La mentira de hoy
El nuevo par vial en Tapachula Chiapas, dicen, estará terminado antes de las lluvias...
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 29 DE MARZO DE 2014
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Acuerdan Velasco Coello y
Embajador de Estados Unidos impulsar agenda conjunta
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8267| 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO El mejor político es aquél que no espera nada a cambio, que sabe de las traiciones y ambiciones de los mortales y deja que su trabajo hable por él.
¡¡¡ PERO HAY POCOS!!!
Denuncian contrabando de maíz en la frontera sur * Unas diez mil toneladas pasan cada mes por la Frontera Sur de México Pág 2
- Coincidieron en estrechar lazos de amistad y aumentar la cooperación en temas que incluyen medio ambiente, educación, seguridad y migración
Pág 3
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 29 de marzo de 2014
Denuncian contrabando de maíz en la frontera sur * Unas diez mil toneladas pasan cada mes por la Frontera Sur de México Tapachula, Chiapas; 28 de marzo de 2014.- Aparentemente sin que ninguna autoridad se percate de ello, unas diez mil toneladas métricas de maíz que se producen en territorio mexicano pasan mensualmente de manera ilegal hacia Guatemala y por ello las autoridades aduanales de ese país emprendieron acciones para el combate de esa actividad. La Asociación de Transportistas Maiceros de la franja limítrofe con México asegura que los chapines están operando en base en cumplimiento en un acta suscrita por la municipalidad de La Democracia, Huehuetenango, del año 2000, en la que ellos pueden trasladar los granos.
Agregado (IVA).
A partir del 2000 a la fecha, se calcula que ingresan cada mes a Guatemala unas diez mil toneladas métricas de maíz de manera ilegal, o sea, unos 222 mil quintales. El Gobierno de Guatemala ha puesto también en marcha una serie de operativos para incautar el maíz de contrabando, de acuerdo a lo que establece la Ley Antievasión aplicada por el Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero.
granos, que al tener un subsidio es mucho más barato que en Guatemala y por ello es un atractivo para los traficantes, quienes en su gran mayoría cobran con mercancía en especie que ingresan también ilegalmente a territorio nacional. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
En tanto, varios Estados de la República han reportado desabasto de maíz y de otros
Según un informe de esa asociación, el acta fue firmada en su momento por el Ministerio de Gobernación Departamental, la Policía Nacional Civil y la Asociación de Transportistas, así como de un representante delegado del Servicio de Administración Tributaria, del Juzgado de Paz y autoridades municipales.
2
Aumenta número de salvadoreños en Chiapas Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 28 de marzo de 2014.- El cónsul general del Salvador en Tapachula, Herbert Guzmán, reconoció que ha aumentado la presencia de salvadoreños residentes en Chiapas, sin embargo el número de inmigrantes también va en ascenso por la frontera sur. Detalló que en el 2011 se tenían reportes de que pasaban 20 migrantes por día pero en el 2013 ha incrementado a 34. Manifestó que están impulsando un estudio en coordinación con la Secretaria de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFS), para determinar el número de inmigrantes en Chiapas. En días pasados, el consulado del Salvador, también conmemoró los 34 años de la muerte del Monseñor Oscar Arnulfo Romero, Sacerdote Católico y Cuarto Obispo, quien se dedicó a la defensa de los derechos humanos de su país y de los migrantes. Explicó que el monseñor Romero fue un líder espiritual que a 34 años de su muerte y de su asesinato, sigue siendo una luz y un guía para los salvadoreños, en cuanto a la interpretación del evangelio. El diplomático dijo que en Chiapas los salvadoreños pueden sentirse más copartícipes al utilizar y recordar las palabras de monseñor Romero para ser solidarios, en especial para los salvadoreños que viven en el extranjero.
Una de las medidas adoptadas por Guatemala es cobrar un arancel del 32 por ciento y otro 12 por ciento de Impuesto al Valor
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor
Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 29 de marzo de 2014
3
Acuerdan Velasco Coello y Embajador de Estados Unidos impulsar agenda conjunta - Coincidieron en estrechar lazos de amistad y aumentar la cooperación en temas que incluyen medio ambiente, educación, seguridad y migración Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de marzo de 2014.- Durante la reunión que sostuvieron el gobernador Manuel Velasco Coello y el embajador de los Estados Unidos en México, Anthony Wayne, en su visita a Chiapas, acordaron impulsar una agenda conjunta de trabajo que permita aumentar la cooperación y estrechar los lazos de amistad.
Velasco Coello destacó que se trató de una reunión cordial, donde se exploraron las posibilidades de financiar proyectos de turismo, tecnología verde y otros temas importantes para el estado de Chiapas. En este sentido, el gobernador Velasco y el embajador Wayne coincidieron en establecer un mecanismo de diálogo bilateral para conjuntar acciones que impulsen temas de beneficio común, por ello dialogaron sobre oportunidades para que Estados Unidos y Chiapas trabajen en proyectos de medio ambiente, desarrollo sostenible, derechos de migrantes y lucha contra la trata de personas. En el encuentro, donde estuvieron presentes también el secretario de la Frontera Sur Enrique Zamora, el procurador de Justicia del Estado, Raciel López Salazar y el senador
Roberto Albores Gleason, el Embajador habló del impacto humano, destacando que los esfuerzos conjuntos “necesitan ser parte de una solución más grande”. El mandatario estatal agregó: “Hay una gran oportunidad de cooperación desde los deportes hasta la seguridad de la frontera y el medio ambiente”.
Posteriormente, el diplomático estadounidense, acompañado del director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, encabezó la reinauguración de la “Esquina Franklin” American Corner, con motivo de su tercer aniversario. Anthony Wayne destacó que la Esquina Franklin es un proyecto de cooperación cultural entre el Gobierno de Chiapas y la representación diplomática de Estados Unidos en México, un espacio que ofrece información actualizada y confiable sobre los Estados Unidos.
“Al celebrar el tercer aniversario de la Esquina Franklin, en realidad celebramos una asociación fructífera entre la embajada de los Estados Unidos y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, que está diseñado para acercar aún más
a los ciudadanos a los Estados Unidos”, agregó.
Asimismo, refirió que dicho espacio interactivo ha mostrado importantes avances desde su apertura en marzo del 2011, gracias a los voluntarios que han contribuido con su trabajo y energía para su funcionamiento. Por su parte, el director general del Coneculta enfatizó que la Esquina Franklin es un espacio de entendimiento mutuo, con el fin de fortalecer los vínculos culturales y construir las bases, para que el Gobierno del Estado y la Embajada de Estados Unidos, trabajen en unidad en la concepción de nuevos proyectos culturales. “Este es un programa dinámico y permanente que proyecta un espacio amigable, accesible y abierto a todo el público el cual proporciona información actualizada y confiable sobre los Estados Unidos”, destacó el funcionario estatal.
Finalmente, Anthony Wayne y Cal y Mayor Franco coincidieron en que este es un lugar de aprendizaje y cultura, dedicado a los jóvenes, quienes podrán enriquecer su formación para un mejor futuro de Chiapas, de México y de Estados Unidos.
Normalizados los servicios de salud en Comitán - Secretaría de Salud y Sección 50 del SNTSA logran acuerdos Comitán, Chiapas; 28 de marzo de 2014.- Luego que autoridades y trabajadores de la Secretaría de Salud del estado lograron acuerdos en la mesa de negociación instalada para analizar diversas demandas laborales, el Hospital MaternoInfantil de Comitán reanudó la prestación de servicios en todas las áreas. Los agremiados a la subsección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) decidieron levantar la sesión permanente que habían iniciado el pasado 25 de marzo, tras recibir respuesta a sus peticiones. Los acuerdos alcanzados,
como resultado del diálogo que privilegiaron ambas partes, establecen el fortalecimiento del abasto de medicamentos en un 80 por ciento como mínimo, en los cuatro hospitales de la región, esto es en el Hospital MaternoInfantil y el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán, y los hospitales básicos comunitarios de Frontera Comalapa y Las Margaritas. También se estableció el compromiso de reforzar la plantilla laboral con personal médico y de enfermería, a fin de mejorar la atención a la población usuaria; mejorar la infraestructura y equipamiento de las unidades de salud; además de capacitar de manera continua a los trabajadores. Autoridades y trabajadores de salud destacaron que las mejoras están encaminadas a brindar mejores servicios a los pacientes y elevar la calidad en la atención.
DESTACADAS Protección Civil y Ómnibus Cristóbal Colon suman esfuerzos por la seguridad de vacacionistas en Chiapas - A través del trabajo coordinado entre Protección Civil del estado y la empresa Ómnibus Cristóbal Colon se busca difundir recomendaciones y acciones de prevención a los turistas que visitan el estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de marzo de 2014.- Gracias al trabajo coordinado entre el Instituto de Protección Civil y la empresa Ómnibus Cristóbal Colon ADO-OCC,
se busca promover el turismo en el estado, garantizando la seguridad de los millones de vacacionistas que visitaran Chiapas, en la próxima temporada de Semana Santa. En conferencia de prensa, el director general del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno aseguró, que las autoridades estatales ya se encuentran preparadas y listas para recibir al turismo, al implementar el Plan Específico de Protección Civil “Vacaciones Seguras Semana Santa 2014”. García Moreno reconoció que en estas vacaciones es de suma importancia contar con empresas
dedicadas a la reducción de riesgos de desastres, es por ello que se hace un reconocimiento a la empresa ADO-OCC por contar con todos los mecanismos de seguridad, prevención y capacitación adecuados, para brindar seguridad a los vacacionistas. En este marco, Carlos Alberto Gómez Velastegui, gerente general Ómnibus Cristóbal Colón, reconoció el apoyo del Gobierno del estado a través del Instituto de Protección Civil y se comprometió con continuar con la difusión de la cultura de prevención a través del parque vehicular con el cuenta la
En Mapastepec
Fundación Manuel Velasco sigue en apoyo de la salud - Participan el Ayuntamiento Municipal, el Centro de Salud e Instituciones escolares.
Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 29 de marzo de 2014.- la Jurisdicción Sanitaria número 7 a través del Centro de Salud de este Municipio, en coordinación con la Fundación Manuel Velasco y Ayuntamiento Municipal efectuaron la mañana de este viernes una marcha por las calles de la Ciudad para conmemorar el Día Mundial de la Tuberculosis con la finalidad de inculcar la prevención de esta infección en niños, jóvenes y adultos. Las mas de 300 mujeres con pancartas, cartulinas y mantas realizaron un recorrido por las principales, para coadyuvar con el Centro de Salud del Municipio bajo la Dirección de la Dra., Erika García Meza Quien explicó que el sector más vulnerable que ataca esta infección es a personas de escasos recursos, niños, jóvenes y adultos, así como personas que padecen enfermedades del VIH, desnutrición severa y obesidad. “Tenemos la gran responsabilidad de invitar a la población para que acuda a los centros de salud para
la prevención de esta enfermedad, por ello, este día se realizó la marcha con mujeres que han colaborada para trasmitir la prevención a las demás colonias”, precisó el titular del Centro de Salud, agradeciendo a la Fundación el apoyo para llevar más acciones a las comunidades. Por su parte el Contador Público Martin Ruiz Rosales, subrayo que Nuestro objetivo es luchar por la Salud y la Educación, por lo que hoy al conmemorar el día el Día Mundial de la Tuberculosis estamos poniendo nuestro garanto de arena para ayudar, así como en apoyar en la Oncocercosis, destacando que esta enfermedad realmente afecta en lo ocular entre otros daños, haciendo un poco de historia comento que esta enfermedad de la Oncocercosis empezó en una
finca denominada “Prusia” Municipio de Montecristo de Guerrero y en 1927 en este Municipio de Mapastepec se creó el primer dispensario para tender esta enfermedad, haciendo un llamado a la Sociedad Mapaneca para erradicar esta enfermedad por o que el sector salud sigue en su lucha constante para pode seguir combatiéndola, así como el apoyo incondicional del Líder Estatal Enoc Hernández Cruz y Roberto Trinidad Manzo en el distrito El Coordinador de la Fundación Manuel Velasco, destaco que se han traído a este Municipio mucho apoyo para la gente, primero se trajo para el tratamiento del cáncer de mama, después el cervicouterino, después la campaña Rosa y Azul, la Estación de bomberos, apoyo social, apoyo a las madres solteras, entre muchas cosas más y hoy nuevamente te sumados a la Salud de los Mapanecos por lo que anuncio que próximamente habrá una feria de la Salud en esta Ciudad, apoyando a la erradicación de la “Tuberculosis pulmonar Humana” En esta caminata participaron la batucada de Salud, La Coordinación del programa Oncocercosis, Ayuntamiento Municipal, Profesor Jorge Velázquez Samayoa e Ing. Carlos Gómez Moreno el Centro de Salud entre otros funcionarios.
Tapachula, Chiapas; sábado 29 de marzo de 2014
empresa. Cabe destacar que durante la Semana Santa los centros turísticos del Estado, reciben a millones de turistas, en este sentido el Plan Especifico de Protección Civil “Vacaciones Seguras Semana Santa 2014” contiene un conjunto de estrategias, conceptos y elementos que orientan, unifican y dan coherencia a la toma de decisiones de alto mando y organización interinstitucional. Con el propósito de brindar seguridad a todos los vacacionistas, de manera coordinada con diversas dependencias federales, estatales
4
y municipales, se dará cobertura en materia de seguridad, asistencia médica, auxilio y recomendaciones a 51 municipios con 159 centros turísticos, por citar algunos; Tapachula, Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitan, Trinitaria, Palenque, Ocosingo, entre muchos otros. Para este operativo se contara con una fuerza de tarea superior a los 10 mil elementos, los cuales se encargaran de brindar atención y seguridad a los vacacionistas. García Moreno hizo referencia que en el 2013 los sitios más visitados fueron los destinos de playa como Puerto Arista y Boca del Cielo en Tonala, la zona arqueológica de Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Agua Azul (Tumbalá), Lagos de Colón (La Trinitaria) y las Escolleras (Tapachula) y será en estos mismos sitios en donde se reforzaran los trabajos de prevención y vigilancia a los turistas.
En Pijijiapan
Pedro Hugo y Diego Valera recorren zona pesquera Por Juan Morales Cruz. Pijijiapan, Chiapas; 29 de marzo de 2014.- El Presiente Municipal, de Pijijiapan, Chiapa; Dr. Pedro Hugo Ibarra Campero recorre las cooperativas pesqueras del municipio acompañado del secretario de pesca Diego Valente Valera Fuentes donde visitaron las cooperativas de salto de agua (sociedad cooperativa salto de agua), topón (sociedad cooperativa de agostaderos de topón)y la sociedad cooperativa de las brisas (cooperativa brisas de Pijijiapan). Aquí el alcalde reconoció el trabajo de los pescadores, que día a día forjan un futuro promisorio para sus familias,
al tiempo de externarles que seguirán trabajando de la mano como hasta ahora lo han hecho. Por su parte Diego Valente Valera Fuente, Secretario de Pesca en la Entidad, reconoció que falta mucho por hacer por todos los pescadores del cordón estuárico, por lo que se comprometió a seguir buscando alternativas de desarrollo parea la pesca, pues este el sustento diario de miles de familias que viven de eso. Más tarde ambos funcionarios, visitaron la cooperativa de agostaderos de topón donde pusieron la primera piedra de una domo y servicios sanitario con una inversión de $636,373.90.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 29 de marzo de 2014
5
- En Tuxtla Chico
Preocupa daños en aulas de la Prepa Arnoldo Ruiz Armento Pide secretario de Gobierno a la AMOTAC generar propuestas para un mejor transporte en Chiapas - Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) realiza su Primer Congreso Estatal. - Respalda Gobierno del Estado la prohibición del tránsito de los dobles remolques en el estado, una de las principales peticiones de la Amotac. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 28 de marzo de 2014.- No se puede entender un Gobierno en soledad, se entiende un buen Gobierno con el acompañamiento del pueblo, en donde exista una corresponsabilidad de todos los actores de la sociedad fue el mensaje que transmitió el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar ante más de 3 mil transportistas integrantes de la AMOTAC. En el marco del Primer Congreso Estatal de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), el secretario de Gobierno en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, hizo el exhorto para que sea en este Congreso donde discutan sus propuestas y sus ideas que permitan tener un mejor transporte, una mejor infraestructura carretera y un mejor
Chiapas. En este sentido solicitó, el apoyo de este gremio para generar conciencia en los municipios, comunidades, asambleas ejidales, para que se retiren los topes de las carreteras de Chiapas, “no es posible que en menos de 300 kilómetro existan más de 500 topes, eso no puede seguir existiendo en Chiapas, porque lastima la economía no solo de los empresarios turísticos, sino de todos los transportistas”. “Estamos en una mejor construcción de carreteras en la Fraylesca, en la Concordia, en Villaflores y próximamente en el proyecto más ambicioso del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco como es la super carretera San Cristóbal –Ocosingo- Palenque y San CristóbalComitán-Ciudad Cuauhtémoc. Pero eso no va a ser posible sin la ayuda de los transportistas y de toda la ciudadanía”. De parte del Gobierno –dijo“respaldamos una de las principales peticiones de la Amotac, como es la prohibición del tránsito de los dobles remolques en el estado de Chiapas, por lo que nos sumaremos al trabajo de las autoridades federales; toda vez que el tránsito de este tipo de vehículos ponen en peligro no sólo la vida de los transportistas sino la de todos los usuarios de las carreteras”.
Durante el evento estuvieron presentes Jesús Pérez García, delegado estatal de la Amotac, Rafael Ortiz Pacheco, presidente nacional de Amotac, Mariano Rosales Zuarth, secretario de Transportes; el diputado federal Mario Guillén Guillén, en calidad de transportista; además de autoridades de la Policía Federal y la Procuraduría General de Estado, entre otras.
- Directivos y padres de familia temen por la integridad del alumnado por la próxima temporada de lluvias Juan Manuel Blanco.
Tuxtla Chico, Chiapas; 28 de marzo de 2014.- El director de la Escuela Preparatoria Arnoldo Ruiz Armento, Lázaro Adolfo Anleu Pascasio, reconoció que existe preocupación, por la llegada de la temporada de lluvias, debido a que se cuentan con aulas dentro de la institución, que fueron dañadas por los sismos en meses anteriores y los alumnos que las ocupan están en un riesgo inminente. Expresó que dentro de los proyectos que se tienen con los padres de familia, se cuenta con la construcción de dos proyectos por parte del Instituto de Infraestructura Física del Gobierno del estado (INIFECH), construirá 4 aulas en dos etapas “en la primera etapa dos aulas equipadas, la segunda otras dos aulas y en la tercera etapa, que es el proyecto 2014201 tres aulas equipadas y un salón de computo con 40 computadoras y sanitarios”. Expresó que existe un módulo de tres aulas dañadas, que protección civil, acordono para que no fueran utilizables, por lo que se tuvo la necesidad de que los alumnos recibieran clases en los patios y la cancha. Precisó, que ya se informó
a las autoridades estatales, por lo que ante la cercanía de la temporada de lluvias, se tuvieron que reactivar las aulas, con recursos que los padres de familia aportan, “impermeabilizamos, la varilla corroída, se lijo bien y se raspo bien y se aplicó pintura”, dijo.
Destacó que con el simulacro del pasado 20 de marzo, los alumnos que ocupan dichas aulas, fueron los más atenidos por el peligro inminente, por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales enviar los apoyos para las aulas. Precisó que la escuela preparatoria del Turno Matutino se está expandiendo en los últimos meses, ya que se cuenta con 18 grupos y 765 alumnos, por lo que es necesario ampliar a más aulas. Cabe señalar, que con la cooperación de los padres de familia y a la gestión de los directivos de la preparatoria, se pudo inaugurar una cafetería y un domo que beneficiara a los alumnos.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 29 de marzo de 2014
SDFSyECI Coadyuvante en el Programa de Búsqueda de Chiapanecos no Localizados en el Extranjero • En lo que va del 2014, van cuatro solicitudes de investigación ate la dependencia estatal. Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; MAR. 28 (interMEDIOS).- La Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI) proporciona ayuda a familiares de inmigrantes chiapanecos que viajan en busca del sueño americano, a través del Programa Búsqueda de Personas no Localizadas, tan solo en 2014 se tiene el registro de cuatro solicitudes ante esta dependencia estatal. El Sub Secretario de Atención al Migrante en la entidad, Sergio Aquino López mencionó que debido al flujo migratorio de chiapanecos al extranjero, algunas de las veces los familiares desconocen si las personas llegan a los Estados Unidos o algo pudiera verles pasado, debido a la nula comunicación en el paso de los días hacia su salida del país. “En la dependencia se les proporciona apoyo y asesoría
a los chiapanecos que se encuentren fuera del estado o fuera del país y a sus familias en las comunidades de origen para los casos de traslado de personas deportadas, cadáveres y enfermos, asistencia legal para detenidos, demandas, trámites de documentos oficiales, búsqueda de personas no localizadas, donde se les gestiona ante las dependencias de los tres órdenes de gobierno la solución de la problemática y en caso de traslado realizar la reinserción familiar”, añadió.
El funcionario estatal enfatizó que es tan grande el movimiento de migrantes hacia México, que se calcula que ya la mitad de la población en el estado
tiene familiares o relación con personas de origen extranjero, aclaró que no sólo se trata de centroamericanos, sino también de inmigrantes alemanes, chinos, japoneses, libaneses, franceses, italianos, sirios, iraquíes, judíos e incluso de Oceanía. Explicó que los interesados a los programas que maneja la dependencia, deberán asistir de manera personal a solicitar el servicio a la Dirección de Chiapanecos en el Exterior de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur, detalló que es importante que se exponga su caso y conozca los requisitos para iniciar con las búsquedas de chiapanecos no localizados en coordinación con los consulados.
Por último, indicó que en la dependencia se trabaja para establecer vínculos con el exterior que eleve la confianza de los países para aprovechar las ventajas naturales y geográficas del Estado, así atraer la inversión extranjera, a través de las relaciones internacionales que son el medio importante para obtener los beneficios de la cooperación internacional, gestionar el apoyo de los actores mundiales en proyectos de desarrollo. (interMEDIOS rrc).
6
Alcalde Luis Ibarra trabaja por un Comaltitlán más limpio y saludable Villa Comaltitlan, Chiapas a 27 de marzo del 2014. El presidente municipal Luis Ibarra Reyes, trabaja por un comaltitlan más fuerte en limpieza y Salud”, en este municipio Recolección de cacharros, activación de áreas verdes, fumigación, y concientización de las familias para contribuir en este programa, son solo algunas de las acciones que se desarrollaran durante las próximas semanas en diferentes comunidades de este municipio. Resaltó la importancia de tener un comaltitlan más limpia, para tener un lugar más saludable donde vivir. “Ibarra dijo un comaltitlan que los lleva en el corazón más limpia de todo el municipio. El Presidente Municipal aseguró que el motivo de este programa y de todo el trabajo que se está ejecutando en esta administración es el bienestar de las familias de comaltitlan y comunidades “es para el bienestar que nos motivan a seguir trabajando”. Por su parte el jurisdiccional de salud, indicó que es mediante el esfuerzo conjunto que se puede evitar enfermedades como el dengue, es por eso que
agradece el apoyo del presidente municipal Luis Ibarra al impulsar este programa de un comaltitlan más fuerte en limpieza y Salud. La presidenta del Dif La Lic. Viridiana Toledo Magdaleno, agradeció que se impulsara este tipo de acciones, pero sobre todo que se tomara en cuenta a los sectores que más requieren de apoyo de los servicios públicos. “Donde Un Comaltitlan más limpio, vamos a tener gente sana, vamos apostarle a que nuestros niños estén sanos, a que ustedes estén sanos, y eso solo lo vamos a lograr si cada uno de nosotros aportamos nuestro granito de arena”, dijo el alcalde. Al dialogar con los vecinos de Comaltitlán destacaron el hecho de que si tenemos un Comaltitlán mas limpia, será una nueva mejor imagen de este municipio.
SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66
Salidas directas
Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.
En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 29 de marzo de 2014
7
- En Tuxtla Chico
Temporada de estiaje genera pérdidas entre ganaderos Bienestar de los Adultos Mayores es prioridad del DIF Chiapas Tuxtla Gutiérrez; Chiapas; 28 de marzo de 2014.- Los Adultos Mayores de la capital chiapaneca asistieron como cada mes a las instalaciones del Sistema DIF Chiapas, para recibir oportunamente el apoyo económico por parte del Instituto Amanecer en compañía de la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas. “Nos da mucho gusto que reciban su apoyo del Programa Amanecer, en estas instalaciones del DIF Chiapas. Su visita nos llena de beneplácito, pero también nos genera una oportunidad para refrendarles todo nuestro apoyo” expresó Coello de Velasco. Asimismo reiteró que se busca cada día más y mejores estrategias en beneficio de este sector, como lo es la “Cruzada Por un Chiapas Libre de Cataratas” que recientemente estuvo en el municipio de Altamirano. La Presidente del DIF detalló que el objetivo principal es evitar la ceguera, especialmente en los adultos mayores, quienes son los más propensos a sufrir este tipo de afectaciones. Por lo que invitó a quienes padezcan problemas de pérdida de visión o afectaciones en los ojos, se inscriban para que reciban de manera gratuita atención médica adecuada y los tratamientos y cirugías que sean necesarias. Coello de Velasco, exhortó a afiliarse o re-afiliarse al Seguro Popular, para que tengan una seguridad social, la cual les brindará la oportunidad de obtener diversos beneficios en el tema de salud. Además, informó que muy pronto se volverá a celebrar la Feria Anual de la Salud del Adulto Mayor con el objetivo de generar amplios beneficios para este sector. Cabe recordar que la Feria Anual de la Salud del Adulto Mayor del año pasado tuvo gran éxito, ya que se logró atender a más de 10 mil adultos mayores, brindándoles servicios de
salud, terapia ocupacional, capacitación, medicina física, rehabilitación, canje de bastones y anteojos, entre otros apoyos. Acompañaron a la señora Coello de Velasco, Elisa Orantes, directora del Sistema DIF Chiapas; Rodrigo Pariente, director del Instituto Amanecer y Francisco Ortega Farrera, director del Seguro Popular.
• Productores comienzan a darle pacas de forrajes y otros alimentos a los animales para que no pierdan peso. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; MAR. 28 (interMEDIOS).Derivado del incremento de las temperaturas por temporada de estiaje, el Presidente de la Asociación Ganadera de Tuxtla Chico, Manuel Rodríguez Solís indicó que esta época es crítica para el ganado de la zona que debe hacer frente a temperaturas que van de los 35 hasta los 36 grados centígrados, lo que ocasiona que las praderas y el alimento se agoten. Comentó que como parte de las estrategias de prevención, la mayoría de los productores comienzan a darles pacas de forrajes y otros alimentos a los animales para que no pierdan peso y por ende no disminuyan la calidad de alimentación, ya que traería como consecuencia la disminución en las defensas en los hatos; sin embargo, refirió que afortunadamente en las partes medias y altas del municipio no existen afectaciones hasta el momento, pero el mayor número de cabezas está localiza en la zona baja de Tuxtla Chico.
Reconocimiento La Prof. Marleni Camacho Ortiz agradece a Dios y reconoce el entusiasmo, dedicación y sabiduría de su alumno Roberto Salazar Gómez del 6to año, grupo único, del Centro Educativo “Amado Nervo” (CEAN), “Mi patria es primero” 07PPR04408, por haber obtenido el 2do lugar de aprovechamiento de nivel primaria de la zona 019, Tapachula, Chiapas.
“Tenemos el problema que el estiaje ya está bastante marcado, principalmente en la zona baja donde pega bastante fuerte y repercute en los animales porque no hay pastura, lo que nos trae como consecuencia el incremento en los costos de la ganadería, ya que en principio se tiene que utilizar más personal para el manejo de los alimentos tradicionales, como lo son las pacas o cualquier otro alimento”, afirmó. Rodríguez Solís reiteró que sin duda la temporada de estiaje en este 2014, afectará al desarrollo de los ganados debido a que el clima no es nada favorable para los animales, ya que los hace perder peso y se afecta de manera económica a las personas que se dedican a la ganadería, pues el enflaquecimiento de las reses hace que disminuya su precio comercial. Afirmó que para evitar las enfermedades de los animales tienen un programa de vacunación, desparasitación y baño, porque de lo contrario también se incrementan las afectaciones a la salud, por lo que sería otro factor que determine los bajos costos a la hora de comercializar al ganado, por ello, confió que los precios aumenten y que la temporada de estiaje no sea tan severa, ya que los productores de ganado sufrirán las consecuencias. (interMEDIOS rrc).
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 29 de marzo de 2014
8
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Con negro historial el sujeto asesinado en Laureles 1 - El presunto responsable sigue prófugo Tapachula, Chiapas, 28 de marzo.- Tal y como lo diera a conocer en su edición de ayer este medio informativo, señalando que un ex policía de las fuerzas federales de nombre Víctor Manuel de la Rosa del Rosario después de haber sostenido una riña por la mañana en donde resultó lesionado con un tubo en la cabeza, por parte de su agresor Jorge Vázquez Ballesteros de 43 años de edad, fue necesario que le suturaran la herida en la Benemérita Cruz Roja, siendo dado de alta a las 15:30 horas y 15 minutos más tarde regresó al taller y le disparó en dos ocasiones a quien lo había herido horas antes. Quedando claro que todo se debió a una riña, cuando ambos estaban bajo los efectos del alcohol; el ex policía federal le solicitó que le pagara el dinero que le debía ya que estaba sin trabajo y necesitaba su dinero, como ambos ya estaban algo tomados Jorge le dijo que no tenia dicho dinero que lo esperara un tiempo más y le dio un golpe a Víctor Manuel, fue que surgió la riña y Jorge con un tubo le abrió la cabeza a Víctor Manuel, quien al desangrarse solicitaron una ambulancia, pero antes que lo trasladaran este le dijo: “regresare a matarte esto no se quedara así”.
Víctor Manuel quedó internado en la clínica de la Cruz Roja, ya que le suturaron la herida y lo dieron de alta al filo de las 15:30 horas, este salió fue a su domicilio y a bordo del vehículo marca Nissan Rojo sin placas llegó a la
calle Chabacanos entre Avenida Palmas y Tabachines, marcado con el No 24 -Taller Universalse estacionó y vio que quien lo golpeó estaba sentado en el patio del taller tomando cerveza, bajó tranquilamente del carro el cual dejó con el motor encendido y con la portezuela abierta, entró al taller y lo enfrentó diciéndole: “te dije que regresaría amatarte y aquí estoy”; sacó el arma tipo escuadra del calibre 9 mm. Y le disparó en dos ocasiones, los proyectiles hicieron blanco uno cerca de la sien derecha y el otro al centro del pecho, ambos tiros mortales por necesidad, al verlo caer sin vida salió a la calle, abordó su carro y se dio a la fuga.
Minutos después arribaron al taller las diferentes corporaciones policíacas de los tres niveles y las fuerzas armadas, así como la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, personal de servicios periciales, el fiscal de distrito, el fiscal de homicidios y el fiscal de servidores públicos, quienes una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias se retiraron y la fiscal solicito el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín, para que le fuera practicada la necropsia de ley. Asimismo se organizo un operativo en busca del ex policía de las fuerzas federales, por toda la ciudad, se supo que este responde al nombre de Víctor Manuel de la Rosa del Rosario de 37 años de
edad, quien causó baja hace años de las fuerzas federales, es buscado por el delito de homicidio agravado, mientras que el occiso fue identificado por su hermano Efrén quien dio a conocer que su consanguíneo en vida respondió al nombre de Jorge Vázquez Ballesteros de 43 años de edad, apodado el Lai, indicando que ignoraba como pasaron los hechos ya que no los presenció, solicitando le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura.
Dentro de las indagatorias se supo que Jorge Vázquez Ballesteros, tenía poco tiempo de haber salido del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3 después de haber purgado una condena de más de tres años por delitos contra la salud, pero al salir de la cárcel este continuó con la venta de estupefacientes, trabajaba eventualmente como chofer de taxi, pero perdía el trabajo al enterarse los patrones que el taxi que trabajaba podía ser asegurado si detenían a Jorge y es por ello que constantemente se quedaba sin trabajo, actualmente se presume, trabajaba como narcomenudista . Las seis personas que fueron detenidas para ser escuchadas en declaración, después de haber declarado ante la Ministerio Público, ya que fueron testigos presenciales fueron puestos en libertad, hechos que quedaron asentados en la averiguación previa 103/ CO49—ST1/2014. / Mariela Moreno López
Amantes de lo ajeno
saquean casa habitación Tapachula, Chiapas, 28 de marzo.Amantes de lo ajeno que se percataron que los inquilinos de la casa habitación ubicada en la 3ª Calle Oriente No 73 Zona Centro, se encontraban ausentes, visitaron el hogar de la familia Iturbide Cerdio, y saquearon la casa obteniendo un botín de varios miles de pesos.
Es señor Iturbide Díaz señalo que salió de su hogar para ir por su esposa a Tuxtla Gutiérrez, regresando al día siguiente al filo de las 11:00 horas, al ingresar a su domicilio aparentemente todo estaba en orden, pero al subir a la
recamara principal, se percataron que la ventana del balcón que da a la calle se encontraba abierta.
Al revisar bien la recamara se percataron que hacía falta un lote de joyas entre ellas un anillo de oro blanco con un brillante, además faltaba una cámara fotográfica marca Nikon con dos lentes, molesto por el robo a su hogar, el matrimonio se presento a denunciar los hechos ante la Ministerio Público, por el delito de robo con violencia a casa habitación. POR / Mariela Moreno López
Constantes asaltos a transeúntes
en parques de Tapachula
Asaltan a una persona en el parque Miguel Hidalgo
Delincuentes atracan a transeúnte cerca del Parque Bicentenario
Tapachula, Chiapas, 28 de marzo.Delincuentes siguen cometiendo robos a diferentes horas del día a pesar de los operativos de seguridad que se tienen en el primer cuadro de la ciudad, los asaltos se encuentran a la orden del día, y se han reportado varios robos y asaltos en el corazón de la cabecera municipal. Par de delincuentes, interceptaron sobre la 8a Avenida Norte a unos pasos del Parque Miguel Hidalgo, a una persona, que pretendía subir a su vehículo, a quien lo amenazaron de muerte y le pidieron todo de valor. El agraviado ante el temor que lo fueran a lesionar con las armas punzo cortantes con que era amenazados entrego su cartera con dinero, en la cual guardaba la cantidad de $4,000 mil pesos en efectivo, su licencia, credenciales y tarjetas bancarias, así como su teléfono celular marca Samsung Galaxi. Ante el temor de que los delincuentes hagan un mal uso de sus pertenencias denunció los hechos ante las autoridades ministeriales.
Delincuentes asaltaron a un joven cuando caminaba a unos pasos del parque bicentenario, a quien lo despojaron de la cantidad de mil 800 pesos. El agraviado José Eduardo Peláez Morales de 22 años, dio a conocer que el pasado 26 de marzo al filo de las 21:00 horas, caminaba sobre la 1ª Avenida Sur (parque bicentenario). En ese lugar par de delincuentes lo interceptaron, uno lo agarró por la espalda por el cuello y el otro le sacó de la bolsa de su pantalón de su billetera con mil 800 pesos, credencial del IFE y tarjeta bancaria ya con el botín en las manos se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Ante el temor de que hagan mal uso de sus documentos, se presentó a denunciar los hechos ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de asalto con lujo de violencia en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Sabado 29 de Marzo de 2014
9
REINAUGURAN KIOSCO MORISCO CON PARTICIPACIÓN DE LA ORQUESTA TÍPICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO •
Ofrecerá un programa con composiciones de De ese modo, a partir de las 13:00 horas la especialista autores nacionales e internacionales Norma Márquez iniciará el homenaje, a un día del • El domingo 30 de marzo en Santa María la centenario del escritor mexicano 1914-1998, que se cumple el 31 de marzo, con textos extraídos de obras Ribera; además, homenaje a Octavio Paz como Piedra de sol, Entre la piedra y la flor, Máscara de Tláloc, Diosa azteca y Niño y trompo, entre otros. • El público también podrá disfrutar de actividades en el Kiosco del Pueblo de Chapultepec Posteriormente, la parte musical estará a cargo de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, agrupación musical de la Secretaría de Cultura CDMX que ha Con motivo de la reinauguración del Kiosco Morisco encontrado cobijo a lo largo de más de cien años de la Alameda de Santa María la Ribera, el próximo en este monumento artístico, símbolo de la colonia domingo 30 de marzo la Secretaría de Cultura de la Santa María la Ribera, la primera en formarse como Ciudad de México (SCCDMX) realizará actividades tal en la Ciudad de México a mediados del siglo XIX. artísticas en ese espacio para celebrar junto con la comunidad la reapertura del monumento artístico. Ahí, bajo la dirección del maestro Arturo Quezadas Luna, la Típica, conformada por músicos y cantantes Con estas acciones, la Secretaría de Cultura que se han encargado de preservar la música capitalina continúa su labor de acercar las diversas tradicional mexicana y lo más popular de la música manifestaciones del arte a los habitantes de la clásica tradicional, ofrecerán una serie de melodías que capital del país, en un esfuerzo de recomposición harán al público viajar por la historia de nuestra ciudad. del tejido social, y, al mismo tiempo, de reconocer y difundir la obra de sus creadores artísticos. Dicho programa estará formado por El Capeo, de Antonio Parero; Graná de mi arma, de Francisco Por ello, además de celebrar la reapertura Alonso; Vals sentimental, de Ricardo Castro; del Kiosco Morisco, con más de cien años de Reuniones, de Arturo Márquez; Capital del Anáhuac, antigüedad, este domingo se rendirá también un de J. Fernández y J. A. Rubio V., y La Charreada, con homenaje al Premio Nobel de Literatura 1990, arreglos de Félix Santana, entre otras sorpresas. Octavio Paz 1914-1998, con una serie de lecturas en voz alta, así como números musicales que Pero la Secretaría de Cultura CDMX también recrearán las diversas etapas de la vida del escritor.
estará presente en el Kiosco del Pueblo del Bosque de Chapultepec, en el marco del Festival de Primavera, donde los visitantes tendrán la oportunidad de participar del homenaje a Octavio Paz y de disfrutar de canciones populares a cargo de privilegiadas voces de artistas mexicanos. En este espacio, a partir de las 12:00 horas, el actor y narrador Omar Reyes hará una serie de lecturas en voz alta de la obra del autor de El laberinto de la soledad. Posteriormente se presentará Víctor Delgado El Payo para cantar canciones de “el rey del bolero ranchero”: Javaier Solís, y cerrará el programa la internacional Orquesta Danzonera de Emilio B. Rosado, dirigida por el maestro Marcial de la Rosa, que seguramente pondrá a bailar a todos los que visiten el Kiosco del Pueblo, ubicado en la 1ª sección del Bosque de Chapultepec. Para todos estos eventos, la entrada es libre.
VIBRANTE E IMPETUOSA PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA SINFÓNICA EN EL ITESM
• Como parte de la gira organizada por el Coneculta, en el marco de la Temporada de Primavera 2014. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Vibrante e impetuosa fue la presentación de la Orquesta Sinfónica de Chiapas en el Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas, como parte de la gira organizadaporelConeculta,enelmarco de la Temporada de Primavera 2014.
Una concurrida asistencia atenta y entusiasta presenció las diversas piezas musicales ejecutadas de renombrados autores de la música clásica, así como algunas breves, pero interesantes explicaciones en torno a las mismas. Desde el inicio, haciendo gala de la disciplina, experiencia y calidad musical de sus integrantes, así como de la pasión que agrega su director, el maestro Roberto Peña Quesada, la Sinfónica chiapaneca ejecutó “Noche en la árida montaña”, de Modest Mussorky.
disfrutaron de la continuación del magnífico programa que incluyó “Bachanale”, de Camile Saint Saenz, donde el virtuosismo, la armonía y la forma se hicieron presentes.
Asimismo, en la cálida velada se incluyó “Pompa y Circunstancia”, de Edward Elgar, una serie de marchas orquestales y, como gran apoteosis del final la conocida “La bruja del mediodía”, de Antonin Dvorak, que levantó al público de sus asientos en lo que fue una gran ovación para poner el colofón a otra gran noche El concierto subió de tono con la artística de la Sinfónica chiapaneca. impecable ejecución de la “Sinfonía Española”, de Eduard Lalo, con los Cabe señalar que como parte de la movimientos “Allegro non troppo”, Temporada de Primavera 2014, a “Intermezzo” y “Rondó”, a cargo todas y todos los interesados se les del concertista de violín, Roberto informa que la Orquesta Sinfónica de Peña Sommer, quien con pleno Chiapas se presentará este domingo de dominio de su instrumento 30 de marzo a las 12:00 horas en el removió emociones y arrancó Zoológico Miguel Álvarez del Toro, sonrisas al igual que aplausos. para finalizar el jueves 3 de abril a las 11:00 horas en el Instituto De igual forma, los asistentes Andes de la capital chiapaneca.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Sabado 29 de Marzo de 2014
ESTAMPA PUBLICA David Torres Antonio BREVE CHARLA CON LUIS IBARRA REYES PRESIDENTE MUNICIPAL DE VILLA MALTITLÁN. Desde un 7 de junio de 2013, Día de la Libertad de Expresión” , fecha en que saludé personalmente a Luis Ibarra Reyes, premisamente en el pueblo que lo postuló presidente municipal, Villa Comaltitlán. En aquel encuentro también lo abordaron otros periodistas y razón tenía en confundirme con mi tocayo David López Velázquez y hasta con mi amigo El Chocomilk, digo esto porque él personalmente me lo dijo, al ser abordado por el autor de esta columna, pues tal encuentro imprevisto por segunda vez con el edil comaltitleco, fue en las oficinas de la radio local XEMK de la ciudad de Huixtla, el día 28 de marzo por la mañana, en donde Ibarra Reyes tuvo participación en los micrófonos de la citada radio para informar acerca de un torneo de futbol que se puede calificar como nacional ya que participarán 18 estados de la República Mexicana, programado para el próximo 27 de abril de este año, a la vez que invitó al público en general a apreciar las maravillas de la naturaleza de su municipio Villa Comaltitlán, lugares como la cascada de La Chorreada y otros.
recibió y también le hizo una breve entrevista, entre una de las preguntas capté ésta “ señor presidente alguna obra de impacto? … a lo que respondió el edil comaltitleco “ independiente de los trabajos que se han hecho en la cabecera municipal y las comunidades de la parte baja y alta del municipio, está “El Comal “una obra que representa al pueblo comaltitleco, se puede apreciar una mujer torteando, a lado unos niños y otros detallitos, pero lo más interesante qué quién hizo esta obra es comaltitleco Gabriel un escultor que sus obras se pueden ver en algunos lugares como Tuxtla, Gutiérrez y otras ciudades del país.
Debo aclarar que el autor de estas letras no usa grabadora más que mi taquigrafía ( líneas que solamente yo las entiendo), pero sí estaba escuchando la radio. Prosiguiendo con lo del presidente municipal Luis Ibarra Reyes, fueron suficientes los pocos minutos que me regaló de su valioso tiempo, por lo que a través de ESTAMPA PÚBLICA le doy mis más expresivas gracias. SEMIFINALES DE LA LIGA DE FUTBOL HUIIXTLA MUNICIPAL. Después de haber concluido los cuartos de finales en la liga de futbol Huixtla Municipal categoría libre , se aproxima la semifinal encuentros que tendrán lugar en el campo uno y dos de la Unidad Deportiva de esta ciudad de Huixtla, el día domingo 30 del presente mes, en donde los partidos de ida ya se dieron, pues las eliminatoria es a primera y segunda vuelta. En la primera vuelta Deportivo Torrecillas
CUANDO EL CAMINO ES LA META: TEORÍA DE LAS RESTRICCIONES Una de las materias que más me ha gustado impartir en el Posgrado es Contabilidad administrativa; los temas que en ella se ven son harto interesantes y de gran valía, y desafortunadamente muchas veces menospreciados por los Contadores. Recuerdo con especial interés cuando los alumnos en su exposición final exponían en los procesos internos de sus proyectos empresariales escolares las restricciones internas y externas de los mismos y cómo las solventaban: incluso hubo un equipo que montó una planta de costura con estaciones de trabajo reales en el salón y explicó paso a paso las restricciones y cuellos de botella del proceso. Eliyahu Goldratt es un consultor de negocios que saltó a la fama a mediados de los años 80 del siglo pasado al
doblegó por cuatro goles a dos a su rival Cosmos de Saltillito. Nunca me imaginé saludar de mano y menos al frente de un club como es Dep. Torrecillas, me refiero al ing. Elías herrera Hernández, a quien vaya para él un efusivo saludo, por fomentar el deporte entre los jóvenes. Por cierto pura chamacada conforman el club. Ciertamente llevan ventaja, pero en el futbol y en la política no hay nada escrito. Por otro lado el Dep. Benfica hizo morder el polvo Dep. Playa Grande. El marcador está apretado dos goles a uno. Dep. Esquipulas se enfrentó a Bella Vista. Dos goles a uno, favor Bella Vista. Ferretera La Central uno y Atlético Aquiles uno. Todo se resolverá en la segunda vuelta y después esperar quienes serán los finalistas. Muy bien se vio el trabajo de los árbitros centrales y sus abanderados que son los que corren con el banderín en la mano por las bandas de la cancha. Ellos son: Daniel Cruz, Ulises Ibarra, José Luis Lara, Edgar Antonio, Víctor Keros Magdaleno,. Sin faltar en estos eventos quien está al frente de los deportistas de la mencionada liga, don Héctor Coronel Cruz, quien por su trayectoria limpia como presidente de esta liga a su cargo, continúa como todo un buen futbolistas en sus años mozos y actualmente líder de los futbolistas afiliados a la liga Huixtla Municipal que cuenta con más de 30 equipos en la rama varonil y 10 equipos de la rama femenil. Siempre la buena armonía entre jugadores, árbitros y las autoridades municipales ha existido en la directiva que encabeza don Héctor Coronel, pues también tuve el gusto de saludar a alguien que en sus buenos tiempos dejaba el mejor manjar por un partido de futbol, me refiero al gran portero de aquellos ayeres, Manuel Ramos Fernández a quien el ámbito futbolero todos lo conocemos con mucho respeto como “ El Panqué” , actualmente presidente del Colegio de Árbitros “ Rigoberto Puón Cruz” ( QEPD).
La charla no pasó de dos minutos pero fueron suficientes para nuevamente identificarnos, pues lo abordé momentos después de que él había estado en una de las cabinas de la radio, en donde el locutor Luis Javier Ramos lo
ALTA ADMINISTRACIÓN
10
Leopoldo Constantino García*
publicar -en conjunto con Jeff Coxx- su libro LA META (THE GOAL, en inglés). Es un libro básicamente técnico cuya gran novedad es que está escrito bajo el formato de novela de ficción. Trata acerca de la historia de Alex Rogo; encargado de una planta productiva con severos problemas de control de calidad y retrasos en las entregas de su producción. Los ejecutivos le dan tres meses para eliminar demoras y fallos en la calidad o cerrarán la planta; y Rogo recurre a su profesor del Posgrado, quien le instruye con la famosa teoría de las restricciones. En todo proceso, ya sea de producción o servicios, observamos restricciones internas (cualidades del producto/ servicio. capacidad del negocio, costos, empleados) y restricciones externas (mercado, proveedores); por lo común toda empresa posee varias lineas de servicio (corte de cabello, pedicure; en una estética) o de producción (ladrillo, tabique). Dentro del marco conceptual de la teoría de las restricciones; el saber encontrar la mezcla ideal de producción de varias líneas implica el conocer a detalle las restricciones internas y externas, identificar el cuello
de botella de el proceso, y diseñar el plan de mejora contínua adecuado. Son cinco etapas que Goldratt menciona como básicas para implantar un proceso de mejora contínua en cualquier empresa: uno, identicar restricciones; dos, hallar la mezcla óptima de producción (la técnica se llama THROUGHPUT); tres, subordinar todo al paso dos hasta lograr el paso cuatro, implantando un proceso de mejora contínua (que los Japoneses llaman KAIZEN). Finalmente, como todo en ésta vida es cambiante, las condiciones y las soluciones que nos sirvieron para determinada ocasión en posible que en el futuro ya no sean adecuadas; allí es donde se debe estar atento a observar cuándo es conveniente a volver a empezar desde el paso uno otra vez. Recomiendo ampliamente la lectura del libro LA META; el primer detalle que llama la atención es que el aprendizaje se da mediante el método Socrático: muchas interrogantes son planteadas y resueltas con más preguntas. Para los que practicamos ZEN, podemos apreciar que éste libro está imbuido de varios KOAN (preguntas que el Maestro Zen hace al discípulo como vía para alcanzar el Satori) a lo largo de toda la lectura del mismo. La teoría de las restricciones se aplica a
cualquier empresa que imaginemos, de allí el enorme éxito en ventas del libro de Goldratt; hospitales, escuelas, e incluso dependencias de Gobierno que enfrenten severos problemas de pésima calidad y demoras en la prestación de un servicio; son candidatos idóneos a aplicar ésta teoría como base teórica para un programa de mejora contínua. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado
con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.
OPINIÓN TIJERETAZOS FÍGARO
¡¡SABADITO LINDO!!
serio…Nunca se sabe…
¡¡CHINGUE!!..AHORA ES LA PAISANADA DE la Colonia “Benito Juárez” 2ª.Sección; de Tapachula, la que se queja: ay, ay, ay, ayayay, por la ola de asaltos que se Y SE ACABA MARZO SEÑORES…Lero presenta en esa Colonia… lero, a aquellos que el poder les nubla la inteligencia, les queda menos tiempo… EL OTRO DIA, SE QUEJO una señora que Se los decimos; pero no entienden: La un delincuente le metió la mano en las vida sigue…. chichis..Le preguntaron si no se había dado cuenta, dijo que si.. ¿Y entonces HOY PODEROSOS, MAÑANA salitrosos… por qué no pidió auxilio?...Porque Como el agua del mar: Buena para pensé que iba con buenas intenciones y echarse un buche; pero nadie la traga… el méndigo solo me sacó el monedero… Y ALLA EN TUXTLA GUTIERREZ, el que debe de andar como chucho con la cola entre las patas, es el “flamante” Presidente de la Comisión Política del Congreso del Estado, Fernando Castellanos Cal y Mayor… YA VIERON..POR ESO no hay que presumir de limpios y honestos..Nunca se sabe por donde va a saltar la liebre y burlarse de la gente no es bueno… RESULTA QUE LA PJE CAPTURO a un tal Nicolás Alegría Fonseca (a) “El Ruso”, que es o se dice, Presidente de la Asociación Civil “Amigos de Fernando” y resultó un súper ladrón de carros y pos usted ya se imaginará: Dime con quien andas y te diré cuantos carros te has robado… ESTAMOS EN LO DICHO: Con los políticos de probeta ya no se sabe que rolas..Hasta el más chimuelo masca tuercas y el que más finge ser derecho, es un delincuente cualquiera…. POR LO PRONTO, Fernando Castellanos, “distinguido” Diputado, está enriqueciendo su “Ridiculum Vitae”…Ahora si la tiene “fácil” para la Presidencia de Tuxtla Gutiérrez… Pinches chamaquitos jugando a los políticos…Y todo porque el pueblo no los quema… Y EN TAPACHULA ALGO sucedió.. Nomás descubrieron a los 4 policías municipales “narcomenudistas” e inmediatamente se soltó a todo lo que da la delincuencia que organizada o no, se la parte al pueblo…
Tapachula, Chiapas Sabado 29 de Marzo de 2014
LA MEMBRESIA DE LA FERIA la fueron deteriorando y en lugar de aquel grupo de personas honorables y distinguidas con la que nació, metieron como socios a hijos, sobrinos y cuates, para adueñarse de aquella Asociación Civil Pero desaparecerla, nadie ha dicho respetuosa y respetada; convirtiéndola nada al respecto… en una gavilla de insolentes, cínicos y tranzas…Y ni modo que digan que no… BASICAMENTE EL PLEITO, los dimes y diretes, son por los millones de pesos LO QUE NOS EXTRAÑA y mucho, son que cuestan los terrenos donde por 52 las declaraciones de nuestro cuate Dr. años la presentaron.. Abraham Ornelas Iturbe, Presidente de la Asociación Ganadera de Tapachula… EL ASUNTO DEL ESPACIO para seguirla organizando se resuelve fácil si como lo DICE QUE LOS GANADEROS sugerimos, don Manuel Velasco Coello, tapachultecos están indignados por la decide entregar en comodato a la FIT, desaparición de la FIT y que si esto y los terrenos de la Feria Mesoamericana y todo mundo feliz… que si lo otro…¿¿Qué pasaría??...
Y NOS EXTRAÑAN SUS declaraciones, porque si alguien tuvo que lidiar contra la arbitrariedad de la Presidencia de la Feria en los últimos cuatro años, fue Ornelas Iturbe , como A PROPOSITO DE MENDIGO, ¿¿quiénes precisamente Presidente de la Asociación Ganadera serán los que están defendiendo a capa Local de Tapachula…. y espada los terrenos de la FIT??... Aparecen tanto defensores que da la DE ARRIMADOS Y LIMOSNEROS no los impresión que la defensa es oficial… bajaban e incluso llegó el momento que tuvieron la seria idea de no Y CON ESE PRETEXTO, están diciendo un en montar la única exposición que quedó chorizo de mentiras que pa”su mecha, de aquella bonita, familiar y real dan la impresión de que no se trata de Exposición Ganadera, Agrícola, Cultural defender la tradición, sino los intereses y Artesanal de Tapachula… personales económicos de alguien o de varios..…Y están pagando una buena PERO BUENO..COMO CADA MENTE lana por esa defensa pública… ES un mundo, respetamos opiniones no signifiquen que estén COMO SI LOS TAPACHULTECOS no aunque pegadas a la realidad… conociéramos todo lo que ha pasado con esa dizque Feria, dicen y dicen Y QUE CONSTE…NADIE HA DICHO que barbaridades e inventan cada cosa va a desaparecer la Feria Internacional ¡¡que oiga usted!!… de Tapachula…Debe de seguir; pero nuevas reglas de juego..Hay que SOMOS TONTOS; PERO NO tanto, para con rescatarla de la gavilla que la maneja…. que no entendamos la ensarta de pen….. tontadas que están diciendo QUE PUEDE CAMBIAR de lugar, eso si.. en defensa de la FIT…No se la jalen tan fuerte que se la van arrancar… QUE TIENE 52 AÑOS, SI…Que ayuda a la economía??...A la de los últimos Presidentes, si…A la ciudad en general, no..… QUE VARIOS SE HICIERON ricos como organizadores de ese evento?..Si..Que Tapachula pierde una gran tradición, hummmm…. PERO GRANDE, GRANDE, que se diga grandota, no...Y hay que entenderlo..No todas las tradiciones, por muy antiguas que sean, son buenas…
ESTO DE LA FERIA TAPACHULA en lo últimos tiempos, se había convertido ES CONVENIENTE HACER una revisión en nido de sanguijuelas…Había perdido total de la Policía Municipal..Desde el la esencia con la cual nació… más alto, hasta el más chaparro de los jefes…Todos parejitos… LOS ULTIMOS PRESIDENTES que tuvo, sin rubor ni moral alguna, mediante DIA CON DIA SE DICEN más cosas argucias legaloides y trapacería y negativas de éste cuerpo policíaco y media repitieron en el cargo, no para no vaya a ser la mala suerte que la engrandecer la Feria…No…Lo hicieron Seguridad Pública de la ciudad, esté por las millonarias utilidades personales en manos del crimen organizado..En que les dejaba…
11
CON ESE MOVIMIENTO, YA lo dijimos; se ganan dos cosas: Se acaba la estúpida idea de presentar dos Ferias en Tapachula y la tradición de la FIT sigue vigente…Ya dijimos y ahí dejamos la sugerencia…. SABADITO LINDO..Hoy nos toca partido de futbol en el Estadio “Tapachula”… “Ocelotes de la UNACH”, contra “Inter de Playa del Carmen”..3 de la tarde..¡¡Máxima FM presente!!.. SALUDOS CORDIALES para un buen tipo: Emilio Orduña Morga..El otro día lo encontramos haciendo el mandado en el Mercado “Soconusco” y nos dio gusto saludarlo….También a su hermano Ezequiel “Cheque” Orduña.. Gracias por su apoyo.. NOS VAMOS..PASENLA bien, porque si la pasan mal la riegan...Cuidado si te sientes honrado y eres un delincuente… Los hábitos arraigados son tan peligrosos como tomar veneno…En serio…Dios mediante, regresamos el martes…
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz
¿NO TIENES ALGO?
Creo que el humor es un sentimiento mágico de vida que trae paz y un remanso al alma, a la par que un sano descanso al cuerpo para enseñarnos a vivir El afamado escritor, dramaturgo a plenitud el milagro de la vida. y novelista inglés Edward George EarleBulwer-Lytton afirmó: “El El buen sentido del humor humor es un resplandor de la estimula la producción de mente” a lo que el viejo Filósofo los químicos de la felicidad: agrega, el sentido del humor la inmunoglobulina “A”, la es la emisión de un alma que serotonina y de los linfocitos se regocija, goza y agradece el “T”, que además de otorgarnos milagro del nuevo amanecer. estimulación fisiológica, nos da una perspectiva positiva del El buen sentido del humor – universo al proporcionarnos porque también hay el mal una experiencia corporal espiritual única. sentido del humor–tiene el y poder de otorgar sanidad e incontables beneficios a nuestra El humor con sus fieles vida, nos da una rica perspectiva compañeros la sonrisa y la sana de la inagotable policromía del alegría, nos aleja del estrés– universo a la vez quemasajea, que trae consigo el químico activa, fortalece y beneficia el sistema inmunológico. El buen sentido del humor es una profunda fuente de bienestar y de armonía, es medicina pura para la trinidad: mente-alma-cuerpo; es altamente terapéutico, trae consigo innumerables bienespara nuestra salud y nuestra vida familiar, social y laboral, pues tiene la virtud de reencontrarnos con el ser más espectacular del universo: nosotros mismos. Pareciese que uno de los componentes de la felicidad esser capaz de reírnos de los problemas, es una innata manera de desempoderarlos. Reconocer la adversidad y reírnos de ella, es una sabia forma dedejar que DIOS coloque el dolor en el lugar exacto del rompecabezas de la vida, impidiendo que le reste aire a nuestro vuelo.
Tapachula, Chiapas Sabado 29 de Marzo de 2014
dañino del cortisol, que llega acompañado de los triglicéridos y el colesterol–impactando positivamente en un estado de bienestar emocional, físico, psíquico, laboral, familiar, que nos lleva a recordar: “Donde entra el humor… sale el doctor” Sonreír nos lleva a reconocer que la vida es un ejercicio de acierto-error, cuando llegan los aciertos reconocemos que estamos hechos a imagen y semejanza de DIOS, pero cuando se presenta el error, el humor nos enseña aescuchar con el corazón, seguir creyendo en nuestros sueños, dejarlopartir y no perder la lección.
12
El humor es un ingrediente básico del éxito, da descanso frente alagotamiento, alegría de cara a la tristeza y luz frente a la soledad, es un espléndido catalizador de los tropiezos. Si somos capaces de reír ante el fracaso alejamos la depresión; si reímos del éxito eludimos el ego y la soberbia, es una forma natural de traer alegría al corazón.
Resulta que un pela´o llega a casa, precisamente cuando el novio de su hija –un joven de ojos de color, rostro bien parecido, espalda ancha, brazos bien formados, cuerpo de ébano, con una altura de Para los abuelos de mi tierra dos metros– está en la puerta. el buen sentido del humor, es DIOS que se manifiesta Lo hace pasar a la sala, en el aquí y el ahora, será sacando su pistola y porque nace de los más íntimo poniéndola a un lado le del corazón, revelándonos dice: lo positivo de la vida.
—¿Es cierto que usted está haciéndole el amor a mi hija? —¡Oiga señor!, es que… —¡Dígame la verdad ‘abrón!, estamos hablando entre hombres. —Bueno… ¡Sí! —¿Y es verdad que le está haciendo el amor a mi vieja? —¡Señorrr por favorrr! – expresa el joven con la mirada al piso. —¡Respóndame lo que le estoy preguntando ‘abrón! —Bueno,po’ssí. —¿Y es verdad que también le está haciendo el amor a mi suegra? —¡Señor… me da pena! —¡Mira! –dice el señor ariscándose el bigote– ¡Y pa’ este viejo!… ¿NO TIENESALGO? www.filosofoguemez.mx
I N T E R N AC I O N A L E S Tapachula, Chiapas; sàbado 29 de marzo de 2014
19
Urge ONU a Washington revisar su postura sobre uso de drones
G
inebra.- El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas urgió al gobierno de Washington revisar su postura con respecto al uso de drones y de aeronaves de control remoto en su lucha contra el terrorismo, en especial contra Al Qaeda y el Talibán.
contexto de un conflicto armado”.
Las conclusiones del Comité, formado por 18 expertos, fueron dadas a conocer este jueves luego de haber revisado el informe de Estados Unidos sobre su compromiso con el Pacto de Derechos Civiles y Políticos.
En este sentido, mañana viernes el Consejo de Derechos Humanos adoptará una resolución que exhorta a la Alta Comisionada de Derechos Humanos y a los mecanismos especiales de la ONU a evaluar las violaciones al derecho internacional causadas por la utilización de drones armados y aeronaves dirigidas a control remoto.
De igual forma le invita a investigar de manera independiente el uso de drones, cualquier abuso relacionado y compensar a las familias de las víctimas.
Según el texto, Estados Unidos debería dar más información sobre su proceso para considerar que alguien es una “amenaza inminente” para ser atacado en operaciones en Aunado a esto, el Consejo adoptó este jueves una resolución Pakistán, Yemen, Afganistán y Somalia, principalmente. sometida por México en la que expresa su preocupación Asimismo, señaló, “el Estado Parte debería revisar su posición por las violaciones de derechos humanos, de las libertades con respecto a las justificaciones legales para el uso de la fundamentales, del derecho internacional de refugiados y fuerza letal por medio de ataques con aviones no tripulados”. del derecho internacional humanitario, relacionadas a la llamada guerra contra el terrorismo. Además, Washington “debe asegurar que todo uso de aviones no tripulados armados cumple plenamente con sus El texto solicita al relator especial de la ONU que continúe obligaciones, incluyendo en particular con respecto a los sus indagaciones al respecto e informen sobre sus hallazgos principios de precaución, distinción y proporcionalidad en el periódicamente al Consejo.
Confirman a mexicana como jefa de pequeños negocios de EU
W
ashington.- La empresaria de origen mexicano María Contreras-Sweet fue confirmada hoy por el Senado como responsable de la principal agencia de gobierno dedicada a apoyar e impulsar los pequeños negocios en Estados Unidos.
en brindar créditos a pequeños negocios propiedad de hispanos y posteriormente sirvió como titular de la Agencia de Negocios, Vivienda y Transporte de California.
Obama, quien realiza una gira por Europa, destacó en la documentación de presentación que Contrera-Sweet tendrá Nacida en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Contreras llegó como su misión encontrar mecanismos para apoyar a los a Estados Unidos a la edad de cinco años, radicando desde pequeños negocios, considerados el principal motor de la entonces en California, donde su madre trabajó en una planta creación de empleos en Estados Unidos. empacadora de pollo para sostenerla a ella y a sus otros cinco hermanos. “Confío en que María hará un excelente trabajo como la más nueva integrante de mi gabinete”, señaló el mandatario. “Con la confirmación de María (...) el pueblo estadunidense tendrá a una feroz campeona que entiende lo que significa empezar un pequeño negocio y alguien quien tiene un historial probado de ayudar a otros pequeños negocios a tener éxito”, declaró el presidente Barack Obama. Se trata de la segunda hispana designada al gabinete del segundo mandato del primer presidente afroamericano. Antes había designado a Tom Pérez, de origen dominicano, como secretario del Trabajo. Contreras-Sweet inició su experiencia con el mundo de las pequeñas empresas a través de un fondo privado de inversiones que fundó de manera conjunta para ofrecer préstamos. En 2006 fundó Pro America Bank, un banco especializado
Turquía intenta ahora censurar YouTube
L
a prohibición surge luego de la publicación de un video en el que altos funcionarios del Gobierno y militares hablan sobre una intervención militar en Siria. ESTAMBUL.Las autoridades turcas buscan bloquear el acceso a YouTube en Turquía, luego de una reciente acción similar contra Twitter, informó el jueves la prensa local. La prohibición se produce después de que la supuesta grabación en audio de una reunión entre el ministro del exterior de Turquía, el jefe de inteligencia y altos militares y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores se filtrara en YouTube. Al parecer los cuatro estaban hablando de una intervención militar en Siria. Aunque la agencia estatal de noticias Anadolu dijo que las autoridades de telecomunicaciones del país dieron la orden del bloqueo, todavía se podía acceder al sitio tras el anuncio del jueves. Una página en internet de la autoridad de telecomunicaciones dio la siguiente información sobre YouTube: “Después de un análisis técnico y la consideración legal basada en la ley, se ha ordenado un acto administrativo para este sitio web.” Hace días, un intento por censurar Twitter llegó cuando aparecieron en la red social vínculos a grabaciones que sugerían actos de corrupción, causando gran vergüenza en el gobierno del primer ministro Recep Tayyip Erdogan, antes de las elecciones locales del 30 de marzo. La acción contra YouTube probablemente provocará más indignación en Turquía, donde se utilizan ampliamente las redes sociales. Aliados clave como Estados Unidos y la Unión Europea criticaron el bloqueo a Twitter al considerarlo una restricción a la libertad de expresión y un retroceso para la democracia turca. Erdogan confirmó que él personalmente ordenó el bloqueo en Twitter, alegando que la compañía no estaba cumpliendo las leyes turcas. A pesar de la censura, muchos usuarios encontraron maneras de acceder a la red social.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; sàbado 29 de marzo de 2014
Pollo agridulce 1 Taza Jícama cortada en bastones Para la vinagreta 2 Cdas. Mermelada de naranja 2 Cdas. Aceite de ajonjolí ¼ Taza jugo de naranja 1 Diente de Ajo picado finamente 2 Cdas. Vinagre blanco.
INGREDIENTES 1 Pieza Knorr® Botecito de Caldo de Pollo 400grs. Pechuga de pollo cortada en cubos 2 cdas. Fécula de maíz Maizena® 5 cdas. Aceite 4 Tazas Lechuga italiana troceada, lavada y desinfectada 1 Pieza de Zanahoria pelada y rallada 1 Taza ramitos de brócoli cocidos ¼ Taza Almendra fileteada ½ Pieza pepino pelados sin semillas y cortado en media luna
MÉTODO DE PREPARACIÓN Disolver en un recipiente ½ Knorr® Botecito de Caldo de Pollo con 3 cdas. de agua y untar los cubos de pollo. Marinar y refrigerar por 10 min. Pasar los cubos de pollo marinados por la Maizena® y freír en el aceite caliente hasta cocinar. Aparte, colocar el resto de los ingredientes de la ensalada en un tazón y reservar. Para preparar la vinagreta mezclar el resto del Knorr® Botecito de Caldo de Pollo, vinagre, mermelada, jugo, aceite de ajonjolí y el ajo. Colocar los cubos de pollo sobre la ensalada y bañar con la vinagreta.
Ejotes con atùn Ingredientes:
INGREDIENTES
para 4-6 personas 1 kg. de ejote 2 latas de atún en agua 2 huevos cebolla en cuadritos sal Poquita harina Pica los ejotes en cubos pequeños ( no tanto), cocelos con sal a fuego lento, una ves que estén cocinados, escurrelos y deja que se enfríen Pon en un traste o refractario el atún ya escurrido la cebolla el huevo y los ejotes mezcla todo muy bien èchale un poco de harina en un sartén de preferencia de teflon pon aceite a calentar, una vez que ya tengas la mezcla con la ayuda de una cuchara sopera agarra con ella una cucharada de la mezcla al sartén , cando veas que el huevo se empieza a cocer, es tiempo de voltiarla cuando este de ambos lados cocida, sacala y dejala escurriendo en una servilleta de cocina absorvente.
Camarones empanizados 24 Piezas de Camarón 2 Piezas de Huevo 1/2 Taza de Mayonesa light
por la harina, por el huevo y por el empanizador previamente mezclado con el Knorr® Suiza granulado, asegurarse de cubrir todos los lados de cada uno. Freír los camarones en un sartén con aceite caliente de 6 en 6.
3 Cdas. de Salsa catsup 1 Cda. de Knorr® Suiza Lo puedes servir así con una ensalada verde o en alguna salsa de tu preferencia. Es mejor con salsita verde, con su ensalada esta receta es muy sencilla y nutritiva espero te guste Nota: Puedes sustituir el atùn por pollo, carne de res o puerco desebrada , y sale igual de rica suerte
1/2 Taza de Pan molido 1/2 Taza de Harina MÉTODO DE PREPARACIÓN Batir los huevos. Pasar cada camarón mediano sin cáscara
Mezclar la mayonesa con la salsa catsup para acompañar al servir.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; sàbado 29 de marzo de 2014
21
CON EL TIEMPO TODO SE DESCUBRE: LAS MENTIRAS MÀS OCULTAS, LAS RAZONES MÀS CIERTAS Y LOS AMIGOS MÀS FALSOS
TIPS...
Iniciarás nuevas actividades que te permitirán ascender en el trabajo. El amor sigue marcado por tu mal humor; piensa si quieres seguir adelante. Palabra del día: Actividades
Atraviesas momentos muy complicados con las finanzas pero saldrás adelante. Debes de poner más voluntad en solucionar los conflictos de pareja. Palabra del día: Finanzas
Aunque has llegado muy lejos en tu trabajo, te plantearás nuevas metas. Tus ansias de libertad pueden dar hoy un vuelco interesante. Palabra del día: Metas
La vitalidad es hoy la tónica de tu vida, a pesar de llegar al final de la semana. Buen momento para establecer nuevas relaciones personales. Palabra del día: Vitalidad
Puede ser un buen momento para consolidar buenos acuerdos en el trabajo. En el amor, hoy también será propicio para las relaciones sociales. Palabra del día: Acuerdos
Tu vida está por cambiar para bien; recibirás muchas buenas noticias hoy. Prepárate para viajar porque te espera una visita a un país lejano. Palabra del día: Cambios
¡Cuidado con las quemaduras en casa!
Hoy encontrarás problemas en el trabajo por tu forma de realizar las tareas. Se pueden generar algunas tensiones que sabrás resolver. Palabra del día: Conflictos
(Viene de la ediciòn anterior) Las quemaduras se clasifican según su gravedad (qué tanto dañan la piel) en primero, segundo y tercer grado. Todas las situaciones que aparecen en la lista tienen el potencial de causar quemaduras de todos los grados. Las quemaduras de primer grado son las más leves ya que suceden en la capa superficial de la piel. Estas quemaduras producen un poco de dolor, inflamación (hinchazón) y enrojecimiento sin ampollas. Por lo general se curan en una semana. Las quemaduras de segundo grado, son más serias porque involucran otras capas de la piel más profundas. Para identificarlas, basta observar si hay ampollas, dolor agudo y enrojecimiento. Las ampollas pueden abrirse y la piel se ve húmeda y de color rojo o rosado brillante. Su tiempo de curación es mínimo de 3 semanas. Aquí existe el riesgo de que se infecte y es importante supervisión médica. Las más graves son las quemaduras de tercer grado, pues incluyen todas las capas de la piel y el tejido subcutáneo. Este tipo de quemadura severa hace que la superficie de la piel se vea muy seca, blanca como la cera, con apariencia de cuero marrón (café) o achicharrada. Es posible que no se sienta dolor al principio porque los nervios se han dañado. El tiempo de curación depende de la
gravedad de la quemadura y el lugar, pero por lo general toma más tiempo ya que frecuentemente se requiere hacer cirugía para poner injertos de piel sana que se obtienen de otra parte del cuerpo y se ponen sobre la piel que se ha quemado. Estas quemaduras requieren atención de emergencia. Si tu bebé o pequeño sufriera una quemadura, observa estos signos y busca atención médica de inmediato, principalmente si la quemadura cubre más del 10 por ciento del cuerpo, si proviene de fuego, electricidad o químicos y si se ve infectada. Es importante que NO apliques hielo ni agua fría. Lo que se recomienda es cubrir el área afectada con una toalla o tela limpia hasta que reciba atención especializada. Si la quemadura es menor o de primer
grado, por supuesto debes retirar al bebé de la fuente de calor. Echa un poco de agua fresca, no helada sobre la herida y sostén una compresa fría sobre la quemadura por 3 a 5 minutos. NO apliques hielo, ni aceite, ni mantequilla, ni talco en la herida. Estos remedios lo que hacen es empeorar la quemadura. (Sigue…
Chiste...chiste Jaimito ¿Cuánto es 4x5? — 20 profe. — Muy bien, ¿Y 5x4? — Hmm no lo sé profe, usted solo mando aestudiar hasta la tabla del 4. — Pero es lo mismo Jaimito. — No, no es lo mismo Profe, Si usted come pollo, ¿Qué ...aga? — Pues claro que ..ierda, Jaimito — Pues coma ..ierda a ver si ...aga pollo. ----------------------------------Esto era una mujer que quería a un hombre con las siguientes indicaciones: Que no le pegara, que no se fuese de su lado y que fuese muy potente, por lo que puso un anuncio en el periódico. Un día toca a su puerta un señor que no tenía ni brazos ni piernas. La mujer le preguntó. - ¿Usted me maltrataría?. A lo que el hombre contestó. - ¿Cómo, si no tengo brazos?. - ¿Se iría de mi lado?, dijo la mujer.
Hoy encontrarás problemas en el trabajo por tu forma de realizar las tareas. Se pueden generar algunas tensiones que sabrás resolver. Palabra del día: Visita
Necesitas descansar de las rutinas diarias y te planteas un viaje o escapada. Se avecina un encuentro agradable con alguien del pasado. Palabra del día: Descanso
Una llamada a algún amigo te vendrá bien para recuperar la energía perdida. Enciende una vela blanca para cargarte de energía. Palabra del día: Llamada
- No, porque no tengo piernas. - ¿Y es potente en la cama?, dijo la mujer. - ¿Y como cree que he tocado la puerta? ------------------------------------Un esclavo negro caminaba lastimosamente por el desierto. Estaba a punto de morir de sed y calor, cuando tropezó con una lámpara. La frotó, y de inmediato que aparece un genio, el cual le agradece que lo liberara y le pregunta:
Pueden surgir conflictos en tu trabajo por un reparto descompensado de tareas. No trates de imponer tus decisiones y tómate tiempo antes de hablar. Palabra del día: Conflictos
“Dime Amo, ¿cuáles son los tres deseos que me vas a pedir?” El negrito, considerando su situación actual, le pide: “Deseo ser blanco, tener mucha, mucha agua y ver todo el tiempo bellos ...ulitos de mujer.” “A la orden, Amo.” Y el negrito quedó convertido en tasa de baño de mujeres... jajajajajaja
Los desengaños sentimentales pueden curarse con una nueva relación. Nadie mejor que tú para saber cuándo estarás en disposición de hacerlo. Palabra del día: Amor
NACIONALES Tapachula, Chiapas; sábado 29 de marzo de 2014
México cuenta con instituciones militares a la altura de sus desafíos: Peña Nieto -
C
iudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México cuenta con instituciones militares a la altura de sus desafíos y resaltó la capacidad de coordinación e inteligencia para recuperar el orden de las regiones donde se requiere. Además, señaló que gracias a la valiente y eficaz actuación de las Fuerzas Armadas se ha logrado detener a los delincuentes más peligrosos y buscados en México y el mundo, por lo que han dejado de ser una amenaza para las familias y comunidades del país. Al encabezar la ceremonia de Entrega de menciones honoríficas a las unidades de la Armada, Ejercito y Fuerza Aérea, el jefe del Ejecutivo les dijo a las Fuerzas Armadas que “de esa importancia son sus contribuciones y de esa magnitud son sus aportaciones a la sociedad mexicana”. “Aquí está la mejor prueba, de que contamos con instituciones militares a la altura de nuestros tiempos y desafíos. Instituciones que siguen escribiendo páginas de gloria en defensa de la Constitución de la República y de todos los mexicanos.” Mencionó que cuando la Patria los ha necesitado o cuando se les ha encomendado una misión, “nuestros marinos y soldados, siempre han actuado con diligencia, responsabilidad y valentía”. Peña Nieto expresó que los marinos y soldados tienen más tecnología y mejor información para actuar con exactitud y precisión, para minimizar los riesgos a la población y maximizar su eficacia contra grupos delincuenciales En las instalaciones de la Marina en la Ciudad de México, citó que la renovada capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas es consecuencia de un “profundo proceso de transformación y resultado de una mayor coordinación y colaboración interinstitucional, así como del uso más eficiente de los recursos militares disponibles”. Resaltó que una de las grandes cualidades del Ejército, Armada y Fuerza Aérea es “por su capacidad para renovarse y ponerse al día”. “Reconozco su determinación y compromiso para actualizar la Política de Defensa Nacional, así como para modernizar sus programas, doctrina, planes educativos, instalaciones y equipamiento”, subrayó.
Acompañado por los secretarios de Marina, Vidal Soberón Sáenz y del Ejército, Salvador Cienfuegos; Enrique Peña Nieto entregó 19 menciones honoríficas a unidades de la Armada, Ejército y la Fuerza Aérea, por sus valiosos servicios prestados a la nación. Expresó que los batallones, regimientos, escuadrones y agrupaciones especiales que recibieron la distinción son ejemplo a seguir por todos los integrantes de las Fuerzas Armadas. “Reconozco el elevado sentido del deber y la responsabilidad de quienes integran estas unidades, así como su lealtad y patriotismo sin reservas. Siéntanse orgullosos por su trabajo y resultados, ustedes han cumplido con gallardía y rectitud las directrices que la Patria les ha encomendado.” En su mensaje, prosiguió que las acciones realizadas por las Fuerzas Armadas siempre se han realizado con estricto apego a lo que se mandata en la Carta Magna y las leyes, privilegiando en todo momento el respeto pleno a los derechos humanos. “El comandante supremo” de las Fuerzas Armadas se dijo convencido de que “México está a buen resguardo, al contar con Ejército, Marina y Fuerza Aérea, forjados en la lealtad, la disciplina y la valentía”. “Nuestras instituciones militares seguirán ocupando por méritos propios, el lugar de honor que en la historia y en el afecto de la nación se han ganado entre los mexicanos.” A los galardonados les demandó continuar defendiendo los ideales nacionales y sirviendo con integridad a los mexicanos, porque “México es nuestra causa colectiva, (porque) el país necesita la energía y trabajo de todos para que prevalezcan siempre los intereses y valores supremos de la Patria”. “Con ustedes, México seguirá avanzando por la ruta de la libertad, estabilidad y paz”, les externó el presidente Peña Nieto. Por último, también agradeció al Ejército, Marina y Fuerza Aérea Mexicana su participación y apoyo en las labores de rescate y ayuda en desastres naturales y en situaciones de emergencia en el país. Cabe destacar que en este acto, estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray Caso, así como el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam.
23
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, subrayó que en materia hídrica “se están tomando decisiones de fondo para ayudar a ésta y a las futuras generaciones de nuestro país”, y como ejemplo, destacó la firma hoy del Reglamento de Operación de la Cuenca LermaChapala.
Firma el Presidente de la República dos decretos para regularizar los derechos del agua, en beneficio de más de 23 mil ones de usuarios
E
l Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, firmó hoy los decretos de Facilidades Administrativas en Materia de Títulos de Concesión de Agua, y de Reglamento de la Cuenca LermaChapala, y destacó que “es claro que en este siglo XXI enfrentamos distintos desafíos, y por ello la necesidad de cambiar y de regular de forma distinta, de cambiar el marco institucional, para que la actuación de los gobiernos sea más eficaz y esté a la altura de atender la demanda social”. Indicó que con el primero de los decretos se busca dar facilidades administrativas y regularizar aquellos derechos de agua de más de 73 mil usuarios, desde sistemas de riego, gobiernos municipales o estatales, que han vencido o no están regularizados. “He decretado que se den facilidades administrativas para regularizar estos otorgamientos de derechos de agua, y esto va en beneficio de más de 23 millones de usuarios de agua en el país”, puntualizó. Al inaugurar la presa “Alberto Andrés Alvarado Arámburo”, el Presidente Peña Nieto resaltó que para quienes padecen continuamente la escasez de agua, verla almacenada tiene un valor difícil de estimar y es “quizá muy superior a la inversión que en sí misma haya tenido la construcción de esta presa”. Destacó la importancia de la obra inaugurada hoy, en esta entidad que junto con Baja California son las dos del país en donde menos llueve al año. “El promedio de lluvia que se tiene en estas dos entidades, para dar dimensión de lo poco que llueve, es de 166 milímetros al año en promedio, mientras que en el resto del país llueve del orden de 766 milímetros promedio al año; es decir, aquí llueve una quinta parte de lo que en promedio llueve en todo el país”, precisó. Apuntó que celebrar en estas entidades el Día Mundial del Agua es llamar a la conciencia social de todos los mexicanos sobre los retos que hoy tenemos para asegurar el abasto de agua a la población, y de los otros usos que este vital líquido tiene en el desarrollo económico de cualquier región del país.
Añadió que cada vez es más difícil y más complejo administrar, gestionar y optimizar “lo que cada vez escasea más, que es el agua”. El Primer Mandatario agregó que con esta obra, junto con la presa La Palma, que está en construcción en esta entidad, “estaremos duplicando la capacidad de almacenamiento de agua que tendrá Baja California Sur”. Mencionó que el Gobierno de la República quiere estar a la altura de responder a los retos, pero sobre todo, a las demandas que tiene toda la sociedad mexicana. “Queremos que el país avance, que siga el sendero de desarrollo y progreso”, añadió. El Titular del Ejecutivo Federal dijo que la construcción de esta presa tiene tres fines: Primero: Almacenar agua, de la poca que llueve, y que de no almacenarse llega al mar y no tiene ninguna otra utilidad. Segundo: Permite recargar los acuíferos para el sistema de riego 066, que es un lugar en donde es más el agua que se inyecta que la que eventualmente se extrae para uso agrícola. Tercero: Para asegurar el abasto de agua para el consumo de 50 mil habitantes de Comondú, que requieren de abasto oportuno. UTILIZAR TODOS LOS MECANISMOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA QUE GARANTICEN MOVER A MÉXICO: DAVID KORENFELD FEDERMAN El Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, afirmó que debido a la escasez del vital líquido y a que el Gobierno tiene que hacer acciones cada vez más difíciles para cuidar cada gota, hay que buscar maneras nuevas de abastecer al país, por lo que “estaremos ayudándonos del medio ambiente como factor, como socio en esta relación para que México se mueva en materia del agua”. Indicó que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es “utilizar todos los mecanismos de abastecimiento que garanticen mover a México”. Por eso, continuó, “esta presa es una presa diferente para México. Quizá no se haya construido otra con estas condiciones, y quizá el estar celebrando el Día Mundial del Agua en esta región del país tiene una respuesta”, dijo.
REFLEXIONES L “Ser Feliz”
Cuatro formas de tolerancia
Tapachula, Chiapas; sàbado 29 de marzo de 2014
24
a mayor fuerza de la humanidad no consiste en armas de fuego, puños, ni en un poderío militar, sino en la capacidad de tolerancia. Todo tipo de fuerza debe inclinarse delante de quien tolera. Hay cuatro principios para la tolerancia: 1. No responder a las blasfemias
Lupita Vega
“PERDÓNAME”. Es tener sensibilidad para expresar “te necesito”. Es tener capacidad de decir “TE AMO”. Deseo que tu vida se vuelva un jardín de oportunidades para ser feliz… Que en tus primaveras seas amante de la alegría. Que en tus inviernos seas amigo de la sabiduría. Y, cuando te equivoques en el camino, comiences todo de nuevo. Pues así serás cada vez más apasionado por la vida.
Puedes tener defectos, vivir por vivir y estar enojado algunas veces, pero no te olvides de que tu vida es la mayor empresa del mundo. Solo tu puedes evitar que ella vaya en decadencia. Hay muchas personas que te precisan, admiran y te quieren.
M
e gustaría que siempre recordaras que ser feliz no es tener un cielo sin tempestades, caminos sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones y personas que se van para siempre!. Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros, resignación por los que se van!.
de crisis. Ser feliz no es una fatalidad del destino, sino una conquista de quien sabe viajar para dentro de su propio ser.
Usar las fallas para esculpir la serenidad. Usar el dolor para lapidar el placer. Usar los obstáculos para abrir Ser feliz es dejar de ser víctima de los las ventanas de la inteligencia. problemas y volverse un actor de la Jamás desistas..... De las personas propia historia. que amas, jamás desistas de ser Es atravesar desiertos fuera de sí, mas feliz, pues la vida es un espectáculo ser capaz de encontrar un oasis en lo imperdible. recóndito de nuestra alma. ¡Y eres un ser humano especial y Es agradecer a Dios cada mañana por el único! milagro de la vida. Todo esto no deja de llevarnos a Ser feliz es no tener miedo de los meditar sobre la simplicidad de lo que esta puede realmente ser. Solemos propios sentimientos. pensar que para ser felices necesitamos que todas las cosas nos salgan bien o Es saber hablar de uno mismo. que no tengamos problemas con nadie más. Es tener coraje para oír un “NO”.
Ser feliz no es solo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta. tristeza. No es apenas conmemorar el suceso, sino aprender lecciones en los fracasos. No es apenas tener alegría con los aplausos, sino encontrar alegría en el anonimato. Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones y períodos
Y descubrirás que… Ser feliz no es tener una vida perfecta sino usar las lágrimas para regar la tolerancia. Usar las pérdidas para refinar la paciencia y la resignacíon.
Pero la verdad es otra muy distinta. Podemos ser felices aún cuando las circunstancias Es besar a los hijos, mimar a los padres no sean las mejores porque, a y tener momentos poéticos con los final de cuentas, la felicidad es un estado o condición amigos, aunque ellos nos hieran. del alma que se reconoce Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre, bendecida por Dios y demuestra alegre y simple que vive dentro de cada su contentamiento. uno de nosotros. Es tener madurez para decir “me “¿Y ustedes?. ¿Se atreverán a equivoqué”. seguir el consejo del pensamiento Es tener la osadía para decir de hoy?, hazlo y seras feliz!.”
Cuando somos insultados, provocados o acusados injustamente debemos responder con el silencio o con calma. Si respondemos de la misma forma cuando somos víctimas de la blasfemia, nos igualamos con aquellos que nos insultan, rebajando nuestro nivel. Si nos mantenemos en silencio usándolo como arma contra las blasfemias, evocando la conciencia de quien las pronunció, esta fuerza es, naturalmente, mayor. 2. Mantenerse calmo frente a los infortunios Cuando nos encontramos con personas que nos quieren incomodar derrumbar u oprimir, debemos enfrentarlas con calma, evitando cualquier confrontación. No responder con un puñetazo cuando se recibe uno, ni responder con un puntapié cuando se recibe otro, pues de esta confrontación nadie sale vencedor. Si la intención es buscar venganza de un odio momentáneo, no alcanzará el éxito de grandes hazañas. 3. Compasión frente a la envidia y el odio Frente a la envidia y el odio de otros no debemos responder igualmente con odio y envidia, sino con corazón abierto y alma compasiva, ofrecer nuestra amistad y mostrarles nuestra intención pacífica, demostrando así, con educación, nuestra superioridad. 4. Gratitud frente a las difamaciones Si alguien lo insulta y difama, no se enoje con quien lo provocó, sino acuérdese de los beneficios que esa persona le proporcionó en el pasado y sea agradecido por eso. Principalmente, no se olvide de que en el fango más inmundo crece la impecable flor de loto. Cuanto más oscuro es el lugar, mayor es la necesidad de mantener encendida la luz del alma. Por lo tanto, ante las difamaciones, aquellos que nos difaman deben ser influenciados con ética, compasión y misericordia; solamente así la superaremos, con moralidad y tolerancia. El verdadero vencedor tiene la fuerza de la tolerancia y el coraje de asumirla frente a los insultos y opresiones.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; sàbado 29 de marzo de 2014
¿Por qué se nos caen los párpados cuando estamos cansados?
T
e tiene que haber sucedido. Estuviste mucho tiempo despierto, estudiando, leyendo, viendo televisión o haciendo deporte, te cansaste mucho y, conjuntamente, comienzas a notar como si a los párpados cada vez les costara más mantenerse en su forma original.
25
Implantan por primera vez un cráneo fabricado con impresora 3D privacidad, puede hacer ahora una vida normal sin controles exhaustivos, entre otras cosas porque el implante craneal tiene un carácter permanente.
Dicho de otro modo, estás tan cansado que se te caen los párpados y sientes que no puedes dejar de pestañear. ¿Te has preguntado a qué se debe o cómo sucede esto a nivel fisiológico? Pues hoy voy a enseñarte brevemente por qué cuando estamos cansado se nos cierran los ojos.
Las medidas exactas de la caja craneal fueron tomadas gracias a un escáner de tres dimensiones, “una tecnología ya conocida” y esa información se pasó después a la impresora 3D, que reprodujo el cráneo de la mujer utilizando “plástico normal y corriente” aunque, eso sí “muy duro”, precisó el médico.
¿Cómo nos afecta el cansancio? ¿Recuerdas la última vez que saliste a correr o que hiciste un poco de deporte? Muy bien. ¿Recuerdas cómo te sentías después? Es decir, ¿cómo terminaste aquél día, a la hora de ir a dormir? Bueno, si no lo recuerdas, te lo contaré yo mismo, desde mi experiencia, ya que el pasado fin de semana jugué un pequeño partido de fútbol con mis amigos, después de darme cuenta de que me había pasado prácticamente dos meses enteros sentado frente a la computadora, sin ejercitar más que los dedos. Sentía que los músculos realmente se me partían al medio, ¡no podía salir de la cama! Y cuando aquella noche me acosté, dormí tan profundamente que me llevó una hora entera levantarme. Estaba en peso muerto. ¿Qué tiene que ver el pésimo estado físico de este tipo con la premisa del artículo? Seguramente estarás preguntándote. Bueno, lo que sucede es que con los párpados ocurre prácticamente lo mismo. Como bien sabes, los párpados están sujetados por músculos que los hacen abrir y cerrar para cubrir el globo ocular. Ese pequeño músculo también es susceptible al cansancio, es decir, a sufrir una fatiga muscular, algo que puedes comprobar si te atreves a llevar a cabo la aburrida y abrumadora tarea de contar cuántas veces por día pestañeas. Ese trajín diario hace que los músculos de los párpados se cansen mucho y, de hecho, aun más cuando se trata de actividades que desarrollamos frente a la PC, el televisor, la lectura y la falta de sueño. Todo esto contribuye a que tus músculos se vayan cansando y en forma proporcional a lo cansado que te sientes, los párpados también se cansan a la par, resultando en unos párpados pesados que no se levantan... ni con una grúa.
Uno de los responsables médicos explicando mediante el ordenador la operación donde una mujer holandesa de 22 años se ha convertido en el primer paciente en el mundo al que se le ha implantado la totalidad del cráneo, de plástico.
E
l equipo del doctor Verweij, quien dirigió al operación, tenía experiencia con “operaciones a pequeña escala” usando la tecnología 3D Una mujer holandesa de 22 años se ha convertido en el primer paciente en el mundo al que se le ha implantado la totalidad del cráneo, de plástico, elaborado con una impresora 3D. Gracias a esa tecnología y la pericia de los cirujanos, que estuvieron con ella en el quirófano 23 horas, ha pasado de estar en peligro de muerte a recuperar su vida cotidiana sin ningún tipo de dolencias. La primicia corresponde al Hospital Universitario de Utrecht (centro de Holanda), que ha esperado a la recuperación de la enferma, que fue operada hace tres meses, para sacar la noticia a la luz. “Lo más novedoso es que hemos implantado la totalidad del cráneo, desde la frente hasta la nuca y de una oreja a la otra”, explicó hoy en entrevista telefónica el cirujano que ha dirigido la operación, Bon Verweij, quien ha reconocido que ésta no ha sido la más difícil, aunque sí la “más creativa” de las intervenciones que ha hecho.
Para su equipo lo más complicado ha sido “la apertura del cráneo, porque era muy grueso” y de hecho eso es lo que les ha tomado “20 horas de operación”, explicó el facultativo.
El equipo del doctor Verweij tenía experiencia con “operaciones a pequeña escala” usando la tecnología 3D, lo que les permitió realizar esta complicada intervención con confianza.
Hasta la fecha, los implantes de cráneo se venían realizado de manera parcial y con materiales como el titanio, mientras que después de esta prueba, “todas reparaciones de Pero la paciente, afectada por una cráneo dejan de tener fronteras “, enfermedad de los huesos que le sostuvo el cirujano. hacía aumentar el tamaño del cráneo, “no tenía otra alternativa” porque la El centro médico sostiene que esta creciente presión del hueso sobre el tecnología usando el mismo material cerebro acabaría con su vida, indicó. plástico podrá ser utilizado en pacientes accidentados o en casos Los síntomas que padecía, como de tumores cerebrales. problemas con la vista y fuertes dolores de cabeza, han desaparecido No es la primera vez que el Hospital por completo después de la Universitario de Utrecht, el segundo intervención. mayor de Holanda, da a conocer una novedosa técnica médica pionera a “Desde fuera no se nota nada que ha nivel mundial. sido operada: abrimos, colocamos la cubierta exactamente igual a su También lo son en el campo del cráneo y cerramos”, contó el cirujano, cáncer de mama, donde han sido los quien especificó que sin la tecnología primeros en utilizar en ultrasonido 3D, que permite reproducciones para combatir los tumores malignos exactas, hubiese sido “impensable” de pecho. implantar el cráneo entero. Este centro es el único en el mundo Tras la operación, de la que la mujer que ha fusionado los departamentos se recuperó “en un mes”, existía el de radiología y medicina nuclear, riesgo de infección, pero “nada de y que tiene un departamento eso ha ocurrido, por lo que estamos especializado en calamidades con muy contentos de que todo haya carácter permanente con capacidad marchado bien”, añadió. para ponerse operativo en tan solo 24 horas. La paciente, cuya identidad no se ha revelado por cuestiones de kal
ESPECTÁCULOS
Rolling Stones vende 75 mil boletos en menos de una hora
29
Tapachula, Chiapas; sàbado 29 de marzo de 2014
Carlos Santana tocará tema del Mundial 2014 clausura, anunció hoy la FIFA. El himno se titula “Dar um Jeito” , expresión coloquial que en Brasil se usa para intentar buscar una l 13 de junio la agrupación dará un solución, normalmente informal concierto en el Estadio de Francia de o por medios poco usuales, a un París, el único previsto en este país problema o a un contratiempo. en el marco de su gira mundial 14 On Fire.
E
Santana, Wyclef, Avicci y Alexandre Pires tocarán esta canción en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, el próximo 12 de julio, antes de la final.
E
l himno se titula “Dar um Jeito”, expresión coloquial que en Brasil se usa para intentar buscar una solución, normalmente informal o por medios poco usuales, a un problema o a un contratiempo
La canción formará parte de un álbum editado por Sony en el que el tema principal será la canción “We are One” , interpretada por Pitbull, Jennifer López y Claudia Leitte, que es el tema oficial del Mundial, según un comunicado. El guitarrista mexicano Carlos Santana, acompañado del rapero Wyclef, el pinchadiscos Avicii y el cantante brasileño Alexandre Pires, tocará el himno oficial del Mundial de Brasil 2014 en la ceremonia de
Además figurarán el sencillo ganador del concurso SuperSong, que grabará Ricky Martin, y la canción oficial de la mascota, Fuleco, que publicó en 2012 el cantante brasileño de samba Arlindo Cruz.
Diego Luna
California, EU. (AP).- En el fértil Valle Central de California, los inmigrantes siembran y cosechan los productos que se venden por todo el mundo. La mayoría son latinos, trabajan largas horas entre la tierra y bajo el Sol, no son el típico público para un estreno de Hollywood. Pero esta semana fueron los invitados de honor en una función especial de César Chávez, la nueva cinta biográfica sobre el líder de los campesinos de California, dirigida por el mexicano Diego Luna y que se estrena hoy viernes en Estados Unidos. Llegaron más de mil agricultores sentados en sillas plegables afuera del salón del sindicato donde se firmaron los primeros contratos en 1970 entre los propietarios de las fincas y quienes trabajaban en ellas. El espíritu de César Chávez estaba por todas partes. La cinta de Luna retrata los primeros esfuerzos del fallecido activista por los derechos civiles para organizar a los agricultores desde 1962 hasta la histórica firma de contratos ocho años después. Antes de conseguirlo, los jornaleros trabajaban en los
Los Rolling Stones tardaron hoy menos de una hora en vender las 75 mil entradas del concierto que ofrecerán el 13 de junio en el Estadio de Francia de París, el único previsto en este país en el marco de su gira mundial “14 On Fire” , interrumpida en Australia el pasado día 17. Un minuto y medio después de la apertura de la taquilla se habían vendido 10 mil entradas, según anunciaba el presidente y director general de la cadena FNAC, Alexandre Bompard, en la red social Twitter. En total, bastaron 51 minutos para completar el aforo del espectáculo, producido por Encore production & Inter Concerts en acuerdo con AEG Live. A precios comprendidos entre 78 y 150 euros, los boletos comenzaron a venderse a las 09,00 horas GMT y a las 09,30 los sitios web donde adquirirlos, de la Fnac a Ticketnet o el Stade de France, estaban prácticamente colapsados.
campos con sueldos miserables y sin horas de descanso, baños o siquiera una sombra para resguardarse del Sol. El sindicato que fundó Chávez con su compañera activista Dolores Huerta, se convirtió en la Unión de Campesinos (United Farm Workers, en inglés), que sigue luchando por mejores sueldos y condiciones de trabajo para los agricultores a dos décadas de la muerte de Chávez, ocurrida en 1993. * Monumento histórico El martes varios autobuses rentados llevaron a los invitados de seis condados de California a The Forty Acres en Delano, California, la sede original del sindicato que ahora es considerado un monumento histórico nacional. por organizarse y mejorar las condiciones que no son Algunos eran veteranos de las huelgas y boicots que tan distintas a las de aquellas que encontró Chávez. encabezó Chávez en la década de 1960 y otros luchan
C U R I O S I DA D E S
Titooing, tatuajes en los pezones.
L ¿Por qué una manzana podrida Tapachula, Chiapas; sábado 29 de marzo de 2014
30
pudre a las demás? aprovechado por algunos que como truco para hacer madurar frutas verdes más rápido envolviéndolas en papel (que retiene el etileno) junto a una manzana madura. Aunque las manzanas que producen el etileno en grandes cantidades, también están las peras, los aguacates, plátanos y los kiwis, todos catalogados como climatéricos.
o ultimo en belleza es el tatuaje para los pezones o también conocido como titooting, se trata de un tinte semipermanente el cual se aplica sobre los pezones y la areola con el fin de aumentar su tamaño o cambiar su tono de color. Aunque comenzó siendo una ayuda para las mujeres que habían sufrido cáncer de mama ahora se ha convertido en una tendencia de belleza. Esta técnica se originó en Liverpool, lugar en el que ya hay más de 15 centros de tatuajes para pezones con un coste aproximado de 1400 € con la promesa de unos “pezones perfectos”.
Por años se pensó que el calor era Que opinas, lo que maduraba a las frutas, sin embargo, más tarde se demostró ponerte uno? que se debía al etileno que resultaba de la combustión incompleta del queroseno.
N
te
guarìa
o hay nada más efectivo para pudrir la fruta que una manzana podrida. De ahí el dicho de que una manzana podrida pudre a las demás. Hoy en día la industria sigue aprovechando esta propiedad. Pero ¿a qué se debe su efectividad?. Como informa Rtve, los frutos se recolectan cuando están formados pero no maduros para evitar daños durante el Es por un gas que emiten las frutas al empezar a madurar, un empaquetado y transporte. Después en cámaras de gas gas que la manzana produce en grandes cantidades cuando son expuestos al etileno para presentarlos maduros al está demasiado madura o en proceso de putrefacción. supermercado . Se llama etileno y es un hormona vegetal que liberan los frutos. En el caso del producido por las manzanas, es bien
¿Qué tal esto?
¿Por qué los dientes se ponen amarillos?... C on el paso de los años los dientes se van quedando amarillentos a causa de las manchas extrínsecas e intrínsecas que afectan nuestra dentadura. Las manchas extrínsecas son las que se forman en el esmalte dental. Generalmente se forman por el tipo de alimentación que llevan las personas. Alimentos como el café, el te negro, las bebidas cola, las uvas, el vino y las salsas dañan el esmalte. Estos alimentos tienen muchos cromógenos, un pigmento que se queda pegado en los dientes. Asimismo, el tabaco también contribuye a dañar el esmalte.
especialmente durante la infancia, cuando los dientes todavía no están del todo formados.
Ademas las causas externas, también intervienen la genética y el envejecimiento. Cuanto más fino es, más traslúcido, y por lo tanto el color de la dentina se verá más. Quienes poseen un esmalte dental grueso tienen Las manchas intrínsecas tienen que ver dientes más blancos. Al envejecer este con las propiedades transmisoras de esmalte también se hace más fino, lo luz del esmalte dental, que cuando se que explica que los adultos mayores ve afectado refleja menos, y la dentina tengan dientes más amarillos. que se encuentra debajo. Algunos Que opinas? medicamentos provocan este efecto,
SALUD Tapachula, Chiapas; sàbado 29 de marzo de 2014
32
Sugerencias para menos eructos y flatulencia L
os eructos y la flatulencia son maneras normales y naturales de aliviar aquella acumulación de aire o presión de los gases intestinales. No obstante, algunas personas (o sus parejas) podrían desear que no ocurriesen con tanta frecuencia. Los expertos de la Mayo Clinic nos explican por qué se acumula la presión y ofrecen sugerencias para minimizar los eructos y la flatulencia.
derivados del tabaco. Revise sus dentaduras postizas. Cuando las dentaduras postizas están flojas, uno traga excesiva cantidad de aire mientras come o bebe.
o prepararlo de manera diferente podría permitir tolerarlo mejor.
Consumir aditivos alimenticios que reducen los gases. Los productos de venta libre, como la alfa galactosidasa Cómo superar la flatulencia: (Beano), podrían ayudar a digerir las habichuelas, Un adulto normal expulsa gases alrededor de 10 aunque no eliminarían los gases. Los suplementos a 20 veces diarias, de manera que la expectativa de lactosa ayudan a digerir los lácteos cuando éstos de evitarlos es completamente irreal. Si bien los parecen ser los causantes de la flatulencia. Causas de los gases intestinales: gases pueden deberse al descenso por el colon Tragar aire es una causa común. A menudo se traga aire del aire tragado, por lo general son producto de la Añadir la fibra gradualmente. Los alimentos con alto con la comida y los eructos son una manera de expeler fermentación en el colon de alimentos no digeridos, contenido de fibra son excelentes para la digestión, tal exceso de aire. Es normal eructar ocasionalmente, como la fibra vegetal. Las sugerencias para minimizar pero añadirlos en demasiada cantidad o muy rápido pero el exceso de eructos indica que la persona traga la flatulencia son, entre otras: puede ocasionar flatulencia. aire. Estas sugerencias pueden resultarle útiles: Coma y beba lentamente. Normalmente, uno Restringir los alimentos que producen flatulencia. Evitar el estreñimiento. Hacer ejercicio regularmente traga menos aire cuando come y bebe más lento. Los culpables más conocidos son las habichuelas, reduce los gases intestinales porque ayuda a evitar Posiblemente le ayude también no hablar mientras las lentejas, las legumbres, los productos lácteos, el estreñimiento, igual que ingerir menos alimentos come. los cereales integrales, algunas verduras, la cantidad grasosos, como carne frita, salsas cremosas y salsas excesiva de fruta o jugo de fruta, y los endulzantes de carne. Beba menos bebidas carbonatadas. Las gaseosas y la artificiales como el sorbitol y el manitol contenidos en Cuando las medidas para reducir los eructos y la cerveza liberan dióxido de carbono, lo que aumenta el los caramelos y goma de mascar sin azúcar. flatulencia no surgen efecto, es prudente acudir al volumen de aire en el tracto digestivo. médico. Los eructos, a veces, pueden vincularse a la Evite el chicle y los caramelos duros. Uno traga más No se recomienda eliminar todos los alimentos enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) o a la aire cuando mastica chicle o chupa caramelos duros. nutritivos que posiblemente produzcan gases, sino inflamación estomacal (gastritis). El exceso de gases Beba sin pajilla (popote). Beber a sorbos del vaso atravesar paso a paso por un proceso de eliminación, en el intestino, sobre todo acompañado de pérdida de permite tragar menos aire que recurrir a una pajilla. teniendo presente que incluso en esos casos, ingerir peso, diarrea o dolor abdominal, puede ser producto No fume. Uno traga aire cuando inhala productos menos cantidad del alimento que produce gases de varias afecciones intestinales.
Prevención y detección del cáncer colorrectal C
iudad de México.- Un llamado a favor de la prevención y detección oportuna del cáncer colorrectal, el cual registra un incremento de su incidencia en la población femenina, entre otras causas por el aumento de tabaquismo en este sector, hizo el titular de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa), Armando Ahued Ortega. En la inauguración del Primer Foro de Cáncer Colorrectal y Estomas de Eliminación en la Ciudad de México, Ahued Ortega señaló que actualmente el cáncer de colon es la sexta causa de muerte en nuestro país.
de oncología de Laboratorios Merck en México, el secretario destacó que el cáncer de colon se coloca como la segunda causa de muerte por tumoraciones malignas en hombres, después del cáncer de próstata y aunque la mayor prevalencia se ubica entre la población de 60 a 65 años de edad, cada vez se reportan más casos en personas de 40 y hasta 30 años.
Dijo que desafortunadamente el cáncer colorrectal se manifiesta en etapas avanzadas, a través de sangrados durante las evacuaciones y estreñimiento, por lo que exhortó a la población a que a partir de los 40 años se realicen una De acuerdo a datos del Instituto Nacional de colonoscopia, examen primordial para su Estadística y Geografía (INEGI), la mortalidad por tamización y diagnóstico. este padecimiento se duplicó en los últimos 10 años; mientras que en 1998 se registraron dos mil Indicó que una alimentación saludable, 386 muertes por esta causa, en 2010 la cifra de activación física y una revisión periódica son decesos se elevó a cuatro mil 56. los instrumentos más eficaces para prevenir el desarrollo de este padecimiento; y en el caso Acompañado de Juan Carlos Rodríguez, científico de quienes ya lo padecen, el apego terapéutico
mejora considerablemente la calidad de vida. El consumo frecuente e inmoderado de alimentos altos en grasa, así como de alcohol y tabaco son principales factores de riesgo a desarrollar cáncer colorrectal; en cambio realizar actividad física, contribuye a disminuir hasta en 50 por ciento su aparición. Adelantó que por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se llevará a cabo una campaña intensiva de difusión sobre prevención y detección oportuna de cáncer colorrectal en la Ciudad de México, y en este marco se capacitarán a los médicos de primer nivel de atención en el manejo de estomas. Finalmente, agradeció la sinergia de colaboración con la Asociación Mexicana de Personas con Estomas de Eliminación A.C. y de laboratorios Merck, para realizar acciones de promoción y prevención que contribuyan a la detección oportuna de este padecimiento.
Tapachula, Chiapas; sábado 29 de marzo de 2014
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
35
Estancia infantil “mama y yo” agradece preferencia de madres y padres de familia Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas; 28 Marzo, Con el ánimo reflejado en el rostro, por cumplir sus sueños y por tener la confianza de la gente, además de servirles con todo el profesionalismo, entrevistamos a la Lic. Paulina González Huesca, Directora La estancia infantil “Mama y yo”, quien indico parea este medio de información estatal, que Hace más de 2 años llego a Mapastepec a través de la SEDESOL. La estancia infantil “Mama y yo” a brindarle el apoyo a un sector muy importante de nuestra sociedad: Las madres trabajadoras, que son aquellas mujeres solidarias con su esposo para ayudarles en el crecimiento económico de su hogar, que tienen que madrugar para realizar
las tareas domesticas y posteriormente cumplir con una jornada labor; llegar a casa y seguir con las tareas domesticas y atender a la familia. Vemos también a aquellas mujeres que, por circunstancias del destino han tenido que ser madres solteras, luchando día a día para sacar adelante a sus hijos. A todas estas mujeres quiero decirle gracias, gracias por crecer en nosotros, gracias por confiar en mi equipo. Nos e encontramos casi por llenar la capacidad instalada en la estancia después de 2 años de arduo trabajo, de esmero, de dedicación, cumpliendo día con día ofreciendo a cada niño lo mejor de nosotros, el mejor legado enseñado por dios: el amor. Resaltó que han sido las mismas madres de familia quienes han manifestado su satisfacción por la atención que reciben sus pequeños en La estancia infantil “Mama y yo”, por lo que agradeció la confianza que brindan al dejar a sus niños en esta guardería. “Ahora las mamás tienen un lugar seguro para dejar a sus pequeños, pues actualmente las mujeres tienen la necesidad de aportar dinero, lo que implica dejar a sus hijos por periodos largos de tiempo y nosotros las apoyamos en el cuidado de los menores. Gracias a la sociedad Mapaneca por permitirnos servirles y si dios y ustedes lo permiten, lo seguiremos haciendo con el mismo compromiso de siempre”
SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:
ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS
Político que miente una vez, sigue mintiendo.
En el Campus IV
UNACH realiza Primer Foro Internacional Situación Actual de la Palma de Aceite
- Dirigido a productores, técnicos, estudiantes y público en general - En el Centro de Estudios Avanzados y Extensión, del 27 al 29 de marzo Tapachula Chiapas; 28 de marzo de 2014.- La Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), lleva a cabo el 1er. Foro Internacional “Situación actual de la palma de aceite, problemática y perspectiva de desarrollo”, dirigido a productores, técnicos, estudiantes y público en general, en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), del 27 al 29 de marzo. Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, de la UNACH, Carlos Gumaro García Castillo, dijo que la realización de este foro es un compromiso por parte de la Facultad con el Comité Regional de Palmicultores de la Costa, y forma parte de las actividades establecidas dentro del Proyecto Académico “Generación y Gestión para la innovación 2010-2014”, del rector Jaime Valls Esponda, de ser una universidad socialmente responsable y comprometida con su entorno, haciendo conciencia en la comunidad universitaria del cuidado de los recursos naturales. “Este foro busca generar paquetes tecnológicos, conocimientos para crear alternativas de control del cultivo, así como conjuntar especialistas interesados, productores, dependencias o empresas financiadoras, comercializadoras, técnicos de información, ingenieros agrónomos, estudiantes, para que a través de las conferencias se permita
la retroalimentación del conocimiento, proporcionar el escenario para la discusión y análisis de las oportunidades y la sustentabilidad para cuidar el suelo”, explicó. Por su parte, el presidente ejecutivo de la Fundación Produce Chiapas, David Corzo Castillejos, mencionó que estas actividades se implementan porque el cultivo de la palma en el estado es nuevo, es importante proporcionar a los interesados todas las herramientas necesarias para su extracción y cuidado, porque la Fundación es una asociación civil de productores que en conjunto con la UNACH ofrecen capacitación, talleres, seminarios para lograr investigaciones que se coordinen y se transfieran a los productores del campo. El coordinador del curso y miembro del Cuerpo Académico en Productividad de Agroecosistemas Tropicales de la Facultad de Agrícolas, José Lerma Molina, dijo que el foro tiene como propósito crear especialistas producto-palma, crear espacios para ayudar a los productores para combatir problemas de sanidad, rendimientos de hectáreas, procesos de riego y fertilización cuando se amerite el suelo a través de la innovación tecnológica, transferencia, aspectos que el productor necesita. Durante el último día del Foro los asistentes participan en un taller -práctica en campo, con el objetivo de intercambiar experiencias entre instructores y productores en relación a las buenas prácticas agrícolas de la palma de aceite.
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
LDyMDCyA Clemente M. Lテウpez Zepeda
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; Sテ。ADO 29 DE MARZO DE 2014 Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | Aテ前 XXIV |No. 8267| 2a. TEMPORADA