Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; 28 DE JUNIO 2014

Page 1

La mentira de hoy El futbolista Uruguayo Luis Suárez vendrá a Tapachula a dar un curso intensivo a vialidad municipal y a otras policías...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8329| 2a. TEMPORADA

Junto a la Conade se construyen más espacios deportivos en Chiapas: Velasco EL TIMBRAZO Mañana será un día histórico para la selección mexicana, pues le ganará a Holanda a pesar de los pesares.

¡¡¡ EL LUNES PLATICAMOS!!!

• El Gobernador clausuró la primera sesión ordinaria del Sistema Nacional del Deporte • Reconoce titular de la Conade, Jesús Mena Campos a Velasco como aliado del deporte

Pág 3

Encabeza MVC tradicional cabalgata en Jiquipilas Pág 2 - En el marco de la feria en honor a San Pedro, el Gobernador inauguró el Torneo Charro

DIF Tuzantán se suma a las acciones del programa ERA Pág 2

Según Congreso de Guatemala

Existen 11 mil 500 niños, niñas y adolescentes chapines en albergues estadounidenses Pág 4


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio de 2014

Encabeza MVC tradicional cabalgata en Jiquipilas - En el marco de la feria en honor a San Pedro, el Gobernador inauguró el Torneo Charro Con la participación de miles de jinetes, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la cabalgata por las principales calles del municipio de Jiquipilas, actividad que representa el inicio de la tradicional feria en honor a San Pedro. Como parte de las costumbres que distinguen a las y los habitantes de esta localidad, el mandatario estatal también realizó el corte de la reata con lo que inauguró el típico Torneo Charro, en donde expresó que, además de ser el deporte nacional por excelencia, la charrería es una de las tradiciones más importantes de Jiquipilas y de todo Chiapas. Resaltó que por primera vez en la entidad se impulsa de manera decidida esta actividad con la modernización de más espacios para practicarla, tal como se hace con la rehabilitación del

Lienzo Charro de Jiquipilas, donde se construyeron tribunas, sanitarios y se modernizó el área de manejo de animales, con una inversión de 500 mil pesos, en beneficio de más de 10 mil habitantes. En este sentido, anunció que el estado es uno de los candidatos más fuertes para albergar el próximo

Congreso Nacional de Charrería, por ello se seguirán fortaleciendo las acciones para construir más lienzos en los 122 municipios, con el fin de fomentar esta actividad entre los jinetes chiapanecos. “Quiero decirle a toda la afición charra que la propuesta para que Chiapas sea sede del Congreso Nacional ya está hecha ante la Federación, esperamos contar con el apoyo para que las mujeres y hombres que practican la charrería puedan tener este evento de carácter nacional”, manifestó. Cabe señalar que esta es la primera ocasión en que un Gobernador inaugura la feria de Jiquipilas. En esta gira estuvieron presentes: el presidente municipal de Jiquipilas, Joel Ovando Damián; el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué; el secretario del Campo, Julián Nazar Morales y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Jorge Betancourt Esponda; entre otros.

2

DIF Tuzantán se suma a las acciones del programa ERA Tuzantán, Chiapas; 27 de junio de 2014. .- El sistema DIF municipal que preside la arquitecto Concepción Martínez Alfaro, se suma al proyecto Construyamos Nuestro Huerto que se esta llevando a cabo en el jardín de niñas y niños Estefanía Castañeda de la primera sección del ejido Francisco Sarabia. Primer institución educativa del municipio y región que está implementando el programa ERA -Educar con Responsabilidad Ambiental- que impulsa el jefe del ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello, con el objetivo de desarrollar en la sociedad chiapaneca una cultura ecológica, orientada a valorar y actuar con un amplio respeto hacia los recursos naturales. En este sentido, la presidenta del sistema DIF local hizo la donación de árboles maderables y frutales para su siembra y cuidado de los mismos, creando de esta manera una conciencia ecológica en la población estudiantil, maestros y padres de familia. La arquitecto Concepción Martínez Alfaro, dijo que gracias a estas políticas públicas en materia ambiental, también permitirá fortalecer la unidad y el lazo familiar, ya que todos en coordinación tendrán que establecer un huerto para que con el tiempo la institución pueda cosechar el producto que formará parte de su alimentación, tratando que la institución educativa sea autosuficiente, saludable y sustentable, puntualizó. Cabe señalar que en total fueron 42 árboles los donados, 12 árboles de limón persa, 10 de chicozapote, 10 de mango, 5 de primavera y 5 de cedro.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción

www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


3 Junto a la Conade se construyen más espacios deportivos en Chiapas: Velasco DESTACADAS

• El Gobernador clausuró la primera sesión ordinaria del Sistema Nacional del Deporte • Reconoce titular de la Conade, Jesús Mena Campos a Velasco como aliado del deporte Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de junio de 2014.- El gobernador Manuel Velasco Coello señaló que con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en Chiapas se construyen más espacios deportivos, para acercar el deporte y la salud a las comunidades, colonias, barrios, ejidos y rancherías de los 122 municipios. En el marco de la clausura de la primera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional del Deporte (Sinade),

acompañado de Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade); Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM); y de Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, el mandatario destacó que durante este 2014 se edifican más de 650 gimnasios al aire libre, y explicó que la meta es lograr la instalación de más de dos mil de estos espacios deportivos. Luego de señalar que eventos de este tipo son de gran trascendencia para el fortalecimiento, consolidación y difusión de los programas y proyectos en materia de cultura física y deporte a nivel nacional, Velasco Coello reiteró el compromiso de su administración para seguir impulsando el deporte y agradeció el respaldo que Federación brinda a la entidad a través de obras de infraestructura y promoción

deportiva. “Hoy refrendo mi compromiso de que Chiapas va estar cerca de todas y todos ustedes para que en equipo se cumpla con los grandes objetivos nacionales. El deporte es y será siempre un gran valor para nuestro desarrollo junto con la educación, la cultura y la ciencia, por ello todo lo que hagamos para consolidarlo será en beneficio de las presentes y de las futuras generaciones”, dijo. El Ejecutivo estatal precisó que el deporte en Chiapas ocupa una alta prioridad, por ello, para formar una juventud más saludable, activa y alejada del sedentarismo y los vicios, se ejecuta la Cruzada Estatal para el Deporte, esquema considerado un referente a nivel nacional, así como la creación de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, institución única a nivel nacional. Explicó que como resultado de estas acciones se han logrado

- Sobre migración

Realizan primer foro transfronterizo Tapachula-San Marcos

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 27 de junio de 2014.- Este fin de semana, autoridades de los tres niveles de gobierno, sociedad civil, organizaciones internacionales, académicas, organismos de defensores humanos y corporaciones policiacas, iniciaron el cuarto foro transfronterizo TapachulaSan Marcos sobre Migración. Jaquellline Villafaña, representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), reveló que dicho foro es un espacio donde se conjuga la sociedad civil e instituciones de gobierno, continuación de lo que se ha venido realizando desde hace varios foros de migración que se hizo el año pasado. El acto inaugural, fue encabezado por el Secretario municipal de Tapachula, Luis Solís Coutiño, quien reitero que el gobierno mexicano, tienen la intención de brindar la atención integral en ambos lados de la frontera sur de México. Solís Coutiño, resaltó las mesas de trabajo que

hace días, realizo el gobierno de la Republica, en temas de seguridad hacia los migrantes, política encaminada por el gobernador Manuel Velasco Coello, en favor de los migrantes y una frontera compartida entre México y Guatemala. En dicho foro se establecieron cuatro mesas de trabajo donde se discutieron temas relacionados entre ambas naciones, además de que se busca mantener la hermandad y erradicar la inseguridad, el temor y la falta de garantías hacia las niñas, niños, adolescentes, mujeres y jornaleros migrantes.

Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio de 2014

resultados visibles y tangibles ya que en tan solo 18 meses se rehabilitaron y modernizaron más de 50 unidades deportivas en las diferentes regiones del estado. El mandatario argumentó que su gobierno trabaja con una visión enfocada en los grandes beneficios que aporta el deporte para todas y todos, por ello, se impulsan tres acciones: fomentar los valores deportivos para impulsar el desarrollo social; la creación de una nueva cultura de la salud y la prevención de conducta de riesgo; e impulsar una nueva generación de mujeres y hombres deportistas con actitudes positivas y ganadoras. En su participación, el director general de la Conade, Jesús Mena reconoció al gobernador Velasco como un aliado del deporte nacional, muestra de ello es el impulso a la Cruzada Estatal para el Deporte y la serie de acciones que se implementan en toda la entidad. El funcionario federal subrayó que el Gobierno de Chiapas ha demostrado su compromiso y convicción por trabajar a favor de la juventud, e indicó que gracias a la corresponsabilidad, apoyo y las facilidades que existen en Chiapas, la Federación gestiona la realización de eventos deportivos de talla internacional para beneficiar a otros sectores sociales. En otro momento, Manuel Velasco enfatizó el apoyo, la coordinación y la plena confianza otorgada por la Conade a Chiapas, ya que como resultado de ello se encuentra en marcha la construcción de la Ciudad Deportiva que estará ubicada en el Parque del

Oriente, complejo considerado como uno de los más importantes a nivel nacional por los altos estándares de calidad y diseño. Además, resaltó la elección de Chiapas como sede de la primera Sesión del Sinade en la entidad, hecho que ejemplifica que se está trabajando en equipo a favor del deporte y que los gobiernos estatales están comprometidos en la generación de una nueva cultura deportiva entre la sociedad, cumpliendo con una de las grandes metas emprendidas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Ante las y los funcionarios procedentes de todas las entidades federativas, el mandatario sostuvo que trabajando en unidad a favor del deporte se forjará un país más moderno y exitoso, así como un México mejor preparado para competir y triunfar en el mundo. Durante este evento también se contó con la participación de 35 institutos del deporte, tres Consejos Nacionales del Deporte Estudiantil, 10 institutos del sector público, federal y privado, 80 asociaciones y federaciones deportivas nacionales, dirigentes de los comités Olímpico y Paralímpico Mexicano; así como legisladores y senadores comisionados en el rubro deportivo.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio de 2014

4

En Tuxtla Chico

Según Congreso de Guatemala

Encabeza Mario Solís cuarta

Existen 11 mil 500 niños, niñas y adolescentes chapines en albergues estadounidenses

reunión de enlaces Municipales Tuxtla Chico, Chiapas; 27 de junio del 2014.El presidente Municipal de Tuxtla Chico Mario Humberto Solís Hernández, presidio la cuarta reunión de la red regional de municipios por la salud, acompañado de la primera dama Norma Ruby Laguna Martínez , regidores del ayuntamiento ,autoridades municipales y estatales en salud, así como representantes de los diferentes ayuntamientos de la región. El presidente Municipal y también presidente de la red regional de municipios por la salud, fue el encargado de dar el mensaje de bienvenida, agradeciendo la participación de los presentes, y dio a conocer el proyecto en el que Tuxtla Chico fue ganador “Promoción De La Alimentación Correcta e Higiénica En Población Escolar”. En su participación Solís destacó que este proyecto va orientado a todos los niños especialmente a la población escolar, iniciando con las Escuelas Primarias de la cabecera municipal, fomentando buenos hábitos alimenticios, no consumiendo comida chatarra, así también detonando acciones con activación física, combatiendo la obesidad y el

sobrepeso, menciono que el premio es de 2 cientos 50 mil pesos de gobierno estatal y 2 cientos 50 mil de gobierno municipal. Gladys Reyes Soto, Responsable del PROGRAMA de Entornos y Comunidades Saludables felicito al Ayuntamiento de Tuxtla Chico por su participación y sobre todo por ser uno de los municipios ganadores que beneficiaran con este proyecto a la niñez. Finalmente Alfonso Ramírez Álvarez, en representación del Dr. Ubence Molina Cruz, jefe de la jurisdicción sanitaria agradeció la hospitalidad que le brindo el ayuntamiento y destacó la importancia de trabajar en unidad en proyectos que son de beneficio para los habitantes, ya que hoy se ven los resultados siendo ganadores del proyecto y si siguen así vendrán más logros.

• En los últimos meses se ha incrementado el flujo de este sector de la población migrante. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; JUN. 27 (interMEDIOS).El Diputado del Congreso de la República en Guatemala, Paul Briere informó que según los datos que han podido obtener de los albergues en Estados Unidos existen alrededor de 11 mil 500 guatemaltecos, donde los últimos tres meses han salido mil 700; sin embargo, añadió que realmente no se puede medir la cantidad de menores que salen de sus hogares y que transitan por tierras mexicanas para lograr el tan anhelado “sueño americano”. Resaltó que el tema de los niños migrantes acompañados y no acompañados es muy preocupante, ya que lo tienen que ver las autoridades como región y no como países individuales; reconoció las políticas implementadas por autoridades mexicanas en apoyo a los centroamericanos que van en tránsito hacia los Estados Unidos, que sin lugar a dudas dijo que se ha incrementado en los últimos meses dentro de la niñez y adolescencia migrante. “He tenido la oportunidad de platicar con las autoridades de Guatemala aquí en Tapachula y me indican que ellos prestan asistencia a estos niños, es sumamente importante que nosotros como autoridades de Guatemala y también de esta región darle más énfasis al trabajo en conjunto con el apoyo consular, quizá mandar más personal para poder colaborar por lo menos en esta etapa que estamos pasando en apoyo de la niñez migrante”, detalló. El también Presidente de la Comisión del Migrante en el vecino país, argumentó que es muy difícil medir el crecimiento del flujo migratorio, además de conocer las cifras exactas de cuantos connacionales realizan esa travesía en busca de tener según una

mejor calidad de vida; explicó que el Gobierno chapín modificará sus leyes migratorias, donde se enfocarán en las políticas públicas en relación a los migrantes, que precisamente se buscará la protección de los niños, niñas y adolescentes, así como de toda la población migrante. Reconoció que están preocupados y ocupados en revisar cada caso de los connacionales en el extranjero, donde buscan precisamente hacer valer sus derechos humanos y garantizar su seguridad; lamentó que cientos de personas salgan de sus países de origen derivado de múltiples razones. El mandatario guatemalteco agregó que dentro de las razones más comunes son la situación económica, violencia intrafamiliar, abusos sexuales, además de contar con una familia numerosa pues carecen de las condiciones para ofrecer una vida digna; lo que los obliga a migrar hacia otros países, aunque algunos se quedan en municipios de la frontera sur de Chiapas. (interMEDIOS rrc).

CURSOS DE VERANO INICIAN EN JULIO


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio de 2014

5

En Tuzantán

Los abuelitos, sabiduría y ejemplo de vida para las

generaciones: Martínez Alfaro Tuzantán, Chiapas. 27 de junio de 2014.Adultos mayores que forman parte de cada uno de los Clubs del Abuelo de las zonas alta, baja y urbana del municipio de Tuzantán, Chiapas, fueron beneficiados con un paquete alimentario por parte del DIF local que preside la arquitecto Concepción Martínez Alfaro, quien manifestó que los abuelitos son el ejemplo de vida, sabiduría y experiencia para los niños del presente y futuro.

personas en situación vulnerable recibieron artículos básicos para una alimentación sana y balanceada que permita elevar su calidad de vida. Gracias a las gestiones realizadas por la arquitecto Martínez Alfaro y a la suma de buenas voluntades, logró obtener estos insumos para beneficio de quienes más lo necesitan. En este sentido, los abuelitos beneficiados reiteraron su gratitud y respaldo a las autoridades Como parte de las acciones a favor de las municipales, quienes se han ocupado en realizar personas de la tercera edad que participan en actividades y acciones que les incentivan a las diversas actividades de estos clubs, así como continuar hacia adelante.

Mil paquetes de pollos de engorda son entregados en Tonalá Por Juan Morales Cruz. Tonalá, Chiapas; 27 de junio de 2014.- En reciente visita de trabajo a esta ciudad, El secretario del Campo, Julián Nazar Morales, acompañado del Delegado Regional Amando Espinoza Cruz dio a conocer que con la entrega de apoyos a mujeres y hombres del campo, se está cumpliendo con el compromiso hecho por el Gobernador del estado Manuel Velasco, hace más de un año, de entregar a tiempo los insumos necesarios para que tengan las herramientas necesarias para hacer producir la tierra. Amando Espinoza Cruz, delegado Regional, explico que Cumpliendo la encomienda del mandatario estatal, Manuel Velasco Coello y de Julián Nazar Morales se entregaron paquetes de aves y maíz sustentable a mujeres y hombres del campo para que tengan una mejor calidad de vida, mediante la comercialización de sus productos, el cual tiene como finalidad que hombres y mujeres que hacen la vida productiva del estado sean beneficiados en su economía familiar en las comunidades vulnerables. Explico que Mil Mujeres fueron beneficiadas con paquetes pollos de engorda y 500 hombres con maíz sustentable, expreso que la idea es incrementar el apoyo a 2,700 mujeres y lograr beneficiar a mil campesinos. Sostuvo que van de la mano con el ayuntamiento municipal que encabeza el Ing Manuel Narcia Coutiño, y remarco que el gobernador es un hombre comprometido quiere el bienestar de las mujeres y los hombres del campo, por ello en todo del estado se está de llevando a cabo este programa de dotación de aves de traspatio, afirmo el Delegado Regional de la Secretaria del Campo, Amando Espinoza. Por su parte Julián Nazar reconoce que el precio

de la tonelada de maíz sigue siendo un reto para atender la demanda de los productores, de superarlos, pero desafortunadamente es precio que se rige por el mercado internacional, por lo que en Chiapas se deja un precio de referencia que ayude a los productores. Asimismo señaló que las demandas más solicitada del sector agropecuario es son los paquetes de insumos, paquetes de aves y molino de mano, en ese sentido el mandatario estatal nos ha instruido que sea multiplicado que por cada programa que se entregue sea el cincuenta por ciento a mujeres y el cincuenta por ciento hombres. Por otra parte dio a conocer que la Secretaria del Campo, respecto al sector ganadero cuya dependencia cuenta con recursos para poder erradicar cualquier brote de enfermedad en los bovinos, se está dando atención en la zona de la costa con el problema de la rabia, estamos alertando a los ganaderos que tienen que vacunar los precios se está dando a un precio muy accesible con la finalidad de evitar la muerte de su ganado, revelo Julián Nazar Morales.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio de 2014

En Huixtla

Jueces rurales y ejidales reciben capacitación de educación vial Por: David López Velázquez.

trato a las personas y dijo sentirse orgulloso de sus agentes, y al mismo tiempo advirtió que cualquier anomalía lo hicieran de su conocimiento otorgándoles a todos los presentes el número de su celular.

Huixtla, Chiapas.- 27 de junio de 2014.Jueces rurales y ejidales de este municipio, asisten al curso de capacitación sobre Educación Vial y aplicación del Reglamento de Tránsito, impartido este jueves 26 de junio en el auditorio de las instalaciones que ocupa la UNICACH en esta ciudad.

Las actividades dieron inicio a las 10:30 horas, y las palabras de bienvenida fue por parte de Huvenceslao Rabanales Roblero, quien agradeció la presencia de los asistentes al curso, en el que también estuvo el Coordinador Municipal de Prevención del Delito, en esta ciudad, Lic. Pedro Adalberto Gálvez Mazariegos, quien se encargó de girar las invitaciones para que este taller de capacitación pudiera darse.

Se contó con la asistencia de un grupo como de 35 personas, que acudieron en calidad de autoridad y representación de sus colonias, ejidos, rancherías y cantones, para tomar este curso que fue impartido por el Delegado de Tránsito y Seguridad Vial de esta ciudad, licenciado Saúl Torres Li y la licenciada Guadalupe Santos Joachín.

En la exposición, los responsables de ésta dejan en claro que lo que ellos tratan es el de que todos los ciudadanos conozcan tanto sus derechos como obligaciones a través de la difusión del Reglamento de Tránsito, para que ninguna autoridad del orden que fuese, los intimide o infraccione, pues al tener conocimiento de las Normas y lineamientos de Tránsito y Vialidad, evitan ser infraccionados, pero al mismo tiempo infringir el Reglamento. A todos los participantes les fue entregado un tríptico a color que contiene la guía informativa del Reglamento General de la

Se dio además la colaboración de los asistentes para la lectura de algunos artículos del Reglamento y con ello se hizo más amena la exposición de este curso en el que los jueces rurales y ejidales logran la asimilación y el conocimiento del conjunto de Normas que enseñan al individuo a hacer uso correcto en la vía pública, con la finalidad de prevenir y evitar accidentes de tránsito.

Ley de Transportes y la guía informativa sobre la Educación Vial. Asimismo, recibieron copias que contiene información sobre los costos y documentos que deben presentar para la adquisición de licencias de chofer, automovilista o motociclista, o bien del canje de la licencia vencida.

Advierten los expositores sobre la responsabilidad, pero en particular de la prevención que toda persona debe tener para conducir un vehículo. Hubo participaciones con preguntas por parte de los asistentes en las que satisfacían sus dudas y aclaraban sobre las extorsiones de las que en algún momento han sido víctimas por parte de otras corporaciones policiacas.

Sobre ello, el Lic. Saúl Torres Li, Delegado de Tránsito y Seguridad Vial de esta ciudad, aseguró que desde su llegada, sus elementos han tenido un cambio de actitud hacia el

Antes de finalizar el trabajo, fueron expuestos unas diapositivas y videos sobre las consecuencias que trae a toda persona al conducir a exceso de velocidad, así como el no respetar los señalamientos de vialidad. Entre otras exposiciones se vieron las consecuencias de conducir en estado de ebriedad, de no portar el cinturón de seguridad y el de utilizar el celular a la hora del manejo de un vehículo. Entre los asistentes, hubo quienes manifestaron su agradecimiento tanto al Lic. Saúl Torres Li, como a la Lic. Guadalupe Santos Joachín, por toda esa información recibida y de la cual no solo consideraron valiosa, sino que también se comprometieron a tratar de difundirla en sus comunidades y con sus familias. Al concluir las actividades de este taller, todos les brindaron fuertes aplausos a los expositores que de esta forma difunden la importancia de conocer y respetar las Normas y lineamientos tanto de Vialidad como del Reglamento de Tránsito del Estado en vigor y con ello poder vivir con mayor seguridad en este municipio.

6

Inconformidad por desalojo de ambulantes *Las autoridades municipales actuaron con lujo de prepotencia *Sobre que cobraban sus cuotas diarias desalojaron Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas; 27 de junio de 2014.Gran inconformidad se registró por el desalojo de la avenida Abasolo norte donde personas que ya tenían como antigüedad 20 más 25 años vendiendo lo peor de caso es que el o los mismo fiscales que trabajan en el ayuntamiento pasaban a cobrar sus cuotas de 10 hasta 15 pesos diarios pero que hasta este pasado miércoles les pasaron a cobrar lo de la cuota diaria pero que a las 15:27 de la tarde arribaron personal del ayuntamiento y policías municipales con vialidad municipal con lujo tirando las cosas que vendían hasta una persona minusválido lo golpearon como dicen los vendedores ambulantes entendemos lo del desalojo pero lo que no admitimos la prepotencia con el que se condicen más los de administrativos como es la jueza de nombre Marbella rojas Zúñiga, Leticia Aquino Suarez, Homero López Lena Rueda, entre otros. Unas de las agraviadas fueron Silvia Velásquez Castellanos, quien tenía 25 años de vender en esta arteria Noé Cueto el minusválido quien con lujo de violencia intentaron subirlo a la patrulla quien fue golpeado por elementos de la policía municipal por lo que piden al presidente municipal que si va a desalojar a las personas ambulantes que sea parejo que ellos no se oponen pero que donde ellos vendían ya la dueña del local les cobraban 10 mil pesos por estar en el lugar aparte lo que pagaban al cobrador del ayuntamiento.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio de 2014

*En Suchiate

7

Medidas preventivas contra el uso y tráfico de drogas en jóvenes

Apoyos generan confianza de productividad para el campo chiapaneco: Hobistano Domínguez Por Juan Morales Cruz.

M

apastepec, Chiapas; 27 de junio de 2014.- Hacemos estas actividades de la mano con el Gobernador del Estado en apoyar de manera directa a los Campesinos de Chiapas, afirmo Hobistano Domínguez de la Cruz coordinador general de la UCD en el estado al hacer entrega del proyecto de 223 bombas aspersores de 20 litros dentro del Programa Maíz Sustentable a campesinos del Municipio de Mapastepec. Al hacer esta entrega de apoyos a campesinos, el Líder de la UCD en Chiapas, reconoció que las estrategias del Gobernador Manuel Velasco Coello en apoyar al campesino “mano con mano” están dando resultados tangibles, ya que con ello los campesinos tienen una herramienta más para poder subsanar estas necesidades a favor de una buena producción y desarrollo en las familias; y así la vida productiva de la zona rural se siga incrementando y eso es la confianza que nos ha generado el Gobernador Manuel Velasco Coello, Señalo Hobistano Domínguez de la Cruz, Presidente y Representante Legal de la Unión Coordinadora Democrática Asociación Civil de Chiapas. Indicó que realizara más apoyos a favor del campesino, donde En el Municipio de Parral y Rosario 2 entregara Fertilizantes Urea y Agroquímicos; Para la Concordia entregara Agroquímicos y para Chiapa de Corzo hará entrega de Fertilizantes y Sulfato en tanto que para tecpatan entregará puros Agroquímicos mata zacate

y matamonte, así como en la parte de los altos de Chiapas y realizara recorridos con entrega de apoyos en los 49 Municipio en el Estado donde se tiene presencia. Al término de la entrega de insumos a campesinos de Comunidades de Mapastepec, el líder de la UCD, aseguro a pregunta exclusiva si están deteniendo a Unidades afiliadas a la UCD, explicó que existen muchas unidades afiliadas a este sector, pero que de ninguna manera están siendo detenidas ya que ya que llevamos una dirigencia apegadas a derecho en los 3 órdenes de Gobierno dijo, y que las Unidades circulan libremente en el Estado de Chiapas sin ningún tipo de problema, ya que respetamos los lineamientos de las aduanas en este renglón. Por otra parte, declaró a esta asociación como una organización institucional, porque no pertenecen a ningún partido. No obstante, de cara a las elecciones federales del próximo año, están en espera de buenos candidatos, quienes respondan a las necesidades del campo.

Alejandro Vázquez. Suchiate, Chiapas; 27 de junio de 2014.En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el Instituto de Salud del Estado de Chiapas, realizó una jornada de acciones preventivas dirigida a las y los adolescentes de este municipio. Considerados como el grupo más vulnerables, los adolescentes, hombres y mujeres representan el principal factor de riesgo de consumo de estupefacientes y hacia ellos van enfocados los diversos programas de la dependencia. Orlando García Morales, subdirector de programas preventivos de la Secretaría de Salud en la entidad, señaló que dadas las condiciones de riesgo en los municipios fronterizos como Suchiate, es necesario redoblar esfuerzos en materia preventiva para alertar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas. Ante la presencia de más de mil estudiantes de secundaria y preparatoria de las diferentes comunidades, el galeno hizo énfasis en que la prevención es más importante que la corrección, principalmente en los adolescentes. Con la participación de brigadas de salud integral, los jóvenes recibieron información y datos sobre la importancia de su salud, donde además se hizo promoción de los riesgos de las drogas y de enfermedades de transmisión sexual, entre otras.

Por su parte, Javier Cruz Aguilar, alcalde municipal, reiteró el compromiso de participar con las autoridades del gobierno del estado para reforzar las condiciones de salud de los jóvenes debido a que reconoció un alto impacto en ese grupo principalmente en el consumo de estupefacientes. Para el Instituto de Salud, explicó el subdirector de prevención, los municipios fronterizos representan un mayor riesgo para la salud y por ende se debe redoblar la atención y enfocar los programas con mayor frecuencia, por ello expresó que se realzarán trabajos coordinaros de manera interinstitucional para poder atender cualquier riesgo. Asimismo, docentes de las diferentes instituciones educativas reconocieron la labor de prevención realizada por las autoridades de manera coordinada, indicando que los programas de prevención representan muchas veces la diferencia en la vida de los adolescentes.

Familias completas huyen de sus países de origen por la violencia Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 27 de junio de 2014.- El Coordinador General del Programa de Migrantes en Transito de las Naciones Unidas, Marlo Cárdenas, reveló han iniciado a viajar madres de familia con bebes, niños y adolescentes situación muy delicada, porque vienen huyendo de la violencia de las bandas, miseria, falta de condiciones de inequidad, pobreza y lo que más buscan es la reunificación familiar. El representante de las Naciones Unidas, detalló que de acuerdo al reportaje del periódico New York Times, la cifra de 59 mil niños migrantes registrados por las autoridades estadounidenses, de niños, niñas y adolescentes de Centroamérica sino también mexicanos, además de que una cuarta parte son migrantes mexicanos y las tres cuartas partes son migrantes centroamericanos. Entrevistado al término de una conferencia en Tapachula, señaló que los menores cuando salen de su lugar de origen, pueden enfrentarse a accidentes, víctimas de personas que trafican con familias, abusos de autoridad, maltrato y escases de alimentos.

Detalló, que en las últimas fechas los menores viajan solos, porque muchas veces sus familiares no están de los países de origen o/a lo mejor están en los Estados Unidos o no tienen familiares, por eso se ven obligadas a salir solos. Manifestó, que en el programa de conjunto en tránsito, tienen el contacto con las autoridades mexicanas y saben que están trabajando, pero el fenómeno es muy grande y supera a las instituciones. “En el caso de las autoridades estadounidenses tienen un programa para atender a los menores, pero como la cantidad es tan grande, llega un momento que supera la capacidad institucional”.


DESTACADAS Encabeza Jorge Luis Llaven Abarca ceremonia a conscriptos del Servicio Militar Nacional

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 DE JUNIO DE 2014.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca asisitió, en representación del mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, a la ceremonia de bienvenida de adiestramiento castrense para la segunda etapa de los conscriptos de la 7ª Compañía del Servicio Militar Nacional. El evento se efectuó en las instalaciones del campo de la 31ª Zona Militar del municipio de Chicoasen, Chiapas y estuvo encabezado por el General Miguel Gustavo González Cruz, Comandante de la 7ª Región Militar, quien acompañado de autoridades de los tres niveles de gobierno, presenciaron un desfile y demostración de las actividades en ayuda humanitaria a través del plan DN-III-E.

labor de los elementos castrenses y se fortalecerán su estructura de valores. Cabe resaltar que el pasado 5 de mayo del presente año, el titular de la dependencia, llamo a egresados a incorporarse a las corporaciones policiacas estatales, apostando a que la disciplina de su actual adiestramiento se reflejará en una actuación de lealtad a favor del estado, esto como parte de las nuevas políticas de la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, de generar oportunidades de trabajo.

De acuerdo con el titular de seguridad, los egresados del SMN que deseen, serán reclutados para iniciar el proceso de selección, para someterse a las pruebas correspondientes y así iniciar una nueva etapa laboral, dentro de las cinco corporaciones con que cuenta la SSyPC. Con estas acciones la dependencia de seguridad, refrenda su compromiso de trabajar por Chiapas, a través de trabajos coordinados entre las corporaciones de los diferentes niveles de gobierno, mediante programas basados en la prevención.

Al término de la ceremonia, Llaven Abarca resaltó la importancia de fomentar a temprana edad en los jóvenes la disciplina, el compromiso, la pasión, la lealtad, el trabajo en equipo y sobre todo el amor por el país.

Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio de 2014

8

Tierra Verde entrega becas a jóvenes de Ixtapa - Los beneficiados agradecieron al líder nacional Rafael Díaz y al gobernador Manuel Velasco. Ixtapa, Chiapas; 27 de junio de 2014.- El Delegado de Tierra Verde en el municipio de Ixtapa, Henry Noé Urbina Salinas entregó becas universitarias, para maestrías y doctorados que fueron gestionados ante el gobierno del estado por el líder nacional Rafael Díaz Cruz. “Nuestro líder nacional, Rafael Díaz preocupado e interesado por la educación en Chiapas, trabajando de la mano con nuestro señor gobernador Manuel Velasco Coello se logró este apoyo de becas”, afirmó Urbina Salinas. El líder de Tierra Verde en Ixtapa explicó que en las becas se aplican descuentos desde un 20 por ciento hasta 50 por ciento en donde salen principalmente beneficiadas las madres solteras, como parte de una indicación precisa del gobernador Velasco Coello. “A las que se les da el mayor porcentaje de becas es a las madres solteras, esto con el objetivo de que estudien a nivel superior. Hoy entregamos aproximadamente 280

becas entre hombres y mujeres, entre algunas maestrías”, reveló. Henry Urbina remarcó que se camina con el líder nacional de Tierra Verde Rafael Díaz Cruz los municipios de Chiapas de Corzo, Soyalo, Bochil, Jitotol y Pueblo Nuevo, entre otros municipios para hacer entrega de estos beneficios para que los jóvenes no trunquen sus estudios. “Vamos a estar en algunos municipios de la costa, hasta lograr coberturar a todos y cada uno de ellos y así puedan tener la oportunidad de recibir este beneficio, así como se logró en el municipio de Ixtapa”, enfatizó el líder local. Los jóvenes de Ixtapa agradecieron el noble gesto para que continúen sus estudios de nivel superior ya que la situación económica es precaria y este tipo de apoyos que gestiona Tierra Verde al gobierno del estado solventa las carencias en las que se desarrollan. Finalmente comentó que este es el primer proyecto encaminado en beneficio a la educación de los jóvenes en donde se estima la entrega de más de 50 mil becas en Chiapas y de manera inmediata se lograran bajara más beneficios en el rubro de educación.

Además celebró la nueva modalidad en la que 108 jóvenes de Chiapas y Tabasco están siendo formados a través del servicio militar, en el que se prepararan reclutados durante un periodo de tres meses, lo que permitirá sensibilizarlos aún más sobre la

SSyPC fomenta deportes en Cerss de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 DE JUNIO DE 2014.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) organiza “Primer torneo estatal de box penitenciario 2014”, con el objetivo de fomentar el deporte y la reinserción social entre internos de los Centros de Reinserción Social para Sentenciados del Estado de Chiapas (Cerss). Como parte de los trabajos implementados en la reestructuración del actual sistema penitenciario del estado y siguiendo los lineamientos del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello de hacer del deporte

una cultura de vida, la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, organiza el primer torneo de box penitenciario. Esta justa deportiva a desarrollarse el próximo mes de julio al interior de los 15 Cerss del estado, serán en las categorías: Peso mosca, pluma, ligero, súper ligero, peso welter, súper welter y peso completo, las cuales comprenden en pesajes de 50 a 70 kilogramos, como marcan los reglamentos vigentes de la asociación de box chiapaneca. Para lo cual los interesados han llevado un entrenamiento y régimen

alimenticio de adecuado para competir, durante varias semanas atrás. El sistema de competencia se realizara como primera etapa de eliminatorias directas durante los dos primeros meses de la competencia, para el mes de agosto se continuará con las semifinales, siendo la final del torneo de box penitenciario 2014, en el mes de septiembre 2014. Los primeros lugares de cada categoría serán premiados con tres mil pesos, al primer lugar, mil 500 el segundo y 500 al tercer lugar, además de reconocimientos de participación.

Cabe destacar que ese actividad se une a la realizada el año pasado, en donde por primera vez se llevó a cabo el torneo de futbol inter Cerss, en donde participo el cien por ciento de la población penitenciaria. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Ejecutivo Estatal de trabajar por la población interna, logrando con ello el desarrollo de cada uno, para alcanzar una buena calidad de vida y una reestructuración integral del Sistema Penitenciario del estado. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089

y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito; e invita a visitar lapáginawww.sspc.chiapas.gob.mx y la cuenta de twitter @sspc_chiapas, para seguir las acciones y servicios en tiempo real.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Sabado 28 de Junio de 2014

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

…NOMÁS QUE EN DISTINTOS TEMAS

H

ay un viejo proverbio Zen que dice: “ser feliz es muy sencillo… lo difícil es ser sencillo”.El viejo Filósofo de Güémez ha aprendido que no hay abuelo que no sea sencillo, por una razón muy simple, han pasado de la época de competir a la edad de compartir, brillan por la enorme luz que llevan en su Divinidad Interior. Ellos son tan sencillos

como hermosos, sólo que la belleza se ha cambiado del rostro y del cuerpo a su alma, vibran al ritmo de la naturaleza que es implícitamente sencilla, son seres de poco barniz y mucha raíz, con los pies firmes en la tierra porque se saben corresponsables de transmitir la sabiduría que en la biblioteca de la vida portan sobre sus hombros. Cada abuelo es una escuela andante de

sabiduría, sencillo a más no poder, han aprendido a aprender en cada instante, en cada momento como si fuese el último, a veces la enseñanza llega del dolor, otra de la alegría, pero siempre tienen una lección para dar y para recibir. En el cansino caminar de los abuelos, tras el pelo cano de sus sienes, en su boca reseca por los años, siempre hay palabras de amor que

transmitir, en la escalera de la vida han subido muchos peldaños, pero su sencillez les lleva a no olvidar su origen ni de dónde vienen.

9

un abuelo a tu lado, acércate dispuesto a escuchar y aprender, hay un manantial de aguas argentinas listo para saciar tu sed de saber.

La llaneza natural de los abuelos es porque saben que el tiempo es un recurso no renovable que sirve para construir la vida y en muchas ocasiones cuando se llena de amor incondicional, traspasar las barreras del tiempo.

Si los ojos son la puerta del alma, tras la mirada de un abuelo no hay juicios de valor, sólo amor incondicional, porque el amor es un recurso infinito que trae abundancia -que te lleva a dejar de descalificar a los otros y empezar a bendecirlos, que es la mejor manera de Los abuelos doctorados bendecir tu vida-, y tener en la escuela de la vida, abundancia es mucho saben que el hombre más que poseer riqueza. crea su mundo con el poder del pensamiento y en la medida que nos Todo abuelo es un trasmiten esa toma de gigante espiritual, conciencia del poder de por eso simplifica su la palabra y de la mente, vida, sus palabras son somos capaces de coloquiales, accesibles, hacer el ejercicio de la son parte de la solución cebolla, que entre más no del problema, por capaz suelta, más jovial, eso a su lado siempre se radiante y plena se ve. producen los milagros. Admiro y bendigo a los abuelos del mundo, son una libreríainagotable en la que abrevo diariamente, que me recuerda que la medida exacta de la plenitud, de una autoestima elevada y de la felicidad, se conecta directamente con el perdón.

Cuando el viejo Filósofo de Güémez se extasía contemplando el rostro de los abuelos, reconoce que en ellos hay un mensaje intrínseco, son profundamente felices y la felicidad es un signo inequívoco de saber que el tiempo de Dios es perfecto.

El poeta Robert Frost dijo: “Tomé el camino menos transitado… y eso hizo toda la diferencia” y los abuelos que han sido transeúntes de todos los caminos, hacen la diferencia en la vida, porque han llegado a la autorrealización personal, si tienes la bendición de tener

La genialidad del humor del mexicano está llena de simplicidad provinciana, por eso aprendiendo de ellos el viejo Filósofo dice: “En la vida, todos somos ignorantes… nomás que en distintos temas” www.filosofoguemez.mx


OPINIÓN VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ

“CUANDO MI ESPÍRITU SE ELEVA, MI CUERPO CAE DE RODILLAS”, HOY LES SALUDAMOS CON ESTE PENSAMIENTO DE GEORG CHRISTOPH LICHTENBERG; CIENTÍFICO Y ESCRITOR ALEMÁN. PROFESOR EN LA UNIVERSIDAD DE GOTINGA, DIRIGIÓ MISIONES ASTRONÓMICAS EN HANNOVER Y EN OSNABRÜCK. RESIDIÓ EN INGLATERRA (1770, 17741775), DONDE FRECUENTÓ A LA FAMILIA REAL Y LOS AMBIENTES CIENTÍFICOS. SE OPUSO CON IDÉNTICO TESÓN A LOS ESPÍRITUS RELIGIOSOS Y CONSERVADORES Y A LOS JÓVENES DEL STURM UND DRANG. SU ESCEPTICISMO RADICAL Y SU FINA IRONÍA SE MANIFIESTAN, SOBRE TODO, EN SUS AFORISMOS, PUBLICADOS DE 1902 A 1908. AHORA DÉJENME COMENTARLES QUE EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN EN CHIAPAS, SE CONVIRTIÓ EN UN REFERENTE Y CUSTODIO VIGENTE DEL PATRIMONIO CULTURAL Y ARQUEOLÓGICO. DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS, EL INSTITUTO LOGRÓ ACRECENTAR EL ACERVO ARQUEOLÓGICO DEL ESTADO, CON LAS INVESTIGACIONES GENERADAS, HALLAZGOS Y APERTURA DE NUEVAS ZONAS. EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN POR EL 75 ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL INAH, LA INVESTIGADORA Y ARQUEÓLOGA FANY LÓPEZ EXPUSO ALGUNOS LOGROS DEL INSTITUTO, POR EJEMPLO, LA APERTURA AL PÚBLICO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN CHIAPA DE CORZO, LAGARTERO E IGLESIA VIEJA, ENTRE EL 2007 Y 2012. A ELLO SE AÑADE LA APERTURA, REESTRUCTURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL DE LAS SALAS DE EXPOSICIÓN ARQUEOLÓGICAS ADMINISTRADAS POR EL INAH EN EL ESTADO, COMO EL MUSEO DE LOS ALTOS DE CHIAPAS, EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS EN 2012, CUYA INVERSIÓN DEL INSTITUTO FUE DE APROXIMADAMENTE 60 MILLONES DE PESOS. FUE UNA ARQUITECTURA VERNÁCULA, QUE SE CARACTERIZÓ POR LOS TECHOS DE TEJAMANIL Y MUROS ESTUCADOS DE ADOBE, MENCIONÓ LA INVESTIGADORA. ACTUALMENTE, LA RED DE MUSEOS DEL INAH ESTÁ INTEGRADA POR 129 ESPACIOS, QUE DAN CUENTA DEL PASAJE DE LA HISTORIA NACIONAL. DE ELLOS, 7 SE ENCUENTRAN ESTABLECIDOS EN CHIAPAS: EN TONINÁ, OCOSINGO, PALENQUE, TUXTLA GUTIÉRREZ, TAPACHULA, COMITÁN Y SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, COLOCANDO AL ESTADO ENTRE LAS 5 ENTIDADES CON MAYOR NÚMERO DE SALAS DE EXPOSICIÓN. FANY LÓPEZ RECORDÓ QUE HACE 2 AÑOS, LA DELEGACIÓN DEL

INAH EN CHIAPAS INCREMENTÓ LA COLECCIÓN ARQUEOLÓGICA, CON LA INCORPORACIÓN DE 3 ESCULTURAS PREHISPÁNICAS DE MÁS DE MIL AÑOS DE ANTIGÜEDAD; UNA DE ELLAS ENCONTRADA POR LA CIUDADANÍA DE CHIAPA DE CORZO, Y LAS RESTANTES DESCUBIERTAS EN EXCAVACIONES EN TONALÁ Y EN LAS INMEDIACIONES DEL RÍO GRIJALVA. PIEZAS QUE PODRÁN SER DE LAS CULTURAS ZOQUE Y CHIAPANECA Y FORMARON PARTE DE ELEMENTOS DECORATIVOS DE TEMPLOS O FIGURAS RITUALES. PARA LA INVESTIGADORA Y ARQUEÓLOGA CHIAPANECA FANY LÓPEZ, EL GRAN PROYECTO ARQUEOLÓGICO DEL INAH HECHO EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN CHIAPAS, SE ENCUENTRA EN EL ESTUDIO DE UN DEPÓSITO FUNERARIO, EN EL TEMPLO XIII EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PALENQUE, LLAMADO “LA TUMBA DE LA REINA ROJA”. QUE EL 11 DE ABRIL DE 1994, FUE DESCUBIERTA POR EL EQUIPO DE LA ARQUEÓLOGA Y SE CONVIRTIÓ EN EL HALLAZGO MÁS IMPORTANTE DE MESOAMÉRICA. SE MONTARON CUATRO “GATOS” HIDRÁULICOS Y RODILLOS PARA LEVANTAR LA LÁPIDA, LO QUE SE VIÓ EN EL INTERIOR DE LA TUMBA, UN CUERPO DESCARNADO, LOS HUESOS CUBIERTOS DE POLVO METÁLICO DE COLOR ROJO LLAMADO CINABRIO (USADO POR LOS ANTIGUOS MAYAS PARA OFRENDAS FUNERARIAS), UNA COLECCIÓN DE MÁS DE MIL PIEZAS, ENTRE COLLARES DE JADE, PERLAS, AGUJAS DE HUESO Y CONCHAS. ADEMÁS, UNA MÁSCARA Y UNA DIADEMA. A LOS 20 AÑOS DE ESTE HALLAZGO, LA REINA ROJA AÚN NO TIENE IDENTIDAD, POR LO QUE FANY LÓPEZ EXPLICÓ QUE EL INAH SE HA HECHO CARGO DE LOS ESTUDIOS

Tapachula, Chiapas Sabado 28 de Junio de 2014 DE ADN, PARA INDAGAR EL PARENTESCO QUE TIENE CON EL REY PAKAL, POSIBLEMENTE SE TRATE DE SU ESPOSA, AUNQUE AÚN ES UNA HIPÓTESIS. ACTUALMENTE, LOS RESTOS ÓSEOS DE LA REINA ROJA ESTÁN EN LA BODEGA DE MATERIALES ARQUEOLÓGICOS DE PALENQUE, BAJO CIERTA TEMPERATURA, QUE AYUDA A RESGUARDAR LOS FRÁGILES RESTOS, DEBIDO A QUE LA REINA PADECIÓ OSTEOPOROSIS, ADEMÁS DE QUE EL CRÁNEO YA ES UNA HOJUELA, REPORTA EL INAH. CAMBIANDO DE TEMA, EL PASADO 24 DE JUNIO SE CELEBRÓ EL “DÍA INTERNACIONAL DEL SOCORRISTA”, POR LO QUE EN LA DELEGACIÓN TAPACHULA DE LA CRUZ ROJA MEXICANA, TUVO LUGAR UNA CEREMONIA, QUE SE INICIÓ CON LAS PALABRAS DE BIENVENIDA QUE PRONUNCIÓ EL LIC. ROMÁN RODULFO SOTO LÓPEZ, PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE ESA NOBLE INSTITUCIÓN; LUEGO SE HIZO UNA RESEÑA HISTÓRICA DEL “DÍA INTERNACIONAL DEL SOCORRISTA” Y SE PROYECTÓ UN VIDEO SOBRE LAS ACTIVIDADES DEL ÁREA DE SOCORROS EN ESTA CIUDAD; EFECTUÁNDOSE UNA DEMOSTRACIÓN PRE HOSPITALARIA POR LOS HIJOS DEL PERSONAL ACTIVO; TAMBIÉN SE ENTREGARON RECONOCIMIENTOS AL PERSONAL DE SOCORROS, SE SIRVIÓ SUCULENTA COMIDA Y SE OTORGARON REGALOS A LOS SOCORRISTAS DE CRUZ ROJA TAPACHULA. INTEGRARON EL PRESÍDIUM DE ESTA CELEBRACIÓN, LAS SIGUIENTES PERSONAS: LIC. ROMÁN RODULFO SOTO LÓPEZ, PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CRUZ ROJA TAPACHULA; LIC. KARLA PATRICIA OLMOS DE SOTO, PRESIDENTA DEL COMITÉ DE DAMAS VOLUNTARIAS; C.P. JOSÉ ERNESTO ORTIZ GARZÓN, ADMINISTRADOR GENERAL DE CRUZ ROJA TAPACHULA; SOCORRISTA BENITO RENÉ ESCOBAR BARRERA, COORDINADOR LOCAL DE SOCORROS; TUM. JUAN SÓCIMO CONTRERAS ESPINOSA, COORDINADOR LOCAL DE CAPACITACIÓN; TEV. JULIO RENÉ

RUBIO RODAS, COORDINADOR LOCAL DE VOLUNTARIOS; CAP. DE FRAG. JUSTO RAÚL ALMEIDA GONZÁLEZ, DIRECTOR DEL C-4 TAPACHULA; SR. ÉLFIDO DE JESÚS ESPINOSA, PRESIDENTE DEL PATRONATO DEL H. CUERPO DE BOMBEROS DE TAPACHULA; LIC. HERBERTH ANTONIO ENRIQUE SCHROEDER BEJARANO, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DE TAPACHULA; C. P. PASCUAL ANDRÉS D. LUNA ACEITUNO, SUBDIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DE TAPACHULA Y DIRECTIVOS DEL CONSEJO DE CRUZ ROJA TAPACHULA. Y AHORA, DE TODO UN POQUITO: DESPUÉS DE CUMPLIR SU MISIÓN AQUÍ EN LA TIERRA, FALLECIÓ EL APRECIADO Y RESPETADO TAPACHULTECO, CONTADOR CARLOS FRANCISCO FIERROS PALACIOS; UN PROFESIONAL DE LA CONTABILIDAD QUE INCURSIONÓ EN MUCHOS QUEHACERES DE LA VIDA ECONÓMICA DE TAPACHULA Y LA REGIÓN DEL SOCONUSCO. GERENTE DE EMPRESAS DEDICADAS AL CAFÉ, SOCIO DE LA FERIA INTERNACIONAL DE TAPACHULA, SOCIO DEL CLUB DE LEONES DE TAPACHULA, INTEGRANTE DE UNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COMO SÍNDICO, MIEMBRO DE MUCHOS PATRONATOS O COMITÉS DE PROMOCIÓN A LA CULTURA Y AL DESARRO DE ESTA TIERRA QUE LO VIÓ NACER Y LO RECIBIÓ EN SU SENO. DESCANSEENPAZTANCABALLEROSO AMIGO, ENVIANDO NUESTRO ABRAZO SOLIDARIO A SU ESPOSA, A SUS HIJOS Y DEMÁS FAMILIARES. POR AHÍ LEÍMOS EN LA PRENSA LOCAL Y ESCUCHAMOS EN LA RADIO Y LA TELEVISIÓN QUE EN BREVE SE INICIARÁ UNA CAMPAÑA, PARA MULTAR A LOS TAXISTAS, COMBIEROS Y CONDUCTORES PARTICULARES QUE ABUSEN EN EL USO DEL CLAXON EN EL PRIMER CUADRO DE TAPACHULA. APLAUDIMOS ESA INICIATIVA Y SOLO LES PREGUNTAMOS A LOS SESUDOS QUE LA VIENEN PREPARANDO, ¿POR QUÉ SOLO EN EL PRIMER CUADRO? ¿QUÉ LOS HABITANTES DE COLONIAS Y BARRIOS DE LA PERIFERIA DE LA CIUDAD NO TAMBIÉN MERECEMOS ESE RESPETO Y EL CUIDADO A NUESTRA SALUD, PARA NO SEGUIRLA CONTAMINANDO CON TANTO RUIDO? EN VERDAD YA ES INSOPORTABLE EL ABUSO DEL CLAXON DE LOS CHOFERES Y EL DESORDENADO ACCIONAR DE TANTO CARRO DE SONIDO A MUY ALTOS VOLÚMENES Y SIN HORARIO PARA TRABAJAR. ¡¡¡ESO TAMBIÉN SE LLAMA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL!!! ASÍ COMO RECONOCEMOS EL RETIRO DE TANTO VENDEDOR AMBULANTE O INFORMAL DEL PRIMER CUADRO DE TAPACHULA, ESTAMOS ESPERANDO Y EXIGIENDO LA REUBICACIÓN DEL TRANSPORTE COLECTIVO DE LAS PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS DEL LLAMADO PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD; ESPECIALMENTE DE LAS UNIDADES DEL TAPACHULTECOBUS QUE NOCHE Y DÍA CAUSAN

10

UN VERDADERO CAOS VIAL EN LA CENTRAL PONIENTE Y 6ª. AV. SUR. YA ES INSOPORTABLE TANTO DESORDEN, ANTE LA COMPLACENCIA O COMPLICIDAD DE LAS AUTORIDADES DE TRÁNSITO DEL ESTADO Y MUNICIPAL. EN LA 8ª. AV. SUR, CASI ESQUINA CON LA 18ª. CALLE PONIENTE, FUERON A DEJAR “APERSOGADO” A UN POSTE DE LUZ, UN REMOLQUE PARA VENDER TACOS Y COMIDA RÁPIDA, QUE OBSTRUYE LA VISIBILIDAD A LOS CONDUCTORES QUE VIENEN DE PONIENTE A ORIENTE, SOBRE LA 18ª. CALLE PONIENTE, OCASIONANDO YA ALGUNOS ACCIDENTES. LO CURIOSO ES QUE LOS VECINOS DE ESE POPUSO SECTOR YA HAN HECHO LA DENUNCIA POR TODOS LOS MEDIOS HABIDOS Y POR HABER. . .Y LA AUTORIDAD NI SUFRE NI SE ACONGOJA, AHÍ SIGUE EL ARMATOSTE CAUSANDO PROBLEMAS, PONIENDO EN PELIGRO LA VIDA DE LA CIUDADANÍA. ¿QUÉ TAN INFLUYENTE O PODEROSO SERÁ EL DUEÑO DE ESE REMOLQUE? ¡¡¡PODEROSO CABALLERO, ES DON DINERO!!!. POR ESE MISMO RUMBO, EL TITULAR DE LA PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN MÁRTIR, DESDE EL 25 DE MARZO SE DIRIGIÓ, POR ESCRITO, AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TAPACHULA, LIC. SAMUEL AXIS CHACÓN MORALES, SOLICITANDO QUE ANTES DE QUE INAUGURARAN LA PAVIMENTACIÓN DE LA 8ª. AV. SUR, SE COLOCARAN TOPES, VIBRADORES O REDUCTORES DE VELOCIDAD FRENTE A ESA IGLESIA, PARA EVITAR ATROPELLOS A LA FELIGRESÍA QUE ACUDE A LAS MISAS Y A OTROS OFICIOS RELIGIOSOS, ANTES, EL 19 DE MARZO, VECINOS DE DICHA COLONIA HICIERON LLEGAR LA MISMA PETICIÓN AL SR. EPITACIO HERNÁNDEZ DE LA CRUZ, DIRECTOR DE TRÁNSITO MUNICIPAL, OFICIO EN EL ESTAMPARON SUS FIRMAS UN CENTENAR DE CIUDADANOS, DENUNCIANDO QUE LOS AUTOMOVILISTAS QUE CIRCULAN DE NORTE A SUR DE ESA 8ª. AVENIDA, HAN AGARRADO COMO PISTA DE CARRERA LA CITADA RÚA Y HAN ESTADO A PUNTO DE OCASIONAR ATROPELLAMIENTOS, SOBRE TODO A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD Y A LOS NIÑOS. POR LO QUE PIDEN SE COLOQUEN VIBRADORES, BOLLAS, O PINTAR SEÑALAMIENTOS QUE OBLIGUEN A LOS AUTOMOVILISTAS REDUCIR SU VELOCIDAD. Y HASTA EL MOMENTO, NI EL PRESIDENTE MUNICIPAL, NI EL DIRECTOR DE VIALIDAD MUNICIPAL HAN HECHO CASO A ESTAS SOLICITUDES. BUENO, CON DECIRLES QUE NI SIQUIERA LES HAN CONTESTADO DICHOS OFICIOS, VIOLANDO EL DERECHO DE PETICIÓN CONSAGRADO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Y ESO QUE EL SEÑOR PRESIDENTE ES LICENCIADO EN DERECHO, CON UNA MAESTRÍA. Y POR HOY, ESTO ES TODO. HASTA LA PRÓXIMA. . . .SI DIOS LO PERMITE.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Sabado 28 de Junio de 2014

TIJERETAZOS FÍGARO ¡¡SABADITO LINDO!!

M

y querido..Pa”que no les falte de enfermos que llegan todos su entreguito diario… los días a ese centro de salud.. PA”QUE DECIMOS QUE no, si si..Y está bueno..Total, es dinero del pueblo y vale más que se lo den a la gente, a que vaya a parar a manos de los corruptos metidos a funcionarios estatales….

AÑANA VA A SER un domingo muy emocionante.. México contra Holanda en la Copa Mundial de fútbol Brasil 2014…El que gane sigue…. EL UNICO PROBLEMA que se con el “Bienestar de SI GANA MEXICO, VAYAMOS presenta Corazón a Corazón”, es que preparando el festejo porque algunas chavas ya se quieren puede llegar a Campeón del convertir en madres Mundo…Los chavos están para recibir esa ayuda..solteras embalados y quien sabe..Todo puede suceder… POR EJEMPLO LAS hermanas Fígaro…La Peta ya tiene SI PIERDE, todo mundo del 7 hijos Pota 9...Siguen tranquilo..No pasa nada.. solteras yy las quieren tener más El esfuerzo de los jugadores chilpayates..¡¡No puede ser!! mexicanos quedó sobre la cancha y hay que aplaudirles OTRO BUEN DETALLE del las emociones que nos dieron.. gobernador Velasco Coello, Vamos a ver que sucede…. es la construcción del nuevo DONDE SIGUE LA FIESTA, es Hospital Regional en la ciudad.. en el Cabildo de Tapachula… ES DEFINITIVO QUE EL ACTUAL Resulta que pidió licencia Hospital Regional, no alcanza de retiro el Presidente del para atender el gran número ¡¡POCOCH!!, el Partidito que parió Juan Sabines Guerrero y todo mundo se puso feliz… ALGUNOS REGIDORES tapachultecos se abrazaban de gusto..Haga usted de cuenta que era Año Nuevo… Cantaban:“La cucaracha, la cucaracha, ya la llevan a enterrar..Cuando se agacha, cuando se agacha, se le mira a tu mamá””... AHORA EL JOVEN MOGUEL se va a un puesto del gobierno estatal, gracias a su “activo y eficiente” trabajo como legislador municipal…¡Qué suerte tienen los que no trabajan!!...Bien dice doña Tere la dere… Y EL GOBERNADOR VELASCO COELLO, muy preocupado de las mujeres chiapanecas..Las diversas formas de apoyarlas así lo manifiestan… Y TODO MUY BONITO, lo único que está mal, es que muchas de las “madres solteras” que reciben el apoyo mensual, algunas tienen marido, otras tienen querido y las menos, tienen de las dos cosas: Marido

POR ESTO Y POR OTRAS muchas cosas más, el “Guerito” nos cae bien..Los que nos caen mal, son la bola de bolos.-sus guaruras.que abusan del pueblo… GRACIAS, MUCHAS GRACIAS al Delegado de Hacienda del Estado en Tapachula, Ing. Luis Eduardo Guízar Cárdenas por sus atenciones en días pasados… ES DEFINITIVO QUE EL trato a todas las personas que llegan a esa Delegación, es de primera división…Lo único que la empaña, es la actitud déspota de algunas cajeras que se sienten las reinas del Paraíso… Se creen muy salsas y no llegan ni a chirmol…Todo bien en Hacienda del Estado… POR CIERTO…DESDE HACE más de un mes, el frente de la Unidad Administrativa está “”adornado”” con tres “hermosos” ramilletes de

ramas cortadas y secas ¿¿y van a pasar ustedes a creer, que nadie las manda al retirar para quitar la sucia imagen que dan esas oficinas del gobierno del estado??...

11

detalles que solo muestran dos cosas: Ineptitud e irresponsabilidad…Todo les vale madre…

LOS ALBERGUES de migrantes se están convirtiendo en un TODA LA ENTRADA de ese serio peligro para la sociedad edificio es un basurero total.. tapachulteca… Hay de tocho morocho..Y como llegan vendedores de ES CIERTO QUE HAY GENTE chuchería y media, lo que más migrante respetuosa; pero abunda es la basura..¿¿Quién la gran mayoría, son viciosos será el encargado de corregir que se la pasan molestando ésta asquerosa falla??..¡¡Bola a todo aquel que se les pone de cochinos!!.... enfrente..No respetan ni a los encargados de esos albergues… Y DEL MUNICIPIO.. LA TERMINACION DE LA 3ª. OJALA QUE NUNCA; PERO va a Avenida Sur en Tapachula, llegar el día que esos albergues, sigue esperando que los dioses se van a convertir en cuevas de se pongan a trabajar.... maleantes y delincuentes de alta peligrosidad..Hay lo van ES INCREIBLE QUE los a ver..Triste realidad; pero ahí constructores dejaran éste feo está… lunar al final de esa calle… Pero es más increíble que ninguna “”AY, AY, AY””..¿¿Qué tenés autoridad municipal, se Marie??...””Estoy solita y preocupara por supervisar que buscando albergue””…Mirá, la obra quedara totalmente vénite conmigo, a mi casa.. terminada…¡¡Por Dios!!..Vayan Yo te doy albergue…””Venite a ver… conmigo, a mi casa..¡¡Estoy buscando albergue de mi Y BUENO, TODAS LAS CALLES marido, que todavía está que destruyeron por ese celebrando el triunfo de los rumbo, están convertidas en “ticos”….. el Vía Crucis de los vecinos y de quienes a fuerza tienen ¿¿SERA??..QUE HAY que pasar por ese sector.. TELEFONOS que son más Imperdonable ésta movida… inteligentes que los políticos idiotas??..Como pue”que LO POCO BUENO QUE HACEN, si, pue”que no; a lo mejor lo echan a perder con estos quien sabe; pero de que hay teléfonos inteligentes es cierto y de que hay políticos idiotas, ¡¡también es cierto!!... QUE ESTA APARECIENDO UNA “”DAMA de Negro”..Es su conciencia la que les hace ver fantasmas… PORTENSE BIEN Y EN lugar de una “Dama de Negro”, van a ver a un negrote vestido de blanco…¡¡Hermoso el desgraciado!!... SABADITO LINDO..BUEN día para ir preparando las botanas y todo lo necesario para apoyar mentalmente a la Selección Mexicana de Fútbol.. PARECIERA QUE NO; PERO la fuerza mental es la que mueve al mundo..Los hombres aprenden amar a las mujeres que desean..Y las mujeres aprenden a desear al hombre que aman… PORTENSE BIEN…NOSOTROS, Dios mediante, regresamos el martes…Ojalá que sea cantando el alirón por el triunfo del equipo mexicano… Que Dios los bendiga…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Sabado 28 de Junio de 2014

12

MAESTRO FIDENCIO ELPIDIO MEDINA TOVAR: VITALIDAD EN EL TALLER DE PIANO * Que se imparte en el Centro Cultural “Jaime Sabines” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con más de 50 años enseñando el arte de la música, el maestro Fidencio Elpidio Medina Tovar, a sus 92 años de edad, imparte con admirada vitalidad el “Taller de Iniciación al Piano”, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Originario del estado vecino de Oaxaca, quien fuera director de las Bandas de Música de Oaxaca y Chiapas, en diferentes períodos, explicó que el taller ofrece a los participantes la oportunidad de aprender de manera elemental la técnica de ejecución de este instrumento. “La enseñanza se imparte dependiendo de las aptitudes del aspirante en relación a la habilidad de educar oído musical iniciando principalmente con el solfeo”, precisó el maestro

Elpidio, quien llegó a la culturales y artísticas entre entidad en el año de 1973. la población chiapaneca. Para todas y todos los Asimismo, quien también ha desarrollado una vasta carrera como arreglista, expuso que el nivel que adquiere el alumno al término de cada semestre depende de las habilidades que desarrolle en la lectura musical y el tiempo que dedique a la práctica y de la disciplina.

interesados, el Centro Cultural Jardín del Artes (antes 5 de Mayo) “Jaime Sabines” se encuentra de Tuxtla Gutiérrez. El “Taller de ubicado en la 12 oriente norte Iniciación al Piano” es gratuito. número 2, a un lado del Parque

Dio a conocer que el “Taller de Iniciación al Piano” se imparte a alumnos a partir de los 9 años hasta los 40, que se imparte en dos semestres: de febrero a junio y de julio a noviembre. El Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), reafirma su compromiso de contribuir de manera significativa en el acrecentamiento del conocimiento y gusto por las manifestaciones

EMBAJADOR WAYNE VISITA LA FRONTERA SUR DE MÉXICO México, D.F., a 28 de junio de 2014 –El Embajador Wayne visitó el estado de Chiapas el 26 y 27 de junio para conocer más sobre los retos económicos y de seguridad que enfrenta el área a lo largo de la frontera sur de México, y el camino que los niños migrantes no acompañados provenientes de América Central cruzan rumbo a los Estados Unidos. El Embajador visitó dos garitas migratorias

y de aduanas en Suchiate, y la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula. Se reunió con varios funcionarios mexicanos, incluyendo al gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello y miembros de su gabinete. El Embajador Wayne subrayó que la cooperación con México para mejorar la prosperidad económica y la seguridad en áreas cerca de la frontera sur es prioridad para

el gobierno de los Estados Unidos dado que la región es fuente de retos compartidos para México y Estados Unidos. En su reunión con el Gobernador Velasco, el Embajador Wayne enfatizó el compromiso de los Estados Unidos de trabajar con México de una forma coordinada para fortalecer los lazos económicos y hacer frente a los temas de seguridad de mutua preocupación. El Gobernador Velasco describió algunos de los esfuerzos estatales sobre el tema, y ambos dialogaron sobre formas de promover aún más la cooperación. “Los esfuerzos de Chiapas tendrán un impacto significativo sobre la seguridad y prosperidad de los Estados Unidos”, dijo el Embajador Wayne, “y los Estados Unidos están listos para trabajar en conjunto para hacer frente a los retos compartidos y tomar ventaja de las oportunidades también compartidas”. El Embajador Wayne visitó el centro migratorio Siglo XXI en Tapachula, en donde vio el impacto del incremento de los

flujos migratorios de América Central y de otros lugares, incluyendo el aumento de los migrantes menores no acompañados. Dialogó con funcionarios del Instituto Nacional de Migración sobre cómo pueden trabajar juntos los Estados Unidos y México para dar respuesta más eficiente a dichos flujos. En una reunión con líderes de la sociedad civil que trabajan en temas de combate a la trata de personas, el Embajador escuchó de primera mano sobre el aumento del flujo de migrantes, principalmente de menores de 18 años. Los líderes de las asociaciones civiles hablaron sobre los severos riesgos que corren estos menores y familias jóvenes, y subrayaron el compromiso de los Estados Unidos de trabajar con el gobierno de México y la sociedad civil sobre estas importantes prioridades. El Embajador destacó que “los menores no acompañados son los migrantes más vulnerables y enfrentan una serie de peligros en su viaje al norte. Debemos de trabajar

juntos para asegurarnos que los migrantes, particularmente los niños, quienes dejan sus hogares y cruzan México, estén bien informados sobre los riesgos de la migración irregular”. Además, el Embajador Wayne visitó las garitas migratorias Suchiate I y II, habló con funcionarios de aduanas, y vio ejemplos de los pasos que se han dado por parte del gobierno de México para mejorar los controles sobre la transportación de bienes y la migración bajo su estrategia de la frontera sur. A través de la Iniciativa Mérida, el gobierno de los Estados Unidos ha provisto de más de 3.5 millones de dólares para mejorar la seguridad en la frontera sur, y continúa dialogando con el gobierno de México sobre futura cooperación. La visita del Embajador Wayne se llevó a cabo tras su visita a la frontera México-Estados Unidos en McAllen, Texas, junto con el Secretario de Relaciones Exteriores Meade.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; sàbado 28 de junio de 2014

20 Esta

Costillas de cerdo con salsa de mostaza

semana, cocinaremos con recetas de comida ARGENTINA

.!!!!!..

Ingredientes: 6 costillas de cerdo 3 cucharadas de mostaza 1 cucharada de miel Sal a gusto Preparación: Colocamos en un traste la mostaza Agregamos la miel y mezclamos. Pincelamos de ambos lados las costillas con la mezcla de mostaza y miel. Prendemos el horno aproximadamente a 180° C.

Colocamos las costillas en una asadera y las llevamos al horno caliente. Dejamos que se doren de ambos lados y estarán prontas para servir. También puedes preparar estas costillas a la plancha pero te recomiendo hacerlas al horno ya que es más práctico y además puedes preparar una gran cantidad al mismo tiempo. ¡Solucionado tu menú!. Si deseas puedes acompañar estas ricas costillas de cerdo con una ensalada verde o a tu gusto!.

Postre crocante de frutillas Ingredientes: para 4 porciones. Frutillas, 1/2 kg (al gusto) Peras, 1/2 kg Mangos (no demasiado maduros) 2 Manteca, 100 gr. Harina común, 1 taza Sal, 1 pizca Azúcar, 1/2 taza Ralladura de 1/2 limón Esencia de vainilla, 1 cucharita Coco rallado, 1/2 taza Preparación: - Prender y calentar el horno. - Lavar las frutillas y cortar en rodajas. Pelar los mangos y las peras, retirar la cascara y las semillas, y cortar en cubos. - En un recipiente que pueda ir al horno, colocar la fruta y espolvorear con 2 cucharadas de azúcar. Dejar que suelte un poco de jugo. - En la procesadora o un traste colocar la harina, la sal, el azúcar, la ralladura de limón y el coco rallado. Agregar la manteca fría cortada en cubos y la vainilla. Si se usa procesadora, procesar uno o dos pulsos, sólo hasta que la manteca se desmenuce y quede una arena húmeda. Si se hace con las manos,

deshacer la manteca con las palmas de las manos y hacer una arena con la harina, con rapidez, para no derretir la manteca. No trabajar la mezcla de más, solo hasta que quede como un aserrín húmedo. - Espolvorear la mezcla sobre las frutas; no debe quedar la fruta completamente cubierta, sino con algunos huecos. - Cocinar en el horno 30 minutos, o hasta que la cobertura esté dorada y el jugo de la fruta haga burbujas. Vigilar, porque el coco rallado se quema con facilidad. - Dejar entibiar cinco o diez minutos y servir con una cuchara. Acompañar con helado.


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; sàbado 28 de junio de 2014

21

“ESTE MUNDO NO VA A CAMBIAR A MENOS QUE ESTEMOS DISPUESTOS A CAMBIAR NOSOTROS MISMOS”

TIPS... Te sentirás menos agobiado y tendrás deseos de compartir tu tiempo con tu familia. Hace tiempo que no sales de compras y deberías poner al día tu guardarropa. Palabra del día: Compartir

Te encuentras en un momento de gran estabilidad sentimental. Tienes que mostrarte más detallista con tu pareja. Palabra del día: Estabilidad

Te decidiste por la acción y por eso el cuerpo te pide una renovación. No tengas miedo, todo te saldrá bien si consigues mantener en equilibrio. Palabra del día: Renovación

Deja de ilusionarte con una simple relación de amistad que no llegará a nada. No fantasees demasiado porque la confusión te puede causar dolor. Palabra del día: Amistad

Dinero fresco e inesperado llegará a tu bolsillo y tendrás una mejora en trabajo. Tendrás que preocuparte, eso sí, por algunas cuestiones. Palabra del día: Trabajo

La buena educación deberá guiar tus actos durante el día de hoy. Conocerás a una persona que te ayudará en el futuro. Palabra del día: Educación

Los ejercicios que más queman calorías

La estabilidad emocional te llevará a centrarte en los proyectos que te ilusionan Es hora de sentar la cabeza y pensar un poco más allá del día a día.

(Viene de la ediciòn anerior) Si pesas 200 libras (90 kilos)…

Palabra del día: Estabilidad

Al correr 3 millas en 30 minutos, quemas alrededor de 450 calorías Al correr entre 5 y 6 millas en 1 hora, quemas más de 900 calorías Montar bicicleta Desde salir a dar un paseo por el parque hasta montar en serio, la bicicleta puede ser un excelente ejercicio para quemar calorías. Si pesas 160 libras (72.5 kilos) y recorres 10-12 millas a un ritmo suave, puedes quemar 220 calorías en 30 minutos o el doble en 1 hora. Si pesas 200 libras (90 kilos) y recorres 10-12 millas a un ritmo suave durante 30 minutos, quemas casi 300 calorías y casi 550 calorías en 1 hora Nadar Ir a la piscina puede ser muy refrescante, pero nadar de lado a lado en estilo libre es excelente para bajar de peso. No subestimes la piscina y mira los resultados que puedes obtener: Si pesas 160 libras (72.5 kilos), el nadar durante 30 minutos puede ayudarte a quemar 250 calorías, y el doble durante 1 hora Si pesas 200 libras (90 kilos), el nadar durante 30 minutos puede ayudarte a quemar más de 300 calorías, y hasta 630

calorías durante 1 hora Deportes Jugar fútbol, tenis o baloncesto también pueden ser muy buenos ejercicios para perder peso. Los resultados que puedes obtener son los siguientes:

-------------------------------------------La palabra AHORRO tiene que ser sin H. Así, ahorramos una letra. ----------------------------------------

Palabra del día: Salud

Si pesas 160 libras (72.5 kilos)… En un juego de 30 minutos puedes quemar hasta 330 calorías En un juego de 30 minutos puedes quemar más de 650 calorías Si pesas 200 libras (90 kilos)… En un juego de 30 minutos puedes quemar hasta 400 calorías En un juego de 30 minutos puedes quemar más de 800 calorías Con sólo elegir uno de estos ejercicios, estarás ayudándote para quemar las calorías que tienes de sobra en tu cuerpo y lograr tu objetivo de bajar de peso. Tienes opciones, aprovéchalas y pronto verás buenos resultados.

Chiste...chiste... Entra una señora en la carnicería y dice: - Deme esa cabeza de cerdo de allí. Y contesta el carnicero: - Perdone señora, pero eso es un espejo.

Gozarás de una buena salud pero tendrás preocupaciones en el terreno laboral. No tengas miedo porque vas a salir adelante.

Necesitas aires renovados, nuevos impulsos para salir de la rutina. Usa el color blanco para renovar tu fuerza interna. Palabra del día: Renovación

No encuentras una solución al problema de dinero que tienes. No te preocupes porque todo mejorará antes de lo que imaginas. Palabra del día: Dinero

Había una vez un huevito en el Polo Norte, entonces se rompió y dijo: Pi, pi, pi, pi, pi, pinche frío que hace aquí. ---------------------------------------

Un señor pasa por un puente y se comienzan a romper las cuerdas y dice: Diosito, si me dejas pasar te doy 1.000.000 de pesos, y sigue caminando. ¿Cómo dice Kung-Fu cuando tiene Pero se seguían rompiendo las cuuna duda? erdas. Ya estaba llegando al final Estoy kung-fundido. cuando las cuerdas se rompen y dice: --------------------------------------Diosito, ¿Cómo sabias que no te iba a pagar?... Hace años que mi despertador no suena. Firma: LA BELLA DURMIENTE. jajajajajajjaja -----------------------------------------

Abre tu corazón y trata de compartir tus problemas con las personas que amas. Controla la tensión nerviosa y procura dormir ocho horas diarias. Palabra del día: Compartir

Recibirás una propuesta laboral que te llevará a la meditación. Comparte tus preocupaciones con las personas que te quieren. Palabra del día: Propuesta


REFLEXIONES 24

Anímate a ser mejor cada dìa...

S El joven en la entrevista de trabajo Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio de 2014

Lupita Vega Ahora sé lo que es apreciar, reconocer. Sin mis padres, yo no sería quien soy hoy. Al ayudar a mi padre ahora me doy cuenta de lo difícil y duro que es conseguir hacer algo por mi cuenta. He llegado a apreciar la importancia el valor, amor, cariño de ayudar a mis padres y demas familia.

Un joven fue a solicitar trabajo en una empresa grande. Pasó la entrevista inicial e iba a conocer al director para la entrevista final. El director vio su CV, era excelente. Y le preguntó:

¿

Recibió alguna beca en la escuela? El joven respondió

- No.

- ¿Fue tu padre quien pagó tus estudios? - Si.- respondió. -¿Dónde trabaja tu padre? - Mi padre hace trabajos de herrería. El director pidió al joven que le mostrara sus manos. El joven mostró sus manos suaves y perfectas. - ¿Alguna vez has ayudado a tu padre en su trabajo? - Nunca, mis padres siempre quisieron que estudiara y leyera más libros. Además, él puede hacer esas tareas mejor que yo. El director dijo: - Tengo una petición: cuando vayas a casa hoy, ve y lava las manos de tu padre, y luego ven a verme mañana por la mañana.

El joven sintió que su oportunidad de conseguir el trabajo era alta. Cuando regresó a su casa le pidió a su padre que le permitiera lavar sus manos. Su padre se sintió extraño, feliz pero con sentimientos encontrados y mostró sus manos a su hijo. El joven lavó las manos poco a poco. Era la primera vez que se daba cuenta de que las manos de su padre estaban arrugadas y tenían tantas cicatrices y callos. Algunos hematomas eran tan dolorosos que su piel se estremeció cuando él la tocó. Esta fue la primera vez que el joven se dio cuenta de lo que significaban este par de manos que trabajaban todos los días para poder pagar su estudio y el de sus hermanos. Los moretones en las manos eran el precio que tuvo que pagar por su educación, sus actividades de la escuela y su futuro. Después de limpiar las manos de su padre, el joven se puso en silencio a ordenar y limpiar el taller. Esa noche, padre e hijo platicaròn durante un largo tiempo. A la mañana siguiente, el joven fue a la oficina del director. El director se dio cuenta de las lágrimas en los ojos del joven cuando le preguntó: - ¿Puedes decirme qué has hecho y aprendido ayer en tu casa? El joven respondió: - Lavé las manos de mi padre y también terminé de asear y acomodar su taller.

El director dijo: - Esto es lo que yo busco en mi gente. Quiero contratar a una persona que pueda apreciar la ayuda de los demás, una persona que conoce los sufrimientos de los demás para hacer las cosas, y una persona que no ponga el dinero como su única meta en la vida, si no tambièn el valor de las personas. Estás contratado. Un niño que ha sido protegido y habitualmente se le ha dado lo que él quiere, desarrolla una “mentalidad de tengo derecho” y siempre se pone a sí mismo en primer lugar. Ignoraría los esfuerzos de sus padres. Si somos este tipo de padres protectores ¿realmente estamos demostrando el amor o estamos destruyendo a nuestros hijos?. Puedes dar a tu hijo una casa grande, buena comida, clases de computación, ver en una gran pantalla de televisión. Pero cuando estás lavando el piso o pintando una pared, por favor que también él lo experimente. Después de comer que lave sus platos junto con sus hermanos y hermanas. No es porque no tengas dinero para contratar quien lo haga, es porque quieres amarlos de la manera correcta. No importa cuán rico seas, lo que quieres es que entienda. Un día tu pelo tendrá canas, igual que los padres de ese joven. Lo más importante es que tu hijo aprenda a apreciar el esfuerzo y tenga la experiencia de la dificultad y aprenda la habilidad de trabajar con los demás para hacer las cosas.

i todos nosotros, antes de tomar una decisión, de emitir un juicio, de hacer una promesa, nos tomáramos unos minutos para meditar acerca de lo que vamos a hacer, seguramente las cosas marcharían mejor. Porque cuando prometemos algo, es necesario tener la certeza de que vamos a poder cumplir. Cuando opinemos sobre alguna cosa, que nuestra opinión refleje algo acerca de lo cual estemos convencidos. Recordemos que nuestras opiniones, un poco, nos reflejan a nosotros. Y cuando tomemos una decisión, que la misma sea lo más acertada posible y que nunca lastime a los demás. La gente valora las personas estables, con carácter parejo y con patrones de conducta definidos, y se desconcierta ante quien hoy los acaricia y mañana los golpea. Pero creo que las relaciones humanas serían mucho más armoniosas si todos respetáramos la siguiente premisa: NO ACTUAR FRENTE A LOS DEMÁS COMO NO NOS GUSTARÍA QUE ACTUARAN CON NOSOTROS MISMOS.

Si antes de expresarnos, de una u otra forma, ante los demás, nos pusiéramos en el lugar del otro y evaluáramos cómo nos sentiríamos si fuéramos los verdaderos receptores, con toda seguridad no existirían los insultos, las palabras hirientes, los gestos despectivos, los chismes, la discriminaciòn...

¿Por qué no ponemos en práctica esos cinco minutos de reflexión?...


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio de 2014

Universitaria participa en proyecto para el mejoramiento del frijol

E

xplicó que su responsabilidad es evaluar la presencia de diferentes patógenos, hongos o bacterias asociados

25

Qué pasa en el cerebro de una persona con depresión

cómo responden las neuronas de la Corteza Prefontal Media ante las adversidades. En el caso de los ratones resilientes, la actividad neuronal en la zona decrece y en los predispuestos a la depresión (rendirse), aumenta.

La especialista de la Unidad de Investigación en Granos y Semillas (Unigras) de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, Rosa Navarrete Maya realiza estudios de patología vegetal encaminados a determinar variedades resistentes a enfermedades. Este trabajo es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para el “Desarrollo de variedades de frijol de alto rendimiento, tolerantes a sequía, resistentes a patógenos y con la calidad que demanda el consumidor”. En el trabajo, en el que participan la UNAM, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, entre otras instituciones, Navarrete Maya colabora en el estudio para generar variedades mejoradas y de calidad comercial. Experta en fitopatología de esa especie y reconocida autoridad en la patología de semillas en México, la universitaria explicó en un comunicado que su responsabilidad es evaluar la presencia de diferentes patógenos, hongos o bacterias asociados. “Nos hemos enfocado en dos bacterias ligadas a esta leguminosa, la causante del tizón de halo (Pseudomonas syringae pv. phaseolicola) y la del tizón común (Xanthomonas campestris pv. phaseoli), que han coevolucionado con el frijol. La mayoría de las bacterias fitopatógenas se transmite a partir de semillas”. El estudio partió de 55 variedades mejoradas, producidas en diferentes estados del país, proporcionadas por el INIFAP, semillas que fueron sembradas -en medios especiales- para determinar si contenían hongos o bacterias. En el Laboratorio de Patología de la Unigras se realizaron pruebas de sanidad y germinación. “Junto con un grupo de estudiantes desarrollamos las técnicas para analizar si las semillas venían limpias o tenían bacterias, lamentablemente la generalidad salió positiva a bacterias”. Además, las 55 variedades se cultivaron en un invernadero y se inocularon por separado con cada una de las bacterias mencionadas, bajo condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades. Se sabe que una semilla infectada en 10 mil es suficiente para iniciar una epidemia si existen las condiciones ambientales favorables y plantas susceptibles.

El comportamiento neuroafectivo de las personas ante la adversidad puede catalogarse en dos tipos: resiliencia o rendirse.

L

a depresión, poco a poco, está dejando de ser un estigma y, los investigadores en neurología trabajan para encontrar terapias más efectivas que quienes la padecen puedan disfrutar de una vida normal. Existen múltiples causas para la depresión, pero sería interesante saber qué sucede en el cerebro en la depresión.

Para comprobar si la depresión era causada por la sobreactividad de la corteza prefrontal media, se tomó a los ratones resilientes y, mediante modificaciones artificiales, se cambió la forma en que las neuronas de la zona respondían al estrés. en el cerebro.

Los resultados fueron bastante concluyentes: al ser expuestos a una situación adversa, esos ratones que antes eran fuertes y capaces de controlarse presentaron signos claros de depresión.

Las personas deprimidas, demuestran cambios en la corteza prefrontal media. Normalmente, esa zona se activa en niveles sanos cuando la persona está pensado en sí misma o se preocupa sobre su Ver también: ¿Las bebidas futuro y vida. Una activación baja dietéticas causan depresión? o media no provoca depresión.

Cuando su actividad aumenta por sobre lo común, suelen aparecer Nosotros te vamos a contar. síntomas de depresión. Lo que los neurólogos no sabían, es si el sobre aumento de actividad El cerebro de la persona deprimida en dicha zona del cerebro causa la depresión o, si esta se debe a Es el órgano más importante otras modificaciones hormonales. y complejo del cuerpo y cualquier cambio en este puede Los científicos, decidieron llevar a desencadenar enfermedades, cabo un experimento en ratones siendo una de ellas la depresión. para dar con la respuesta.

¿Estamos predispuestos depresión?

a

la

Los resultados del estudio con ratones, darían la idea de que, por la forma en que reaccionan las neuronas de la corteza prefrontal media, estamos o no predestinados a sufrir de depresión o desarrollarla de forma más rápida que el resto de la gente.

Este estudio sirve para desarrollar Cómo afecta el estrés a la gente terapias más especificas para el propensa a la depresión tratamiento y prevención de la depresión en aquellos que tienen El comportamiento neuromala reacción frente al estrés, afectivo de las personas ante la ayudando en parte a controlar adversidad puede catalogarse en esta enfermedad que puede dos tipos: resiliencia o rendirse. convertirse en una verdadera Es ese mismo estrés el que discapacidad de no estar bien desencadena una serie de cambios La clasificación, se hace según tratada. ¿Pero qué la provoca? Un 20% de las personas padecerá depresión alguna vez en su vida y, en gran cantidad de los casos, la causa está en el estrés del día a día o de una situación particular.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; sàbado 28 de junio de 2014

30

Cosas curiosas que le pasan a tu cuerpo cuando te emborrachas

¿

Sabes qué sucede con tu cuerpo cuando te embriagas? Cuando consumimos alcohol, desencadenamos una cadena reacciones bioquímicas en nuestro organismo. El balbuceo al hablar, la pérdida del equilibrio y los ojos enrojecidos, son sólo algunas señales visibles de la embriaguez. Las personas pueden pasar fácilmente de la euforia a la melancolía y posiblemente ni siquiera lo recuerden al otro día. El alcohol es metabolizado por el hígado después de ser ingerido. Este órgano desintoxica y elimina el alcohol de la sangre, pero es un proceso lento que lleva su tiempo. Una pequeña cantidad no representará ningún problema: unos 30 ml de alcohol tardan entre sesenta y noventa minutos en ser procesados. Cuando el hígado ya no es capaz de seguir el ritmo de nuestra ingesta, el sistema nervioso central se deprime. La somnolencia y la falta de energía son dos claros indicadores de este proceso; es decir, estas bebiendo demás. No bebas con el estómago vacío Se trata de un consejo popularmente conocido y reafirmado por los especialistas. La presencia de comida en el estómago retarda su vaciamiento; lo que significa que mientras mayor cantidad de alimentos consumas antes de ingerir alcohol, menor será la cantidad de etanol absorbido en el intestino. Sin embargo, esto no significa

que un atracón evitará una borrachera. Comer antes de beber provoca que el alcohol tarde más en pasar al torrente sanguíneo, y por ende, irás notándolo en tu cuerpo. Si bebes con el estómago vacío, puede que llegues a la embriaguez sin siquiera darte cuenta. ¿Qué sucede en tu cerebro? El alcohol aumenta los efectos del transmisor inhibidor GABA en el cerebro, causando movimientos lentos y una manera de hablar poco entendible. Además, ralentiza el procesamiento de información de los ojos, los oídos, la boca y los otros sentidos; e inhibe los procesos de pensamiento, lo que hace más difícil pensar con claridad. Por estos motivos es que no debes beber y conducir. Quizás recuerdes tu nombre, dirección y sepas dónde y con quién estás, pero tus reflejos son más lentos y tu mente tarda más de lo habitual en realizar procesos cognitivos. El alcohol deprime los centros nerviosos en el hipotálamo que controlan la excitación sexual y el rendimiento. Aunque el impulso sexual puede aumentar, disminuye el rendimiento sexual; si planeas una noche en pareja, no bebas demasiado. ¿Por qué nos sentimos mal después de beber demasiado?. Cuando el hígado metaboliza el alcohol, produce una sustancia similar al vinagre

denominada acetaldehído, que tiene efectos tóxicos sobre el hígado, el cerebro y el estómago. De allí, los característicos dolores de cabeza, náuseas, vómitos, ardor de estómago, y ese malestar general. El alcohol también afecta nuestras reservas de calcio, sodio, y potasio, provocándonos sed, calambres musculares, mareos y hasta desmayos. Para superar la sensación de letargo y cansancio, el cuerpo nos pide hidratos de carbono, por lo que es normal sentir hambre cuando se bebe. El exceso de alcohol tiene consecuencias graves en nuestro cuerpo. Y no hablamos de una fuerte resaca, sino del envenenamiento que sufren muchas personas. Se trata de un nivel extremo de embriaguez caracterizado por vómitos, respiración muy lenta y falta de respuesta a estímulos externos.

Ladrón atrapado por dejar su cuenta de Facebook abierta

U

n ladrón con clase no deja ni rastro de que estuvo en el lugar del atraco, además de la ausencia de objetos valiosos no debería haber ni una huella de su presencia. Claro que no es el caso del hombre de Minnesota (EE.UU.) que cometió un pequeño pero significativo error… olvidó cerrar su cuenta de Facebook. Además de llevarse un reloj y otras pertenencias, osó usar la computadora de su víctima para conectarse a Facebook, aunque ahí fue donde firmó susentencia. Para cuando el dueño de la casa reportó el robo, informó a la policía del tremendo error del ladrón. Y no paso mucho tiempo antes de que lo atraparan, pues Nicholas Wig, el ladrón, se topó con el dueño de la casa frente a frente y este lo identificó por su foto de perfil. Con todas las pruebas sobre la mesa, el ladrón admitió su crimen y ahora podría enfrentarse a una condena de 10 años en prisión, comenta BBC. ¿Puedes creerlo?

Cuando el cuerpo no puede procesar más alcohol, cae en un estado de coma; si ves a alguien en esta situación, debes llamar a emergencia y evitar que esa persona quede recostada boca arriba. Su vida podría estar en peligro si vomita y no es capaz de girar su cuerpo. ¿Tenías idea de cómo afecta el alcohol al cerebro y el cuerpo? Bebe con moderación, no necesitas emborracharte para divertirte con amigos.

¿Sabías que el perezoso puede contener la respiración 40 min. bajo el agua? característica también les ayuda a evitar a los depredadores. Solo tienen que cuidarse de los Eagles, águilas arpías, que con su aguda visión pueden detectarlos en las ramas y matarlos al instante. La mayoría del tiempo se la pasan de cabeza, y sin ningún problema pues sus órganos internos están fijados a la caja torácica.

P

ueden ser mucho muy lento en tierra pero bajo el agua es todos un as. Este curioso animal que ha ido alcanzando fama últimamente en el Internet por sus muchas peculiaridades. Por ejemplo, se dice que hay dos clases de perezosos, los que tienen 3 dedos en cada mano y los que tienen solamente 2. Aunque todos tienen 3 en cada pie. Y lo que es más, no sudan, es por ello que su cuerpo no desprende un mal olor, esta

Su mala fama de dormilones no es del todo cierta pues aunque en cautiverio puede pasar 20 horas del día en los brazos de Morfeo, los de las selvas de Centro y Sur América sólo necesita 8 o 9 horas al día, casi lo mismo que el humano. Como ya antes habíamos mencionado, sólo bajan del árbol una vez a la semana y es comprensible si tomamos en cuenta que para digerir una sola hoja tardan 30 días. Sin duda un magnífico ejemplar más de la impresionante naturaleza.

¿No crees?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio del 2014

Edición y Diseño: Jhosian López

33

Las 10 catástrofes naturales más extrañas de la historia estados, Missouri, Illinois e Indiana) se colocó en una escala de 5 en la Fujita -Pearson y mató a casi 700 personas, hiriendo a más de dos mil y provocando daños de 16. 5 millones de dólares.

L

os desastres naturales son tan inesperados como la madre naturaleza quiere que lo sean, causan muertes y destrucción por cualquier lugar que pasan, pero es esa, su calidad de inesperado, lo que hace que arrebaten la vida de cientos de personas a su paso. Estamos acostumbrados debido a los avances tecnológicos, que nos rodean en ésta época, a que suene la alarma sísmica en caso de un temblor, a que los noticiarios nos alerten del estado del tiempo o los organismos encargados de prever el paso de un huracán o un tornado, pero hay catástrofes para las que no estamos preparados, aun con el devenir de la tecnología.

2.- El largo invierno sin fin del 1816: Para los que vivieron en Estados Unidos, Europa y Canadá los problemas comenzaron en mayo cuando una fuerte helada mató animales y causó escasez de alimentos, todo provocado por la erupción del volcán Tambora.

semanas después cuatro mil personas murieron y ocho mil más en los siguientes meses.

8.- Estampida de elefantes en la India: En 1972, el bosque de Chandka sufrió una fuerte sequía además de una severa ola de calor que generó furia en los elefantes, lo que provocó 6.- La invasión de estampidas en cinco áreas lo que dejó serpientes en Martinica: la muerte de 24 personas. Una combinación entre fenómenos geológicos 9.- Lago Nyos, Camerún, 1986: Cerca y naturales provocaron de mil 800 personas fueron halladas que miles de serpientes muertas en las inmediaciones del dejaran su hogar en la lago ningún cuerpo tenía signos de montaña y se alojaran enfermedad o trauma, la razón fue en casas de la ciudad de que en el lago expidió gases con altos Saint –Pierre, asesinando niveles de CO2, lo que causó la asfixia a 50 personas y muchos de los pobladores. animales. 10.- Granizo Mortal en Bangladesh: Por lo general, el granizo no es raro, 7.- La contaminación pero en esta ocasión fue considerado atmosférica en Londres: mucho más grande de lo habitual; se En 1952 una ola de frío y registró en la Ciudad de Gopalganj en niebla causó que la contaminación 1986, en donde las partícula pesaban de Londres se convirtiera en una más de 1kg y causaron la muerte de densa masa que cubría la ciudad; 92 personas.

3.- Erupción del volcán Krakatoa: En 188 se produjo una explosión que ha sido considerada como de las más violentas pues mató a miles de personas, además destruyó las dos terceras partes de la misma isla y la erupción pudo escucharse a más de tres mil km de distancia del lugar

4.- La explosión de Tunguska: Ocurrido en Podkamennaya, cerca de Evenkia, Siberia, el 30 de junio de 1908. A pesar de que aún no se sabe que sucedió en la región, se cree que un cometa formado de hielo pudo haber chocado en la zona, pero no hay ninguna prueba concisa.

1.- Terremoto ocurrido en Nuevo Madrid, Missouri: Un terremoto en 1811 dejó una zona escasamente poblada afectada, pero que dejó el terreno dividido por enormes grietas, se formaron daños en Nueva 5.- El tornado de los tres estados: Inglaterra, Boston y Washington, DC. Un solo tornado arrasó en tres

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: Lupita Córdova

Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio del 2014

34

Hábitos que reducen en 50% la piel de naranja

• Conoce los hábitos para acabar con la celulitis. 28 de Junio.- La celulitis es una afección típicamente femenina y se debe a nuestra producción de estrógenos. De hecho, el 85% de las mujeres en el mundo la padece y hasta la fecha no hay nada que la erradique para siempre. Podemos, eso sí, prevenir su aparición o reducirla una vez que se ha presentado. Expertos del Instituto Médico Láser de Madrid (España) nos revelan cinco de los mejores hábitos alimenticios que debemos cumplir al pie de la letra si queremos disminuir hasta en un 50% la molesta y desagradable “piel de naranja”. 1. Reducir la sal. Ésta retiene líquidos y provoca que se inflamen los tejidos. Para ello lo que debemos hacer es consumir menos alimentos envasados y potenciar el consumo de alimentos frescos. Un pequeño truco para disminuir el consumo de sal sin afectar el sabor de los alimentos consiste en cocinar los alimentos sin sal y posteriormente, una vez cocinados, añadírsela. De esta forma, la sal que se absorbe por el organismo es bastante menor que si lo hacemos al revés y además los alimentos adquieren mejor sabor. También es conveniente reducir el azúcar y las grasas, ya que requieren de procesos digestivos complejos que facilitan la aparición de toxinas y

degeneran el tejido adiposo. 2. Renunciar al café y al tabaco. Ambos son vasoconstrictores, es decir, disminuyen el diámetro de los vasos, reduciendo la cantidad de sangre ción de líquidos y la aparición de que llega a la periferia del cuerpo e celulitis. Evita usar los tacones altos impide la oxigenación de los tejidos. y la ropa muy ajustada a diario, ya 3. Disminuir el consumo de bebidas que éstos dificultan la circulación de alcohólicas. Favorecen la hinchazón la sangre. No permanezcas mucho de piernas y la retención de líquidos. tiempo sentada o de pie. Trata de intercalar momentos de pie y sentada. 4. Beber agua en abundancia. Ayuda Es recomendable caminar para actia eliminar toxinas y favorece la elimi- var la circulación de las piernas. Haz nación de líquidos. 5. Evitar el estreñimiento. El estreñimiento tienen una acción directa sobre la celulitis, por lo que debemos tomar alimentos que tengan fibra para que nuestro intestino funcione bien y elimine sin problemas los residuos gracias al aumento del bolo intestinal, para ello debemos saber que existen dos tipos de fibra: la soluble (que se encuentra en verduras, frutas, legumbres, avena y salvado) y la insoluble (que se halla en productos de trigo integral, salvado de trigo y de maíz y hortalizas como la coliflor y judías verdes). Los especialistas de este prestigiado centro médico-estético nos señalan otros hábitos y precauciones que debemos tener en cuenta para reducir la celulitis: Ojo con los anticonceptivos. los estrógenos contenidos en los anticonceptivos orales favorecen la reten-

ejercicio, ya que de esta forma quemas más calorías a la vez que impides la acumulación de grasas y favoreces la tonificación de los músculos y la circulación. La celulitis es la peor pesadilla para una mujer y puede aparecer cuando menos se le espera.


Tapachula, Chiapas; sábado 28 de junio de 2014

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

Infraestructura pesquera recibe al alcalde de Acapetahua Nadie es tan poderoso como para burlar a la naturaleza...

Acapetahua, Chiapas; 27 de junio de 2014.- Para buscar soluciones y apoyos para las Sociedades Cooperativas Pesqueras en el Municipio el Acapetahua el Mvz. Aurelio Agustín Orantes Ovalles buscando soluciones a los problemas que aquejan a su Municipio en materia de pesca, se reunió en la subsecretaria de infraestructura pesquera, la mañana de este día, donde fueron atenidos por Lic. Jesús Nazar Grajales, subsecretario de Acuacultura. Durante este encuentro el alcalde sostuvo que a las Cooperativas Pesqueras de su Municipio solicitan la Intervención de esa Secretaria para poder encontrar

mecanismos de apoyo parea los pescadores de la región, entre los que se encuentras, desazolve, motores, implementos de pesca y la comercialización. En este sentido el Funcionario de pesca, sostuvo que en breve sostendrán reuniones con pescadores de esa zona para poder evaluar acciones que en su conjunto elaborarán y de eta manera coadyuvar con el Ayuntamiento para trabajar en su conjunto. Después del encuentro el Presidente Municipal Orantes Ovalles, explico que existe la plena disponibilidad de atención de la Secretaria para atender los rubros de pesca en este Municipio.

Chiapas será sede de la Reunión Nacional sobre Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio de la Humanidad • Del 4 al 6 de julio en la ciudad de Comitán se llevarán a cabo conferencias, muestras gastronómicas y mesas redondas • En este marco se realizará el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Chiapas

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de junio de 2014.- Chiapas será sede de la IV Reunión Nacional de Información sobre la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio de la Humanidad, donde teniendo como plataforma la ciudad de Comitán, del 4 al 6 de julio se realizarán actividades para impulsar y dar a conocer la importancia de la gastronomía, su preservación y difusión. En conferencia de prensa, el secretario de Turismo en la entidad, Mario Uvence Rojas, junto a la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales, informó que se llevarán a cabo conferencias, pláticas y mesas redondas, con el fin de acercar a productores, comercializadores, académicos y profesionales de la alimentación, así como al público en general y generando canales de comunicación que permitan desarrollar el potencial de nuestra gastronomía. En este sentido, señaló que el gobernador Manuel Velasco pone en la agenda del estado y en la agenda nacional, a la gastronomía chiapaneca como uno de los ejes fundamentales de la política cultural de la entidad. Apuntó que la Secretaría de Turismo de Chiapas es la única a nivel nacional que tiene una Dirección de Política Gastronómica y agregó que se está trabajando en la edición de un libro sobre gastronomía de la entidad. “La gastronomía chiapaneca, rica y variada enriquece la oferta turística de la nación y por supuesto de Chiapas, no hay una sola región del estado que no goce de una exquisita gastronomía, profusamente sustentada con otro gran valor: los productos de la tierra”, manifestó Uvence Rojas. Por su parte, Gloria López destacó el

compromiso del Gobierno de Chiapas con el impulso al turismo, sobre todo para dar a conocer la deliciosa cocina tradicional chiapaneca. “Sin cocina tradicional no hay innovación, no hay desarrollo, las raíces son las importantes y este evento no hubiese sido posible sin la sensibilidad, inteligencia y compromiso del Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Turismo quien está haciendo un trabajo ejemplar y ha asumido este compromiso como suyo”, expresó. En el marco de esta Reunión Nacional, que forma parte del compromiso de México ante la UNESCO para conservar el patrimonio tradicional gastronómico, también se llevará a cabo el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales de Chiapas. Ahí, se contará con la participación de los municipios de Teopisca, Tzimol, Comitán, Socoltenango, Villaflores, Ocozocoautla, La Trinitaria, Las Rosas, Palenque, Ocosingo, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas. Dentro de estos eventos se encuentran las conferencias: La importancia de la participación comunitaria para la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, Reflexión en torno a las rutas gastronómicas de México y Recorrido gastronómico por Chiapas, la Exposición Agroalimentaria de pequeños productores y la Mesa redonda Biodiversidad y cocina chiapaneca, que se realizarán en el Teatro de la Ciudad Junchavín. Mientras que la muestra gastronómica, a cargo de 30 cocineras tradicionales originarias de nuestro estado, será en el parque central de Comitán. Cabe mencionar que la cocina tradicional mexicana entró a formar parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en noviembre de 2010, se planteó como una manifestación cultural viva, destacando su antigüedad, continuidad histórica, así como la originalidad de sus productos, técnicas y procedimientos. Por su parte, la gastronomía chiapaneca destaca por poseer rasgos de autenticidad, es un mosaico alimentario compuesto por su biodiversidad natural, donde cada lugar le imprime características propias, define gustos y crean hábitos.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; Sテ。ADO 28 DE JUNIO DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8329| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.