Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 27 DE JUNIO 2014

Page 1

La mentira de hoy

Mienten quienes dicen que Tapachula Chiapas está llena de “baches” y de calles sin terminar...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Anuncia Velasco Coello

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8328| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO

construcción de Clínica de la Mujer en la región Costa

Cuando usted vea a un político en plena reunión, de la que sea, prestar más atención a su teléfono celular que a la gente ahí reunida, sabrá entonces que está:

• Entrega apoyos de “Bienestar” a cinco mil madres solteras de las regiones Istmo-Costa y Soconusco

¡¡¡ FRENTE A UN POLÍTICO IDIOTA CON UN TELÉFONO INTELIGENTE !!!

Pág 3

- En Tuxtla Chico

CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEBIDO Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS Pág 4

Capacitan a productores acuícolas chiapanecos Pág 4

Secretario de Gobierno inaugura obras de beneficio social en Cintalapa

- Inaugura calles en la colonia Urbana Norte y obra de electrificación de la primera comunidad solar en Chiapas.

Pág 5


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

Ayuntamientos continúan con adeudos millonarios ante la CFE: superintendente - Alcaldes se justifican que por pagar deudas añejas, no pueden liquidar pagos actuales: Misael Escobar. - Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Huixtla y Arriaga en la lista negra de la paraestatal. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 26 de junio de 2014 (interMEDIOS).- El Superintendente de Zona de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Misael Escobar Reyes indicó que algunos municipios de la Costa y Soconusco continúan con los adeudos millonarios ante la paraestatal, inclusive, mencionó que ciertos alcaldes se justifican que por “abonar” a las cuentas añejas, no han podido pagar el consumo de energía eléctrica de la actual administración. Reconoció que pese a los convenios pactados dentro del Programa “Peso por Peso”, los municipios aun adeudan con corte al mes de junio, en el caso de Tapachula con 29 millones de pesos, Cacahoatán con 11 millones, de ahí le sigue Tuxtla Chico y Huixtla con ocho millones, así como Arriaga con siete millones de pesos; por lo

que continúan en la lista negra de la CFE, a su vez, indicó que al no tener una respuesta favorable tendrán que iniciar con los cortes masivos. “Desafortunadamente continúan las deudas de los ayuntamientos, no a tal grado como veníamos al inicio de la nueva administración, sin embargo, algunos municipios ya se quedaron endeudados con su administración actual poniendo entre dicho porque pagaron los adeudos anteriores, pero comisión federal en coordinación con la secretaria federal y del estado se les apoyó con un convenio “peso por peso”, lo cual significa que del adeudo que tenían de la administración

anterior pagan prácticamente el 50 por ciento”, explicó. Exhortó a cada uno de los presidentes municipales a que se acerquen y se puedan negociar, pues aseguró que la Comisión Federal de Electricidad siempre ha sido de puertas abiertas y prestos al dialogo, por lo que podrían revalorar los convenios; afirmó que municipios como La Grandeza, El Porvenir, Motozintla y Villa Comaltitlán tuvieron la decencia de acercarse para ponerse al corriente en sus pagos, sin embargo, señaló que existen otros ayuntamientos que tienen mayores partidas presupuestales, pero siguen renuentes al pago por el servicio eléctrico. En otro sentido, Escobar Reyes detalló que en esta temporada de lluvias la paraestatal cuenta con un plan de contingencias alineados a las políticas nacionales, donde tienen personal capacitado en la región, además de infraestructuras adecuadas, materiales provisionales y necesarios instalados en toda la Costa y Soconusco de la entidad; con el único fin de proporcionar un buen funcionamiento eléctrico en caso de ocurrir cualquier tipo de eventualidad natural. (interMEDIOS rrc).

2

Retrasan pagos a CFE deudas de administraciones anteriores Juan Manuel Blanco. Cacahoatán, Chiapas, 26 de junio de 2014.- El presidente municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, reveló que este municipio se tiene que pagar la cantidad de 330 mil pesos mensuales a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual afecta al presupuesto del ayuntamiento. El presidente cacahoateco, precisó que uno de los problemas que enfrenta este ayuntamiento es la deuda de las administraciones pasadas, la cual supera los siete millones de pesos a la paraestatal. Pérez Mérida, afirmó que a la fecha se ha abonado 2 millones y medio a la comisión federal de electricidad, por lo que aún se continúa en las mesas de diálogo con la empresa de clase mundial. “Ya nos está enviando requerimientos, pero

estamos tratando de agotar las instancias para que nos dé un tiempo mayor, pero debemos mantener el equilibrio con entre el ayuntamiento y la CFE”. Señaló, que las deudas de los municipios es un tema generalizado, pero lo que se debe hacer es reducir las tarifas en Chiapas y en los municipios a pesar de que la entidad es proveedora de energía.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


3 Anuncia Velasco Coello construcción de Clínica de la Mujer en la región Costa

DESTACADAS

H

uixtla, Chiapas; 26 de junio de 2014.- Para continuar impulsando el desarrollo integral de las jefas de familia, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó recursos del programa “Bienestar, de corazón a corazón” a cinco mil madres solteras de las regiones Istmo-Costa y Soconusco. Acompañado de la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, el mandatario destacó que su administración implementa políticas públicas equitativas e incluyentes, para que las mujeres de todas las regiones de Chiapas tengan la certeza de que tienen un gobierno aliado que las respalda. “Estoy aquí con ustedes reiterándoles mi compromiso de apoyar a las madres solteras, de apoyar a las mujeres valientes, trabajadoras, mujeres que con coraje y dedicación cumplen la doble función de ser padre y madre, sacando adelante a sus hijos, desde aquí mi reconocimiento”, expresó Velasco Coello. Ante miles de asistentes,

el Ejecutivo estatal anunció la construcción de una Clínica de la Mujer para beneficio de las mujeres de la región Costa, con lo que podrán acceder a programas preventivos y estudios médicos especializados. El Gobernador también dio a conocer la puesta en marcha de otro proyecto de carácter social, que beneficiará a las jefas de familia con la entrega de una canasta básica mensual con productos alimenticios de alto valor vitamínico, para garantizar la buena alimentación de sus hijos. Finalmente, el mandatario subrayó que brindar un verdadero bienestar a las chiapanecas es una de las metas de este programa, por lo que no sólo se les entregan recursos económicos, sino también se les otorga capacitación para que emprendan proyectos productivos que les permitan mejorar sus ingresos y respaldar con ello a sus familias. Cabe destacar que las beneficiadas en esta entrega son de los municipios de Huixtla, Huehuetán, Acocayagua, Acapetahua, Escuintla, Tonalá, Villa Comaltitlán, Mapastepec, Arriaga, Pjijiapan, Tuzantán y Mazatán.

Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

• Entrega apoyos de “Bienestar” a cinco mil madres solteras de las regiones Istmo-Costa y Soconusco

Se reúne MVC con el embajador de EU, Anthony Wayne Tapachula de Córdova y Ordóñez; 26 de junio de 2014.- En la Frontera Sur, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, recibió al embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, con quien dialogó de diversos temas, entre ellos la migración.


DESTACADAS Capacitan a productores acuícolas chiapanecos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de junio de 2014.- Con la finalidad de contar con un Chiapas más productivo, tecnificado y capacitado, tendiente al desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente, productores acuícolas de la entidad recibieron un curso de capacitación sobre el manejo adecuado de las acuagranjas, impartido por la doctora Gina Conroy. Al respecto, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Diego Valera Fuentes, destacó que en dichos talleres se otorgó información sobre el uso y mantenimiento de equipos de medición de la calidad de agua para el cultivo de peces, por lo que es importante que los acuicultores obtengan los conocimientos necesarios y modernos para emplear mejores herramientas. Por su parte, la doctora Gina Conroy añadió que es importante detonar el conocimiento de las nuevas técnicas que existen a nivel mundial en el cuidado y desarrollo productivo de las especies, sobre todo en las acuagranjas, para que determinen una mejor producción tanto de calidad como de manejo sustentable. Expresó su entusiasmo por colaborar con los productores acuícolas chiapanecos, de quienes dijo, tienen un compromiso para lograr que la pesca y acuacultura de Chiapas alcance los primeros niveles internacionales. Consideró que el estado cuenta con un gran potencial para la acuacultura, toda vez que los pescadores artesanales se han convertido

en acuicultores, principalmente en las presas hidroeléctricas; lo que coadyuva a disminuir la presión sobre la pesca extractiva comercial. La capacitación se logró gracias al esfuerzo del Gobierno del Estado y la participación constante de la iniciativa privada, mediante la Comercializadora Agropecuaria y Acuícola Tapachula (CAATSA), dirigida por Adriana Escobar, quienes buscan lograr alta competitividad y calidad en la entidad. Cabe mencionar que la doctora Gina Conroy, quien realizó un recorrido por las zonas pesqueras de Chiapas, es una reconocida bióloga a nivel internacional, egresada de la Universidad Nacional de Trujillo, Perú; cuenta con una maestría en Patología de Organismos Acuáticos, una maestría en Ciencias Biológicas en la Universidad Columbia Pacific, San Rafael, California, EU; maestría en Ciencias por el Instituto de Biología en Londres, Inglaterra y un doctorado en Ciencias en el Instituto de Biología en Londres, Inglaterra; entre muchas otras especialidades.

Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

En Tuxtla Chico

4

Conmemoran el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas Tuxtla Chico, Chiapas; 26 de junio del 2014.- El Smdíf, H. Ayuntamiento, en coordinación con Centro de Salud, dirección de prevención al delito, y coordinación de deportes conmemoraron con una marcha el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Con la participación de niños y jóvenes de escuelas Primarias y Secundarias de la cabecera Municipal, con pancartas alusivas a la conmemoraron del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, dio inicio una marcha, que recorrió las principales calles de la ciudad, finalizando en el Parque Central Miguel Hidalgo, con activación física. En su mensaje Solís Hernández dijo, que esta acción es con la finalidad de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de fomentar la salud mental a través del deporte y la integración familiar en la prevención de las adicciones, así mismo exhorto a los jóvenes a que se sumen a esta conmemoración contra las adicciones y fortalecer estas actividades para alcanzar el objetivo de una sociedad libre del abuso de drogas. Acompañado de Regidores el mandatario Municipal mencionó que la prevención al delito, es una actividad que se realiza constantemente en esta administración a través de la misma dirección con platicas, conferencias a escuelas primarias y secundarias, creando conciencia a niños, niñas y jóvenes en la sociedad Tuxtlachiquense, evitando ser víctimas de algún delito o adicción,

garantizando la seguridad e integridad de los ciudadanos. Afirmó que el Smdíf que preside Norma Ruby Laguna Martínez, ha creado espacios de convivencia familiar, así como deportivos involucrando no solo a jóvenes sino a toda la sociedad, y como ayuntamiento “hemos gestionado incansablemente recursos en beneficio de ustedes como el gimnasio al aire libre que se encuentran ubicados en el Fraccionamiento FOVISSTE y otro en Frontera Talismán que están a su disposición, gracias al gobernador Manuel Velasco Coello que preocupado también por la niñez y juventud de Tuxtla Chico nos ha brindado todo su apoyo. Finalmente enfatizó que los jóvenes son el futuro de municipio, que impulsan el desarrollo de nuestro país, como presidente manifiesto el compromiso de seguir apoyando actividades que contribuyan a mantener el cuerpo y la mente sana, a promover firmemente el deporte y las diferentes expresiones de la cultura y el arte. Por su participación en este importante evento el presidente municipal entregó reconocimientos, playeras que otorgó gobierno del estado y balones de futbol a los presentes y escuelas participantes.

CURSOS DE VERANO INICIAN EN JULIO


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

5

Secretario de Gobierno ERA inaugura obras de beneficio social en Cintalapa - Inaugura calles en la colonia Urbana Norte y obra de electrificación de la primera comunidad solar en Chiapas. Cintalapa, Chiapas; 26 de junio de 2014.- El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, realizó una gira de trabajo por el municipio de Cintalapa en donde inauguró obras de pavimentación de calles y de electrificación a través de paneles solares. Acompañado del presidente municipal de Cintalapa, Antonio Valdez Meza, el secretario de Gobierno hizo un recorrido por la colonia Urbana Norte, la cual fue beneficiada con calles de concreto hidráulico para mejorar la vialidad del tránsito vehicular y la imagen urbana de la cabecera municipal. Por otro lado también inauguró una obra de electrificación a través de paneles solares en la comunidad Nuevo Amanecer Tenejapa, lo que la hace como la primera comunidad solar en el estado de Chiapas. Allí el representante personal de gobernador del estado mencionó que esta obra, sin duda, mejorará la calidad de vida de todos los habitantes, toda vez que contarán con uno de los servicios más importantes como es la energía eléctrica. Por su parte el alcalde municipal, agradeció

públicamente al gobernador y al secretario de Gobierno, por el respaldo y apoyo que les han brindado a los habitantes de todo el municipio de Cintalapa. Cabe destacar que durante esta gira el secretario de Gobierno recibió, a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, un reconocimiento de la población por la gestión que han tenido durante esta Administración,

para realizar obras y acciones de gran beneficio a las familias cintalapanecas. Estuvieron presentes los diputados federales, Mario Guillén y Héctor Narcia; el director general del INIFECH, Jorge Betancourt Esponda; el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos y el director de Obras Públicas Municipales, Rosemberg Chacón, entre otros.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

UICN Invierte 9 mdp dentro del pago por servicios ambientales en la Reserva del Volcán Tacaná • Cada cinco años firman convenios con distintas organizaciones y campesinos para vincular estrategias de conservación en áreas protegidas. • Intercambian experiencias con organizaciones ambientalistas de otros estados mexicanos. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; JUN. 26 (interMEDIOS).La Unión Internacional de la Conservación para la Naturaleza (UICN) sostuvo que desde el año 2003 su principal prioridad ha sido brindar apoyos para preservar el medio ambiente, por tanto, invierte cada cinco años nueve millones de pesos dentro del esquema de pagos por servicios ambientales en la Reserva del Volcán Tacaná, donde poco a poco ha existido esa participación constante de los habitantes de las comunidades colindantes. En el marco del Foro de Conservación por Pagos en Servicios Ambientales, el Asistente Técnico en la Estrategia de Servicios Ambientales de la UICN, Didier López Arias mencionó que con este tipo de eventos se busca intercambiar

experiencias, así como tratar de vincular a la región Sur-Sureste del país con otros estados mexicanos; de tal manera realizar un análisis sobre el impacto ambiental en la cuenca de los ríos Coatán y Cahoacán ubicados en áreas protegidas. “Se invierte muchísimo dinero, a través de la Conafor, del Gobierno del Estado, la UICN con su patrocinador la Fundación Gonzalo Río Arronte, por dar un aproximado en dinero hablaríamos acorde a nuestro esquema tenemos aproximadamente nueve millones de pesos para el cuidado, protección, manejo y restauración de áreas de cultivos, sistemas agroforestales y bosques en el Tacaná con alrededor 3 mil 900 hectáreas, para eso alcanza el recurso considerado dentro de un programa equivalente a cinco años”, remarcó. Explicó que la UICN es la red ambiental más grande del mundo donde trabajan en coordinación con más de mil organizaciones miembros en todo Latinoamérica, por lo que es considerada como una organización democrática donde buscan involucrar a los gobiernos, así como organizaciones no gubernamentales para incidir en la gente, pues la misión es tener

un mundo justo que valore y conserve la naturaleza, pero con el apoyo de las instancias que existen. López Arias añadió que el programa de pagos por servicios ambientales incluyen diversas actividades que los campesinos deben realizar en las comunidades para cuidar el medio ambiente, además que los proveedores están obligados a efectuar la extracción de ganado, así como coadyuvar para preservar cerca de cuatro mil hectáreas; conjuntamente en la elaboración de proyectos productivos sustentables, así mismo realizar actos de conservación de suelo y agua para evitar las reforestaciones. (interMEDIOS rrc).

6

La diputada Mirna Camacho Pedrero se reunió con el senador Daniel Ávila Ruiz * Analizaron y acordaron sumar esfuerzos para impulsar políticas públicas en materia de atención a la juventud y deporte, para beneficio de la sociedad. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de junio de 2014.- Con el interés de sumar esfuerzos para impulsar iniciativas y políticas públicas en materia deportiva y de atención a la juventud de México y Chiapas, el secretario de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República, Daniel Ávila Ruiz sostuvo una reunión con la diputada Mirna Camacho Pedrero presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas. El encuentro forma parte de la agenda del senado para informar y analizar -en todos los estados- el contenido de las leyes secundarias, sobre todo de aquellas que inciden directamente en el bienestar de la juventud y en materia de cultura física y deporte, informó el senador por el Partido acción Nacional (PAN). Durante la reunión se reconoció el trabajo que en materia de atención a la juventud y fomento al deporte realiza el gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en ese sentido, la diputada Camacho Pedrero señaló

que una de las prioridades -tema en el que ha sumado esfuerzos el Poder Legislativo,- es la Cruzada Estatal del Deporte. Dicho tema tiene el objetivo principal de activar físicamente de manera permanente a la sociedad chiapaneca para que mejore su calidad de vida, además de combatir las adicciones dentro de la sociedad y alejar a los jóvenes de la delincuencia, sostuvo. En ese sentido, el senador de la República y también secretario del Instituto Belisario Domínguez, detalló que es muy importante concientizar sobre la implementación de políticas públicas enfocadas de manera integral al desarrollo de la juventud, así como atender la creación de mayor infraestructura deportiva. Sólo con mejores oportunidades de desarrollo y de impulso al deporte, las futuras generaciones tendrán una mejor perspectiva de desarrollo social, económico, político y cultural, dijo el senado.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS Diputados aprueban reformas para impulsar el desarrollo integral de Chiapas *La Mesa Directiva convocó a la sesión de Clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura que se realizará el día lunes 30 de junio a las 17 horas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de junio de 2014.- En sesión ordinaria presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del estado de Chiapas. Para argumentar a favor de la iniciativa, la diputada Camacho Pedrero abordó tribuna y destacó la importancia de homologar el Plan de Desarrollo Estatal y Municipal, lo que permitirá -dijo- impulsar el desarrollo integral socioeconómico de Chiapas. Para modernizar la legislación estatal en lo referente al Sistema de Planeación, sostuvo la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN) - el Gobernador Manuel Velasco Coello envió a esta Legislatura Local, la Iniciativa que tiene como finalidad impulsar la armonización de diversos instrumentos, para fortalecer el Sistema Estatal de Planeación Democrática en el que participan de manera activa los 122 ayuntamientos, y de esta forma “se de cumplimiento a las metas y objetivos del desarrollo regional y municipal, que se han trazado con base en el Plan Estatal de Desarrollo”. Así también, en el desahogo de los puntos del orden del día, la Mesa Directiva turnó a las Comisiones unidas de Equidad de Género y de Atención a la Mujer y la Niñez, -para su análisis y dictamen- el punto de acuerdo para que el Congreso del Estado lleve a cabo el Parlamento de Mujeres del estado de Chiapas, presentado por el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de Esta Sexagésima Quinta Legislatura.

En otro tema, fue turnada a las comisiones Unidas de Salubridad y Sanidad, la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Salud del estado de Chiapas y el Código Civil para el estado de Chiapas, en materia de certificados de nacimiento, presentada por la diputada Gloria Trinidad Luna Ruiz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la Sexagésima Quinta Legislatura. En su exposición de motivos a favor de la iniciativa, la legisladora Luna Ruiz señaló que las reformas que se proponen, garantizan la protección de los derechos de los niños y por otra la planeación, asignación de recursos y evaluación de los servicios de salud. Asimismo, dijo, buscan no sólo la garantía del derecho a la identidad, sino garantizar su accesos a los servicios de salud, educación y la protección social, por lo que la presente reforma fortalecerá el marco para la protección y defensa de todos los mexicanos, principalmente de los recién nacidos. En otro orden de ideas, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, presentada por los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de esta Sexagésima Quinta Legislatura. Finalmente, se aprobó por unanimidad el dictamen que presenta la Comisión de Hacienda, relativo a la solicitud presentada por el ayuntamiento de Reforma, Chiapas, por el que solicita prorrogar el plazo a un año, para que lleve a cabo la regularización de la tenencia de la tierra previsto en el artículo segundo, del decreto número 172, de fecha 27 de marzo del 2013, emitido por la Comisión Permanente de esta Sexagésima Quinta Legislatura, por el cual autorizó al ayuntamiento de referencia, la desincorporación del patrimonio municipal, de un terreno distribuido en 163 lotes, ubicados en la colonia “Nuevo Renacer”, para enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos.

Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

7

En Chiapas se han evaluado al 91 % de policías estatales y municipales - Un 10 % de policías que presentan los exámenes de control y confianza no los aprueba. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 26 de junio de 2014.- En Chiapas se ha evaluado a través de los exámenes de control y confianza a un 91 % de policías estatales y municipales, afirmó Carlos Humberto Toledo Zaragoza, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) en pasado lunes, cuando acompaño al secretario de gobierno en una reunión seguridad en Tapachula. Señaló que en la entidad, un 10 % de policías que presentan los exámenes de control y confianza no los aprueban, “es un numero bajo del 100 de los policías de todo el país”, refirió el titular del consejo de seguridad publica en Chiapas. Toledo Zaragoza, detalló que en Chiapas se presentan altas y bajas, por lo que el número de policías que reprueban los exámenes de confianzas en las zonas de la entidad es invariable. Reiterando que se trabajan en estadísticas. Señaló que el gobierno de Chiapas, busca llegar al 100% de sus policías para el mes de octubre, por lo que se calcula que para el mes de agosto se estará logrando

el 99 % de elementos de las corporaciones estatales y municipales certificados, expresó el funcionario estatal. “Hay que tomar en cuenta que lograr el 100% de este universo estatales, no solamente en el estado de Chiapas, sino en todo el país, ya que constantemente se tienen altas y bajas, y la estrategia es llegar lo más cercano al 100% para el mes de octubre”.

Autoridades de Protección Civil monitorean disturbio tropical en el Pacifico * Actualmente este sistema de baja presión presenta un 10 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de junio de 2014.- Autoridades de Protección Civil mantienen un monitoreo permanente, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional diera a conocer un sistema de baja presión que se localiza a 720 km al sur de Tapachula, posiblemente genere un incremento de lluvias en la entidad. Esto, debido a la amplia zona de nubosidad dispersa y aporte de humedad hacia Oaxaca y Chiapas. Actualmente este sistema presenta el 10 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 60 por ciento para los próximos cinco días, por lo que se mantiene en observación permanente. Cabe destacar que para este día, el mapa de alerta por lluvias (PCmaforo) se encuentra en alerta verde por lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en las regiones Soconusco e Istmo-Costa; así como lluvias fuertes de 25 a 50 mm en el resto del estado. Sobre Chiapas un sistema de alta presión en el

Golfo de México continuará favoreciendo vientos del este y sureste de 5 a 20 km/h, al mismo tiempo que una masa de aire relativamente seca proveniente del Mar Caribe, mantendrá condiciones de cielo mayormente despejado y limitado potencial de lluvias. Por la tarde, una zona de confluencia de vientos sobre el centro de Chiapas, en combinación con la inestabilidad ocasionada por el calentamiento diurno de la superficie, estará favoreciendo la ocurrencia de chubascos moderados y fuertes durante la tarde y principios de la noche. En caso de transitar por carretera o ciudades, modere su velocidad ya que se incrementan los riesgos de sufrir algún accidente, pues derivado de la sobresaturación de agua en el subsuelo en esta época del año se incrementan los derrumbes o deslaves. Es de vital importancia que la población se mantenga alerta al incremento súbito en los niveles de ríos y arroyos, de ser así, deberá reportarlo inmediatamente a los números de emergencia del 066. A fin de mantenerse informados y actualizados de lo que pasa en Chiapas en materia de protección civil, el Instituto de Protección Civil del Estado pone a disposición de la población las redes sociales de Twitter @pcivilchiapas y del Facebook pcivilchiapas.


DESTACADAS

SS reporta avances en el control de enfermedades • Reconoce Conasa a Chiapas por disminuir incidencia de dengue, a diferencia de la tendencia nacional Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de junio de 2014.- Al presentar un informe sobre las acciones realizadas durante el segundo trimestre del presente año, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, destacó la disminución de casos de dengue y enfermedades diarreicas, la incorporación de nuevas usuarias de métodos de planificación familiar y el equipamiento de unidades médicas. En el marco de la segunda sesión ordinaria de la Honorable Junta de Gobierno de la Secretaría de Salud estatal, el titular de la dependencia expuso que de acuerdo al corte estadístico correspondiente a la semana epidemiológica número 24 se registran 443 casos de dengue, lo que representa una disminución de 32.5 por ciento en comparación con el año pasado. Respecto a las enfermedades diarreicas agudas mencionó que se han reportado 94 mil casos, que comparados con los 108 mil del año pasado, se tiene una reducción del 13 por ciento; esto gracias a los trabajos de cloración del agua para uso y consumo humano que realiza el área de Protección contra Riesgos Sanitarios. El secretario de Salud resaltó que en el segundo trimestre del año se logró incorporar a 14 mil 600 nuevas usuarias de métodos de

• El Plan Vacacional de Verano también estará dirigido a conservar el Medio Ambiente: KFAP. René R. Coca.

T

apachula, Chis; 26 de junio de 2014. (interMEDIOS).Dentro de los planes de trabajo para el curso de verano que se realiza año con año en las instalaciones de Casa Telmex se tiene contemplado para este 2014 capacitar e instruir a los niños y jóvenes sobre el uso correcto y seguro de las redes sociales, así como la conservación del medio ambiente, afirmó la Directora del lugar Karla Faridi Alfaro Pérez.

planificación familiar, lo que equivale a un incremento del 18 por ciento al mismo periodo de 2013. También recalcó que se han invertido 181 millones de pesos en el equipamiento de unidades de salud ubicadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Huixtla, Tapachula, Palenque, Yajalón, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Pichucalco, Reforma, Arriaga y Tonalá. Ante el secretario técnico del Consejo Nacional de Salud (Conasa), Alfonso Petersen Farah, quien acudió a la reunión de trabajo en representación de la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan, Ruiz Hernández señaló otros avances, como el que Chiapas ocupa la posición número 28 a nivel nacional en incidencia de cáncer mamario porque ha incrementado la realización de mastografías; a mayo de 2014 se han practicado cuatro mil 100 estudios. Apuntó que la entidad chiapaneca obtuvo el segundo lugar a nivel nacional por impulsar la donación voluntaria de sangre, ya que aumentó un 3.6 por ciento la donación altruista, correspondiente a mil 300 donadores al año, cuando la media nacional es de cuatro por ciento.

La Entrevistada indicó que Casa Telmex realiza cada año desde su creación en el 2008, cursos de verano como una alternativa a sus actividades cotidianas, con el propósito de darle a los niños y jóvenes el espacio donde puedan interactuar con aprendizaje en temas tecnológicos y de conciencia ecológica a fin de cultivar en ellos una dinámica diferente de adquirir conocimientos con herramientas actuales. Alfaro Pérez explicó que un tema que llama la atención tanto padres como para las nuevas generaciones es el uso seguro y adecuado de las redes sociales, por lo que se ha diseñado dentro del área de informática una serie de subtemas para crear y utilizar desde una cuenta de correo electrónico hasta las redes sociales

Asimismo, abundó, Chiapas alcanzó el quinto lugar a nivel nacional en el Programa Entornos y Comunidades Saludables, luego de que 12 proyectos municipales enfocados a temas preventivos de salud pública, como rabia, tracoma, nutrición, mortalidad materna y orientación alimentaria, fueron seleccionados para recibir financiamiento federal.

Hizo mención especial a la labor que lleva a cabo el Voluntariado de Salud, pues por iniciativa de las damas voluntarias se creó el Movimiento Azul para la prevención, detección y control del cáncer de próstata, además de las actividades de donación de aparatos funcionales y otros apoyos.

En este sentido, el secretario técnico del Conasa felicitó al estado de Chiapas por los resultados alcanzados en el Programa de Prevención y Control del Dengue al registrar una disminución en la incidencia de casos, cuando la tendencia a nivel nacional es a la alza.

Asimismo, hizo un amplio reconocimiento al Voluntariado de Salud de Chiapas por sumarse al trabajo de la Secretaría con una mística de servicio, sin fines de lucro, para beneficiar a la población más vulnerable. A esta reunión de trabajo de la Honorable Junta de Gobierno asistieron representantes de las secretarías de Gobierno, de Hacienda y de la Función Pública, así como el comisario público propietario de la Secretaría de Salud, Balmores Navarrete Martínez.

Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

8

Corporaciones de la SSyPC localiza abandonado 60 paquetes con marihuana Palenque, Chiapas; 26 DE JUNIO DE 2014.- Con base en el reforzamiento de las estrategias de seguridad implementadas en municipios fronterizos, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) adscritos a la región Maya de Chiapas, localizaron abandonados sobre la cinta asfáltica dos costales con diversos paquetes en su interior, al parecer de marihuana. Agentes de la policía Fuerza Ciudadana, policía Ecología y Estatal Preventiva patrullaban el tramo carretero PalenqueBenemérito de las Américas, cuando encontraron un total de 60 paquetes al parecer marihuana, los cuales fueron abandonados en el camino antes mencionado. Ante el hallazgo, las fuerzas de seguridad de la SSyPC confirmaron que cada paquete confeccionado en cinta canela con aproximadamente un kilogramo cada uno, contenía al pacer marihuana, por las características físicas de la misma. Por ello, implementaron un operativo por la zona para localizar al o los presuntos responsables, debido a que el lugar no se encuentra poblado; sin embargo no se obteniendo resultados positivos, por lo que se presume fue abandonada ante la presencia constante de patrullajes por la zona. En consecuencia, el enervante fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia del Estado, quien determinara su situación jurídica en tiempo que marca la ley. Cabe destacar que estas acciones de seguridad reforzadas principalmente en municipios limítrofes con estados vecinos

del sureste, tienen el objetivo de combatir todos los delitos en cualquiera de sus expresiones manteniendo un clima de paz y tranquilidad en el estado. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar lapáginawww. sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.

Casa Telmex Tapachula capacita a niños y jóvenes sobre el uso correcto de las redes sociales más populares como facebook, twitter e instagram. La Directora subrayó que las inscripciones para este Curso de verano ya están abiertas y quedan pocos lugares, e inician actividad a partir del 14 de julio pero con flexibilidad a incorporarse hasta una semana después al considerar que las escuelas tienen diversas fechas para culminar ciclo escolar, juntas y entrega de calificaciones. Dentro de los requisitos expuso

están original de los siguientes documentos solo para cotejar datos y copias para integrar los expedientes de acta de nacimiento, certificado de estudios o boleta del ciclo escolar último y certificado médico; para el caso de los padres o tutores se solicita su credencial de elector y pueden dirigirse a las instalaciones que se ubican frente al Centro de Salud de Santa Clara o comunicarse al teléfono 64 247 88 en horarios de oficina para otorgar mayor información. (interMEDIOS rrc).


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

SE ME OLVIDO LA ‘INCHE DENTADURA Con la sabiduría propia que los años traen, Carlos Bilardo afirma: “El futbolista es como la mujer, si te dice que no a una determinada posición… lo mejor es no insistir”1 Cuando no insistes, es cuando aprendes a escuchar la voz de tu corazón, que siempre tiene mensajes para ti, pero en el mundo moderno ir tras el poder y el dinero te genera estrés, que te conduce a vivir aprisa –que no siempre significa mejor– te lleva a no darte tiempo para escuchar con amor la voz de tu maestro interior. El maestro interior siempre te dirá que la mejor posición es volver al amor, que es tu fuente primaria de vida, cuando te das el permiso

Tapachula, Chiapas Viernes 27 de Junio de 2014

HOY si haces la cuenta despacito, te reconocerás como parte del milagro del nuevo amanecer, entenderás que tienes mucho más de lo que necesitas, lo que en verdad te detiene viene de adentro, parte del miedo, se llama ego.

Mientras que el amor redescubre el de mantener abierto tu corazón, ser espectacular que eres, el miedo al margen de las circunstancias del te lleva a no saber qué hacer con momento, te llegará el racimo de todo el potencial que tienes, pero milagros que el universo tiene para ti. la energía –como agua de manantial que mana– tiene que fluir, pudiendo de tu vida una opresión que Hay una frase que me encanta: hacer molesta alegría que despierta “No sabré hacerlo, no ha al giganteo una que habita en tu interior. producido jamás buen resultado. Probaré a hacerlo, ha obrado casi siempre maravillas. Lo haré… El miedo y el amor son polaridades siempre ha conseguido milagros.” energéticas, el miedo es adquirido desde los primeros años, trae consigo desequilibrio y enfermedad. El Los milagros existen, si en este dolor, es natural a ti, te recuerda que momento no los hay en tu vida, amor eres el que quieres ser, trae revisa tu alma, armonízala con tu consigocambio que te unifica con mente y cuerpo y como por arte el todo, armonía que te hace uno con Dios. de magia desaparecerá la niebla de la duda, y llegará el cambio que requieres, por una sencilla En la ley de la vida los vacíos se razón estas retornando al amor. llenan donde hay miedo, el amor brilla por su ausencia, aunque en el

9

fondo es la manifestación emocional que solicita ayuda, el miedo es un profundo grito de auxilio, un llamado al amor, porque donde hay amor, estás listo para crear tus milagros de la mano de DIOS. Si hay amor en el corazón, estás inspirado, estar inspirado es estar en espíritu, es tener plenitud y fuerza en tu vida, porque así como la luz elimina la obscuridad, el amor desaloja al miedo, entonces sea cual sea tu situación actual, llegan los milagros, que “No son la suspensión de una ley natural… sino la implementación de una ley superior” Hay una manera de ganar-ganar, sólo requieres fluir con el universo y darte permiso de redimirte del dolor del pasado, HOY ama el milagro de la vida, sonríe, que en sí mismo es dejar de pelear con todos, de resistirte a merecer el espacio que mereces y ser recipiendario del poder del amor. A propósito de sonreír, cuando la tarde languidecía una viejita va a exceso de velocidad, la detiene un tránsito que le dice:

–– ¡Abuelita!, discúlpeme que la detenga me permite su licencia para manejar. –– ¡Ay, hijito!, she me olvido. –– Bueno présteme la tarjeta de circulación... –– ¡Ay, hijito!, sshhe me olvido. –– Bueno, páseme los papeles del carro.... –– ¡Ay, hijito!, ssshhhe me olvidaron. Entonces, el tránsito se acerca a la viejecita y le susurra: –– Creo que esto lo vamos a tener que arreglar con una mordida. –– ¡Ay, hijito!, la moldida te la puede dar Luis Suarez de Uruguay, que a mí… ¡se me olvido la ‘inche dentadura! 1http://www.ftbpro.com/es/posts/ jordi.s%C3%A1nchez.foz/229176/las-20mejores-frases-del-f%C3%BAtbolwww. filosofoguemez.mx


OPINIÓN ALTA ADMINISTRACIÓN

Tapachula, Chiapas Viernes 27 de Junio de 2014

Leopoldo Constantino García*

LOS NEGOCIOS ESTÁN DE LA PATADA

R

se subestiman los costos. En la organización del Mundial de fútbol de Alemania el país organizador recibió por concepto de las entradas por boletaje un estimado de 500 millones de dólares, mientras que la FIFA se quedó con los ingresos de los patrocinadores, derechos de transmisión y ventas de mercancías y souvenirs: un estimado de 3,200 millones de dólares.

ecién el lunes pasado un buen porcentaje de habitantes de México enfocamos nuestra atención hacia los televisores observando el partido de fútbol entre la Selección Mexicana y la selección de Croacia. La euforia del triunfo de la Selección nacional y su avance en cada partido jugado poco a poco van diluyendo el estigma de “fútbol ratonero” y creando un sentimiento de confianza en el desempeño de la Selección Para la Copa de Brasil empresas con cada partido jugado por ésta. financieras como Ernst & Young han estimado que la organización del Mundial costará a los El Mundial de fútbol es una buena contribuyentes 13,500 millones oportunidad para cambiar el viejo de Dólares, sin embargo hay otros televisor de nuestra sala y adquirir una moderna pantalla, los precios pueden oscilar desde las básicas de tamaño moderado con precios de 3 mil o 4 mil pesos hasta las más sofisticadas con enormes pantallas y enormes precios de hasta 40 mil pesos; la capacidad de compra y el presupuesto lo deciden todo. Ésta reflexión sobre los gastos relativos al fútbol puede llevar a hacernoslapregunta:¿cuántocuesta un Mundial de fútbol?Diversos trabajos de investigación periodística, como el de la BBC, arrojan cifras interesantes acerca de los costos de la organización de una Copa Mundial de Fútbol. Primero debemos hacernos una pregunta base: ¿quién se beneficia de la Organización de un Mundial? Generalmente se asume que estos eventos son muy rentables, ya que arrojan una derrama económica de miles de millones de dólares que van desde la venta de boletos hasta los negocios derivados del mismo como el turismo, hoteles, restaurantes y patrocinadores Otro detalle digno de consideración es que por lo general siempre se sobre estiman los beneficios y

estudios como los de la Fundación Getulio Vargas que estiman que las cifras de E&Y son bajas y que es posible que los costos se disparen hasta los 63 mil millones de dólares, por los retrasos en las obras y la ineficiencia de construcción de los 12 estadios y 13 aeropuertos. Todo con cargo a los bolsillos de los contribuyentes. Otros análisis sugieren que el Gran beneficiario de la Copa Mundial -a pesar de los elevados costos- es cada uno de los Gobiernos que los han organizado; aunque a todas luces la gran beneficiaria en cada Copa que pasa es la FIFA, el país anfitrión por unas semanas es la estrella más brillante del firmamento deportivo y la población es presa de una artificial euforia (la resaca la pagarán vía impuestos después). Todo ello lo hemos vivido ya en México: próximo a agotarse el modelo de Desarrollo Estabilizador, el Gobierno Mexicano organiza el mundial de 1970, e instaura el

10

modelo de Desarrollo Compartido, el cual duró los sexenios que abarcaron los años de 1970 hasta 1982; una vez agotado éste modelo emergente, en plena crisis económica de los 80’s y a un año de la tragedia del terremoto los tecnócratas neoliberales recién instalados organizan la Copa de 1986. La mano de dios nos transportó al paraíso y olvidamos los flagelos Neoliberales del FMI en ese año. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Viernes 27 de Junio de 2014

TIJERETAZOS FÍGARO MUCHACHAS GUAPAS y chamacotes grandotes: Otra vez: ¡¡Viernes!!...

hace un regidor en Tapachula, aparte de perder el tiempo, es difícil…Prácticamente no hacen nada..Solo se les va en rascarse la panza y en chingarse el dinero del pueblo… ALGUNOS, CON UN POQUITO de más idea y algo de dignidad, hacen labores sociales que les sirven para llevar agua a su molino y aparte, para hacer la finta de que trabajan en favor del pueblo...Pero nada más…

HUY QUE GACHO..QUE ALGUNOS Regidores del Ayuntamiento de Tapachula, solo aparecen en el Palacio Municipal, cuando llega el día de cobrar…Antes, no se les ve ni en pintura…Cuando menos en caricatura..¿¿Cómo OTRAS, SU DEPORTE favorito estará la cosa, que ni el pueblo es publicar fotos de sus cuates los conoce??....En serio…. y familiares en el “Feis” y eso es todo..Generalmente el Y LA MOVIDA ESTA TAN desmonje está presente en sus gruesa, que hasta sus mismos cubículos todos los días y sus compañeros denuncian asistentes se sienten flatulencias públicamente a los faltistas y de monja… de sanguijuelas de la nómina municipal, no los bajan.. Y LOS MAS, DE PLANO no hacen nada..Son la “porra oficial” del EN LOS ULTIMOS TIEMPOS y Presidente y tienen permiso de de acuerdo al “trabajo” que le hacer todo, menos trabajar…Y vemos a los dichosos regidores, comprobarlo es fácil… hemos sostenido que hay que cambiar las leyes electorales, POR EJEMPLO, EL PRESIDENTE para que los regidores también sean votados y evitar con ello, parásitos en la nómina municipal… DE QUINCE AÑOS A LA FECHA, la mayoría de regidores, solo se convierten en la “porra oficial” del Presidente Municipal y juntos, planean y ejecutan las más sucias maniobras contra el pueblo… PERO AHORA EL DAÑO es mayor porque algunos regidores, le exigen al Presidente Municipal, que les designe obras públicas sin ser constructores, con el fin de sacarle más ganancia al puesto que ocupan por el chorizo de movidas que hacen…No tienen llenadero los méndigos… Y CUIDADO QUE EL PRESIDENTE Municipal se niegue a hacerles sus gustos… N”ombre, patalean, gritan y hacen sus berrinches... Parecen niños mamones e inmediatamente se convierten en enemigos acérrimos del alcalde y si notan que el preciso es cobarde, peor tantito…Se le montan en la nuca… ESPECIFICAR EXACTAMENTE que

de la Comisión de Seguridad Pública, ¿qué hace??..Que cuentas puede entregarle al pueblo si los delitos se aparecen por doquier??..

Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL lo sabe, porque ha sido testigo de ello; pero como son asuntos del patrón, calladito se ve más bonito…

11

feliz que una lombriz…

ES LA UNICA CIUDAD donde la basura, está convertida en uno de los negocios más lucrativos para funcionarios públicos municipales corruptos EN ESAS FUNCIONES y desgraciados..… “gubernamentales” , el tal Martín Sánchez Contreras solo ES LA UNICA CIUDAD donde los es un monigote al servicio de vecinos, cansados de no tener los promotores…¿Respetar éste servicio, van y le tiran reglamentos??..Si ni los su basura frente a la casa de conoce…. otros vecinos y háganle como quieran… A VER, ¿¿QUE HACE EL regidor encargado de vigilar el servicio de ES LA UNICA CIUDAD donde limpia de la ciudad??..¡¡Orale!!.. pasa de todo; pero nunca sucede Que conteste… nada…

POR EJEMPLO, EL ENCARGADO de la Comisión de Mercados y similares cual es su trabajo, si con solo llegar a los mercados TAPACHULA, CON MUCHO, se da uno cuenta del desmadre puede ser la ciudad más total que se vive en ellos??... cochina de México y nadie está inventando nada… HABER, ¿QUE HACE LA ENCARGADA de la Comisión ES LA UNICA CIUDAD QUE tiene del Deporte?..Recordamos basureros públicos urbanos.. cuando le dijimos que poner a Martín Sánchez Contreras, como ES LA UNICA CIUDAD donde las Presidente de la Comisión de mismas autoridades permitieron Box y Lucha Libre de Tapachula, la aparición de tricicleros que era una gran equivocación… recogen la basura de los hogares tapachultecos, a cambio del pago respectivo… ASÍ DE FACIL, ASÍ DE SENCILLO.. Ese detalle, sin querer ES LA UNICA CIUDAD donde, queriendo, muestra a grandes por recibir éste servicio público rasgos, que primero están los se tiene que pagar a ciencia de compromisos personales del las autoridades municipales y Presidente Municipal, que los paciencia del pueblo dejado que intereses del pueblo… lo pueden embarazar y está más

PERO BUENO..ASI NOS GUSTA, así que siga..Todo sale por los regidores webones.. Que Dios los reciba y los lleve a descansar… VAMONOS CON SALUDOS y nuestras mejores vibras para nuestros cuates enfermitos.. PARA DON ARTURO ELORZA VILLAGRAN de Cárdenas..Que ya esté mejor de su pancita..Le dio por ir a cazar y lo único que cazó fue una diarrea tamaño caguama… Compadrito.. Hay que tener cuidado..La deshidratación también mata… Y A NUESTRO CUATE del alma, don Carlos Trespalacios Treviño y de la Garza, Garza y Garza.. Lo operaron de los meniscos de su piernita derecha y bendito Dios, todo salió bien..Ahora hay que respetar la rehabilitación Carlitros para que todo siga mejor.. Y A TODOS NUESTROS CUATES que están enfermos del corazón por culpa de una mujer traicionera, tranquilos.. El que pierde una mujer, no sabe lo que gana..Si ésta se va hoy, otra vendrá mañana… Pónganse a chupar y olviden a la traicionera… NOS VAMOS..MIREN LO QUE VAMOS a poner: Si éste domingo que viene, México le gana a Holanda, todo puede suceder incluso llegar a la final de la Copa del Mundo Brasil 2014... Si pierde, no pasa nada..Sería normal…Holanda es Holanda… Pero se le puede ganar…¡¡Como chingao que no!!... HAY MUJERES QUE quieren tanto a sus maridos, que para no acabarlos, usan el de sus amigas…Por Diosito lindo que si…..Hasta mañana….


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Viernes 27 de Junio de 2014

12

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CONAPRED Y PROFECO POR ACCESO A SERVICIOS SIN DISCRIMINACIÓN México, D.F. a 27 de junio de 2014.- A fin de establecer una agenda común para beneficio de la sociedad mexicana la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) firmaron un convenio de colaboración en el que se formalizan políticas publicas integrales para garantizar a las y los consumidores acceso a bienes y servicios libres de discriminación. Durante la signa del convenio Lorena Martínez Rodríguez, Procuradora Federal del Consumidor señaló que “este convenio es parte de un esfuerzo de política pública con el que

transversalmente, Conapred y Profeco, fortaleceremos el respeto y vigencia de los derechos de los consumidores, con un enfoque especial sobre la infancia, los adultos mayores, las personas con discapacidad y los indígenas”

Por su parte el presidente de Conapred, Ricardo Bucio Mújica señaló que al trabajar con Profeco se contribuye a cumplir la síntesis del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 de consolidar una sociedad de derechos para establecer el marco que permita derribar las limitaciones y barreras que se han construido para diferenciar a la sociedad y que obstaculizan el acceso a bienes y servicios y que afectan en el desarrollo de una vida digna de las personas.

Martínez Rodríguez destacó que “la estrecha relación entre las dependencias los lleva a la conclusión de que no sólo es necesaria, sino natural la integración de esfuerzos y la coordinación de acciones para que de las relaciones de consumo se erradiquen las prácticas discriminatorias y se resarza a los En ese sentido, Bucio Mújica destacó que consumidores con justicia cuando tanto el cumplimiento de la ley como el sus derechos no han respetados.” otorgamiento de todos los servicios no

es opcional por lo que, la suscripción de este Convenio es un gran paso para seguir trabajando por el ejercicio pleno de todos los derechos en igualdad de condiciones y sin discriminación, así como en la generación de los mecanismos de difusión que permitan que las y los consumidores conozcan todos sus derechos. Entre las acciones que se contemplan en este Convenio destacan: el impulso de acciones coordinadas que fortalezcan las políticas públicas en materia de no discriminación y protección a los derechos de los consumidores, revisión de legislación con el objeto de armonizar tanto la Ley Federal de Protección al Consumidor, como la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación para dotar de mayor protección a los consumidores en condición de desigualdad. Además, las y los servidores públicos de la Profeco se capacitarán en línea a través de la plataforma “Conéctate” para brindarle las herramientas necesarias que les permitan incorporar una perspectiva de igualdad y no discriminación en sus labores y atención a la ciudadanía. Esto se formalizará no sólo con la firma de este Convenio, sino a través de un Plan de Trabajo Anual que reunirá el desarrollo de las tareas que den cabal cumplimiento al compromiso de que Profeco y Conapred trabajen de manera conjunta por una cultura de la no discriminación.

ESTE SÁBADO PLÁTICA “DEL GRAFFITI HIP HOP AL ARTE URBANO” * A las 10:00 de la mañana en la Esquina Franklin Chiapas, espacio ubicado en el interior del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” * Que impartirá Emmanuel Audelo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), invita a la plática que impartirá Emmanuel Audelo denominada “Del Graffiti Hip Hop al Arte Urbano”, este sábado 28 de junio a las 10:00 de la mañana en la Esquina Franklin Chiapas, espacio ubicado en el interior del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Emmanuel Audelo a mediados de los noventa conoció las calles de la ciudad de México a través del graffiti y, desde entonces, ha participado en diferentes colectivos.

Actualmente trabaja como periodista multimedios y continúa apoyando a la escena del graffiti. Ha publicado su trabajo en revistas nacionales e internacionales como Graffiti-Arte Popular, Virus, Rayarte, Canvas, Bitácora y en Cultura, Escritura y Sociedad para la Universidad de Alcalá en España y en Graffiti planet: the best from around the world para Moombooks de Londres. Respeto al Hip Hop, este un movimiento cultural surgido a principios de los setentas del siglo pasado en las comunidades afroamericanas de los barrios neoyorquinos del Bronx, Queens y Brooklin. La concepción clásica del Hip-Hop se centra en la existencia de cuatro aspectos o representaciones de la cultura: El MCing (o rapping), el DJing (o

turntablism), el Breakdancing (o BBoying), y el GRAFFITI Hay quienes dan la misma importancia a otros, como el Beatboxing, el activismo político, el diseño de ropa, el de complementos. El graffitti es la principal expresión del Hip-Hop en las artes plásticas. Consiste en pintar con pintura en aerosol sobre superficies urbanas como pueden ser muros de cualquier material, así como trenes, puertas, mobiliario urbano, etc. Lo más común es que los artistas grafiteros dediquen sus obras a pintar su nombre o sus vivencias. Para todas y todos los interesados, el Centro Cultural “Jaime Sabines” se encuentra ubicado en la 12 oriente norte número 2, a un lado del Parque Jardín del Artes (antes 5 de Mayo) de Tuxtla Gutiérrez. Entrada libre.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

20 Esta

Tarta de jamòn y queso

semana, cocinaremos con recetas de comida ARGENTINA

.!!!!!..

Batir los h u e v o s , a g r e g a r apenas una pizca de sal. Incorporar el queso cremoso cortado en cubos, la crema, el queso rallado, el jamón cocido cortado en cuadritos y mezclar todos los ingredientes. Ingredientes:

Colocar una tapa para tarta en un molde 2 Tapas para Tarta enmantecado y enharinado o 3 Huevos (como otra opción) con spray 200 grs. de Queso cremoso / vegetal. fresco 6 Cucharadas de Crema de Leche Colocar la mezcla, y cerrar 200 grs. de Jamón Cocido con la segunda tapa de tarta. 6 Cucharadas de Queso Rallado Espolvorear azúcar encima. 3 Cucharadas de Azúcar Sal Llevar a horno moderado unos 30 minutos. Preparaciòn:

Mil hojas de papas Ingredientes:

capas en una fuente, cada dos capas de papas colocar una capa de queso en fetas y algunas cucharadas de la preparación con huevo.

1 Kg. de papas 3 Huevos

4 Cucharadas de crema de leche Al finalizar, espolvorear el parmesano, salpimentar y 150 grs. de queso de máquina llevar a horno bajo durante 45 minutos aproximadamente, Queso parmesano en hebras hasta que se dore la superficie superior. Sal y pimienta Preparaciòn: Batir los huevos, agregar sal y la crema de leche. Pelar las papas y cortarlas en rebanadas lo más finas posible. Distribuirlas

en


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

21

“EL ÉXITO ES LO QUE NOS DA CONFIANZA PARA PONER EN PRÁCTICA LO QUE EL FRACASO NOS HA ENSEÑADO”

TIPS... Tu pareja espera de ti algo más, así que prepara algo especial para ella. Usa el color blanco para llenarte de energía. Palabra del día: Pareja

Comienzas nuevos proyectos y tu vida cambiará drásticamente. Procura no despegar los pies de la tierra para que te vaya bien. Palabra del día: Proyectos

Buen momento para salirte de la rutina en que has vivido en las últimas semanas. Planea un viaje para que puedas relajarte. Palabra del día: Viaje

Te olvidarás de todos los malos momentos que has vivido en los últimos días. Recibirás una herencia que provocará la envidia de algunas personas. Palabra del día: Olvidar

Si pasas por un bajón de ánimo, tu familia será tu mejor apoyo. No dudes en contarles tus problemas a los más allegados. Palabra del día: Ánimo

Procura controlar las deudas, no dejes que se te acumulen para estas fechas. Controla los gastos superfluos y busca algún ingreso extraordinario. Palabra del día: Deudas

Los ejercicios que más queman calorías

Es posible que tu familia o tu pareja se quejen de tu entrega al trabajo. No te angusties, tendrás comprensión de la gente que te ama.

Quieres hacer ejercicio como parte de tu plan para bajar de peso. ¡Qué bien! Pero no sabes por dónde empezar… ¿Cuáles ejercicios sirven más? ¿Por cuánto tiempo? En Vida y Salud te contamos sobre los ejercicios más efectivos para lograr tu objetivo.

Palabra del día: Quejas

El tema de las calorías es muy sencillo, préstale atención… Tu cuerpo quema calorías constantemente. Y, obviamente las calorías son la fuente de energía que te permiten hacer tus actividades diarias, desde levantarte por la mañana e ir al trabajo, hasta jugar con tus hijos o salir a bailar. Cuando comes más calorías de las que tu cuerpo quema, éstas se almacenarán en tu cuerpo en las reservas que luego se convierten en esos “gorditos” que quieres que se desaparezcan. Por eso, para poder bajar de peso necesitas o comer menos o quemar más calorías de las que comes haciendo ejercicio. Pero no creas que con salir a caminar a tu perro vas a lograr tu objetivo. Cuanto más en serio te tomes el ejercicio y mientras más tiempo le dediques, vas a obtener mejores resultados. A continuación te contamos cuáles son algunos de los ejercicios más efectivos para perder peso. Aeróbicos y ejercicio cardiovascular A los que se burlan de tus visitas al gimnasio para hacer clases de aeróbicos,

o para hacer una rutina cardiovascular en la bicicleta estática o en el aparato elíptico, pronto les podrás demostrar que son muy eficientes para quemar calorías. Si pesas 160 libras (72.5 kilos)… Al ejercitar durante 30 minutos, quemas más de 200 calorías Al ejercitar durante 1 hora, quemas más de 400 calorías Si pesas 200 libras (90 kilos)… Al ejercitar durante 30 minutos, quemas más de 250 calorías Al ejercitar durante 1 hora, quemas más de 500 calorías Correr Este es definitivamente uno de los mejores ejercicios para quemar calorías. Los resultados que puedes obtener son los siguientes: Si pesas 160 libras (72.5 kilos)… Al correr 3 millas en 30 minutos, quemas más de 350 calorías Al correr entre 5 y 6 millas en 1 hora, quemas más de 600 calorías (Sigue…)

Chiste...chiste... La psicología es el único negocio donde el cliente nunca tiene la razón......!!! ------------------------------------Un paciente llega a la consulta de un psicólogo: Paciente: Doctor, creo que tengo complejo de superioridad Psicólogo:: Bueno, vamos a ver ... siéntese, intentaré ayudarle ... Paciente: ¡¡¡Tu!!!, , ¡¡¡Qué me vas a ayudar tu... doctorcillo de pueblo!!! ------------------------------------------Psicólogo: Bien, en esta primera sesión me gustaría que me explicara su problema desde el principio. Paciente: Pues mire, al principio yo creé el cielo y la Tierra ..... ------------------------------------------Hombre Manolo, cuanto tiempo sin

Tienes descuidada tu forma física y tienes que solucionarlo cuanto antes. Es el día indicado para buscar un gimnasio cercano. Palabra del día: Ejercicio

Llegarás hoy fuerte al trabajo, dispuesto a hacer frente a los contratiempos. Contarás con aliados para solucionar todo. Palabra del día: Trabajo

Necesitas aclarar tus ideas y tus prioridades para cumplir con tus objetivos. Tienes que actuar en lugar de quejarte por situaciones de desventaja. Palabra del día: Ideas

verte, ¿como llevas lo de tu problema? Perfecto, lo tengo superado desde que voy al psicólogo Así, ¿ya no te orinas en la cama? Si, pero ya no me importa ni hago caso... -----------------------------------Un jefe le dice a su secretaria: - Estas cuentas son muy importantes para la contabilidad, así que para asegurarse que las hizo correctamente y los resultados son exactos, quiero que cada cuenta la haga diez veces. Empiece con esta. Al rato vuelve el jefe de nuevo donde estaba su secretaria y le pregunta: - ¿Ya hizo la cuenta que le mandé, como yo le dije? Y responde la secretaria: - Sí, y aquí tiene los diez resultados que salen.

Alguien puede aprovecharse de ti y perjudicarte, si no te cuidas. No confíes en todas las personas que te rodean. Palabra del día: Cuidado

Te presentarán a una persona que te hará pasar momentos muy divertidos. No te equivoques con sus intenciones, ya que será sólo una amistad.. Palabra del día: Amistad


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

24

Vive feliz con lo que tienes!

Lupita Vega

de flores que hay en este mundo. Otros, las miraran atraídos por sus colores, pero no se detendrán a pensar, quien fue el autor de tan bella obra!!!. Muchos pasarán, pero en algún momento, alguien se detendrá y comenzará a deleitarse, como si estuviera viendo una de las mejores obras de esta vida.

- Maestro, ¿qué debo hacer para no irritarme?. Algunas personas hablan demasiado, otras son ignorantes, otros indiferentes, otras muy malas.

pétalos.

Es justo angustiarse con las propias culpas, pero no es sabio permitir que los problemas de los demás te incomoden. LOS DEFECTOS DE ELLOS SON DE ELLOS Y NO TUYOS. iento odio por aquéllas Y si no son tuyos, no hay que son mentirosas y motivo para molestarse. sufro con aquéllas que Ejercita pues, la virtud de rechazar calumnian. todo el mal que viene desde afuera. Esto, es vivir como las flores. -¡PUES, VIVE COMO LAS FLORES! ADVIRTIÓ EL MAESTRO. “Alégrate de haber nacido - ¿Pero qué es eso de vivir como las flor”... flores? - preguntó el discípulo. La flor no nace para ser hermosa, - Pon atención a esas flores, continuó nace para ser flor. Su belleza es el maestro, señalando unos lirios obra de Dios, para deleite de que crecían en el jardín. nuestra vista. Pero es necesario que alguien la descubra y aprecie Ellas nacen en el estiércol, sin la obra maestra. Podrán pasar a su embargo son puras y perfumadas. lado cientos, miles de personas; algunos ni siquiera se percatarán de Extraen del abono maloliente todo su existencia, otros no encontrarán aquello que les es útil y saludable, en ella nada singular. pero no permiten que lo agrio de Habrá quienes pensarán que sólo la tierra manche la frescura de sus es una flor más, entre los millones

S

Se tomará todo el tiempo necesario para observarla y descubrir nuevas sensaciones al acariciar sus pétalos. Es fácil en esta situación, que desee tenerla en su casa, que quiera tenerla en su jardín, para poder cuidarla, observarla y dejarse cautivar por ella. Así también, tu vida puede ser como esa flor. Tal vez pasen cientos o miles a tu lado sin percatarse de tus valores, de tus sentimientos, de tu bellesa espiritual o de tu propia existencia. Hasta que un día, descubres que Jesús, está observando su maravillosa creación en tu persona, admirándote, queriendo depositar todo Su amor en tu vida. En ese momento, te sentirás cómo la flor más hermosa, apreciada y valiosa. Si se lo permites, Él te llevará a su jardín, para cuidarte, guiarte, bendecirte, para que cada paso que des lo hagas con firmeza y sobre un suelo firme. “Tú, Dios mío, eres mi pastor; contigo nada me falta. Me das nuevas fuerzas y me guías por el mejor camino, porque así eres tú. Puedo cruzar lugares peligrosos y no tener miedo de nada, porque tú eres mi luz y siempre estás a mi lado; me guías por el buen camino y me llenas de confianza”

El hombre buscado por toda mujer

E

l hombre buscado por toda mujer.

En una breve conversación un hombre le pregunta a una mujer: “¿Qué tipo de hombre estás buscando?”. Ella se quedó un momento callada antes de verlo a los ojos y le preguntó: “¿En verdad quieres saber?”. Él respondió: “Sí” Ella empezó a decir… “Siendo mujer en esta época, estoy en una posición de pedirle a un hombre lo que yo sola no puedo hacer por mí. Yo pago todas mis facturas. Yo me encargo de mi casa sin la ayuda de un hombre. Yo estoy en la posición de preguntar ¿Qué es lo que tú puedes aportar en mi vida?”. El hombre se quedó mirándola. Él claramente pensó que ella se estaba refiriendo al dinero. Ella, sabiendo lo que él estaba pensando dijo: “No me estoy refiriendo al dinero. Yo necesito algo más. Yo necesito un hombre que luche por la excelencia en todos los aspectos de la vida.” El hombre cruzó los brazos, se recargó en la silla y le pidió que le explicara. Ella le dijo: “Yo quiero a alguien que luche por la excelencia espiritual, porque yo necesito a alguien con quien compartir mi fe en Dios. Yo quiero a alguien que luche por la excelencia mental, porque yo necesito a alguien con quien conversar y que me estimule mentalmente. Yo no necesito a alguien mentalmente simple. Yo no quiero a un hombre que luche por la excelencia financiera porque yo no necesito un cargo financiero. Yo quiero a alguien suficientemente sensible para que me comprenda por lo que yo paso en la vida como mujer, pero suficientemente fuerte para darme ánimos y no dejarme decaer. Yo quiero a alguien al cual yo pueda respetar. Para poder ser sumisa, yo debo respetarlo. Yo no puedo ser sumisa con un hombre que no pueda arreglar él mismo sus problemas. Simplemente él tiene que merecérselo… ¡Dios hizo a la mujer para ayudar al hombre!. YO NO PUEDO AYUDAR A UN HOMBRE QUE NO SE PUEDE AYUDARSE A SÍ MISMO.” Cuando ella terminó ella le vio a los ojos y él se veía muy confundido y con interrogantes.

Él le dijo: “Estás pidiendo mucho.” Ella le contestó: “SÍ, ES QUE YO VALGO MUCHO.”


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

25

Las principales tareas de nuestro cuerpo están explicadas científicamente y de esa manera sabemos que nos pasará de acuerdo a la ocasión. Sin embargo, hay algunas cosas que escapan a nuestro entendimiento, y aunque obviamente tienen una explicación científica, no son las más difundidas. cuerpo.

Crece el número de 11 cosas extrañas que le pasan a tu adictos al teléfono cuerpo explicadas científicamente

S

orprende que consumidores de mediana edad, de entre 35 y 54 años, muestran un comportamiento obsesivocompulsivo con sus dispositivos móviles

frío que la mayoría. La mala circulación provocada por los medicamentos y la presión alta es también una causante del frío. Aunque puede ser una cuestión genética, las personas friolentas deben comer alimentos con hierro y evitar el cigarro.

Un “adicto al móvil” se define como un usuario que inicia las aplicaciones más de 60 veces al día, según la firma de análisis móvil Flurry, seis veces más que el usuario medio.

8. Espasmos en el ojo Los espasmos en el ojo, o como se los conoce mejor, la mioquimia del párpado, es una condición que hace que tu párpado tiemble varias veces. En general es del inferior y muy común en todas las personas. Es causado por el mal funcionamiento de algún nervio y no es maligno. Es causado por el cansancio y el exceso de cafeína, así que para deshacerse de él es necesaria una noche de descanso.

El número de adictos a móviles ha crecido en un 123% durante el pasado año, según Flurry, que examina los datos de 500 mil aplicaciones a través de 1,3 mil millones de dispositivos móviles. A partir de marzo de 2014, había 176 millones de adictos, en comparación con 79 millones en el mismo período del año pasado. Las mujeres representaron el 52% de los adictos, mientras que el resto eran hombres. No es ninguna sorpresa que adolescentes y estudiantes universitarios sean parte de este grupo ya que su juventud ha coincidido con la revolución móvil. Lo que es interesante es el número de consumidores de mediana edad, de entre 35 y 54 años que han mostrado un comportamiento obsesivo-compulsivo con sus dispositivos móviles. Los consumidores de mediana edad constituyen el 28% de los adictos a los teléfonos, pero sólo representan el 20% de los consumidores móviles promedio. También hay mujeres de mediana edad adictas a los celulares. Por otro lado, los investigadores señalaron que parte del alto uso entre los usuarios de mediana edad se debería a que los dispositivos se comparten entre varios miembros de la familia. Este tipo de adictos se multiplican a un ritmo alarmante, ya que un número cada vez mayor de adolescentes, estudiantes universitarios y padres de familia de mediana edad, son víctimas de este problema, informa el canal CNBC de Estados Unidos.

Ahora te mostraremos la explicación científica a 11 cosas asombrosas que le pasan a nuestro cuerpo. 1. Dolor en el costado del cuerpo Los dolores en el costado de nuestro cuerpo tienen que ver con la risa descontrolada o el ejercicio prolongado. Cuando nos reímos entra aire en los pulmones, presionando el diafragma. Las contracciones en este órgano producen el conocido dolor en el costado, que solo se irá si respiramos tranquilamente. ¿Alguna vez te preguntaste por qué se producen estas cosas extrañas en el cuerpo? 2. El queso ayuda a los dientes Cuando comemos, las bacterias en nuestra boca producen un ácido que causa el mal estado en los dientes. Masticar hace que la saliva disminuya la presencia de este ácido, y el queso ayuda a proteger los dientes por su presencia de grasas, así como de fosfato y calcio que son buenos para la dentadura. 3. Círculos en la luz Al mirar directamente en la luz, podemos notar cómo se forman círculos, que tienen que ver con las aberraciones esféricas. Estos fenómenos son provocados por las imperfecciones del ojo humano. En la oscuridad, la pupila se dilata para dejar entrar más luz y utiliza mayor rango de los lentes. Esto provoca que la luz llegue a puntos no centrales del ojo, provocando los círculos. 4.

Adormecimiento

de

las

extremidades Muchas veces nos pasa que al estar mucho rato en una posición, nuestras extremidades parecen dormidas. La parestesia es causada por el bloqueo de la sangre hacia un nervio que está atrapado, cuando nos quedamos en una posición incómoda. Al cambiar de lugar o moverse, el nervio volverá a tener contacto y la sensación se irá. El adormecimiento es una señal para nuestro cerebro, haciendo saber de la situación. 5. Los bebés nacen sin pecas Aunque los bebés pueden nacer con marcas de nacimiento, su piel nunca fue expuesta al sol, por lo que no tienen pecas. Las pecas se desarrollan cuando el pigmento de nuestra piel responde a la exposición al sol. Por lo tanto, aquellos niños de piel más clara tienen tendencia a desarrollar pecas al crecer. 6. Las orejas siguen creciendo Los estudios muestran que las orejas siguen creciendo hasta 0,22 milímetros por año luego de la niñez, donde crecen rápidamente. El lóbulo sigue creciendo y es mayor en los hombres que en las mujeres. Sin embargo, los canales internos de hueso y cartílago permanecen iguales. 7. Frío constante El hipotálamo es la región del cerebro encargada de enviar señales para que tu cuerpo libere calor en climas cálidos y tiemble cuando hace frío generando temperatura corporal. El hierro es un elemento importante en este proceso, por eso las personas con anemia tienen más

9. Piel de gallina Frente al frío o el miedo nuestra piel se pone como la de una gallina, debido a unos músculos pequeños situados al final de cada cabello, que se contraen en estas situaciones. En las épocas prehistóricas, el hombre debía usar este mecanismo para tener menos frío, cuando el cabello guardaba el aire y protegía, además de ser intimidante para otros animales al pararse. Es por tanto un vestigio de nuestros antepasados. 10. Llanto provocado por las cebollas Cuando cortamos una cebolla sus células se rompen dejando libre una enzima que produce un gas llamado sulfóxido propanethial. Al ponerse en contacto con nuestros ojos se crea un ácido sulfúrico suave que provoca las lágrimas, debido al dolor. Cuando nuestro cerebro se da cuenta de la sustancia extraña presente en nuestros ojos hace que las lágrimas laven el contenido. Este es un mecanismo de defensa que la cebolla tiene frente a algunos insectos y animales. 11. Reír hasta las lágrimas La risa y el llanto son dos reacciones muy parecidas, aunque una esté relacionada con la felicidad y otra con la tristeza. Cuando estamos en una situación muy emotiva es que nos reímos o lloramos, de acuerdo a nuestro estado de ánimo. El llanto puede no solo ser provocado por la tristeza, sino también por las emociones positivas. Y además, es bueno para la salud porque nos quita el estrés y disminuye los efectos del cortisol y la adrenalina.


C U R I O S I DA D E S E

Pequeñas curiosidades

Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

30

Antigua tradición china: comer perro en el solsticio de verano práctica que se supone ayuda a la gente a mantenerse saludables durante el invierno. No creas que se ponen los moños para elegir el perro que se llevarán a la mesa, en su mayoría son callejeros. Es por eso que los activistas suman a la lista este hecho para tratar de erradicar tal costumbre.

P

Por su parte, el gobierno se limpia las manos diciendo que a él no le corresponde interferir en este asunto.

ara celebrar el día más largo del año, en muchos pueblos de China, la costumbre es comer carne de perro y lichis.

Según informa Daily Mail, comenzaron desde el pasado fin de semana, desde entonces se veían por las calles puestos de perros cocidos y pelados, colgando de ganchos o Y este año hasta se adelantaron en apilados en mesas. un intento de evitar las protestas de los defensores de los derechos Comer perro y lichi acompañado animales. de licor durante el solsticio, es una

n un día el corazón del ser humano transporta toda su sangre alrededor de su cuerpo unas 1.000 veces. Si tiene agua cerca, el mapache lava sus alimentos antes de comerlos. El Monte Olimpos, que se encuentra en Marte, tiene 26 kilómetros de alto. El atún de aleta azul es el pez más caro del mundo; un ejemplar de300 kilos supera los 100.000 dólares. La NASA instalara en la Estación Internacional un inodoro de 19.000.000 u$s que transforma la orina de agua potable. Las urracas, al igual que los elefantes, los chimpancés y los delfines se reconocen en el espejo. Los sobrevivientes de la Pandemia de influenza de 1918 tienen anticuerpos contra la gripe Aviar. Existen 63 grupos étnicos que son reconocidos por la Republica Popular China. Las abejas baten sus alas 240 veces por segundo, más que otros insectos porque son más pesadas. La Republica de Maldiva es el país más llano, su punto más alto está a 24 metros sobre el nivel del mar.

Que opinas?

Lo más que han exigido a los restaurantes, es quitar cualquier alusión a la carne de perro en sus menús, aunque no han prohibido venderla ni consumirla.

¿Qué tal esto?

Los trullos de Alberobello, un lugar muy curioso

A

lberobello, es uno de los pueblos más curiosos y pintorescos de Italia, y como vivimos en un Planeta Curioso, no dejamos pasar la oportunidad para compartir contigo este hermoso lugar. De hecho “Los trullos de Alberobello” fue declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1996. ¿Que es un “trullo”? Es una antigua construcción rural con paredes en piedra caliza en seco -sin mortero- y techo en forma cónica. La historia de Alberobello está conecatada

al origen de las casas, según el sitio conociendoitalia.com, durante la época feudal, el Conde Acquaviva -señor de la regiónobligó a sus campesinos a limpiar los terrenos y cultivar la tierra, pero para evadir los impuestos era necesario que Alberobello no apareciera como un centro habitado, así que la gente empezó a construir y vivir en Trullos, que podían ser desmantelados con rapidez en caso de necesidad. Alberobello, pueblecito del interior de Bari, representa, sin lugar a dudas, la capital de los trullos: el centro histórico está íntegramente constituido por estos particularísimos y blanquísimos edificios de forma piramidal que lo convierten en un lugar único y famoso. El Interior de un trullo típico es muy sencillo: consta de un salón principal en el centro y en algunos casos con pequeñas alcobas curvadas alrededor. ¿Que te parece?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio del 2014

Edición y Diseño: Jhosian López

33

Las 10 sociedades secretas más famosas en la historia

T

odos lo sabemos, el hombre es un ser social, es decir, que interactúa con sus semejantes, formando lazos de amistad, familiares, amorosos, de trabajo e inclusive en sociedades que se han quedado en calidad de “secretas”, las cuales surgen principalmente con objetivos particulares en un momento de crisis o problemática. Parte de la discrecionalidad con la que actúan se debe a que ésta es una manera de mantener “segura” una determinada información. Ella suele contener sus postulados principales y trata de mantenerse al margen de agentes corruptores. Como lo menciona Contenido, las sociedades secretas pueden ser una reliquia de tiempos antiguos, pero todavía tienen el poder de intrigarnos. 1.- Los Masones. Esta institución se remonta a 1717, cuando fue fundada en Londres, y actualmente existe todavía. Ellos cuentan con una jerarquía en la que los miembros ascienden a través de varios niveles a medida que adquieren experiencia y respecto dentro de la sociedad. 2.- Los Illuminati. Una ramificación de

actuales afirman que sus orígenes son más antiguos que dichos documentos. 7.- Los sabios de Sion. En 1920 un periódico publicó una serie de artículos que reimprimían un documento antisemita llamado ‘Los protocolos de los sabios de Sion’. El documento fue desacreditado pero esos artículos influenciaron en la formación de la ideología nazi. 8.- Los sabios de Sion. En 1920 un periódico publicó una serie de artículos que reimprimían un documento antisemita llamado ‘Los protocolos de los sabios de Sion’. El documento fue desacreditado pero esos artículos influenciaron en la formación de la ideología nazi. 9.- Ordo Templi Orientis. La OTO u Orden de los Templos del Este. Es una organización con influencias masónicas pero con principios del sistema religioso llamado Thelema. Actualmente tiene más de 3.000 solicitudes de membresía en todo el mundo. 10.- La Orden Hermética del Alba Dorada. Era una fraternidad de magia ceremonial y ocultismo, fundada en Londres en los masones en 1776. Son teóricos de la de protestantes alemanes en 1600, 1888. Es considerada por muchos como conspiración, por lo que se les atribuyen cuando se publicaron una serie de tres un precursor de la Ordo Templi Orientis y sucesos como la derrota de Napoleón, documentos, sin embargo, los miembros la mayoría de grupos modernos ocultos. el asesinato de Kennedy o el triunfo de Barack Obama, sin embargo, no hay ninguna evidencia de que existan todavía. 3.- Los Caballeros Templarios. En el siglo XII, nueve caballeros hicieron un voto para proteger a los peregrinos que viajaban a través de la Tierra Santa. Los miembros de la sociedad fueron torturados y ejecutados por el rey francés Felipe IV, razón por la que se disolvió. 4.- El club Bilderberg. En 1954, las figuras más influyentes del mundo se reunieron para discutir y planificar la agenda global del siguiente año. Desde entonces, han continuado reuniéndose anualmente, pero el contenido de sus conversaciones se mantiene en secreto 5.- Calavera y Huesos. De la Universidad de Yale, fue fundada por William Huntington Russell en 1832. La sociedad se reúne dos veces a la semana para rituales similares a los masónicos, pero Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm muchos afirman que realmente no es Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. más que una fraternidad universitaria glorificada. Informes al: 6.- Los rosacruces. Se cree que esta orden ha sido la idea de un grupo 6265207 o al 9621723254


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Lupita Córdova

Tapachula, Chiapas; Viernes 27 de junio del 2014

34

Alteraciones menstruales y exceso de peso

27 de Junio.- ¿Cuáles son las alteraciones menstruales que pueden acompañar este transtorno? La resistencia a la insulina suele asociarse a menstruaciones que se presentan con atrasos de 10 o más días, es decir, que la menstruación ocurre habitualmente cada 40 o más días. A esta situación se la denomina oligomenorrea. En ocasiones los atrasos son tan prolongados que la mujer no menstrúa durante 2 o más meses. A esto se llama amenorrea. ¿Cuál es el origen de las alteraciones menstruales? Existen diversas enfermedades asociadas a la resistencia a la insulina. Algunas de ellas son: • Síndrome de ovario poliquístico • Tratamientos prolongados con corticoides • Obesidad • Estrés • Bulimia Una vez establecida la resistencia a la insulina suelen presentarse las irregularidades menstruales ya descriptas, la obesidad (empeora si ya existía o se establece) y suele aparecer exceso de vello en zonas no habituales como el mentón, la barbilla, las mamas, el tórax, la espalda, etc. Obesidad: ¿antes o después de las alteraciones menstruales? La obesidad puede ser un factor desencadenante de la resistencia a la insulina pero también puede ser su consecuencia. Es decir que una persona con peso normal o algún grado de sobrepeso, que padece de resistencia la insulina puede volverse rápidamente un obeso. Esto se debe a que la insulina promueve el depósito de grasa en los tejidos, especialmente en el abdomen y la espalda. A esto se denomina obesidad central y se asocia a riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares. La adiposidad limitada a las piernas o los glúteos se considera menos riesgosa que la limitada al abdomen. ¿Qué es la resistencia a la insulina? La insulina es la hormona encargada de regular el nivel de azúcar en la sangre. Secretada por el páncreas, llega a todas las células del organismo posibilitando que la glucosa ingrese a las mismas como

fuente de energía. Cuando por alguna razón se necesita una mayor cantidad de insulina a la normal para que el azúcar penetre a las células se dice que se ha desarrollado una resistencia a la insulina. El páncreas proveerá una mayor cantidad de esta hormona, pero puede agotarse y desencadenar una diabetes del adulto, también llamada diabetes tipo 2. ¿Qué es el Síndrome Metabólico? Se llama así a un conjunto de alteraciones metabólicas que determinan un incremento en el riesgo de padecer diabetes del adulto y enfermedades cardiovasculares. Se denomina metabolismo al conjunto de funciones químicas que efectúa el organismo para mantener la vida y abarca desde la utilización de la energía aportada por los alimentos y el oxígeno hasta el desecho de toxinas. Las hormonas son fundamentales para mantener un metabolismo celular normal. Una alteración hormonal puede causar profundas consecuencias. Existen muchos tipos de hormonas diferentes en nuestro organismo. La insulina, hormona encargada de regular el nivel de azúcar en la sangre o glucemia sería la responsable de los riesgos asociados al síndrome metabólico. ¿Cómo se diagnostican las alteraciones menstruales? Como todo diagnóstico lo importante es comenzar por sospechar el cuadro para luego corroborarlo. Una mujer que presenta ciclos largos, es decir que menstrúa cada 40 o más días, tiene exceso de vello y exceso de grasa en el abdomen necesita una revisión médica. Es muy frecuente que el diagnóstico lo haga el ginecólogo solicitando un dosaje de glucosa e insulina en sangre. Este simple análisis ya puede hacer un diagnóstico. La oportuna interconsulta con el médico clínico determinará si se ha establecido un síndrome metabólico. ¿Las alteraciones menstruales tienen tratamiento? El tratamiento de la resistencia a la insulina es muy importante ya que puede prevenir la aparición del síndrome metabólico y las complicaciones cardiovasculares. Consta de varias estrategias conjuntas: • Bajar de peso hasta un peso saludable (no sólo un poco)

• Hacer ejercicio físico regularmente (cambio del estilo de vida) • Corregir factores de riesgo u otras enfermedades asociadas • Si hay poliquistosis ovárica con o sin exceso de vello utilizar anticonceptivos orales con Drospirenona. Este tipo de anticonceptivos cumple una múltiple función: protege los ovarios y la fertilidad futura; regulariza la menstruación; trata el exceso de vello y hormonas masculinas (andrógenos) que se asocia a este cuadro

• Eventualmente se indicará un fármaco llamado Metformina para mejorar la actividad de la insulina. Es importante recordar que la resistencia a la insulina es un cuadro frecuente incluso durante la adolescencia. Su diagnostico precoz evita serios riesgos para la salud la anticoncepción hormonal y mantener un peso normal con dieta y ejercicio suelen ser el tratamiento de elección.


Tapachula, Chiapas; viernes 27 de junio de 2014

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

Impulsa Sectur capacitación Aunque llores, el sol a servidores turísticos día a día se ocultará.

• Para el gobierno es muy importante la capacitación turística: Mario Uvence

• Entrega Sectur reconocimientos a trabajadores que concluyen cursos • Invierte Turismo más de 4 millones en capacitación

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de junio de 2014.- La Secretaría de Turismo en el estado entregó constancias de capacitación turistica a prestadores de servicios de la zona Metropolitana, quienes fueron preparados para ofrecer un servicio con mayor calidad al turismo local, nacional y extranjero. En este sentido, el titular de la Sectur, Mario Uvence Rojas, destacó que las 201 constancias fueron entregadas a hoteleros, restauranteros, transportistas, agencias de viajes y tour operadores, a fin de que el personal operativo, administrativo y gerencial de las empresas turísticas, sean dotados de herramientas de trabajo. “Para el Gobierno del Estado es muy importante el tema de la capacitación turística. El mundo actual, en cuanto a turismo se refiere, es cada día más competitivo, la gente busca cuando viaja experiencias nuevas y parte de esa experiencia es la atención, la calidez, el servicio y algo muy importante: el conocimiento”,

señaló Uvence Rojas. Refirió que el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Turismo, y con apoyo de la Secretaría de Turismo federal, ha invertido cuatro millones 400 mil pesos, beneficiando a más de mil trabajadores de toda la entidad, que ahora están preparados para ofrecer un servicio de calidad al turista que llegue a Chiapas. Por su parte, Eloísa Alfaro Pola, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, aseguró que mientras más capacitado estén los prestadores de servicio se brindará mejor atentación a los turistas que visitan a nuestro estado, por lo que agradeció a la Sectur estos cursos y reconoció el trabajo que realiza con todos los prestadores de servicios turísticos de Chiapas. Cabe señalar que los temas en los que fueron instruidos son: diseño de estrategias para Turismo Rural, de Naturaleza; estrategias para el desarrollo de Pueblos Mágicos, anfitrionía turística para personal operativo de transporte público. De igual manera sobre nuevas tendencias en alimentos y bebidas, diplomado de liderazgo para la Industria Turística de Chiapas, administración estratégica para Empresas Turísticas, Formación y Fortalecimiento para Empresas Turísticas. Durante esta entrega, estuvieron presentes, Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Luis Montero Paniagua, presidente de la Asociación de Empresarios Restauranteros de Chiapas; Jorge Santiago Zenteno, empresario de Chiapa de Corzo, entre otros.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Todo Listo en Tapachula para la Carrera Nacional Contra las Adicciones 2014: CIJ - Dependencias de Gobierno e IP se suman a esta actividad deportiva a efectuarse el domingo 29 de junio. René R. Coca.

T

apachula, Chiapas; 26 de junio de 2014 (interMEDIOS).- A través de cuatro categorías y dos ramas, se espera que la población tapachulteca y de municipios aledaños participen en la Carrera Nacional Contra las Adicciones que organiza el Centro de Integración Juvenil (CIJ) en coordinación con la Secretaría del Deporte Delegación Soconusco, dispuesta para este domingo 29 de junio en punto de las 8:00 de la mañana. La Directora del CIJ Tapachula, Ana Lydia Ovando Gordillo informó que uno de los objetivos de esta asociación civil que tiene presencia en 115 unidades del país, es motivar a la población a realizar deporte como una de las maneras para prevenir las adicciones y fortalecer la salud de los individuos. La psicóloga expuso que esta carrera será de cinco kilómetros y que se realizará sobre el par vial en las calles 7a y 9a sur entre Plaza Galerías y el Reloj Floral, donde se contará con la participación de las autoridades viales y de seguridad para garantizar una actividad sin riesgos, así como también habrá una ambulancia en caso de alguna circunstancia de salud donde se pretende cubrir toda la normativa de seguridad. En lo referente a las categorías, Ovando Gordillo precisó que tanto en las ramas femenil como varonil, están divididas en infantil para personas de 11 a 14 años; juvenil de 15 a 17 años; libre de 18 a 39 años

y máster de 40 años en adelante. “Inclusive para quienes no están acostumbrados a correr, se tiene también contemplada una caminata donde hasta la mascota pueda acompañar a la persona o la familia, se trata de convivir sanamente” citó. La entrevistada comentó que las primeras cien personas en inscribirse tendrán derecho a una playera y su número de competencia; y para inscribirse el CIJ instalará un módulo en el área gourmet de mencionada plaza comercial el viernes de 14 a 18 horas, el sábado de 12 a 18 horas y el domingo se podrán inscribir de las 7:00 am a 10 minutos antes de iniciar la carrera programada a las 8:00 am. Sobre los premios, Ana Lydia Gordillo dijo que existen buenos premios pero que lo que debe motivar a la población es el bienestar de su salud, aunque adelantó que los premios son atractivos. Al término de la caminata de tres kilómetros y de la carrera de cinco kilómetros se tendrá una Feria de la Salud en el estacionamiento de la plaza comercial. (interMEDIOS rrc).


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 27 DE JUNIO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8328| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.