La mentira de hoy
Tapachula Chiapas, la ciudad más segura de la República Mexicana...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 25 DE MARZO DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8263| 2a. TEMPORADA
Se reúnen en Chiapas especialistas de las Ciencias Sociales Pág 3
• El gobernador Manuel Velasco inauguró el IV Congreso Nacional “La construcción del futuro. Los retos de las Ciencias Sociales en México”
EL TIMBRAZO No se ha abierto “EL CEFERESO” en Villa de Comaltitlán Chiapas y ya iniciaron los asesinatos en Tapachula a plena luz del día.
¿¿¿ Y LA POLICÍA???
Ejecutan a balazos a ingeniero Originario de Tuxtla Gutiérrez, era maestro en Tuxtla Chico
Pág 7
Tablajeros señalan acoso por parte de corporaciones policiacas
- Pese a mostrar Pág documentación en 5 regla, camiones han sido detenidos arbitrariamente
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
Denuncian viviendas de alto riesgo en Tapachula
2
Tema educativo, parte fundamental para aminorar conflictos indígenas: ERA
el lugar, comentó que los han colocado cintas de + Infinidad de propiedades abandonadas vecinos advertencia para que la gente utilice la banqueta de enfrente, se caen por pedazos pero que eso no ha evitado que las personas pasen por ahí. Por lo mismo asegura Tapachula, Chiapas; 24 de que ese sector se encuentra marzo de 2014.- Infinidad de una casa abandonada que sus que en los últimos dos años viviendas que se encuentran partes se han ido desplomando han enviado al menos cinco ubicadas en el primer cuadro ante los embates de los solicitudes a las autoridades de la ciudad y en el área fenómenos naturales y los de Protección Civil, pero que hasta ahora no han obtenido periférica se están cayendo sismos. por pedazos y por lo mismo Señaló que ahora ya respuestas positivas. representan un alto riesgo solamente queda de pie Algo similar ocurre en la para la población, sin que las la fachada y en su interior 8ª oriente –periférico- en el autoridades hagan algo para algunas paredes, porque el tramo comprendido entre la prevenir una desgracia que resto sucumbió. Central y la 5ª Sur, en donde pudiera ser fatal. Ante el temor de que tres viviendas visiblemente Eusebio Díaz Juárez, vecino caiga sobre las personas que están a punto de desplomarse de la 9ª sur y 7ª oriente, dijo diariamente transitan por por completo. Según los lugareños, se desconoce quién o quiénes son los propietarios, porque ya tienen más de 15 años que no son habitadas. En tanto que en las calles aledañas al centro de la ciudad, hay otras 6 casas que presentan signos de estar con severos daños estructurales y estar deshabitadas. Se espera que se pongan en marcha medidas emergentes para evitar que esos lugares pongan en peligro de muerte a quienes caminen por esos sectores. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
- Las mesas de negociación ya no son suficientes para disminuir los conflictos en comunidades indígenas. - Que a través de la educación se cree la conciencia en los niños del respeto a las leyes y de la tolerancia entre unos y otros: Secretario de Gobierno
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de marzo de 2014.El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que este Gobierno está empeñado en trabajar con una política pública más de fondo en las comunidades indígenas, en donde se haga conciencia de la tolerancia entre unos y otros, así como del respeto a la ley. El encargado de la política interna, señaló que desde la
Secretaría General de Gobierno se está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Educación porque se le quiere dar especial atención al tema educativo, es decir que a través de la educación se cree la conciencia en los niños del respeto a las leyes y del valor de la tolerancia entre unos y otros. Las problemas de las comunidades indígenas de Chiapas no se van a resolver únicamente con mesas de negociación –dijo-, estas siempre han existido y siempre van a ser necesarias para la resolución inmediata de un conflicto. Sin embargo hay que atacar el problema de raíz para bajar los índices de conflictos en comunidades indígenas, y esto sólo se logrará desde la formación educativa de los niños. Asimismo destacó que se está trabajando con líderes religiosos para que creen una conciencia en las comunidades de Chiapas respecto al consumo desmedido de alcohol, ya que se tienen datos que debido a este factor se pierde la sana convivencia en la comunidad y se acentúan los conflictos. Finalmente dijo que de parte del Gobierno hay atención permanente en todos los temas, se ha implementado una comunicación más efectiva con los presidentes municipales y las comunidades ejidales, para que se vayan aminorando cada vez más los problemas indígenas.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
3
Se reúnen en Chiapas especialistas de las Ciencias Sociales • El gobernador Manuel Velasco inauguró el IV Congreso Nacional “La construcción del futuro. Los retos de las Ciencias Sociales en México” San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 24 de marzo de 2014.- Durante el inicio de los trabajos del IV Congreso Nacional “La construcción del futuro. Los retos de las Ciencias Sociales en México”, el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con destacados investigadores, alumnos y docentes de las Ciencias Sociales. Al dar la bienvenida a los 800 investigadores que arribaron a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el mandatario destacó el gran honor que representa para Chiapas ser el anfitrión de este acontecimiento del estudio y del pensamiento social en nuestro país.
Tras participar en el arranque oficial de los trabajos del Congreso Nacional a realizarse del 24 al 28 de Marzo, el mandatario estatal indicó que Chiapas es un espacio abierto al debate de las ideas para la formación de una nueva generación de profesionales. Reconoció al Consejo Mexicano de Ciencias Sociales por haber distinguido a la entidad como sede de este importante encuentro, así como del Comité Organizador, y deseó el mayor de los éxitos a rectores, investigadores, docentes y universitarios presentes en San Cristóbal de Las Casas. Velasco Coello reiteró que su gobierno es y será un aliado de las universidades públicas para que sigan siendo generadoras del pensamiento social de vanguardia por excelencia.
En su intervención, Oscar Contreras Montellano, secretario ejecutivo del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales
(Comecso), a nombre de directivos técnicos y organizadores, agradeció el apoyo total del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento Municipal para hacer posible este evento.
Cabe destacar que este congreso se realiza para conformar perspectivas históricas y humanísticas que enfrenten los retos políticos e intelectuales que coadyuven a ofrecer alternativas a los grandes desafíos de la sociedad en general.
Estuvieron presentes en este evento: Francisco Martínez Pedrero, presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas; Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo; el senador Roberto Albores Gleason y Javier Álvarez Ramos, rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, entre otros.
Pobladores exigen a edil de Huixtla la culminación de puente vehicular • La obra se priorizó en enero de 2013, se dio el banderazo en junio del mismo año y se inicio en enero de 2014. • Al parecer ya fue dado a conocer como terminada en informe del presidente y tan solo lleva avance de un 25 por ciento. Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Marzo 21 de 2014.Pobladores del Cantón El Tarral del Ejido Aquiles Serdán de este municipio, exigen la culminación de un puente vehicular que lleva un avance del 25 por ciento y para su construcción fue dado el banderazo desde el 12 de junio del año 2013. Así lo dio a conocer el Consejo de Participación Ciudadana de la comunidad,
representado por Bulmaro Hernández Velázquez, mediante oficio dirigido al Presidente Municipal, Gustavo Cueto Villanueva con atención al Director de Obras Públicas, Fidel Ancheyta Cruz, con fecha 20 de este mes de marzo. El documento está firmado por Bulmaro Hernández Velázquez, como presidente; Ruben Arriaga Ruiz, tesorero; Federico Tovilla Hernández, secretario; Juan Méndez López, consejo de vigilancia; Inael Velázquez Santizo, vocal de control y vigilancia y respaldado por el Juez del Cantón, Jovito Velázquez Roblero, así como del Comisariado Ejidal, Edgardo J. Gallegos Ballinas. En el oficio, los inconformes en representación de los habitantes del Cantón El Tarral, señalan que la solicitud que hicieron con respecto a la construcción del puente vehicular, fue priorizada con fecha 14 de enero de 2013 y el banderazo de inicio de la obra se dio el 12 de junio del mismo año, es decir 5 meses después, sin embargo, desconocen las razones del por qué la obra fue iniciada siete mes después, o sea en el mes de enero de 2014. Desde esa fecha, advierten que los trabajos han sido muy informales, ya que la construcción la dejan tirada hasta por 15 ó
20 días, por lo cual al momento consideran que ésta lleva tan solo un avance del 25 por ciento, siendo las principales causas, el atraso al pago de los albañiles y la falta de material para realizar los trabajos. Advierten los quejosos que la comunidad está bastante molesta ante falta de seriedad en la edificación del puente vehicular que tanta falta les hace, por lo que exigen que ésta sea terminada, ya que hay personas que brindaron sus casas para darles un espacio a los albañiles, como también el propio presidente del consejo, dio un espacio en su vivienda para que sirviera como bodega, y ahora también piden les sea reconocida una renta de los locales ante esa falta de responsabilidad que hasta hoy han demostrado como autoridades del municipio. Copia del documento fue entregado también a los regidores de la comuna, además que enviarán una más al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, así como a la Función Pública de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para que intervengan en este caso, ya que al parecer, según se escuchó en el palacio municipal, dicha obra ya fue dada a conocer como concluida en el informe pasado del edil municipal Gustavo Cueto Villanueva.
DESTACADAS - El edil cacahoteco mostró su preocupación por fortalecer las políticas de prevención para erradicar de raíz a este viejo enemigo de la humanidad.
C
acahoatán, Chiapas; 24 de marzo de 2014.En el marco del día internacional de la lucha contra la tuberculosis el H. Ayuntamiento municipal que preside, Uriel Isaí Pérez Mérida, convocó a autoridades de salud y sociedad civil a una marcha que culminó en el parque central de Cacahoatán donde se promovió la cultura de la
no discriminación a las personas que padecen dicha enfermedad, así como los hábitos de prevención propicios para no contraerla. En su intervención Pérez Mérida invitó a los asistentes a llevar el mensaje a sus hogares para que esta enfermedad no se propague “este día es muy importante y al tomar en cuenta la lucha contra la tuberculosis, es necesario que unamos esfuerzos todos, ustedes tienen una labor importante para que esto no se propague y así podamos erradicar de raíz esta enfermedad” enfatizó el mandatario. Además, el munícipe instó a la población ahí reunida a sumarse a los demás proyectos de salud que en breve estarán llevando a cabo esta administración “tenemos un proyecto de salud en unos días más vamos a inaugurar, el cual es nuestro consultorio del pueblo, en donde la idea es servirles de la mejor manera en esta área tan importante como es la salud
4
Se suma Cacahoatán a combate frontal contra la tuberculosis pública” recalcó Pérez Mérida.
Por su parte Antonia Hernández Pulido, directora de salud municipal expresó: “muchas gracias por participar en esta marcha. Como hoy aprendimos la tuberculosis es una enfermedad contagiosa, pero curable. Todo el tratamiento es gratuito, siempre y cuando acudan al centro de salud; es por eso que invitamos a las personas, si conocen alguien que padezca esta enfermedad, y que no esté en tratamiento, que acuda al centro de salud” concluyó la funcionaria municipal.
la presencia de Marcos Gómez Robledo, 1er regidor, Juan Carlos Barrios, 2° regidor, María Salas Roblero, 9° regidor, Juanita Molina
Valenzuela, 8°regidor, y Carlos Gerardo Sánchez Oropesa, director del Centro de Salud.
Cabe destacar, en el evento,
- En Acapetahua
Con gran éxito concluyó feria del tercer viernes Por Juan Morales Cruz. Acapetahua, Chiapas; 24 de marzo de 2014.- El pasado 21 de marzo, en medio de unas instalaciones totalmente abarrotadas, Autoridades Municipales acompañadas por integrantes del Patronato, cierran “con broche de oro” la Expo Feria del 3er viernes Acapetahua 2014 y de acuerdo al Comité organizador, se logró una buena respuesta por parte del público local, que durante ese tiempo disfrutó de presentaciones musicales de primer nivel con artistas en vivo, actividades artesanales, ganaderas, pesqueras, del medio ambiente y la exposición de productos de la región, en donde la noche cientos de familias acapetahuenses se congregaron para disfrutar de las sorpresas, el color, la música y los diversos atractivos que fueron ofrecidos al público en general. El presidente municipal, Aurelio Agustín orantes Ovalles, se dijo muy satisfecho de los logros obtenidos durante la expo feria del tercer viernes de Acapetahua 2014. “Es interés de esta administración municipal, así como del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, la promoción de actividades que den valor agregado a nuestra entidad
Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
y la difusión de la cultura y por eso esta exposición tuvo énfasis en difundir estos aspectos”, explicó el edil acapetahuense, subrayando que “así también la sana convivencia de las familias de Acapetahua y de la región es una prioridad para la Administración Municipal, por tal motivo seguiremos promoviendo eventos y espacios adecuados para el esparcimiento y la sana recreación”. Un evento de clausura engalanado por la música del grupo Zavala show y dj Sherman, quienes por varias horas deleitaron con su música a los cientos de personas congregadas para presenciar el cierre de la Expo Feria del tercer viernes Acapetahua 2014.
La apicultura y ganadería, polos de desarrollo en Pueblo Nuevo Solistahuacán: David García Urbina Solistahuacán, Chiapas; 24 de marzo de 2014.Con la finalidad de seguir impulsando la producción de miel y ganado bovino en el distrito XI con cabecera en Pueblo Nuevo Solistahuacán, el diputado David García Urbina acompañado de funcionarios de la Secretaría del Campo hicieron entrega de proyectos productivos a grupos de apicultores y ganaderos de dicha zona. El funcionario indicó que este tipo de programas vienen a mitigar la situación tan complicada que viven estos sectores en esta zona de nuestro estado, los cuales estarán beneficiando directamente a muchas familias de este distrito. El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó su agradecimiento al gobernador Manuel Velasco Coello por refrendar su compromiso para transformar el campo en una actividad más productiva, reactivándolo para garantizar el sustento de las familias chiapanecas y demostrando que el campo es una de las prioridades de su administración. Así mismo, agradezco al Secretario del campo, Julián Nazar Morales por seguir impulsando y apoyando estas actividades en esta zona del estado. El legislador enfatizó que seguirá
impulsando el trabajo en conjunto con la Secretaria del Campo y otras dependencias en la gestión de proyectos para estos sectores y otros más que necesitan de recursos para detonar la economía en nuestra región y elevar la calidad de vida de las familias de este distrito que se me ha encomendado. Isabel Velazco uno de los apicultores beneficiados con estos programas indicó que el apoyo a estos sectores era prácticamente nulo y agradeció la gestión del diputado David García y del Gobernador Manuel Velasco ya que hoy sus proyectos son una realidad, indicó. “Estamos muy contentos y motivados por que después de tanto esperar un apoyo para reactivar nuestros apiarios, hoy lo estamos recibiendo, con ello tendremos mejores herramientas para trabajar y también mejorar la calidad de la miel”, finalizó.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
5
La Asociación de Tablajeros, Introductores y Beneficiaros de Ganado Vacuno y Porcino de la Costa de Chiapas
Tablajeros denuncian persecución por parte de las corporaciones policiacas - Denuncian a elementos de la Policía Federal (PF), Policía Ministerial y Policía Estatal Especializada Fronteriza zona Tapachula
Manifestó que esta situación se ha presentado, porque no se maquila en el rastro municipal de
Tapachula, que es administrado por una cooperativa que no deja comercializar los subproductos, por eso mismo no se trabaja con ellos, por ello, se buscó la atención en un rastro como Mapastepec. Precisó que son en promedio más de 200 familias afectadas por este acoso que realiza las corporaciones policías en el Soconusco, por lo que solicitaron la atención del Gobernador Manuel Velasco Coello y el Procurador Raciel López Salazar, para detener esta situación.
Desbordada la delincuencia en Los Cafetales
- Habitantes piden presencia policiaca
Tapachula, Chiapas; 24 de marzo de 2014.- Guillermo Ornélas Cruz, representante de la Asociación de Tablajeros, Introductores y Beneficiaros de Ganado Vacuno y Porcino de la Costa de Chiapas, recordó que el pasado primero de marzo, sus unidades fueron interceptados por policías federales, quienes los puso a disposición del Ministerio Publico (MP), por traer presuntamente ganado robado, destazando en lugares no permitidos y del municipio de Mapastepec. El líder de los tablajeros descartó cualquier abigeato y destace de ganado ilegal, aclarando que únicamente coordinan el transporte del cárnico desde el rastro de Mapastepec hacia los diversos
Alejandro Vázquez Tapachula, Chiapas. 24 de marzo. Decenas de vecinos del fraccionamiento cafetales, ubicados al sur poniente de la ciudad, manifestaron su inconformidad ante los medios de comunicación, por la nula protección de las autoridades policiacas para salvaguardar sus bienes, cuando salen a trabajar diariamente. Comentaron que son alrededor de 15 casas habitación las que han sido saqueadas en este último mes, a plena luz del día, y que por la falta de vigilancia y patrullajes policiacos no se ha podido dar con los delincuentes. Mencionaron que han enviado documentos y peticiones a las autoridades correspondientes, sin embargo no han recibido
mercados de Tapachula.
Expuso que la justificación que dan las autoridades policiacas al momento de realizar la detención es que existe un presunto abigeato; “es ahí donde nosotros estamos muy molestos, porque si venimos de un rastro municipal certificado, es porque el producto ya paso por la inspección ocular tanto de la administración del rastro, de un médico veterinario y por la respectiva aprobación sanitaria e higiénica”, aseguró.
Reveló que el Policía Federal que menciona la presunción de abigeato, se llama Gamaliel Chávez Amador, quien detuvo el primero de marzo a uno de los vehículos a las 1:05 minutos de ese día, en el Ejido Viva México a bordo de la Patrulla número 24, por lo cual se levantó una averiguación previa en contra de los tablajeros con el número 170/CO/49-CT/2014. El representante de los Tablajeros, expuso que la segunda
respuestas y por el contrario, los maleantes actúan con total impunidad, inclusive algunas familias que se han atrevido a denunciar los hechos, los amenazan de muerte vía telefónica. Dijeron que esta situación ya se ha extendido por toda la zona, inclusive, comentan que hay familias que han sido robadas sus pertenencias hasta en dos ocasiones en 6 meses; por lo que demandaron la intervención del Gobierno del estado, ante la incompetencia de la Policía Municipal. Guadalupe Rodas, habitante de la zona, mencionó que no existe ningún vecino que no haya sido víctima de los ladrones, principalmente en casa habitación, y es que aseguró que las patrullas de policías no operan en la zona.
detención fue el pasado martes 19 de marzo, a las 11:45 de la noche, por parte de elementos de la Policía Ministerial Especializada Zona Fronteriza, Tapachula y quienes firmaron el reporte son: Isaac Rene Herrera Bonilla y José Guadalupe Herrera, quienes también acusaron de abigeato a los tablajeros y de nueva cuenta no respetaron toda la documentación que se presentó a la hora de los hechos. “Para movilizar la carne en canal proveniente de Mapastepec, fuimos a solicitar la atención y la documentación que se utiliza todos los días: Certificado Zoosanitario federal, constancia del municipio de Mapastepec, donde se hace constar que se sacrifica el ganado, una constancia donde el carro que transporta el cárnico esta desinfectado y que lo hace constar un médico, una guía de transito expedida por el gobierno de Chiapas, así como un fleje, que es una especie de sello, expedido por SAGARPA, que no permite abrir las puertas del
Asimismo, Moisés Gómez Palomeque, agregó que cerca de los domicilios se encuentra un parque que carece de alumbrado público, y es utilizado por los delincuentes por las noches para acechar a su siguiente víctima o para planear el próximo robo a las casas. Puntualizaron que de seguir con esta situación, y sin la intervención de las autoridades se organizarán comités de vigilancia, para agarrar a los delincuentes y hacerse justicia por propia mano, como ya ha sucedido en otras partes de Chiapas. Recordaron que apenas hace unos días acudió a la zona personal de la policía federal, acompañados por elementos de la Marina Armada de México, Ejército Mexicano, Policías Ministeriales, estatales,
transporte, hasta llegar a su destino”, afirmó Ornelas Cruz.
Detalló que este tipo de persecuciones que realizan las corporaciones policiacas, ha dejado gastos severos en abogados además que el personal que labora ha sido ilegalmente detenido, esto a pesar de llevar su documentación legal y en regla.
fuerza ciudadana y municipales, sin embargo fue un día nada más y se olvidaron de peinar la zona y
mucho menos de continuar con los operativos, principalmente en las noches.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
Productores de maíz venden de contrabando a Guatemala para salvar su producción Alejandro Vázquez
Tapachula, Chiapas. 24 de marzo. Más de 600 productores de maíz de la región Soconusco, ven en peligro su estabilidad productiva y económica, al no alcanzar un precio justo para la comercialización de sus cultivos, por lo que pidieron al gobierno federal a través de DICONSA a mejorar los esquemas de pagos por toneladas, porque al productor le sale más caro el costo de los insumos que la comercialización. El Secretario de la Central Campesina cardenista en Chiapas, René González Pérez afirmó que este año el precio de comercialización del maíz cayó drásticamente a 2 mil 500 y 2 mil 800 pesos por tonelada, y Diconsa lo ofertó para algunos productores en tan sólo 3 mil 400 pesos; sin embargo señaló que el precio justo, para obtener ganancias debería oscilar en 6 mil pesos por tonelada. “Este año estamos discutiendo varios temas, uno de ellos es la producción de maíz, que el precio de este año
fue bajo de 2 mil 500 y 2mil 800 por tonelada, al final LICONSA estuvo pagando a 3 mil 400 pesos la tonelada, mas sin embargo la caída del precio del maíz se ha dado y los productores no tienen recursos”, aseguró el dirigente. Estimó que en los próximos días se realizará un foro de productores de maíz para hacerle un planteamiento al Gobierno federal de que los productores
no deban regalar su patrimonio y esfuerzo a los coyotes, sino que se les apoye para obtener mayores ganancias y pagar sus créditos.
Lamentó que esta situación haya orillado que los productores de la región, tuvieran que vender sus productos, al vecino país de Guatemala, arriesgando la producción a cualquier incidencia González Pérez remarcó que “los productores tuvieron que vendérselos a los coyotes, y estuvieron vendiendo en Guatemala, como es posible que nosotros lo estemos vendiendo a Guatemala que estuvieron vendiendo a 4 mil toneladas, muchos lo vendieron barato, en México no ha habido un precio justo ni un pago a tiempo”.
Puntualizó que los productores principalmente de Frontera Hidalgo, Tapachula y Tuxtla Chico cuenten con un programa especial de la SAGARPA, donde se les otorguen créditos blandos, para que de esta forma, puedan subsistir cuando menos con lo necesario y salvar la producción.
En Tuzantán
6
Humilde anciana denuncia el robo de su material de vivienda digna *Pide la intervención de gobernador
- El robo lo efectuó el alcalde de Tuzantán, señala Por: Epifanio Corresponsal
López/
Tuzantán, Chiapas. Marzo 24.- siguen los abusos, robos y demás encontra de personas de la tercera edad de parte del alcalde Tuzanteco Joaquín Miguel Puón Carballo, en esta ocasión se trata de la señora Lucinda Martínez de la colonia lomas quien salió beneficiada con su vivienda digna por lo que le dieron su vale con el numero 0000830457 pero que hasta el momento no le han dado nada este corresponsal acudió hasta su domicilio puesto que la beneficiada se encuentra postrada en su cama puesto que se encuentra enferma no se puede levantar por lo tanto pide la intervención del propio gobernador del estado Manuel
Velasco Coello porque no se debe de actuar así encontra de esta humilde ancianita que se encuentra postrada en su cama y el alcalde Tuzanteco está actuando de mala fe quitándole su apoyo de su vivienda digna.
Mientras el anda realizando campaña para la diputación gritando a los cuatro vientos que él es el siguiente diputado lo que en días pasado realizo un evento en la iglesia san francisco de asís de Huixtla a nombre de una asociación civil mientras que en su municipio nadie lo quiere porque hasta con las personas de la tercera edad arremete.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS Originario de Tuxtla Gutiérrez, era maestro en Tuxtla Chico
Ejecutan a balazos a ingeniero • Se presume un ajuste de cuentas por narcotráfico • Fue asesinado frente a su esposa • El hoy occiso bajo de su lujosa camioneta, intentó meterse a la tienda The Home Depot. • Herido calló sobre la banqueta y su verdugo lo remato dándole el tiro de gracia Tapachula, Chiapas, 24 de marzo.- Sicarios hasta el momento no identificados que se desplazaban a bordo de un vehículo marca Nissan Tsuru, presuntamente con reporte de robo, ejecutaron a balazos a un Ingeniero Civil que viajaba acompañado de su esposa a bordo de una camioneta de lujo último modelo, sobre la 4ª Avenida Sur Prolongación Carretera que comunica de esta cabecera municipal a Puerto Madero, frente a la tienda The Home Depot.
Sobre los hechos señalaron que al filo de las 10:45 horas, de este lunes, una camioneta marca Honda Pilot de color Blanca, con placas de circulación DRX 66 76 del Estado de Chiapas, conducida por su propietario Juan Román Sánchez Montiel de 56, acompañado de su esposa Gloria Leticia Aquino Cáncino, de 45 años de edad, circulaba de norte a sur sobre la 4ª Avenida Sur Prolongación.
Al momento que circulaban frente a The Home Depot fueron alcanzados por un vehículo marca Nissan Tsuru de color blanco con placas de circulación DRP 3187, donde un sujeto gordo chaparro, bajó de esta unidad y empezó a dispararle al conductor
haciendo blanco 12 proyectiles, en salpicadera y portezuela, quebrando el vidrio de la portezuela izquierda dos de los proyectiles hicieron blanco en el hombro. El conductor de la camioneta Pilot, al sentirse herido bajo de la lujosa camioneta, cruzo la calle, pero al llegar a la banqueta ante la pérdida de sangre, se dejo caer sobre la banqueta hasta donde llego el sicario, quien cambio el cargador del arma, cortar cartucho, y le disparo los proyectiles ingresaron en la espalda, y otro más en la cabeza siendo el tiro de gracia.
Ante los gritos desesperados de la esposa, que le dejara de disparar el sicario le grito “te calmas o también a ti te matamos”, y después de darle el último disparo se acercó a la camioneta y extrajo una bolsa negra la que presuntamente contenía una fuerte cantidad de dólares ya con el botín en la mano se subió al Nissan Tsuru y se dieron a la fuga con rumbo desconocido. De inmediato varios testigos solicitaron el auxilio al servicio de
emergencias 066, de donde se dio la voz de alarma arribando al lugar personal de Protección Civil a bordo de una ambulancia, de inmediato le brindaron los primeros auxilios ya que aun se encontraba con vida, gravemente herido el ingeniero Juan Román Sánchez Montiel, fue trasladado al Hospital General y por la gravedad de las lesiones fue canalizado a Ciudad Salud, lamentablemente al no soportar la gravedad de sus lesiones, entro en coma ya que había desprendimiento de masa encefálica, al filo de las 13:55 horas, los médicos informaron que la víctima había fallecido fallecido. Elementos de las diferentes corporaciones arribaron al lugar de los hechos para iniciar las investigaciones, quienes se encargaron de ubicar las cámaras de seguridad que se encuentran en el lugar para dar con los asesinos. Información Extraoficial
El hoy occiso era profesionista, Ingeniero Civil y era maestro de la escuela Secundaría José Martí, del municipio de Tuxtla Chico, al ingresar
el numero de nip y de las placas de circulación del vehículo, arrojó que el propietario es Juan Román Sánchez Montiel, con domicilio en manzana número 3, interior 4, Infonavit Solidaridad Chiapaneca en Tuxtla Gutiérrez.
Asimismo al revisar el área fueron localizados 13 cartuchos percutidos y 3 ojivas del calibre 3.80 mm. En las últimas fechas el hoy occiso viajaba continuamente a Guatemala con grandes cantidades de dólares, había remodelado su casa, compró una mansión en el Fraccionamiento Rincón del Bosque en el Par Vial, Fraccionamiento Tulipanes y Valle Dorado, además adquirió otras casas en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
De la noche a la mañana creció su fortuna y empezó a comprar carros lujosos, sin embargo había días que se la pasaba en Guatemala, se le veía con personas armadas, de ahí se desprende las investigaciones en torno a este homicidio.
En el lugar de los hechos personal de servicios periciales en coordinación del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, realizaron los peritajes de campo, asimismo las autoridades de los tres niveles, buscaron las
cámaras de seguridad para buscar indicios y finalmente por medio de una grúa el vehículo de la víctima fue trasladado al encierro oficial, ya más tarde el fiscal se traslado a Ciudad Salud, para dar fe del occiso el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, se dio inicio a la averiguación previa 216/CO49-CT1/2014, más tarde su esposa se presentó para rendir su declaración y solicitar le fuera entregado el cuerpo de su amado para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
8
- Una terminó volcada
Dos pasajeros lesionados al chocar par de colectivas
Jornalero fue masacrado a machetazos * Su hermano resultó herido en la pelea. * Sostuvieron una riña con dos sujetos en un rancho. * Se contabilizaron 20 heridas por arma punzo cortante. Tapachula, Chiapas, 24 de marzo.Jornaleros al filo de las 06:30 horas solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer que sobre el camino que conduce del cantón San Nicolás Lagartero al cantón Isleven, frente al rancho bananero Santa María, se encontraba un jornalero sin vida masacrado a machetazos. Acudieron al lugar indicado personal de los diferentes cuerpos policíacos estatales y municipales, quienes al verificar los hechos solicitaron la intervención del Ministerio Publico de la Fiscalía de Atención a Inmigrantes, para que diera fe del deceso. El fiscal acompañado del personal de Servicios Periciales tuvieron a la vista a un menor de edad quien presentaba heridas por arma punzo cortante en ambos brazos y en la mano izquierda, que aun se encontraba bajo los efectos del alcohol y dio a conocer que por la noche del domingo caminaban para entrar al rancho Santa María, donde ambos prestan sus servicios
como jornaleros y les dieron un cuarto, pero antes de llegar al portón se encontraron con unos sujetos sin poder precisar cuántos, con los cuales discutieron y sostuvieron una riña. Señalando que su hermano Marcos se les fue encima pero lo hirieron a machetazos y cuando él intento defenderlo resultó herido, su consanguíneo le dijo que se fuera a su cuarto que él resolvería el problema y ya no supo más. Fue hasta éste lunes por la mañana que lo llegaron a despertar y vio que su cuarto estaba todo ensangrentado y que estaba herido, fue llevado al lugar donde estaba el occiso y vio que su hermano mayor había muerto a machetazos. El hoy occiso estuvo a punto de ser decapitado, solo la piel sostuvo la cabeza para no caer, se contabilizaron 20 heridas por arma punzo cortante, indicando el hermano que en vida respondió al nombre de Marcos López Santos de 23 años de edad, originario de Coatepeque Guatemala Centroamérica. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el fiscal solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, los familiares más tarde se presentaron a declarar e identificar el cuerpo, finalmente solicitaron les fuera entregado para darle cristiana sepultura en su tierra natal. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 24 de marzo.- Una señora de 55 años de edad y su nieto de 10 años, resultaron con lesiones al chocar la combi en que viajaban, contra otra colectiva, los hechos sobre la 10ª Calle Poniente esquina con la 6ª Avenida Sur. Los hechos se registraron al filo de las 16:00 horas, cuando la combi de la ruta Pemex derecha, con placas de circulación 383497-B, circulaba de poniente a oriente sobre la 10 calle poniente, con exceso de velocidad. Al llegar a la 6ª Avenida Sur, no hizo el alto correspondientes y se pasó la avenida, y fue impactado por la combi de la ruta Solidaridad 2000 con placas de circulación 383676-B, conducida por Francisco Javier García Velásquez, quien circulaba de sur a norte sobre la 6a Avenida Sur. Al impacto la colectiva Pemex Derecha termino volcada sobre su costado
izquierdo de la cual resultaron lesionados en diferentes parte del cuerpo, la señora Irma Pérez Caballeros de 64 años y Rey David Galicia Róos de10 años. Una ambulancia del sector salud, les brindo los primeros auxilios a las dos personas posteriormente fueron trasladados para su pronta atención médica al Hospital Regional, personal de Transito del Estado se hicieron cargo del accidente. POR / Mariela Moreno López
* En la colonia Pedregal de San Ángel
Presuntamente ultrajó a una menor Tapachula, Chiapas, 24 de marzo.Personal de una patrulla perteneciente a la Policía Municipal, al filo de las 21:30 horas, en auxilio de una menor de 13 años de edad de quien por razones obvias se omite su identidad, los elementos uniformados realizaron la captura del sujeto quien al ser cuestionado dijo llamarse José Gabriel Ramos Trujillo de 19 años de edad, quien dijo vivir en una colonia ubicada camino a la Pita y que trabaja en conocida ferretería. Señalaron que cuando los uniformados se encontraban realizando sus acciones de patrullaje en la colonia Pedregal de San Ángel, al paso les salió una menor quien aparte de ir llorando amargamente le temblaba todo su cuerpo y les indicó a los elementos policiacos que el sujeto que se daba a la fuga había abusado sexualmente de ella sin su consentimiento. Los cumplidos uniformados fueron tras el sujeto y procedieron a su captura,
lo trasladaron a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal con la parte agraviada y ambos fueron presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica, el acusado fue puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de violación equiparada y lo que resulte. POR / Mariela Moreno López
OPINIÒN
Tapachula, Chiapas Martes 25 de Marzo de 2014
TIJERETAZOS FÍGARO ¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS!!, la vida sigue…Aquí estamos!! DICE EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Tapachula, Samuel Chacón Morales, que el “famoso” Sendero Peatonal, lleva avance del 80 %...Y si lo dice hay que escucharlo, pero…. NOSOTROS SEGUIMOS en la misma tesitura: Pueden hacer todos los arreglos que quieran; pero si no sacan del zócalo el comercio ambulante que lo invade, de nada va a servir todo lo que hagan y todo lo que gasten… ESA ES UNA..LA OTRA..Que vean bien lo que están haciendo porque no vaya a ser que suceda lo que con las calles reconstruidas…Al final, muchas fallas… ¿¿SE IMAGINAN LO QUE PASARIA si cuando llueva fuerte, ese “”Sendero Peatonal”” se inundara y esa calle se convirtiera en una réplica de los canales de Venecia la romántica??… PUEDE QUE GANEMOS un atractivo turístico; pero el desmadre que se va hacer… Todo lleno de agua..La gente paseando en canoas adornadas con sus letreritos: “Bienvenidos a Tapachula” y los dueños de los negocios nadando como pupos de estero??...N”ombre..Sería la pura variedad… ¿¿NO PASARA??...QUIEN SABE... EN TAPACHULA pasa de todo; pero nunca sucede nada y por eso insistimos: Nada de lo que hagan va a servir, si el corazón de Tapachula sigue siendo territorio de los líderes del comercio ambulante, incluyendo a la Diputada “famosa”… Y ES TAN FACIL COMPROBARLO.. Quiten solo dos, tres días todo el comercio ambulante del zócalo de la ciudad y van a notar el cambio...En serio..No hay necesidad de tanto movimiento.. Está fácil devolverle la belleza al centro de Tapachula… DICEN QUE TODO lo hacen planeado.-correcto.pero; ¿¿también planean las fallas??... Por favor… Vayan a ver todas las bocacalles de la Central Oriente, allá por la Unidad Habitacional del Ejercito…No es posible que
hayan dejado esas bocacalles como las dejaron..Es una irresponsabilidad completa… NI MODO QUE DIGAN, que la terminación en la reconstrucción de esa Avenida así la tenían planeada..Sería estúpido pensar de esa manera..Y ahí está..Nadie inventa nada…Vayan a ver, por si no lo han visto… EN EL GASTO INOFICIOSO que hacen del cambio de techo en los Portales “Pérez”, ya se comenta que las estructuras se están doblando, que los materiales utilizados no son los adecuados y que esa obra, que la pudieron hacer bonita, la proyectaron y la están haciendo con las patas… LUEGO ENTONCES, SI PLANEAN las cosas, ¿¿por qué el pueblo inmediatamente se da cuenta de las fallas y ustedes no??... Acaso se sienten seres perfectos que nunca cometen errores??... Yaaaa, por favor, ni que fueran marcianos… Y NO SE ENOJEN muchachitos.. Es mejor advertirles ahora, que cuando estén terminados los trabajos...No vaya a resultar como la Línea 12 del Metro allá en el D.F. donde se gastaron 26 mil millones de pesos y miren lo que resultó esa obra…¡¡La pura vergoña!!...
SABEMOS QUE A los políticos improvisados, lo primero que se les nubla cuando llegan al poder, es el cerebro.- si tienen.-..Y también sabemos que la soberbia les hace cometer errores aunque se sientan perfectos..Pero por favor, como dice Ximena: lo obvio es obvio… OTRO ASUNTITO QUE deben revisar a fondo,.-si es que los dejan.- es el relacionado con los policías municipales “narcomenudistas” que descubrieron de puro chiripazo… ES URGENTE QUE INVESTIGUEN a todo el personal porque no vaya a resultar que toda la Policía Municipal de Tapachula, esté infectada y los jefes tragando camote… SIEMPRE SE HA SOSPECHADO que en la Policía Municipal suceden cosas extrañas y no vaya a ser que ese cuerpo policíaco sea el principal proveedor de drogas en la ciudad..Buzos… AHORA QUE FUERON a Colombia hubieran aprovechado para traer a un experto en el combate al narcotráfico para ponerlo al lado del Secretario de Seguridad Pública Municipal y enseñarlo a combatir éste tipo de delito.. Siquiera un poquito…
HASTA AHORA AL SEÑOR solo se le va en poner ”operativos ilegales” y pare usted de contar..Y ni como pedirle otra cosa, si no sabe..La prueba está en que la delincuencia sigue desatada, aunque cada día le metan dinero y más dinero…Bueno..Eso dicen… Y COMO TODO lo tienen planeado, ¿¿qué planes tienen para el Regidor madreador del POCOCH Víctor Moguel Sánchez??… ¿¿LO VAN A CASTIGAR??..¿¿Lo van a renunciar??..¿¿Lo van a llevar ante la justicia a la chiapaneca??..O que..Lo van a premiar por su “valiente” actitud??.. POR COMO SE VEN las cosas, parece que ese asuntito ya se fue al cesto de la basura y que una vez más, la impunidad se hace presente con méndigos de ésta naturaleza… PERO ESTA BUENO..A LOS TAPACHULTECOS ESO nos gusta, eso nos encanta..Parecemos mujeres masoquistas que siempre madrea el marido y se sienten “malqueridas”, si un día no reciben su ración de chingadazos…Somos un pueblo indiferente y ahí están los resultados…¡¡Viva Tapachula carbones!!... MEDIO LITRO DE SANGRE, salva la vida a varias personas…Y medio litro de trago saca de la tristeza a los corazones enamorados… ¡¡Que viva el trago señores!!... Y LOS COLONOS “RICARDOS” DE Playa Linda, ya se preparan para combatir todas las broncas que se les presentan en la Semana
9 Santa… ESTA BIEN QUE lo intenten; pero de todos modos no les van hacer caso..¡¡Dónde!! van a creer que las autoridades eviten todo el desorden que se da en ese lugar… EVITARLO SIGNIFICA perder dinero y las cerveceras reparten lo necesario para que en Semana Santa pase de todo…M”hijitos, el tiempo no está para dejar ir ningún negocio.. Pero está bueno..Sigan preparándose..… ESO SI..SERIA BUENO QUE las mamás y los papás que tienen hijas en edad de merecer, si en Semana Santa van a ir a la playa, les dieran su buena dotación de anticonceptivos para que no después sufran las consecuencias de la “inflación”…No es nada por la sugerencia… OIGAN...DICEN QUE ya todo está acordado..Que el próximo Presidente Municipal de Tapachula será Neftalí del Toro Guzmán… PERO TAMBIEN DICEN QUE el mero mero petatero es Enrique Zamora Morlet.. ¿¿Usted a quien le va??... MIREN, NOSOTROS LE VAMOS al Fígaro retozón o a don Alfredo Gálvez Sánchez que son los únicos que ofrecen algo distinto para Tapachula..En serio… EL OTRO DIA NOS ENCONTRAMOS A ALFREDO por esas calles de Dios y con risa contagiosa nos dijo: “Ya pinche Fígaro..Deja de decir que voy a ser Presidente Municipal porque ya me salieron un chingo de enemigos..Vieras las carotas que me hacen”…Y nosotros que culpa…Quien lo manda a trabajar como trabaja.. QUE POR CAUSA DE un encabronamiento del gobernador Velasco Coello contra el Presidente Chacón Morales, es que están paralizadas las obras de reconstrucción de las calles de Tapachula…¿Verdad o mentira?....Quien sabe….. SERIA MUY LAMENTABLE que esto sucediera porque, ¿¿qué culpa tiene Tapachula y los tapachultecos de los pleitos del gobernador con el Presidente Municipal??..Vamos a preguntar y mañana les platicamos… HA!!...Y POR FAVOR “jilgueros” municipales…Ya dejen su arguende con el estrechamiento de hermandad entre Cartagena de Indias, Colombia, y Tapachula..los tapachultecos, no saben que van a ganar con esa “hermandad”..Eso si, se fueron a gastar el dinero del pueblo..Ya ni gracia… NOS VAMOS…”Acúsome padre de haberme “echado” en un cuarto oscuro a una negra”….Ay hijito..Eso es no es pecado..Es puntería…Hasta mañana…
Tapachula, Chiapas Martes 25 de Marzo de 2014
DESTACADAS ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera
EL CONSENSO COMO LENGUAJE DE CONVIVENCIA:LA GRAN LECCIÓN DE ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ
El mundo necesita hombres de Estado como lo fue en su momento el conciliador presidente del Gobierno español Adolfo Suárez, siempre dispuesto al diálogo para promover el bienestar social de todos. En aquellos años jóvenes en los que uno comenzaba a escribir en diversos medios de comunicación, no siempre fui comprendido al ensalzar la figura de este hombre de amplios horizontes y de
consenso. Estaba convencido de que sería una persona irrepetible. Confieso que me tenía ganado el corazón, aunque jamás me afilié a partido alguno. Mi pasión por escribir fue tan profunda que opté siempre por esta vía de libertad. En cualquier caso, servidor ya tenía claro, porque el hambre por el Estado de Derecho me había hecho fuerte, que la democracia era una necesidad prioritaria para todos los pueblos, en la medida que nos
suministraba una protección y un ejercicio efectivo de los derechos humanos, por los que siempre había soñado. Indudablemente, los hombres de Estado como Adolfo Suárez, saben que la democracia no se puede exportar, ni tampoco imponer, es una forma de vida, una actitud de servicio, que se tiene o no se tiene. El mérito radica en que él supo gobernar para el pueblo, no para los suyos, que tampoco le entendieron en ocasiones, procuraba comprender y escuchar a todos especialmente a los más débiles. Su historia está ahí, y no seré yo quien la juzgue, pero entendió que los pueblos no desean un gobierno autoritario y apostó sin reservas por un diálogo inclusivo en un país diverso. Su valentía por acoger esta pluralidad fue enriquecedora. Sin duda, los esfuerzos por ese espíritu democrático, de gobernanza consensuada, han merecido la pena, y hemos de estarle por siempre agradecidos. En este sentido, hubo un tiempo que los gobiernos de todo el mundo miraban a España con cierta admiración, por esa transición ejemplar llevada a cabo por este irrepetible líder político, que con su transparencia y actitud de servicio fortaleció el imperio del derecho y el respeto de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales internacionalmente reconocidas. Pasar de una dictadura a la democracia sin derramamiento de sangre, a mi juicio, se debió principalmente a esa capacidad persuasiva del consenso. Adolfo Suárez supo pilotar como nadie el timón del Estado de Derecho, y gracias a su talento e incondicional capacidad de trabajo, consiguió con su conocido: “puedo prometer y prometo”, avanzar hacia una ciudadanía responsable y lograr, en aquel momento, que las formas democráticas de gobierno funcionasen debidamente. Fue el hombre de la Democracia en España; y no sólo en el sentido de un procedimiento frío, sino que permaneció más allá del término e hizo germinar el fruto de la aceptación de unos para con otros, convencido de los valores que inspiran los ordenamientos democráticos. Suárez sabía que debía existir consenso en valores tan sublimes como el bien común, la dignidad de las personas y
el respeto a los derechos humanos. Si en estos valores no existiese asentimiento resultaría imposible la estabilidad democrática. Y claro, que existieron. Por eso, su apuesta por edificar una cultura democrática despertó un entusiasmo, en parte injertada por su apasionamiento por la política de consenso. Al fin, todos queremos dejar oír nuestras voz. Participar. Y ciertamente, a todos nos incumbe por igual nuestro futuro común. Pero hay que asegurarlo con ese espíritu que tuvo Suárez de comprensión y razonamiento, sin radicalismos intransigentes, que nos impidan convivir. Naturalmente, durante la transición española, la expresión consenso llegó a estar en todas las agendas de reunión. Era el lema de moda. Y el artífice de esta práctica, sin duda fue Adolfo Suárez. Precisamente, los pactos que dieron lugar a la Constitución de 1978, eran las verdaderas columnas del diálogo. Está visto que cuanto más se consensuan los aconteceres de la vida, las sociedades se vuelven más tolerantes y sí hoy se percibe un consenso casi universal sobre el valor de la democracia, esto se considera un positivo signo de los tiempos. En España, desde luego, fueron esenciales para el desarrollo estos acuerdos que tenían como objetivo activar la convivencia por encima de cualquier propaganda electoralista. El recurso al diálogo, sin ceder al desánimo, fue vital en un país que en otro tiempo cultivo una incivil contienda y que dejó una huella imborrable. De ahí la importancia de este presidente en acometer esta ardua empresa de tejer pacientemente la trama de la reconciliación y de la pacificación, en un instante tan crítico como oportuno. Ciertamente, nos parece un lección altamente inspiradora para todos los que, en los momentos actuales, sientan la necesidad de servir a la ciudadanía. Cuentan las crónicas que el primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez, ha muerto rodeado de los suyos, y también de todos los españoles. Lo acaba de refrendar la persona que representa el símbolo de unidad y permanencia, el Jefe del Estado, “mi dolor es grande, mi gratitud permanente”. Realmente ha sido un hombre aglutinador, que no escatimó
10
entrega para lograr un país más humano, más unido y más justo, sabiendo que una democracia sin valores se convierte con facilidad en un totalitarismo visible o encubierto, como nos revela la historia a poco que buceemos por ella. Estos valores no pueden sustentarse en una opinión cambiante del político de turno, sino únicamente en el reconocimiento de una ley moral objetiva, que es siempre el punto de advertencia y relación que tuvo el primer presidente del Gobierno de la democracia en este país. Se nos ha ido, pero su legado queda como referente y como referencia para todos nosotros, los que aquí continuamos. Hoy más que nunca, a mi entender, es necesario que la opinión pública adquiera conciencia de la importancia del consenso para entenderse y, en definitiva, para la supervivencia de una sociedad que aspire a ser verdaderamente democrática. Los desafíos globales que debe afrontar la familia humana en un futuro, nos debe hacer reflexionar a partir de trayectorias ejemplarizantes como la de este presidente del gobierno. Ahora, que su voz se ha apagado, tras once años de lucha contra una enfermedad que le hizo olvidar hasta de su propia existencia, conviene que meditemos sobre su encomiable dote, que no es otra que una lucha pacífica desde la comprensión. No tienen sentido las relaciones de odio y lucha sangrienta, la violencia entre los seres humanos. El presidente Suárez, supo establecer diálogos interesantes, consenso sin violencia. El mérito es grande. El agradecimiento es grandioso. Pienso que debemos proseguir esa misma línea, para que la política vuelva a ser más esperanza que espectáculo, más autenticidad que bochorno, más conciencia que negligencia, más donación que interés. Su enseñanza, en suma, debe ayudar a respetarnos más como ciudadanos y también a querernos como personas, para que entre todos, podamos traducir sus deseos, y los deseos de otros, en un mundo mejor para toda la especie humana. Convivir tiene que ser posible. Suárez, en España, lo consiguió. ¡Descanse en paz!. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
CONECULTA CONMEMORARÁ ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JAIME SABINES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En el marco de la conmemoración de los 88 años de su nacimiento y 15 aniversario luctuoso del poeta mayor de Chiapas, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) ha organizado el Homenaje a Jaime Sabines 2014, este martes 25 de marzo, en el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines; así como el recital “A estas horas aquí”, que se realizará el miércoles 26 de marzo, en el Museo del Café, ambos eventos son gratuitos y tendrán lugar a las 19:00 horas.
participarán Blanca Ruth Esponda, soprano; Emma Aiko Estolano, bailarina; Walter Diltiev Soto, músico y Jorge Mandujano, escritor; juntos en el escenario, reunidos con un guión original y bajo la dirección de Aarón Vite Grajales, y enmarcados por el halo de la poesía de Sabines.
Asimismo, el Coneculta– Chiapas invita al público a disfrutar del recital poético “A estas horas aquí”, con dirección y guión de Aarón Vite; música original de Jorge Aarón Sánchez Vallejo. La cita es en el Museo del Café, el De esta manera, en el Centro miércoles, a las 19:00 horas. Cultural que honra con su nombre al autor de “Los Jaime Sabines es considerado amorosos”, ha preparado uno de los poetas más el recital “Por el tiempo importantes de nuestro país. que se ha ido”, donde Su poesía se conecta con el
lenguaje común y la oralidad, que trató de romper con el lenguaje de la poesía de la vanguardia. Octavio Paz y Jaime Sabines representan las dos principales tendencias de la poesía de lengua española escrita por mexicanos. El propio Octavio Paz lo
reconoce como uno de los de la realidad. Es un poeta mayores poetas de nuestra expresionista y sus poemas lengua y al respecto escribió: hacen pensar en Gottfried Benn: en sus saltos, sus caídas, “Jaime Sabines, se instaló en sus violentas y apasionadas desde el principio, con relaciones en el lenguaje naturalidad, en el caos. No (verdugo enamorado de su por amor al desorden sino víctima, golpea a las palabras por fidelidad a su visión y ellas le desgarran el pecho), en un realismo de hospital y burdel, en su fantasía genésica, en sus momentos pedestres, en sus momentos de iluminación. Su humor es una lluvia de bofetadas, su risa termina en un aullido, su cólera es asedosa y ternura colérica. Pasa del jardín de la infancia a la sala de cirugía. Para Sabines todos los días son el primer y último día del mundo”. Asista, recuerde que la entrada es libre. Coneculta–Chiapas invita.
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
Tapachula, Chiapas Martes 25 de Marzo de 2014
la envidia, que la tarea no te dé tiempo para criticar o para tratar de querer quedar bien con todos, porque… con todos quedarás mal.
11
Cocinar de tal manera te llevará a saber que atesorar dinero te empobrece, entonces te darás tiempo para enfrenta tus problemas, para en la adversidad de huevos fritos con jamón. La tener calma, aprendiendo a anciana al verlo, le dice: confiar, a fluir con la vida, sabiendo —¿Ves lo que pasa por no apuntar que siempre hay una mano las ‘inchescosas?... ¡Se te olvidó el dispuesta a ayudarte, una sonrisa puesta a alegrarte, un hombro pan tostado! preparado a que laves tus penas.
¡PO’S SE CANSA DE TANTA ‘INGADERA! Una frase plena de sabiduría afirma: “La vida es dura y si tienes la capacidad de reírte de ella tienes la capacidad de disfrutarla.”1El viejo Filósofo entiende la vida como un camino para disfrutar, gozar, vivir… nunca para sobrevivir. Parafraseando la genialidad del humor del mexicano, “cuenta una historia que en el pueblo había una pareja de viejecitos que vana hacerse un chequeo de rutina con el afama’oDr Manríquez, el facultativo después de auscultarlos minuciosamenteles comenta que están mejor que nunca, Entonces la viejita le dice:
La moraleja es profunda, el viejo Filósofo quiere que no se te olvide que estás en esta carnalidad para SER FELIZ… lo demás llega por añadidura.Hay una vieja receta de los abuelos de mi tierra para ser feliz:“Vive el hoy a plenitud, ponle una pisca de creatividad, incorpórale una cucharada de perdón, añade una taza de humildad, rocíale con polvo lleno de olores, sabores, colores y buenos amores, pon una buena dosis de fuerte pasión, que no falte abundantes gotas de sentido común, que hagan a un lado el odio; cocina enfrentando tus miedos a grado tal que te alejen de lo material, créete el mejor cocinero del mundo dejando ¡YA! Deja de criticarte, de menospreciarte, de pobretearte, de sentirte víctima de todo y de todos”
—“Doitor” físicamente estamos excelente, pero a los dos nos falla mucho la memoria. Entonces –el galeno les dice sabiamente: —¡APUNTEN!en un block de notas todas las cosas. Los viejecitos se van a casa, por la madrugada la viejita despierta y suavemente codea a su marido diciéndole: Al poner en práctica la receta has a un lado la rutina, cree en ti, elimina —Viejo, quiero tomar una bola de helado de vainilla. —Me pongo las chanclas y ahora mismo voy a la cocina. —Está bien, pero recuerda lo que dijo el doitor: ¡Apúntalo! —Esas son ‘endejadas, claro que no me hace falta. — ¡Viejoo! –dice coquetamente la ancianita– ponle fresas al lado... ¡Apúntalo! —¡Por favor no digas ‘endejadas! para ir a la cocina, por una ‘inchebola de helado de vainilla con fresas, ¡claro que no lo voy a apuntar! — ¡Ah! y por favor a un lado le pones helado de chocolate… ¡Apúntalo! —¡Claro que no! ¡No me hace falta apuntar ni ‘adre! El viejito va a la cocina, y al poco rato regresa con un plato
Hoy pon en práctica la vieja receta con la plenitud del sol, agradeciendo lo que eres y lo que tienes,aprendiendo a dar, permitiendo que la sabiduría y abundancia lleguen a tu vida, manteniendo pensamientos, emocionesy actitudes positivas, que te lleven a gozar la fiesta de la vida.Sintiendo tu respiración, alimentándote sanamente, experimentando el descanso, sabiendoescuchar con los oídos del alma, meditando, encontrando la paz interior, inspirándote, tomando control de tu mente, mejorando tu calidad y calidez de vida, sintiendo la rica tersura del universo. Al poner manos a la obra en la receta reconoce que eres un milagro de la vida, que te lleva a creer en ti mismo, recordando que “creer es crear”, soñando con una vida mejor,
haciendo que tu éxito sea de tu familia y tu familia y tu trabajo sean el pedazo de cielo que DIOS te dio. Al menear suavemente la vieja fórmula dale tiempo al tiempo, bendice la vida, aprende a ser amable y educado, a buscar que nada te robe tu alegría, baila y canta en los tiempos malos, practica la magia del perdón, lucha por tu sueño, da con amor, cuida tu cuerpo, espera siempre lo mejor, vive el hoy a plenitud, experimenta la sabiduría de aprender a vivir, teniendo una mente saludable. Porque en ti se encuentra la fuente de la vida, que hoy tu divisa sea el cambio, cuida tu imagen, siembra amistades, encuentra tu maestro interior, recuerda…“Dios no patrocina fracasos” a todo ello agrégale una buena dosis de sana alegría,¡Ah!y no olvides por un instante vibrar con tu sentido de pertenencia y de vida dejando la razón a un lado… porque a veces estorba, menéale con profunda emoción.El producto será una creación tan única como original, hecha para el ser más maravilloso de la creación: ¡TÚ!
Gozando del producto de la receta de los abuelosel Filósofo aprendiendo del humor de mexicano dice: “La gente buena se vuelve cabrona… ¡Po’s se cansa de tanta ‘ingadera! 1 http://peque-semillitas.blogspot. mx/2014/02/pequenas-semillitas-2286. htmlwww.filosofoguemez.mx
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Martes 25 de Marzo de 2014
12
EFRAÍN BARTOLOMÉ ENCIENDE LA PRIMAVERA CON RECITAL POÉTICO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas llevó a cabo el recital poético multimedia “Fuego en voz alta para encender la primavera”, del poeta Efraín Bartolomé en el Auditorio General del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines. En este marco, el autor originario de Ocosingo expresó su beneplácito por unirse a la celebración del Día Mundial de la Poesía, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con el propósito de consagrar la palabra, la diversidad en el diálogo y la libre circulación de ideas.
composiciones del autor; de esta manera fuerza extraordinaria- de mayor densidad ante Efraín Bartolomé deleitó a la audiencia con las que ha estado expuesto mi espíritu es: la poemas sobre la naturaleza, la mujer y la poesía. mirada del jaguar”, expresó el poeta al recordar su primera publicación titulada Ojo de jaguar. En uno de estos rostros, en el de la naturaleza, destacó uno de los temas que más ha apasionado Posteriormente el público disfrutó de un al autor, “una de las cratofanías fulgurantes –la encuentro íntimo y diferente con la obra de palabra cratofanía quiere decir manifestación de Bartolomé, un encuentro donde la música, la imagen y el video se extendieron como puentes para unir al lector con la poesía y el autor distinguido con el Premio Chiapas en Arte 1998.
Asimismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Coneculta-Chiapas hizo entrega de un reconocimiento a Efraín Bartolomé, “un poeta reconocido internacionalmente y que representa a toda una generación”, y a quien es un privilegio escuchar para vibrar y emocionarse con su poesía. A lo largo del recital, el poeta merecedor del Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer, compartió con la audiencia algunos versos sobre los temas que han inspirado las más entrañables
Poemas como “Casa de los monos”, “Heridas entre el cuarto menguante y la luna negra”, “Cartas desde Bonampak” y “Fuego en voz alta para encender la primavera”, emocionaron a la audiencia que reconoció con aplausos la obra del escritor chiapaneco. La importancia de realizar eventos que donde se realicen lecturas en voz alta consiste en que este acto propicia un encuentro con el espíritu de un creador, a través de la palabra escrita, dijo el autor de libros como Ciudad bajo el relámpago, Música solar, Cuadernos contra el ángel, Música lunar, Partes un verso a la mitad y sangra, entre otros.
MÁS DE DOS MIL PERSONAS ACUDIERON AL GRAN MARATÓN DE TEATRO PARA NIÑOS Y JÓVENES Familias y grupos de jóvenes disfrutaron este fin de semana del 7º Gran Maratón de Teatro para Niños y Jóvenes, que se llevó a cabo el sábado 22 de marzo, de las 11:00 a 19:00 horas, en el Centro Cultural del Bosque (CCB).
que sostener las cuatro cuerdas que mantuvieron el equilibrio del mástil de madera por el que Catalá escaló para pararse en la punta. Su vida dependió de que los participantes no aflojaran la tensión de los lazos que sostenía el palo de aproximadamente cuatro Desde temprana hora la gente se metros de alto. El éxito de su propuesta arremolinaba para alcanzar boletos se llevó la ovación y la admiración para las primeras obras del día: del público que se detuvo a mirar. Paparruchas en el Teatro Julio Castillo y La caja de juguetes en el Teatro de Hacia el mediodía se preparaba la la Danza. Más de dos mil personas siguiente ronda de funciones. Ya acudieron a la gran fiesta del 7º Maratón. había largas filas en las afueras de Sin embargo, aunque muchos asistentes no alcanzaron lugar, fueron sorprendidos en la Plaza Ángel Salas por el espectáculo Pelat, que presentó el bailarín español Joan Catalá y que arrebató gritos de asombro y aplausos con su propuesta acrobática, la cual “exige la participación del espectador,” señaló en entrevista el artista. “Es una propuesta que comparte la responsabilidad del espectáculo con el espectador. Busqué que ellos no solo hicieran un ejercicio de contemplación, sino que se entrometieran en la obra. La obra se llama Pelat porque viene de la palabra pelado; no uso escenografía, ni luces, ni música, sino la ayuda del espectador y mi propio cuerpo,” explicó. Más de dieciséis personas tuvieron
los teatros y la gente continuaba llegando al CCB. Una de las obras que se presentaron fue Post mortem, una propuesta venida desde Durango para exhibirse en la Sal Xavier Villaurrurtia. A través de títeres de mesa, Post mortem es una historia de amor, dinero y justicia que “quiere continuar celebrando la vida después de la muerte,” señaló José Ángel Soto, autor y director de la puesta.
homenaje a nuestros muertos. Somos una compañía que viene del norte del país y por eso quisimos basarnos en las historias de allá, de vaqueros, muy a la western, sin perder el toque mexicano, esa alegría que nos caracteriza a pesar de que estamos frente a la muerte,” dijo Soto. La historia narró el súbito encuentro de dos calacas: un muerto confundido y una viuda acongojada, que se encuentran con un enterrador avaro.
“Creemos que pase lo que pase sigue Pasaba de la una de la tarde y la gente la parranda. El trabajo surge como un se preparaba para disfrutar su segunda o tercera obra del día. Hay quienes llegaron desde temprano porque sabían que “los teatros se iban a llenar rápido”, dijo Lourdes, madre de familia, quien venía acompañada de su hijo. “Esta es la segunda vez que asistimos al maratón. El año pasado acudimos y nos encantó, por eso regresamos. Nos gusta mucho y las obras son muy buenas.” Más de veinte propuestas teatrales, nacionales e internacionales, que integraron principalmente disciplinas como la danza, el teatro de títeres, de papel y de objetos, así como música (la Orquesta Lavadero y Pasacalle Zaikocirco), además de talleres, fueron las actividades que este año ofreció el Gran Maratón de Teatro para Niños y Jóvenes.
DE FÁBULAS Tapachula, Chiapas; sábado 22 de marzo de 2014
18
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
El caballo y el palafrenero Había un palafrenero que robaba y llevaba a vender la cebada de su caballo; pero en cambio, se pasaba el día entero limpiándole y peinándole para lucirlo de lo mejor. Un día el caballo le dijo: -- Si realmente quieres que me vea hermoso, no robes la cebada que es para mi alimento. Moraleja: Ten cuidado de quien mucho te adule o alabe, pues algo busca quitarte a cambio.
El caballo y el asno
Un hombre tenía un caballo y un asno. Un día que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo:
-- ¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora tengo que cargar con todo, y hasta con la piel del asno encima!
-- Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida. El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayó víctima de la fatiga, y murió allí mismo. Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo:
Moraleja: Cada vez que no tienes tu mano para ayudar a tu prójimo que honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad te estás perjudicando a tí mismo.
El caballo y el soldado
Un soldado, durante una guerra, alimentó con cebada a su caballo, su compañero de esfuerzos y peligros. Pero, acabada la guerra, el caballo fue empleado en trabajos serviles y para transportar pesados bultos, siendo alimentado únicamente con paja.
La mula Henchida de cebada, una mula se puso a saltar, diciéndose a sí misma: -- Mi padre es un caballo veloz en la carretera, y yo me parezco en todo a él. Pero llegó la ocasión en que la mula se vio obligada a correr. Terminada la carrera, muy contrariada, se acordó de pronto de su verdadero padre el asno. Moraleja: Siempre debemos reconocer nuestras raíces, respetando nuestras herencias y las ajenas.
Al anunciarse una nueva guerra, y al son de la trompeta, el dueño del caballo lo aparejó, se armó y montó encima. Pero el caballo exhausto se caía a cada momento. Por fin dijo a su amo: -- Vete mejor entre los infantes, puesto que de
caballo que era me has convertido en asno. ¿ Cómo quieres hacer ahora de un asno un caballo ? Moraleja: En los tiempos de bienestar, debemos prepararnos para las épocas críticas.
El camello que estercoló en el río Atravesaba un camello un río de aguas rápidas. Sintió la necesidad de estercolar, y viendo enseguida que pasaba delante de él su excremento, arrastrado por el río, exclamó: -- ¿Cómo sucede esto? ¡Lo que estaba atrás mío, ahora lo veo pasar adelante! Moraleja: Es como en algunos estados o empresas, donde los incapaces y los corruptos pasan a ocupar los primeros lugares, en lugar de los más sensatos, honestos y capaces. Si llegas a tener puestos de mando, promueve TODOS LOS QUE TRABAJAMOS EN ESTE MEDIO INFORMATIVO ESTAMOS EN siempre a los CONTRA DE LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE mejores.
Tu denuncia Es importante
NO
CALLES
No a la violencia intrafamiliar
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
Macarrones con atún haber utilizado igualmente espaguetis, tallarines, etc.) Dejamos cocer hasta que esté en su punto y entonces, escurrimos y reservamos.
Ingredientes: 400 gr. de macarrones 2 latas pequeñas de atún 4 tomates maduros 1/4 cebolla 1 diente de ajo Aceite de oliva Queso rallado Sal
El siguiente paso de los macarrones con atún será, poner al fuego una sartén con un poquito de aceite. En el momento en que empiece agarrar calor freiremos la cebolla con el ajo hasta que la cebolla se ponga medio transparente, entonces añadiremos el tomate pelado. Sofreímos durante 5 minutos aproximadamente e incorporamos el atún Removemos y dejamos hacer otro par de minutos.
Ahora, echaremos la pasta ya cocida en una fuente y por encima verteremos la salsa de atún con cebolla y tomate. Primero echamos agua y sal en una Coronamos todos con un poco de queso rallado y ya tendremos listo el plato de cazuela y la ponemos al fuego. En el momento que el agua rompa a macarrones con atún. hervir echamos la pasta (podríamos
Arroz con atún Atún a la mexicana Ingredientes:
Ingredientes
preparación
200 gr. de arroz
Porciones: 4
Preparación: 25min › Listo en:25min
100 de atún en lata
3 latas (140 gramos cada una) de Mezcla todos los ingredientes en un atún en aceite o agua, escurrido y recipiente, revolviendo con mucho desmenuzado cuidado.
1 cebolla 60 gr. de queso semicurado
4 jitomates medianos, picados
50 gr. de uvas pasas Pimentón dulce 2 dientes de ajo Aceite de oliva Sal
Cocido el arroz, retiraremos los ajos, lo escurriremos bien y lo añadiremos a la cazuela con la cebolla ya sofrita. Quitaremos el fuego, y echaremos el queso, las latas de atún.
2 aguacates, pelados y en cubo 1 manojo chico de cilantro, picado
Sin escurrir (preferentemente, con aceite de oliva), un poco de pimentón y un puñado de uvas pasas.
1 cebolla mediana, picada
Empezar la receta del arroz con atún sofriendo la cebolla muy picadita en Removeremos bien, taparemos la cazuela y dejaremos reposar para que una cazuela con aceite de oliva. el queso se funda con el arroz con atún.
10 chiles verdes, picados
Preparacion:
Al mismo tiempo, cocer el arroz junto bien caliente y con los dos dientes de ajo machacados Serviremos acompañaremos el arroz con atún con y un puñado de sal. un poco de salsa de soya.
Jugo de limón (opcional) Modo
de
Sirve acompañado saladas o tostadas.
de
galletas
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
21
NO TENGO LA MENOR IDEA DE CUAL SERA MI FUTURO, PERO ESTOY SEGURA QUE DONDE QUIERA QUE YO VAYA, ALLI DEJARE UNA HUELLA
TIPS...
Se avecinan días en los que pueden surgir obstáculos inesperados en el trabajo. Todo se irá resolviendo poco a poco, no te preocupes. Palabra del día: Obstáculos
Debes centrarte en lograr pequeñas metas y olvidar las grandes pretensiones. Controla tu ambición profesional, antes de que se convierta en un problema.Palabra del día: Metas
Hoy será un día de estrés y papeleos dentro y fuera del trabajo, sé paciente. Pueden sonar campanadas de boda en tu vida. Palabra del día: Paciencia
4 ejercicios para afinar y tonificar los muslos
Te enojarás por una cuestión en la que se entrelazan el dinero y la familia. Verás que no merece la pena el desgaste emocional. Palabra del día: Enojo
Haz hecho dieta, ejercicios y aun así, sigues inconforme con la forma de tus muslos. No estás sola: esta es un área “de conflicto” para muchas mujeres. Pero no te desesperes: con paciencia, perseverancia y unos cuantos movimientos específicos podrás alcanzar tu meta. Muslos firmes, definidos, con buen tono muscular es el anhelo de todas las mujeres. Tú llevas tiempo tratando de afinar y afirmar los tuyos, pero los resultados no son los que esperabas. ¡Paciencia! Quizás no estás realizando los ejercicios más adecuados para conseguir tu objetivo. A tu rutina habitual de ejercicios, incorpora una sesión especial que incluya sentadillas (squats), zancadas (lunges), levantamientos y extensiones de piernas, con un día de descanso entre una sesión y la otra para que los músculos tengan el tiempo que necesitan para recuperarse y puedas obtener resultados óptimos.
brazos), para preparar al cuerpo para el esfuerzo que deberá realizar después. ¿Ya estás lista? Aquí tienes tus cuatro movimientos. 1. Sentadillas: son de los mejores ejercicios para tonificar los muslos y las piernas. Empezamos por la sentadilla básica: Colócate de pie, con los pies ligeramente separados. Extiende los brazos hacia delante. Flexiona las rodillas, empujando tu trasero hacia atrás (como si fueras a sentarte en una silla), hasta que los muslos queden paralelos al suelo (un ángulo de 90º entre el torso y los muslos), con los brazos extendidos hacia delante.
Además, recuerda que no debes comenzar ninguna rutina de ejercicios sin un buen calentamiento. Bastan 10 Mantén la posición unos segundos y a 15 minutos de actividad moderada vuelve a la posición inicial. (Sigue…) (trotar en el sitio, saltar, mover los Tendrás que esforzarte mucho para alcanzar los objetivos que te has marcado. En estos días conseguirás todo lo que te propongas en el ámbito profesional. Palabra del día: Objetivos
El ambiente profesional será muy propicio para conseguir buenos contactos. Inicias una etapa de confusión con la persona amada. Palabra del día: Contactos
Llegó el momento de buscar nuevas oportunidades laborales en tu vida. No tengas miedo, algo muy bueno te espera a la vuelta de la esquina. Palabra del día: Oportunidades
Chiste...chiste Estaban en un parque dos novios, y el chico le dice a la chica, de una forma muy romántica: -Mi amor, ayer no desayune… ¿sabes por qué? Ella le contesta: -No -Pues por estar pensando en ti… y ayer tampoco almorcé… ¿sabes por qué? -No -Pues por estar pensando en ti… y tampoco comí… ¿sabes por qué? -No Pues por pensar en ti mi amor divino…y en la noche no pude dormir mi cielo… ¿sabes por qué? Entonces ella le contesta: -Ya se…por estar pensando en mi. Y él dice:
Caerás en la tentación de utilizar artimañas para lograr tus objetivos. De ti depende decidir si merece caer en el lodo. Palabra del día: Tentación
Esta será una jornada dura en el trabajo por la constante toma de decisiones. Si lo tomas como una prueba o ensayo, puedes salir victorioso. Palabra del día: Victoria
Estás estancado en una etapa de reproches y quejas en tu relación de pareja. Llegó el momento de replantearte si quieres seguir con ese amor. Palabra del día: Estancamiento
-No… ¡porque tenía un chingo de hambre!
-------------------------------------------
Unos niños platicando....Juanito dice, el carro de mi papa tiene 4 cilindros... Luisito dice, el carro de mi papa tiene 8 cilindros... Pepito dice...Eeehh =..el carro de mi papa tiene 30 cilindros...
Vivirás un día difícil pero que recordarás con agrado por las muestras de apoyo. Finalmente todo resultará muy bien para ti. Palabra del día: Apoyo
Ooohhh contestan los otros.... Y que carro tiene tu papa Pepito?.... Es chòfer de un camiòn de gas... jajajajaja...
Resultarás útil en un percance laboral y tus superiores te mostrarán respeto. Puede ser el mejor momento para lograr tus objetivos en la empresa. Palabra del día: Trabajo
NACIONALES Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
23
En el Artículo 1 se establece que la política nacional y los programas, conducirán el desarrollo y promoción de las actividades de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en materia de vivienda.
Anuncia el Presidente Enrique Peña Divulga Sedatu decreto de reforma a Nieto obras de infraestructura Ley de Vivienda Al encabezar la Cuarta Edición de la Carrera “Molino del Rey”, organizada por el Estado Mayor Presidencial, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que hoy es una fecha especialmente significativa para México y para el mundo ya que se celebra el Día Mundial del Agua
Mayor Presidencial, de quien dijo, lo ha acompañado desde el primer día en el que recibió su constancia como Presidente electo de México, y en todos los días de su responsabilidad como Presidente de la República.
P
“Le extiendo mi más amplio reconocimiento por llevar a esta gran institución del Estado Mayor por buen or lo que adelantó ritmo y por buen paso”, enfatizó, e que la semana invitó a todas las familias mexicanas a entrante se prevé “la que practiquen algún deporte. inauguración de varias obras de alto impacto “Es en el ejercicio y en el ámbito de y de infraestructura la práctica de algún deporte, lo que hidráulica, que serán ocasión para mantiene el espíritu y la mente sana celebrar precisamente este día”. y, sobre todo, siempre dispuesta a dar lo mejor de sí para México y para sus Luego de correr 10 kilómetros en un familias”, señaló. tiempo de 53 minutos, mejorando su tiempo del año anterior en el mismo El Titular del Ejecutivo Federal saludó circuito de la segunda sección del a los integrantes del equipo de Bosque de Chapultepec, informó que trabajo del Gobierno de la República estas obras hidráulicas a inaugurar que compitieron y confió en que su se localizan en los estados de Baja participación aliente y motive la de más California y Baja California Sur y serán miembros, “porque hay que estar en “muy importantes para la población de forma para aguantar el ritmo de trabajo aquella parte del norte del país”. y toda la gestión gubernamental”, expresó. El Presidente Peña Nieto felicitó a los cerca de 5200 asistentes por su gran En esta cuarta edición de la carrera espíritu de participación y por practicar “Molino del Rey”, acompañaron al esta disciplina deportiva que alienta Presidente de la República algunos la convivencia familiar, y permite integrantes de su Gobierno así como “mantener espíritu y mente sanos, y de la Oficina de la Presidencia de la eso es lo más importante”. República; entre ellos la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López; la Resaltó el gran honor y la satisfacción Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz que le dio participar en la competición Massieu; el Director General de la atlética, la segunda en su vida, y dijo Comisión Nacional del Agua, David estar “muy alentado por quienes Korenfeld Federman; el Director me acompañan muy de cerca en el General de la Comisión Nacional de ejercicio de mi responsabilidad y poder Cultura Física y Deporte, Jesús Mena compartir con todas las familias de Campos; así como el Director General quienes forman parte el Estado Mayor de Caminos y Puentes Federales, Benito Presidencial”. Neme Sastré. Tras entregar los premios a los primeros lugares de la competición y recibir una presea y un reconocimiento por su participación, expresó su felicitación “tanto a mujeres como hombres que han hecho tiempos en los cinco y diez kilómetros verdaderamente sorprendentes y de gran ejemplo para quienes están en esta práctica”. Reconoció también al General Roberto Miranda Moreno, Jefe del Estado
Por parte de la Presidencia de la República participaron Erwin Lino Zárate, Secretario Particular del Presidente de la República; Francisco Guzmán Ortiz, Coordinador de Asesores; Humberto Castillejos Cervantes, Consejero Jurídico; Andrés Massieu Fernández, Coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental, y el Jefe Delegacional de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo.
C
iudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Vivienda, a fin de sentar las bases para aspirar a un desarrollo nacional más equitativo. El documento publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación precisa que se reforman diferentes apartados o fracciones de los artículos uno, 17, 22, 33 y 46; y se adicionan las fracciones X, XI y XII al artículo seis; dos nuevas fracciones XII y XIII al 38, recorriéndose la actual XII para ser XIV. En el Artículo 1 se establece que la política nacional y los programas, conducirán el desarrollo y promoción de las actividades de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en materia de vivienda. Agrega que la coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y municipios, y la concertación con los sectores social y privado pretenden integrar entre sí a los centros de población más desarrollados con los centros de desarrollo productivo, considerando también a los de menor desarrollo, para corregir las disparidades regionales, derivadas de un desordenado crecimiento de las zonas urbanas. Con las adiciones al artículo seis, se pretende promover una distribución y atención equilibrada de las acciones de vivienda en el país, considerando las necesidades y condiciones locales y regionales, así como los distintos tipos y modalidades del proceso habitacional.
Además impulsar medidas de orientación hacia la población para la toma de decisiones sobre las tendencias del desarrollo urbano en su localidad y acerca de las opciones que ofrecen los programas institucionales y el mercado, de acuerdo con sus necesidades, posibilidades y preferencias. Entre otras acciones también se vigilará la correcta aplicación de los indicadores de marginación, que emite el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), para atender el direccionamiento de los programas federales, estatales y municipales en materia de vivienda. El decreto añade que se impulsarán estrategias incluyentes para incrementar el impacto social de los recursos fiscales, con el objetivo de promover programas de vivienda a partir de la planeación para el desarrollo regional y la ordenación urbana y territorial. La disposición, que entrará en vigor a partir del 25 de marzo, señala que los gobiernos estatales, municipales, las organizaciones de los sectores social y privado, así como instituciones de educación e investigación, darán la información para financiar proyectos que detonen el desarrollo de la vivienda. (Notimex)
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
24
7 secretos de niños Lupita Vega
sus vidas. Constantemente se les dice a donde ir, qué hacer y qué comer. Un poco de control les da alas para sentirse feliz. Deja que tus niños elijan su ropa. Permíteles escoger el menú de la cena una noche por semana. Pregúntales a qué clases se quieren apuntar. Dales la oportunidad de tomar algunas decisiones y a cambio les verás sonreír.
1. Comen a su hora.
S
é lo que estás pensando; esto es demasiado simple para ser una estrategia real de crianza. Piénsalo otra vez. ¿Has tenido alguna vez tanta hambre que tenías ganas de gritar?. Así es como se sienten los niños cuando no les das la merienda o cuando tienen que esperar dos horas para participar a una cena familiar de lujo. Comer a intervalos regulares reabastece sus cerebros y sus cuerpos en crecimiento y mantiene el hambre bajo control. Cuando los niños están tranquilos y satisfechos, experimentan una mayor felicidad. 2. Tienen buenos hábitos de sueño. Lo sé, lo sé, algunos niños duermen mejor que otros. Aunque sin duda eso es verdad, no es excusa para los malos hábitos de sueño. Los niños tienen que aprender a dormir. Enseñarles depende de nosotros. Cuando están completamente agotados, se ponen de mal humor. Cuando están bien descansados y listos para empezar el día con energía, son más felices. Haz del sueño (y de una hora fija para acostarse) una prioridad. 3. Juegan sin instrucciones. El juego no estructurado parece ser un arte extinguido estos días. Antes los niños se encargaban de su propia diversión. Hoy en día los niños están sobreprogramados,
marcados y reverencian los juguetes que juegan por ellos. Claro, todos esos camiones de basura con sus campanas y silbatos son bonitos, pero asegúrate de mezclarlos con camiones de madera y bloques de construcción. Y, por favor, revisa la apretada agenda y busca algo de tiempo todos los días para que los niños se dediquen solo a jugar. El juego es bueno para el alma. 4. Se les permite expresar sus emociones. Los niños gritan cuando están enfadados. Lloran cuando están tristes o algo les duele. Puede ser que incluso zapateen y corran en círculos cuando no están seguros de qué sentir. Y a veces, si tienes suerte, lo hacen todo a la vez en medio del pasillo 9 del supermercado. Los niños necesitan expresar sus emociones. Mientras que los adultos saben llamar a un amigo para desahogarse cuando las cosas se ponen difíciles, los niños son un poco más primitivos. Hacerles callar y avergonzarles públicamente no ayuda. Déjales que se desahoguen a su manera y luego ofréceles ayuda. Soportar un berrinche público puede resultarte abrumador en ese momento, pero es mejor que una vida de interiorizar las emociones negativas, que podrían conducir a problemas alimentarios, de depresión u otros problemas emocionales de tu hijo, tu sabras como calmarlo.
6. Se sienten escuchados. Los niños son intuitivos. Incluso los niños más pequeños se dan cuenta de cuando sus padres se desconcentran y les responden con el piloto automático. Cuando los niños sienten que sus padres realmente les escuchan se sienten más conectados. Esto aumenta su confianza en sí mismos y su felicidad en general. Escucha a tus niños cuando hablan. Es la mejor manera de construir una relación abierta y honesta con tu hijo y le hace feliz. Este último es importante. 7. Sienten un amor incondicional. Los niños se equivocan. Les dices que no se salta en el sofá una y otra vez, pero lo hacen igualmente. Y luego lloran. La infancia se basa en gran medida en el ensayo y error y algunas veces los niños tienen que arriesgarse. Perdónalos, abrazalos, besalos...
Cuando los niños saben que sus padres les quieren y les apoyan sin importar nada, son más propensos a tomar riesgos saludables. Son confiados y están seguros de sus decisiones. Aprenden que las personas a veces cometen errores, pero que siempre hay una oportunidad de corregirlo.
Cuando los niños saben que sus padres siempre estarán ahí para ellos, para bien o para mal, son 5. Pueden tomar decisiones. felices y crecen con muy buenas Los niños tienen muy poco control sobre raices!!!.
Supera Eso... La “voluntad” es lo que genera la energía y el valor para crear.
E
l “querer”, por sí mismo, no es suficiente. Estar “dispuesto” nos mueve más allá de nuestras limitaciones y hacia la grandeza. Las aves vuelan, los peces nadan y los seres humanos crean. Esa es nuestra naturaleza. Al final del día, tanto los optimistas como los pesimistas están siempre en lo correcto. ¿Por qué esperar entonces cuando podemos crear? Cuando damos por sentado nuestro éxito, no nos brindamos la oportunidad de aprender del proceso y aplicarlo en otras áreas de nuestra vida. El fracaso es simplemente un resultado que difiere del que esperábamos. Podemos tener éxito ahora o más tarde; depende sólo de nosotros. El éxito está esperando, aquí y ahora. No le importa de dónde venimos, lo que hacemos o lo que hicimos anteriormente. Está disponible a todo aquel que lo quiere y está preparado para salir a tomarlo. “No siempre podemos obtener lo que queremos”, podrá ser una buena letra de una canción, pero es un lema terrible para la vida. Entre más practiquemos el crear éxito en un área, más fácil será el crearlo en otras. Si estás intentando crear algo perfecto, tengo dos palabras de advertencia para ti: ¡Supera eso! Para ser exitosos, lo que hacemos, debe importanos. Crear éxito es asunto de cumplir o manifestar el propósito para el cual nacimos.
Cuando nuestra mente está despierta, atenta y lista para ser usada, hallaremos que podemos crear cualquier cosa que estemos dispuestos a tener. Nuestra mente nos da el poder tanto para crear como para destruir.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
¿Cuántos olores puede distinguir un ser humano?
¿
Cuántos olores eres capaz de distinguir con total seguridad? Hasta el momento no había existido una clasificación exacta de los tipos de olores, porque es complicado estudiarlos a todos. A diferencia de los otros sentidos, el sentido olfato es más difícil de investigar y la descripción que cada persona le da a un aroma es individual, y muy subjetiva. Sin embargo a través de una investigación, se logró determinar cuántos olores distingue el ser humano. Veamos esto con más detalle.
25
¿Es posible que un avión desparezca sin dejar rastro? la zona de los restos es una tarea muy difícil, sobre todo si no se hace en el lugar exacto. Para determinar el área donde yacen los restos del avión es necesario contar con un equipo de expertos en hidrografía, una ciencia que permite conocer las características de las profundidades oceánicas, las corrientes y el lecho marino, entre otras variables, además de utilizar el sonar para localizar los restos mediante impulsos sonoros.
¿Cuántos tipos de olores existen? Jason Castro, de la Universidad Bates, estudió un atlas de olores que recaba 144 tipos, de los cuales diferentes personas hicieron descripciones, como por ejemplo dulce, pesado o floral. A través de un proceso matemático con estadísticas, redujo la información dejando solamente aquellos términos que fueron usados con más frecuencia y manera útil. Castro y su grupo de investigadores llegaron a la conclusión de que existen 10 tipos de olores: fragante, leñoso/resinoso, frutal (no cítrico), químico, mentolado, dulce, popcorn, limón, picante y viejo. El proceso matemático es denominado Factorización de Matrices No Negativa, y sirve para realizar una reducción dimensional, reduciendo la base de datos a sus partes constitutivas. Este sistema se utiliza para muchas cosas, incluido el procesamiento de imágenes y vídeos. Sustancias químicas Según Castro, cada uno de estos olores está determinado por una sustancia química diferente que provoca la diferenciación de aromas. En el futuro, pretende identificar estas sustancias, y predecir que olor tendrá un componente. Es extremadamente útil para las industrias de perfumes, quienes podrán fabricar sus productos sabiendo de antemano que químicos precisan. Es interesante como los 10 tipos de olores identificados tienen que ver con elementos cotidianos, como el limón o la menta, asociándolos con diferentes aromas desconocidos. A través de este descubrimiento será más fácil clasificarlos, igual que se hace con el gusto, el oído, la vista y el tacto. ¿Sabías que la depresión puede afectar el olfato? ¿No? Bien, entonces es momento de que des un vistazo a algunas de estas curiosidades sobre el sentido del olfato.
Por lo general, la tripulación de los aviones se contacta con tierra por transmisiones de radio de alta frecuencia, enviando reportes de posición, velocidad y altitud en puntos de la ruta de vuelo previamente fijados.
L
a desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines ha despertado la curiosidad y perplejidad del mundo. ¿Cómo es posible que un avión desaparezca completamente, sin dejar rastros y que el esfuerzo de tanta gente y el uso de tecnología de avanzada no logren hallarlo? Todos sabemos que los aviones cuentan con GPS, que existen radares que controlan el vuelo y que muchos países cuentan con el mejor equipamiento para rastrear. Sin embargo, encontrar una avión en el mar no es sencillo, aunque sea un Boeing 777. Veamos por qué... ¿Los aviones están siempre en contacto con tierra? Por lo general, la tripulación de los aviones se contacta con tierra por transmisiones de radio de alta frecuencia, enviando reportes de posición, velocidad y altitud en puntos de la ruta de vuelo previamente fijados. De todas maneras, algunos aviones no requieren de este tipo comunicación, ya que las computadoras a bordo transmiten los datos de vuelo vía satélite. Asimismo, los radares dejan de detectar a los aviones en vuelo a partir de las 100150 millas de distancia de la costa, por
Ahora, para que el sonar sea útil para hallar el avión desaparecido es necesario dar con el lugar justo, esperando para ello encontrar restos de fuselaje, asientos, elementos de seguridad, paneles de vuelo, etc. Allí comienza el rastreo del elemento clave para conocer las razones de la tragedia.
lo que la torre de control del aeropuerto deja de tener idea de la ubicación exacta La caja negra del avión de la aeronave entre reporte y reporte. Es cierto, los aviones cuentan con sistemas de navegación por GPS, pero ello no quiere decir que en tierra sepan dónde están los aviones en todo momento. El GPS solo es útil para su tripulación, que en todo momento puede conocer su posición exacta. Pero establecer una comunicación en tiempo real vía satélite para reportar en todo momento la ubicación de cada avión implicaría costos elevadísimos para la industria aeronáutica.
Para establecer las causas reales de un accidente de aviación es necesario recuperar la caja negra de la aeronave, ya que en ella se guarda registro de la información de vuelo. Al caer el avión al mar, las cajas negras comienzan a emitir una señal, por un tiempo máximo de 30 días, gracias a las baterías con las que cuentan. Claro que hallarlas requiere de un mapeo del área de desastre.
Una vez que se hallan los restos flotantes y conociendo la hora del Los restos del avión: una aguja en un accidente, los expertos pueden pajar establecer dónde estuvieron los restos del avión posteriormente, a diferentes Tras la caída de un avión en las aguas horas. Cuando se logra establecer estas oceánicas, inmediatamente se pone en posiciones, comienza el rastreo de la marcha la búsqueda de la aeronave. Sin caja negra para recuperarla. embargo, no siempre resulta sencillo encontrarla, a pesar de los esfuerzos Los accidentes de aviación son sucesos de los equipos de búsqueda y rescate, lamentables que pueden ser evitados o de la colaboración establecida entre y prevenidos en la mayoría de los diferentes países y organismos. casos. Recuperar los restos del avión desaparecido es de vital importancia Localizar un avión en el mar es un para determinar las causas del accidente, asunto por demás complicado. El área establecer las responsabilidades y de dispersión de los restos del avión es evaluar los desperfectos o anomalías muy grande, aunque apenas diminuta de los aviones que pudieron provocar comparada con la inmensidad del el siniestro, y tomar las medidas para océano. Por lo tanto, hacer un mapa de evitar futuras tragedias.
ESPECTÁCULOS Yáñez va contra El Quijote Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, ahora esta oda llegará a la pantalla chica y Eduardo Yáñez es parte de esa aventura.
C
iudad de México.- Don Quijote de la Mancha es la novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra.
Publicada con el título de El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha a
Katy Perry regresa a México
29
w Miniserie Eduardo Yáñez ya se encuentra trabajando en la miniserie Don Quixote, producida por James Franco, dicha serie está basada en la mencionada obra y en el proyecto, Yáñez interpretará a un soldado de la Guerra de las Cruzadas, llegando esta oportunidad al actor en Estados Unidos.
M
éxico.- La cantante estadunidense Katy Perry llegará a México, para ofrecer su “The prismatic world tour 2014”, en octubre próximo. Tras los conciertos agotados en 2011, Katy estará de vuelta en México, para presentarse el 14 de octubre en la Arena Monterrey, mientras que el 17 del mismo mes, estará en el Palacio de los Deportes, de la capital mexicana.
‘’Me tocó hacer a uno de los soldados En sus conciertos, la cantante deleitará al público con su más reciente álbum “Prism”, de Las Cruzadas.
Él mete preso a ‘El Quijote’ cuando se lo encuentra por el camino, en una de sus tantas aventuras. A James Franco Don Quijote, lo conocí en el set de una película que que encabezó estaba dirigiendo, gracias a Iris Torres, la lista siendo que fue su productora y es compatriota citado como el mejor trabajo literario nuestra, porque es de Guadalajara. jamás escrito, es el libro más editado y traducido de la Historia, sólo superado Dos días después de nuestro encuentro, por La Biblia y Yáñez asegura que se Iris me mandó el texto de Don Quixote trata de un gran reto actoral en su a petición de James, y me preguntó si vida profesional, por lo que desea no quería participar. Así que estoy muy defraudar al respetable y dar lo mejor agradecido con todo el equipo de de sí mismo. trabajo’’, expuso
el cual debutó como número uno en la lista Nillboard 200, convirtiéndose en uno de los discos más vendidos en el mundo en 2013, según un comunicado. La producción ha presentado ya tres sencillos que se han ubicado en los primeros lugares de popularidad en varios países, incluyendo México, como: “Roar,” “Unconditionally,” y “Dark horse.” “Espero poder iluminar a México, uno de mis lugares favoritos en el mundo donde viven algunos de mis más entusiastas KatyCats. Estoy emocionada de presentar a Becky G como mi acto abridor”, destacó la intérprete. Los boletos para su concierto en Monterrey estarán a la venta al público a partir del próximo 29 de marzo; mientras que en el Distrito Federal iniciará el 3 de abril. (Notimex) -
Eva Longoria visita Guadalajara y presenta “Food Choice” G uadalajara, Jalisco.- La actriz y modelo estadunidense, de ascendencia mexicana, Eva Longoria aseguró que el cine puede ser un medio para hablar y crear conciencia sobre temas que afectan a todo el mundo como los derechos de los inmigrantes latinos en Estados Unidos.
de los trabajadores agrícolas con jornadas de mas de 10 horas diarias, “consumimos los alimentos pero no sabemos qué hay detrás de ello”.
Consideró que en la medida de que la gente y los políticos presten atención respecto a que la mayor parte de los abusos a los derechos humanos están relacionados con la economía, las cosas podrán ser distintas.
La también modelo se encuentra de visita en esta ciudad como invitada del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG29), donde presentó el documental “Food Choice”, del que es productora Eva Longoria habló sobre su faceta como escritora, ejecutiva. actriz y directora, a las que consideró muy diferentes, pero dijo que decidió incursionar en En un breve encuentro con la prensa y con el público la producción de cine fue porque quiere ofrecer que asistió esta tarde al Centro Magno, Longoria más oportunidades a los latinos en la industria externó su preocupación por el tema de la migración, cinematográfica. el cual la llevó a producir los documentales “Harvest” (2009) y “Food choice” (2014). Referente al proyecto de dar vida a la actriz María Félix en una película, Longoria dijo que ese “sería Detalló que mientras el primero toca el tema de los un gran sueño porque la de María Félix es una niños inmigrantes que trabajan en los campos en historia sagrada, y yo quiero interpretar a muchas Estados Unidos, el segundo plantea un lado distinto, el mujeres importantes”. (Notimex)
C U R I O S I DA D E S M
Crea nevera ecológica
Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
30
Hombre suicida salva sin querer a otro hombre de ahogarse
ansukhbhai Prajapati crea una nevera ecológica de cerámica que mantiene frescos y en buen estado los alimentos.
Y fueron dos rescates en uno pues, mientras esto pasaba en el agua, la policía logró detener al hombre angustiado de saltar desde el puente.
El refrigerador sin electricidad funciona con un recipiente de agua en la parte superior del aparato, el cual traspasa a los lados de la nevera, la cual se evapora paulatinamente para mantener la frescura de los alimentos que se encuentran almacenados. Este invento ha comenzado a comercializarse en la India, y se le llama ‘la nevera de los pobres’, ya que las condiciones económicas de muchas personas no les permiten comprar electrodomésticos convencionales.
El hombre del agua sufría de hipotermia y estaba confundido acerca de cómo llegó a esa situación. Lo único que se sabe del hombre es que tiene 33 años de edad.
El sitio oficial de MittlCool (enlace) incluye también productos como ollas y dispositivos para filtrar el agua.
¡Era un hombre luchando por mantenerse a flote! Apenas se veía su rostro, sus prendas pesadas le hacían más difícil la labor. Con todo el equipo de rescate pudo ayudarlo.
Toni Scarr, un miembro de la tripulación Que piensas? del bote salvavidas de RNLI, dijo:”Es probable que si no hubiera sido que el bote salvavidas fuera por el incidente original, él nunca habría sido visto y se habría a escena está así: un hombre amenaza con saltar del puente de Londres, la policía acude ahogado. Es increíblemente afortunado en ese sentido. al lugar y un bote salvavidas RNLI se lanza para ayudar, pero mientras estos últimos Sea como fuere se pudo registrar una vida salvada al llegan se dan cuenta de que en el agua ya hay evitar una muerte más en el río Támesis. algo o, más bien, alguien.
L Chana Lal tiene un tumor de 4 kg en su cara ¿Qué tal esto?
C
hana Lal de 35 años sufre neurofibromatosis, esta enfermedad provoca el crecimiento de tumores en los nervios. Chana tiene un enorme tumor en su cara, lo que evita que ni siquiera puede hablar correctamente, además ha perdido la vista en su ojo izquierdo y la audición.
Lal vive en en Uttar Pradesh, norte de la India, donde no hay médicos ni hospitales cerca.Hace unos diez años su familia recaudó dinero para una operación.Durante la cirugía, los médicos cortan en un vaso sanguíneo principal y el Sr. Lal comenzó a sangrar incontrolablemente y casi muere. Él dice que los médicos aconsejaron a sus padres si ellos querían vivir nunca debería tener otra operación. Chana ni siquiera puede masticar porque su mandíbula se cayó y sus dientes no puede hacer
su trabajo. Dr Vinayak Mishra, de 34 años, un cirujano general en Hemkunt Enfermería Privada Inicio, en Lucknow, dijo: “Este es un caso grave de neurofibromatosis tipo I. El tumor se ha deformado por completo su estructura facial. Si esta enfermedad continúa progresando podría desarrollar ulceraciones y complicaciones infecciosas. Él no va a morir a causa de esta condición, pero las consecuencias de tener matarlo. un gran tumor de este tipo con el tiempo podría Que piensas?.
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas; sábado 22 de marzo de 2014
Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
33
Los 10 mejores hoteles hipster alrededor del mundo Porque los integrantes de esta subcultura contemporánea se han extendido en diversos países, es que el turismo se ha modificado para sus necesidades… Estos hoteles son un ejemplo… Por: Julieta Ruíz | ¿Alguna vez te has preguntado qué son los hipsters? Desde hace algunos años, esta cultura ha llegado a la sociedad para quedarse, y es que tiene que ver precisamente con el ser independiente u original. Representados por jóvenes de entre 20 y 35 años, estos chicos muestran pensamiento libre y autónomo, intentando apartarse de las “modas del momento”, vistiendo ropa y escuchando música no comercial; además, rechazan el consumo desmedido y respetan el medio ambiente. En realidad, todas y cada una de las modas o subculturas se ven reflejadas en nuestro alrededor, desde la manera de vestir de cada persona, los artículos que se utilizan día a día, las fotografías e incluso las maneras de alojamiento alrededor del mundo; por eso, Trivago se dio a la tarea de reunir los 10 mejores hoteles que combinan las necesidades de diseño contemporáneo con toques dulces del pasado, es decir, características hipsters únicas; y en De10.mx hemos recopilado esta lista para que puedas conocer estos hoteles en nuestra galería fotográfica. Hotel TheIcon: Elegante y urbano, moderno y cómodo, innovador y sorprendente, The ICON Hotel & Lounge redefine los hoteles boutique en Praga. Un espacio de sofisticación teatral y confort único. Hotel Michelberger:En el corazón de Berlín, la capital alemana, se ubica este hotel en una antigua fábrica. La decoración puede ser considerada una obra de arte, donde cada mueble es pieza única y cuyos resultados se pueden ver en el valor agregado de las habitaciones. 1888 Hotel: Ubicado en Sydney, Australia, este hotel presenta espectaculares vistas desde todas las habitaciones; colores llamativos y modernos, además un restaurante que te hará sentir como en casa. Hotel TheIronHorse: Ubicado en Milwaukee, EE.UU, es la transformación de un depósito de 100 años en un hotel único en su tipo. Se define como el primer alojamiento de lujo de la industria ya que sus instalaciones cuentan con 100 habitaciones de estilo loft, muy Hipster. Hotel City CircusHostel Athens: Se ubica en Psyrri, Atenas y ofrece habitaciones dobles, triples o dormitorios de cuatro y seis personas. Los huéspedes pueden disfrutar
del desayuno en el comedor, que despliega en su techo pinturas que datan de finales del siglo XIX. Hotel Fabric: Los colores fuertes, la atención a cada detalle, los muebles, las obras de arte y la tecnología son los sellos característicos de este hotel ubicado en París, la ciudad que vio nacer la moda y que es un punto de encuentro para todos los hipster del mundo. Hotel Alma & Lounge: Combinación de estilo bohemio y sofisticado, único y tradicional, pero sin excesos. Estas son las características del estilo Hipster, las cuales podrás encontrar si visitas el hotel Alma & Lounge, ubicado en Tel Aviv, Israel. Hotel Rough Luxe: Ubicado en el centro de Londres, Inglaterra, este hotel cuenta solo con nueve habitaciones. El contraste de arquitectura tradicional exterior con su decoración interior moderna y paredes cubiertas de arte son solo algunas de las características hipster. Hotel New: Combina la modernidad, una particular decoración y los colores vibrantes para dar la sensación de calidez al huésped. Ilustraciones únicas adornan cada habitación. Se encuentra en Syntagma, Atenas, Grecia y es una base ideal para explorar la ciudad. Hotel KiptonRiverPlace: Se ubica a unos pasos del epicentro comercial de Portland en Estados Unidos y, además de los muebles de madera característicos del estilo de la región y los detalles metálicos, el lugar ofrece distintas facilidades techie para reuniones.
SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes
Tapachula, Chiapas; sábado 22 de marzo de 2014
¿Beber Coca Cola tiene beneficios?
34
La Coca Cola es una bebida azucarada. Por este motivo, representa una gran fuente de calorías. Ahora bien, este beneficio puede convertirse en una gran desventaja si esta bebida es consumida en exceso. En este sentido, el abuso de Coca Cola puede derivar en el aumento desmedido del peso corporal y en el consiguiente incremento de los riesgos de padecer diabetes de tipo 2 y ataques al corazón.
Te propongo una adivinanza: está presente en todas las fiestas y es probable que la hayas bebido esta semana. ¿Qué es? ¡Exacto!, la respuesta correcta es la Coca Cola. Hace ya más de un siglo que este refresco burbujeante nos acompaña. La Coca Cola es deliciosa –de eso no hay duda. Ahora bien, la verdadera pregunta es: ¿Beber Coca Cola tiene beneficios? #1 Te mantiene alerta
Cuando te descubras leyendo la misma frase 5 veces, toma un vaso de Coca Cola. Al igual que el café y el té, este refresco contiene cantidades considerables de cafeína –una lata posee alrededor de 34 mg. Este compuesto químico es ideal para mantenerte alerta e incrementar la concentración. Ver más: ¿Qué es la cafeína y qué nos produce? #2 Te aporta energía
Por este motivo, bebe Coca Cola solo cuando tus pies se arrastren y no tengas ni fuerzas para sonreír; no conviertas su consumo en un hábito. #3 Cura enfermedades gástricas Así es: la Coca Cola ayuda a curar una condición digestiva conocida como “fitobezoar gástrico” –que supone una obstrucción estomacal, causada por la digestión inadecuada de ciertas frutas. Este beneficio medicinal se debe a que esta bebida contiene ingredientes químicos que efectúan un trabajo semejante al de los ácidos gástricos.
EMPRESA SOLICITA Empresa en expansión solicita mecánico con experiencia y conozca de montacargas, buen sueldo, prestaciones de ley. Tel. 9626204218 Cel. 9621004960
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 25 de marzo de 2014
35
Pacto de paz promueve armonía entre comunidades indígenas • Gobernador atestigua firma de acuerdo entre alcaldes de los municipios indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal. • Se fundamenta en tres principios: cultura de la paz, prevención del delito y respeto a la diversidad.
Tenejapa, Chiapas; 24 de marzo de 2014.Cultura de la paz, prevención del delito y respeto a la diversidad, son los tres principios en los que se fundamenta el Pacto por la No Agresión y Violencia, y el Respeto de los Derechos Humanos en las Comunidades Indígenas, que suscribieron 17 alcaldes de la región Altos Tsotsil Tseltal. Al firmar como testigo de honor, el gobernador Manuel Velasco Coello explicó que el primer principio busca promover la armonía entre las comunidades, con diálogo permanente para lograr la unidad que coadyuve a fortalecer el desarrollo integral de las comunidades indígenas; el segundo impulsa el trabajo conjunto entre el poder judicial y las autoridades comunitarias para prevenir el delito, apoyando la distensión de los conflictos con apego a derecho; y el tercero hace un llamado a respetar por igual a mujeres y hombres, difundiendo el respeto por la diversidad de creencias políticas, religiosas e ideológicas. En este sentido, se acordó incluir ocho compromisos: Propiciar armonía en las comunidades; solución pacífica de conflictos; reforzar la seguridad; respeto a integridad física de las personas; fortalecer la equidad de género y los derechos de mujeres indígenas; respeto a la diversidad; coordinación entre autoridades, y colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). De esta manera, aseveró Velasco Coello, en Chiapas se crean puentes basados en el diálogo y la construcción de acuerdos entre actores políticos y sociales para promover los derechos individuales de todas y todos los chiapanecos, a fin de hacer efectivos otros derechos de carácter colectivo. “Estoy convencido que la cultura de los pueblos indígenas de Chiapas es una cultura a favor de la paz; con la ayuda de las comunidades indígenas podemos avanzar para que la ley sea respetada sin distingo y para que la justicia esté al alcance de todas y todos los habitantes, sin excepción”, destacó el Gobernador. Acompañado de Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente de la CEDH, el Ejecutivo estatal destacó que su gobierno trabaja de manera decidida para entregar a las familias indígenas y de todas las regiones, un Chiapas próspero y digno para vivir, fomentando el progreso del estado mediante la paz, la concordia y el respeto de los estatutos legales, económicos, sociales y ambientales en cada comunidad. Agregó que la firma de este pacto es un paso muy importante para Chiapas en la búsqueda inaplazable de proteger a la persona como individuo y como componente de un grupo social, hecho que contribuye a una mejor y mayor eficacia en la defensa de la dignidad y la libertad del ser humano. Desde el municipio de Tenejapa y ante cientos de mujeres y hombres indígenas, el Gobernador del Estado señaló que los avances en la democracia
se logran privilegiando el respeto y la protección de los derechos humanos de la población; la formación de una ciudadanía participativa y con corresponsabilidad social que aporte a la cohesión y reconstrucción del tejido social, impulsándose con ello un nuevo ambiente de convivencia. El mandatario chiapaneco indicó que la administración estatal suma esfuerzos, voluntades y recursos con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para diseñar e implementar estrategias que garanticen a las familias acceder a una mejor salud, educación, vivienda, infraestructura carretera y urbana, así como el respeto a sus expresiones culturales, para lograr una sociedad justa, equitativa e incluyente. Durante su participación, el Presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios indicó que la realización de este pacto refleja la voluntad y el deseo de todas las autoridades políticas, religiosas y tradicionales de los pueblos indígenas de lograr una hermandad y reencuentro de respeto íntegro entre las razas y tradiciones que se encuentran regidas por costumbres ancestrales, enmarcando una nueva etapa de convivencia humana en el mundo indígena de Chiapas. El Ombudsman en el estado sostuvo que la institución que preside es gestora de los deseos de las comunidades y trabaja con la responsabilidad y el compromiso de cuidarlos y defenderlos cuando existan diferencias internas entre gobernantes y ciudadanos, siendo un lazo de comunicación con todas las autoridades para procurar el respeto bilateral entre las y los integrantes de la sociedad. Al hacer uso de la palabra, Esteban Guzmán Jiménez, presidente municipal de Tenejapa, en representación de los alcaldes, dijo que es momento de enterrar las malas costumbres y conservar las buenas, es por ello que se deliberó entre los pueblos indígenas de Chiapas llegar a un acuerdo para lograr la seguridad de las familias, mediante un ambiente de total conocimiento y respeto absoluto de los derechos de los demás y la solución de conflictos de manera pacífica. En este contexto, el Gobernador apuntó que estas acciones ponen en manifiesto que se están tomando medidas proactivas y visionarias para reforzar el estado de derecho y los esquemas de gobernabilidad, posicionando el respeto mutuo como piedra angular de la protección de la identidad, la tierra y las costumbres de cada uno de los pueblos indígenas de Chiapas. Asimismo, Velasco Coello anunció que se activarán programas permanentes para prevenir conflictos y fomentar el respeto entre las comunidades, así como el fortalecimiento de las instituciones de justicia y de seguridad en los municipios indígenas, con pleno respeto a sus tradiciones y culturas. Finalmente, el mandatario hizo un llamado a honrar este pacto y privilegiar el diálogo, el respeto y la voluntad, a fin de mantener la paz social y la grandeza de todos los pueblos indígenas. El pacto fue firmado por los presidentes municipales de: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, San Juan Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Teopisca, Tenejapa y Zinacantán.
Hombre que sabe perdonar, está listo para gobernar.
Urgente atacar el cáncer en Chiapas * Advierten especialistas aumento en la enfermedad Tapachula, Chiapas; 24 de marzo de 2014.“Es urgente que el Gobierno Federal destine mayores recursos para hacer frente al cáncer en Chiapas, pero también que los legisladores hagan lo suyo al impulsar leyes que permitan hacer investigaciones en la Entidad sobre esa enfermedad que se ha tornado alarmante”, sostuvo Federico Gómez Pimentel, oncólogo investigador de la República Mexicana. En entrevista afirmó que aún con todos los esfuerzos que la Federación y el Estado han hecho en los últimos años para combatir el mal, Chiapas permanece entre los primeros lugares en diversos tipos de cáncer, entre ellos la leucemia, el cérvico uterino y el de mama. Indicó que los hospitales, tanto los especializados en cáncer como los generales en la Entidad, reportan estar operando al tope de su capacidad y que incluso hay todavía sectores de la población que por la lejanía de sus comunidades no son atendidos como el caso lo amerita. “Es necesario saber cuáles son las causas
que están originando esos altos niveles de la enfermedad para poder hacer un frente que ataque el problema de raíz, que aún cuando se sospecha del uso de determinados pesticidas, no hay un estudio fidedigno que lo confirme”, insistió. En ese sentido confirmó que de acuerdo a lo que han expresado especialistas en la región, hay un alto índice de personas con problemas de cáncer y que no lo sabían, sobre todo el cérvico uterino, de mama, próstata y leucenia. Abundó que el resto de los problemas de salud en la región van desde los gastrointestinales, micosis y desnutrición, pero también un alto porcentaje de mujeres con la presencia del Virus del Papiloma Humano (VPH), que se considera precursor del cáncer cérvico uterino. Lamentó que esas mismas enfermedades sean referentes en los estados vecinos de Oaxaca y Guerrero, “ya que eso refleja que no han sido invertidos los esfuerzos necesarios para igualar las condiciones entre el sur del país y el resto de territorio nacional. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 25 DE MARZO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8263| 2a. TEMPORADA