La mentira de hoy
Gracias a sus regidores municipales Tapachula Chiapas es una ciudad segura y limpia...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 29 DE JULIO DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Ratifica MVC compromiso para impulsar el progreso de Chiapas junto a la ONU
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8350| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO Entre un político y un funcionario público hay un mundo de diferencia. Ahora que los inútiles pueden ser presidentes municipales, diputados o senadores. Da igual, pocos le han servido al pueblo.
¿¿¿ O MIENTO ACASO???
El gobernador visitó la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Consulado General de México en Nueva York
CRISIS ECONÓMICA DEL IMSS CHIAPAS AFECTA A TRABAJADORES: SNTSS - Carencia de personal y falta de insumos Pág dificultan labor de empleados, señalan 5
Se registra sismo de magnitud 5.3 grados
Pág 3 - Se registró este lunes por la noche en gran parte del estado - PC exhorta a la población a continuar fomentando la cultura de la autoprotección
Pág 2
Leticia Coello lleva apoyo alimentario y colchonetas a Cacahoatán - El alcalde de Cacahoatán Uriel Pérez y la presidenta del DIF Keyla Camacho agradecieron el apoyo incondicional del gobierno federal y estatal Pág 2
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
Leticia Coello lleva apoyo alimentario y colchonetas a Cacahoatán - El alcalde de Cacahoatán Uriel Pérez y la presidenta del DIF Keyla Camacho agradecieron el apoyo incondicional del gobierno federal y estatal
Leticia Coello, el alcalde Uriel Pérez y la presidenta del DIF, Cacahoatán entregaron apoyo alimentario y colchonetas a las 400 familias que resultaron afectadas. El edil de Cacahoatán reiteró que un gobierno cercano a la gente como el del gobernador Manuel Velasco crea un ambiente de seguridad para las personas que resultaron afectadas en este municipio y en otros más en acahoatán, Chiapas; 28 donde brindaron ayuda de manera de julio de 2014.- Con la presencia de la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Chiapas, Leticia Coello de Velasco se llevó a cabo la entrega de apoyos a personas damnificadas por el sismo del pasado 7 de Julio. El Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presidenta del DIF en Cacahoatán, Keyla Camacho de Pérez afirmaron que tanto el Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador Manuel Velasco Coello y la Presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco han refrendado el apoyo total e incondicional a la zona afectada y las personas que resultaron damnificados. En el techado de la cancha del ejido Benito Juárez San Vicente la Presidenta del DIF estatal,
C
pronta y eficaz. Al culminar la entrega de apoyos a las personas damnificadas Coello de Velasco, Pérez Mérida y Camacho de Pérez visitaron el refugio temporal que se instaló en la comunidad de Benito Juárez San Vicente que perdieron parcial o totalmente sus viendas. La presidenta del DIF Chiapas enfatizó que llega personalmente a la zona afectada en compañía del Director de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno con la finalidad de supervisar los trabajos que se realizan y coordinar la entrega de apoyos. Keyla Camacho agregó que el gobernador Velasco Coello y Leticia Coello desde el inicio de la administración han mantenido un trabajo coordinado y en unidad en Cacahoatán y eso demuestra el clima de gobernabilidad que impera en el municipio.
“Con el apoyo e impulso del gobernador Manuel Velasco y la señora Leticia Coello seguimos en un trabajo constante con mi esposo el presidente municipal Uriel Pérez Mérida en donde hemos visitado las comunidades serranas y la zona afectada, nosotros seguiremos de cerca a nuestra gente, poco a poco Cacahoatán se pondrá de pie”, concluyó.
2
En Chiapas, se registra sismo de magnitud 5.3 grados - Se registró este lunes por la noche en gran parte del estado - PC exhorta a la población a continuar fomentando la cultura de la autoprotección Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de julio de 2014.El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que el sismo con una magnitud de 5.3 grados Richter registrado en Chiapas a las diez de la noche con 32 minutos del día de ayer, tuvo epicentro a 53 kilómetros al suroeste de Tapachula. Dicho sismo, que fue percibido en casi todo el estado, tuvo una profundidad de 61 kilómetros, por lo que de manera inmediata el Sistema Estatal de Protección Civil implementó el monitoreo en los 122 municipios, en donde de manera preliminar no se han reportado afectaciones. Cabe destacar que conforme avanzan las horas, esta información podría sufrir modificaciones. Remarcó que de enero a la fecha en todo México se han registrado 3 mil 720 sismos de los cuales mil 219 tiene como epicentro el estado de Chiapas, lo que lo que representa un gran porcentaje de la actividad sísmica del país, colocando a nuestra entidad en primer lugar a nivel nacional por mayor número de sismos. Ante esta situación, autoridades estatales de protección civil solicitan a la población realizar una verificación minuciosa de su inmueble, ya que en caso de sufrir afectaciones, es necesario que desalojen su vivienda a fin de evitar algún desastre que afecte la salud e integridad de sus habitantes.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net @noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Mario Enrique Ramos Ramírez Gerente Comercial
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Redacción
www.noticiasdechiapas.net www.noticiasdechiapas.com.mx
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
3
Ratifica MVC compromiso para impulsar el progreso de Chiapas junto a la ONU - El gobernador visitó la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Consulado General de México en Nueva York
Milenio (ODM).
Nueva York, Estados Unidos; 28 de julio de 2014.- El gobernador Manuel Velasco Coello visitó la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Consulado General de México en Nueva York, donde dio a conocer las acciones que se han realizado en favor de las familias de la entidad, al tiempo que reafirmó su compromiso para lograr la meta de los Objetivos de Desarrollo del
Manifestó su interés por definir una Agenda 2014-2018 de cooperación y desarrollo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como por delinear una estrategia de trabajo que permita avanzar de los ODM a la Agenda Post 2015, que se enfoca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se prevé sean presentados en septiembre del próximo año.
En ese marco, Manuel Velasco estrechó su cooperación y extendió su compromiso para detonar el desarrollo de Chiapas y elevar la calidad de vida de los chiapanecos, en alianza con la Organización de las Naciones Unidas.
El Gobernador se reunió con Magdy Martínez Solimán, director de Políticas de Desarrollo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nueva York; George Gray Molina, jefe del Equipo Regional de Desarrollo Humano y Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del PNUD; Leire Pajín Iraola, consejera Asociada de la OPS-OMS de la Oficina Regional para América de la ONU; y Jorge Montaño, embajador de México ante la ONU. Durante el encuentro, Velasco Coello habló sobre los avances de Chiapas en materia de desarrollo social, respaldo a madres solteras, salud, apoyo a personas desprotegidas y medio ambiente. Dio a conocer ante la ONU, sus acciones en cumplimiento a los ODM a nivel local, tales como la inversión de más de 350 millones de pesos en programas de educación básica y atención al rezago educativo así como políticas de atención sanitaria que han reducido en un 500 por ciento la tasa de mortalidad infantil y han permitido un control eficaz de epidemias en el estado.
Durante la actual administración estatal también se ha elevado la calidad de los servicios de salud, mediante la construcción de hospitales de alta especialidad y clínicas que dan cobertura a todas las regiones chiapanecas. Para las madres solteras, se han emprendido programas para elevar su calidad de vida mediante autoempleo, apoyos económicos y educación. En materia de medio ambiente, Chiapas cuenta con políticas públicas de protección que contribuyen a revertir el cambio climático y conservar la flora y fauna.
En ese contexto, el Gobernador de Chiapas resaltó el gran apoyo que el presidente Enrique Peña Nieto ha brindado para el desarrollo del estado, a través de programas como la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Cabe destacar que Chiapas es el único estado de la República que contempla dentro de su Constitución Política los ODM. En este contexto, el gobierno de Chiapas recibió un reconocimiento del PNUD por las acciones que ha emprendido en materia de salud materna y reducción de la pobreza.
DESTACADAS Atención directa a las demandas sociales, prioridad en Tuzantán: Puón Carballo Por: Pedro Monzón de León/José Antonio Hernández.
T
uzantán Chiapas; 28 de julio de 2014.Un promedio de 50 personas entre jueces y agentes rurales se dieron cita en la presidencia municipal de Tuzantán para exponer las necesidades más apremiantes en sus comunidades, el edil Joaquín Miguel Puón Carballo atendió personalmente a los ahí presentes escuchando y dando respuestas a sus planteamientos, señalando el munícipe que en su administración las puertas están abiertas al diálogo y la concertación. Dentro de las necesidades expusieron el tema de la reconstrucción sobre los beneficios directos para los afectados del pasado sismo del 7 de julio, la entrega de apoyos y equipamiento a policías rurales, el inicio de obras del presente ejercicio, entre otros temas, los cuales cada punto fue atendido por el alcalde Joaquín Puón dándoles respuestas a cada uno de ellos, aclarando que el tema de la reconstrucción está siendo atendido
por las dependencias de gobierno federal y del estado en la que el municipio es el enlace para que estas acciones se desarrollen satisfactoriamente y de forma directa para las familias afectadas. En el tema de los apoyos y equipamiento a los elementos de seguridad rural, el edil señaló que se están gestionando los recursos para que aterricen estos beneficios a cada comunidad, finalmente en materia de obra pública municipal mencionó que solo se espera la liberación de la matriz y tabulares tal como lo marca la nueva normatividad para dar inicio al programa de obras sociales, recalcó que esta es la misma situación para todos los municipios, donde se prevé se liberen estos documentos. En esta misma reunión también estuvieron presentes el Delegado Regional de Protección Civil estatal Guillermo Soto Palomeque y el Delegado de Gobierno en Huixtla Carlos Salazar Gam, quienes junto con el alcalde Joaquín Puón atendieron puntualmente las demandas sociales.
Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
4
Sector educativo supervisará la venta de comida “chatarra” en escuelas - Entablarán líneas de acción en coordinación con la secretaría de ambulantaje al exterior de las instituciones. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; 28 de julio de 2014. (interMEDIOS).- Como parte del compromiso encaminado al desarrollo del sector educativo y a la salud de los infantes, el Regidor decimo tercero del Ayuntamiento de Tapachula, Javier Antonio Morales Avalos informó que en el próximo regreso a clases velarán por que se apliquen los nuevos lineamientos que regulan la venta de alimentos a menores de edad en las escuelas, por lo que en próximas fechas concertarán una mesa de trabajo con las autoridades involucradas. Especificó que la nueva norma que dictaminaron tanto la Secretarías de Salud (SSA) y de Educación Pública (SEP) también prevé lista de alimentos que se pueden consumir en las escuelas, valores nutricionales, en el caso de la industria cantidades de sodio, grasa y azúcares que deben contener los alimentos, por eso exhortó a los padres de familia atender las recomendaciones para tener una dieta saludable en los menores y así reducir las enfermedades cardiovasculares. “El ayuntamiento al interior de las escuelas no podemos participar porque eso dependerá de los directivos y de los padres de familia donde como ayuntamiento tenemos
que ser respetuosos, pero a las afueras de las escuelas como autoridades tendremos que vigilar y supervisar a través de la Secretaría del Ambulantaje que cada uno de los negocios cuente con cada uno de los permisos correspondientes y de no ser así pues aplicar el reglamento”, explicó. Agregó que en próximas fechas realizarán una reunión para determinar líneas de acción en coordinación con las dependencias participantes, proyecto que deberá quedar antes del regreso a clases del ciclo escolar 2014-2015; mencionó que según las sanciones que se establecen en los nuevos lineamientos serán con base en las reformas a la Ley General de Educación, en particular al Artículo 75 donde dicta “en caso de que estén efectuando actividades en que se ponga en riesgo la salud o la seguridad de los alumnos”. El funcionario municipal insistió que se trabajará para hacer validas las aplicaciones en las escuelas públicas y privadas de nivel básico, aunque también se tiene contemplados los planteles de nivel medio superior y superior; reiteró que la buena alimentación se inicia en casa, por lo que es necesario que los padres de familia coadyuven en brindar alimentos sanos a los menores, ya que de nada serviría regular dentro y fuera de las instituciones si en los hogares no se llevan a cabo las acciones. (interMEDIOS rrc).
CURSOS DE VERANO INICIAN EN JULIO
5 Crisis económica del IMSS Chiapas afecta a trabajadores: SNTSS DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; 28 de julio de 2014.- El Secretario General de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social en Chiapas, Francisco Ramón Gamboa Castillo, reconoció que el Instituto Mexicano del Seguro Social vive una importante crisis en Chiapas que afecta a los trabajadores e impacta a los derechohabientes.
Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
tiene una carencia de personal En ese contexto emitió en las diferentes categorías de las un llamado a la comprensión áreas del instituto, administrativas de los derechohabientes que y médicas. las condiciones de falta de Sostuvo que además la falta equipamiento y de infraestructura de insumos como medicamentos, han limitado la correcta atención guantes, cubre bocas, bolsas para médica y administrativa de sus basura, instrumental médico y intereses y calificó de lamentable principalmente infraestructura el olvido del instituto sobre la adecuada para la atención de los proporción de impulso de la Ante ello dijo que la relación derechohabientes, complica la clausula 70 del contrato colectivo del trabajo. del sindicato con el titular de la labor del personal del IMSS. delegación en la entidad, Yamil Gamboa Castillo, dijo que en Lamentó que aún este en espera Melgar, ha sido de diálogo constante el inició de la construcción del Chiapas existe un déficit de entre para tratar de resolver una situación nuevo Hospital General de Zona mil y dos mil gentes –personal que de crisis que aseguró se padece en número 1 (HGZ1), debido a que el debe ser contratado- en el ramo de diferente rubros y como tal debe edificio actual cuenta con más de medicamentos, el representante de ser afrontadas para la búsqueda de 45 años de servicio y se encuentra los empleados del IMSS remarcó soluciones. en condiciones deplorables y que son muchas las claves médicas en deficiencia, entre las principales Señaló que principalmente se representa un grave riesgo. remarcó “los anti hipertensivos,
Ayuntamiento de Tuxtla Chico entrega apoyos a familias afectadas por la pasada tromba
T
uxtla Chico, Chiapas; 28 de julio del 2014.- El presidente municipal de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández permanece entregando apoyo de láminas a las familias afectadas por la tromba que azoto el municipio en días pasados. El mandatario Municipal destacó que varias familias fueron afectadas por los fuertes vientos que azotaron el municipio, “Con el personal de protección civil recorrimos comunidades a altas horas de la noche atendiendo el llamado de auxilio de nuestra gente, visitando familias que fueron afectadas con el techo de sus viviendas, hoy gracias a gobierno del estado damos solución a este problema apoyando con láminas para que puedan rehabilitar los techos, y de igual forma otorgando despensas a las personas afectadas” indicó. “Ofrezco mi total respaldo a los tuxtlachiquenses, estoy atendiendo a
las necesidades de los habitantes de manera cercana, me da gusto poder cumplir con sus peticiones, gracias al respaldo de nuestro gobernador, como presidente municipal no dejare solas a las familias y estoy dispuesto y firme para continuar brindando a todas aquellas familias que hoy necesitan de mi apoyo, no están
solos”, destacó. Concluyó manifestando que existe una gran inquietud del gobernador Manuel Velasco Coello para asegurarse de que el municipio de Tuxtla Chico esté protegido y respaldado, como presidente trabaja protegiendo las políticas públicas del mismo.
anti diabéticos, antihístamínicos entre muchos otros que nulifican la atención en el suministro de medicamentos”.
Cuestionado sobre la posible continuidad en la venta de plazas al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social en la entidad, el secretario expresó que por indicaciones del comité ejecutivo nacional se hace la convocatoria abierta en medios informativos sobre las plazas a concursar y son de forma gratuita, dejando abierta la demanda a personas que lucren con la venta de plazas, aunque dijo que existen aún casos de trabajadores que afirman les han solicitado dinero por las plazas. Emiliano Montenegro
DESTACADAS Sector hotelero pide que rehabiliten parquímetros en el centro de Tapachula Juan Manuel Blanco.
T
apachula, Chiapas; 28 de julio de 2014. Integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, solicitaron a las autoridades municipales, rehabilitar los parquímetros en el centro de la ciudad, debido a que la mayoría carece de papel o están fuera de servicio. Una de las integrantes de esta asociación, externo su inconformidad, porque muchos de los turistas guatemaltecos y locales, se enfrentan a este problema en el centro de la ciudad. Indicó, que muchos de las personas, que arriban a Tapachula, tienen que caminar de dos a tres cuadras para buscar un parquímetro para poder estacionar y no ser infraccionado. La denunciante, dijo que los agentes de tránsito municipal y los denominados cotorritas, se dedican a velar a los turistas y los infraccionan sin darles una orientación de que no hay parquímetro o no sirve. “No, se vale, lo que hacen los cotorritas, porque hay veces que muchos turistas van a comprar a las tiendas del centro y se demoran dos
minutos las personas, los agentes ya infraccionaron o le quitaron las placas a los vehículos, teniendo que pagar desde los 300 hasta los 1 mil pesos”. Expuso, que los mismos, comerciantes de Tapachula, quienes tienen que descargar su mercancía, son víctimas de la dirección de tránsito y vialidad municipal, por lo que pedimos a las autoridades municipales, que den mayor accesibilidad al turismo y a la población en esta temporada vacacional tiempo en el que se espera poder reactivar la economía.
Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
6
- Durante cosecha 2014
Asociación de Fruticultores del Soconusco logró exportación de 30 mil toneladas de Mango Ataulfo - El “manjar chiapaneco” continua en el gusto de los países del norte y Centroamérica. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; 28 de julio de 2014. (interMEDIOS).- La Asociación de Fruticultores del Soconusco detalló que durante el mes de mayo se logró exportar 25 mil 610 toneladas de mango ataulfo a Estados Unidos, mientras que a Canadá fueron 5 mil 121, lo cual suma entre los dos países de mayor exportación 30 mil 737 toneladas del “manjar chiapaneco”; lo cual incentiva para obtener mejores cosechas en las próximas temporadas. El Presidente de la Asociación Civil, Alfredo Cerdio Sánchez relató que el mango ataulfo continua en el gusto de los países de Norteamérica y Centroamérica, donde Chiapas destaca por el incremento en los volúmenes de producción de mango, donde se contribuye de manera directa en la economía de más de mil 500 productores chiapanecos tan solo de ese fruto. “La temporada ya terminó, desde mayo se están podando las plantaciones, se están limpiado las afectaciones, se está fertilizando; después del temblor tuvimos el proceso de la canícula que se está prolongando, eso nos limita a la aplicación de fertilizantes, ha dejado de llover en estos días, que es normal de la canícula el tener un periodo de sequia en periodo de lluvias, esperemos que termine rápido y se pueda seguir con labores de fertilización y continuar en la plantación de inducción para el mes de noviembre”, añadió. Expresó que los volúmenes exportados de mango Ataulfo están directamente relacionados con tres factores, el primero al volumen total producido, superficie registrada como huerto para exportación y la eficacia de la campaña contra las moscas nativas de la fruta; recalcó que estos logros han sido al
esfuerzo realizado tanto de los productores como los programas gubernamentales. Estas estrategias permiten mejorar la calidad de los productos chiapanecos que, sin duda, se verá reflejado en el beneficio social y económico de las familias chiapanecas que viven de este sector de producción rural, a su vez, expresó que la fruticultura es rentable siempre y cuando se sepa cómo invertir, administrar y aplicar los lineamientos para poder exportar, donde en los últimos años ha mejorado la economía de quienes cultivan el mango ataulfo, manililla, tomy, mango oro y el mango criollo, que comúnmente se conoce como mango de coche en esta región de Chiapas. Cerdio Sánchez agregó que desde el 23 de agosto de 2003 se publicó en el Diario Oficial de la Federación que la zona de producción de mango ataulfo abarcarían los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Tapachula, Mazatán, Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua y Acapetahua, en total son 13 municipios que cuentan con la denominación de origen y en esta región se concentra la mayor parte de la producción del mangar chiapaneco. (interMEDIOS rrc).
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS *Con cuchillo amenazó a sus víctimas
Atraparon a ladrón de celulares * Asaltó a un menor y su madre Tapachula, Chiapas, 28 de julio.- En una efectiva y rápida acción, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), de forma coordinada con autoridades estatales y federales, este domingo al filo de las 13:30 horas, en la colonia “Reforma” detuvieron a quien dijo llamarse Juan Carlos Flores García, de 18 años de edad, habitante de la colonia “2 de Marzo”, quien armado con un cuchillo, atracó al menor Jorge Alberto Díaz Hernández y su mamá, les robó sus.
mediante documento oficial y a petición de las partes agraviadas, con el cuchillo y los dos teléfonos celulares robados, fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad. POR / Mariela Moreno López
El delincuente fue trasladado a la base de la Policía Federal Preventiva,
- Fueron elementos de vialidad municipal y policía estatal
Ex policías formaban parte de una banda de asaltantes Tapachula, Chiapas, 28 de julio.Un agente de vialidad, un ex Policía Estatal, un ex presidiario y uno más, fueron detenidos por elementos de la policía Especializada, quienes han sido sindicados por varios agraviados, como los delincuentes que realizaban los asaltos a tiendas de abarrotes, una refaccionaria y a una persona que viajaba en un taxi. Las investigaciones de los agentes de la Policía Especializada, sobre Juan Reyes Vázquez y/o Elías Vázquez Hernández, estuvo detenido en el CERSS por asalto y robo con violencia, quien fuera detenido por el propietario de las dos tiendas de abarrotes ubicada sobre la 15ª Privada Poniente a una cuadra del Mercado San Juan, así como el ex policía estatal, Jorge Gómez López, también acusado del delito de robo con violencia quien purgo una condena por el robo de un camión, Narciso Domínguez Cigarroa y el agente de Vialidad Municipal. Al ser detenidos, se le aseguro un arma de fuego
tipo escuadra calibre 22 con seis cartuchos útiles y uno percutido, a Juan Reyes Vázquez y/o Elías Vázquez Hernández, quien hizo un disparo en contra del propietario de las tiendas de abarrotes, y obtuvieron como botín de ocho mil pesos en efectivo, luego de perpetrar el robo a dos tiendas de abarrotes ubicadas en el la 15ª Privada Poniente de la colonia Insurgentes. Al continuar con las investigaciones, se dio a conocer que el ex elemento de vialidad, y el ex policía estatal, fueron las personas que pusieron al taxista que minutos
Decomisa mil litros de precursores químicos para la elaboración de metanfetaminas PGR – AIC Vinicio Portela Hernández
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de julio de 2014.- Mil litros de precursores químicos fueron decomisados por la Procuraduría General de la República (PGR). Esto luego de recibir una denuncia
anónima, efectuar las respectivas investigaciones y dar cumplimiento a un mandamiento ministerial; elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de un binomio sensor canino, adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) con sede en Tuxtla Gutiérrez, perteneciente a
la Delegación Estatal de la PGR en Chiapas. Los elementos de la PFM, de la Agencia de Investigación Criminal, se trasladaron a las oficinas de la empresa de paquetería “Potosinos”, en la colonia La Gloria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al llegar al lugar de manera voluntaria, el encargado del establecimiento manifestó
que; “los tambos de plástico de color azul, con una sustancia que desconocía, expedía un olor fuerte y penetrante”, por lo cual los elementos investigadores a efecto de deslindar responsabilidades llevaron a cabo el aseguramiento de dichos tambos, poniéndolo a disposición del Representante Social de la Federación, titular del Centro de Operaciones Estratégicas, mientras que el encargado fue presentado en calidad de testigo. Después de realizar los peritajes correspondientes, se determinó que el líquido incoloro corresponde a Anhídrido Acético, sustancia
antes había cobrado la cantidad de 57 mil pesos, el pasado 31 de mayo, a sus cómplices para que lo asaltaran. Presuntamente el agente de vialidad era quien se encargaba de vigilar las tiendas que serian asaltadas, y después les daban el pitazo a los demás asaltantes, y cometer el ilícito ya con seguridad. Otras personas que fueron víctimas de estas personas han acudido a denunciar a esta banda de asaltantes al ver las fotos en los medios de comunicación, quienes se les siguen otros procedimientos penales. POR / Mariela Moreno López
considerada como Químico esencial por la Ley Federal para el control de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar capsulas, tabletas y/o comprimidos de metanfetaminas con un volumen de 1000 litros. De esta manera el Agente del Ministerio Público de la Federación, dará continuidad a las indagatorias para deslindar responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de contra la salud y los que resulten, previsto y sancionado en el Código Penal Federal.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
Mejores vías terrestres aportan desarrollo a Chiapas: Mirna Camacho - Se potencializará al agro chiapaneco, el turismo y la economía de las familias, afirmó la presidenta del Congreso del estado. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de julio de 2014.Tener mejores vías de comunicación en las regiones que conforman la entidad permiten una mayor conectividad terrestre, pero también la generación de mayores vínculos de comercialización que benefician a los productores locales y las condiciones de vida de las familias chiapanecas con actividades productivas como el turismo, sostuvo la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso del estado. La importante inversión económica que se realiza en el estado por parte del Ejecutivo estatal es congruente con las necesidades de infraestructura carretera que demandan los chiapanecos, pues el tema conlleva beneficios sociales y económicos para quienes hacen uso de ellas. “Chiapas, por su particular situación orográfica, tiende a sufrir permanentemente daños y
afectaciones severas en sus caminos, no obstante, los productores de las distintas regiones hacen los esfuerzos necesarios para sacar sus cosechas y garantizar el abasto alimenticio en los municipios”, reconoció la diputada local. Camacho Pedrero aseguró que la generación de obras de infraestructura pública en Chiapas también son sinónimo de generación de empleos para los propios chiapanecos, donde también están inmersos los órganos colegiados que agremian a los empresarios constructores locales y quienes han sido priorizados para hacerse cargo de éstas. “En el dialogo con las instancias correspondientes ha existido el estricto compromiso de realizar las obras que los chiapanecos requieren, no sólo en las zonas urbanas, también en las zonas rurales y los caminos saca-cosechas, donde los constructores chiapanecos están participando activamente”, dijo. Paralelamente, la presidenta de la LXV Legislatura define que con el mejoramiento, construcción y rehabilitación de la red carretera estatal, así como los tramos federales, garantizan al turismo que también llega por tierra se desplace sin contratiempos hacia los distintos destinos turísticos del estado, aportando así la derrama económica vital para los prestadores de servicios. Asimismo, mencionó que los grandes proyectos viales como el tramo San Cristóbal de Las Casas-Palenque, vendrá a establecer una conectividad entre dos regiones con amplia vocación turística, pero también el acercamiento de servicios a comunidades intermedias a este trazo, principalmente en los rubros de educación, salud y asistencia social. En este sentido, ratificó que desde el Poder Legislativo estatal trabajan para generar mayor certeza a los derechos y necesidades ciudadanas, permanentemente con la coordinación estrecha con los Poderes Ejecutivo y Judicial, garantizando una planeación y beneficios concretos e indistintos a la sociedad chiapaneca.
Reducir el alcoholismo regulando la venta de alcohol: Itzel de León * Para atender el mal hay que conocer su contexto y en él influyen edades de inicio de consumo y facilidad de acceso a productos alcohólicos, incluso adulterados, analiza la legisladora presidenta de la Comisión de Salud, Itzel de León Villard Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de julio de 2014.- La diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Itzel de León, destacó las acciones que el sector Salud realiza en atención de la población con problemas de consumo de alcohol, además dijo que es importante también mantener una lucha permanente contra la venta de bebidas alcohólicas aseguradas en el mercado informal. Recordó que el consumo de alcohol es un problema de salud pública, y en Chiapas afecta a 43 de cada 10 personas de entre 15 a 19 años; 63 de cada 100 personas de entre 20 a 24 años; y 64 de cada 100 jóvenes de entre 25 y 29 años. “Estamos trabajando de manera permanente diversos temas con la Secretaría de Salud y grupos de atención y ayuda pues para atender el mal hay que conocer su contexto y en él influyen edades de inicio de consumo y facilidad de acceso a productos alcohólicos incluso adulterados ya bajo precio”, dijo la legisladora local. Agregó que la edad promedio en México en la que los jóvenes reportan haber tomado su primera bebida alcohólica es a los 16 años, siendo mínima la diferencia de edad entre hombres y mujeres (15.7 y 16.5 años,
Incrementó la expedición de TVR en Chiapas Juan Manuel Blanco.
T
apachula, Chiapas; 28 de julio de 2014.- La Subdelegada del Instituto Nacional de Migración en Chiapas (INM), Matilde Ramos, informó que en el 2013, se expidieron 36 mil 932 Tarjetas de Visitante Regional (TVR) a personas que ingresaron a México, en el marco de una reunión con la asociación de hoteles y moteles de la frontera sur.
Expuso, a que a diferencia del año pasado, la Ley Federal de Derechos, contemplaba que para poder expedir esta tarjeta se tenía que hacer un pago de 298 pesos. Pero a partir del primero de enero de 2014, se elimina el pago, las personas provenientes de Guatemala, podrán ingresar con su identificación oficial y tres fotografías Detalló que este año del mes de enero a julio, se ha expedido la cantidad de 35
8
mil tarjetas. Sin embargo, dijo que se están expidiendo 150 fichas, por cada punto de la frontera del país.
Manifestó, que la tarjeta de visitante regional, les permite a los guatemaltecos, ingresar a México, durante un periodo de 72 horas y si requiere permanecer más tiempo en el país, tienen que regresar al punto donde se solicitó la misma.
respectivamente), según datos del Inegi del 2012. Por ello dijo es importante que quienes padezcan problemas de consumo soliciten ayuda ante la Secretaría de Salud, o bien los familiares de los enfermos de alcohol enlisten a los pacientes en los múltiples programas que la Secretaría de Salud en el estado ofrece en vinculación con grupos de alcohólicos anónimos. Por otro lado, dijo es de vital importancia es el retiro de bebidas embriagantes faltas de regulación; en este sentido, la legisladora destacó que la Secretaría de Salud en el país, ha retirado del mercado ilegal 545 mil 493 litros de diversas bebidas en 141 operativos por todo el país, por violar la legislación sanitaria, de 2010 a la fecha. Mencionó que se incrementaron en 721% el número de visitas de verificación y en 733% el número de clausuras en el mismo periodo. Destacó que el Programa de Vigilancia Sanitaria Permanente para combatir el comercio ilegal de alcohol, que incluye los decomisos y la mejor regulación que aprobó el Consejo de Salubridad General para reducir la adulteración de bebidas, está dando buenos resultados que se reflejan en el crecimiento de mayores visitas, clausuras y aseguramientos. Dijo compartir la visión preventiva de la Secretaría de Salud que mantendrá la política de tolerancia cero al comercio ilegal de alcohol e intensificará los operativos en las 32 entidades para prevenir riesgos y alentar la competencia sana y el Estado de derecho en este sector de la economía.
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO BUENOS DIAS ALEGRIA, BUENOS días Señor Sol???...
se va al PAN o de plano acompaña a López Obrador en MORENA…
SON TANTOS LOS QUE VAN de un Partido a otro cambiando de color, TODOS DESMADEJADOS por el que atinadamente alguien dijo que el tremendo “gripón” que traemos “Operativo” no era “”camaleón””… pero gustosos y contentis regresamos al trabajo fecundo QUE ERA MEJOR PONERLE y creador de los “Tijeretazos”… “GUACAMAYA”, por aquello de los distintos colores que utilizan: Rojo, OIGAN: QUE AYER FUE “DIA DEL azul, amarillo, y los más, verdes… BUROCRATA”…Pues felicidades a todos esos hombres y CON TANTO CAMBIO, ni sus mujeres que se “esfuerzan” por madres los va a reconocer…Neta… desquitar el sueldo, atendiendo Y NOS SENTEMOS para seguir viendo con todo “amor” al pueblo… los cambios que se vienen…Los que sufren son los daltónicos porque GENTE INCANSABLE que llega como no saben diferenciar el color, desde muy temprano, contenta, cuidan y cuidan para no caer en el sonriente, gozosa, con sonrisa de lugar, color y Partido equivocado… oreja a oreja, siempre dispuesta a brindar su mejor esfuerzo Y POR DIOS QUE NO lo van a creer; haciendo un trabajo impecable… pero hay un Presidente Municipal que todavía sigue siendo rojo; pero QUE JAMÁS ESTÁ trompuda, como quiere llegar a Diputado, con la jeta estirada y los ojos solo está esperando que le desorbitados..Peor si ellos llegan indiquen, para convertirse a verde.. crudos y ellas con la cara de Gacho el asunto; pero ahí está… sargento mal pagado porque el marido o el Sancho no les cumplió…. VAMOS A DARLE TIEMPO al tiempo, para saber que otras sorpresas PARA ESA CLASE TRABAJADORA nuestro abrazo de felicitación y nuestra única petición: No sean gachos..Atiendan bien a la gente y desquiten cabalmente el sueldo.. SUS PROBLEMAS DEJENLOS en la casa, sus amarguras y resentimientos olvídenlos cuando llegan a trabajar, porque nadie tiene la culpa del destino que les tocó… De todos modos, felicidades…. Si es que pueden ser felices… AHORA QUE SE PRESENTA el “Operativo Camaleón” en Chiapas, nos preguntamos: ¿¿Hasta donde irá a llegar??..¿¿A cuantos irá a sacar del closet??... SI RECALCITRANTES POLITICOS priistas están cambiando de plumaje como cambiarse de calcetines, ¿¿hasta donde irán a llegar esos cambios??... POR DIOS…YA SOLO FALTA QUE Roberto Albores Gleason, Presidente Estatal del PRI, diga que también se convierte en verde o
Tapachula, Chiapas Martes 29 de Julio de 2014
9
nos da el “Operativo Camaleón” ES UNA GACHADA DE Aurelio; o “Guacamaya”….Como ustedes pero ahí está y mientras el pueblo gusten y manden llamarle… lo vea sin hacer nada efectivo para evitarlo, el mono va a seguir CAMBIANDO DE ROLA…Buena fletándose el dinero del pueblo… noticia para padres de familia.. Pa”que decimos que no, si si…. La CANACO de Tapachula presentará como todos los años, YA VAN VARIAS veces que lo su Feria Escolar, que no es otra ponemos; pero nada cuesta cosas que venta de artículos repetirlo..Es urgente y necesario escolares a precios rebajados…. que alguna autoridad competente, prohíba a los tricicleros motorizados SERA EL 8 Y 9 DE AGOSTO cuando de Tuxtla Chico, circular con se presente ésta Feria Escolar, de pasaje en la carretera federal.. 10 de la mañana a 8 de la noche, en las instalaciones de la CANACO, DE PURO CHIRIPAZO, el pasado allá en la Colonia Galaxias.. viernes vimos como uno de esos Todos estamos avisados para tricicleros motorizados circulaba aprovechar esos buenos precios…. en la carretera bien borracho, con el peligro que esto representa PRIMERO VAYA A VER “LA DAMA DE para los automovilistas… NEGRO”, éste jueves 31 de Julio en el Teatro de la Ciudad, y después SUPONEMOS QUE LOS señores vayan a la CANACO a comprar de la Policía Federal de Caminos los útiles escolares del hijaral… son los encargados de verificar esta denuncia, pero no lo AL EDIL DE ACAPETAHUA, Aurelio hacen; ¿¿por qué??...Señores, Orantes, lo señalan de desviar ¿¿por qué se hacen patos si recursos públicos para su beneficio… parecen gansos??...Por favor… YAAAA..SOLO PORQUE electrifica y reviste el camino a su rancho, QUE VA A SUBIR EL PRECIO de dicen que desvía recursos… la carne de cerdo..Andale… Doña Tere la dere se va a enojar QUE POCO AGUANTAN…Nosotros cuando se entere que el papucho conocemos algunos que no solo de papuchos cuesta más.. revisten el camino a su rancho, sino que también visten y desvisten a Y TAMBIÉN DICEN QUE va subir el sus queridas y nadie se espanta precio de la carne de res…Y eso que, y mucho menos dice nada… según las autoridades municipales, los carniceros no pagan ni un quinto por el uso del Rastro Municipal, que prácticamente pasó a ser propiedad particular… ESTE TEMA DEL RASTRO MUNICIPAL está bastante interesante y sería bueno que las autoridades municipales informaran total y cabalmente como está la movida porque, ese Rastro Municipal fue construido con dinero del pueblo y es urgente y necesario conocer todo lo relacionado a su manejo…Vamos a preguntar…. SEAN FELICES como lombrices… Nosotros ya estamos preparados para presentar “”La Dama de Negro””, éste jueves 31 de Julio en el Teatro de la Ciudad 7 y 9.30 de la noche…Los boletos en Cafetería: “”Suspiros””..3ª. avenida norte..Frente a la Colón, abajito de la 17 calle oriente…. PASENLA BIEN, porque si la pasan mal, la riegan…Riiiinnggg… Bueno, ¿¿hablo al Hospital Infantil??...Si..Que quele….Yaaaa… Que tierno….Hasta mañana…
OPINIÓN
Í N D I C E... Ruperto portela Alvarado
REFORMAS CON SABOR A ENGAÑO… + México, historias de corrupción… + Desde el FOBAPROA, un fraude… + Comentarios al Margen… Parece imposible que un mismo tema sea visto desde muchas perspectivas como la Reforma Energética en sus múltiples facetas. El PRD la ve como una amenaza para el pueblo mexicano, la entrega de la empresa petrolera (PEMEX) al dinero y empresarios extranjeros; la posibilidad de ocupación de propiedades ejidales, turísticas y reservas ecológicas ante el pretexto de encontrar yacimientos de petróleo. Los perredistas no comulgan con las “bondades” de la Reforma Energética como lo predican los diputados y senadores del PRI, el PAN y PVEM y además, hoy, a muy corto plazo les tendrán que dar la razón porque por una rendija se filtraron actos consumados de corrupción y rapiña presupuestal que ahora tendrá que pagar el pueblo mexicano. Estamos hablando de Dos Billones de Pesos (dos mil millones de millones de pesos) en pasivos (laborales y administrativos) que tiene la paraestatal, Petróleos Mexicanos, PEMEX y CFE, que el Congreso de la Unión, particularmente la Cámara de Diputados, aprobó que una parte se convierta en Deuda Pública. Y no es solo eso lo que está en disputa por los priístas, panistas y verdeecologistas, sino también la entrada de dinero privado (mexicano y extranjero) en las operaciones de la paraestatal petrolera. Se teme por la llamada “ocupación temporal” de terrenos privados o federales, estatales y/o municipales que pueden ser reservas ecológicas, turísticas y ejidales, todo por pretexto de localización de yacimientos petroleros. Pero en lo que no han reparado es en revisar, investigar y profundizar en actos de corrupción que llevaron a PEMEX a esa situación endeble de financiamiento; en quienes son los que depredaron las finanzas de la empresa y el cómo localizar y castigar a los funcionarios y dirigentes sindicales que abusaron de la posición de poder para robarse los recursos. El gobierno sabe quiénes
son los bandidos del oficialismo porque es quien permite la tolerancia mutua; son cómplices. Hay una política de colaboración intervencionista donde uno sostiene el cuerpo del poder y éste le da los sustentos o herramientas para que se mantenga en posición de dirigencia. Y conste que hay varios millones de mexicanos que no estamos de acuerdo con el contenido de la Reforma Energética, como tampoco con muchas de las otras que ha impulsado el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. EL FOBAPROA Y SUS DESCENDIENTES…
Que los senadores priístas, panistas y verde-ecologistas hayan aprobado que los pasivos de PEMEX y CFE (dos billones de pesos) se conviertan en Deuda Pública, no es ninguna novedad para los mexicanos que desde mucho tiempo atrás estamos expuestos a las trivialidades y corruptas acciones de quienes dicen nos representan. La historia se repite y aquellos que no la conocen, están expuestos a repetirla como en este caso. Vamos a recordar que el FOBAPROA (Fondo Bancario para la Protección del Ahorro), creado en 1990 por el gobierno de CARLOS SALINAS DE GORTARI para “enfrentar posibles problemas financieros extraordinarios; para asumir las carteras vencidas y capitalizar a las instituciones financieras” fue
Tapachula, Chiapas Martes 29 de Julio de 2014 una estrategia de rescate bancario (cuyas deudas ascendían a 25mil millones de dólares) por el que el Gobierno Federal desembolsó, Tres Billones de pesos, para adquirir los bancos y el control generalizado del tipo de cambio. Se asienta que los Pasivos de FOBAPROA a finales de 1994 (en el marco del llamado “Septiembre Negro”) en la transición SALINASZEDILLO, ascendió a 552 mil millones de pesos, por concepto de cartera vencida que compró con pagarés ante el Banco de México. Fue el robo del siglo, pues dicho monto equivale al 40% del PIB en 1997 o las tres cuartas partes del Presupuesto de Egresos para 1998 y el doble de la deuda pública interna. El FOBAPROA creó tanta discusión y discrepancia entre los grupos, partidos y ciudadanos que en diciembre de 1998, ERNESTO ZEDILLO promulgó la Ley de Protección al Ahorro Bancario que dispuso la creación del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) en sustitución del FOBAPROA; pero la historia no se olvida y más cuando es de traición y corrupción a la mayoría de mexicanos. Pero las cosas no terminan con el FOBAPROA e IPAB, pues el abuso del poder es infinito, inaudito, absurdo, descarado y cínico. No se puede confiar en “nuestros representantes populares” ni en el gobierno; y las pruebas las estamos confirmando con lo que está sucediendo en estos casi 19 meses del gobierno federal y reformas estructurales de ENRIQUE PEÑA NIETO. Ahí están la privatización de Ferrocarriles Nacionales de México; la concesión y rescate de Carreteras, así como de los Ingenios Azucareros. En mayo de 1992, en el apogeo del gobierno de CARLOS SALINAS DE GORTARI, un equipo del Banco Mundial, recomendó la privatización de los Ferrocarriles Mexicanos, aunque ya se había concesionado la primera compañía férrea privada
en México. En 1995, el Senado aprobó la iniciativa de ERNESTO ZEDILLO para comenzar el proceso de privatización de Ferrocarriles Nacionales de México que concluyó en 1997. Las concesiones fueron otorgadas por 50 años. Ya para abril de 2007, en el gobierno de FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, se abrió una tercera posibilidad de concesionar carreteras a empresas privadas que antes formaban parte de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). En este “negocio extraño”, se involucra al “amigo del Presidente”, JUAN CAMILO MOURIÑO TERRAZO, ex jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y ex Secretario de Gobernación (Nació el 1 agosto 1971 en Madrid, España y murió en un accidente aéreo el 4 de noviembre de 2008). En el sexenio de CARLOS SALINAS DE GORTARI se otorgaron “concesiones para construir, explorar y conservar algunos tramos carreteros a empresas privadas”. Se entregaron un total de 52 concesiones de las cuales, ocho años después, se cancelaron 23 con un costo al erario público de 21 mil 780 millones de pesos por indemnización, más una deuda bancaria de 36 mil millones de pesos. En julio de 1997, en el gobierno de ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, el Secretario de Comunicaciones y Transporte, CARLOS RUIZ SANCRISTÁN, anunció el rescate carretero y la creación del “Fideicomiso de Apoyopara el Rescate de Autopistas Concesionadas (FARAC). Cuando se registró el Rescate Carretero la deuda ascendía a 57 mil 316 millones de pesos, pero dice la historia que “durante los años en que FRANCISCO GIL DÍAZ (Secretario de Hacienda en el gobierno de VICENTE FOX) manejó el Fideicomiso, la deuda se disparó a 167 mil millones de pesos. Al inicio de la administración de VICENTE FOX QUESADA, el 3 de septiembre de 2001, el gobierno federal expropió por decreto, 27 de los 60 Ingenios Azucareros que funcionaban en el país y que representaban casi la mitad de la producción azucarera. Esta acción, cuyo costo se estimó entre mil y 3 mil millones de pesos también fue cargada al erario federal con cargopara los mexicanos contribuyentes. Pero la gracia estaba en que, “con el decreto, el gobierno mantendría el control de los ingenios por 18 meses, para luego proceder a su privatización”. O sea, sanear las finanzas y luego regresárselas a sus dueños originales como sucedió en varias ocasiones. Para esto dice ALFONSO RAMÍREZ CUELLAR, presidente del BARZON que “el costo del Rescate de los Ingenios es de 30 mil millones de pesos porque no solo se
10
compraron los fierros viejos, sino cifras millonarias de pasivos”. En ese entonces, JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, Secretario General del CEN del PRD, se oponía a autorizar recursos para el salvamento de la industria azucarera sin antes fincar responsabilidades a los empresarios que llevaron a la quiebra a esta industria”. La historia no nos miente ni se nos olvida. Las reformas constitucionales de antaño y las estructurarles de ahora con ENRIQUE PEÑA NIETO, no benefician a la mayoría de los mexicanos sino, a una élite que siempre se ha beneficiado del ejercicio del poder…. COMENTARIOS AL MARGEN… ANDALE CABRÓN, por andar brincando de liana en liana como Tarzán, te vas a quedar como el perro de las dos tortas. Eso le dicen al edil de Tapachula, SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES quien le anda jugando a las escondidas con Dios y con el Diablo. Por un lado coquetea con el Verde Ecologista del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO y que lidera el diputado LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR y por el otro reza las oraciones del averno con el dirigente del PRI, ROBERTO ARMANDO ALBORES GLEASON. Dice el refrán que: “el que a dos amos quiere servir, con uno ha de quedar mal”, así que señor alcalde huacalero, tiene que decidirse estar con CHANA o JUANA…// Como en los mejores tiempos del nepotismo “lopezportillista”, el amigo BAYARDO ROBLES RIQUÉ le pone sus toques familiares a la Secretaría de Infraestructura que tiene a su cargo. Y ya con ese poder al interior de SINFRA, llevó, impuso y nombró a su cuñado (según las malas lenguas) SAÚL HORACIO SUÁREZ GARCÍA, como Coordinador Administrativo y de Finanzas de la Secretaría de Infraestructura. Da la casualidad de que SAÚL HORACIO es hermano del Síndico del Ayuntamiento de Tuxtla, EDUARDO SUÁREZ GARCÍA, mejor conocido como “LALO CARRETA”, el amigo del magnate radiodifusor y de medios de comunicación, SIMÓN VALANCI BUZALI. O sea que la hermana de LALO CARRETA y SAÚL HORACIO SUÁREZ GARCÍA es esposa de BAYARDO ROBLES RIQUÉ, Secretario de Infraestructura. Por supuesto que no es ningún pecado, pero tiene tufo de nepotismo. ¿Usted lo haría?. Yo por mi parte sí. Si estuviera en esa misma situación nombraba no solo a mi cuñad@ sino que intercedería por mis hermanos, primos, sobrinos y hasta mis padres si estuvieran vivos… “la corrupción somos todos”… Saludos BAYARDO…/ Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
¡PERO TAMPOCO EL CHOCOLATE! Sabiamente Pitágoras afirmó: “Envejece bien… quien ha vivido bien”, el tiempo –que en la vida es el mejor amigo– ha enseñado al viejo campesino de Güémez que vives bien,cuando dejas las emociones desarmonizantes –odio, miedo, rencor, resentimientos, envidias– en el cesto de la basura y trabajas en: tu armonía, equilibrio, amor, emociones y actitud mental positiva, teniendo la generosidad de servir con amor al prójimo.
o en lo que pasará, eso vive en las angustias del futuro; ocúpate vivir en el HOY, ahí se concentra todo el poder y el racimo de bendiciones que la vida tiene especialmente para ti.
HOY da amor a la gente de tu vida, en la carta de Albert Einstein a su hijaLieserl le dice: “Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas El secreto es muy simple: a la humanidad también aprender a viajar ligero de chocará con la incomprensión equipaje, como dijo Joaquín y los perjuicios del mundo. Sabina:“¿Qué voy a hacer yo, si me gusta el Whisky sin soda, el Hay una fuerza extremadamente sexo sin boda, las penas con pan?” poderosa para la que hasta ahora “Las penas con pan… son menos” la ciencia no ha encontrado una simboliza que te des el permiso explicación formal. Es una fuerza de vivir una vida mejor,haciendo a que incluye y gobierna a todas las un lado el síndrome de Diógenes, otras, y que incluso está detrás de –El del abandono personal– hoy cualquier fenómeno que opera arréglate, vístete de tal manera en el universo y aún no haya sido que recuerdes que HOY es un identificado por nosotros. Esta milagro al que muchos no se les fuerza universal es el AMOR. dio el permiso de llegar, así que disponte a disfrutar y a gozar pleno de amor, lleno de confianza en ti mismo la fiesta de la vida. Deja de juntar dinero, comparte tus bienes y dones con amor incondicional, que al final de la jornada sólo te vas a llevar el amor que supiste sembrar. Recuerda que “No hay árbol que no haya sido sacudido por la tormenta” así que deja de sentir que llevas el peso del mundo en tus hombros, que los problemas sólo tú los tienes, recuerda que el hombre se hace grande cuando entiende que así como “los aviones levantan vuelo con el viento en contra”, así la adversidad sirve para levantar y darle alas al gigante que vive en tu interior. HOY deja de pensar en lo que pasó, eso generalmente está en las preocupaciones del pasado,
Tapachula, Chiapas Martes 29 de Julio de 2014
11
Cuando los científicos buscaban que existe, porque no tiene límites. una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible Tras el fracaso de la humanidad y poderosa de las fuerzas. en el uso y control de las otras fuerzas del universo, que se han El AMOR es Luz, dado que vuelto contra nosotros, es urgente ilumina a quien lo da y lo recibe. que nos alimentemos de otra El AMOR es gravedad, porque clase de energía. Si queremos que hace que unas personas se nuestra especie sobreviva, si nos sientan atraídas por otras. El proponemos encontrar un sentido AMOR es potencia, porque a la vida, si queremos salvar multiplica lo mejor que tenemos, el mundo y cada ser sintiente y permite que la humanidad no que en él habita, el AMOR es se extinga en su ciego egoísmo. la única y la última respuesta. El AMOR revela y desvela. Por AMOR se vive y se muere. El Quizás aún no estemos AMOR es Dios, y Dios es AMOR. preparados para fabricar una bomba de AMOR, un artefacto Esta fuerza lo explica todo y da lo bastante potente para destruir sentido en mayúsculas a la vida. todo el odio, el egoísmo y la Ésta es la variable que hemos avaricia que asolan el planeta. obviado durante demasiado tiempo, tal vez porque el Sin embargo, cada individuo lleva AMOR nos da miedo, ya que es en su interior un pequeño pero la única energía del universo poderoso generador de AMOR que el ser humano no ha cuya energía espera ser liberada. aprendido a manejar a su antojo. Cuando aprendamos a dar y Para dar visibilidad al AMOR, he recibir esta energía universal, hecho una simple sustitución querida Lieserl, comprobaremos en mi ecuación más célebre. que el AMOR todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo Si en lugar de E= mc2 aceptamos puede, porque el AMORes que la energía para sanar el la quinta esencia de la vida. mundo puede obtenerse a través del AMOR multiplicado por la Lamento profundamente no velocidad de la luz al cuadrado, haberte sabido expresar lo que llegaremos a la conclusión de que alberga mi corazón, que ha latido el AMOR es la fuerza más poderosa silenciosamente por ti toda mi vida. Tal vez sea demasiado tarde para pedir perdón, pero como el tiempo es relativo, necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta!”
Tu padre: Albert Einstein1 El viejo filósofo vive con AMOR el humor y afirma: “Nunca una cerveza ha resuelto un problema… ¡Pero tampoco lo ha hecho el chocolate! 1http://www.investigadoresyprofesionales.org/ drupal/content/la-bomba-de-que-dispone-lahumanidad filosofo2006@prodigy.net.mx; Twitter:@ filosofoguemez, Facebook:filosfoguemez-oficial
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Martes 29 de Julio de 2014
12
PRESENTAN EL LIBRO “CHIAPAS ES POESÍA” EN EL MUSEO DEL CAFÉ •
Se presentó además la agrupación Rumbarimba.
lectura de algunos de los poemas contenidos en el libro “Chiapas es poesía” para deleitar al Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- público con los versos creados El Consejo Estatal para las por este autor, los cuales Culturas y las Artes (Coneculta- fueron comentados, además, Chiapas) llevó a cabo la presentación del libro “Chiapas es poesía”, de Mario Nucamendi Díaz, en las instalaciones del Museo del Café. A este acto asistió el autor de este libro, Mario Nucamendi Díaz quien nació en Villaflores, Chiapas, realizó estudios en su ciudad natal. Ha trabajado como funcionario público con diferentes cargos, actualmente trabaja en la Secretaría de Desarrollo y Participación Social.
por Hernán León Velasco. de Chiapas quienes en este proyecto buscan rescatar y Así también, en este marco, preservar la música tradicional tuvo lugar la presentación del chiapaneca mezclándola grupo Rumbarimba, ensamble con ritmos afrolatinos. formado jóvenes músicos La agrupación Rumbarimba ofreció al público rítmicas piezas con el estilo que los caracteriza para musicalizar las Rondas Literarias de Café y Poesía que mes con mes organiza el Museo del Café. Este recinto lleno de historia y de sabor se prepara para la celebración de un aniversario más, por lo que para este mes de agosto se han organizado diversos eventos. Esté pendiente de la programación en www. conecultachiapas. gob.mx
En este espacio el autor dio
CONECULTA-CHIAPAS RINDE HOMENAJE AL ESCRITOR ROBERTO LÓPEZ MORENO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) realizó un homenaje al ensayista, poeta y narrador chiapaneco Roberto López Moreno, en el Auditorio General del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines.
Palacios, Coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico del ConecultaChiapas, refirió que Roberto López Moreno “sabe escribir para él, que somos nosotros, de manera versátil, y va de lo culto a lo popular, sin olvidar que en este mundo de luces y sombras existe la injusticia, y es ahí sonde surge con su Junto a Rosario Castellanos, lenguaje subversivo, es el Jaime Sabines, Juan Bañuelos compromiso meridiano del y Óscar Oliva, Roberto poeta con el hombre”, afirmó. López Moreno “pertenece a lo que podríamos llamar Además de escritor es un la tercera generación de pedagogo que ha aportado grandes poetas chiapanecos su teoría del poemuralismo, del siglo XX”, aseveró indicó Palacios, quien Juan Carlos Cal y Mayor también subrayó el Franco, director general humanismo del escritor: del Coneculta-Chiapas. “hablo de la sencillez de Roberto, de su solidaridad Asimismo expresó que con los poetas que la literatura del laureado comienzan, de esa sabiduría autor se distingue por su que desparrama sin poses ni versatilidad y vanguardia; al falsos intelectualismos, sabe mismo tiempo, Cal y Mayor también de la ética”, aseguró. Franco señaló que López Moreno es un chiapaneco En su intervención Roberto “ilustre y excepcional” que López Moreno, Premio destaca por sus principios Chiapas 2001, manifestó sociales y humanísticos. el “inmenso gozo que me proporciona este En su momento Óscar reconocimiento que mi
tierra me brinda”. Así también agradeció al titular del Coneculta-Chiapas por “este acto en el que se ven representados junto conmigo mis abuelos, mis padres, mis antepasados, la historia que de mi tierra conozco y que me ha alimentado emocionalmente cada latido en tal hoguera”. “Reitero mi enorme gozo de que ese haya escogido mi nombre para darle arquitectura a esta noche, a otra noche chiapaneca, otra noche más en que seamos uno y todos. Gracias a quienes hicieron posible que esto fuera así y sigamos siendo todos juntos por la cultura y por la grandeza de nuestra tierra”. En este marco, Juan Carlos Cal y Mayor Franco hizo entrega de un reconocimiento a Roberto López Moreno por su destacada trayectoria en la que ha contribuido al desarrollo cultural estatal y nacional.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
20 Esta
Mousse helada de plátano
Ingredientes: 5 plátanos 2 huevos 5 cucharadas de azúcar glas 1 taza y media de leche 1 taza y media de nata líquida 1 pizca de sal 1 cucharadita de nuez moscada 1 lamina de gelatina o dos sobre de grenetina 2 cucharadas de zumo de limón agua salsa de chocolate o al gusto menta Preparaciòn: Remoja la lamina gelatina o la grenetina en agua fría hasta que se ablande. Pon la leche a calentar, ralla sobre ella un poco de nuez moscada, añade la lamina de gelatina bien escurrida o la grenetina ya disuelta y mezcla todo con una varilla. Pela y machaca los plátanos hasta hacer
semana, cocinaremos con recetas de comida POSTRES.!!!!!..
QUE TE PARECE?
un puré, riégalos con el zumo de limón y remueve el conjunto. Vierte la leche con la gelatina o grenetina al puré de plátanos, mezcla y deja que repose. Pon la nata líquida con una batidora de varillas. Cuando esté medio montada, agrega 3 cucharadas de azúcar, termina de montar y deja enfriar en el refrigerador. Monta o agita las claras con una pizca de sal. Cuando estén medio esponjadas, agrega 2 cucharadas de azúcar y termina de montarlas a punto de nieve.
Tarta fría de yogur y granada sobrantes y presiona los laterales hacia las paredes del molde para sellarlo bien. Reserva.
Añade las yemas a la crema de plátano y mezcla el conjunto. Agrega la nata esponjada y mezcla suavemente de abajo a arriba. Haz lo mismo con las claras batidas. Llena los moldes con la mousse y deja en el refrigerador hasta que endurezcan. Sirve la mousse helada, cubre con la salsa de chocolate, coloca alrededor rodajas de plátano y decora con unas hojas de menta.
Ingredientes (2 personas): 75 g de requesón 1 yogur natural 1 granada 4 hojas de 2 gr de gelatina o 4 sobres de grenetina 2 rebanadas de pan de molde zumo de media naranja 4/5 hojas de menta menta picada canela para decorar Elaboración: Pon la gelatina a remojar en un traste o la grenetina deshidratala. Para hacer la base de la tarta, corta las rebanadas de pan con ayuda de dos moldes cuadrados huecos. Quita los bordes
Mezcla bien en un traste una cucharada de azúcar, el requesón y el yogur. En una cazuela, calienta el zumo de naranja con dos de las hojas de gelatina o dos sobres de grenetina. Cuando se derritan la gelatina o grenetina retira del fuego, deja templar y añade al traste del requesón y el yogur. Incluye menta picada al gusto y mezcla todo bien. Mete la mezcla en los moldes y déjalos en el refri durante unos 15 minutos para que cuaje la tarta. Parte la granada, saca los granos, reserva unos cuantos enteros y machaca el resto para sacar su jugo. Pon el jugo de la granada en una cazuela y añade una cucharada sopera de azúcar y las otras dos hojas de gelatina. Cuando se disuelva la gelatina pasa todo por el colador. Saca los moldes del frigorífico y coloca encima los granos enteros y un poco de menta y para terminar vierte el jugo de gelatina o grenetina por encima. Decora con una hoja de menta cada molde y vuelve a dejarlos en el refri para que cuajen. Desmolda las tartas y colócalas en un plato. Decora cada tarta con una hoja de menta. Adorna el plato con un toque de canela y una pizca de azúcar.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
21
“EL SECRETO DE LA SABIDURÍA, DEL PODER Y DEL CONOCIMIENTO ES LA HUMILDAD”
TIPS... Tendrás la sensación de que necesitas cerrar un ciclo. Dejarás todo atrás e intentarás cosas nuevas, aunque eso implique romper con tu estabilidad sentimental también. Posiblemente ahí esté el origen de tu insatisfacción. Palabra del día: Cambio
Deberías aprovechar las oportunidades que surgen en el trabajo para vacaciones. Necesitarás planificar tu futuro y ahora es el momento de probar tus capacidades. Los gastos imprevistos pueden desestabilizar tus cuentas. Palabra del día: Oportunidades
Te sentirás atraído por una persona que entra en tu vida de improviso. Si tienes pareja, tendrás que andar con pies de plomo y sobre todo tener en cuenta que no es oro todo lo que reluce. No te dejes cegar por las primeras impresiones. Palabra del día: Prudencia
El descanso es imprescindible para tu claridad mental. Una vez conseguido esto, enfocarás tus retos de una manera más positiva, trazando planes parciales para abordar tus objetivos sin la angustia de querer tenerlo todo a las primeras de cambio. Palabra del día: Descanso
Recibirás una buena oferta de trabajo. Mostrarás una postura muy profesional ante la cual despertarás respeto y seriedad. Físicamente, estás cada vez mejor. Palabra del día: Trabajo
Unirás tu intelecto con un equipo de trabajo y obtendrás buenos resultados. Las palmaditas en el hombro no te llegarán directamente, pero la satisfacción por un trabajo bien hecho sí que será generalizada. Mal día para los deportes. Palabra del día: Éxito
Cuando la belleza sale cara
Después de que te aplican un relleno ¡pagas con una infección! Lo que menos esperan las mujeres que visitan a un cirujano plástico o a un dermatólogo es una infección que, lejos de embellecer sus rasgos faciales, los hagan feos. Sin embargo, es una de las posibles consecuencias de las inyecciones con los rellenos o “fillers” para reducir las arrugas o aumentar los labios. Este peligro es real, aun utilizando medidas extremas de higiene. Infórmate aquí. Los rellenos o fillers, que algunos llaman cirugías plásticas líquidas, se usaban hace un tiempo atrás solo para reconstruir los rostros deformados, generalmente a causa de algún accidente. Pero en la actualidad, estas inyecciones de sustancias gelatinosas se utilizan para restaurar el aspecto juvenil del rostro o para definir su forma, hacer los labios más gruesos y sensuales y alisar las líneas y las arrugas. Aunque el tratamiento no es permanente, ofrece muchos de los beneficios de la cirugía estética sin necesidad del bisturí. De ahí su gran popularidad. De acuerdo con la American Society for Aesthetic Plastic Surgery (ASAPS o Sociedad Americana de Cirugía Plástica Estética), los rellenos o fillers constituyen el segundo tratamiento estético sin cirugía más popular en los Estados Unidos. Pero desafortunadamente, el uso de rellenos o fillers, a veces, tiene efectos
Tus relaciones laborales se resienten por el comportamiento de otras personas. La economía empeora; trata de controlar tu tendencia a los gastos innecesarios. Cuenta con la familia. Palabra del día: Control secundarios que pueden ser no sólo visualmente desagradables, sino hasta peligrosos para la salud. En ocasiones se forman abultamientos blandos bajo la piel que son difíciles de tratar, y que en casos aislados conducen a la formación de lesiones que no sanan. Una investigación de la Universidad de Copenhagen, cuyos resultados se publicaron en el revista Pathogens and Disease, revela que los abultamientos se forman a causa de una infección bacteriana, que puede ocurrir aunque se tomen las más esmeradas medidas de higiene durante el proceso. Morten Alhede, del Departamento de Salud Internacional, Inmunología y Microbiología de la Universidad de Copenhagen, explica que los expertos pensaban que este efecto secundario de los rellenos o fillers se debía a un problema autoinmune o una reacción alérgica del paciente al gel inyectado. Pero la investigación descubrió que los mismos rellenos actúan como incubadoras de la infección. Bastan unas cuántas bacterias para crear una lesión bacteriana y una capa firme de material bacteriano (o biofilme), que no responden a los antibióticos. (Sigue…)
Chiste...chiste...varios La japonesa Flor de Loto viajaba desde Europa a EEUU en avión, y horas antes de llegar, le pide a la azafata: - Señolita azafata, yo llamalme Flol de Loto, y quelel pedile un favol. - Sí, como no, ¿Qué favor?
Las “dietas milagro” no pueden traerte más que problemas. Tendrás que tomarte tu tiempo para perder peso de una forma adecuada, consensuada con un médico, y si el clima acompaña, comenzar una rutina regular de ejercicio. Palabra del día: Salud
Acude a tus amigos para arreglar tus problemas si es que te ves muy desesperado. Puedes llevarte grandes sorpresas agradables, pero también comprobar que algunos de ellos no gozarán de tu confianza en el futuro. Palabra del día: Oportunidades
Te acordarás durante todo el día de personas y situaciones de otro tiempo. Tal vez porque te sientes sometido constantemente a la mirada de tu pareja, que lleva unos días poniéndote a prueba. Palabra del día: Proyectos
Hacia allí va presurosa la azafata, y luego de golpear la puerta del baño, dice: - ¡¡¡Flor de Loto!!! ....¿Quieres ver Miami?....
Y desde adentro Flor de Loto le respon- Quelel que usted avisalme cuando es- de: temos soblevolando Miami, yo tenel el - Ahola no puedo señolita, ahola estoy sueño de vel Miami desde el aile. tlatando de vel chi cago. ------------------------------------------ Si, Flor de Loto - responde la azafata Dos ladrones se paran frente a la vi- Quedate tranquila, que cuando eso trina de una joyería y empiezan a conocurra, yo te voy a avisar. templar un hermoso collar de diamantes. Efectivamente, en momentos en Un ladrón le pregunta al otro: que el avión sobrevolaba Miami, - ¿Cuánto crees que nos darían por esa la azafata se dirige al asiento de la joya? japonesa para avisarle, pero com- Y el otro ladrón le responde: prueba que ésta no se encontraba ahí. - Y... yo pienso que de 10 a 15 años de Le pegunta a su compañero de asiento, cárcel. y este le dice que Flor de Loto estaba en el baño. jajajajaja
Tus ajustes presupuestarios no deberían empezar cada vez antes. Los pagos aplazados también tienen su límite y finalmente se comportan como un círculo vicioso del que es difícil salir sin un golpe de suerte, pero puede que te llegue en breve. Palabra del día: Dinero
Los cambios en el trabajo no te van a beneficiar. Analiza bien la situación antes de tomar partido. Surgirán nuevas pasiones que te obligarán a replantear tu relación de pareja. Aumentan las obligaciones familiares. Palabra del día: Trabajo
R E F L E X I O N E S La guillotina 24
L El Roble un hemoso àrbol Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
Le preguntaron al primero si quería estar boca arriba o boca abajo cuando le llegara la hora final.
Por Lupita Vega trabajo para derribarlo. El más experimentado leñador explicó: cortando el árbol cerca del suelo, antes de quitar las ramas, se vuelve incontrolable y en su caída, pueden quebrar los árboles más cercanos o producir otros destrozos. Es más fácil manejar un árbol cuando más pequeño se le hace. El inmenso árbol de la preocupación, que tantos años ha crecido en cada uno de nosotros, puede manejarse mejor si se lo hace lo mas pequeño posible.
En la plaza central del pueblo debían quitar un gran roble, el enorme árbol, que con el paso de los años se había convertido en un símbolo del lugar.
H
asta en el escudo del pueblo se dibujaba su silueta. El roble se había enfermado de un extraño virus. Corría el riesgo de caerse y de contagiar a los árboles más cercanos. Ya se había hecho todo lo posible por salvarlo y la triste determinación de derribarlo provocaba en los vecinos una profunda sensación de impotencia. No es fácil determinar la causa de un problema y no es el camino más agradable tomar la decisión de solucionarlo. Los leñadores llegaron una mañana con sierras automática y hachas. Los vecinos se reunieron en la plaza para presenciar su caída. Esperaban
levaban a la guillotina a tres hombres.
Para lograrlo, es aconsejable podar en principio, los pequeños obstáculos que nos impiden el disfrutar de cada día y así ir oír el estrépito producido por el quitando el temor de que en choque del inmenso árbol contra el el intento de librarnos de éstos y suelo. Suponían que los hombres mejorar, todo se derrumbe. empezarían a cortarlo por el tronco principal en un lugar lo más pegado En ese orden, quitando del a la tierra. comienzo los pequeños problemas podemos, gradualmente ir llegando Pero en vez de ésto los hombres al tronco principal de nuestras colocaron escaleras y comenzaron a preocupaciones. podar las ramas más altas Para cambiar hay que realizar una tarea a la vez, quitar las ramas de En ese orden de arriba hacia abajo la preocupación de una en una, cortan desde las más pequeñas ocuparnos y no preocuparnos màs. hasta las más grandes. Así cuando terminaron con la Reconocer nuestros errores y copa del árbol, sólo quedaba el tener el valor para enfrentarlos, tronco central, y en poco tiempo establecer las prioridades y los más aquel poderoso roble yacía cuidadosamente cortado en el objetivos en la vida y mantener una verdadera determinación suelo. El sol, ahora cubría el centro del parque, su sombra ya no existía, era como si no hubiera tardado medio siglo en crecer, como si nunca hubiera estado allí. Los vecinos preguntaron por qué los hombres se habían tomado tanto tiempo y
para librarnos poco a poco de todo el peso que nos impide trabajar, crecer, disfrutar y vivir, transformando nuestras ansiedades, miedos y preocupaciones en coraje, esperanza y fe!!!.
El contestó que quería estar boca arriba, para estar mirando al cielo al morir. Levantaron la hoja de la guillotina y la dejaron caer. La hoja cayó velozmente y de repente se detuvo, a unos cuantos centímetros de su cuello. Las autoridades consideraron esto como una intervención Divina y liberaron al hombre. Luego, llegó el turno del segundo, quien también decidió morir mirando al cielo, esperando tener la misma suerte del primero. La cuchilla fue levantada nuevamente, y soltada. Cayó velozmente y de pronto se detuvo apenas a centímetros del cuello del segundo hombre, por lo que también fue puesto en libertad. Seguía el tercero, que era ingeniero mecánico de profesión, quien también optó por morir boca arriba. Levantaron lentamente la hoja de la guillotina, cuando de repente el ingeniero, viendo un desperfecto en el mecanismo de la guillotina, dijo: “Hey, ya sé porqué no cae la hoja de la guillotina…” Los verdugos, arreglaron el mecanismo, y el ingeniero fue puesto nuevamente en la guillotina, y esta vez, funcionó perfectamente. Aun cuando podamos estar ansiosos de compartir con otros lo mucho que sabemos, ¡a veces es mejor pensar bien antes de hablar!. A VECES NOS METEMOS EN PROBLEMAS POR DECIR ALGO QUE DEBIMOS CALLAR!.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
En estas pruebas, los animales se enfriaron a un ritmo de unos 2 ºC por minuto y luego de reparado el daño, casi el 90% de ellos volvieron a la vida después de más de una hora prácticamente muertos.
25
¿El hombre en verdad visitó Desarrollan un método que la Luna? podría “revivir a los muertos” Q ue fue un montaje del director Stanley Kubrick, es una de las hipótesis que existen sobre la llegada a la Luna. Hechos científicos señalan lo contrario El 20 de julio de 1969 los humanos fueron testigos de un hito histórico: la llegada del hombre a la Luna. Esto se realizó como parte de la misión Apolo 11 que se lanzó el 16 de julio de 1969 desde la plataforma LC 39A, en EU. La tripulación abordo la conformaban el comandante de la misión, Neil Armstrong; el piloto del modulo lunar, Edwin “Buzz” Aldrin Jr; y el piloto del modulo de mando, Michael Collins. Armstrong, astronauta estadounidense que falleció en 2012, se convirtió en el primer hombre en pisar la superficie lunar, el cual es recordado por la frase “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad”.
A 45 años de que se realizara la primera caminata en el satélite, algunas persona aún se preguntan si llegamos a la Luna o se trata de la mentira más grande de la historia. Realidades sobre el alunizaje Enrique Anzures, divulgador de ciencia de la Sociedad Astronómica de México explicó que uno de los hechos que pueden demostrar que el hombre si pisó la Luna es el pulso láser que se envío de la Tierra al satélite. Cuando Apolo 11 alunizó, el observatorio McDonald en Texas disparó un láser al retrorreflector instalado en la Luna. El instrumento, formado por decenas de espejos, captó y reenvió la señal al observatorio. “No hay forma de inventarlo, además esto ayudó a tener la medición de la distancia entre la Tierra y la Luna”, comentó. Otro punto fue el de las piedras lunares, las cuales están formadas por materiales que no se han encontrado en nuestro planeta, además de que son más antiguas. “Las rocas lunares tienen alrededor de 4 mil 500 millones de años, una terrestre 4 mil 300 millones. No se pueden falsificar, además la NASA las distribuyó en diversos institutos para comprobar su origen”. Anzures también respondió las dudas más comunes sobre el alunizaje: 1.- ¿Por qué se formó la huella si no hay agua?: La composición de la superficie lunar es de regolito, “una especie de talco de vidrio” que permite la impresión. 2.- La bandera ondea y no hay viento: Al no existir viento no debería ondear, sin embargo el astronauta transmitió energía al colocarla, lo que hizo que la bandera se ondeara. El efecto duró porque no hay atmósfera que rompiera el fenómeno.
minuto y luego de reparado el daño, casi el 90% de ellos volvieron a la vida después de más de una hora prácticamente muertos.
¿
Te imaginas una persona que llegue a un hospital declarada clínicamente muerta y, tras la aplicación de una técnica “milagrosa”, pueda ser devuelta a la vida? Pues eso precisamente es lo que pretenden unos investigadores norteamericanos que al parecer se han convertido en los principales enemigos de la muerte y, al menos en pruebas con animales, ya han logrado probar que pueden “revivir a los muertos”. ¿En qué consiste esta técnica? Peter Rhee y Samuel Tisherman, de la Universidad de Maryland han sido los científicos encargados de desarrollar esta revolucionaria técnica que promete remover los cimientos de la medicina clásica. El método, que se propone para ser utilizado en pacientes en un estado de gravedad tal que ya no haya otra posibilidad de salvar su vida, consiste básicamente en enfriar el cuerpo lo suficiente como para paralizar el metabolismo corporal de manera que los médicos tengan tiempo suficiente para reparar el daño que ha llevado a al organismo a tal estado de gravedad.
Uno de los riesgos asociados a esta técnica es la posibilidad de que se produzcan daños cerebrales importantes e irreversibles, debido principalmente a la falta de oxígeno en el cerebro. Para cerciorarse de que esto no ocurría, los cerdos se entrenaron en determinados ejercicios que, una vez reanimados, fueron capaces de repetir en la mayoría de los casos, incluso otros fueron capaces de aprender trucos tan rápidamente como los cerdos no tratados. Esto, según los científicos, es una prueba suficiente de que su método no provoca daños cerebrales importantes, lo cual Para ello, proponen drenar toda la daría al traste con sus aspiraciones de sangre del cuerpo del individuo y aplicarlo en seres humanos. enfriarlo hasta 20 grados por debajo de la temperatura corporal, es decir, La delicada frontera entre la llevar al cuerpo a unos 10 grados de vida y la muerte temperatura, lo que logran sustituyendo toda la sangre extraída con una solución Hoy en día, a pesar del avance de la salina helada que mantiene el cuerpo en medicina y las ciencias en general, una suerte de “animación suspendida”. la frontera entre la vida y la muerte Luego de reparado el daño, se bombea sigue siendo sumamente polémica nuevamente la sangre al cuerpo, y desde el punto de vista clínico y hasta en determinado momento, con el filosófico. Por lo general, cuando no aumento paulatino de la temperatura, existe actividad cerebral, ni latidos el corazón vuelve a latir, se reanima el cardíacos, ni pulso, ni siquiera sangre y metabolismo y el organismo vuelve a la el cuerpo se enfría hasta los 10 ºC, no vida. hay dudas de que estamos en presencia de un cadáver. Si partimos de esta base Pruebas exitosas con animales actual, la técnica desarrollada por los científicos norteamericanos puede Aunque ya el equipo de científicos considerarse una “resucitación” en han logrado el permiso para realizar toda regla. pruebas con seres humanos que no tienen otra opción para salvar su vida, Se espera que esta polémica técnica hasta el momento solo han trascendido pueda ser empleada en el futuro para los exitosos resultados realizados tratar a pacientes con daños tan variados en animales, en su mayoría cerdos que van desde las heridas de extrema heridos en un estado de gravedad tal gravedad que inevitablemente llevarían que estaban prácticamente declarados al paciente a la muerte, pero también a como muertos. víctimas de otras enfermedades graves o infartos cardíacos. ¿Qué crees de este En estas pruebas, los animales se polémico y novedoso método para enfriaron a un ritmo de unos 2 ºC por “revivir a los muertos”?
C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
30
7 curiosidades sobre las pirañas que quizá desconozcas como sablecillos que usan para destrozar a sus presas. Se trata de estructuras esmaltadas parecidas a las de los tiburones. Lo interesante de los dientes de las pirañas es que pueden ser reemplazados muchas veces a lo largo de su vida en grupos de a cuatro. No es raro ver a uno de estos peces con solo media mandíbula de dientes esperando por su repuesto.
H
e aquí 7 asombrosas curiosidades sobre las pirañas.
7. Las pirañas no son tan malas después de todo Aunque no han tenido la mejor de las reputaciones, lo cierto es que las pirañas no son tan malas después de todo. Al parecer hay mucho de mito promovido por los medios para convertirlas en asesinas en serie voraces e implacables. Sin dudas, van por sus presas, como lo haría cualquier otro espécimen del reino animal, pero su fama de máquinas de matar no se corresponde con la realidad. 6. Dientes fuertes pero reemplazables Una de las características por las cuales se conoce a estos peces de agua dulce es que poseen unos dientes afilados
5. Mordidas intensas Nada de mitos, las mordidas de las pirañas pueden ser muy intensas. Una mordida de este pececito puede alcanzar las 72 libras, esto es, tres veces el peso de su cuerpo. Al parecer, las antiguas pirañas mordían incluso más fuerte, solo que entonces los reptiles eran mayores. En el proceso evolutivo estas presas disminuyeron de tamaño, tal cual ocurrió con la presión mandibular de las pirañas. 4. Se alimentan de presas pequeñas o de animales grandes muertos Por lo general, las pirañas se alimentan de presas pequeñas, como crustáceos, insectos, gusanos o reptiles. Su fama nos dice que pueden devorar en minutos cuerpos vivos, sea humanos, de vacas, etc. Otro mito. Estos peces solo comen animales grandes como seres humanos o capibaras cuando estos están ya muertos, porque son
carroña accesible. 3. Pirañas vegetarianas Como ya decíamos, por lo general, las pirañas son animales carnívoros, aunque también pueden ser omnívoros, pues cuando es necesario se alimentan de semillas, plancton o plantas acuáticas. Ahora bien, existen pirañas vegetarianas. No leíste mal, hay especies de pirañas que se alimentan exclusivamente de material acuático vegetal. Por ejemplo, en los rápidos de la Amazonía brasileña habita una piraña que solo come juncos y hierbajos de río. 2. Algunas pirañas son caníbales Las pirañas no suelen alimentarse de sus propias compañeras, pero tampoco se descarta que puedan hacerlo. Algunas pirañas son caníbales cuando escasea la comida habitual y la competencia aumenta. El bocado a base de una compañera puede ser vivo o muerto. 1. Ladridos de piraña ¿No has escuchado hablar de los ladridos de piraña? Los científicos han observado que algunos de estos peces hacen tres tipos de sonidos parecidos a los que hacen los perros. Se trata de frecuencias para comunicarse con sus compañeros, ya sea en señal de aviso o con fines agresivos. No hay dudas de que las pirañas son animales muy curiosos que vale la pena conocer.
¡A que te has asombrado como yo!
Curiosidades que te sorprenderàn
1
. El Vaticano posee la cantidad suficiente para acabar con la pobreza mundial dos veces
2. Los caballitos de mar eligen una pareja durante toda su vida.. cuando esta muere permanecen solos un tiempo y mueren también! 3. Los humanos y los delfines son los únicos seres vivos que mantienen sexo por placer 4. Las semillas de la manzana contienen cianuro, comerte 40 o 50 podria matarte. 5. Si le quitas los bigotes a un gato, éste no puede caminar bien y por lo tanto pierde el equilibrio y se cae. 6. Thomas Alva Edison, el creador de la bombilla, le tenía miedo a la oscuridad 7. Un koala puede vivir toda su vida sin beber agua 8. Los escorpiones son los unicos animales que se suicidan, lo hacen una vez que no pueden escapar de una situación de peligro. Muy rara vez lo mata otro animal diferente. 9. Los ojos de un hámster se pueden caer si les pones de cabeza para abajo 10. Si divides el numero de abejas hembras por el de machos de cualquier panal del mundo, siempre te saldrá el mismo numero.
Que opinas?
¿Por qué da comezón la picadura del mosquito? el mosquito pueda obtener sangre de nosotros tiene que atinarle a un vaso sanguíneo. En fin, el punto es que el zancudo tiene que meter más de una vez su trompa para hallarlo, causando daño bajo la piel.
A
parte de molesto zumbido que hace este pequeño insecto, si te pica tienes que soportar la terrible comezón que te deja.
El punto aquí es ¿por qué se produce la comezón? La explicación tiene que ver con el funcionamiento de nuestro sistema inmune ante la picadura. Y es que, según explica BBC, antes de que
Después, para que no haya problema a la hora de absorber su preciado líquido, el insecto inyecta una proteína anticoagulante. Y es allí donde nuestro sistema inmunológico ataca, pues aumenta la cantidad de sangre en el lugar de la picadura y envía grandes cantidades de glóbulos blancos, siendo esto lo que nos produce la hinchazón irritante.
¿Qué tal?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio del 2014
Edición y Diseño: jhosian lópez
33
Las 10 armas más emblemáticas del cine Katniss logra vencer en los 74 Juegos del Hambre. Sin duda, un arma emblemática del cine actual. 4.- Guante de Freddy Krueger. Según Wes Craven, director de la cinta “Pesadilla en la Calle del Infierno”, la idea del guante Krueger está basado en el temor que tienen los humanos a los depredadores y las cuchillas representan las garras, dientes y cuernos de esos animales. 5.- El machete en Viernes 13. Jason Voorhees, el asesino de esta cinta de terror, mataba especialmente a parejas con ayuda de su machete, otra de las armas emblemáticas del cine de terror. Con esta arma, Jason destazaba a sus víctimas.
¿Q
ué sería de las películas de acción, terror, suspenso o fantasía sin los artefactos de defensa? Muchas de ellas han llegado para quedarse en la historia del séptimo arte…
A pesar de que muchas personas piensen que las armas en el cine pueden ser un incentivo de violencia en la vida real, éstas son parte fundamental de todas las filmaciones famosas, y no solo eso, pues los directores y creativos
Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254
6.- Revólver 44 Magnum en Harry el Sucio. Esta cinta de 1972 popularizó el arma de las películas, se toman el tiempo creada por Smith & Wesson, para crear armas inimaginables, que y es que en la película, el revolver era se quedan como una de las principales capaz de matar cualquier cosa que características de las cintas. se atravesara en el camino de Clint Eastwood. Por eso, hemos hecho una lista con las 10 armas más emblemáticas del cine, 7.- Grillo ruidoso en Hombres de Negro. todas aquellas que, consideramos, son A pesar de su tamaño, esta pequeña importantes dentro de las miles de pistola posee la cantidad de energía historias que se han contado a través capaz de atravesar un camión, y es del séptimo arte… que esta arma de fuego lanza una gran esfera de energía; sin duda, una de las 1.- Sable de luz en Star Wars.¿Quién más recordadas de la cinta. no conoce esta mítica espada de luz de la saga de las galaxias?Es similar a 8.- El rifle AK-47 de Rambo. Utilizada una espada tradicional pero su hoja es principalmente en la tercera cinta de un haz de energía, además, tiene un la saga, este es uno de los rifles más sonido característico.Su creación fue representativos de Rambo y de la vida idea de Francis Ford Coppola, amigo de real, pues se considera una de las armas George Lucas. más letales. 2.- Katana en Kill Bill. En la historia de Tarantino, se encuentran una Buena cantidad de katanas y sables, sin embargo, la más emblemática es la que utilizó Uma Thurman en el papel de Beatrix Kiddo. 3.- Arco en Los Juegos del Hambre. Katniss Everdeen es la chica que utiliza esta arma dentro de la historia de Suzanne Collins, y es gracias a su increíble destreza con el arco, que
9.- Las pistolas de James Bond. A pesar de que el famoso 007 ha tenido una buena cantidad de armas en su historia, cabe destacar que siempre han sido de la marca Walther. 10.- El martillo de Thor. Conocido como Mjolnir o Demoledor, este martillo tendría un peso de más de 2 billones de toneladas. El martillo es la fuente del poder de Thor, el dios del trueno.
SALUD FEMENINA 34
Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio del 2014
La diabulimia: una forma peligrosa de perder peso La diabulimia (término compuesto de diabetes y bulimia) es un trastorno en el cual las personas que padecen diabetes tipo 1 omiten sus inyecciones de insulina con el propósito de perder peso. Sin la insulina, los niveles de azúcar en sangre ascienden de tal manera que las células no pueden tomar la glucosa, y el cuerpo, en un intento por disminuir el azúcar en sangre, expulsa el exceso de personas con diabulimia es muy glucosa por la orina. común la cetoacidosis diabética, Antes de que se diagnostique la que resulta mortal si no se le da diabetes tipo 1 hay una pérdida un tratamiento. de peso, pero una vez que se sigue el tratamiento, con Esta enfermedad suele aparecer inyecciones de insulina y con una en la adolescencia y es más dieta más controlada, el peso común en mujeres que en que se perdió se vuelve a ganar hombres. Puede identificarse rápidamente. Sin embargo, en un paciente si hay picos hay personas que debido a su inexplicables de hemoglobina sobrepeso (o a su creencia de A1c, pérdida de peso, falta de que lo tienen) no se ponen las marcas en los dedos o carencia inyecciones con el objetivo de de recetas para la medicación adelgazar, incluso a pesar de diabética. que aumenta el apetito, la sed y Los síntomas de la diabulimia el volumen de orina. coinciden con los de la diabetes A menudo, las personas con diabulimia son diagnosticadas de un trastorno alimenticio como anorexia nerviosa o bulimia nerviosa antes que de la diabetes. Al contrario que la bulimia y la anorexia, que requieren una participación activa (como vomitar o ayunar), la diabulimia sólo requiere dejar de cuidar su enfermedad.
no controlada:
Si la diabulimia no se trata a tiempo, puede provocar la extensión de la diabetes mucho antes de lo habitual, provocando fallo renal, ceguera y neuropatía diabética. Con la diabulimia se incrementa la mortalidad. En
A medio plazo: atrofia muscular, enfermedad por reflujo gastroesofágico, indigestión, adelgazamiento severo, proteinuria, deshidratación moderada o severa, edema con reemplazo de fluido, colesterol
A corto plazo: orinar constantemente, sed, apetito excesivo, alto nivel de glucosa en sangre (a menudo más de 600), debilidad, fatiga, gran cantidad de glucosa en la orina, incapacidad para concentrarse, desequilibrio electrolítico, bajos niveles de sodio, y cetonuria y cetonemia severas.
alto y muerte (en ocasiones, la persona con diabulimia puede sobrevivir si pasa ciclos donde se pone las inyecciones). A largo plazo: daño grave en los
riñones, ceguera, neuropatía severa, fatiga extrema, edema (durante las fases donde se controle el azúcar en sangre), problemas de corazón y muerte.
Tapachula, Chiapas; martes 29 de julio de 2014
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
35
Chiapas, pionero en el país con Programa Especial de la Cruzada Una verdad absoluta, es que Nacional contra el Hambre de este mundo nadie sale vivo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de julio de 2014.- Dando seguimiento a los trabajos a favor de quienes habitan en las comunidades más marginadas de la entidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), firmó la validación del Programa Especial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Chiapas 2013-2018. En este sentido, Miguel Ángel Córdova Ochoa, titular de la Sedepas, afirmó que se tendrá un impacto positivo en la correcta adecuación de los programas en puntos fundamentales para las miles de familias que viven en condiciones de pobreza extrema, carencia alimentaria, carencia a los servicios de salud, escaso nivel de vivienda, entre otros. Agregó que este programa especial es un instrumento que apoyará la conducción y el seguimiento de la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas (CNCHCH), siendo el instrumento rector que sirva de guía para combatir el hambre y la pobreza extrema en el estado, a través de los diversos programas sociales, económicos y de infraestructura en los tres órdenes de gobierno, impulsando la participación de los sectores privado y social, con la finalidad de que las personas gocen de una vida digna con un desarrollo humano integral. Dijo que los tres niveles de gobierno han trabajado arduamente en este año y medio que
Enseña CIJ a erradicar el bullying en cursos de verano lleva ejerciéndose la Cruzada, acciones que han sido ejecutadas sin distingo alguno como los hechos lo demuestran. De esta forma se continúa dando certidumbre y credibilidad a la administración que encabeza Manuel Velasco Coello, pero sobre todo, la veracidad en las mejoras de la calidad de vida de los beneficiados. Con la firma de los secretarios de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; Función Pública, Agustín López Camacho; Trabajo, Manuel Sobrino Durán; Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard; así como representantes de los titulares de dependencias estatales que intervienen en los trabajos de la CNCHCH, se validó el Programa Especial de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Chiapas, lo que beneficiará directamente a las familias que hoy más que nunca tienen una oportunidad de mejorar su calidad de vida.
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 28 de junio de 2014.- El Centro de Integración Juvenil de Tapachula (CIJ), trabaja durante este periodo vacacional en un curso de verano, donde se promociona la salud en niños ,jóvenes y adultos. Este lunes, ha iniciado un itinerario con temas especializados como es autoestima, asertividad y él bullying o violencia escolar, en la que se enseña a los menores erradicar, este problema en las escuelas, informó Ana Lidia Ovando, directora de este centro. Mediante, dinámicas, dibujos, canciones y atención especializada, se trabaja durante esta segunda semana de curso con niños y jóvenes, para enseñarles a comunicarse con los padres de familia, maestros y alumnos y evitar que sean víctimas de este problema social, que está generando mucha violencia en las instituciones. Detalló, que el tema del bullying en Tapachula, se está trabajando de manera coordinada con diversas instancias
municipales y estatales, los cuales están uniendo esfuerzos para poder controlar y erradicar este problema de violencia escolar. Expuso, que el Centro de Integración Juvenil, en este curso de verano del mes de julio-agosto, tiene inscritos a 30 alumnos, que se inscribieron de manera gratuita. Dijo que después de concluir el curso de verano, se continuara brindando talleres preventivos, con temas, salud mental, adicciones en jóvenes y adultos.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 29 DE JULIO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8350| 2a. TEMPORADA