La mentira de hoy
No es culpa de “DON VENEREO” que les hayan cortado la luz eléctrica en Tapachula Chiapas...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 23 DE ENERO DE 2015
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXV |No. 8408| 2a. TEMPORADA
Cortan suministro eléctrico a ayuntamientos por adeudos millonarios a CFE
Alcaldías de Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Villa Comaltitlán y Unión Juárez no abonan a convenios pactados Pág 3
el timbrazo El anarquismo que invade a los pueblos tiene su origen en la indolencia de sus ciudadanos y la corrupción de sus gobernantes.
¿¿¿CONOCE A ALGUNO???
GOBIERNO DE CHIAPAS INVIERTE EN RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS Y NUEVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS - En fomento a la actividad �ísica, se construyen en todo el estado más de 50 unidades deportivas y se instalan más de 650 gimnasios al aire libre
Pág 2
Más de 40 mil hectáreas nebulizadas vía aérea para combatir dengue y chikungunya Pág 4
• Realizan operativo integral en 16 municipios de las zonas Istmo-Costa, Soconusco y Metropolitana
Hay que dar mayor rentabilidad a la agricultura y ganadería: José Antonio Aguilar Bodegas - Prioridad para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos Pág 5
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
Gobierno de Chiapas invierte en rescate de espacios públicos y nuevas instalaciones deportivas - En fomento a la actividad física, se construyen en todo el estado más de 50 unidades deportivas y se instalan más de 650 gimnasios al aire libre Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de enero de 2015.- El Gobierno de Chiapas realiza una millonaria inversión para rescatar espacios públicos y construir nuevas instalaciones deportivas en los 122 municipios, a �in de coadyuvar al fortalecimiento del tejido social. Así lo aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello al tiempo de detallar que los 506 millones de pesos que se invierten en este rubro, fortalecen las acciones para fomentar la actividad �ísica y el deporte, uno de los ejes primordiales que su administración impulsa para lograr una sociedad más sana con la prevención del delito y las adicciones. Detalló que se están construyendo más de 50 unidades deportivas e instalando más de 650 gimnasios al aire libre, de los 2 mil que se han planteado como meta sexenal en todo el estado. Manuel Velasco señaló que a poco más de un año de haber iniciado la Cruzada Estatal del Deporte para poner a Chiapas en movimiento, hoy más de 80 mil jóvenes forman parte de la cultura que promueve la activación �ísica y una vida saludable. En este sentido, subrayó que su administración no escatimará esfuerzos ni recursos para continuar posicionando a Chiapas como uno de
los estados referentes a nivel nacional en el rubro deportivo, por lo que se redoblarán esfuerzos para mejorar y construir más y mejores espacios en todos los municipios. Cabe señalar que previo a su reinauguración, el Gobernador realizó un recorrido para supervisar los últimos detalles de la magna obra de la Ciudad Deportiva en el Parque del Oriente, en la capital chiapaneca. El mandatario estatal, acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas, así como de los ingenieros a cargo de la obra, constató los avances de la remodelación de este espacio al que se destinó una inversión cercana a los 60 millones de pesos. “El rescate del Parque del Oriente en la capital forma parte de las obras
que se realizan con la inversión histórica que estamos haciendo para dotar a Chiapas de una mayor infraestructura deportiva”, agregó Velasco Coello. Cabe señalar que la Ciudad Deportiva en el Parque del Oriente, es parte del convenio de colaboración que se estableció entre el Gobierno de Chiapas, el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), en coordinación con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. En este recorrido, el Ejecutivo estatal supervisó además la siembra de pasto natural y embellecimiento de los jardines, al igual que el mejoramiento del alumbrado tanto dentro del Parque como de sus alrededores, lo que permitirá que este sea un lugar seguro para la práctica del deporte y el esparcimiento familiar.
2
Cobro de cuotas de inscripción molesta a padres de familias de la prepa uno Tapachula Juan Manuel Blanco
TAPACHULA, Chiapas; 22 de enero de 2015.Lucio Ramírez Avendaño, maestro de la escuela Preparatoria Número Uno de Tapachula, informó que padres de familia y alumnos le han manifestado que existe inconformidad por el cobro de 250 pesos por alumno para la reinscripción. Indicó que los padres de familia han manifestado, que los padres de familia, pagaron una inscripción de mil 800 pesos por alumno al inicio del ciclo escolar.
Señaló que en la prepa uno se cuenta con 42 grupos, de los cuales hay una matrícula de mil 800 alumnos, así que los padres sostienen que no es justo, porque muchos de estos padres son de escasos recursos, e implica seguir lesionando los bolsillos de los padres de familia, sobre todo cuando hay campañas que hay que apoyar a los que menos tienen.
Agregó, que otro de los problemas es que en cada aula hay un promedio de 50 alumnos, lo que implica que sea una matrícula excesiva, debido a que no podemos trabajar así porque no se puede atender a los alumnos de forma adecuada.
En otro orden de ideas, comunicó que para los próximos jóvenes que egresan del sexto semestre ya no tardan en decirles que tienen que pagar un paquete de 600 a 650 pesos, algo injusto, porque es obligación de la escuela. Ya que los alumnos que egresan se les debe otorgar los tres documentos como: constancia de la preparatoria, diploma y carta de buena conducta, así que pagar 600 pesos es demasiado, y que no se tiene que cobrar porque para eso se pagó una inscripción.
Por último dio a conocer que existen diversas irregularidades como los centros de cómputo no son funcionales, porque los equipos de apoyo como los cañones si existe uno o dos son muchos cuando son más de 50 docentes.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
3
Cortan suministro eléctrico a ayuntamientos por adeudos millonarios a CFE Los ayuntamientos de Tapachula, Tuxtla Chico, Suchiate, Villa Comaltitlán y Unión Juárez no han abonado a adeudos
Captura de camarón y tiburón sobrepasó las mil toneladas en Puerto Chiapas - Dentro del periodo de enero a septiembre de 2014, señala API
Laura Ruiz Espinosa. Cacahoatán, Chiapas; 22 de enero de 2015. (interMEDIOS).- La Administración Portuaria Integral (API) informó que dentro del periodo de enero a septiembre de 2014 se tuvo una captura de mil 035 toneladas entre camarón y tiburón, donde se continua con el apoyo a las embarcaciones que arriban de diversas partes del país, pero principalmente a los pescadores locales en esta zona marina. La Jefa del Departamento de Promoción de la Administración de Puerto Madero, Diana Alejandra Yong Paredes sostuvo que desde algunos meses se ha mantenido un control sanitario y ambiental a todas las embarcaciones que zarpan en los muelles de uso común con los que cuentan, además de ofrecer mayor seguridad durante su estancia como parte del desarrollo económico de la región. “Lo que es el reporte del año pasado dentro de la actividad de enero a septiembre se manejaron mil 035 toneladas, en las cuales fueron 275 toneladas de camarón
y 760 toneladas de tiburón, así nos llegó el reporte del muelle de uso común de las diferentes embarcaciones camaroneras que arriban a Puerto Chiapas, trabajamos de manera coordinada con el departamento de ecología para mantener higiénicas estas zonas”, detalló. Yong Paredes detalló con la �inalidad de contribuir al desarrollo económico del estado se aprovechan y explotan los recursos naturales con los que se cuenta de manera responsable en Puerto Chiapas, zona que se ha transformado en los últimos años en una plataforma logística para el comercio internacional, donde se logra bene�iciar a los habitantes y productores de la zona, así lograr un mayor �lujo económico y turístico. La funcionaria remarcó que actualmente trabajan con charlas de información a todas las embarcaciones que arriban al Puerto, donde se mejora en la recolección de residuos peligrosos con apoyo del Departamento de Ecología de la API haga la selección y disposición para desecharlos sin causar daños al medio ambiente, así mantener una constante capacitación a las embarcaciones, ya que Puerto Chiapas está denominado como un Puerto Verde. (iM rrc).
Ramón García/ Elena García Tapachula, Chiapas; 22 de enero de 2015.- Una vez más el suministro de energía eléctrica fue cortado a la Presidencia municipal de Tapachula, con lo que esta se suma a Suchiate, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Mapastepec y Villa Comaltitlán, el corte de servicio afecta a la población ya que implica en algunos casos el alumbrado público y de o�icinas locales en las que se cancelan actividades administrativas como cobros y servicios a la población. Aunque no se proporcionó información o�icial al respecto, desde el mes de noviembre se dieron algunos cortes de energía, para condicionar a las administraciones municipales a cubrir los adeudos o �irmar convenios de compromiso de pago, con lo que en su momento se restableció el servicio, sin embargo ante el incumplimiento, se realizaron en diciembre algunos cortes de energía como ocurrió en Tuxtla Chico, que por cuenta propia hizo la reconexión y mantiene barricadas con vigilancia policiaca para evitar un nuevo corte. Tapachula mantendría una deuda superior a los 30 millones de pesos que corresponden al consumo de los últimos dos años, en noviembre del año pasado �irmó el convenio que habría incumplido en el pago, esto de acuerdo a las versiones de los propios empleados municipales que señalaron que por parte de la CFE cortaron el suministro de energía este jueves por la mañana. Ante esos cortes en algunos municipios con el suministro cortado existen ya brotes de inconformidad entre la población que señala inseguridad por la falta de alumbrado público y porque ante la falta de energía se afecta el sistema de distribución de agua potable y actividades administrativas. Unión Juárez un
municipio en la que la actividad turística es importante para los lugareños señalan que ante la falta de alumbrado público en el parque los visitantes han disminuido y el inseguridad se ha acrecentado, el adeudo de este municipio es de más de un millón 700 mil pesos. Los adeudos que los municipios mantienen con la CFE son principalmente del consumo de los últimos dos años, en algunos casos se arrastran algunos adeudos de administraciones anteriores pero estos son los menos, los demás municipios que no mantienen ningún problema de corte mantienen adeudos con la CFE sin embargo estos han cumplido con el pago de las cantidades convenidas para evitar los cortes.
DESTACADAS Más de 40 mil hectáreas nebulizadas vía aérea para combatir dengue y chikungunya
• Realizan operativo integral en 16 municipios de las zonas Istmo-Costa, Soconusco y Metropolitana Tapachula, Chiapas; 22 de enero de 2015.- Como parte del operativo integral para prevenir el dengue y la chikungunya, durante los meses de noviembre y diciembre del 2014 y en este mes de enero del 2015, la Secretaría de Salud en Chiapas nebulizó vía aérea más de 40 mil hectáreas en todo el estado.
Al respecto, el encargado del Despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, detalló que con esta actividad se bene�ició a los habitantes de Pijijiapan, Mapastepec, Escuintla, Huixtla, Tuzantán, Mazatán, Huehuetán, Tapachula, Suchiate, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Metapa, Cacahotán y Tuxtla Gutiérrez. Destacó que personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) y de los Servicios Estatales de Salud de Chiapas, supervisaron los trabajos en las zonas de aplicación para veri�icar el paso de las avionetas y la aplicación del insecticida. “Esta nebulización aérea se dio simultáneamente con los trabajos de nebulización de manera espacial vía terrestre, con la �inalidad de incidir en la disminución de casos de las enfermedades transmitidas por vector, además del trabajo que se haga en casa”, agregó. Finalmente, reiteró el llamado a la población, pues la dependencia a su cargo continúa con el operativo integral con actividades preventivas y de control de enfermedades transmitidas por vector, y en este sentido, llamó a la población para que se sume a las prácticas enfocadas al saneamiento básico, siendo indispensable conservar limpia la vivienda, libre de criaderos de mosquitos.
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
- A través del DIF Huitla...
4
Entrega Olvita Palomeque apoyos en materia de salud Huixtla, Chiapas a 22 de enero.Este medio día como parte de la labor de asistencia social que le corresponde al DIF, se hizo entrega de importantes apoyos a personas que lo necesitan. Por la mañana hizo la donación de una silla de ruedas a un niño con discapacidad, para lo cual la presidenta ordenó se llevará la ayuda hasta la casa de este pequeño. Más tarde atendió a una joven madre que presentó su solicitud de apoyo para atender a su hija que tiene problemas serios de salud. Al igual que a través de la Procuraduría del menor se estuvo dialogando con una joven pareja en cuanto a la custodia de un bebé, plática donde intervino personalmente la presidenta. Al medio día en compañía del nuevo director de DIF, el MVZ Sergio Alonso Silva José se trasladó al Hospital General para hacer entrega de colchonetas y cobertores, que serán de gran utilidad para los pacientes que acuden a ese nosocomio ya que muchos colchones están en mal estado. Este apoyo fue recibido por el director de la institución el doctor Jesús Manuel Rojas Cruz, acompañado del administrador, quienes además agradecieron a la presidenta del DIF la ayuda en alimentación que antes Palomeque Pineda otorgó sin ser todavía la presidenta de la institución. Con estas colchonetas se rehabilitarán dos camas más que estaban fuera de servicio por la falta de colchón, además el resto de las colchonetas serán de ayuda para los pacientes. Por ello el director dijo a la presidenta que a pesar de tener muy poco tiempo en el cargo se ve que hay muchos deseos de ayudar y ésta es una prueba más. Por su parte la presidenta del DIF Olvita Palomeque hizo el compromiso de trabajar con esa institución de manera coordinada, “vamos apoyarnos ambos, eso es lo que estuvo faltando en DIF que se tuviera ese enlace con las instituciones para atender a la gente que lo necesita. De mi parte estoy con el compromiso de servir”. Se hizo el acuerdo que tendrán una reunión de trabajo no sólo con el Hospital General, sino que se involucrará también al Centro de Salud con el que
se tomaran acuerdos de apoyos entre las instituciones del sector salud para atender a la gente que acude en busca de esas ayudas, tal y como se le recomendó en DIF Tuxtla donde estuvo presente el pasado jueves gestionando los programas que ya vienen para la próxima semana y del cual Huixtla no había gozado por la falta de gestión. Por la tarde la presidenta hizo gira de trabajo por la zona baja llevando también ropa, cobertores, calzado a familias de escasos recursos, insumos que ya estaban en bodega y que por desidia no se había repartido, apoyos que fueron entregados por ella para cuidar que todo se maneje con transparencia. Pero también el personal del DIF labora ya en las comunidades, las brigadas de INAPAM, Rehabilitación, Asentamientos extemporáneos informa a los huixtlecos de la puesta en marcha de este y otros apoyos de tal forma que si las personas no pueden acudir al DIF, es el personal quien va a las comunidades para atender la problemática que se presenta.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
5
- Prioridad para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos
Hay que dar mayor rentabilidad a la agricultura y ganadería: José Antonio Aguilar Bodegas Alumnos de dos telesecundarias de Tuzantán reciben apoyos tecnológicos del programa “Todos a la Escuela” Por: José Antonio Hernández/ Pedro Monzón/GIPS
Tuzantán, Chiapas; 22 de enero de 2015.- Alumnos de Telesecundarías 1055 Mi Patria es Primero del ejido Nueva Sonora y 613 José Vasconcelos Calderón del ejido Poblado San Cristóbal pertenecientes al municipio de Tuzantán, Chiapas, son bene�iciados con apoyos tecnológicos a través del programa Todos a la Escuela que impulsa la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta estatal del sistema DIF Chiapas. El presidente municipal Joaquín Miguel Puón Carballo, así como la arquitecta Concepción Martínez Alfaro, titular del DIF local, acompañados por la C.P. Fabiola del Cármen Guzmán Álvarez, delegada del DIF Chiapas región X Soconusco y el Lic. David Meoños Hernández, coordinador regional del programa Todos a la Escuela, directivos de las instituciones educativas y autoridades ejidales, realizaron la entrega de los equipos electrónicos Tablet a los alumnos bene�iciados de este nivel educativo. El Edil Puón Carballo, agradeció a
- Mi llegada a la Secretaría del Campo fue por invitación del Gobernador del Estado para trabajar y no por declinar a la precandidatura del XII Distrito Federal Electoral.
- El 65 al 70% del presupuesto de la dependencia es en apoyo de los más de 250 mil productores que tienen hasta 2 hectáreas de maíz. - Las puertas están abiertas a todas las organizaciones campesinas y ganaderas de la entidad, “Sino alcanzara para todas, que no alcance para nadie”.
la presidenta estatal del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco por otorgar estas herramientas electrónicas a dos Telesecundarias de Tuzantán, con ello, se impulsa una educación de calidad aplicando el uso de las nuevas tecnologías en bene�icio de la población estudiantil, subrayó. Por su parte la arquitecta Concepción Martínez Alfaro, presidenta del DIF Tuzantán, reiteró su compromiso con el gobierno estatal que encabeza el jefe del ejecutivo Manuel Velasco Coello y con la titular del sistema Dif estatal Lety Coello de Velasco, de continuar trabajando de la mano para llevar más apoyos y programas sociales a las distintas comunidades del municipio.
René R. Coca.
C
acahoatán, Chiapas; 22 de enero de 2015. (interMEDIOS).- A pocas horas de haber asumido la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas visitó en su primera gira de trabajo al Soconusco donde además de reunirse con el Delegado y el personal de la dependencia en la región, y tener acercamiento con representantes de algunas organizaciones campesinas, ofreció una rueda de prensa donde destacó sus objetivos a favor del agro chiapaneco así como dejar en claro que en ningún momento llegó a cargo estatal como condición para declinar su precandidatura a la diputación federal. Previo al recorrido que tuvo por la Delegación de la Secretaría del Campo, el funcionario estatal expuso que quedan cuatro años de arduo trabajo entre productores, ganaderos y el Gobierno del
Estado donde debe participar la federación, para mejorar las condiciones del campo chiapaneco. “Nuestra prioridad es buscar la rentabilidad de la agricultura y la ganadería para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos en general”, citó. Aguilar Bodegas hizo especial énfasis en que su declinación a la precandidatura a la diputación federal por el XII Distrito Electoral fue por voluntad propia y no tuvo nada que ver la versión de que la Secretaría del Campo fue a cambio de dejar la precandidatura. “... la invitación me la hizo muy respetuosamente el Gobernador del Estado para trabajar por el campo y la ganadería de la entidad, y aquí estoy compartiendo esos objetivos” dijo. El político tapachulteco admitió que se deben buscar canales de comunicación y gestionar ante la federación recursos para los diversos productos que tienen alguna problemática seria donde participen instancias como Sagarpa o Na�insa. Al respecto reiteró que el presupuesto de la dependencia a su cargo prácticamente está etiquetado y que con ello se atiende a los pequeños productores, como ejemplo expuso que del 65 al 70 por ciento del recurso se otorga a 250 mil productores de maíz que cultivan hasta 2 hectáreas. En lo referente a su antecesor, el Secretario del Campo reconoció su labor frente a la Secretaría y refrendó su compromiso de atención a todas las organizaciones campesinas y organismos ganaderos para trabajar juntos por Chiapas; además parafraseó de que en caso de que no hubiera recurso “sino alcanzara para todos, que no alcance para nadie” en referencia a la pregunta de que si habría favoritismo para ciertos sectores campesinos. José Antonio Aguilar Bodegas más tarde se reunió con líderes y representantes de algunas organizaciones campesinas con el compromiso de tener una agenda de trabajo con todos los sectores del Soconusco como del Estado. (iM rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
En Mapastepec
En Pijijiapan
6
Rodulfo Ponce entrega Fortalecen acciones de pisos firmes en Santa prevención y control del Isabel, Ibarra y El Higüero Dengue y Chikungunya - 70 viviendas bene�iciadas con piso �irme - Favorecen a la población de esta zona rural con inversión de 784 mil pesos.
Mapastepec, Chiapas; 22 de Enero de 2015.- En una gira de trabajo en la que se entregaron obras concluidas del programa Piso Firme Juntos, el Presidente Municipal, Rodulfo Ponce Moreno, acompañado del Síndico Municipal Manuel Chacón Montero, visitó la Ranchería Unión Santa Isabel, Ejido Ibarra y la comunidad del Higüero donde se pronunció a favor de la digni�icación de las comunidades rurales y su calidad de vida, por lo que refrendó su compromiso por llevar a estos puntos distantes de la cabecera municipal, los servicios básicos y los programas de gobierno que puedan servir para abatir los rezagos en desarrollo urbano, vivienda y servicios básicos. A su llegada, el Alcalde fue recibido efusivamente por los comisariados de cada lugar a quienes llamó para preguntarles sobre la obra del piso �irme, ante lo cual, algunos bene�iciarios agradecieron por el gran apoyo. Ante los habitantes de Unión Santa Isabel, Ejido Ibarra y el Higüero, el munícipe refrendó su compromiso con la niñez, la salud y la educación, y destacó que también en fomento al deporte, ha estado entregando equipos deportivos en otras comunidades. De esta manera, el Presidente Municipal El Profesor Rodulfo Ponce Moreno pasó a realizar el corte de listón de algunas de las
viviendas que resultaron bene�iciadas con el Piso Firme Adelante y destacó que aunque no en todas las comunidades la población cali�ica para recibir este bene�icio, si se ha conseguido a través de su gestión, cubrir varias partes de la geogra�ía Mapaneca con estos apoyos. “Piso Firme Juntos Generaremos Progreso y Desarrollo se entrega sólo a aquellas familias que no cuentan con un piso de cemento aquí pudimos bene�iciar a 70 familias con igual número de pisos”, �inalizó.
- Pedro Hugo Ibarra Campero, Alfredo Coutiño Méndez y Juan Manuel Del Porte Cigarroa, dan el banderazo de arranque de los trabajos.
MARTIN CIGARROA LARA Pijijiapan, Chiapas; 22 de enero de 2015.Esta mañana las Autoridades Municipales y de Salud en punto de las 11:00 horas dieron el banderazo de arranque de las acciones para el fortalecimiento de las acciones de prevención y control del Dengue y Chikungunya. El presidente municipal Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero; El Dr. Alfredo Coutiño Méndez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VIII; y El Dr. Juan Manuel del Porte Cigarroa, Director del Centro de Salud Urbano de esta ciudad, se dieron a la tarea de hacer efectivo este evento de nebulización que iniciará o�icialmente a las 6 de la tarde de hoy empezando por la parte norte de la ciudad y mañana concluirá iniciando en punto de las 5 de la mañana. Este mismo viernes en punto de las 6 de la tarde se comenzara con los trabajos de nebulización en la zona sur, además de hacerlo en 8 escuelas de la cabecera municipal, el Mercado público y el panteón municipal; se recomienda tener abiertas puertas y ventanas, para el próximo viernes 30 se seguirá la campaña
en las demás escuelas y parte de la cabecera municipal. Acompañaron a este evento a las autoridades municipales y de salud la C.P. Marbella Huchim Aguilar, Directora de la Escuela Preparatoria General Felipe Carrillo Puerto; la Dra. Magdalena Rodríguez López, de la Clínica de la mujer; El Profr. Eduardo Alonso Castillejos, de la Escuela Secundaria Técnica # 17; El Lic. Ricardo Nataren Delgado, regidor, El Dr. Abel Espinoza Peña, Secretario Municipal.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan
918 64 8 30 85
Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS 7 Impulsa DIF Chiapas CFE puso en servicio Campaña Nacional para Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de enero de 2015.- Con el objetivo de promover el derecho a la identidad de todas las personas del país, con prioridad en niñas, niños y adolescentes, así como en grupos vulnerables, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en coordinación con los DIF Estatales, impulsa la Campaña Nacional para el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco reconoció el trabajo que se hace desde el DIF Nacional, presidido por Angélica Rivera de Peña, que busca que todas las personas cuenten con dicho documento acreditable que se expide en las o�icinas del Registro Civil, para que tengan una identidad propia, además de gozar de todos sus derechos como atención a la salud, a la educación y a la protección social, entre otros. Por ello, Coello de Velasco exhortó a los padres y madres de familia a que realicen este registro de nacimiento de sus hijos en cuanto nacen, para tener la constancia o�icial de la existencia de la niña o niño, y así adquieran el pleno acceso a otros
derechos esenciales. Asimismo, agregó que el trámite del Registro de Nacimiento es gratuito, si la niña o niño es menor de un año de edad; por ello, los invitó para que acudan a la Fiscalía de Registro Civil más cercana al lugar en donde viven, para obtener dicho documento. Cabe recordar, que para el Registro de Nacimiento, la madre y/o el padre deben cumplir con los siguientes requisitos: presentar el Certi�icado de Nacimiento o Constancia de parto �irmada por el médico cirujano o partera, certi�icado por la Secretaría de Salud, identi�icación de la madre y del padre, llenar la solicitud correspondiente, entre otros.
obras para bene�icio de 14 municipios en Chiapas
Comalapa, Chiapas 22 de enero de 2015.- El gerente de distribución de la División Sureste de CFE, Ing. Armando Reynoso Sánchez, en compañía del presidente municipal de Frontera Comalapa Carlos de Jesús Ramírez Aguilar, pusieron simbólicamente en operación el pasado miércoles la Subestación Frontera Comalapa y 6 líneas de alta tensión con capacidad de 115 mil volts, para robustecer la infraestructura eléctrica del estado de Chiapas y bene�iciar de forma directa a 508,444 habitantes de 14 municipios chiapanecos. Con este paquete de obras en las que el gobierno federal invirtió $217.65 MDP, se optimizan la calidad y continuidad del servicio eléctrico en diversas regiones de la entidad chiapaneca, sentando las bases para el desarrollo de los municipios bene�iciados, que tendrán la oportunidad de ofrecer oportunidades de inversión a empresas que deseen establecerse en sus territorios, al contar desde ahora con la capacidad eléctrica instalada que les permita cubrir sus necesidades de suministro. A la vez, los habitantes de las poblaciones que resultan favorecidas con la entrada en operación de la Subestación Frontera Comalapa y las líneas de alta tensión Comalapa – Motozintla; Lacanjá – Benemérito; Soyaló-Entronque Manuel Moreno Torres-San Cristóbal; Belisario Domínguez II Entronque Huixtla-Motozintla; Tuxtla I – Tuxtla Norte (Asta Bandera) y La Garza Entronque Ocozocoautla – Villa�lores contarán con un mejor voltaje y una considerable reducción en las interrupciones fortaleciendo el sistema eléctrico para dar una mejor respuesta durante las horas pico de la demanda máxima. En su mensaje, el Ing. Armando Reynoso Sánchez, destacó el cumplimiento de los
compromisos que el Gobierno Federal encabezado por el Lic. Enrique Peña Nieto, encomendó a la Comisión Federal de Electricidad a través de su titular el Dr. Enrique Ochoa Reza, los cuales se han logrado en los tiempos programados para el impulso de los chiapanecos. Rati�icando la encomienda recibida desde la Administración Pública Federal, de seguir trabajando con más obras que lleven el servicio eléctrico, palanca del progreso a más sitios de la entidad. Por su parte, el Presidente Municipal de Frontera Comalapa, Carlos de Jesús Ramírez Aguilar, al tomar la palabra agradeció a las diferentes instancias de gobierno, el haber puesto en operación obras de infraestructura que coadyuvan al desarrollo económico de la región. En el marco del evento, ambos funcionarios cortaron el listón inaugural de la Subestación Frontera Comalapa y accionaron el interruptor que puso en operación las líneas que conducen el �luido eléctrico. (Rosalino Ortiz)
Denuncian venta de plazas y acosos a trabajadores del Hospital General de Yajalón - Por parte del sub seccional de la sección 50 Por: Derky Wilner Perez derkywilner
Y
twiter @
ajalón, Chiapas; 22 de enero de 2015.- Venta de plazas, hostigamiento y acoso, son parte de los señalamientos que hicieran trabajadores del Hospital General de Yajalón, ante las arbitrariedades que viene cometiendo el sub seccional de Yajalón, de la sección 50 del sector salud, Otoniel Verdugo.
Aseguraron los trabajadores- que por temor a represalias y pérdida de trabajopidieron el anonimato, pero denunciaron que existen quejas para destituirlo pero pre�ieren mantenerlo en el cargo a pesar incluso de acosar a quienes llegan a pedir trabajo para el nuevo hospital desde donde aseguran ya las plazas fueron vendidas y están comprometidas por el mismo líder sindical. La molestia de todos los trabajadores estalló derivado del nulo apoyo sindical
a una trabajadora a quien le imputaron supuestas acciones que jamás hizo, sino que el mismo encargado del comedor del centro hospitalario puso un letrero donde se lee que no había alimentos para los pacientes el cual mediante una foto circuló en las redes sociales. No obstante el director del hospital general Efrén García Avelar, junto con Lucila González Rodríguez, que se ostenta como sub directora del nosocomio (puesto �icticio ya
que no existe dentro del organigrama), del administrador Guadalupe Valente López, se ensañaron con una trabajadora a quien le adjudicaron hechos que nunca cometió y a quién pretenden despedir. Sin embargo las anomalías van más allá, pues a pesar de no haber abasto de alimentos y medicamentos para los pacientes, la directiva del hospital, el líder sindical se reunieron la noche del martes en reconocida cenaduría de Yajalón, donde convivieron más de veinte personas con platillos costosos a cargo del Hospital General de Yajalón. Por esas razones, de descaro como señalaron los trabajadores de base, y personal en general, es que elevan su molestia e inconformidad, donde sentencian que las demás unidades hospitalarias han empezado a uni�icarse para defender sus derechos y exigir la inmediata destitución de la directiva del nosocomio yajalonteco, y exigen una exhaustiva investigación al delegado seccional Otoniel Verdugo, ante las supuestas ventas de plazas que ha sido del conocimiento general de la ciudadanía.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
8
Empresa CEMEX contaminó predio en Villa Comaltitlán Se fortalece programa de donación penitenciaria: Secretario de Seguridad Berriozabal, Chiapas; 22 de enero de 2015.- 59 jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villacrisol”, fueron bene�iciados con el programa de donaciones de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través gestiones con instituciones gubernamentales, empresas privadas y fundaciones. En esta ocasión el centro ubicado en el municipio de Berriozábal, recibió la visita del Presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, Felipe Granda Pastrana y del Delegado I Metropolitano del DIF Chiapas, Miguel Ángel Jiménez Guillen, quienes fueron recibidos por el secretario de Seguridad, Jorge Luis Llaven Abarca, del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Medidas de Seguridad, Julio Cesar Espinosa Pastrana y demás autoridades penitenciarias de Chiapas. Durante el evento de entrega de 179 cobertores, suéteres y calzado, el titular de seguridad, Llaven Abarca agradeció las donaciones por parte del Presidente de Participación Ciudadana, así como del DIF que preside la señora Leticia Coello de Velasco, lo que dijo, ayudan a fortalecer aún más la digni�icación penitenciaria, por la que se trabaja a diario. Asimismo, resaltó la importancia de trabajar en programas que ayuden a mejor la calidad de vida de los internos, por ello todo el año se trabaja para gestionar con diferentes benefactores, fortalecer el área médica, educativa, intelectual, de capacitación, laboral, entre otros, “tal es el caso, que en los
últimos dos año de trabajo, se han consolidado más de 30 mil acciones a favor de la población interna”, �inalizó. Por su parte Granda Pastrana, enfatizó la importancia de estudiar y capacitarse para ser hombres y mujeres de bien y trabajar por formar un plan de vida, por lo que se mostró sorprendido, con las diferentes actividades que se realizan al interior del centro, lo que dijo ayudará a reintegrarse a la sociedad. La ropa invernal, las cobijas y el calzado, fueron entregadas a las y los internos para que puedan utilizarlas como protección ante los efectos del clima y con el mensaje de apoyo solidario, que pese a su circunstancia la sociedad está al pendiente de ellos. La Secretaría refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera con�idencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Chofer del Ejido Belisario Domínguez golpea vehículo y no paga daños Por: David López Velázquez
Huixtla, Chiapas; 22 de enero de 2015.Individuo golpea a un vehículo Aveo de modelo reciente y no se hace responsable de los daños.
Los hechos se registraron desde el pasado 17 de diciembre del año próximo pasado, cuando un automóvil Chevrolet Aveo modelo 2013, se hallaba estacionado en un callejón en la colonia 29 de Diciembre del municipio de Tuzantán, Chiapas, y fue ahí cuando el chofer de nombre
Ricardo Pérez Ordoñez, quien conducía un camión de redilas, marca Chevrolet, color blanco con rojo, modelo 1979, con placas para circular número CV-00245, del servicio particular, quien al echarse de reversa alcanzó a golpear y ocasionar daños sobre el faldón izquierdo de la parte trasera, al igual que la puerta del mismo lado del automóvil. El infractor, Ricardo Pérez Ordoñez, de inmediato se dio a la fuga, pero el propietario del automóvil fue noti�icado y logró encontrarlo en
Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas., 22 de enero de 2015.- Carlos Ovidio Silva Salas, campesino del municipio de Villa Comaltitlán, del ejido Chapingo denuncio a la empresa Cementos de México (CEMEX), a la cual le rento una hectárea de terreno para trabajar en la construcción del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso), con la cual �irmo un contrato, pero dejo de pagarle y dejo almacenado presuntamente aceites hidráulicos para maquinaria pesada, aditivos de cemento y otras clases de contaminantes que ha provocado degradación, esterilización y envenenamiento en sus tierras, al rio vado ancho y la �lora y fauna. El afectado, informó que ya presentó su querella ante el �iscal del ministerio público asentada en el acta administrativa 292/1189/2014, en contra del ingeniero Luis Alberto Rivas, David Cosme y del Gerente de la empresa de Cemex en México, por atentar presuntamente de atentar contra el saneamiento del ambiente y la ecología del estado. Comentó, que la compañía adeuda dos años de renta, sumando más de 300 mil pesos, por lo que pidió a las autoridades federales, estatales y municipales, actúen y protejan el patrimonio de los pobladores. Informó que su propiedad está al frente del Centro Federal de Readaptación Social de Villa Comaltitlán, Chiapas (CEFERESO), en la que el ingeniero Luis Alberto Rivas Martínez representante de la Empresa Cemex
un taller que se ubica a unos metros del Centro de Salud de esta localidad, donde le estaban reparando las llantas. Una vez localizado el carro, el afectado solicitó auxilio a los elementos de la Delegación de Tránsito del Estado, quienes intervinieron y levantaron un convenio particular donde el tal Ricardo, que dijo tener su domicilio en el Ejido Belisario Domínguez, del municipio de Motozintla, Chiapas, se comprometió a pagar los daños y el camión fue enviado al corralón. Para mala fortuna del afectado, el irresponsable individuo Ricardo Pérez Ordoñez, quien también dijo que el carro no era de él y que todavía estaba pagando la unidad al propietario de nombre Amilcar Constantino, aun no se ha presentado a cubrir los gastos de reparación del daño al automóvil último modelo, por lo que
Concretos S.A de C.V dejo abandonado presuntamente tambos de aceites y químicos desde el pasado 15 de mayo del 2014 a las dos de la tarde. Agregó, que a pesar de que existe un contrato de arrendamiento, donde se establece que se obliga y se compromete limpia la hectárea de terreno donde trabajo para la construcción del penal ubicado frente a su propiedad. De igual forma, a�irmó que las lluvias que se presentaron contaminaron el rio Vado Ancho, provocando la muerte de cientos de peces y un gran daño a la fauna, aseveró. El entrevistado, comentó que ahora el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) apoyará a las personas que tengan predios contaminados o causen dañen al ambiente, por ello dijo que se atrevió hacer la denuncia públicamente. Indicó, que ya acudió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la cual le informó que en unos 15 días enviaran sus documentos a Tuxtla Gutiérrez para iniciar la investigación.
se espera que con esta denuncia se presente y responda por los daños ocasionados, de lo contrario la parte afectada tendrá que recurrir a turnarlo a las autoridades de la Agencia Investigadora del Ministerio Público.
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!!... AYER, UNO DE LOS que cobran en la nómina municipal a pesar de ser un inútil de los pies a la cabeza, muy enérgico, nos cuestionó: ¿Por qué estás aconsejando a la gente que vote contra Chacón??... A DIO PUÉ, LE CONTESTAMOS… ¡¡Cuando!!...¡¡Cómo!!...Y a su preguntonta, le prometimos la respuesta en los “Tijeretazos”…En vivo y a todo color, para que no se haga chisme... Aquí va para que vea que nosotros si cumplimos… NUMERO UNO: Nosotros no estamos aconsejando a nadie que vote contra Chacón por dos razones… PRIMERO: Porque todavía no es candidato y en la política todo puede suceder…Del plato a la boca, se ladea la cuchara.. SEGUNDO: Solo se aconseja cuando piden el consejo y en éste caso, nadie nos ha pedido nada…Además, un arguendero como el Fígaro, no sirve de consejero… NOSOTROS LO QUE HEMOS dicho es que buzos caperuzos...Que se fijen bien por quien van a votar y eso es todo… TODOS GOZAMOS DE LIBERTAD para votar por el que se nos antoje; pero lógicamente, sugerimos votar por el que nos parezca el mejor candidato, para no cometer el error de siempre…Votar por un gandalla.. Y COMO SUGERIR no es pecado, pues
solo estamos sugiriendo… EN NUESTRO CASO, NOSOTROS no vamos a votar por un tipo que como gobernante municipal fue soberbio, prepotente, inútil y uno de los más perversos… ASÍ PENSAMOS Y ESE es nuestro gusto… Así lo ponemos y que quede bien claro para que tome nota el conglomerado y sobre todo el PRI..… NO VAMOS A VOTAR por alguien que todo el tiempo que estuvo como primera autoridad, se sintió omnipotente y su trabajo fue chafa…El sentido común nos indica que no es el mejor…. NO VAMOS A VOTAR POR un tipo que desde que llegó al poder, comenzó a mostrar su necedad, su falta de capacidad o definitivamente, su perversidad…. PUSO COMO SECRETARIO de Seguridad Pública Municipal.-un cargo tan delicado.a un señor muy cuestionado por la sociedad tapachulteca..Los cuestionamientos le valieron gorro… QUE MOSTRÓ SER UN TITERE del poder.. Se dejó imponer en Vialidad Municipal, al peor director que ha tenido esa Dependencia Municipal en toda su historia…Y la historia no miente… NO VAMOS A VOTAR POR ALGUIEN que en dos años y cacho, no pudo o no quiso mandar a componer el reloj floral del Par Vial, mostrando una incapacidad e indiferencia total en el desempeño de su
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
cargo…Todo por rencores políticos… AHÍ, EN ESE DETALLE, mostró toda su actitud como gobernante…El venía por otra cosa, no a trabajar en beneficio y en la buena imagen de Tapachula… NO VAMOS A VOTAR por un señor que jamás pudo resolver el grave problema de la basura en la ciudad… QUE SE FUE, DEJANDO A TAPACHULA hundida en un basurero…Incluyendo el Parque Central… NO VAMOS A VOTAR por alguien que ofreció 30 camiones para la basura y nunca cumplió…Fue otra de sus mentiras y se burló de todos los tapachultecos… NO VAMOS A VOTAR por alguien que deja el Parque “Bicentenario” todo oscuro, sucio, y sus fuentes descompuestas…Jamás ordenó que le dieran mantenimiento… NO VAMOS A VOTAR por un tipo que se descompuso la Fuente Musical del Parque Central, esa que le costó al pueblo de Tapachula una buena lana, y le valió madre…Eso que la tenía mero en sus narices… NO VAMOS A VOTAR por alguien que se burló del gobernador..Decía que apoyaba el deporte y jamás lo hizo…Ejemplo: La desaparición del box y la lucha libre profesional en nuestra ciudad y el aspecto que muestran los espacios deportivos de la ciudad… QUE DEJO TODOS LOS ESPACIOS de descanso y esparcimiento para el pueblo, sumidos en el abandono total…Y eso es fácil de comprobar…Vean “Los Cerritos”, el Parque del Café…Por poner solo dos… NO VAMOS A VOTAR POR un bato que autorizó la apertura de dos cantinas por semana, sin importarle que algunas
9
las pusieran en el primer cuadro de la ciudad…Y a la hora que quieran lo podemos probar… NO VAMOS A VOTAR por alguien que nunca respeto nada..Ni a los regidores, ni al pueblo, ni a nadie.. Hizo lo que quiso como cualquier dictador y los dictadores nos caen en el remolino del ombligo… JAMAS, LEASE BIEN, JAMAS hizo una buena planeación e informó, quienes eran las constructoras a las cuales les dio la reconstrucción de calles.. ESO SI…CON ESAS OBRAS SALUDÓ CON SOMBRERO ajeno...Las calles las mandó a reparar Manuel Velasco Coello y él se paró el cuello… NO VAMOS A VOTAR por un político que de político no tiene nada..Es más bien una hermosa caja de mentiras y un monumento a la prepotencia y la soberbia… SI NOS MINTIO COMO PRESIDENTE MUNICIPAL, ¿¿quién garantiza qué no va a mentir como Diputado Federal??... Además, no tiene categoría para ese puesto… NO VAMOS A VOTAR por un mono que por ser primera autoridad, no aceptaba que nadie lo cuestionara…Se sintió el hombre perfecto…Se sintió un dios.. LO PEOR..NO PODIA ESCONDER su enojo y fueron varias veces que se confrontó con los que se atrevieron a decirle sus verdades en la cara.. EN LUGAR DE HACER AMIGOS, sembró enemigos..En lugar de sumar, se puso a restar.. NO VAMOS A VOTAR por alguien que para dejar al sustituto ideal, utilizó artimaña y media sin que regidores, gobernador y Congreso del Estado, lo pudieran o lo quisieran evitar… NO VAMOS A VOTAR por un tipo que siempre habló de transparencia y se fue sin cumplir con la rendición de cuentas sobre el manejo del dinero del pueblo.. POR ESO Y POR MUCHAS cosas más que después vamos a desmenuzar, no vamos a votar por él… NO SABEMOS CUANTOS candidatos van aparecer; pero una cosa si sabemos: Ya decidimos por quien no votar…Y que conste…No tenemos nada contra nadie… TODO MUNDO es libre de votar por el que quiera…En nuestro caso, no pasa nada; pero después que nadie se queje, como está pasando ahora con el basurero central… YA DIJIMOS Y YA NOS VAMOS…Esa fue la respuesta que prometimos al que defiende lo indefendible…Lo entendemos porque piensa en la papa nuestra de cada día; pero todo tiene su medida chavo…. Hay que poner las patas en el suelo…Y si quiere más, que nos siga cuestionando… MAÑANA SEGUIMOS: Ningún hombre tiene derecho de gobernar a otro, sin su consentimiento y menos si no sirve para gobernar…Sean felices…Sonrían…
OPINIÓN
H
ay una frase que me encanta y HOY la parafraseo: “Un hombre sabio puede equivocarse y sentarse en un hormiguero; pero sólo un ‘endejo… ¡Se queda sentado en él!” Lo anterior me deja la moraleja, de la sabiduría que anida de manera excepcional en los personajes populares, siempre plenos de ingenio, de sentido de vida, de amor al origen y de un agradable humor, salpicado de sana picardía.En ellos se trasluce un espíritu festivo colmado de alegría y de gozo de vida. Nuestros personajes vibran en lo más íntimo de su ser, con un singular estilo de vida que ilumina su entorno, son las raíces y entrañas de una comunidad, con su desaforado genio e ingenio, nos ayudan a apreciarnos ante el espejo de la vida y conocernos nítidamente, en ellos está un fragmento de la sabiduría del colectivo social. En el histórico y hermoso Municipio de Padilla, Tamaulipas, hay muchos personajes, uno de ellos lo fue “Cacato”, clásico
ejemplo de perseverancia política. En fin viejo sabio, se reía consigo mismo y contaba que intentó muchas veces llegar a ser Presidente Municipal de Padilla. La primera vez vendió un número considerable de vacas, para reunir fondos para su pre-campaña política. Se gastó todo el dinero y no alcanzó su objetivo. Pasado el tiempo, nuevamente quiso ser alcalde y recurrió a la venta de vacas y toros de registro, para reunir dinero para su campaña. Nuevamente fracasó gastando todo el dinero, mismo que no recuperó. La tercera ocasión, en la búsqueda de su aspiración política, sacrificó más ganado y entonces sí logró ser candidato. Con la experiencia política acumulada, hizo una amplia e intensa campaña, Ejido por Ejido, casa por casa. La votación fue copiosa a su favor, ganando con amplio margen a sus opositores. El 31 de diciembre en un evento masivo rindió la protesta de ley, entrando en funciones el primero de enero. Una vez investido como Presidente
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
10
FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
¡NO’MAS DE AHÍ SAQUELE! Municipal, hizo audiencias públicas y realizó la primera gira de trabajo por el Ejido el Corpus. Los ejidatarios, –sus amigos y aliados en la pre-campaña– después de felicitarlo le dijeron: ––“Cacato”, como ya te diste cuenta, por las lluvias el camino de terracería está lleno de baches, es intransitable… ¡Está bien jodido! te solicitamos que nos eches la mano dándole una emparejadita. –– ¡Momento ‘abrones! – contestó“Cacato”– Yo he gastado ‘ingo de dinero, en esto de las pre-campañas a la Presidencia… ¡Primero, déjenme darme una emparejadita yo!” Otra anécdota de “Cacato”,
me la contó mi sabio y querido amigo Don Enrique Cárdenas González:“En una de las giras del Presidente José López Portillo, siendo gobernador del Estado Don Enrique, la clase política en pleno lo acompañó a recibir, a tan distinguido visitante al aeropuerto “Pedro J. Méndez” ubicado en Güémez. Por un lado se encontraban los Senadores, por otro los Diputados Federales y Locales, también los Funcionarios Federales y Estatales, empresarios, líderes sindicales y sociales y no podían faltar los 43 Presidente Municipales. Después de las salutaciones en el aeropuerto, en el camión, ya rumbo a Ciudad Victoria, el Presidente López Portillo, muy satisfecho por tan cálida bienvenida y por tan masiva convocatoria, pregunta al gobernador: ––Y aquí entre nosotros Enrique ¿Cuál de todos tus Presidentes Municipales es el más inteligente? Don Enrique, con su peculiar forma de pensar le respondió: ––¡Hombre, Señor Presidente!, es difícil decirle cuál es el más inteligente de los Presidentes Municipales, todos son muy capaces… ¡Por algo llegaron ahí! pero síle puedo decir ¡cuál es el más ‘endejo! Intrigado el Presidente cuestionó de nueva cuenta: ––¿Cuál es? ––“Cacato”, el Presidente Municipal de Padilla, –dice Don Enrique– que puso a su esposa como tesorera municipal. ¡NO’MAS DE AHÍ SÁQUELE, SEÑOR PRESIDENTE!” filosofo2006@prodigy.net.mx
OPINIÓN
APUNTES David Lopez Velazquez
UNO POR UNO El lunes 5 de este mes de enero, fueron colocados aquí en Huixtla las primeras diez señales gráficas de “Uno x Uno” en las esquinas del primer cuadro de la ciudad. En esa ocasión di a conocer la noticia a través de este medio informativo y según me informaron los agentes de Vialidad que quien había donado esas láminas con las señales había sido el señor Eusebio Penagos Villanueva, sin embargo, al platicar con nuestro amigo, más conocido como Don Chebo Penagos, me comentó que no es él quien había hecho tal donación, sino más bien su hijo, Heberto Penagos Barrientos. También me comentó que su hijo primero entregó diez, de un total de 24 láminas que donará y es un compromiso que hizo con las autoridades de Vialidad, por lo que en cualquier momento se espera entregue las demás y sean instaladas en las esquinas donde se requieren estos señalamientos que ayudan a agilizar la vialidad y sobre todo, se supone, también reducen los accidentes, cosa que a veces no sucede porque hay conductores irresponsables que les vale una pura y dos con sal y no respetan esas señales gráficas. Hecha esta aclaración, felicitamos al joven Heberto Penagos Barrientos, por la contribución que hace para el mejoramiento de la vialidad en esta Ciudad de la Piedra. Si no es el joven y amigo Heberto, no hay quien se preocupe por estos problemas que se presentan en esta localidad y por hoy, ya contamos con algunas señales gráficas que contribuyen al mejoramiento de la vialidad vehicular. Enhorabuena Heberto. USO DEL CASCO. Y ya que tocamos el tema de Vialidad, en días pasados el titular de Vialidad Municipal, Alejandro Altuzar, junto con
sus elementos empezaron a repartir volantes a los motociclistas de esta ciudad, para invitarlos a que utilicen el casco, tanto por seguridad propia como de sus acompañantes. En esta campaña de Seguridad y Protección Vial, los amigos de dicha dependencia municipal, exhortan a los motociclistas a que usen el casco, además que respeten los límites de velocidad para evitar accidentes, como muchos de los que aqui han ocurrido por la falta de precaución. En los volantes que repartieron los agentes de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, señalan lo siguiente: ¡Cuídate! Salva tu vida, tu familia te espera. Evita que te infraccionen. Asimismo, advierten a los motociclistas que deberán usar casco y anteojos protectores, teniendo la misma obligación sus acompañantes, además que solo podrán viajar, el conductor y el número de personas autorizadas en la tarjeta de circulación. Y sentencian que queda estrictamente prohibido transportar infantes entre el conductor y el manubrio. En plática con el director de Tránsito y Vialidad Municipal, Alejandro Altuzar, le comenté que toda esta campaña está muy bien, pero que lo más recomendable es que lo echen a andar con las leyes en la mano, es decir, que empiecen a aplicar el Reglamento, para que los motociclistas se vayan educando, porque de lo contrario, persistirá la situación de la violación a las leyes y el reglamento. Todavía le dije que no vaya a suceder como, cuando los padres le dicen a sus hijos: “Te voy a pegar, te voy a pegar” y nunca les pegan, por eso los hijos al ver que sus padres solamente los amenazan y no cumplen, pues hacen lo que quieren.
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015 Lo mismo va a suceder aquí en Huixtla y en cualquier lugar, sino se aplican las leyes, a la gente le vale grillo y por eso no respetan el Reglamento de Tránsito y Vialidad. Y si no lo creen, vean lo que sucede en la ciudad, los motociclistas llevan hasta tres, cuatro o cinco personas en sus motos. No llevan cascos, no respetan las señales de vialidad, se meten en sentido contrario, corren a grandes velocidades. Entre otras, no llevan luces, el tubo de escape a propósito lo arreglan para que provoque un ruido ensordecedor y molestoso, no cuentan con placas para circular. En pocas palabras, como no hay autoridad que los multe o les pare el alto, hacen lo que se les viene en gana. ¿Y las LEYES? ¡Bien gracias, ahí plasmaditas en un simple papel! Eso quiere decir que NO HAY CULTURA VIAL, no hay educación, no hay respeto a las Leyes y al Reglamento. Entonces por más que se les invite, la gente no entiende. Serán pocos los que si lo hacen, pero son unos cuantos y a la gran mayoría les vale un comino. CHIKUNGUNYA. El martes 13 de este mes de enero, la Dirección de Salud Municipal, que estaba a cargo del Dr. Leonel Santiago Salas, ordenó la fumigación en el Barrio Guadalupe, ante la solicitud que hicieran las familias a través de este medio de información. La plaga de zancudos invade las casas y en este Barrio ubicado en el sector Norponiente de esta ciudad de Huixtla, varios casos son los que se han presentado con esta enfermedad de Chikungunya, también conocida como fiebre artrítica. Van dos ocasiones que han pasado fumigando el citado barrio, así como también el Barrio San Francisco, porque también se han empezado a presentar casos de enfermos con alta fiebre, dolor de cabeza, dolor de las articulaciones, entre otros síntomas, motivo por el cual las autoridades intentan con las fumigaciones detener esos problemas de salud que se están presentando, sin embargo, las plagas de zancudos no cesan y pareciera que en lugar de desaparecer, se multiplican. Es necesario también que la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 7 y del Sector Salud, realicen lo más pronto posible la campaña de abatización en cada uno de los hogares, para combatir la reproducción de los molestos zancudos. Asimismo, es importante que todos los habitantes, contribuyan con su grano de arena y eviten que se reproduzca el zancudo en sus casas y procurar no tener cacharros viejos en los que se acumule el agua. No le demos casa al zancudo y tampoco les dejemos todo el trabajo a las autoridades de salud, que el problema al fin y al cabo es a nosotros a quien nos perjudica al contraer el dengue clásico o el chikungunya. Ahh y tampoco se auto medique. Cuando tenga los malestares como: fiebre alta, vomito, dolor de cabeza, dolor de las articulaciones, entre otros síntomas, acuda de inmediato a su médico. Pero no olvide que prevenir es mejor que lamentar.
11
Duerma con pabellón, pero sobre todo evite tener trastes viejos u otros cacharros donde el agua se pueda acumular, porque son los lugares propicios para que esos animalitos se reproduzcan. WASHAP DEL DIA. Por medio del washap me enviaron el siguiente “Manual 2015 para la Vida” que quiero compartir con todos mis lectores. Esto dice así: EN LA SALUD: A) Beba mucha más agua. B) Coma más de lo que nace en árboles y plantas (frutas y verduras). C) Viva con las 3 “E” (energía, entusiasmo y empatía). D) Dedique un mínimo de 30 minutos por día solo para orar. E) Haga actividades que activen su cerebro. F) Lea más libros en el 2015. G) Siéntese en silencio, por lo menos 10 minutos por día. H) duerma un mínimo de ocho horas por día. I) Haga caminatas de 20 a 60 minutos diarios y mientras camina…sonría. “Sufre más el que odia que el odiado”. EN SU PERSONALIDAD: A) No compare su vida con la de los otros. B) Elimine los pensamientos negativos. C) No se exceda. D) No se torne extremadamente serio. E) No desperdicie su energía con enojos. F) Sueñe más. G) La envidia es demasiado corta para odiar a alguien…perdone. H) Haga las paces con su pasado para no estropear su presente y estructurar mejor su futuro. I) Nadie controla su felicidad. Solo usted. J) La vida es una escuela y usted está en ella para aprender…no se repruebe. K) Sonría más y grite menos. L) No necesita ganar todas las discusiones. Aprenda a perder. EN LA SOCIEDAD: A) Procure mantener más contacto con su familia. B) Dé algo de bueno a los otros diariamente. C) Perdone a todos por todo. D) Pase más tiempo con personas con edades arriba de los 70 años y menores de 6 años. E) Intente hacer sonreír por lo menos a tres personas por día. F) Que no le importe lo que los otros piensen de usted. G) En su trabajo no le tomarán en cuenta cuando usted esté enfermo, por lo tanto no se estrese. EN SU VIVIR DIARIO: A) Haga siempre lo que es correcto. B) Deshágase de todo lo que no sea útil. C) Recuerde, DIOS lo cura todo. D) Por mejor o peor que sea la situación, ella cambiará…todo pasa. E) No interesa como se sienta, levántese, organícese, aparezca. F) Lo mejor para usted, aún está por venir, créalo. G) Cuando se levante en la mañana, agradezca a DIOS por la gracia de estar vivo. H) Mantenga su corazón siempre feliz. Y por último, si esto le gustó, compártalo con todos sus familiares, amigos y amigas. ¡FELIZ AÑO NUEVO 2015! FRASE DEL DIA. “Una mentalidad positiva te ayuda a triunfar. Piensa bien, para vivir mejor” (Jaime Borrás). Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!
OPINIÓN
Í N D I C E... Ruperto Portela Alvarado
TRINIDAD PALACIOS Y SUS COMPINCHES… +La franquicia de la CEDHChiapas… + Aguilar Bodegas, el rescate… Yo digo que la improvisación en todo tiempo y lugar conlleva al fracaso y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas donde despacha JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, esa práctica es reiterada con la inclusión de sus “compinches” del mismo color y partido Revolucionario Institucional. Pero al margen de que el “turulo” sea un ente improvisado en la defensa de los derechos Humanos, hay que revisar cuáles han sido sus méritos para ocupar el cargo y qué ha hecho bien en los más de doce meses que lleva a la cabeza de la CEDH. Entiendo bien que “golpe de patrón no embala” y que si el gobernador lo nombró con la ratificación del Congreso Local, lo menos que tendría que hacer –por su supuesta experiencia política—rodearse de colaboradores preparados, inteligentes, conocedores de la materia y, sobre todo calidad moral y buena imagen. Lo digo porque en el directorio aparece como Oficial Mayor de la CEDH, EUTIQUIO VELASCO GARCÍA, quien hay que recordar, fue uno de los quince traidores a las siglas del PRI y que se plegaron a los caprichos del entonces gobernador, PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA. Pero vale también hacer hincapié en este asunto la designación de AMADEO NANGO LARA como titular de la Dirección General de Quejas, Orientación y Gestión, quien como tal ha cometido muchos errores que no se le pueden perdonar. En una de esas, NANGO LARA está metido en una demanda judicial por presunta amenaza telefónica al autor de la columna “En Síntesis”, VINICIO PORTELA HERNÁNDEZ y además, discriminar y tratar con prepotencia a la indígena tzotzil, CRECENCIA RUIZ PÉREZ y su hijo ROMÁN DE JESÚS HERNÁNDEZ RUIZ, por lo que el asunto llegó hasta la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Por cierto, AMADEO NANGO LARA se le ocurrió pedir “permiso” para separarse del cargo supuestamente por problemas de salud y en su lugar quedó como encargado de la Dirección General de Quejas, Orientación y Gestión, un joven abogado, LEOPOLDO ABEL ESQUINCA SARMIENTO quien sin lugar a dudas ha dignificado el trabajo y puesto a disposición su capacidad en aras de poner a las órdenes de la sociedad la defensa de los derechos humanos como lo mandata le ley y es prioridad del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, sin ningún interés en conflicto. El rescate de la instancia de Derechos Humanos en Chiapas, fue uno de los criterios que llevaron al Congreso del Estado a legislar en la materia, desaparecer el Consejo Estatal
que se había convertido en un “territorio de lucha intestina” y crear lo que hoy nuevamente es la “Comisión”. Por eso y los antecedentes que ya tiene NANGO LARA, el presidente de la CEDH, JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS, no debe permitir el regreso de este funcionario que por decir lo menos, ya tiene varias rayitas negras en su expediente. Y si me lo permiten, es menester que en la Comisión Estatal de Derechos Humanos se siga la línea del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO de dar oportunidad a jóvenes con talento que quieren destacar en la función pública y hacer las cosas bien, como es el caso del abogado, ABEL ESQUINCA, quien como encargado de la Dirección General de la CEDH, la lleva con responsabilidad y eficiencia. Lo demás lo debe saber el amigo JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS… QUE SI, QUE NO; PERO JOSEAN ACCEDIÓ… Yo ya no trato de entender nada que tenga que ver con la política ni la conducta de los seres humanos porque son impredecibles. Vaya el ejemplo con lo sucedido en el regreso de JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGA a esta actividad. Primero desplegando una carta donde se excluía de cualquier elección “por la estabilidad del partido y el Estado”; luego que se registra como candidato; que declina a favor de SAMUEL CHACÓN MORALES y en última, ¡oh sorpresa!, acepta ser el relevo de JULIÁN NAZAR MORALES en la Secretaría del Campo. ¿Cómo entender?. Casi diez años fuera de la actividad política desde que perdió la gubernatura por algunas triquiñuelas electorales y fue perseguido por su contrincante, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, JOSEAN regresa con todos los honores y la aceptación de un nutrido grupo de seguidores, porque hay que saber que, “en política no hay cadáveres”. El nombramiento del tapachulteco como Secretario del Campo que hizo personalmente el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, tiene muchas lecturas y una de ellas es que “lo limitaron”, “lo presionaron” y lo excluyeron de la candidatura a diputado federal por el distrito de Tapachula, por razones que muchos desconocemos. Hay que considerar que JAAB es “una chucha cuerera” y que tiene toda la experiencia política, que no le es dada a su supuesto adversario, SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES, ni ningún otro político de la nueva generación o incluso de las pasadas. Inició como coordinador general del PIDER (Programa Interinstitucional de Desarrollo Regional) allá por 1980; luego fue delegado del Banrural en Tapachula de donde fue también alcalde. Ha sido dos veces Presidente del CDE del PRI Chiapas; dirigente estatal de la CNC, diputado federal, senador de la república, diputado local fungiendo como Presidente de la Gran Comisión y en el
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015 2006, candidato del PRI a la gubernatura de Chiapas. En su currícula hay que anotar que fue delegado de la entonces Secretaría de Agricultura y Ganadería, por lo que seguramente el GÜERO VELASCO lo revivió y sacó del letargo político de casi diez años nombrándolo Secretario del Campo. Pero me extraña el nombramiento cuando desde hace más de un año, a JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS se le daba por hecho que sería el Secretario de Gobierno en relevo de NOÉ CASTAÑÓN LEÓN primero, y luego de OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Por eso, “que alguien me explique”. Lo que no se puede negar es que hoy por hoy, AGUILAR BODEGAS es el colaborador e integrante del gabinete de MANUEL VELASCO COELLO con más experiencia en política y administración pública y que el sector agropecuario salió ganando con la salida del “Talibán”, JULIÁN NAZAR MORALES y la llegada de JOSÉAN. Lo que no se puede pasar por alto es que la sospecha de corrupción de “El Matatigre” NAZAR MORALES, quede en la impunidad y que AGUILAR BODEGAS no haga una revisión minuciosa a la administración y finanzas que le han entrega; que no revise cada uno de los programas y a los funcionarios que le dejó incrustado el “Talibán”, porque no vaya a ser que su nombramiento sea una trampa y “el cuatro” se esté gestando para dejarlo fuera de cualquier posibilidad política de aquí al 2018. Sobre aviso no hay engaños. Solo un punto más que hay que aclarar en este laberinto de pasiones políticas en que está metido JOSEAN y es el que se refiera a que pudiera tener todo el apoyo del Gobernador VELASCOo que solo le están jugando su cabecita para mantenerlo quieto. Todo puede suceder y pensarse desde la política aldeana, donde cada quien lleva agua a su parcela… RECORREN CÓNSULES DE CENTROAMÉRICA “LA ARROCERA”… En el marco de la política de puertas abiertas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encabezó en compañía de los Cónsules de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Ecuador, acreditados en Tapachula, un recorrido en la zona de “La Arrocera”, municipio de Huixtla, conocida por ser paso de miles de migrantes en su camino hacia Estados Unidos. En este encuentro participaron el Fiscal Especializado para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez, así como los diplomáticos de Guatemala, Héctor
12
Ramiro SipacCuín; Honduras, Marco Tulio Bueso Guerra; Nicaragua, Namibia Fuentes González; El Salvador, Wilber Alemán Alemán y Ecuador, Juan IlicachiGualli. En este recorrido, donde estuvieron acompañados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México, Policía Federal, Instituto Nacional de Migración, y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC); los cónsules conocieron las acciones emprendidas en materia de prevención y combate a la delincuencia.En este sentido, el Fiscal Especializado destacó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello con el respeto a los derechos humanos de los migrantes, por lo que, dijo, impulsa programas integrales en beneficio de su seguridad, educación y salud. “El Procurador Raciel López Salazar lleva a cabo reuniones permanentes con todos los sectores de la sociedad y es promotor en Chiapas del Movimiento de Comunidades Seguras que, entre otros programas, desarrolla estrategias a favor de los migrantes”.Por su parte, los funcionarios centroamericanos reconocieron la labor del Gobierno de Chiapas en temas prioritarios que salvaguardan a sus connacionales, entre los que señalaron la disminución hasta en un 90 por ciento del índice delictivo en zonas que antes eran consideradas “focos rojos” como “La Arrocera”. Cabe destacar –en información oficial-- que, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes ha logrado la desarticulación de 70 bandas delictivas y el rescate de dos mil 500 migrantes, quienes eran trasladados en condiciones inhumanas… COMENTARIOS AL MARGEN… En conferencia de prensa, ayer los integrantes de la planilla verde que encabeza ANA DE LOURDES DEL SOCORRO COUTIÑO HERNÁNDEZ, dieron a conocer que “por fin” la autoridad federal y el Tribunal del Trabajo Burocrático, reconoció su triunfo que han venido litigando desde hace más de 18 meses ante las instancias jurisdiccionales y en contra de las fraudulentas pretensiones de darle el gane y la toma de nota a la planilla blanca de ERISEL HERNÁNDEZ MORENO. Pero esto todavía no acaba porque el Tribunal Burocrático no conviene en darle la Toma de Nota a la planilla de los verdes…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
20
Esta semana, cocinaremos con recetas de...
¡¡¡ Atoles narutales !!! QUE TE PARECE ?
Atole de galleta Ingredientes Porciones: 24 2 paquetes de 170 gramos de galletas Marías 4 litros de leche 1/2 litro de agua 2 rajas de canela 2 conos grandes de piloncillo Azúcar, al gusto Modo de preparación Muele las galletas en la licuadora con 3 tazas de leche o la cantidad necesaria como para obtener una mezcla homogénea. Reserva. Hierve el agua con la canela y el piloncillo en una olla grande a fuego alto, hasta
que el agua haya tomado el color de la canela y el piloncillo se haya disuelto. Agrega el resto de la leche y, poco antes de que ésta empiece a hervir, incorpora las galletas molidas, moviendo con una cuchara. Cocina a fuego moderado, sin dejar de mover, hasta que la leche hierva. Prueba el atole y, si es necesario, agrega azúcar al gusto. Consejo Puedes remojar las galletas con la leche dentro del vaso de la licuadora mientras la canela hierve. Esto te permitirá molerlas más fácilmente.
De arroz
Ingredientes
Preparaciòn:
1 Lata de Leche Evaporada ( Clavel ) 1 Lata de Leche condensada ( La Lechera ) 2 Rama de Canela ( Entera ) 1 Paquete de Canela Molida 1 Paquete de Pasas 1,5 Taza de Arroz 2 Taza de Agua Purificada
Lavar el Arroz en varias ocasiones para retirar el almidón que contiene, para lavar el arroz lo pondremos en agua y también debajo del grifo. En un sartén poner a hervir agua (4 Tazas de Agua por Cada Taza de Arroz ) Ya que el Agua esté hirviendo, agregar el arroz y las dos baritas de Canela. Hay que estarlo mezclando un rato para evitar que se pegue (a fuego Lento ). Cuando el Arroz se empiece a partir agregar la leche evaporada (clavel) .Si se ve la mezcla muy espesa le agregamos un poco de leche entera. Cuando tengamos la consistencia deseada, le vamos agregando la leche condensada ( La Lechera ) y así se va endulzando. Para servirlo: Se vacìa el contenido de la mezcla en diferentes Recipientes se le espolvorea canela ( al gusto ) y se adorna con las pasas.Se recomienda Servirse frio y así tenemos un Sabroso Postre.
De cajeta Ingredientes: Leche - 1 lt. Cajeta - 1 tza. Fécula de maíz - 2 cdas. Canela - 1 vara Instrucciones: Hervir la leche con la canela, remover constantemente para evitar que la
leche se queme. Agregar la cajeta y continuar removiendo hasta que se incorpore por completo y calentar unos minutos nuevamente. Diluir la fécula de maíz en un poco de agua, de esta manera se evita que se formen muchos grumos. Rectificar la consistencia, si es necesario añadir más fécula de maíz. Servir caliente. Recomendaciones de la cocina: Si no cuentas con cajeta puedes elaborar este atole con dulce de leche. Acompaña esta bebida con algún tipo de pan tradicional. Si queda muy espeso lo puedes aligerar con un poco de leche o agua.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
Aries Hoy podrás tomarte las cosas con bastante calma y observarás con una cierta objetividad tu situación sentimental en estos momentos. Palabra del día: Trabajo
Tauro Tendrás mucha disciplina y ganas de cumplir con tu trabajo, por lo que hoy podrás realizar progresos importantes que marquen la diferencia en tu carrera profesional. Palabra del día:Esfuerzo
Géminis Hoy serás muy generoso en el terreno sentimental y tendrás muy en cuenta las emociones y sentimientos de tus seres queridos. Palabra del día:Salud
Cáncer A nivel laboral hoy será un día muy positivo ya que sabrás organizarte y podrás gestionar m uy bien tus tareas para ser más productivo de lo normal. Palabra del día: Esperanza
Leo Si pasas una jornada excesivamente tranquila y con poco movimiento, te puedes encontrar mal y muy inquieto al final del día. Palabra del día: Actividad
Virgo La oposición de Neptuno a tu Sol natal te generará una gran empatía con todo el mundo y te convertirá en una persona extremadamente sensible en el amor. Palabra del día: Felicidad
21
TIPS... 10 formas de combatir el mal olor corporal Lo ideal es sentirnos siempre como si acabáramos de darnos un baño, pero muchas veces, el cuerpo nos juega una mala pasada: nos movemos, hacemos ejercicio, sudamos y sin darnos cuenta, aparece ese olor desagradable que tanto avergüenza. Por suerte, hay varias formas de evitarlo y las comparto contigo. Te preocupa oler de forma desagradable cuando sudas y te preguntas, ¿para qué me sirve todo este sudor? Ahora te explico: cuando nos movemos, hacemos ejercicio, tomamos el sol o estamos en una habitación en la que hace mucho calor, nuestro cuerpo suda para regular nuestra temperatura. Esa es una de las funciones principales del sudor: “refrescar” al cuerpo; la segunda: liberarlo de toxinas. El cuerpo dispone de millones de glándulas que segregan sudor (las glándulas sudoríparas) repartidas por todas partes del mismo, pero abundan más en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. El tipo de sudor que controla nuestra temperatura se llama ecrino, se produce uniformemente en todo el cuerpo y no produce olor. Otro tipo de glándulas sudoríparas, las apocrinas, empiezan a funcionar en la pubertad y son más abundantes en las axilas y en las ingles. Estas glándulas se activan no solamente por el calor, sino también por la tensión emocional
Chiste...chiste...
Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría. Libra Viajar por trabajo es algo que te atrae ya que te gusta experimentar sensaciones y vivencias en el extranjero. Palabra del día:Productividad
Escorpión y son las que provocan que la persona sude cuando se siente nerviosa, tensa o con miedo. El sudor de tipo apocrino tampoco tiene olor, pero contiene grasa y proteína. Y ahí comienza el problema. Cuando las bacterias que viven en la piel están expuestas con este tipo de sudor, lo absorben y lo utilizan en su metabolismo, rompen sus lazos químicos y generan gases. En realidad, es la mezcla del sudor con las bacterias la que provoca el olor que molesta y desagrada, asociado con esas zonas específicas del cuerpo, como las axilas, las ingles, las partes íntimas y los pies. Pero hay otras razones por las que el cuerpo puede tener un olor desagradable. Incluyen: (Sigue)...
Eres una persona abierta y carismática, y además hoy contarás con buena suerte en el amor. Tus relaciones personales tenderán a ser muy equilibradas y a funcionar muy bien hoy. Palabra del día: El momento
Sagitario Te gustará establecer contacto con personas que consideras algo frágiles a nivel emocional. Tú estás pasando por un momento de seguridad personal y te sientes con la fuerza y las ganas de ayudar y servir. Palabra del día: Caridad
Capricornio El Sol ya no está en tu signo y sentirás que tienes un papel más secundario en la mayoría de las conversaciones que tengas en esta jornada. Palabra del día: Estudio
Acuario Físicamente te encuentras bien y te sientes con muchas fuerzas como para practicar nuevos deportes que nunca antes habías hecho. Palabra del día: Diversiòn
Piscis Las molestias o enfermedades que puedas padecer en esta jornada serán debidas al frío. Si no previenes los resfriados, hoy vas a tener incomodidades en la zona de la garganta y de la nariz, ya que podrían aparecer mucosidades y una tos muy molesta. Palabra del día: Positivo
REFLEXIONES
24
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
Vivir y pensar con sencillez
La sencil ez, la bondad, la fé, el amor y la alegría, son magníficas piedras para edificar la casa de la vida.
Por: Lupita Vega Como buen filósofo que era, Sócrates creía que la persona sabia viviría instintivamente de manera frugal. Él mismo ni siquiera llevaba zapatos; sin embargo, una y otra vez iba al hechizo de la plaza del mercado y solía acudir allí a ver las mercancías que se exhibían. Cuando un amigo le preguntó la razón de asistir ahì, Sócrates le dijo: “Me encanta ir allí y descubrir SIN CUÁNTAS COSAS SOY PERFECTAMENTE FELIZ.”
G
eneralmente solemos confundir a veces la sencillez con la simpleza. Calificamos a una persona de simple cuando le falta inteligencia, conocimiento o consciencia de si misma. Pero por otro lado, la sencillez, más allá de ser una carencia, la veo como un punto a favor… la no necesidad de ciertas cosas que nosotros mismos o el entorno (familia, amigos, sociedad, publicidad…) tratan de hacernos ver indispensables. Por supuesto que los publicistas y vendedores tienen su labor, pero nosotros tenemos la libertad y el derecho de pensar que es lo que realmente nos beneficia y aporta en nuestra vida en cada momento…. y lo que no necesitamos.
poder abstraerse y pensar si poseemos la colección o la colección nos posee en el materialismo. Habrá cosas que nos sean fundamentales, y otras no tanto pero que lo parezcan, la cuestión es saber diferenciar las unas de las otras y preguntarse si algo es imprescindible para nosotros o por el contrario. Las preferencias son cambiantes en el tiempo, por lo que también resulta útil repensar y reflexionar acerca de nuestras costumbres en el consumo, para irlas adaptando y optimizando a nuestro estado actual, tanto económico como espiritual. Todos hemos tenido en algún momento de nuestras vidas la ilusión por ahorrar para comprar algo determinado, y pienso que está muy bien tener esos deseos, otra cosa es CONFUNDIR el momento de la adquisición de ese producto con la obtención de felicidad duradera o la tranquilidad interior. Tener esa diferencia presente, ayuda a poder distinguir mejor lo que es necesario de lo que no, así como evitar la decepción lógica tras la compra y disfrutar más de lo adquirido, ya que NO COLOQUÉ MI REALIZACIÓN PERSONAL O FELICIDAD en el objeto deseado. No odiar el consumismo (la gente que lo hace o que suele hacerlo inconscientemente desde la inseguridad, la impotencia o la envidia del no poseer o no lograr o acumular lo que otros tienen), simplemente te das cuenta de que a veces uno mismo se siente dominado por algunas colecciones o aficiones que nos restan dinero en nuestra vida, hogar y a las que le dedicas ya por la fuerza de costumbre o la casi “obligación” autoimpuesta por comprarlas (aunque muchas de ellas nunca tienen fin definido y nos salen sobrando).
El famoso artista Miguel Ángel, solía decir que realmente esculpir estatuas era algo muy sencillo, él “solo” quitaba lo que sobraba del bloque… tan sencillo, tan simple y a la vez tan complejo como eso. Quitar justo la roca que está de más, QUITAR PARA QUE APAREZCA LA ESENCIA que guardaba la piedra en su interior. Realmente él, antes de esculpir, seleccionaba cuidadosamente el bloque sobre el que trabajaría (a veces durante varios años), es como si realmente Consumamos con cabeza, traigamos a pudiera ver él, encerrada en ella, a la nuestra vida objetos o productos que figura que quiere salir. nos la hagan más cómoda, agradable o funcional, pero no cometamos el error Acumular cosas es lo sencillo… de pensar que en ellos reside nuestra coleccionar, juntar, recopilar, (aunque felicidad, dejémos de comparar lo que la mayoría de ellas no son gratuitas y no, nos hace falta, (es un engaño más requiere al final trabajemos en cierta del Ego). medida para ello, por no hablar de la reducción de espacio físico que muchas “Hay personas que pasan el día de ellas nos ocasionan), bien es cierto o la vida fatigadas para reunir que produce un cierto bienestar el bienes materiales y la noche tener aficiones como la colección o la acongojadas y sin dormir por adquisición de objetos, pero hay que el miedo a perderlos.”
Dios es sencillo y nosotros complicados
L
a vida en realidad es sencilla pero nosotros la complicamos.
Nos gustan las cosas complejas. Dios en sencillo en todas sus enseñanzas. A veces la religión las complica o nosotros en nuestra manera de ser, pensar y sentir. Leí que si un abogado hubiera escrito solamente esta frase del Padre Nuestro: «El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy», se leería así: «Con los debidos respetos, solicitamos y pedimos que, debido a que es necesario hacer una provisión adecuada, en este día y fecha arriba escritos, para satisfacer las necesidades nutricionales de los peticionarios y para organizar los métodos de almacenamiento y distribución, como se juzgue conveniente y necesario, así como apropiado para asegurar la recepción por y para dichos peticionarios de tal cantidad de productos (llámese pan) se nos conceda la cantidad suficiente de estos productos». Gracias a Dios que él en su bondad ha hecho la vida del que en verdad
cree, sencilla. Ya tomaste lo sencillo de Dios y lo hiciste parte de tu vida? Si no. Pruébalo hoy!!!. Que bueno es saber que el Creador de todo lo que existe no se ha colocado lejos de nosotros o ha colocado barreras para que lo alcancemos, sino que aún un niño en su sencillez lo puede tocar por medio de la oración. Lo has alcanzado hoy?. Deten ahora lo que haces y dile algo en oración y en forma sencilla le hablas y él en forma sencilla se responde. Sigamos el ejemplo de Jesús, que desde su nacimiento lo que lo llevo a ser inmortal fue su sencillez y la forma de vivir en su interior y con su prójimo!!! “Lo simple puede ser más difícil que lo complejo: hay que trabajar duro para conseguir limpiar tu pensamiento para que sea simple. Pero vale la pena al final porque una vez allí, puedes mover montañas.”
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
25
Conoce cuáles son las 10 fobias más comunes del mundo
Es la quinta fobia más común, y puede no ser tan irracional ni injustificada como otras, ya que suele estar relacionada con una verdadera sensación de vértigo. #4 Antropofobia: miedo a los extraños o a la sociedad en general Esta es una de las fobias más graves que existen, ya que puede estar relacionada con graves problemas psiquiátricos como esquizofrenia o bipolaridad. #3 Claustrofobia: miedo a los lugares cerrados
L
as fobias son graves problemas psicológicos que están íntimamente relacionados con trastornos de ansiedad, trastornos de personalidad, depresión y otras enfermedades psiquiátricas. Se puede desarrollar una o varias fobias a lo largo de toda la vida sin embargo algunas, como las llamadas fobias sociales, suelen desarrollarse entre los 15 y los 20 años. La lista es inmensa, y podemos encontrar algunas fobias realmente absurdas. Por ejemplo, ¿sabías que algunas personas tienen fobia al color amarillo, al papa Católico y a los alemanes? Hoy no discutiremos las fobias más extrañas y ridículas, por el contrario, te contaremos cuáles son las 10 fobias más comunes del mundo. #10 Dentofobia: dentista
miedo
al
También se la conoce como fobia dental o miedo dental. #9 Cinofobia: miedo a los perros
Aunque no lo creas, es una de las fobias más comunes y se puede desarrollar para con todos los perros en general, o para con una raza en particular. #8 Aerofobia: miedo a volar
Es el típico miedo a los espacios reducidos y cerrados como los ascensores, cabinas de avión o taxímetros. Sin dudas es una de las fobias más comunes y tiene que ver con el miedo a quedar encerrado y sofocarse, y no poder salir de un lugar.
#2 Aracnofobia: miedo a las Es una fobia muy común y está arañas relacionada con el temor a que se caigan los aviones. El temor podría La más injustificada y absurda de ser justificado de no ser porque está todas las fobias. Las arañas no comprobado que la probabilidad de representan un peligro real en morir en un accidente aéreo es de 1 nuestras vidas, sin embargo algunas en 11 millones. personas no pueden tolerar la idea de tener una araña cerca. #7 Brontofobia miedo a los truenos #1 Ofidiofobia: miedo a las serpientes Por brontofobia se entiende también el miedo irracional a las tormentas Esta es otra de esas fobias en general, aún cuando no existe un promovidas por Hollywood. Junto peligro real. con la aracnofobia, la fobia a las serpientes o víboras es la más #6 Escotofobia: miedo a la común de todas. Parece broma, ¿no oscuridad lo crees? ¿Cuántas veces has visto en vivo una serpiente?. El miedo a la oscuridad es común en los niños... y en los adultos también. Seguro que no representa un peligro real, menos aún si vives en una #5 Acrofobia o hipsifobia: ciudad. miedo a las alturas
5 películas científicas de 2014 que tienes que ver
S
i además de la ciencia te gusta el cine, este es el año ideal para ver películas. No solo se estrenaron muchos éxitos, sino que hay una gran cantidad de ellos que tienen que ver con la ciencia. Ahora que se acerca el final del año, te recomiendo ver estas películas científicas de 2014 y sacar tus propias conclusiones sobre ellas. 5. I Origins Quizás no es de las películas más difundidas del 2014, pero vale la pena verla. Está protagonizada por Michael Pitt, que interpreta a un estudiante investigando la evolución del ojo humano. Aunque la película hace un repaso sobre el creacionismo en oposición a la ciencia, quizás es algo entreverada al mezclar algunos elementos sentimentales. 4. Transcendence Johnny Depp interpreta a un científico decidido a crear Inteligencia Artificial, pasando los sentimientos humanos a una máquina con gran conocimiento. Esto hace que los enemigos de la tecnología y la ciencia se unan contra él, y todo se complica cuando su propia mente se ve en peligro debido a los experimentos. 3. The Theory of Everything Aunque no es propiamente una película sobre ciencia, es interesante ver a Stephen Hawking, uno de los científicos más importantes del mundo, desde sus comienzos. The Theory of Everything trata sobre su juventud, su matrimonio y el comienzo de su enfermedad. 2. The Imitation Game Alan Turing fue un matemático destacado que logró romper los códigos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial y tiene el crédito por sentar las bases para las computadoras modernas. Sin embargo, también tuvo problemas personales, como ser desacreditado debido a su homosexualidad. 1. Interstellar Interstellar es el gran éxito del año, planteando las exploraciones espaciales desde un nuevo ángulo, donde los efectos especiales ayudan a recrear otros lugares del universo. En esta película, Matthew McConaughey y Anne Hathaway interpretan a dos científicos que viajan para buscar nuevos planetas habitables, a través de un agujero de gusano.
C U R I O S I DA D E S
Restaurante prohíbe la entrada a las parejas
E Talentoso músico toca el violín mientras le hacen una cirugía en el cerebro Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
S
er un músico talentoso no sólo sirve para deleitar a los demás y vivir de ello, sino que también puede ayudar a salvar tu vida.
Así le pasó a Roger Frisch, un concertista de violín que, producto de un problema neurológico debió afrontar una complicada operación cerebral, lo interesante es que este norteamericano tocó el violín mientras le operaban. Una cirugía cerebral muy particular Roger Frisch, uno de los violinistas más destacados en su país, fue diagnosticado el año 2009 con una condición llamada Temblor Esencial, que provoca pequeños movimientos involuntarios, especialmente en las manos, cuando se tiene un objeto en
ellas.
temblor.
Para una persona que se dedica profesionalmente a tocar un instrumento musical, el diagnostico fue devastador.
La operación fue todo un éxito y, el electrodo insertado puede ser activado y desactivado de forma remota, ayudándole así a controlar los temblores cuando sea necesario, devolviéndole su vida normal.
Sus médicos en la Clínica Mayo, le ofrecieron ser parte de un procedimiento experimental en el que, insertando electrodos en su cerebro, específicamente el tálamo, se buscaría detener los temblores a través de impulsos eléctricos.
No es extraño que en ciertas cirugías cerebrales, el paciente pueda mantenerse despierto y alerta, lo que llamó la atención del caso de Roger Frisch, fue el concierto de violín que disfrutaron los cirujanos mientras operaban.
Eso si, dada la complejidad del cerebro humano, los electrodos debían insertarse en el lugar correcto, y la única forma de saberlo era con ayuda del paciente. Por eso, Frisch debía permanecer despierto durante la cirugía. Mientras le colocaban y probaban los electrodos este músico tocaba su violín, buscando detectar si los temblores seguían presentes una vez que se realizaba la estimulación eléctrica. Para ser precisos, colocaron un acelerómetro en la vara del instrumento, así podían detectar hasta el más ligero
Perro dispara a su dueño
L
a policía de Wyoming informó que el pasado lunes un hombre resultó herido de bala luego que su perro, se paró sobre un fusil y éste se descargó.
30
Richrd L. Fipps se encontraba con otras dos personas en una zona remota tratando de mover un vehículo que se había atascado. El hombre estaba detrás de la camioneta cuando dijo que su perro se pasó del asiento delantero al trasero, donde estaba el fusil que fue disparado; Fipps fue llevado al hospital en Billings, Montana donde fue atendido.
Que piensas?
¿Cómo se realizan cirugías cerebrales con el paciente despierto?
A diferencia de otras partes del cuerpo, el cerebro es incapaz de sentir dolor, por lo que se aplica anestesia local para poder llegar a la zona y luego intervenir sin comprometer el nivel de conciencia del paciente. Esto se hace porque, debido a la complejidad del cerebro, es necesario ir viendo si las funciones neurológicas del paciente están funcionando bien o si la cirugía está logrando el efecto deseado. En ningún momento el paciente siente dolor o incomodidad y, como se le piden realizar algunas tareas durante la cirugía, tampoco se aburre, además de ayudarle a mantenerse calmo.
Que opinas?
l dueño de PiaPia, un restaurante de Tokio, puso un cartel escrito a mano en la ventana que dice:
“¡Nos negamos a dejar entrar a todas las parejas el 24 de diciembre, sin excepción!”. El restaurante se niega a atender a las parejas en Nochebuena. Debido a que quienes festejen con su media naranja podrían hacerles acordar a los trabajadores que, en lugar de pasar las fiestas acompañados por una pareja, estarán solos trabajando en el local. ¿Que te parece?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero del 2015
Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
33
Oficios ficios más antiguos que aún existen
Estephanie Gutiérrez |De10.mx Desde la prostitución hasta la carpintería…
del mundo? Conoce algunos de ellos en la galería que De10.mx tiene para ti…
l oficio y la profesión buscan el mismo fin, trabajar para lograr la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas y con ello obtener una remuneración, sin embargo entre ambos existe una diferencia técnica.
Con información de huffingtonpost.es, granadahoy.com, unadocenade.com
E
El oficio por lo general se relaciona con trabajos manuales y físicos, en donde la persona tiene habilidades específicas para realizar una tarea, que se suele adquirir por tratar directamente con ésta. En cambio, la profesión se obtiene estudiando en universidades o institutos, es decir cuentan con un respaldo académico, sin que esto signifique que uno sea más que el otro. Solemos olvidar que gracias a los oficios se realizan tareas fundamentales para nuestra vida cotidiana, y los hay desde los más conocidos hasta los que nadie quiere hacer, tal como lo señala el sitio timeoutmexico. mx; por ejemplo, aquellos que se dedican a limpiar las escenas del crimen, pero no precisamente los expertos forenses, los que arreglan y decoran las trajineras de Xochimilco, entre otros. Pero, ¿cuáles son los oficios más antiguos
Aguador Era un oficio muy común antes de que existiera lo que hoy conocemos como el suministro de agua corriente. Los aguadores cargaban media docena de cántaros de barro con agua y los llevaban a donde fuera necesario y cobraban una tarifa por la cantidad de agua suministrada. Espionaje Según la Biblia, el profeta Eliseo trabajó para el servicio de inteligencia hebreo, claro utilizando los vestigios de tecnología que existían en el momento, era el quien le decía al ejército judío lo que pasaba en los aposentos del Rey de Siria con lo que podían desbaratar los planes del enemigo. Prostitución
NO
Al racismo A la discriminación A la impunidad TODOS LOS QUE TRABAJAMOS EN ESTE MEDIO INFORMATIVO ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE
Se dice que es el oficio más antiguo del mundo debido a que en los ordenamientos como el Código Hammurabi de hace 3 mil 770 años, regulaba el derecho a la herencia de las prostitutas. Incluso en la Biblia se narran pasajes como el de María Magdalena en donde se habla de ellas. Comercio La base de las culturas antiguas era el truque, una forma de intercambiar los productos que no tenían en sus comunidades por los que otras no tenían. La necesidad estaba fundamentada en el comer y luego el vestir, de allí surgió también la aparición de las monedas y los billetes, con los comerciante La enseñanza Hace más de dos millones de años un individuo comenzó a dirigir el aprendizaje por imitación de otros miembros de su especie, con lo cual desarrollaron una técnica de tallado de piedra que requirió que alguien le enseñará la técnica a sus compañeros, ahí el primero profesor. Pregonero Con una corneta o primero silbando, se acercaba el pregonero a comunicar las noticias que más importaban a la sociedad de un lugar determinado en otras ciudades. Su origen se remonta al imperio romano que durante siglos manejó la publicidad de Tortura manera muy eficiente. Durante las guerras que se sostenían para Barbero ganar territorio en los imperios antiguos, era necesario obtener información e infringir Su existencia se conoce desde las antiguas dolor a los contrarios para ganar las batallas, Grecia y Roma, donde las barberías no sólo se sabe que había personas destinadas a los eran eso, sino que eran una especie de fines de torturar, verdugos, para conseguir foros públicos en los cuales los ciudadanos datos. ejercían sus comentarios y participaban sobre la vida pública. Agricultor Carpintero Conocido también como uno de los oficios más nobles. Es una disciplina que solía transmitirse de maestro a aprendiz. Las referencias de este oficio van desde José, padre de Jesús, hasta un muy mexicano Pepe “El Toro”.
La Biblia hace referencia a este oficio cuando señala que Adán, tras ser expulsado del paraíso, se dedicó a labrar la tierra por orden de Dios. Esta era la forma en que los habitantes de una comunidad comenzaban a producir para después intercambiar por otros productos.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero del 2015
34
Cómo usar labiales metalizados y lucir bien
¡
Los labios metalizados se ven tan bien! Si quieres usarlos pero no quieres cometer equivocaciones, solo debes seguir algunos tips que te cuento a continuación.
Los labios metalizados son una tendencia que abunda en las pasarelas y que muchas mujeres ya se animaron a utilizar. Es probable que aún no te hayas animado a emplear colores metálicos en tus labios por miedo a que te queden mal o a hacer el ridículo, pero si están bien elegidos y te maquillas de manera correcta, vas a llevarte todas las miradas con un look auténtico que sin dudas puede favorecerte. Elige un tono que te quede bien Si no quieres lanzarte directamente a un plateado, lo mejor será que elijas aquel tono que ya sabes que funciona para ti. Si habitualmente te maquillas los labios con rojo, busca un carmesí metalizado. Si te gustan los rosados apunta a un oro rosado, mientras que si siempre usas tonos nude o amarronados, lo mejor será el cobre. El resto del maquillaje debe ser sencillo Como ya muchas veces te contamos en esta sección, si eliges un color de labial jugado y que se destaca, el resto de tu rostro no debe estar cargado para lucir bien. Un poco de rubor, delineador de ojos y máscara para pestañas funcionarán para lograr el estilo que deseas. Utiliza un delineador labial Un lápiz delineador de labios será perfecto para que no te pases de tus líneas con tu nuevo labial metalizado. ¡No querrás que los demás te vean mal maquillada! Prueba labios en capas Si tanto no te animas a usar un labial metálico en plenitud, pueba con tu barra habitual y complementa con una opción metálica para crear unos labios estilo ombré. Con estos consejos sabrás cómo usar un labial metalizado sin morir en el intento. Te recomiendo que primero elijas un tono similar al que utilizas siempre para que el cambio no sea muy chocante para ti y te acostumbres lentamente a tu nuevo aspecto. En cuanto te empieces a sentir cómoda, verás que te darán ganas de explorar y experimentar con nuevos tonos, más audaces, que te harán ver única y espectacular.
Y tú, ¿qué piensas de los labiales metalizados? ¿Ya los usas?
Tapachula, Chiapas; viernes 23 de enero de 2015
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
35
Gobierno del Estado y Federal sostienen mesa
de diálogo con magisterio
Instalación de la Comisión de la Zona Económica Especial traerá mayor crecimiento a la Frontera Sur: Zamora Morlet
- Con voluntad política construimos un mejor Chiapas: Eduardo Ramírez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de enero de 2015.- Con la voluntad política del magisterio chiapaneco y la disposición del Gobierno Federal y Estatal se sostuvieron reuniones de trabajo en donde se lograron grandes acuerdos en bene�icio de los chiapanecos, manifestó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar.
El Secretario de Gobierno destacó que estos acuerdos emanan de la importante necesidad de construir una educación más sólida, donde no se vulneren ni perjudiquen las garantías laborales de ningún docente en Chiapas.
Señaló que la instrucción del Gobierno del Estado es llevar a cabo mesas de negociación para que los maestros y las maestras tengan garantizada su vida laboral.
Luego de estas reuniones, Eduardo Ramírez, agradeció al Gobierno de la República por la sensibilidad y el apoyo para construir este acuerdo político y social con los maestros y las maestras de Chiapas.
Un pueblo inútil siempre tendrá gobernantes corruptos.
“Se establecieron acuerdos y compromisos importantes que les dará cumplimiento la Secretaría de Educación Pública a nivel Federal, mismos que bene�iciarán a Chiapas y generarán una gran estabilidad política en el estado”, explicó. En este sentido Ramírez Aguilar mencionó que se seguirá trabajando por la estabilidad y paz social en Chiapas, es algo que se le debe de dar mantenimiento día a día de manera conjunta con todos los sectores de la sociedad.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
Por ello, destacó el compromiso del - Se apuesta con el establecimiento Gobierno Federal que dirige Enrique Peña de una red logística agrolimentaria Nieto y la gestión del gobernador, Manuel de la región sur sureste de México Tapachula, Chiapas; 22 de enero del 2014.- La conformación de la Comisión de la Zona Económica Especial, tendrá el �in de establecer la red logística agroalimentaria de la región Sur Sureste de México, que es el implementar la producción, distribución y comercialización de los productos del campo chiapaneco, así lo comentó Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional. Tras participar en toma de protestad el pasado lunes 19 de enero por parte del Gobernador Manuel Velasco Coello, el funcionario estatal, reconoció esta nueva encomienda como una gran responsabilidad, precisamente porque se deberá buscar, gestionar y aplicar programas que permiten el crecimiento y desarrollo del campo chiapaneco. “Reconocemos como primordial esta nueva encomienda que encabeza nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, esto después de que el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, diera a conocer un decreto de comercialización para los estados surestes del país, en donde destacó a Chiapas como uno de los primordiales”, precisó. En este sentido, añadió que con el establecimiento de la Zona Económica Especial se da un impulso de�initivo al Agro parque que se establecerá en Puerto Chiapas, el cual actualmente se construye y es considerado como el proyecto para el campo más importante de las últimas décadas, no sólo en Chiapas sino en el sur-sureste del país, el cual principalmente busca detonar la economía y el desarrollo a través de Puerto Chiapas.
Velasco Coello, principalmente porque a partir de este 2015 habrá mayor impulso e incentivo �iscal en las zonas estratégicas económicas y en donde la Frontera Sur tiene un papel muy importante al ser considerado con una infraestructura adecuada para el comercio y la industria local, nacional e internacional. “El gobernador nos dio instrucciones claras de como poder potencializar esta zona, los cuales fueron dispuestos a través de cinco puntos fundamentales para su funcionamiento; existe el compromiso de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur en respetar, velar y garantizar el potencial que nos permite competir con otras zonas económicas no solo de México, sino de otros países”, enfatizó. Por último, añadió que el Gobierno de Chiapas se encuentra comprometido con el desarrollo de la frontera Sur de Chiapas, lo cual se ha visto comprobado por el gobernador Manuel Velasco Coello, en gestionar mayor infraestructura que logrará un mayor crecimiento de la zona hasta convertirla en una de las más competitivas de México y de otros países, el cual se ha visto re�lejado con la construcción de obras, una de ellas el primer parque agroindustrial y últimamente la conformación de esta comisión de Zona Económica Especial.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 23 DE ENERO DE 2015 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8408| 2a. TEMPORADA