La mentira de hoy
La fuente Atzacua de Tapachula Chiapas es considerada la 8a. maravilla del mundo...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
EN SUCHIATE
Gobernador inaugura sistema de agua potable y pavimentación de calles
• En el Ejido La Libertad, 15 mil habitantes cuentan ya con el servicio básico de agua • Entregó la pavimentación de calles con concreto hidráulico, equivalente a 12 cuadras
Pág 3
CLÍNICA DE LA MUJER EN HUIXTLA DARÁ COBERTURA DE SALUD A MUJERES DE SIETE MUNICIPIOS DE LA COSTA Pág 2 • MVC colocó la primera piedra de esta obra en la que se invertirán 39 mdp • Inicia construcción de la Terminal de Corto Recorrido
$5.00 | AÑO XXV |No. 8433| 2a. TEMPORADA
el timbrazo En política, la burla entre todas las ofensas es la que menos se perdona.
¿¿¿VERDAD SR. CANDIDATO???
Maestros y organizaciones bloquean Pág 4 carretera internacional
Refuerzan en Pág Cacahoatán 5 acciones a favor de la cruzada nacional contra el hambre
DE ENTRADA • MVC colocó la primera piedra de esta obra en la que se invertirán 39 mdp • Inicia construcción de la Terminal de Corto Recorrido; mejorará el servicio de pasajeros y la movilidad en la región • Regularizarán predio Montenegro en beneficio de 300 familias de Huixtla Huixtla, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- Luego de colocar la primera piedra de lo que será la Clínica de la Mujer en Huixtla, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que esta obra brindará cobertura de salud y atención a mujeres de siete municipios de la región Costa de Chiapas. Al respecto, el mandatario señaló que se construirá y se equipará con un recurso superior a los 39 millones de pesos, y contará con un área totalmente equipada para la detección oportuna y tratamiento contra el cáncer, además de brindar atención de calidad en salud materna. “Esta Clínica de la Mujer va a tener un impacto regional, toda vez que podrá atender a mujeres de los municipios de Huixtla, Mazatán, Escuintla, Villa Comaltitlán, entre otros, quienes serán atendidas por personal capacitado y con el mejor equipo”, destacó. Velasco Coello precisó que esta obra es uno de los compromisos que asumió cuando era candidato a la Gubernatura, con el propósito de que las chiapanecas de esta región cuiden su salud, mediante servicios dirigidos especialmente a ellas. “A través de esta clínica se les va a poder dar atención de calidad, las mujeres podrán
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
2
Clínica de la Mujer en Huixtla dará cobertura de salud a mujeres de siete municipios de la Costa acudir a revisarse y mantener el cuidado de su salud durante el embarazo; quiero aclarar que todos los servicios que se van a brindar en esta nueva clínica para las mujeres, van a ser totalmente gratuitos”, subrayó. Enfatizó que una de las prioridades de su administración es que las mujeres de los 122 municipios cuenten con servicios de calidad en materia de salud, por ello hizo el llamado a que estén al pendiente de la obra, la cual además es un reconocimiento al trabajo que realizan cada día por sus familias. Es preciso mencionar que dicha obra contará también con un laboratorio y un área de rayos X completamente equipados. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo y el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, colocaron la primera piedra de lo que será la Terminal de Corto Recorrido en este municipio, en la cual se invertirán más de 23 millones de pesos. La construcción de la nueva terminal, que atiende a una añeja demanda de la
población, será un moderno edi�icio de dos niveles que mejorará la movilidad y el servicio a pasajeros de la región. Como resultado de los compromisos en materia de transporte, Velasco Coello detalló que este nuevo espacio contará con estacionamiento y plazoleta con áreas verdes, acceso especial para la entrada y salida de los transportistas, así como un acceso seguro para los usuarios, bene�iciando la movilidad urbana del municipio. “Felicito a todas las familias de este municipio y de toda la región, porque estamos conscientes de que era una petición que hicieron hace más de 12 años y hoy nosotros vamos a hacerla realidad; muy pronto van a dejar de correr los riesgos que tenían al hacer uso de terminales improvisadas que causan inseguridad y desorden vial”, agregó. El Gobernador agradeció el respaldo del gremio transportista para la realización de este proyecto, al tiempo de mencionar que así como se construirá esta terminal, se están digni�icando las terminales del estado, ya que
en la entidad más de 70 mil personas utilizan diariamente el transporte público. Puntualizó que con este tipo de obras se mejora la operatividad del transporte público y de corto recorrido; además, de impulsar el operativo Terminales Seguras, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros del transporte terrestre, al interior de las terminales y durante los recorridos. En otro momento, el mandatario entregó el predio Montenegro para regularizar y otorgar escrituras a 300 familias de este municipio, brindando certeza jurídica sobre su patrimonio tras una lucha de 30 años. “Quiero reconocer de manera muy especial la voluntad política del Ayuntamiento de Huixtla y de todos quienes hicieron posible la donación del predio que nos va a permitir regularizar los más de 300 hogares de Montenegro”, re�irió. Velasco Coello instruyó al director de Promoción de la Vivienda del Estado, para que realice todos los trámites necesarios y se entregue lo más pronto posible las escrituras a las familias, “para que no esperen más por algo que les corresponde por derecho”. Durante su gira de trabajo por el municipio de Huixtla, también acompañaron al Gobernador los presidentes municipales de Escuintla, Juan Carlos Méndez Córdova; de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio; de Acacoyagua, Olegario Ortiz García y de Huehuetán, Esaú Muñoz Velásquez, así como los miembros del Consejo Municipal de Huixtla, entre otros.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keyla Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
3
En Suchiate, Gobernador inaugura sistema de agua potable y pavimentación de calles • En el Ejido La Libertad, 15 mil habitantes cuentan ya con el servicio básico de agua • Entregó la pavimentación de calles con concreto hidráulico, equivalente a 12 cuadras
Suchiate, Chiapas; 26 de febrero de 2014.- El gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el sistema de agua potable que se rehabilitó para bene�iciar a 15 mil habitantes del ejido La Libertad del municipio de Suchiate, en la Frontera Sur. El mandatario estatal, acompañado del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué y del presidente municipal, Javier Cruz Aguilar, explicó que se
destinó una inversión superior a los 20 millones de pesos a esta obra que ha hecho posible que mil 700 familias cuenten con este servicio básico en sus hogares. Luego de saludar cálidamente a la población, Velasco Coello indicó que estas acciones son resultado de la buena coordinación entre los tres órdenes de gobierno, a �in de responder a las necesidades básicas de las comunidades más vulnerables. En otro momento, el Ejecutivo estatal entregó la primera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico, equivalente a 12 cuadras, en cumplimiento al compromiso asumido con la población de este ejido, que por muchos años solicitó el mejoramiento de sus vialidades. Velasco Coello precisó que se invirtieron más de ocho millones de pesos en esta obra a �in de mejorar la imagen urbana de esta a localidad y elevar la calidad de vida de las familias. Además, puntualizó que
Isstech y Médica Sur realizan cirugías gratuitas de Alta Especialidad a derechohabientes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- Médicos especialistas del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) en coordinación con Médica Sur, realizaron 17 cirugías por laparoscopia a derechohabientes, las cuales se llevaron a cabo en los quirófanos del Hospital de Especialidades Vida Mejor. El director general del Isstech, Jorge Ross Coello, explicó que esta campaña gratuita da respuesta a las demandas por parte de la derechohabiencia del Instituto con novedosas técnicas en cirugía por parte de médicos especialistas. Las intervenciones quirúrgicas contaron con un estándar de oro en el tratamiento de patología litiásica de vesícula para los intervenidos. Las cirugías realizadas son con poco dolor, mínima cicatrización e invasión corporal y pronta recuperación, a �in de que los pacientes puedan reincorporarse a sus actividades normales. Cabe mencionar que Médica Sur es un grupo de servicios médicos que tiene como
visión ofrecer una alternativa justa y de calidad al paciente. En este sentido, Ross Coello destacó que dichas acciones forman parte de la directriz implementada en materia de salud por el gobernador Manuel Velasco Coello, lo que permite trabajar en una mejor atención médica con e�icacia y calidez.
en tan sólo dos años su gobierno ha realizado la rehabilitación y construcción de importantes obras públicas en las diferentes regiones de la entidad, con el objetivo de fortalecer la infraestructura en cada uno de los 122 municipios. Finalmente, Velasco Coello entregó apoyos del programa “Bienestar, Canasta Alimentaria de Corazón” a tres mil 400 jefas de familia de este municipio de la Frontera Sur para apoyar la alimentación y la
economía en sus hogares. Cabe mencionar que para la rehabilitación del sistema de agua potable se llevó a cabo la construcción de un nuevo pozo profundo con tanque de almacenamiento, caseta de cloración equipada, válvulas de seccionamiento y prueba de la tubería. Además se implementaron cajas de operación de válvulas y se colocaron mil 700 hidrotomas domiciliarias.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
Maestros y organizaciones
4
bloquean carretera internacional Juan Manuel Blanco TAPACHULA, Chiapas; 26 de febrero de 2015.Maestros de la Costa grande, organizaciones sociales y el colegiado estatal democrático de padres de familia, bloquearon la carretera internacional que comunica a México con los países del Itsmo Centroamericano en protesta contra la reforma educativa, la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapan y el esclarecimiento de la muerte del maestro jubilado Claudio Castillo Peña. Los coordinadores Félix Joo de la sección 40 y Alberto Muñoz Nolasco de la sección 7 del bloque del democrático, informaron que con este bloqueo se suman a las movilizaciones a nivel nacional, para rechazar las reformas estructurales del gobierno de Enrique Peña Nieto. Armados con palos, piedras y machetes las organizaciones sociales, marcan el alto a los automovilistas quienes estarán varados durante permanezca el bloqueo carretero. El magisterio chiapaneco, también repudio los actos violentos por parte del gobierno federal en el estado de guerrero donde fueron detenidos maestros y perdió la vida uno de ellos al participar en las movilizaciones. Muñoz Nolasco, comentó que tienen conocimiento que hoy jueves en estas acciones participaran 10 estados de toda la república, con marchas y mítines para exigir al jefe del ejecutivo federal derogar la reforma educativa.
Asimismo, se tiene contemplado una marcha de maestros que saldrá de la colonia framboyanes al surponiente de Tapachula. Los integrantes del magisterio que bloquearon la carretera internacional a unos metros de la frontera sur de Chiapas, informaron que a cada 30 minutos dejarían pasaran los vehículos en ambos carriles de la carretera. En tanto Verónica León, presidenta del colegiado estatal democrático de padres de familia en la Costa Grande, estableció que están trabajando en conjunto con los maestros desde el año pasado en la lucha para exigir los derechos de los estudiantes. Apuntó que los padres de familia, se está invitando a la segunda asamblea el próximo primero de marzo en la escuela normal Fray Matías de Córdova para de�inir qué acciones se tomaran en próximas fechas.
CNC refrenda su lealtad al Gobierno de Manuel Velasco • SECAM y CNC concretan acuerdos para favorecer el campo chiapaneco con responsabilidad y transparencia.
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- Dirigentes municipales y coordinadores regionales de la Confederación Nacional Campesina (CNC), manifestaron su respaldo al trabajo que realiza el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, a través del Plan Estatal de Desarrollo de su gestión a favor del campo chiapaneco. Los líderes cenecistas, encabezados por el dirigente estatal, José Odilón Sánchez Ruiz, sostuvieron una reunión de trabajo con el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas ante quien expusieron los diferentes planteamientos y necesidades de los agremiados a esta organización campesina. Reunidos en el auditorio “Vicente Martínez Vázquez” de la SECAM, ambas partes concretaron diversos acuerdos para seguir trabajando en unidad como aliados de la presente administración estatal y, fundamentalmente, del sector agropecuario. En su intervención, Aguilar Bodegas aseguró que en la SECAM se trabaja en un marco de respeto, transparencia, legalidad, justicia y equidad para todas las mujeres
y los hombres del campo, tal y como le ha instruido el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello. Reiteró su compromiso con el sector campesino y productores agropecuarios del estado, por quienes, dijo, trabajará incansablemente con estricta transparencia y apego a las reglas de operación que marca cada uno de los programas de apoyo al campo. Por su parte, el dirigente estatal de la CNC en Chiapas a�irmó, categóricamente, la postura de esta organización de que “las entregas de los apoyos de los diferentes programas se hacen de mano en mano y directo al productor”. A nombre de sus agremiados, Odilón Sánchez manifestó su beneplácito por alcanzar acuerdos con un cenecista que hoy es el titular de la SECAM en Chiapas, por lo que subrayó con�ían en construir acuerdos que constituyan un plan de trabajo con metas a cuatro años. Representantes municipales y regionales de la CNC, como Rosendo Ramírez de Villacorzo; Elizabeth Vázquez de la zona Costa; Leticia Manso de Tonalá, y María de Jesús Núñez Hernández de Bochi, coincidieron -en su participaciónen caminar juntos hacia mejores estadios para el campo chiapaneco. A esta reunión también asistieron Israel de Jesús Gómez Torres, subdelegado Agropecuario de la SAGARPA; Juan Óscar Cepeda Gutiérrez, delegado regional de ASERCA; Roxana Grajales, Agente Estatal de la Financiera Nacional de Desarrollo; María Fernanda Domínguez, en representación de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, entre otros.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
5
Ola de calor no ha afectado a sistema de producto en el distrito 08: SAGARPA Juan Manuel Blanco
TAPACHULA, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- El Jefe de Distrito 08 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Fortunato Urtuzuástegui Ibarra, comunicó que la ola de calor y las sequias no han afectado los diversos sistema producto que se cultivan en el Soconusco. El funcionario federal, de�inió que todos los campesinos y organizaciones, están ordenando sus documentos para brindarles un apoyo a los productores que tienen cultivos en los 18 sistemas producto. Añadió, que dentro de los proyectos que se les podrían brindar sistemas y equipamiento de riego, créditos a través de �inancieras y más recursos que se están evaluando. Hizo un llamado a los lugareños de
los municipios de la Costa de Chiapas, quienes desean gestionar un programa ante la sagarpa, debido a que ya se han cerrado una ventanillas.
Agregó, que los requisitos para poder acceder algún programa de esta dependencia federal o de la Secretaría del Campo (SECAM), deben demostrar que son propietarios del predio, portar su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), comprobante de domicilio y desarrollar un proyecto con un técnico certi�icado ante la dependencia.
En otro orden de ideas, explicó que se cuentan apoyos importantes para bene�iciar a los campesinos para brindar viveros a productores de café en el distrito 08. Informó, que hace apenas unos días, se liquidó a 16 viveristas que cumplieron con los requerimientos.
Refuerzan en Cacahoatán acciones a favor de la cruzada nacional contra el hambre Cacahoatán, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- Con la presencia de autoridades de los 3 niveles de gobierno se llevó a cabo la feria de la cruzada nacional contra el hambre que se realizó en este municipio, con estas acciones se refuerza el programa que emprende el gobierno federal en todo el país. Por instrucciones del alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida se brindó todas las facilidades para que este programa tenga la mejor penetración y éxito en toda la población con la �inalidad de que haya más familias bene�iciadas. Por ello se recordó que la cruzada nacional contra el hambre es un programa que ha traído certidumbre a miles de familias en pobreza extrema el cual fue impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto y bien implementado en Chiapas por el Gobernador Manuel Velasco Coello. En esta feria participó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con vacunas de hepatitis b y preservativos, la Conamp con muestras de miel, productos naturales, café, trípticos de la reserva del volcán y de la conservación del pavón. El DIF municipal que encabeza Keyla
Camacho de Pérez estuvo presente al entregar trípticos de información de las diferentes áreas de los servicios que brindan a la sociedad como son: Inapam, Procuradoria del Menor, la Mujer y la Familia, Psicología, Unidad Básica de Rehabilitación y de la Cruzada Municipal contra el Bullying. Por otro lado la Sedesol con los seguros para jefas de familias y 65 y más, la Secam apoyó con dos peceras y crías de mojarra tilapia, además de asistencia técnica sobre el cultivo de la especia y otros cultivos. En el evento estuvieron presentes Karla Benítez, Directora de Copladem; Noé Argueta, Coordinador de los Comités de la Cruzada Contra el Hambre de Sedesol; Baldemar Zacarías, Director de Desarrollo Rural y Ecología; Francisco Jiménez González, Director Regional de Frontera Sur, Itsmo y Pací�ico Sur de la CONANP; José Dighero, Coordinador P.C.; Anabella Sánchez, Directora DIF; Ricardo Huerta, Secam: Antonio Victorio Gonzalez, Promotor de Salud IMSS; Rosa Domínguez, Directora de Casa de Cultura; José López, Salud Municipal; Jeremías Morales, Secretario Técnico y Rolando Sánchez Subdirector de Obras Publicas.
DIF Chiapas impulsa la educación cívica en la niñez - Realizan actividades para que niñas y niños del Cendi conozcan los distintos valores
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- Con el propósito de contribuir a la formación de ciudadanos que conozcan sus responsabilidades y derechos sociales, el DIF Chiapas impulsa actividades de educación cívica y ética entre la niñez
chiapaneca. Es el caso del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) “Unidos por la Paz”, donde realizaron acciones para que las y los alumnos conozcan los distintos valores, como honestidad, responsabilidad, generosidad, respeto a los símbolos patrios, entre otros. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, resaltó lo primordial que es promover la educación, la convivencia y la ciudadanía para que las y los niños tengan elementos
que les permitan crecer de manera digna, a través de acciones positivas en su persona y en la sociedad. De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), la educación inicial es el servicio que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes
necesarias en su personal y social.
desempeño
Por ello, el Cendi es un centro educativo, ubicado cerca del lugar de trabajo de las madres o padres, con la intención de que puedan estar al pendiente de la formación educativa de sus hijos e hijas, sin descuidar sus actividades laborales. En estos centros las y los estudiantes también cuentan con alimentación, servicios médicos, psicológicos y pedagógicos, además clases de inglés y música.
El DIF Chiapas ha sido modelo de referencia nacional en temas como: Protección a la mujer y a la familia, atención a los adultos mayores, personas con discapacidad, protección a la infancia y a la adolescencia; contribuyendo a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna para las y los chiapanecos, visión expresada en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018, impulsado por Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
6
Prioridad para los gobiernos Celebran con éxito en Huitiupan, Chiapas el día internacional de de Guatemala y México la la lengua materna seguridad entre las fronteras Por: José Luis Moreno (AIC)
- Dio a conocer el Coordinador de alto nivel de Seguridad Guatemala– México, Jorge Rolando Echeverría Roldan
Tapachula, Chiapas, 26 de febrero.-La prioridad del gobierno de México y de Guatemala es evitar que por esta Frontera Sur, pase el contrabando de droga, se combate al delito de Trata, así como el paso de vehículos, motocicletas, ganado y combustibles robado, dio a conocer el Coordinador de alto nivel de Seguridad Guatemala – México, Jorge Rolando Echeverría Roldan. En este segundo día de la décima sexta reunión del “Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Guatemala”, la reunión se realizó a puerta cerrada, con un simulacro de alertas tempranas, como son accidentes carreteros, alerta de bomba, secuestro de funcionarios y las acciones a implementar con autoridades de ambos países. El funcionario de Guatemala, dio a conocer el que gobierno de México y de Guatemala, desde que tomaron posesión como presidentes se han interesados en que ambas fronteras sean seguras y que las diferentes instituciones que integran el grupo de alto nivel como Migración Policía Federal, Policía Nacional Civil de Guatemala y 11 instituciones que la integran brinden seguridad a los conciudadanos. Explico que en esta reunión participan 21 funcionarios de Guatemala de la Policía Nacional Civil, Ministerio de Gobernación,
Ministerios Público que el homologo es la PGR de México, mientras con funcionarios del grupo 4 y 6, alto nivel también se reunirán en el Distrito Federal con altos funcionarios mexicanos. Por último dio a conocer que la coordinación de ambos gobiernos es el combate al narcotrá�ico, los asuntos migratorios como la trata de personas, delincuencia organizada, terrorismos y cuidar los 985 kilómetros de frontera y más de 120 paso ilegales donde transitan personas, vehículos motos, ganado robados.
Huitiupan, Chiapas.- 26 de febrero de 2015.- El pasado día sábado, se celebró “el día internacional de las lenguas indígenas”, en este municipio, evento organizado por el jefe de zonas de supervisión de educación indígena profr. Felipe Rocelín López Díaz, en coordinación con el presidente municipal de este lugar Carlos Mario Montejo Urbina, supervisores escolares, grupo técnico pedagógico y profesores de los niveles educación inicial, preescolar y primaria indígena; en el que estuvieron presentes como invitados de honor el director de educación indígena profr. Mateo Guzmán López, la jefa del departamento de lingüística, maestra Irma Méndez Sánchez y el jefe del departamento de educación preescolar e inicial indígena isidro Pérez López. En Huitiupan un pueblo con raíces prehispánicas, se conmemoro este día tan importante, en la que el profr. Felipe Rocelín López, manifestó, que esta región educativa comparte junto con las autoridades municipales la responsabilidad de avanzar hacia una sociedad más justa y próspera, con una educación inclusiva, porque se considere a nuestras lenguas maternas como parte importante en el desarrollo social. Además dijo- somos un estado con enormes riquezas, tradiciones y costumbres, representadas en las lenguas de pueblos originales, asentados desde hace siglos en este municipio y en el estado, y que si bien por lo general, dicho día se celebra en la parte altos, es Huitiupan un buen lugar para conmemorar el día internacional de la lengua materna por que para muchos es desconocida las profundas raíces culturales que representa para la cultura tzotzil y ch’ol. Ante grupos de hombres y mujeres originarios de los municipios de Larrainzar, el Bosque, Simojovel, Huitiupan y profesores de distintos municipios del estado quienes portaban orgullosamente sus trajes típicos, se pudo
apreciar la música tradicional, la conferencia del antropólogo Antolín Celote preciado del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la poesía del niño Jeremy Isaí Domínguez López, la ponencia a cargo del Lic. salvador Santiago robledo, el recital poético del escritor y poeta Alberto Gómez Pérez originario de este municipio, la danza prehispánica de las chuchinas “chut ikal”, así como una muestra de ámbar, del libro cartonero y gastronómica, así como la destacada participación del CELALI. El presidente municipal Carlos Mario Montejo Urbina recalcó que los pueblos originarios tienen como imperativo valorar, rescatar, conservar y fortalecer la lengua materna y la importancia de que las autoridades y la escuela se sumen en favor de los pueblos indígenas. se trata, explicó, de una tarea esencial de nuestro gobierno del estado que dignamente preside Manuel Velasco Coello y de un compromiso que asumimos todos como parte de un pueblo orgulloso de sus orígenes. Finalmente el director de educación indígena Mateo Guzmán López destaco que las lenguas indígenas, constituyen los instrumentos más poderosos para salvaguardar el patrimonio de los pueblos originales y que en breve se dará a conocer un programa educativo en lenguas indígenas.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan
918 64 8 30 85
Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS - En el canal de riego en el ejido la libertad
Localizan ahogado a jornalero chapín Detienen Ciudad Hidalgo, Chiapas, 26 de febrero.Lugareños del ejido La Libertad, por la mañana localizaron dentro del canal de riego, �lotando el cuerpo de una persona del sexo masculino, de inmediato dieron parte a las autoridades ejidales, quienes a su vez solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, arribando al lugar las diferentes corporaciones policíacas estatales y municipales, quienes solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Fiscalía de Atención a Migrantes. El hallazgo se registro al �ilo de las 09:50 horas de este jueves, por jornaleros que se dirigían al rancho bananero a realizar la limpieza y corte del fruto, quienes reportaban que una persona se encontraba sin vida, en el canal de riego a la altura del ejido la libertad en la segunda compuerta que da para surtir el agua al ejido Cuauhtémoc. Al arribar al lugar los uniformados se percataron que se trataba de una persona
del sexo masculino, que se encontraba �lotando en las aguas del canal de riego, presuntamente se trata de un jornalero migrante ya que personas cercanas de ahí no lo conocían, y desconocen si trabaja en alguna bananera, cercana. Minutos más tarde arribo al lugar de los hechos el Ministerio Público de atención a migrantes acompañado del personal de servicios periciales, quienes una vez que dieron por terminadas las primeras diligencias solicitaran el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense de Tapachula, para que le fuera practicada la necropsia de ley. Señalaron que presuntamente el hoy occiso se había caído al canal, y el agua lo arrastro sin saber cuántos metros, al momento de que rescataron él cuerpo, los lugareños dijeron no conocerlo, presumen sea jornalero de alguna bananera, cabe mencionar que el cuerpo quedo en calidad de desconocido. POR / Mariela Moreno López
Arriaga, Chiapas, 26 de febrero.- Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Chiapas, inició una averiguación previa por el delito contra la salud, derivado de la puesta a disposición de marihuana con un peso de 13 kilos, 650 gramos. Derivado de una denuncia ciudadana en la que se informó que una persona que viajaba en un autobús de pasajeros, se encontraba en posesión de enervantes, Investigadores de la AIC localizó sobre la carretera Panamericana que conduce de Arriaga, Chiapas, a Tapanatepec, Oaxaca, un autobús de pasajeros. Durante la revisión de rutina, se logró
identi�icar a la persona señalada en la denuncia, quien llevaba una mochila, en la que se encontraron un total de 15 paquetes de diferentes tamaños en forma rectangular, confeccionados en cinta canela, que contenían en su interior una yerba verde con las características del cannabis y/o marihuana.
Asegura la PGR más de 13 kilos de marihuana
El detenido y la droga asegurada quedaron a disposición del Ministerio Publico de la Federación, titular de la Agencia Única Investigadora de la PGR con sede en la ciudad de Arriaga, Chiapas, quien integra la averiguación previa por el delito contra la salud, en su modalidad de portación y transportación de enervantes con �ines de comercialización en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
a presunto homicida
- Le quitó la vida a joven en Carrillo Puerto Tapachula, Chiapas, 26 de febrero.- En menos de 36 horas fue detenido Santos Elí Cario Díaz de 39 años de edad, quien el pasado martes 24 del mes y año en curso le dio muerte al joven Nehemías Mérida Álvarez de 23 años de edad, pasado el medio día sobre la 3ª Calle Oriente entre 5ª Avenida Norte y Por�irio Díaz, en el ejido Felipe Carrillo Puerto. El homicida tuvo el descaro de dar aviso hasta su casa al Juez Municipal Eliodato Barrios de la Cruz, indicando que a cuatro cuadras de su casa se encontraba el Nehemías muerto sobre la banqueta y delante del juez solicito vía telefónica al servicio de emergencias 066 el auxilio indicando que había un muerto en el ejido. Al lugar arribaron las diferentes autoridades policíacas estatales y municipales, quienes al veri�icar los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso, lugar en donde los lugareños dieron a conocer que el asesino era un ex GAFE de las fuerzas especiales y que era diestro en las armas de fuego y punzo cortantes, que lo buscaran con cuidado ya que se encontraba armado, los o�iciales lo buscaron entre cafetales pero no dieron con su paradero. El cuerpo fue trasladado a la cabecera municipal para que le fuera practicada la necropsia de ley, su hermano y progenitora se encargaron de realizar la identi�icación del cuerpo y solicitar que les fuera devuelto para darle cristiana sepultura, solo pidieron se hiciera justicia conforme a derecho. A 36 horas de cometerse el crimen, sobre
la central Calle Poniente y 14ª Avenida Norte, personal de la Policía Estatal Preventiva, Fronteriza, Especializada y Municipal, realizaron la detención de Santos Elí Cario Díaz de 39 años de edad, a quien se le aseguro un arma punzo cortante (cuchillo), con el que se presume asesino a su víctima Nimias Mérida Álvarez de 23 años de edad. Las autoridades dieron a conocer que la detención se logro gracias a la participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación de los trabajos de inteligencia de los policías, esto permitió que el detenido, instrumento y objetos del delito, ya se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
8
En operativo “Tapachula Vehículo se salió de Seguro”, cuatro presuntos la carretera, quedó homicidas detenidos: SSyPC reducido a cenizas Tapachula, Chiapas; 26 de febrero de 2015.Otro resultado más del operativo “Tapachula Seguro”, permite detener en dos acciones, a una banda delictiva y una persona presuntos responsables del delito de homicidio. Derivado de hechos delictivos ocurridos el pasado 31 de marzo del año 2014, en donde perdieran la vida dos féminas, localizadas al interior del domicilio ubicado sobre la cuarta avenida norte entre novena y 11 calle poniente, elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Mando Único Estatal, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaria de Marina (SEMAR), Policía Federal (PF) y Procuraduría General de la República (PGR), implementaron trabajos de inteligencia en diferentes puntos del municipio. En el despliegue operativo, se logró su detención mediante un o�icio de localización y presentación, en el puesto de inspección vehicular instalado en el tramo carretero Tapachula – Ejido Viva México, cuando viajaban a bordo de un vehículo del servicio público de pasaje que cubre la ruta Tapachula-Huixtla. Los sujetos responden a los nombres de Miguel López y/o Miguel Ángel López Piedrasanta de 26 años, Carlos Guzmán y/o Carlos Alberto Guzmán Escobar de 23 y Carlos Santos y/o Juan Carlos Santos Mateos de 26 años de edad. De igual forma en la central calle poniente y 14 avenida norte, mismas corporaciones detuvieron a Santos Elí Cario Díaz de 39 años de edad, a quien se le aseguro un arma blanca (cuchillo), con el que se presume ocasiono la muerte el pasado 24 de febrero de 2015, a una persona de nombre Nimias Mérida Álvarez de 22 años de edad. Esta responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación de los trabajos de inteligencia de las policías, permitió que los detenidos, instrumentos y objetos del delito, ya se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica
responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental. La Secretaría refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello.
T
apachula, Chiapas, 26 de febrero.- Pasada la media noche de este jueves sobre la carretera costera antes de llegar al ejido Poste Rojo, un vehículo que presuntamente viajaba de esta cabecera municipal con dirección a Huixtla se salió de la carpeta asfáltica quedando a 4 metros entre el zacatal de un potrero, sus ocupantes alcanzaron a salir antes que este se incendiara. Los hechos se registraron al �ilo de las 00:10 horas de este jueves, cuando automovilistas que pasaban por el lugar reportaron que sobre la carretera costera casi a la altura del
ejido Poste Rojo, una camioneta tipo Eurovan de color blanco, con placas de circulación CV- 98-956, se estaba incendiando y era necesario que bomberos acudieran al lugar para sofocar el incendio. Los traga humo se trasladaron al lugar, y elementos de la Policía del Mando Único Municipal, el personal de Bomberos apagaron el incendio del vehículo, el cual quedo reducido a chatarra, en el lugar no se encontró a nadie se desconoce las causas que dieron origen al incendio que acabo con la camioneta, se desconoce quién es el propietario ya que se retiro del lugar. POR / Mariela Moreno López
Mesera detenida por
agredir a su ex amiguito Tapachula, Chiapas, 26 de febrero.- La mesera que dijo llamarse María del Carmen Cervantes Flores de 31 años de edad, con domicilio en la 13ª Avenida Sur colonia 16 de Septiembre, quien bajo los efectos del alcohol le causo tremendo escándalo a su conocido Johnson Cisneros Aguirre en la 11ª Avenida Sur prolongación. Se comentó que el miércoles al �ilo de las 11:20 horas, Cisneros Aguirre se encontraba muy tranquilamente en su hogar de la 11ª Avenida Sur, cuando de pronto se presentó la dama en estado inconveniente y por un problema de antaño la mujer se alteró y empezó a insultar a Johnson, quien actuó tranquilamente y mostro cordura, motivo por el cual solicitó la intervención de la Policía Municipal. Los elementos policiacos arribaron al lugar de los acontecimientos y por sindicación del agraviado procedieron a la detención de la ebria mujer la cual fue trasladada a las instalaciones de la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. María del Carmen y su denunciante fueron presentados ante el Juez Conciliador y Cali�icador quien al conocer de los hechos indico al afectado sí era su voluntad proceder penalmente contra la detenida, Johnson indico que no procedería y
que solicitaba que se levantara un acta de común acuerdo para que la dama se comprometiera a ya nunca volverle a causar problemas vergonzosos. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN PARECE QUE NO; PERO OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!!... “”Y PILATOS PREGUNTÓ: A quien dejo libre, ¿¿a Jesús o Barrabas??...Y la gente gritó: ¡¡A Barrabas, a Barrabas!!... Y ASÍ, DESDE HACE 2000 AÑOS, la gente sigue eligiendo a puro bandido y ladrón.. NO SEAS DE LA CHUSMA..¡¡RAZONA tu voto!!... “”EL TIMBRAZO””… CAPSULA cultural de NOTICIAS DE CHIAPAS… OIGAN, ES INCREIBLE QUE suceda; pero ahí está… El Malecón del río “Coatán”, convertido en uno de los puntos más peligrosos en Tapachula… ¡¡ES INCREIBLE, QUE ninguna autoridad, ponga sus ojos en ese punto de la ciudad que desde hace mucho tiempo es, incluso, tiradero de cadáveres??.. NO TIENE ALUMBRADO Y la basura aparece por todos lados…Por ahí pasan patrullas de todas las policías que hay en Tapachula ¿¿y ninguna se ha dado cuenta de la cueva de lobo en que está convertido ese lugar para reportarlo a sus jefes??... ESTOS SON LOS DETALLES que calientan..Los gobernantes ahí están, cobrando y tranzando y cuando se trata de algún problema grave de la ciudad, ninguno es capaz de resolverlo… Mejor no tener autoridades… Solo sirven para cobrar… EN DOS AÑOS Y MESES, SAMUEL CHACON Morales no pudo resolver éste problema… Le valió madre…Se fue y ahí lo dejó como “grato recuerdo” de su e�iciente trabajo… NO PUDO SACAR los basureros públicos de la ciudad y mucho menos pudo componer el reloj �loral del Par Vial… LUEGO ENTONCES, ¿¿qué tan competente fue como Presidente Municipal??...Y así quiere ser Diputado Federal??… Que no la chi�le que es cantada… En serio…. POR LO PRONTO, EL GRAVE problema del Malecón del Río “Coatán” ahí está, y los tapachultecos que viven por ese sector de la ciudad, ya comienzan a dar gritos de protestas y de mentadas sin menta… DICEN QUE SI NADIE los
pela, que si nadie les hace caso, van a cerrar la circulación de carros por ese lugar….¡¡Cómo la ven!!.... VAYA PUES: GRACIAS A LOS “hermanamientos” que ha hecho Tapachula, Chiapas, es, ahora si, “La Perla del Soconusco”… NI PERLA DEL SOCONUSCO ni nada….Chinches hermanamientos, solo son inventos que brotan en el cerebro de los que no tienen nada que hacer…¡¡Puras jaladas!!.... HA! BUENO…¿¿Qué signi�ica la Fuente “Atzacua” en Tapachula, Chiapas??... ¡¡Signi�ica el altísimo costo de más de 25 millones de pesos..Según el populacho… Y DEJEN ESO..SIGNIFICA la destrucción de un adorno de la ciudad que nunca debieron destruir…Lo único que necesitaba era un toque creativo para hacerlo más bonito..¿¿Crea…. qué??....¡¡Creatividad!!...Pero caso hay… VINO ALGUIEN con la cabeza de camarón y en un gesto de perversidad, lo destruyó solo para entrarle al reparto de la “milpa” con la nueva obra…. ES TAN INTELIGENTE EL BATO, que nos aseguran que van a venir los de la NASA para llevarlo y estudiarlo como fenómeno raro…Neta…No vaya a ser marciano..Con eso de que está rodeado de “plutones”, puede ser, puede ser…. Y HAY QUE ESTAR ABUSADOS para ver que clase de Fuente ponen...Hay comprobar si efectivamente lo que dicen que cuesta la dichosa Fuente, se re�leja en algo que valga la pena... NO VAYAN A SALIR CON sus chorritos de agua, igual a los chorritos de algún viejito cuando está orinando…Que se hacen grandes, se hacen chiquitos… Buzos huacaleros… USTEDES NO LO SABEN; pero se los vamos a decir: En el PRI de Jalisco, presumen de que sus candidatos son los mejores… MIENTRAS, EN EL PRD, se hacen camote porque nadie le quiere entrar a la contienda electoral siendo candidato… LO ULTIMO ES FÁCIL de explicar…Después de lo de Iguala, Guerrero; por Jalisco y puntos circunvecinos, declararse perredista, es quemarse en leña verde y a fuego lento..Neta… A PROPOSITO: CONOCIMOS UN PRESIDENTE Municipal que están trabajando muy bien.. Es
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
9
TIJERETAZOS FÍGARO el Presidente de Chiquilistlán, Jalisco; Jesús Salvador Cuenca Cisneros… NOS INVITARON A CONOCER su municipio y fuimos.. Según comentarios de los pobladores de Chiquilistlán, don Jesús es un Presidente que busca por todos los medios, engrandecer a su pueblo… NUEVA PLAZA MUNICIPAL, Casa de la Cultura, drenaje, agua potable y siempre cerca y muy atento de las peticiones de su pueblo… DON JESUS CUENCA CISNEROS Y su equipo de trabajo, desquitando el sueldo total y cabalmente…Nos dio gusto ver todo lo que está haciendo por su municipio...Lo felicitamos… ¿¿EN QUE SE PARECE un beso a un edi�icio viejo??.. En que lo que pasa arriba, se siente abajo….Y si quieren, ¡¡pruébenlo!!..... EN SERIO..ESO DE QUE
ESTÁN reforzando el combate a la Chikungunya no lo creemos… Por doquier aparecen los enfermos…Neta..Chinche enfermedad para ser tan jija… Cuando parece que ya se fue, ¡¡riata!!, vuelve aparecer… EL BRINDIS DE UN CLIENTE del “Jacalito”… “”Yo brindo por ella, la que me durmió en sus brazos y me cubrió de besos, la que a las tres de la madrugada me dijo: Son cuatro mil quinientos pesos”… Tan tan… ENTRA EN VIGOR EN CHIAPAS, el nuevo Código de Procedimientos Penales… QUE BUENO; PERO QUE quede claro: Los reglamentos y las leyes penales de Chiapas no son los malos… LOS MENDIGOS SON LOS Jueces y los Ministerios Públicos que vende injusticia; dijera el insigne Dr. Manuel Velasco Suárez….
ESOS SON LOS MALOS..Las leyes y reglamentos ahí están y solo es cuestión de aplicarlos correctamente… MIENTRAS NO TENGAMOS JUECES Y MINISTERIOS Públicos honestos, ya pueden ir inventando los cambios que quieran que en materia de justicia, nada va a servir…. CARTA DE AMOR: MI QUERIDA CONCHA: YA SE QUE ME PONES los cuernos; pero me importa un pan Bimbo…Tu romance con el bolillo es un churro ya que se cree un biscocho, y es puro migajón..Lo que él quiere es hacerse rosca con tus teleras y dejarte pastel para que te vaya del cocol...¡¡Par de hojaldras!!… Firma “El Polvorón”… ESTO ES TODO por hoy: Un hombre feliz, es un barco que siempre navega con viento a favor…Nosotros estamos felices….Regresamos mañana….
OPINIÓN Albert Einstein a�irmó: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica… la voluntad”
La riqueza de nuestro pueblo reside en la fuerza de voluntad de nuestras mujeres y hombres, voluntad que nos invita a ser mejor cada día, sabiendo que lo que viene, no sólo es lo mejor, es espectacular para nuestra vida, ¡ah! y tenemos el gusto de aderezarla con una pizca de pasión, otra de amor y con un condimento infaltable: el buen sentido del humor.
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
Para ingresar como socio al prestigiado “Club de Pesca Apolonio Alcalá”, en el poblado de “La Pesca” Municipio de Soto la Marina, Tamaulipas, se tiene que seguir al pie de la letra el lema que dice: “Cree todo lo que te cuenten; para que cuando Una cuestión que caracteriza a las cuentes… ¡seas creído!” anécdotas de éste célebre personaje, es con una sana complicidad, con una Pues contaba “Don Chuy” que gozando imaginería inagotable, exagerando de unas merecidas vacaciones, se fue las cosas o agregándoles situaciones a pescar a la Presa “Vicente Guerrero”, increíbles, muchas personas le llaman estaba en la lancha en la cortina de la mentiras, pero sirvieron para hacer pasar Presa, cuando como a las cinco de la Vivió en la populosa colonia Obrera y trabajó en el Ingenio de esa ciudad, contrajo matrimonio con la señora Alicia López de la Garza, con quien procreó tres hijos: Francisco, Jesús y Silvia.
APUNTEN Jorge Avila Nuño
ONDAS GÉLIDAS AMENAZAN A LA UNACH.
izquierda les jaló las patas, haciéndolos cambiar de rumbo hacia Ciudad Victoria, ‘onde aterrizó con di�icultad en el techo del edi�icio de Palacio de Gobierno… ¡por la antena de radiocomunicaciones!
Estaba nuestro célebre personaje, comentando a sus amigos acerca de las peripecias que se viven con la a�ición a salir al monte. Contaba que cierto día en una excursión, acompañaba a una “manada” de niños Boy Scouts al Cerro del Bernal. Llevaban las cosas de rigor: casa de campaña, sleeping bag, lámparas, comida y entre otras cosas, una pequeña tarde recibió una llamada al celular, se hacha para cortar leña y hacer la clásica le informaba que ese día, a las siete de la fogata. noche, en Ciudad Victoria, el Gobernador Aunque la idea inicial no era ir de cacería, le daba la audiencia que había solicitado. el día del regreso, intempestivamente Don Jesús, tenía necesidad de platicar se les atravesó un armadillo de tamaño con el mandatario estatal, en virtud que le descomunal. Rápidamente Farías pide urgía conseguir chamba a uno de sus hijos; a uno de los pequeños exploradores el la ocasión no podría ser desperdiciada. hacha y se la lanzo al animal, atinándole Calculó el tiempo que emplearía de ir a exactamente en la frente. tierra y de ahí en la troca a Victoria, llegó Decía “Don Chuy”, el pobre animalito, a la conclusión que no le era su�iciente, increíblemente, no murió, sino por el por lo que aprovechando que traía maíz contrario, apresuradamente corrió, en sus bolsas, lo lanzó al agua. Atraídos metiéndose en el monte. Como a los por los granos, se dejó venir un centenar nueve meses –contaba nuestro célebre de patos de gran tamaño. personaje– regresé exactamente al mismo Contaba que suavemente se metió a lugar donde había visto al armadillo y bucear hacia los patos, agarró 16 de ellos, ¿Qué creen?, ‘onde’ va saliendo el mismo colocando las patas de 8 en cada una de animal, con el hacha todavía encajada sus manos; estos, al sentirse atrapados, en plena frente, pero eso no es nada, el aletearon, emprendiendo vuelo; en el armadillo iba ahora acompañado de ocho aire se dio cuenta de que iban volando pequeños armadillitos, ¡todos ellos con pa’ Reynosa. O sea que iban en dirección una hachita encajada en su frentecita! contraria, razón por la cual, con su mano �ilosofo2006@prodigy.net.mx
ÉCHATE OTRA FARÍAS
En mi tierra, el viejo Filósofo no es un personaje aislado en el paisaje humano un buen rato y llevar a reír a quienes lo de la cultura popular, hay cientos de ellos, escuchaban. que con su ingenio enriquecen nuestro Una vez que acababa con una de sus día a día. anécdotas, sus oyentes lo estimulaban a Uno de ellos, lleno de anécdotas y continuar con su conocida frase: “échate ocurrencias, es uno de los personajes otra Farías”, misma que ha perdurado a más famosos de la región cañera del través del tiempo y que se ha vuelto clásica Estado, el Mante, Tamaulipas, Don Jesús para animar a otras personas a decir una Farías Balboa conocido popularmente que otra mentirilla, o para hacerle notar que no se le cree el “sucedido”. como “Don Chuy”.
“No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer” GOETHE
10
riesgo, ya que según ellos, durante años en la UNACH,no se tomaron las decisiones adecuadas para mejorar los indicadores de calidad de la institución. Estose politizó y se convirtió en una fuente adicional del ingreso de los docentes y no en la política que permitiera el fortalecimiento y la mejora de los indicadores.
La burocracia universitaria, rezan dichos mensajes, produjo un desdén hacia la investigación, lo que originó que se En los últimos días, aparecen negros destinaran pocos recursos hacia el fomento nubarrones alrededor de la colina de esta función sustantiva de la universidad. universitaria, allá en la capital del estado de En concreto, de un poco más de 800 Chiapas. Sucede que el día martes empezaron profesores de tiempo completo en la a circular mensajes por correo electrónico institución, sólo 70 son miembros del Sistema y en redes sociales, apuntando entre otras Nacional de Investigación (SNI) y 230 de ellos cosas, el hecho de que el denominado tienen el reconocimiento del perfil deseable. Programa de Estímulos de la Carrera Docente, (PRODEP) estaba obteniendo una especie de rechazo Y hablando de esto, la UNACH publicó el por parte de algunos docentes, que insistían 16 de febrero la convocatoria para el pago en que los recursos federales estaban en
de ese estímulo, pero la misma se realizó, a decir de dichos docentes, fuera de los lineamientos aprobados por la SEP, lo que significa, insisten, que esa convocatoria tiene que dejarse sin efecto por estar fuera de norma, y la institución está obligada a adecuar el reglamento del desempeño del personal docente, de acuerdo a los nuevos lineamientos emitidos.
del programa de estímulos del desempeño docente, la UNACH se encuentra en una encrucijada. Si continúa con la ilegalidad de no someterse a los nuevos lineamientos, corre el riesgo de que la SEP la sancione y le retire o suspenda la ministración de los recursos. Y en este tema, el SPAUNACH tiene las manos atadas, pues no tiene injerencia alguna, ni siquiera para defender a sus Y continúan los textos alusivos: El programa agremiados, que son cerca de mil quinientos. de estímulos del desempeño docente de Lo cierto es que vientos gélidos cubren a la UNACH se pervirtió, y dejó de calificar la nuestra Universidad. productividad académica y se privilegió la EL LECTOR OPINA. búsqueda y presentación de documentos, o Recibimos un texto de un tapachulteco sea la conocida como “puntitis”, sin que ello impacte en la mejora de los indicadores de AGMY, que nos comenta lo siguiente: “Muy calidad. bien la obra que se está realizando en la Al parejo de esto, continúa pendiente la 4ª. Avenida sur por parte del gobierno del demanda que un grupo de universitarios estado con constructoras locales, según realizó en contra de la decisión del congreso me han dicho. Pero al parejo, el presidente del estado, en lo que se refiere a la Ley municipal sustituto, el Sr Venerando Orgánica de la propia Universidad, y que debería de ponerse las pilas y asfaltar ¡YA!, dicho proceso continúa. Si acaso la autoridad la décima avenida sur, hasta el Blv. justo judicial echara para atrás la decisión fallida en donde están las bodegas de las tiendas del congreso, entonces todo lo que se hizo Aurrera, Suburbia y Chedraui. Si lo hicieran después, seria ilegitimo. Empezando con así, desfogarían en forma amplia todo el el rector, los nombramientos que éste ha transito que va para la derecha rumbo al hecho, así como la junta de gobierno. viejo aeropuerto y las colonias colindantes. Además, y continúa los textos diciendo: ¡HÁGALO SR VENERANDO!, y tendrá puntos con la publicación ilegal de la convocatoria buenos. ¿O no los necesita?
OPINIÓN En materia de prevención, SSyPC signa convenio de colaboración con SEDEM Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de febrero de 2015.- Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca y la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM), Sasil Dora Luz de León Villar, acuerdan trabajar conjuntamente en materia de equidad de género. Este convenio de colaboración tiene por objeto establecer las bases y mecanismos de colaboración para ejecutar programas de difusión y promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, con el propósito de fomentar, arraigar y difundir valores, principalmente el respeto y equidad de género, así como la importancia de la participación ciudadana. Durante la firma de convenio entre ambas instituciones del gobierno del estado, acordaron llevar a cabo acciones que incluyen realizar platicas, talleres y/o conferencias, para sensibilizar y capacitar al personal, en temas de equidad de género, violencia, masculinidad, paternidad responsable, entre otros. Además de llevar a cabo programas y campañas de difusión que contribuyan a una cultura de igualdad entre hombre y mujeres, iniciando con la sensibilización del personal de ambas dependencias. En este sentido, Llaven Abarca remarcó la importancia de emplear nuevas formas para concientizar a la sociedad, sobre las consecuencias positivas que genera la igual de género y al mismo tiempo, dijo que, con el convenio signado se da cumplimiento a las leyes internacionales, estatales y locales que armonizan y regulan los derechos humanos de las mujeres.
Es importante resaltar, que actualmente ambas dependencias se encuentran trabajando a favor de las mujeres y hombres, mediante el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante” de la SSyPC, donde se invitó a la SEDEM para formar parte de los promotores de prevención, mediante una sección de chat en vivo, para responder las dudas de los ciudadanos. La Secretaría refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, apoyo de seguridad a cuentahabiente 6177020 ext 16000 y 16423 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob. mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
11
ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera
Armonizar siempre como lo hace la sociedad artística ferrolana ================
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
E
=================
l día último del mes de febrero, por cierto día de Andalucía (siempre hay un gallego en cada rincón), entraré a formar parte, como miembro de honor, de la Sociedad Artística Ferrolana (SAF), fundada en el año 1970 por un grupo de entusiastas cultivadores del culto a la cultura sin otro condicionante que embellecer al mundo, y de la que formaron parte con la misma condición honorí�ica, escritores tan emblemáticos como Cela o el mismo Torrente Ballester. Reconozco que yo llegué de la mano de un pintor de hondos pensamientos azules, Carlos Barcon, artista pictórico que ondula abecedarios marinos como pocos en esta inmensidad de soledades y silencios. Hace muchos años que cultivamos una amistad verdadera, más allá de las palabras, con la sensación de habernos conocido desde siempre. Posteriormente, llegaron otros como la inimitable poeta del color, Corín Diego Cervera, y tantos otros que no recuerdo, pero que están en mí, como también lo están mis raíces gallegas, la de todos mis antepasados, tanto por la línea materna como paterna.
Estos amigos de la singular Sociedad Artística Ferrolana son el aire fresco que respiro, la añoranza que vivo y me desvive. Ellos llegan siempre en el momento oportuno. Han llegado en otro tiempo para activarme la inspiración. Ahora lo hacen de este modo, para premiar la coherencia que me ha movido siempre, como a ellos, el avivar el pensamiento, y más ahora, en este mundo tan mediocre y mundano. Ciertamente, vivimos una aglomeración de discordancias, que debemos atajar con urgencia, mediante la fórmula reconciliadora de lo armónico. Desde luego, es tan preciso como necesario, avivar mucho más el espíritu conciliador. Uno ha de reconciliarse siempre, de manera continua y permanente, hasta consigo mismo. Resulta, verdaderamente estremecedor y bello, acortar las divisiones, las distancias entre culturas, las absurdas separaciones, puesto que hasta la misma vida tiene bien poco sentido si no se comparte con nuestros semejantes el acontecer de los días y si no experimentamos un respeto natural por lo que somos y representamos cada uno por ser lo que es. ¡No nos dejemos robar el entusiasmo por la vida!. Eso jamás. Y en este sentido, esta Sociedad Artística Ferrolana (SAF) ha sido ejemplo y lo será por muchos años, porque -me consta- cuenta con el apoyo de los ciudadanos. Todos, de algún modo, se sienten protagonistas de injertar belleza al planeta. ¡Cuánta bondad y
cuánta virtud!
Ciertamente, tenemos que aprender a superar los personalismos al igual que lo hace esta Sociedad Artística Ferrolana (SAF); entendiéndonos más y auxiliándonos mejor. Sin un apoyo humanitario activo se van a perder muchas vidas que deberían cohabitar con nosotros, a nuestro lado, por inútiles carencias que habría que solventar. Estando unidos es como se puede superar cualquier tipo de con�licto. Lo sabe bien esta Sociedad Artística Ferrolana, referente de tantos sueños y referencia de buen hacer. Por consiguiente; las personas comprometidas con el arte y la cultura, tenemos que decir ¡no! a una economía excluyente; ¡no! a unos gobiernos que se sirven del ciudadano en lugar de servir; ¡no! a unas �inanzas que reducen al ser humano a un mero objeto de consumo; ¡no! a un mercado divinizado y discriminatorio que ordena y manda a su antojo; ¡no! a tanta falta de equidad que lo único que genera son riadas de violencia; ¡no!, en de�initiva, a este mar de egoísmos que nos deja sin aire y con un estéril pesimismo, di�ícil de despojarnos de él. La mayor contrariedad de una especie pensante, amigos del SAF, es entrar en guerra contra sí. ¡No a la guerra entre nosotros! Las vías de diálogo deben estar siempre abiertas para no caminar solos, en fraternal concordia entre pueblos y naciones como lo hacéis vosotros. Solamente, bajo ese espíritu cooperante, será posible armonizar los intereses y ajustar armónicamente todas las divergencias, que son muchas y variadas. Realmente, llevamos un estilo de vida que margina, bajo la tapadera de una globalizada �lojedad, y el empuje de un juego competitivo cruel e injusto. En ocasiones, parece que andamos anestesiados, indiferentes e incapaces de compadecernos ante los clamores de nuestra propia estirpe, desorientados y sin rumbo, predispuestos al abuso o a un mal uso de las cosas. Conviene reaccionar y rea�irmar, asimismo, nuestra capacidad por fraternizar naciones, por hacer germinar una cultura menos fraudulenta, con más conciencia humanitaria de compromiso hacia los lazos comunitarios. A poco que busquemos el ángel que llevamos consigo, evitaremos la penuria de creernos los mejores y de bastarnos a nosotros mismos. A veces hemos llegado a un límite de soberbia tal que nos desconocemos y no llegamos a superar esta adversidad. La ingratitud se ha hecho tan extensiva y la necedad tan corriente, que no es fácil tomar el camino de la sensatez en un mundo de falsedades. En consecuencia, yo si quiero ser persona agradecida, y quiero dar las gracias a esta Sociedad Artística Ferrolana (SAF), por haberme enseñado a recrearme en la belleza y a sentirme persona libre.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
Í N D I C E... Ruperto + Abuso del reconocimiento público… + Árbitro electoral incompetente… + Comentarios al Margen… EL MURO LEGISLATIVO FAMILIAR… Sin tratar de menospreciar a quienes están inscritos o van a plasmarse en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Chiapas, habría de revisarse el abuso del poder en el reconocimiento público que se ha hecho desde la pasada administración estatal a esta, que se ha dado como un reparto de golosinas en cumpleaños y piñatas de niños a amigos, familiares y políticos vinculados al poder. Por muchos años estuvieron inscritos con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Chiapas, los nombres de BELISARIO DOMÍNGUEZ, al que jamás le han querido anexar el apellido PALENCIA de su madre; ÁNGEL ALBINO CORZO, FRAY MATÍAS DE CÓRDOVA Y ORDÓÑEZ, JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ, JOSÉ MANUEL DE ROJAS y JOSEFINA GARCÍA BRAVO, de la generación del pasado histórico de Chiapas. Hay que consignar que de todos estos personajes, poco sabemos de sus méritos propios e históricos o aportación a la patria y Chiapas. JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO fue un asiduo promotor de reconocimientos para él y sus “cuates”. Obtuvo medallas “importantes” por su “labor humanista” de países hermanos centroamericanos como Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, por ejemplo; además de la ONU a través de su “compinche”, MAGDY MARTÍNEZ SOLIMAN. En su sexenio, SABINES impuso su casta con la inscripción de nombre a escuelas, mercados, calles de su padre, don JUAN SABINES GUTIÉRREZ y su tío, el “poeta mayor”, al que incluso le celebró su cumpleaños en el 2009 proclamándolo el “Año de JAIME
Portela Alvarado
SABINES”, pintando en paredes y muros de escuelas frases de sus más conocidos poemas. También el de JAIME SABINES fue uno de los nombres que inscribió en el Muro de Honor del Congreso del Estado de Chiapas junto con el del profesor EDGAR ROBLEDO SANTIAGO; el obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, SAMUEL RUIZ GARCÍA; la poetisa, ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA, a la que reconoció instituyendo la medalla que lleva su nombre y, del médico, poeta y político, ENOCH CANCINO CASAHONDA. Toda una leyenda quedó grabada en la historia de un solo sexenio. Hoy a dos años, el nombre del eminente neurocirujano y ex gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO SUÁREZ (abuelo del actual mandatario chiapaneco, MANUEL VELASCO COELLO) suena y se ve por todas partes como una forma de quedar bien con quien ejerce el poder. Ya la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) tiene un auditorio que lleva el nombre de VELASCO SUÁREZ, mismo que ya está inscrito con letras doradas en el muro del Congreso del Estado y para enaltecer su estirpe fue creada la “Medalla Manuel Velasco Suárez” el 6 de noviembre de 2014 y recientemente se entregó al doctor JULIO FRENK MORA. Pero como inscribir el nombre en el Muro de Honor del Congreso del Estado a perpetuidad, también el gobernador MANUEL VELASCO COELLO ha insistido en esta estrategia y ya en dos años y meses de administración ha impuesto el del ex Secretario del Trabajo y Ministro de la Suprema Corte de Justicia, SALOMÓN GONZÁLEZ BLANCO; el de la Universidad Autónoma de Chiapas a sus 40 años de fundación y el del Ejército Mexicano en conmemoración de sus 100 años de creación. Queda pendiente la inscripción el de la “Fuerza Armada de México” en su primer centenario. Viene toda esta perorata por la aprobación que ayer hicieron los integrantes de la Comisión Permanente de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas para inscribir un nombre más, el del recientemente fallecido chiapaneco, Ministro de la Suprema Corte de Justicia, SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ. El comunicado oficial, es el
siguiente: “La Comisión Permanente que preside el diputado Jorge Enrrique Hernández Bielma aprobó por unanimidad la iniciativa de decreto suscrita por las diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de esta Sexagésima Quinta Legislatura para inscribir con letras doradas en el muro de honor del recinto legislativo, el nombre del ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Armando Valls Hernández”. En el mismo orden de ideas, la Comisión Permanente convocó al pleno a realizar el viernes 06 de marzo a las 14:00 horas, el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de esta soberanía popular, acto en el que el gobernador Manuel Velasco Coello develará -en sesión solemne-, el nombre de Sergio Valls Hernández”. Ahí está la nota textual…
INE-IEPC-CHIAPAS, IGNORADOS… El argumento de la dirigencia nacional de PAN a cargo de GUSTAVO ENRIQUE MADERO MUÑOZ y su cauda de diputados y senadores para “asesinar” al Instituto Federal Electoral (IFE) y “parir” al nuevo monstruo que es el Instituto Nacional Electoral (INE), fue quitarle el poder de decisión electoral a los gobiernos (gobernadores) de los Estados, quienes sin duda alguna inciden en quien gana y quien pierde. ¡Nada de eso!, la brutalidad mediática, de poder y decisión de quienes gobiernan y tienen el presupuesto, siguen siendo el fiel de la balanza en los procesos electorales frente a las endebles posiciones de los que más parecen empleados del gobernante que una institución ciudadanizada y árbitro electoral. En Chiapas no tendría que ser la excepción de lo que sucede en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Puebla, por mencionar algunas entidades donde los gobernadores toman las decisiones por encima de los Institutos Electorales a través de “sugerencias” que son órdenes. En esas circunstancias
están los Congreso de los Estados, a disposición del Poder Ejecutivo Estatal. Digo lo anterior porque el Instituto Electoral y Participación Ciudadana en Chiapas con su Consejera Presidenta, MARÍA DE LOURDES MORALES URBINA y demás correligionarios, no tienen los tamaños ni la autoridad necesaria para poner en orden la casa a unos días de iniciado el proceso electoral y donde “la caballada se ha desbocado” en proselitismo electoral. Los ejemplos son múltiples porque desde LEONARDO RAFAEL GUIRAO AGUILAR, hasta el “antrero”, CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS –que no son los únicos-- han violado la ley electoral en todas sus formas y no les hacen nada porque son del círculo del poder que encierra el Partido Verde Ecologista en Chiapas. A ver, ¿por qué el de las “Anfetaminas para el Tucán” y especialista en vender trago pero que se dedica a promover el deporte de manera ficticia, no atiende la amonestación que le hizo el IEPC para que retire y borre la propaganda anticipada que ha colocado en toda esta capital?. Qué yo sepa, solo a “Lalo Carreta” EDUARDO SUÁREZ GARCÍA y a JESÚS “El Chus” ORANTES los han “bajado del caballo electoral” o los han amonestado; pero de ahí en fuera, la desaparecida Comisión de Fiscalización Electoral y cualquier otra instancia, han servido “para nada y para lo mismo” desde siempre y hoy el IEPC con todo y que es un apéndice del INE, no sirve para nada, porque “nadie les hace caso”. Si la Consejera Presidenta, MARÍA DE LOURDES MORALES URBINA y demás integrantes del IEPC, se fajaran las faldas y los pantalones y “no dejaran que les vieran la cara”, ya hubiesen impuesto un correctivo para que vean los “adelantados y alborotados” precandidatos “quien es el que manda” por ser arbitro legal y constitucional en el proceso electoral. Pero si no se hacen respetar a la primera, ahí lo ven, porque cada uno de los cientos de candidatos se les van a subir a las barbas y ya no habrá poder que los aquiete…
COMENTARIOS AL MARGEN…
LEY ANTICORRUPCION PARA MOVER A MÉXICO… Un punto de convergencia entre PAN, PRD y PRI en el Congreso de la Unión es la aprobación de la Ley Anticorrupción o como lo promueven “los pitufos” de MADERO MUÑOZ, “el Sistema Nacional Anticorrupción”. Uno de los promotores de esta iniciativa es
12
el diputado chiapaneco JUAN JESÚS AQUINO CALVO, quien ha insistido en esto como eco de sus demás compañeros legisladores. Ahora que ya dieron el banderazo a la iniciativa panista, el diputado chiapaneco de la fracción priista, WILLIAM OSWALDO OCHOA GALLEGOS, el “popularísimo” WILLY OCHOA, opina que “todos debemos contribuir a la construcción de un México en el que la transparencia, la honestidad y la legalidad sean una práctica constante; que las nuevas instituciones creadas para erradicar la corrupción funcionen y generen confianza en los mexicanos y que con ello, la relación ciudadanía y gobierno redituará en un mejor país”. Al hacer su pronunciamiento a favor de dicha iniciativa, el WILLY OCHOA comentó que esta semana –como lo anunció MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA-- quedará lista la nueva Ley Anticorrupción con la que México pondrá a funcionar sus instituciones con una dinámica mejor y diferente, para que sean íntegras y que en ellas impere siempre la ley. Explicó que los Diputados del Grupo Parlamentario del PRI apoyan un Sistema Nacional de Integridad Pública que garantice a la ciudadanía el combate a la corrupción. Vientos del norte… COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO Tras los nombramientos entregados por FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista en Chiapas, a los coordinadores de este instituto político en Tuxtla Gutiérrez, éstos se han declarado comprometidos con el plan de trabajo establecido del partido, donde la prioridad siempre es la gente. En un acto protocolario, marcaron los lineamientos del Partido Verde con base en la unidad y trabajo en equipo, factores que detonarán en llevar al PVEM de Tuxtla a buen puerto en pro de las necesidades más apremiantes. “Hemos dado el primer paso para conseguir los resultados que el Verde pretende. Primero que los operadores políticos asuman su responsabilidad, con toda humildad y profesionalismo, cumpliendo con los estatutos partidistas y segundo, que se pondere la lealtad y la transparencia, porque en nuestro partido emprendemos tareas para alcanzar nuestros objetivos; por eso somos propositivos en pro de nuestro entorno y nuestra gente”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
20
Esta semana, cocinaremos con recetas de...
¡¡¡ Con atùn !!! QUE TE PARECE ?
Chiles rellenos de atún Ingredientes Porciones: 6 6 chiles poblanos medianos Aceite, el necesario 1 diente de ajo, picado 1 cebolla mediana, picada 4 jitomates, picados 10 ramas de perejil, picado 3 latas de atún de 175 gramos, escurrido Sal Harina, la necesaria 3 huevos separados 6 cucharadas de crema Modo de preparación Asa, pela y desvena, con cuidado, los chiles poblanos. Aparte, en sartén amplia con poco
aceite, acitrona ajo y cebolla. Agrega los jitomates y el perejil. Deja freír 3 minutos ese recaudo y agrega el atún. Prueba de sal y espera el tiempo necesario para que se reseque hirviendo a fuego medio. Rellena los chiles, sujétalos con un palillo y revuélcalos en la harina. Bate las claras de huevo hasta que se esponjen, agrega las yemas y bate de nuevo. Capea los chiles con esta mezcla. Fríe en aceite caliente y sirve con una cucharada de crema encima.
Pasta de Atún Rápida ½ taza de queso parmesano Preparación Caliente el aceite en una sartén. Adicione los tomates y cocine a fuego bajo por 15 minutos. Agregue los hongos, revolviendo ocasionalmente y cocine por 10 minutos. Ingredientes 1 cda de aceite de oliva 4 tomates, pelados y picados 115 gramos de hongos frescos en rebanadas 1 diente de ajo picado 2 cdas de albahaca fresca picada 3 (5 oz) latas de atún escurrido 12 oz de espagueti seco 1/3 taza del agua de la pasta Sal y pimienta
En una olla con agua hirviendo cocine la pasta de 8-10 minutos hasta que esté al dente. Escurra y reserve 1/3 taza del agua. Agregue el ajo, albahaca, atún, y agua de la pasta a los tomates. Sazone con sal y pimienta. Cocine por 5 minutos. Divida la pasta en 6 platos hondos. Sirva la salsa encima y rocíe con queso parmesano.
Pastel de Cebolla y Atún La clave de este plato es tener todos los ingredientes preparados antes de empezar a sofreír la cebolla.
Sal y pimienta 200 g de queso rayado 200 g de queso Mozzarella rayado
Ingredientes
Preparación
8 paquetes de galletas de soda (cada paquete con 4 galletas) Aceite 1 kilo de cebolla en rodajas muy finas 1 (120g) lata de atún en agua o aceite 1 lata de leche evaporada 0% grasa 8 huevos enteros 1 cda de salsa de tomate ketchup 4 gotas de salsa tabasco al gusto
Procese las galletas de soda en una procesador de alimentos hasta que queden bien molidas. Coloque sobre una bandeja para hornear previamente engrasada con aceite en aerosol. Presione bien con los dedos. En una sartén, cristalice la cebolla con el aceite en aerosol o al gusto, aproximadamente por 15 minutos. Agregue el atún y revuelva bien. Coloque sobre la capa de galletas. Licue la leche evaporada, los huevos, la salsa de tomate, sal, pimienta y salsa tabasco. Rocíe encima de la mezcla de cebolla. Adicione el queso rallado. Hornee a 350°F por 35 minutos.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
Aries Para que todo siga igual hay que cambiar. Si quieres seguir llevando una buena vida y disfrutar sin preocupaciones, debes cambiar tu forma de actuar. Comienza por plantearte más de una amistad. Palabra del día:Diversiòn
Tauro Llevas varios días haciendo mucho más de lo que físicamente puedes. Debes aceptar que no puedes afrontar todos los días un volumen alto de tareas, puedes acabar muy cansado y sin tiempo para ti. Palabra del día:Curiosidad
Géminis Hoy tendrás una discusión con alguien que tu creías que estaba de acuerdo contigo en casi todos los aspectos de la vida. Debes entrar en razón y entender que nadie es idéntico a otra persona. .Palabra del día:Talento
Cáncer Cuando consigues librarte del influjo de la luna todo es mucho más sencillo en tu vida. No debes luchar contra tu astro, pero si debes desligarte de su influencia si no quieres parecer un loco. Palabra del día: Labor
Leo Hoy estarás agotado, ayer saliste y te relajaste, pero hoy ya no tienes cuerpo para hacer todo lo que tu día a día te obliga a realizar. Descansa por la tarde y mañana estarás al cien por cien. Palabra del día:Relaciòn
Virgo Deberías aprender algo nuevo si quieres volver a recuperar la ilusión que tenías por al vida. Piensa en algo que en tu juventud te hiciera saltar de tu asiento. Palabra del día: Planes
21
TIPS... Estudio francés: Para que tu pareja lave los platos, ¡ponte zapatos de tacón! Un estudio reciente realizado en Francia pone en tus manos la fórmula para que tu pareja no proteste tanto cuando le pidas ayuda con las tareas domésticas: usar zapatos de tacón….cuanto más altos, mejor. Quizás no deje de ser un dato curioso, pero no vendría mal que lo pusieras a prueba. ¿Te cuesta trabajo convencer a tu pareja para que te ayude a sacar la basura o lavar los platos después de cenar? Un estudio llevado a cabo en la Universidad de el sur de Bretaña, en Francia, y publicado en la revista profesional Archives of Sexual Behavior, halló que los hombres suelen prestarles más atención a las mujeres y las ayudan más rápido cuando usan zapatos de tacón alto que cuando usan zapatos planos. Unas investigaciones realizadas con anterioridad habían mostrado que la apariencia de las mujeres (su figura, el estilo de su ropa) influye en la conducta de los hombres hacia ellas. Pero sólo un estudio previo se había ocupado de ver si el tamaño de sus tacones afecta la conducta masculina. Y eso animó a los investigadores a ahondar más sobre el tema. Para lograr su propósito, realizaron cuatro experimentos: • En el primer experimento, se analizaron las respuestas de 90 hombres cuando una mujer de 19 años con zapatos planos o con
Libra Tu día de hoy será ajetreado pero divertido. Recibirás en el trabajo la visita de algún amigo que llevabas tiempo sin ver, te darás cuenta que ya no es la persona que recordabas. Palabra del día: Mensaje
Escorpión Horoscopo de Hoy Escorpio Hoy saldrás con tus compañeros de trabajo y acabarás descubriendo que esa persona que también te caía no es quien creías que era. Palabra del día:Incidente tacones les pidió que completaran una encuesta sobre la igualdad de los sexos. • En el segundo participaron 180 mujeres y 180 hombres. Cuatro mujeres con zapatos bajos y o con tacones les pidieron a los participantes (tanto hombres como mujeres) que completaran una encuesta sobre el hábito de consumo de la comida local. • En el tercero, se examinó la disponibilidad de ayudar de 180 hombres y 180 mujeres cuando una mujer, con zapatos bajos o con tacones, dejó caer un guante en la calle. El cuarto y último experimento tuvo lugar en un bar. Allí observaron la conducta de 36 hombres jóvenes hacia las mujeres que usaban zapatos planos y las que usaban tacones. (Sigue)...
Chiste...chiste... La esposa de un Ranchero de MUZQUIZ, Coah. le dice al marido: -Fíate Gualberto que tengo un mes de atraso puesssnn . Creo que vamos a tener un huerquío. El dotorrr me dijo que mañana le entregan los anális, y ¡Entoncssss! ¡Lo sabremos con toda seguridá!. En eso suena el teléfono, es una llamada de la oficina de cobros de la Comisión Federal de Electricidad. La señora contesta, y le dicen: -Somos de la C.F .E. y queremos comunicarle que en nuestros archivos aparece que usted tiene un mes de atraso. La señora se sorprende y pregunta: -¡¡¡Ah CANIJO!!! Pero, ¿Cómo pueden saberlo, puesss?.. -Nuestras computadoras llevan el registro de todos los retrasos a señora, turbada, le pasa el teléfono al marido y le dice: -Oye Gualberto, son los de una oficina que se llama se fe he y no se como chingados
En las cosas necesarias, la unidad; en las dudosas, la libertad; y en todas, la caridad.
saben que tengo un mes de atraso. El marido, extrañado, toma el teléfono y les pregunta: -¿Es verdad que saben lo del mes de atraso, pelaos? -En efecto, le responden, -y le estamos avisando que deben de realizar inmediatamente el pago correspondiente al atraso. -¡¡¡A chinga!!! ¿Un pago?. ¿De veras? .... ¿Y qué pasa si no quiero pagar puesss? -Pues entonces personal nuestro tendría que ir para allá y se la tendríamos que cortar. -¡¡¡Ah cabrón!!!...¿Tanto así la chingadera?...y en ese caso, ¿Qué podría hacer mi vieja, oiga?. -Pues realmente no sé. ¡Probablemente tendría que utilizar una vela!.... -¡¡¡Uta madre!!! No, ¡¡¡Pos’ ai vo’a pagar puessun!!!.... jajajajajaja ��
Sagitario Hoy querrás hacer planes y predecir que te puede pasar en tu vida. Deberías pensar en hacer un viaje o en cambiar algo de tu vida. Con poco que hagas sentirás el cambio que tanto necesitas. Palabra del día: Futuro
Capricornio Si hoy sientes dolores en la espalda, deberías ir al médico y dejar de ponerte ungüentos. Los profesionales sabrán que es, no te dejes guiar por consejos que leas en Internet. Palabra del día: Monotonia
Acuario Hoy tu día se centrará en Internet. Querrás quedar con tus amigos pero no podrán y deberás conformarte con hablar con ellos a través de redes sociales o mensajería. Palabra del día: Estres
Piscis Hoy recibirás un premio, un regalo o un dinero extra. La fortuna te sonríe debido a la posición de los astros y te es favorable en las finanzas. Palabra del día: Ocupado
REFLEXIONES
24
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
Quien toma bienes de los pobres es un asesino de la caridad. Quien a ellos ayuda, es un virtuoso de la justicia.
¿Qué hace la diferencia? Por: Lupita Vega
¿
mediocre y la gente de éxito es su percepción de y su reacción al fracaso.
Qué hace la diferencia? ¿Por qué a algunas personas les va Ninguna otra cosa tiene la clase de tan bien y a otras no tan bien?. impacto en la capacidad de las personas de alcanzar y llevar a cabo cualquier ¿Será por … cosa que se propongan y deseen. • El trasfondo familiar?. Crecer en una buena familia es algo Efectivamente, esto es cierto. por lo que cualquiera debería sentirse agradecido, pero no es un indicador El Fracaso no es el acabose de todo, podrìa ser el comienzo de todo. confiable de ser la razón para el éxito. Un alto porcentaje de las personas Lo importante en la vida es sacar exitosas viene de hogares destruídos o provecho de cada experiencia dolorosa. humildes. El éxito no tiene que ver con lo que mucha gente se imagina. No se debe • La riqueza?. No, algunos de los hombres y mujeres a los títulos nobles y académicos que de mayor éxito vienen de la clase media tienes, ni a la sangre heredada o la y de la clase media baja. La riqueza escuela donde estudiaste. no es un índice de éxito ni la pobreza es garantía de logros insignificantes, No se debe a las dimensiones de tu depende mucho de la educaciòn y los casa o de cuantos carros quepan en tu garaje. No se trata de si eres jefe valores que se le de a los niños. o subordinado; o si eres miembro prominente de clubes sociales. • La oportunidad?. Bueno, la oportunidad es algo muy No tiene que ver con el poder que especial. Dos personas con dones, talentos y ejerces o si eres un buen administrador recursos similares pueden observar o hablas bonito, o si las luces te siguen una situación dada, y una de ellas verá cuando lo haces. No es la tecnología tremendas oportunidades en tanto que que empleas. No se debe a la ropa que usas, ni a los grabados que mandas la otra no verá nada. bordar en tu ropa, o si después de tu La oportunidad está en el ojo del nombre pones las siglas deslumbrantes que definen tu estatus social. observador. • Una alta moralidad?. Me gustaría que esta fuera la clave, pero no lo es. He conocido personas absolutamente íntegras que han logrado muy poco. Y he conocido sinvergüenzas de un tremendo éxito. Usted también los conoce. •La ausencia de dificultades?. Por cada persona exitosa que ha esquivado a la adversidad, hay una Helen Keller que venció incapacidades extremas o un Víctor Frankl que sobrevivió a horrores absolutos. Así es que tampoco es la ausencia de dificultades. No, ninguna de estas cosas es la clave. Para decirlo en forma franca, yo sé sólo de un factor que separa a los que se distinguen en forma consistente de los que no: La diferencia entre la gente
No se trata de si eres emprendedor, hablas varios idiomas, si eres atractivo, joven o viejo. EL ÉXITO… se debe a cuánta gente te sonríe, a cuánta gente amas y cuántos admiran tu sinceridad y la sencillez de tu espíritu. Se trata de si te recuerdan cuando te vas. Se refiere a cuánta gente ayudas, a cuánta evitas dañar y si guardas o no rencor, odio en tu corazón. Se trata de que en tus triunfos estén incluidos tus sueños; de si tus logros no hieren a tus semejantes. Es acerca de tu inclusión con otros, no de tu control sobre los demás.
“El exito de la vida no está en vencer siempre, sino en no desanimarse nunca.”
Seguiré adelante
V
oy a seguir creyendo, aún cuando la gente lamentablemente pierda la esperanza.
Voy a seguir dando mucho amor, auque otras personas siembren odio. Voy a seguir construyendo alrededor mío, aún cuando otros destruyan. Voy a seguir hablando de paz, aún en medio de una terrible guerra. Voy a seguir iluminando el camino, aún en medio de la oscuridad total. Y seguiré sembrando, aunque otras personas pisen la cosecha.
la vida es bella!.
Porque en medio de la desolación, y la amargura siempre habrá un niño sonriendo, que nos mirará esperanzado, y la vez tratando de esperar algo de nosotros, y aún en medio de una gran tormenta. Por algún lado saldrá brillante el sol matutino, y en medio del desierto árido, crecerá una planta, llena de flores y de frutos. Siempre habrá un pájaro cantando alegremente alrededor nuestro, habrá también un niño que nos sonreirá alegremente y una mariposa que nos brinda su belleza silvestre.
Y dibujaré muchas sonrisas, en algunos rostros con lágrimas.
Pero...si algún día ves que no sigo al lado tuyo, ya no sonrío ó callo, sólo acércate, abrázame y dame un beso, un abrazo ó simplemente regálame una sonrisa.
Y transmitiré alivio, cuando vea que las personas tienen dolor.
Son esas cosas simples las que nunca se olvidan.
Y regalaré motivos de alegría, donde vea y haya tristezas.
Con eso será suficiente por ahora, seguramente ya habrá pasado la tormenta que la vida me abofeteó horriblemente, y me sorprendió infraganti por un segundo, pero ahora soy FELIZ!.
Y seguiré gritando al viento y al mundo, aún cuanto otros callen.
Invitaré a caminar a cualquiera que decidió por su cuenta quedarse en un sitio, y levantaré los brazos a los que se han rendido y no tienen ninguna esperanza, para darles animo, porque
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
25
7 interesantísimos datos sobre el cerebro de los bebés que te van a sorprender
4. El balbuceo de los bebés El balbuceo de los bebés tiene también una gran importancia en su desarrollo cerebral, pues resulta que es la manera que tienen de expresar que están interesados en algo y están en el proceso de aprendizaje. Ignorar esto puede ser dañino para su crecimiento y la mejor respuesta es establecer un diálogo utilizando vocalizaciones infantiles. 3. El cerebro del bebé puede abrumarse
T
odos amamos a los bebés, son criaturas adorables que nos hacen reír con su mar de ternuras y expresiones inesperadas. Pero ¿qué si te digo que detrás de todas esas conductas se oculta un sistema nervioso incipiente que comienza a desarrollarse y en cuya formación los adultos tenemos un rol fundamental? Acompáñame en este artículo donde te brindo 7 interesantísimos datos sobre el cerebro de los bebés que te van a sorprender. 7. El tiempo del nacimiento de los bebés y el desarrollo cerebral Para ser exactos, los bebés podrían nacer un poco más adelante, de acuerdo a los científicos, ello sería más beneficioso para su desarrollo cerebral; sin embargo, parece ser que la pelvis femenina tiene limitaciones de tamaño y posición que obliga al parto en aproximadamente 9 meses. El primer trimestre de todo infante es una especie de cuarto trimestre de embarazo, solo hasta el quinto mes comienzan a aparecer las habilidades sociales.
Que los recién nacidos necesiten mucha interacción con sus padres no significa que haya que estar día y noche estimulándolos, ya que el cerebro de los bebés puede abrumarse. A veces es mejor tratar de calmarlos, 6. Importancia de las voces y hablarles bajo, susurrarles una las caras tontas de los padres melodía o simplemente dejarlos reposar. Aunque nos parezca una nadería, lo real es que las voces y las caras 2. Al nacer, los bebés son un tontas de los padres son conductas poco sordos instintivas para desarrollar el cerebro Al parecer, los bebés no poseen al de sus bebés. Estas son cruciales nacer todo el desarrollo auditivo para que el niño, por imitación, que los adultos. Por ello es que se comprenda la comunicación duermen profundamente aunque emocional. haya ruidos de fondo. Por otra parte, la única manera en que los pequeños puedan aferrarse al lenguaje es justamente empleando estas estructuras simpáticas y exageradas de los adultos, así como el tono musical.
También es esa la razón por la cual para ellos su propio llanto no es molesto y los adultos no podemos soportarlo. En cambio, les gusta la música, pero no de background, sino como actividad central.
5. Diferencia entre las 1. Los bebés también necesitan conexiones neuronales de los de otros adultos bebés y los adultos Sin dudas, la mayor necesidad de un Los bebés poseen muchas más recién nacido son sus padres, pero los conexiones neuronales que científicos recuerdan que los bebés los adultos, también menos también necesitan de otros adultos neurotransmisores inhibitorios. para desarrollar más eficazmente sus sistemas nerviosos. Por eso, perciben el mundo menos de manera más general, sin focalizar en Se ha confirmado que los nenes que los detalles, lo cual en primer lugar tienen en su radio de acción tíos, aún no necesitan. Los mayores, por abuelos y otros parientes aprenden el contrario, vemos menos el “dibujo más rápidamente a distinguir completo” y nos concentramos en expresiones faciales y, por tanto, a cosas específicas. entender la perspectiva de los otros.
¿Por qué el cielo se ve azul? ¿
Por qué el cielo es celeste? Seguramente es la pregunta más buscada en todos los idiomas, en todo el mundo, todo el tiempo. El cielo es lo primero que vemos todos los días al salir de casa y es, la mayoría de las veces, algo bastante hermoso de admirar. Pero dejémonos de rodeos, contestemos de una vez por todas a qué se debe el azul del cielo. La luz, el aire y los siete colores La respuesta más sencilla es que el cielo se ve celeste por la interacción de la luz blanca proveniente del Sol con las moléculas de aire de nuestra atmósfera. Si queremos profundizar un poco más, podemos investigar sobre cómo se comporta la luz, y cuáles son exactamente las moléculas en cuestión. La luz blanca que proviene de una estrella (en nuestro caso el Sol), al interactuar con un medio material transparente (como el aire) se dispersa en un conjunto de tonalidades que se pueden agrupar en siete colores. El cielo no solo es celeste A decir verdad, el color resultante de la interacción entre la luz blanca y el aire no es necesariamente celeste. hecho podemos ver, a lo largo del día y con el correr de los días, diferentes tonalidades en el cielo, producto no solo de la rotación y traslación de la Tierra, sino también de los cambios en la composición del aire de la atmósfera. Las condiciones de humedad y saturación del aire, por ejemplo, pueden producir diferentes tonalidades en el cielo. Bajo determinadas circunstancias climáticas se pueden observar curiosos fenómenos atmosféricos como arcoíris, coronas solares y halos de luz. Aquí esta el secreto de por qué el cielo se ve azul. Al dispersarse la luz en todos sus colores, la desviación de los colores de longitud de onda corta (azul y violeta) es máxima y para los de onda larga (rojo y amarillo) es mínima. Los rayos de luz azules y violetas siguen desviándose en las partículas húmedas del aire, variando su trayectoria a medida que se dispersan cada vez más y más antes de llegar al suelo terrestre. Es por esto que, cuando por fin llegan a nuestros ojos, no parece que vienen directamente del Sol, sino que ocupa todo el cielo en su totalidad. Así se explica también porque en el espacio el cielo es negro. En el espacio no hay ninguna partícula que pueda refractar en la luz del Sol, por lo tanto no es posible apreciar la dispersión de los colores.
D E P O RT I VO Tapachula, Chiapas; Viernes 27 de febrero de 2015
26
Edición y Diseño: Jhosian López
En la Liga de Fútbol “Institutos Participantes”
BONANZA SACA UN BRILLANTE TRIUNFO ANTE DEPORTIVO QUIQUES
En Acciones del Campeonato de Liga en la Tercera Fuerza Tapachula, Chiapas. Se lidiaron los tres puntos en un accionar de palmo a palmo, Deportivo Quiques y Bonanza el pasado domingo, en la Fecha 12 del Campeonato de Liga, en el Torneo de la Tercera Fuerza, donde ambos equipos luchan, pelean por escalonar posiciones en la tabla, tratando de ser unos de los protagonistas en la competencia. El pasado domingo, dentro de las festividades del actual Campeonato de Liga 2014 -2015 en la Tercera Fuerza de la
Liga de Fútbol “Institutos Participantes”, les toco medir fuerzas dos equipos de la tabla baja Deportivo Quiques y Bonanza, cotejo que tuvo lugar a las 13:30 en la Cancha Dos del Deportivo Olefinas, estando Ángel Moreno Méndez como el encargado de dirigir que las acciones llegaran a un feliz fin. Después de que ambos equipos entregaran sus carnets ante el señor árbitro, el esférico empezó a rodar, con un Quiques que en los primeros minutos marco el gol de la ventaja en el marcador por conducto de Andrés López Meza, una ventaja que supo mantener el Deportivo Quiques hasta concluir la primera parte, así nos fuimos al descanso con el 1 a 0 a favor de Quiques. Iniciando la parte complementaria Moisés Bamaca Santos marcaba el tanto para Bonanza, así igualaban en la pizarra 1 a 1, el duelo entraba en un ir y venir para ambos lados, en el 65 Jesús Díaz Martínez lograba el 2 a 1 poniendo nuevamente al frente al Deportivo Quiques, aunque el gusto poco les duro el gusto, pues solo tres minutos después Julio Monterroso Cruz emparejaba los cartones 2 a 2 y en el 70 Bryan Egremi López le dio el 3 a 2 al Bonanza, ventaja que mantuvo hasta el final del encuentro.
C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
30
Una idea en una sola palabra, difícil de traducir
E
“El negocio editorial necesita poder competir con el cine e internet”, señaló Patterson sobre su atípica idea.
Kalpa: Agrégale una “n” y será pueblo en náhuatl, déjalo como esta y será “el paso del tiempo a gran escala cosmológica”.
Espero que sea un modo de captar la atención del lector.
Pisan Zapra: ¿Cuánto tiempo pasas comiendo un plátano? La repuesta en malayo sería Pisan Zapra.
¿Que opinas? .
hacer te preguntas “¿qué me dijo?”. Pues en Hawái sólo tienes que decir akihi. Hiraeth: Se usa para describir el sentimiento de melancolía que supuestamente es característico del temperamento portugués o brasileño, y resume nostalgia por un lugar que nunca fue.
Tsundoku: Tal vez te suena a juego de números pero es lo que se dice cuando no has leído un libro que compraste y sólo lo amontonas con otros libros no leídos, al menos así es en Japón.
Mangata: es una forma de resumir “reflejo de la luna en el agua”, claro que sólo en Sueco, según Lost in Translation de Ella Frances Sanders, publicado por Ten Speed Press. Akihi: Te ha pasado que te acaban de dar instrucciones y cuando lo vas a
Kummerspeck: Literalmente “tocino pena”, esta expresión alemana se aplica a esos kilitos de más que adquieres al refugiarte en la glotonería para calmar las penas.
Boketto: Es estar “mirando distraídamente en la distancia sin pensar en nada concreto”, así lo usan los japoneses. Pero seguramente todos lo hemos hecho alguna vez, ¿no?
Wabi-sabi: La expresión japonesa
¿Qué te parece?
L
a eterna lucha de superioridad de género lleva a realizar infinidad de estudios que no dejan de evidenciar las diferencias entre hombres y mujeres. Hoy hablaremos de capacidad de memorización. La respuesta tiene que ver con el procesamiento de emociones. Dicho de otra manera, según investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza), si los eventos están cargados a nivel emocional, ya sea de manera positiva o negativa, las mujeres saldrán ganando. Con la ayuda de 3.398 participantes, los realizadores del estudio pusieron pruebas respecto a situaciones neutrales, negativas y positivas a nivel emocional. Las mujeres recordaron mucho mejor que los hombres cuando las situaciones eran
especialmente negativas. Pero no sólo se fijan en lo malo, cuando eran cosas positivas los detalles quedaban bien grabados en la mente femenina, explica Muy Interesante. “Este resultado apoyaría la creencia común de que las mujeres son emocionalmente más expresivas que los hombres”, aclara Klara Spalek, líder del estudio. ¿Tú qué piensas?
C
on la magnifica idea de impulsar la industria editorial, el escritor estadounidense James Patterson creó “Private Vegas”, la primera novela que se autiodestruye en 24 horas.
que significa “búsqueda de la belleza en las imperfecciones, una aceptación del ciclo de la vida y la muerte”. Debe su existencia al budismo que enseña que la fugacidad y la asimetría nos llevan a vivir de forma más feliz y modesta.
xisten unos 6.700 idiomas y cada uno va enriqueciéndose con el paso de los años. Mientras en uno se dicen muchas palabras para comunicar una idea en otros pueden decirse con una sola palabra. ¿Ejemplos? Aquí van…
Quiénes tienen mejor memoria ¿los hombres o las mujeres?
Crean libro que se autodestruye en 24 horas
El libro tiene un costo de 294 mil 38 dólares. “Veinticuatro horas después de que lo empieces, el libro ya no estará allí.
En la historia de la edición nunca había sucedido nada igual”, explicó Patterson.
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero del 2015
Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
33
Los 10 empleos mejor pagados para las mujeres
A pesar de lo que ellos digan, la ciencia es cosa de mujeres, y en este listado de Forbes, tenemos la prueba… Julieta Ruiz | De10.mx Año con año, Forbes revela un listado anual de los empleos que mejor pagan a las mujeres, y este año, la ciencia y las ingenierías se llevaron las palmas, y es que pese a lo que se piensa, las mujeres resultan ser mejores en estos ámbitos que los hombres.
desglosados por sexo y ocupación, y excluyendo las ocupaciones que emplearon a menos de 2,000 mujeres el año pasado. Según dicho portal, los empleos mejor pagados para ellas este año serán: Ingeniería de ventas Mediana de ingresos semanales: 2,586 dólares. Media aproximada de ingresos anuales: 134,472 dólares. Mujeres como porcentaje de la profesión: 5% Ocupaciones varias en ciencias matemáticas Mediana de ingresos semanales: 2,479 dólares. Media aproximada de ingresos anuales: 128,908 dólares. Mujeres como porcentaje de la profesión: 67%
Para determinar qué profesiones están pagando más a las mujeres, Forbes analizó los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EU, dando seguimiento a la mediana de ingresos semanales de los trabajadores asalariados a tiempo completos en 2014, Astrónoma y física Mediana de ingresos semanales: 2,284 dólares. Media aproximada de ingresos anuales: 118,768 dólares. Mujeres como porcentaje de la profesión: 25%
NO
Al racismo A la discriminación A la impunidad TODOS LOS QUE TRABAJAMOS EN ESTE MEDIO INFORMATIVO ESTAMOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE
Enfermera anestesista Mediana de ingresos semanales: 2,201 dólares. Media aproximada de ingresos anuales: 114,452 dólares. Mujeres como porcentaje de la profesión: 63% Ingeniería petrolera Mediana de ingresos semanales: 2,019 dólares. Media aproximada de ingresos anuales: 104,988
dólares. Mujeres como porcentaje de la profesión: 25% Farmacéutica Mediana de ingresos semanales: 1,902 dólares. Media aproximada de ingresos anuales: 98,904 dólares. Mujeres como porcentaje de la profesión: 52% Tapicera Mediana de los ingresos semanales: 1,834 dólares. Media aproximada de ingresos anuales: 95,368 dólares. Mujeres como porcentaje de la profesión: 9% Ayudante en industria de la construcción Mediana de ingresos semanales: 1,779 dólares. Media aproximada de ingresos anuales: 92,508 dólares. Mujeres como porcentaje de la profesión: 4% Técnica nuclear Mediana de los ingresos semanales: 1,754 dólares. Media aproximada de ingresos anuales: 91,208 dólares. Mujeres como porcentaje de la profesión: 100% Gerente de arquitectura e ingeniería Mediana de ingresos semanales: 1,734 dólares. Media aproximada de ingresos anuales: 90,168 dólares. Mujeres como porcentaje de la profesión: 6%
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero del 2015
Edición y Diseño: Keila Velazquez Reyes
34
¿Existe una relación entre las migrañas y los Millenials? Imagen de Cristina Torres Enviado por: Cristina Torres Probablemente las migrañas sean una de esas dolencias que prácticamente todos hemos sufrido alguna vez en la vida. Sin embargo, además de causas genéticas y otras patologías, hay ciertas condiciones en las que las migrañas se dan con mayor frecuencia y es precisamente en lo referente a estas que vemos cómo las sufren los millenials. Millenials y migrañas Aunque la edad o la generación en la que se ha nacido no deberían en un primer momento influir en cómo se sufren determinadas enfermedades, sí que lo hace el estilo de vida. Los millenials suelen vivir al límite, en jornadas de trabajo que no se terminan nunca y con ciertos excesos a la hora de no dormir lo suficiente. Todo esto, junto con una sensación de no tener tiempo para nada, aumenta el estrés que sufre dicha generación. ¿Y qué tiene que ver el estrés de los millenials con las migrañas? Pues casi todo. En realidad, el estrés es casi siempre la mayor causa de las migrañas. Pero en el caso de los millenials, los que sufren migrañas aseguran que en más de un 70% lo hace por esa causa. Esos porcentajes se reducen al 60% y el 50% en las generaciones mayores. Es decir, las migrañas se tratarían más por el estilo de vida que llevan los Millenials, que por ser una generación determinada. Cómo afectan las migrañas Las migrañas en los millenials parecen dejar un buen rastro en sus vidas. De hecho, la mayoría –hasta un 81%– asegura sentir que tiene que dejar objetivos de su vida a causa de ellas. Hasta el 47% dice que influyen en su trabajo, y un 40% que causan problemas en su familia. Lo mismo ocurre con las relaciones de pareja, ya que un 30% dice que inciden en su vida sexual. Igual que con los amigos, ya que un 21% dicen que las migrañas causan algún impacto en esa relación. Como ves, los millenials pueden estar sufriendo más migrañas que otras generaciones por su estilo de vida, pero al mismo tiempo, esas migrañas les causan más daño que a otros porque no le ponen remedio al problema. Pero, ¿cómo podríamos ponérselo cuándo no tenemos tiempo para nada?
Tapachula, Chiapas; viernes 27 de febrero de 2015
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
35
Alertan sobre golpes de calor Se olvidarán los amores. Pero las ofensas cuando.
- Principalmente en niños y adultos mayores; sector más vulnerable. Laura Ruiz Espinosa.
T
apachula, Chiapas; 26 de febrero de 2015.(interMEDIOS).- La Secretaría de Salud Municipal (Sesam) informó que derivado a las altas temperaturas que se han resentido en la región, es recomendable realizar acciones de hidratación y omitir actividades a la intemperie para evitar los golpes de calor, principalmente en sectores vulnerables como niños y adultos mayores. El Director de Salud Municipal, Víctor Manuel De la Rosa Adriano informó que continuarán las altas temperaturas en la región Soconusco, ya que últimamente se han pronosticado golpes de calor para esta zona que superan los 36 grados centígrados, a lo que recomendó hidratarse de manera constante con abundantes líquidos a temperaturas templadas. “Normalmente ahorita es una época que increíblemente son meses que deberían ser frescos, la temporada de calor está iniciando fuertemente aquí con nosotros, esto trae sobre una afectación todo a la población menor porque a la hora de la salida de clases las mamás o los papás los traen casi arrastrando de la mano y por el calor el niño deja de comer un tanto porque llega a su casa a ingerir líquidos, entonces esos golpes de calor ocasionan que las personas puedan caer súbitamente mientras venga caminando, nos dice que debemos tomar medidas preventivas”, señaló.
Informó que el golpe de calor también denominado olas cálidas, es un peligro para el organismo, el incremento excesivo de la temperatura puede sobrepasar la capacidad de adaptación del cuerpo al entorno, principalmente se presenta cuando la temperatura central del cuerpo se eleva y los mecanismos de defensa resultan inadecuados y podrían provocar hasta desmayos sino se cuida a la población vulnerable. De la Rosa Adriano dijo que hasta el momento no se cuenta con un registro o�icial del número de casos, sin embargo exhortó a la población que se cuiden ante tal suceso, porque el estar mucho tiempo bajo el sol los puede matar de insolación o complicar alguna enfermedad. Señaló los principales síntomas que pueden causar estos golpes de calor como debilidad, dolor de cabeza, mareo, debilidad muscular o calambres, náusea y vómitos, sensación de preocupación y alteración en los latidos del corazón; por ello reiteró las recomendaciones, así como evitar auto medicarse, ya que de no ser atendidos a tiempo representaría un grave peligro para la salud de todos los habitantes. (iM rrc).
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
Autoridades buscan mejorar a�luencia turistica para vacaciones de semana santa - Instalarán módulos de atención e información sobre las atracciones de la región. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 26 de febrero de 2015. (interMEDIOS).- Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, las autoridades encargadas del turismo en la región a�inan detalles para programar actividades durante esa temporada, estrategias que usarán para incrementar la a�luencia de visitantes en el mes de abril, con ello reactivar la economía del sector privado. El Delegado de Turismo en el Soconusco, Juan Carlos Orellana García que en próximas fechas entablará mesas de trabajo con los empresarios para de�inir las acciones para recibir a los vacacionistas con oferta y promociones como atracción del visitante; a su vez, instalarán módulos de atención e información sobre las principales atracciones de la región. “Las temporadas vacacionales como diciembre, Semana Santa, verano, así como días festivos traen un repunte en periodos vacacionales; el Soconusco se está convirtiendo en un lugar turístico porque hay más atracciones, el buen servicio de los hoteles, excelentes promociones y precios, como delegado de turismo veo un arduo trabajo de varias delegaciones más, de otras secretarías que trabajan en la seguridad y el buen trato al turista, lo que hace que la gente que viene a visitarnos de fuera regrese, por lo que esperamos seguir creciendo en estas acciones”, añadió.
Orellana García manifestó que los visitantes que más se concentran en la región vienen a las playas y plazas comerciales, turistas que provienen principalmente de municipios aledaños pero principalmente de Centroamérica, lo que viene a reactivar la economía en el sector comercial y turístico durante esas fechas determinada para el ocio y la recreación. El funcionario detalló que a través de los módulos se llevará a cabo un monitoreo constante de la a�luencia de visitantes durante los periodos vacacionales, así como los destinos turísticos más visitados; actividades que forman parte de las preparaciones especiales para recibir a miles de visitantes durante la Semana Santa en el Soconusco, mismo que ofrece a 20 minutos de Tapachula playas y a 45 minutos climas frescos por ser zonas montañosas. (iM rrc).
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8433| 2a. TEMPORADA