Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 17 DE SEPTIEMBRE 2014

Page 1

La mentira de hoy

Las calles recién hechas en Tapachula Chiapas durarán toda la eternidad...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Atestigua Gobernador desfile Cívico-Militar de conmemoración del Inicio de la Independencia - Previo al desfile, el mandatario encabezó el protocolo solemne del izamiento del lábaro patrio en la explanada del Parque Central de la capital

Pág 3

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8386| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Lo dicho, en Tapachula Chiapas se hunden avenidas recién hechas, se demuelen fuentes sin terminar y se abandonan obras de decenas de calles.

¿A dónde se fue el control y la justicia? ¿Quién o quiénes protegen a los presuntos infractores? ¿Por qué la autoridad no actúa? ¿Por qué los culpables no son llevados ante la ley?

¿¿¿ IMPUNIDAD O CORRUPCIÓN???

MALA CALIDAD EN OBRAS VIALES DE TAPACHULA SE HACE VISIBLE - Se hunde la tercera avenida sur entre central y segunda oriente

Pág 5

Tuxtlachiquenses disfrutaron de las fiestas patrias Pág 2

- En un ambiente de celebración, historia, tradición y paz social


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

- En un ambiente de celebración, historia, tradición y paz social

Tuxtlachiquenses disfrutaron de las fiestas patrias

T

uxtla Chico, Chiapas a 15 de septiembre del 2014.- Ante cientos de Tuxtlachiquenses que se dieron cita en el parque central para presenciar el tradicional “Grito de VIVA MÉXICO”, el Presidente municipal Mario Humberto Solís Hernández encabezó la noche de este 15 de Septiembre, la ceremonia conmemorativa del 204 Aniversario de la Independencia de México. El acto dio inicio con los debidos honores a nuestros Símbolos Patrios, la Bandera Nacional fue resguardada por la escolta integrada por efectivos de seguridad pública, al igual que los toques de ordenanza de la Banda de Guerra. Se realizó también la quema de juegos pirotécnicos, en medio de una extrema seguridad, la noche avanzo con un bello y colorido programa artístico para deleite de todos los asistentes, el cual estuvo a cargo de la coordinación de eventos especiales en el que se pudo contar con bellos bailables folklóricos, así como la participación de la Banda Santa Cecilia. Eran las 23:00 horas del 15 de septiembre del 2014, Mario Humberto Solís Hernández, Presidente Municipal de Tuxtla Chico, salió al balcón del Palacio Municipal y celebró el grito de independencia, coreando el “Viva Hidalgo”, “Viva Morelos”, “Vivan los Héroes de la Independencia”, “Viva Josefa Ortiz de Domínguez”, “Viva Tuxtla Chico y al final con gran fuerza tres veces el

“Viva México”. Menciono que “Hace 204 años, el sonido enérgico de una campana convocó a un pueblo para escuchar el grito de un líder, de un hombre convencido de que la libertad es el mayor de los ideales que puede alcanzar un pueblo desertado con ello toda la grandeza que recae en el espíritu de cada mexicano, ese hombre era Don Miguel Hidalgo y Costilla, y su pueblo era Dolores, hoy no solo es tu pueblo, Dolores, México es tu gran nación, porque contigo iniciamos la lucha y hoy proclamamos gracias a ti: ¡¡Independencia y Libertad!!” El edil Mario Solís estuvo acompañado por su señora esposa, Norma Rubí Laguna Martínez, Presidenta del Sistema DIF Municipal; su cabildo; Ricardo Vicente Arredondo Vázquez, representante de la Zona Naval de Tapachula; Lic. Salvador Gutiérrez Vázquez en representación de Sergio Ernesto Martínez Rescalvo de la 36 zona militar, y la reina de las

fiestas patrias María De Los Ángeles I. Cabe destacar que cumpliendo con una tradición de muchos años en Tuxtla Chico, durante el día del 15 de septiembre se realizó por la mañana, el homenaje en honor a la Independencia de México, posteriormente se realizó el paseo ciclista y concurso de canto. Por último se informó por parte de las Direcciones Municipales de Seguridad, que la noche libre que declaró el Presidente Mario Humberto Solís Hernández, transcurrió sin incidentes que lamentar, de tal manera que los Tuxtlachiquenses festejaron los 204 años de la Independencia de nuestro País. Así mismo el día 16 de septiembre se llevó a cabo el desfile conmemorativo a la Independencia de México, en donde se tuvo la participación de escuelas desde el nivel primaria hasta nivel profesional, de cabecera municipal y comunidades.

2

Exhortan a extremar precauciones por lluvias en Tapachula Tras el paso de la tormenta tropical “polo” en el pacifico mexicano Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 16 de septiembre de 2014.- El director de Protección Civil municipal de Tapachula, Herbert Schroeder Bejarano, dio a conocer que tras el paso de la tormenta tropical “polo”, por el pacifico mexicano, se exhorta a las familias tapachultecas a extremar precauciones. El entrevistado, manifestó que en la zona alta de este municipio, se tienen reportes de algunos derrumbes en el tramo carretero de la concordia hacia fracción galeras y uno más sobre la ruta del café rumbo a la carretera nueva Alemania, que se encuentra invadiendo un carril, que pone en riesgo a las personas que circulan por esta zona, pero se buscara la gestión ante la Secretaria de Infraestructura del Estado par que envié maquinaria para liberar los tramos. El funcionario municipal, expresó que el potencial de humedad generada en las costas del pacifico mexicano, han coincido con los pronósticos del protección civil del estado, que emitió por fuertes lluvias de 75 a 150 milímetros, los cuales fueron superados en la zona baja del municipio. Enfatizó, que derivado de las fuertes lluvias, origino que incrementaran el nivel de varios ríos, como el Texcuyuapan, Tiplillo y Pumpuapa. Expuso, que en varias colonias como colinas del rey presentaron encharcamientos de entre 5 y 6 centímetros. Finalmente el director de Protección Civil Municipal, hizo un llamado a la población que vive a los alrededores de los ríos y arroyos no exponerse a estos, porque ellos traen consigo palos, piedras y cosas que podrían causar un incidente o ser arrastrado por las corrientes.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

3

Atestigua Gobernador Desfile Cívico-Militar de conmemoración del Inicio de la Independencia - Previo al desfile, el mandatario encabezó el protocolo solemne del izamiento del lábaro patrio en la explanada del Parque Central de la capital Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de septiembre de 2014.- En el marco de los festejos patrios, el gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó el Desfile Cívico-Militar con motivo del 204 Aniversario de la Independencia de México junto a miles de familias que se dieron cita a lo largo de la Avenida Central en la capital chiapaneca. Tal y como lo marca el protocolo solemne, el mandatario participó en el izamiento del lábaro patrio en la explanada del Parque Central. Posteriormente, autorizó el inicio de las actividades cívicas tras la solicitud del comandante Édgar Segura Ruiz. El desfile, donde cada uno de los contingentes demostró su gran compromiso, lealtad y servicio a Chiapas y a la nación, tuvo una duración aproximada de una hora 15 minutos. Más adelante y de acuerdo a lo establecido en las leyes y reglamentos militares, el comandante del desfile conmemorativo rindió, ante las autoridades y las familias presentes, el parte de novedades. Segura Ruiz dio a conocer que el Ejército México tuvo una

participación de nueve bandas de guerra, un General, 15 Jefes, 39 Oficiales, 704 elementos de tropa, 90 integrantes del Servicio Militar Nacional, 47 representantes de los diversos Cuerpos de Infantería de Defensas Rurales, 21 integrantes de grupo canino, un grupo de artillería, cañones de asalto de 106 milímetros, morteros de 81 milímetros, maquinaria pesada de ingenieros, ambulancias de campaña, plantas purificadoras de agua, una cocina de campaña, 44vehículos militares diversos. Por su parte, la Secretaría de la Marina Armada de México presentó una banda de guerra, un Capitán, 26 Oficiales, 146 elementos de clases y marinería, dos embarcaciones y nueve vehículos diversos. Cabe destacar que la novedad de este desfile, se dio por parte de la Policía Federal que presentó 175 elementos de la nueva División

de Gendarmería y de División de Seguridad Regional, así como 25 vehículos diversos. Representando a Chiapas se contó con una escolta indígena con 150 elementos, 800 integrantes de 11 planteles de educación media y media superior, mil 569 miembros de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como elementos de la Secretaría de Protección Civil Municipal, Secretaría de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Heroico Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Coordinación General de Servicio Estratégico de Seguridad, Pentatlón Militarizado, además de 131 vehículos civiles de diversas características, motocicletas, 29 caballos, ocho canes y 50 integrantes de la Asociación de Charros del Estado.

El Gobernador estuvo acompañado de Miguel González Cruz, comandante de la Séptima Región Militar; Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la 14 Zona Naval; Jesús Hernández González, comandante de la Región Aérea del Sureste; Mirna Camacho Pedrero, presidenta de

la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; senadores; diputados locales y federales; así como del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo.


DESTACADAS - Del Ejido Carrillo Puerto

Campesinos exigen destitución de agente municipal Marvin Bautista

T

apachula, Chiapas; 16 de septiembre de 2014. Habitantes del ejido Carrillo Puerto del municipio de Tapachula, realizaron una marcha pacífica para exigir a las autoridades municipales y estatales la destitución del agente municipal de este ejido, Noé Robledo Morales, por el mal desempeño de su cargo, a quien señalan de dirigir el bloqueo carretero en la comunidad en apoyo de un grupo de transportistas. Las más de 300 personas que participaron en esta manifestación señalaron que este bloqueo carretero en el que participan una minoría de personas y que es dirigido por la autoridad de la comunidad, se encuentra en la entrada principal de este ejido lo que los mantiene casi incomunicados, peor aún es que este grupo no son habitantes del ejido y apoyan a un grupo de transportistas que no cuentan con la anuencia de la población , por lo que solo desestabilizan la paz en la zona. Detallaron que desde la semana pasada el agente municipal mantiene este bloqueo, por lo que impide la entrada libre al ejido, además no permite el paso al transporte público contrario al grupo que él apoya y a los vehículos particulares los deja pasar al menos que los conductores paguen una cuota que van desde los 50 a los 100 pesos. Por su parte un grupo de estudiantes dieron a conocer su descontento ante esta situación ya que son ellos los más perjudicados porque a diario tienen que utilizar el transporte público para dirigirse a las instituciones educativas en la cabecera municipal y debido a este bloqueo tienen que caminar distancias considerables para poder abordar el transporte. “Pedimos a las autoridades municipales y estatales su intervención ante este problema, ya que no es posible que una persona quien promueve la desestabilización de la paz

ocupe cargos en la comunidad, peor aún es que se siga permitiendo daños en las vías de comunicación sin que ninguna autoridad haga algo al respecto”, acotaron.

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

4

Exigen reparación para el Mercado Soconusco Tapachula, Chiapas; 16 de septiembre de 2014.Los locatarios del mercado soconusco le exigen al presidente Samuel Alexis Chacón les repare las instalaciones del mercado soconusco ya que manifestaron los locatarios que cuando llueve es una coladera en los locales. Los locatarios manifestaron que cuando el presidente municipal Samuel Chacón, recibió el cargo como tal, enviaron un escrito donde le pidieron el apoyo para que les mandara a reparar las instalaciones del mercado, ya que este se encuentra con orificios donde entra el agua en tiempos de lluvia, es por eso que tienen la inconformidad con el presidente municipal ya que hasta el momento han enviado dos documentos y no les ha dado ninguna respuesta. Marina Aguirre locataria del mercado dijo que “hasta hoy en día nada más son buenos para cobrar la tarjeta que es un derecho a piso que pagamos mes con mes y Como es posible que nuestro mercado siga abandonado, así como ordeno romper las calles para reconstruirlas porque no tomo encuentra el mercado” Los locatarios exigen que les responda por escrito que va hacer para cubrir los grandes chorros de agua que caen en el mercado. (Yesi Hernández)

Locatarios exigen respuesta inmediata para resolver el problema de la basura

Tapachula, Chiapas; 16 de septiembre de 2014.- Gran inconformidad tienen los locatarios del mercado soconusco, porque manifiestan que atrás del mercado existe un problema de contaminación debido a que se acumula la basura ya que ninguna de las autoridades hace el debido procedimiento para que la basura sea retirada.

La señora Marina Aguirre locataria del mercado soconusco dijo que se siente inconforme con la incompetencia de las autoridades, porque el mercado esta pobre de tener contenedores y no se cuenta con un carro para que recoja la basura del mercado, este problema también proviene porque las personas aledañas vienen a tirar basura y es así como se acumula más la basura, por eso el secretario de rastros y mercados Armando Escobar, debe asignar un carro de para basura para el mercado soconusco comentó. Por tanta contaminación de basura, las ventas han bajado así que los locatarios comentaron que hace aproximadamente una semana se tuvo una plática con salubridad donde les respondieron que esto ya era un problema AÑEJO.

Es por eso que los locatarios del mercado soconusco exigen respuesta inmediata de las autoridades para resolver el problema de la basura, porque llevan esperando mucho tiempo respuestas de oficios que han enviado especificando el problema que tienen y a un no les dan una, manifestaron que están esperando unos días para que les den respuesta de lo contrario harán alguna acción para que les resuelvan este problema de la basura por las buenas o por las malas, pero que ellos ya están “hartos de seguir vendiendo en estas condiciones y de seguir pagando derecho a piso mes con mes y sin recibir mejoras para ellos” manifestaron. (Yesi Hernández)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

5

Mala calidad en obras viales de Tapachula se hace visible - Se hunde la tercera avenida sur entre central y segunda oriente Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 16 de septiembre de 2014.La madrugada de este martes se registró un socavamiento o hundimiento de la calle ubicada tercera sur entre central y segunda oriente, creándose un gran hoyo entre dos metros de largo y cuatro de profundidad. Esta calle, forma parte de las más de 500 calles nuevas de concreto hidráulico, red de drenajes y tuberías nuevas que anuncio con bombo y platillo el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales. Apenas este año, la tercera sur entre central y segunda oriente, fue reabierta a la circulación, meses después fue habilitada con doble circulación por la construcción de los cuatro ejes centrales.

De acuerdo a la versión de los vecinos de la citada calle, se dio por la falta de planeación y ejecución por parte de la empresa constructora, que dejó una obra de mala calidad. Otros argumentaron que el hundimiento pudo darse por la apertura como doble sentido y el exceso de peso de los vehículos, lo que provocó el siniestro. El desgajamiento de la calle, según vecinos del lugar podría traer consigo serias afectaciones alrededor de las viviendas y de la calle principal, por lo que exigieron a la empresa constructora resarcir el daño. En las redes sociales, también causó malestar entre la población, decenas de usuarios iniciaron a subir fotografías del hundimiento de esta vialidad, por lo que

calificaron la obra de mala calidad y falta de planeación. Asimismo, autoridades municipales indicaron que esto se derivó de las fuertes lluvias, lo que provocó una ruptura de drenajes o tuberías, lo que a la vez produjo el hundimiento del suelo. El titular de la secretaría de obras públicas municipal, Rogelio Martínez Pérez, dijo que se realizaran los dictámenes

correspondientes, con el apoyo de peritos especialistas en la materia para encontrar una solución adecuada. Expuso, que el hundimiento de la calle, podría tratarse de una falla ocasionada aparentemente por vicios ocultos, por lo que se tendría que echar mano del

recurso de la fianza de la empresa correspondiente. Aunque, la secretaria de obras públicas, ha colocado costales de arena y acordonado la zona de la calle, los vecinos indicaron que el resto de la calle se podría seguir cuarteando debido a la mala calidad de la obra.

Lo vimos en la RED Por Mario Ramos Usuarios de facebook y las diferentes redes sociales mostraron su descontento y opinaron sobre el socavamiento en la 3ra Avenida sur de Tapachula. Diferentes “memes” ilustran la forma en que la sociedad pone en evidencia el mal trabajo de la administración que encabeza Samuel Alexis Chacón Morales...


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

Celebran arenga mexicana 204 años de independencia en Mapastepec

6

Nace la asociación de periodista de Chiapas en Huixtla *El festejo se llevó a cabo en el salón de la perla de la ciudad de Huixtla Por: Epifanio López/Corresponsal

H

Por Juan Morales Cruz.

M

apastepec, Chiapas; 16 Septiembre de 2014.- En punto de las 23:00 horas el presidente Municipal salió al balcón central de Palacio Municipal para cumplir con la ceremonia por el inicio de la lucha de la Independencia, y dio un grito puntual y breve; El alcalde Profr. Rodulfo Ponce Moreno, acompañado por su esposa la Profesora Beatriz Ortega de Ponce, así como autoridades militares, dio el tradicional Grito de Independencia desde el balcón de la

Presidencia, ante el nutrido pueblo Mapaneco que se dieron cita desde temprano, quienes con mucha alegría gritaron ¡Viva México! Desde los pasillos del Palacio Municipal, El Presidente Municipal después de recibir el Lábaro Patrio de manos de la Escolta del Ejercito Mexicano se dirigió al balcón presidencial donde frente al pueblo exclamó con voz fuerte: ¡viva el cura Miguel Hidalgo, viva Guerrero, Viva Morelos, viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez, , viva México! Posteriormente, se entonó el

Himno Nacional Mexicano e Himno a Chiapas, posteriormente se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos, con luces multicolores que adornaban la fiesta con la tradición Mexicana. Al día siguiente se efectuó el desfile conmemorativo del 204 Aniversario de la Independencia de México con una destacada participación de instituciones educativas y de la Fuerza Rural de la ciudad, en la que con vocación cívica, se recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad, concluyendo estas festividades con un saldo blanco.

uixtla, Chiapas; 16 DE SEPTIEMBRE.- Nace la asociación de medios de comunicación y periodista de Chiapas; donde se tomó protesta por parte el amigo Isabel Ancheita Palacios y el presidente de AMECOPEH Héctor Narváez, en donde llegaron las autoridades correspondientes, el presidente municipal de Villa Comaltitlán, Luis Ibarra reyes, y muchos más. Estuvieron presentes los amigos de la prensa: Rubelin Pérez Roblero (Huixtla web) Y José Luis Paz Pacheco (Radio Resonancia Activa), El profesor David Torres Antonio (ESTAMPA PUBLICA), Epifanio López Roblero (orbe) Juan Balboa Soto (el informador y otros medios) Lic. Fredy Ortiz Cruz (Villa Comaltitlán Web) y otros amigos de la prensa. Como asesor Jurídico de AMECOPECH de la prensa quien estuvo presente.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS *Como estrategia de desarrollo

Federación y estado impulsan obras de impacto social en la Frontera Sur Suchiate, Chiapas; 16 de septiembre.Como parte de la estrategia de desarrollo social implementada por el gobierno de la república que encabeza Enrique Peña Nieto y que ha sido retomada por el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, avanzan las acciones de desarrollo de obra pública con alto impacto social en la Frontera Sur. En el marco del inicio de obras en la cabecera municipal, ejidos y comunidades de la frontera de Chiapas con Guatemala, habitantes alejados de la zona urbana se manifestaron por el desarrollo de las comunidades más alejadas haciendo un llamado a las autoridades a continuar trabajando en beneficio de la población.

En ese contexto, se dio a conocer por parte de las autoridades municipales, que con la gestión ante las autoridades federales y estatales se tendrá una aplicación cercana a los 46 millones de pesos, donde a través de la aplicación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal 2104, se ejercerán estos recursos para obras de alto impacto social.

Javier Cruz Aguilar, detalló que 1 millón 860 mil pesos serán invertidos en la zona oriente de la cabecera municipal para un beneficio integral de las colonias José Pino Suárez, San Caralampio 1 y 2; 4 de octubre, Vicente Donis y el Manantial, en donde más de 1500 habitantes serán

beneficiados con la obra de introducción de tubería lineal para la red de agua potable.

Asimismo se arrancaron las obras de Pavimentación de acceso principal al ejido Jesus donde se beneficiaran 8 comunidades de manera directa con una inversión superior a los dos millones de pesos. De igual forma, en el ejido Barra de Cahoacán, ejidatarios productores de Plátano y Banano se vieron beneficiados con el proyecto de Modernización del Sistema de Riego de Alta Presión para el Cultivo de Plátano, donde con el apoyo de la SECAM, CONAGUA y el fondo municipal se invertirán 2 millones 700 mil pesos en 100 hectáreas. Por último, la inversión de 40 millones de pesos será para un proyecto carretero que unirá a los ejidos Benito Juárez, desde al puente Cosalapa, iniciará el tramo que conectará a los ejidos 16 de septiembre, 15 de abril, 3 hermanos y San Caralampio.

Por ello, el alcalde Cruz Aguilar, reconoció el apoyo invaluable del gobierno federal y del impulso como gestor del gobernador del estado Manuel Velasco Coello y del senador de la república, Luis Armando Melgar Bravo quienes han mantenido su firme y decidido compromiso de impulsar a la región fronteriza de Suchiate, puerta de entrada a México. Alejandro Vázquez

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

7

Cientos de familias disfrutaron del desfile cívico-militar en Tapachula Juan Manuel Blanco.

T

apachula, Chiapas; 16 de septiembre.Para conmemorar el 204 aniversario de la independencia de México, autoridades militares, estatales, municipales, escuelas, maestros y cientos de familias tapachultecas y municipios de la Costa de Chiapas, fueron testigos del emotivo desfile cívico-militar que se desarrolló este martes por las principales calles de esta ciudad fronteriza. En punto de las nueve de la mañana, las principales avenidas se vistieron de gala al ver desfilar los contingentes del Ejército Mexicano, personal de la Secretaria de Marina Armada de México Y corporaciones de emergencia. De acuerdo al reporte de las autoridades militares, desfilaron un estandarte, un general, dos jefes, 16 oficiales, 318 oficiales de tropa, 16 oficiales de tropa de personal femenino, 16 voluntarias del Servicio Militar Nacional (SMN), 326 soldados del Servicio Militar Nacional (SMN), 23 vehículos oficiales, cuatro estaciones de radio. Por parte de la armada de México una

bandera, un vicealmirante, dos jefes, 33 oficiales, 93 clases de marinería y 30 soldados del servicio militar. El desfile cívico- militar, fue encabezado por el general y comandante de la 36 zona militar, Sergio Ernesto Martínez rescalvo, el secretario de gobierno municipal, Luis Solís Coutiño, regidores, secretarios y autoridades estatales, quienes durante cerca una hora y media fueron testigos de la marcha de los cientos de alumnos de las preparatorias, secundarias y primarias públicas y privadas del municipio. De acuerdo al parte de novedades del ejército mexicano en la ciudad, dio a conocer que desfilaron por parte de los cuerpos de seguridad pública 200 elementos, siete vehículos, 6 motocicletas, una cuatrimoto, una moto acuática, una lancha y una cisterna. Asimismo, dentro de los planteles educativos, 20 banderas, 93 docentes y mil 870 alumnos, del pentatlón 70 estudiantes, de la asociación de charros 25 caballos e igual número de charros. Al término del desfile, autoridades estatales y municipales reportaron saldo blanco.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

8

Despiden familiares a la periodista Amalia Avendaño en Mapastepec - Las cenizas de la periodista fueron depositadas en el Panteón Municipal de Mapastepec, Chiapas, junto a su padre Amado Avendaño Por Juan Morales Cruz.

Mapastepec, Chiapas; 16 de septiembre de 2014.- este viernes alrededor de las 3 de la tarde, arribo las cenizas de la periodista Amalia Avendaño Villa fuerte a esta Ciudad de Mapastepec, Chiapas, quien después de hacer la misa en la Catedral de San Cristóbal de las Casas, los familiares decidieron traer sus cenizas para ser sepultadas en el Panteón Municipal al lado de su padre el también periodista Amado Avendaño, quien precisamente este día se le recordó en el día de su cumpleaños.

En esta ceremonia y con el sentimiento familiar “la vale” sobrina de la periodista, así como “La Primita” refiriéndose a ¡Sonia Mareny”, así como “El Tío Tony” El “Tío Rudy” además de la Tía Beatriz Ortega, le dedicaron palabras nacidas del corazón en el sin importar la distancia estaba en “Su mapa querido” la capital del mundo como decía Amado Avendaño”, recordando las idas a la estación, pidiendo conserva en “Todos Santos” y muchas más cosas que compartieron como familia, además de ello la despidieron con la frase “Tu sonrisa será la compañía ideal para Dios, tu encanto la llave del paraíso y tu mirada la luz que alumbra en medio de la obscuridad” Más tarde los familiares enfilaron

rumbo al Panteón Municipal de esta Ciudad, donde depositaron sus cenizas al lado de su papa, diciendo plegarias para que dios la tenga a su lado siempre, perdiendo México de esta manera la pluma de Amalia Avendaño Villa fuerte. Amalia, quien fuera hija de los fundadores del periódico El Tiempo (de San Cristóbal de las Casas, Chiapas), Amado Avendaño y Concepción Villa fuerte, fue una de las reporteras que ayudó a contar la realidad de las comunidades indígenas de la entidad.

Originaria de San Cristóbal, trabajó en diversos medios de comunicación local y nacional, entre ellos El Financiero, periódico de edición nacional que publicó sus partes informativos durante el levantamiento zapatista de 1994.

Al llegar las cenizas de la periodista, los familiares más cercanos celebraron una ceremonia familiar en donde se le recordó que un 27 de abril de 1959 nacieron las “Gemelas” Amalia y Concepción, siendo Amalia la que estuvo siempre al cuidado de sus padres y hermanos y compartiendo 26 años de su vida al lado del periodistas Elio Enrique Tovar, tiempo en el que compartieron las alegrías, penas y sufrimientos, viendo crecer a sus hijos, Sophia, Elio, Germán y Erika Enrique Avendaño.

Amalia, “Amalita” como la conocieron sus allegados, comenzó su trayectoria periodística a los 18 años de edad; también fue partícipe de El Tiempo, y posteriormente de La Foja Coleta y últimamente colaboradora del portal Chiapas Paralelo. Además de su trabajo dejó una herencia periodística. En una entrevista declaró: “Cuando empiezo a redactar una noticia me propongo dejar de lado las emociones, desatenderme de esas pasiones que luego le hacen a uno tomar partido, pero hay que reconocerlo, en ocasiones es imposible dejar de conmoverse”.

La miel de la abeja maya puede llegar a curar la salmonella Tapachula, Chiapas; 16 de septiembre de 2014.- Según investigaciones y proyectos que ha hecho el laboratorio de ciencia química de la universidad autónoma de Chiapas campus IV (UNACH), la miel de la abeja maya puede llegar a curar la salmonella.

terapéutico, la miel es el producto de las abejas más utilizado, debido a sus múltiples propiedades para curar un gran número de padecimientos, entre los que destacan los derivados de problemas respiratorios, como dolor de anginas, tos, ronquera, bronquitis, laringitis.

Es por eso que Investigadoras químicas de dicha universidad encontraron que los mayas tenían amplios conocimientos de entomología y que utilizaba la miel, para tratar diversas enfermedades.

La investigadora, comento que aún les falta mucho por saber, a que grado pueda combatir esta enfermedad gastrointestinal, pero que se ha utilizado con éxito en hospitales para las heridas por amputaciones, o a las heridas sumamente infectadas, en las úlceras por decúbito, úlceras de la piel. (Yesi Hernández)

Marisol espinosa Ruiz, investigador de la facultad de ciencia químicas comento que la abeja ancestral maya, denominada Melipona, produce una miel considerada no sólo pura, sino con grandes beneficios para la salud según la historia de los mayas, sin embargo, actualmente son pocos los enjambres de esta especie en la entidad.

Explico que en el ámbito

AGROCENTRO, S.A. PONE A SU DISPOSICIÓN VARIEDAD DE PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS; HERBICIDAS E INSECTICIDAS REGISTRO MARCA 808055 AC AGROCENTRO 811197 AC AGROCENTRO 808056 UTZ ANGLOXONE 1179244 ARTILLERO 1179245 BRUSKO

REGISTRO 1180039 1180040 1180041 1180042 1180038

MARCA LARVIMETRINA LICOSATO PALANKA PROEZA FUNGITANE

REGISTRO 1180043 1180044 1180045 1179499

MARCA TIZOFIN TOPE ZAFRERO JARIPEO

Explico que esta abeja es originaria de Centroamérica, no tiene aguijón, y está en peligro de extinción en la zona maya y se está perdiendo el conocimiento de su manejo, por lo tanto ha subido su precio, y por eso las personas disminuyeron el consumo de esta miel.


OPINIÓN + Todo Chiapas es territorio verde… + El pretexto de los Informes Legislativos… + Comentarios al Margen… EL COSTO DE LA DEMOCRACIA QUE NO EXISTE…

S

in lugar a dudas, Chiapas está pintado de verde y no es un eufemismo, pues cualquier ciudadano puede presumir que el territorio chiapaneco está impregnado del color de las plantas por su vasta vegetación, bosques y selvas; ríos y lagunas. De hecho así ha sido siempre por la naturaleza misma y prodigiosa situación geográfica.

Pero con la llegada de MANUEL VELASCO COELLO a la gubernatura del Estado se confirma que “todo Chiapas es territorio verde”, porque “verde es el partido en el gobierno” y verde son las organizaciones que se disputan los espacios de la política aldeana, más los partidos que se apuntaron en la nómina de prerrogativas del Instituto Electoral y Participación Ciudadana y la voluntad del gobernador. Dice la máxima popular que “a dos puyas no hay toro valiente” y en las elecciones del 2015, los “Rojos de Corazón” tendrán que batallar frente a las embestidas de cinco picadores en que se han constituido “Chiapas Verde”, que comanda el Secretario de Gobierno, OSCAR EDUARDO AGUILAR RAMÍREZ; “Tierra Verde” que direcciona el “Caballo Loco” alcalde de Chilón LEONARDO RAFAEL GUIRAO AGUILAR; el Partido Verde Ecologista de Chiapas a cargo del diputado LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR; el Partido Chiapas nos Une, que preside el hijo de MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA OCHOA, Secretario de Desarrollo y Participación Social, EMMANUEL CÓRDOVA GARCÍA, así como el Partido Mover a Chiapas que encabeza JOAQUÍN SALDAÑA CASTILLEJOS pero que en realidad está dirigido por el auto llamado “Líder Moral”, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ.

Pero no crea que aquí terminó la constitución del ejército electoral que refrendará el triunfo del GÜERO VELASCO en el 2012 con más de un millón 300 mil votos, pues para eso se optó por

desaparecer las “Asambleas de Barrios y Colonias” que creó JUAN SABINES GUERRERO como un instrumento electoral y a la vez sustituirla por una nueva denominación que se encargará de lo mismo como lo serán los “Comités de Ciudadanos”. El engranaje que se ha conformado y se quiere consolidar en el 2015 para el futuro del gobierno y el PVE en Chiapas ya está en operación.

Lo que no se ha ventilado en los medios de comunicación es el millonario gasto que han tenido cada una de estas instancias electorales oficialistas como lo ha demostrado LEONARDO RAFAEL GUIRAO AGUILAR con su “Chiapas Verde” y ENOC HERNÁNDEZ CRUZ con el “Mover a Chiapas” que surgió del “Consejo de Organizaciones de Transportistas de los Altos de Chiapas que preside su hermano EZEQUIEL HERNÁNDEZ CRUZ y el presupuesto del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (ICATECH) y la Fundación Manuel Velasco Suárez.

Quiero entender que ninguno de los dirigentes de las instancias electoreras que se han pegado como lapas a la maquinaria gubernamental entienden de democracia y más aún, tampoco responden y abonan a la democratización de los procesos electorales en la entidad; pero con todo y eso, el costo de esta aventura política es millonario y demasiado caro para lo que habrá de servir al desarrollo de Chiapas y los chiapanecos…

TEMPORADA DE INFORMES LEGISLATIVOS…

Si el año pasado en que apenas habían asumido sus (i) responsabilidades legislativas los diputados federales y locales cayeron en cascada con sus respectivos Informes Legislativos como pretexto para ir abriendo brecha en el camino a otra candidatura de puestos de elección popular; este año no será la excepción y menos cuando está en puerta el proceso de elecciones intermedias del 2015. Y como no hay que perder el tiempo, el “Embajador Azteca” LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, cómplice de su patrón RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO, iniciará este miércoles 17 de septiembre su periplo de informes legislativos en los municipios de Chilón, Ocosingo, Palenque y Salto de Agua”.

Quiero creer que el senador verde del eslogan: “yo te echo la mano”, diga por primera vez la verdad y no vaya a los municipios

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

9

Í N D I C E... Ruperto Portela Alvarado

a verter choros y verborrea de algo que nunca hizo. Habría que ver si alguna vez subió a tribuna; si presentó algún punto de acuerdo, cuando menos o hizo determinada gestión en favor de los sectores chiapanecos más vulnerables o “solo es baba de perico”. Por otro lado, la diputada local panista y presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, MIRNA LUCRECIA CAMACHO PEDRERO, está invitando para su informe correspondiente a su gestión del 1 de abril al 30 de septiembre de 2014. El acto tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 18:00 horas en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez. El evento tendrá visos de “destape” más que informe legislativo, pues doña MIRNA CAMACHO tiene puesta su vista en el horizonte de la candidatura panista a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, que en una de esas iría compitiendo contra su ex esposo, FRANCISCO ANTONIO ROJAS TOLEDO, mejor conocido como el PACO BONO, quien parece ya está amarrado con las huestes perredistas para que sea el abanderado del Sol Azteca a la alcaldía tuxtleca.

De hecho MIRNA LUCRECIA tendrá que decir con acierto, por cuanto a su humilde desempeño como presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, pues habría que ver cuántas iniciativas ha presentado en el actual período de manera personal y las de su fracción panista incluyendo las más de quince de la autoría de la diputada GLORIA TRINIDAD RAMOS RUIZ. Este es el principio del tren en que se constituirán los Informes Legislativos de este año previo a la elección local de renovación del Congreso del Estado y los 122 Ayuntamientos Municipales de Chiapas, ya que es oportuno un acto de esta índole para promover su imagen y “medirle el agua a los camotes” a saber de qué tamaño son sus posibilidades en la participación electoral y su convocatoria.

REFORMAS A LA LEY DE PLANEACIÓN… Con las reformas a la Constitución aprobadas por el H. Congreso del Estado, se moderniza el marco legal de la planeación estatal y de los 122 ayuntamientos, al incorporar mayores capacidades y una mayor eficiencia en el ejercicio de los recursos, destacó el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Con este conjunto de iniciativas que fueron enviadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello para su análisis y discusión al Poder Legislativo, se fortalecen en Chiapas la evaluación continua de las metas y objetivos del Plan Estatal de Desarrollo y de los programas para su instrumentación.

Agregó GÓMEZ ARANDA que para ello fue necesario adecuar y precisar en la Constitución las atribuciones del Ejecutivo y Legislativo, de manera que ahora se cuenta con un marco legal moderno y más dinámico que impulsa a rendir cuentas, no solo de los recursos que ejerce el gobierno, sino también de los resultados alcanzados en el desarrollo del estado. Una de las principales fortalezas de este nuevo marco constitucional son las adecuaciones para dar claridad a los fines de la planeación, acorde a la ley federal, respecto a políticas públicas, objetivos, estrategias, indicadores y metas de planes y programas, a fin de consolidar una gestión enfocada a resultados… COMENTARIOS AL MARGEN…

VISITA SALAZAR FARÍAS LAS CANTERAS…

Con el propósito de construir una ciudad más incluyente y con mayores oportunidades de desarrollo, el diputado EMILIO SALAZAR FARÍAS, visitó el Fraccionamiento Canteras, donde señaló que respetando los valores democráticos y respondiendo por los tuxtlecos, seguirá trabajando cerca de la gente, sumando las expresiones sociales para mantener a Tuxtla Gutiérrez en la

ruta del crecimiento.

Dijo también el legislador local, que “Tuxtla Gutiérrez necesita de la participación de la gente para superar las dificultades, que durante años se han hecho presentes”, por ello, reconoció el esfuerzo del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO para llevar una agenda que apunta a resolver los problemas reales de los ciudadanos y sobre todo, que busca impulsar la economía familiar, garantizando mejores servicios públicos.

“Recorremos el municipio, dialogamos con los tuxtlecos tratando de sumar voluntades, reflexionando que tenemos un enorme futuro por delante y convenciendo que es necesario cambiar el actuar ciudadano. Tenemos que ser parte de la solución de los problemas, no cómplices ni permisivos. Requerimos hoy más que nunca de la apuesta colectiva para una sociedad más justa y participativa”, sentenció SALAZAR FARÍAS…

LA GENDARMERÍA EN CHIAPAS, NO ESTÁ DE MÁS…

La lectura que muchos “oraculeros” le dieron a la llegada de la Gendarmería Nacional a Chiapas fue poco positiva y por el contrario se debe aplaudir que una instancia de seguridad federal esté presente en la entidad para consolidar lo que desde el sexenio anterior se presumió de un “Chiapas Seguro”. Se entiende que la entidad no está exenta de “chicos malos” que se dedican a la delincuencia organizada y el narcotráfico en sus diversos niveles de peligrosidad, pero no es Chiapas un referente delincuencial como Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Nuevo León, Veracruz y, como se dice coloquialmente, “vale más prevenir que remediar”, pues de que hay delincuencia organizada en Chiapas, las hay y ya no se puede esconder lo que está a la vista de todos. Bienvenida la Gendarmería Nacional…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO SEÑORAS Y SEÑORES, mexicanos y mexicanas, sin querer queriendo, las Fiestas Patrias del 2014 ya son historia… A LO HECHO PECHO y él que madruga, encuentra todo cerrado..El tiempo vuela y la vida sigue… COMO NO TODO ES FIESTA, es urgente y necesario que las autoridades de Educación Superior vayan, averigüen, y le pongan fin al grave problema que se está generando en la Escuela Secundaria Federal No. 1, aquí en Tapachula… ES UNA SERIE DE DIMES y diretes y aquello, más que escuela secundaria, parece Mercado por el arguende que se traen los padres que se sienten ofendidos, por la actitud sospechosa de la directora, y por la supuesta complicidad que existe entre ella y la Sociedad de Padres de Familia… Y ESO NO ES LO PEOR..Según reportes que tenemos, la directora desquita sus corajes contra la chamacada estudiantil y ahí si nos va a perdonar; pero la señora está muy equivocada…Con los muchachos no se meta… SI SE QUIERE DESQUITAR que busque una de su tamaño y entonce si, parejas las cosas, que le haga como pueda; pero nada malo contra los chavos, que ninguna culpa tienen de sus calenturas… EL ASUNTO ESTA BASTANTE delicado porque se habla de malos manejos de dinero, de tranzas y hasta de posibles desfalcos porque los encargados de dar las cuentas claras y el chocolate espeso, simple y sencillamente se hacen los occisos y no cumplen con la entrega del dinero… EL SABADO PASADO SE puso hasta peligroso el asunto porque después de la junta que tuvieron, después de sacarse sus trapitos al sol.- algunos muy sucios por cierto.- algunos gritaron gacho como queriendo pelear y pos oiga usted, no vaya a ser que la moronga aparezca en cualquier momento… NOSOTROS LES VAMOS a sugerir a los rijosos que si se quieren sacar el coraje y como se trata de recolectar dinero para los aires acondicionados de la escuela, mejor que organicen una función de Lucha Extremo a calzón quitado y de esa manera ganan dos cosas: Se quitan el coraje y colectan una feria con la venta de boletos… SI NO TIENEN QUE LES organice el evento, llamen al Fígaro metido y con todo el gusto del mundo les organizamos hasta su entierro si quieren… PERO ESO YA ES OTRA COSA…Aquí lo importante es pedir a las autoridades educativas que no le saquen al parche vulcanizado y vayan a poner orden antes de que aparezca una madriza entre padres de familia…Y que necesidad… AQUÍ ESTA LA PETICION y esperamos que

pronto fumen la pipa de la paz todos los involucrados en este asunto, y sobre todo, que la directora de la escuela haga bien las cosas…Que le cuesta…Que no sea gacha.. Están servidos y si quieren más, nos avisan… OIGAN…DICE DON ARTURITO GUTIERREZ DOMINGUEZ, el mero mero petatero de la paletería “Los Pingüinos”, que le entra a la apuesta sobre la conclusión o no, de las obras de los Ejes Centrales de Tapachula… QUE APUESTA 30 CARRITOS DE paletas a que no terminan en el tiempo que dijeron, las obras de los Ejes centrales de la ciudad.. Si las terminan, don Arturo se compromete a donar 30 carritos de paletas para repartirlas entre niños pobres… PERO SI NO LAS TERMINAN esas obras, todos aquellos que no cumplan la promesa, se van definitivamente de la ciudad…Le entran ¿¿o le sacan??...Don Arturo ya dijo… Solo espera respuesta… LO HEMOS DICHO ANTES; PERO nada cuesta repetirlo..Total, el espacio es nuestro… Sería bueno que San Pedro se deslindara de responsabilidades en la ejecución de las obras de los Ejes Centrales, para que no después le echen la culpa por la tanta lluvia que está cayendo en estos días… NO LAS VAYAN A TERMINAR y salgan con su cantaleta de echarle la culpa a San Pedro… Como San Pedro no se puede defender, pues es fácil cargarle el muertito..Y es que mentiroso no es el que no cumple, sino el que encuentra a quien echarle la culpa…

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014 MUCHACHOS DE NUESTRA vidaza, n”ombre, hubieran visto el tremendo éxito de la Sonora “Dinamita” en Cacahoatán…En serio, que Noche Mexicana tan padre se aventó el Ayuntamiento Municipal que preside Uriel Pérez Mérida…¡¡De peluches!! BUENO..HASTA SAN PEDRO se puso el traje charro, cerró las puertas del cielo para que dejara de llover y aquello que parecía iba a ser un sonoro fracaso, se convirtió en una fiesta que miles y miles de gentes disfrutaron… TODO BONITO…”El Conta”, aprovechó para regresarle oficialmente al pueblo de Cacahoatán, su emblemático reloj del Parque Central… ESTE RELOJ QUE POR DECADAS estuvo abandonado, ahora luce nuevo, perfectamente bien alumbrado, dándole un toque especial de belleza a todo ese sector de la Villa.. Y sus sonoras campanas anunciando la hora, maravillosas… FUE UNA NOCHE MEXICANA sencilla; pero con todos los ingredientes para convertirse en una gran fiesta que el pueblo la disfrutó plenamente… LASTIMA..SI no hubiera sido por unas bombas “yucatecas” fuera de lugar que dijeron los integrantes de un ballet folklórico, aquello hubiera resultado redondo.. Pero ustedes ya saben, nunca falta el negrito en el arroz…Todo lo demás, muy bien… BUENO, SIN QUERER QUERIENDO, el caso de la Fuente más grande del mundo,.-porque nunca la terminan.- la “Mazacuata”, que está por Bonanza, se está convirtiendo en todo un misterio… COMO LO DIJO “EL TIMBRAZO” de NOTICIAS DE CHIAPAS ayer, es cierto, nadie dice nada al respecto y lo peor es que ya involucraron al gobierno del Estado.. Y ES QUE TODAS LAS OBRAS que están haciendo en Tapachula las cubre un velo de

10

misterio, desde el momento que no informan públicamente, quienes son las compañías constructoras que las tienen a su cargo… ¿¿QUE ESCONDEN??..¿¿A QUE LE TEMEN??..¿¿Quiénes son los ganones en toda ésta movida??...Porque, si tienen el deber de informarle al pueblo, ¿¿no le informan??.. ESO NO ES LO PEOR…LO VERDADERAMENTE lamentable, es que no hay autoridad alguna que aclare o se meta aclarar todo éste misterio.. DAN LA IMPRESIÓN DE QUE todos los involucrados en éstas obras son pluma de la misma ala de corrupción que padecemos en todo México y si es así, ¡¡tomen sus ojitos de cangrejo que vayan a informar!!... POR LO PRONTO, EL PEOR RIDICULO del gobierno municipal actual, se erige como un monumento a la estupidez y como pusimos anteriormente, hasta el gobierno del estado anda metido en la movida…Pinche Fuente, no la han inaugurado y ya nos cae mal… Tan bonitos que estaban los huacales en ese lugar..¿¿Por qué los quitaron bola de inútiles??... QUERIDOS AMIGOS por hoy le paramos porque la “cruda” realidad nos está matando… NUESTRO SALUDO SOLIDARIO a nuestro cuate Hernán Paz que vive en los Cabos San José, con la esperanza de que toda su familia se encuentre bien, después del fenómeno metereológico que acaba de pasar por aquellas lares…Igual para toda la paisanada que vive en esos lugares… SI TODO ESTA BIEN HERNAN, bendito sea Dios…Si sufren algún estrago, no se preocupen, desde Tapachula vamos a rezar porque todo vuelva a la normalidad…Un abrazo… CHAVOS Y CHAVAS, SEGUIMOS MAÑANA… Una onza de alegría, vale más que una onza de oro…Me cae…


OPINIÓN

A

lfredo Bryce Echenique afirma: “El escritor es un hombre sorprendido, el amor es motivo de sorpresa y el humor, un pararrayos vital” Este viejo Filósofo sabe que uno de los secretos de vivir, es jamás perder el acicate de dejarse sorprender por el milagro de la alborada que comienza. Rabindranath Tagore afirmaba: “La sorpresa es el móvil de cada descubrimiento.” HOY descubre que el pararrayos que el buen sentido el humor provee, te ayuda a viajar ligero de equipaje, dejando de aferrarte al círculo vicioso del miedo, del que nace el dolor, el odio, el rencor, la ira, la envidia y de la mano de ellos la enfermedad. Para pasar al círculo virtuoso del amor incondicional, del que brota la salud, la felicidad, la alegría, la paz interior, la pasión, el entusiasmo, que tienen la magia de ayudarte a redescubrir el motivo del ¿porque vivir? Cuando te das el permiso de gozar del poder energético que trae consigo el buen sentido del humor, “luchas por la excelencia… no por la perfección” sientes como el viento suave acaricia tu faz y como la vida marcha a tu favor, es entonces que haces a un lado el “parecer” e inicias a gozar “el ser”. El buen sentido del humor es sanidad pura que brota de tu manantial Divino, que te enseña “que las cosas no valen por el tiempo que duran… sino por la huella que dejan” y que todo, absolutamente todo, lo bueno y lo malo, es transitorio y pasajero, en el contínuum de la vida lo único permanente es el cambio;

cambio que te alienta al despertar de tu esencia y te recuerda que la vida es una serie inacabable de lecciones. Es tanta la energía que genera el buen sentido del humor, que activa tu brújula interior, –que encierra grandes misterios de la naturaleza–, que te empodera y lleva a celebrar la fiesta de la vida, haciendo una reingeniería emocional, que te conduce a enfocarte en tus alegrías… quitándole poder a las tristezas. Tras lo aparentemente inocuo y hasta absurdo, que tiene el buen sentido del humor del mexicano, hay un genio que vive en la maestría de la vida, que te enseña a escuchar con el corazón para “Que no se te vaya la vida… ¡Tratando de ganarla!” Si estudiamos y nos deleitamos con el humor del mexicano, podemos ver que aunque se expresa de manera diferente en nuestras regiones, –en verso o en prosa– el signo fundamental es la sana alegría que posee, con la sorpresa y una natural pisca de picardía. En los cuatro puntos cardinales de la geografía nacional destacan personajes populares como: el Negrito Poeta, Armando Jiménez, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, el Poeta del Crucero, La Pichorra, el alcalde de Lagos, Paco Liguori, don Hermenegildo El “Maistro” Torres, don Arnulfo Martínez, Juan Bautista Morales, “El Gallo Pitagórico”, don Joaquín Fernández de Lizardi, “El Pensador Mexicano”, don Guillermo Prieto, “Fidel o El Romancero”, Salvador Novo, Renato Leduc, Pepe Martínez de la Vega, Tomás Perrín, Pepe Peña, Tito Melcocha,

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

11

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

EN TANTO ENCUENTRA MUJER

Pepe Elizondo, “Kien”, etc. Ricardo Grijalva de León, poeta norteño, sintetiza bien la excepcional sabiduría, ágil inteligencia y picardía que a raudales poseen nuestros personajes populares: “Hay sabios que no tuvieron más libros que el de la vida, en cuyo saber anida más ciencia que en los letrados, que cuando fueron probados supieron dar la medida.” Uno que supo dar la medida, fue el sabio yucateco Mario Bolio García, autor de esta hermosa y pícara décima:

“El sastre Alfaro Garrido, natural de San Francisco, borracho se pone bizco, muy ebrio se pone raído. Es campechano perdido, que aquí vino por placer; y como es sastre, a coser camisas y camisetas, y muy ligeras chaquetas, en tanto encuentra mujer.” filosofo2006@prodigy.net.mx

“Jóvenes con Valores”

C

onferencia que impartió nuestro colaborador el Dr. Ramón Durón Ruiz, dentro del marco de actividades del 30 Aniversario del CBTis 208 de Abasolo, Tamaulipas, a invitación del Director General Lic. Lorenzo Moreno Guerrero.

“Es importante tener jóvenes líderes, no llenos de conocimientos sino de valores, que trabajen sin fronteras en crecimiento, que eliminen una vida de mediocridad e imaginen una vida mejor; jóvenes que llenos de optimismo y entusiasmo, que inviertan su energía y su tiempo concentrándose en ir

en pos de sus sueños, con un plan concreto, disfrutando la vida y siendo felices” dijo Ramón Durón.

Finalmente exhortó a los asistentes: personal de la Institución, Padres de familia y a la comunidad estudiantil a que “trasformen su ser y su poder de conciencia, reconozcan que están hechos para tareas grandes y especiales como: amar incondicionalmente, ser feliz, trascender, dejar una huella y… triunfar” Agradeció la invitación al Director del CBTis y su gran equipo de Trabajo felicitándoles por la gran labor que realizan para las nuevas generaciones.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

Punto y coma; Roger Laid TITULAR DEL SECAM: INSOSTENIBLE “RAPIÑA Y CORRUPCIÓN, LAS FIRMAS” *ICATECH EN LA RUTA DE SU ANTESESOR

L

os diversos actos de CORRUPCIÓN que se han venido realizando y evidenciando en constancia en contra de Julián Nazar Morales, Secretario del Campo (SECAM) en Chiapas, no deben ser echados en saco roto, el funcionario a incurrido en diversos delitos de los cuales el Gobierno del Estado ha sido testigo e informado en varios municipios donde el mandatario hace su recorrido y estamos seguros actuara en consecuencia pues son recursos del Gobierno de Chiapas y de la Federación. No se considera, que al funcionario le perdonen los ilícitos y hagan acuerdos “políticos” pasando por alto el agravio a los campesinos de Chiapas a quienes el mandatario les ha insistido que crean en la transparencia y honestidad de la administración actual.

La red de CORRUPCIÓN que ha instalado el funcionario estatal, quien llegara como “producto de una negociación a nivel federal” es insostenible, debido al descrédito que le ha sumado al Partido Revolucionario Institucional y que en las próximas elecciones, observan un revés luego que son campesinos a quienes han lacerado con los recursos

que “debieron” aterrizar directo al campo Chiapaneco y no al bolsillo y propiedades de Julián Nazar y cómplices como lo señalan docenas de líderes del campo en Chiapas. Poco le importo al funcionario y compro conciencias en el distrito donde le interesa la diputación federal. Las quejas son insistentes en el campo chiapaneco, señalan la entrega de insumos agrícolas que refieren a diferentes actos de CORRUPCIÓN desde la compra de los vales a precios “risibles” lucrando con la necesidad del campesino, y por si fuera poco la amenaza al erario estatal y federal luego que el Secretario del Campo Julián Nazar Morales convierte en proveedor de esos insumos al nuevo cuñado Oliverio Palacios Jr. Con la Empresa Palacios y Asociados. Quedando todo en familia, debido a que Oliverio Palacios Mr. Es jefe de brigadas de atención al predio llamado antes el Carrizal nueva adquisición del funcionario con valor de 25 millones y con ello un negocio redondo, Agro Ingeniería Agrícola, S.A. de C.V., ubicada en Carretera Panamericana KM. 1091 de Tuxtla Gutiérrez, propiedad de la familia Vázquez Onofre es otra empresa que deberá ser investigada proveedora de

servicios, el mismo propietario en el 2010 era representante de “Comercializadora El Compa” con dirección Callejon del CBTIS número 14, colonia planada Huitepec, San Cristobal ¿Su hermano?). Si el gobierno no actúa en beneficio de los campesinos ¿Se convierten en cómplices? Si negociara Julián Nazar su salida sin que le apliquen la ley ¿Quienes son parte de la red de CORRUPCIÓN serian abandonados a su suerte? ¡Hasta creen que va a negociar por ellos! Desde luego las autoridades estatales si quieren investigar lo primero seria conocer el status económico de su nueva familia para después hacerse la pregunta ¿De dónde ha salido el dinero? Nazar Morales señala que son producto de sus ahorros y... ¿Los de Oliverio Palacios y Onofre Vázquez?¿Y de los demás funcionarios señalados? COMPLICIDAD EN SECAM

El titular de la SECAM Julián Nazar Morales, mantiene complicidades con su Subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, José Alfonso Cruz Sarmiento quien es señalado por diversos grupos de organizaciones políticas de CORRUPTO, con el “titular de Programas Federalizados” Horacio Domínguez Castellanos, Eduardo Melchor titular del PESA, de Obilfrido Gómez Álvarez quien tiene la voz de mando y que hoy despacha en lo que le inventaron “Área Financiera” es quien le administra “sus” recursos al titular de SECAM y la red amplia que aquí daremos a conocer debido a que el mandatario estatal, de atreverse a limpiar esa área -como lo hizo en la Secretaria de Transportes- tiene a varios “candidatos” que podrían pisar el CERESO “El amate” precisamente ubicado en Cintalapa, del “Área Financiera” les informaremos ampliamente. La Secretaria de la Función Pública está obligada a presentar pormenores de las auditorias que “supuestamente” ha venido

realizando (revisiones) debido a los señalamientos de líderes campesinos que existen acuerdos también con Función Pública por diversos temas de los que saben, no le dio seguimiento “legal” esto por el personal que impuso Nazar Morales en los proyectos de programas auspiciados con recursos de federación, firmas que no eran reconocidas.

La creación de empresas con prestanombres y la inmediata asignación para la entrega de insumos del Programa Maiz Sustentable es un punto que se debe analizar y ver que autoridades están involucradas, Martha Elena Alvarado Aguilar esposa de Onofre Vázquez, es proveedora del Programa y la asignación de recursos supera los 30 millones, Jorge Ernesto Gómez Ruiz identificado como prestanombres del mismo, tiene la asignación de 10 millones aproximadamente, existen varias empresas de las cuales daremos cuenta en este espacio. ¿Quién es el Subsecretario de la SECAM que señala ser protegido por el Secretario de Gobierno y por ello Julián Nazar lo dejo operar ampliamente? ¿Lo sabe el gobernador? ¿La nomina de la 5a Isabel de Villaflores a donde esta enchufada? Puntos Suspensivos...

El ICATECH necesita ser atendido oportunamente, no es con boletines o comentarios como obtendrá la calidad que busca, su titular Enoc Hernández Cruz, se encuentra dividiéndose en sus múltiples actividades debido a sus pretensiones, no puede recorrer el estado asistiendo a eventos del partido Mover a Chiapas y seguir en el ICATECH la mentira para Hernández Cruz es un arte, ha mentido y en este espacio daremos a conocer las inconsistencias que prevalecen en ese Instituto... Opiniones, quejas, gritos, mentadas al correo puntoyaparteplus@gmail.com y visite rogerlaid.wordpress.com

LA PGR DEBE ENTREGAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ACTUAL SOBRE AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS POR LA FISCALÍA ESPECIAL PARA MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL PASADO • La dependencia indicó que esos datos son públicos; sin embargo, el Pleno del IFAI advirtió que no están actualizados a 2014

E

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Procuraduría General de la República (PGR) a buscar y dar a conocer información estadística actualizada sobre las averiguaciones previas iniciadas por la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado. Entre esa información, se encuentra el número de averiguaciones previas que siguen en trámite; el número de procesos

penales pendientes de resolución, y el número de denuncias recibidas entre el 30 de noviembre de 2006 y el 22 de abril de 2014, relacionadas con hechos probablemente constitutivos de delitos federales cometidos, directa o indirectamente, por servidores públicos, en contra de personas vinculadas con movimientos sociales y políticos del pasados. En respuesta al particular que solicitó 40 contenidos de información relacionados con esas averiguaciones previas, radicadas ahora en la Coordinación General de Investigación de la PGR, la dependencia indicó que los datos son públicos y lo remitió a consultar las respuestas otorgadas a solicitudes anteriores que versaban sobre los mismos contenidos requeridos, las cuales fueron atendidas por Unidad

Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros. Sin embargo, el solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el IFAI, argumentado que requirió información actualizada a 2014 y que los datos proporcionados corresponden a 2011. Asimismo, impugnó la inexistencia de otros de los puntos requeridos. Al analizar el caso, la Comisionada ponente, Ximena Puente de la Mora, advirtió que, en efecto, la información proporcionada por la PGR no atiende la petición del recurrente porque no se encuentra actualizada al 2014. Por lo que hace a la inexistencia de algunos de los contenidos requeridos relacionados a las actividades de la extinta Fiscalía, se concluyó que la Subprocuraduría Especializada en

12

Investigación de Delitos Federales y sus unidades adscritas, como son la Coordinación General de Investigación y la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros, son las áreas administrativas competentes para conocer de la solicitud. Asimismo, se apuntó que si bien la PGR, en las solicitudes presentadas con anterioridad, declaró formalmente la inexistencia de éstos, dicho sujeto obligado no cumplió a cabalidad con el procedimiento de búsqueda previsto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG), porque debió turnar la petición nuevamente a todas sus unidades administrativas competentes para dar atención específica a la presente solicitud y, en su caso, mediante su Comité de Información, emitir una

nueva declaratoria de inexistencia, para dar certeza al recurrente de que su requerimiento fue debidamente tramitado. Finalmente, respecto del contenido relacionado con el presupuesto de la Fiscalía para atender investigaciones, procesos penales, averiguaciones previas y demás asuntos relativos a hechos probablemente constitutivos de delitos federales cometidos por servidores públicos, de la revisión de la información proporcionada, se constató que la dependencia atendió este requerimiento porque dio a conocer dicho presupuesto. Por tanto, el Pleno del IFAI resolvió por unanimidad, modificar la respuesta de la PGR e instruirle a hacer una nueva búsqueda de la información requerida de los contenidos faltantes, en todas sus unidades administrativas competentes, a fin de proporcionar al recurrente datos actualizados al 22 de abril de 2014, fecha en que presentó su solicitud. Asimismo, respecto de la inexistencia, le ordenó también a realizar una nueva búsqueda en las unidades administrativas ya señaladas y, en su caso, emitir una nueva declaración de inexistencia avalada por su Comité de Información, la cual deberá entregar al particular.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; mièrcoles 17 de septiembre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

Es un postre de alto valor nutricional con poca grasa, recomendado para niños, personas mayores y deportistas. También es un postre interesante para personas con colesterol y con problemas cardiovasculares, ya que nos aporta sustancias presentes en las frutas que nos ayudan a mejorar el estado de las arterias y a bajar el colesterol, es un postre que apenas aporta grasas malas para el corazón. Postre dulce que nos aporta proteínas de calidad y azúcares que nos dan energía para realizar nuestras actividades. Un postre fácil y rápido de preparar. Ingredientes (4 personas): 1 lámina de pasta brisa 125 ml de leche condensada 2 manzanas 100 gr de frambuesas 25 gr de mantequilla menta (para decorar) Elaboración : Corta la pasta brisa en 8 triángulos. Úntalos con la leche condensada (reserva un poco) y colócalos sobre una placa de horno cubierta con papel de hornear a 170ºC durante 10-12 minutos. Descorazona las manzanas, retira

¡¡¡Postres faciles !!! QUE TE PARECE?

Galletas con manzana y leche condensada los extremos y parte por la mitad de manera que queden 4 lonchas gruesas. Funde la mantequilla en una sartén y asa las manzanas. Extiende 4 galletas en una fuente grande, coloca una loncha de manzana encima de cada una, rellena el agujero del corazón con las frambuesas y salpica todo con unos hilos de leche condensada. Coloca al lado las otras galletas y decora con unas hojas de menta. Consejo: Comer una manzana al día es un buen consejo para disminuir el colesterol y para proteger nuestro corazón por su presencia en fibra y antioxidantes.

Rosca de jícama, pepino y zanahoria En las fiestas infantiles o reuniones, se antojan botanas frescas y saludables, te doy mi tip para saber cómo hacer una rosca de de jícama, pepino y zanahoria. A esta rica corona de verduras también se le conoce como crudités. Ingredientes: • • • • • •

Zanahoria rayada Pepino rayado Jícama Rayada Limón Una cucharadita de grenetina Molde para gelatina

Preparaciòn: Exprime la verdura. Colócala en el molde para gelatina o a tu gusto, poniendo primero la capa de pepino. Agrega a continuación limón

y grenetina hidratada. Pon una capa de zanahoria. En otra capa vuelve a agregar limón y grenetina Por último añade la capa de jícama y agrega nuevamente limón y grenetina. Desmolda. Puedes decorar con un poco de fruta a tu gusto y poner de lado salsita picosa o de chamoy.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; mièrcoles 17 de septiembre de 2014

Aries Un cambio de trabajo puede situarte en una posición privilegiada. Procura no convertirte en una persona arrogante e inaccesible. Palabra del día: Cambios

Tauro Llegan buenas noticias en el ámbito laboral porque obtienes lo que deseabas. Supondrá un gran éxito pero también más esfuerzo. Palabra del día: Noticias

Géminis Es urgente que visites a un nutriólogo porque te estás alimentando muy mal. El amor está muy cerca de ti, abre bien los ojos. Palabra del día: Alimentación

Cáncer Te darás cuenta que estás dejando de lado algo que es realmente importante. Si no tienes pareja, recibirás una proposición que te llenará de felicidad. Palabra del día: Cuidado

Leo El trabajo te va de maravilla así que trata de buscar tiempo para relajarte. Intenta no ser tan espléndido con el dinero, es necesario que ahorres. Palabra del día: Trabajo

Virgo Por fin se calmarán las cosas en el trabajo y recibirás una recompensa. No dejes que nadie te contagie de su negatividad. Palabra del día: Empleo

21

TIPS...

Libra

_________

¿Qué se esconde en tu cepil o de dientes?

Hoy será un día pesado en el trabajo y necesitarás relajarte antes de dormir. Tendrás una oportunidad única de ganar un premio, así que apuesta. Palabra del día: Relajación

8 formas de mantenerlo impecable Parece que está limpio… pero no te confíes. Tu cepillo de dientes, si no sabes la manera de cuidarlo y guardarlo, puede estar lleno de microbios escondidos, desde estafilococos hasta bacterias intestinales. Entérate de lo que debes hacer para mantener tu cepillo — y a ti mismo(a) — libre de visitantes indeseables. Lo utilizas varias veces al día para mantener los dientes y la boca limpios, pero ¿qué tan limpio está el cepillo? A simple vista, no notas el peligro, pero los microbios y las bacterias proliferan en todas partes, tanto en el cepillo como en tu boca. Esta le sirve de “hotel” a cientos de microorganismos de distintos tipos, y lo peor es que pueden pasar al cepillo de dientes cuando lo usas y multiplicarse allí a su gusto. Para complicar más las cosas, el cepillo de dientes se guarda generalmente en el baño, y eso puede contaminarlo con gérmenes del aparato digestivo. Esto ocurre si no te lavas bien las manos después de ir al baño, o puede suceder debido a las gotas microscópicas que se esparcen después de descargar la taza sanitaria si ésta se encuentra muy cerca del lavabo. ¿Hay algo que puedas hacer para mantener tu cepillo de dientes libre de bacterias y organismos indeseables? La clave está en cuidarlo, guardarlo de la manera apro-

piada… y reemplazarlo con frecuencia. Los siguientes puntos pueden ayudarte a conservar tu cepillo de dientes limpio y “saludable”: 1. Lávate las manos. Después de ir al baño y antes de cepillarte los dientes cada vez. Esta simple precaución reduce las probabilidades de que haya contaminación fecal. 2. Usa un enjuague bucal antimicrobiano antes de cepillarte los dientes. Ese tipo de enjuague disminuye las bacterias de la boca, lo que reduce el riesgo de que terminen en tu cepillo de dientes cuando lo uses. 3. Utiliza el hilo dental. Debe ser parte de tu limpieza bucal regular. El hilo dental reduce las bacterias que se alojan en tu boca, y así no contaminan el cepillo. Esto es aun más importante si tienes alguna enfermedad de las encías, porque las bacterias bucales pueden pasar a la corriente sanguínea. cuando realices actividades normales como comer, mascar chicle o cepillarte los dientes. (Sigue…)

Estaban las tropas del general reunidos para cenar. Esa noche tocaba pollo y para hacer el reparto, el general decide en hacerlo en verso de este modo: - ¡Zapata! + ¡presente señor! - para ti la pata - ¡Villa! + ¡presente señor! - para ti la costilla - ¡Lechuga! + ¡presente señor! - para ti la pechuga - ¡Angulo!...

Escorpión Mal día para el juego y para las apuestas deportivas. Sé honesto con tu pareja y dile lo que realmente sientes sobre su relación. Palabra del día: Apuestas

Sagitario No tendrás ningún problema con la situación que se te presenta en el trabajo. Sabes tomarle el pulso a los cambios y actuar con inteligencia, no falles ahora. Palabra del día: Conflicto

Capricornio Todos los negocios que te propongan van a tener un futuro prometedor hoy. No olvidas cuidar el dinero porque podrías necesitarlo pronto. Palabra del día: Negocios

Chiste...chiste... Llega el general Navajalibre con el general Jucarino con una botella de tequila y le dice mientras pone la botella en la mesa... que paso mi general, nos la chupamos??? y el general jucarino le contesta, esta bien, pero primero nos tomamos la botella para darnos el gran valor... ---------------------------------------

Y si alguien rompe la cuerda, no podre caer, aprendi a usar las alas…

¡he dicho Angulo! ¡presente señor!, pero no me gusta el pollo.... --------------------------------------------------Estaba un presidente y tenia que dar un discurso y se lo invento y dijo -Mexicanos y mexicanas jóvenes y jovanas llego la hora de dar el grito ¡VIVA MÉXICO! ¡¡VIVA!! ¡VIVA MÉXICO! ¡¡VIVA!! ahora los héroes señor le dijo un maestro al presidente. y el presidente dijo : ¡VIVA BATMAN! ¡VIVA! ¡VIVA ROBIN! ¡VIVA! ..VIVA EL HOMBRE ARAÑA... y el maestro le dice: - no esos no los mexicanos ... y el presidente dice: - A si verdad ¡VIVA LOLA LA TRAILERA! ¡VIVA! ¡VIVA LA SELECCIÓN MEXICANA! ¡VIVA! ¡VIVA EL SANTO! .......

Acuario Las relaciones familiares pasan por sus mejores momentos y mejorarán. No dudes en aceptar una invitación a salir de una persona especial. Palabra del día: Familia

Piscis El amor te confunde pero pronto sabrás lo que tienes que hacer. En el trabajo se te presentará un problema del que saldrás rápidamente. Palabra del día: Amor


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; mièrcoles 17 de septiembre de 2014

24

““La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces””…

CON ALAS DE LIBERTAD Por Lupita Vega

Cuando cierro los ojos comienzo a ver, como si recorriera una distancia infinita a una velocidad inimaginable, como si la realidad me permitiera abstraerme mas allá, en un viaje remontado por mis alas, para poder comprenderla en profundidad.

S

umergida en realidades y pensamientos, nadando para no ahogarme en ellos, pierde impulso mi esencia y mojo las alas de mi vuelo. De repente, surge entre las aguas una oportunidad que no percibí antes, la cual, como un tronco en medio del océano, me permite salir del agua por un momento, para descubrir el paisaje, mirar hacia el cielo, respirar, secar mi alas y sentir lo hermoso de la vida...

Creo que es tiempo de volar sobre el horizonte agitando las alas para divisar el paisaje y nadar sobre la superficie. Cuando abro los ojos comienzo a ver, recorriendo una distancia infinita a una velocidad imaginable, como si los sueños me permitieran abstraerme más aquí, en una vida con alas que me permiten caminar para vivirla con profundidad y disfrutar la magia en momentos que, explicarlos sería perder la razón y vivirlos, encontrar libertad y amor. Desplegar las alas es el secreto de vivir... sin miedos, sin dudas allí... frente a todo, frente a un paisaje conocido o desconocido... Abrir las alas y volar alto...

Cuantas veces en la vida cerramos nuestros ojos y la vida parece En ese instante, impulsada por distinta en ese mágico mundo cierta magia inexplicable, remonto de sueños... Nos perdemos en vuelo y diviso el todo de mi reciente los pensamientos, en los sueños, experiencia, de mi nado sin rumbo. volamos y nos dejamos llevar y llevar... Entonces veo el camino desde lo alto, con claridad y descubro Protegemos nuestras alas, no lo maravilloso que fue sentir el dejamos que toquen tierra firme... agua fresca en mi corazón, ávido Y ahora es el momento de abrir de emociones y que en el vuelo, las alas al máximo... Disfrutemos aunque el viento me refresque, me del momento, de la vida, del acerco al sol, que quema mi alma amor, de esos hermosos paisajes cuando se pierde del recipiente que nos da este bello planeta, al cual pertenece, el que permite no nos detengamos ante los sentir tantos sentires. obstáculos al contrario pasemos En ese momento decido regresar por ellos sintiéndonos fuertes, a mi camino, ya no para nadar sin comprendiendo que el horizonte es rumbo sino para fusionar mi alma la meta y que ese vuelo es sinónimo al cuerpo que me tocó ocupar y de libertad... nadar volando entre el agua y el cielo, ahora sin sumergirme, sino Como en los sueños, como divisando el horizonte. Quizás el día en que descubrí mis alas, remonté un vuelo tan elevado que, el camino de mi vida, se tornó tan pequeño que parecía insignificante. Sin embargo el caminar ocultando mis alas provocaba que viera tan lejano el cielo, que mi vida parecía a medias. Y así sucedía, desde tan alto o sumergida. En lo alto mis ojos no veían, solo soñaban; en lo profundo mis alas no volaban, se mojaban.

en esos momentos mágicos en que la mente nos lleva a un mundo desconocido y maravilloso, como en esos instantes en que sólo nos dejamos llevar sin ofrecer resistencia...

Está en nosotros el secreto de tener esa fuerza, sólo debemos aprender a volar tan alto como puedas!!!!...

CAMINO A LA LIBERTAD

L

ibertad es la capacidad de visualizar un futuro mejor y concentrar nuestra atención, nuestra pasión y nuestras decisiones en ese futuro. Es dominar nuestros pensamientos, sentimientos y acciones y dirigirlos correctamente. Es poder sacrificar lo inmediato y lo cómodo por algo mayor y mejor. Es decidir hacer lo necesario para que el futuro exista. Libertad es crecer pero no a expensas de otro. Es crecer en paciencia, en perseverancia, en amor, en fe, en confianza, en seguridad, y en la capacidad de producir resultados a través de una vida dirigida, por uno mismo, hacia objetivos dignos. Si la libertad de uno o de unos, produce opresión en otros, entonces no es libertad, sino un capricho egocentrista. Este capricho lleva a irrespetar, dominar y controlar la vida de otros trayendo destrucción y violando los principios de la vida. La libertad real produce respeto a la vida, y es regida y gobernada por principios y leyes. Es por esto, que las personas más libres son las que más se conocen y más se sujetan a producir resultados en sus vidas conforme a sus propósitos y sus razones de ser. Entendemos hoy a los héroes, que se levantan cada día cumpliendo con sus metas, negándose a sí mismos en pro de sus propósitos, sabiendo que Dios es el protector y determinante del futuro de los que deciden vivir la libertad de ser lo que nacieron

para ser. Decisiones contundentes se están tomando en los corazones; decisiones que determinan el futuro. Es tiempo de crear un camino nuevo hacia un futuro posible, es tiempo de saber que cada uno de nosotros puede hacer la diferencia. La libertad sin sacrificio y esfuerzo no existe. Los errores del pasado crean el temple y el carácter necesarios para construir algo mejor. Nuestras decisiones diarias determinan ese futuro. Si hoy decidimos respetar, amar, dar gracias y luchar por lo que creemos, mañana será diferente. Haremos tangible la verdad, la justicia y la libertad para nosotros y para una nueva generación. Tu vida cambia en el momento que tomas una decisión integra, acorde y comprometida. La fuerza y el poder de una decisión y de sus consecuencias residen dentro de ti. EN OTRAS PALABRAS, YA LA POSEES. CUANDO DECIDES LO QUE QUIERES ENCONTRARÁS UN CAMINO, ESTARÁS DETERMINANDO EL ÉXITO DE TU DECISIÓN. Tomar una decisión es comprometerte con el resultado, sin vacilación, sin pensar en otra posibilidad. Mientras más tomas decisiones, más habilidad tendrás en tomar decisiones acertadas. La repetición conduce a la habilidad: sé consistente y perseverante con tu decisión.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

25

Macrofalosomía: el problema de tener un pene muy grande

E

l tamaño del pene es todo un tema dentro la cultura masculina occidental, a menudo acompañado de mitos, temores e incertidumbres. Afortunadamente, cada vez son menos los velos que cubren las verdades sobre este órgano reproductivo, lo que ha ayudado a relativizar algunas creencias erradas como la importancia del tamaño del pene y su desempeño en la actividad sexual. Hoy nos concentraremos en una de las condiciones genitales más extrañas. Seguro has oído hablar del micro pene, pero ¿qué tanto sabes del macropene? En breves palabras, se trata de una condición genética y endocrinal donde el pene supera por amplio margen el tamaño promedio, lo cual puede tener algunas consecuencias negativas, así como servir de fuente inagotable de bromas. Aquí te detallamos un informe que busca responder a la pregunta: ¿es un problema tener un pene muy grande? Primero lo primero, ¿qué es la macrofalosomía?

Como dijimos anteriormente, se trata de una condición anatómica donde el pene es mucho más grande que el promedio y continúa aumentando aún después de finalizada la etapa de crecimiento. Para que el caso se considerado como de macropene, este debe superar los 12 cm en estado flácido y los 22 en erección, además debe continuar creciendo en etapa adulta. Este segundo requisito es el más importante, de lo contrario simplemente se tratara de un pene de grandes dimensiones. Según los especialistas, las causas de la macrofalosomía no suelen atribuirse a condiciones genéticas heredadas. Si el pene continúa creciendo después de superar la pubertad, esto se debe a un descontrol en la glándula Hipófisis, encargada de regular el sistema endocrino.

sanguínea y consecuentemente en la erección. Este problema puede presentarse en algunos casos y no debe tomarse como una universalidad. El otro problema que si suele presentarse más seguido es el de incomodidad para tener relaciones sexuales. Claramente esto se debe a no poder lograr la penetración debido al dolor y la incomodidad que genera el excesivo tamaño del pene.

¿Puede considerarse un problema?

Aunque no existe tratamiento clínico canónico, se recomiendo consultar diversos especialistas para poder llevar adelante una vida sexual satisfactoria.

Aunque no se corren riesgos de vida ni de salud mayores, la macrofalosomía puede incidir en la calidad de la vida sexual. Esto se debe a que el sobredimensionado tamaño del pene causa problemas en la irrigación

Explorar diferentes posiciones sexuales puede servir como solución para esta incomodidad y, por lo general, la metodología recomendada por aquellos sin expertise en el tema.

15ª.AVENIDA SUR Nº 24-BIS COL.16 DE SEPTIEMBRE, TAPACHULA, CHIAPAS

Estudia el CINESTAV las

características del amaranto

M

éxico, D.F.- Uno de los alimentos más preciados para los aztecas, el amaranto, cuya flor, raíz, aceite y granos fueron una fuente de múltiples beneficios para esa sociedad, podría convertirse en la estrategia alimentaria del futuro, porque se busca que la gran resistencia a condiciones climáticas adversas de esta planta pueda a transferirse a otros cultivos y mejorar la nutrición de la población. Científicos del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato, encabezados por John Délano Frier, han descubierto que 9 por ciento de los genes del amaranto se activan para responder a situaciones de estrés como escasez de agua y salinidad de la tierra. “Los mecanismos que usa el amaranto para tolerar situaciones de estrés abiótico como sequías, salinidad, ataque por insectos, infección bacteriana o por virus, podrían tener el potencial de ser introducidos al maíz, al trigo, al arroz y a otros cultivos”, apuntó el investigador del Departamento de Biotecnología y Bioquímica. Adicionalmente la estructura del amaranto es importante para la salud humana, ya que proporciona un balance de aminoácidos que ayuda a prevenir enfermedades crónicas tales como obesidad, diabetes e hipertensión, además constituye una fuente importante de proteínas, anticuerpos, lípidos benéficos y triptófanos, que funcionan como antidepresivos. Por lo anterior, Délano Frier destacó que a pesar de que se sabe de algunos de los componentes del amaranto, hay un gran campo de investigación, “quizá en el amaranto existan antioxidantes que podrían tener este efecto benéfico para todas las patologías. En mi investigación nos hemos enfocado a estudiar de dónde surgen todas estas bondades”. Durante su participación en las “Mesas de Diálogo: México, Tierra de Amaranto”, realizado en Querétaro, el investigador del Cinvestav resaltó que hoy se sabe que el genoma del amaranto tiene 24 mil genes, de los cuales 21 mil corresponden al transcriptoma. Para el experto otro aspecto importante es que el amaranto no requiere fertilizantes químicos para su cultivo, sino que utiliza las bacterias promotoras del crecimiento que habitan en la tierra. En el mundo se consumen tres especies de amaranto, provenientes de México, Guatemala y otra de algunas regiones de Latinoamérica. En el caso del amaranto mexicano los principales centros de cultivo se encuentran en los estados de Puebla y Tlaxcala. El también doctor en fisiología vegetal destacó que impulsar el conocimiento y consumo de amaranto es necesario para alcanzar una seguridad alimentaria, ante las condiciones ambientales que se auguran, pues el medio ambiente “es un tema del que todos debemos tomar conciencia.


C U R I O S I DA D E S A

¿Sabías que la nariz del topo de nariz estrel ada no sirve para oler sino es un órgano táctil?

Tapachula, Chiapas; mièrcoles 17 de septimbre de 2014

30

Joven despierta del coma hablando y escribiendo

B

sí es a pesar de que se le llama topo de nariz estrellada, su “nariz” no cumple una función de órgano olfatorio, ni como mano o pie auxiliar como algunos se imaginan, más bien es un órgano táctil, y no cualquiera, es el más asombroso que se conoce. Es ciego de nacimiento pero sus tentáculos nasales suplen de manera impresionante los otros sentidos en el hábitat con una precisión y sensibilidad máximas.

en McMahon sufrió un terrible accidente de trafico que lo dejo una semana en coma, afortunadamente el joven australiano despertó hablando y escribiendo en el idioma chino.

Está provista de 22 tentáculos móviles de color rosáceo, los cuales tienen unas estructuras sensoriales denominadas órganos de Eimer, cada estructura tiene tres tipos diferentes de receptores.

Aunque los médicos afirmaron que no sobreviviría al accidente, Ben McMahon de 22 años dejó sorprendido a todo el mundo.

Toca y examina doce puntos del espacio por segundo, y decide si comerá o no a la presa con los tentáculos más cercanos a la boca, en 8 milisegundos. Puede tragar una presa viva cada 120 milisegundos.

Cuando despertó Ben le dijo a una enfermera en perfecto chino: “Disculpe, me siento realmente adoloridoQ, entonces le pidió un pedazo de papel, en el que escribió en chino(mandarín): “Amo a mi mamá, amo a mi papá. Me recuperaré”. La enfermera sólo lo entendió cuan-

Su nariz no alcanzara el centímetro cuadrado pero posee 25.000 órganos de Eimer y 100.000 fibras nerviosas ligadas a ellos, lo que hace que su nariz sea ultrasensible.

do llegó un traductor. El neurocientífico del Instituto del Cerebro de Queensland dijo que a Ben, se le dañaron partes del cerebro que recordaba el inglés, y se activaron las que retuvieron lo poco que aprendió del chino.

El Scooter más rápido del mundo

E

l Scooter ha batido el ré- tento de romper la velocidad máxcord actual con una velo- ima de 82 mph. cidad máxima de 108 mph en una carrera en el Reino El Sr. Hine fue atado en el asiento Unido. mientras corría alrededor de la pista en el Drag Pokerstars y Drift David Anderson y Matthew Hine en Jurby autódromo en la isla Man. construyeron el vehículo en un inPor ahora están esperando la confirmación de Guinness World Records para decir que tienen el nuevo récord mundial. Que te parece??

Desde entonces, la nueva habilidad de Ben le ha permitió trabajar como guía de turistas, así como presentador de un programa de televisión en el idioma chino. Ahora se ha mudado a Shanghai, donde estudiará comercio. Que te parece?

No cabe duda de que su portentosa nariz lo convierte en un hábil cazador, ¿qué tal?


LOS 10 MÁS Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; mièrcoles 17 de septiembre del 2014

33

¡De México para el mundo! No son una solución para todas las enfermedades, pero sí un complemento alimenticio perfecto dentro de una dieta bien equilibrada... Por: Estephanie Gutiérrez | En estas fiesta patrias, podemos recordar cuáles son las bases de nuestra alimentación. Los alimentos que nacieron y se cultivaron en México y que se han colocado a través de los años como vegetales o fruta, incluso semillas que se distinguen por aportar una gran cantidad de beneficios para la salud. Un superalimento es uno que por sus propiedades naturales aporta al organismos múltiples nutrientes, es decir no sólo nos da calcio o potasio, también poseen minerales y además ayudan a reducir el riesgo de padecer alguna enfermedad como el colesterol, la obesidad o incluso el cáncer, tal como lo señala el sitio menshealthlatam.com. Esta es una recopilación de la revista cocinafacil.com, en la cual se hace mención de aquellos alimentos que debido a la cantidad de nutrientes que aportan se califican como superalimentos que no deben faltar en la dieta de los mexicanos.

Los 10 súper alimentos mexicanos Para que sepas por qué debes consumirlos, da clic en la galería que De10.mx tiene para ti… Aguacate.Hace 10 mil años esta fruta ya existía y se comía en nuestro país, se han encontrado semillas de ella en el estado de Puebla. La variedad más comercial es la Hass, que se hizo popular en los años 60. Ayuda al antienvejecimiento y fortalece los huesos. Amaranto.Este fue uno de los descubrimientos de los españoles cuando llegaron a México, junto con el maíz, eran los principales granos alimenticios de los pobladores de la región. Su consumo data de hace 6 mil años. Tiene minerales, fibra, proteína, calcio, hierro. Cacao.Fue hallado en vasijas mayas encontradas en Chiapas, y que datan del año 200 AC. Fue presentada al rey de España por Hernán Cortés como una bebida que permitía caminar sin sentir cansancio. Es una fuente de energía además de ser una fuente de serotonina. Calabaza.Se descubrió en estados como Nuevo León, Zacatecas y

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254

Puebla con más de 5 mil años de antigüedad. Las culturas de Mesoamérica tenían grabados con esta verdura. Es buena fuente de fibra, calcio, magnesio, potasio, hierro y ácidos grasos esenciales como omega 3. Chía.Los españoles lo documentaron como uno de los alimentos base para los mexicanos, pero en forma de harina, de pinole. Es una excelente fuente de fibra, antioxidantes, calcio, proteínas, aporta energía y mejora las funciones digestivas. :Chile.Fue encontrado en lugares como Teotihuacán, Tula o Monte Albán, por lo cual se sabe que se consumía 7 mil 500 años antes de Cristo. Es un condimento muy usado en Europa y Asia. Es antiséptico, antiinflamatorio, fortalece el sistema inmunológico,y es anticancerígeno Frijol.Sobre todo el negro, se cultiva en México y Guatemala desde hace más de 7 mil años. Cristóbal Colón lo llevó por Sudamérica y el Caribe. Tiene alto contenido de calcio, fibra, es rico en vitamina B, hierro, calcio, potasio y fósforo. Jitomate.Los primeros investigadores dijeron que era muy común su cultivo en México y en Perú. Se sembraba en montañas, valles, chinampas e islas. Es la hortaliza más aprovechada en el mundo. Aporta minerales, vitaminas y licopeno. Maíz.Era cultivado en lo que hoy es Oaxaca, es la principal fuente de energía en la dieta de Latinoamérica. Hay más de tres mil 500 usos de él. El maíz aporta el 10% de la proteína que necesita el cuerpo humano. Es rico en fibra, combate el colesterol. Nopal.Se han encontrado restos de esta planta junto a mamuts destazados en el Estado de México o Puebla. Es tradicionalmente el alimento más consumido por el mexicano. Aporta hierro, magnesio, sodio, potasio, calcio y además es bajo en grasa.


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes

Tapachula, Chiapas; mièrcoles 17 de septiembre del 2014

34

El crecimiento del pelo según la fase lunar: mito o realidad Es bastante común asociar el crecimiento del cabello según las fases lunares en las que este se corte. Así vemos cómo muchas mujeres solo acuden a la peluquería si la luna se encuentra en su cuarto creciente, que es el que mayoritariamente se considera como la fase lunar que hace que el pelo crezca más rápido. La luna y el pelo según la ciencia En realidad, cuando hablamos de pruebas científicas que sean capaces de corroborar eso que todos damos por hecho de que la luna influye en nuestro pelo, estas no existen. De hecho, de todos los estudios parece. que se han llevado a cabo, ninguno ha podido probar la relación entre Esto ocurre porque el deseo de el crecimiento del pelo y la fase en que algo ocurra puede aumentar la que se encuentra la luna. ciertas hormonas en nuestro cuerpo, así como puede cambiar La psicología en el crecimiento del nuestra percepción de las cosas. pelo Pero pese a que no se ha logrado encontrar la relación que pueda dar por hecho que las fases lunares pueden influir en el crecimiento de nuestro cabello como lo hacen por ejemplo con las mareas, sí que es verdad que una actitud positiva o estar convencidos de la teoría pueden influir en este.

¿Realidad o mito?

Como conclusión acerca del fenómeno lunar en nuestro cabello y en su crecimiento podemos decir que, si bien pese a que la ciencia no ha sido capaz de demostrar su relación y no podemos considerarlo una realidad, hay muchos documentos alternativos y medicinas naturales Algunos psicólogos defienden que apuestan por ello. que quién cree firmemente que la fase lunar incide en el crecimiento Así que, como se trata de creencias de su cabello puede notar como que no van a perjudicar tu salud, este crece más rápido de lo que aunque sean un mito científico esperaba, o al menos, a él se lo puedes seguir haciéndolo.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; miércoles 17 de septiembre de 2014

35

DIF Chiapas exhorta a suma La ambición ni duerme de esfuerzos para atender a la ni descansa. población infantil chiapaneca - Convocan a las dependencias, asociaciones, institutos y organizaciones de la sociedad civil a presentar proyectos de trabajo a favor de las y los niños en situación de calle

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de septiembre de 2014.- Con el propósito de impulsar el enlace y la coordinación de esfuerzos entre los sectores público, privado y social, que atienden el fenómeno de la niñez en situación de calle y sus familias, el Sistema Nacional DIF y el Sistema DIF Chiapas convocan a las dependencias, asociaciones, institutos y organizaciones de la sociedad civil, a presentar proyectos de trabajo a favor de la prevención, atención de los contextos y problemáticas que presentan las niñas, niños y adolescentes en situación de calle en la entidad. Al respecto, Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, recalcó la importante tarea de unir esfuerzos para coadyuvar a la disminución del trabajo infantil. Resaltó que se apoyarán las estrategias que concienticen a las y los niños a regresar a la escuela para que terminen su educación básica, además de otras actividades que les ayude a integrarse a la sociedad y vivir la

etapa que les corresponde. Coello de Velasco puntualizó que el DIF Chiapas supervisará y dará seguimiento a la ejecución de los proyectos que obtendrá la aprobación del Comité de Trabajo Especial de Prevención y Atención a la Infancia en Situación de Calle, que impulsa acciones que garanticen derechos y bienestar social a la población infantil chiapaneca. Cabe mencionar que podrán participar los proyectos orientados a eliminar o disminuir el impacto de las situaciones de riesgo que inducen a niñas, niños y adolescentes a vivir o a trabajar en espacios callejeros y proyectos orientados a disminuir o atender las problemáticas que presentan niñas, niños y adolescentes que viven o trabajan en la calle, los cuales deben estar encaminados a los rubros de salud, alimentación, deporte, cultura y recreación. Los interesados podrán tener mayor información en la página web del DIF Chiapas, www.difchiapas.gob.mx; o comuníquese al (961) 61 7 00 20, extensión 55121. Como institución de Asistencia Social, el DIF estatal impulsa la participación social de una manera ordenada y profesional, de asociaciones, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, para que juntos beneficien a las familias chiapanecas que más lo necesitan.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Abejas y reptiles, los de mayor presencia en septiembre: Bomberos

Tapachula, Chiapas; 16 de septiembre de 2014.- El heroico cuerpo de Bomberos de Tapachula durante los primeros 15 días del mes de septiembre ha cubierto 23 servicios en atención del municipio, entre lo que se encuentra como principal actividad; Capturas de reptil y combate a enjambres de abejas, le siguen accidentes vehiculares y fugas de gas, en el número de servicios. Se contabiliza la presencia de 6 serpientes de la especie “mazacuata” y 7 enjambres de abejas africanizadas, con 2 reportes dentro de centros educativos. “Los reportes de capturas de reptil han sido en el barrio san Sebastián, Col. Procasa, Puerto Madero, e incluso asistimos a las instalaciones de la policía federal para capturar una mazacuata que se encontraba escondida en el estacionamiento” expresó el comandante en turno, Abelardo Herrera Aguilar. En cuanto a presencia de enjambres los

bomberos han acudido a la preparatoria No. 3, col. Centro, a una estación de gas, puerto madero y un último en la guardería Campanita donde el enjambre de abejas se localizó en un árbol del área recreativa de los niños. “En los enjambres que hemos ido en este mes, no se han salido de control y han sido atacados prontamente y con efectividad. Las abejas africanizadas han buscado lugares muy complicados para combatirlas, este insecto ha representado uno de los servicios que encabezan en este mes” señaló, Herrera Aguilar. A través de sus números de emergencias 116, los bomberos han recibido reportes donde han utilizado su equipo de rescate urbano en el caso de 2 caninos que cayeron dentro de un pozo artesiano y en el reporte de árboles caídos por los vientos. Así también asistieron en los primeros 15 días de este mes a accidentes vehiculares con lesionados y fugas de gas.

Juez rural de estación Tuzantan celebra fiestas patrias con su comunidad Por: Epifanio López/Corresponsal

T

uzantan, Chiapas septiembre 16.con gran algarabía se vivió la noche del 15 de septiembre en estación de Tuzantan donde la comunidad cristiana de los fieles católicos, presbiterianos, nazarenos entre otras sectas donde acompañaron al juez rural de este lugar Juan Manuel Pacheco Roblero, para primeramente realizar un desfile por las céntricas calles de este lugar. En el evento fue engalanado por la escuela medio superior de la ciudad de huehuetan así como la escuela cobach de estación Tuzantan, como escuela secundaria y escuela primaria de este lugar así como las diferentes iglesias y toda la comunidad de este lugar dando todo lo ancho con bailables poesías y el tradicional grito de independencia mencionando a los héroes que nos dieron patria y libertad. Por ultimo degustando de una comida

barbacoa que gracias al empresario José Alberto de la higuera que dono una res para que las personas de este lugar pudieran deleitar su ladadar con una exquisita barbacoa y una horchata preparados por los mismos habitantes de este lugar. Así mismo el agente rural Pacheco Roblero, agradeció finamente a los colaboradores de quienes aportaron económicamente y con especies para poder llevar a cabo este magno evento como son el señor Rodolfo Navarrete meza, al alcalde de huehuetan por su valiosa aportación para los preparativos de estos platillos gustosos. En el evento estuvo presente el vicepresidente de la asociación de medios de comunicación y periodistas de Chiapas, (AMECOPECH) al asesor jurídico de la misma asociación de prensa quienes están dispuesto a apoyar a la feria de este lugar dando difusión los eventos cristianos que año con año están llevando acabo.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8386| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.