Periódico Noticias de Chiapas, Edición virtual; 28 ENERO DE 2015

Page 1

La mentira de hoy

Están por llegar a Tapachula Chiapas 100 camiones recolectores de basura...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Buscan nuevos canales de comercialización y exportación para PYMES chiapanecas

$5.00 | AÑO XXV |No. 8411| 2a. TEMPORADA

el timbrazo Los hombres y las mujeres nacen buenos. La política los echa a perder y el poder los corrompe. Y casi siempre su final es el olvido, el ostracismo, el repudio o la tragedia.

¿¿¿VALDRÁ LA PENA???

• Manuel Velasco encabezó el convenio con Bancomext y Comce para impulsar a las empresas chiapanecas en actividades de comercio nacional e internacional • Acompañado de Valentín Diez Morodo, presidente del Comce, y de Enrique Jacob Rocha, titular del Inadem, el Gobernador presentó el programa “Chiapas Exportador”

• A través del Instituto Nacional del Emprendedor, este año se destinarán 200 mdp a Pequeñas y Medianas Empresas chiapanecas

Elemento de tránsito municipal de Tapachula provoca caos vial mientras pedía “mordida”

- Testigos afectados reprobaron el actuar del “funcionario público” Pág 35

Autoridades Con Manuel Velasco se Sectores productivos fortalecen desarrollan municipios y empresariales seguridad en de la Frontera Sur: plantean candidaturas la frontera Pág 5 Zamora Morlet - LE CUMPLE EL GOBERNADOR A CACAHOATÁN

Pág 2

*En Tapachula

ciudadanas

Pág 7


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

2

- LE CUMPLE EL GOBERNADOR A CACAHOATÁN

Por segunda ocasión

Con Manuel Velasco se desarrollan municipios de la Frontera Sur: Zamora Morlet

Llega a Puerto Chiapas el crucero Norwegian Star

C

acahoatán, Chiapas; 26 de enero del 2015.- El Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello le cumple a este municipio conocido también como la villa de las hortensias, porque durante la reciente visita puso la primera piedra de lo que será la terminal de corto recorrido, un Centro de Salud, inauguración de aulas de una escuela preparatoria y la entrega de apoyos para las Jefas de Familia del programa Bienestar de Corazón a Corazón, a�irmó el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet. El funcionario estatal, expuso que estas obras y acciones emprendidas este lunes por el mandatario chiapaneco en su primer visita de este 2015 a este municipio fronterizo, re�lejan el �irme compromiso y la gran visión política del gobernador más joven del país.

Durante el recorrido por este municipio, Zamora Morlet, destacó que estas obras buscan la vinculación con los cuatro ejes principales prioritarios para el gobierno de Chiapas que son el Bienestar, Desarrollo, Crecimiento y Medio Ambiente.

“Con el banderazo del inicio de la terminal de corto recorrido se traerá desarrollo, no solo a Cacahoatán, si no a los otros municipios de donde converge el transporte público; la colocación de la primera piedra del centro de salud que se relaciona con el bienestar; la inauguración de la preparatoria Jaime Sabines Gutiérrez que trabaja con el programa de Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) con el medio ambiente y �inalmente la entrega de la canasta básica que busca el crecimiento de las familias chiapanecas”, enfatizó.

Destacó que a través de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, existe el compromiso de dar seguimiento a las acciones del gobernador, por lo tanto existe el total respaldo tanto para que esta ayuda humanitaria se entregue a quienes lo necesitan y que las obras se realicen a tiempo para seguir con

- Arribó con tres mil 348 �inalizando su viaje en Los Ángeles, turistas, entre pasajeros y California. En Puerto Chiapas, los tripulantes turistas disfrutaron de una cálida

- Dejó una derrama bienvenida con bailes regionales y económica mayor a un millón música de marimba; así también, los touroperadores ofrecieron a 900 mil pesos Tapachula, Chiapas; 27 de enero de 2015.- Con un total de tres mil 348 personas a bordo, el crucero Norwegian Star arribó el día de ayer a Puerto Chiapas, dejando una derrama económica superior a un millón 900 mil pesos, informó la Secretaría de Turismo. Esta es la segunda ocasión en este año que la embarcación Norwegian Star llega a tierras chiapanecas. El barco atracó en la terminal de cruceros a las 07:47 de la mañana, procedente de Puntarenas, Costa Rica, con dos mil 294 pasajeros y mil 054 tripulantes. Con un itinerario establecido de 14 días, el crucero inició su recorrido en Miami, Florida, haciendo escalas en el Puerto de Cartagena, Colombia; Puntarenas, Costa Rica; y Puerto Chiapas; posteriormente continuará por Huatulco, Puerto Vallarta y Cabo San Lucas, en México;

la proyección de un gobierno trasparente, tal y como ha indicado Manuel Velasco Coello en cada uno de sus informes. En un aspecto general, el funcionario estatal, dijo que Chiapas tiene un nuevo aspecto e imagen, sobre todo porque existe un fuerte compromiso con los municipios que componen la frontera sur de Chiapas, esto a través de las acciones realizadas en cada eje, así como el monto de inversión y los resultados obtenidos que posicionan a la entidad en varios aspectos satisfactorios en primer lugar a nivel nacional. “Esta tarde nuestro gobernador, Manuel Velasco Coello ha hecho énfasis al trabajo coordinado entre instancias, sin duda las obras iniciadas el día de hoy, la entrega de una escuela preparatoria y la ayuda a las jefas de familia de los municipios de Cacahoatán, Amatenango de la Frontera y Tuxtla Chico, vienen a demostrar que el gobierno de Chiapas es cercano a la gente que se preocupa y trabaja para ellos”, precisó. Por último, añadió que la edi�icación de estas obras, contempla una inversión millonaria concentrada en Cacahoatán, que genera el bienestar social de cada uno de sus habitantes, dan paso al desarrollo de esta zona y la optima conexión con los municipios, comunidades y ejidos circundantes de la frontera sur de Chiapas.

los visitantes diversos recorridos a lugares turísticos como la Zona Arqueológica de Izapa, la Finca Argovia, el centro de la ciudad de Tapachula, Barra Zacapulco y Tuxtla Chico. En su estancia de ocho horas, los viajeros disfrutaron de una pequeña muestra de la cultura, atractivos y hospitalidad chiapaneca, ya que el barco zarpó a las 16:00 de la tarde, con destino al Puerto de Huatulco. Cabe mencionar que las instalaciones y seguridad en Puerto Chiapas para el arribo de cruceros, ha favorecido la llegada de estas embarcaciones, gracias a la e�iciente coordinación de los tres niveles de gobierno en bene�icio de la región del Soconusco.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

3

Buscan nuevos canales de comercialización y exportación para PYMES chiapanecas • Manuel Velasco encabezó el convenio con Bancomext y Comce para impulsar a las empresas chiapanecas en actividades de comercio nacional e internacional • A través del Instituto Nacional del Emprendedor, este año se destinarán 200 mdp a Pequeñas y Medianas Empresas chiapanecas Tapachula, Chiapas; 27 de enero de 2015.- A través de “Chiapas Exportador” se buscan nuevos canales de comercialización y exportación para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) chiapanecas, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello al poner en marcha dicho programa, acompañado de Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional Emprendedor (Inadem). Desde el municipio de Tapachula, el mandatario estatal también encabezó la �irma de los acuerdos con Valentín Diez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) y Enrique de la Madrid Cordero, director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), con lo que se busca aumentar la competitividad y productividad de las empresas, mediante un mayor acceso a �inanciamientos públicos y privados. En este sentido, el jefe del Ejecutivo agradeció el apoyo fundamental recibido de Comce y Bancomext para consolidar al programa “Chiapas Exportador”, donde se construirán nuevos nichos de mercado, bene�iciando a los productores, así como por enfocar sus acciones en Chiapas, que, dijo, es

tierra fértil para el comercio exterior por su estratégica posición geográ�ica al compartir 654 kilómetros de frontera con Guatemala, además de que el 80 por ciento del comercio terrestre con Centroamérica pasa por las carreteras de la entidad. “En mi Gobierno tienen y van a tener siempre a un aliado de los inversionistas y de los empresarios, porque creemos y estamos convencidos que la inversión es el camino más seguro que Chiapas debe andar para abatir la pobreza con expansión económica y generación de mayores empleos”, enfatizó. Ante productores, empresarios y representantes de asociaciones, Velasco apuntó que el estado vive una de sus mejores etapas de transformación económica debido a que el presidente Enrique Peña Nieto impulsa la creación de tres Zonas Económicas Especiales en la región Sur del país, dentro de las cuales destaca Puerto Chiapas, por lo que su gobierno ha instrumentado una serie de acciones en conjunto con los empresarios para hacer viable la realización de este proyecto. “Hemos tomado la �irme decisión de ser los protagonistas de este desarrollo en la nueva Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, ya que vamos a poder detonar las actividades productivas y el comercio, sobre todo en esta región estratégica de México. Estamos conscientes de que en esta tarea los mejores aliados son los empresarios”, explicó. Al señalar que gracias a la con�ianza del sector empresarial, en tan solo dos años, Chiapas ha atraído una inversión cercana a los dos mil 800 millones de pesos, el Gobernador puntualizó que una de las políticas primordiales de su administración es respaldar el desarrollo del empresariado. De esta forma, para continuar haciendo de la economía una

puerta de expansión, se toman como prioridad cuatro aspectos fundamentales: el primero, dijo, es la seguridad, donde se han redoblado esfuerzos para mantener al estado como un lugar ideal donde los empresarios encuentren condiciones para invertir, vivir y realizar negocios. El segundo, es la facilitación de la inversión, ya que con el Programa de Mejora Regulatoria que se ha promovido, se agiliza la apertura de negocios estatales; el tercero, es la suma de esfuerzos para poner en marcha programas como el de “Chiapas Exportador” y realizar pactos como el que hoy se llevó a cabo con Comce y Bancomext, donde las empresas exportadoras y las que desean exportar, van a poder acceder a fuentes de �inanciamiento para la realización de sus actividades en el comercio exterior. Por último, expresó, se trabaja en el fortalecimiento de la con�ianza en Chiapas mediante la ampliación de la infraestructura, con lo que se podrá ofrecer una mejor conectividad y e�iciencia en el movimiento de mercancías hacia el exterior. En su intervención, Enrique Jacob Rocha, presidente del Inadem y representante personal del secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villareal, detalló que con estos actos se busca posicionar a Chiapas como uno de los estados productores importantes en el contexto nacional, por lo que mediante el Instituto Nacional del Emprendedor se apoyará en este año a las PYMES chiapanecas, con cerca de 200 millones de pesos. Por su parte, Valentín Diez Morodo, presidente del Comce, sostuvo que el convenio pactado tiene como objetivo principal poner en marcha acciones de comercio exterior, asesorías, exportaciones, importaciones y captación de inversión extranjera. Al hacer uso de la palabra, Enrique de la Madrid Cordero,

director general de Bancomext, explicó que con un �inanciamiento en condiciones favorables y el desarrollo de infraestructura adecuada, se contribuirá a consolidar a la Frontera Sur como una región estratégica para la economía, por lo que reconoció la cooperación del Gobierno Estatal para consolidar estos esquemas de crecimiento económico para Chiapas y el país. Añadió que en el tema de la competitividad, es imprescindible mejorar diferentes áreas relacionadas con la seguridad y el mercado laboral, además de la educación para preparar talentos, mediante herramientas de innovación y tecnologías, lo que permitirá generar mejores empleos, combatir los contrastes sociales, evitar la fuga de talento, e impulsar el desarrollo de la economía del país. Asimismo, Roberto de la Torre Mendivil, presidente del Comce Chiapas, señaló que la entidad trabaja con responsabilidad y compromiso para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y para promover un comercio justo. Precisó que a través del Comce, en este 2015, se crearán cuatro Centros de Mercado de Inteligencia de Exportación como los existentes en México, Estados Unidos y Canadá, de los cuales dos estarán en Chiapas, uno en Tapachula y otro en Tuxtla Gutiérrez, con los que se manejará

información para lograr un equilibrio entre producción, comercialización y exportación, permitiendo un comercio con mayores posibilidades de éxito. Finalmente, Francisco Leopoldo de Rosenzweig Mendialdua, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, indicó que estas acciones próximas a ejecutarse vincularán al estado con las cadenas de comercio nacionales y extranjeras, puesto que Chiapas representa el lugar del país donde existe mayor �lujo comercial con Guatemala y el resto de Centroamérica, mejorando de forma importante la exportación de los productos locales. Asistieron a este evento: Elena Achar Samra, jefa de la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía en el estado; Juan Carlos Gómez Aranda, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Edgar Antonio Reyes González, director general de la Administración Portuaria Integral de Puerto Madero, S.A. de C.V.; y Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, entre otros.


DESTACADAS Sagarpa adeuda casi 4 mdp a cafeticultores en Chiapas

eso exigimos se nos cumpla para poder culminar las renovaciones de cafetales”, destacó. En representación de los más de 2 mil 500 productores de las regiones Costa, Soconusco, Selva y Sierra Mariscal en Chiapas, Solís Hernández detalló que la Sagarpa en 2014 se comprometió a brindar un apoyo de tres pesos por cada planta, donde cada productor tenía derecho solo a 500 cultivos, es decir, suman mil 500 pesos por cada cafeticultor y hasta la fecha no han recibido ni un solo peso para continuar en la renovación del aromático grano afectado desde 2012. Insistió que urge que las autoridades de los tres órdenes de gobierno activen un mecanismo para actualizar las estrategias de combate de plagas, así como destinen los recursos en tiempo y forma, de tal manera coadyuvar en las necesidades que demanda el campo chiapaneco; añadió que al mismo tiempo se activen campañas para incentivar el consumo interno de la producción de café, pues también sería un apoyo de manera indirecta a todos los campesinos dedicados a esta actividad. (iM rrc).

En Mapastepec

4

Nutriólogos, pieza clave en la atención médica y salud pública: SS • Se cuenta con una planilla de 290 nutriólogos en primer y segundo nivel de atención en las unidades médicas y hospitales

- Recurso contemplado dentro del programa Procafé para la renovación de cultivos Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 27 de enero de 2015. (interMEDIOS).Productores de Café en Chiapas reclaman el apoyo contemplado dentro del Programa Procafé de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), misma que asciende a 3 millones 750 mil pesos, recurso destinado para la renovación de cultivos afectados por la roya en toda la entidad. El Presidente de la Coalición de Comisariados de la región Costa-Soconusco, Guadalupe Solís Hernández explicó que la problemática radica desde el 2012, donde la Sagarpa se ha “lavado las manos” como coloquialmente se le conoce, por lo que ante la apatía de las autoridades correspondientes los campesinos tomarán acciones drásticas, ya que aún no logran reactivar la economía del aromático grano. “Dentro de las negociaciones que nosotros hemos tenido con ellos, dentro del Instituto del Café precisamente nos dijeron al inicio que nos iban a apoyar con seis pesos la planta, posteriormente ese pago se dividió con un programa que ellos sacaron de concurrencia que es tres pesos de Incafech y tres pesos Sagarpa, claro lo que Incafech ya nos pagaron, pero falta el recurso de Sagarpa y hasta ahorita no hemos visto la respuesta, ese fue un programa de 2014, pero lamentablemente ya estamos a 2015 y por

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de enero de 2014.- La Secretaría de Salud del Estado cuenta con una planilla de 290 nutriólogos en primer y segundo nivel de atención en las unidades médicas, así como en los hospitales, quienes se encargan de orientar la alimentación y cuidan la salud de la población a partir del adecuado consumo de alimentos. En el marco del Día del Nutriólogo, el titular de la dependencia estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, informó que los nutriólogos forman una pieza clave en la atención médica y salud pública, ya que se encargan de establecer un plan de alimentación personalizado o grupal distribuyendo los nutrientes que se ingieren en los alimentos, como por ejemplo las frutas, verduras, cereales, �ibra, pescado, queso, pollo, frijoles, lentejas, habas, leche, grasas, azúcares, entre otros. Conforme a las políticas de salud promueven el consumo de agua y la activación �ísica regular. Los nutriólogos en los Centros de Salud trabajan en el monitoreo y vigilancia nutricional, en la orientación alimentaria, en la evaluación con un análisis estadístico de la evolución nutricional de la población, así como colaborar en escuelas para proporcionar seguimiento a habitantes en condiciones de vulnerabilidad. Paniagua Morgan destacó que el papel que desempeñan los nutriólogos en los hospitales de la entidad chiapaneca consiste en la elaboración de una dieta especí�ica

para cada individuo asimismo la planeación y organización. Lo anterior es vital para el desempeño del Banco de Leche, haciendo un censo de fórmulas lácteas y enterales, valoración del cálculo de nutrición y preparación de fórmulas. También indicó que los nutriólogos otorgan consulta médica donde realizan una valoración, a través del seguimiento de la toma de peso y talla a pacientes hospitalizados, orientación alimentaria donde brindan consejería personalizada y grupal del buen comer, de alimentación complementaria, de alimentación a puérperas y del fomento a la lactancia materna. Asimismo realizan el pedido de víveres, veri�ican el control de calidad de los alimentos, la temperatura de los refrigeradores y congeladores, revisan y supervisan ensamblado de alimentos, capacitan al personal de nutrición para que se actualicen sobre las normas o�iciales mexicanas y diversos temas relacionados con la nutrición y al personal de cocina sobre higiene personal, manejo adecuado de alimentos, almacenamiento y equipo de cocina (utensilios de cocina).

Rodulfo Ponce inaugura aula en el Ejido Nueva Esperanza

M

apastepec, Chiapas; 27 de enero de 2015.- “El nivel preescolar es base fundamental para impulsar una educación de calidad, por eso seguimos promoviendo obras educativas que bene�icien a la niñez del municipio”, así lo manifestó el Profesor Rodulfo Ponce Moreno al inaugurar un aula didáctica en el jardín de niños “Niños Héroes”, de la comunidad de Nueva Esperanza. Los funcionarios y regidores fueron recibidos por la Directora Profra. Sara López Vázquez, por

maestros, alumnos y padres de familia, en un ambiente de verdadera �iesta para la comunidad, ya que el jardín de niños “Niños Héroes”, se fundó el 10 de Noviembre del 2011, estando como Juez Rural el Sr. Avilio Bravo Morales, ya cuenta con un aula más, un espacio digno para que los pequeños realicen sus actividades escolares, la directora del plantel a nombre de los presentes dio la bienvenida, mostrando su agradecimiento por el apoyo dado a la escuela. Por su parte, el Presidente Municipal Profr. Rodulfo Ponce

manifestó que seguirá trabajando arduamente, para mejorar las condiciones de estudio de los niños y jóvenes de todo el municipio, pero dijo que se requiere la colaboración y el trabajo en conjunto de todos, para aterrizar con éxito cada una de las obras que se realicen, indicando que la mejor inversión que se realiza es en la educación, ya que ahí se forman los hombres y mujeres del futuro.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

5

Solicitan senadores del PRI *En Tapachula información sobre obras Sectores productivos y adjudicadas a TRADECO empresariales plantean

M

éxico, D.F.; 27 de enero de 2015.- Ante la presunción evidenciada en diversos medios de comunicación sobre adjudicaciones directas y obras con irregularidades vinculadas al Grupo Tradeco durante el periodo 2003 a 2012, que no fueron sancionadas, los senadores del PRI solicitaron a las secretarías de la Función Pública y de Comunicaciones información sobre los trabajos que realizó esta compañía. En la exposición de motivos, los legisladores manifestaron en su punto de acuerdo, que se ha documentado que el consorcio fue bene�iciado con múltiples contratos millonarios, durante la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Además, destacaron, existe evidencia que construyó carreteras con fallas, abandonó obras antes de concluirlas o se elevaron los costos de los proyectos que tenía adjudicados. Pusieron como ejemplo el proyecto Durango-Sinaloa, ya que aun cuando la Auditoría Superior de la Federación la observó por incumplimiento de normatividad, lo cual ocasionó pasar de los 8 mil 889 millones de pesos a los 22 mil 100 millones en 2012, permaneció como la contratista. De igual forma, el puente Baluarte,

reconocido por el libro Guinness de los récords del mundo como el atirantado más alto del mundo, también fue identi�icado como una de los más grandes monumentos a la opacidad, la corrupción e impunidad, indicó la bancada priista. En este contexto, manifestaron que Tradeco logró la mayoría de obras vía adjudicación directa y, que tan sólo entre 2003 y 2012 los contratos adjudicados ascendieron a los 15 mil 143 millones de pesos, con la constante de sobrecostos y retrasos en las obras. Por tal motivo, los senadores del Partido Revolucionario Institucional pidieron a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite a la SFP que publique todos los contratos que se llevaron a cabo entre el Gobierno federal y el Grupo Tradeco, durante el periodo antes mencionado y que envíe a esta soberanía un informe pormenorizado de las acciones emprendidas por actos u omisiones relacionados con esta empresa. De igual forma, requirieron a la SCT reporte cómo ha atendido las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación, respecto a las obras realizadas por Grupo Tradeco en el periodo comprendido entre 2003 y 2012.

Retornan familias desplazadas de La Piedad, Margaritas, a su lugar de origen Las Margaritas, Chiapas; 27 de enero de 2015.- Alrededor de 105 personas que corresponden a 25 familias evangélicas de la comunidad La Piedad, del municipio de Las Margaritas, retornaron a su lugar de origen, luego de permanecer desplazados por más de 2 años en la cabecera municipal de Comitán. Gracias a un acuerdo signado entre autoridades ejidales y las familias evangélicas, con la mediación de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Secretaría General de Gobierno y el Ayuntamiento de Las Margaritas, se logró este retorno.

A decir del subsecretario de Asuntos Religiosos, Víctor Hugo Sánchez Zebadúa, este acuerdo tiene como punto central el respeto de la libertad religiosa.

Dijo que éste, como varios casos más de tipo religioso, son asuntos heredados de Administraciones pasadas. No obstante, gracias a la importancia que le ha dado el actual Gobierno a los problemas de desplazamientos, que en su mayoría son por la intolerancia religiosa, existe todo el empeño y la voluntad desde la Secretaría de Gobierno para irlos resolviendo.

candidaturas ciudadanas Tapachula, Chiapas; 27 de enero de 2015.- De cara a las próximas elecciones a celebrarse en Chiapas, donde serán elegidos diputados federales en los diferentes distritos electorales, así como diputados locales y presidentes municipales, representantes de sectores productivos empresariales y profesionistas destacados de Tapachula, plantean alternativa de candidaturas ciudadanas. Señalaron que la posibilidad de postular a un candidato de representación ciudadana es una oportunidad para dar un cambio al estatus político que vive el país en una democracia que ha ido perdiendo credibilidad social. Cali�icaron de lamentable la percepción de la sociedad hacia los políticos y funcionarios de los diferentes niveles del gobierno, desde el federal, estatal y municipal por lo que de surgir una propuesta con�iable, diferente y alejada de la institucionalidad de un partido político podría tomar fuerza. En una primera reunión, el grupo de profesionistas destacados y de empresarios, hizo un análisis del avance que ha tenido la sociedad en la participación activa para elegir a sus representantes, donde a pesar de ello, la con�ianza depositada en muchos servidores públicos ha quedado en el abandono por el incumplimiento de acciones de bene�icio común para los diferentes sectores. Señalan que a pesar del desarrollo que ha tenido el municipio en los últimos años, es necesario hacer una reestructuración en la administración pública y en el manejo de los recursos, que transparente la aplicación del dinero

del erario, que garantice el trabajo con apego a la ley, que la actividad pública se concluya durante el período o�icial. “Es importante aprovechar las alternativas que el Instituto Nacional Electoral mantiene en permitir a los ciudadanos que tengan una propuesta importante puedan aspirar a una postulación o candidatura a un cargo público entre ellos la presidencia municipal, estamos considerando sumar voces de diversos sectores que queremos un cambio que permite mejorar las condiciones generales de nuestro municipio”, añadieron. Por último dijeron que existe mucha capacidad desde el sector privado para poder elegir a hombres y mujeres que conformen un equipo de trabajo que presente una propuesta de desarrollo y buscar una candidatura ciudadana de cara a los comicios de este año, donde ya han comenzado las reuniones y se han detectado más de 4 propuestas factibles.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

En Huixtla

Volcó tráiler en la curva del diablo Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas; 27 de enero de 2015.- A las 14:50 de la tarde de este martes, elementos de la policía municipal de Huixtla y Tuzantán, así como de protección civil de ambos municipios arribaron a la mencionada curva del diablo para auxiliar a un accidente que se acababa de registrar, donde un imprudente conductor de un taxi marcado con el número 04 y las placas 6116-BHD de color naranja, habilitado como taxi de ruta Huixtla-Tuzantán quiso ganarle a un pesado tráiler pero este al ver al auto compacto frenó y no pudo librarlo, lo aventó aproximadamente 50 metros, quedando encunetado el taxi, mientras que el pesado vehículo de color blanco con placas de circulación 671-FD-1 y placas traseras 218-UR-6 de la marca volvo era conducido por José Altamirano Calvo de la ciudad de México se volcó. El trailero salió con heridas leves y fue trasladado al hospital general para su atención médica a bordo de la ambulancia de PC de Huixtla, mientras que los pasajeros del taxi que responden a los nombres de María Guadalupe Velásquez Díaz, de 20 años de edad así como Andrés Díaz Díaz de la misma edad, fueron trasladados al hospital general a bordo de la cruz Roja. Cabe señalar que el conductor del taxi se dio a la fuga al ver que sus pasajeros estaban lesionados, así mismo se desconoce el nombre del

conductor de la unidad pero según datos de los curiosos a�irman que cuando lo vieron que salió corriendo se encontraba en estado de ebriedad, más tarde este corresponsal acudió con el checador de los taxis de la base de Tuzantán, quien aceptó que el conductor se encontraba con aliento a alcohol pero no quiso dar el nombre del conductor del volante. Por lo tanto urge que la secretaría de transporte vigile a los conductores que no manejen en estado de ebriedad porque arriesgan la vida de todos los pasajeros que llevan a bordo.

En Tapachula

6

Incendio arrasa con

vegetación en el malecón Tapachula, Chiapas, 27 de enero. Las altas temperaturas que se han registrado en la ciudad a originado varios incendios, estos provocados por el calentamiento de los cristales y lo seco de los matorrales ocasiona la llamarada, el fuego acaba con todo lo que este a su alcance. Este martes pasado del medio día, personal del H. Cuerpo de Bomberos fueron solicitados en auxilio por parte del radio operador del servicio de emergencias 066, quienes de inmediato acudieron al incendio de pastizal generado en la entrada de Tapachula, sobre la 17ª Calle Poniente y 16ª Avenida Norte a la altura del Malecón del rio Coatán, frente a Bodega Aurrera. Lo seco de los matorrales presuntamente fue lo que ocasiono que iniciara el fuego el cual arraso con todo lo que encontraba a su paso ya que generaba llamas de más de 3 metros y humo que no permitía la visibilidad a los conductores de vehículos en ese sector, se inició el trabajo de sofocar el incendio. El fuego provoco temor entre los comerciantes de locales provisionales que se ubican sobre el malecón, además al público

que se encontraba en la tienda comercial Bodega Aurrera. Elementos al mando del comandante Víctor Salazar López, y la unidad 04 tipo pipa, extendieron tramos de manguera para sofocar las grandes llamaradas de manera directa, el fuego que genero el pastizal seco y basura que es arrojada en la zona. Asimismo los automovilistas resultaron afectados con la visibilidad por un momento durante el incendio, con esta es las 3ª vez que acuden los traga humo, al malecón en lo que va de la temporada. POR / Mariela Moreno López

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan

918 64 8 30 85

Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

7

Autoridades fortalecen seguridad en la frontera

- Instalan puesto de seguridad en carretera fronteriza - Buscan armas, drogas y trá�ico de extranjeros Tapachula, Chiapas, 27 de enero.- Las diferentes autoridades de los tres niveles de gobierno, civiles y militares durante tres meses en diferentes municipios de la Frontera Sur, se aplicara el puesto de control militar de seguridad, con la cual servirá para sellar la frontera sur. Por la mañana en el puesto de control ubicado a la altura del kilometro 6 en el municipio de Tuxtla Chico con dirección a Tapachula, el vocero de la XXXVI Zona Militar, Mayor Fernando Romero Ruan, dio a conocer que este operativo, es una instrucción del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y del Gobernador del Estado Manuel Coello Velasco, será con la única �inalidad de dar seguridad a los turistas y automovilistas en la región fronteriza. Con más de 50 elementos de las diferentes autoridades, como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaria de la Marina Armada de México, Policía Federal de las diferentes divisiones, Policía Ministerial, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Aduanas, SAT, Transito

Ebrio sujeto realizaba sus necesidades �isiológicas frente a otras personas Tapachula, Chiapas, 27 de enero.Trastornado por los efectos del alcohol quien dijo llamarse Omar Morales Rivas de 29 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Nuevo Mundo Dos, el lunes al �ilo de las 21:20 horas, en la 11ª Avenida Sur y 36ª Calle Oriente fue detenido por efectivos de la Policía Municipal. Señalaron que los elementos policiacos al encontrase realizando sus acciones de operatividad y al circular sobre la 11ª sur y llegar a la 36ª oriente, descubrieron que el hoy detenido a unos cuantos pasos de un negocio donde fabrican hojuelas, este ebrio

y muy quitado de la pena realizaba sus necesidades �isiológicas, motivo por el cual a petición de las personas del lugar el borracho fue detenido. Omar todavía después de que estaba cometiendo su indecencia cuando fue detenido por los uniformados este se oponía al arresto, �inalmente fue sometido al orden y trasladado al dependencia municipal donde lo presentaron ante el Juez Conciliador y Cali�icador quien le aplico su riguroso castigo y el indecente fue ingresado a la jaula de los lamentos por a por una falta administrativa. POR / Mariela Moreno López

del Estado, PGR, Instituto Nacional de Migración, Secretaria de Seguridad Pública Municipal y un representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, participan en el operativo interinstitucional. El alto mando militar dio a conocer que el objetivo es tener un plan general a nivel república para establecer mayor seguridad para la población, y que se implementara de manera aleatoria en diferentes municipios de la región costa del soconusco. Por último pidió a la población en general, a los turistas, transportistas, a tener paciencia ante estos operativos, lo que se busca es evitar asaltos, robos, paso de drogas y armas y el trá�ico de extranjeros. En el soconusco ya se tienen 6 bases de operaciones que a diario realizan este tipo de operativo en los puestos de control lo que ha ocasionados que los mañosos y/o delincuentes, utilicen otras rutas alternativas que no sean las carreteras. POR / Mariela Moreno López

Molestaba a las damas Tapachula, Chiapas, 27 de enero.- Quien dijo llamarse José Luis Balan Álvarez de 28 años de edad, de o�icio plomero con domicilio en la colonia San Sebastián, fue detenido por elementos de la Policía Municipal e internado tras los barrotes de acero de la cárcel preventiva donde quedo a disposición del Juez Conciliador y Cali�icador por una falta administrativa. Señalaron que el lunes al �ilo de las 18:55 horas, los elementos policiacos se encontraban en la zona de patrullaje y al transitar sobre la 10ª Avenida Sur y al llegar a la 24ª Calle Poniente, descubrieron que el infractor aparte de estar ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública molestaba a las personas principalmente a las damas. Los uniformados de inmediato procedieron a interceptar al individuo y cuando este era trepado a la patrulla varias personas indicaron a los policías que el infractor sin pena alguna en repetidas ocasiones realizaba sus necesidades �isiológicas (Orinaba) en plena vía pública sin importarle que las damas lo vieran. José Luis fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el Juez Conciliador

en turno quien al conocer de los acontecimientos determino que el indecente de José Luis fue puesto tras los barrotes de acero. POR / Mariela Moreno López


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

8

Delincuentes entran a robar Detienen a tres sujetos con a la clínica IMSS Copladem armas de fuego y cartuchos en el Ejido Salvador Urbina

C

acahoatán, Chiapas, 27 de enero.Delincuentes aun no identi�icados entraron a robar a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social “IMSS-COPLADEM” del ejido Salvador Ubina perteneciente al municipio de Cacahoatán. Por la mañana el encargado de la clínica se presentó con el personal, percatándose que la protección de las ventanas habían sido violadas dejándolas completamente destrozadas, al ingresar vieron en el interior que todo estaba en completo desorden.

El o los delincuentes se robaron una computadora, un televisor pantalla de plasma de 32 pulgadas, además de otras cosas de valor. Señalaron que en este ejido ya se han registrado otros robos de casa habitación y por ese motivo hicieron un llamado al comisariado ejidal Roberto Barrios Morales y al agente municipal Esaú López, para que redoblen la vigilancia, además de interponer penalmente su demanda por el delito de robo con violencia a una institución médica y lo que resulte en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

- FALLECIÓ HORAS DESPUÉS EN EL HOSPITAL REGIONAL

Identifican a ancianito atropellado por cafre de la Indeco Tapachula, Chiapas, 27 de enero.- Tal y como se diera a conocer en la edición de ayer por este rotativo, en donde informo que al �ilo de las 07:00 horas una persona del sexo masculino de la tercer edad, al momento que intento cruzar la 9ª Avenida Sur entre 18ª y 20ª Calle Oriente, fue brutalmente atropellado por el cafre de una colectiva que cubre la ruta Indeco Cebadilla, la víctima fue trasladado al Hospital Regional para su pronta atención médica, por personal del grupo HERUM de Fuerza Ciudadana de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Lamentablemente esta persona quedó inconsciente y al paso de las horas entró en coma, al no soportar la gravedad de sus heridas al �ilo de las 18:15 horas dejo de existir, personal de trabajo social del nosocomio solicitó la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia, de juicios orales, ya que se trataba de un caso legal, la �iscal minutos más tarde se constituyó al Hospital Regional en compañía del personal de Servicios

periciales. Quienes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de la tercer edad, quien presentaba un traumatismo cráneo encefálico severo con fractura de cervicales, una vez que dio por terminadas las primeras diligencias el cadáver fue trasladado al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley. Horas más tarde los familiares se presentaron ante la Ministerio Público con la �inalidad de identi�icar el cuerpo de su ser querido quien en vida respondiera al nombre de José Domingo Ordoñez González, de 79 años de edad, con respecto a los hechos que se investigan indicaron que ignoraban como perdió la vida el abuelo, ya que les hablaron por teléfono indicándoles que don José había sufrido un accidente, �inalmente solicitó les fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura, y que el responsable de privar de la vida a su ser querido que sea castigado conforme a derecho. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas, 27 de enero.Personal del grupo Base Operativa Mixta “BOM” integrado por personal de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaria de Marina Armada de México y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, al momento que realizaban recorridos de vigilancia en prevención del delito, cuando circulaban sobre la carretera costera a la altura del ejido Cruz de Oro municipio de Tuzantan, se metieron por caminos de terracería el cual los condijo a la �inca Maravillas de este municipio, donde tuvieron a la vista un camión de volteo cargado con café. Al parar la marcha se percataron que 5 personas del sexo masculino se encontraban a un costado del camión de las cuales dos de ellas cargaban al hombre una escopeta cada uno y otro más tenia cartuchos útiles, motivo por el cual bajaron de las unidades o�iciales para aplicar una revisión de rutina, asegurando las dos escopetas del calibre 12, una la cargaba quien dijo llamarse Gonzalo Gamaliel Camaja Escobar de 24 años de edad, la otra Arturo Morales López de 28 años de edad, mientras que su compañero Oscar Ariel Mazariegos Rodas de 40 años, en la bolsa delantera del lado derecho del pantalón guardaba 3 cartuchos útiles del calibre 12, los 3 de origen guatemalteco. Mientras que el chofer del volteo dijo llamarse José Pérez López, al ser revisado no se le encontró nada asimismo a Roel Efraín Álvarez Maranda, tampoco tenía algo ilícito, quienes dijeron trabajar para el cafeticultor Ricardo Enrique Luttman Fox, motivo por el cual se quedaron con el camión de volteo que estaba cargado con

el aromático grano de café. Mientras que los tres guatemaltecos al ser cuestionados sobre la posesión de las armas dijeron que las portaban ya que se han registrado muchos robos y asaltos y son para darle protección al café, indicando que no cuentan con permiso o licencia para la portación de las armas, motivo por el cual fueron trasladados a la cabecera municipal directamente a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva, donde fueron certi�icados por el médico legista y posteriormente puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. El �iscal por tratarse de un delito federal se declaro incompetente y puso a disposición las armas y a los detenidos ante el Ministerio Publico de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la Republica, bajo los cargos de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, en su modalidad de portación de armas de fuego y cartuchos sin licencia y lo que les resulte. POR / Mariela Moreno López

Indigente detenido por el robo de una playera Tapachula, Chiapas, 27 de enero.- Siendo las 19:10 horas muy tranquilamente quien dijo llamarse Hugo Leonel Martínez Chanas de 39 años de edad, sin domicilio quien ingreso a la tienda de autoservicio Bodega Aurrera ubicada en la 17ª Calle Poniente y 14ª Avenida Norte, lugar donde trato de robarse una �ina playera, motivo por el cual fue detenido por Ángel Chang Cortez policía de la citada empresa. Elementos de una patrulla la Policía Municipal en auxilio de Ángel acudieron a la tienda y les fue entregado el infractor, quien fue trasladado a la dependencia municipal. Hugo Leonel fue presentado ante el Juez Conciliador y Cali�icador con el denunciante quien no quiso proceder

penalmente contra el transgresor el cual fue internado en la jaula de los lamentos por una falta administrativa. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN

TIJERETAZOS FÍGARO MUCHACHOS VALIENTES, aquí seguimos…. “”EL TIMBRAZO”” DE NOTICIAS DE CHIAPAS: “Si un Partido político inscribe como a uno de sus candidatos a un Presidente Municipal con licencia, que se ha enriquecido inexplicablemente.-quien sabe como.-: Ajá…¿¿Que debería hacer??: ¿¿LO QUITARIA DE SU LISTA??....¿¿Argumentaría que nunca supo??..O solo se lavaría las manos como lo hizo el PRD en Iguala… ¿¿Complicidad??... CHINGUE: ESTAN GRUESAS las preguntas… Lo bueno es que aquí no hay un político de ese tipo…¡¡Hay un chingo!!... EL SENTIDO LIMPIO Y HONESTO dice que lo quitaría de su lista; pero como en México últimamente la política tiene mucho parecido con el crimen organizado, lo normal es que lo dejen, para presumir el grado de corrupción que hay en nuestro país… YA SE SABE QUE EL POLITICO más rata es el mejor y puede que lo dejen participar; pero pueden perder, porque ese pueblo al que no respetan, al que desprecian, del que se burlan constantemente, puede reaccionar y votar en contra del candidato

maleante… POR ESO DECIMOS Y REPETIMOS: El único que puede hacer que las cosas cambien en nuestro país, es el pueblo…Tiene la mejor arma para eliminar a los méndigos: ¡¡El voto!!…Nos fijemos bien, para evitar que la delincuencia organizada nos gobierne… Y COMO YA SABEMOS que algunos nos la van a mentar, de una buena vez: Botellita de Jerez y botellita de vinagre…La zurda porque la derecha nos arde…Joy, joy, joy, que ocurrente soy… BIEN DICEN QUE PUEBLO chico, infierno grande…Motozintla por ejemplo… A NUESTRO CUATE Don Leopoldo González González, Obispo de Tapachula, se le ocurrió cambiar de cura en la Iglesia Católica de San Francisco, en Motozintla… ESO NO LE GUSTO A un grupo de feligreses que como protesta, tomó la iglesia, la bloquearon y la cerraron… VIENDO ESTO, EL SEÑOR OBISPO para calmar los ánimos, decidió reinstalar al cura que había quitado y entonces otro grupo opositor, hizo lo mismo que el primer grupo: Secuestró la iglesia y la cerró… NO QUIEREN NI UNO, ni otro cura…Como seguramente esto debe de tener con pendiente a nuestro amigo Polito, le vamos a sugerir lo siguiente: YA NO MANDE A NINGUN cura a Motozintla....Vista de monaguillos a los dos

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015 arguenderos principales y a ellos póngalos de curas sustitutos…Total, ahora están de moda las sustituciones… Y NO CABE DUDA..PUEBLO chico, infierno grande…Motozintla es así de pequeño; pero eso si, los católicos son más arguenderos que el Fígaro y pos oiga usted…Que excomulguen inmediatamente a los mitoteros..…¡¡Bola de locos que nada les gusta!!... Y SI COMENZAMOS platicando de un iglesia, ahora vamos a parlar..Parlar..A”pa palabrita mano??...Decíamos, vamos a platicar de un lugar que parece el infierno…El oscuro Palacio Municipal de Tapachula… AHÍ TODO MUNDO SUFRE…Los que trabajan en ese lugar porque como no hay energía eléctrica, no tienen aire acondicionado, y aquello está más caliente que una pareja de recién casados… Y ABAJO LOS QUE SUFREN son todos los “chavos” de más de cincuenta años que hacen filas parados por horas y horas, para pagar el Impuesto Predial… NADIE SE PREOCUPA de ésta pobre gente a pesar de la edad que tiene..Es cierto, hay unas cuantas sillas; pero no son suficientes y es más el número de personas paradas, que el de personas sentadas…Y las cajeras parecen tortugas con artritis para cobrar..… SIQUIERA LES PUSIERAN MUSICA de marimba para que la espera fuera más arrecha; pero no y con eso de que para todo le tienen que pedir permiso a Samuel Chacón, pos la cosa se pone más difícil… FINAL DE LA HISTORIA: Bien dicen que infierno y gloria están juntos en la tierra.. El infierno en Tapachula es el Palacio Municipal y con los calorcitos que están haciendo, ¡¡más!!....De Gloria, la única que conocemos, es una mesera empetatable

9

que está en el “Bom..Bom””...Neta… ATENTA PETICION AL DIRECTOR DE VIALIDAD Municipal de Tapachula, don Carlos Enrique Mandujano Velasco… ES URGENTE Y NECESARIO poner boyas reductoras de velocidad, en la entrada del Fraccionamiento “Los Cafetales”, allá en el Libramiento Norte de la ciudad…. EN ESA CARRETERA pasan todo tipo de vehículos a gran velocidad: Autos, camiones chicos, camiones grandes, trailers y con esas boyas, se puede prevenir accidentes de fatales consecuencias… ¿¿POR QUE SE LO PEDIMOS a don Carlos Enrique??..Porque es el único funcionario municipal que si trabaja..No como otros que hacen como que hacen y al final no hacen nada…Señor, gracias por su atención… ALLA EN UNION JUAREZ se barajan varios nombres para sacar el candidato que mejor oportunidad ofrezca para sacar al pueblo adelante… NO SE HAGAN BOLAS, DIJERA “EL TIMBRAZO”...El mejor es Rigoberto López Mazariegos..Y lo decimos porque lo conocemos… RIGO, COMO LO CONOCE todo mundo, viene de una familia ejidataria y trabajadora… ES PRODUCTO NETO del pueblo y con la experiencia política que tiene, si lo ponen de Presidente Municipal, puede hacer mucho por Unión Juárez…Desde éste momento tiene nuestro voto…Dejen de andar apoyando a riquillos inútiles… Y EN TAPACHULA, está surgiendo otro nuevo político: Alfredo Cerdio España, que ninguna necesidad tiene de andar metido en el cochino mundo de la política; pero ahí está… POR LO PRONTO APARECE como Precandidato del Partido “Movimiento Ciudadano” a la Diputación Federal del Distrito XII de Tapachula, con una visión distinta para hacer política… TIENE LA VENTAJA de tener el suficiente crédito social y moral, gracias a la educación que le han dado sus padres, donde los valores morales son indispensables.. HAY PERSONAS CON IDEAS y personas con ideales y Alfredo es de éstas últimas.. LO TIENE TODO…Prestigio social...Situación económica resuelta..Una hermosa familia… Goza del respeto de la sociedad y de verdad, no tiene porque andar en la política; pero el deseo de hacer un México mejor le gana y ahí anda luchando… VAMOS A VER HASTA donde llega y posteriormente daremos a conocer su forma de pensar y lo que cree que hay que hacer para tener un mejor país… BUSCAMOS POLITICOS NUEVOS, positivos y que apoyen a la gente…Bueno… Alfredo Cerdio España es uno de ellos…Hay que apoyarlo… PAENLA BIEN, PORQUE si la pasan mal, la riegan…Oigan: Si un mono da el Grito de Independencia a las 12 del día, está loco o no está loco…Respuestas por favor… Seguimos mañana…


OPINIÓN

G

oethe afirmó: “Lo que convierte la vida en una bendición, no es hacer lo que nos gusta; sino que nos guste lo que hacemos” Para el viejo Filósofo, mi trabajo no es una carga, es ¡Sí! un placer, siempre me ha gustado mucho lo que hago, me encanta mi tarea, –nunca ha sido ni grande, ni pequeña–,gozar de trabajo, me hace sentir un privilegiado, un ser bendecido. Mi Santa Mamá, me enseñó que el trabajo es una sagrada bendición; mientras muchos llegamos a casaexhaustos por llevar a cabo nuestra tarea, sin que lo sepamos gozamos de dos bendiciones: 1.- Tenemos casa y 2.- Tenemos trabajo; mientras que hay millones de seres humanos, que no tiene techo, ni pan, viven cansados por buscar trabajo… y no hay para ellos. Al final de la jornada, la vida es el resultado de cómo la entiendes; éste campesino de Güémez,la entiende como una bendición, una maravillosa oportunidad para agradecer el milagro de la vida. Por ello correspondo trabajando duro; no quejándome, –quejarse, es una manera de romper nuestra armonía–; siendo respetuoso conmigo mismo y con los demás; a pesar de la tristeza y del dolor,

darme el permiso de bendecir la vida, de ser feliz… ¡y seguir adelante! Cada que el Sol despunta en el horizonte, bendecir la vida,es tener una plática amorosa con nuestro Maestro Interior, es hacer que nuestro mensaje diario sea optimista; sin saberlo irradiamos alegría, amor,actitud y energía positiva, porque los pensamientos y las emociones son la semilla de vida. HOY has un espacio parabendecir tu hogar;bendecir tu familia, tu trabajo, tus amigos –y enemigos–;bendecir a los líderes y los gobernantes;bendecir a los enfermos y necesitados, es una manera sencilla de reinvidicar el poder terapeutico y sanador de la bendición, es aprender a fluir con el ritmo de la vida;bendecir es enriquecer tu espacio vital. Bendecir la vida, es aceptar que los problemas llegan para sacar el gigante que habita en tu interior; es dejar de aferrarte a anteriores etapas, recuerda que cada una tiene sus fortalezas y debilidades. Si la pregunta es: “¿Por qué Bendecir?, Porque al bendecir se crea un escudo de luz, de protección Divina sobre la persona a la que estamos Bendiciendo y sobre ti.

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

10

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

BENDECIR Es conexión Divina, de allí la importancia siempre de bendecir con amor. Bendice tu día, tu pareja, tus hijos, tu familia, tus amigos, todo lo que haces; tu dinero sea poco o mucho. Detente un segundo y bendice a la persona que está cerca de ti, puedes hacerlo mentalmente, obsérvala y verás que hay un ligero cambio en su rostro. Bendice tu cuerpo, sin importar que en estos momentos esté enfermo o sano. Bendícelo y llénalo de luz, de amor, misericordia y perdón para que esté sano. Bendice tus relaciones, sin importar si te encuentres solo o sola, porque tú mismo te complementas. Bendice tu trabajo, te paguen poco o te paguen mucho, porque al

bendecirlo lo llenas de luz Divina, y de esa forma te estás preparando para algo mejor. Tienes derecho a cosas maravillosas, sólo tienes que creerlo y sentirlo. ¡Adelante Bendícete!, Bendice tu existencia, sin importar que hayan habido experiencias dolorosas; eso simplemente son los escollos para superar y crecer. Así, deseo que Dios teBendiga, te proteja y el Espíritu Santo te llene de sabiduría, entendimiento y te guíe en cada paso de tu hermosa existencia… ¡¡Amén!!” Tu vida es el resultado de tus pensamientos, emociones y vibración espiritual, bendecir es vibrar en la alta frecuencia del amor, es agradecer, esatraer paz, prosperidad y armonía a tu existencia, alejando la enfermedad, rechazando las privaciones, abriendo tu campo energético para que vivas en la abundancia. Bendecir va de la mano con orar, lo que me recuerda la siguiente oración que una dama hacia en la iglesia de Güémez: “Señor: si me maquillo… ¡no soy natural!; si no me maquillo… ¡soy dejada!; si digo lo que pienso… ¡soy grosera!; si no lo digo… ¡soy una hipócrita!; si me defiendo…!soy peleonera!; si no lo hago… ¡no tengo carácter!; si me río… ¡tomo todo a broma!; si no me río…¡carezco de buen sentido del humor1; si no tengo curvas… ¡soy gorda!; si adelgazo… ¡me veo enferma!, Señor: si yo no puedo adelgazar… ¡Has que todas mis amigas engorden! AMÉN.”2 1 http://www.mundifrases.com/ frases-de/goethe/ 2 h t t p : / / w w w . reflexionesparatiyparami.com filosofo2006@prodigy.net.mx


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

APUNTEN JORGE AVILA NUÑO

EL CERO MAYA DE LA UNACH En la gestión del rector mareño Ángel René Estrada Arévalo, tuvo lugar la puesta en actividad de un proyecto que por lo menos en ese momento causó sensación. La RED CERO MAYA, un término que causó polémica, pues se entonaron diversas preguntas en cuanto al nombre. La polémica de si el cero lo inventaron realmente los mayas, pero más de alguno insistía que los árabes inventaron las matemáticas y el cero. Efectivamente, los mayas, hacia el siglo I, usaban un pequeño óvalo con un arco inscrito para representar al cero. Unos cinco siglos después, los hindúes empezaron a usar un círculo o un punto para representar al cero, pero el punto cayó en desuso más tarde. Al final de cuentas, esa discusión bizantina nada tenía que ver pues el nombre como tal, lucía bastante y de lo que se trataba en esos momentos era el de realzar la figura de un sistema de servidores electrónicos con el que la Universidad Autónoma de Chiapas se podría vestir de lujo y poder ofrecer a toda su comunidad un servicio de primera, tal como se lo merecía. Las oficinas del centro, impecables. Equipo de primera

a decir de sus promotores. Encargados idóneos (¿?), y así, con bombos y platillos se hizo la presentación a los medios y a la comunidad unachense. En pocas palabras, y así se mencionaba en la información institucional, “La Red Académica Cero Maya es un espacio de confluencia académica, donde las Instituciones de Educación Superior que la integran desarrollan trabajos de investigación, extensión y docencia enfatizando el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. Este espacio además beneficia a la población en general, ya que a través de la Red Académica Cero Maya se desarrollan proyectos de impacto social en comunidades marginadas, programas de difusión de la cultura de cada uno de los países representados y programas de formación continua y capacitación para el trabajo” ¿Pero qué ha pasado a través de todo este tiempo? Los proyectos en los cuales se sustentaban cursos, diplomados, licenciaturas con el sistema de educación a distancia, y todo lo que se podría considerar como elemental para el buen aprovechamiento de tan

renombrada RED CERO MAYA, que el destino los alcanzó y en estos momentos, con el sustento de profesores y alumnos, especialmente del CAMPUS IV, este sistema deja mucho que desear. Continuamente “se cae”. Lo primero que ocurre por parte de los “administradores”, es una serie de justificaciones, excusas, argumentos como: “está sobre cargado de usuarios”; “mucha gente se cuelga del CERO MAYA”; “Las fallas de la CFE nos afectan bastante”. Todas las evasivas son, al final de cuentas, incongruentes e inválidas pues al usuario lo que interesa es que cuando solicite conexión, ésta sea de primera calidad, tal como los iniciadores del CERO MAYA pronosticaron. Fechas peligrosas son los fines de semana, que deberían operar bastante bien, pues hay profesores que aplican trabajos, participaciones, foros y tareas a través de este medio y cuando se quiere ingresar a páginas de la propia Facultad, resulta conque el mensaje fatídico que reza: “esta página no se puede mostrar” acaba con el argumento de eficiencia y calidad y sobre todo con la paciencia del usuario.

Si el sistema dio todo lo que podía, habrá que pensar en algún cambio, modificación, adecuación, sustitución si es que se desea ser parte de las Universidades con visión a largo plazo. Algo debe hacer la nueva administración. El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios. 1. La estrategia de la distracción. El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”. EL LECTOR OPINA. A continuación un breve texto recibido por parte de un tapachulteco avecindado en algún lugar de España, y dice: “Recién acabo de regresar de mi bendita tierra Tapachula, y me encontré con la sorpresa de varias y magnificas construcciones. No conocía la plaza Galerías, y el Boulevard que conduce hacia el sur está magnifico. Sé por mis familiares que el actual gobierno ha sido muy criticado pero por lo que vi, son muchas las calles arregladas. Pero observé por mi casa una gran cantidad de basura y oscuridad. Ojalá y los gobiernos estatales y federales recuerden que Tapachula es la primera cara que ven los visitantes de Centroamérica y vale la pena apoyarla con buenos proyectos y presupuestos” UN SALUDO AFECTUOSO Para mi amigo Emilio López de León, esperando que este 2015 sea el año que espera. Seguimos gozando con su estilo muy peculiar de la columna Tijeretazos. 1. Nunca prives a nadie de la esperanza; puede ser lo único que esa persona posea.

11

2. No tomes decisiones cuando estés enojado. 3. Cuida tu postura física. 4. Nunca hables de negocios en un elevador. 5. No pagues un trabajo hasta que esté concluido. 6. Cuídate de quien no tenga nada que perder. 7. Aprende a decir no con cortesía y presteza. 8. No esperes que la vida sea justa. 9. No dudes en perder una batalla, si esto te lleva a ganar la guerra. 10. Sé atrevido y valiente. Recuerda poner en práctica todas estas sugerencias y mantente siempre motivado, eso te ayudará a conseguir todos los objetivos de tu vida FRASES MUY UTILIZADAS. 13) OK. Una versión muy popular asegura que la expresión se generó durante la Guerra de Secesión norteamericana. Cuando las tropas regresaban a sus cuarteles sin ninguna baja, ponían en una gran pizarra ‘0 Killed’ (cero muertos). De ahí provendría la expresión ‘O.K.’ para decir que las cosas salieron bien o que todo está en orden. 14) Apodo: PEPE. Se narra que en los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, se referían a San José como ‘Pater Putatibus’ (padre adoptivo) y posteriormente por simplificación, como ‘P.P.’ Así nació llamar ‘Pepe’ a los José. 15) PAPA (Sumo Pontífice). Es un acrónimo de “Pedro Apóstol Pontífice Augustum” También se dice que la palabra procede del griego “Pappos” (Gran Padre). 20 CONSEJOS PARA LOS QUE PASAN DE SESENTA CALENDARIOS. 15. Acepte todas las invitaciones de bautizo, grado, cumpleaños, casamiento, conferencias. Visite museos, vaya al campo... lo importante es salir de casa por un rato. Pero no se disguste si no lo invitan porque a veces no se puede. Seguramente cuando usted era joven tampoco invitaba a sus padres a TODO. 16. Hable poco y oiga más pues su vida y su pasado sólo le interesan a usted mismo. Si alguien le pregunta sobre esos asuntos, sea breve y procure hablar de cosas buenas y agradables. Jamás se lamente de algo. Hable en tono bajo y con cortesía. No critique nada, acepte las situaciones tal como son. Todo es pasajero. Recuerde que pronto volverá a su casa y a su rutina.


OPINIÓN

AREÓPAGO José de la O Bamaca

LA VIOLENCIA EN NUESTRO PAÍS Sin duda que uno de los anhelos más soñados es que la paz reine en el mundo y en nuestros corazones. De esta manera, nos deseamos un año de paz y prosperidad para este 2015 que empieza. El deseo, pues, para nosotros y para nuestros seres queridos es que haya paz, Paz verdadera. Esa Paz (del latin pax) que evoca tranquilidad y quietud, sin pleitos ni guerra. O de modo más amplio el Shalom (hebreo) para hablar de un estado interno y externo de tranquilidad, bienestar y plenitud. La paz como un estado del interior de una persona, que sea despojado del odio y de la amargura; que goza de tranquilidad y de armonía consigo mismo y con los demás. Así de simple y sencillo. Sin embargo, lo que parece que reina no es la paz, sino la violencia.

Desde muchos años en el mundo, en nuestro país y en nuestro estado de Chiapas, se habla y se registra cotidianamente casos de muertes por golpes, asesinatos a mano armada, torturas, maltratos, secuestros, robos, violaciones, accidentes intencionales, bullying; en fin, mucha violencia, en todos los niveles y estratos sociales, nadie escapa. Porque parece que todos hacemos violencia y también la sufrimos en carne propia. Sí, nos referimos a esa violencia, que es ejercer fuerza y poder contra alguien para lastimarlo o aniquilarlo. Que responde a un comportamiento deliberado con el propósito dañar físicamente, o psicológicamente al prójimo, por cualquier medio que esté al alcance; aunque también se dañan a los animales, a las plantas y al medio

Epistolario Armando Rojas Arévalo

¡Vaya récord! LUCÍA: Ciento veinte días después, AYOTZINAPA no se olvida ni se olvidará, aunque el gobierno dé carpetazo o lo cierre, fue el grito de ayer. A horas del mediodía de hoy corrió la versión que el Procurador General de la República dará a conocer en las próximas horas el resultado de la investigación sobre los estudiantes desaparecidos yque en las pruebas que presentará deslinda al Ejército.Mientras, los de la CETG insisten en que no permitirán las elecciones y que no le creen a MURILLO; en tanto, OSORIO CHONG dice que sí se realizarán. Nudo gordiano. ALICIA (ARTEMIZA) ARELLANO PAVLOVICH, hija de ALICIA ARELLANO TAPIA, quien fuera alcaldesa de Magdalena, Sonora, y la primera senadora de este país, y del doctor MIGUEL PAVLOVICH SUGICH, es ya la candidata del PRI a la gubernatura de Sonora, con la encomienda de recuperar el bastión perdido a manos del PAN hace seis años. No la va a tener fácil, porque los padres de la guardería ABC dicen que protegió a los dueños de la misma y por eso van a hacerle campaña en contra. CERO Y VAN ONCE LOS PERIODISTAS desaparecidos y asesinados en los 4 años y semanas que lleva el gobierno veracruzano del nefasto JAVIER DUARTE DE OCHOA. La madrugada del sábado fue hallado descuartizado el cuerpo del periodista y activista social MOISÉS SÁNCHEZ CEREZO, quien fuera secuestrado de su domicilio –y ese mismo día asesinado- el 2 de enero por un comando de

nueve hombres armados. El comunicador, de 49 años, era director y editor del semanario comunitario “La Unión”, en el municipio de Medellín de Bravo, en Veracruz. CLEMENTE NOÉ RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, un ex policía y traficante de drogas, confesó que el asesinato fue un encargo directo de MARTÍN LÓPEZ MENESES, subdirector de la Policía Municipal, chofer y escolta personal del alcalde panista BRAVO OMAR CRUZ REYES, a quien no se le ha podido (hasta hoy martes) detener porque tiene fuero constitucional y su abogado ya prepara el amparo. MENESES pidió a los sicarios que acabaran con el periodista porque “alborotaba el panal”. El cuerpo del informador fue prácticamente destazado y no se le puede identificar plenamente. El propio Procurador de Veracruz calificó el hecho de “dantesco”. El año pasado fue asesinado el también periodista veracruzano GREGORIO JIMENEZ DE LA CRUZ, cuyo caso sigue sin resolverse. Otras víctimas de la inseguridad que prevalece en Veracruz desde que asumió el gobierno JAVIER DUARTE, son: VICTOR MANUEL BÁEZ CHINO, quien fue secuestrado el 13 de junio de 2012 y su cadáver fue encontrado cerca de la plaza principal de Xalapa. REGINA MARTÍNEZ PÉREZ, corresponsal de la revista Proceso, asesinada el 28 de abril de 2012 y el homicida confeso fue liberado en agosto de 2013. IRASEMA BECERRA, empleada del diario El Dictamen, y los fotorreporteros freelance GUILLERMO LUNA VARELA, GABRIEL HUGE CÓRDOVA y ESTEBAN RODRÍGUEZ fueron secuestrados el 2 de mayo de 2012 en Boca del Río por un grupo armado y sus cuerpos fueron

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

12

ambiente. La violencia es también muy integral. En nuestro medio, si reconocemos, hay violencia por todos lados, ejercemos mucha violencia, a veces sin darnos cuenta, tanto dentro de casa como fuera de ella. Nuestro país y el mundo sufre de mucha violencia. Aquí en México cuando menos, ahora vemos que han crecido y visibilizado ciertos tipos violencia, según de donde viene: 1) de los grupos armados fuera de la ley, léase crimen organizado. 2) del gobierno, cuando se sale del control (porque la violencia del Estado es la única justificable, me refiero a la violencia legítima) 3) de los grupos sociales que reivindican derechos, que en nombre del reclamo atropellan derecho de terceros. 4) y un último, el de la calle: cuando un ratero le arrebata el monedero o la cadena a una persona. Y hasta podemos anexar un 5) la violencia familiar, la que se da entre los integrantes de la “sagrada familia” y la violencia de género, hacia las mujeres; aunque ahora parece que hay violencia al tu por tu. Nuestro país, registra altos índices de violencia, y ocupa los primeros lugares, en el ranking mundial. Esto nos llama a levantar la voz y a hacer algo en las escuelas, iglesias o instituciones de gobierno o en la

propia familia, para calmar y apaciguar a la sociedad, para reducir la violencia; que mucho de ésta, viene de la crisis económica y de la baja en los valores como el respeto, que impacta lo social y las demás áreas. Viene también de los medios como la televisión, con sus malos programa, que abundan por doquier. Basta ver, por ejemplo, un trozo de telenovela, para darse cuenta del nivel de violencia verbal y físico, además de los diálogos tan estúpidos y lloriqueos que se repiten, en cada episodio. Así mismo, las llamadas maquinitas que invitan a matar al rival. bueno basta detenerse un poco y observar la calle y su alrededor y se encuentra la violencia sin mucho esfuerzo. Nos da la impresión que se promueve una cultura de la violencia, como se aplaude. Que reine la paz y no la violencia. La violencia es lo más animal que tenemos, es negación de la vida digna. La paz se construye con inteligencia y demás valores. La paz y la violencia son al fin y al cabo, una decisión. Decidamos la paz, la verdad y la justicia; porque como lo dijo el profeta: “la paz es fruto de la justicia”, aprendamos a ser justos. Solo con paz se puede construir y vivir con altura. La paz produce salud, la violencia enferma.

encontrados desmembrados al día siguiente. OTROS PERIODISTAS VERACRUZANOS asesinados: NOEL LÓPEZ OLGUÍN, del Semanario Horizonte, Noticias de Acayucan y Semanario La Verdad. En marzo de 2011 fue asesinado por un sicario de los Zetas, ALEJANDRO CASTRO CHIRINOS, El Dragón. MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ VELASCO, mejor conocido como “Milo Vela”. Reportero que escribía en Notiver. Lo asesinaron el 20 de junio de 2011. Un comando armado derribó la puerta de su casa y abatieron a Milo a su esposa AGUSTINA SOLANA y a su hijo MISAEL LÓPEZ SOLANA, quien era fotógrafo en Notiver. YOLANDA ORDAZ, también reportera de Notiver, fue levantada al salir de su casa rumbo al trabajo en el infonavit Los Volcanes. Dos días después, decapitada, torturada, la abandonaron detrás del diario “Órale” en Boca del Río. ¿CÓMO LA VES?- Los nuevos comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) saludaron el año con dos acciones: aumentarse el sueldo y prestaciones, y reducir el salario a un grupo de empleados, y a otros, con amenazas, pedirles su renuncia. Para no hacerte el cuento largo, su salario bruto pasará de tres millones 99 mil pesos anuales a tres millones 416 mil durante 2015. Los integrantes del IFAI tendrán un sueldo similar al del Presidente de la República, quien ganará en 2015 tres millones 440 mil 433 pesos; es decir, sólo 24 mil 244 pesos más que los comisionados. NO TODO ESTÁ PODRIDO.-Así como te digo una cosa, te digo otra. De Chiapas admiro y me enorgullecen su historia y su estirpe. Ha sido y es cantera de hombres y mujeres que han hecho historia y se han vuelto casi inmortales. Me provocan rabia y vergüenza los últimos gobiernos estatales, de los que en esta ocasión mejor no gastar tintaen ellos, porque es una perdedera de tiempo. Pero de los valores actuales, que son muchos, debo destacar entre otros que menciono con alguna frecuencia, a un eminente científico nacido en Arriaga, mi pueblo natal, y reconocido mundialmente. Su nombre, RAUL CRUZ RÍOS, director del Servicio Geológico Mexicano.

Disculpa mi ignorancia, pero yo no sabía de la existencia del SGM y mucho menos de las investigaciones que ha realizado discretamente por muchos años y que han permitido elaborar un mapa geológico muy completo de nuestro país, desde yacimientos de minerales de todo tipo –oro, plata, manganeso, uranio, etcétera-, petrolíferos, estructura tectónica (volcanes), estratigrafía (rocas) yplataformas marinas. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Geólogos y próximo dirigente de la organización mundial de ese gremio, va a realizar en Tenejapa, Chiapas, un Simposio Internacional de Geología de la Salud, con la asistencia de expertos de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y las Naciones Unidas. ¿Y por qué en Tenejapa? Bueno, descubrió que la ceguera que ha dejado discapacitados a cientos de indígenas de la zona no sólo es provocada por la oncocercosis, sino también por el agua que se usa para el consumo humano. RAUL y sus científicos descubrieron que el agua arrastra residuos de minerales nocivos para el humano, provoca ceguera, lo cual echa por tierra parte del mito de que la oncocercosis es la principal responsable del problema. REUNIÓN DE OBISPOS CENTROAMERICANOS: a partir de mañana miércoles y hasta el día 30 (viernes) se reunirán en Tapachula los obispos del sureste de México, así como de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, para dialogar sobre la cruel y dolorosa realidad que sufren los miles de migrantes que proceden de Centroamérica en su paso por México, para tratar de llegar a los Estados Unidos. Los que van en busca del sueño americano pasan por muchas calamidades, desde asaltos a mano armada, extorsiones, violaciones y hasta asesinatos. PD.-Tengo que salir corriendo a un viaje relámpago, por lo cual termino la entrega, con algunas notas que dejo en el tintero. Luego nos vemos. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; mièrcoles 28 de enero de 2015

20

Esta semana, cocinaremos con recetas de...

¡¡¡Tamales !!! QUE TE PARECE ?

Tamales Dulces

Ingredientes

1 lata (14 onzas) de Leche Condensada Azucarada LA LECHERA de NESTLÉ 1/4 taza de aceite vegetal 1 lata (20 onzas) de piña en 100% jugo, sin escurrir 1/2 taza de pasas 1/2 taza de nuez picada 1 paquete (8 onzas) de hojas secas de maíz, uso dividido 1/2 taza (1 barra) de mantequilla, suavizada a temperatura ambiente 3 tazas de masa harina 1 cucharada de canela molida 1 cucharadita de sal. Preparaciòn: REMOJA 18 hojas grandes de maíz en agua tibia por lo menos durante 1 hora o hasta que se suavicen y sea fácil doblarlas. BATE la mantequilla en un tazón grande hasta que esté cremosa. Mezcla la masa harina, la canela y la sal en un tazón mediano. Alternadamente, agrega la mezcla de masa harina, el agua, la leche condensada y el

aceite a la mantequilla, mezclando bien los ingredientes después de cada adición hasta darle una consistencia de masa espesa para pastel. Agrégale la piña con su jugo, las pasas y la nuez. UNTA 1/3 taza de la masa preparada, sobre el centro de la parte inferior y ancha de una hoja remojada de maíz hasta formar un cuadrado en el centro de las hojas. Dobla sobre la masa. Haz lo mismo con el resto de la masa preparada y las hojas remojadas. COLOCA una cesta para cocción al vapor dentro de una olla con tapa (o usa una tamalera). Vierte agua hasta que llegue justo al fondo del cestillo. Acomoda los tamales verticalmente en el cestillo. Cúbrelos con las hojas secas restantes y con un paño húmedo. Tápalos. Hiérvelos. Reduce el fuego a bajo. Agrega más agua si es necesario, y deja que los tamales hiervan durante 1 hora o hasta que la masa empiece a DESPEGARSE de las hojas. Sírvelos tibios. 1 1/4 tazas de agua tibia

Tamales de elote Ingredientes (rinde 30 piezas)

- Sal al gusto

- 20 elotes desgranados

- Hojas de maíz para envolver los tamales

- 2 tazas de azúcar - 2 tazas de aceite de maíz

Preparación See muelen los granos de elote junto con el azúcar y la sal, y se les va añadiendo el aceite poco a poco. Se unta una cucharada de esta pasta en las hojas de elote, se envuelven como tamales y se cuecen en la vaporera o tamalera durante 30 o 40 minutos, o hasta que los tamales se desprendan fácilmente de la hoja.

Tamales de rajas Ingredientes - 1¼ de kilo de masa fina para tortillas - 250 gramos de manteca de cerdo muy bien batida - 1 cucharadita de polvo para hornear - ½ cucharadita de anís molido - Un puño de cáscaras de tomate verde puestas a hervir en 1¼ tazas de agua - Sal al gusto - Hojas de maíz (o de plátano) remojadas y bien escurridas, las necesarias Para el relleno (rinde aproximadamente 50 piezas): - 3 cucharadas de manteca de cerdo - 1 cebolla grande picada

- 16 chiles xalapeños, despepitados y cortados en tiritas - ½ kilo de jitomate, despepitado y picado - 500 gramos de queso panela - 15 hojas de epazote picado - Sal al gusto Preparación Se bate la masa con la manteca, se le añaden el polvo para hornear, el anís hervido y colado, el agua donde se cocieron las cáscaras de tomate y sal al gusto. Se sigue batiendo hasta que al poner un pedacito de pasta en un vaso de agua fría, flote. Se toma una hoja de maíz, se extiende sobre la misma un poco de masa, se añade la salsa, una tirita de queso, se envuelve, se dobla y los tamales se ponen a cocer paraditos en una tamalera o en una vaporera sobre un colchón de hojas de maíz, de 45 minutos a una hora o hasta que al abrirlos se desprendan fácilmente de la hoja. Relleno: En la manteca caliente se acitronan la cebolla y el chile, se añaden el jitomate, el epazote, sal al gusto y se deja sazonar todo muy bien.


E N T R E T E N I M I E N T O No es bastante levantar al débil; es Tapachula, Chiapas; mièrcoles 28 de enero de 2015

Aries En esta jornada te sentirás en paz con tu entorno y encontrarás un gran bienestar interior que te permitirá pasar una jornada tranquila y agradable desde el punto de vista del amorPalabra del día: Experiencias

Tauro La Luna en tu signo te permitirá ser más expresivo en tu trabajo, por lo que podrás mejorar la comunicación tanto con tus compañeros como con tus clientes. Palabra del día:Entretenimiento

Géminis Puede que hoy tiendas a ser bastante aprensivo y que pienses que tienes más síntomas de enfermedad de los que realmente tienes. Palabra del día:Trabajo

Cáncer Hoy tu buen humor será evidente y esto hará que las personas de tu entorno se sientan particularmente a gusto a tu alrededor. ! Palabra del día: Favorable

Leo Será un buen día para dar charlas en público o para hacer entrevistas, ya que te moverás muy bien en este tipo de ambientes. .Palabra del día: Jornada

Virgo Contarás con una gran capacidad hoy para entender a los demás y ponerte en su lugar, por lo que serás un buen consejero y te gustará escuchar a las personas. Palabra del día: Alegrias

21

TIPS...

Recetas para la vida — ¿Por qué la competencia y la comparación? Los celos y la envidia causados por el sentimiento de que el otro tiene más y es mejor, están destruyendo el autoestima de nuestra sociedad. Ser el mejor, el primero, el más famoso y el más popular, son valores que con el tiempo han llegado a convertirse en la única misión de la vida, con lo que las personas se quedan atoradas en la carrera para ganar y confunden o se olvidan de sus verdaderas necesidades, intereses y motivaciones. El reconocimiento y la coronación al triunfo se han hecho de alguna manera motivantes esenciales que determinan y generan falsas expectativas.

Libra Lograrás avances en el terreno laboral hoy gracias al empeño y a las ganas que le pones a tu trabajo. En el caso de que estés desempleado. Palabra del día: Amor

Escorpión

exclusivamente como indicadores para poderse ubicar y mejorar sin lastimar a nadie. El problema surge cuando la comparación transforma a las personas en seres insaciables e inconformes, las cuales conciben la necesidad de superarse como una peculiaridad para derrotar al compañero e impedirle crecer.

Estas, como resultado, fomentan angustia, envidia y – sobre todo – incrementan el sentimiento de egoísmo y competencia sin compañerismo, creando una sociedad materialista y en muchos casos hasta sin escrúpulos. Así, aseguran su “victoria o el éxito flageado” creando una relación que Una competencia sana es un método sólo fomenta más competencia, un ambiente frío y hostil, en donde efectivo para crecer y superarse. la medida del triunfo y seguridad, De hecho en este aspecto la competencia depende en gran mesura de quien es el y la comparación son ingredientes útiles mejor y el que tiene más. y necesarios, siempre y cuando sirvan (Sigue...)

Chiste...chiste...

necesario aún sostenerle después

Hoy podrás recibir una declaración de amor que no esperabas y que podría hacerte sentir emociones muy fuertes y contradictorias. Palabra del día: Confianza

Sagitario Tu vida sentimental puede verse un poco desestabilizada hoy debido a circunstancias inesperadas que están fuera de tu control. Palabra del día: Belleza

Capricornio Puedes necesitar consejos amorosos durante el día de hoy, ya que es muy probable que tengas algún tipo de crisis sentimental que te obligue a pedir ayuda a algún amigo cercano. Palabra del día: Lealtad

Acuario Estás motivado en el terreno amoroso, ya que es probable que hayas conocido a alguien que te haya despertado sentimientos románticos y por quien te hayas ilusionado. . Palabra del día: Alegria

Piscis Estarás poco comunicativo hoy y te costará establecer relaciones cercanas con la gente, ya que tenderás a adoptar una posición un poco tímida y reservada. Palabra del día: Armonia


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; mièrcoles 28 de enero de 2015

Cómo ayudar a otros?

24

Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad.

Por: Lupita Vega ¿Cómo ayudar a cambiar las muy sutilmente. Malas Actitudes de otros? Llegó el momento de conversar urante un cara a cara sin ningún testigo año tuve una con esta estudiante. estudiante que se comportaba Se sentó frente a mi, me miró de forma a los ojos como desafiándome inadecuada. y esperando que le rete, pero Esta historia empieza el primer día se topó con la sorpresa que le pedía disculpas por tratarle en de trabajo. forma enérgica y a veces tosca. Cuando ingresé al quinto curso de secundaria a dar mi primera Luego le dije que ella era clase, me topé con un grupo de una mujer muy inteligente estudiantes con un espíritu rebelde y que ella sería un gran líder, que y de indiferencia. Dios la había escogido para influir en muchas personas, pero que No fue difícil identificar a la líder, necesitaba ir tallando su carácter que a propósito era una señorita y que debía cambiar de actitud si muy inteligente. quería llegar a ser muy importante.

D

Cada vez que entraba a la aula de clases esta señorita de nombre Sandra, empezaba a inquietar al resto de alumnos, se ponía de pies sin pedir permiso, en pocas palabras hacía lo que le daba la gana.

Cuando de pronto su rostro altivo se transformó y empezó a llorar y dijo discúlpeme por comportarme tan mal con usted, he tenido problemas en todos los colegios en que he estado por mi forma de ser, este es uno más de ellos.

Mi posición frente a ella era la de ponerle en su sitio y disciplinarla. Mientras ella lloraba mi corazón se quebrantó y empecé a llorar con ella. Pero esto no calmaba para nada a esta señorita. Fueron unas lágrimas hermosas

porque desde ese día en el aula Un día ya cansado de reprenderle todo empezó a cambiar porque me hice una pregunta ¿Cómo puedo ella y yo nos comunicamos y nos cambiar la actitud negativa de perdonamos. Sandra?. Cuando bajamos de nuestro pedestal Gracias a Dios se me ocurrió una y nos volvemos humildes, además idea genial, pedí a todos los alumnos de recordar que cada persona que fueran a la biblioteca, que yo les tiene emociones y sentimientos llamaría uno por uno para conversar que sufren, lloran, ríen, que son sensibles, pueden ocurrir milagros. con ellos. Mientras iba conversando con cada Es hora de comunicarnos uno de mis estudiantes me di cuenta deponiendo actitudes y que Sandra influenciaba en todos dando lugar al perdón.

Cuál es el Secreto?

c

uentan que un rey muy rico de la India, tenía fama de ser indiferente a las riquezas materiales y hombre de profunda religiosidad, cosa un tanto inusual para un personaje de su categoría.

El rey le dijo con una sonrisa: “Ese es mi secreto.

Ante esta situación y movido por la curiosidad, un súbdito quiso averiguar el secreto del soberano para no dejarse deslumbrar por el oro, las joyas y los lujos excesivos que caracterizaban a la nobleza de su tiempo.

Muchas veces deseamos vivir como mejores creyentes y tener vida espiritual, pero sin decidirnos apartar la mirada de las cosas que nos rodean y deslumbran con su aparente belleza.

Inmediatamente después de los saludos que la etiqueta y cortesía exigen, el hombre preguntó: “Majestad, ¿cuál es su secreto para cultivar la vida espiritual en medio de tanta riqueza? El rey le dijo: “Te lo revelaré, si recorres mi palacio para comprender la magnitud de mi riqueza.

ESTOY TAN OCUPADO TRATANDO DE AVIVAR MI LLAMA INTERIOR, QUE NO ME INTERESAN LAS RIQUEZAS DE FUERA”

Procuremos “ver hacia adentro” y avivar nuestra llama espiritual, pues: – Al tener nuestra mente y nuestro corazón puestos en el Señor, podemos aprender a conocerle y amarle. – Las trivialidades y preocupaciones de la vida no podrán apartarnos del buen camino.

Pero lleva una vela encendida. Si se apaga, te decapitaré”

– Crecerá nuestro amor por la familia, nuestro planeta, nuestros semejantes, y todas las maravillas naturales que nos rodean que son imagen de Dios.

Al término del paseo, el rey le preguntó: “¿Qué piensas de mis riquezas?”. La persona respondió: “No vi nada. Sólo me preocupé de que la llama vela no se apagara, porque si no me moriria”

Viviremos alegres en esta vida, preparándonos para alcanzar la felicidad eterna al lado de nuestro Padre.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; mièrcoles 28 de enero de 2015

25

¿Cuáles son los países más corruptos del mundo?

Noruega = 86 Singapur = 86 Suiza = 85 Países Bajos = 83 Australia = 81 Canadá = 81 Dentro de los 20 países menos corruptos también encontramos países como Alemania con 78, Reino Unido con 76, Bélgica con 75, Japón con 74 y Estados Unidos con 73. Uruguay, con el mismo puntaje que Estados Unidos, es el único país de América Latina que se encuentra dentro de los 20 países menos corruptos del mundo.

L

a política, el dinero y el poder siempre han estado mezclados. Aún en los países que parecen ser más democráticos y civilizados, los intereses privados de algunas personas y corporaciones logran penetrar en las decisiones del gobierno. El poder económico siempre ha manipulado gran parte del poder político, pero claro, no en todos lados funciona igual. Algunos países se caracterizan por sostener instituciones democráticas fuertes que controlan la toma de decisiones. Lamentablemente en otros países las decisiones las toman a su antojo quienes tienen dinero y poder. Descubre cuáles son los países más y menos corruptos gracias al Índice de Percepción de Corrupción. ¿Qué es el Índice de Percepción de Corrupción? El presente estudio analizó los niveles de corrupción en base

a un índice que oscila entre 0 y 100, de mayor a menor corrupción. Ahora bien ¿qué mide el índice exactamente? El índice es una ponderación simple de un conjunto de indicadores de percepción de corrupción.

Los 10 países más corruptos del mundo Somalía = 8 Corea del Norte = 8 Afghanistán = 8 Sudán = 11 Sudán del Sur = 14 Libia = 15 Iraq = 16 Uzbekistán = 17 Turmekistán =17 Siria =17 La corrupción en América Latina

Ningún país se encuentra en los extremos finales es decir, ningún país tiene puntaje 100 ni puntaje cero. Fueron estudiados 177 países de los cuales más de 2/3 se encuentran en la mitad negativa Los países menos corruptos de de la tabla, es decir, tienen menos América Latina son Uruguay de 50 puntos. y Chile con 73 y 71 puntos respectivamente. Luego les sigue Por lo tanto menos de un tercio, Puerto Rico con 62, República exactamente 54 países, tienen Dominicana con 58, Costa Rica un puntaje igual o mayor a 50 en con 53 y Cuba con 46. la medición 2013 del Índice de Percepción de Corrupción. Colombia se encuentra en el lugar 94 con 36 puntos. Ver también: ¿Qué es el Índice Big Mac? Argentina y México están empatados en el lugar 106 con 34 Los 10 países menos corruptos del puntos. mundo Y según este índice el país más Dinamarca = 91 corrupto de América Latina sería Nueva Zelanda = 91 Haití, que se encuentra en el lugar Finlandia = 89 166, con 19 puntos. Suecia = 89

La marihuana podría ayudar a reducir el tamaño de los tumores

P

ese a que es controversial, la cannabis sativa, conocida popularmente como marihuana, ha demostrado ser muy útil para la medicina, sobre todo en el tratamiento del dolor. Los científicos siguen estudiando esta planta y, han detectado que uno de sus componentes podría ayudar a reducir el tamaño de los tumores, facilitando el tratamiento del cáncer. El THC restringe el crecimiento de los tumores El tetrahidrocarbocannabinol, conocido popularmente como THC, es el principal psicoactivo presente en la cannabis sativa y, sus usos, van más allá de darte un rato de relajo. Científicos británicos, realizaron un descubrimiento que podría cambiar la forma en que se tratan los tumores cancerosos. Todo estaría en el THC, que tendría la propiedad de restringir el crecimiento de los tumores. Si bien varios estudios en pacientes habían demostrado que la marihuana es un buen tratamiento paliativo contra el cáncer, los científicos querían saber qué era lo que provocaba las mejoras en los pacientes. Lo que los científicos querían saber, era cómo las propiedades moleculares de la cannabis sativa actuaba por sobre los receptores tumorales. Para probarlo, los científicos realizaron un estudio en ratones modificados con células cancerígenas humanas. A los animales, se les inyectó un concentrado de THC y, luego se buscó detectar exactamente cuáles eran los receptores responsables del efecto anti tumoral de la marihuana. Tras el experimento, se logró detectar dos receptores; CB2 y GPR55 y, la forma en que el mecanismo de acción de la marihuana actúa sobre ellos. El futuro del tratamiento del cáncer El descubrimiento realizado por los científicos europeos, abre puertas a nuevos tratamiento para el cáncer, que serían efectivos y menos invasivos y tóxicos que los actuales. El próximo paso a los investigadores, es detectar qué concentración de THC es la necesaria para disminuir el crecimiento de los tumores, para luego generarla en forma sintética, quitándole los efectos psicoactivos. Todavía falta mucho para que este tipo de tratamientos se hagan comunes en hospitales de todo el mundo, pero aumenta el optimismo acerca de que el cáncer no sólo es una enfermedad tratable, sino que los medios para hacerlo están ante los ojos de los investigadores.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; mièrcoles 28 de enero de 2015

30

8 mitos sobre los protectores solares que deberías conocer

C

ada vez estamos más consientes sobre la importancia de utilizar protectores solares, tanto en verano como en invierno, evitando no sólo esas dolorosas quemaduras, sino que también el cáncer de piel y envejecimiento prematuro. Existen muchos mitos sobre los protectores solares y, hoy te vamos a contar acerca de 8 que deberías conocer. El protector solar impide que el cuerpo absorba Vitamina D La mayor fuente de absorción de vitamina D se da cuando estamos ante el sol, por eso el mito que habla que usar protector solar nos impide absorben tan importante Vitamina. Lo cierto, es que el uso de protectores solares no afecta la absorción de Vitamina D por parte del cuerpo y, para cumplir los requerimientos, sólo se requieren unos pocos minutos diarios al aire libre. No necesitas usar protector solar si tu piel es oscura Quienes tienen pieles oscuras, son menos sensibles a la acción del sol por sobre ellas,

pero igualmente son susceptibles a sus daños. Si tienes piel oscura, igualmente debes usar protector solar, la única diferencia es que no necesitas un factor tan alto. Para estar bien protegido necesito un protector con FPS 70 Ese es un mito muy común, ya que en el mercado se venden protectores solares con factores altísimos. Se trata de una herramienta de marketing, ya que lo máximo que se requiere es un FPS 30 (FPS 50 si eres de piel muy pálida). El FPS representa el nivel de protección: Un FPS 15 protege contra un 93% de los rayos UVB, mientras que con un protector con FPS 30, entrega un 97% de protección. Los protectores solares protegen contra rayos UBV y UVA Los protectores solares, tienen como único requerimiento por parte de la FDA, el proteger contra los rayos UBV y, el FPS, se refiere a ese tipo de rayos. Por eso, es bueno comprar un protector de amplio espectro y que especifique que protege contra ambos tipos de rayos solares. Basta con aplicarse el protector solar en la mañana Si bien los rayos solares pueden ser muy fuertes en la mañana, el aplicarnos el protector solo una vez no es suficiente. La recomendación va por hacerlo cada 2 o 3 horas. Además, aplícate el protector solar 15 o 20 minutos antes de salir, para que alcance a hacer efecto.

Niño tenía 80 dientes

U

horas que se llevó a cabo en el Hospital Maharaja Ya s hwa nt ra o después de que el fue diagnosticado con Odontoma; un tumor que afecta a la mandíbula o las encías causando mucho dolor y el desarrollo dental de forma irregular.

n niño de Mumbai, India tenía 80 dientes en su mandíbula superior, lo Afortunadamente el niño ya se esta que le provocaba mucho recuperando.

dolor. El pequeño de siete años fue Que tal? sometido a una operación de cuatro

El protector solar a prueba de agua me protege durante todo el día No existe el protector solar a prueba de agua, por mas que los fabricantes lo digan, a lo más te protege por 40 minutos dentro del agua. Al salir del agua, hay que re-aplicarse el bloqueador, no importa si te lo pusiste una hora atrás. Los bebés y niños requieren un protector solar especial En el mercado, encontramos protectores solares dirigidos especialmente a los bebés y niños. Esta es solo una estrategia de marketing para hacernos pagar más, ya que el mismo protector sirve tanto para niños como adultos. Basta con comprar un protector para toda la familia. Cuida que no contenga perfumes ni colorantes, así evitas alergias. Además, los bebés de menos de 6 meses no pueden utilizar protector solar. Si me sobró protector solar, lo puedo guardar para la otra temporada Tal como cualquier otro producto, el protector solar expira después de cierto tiempo. El protector solar deja de tener el efecto deseado un año después de ser abierto, por lo que no sirve de nada guardarlo para la próxima temporada. Además recuerda que lo vas a seguir usando en otoño e invierno. Seguramente aprendiste bastante con estos 8 mitos acerca de los protectores solares y, ya estás listo para cuidarte del sol y sus rayos dañinos, con la seguridad de saber utilizar bien este tan importante producto.

No ha quitado su árbol de navidad en 40 años

N

eil Olson ha conservado su árbol de Navidad desde 1974, ya que en aquél año dos de sus hijos se fueron a la Guerra y prometió no quitarlo hasta que todos estuvieran reunidos. El hijo mayor de Olson fue herido en la Guerra de Vietnam y su discapacidad le ha impedido viajar desde Washingon a la ciudad de Wausau, en el estado de Wisconsin. Sin embargo para Neil Olson el árbol se ha convertido en parte de los muebles de su hogar: “Es parte de la familia”.

Que te parece?





LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; miércoles 28 de enero de 2015

35

- En Huixtla

Alcalde y autoridades municipales atienden demandas educativas

*Prevén construcción de 4 aulas en la escuela “Adolfo López Mateos” y la introducción de una nueva red eléctrica en la escuela secundaria “Dr. Manuel Velasco Suárez”. *Padres de familias y maestros reconocen a las actuales autoridades municipales el buen gesto en la atención a sus demandas.

Por: Juan Balboa Soto. Huixtla, Chiapas; 27 de enero de 2015.Este martes, el presidente municipal, Ramón Ayala Pavía; el Síndico Municipal, Jesús González Armendáriz; los Regidores Elías Altuzar Espinosa, Juan Carlos Cisneros y Ramiro Galdámez Hernández; el Secretario Municipal, Mario Gómez Mérida y el Secretario de Obras Públicas, Raúl Cordero Caballero, atendieron demandas educativas. En una reunión que se llevó acabo en una aula de la Escuela Secundaria Vespertina “Dr. Manuel Velasco Suárez”, donde estuvieron presente padres de familia, personal directivo, maestros, presidentas de los comités de padres de familia, de la Escuela secundaria “Dr. Manuel Velasco Suárez” y Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”, respectivamente, donde expusieron a las autoridades municipales demandas urgentes para ambas instituciones educativas. Maestros y padres de familia de la escuela primaria Adolfo López Mateos, dijeron a las autoridades que debido al pasado sismo dicha escuela sufrió afectaciones en su infraestructura por ende para evitar cualquier otro accidente tuvieron que abandonar las aulas y solicitaron mediante acuerdos a los directivos de la escuela secundaria “Dr. Manuel Velasco Suárez”, les prestara algunas aulas, para ello, llegando a cierto acuerdos. En tanto solicitaron al gobierno del estado recursos para la remodelación de dicha institución, donde el gobierno del estado se comprometió a brindarles los recursos para su reconstrucción en tanto el gobierno municipal que en ese entonces encabezaba el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, también se había comprometido a construirles cuatro aulas, dos serían construidas en el 2014 y las otras dos en este 2015, pero han transcurrido los meses y hasta la fecha de hoy no se han iniciado los trabajos de construcción al cual se había comprometido el ex alcalde Cueto Villanueva. Ante tal situación los demandantes pidieron

a las mencionadas autoridades explicación alguna del porque el retraso de la obra. En respuesta las autoridades municipales coincidieron en señalar que fue por el tortuguismo o falta de responsabilidad de quienes en ese entonces estaban al frente de este ayuntamiento, pero que hoy con los cambios que actualmente se están dando en la comuna se comprometían a retomar el caso y agilizar los trámites para la liberación del recurso ya etiquetado para la construcción de las cuatro aulas, previendo iniciar con los trabajos el próximo 15 de febrero, en bene�icio de los educandos. Por su parte también padres de familia y maestros de la escuela secundaria “Dr. Manuel Velasco Suárez”, solicitaron a las autoridades ahí presentes mediante minuta una nueva red de energía eléctrica, ya que con la que cuenta está siendo obsoleta pues esta data desde hace 40 años, por ello la urgencia de contar con una nueva red, como mantenimiento o reparación del transformador, asimismo pidieron tapas de los registros eléctricos, mantenimiento a los aires acondicionados, colocación de vitro-pisos para algunas aulas, reparación en los servicios sanitarios y en la red hidráulica. Ante ello y con todo la disposición de atender las mencionadas peticiones de ambas instituciones educativas el hoy alcalde municipal Ramón Ayala Pavía, se comprometió a �irmar tal minuta como testigo de honor y exponer lo más pronto posible ante la sesión de cabildo dichas solicitudes para a la brevedad posible ir dando solución a estas, porque añadió que este gobierno que hoy encabezada reconoce que la educación es pilar fundamental para transformación del país. Cabe mencionar que tanto padres de familias como maestros reconocieron la disponibilidad que mostraron las autoridades municipales de apoyar la educación al tomar en cuenta las demandas que habían sido ya olvidadas por autoridades pasadas.

La mejor palabra... no se dice. Elemento de tránsito municipal de Tapachula provocó caos vial mientras pedía “mordida”

- Testigos afectados reprobaron el actuar del “funcionario público”

René R. Coca. Tapachula, Chiapas; 27 de enero de 2015. (interMEDIOS).- Una vez más, elementos de Tránsito Municipal protagonizan actos de impunidad y prepotencia en plena avenida céntrica lo que provocó caos vial y hasta lo que pudo ser un accidente de consecuencias, por lo que los automovilistas afectados alzaron la voz para que este Agente de Tránsito no tuviera más remedio que moverse y dejar libre la arteria. Don Ramiro “N” quien estuvo en la larga �ila de espera, dijo que es lamentable que la autoridad municipal solape a este tipo de malos funcionarios que utilizan nuestros recursos -patrulla, gasolina y salario de los agentes- para que nos roben y además de ello pongan desorden. Y es que sobre la Central sur casi esquina con 2a Pte-Ote la patrulla VM-33 alcanzó a la camioneta roja y se le paró enfrente; el agente de Tránsito nunca se bajó de la unidad e hizo que el conductor de la camioneta le mostrara sus documentos, todo esto mientras el semáforo en verde ya

estaba activo, ocasionando un tapón y casi un accidente pues en ambos sentidos los automovilistas querían seguir su camino. Lo lamentable del caso es que el o�icial al escuchar la desesperación de los automovilistas y ver lo que había causado por más de 10 minutos, arrancó con la licencia en mano del conductor de la camioneta roja; lo forzó a que lo alcanzara metros más adelante frente al Parque Bicentenario y le diera la “mordida”. Sabedor de que el conductor de la camioneta no lo denunciaría, el agente de Tránsito recibió su dinero y lo dejó ir con mirada y risa burlona. ¿Estos es el tipo de “Servidores Públicos” que tenemos? ¿Usted cree que lo castigarán o sus superiores están recibiendo su “mochada”? El tiempo nos dará la respuesta. (iM rrc).


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 28 DE ENERO DE 2015 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8411| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.