Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 25 DE OCTUBRE 2014

Page 1

La mentira de hoy “Los baches” en Tapachula Chiapas son cosa del pasado... facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Reconoce MVC a quienes se han sumado a la cultura de prevención a través del canje de armas

$5.00 | AÑO XXV |No. 8354| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO El gran problema de los mandos únicos policiales es que se concentra un enorme poder en una sola persona. Y el poder absoluto corrompe y en manos equivocadas...

¡¡¡MÁS!!! Villaflores, uno de los municipios más seguros de la entidad: ERA

- Eduardo Ramírez Aguilar acude al 2° Informe de Gobierno del presidente Jorge Torres Grajales - Se rehabilitará el tramo carretero Villaflores – Ocozocuautla: Secretario de Gobierno

Pág 2 - Exitosa jornada ha logrado recaudar 475 armas de fuego, cinco deportivas, 25 granadas, 113 cargadores y 15 mil 544 cartuchos

- El Gobernador atestiguó la activa participación ciudadana en campaña “Canje de Armas 2014”

CONMEMORA GOBIERNO DEL ESTADO DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

- Manuel Velasco Coello avanza en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio: Zamora Morlet

Pág 3

Pág 35

PIJIJIAPAN MERECE MUCHO MÁS, YA QUE PUEBLO Y GOBIERNO LOGRAN LAS METAS PLANEADAS En el segundo Informe Págs del Dr. Pedro Hugo 4-5 Ibarra Campero


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

Reconoce MVC a quienes se han sumado a la cultura de prevención a través del canje de armas - El Gobernador atestiguó la activa participación ciudadana en campaña “Canje de Armas 2014” - Exitosa jornada ha logrado recaudar 475 armas de fuego, cinco deportivas, 25 granadas, 113 cargadores y 15 mil 544 cartuchos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de octubre de 2014.- El gobernador Manuel Velasco Coello reconoció a las mujeres y hombres que se han sumado a la cultura de prevención y a la construcción de un estado más seguro, a través de la campaña de “Canje de Armas 2014”. Mediante este programa, donde participa personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y los Ayuntamientos Municipales, se han logrado recolectar un total de 475 armas de fuego (278 cortas y 192

largas), cinco armas deportivas, 25 granadas, así como 113 cargadores y 15 mil 544 cartuchos. Durante este marco, el mandatario estatal hizo la entrega de computadoras portátiles y tabletas electrónicas, a quienes acudieron a intercambiar diversos tipos de armas y municiones. En este sentido, señaló que en su administración se ejecutan políticas públicas en materia de prevención y se desarrollan programas integrales que buscan salvaguardar la vida, la seguridad y el patrimonio de todas las familias chiapanecas. Por su parte, el procurador Raciel López Salazar informó que el programa, al ser de carácter preventivo, guardará estricta confidencialidad de las y los ciudadanos que acudan a canjear armas de fuego, mismas que serán destruidas posteriormente. “Este modelo que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello no sólo atiende el rubro de la seguridad, también promueve la participación ciudadana y la educación, toda vez que se busca intercambiar un

2

arma por una computadora, lo que permitirá a nuestros jóvenes contar con mejores herramientas”, agregó. Finalmente, el Ejecutivo estatal invitó a la ciudadanía a continuar participando de manera voluntaria, asistiendo a los módulos de canje que estarán ubicados en los parques o plazas centrales de los 10 municipios participantes, hasta el próximo 31 de octubre. Cebe señalar que en Tuxtla Gutiérrez se han canjeado 108 armas de fuego, 93 en Comitán de Domínguez, 72 en Tapachula, 77 en Villaflores, 48 en Ocozocoautla, 26 en San Cristóbal de Las Casas, 22 en Tonalá, 13 en Pichucalco, nueve en Ocosingo y siete en Palenque.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


3 Conmemora Gobierno del estado Día de las Naciones Unidas

DESTACADAS - Manuel Velasco Coello avanza en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio: Zamora Morlet Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de octubre de 2014.- En este día de las naciones unidas, los estados miembros renuevan su compromiso de proteger y promover los derechos humanos, el estado y la democracia, principios fundamentales, universales e indivisibles de las naciones unidas, comentó Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, en el marco del 69 aniversario de la firma de la carta de las Naciones Unidas. Durante su discurso de bienvenida, el funcionario estatal destacó que Chiapas avanza en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio, los cuales han inspirado la campaña contra la pobreza de mayor éxito en la historia, en donde los tratados de las Naciones Unidas sobre la desigualdad, la tortura y el racismo han protegido a las personas, mientras que otros acuerdos han salvaguardado el medio ambiente. “La esencia de este día tan importante es que a pesar de enfrentarnos a un mundo con

adversidades, tenemos el referente de las cartas de las naciones unidas que nos invita a promover el respeto de los derechos fundamentales y a valorar la identidad del ser humano para apostarle al progreso social y crear conciencia del reto que conlleva acabar con la pobreza, la desigualdad y poner fin al abuso de los derechos humanos”, precisó. El Secretario de la Frontera sur, recalcó que el acompañamiento del sistema de Naciones Unidas ha sido fundamental para avanzar en el compromiso de enfrentar graves problemas de marginación y pobreza, la defensa de los derechos humanos, analfabetismo, mortalidad materna e infantil, altos grados de dispersión poblacional, enfermedades y situaciones críticas propias del fenómeno migratorio. Por ello, añadió que el trabajo que realiza el estado de Chiapas en conjunto a la ONU es primeramente garantizar que todo índice que atente contra los chiapanecos, así como migrantes que viven en esta entidad federativa, tengan la noción de que su gobierno trabaja a favor de cada uno de ellas y ellos, en la búsqueda de mejores oportunidades de vida, desarrollo y crecimiento. Muestra de ello es la presencia en Chiapas de agencias de este sistema ONU que son el 1. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Fondo de las Naciones

Unidas para la Infancia (UNICEF); Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS); Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); Organización Internacional para las Migraciones (OIM). “En el Gobierno de Manuel Velasco Coello se privilegia el trabajo por el bien común y se priorizan iniciativas a favor de las mujeres, los hombres, los niños, los jóvenes y los adultos mayores, nos interesa sumarnos al esfuerzo colectivo e

Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

intensificar las estrategias a favor de los más desprotegidos (…) Estamos convencidos que no podemos caminar solos en este reto que nos hemos trazado, necesitamos de la experiencia de los organismos internacionales y de asociaciones exitosas”, agregó. Por su parte, Margarita Aguilar, Enlace de la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Chiapas, destacó que el gobierno del estado de Chiapas ha sido el principal promotor de los objetivos del desarrollo del milenio, así como también reconoció el

trabajo del Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet como el impulsor y el encargado de la cooperación internacional de Chiapas con otros países.

Cabe señalar que se contó con la presencia de Plácido Humberto Morales Vázquez, Coordinador General de Gabinete del Ejecutivo y Representante personal del Gobernador del Estado de Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas; Germán Javier Jiménez Mendoza, Comandante de la VII Región Militar en Chiapas; Samuel Toledo Córdova Toledo, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez; Sasil de León Villard, Secretaria para el Desarrollo del Empoderamiento de la Mujer; Itzel de León Villar, Diputada del H. Congreso del Estado de Chiapas y Gabriel Zenteno Cruz, Subsecretario de Cooperación Internacional de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para Cooperación Internacional.

Por último, añadió que ciertamente la misión no será sencilla, pero sumando esfuerzos y siendo solidarios se podrá alcanzar un mundo mejor, en el que se aprenda a vivir en paz con el entorno social y político del estado de Chiapas.

Juan Manuel Blanco.

T

APACHULA, Chiapas; 24 de octubre de 2014.Con una fuerza de tarea de 480 enfermeras, la secretaría de salud en Chiapas, inicio el programa piloto para visitar a mujeres embarazadas, niños y niñas casa por casa para evaluar, conocer y realizar un censo en materia de salud pública en la entidad. José Trinidad Aceves López, Director de atención medica estatal, explicó que en Tapachula, se contaran con 58 enfermeras realizando esta actividad con equipo especializado como un va manómetro, termómetro y glucómetro, para detectar

SSA inicia programa piloto para la prevención de muertes maternas en el estado pacientes embarazadas diabéticas, presión arterial y temperatura que haya tenido un parto y se pueda canalizar a instituciones de salud. Indicó, que las enfermeras realizaran sus actividades durante el turno matutino, en la que portaran el equipo como mochilas y material que dotara la secretaría de salud en el estado. Señaló que con este programa, se busca mantener el control en

las mujeres embarazadas, mejorar los censos y a disminuir la muerte materna en Chiapas. A pregunta, expresa al médico de la secretaria de salud, sobre la resistencia de las mujeres por revisar por médicos y enfermeras, detalló que en fechas próximas se realizara la inauguración de una unidad materna en San Juan Chamula, para adaptarse a la forma de pensar de la población,

porque cada área del estado es diferente en la atención de las parteras y no ser atendidos por los médicos o enfermeras en los centros de salud. En el centro de salud urbano, ubicado en la colonia 5 de febrero de Tapachula, se realizaron la entrega de maletines a enfermeras y vocales del programa federal “Prospera” para la realización del programa piloto, para iniciar el

recorrido en los municipios del estado y mantener la prevención de las muertes maternas.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

4

Pijijiapan merece mucho más, ya que pueblo y gobierno logran las metas planeadas Por Juan Morales Cruz.

P

ijijiapan, Chiapas; 24 de octubre de 2014.- Cumpliendo con la normatividad se llevó a cabo un compromiso cumplido más del Alcalde Pedro Hugo Ibarra Campero, al hacer público y en sesión pública de cabildo, el segundo informe de gobierno ante la población pijijiapaneca. La ceremonia se llevó a cabo en el Domo del Parque Central, ante una nutrida asistencia que acudieron a escuchar el segundo informe de gobierno del Presidente Constitucional, Pedro Hugo Ibarra. Acompañado de la banda de guerra, se dio inicio con los honores al lábaro patrio, el pase de lista del cuerpo edilicio de parte del Secretario del Ayuntamiento, para enseguida dar paso al alcalde, quien dio lectura a las principales acciones emprendidas por su gobierno. Aquí el Munícipe, menciono que se propusieron ejercer el gasto bajo una estricta austeridad, con la finalidad de poder hacer

algunas acciones adicionales con pocos recursos financieros y de acuerdo con el sistema nacional de coordinación fiscal, este ayuntamiento recibió recursos del gobierno federal principalmente los correspondientes al rubro de participaciones, por la cantidad global de $ 80,367,863.00 (ochenta millones trescientos sesenta y siete mil ochocientos sesenta y tres pesos 00/100m.n ), de los cuales los egresos al 31 de agosto de 2014, los egresos totales generados por todos los fondos y de acuerdo con los registros contables ascienden a la cantidad de $ 39,356,397.92 ; Indicando que sobre la deuda pública se destinó la cantidad de $ 2, 234,826. para llevar a cabo el pago de los créditos contratados con el banco nacional de obras y servicios públicos – banobras. El Dr. Pedro Hugo Ibarra, sostuvo que a la fecha hemos entregado nuestros primeros 7 avances mensuales de cuenta pública y los primeros 2 informes trimestrales de avance de gestión financiera que nos corresponden a las instituciones antes citadas en tiempo y forma.

En Cuando a Seguridad El Acalde Subrayo que en Pijijiapan se implementaron diferentes programas para el fortalecimiento de la seguridad en coordinación con las diferentes corporaciones federales y estatales, disminuyendo el índice delictivo, se dotó de uniformes completos a policías, se adquirieron radios de comunicación y una base. en nuestro municipio todos los elementos de seguridad publica fueron al centro estatal de control y confianza a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para su certificación, quienes no acreditaron el examen, causo baja de forma automática; reiterando que en materia de protección civil: este gobierno municipal verifico 676 viviendas afectadas por la tormenta tropical Boris, derivado de lo anterior, se hizo entrega a la población de 1000 láminas, 1,050 despensas, 600 kit de limpieza de aseo personal, 600 colchonetas y 1,300 cobertores. a raíz de esta tormenta, nuestro señor gobernador, nos donó un albergue de: $ 5, 000,000.00. el 20 de marzo del presente año se llevó a cabo un simulacro estatal como medida de prevención ante un posible sismo, donde participaron diversas escuelas de diferentes niveles. en el mes de julio se realizó la rehabilitación del edificio de protección civil y la colocación de la primera piedra del albergue municipal. El presidente pijijiapaneco, ratificó el trabajo que se ha tenido en cuanto a Salud Municipal se realizaron cursos para médicos y parteras con la finalidad de disminuir enfermedades tropicales tales como: dengue, prevención de

la muerte materna y enfermedades de la mujer. en el programa de comunidades saludables se logró certificar la comunidad de Guanajuato, contando con la distinguida presencia del Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de salud en nuestro estado de Chiapas, asi como de la Instancia de la Mujer donde el programa denominado bienestar de corazón a corazón, beneficiando a 314 madres solteras, además de que en área de educación, cultura y recreación municipal, se invirtió en infraestructura para la educación la cantidad de $ 5, 233, 727. 061; tendiendo mediante el programa fomento a la producción y la productividad, con un monto ejercido de $126,000.00 Pedro Hugo Ibarra, dijo que invertir en el campo y con los productores de café de nuestro municipio, este gobierno no se equivocó al invertir mediante una mezcla de recursos con el


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

5

En su segundo Informe del Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero

incafech y el honorable ayuntamiento municipal con una inversión total de $ 1,090.000.00, beneficiando a 400 productores directamente, se llevó a cabo el proyecto de adquisición de sementales bovinos, a través del programa fomento a la producción y la productividad, con un monto de inversión de $ 100.000.00, beneficiando a 50 productores, Destacando que el gobierno municipal implementó el proyecto pre-diagnóstico de brúcelas y tuberculosis bovina con una inversión por parte del ayuntamiento municipal de $ 1, 500.000. y el comité de fomento y protección pecuaria , secretaria del campo y sagarpa, invirtieron $2, 500.000.00 haciendo una inversión total de forma histórica en nuestro municipio de $ 5, 500.000.00, mezcla de recursos entre los tres niveles de gobierno, beneficiando directamente a 2700 productores; con el fin de mejorar, regularizar y registrar a las pequeñas y medianas empresas, el gobierno municipal mediante un convenio firmado con la secretaria de economía del gobierno del estado, instalo el programa (sare) sistema de apertura rápida de empresas, el cual extendió 10 licencias de funcionamiento a 10 empresas, generando aproximadamente más de 112 empleos directos contribuyendo a

un mejor ingreso familiar., mi gobierno el cual me honro representar llevo a cabo la entrega de la primera, segunda, tercera etapa y microempresa del programa una semilla para crecer con una inversión total de $1, 487.500.00 (un millón cuatrocientos ochenta y siete mil quinientos pesos), recursos provenientes de la secretaria para el desarrollo y empoderamiento de la mujer (sedem), beneficiando a 641 mujeres Pijijiapanecas, muchas felicidades a todas ellas; Destaco En el departamento de pesca municipal se implementó el programa “fomento de la producción y productividad”. sub-programa: financiamiento y productividad, con una inversión de $500.000.00, , logrando apoyar al sector pesquero para la compra y venta de escama y camarón; Compartiendo el alcalde “Quiero compartir con ustedes que por primera vez y con la gestión de mi gobierno, los pescadores fueron beneficiados con el programa bienestar pescando con el corazón, convocando a todos los pescadores para el proceso de credencialización por parte de la secretaría de pesca y registrando un total de 1,904 pescadores donde recibirán un apoyo económico mensual por $500.00 (quinientos pesos) durante un periodo de seis meses, gracias a la buena voluntad política del señor gobernador el Lic. Manuel Velasco Coello, los pescadores de Pijijiapan logran beneficiarse durante este gobierno y mejorando las condiciones económicas de todas y todos los que se dedican a este arte de la pesca en Pijijiapan. El Presidente Municipal destaco que en obras públicas y desarrollo urbano el programa de inversión municipal en este ejercicio 2014, esta administración construyó una cancha de usos múltiples en el tele bachillerato nº 63 que se ubica en el ejido la esperanza el zapotal, con una inversión de $ 517, 949.19; se rehabilitó el drenaje sobre la calle denominada playa grande, ubicada en el milenio renacimiento 17 de mayo, con una inversión de 96,793.34; construcción de domo y servicios sanitarios la cual se encuentra al 100% con una de: $636,373.90, todo esto para la cooperativa de los agostaderos de topón, de igual forma se construye un domo estructural en la escuela telesecundaria nº 196 “José Vasconcelos calderón” del ejido progreso, beneficiando a 49 alumnos,. a través del servicio de administración y enajenación de bienes (sae) mediante el programa de

inversión municipal se adquirieron 2 vehículos uno marca nissan de sub-marca titán tipo pick up modelo 2004 y otro marca gmc submarca yukón denali tipo van modelo 2010. el primero con un monto de $31,100.00 y el segundo con un monto de $209,000.00 estos vehículos son para uso exclusivo del honorable. Ayuntamiento municipal, rehabilitación de alumbrado público, carretera pijijapan-topon y carretera costera con una inversión de: $ 300, 000.00,. Rehabilitación del salón de juntas del ejido porvenir en el ejido san isidro con un monto de $100,000.00. El Alcalde sostuvo que en este ejercicio fiscal recibimos recursos del f.i.s.m. 2014 la cantidad de $ 50, 763, 498. 36 distribuidos en los 6 micros regiones de acuerdo a los lineamientos de Copladem, priorizando los trabajos del Agua Potable.el gobierno municipal con base en el plan de desarrollo priorizó e inicio los trabajos de las obras de acuerdo a los siguientes rubros: obras de agua potable con la cantidad de $ 6,124,607.68; drenaje y alcantarillado con Inversión total de $ 13, 576,567.58; electrificación rural y de colonias pobres con un gasto de $ 10, 565,580.07; infraestructura básica educativa un gasto de $ 3, 682,974.84;caminos rurales y puentes una inversión de $ 2, 309,105.00;en mejoramiento de vivienda una inversión de $ 6, 286,458.25;infraestructura básica de salud $108,016.21;Destacando que en recursos del f.a.f.m. 2014. se recibió recursos del f.a.f.m 2014, la cantidad de $ 26, 257, 316. Planeados y distribuidos de forma complementaria en Obligación Financiera, fomento al desarrollo urbano y regional, seguridad pública, descarga aguas residuales, pago de uso de aguas nacionales, fomento a la producción y productividad, identificación y reducción de riesgo. Finalmente el Alcalde Municipal Agradeció a dios por permitirme estar con todos ustedes, a mis padres, a mi esposa jazmín y a mis hijos gema y Hugo por solidarizarse conmigo y entender la función que desempeño, al gabinete municipal por su capacidad y coordinación institucional, al Lic. Manuel Velasco Coello, gobernador constitucional de nuestro estado de Chiapas y al Lic. Enrique peña nieto, presidente de la república, por todo el apoyo en programas y obra pública que nos brindaron para modernizar a Pijijiapan, muchas gracias a todos ellos. Señalando que Pedro Hugo, seguirá

siendo gestor incansable para que el gobierno municipal siga apoyando e invirtiendo en los diferentes sectores de la sociedad, porque creo que Pijijiapan merece mucho más y no nos olvidemos que pueblo y gobierno logran las metas planeadas, PORQUE JUNTOS GOBERNAMOS MEJOR. A la Contestación el Lic. Diego Valente Valera Fuentes Secretario de Pesca quien llego con la Representación del Gobernador del Estado, destacando acciones del Gobierno del Estado sobre los programas sociales, reiterando que hoy es una realidad que se trabaja para la gente, felicitando al Presidente Municipal por el esfuerzo en su conjunto en la transformación de Pijijiapan, subrayando que el esfuerzo y la sensibilidad hacen posible la transformación de un pueblo, por lo que es un informe realista y apegado a los criterios y a las necesidades de la gente. A este segundo informe acudieron Diputados Federales, Diputados Locales, Presidentes Municipales y delegados de Gobierno de la costa, así como agrupaciones sociales y políticas que se congregaron para escuchar este informe.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

En Huixtla

Director de Inifech anuncia construcción de 9 aulas en la primaria “Adolfo López Mateos” Por: David López Velázquez.

H

uixtla, Chiapas.- 24 de octubre de 2014.- El Director General del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), Arq. Jorge Alberto Betancourt Esponda, anunció este día la construcción de nueve aulas en la Escuela Primaria Federal “Adolfo López Mateos” de esta ciudad. El funcionario estatal arribó a las 12:45 horas, acompañado de los constructores, Arq. José Isaí de León Díaz y el C.P. Noé David de León Díaz, siendo recibidos en medio de aplausos y la algarabía de todos los niños que con pancartas en mano gritaban con júbilo y entusiasmo, al igual que maestros y padres de familia ahí presentes. Primero hizo un recorrido para observar los daños y partes afectadas que ocasionó el sismo en las aulas y después pasó a ocupar su lugar en la mesa del presídium donde estuvo acompañado del profr. Jorge Ojeda Enrique, en representación del Profr. Porfirio Hau Villarreal, Jefe del Sector Educativo número 22, así como del Supervisor Escolar de la Zona 137, Profr. Bernardo Toledo de Paz; el Secretario Técnico, Lic. Agustín Gualos Rojas, en representación del presidente municipal, doctor Gustavo Cueto Villanueva; la Profra. Elizabeth Raymundo, Presidenta de la Asociación de Padres de Familia; el Profr. Raúl Márquez Torres, director de la Escuela Primaria del turno vespertino “Rosario Castellanos”; la Profra. María Josefa Moreno Alcazar, directora de la Escuela

Secundaria “Manuel Velasco Suárez” y la directora anfitriona, Profra. María Cruz Gutiérrez Borraz, entre otras distinguidas personalidades. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora del plantel, quien al igual que la presidenta del Comité de Padres de Familia y del niño Christopher Alonso López Reynoso, dirigieron los mensajes de elogio al funcionario estatal y al gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, a quien todos los alumnos y los ahí presentes le brindaron aplausos y una porra. Por su parte, el director del INIFECH, Arq. Jorge Alberto Betancourt Esponda, al hacer uso de la palabra, dijo estar muy agradecido por esa gran recepción que se le brindó y al mismo tiempo, expresó que el Gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello, ha sido muy claro en girar instrucciones de atender las necesidades de las escuelas que sufrieron daños por el sismo del pasado 7 de julio de este año. Informó que otros planteles escolares de esta localidad requieren el apoyo, pero que van poco a poco y el gobernador sigue gestionando más recursos para atender a las escuelas de todos los municipios afectados. Indicó que ya se empezó a construir la nueva

escuela de la primaria “Leona Vicario” en Tapachula, también en Tuxtla Chico y que ya empezaron a rehabilitar los edificios escolares que no sufrieron daños mayores. Lo que al gobernador de la entidad le preocupa, afirma, es que las escuelas tengan una mayor seguridad estructural para que los niños no tengan ningún riesgo, además de que también puedan ser ocupadas como refugios temporales ante cualquier contingencia natural. En cuanto a las acciones a realizar anunció, apoyándose a través de unas láminas, que se tiene primero que demoler las aulas y espacios afectados. Asimismo, señaló el área en que se ejecutarán las obras y que como metas comprende la rehabilitación y construcción de nueve aulas didácticas, un servicio sanitario, un aula de medios, una bodega cooperativa, dos direcciones, acceso, barda perimetral, andadores, el domo y la cancha de usos múltiples. De esa forma anuncia la construcción de las obras autorizadas por el gobernador de la entidad, misma que habrá de ejecutarse con un monto económico de 12 millones 537 mil 614 pesos con 56 centavos y que iniciará la demolición de los salones de clases el 17 de noviembre de este año. Por último, aseguró que las aulas van a ser equipadas todas con mobiliario nuevo, pizarrones, mesas y sillas para los maestros y que la aula de medios sería también entregada con equipos de cómputo y lo que se requiera para su funcionamiento.

6

Con desfile conmemoran el 69° aniversario de la creación de la ONU *ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) UN ORGANO QUE PROTEGE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN TODO EL MUNDO. Huixtla, Chiapas. Octubre 24. Con la participación de los diferentes planteles educativos de nivel preescolar se realizó este desfile, con el que se conmemora el 69 aniversario de la fundación de las naciones unidas (ONU). Que es una organización internacional formada por 192 países independientes. Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor de la paz y la seguridad de los pueblos, así como para luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo. A si cada año se conmemora la creación de esta importante organización que protege los valores de las personas en el mundo y el cual tiene como objetivo mantener la paz social y seguridad

en el mundo, promociona la democracia, protege los derechos humanos, protege el medio ambiente, previene la proliferación nuclear, apoya a los diferentes países en sus diferentes problemáticas: como guerras, problemas de nutrición, pobreza y hambre.

Así con la participación de las instituciones de nivel preescolar del municipio como: CAM 3, Virginia Wolf, Aquiles Serdán, José Bates, Bernardo Reyes Pimentel, General Leandro Valle, Álvaro Obregón. Los pequeñines desfilaron acompañados de sus padres y maestros recorriendo las principales calles del centro, y así iban representando a los diferentes países con banderas y vestimentas aludidas a los países que forman la ONU. En este evento acudió la regidora Raquel Paredes Rosas, el secretario técnico Agustín Gualos Rojas, la secretaria de desarrollo social y humano municipal Lic. María Isabel López de la Cruz.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS Tapachula, con mayor índice de suicidios juveniles en Chiapas - Aunque no especificaron cifras, el sector salud afirmó que es preocupante.

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 24 de octubre de 2014. (interMEDIOS).- El Director de Atención Medica del Instituto de Salud en el Estado, José Trinidad Aceves López dijo que el municipio ocupa el primer lugar en Chiapas con mayor casos registrados de suicidios en jóvenes, aunque no especificó cifras reales, afirmó que es preocupante y por ello se trabaja en la prevención principalmente de 15 a 30 años de edad. Especificó que el tema es considerado como un problema de salud pública entre los adolescentes, donde se emiten charlas de concientización para que no atenten contra su vida en caso de algún problema, sino al contrario se acerquen a los centros de salud para que les brinden la consejería que muchas veces no quieren o no pueden tener en el núcleo familiar. “Nosotros como médicos podemos orientarlos a buscar alternativas de solución, no esa del suicidio, sino otras maneras; entonces, Tapachula es un alto índice de suicidios y que estamos tratando de apoyar a toda la población, en efecto es el primer lugar en Chiapas, por eso

Tuxtla Chico, Chiapas; 24 de octubre del 2014.- Con la presencia de presidentes municipales, secretarios y delegados del agua, el presidente Municipal de Tuxtla Chico, recibió el plan de seguridad del agua, en el Salón los presidentes en la Villa de Mazatán, por el Dr. José Amín Castañón Sarmiento, encargado de la jurisdicción sanitaria número VII. En entrevista el presidente municipal de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, agradeció al gobernador del estado Manuel Velasco Coello por implementar estrategias en beneficio de la salud de los Chiapanecos, “Como médico sé que

hace poco hicimos en el parque central Miguel Hidalgo un evento publico porque acabamos con conmemorar el día mundial del suicidio y ya tenemos con la OPS un proyecto de salud pública enfocada en suicidios”, agregó. El funcionario estatal expresó que la Organización Panamericana de Salud (OPS) coadyuva en el desarrollo de estrategias locales, ya que como Frontera Sur a diario pasan un sinfín de personas migrantes y que también a ellos se les necesita se les atienda en ese concepto; proyectos donde es importante que los padres de familia sean parte fundamental para el desarrollo emocional de sus hijos, ya que muchos adolescentes se quitan la vida por el hecho de no encontrar una solución a sus problemas. Cabe resaltar que según datos publicados en el portal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en dos décadas, la tasa de suicidios entre jóvenes de 15 a 19 años casi se triplicó en nuestro país, al pasar de 2.8 a 7.4 suicidios por cada 100 mil personas; en promedio nacional, una mujer se suicida por cada cuatro varones, así, la tasa de éstos rebasó los 7.8 suicidios por cada 100 mil hombres en 2012, cuando la de las mujeres se estabilizó en 1.8 por cada 100 mil de ellas, donde la edad de prevalencia va de los 15 a los 29 años. (iM rrc).

Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

7

Vigilarán panteones en Tapachula, autoridades anuncian operativos Juan Manuel Blanco

TAPACHULA, Chiapas; 24 de octubre de 2014.- Para las festividades del primero y dos de noviembre, la delegación de tránsito del estado en Tapachula, iniciara un fuerte operativo para vigilar la vialidad en los panteones en conjunto con la policía de camino y la dirección de Tránsito y Vialidad municipal. Martín Maldonado Mejía, hizo un llamado a la población para que sean tolerantes, porque en estas fechas se hace intransitable los vehículos, por la cantidad de gente que llega el día uno y dos de noviembre a los camposantos. El funcionario estatal, dijo que sé que va aplicar seguridad para que haya un saldo blanco, para así evitar atropellados, o hay personas que toman al interior de los panteones. Informó que participaran 40 elementos, patrullas y una grúa, para así movilizar los vehículos que se encuentran mal estacionados,

por lo que se les va a retirar para que haya fluidez en los vehículos, y podamos tener la seguridad vial. Finalmente, Maldonado Mejía, precisó que se ubicarán en los dos panteones, esto de las ocho de la mañana, hasta ya llegada la tarde, para así estar presentes en los camposantos más visitados por la población que es el panteón jardín y municipal, así como evitar los choques.

Ayuntamiento de Tuxtla Chico recibe Plan de seguridad del agua al brindar agua de calidad evitamos muchas enfermedades, por ello en Tuxtla Chico nos esforzamos cada día por brindarle a los habitantes agua de calidad y sobre todo saludable”, destacó. “Reafirmó mi compromiso de seguir trabajando cada día

en beneficio de la salud de los habitantes del municipio, contribuyendo siempre al mejoramiento y atención de los abastecimientos de agua para brindar un servicio saludable, estamos reforzando acciones en cuanto al cuidado y manejo de

este vital liquido, por ello exhorto a todos los habitantes a participar en esta política del cuidado y consumo del agua”, enfatizó. Posteriormente el mandatario municipal dijo que “será un trabajo en equipo con todos los involucrados del ayuntamiento, y los objetivos planteados en esta reunión serán activados en el municipio para dar c los habitantes”, finalizó.

Finalmente El Dr. José Amín Castañón Sarmiento, encargado de la jurisdicción sanitaria número VII, reconoció al municipio de Tuxtla Chico como una de las ciudades más involucradas en temas de salud, así también en la lucha por mantener el agua clorada y posteriormente entrego el “Plan de seguridad del agua” al presidente municipal de Tuxtla Chico.


DESTACADAS *PIDEN INTERVENCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNACH

Estudiantes de contaduría acusan imposición del consejo estudiantil

Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. 24 de octubre. Más de 500 alumnos de la Facultad de Contaduría de la Universidad Autónoma de Chiapas, Campus IV de Tapachula, sostuvieron con firmas enviadas a la junta de gobierno de la máxima casa de estudios de Chiapas, que la elección del Consejo Estudiantil fue antidemocrática e impositiva por la dirección de la institución. Los estudiantes, adscritos a las carreras de contaduría y sistemas computacionales, señalan que la imposición del representante del consejo fue con el objetivo de mantener aisladas diversas irregularidades dentro de la facultad que dirige Enrique Barroso y que van desde amenazas, acoso escolar y falta de impulso a proyectos escolares. María Itzel Rojas Vázquez, estudiante de la licenciatura en Sistemas Computacionales de la facultad de contaduría, alumna aspirante que fue relegada a poder participar dentro de la elección a consejero universitario alumno, pidió a nombre de los 500 estudiantes que firmaron la petición, la impugnación de las elecciones que violentaron la legalidad y el proceso democrático interno de la universidad que pide como mínimo dos aspirantes a la representación. Con documentos en mano, donde además sobresalió un acta administrativa levantada en la Procuraduría General de Justicia del Estado CH1171-089-0501.2014, donde se dan a conocer hechos que podrían estar vinculadas con las acciones de impugnación, donde el alumno Moisés Abadía Ovalle, fue golpeado depsues de culminar el acto de recaudación de firmas por lo que piden una investigación exhaustiva sobre esos hechos. En ese contexto, señalan que la dirección de la escuela no permitió la inscripción de un segundo candidato, imponiendo a un solo contendiente que se vio favorecido de manera directa a l no llevarse un proceso de elección democrático. La importancia de un consejero universitario, representa la voz de los alumnos en la rectoría de la UNACH en la sede ubicada en Tuxtla Gutiérrez, por ello consideran que es de suma importancia que se le dé el seguimiento adecuado para no violentar los derechos de los alumnos y evitar que monopolicen las decisiones de la comunidad estudiantil con información manejada por la dirección de la

facultad. Rojas Vázquez, indicó que a partir de este movimiento realizado han recibido amenazas de maestros de la institución, quienes les han advertido que dejen las acciones emprendidas para evitar consecuencias, ante ello, han solicitado una audiencia con el director Enrique Barroso Yoshikawa, sin que hasta el momento les haya dado la atención para el seguimiento de la problemática. “Hasta el momento estamos pidiendo la intervención de las autoridades de la Junta de Gobierno y al rector Jaime Valss Esponda, para que conceda la impugnación y que realice una investigación detallada para dar con las irregularidades que se dieron el 18 de octubre, con la elección monopolizada y manejada al antojo de las autoridades de la facultad de contaduría”. La facultad de contaduría tiene un universo de más de mil alumnos de las dos carreras que ahí se ofertan y hasta el momento más de 500 alumnos, están inconformes con lo que denominaron imposición del consejero universitario. Por último dijo que la opción de decisiones más severas como un paro de clases queda como último recurso de no ser atendidos por el rector de la UNACH.

Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

8

Sindicalizados de Huixtla festejan 19° aniversario de la creación de su agrupación Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas, Chiapas. Octubre 24.- La tarde de ayer todo el personal del sindicato de trabajadores de Huixtla realizaron el festejo del 19 aniversario de la creación de su agrupación, mediante una entrevista con el secretario del sindicato de trabajadores del ayuntamiento que representa Manuel de Jesús Anzueto Gonzales, quien dio a conocer que ya tienen 19 años de haber creado la fundación del sindicato. El evento se llevó a cabo en un conocido centro de convivencia donde estuvieron presentes diferentes personalidades como son el presidente estatal de los sindicalizados municipales y organismos centralizados José Domingo Ruiz Oseguera, originario de San Cristóbal de las casas. Así mismo estuvo presidente el presidente del PAN Rigoberto Gonzales Pérez, el delegado de gobierno Carlos Eduardo Salazar Gam, el presidente de la asociación civil por amor a Huixtla el abogado Mario Antonio Gonzales Puon, María Luz Gutiérrez Ulloa secretaria de actas, Elizabeth Ponce secretaria de finanzas del estado. En el evento tomo la palabra el delegado de gobierno Salazar Gam, quien reconoció primeramente a la asociación civil de Por Amor a Huixtla, y dio palabras de aliento a los 111 trabajadores sindicalizados por su lucha para el bienestar sobre todo al líder

de ellos que si ha bajado algún proyecto de apoyo es parta todos nunca lo ha hecho para su bienestar personal y baja un peso un peso se repartía para todos. Por otro lado tomo la palabra el presidente estatal de los sindicalizados municipales y organismos centralizados José Domingo Ruiz Oseguera, quien reconoció y felicito ampliamente al secretario del sindicato de trabajadores del ayuntamiento que representa Manuel de Jesús Anzueto Gonzales, por mantener fortalecido la agrupación. El su discurso dio a conocer que aunque en el trienio de Porfirio Lugardo López quien amañadamente intento desaparecer el sindicato de trabajadores de este lugar pero no pudo porque se unieron y no lo logro “yo pienso que los políticos mediocres son pobres políticos, y este sindicato es un sindicato fortalecido ordenado y unidos, aquí a ningún funcionario llámese municipal estatal o federal le pedimos limosna solamente estamos exigiendo nuestros derechos que se respeten y unidos saldremos avante” así mismo dieron las gracias a los que apoyaron para realizar el evento que fueron el doctor Francisco Javier Ávila Solís, al abogado Mario Antonio Gonzales Puon presidente de la asociación civil por amor a Huixtla, a Santiago Salas, por lo tanto el representante estatal les dio palabras de aliento terminando con la frase ustedes no están solos están apoyados por los sindicalizados estatales y federales.

Un muerto en choque automovilístico en Villa de Comaltitlán Por: Epifanio López/Corresponsal

Villa de Comaltitlan, Chiapas. Octubre 24.- Al filo de las 11:30 de la mañana de ayer se registró un fuerte accidente carretero en el tramo ampliación las brisas a la altura del kilómetro 9+500 donde una camioneta de la marca FORD LOBO cabina y media de color negro con franja plateada al costado 4x4 que provenía de la colonia Francisco rellero en alta velocidad lo cual se impactó de frente con un vehículo compacto.

Los hechos se registraron en una curva donde la camioneta pickup de la marca FORD LOBO cabina y media de color negro con franja plateada al costado 4x4 con placas de circulacionDC-85-400 del estado de Chiapas que circulaba en exceso de velocidad y venia invadiendo carril cuando de pronto vio de frente a un vehículo compacto de la marca FORD TOPAZ de color rojo LX con placas de circulación DPP-89-41 que era conducido por Jesús Díaz Guzmán, de aproximadamente 41 años de edad de la colonia Hidalgo lo cual no le dio tiempo de esquivar chocando de frente que al

impacto perdió la vida instantáneamente.

Al lugar del accidente arribaron la policía municipal al mando el mando único a bordo de la patrulla 21500 la policía estatal preventiva policía detransito del estado quienes solicitaron la intervención del ministerio público para dar fe del cuerpo sin vida arribando al lugar la MP María Concepción Orantes, quien dio fe posteriormente fue trasladado el cadáver al panteón de Villa de comaltitlan para practicarle la necropsia de ley. Cabe señalar que el conductor de la camioneta pickup que fue el responsable del lamentable accidente se dio a la fuga desconociendo de quien se trate del conductor pero con los números de la placa en Hacienda registrarán de quien es el propietario de la unidad responsable.

Más tarde arribo la grúa de grúas Gabriel quien se encargó de trasladar a las dos unidades al encierro oficial del corralón, mientras que los familiares del conductor del auto compacto se presentaron ante el MP para reclamar el cadáver y así darle cristiana sepultura.


OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO BUENOS DIAS ALEGRIA, buenos días Señor Sol??… LOS DIAS SIGUEN PASANDO y los muchachos normalistas de Ayotzinapa, no aparecen…Como si se los hubiera tragado la tierra… MIENTRAS TANTO, AL GOBIERNO Federal se le acaban las explicaciones sobre éste asunto que ya es tema de nivel mundial… LOS SEÑORES ENCARGADOS de la Seguridad Pública Nacional, ya no encuentran que decir para justificar los hechos… ESO SI..HAN CONSIGNADO A MAS de 60 gentes y ya señalaron a los culpables directos de la desaparición de los chamacos; pero los chamacos no aparecen… LO QUE NO DICEN, DE LO QUE no hablan, es de la omisión y negligencia en que incurrieron los que, pudiendo evitar la tragedia, hicieron caso omiso de reportes e información que les dieron, dejando crecer el problema de Guerrero y los funestos resultados ahí están… EL VERADERO PROBLEMA va a estallar si no encuentran a los muchachos vivos… Esa es la bronca… MIENTRAS ESO SUCEDE, los malandracos que nunca faltan en este tipo de eventos, aprovechando la coyuntura para afectar a gente inocente… UNA COSA ES LA PROTESTA razonada y seria, y otro muy diferente es el vandalismo que se ha presentado en varios municipios de Guerrero, principalmente en Iguala…Ojalá eso no se presente en Chiapas, principalmente en Tapachula… AHÍ SI NO ESTAMOS DE ACUERDO porque de ésta situación, se puede aprovechar el gobierno para poner en práctica la represión… DICIENDO QUE COMBATEN a los vándalos, van contra todo lo que se mueva en las manifestaciones y el problema puede adquirir tamaños gigantescos… LA RENUNCIA DEL GOBERNADOR de Guerrero, Angel Aguirre Rivero de nada sirve…Ahora si que como dice el “Timbrador” de NOTICIAS DE CHIAPAS: ¡¡Ya”pa que!!.... A ESTE TIPO LO HUBIERAN renunciado cuando mostró opacidad y capacidad

para poner en la cárcel al Presidente Municipal-Narco, José Luís Abarca Velásquez y a su mujercita, la Presidenta del DIF Municipal, que resultó ser jefa del crimen organizado.. AHÍ ERA EL MOMENTO, pero éste, como en otros casos, la complicidad de los altos mandos del país y la cobardía del pueblo, hizo que la impunidad apareciera, sin llegar a valorar hasta donde podían llegar las cosas… Y PARECIERA QUE hay cacería de estudiantes a manos y pistolas de policías municipales..En Guanajuato, otro muchacho de Jalisco fue asesinado simple y sencillamente porque no se prestó a la extorsión, de policías municipales… ASÍ LAS COSAS, CONVENDRÍA que los muchachos normalistas que andan apoyando la causa de Ayotzinapa, tuvieran cuidado y cuando vean a un policía municipal, se pongan a rezar… No vaya a ser que se les aparezca el diablo en calzoncillos… PERO BUENO..MEJOR HABLEMOS de cosas alegres, de fiestas..Es mejor platicar de jolgorios, que estar sentado en un velorio porque oiga usted… Y SI DE DE ALEGRAR SU FIESTA se trata, nada mejor que tener en el ambiente musical, al sensacional Grupo Fénix con su nuevo repertorio y toda clase de

Tapachula, Chiapas; sabado 25 de octubre de 2014

ritmos.. HABLE USTED AL CELULAR: 962 16 5 50 14 y ahí le va a contestar doña Mireya, que es la mera madre del dueño del grupo y ella lo comunica con un tal Yoni… YA EN CONTACTO CON YONI hace usted su apartado de fecha y eso es todo..Sino tiene dinero, pequeño anticipo de mil pesos y 36 meses para pagar el resto… GRUPO FENIX, QUIZA el único grupo organizado que hay en la ciudad..Y apúrese porque se vienen las fiestas decembrinas y hay que ganarle tiempo al tiempo…Ya le sugerimos…. Y PARA SUS FESTEJOS, EL QUE sea, nada mejor que un Pastel de la mejor pastelería de la región: “La Casita de Mariana” que tiene pasteles para toda ocasión.. CUMPLEAÑOS, BAUTIZOS, ENTIERROS.bodas pues.- y lo último: Acaban de inventar un pastel para divorcios.. Está sensacional…Con el ingrediente exclusivo del amor, que los hace inigua-la-bles…Chingue…Ya nos ganamos un pastel… “”LA CASITA DE MARIANA”” en la Bulevar del Internado No. 11, donde estudio don Jesús Gutiérrez García… Vaya y diga que va de parte del Fígaro.. Eso nos ayuda para darles de comer a los niños pobres: ¡¡Nuestros nietos!!.... Y COMO ESTAMOS PICADOS con las invitaciones y sus derivados, mire usted..Si quiere pasar un momento agradable, vaya a “La Cantinita de Zapata” y n”ombre, se la va a pasar a tocho morocho…

9

NOSOTROS NO SABIAMOS que a Zapata le gustaba chupar; pero que bueno porque una no es ninguna y dos es la mitad de una…”La Cantinita de Zapata”, en 7ª. Norte y 21 calle oriente… PINCHE FIGARO..Hoy hiciste los méritos necesarios para la gorra..Ya tienes buena música en vivo, tu pastel de lujo y el trago necesario para pasarla bien..¡Qué suerte!!.. PARASITOS: RIESGO latente para la salud de los niños…Parásito: Riesgo latente para la nómina municipal..Se les conoce también como “aviadores” o como ¡¡cebones!!... SALE DIANA CON CHIN CHIN o sin chin chin, para el alcalde municipal Samuel Chacón Morales, que abrió a la circulación la central norte, de la 3ª. a la 15 calle oriente-poniente…Dicen… AHORA VAMOS IR A CHECAR para ver como quedó esa Avenida que ya era justo y necesario estuviera en funciones porque oiga usted, la trabazón de carros estaba del cocol…Vamos, vemos y después les platicamos… EL PASADO JUEVES, fue embestida una moto cuyo dueño salvó el pellejo de milagro… Y QUE BUENO QUE se trataba de una moto normal y con una sola persona; ¿¿pero que tal cuando circulan mototriciclos que llevan y traen gente; con dos, tres personas arriba del aparato??...En serio..Vayan a poner orden señores de la Policía Federal de Caminos... LA POLITICA SIRVE para hacer amigos… Político que hace otra cosa….¡¡hace enemigos!!..Pos si…Y así como decimos una cosa decimos otra y tenemos o no tenemos razón…. QUE SE OLVIDARON de colocar luminarias en la 4ª. Sur…Bueno..Se han olvidado de poner luminarias en toda Tapachula… LAS 5 900 LAMPARAS LED que dijeron estaban instaladas o iban a instalar, nadie sabe donde están y bueno sería que cuando menos, pusieran antorchas bañadas de diesel para alumbrar la calles de la ciudad…No es nada por la sugerencia…. AYER POR LA MAÑANA, EL DIF MUNICIPAL DE Tapachula, venerando a Venerando en el Parque de “Los Laureles”…Algunas señoras haciendo bilis…Neta, ¡¡qué poca!!... SABADITO LINDO, buen día para darle cobijo a la mexicana alegría…Los que quieran autógrafos del Fígaro, vamos a estar en “La Cantinita de Zapata”… SEAN FELICES, PASENLA BIEN, porque si la pasan mal, la riegan: Nos vidrios el próximo martes….Un abrazo de oso, para que lo sientan sabroso…Que Dios los bendiga…


OPINIÓN El buen sentido del humor tiene la magia de vincular razones, emociones, cogniciones y pasiones, haciendo que tu vida,–querido lector–, sea tan maravillosa, como espectacular. Los especialistasen risoterapia, afirman que el buen sentido del humor, trae consigo innumerables beneficios para tu salud físicoespiritual-emocional, a través de los químicos que el cuerpo segrega ante su presencia, este se beneficia para solventar la angustia y la depresión; al aumentar el tono vital; al enriquecer la imaginería y creatividad; masajeando los músculos del cuello, pecho abdomen;oxigenando el cuerpo; respirando armonía, gratitud y amor a la vida. El buen sentido del humor y su fiel compañera la sonrisa, genera los químicos de la felicidad, la inmonugloblunina“A”, los linfocitos “T”, lasendorfinas, la serotonina, las encefalinas, que son neurotransmisores que atacan frontalmente el dolor, masajeando el sistema inmunológico y generando un estado de bienestar inigualable a tu ser. Cuenta el humor del mexicano que “cierto día, el párroco de un pueblo se sintió mal de su salud, con unos dolores abdominales insoportables. Debido al manifiesto estado de gravedadque padecía, fue llevado inmediatamente en la caja de una “troca” al hospital de la ciudad, en donde fue intervenido quirúrgicamente de urgencia. Mientras el sacerdote se encontraba dormido por los efectos de la anestesia, en la habitación contigua, una joven madre soltera daba a luz un hermoso bebé. Desgraciadamente, la joven madre murió y el equipo médico y la trabajadora social, se enfrentó ante el dilema de llevar el niño al DIF o darlo en adopción a alguien que lo cuidara con esmero. Tras breves momentos de cavilación, uno de los galenos tuvo una brillante idea: –– ¿Por qué no le decimos sacerdote que es su hijo? Es hombre maravilloso, goza buena fama, en mejores manos podremos dejarlo.

al un de no

Cuando el sacerdote “salió” de la anestesia, para su sorpresa, se encontró con un hermoso bebe en su regazo, asustado dijo:

Tapachula, Chiapas; sabado 25 de octubre de 2014

10

FILÓSOFO DE GÚEMEZ

––Disculpe médico,pero este niño… ¿Qué hace aquí?

Ramon Durón Ruiz

El galeno discretamente se le acercó y le susurró al oído:

¡…TU PAPÁ ES EL PADRE SIMPLIANO!

–– Aquí tiene Padre Simpliano, este es el origen de sus inaguantables dolores de abdominales.

gente su historia. Con incredulidad, –– Pero, ¡esto es imposible!–dijo la gente aceptó la historia, – profundamente “sosprendido”el por venir del párroco–, todos se cura. acostumbraron a ver al niño, que fue bautizado con el nombre de Onírico. –– No, padre –respondió el médico– a cómo están los nuevos tiempos, Con el trascurso del tiempoel todo es posible…¡ahora los hombres sacerdote se convirtió en un adulto pueden quedar embarazados! mayor. Cuando Onírico cumplió 30 años, el cura enfermó y, en su lecho El cura se quedó meditabundo por de muerte, lo mandó llamar:–– un instante, pensando que iba a ¡Tráiganmepor favor a Onírico! decir en el pueblo del niño. Y para sí mismo pensó:–– Bueno, ahora que El joven corrió al lecho del regrese al pueblo, diré que es hijo de sacerdote:–– Dígame tío ¿Se le una hermana mía que ha fallecido y ofrece algo? yo me haré cargo de educarlo. El párroco respiro profundo y A los pocos días fue dado de alta, haciendo acopio de todo su valor le regresando el sacerdoteal pueblo, dice: en dondeempezó a contar a toda la

–– Mira Onírico, tengo un gran secreto, que nadie conoce y antes de ir a rendir cuentas al cielo…¡debo contártelo! –– Tranquilo tío, no se preocupe –interrumpe Onírico, tomándolo cariñosamente de sus manos– creo que no hace falta que usted me cuente su secreto, desde hace años me he imaginado que en realidad… ¡Usted es mi papá! El párroco armándose de valorle dice: –– ¡No! ¡Yo soy tu mamá...tu papá es el Padre Simpliano! filosofo2006@prodigy.net.mx


11 LA CFE DEBERÁ ABRIR EL EXPEDIENTE DE LAS OBRAS DEL “GASODUCTO MORELOS”: INSTRUYÓ EL IFAI

OPINIÓN • El acceso a la información y la participación social sonherramientas fundamentales para salvaguardar el derecho a tener un ambiente sano; el principio de máxima publicidad debe imperar en temas sensibles para la sociedad.

E

l Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dar a conocer el expediente de las obras del “Gasoducto Morelos”. La resolución a cargo del comisionado ponente Joel Salas Suárez se dio luego de que un particular requirió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)copia del proyecto que incluya coordenadas geográficas, comunidades afectadas, detalles técnicos y de trayectoria del gasoducto, avalúo de bienes afectados y pagos realizados para su indemnización, contrato

público o similar para la construcción de servidumbres de paso, última versión de la MIA del proyecto y sus anexos, así como mapa de peligro de la región cercana al Popocatépetl por donde pasará dicho gasoducto. Elsujeto obligado manifestó que el expediente del proyecto es clasificado dado que su publicación pondría en riesgola infraestructura estratégica, la estabilidad de la situación social y política en la zona, las negociaciones con la población y grupos antagónicos cuyas protestas se han tornado cada vez más violentas, así como el cumplimiento de obligaciones con el contratista. Inconforme con la respuesta de la CFE, el particular interpuso un recurso de revisión ante el IFAI, mediante el que manifestó que publicar la información facilitaría el ejercicio de los derechos de las comunidades afectadas y favorecería la participación política y social. El comisionado Salas

Tapachula, Chiapas; sabado 25 de octubre de 2014

mencionó que el denominado “Proyecto Integral Morelos” que atravesará los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala, no se ha cumplido debido a que la construcción del proyecto ha sido polémica, ya que los habitantes en algunos municipios se rehúsan a ceder los derechos de vía. Dijo que de acuerdo con el análisis de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), aun cuando el proyecto atravesaría una zona habitada por más de 750 mil personas, el gasoducto no afectaría áreas naturales protegidas, humedales o corredores biológicos y los impactos ambientales serían mínimos. No obstante, un estudio de riesgos realizado en 2011 por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) sugirió revisar la trayectoria del gasoducto en las zonas de riesgo cercanas al volcán Popocatépetl para evitar posibles daños o lesiones a la población a consecuencia de posibles fugas de gas. En el análisis del caso, el comisionado señaló que no se aportaron elementos objetivos

La Cúpula de los Dioses Por: Alexis Tomasini Buenos días a todos, gracias por leernos una vez más, como siempre esperando que la lluvia no les este afectando en demasía y que todas sus actividades estén llenas de prosperidad… Arrancamos. En los últimos días se han registrado fuertes chubascos en toda la geografía del estado de Chiapas y es que no es para menos, ya que la combinación del frente frío No. 8 y el sistema de baja presión estacionado prácticamente sobre el estado, ha hecho que se generen más lluvias, y como siempre Tapachula no es la excepción, ya que fuertes lluvias se han dejado sentir por las tarde-noche; a consecuencia de todo esto, el Sistema Estatal de Protección Civil, determino que 6998 escuelas en 47 municipios

suspendieran clases, ya que eran zonas donde la alerta era amarilla, y se esperaban lluvias muy intensas, acompañados de fuertes vientos, por lo que para salvaguardar la integridad de los ciudadanos se opto por esa medida acertada; por el momento, solo esperamos que no se genere el ciclón del que hablo en un boletín la CONAGUA, así que los invito a estar en calma y preparados en caso de contingencia…Espera.

para acreditar la clasificación. Primero, porque la información solicitada se refiere a una obra pública;por lo tanto, su localización, detalles técnicos, trayectoria e impactos ambientales debieron darse a conocer al público. Segundo, existe información técnica relacionada con la Norma Oficial Mexicana NOM007-SECRE-1999 y la MIA, que puede ser entregada al particular para mejorar su entendimiento sobre la obra. Tercero, la información solicitada que no obra en los archivos del sujeto obligado, debió ser notificada al particular mediante la debida Acta de inexistencia. “Contar con información oportuna, pero sobre todo veraz sobre los proyectos de obra pública, en especial sobre los impactos ambientales, económicos y sociales que generan, es un elemento imprescindible para que la sociedad no sólo evalúe la toma de las decisiones gubernamentales, sino que también sirva para prevenir riesgos potenciales para

los mexicanos”, comentó el Comisionado Salas. El Pleno del IFAI revocó la respuesta de la CFE yle instruyó entregar al particular los datos sobre: • Coordenadas geográficas y comunidades que atravesará el gasoducto • Avalúos de los bienes afectados • Última modificación de la MIA del gasoducto y sus anexos, la NOM correspondiente, así como el resolutivo ambiental respectivo • Mapa de peligros de la región cercana al Popocatépetl por donde pasará • MIA de la central gasoeléctrica de ciclo combinado Centro • Resolutivo de permiso de transporte de gas natural emitido por la Comisión Reguladora de Energía Asimismo, deberá entregar el Acta de Inexistencia debidamente fundada y motivada relativa a servidumbres de paso y/o derechos de vía.

automovilistas y peatones en general, es que existen pocas calles para cruzar del lado poniente a oriente o viceversa, y las pocas calles “libres” se encuentran intransitables, ya sea porque se encuentran semi abiertas por las maquinas e improvisadas para el paso, y otras intransitables por los grandes baches que existen, por lo que pedimos a quien sea que se quiera hacer responsable, tratar de bachear de manera urgente los pasos y los otros pasos arreglarlos, porque ni brincando de piedra en piedra son accesibles las calles, y menos con estas lluvias intensas donde se vuelven fangosas y arrastran de todo, siendo una trampa de tiempo para todos…Urgencia.

cifras- permite que en México se reduzca el consumo de energía eléctrica proporcional a todo el consumo anual del estado de Nayarit, sin embargo, los usuarios promedios como usted o como yo, no sentimos gran cambio en los pagos de luz, y es más pareciera que estos incrementan bimestre a bimestre; por lo pronto, recuerde y que no se le pase, el domingo todos a atrasar una hora al reloj y “a dormir” una hora más…Tiempo.

región, ya que desde hace varios días, personal que labora de la mano con la reconstrucción de los ejes centrales esta talando – a diestra y siniestra- todos los arboles –sin importar tamaño o tipo- que se encuentran en las banquetas de los ejes centrales; arboles los cuales, brindaban sombra y un excelente oxigeno que permitía todavía respirar aire, menos contaminado en la ciudad, pero con esta política según indican quieren dar mejor apariencia a las Y continuando con información avenidas, pero a costa de la salud del Estado, hay que recordar, que ambiental de la ciudad…Desgracia. Amigo lector, le recuerdo, el próximo domingo en México se Chiapas, es un estado donde su gobernador pertenece al partido Aunque existe tiempo para pone fin al Horario de Verano político verde ecologista, sin la entrega de la obra de 2014, medida la cual fue decretada embargo, es de extrañarse y de reconstrucción de los ejes desde el 29 de diciembre de 1995 asombrarse, lo que el gobierno centrales, que por cierto, ya no y puesta en marcha desde abril municipal de Tapachula le esta es mucho el tiempo que resta, del siguiente año; medida con haciendo a la ecología de esta lo que más está afectando a los la cual, según cifras –y ojo digo

Flashazos…A todos mis amigos doctores que día con día permiten que tengamos una vida más saludable mil gracias y felicidades en su día, y a los que se nos adelantaron mi gratitud con ustedes por el gran legado que nos dejaron en especial al Dr. Manuel Velasco Suarez por su aportación incansable para formar la Unach; Recuerda, Somos lo que pensamos, lo que decimos, lo que comemos y lo que actuamos.°. Gracias por hoy, y nos seguimos leyendo mañana. Seguro que Sí.°.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; sabado 25 de octubre de 2014

Í N D I C E... Ruperto Portela Alvarado

¿Y EL TECNOLÓGICO DE TUXTLA?... + La UNACH, al muro de honor; ¿por qué?... + El futuro que nos espera… + Comentarios al Margen… Me queda una duda y algo no entiendo; ¿por qué la decisión de inscribir el nombre de la Universidad Autónoma de Chiapas en el muro de honor del Congreso del Estado?. Entiendo que le quieren dar un reconocimiento por sus 40 años de vida académica, pero no han sopesado las etapas de conflictos y violencias que ha vivido por la rapiña de políticos metiendo las manos en el presupuesto y la dirección de la llamada “máxima casa de estudios de Chiapas?. Considero, si se vale la expresión, que darle este honor a la UNACH fue un tanto precipitada pues todavía no ha cumplido su objetivo y está todavía en un proceso de desarrollo académico y acelerada modernización física en construcción de áreas académicas y diversificación geográfica de la oferta educativa. Dicen que al niño se le celebra el primer año; a las señoritas sus quince y a los viejos sus cincuenta. La Universidad Autónoma de Chiapas debió llegar a su edad adulta (50 años) festejando con bombos y platillos su nacimiento en 1975 aunque el decreto que la funda sea un año antes. Puede ser que la influencia política del actual rector, JAIME VALLS ESPONDA, haya influido para que se cumpliera este reconocimiento al lado de JAIME SABINES, FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA Y ORDOÑEZ, que están en ese muro, pero que no era el tiempo ni la forma. Desde hace mucho sabíamos que los 40 años de fundación de la UNACH se celebrarían hasta el 2015, años lejanos cuando la Universidad abrió sus puertas a la educación superior en Chiapas; por eso creo que el adelanto a los festejos fue una connotación política que huele a reelección o imposición de un incondicional a la rectoría de la Universidad chiapaneca. Me parece que esta decisión de inscribir el nombre de la UNACH en el muro de honor del Congreso de Chiapas es una extensión de las

mediáticas órdenes en tiempos del ex gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO que impuso las letras de doradas en el recinto legislativo local de cuando menos siete personajes –incluyendo a su tío el poeta JAIME SABINES—que en su momento fueron cuestionadas por ser actos de egolatría, como todos los premios y condecoraciones que recibió de los gobiernos de Guatemala, Honduras, Salvador y Nicaragua. Ahora, ¿que pasará si un conjunto de ciudadanos propone que el nombre del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez se inscriba en el muro de honor del Congreso del Estado, tomando en cuenta que es la institución con más reconocimiento en la oferta educativa en la entidad y el sureste del país, con “42 años de educación tecnológica en Chiapas”?. Se tiene que reconocer que el Tec´ Tuxtla es parte de un sistema nacional de educación tecnológica con más de 260 planteles a lo ancho y largo de la República Mexicana, y de esos tres están en Chiapas al servicio de los chiapaneco. No se valen los comparativos, pero hay que decirlo, los egresados del Instituto Tecnológico de Tuxtla, inclusive los del I.T. de Comitán y Tapachula, son los que mayor aceptación tienen en el mercado de trabajo y eso lo pueden decir las estadísticas porque en cualquier lado y a todo nivel se encuentra un ex alumno del Tecnológico de Tuxtla que en este año y mes de octubre del 2014 está celebrando 42 años al servicio de la educación tecnológica

en Chiapas y estados circunvecinos. Entonces, ¿por qué la UNACH sí y el ITTG, no?. Pongamos así las cosas porque en la próxima decisión de inscribir el nombre de una institución educativa de nivel superior en el muro de honor del Congreso del Estado de Chiapas podría estar el Instituto Tecnológico, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad Inter-Cultura o en su defecto, la Universidad de la Selva y la Universidad Politécnica de Chiapas. Quiero decir; o todos coludos o todos rabones… EL PORVENIR INCIERTO DE LOS MEXICANOS… Cuando los dirigentes políticos y líderes de gobierno entiendan que la honestidad y la honradez son valores entrañables que deben ser sujeto y predicado de la ciencia política, entonces habrán de aquilatar esos conceptos y la inteligencia por encima de la obediencia. Estamos hablando de lealtad, responsabilidad y dignidad. Hoy día la política y más los políticos están tan degradados en confianza, percepción de honradez y honestidad; en eficiencia y eficacia que la mayoría de las veces son repudiados por sus supuestos representados. O dígame un solo alcalde, gobernador, senador, diputado o el mismo presidente de la república que tenga credibilidad entre la sociedad. ¡Uno solo, dígame!.Entonces, los partidos políticos son meros instrumentos para llevar al poder o franquicias de negocios electorales que están

tan degradados, deshonrados y repudiados, que ya nadie quiere saber de ellos. La sociedad ya no tiene confianza en las autoridades, los gobiernos y los partidos políticos –cualesquiera que sean estos- porque tienen el estigma de ladrones, simuladores, cínicos y corruptos; y con esas agravantes, ¿quién puede confiar en ellos?. ¡Nadie!. México, Chiapas o cualquiera de los Estados de la República, están inmersos en la corrupción, en el vandalismo y rapiña presupuestal y la lógica de “el que no tranza no avanza” o aquella de que “no quiero que me den, solo que me pongan donde hay”. Dicho, “cómo México no hay dos”, pero hay un chingo, de pobres, de desempleados, analfabetas y menesterosos en deterioro social, que no tienen un futuro promisorio. Viéndolo desde esa premisa, “qué pueden esperar nuestros hijos y nietos de un país en degradación constantes; de corruptos, cínicos y delincuentes de cuello blanco; de un México corrupto, inmerso en una intranquilidad social, política y económica; con un futuro incierto que, “con eso tenemos para vivir en la zozobra”. La violencia y la delincuencia organizada es producto de la falta de educación, de empleo con remuneración digna; por la falta de oportunidades en el desarrollo personal y colectivo; en la globalización de los gobiernos que ven por la macro economía que sigue línea ascendente, mientras la economía doméstica va en tobogán. El país está tocando fondo por la delincuencia organizada y por los delincuentes del fuero común que no son atacados con una operación preventiva. México se nos está yendo de las manos porque los ciudadanos no hemos sabidos organizarnos para exigir al gobierno que cumpla con los preceptos constitucionales mientras el vandalismo de los inconformes agrava la situación de desastre social, económico y político de la república. Hace mucho, los gobiernos mexicanos

12

se indignaban cuando se decía que “México va a la colombianización”, pero aquel país salió adelante y acá las cosas han emporado al punto de que habremos de tener una república aislada del mundo de la economía y el turismo. Se acabó el “cuerno de la abundancia” de que hablaba el varón de HUMBOLD y la ficción de que presumía el entonces presidente, JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO cuando decía: “Hay que aprender a vivir en la abundancia”, al creer que el petróleo lo era todo para el desarrollo y supervivencia de los mexicanos. Ahí está la falacia y vamos de mal en peor… COMENTARIOS AL MARGEN… MÉXICO ARDE… No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no llegue; o como dice mi compadre el SHA DE SAN ROQUE: “a cada capillita le llega su fiestecita y a cada cochi su madrugada”. Le llegó al gobernador de Guerrero, ÁNGEL HELADIO AGUIRRE RIVERO “su madrugada” y tuvo que renunciar. Fue “una muerte anunciada”, así como llegó la primera vez relevando a RUBÉN FIGUEROA ALCOCER en la gubernatura por el caso del genocidio de “Aguas Blancas”, ahora cae por el caso de los homicidios y desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa y la vinculación del alcalde de Iguala, JOSÉ LUIS ABARCA VELAZQUEZ con la delincuencia organizada. Pero la dimisión de AGUIRRE RIVERO no soluciona el problema o quizá solo atempera la indignación de los estudiantes de las 17 normales rurales del país y de las instituciones educativas que se han adherido a la demanda de que “vivos se los llevaron; vivos los queremos”. Ya no es un asunto local, sino de nivel nacional que el gobierno federal tiene que atender y detener de manera urgente, sino quiere que se le “incendie” el país. Hay que decirle al Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO que esta nación solo necesitaba una chispa para que prendiera el movimiento nacional que se está viendo actualmente, porque en la primera manifestación fueron 59 marchas a nivel nacional e internacional y el miércoles en la ciudad de México marcharon entre 30 y 50 mil descontentos, mientras que en Iguala, la manifestación fue más violenta, al punto de que quemaron el palacio municipal, destrozando los vándalos, documentos y equipo de cómputo. Entonces, ¿qué pensará en estos momentos el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO?, será que “vamos por el camino correcto” como lo ha manifestado en actitud triunfalista. Yo creo que este es el principio del final de un México que está tocando fondo…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de

¡¡¡Postres frios !!! QUE TE PARECE?

Pastelito sencillo de manzana Este rico pastel de manzana lleva una base de caramelo es de lo más fácil de hacer. Es típico preparar pastel de manzana para el postre de acción de gracias, Ingredientes (6 comensales) 1 kg de manzana azúcar para caramelo 12 cucharadas de harina 12 cucharadas de azúcar 12 cucharadas de leche 5 cucharadas de aceite 2 huevos crema para batir un poco de azúcar glass

Preparación: En un molde hacemos el caramelo ponemos las manzanas en gajo bien acomodadas en forma de abanico. En un traste agregamos todos los ingredientes y mezclamos bien con un batidor de globo, vertemos al molde con el azúcar y horneamos por 354 minutos o hasta que esté cocido, se desmolda caliente. Puede ser INVERTIDO Batimos la crema con poca azúcar para que medir el dulce del pastel. Utensilios Bol Batidor de globo Molde para pastel Cuchillo mondador

Bocado de ángel mexicano Un postre con sabor coco muy fácil y 60 grs. de harina rápido de preparar. 5 grs. royal Ingredientes (6 comensales)

125 grs. de mantequilla derretida

175 grs. de coco rallado

Cómo hacer Bocado de ángel mexicano paso a paso

175 grs. de azúcar glass 4 huevos

En un recipientel echamos el coco, azúcar, harina, royal y lo mezclamos con los huevos, hay que batir, batir un poco y despues echamos la mantequilla derretida y batimos otro poco. Se enharinan unos moldecitos y vaciamos un poco de mezcla. se meten al horno de 35 a 40 minutos.

Pastel Helado Ingredientes:

2 Latas o 500 ml de Media Crema de su gusto 1 Lata o 400 ml de Leche Evaporada de su gusto 1 Lata o 400 ml de Leche Condensada de su gusto 1/2 taza de jugo de limón (colado) Ralladura de limón al gusto 1 Lata de Duraznos en almíbar 1 Lata de Piña 1 Frasco de Cerezas en almíbar 2 Plátanos cortados en rodajas 4 Paquetes de galletas Marías Preparación: Separa los duraznos, las piñas y las cerezas del almíbar y reserva; Corta toda la fruta en cubitos/rodajas del mismo tamaño. Licúa la media crema, la leche evaporada y la leche condensada; cuando esta mezcla

este homogénea, debes esperar un poco, para hacer tiempo podrías empezar a exprimir los limones y sacar la ralladura; Ahora agrega poco a poco el jugo de limón mientras la licuadora esta andando y despues de que se haya mezclado bien agrega la ralladura y licua tan solo un poco mas para que se mezcle todo; espera hasta que espese. Ya que la mezcla haya espesado, en un refractario o molde de tu preferencia harás primero una capa de galletas cubriendo todo el fondo, sin que queden huecos, luego una capa de la mezcla de la licuadora y por último una capa con un poco de todas las frutas. Continúa así hasta llenar el molde y terminando con una capa de fruta. Cubre el molde con su tapadera o con un poco de papel aluminio, deja refrigerar por lo menos 3 hrs. Sírvelo Frío. Consejos y trucos Un truco buenísimo para este postre es remojar cada galleta en los diferentes almíbares para dar más sabor al pastel. Si no te gusta alguna de las frutas citadas puedes presindir de ella, puedes agregarle algunas otras; y si quieres ahorrar tiempo puedes comprar una lata de frutas mixtas, esas ya vienen hasta picadas, solo para que las uses.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

Aries Necesitarás concentración y tenacidad para lograr lo que quieres en el trabajo. Presta atención solo a aquellas cosas que ya están listas para ocuparse de ellas, si no la frustración acabará contigo. Palabra del día: Precaución

Tauro Vencerás el temor y la inseguridad que te provocan las personas desconocidas. De lo contrario, podrías dejar pasar una oportunidad de oro. Si tienes pareja, buen día para el amor sin trabas. Palabra del día: Confianza

Géminis Debes dejar atrás las preocupaciones. Al menos por una vez debes pensar en ti; tómate unos días y viaja, o relájate sin dedicar ni un solo minuto al trabajo o los negocios. Puede que alguien esté esperando este momento desde hace tiempo. Palabra del día: Tranquilidad

Cáncer Sé más cauteloso con tus cosas y guárdalas en lugar seguro. Podrías ser objeto de un robo o una pérdida que dará mucha rabia. Vigila la tensión arterial y controla un poco más las comidas fuertes. Palabra del día: Prudencia

Leo Has estado irascible estos días por culpa de la inestabilidad profesional. Trata de sobreponerte y escucha sobre todo a aquellas persona que solo intentan ayudarte. Palabra del día: Problemas

Virgo Debes evitar las rencillas relacionadas con las envidias en el trabajo. Estas te pueden perjudicar y tú tienes recursos suficientes para destacar en tus labores sin necesidad de recurrir a esas tretas. Palabra del día: Trabajo

21

TIPS...

Libra

_________

Roncador y… “quitasueño”

Una de las pruebas de fuego más grandes por las que tienen que atravesar las parejas está en la cama. Ya estarán pensando ustedes que hablo del desempeño sexual, pero no, ese es un asunto aparte. Me refiero a los molestos ronquidos. No hay nada menos sexy que estar entre sábanas de seda, cerrar los ojos después del amor y escuchar una sucesión de “hnrrrrrr, brrrrrr frrrrrr pst pst piffff prrrrrr, uhnrrrr”. Saliendo del cuerpo del ser amado inmediatamente después de que dijo “dulces sueños”. ¿Dulces? Es difícil que lo sean. Es imposible dormir plácidamente con alguien que ronca al lado, aunque ese alguien sea el ser que uno más quiera sobre la Tierra. Y es precisamente por eso, por lo que uno se debe preocupar. Más allá de ese sonido gutural que interrumpe el sueño y a veces da risa, se puede esconder un grave pro blema de salud. El roncar no es algo raro. Más de la mitad de los adultos lo hacen de vez en cuando. Es más común entre los hombres, pero las mujeres lo hacen también. Sucede muchas veces después de haber tomado alcohol, como consecuencia de ciertos medicamentos, cuando se sufre de alergias, de apnea del sueño o si se tiene exceso de grasa en el área de la garganta. ¿Pero por qué se produce el sonido exactamente? A medida que se entra en el sueño profundo, los músculos del paladar, la lengua y la garganta se relajan. Los tejidos en la garganta pueden hacerlo a tal punto que vibran con el aire y pueden obstruir su paso. Es entonces cuando la esposa, el esposo o quien sea que comparta cama o habitación con el roncador, le da unos to-

Chiste...chiste...

Para cambiar tu vida por fuera debes cambiar tú por dentro. En el momento en que te dispones a cambiar, es asombroso cómo el universo comienza ayudarte, y te trae lo que necesitas.

Debes despejar tu mente y también tu corazón para salir adelante. Toma una decisión que no hiera a nadie pero ten cuidado, porque a veces el cazador es quien resulta cazado, y tienes muchas papeletas para que te suceda. Palabra del día: Tranquilidad quecitos en la espalda para despertarlo o se pone la almohada sobre las orejas para intentar dormir. Pero a medida que el canal del paso del aire se hace más estrecho, el flujo del aire se vuelve más potente, y los “hnrrrrrr, brrrrrr frrrrrr pst pst piffff prrrrrr, uhnrrrr” también. Hay varios factores que pueden llevar a alguien a que ronque. Por ejemplo, la anatomía de la boca, en la cual el tener un paladar blando y más bajo de lo normal puede contribuir. El estar pasado de libras o el tomar alcohol antes de irse a la cama, son ingredientes poderosos; así como los problemas nasales. Pero la apnea del sueño, durante la cual se producen sonidos estridentes y se interrumpe la respiración de la persona que la padece por la falta del flujo del aire, es quizá menos conocida y bastante peligrosa, ya que puede ocasio nar trastornos en el ritmo del corazón e incluso paro cardiaco. Lo bueno es que si se identifica la causa, se puede tratar. Una paciente me cuenta que muchas de sus noches las pasa en el sofá porque su marido ronca a un volumen tan alto, que para ella es imposible conciliar el sueño. Yo le dije que, antes de acostumbrarse, su marido debe visitar al médico y quizá hacer cambios en su estilo de vida: BAJAR DE PESO, no tomar alcohol antes de irse a la cama, dormir de lado… Y usted… ¿prefiere otra noche en vela?.

Escorpión Si has iniciado una relación recientemente, hoy puedes ponerla a prueba. La separación será inevitable por motivos de TRABAJO O de familia. Verás así hasta qué punto echas de menos a esa personas y si te influye en tu estado de ánimo. Palabra del día: Amor

Sagitario Es un buen momento en el ámbito de la economía. En cuanto consigas saldar tus deudas la situación financiera se hará más llevadera. El trabajo te planteará numerosos objetivos para los próximos días. Palabra del día: Economía

Capricornio Puedes pasar una etapa de frialdad en el amor. Provoca una cita con la idea específica de romper con la rutina. Palabra del día: Pareja

Acuario En el amor, se nota que el entusiasmo ha disminuido bastante. Quizá un viaje, incluso por separado, ayude a recuperar la magia. Sé cauteloso en el trabajo y estudia todas las opciones antes de decantarte por alguien. Palabra del día: Novedad

Piscis Las cuentas van viento en popa y puedes empezar a planear vacaciones. Tu pareja echa de menos que salgan los dos solos de vez en cuando y va a reclamarte más atención. Palabra del día: Dinero


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

¿Por qué yo? no lo acepto

24

Vive tu vida de tal forma que no tengas tiempo para quejarte y así serás completamente feliz.

Por: Lupita Vega Hoy lo he descubierto y tengo miedo de lo que siento tengo miedo a este sentimiento que me invade no me gusta lo que provoca en mi, me asusta!!!…

T

rato de huir, de huir de todo lo que pasa pero se que a donde quiera que vaya, esto que siento me acompañará, no puedo evitarlo menos aceptarlo!!!... Entre mas me niego, mas se clava en mi...

Dañando a los que mas quiero, al buscar mi felicidad...jamás he sido Egoísta y no quiero serlo ahora, al pensar solo en mi..... Sobrevivo inventando mientras sueño historias de lo que pude haber sido... de lo que me gustaría que fuera.... fantaseo lo se y me hace daño...

Pero que hago para que esto no me carcoma por dentro no quiero Lloro, porque no lo acepto... grito quedar vacío... y se que a pesar del por que no lo quiero...le imploro tiempo pasado…y del que falta por que se vaya que me deje ser feliz… pasar nada podré cambiar...yo seré ser como debo ser... quien escriba las últimas palabras en el libro de mi vida... De rodillas con la vista al cielo, todas las noches rezo por no sentir lo que Yo seré quien tome las riendas en siento...y pido ser como los demás... mi... seré quien se atreva seré quien y quisiera y deseo poder hablar con se decida a tomar el riesgo... nuestro creador pedirle perdón... Perdón por ir contra las reglas... y calmo mi zozobra...porque el sabe cuanto sufro al callar esto en mi alma que me atormeta y me lleva a algunos vicios... Cuanto deseo que me hubiesen puesto a elegir...yo no se si soy un error de la naturaleza, como lo dicen los científicos de un triple cromosoma mas ó...si el me puso esta prueba para saber cuan fuerte soy... o si lo hizo para que nos aceptáramos tal cual somos y tomáramos de la sociedad sus criticas como un aprendizaje, como algo raro...

Y hablar de la única verdad de la que estoy seguro... Esto va dedicado a todas las personas que están en mi situación, que no pueden hablar abiertamente de lo que sienten y de lo que son, animo a la vida, somos personas, que valemos mucho, como seres humanos!!!. Al no decir soy homosexual, por el rechazo a la sociedad y hasta de la misma familia, hoy yo he comprendido que ser gay no es pecado, son cosas de la naturalezas, tampoco es una falta a la moral sino una forma de sentir diferente!!!.

Una prueba a la misma sociedad, una reciprocidad de respeto...sin “Defender el derecho de importar mi preferencia sexual... elegir la preferencia sexNo se, solo se, que, alguien me puso aquí... me dio vida...me dio calor, me dio lo que soy ahora... Todos tenemos un fin... el mío es incierto quizás...siga así el resto de mi vida con el sufrir en mi alma o enfrente la perfección de los géneros...

Aunque la vida te trate mal, sonríe N

“Mi vida no ha sido fácil. o me han regalado ningún final feliz, mas yo sigo luchando por cambiar mi vida. Sonreiré, aunque no me den motivos. Porque nada podrá hacerme una persona amargada… pues mi felicidad está dentro de mí.” Quizás la vida no te ha dado lo suficiente como para que puedas sentirte feliz. Y tal vez piensas que la vida te castiga por un motivo u otro… pero no es así. Tienes que aprender a ser feliz con lo que tienes y no tienes. Mírate al espejo, pese a todo lo malo que te parezca ver en ti mismo, en tu rostro sí hay belleza. Esboza una sonrisa y mira cómo se ponen tus ojitos de contentos… Sólo con una pequeña sonrisa, incluso forzada, notarás cómo cada parte de tu cuerpo reacciona a la felicidad… Y es que así es la vida: si te sientes contento, todo tu cuerpo lo nota y responde positivamente ante este sentimiento de felicidad. Tu piel resplandece, tus ojos se llenan de un brillo especial que te llena de ese “algo” que a los demás les gusta y les hace voltear la mirada para verte…

ual no es un asunto exclusivo de las lesbianas y los homosexuales, es un asunto que compete a todos, porque llegar al punto de elegir libremente su sexualidad, es un derecho que ha costado sangre, sudor y lágrimas a las nacio- Sé esa persona positiva que con su sonrisa siempre da buen rollo, una persona nes modernas”.

que se nota feliz. Muchas veces llevamos por dentro tantos problemas que hasta la piel lo nota y se vuelve opaca, nuestra mirada se queda triste y nuestros labios permanecen rígidos y no nos sientan bien… ¿Qué puede ser más importante que amarte, consentirte y cuidarte a ti mismo? ¡NADA!, Nada es más importante… Emplea tu tiempo libre solamente en las cosas que verdaderamente te gustan y te llenan de paz: un buen libro, escuchar música, ir al gimnasio… tantas cosas que consiguen hacerte sentir bien, desconectar y relajarte… No dejes que este mundo loco te haga desvariar. ¡Todo lo contrario! Muéstrate fuerte, con seguridad, felicidad y plenitud personal… que la vida no te envuelva en el estrés. No te dejes enredar en situaciones que te hagan sentir fuera de ti… Contempla tu entorno, observa tu interior y date cuenta que no eres un cualquiera, eres especial... y ahora sonríe.

Y eso… eso te hará renacer a la vida.


MUY INTERESANTE 25

Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

9 zonas climáticas del mundo que debes conocer

estaciones del año están bien marcadas, hay fuertes inviernos y muy cálidos veranos. La humedad relativa es elevada. 4. Bosques templados Los bosques templados son las zonas más habitables del planeta, pues las estaciones del año están muy diferenciadas, los veranos son cálidos pero no tan calurosos, los inviernos son fríos y con fuertes nevadas, y hay abundantes precipitaciones anuales. 3. Montañas

S

eguro te has preguntado alguna vez por qué en algunos países hay más calor y en otros más frío o quizás por qué un tipo de árbol crece donde vives y no en otras zonas. La respuesta tiene que ver con el clima que hay en cada una de ellas. Pues sí, el clima puede determinar si un lugar es desértico o nevado, si se puede cultivar un fruto o hay que apelar a los invernaderos, etcétera. Por eso es que hoy quiero mostrarte las más importantes. Estas son 9 zonas climáticas del mundo que debes conocer. 9. Bosques tropicales húmedos Empecemos por las zonas más cálidas: los bosques tropicales, cercanos al ecuador. Aquí las temperaturas son elevadas durante la mayor parte del año ―están por encima de los 28° C― y hay abundantes precipitaciones. Por esta razón, suelen ser lugares húmedos. 8. Sabana tropical Las sabanas tropicales son regiones entre los bosques tropicales y los desiertos. Al igual que estos, el clima es caluroso la mayor parte del año,

El clima de montaña tiene una peculiaridad: mientras más ascendemos, más bajas son las temperaturas. Los picos de estas elevaciones muchas veces están coronados por la nieve y en la cima hay abundantes precipitaciones. pero se producen estaciones secas y húmedas. 7. Sabanas secas En el centro de las regiones continentales se pueden encontrar las sabanas secas. En ellas las temperaturas pueden ser muy altas durante el verano, mas muy frías en el invierno. Como apenas llueve, la vegetación es escasa y solo la hierba fina crece allí. 6. Desiertos Los desiertos no están pegados a las costas, donde por lo general hace brisa, sino en el centro de los continentes. Son zonas áridas, con temperaturas extremas durante el día y valores muy bajos durante la noche. La vida es verdaderamente escasa, ya que el nivel de precipitación anual es ínfimo. 5. Zonas mediterráneas Las zonas mediterráneas, como su nombre lo indica, son aquellas que rodean el mar Mediterráneo, aunque la de Australia y algunos lugares de California también se incluyen en esta clasificación. Aquí las

2. Bosques boreales Al sur de la tundra se encuentran los bosques boreales, esto es, al norte de toda la zona continental del planeta: Canadá, Escandinavia y Rusia. Poco menos de la mitad del año, estas regiones permanecen en temperaturas muy frías, aunque no tan extremas como las de la zona polar. En estos lugares abundan las coníferas y animales con adaptaciones que les permiten vivir en estos parajes. 1. Zona polar y tundra Y llegamos a las regiones más frías del planeta: la zona polar y la tundra. No solo las temperaturas son extremadamente bajas, sino que el clima es muy seco. Por otra parte, salvo un par de meses, el frío es glacial durante el resto del año. Estas son las zonas climáticas más importantes del mundo, de acuerdo a cada una de ellas así será la flora y la fauna que pueda encontrarse en la región. Esperemos que el calentamiento global no afecte tanto la Tierra como para hacer peligrar la diversidad geográfica que hace tan maravilloso a nuestro planeta.

¿Existe la visión superhumana? U no de los desórdenes visuales más raros que podemos encontrar en nuestros días es la condición conocida como tetracromatismo. Se trata de individuos que pueden detectar colores invisibles para el resto de los seres humanos, razón por la cual hay quienes han dado en llamarla “visión superhumana”

En su afán por descubrir si existe semejante grado de visión en los humanos, la ciencia está centrada en investigar el comportamiento de estos escasos sujetos para determinar qué mecanismos están alterados a nivel de la retina. Veamos qué se ha encontrado. Poderes visuales humanos En sí, el tetracromatismo es una condición genética que ocurre cuando en el proceso de formación y desarrollo de la retina se ha producido una variación de los genes que intervienen en la visión. Los seres humanos por lo general poseen tres tipos de receptores en el ojo ―llamados células conos― para detectar el espectro de colores, sin embargo, los tetracromáticos poseen 4. Como consecuencia, estas personas pueden ver longitudes de onda que están fuera del espectro visible nuestro. Donde la mayoría de la gente ve un solo color, estos individuos detectan más de uno. En este sentido, podríamos decir que prácticamente tienen superpoderes. Tetracromatismo en la naturaleza Es interesante saber que en la naturaleza existe el tetracromatismo. Muchos peces ―como el pez cebra o el dorado― poseen esta rara propiedad. En su retina encontramos una cuarta célula cono que los ayuda a distinguir dos colores donde aparentemente solo habría uno. Estas habilidades se relacionan con los entornos donde dichas criaturas han evolucionado, lo que les ha permitido desarrollar adaptaciones que ayuden a la supervivencia. Otros animales como aves, insectos o anfibios también presentan propiedades tetracromáticas. ¿Puede el ser humano ser tetracromático? Los científicos vienen haciendo investigaciones en las últimas décadas para determinar si verdaderamente existe el tetracromatismo en los seres humanos. Al parecer, los receptores para el verde y el rojo se localizan en el cromosoma X. Las mujeres muestran dos cromosomas X, lo que sugiere que pudieran tener dos variantes del gen, cada una de las cuales percibiría áreas ligeramente distintas del espectro lumínico. Aun en proceso de investigación, esta hipótesis señala que el tetracromatismo sería una condición femenina exclusivamente, pero los expertos no descartan la posibilidad de que un número reducido de hombre posea los fotopigmentos añadidos. En cualquier caso, no hay dudas de que el fenómeno del tetracromatismo ―o como podrían llamarlo algunos, la visión superhumana― abre una puerta a las posibilidades humanas de obtener más información acerca del mundo que nos rodea.


C U R I O S I DA D E S L

Curiosos apellidos anatómicos

Tapachula, Chiapas; sàbado 25 de octubre de 2014

30

El gran Albert Einstein y sus geniales frases

S

os padres eligen el nombre pero el apellido tiene su historia y se pasa de generación en generación, algunos coinciden con la anatomía y en España son bastantes comunes. Aquí las pruebas de tal afirmación, claro que no es el único lugar donde pasa, pero quizá si con mayor frecuencia. -“Cabeza” (21.782) (4.113)

- “Cabezón”

egún se dice es el científico más conocido y popular del siglo XX. Su nombre es sinónimos de inteligencia. De hecho, tanto sorprendía su gran capacidad intelectual que su cerebro fue objeto de estudio.

imaginación es más importante que el conocimiento”. 4) Aunque no lo creas: “El mayor misterio del mundo es que resulta comprensible”.

- “Rodilla” (2.563) - “Pestaña” (1.622)

Thomas Stoltz Harvey, extrajo el cerebro de Einstein con la esperanza de que este le revelaría los secretos de su genialidad y que así se haría famoso. Obviamente no lo descubrió, pero nos conformamos con lo que dijo antes de morir, ¿quieres saber cómo piensa una gran mente? Ahí te va…

5) “El secreto de la creatividad es saber cómo esconder tus fuentes”. ¿Antes de que te cachen?

- “Pierna” (503)

6) En realidad no es tan complicado: “Toda la ciencia no es más que un refinamiento del pensamiento cotidiano”.

1) Antes que nada debes tener la mente abierta ¿por qué? “La mente 7) En palabras del científico: otra vez esperando obtener diferenes como un paracaídas. Solo funcio- “Lo importante es no dejar de hac- tes resultados”. na si la tenemos abierta”. erse preguntas”. 10) Y para dar animo: “Hay una fuer2) No olvides ser humilde: “Todos so- 8) Auch… “Dos cosas son infinitas: za motriz más poderosa que el vapor, mos muy ignorantes. Lo que ocurre la estupidez humana y el universo; y la electricidad y la energía atómica: es que no todos ignoramos las mis- no estoy seguro de lo segundo”. la voluntad”. mas cosas”. 9) Hay que aprender de lo vivido: ¿Conoces alguna otra frase? 3) No todo es serio, en realidad: “La “Locura es hacer la misma cosa una y

¿De dónde salio la frase “las paredes oyen”? Al parecer la reina de Francia, Catalina de Médici, mandó instalar secretamente una amplia red de conductos acústicos en las paredes de palacio, estas le permitirían oír las conversaciones del lugar aún a distancia.

T

an utilizada para rogar prudencia y discreción a quien pretende revelar información confidencial enfrente de quien no debe escucharla. ¿La has usado o te la han dicho? Sea como sea hoy vamos a decirte cuál es su origen. Curiosamente en un tiempo las paredes oían, podríamos decir que casi literalmente, ¿cómo es esto?

Sus sospechas de conspiración la llevaron a ingeniar tal método para descubrir a aquellos que osaran atentar contra los intereses reales. Claro que cuando fue descubierto la servidumbre y los miembros de la corte se encargaron de decir que las paredes tenían oídos. Se conservó la frase y con el tiempo se convirtió en “las paredes oyen”.

¿Qué tal esto?

- “Morro” (3.296)

- “Coco” (1.268) - “Pie” (880)

- “Pulgar” (2.923)

- “Coronilla” (1.227) - “Pecho” (587) = “Boca” (472)

- “Rostro” (319 personas) - “Ojo” (295)

- “Codo” (215)

- “Bigotes” (151) “Ceja”(132)

- “Mano” y

- “Barbas” (110) - “Labio” (22)

- “Pene” (47) - “Meñique” (23)

- “Nuca” y “Dedo” (18) - “Pechoabierto” (14) = - “Pelos” (10) Interesantes los datos que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE). Algunos son comprometedores, pero no hay más que hacer, aunque lo más importante es la fama que la familia de al apellido, ¿o tú qué crees?




Tapachula, Chiapas; sábado 25 de octubre de 2014

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

PGR se Instruye en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Tapachula, Chiapas, 24 de octubre.-- De cara al Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Chiapas gestionó la conferencia “Sistema Acusatorio”, impartida por la abogada y maestra Carla Pratt, orientada a la implementación inicial de este nuevo Sistema en el país. La conferencia estuvo dirigida a agentes del Ministerio Público de la Federación, agentes ministeriales, peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y otros perfiles de la PGR en el estado. Durante la plática se abordaron tópicos concernientes al nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales; Principios Rectores del Procedimiento Penal Acusatorio y Oral; Etapas del Procedimiento Penal Acusatorio; Salidas Alternas, Medidas Cautelares, La Prueba en el Sistema Penal Acusatorio, así como Etapa de Juicio e Historiografía de la Procuración de Justicia en México. A través de las conferencias, se busca sensibilizar al personal de la PGR sobre el

cambio cultural necesario para consolidar la implementación de la Reforma Penal y conocer los aspectos generales del nuevo Procedimiento. El propósito fundamental es identificar la participación Institucional al interior de dicho Sistema y anticipar la actuación individual según las funciones ministeriales asignadas y el perfil de los cargos conferidos. De esta manera, la Delegación Estatal de la PGR en Chiapas reitera su compromiso de coadyuvar gradualmente con la puesta en marcha de la Reforma en los componentes que están bajo su ámbito de responsabilidad, con énfasis en el cambio de mentalidad requerido por la Institución para encarar tan importante reto. Cabe mencionar que la PGR, implementa un programa de formación y profesionalización, al que se suma la Delegación Estatal en Chiapas, como parte del conjunto de acciones efectuadas a partir de la Reforma Constitucional en materia de Seguridad y Justicia, publicada el 18 de junio de 2008. POR / Mariela Moreno López

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

No todo el que roba es ladrón.

Villaflores, uno de los municipios más seguros de la entidad: ERA - Eduardo Ramírez Aguilar acude al 2° Informe de Gobierno del presidente Jorge Torres Grajales - Se rehabilitará el tramo carretero Villaflores – Ocozocuautla: Secretario de Gobierno Villaflores, Chiapas; 24 de octubre de 2014.- El municipio de Villaflores es uno de los más seguros de la entidad destacó el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, durante la presentación del 2° Informe de Gobierno del presidente municipal de Villaflores, Jorge Torres Grajales. Eduardo Ramírez puntualizó que los bajos índices delictivos que ha presentado este municipio ha sido no solo gracias a la labor del Presidente municipal y su Cabildo, sino a la participación de todo el pueblo villaflorense, a quienes les pidió seguir en esta misma ruta, para fortalecer la paz y la seguridad de su municipio. Asimismo destacó que habrá puntual seguimiento para dar celeridad a la rehabilitación del tramo carretero Villaflores – Ocozocuautla, y de esta manera dar cumplimiento a una de las principales

demandas de la comunidad Nuevo México, porque en este Gobierno, dijo, los programas y proyectos se hacen siempre pensando en la gente. Durante su mensaje, en donde reconoció el trabajo realizado por el presidente Torres Grajales a lo largo de este año, Ramírez Aguilar se comprometió a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello a beneficiar a las mujeres de Villaflores, tanto a las madres jefas de familia como a las madres solteras, con el programa de canastas alimentarias, como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En este mismo sentido, también señaló que serán beneficiados los hombres del campo con un mayor número de paquetes productivos para el próximo año, garantizando una buena cosecha que se verá reflejada en los bolsillos de cada familia villaflorense. Finalmente Eduardo Ramírez felicitó y exhortó al presidente municipal “Koki” Torres para que en estos próximos 11 meses siga trabajando, junto con su equipo de trabajo, con el mismo compromiso, entusiasmo y empeño para que Villaflores avance y lo recuerde no solo como un gran presidente, sino como el mejor presidente de han tenido.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; Sテ。ADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8354| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.