La mentira de hoy La fuente Atzacua será demolida en Tapachula Chiapas para construir otra (la misma) jamás vista e inventada...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8372| 2a. TEMPORADA
- Afirman no oponerse a la modernización de Tapachula
Protestan tapachultecos por falta
de planeación en obras viales
- Proyecto de los cuatro ejes centrales debe tener buena programación para no afectar la economía de empresas - Hay muchas obras inconclusas y abandonas por toda la ciudad de Tapachula; avenida Tabachines en Laureles; 6a, 10a y 12a norte, en el centro y fuente “la crayola”, entre muchas otras, señalan.
Pág 3
SE REÚNEN EN CHIAPAS PARTICIPANTES DE 18 PAÍSES EN LA ATMEX 2014 - El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la más importante feria turística Pág de naturaleza de México y Latinoamérica 2
EL TIMBRAZO Si quieres conocer verdaderamente a un hombre, dale poder y dinero. ¡¡¡ SE TRANSFORMAN!!!
Tumbas fueron afectadas por colapso de ceiba en el Panteón Jardín Pág 5
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
2
Se reúnen en Chiapas participantes de 18 países en la ATMEX 2014
- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la más importante feria turística de naturaleza de México y Latinoamérica San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 27 de agosto de 2014.- Más de 600 representantes de operadores turísticos, 31 estados de la República y 18 países participan en la Feria Internacional de Turismo de Aventura México, Chiapas 2014 (ATMEX), inaugurada por el gobernador Manuel Velasco Coello en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. En este marco, Velasco Coello destacó la oportunidad que Chiapas tiene como sede al poder promover y comercializar productos, servicios y destinos de turismo de aventura, naturaleza, esto mediante la vinculación de la oferta nacional e internacional, lo que permitirá posicionar a la entidad como uno de los principales atractivos turísticos del país. Acompañado del subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur), Carlos Manuel Joaquín González, el mandatario subrayó que el turismo es uno de los pilares para el desarrollo integral del estado, por ello se implementan estrategias y políticas transversales con el Gobierno Federal a favor de la promoción y difusión de este rubro, ya que además de generar más y mejores empleos, contribuye a incrementar el nivel socioeconómico de las familias. “Invito a todos nuestros empresarios y tour operadores a que sean los embajadores de los destinos naturales de Chiapas y de todo México, y a que también sean promotores incansables de responsabilidad ambiental, porque México tiene valiosos patrimonios naturales que todos estamos obligados a proteger, para el disfrute de las generaciones del presente y del futuro”, apuntó. Detalló que en esta edición de la Feria Internacional de Turismo de Aventura México (ATMEX, por sus siglas en inglés), ya se tienen programadas más de tres mil 250 citas con 70 compradores internacionales y 90 compradores nacionales, así como con 290 visitantes profesionales y 245 expositores que se encuentran en los más de 60 stands.
En este sentido, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Sectur resaltó que este magno evento de intercambio cultural y de negocios, representa una gran oportunidad para posicionar y consolidar a México como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Carlos Manuel Joaquín González subrayó que el Gobierno Federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, ha posicionado al turismo como uno de los principales polos de desarrollo para mover a México, por ello este tipo de eventos son el escenario perfecto para conocer todas las posibilidades que brinda el país. Agregó que la feria de ATMEX, que concluirá el 30 de agosto, permite acercar un canal de compra y venta directa de productos turísticos de naturaleza con compradores calificados a nivel nacional e internacional. Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Adventure Travel and Trade Association (ATTA), Shannon Stowell, reconoció el apoyo y compromiso del Gobierno de Chiapas para realizar este evento que abre una puerta de
oportunidades para las empresas certificadas y especializadas en el sector turístico. Dijo que ATMEX significa una alianza entre los organismos turísticos nacionales, estados y asociaciones de turismo de aventura, y apuntó que México y Chiapas están fuertemente posicionados gracias a que cuentan con los tres pilares: naturaleza, cultura y actividades físicas. “Chiapas se ha distinguido por detonar al turismo en todas sus expresiones privilegiando el respeto, la protección y conservación de los recursos naturales y contribuyendo a la economía regional; el mundo está listo para Chiapas y Chiapas está listo para el mundo”, expresó. Luego de la inauguración y el corte de listón, el mandatario chiapaneco, acompañado por la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, así como de autoridades, empresarios y representantes del sector turístico a nivel estatal, nacional e internacional recorrió los stands y las exposiciones representativas de los diferentes estados. Velasco Coello precisó que este año Chiapas
recibió la visita de más de tres millones de turistas nacionales e internacionales, representando un incremento del ocho por ciento en afluencia y el 24 por ciento en derrama económica respecto al mismo periodo del año 2013. Dijo que la búsqueda de su gobierno es que los turistas conozcan cada rincón del estado, por lo tanto se han diseñado seis rutas turísticas, donde encontrarán bellezas naturales, zonas arqueológicas, ciudades coloniales, centros ecoturísticos, tradiciones y una gastronomía única.
En este tenor, destacó la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque, junto al presidente Peña Nieto, que significó abrir las puertas del Mundo Maya al turismo nacional e internacional.
Finalmente, el secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas agradeció la confianza del Gobierno Federal, por otorgarle a Chiapas ser la sede de este magno e internacional evento de negocios para este 2014 y el próximo que se realizará en el 2015.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
3
- Afirman no oponerse a la modernización de calles
Protestan tapachultecos por falta de planeación en obras viales - Hay muchas obras inconclusas y abandonas por toda la ciudad de Tapachula - Proyecto de los cuatro ejes centrales debe tener buena planificación para no afectar la economía de comercios Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 27 de agosto de 2014.- Con pancartas y cartulinas protestó el día de ayer un grupo de empresarios de esta ciudad, inconformes por las obras inconclusas y por el proyecto de modernización de los cuatro ejes centrales, que afecta a unos 1 mil comerciantes de estas arterias. Como ya se gestaba en días anteriores desde muy temprana hora, los empresarios se reunieron en el parque Bicentenario de este municipio, para luego trasladarse a la central oriente 66, para realizar una protesta pacífica, por el inicio de la obra que impulsa el aún presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales. Las cartulinas que exhibían los empresarios, mantenían las leyendas “No hay supervisión de las obras”, “No a la afectación de la economía”, Si a las obras pero no a las centrales simultaneas”, “Todo sea con Planeación “, la Economía es el motor de la ciudad” ¡Planeación¡ mencionaban algunas. El grupo de comerciantes, identificados como “Amigos Propositivos por Tapachula”, explicó que el pasado lunes, fueron atendidos por el gobernador Manuel Velasco Coello, durante la inauguración de la Preparatoria Número cuatro. Ahí se le expuso al mandatario estatal la afectación económica que sufrirían si dicha obra se hace como todas las que ha emprendido el alcalde en mención sin ninguna planeación, ni supervisión y falta de calendario programático de las obras a lo que estableció el ejecutivo del Estado que verificaría de cerca dicha obra, porque las mismas deben servir para el mejoramiento de todos, pero nunca para entorpecer o hacer daño a quienes aquí viven en este bello
lugar, según dijo la fuente. Otras consignas que se escuchaban en la marcha eran: “Estamos solicitando al gobierno estatal que den una solución inmediata a las peticiones porque no es posible que el presidente municipal, tenga oídos sordos a las peticiones, queremos que termine las obras abandonadas, que están en diversos puntos de la ciudad, como la tercera norte y 16 Poniente, como las decenas de calles que están en la colonia Los Laureles, entonces sí, bienvenidas las obras que requieren los tapachultecos, pero sobre todo con planeación, señor gobernador”, exclamaban. Durante la protesta un grupo de patrullas con granaderos, empezó a vigilar la protesta de los comerciantes quienes la mantenían a pesar de la amenaza velada y callada de la que eran objeto, lo que se calificó como una intimidación por la inconformidad que se exponía este miércoles. Inconformes con la intimidación dijeron a este medio que la situación económica de esta ciudad, está en recesión y no por 80 mdp, se dejara de vender unos 2 mil millones de pesos en un año. Expusieron que las autoridades municipales, están violando el Plan estatal y municipal de Desarrollo, porque dichas obras no aparecen en los registros, según los empresarios. Indicaron además que la molestia mayor es que el ayuntamiento de esta ciudad no notificó a los empresarios donde y cuando se construirían los cuatro ejes centrales, “La ley de Desarrollo Urbano, indica que debió notificar a cada empresario y hacer un estudio socioeconómico en donde se pondría hacer el proyecto y en qué fecha, no en las próximas fechas decembrinas” y remataron diciendo, “este pobre presidente municipal quiere engañar a la gente, exhibiendo a algunos de los que encabezan esta marcha en páginas web, pagadas por ellos mismos o sacando fotografías de supuestos empresarios o líderes de colonias que no representan ni a sus familias o simplemente mandándonos a amenazar veladamente con todos estos policías que están a la vista y que piensan que con su sola presencia nos van a apantallar, a estos trabajadores los entendemos y a otros más que se dicen contentos con lo que el aún edil quiere hacer también, porque de no hacerlo, se quedarían sin nada, sin contratos
o sin el pobre recurso que reciben cada quincena sin embargo es nuestro derecho constitucional expresarnos y hacerle sentir a los gobernantes que no estamos de acuerdo con sus decisiones, que nos están afectando y que lo decimos hoy, estas calles no las terminaran en dos meses y cuando eso suceda a nadie le importará, pero si nos importará a nosotros porque saldremos afectados por este individuo que todo comienza pero que no termina nada” Por poner un ejemplo, hoy en los medios de comunicación expresa Samuel Chacón que por segunda vez, será destruida la fuente Atzacua porque no está construida como debió ser y aquí nos preguntamos en donde estaba el Secretario de Obras Públicas, que no se fijó que la estaban haciendo de ladrillo y no de concreto, en donde estaban los regidores paleros de este lugar, en donde estaba él que apenas hace meses hasta con notario público hizo la faramalla de estar entregando la dichosa fuente, pero por si fuera poco todavía se atreve a decir que la constructora pagará los gastos como si con ello intentara burlarse de todos, que vaya y que se lo diga cara a cara a los que viven por ese rumbo de la ciudad que llevan más de un año afectados por dicha obra que ha sido el centro de burlas de propios y extraños llamada comúnmente la fuente de la crayola. Después de una protesta pacífica de tres horas, arribaron el licenciado Álvaro Aguilar Moreno y Luis Francisco Guillen de la Subsecretaria de Gobierno en el Soconusco, quien señalaron que canalizarían las peticiones al subsecretario de gobierno, Rubén Peñaloza González. Y aquí lector me dirá que podrá ser este servidor público si el viernes pasado en la reunión que sostuvieron estos empresarios en el restaurante La
Troje al norte de la ciudad, únicamente se la pasó diciendo que él lo arreglaba todo de inmediato, que tenía otras cosas que hacer pero que lo había dejado todo por oírlos y que de todo lo que se acordara se lo haría saber de manera inmediata a Manuel Velasco. Que podría hacer en ese momento si el propio lugar donde trabaja que es en la Unidad Administrativa se está cayendo a pedazos y se encuentra más enmontada que el Panteón Municipal y aquí si discrepo porque si no puede arreglar y limpiar el propio lugar donde labora menos que medie para arreglar
este conflicto social que ahí está latente y que día a día está subiendo de tono. O acaso va a esperar que venga el Gobernador a arreglarlo como lo ha hecho en otras ocasiones con la delincuencia, los vendedores ambulantes por decir algunos. En fin así se quedó Tapachula ayer y así siguen las cosas y si Don Manuel no interviene esto podría generarse en un verdadero caos social a pesar de lo que digan otros que gozaban de buena visión hace apenas unos años pero que hoy se encuentran obnubilado$$$$ vaya usted a saber porqué.
DESTACADAS Inician obras de puente vehicular y casa comunitaria en Tuzantán “Un gobierno de respuesta y cercano a la gente”: Joaquín Puón Carballo. Por: Pedro Monzón de León/José Antonio Hernández. Tuzantán, Chiapas; 27 de agosto de 2014.Dando respuesta y trabajando de la mano con las comunidades, el edil de Tuzantán Joaquín Miguel Puón Carballo acompañado de la Síndico de regidores y autoridades comunitarias de la localidad Primer Cantón del Barrio la Panga dieron el banderazo de inicio de obra la cual consiste en la construcción de un puente vehicular el cual los enlazará con otras comunidades aledañas, dando respuesta a una añeja demanda y petición de los habitantes de este sector, quienes en agradecimiento a la comuna local los señores Miguel Melgar López y Norma Torres Hernández mencionaron que este es un gobierno cercano a la gente. Por su parte el alcalde señaló que el compromiso es contribuir en el desarrollo de cada una de las comunidades de este
municipio así como el elevar la calidad de vida de las familias tuzantecas con el apoyo del Gobernador del estado Manuel Velasco Coello a quien los habitantes junto con el cabildo le enviaron un cordial saludo acompañado de aplausos. Por otro lado y dando seguimiento a la agenda de inicio de obras de beneficio social en este municipio, las autoridades municipales acudieron a la comunidad “el Chipilín”, donde las autoridades rurales junto con los habitantes de este sector acompañaron a la Síndico y regidores municipales para dar el banderazo de inicio de obra de la construcción de la casa comunitaria, la cual será de gran beneficio a las familias de esta comunidad. Ahí el segundo regidor municipal Romairo Roblero Santiago en representación del munícipe agradeció a los habitantes de “el Chipilín” por la confianza y unidad a esta comuna local, la cual dijo el ayuntamiento está trabajando en favor de todo el municipio, encabezando las tareas el edil Joaquín Miguel Puón Carballo quien cuenta con el respaldo de todo su cabildo, concluyó.
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
4
*La carne debe cumplir con procesos de calidad para el consumo humano
Comité de protección pecuaria supervisa condiciones del rastro municipal de Tapachula Tapachula, Chiapas. 27 de agosto. Ante enfermedades como la brucelosis o tuberculosis Bovina, características del ganado bovino y que se pueden presentar en la carne que es procesada y no cumple requisitos sanitarios, no aptas para el consumo humano, es importante consumir productos cárnicos con sellos oficiales de sanidad. José Andrés Ruiz Romero, administrador único de la cooperativa de Consumo de Tablajeros “La Unión”, la cual tiene a su cargo en comodato el Rastro Municipal de Tapachula, tipo Sagarpa, reveló que los procesos de matanza deben ser bajo condiciones estrictas de higiene y calidad. Por ello, expresó que la carne que es procesada actualmente en el rastro tipo sagarpa por decenas de tablajeros, cumple los procesos sanitarios debido a que durante el sacrificio se toman las condiciones higiénicas adecuadas para su proceso. Ruiz Romero, quien fuera reelecto por los integrantes de la cooperativa para continuar al frente de su cargo hasta el 2018, agregó que en fechas recientes, el Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas (CFPP), envió al médico veterinario certificado, José Andrés Solís Ochoa para inspeccionarlos procesos. Detalló que el enviado de la CFPP, arribó específicamente para realizar funciones de inspección Antemortem y Postmortem, lo cual implica dentro de las acciones, realizar en caso de ser necesario, decomisos de órganos y canales no aptas para consumo humano.
Señaló que se realizan tomas de muestras diarias para la campaña contra la Tuberculosis Bovina y la Brucelosis en los animales, por ello dijo, es importante que las familias consuman carne de calidad, y aseguró que el compromiso de la cooperativa es cumplir los procesos de limpieza. Uno de los aspectos a tomar en cuenta son los sellos de sanidad y calidad certificada que van en los canales, lo que indica que la carne mantiene un grado alimenticio certificado, libre de enfermedades y procesado cuidadosamente. Por todo ello, dijo que se deben tomar consideraciones en el consumo, asegurando que el rastro continúa con el compromiso de manejar la matanza de las reses en total separación del suelo y bajo un proceso de detección de animales para garantizar que estén libres de cualquier enfermedad. Alejandro Vázquez
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
5
Tumbas fueron afectadas por colapso de ceiba en el Panteón Jardín • Más de 150 lapidas resultaron dañadas en su infraestructura. • Algunos son difuntos “recientes” que están expuestos al aire libre y podrían causar problemas de salud. • La Directora de panteones no quiso proporcionar información al respecto. Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chiapas; 27 de agosto de 2014. (interMEDIOS).- Tras quince días de haberse desgajado una Ceiba en el Panteón Jardín de esta ciudad, más de 150 tumbas resultaron afectadas en su infraestructura, por lo que familiares de las lapidas dañas solicitaron se atienda con urgencia la limpieza de los troncos que aun continúan en el lugar.
Uno de los familiares que enterró a su difunto en este camposanto hace siete meses y resultó afectado, Karina Guzmán López dijo sentirse
preocupada, ya que las lluvias han empeorado el problema, al grado de deslavar un sin número de tumbas y dejar a la intemperie los féretros, a lo cual, mencionó podría causar un grave problema de salud para las personas que por ahí transitan, así como los propios empleados.
“El árbol tiene como dos semanas que se cayó, primero fue una rama que afectó como 50 tumbas y a la siguiente semana fue la ceiba completa que se colapsó por el reblandecimiento de la tierra, quiero pensar que esto ocurrió por la falta de planeación o mantenimiento en la poda de arboles, quisiera saber quién nos va a pagar las afectaciones, hay muertos que están expuestos y como son recientes se sienten los fétidos olores, algunos ya los taparon con bolsas de plástico pero considero que es un problema de salud”, declaró. Por su parte, Carlos Faviel De la Cruz indicó que hace unos días solicitó la atención por parte de las autoridades encargadas del camposanto en mención, ya que existe la inquietud de saber quien responderá por los daños en la infraestructura de las tumbas, ya que no pueden estar en esas condiciones,
En Mapastepec
Se entregan cuartos de cocina en el Huamuche Mapastepec, Chiapas; 27 de agosto.El Ayuntamiento Municipal llevó a cabo la inauguración de la construcción de 15 cuartos para cocina, ubicado en la ranchería el Huamuche, teniendo un costo de : $ 537,829.29, y fuente de financiamiento: Fism 2014 , el cual consistió en la construcción de 15 cuartos para cocina de 3x3 m, que incluye cimentación de mampostería de piedras, muros de block acabado aparente una cara, techumbre de lamina galvanizada con monten de 4x2 y tubular de 3”x 1 ½”, puerta y ventana incluye trazo y nivelación relleno y todo lo necesario para su correcta ejecución. En este evento el Profr.
Rodulfo Ponce presidente municipal, Sindico Manuel Chacón Montero así como los regidores teresa de Jesús Velázquez Montes, Máyela Martínez, Luz Gutiérrez Ordoñez, Ana Eva Chirino Wester.
pues al menos en este caso, fueron tres lapidas que se quedaron sin floreros, cruces y gran parte del material donde descansas sus familiares.
“Desde el domingo vine al panteón a visitar a mis familiares y me llevo la sorpresa de que se encuentran doblemente sepultados por los troncos del árbol que se cayó, quise buscar al encargado o encargada pero no se encontraba, aquí el dilema es que pasará con las tumbas, deje que limpien el lugar o no, pero seguramente nadie se hará responsable, sabemos que son cuestiones de la naturaleza, pero debieron darle mantenimiento a la ceiba, no que ahora son varias tumbas que están destrozadas y algunos hasta expuestos están”, afirmó.
Cabe resaltar que para tener una clara versión y ampliar la información se buscó una entrevista con la Directora de Panteones Municipal, Patricia Guadalupe Alfaro Reyes quien de manera prepotente indicó que no podía proporcionar datos hasta que sus superiores le autorizaran; mientras tanto, los familiares de las tumbas afectadas continúan sin respuesta a las demandas que exigen. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS Congreso del Estado Firma Convenio de colaboración con el IEP - El Poder Legislativo entregará becas a los docentes que deseen realizar estudios de posgrado: Luis Fernando Castellanos Cal y mayor Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 DE AGOSTO de 2014.- Para impulsar la educación en Chiapas y promover la capacitación y profesionalización en el estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y la directora del Instituto de Estudios de Posgrado (IEP) Verónica Rodríguez Montes firmaron un convenio de colaboración para otorgar becas de estudios de diplomado, maestría y doctorado a docentes. El objetivo de la firma con el IEP -sostuvo el diputado Castellanos Cal y Mayor- es contribuir, desde el ámbito de nuestras responsabilidades, en abatir el rezago educativo en materia de capacitación y profesionalización en el estado. Por esa razón, enfatizo el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Congreso del Estado de común
acuerdo con el IEP otorgará becas - con duración de un año- a todos los integrantes del gremio magisterial o docentes, que quieran cursar la maestría en educación ambiental para la sustentabilidad, la maestría en docencia, el diplomado en educación ambiental para la sustentabilidad y el diplomado en docencia. Destacando que la mejor herencia que se puede dejar para las futuras generaciones es la educación en materia ambiental y el desarrollo sustentable, el representante de uno de los órganos de gobierno del Poder Legislativo informó que la convocatoria será dada a conocer el 04 de octubre del año en curso. Al respecto Verónica Rodríguez Montes directora del IEP subrayó que en la institución a su cargo son conscientes de que
la educación es el instrumento más preponderante para lograr el cambio, por esa razón, dijo, “desde su creación el IEP se ha dedicado a profesionalizar a los maestros de Chiapas al poner en marcha el doctorado en Educación”. “Tenemos el compromiso conjunto, lo que representa un valor agregado para que los profesores se sigan preparando de acuerdo a los temas que ha impulsado el gobierno del estado en dicha materia”, indicó Rodríguez Montes. Como testigos de la firma estuvieron presentes los diputados Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo en representación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y el diputado Guillermo Toledo Moguel presidente de la Comisión de Ecología.
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
En Mazatán
6
Programa Oportunidades dirigido a las familias más vulnerables Sin distinciones y sin condicionamientos: Pedro López Bautista Mazatán, Chiapas. 27 de agosto de 2014.- El programa Federal de tipo social “Oportunidades”, en este nuevo censo que ya dio inicio, prevé el ingreso de miles de familias en situación de pobreza y marginación, así lo aseguró el coordinador de la región costa con sede en Huixtla, licenciado Pedro López Bautista. Esto en el arranque oficial de este programa en el municipio de Mazatán, donde de manera oficial ante cientos de mujeres y de autoridades municipales el representante del gobierno Federal López Bautista dio inicio a este programa de ayuda social en este municipio, donde personal del programa federal Oportunidades actualmente realiza visitas en localidades con alto índice de rezago y marginación con el objetivo de encuestar a familias que viven en extrema pobreza para ingresarlas a este programa de ayuda social, desde Mazatán hasta Escuintla se hacen las verificaciones domiciliarias tal como lo establecen las reglas de operación, por lo que se estima el ingreso de miles de familias que serán beneficiadas con este apoyo con el propósito de elevar las condiciones de vida. El titular de esta dependencia en la zona costa denostó que un aproximado de 28 mil
beneficiadas integran actualmente el padrón de los municipios de Mazatán, Huehuetán, Huixtla, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua. Subrayó que este proceso de inscripción lo determinan en las oficinas centrales en la unidad operativa de México quien es la que concentra toda la información recabada de las encuestas en la base de datos nacional. Por último señaló Pedro López que este programa Federal está dirigido a todas las familias mexicanas sin ningún tipo de condicionamiento ni enfocado a ningún partido político, su finalidad es apoyar a las familias de escasos recursos y que con estos apoyos se mejore la calidad de vida de las familias más vulnerables, por lo que remarcó que se mantiene un estricto control para la ejecución de este programa, invitó a que si existen algún tipo de anomalías acudir a las instalaciones de este programa para darle seguimiento a las quejas y con ello contribuir en el buen manejo y control de este programa, concluyó.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
7
Comisión Permanente turna a comisiones legislativas diversas disposiciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 DE AGOSTO de 2014.- La Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida por la vicepresidenta diputada Claudia Guadalupe Trujillo Rincón turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas -para su análisis y dictamen-el oficio signado por el ciudadano Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Obra Pública del estado de Chiapas. De la Misma forma, la Comisión Permanente turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Planeación para el Desarrollo, las iniciativas presentadas por los diputados integrantes de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, relativo a: - Iniciativa de decreto por el que se reforma la Fracción XIX del artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Chiapas, en materia de planeación para el desarrollo. - Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del estado de Chiapas, en materia de planeación para el desarrollo. -Iniciativa de decreto por el que se
reforman diversos artículos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado de Chiapas. Así también, se dio lectura a la propuesta realizada por los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de este Congreso del Estado, para nombrar como contralor general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, a Francisco Moisés Bedwell Jiménez, propuesta que fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Finalmente se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda el oficio del ayuntamiento de Pichucalco, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, quien lo destinará para regularizar la tenencia de la tierra, donde se encuentran ubicadas las oficinas de la Fiscalía del Distrito Norte.
- En el Mercado Sebastián Escobar
Locatarios trabajan en números rojos por lentitud de obras viales Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 27 de agosto de 2014.Locatarios del mercado Sebastián Escobar demandaron agilizar las obras que realizara el gobierno municipal, debido a que cientos de comerciantes, trabajan en número rojos, afirmó el presidente de la Asociación de Locatarios de dicha central de abastos, Fidel Aguilar. El representantes de los locatarios, precisó que debido a la lentitud de los trabajos, las personas ya no llegan a comprar al mercado, teniendo pérdidas de hasta un 80 % en las ventas, “si antes, se sacrificaba una res al día y se repartía medio canal en un canal hoy se hace cada tres días”. Explicó, que otro de los cárnicos, que ha disminuido sus ventas es la carne de puerco hasta en un 30 %, asimismo los lácteos que es leche, crema, queso, pollo y abarratores han caído hasta en un 70 %. Expuso, que a pesar de esta situación las autoridades municipales, no han gestionado
ningún apoyo para los comerciantes de la ciudad, dejándolos trabajar con números rojos y con los trabajos en vialidades se agudiza la situación económica. “La Secretaria de Desarrollo Urbano te dice que cuando se inicia una obra, se debe avisar con 15 días de anticipación y ver cuál sería el impacto que causara”. Indicó que se reunieron con el Director de programación de obras públicas, Alejandro Gómez, quien les brindo su número de contacto para denunciar a las empresas que no trabajaran durante los días en que se construyen las calles sobre la quinta poniente, séptima poniente, pero a la fecha, no contesta ni una llamada. Manifestó que el pasado 23 de agosto, se venció la entrega de las obras de la quinta y séptima poniente” en el convenio se pactó que no se tocaría la décima y la tercera, la cual está abandonada y la décima inician sus trabajos faltando al convenio por los escombros.
DIF Cacahoatán continúa actividades en la semana del abuelo
C
acahoatán, Chiapas; 27 de agosto de 2014.- En el marco de la semana del abuelo, el DIF Cacahoatán que preside Keyla Camacho de Pérez premió a los adultos mayores que participaron en el torneo de cachibol en donde el equipo Originario de Faja de oro, “Nadita somos”, resultó campeón. “Esto es para que iniciemos con una gran energía y les agradezco porque sabemos que no es fácil estar aquí y por eso les agradezco por su gran apoyo y están participando de corazón”, aseveró. El combinado de Unión roja segundo lugar y los participantes del Ejido Salvador Urbina, se llevó el tercer lugar, también participaron de la comunidad del Progreso y Agustín Iturbide con su equipo “Como han pasado los
años” y de Ahuacatlán “Los pioneros”.
“La verdad me siendo emocionada por que gracias a ustedes esta participación se está dando en armonía y amor y tenemos que sacar a nuestro equipo para poder participar en otros eventos, gracias a todos que dios los bendiga”, enfatizó.
Cabe destacar que la presidenta del DIF municipal realizó en otro punto de la ciudad el homenaje a 46 parteras a quienes se les entregó reconocimientos y un obsequio por destacada labor en Cacahoatán. La primera dama de Cacahoatán también entregó reconocimientos póstumos a los familiares cercanos que por mucho tiempo fueron las manos que ayudaron a dar vida en el municipio y comunidades aledañas.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
Diabetes mellitus, descalcificación y problemas cardiovasculares, los más comunes en adultos mayores: Issste • A partir de los 50 años las personas son más vulnerables a padecer ciertas enfermedades que requieren de la atención médica y cuidado familiar. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chiapas; 27 de agosto de 2014. (interMEDIOS).- A lo largo de la vida son muchos los factores que determinan la salud de las personas, con ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que las personas mayores de 50 años son más vulnerables a enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes, la descalcificación, la insuficiencia cardiaca, así como problemas cardiovasculares, además de los articulares que requieren de la atención médica y cuidado familiar. El Director de la Clínica Hospital “Roberto Flores Nettel” del Issste en esta ciudad, Luis Manuel Salgado Corsantes resaltó que desde hace años, el instituto se ha preocupado por formar grupos y programas especiales de atención a los pacientes de la tercera edad, porque tienen un comportamiento de salud diferente y con necesidades específicas propias a su edad. Añadió que las causas más generales son por la tensión con que se enfrentan por muchos años y la mala alimentación, donde quienes la padecen se ven privados de la capacidad de vivir independientemente por dificultades de movilidad, dolor crónico, fragilidad u otros problemas mentales o físicos, pues en cierto modo necesitan asistencia a largo plazo. Salgado Corsantes explicó que las
altas temperaturas que prevalecen en la región, llegan a provocar cuadros de deshidratación en los adultos mayores, pues en esa edad es más fácil porque les disminuye la sensación de sed, incluso, en invierno pueden deshidratarse, tal vez no llegue a ser tan grave como para que lleguen a fallecer, que si puede suceder, pero puede llegar a complicarse porque al haber menos líquido en la sangre, ésta se espesa y es más fácil la formación de coágulos, entonces, los problemas cerebrales o renales son más frecuentes. El Galeno recomendó a los familiares de los adultos mayores tener un control estricto de la presión y de la glucosa, además de acudir periódicamente a los centros de salud a revisiones, preferiblemente de manera mensual, pues estos padecimientos son más comunes en las personas a partir de los 50 años de edad. (interMEDIOS rrc).
Positivo convenio entre Unach y Seguro Popular: Itzel de León * La legisladora felicitó a los firmantes y realizó un llamado a la ciudadanía para hacer uso del Seguro Popular, afiliarse y en la inmediatez utilizar los servicios que la Unach a través de la Facultad de Medicina Humana pone a disposición. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 DE AGOSTO de 2014.- La necesidad de mejorar las condiciones de Salud entre la población Chiapaneca es un reto que involucra no solamente al Gobierno, sino también a la sociedad y diversos sectores, como el educativo, por lo que el reciente pacto entre la Unach y el Seguro Popular es una muestra de responsabilidad y solidaridad social, dijo la diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado. Esto luego que la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), se integrara al Sistema de Prestación de Servicios Médicos Integrales y Parciales de afiliados al Seguro Popular en la entidad, con lo que la Universidad, a través de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, ofrece personal médico y el edificio para atender a los chiapanecos que lo requieran. Estas acciones, dijo la legisladora además coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, son una muestra de responsabilidad social y solidaridad entre chiapanecos. “La firma del convenio evidencia la vocación de servicio de la Universidad, pero también la capacidad de diálogo y de buscar opciones para mejorar el servicio por parte de la desarrolladora del Sistema Seguro Popular”. La legisladora, representante del Congreso del estado en temáticas de Salud, dijo que el rector de la máxima casa de estudios, Jaime Valls Esponda y el secretario de Salud del Estado, Carlos Ruíz Hernández, quienes encabezaron la firma del convenio conocen la importancia del desarrollo integral de las necesidades y el papel de valor que la Salud juega en ese escenario. Es por ello que el convenio que busca también ampliar la red de proveedores de servicios de salud para la oportuna atención de los usuarios afiliados al Sistema de Protección Social en Salud, es además una herramienta para que los ciudadanos conozcan y se aproximen al Seguro Popular. Finalmente la legisladora felicitó a los firmantes y realizó un llamado a la ciudadanía para hacer uso del Seguro Popular, afiliarse y en la inmediatez utilizar los servicios que la Unach a través de la Facultad de Medicina Humana pone a disposición.
AGROCENTRO, S.A. PONE A SU DISPOSICIÓN VARIEDAD DE PRODUCTOS PARA ELIMINAR ANIMALES DAÑINOS; FUNGICIDAS; HERBICIDAS E INSECTICIDAS REGISTRO MARCA 808055 AC AGROCENTRO 811197 AC AGROCENTRO 808056 UTZ ANGLOXONE 1179244 ARTILLERO 1179245 BRUSKO
REGISTRO 1180039 1180040 1180041 1180042 1180038
8
MARCA LARVIMETRINA LICOSATO PALANKA PROEZA FUNGITANE
REGISTRO 1180043 1180044 1180045 1179499
MARCA TIZOFIN TOPE ZAFRERO JARIPEO
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO
¡¡ABUELITOS ARRECHOS!! HOY “DIA DEL ABUELO”, hay que felicitar a todas las enciclopedias vivientes que son de carne y hueso y un pedazo de pescuezo y que a Dios gracias, todavía están con nosotros… Y PARA LOS ABUELITOS que ya se nos adelantaron en el camino sin regreso, no estaría de más, rezarles un Padre Nuestro, que bien merecido lo tienen… A TODOS, VIVOS y muertos, un beso y nuestro agradecimiento eterno por todo el amor que nos dan o que nos dieron…
Y ES QUE EL TIEMPO NO PASA…¡¡SE QUE ES IMPORTANTE DESCUBRIR a QUEDA con nosotros!!..Las arrugas tiempo quienes son los líderes falsos.y las canas, lo pueden comprobar… que si los hay.- y que burlándose de la buena fe de sus compañeros, ANTES DOÑA TERE LA DERE…””Mi hacen como que hacen y lo único Figarito campana: Tan galán, tan galán””..Ahora: “”Mi Figarito tinaco: Tan galón, tan galón””…Antes mi chulito…Ahora. Mi chuleta…
PASANDO A OTRO puntacho…De acuerdo a lo que está aconteciendo en la ciudad, sospechamos cuando chupamos y calculamos cuando nos descrudamos, que el Presidente Municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, debe de estar sacado de onda…. UNA DE DOS: O ESTA muy preocupado por la actitud que han mostrado en los últimos días los tapachultecos, o de plano, muy quitado de la pena, soportando los embates del pueblo…Que parece que no, pero día con día, crecen…. SIENTA LO QUE SIENTA o viva lo que viva, la verdadera neta del planeta, es que los tapachultecos
9
que buscan, es vender el movimiento para sacar ganancias personales… PARA CAMBIAR A TAPACHULA, tenemos que cambiar nosotros y que LO HEMOS DICHO Y NO NOS bueno que los tapachultecos parece cansaremos de repetirlo: La Fuerza que lo estamos entendiendo…Vamos Ciudadana nace de la unión que entre todos, a construir un Tapachula pueda haber entre el pueblo… bonito, digno de presumirse….
QUE LA FUERZA DEL pueblo es jamás habían reaccionado como la que, mediante su voto, da, y lo están haciendo ahora y eso ya es la que mediante su protesta, es un punto a favor de Tapachula… quita…¡¡Cómo chingaos que no!!.. NO SE TRATA DE ESTAR contra Y LA CUYUNTURA AHÍ ESTA..Ahora nadie, ni de echarle más gasolina le toca a gobierno municipal y a al fuego; pero es definitivo que en los tapachultecos propositivos, la actual situación, cada uno debe desempeñar cada cual su papel, de entender el papel que juega… para ponerse de acuerdo y hacer las cosas lo mejor posible… QUE LOS TAPACHULTECOS tenemos el derecho de pedir e incluso de exigir; QUE NADIE ELUDA SU pero siempre con orden y con respeto… RESPONSABILIDAD porque lo que pasa o deja de pasar en Tapachula, Y QUE LA AUTORIDAD MUNICIPAL es responsabilidad de todos… tiene el ineludible deber de escuchar, dialogar, y si es necesario, aceptar que se ESPERAMOS QUE LA CORDURA y la ha equivocado para corregir las fallas… inteligencia se impongan y que juntos, pueblo y gobierno, encuentren la LA REUNION QUE HUBO el pasado fórmula para trabajar en equipo… martes en la CANACO sirvió para darnos otra muestra de que ¡¡por UNOS PROPONIENDO lo práctico y lo fin!!, el pueblo está entendiendo más efectivo y el otro, aceptando que que solo unido jamás será vencido.. no por ser autoridades ya lo dijo Dios…
LOS ABUELITOS QUE puedan chupar, los esperamos en la peluquería..Mientras podamos, hay que darle entrada a la mexicana alegría…Después, Dios dirá…Un abrazo y un beso muchachos compañeros de la viejitud… QUE LOS DESLEALES Y los traidores no tienen cabida en un grupo JUAR, JUAR Y MAS JUAR..¡¡Viejitud!!... de gente decente y derecha que Antes para tomar; whisky, ron, brandy, de una u otra forma, busca la tequila…Ahora, pastillas, chochos, forma ayudar a las autoridades jarabes, pomadas… Para curar... municipales a corregir las fallas…
¡¡VIEJO EL “”TACANA”” y todavía fuma!!..¡¡Viejo el viento y todavía chifla!!... ¡¡Vieja la política y todavía chinga!!...¡¡Viejo el marido de doña Tere la dere y todavía le sirve!!.. Bueno, eso dice él…¡¡Cómo la ven!!...
Tapachula, Chiapas Jueves 28 de Agosto de 2014
LA TAREA NO ES FACIL, pero se puede…Con voluntad y decisión lo podemos lograr… LE DEMOS TIEMPO AL TIEMPO que al fin y al cabo, sabia virtud la de conocer el tiempo…A tiempo amar y desatarse a tiempo…¡¡Viva Tapachula cabrones!!.... MIREN PUES…DONDE QUIERA aparecen los funcionarios municipales bolos y “gorrones”… EL SINDICO MUNICIPAL de Villa Comaltitlán, Francisco Pérez Cancino, fue denunciado por los dueños de cantinas de aquel lugar, como bolo y tranza… EL BATO LLEGA, PIDE, LE SIRVEN, y a la hora de pagar la cuenta, resulta con que no tiene dinero y quiere crédito…
SE LO DAN CONFIANDO en su envestidura de funcionario relevante del Ayuntamiento local y después no paga…Que gacho…Que le den una copita TODO EN ESTE MUNDO es perfectible.. de cianuro para ver si así se compone…. Solo es cuestión de entender y aceptar si estamos equivocados y que entre ATENCION CHAVOS que les gusta todos, podemos hacer mejor las cosas.… el Baile Moderno..Pronto, allá en Mazatán, la Casa de la Cultura va YA QUEDO CLARO QUE nadie está contra a lanzar la Convocatoria para un el progreso..Que todos anhelamos una gran Concurso de Baile Moderno… ciudad bonita…Que todos reconocemos el esfuerzo de Manuel Velasco Coello, VAYAN PREPARANDO SU GRUPO, por limpiarle el rostro sucio a la ensayen y cuando aparezca la muchacha bonita que es Tapachula... Convocatoria, inmediatamente a inscribirse…Habrá buenos y sustanciosos premios…. NO COMO LOS PREMIOS QUE DA el “May” en su Liga de Fútbol..El “May” qien sabe como le hace para repartir miles y miles de pesos en premios.. Ni modo que la venta de pollos dé para tanto…Vamos a investigar… QUERIDOS AMIGOS, AYER por la mañana, recibimos una llamada alentadora que nos llenó de Fe y de Esperanza…Lejos de lograr lo que buscamos, el que la hizo, puede estar seguro de que cumplió con su cometido: Ser buen amigo…En serio, muchas gracias…Decimos el milagro; pero no el Santo que lo hizo…. NOS VAMOS..ESTEN PENDIENTES amables lectores porque mañana, damos a conocerle el nombre completo del fulano que vía Teléfonos de México, le causa mucho daño a los tapachultecos… Pinche ingenierito, no se la va acabar… “”MÍ”HIJA, DICEN los vecinos que te estás acostando con tu novio””...¡¡Ay papi!!..La gente es muy chismosa…Uno se acuesta con cualquiera y ya dicen que es el novio..… Hasta mañana…
OPINIÓN ALTA ADMINISTRACIÓN
Tapachula, Chiapas Jueves 28 de Agosto de 2014
Leopoldo Constantino García*
NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER: LA CEGUERA DE TALLER.
H
ay un famoso Koan ZEN que reza: ¿cómo le das un “kleenex” a la persona que percibe que todo “huele mal” en su Sangha (comunidad)? Los Roshi -siempre tan sagaces- explican que antes de iniciar revoluciones, cambios y “modernizaciones” en nuestra casa, oficina y comunidad, debemos iniciar con uno mismo, así como en éste caso del Koan, debemos empezar quitando la mierda de nuestra nariz. En la Alta Administración, especialmente en los cursos y talleres de Calidad; se menciona en no pocas ocasiones el concepto CEGUERA DE TALLER; “Esta ceguera ataca cuando algo nos parece tan normal y cotidiano, pues fácilmente perdemos de vista las oportunidades y riesgos siempre presentes” (DURÁN Mena, Cecilia. FORBES México, jul.2014). Cuando algo lo realizamos de manera frecuente, repetitiva, nuestro cerebro nos ayuda a discriminar esa actividad al permitirnos realizarla de manera “automática” y poder así atender otras tareas; de ese modo podemos atender el teléfono y cortar las uñas, conducir y tararear nuestra “rola” favorita. Incluso yo me jacto de conocer a la perfección la piscina donde nado con frecuencia, al grado de nadar a veces con los ojos cerrados y ya sabercuandogiraralfindelamisma. En los negocios y el ambiente educativo es común hallar a verdaderos eruditos en una materia o especialidad: contadores públicos con un extenso conocimiento en
cuestiones laborales o fiscales, o médicos altamente especializados en disciplinas muy rigurosas. La experiencia que brindan los años de estudio y práctica avalan su trabajo y es muy difícil que alguien cuestione la calidad de su labor; sin embargo esa arrogancia que el ego insufla al quehacer cotidiano puede ocasionar que no percibamos el “punto ciego” de nuestra labor y esa inercia puede llevarnos a convertir nuestra fortaleza, en nuestra debilidad.
La segunda sugerencia es rodearse de gente altamente capacitada en su “quehacer”, verdaderos equipos multidisciplinarios que se dedicarán a su trabajo y nos permitirán dedicarnos al MANAGEMENT y no a vigilar las “regadas” de nuestros “recomendados” y “compadres” La tercera recomendación es contrastar nuestras percepciones con la de otras personas no afectadas con nuestro paradigma; el asesorarse de expertos es correcto, pero el especialista debe ser una persona externa al entorno consciente de su papel de “Pepe Grillo”, y no un simple “palero” que nos hará quedar peor de lo que estamos gracias a sus lambisconerías.
La última y no menos importante sugerencia es revisar una y tantas veces sea necesario las consecuencias de una tarea antes de ejecutarla; con ello atendemos una de las máximas de la escuela Japonesa de la calidad que reza “hacer bien Existen recomendaciones las cosas en la primer vez”. vitales para evitar caer en éste desaguisado: la premisa básica es La ceguera de taller es real y nos “darse cuenta”, es decir; aprender afecta a todos. Les presento a a observar, no solo a ver, y ejercitar continuación un texto que relata el escuchar, no simplemente oír. cómo la ceguera de taller del Con ello usaremos todos nuestros Ayuntamiento de Monterrey sentidos y los agudizaremos a la ha ocasionado un malestar sintonía que realmente se requiere, generalizado en su población: “Y no a la que pensamos que así es. algo de ese carácter-gobierno a
10
veces miope y con Ceguera de Taller remarcada está expresada en forma de un irrelevante en todo excepto en su derroche inútil de concreto en un puente atirantado sobre un río seco, copia burda de alguno majestuoso que sí pasa por agua. Ese puente, fruto de esa necesidad absurda de dejar marca en donde uno se encuentra lo cual es más genial si el dinero no es de uno, por supuesto, lo vimos construir poco a poco preguntándonos todo el tiempo, ¿qué no hay una mente cuerda con poder que logre detener esa insanidad a tiempo? Por más que los medios, que la consabida opinión pública se opuso, por más que se mostraron otras opciones racionales a cubrir su función, no, no lo lograron evitar. No se pudo con esa terquedad. Esa demoledora terquedad” (GARCÍA, Luis Eduardo. DESDE TENOCHTITLÁN. JUL.2007) Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.
OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * DEBUTA LA GENDARMERÍA NACIONAL; CONSTARÁ DE 5 MIL ELEMENTOS BIEN ENTRENADOS PARA APAGAR FOCOS ROJOS DE LA CRIMINALIDAD EN EL PAÍS * EL JUEZ FELIPE CONSUELO SOTO, AUTORIZA QUE OCEANOGRAFÍA, LA EMPRESA FRAUDULENTA, CONTINÚE EXPRIMIENDO A PEMEX
Al fin, después de múltiples aplazamientos, la Gendarmería Nacional, un cuerpo de las fuerzas federales de seguridad, entró en acción ayer para prevenir delitos de alto impacto. El flamante cuerpo de despliegue rápido de la Policía Federal (PF), contará con 5 mil elementos y se moverá constantemente a lo largo y ancho del país para apaciguar los focos rojos de la criminalidad. El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el acto de entrada en funciones de este nuevo grupo de la policía, de una edad promedio de 26 años, cuya creación formó parte de sus propuestas de campaña. Durante el acto que se realizó en el cuartel general de la Policía Federal, en Iztapalapa, al oriente de la capital mexicana, el jefe del Ejecutivo aprovechó la oportunidad que le dio el inicio de esta corporación, para anunciar que en los primeros 7 meses de 2014, el secuestro ha disminuido 6.8 por ciento y la extorsión 19.9 respecto al mismo periodo de 2013. Los estados que al asumir su cargo en diciembre de 2012 mostraban los niveles más altos de violencia, la redujeron sensiblemente. Se trata de Nuevo León (68 por ciento), Chihuahua (51.3) y Coahuila (50.5). “Las fuerzas de seguridad están más organizadas y con mayor coordinación”, afirmó Peña Nieto, quien confió en que al cerrar el año las cifras serán aún mejores. La Gendarmería está proyectada para participar en estrategias integrales destinadas a fortalecer la seguridad pública ante la presencia de la delincuencia organizada o al alto índice delictivo. Entre sus tareas centrales figura la prevención de delitos de alto impacto y labores de proximidad social para salvaguardar la seguridad de las personas y sus bienes, y proteger las fuentes de empleo. Una de sus misiones principales consiste en resguardar ciclos económicos, es decir, impedir que se dejen de producir mercancías, que se impida su traslado y que se vendan. “Intervendrán para salvaguardar ciclos agrícolas, ganaderos y de las industrias turística y extractiva, como la minería, el petróleo y el gas”,
señalaron las autoridades federales, quienes ante las sospechas de que estarían al servicio de los caciques, dijeron que no protegerán intereses económicos particulares. La corporación se caracterizará por su itinerancia, pues se pretende que sus elementos se desplacen “conforme a diagnósticos criminológicos y económicos” para brindar seguridad en zonas, territorios y puntos estratégicos que le sean asignados, durante el tiempo que se requiera, según el decreto que crea la GN publicado por el Diario Oficial de la Federación. La institución fue creada como parte de las reformas y adiciones al Reglamento de la Ley de la Policía Federal. El inicio de la actuación de la GN fue precedido por 6 meses de trabajo de capacitación de los aspirantes (un total de mil 400 horas), ninguno de los cuales es militar y quienes carecen de experiencia en tareas de seguridad, excepto 326 oficiales surgidos de otras divisiones de la PF. Las características y alcances de la gendarmería fueron explicados por Peña luego del acto durante una reunión con el Consejo Nacional de Seguridad, el pasado viernes, a la que asistieron gobernadores, miembros del gabinete y diputados y senadores. La mayoría de los miembros de la GN tiene preparación universitaria, ya sea preparatoria o estudios superiores, e incluso un 3 por ciento realizó estudios de postgrado. Los gendarmes estarán bien pertrechados con fusiles de asalto y pistolas Glock y Magnum. La selección fue tan rigurosa que de 130 mil que hicieron su examen para ingresar sólo fueron elegidos 5 mil, y sin duda no se espera que la GN resuelva todos los problemas de seguridad del país, pero representa un nuevo y loable esfuerzo para contar con nuevas depuradas fuerzas del orden que permitan combatir con mayor eficacia a la delincuencia. Ciertamente que no es lo que se esperaba, porque al principio se hablaba de que contaría con más elementos, e inclusive muchos pensaron que sus objetivos y características iban a ser distintas. Se creía que sería un cuerpo de élite, una guardia nacional y rural, que entraría al relevo de la Policía Federal y se alimentaría en su mayor parte de miembros del Ejército y la Marina. UN BRAZO DE LA POLICÍA FEDERAL, CON RELATIVA INDEPENDENCIA En realidad será un brazo más de la PF, pero con cierta independencia, bien entrenado y enfocado a proteger la cadena productiva, la más golpeada por la criminalidad. Parece ser un asunto menor, pero
Tapachula, Chiapas Jueves 28 de Agosto de 2014 no lo es. Por ejemplo, meses atrás el precio del aguacate y del limón se fueron al cielo, porque organizaciones delincuenciales estaban extorsionando a los productores. En casos de que haya un cierre de pozos petroleros, un bloqueo de una carretera hacia una mina o situaciones similares, entrará en acción la GN. Hay que recordar que fue traído a México el general colombiano Oscar Naranjo, para que ayudara a afinar el proyecto, pero al final el experto regresó a su país y no parece ser que haya progresado su propuesta. Según algunos mal pensados, el nuevo Frankestein tuvo que reducirse de tamaño y recortar bastante sus ambiciosas metas, debido a que se suscitó una gran pugna entre organismos civiles y militares dentro del aparato de seguridad del Estado para poder controlar la nueva corporación. De hecho, se llegó a pensar que con la Gendarmería los militares comenzarían a regresar a los cuarteles pero esto no sucederá así. En otros países como Colombia, Chile, Francia e Italia, la Gendarmería tiene otras características. Es una policía militarizada que se encarga de atacar la inseguridad interna. Peña Nieto anunció en mayo de 2012, cuando era candidato presidencial, la creación de la GN y dijo que estaría integrada por 40 mil elementos, nutrida de elementos militares, pero bajo un mando civil. Sin embargo, no son muchos los militares que estuvieron dispuestos a renunciar al Ejército, perder su antigüedad y sus beneficios para convertirse en policías. El ex comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, había estado encargándose del diseño de este cuerpo que luego se dijo que sólo sería integrado por 10 mil elementos hasta que debió renunciar. Inclusive los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, y el de la Marina, almirante Francisco Soberón, viajaron a Francia para conocer la operación de la Gendarmerie Nationale e inspirarse en ella a fin de diseñar la propia. Cuando las Fuerzas Armadas quisieron que los mandos fueran militares mientras que la Secretaría de Gobernación insistió en que fueran civiles, fue cuando comenzaron los problemas. Al final ganó la partida Miguel Ángel Osorio Chong, quien maneja la Plataforma México y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), así como la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal. Estas diferencias impidieron que se lanzara en sociedad el nuevo cuerpo en el desfile militar del 16 de septiembre de 2013. Ahora, los militares redujeron su papel al de entrenadores de los nuevos policías civiles. Como los cuerpos castrenses se rehusaron a integrarse a la GN,
entonces se ofreció a los miembros de la PF participar, ofreciéndoles más sueldo y un ascenso en su grado, pero tampoco quisieron. Fue entonces cuando se decidió que la gendarmería estuviera formada sólo por miembros de nuevo ingreso. Los cadetes estuvieron los primeros 3 meses en la Academia Superior de la Policía Federal en San Luis Potosí, en el centro de mando de la PF en Ciudad Juárez y en instalaciones de Sonora, Veracruz y Sinaloa. Luego, recibieron entrenamiento castrense en el Campo Militar del Ejército en San Miguel de los Jagüeyes, en Huehuetoca, Estado de México. En cuanto a los mandos, 360 en total, fueron entrenados por los gobiernos de Francia, Colombia e Israel. No se sabe si la nueva fuerza crecerá, pero quizá sea el germen para ir retirando poco a poco a los militares de las fuerzas de seguridad pública, puesto que su incorporación a la lucha anticrimen es a todas luces irregular. Habrá que esperar sus resultados. GRANOS DE CAFÉ El problema de México es la justicia corrupta y sometida al poder político y económico. Prueba de ello es la resolución del juez Tercero de Distrito en Materia Civil, Felipe Consuelo Soto, para que Pemex no pueda rescindir los contratos con Oceanografía, ni le requiera el pago o le reclame la fianza, lo que le abre nuevamente la puerta a los accionistas de Oceanografía -entre ellos presuntamente los Bibriesca, hijos de Marta Sahagún-, para que sigan exprimiendo a Pemex o lo que queda de la otrora paraestatal. Más allá de alegatos técnicos y jurídicos que puedan sustentar y validar una decisión del juez Consuelo Soto, hablamos de la moral pública que debe prevalecer por encima de cualquier principio legal. No es moral que una compañía que defraudó a Pemex con documentación falsa y que la usó como aval para cometer un fraude bancario contra Banamex por más de 530 millones de dólares -y sobre la que pesaban varios cargos jurídicos-, burle abiertamente toda norma moral y jurídica, porque un juez así lo decidió y porque Oceanografía tiene, presumiblemente, respaldos políticos de alto nivel.
11
Habría que ser muy ingenuos para no pensar en ello, luego del gran escándalo mediático que surgió por la detención de Amado Yáñez -uno de los principales accionistas de esta empresa-, que sólo fue acusado de quebranto patrimonial contra Banamex, por 56 millones, un delito no grave. Esta cifra se le fijó como reparación del daño, y con el pago de una fianza de 80 millones de pesos, sigue su proceso en libertad. Naturalmente, sospechamos que todos estos movimientos no se produjeron por el apego de los jueces a la norma jurídica, como tampoco legitimamos la versión de que no participan en la firma los intereses de la familia Fox-Sahagún-Bibriesca. El hecho, muy lamentable desde la óptica de moral pública, es que Oceanografía ya se apresta a “cumplir” con los 13 contratos pendientes con Pemex -según revelara ayer el diario “El Financiero”-, para lo cual iniciará operaciones con 13 barcos y 3 mil empleados, pero contempla llegar a 8 mil empleados y 28 navíos, es decir con toda la capacidad operativa que tenía en febrero pasado, cuando se descubrió el megafraude contra Banamex, del cual se desprendieron muchos otros delitos como el que pagaba cuotas al Seguro Social, muy por debajo de la prima que correspondía a los salarios que devengaban los trabajadores. Sin embargo, el empresario libró tranquilamente esta demanda del IMSS con el pago de sólo 40 millones de pesos, cifra risible si se considera los miles de trabajadores que laboran o laboraban para Oceanografía. En marzo pasado, el IMSS denunció ante la PGR a esta empresa porque subcotizó las cuotas del seguro social de sus trabajadores y realizó pagos de nómina por medio de otras empresas, con el objeto de evadir sus obligaciones. En su momento, José Antonio González Anaya, director general del IMSS, dijo que entre las empresas que usaba Yánez para un registro diferente, se hallaba la compañía Servicios Operativos y Administrativos. En cualquier país, este defraudador y sus socios estarían ya en la cárcel; sin embargo, en México este nuevo delito no le quita el sueño a Yañez, ni a la descendencia de la mujer que se encarga de atiborrar de Prozac al alienado ranchero que por 6 años despachó en Los Pinos… Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
OPINIÓN Mundo Politico ALBERTO DE LA CRUZ Tapachula, Chiapas, Méx. El presidente municipal Samuel Chacón Morales, por enésima ocasión fue regañado, reprendido, uteado o como usted quiera llamarle a un fuerte llamado de atención y esto nada más y menos que por el gobernador amigo, Manuel Velasco Coello. Los motivos saltan a la vista de muchos y son por tantos problemas que crecen, se multiplican por sus reiteradas mentiras que le han hecho ganarse a pulso el calificado de mitómano, aunado a sus negligencias, abusos y por todo culpar al Estado para dejar la solución al Ejecutivo Estatal.
ante la entrega ciudadana de documentos de quejas de todo tipo, el gobernador amigo exclamó, son casos del presidente Samuel y debe resolver; pero este sabedor del reclamo y sus incapacidades desde antes había desaparecido de su lado. Con estos hechos nuevamente se evidencia que el alcalde Chacón Morales, nada de a muertito y poco le interesa atender y resolver los planteamientos ciudadanos y de sectores productivos, hacer compromisos y cumplirlos, para tranquilidad y desarrollo de los tapachultecos.
Los hechos ocurrieron durante el trayecto de la reciente gira de trabajo en la que el mandamás de la entidad entregó paquetes gratuitos de útiles escolares, uniformes para niños y niñas del nivel primaria, secundaria e inauguró la preparatoria número 4.
Más se preocupa Chacón Morales por acaparar todo lo que le deje buenos dividendos para sus aspiraciones como es llegar a diputado federal, tender la cama para que sus cuates cubran el espacio que deje en la alcaldía y posicionar el candidato que abandere su partido y llegue a cubrir sus yerros y encubrir corruptelas.
En ese centro gestionado por el diputado Neftalí del Toro Guzmán, con esa realidad del compromiso cumplido, Velasco Coello, prometió seguir apoyándolos y allí mismo
APUNTO SEGUIDO…AYER las fuerzas vivas de la ciudad y el campo tuvieron una fructífera reunión en instalaciones de la CANACOServytur, para atajar los diversos
CONECULTA INVITA A LA PROYECCIÓN DE “CAFÉ BAGDAD” • Este jueves 28 en el Museo del Café y viernes 29 Ex Convento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo •
En el marco del final del ciclo “Sabor y Aroma de Café”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) invita al público en general a disfrutar del final del ciclo “Sabor y Aroma de Café” en el Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez y en el Ex Convento Santo Domingo en Chiapa de Corzo. Este jueves 28 a las 18:00 horas en el Museo del Café y viernes 29 a las 17:00 horas en el Ex Convento de Santo Domingo se proyectará la
Tapachula, Chiapas Jueves 28 de Agosto de 2014
12
de daños que ya ocasiona la obra del ejecutivo Velasco Coello…YA pública sin la debida planeación… es insoportable el vacío de poder y valemadrismo del alcalde SCHM, UNA de las muestras es que al algo debe hacerse y cuidado que mercado Sebastián Escobar le ya aparecen las movilizaciones estrangulan su actividad al no que pueden desbordarse porque concluir en tiempo y forma las atrás de los problemas visibles dos calles laterales 3ª. y 5ª. calles hay muchos, muchísimos que poniente y desde el lunes ordeno potencialmente han estado a iniciar obras en la 10ª. avenida la espera sus manifestaciones… norte, enfrente al centro de abasto y ya se preparan demandas civiles y AQUÍ le paramos para no cansar penales…HOY definen acciones los y este bien enterado de lo que sectores productivos, ya que si bien hacen o dejan de hacer nuestras están de acuerdo con que vengan autoridades y conste que ya no obras del gobernador amigo, no quisiéramos hablar del titular soportan la falta de planeación –lo del ejecutivo municipal; pero afirman Colegios de Ingenieros y siempre que lo motive, tendrá Arquitectos- lo irreflexivo y tozudez capsulas de lo que se conozca del alcalde Chacón Morales, de la verdad. Salud, éxitos en su principalmente por las pérdidas actividades y Dios me los bendiga. que sufren en su economía y con Comentarios al correo electrónico: sus actos contraria disposiciones a l b e r t o s i _ 0 8 @ h o t m a i l . c o m
por Percy Adlon que transcurre en un remoto truck-stop café y motel en el Desierto de Mojave. La historia comienza cuando película “Café Bagdad”. la turista alemana Jasmin Café Bagdad (también conocida (Sägebrecht) tiene una pelea con como Out of Rosenheim) es una su marido mientras conducen a comedia alemana de 1987 dirigida través del desierto. Ella sale del
coche y se encuentra sola en medio del desierto y lo único que tiene a la vista es el Bagdad Café, un local regentado por una mujer negra llamada Brenda (Pounder). La cafetería es visitada por un grupo de personajes coloridos, incluyendo a un escenógrafo de Hollywood (Palance), una artista del tatuaje (Kaufmann) y la propia familia de Brenda. El asunto es que Jazmín y los habitantes de Café Bagdad se van conociendo, al principio con mucha desconfianza, pero luego surgirá entre ellos una verdadera amistad. Para las y los interesados el Museo del Café se encuentra ubicado en la 2ª oriente norte número 236 de Tuxtla Gutiérrez y la Casa Escuela de Tradiciones del Ex Convento de Santo Domingo en la calle 5 de febrero y avenida Zaragoza, Plaza Ángel Albino Corzo, de Chiapa de Corzo.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
20
Esta semana, cocinaremos con recetas de Si quieres preparar una comida diferente para un almuerzo o cena, atrévete con esta receta de conejo con ciruelas. Este es un plato exquisito y saludable, ya que la carne de conejo es de sabor suave y tiene muy poca grasa. Ingredientes 2 cucharadas de aceite de oliva 1 conejo entero de alrededor de 1 kilogramo, cortado en trozos 1 cebolla grande, picada 6 dientes de ajo, picados 2/3 de taza de vino blanco seco 3 cucharadas de vinagre de vino tinto 3 tazas de agua 3 cucharadas de orégano fresco picado 2 cucharadas de azúcar moreno 1/2 taza de ciruelas pasas deshuesadas 1/2 taza de aceitunas picholine u otra variedad de aceitunas verdes en salmuera Sal y pimienta a gusto Preparación En un horno holandés, calienta 1 cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Añade el conejo, sazona con sal y pimienta, y cocina por unos 8 minutos, o hasta que la carne esté dorada por ambos lados. Luego, coloca la carne en otro recipiente. Añade la cucharada de aceite de oliva restante al horno holandés, y cocina la cebolla y el ajo por unos 5 minutos, o hasta que estén bien dorados (el fondo de la olla se debe ver de un color marrón oscuro, pero debes evitar que se quemen los ingredientes). Agrega el vino y permite que hierva, revolviendo todos los trozos dorados en la parte inferior de la
¡¡¡Carnes !!!
QUE TE PARECE?
Receta de conejo con ciruelas olla con una cuchara de madera. Añade el vinagre y cocina a fuego bajo. Vuelve a colocar el conejo en la olla y agrega el agua. Añade las 2 cucharadas de orégano y el azúcar moreno. Sazona con sal y pimienta, y sigue cocinando a fuego lento. Tapa el horno holandés y cocina por unos 30 minutos, o hasta que la carne de conejo pierda su color rosa y esté bien cocida. Agrega las ciruelas pasas y las aceitunas, y cocina a fuego lento, con la olla parcialmente cubierta, por unos 15 minutos, o hasta que el conejo y las ciruelas pasas estén tiernos. Coloca la carne de conejo en un plato. Hierve el líquido en la olla por unos 5 minutos, hasta que espese y tome la consistencia de una salsa. Sazona la salsa con sal y pimienta a gusto y viértela sobre la carne. Espolvorea la cucharada de orégano restante y sirve. Sin duda que te lucirás frene a tus invitados con esta receta de conejo con ciruela. Si quieres probar otras recetas con carne de conejo, intenta este arroz al conejo.
Divertidas mini pizzas de carne para los chicos Generalmente el problema con los niños es como lucen los platos. Si, al igual que a muchos grandes, la comida les entra por los ojos, y por eso, hacer un plato sano y divertido es la clave del éxito con ellos. Por eso, hoy preparamos estas mini pizzas carne. Graciosas, divertidas y muy ricas. Ingredientes: 100 gr. carne picada 1/2 cebolla Sal y pimienta 1/2dl. aceite 1 /2dl. tomate frito 1 base de pizza elaborada 80 gr. taquitos de queso Orégano para decorar Preparación: Salpimienta la carne. Pela y pica finamente una cebolla. Pica finamente orégano. Prepara un sofrito con la cebolla y la carne en una sartén con aceite. Salpimienta, añade el tomate y mezcla.
Precalienta el horno a 180º. Con un cortapastas redondo corta porciones de masa de pizza y colocalas en una bandeja. Cubre con la preparación anterior, cubre con taquitos de queso y hornea. Saca del horno, espolvorea con orégano y sirve.
ENTRETENIMIENTO 21
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
Aries Los astros te sonríen y se muestran muy favorables para un cambio de trabajo. Te sentirás lleno de energía y estarás muy motivado en todos los aspectos. Palabra del día: Cambio
Tauro Hoy recibirás muy buenas noticias en todo lo relacionado con dinero. Por fin parece que tus problemas se solucionan y tus deudas desaparecen Palabra del día: Noticias
Géminis Tratar de escribir tus pensamientos puede ayudarte a organizarlos. Recuperarás viejas amistades que se alegrarán de tu regreso. Palabra del día: Organizar
Cáncer El dinero jugará un papel importante hoy; toma la mejor decisión para ti. En el trabajo se aclaran los malos entendidos. Palabra del día: Dinero
Leo Es un buen momento para hacer cambios y sacar a flote proyectos nuevos. Administrar mejor tus recursos te ayudará a no quedarte sin dinero rápido. Palabra del día: Proyectos
Virgo No debes cansar a tu pareja con celos que no tienen razón de ser. Debes considerarte afortunado de tener una persona que te quiere. Palabra del día: Pareja
TIPS...
_________
Cómo proteger a tu mascota de enfermedades El golpe de calor El golpe de calor es un síntoma neurológico relacionado con un aumento brusco de la temperatura corporal, y cuyas consecuencias pueden ser dramáticas. Es más frecuente en los perros, particularmente cuando su dueño decide, por ejemplo, llevar al animal con él para hacer jogging durante dos horas a pleno sol, o peor aún, cuando se deja al perro solo dentro del coche… avispa es dolorosa de momento, y puede ir acompañada de una reacción local (hinchazón, tumefacción de la zona afectada: pata, morro…) y después una reacción generalizada (apatía brutal, vómitos…).
Se trata de una afección muy frecuente en verano y que a veces pasa desapercibida. Normalmente, se observa que el perro o el gato juega con una avispa, y luego lo escuchas de repente ladrar y correr como un loco e ir a esconderse. La picadura de
El animal puede ser picado por otros insectos además de las avispas, lo que será menos doloroso y menos visible de momento; aunque en algunos casos se pueden observar reacciones urticantes gigantes e hinchazón en la cara.
Los síntomas pueden a veces ser impresionantes. Normalmente, se van espontáneamente y de forma rápida, pero en otros casos lo más prudente es llevarlo a una consulta de urgencias del veterinario. El primer gesto que se debe tener es comprobar la presencia de un aguijón (y retirarlo en el peor de los casos) y aplicar frío en la zona dolorida.
Chiste...chiste...varios
_________________ MAQUILLAJE Tía Teresa, ¿para qué te pintas? - Para estar más guapa. - ¿Y tarda mucho en hacer efecto?
Libra Este día conseguirás algo que deseas con toda el alma. El dinero no saldrá de tus bolsillos de ahora en adelante. Palabra del día: Deseos
Escorpión
La termorregulación del perro es menos eficaz que en el hombre, concretamente cuando se trata de combatir el calor: los perros no transpiran. Cuando hace mucho calor, no conviene sacar al perro hasta que haga más fresco: por la mañana temprano o por la tarde-noche. Si los síntomas del golpe de calor aparecen (dificultades respiratorias, dificultades locomotrices, etc.), hay que darle un baño frío al animal controlando su temperatura corporal; no se trata de provocar lo contrario, una hipotermia. Ver más: Dieta saludable para tu mascota Las picaduras de insectos
—Oye amor, ¿qué nombre le pondremos a nuestro hijo? —Mmm, el chavo !! —¿Por qué? ._. —Porque fue sin querer queriendo jajaja _________________ —Doctor, vengo porque desde hace un año mi pareja y yo no podemos tener un hijo —¿Cuál es su nombre? —Juan —¿Y el de su pareja? —Carlos
Me interesa el futuro porque es allí donde pasaré el resto de mi vida.
TRIGO Pues resulta que el otro día desperté en mitad de un campo de cereales y... ¿sabes?. ¡¡¡Me desperté intrigado!!! ________________________ ESTUDIOS Un padre le dice a su hijo: - Hijo mío, me están saliendo muy caros tus estudios. Y el hijo contesta: - ¡Y eso que ni estudio!
Tu actitud excesivamente perfeccionista puede traerte algunos problemas. Reflexiona sobre la forma en que te estás portando con los demás. Palabra del día: Actitud
Sagitario Tendrás oportunidades para cambiar de trabajo o para mejorar tu puesto actual. Toma la decisión que mejor convenga a tus intereses. Palabra del día: Oportunidades
Capricornio Tu falta de concentración te está trayendo muchos problemas y debes remediarlo. Si juegas a la lotería, hazlo con el número 16. Palabra del día: Concentración
Acuario Notarás cambios a tu alrededor que sabes repercutirán en tu futuro profesional. El aislamiento a nivel personal será positivo para tu relación de pareja. Palabra del día: Futuro
Piscis Debes intentar controlar tus gastos y que no todo quede en buenas intenciones. En lo sentimental, habrá cambios inesperados que te volverán un poco loco. Palabra del día: Gastos
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
La vida es un viaje y es cuestión de vida sentarnos al lado de la ventanilla.
24
EL CIEGO Por Lupita Vega
Había un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera que, escrito con tiza blanca, decía: "POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO". Un creativo de publicidad que pasaba frente a él, se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso tomó el cartel, le dio vuelta, tomó una tiza y escribió otro anuncio. Volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego y se fue. Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía limosna, su gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él, el que re escribió su cartel y sobre todo, qué había escrito. El publicista le contestó: "Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con otras palabras". Sonrió y siguió su camino. El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decía: "HOY ES PRIMAVERA, Y NO PUEDO VERLA". Cambiemos de estrategia cuando no nos sale algo, y verán que puede que resulte mejor de esa manera. Te deseo un Feliz Día... y ten en mente que todo cambio, renueva día a día tu vida... Lo difícil es encontrar nuevas estrategias para lograr respuestas diferentes.
Decía Einstein: "Si hace lo que siempre ha hecho, obtendrá los resultados que siempre ha obtenido" Bastante obvio, tanto que se nos olvida...
Cuando seamos grandes No nos olvidemos que para las noches se hicieron los cuentos, y los reyes magos, y los duendes buenos; que sólo hace falta cuando llega el sueño tener bien a mano la voz de un abuelo.
No nos olvidemos que en una vereda cabe un mundo entero, de risas y ruedas, que no
La vida es un viaje y es cuestión de vida sentarnos al lado de la ventanilla. Cuando seamos grandes va a ser muy bonito hay mar tan nuestro como el de la acequia, tener como amigos a los animalitos y grique con dos pedales de una bicicleta lo que tarles cosas y entender sus gritos, y explicar queda lejos siempre queda cerca. los vuelos por el infinito... (los grandes no entienden a los pajaritos). No nos olvidemos de las maravillas que guardan adentro, las cosas sencillas, los viejos cajones, la flor, la semilla.
No nos olvidemos cuando seamos grandes que un beso es un modo de quedarse en alguien, que siempre es horario para acari-
ciarse, que el amor es todo, que ternura es madre, que hay que estar temprano cuando se hace tarde. Cuando seamos grandes no nos olvidemos de la fantasía, del sol y los juegos, y los cumpleaños, y el circo viajero, los payasos tristes, los muñecos buenos, la hermosa costumbre de decir: ¡TE QUIERO!
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
25
La inteligencia es un fenómeno complicado de explicar. Se define como la capacidad de pensar, comprender y asimilar información, con el fin de emplearla posteriormente para la resolución de problemas de diversa índole.
¿Los perros realmente escuchan a sus dueños?
Mucho se ha hablado de si se nace inteligente o si esta virtud se educa y perfecciona de acuerdo al entorno social y las condiciones de la vida de la persona en particular. Con respecto a los hermanos, unos científicos han demostrado que el orden del nacimiento puede determinar en el desarrollo de la inteligencia. ¿Los hermanos mayores son más inteligentes?
Son nuestros amigos, compañeros fieles e incluso miembros de nuestra familia. El perro es el mejor amigo del Hombre y también un animal muy inteligente. Seguramente tu perro viene cuando lo llamas, pero siempre queda la duda acerca de si los perros realmente escuchan a sus dueños y cuáles son sus capacidades. Intentemos echar algunas luces al asunto. ¿Escuchan los perros a sus dueños? Nuestros perros suelen reaccionar al escuchar su nombre y aunque durante mucho tiempo se pensó que lo hacían por la forma del sonido, los científicos quisieron investigar sobre el tema y los resultados son sorprendentes. Los perros no solo escuchan a sus dueños, sino que además reaccionan a las palabras de manera similar a como lo haría una persona. Los canes incluso pueden detectar emociones en la forma en que decimos algo. Se estima que pueden saber si estamos tristes o felices, ya sea por la forma en que entonamos las palabras; dándoles inflexión, o bien detectando el llanto y la risa humana. Los perros reconocen las emociones y las procesan, por ello su reacción: pueden acercarse a su amo y confortarlo cuando lo ven triste, así como también ponerse juguetones ante la risa. Los amos están en profunda sintonía con su
¿El orden de nacimiento entre hermanos influye en la inteligencia?
perro y son capaces de detectar si su mascota está feliz, enojada o adolorida por su tipo de ladrido o sonidos emitido, incluso cuando se trata de señales sutiles que un desconocido no entendería. El cerebro emocional de los perros Para comprender cómo reaccionan los perros a la voz y emoción de sus dueños, científicos húngaros realizaron un estudio para comprender cómo lo hacían. Primero se les entrenó para que pudieran permanecer inmóviles mientras se les realizaba una resonancia, esto mediante estímulos de recompensa positiva. Una vez que estaban listos, se procedió a realizar 7 sesiones de 8 minutos de duración cada una. En las sesiones se reproducían
varios ruidos; desde la voz de los humanos a ruidos propios de los perros, pasando por sonidos ambientales, silbidos y ruido de autos. Para comparar, se hizo lo mismo con voluntarios humanos. Los científicos detectaron que, tanto en humanos como en perros, se activaba el polo temporal al escuchar las voces de personas. Como sabemos, el polo temporal es la zona anterior del lóbulo temporal. Cuando se trataba de palabras y tonos de voz que evocan emociones, tanto perros como humanos mostraron actividad en la corteza auditiva primaria. Lo mismo ocurrió con ruidos de perro que también representaban una actitud o un sentir.
Según el estudio, que fue publicado en la prestigiosa revista científica Science, el orden del nacimiento influye en la inteligencia, de manera que los hermanos mayores tienden a ser más inteligentes que los menores. Para llegar a tal conclusión, los investigadores emplearon una muestra enorme de personas, exactamente 241 310 jóvenes del sexo masculino con edades comprendidas entre los 18 y 19 años. Utilizaron para realizar la comparación los resultados de un test de inteligencia para medir y evaluar el coeficiente intelectual de los jóvenes que iban a ingresar en el servicio militar en los años ‘60 y ‘70 en Noruega, y que se considera un test de mucha calidad. El análisis de estos datos permitió comprobar que el coeficiente intelectual de los hermanos mayores alcanzó una puntuación promedio de 103,2, mientras que el segundo hermano obtuvo 100,4 y el tercero 99. Basándose en esto, los investigadores han concluido que existe una relación entre el orden de nacimiento y la inteligencia. ¿Razones biológicas o sociales? Según el artículo, la razón en este caso sería eminentemente social y no tendría ningún componente genético o biológico de otro tipo, ni siquiera estaría relacionado con el embarazo. Todo está en el papel de tutor que por lo general ejerce el hermano mayor sobre los que le siguen y que son menores. Este papel obliga al hermano mayor a desarrollar ciertas habilidades que desarrollarían su inteligencia. No obstante, estos datos se basan en un promedio, lo que quiere decir que en algunos casos, aunque en menor cantidad, estos valores fueron diferentes.
15ª.AVENIDA SUR Nº 24-BIS COL.16 DE SEPTIEMBRE, TAPACHULA, CHIAPAS
C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
30
¿Por qué el hielo y la sal enfrían rápidamente? Los hielos en la bebida la enfrían rápidamente, pero también la diluyen. Pero a falta de frigorífico… hielo con sal. Claro, no directamente, más bien en un recipiente los mezclas y depositas ahí la lata o botella y en cuestión de minutos… ¡LISTO!, ¿cómo funciona? Muy Interesante explica que se crea
una reacción endotérmica, es decir, una que absorbe energía. En otras palabras, la sal necesita calor para disolverse, así que jala el calor de la lata o botella y el frío de los hielos pasa al recipiente más rápido. Sencillo pero interesante, ¿no crees?
Afortunadamente sobrevivió de su lesión dramática y después de una cirugía exitosa, ahora se esta recuperando. ostrar el deseo de seguir conversando. Y si quieren decir adiós basta con llenar la taza hasta el borde. 7. Vida de recién casados En Kenia, para que el hombre pueda entender y respetar a su nueva esposa, la cultura exige que tras la boda se ponga el vestuario femenino y se ocupe un mes de las labores domésticas.
1. En China no se regalar flores naturales A la mayoría de las mujeres les gustan las flores y lo más elegante son las flores naturales, pero en China las prefieren plásticas, pues no se marchitan. Pero si se trata de un presente a la hora de visitar a alguien que ni se vean, y es que para ellos es como decir que la casa es fea y necesita ser decorada. 2. Desagradecidos familiares Si tienes familia en la India y sientes que no agradecen lo que haces, olvídalo, no es que no agradezcan más bien la costumbre manda que entre familia no tienen que agradecerse nada el uno al otro. 3. Regalos por obligación Si entras a una casa en Grecia y por casu-
alidad se te ocurre alagar al anfitrión por alguna posesión, dícese un cuadro, florero, etc., lo obligaras a regalártelo. 4. No contengas las lágrimas ¿Has probado algo tan picoso que te hace llorar? Si así es, lo común es que empieces a secar tus lágrimas y demás, pero en Corea del Sur no tienes por qué hacerlo. De hecho las lágrimas se consideran el mejor elogio a la cocinera o al anfitrión. 5. Solterones con canela y pimienta Según explica Rt, en Dinamarca a las personas que siguen solteras a los 25 años les arrojan canela. Y si llegan a los 30 reciben pimienta. 6. Una taza de té y nos vamos Tener visitas es agradable, sin embargo, hay ocasiones en que necesitas que se vayan pero no las puedes correr. Pues en varios países asiáticos hay una forma sutil de hacérselos saber. Al invitado le ofrecen una taza de té incompleta, sirviéndole cada vez más cuando la bebida se acaba para dem-
El Sr. Ho de 50 años sufrió un terrible percance mientras realizaba trabajos de albañilería en su casa. Accidentalmente un barra de fierro entró por el lado izquierdo de su mandíbula y salió por el lado derecho de su frente. De inmediato el Sr. Ho fue trasladado de urgencia al Hospital cercano de Guangxi (China), donde los médicos se vieron obligados a llamar a los bomberos para utilizar su equipo especializado de corte. Precaución: Imágenes fuertes Los paramédicos estaban sorprendidos no por el hecho de que él estuviera vivo, sino por que estaba totalmente consciente.
Costumbres curiosas en el mundo
Los modales son algo de suma importancia a la hora de tratar con las demás personas. Sin embargo estos pueden cambiar según las costumbres del lugar. Hoy te presentamos algunas de las costumbres curiosas que han de respetarse en otros países.
Insólito – Barra de fierro le atraviesa la cabeza
8. No se admiten aduladores Al menos en público y es que en Finlandia es de mala educación hacer cumplidos, ya que no se consideran sinceros. 9. No alardear su juventud Por eso en Noruega los jóvenes no le ceden los asientos a los ancianitos en el transporte público, pues es como dar a entender que físicamente están en mejores condiciones. ¿Habías oído algo así?
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas; jueves 28 de Agosto del 2014
Síndrome premenstrual (2da. parte) Días “normales”
entes”, detalla la profesional.
Pero ¿cómo darse cuenta cuándo lo que se siente es ‘normal’? “La mujer no tiene que sentirse molesta para nada. La menstruación es algo totalmente fisiológico; una puede llegar a tener un dolor menstrual leve o puede presentar estos síntomas en forma leve, pero no tiene que ser un impedimento para su actividad diaria, con lo cual es aconsejable que ante la molestia, que se sientan mal por presentar esto consulten a su ginecólogo”, aconseja la profesional.
En realidad, además, la ventaja de esta nueva dosis es que se produce una mayor supresión de la actividad ovárica, con lo cual se reduce la fluctuación de las hormonas endógenas, y se prolonga el tiempo de acción de la drospirenona (el gestágeno que se utiliza), por lo que al acortar el intervalo libre de medicación, se reducen los síntomas premenstruales.
Hoy existen tratamientos para paliar los síntomas, “de acuerdo a la gravedad que presente cada mujer, como para evitar que dejen de hacer sus cosas y se sientan mejor”, agrega. Los tratamientos son sumamente variados: “En primer lugar, si tenemos un adolescente, explicarles de qué se trata el ciclo menstrual, por qué se producen esos síntomas, y recomendarle actividad física en forma habitual, un descanso adecuado y una dieta saludable, puntualizando quizás en algunos aspectos de la dieta en estos 15 días previos que es cuando se ponen de manifiesto estos síntomas premenstruales”, detalla la Dra. López Kaufman. Muchas veces, el Síndrome Premenstrual se asocia o confunde con la dismenorrea (o dolor menstrual): “Muchas veces, los antiinflamatorios no esteroides también resultan muy prácticos, porque al mismo tiempo disminuyen el dolor menstrual”, aclara. Pero para la médica, el rol predominante que cumple el profesional es el de enfocarse en los tratamientos. “Hay un tratamiento que es muy efectivo y que desde hace muchísimos años se viene utilizando: los anticonceptivos hormonales. Se ha comprobado que éstos disminuyen toda la sintomatología referida al Síndrome Premenstrual y a la dismenorrea”, dice, y aclara que se trata “de un método de elección, porque mejoran la dismenorrea, mejoran el síntoma premenstrual y, si se trata de una mujer que requiere de un método anticonceptivo, también reúnen esa condición”. Ventajas La anticoncepción hormonal brinda varios beneficios: mejora la dismenorrea, permite un buen control del ciclo y mejora los síntomas premenstruales. “Al aparecer esta nueva dosificación de 24 píldoras activas y 4 inactivas, lo que se vio es que ese periodo más corto sin carga hormonal, podía ayudar a reducir los síntomas premenstruales y esto resulto ser una ventaja para estas paci-
34
El Desorden Disfórico Premenstrual – la patología que afecta entre el 5 y 8% de las mujeres – es mucho más severo, aunque también exige que se cumplan los mismos requisitos de un síndrome premenstrual; es decir, repetirse en los ciclos y presentar un dolor más agudo. Además, agrega dos invitados no muy deseados: la depresión y la irritabilidad. “En estos casos – aclara la Dra. López Kaufman – el anticonceptivo hormonal no funcionaría como tratamiento único, porque hay un componente depresivo que es causado por esta alteración a nivel de los neurotransmisores. Es allí hacia donde tenemos que apuntar en cuanto al tratamiento”. En esos casos, agrega, “no creo que sea el ginecólogo quien tenga que administrar estas drogas, sino que para casos puntuales lo mejor es hacer una interconsulta y evaluar si esa depresión que tiene esta mujer es producto de ese SPM o si se trata de una depresión endógena u otras patologías psiquiátricas que nosotros no vamos a ser los indicados para diagnosticar o medicar”. Para la médica, “hay que valorar a la mujer en su totalidad”. Para cada una de las que pasan, mes tras mes, esos síntomas, la vida con el Síndrome Premenstrual se hace algo frecuente y se aprende a llevar. Los avances medicinales y la posibilidad de contar con las herramientas adecuadas se convierten en los mejores aliados. Tips para sentirse mejor Si se padece el sindrome premenstrual, es bueno tener en cuenta algunos trucos para hacerle frente: - El ejercicio físico, preferentemente al aire libre, genera endorfinas que liberan tensiones y levantan el ánimo. – Dormir más: durante ese período, una se siente más cansada. – Revisar la dieta, porque la alimentación juega un rol importante en el cambio hormonal: los carbohidratos – pan,
pastas, arroz, cereales integrales – facilitan la digestión y ayudan al cuerpo a producir serotonina. Si se siente la necesidad imperiosa de algo dulce, elegir frutas secas o chocolate, que relaja y mejora el humor. – Evitar las grasas, el café, las gaseosas y las facturas, además de moderar el consumo de alcohol. – Tomar agua en buenas cantidades y reducir el consumo de sal, para que el cuerpo tenga un proceso depurativo
natural que ayuda a sentirse mejor. – Los alimentos ricos en fibras ayudan a combatir el estreñimiento y reducen los niveles de estrógenos. – Tomar un vaso de leche caliente ayuda cuando los síntomas no son muy intensos. El calor favorece la circulación sanguínea, descongestiona la zona pélvica y la leche estimula la producción de endorfinas que ayudan a controlar mejor el dolor y disminuir las contracciones del útero.
Tapachula, Chiapas; jueves 28 de agosto de 2014
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
35
Gobierno de EPN y MVC beneficia a miles de familias de Cintalapa: ERA En gira por Cintalapa, Eduardo Ramírez entrega cartas de liberación de adeudo, material para mejoramiento de vivienda, alevines y plantas de café. Cintalapa, Chiapas; 27 de agosto de 2014.- Gracias al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello se beneficiaron a miles de familias del municipio de Cintalapa, con la entrega de cartas de liberación de adeudo, material para mejoramiento de vivienda, alevines y plantas de café, así lo manifestó Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno. Acompañado del presidente municipal de Cintalapa Antonio Valdez Meza, los presidentes municipales de Jiquipilas y Belisario Domínguez, diputados locales y demás funcionarios estatales y municipales, Eduardo Ramírez dijo que “en el Gobierno del Estado estamos empeñados en trabajar no por la gente, sino con la gente y Cintalapa siempre tendrá el respaldo de sus autoridades, porque su gente ha sabido confiar en ellas”. Durante una gira por Cintalapa, Eduardo Ramírez entregó 500 cartas de liberación de adeudo en los barrios los Guayacanes, San Ramón, Divino Jesús, el Carmen y Nuevo Sinaí; material para el mejoramiento de vivienda; 50 mil alevines para 25 comunidades y 103 mil plantas de café para 38 comunidades. Con estas acciones – dijo- se da certeza
Hombre ignorante, político loco.
jurídica de la tenencia de la tierra y se benefician a productores de mojarra tilapia y de café, lo que sin duda mejorará el bienestar y la calidad de vida de muchas familias cintalapanecas. Aunado a ello el secretario de Gobierno hizo el anuncio de la construcción de aulas en aquellas escuelas en donde se necesiten, celeridad a la construcción del mercado y el beneficio del programa bienestar alimentario a todas las madres de familia para que nadie se quede sin comer en Cintalapa, apuntó. Finalmente Eduardo Ramírez pidió a las familias de Cintalapa hacer a un lado las diferencias religiosas y partidistas, para que estas no sean motivo de división en las comunidades. “La pobreza y la necesidad no respeta religión y militancia partidista, aquí todos somos iguales, todos somos Cintalapa y todos somos Chiapas”, concluyó.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO
En el tramo carretero Tapachula-Talismán ramal Suchiate
Exigen mayor seguridad y alumbrado público en puentes peatonales
OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
T
Juan Manuel Blanco
uxtla Chico, Chiapas; 27 de agosto de 2014.Habitantes de este municipio, exigieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la empresa AZVI, colocar alumbrado público y mayor seguridad en los puentes peatonales, en el tramo carretero Tapachula-Talismán ramal Suchiate, debido a los asaltos y violaciones a las mujeres que se han presentado. Emigdia Mota Molina, señaló que los ingenieros, al igual que el presidente municipal, insisten en cerrar los últimos tramos en la carretera muros, pero a la fecha no, se ha liquidado a los vecinos afectados que adeuda la SCT.
Expuso, que otra de los problemas que han observado, es la falta de recursos para las banquetas que se colocarían en las orillas del tramo carretero TapachulaTalismán. Mota Molina, indicó que existe una molestia muy fuerte, por los vecinos ubicados a la orilla de la carretera, de que el presidente municipal, Mario Humberto Solís Hernández, ha realizado presuntas negociaciones con la empresa española AZVI, para que se terminen de colocar los muros.
“El presidente municipal, nunca ha venido a atender nuestras demandas, nosotros, desconocemos que intereses tenga por concluir estos tramos, el solo se preocupa por la población de la cabecera municipal, pero por las personas de esta zona, nunca las atiende”.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8372| 2a. TEMPORADA