Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; ABRIL 02 2014

Page 1

La mentira de hoy

Hoy será inaugurada la 20 poniente-oriente en Tapachula Chiapas (a la altura de Pemex)...

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014

@noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Con inversión de 130 mdp, entrega Manuel Velasco obra carretera para la Frailesca

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8269| 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO De pronto todos los que se dicen políticos en Chiapas “son verdes”. Oiga usted, hace menos de 10 años se andaban pintando de otros colores. Lo dijeran los marcianos se los creeríamos, pero éstos son... ¡¡¡ SIN COMENTARIOS!!!

- Con más infraestructura carretera se atiende una de las demandas más añejas de la población Pág - Esta obra beneficiará a más de 170 mil habitantes de esta importante región 3

A PASO DE TORTUGA LA OBRA DE PEMEX - Han pasado 8 meses de la fecha que debió entregarse la terminal

Pág 5

Asume Mirna Camacho Pedrero presidencia del Congreso del Estado

- En un hecho histórico, la Mesa Directiva del Poder Legislativo quedó conformada exclusivamente por mujeres.

Pág 2


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de abril de 2014

Asume Diputada Mirna Camacho Pedrero presidencia del Congreso del Estado - En un hecho histórico, la Mesa Directiva del Poder Legislativo quedó conformada exclusivamente por mujeres. - Con el voto unánime de los diputados que integran la LXV Legislatura, la legisladora encabezará los trabajos del Congreso del Estado del 01 de abril al 01 de octubre del 2014. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de abril de 2014.- Los grupos Parlamentarios que integran la LXV Legislatura eligieron por unanimidad a la diputada Mirna Lucrecia Camacho Pedrero del Partido Acción Nacional (PAN) como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado por un periodo comprendido del 01 de abril al 01 de octubre del 2014. En un hecho histórico para el estado y en plena concordancia con las leyes que promueven la igualdad de género, la Mesa Directiva del Congreso del Estado está integrada exclusivamente por mujeres, señaló Mirna Camacho Pedrero posterior a su toma de protesta. El Congreso del Estado -subrayó- muestra el nuevo rostro de Chiapas. Con la generación de leyes a favor de la diversidad y la igualdad de género, la entidad está haciendo historia y se coloca a la vanguardia, dijo al momento de agradecer a sus homólogos por depositar su confianza en el trabajo que realizan las mujeres. Durante seis meses las diputadas: Mirna Camacho Pedrero del PAN como presidenta; Claudia Guadalupe Trujillo Rincón del PRI como vicepresidenta;

Obdulia Magdalena Torres Abarca del PVEM como vicepresidenta; como secretarias, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo del PVEM y Alma Rosa Simán Estefan del PRI ; así como Sonia Catalina Álvarez del PT y Rhosbita López Aquino del POCh como prosecretarias, serán las encargadas de encabezar las actividades parlamentarias. Una vez realizado el proceso de elección, los legisladores procedieron a clausurar los trabajos de la Comisión Permanente e inauguraron el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura. Siguiendo con el orden del día, se abrió el espacio para que cada uno de los representantes de los Grupos Parlamentarios abordara tribuna para fijar su posicionamiento. En su oportunidad, la diputada Sonia Catalina Álvarez del PT, reconoció el trabajo legislativo realizado por los diputados Neftalí Armando Del Toro Guzmán y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, en su papel de presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo. Por el PRD correspondió a la diputada Hortencia Zúñiga Torres fijar su posicionamiento donde destacó que su partido seguirá pugnando por la atención a las problemáticas en materia de salud, educación, rendición de cuentas y justicia social pugnando siempre por el diálogo para llegar acuerdos en beneficio de los chiapanecos. En su participación el diputado Vladimir Balboa Damas del Partido Movimiento Ciudadano dijo que su partido le apuesta a la creación de leyes que promuevan una mejor

2

- En el municipio de Tuxtla Chico

Campesinos impulsan la producción de proyectos acuícolas

reforma política, económica y de atención a los sectores rezagados. Buscaremos el consenso para que se construya una iniciativa que fortalezca la democracia participativa, dijo el diputado Isabel Ancheyta Palacios del Partido Orgullo Chiapas al fijar su posicionamiento, en tanto que a nombre del PVEM, la diputada María del Rosario Vázquez Hernández se pronunció por unir esfuerzos para seguir trabajando a favor de la mujer y los chiapanecos, promoviendo leyes e instrumentando acciones que respalden el desarrollo de la entidad. Mientras que el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández del Partido Revolucionario Institucional enfatizó que Chiapas está caminando con las políticas públicas que ha puesto en marcha el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello. Asimismo, sostuvo que el tricolor se encuentra en un proceso de renovación, y que a pesar de las divergencias, seguirá construyendo acuerdos en beneficio de los chiapanecos. Durante la sesión de clausura, la Mesa Directiva dio lectura a los oficios signados por las diputadas Hortencia Zúñiga Torres del PRD y Mirna Camacho Pedrero del PAN donde informan sobre su nombramiento como coordinadora del Grupo Parlamentario del sol azteca y la renuncia a la coordinación del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, respectivamente. En el desahogo de los puntos del día, la Mesa Directiva también tomó protesta de rigor al ciudadano José Leonel Hernández Escobar como diputado propietario de la LXV Legislatura.

Juan Manuel Blanco. Tuxtla Chico, Chiapas; 01 de abril de 2014.- Campesinos del municipio de Tuxtla Chico, impulsan proyectos acuícolas para la producción de la mojarra tilapia, porque en tiempos de crisis económica representan un sustento económico para cientos de familias. Amadeo Reyes Armento, gestor de proyectos productivos en Tuxtla Chico, reveló que en este municipio se están gestionando proyectos a través de la Secretaria de Pesca y Acuacultura del gobierno de Chiapas, en comunidades como Izapa, Medio Monte, 5 de Mayo y Manuel Lazos. Expuso que en este municipio fronterizo existen por lo menos ocho

grandes productores, que producen al menos 2.5 toneladas de mojarra tilapia cada seis meses. Reyes Armento indicó que en sábado pasado se realizó un recorrido con personal de la secretaría de pesca y acuacultura de Chiapas, para llevar a cabo la validación de proyectos y se les mostró los estanques rústicos para obtener mayor alevines de mojarra y obtener mayor producción. El líder de los campesinos, informó que continuaran con las gestiones, ante la secretaría de pesca y acuacultura de gobierno de Chiapas, porque el tema de la acuicultura, va en aumento y es en beneficio de los campesinos en la temporada de estiaje.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor

Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título: en trámite Certificado de Licitud de Contenido: en trámite Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de abril de 2014

3

Con inversión de 130 mdp, entrega Velasco obra carretera para la Frailesca

- Esta obra beneficiará a más de 170 mil habitantes de esta importante región - Con más infraestructura carretera se atiende una de las demandas más añejas de la población Villa Corzo, Chiapas; 01 de abril de 2014.- Con una inversión de 130 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la reconstrucción del tramo carretero Villa Corzo-Revolución Mexicana, vía que permitirá contar con mayor conectividad y atraerá inversiones y desarrollo a la región Frailesca. Velasco Coello señaló que hoy su gobierno entrega en tiempo y forma la reconstrucción de esta obra que beneficiará a más de 170 mil habitantes, con ello dijo, se atiende el reclamo social de los pobladores de esta región que desde hace 20 años no contaban con una adecuada infraestructura carretera.

El mandatario estatal señaló que a través del fortalecimiento de la infraestructura carretera, se impulsa el desarrollo productivo y social de las y los chiapanecos, por ello, destacó su convicción de seguir cumpliendo con la construcción de obras básicas que generen bienestar y progreso en los municipios de esta región, y en general en toda la entidad.

Ante líderes transportistas, presidentes municipales y sociedad civil de los municipios de Villa Corzo, La Concordia, Montecristo de Guerrero y Villaflores, el Gobernador explicó que su gobierno canaliza recursos para la construcción de más y mejores caminos en los 122 municipios del estado; en el caso de la región Frailesca, expresó, se han invertido más de mil millones de pesos en este rubro. En este contexto, detalló que se han realizado importantes obras en los municipios de La Concordia y Villa Corzo, y se trabaja en la modernización de la carretera Tuxtla-Villaflores, cumpliendo con la añeja demanda de la población de contar con mejores vías y estrechar la conexión entre las comunidades. Asimismo, dijo que para continuar impulsando la transformación de la Frailesca, durante este 2014 se han destinado más de 800 millones de pesos para concretar obras básicas como drenaje y agua potable, al tiempo de instruir a la Secretaría de Infraestructura que se inicie con la formulación del proyecto ejecutivo para la construcción del libramiento en el municipio de Villa Corzo. “Las obras son para todos, son para ustedes, son para esta región que está hermanada, que entiende

que sólo trabajando más unidos se logra el desarrollo de la Frailesca. Vamos a seguir año con año poniendo un grano más para que esta importante región siga siendo más productiva, sobre todo para que tenga más conectividad y tenga más progreso”, agregó.

En su participación, el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué enfatizó que en esta administración estatal se han tomado como ejes prioritarios el valor de la responsabilidad y el cumplimiento social, por lo que el gobernador Manuel Velasco Coello se ha enfocado a brindar bienestar a la población a través de obras básicas que generen desarrollo, tal como se hace con la reconstrucción de esta vialidad.

Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Villa Corzo, Javier Moreno López subrayó el compromiso social y decidido del mandatario al cumplir con las demandas más sentidas de la población de la Frailesca, principalmente por lograr, después de dos décadas, la reconstrucción de esta importante carretera. Posteriormente, José Hiber Solís Estrada, comisariado ejidal de San Pedro Buenavista agradeció al Gobernador por atender el reclamo social de rehabilitar este camino que agiliza y mejora la vida de la ciudadanía, al tiempo de reconocer las otras obras básicas que ya se han realizado y las que se encuentran en construcción.

Finalmente, el Ejecutivo estatal recibió un reconocimiento a nombre del pueblo frailescano por el cumplimiento de sus compromisos con la sociedad.

Emigran 350 mil chiapanecos hacia EUA anualmente Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 01 de abril de 2014. -El Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI), Enrique Zamora Morlet, reveló que existen 350 mil chiapanecos que salen hacia los Estados Unidos de manera anual. Detalló que el programa chiapaneco en el Exterior, ha tenido buenos resultados con la puesta en marcha de las casas Chiapas en Tampa y en Yuta, donde se les brinda la atención por parte del gobierno de Chiapas. Expresó que los 350 mil chiapanecos representan un 60 por ciento de la población que llegan a las casas Chiapas, mientras que el resto llega proveniente de los países de Guatemala, Honduras, Canadá y Brasil. Por otra parte, Zamora Morlet informó que se atendió

a los inmigrantes provenientes de Honduras, se ha atendido de manera puntual, brindándoles despensas al albergue Jesús el Buen pastor, además de estar al pendiente con el Instituto Nacional de Migración (INM) y se les está buscando las prótesis y gomas con la Cruz Roja a nivel nacional para poderlos auxiliar. Finalmente dijo, que a los inmigrantes se les está respetando sus derechos humanos, ya que es una de las políticas que el gobernador Manuel Velasco Coello está impulsando en la entidad.


DESTACADAS • Lo que se pretende es ampliar la territorialidad de operación política, que sea más eficaz y más directa con la sociedad: Eduardo Ramírez Aguilar. • El encargado de la política interna de Chiapas conminó a los nuevos funcionarios a trabajar con lealtad al gobierno de Manuel Velasco. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de abril de 2014.- Con la finalidad de llevar a cabo un mejor trabajo de operación política para la construcción de un tejido social más sólido en el estado, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar tomó la protesta de ley a 3 nuevos Subsecretarios y 22 Coordinadores de Gobierno, en la sala Chiapas de Palacio de Gobierno. El secretario general de Gobierno manifestó que lo que se pretende

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de abril de 2014

- En Secretaría General de Gobierno

Se crean 3 nuevas Subsecretarías y 22 Coordinaciones de Gobierno es ampliar la territorialidad de operación política, que sea más eficaz y más directa con la sociedad, permitiendo mantener el control

y el clima de gobernabilidad en Chiapas.

Tras la toma de protesta el

encargado de la política interna de Chiapas conminó a los nuevos funcionarios a trabajar con lealtad al gobierno de Manuel Velasco Coello y a los diferentes sectores de la población, ser mediadores para la conciliación y pacificación en cada uno de sus municipios.

Asimismo a mantener una comunicación política, basada en la transparencia, con los presidentes municipales, con los subsecretarios regionales y con los delegados de Gobierno, los cuales dependerán estructuralmente de ellos. Destacó que la subsecretaría de Vínculación Social, a cargo de David Araujo Guerra, será la encargada

4

de operar y dar seguimiento a las minutas que se generan en los municipios y la atención con las diferentes áreas de Gobierno, para tener la certeza que los pactos de gobernabilidad se hagan efectivos.

La subsecretaría de Atención a Municipios, a cargo de José Luis Soto de la Torre, es la que tendrá mayor presencia en los asuntos que tengan que ver con las diferentes necesidades y demandas de las comunidades y cabeceras municipales. En tanto que la subsecretaría de Relaciones Políticas y Organizaciones Sociales, a cargo de José Luis Laparra Calderón, tendrá su sede en la Costa y será la encargada de tener una relación cercana con todas las organizaciones.

Finalmente Ramirez Aguilar concluyó diciendo que este gobierno tiene un compromiso firme con todos los actores de Chiapas, transportistas, maestros, empresarios, agricultores, amas de casa, en si con todos los que hacen posible la vida económica, política y social de Chiapas.

En Mapastepec sesiona consejo municipal de protección civil con acciones de semana santa Por Juan Morales Cruz.

Mapastepec, Chiapas; 1 Abril de 2014.- El Profesor Manuel Chacón Montero, Sindico Municipal encabezó el día de ayer la sesión de consejo municipal de protección civil del operativo en conjunto de semana santa 2014, evento celebrado en el Salón de Usos Múltiples del palacio municipal.

Acompañaron al representante del ejecutivo municipal autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes de manera coordinada salvaguardarán la seguridad e integridad de viajeros durante esta temporada vacacional del periodo de Semana Santa.

A este operativo se sumaron elementos de la Secretaría de Marina- Armada de México, de los mandos policiacos de los órdenes de gobierno así como de elementos de Protección Civil y de la benemérita institución de la Cruz Roja Mexicana delegación Mapastepec.

En su mensaje, Manuel Chacón Montero destacó el interés de la comuna Mapaneca de trabajar coordinadamente con los órdenes de gobierno con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y visitantes durante este periodo vacacional. El gobierno municipal tiene la firme convicción e interés de coadyuvar en estas acciones de seguridad antes y durante este periodo vacacional- destacó.

De la misma manera las dependencias de los tres niveles de gobierno se dieron cita en el parque central Lic. Benito Juárez García desde donde dieron el banderazo con el operativo de protección a vacacionistas de semana santa 2014

con el propósito de garantizar la seguridad y tranquilidad de propios y visitantes durante la semana santa. el objetivo general es establecer un marco general de servicios y estrategias, que permitan brindar seguridad, auxilio y medidas de autoprotección a los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros, así mismo disfrutar de las bellezas naturales que ofrece nuestro municipio.

En esta sesión estuvieron presentes además El regidor Carlos Gómez Moreno, Jorge Velázquez Samayoa secretario municipal, Misael Sánchez García Coordinador de Protección Civil Municipal, entre otros funcionarios.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de abril de 2014

5

A paso de tortuga la obra de PEMEX + Han pasado 8 meses de la fecha que debió entregarse la terminal Tapachula, Chiapas; 01 de abril de 2014.- A ocho meses de la fecha comprometida por Petróleos Mexicanos (PEMEX) para entregar la obra de sus nuevas instalaciones ubicadas en Puerto Chiapas, la construcción va a “paso de tortuga”, al grado de que no hay avances visibles que garanticen que vaya a ser concluida éste año, es más, ni el próximo. Como se recordará, hace ya dos meses cuando el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello se presentó en ese lugar para constatar personalmente el avance de la construcción y exigir que fuera concluida lo más pronto posible. Ante ello, Guillermo Muñoz-Cano Jiménez, gerente de Proyectos de Alta Rentabilidad en Almacenamiento, Reparto y Distribución de Pemex, en compañía de especialistas en la construcción, conservación e ingeniería industrial, recibieron al mandatario estatal en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR). Ahí, Muñoz-Cano presentó al mandatario un informe pormenorizado del avance de la obra, la cual, según dijo, tenía un avance del 65 por ciento. Entre los argumentos del gran retraso, indicó que transportistas de la región bloquearon inicialmente la obra hasta obligarlos contratar sus servicios y no de foráneos. Además, que en el proyecto no se había contemplado la dimensión de las lluvias en esa zona y que por ello hubo de construirse una laguna artificial que permitirá recibir toda el agua pluvial e impedir con ello cualquier encharcamiento. Puso otros pretextos para justificar la lentitud de la edificación de la nueva Terminal, que por cierto inició el sexenio pasado. Ahí, Muñoz-Cano hizo el compromiso de que la Terminal iniciará operaciones en diciembre de éste mismo año, aunque todo parece ser que será una nueva mentira de PEMEX para los chiapanecos. Las nuevas instalaciones, que tendrán un costo final de 800 millones de pesos y que hasta ahora nadie sabe en dónde están esos recursos, se ubican en el Parque Industrial Fideporta de Puerto Chiapas, a 25 kilómetros de Tapachula. Tiene una capacidad de almacenamiento de 65 millones de barriles –casi tres veces más grande que la actual- distribuido en cinco tanques: 2 para gasolina Magna (40 mb), una para tipo Premium (5 mb), y dos más para Diesel (20 mb). Con esa nueva terminal se busca eliminar riesgos potencial en la zona urbana de Tapachula; pero también que haya capacidad de almacenamiento

suficiente; incorporar tecnología de punta a las nuevas instalaciones; respetar el entorno ecológico y contar con acceso marítimo. PEMEX… UNA HISTORIA DE RECLAMOS EN TAPACHULA Las instalaciones de Pemex en Tapachula tienen una capacidad nominal de 34 mil barriles e inició operaciones en el año 1965 en lo que era la periferia sur de la ciudad. Sin embargo, el desarrollo urbano la absorbió y quedó dentro de la ciudad. Ante ello, todos los sectores sociales y productivos han exigido durante los últimos treinta años su reubicación por razones de seguridad a la población. Cansado de esas promesas, Manuel Velasco Coello, siendo senador, encabezó una serie de gestiones legislativas enfocadas a concretar el proyecto; impulso una iniciativa para consolidarlo y realizó infinidad de reuniones de trabajo con autoridades federales para que ese problema fuera atendido. Como resultado de ello, directivos de PEMEX firmaron un compromiso público el 18 de junio del 2008, en donde se señalaba que la reubicación iniciaría con la construcción de la nueva terminal en 2010 y que concluiría en el 2011, pero todo volvió a quedar en promesas. Por ello Manuel Velasco tomó nuevamente la tribuna el 27 de febrero del 2011, en donde exigió la renuncia del director de Petróleos Mexicanos, José Luis Suárez Coppel. Días después, el 17 de marzo, alrededor de 70 organizaciones productivas, empresariales, de profesionistas y de la sociedad civil de la Frontera Sur de México, se unieron al reclamo de Velasco Coello para exigir la reubicación de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) del centro de la cabecera municipal a Puerto Chiapas. En rueda de prensa, los representantes de los sectores de la región firmaron una carta dirigida al entonces presidente, Felipe Calderón Hinojosa, en donde exhibieron además el compromiso pactado por los directivos de PEMEX el 18 de junio del 2008. Un par de días después, el 19 de marzo, cientos de representantes de colegios, asociaciones productivas y sociales, cámaras, empresarios, estudiantes y personas con capacidades diferentes, clausuraron simbólicamente las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento de Pemex en Tapachula, la cual paralizó sus actividades ante la protesta.

En el acto, encabezado por el ex senador Manuel Velasco Coello, los manifestantes exigieron la reubicación de la planta, ubicada en la zona urbana de la ciudad y en donde se almacenan millones de galones de combustible. Las presiones por parte del ex senador y ahora gobernador de Chiapas para la reubicación de esas instalaciones continuaron con el respaldo de los sectores productivos. Por ello, en septiembre del 2011, Pemex refinación anunció a los habitantes del Soconusco que la construcción de la nueva Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) en Puerto Chiapas se iniciaría el 3 de octubre. En un documento remitido al Centro Empresarial de la Costa de Chiapas, señaló que el 27 de junio del 2011 se hizo el proceso de licitación de la obra y que los resultados se dieron a conocer el 5 de septiembre. Según los documentos de Pemex sobre el caso, la formalización del contrato se llevó a cabo el 19 de septiembre de ese año. Para entonces se dijo que ya habían recursos por 50 millones de dólares para esa obra en un terreno de 34.7 hectáreas donados por el gobierno del estado en Puerto Chiapas. Cabe mencionar que cinco días después que se iniciaron los trabajos, fueron paralizados y no fue sino hasta el 14 de enero del 2012, cuando el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa colocó en Puerto Chiapas, la primera piedra de la construcción de la planta de Pemex, aunque hoy, a más de dos años de ese acto político no se sabe con exactitud cuándo se colocará la última pieza. Se calculaba que se invertirá en ella 580 millones de pesos, más otros 120 millones en una tubería de 1.5 kilómetros de largo, que comunicaría a ese lugar con el Puerto. Según el discurso de Calderón, ese proyecto era la primera planta en su tipo que se construía en el país desde hace más de 15 años, aunque algo similar dijo de la Planta Biodiesel que, a unos metros de ahí, ahora luce abandonada.

La obra de la Terminal permitirá un ahorro anual de cien millones de pesos y por lo tanto, la inversión total será recuperada en siete años. Con esa obra, las necesidades de combustible actuales y futuras de toda la zona quedarán cubiertas por los próximos 20 años. Curiosamente, Felipe Calderón anunció ese día que la obra iniciaría operaciones en su totalidad a partir de octubre del 2013, cosa que no ocurrió. En lugar de ello, la paraestatal empezó a reprogramar las supuestas conclusiones de la obra, los cuales una a una fueron sustituyendo a las anteriores. Incluso la nueva programación para finales de éste 2014 está dudosa, ante el poco avance visible de la obra. Los atrasos en los últimos meses fueron supuestamente por falta de personal. De acuerdo con el proyecto de la “Planta de Almacenamiento y Distribución de Diesel, Combustibles y Lubricantes de Chiapas S. A. de C. V.”, la obra sería edificada en 180 días, es decir, Calderón la debió de haber inaugurado en el 2012. “El proyecto de reubicación de la TAR Tapachula, cuya inversión registrada asciende a 658 millones de pesos, se ha reprogramado para iniciar operaciones, de octubre de 2013, a principios de 2014”, estimó después la paraestatal en un informe, que por cierto sigue siendo cambiada constantemente a nuevas fechas. En el exterior del complejo hay un cartel pegado en el que se detalla que Pemex Refinación, a través del contrato número ROPL04211P, realiza el desarrollo de la ingeniería de detalle, procura, construcción, pruebas y puesta en operación de la nueva

terminal de almacenamiento y reparto en Tapachula. En el interior se ven algunos peones haciendo detalles en algunos módulos, como si se tratara de una vivienda y no una majestuosa obra que PEMEX se ha comprometido, una vez más, a entregarla éste año. En realidad no se ve a simple vista que se haya fortalecido la plantilla de personal para entregarla éste año, sino más bien todo lo contrario, cada vez se ven menos trabajadores. Habría que preguntar quién está manejando los casi 800 millones de pesos que el Congreso federal aprobó para esa obra; cuántos intereses bancarios se están generando y porqué en otras obras que está realizando Pemex en el país se trabaja día y noche y con cientos de trabajadores, mientras que en Puerto Chiapas la construcción luce desolada. Con la salida de Pemex de ese lugar también se abrirá la oportunidad de transformar a ese lugar en un gigantesco parque recreativo, luego de que se planea aprovechar que la estación de ferrocarriles y patios de maniobras desaparecerán también de ahí y cuyo beneficio sería para todos los tapachultecos, así como del turismo. En tan solo un año del presente sexenio federal, la Frontera Sur ha sido arremetida con la desaparición de la zona fronteriza y la imposición de un aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 11 al 16 por ciento; la conclusión y autorización para que entre en operaciones un Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) y ahora, el desinterés de concluir la obra de PEMEX, aunque en tanto los precios de las gasolinas suben cada mes. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de abril de 2014

6

Exigen la destitución del director del hospital de Huixtla - Incapacidad de resolver problemáticas, existen medicamentos y material de curación que se puede caducar por la negligencia del director y del administrador Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas; 01 de abril de 2014.Asociación civil y pueblo en general piden la destitución del director del hospital del administrador de la misma, Incapacidad de resolver problemáticas, existen medicamentos y material de curación que se puede caducar por la negligencia del director y del administrador, esto por la negligencia que hay en este nosocomio puesto que tienen rentando una bodega donde guardan todo el material como son medicamentos y material de curación que se puede caducar. La bodega que se encuentra ubicado Avenida Miguel Alemán sin número lo tienen rentado el director del hospital Jairo Pérez Trejo en conjunto con el administrador Marco Antonio Zenteno Sánchez, quienes adeudan 17 meses de renta que es de diez mil pesos por mes lo cual ha generado un gran descontento de parte del propietario de la bodega lo cual ya mando a cerrar y poner candado nuevo para

que no saquen más medicamentos y material de curación asi como aparatos que son útiles en el centro médico. Mediante una entrevista para este medio informativo de parte del presidente de la asociación civil para la defensa del paciente en México A.C dio a conocer que este pasado lunes estuvieron en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con Jesús Eduardo tomas director administrativo que su secretaria nos comentó que estaba muy ocupado que no nos podía atendernos. Por lo que fuimos con el contador Eduardo Hernández Amador subdirector de recursos materiales de la secretaria de salud quien nos dijo que poco le importa en lo absoluto los problemas de Huixtla y que los periodistas que saquen notas encontrar del hospital de Huixtla no le importa para nada. Por lo que piden al señor gobernador del estado que inmediatamente mande a destituir tanto al director del hospital general de Huixtla al administrador, así como el de recursos materiales y los que estén metidos en esta problemática de endeudamiento de renta de la bodega asi mismo responsabilizan a estas personas de alguna muerte que pueda pasar en esta ciudad puesto que mientras en este nosocomio carecen de medicamentos equipo de curación así como aparatos en esta bodega se encuentran echando a perder donde existen mucho medicamento caducándose por culpa del estos negligentes. Por lo que el pueblo en general se unen a esta asociación civil porque como es posible que si en el interior del hospital les, dicen a los pacientes que hay medicamentos y en realidad en esta bodega fuimos testigos donde y tomamos unas graficas donde todo el medicamento está caducándose.

SITIO DE TAXIS “PIJIJIAPAN” (Frente a Bodega Aurrera) Radio taxi a la hora. Teléfono: (64) 5- 13- 66

Salidas directas

Pijijiapan-Tapachula-Pijijiapan Contamos con paquetería y Viajes especiales. Viajes a domicilio desde las 4 de la mañana a las 10 de la noche.

En Tapachula estamos Frente al Seguro Social.


DESTACADAS 7 Refuerzan seguridad Viviendo Como Inmigrante en Centroamérica por Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de abril de 2014

gira de Peña Nieto

+ El presidente mexicano viaja rumbo a Honduras y Panamá Tapachula, Chiapas; 01 de abril de 2014.- El presidente Enrique Peña Nieto iniciará este miércoles una visita de trabajo a Honduras y participará en la novena reunión del Foro Económico Mundial sobre América Latina, que se realizará en Panamá. Por ello los gobiernos centroamericanos reforzaron sus sistemas de seguridad y ordenaron mayor atención en sus límites fronterizos. En la ciudad de Comayagua, a donde arribará al mediodía de este miércoles, el presidente Peña Nieto será recibido por su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado. Durante su estancia en la antigua capital de Honduras, Peña Nieto sostendrá un encuentro privado con el mandatario hondureño, así como una reunión ampliada a las comitivas. Ahí, ambas delegaciones dialogarán sobre los diversos temas que forman parte de la agenda bilateral entre los que destacan comercio, promoción de inversiones recíprocas, seguridad, migración, cooperación, turismo y cultura. Se analizará la participación de los dos países en los principales foros regionales de los que forman parte, con la finalidad de incrementar las

áreas de colaboración. Cabe recordar que en los últimos 14 años, el comercio entre México y Honduras se ha incrementado en 593 por ciento. Hoy se cuenta con 967 millones de dólares de intercambio bilateral, además de que nuestro país es el principal inversionista extranjero en esa nación con una inversión acumulada de 992.9 millones de dólares. Una vez concluida su estancia en Honduras, el mandatario mexicano se trasladará a la ciudad de Panamá para participar en la novena reunión del Foro Económico Mundial sobre América Latina. Tendrá diversas reuniones en el marco de este espacio de diálogo regional y se reunirá con su homólogo panameño, Ricardo Martinelli, con quien suscribirá el Tratado de Libre Comercio entre ambos países. La novena reunión del Foro Económico Mundial sobre América Latina se llevará a cabo durante ésta semana en la capital panameña. El tema central del encuentro será “Abriendo caminos para el desarrollo compartido”, en una serie de eventos que contarán con la participación de líderes regionales y tomadores de decisiones de los ámbitos político, empresarial, académico, cultural y económico. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Berenice Guillen Ortega/ ACOSUR. Tapachula, Chiapas. 01 de abril de 2014.- Según datos recientes de la Organización de la Naciones Unidas, existen 232 millones de personas que no viven en su país natal debido al fenómeno migratorio que los ubica en calidad de migrantes. (La siguiente frase omítela) y el día internacional del migrante es el 18 de diciembre. La vida de una persona migrante mantiene diversas y complicada aristas, alguna vez te has preguntado, ¿Qué tan difícil será irse a otro país y ser un migrante?, por las cuestiones que fueran siempre será triste dejar tu lugar de origen. Sin embargo para muchas personas, principalmente los centroamericanos, salir de su país es la mejor opción cuando no encuentran solución a los problemas que les acontecen. Lo primero que enfrentan en su camino considerado en sí mismo peligroso, son los “polleros”, ellos son quienes se encargan de pasarlos hasta la frontera norte y si corren con suerte y cuentan con dinero para el pago, podrían llegan con bien a Estados Unidos. Pero en los primeros kilómetros de ese peligroso camino los riegos que deben de asumir y sacar adelante comienzan al dejar atrás centro América. La mayoría de los migrantes arriban de Honduras, El Salvador, Panamá, Nicaraua, Guatemala y llegan a la frontera con México donde de forma fácil cruzan el primer obstáculo, el peligroso Río Suchiate; en lanchas de llanta o cámaras, por tan solo cinco Quetzales pueden ingresar a México. Mediante charlas con migrantes en ese punto fronterizo que representa Ciudad Hidalgo, ubicado en la frontera con Guatemala, se da una mirada diferente al fenómeno migratorio en esta región, ahí, en la frontera dos mujeres amables acceden a contar parte de su vida y de cómo ha sido la travesía, de llegar a México. El término “Emigrante”, concierne a una persona que se traslada de su propio país a otro, generalmente con el fin de trabajar en él de manera estable o temporal; por otro lado, el término Inmigrante, hace referencia a la persona que llega a otro país para residir en él. Y por último, el concepto complementario de inmigración es emigración; ambas se pueden aplicar a la misma situación, aunque con distinta perspectiva. En entrevista, dos hermanas jóvenes mujeres oriundas del Salvador, quienes dijeron llamarse Joselyn y Yorleni, en un sentido alterado de su realidad, aseguran que ha sido difícil llegar hasta México y asientan, “extrañamos la buena vida que llevábamos, no nos hacía falta nada, teníamos familia, dinero y hogar”. Con palabras entrecortadas, las mujeres externaron que la situación que actualmente vive El Salvador, es muy alarmante, las familias no pueden vivir en paz debido a que la delincuencia y extorsión son temas muy comunes en una sociedad lacerada por la inseguridad, donde dijeron “una de las bandas más temidas es la ya conocida Maras Salvatruchas o la MS”. Ante la pregunta del porque decidir emigrar de su país, las hermanas contestan con pesar en su mirada “Fuimos víctimas de extorsión si no pagamos el dinero durante las 24 horas nuestra familia y nosotras estaríamos muertas”. Y es que la delincuencia buscaba asediarlas y al no tener la cantidad que les pedían deciden irse del país para no poner en riesgo a su familia. Relatan que en el camino tuvieron mucha suerte y se fueron como pudieron, “con los pocos pesos que traíamos, transbordando y en algunas ocasiones de aventón, avanzábamos en nuestro camino; con el hambre que traíamos y el poco “sencillo” que llevábamos comprábamos de comer cualquier cosa y en algunas ocasiones hasta nos regalaban la comida; hasta que después de dos largos días pasando hambre y ya sin

dinero llegamos a Tecún Umán del lado de Guatemala y de ahí a México”. Ya en suelo mexicano un párroco de la iglesia les ofreció ayuda y las alojó en un lugar donde pasaron un tiempo y les diera las atenciones necesarias. “Corrimos con mucha suerte, porque las historias que hemos escuchado de otros paisanos o de otros migrantes no han sido nada alentadoras”. En muchas ocasiones hay migrantes que ni siquiera pueden salir de su país y ahí mismo los matan, otros que el tren que los lleva- la temida bestia de Acero , la cual ha sido testigo mudo de miles de muertos. En el recorrido en la frontera sur, sobresale el encuentro con un joven de nombre Roberto, quien con el sueño aún vigente de ser cantante y oriundo de Honduras; persiste y sueña a pesar de no tener los 5 sentidos. El no poder ver, no es impedimento para él. Su sueño es ir a buscar suerte en el Distrito Federal, con alguna compañía disquera que le permita grabar un disco de música cristiana. Conocido en su natal Honduras como “el legendario”, Roberto llegó de manera distinta, por ayuda le fue muy fácil cruzar porque se vino en autobús, aunque no sabía a quién acudir aquí en Tapachula, unos amigos le recomendaron que fuera ver a una señora que se dedica ayudar a migrantes. Es de esa forma que fue a dar con un buen albergue que le da cabida mientras espera un tiempo para seguir su sueño. Sin embargo para que Roberto pueda partir, tendrá que realizarse una operación de una hernia, “es lo que estoy esperando para poder irme a la Ciudad de México, además de que espero que mi consulado me pueda ayudar a tramitar mi permiso para lograr la residencia mexicana y poder trabajar”. Así como Roberto, María y Laura, existen millones de migrantes que entran en un año a suelo mexicano provenientes de centro América, donde la mayoría de las veces no imaginamos sus historias, sus anécdotas, la cual sin duda traen consigo una enseñanza de vida. Estas son dos pequeñas historias de muchas que existen en el limbo de la migración, donde los migrantes como protagonistas son guiados por alcanzar el sueño de una vida mejor, llegar a los Estados Unidos, aunque la mayoría no lo logrará, un alto número de ellos tendrá une mejor vida o una muerte segura. (ACOSUR).


SEGURIDAD * Hechos ocurridos en la 4ª Avenida Norte entre la 9ª y 11ª Calle Poniente.

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de abril de 2014

8

En Mazatán

Profundizan investigación en homicidios de dos mujeres

Asegura lancha con 400 kilos de cocaína

* La prestamista fue torturada para que dijera donde guardaba joyas y dinero.

* No hubo personas detenidas.

Tapachula, Chiapas; 01 de abril de 2014.Gran consternación de la ciudadanía ha dejado la muerte violenta de la prestamista Guadalupe Aguilar Ramírez de 80 años de edad, quien fuera asesinada dentro de su domicilio la noche del lunes 31 de marzo, ubicado en la 4ª Avenida Norte No. 65 entre la 9ª y 11ª Calle Poniente, junto con su auxiliar Celia y/o Cenobia (N) de 55 a 60 años de edad, quienes fueron torturadas y finalmente el o los asesinos las privaron de la vida golpeándoles el rostro y la cabeza con piedras. Vecinos, amistades y familiares exigen a las autoridades el esclarecimiento de este horrendo feminicidio, ya que ni dentro del domicilio estamos seguros, la inseguridad que prevalece en la ciudad es cada día más grande, los robos y asaltos a transeúntes, robo de casa habitación, robo de vehículo, violaciones y homicidios dolosos están a la orden del día.

adoptó a una niña cuando era joven, pero nunca le dio su nombre.

A quien le dijo que la tenía contemplada en su testamento con un diez por ciento, pero al paso de los años la mujer se unió con un sujeto originario de México Distrito Federal, que se dedica a la recolección de basura. Ahora que pasó esta tragedia ya se acercaron a pelear la herencia, ni siquiera se han preocupado por darle cristiana sepultura y ya están viendo como entrar a la casa, para ver qué es lo que dejaron los delincuentes que entraron a robar.

Aseguran los familiares que doña Lupita guardaba celosamente unos centenarios y muchas prendas de oro, que le quedaban cuando sus clientes no podían pagar el préstamo, finalmente solicitó que le fuera entregado el cuerpo de su prima para darle cristiana sepultura, mientras que vecinos piden a las autoridades que se investigue a fondo, que se apoyen con las imágenes de las cámaras de seguridad para dar con el paradero de él o los asesinos. POR / Mariela Moreno López

Por la mañana de este martes se presentó ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien dijo llamarse Rosa Aguilar Rincón con la finalidad de identificar el cuerpo de su prima hermana quien en vida respondiera al nombre de Guadalupe Aguilar Ramírez de 80 años de edad, aclaró que la hoy occisa no trabajaba ya que no podía caminar bien, utilizaba una andadera para ir de un lado a otro, vivía de sus rentas que le generaban varios locales del mercado, además prestaba dinero a rédito. Señaló que su prima

* En la “República de Cuba” de la colonia 5 de Febrero.

Delincuentes robaron en una escuela Tapachula, Chiapas; 1 de abril.- Delincuentes hasta el momento no identificados entraron a robar a la escuela “República de Cuba” que se ubica en la 6ª Avenida Norte entre 33ª y 35ª Calle Poniente de la colonia 5 de Febrero, de donde sustrajeron cosas de valor. El director de la institución Víctor Aguilar

Ramos, dio a conocer que el pasado 31 de marzo al filo de las 08:00 horas, se presentó a la escuela como de costumbre, para iniciar las actividades escolares. En ese momento le fue informado que habían robado toda la tubería de cobre, mangueras y bomba de agua. Le dieron a conocer que los ladrones entraron

brincando la malla ciclón que da a la calle, por ello optó por denunciar los hechos ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia y agravado a institución educativa, en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Mazatán, Chiapas, 1 de abril.Grupo interinstitucional conformado por personal de la Marina Armada de México en coordinación con la Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, aseguraron más de 400 paquetes confeccionados con cinta transparente en forma de ladrillo, cada uno contenía un polvo blanco con las características de la cocaína, cabe mencionar que no hubieron detenidos ya que dejaron abandonado el domicilio. El decomiso se realizó presuntamente en un domicilio mediante una orden de cateo ordenado por el juez primero, a un domicilio ubicado sobre la carretera Mazatán - Barra San José de este municipio, aunque hay hermetismo por parte de las autoridades de manera extraoficial se dijo que el decomiso se dio al medio día de este martes. Cuando el personal de la Marina Armada de México y Especializados fueron alertados que en dicho domicilio se encontraba un cargamento de droga en una hielera. Al ser asegurada la droga que estaba en 14 costales de donde se extrajeron 400 paquetes, la droga fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Fronteriza, la cual fue custodiada

por el grupo interinstitucional conformado por la Marina Armada de México y las corporaciones policíacas estatales, sin proporcionar datos a los medios informativos que ahí arribaron, ya que señalaron qué la droga seria puesta a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dándose inicio a la averiguación previa 245/CO49--CT2/ 2014, para posteriormente ponerla a disposición del Ministerio Publico de la Federación adscrito a la Subdelegación de Procedimientos Penales “B” de la Procuraduría General de la Republica. POR / Mariela Moreno López

* En el rancho Santa Rita

Cuatreros robaron una ternera Tapachula, Chiapas; 1 de abril.Cuatreros roban una ternera del rancho Santa Rita, autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes. El agraviado Miguel Ledezma Gómez, dio a conocer que el lunes al filo de las 16:00 horas llegó a su rancho Santa Rita, por el rumbo de Viva México, para llevar a pastorear su ganado. Al contar su hato de ganado se percató que le faltaba una ternera color

polvillo con el fierro MLG, por lo que se dio a la tarea de buscar a la ternera por los alrededores, lamentablemente después de varias horas de búsqueda no la encontraron. Dijo que ya antes le habían robado otras cabezas de ganado, las cuales han matado y destazado dentro del racho y después se llevaban la carne con rumbo desconocido. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Miercoles 02 de Abril de 2014

9

LA AGRUPACIÓN AUSTRIACA VALSASSINA ENSEMBLE WIEN OFRECERÁ CONCIERTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Bajo la dirección huésped de Marc Leroy-Calatayud, la agrupación austriaca Valsassina Ensemble Wien ofrecerá, dentro de su gira por nuestro país, dos conciertos como parte de la programación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA): el miércoles 2 de abril, a las 20:00 horas, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec y el sábado 5, a las 18:00, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El ensamble, fundado por el tenor austro-mexicano León de Castillo y el violinista Lukas Medlam, conmemorará el 150 Aniversario de la llegada de Maximiliano de Habsburgo a México con la interpretación de obras de compositores austriacos como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, Johann Strauss, Marcel Rubin, Richard Tauber y Rudolf Sieczyński.

El Valsassina Ensemble Wien está integrado, además de los dos intérpretes ya mencionados, por la soprano Ethel Merhaut, la flautista Ulrike Anton y los pianistas Matthias Lademann y Hannah Eisendle. El nombre del ensamble fue elegido en reconocimiento al recinto donde ensaya y graba regularmente el grupo: el palacio Thurn-Valsassina, en Viena, Austria. Formada en 2011, la agrupación interpreta y graba arias de ópera del repertorio tradicional, así como arreglos y composiciones del propio Medlam y de jóvenes autores.

Mérida, ciudad natal de León de Castillo.

El tenor debutó como solista en la zarzuela Luisa Fernanda de Federico Moreno Torroba en el Theater an der Wien, en 2008, al lado de Plácido Domingo. A partir de ahí su carrera ha ido en ascenso, al grado de que en Tras sus recientes presentaciones 2010 nuevamente cantó con Plácido en diversas regiones de Austria y Domingo en la ópera Il postino del Alemania, en nuestro país el ensamble compositor mexicano Daniel Catán. se presentará también en Cuernavaca y

LA ORQUESTA DE CÁMARA DE BELLAS ARTES CONMEMORARÁ EL 250 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE PIETRO LOCATELLI

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) conmemorará el 250 Aniversario luctuoso de Pietro Locatelli en el noveno programa de su temporada 2014, en el que participarán el conductor italiano Giuseppe Lanzetta como director huésped y la pianista María Teresa Frenk como solista invitada. Los conciertos se llevarán a cabo el jueves 3 de abril, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el domingo 6, a las 12:00, en el Conservatorio Nacional de Música. Desde 1986, Lanzetta ha sido invitado para dirigir a las orquestas más importantes. Actualmente es director musical de la Orquesta de Cámara Fiorentina. En 2012 fue nombrado Oficial de la Orden al Mérito de la República Italiana por el presidente Giorgio Napolitano. Por su parte, María Teresa Frenk, relevante pianista mexicana, ha actuado como solista con la mayor parte de las

orquestas nacionales de renombre. piezas resaltan El arte del violín, op. 3, y sus 24 caprichos para este instrumento La pieza que la OCBA interpretará para de cuerda, que representan una gran celebrar a Locatelli es el Concerto grosso dificultad técnica para los ejecutantes. en re mayor, Op. 1, núm.9, publicado También es conocido por sus concerti en su primera versión en Ámsterdam, grossi, tríos y sonatas para flauta. Se en 1721. No está de más recordar que aprecia en su obra la influencia de la calidad de Locatelli como violinista Corelli y de Vivaldi. En sus piezas para fue ampliamente reconocida. Ha sido violín, de técnica virtuosística, utilizó considerado el Paganini del siglo XVIII. cadencias largas en las que desarrolló el registro alto, cuerdas dobles y La obra de Locatelli es cambios de posición muy rápidos. fundamentalmente para violín. Entre sus El programa también incluirá el Concierto para piano y orquesta núm. 14 de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía núm. 45, Los adioses de Franz Joseph Haydn. Una de las características más interesantes de esta sinfonía está en la elección de la tonalidad de fa sostenido menor, una tonalidad “excéntrica” que se encuentra con muy escasa frecuencia en el repertorio sinfónico.


Tapachula, Chiapas Miercoles 02 de Abril de 2014

DESTACADAS

10

ENTREGAN EN NUEVO LEÓN EL PREMIO INTERNACIONAL ALFONSO REYES 2013 A FERNANDO DEL PASO Este martes 1 de abril el Comité organizador del Premio Internacional Alfonso Reyes 2013, le entregará el galardón al escritor, dibujante, pintor, diplomático y académico mexicano, Fernando del Paso, en una ceremonia que se llevará a cabo en el Estado de Nuevo León. El Comité está integrado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la Sociedad Alfonsina Internacional, el gobierno del estado de Nuevo León por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana.

De entre la vasta obra de Fernando del Paso destacan tres grandes novelas. José Trigo, que mereció en 1966 el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores; Palinuro de México, por la cual recibió el Premio de Novela México para la mejor obra inédita en 1977, el Internacional de Novela Rómulo Gallegos, en 1982, y el Médici a la mejor novela extranjera publicada en Francia en 1985. En 1987, con Noticias del Imperio, obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura. “La literatura –ha dicho Del Paso- es un espacio donde se formulan preguntas, no donde se encuentran respuestas.” Fernando del Paso nació el 1 de abril de 1935 en México, D.F. Estudió

economía y literatura en la UNAM. Fue consejero cultural y cónsul 2 general en la Embajada de México en París. Dirigió la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz en la Universidad de Guadalajara. Ingresó a El Colegio Nacional en 1996, y en 2006 a la Academia Mexicana de la Lengua. En 1965 fue becario del Centro Mexicano de Escritores. En 1969 de la Ford Foundation, y participó en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. En 1971 se hizo acreedor de la beca de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en Londres. En 1991 ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes, y en 2007 el Premio FIL de Literatura. Como dibujante y pintor, su obra ha viajado a Madrid, París, Londres y Estados Unidos. Ha presentado en un par de ocasiones la exposición Destrucción del orden. La muestra 2000 Caras de cara al 2000 fue exhibida en el Museo de Arte Moderno de México, en el Hospicio Cabañas y en el Festival Internacional Cervantino. Sus obras son: Sonetos de lo diario (1958); José Trigo (1966); Palinuro de México (1977); Noticias del Imperio (1987); De la A a la Z por un poeta (1988); Paleta de diez colores (1990); Palinuro en la escalera (1992); Memoria y olvido, vida de Juan José Arreola (1920-1947) contada a Fernando del Paso (1994); Linda 67, historia de un crimen (1995); Belleza y poesía en el arte popular mexicano (1996); Sonetos del amor y de lo diario (1997); La muerte se

va a Granada (1998); Cuentos dispersos (1999); Castillos en el aire (2002); Encuentra en cada cara lo que tiene de rara (2002); PoeMar (2004); Maricastaña y el ángel (2005); Ripios y adivinanzas del mar (2005); Viaje alrededor del Quijote (2004) y Bajo la sombra de la historia, ensayos sobre el Islam y el judaísmo (2011). Entre otras revistas, Del Paso ha sido colaborador de Casa de las Américas, Cuadernos de Marcha, La Cultura en México, La Palabra y el Hombre, México en la Cultura, Plural, Revista de Bellas Artes, Revista de la Universidad de México y Vuelta. 3 El Premio Internacional Alfonso Reyes fue creado por Francisco Zendejas en 1972, con el objeto de reconocer la obra del escritor regiomontano. Se entregó por primera vez en 1973 a Jorge Luis Borges. Este premio ha sido recibido por Marcel Bataillon, Alejo Carpentier, André Malraux, Jorge Guillén, James Willis Robb, Carlos Fuentes, Ernesto Mejía Sánchez, Jacques Soustelle, José Luis Martínez, Paulette Patout, Rubén Bonifaz Nuño, Octavio Paz, Alí Chumacero, Gutierre Tibón, Ramón Xirau, Laurette Séjourné, Adolfo Bioy Casares, Andrés Henestrosa, Arnaldo Orfila Reynal, Joaquín Díez-Canedo, Germán Arciniegas, Juan José Arreola, Arturo Uslar Pietri, Miguel León-Portilla, Rafael Gutiérrez Girardot, Harold Bloom, António Cândido, Margit Frenk, George Steiner, Ernesto de la Peña, Alfonso Rangel Guerra, Mario Vargas Llosa, Eduardo Lizalde e Ignacio Bosque.

ANUNCIAN LA REALIZACIÓN DE LA “FERIA TUXTLECA CON LA REVISTA TUCHTLÁN” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En conferencia de prensa se anunció la realización de la “Feria Tuxtleca con la Revista Tuchtlán”, del 6 al 10 de abril en esta ciudad capital, con el apoyo del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez y colaboradores de la referida publicación. De esta forma, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, titular del Coneculta-Chiapas, señaló la relevancia de esta feria que dará testimonio de las tradiciones del Tuxtla antiguo. Asimismo se congratuló por la edición número 10 de la Revista Tuchtlán, publicación que realiza un esfuerzo importante en la preservación de las manifestaciones culturales que dan identidad a nuestra capital, refirió. Por su parte, la maestra Gloria Pinto Mena, directora de la Revista Tuchtlán, mencionó que esta publicación es resultado del esfuerzo conjunto que realizan los cronistas quienes a lo largo de los 10 números han colaborado con artículos sobre diversos aspectos de Tuxtla Gutiérrez. Así

también,

Pinto

Mena

agradeció

al

Coneculta-Chiapas y al Museo de la Ciudad por sumarse a esta celebración donde los cronistas, autores de los artículos de la revista, ofrecerán al público un panorama de las tradiciones de la capital chiapaneca. En su intervención, Carmen Villa, directora de Proyectos del Museo de la Ciudad, dijo que este emblemático recinto se une al ConecultaChiapas y a la revista Tuchtlán con este evento que representa “una celebración de Tuxtla”, pues esta feria busca presentar un abanico de crónicas y tradiciones del Tuxtla de antaño con el objetivo de promover estas costumbres entre los jóvenes y el público de todas las edades. Fue así como los organizadores del evento dieron a conocer que las actividades iniciarán el 6 de abril, a las 18:30 horas, con una peregrinación de diferentes asociaciones culturales de Tuxtla que partirán de distintos puntos de la capital hacia el Museo de la Ciudad, emblemático recorrido que evocará una tradición de antaño conocida como “El paseo de los barrios hermanos”.

Del 6 al 10 de abril, los eventos tendrán lugar en las instalaciones del citado Museo; por la mañana iniciarán a las 10:00 horas, mientras que por la tarde las actividades se realizarán a partir de las 18:00 horas. En esta Feria el público podrá disfrutar de la música de marimba, así como podrá degustar dulces y pozol tuxtlecos, por lo que la invitación está abierta para que asistan. La entrada es gratuita.


OPINIÓN problemas de tipo legal por algunas Leyes que no están a la par de las leyes que liberan la Cannabis; los Leopoldo ALTA ADMINISTRACIÓN Constantino Bancos tienen prohibido por el García* Gobierno Federal hacer negocio con comercializadores de mariguana, por lo que los distribuidores y FINANZAS UNDERGROUND: minoristas no pueden acceder al crédito y demás instrumentos POTCOIN financieros que la Banca ofrece, únicamente el efectivo; siendo así altamente vulnerables al robo y crisis en sus finanzas por sus altos Recuerdo que en los años 80 del siglo pasado superávits de efectivo en tesorería. en México se volvió “viral” una serie de chistes sobre Rafael Caro Quintero -conocido PotCoin nace a inicios de éste año -21 de eneroNarcotraficante de esa época-, los chistes como una CRIPTODIVISA; el consumidor de versaban sobre una supuesta declaración Cannabis compra PotCoins ya sea en línea que él hizo acerca de pagar la deuda externa o en una Bolsa virtual (llamada MINERÍA), de México si le dejaban comercializar la los cuales son aceptados como pago por la mariguana legalmente; quebrar el negocio compra de cannabis en los establecimientos. de la Mota comercializándola en CONASUPO, La gran ventaja para los consumidores es que o crear un sistema de finanzas basado en no llevan consigo efectivo (que les pueden la cotización del Cannabis en la bolsa eran robar) y los comercios resuelven el problema algunos de esos chistes. de su cash flow superavitario. Hace algún tiempo comenté en ésta misma columna sobre BitCoin (la moneda virtual); su presencia en los mercados financieros es todavía marginal pero crece a paso firme. Pues bien, ahora salta a la escena de las finanzas una nueva divisa: POTCOIN.

Para compras en línea, el consumidor puede descargar el monedero PotCoin (PotCoinQt) disponible para Windows, Mac y Linux; éste software le permite el acceso a los intermediarios financieros para la compra venta de la divisa (llamados PISCINAS); al día de hoy existen casi 30 piscinas; respaldadas Al legalizar la mariguana en varios Estados por 420 millones de PotCoins en circulación. de la Unión Americana, han surgido varios

Tapachula, Chiapas Miercoles 02 de Abril de 2014

11

Los intermediarios financieros de BitCoin MintPal y Criptsy han aceptado a PotCoin como una divisa más en sus mercados. Éste mercado ha tenido difusión en INTERNET; la comunidad PotCoin tiene páginas en FACEBOOK, TWEETER, YOUTUBE; la cadena de tiendas Gourmet de productos elaborados a base cannabis (como brownies y caramelos) STAR MEDICAL acepta PotCoins como pago. Mientras nuestros vecinos de la Unión Americana desarrollan nuevos mercados financieros y acaparan esos nuevos nichos; nosotros seguimos en una dinámica sangrienta y cruel que desgarra a nuestra sociedad a paso lento pero seguro; con absurdas leyes parasupuestamente controlar y evitar el dinero “sucio” en una estrategia claramente ineficaz y contraria a la lógica de las finanzas. Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH); ha laborado con el Gobierno a nivel Municipal y Estatal y ha escrito varios artículos de índole financiera en medios Tapachultecos de circulación impresa y digital. Actualmente labora como docente en algunas universidades de Tapachula y es el Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana; institución que agrupa a los profesionales con Maestrías y Doctorados en Administración en México.

CHIAPAS PRESENTE EN EXPOSICIÓN “BAÚLES CON ALAS Y RAÍCES” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil del Consejo Nacional para la Culturas y las Artes (CONACULTA), en vinculación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), inaugurarán en la ciudad de

México la exposición nacional “Baúles Tuxtla Gutiérrez, capital del estado. con Alas y Raíces. Tesoros de los Niños y Niñas de México”. Además se exhibirán juguetes tradicionales de madera y lana de La ceremonia se llevará a cabo el día 7 las regiones Centro y Altos, títeres de abril a las 13:00 horas en la estación portando trajes típicos de los diferentes Pino Suárez de la línea 2 del Sistema de municipios de la entidad, telas banner Transporte Colectivo, mejor conocido con fotografías de danzas tradicionales como metro y estará presidida por y fotografías de niños y niñas de los Susana Ríos Szalay, coordinadora municipios de los Altos, así como Nacional de Desarrollo de Cultura telares con dibujos donde los pequeños Infantil, titulares de los institutos plasmaron su vida cotidiana, la fauna y de cultura y coordinadores de los la flora. Programas Estatales de Cultura Infantil en el país. Cabe señalar que el baúl fue pintado con los dibujos de niñas y niños, por el artista En este marco, Chiapas participará plástico Hugo Huitzi y el museógrafo en la citada exposición en la estación que realizará el montaje de la citada Zaragoza (Línea 1 del metro), con un exhibición será Ramiro Jiménez Chacón, baúl pintado con diseño de laca y los quienes tienen una amplia trayectoria dibujos realizados por estudiantes artística. de cincos escuelas primarias de


OPINIÓN FILÓSOFO DE GÚEMEZ

saldré de mi zona de confort, porque así estaréseguro de convertirme en el protagonista HOY sonrío, HOY triunfo, de mi historia, sabiendo que HOY soy lo que sueño ser. no ha sido la comodidad la que ha elegido por mí. HOY entiendo que rápido, no significa mejor, por ello le El entrenador deportivo más doy tiempo al tiempo, vivo exitoso de las universidades sin prisas, pero sin pausas, norteamericanas sin duda disfruto el camino y me alguna lo es John Wooden, deleito con el paisaje, porque quien en un período de doce sé a dónde me dirijo, y “el años, hizo campeón a su que sabe a dónde va… tiene la equipo durante 10 ocasiones, mitad del camino recorrido.” su filosofía de la vida era muy sencilla y tenía como base las Si HOY se me presenta una enseñanzas de su padre que encrucijada de caminos, cuando era niño le decía: “Haz en el que uno es fácil y el que el hoy, sea tu obra de arte”. otro dificultoso, elegiré el camino difícil, porque es Su padre, sabio por derecho ahí donde conozco ¿De propio, entendía que la vida se qué estoy hecho?Sacaré mi vive en el HOY; así mientras los

Ramon Durón Ruiz

¿… ATREVIDA, COQUETA Y SEXY? Me cautiva el Papa Bueno Juan XXIII, por su genial sentido del humor y de vida, me gusta su frase: “Sólo por HOY trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida todo de una vez” El padre Nuestro nos enseña varias lecciones, una de ellas es “Danos HOY el pan de cada día” no dice danos mañana o dentro de tres meses, simplemente: Danos HOY, ahí es donde se vive y centra el milagro de la vida. “Si ayer lloraste… HOY reirás; si ayer tropezaste… HOY te levantarás; si ayer fuiste débil… HOY serás fuerte; si ayer perdiste… HOY ganarás; si ayer no fue un buen día… HOY lo será” La tarea para el día de HOY es muy sencilla, al levantarte respira profundo, levanta tus brazos al Cielo, que es la morada del Padre y expresa: “HOY yo quiero, Yo puedo, Yo soy capaz”, Yo tengo, Yo merezco, Yo soy feliz, Yo soy prosperidad, Yo soy abundancia, Yo soy armonía. HOY soy la persona más importante del universo, soy el héroe de mi historia; Hoy escucho mi corazón y encuentro el sentido de mi vida;HOY no miro para el ayer, tampoco para el mañana, vivo sólo el HOY.

Tapachula, Chiapas Miercoles 02 de Abril de 2014

12

a sus jugadores para juegos de fechas posteriores, las sesiones de práctica en la Universidad de California bajo la responsabilidad de John Wooden eran para el día a día… para el HOY. El excepcional entrenador instruía a sus jugadores para que fueran a dormir con el sentimiento de haber entregado lo mejor de sí en el juego o en el entrenamiento de ese día. El Hoy es un microcosmos de nuestra vida, cuando entendamos que ahí se centra nuestra existencia entera, convertiremos la suma de los pequeños detalles en un día maravilloso. Hay una verdad cabalística de YehudaBerg tan llena de vida y plena de sabiduría como aleccionadora que dice: “Al hombre lo derrota el miedo, al miedo lo derrota el vino, al vino lo derrota la muerte, y a la muerte la derrota la caridad”… hoy aprende a dar. HOY date el permiso de dar amor incondicional, de equivocarte si es necesario, es un camino para crecer, porque es una forma de sacar el gigante que dormita en tu interior, devivir el milagro de tu vida a plenitud, recuerda que la vida se centra no “en poder hacer… sino en querer hacer”. HOY agradece la bendición del nuevo amanecer y disponte a corregir y mejorar tu historia, a hacer de tu día una obra espectacular y maestra. A propósito de HOY, este viejo Filósofo lleno de ingenuidad provinciana y parafraseando el humor universal se pregunta:

HOY me reencuentro con mi maestro interior, HOY amo y soy amado, HOY aprendo de todos, HOY me doy el “Si el amor es ciego, ¿Por qué permiso de vivir a plenitud, tiene tanto éxito la ropa interior HOY realizo en excelencia mi atrevida, coqueta y sexy?” tarea, HOY hago lo que me hace feliz, HOY soy amable, fuerza, brotará mi energía, otros instructores preparaban


I N T E R N AC I O N A L E S Tapachula, Chiapas; mièrcoles 02 de abril de 2014

19

México pide ampliar el Consejo de Seguridad de la ONU

N

ACIONES UNIDAS. La delegación de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió aumentar el número de miembros en el Consejo de Seguridad, para darle a las regiones del mundo una mayor representatividad en este órgano. En un debate en la Asamblea General sobre posibles reformas al Consejo de Seguridad, el representante permanente de México ante la ONU, Jorge Montaño, expresó que la distribución geográfica actual del Consejo no responde a la realidad internacional vigente. Explicó que mientras que “algunas regiones gozan de sobrerepresentación, otras como América Latina y El Caribe, Asia o África, están clara e injustamente subrepresentadas”, por lo que se pronunció por una participación regional más equitativa. Montaño propuso que el Consejo incluya más voces de países que participan de manera activa en foros

políticos, económicos y financieros mundiales, así como de pequeños Estados. Refrendó además la posición del Movimiento Unidos por el Consenso (MUC), que busca la ampliación de asientos no permanentes bajo el principio de representación geográfica equitativa y el establecimiento de reelección inmediata o asientos de largo plazo. El MUC, liderado por Italia y que cuenta con unos 40 miembros, fue una coalición creada para contrarrestar el empuje del “Grupo de los cuatro”, conformado por Brasil, India, Alemania y Japón, que buscan conseguir un lugar permanente en el Consejo de Seguridad. El Consejo de Seguridad, el órgano con mayor poder ejecutivo de la ONU, cuenta con 15 miembros, cinco de los cuales son permanentes –Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China– y con derecho de veto.

Insta Ban Ki-moon a la comunidad internacional para evitar genocidios

B

ruselas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó hoy a la comunidad internacional a replantearse su actitud, “a menudo reticente” a actuar, para evitar genocidios y crímenes contra la humanidad y pidió hacer más hacer al respecto. “La comunidad internacional a menudo demuestra su reticencia a actuar, cuando crímenes atroces están ocurriendo”, alertó Ban

durante la conferencia internacional sobre la prevención del genocidio que se clausura este martes en Bruselas. “Todos nosotros deberíamos estar pensando en qué más podemos hacer con respecto a crímenes atroces que están ocurriendo delante de nuestros ojos y en actuar antes para evitar que las sociedades se hagan astillas y caigan en la destrucción y la violencia”, insistió. Ban recalcó que la prevención de genocidios debe ser un “esfuerzo” por parte de todos los sectores, y subrayó que esa labor corresponde primero y “ante todo” a los gobiernos, que deben “asumir las responsabilidades fundamentales, que son escuchar a su pueblo y darle respuestas”. El secretario general de la ONU indicó que la sociedad también debe asumir su responsabilidad, en calidad de testigos, votantes o, simplemente, de ciudadanos. “Esa es la tarea para cada uno de nosotros cada día, esforzarnos juntos en evitar las atrocidades en masa y crímenes contra la humanidad”, recalcó. Ban subrayó que hay situaciones del panorama político internacional “frágiles y tensas”, y entre ellas citó los conflictos en Siria y la República Centroafricana, que calificó de “pesadillas para los más afectados directamente y grupos vulnerables”. Para el secretario general de la ONU, los genocidios pueden prevenirse a través de “instituciones nacionales legítimas y responsables que sean creíbles a los ojos de la población”, lo que a su juicio supone asegurar el respeto del estado de derecho y la protección de los derechos humanos.

Advierte Australia que no cesará en la búsqueda de avión malasio

P

erth, Australia.- Aunque ha sido lenta, difícil y frustrante hasta ahora, la búsqueda del avión perdido de Malaysia Airlines no está próxima a reducirse, dijo hoy el primer ministro australiano, quien agregó que la operación se mantendrá indefinidamente. Tres semanas de búsqueda del vuelo 370 no han dado indicios del Boeing 777 que desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo cuando volaba de Kuala Lumpur a Beijing. Diez aviones y 11 barcos no han encontrado rastros de la aeronave en el Océano Índico, a unos 1,850 kilómetros (1,150 millas) al oeste de Australia, dijeron autoridades. La zona de búsqueda ahora es de 254,000 kilómetros cuadrados (98,000 millas cuadradas), a unas dos horas y media de Perth, Australia. Varios objetos de color anaranjado detectados no eran más que artículos de pesca, informaron el lunes autoridades australianas, otra decepción en el proceso de semanas de búsqueda. Los que están en ella no se desaniman. El primer ministro australiano, Tony Abbott, reconoció hoy que la búsqueda era increíblemente compleja pero las autoridades están “muy, muy lejos” de declarar concluida la tarea. “Este es un ejercicio extraordinariamente difícil... estamos buscando en una vasta zona del océano con información bastante limitada”, dijo Abbott, quien agregó que los cerebros más brillantes del mundo y la mejor tecnología se han aplicado a la tarea. “Si el misterio puede resolverse, lo haremos”, dijo. Añadió que la búsqueda se basa en conjeturas y cálculos “hasta que encontremos restos de un accidente y después podamos hacer el análisis para saber por qué cayó en el océano”. Ha habido numerosos cambios en la búsqueda del vuelo 370 durante las pasadas tres semanas a medida que los expertos han analizado una cantidad limitada de información de radar y satélites. Se peinaron los mares de Vietnam para luego trasladarse al oeste, hacia Malasia e Indonesia y luego de distintas zonas al oeste de Australia. El primer ministro malasio Najib Razak planea viajar a Perth el miércoles para presenciar de primera mano las operación. Jesse Platts, vocero de la Autoridad de Seguridad Marítima de Australia (AMSA por sus siglas en inglés) informó que los objetos recién encontrados ya fueron analizados y las autoridades han confirmado “que no tienen nada que ver con el avión perdido”. Es el mismo frustrante patrón que se ha presentado en la búsqueda del avión. Cuadrillas de rescate han reportado el avistamiento de objetos en áreas remotas del Océano Índico en varias ocasiones, para que más tarde funcionarios digan que no tienen relación alguna con la aeronave.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; mièrcoles 02 de abril de 2014

Empanadas de cuaresma Almendras Tomates picados Cebolla , picada finamente Aceitunas rellenas picadas Cómo hacer Empanadas de cuaresma paso a paso:

Ingredientes Para la masa: 2 tazas de harina 50 grs. de mantequilla 1/2 taza de agua helada 1 huevo 1 c. se sal 1 c. de royal Para el relleno: 1 cucharadita de ron 2 t de aceite para freír 2 latas de atún en agua

La harina se cierne junto con la sal y el royal, se mezcla todo muy bien se le agrega la mantequilla, el huevo y el agua helada con el ron. Se amasa muy bien y se deja 30 minutos en el refrigerador envuelta en un platico. Se hacen bolitas y luego se estiran con el palote y se rellenan con el atún revuelto con la cebolla tomate, aceitunas y almendras. Se doblan y se cierran de las orillas. Se calienta en un sartén el aceite y se frien y se acompañan con una ensalada de lechuga, tomate, pepinos y zanahorias.

Cazuela de atún Ingredientes : 2 latas de atún en agua

macarrón cocido atún con vegetales y crema de champiñones.

1 tz de macarrón cocido (o Espolvorear el queso en 2 capas cualquier pasta) como si fuera lasaña 1 tz de vegetales (zanahoria , maíz Consejos y trucos para cocinar , guisantes .) Cazuela de atún: 1 lata de crema de champiñones , Debe de quedar el queso derretido sal pimentar. como si fuera una lasaña. 2 tz de queso sal y pimienta mantequilla pra untar. Preparaciòn: Precalentar horno 180º x 20 min engrasar un molde refractario mezclar todos los ingredientes


ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; mièrcoles 02 de abril de 2014

21

SE FUERTE, PARA QUE NADIE TE DERROTE, HUMILDE PARA QUE NADIE TE OFENDA Y SIGUE SIENDO “TU”, PARA QUE NADIE TE OLVIDE!!!.

TIPS...

La rutina suele ser mala compañera, y a la larga, puede resultar fatídica. No confundas una comodidad aparente y circunstancial con el bienestar. Palabra del día: Oportunidades

Te enfrentarás a una etapa de trabajo bastante fuerte, debes ser paciente. Este momento te puede afectar si no están acostumbrados a la presión. Palabra del día: Matrimonio

No dejes que el hastío se apodere de ti, tienes muchas cosas a tu favor. Las grandes batallas no tienen soluciones fáciles. No caigas en la simpleza ni en la queja permanente, no es bueno para tu vida. Palabra del día: Simpleza

Buenas perspectivas para hacer cambios en tus inversiones o tus prioridades. Llegan nuevos ingresos a la familia, moderados pero constantes, que te permitirán cancelar algunos gastos fijos y vivir más desahogadamente. Palabra del día: Dinero

Acaban tus días de agobio y todo vuelve a la buena senda, goza esta etapa. Te beneficiarás de la suerte de las personas que tienes a tu alrededor. Palabra del día: Tiempo

Sigues pendiente de alguien que supone mucho para ti, concéntrate en ti mismo. Llegarás a la conclusión de que no puedes esperar indefinidamente. Algunos hechos de esta jornada pueden darte las claves para pensar que estás actuando con mucha ingenuidad. Palabra del día: Fuerza

Cómo evitar el embarazo en la adolescencia... Si eres adolescente, te estarás preguntando si ya es hora de empezar a tener relaciones sexuales. ¿Pero te has preguntado si estás preparado para un embarazo? Que no te agarren desprevenido con ese tema porque un embarazo puede cambiarte la vida. En Vida y Salud te explicamos de qué se trata el control de la natalidad o en palabras simples, qué métodos puedes usar para evitar un embarazo. Hablemos claro. Al tener relaciones sexuales siempre corres el riesgo de un embarazo. ¿Realmente lo quieres o prefieres evitarlo en este momento? ¡Qué decisión! Tener un hijo implica un cambio de vida y una responsabilidad muy grande, y eso puede limitar tu independencia y tu libertad. Por eso cuando pienses en sexo, es importante que consideres qué quieres hacer ante la posibilidad de un embarazo y que elijas un método para el control de la natalidad (es decir, para evitar traer hijos al mundo si no estás listo). Es mejor planear con anticipación y no que de un momento a otro te conviertas en padre o en madre por error sólo por no haberte preparado desde antes. ¿Qué puedes hacer para evitar un

Sorpresas agradables en el terreno profesional, sé original y disciplinado. Iniciarás una tarea que requiere preparación, responsabilidad y sobre todo, continuidad. Palabra del día: Éxito

embarazo? Tienes dos opciones: abstenerte o protegerte. La decisión es tuya y de nadie más. Abstenerte es sin duda la forma más segura de evitar un embarazo. Al no tener relaciones sexuales, evidentemente es imposible un embarazo. Muchos adolescentes eligen esta opción pensando justamente que prefieren esperar un poco más para tener relaciones sexuales… Es una decisión de valientes que vale la pena respetar y considerar. Si definitivamente has tomado la decisión de iniciar tu vida sexual, pero no quieres un embarazo en tu adolescencia, tu mejor opción es protegerte para que el sexo sea siempre una experiencia agradable y no arriesgues tu salud ni tu futuro. Para eso existen varios métodos anticonceptivos, pero las mejores opciones para el control de la natalidad en los adolescentes serían las siguientes: (Sigue…)

Chiste...chiste Un árabe pone una tienda en México Badentro Baisano”! frente a otra tienda que se llama las jajajajajajaja..... tres “B” (BBB) y le pone el mismo ============================= nombre. :Estaban 2 jotitos platicando sobre El de la tienda mexicana lo demanda que objeto les gustaría ser ... y van al juzgado. El juez interroga al árabe: -A mi me gustaría ser un pastel dice el —¿Por qué le puso las 3 “B” a su primero =...... tienda si la de el frente se llama igual? -Por que mana?. El árabe se voltea con el mexicano y le -Porque cuando pasa alguien siempre pregunta: le meten el dedo .... —¿Arbanus, qué significan las siglas de su tienda? —Significan Bueno, Bonito y Barato El árabe encabronado voltea con el juez y le dice: —¡Están cometiendo una injusticia, las tiendas no se llaman igual, las tres “B” de mi tienda significan “Basele

-AAAHYY mana que sucia eres pues fíjate que a mi me gustaría ser una ambulancia -Por que mana? -Porque me abrirían las puertas me meterían un cuerpo entero y gritaría Uuuuuuhhyyyyyy uuuuhhyyy jajajajajaja

En ningún momento te interesará meterte en el juego de las críticas, sigue así. Aunque muchos practiquen ese deporte, no te sentirás bien en él. Palabra del día: Futuro

Encontrarás que la relación con tu pareja se hace más armoniosa y feliz. El hogar te está proporcionando momentos de tranquilidad que necesitabas en este nuevo curso. Palabra del día: Tranquilidad

Jornada de estrés; procura descansar cuando llegues a casa para recuperarte. Tienes una serie de gastos en perspectiva que te agobian, pero no te preocupes... el dinero da para más de lo que parece. Palabra del día: Decisiones

Comenzarás a tomarte desde ahora con total seriedad tus proyectos laborales. Aunque quede mucho curso por delante, porque has comprobado que dejarlo todo para el final solo sirve para complicarte la vida.Palabra del día: Deseos

No creas que has agotado todas las posibilidades para mejorar tus relaciones. Es mejor recuperar el contacto con algún amigo con el que has tenido alguna disputa y al que no quieres perder. Palabra del día: Humildad


NACIONALES Tapachula, Chiapas; mièrcoles 02 de abril de 2014

Al encabezar la ceremonia de Traspaso de la Secretaría General de la Conferencia Iberoamericana, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto

A

l encabezar la ceremonia de Traspaso de la Secretaría General de la Conferencia Iberoamericana, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “es necesario retomar la esencia que dio origen a este mecanismo a partir de las nuevas áreas de oportunidad que ofrece el Siglo 21, y enfocarse como nunca antes en temas como cultura, educación, innovación, cohesión social y emprendimiento”. Aseguró que la Conferencia Iberoamericana está vigente, se encuentra en un proceso de transformación y hoy inicia una nueva etapa en el Traspaso de Mando de su Secretaría General. Destacó que “debe renovarse para ser un foro que aproveche nuestros lazos históricos, culturales y lingüísticos, a fin de seguir promoviendo grandes proyectos de cooperación en favor del desarrollo de nuestras sociedades”. Nuestro objetivo, continuó, “debe ser sumar capacidades, construir consensos y potenciar nuestros esfuerzos, a través del diálogo político al más alto nivel, así como a la comunicación permanente entre los 22 países miembros”. Al asegurar que uno de los objetivos claves para el futuro es, sin duda, privilegiar la formación de las nuevas generaciones, el Primer Mandatario apuntó que “Iberoamérica debe contar con jóvenes orgullosos de sus raíces, con una adecuada preparación en el presente que los capacite para enfrentar el futuro con mayor seguridad y certeza”. “Trabajando juntos podremos transformar a la Conferencia Iberoamericana y consolidarla como un mecanismo siempre vigente en favor de las generaciones de hoy y de mañana”, precisó. El Presidente Peña Nieto afirmó: “estamos en el momento idóneo para renovar la Conferencia Iberoamericana, y confiamos en el talento y la capacidad de Rebeca Grynspan para apoyarnos en esta misión”; “cuenta con el apoyo decidido y firme de México”. En el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, en nombre de las 22 naciones que conforman este organismo, el Titular del Ejecutivo Federal agradeció y reconoció la labor realizada por Enrique Iglesias, ya que “su compromiso y entrega han favorecido una vez más la unión, cooperación y el desarrollo de las naciones iberoamericanas”. Como Secretario Pro Témpore, el Primer Mandatario refrendó su compromiso

con el fortalecimiento de la Conferencia Iberoamericana y subrayó su determinación para hacer de la 24 Cumbre, a realizarse en Veracruz, un nuevo inicio para la Conferencia. “Juntos vamos a impulsar una nueva etapa de mayor unión y cooperación entre nuestras sociedades”, resaltó. “Ahora nos corresponde dar un nuevo paso, sumar esfuerzos para seguir construyendo una región más fuerte, más integrada, más próspera, más justa y más equitativa”, concluyó. EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO TIENE UN ENCOMIABLE COMPROMISO CON IBEROAMÉRICA: REBECA GRYNSPAN La Secretaria General Iberoamericana, SEGIB, Rebeca Grynspan Mayufis, afirmó que el Presidente Enrique Peña Nieto tiene un encomiable compromiso con Iberoamérica, y aseguró que la 24 Cumbre de esta comunidad será todo un éxito, porque México siempre ha sido un defensor de este espacio. En su primer discurso como titular de la SEGIB, señaló que nuestro país es un punto de referencia del mundo ibero y latinoamericano, así como un firme y convencido defensor del multilateralismo y de las relaciones transatlánticas. Rebeca Grynspan externó su satisfacción por ser la primera mujer al frente de la Secretaría General Iberoamericana, lo que consideró otro hito en la larga trayectoria de las mujeres de Iberoamérica hacia la igualdad de oportunidades y acceso a puestos de decisión y liderazgo. Refirió que desde hace 23 años la Cumbre ha construido espacios de concertación y de cooperación horizontal para el desarrollo. “Y ahora, y con la vista puesta en Veracruz, debemos trabajar en la renovación, en mejorar nuestros mecanismos de trabajo y de diálogo; hacer más operativos nuestros métodos y nuestras decisiones”. LLAMA MÉXICO A TRABAJAR UNIDOS EN LA REVITALIZACIÓN DE LA CONFERENCIA IBEROAMERICANA: MEADE KURIBREÑA José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Relaciones Exteriores, invitó a los Estados miembros de la Conferencia Iberoamericana a reflexionar sobre los logros que ha obtenido esta comunidad de naciones “y a seguir trabajando unidos en el proceso de revitalización, en curso ahora, de la mano de Rebeca Grynspan”, como nueva titular de la Secretaría General.

23

“Que el honor, la lealtad y el valor sean nuestras mejores armas contra aquellos que pretendan atentar contra los intereses supremos de la Nación”, expresó el Secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, al reiterar que las Fuerzas Armadas seguirán velando por la integridad y la seguridad de los mexicanos.

México está a buen resguardo; Ejército, Marina y Fuerza Aérea están forjados en la lealtad, disciplina y valentía: Enrique Peña Nieto

A

l entregar reconocimientos y menciones honoríficas a distintas Unidades de las Fuerzas Armadas, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que “México está a buen resguardo, al contar con un Ejército, Marina y Fuerza Aérea forjados en la lealtad, la disciplina y la valentía”. Subrayó que “hoy nuestros marinos y soldados tienen más tecnología y mejor información para actuar con exactitud y precisión, para minimizar los riesgos a la población y maximizar su eficacia contra los grupos delincuenciales”. “Ello les ha permitido cumplir exitosamente sus elevadas funciones, con estricto apego a lo que mandatan nuestra Carta Magna y las leyes, privilegiando en todo momento el respeto pleno a los derechos humanos”, precisó. El Primer Mandatario resaltó que “gracias a la valiente y eficaz actuación de nuestras Fuerzas Armadas, varios de los delincuentes más peligrosos y buscados en México y el mundo hoy ya no son una amenaza para las familias y comunidades del país”. “De esa importancia son sus contribuciones, que hoy honramos y reconocemos; de esa magnitud son sus aportaciones a la sociedad mexicana”, destacó. En las instalaciones de la Secretaría de Marina, y luego de hacer entrega de siete menciones honoríficas a la propia Secretaría de Marina, siete a la Secretaría de la Defensa Nacional y cinco a la Fuerza Aérea Mexicana, el Titular del Ejecutivo Federal subrayó: “Aquí está la mejor prueba de que contamos con instituciones militares a la altura de nuestros tiempos y desafíos, instituciones que siguen escribiendo páginas de gloria en defensa de la Constitución, de la República y de todos los mexicanos”. Indicó que la renovada capacidad de respuesta de nuestras Fuerzas Armadas “es consecuencia de un profundo proceso de transformación; es resultado de una mayor coordinación y colaboración interinstitucional, así como del uso más eficiente de los recursos militares disponibles”. Puntualizó que una de las grandes cualidades de nuestro Ejército, Armada y Fuerza Aérea es, precisamente su capacidad para renovarse y ponerse al día. Expresó su reconocimiento a la determinación y el compromiso de las Fuerzas Armadas “para actualizar la Política de Defensa Nacional, así como para modernizar sus programas, doctrina, planes educativos, instalaciones y

equipamiento”. Destacó “su decisión de fortalecer sus capacidades de inteligencia para recuperar el orden en las regiones donde se requiere”. El Presidente de la República dijo que las Fuerzas Armadas “simbolizan el orgullo y la identidad de nuestro pueblo para hacer prevalecer los intereses nacionales”. “Ustedes preservan los principios esenciales que dan sustancia y fuerza al México de hoy: soberanía y libertad; justicia y paz; unidad y democracia”, expresó. Recordó que “cuando la Patria los ha necesitado, cuando se les ha encomendado una misión, nuestros marinos y soldados siempre han actuado con diligencia, responsabilidad y valentía”. Con su desempeño sobresaliente, agregó, “dignifican la larga tradición de servicio a México, de nuestros marinos y soldados de tierra, aire y mar”. NOS ENCONTRAMOS EN LA RUTA CORRECTA PARA LOGRAR UN MÉXICO EN PAZ, PRÓSPERO, INCLUYENTE, CON EDUCACIÓN DE CALIDAD Y CON RESPONSABILIDAD GLOBAL: GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS ZEPEDA El Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, expresó su agradecimiento al Presidente de la República por el apoyo inédito recibido en su Administración y la confianza depositada en las Fuerzas Armadas, y aseguró que éstas seguirán “cumpliendo cabalmente las directivas instruidas desde el primer día de su Gobierno, para continuar contribuyendo al logro de las metas nacionales y para liberar todo el potencial del Estado”. Al expresar que la perseverancia y la determinación son factores fundamentales para lograr el México que todos anhelamos, subrayó que los soldados y marinos de México tienen claro que este año es decisivo para la Nación: “nos encontramos en la ruta correcta para lograr un México en paz, próspero, incluyente, con educación de calidad y con responsabilidad global”, destacó. Enfatizó que México avanza con paso firme en la procuración de justicia. “Las Fuerzas Armadas de mar, tierra y aire, pilares fundamentales de la existencia y permanencia del Estado, mantendremos firme nuestra vocación de servicio por el bien de nuestra Patria, por el bien de las instituciones, por el bien de los mexicanos”, finalizó. QUE EL HONOR, LA LEALTAD Y EL VALOR SEAN NUESTRAS MEJORES ARMAS: ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ.


Esfuérzate ! REFLEXIONES Tapachula, Chiapas; mièrcoles 02 de abril de 2014

24

Hay dos formas de aprender

Lupita Vega

La nota decía: «Reorganícese». Y eso fue lo que hizo. Eso le permitió disponer de más tiempo. Pero debido a que en realidad nunca había resuelto ninguno de los asuntos que estaban complicándole la vida, volvió a tener problemas y esta vez, peores que nunca. De modo que, desesperado, abrió el último sobre. La nota adentro decía: «Vaya preparando tres sobres».

Por la experiencia, la cual se obtiene de los errores cometidos; y por la sabiduría, la cual se obtiene de los errores de otros.

Oí la historia de un servidor público recién nombrado que estaba instalándose en su nueva oficina.

Al sentarse ante su escritorio por primera vez, descubrió que su predecesor le había dejado tres ecomiendo que hasta sobres con instrucciones que donde sea posible, se deberían abrirse únicamente en aprenda de los errores tiempos de angustia. de otros. No habían pasado muchos días Aprender de los fracasos es siempre antes que el hombre entrara en más fácil con la ayuda de un buen conflicto con la prensa, así es que consejero. decidió abrir el primer sobre.

R

Después que cometo mis errores garrafales, pido consejo de algunas personas: mi papá, Jack Hayford, Elmer Towns, y mi esposa Margaret, quien siempre está dispuesta a compartir conmigo sus opiniones acerca de mis fracasos.

La nota decía: «Échele la culpa a su predecesor». Y eso fue lo que hizo.

Durante un tiempo todo anduvo bien. Pero unos pocos meses más tarde, de nuevo estaba en problemas, así Es importante buscar consejo de la es que procedió a abrir el segundo persona correcta. sobre.

Pida consejos, pero asegúrese que sea de alguien que haya aprendido a manejar sus fracasos en forma exitosa. Aprendizaje es un elemento esencial en la vida. Dios es un maravilloso Maestro que nos enseña a través de las circunstancias de la vida. No pierdas ni un solo detalle.

Es necesario aprender lo que necesitamos y no ùnicamente lo que queremos. No hay hombre mas sabio, que aquel que pone en pràctica, lo que ha aprendido de sus errores ...

H

ubo una vez un jovencito que vivió una de las vidas más miserables.

Huérfano antes de los tres años; fue recogido por extraños. Fue expulsado del colegio, sufrió la pobreza y como resultado de heredar debilidad física, desarrolló un serio problema en el corazón siendo adolescente. Su amada esposa murió al comienzo de su matrimonio. Vivió como un inválido la mayor parte de su vida adulta y murió a la joven edad de cuarenta años. Según todas las apariencias, él fue derrotado por la vida y sentenciado a ser olvidado por la historia. Aún así, nunca dejó de intentar expresarse y alcanzar el éxito durante los veinte años de vida de carrera activa. En ese período, él produjo algunos de los más brillantes artículos, ensayos y críticas que se hayan escrito jamás. Su poesía aún se lee extensamente y la estudian casi todos los estudiantes de las escuelas superiores de los Estados Unidos. Sus cuentos son cortos e historias de detectives famosos. Uno de sus poemas, exhibido en la famosa Biblioteca de Huntington en California, ha sido valorado en más de cincuenta mil dólares, mucho más de lo que este joven ganara en toda su vida. ¿Su nombre? Edgar Poe.

Allan

¡Las circunstancias no afectan tus oportunidades para el éxito tanto como tu nivel de esfuerzo! LA NECESIDAD MAYOR DEL MUNDO ES LA VISIÓN. NO HAY SITUACIONES DESESPERADAS, SOLO PERSONAS QUE PIENSAN DE FORMA DESESPERADA.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas; mièrcoles 01 de abril de 2014

UAM desarrolla sistema para generar energía y agua limpias

C

on el sistema fotocatalítico desean producir hidrógeno como fuente de energía limpia y agua libre de contaminantes

Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa trabajan en el desarrollo de un sistema fotocatalítico, a fin de producir hidrógeno como fuente de energía limpia y agua libre de contaminantes. En un comunicado, el investigador del Departamento de Química de esa casa de estudios, Ricardo Gómez Romero, indicó que aunado a los problemas de contaminación generados por el uso de combustibles fósiles, está el reto de encontrar alternativas de energía limpia. Sobre todo, explicó, la que pueda generarse mediante procesos continuos y que provenga de materiales renovables, además de otras fuentes como la eólica o la solar, el uso de hidrógeno limpio, tema que ha cobrado gran interés en muchos países. El especialista señaló que uno de los retos en materia de investigación en esa materia es lograr la producción de este elemento a partir de la separación de los componentes del agua: hidrógeno y oxígeno. “Nosotros empezamos a trabajar en este tema desde hace unos 10 años”, junto con investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con la idea de producirlo a partir de agua, expresó. Agregó que “si descomponemos el agua nos va dar por un lado oxígeno y por otro hidrógeno que nos sirve como combustible”, e indicó que aunque parece un proceso sencillo, descomponer agua no implica una reacción fácil. “Electroquímicamente se hace sin problema, pero para que funcione la electroquímica, es necesario introducir energía para descomponer las moléculas, por lo tanto, “gastaríamos energía para producir energía”, y esto ya no representa una alternativa, detalló. En este caso, explicó Gómez Romero, la idea es utilizar compuestos inorgánicos, como óxido de silicio, sulfuros metálicos, óxidos de titanio, de manganeso, entre otros, que funcionan como fotocatalizadores. El tema de fotocatálisis y producción de hidrógeno se ha vuelto un verdadero reto, porque implica no gastar energía al utilizar la luz solar por un lado, y por otro diseñar un tipo de reactor que permita producir cantidades importantes de hidrógeno, que se obtendría sin gastar energía, puntualizó.

25

Entre los tantos jeroglíficos egipcios hay un símbolo que representa la unión del Alto Egipto con el Bajo Egipto mediante los pulmones y la tráquea. Esta representación era muy común que apareciera en las pertenencias de los faraones, ya que a ellos le competía la responsabilidad y misión de unir al pueblo egipcio.

¿A qué velocidad estornudamos? 4. Los caballos solo respiran por la nariz A diferencia de los seres humanos y otros mamíferos, el caballo no puede respirar por la boca y solo lo hace por la nariz. El caballo tiene una delgada capa de tejido que separa la cavidad oral de la nasal, que se cierra para permitir que se alimente y trague su comida. 3. La representación del sistema respiratorio era importante para los antiguos egipcios Entre los tantos jeroglíficos egipcios hay un símbolo que representa la unión del Alto Egipto con el Bajo Egipto mediante los pulmones y la tráquea. Esta representación era muy común que apareciera en las pertenencias de los faraones, ya que a ellos le competía Cuánto demora un estornudo durante 22 minutos. El resto de los la responsabilidad y misión de unir al en llegar a la cara de la mortales lo hacemos por unos 30-60 pueblo egipcio. persona que tienes frente a segundos promedio. ti? ¿Puedes aguantar más de 7. Los pulmones son los únicos órganos 2. Cuando respiramos el pecho se un minuto sin respirar bajo el agua? ¿Los humanos que flotan en agua mueve a causa del diafragma caballos respiran igual que nosotros? Las respuestas a estas preguntas y Los pulmones pueden flotar en agua Es natural creer que el movimiento de muchas otras están en este artículo, así gracias a los alveólos, unas estructuras nuestro pecho se corresponde con los que si quieres conocer algunos datos que se llenan de oxigeno al respirar. pulmones llenándose y vaciándose de curiosos sobre el sistema respiratorio, Ahora, ¿para qué sirve este dato? Bueno, oxígeno. Y es así, pero lo que en realidad acompáñame en el recorrido. ¡Vamos! es utilizado en autopsias para confirmar sucede es que el diafragma, que separa casos de muerte fetal, determinando si la cavidad abdominal de la pulmonar, 9. Perdemos casi medio litro al día solo el bebé nació vivo cuando sus pulmones se contrae y se desplaza hacia abajo al al respirar pueden flotar en el agua, o si se trata de inhalar y lo contrario al exhalar. De esta un mortinato en caso contrario. manera, se libera más espacio para que Según un estudio realizado en 2012, 6. Hay más de 200 virus que provocan los pulmones se llenen de aire. si tan solo permanecemos en reposo, resfriados. podemos llegar a perder unos 17.5 Si bien solemos creer que el catarro 1. ¿El asma es una enfermedad mililitros de agua por hora (420 mililitros o resfriado común son causados por psicológica? en un día). En cambio, si realizamos los rhinovirus, lo cierto es que hay una hora de ejercicio moderado, más de 200 tipos de virus que pueden Bueno, en la primera mitad del siglo XX llegamos a perder unos 70 mililitros de causarlo. No en vano, es la enfermedad se creía que el asma era una enfermedad agua, es decir, cuatro veces más que más común del sistema respiratorio, de raíz psicológica, por lo cual se cuando permaneces sentado frente a afectando cada año a un inmenso atendía a los pacientes mediantes una la computadora leyendo cosas como porcentaje de la población. interminable consulta de psicoanálisis. estas. Pon a trabajar tus pulmones y Afortunadamente, la medicina puso las corazón. 5. Puedes estornudar a más de 15 cosas en su lugar y hoy sabemos que 8. Somos capaces (algunos) de contener kilómetros por hora se trata de una enfermedad pulmonar la respiración bajo el agua por más de crónica. Aunque, seamos justos, 20 minutos A propósito de los resfriados, esto es también se estima que puede ser sorprendente: las partículas de saliva y exacerbada por factores psicológicos. Bien, para aguantar la respiración por excreciones que se desprenden cada vez tanto tiempo necesitas entrenamiento, que estornudas son capaces de golpear Espero que estos datos curiosos sobre el algo que es más frecuente en personas la cara de otra persona a unos 16 km sistema respiratorio te hayan resultado que practican el buceo libre, sin tanques por hora, según lo estimó un estudio interesantes. Sin dudas, saber cómo de oxígeno. El récord Guinness le realizado con video de alta velocidad y funcionan los pulmones al respirar es pertenece a un hombre que fue capaz cuyos resultados puedes conocer en el solo parte de este interesante tema, de contener la respiración bajo el agua artículo presentado a Plus One. ¿no crees?.

¿


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas; mièrcoles 02 de abril de 2014

Novio de Pau Rubio estalla contra Pepillo Origel y revistas

29

Critican a Dulce María

todos y habrá quienes prefieran su versión porque es más actual, pero que si no les agrada, siempre podrán escuchar la canción original. ¿Quién es? Cabe destacar que Dulce María nació en la Ciudad de México y es hija de Fernando Espinosa y Blanca Saviñon, quien es profesora. También es sobrina-nieta de la pintora Frida Kahlo. Dulce es la menor de tres hermanas: Blanca Ireri, que estudió filosofía, y Claudia.

C

iudad de México.- Ayer, dulce María causó una gran polémica, luego de que se diera a conocer la nueva canción que interpretará en su nuevo material discográfico, Antes que ver el Sol, la cual interpretara hace algunos años el argentino Coti. La grabación del mencionado tema causó tal conmoción entre los seguidores del

cantautor, que comenzaron a agredir en Twitter a la exRBD, por lo que la también actriz prefirió no hacer caso a esos mensajes negativos y dejar de lado por unos días su red social. Por otro lado, detalló que el video de la canción, que se encuentra circulando en la red, lo tenía ella en su celular, el cual, desafortunadamente, perdió durante un viaje. Además, aseguró que hay público para

En 2004, el productor Pedro Damián la integró en el elenco de la telenovela Rebelde, donde interpretó a Roberta Pardo. A la par de esta telenovela, se integró al grupo RBD formado dentro de la telenovela. En noviembre de 2004, lanzan su álbum debut titulado Rebelde, que fue un éxito grande cuando el grupo lanzó su segundo álbum Nuestro Amor sorprendió rompiendo récords al conseguir Disco de Platino en solo siete horas, y siendo nominado a los Grammy Latinos como Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo. Durante su niñez comenzó a interesarse por la actuación y su madre comenzó a llevarla a casting para comerciales y novelas, durante su adolescencia tuvo que tomar clases con tutores personales para terminar sus estudios.

G

erardo Bazúa se molestó con las versiones ofrecidas en algunas publicaciones acerca de su relación con la cantante

Luego de las versiones ofrecidas por revistas de espectáculos en México sobre su relación con Paulina Rubio, Gerardo Bazúa estalló en Twitter contra las publicaciones. Hace aproximadamente una hora el también cantante escribió en la red social: “TV Y NOVELAS Y TV NOTAS SON UNA ESCORIA, NOS LLEVAN HACIA ATRAS MI GENTE...RECUERDEN TU ERES LO QUE LEES! “TVYNOVELAS, TVNOTAS Y MAS SON UNA MIERDA DE REVISTAS...TRISTE NOS LLEVAN HACIA ATRAS EN VEZ DE TIRAR PA’DELANTE POR MI QUEMENLAS. Rt “(sic) El enojo de Bazúa no se detuvo ahí, pues también arremetió contra Juan José (Pepillo) Origel, a quien llamó periodista de cuarta. “Y pepillo origel tambien ha hablado de mi familia que nisiquiera conoce... por eso arremeto contra el y mas disque periodistas” (sic).

Salma Hayek rechaza las cirugías estéticas

L

a mexicana trata de alejarse de los La filosofía de Salma acerca de la belleza tratamientos de belleza agresivos es que los cambios son una constante, tanto en la piel como en el cabello y Con 47 años y una fortuna de 85 millones nuestro propio humor. “No te frustres de dólares, la actriz mexicana Salma Hayek no con eso. piensa en las cirugías estéticas para conservar su imagen. Escúchalo, cuando no sea lo que quieres, prepárate para que eso suceda A diferencia de otras estrellas de Hollywood, y no hagas algo demasiado drástico. Salma trata de alejarse incluso de tratamientos Mucha gente toma decisiones de de belleza agresivos, según explicó a la revista belleza en medio del pánico”. NewBeauty, de la que es portada en el número Primavera/Verano 2014. Hayek comentó que la inspiración de todos esos pensamientos proviene “Nunca me he hecho algo solo porque esté de de su abuelo, quien le compartió sus moda o es la siguiente ‘gran maravilla’. Trato de secretos de belleza. alejarme de cosas agresivas, nunca me hecho un peeling o microdermoabrasión”, aseguró.


C U R I O S I DA D E S Tapachula, Chiapas; mièrcoles 02 de abril de 2014

30

¿Por qué las mujeres hablan tanto?.

Beshine, la chica con 20 kilogramos de peso en cada pecho.

E

sta modelo es conocida como Beshine, ella ostenta el reconocimiento como el pecho más grande el mundo. Todo empezó con una cirugía inicial, pero esta chica posee unos implantes los cuales va rellenando cada mes para hacerlos aumentar de tamaño.

Esto se debe a una proteína del cerebro, FoxP2. Ella afirma no sufrir de su espalda gracias a un estricto plan de Las féminas disponen de altos fortalecimiento de sus músculos niveles de ella, se conoce como posturales, aunque lo que si es “la proteína del lenguaje”. un problema para su día a día es encontrar ropa que le entre ya que En el estudio participaron los sujetadores se los tienen que diez niños y niñas con edades fabricar especiales para ella. comprendidas entre tres y cinco años. Que piensas?

L

El cerebro de las niñas presentó un 30 % más de proteína FoxP2 que el cerebro de los niños.

as mujeres y los hombres son muy diferentes, pero si hay algo en lo que se diferencian de manera notoria es en lo poco que hablan ellos y las ganas constantes que tienen de hacerlo ellas.

Además, esta proteína no sólo influye en la cantidad de palabras que dicen las mujeres y los hombres, sino que se encarga también de que las niñas aprendan a hablar antes que los niños y de forma más rápida.

También les ayuda a tener un vocabulario más amplio y Según un estudio de la Universidad de Maryland, en una mejor expresión. Baltimore (Estados Unidos), las mujeres dicen al día una media de 20.000 palabras, mientras que los hombres no Que opinas? llegan a 7.000.

¿Cómo reacciona un niño cuando descubre que tendrá una hermanita? L os hijos únicos generalmente desean tener un hermanito o hermanita. Si ya tienes hermanos y viene un nuevo bebé lo que esperas es alguien que esté de tú lado, alguien de tú mismo sexo.

Pero ¿cuál es la reacción cuando descubres que no es lo que esperas? Pues el pequeño Gunner, de seis años, no da una muestra Sus papás, progenitores de dos niñas y un niño, eligieron revelar a través de un pastel el sexo del futuro bebé. Si el interior era rosa, llegaría una nueva hermana, si era azul el pequeño por fin tendría un hermanito.

juegos. Pero al descubrir el interior rosa sólo pudo exclamar “¡Sabía que era una niña!, no voy a comer pastel. Odio a las chicas. Quiero salir de esta casa”. El vídeo ya registra más de 110.000 visitas y numerosos comentarios graciosos. Y ya son muchos los hombres que se sienten identificados con Gunner por crecer en una familia rodeados de mujeres.

Daily Mail explica como fue el momento, aunque al principio Gunner se mostraba entusiasmado al pensar que tendría un nuevo compañero de ¿Tú qué piensas?


LOS 10 MÁS

33 Las 10 mejores cervezas del mundo Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de abril de 2014

Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Esta bebida es el mejor aliado de una deliciosa comida, una reunión de amigos o el desahogo de estrés cotidiano, y por eso, esta lista no te la puedes perder… Por: Julieta Ruíz | La cerveza es una de las bebidas favoritas del mundo, y prueba de eso es que hoy en día, existen miles de empresas que se dedican a su fabricación, embotellamiento y distribución. A lo largo del planeta, es consumida junto con los platillos típicos de cada país, y en México, es una de las favoritas para combinar con unos deliciosos tacos o simplemente una charla de amigos… Tanta es la importancia de esta bebida, que en la Universidad de Stanford, el profesor Jure Leskovec y JulianMcAuley decidieron buscar la manera de encontrar a un grupo de “expertos en cerveza”, con el fin de poder conocer cuáles son las mejores chelas de todo el mundo. Después de aplicar su metodología y de obtener a este grupo, elaboraron la lista con las 20 mejores cervezas que existen y en De10.mx la hemos retomado para que conozcas a las 10 primeras… 10. Adam: Esta fue la primera cerveza elaborada por la compañía Hair of theDog, se hizo como una recreación de un estilo originalmente hecho en Alemania. Fabricada en Oregon. Portland, esta cerveza se hace desde 1994. 9. Bourbon County Stout: Esta cerveza se fabrica en Chicago por Goose Island brewery.

Se deja durante dos años en barricas de bourbon de 18 años de edad, y tiene matices de chocolate con 13% de alcohol por volumen. 8. Temptation: De un característico color dorado, esta cerveza se elabora en barricas de roble francés, en los cuales se deja por doce meses. Su fabricación está a cargo de RussianRiver Santa Rosa, en California, EU. 7. Plinythe Elder: Elaborada por RussianRiverBrewing Co., esta cerveza es una mezcla de cítricos y se ha convertido en una leyenda en por su sabor equilibrado y final seco. El color ámbar rojizo es característico de esta cerveza. 6. KBS (Kentucky Breakfast Stout): Esta cerveza se elabora en Michigan por la compañíaFoundersBrewingCo.. Está elaborada con café y chocolates para darle un toque especial a su sabor y color obscuro, se deja envejecer en barricas de bourbon de roble. 5. ThreeFloydsBrewing’sDreadnaught: Esta cerveza se elabora en Indiana. Cuenta con un sabor complejo que incluye matices de aromas de mango y durazno para evitar que sea demasiada amarga. 4. Bell’sExpedition Stout: Ésta es una cerveza de tono negro que tiene una cabeza de color marrón, y un aroma de café tostado con un sabor dulce. Se elabora en Michigan a cargo de la compañía Bell’sBrewery. 3. Speedway Stout: Creada en San Diego California, esta cerveza cuenta con un 12% de alcohol y un cuerpo elaborado con café. Es una cerveza tostada fuerte y su fabricación está a cargo de la empresa AleSmithBrewingCompany. 2. Dark Lord: Una de las cervezas más famosas de ThreeFloydsBrewing, está elaborada con café, melaza y miel. Sólo se vende el último sábado de abril, conocido como el “Día del señor obscuro” 1. Westvleteren 12: Elaborada por los monjes de la abadía de San Sixto de Westvleteren, en Bélgica, esta cerveza se vende por semana desde las puertas del monasterio, no tiene etiqueta, y se caracteriza solamente por un simple tapón amarillo. ¡Es la mejor!

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254


SALUD FEMENINA Edición y Diseño: keila Velázquez Reyes

Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de abril de 2014

34

Verrugas genitales: tratamiento de condilomas La segunda fase del tratamiento consiste en una prescripción facultativa a base de condilina, o ácido tricloracético. Para un tratamiento a base de tricloracético, basta con aplicar el medicamento sobre las lesiones, evitando que el producto se extienda. Una aplicación sobre una parte sana puede causar quemaduras, o incluso lesiones. Verrugas genitales, tratamiento local Generalmente, los tratamientos locales se realizan tres veces a la semana y pueden ser realizados por el paciente mismo. La condilina en particular se desaconseja en mujeres embarazadas. En la zona afectada también se puede aplicar una solución a base de podofilox, a razón de dos aplicaciones al día durante al menos tres días.

Las verrugas genitales son lesiones muy contagiosas y presentes en la mucosa vulvovaginal o anal. En la mujer, se sitúan concretamente en la zona de la horquilla vulvar, a nivel del cuello y del ano. En el hombre, se localizan en la región del ano y del pene. Los condilomas pueden adquirir varias formas: de cresta de gallo o de coliflor. Al principio, las verrugas genitales no provocan síntomas. Tampoco provocan picores ni desprenden ningún tipo de olor. Cuando se encuentran en un estado más o menos avanzado, las verrugas genitales cuentan con la presencia de líquido pruritoso o sanguinoleto. Los síntomas de las verrugas genitales

Las verrugas genitales presentan un color muy parecido al de la carne, o en tonos encarnados o rojizos. Normalmente, el período de contracción de las verrugas genitales dura de uno a tres meses. De momento, ningún tratamiento ha sido capaz de combatir el condiloma. En todo caso, esta infección puede ser erradicada progresivamente, a condición de aportar los cuidados adecuados. Un tratamiento inapropiado puede agravar la cuestión. Se distinguen varias formas de tratar las verrugas genitales: la más frecuente es el tratamiento local, que comienza en principio por un tratamiento de las alteraciones causadas por la infección.

El tratamiento puede prolongarse incluso 3 o 4 semanas, en función de la gravedad de la infección. Otras formas de tratamiento de verrugas genitales son la crioterapia y el tratamiento a base de láser. En principio estos tratamientos están destinados a condilomas en estado avanzado y de gran tamaño. Un tratamiento con láser requiere por supuesto anestesia local. Normalmente provoca una ulceración artificial, lo que implica una higiene estricta por parte del paciente. Por último, las mujeres embarazadas afectadas por las verrugas genitales deben preferentemente adoptar este tratamiento con láser. De esta forma, se evitan los efectos secundarios provocados por la ingesta de medicamentos.

EMPRESA SOLICITA Empresa en expansión solicita mecánico con experiencia y conozca de montacargas, buen sueldo, prestaciones de ley. Tel. 9626204218 Cel. 9621004960


Tapachula, Chiapas; miércoles 02 de abril de 2014

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

35

Celebran primer aniversario de radio “Manahim” en Huixtla Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- Abril 01 de 2014.- Este lunes 01 de abril, cumplió su primer aniversario de transmisión la radiodifusora cristiana “Manahim”, motivo por el cual sus fundadores lo celebran con un bonito programa. Las actividades del festejo de estos primeros 365 días de la Radio cristiana “Manahim” dieron inicio a las 18:30 horas de este lunes, con la presencia de sus fundadores formado por el matrimonio muy conocido en esta ciudad, como son el doctor Orlando Santiago Salas y la licenciada Shadia Franco Santizo, quien funge como directora y responsable de la emisora, así como el administrador de la radio, Josué Méndez Meneses y el secretario, Amán Roblero Rodríguez. Manahim, significa “Campamento de Dios” y precisamente a través de ella se difunde una programación cultural a través de la 101.7 FM, con diversos géneros de música

cristiana y mensajes bíblicos, con la finalidad de difundir la palabra de Dios, promover valores y principios, así como brindar un servicio social a la comunidad, según lo dieron a conocer sus fundadores. Las oficinas de la emisora están ubicadas en Calle Belisario Domínguez, Avenida Las Palmas, al lado de la Clínica del “Médico Amigo”, donde se dieron cita un numeroso grupo de fieles seguidores de la radio, para presenciar el bonito programa en el que participaron los grupos de música cristiana: “Unión 5” de Cintalapa, Chiapas, “Trigo Limpio” de Jiquipilas y “Canaán” de Álvaro Obregón, municipio de Tapachula, Chiapas. La Radio “Manahim”, transmite de lunes a domingo, en el horario de cinco de la mañana a diez de la noche con diferentes personajes como: El Abuelo, Tatanael, El payaso “Goyo”, Che Santiago, Velardo, Wishito, Profesor Sabiduría, Tuno, Chepina, Director Shang Gurun, a través de los destacados programas: La Hora Nazarena, Buenos días familia, Noticias que exaltan el nombre de Jesús, Simbre Tumbre, Con Tom y Son, El Patarito, El Tabernáculo de Elohim y mucho otros más, que son del agrado de las radioescuchas que a diario siguen la programación a través de la 101.7 FM.

SITIO DE TAXIS SANTO DOMINGO OFRECE SUS CORRIDAS DIARIAS DE:

ESCUINTLA-TAPACHULA-ESCUINTLA HACEMOS VIAJES ESPECIALES - SERVICIO LAS 24 HORAS. TELEFONO: 918-64-4-05-58 ESTAMOS PARA SERVIRLES EN: “BOULEVARD BENITO JUAREZ” ENTRONQUE CON CARRETERA FEDERAL ESCUINTLA, CHIAPAS

No se gobierna con ideas si no con hombres.

En el Campus IV de la UNACH

Reciben título profesional 75 egresados - De las licenciaturas en Contaduría, Sistemas Computacionales y Contaduría Pública Tapachula Chiapas; 01 de abril de 2014.- Autoridades universitarias de la Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), llevaron a cabo, en las instalaciones del Auditorio Víctor Manuel Pimentel González, la entrega del título profesional a 75 jóvenes que egresaron de las licenciaturas en Contaduría, Sistemas Computacionales y Contaduría Pública. Ante la presencia de estudiantes, docentes y familiares, Enrique Barroso Yoshikawa, director de este centro de estudios, dijo sentirse lleno de júbilo y alegría el ver complementada las esperanzas y metas de los sustentantes quienes llegan a puerto seguro, plenos y satisfechos por este enorme esfuerzo de ver coronadas las expectativas que se plantearon. “Exhortó a cada uno a continuar preparándose para enfrentar los diferentes retos que les depara la vida, mismos que habrán de salvar para poner en alto el nombre de su familia, de su universidad, de su país, de su estado y de su municipio, por ello la exigencia de ser cada vez mejores profesionales; ya que un triunfo como este no se recibe ni se alcanza sin haberse esforzado, porque sin lugar a duda la Facultad mira con buenos ojos que su misión ha sido concretada”, señaló.

Por su parte, Susana Patricia García Sampedro, en su calidad de secretaria del Honorable Jurado, señaló que los 75 jóvenes egresados, cumplieron con los requisitos que señala el reglamento de evaluación profesional, para los egresados de la UNACH, por lo que quedan capacitados legalmente para ejercer la profesión de Licenciatura en Contaduría, Sistemas Computacionales y Contaduría Pública. Señaló que al obtener tan honroso título ellos adquieren una seria responsabilidad con la patria, con la sociedad, con la institución, y con la profesión misma, por lo que para ejercer dignamente la profesión de la que egresan se requiere un sostenido esfuerzo en el cumplimiento del deber, una acrisolada honradez y una comprobada eficiencia en los trabajos profesionales. Por lo que los exhortó para que en el ejercicio de sus actividades profesionales siempre pongan el mejor esfuerzo y capacidad para enaltecer el prestigio de la universidad y de la profesión. El honorable jurado estuvo integrado por Enrique Barroso Yoshikawa, como Presidente; Susana Patricia García Sampedro, Secretaria y Carlos García Villagrán, Vocal.


facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

El poder de la noticia en tiempo real @noticiaschiapas

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014 Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8269| 2a. TEMPORADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.