noticias de chiapas edición virtual 04 abril 2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS MIÉRCOLES 04 DE ABRIL DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7781 | 2a. TEMPORADA

Prioritario que la educación

ambiental sea un estilo de vida

Para que los humanos aprendamos a respetar la naturaleza en vez de Pág. explotarla 35 • Para ello son importantes las políticas ambientales

SEMANA SANTA 2012

REALIZAN MISA CRISMAL Y BENDICIÓN DE LOS SANTOS ÓLEOS

Campesinos bloquean carretera Pág. 2 costera a la altura de Escuintla • Exigen construcción de carretera y bajas a las tarifas de la CFE

Sacerdotes renuevan votos Pág.11

EL TIMBRAZO Paradójicamente el PRI en pleno regresó a los PINOS el lunes pasado, en el acto luctuoso que le hiciera la Presidencia de la República a Miguel de la Madrid. ¿¿¿SERÁ UN AVISO???

La mentira de hoy: La cerveza de raíz en Tapachula, pronto se exportará a otros países del mundo...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Marzo de 2012

2

• Exigen construcción de carretera y bajas a las tarifas de la CFE

Campesinos bloquean carretera costera a la altura de Escuintla • Subsecretario Rafael Zúñiga, demuestra incapacidad de negociación Felipe Ruiz Pérez Escuintla. Cerca de 500 campesinos y amas de casa de la comunidad “el Triunfo” y zonas aledañas, bloquearon en ambos carriles la carretera costera del tramo Arriaga – Tapachula, a la altura de la caseta Madre Vieja, para ejercer presión en las autoridades y satisfacer sus demandas de carreteras y tarifas justas de energía eléctrica.

actualmente es intransitable y genera graves afectaciones para su actividad productiva y además imposibilita el traslado de sus enfermos a los hospitales.

pal de Escuintla, Carlos González Moreno, llegó hasta el lugar del bloqueo, lugar del que rescato a su equipo de regidores y dejó en manos de los manifestantes al Subsecretario Rafael Zúñiga.

Por ello fue necesaria la intervención de personal de la Secretaría de Gobierno de la capital chiapaneca y la Delegada de Infraestructura Lizet Cruz Areana, para atender en la presidencia Sin embargo lejos de calmar los ánimos, el de Escuintla a los inconformes representados funcionario estatal, entró en un proceso de por los comisariados ejidales de las comunidaconfrontación contra los enardecidos campesi- des afectadas por esta problemática. nos, ya que a decir de ellos, llevan varios meses solicitando la reparación de su carretera ya que Hay que destacar que el presidente munici-

Debido al cansancio provocado por las horas que duró el bloqueo, los candentes rayos del sol y las incitaciones de un grupo de agitadores dentro de los manifestantes, las palabras fueron subiendo de tono. Además, debido a la falta de capacidad de “El Pelón” Zuñiga, para negociar con los pobladores manifestantes, entró en una dinámica de agresiones verbales por lo que en reiteradas ocasiones amenazaron con amarrarlo y exponerlo al sol, en tanto no se llegara a una solución favorable.

Desde las 7 de la mañana de este martes, los hombres, mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad se concentraron en el lugar antes mencionado y en cuestión de minutos atravesaron algunos vehículos, piedras grandes y troncos, para impedir el paso a los vehículos. De inmediato el Subsecretario de Gobierno en la región Soconusco, Rafael “el pelón” Zúñiga, se trasladó junto a su equipo de trabajo y personal del ayuntamiento de Escuintla para dialogar con los inconformes.

Listo el operativo “Semana santa segura 2012” en Villa de Comaltitlán. Kenny Camas Espinosa Villa de Comaltitlán.- Agustín Martin Urbina Mateo Coordinador Municipal de Protección Civil de Villa de Comaltitlán, hizo mención que por instrucciones del Alcalde Jorge Luis López Vázquez se salvaguardara la vida de quienes llegaran a disfrutar de estas vacaciones que se da en el inicio del mes de abril del presente año. Martin Urbina señaló las acciones para poder prevenir algún accidente dentro de algunos lugares que serán visitados por vacacionistas de este municipio y de localida-

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

des vecinas, que están monitoreando puntos principales de ríos como es el poblado Vado Ancho, Camacho que son visitados por cientos de familias. Asimismo dijo que el edil ha girado instrucciones a los que pertenecemos dentro de protección civil municipal de Villa de Comaltitlán, para estar al pendiente en las áreas de mayor fluencia turística, prestar servicio y estrategias para todos lo que venga a visitar este municipio. Se instaló un módulo de atención ciudadana sobre la carretera costera de esta mis-

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

ma zona, para poder brindar la atención a los vacacionistas de igual manera dijo que se brindara auxilio, seguridad y medidas de autoprotección por parte de esta área a los vacacionistas que de una u otra manera transiten por esta municipio y todo por instrucciones del presidente municipal. Por parte del Gobierno de López Vázquez dijo, que dentro de este operativo, participara la Policía Municipal y Protección Civil; hizo mención que en el módulo se contará con paramédicos para lo que se requiera. Finalizó indicando que este módulo estará

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

instalado desde el día 1ro. Y hasta el 15 de abril, “así mismo se estarán monitoreando los ríos cercanos de este municipio y de municipios vecinos, esperamos no pase ningún accidente de la cual se pueda lamentar y que los padres de familias también participen en poder cuidar a sus menores hijos, en caso que estén cerca de lagunas que pueden ser peligrosas”, concluyó.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


OPINIÓN Hasta el martes de la próxima semana, Consulta Mitofsky presidida por Roy Campos, dará los resultados de la encuesta entre aspirantes a la candidatura Común PRI- Verde por el Ayuntamiento de Tapachula. Según declaraciones de los encuestados, los resultados serían oficializados desde el pasado lunes 02 de Abril; Sin embargo, todo indica que Roy Campos, se le aguadaron las ganas y lo ablandaron las fiestas de la temporada. Fuentes al Comité Directivo Estatal del -PRI- en San Mingo, señalan que el consejo directivo que preside Roberto Albores Gleason (el Diablito) solo espera recepcionar los resultados y empatarlos mediante una mesa de consensos partidarios a fin de impulsar a la mejor propuesta política, para ser avalada en la Convención de Delegados, a efectuarse el próximo mes de Mayo. Como usted recuerda, ya estamos en la Semana Mayor, entonces los aspirantes José Antonio Toriello Elorza, Rodulfo Muñoz Campero, Samuel Chacón Morales y Neftalí del Toro Guzmán, deberán evitar el estrés y calmar las aguas agitadas, previo a los resultados oficiales. En los últimos encuentros con los aspirantes fortalecidos, se dejaron entrever varios puntos de vista- relacionados con la visión y propuesta que pretenden lanzar a favor de Tapachula. Perfiles y distintivos Es bueno destacar cada una de las personalidades de los aspirantes. Rodulfo Muñoz Campero, experimentado priista, ha manifestado su interés por estar cercano a la gente, mediante un activismo político sorprendente. La fuerza y la movilidad de su quehacer político, no lo baja del posicionamiento que logró, desde aquellas labores para sumar esfuerzos y respaldar las mejores propuestas políticas a la dirigencia estatal del PRI. Los comensales y cafés políticos, son solamente los centros de operación y concentración política, que han brindado el privilegio de conocer más actores políticos de los previstos; entre ellos las generaciones novedosas y las profesionistas que buscan respaldar la mejor propuesta por Tapachula. Neftalí del Toro Guzmán, no baja el dedo del renglón. El aspira a Gobernar Tapachula, y pese a los tropiezos diversos en su carrera política, sigue induciendo su constancia y su ímpetu para ir al proceso electoral no importando que color le pongan en frente. Incluso, habló de abanderar el Partido Verde Ecologista de México -PVEM-, donde se siente identificado y cómodo en las próximas elecciones. Sería bueno -analizar los argumentos y balances porcentuales de las elecciones pasadas y antepasadas para constatar la factibilidad de las circunstancias políticas que se avecinan y que tan redituables serán con la perspectiva de los aspirantes. Samuel Chacón Morales, diputado local con licencia, lo vieron en Tuxtla Gutiérrez; aunque otros desmienten el hecho y afirman que también fue víctima del bloqueo carretero en Villa Comaltitlan y Mapastepec. Sin embargo, terceras fuentes, señalan de su quehacer político- mediante brigadas de salud y cercanías con la población desde su Casa de atención social. Esta semana el Comité Directivo del PRI, convocó a reunión extraordinaria

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

¿Mitofsky le hace fuchi a la encuesta? con la mayoría de los aspirantes a candidaturas de los 122 municipios, 40 diputaciones locales y demás espacios de representación popular. Fuentes confiables, afirman que Samuel Chacón, le solicitaron paciencia para esperar hasta el próximo miércoles los resultados de la encuesta Mitofsky. ¡Por el momento nada para nadie! Y como dicen en San Crispín. “Machete estate en tu vaina” En tanto José Antonio Toriello Elorza, se encuentra empeñado en manifestar activismos en la Fundación Colosio. Desde finales de marzo, ha mantenido una conexión con el candidato a la Diputación Federal por el XII Distrito Antonio de Jesús Díaz Athie, con quien muestra claros afectos y confiabilidad de impulsar labores electorales a favor de la campaña por la diputación federal. A la fecha, entró a la medición de las encuestas y seguramente prevalece en el banquillo, en la espera de las decisiones y mediciones de Consulta Mitofsky. ¡Algunos no pudieron salir de vacaciones!

ASTILES CHON y la reagrupación priista de Mazatán Luego de la revoltura electoral, en varias localidades de la Costa Chiapaneca, nuevamente sacamos a relucir nombres de algunos aspirantes que siempre si les dieron el privilegio de ser candidatos por las alianzas partidistas del PRI- Verde en municipios como Mazatán. Chiapas Se trata de “Encarnación Martínez”, más conocido como “Chon”. Desde el pasado mes de febrero, demostró constancia en el proceso de negociaciones, siendo agraciado con respaldos desde la cúpula nacional, al asistir al encuentro de miembros activos del Movimiento Territorial Chiapaneco con el Presidenciable Enríque Peña Nieto -EPN- en el estado de México. Recientemente Chon Martínez, fue respaldado por militantes y representantes de Organizaciones y sectores del Partido Revolucionario Institucional -PRI-, y será oficializado en la próxima semana. Las reacciones han sido oportunas con las adhesiones y apoyos para -el CHON- que finalmente, es una labor de beneficio y apoyo de Mazatán- hacia quien vaya de candidato a la Guber-

3

ria desde la capital Chiapaneca por el hecho de cambiarse de partido previo a los procesos electorales del 2012. Al considerar permanecer dentro de la lupa de las cuestiones políticas, aceptó estar empeñado en mantener un trabajo institucional y favorable hacia el desarrollo que requiere su municipio, más no distraerse en asuntos sociales donde fue involucrado por personas que recientemente desistieron de demandas en su contra. “Ciertamente me acusaron de presuntas acciones dudosas, pero ya lo desistieron, dejando en claro que me encuentro limpio de cualquier situación en mi contra”. Cortez Constantino, manifestó su ímpeto por continuar sumando esfuerzos a favor de las instituciones desde su trinchera política, a fin de garantizar un trabajo en unidad que incentive el desarrollo y la atención con respeto y transparencia.

Nueva directora en Empoderamiento de la Mujer

natura de Chiapas por la Alianza común PRI-Verde, porque estamos hablando de una tremenda movilización de priistas solamente en el municipio de “la Iguana en Caldo”.

¿Elorza él quita muelas? ¡Ya se supo!... luego de su renuncia como Secretario de Desarrollo Social Municipal de Tapachula, Jorge Elorza, ahora lo estigmatizan como “el Licenciado quita muelas”. El ex funcionario, recientemente le otorgaron una licencia temporal para buscar la pre- candidatura hacia una interna panista. Es uno de varios aspirantes a la candidatura del Partido Acción Nacional -PAN- por la Presidencia de Tapachula. Sin embargo, hay algunas actuaciones que no han sido vistas con buenos ojos en Tapachula. Y es que para lograr su posicionamiento presuntamente maneja anuncios con su apellido “Elorza”, apoyado bajo el emblema de Consultorio Dental. Ya son varios políticos de Tapachula, incluso panistas- quienes afirman que el Kaliman, con todo y la mancha de frijol; es quién, mueve los hilos de esa campaña pirata y bien podría ser analizada por la -COFEL- por presuntos actos anticipados de campaña. En caso de ser enjuiciada mediante los códigos y reglamentos que enmarca la ley, se podría convertir en un Kaliman inhabilitado… ¡Está detrás la COFEL de este caso?

Cambio de estafeta en Cacahoatán y Huixtla Juan Carlos Cañaveral Pérez, es el nombre del nuevo presidente interino que sustituye a Jesús Castillo Milla, hoy

casi Candidato a la diputación local del PAN por el Distrito XXIV, luego de los amarres cupulares con el dirigente estatal Carlos Palomeque Archila, quien afirma en su más reciente declaración, impulsar las mejores propuestas, porque sus candidatos garantizan confianza y compromiso con los ciudadanos; aunque también señala que definirán a sus mejores cuadros- mediante procesos internos democráticos Similar a Cacahoatán, en el municipio de Huixtla, también hubo cambios con la salida de José Luis La Parra Calderón. Al parecer fue beneficiado con los resultados arrojados en la reciente visita de Josefina Vázquez Mota al municipio Panista de alta estirpe en Chiapas. La Parra, busca la diputación local por Huixtla, y solo resta afinar algunos detalles para que sea el abanderado y autorizado por los reglamentos del mismo CEN del Panismo. En su defecto Palomeque Archila, afirma que garantiza los triunfos en ambas sedes distritales que irán de la mano con el Candidato a diputado Federal por el XI Distrito José Tanúz Piñasoria. Archila, dejó en claro que evitarán la intromisión del dinero sucio que trate de infiltrarse en las campañas políticas a favor de los abanderados del Panismo. Por tal razón afirma que sus campañas estarán inmersas en la austeridad y con amplia actividad de casa por casa. ¡De las últimas dos cosas!… la austeridad, esa si no se las creí!.

Chismes en Tuxtla Chico El regidor del Movimiento Ciudadano -MC- de Tuxtla Chico, Javier Cortez Constantino, finalmente consideró viable hablar con Clase Política, sobre algunos embustes que fue objeto en el municipio fronterizo, cuando le echaron tir-

Griselda Rodas Ramírez, es la nueva titular de la dirección municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer del Ayuntamiento de Tapachula. La nueva titular, fue designada bajo consenso de las principales fuerzas políticas del Palacio Municipal, a fin de promover las encomiendas y actividades a favor de las féminas Tapachultecas. Griselda Ramírez, sustituye a Ana Deysi Mendoza; quien presuntamente renunció del cargo, para buscar un espacio en una regiduría en la próxima candidatura del Partido Acción Nacional -PAN-. A la fecha, el Dirigente del Albiazul Carlos Palomeque Archila, afirma tener buenas propuestas en Tapachula, aunque considera viable impulsar un proceso interno para designar al mejor prospecto, además de que sea el mejor respaldado por los cotos de poder a nivel estatal y nacional.

Activismo Azul Ya fue anunciado en Clase Política, aunque nuevamente ratificaron desde el Congreso local, la autorización de participar de Bernardo Thomas Gutú a las elecciones internas por la Candidatura del PAN a la alcaldía de Tapachula. El ahora ex diputado local, afirma estar fortalecido y mantener una visión de progreso en el seguimiento de acciones y labores de infraestructura en Tapachula. Señala no estar obsesionado, pero si hay la necesidad de servir para los Tapachultecos, busca una oportunidad para adentrarse a los procesos internos y mediante mediciones que sean designados por el Comité Ejecutivo Estatal y el Nacional que preside Guztavo Madero. POR ÚLTIMO… Bernardo Thomas, es vinculado con el grupo político nacional de la presidenciable Josefina Vázquez Mota, y pese a tener la invitación para laborar en la campaña en la República Mexicana, hoy se encuentra en los procesos municipales en busca de una oportunidad de abanderar el proyecto por la Perla del Soconusco.

Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Miércoles 04 de Abril del 2012

4

tijeretazos Fígaro

BUENOS DIAS ALEGRIA, buenos días Señor Sollllll….. AYER QUEDAMOS que hoy les platicaríamos de la tremenda fiesta que se traen en San Cristóbal de las Casas y como nuestra palabra es de hombre, barraco, macho comprobado, aquí les vamos… TODO COMENZO el pasado sábado 31 de marzo con la presentación oficial ante el pueblo, de Karlita I, y del programa oficial de la “Feria de la Paz y la Primavera”, que se va a llevar a cabo del 8 al 15 de Abril, en aquella fría ciudad….

con su ángel azul….Yaaa, ni que fuera del PAN…Mejor no le ponemos color al ángel… Ahí termina la Semana Santa Cultural …. SE VIENE INMEDIATAMENTE LA TRADICIONAL Feria de la Paz y la Primavera: ¡¡La Feria que nos Une!!, dice la promoción, del 9 al 15 de abril....Ahí la cosa cambia porque los espectáculo que se presentan son profesionales y el desfile de artistas y grupos musicales es de primera división..…

CON EXCEPCIÓN DE LO QUE se presenta en la Plaza de Toros y en otros escenarios, todo lo demás es gratis para el pueblo… Está anunciada la tradicional “Comida del Recuerdo” teniendo como aderezo principal, aparte de la convivencia familiar PERO ANTES, como un aperitivo, van a entre los coletos, la actuación del legendario tener la “Semana Santa Cultural 2012” Grupo Español: ¡Mocedades!.. Todo un que comenzó apenas éste lunes 2 y que agasajo para los románticos de siempre… lógico, termina el domingo 8 de abril...Así las cosas, si sumamos una y una son dos; y PERO ESO NO ES todo..también va haber dos serán las semanas que nuestros cuates bailongo y toda la cosa con la música de “Pepe Arévalo y sus Mulatos” alternando “coletos” estarán enfiestado… con una de las mejores Marimbas de DENTRO DE LA PROGRAMACION en ambos la región, en una Cena de Bohemia de eventos hay de tocho morocho.. Para niños, peluches…… jóvenes, adultos y ancianos.. Enumerarlos todos sería hacer cuatro o cinco columnas CORRIDAS DE TOROS con el famoso torero y quien sabe si no más…Por lo tanto, vamos español “El Capea”, funciones de box y hacer un breve resumen más o menos de de Lucha Libre profesional…Torneos de Fútbol, Beisbol, Basquetbol, Volibol y todo lo que se presenta…. entre descanso y descanso, de jaibol, que HAY EVENTOS CULTURALES, concursos para también es necesario para darle fuerza al adultos y para niños, bailes folklóricos, cuerpo y disfrutar la mexicana alegría, que bailes populares, presentación de grandes en este caso será chiapaneca… artistas, Rock Alternativo, Obras de Teatro, Música de todo tipo: Jazz, Danzón, NADA MAS PARA darnos un quemón de Zapateado, Culturas Vivas, Música de los todo lo que presenta la “Feria de la Paz y Altos de Chiapas, también de los chaparros, la Primavera” de San Cristóbal ahí les va: Danzonera Tres Generaciones de Veracruz, de tocho morocho… Orquesta Típica de Campeche, Caribeñas Y LOS ESCENARIOS SON diversos…Aquí de la Salsa de Cuba, Marimba Estrella de no hay Teatro del Pueblo porque todo el los Altos de Teopisca, Marimba Municipal, pueblo es un teatro…El viernes 6 de Abril, Arturo Aquino, el Piano de México… para estar acorde con los días Santos, con la actuación de actores de la localidad, Y DE ARTISTAS RECONOCIDOS: Pepe se presenta el Viacrucis de Cristo..Todo Aguilar, Consuelo Duval, El Tri, La Original comienza a las 10 de la mañana y recorre Banda Limón, el Ballet Folklórico de las principales calles de San Cristóbal..Todo Yucatán, un recordado y bien merecido termina a las 7 de la noche con la Procesión Homenaje a los Hermanos Domínguez con puras marimbas de la región…Marimba, del Silencio… marimba y más marimba, igualito que en la EL SABADO 7 de abril pensábamos ir a Feria Tapachula…Ajá, si ¿¿cómo no??... divertirnos a San Cristóbal, pero ese día presentan la “Quema de Judas” y no vaya FINAL DE LA HISTORIA..Que todo es de a ser nuestra mala suerte y nos vayan a calidad y que los atractivos, espectáculos confundir con el traicionero más famoso del y artistas son gratis…¡¡gratis para el universo..Mejor no vamos…La “Quema de pueblo!!...Oiga usted, nos ponemos de pie y aplaudimos tan hermoso detalle porque Judas” se presenta a las 10 de la noche… si algo necesitamos los habitantes de éste LA SEMANA SANTA CULTURAL termina ese Valle de Lágrimas, es diversión y si es de día sábado con una serenata a la Reina de gratis, mejor… la Feria..Miren que bonito..La Reinita va a estar en el Kiosco del Parque Central, se va AQUÍ VIENE LO extraordinario..Todo, hacer la dormida y se comienza a escuchar completamente todo, es organizado por el la romántica música del “Trío Ensueño” Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal que le va a quitar el sueño para que sueñe que preside la guapa, activa y dinámica

señora: Cecilia Flores Pérez, que siendo el jalan parejo..Aquí cada quien lleva agua ejemplo a seguir, ha logrado que su equipo a su molino buscando clavarse lo que se de trabajo se ponga las pilas y todo funcione pueda... como relojito de orfebre… DA PENA DECIRLO y más reconocerlo, TODOS JALAN PAREJO, pero de acuerdo pero eso es lo que tiene a Tapachula en a lo visto y escuchado, hay dos personas el estado en que se encuentra…La moral que hacen un trabajo especial: El Contador se ha perdido, la dignidad se ha perdido, José Luís Hernández Burguete, Tesorero la palabra de honor se ha perdido..No hay Municipal, y el Contador Luís Alfonso cambios, siempre son los mismos actores López Cancino, Director de Ingresos políticos y sociales, siempre es lo mismo, la Municipales, que además de bondadosos destrucción del prójimo y ¡¡sálvese quien y desquitar cabalmente el sueldo, siempre pueda!!... están dispuestos para atender al pueblo y VAYAN ESTAS modestas líneas como un solucionar sus problemas.. reconocimiento de un mortal más, de un Y ALGO FANTÁSTICO: En la organización chiapaneco más, para todos los que de una de la “”Feria de la Paz y la Primavera” u otra forma organizan y aportan en la gran de San Cristóbal de las Casas, hay algo fiesta del pueblo de San Cristóbal…Que fundamental: La participación de: La bueno que todavía hay gente positiva en CANIRAC, la Asociación de Charros, el Club Chiapas… de Leones, el Club Rotario, el Patronato de NUESTRO APLAUSO a su Presidenta Ligas Deportivas, la CANACO… Y SIGUE LA LISTA: La Asociación de Mujeres Municipal, doña Cecilia Flores Pérez, a todo Empresarias y la Asociación de Hoteles su equipo de trabajo y muy especialmente, a y Moteles de San Cristóbal de las Casas… don Juan Sabines Guerrero, gobernador de Todos tienen voz y voto, hacen propuestas, todos los chiapanecos, que como siempre, las analizan, y se deciden por lo que se hace presente con su apoyo moral y más convenga a la Feria y con ella a San económico en este tipo de eventos: ¡¡Feria de la Paz y la Primavera de San Cristóbal Cristóbal…Igualito que en Tapachula… de las Casas, Chiapas!!...¡¡La Feria que nos DE VERDAD, CUANTO diéramos porque en une!!!...Y vaya que si….. la Tapachula de mis amores se hicieran las cosas de la misma manera…Allá todo es YA DIJIMOS, ya estamos en paz con nuestra paz y armonía buscando lo mejor para San conciencia…Que bonito es lo bonito y más Cristóbal..Aquí todo es chismes e intrigas bonito reconocerlo...Hasta mañana…. buscando el beneficio personal…Allá todos


OPINIÓN “Las ideas son como las pulgas, saltan de unos a otros, pero no pican a todos” GEORGE BERNARD SHAW

A VER QUIÉN AGUANTA MÁS. A partir del primer segundo del 30 de Marzo, todos los televidentes y radioescuchas de la republica mexicana empezamos a ser agredidos con mensajes de corte electoral, algunos mostrando a cada uno de los 4 candidatos a la presidencia del país,otros anuncios llamados “institucionales”, en donde encaminan al ciudadano a conocer mas acerca de las bondades para votar; así que esa clase de civismo mediático trata de ubicar al electorado para que tome la mejor decisión. Y si, efectivamente se está logrando ese cometido pues la decisión anteriormente citada está siendo el de cambiar de canal de TV, o de sintonizar otra estación de radio mientras pasan esa serie de mamotretos, que en el afán de repetir y repetir piensa la autoridad que los receptores estarán listos, y se graduarán con todos los honores en cuanto al conocimiento que se trata de canalizar, según el Instituto Federal Electoral. La repetición permanente de los mensajes personales de Pina, Peña Nieto, AMLO y Quadri hacen pensar en la falta total de creatividad de algunas de las grabaciones que se presentan y lo único que provocan es un rechazo automático. Algo parecido pasa con las llamadas telefónicas que entran sin ningún rubor para llevar a cabo encuestas de algunos de los partidos. La primera reacción del que recibe ese tipo de llamadas es colgar de inmediato y el producto que se desea no se logra por parte de los encuestadores. Más de algún ciudadano distraído esperará y contestará a todas las preguntas, pero la gran mayoría no lo hace y conforme pase el tiempo, no lo hará. Así que la logística tanto para las encuestas como para ubicar en la mente de los electores a cada uno de los candidatos será cada vez mas rechazada, por lo que los coordinadores políticos deberán echar mano de todos sus conocimientos en la materia

Dictadorzuelo de huarache Atrás quedaron aquellos días de la semana mayor cuando nuestros antepasados evitaban los excesos, ni siquiera se valía decir malas palabras porque se consideraba pecado, se fomentaba la práctica del perdón, la paciencia, la comprensión, la generosidad, como una forma para identificarnos con el sufrimiento del Señor en la pasión. Hoy el desenfreno, la intolerancia, la venganza, el odio entre el mismo hombre convertido en su propio depredador, marca el signo inequívoco de una sociedad que ha equivocado el camino y las palabras de Jesús, cuando dijo:”amaos los unos a los otros”; la humanidad le mal entendió y en vez de eso la gente se odian los unos a los otros, de ahí tantas guerras, asesinatos, secuestros, y el aumento de la criminalidad.

Tapachula, Chiapas

Miércoles 94 de Marzo del 2012

APUNTEN Jorge Avila Nuño

para aprovechar debidamente el uso de los medios de comunicación, incluyendo el que tendrá mayor influencia: el internet. EL LECTOR OPINA. 1.- Damos entrada al ultimo comentario con el tema de la Feria Internacional de Tapachula por mensaje enviado de JJMT, quien nos dice lo siguiente: “Uno de tus asiduos lectores nos hace las siguientes observaciones: “Aplaudo la iniciativa de reformar la estructura de la feria internacional de Tapachula, la cual durante los últimos 20 años no tiene nada de internacional”... Creo que este punto ya fue comentado y justificado el porque la FIT es internacional, por lo que le pedimos al lector que lea los artículos correspondientes. “con anterioridad, debió haberse llamado la feria del taco y la garnacha; vaya ni para muestra gastronómica con todas las insalubridades que allí hay”...... con este comentario se nota que este lector no fue a la feria porque en el área gastronómica estuvieron representados varios restaurantes como el Señor Tango, Pacos Tacos, Jesús de la Buena Esperanza, Dóminos Pizza, Pollo Campero, etc., etc. En relación al último comentario hago del conocimiento que parte del proyecto de la actual mesa directiva presidida por el Ing. Héctor Cano de la Torre fue disminuir de manera significativa los establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, dejarlo en cero sería un acto en contra de otros gustos de la población a quien le gusta disfrutar de una bebida espirituosa pero con moderación” 2.- Otro mensaje, este de lector IHLR.- “Recién

escuché en la radio local que el Lic. Yasir, Presidente Mpal. de Tuxtla Gtz. solicitó licencia para competir por una curul en el Senado de la República, ahora por el partido Verde Ecologista. Esto desde luego después de una intensa gira de trabajo en la que entregó “calles para siempre, remodelación de parques y piso firme”; y por supuesto en voz de los comunicadores sociales de la radio, el tal Yasir es una persona con una personalidad arrolladora (todavía más que la Banda Limón) y que en dos ocasiones le ganó las elecciones internas dentro del PRD a la “Nena Orantes” para la candidatura a la gubernatura del Chiapas. La verdad, independientemente de que toda o casi toda la prensa esta patrocinada por el Príncipe, y siendo Yasir un perfecto desconocido a nivel estatal lo ponen como que su salida del PRD va a causar la destrucción de ese partido y por el contrario, con su llegada al Verde Ecologista, este último partido será invencible en Chiapas. En verdad, independientemente de que cada comunicador es libre de “ofrecer su pluma o su voz”. Lo que me llama la atención es porque no se esclarece o delimita que obras son del Gobierno Federal, cuales del Estado y que otras del respectivo municipio, ya que según esta noticia de la radio, el ahora candidato a la Senaduría por el Verde Ecologista, inauguró calles, parques, pisos firmes, un hospital, etc. y en sus respectivos spots, los gobiernos Estatal y Federal hablan también de esos mismos programas. Por ejemplo, el recién inaugurado parque de “Laureles II” en Tapachula, (el parque está idéntico a como estaba, solo se cerró una calle para agregarle un par de rampas para patinetas y se compraron juegos infantiles, el resto sigue igual, solo que remendadas las áreas de paseo que las raíces de los arboles habían levantado el pavimento y le agregaron nuevas luminarias,

ALFILNEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

en esta semana santa que inició el 31 de marzo y tendrá un puente hasta el 16 de abril; añadió que los hoteles van a conservar sus tarifas y habrá un enorme operativo de seguridad e información.

En vez de reunirse con la familia, meditar y buscar reencontrarse con los seres amados, la mayoría de las personas busca divertirse con exceso, llenar las playas pero no para contemplar el mar, el cielo y sentir la brisa como un milagro de Dios, sino para embriagarse, bailar y practicar encuentros sexuales, como en los tiempos de Sodoma y Gomorra.

Hablando de otros infiernos, allá por Cacahoatán el priista Uriel Pérez Mérida y el panista Carlos Moreno Mérida (Yayo), siguen punteando el hándicap político rumbo a la alcaldía, atrás de ellos viene la ‘reina del rambután’ Aury Saldaña, quien de no llegar a ningún acuerdo con los priistas, podría abanderar la candidatura del PVEM. Por cierto, el titular de la Dirección de Obras Públicas Municipales ya presentó su renuncia y en su lugar llegó Fernando Arrevillaga, mientras que para suplir al ex alcalde Jesús Castillo Milla, quien buscará la diputación del XXIV Distrito local, se designó al Síndico Juan Carlos Cañaveral.

La Secretaría de Turismo en Chiapas, informó que todo está listo para recibir a los vacacionistas,

Los que se están dando ‘hasta con la cubeta’, son los ‘perredistas’ presuntos aspirantes a la

alcaldía, Ediel Gálvez (el tamachi),ex panista arrepentido, y Garipaolo Pérez(hijo de Gonzalo Diamorantes, líder municipal del espurio comité del PRD en esa Villa de las Hortensias). En Tapachula aparte del Secretario de Desarrollo Social, Jorge Eduardo Elorza Argueta, renunció para poder contender en la interna panista para buscar la ‘silla china’; mientras que el Síndico Daniel Arévalo, solicitó licencia para intentar agenciarse de la candidatura del PVEM y tratar de ganar la diputación local en el distrito XIX, zona baja de la Perla del Soconusco. Allá por Mazatán otro alcalde que logró la licencia es el priista Jorge Arnoldo Chiu Madrid, quien contra lo que se pensaba por sus detractores, logró convencer a la mayoría de los concejales del PRI en el distrito XVI con cabecera en Huixtla, con ello ‘el chino’ deja ‘sembrado’ al edil de Huehuetán, que no logró pasar. En ese mismo distrito contenderá por el PVEM otro ex alcalde huehueteco, Renán Galán, puro ‘tigre

5

pero el diseño, tamaño, el quiosco, etc., ya estaban. Entonces, Ese parque ¿de quien es obra? y lo mismo sucede en cada municipio con cada obra, solo que el presidente municipal en turno solo cuenta como obra suya lo de su municipio, el Gobernador suma todas la obras y las informa como suyas y el Ejecutivo Federal hace lo propio sumando todas las obras a nivel nacional, pero en síntesis, las mismas obras aparecen justificando distintos presupuestos gubernamentales. O ¿no es así? Aprovecho para que ojalá dentro de tus incontables lectores se encuentren los papás del jovencito que se pasea por las noches por el primer cuadro de la ciudad en un monociclo (Siii como los del circo), obviamente sin luces y además en sentido contrario. Es una amenaza no solo para su integridad física sino también para la libertad y tranquilidad de choferes y automovilistas. En lo personal, hace algunos días, cayó a un lado de mi portezuela porque además de las imprudencias ya mencionadas, nuestras calles están llenas de topes, baches y bachecitos, y el singular paseante tropezó con uno de ellos perdiendo el precario equilibrio, cayendo. Afortunadamente su agilidad le permitió seguir su camino a “gatas” sin dejar los dientes en el pavimento, pero su monociclo si quedó casi a mitad de la calle. Ojalá pues y esos padres conozcan las hazañas de su retoño (y no creo que nadie se confunda porque no creo que haya más de un mono ciclista en la ciudad) y tomen cartas en el asunto; Y en caso de querer apoyar las dotes de su jovencito, lo lleven a uno de los nuevos parques que hay en la ciudad gracias al municipio, o al Estado o a la Federación” PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS PIO LEIVA - DESVELO DE AMOR http://www.youtube.com/watch?v=mbeVv_RymZ4 ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo. Visite www.mexico.org/lapalabra http:// chiapas.com www.elciudadanox.org http:// www.bureco.com.mx/ http://topicosdefinanzas. ning.com/ http://chiapasexplosivo.blogspot.com/ Comentarios: toluco686@gmail.com

de colmillo retorcido’. En Metapa le sigue ‘lloviendo sobre mojado’ al alcalde aliancista Manuel Ruiz Farfán, quien abusando del cargo y supuestamente en contubernio con funcionarios y ‘oportunidades’, está haciendo campaña política para posicionar e impulsar a la alcaldía a un tal ‘Atenógenes’, ex director de Sapam en su administración, quien al parecer apenas sabe leer y escribir, acaba de renunciar hace pocos días para poder ser candidato del blanquiazul. Según los pobladores de ese lugar, el ex cobrador de un autotransporte colectivo, se ha convertido en un dictadorcillo de huarache que practica el nepotismo imponiendo a sus familiares en la nómina, como en el caso de la tesorera Marbella Fernández Balboa, que es su cuñada, el Síndico Toalá Nucamendi, un sobrino hijo de su hermana, al igual que el administrador del DIF Alberto Balboa Fernández, hijo de una hermana de su mujer. También piden al Congreso del Estado, investigue de qué forma se están aplicando los 13 millones de pesos que recibió para la construcción de una unidad deportiva, se argumenta que además el contratista de la obra le entregó 2 millones de pesos para adquirir un terreno ejidal, de ahí que sospechen que en la obra no se invertirá lo programado. Y acaba de mandar a construir una residencia para una amiguita. ¿Será?


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril de 2012

6

APUNTES David López Velázquez.

SEMANA SANTA.

Estamos en la conmemoración que año con año todos los que profesamos la fe cristiana le llamamos Semana Santa o Semana Mayor y que representa recordar y vivir los pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesús de Nazaret. Inició el domingo pasado, al cual conocemos como Domingo de Ramos, día en que se bendicen las palmas y en el que también se recuerda la entrada de nuestro Señor Jesucristo al pueblo de Jerusalén y con el cual inicia la Pasión y Muerte en la Cruz. En este día también el color rojo representa a Jesús de Nazaret como Rey en su entrada triunfal a Jerusalén, por ello en la liturgia el sacerdote al comienzo de la celebración viste con capa pluvial roja, la cual se quita al llegar al altar y se coloca la casulla roja, esta es la vestidura exterior que utiliza para la celebración de la misa en la liturgia católica. No olvidemos también que el rojo es el color de reyes.

Son ocho días de conmemoración, de domingo a domingo, este último conocido como Domingo de Resurrección. En el Jueves Santo, se celebra la Eucaristía, que en griego significa “acción de gracias” y que también es conocida por la grey católica como Cena del Señor o Santa Cena, mientras que el Viernes Santo, se conmemora la Crucifixión de nuestro Señor Jesucristo. El Sábado de Gloria o Sábado Santo, durante la noche con la Vigilia Pascual se espera el momento de la Resurrección, es decir al siguiente día, Domingo de Resurrección con la cual culmina la Semana Santa.

Recordamos también de nuestros ancestros, que nos enseñaron que el Sábado Santo o Sábado de Gloria, es un día de luto en el que también se recuerda la soledad de María, madre de Dios, después de llevar a Jesús al sepulcro.

En ese día, es decir el sábado, nuestros padres acostumbraban darnos con una vara en los pies, según ellos para que desarrolláramos un poco más de estatura. No sé si hasta la fecha aun se lleva a cabo dicha tradición, porque hasta eso decían que la vara tenía que ser de un árbol grande, para que así se cumpliese esa creencia. Pero, ahora sí que creo, el que va a ser chaparro, aunque le acaben en los pies dos varas ya no va a crecer, pues por lo regular nuestra raza es bajita, son pocos los que se estiran y alcanzan casi la altura de la puerta. También se realizaba ese día la quema de Judas, un muñeco que en los últimos días de la Semana Mayor permanecía hasta el sábado, atado a un poste de luz y que a las 10:00 horas, antes de ser quemado, algún vecino del barrio leía de manera satírica el documento que como herencia dejaba Judas a los habitantes del barrio, colonia o calle en que se lleva a cabo la quema del muñeco relleno de paquetes de triques.

Parte de todas esas tradiciones, poco a poco se ha ido perdiendo y en su lugar hemos ido adoptando otras formas de cultura propiciadas por la influencia de la televisión. Ojalá y aún pudieran volver a ser rescatadas esas costumbres.

Bueno, se me estaba olvidando la invitación del sacerdote en la misa del lunes pasado, día en que se festejo al Santo Justo Juez, y en el que exhortó a todos los feligreses para que el jueves al ir a la misa, todos vayamos vestidos de color blanco. El viernes, todos de rojo durante la procesión del viacrucis y el mismo día por la tarde, en el Santo Entierro para acompañar a la Virgen María, ir vestidos de color negro como señal de luto y el sábado por la noche en la víspera de la resurrección, ir de color blanco.

CALLES DE HUIXTLA.

Vemos que parte de la Avenida Central de esta Ciudad de Huixtla, están aligerando los trabajos, en primer lugar porque los comerciantes lo han solicitado, porque ya no soportan el polvo, mismo que ha ocasionado daños en la salud de quienes tienen la desgracia de estar inhalando ese polvo fino que les ha provocado gripa o molestias en la garganta. En segundo lugar, porque también los recorridos de las procesiones durante la Semana Santa, se dan precisamente en las principales calles de la ciudad, incluyendo las arterias del primer cuadro de esta localidad. VACACIONES.

Muchos tenemos en esta Semana Santa, aprovechando las vacaciones, la costumbre de ir a las playas, a los balnearios, ríos u otros lugares de esparcimiento para disfrutar con la familia y deshacernos un poco del estrés y olvidarnos también de la carga de trabajo.

Como también hay familias que en lugar de salir de la ciudad a algún otro lugar, prefieren estar en casa, tranquilos, guardando los días de la Semana Mayor. Hay quienes así lo deciden, de ir a las iglesias o templos para adorar a Dios y recordar juntos los pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesús de Nazaret.

Y otros como suele suceder, prefieren dar rienda suelta a las pasiones, los festejos y adorar al alcohol que por lo regular, como resultado final trae como consecuencias los pleitos y en el peor de los casos los accidentes o las muertes.

Por favor, si no creemos en Dios, por lo menos seamos más prudentes en el manejo de nuestras vidas, sobre todo a aquellas personas que aprovechan estos días de asueto para ingerir bebidas embriagantes. Recordemos esa frase que dice: “Si tomas no manejes, y si manejas no tomes”. Cuantos accidentes se pudieran evitar si tomamos todas las medidas de prevención. Cuidemos nuestra familia y a otras familias. Si al manejar lo hacemos con toda la responsabilidad que se requiere, evitaremos acciden-

tes y al mismo tiempo desgracias que no quisiéramos vivir en la familia y menos en otras familias que ni culpa tienen.

El problema está en que al salir a carreteras, solo Dios sabe con qué loco nos vamos a encontrar, pues también hay quienes que sin necesidad de ir ebrios, conducen a gran velocidad y pasan los límites permitidos por el Reglamento de Tránsito Federal. Con esas personas también hay que tener muchísimo cuidado, pues se creen los dueños de las carreteras o esos grandes pilotos que compiten en la Fórmula Uno. Dice otro dicho: “Vale más llegar un minuto tarde, que nunca”, otro más que advierte: “Vale más perder un minuto en la vida, que la vida en un minuto”. Seamos prudentes al conducir, pensemos en la seguridad de nuestra familia, pero también en la seguridad de las demás familias que transitan por calles o carreteras.

No olvidemos el cinturón de seguridad y todas las recomendaciones que Protección Civil ha difundido antes del inicio de este periodo vacacional. En casa, si vamos a salir, evitemos dejar velas o veladoras encendidas. Que las llaves del agua, del gas no queden abiertas. Revisar la seguridad de la casa y porque no, también la del vehículo en que se tiene que viajar si se cuenta con carro propio. Recordemos la protección civil, la hacemos nosotros mismos.Si alguno viaja, felices vacaciones, que la disfruten con toda la tranquilidad del mundo. PATRONES NEGREROS O AMBICIOSOS.

Y a los patrones negreros o ambiciosos, les pedimos que también les den unos dos o tres días de esta semana a sus trabajadores, pues si bien es cierto que todos tienen necesidades, pero también quieren estar juntos con sus familias. No se vale que los jefes o patrones, estén disfrutando en las playas, en los mejores restaurantes y sus trabajadores estén dándole duro al trabajo para que de ese dinero que obtienen en las empresas o negocios puedan disfrutar en estas vacaciones. PENSAMIENTO DEL DIA.

“La vida es como un viaje por la mar: hay días de calma y días de borrasca; lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco”. Jacinto Benavente. ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! FUERTE ACCIDENTE.

Imagínense, se trata de una tortuga que atropella a un caracol. Al poco rato está el caracol en el hospital todo lastimado y le preguntan: - Pues oiga, ¿cómo fue el accidente?

- Contesta el caracol: ¡No sé todo fue tan rápido que ni cuenta me di!

Apreciables lectores, espero sus comentarios en el correo electrónico lopezvd@hotmail.com, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!

El Baúl de los Recuerdos Por: Tito Sánchez Hola mi Tapachula querido. A caray, ni que fuera riesgo Tovar. Bueno, siempre es un riesgo incursionar en el periodismo de cuenta y te escucho. Ya saben quién soy, “verdad” soy su sobrino favorito, Tito Sánchez, pero en esta ocasión en la intimidad de mi hogar. ! Cómo se logró esto! bien, les voy a contar: un día como muchos otros días de mi vida desperté pensando que hacer hoy que me de alegría y que no ofenda a ninguno de mis tíos, o sean todos ustedes, y quede viendo mi departamento, que como han de imaginarse estaba todo tirado, sucio pues. y me dije a mi mismo, mi mismo, no, no, no, no, no, esto hay que arreglarlo, y comencé a barrer y a sacudir, pero como era tan temprano, que despierto a mis cinco amores, mis perritos, caruso y la bola con sus tres cachorritos, y ni modos a demostrarles mi cariño dándoles un suculento desayuno perruno, no digo nombres porque luego me cobran el comercial, ja, ja, ja. Bueno, como les iba diciendo, barriendo y sacudiendo tal cual cenicienta llegue hasta el fondo, y cuando digo hasta el fondo es que es hasta el fondo de mi cuarto de chácharas, “ y que creen,” me encontré con un baúl antiguo, pero bien antiguo, creo que es de la época de los piratas del Coatán; y que lo quiero abrir, y no puedo, y que voy por mi maleta de herramientas, si, herramientas: pinzas, llaves y martillos, que me heredo el tío Jonás Villagrán, y dije ahora es cuando me han de servir, y después de casi una hora al fin se abrió, y “guasch” sale un montón de polvo, y como saben, soy alérgico al polvo y que me pongo a estornudar y a estornudar, que parecía que me estaba muriendo, pero gracias a Dios no fue así, y después de un rato que se esparció el polvo, que me pongo a revisar, “y que creen que encontré” todas las cartas que le escribí a mi mamacita Amanda Ortiz y a mi abuela Nazaria Villagrán y que nunca las pude entregar, y las cartas a mis novias, aaaaaaaahhhh, ¿”que creían que no he tenido novias”? pues sí, ya verán. Además, todas las invitaciones de mis amigos y amigas a sus cumpleaños , a sus fiestas, a sus graduaciones, porque siempre me invitaron, aunque solo logré llegar al primer semestre de prepa, lo que me llevó cinco años hacerlo, pues siempre reprobaba jajaja, en el famoso Colegio Miguel Hidalgo, algunos riquillos tenían el ego inflado yo los trataba con pincitas invitándoles una torta y un refresco porque la neta así como me utilizaban yo aprovechaba ese trampolín para conocer nuevas amistades hasta que me corrió el padre y me dijo que lo mejor para mí era que vendiera seguros de vida. El me descubrió un día que no llevaba mis útiles escolares, en lugar de ellos llevaba mis juegos de naipes y mi domino.

También encontré invitaciones a las fiestas de graduaciones de Tapachula y pueblos circunvecinos, fotografías y cartas de mis amigos artistas, de Maribel Guardia, Lorena herrera, las hijas del inmortal e ídolo Pedro Infante: Lupita e Irma infante, los gemelos Antonio y Jorge Brenan, mi bombón adorado la actriz tapachulteca Elena Peña, la famosísima artista huacalera Paloma Díaz y orgulloso de tener postales de sus viajes a Europa, carteles de todas sus películas, telegramas de todos mis cumpleaños que me mandaban, un montón de fotos en donde estoy con ella de mi inolvidable tía la actriz de la época de oro Lilia Michel, para mí fue mi segunda madre. De mis maestros que los recuerdo con cariño, aunque la mayoría ya se fueron y hoy en día me hacen tanta falta. Y de pronto dije: tito, mira qué gran tesoro tienes aquí, y como no soy envidioso pensé en compartirlo con todos ustedes mis tíos adorados, y que agarro un paquete de fotografías y mi diario con un montón de manojos de papel todos empolvados y me voy montado en mi frágil bicicleta que la cuido mucho porque me la obsequio mi amiga Maribel Guardia; en el Parque Bicentenario medité y pensé y dije me voy a ver a mi amigo Clemente Miguel y le dije que me diera una oportunidad de escribir mis aventuras en el periódico Noticias de Chiapas, sabían ustedes que yo salía constantemente en la columna de teleconfidencias, de la pluma mágica de un gran ser maravilloso que quiero y estimo mucho, la gran señora y periodista Yoli de Correa, gracias a ella salté a la fama y hoy me siento un ser inalcanzable porque mi sueño se hizo realidad, tener mi columna: “El baúl de los recuerdos”. Gracias amigo Clemente Miguel, por la oportunidad de escribir y compartir mi tesoro con todos mis lectores que me han seguido a través de mis obras, así como lo ven aquí estoy contando como sucedió y cómo nace “El baúl de los recuerdos” y de esta forma cada semana, que Dios me lo permita, les contare una anécdota que saque de ese baúl, que me encontré hasta adentro de mi cuarto de chácharas o sea, que también es parte de mi corazón. Pdta. Espero que mi próxima columna me permitan entrar a su casa por este mismo medio y les contaré como fue el gran homenaje que le hice a la gran maestra de ballet Bibi Barragán de Gaytán, que dejó huella en esta bella ciudad, mamá de los famosos artistas Bibi y Chacho Gaytan. Hasta la próxima. Esta columna se la dedico con todo mi cariño, a un ser valioso como lo es mi estimada amiga Andrea Hernández Fiztner.


OPINIÓN Hay quienes todavía suponen que la principal función del Congreso de la Unión es la construcción de leyes y por eso se la pasan haciéndoles a los diputados y senadores recuento tras recuento de lo que aprueban o dejan de aprobar. Cuando hay periodos de descanso como el actual, es común que haya quienes se ponen a contar el número de iniciativas que todavía no son dictámenes. Y miden la eficiencia y la eficacia de los legisladores afincándose en la cuantificación de las leyes que han concluido sus procesos legislativos. Si la función legislativa de veras fuera la primordial, la más importante, la primigenia, pues podría decirse entonces que el Congreso mexicano, con ello, estaría cumpliendo cabalmente su trabajo, su razón de ser, su razón de existir. La cosa no es así de fácil, sin embargo. La función primordial, esencial, la más importante es la función de control político, también conocida como función de contrapeso constitucional. ¿En qué consiste tal trabajo? Consiste, ni más ni menos, en trabajar a toda hora para lograr el equilibrio del poder público, de acuerdo con lo que planteó el filósofo francés inventor de la partición del poder público en la tríada que derivó en el sistema de gobierno republicano, el Barón de Montesquieu. Charles-Louis de Secondat, nombre de aquel pensador francés, escribió en su histórico ensayo de 1748 in-

titulado El Espíritu de las Leyes, que para que el poder pudiera controlarse a sí mismo –es decir, equilibrarse, donde uno de ellos no fuera más que los otros, incurriendo en el abuso y la corrupción- tenía que dividirse. Y planteó entonces que una fracción del poder lo tuvieran hombres dedicados a ejecutar las tareas públicas, mientras que otra fracción se dedicase a emitir mandatos a través de la conformación de leyes. Y una fracción tercera se dedicara a vigilar a ambos que cumplieran cada cual con su función. Ni más ni menos estaba planteando el nacimiento de aquel nuevo sistema de gobierno que estrenó treinta y tres años después el entonces naciente Estados Unidos de Norteamérica, la primera República, que saludaba al mundo con la división del poder expresado en un Poder Ejecutivo, un Poder Judicial y un Poder Legislativo. Después, con las centurias, el mundo pudo comprobar que el poder mientras más fraccionado esté es mejor para la democracia, entendida ésta como la participación activa, en las cosas públicas, de la mayoría de la población. En México, verbigracia, la partición del poder público, más allá de sus tres poderes de la Unión, comenzó a ocurrir apenas en los 90, cuando Europa obligaba políticamente a Carlos Salinas de Gortari (a través de compromisos adquiridos en acuerdos comerciales, que incluían en sus compromisos cláusulas de respeto a los derechos humanos y de gober-

Pentathlón, una institución forjadora de jóvenes con valor. Verde. Una institución que data desde hace 38 años en la ciudad de Tapachula, forjando niños y jóvenes con principios basados en el código de conducta: “Patria, Honor y Fuerza”.

Una institución cuyo objetivo no es únicamente de enseñar instrucción militar de: “flanco derecho, flanco izquierdo, alto… ¡ya!, es una institución que tiene corazón, la única que enseña valores olvidados en la actualidad tales como: “Trata de darle a la Patria más de lo que tu vida merece”; “No pretendas ser el menos malo de los peores: esfuérzate por ser el mejor de los buenos”; “Recuerda que las deficiencias ajenas no aumentan tu valer, ni disculpan tu ignorancia”; “Admite que hay nobleza en ti cuando los triunfos legítimos de tu prójimo te causen alegría” y 38 principios que encierran el “Ideario Pentathlonico” mas 40 principios del “Mensaje al Pentathlón Menor” que son enseñados a los niños, para que crezcan como semillas y abonen esta tierra que ha sido maldecida por la actitud del hombre que se ha olvidado de los mas valioso que pueda tener, el respeto hacia sí mismo, a los demás y a la propia naturaleza: “Todo lo bueno que seas capaz de alcanzar, tendrás la obligación de procurar y de realizar”; “Tus padres, hermanos, maestros y amigos, estarán orgullosos de ti. De tu conducta. De tu

manera de ser y pensar. Todos sabrán que pueden confiar en tu palabra y en tus actos. Sabrán que lo que haces lo haces bien y pronto. Que eres útil, amable y sincero. Que tu palabra será siempre verdadera, Aceptarás que es una deshonra mentir. Sabrás ser respetuoso con los demás y contigo mismo”.

Responsabilidad que recae en Moisés Alberto Keller Milla, Tercer Comandante de Cadetes de Infantería del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU) incorporándose desde 1970 en el Estado de México, quien recordó los inicios en esta ciudad.

Amarillo. “En 1974 se inicio el Pentathlón por el Capitán Primero, Contador Privado Mario Flavio Chacón Sol en lo que era la General Motors. En 1975 pasamos a ser Bomberos Voluntarios hasta 1978. En 1976 pasamos a la historia después de hacer una limpieza de pandillas que hacían desastres en la ciudad. En 1980 se va Mario Flavio Chacón Sol y lo sustituyo como Comandante de Sub zona, con el rango de Tercer Oficial de Cadetes de Infantería. En1984 entra el tercer oficial Luis Veloz Amores locutor y periodista.

En 1988 entra el Tercer Oficial Roberto Rodas Salvador, posteriormente José Pérez Gómez, Armando Palacios Jiménez, todos eran terceros oficiales,

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril de 2012

7

T R E N PA R L A M E N TA R I O VICENTE BELLO

El Espíritu de las Leyes en México nabilidad) a abrir al sistema político mexicano más hacia la democracia, mediante la creación de poderes autónomos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la transformación del Banco de México. Otros autónomos son, por ejemplo, los tribunales agrarios. La función de control político, propia, exclusiva de las Cámaras del Congreso General, está allí, implícita y explícitamente manifestada a través de facultades constitucionales. Por ejemplo: ante el Congreso debe el titular del Ejecutivo rendir un informe anual sobre la administración pública federal. Y, por el estilo, hay una gran fila de facultades que tienen diputados y senadores para jugar al contrapeso constitucional con el Ejecutivo. La realidad, sin embargo, ha tenido la pesadez de una lápida para el Congreso mexicano, porque su función de control político –desde los tiempos del Congreso unicamaral del presidente benito Juárez- nunca ha

sido lo suficientemente fuerte como para hacer que el titular del Ejecutivo sea verdaderamente un mandatario, es decir un sirviente que acata órdenes del Legislativo. Desde Porfirio Díaz a la fecha, los presidentes de la República han sido incontrolables por el Congreso General. Una gran maraña de vacíos, recovecos y atajos en el derecho positivo mexicano han sido sembrados por Congresos a modo, durante decenas de años, para que el titular del Ejecutivo Federal en turno sea el ganón siempre; el que quede por arriba del Poder de la Unión que debería fungir como el contrapeso constitucional. En síntesis: el equilibrio del poder público en México no existe. Y para que no siga existiendo están trabajando los actuales diputados y senadores de, al menos, los partidos más grandes, que en este caso son el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional.

Cada que presentan leyes fundamentales son para partirles el eje todavía más a la mayoría de la población. Y, por supuesto, para asegurarse de que el grupo político y económico que llegue a ostentar el control del poder de la Unión que toma las decisiones y ejecuta, el Ejecutivo Federal, no tengan en contra sus intereses el equilibrio del poder público. Otro ejemplo de ello: Desde que en septiembre de 1999 se aprobó la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, quedaron pendientes para nuevas reformas el robustecimiento de las funciones y facultades del Congreso mexicano. Y allí están, esperando. ¿Cuánto tiempo? Hasta que quiera el PRI y el PAN, y el PRD, que desde que se “achuchó” comenzó a esforzarse por parecerse a aquellos dos partidos políticos. ¿Cuándo hablarán del equilibrio de los poderes en México, los diputados y senadores? Ya veremos.

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

en 1989 entra el Dr. Jobito Vivaldo Salazar, en 1992 llego como comandante interino, a finales de 1992 entra como comandante el Dr. Manuel Salgado Corsantes hasta 1995, de ahí entra el segundo oficial de cadetes de infantería Obet Hernández Salazar por un año, regreso nuevamente como interino ya con el grado de Tercer Comandante de Cadetes de Infantería, siendo en el 2003 en que se me nombra comandante y desde hace 3 años es Óscar Alexander Milla Parada con el grado de tercer oficial. Conformando la Plana Mayor en la actualidad su servidor Coordinador Puesto Soconusco; comandante Oscar Alexander Milla Parada; sub comandante Romeo Alfredo Keller Milla; técnico, Nardi Estrada Jil; militar, José Pérez Gómez; en deportiva, Víctor Gálvez; archivo, Alfonso Martínez; Hacienda, Daniela Jutia Quino; Rendición y Propagandas, Miguel Ángel Milla Díaz”.

“El significado de Pentathlón es “penta” cinco y “thlòn” de fuerza, aunque en la antigua Grecia pentatlón eran cinco batallas por que al deporte de le llamaban batallas o rounds, pentatlón cinco batallas o cinco deportes los cua-

les eran: box, esgrima, carrera de 4500 y 100 metros planos, natación. Hoy en día es tiro al blanco con rifle de aire 4.5, 5.5, salto de longitud, natación, 100 mts. Planos y 4500 traver”. “El Pentathlón está presente en toda la Republica, en el estado de Chiapas tenemos presencia en San Cristóbal, Coita, Berriozábal, Tuxtla, Ocozocoautla, Cintalapa, Arriaga, Tapachula, Huixtla y se está trabajando para volver a hacer el cordón de la frontera que es Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Metapa y Suchiate, por el momento solo funciona Suchiate”.

En relación a las edades y costos Keller Milla informo: “La edad que nos exigen a nivel nacional es de 7 años en adelante, aquí en Tapachula los recibimos a la edad que ya entiendan, 4 o 5 años y se les enseña jugando. El costo son $200 pesos al año, lo que incluye la credencial que nos acredita como miembros y la inscripción para poder competir a nivel nacional en caso de quedar seleccionado, varios muchachos han obtenidos primeros lugares en distintas pruebas.

Cuando tenemos que ir a competir a otros lugares nosotros lo pagamos por nuestra cuenta, muchas veces hacemos rifas o salimos a botear para ayudarnos a nuestros gastos. La oficina y comandancia es mi casa y el campo de entrenamiento son los campos de futbol que pertenecen a la Unión de Ejidos”. Concluyo el Coordinador del PDMU. Rojo. Investigación especial del que esto escribe. Extraoficialmente se sabe que el comité de la Unión de Ejidos quiere vender el terreno que ocupan las canchas de futbol y básquetbol a una escuela privada así como lo quiere hacer el ejido Tapachula con los terrenos que ocupa la FIT. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.


OPINIÓN DIPUTADOS, COMPLICIDAD E IMPUNIDAD CON FÉLIX GONZÁLEZ CANTO La forma de hacer política en Quintana Roo no tiene desperdicio: es una farsa. Reinan sobre la clase política la falsedad, la impostura y la simulación. ¿Le dice eso algo nuevo a los electores que están convocados a las urnas el próximo 1 de julio? En el centro de esta farsa está el ex gobernador Félix González Canto, quien anda en campaña en busca de la prolongación temporal de la impunidad para eludir a la justicia –claro, con la complicidad de los diputados del Congreso– pero como ocurre con cualquier delincuente, tarde o temprano deberá responder por sus actos corruptos y criminales. Lo mismo creyó Mario Villanueva que se sentía intocable y véanlo ahora al pobre pudrirse tras las rejas. No hay crimen perfecto, eso se le debe grabar bien el ex gobernador González Canto quien se pavonea por todos lados sin que le inmute cargar sobre la frente el sello de la corrupción y de la impunidad. ¿Sabrán los diputados de Quintana Roo el significado de la justicia y la igualdad? Supongo que no porque están acostumbrados a la arbitrariedad, al autoritarismo –de los que ellos son cómplices–. Son los diputados quienes tienen en sus manos la decisión de corregir las desviaciones y los abusos del poder. Pero en aras de la división de poderes, los diputados sólo se muestran sumisos a la voluntad del Ejecutivo en turno, no a la Constitución. ¿Es ético y justo el papel de los diputados? ¿Acaso no juraron cuando tomaron posesión que el pueblo les demande justicia al hacer que cumplan con sus encargos? Todo mundo sabe la falta de probidad del ex gobernador Félix González Canto. Nadie duda de su inconmensurable riqueza, de su nepotismo y las corruptelas en las que incurrió. ¿No es causa suficiente para que un ex gobernante o servidor público, a reserva de la obligada llamada a rendir cuentas ante una autoridad, deba ser investigado y, en consecuencia, de ser responsable inhabilitarlo? Los diputados de Quintana Roo deben dar cuenta de su conducta, no pueden fingir indiferencia ante la desorbitante deuda en que dejó al estado el ex gobernador. Es inaplazable la decisión de acabar con la impunidad de los gobernantes. De ahí el reclamo ciudadano a la credibilidad de sus autoridades y de la confianza en sus instituciones. En Quintana Roo es común que ocurra todo lo contrario. Juan Orol, el maestro del humor involuntario, se daría una agasajada con la clase política corrupta del Caribe. “La política –decía Groucho Marx– es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”. Eso es lo que ocurre un día sí y otro también con los diputados. En Quintana Roo, el ex gobernador González Canto es quien detenta el verdadero poder. Él es la brisa, y su dirección, el barlovento, el sotavento y la tormenta, él sigue siendo responsable de la travesía y el responsable inequívoco del naufragio. Pero no siente culpa alguna por la desgracia que vive el estado y aún se atreve a seguir en una campaña en busca de impunidad. Sabiéndose culpable, se da un baño de ducha escocesa y se sienta a contemplar su obra fruto de sus inversiones, como otros muchos que han saqueado al erario y al estado, ni a quién echarle la culpa si todos se sienten inocentes y además cuentan con una prensa servil pro defensa de los gobernantes. Una clase política que extorsiona al elector y maltrata al ciudadano. Los políticos de Quintana Roo –como en muchas partes del país– disimulan, fingen mucho, se hacen pasar por lo que no son, esconden sus cartas, a menudo son hipócritas y taimados y enseñan una sola cara, pero resulta que son unos falsos, impostores. Lo sé porque así se me mos-

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril de 2012

Contracolumna José Martínez M. (*) tró el ex gobernador Félix González Canto cuando me solicitó una cita para suplicarme que hiciera una tregua porque su carrera estaba en peligro y él quería ser un interlocutor ante el gobierno, estaba a punto de mandarlo mucho a la (… ) pero me dio lástima, hoy he confirmado que él es un ejemplo de la degradación de nuestra clase política, un político que no parece tener límites en sus ambiciones personales. Quise verle el lado bueno, así no podría llamarme al engaño. Pude comprobar que no es un político natural ni espontáneo, es totalmente artificial e impostado. Félix González Canto no es confiable, no es una persona con la que se pueda dialogar o debatir, un periodista no sabría a qué atenerse, ni si estaría prevenido contra quien es una persona o un político despreciable, farsante y traicionero. En una democracia formal, un ciudadano informado nunca votaría por una persona como Félix González Canto después de una primera experiencia como elector. Es entendible el por qué lo defienden sus “columnistas” y editores patanescos, quienes se rasgan las vestiduras por sus “jefes” políticos a quienes lamen las suelas de los zapatos y quienes aún se atreven a mostrarse arrogantes. Por desgracia, salvo sus excepciones, la clase política de Quintana Roo ha sido una mafia hermética que vislumbra su podredumbre tras un cristal empañado. Ahí está “Greg”, Gregorio Sánchez Martínez que terminó pactando con Félix González Canto –¿a cambio de qué?– para retirarse de la contienda electoral. Huecas y sin sentido, las palabras de “renuncia” de “Greg” a un escaño en el Senado de la República. Bien lo decía el general Álvaro Obregón: “no hay político de oposición que resista un cañonazo de 150 millones de pesos a cambio de ‘declinar’”. El negocio de uno mismo “Greg” terminó en medio de un cochinero. Un “Greg” pusilánime que habla cabizbajo como quien intenta convencerse. Supongo que no todos los políticos van a terminar como “Greg”, tal vez haya alguno con un poco de dignidad. El desencanto hacia la política tiene una explicación: corrupción, por eso los ciudadanos informados, en especial los jóvenes irreverentes, los políticamente incorrectos se deslizan hacia la zafiedad de espíritu, pues en Quintana Roo, reina entre la clase política la inmoralidad del todo se vale. ¿Qué hacen los jóvenes electores sin contrapunto, sin foros inteligentes, sin una prensa crítica? El elector trató de encontrar una explicación a lo que ocurre en Quintana Roo y en buena parte del país, trata de defender con su voto su integridad de las zarpas del poderoso en turno, pero amanece traicionado por este tipo de políticos que merecen un monumento a la impunidad, de los que actúan bajo el principio acuñado por Félix González Canto, “el que no tranza, no avanza”. Félix y “Greg” no pactaron, tranzaron. Alguien tiene que levantar la cabeza, hoy sólo el desaliento puede impedir la participación de los electores, la de los jóvenes y las mujeres, las verdaderas víctimas de la inmoralidad del poder y del dinero. El panorama es pesimista y sombrío. ¿A quién representa Félix González Canto? ¿A quiénes representan los miembros del Congreso? En Quintana Roo, el nivel de corrupción es desconocido, pero es cierto que supera con creces el de los casos registrados, y el de los delitos cometidos como parte de los abusos del poder. Lo cierto es que los niveles de impunidad son infinitamente mayores de los que son castigados. Todo ello se debe a las complicidades del poder y de los medios en contra de lo esperado y de lo que debería suceder. Mientras la justicia parece cada vez más impotente, o más indolente, o más corrupta o connivente, los medios son más cobardes, más

manipulables, más susceptibles a la tergiversación y a la perversión. Quintana Roo es la segunda entidad del país más endeudada, un equivalente a 2 mil millones de dólares fueron dilapidados en el gobierno –si se le puede llamar así a la gestión de Félix González Canto– y la prensa no dice nada, a los diputados les comieron la lengua, la pobreza es más que evidente en la Zona Maya, que sobrevive a una ruina ancestral, pero las triquiñuelas del ex gobernador y sus antecesores para burlar a la justicia se multiplican ante un Congreso cómplice, estos políticos celebran como un triunfo su impunidad y la exoneración del delito que se les señala haya prescrito, siempre conveniente o incluso calculadamente, cuando una prescripción en modo alguno equivale a una absolución, sino a una declaración de culpabilidad que sin embargo no se puede materializar. A estas alturas, Félix González Canto debería estar inhabilitado por los delitos de nepotismo en los que incurrió. Bastaría con hacer un arqueo a su declaración patrimonial. Por un motivo o por otro se ha salido con la suya, se ha librado de todo castigo, incluso de toda amonestación y vergüenza. En Quintana Roo es latente la sensación de que la impunidad domina y cada vez se va convirtiendo en una especie de salud pública, la gente comienza a tener una mayor tolerancia hacia ella, todo ello a partir de que a los individuos particulares no les compete intervenir ni poner remedio, cuando ni siquiera lo hacen los diputados que tienen la obligación de legislar para castigar a los delincuentes de cuello blanco o comunes y corrientes, cuando ni siquiera tampoco hacen algo los jueces, y a considerar que dejar pasar un delito más del que tengan conocimiento o hayan sido objeto, un crimen aislado de la sociedad civil, no tiene mayor importancia ni cambia nada en esencia, ante la superabundancia de los crímenes de la delincuencia organizada o no organizada, de los delitos económicos y políticos, que quedan y quedarán siempre impunes. Quintana Roo, como muchas partes del país, atraviesa por una de las más grandes desmoralizaciones de nuestro tiempo. ¿Qué hacer ante la impunidad? ¿Qué hacer ante personajes como Félix González Canto que sin rubor anda en busca del voto aún a sabiendas de sus corruptelas? ¿De qué sirven las leyes y los códigos de ética que rigen la actuación de los servidores públicos de la entidad? Durante su gestión como gobernador, Félix González Canto actuó de manera poética cuando se atrevió a emitir un acuerdo que establecía el Código de Ética de los Servidores Públicos para sancionar a quienes incurrieran en conductas inapropiadas. El mamotreto apelaba a las facultades y obligaciones que le confería la Constitución del estado y a los fundamentos de la Ley Orgánica de la administración pública. Entre los considerandos incluidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011, se establecía que “la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Quintana Roo, dispone en su artículo 47 las obligaciones a que debe someterse todo servidor público en el ejercicio de sus funciones y que constituyen la base de los principios éticos con que deben conducirse. “Que el Código de Ética se propone como un documento de observancia obligatoria para todos los servidores públicos que conforman la Administración Pública Estatal, que establezca un conjunto de valores éticos sobre los que se construya un Gobierno Eficiente y con una sólida cultura de servicio promoviendo la transparencia de sus de-

8

pendencias y entidades en su ejercicio. “Que el Código de Ética no pretende suplantar leyes o reglamentos existentes, sino complementarlos y fortalecerlos, definiendo los principios éticos que deben guiar la actuación de los servidores públicos de la administración pública estatal en el cumplimiento de sus obligaciones, funciones y tareas que correspondan a su empleo, cargo o comisión, estableciendo una norma de conducta que refleje el compromiso que esta Administración Pública Estatal, día con día, adopta para garantizar el respeto de nuestras leyes y honrar la confianza de los ciudadanos que han depositado en nosotros para realizar las tareas que como servidores públicos…” y bla bla bla… Así, el “Código Félix” hablaba de términos como responsabilidad, honestidad, legalidad, compromiso por el bien común, solidaridad, cultura de la legalidad, imparcialidad, confidencialidad, unidad, equidad, respeto, lealtad, institucionalidad, vocación de servicio, eficacia y eficiencia y liderazgo. Entre otros puntos de dicho mamotreto se exaltaba el apartado de “Transparencia” en el que se planteaba lo siguiente: “Garantizar el acceso de toda persona a la información pública que generen, recopilen, mantengan, procesen, administren o se encuentre en posesión de las dependencias y entidades. “El Servidor Público debe garantizar que la sociedad esté informada sobre el desempeño de sus facultades y el manejo adecuado de los bienes y recursos de la institución a fin de que su gestión permita una rendición de cuentas constante, permitiendo el libre acceso a la información pública gubernamental sin más límites que las que la propia ley imponga”. Y una perla que no podía faltar: “Honradez”, cuyo principio se sustentaba en lo siguiente: “El servidor público no deberá utilizar su cargo público para obtener algún provecho o ventaja personal a través de terceros. “El Servidor Público como única recompensa que debe esperar es la satisfacción del deber cumplido y la retribución salarial respectiva. Cada Servidor Público, sin importar su nivel o condición contractual, debe asumir en los hechos un comportamiento íntegro e intachable. “Tampoco deberá buscar o aceptar compensaciones o prestaciones de cualquier persona u organización que puedan comprometer su desempeño como servidor público”. Todo resultó una farsa. El propio gobernador Félix González Canto fue el primero en violar el “Código de los servidores públicos”. Y aún peor, incurrió en mayores delitos como nepotismo y corrupción, enriquecimiento ilícito y vínculos con el crimen organizado al otorgarle concesiones a capos del narcotráfico, como ocurrió con el falso empresario de la construcción, Luis Carlos Carrillo Cano, que resultó un pájaro de cuenta y a quien se le había otorgado la concesión para la ampliación del penal de Cancún. El ex gobernador debe ser llamado a rendir cuentas. Es inconcebible que su partido –el PRI– lo encubra y que el Congreso del estado sea cómplice de sus fechorías. Aún falta por escudriñar la ley que rige la actuación de los servidores públicos, a la que de acuerdo Félix González Canto debería ser inhabilitado hasta por 20 años para ejercer cualquier cargo público y de representación popular, amén de ser acreedor a sanciones de carácter penal. _______________________________ *José Martínez M., es periodista y escritor. Es Consejero de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex). Es autor del libro Carlos Slim, Los secretos del hombre más rico del mundo, y otros títulos, como Las enseñanzas del profesor. Indagación de Carlos Hank González. Lecciones de Poder, impunidad y Corrupción y La Maestra, vida y hechos del Elba Esther Gordillo.


DESTACADAS Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Marzo de 2012

9

Ayuntamiento verifica avance en drenes pluviales. * Con dichas tareas además se protegen los cultivos y el ganado, manifiestan las familias.

T

apachula, Chiapas. La protección de las familias que habitan en la Zona Baja es una prioridad para el Gobierno Municipal, por ello en las últimas horas el Ayuntamiento ha verificado el avance en los diferentes drenes pluviales que se habilitan

Salvaguardar la integridad de miles de familias, el objetivo.

en dicha región para evitar inun- trabajos resuelven una problemádaciones y asegurar la tranquili- tica sufrida por más de 30 años. dad de miles de habitantes. Y es que el desazolve ha consoLos drenes pluviales que se ha- lidado en los habitantes la espebilitan y benefician a varias co- ranza de vivir sin temor alguno munidades garantizan que en la en la temporada de lluvias que ya próxima temporada de lluvias los está cerca y dejar en el pasado las lugareños puedan permanecer preocupaciones y amargas expetranquilos en sus hogares, al pre- riencias sufridas por las inundavenirse las inundaciones y afecta- ciones. ciones en los diferentes cultivos. Para el Ayuntamiento, salvaguarHabitantes de la zona han mani- dar la vida de miles de familias festado que con estas tareas se que tienen sus hogares en las protegerán también las diversas comunidades de la Zona Baja es plantaciones y el ganado de las una tarea que reviste vital imporfuertes corrientes que durante tancia, por lo que se espera que muchos años se han generado por una vez concluidos, dichos drenes las intensas lluvias que se presen- mantengan su funcionalidad por tan en la región, por lo que dichos muchos años.

La cultura preventiva, fundamental para lograr saldo blanco en esta temporada vacacional: Elorza Argueta * Importante fomentar la conciencia y responsabilidad entre la población, afirma. “Durante la temporada vacacional de Semana Santa la cultura preventiva y la participación social, son fundamentales para lograr un saldo blanco y disfrutar de manera responsable de los más de 150 centros turísticos con que cuenta la entidad”, manifestó en entrevista Jorge Eduardo Elorza Argueta. Afirmó que toda la población debe seguir las recomendaciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes con oportunidad y de manera coordinada desplegaron el operativo “Vacaciones Seguras 2012”, por lo que ahora es necesario que la sociedad asuma de forma responsable su papel para lograr el éxito de dichas estrategias. “Recordemos que en estos días de asueto es importante que antes de emprender nuestro

viaje revisemos nuestro vehículo, que durante la conducción del mismo respetemos los límites de velocidad permitidos, obedecer las indicaciones de las corporaciones de seguridad, no conducir en estado de ebriedad o cansados, entre otras”, subrayó. Elorza Argueta comentó que al seguir estas sencillas recomendaciones se previenen accidentes y sobre todo se logra que las familias lleguen con bien a los diferentes destinos que han programado para pasar unos días de asueto. “Hoy los chiapanecos confiamos en la protección que nos brindan nuestras autoridades, ya que por instrucciones el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero se han implementado los operativos correspondientes para garantizar la sana convivencia y el bienestar de las familias, por lo que han desplegado más de 10 mil elementos en toda la geografía estatal, por eso es importante nuestra participación”, añadió.

Finalmente dijo que Chiapas cuenta con grandes atractivos turísticos que son visitados por miles de turistas nacionales y extranjeros, por lo que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades para lograr que todo transcurra en orden.


ACTUALIDAD Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril de 2012

10

Nominan al nuevo comité del partido Verde Ecologista de México en Huixtla *Desde esta fecha es este el único, legal y autentico comité directivo municipal POR: Epifanio López/corresponsal

Huixtla, Chiapas., Marzo 03.Con un total de 184 asistentes, asistiendo dos representantes de cada una de las 92 comunidades que conforman la geografía de este municipio nominan a la nueva directiva del comité directivo municipal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mismo que desde esta fecha se hace cargo de los destinos de este instituto político y será quien a parte de conjuntar a las distintas agrupaciones se hace cargo de la contienda electoral a desarrollarse en el presente año

representación popular quienes se hacen cargo de la presidencia como de la secretaria de organización.

en educación Cultura y Deportes recae el nombramiento en la persona de: Primitivo de la Cruz Ruíz.

Por lo que son ahora los regidores plurinominales de la comuna municipal: Fernando Bermúdez Ramos quien nominan como nuevo presidente y a Francisco Rincón Rodas como secretario de organización, los que ya cuentan con nombramientos de la dirigencia estatal, nombramientos firmados por el secretario de organización del CDE del PVEM licenciado Eduardo Ramírez Aguilar.

Por decisión de los asistentes y para la mejor organización de este instituto político también deciden nombrar otras carteras más como son: Orden y Disciplina nominando en esta a Yovana Hidalgo Gómez, Protección Civil Carlos González Puon, Salud y Limpieza Dr. Francisco Javier Ávila Solís y Logística y Avanzada Faustino Gallegos Zepeda.

Asimismo se nominan a las otras representaciones que integran ese comité directivo recayendo en Agustín Gualos Rojas la cartera de Procesos electorales, Librado Morales Pérez en Ecología y Medio Ambiente, José Luis Rincón en la secretaría de Finanzas, Katia Berenice Ocaña Espinosa en Son las mismas represen- la secretaria de la Juventud, taciones institucionales del Rubidelia Hernández Martínez Partido Verde Ecologista y de en la secretaría de la mujer,

Con esto se da por concluidas las inconsistencias que se Vivian hasta esta fecha entre la militancia por lo que al nominar al nuevo comité quedan invalidas las representaciones que pudieran estarse suscitando en otros grupillos o personas, siendo a este comité con oficinas ubicadas en Calle Francisco I. Madero frente Auditorio municipal la que legalmente representa al PVEM en el municipio de Huixtla.

Causa molestia Carlos Salazar en la población de Huixtla • Al ex candidato presidencial perdedor lo tachan de oportunista y arribista. Por: José a popomeya y gip del sureste Huixtla, Chiapas.- Panistas de esta ciudad afirmaron que el ex Candidato perdedor a la Presidencia Municipal de Huixtla por el Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Eduardo Salazar Gam, es peor que una garrapata luego de que fue sorprendido haciendo proselitismo en la colecta anual de la Cruz Roja y en la gira de Josefina Vázquez Mota. En un acto desesperado la Delegada Municipal de Cruz Roja en Huixtla, Georgina Coutiño Verdugo esposa del aspirante panista promociona a su cónyuge Carlos Salazar con el objetivo de que en la elección abierta de panistas sea ungido como candidato a alcalde de la ciudad de la piedra. Durante el arranque de la colecta nacional de la Cruz Roja en la ciudad de Huixtla el panista recalcitrante Salazar Gam fue invitado a la mesa del presídium sin ningún mérito, lo cual fue objeto de críticas por el mismo voluntariado de la Cruz Roja de esta ciudad que reprobó el oportunismo de Georgina Coutiño. El protegido del Diputado Federal del PAN Carlos Martínez Martínez considerado un oportunista en la costa chiapaneca propone tercamente al aspirante perdedor Carlos Salazar Gam a la candidata a Presidente de México, Josefina Vázquez Mota

quien realizó un gira extensa por la costa chiapaneca. Durante el acto proselitista en Huixtla, los panistas repudiaron el oportunismo de Salazar Gam al sobornar al encargado del sonido durante el recorrido de Vázquez Mota para que repitiera su nombre como la persona que buscará la presidencia y metiera los demás aspirantes a la alcaldía como el Diputado Local del distrito XVI Carlos Avendaño Nagaya y Javier Rivera salgado. El encuentro entre panistas en Huixtla se volvió una revuelta cuando el legislador Carlos Martínez arribó acompañado de Carlos Eduardo Salazar Gam y Jesús Arnulfo Castillo Milla aspirante a la Diputación local del XXIV distrito, impuesto por el congresista chiapaneco. Martínez Martínez no quiso soltar el micrófono para mostrarse ante Vázquez Mota como un gran político costeño con fuerza, cuando fueron otros que organizaron el evento, situación que tuvo como resultado la indignación de los blanquiazules de esta región que están hartos de las imposiciones del político oriundo de Huixtla.


TAPACHULA

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril de 2012

Sacerdotes renuevan votos

Realizan Misa Crismal y Bendición de los Santos Óleos Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.-La iglesia católica en Tapachula reunió a cientos de fieles en punto las 12:00 de la mañana, el Obispo de Tapachula, Leopoldo González González, ofreció la Misa del Crismal, donde estarán participaron alrededor de 150 sacerdotes de distintos municipios, así como laicos comprometidos con la Iglesia y ciudadanía en general. Cabe destacar que la misa Crismal, que celebra el obispo con todos los presbíteros de la diócesis, es una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del Obispo y como signo de la unión estrecha de los presbíteros con él. En esta celebración se consagra el Santo Crismal y se bendicen los óleos de los catecúmenos y de los enfermos por lo cual el obispo Leopoldo Gonzáles González, pidió por la salud de los enfermos de la región del soconusco. El obispo después de ofrecer la homilía dijo que esta ceremonia se debe hacer el jueves, sin embargo, desde hace unos años se

adelantó unos días porque los sacerdotes participantes tienen que atender sus compromisos en sus iglesias. Es por eso, que esta mañana se desarrollará la magna celebración en la catedral ubicada en el parque bicentenario de Tapachula, donde se bendijo los Santos Óleos, los cuales se depositarán en las crismeras que llevarán los fieles comprometidos de cada una de las parroquias de Celaya y la región. Asimismo, en la misa los sacerdotes que estarán participando buscarán renovar sus promesas ante el Santísimo y con ello seguir comprometidos con las encomiendas que dejó Cristo y en recientes días el Papa Benedicto XVI. Además, de recomendar a la población en general a tener cuidado si piensa salir de casa, ya que estos días son para guardar. Finalmente, el obispo de Tapachula dio la bendición a los fieles que asistieron a la misa del santo crisma, done exhortó a la población a guardar la semana mayor durante este puente vacacional.

Garantizada la seguridad para los habitantes de Huixtla en esta Semana Santa: Palomeque Sánchez. Kenny Camas Espinosa

no, por lo que se espera no transciendan habitantes afectadas en Huixtla Chiapas.- En esta semana que lleven sus pertenencias y santa habrá mas seguridad para sujetos anden vagabundeando la población de Huixtla y sus al- esperando a su victima. rededores así lo a firmo Martín Palomeque Sánchez Secretario Se implementara seguridad en de Seguridad Pública Municipal toda la cabecera y márgenes de de la ciudad de Huixtla. los ríos que pertenece a este municipio de Huixtla, por lo que Debido alas vacaciones de sema- también se le pide a la ciudadana na santa, los agentes municipa- cierren con buena seguridad sus les se verán en la obligación de casa si llegara a salir de vacaciovelar por la seguridad de los va- nes guarden bien sus pertenencacionistas que viene a visitar a cias porque aun sigue existiendo ciudad de la piedra o bien de los persona que se apoderan de lo mismos habitantes que confor- ajeno sin pensar que afectaran a los demás. man este municipio. Palomeque Sánchez, dijo que se vigilará los puntos principales de la cabecera municipal debido a los visitantes que se encuentran en estos días de vacaciones visitando a la familia, por ello se les dará mas seguridad, ya que hay personas que únicamente viene perjudicando en llevarse lo aje-

Por otra parte hizo mención que estarán recorriendo parte de las zonas bajas como altas, que también hay ríos donde llegan familias a convivir es por lo tanto estarán junto con su seguridad de equipo salvaguardando la integridad de las familias de igual forma los elementos de Vialidad se darán a la tarea de vigilar y

poder apoyar a las personas que nos visitan en este caso a los que transitan con su vehículo de un lugar a otro.

con calma a guardar la serenidad y paciencia y llegar a sus destino feliz y contentos después de una vacaciones, se espera que esta semana santa sea de saldo blanFinalizó mencionando que se les co y no tengamos que lamentar invita a los ciudadanos a conducir por desgracias.

11

La Misa Crismal es un acto donde los clérigos reafirman sus votos de fidelidad a Dios y a la iglesia.


DESTACADAS Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril de 2012

12

Realiza UNACH Curso de Inducción a Prestadores de Servicio Social * Participan 370 alumnos del Campus IV Tapachula, Chiapas.- Con la participación de 370 estudiantes del Campus IV, con sede en esta ciudad, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Coordinación de Extensión Universitaria, realizó el Curso de Inducción a Prestadores de Servicio Social. En el curso, que se desarrolló en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), participaron alumnos de la Escuela de Lenguas, de las Facultades de Ciencias Químicas, Contaduría Pública, Administración, Ciencias Agrícolas, Humanidades, Medicina Humana y del Centro de Biociencias. El coordinador de Extensión Universitaria del Campus IV, Nehemías Roblero Salas, señaló que con este curso se proporciona la información necesaria a los estudiantes sobre el servicio social universitario, como objetivo, misión, visión, modalidades, tiempo, procedimiento admi-

proporcionando los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura.

nistrativo y el papel que el alumno tendrá en las instituciones donde prestarán su servicio. A su vez, la responsable del Servicio Social del Campus IV, Zullims Chiu Suárez, dijo que el servicio social es una actividad de formación y servicio, ya que afirma y amplía los conocimientos del estudiante, mientras fomenta en él una conciencia de solidaridad para beneficio de la comunidad a la que pertenece. Tras señalar que otro de los propósitos del servicio social es el de promover la inserción al mercado laboral, indicó que de esta forma, la Universidad se vincula con los distintos sectores sociales del estado,

Indicó que ya se encuentra abierta la convocatoria para los interesados en realizar su Servicio Social Universitario en el periodo julio-diciembre de 2012, en los sectores público, municipal, comunitario, productivo e intrauniversitario, tal como lo establece el Proyecto Académico 2010-2014, “Generación y Gestión para la Innovación”, que impulsa el rector Jaime Valls Esponda.

Chiapas, destino preferido por turistas nacionales y extranjeros: Emmanuel Nivón productos, servicios y actividades re*Resalta la belleza natural y que hacen de sus vacaciones riqueza natural que cautivan a creativas algo incomparable. paseantes

*ENG sostiene que la seguridad está garantizada, gracias al trabajo en unidad Tapachula, Chiapas.-El estado de Chiapas se ha convertido en un atractivo turístico importante tanto para las familias mexicanas como paseantes extranjeros, debido a su inigualable belleza natural y su riqueza cultural, además de la hospitalidad, infraestructura y seguridad, expresó Emmanuel Nivón González. Expuso que muchos turistas prefieren visitar nuestras playas, bosques, selvas y ciudades mágicas, debido a que aquí pueden encontrar una serie de

Chiu Suárez, resaltó que el periodo de registro vence el próximo 13 de abril, por lo que los interesados deberán ingresar a la página www. serviciosocial.unach.mx, para obtener más información, ya que la recepción de documentos en cada Facultad y Escuela se realizará del 16 al 19 de abril. Finalizó diciendo que la recepción de información de alumnos validados vía internet será el 20 de abril, y el inicio del servicio social para el periodo julio-diciembre, es el 2 de julio y culminará el próximo 28 de diciembre.

Nivón González agregó hoy el turismo en Chiapas representa uno de los pilares más importantes de la economía local, gracias a la histórica inversión realizada por el Gobierno de Chiapas y el Gobierno Federal en materia de promoción, infraestructura turística, cuidado del medio ambiente y el reforzamiento de la seguridad. En este último punto, Emmanuel Nivón subrayó que la coordinación interinstitucional de las corporaciones policiacas y el trabajo en unidad, han dado como resultado el menor índice delictivo de los últimos años en la entidad, ofreciendo así certeza a nuestros turistas locales, nacionales y extranjeros. Resaltó también que Puerto Chiapas significa un polo de desarrollo en el ámbito comercial y de turismo, debido a la llegada de cruceros internacionales que traen consigo paseantes de distintas partes de mundo para conocer nuestra riqueza y tradición, así como para admirar la exuberante belleza predominante en muchas regiones del estado. “Ahora que empiezan las vacaciones para muchas familias, estamos seguros de que elegirán a Chiapas como principal opción; gracias al Gobernador, el estado tiene mayor presencia a nivel nacional y eso es un plus para invitarlos a que vengan, conozcan y se enamoren de Chiapas”, concluyó. (Itzel Ochoa)

Renuevan mesa directiva del Colegio de Ingenieros Electromecánicos CIME de Tapachula. Juan Manuel Blanco.

culo con el gobierno estatal y federal.

Tapachula, Chiapas.- Este martes fue renovada la mesa directiva del Colegio de Ingenieros Mecánicos y electricistas (CIME), quedando al frente de los organismos Romeo Coutiño Rueda , por el periodo 2012-2014 en sustitución Arnulfo Aquino García , evento encabezado por el Secretario de infraestructura de Chiapas, Alfonso Fong Divon.

Entre sus compromisos se encuentran el fortalecer la vinculación con la Comisión federal de electricidad (CFE), vinculación con dependencias del gobierno en materia de obra pública en el estado de Chiapas, en la cual se han buscado tener un desempeño ético.

El nuevo presidente de este cuerpo colegiado, dijo que una de sus funciones será representar a los agremiados ante las autoridades municipales, estatales y federales. “Este consejo dará continuidad a los trabajos desarrollados por el presidente, viendo siempre hacia el frente en beneficio de los colegiados y la sociedad para lo cual debemos de seguir trabajando con las autoridades de los tres órdenes de gobierno”, puntualizó. En el caso de las autoridades municipales, dijo que han tenido una constante relación sobre todo en las áreas de Bomberos y Protección Civil, por lo que faltaría establecer un mayor vín-

“Dentro de nuestros objetivos es realizar cursos peritos en materia de instalaciones eléctricas quienes han demostrado capacidad técnica y desempeño profesional, así como también responsabilidad enalteciendo el nombre del colegio”, expresó. Habló por lo menos de 5 proyectos del rubro comercial e industrial que podrían desarrollarse en los cuales pudieran tener una participación importante. Explico que una de las funciones que se tendrá durante su nueva administración,

realizaran nuevos programas de educación, vincular a los jóvenes para que participen y se integren al colegio. Señaló, que existe una limitante que les ha afectado durante muchos años, es que las dependencias y autoridades no los han tomado en cuenta para el desarrollo de los proyectos en la entidad y en el municipio, por lo que lamentó que muchas de los proyectos se los dan a otros contratistas foráneos.

“Esta situación afecta a los colegiados debido a que no podemos desarrollar nuestro trabajo, por ello exhortó a las autoridades para que nos tomen en cuenta, porque nosotros como ingenieros debemos participar en las obras que llegan por parte del gobierno estatal y federal”, señaló. Los nuevos integrantes del XIII consejo directivo del CIME Tapachula, quedo conformado por Romeo Coutiño Rueda, presidente, José Mariano Arévalo Arguello; vicepresidente, Gabriel Guadalupe Aguilar Rodríguez, Primer Secretario, Felipe Nery Cortes Galván, segundo secretario, Edgar Cigarro Flore, tesorero, Miguel López Flores, segundo tesorero, Jaime Iván Moreno, Primer vocal, Belisario Ibarra Argueta, segundo Vocal, Hervin García Zavala, tercer vocal y Sergio Luis Márquez Orozco, cuarto vocal.


CAMPAÑA A FAVOR DEL VOTO Exígele, cuestiónalo, pregúntale y si no ha hecho nada, ¡no vuelvas a votar por él o su partido!

DIPUTADO PLURINOMINAL WILLIAMS OSWALDO OCHOA GALLEGOS

Y en esta próxima elección razona tu voto; pero no formes parte del abstencionismo.

Diariamente publicaremos a un servidor público, a fin de exigir el buen desempeño de sus funciones.


ENTRETENIMIENTO 18 Tapachula, Chiapas Mièrcoles 04 de Abril del 2012

HORÓSCOPOS

No debes permitir que los problemas del ámbito familiar te afecten durante el día. Si tienes algo que discutir en el trabajo procura no dejarte llevar por los nervios.Palabra del día: Familia

Sólo podemos tener confianza en el futuro si tenemos confianza en nosotros mismos

Los nacidos bajo este signo estarán muy pendientes de los más jóvenes de la casa. Los Libra necesitan recargar su energía antes de quedarse anclados. Palabra del día: Energía

Resolverás todos tus problemas de trabajo con seguridad por muy difíciles que sean. Recibirás una agradable sorpresa por parte de la persona amada. Palabra del día: Emociones

Los asuntos profesionales comienzan en estos días a traducirse en buenos negocios. Tendrás la posibilidad de nuevos ingresos gracias a tus nuevos contactos.Palabra del día: Negocios

Un malentendido arruinará un poco tu jornada laboral; no hagas caso de los chismes. Sabrás sacar partido de tu simpatía en tu círculo de amistades. Palabra del día: Chismes

Deberás esforzarte mucho más para sacar adelante los objetivos que te has marcado. Aunque tienes la energía necesaria deberás contar con tus colaboradores. Palabra del día: Esfuerzo

El estrés puede producirte confusión, intenta descansar unos minutos en el trabajo. Analiza bien lo que tienes entre manos y no trates de evadir compromisos. Palabra del día: Confusión

En estos días quizás te veas forzado a trabajar mucho más allá de lo acostumbrado. Habrá encargos extras en la empresa y te convendrá actuar con inteligencia. Palabra del día: Trabajo

Tendrás en tus manos asuntos laborales importantes y debes ser cuidadoso y centrado. Inicias la semana con el temple y la calma necesarios sentimentales. Palabra del día: Calma

Te reencontrarás con una persona que despertó nuevos sentimientos en ti hace tiempo. Nunca pudieron concretar algo porque tú tenías miedo. Palabra del día: Oportunidad

EL ESPOSO FERVIENTE

nuestra Cruz con un gran júbilo y alegría!!!!....

-Llega el esposo de la misa y se dirige a su esposa con ----------------una gran sonrisa, la abraza, la carga y baila con ella en el aire silbando una canciòn!!!!... Ella sorprendidísima!!!, llena de felicidad, le pregunta: ¿Ay, Viejo, pues de qué se trató el sermón del cura hoy? ¿Acaso dijo algo, de que los esposos deberían ser más cariñosos con sus esposas?... Y él le contestó No vieja!!!.... Dijo

que

debemos

cargar

Sacarás mucho partido a tu buen humor en tu lugar de trabajo; lo necesitarás mucho. Intenta controlar los nervios con tu pareja. Palabra del día: Humor

Vivirás hoy s i t u a c i o n e s t o t a l m e n t e sorprendentes que te sacarán de la rutina diaria. El buen humor te llevará a completar una jornada excelente. Palabra del día: Alegría


ECONOMÍA 19

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril del 2012

**

Un informe auspiciado por el

CEESP, Imco y México Evalúa, propone una estrategia para “escapar de la trampa del ingreso medio y alcanzar un crecimiento más alto e incluyente”

Ven a México en 2040 equiparable a Francia o Alemania Washington. 03 de abril.- México puede convertirse en un país con ingreso promedio equivalente al de Alemania o Francia en 30 años, afirmaron hoy los coordinadores del informe “Futuro para todos. Acciones inmediatas para México”, Claudio Loser y Harinder Kohli. “Miramos (a México) 30 años atrás y los próximos 30 años” y “lo comparamos con otros mercados emergentes que parece que están haciéndolo mejor”, en un proceso enfocado en múltiples asuntos, dijo Kohli en un foro en la sede de Diálogo Interamericano en Washington. Señaló que las transformaciones las puede impulsar el próximo presidente que resulte electo en los comicios de julio en los primeros cuatro años de gobierno, porque en los dos años restantes “es difícil impulsar cambios” por el siguiente proceso electoral.

El informe fue auspiciado por el Centennial Group, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y México Evalúa. El reporte propuso una estrategia para “escapar de la trampa del ingreso medio y alcanzar un crecimiento más alto e incluyente” que abarca un “fuerte desarrollo del capital humano, energía, precios competitivos, infraestructura y financiamiento”. Asimismo, reducir las desigualdades y fomentar la inclusión, aumentar la competividad, asegurar un ambiente macroeconómico estable, fortalecer el estado de derecho, mejorar la gobernabilidad y consolidar la posición global de México. El vicepresidente de Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Santiago Levy, indicó durante el foro que es tiempo de

enfocarse en los asuntos microeconómicos que aborda el reporte.

como también los desafíos para lograr las transformaciones que necesita ese país.

Resaltó que en México existe un consenso entre diferentes partidos para una estabilidad macroeconómica y que ha habido acuerdos sobre un presupuesto balanceado y el respeto a la independencia del banco central.

Afirmó que los tres desafíos fundamentales para los mexicanos incluyen plantearse “si México es hoy una nación democrática”, dónde estará el país en los próximos 20 años “y la tercera pregunta es cómo llegaremos allí”.

Si se logra responder a lo que denominó un “equilibrio” entre diferentes sectores que se distribuyen los ingresos, lo cual indicó que impide el crecimiento, “no hay razón para que no llegue como Francia” en las tres próximas décadas. El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, calificó el informe como “balanceado”. Señaló que hay partes de las cuales discrepa personalmente, pero indicó que el reporte muestra los avances en México, así

De acuerdo con el informe, México está en la “trampa del ingreso medio” porque a pesar de sus numerosas ventajas tiene salarios muy altos para facilitar la competitividad global en la manufactura asociada con la mano de obra barata. Las economías que caen en esa trampa, “aún no tienen las capacidades tecnológicas, el capital humano y las instituciones necesarias para producir productos más sofisticados y competir con los países avanzados”, puntualizó.

Cierran 160 mil empresas por inseguridad: Coparmex Ciudad de México. 03 de abril.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseveró que el crimen organizado está deteriorando la competitividad de las entidades federativas, desalentando la inversión nacional y extranjera, causando el cierre de por lo menos 160 mil empresas en todo el país durante 2011 y la migración de miles de familias productivas a otras naciones. Alberto Espinosa Desigaud, presidente del organismo empresarial, sostuvo que el clima de inseguridad que se vive en México ha provocado el cierre de empresas, migración de empresarios y pérdidas en el sector turismo. Además, calificó de ineficiente lucha contra el crimen organizado ante el incumplimiento de los compromisos adquiridos por los tres niveles de gobierno, el Congreso y el Poder Judicial, en la materia, a más de tres años y medio de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. “No solo se está alterando la vida de los mexicanos, la economía también está siendo afectada ya que en el norte del país, la prima de los seguros aumentó 30% y 24 millones de viajeros fronterizos prefieren ya no hospedarse en México, con lo que se ha perdido una derrama económica de más de 800 millones dólares en los últimos cinco años”, dijo Espinosa Desigaud.

Agregó que la imagen de México se ha deteriorado gravemente, provocando que varias naciones emitan alertas para evitar que los turistas viajen a nuestro país, pues tan solo en Estados Unidos, se considera a Ciudad Juárez como la urbe más peligrosa del mundo. “El crimen organizado se está deteriorando la competitividad de las entidades federativas, desalentando la inversión nacional y extranjera, causando el cierre de empresas formales, pues en 2011 más de 160 mil empresas dejaron de operar en todo el país”, explicó. En cuanto a la rama de la construcción, dijo que ha aumentado el riesgo de que se incremente el costo de las obras de infraestructura, debido a que los contratistas tendrán que repercutir los crecientes gastos que realizan para contrarrestar la inseguridad.

y la percepción de los ciudadanos es que la violencia, lejos de disminuir, está aumentando. “Hay frustración y decepción en todos los sectores de la sociedad, por la impunidad que predomina en el país y la falta de responsabilidad de las autoridades, lo que ha provocado que ocho de cada diez mexicanos

´

consideren que la seguridad es peor que en 2011”. Sumado a ello, el 50% de los ciudadanos considera que el crimen organizado va ganando la batalla al gobierno y el 40% define como fracaso la estrategia actual pues tres de cada diez personas han sido víctimas de un delito en los últimos tres meses.

´

“Lo más grave es que empresarios y familias enteras se van a otros países, en busca de seguridad y bienestar, por lo que es necesario evaluar la estrategia de la lucha contra el crimen implementada por el Gobierno Federal para identificar áreas de oportunidad y diseñar nuevos programas, más eficaces”. Subrayó que se requiere coordinación, corresponsabilidad y una visión de Estado de largo plazo ya que la inseguridad está alcanzando niveles no vistos en décadas

´ ´


POLÍTICA Tapachula, Chiapas Mièrcoles 04 Abril del 2012

Sin confirmar, renuncia de “Greg” a candidatura

L

a renuncia de Gregorio Sánchez Martínez a la candidatura al Senado, que anunció hace una semana, hasta ahora sólo es verbal, ya que no ha sido notificada ante el Instituto Federal Electoral (IFE), donde sigue registrado como aspirante en la primera fórmula de la coalición PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Juan Álvaro Martínez Lozano, vocal ejecutivo del IFE en Quintana Roo, confirmó que en la lista oficial de candidatos aún aparece el nombre de Sánchez. En caso de que decline, lo tendrá que hacer ante el Consejo General del órgano electoral, porque ahí se registró de manera supletoria al igual que el resto de los candidatos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, indicó. El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática en Quintana Roo, Emiliano Ramos, aceptó que hasta que se “protocolice”, Greg sigue siendo aspirante a una senaduría. “Desconozco si existe un documento oficial. Hasta el momento su renuncia es sólo pública”, dijo ayer en conferencia de prensa. Aseguró que la determinación se tomará por los comités ejecutivos de los partidos que forman el Movimiento Progresista a nivel nacional: PRD, PT y Movimiento Ciudadano, además del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Al ex presidente municipal de Benito Juárez no se le ve desde el pasado 23 de marzo, cuando circuló la versión de una posible orden de aprehensión en su contra. En Cancún, Greg declaró entonces que renunciaba a la candidatura para “demostrar su inocencia de todo lo que lo acusan” y para dedicarse “a su familia, negocios y fundación”. Sánchez Martínez y algunos de sus ex colaboradores fueron demandados en septiembre de 2011 por el Órgano Superior de Fiscalización ante la Procuraduría de Quintana Roo por malversación de 88 millones de pesos que no pudo acreditar en 2009, investigación que sigue en curso y que, de acuerdo con la fiscalía, tiene un sustancial avance. Pero un día antes de anunciar su renuncia, Sánchez Martínez charló con Hernán Villatoro, dirigente del PT en la ciudad de México. A él le anticipó que dejaría la contienda. “El hombre se veía desencajado, angustiado, asediado (…) lo vi en el hotel Sevilla Palace, en la ciudad de México. Ahí me dijo que renunciaría”, narró Villatoro. Martínez Lozano agregó que la ley prevé que la sustitución de un candidato puede ser hasta un mes antes de la elección del 1 de julio, por lo que los partidos que lo postulan podrán suplirlo hasta el 1 de junio.

20

Calderón reconoce labor de De la Madrid en homenaje

E

l presidente Felipe Calderón reconoció la labor del ex presidente Miguel de la Madrid durante un homenaje póstumo en el Palacio Nacional, en donde se dieron cita diversos actores políticos y familiares del ex mandatario.

“A pesar de las circunstancias adversas generó importantes decisiones en beneficios de México, puso en orbita los satélites Morelos, creó la Contraloría General de la Federación para sentar las bases de una administración pública más profesional”, destacó el jefe del “Estamos aqui para dar un sentido Ejecutivo federal. y republicano homenaje a un hombre que encabezó a nuestro Asimismo destacó su actuar en país en momentos desafiantes” momentos difíciles como el temblor dijo Calderón Hinojosa al dar inicio de 1985 y la erupción del volcán al evento. Chichonal. El presidente tomó la palabra tras ofrecer sus condolencias a la viuda e hijos de Miguel de la Madrid y luego de escuchar un breve discurso de Enrique de la Madrid, hijo del ex mandatario.

“Sabemos que México fue la gran pasión de Miguel De la Madrid, por eso hoy México le reconce su entrega y dedicación (...) descanse en paz el ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado”.

Descartan problemas de salud de Josefina Vázquez Mota

C

iudad de México.- La candidata presidencial oficialista Josefina Vázquez Mota sufre de baja presión, aunque su estado de salud es buena para mantener el ritmo de su campaña, afirmó su vocera un día después de que la aspirante tuviera un mareo durante un discurso. “El problema de la presión baja es una condición que ella tiene desde hace mucho tiempo y que de ninguna manera le impide cumplir con sus compromisos de campaña”, dijo el martes en rueda de prensa la diputada Augusta Díaz de Rivera, portavoz de la campaña de la candidata del oficialista Partido Acción Nacional (PAN).

delincuencia, Vázquez Mota sufrió un mareo que la obligó a interrumpir su discurso y sentarse para continuar su participación desde una silla. La propia candidata dijo el lunes que pudo haber sufrido una caída de presión arterial, pero dijo que su salud es buena. Vázquez Mota se ubica en el segundo lugar de las preferencias electorales rumbo a los comicios presidenciales del 1 de julio, por debajo del aspirante del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto.

El PRI, que gobernó el país de manera ininterrumpida por 71 años, busca Interrogada sobre si la candidata recuperar la presidencia que perdió podría realizarse un examen médico en el 2000 a manos del PAN. y dar a conocer los resultados, tal como lo hizo antes de la campaña A mediados de marzo, durante su con pruebas antidoping, la vocera registro como candidata ante las dijo que no se tiene planeado eso. autoridades electorales, Vázquez Mota entregó los resultados de Su salud, insistió la legisladora, es un examen toxicológico que dio “excelente; ella tiene un muy buen negativo al uso de drogas y de una estado de salud, siempre lo ha prueba poligráfica o de detección tenido”. de mentiras que, según afirmó, descartó que tenga vínculos con la El lunes, durante su participación delincuencia organizada. en un foro con activistas contra la


FINANZAS

BMV alcanza máximo 21 histórico, OEA y México ejecutarán proyecto energético el sexto del año Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril del 2012

** La Organización de Estados Americanos, México y Estados Unidos establecerán un grupo de trabajo para tomar acciones de eficiencia y conservación energética

serie de actividades para que los líderes de la región en eficiencia energética compartan experiencias y prácticas óptimas con otros gobiernos del continente.

y etiquetado, el modelo de negocios de las Empresas de Servicios Energéticos (conocido por el acrónimo en inglés ESCO) o las campañas de sensibilización pública.

Washington. 03 de abril.- La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció hoy que junto con México se establecerá un grupo de trabajo para apoyar las acciones de eficiencia y conservación energética de los gobiernos del Hemisferio.

La OEA informó en un comunicado que durante los próximos tres años el proyecto promoverá talleres, misiones de intercambio y seminarios que fortalecerán la capacidad de gobiernos “para emprender el camino hacia mayores niveles de perfeccionamiento en esta materia”.

“El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, proporcionará el apoyo financiero requerido para estas actividades”, señaló el comunicado de la OEA.

El proyecto, a ejecutarse en el marco de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) tendrá el respaldo financiero de Estados Unidos. México y la OEA han establecido una

Recordó que entre las medidas que ya han demostrado su eficacia se incluyen la certificación de equipos, las normas

México ha tenido un activo papel en este frente, como parte de lo cual en septiembre de 2010 fue sede del Foro de Eficiencia Energética y Acceso, al cual asistieron representantes de todo el hemisferio.

BM evaluará a candidatos para dirigir el organismo ** El próximo lunes 9 de abril iniciará el proceso de selección del nuevo director del Banco Mundial; los candidatos son: la ministra de finanzas de Nigeria, Ngozi Okonjo-Iweala, el ex ministro de finanzas, José Antonio Ocampo y Jim Yong Kim Washington. 03 de abril.- El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) iniciará la próxima semana entrevistas con los tres aspirantes a dirigir el organismo multilateral, para evaluar sus méritos profesionales. Las reuniones se realizarán por separado iniciando con la ministra de finanzas de Nigeria, Ngozi Okonjo-Iweala el lunes 9 de abril, quien fue nominada por un grupo de naciones africanas. El ex ministro de finanzas de Colombia, José Antonio Ocampo, quien es apoyado por un grupo de países de Sudamérica, sostendrá el próximo martes conversaciones con los 25 integrantes del Consejo de Directores Ejecutivos. En tanto, el nominado por el presidente estadounidense Barack Obama, Jim Yong Kim, dialogará con los miembros del consejo gobernante el miércoles 10 de abril. Según el proceso interno del Banco Mundial,

si más de un candidato, pero hasta tres son nominados, cada uno tendrá que entrevistarse con el directorio ejecutivo quien según la normatividad de la institución tiene la facultad de elegir el nuevo presidente. Sin embargo, bajo las reglas no escritas de los organismos financieros internacionales, Estados Unidos designa al presidente del Banco Mundial y Europa al del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este será el primer nominado estadunidenses que enfrenta competencia para encabezar la institución dedicada a promover el desarrollo a combatir la pobreza. Reportes de prensa indican que OkonjoIweala, quien ha sido directora del BM defendió su candidatura señalando que haría que la institución respondiera más rápido cuando los países necesitan ayuda y se enfocaría en la creación de empleo basándose en la creación de infraestructura en los países en desarrollo. En tanto, Ocampo, quien es profesor en la Universidad de Columbia en Nueva York, indicó que si se quiere evaluar a los candidatos por su experiencia en el desarrollo la nigeriana y él tienen “clara ventaja”. Kim, quien es el creador del programa “Socios en Salud” y ex asesor de la Organización

Mundial de la Salud se encuentra en una “gira para escuchar” por varios países. El secretario del Tesoro, Tim Geithner pidió a través de una carta el apoyo del Directorio Ejecutivo del organismo para el nominado por Estados Unidos.

** El Índice de Precios y Cotizaciones se situó en 39 mil 924.93 unidades, apoyado por los incrementos que presentaron Femsa, Grupo Financiero Banorte y Elektra Ciudad de México. 03 de abril.- Por sexta ocasión en el año, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tocó un nuevo máximo histórico, tras cerrar la jornada con una ligera variación positiva de 0.04%, equivalente a 16.39 puntos más respecto al nivel previo. De esta manera, el principal indicador accionario de la BMV, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 39 mil 924.93 unidades, apoyado por los incrementos que presentaron las emisoras Femsa, Grupo Financiero Banorte y Elektra. En contraste, los índices accionarios de Estados Unidos cerraron a la baja, el Dow Jones perdió 0.49%, el Nasdaq retrocedió 0.20 y el Standard & Poor´s 500 descendió 0.40%, de acuerdo con cifras preliminares


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Mièrcoles 04 de Abril del 2012

22

Violar mujeres era un hábito de Gaddafi, revelan El ex gobernante de Libia podía elegir a su antojo a escolares, adolescentes de internados, universitarias o integrantes de su escolta para que fueran llevadas a sus aposentos

Se mofan de su inglés y mata a siete en California A “Lo trataron sin respeto, se burlaron de él. Hicieron mofa de su escaso (dominio del ) inglés. Lo aislaron” y lo hicieron l hombre que mató a siete sentirse despreciado, dijo Jordan en una personas e hirió a otras tres en una conferencia transmitida en la cadena universidad en California estaba ABC. molesto porque se habían burlado de la forma en que hablaba inglés, destacó El jefe policial describió al sospechoso hoy el jefe de policía en Oakland, detenido, One Goh, de 43 años de edad, como un hombre caótico que acudió a Howard Jordan. la Universidad Oikos con clara intención El atacante, un inmigrante de Corea del de matar. Aseguran que One Goh, inmigrante de Corea del Sur, había enfrentado burlas de sus ex compañeros de la Universidad cristiana coreana Oikos

E

Sur, quien vivió en el estado de Virginia y recientemente se mudó a la Bahía de San Francisco, había enfrentado burlas de sus ex compañeros de la Universidad cristiana coreana Oikos, donde la víspera perpetró el tiroteo.

El hombre primero amagó a estudiantes al mostrarles el arma que portaba, un revolver calibre 45, pero cuando algunos alumnos perdieron el control, el hombre se molestó, ordenó a un grupo pararse ante una pared y ahí les disparó.

En el acto murieron cinco mujeres estudiantes, momentos después una más perdió la vida. Goh mató a otro hombre a quien robó su auto para huir.

En sólo minutos, la policía, el Equipo de Tácticas y Armas Especiales (SWAT) y agentes de la administración para control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) cercaban la universidad, pero One Goh fue capturado en un centro comercial coreano a unos kilómetros de ahí. El jefe de policía dijo que Goh había llegado de Virginia, donde enfrentaba dificultades financieras, para estudiar enfermería en California y tratar de estabilizarse económicamente. ypi

Mexicanos son pilar base del Imperial Valley en California Imperial Valley es un sitio metropolitano en el estado de California, en donde miles de mexicanos trabajan, recibiendo nueve dólares por hora de trabajo.

L

a jornada comienza a la 1.40 de la madrugada para María Guadalupe Pimentel, cuando su esposo golpea la puerta de su habitación, menos de cuatro horas después de que ella se durmió.

“Ya es hora”, le dice Ignacio Erape, dirigiéndose a la cocina de la casa de la pareja en Mexicali, ciudad mexicana fronteriza con Estados Unidos. Termina de preparar un almuerzo de chorizo picante envuelto en tortillas para su esposa y cuatro

hijos. En cuestión de minutos, Pimentel se encuentra en el asiento trasero del Honda Civic de 1998 de su hijo, recorriendo bulevares desiertos camino a Estados Unidos. Ella y miles de mexicanos ingresan a Estados Unidos legalmente todos los días, por la mañana, y regresan a México al anochecer. Son un pilar de uno de los mercados laborales más débiles del país. El Imperial Valley de California registra continuamente una de las tasas de desempleo más altas de la nación --en febrero fue del 26.7%-- y, sin embargo, depende de los mexicanos al sur para conseguir peones de campo pues los residentes locales no quieren trabajar en las cosechas por nueve dólares la hora. Una nueva perspectiva Eso no es el único sello distintivo del Imperial Valley, que pese a encontrarse a escasos 160 kilómetros (100 millas) de San Diego, es un mundo aparte. Es un sitio donde el río Colorado creó un jardín en medio del desierto y ayuda a abastecer los supermercados de todo el país con vegetales durante el invierno. Un lugar que recibió nuevas prisiones y reforzó las medidas de seguridad en la frontera, en el que toda carrera relacionada con las funciones policiales ofrece buenas perspectivas a los residentes de la zona. En su empeño por superar su dependencia de la agricultura, y aprovechando la abundancia de vientos, sol y calor subterráneo, se ofrece como un sitio atractivo para las empresas especializadas en energía renovable.

casi seis meses de la muerte de el ex líder libio Muammar Gaddafi, la televisión alemana presentó una investigación que revela la violación sexual sistemática de mujeres por el ex dictador, así como el temor que aún reina en Libia. Se trata del primer reportaje de la televisión alemana que aborda el tema de mujeres violadas por Gaddafi, que según investigaciones de la reportera Antonia Rados de la televisión RTL, era una costumbre muy usual del ex dictador, asesinado el 20 de octubre de 2011. El entonces temido gobernante de Libia podía elegir a su antojo a escolares, adolescentes de internados, universitarias o integrantes de su escolta para que fueran llevadas a sus aposentos en el momento que él lo deseara. Testimonios de la población libia revelaron que ese hábito del ex dictador era conocido por todos, pero también callado por todos, ante el temor a sufrir los crueles castigos por parte de la policía al mando de Gaddafi. Una maestra de Corán en Libia declaró a la televisora alemana que las jóvenes víctimas casi nunca se atrevían a comentar lo sucedido, ya que de haberlo revelado habrían sido asesinadas o torturadas con choques eléctricos. Una joven víctima, residente en un internado femenil, denunció ante las cámaras que “los escoltas venían a recogernos y nos llevaban en sus coches a la residencia del dictador. Ahí nos encerraban en un cuarto a esperar a que Gaddafi nos llamara cuando quisiera”. Rados narró que si en una reunión política o de otra índole el dictador tocaba de forma discreta con su dedo a una mujer, eso era entendido por parte del servicio secreto como la señal inconfundible de que debían llevarle a esa mujer. En varias entrevistas, los libios refieren sobre las habitaciones a las que eran llevadas aquellas mujeres que debían abortar en caso de quedar embarazadas, o donde debían hacer pruebas de sangre “porque el dictador temía contagiarse” . Psiquiatras libios declararon a la televisión alemana que Gaddafi tenían más que “deseo” , la necesidad de demostrar su “poder” . Calificaron al ex dictador de sádico, por lo que sentía gusto por la sangre y el sexo violento. Pese al cambio en Libia y al término de la dictadura, las víctimas y sus asesoras en centros sociales no se atreven aún a pronunciar de forma clara el delito del que fueron objeto, y por ello en lugar de decir que “fueron violadas” , refieren que “fueron manchadas” .


NACIONALES Tapachula, Chiapas Mièrcoles 04 de Abril del 2012

Segob declara emergencia en Guerrero y Oaxaca

La dependencia emitió una declaratoria de emergencia en 19 municipios de Guerrero y 28 en Oaxaca, que resultaron afectados por el sismo del pasado 20 de marzo.

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación las declaratorias de emergencia en 19 municipios de Guerrero y 28 en Oaxaca, que resultaron afectados por el sismo del pasado 20 de marzo.

la normatividad aplicable por conducto de las autoridades competentes. Precisó que los municipios que aparecen en la Declaratoria de Emergencia son: Ometepec, Juchitán, Marquelia, Igualapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, San Luis Acatlán, Cuajinicuilapa, Florencio Villareal, Tecoanapa, Azoyú, Copala, Cuautepec y Acatepec.

La dependencia señaló que ambas entidades podrán acceder a los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que tiene por objeto brindar auxilio y asistencia a las familias afectadas por situaciones de emergencia y desastres Además, Metlatónoc, Malinaltepec, naturales. Tlacoapa, Copanatoyac, y Cochoapa el Grande, en el estado de Guerrero. Atención inmediata Municipios afetcados Detalló que los apoyos se harán cumpliendo ciertos lineamientos y con En tanto, en Oaxaca, la lista la base en las necesidades prioritarias conforman los municipios de e inmediatas de la población para Mártires de Tacubaya, Pinotepa de salvaguardar la vida y su salud. Don Luis, San Agustín Chayuco, San Andrés Huaxpaltepec, San Antonio Se explicó que los suministros de Tepetlapa, San José Estancia Grande, auxilio que se autoricen y adquieran San Juan Bautista Lo de Soto, San con cargo al Fondo Revolvente Juan Cacahuatepec y San Juan Fonden, por virtud de la presente Colorado. Declaratoria de Emergencia, resultan completamente ajenos a los procesos También San Lorenzo, San Miguel electorales o a los partidos políticos, Tlacamama, San Pedro Atoyac, San y tendrán como finalidad exclusiva el Pedro Jicayán, Santiago Ixtayutla, Santa Catarina Mechoacán, Santiago apoyo a la población afectada. Tapextla, Santiago Llano Grande, Por ello queda prohibido utilizar Santiago Tetepec, Santa María estos apoyos con fines partidistas, Cortijo, Santiago Pinotepa Nacional electorales o aquellos distintos a la y San Sebastián Ixcapa. pronta y efectiva respuesta ante la A la lista se añaden los municipios de situación de emergencia. Santiago Jamiltepec, Santo Domingo Sanción Armenta, Santa María Huazolotitlán, San Pedro Amuzgos, Santa María Indicó que cualquier contravención Ipalapa, Santa María Zacatepec y a lo anteriormente estipulado Putla Villa de Guerrero. será sancionada de acuerdo con

23

Pide senador prevenir la explotación sexual infantil

C

iudad de México.- El senador perredista José Luis Máximo García Zalvidea, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, convocó a los legisladores a trabajar en mecanismos legales para prevenir la explotación sexual infantil y combatir flagelos como la pobreza, marginación, desempleo, desigualdad, ignorancia, adicciones o violencia, que son factores que propician la trata de personas.

y autoridades de los tres niveles de gobierno. “No se puede entender la existencia de estas redes delincuenciales sin la complicidad por parte de autoridades federales, estatales y municipales”, aseveró.

“Debemos fortalecer la cultura de la denuncia porque si no se hace, no nos enteramos y las cifras no están apegadas a la realidad, están en la opacidad, por lo que la explotación laboral y sexual infantil es un negocio clandestino. Todos tenemos que denunciar cualquier tipo de acoso, agresión o violación a los derechos humanos de niños y niñas”, expresó.

Señaló que “en las comisiones de Derechos Humanos del Senado, nacional y del Distrito Federal, estamos alerta para denunciar y dar seguimiento a todas las denuncias que haya de abusos en contra de los infantes”, los cuales, incluso, ocurren en los hogares, donde los padres, padrastros o parientes de los menores son los agresores.

Comentó que la explotación infantil se ha convertido en la tercera fuente de riqueza de las bandas del crimen organizado, sólo después del tráfico de droga y armas, y esto se debe a la “relación perversa” entre delincuentes

“Es lamentable que estas situaciones se den en el seno de la familia. El lugar que debería ser el santuario de la seguridad de los niños, a veces se convierte en el lugar más peligroso para ellos”, indicó García Zalvidea.

El senador por Quintana Roo señaló que el Estado mexicano tiene la obligación de defender la integridad física, psicológica y moral de las personas, sobre todo la de los sectores Además, indicó que se debe fomentar más vulnerables, como son las niñas la cultura de la denuncia, pues si las y niños, quienes frecuentemente son víctimas no lo hacen no se castiga a los víctimas de violaciones a sus derechos delincuentes y la impunidad propicia humanos y sometidos a tratos crueles e inhumanos. que los delitos sigan en aumento.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Mièrcoles 04 de Abril del 2012

24

La Fuerza del Amor Por: Lupita Vega

L

a fortaleza para defender lo que más apreciamos, enfrentar desafíos, superar barreras, derribar obstáculos… Cuando el amor es auténtico surge con la fuerza de la audacia, el atrevimiento, la osadía que nos lanza a correr riesgos para conquistar lo que amamos; es en esa entrega sin condiciones donde descubrimos una fuerza y valor desconocidos. superiores, despierta nuestra capacidad de asombro, nos da la sensibilidad de la contemplación, nos impulsa a niveles infinitos, nos da la fuerza para recorrer nuestra vida con un espíritu invencible y nos impulsa a alcanzar lo imposible, con nuestra fuerza de voluntad.

- Luchar adecuadamente por mis hijos. - Cuidar de mis padres. - Ayudar a que mi cónyuge sea feliz. - Perdonar realmente a mi enemigo. - Vivir en paz con los hombres, conmigo mismo y con Dios. - Olvidarme de rencores, odios, resentimientos, envidias, chismes El amor es la fuerza que Dios deposita porque eso me trae enfermedades y El amor nos da la fuerza: en el corazón de todos los seres problemas... - Para respetar a los seres que humanos. amamos. Nos corresponde a cada uno, ¿Tienes la fuerza para amarte a ti - Para sonreír a pesar de las decidir vivir como un paladín o un mismo, a los demás y de convertirte adversidades. cobarde, como un conquistador o un en el ser que estás llamado a ser? - Para pedir humildemente perdón. conformista, como un ser excelente - Para comprender. o un mediocre, como un ser lleno - Para perdonar. de luz o alguien que permanece por - Para respetar. siempre en la penumbra. El amor nos da el poder: Para manifestar nuestras emociones. - Para alcanzar lo que parecía imposible. - Para convertir nuestros sueños en realidades. - Para morir y de vivir por un ideal.

“Cada uno cosecha lo que siembra” Así, tu vida se irá llenando de las mismas vivencias felices que compartes y de la misma alegría que le ayudas a vivir a los demás.

La libertad L

Una de las evidencias del amor es la fuerza. El valor que mostramos para luchar por lo que amamos…

El amor nos da el valor de: - Luchar por nuestros sueños. - Dar la vida por los que llevamos en el corazón. Modificar nuestra propia existencia. - Cambiar nuestra manera de vivir. - Rebasar el límite de nuestras potencialidades.

Un eficiente método para acrecentar tu nivel de bienestar personal es trabajar por el bienestar de tus semejantes. Busca un espacio importante en tu vida para hacer algo en beneficio de la humanidad, o por lo menos, en beneficio de las personas a tu alrededor.

El amor nos da la fuerza para atrevernos a ser auténticos colaboradores en la grandeza de los planes de Dios. Sólo con el amor de Dios en mi corazón podré:

- Amar a mi prójimo como a mí El amor nos transforma en seres mismo.

“No hace falta que respondas, por experiencia sé que sin la fuerza del amor de Dios en tu corazón, es totalmente imposible llegar a la meta en las enseñanzas que Jesús nos dejo con su ejemplo”.

ibertad es la capacidad de visualizar un futuro mejor y concentrar nuestra atención, nuestra pasión y nuestras decisiones en ese futuro. Es dominar nuestros pensamientos, sentimientos y acciones y dirigirlos correctamente. Es poder sacrificar lo inmediato y lo cómodo por algo mayor y mejor. Es decidir hacer lo necesario para que el futuro exista. Libertad es crecer pero no a expensas de otro. Es crecer en paciencia, en perseverancia, en amor, en fe, en confianza, en seguridad, y en la capacidad de producir resultados a través de una vida dirigida, por uno mismo, hacia objetivos dignos. Si la libertad de uno o de unos, produce opresión en otros, entonces no es libertad, sino un capricho egocentrista. Este capricho lleva a irrespetar, dominar y controlar la vida de otros trayendo destrucción y violando los principios de la vida. La libertad real produce respeto a la vida, y es regida y gobernada por principios y leyes. Es por esto, que las personas más libres son las que más se conocen y más se sujetan a producir resultados en sus vidas conforme a sus propósitos y sus razones de ser. Entendemos hoy a los héroes, que se levantan cada día cumpliendo con sus metas, negándose a sí mismos en pro de sus propósitos, sabiendo que Dios es el protector y determinante del futuro de los que deciden vivir la libertad de ser lo que nacieron para ser. Decisiones contundentes se están tomando en los corazones; decisiones que determinan el futuro. Es tiempo de crear un camino nuevo hacia un futuro posible, es tiempo de saber que cada uno de nosotros puede hacer la diferencia. La libertad sin sacrificio y esfuerzo no existe. Los errores del pasado crean el temple y el carácter necesarios para construir algo mejor. Nuestras decisiones diarias determinan ese futuro. Si hoy decidimos respetar, amar, dar gracias y luchar por lo que creemos, mañana será diferente. Haremos tangible la verdad, la justicia y la libertad para nosotros y para una nueva generación. Tu vida cambia en el momento que tomas una decisión integra, acorde y comprometida. La fuerza y el poder de una decisión y de sus consecuencias residen dentro de ti. En otras palabras, ya la posees. Cuando decides lo que quieres encontrarás un camino, estarás determinando el éxito de tu decisión.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Mièrcoles 04 de Abril del 2012

Construye Estados Unidos gran centro de espionaje en Utah

W

ashington, EU.- Estados Unidos construye uno de los centros de espionaje más grandes del país, a un costo de dos mil millones de dólares, en el desierto de Utah, destinado a almacenar información generada en Internet. Según James Bamford, experto norteamericano en el tema, en un artículo publicado en la revista Wired, el centro almacenará los contenidos completos de correos privados, llamadas de celular y búsquedas de Google , así como diferentes tipos de información personal, incluidos tickets de estacionamiento e itinerarios de viaje. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA en inglés), criticada por lo que muchos consideran prácticas invasivas, es la responsable del proyecto que forma parte de la Iniciativa Integral para la Ciberseguridad. Zackary Katznelson, portavoz de la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos, declaró que la NSA ha violado la ley durante muchos años y ha vigilado sin ningún control las comunicaciones de los estadounidenses, incluso de aquellos que no tienen ninguna conexión con el terrorismo. El centro de espionaje, que ocupa un espacio de 90 mil metros cuadrados, está protegido por fuertes medidas de seguridad, y deberá comenzar a funcionar en septiembre de 2013, de acuerdo con un plan puesto en marcha en 2008 durante la presidencia de George W. Bush, para contrarrestar las alegadas amenazas de ciberataques. Los críticos de este proyecto están enfocados en las posibles invasiones a la privacidad de los ciudadanos norteamericanos. “El miedo al terrorismo se ha extendido tanto que a veces el imperio de la ley queda abandonado”, enfatizó Katznelson. Según expertos, el tráfico de internet se cuadruplicará entre 2010 y 2015, cuando más de dos mil 700 millones de personas en el mundo usen las redes cibernéticas, por lo que Estados Unidos está destinando cada vez más recursos a vigilar el ciberespacio.

25 W

Un soplo contra la diabetes

T

ras ser sometido a la prueba del dióxido de carbono, nitrógeno, oxígeno alcoholímetro mientras conducía y agua. su auto por una concurrida avenida de la Ciudad de México, José Si esa persona contrae diabetes y Luis respiró tranquilo, pues la lectura reveló que su sangre no contenía indicios de esa sustancia por arriba del nivel permitido. Aquella noche sólo se había tomado una copa de vino, pero ya de regreso a casa José Luis se preguntaba si sería posible usar detectores similares para monitorizar otras sustancias reveladoras de la presencia de enfermedades como la diabetes, que a él le diagnosticaron hace poco. Esa misma pregunta se hizo el premio Nobel de Química Linus Pauling, quien en 1971 abrió el camino para el estudio de los compuestos existentes en el aire exhalado por el humano o en los vapores de su orina y sangre como medios indirectos de diagnóstico médico. Gracias a esto, hoy existen tecnologías como los alcoholímetros o breathanalizers. Sin embargo, aún no hay en el mercado dispositivos con una función similar para la detección de trastornos como la diabetes, una epidemia que afecta a 285 millones de personas. Por ello, investigadores en varios países —incluido México— desarrollan sistemas de detección molecular que permitirán diagnosticarla en trazas de compuestos como la acetona.

Diseñan mapa cerebral basado en información genética

manifiesta los síntomas entonces tendrá 18 veces más esa cantidad de acetona, es decir, 9 partes de la molécula por cada mil millones del resto de sustancias mencionadas. Por ello, añade Juárez, “el reto técnico es cuantificar esta presencia tan diluida y con una alta precisión”.

Hoy se aplican exámenes de laboratorio para cuantificar la acetona en la sangre (que puede asociarse con otros trastornos), pero esto requiere un proceso dilatado para evitar errores o falsos positivos. Por otro lado, existen muchos tipos de glucómetros que, a través de la medición de glucosa, ayudan a monitorizar la aparición o evolución de la diabetes. Esos procesos son invasivos y molestos para los pacientes que han de pincharse constantemente, sobre todo los que “La ventaja de medir acetona en el necesitan ver sus niveles de glucemia. aliento —el aire alveolar que exhalamos En cambio, los nuevos sistemas a prueba como equivalente a los gases de escape podrían llevarse a los hospitales y de nuestra maquinaria metabólica— es centros de salud para hacer diagnósticos que es una técnica no invasiva y puede tempranos entre grandes gurpos de hacerse en tiempo real durante varias población. horas”, señala el doctor Antonio M. Con estas herramientas para la Juárez Reyes. detección molecular los científicos mexicanos buscan la mayor precisión en Acetona diluida las mediciones. Para ello experimentan El investigador del Instituto de Ciencias con la emisión y absorción de haces de Físicas (ICF) de la UNAM explica que luz amplificada (láser) o también con la durante cada exhalación, un individuo espectroscopia en cavidades ópticas. sano emite una cantidad ínfima de Ambas permiten reconocer trazas de las acetona: unas 0.2 partes por cada mil sustancias deseadas en las muestras de millones de otras moléculas como aliento.

ashington.- Un mapa sobre la superficie cerebral basado en la información genética fue diseñado por un equipo de investigadores, destaca la más reciente edición de la revista especializada Science. La corteza cerebral se encuentra dividida en zonas genéticas, hallazgo que difiere de otros estudios anteriores centrados en la fisiología o la función del órgano rector del organismo humano, explican los autores. El cerebro está caracterizado por distintivos pliegues y fisuras llamados surcos de 0.2 y 0.4 centímetros de grosor, explican los investigadores de la Universidad de California, en San Diego. También contiene varias capas de neuronas interconectadas, cuyo papel es clave para la memoria, la atención, el lenguaje, la cognición y la conciencia, destacan. Para llevar a cabo sus estudios, los especialistas analizaron la información genética derivada de la resonancia magnética nuclear de 406 gemelos adultos, que participaron en un estudio longitudinal en curso sobre el envejecimiento cognitivo. Las correlaciones genéticas del atlas entre los diferentes puntos de la superficie cortical del cerebro de los gemelos coinciden, señalan en su artículo los especialistas. Estas similitudes compartidas representan la influencia genética, por lo que no están en correspondencia con las divisiones tradicionales del cerebro, sustentadas en la estructura y la función.

Desarrolla IPN robot operado por ondas cerebrales

C

iudad de México.- Científicos del Instituto Politécnico Nacional desarrollaron un robot móvil que es teleoperado mediante ondas cerebrales, las cuales son interpretadas mediante un casco especial que las traduce en movimientos, de tal manera que el robot se desplaza en distintas direcciones y gira de acuerdo con el pensamiento del usuario. Se trata de un proyecto que se lleva a cabo en el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC), coordinado por el doctor en Mecatrónica Gabriel Sepúlveda Cervantes. El grupo de investigación se compone por 19 personas, entre ellos 11 alumnos de maestría de ese centro, así como dos de maestría y tres de licenciatura de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA). Sepúlveda Cervantes explicó que por su propia naturaleza, la tecnología puede aplicarse para mejorar la calidad de vida de personas parapléjicas e inclusive cuadrapléjicas, ya que es posible adaptarse a sillas de ruedas y mediante las ondas cerebrales el usuario podrá desplazarse con sólo pensarlo.


DEPORTIVO Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril del 2012

26

Edición y Diseño: Mario Enrique Ramos Ramírez

Bromea Marco Palacios sobre festejos de Ángel Reyna • El defensa dijo que no le importará si Reyna vuelve a convocar a una Goya • Pumas necesita tres goles para remontar a Monterrey Luego del festejo de Ángel Reyna ante América, en el que imitó a Cuauhtémoc Blanco, en Pumas no tomarán en serio si el atacante festeja como si convocara a una Goya. Y es que para Marco Palacios, defensa de Pumas, ese gesto de Reyna no significaría faltarle el respeto a la institución universitaria, cuya afición se caracteriza por echar Goyas, que es la porra típica de la UNAM. “Cada jugador puede festejar como quiera, a mí porque no me dejan si no ya me hubiera encuerado, no me dejan, no está dentro del reglamento pero él puede festejar como quiera, la verdad”, bromeó “Pikolín”.

a que se hable mal como cuando hemos sido campeones se ha hablado bien y no tengo ningún problema”, comentó el zaguero en referencia a las declaraciones del portero del América Moisés Muñoz la semana anterior en las que aseguraba que los Rayados no les iban a meter tres goles como a Pumas. América perdió 3-2 contra Monterrey en el Estadio Azteca. Ahora, Pumas recibe a Monterrey por el juego de vuelta de la Semifinal de la Liga de Campeones de CONCACAF con la desventaja en el marcador de 0-3. Al respecto el defensa felino reconoció que sería un milagro derrotar por diferencia de tres goles al cuadro rayado, en el que militan futbolistas como Humberto Suazo, César Delgado, Neri Cardozo y Aldo de Nigris. “Sí casi un milagro, la verdad que tres goles son pesados, pero vamos a tratar de ser positivos, vamos a tratar de hacer bien las cosas.

La última vez que Ángel Reyna anotó un gol en el Estadio Olímpico Universitario, el entonces atacante de América simuló que iba a convocar a un Goya, festejo que desató la molestia entre seguidores y algunos jugadores de Pumas.

“Con ganas, con jugadores a lo mejor no de mucho nombre pero sí de mucho corazón vamos a tratar de mostrar eso. No sé si alcance pero en ganas no van a quedar”, expresó Palacios en conferencia de prensa en el Estadio Olímpico.

“Yo respeto al que hable mal de Pumas, estamos acostumbrados

Agregó que buscarán la hazaña

porque están convencidos de poder emparejar el resultado. “El futbol da para hazañas, se han dado hazañas deportivas en todo momento, entonces esperemos que se pueda escribir una hazaña”, apuntó. PODEMOS ANTE UN PLANTEL DE JERARQUÍA: HERRERA En tanto, el delantero Eduardo Herrera dijo que Pumas puede derrotar a un plantel como el de Monterrey que se encuentra en los primeros lugares de la Tabla General de la Liga y tiene la ventaja en las Semifinales de Concachampions. “No es nuestra naturaleza darnos por vencidos, vamos a salir a luchar para revertir este marcador y todavía hay 90 minutos en disputa, estamos convencidos que aunque sea un plantel de mucha calidad podemos salir adelante”, dijo Herrera. “La ambición que podamos tener y no darnos por vencidos ante un marcador como el que está ahorita”. “Pikolín” y Herrera apuntaron por separado que no les pone nervioso la llegada de refuerzos al final de la temporada porque será una decisión de la Directiva.

Presenta FIFA avances para estadios de Brasil 2014 La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) presentó los avances en la construcción y remodelación de los estadios que serán sede de la Copa Mundial de Brasil 2014. Este informe es parte del seguimiento de la situación de los recintos deportivos, de camino al

certamen más importante a nivel internacional. “En su gran mayoría la infraestructura ya está terminada y ha llegado el momento de subir a la superestructura, que incluye el montaje de las gradas inferiores y superiores” , informó la Federación apoyada en imágenes publicadas en su

página en Internet. Luego de que en días pasados el presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, afirmó que Brasil será un buen anfitrión, tras reunirse con la Comisión Organizadora Local (COL) , cita en la que se dieron los pormenores de los avances de la sede mundialista, ahora se busca sustentar la información con imágenes. A pesar de que a primera vista parece que falta mucho en las reparación y construcción de los estadios, la situación es otra pues el COL informó que se prevé que todo quede terminado previo a la inauguración de la cita mundialista, a celebrarse

LA FIFA PRESENTÓ LSO AVANCES EN LOS ESTADIOS PARA EL MUNDIAL DE BRASIL 2014 el 12 de junio en Sao Paulo. Por otra parte, el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, realizará el próximo 11 de abril su primera visita a Brasil, en donde se reunirá con el Senado local para discutir el proyecto de ley que regulará todo lo referente a la realización del certamen.


27

» Sorprendido «

Yo nunca lo haré: Cuau Sorprendido del festejo de Ángel Reyna con la Temoseñal, Cuauhtémoc Blanco intuye las razones que llevaron al ex goleador crema a festejar así contra las Águilas en el Estadio Azteca.

equipo y te casas con él. Pero lo único que se queda es el escudito y, como te digo, Ángel Reyna lo festejó así y le nació”. También precisa: “Todo mundo me ha hecho la misma pregunta: si estaba ahí en el estadio, pero no. Yo no estaba en el estadio. Es más, ni sabía que había festejado así, porque yo venía de jugar en Mérida [con los Dorados] y la que me dijo fue mi mamá; me enteré por ella que [Ángel] había celebrado así”.

“Yo creo que él debe estar enojado con la directiva del América por cómo salió, cómo l o hicieron”, opina, vía telefónica, el último ídolo del América. Entrevistado por Central Deportiva, Blanco detalla: “Pienso que por las declaraciones que hizo se equivocó, pero como siempre he dicho, somos seres humanos y a veces nos equivocamos en algunas cosas o algunas declaraciones. Yo creo que él está un poco sentido con la gente del América y por eso ha de haber festejado así”. Enseguida precisa: “Ya sabes que luego se especulan muchas cosas, pero si él lo quiso hacer es porque le nació; qué puedo decir”. Y autoriza: “Cualquiera puede

-¿Y qué sentiste?

festejar igual que yo. Si le gusta la celebración, puede hacerlo”. En lo personal, Cuauhtémoc antepone a todas las circunstancias, el amor a la institución: “Siempre tengo un lema que me enseñaron, me lo inculcaron ahí en el América. Uno está de pasada y lo único que se queda es el escudito. El escudo del América va a aparecer por muchísimos años y uno simplemente, cuando estás ahí, eres un trabajador, laboras para un

“Nada, realmente no sentí nada. Para mí es un reconocimiento -a lo mejor- que me hizo Reyna y le agradezco de antemano el gesto que tuvo por haber festejado así. Siempre le he dicho que yo si algún día le meto gol al América nunca lo festejaría así, pero, bueno, él tiene su estilo y cada quien tiene su forma de pensar, su mentalidad”. Respecto al respeto que Miguel Herrera le tuvo a los Rayados del Monterrey, Blanco disculpa al estratega azulcrema: “Pienso que Monterrey es un equipo muy complicado y difícil, por los jugadores que tiene y al América le están tocando partidos difíciles para ver si va a poder

BLANCO ASUME QUE ÁNGEL REYNA ESTÁ MOLESTO CON EL AMÉRICA, PERO DICE QUE ÉL JAMÁS LE HARÍA LA ‘TEMOSEÑAL’ A LAS ÁGUILAS ser campeón en esta temporada. Y se encontró a un rival duro, con buenos jugadores que pueden resolver en cualquier momento”. Incluso repasa el letal ataque regio: “No era nada más El Chupete, están Reyna, De Nigris, muchos jugadores que te pueden desequilibrar. Fue complicado para el América. Cometieron errores atrás y nos costó el partido”. Prohibido perder el Clásico De cara al Clásico contra las Chivas, Cuauhtémoc opina: “Es un partido difícil, complicado para los dos porque están peleando la calificación. Para América, imagínate, perder contra Chivas sería la tercera derrota consecutiva y estaría complicado, y Chivas tiene que ganar forzosamente para aspirar a la Liguilla”. Enseguida, comparte: “Doy favorito al América, porque creo que Chivas no ha mostrado una regularidad, pero va a ser un Clásico muy difícil y está prohibidísimo perder. Eso te lo enseñan desde joven. No puedes perder contra Pumas ni Chivas. Son juegos de vida o muerte”. Y luego, el clásico final: “Que coman frutas y verduras, ya saben...”.

Eto’o retiró demanda por transferencia al Inter • El Barça pagó al Inter 66 millones de dólares por Ibrahimovic, en un acuerdo que incluyó la transferencia de Eto’o al club italiano

El Barcelona informó que el delantero Samuel Eto’o retiró una demanda en la que exigía el pago de tres millones de euros (cuatro millones de dólares) por su transferencia al Inter en 2010.

El Barça pagó al Inter 66 millones de dólares por el delantero Zlatan Ibrahimovic, en un acuerdo que incluyó la transferencia de Eto’o al club italiano.

El campeón de España y Europa informó en un comunicado que recibió la noticia en una carta del Tribunal Superior de Cataluña. El ariete camerunés también pedía una cantidad no divulgada por los intereses de la transferencia.

Eto’o anotó 152 goles con el club español y ayudó al equipo a ganar dos títulos de la Champions League y tres del campeonato español. Eto’o fichó el año pasado con el club ruso Anzhi Makhackla.


28

Chivas es un equipo más: Christian Benítez Sabedor de lo que representa el Clásico Nacional para la afición, Christian Benítez aceptó que es un duelo especial, aunque en lo personal indicó que enfrentar a Chivas es como chocar ante cualquier otro rival.

jugando, sabes que es un Clásico y cualquiera que esté en la cancha lo disfruta” El “Chucho” explicó que tanto el título de goleo como la Liguilla son objetivos que están en su panorama, pues ambos son alcanzables para el equipo. Además, “No siento odio contra nadie ni a ningún equipo, pero el delantero ecuatoriano detalló que no siente que el son rivalidades y sabemos que hay ese odio pero no equipo dependa de él, pues los goles son consecuencia siento nada; lo único que quiero dentro de la cancha del trabajo de todo el plantel. es hacer las cosas bien, aunque para mí es un equipo más. “Obviamente un delantero siempre quiere hacer gol, se me ha dado la oportunidad y espero seguir marcando. Todos juegan siempre para los delanteros y uno trata de “Cuando uno está en la cancha sabe lo que se está jugando, sabes que es un Clásico y cualquiera que • El delantero azulcrema esté en la cancha lo disfruta y trata de ganar el Clásico y negó sentir que su equipo conseguir el objetivo. Desde que estoy acá ante Chivas siempre dependa de él ha sido el Clásico de México, siempre hay más sabor acá, es el Clásico de todo el país”, • Apuntó que va por el título dijo en referencia al Clásico del Norte. de goleo y por la calificación a “Cuando uno está en la cancha sabe la Liguilla lo que se está asimilar eso para que el grupo haga goles y que no sólo dependan de mí. Soy el referente de ataque, así estuviera Matías (Vuoso) o (Daniel)

Márquez siempre tratarían de hacer que el delantero haga gol. “Creo que si quedara goleador, para cualquier delantero siempre es bueno porque aparte es reflejo de cómo ande el grupo. Si se consigue es bueno y si no que el grupo vaya a la Liguilla, que se consiga el objetivo grande y esperemos que sea así”, expresó en conferencia de prensa. “CHUCHO” SE ENCOMIENDA A DIOS ANTE CHIVAS Con respecto a la cancha artificial del Omnilife, Benítez aceptó que existe preocupación por jugar, pues las lesiones están a la orden del día, aunque se encomendará a Dios para que nada grave suceda por la cancha. “Preocupa mucho porque es la cancha de Chivas, obviamente tienes que ir allá y jugar, las circunstancias que puedan pasar hay que pedirle a Dios, pero estando ahí te olvidas de todo y tratas de concentrarte en el partido”, comentó. Por último, el zaguero pidió a la afición azulcrema tener confianza, pues pese a las dos derrotas, el equipo dejará todo en la cancha durante los 90 minutos. “Tengan confianza porque uno en la cancha siempre se entrega al cien para ganar, para hacer las cosas bien, hay momentos que sale todo y hay momentos que no, pero los 11 que entramos nos entregamos para conseguir la victoria para ir a la Liguilla y conseguir algo grande”, concluyó.


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Mièrcoles 04 de Abril del 2012

C

29

Ernesto D’Alessio Nuevamente al teatro

iudad de México.Embarcado en una nueva aventura, el actor Ernesto D’Alessio anuncia buenas nuevas y aunado a su cuarta producción discográfica, próxima a ser lanzada, se integra al elenco de la puesta en escena ¡Si nos Dejan!, en la que desgraciadamente sólo estará por muy corta temporada, pero sin duda dejará lo mejor de sí mismo tal y como sólo él lo hace, pues dará vida a José Alfredo en diez funciones.

D’Alessio ya se prepara para este nuevo reto teatral y sin duda lo tiene entusiasmado, debido a que el teatro es una de sus grandes pasiones y en esta ocasión compartirá el protagónico masculino, que hasta hace unos días realizaban Mariano Palacios e Israel Estrada, pero ahora entrará al quite un experimentado en los musicales y eso lo sabe bien la División Teatro de OCESA, que siempre está dispuesta a dar oportunidad a los actores con talento.

Ernesto ha participado en varias piezas entre las que se incluyen José el Soñador, Bésame Mucho y La Bella y la Bestia, así como Visitando al Señor Green y recientemente Lluvia Implacable, esta última que duró muy poco tiempo. El hijo de la llamada “Leona Dormida” es egresado del Centro de Educación Artística de Televisa y también ha dado vida a diversos personajes en telenovelas.

Bruce Willis es papá por cuarta vez a los 57 años

L

os Ángeles, EU.- La estrella del cine de acción de Hollywood, Bruce Willis, de 57 años, y su segunda esposa, Emma, se convirtieron en padres de una niña, el primer hijo de la pareja y el cuarto para el actor, anunció este lunes el portavoz de Willis. Emma Heming-Willis, una diseñadora y modelo de 33 años, dio a luz a Mabel Ray Willis el domingo en Los Ángeles, explicó el portavoz, y añadió que la pareja “está encantada con el nuevo miembro de la familia”. “Tanto la madre como la bebé están sanas y muy bien”, agregó. La niña pesó poco más de cuatro

Willis, quien se casó con la diseñadora tres años atrás, tiene otras tres hijas -Rumer, de 23 años, Scout, de 20, y Tallulah Belle, de 17- de su primer matrimonio con la actriz Demi Moore, que terminó en el año 2000.

L

OS ÁNGELES.— La joven cantante Taylor Swift volvió a triunfar en los Country Music Awards al alzarse con el premio de Artista delAño por segunda vez consecutiva. Mientras, Miranda Lambert fue galardonada como la Mejor Vocalista Femenina y Mejor Álbum durante la gala celebrada en la noche del domingo en la ciudad de Las Vegas. Los premios no fueron los primeros para Lambert, de 28 años, quien ha ganado el galardón de Mejor Vocalista Femenina tres veces seguidas, en tanto que su álbum Four the record también fue su tercer disco consecutivo premiado como Mejor del Año.

Para la rutina de salsa del pasado fin de semana, el cubano reveló su abdomen marcado luego de que su compañera de baile, Cheryl Burke, lo despojara de su camisa. Sin embargo, el actor quiere mostrar algo más que su cuerpo, según información difundida por usmagazine.com.

Burke, su compañera de baile, dijo que no fue fácil convencer al cubano de mostrar su cuerpo, aunque al final lo hicieron y obtuvieron su primer 10 de calificación.

El actor de “Die Hard” contrajo matrimonio con Heming en marzo del 2009, en una ceremonia realizada en una isla caribeña a la que asistieron Moore y sus tres hijas y el entonces esposo de la actriz, Ashton Kutcher.

Taylor Swift, la artista del millón

W

illiam Levy inició su carrera como modelo, pero en su reciente aparición en Dancing with the stars no estaba tan convencido de mostrar su cuerpo.

“¡No quiero que la gente sienta que sólo deseo mostrar mi cuerpo! Estoy aquí para bailar y divertirme no para ‘oh soy caliente y estoy en forma’ ¿Sabes? A veces es más que eso”, explicó Levy.

kilogramos.

Kutcher y Moore se casaron en el 2005 y anunciaron su separación en noviembre pasado.

Levy no quería mostrar su cuerpo

Lambert es la única mujer en alcanzar esta hazaña. Por otro lado, el trío Lady Antebellum fue distinguido como el Mejor Grupo Vocal por tercera vez consecutiva, y Kiss recibió el premio del Grupo de Rock de los 70, en tanto que Blake Shelton fue galardonado como el Mejor Vocalista del Año por primera vez. Durante la ceremonia, que se realizó en el MGM Grand Garden Arena, la Academia de Música Country también entregó el premio de Dúo Vocal del Año a Thompson Square y de nuevo Artista del Año a Scotty McCreery. Los galardones de Nuevo Actor y Artista del Año se eligen por medio de los votos de los fans. En esta ocasión, Taylor Swift obtuvo un millón de votos, en tanto que Kenny

Chesney, que partía como favorito en las nominaciones, se fue finalmente con las manos vacías. Completan la lista de galardones el de Canción del Año, que fue para “Crazy girl”, de Eli Young Band, y Video del Año, premio adjudicado a “Red Solo Cup”, de Toby Keith. Además, la velada contó con unos protagonistas muy especiales, y es que una noche en Las Vegas no sería completa sin una boda: Christina Davidson y Frank Tucci, quienes se conocieron en un grupo de apoyo en Nueva Jersey después de haber perdido a sus cónyuges, se casaron en el escenario como invitación de los productores del show. La pareja intercambió votos y disfrutó de una serenata ofrecida por la estrella del country Martina McBride y el vocalista de Train, Pat Monahan, quien interpretó el tema “Marry me”.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Mièrcoels 04 de Abril del 2012

30

Pospone su boda para curar de cáncer a lagarto doméstico

novio le propuso matrimonio el pasado verano, pero en otoño la muchacha se enteró de que su querido dragón barbudo George padecía cáncer. Para salvar al reptil, era necesario someterlo a un curso de radioterapia. Lizzie consultó la situación con su prometido y recibió su visto bueno para posponer la boda y financiar el tratamiento del lagarto con parte de los fondos ahorrados para los preparativos de su gran día.

No estás en un éxtasis, los elefantes rosas sí existen Elefantes rosas estuvieron en un desfile en el zoológico de Birmania y ahora están causando un gran revuelo. ¿Por qué se ve de color rosa? En realidad su piel es de color marrón rojizo, pero se ve de color de rosa cuando están mojados. A pesar de su apariencia inusual, los elefantes, que son oficialmente conocidos como elefantes blancos, no son una especie distinta a los elefantes grises ni son albinos. Los animales son apreciados en los países budistas donde se dice que su apariencia atrae la buena fortuna y puede anunciar el cambio político. ¿Que opinas?

Como resultado, el curso de radioterapia para George le costó a la pareja británica unos 3.600 euros y na novia británica decidió posponer su boda convirtió a la mascota de Lizzie en el primer dragón debido a la enfermedad oncológica de su barbudo en someterse a ese tratamiento. lagarto doméstico. George se siente bien; la fecha de la boda de Lizzie Según la dueña de la mascota, Lizzie, de 26 años, su sigue sin conocerse.

U

Guinness: La comparsa más grande del mundo en Coatzacoalcos, Veracruz Record Guinnes, el certificado que de Coatzacoalcos ITESCO por ser la acredita a la comparsa del Instituto más grande del mundo con mil 700 Tecnológico de Estudios Superiores integrantes.

L

a participación de la comparsa más grande del mundo sin lugar a dudas fue el plato fuerte de las fiestas carnestolendas en Coatzacoalcos,Veracruz. Estuvo conformada por mil 700 alumnos que bailaron a un solo ritmo la canción de “Wepa”, rompiendo así el récord guinness de la comparsa mas grande del mundo que ostentaba Brasil.

Esta comparsa que fue certificada por notario público y por representantes de Récord Guinnes. Puso a bailar a los asistentes con su estilo de baile y desbordante alegría que contagió a chicos y grandes que presenciaron el segundo y tercer desfile de carnaval. Es por ello que el alcalde Marcos Theurel y el director del Itesco, Ricardo Orozco Alor recibieron de manos de Ralph Hannah, representante en Latinoamérica del


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril del 2012

31

“Jesús no aprobaría el aborto”: Jimmy Carter El ex presidente de los EE.UU., Jimmy Carter, dijo a The Christian Post que él cree que Jesús no aprobaría el aborto con la excepción de unos pocos casos. Carter, criticó al Partido Demócrata porque ha tomado una postura firme en apoyar el aborto para todas las mujeres, así que les animó a suavizar su lenguaje en la plataforma del partido. “Nunca he encontrado ninguna incompatibilidad, aunque entre mi fe

religiosa y mis deberes como un político, salvo en este caso sobre el aborto”, dijo Carter en una entrevista a CP. “No creo que Jesús aprobaría el aborto, excepto en el caso de incesto, violación o la vida de la madre en peligro”. “Yo tenía que cumplir la sentencia del Tribunal Supremo sobre el caso Roe vs Wade, así que traté de hacer todo lo posible para reducir al mínimo la necesidad de abortos, lo que facilita la adopción de

niños, el cuidado de las mujeres y los niños lactantes en el Programa WIC”. “Por lo tanto, era una incompatibilidad que tenía, mantener la paz y poner mis valores morales básicos cristianos en la práctica, esas eran las cosas más difíciles para mí”, dice Carter. “He firmado una carta pública pidiendo al Partido Demócrata en la convención que acepte mi posición sobre el aborto, que es reducir al mínimo la necesidad, la

necesidad de limitar sobre el aborto y que sólo se les permita a las mujeres cuya vida está en peligro o que están embarazadas como resultado de una violación o incesto”, dijo Carter el jueves en el programa de radio Laura Ingraham”. “Creo que el Partido Demócrata podría adoptar esa política como aceptable para una gran cantidad de personas que ahora están alejados de nuestro partido por el tema del aborto”.

Sacerdote muestra imágenes “Nada nos puede separar del amor pornográficas por error ante de Dios”, dijo maestro cristiano padres de familia antes de ser asesinado La Iglesia católica de Irlanda confirmó esta semana que investiga a un sacerdote que, por error, enseñó imágenes pornográficas cuando daba una charla a un grupo de padres en un colegio de primaria de Pomeroy (Irlanda del Norte). En un comunicado, el primado irlandés, el cardenal Séan Brady, informó que el padre Martin McVeigh “mostró sin darse cuenta imágenes inapropiadas” al comienzo de una “presentación de ‘Powerpoint’, ante padres de familia, lo que causó inquietud entre los presentes”. “El sacerdote ha declarado que no tiene conocimiento de las ofensivas imágenes, con todo y que su dicho contenido esta registrado en su lápiz de memoria para computadora. La archidiócesis contactó inmediatamente con la PSNI (Policía norirlandesa) que ha indicado que, de acuerdo con las pruebas disponibles, no se ha cometido delito alguno”, señaló Brady.

conciencia? Según un comunicado redactado por los padres de los alumnos, el suceso ocurrió el pasado veintiséis de marzo en la Saint Mary’s School durante una reunión en la que el religioso iba a dar una charla sobre la Primera Comunión, en la que estaba presente al menos un menor. Pero de pronto, según explica la nota de prensa, imágenes de hombres aparecieron en la pantalla después de que McVeigh introdujese un lápiz de memoria en su ordenador portátil ante sorprendidos padres de familia que mostraron su horror púdico. Entonces ante tan desagradable e inesperado incidente “Agitado y nervioso”, continúa el texto, el sacerdote extrajo el lápiz rápidamente y abandonó la sala sin ofrecer “explicación alguna o disculpas”.

La reunión con “un coordinador y profesores” continuó en su ausencia, a pesar de que los “padres que vieron las imágenes estaban horrorizados y La máxima autoridad católica en la distraídos”. isla de Irlanda añadió que más bien el sacerdote Martin McVeigh “coopera con McVeigh, regresó “veinte minutos una investigación sobre este asunto, que después” y retomó su presentación, que lleva a cabo la archidiócesis” en lo que concluyó con la advertencia a los padres pareciera una escena de radionovela, ya de que “los niños reciben demasiado que estaríamos hablando de una auto- dinero por su Primera Comunión y investigación de lo que la policía misma que deberían considerar dar parte a la dice que no hay delito. ¿Cuestión de Iglesia”.

La esposa del maestro estadounidense Joel Shrum, quien fue asesinado a tiros en Yemen por los terroristas en marzo, dijo que su esposo, “vivía en la realidad de que todos hemos sido creados a imagen de Dios y que nada nos puede separar del amor de Dios”. “Estas verdades fueron una inspiración para todo lo que hacía”, dijo Janelle Shrum, a los periodistas la noche del sábado a través de correo electrónico. La señora Shrum, dijo que no estaba todavía a gusto hablando a la cámara, pero accedió a responder a las preguntas por e-mail lo mejor que pudo. Su esposo, Joel Shrum, fue asesinado por dos sujetos en una motocicleta, el 18 de marzo, cuando él se dirigía a trabajar en Yemen. Al Qaeda se atribuyó la responsabilidad del asesinato y lo acusó a Joel de hacer proselitismo en la nación árabe de mayoría musulmana. Joel, 29 años de edad y se había desempeñado como subdirector del Centro de Formación para el Desarrollo Internacional, un instituto de formación profesional de Suecia que brindaba enseñanza de idiomas a los pobres del Yemen en Taiz. El profesor Joel, se había mudado a la ciudad en el 2009 con su esposa y sus hijos: Janelle Valen, (4 años de edad) y Liam, (20 meses) quien nació en Yemen. Taiz, ha estado en el centro de los disturbios del año pasado. Sin embargo, dijo Janelle Shrum “a pesar que se entendía completamente los riesgos de vivir ahí, nunca no sentimos amenazados”. En un momento dado, la familia evacuó el país durante tres meses, pero regresó a finales de junio. Cuando la violencia estalló de nuevo en Taiz, en diciembre, decidieron quedarse, a pesar de las dificultades. “Nuestra familia siempre supo que era un riesgo para la vida en Yemen, y esto no era una

cuestión que tomamos a la ligera”, dijo Janelle. “Nuestro barrio donde vivíamos nunca estuvo en peligro y ciertamente nunca nos sentimos en la mira”, continuó. “En todo caso, fuimos alentados por las personas del lugar”. Los jóvenes de Yemen en Taiz, claman para que se haga justicia, por la muerte de su amado maestro. Así que han marchado, sosteniendo carteles que decían: “Te queremos, Joel” “Es importante recordar que fueron supuestamente terroristas los que cometieron este horrible crimen, y no fue con el consentimiento de los ciudadanos de Yemen”, escribió Janelle, en respuesta a las preguntas sobre la seguridad de vivir allí. “Los extranjeros son bienvenidos y se les trata con gran respeto.” En un artículo publicado en la revista World, Jessica Lloyd, hermana de Joel, dijo que su hermano no iba a Yemen para hacer proselitismo, sino que era simplemente “motivado por el amor de Dios para para ayudar a las personas en una lucha desgarrada en la zona , a pesar de los peligros”, dijo Lloyd Mundial de la revista. A pesar de las exigencias de vivir en un país extranjero, el aprendizaje de la lengua y la enseñanza en el instituto, la familia siempre fue una prioridad para él, dijo su esposa. “Joel era un padre increíble para nuestros niños, Valen y Liam”, escribió. “Siempre fue una ducha con amor, muchos abrazos, besos y abrazos, y él siempre les decía lo orgulloso que estaba de ellos.” “Tal vez nuestra conexión más profunda era nuestro mutuo amor por Dios”, dijo. “Joel era un marido maravilloso y dedicado y mi mejor amigo”. El cuerpo de Shrum ha regresado a los Estados Unidos, de acuerdo con su padre James Shrum. Los servicios religiosos se han previsto para el sábado, 14 de abril en la Iglesia Evangélica Libre de Hershey en Hummelstown, Pensilvania


SALUD Tapachula, Chiapas Mièrcoles 04 de Abril del 2012

32

FDA evalúa seguridad de fármaco para vejiga “Las preocupaciones específicas de seguridad, sobre todo los aumentos en la presión sanguínea y el pulso.””

W

ashington.- Revisores farmacológicos de Estados Unidos dijeron que el tratamiento de Astellas Pharma Inc para la vejiga hiperactiva funcionó, pero se mostraron preocupados por posibles problemas de seguridad hepática y cardíaca. Personal de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) señaló que la tableta de una toma diaria, llamada mirabegron, pudo reducir la necesidad frecuente de orinar y la incapacidad de controlarla, según documentos publicados el martes. Pero la píldora, ya aprobada en Japón, también se relacionó con una mayor tasa de neoplasmas, o tumores, problemas del tracto urinario y reacciones de hipersensibilidad, según el personal de la FDA. “Las preocupaciones específicas de seguridad, sobre todo los aumentos en la presión sanguínea y el pulso (...) requieren una evaluación adicional relevante sobre sus posibles efectos de salud pública negativos”, indicó el personal en los

documentos.

Los revisores de la FDA también indicaron que las personas que tomaron la medicación durante La revisión llega horas antes de que el jueves un ensayos clínicos tuvieron mayor tasa de tumores, panel asesor de la FDA vote si recomienda o no la comparado con quienes recibieron placebo, aprobación del medicamento. La agencia tomará aunque no está claro por qué sucedió eso. una decisión final el 29 de junio, teniendo en cuenta la recomendación del panel. Astellas, el segundo mayor laboratorio japonés, dijo que mirabegron puede brindar otra alternativa La vejiga hiperactiva, causada por contracciones a los pacientes más allá de los actuales tratamiento incontrolables en la vejiga, afecta a alrededor del para la vejiga hiperactiva. 12 por ciento de los adultos en Europa y Estados Unidos, y a entre el 30 y el 40 por ciento de los Las terapias actuales incluyen Vesicare de Astellas, mayores de 75 años, señaló Astellas . uno de los mayores productos de la firma, que registró en el 2010 ventas globales por 86.700 Mirabegron, el primer fármaco de su clase, funciona millones de yenes (1.100 millones de dólares). activando un receptor proteico -un adrenoceptor beta 3- en los músculos de la vejiga, que ayuda al Con mirabegron, Astellas espera consolidar su órgano a llenarse y almacenar orina. posición en el mercado del tratamiento de la vejiga hiperactiva, dijo la empresa. El fármaco El personal de la FDA dijo que la mayor parte de está aprobado en Japón bajo la marca Betanis. los datos de seguridad de mirabegron parecen “razonables”, excepto los problemas en el corazón Las ventas globales de Vesicare y mirabegron y el hígado. No obstante, también hubo ciertas podrían totalizar más de 155.000 millones de discrepancias sobre cuánto aumenta el fármaco la yenes (1.900 millones de dólares) en el año fiscal presión y el pulso en diferentes ensayos clínicos. que termina en marzo del 2015, indicó la compañía en su reporte anual.

Niño autista no sonríe ni responde a saludos

E

l autismo es una enfermedad psiquiátrica que se detecta en la infancia, debido a que el niño presenta problemas en el desarrollo de lenguaje y tiene conductas repetitivas sin sentido y, de no atenderse a tiempo, puede causar discapacidad.

y familiares, la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental indicó, en entrevista, que esta enfermedad se puede detectar desde los primeros meses del bebé, porque no voltea cuando se le llama, no contesta una sonrisa o cuando es un poco más grande no señala.

congénito, no adquirido. El diagnóstico consiste en el interrogatorio familiar sobre los patrones de conducta, lenguaje y alimentación del niño, y con base en la información obtenida, se evalúan una serie de criterios clínicos para confirmar o descartar la enfermedad.

Así lo informó la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, Virginia González Torres, durante la Cuarta Caminata por el Autismo que se llevó a cabo en el Bosque de Tlalpan, con el propósito de difundir entre la población la necesidad de detectar este tipo de padecimiento para ofrecer atención integral oportuna.

En la infancia, el niño tiene problemas en el desarrollo del lenguaje, conductas repetitivas sin sentido, no mira a los ojos, no hay interacción afectiva con los padres de familia, como los abrazos y besos, no sonríe o muestra receptividad social, además, tienen nulo interés por desarrollar el lenguaje verbal o físico.

El tratamiento incluye atención psiquiátrica, psicológica, terapias enfocadas al comportamiento y apoyo psicopedagógico para mejorar sus habilidades sociales.

Durante el evento, al que acudieron pacientes El autismo es un padecimiento crónico

Los padres que sospechan que su niño puede ser autista, deben consultar al pediatra para que los refiera a un psiquiatra de niños y adolescentes.


COMPÁS PLANO Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril del 2012

PONENCIA:

33

ASOCIACION NACIONAL DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS.

AUTOR: PROF. CARLOS RICARDO HERNÁNDEZ ORTIZ

“EL COMPÁS PLANO DENTRO DE LAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS DE LAS MATEMÁTICAS APLICADO A LA GEOMETRÍA”. Decimos que: una ecuación de Segundo Grado, está completa, solo si los tres coeficientes a, b, y c son diferentes que Cero.

se busca donde pudo estar el error, y se incorporan otros elementos, otras estrategias, incluso, se adopta otra actitud para lograrlo. Hasta lograrlo.

su propia didáctica especifica, es decir; una didáctica para el algebra, una para la aritmética y así una para cada región matemática.

Este aprendizaje, es gradual y básico Efectivamente, sería complicado Un ejemplo de una ecuación para los temas más complejos. Pero es entender una didáctica específica por completa de segundo Grado necesario. rama matemática, en razón de que es: El algebra tiene un lugar muy importante los procedimientos de enseñanza y en la clase de matemáticas, en el curso aprendizaje de cualquier contenido en ax2+bx+c= 0 escolar, en lo general en las matemáticas; matemáticas, tienen como necesidad Su lenguaje es directo, escueto en las fortalezas del álgebra, se apoyan normativa, el uso de elementos de y concreto, su expresión actualmente la mayor parte de los diferentes orígenes en la matemática didáctica es obvia, escribe resultados en el aprovechamiento misma, que suman una caja de n Algebra existe un lenguaje específico que solamente los la ecuación, enseña cuáles son sus escolar en secundaria. herramientas y que son necesarios para características, expone la forma de leerla profesores de matemáticas la solución de temas y conocimientos utilizan, lo usan de forma y los nombres de sus componentes, Dicen estudiosos de la Didáctica, que la específicos. extraordinariamente marcada, precisa determina sus reglas, y tiene como matemática tiene su propia Didáctica, su Didáctica Especifica como todas las e insistente en la clase, y como consecuencia: asignaturas, pero no aceptan el hecho de consecuencia, es elevado el número de El común de los alumnos ahora sabe, que cada rama de la matemática, tenga alumnos que lo aprende en la secundaria. que esta es la forma algebraica de una El aprendizaje del lenguaje algebraico no ecuación completa y que es de segundo es un evento aislado y circunstancial, es grado; que para que esto se cumpla, determinante para el resto del algebra. los tres coeficientes tendrán que ser 1 o Los profesores de matemáticas en mayores que 1. secundaria, trabajan en el desarrollo

E

C O N T I N U A R Á...

de sus temas e intrínsecamente en la Ahora puede aplicar este fundamento algebraico en cualquier ecuación de enseñanza del lenguaje algebraico segundo grado y el maestro valora si el Por eso los profesores de matemáticas, son alumno está preparado para conocer tan precisos al enseñar los componentes las ecuaciones de segundo grado de los términos algebraicos, las leyes y incompletas. principios, las propiedades que dispone la matemática para la solución de una ecuación algebraica. Veamos este ejemplo; En la clase de matemáticas el maestro indica:

El aprendizaje de la solución de una ecuación, incluye un método, un conjunto de elementos y razonamientos, de herramientas, que los profesores y los alumnos van usando en el desarrollo matemático de la misma, y si no la logran resolver, se vuelve a intentar y


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril del 2012

34

AL RESCATE DE LAS MUJERES

Máscaras faciales para aclarar la piel con frutas

coloca un poco en el rostro y se esparce con los dedos en todos los sentidos. Unos 15 minutos después lava tu cara con agua fría y deja secar. Ten mucho cuidado de que la mezcla no entre en tus ojos, ya que puede causar irritación. Utilizando esta mascarilla dos veces a la semana se pueden notar los cambios luego de la tercera o cuarta semana. Limones y huevos: aclara tu piel de nuevo Las mascarillas faciales a base de jugo de limón y clara de huevo son otra de las opciones más populares y eficaces para aclarar la piel. Para preparar una mascarilla facial de limones y huevos tendrás que hacer lo siguiente: • Exprime un limón entero. • Quita la clara de 3 huevos.

E

n VivirSalud sabemos lo mucho que te preocupa el cuidado de la piel y por eso en varias ocasiones ya te hemos brindado varios consejos para aprender a tratarla adecuadamente. Así es que en el pasado ya aprendimos a preparar algunas mascarillas caseras para el acné, que de forma natural te ayudaron a librarte de esas molestias en la piel o bien, por ejemplo, las mascarillas hidratantes, que a base de huevo y miel te ayudaron a terminar con la piel reseca. Pero aún hay más que aprender y por eso es que hoy te presentamos algunas máscaras faciales para aclarar la piel con frutas que puedes conseguir fácilmente y preparar en casa.

• En un recipiente, correctamente higienizado, mezcla 3 cucharadas de

jugo de limón y las 3 claras de huevo revolviendo suavemente con una cuchara durante un minuto. • Ahora calienta la mezcla en la cocina con una llama muy baja y con mucho cuidado. Cuando tenga una consistencia más espesa la quitas del fuego. • Coloca la mezcla en el refrigerador y deja reposar allí durante unos 30 minutos. Para aplicarte la mascarilla realiza el mismo proceso que con la anterior. Ten en cuenta que esta mezcla contiene limón y si se derrama en tus ojos se producirá un fuerte ardor. Luego de aplicártela, la dejas actuar durante una hora y media. Lava tu rostro y desecha la mezcla que sobre. Se recomienda utilizar esta mascarilla a diario para conseguir los mejores resultados. Son naturales y muy fáciles, por lo que son una buena opción para intentar aclarar tu piel.

y miel no solo vas a volverla más clara, sino que también ayudarás a que tu piel elimine por sí misma las impurezas que allí se encuentran. Para preparar una mascarilla facial de plátanos y miel tan solo necesitarás hacer lo siguiente: • Coloca una cuarta parte del plátano y una cucharada grande miel pura en un recipiente adecuadamente higienizado. • Con una cuchara aplasta el plátano y revuelve la mezcla hasta formar una fina pasta.

Plátanos y miel para aclarecer la piel

• Deja reposar unos 5 minutos y está lista para utilizar.

Se trata de una de las formas naturales, más fáciles y eficaces de aclarar la piel, aunque utilizando plátanos (o bananas)

Como pueden ver, se trata de una preparación rápida y sencilla. Para aplicarse esta mascarilla simplemente se

´ ´


LA ULTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Abril de 2012

35

Para que los humanos aprendamos a respetar la naturaleza en vez de explotarla

En Tapachula si pierdes una elección municipal, ganas una notaría, “neta del planeta”

Prioritario que la educación ambiental Municipios de la costa sea un estilo de vida se declaran listos para -Para ello son importantes las políticas ambientales Para que los humanos aprendamos que somos parte de la propia naturaleza y que nuestro deber consiste en respetarla, protegerla, mantenerla y no explotarla indiscriminadamente es prioritario que la educación ambiental sea un estilo de vida sustentable. Que permita fortalecer los procesos de gestión en cultura ambiental vinculando a los sectores público, social y privado, hasta formar una cultura ecológica, con acciones educativas viables. Ante este panorama, es de gran importancia impulsar una política ambiental integral, al trabajar conjuntamente con la sociedad en la sensibilización, educación y cuidado del medio ambiente. En este sentido, El senador con licencia Manuel Velasco Coello, desde la máxima tribuna del país, se ha pronunciado a favor de que los gobiernos realicen actividades que estimulan el cuidado y protección del medio ambiente, la restauración y conservación forestal, el manejo integral de los recursos hídricos, la conservación de la flora y fauna, así como enfocarse a un ordenamiento ecológico territorial. Lo anterior dijo, ayuda al aprovechamiento y uso sustentable de los recursos naturales, en aras de mantener e incrementar el patrimonio natural del estado que mitigue y disminuya los efectos del cambio climático. La educación ambiental es un elemento de política social cuyo interés es reciente y aún no tiene la trascendencia que merece, pese a que hay antecedentes elementales al respecto. Sin embargo, es importante reconocer que existe legislación en la materia, con instrumentos, medidas y reglas que permiten sustentar las acciones de gestión y educación para lograr un desarrollo sustentable, expresó el joven político. Actualmente, el reto es involucrar a toda la sociedad en la formulación de propuestas incluyen-

tes, equitativas, pertinentes y profesionales que promuevan y favorezcan estrategias de adaptación al cambio climático, así como disminuir la vulnerabilidad ante este problema. Velasco Coello, ha explicado en innumerables ocasiones, que las actividades humanas son las que impactan en la naturaleza y aceleran la pérdida de considerables extensiones de bosques, selvas y cuerpos de agua, cuyo resultado se refleja en la disminución de la productividad por erosión del suelo, alteración de los ciclos hidrológicos y disminución de la biodiversidad, acentuándose los efectos del cambio climático global. La importancia de este tema dijo, radica en que Chiapas es el octavo estado más grande del país, con una inmensa riqueza natural, razón por la que existen políticas ambientales que garantizan un desarrollo social y económico, a la vez que incluye la preservación de un ambiente natural de calidad, con el propósito de salvaguardar el derecho humano a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza. Múltiples estudios demuestran que la contaminación ambiental es la causa de innumerables enfermedades que afectan directamente la calidad de vida de las personas; por lo que gobierno y sociedad, de forma consciente, tienen que emprender acciones para cuidar el medio ambiente. Chiapas, considerado uno de los estados con biodiversidad más extensa y rica del país, ocupa el 2° lugar en términos de biodiversidad y actualmente cuenta con 42 áreas naturales protegidas que representan 19% del territorio estatal.

Semana Santa

• Establecen puntos de seguridad y orientación a vacacionistas Felipe Ruiz Pérez Tapachula. Elementos de Protección Civil, Policías municipales y dependencias estatales y federales, participan dentro de los operativos de Semana Santa para garantizar un saldo blanco en todos los municipios de la costa y Soconusco. Para ello se establecen puntos de apoyo y orientación a los automovilistas que transitan por las carreteras de la zona, esto con la finalidad de brindar el apoyo en caso de que se registre algún incidente o simplemente brindarles información sobre los diferentes destinos turísticos, de playa, montaña y balnearios de la región. En el caso de Villa Comaltitlán, son cerca de 20 elementos de las corporaciones de auxilio encabezadas por la dirección de protección Civil Municipal, se lleva a cabo el operativo de seguridad de Semana santa 2012, a fin de salvaguardar a las familias que visitan el municipio a disfrutar de los diferentes centros turísticos en este período vacacional. Al respecto el subdirector de PC municipal Marco Antonio Gómez Hernández, dijo que la finalidad es que todos regresen con bien a casa, “Apoyarlos en los primeros auxilios en este operativo en la semana santa segura, en este operativo participan protección civil de

Villa Comaltitlán, la Policía municipal de, policía sectorial, salubridad y el objetivo es darle protección a la ciudadanía en esta semana santa segura”. Con éste operativo la seguridad de las familias que visiten este municipio está garantizada, toda vez que se cuenta con los recursos suficientes tanto humano como en equipos para atender cualquier tipo de emergencia que pudiera registrarse durante las vacaciones de semana santa que iniciaron este 31 de marzo y que concluyen el 15 de abril. “La fuerza de tarea que tenemos es que contamos con patrullas, ambulancia para darle protección a la ciudadanía, aparte del tránsito vehicular que se brinda protección, también tenemos algunos lugares turísticos como son los balnearios, en los ríos vado ancho y despoblado principalmente”. Por último recomendó a la población a tomar sus precauciones en esta temporada vacacional, como evitar ingerir bebidas embriagantes si van a conducir, introducirse al agua después de consumir alimentos, usar el cinturón de seguridad, revisar su vehículo antes de salir entre otras mas, esto a fin de registrar saldo blanco en esta temporada vacacional.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.