La mentira de hoy
Es inobjetable el éxito de la Feria Internacional Mesoamericana en Tapachula Chiapas...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXV |No. 8448| 2a. TEMPORADA
- Tras una semana de haber iniciado
“No levanta” la
Feria Mesoamericana Pág 3
Pág 2
Gobierno Estatal respalda a Sistema Producto Tomate de Chiapas Pág 5
Más del 80% de ríos Con éxito se realizó del Soconusco están el Simulacro 2015 Pág en niveles críticos en el Soconusco 4
el timbrazo
Políticamente se diseña cada estrategia que ni es lógica, mucho menos congruente con la realidad.
¡¡¡SI NO VEA A LOS CANDIDATOS!!!
DE ENTRADA Más del 80% de ríos del Soconusco están en niveles críticos • Desazolve y dragado de afluentes, principales factores
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
2
Participa Cobach en Simulacro 2015 - Mayor responsabilidad, menor tiempo de evacuación: Aguilar Meza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de marzo de 2015.- En respuesta a la convocatoria del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Protección Civil para participar en el Simulacro Estatal 2015, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) realizó la evacuación de los inmuebles de la comunidad escolar, trabajadores y visitantes en planteles y o�icinas. En punto de las 12:00 horas, iniciaron el ejercicio de protección civil los 331 planteles, nueve coordinaciones de zona, el planetario en Tapachula, el Centro Cultural y Deportivo “Jaime Sabines” y las o�icinas centrales del Cobach.
Marvin Bautista
El director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, quien también es el coordinador general de la Unidad Interna de Protección Civil de esta institución, giró instrucciones al departamento de Protección Civil para llevar a cabo el simulacro, que comprendió el alertamiento, evacuación, revisión al inmueble, conteo del personal, comunicación y vuelta a la normalidad, lográndose reducir tiempos en la evacuación a alumnos, trabajadores y visitantes en instalaciones de 104 municipios de la entidad.
T
apachula Chiapas; 20 de marzo de 2015. (interMEDIOS).- En el marco del Día Mundial Del Agua, el investigador del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Cristian Tovilla Hernández dio a conocer sobre la contaminación de los ríos de la región, ya que más del 80 por ciento de estos están en peligro de secarse, derivado del uso y abuso por las actividades humanas, como el dragado y desazolve y es que a través de la modi�icación de causes, se convierten en un peligro para la población, además del impacto negativo al ecosistema.
La Unidad de Difusión monitoreó el operativo implementado a nivel estatal encabezado por el gobernador Manuel Velasco, a través del programa especial difundido por el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematogra�ía; lo anterior permitió que de forma simultánea se activara la señal de alarma.
Dijo que de los 28 ríos que existen en región, más del 80 por ciento de estos se encuentran en niveles críticos y de destrucción, derivado de actividades de modi�icación de su cauce y que trabajos como el dragado o desazolve, generan impactos negativos en las cuencas e in�luyen en el descenso de los niveles de los ríos.
Luego de la participación de los trabajadores en las o�icinas centrales, el titular del Cobach recibió el informe sobre el simulacro con un tiempo de evacuación de dos minutos 45 segundos, reconociendo la participación seria y responsable de los cobachenses, en especial de las y los brigadistas voluntarios.
“Desafortunadamente todos los ríos de la región, como el río Coatán, Suchiate, Cahoacán, Vado Ancho entre otros, se encuentran en un estado muy agudo de degradación y destrucción, porque se afecta son muy críticos y perjudican a cientos de productores severamente la economía del agua y muchas veces que se ubican en la zona baja, además se dañan a los las autoridades son muy indiferentes a este problema manglares, lagunas y especies acuáticas. porque permiten trabajos que lejos de ayudar, provocan Para �inalizar, hizo un llamado a las autoridades a un daño irreversible. frenar cualquier actividad que deteriore el ecosistema, El investigador reconoció que este deterioro de ya que de seguir con estas actividades en las riberas de los ríos de la región, ha comenzado a cobrar factura, los a�luentes, en pocos años los 28 ríos que hay en la ya que hoy en día el descenso de los niveles de los ríos región se secarán de�initivamente. (iM rrc)
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
3
- Tras una semana de haber iniciado
“No levanta” la
Feria Mesoamericana MR Tapachula, Chiapas; 20 de marzo de 2015.- La afamada Feria Internacional Mesoamericana considerada la mejor en el sur del país, aun no levanta pero ni tantito su espíritu, mucho menos la difusión por parte del comité organizador a cargo de Sergio Aquino López, que se ha convertido en la oveja negra y con perversas intenciones de convertirse en Secretario de la Frontera Sur. La muestra más importante en la zona de Tapachula, ha perdido su tradición, hermandad y en particular los aspectos culturales, económicos, deportivos e industriales. La FIM 2015 es la prueba de fuego, para Aquino López, quien aun ostenta el cargo de Subsecretario de atención a migrantes y organizador de la que se dice, es la exposición más importante del sureste del país. La población que ha acudido a la Feria Internacional Mesoamérica 2015, no solo han regresado molestas, sino decepcionadas de la mala administración del comité, debido a que se ha visto insegura y por las noches muchas zonas están completamente a oscuras. A pesar de contar con decenas de policías en la entrada al libramiento sur. La poca a�luencia se debe a la inexperiencia del Sergio Aquino López y a los malos asesores que lo han dejado caer en los 8 días que lleva la de feria. Para muestra de lo poco organizada y planeada de esta feria, el gobernador Manuel Velasco Coello no coronó a Monserrat I, por la poca convocatoria que se tuvo el día de la inauguración; pre�irió el mandatario estatal ir a cenar con su homólogo gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que hacer el ridículo. Y es que otra de las irregularidades que la población ha denunciado, es el precio por el acceso al recinto ferial, 50 pesos, “se la volaron los organizadores, su cabeza anda por las nubes. Y es que sin importarles que dijera el pueblo de Tapachula, decidieron ofrecer una cartelera de lo peor, que en su primer día, dejo mucho que desear esta feria”,
mencionaron los quejosos. Además de eso, la majestuosa reina Monserrat I, se había quedado vestida y alborotada, la mantenían muy escondida, porque hasta el día de ayer realizó los primeros recorridos por los stands. Y lo que también, deja mucho que desear es la ocupación de los locales que fueron vendidos de manera apresurada y no fueron ocupados en la medida que los organizadores quisieran, solo como muestra basta dar un recorrido por los stands y locales comerciales que, a decir de los ocupantes, aun no recuperan lo que pagaron. El ejemplo no podría ser mejor, que la noche de este viernes y durante la presentación del llamado “Piano de México”, Arturo Aquino, la asistencia al recinto del teatro del pueblo no superaba los 50 espectadores. La salida del joven empresario y político, Enrique Zamora Morlet, marcó una gran diferencia en la organización y ejecución del proyecto ferial, que aun no convence a la mayoría de la población del Soconusco, quienes dejaran de asistir a los eventos debido a que aun no se ofrece un espectáculo de calidad, lo que los asistentes merecen. Por los correderos informativos se sabe que el próximo 26 de marzo, acuda el gobernador, Manuel Velasco Coello, a coronar la reina, debido a que se presentara La Arrolladora Banda El Limón, donde los organizadores esperan que haya una buena a�luencia y quedar bien con el mandatario estatal.
MR)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
Con éxito se realizó el Simulacro 2015 en el Soconusco Tapachula, Chiapas; 20 de marzo de 2015.El delegado de la Secretaría de Protección Civil del Estado en el Soconusco, Julio César Cueto Tirado, informó que en dicha zona se contó con la participación total de las escuelas, dependencias y empresas privadas, durante la
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de marzo de 2015.- El Colegio de Estudios Cientí�icos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), realizará la entrega de �ichas para alumnos de nuevo ingreso, del 20 de abril al 15 de mayo, para el ciclo escolar 2015-2016. En este sentido, Olga Luz Espinosa Morales, directora general del subsistema, destacó que el CECyTE Chiapas es la mejor opción para que las y los jóvenes que concluyan la secundaria continúen con sus estudios de nivel medio superior, asimismo, indicó que al �inalizar las y los estudiantes tienen posibilidad de obtener un título a nivel técnico para insertarse al mercado laboral o continuar con su formación profesional.
realización del Simulacro Estatal 2015. Cueto Tirado señaló que el objetivo de este ejercicio es fortalecer la cultura de prevención en la población y reducir riesgos ante desastres. Agregó que con estas acciones se pone a prueba la respuesta de las y los empleados y la sociedad en general, al tiempo que se dan a conocer los procedimientos que Protección Civil tiene diseñados y preparados en Chiapas, para atender una emergencia en caso de un sismo de gran magnitud. El funcionario estatal recordó que cada una de las dependencias tiene un representante de Protección Civil, quienes evalúan los protocolos y procedimientos de coordinación, con el propósito de que se actualicen y sean con�iables en su aplicación.
4
Personal de o�icinas de CFE participó en el simulacro Arriaga, Chiapas; 20 de marzo de 2015.- Personal de las distintas o�icinas de la Zona de Distribución Tapachula de Comisión Federal de Electricidad (CFE), participó al mediodía de este vienes 20 de marzo, en el simulacro de sismo instruido por las autoridades correspondientes. En el caso de la población de Arriaga, Chiapas, fue en el patio de las o�icinas del área de Distribución en donde se reunió el personal, en el que también concurrieron algunos usuarios que en ese momento realizaban algunos trámites. Allí, la o�icinista del área de Distribución Rocío del Carmen López Selvas, al encabezar el protocolo, indicó que la participación del personal de CFE en este simulacro, es para ir tomando cultura sobre qué hacer en una situación real que
pudiera presentarse. Asimismo, aparte de agradecer a los trabajadores de CFE su participación, también agradeció a los usuarios que con todo respeto y responsabilidad formaron parte de este simulacro. Finalmente, el superintendente de la Zona de Distribución Tapachula Misael Escobar Reyes, quien participó en otro centro de trabajo, informó que de manera simultánea, personal de CFE de otras o�icinas también contribuyó en el simulacro. (Rosalino Ortiz)
CECyTE Chiapas iniciará entrega de fichas para examen de admisión La titular de la institución mencionó que entre las carreras técnicas que se imparten están: Enfermería, Desarrollo Comunitario, Laboratorista Clínico, Suelos y fertilizantes, Servicios de Hotelería, Mantenimiento Automotriz y Ventas. Los requisitos para obtener la
�icha son: certi�icado de estudios de educación secundaria o constancia de estar cursando el tercer grado de secundaria, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), dos fotogra�ías tamaño infantil, fondo blanco, de frente y orejas despejadas, y cubrir la cuota de recuperación; todos
los documentos en original y copia. Los horarios de atención serán de lunes a viernes de 8 a 14 y de 16 a 20 horas en los 44 planteles del subsistema. El examen de diagnóstico se efectuará el 2 de julio a las 9 horas en el plantel elegido y la publicación de los resultados será el 10 del mismo mes.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
5
Asociación Ganadera y de Gobierno Estatal respalda Apicultores de Tuzantán a Sistema Producto obtiene su registro Tomate de Chiapas Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Marzo 20 de 2015.Carlos López González, Presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada “Zona Costa” de Apicultores del municipio de Tuzantán, Chiapas, dio a conocer que obtienen el Certi�icado de Registro de la Dirección del Registro Nacional Agropecuario. Así lo a�irmó López González, al ser entrevistado y aseguró que la Dirección del Registro Nacional Agropecuario, a cargo de Filiberto Flores Almaraz, emitió el Certi�icado de resolución de registro número 110.03.01-RNAGC-5/15, respecto de la constitución, organización y funcionamiento de la Asociación Ganadera Local Especializada “Zona Costa” de Apicultores que preside en el municipio de Tuzantán, Chiapas, misma que quedó inscrita en el Registro Nacional de Organismos Ganaderos en la Sección 1, Libro 1, Volumen 1, Fojas 208, número 404, con fecha 30 de enero de 2015, bajo el expediente: 7-1-0-103-2, según documento expedido en la Ciudad de México, Distrito Federal. López González, informó que conformaron la Asociación el 16 de enero de 2014, en el municipio de Tuzantán, con un total de 44 socios. Aseguró que el acta de asamblea donde se constituyeron, al igual que la lista de asistencia, fueron certi�icados por Francisco Sau Lara, Notario Público número 68 de la ciudad de Huixtla, mismos que fueron presentados con el formato de Aviso Previo de Constitución de una Organización Ganadera, formato de inscripción de Acta Constitutiva y entre otros, los estatutos y padrón de productores de una Asociación Ganadera Local, ante la Dirección del Registro Nacional Agropecuario, para solicitar el registro correspondiente. Dio a conocer que el Consejo Directivo, lo integran: Presidente, Carlos López González; Secretario, Hermilo Uliel Guzmán Roblero; Tesorero, Fortino Salas Mazariegos y vocales, Ever Guadalupe Roblero Salas e Isidro Sánchez de la Torre. Asimismo, dijo que el Consejo de Vigilancia está formado por Artemio García Martínez, como
presidente, Trinidad Gómez Ordoñez, Secretario y Jose�ina Velásquez Pérez, vocal. Mientras que los Delegados ante la Unión, está Ervin Salas Mazariegos, como propietario y Osmar Domingo Collazo López, de suplente. Agregó que ante la necesidad de contar con apoyos de las autoridades como SAGARPA y de otras instituciones de gobierno, se vieron en la necesidad de organizarse y por ello formaron la Asociación Ganadera, especializada en la apicultura. Son 44 socios que la integran, añadió, entre estos apicultores y ganaderos, que se reúnen de una a dos de la tarde del primer domingo de cada mes, en el domo techado del parque central de Tuzantán, y aunque no cuentan con una o�icina, en un tiempo no muy lejano tendrán que trabajar para poder contar con ella y así estar al pendiente de los trabajos de organización y de unión entre sus compañeros. Señala, ahora que están unidos a través de la Asociación, esperan que los demás ganaderos y apicultores que aun no pertenecen a ésta, se integren para hacer crecer la organización y luchar todos juntos por los apoyos que requieren en su trabajo porque en estos tiempos la vida ha cambiado de manera drástica y se requiere de más recursos económicos para el sustento de sus familias.
- SECAM, aplica acciones para impulsar la producción de tomate chiapaneco. La Independencia, Chiapas; 20 de marzo de 2015.- Como parte del compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello, con el sector agropecuario de Chiapas, para lograr su repunte en la producción, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo reunión de trabajo con Ezequiel Ramírez Vázquez, Representante No Gubernamental del Sistema Producto Tomate, y con productores de las diferentes regiones dedicadas a este cultivo. En su visita al municipio de La Independencia, en la región Fronteriza de la entidad, Aguilar Bodegas, hizo el reconocimiento por parte del Ejecutivo Estatal, hacia los hombres y mujeres del campo, por su dedicación y esfuerzo que realizan día a día en bene�icio de todos los chiapanecos a través de sus actividades, exhortándolos a unirse a la política agropecuaria impulsada por la administración actual. “Vengo en representación del gobernador Manuel Velasco, para externarles su reconocimiento al esfuerzo que hacen todos los días para producir y mantener a sus familias y a Chiapas, por lo que les envía su compromiso de seguir apoyándolos en las obras que los municipios requieren y en todas las actividades que el campo y la producción de ustedes necesitan”.
Luego de escuchar detenidamente los planteamientos realizados por los productores, el titular del Campo, dio puntual respuesta a cada una de las peticiones externadas, anunciando la reactivación de la empacadora de tomate, así como la aplicación de infraestructura agrícola e insumos que permitan el desarrollo óptimo de las plantaciones y mayores espacios para la comercialización dentro y fuera del país. A su vez, Ramírez Vázquez, representante del Sistema Producto Tomate, reconoció la atención que el Gobierno del Estado brinda al agro de Chiapas, a través del titular de la SECAM, quien acudió hasta las zonas de producción para conocer directamente en qué condiciones se encuentra la infraestructura de las plantaciones, todo esto para dar puntual respuesta a las demandas añejas del sector. En este evento estuvieron presentes Roberto de la Torre Mendívil, Coordinador del Programa Chiapas Exportador; José Salomón Hernández Álvarez, Presidente Municipal de La Independencia; Aarón Hernández Zamorano, edil de La Trinitaria, entre otras autoridades agropecuarias.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
En Huixtla
Entregan reconocimiento a fundador de escuela en la colonia Obrera Por: David López Velázquez.
H
uixtla, Chiapas.- Marzo 20 de 2015.- Profesores de la Escuela Primaria “Miguel A. Zamudio Zamudio” de la colonia Obrera de este municipio, realizaron festival deportivo y entregaron un reconocimiento a Mario Figueroa Ibarra que ha sido fundador y benefactor de dicha institución educativa. “Mario Figueroa Ibarra”, llevó por nombre el festival de actividades �ísicas y recreativas, organizado el viernes 20 de este mes de marzo, con alumnos de cuarto a sexto grado, por los maestros de la Escuela Primaria “Miguel A. Zamudio Zamudio” perteneciente a la Zona Escolar 137. En el acto estuvo presente como invitado de honor el homenajeado, Mario Figueroa Ibarra, así como el Delegado de Gobierno, Carlos Eduardo Salazar Gam, que llegó
acompañado de Luis Fernando de Aquino y el Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del municipio de Escuintla, Chiapas, Mauro Cruz Javalois, además del Supervisor Escolar de Educación Física, Fidel Álvarez Castillo. Los profesores del plantel, otorgaron la distinción de hacer entrega del reconocimiento al Delegado de Gobierno, Carlos Eduardo Salazar Gam, quien dijo: “Es preciso decir que en vida se hacen los reconocimientos y don Mario lo va a tener en su corazón por siempre, porque es un hombre trabajador, incansable, de lucha, que ha dado sus mejores años en el Sindicato de Cañeros y ahora tengo el honor de hacerle entrega de este reconocimiento por ser un miembro fundador de esta escuela y que ha apoyado en todo momento al bienestar de la misma”. Miguel Ángel Velázquez Pérez, orador o�icial en esta actividad, dio a conocer parte de la biogra�ía del festejado, de quien destacó fue disciplinado en el estudio desde niño y después ocupo importantes cargos en el Ingenio Azucarero de este municipio durante 30 años, donde logró jubilarse. También informó que Figueroa Ibarra, además de ser fundador de la escuela, logró los tambores y cornetas de la Banda de Guerra, entre muchos otros bene�icios que ha otorgado a la institución educativa en la cual estudiaron sus hijos. Actualmente, agregó, vive con su esposa Irma Hernández Vera y sus hijos, Lorena Concepción, Fabiola Guadalupe y Mario Enrique. Y aunque a sus 65 años de edad, continúa con la labor de apoyar a su gente en las gestiones administrativas del Seguro Social, entre muchos aspectos que sobresalen de su vida y que en este día, director y personal docente reconocieron por medio de este homenaje. A las 9:30 horas, Fidel Álvarez Castillo, inauguró el festival de actividades �ísicas y recreativas y le tocó al festejado, Mario Figueroa Ibarra, dar la patada al balón, al igual que los demás invitados especiales, para dar inicio a los encuentros deportivos de futbol con los equipos de niñas y niños de este centro educativo.
6
Pedro Hugo Ibarra visita las colonias Evolución y Nicatan en Tonalá MARTIN CIGARROA LARA Pijijiapan, Chiapas; 20 de marzo de 2015.- El Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero, el hombre de las simpatías como lo han llamado algunas amas de casa y vecinos de Barrios y Colonias de los Municipios de Tonalá y Mapastepec, visito la colonia Evolución y El Barrio Nicatan en Tonalá este Jueves por la tardenoche y fue muy bien recibido por los pobladores y vecinos de dichos sectores. En estos lugares en donde la mayoría de los an�itriones eran amas de casa platicaron con el galeno que goza de esa simpatía y ese don de altruismo que lo caracteriza, los vecinos escucharon de viva voz las palabras del profesional de la medicina humana oriundo de pijjiapan quien les hablo de una trasformación a la región IstmoCosta, que hay cosas que en la comarca necesitan cambios y que juntos se pueden lograr esas
y muchas cosas más. Por su parte los an�itriones escucharon con atención al Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero quien se ha ganado la simpatía y el cariño de la gente, de las amas de casa, de los jóvenes que son el futuro de la región y de la comarca y de los adultos mayores quienes de una u otra manera se verán bene�iciados por su espíritu altruista y de servicio. Ibarra Campero recorre los Barrios, las colonias, las unidades habitacionales y centros de población atendiendo a sus moradores, platicando con ellos intercambiando ideas y planeando que rumbo debe de tomar esta región, mientras que por otro lado conociendo la medicina humana se ha dado a la tarea de atender a propios y extraños de estos barrios, colonias y Unidades Habitacionales que visita. (Martin Cigarroa Lara).
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan
918 64 8 30 85
Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD Detienen a traficante de humanos con 23 extranjeros migrantes Huixtla, Chiapas, 20 de marzo.Personal de la Policía Federal, en el tramo carretero que comunica de esta cabecera municipal a Motozintla, le marcaron el alto a una camioneta tipo vagoneta para practicarle una revisión de rutina, ya que no portaba placas de circulación, al realizar la inspección de la unidad automotriz, localizaron a un total de 23 personas extranjeras Migrantes entre ellos 9 menores de edad, que viajaban de manera infrahumana. Los hechos se registraron al �ilo de las 03:45 horas, cuando los Policías Federales, se encontraban en un puesto de control sobre a la carretera Huixtla – Motozintla a la altura del kilómetro 001+000, realizando la revisión de vehículos de forma aleatoria. Al momento que le tocó el turno a la camioneta tipo vagoneta, marca Ford tipo Expeditión, de color roja sin placas de circulación, conducido por quien se identi�ico como Isaín Selva Nava, de 40 años de edad, el cual transportaba hacinados y en grave riesgo de su integridad y vida a 14 adultos y 9 menores extranjeros de nacionalidad Salvadoreña. Los migrantes fueron rescatados y para su seguridad fueron trasladándolos en diferentes patrullas a Tapachula a las o�icinas centrales de la Policía
Federal para elaborar la puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la República. Al detenido de nacionalidad mexicana, se le inició la averiguación previa por el delito de violación al artículo 138 de la ley general de población en su modalidad de Trá�ico de Personas, se presume estaba cobrando una cantidad superior a los tres mil dólares por persona, por los 23 extranjeros recibiría la nada despreciable cantidad de 69 mil dólares lo que suma un millón diez y siete mil setecientos cincuenta pesos, moneda nacional. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
7
Asaltan autoservicio y roban un vehículo del estacionamiento Tapachula, Chiapas, 20 de marzo.-- Par de delincuentes que portaban armas de fuego asaltaron violentamente la tienda OXXO que se ubica frente a la glorieta de Bonanza, obtuvieron un botín de más de mil 500 pesos en efectivo y el vehículo de uno de los clientes que se encontraba en el estacionamiento de la tienda. El encargado de la tienda que dijo llamarse Manuel Armando López Reyes de 30 años, dio a conocer que el jueves al �ilo de las 22:00 horas, los delincuentes entre 25 a 30 años de edad quienes vestían playera roja y pantalón azul, uno de ellos de bigotes, el otro sujeto de playera a rayas de color verde, ingresaron a la tienda. Uno de los delincuentes que portaba un arma de fuego encañono al cajero, despojándolo
de la cantidad de 1,500 pesos, el otro delincuente quien portaba un arma de fuego tipo escuadra de grueso calibre, encañonó a Rodolfo Cruz Vázquez con domicilio en la colonia 5 de febrero, quien se encontraba estacionado fuera de la tienda y le robaron su vehículo marca Chevy de color rojo en el que se dieron a la fuga el par de asaltantes.
Al solicitar el auxilio al servicio de emergencias 066, arribaron al lugar elementos de las corporaciones policíacas estatales y municipales, quienes realizaron un operativo de búsqueda y localización de los delincuentes, lamentablemente no lograron dar con el paradero de los delincuentes. POR / Mariela Moreno López
- En la central norte
Dio vuelta en u y chocó contra una pick up
Tapachula, Chiapas, 20 de marzo.-Daños materiales por varios miles de pesos dejo como saldo un accidente provocado por el despistado conductor de un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta modelo 2011. Los hechos se registraron al �ilo de las 21:00 horas, al momento que el conductor del vehículo Jetta de color negro, con placas de circulación DRB 41-08 del Estado de Chiapas, quien dijo llamarse Ricardo Wong López, circulaba de sur a norte sobre la Central Norte, en la 33a Calle Oriente dio
vuelta en U, para regresar de norte a sur. El conductor lo hizo sin precaución, fue impactado por el vehículo de la marca Nissan tipo pick up, con placas de circulación CV 41 518 del Estado de Chiapas, que transitaba de norte a sur y se impacto contra el vehículo que le hizo corte de circulación. El responsable se hizo cargo de pagar los daños pero ambos fueron trasladados a la base de Transito del Estado, donde llegaron a un arreglo entre ambas personas. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS Migrante se ahorcó de un árbol a orillas del Rio Cintalapa Acapetahua, Chiapas, 20 de marzo.- Migrante escapa por la puerta falsa, decidió quitarse la vida ahorcándose de la rama de un árbol de Sauce a la orilla del Rio Cintalapa de este municipio, no dejo carta póstuma. El macabro hallazgo se realizo este viernes al �ilo de las 10:55 horas, el Mando Único y elementos de la Policía Estatal Preventiva, recibieron el reporte vía radio por parte del radio operador del servicio de emergencias 066, indicando que a la orilla del rio se encontraba un migrante sin vida, colgado de una rama del árbol, motivo por el cual los uniformados se trasladaron al lugar de los hechos. Tuvieron a la vista el cuerpo sin vida del sexo masculino de aproximadamente 28 años de edad, el cual colgaba de una rama del árbol que se localiza a la orilla del río Cintalapa a la altura del puente, sobre la carretera que comunica de la cabecera municipal al ejido Madronal. Presumen que el trabajador agrícola que decidió escapar por la puerta falsa con un lazo se subió al árbol ato un extremo a una rama y el otro extremo a su cuello, �inalmente se dejo caer quedando colgado, este vestía un pantalón de mezclilla azul, una playera negra estampada. Los uniformados solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien minutos más tarde arribo al lugar acompañado del personal de servicios periciales, quienes una vez que dieron por terminadas las primeras diligencias, solicito bajaran el cuerpo ya en tierra �irme al ser revisado este presentaba un surco alrededor del cuello, marca que dejo el lazo al apretarse el lazo.
Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias solicito el traslado del cadáver al servicio médico forense, para que le fuera practicada la necropsia de ley, cabe mencionar que no se le encontró documento alguno que facilitara su identi�icación, quedando el cuerpo en calidad de desconocido. POR / Mariela Moreno López
Camión de Telmex atropelló a septuagenario
- Le pasó las llantas traseras en la cabeza Tapachula, Chiapas, 20 de marzo.-- Un camión de tres y media toneladas que realizaba maniobras de reversa, al �ilo de las 09:35 horas de este viernes, sobre la diagonal de la Central Oriente frente a Banjercito, atropello y causo la muerte a un septuagenario, al pasarle las llantas traseras sobre la cabeza. Transeúntes que se percataron de los hechos solicitaron el auxilio vía telefónica al servicio de emergencias 066, indicando lo ocurrido, al darse la voz de alerta arribaron al lugar elementos de la Policía Municipal, Mando Único, Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza, quienes al arribar veri�icaron que paramédicos de la Cruz Roja, ya habían auscultado a
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
8
Se abrió la cabeza al pegarse contra la banqueta
T
apachula, Chiapas, 20 de marzo.-- El jueves por la noche paramédicos de Protección Civil, fueron solicitados en auxilio, indicando que una persona del sexo masculino que se encontraba presuntamente bajo los efectos del alcohol, a quien conocen como El Chaparro, se encontraba sangrando y sin sentido sobre de la banqueta de la Central Norte entre 39ª y 41ª Calle Poniente, quien fue auxiliado y trasladado al Hospital Regional para su pronta atención médica. Los hechos se registraron el jueves al �ilo de las 22:45 horas, una llamada al servicio de emergencias 066, transeúntes alertaron que en el lugar antes mencionado se encontraba una persona del sexo masculino se encontraba tirado en la banqueta y en un charco de sangre, presuntamente se cayó.
DB 75 326 del Estado de Chiapas, el cual se encontraba de poniente a oriente sobre la diagonal de la Central Oriente Prolongación, sobre el costado derecho de la unidad automotriz, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, cubierto con una manta blanca, vestía pantalón gris, camisa a cuadros, calzado color café. Al ser descubierto este de entre 65 a 70 años de edad, la víctima y dieron a conocer que ya con los logotipos de Teléfonos de presentaba estallamiento de nada se podía hacer por la persona México (Telmex), cargado con rollos cráneo con expulsión de masa ya que había fallecido. de cable, con placas de circulación encefálica, a un costado un bastón Ante estos hechos los uniformados acordonaron el área y realizaron la detención del chofer del camión, quien al ser cuestionado dijo llamarse Jesús Espinoza Luarga, quien dijo que realizaba la colocación del cableado y que al realizar una maniobra para bajar un rollo de cable, fue que atropello a la víctima, además que solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. Minutos más tarde el �iscal acompañado del personal de servicios periciales se constituyeron a la escena del atropellamiento, tuvieron a la vista un camión de tres y media toneladas de redilas,
Paramédicos de Protección Civil arribaron al lugar, donde le brindaron los primeros auxilios, este presentaba una herida en la cabeza, pero se encontraba bajo los efectos del alcohol e inconsciente. En cuanto recobro el conocimiento este dijo ser albañil y llamarse Pán�ilo Matías Hernández de 52 años de edad, alias el Chaparro, con domicilio en la Calle Central y Avenida Ana Laura de la Colonia Luis Donaldo Colosio. Señalaron que la persona esperaba un taxi, para irse a su casa, pero debido al estado de alcoholismo en que se encontraban repentinamente perdió el equilibrio y cayó hacia un lado y se golpeo la cabeza, lo que provoco una herida y quedo desmallado. El lesionado se encuentra recibiendo atención medica en el Hospital Regional, hasta donde llegaron sus familiares y se hicieron cargo de él.
de aluminio, asimismo unos trastes de plástico en donde transportaba sus alimentos, una vez que el �iscal dio por terminadas las primeras diligencias solicito al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley, mientras que el empleado de TELMEX, responsable quedo detenido y puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de homicidio imprudencial. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN “Los que renuncian son más numerosos que los que fracasan.” HENRY FORD. LA TEMPORALIDAD MEDIATICA La Aldea Global, fue un término acuñado por el sociólogo y periodista canadiense Marshall McLuhan. Lo re�iere como un cambio producido principalmente por la radio, el cine y la televisión, medios de comunicación audiovisual que difunden imágenes y sonidos de cualquier lugar y momento y ocupaban un espacio cada vez más importante en el hogar y la vida cotidiana, con una expansión muy signi�icativa en la década anterior. También aportó lo suyo la difusión del teléfono, la fotogra�ía, la reproducción y grabación de sonido, la prensa grá�ica y el procesamiento digital. No cabe duda de que la predicción y pensamiento de Marshall Mc Luhan, a lo largo de muchas décadas y que ha sido analizado por diversos estudiosos de las ciencias de la comunicación, y de otras disciplinas a�ines, para rescatar en algunos casos su �iloso�ía, y en otros, para criticar el contenido de la misma. Mcluhan fue un profeta de las transformaciones culturales y comunicativas de los años 60s, que predijo los avances y las modi�icaciones de la infraestructura comunicativa en Occidente. Hasta antes de la explosión acelerada de las nuevas tecnologías de información, especialmente de INTERNET, la realidad de la aldea global no ha sido un espacio democrático, igualitario, abierto o fraternal, sino que se ha convertido en la aldea de promoción y realización del gran capital. Finalmente, el pensamiento de Marshall Mcluhan sobre la aldea planetaria, nos ubica en un plano muy valioso de la comprensión �ísica de los sistemas de comunicación, y de paso aparentemente le da menos importancia a los medios impresos y más a las llamadas redes sociales, en donde tenemos al instante el conocimiento de lo que sucede en nuestro entorno, cualquiera que este sea. Aprovechando el espacio para parafrasear al autor Wayne W. Dyer que recuerdo con un maravilloso libro titulado: “El cielo es el límite”. ¡Todo lo que nos falta admirar! El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios. 5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un de�iciente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a
adoptar un tono infantilizante. ¿Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”. 17 COSAS QUE CAMBIAN PARA SIEMPRE CUANDO VIVES EN OTRO PAÍS.5. Y, DE REPENTE, ERES MÁS LIBRE. Es probable que seas tan libre como antes, pero la sensación de libertad, ahora, es distinta. Si has escapado de la comodidad y has logrado que todo funcione a cientos de kilómetros de tu hogar, sientes que puedes hacer cualquier cosa.
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
9
APUNTEN Jorge Avila Nuño “¡Aquí hay gato encerrado!” Ya que andamos gatunos, la frase “aquí hay gato encerrado” tiene un origen curioso. Aunque nos imaginemos a un simpático felino siendo víctima de encierro, la palabra “gato” en ese dicho se re�iere a un bolso donde se guarda dinero, el clásico costalito de monedas que vemos en las películas que retratan la Edad Media. Cuando la gente quería viajar con un dinerito sin ser asaltados en los caminos, cosían estos bolsitos con dinero en alguna parte oculta de la ropa. Cuando este bolso secreto era descubierto se decía “aquí hay gato encerrado” y el pobre dueño era despelucado de sus moneditas.
6. DEJAS DE HABLAR UN IDIOMA EN CONCRETO. Unas veces se te escapa una palabra en otro idioma; otras solo se te ocurre una manera de describir algo… con aquella expresión perfecta que no está en el idioma adecuado. Cuando convives con una lengua extranjera, aprendes y desaprendes a la vez. Mientras interiorizas referentes culturales e insultos en tu segunda lengua, AHORA QUE CUBA ESTÁ DE MODA. te sorprendes esforzándote en leer en tu En 1915 se acuña el PRIMER PESO lengua materna para que no se oxide. Como CUBANO con un valor desde el primer día cuando Homer fue a una cata de vinos y se idéntico al del dólar, en muchas ocasiones le olvidó cómo conducir. hasta 1959, sobrepasando un centavo al FRASES QUE USAS PERO NO SABES DE valor del dólar norteamericano. DÓNDE VIENEN: El PRIMER PAÍS DE LATINOAMÉRICA
en conceder el DIVORCIO a parejas en con�licto fue Cuba en 1918, al promulgar esa ley.
El primer iberoamericano en ganar un CAMPEONATO MUNDIAL DE AJEDREZ fue el cubano José Raúl Capablanca, a su vez el primer campeón mundial de ajedrez nacido en una nación sub-desarrollada. Fue GANADOR DE TODOS LOS CAMPEONATOS MUNDIALES entre 1921 y 1927.
RÍA, POR FAVOR. 1.- Una persona llega al estudio del abogado más caro de la ciudad, y al entrar le dice: -Sé que usted es un abogado muy caro, pero por $1.000.00 ¿puedo hacerle dos preguntas? El abogado responde: -Claro, ¿cuál es la segunda? 2.- ¿Sabes cuál es la diferencia entre Jueces de Primera Instancia y los de Segunda? - Los primeros piensan que son Dios... ¡Los otros están seguros!
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
10
Apoya a cafeticultores para repoblar sembradíos afectados por la roya • Manuel Velasco entregó tres millones de plantas de café a productores de la región Tulijá Tseltal Chol • Más de dos mil cafeticultores de los municipios de Yajalón, Tila, Sabanilla y Chilón fueron beneficiados Yajalón, Chiapas; 20 de marzo de 2015.- En gira de trabajo por la región Tulijá Tseltal Chol, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó plantas de café a más de dos mil cafeticultores de Yajalón, Tila, Sabanilla y Chilón, a fin de repoblar los sembradíos afectados por la roya. En el municipio de Yajalón, Velasco Coello explicó que los tres millones de plántulas de café son de diferentes variedades, considerando su tolerancia a enfermedades y las condiciones de clima y terreno, fortaleciendo así el ingreso familiar mediante el incremento de la productividad. Luego de precisar que se invirtieron más de 20 millones de pesos en estos apoyos, el mandatario estatal destacó la importancia
de destinar más recursos a la producción de café, porque es símbolo de identidad y orgullo, siendo Chiapas el estado del sureste de México donde se cultiva el mejor grano que se consume en el mercado nacional y que se exporta a Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. “Vamos a apoyar a los productores de café para rehabilitar sus cultivos, mismos que fueron afectados por la roya antes de que asumiéramos esta administración y que en su momento no fueron atendidos”, dijo el Ejecutivo estatal tras entregar plantas de café y 542 toneladas de fertilizante. Manuel Velasco resaltó que no sólo se les va respaldar para que mejoren su producción, sino que se promoverán los cultivos alternativos como es el caso de la zarzamora, que tiene gran demanda en Norteamérica. Sin embargo, dijo, el café es la prioridad, por eso este año se aseguró una producción de 26 mil quintales del aromático grano que redunda en beneficio de los productores de la región. Por su parte, el director del Instituto del Café, Jorge Baldemar Utrilla, recordó que en los dos años de esta administración se han entregado más de 35 millones de plantas a cafeticultores de las regiones Soconusco, Sierra Mariscal, Altos Tsotsil Tseltal, Norte y Tulijá Tseltal Chol, para renovar los sembradíos afectados por dicha plaga. Señaló que esta dependencia, en colaboración con la Secretaría del Campo, analiza alternativas para que los productores
contemplen además del café, otros cultivos adicionales que sirvan para incrementar sus ingresos familiares. Por su parte, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, manifestó que en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para este año se logró incrementar el apoyo financiero
hacia este sector que es fundamental en la economía del estado y del país, lo que servirá para la renovación de cafetales y el combate a la roya. Finalmente, el alcalde de Yajalón, Alfredo Pinto Aguilar, agradeció al Gobernador el respaldo recibido durante estos dos años de ejercicio, que ha sido clave para sacar adelante a este municipio y a toda la región.
Altas temperatura podrían afectar producción de banano y plátano: productores Marvin Bautista Suchiate Chis; MAR 20 (interMEDIOS).Las altas temperaturas que se han registrado en la región en los últimos días, han comenzado a impactar de manera negativa a los productores de banano de la zona, esto derivado del bajo nivel de agua del rio Suchiate, ya que el vital liquido que �luye por el canal de riego ha mermado considerablemente, lo que ha causado preocupación entre los productores. El jefe de producción de la zona bananera del Ejido Miguel Alemán José Antonio Vásquez, dio a conocer que derivado de la ola de calor que se ha presentado en zona, el nivel de
agua del canal de riego a descendido considerablemente, por ello las plantaciones de banano y plátano han resentido esta sequia prolongada, lo que enciende las alarmas entre los productores porque se podría afectar la producción de estos productos. “En Suchiate los productores contamos con el canal de riego más grande del sureste del país y durante años en temporadas de calor nunca se había presentado de esta manera el descenso del rio Suchiate y del rio Cosalapa, por lo que la producción de banano y otros productos nunca se veía afectada, pero este año la sequia adelanta que se ha presentado ha encendido los focos de alarma entre los productores”.
Y es que según los reportes de Protección Civil Municipal, las temperaturas son bastantes fuertes en la zona, las cuales oscilan entre 35 a 39 grados y esto ha impacto en que las vertientes mermen, aunado a que en la parte serrana de donde desciende rio el Suchiate, no se han presentado lluvias considerables que ayuden a elevar los niveles del a�luente. Esto ha ocasionado que el nivel del río Suchiate este a su mínima capacidad ya que en tiempo de lluvias su nivel es de casi 4 metros, pero ahora lo más profundo alcanza entre los 30 y 40 centímetros y lo más bajo apenas alcanza los 10 centímetros. (iM rrc)
DESTACADAS 11 Reconoce MVC participación de la población chiapaneca en el Simulacro Estatal 2015 Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
• El Gobernador encabezó este ejercicio preventivo en el que participaron miles de chiapanecos de todo el estado
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de marzo de 2015.- En el marco del Simulacro Estatal 2015, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció la participación de la población chiapaneca en este ejercicio preventivo, al tiempo de señalar que la entidad vive hoy una nueva etapa en materia de protección civil, con un gobierno y una sociedad responsables y en preparación permanente. Al activar en punto de las 12 del
día la alarma sísmica con la que dio inicio este ejercicio, el mandatario precisó que el objetivo es consolidar una cultura preventiva y fortalecer los procesos de respuesta que contribuyan a disminuir los riesgos ante la ocurrencia de un sismo. “Trabajamos todos los días para consolidar un Sistema Estatal de Protección Civil e�iciente, fuerte y cercano a la gente, donde la prevención, la coordinación institucional de esfuerzos y la participación ciudadana, son los tres grandes pilares que sustentan nuestras acciones”, expresó ante a Luis Manuel García Moreno, titular de la Secretaría de Protección Civil, así como de elementos del Ejército, la Marina y de la Fuerza Aérea.
El jefe del Ejecutivo resaltó que en esta simulación sísmica que se realizó bajo la hipótesis de un sismo de magnitud de 7.9 grados en escala de Richter, participaron 19 mil 500 centros educativos en todo el estado, con un aproximado de un millón 800 mil estudiantes; más de un millón de hogares con cerca de
tres millones 200 mil habitantes; una fuerza de tarea superior a 96 mil elementos; cuatro mil 286 equipos de radiocomunicación y cuatro mil 400 Comités de Participación Ciudadana en zonas rurales y urbanas.
Luego de haber sobrevolado los puntos estratégicos de Tuxtla Gutiérrez, Velasco Coello puntualizó que su gobierno ha priorizado la inversión en materia de protección civil para garantizar la integridad �ísica de las y los chiapanecos ante situaciones de emergencia. Agregó que con el Sistema Ciudadano de Evaluación de Daños (Siced), Chiapas innova sus procesos de respuesta ante fenómenos naturales, debido a que la ciudadanía tiene una participación activa en la prevención y protección, en cooperación con las autoridades estatales y municipales. “De manera muy especial quiero reconocer a todas las personas e instituciones que pusieron por delante su compromiso con Chiapas, su mayor empeño y su capacidad de trabajo para la realización de este Simulacro 2015 y lograr que se tome con total responsabilidad”, dijo el Gobernador.
El mandatario destacó que con este ejercicio de prevención, mismo que fue observado por representantes de organizaciones de protección civil de los países de Argentina, Escocia y Guatemala, se ha comprobado y evaluado de forma satisfactoria la capacidad de respuesta del Sistema Estatal
de Protección Civil, por lo que hizo una distinción pública a todos sus integrantes por su e�iciente trabajo, mismo que el año pasado fue reconocido con el Premio Nacional de Protección Civil.
organizaciones sociales, permitió evaluar de forma concisa la actuación de las y los chiapanecos ante situaciones de emergencias.
Finalmente, Velasco Coello reconoció el constante respaldo del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación y convocó a los tres órdenes de gobierno y a la sociedad civil a continuar trabajando unidos, perfeccionando este proceso de preparación para enfrentar los casos de emergencia.
En el Simulacro Estatal 2015 participaron: Christian Marcelo Pompei, representante de la Hermandad de Bomberos de Latinoamérica con sede en Buenos Aires; David Alan Kay y Trevor Scott Brady, integrantes de la Asociación Internacional de Fuego y Rescate con sede en Escocia; Andrés Casasola, representante de la Coordinación para la Reducción de Desastres de Guatemala y Abelardo Amaya Enderle, director de la Región Sur Sureste de la Conagua, entre otros.
En este acto, Manuel Velasco agradeció también a los elementos del Ejército, de la Marina y de la Fuerza Aérea por su oportuno apoyo a las familias chiapanecas en momentos de contingencias naturales.
En su participación, Luis Manuel García Moreno resaltó que este simulacro, en el que también participaron universidades y
Al hacer uso de la palabra, Benjamín Laniado, presidente del Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena), precisó que Chiapas destaca como uno de los estados vanguardistas y referente nacional en materia de prevención con acciones concretas como el desarrollo de este ejercicio.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
20
Esta semana, cocinaremos con recetas para...
¡¡¡La cuaresma QUE TE PARECE ?
!!!
Sopa de ajo castellana cachos de pan duro, con un poco de sal y aceite de oliva en una sartén (o en una cacerola de pereruela, (4 comensales) pan (mejor de hogaza, genial de que sería lo ideal, pero ya nadie pueblo, pero vale con que esté duro) tiene), y enseguida al fuego para que agua comience a hervir. ajo sal En el mortero del ajo echamos un aceite de oliva poco de agua y pimentón y a la pimentón (dulce o picante, al gusto, sartén. pero ojo con el picante, porque tienen que quedar coloradas y si nos pasamos con el picante luego no hay Se deja hervir (cuanto más, mejor, se puede ir añadiendo agua). quien se las coma) jamón Se corrigen de sal y a comer bien huevo caliente. Hay quien le echa unos taquitos de Preparación: jamón serrano o un huevo al final, Machacan un par de ajos en un para que quede hilado, pero estamos mortero de madera, con un poco de en cuaresma, así que...ustedes sal. deciden. Se ponen a remojo, mientras unos Ingredientes
Pescado relleno de camarones
Ingredientes (8 comensales) 6 o 8 pescados pequenos de su preferencia 14 camarones limpios sin cascaron o cola 2 tomates picados 2 pimientos rojos picados el jugo de 3 limones 2 cebollas bien picaditas laurel ,aceite y sal. 3 ajos bien molidos 1 sazón con achiote Preparación 1/2 pote de salsa de tomate Ponemos los garbanzos a remojo aceite para freír sal al gusto en agua tibia la noche anterior. pimienta molida aceite de oliva 2 Los pasamos a la olla junto papel de aluminio
Cocido de Vigilia
Ingredientes: (4 comensales) 400gr de garbanzo 1 cebolla, zanahorias 2 dientes de ajo 2 manojos de espinacas 1 tazón de tomate 2 huevos duros
con la cebolla, la zanahorias cortadas en trozos, el laurel y la sal, lo cubrimos con agua y lo dejamos cocer 30 minutos. Aparte cocemos las espinacas y la otra media cebolla picada y frita con el ajo y el tomate. Mezclamos los ingredientes de las 2 ollas y se dejan otros 7 minutos. Pasamos a una fuente y adornamos con los huevos cocidos. Listooo!!
Preparación: Adobe los pescados bien por dentro y por fuera póngalos al gusto dejándolos un poco en el jugo de limón mientras en una sartén echas un poco de aceite de oliva y vas cocinando el pimento, ajos, cebolla y el tomate. Cuando ya estén se le
añaden los camarones, el sazón con achiote y la salsa de tomate cocine a fuego alto hasta que se cuezan ligeramente, los tiene que cortar para el relleno por la parte de abajo sin llegar a la cola rellénelos con la combinación de los camarones y se envuelven en papel de aluminio por separado dejando un pequeño espacio para el vapor. Los pones en el horno a 325f por media hora al retirarlo del horno los dejas refrescar y le añades otro poco de jugo de limón y un poco de sal se sirve caliente, espero sea de su agrado
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2014
Aries Los arrepentimientos representan una completa y total perdida de tiempo. No tiene sentido poner esfuerzo y tiempo en sucesos que no puedes cambiar. Palabra del día: Amor -
Tauro Reflexiona sobre tus finanzas y acude a tu familia si necesitas apoyo económico. Las cuestiones amorosas pueden torcerse si no pones más de tu PARTE. Palabra del día: Apoyo
Géminis Tendencia a la nostalgia en este día, sobre todo en los temas del amor. Tendrás que reponerte y aceptar tus circunstancias. Palabra del día: Nostalgia
Cáncer Pueden hacerte una oferta para trabajar o estudiar fuera del país. Tómate TIEMPO para meditar, es una buena oportunidad. Palabra del día: Oferta
Leo Hoy te convertirás en el mejor amigo y el mejor amante DEL MUNDO. Tu suerte está esperándote a la vuelta de la esquina. Palabra del día: Suerte
Virgo Si estás buscando nuevas formas de GANAR DINERO, ahora tienes la oportunidad. Procura no dañar a un amigo con comentarios hirientes, puedes arrepentirte. Palabra del día: Oportunidad
21
TIPS... 9 consejos para una piel suave: ¿cómo elegir productos humectantes?
_________
Cuando tu pareja te abraza, muchas veces empiezas a sufrir pensando… “¡olvidé aplicarme la crema hoy!”. Con la edad, a muchas mujeres nos pasa lo mismo. Y daríamos lo que fuera por volver a tener esa piel suave y fresca que teníamos cuando éramos muy jovencitas. Aunque es difícil, no es imposible, especialmente con tantos productos que venden hoy en día. Pero, ¿cómo puedes elegir el adecuado? La piel de las mujeres no siempre es tan suave como cuando éramos unas niñas. La edad, el agua, el jabón y el sol la resecan y la maltratan. Por eso debemos brindarle atención y cuidados, para mantener en la medida que sea posible, esa suavidad de años pasados. No es difícil, ni imposible. Y menos cuando hay tanta oferta de productos, desde jabones hasta cremas. Pero, ¿cómo elegir el más adecuado para tu piel? Estos consejos pueden ayudarte. 1. El cuerpo es diferente al rostro. Los productos para el rostro están hechos para la piel delgada, así que no insistas en usarlos para tu cuerpo. Lo mejor es que elijas productos expresamente diseñados para el cuerpo, que contienen compuestos ideales para esa piel que es más gruesa. 2. Los jabones regulares generalmente son buenos para limpiar la piel, pero algunas veces remueven la capa de grasa natural que la protege, resecándola e irritándola. Mejor usa jabones humectantes, pueden ser líquidos o de barra, pues son más suaves que los jabones regulares, y tienen emolientes y lubricantes que ayudan a mantener tu piel humectada y suave.
Chiste...chiste...
Gracias por este nuevo dia, Dios mio ayudame a que sea con entusiasmo, alegrias y con esperanza
Libra Notarás alejamiento de tu pareja, pero deberás ser paciente, porque todo pasará. La vida te tiene preparada una grata sorpresa. Palabra del día: Pareja
Escorpión Recibirás buenas noticias RELACIONADAS CON el mundo laboral. Vas a disfrutar de un encuentro casual con una persona del pasado. Palabra del día: Empleo 3. Busca jabones con glicerina, vaselina blanca, aceite de girasol o de soya. Y evita los jabones con fragancias cuando tienes piel sensible pues pueden ser irritantes. Si no los necesitas, no los compres. 4. Los exfoliantes sirven para remover las células muertas de la piel y así permiten que el humectante entre más profundo. Pero ten cuidado, porque no todos son buenos para tu piel. Busca aquellos con granos sintéticos o granos diminutos de azúcar, pues son más uniformes en su tamaño que los exfoliantes de frutas y protegen más tu piel. 5. Las cremas generalmente contienen emolientes y/o lubricantes. Los productos emolientes con base en aceite tienen un efecto más duradero que los hechos con base en agua, aunque te dejan una sensación grasosa sobre la piel.
Sigue....
Sagitario La buena estrella no te abandona al principio de esta SEMANA. Buen momento para organizar los preparativos de un viaje romántico. Palabra del día: Organizar
Capricornio La buena estrella no te abandona al principio de esta SEMANA. Buen momento para organizar los preparativos de un viaje romántico. Palabra del día: Organizar
Acuario Puedes vivir hoy una excelente jornada para una de tus aficiones. El DINERO llegará fácil a tus manos y ahí se quedará. Palabra del día: Aficiones
Piscis Quizá necesites dedicar un poco de tiempo a organizarte en el trabajo. Gozarás de más de una oportunidad de tener suerte en el amor. Palabra del día: Amor
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
24
“Dios abrió su cielo de bendiciones y nuevas oportunidades para ti en este bello dia”!!!
Todos somos iguales Por: Lupita Vega
El capataz de una empresa frigorífica, tenía a su cargo veinte operarios y la mayoría eran de raza negra.
E
l problema consistía en que era un racista que le caia muy nmal la gente de color y, por lo tanto, la relación que tenía con ellos era muy tensa y fastidiosa. Cada vez que cometían algún error o las cosas no se hacían como él quería, aprovechaba para tratarlos muy duramente, cosa que no hacía cuando los que se equivocaban eran los de raza blanca. La situación llegó tan lejos, que los empleados de raza negra no aguantaron más y abandonando sus puestos de trabajo, se fueron a la oficina del gerente de la empresa para presentar una reclamo formal. –Señor, venimos a presentar la renuncia. Dijo uno de ellos. –¿Por qué? ¿Qué es lo que pasa? Ustedes son mis mejores empleados, son un ejemplo, saben muy bien cuánto los aprecio, dijo el gerente.– El problema no es con usted, sino con el capataz. Nos insulta, grita a cada momento, nos maltrata constantemente y nos trata con odio, solo porque somos negros. No aguantamos más esta situación. Preferimos dejar nuestro trabajo a continuar en estas condiciones. –Por favor, siéntense, pónganse cómodos que en unos minutos regreso, dijo el administrador. Éste era un hombre de valores muy profundos y de una gran sabiduría. Se dirigió al lugar en el que se encontraba el capataz y le dijo: –Buen día, Hugo, ¿podría usted pasarme el parte del trabajo que se ha realizado hoy?. –Si, señor, hasta el momento hemos procesado sesenta animales. –En mis informes tengo anotado que entre ellos había reses con pelaje blanco y otras de color negro. Dijo el jefe. –Así es señor –respondió el capataz.
–Necesito que me haga un favor, sepáreme en dos bandejas los sesenta corazones. En una de las ellas ponga los corazones de las reses blancas y en la otra los de las negras. En diez minutos lo espero en mi oficina para que me diga cuántos hay de cada clase. El capataz se sorprendió por la petición de su jefe y a los diez minutos se dirigió a la oficina sin respuestas. Era imposible saberlo. Al entrar en la oficina se encontró en una incómoda e inesperada situación, ya que sus compañeros todavía permanecían allí. –Señor: es imposible hacer lo que usted me pidió, sabemos muy bien que todos los corazones son iguales. Dijo el capataz. –Ese es el punto al que quería llegar, usted ha permitido que en su vida crezca un odio muy profundo hacia las personas de raza negra. Por eso al pedirle que separara los corazones he querido hacerle entender que todos hemos sido creados por Dios. Él nos ha dado un color distinto de piel, y eso es todo, porque nuestro corazón, sentimientos, pensamientos y todo nuestro organismo, funcionan y es exactamente igual en cada uno de nosotros. ¿Entiende lo que trato de decirle? Perplejo y avergonzado por la situación, el capataz sintió en ese momento que había recibido la lección más importante de su vida. Sin dudarlo, abrazó a cada uno de sus compañeros y les pidió perdón, por haber sido tan cruel con ellos. Al leer esta historia, cada uno de nosotros podemos sentirnos un poco identificados, porque seguramente hemos rechazado o despreciado a personas por ser feas, gordas, de raza negra, blanca, amarilla, por ser bajitos o muy altos, inclusive a los indijenas o de otras culturas o religión.
«Si en tu mente existe la idea de la discriminación, imagina que pasaría si un día tu esposo, esposa, alguno de tus hijos o alguien cercano, necesitara un trasplante de corazón, de una de aquellas personas que tanto odias».
Crees es Dios?...
S
POR NUESTRO CREADOR.
on muchos los que opinan que creer en Dios es cosa de viejecitos o ignorantes, pero eso no es del todo cierto.
Alexander Volta (1745 - 1827) Inventor del electróforo: Yo confieso la fe santa, apostólica, católica y romana. DOY GRACIAS A DIOS QUE ME HA CONCEDIDO ESTA FE, EN LA QUE TENGO EL FIRME PROPÓSITO DE VIVIR AÚN Hay una gran cantidad de personas DESPUÉS DE LA MUERTE. muy reconocidas en los campos de la Ciencia, la Medicina, las Matemáticas y André Ampére (1775 - 1836) Fundador otras disciplinas que no han dudado en del electromagnetismo: CUÁN GRANDE ES DIOS, A SU LADO TODA NUESTRA hablarnos de su fe en Dios. CIENCIA NO ES NADA. Johannes Kepler (1571 - 1630) Astrónomo, matemático y físico alemán: Carl Gauss (1777 - 1855) Matemático, En su lápida fue grabado el siguiente astrónomo y físico: Cuando suene epitafio, compuesto por él mismo: Medí nuestra última hora, será grande e los cielos, y ahora las sombras mido. En inefable nuestro gozo al ver a quien el cielo brilla el espíritu. EN LA TIERRA en toda nuestra existencia solo hemos podido vislumbrar. DESCANSA EL CUERPO. Nicolás Copérnico (1473 - 1543) Artífice del renacimiento de la astronomía: ¿Quién que vive en íntimo contacto con el orden más consumado y la sabiduría divina, no se sentirá estimulado a las aspiraciones más sublimes?. ¿QUIÉN NO ADORARÁ AL ARQUITECTO DE TODAS ESTAS COSAS?
Agustín Cauchy (1789 - 1857) Célebre matemático: Soy cristiano, creo en la divinidad de Cristo, COMO LA MAYORÍA DE LOS GRANDES ASTRÓNOMOS, CIENTÍFICOS Y MATEMÁTICOS DEL PASADO.
Secchi (1803 - 1895) Prestigioso astrónomo: DE CONTEMPLAR EL Isaac Newton (1643 - 1727) Descubridor CIELO, A CONTEMPLAR A DIOS HAY UN de la Ley de Gravitación Universal: TRECHO MUY CORTO. Lo que sabemos es una gota, lo que ignoramos un inmenso océano. La ¿La cosa más bella del admirable disposición y armonía del universo?... Universo, NO HA PODIDO SINO SALIR DE UN PLAN PERFECTAMENTE DISEÑADO ¡¡EL AMOR DE DIOS!!
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2015
25
El hallazgo de un monje momificado, meditando hace 200 años, despierta la curiosidad entre budistas
Increíble: el planeta Tierra tiene dos lunas
A
unque no lo creas, la Luna no es el único satélite natural que tiene nuestro querido planeta Tierra. ¿Sorprendido? Nosotros también, definitivamente. Se trata del satélite 2006 RH120, ¿quieres saber más? Descúbrelo con nosotros.
Trece meses de fama El asteroide descubierto en el año 2006 por el Catalina Sky Survey en Arizona es un satélite natural que orbita al rededor del Sol, pero cada 20 años aproximadamente un estado de meditación llamado lo hacer alrededor de la Tierra, durante trece meses. La última vez que el asteroide tukdam. orbitó en la Tierra fue entre septiembre de 2006 y junio de 2007. Pero... ¿cómo es esto Si puede seguir en este estado de posible? Vamos a averiguar un poco más.
meditación sin romperlo entonces ¿Qué es una luna? Bueno, técnicamente se convertirá en un buda. Todavía no se sabe la identidad exacta de este monje, pero muchos piensan que podría ser el maestro de Dashi-Dorzho Itigilov, encontrado en el mismo estado de meditación. Itigilov era un budista ruso que en 1927 dijo a sus estudiantes que iba a morir, y que su cuerpo debía ser exhumado luego de 30 años. Sus alumnos lo encontraron muy bien preservado, pero temieron que los soviéticos interfirieran y lo escondieron hasta el 2002, cuando fue encontrado nuevamente.
una luna es un cuerpo celeste que orbita alrededor de otro, debido a la fuerza de gravedad que este ejerce. No hay un tamaño mínimo necesario para ser catalogado como luna, así que cualquier objeto del universo que se ubique en órbita con un planeta de forma natural puede ser considerado una luna. Es decir, la luna es nuestro satélite natural porque orbita a nuestro alrededor gracias a la fuerza de gravedad que ejercemos, de lo contrario sería simplemente un cuerpo celeste como los otros miles de millones que se encuentran en el universo. 2006 RH120 orbita al rededor del Sol, pero cada 20 años y durante trece meses aproximadamente, entra dentro de la fuerza de gravedad que ejerce la Tierra y modifica su trayectoria, transformándose de forma temporaria en un satélite natural de la Tierra.
Esta nueva momia es aún más vieja que Itigilov, debido a que se cree que La Tierra puede tener infinitas lunas murió en el siglo XIX. Las creencias del estado de meditación de ambos cuerpos se debe a las historias que cuentan como el cuerpo de Itigilov toma calor durante ciertas ceremonias budistas. Momias naturales
S
e han encontrado muchas momias en el correr de los años, y aunque todas tienen su propia historia, este monje momificado desde hace 200 años despierta la curiosidad de varias personas. Fue encontrado en Mongolia, vestido con ropa de budista y en la posición del loto, la cual es utilizada para meditar. La momia fue encontrada luego de que un hombre la robara para venderla en el mercado negro. Los científicos están intentando
Desde hace algunos años se han encontrado varias momias naturales, es decir, cuerpos que se momifican debido al clima y las situaciones descubrir cómo se mantuvo en tan naturales. buen estado por tanto tiempo, y se cree que el clima frío de Mongolia No es tan raro que esto suceda, pero pudo tener parte en esto. los científicos deberán descubrir si ¿Qué dicen los budistas al respecto?
es esto lo que le pasó al monje.
Mientras los científicos tratan de descubrir más sobre esta momia, los budistas están fascinados con el hallazgo.
Sobre las creencias budistas, está claro que este tipo de hallazgos son muy importantes para ellos por dar forma a sus ideas sobre la vida y la muerte.
Según muchos de ellos, el hombre no está muerto, sino que se encuentra en un profundo trance. Barry Kerzin, el médico del Dalai Lama, dijo que el hombre se encuentra en
Al igual que Dashi-Dorzho Itigilov, quizás esta momia sea venerada y participe de las ceremonias de ahora en adelante.
Las posibilidades de que un asteroide colisione con nuestra luna y se forme un nuevo y más grande satélite natural son pocas, pero existen. Eso tiene sentido y no debería sorprendernos demasiado. Sin embargo, lo más asombroso del descubrimiento es que, teóricamente, la Tierra podría tener una infinita cantidad de satélites. ¿Todavía confundido? Los astrónomos sugieren que dada la inmensa cantidad de asteroides que flotan en todo nuestro Sistema Solar, las posibilidades de que uno entre dentro del campo gravitacional de la Tierra son relativamente altas. Es decir, eventualmente cualquier asteroide puede ponerse en órbita con la Tierra y convertirse en una luna. La clave está en entender que para ser luna no hace falta demasiado. Como mencionamos anteriormente, no hay un tamaño una masa mínima requerida para obtener el estatus de luna. Cualquier cosa que se ponga en órbita con la Tierra de forma natural, independientemente de su tamaño, podría ser considerado una luna. Asombroso, ¿no lo crees? Quizás los especialistas deberían poner algunos otros requisitos para ser satélite natural... ¡sino cualquier asteroide cutre puede quitarle protagonismo a la luna!
C U R I O S I DA D E S M
Interesante temática para una casa: Coca-Cola
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo de 2014
30
¿Por qué saludamos de mano?
constantemente, como si de un reflejo se tratara. Entre los voluntarios se notó que cuando saludaban a alguien de su mismo sexo se tocaban más veces la cara con la mano derecha. A los voluntarios se les colocó un catéter nasal, con el cual los científicos comprobaron que el flujo de aire se duplicaba cuando se acercaban esa mano al rostro.
L
os perros se huelen la cola para conocerse mejor y los humanos, ¿se aprietan la mano? Según se piensa así es, esto en base a unos estudios realizados en Israel. Científicos del Instituto Weizmann, explican que saludamos para recoger muestras de aroma de la
Como registra Muy Interesante, algunos de los participantes llevaban guantes y en estos otra persona, que después olemos se detectaron restos de ácido palmítico y escualeno, sustancias de forma automática. que también se dan en el Llegaron a tales conclusiones intercambio de señales sociales después de grabar a las 280 entre perros y ratas. personas que les ayudaron con el ¡Qué cosas! Desde ahora hay estudio. que ser más observadores para El vídeo mostró que el humano comprobar este hecho, ¿o tú suele olfatear sus manos qué dices?.
Niño de siete años tiene un enorme tumor facial Cuando Aditya nació, sus padres notaron que su ojo derecho era un poco más grande que el izquierdo. Tiempo después el tumor empezó a crecer poco a poco invadiendo más de la mitad de su rosto.
A
ditya Mishra de Jaipur, (India) es victima de un enorme tumor facial que lo ha dejado ciego de un ojo y además le impide comer adecuadamente.
El pequeño de siete años de edad nació sano, pero lamentablemente un tumor apareció deformando su rostro.
El pequeño no se atrevía a salir a la calle porque los otros niños del barrio le tenían miedo y además se burlaban de él llamándolo “fantasma” y “mono”. Gracias a la ayuda de familiares y amigos de la comunidad se ha conseguido el dinero para que Aditya tenga su primer operación en manos de unos especialistas. Aditya necesitará tratamiento de cuatro o cinco meses, y el proceso completo durará entre dos y tres años.
¿Que opinas?
uchos sienten fascinación por esta gaseosa negra pero este caso es singular, una mujer de Irlanda llevó su gusto un nivel más arriba decorando su casa completamente con logos de Coca-Cola entre tonos rojos y blanco. Lillian comenzó su colección hace casi 30 años cuando viajaba desde Alemania a Austria, cruzando la frontera se dio cuenta de que había estado bebiendo de la misma lata en dos países diferentes y decidió comenzar a recoger las latas de Coca-Cola de todo el mundo. Cuando familiares y amigos viajaban a otra parte le llevaban el souvenir perfecto, latas y demás de Coca-Cola. Por un tiempo todo fue a parar al desván, pero un buen día de repente viéndose rodeada de tantas cosas decidió darles un uso. Primero fue la habitación de su hijo, luego la cocina y así se siguió. Lillian siguió buscando y comprando más artículos del tipo. Su esposo hizo dos candelabros de botellas de Coca-Cola.
¿Qué te parece?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo del 2015
Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
33
10 cintas que Steven Spielberg rechazo dirigir Steven Spielberg es uno de los directores más prolíficos de la meca del cine, con 28 cintas bajo su brazo ha confirmado, en más de una ocasión, que lo que toca lo convierte en oro y la historia le da la razón.
¿Qué hubiera sido de Harry Potter o Interstellar en las manos de este director?
Todos conocemos a Spielberg de cintas clásicas como Tiburón de 1975, ET de 1982, Indiana Jones de 1984, El color Púrpura de 1985, su participación como productor de Volver al Futuro en 1985, Jurasssic Park de 1993 o Amistad de 1997, y en el nuevo siglo en Inteligencia Artificial de 2001, Atrápame si puedes de 2003 o Lincoln de 2012, pero como todo director hubo cintas en las que declinó participar. Este es un recuento del portal mentalfloss.com en el cual podemos ver cuáles películas eran para Steven y cuáles rechazó, pero sobre todo cuál fue la razón de ello…
2. American Sniper Luego del éxito de Lincoln en 2012, Steven recibió la adaptación de American Sniper, una historia sobre la vida de Chris Kyle, quien ha sido considerado como el francotirador más letal de EU. La cinta sería producida por Warner Bros. Pictures y DreamWorks, pero el director dejó la cinta cuando su visión no concordó con la de Warner
3. El curioso caso de Benjamin Button En 1991 la cinta llegó a las manos de Spielberg, quien quería a Tom Cruise para el protagónico, pero dejó el proyecto para dirigir Jurassic Park y La Lista de Schindler. Esta hubiera sido la primera cinta donde ambos trabajarían juntos, pero la oportunidad llegó hasta Minority Report de 2002.
4. Cape Fear (Cabo de miedo) Antes de que Martin Scorsese tomara la dirección, Spielberg era el director del remake de 1991, pero Steven dejó el filme para centrarse en Jurassic Park, así que dejó la cinta de Robert de Niro en manos de los productores.
1. Interstellar En el 2006, Spielberg fue contratado para dirigir esta cinta de DreamWorks, sin embargo en 2007 el directo dejó el proyecto cuando la compañía pasó a las manos de Walt Disney así que Christopher Nolan fue el elegido para hacerla.
5. El gran pez En el año 2000, Steven estuvo en la cinta por un breve tiempo, él quería a Jack Nicholson para el papel de Edward Bloom, pero dejó la peli para enfocarse en Minority Report, así que Tim Burton fue el elegido la dirección con Albert Finney en el rol principal.
6. Memorias de una geisha Desde la publicación del libro en 2007, Spielberg era el designado para la cinta, pero eligió seguir con Inteligencia Artificial. Sin embargo, Steven quedó como productor y trajo para la dirección a Rob Marshall.
7. Harry Potter y la piedra filosofal En el 2000, Warner Bros, ofreció la peli a Steven y ya estaba planeando lo que tenía en mente para la adaptación del libro, incluyendo combinar los dos primeros tomos con Haley Joel Osment como el protagonista, pero la autora del texti J.K Rowwling no estaba cómoda con las ideas del director
8. La vida secreta de Walter Mitty Spielberg aceptó dirigir el filme en el 2003 con Jim Carrey como estelar, pero el director dejó la idea en 2004 cuando el guión no estuvo listo a tiempo. Steven se dedicó entonces a La Guerra de los Mundos con Tom Cruise.
9. Rain Man Según las fuentes, el director comenzó a trabajar en la cinta con Tom Cruise y Dustin Hoffman hasta que le ofrecieron trabajar en Indiana Jones así que Barry Levinson entró al relevo y ganó cuatro premios Oscar incluyendo mejor Director y mejor actor de la mano de Hoffman.
10. White Lightning En 1973, Steven aseguró que estaba interesado en el proyecto de Burt Reynolds, pero después dejó el proyecto pues sentía que no era el director correcto para la cinta.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
Tapachula, Chiapas; sábado 21 de marzo del 2015
34
Top 3: Alimentos que queman grasa rápidamente Imagen de Alejandra Guerrero; Enviado por: Alejandra Guerrero
Es hora de que sepas la verdad: es cierto que algunos alimentos tienen un alto efecto termogénico por lo que, literalmente, queman las calorías que consumes, mientras otros contienen nutrientes y compuestos que alimentan el fuego metabólico. ¿Cuáles son? Te revelamos los Top 5 de alimentos que queman grasa rápidamente.
#1
Cereales integrales
Tu cuerpo quema el doble de calorías para descomponer los cereales integrales (especialmente aquellos ricos en fibra, como la avena y el arroz integral) que los alimentos procesados.
#2
Carnes magras
Tu cuerpo quema el doble de calorías para descomponer los cereales integrales (especialmente aquellos ricos en fibra, como la avena y el arroz integral) que los alimentos procesados.
#3 Productos lácteos bajos en grasa
Tu cuerpo quema el doble de calorías para descomponer los cereales integrales (especialmente aquellos ricos en fibra, como la avena y el arroz integral) que los alimentos procesados.
¡Nuestro ombligo es peligroso para la salud! tienen relación con el sexo del individuo, sus orígenes y su edad, ni siquiera con su higiene diaria. Por lo tanto, la respuesta se encuentra en otra parte. Sin embargo, los investigadores han podido concluir que todos compartimos un pequeño grupo de especies bacterianas, junto a otros centenares de especies más raras cuya presencia depende de cada individuo. Estas bacterias son un escudo de defensa. Efectivamente, compartimos diferentes bacterias, pero la presencia de otras
Imagen de Fausto Ramirez Enviado por: Fausto Ramirez El ombligo humano contiene centenares de microorganismos. En efecto, un estudio reciente acaba de demostrar que el ombligo es un nido de bacterias que cuenta con más de 60 especies diferentes de hongos y bacterias. A pesar de que este estudio ha encontrado una media de 60 a 70 especies diferentes, más de 1400 especies han sido descubiertas en diferentes ombligos, destacando así una enorme disparidad entre personas. Lo que dice el estudio Las bacterias situadas a nivel de la piel ombligo de
391 individuos, hombres y mujeres de todas las edades y de todo origen étnico que presentaban diferentes higienes de vida, fueron objeto del estudio. Los investigadores se centraron en la naturaleza de las bacterias encontradas en las muestras, pero igualmente en la presencia de hongos bastante interesantes. Los científicos han confirmado la viabilidad de estos organismos en cultivo y han secuenciado el ADN de cada especie encontrada. Los primeros resultados indican que el número de organismos encontrados en cada individuo es muy variable. Hasta ahora, ninguna hipótesis ha sabido explicar claramente la variabilidad de una comunidad bacteriana en función de los individuos. Las diferencias desprendidas de este estudio no
especies depende de la historia individual y, por lo tanto, es algo imposible de prever. Los investigadores han elegido como tema de estudio esta zona del cuerpo, puesto que el ombligo es un nido de bacterias que los jabones, las cremas y los ultravioletas tienen dificultad a la hora de eliminar. Si se piensa en desinfectar el ombligo, conviene recordar que este tipo de organismos, igualmente presentes en los antebrazos, las manos y la superficie de la piel, juega un papel esencial para la salud.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 21 DE MARZO DE 2015
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
36
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Falta de Cultura y Educación Vial, Impacta en el Incremento de Accidentes Marvin Bautista Tapachula Chiapas; 20 de marzo de 2015. (interMEDIOS).- Cientos de personas exponen su vida al no utilizar los pasos y puentes peatonales, esto derivado de la falta de cultura y educación vial, ante esta situación el Director de Vialidad Municipal, exhortó a la población a no arriesgar su vida y respetar los espacios establecidos para cruzar las avenidas de la ciudad, lo que impacta en el incremento de accidentes. Dijo que como parte de la modernización de la ciudad, se han instalado semáforos con indicadores de tiempo para los peatones, además de que en las calles sean marcado los espacios donde el peatón debe de transitar, pero a pesar de esto, las personas intentan ganar el paso a los automovilistas cuando el semáforo esta en verde, lo que genera preocupación a las autoridades por la falta de cultura vial de la población, ya que se exponen a ser atropellados. Reconoció que es preocupante esta situación, ya que los peatones por querer ganar algunos segundos, no miden el riesgo al que se exponen y es que en ocasiones anteriores sean presentado accidentes donde los peatones salen heridos al ser atropellados y al �inal para las autoridades, es di�ícil determinar quién fue el culpable de ocasionar estos percances. “En la ciudad hay puentes
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8449| 2a. TEMPORADA
peatonales que están solamente de lujo, porque nadie los utiliza, vemos al menos el puente que está en el seguro social, como las personas se cruzan a media calle y tratan de librar los vehículos, a pesar de que en ocasiones anteriores se han emprendido campañas de concientización y de promover la importancia de educación vial” sostuvo. Por otro lado, el funcionario municipal hablo sobre el accidente que sufrieron agentes de esta corporación el pasado domingo, donde salieron ilesos a pesar de la magnitud del accidente, ocasionado por un conductor en estado de ebriedad y exhorto a los conductores a tomar conciencia y en caso tomar alcohol mejor utilizar un conductor designado para prevenir cualquier accidente donde se expone la vida de las personas. (iM rrc)
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO
OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
No todos los gatos maúllan.
150 mujeres se suman al Voluntariado del ISECH - Participan las jurisdicciones de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Motozintla, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Pichucalco, Tonalá, Ocosingo y Palenque. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de marzo de 2015.- En el marco de la Reunión Estatal del Voluntariado del Instituto de Salud 2015, un total de 150 mujeres, provenientes de las diez Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud, tomaron protesta para integrarse a este órgano altruista que realiza actividades a favor de la población más vulnerable. El secretario técnico, Por�irio Cruz Sánchez a nombre del secretario de Salud del Estado, Francisco Javier Paniagua Morgan, formalizó la integración de los voluntariados, al tomarles protesta de ley, exhortándolas a laborar con honestidad, solidaridad, ética, respeto y profesionalismo; conjuntamente con los proyectos que realiza el Sistema DIF estatal. Por su parte, la presidenta del Voluntariado del ISECH, Yolanda Flores Ventura manifestó su alegría al ver a tantas mujeres reunidas por un bien común, al ayudar a las personas de escasos recursos. De igual forma se comprometió conjuntamente con el grupo que representa, de sumarse al trabajo que realiza la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, aliada de la salud, en pro de las mujeres, personas de la tercera edad, niños y niñas que menos tienen. Asimismo dijo que terminado este primer encuentro, las damas voluntarias, saldrán fortalecidas con herramientas para elevar el trabajo altruista que realizarán en cada rincón de Chiapas, con el objetivo de ayudar solidariamente a las personas que menos tienen. Cabe destacar que los apoyos que el Voluntariado proporciona son diversos, como sillas de ruedas, muletas, prótesis, estudios
de laboratorio, transporte, entre otros que se obtienen gestionando ante el seguro popular, bene�icencia pública, benefactores y particulares que generosamente brindan el apoyo, y complementar así las acciones realizadas por los órganos administrativos y las unidades médicas que conforman el Instituto de Salud del Estado de Chiapas. En ese sentido se llevó a cabo la donación de dos sillas de ruedas para el Hospital Bicentenario de Villa�lores; también se presentó el programa de Sigamos Aprendiendo en el Hospital, el proyecto Parque Promotores de la Salud, experiencias exitosas de voluntariados, un testimonio de vida de cómo con voluntad una persona puede salir adelante ante una enfermedad mortal; y por último todas las damas realizaron activación �ísica. Es importante mencionar que en el desarrollo de la Reunión Estatal del Voluntariado del Instituto de Salud 2015 se presentó el manual de procedimiento que rige este órgano, el plan de trabajo que desarrollará al frente del mismo, así como los enlaces que se tienen con las demás instituciones de salud y de obra social que apoyan en el desarrollo del bienestar de la población. A este evento acudieron María Elena Farrera Escudero y María Virginia Vázquez Ballinas, coordinadora del Voluntariado y asesora del Sistema DIF Chiapas, respectivamente; los jefes de las jurisdicciones sanitarias de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Motozintla, Villa�lores, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Pichucalco, Tonalá, Ocosingo y Palenque; y diversos directivos de la Secretaría de Salud Estatal.