facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 04 DE ABRIL DE 2013
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8028 | 2a. TEMPORADA
Continúa MVC impulsando el desarrollo del campo chiapaneco El gobernador Manuel Velasco Coello continúa entregando insumos que coadyuven a elevar la producción y productividad del sector agropecuario, esta vez desde el municipio de Pantelhó.
Pág. 3
AMENAZA SEP CON CONCLUIR
CONTRATO A MAESTROS FALTISTAS
El secretario Emilio Chuayfett dijo que existen dos soluciones: el diálogo o la aplicación de la ley, por lo que advirtió que en cualquier trabajo donde se deja de asistir injustificadamente se da por terminada la relación laboral. Pág. 2
Olas de calor podrían causar la muerte: ISSSTE Pág. 5
La mentira de hoy
el timbrazo En política quien hoy está muerto, mañana puede estar vivo y gozar de cabal salud. Y la venganza es el pasatiempo favorito de éstos.
¡¡¡EJEMPLOS, CIENTOS!!!
Gracias a su cuerpo edilicio, Tapachula Chiapas es única en todo el mundo...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; jueves 04 de abril de 2013
2
Amenaza SEP con concluir contrato a maestros faltistas
No se permitirán retrocesos ni presión en reforma educativa: Peña 3 ABRIL 2013
El secretario Emilio Chuayfett dijo que existen dos soluciones: el diálogo o la aplicación de la ley, por lo que advirtió que en cualquier trabajo donde se deja de asistir injustificadamente se da por terminada la relación laboral. Ciudad de México • El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayfett, dijo que en el caso de los paros magisteriales en protesta por la reforma educativa existen dos soluciones, el diálogo y la aplicación de la ley y advirtió que en cualquier trabajo donde se deja de asistir injustificadamente se da por
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
No se permitirán retrocesos ni presión en reforma educativa: Peña El Presidente aseguró que cumplirá “con los mandatos de este ordenamiento y llevaremos adelante la transformación educativa que exigen todos los mexicanos”. Veracruz • El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que el gobierno de la República no va a permitir retrocesos ni aceptará presiones en materia de la reforma educativa. Al acudir al foro nacional “México con Educación de Calidad para Todos” realizado en Boca del Río, Veracruz, dijo: “el gobierno de la República no va a permitir retrocesos en su aplicación; ni ningún intento de
presión podrá o pondrá en riesgo la formación y desarrollo de las nuevas generaciones” advirtió. Dijo que con el apoyo de todos los sectores sociales “cumpliré con los mandatos de este ordenamiento y llevaremos adelante la transformación educativa que exigen todos los mexicanos. Todos los maestros que estén comprometidos con su noble profesión, tendrán invariablemente la atención y el respaldo del presidente de la república y de todo mi gobierno” aseguró.
Quien dice defender la educación violando derechos, carece de razón legal: Chuayffet El secretario de Educación Pública señaló que el Presidente busca que los mexicanos tengan una educación completa. Veracruz • El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet advirtió a quienes se oponen a la reforma educativa que “el que argumenta que lucha por la educación violando los derechos de terceros carece de razón legal y más aún de autoridad moral”. Al participar junto al presidente Enrique Peña Nieto en el Foro Nacional “México con educación de calidad para todos”, en Boca del Río, Veracruz, señaló que “el derecho a la educación que asiste a nuestros niños no puede seguir siendo quebrantado, lesionando sus posibilidades de un mejor futuro. Cualquier problema es soluble si hay disposición de encontrar salidas, pero siempre, como diría Juárez, Siempre con la ley en la mano”. Dijo que la reforma educativa “nos involucra a todos, incluso a los
que se opones a ella. La Constitución y las leyes marcan el camino a seguir para llevarla a cabo y para dirimir las diferencias. Sólo hay un límite infranqueable, no hay derecho contra el derecho”. Sin los maestros, señaló, “no hay reforma posible. A los maestros debemos con total gratitud la gran hazaña educativa de México. Ahora gracias a la reforma propuesta por el presidente Peña, los maestros se vuelven fortalecidos e íntegramente protegidos en sus derechos en los portadores de un futuro en el que serán protagonistas sus propios alumnos”. Durante la inauguración del Foro Nacional “México Educación de Calidad para Todos” dijo que escogieron Veracruz para el foro por el peso que tiene en la formación y evaluación de la cultura nacional. “Aquí surgió el primer ayuntamiento de nuestra cultura política. Se instaló una primera biblioteca en Coatepec. Aquí nacieron instituciones formativas, a finales del siglo XVIII, la educación comenzó a dejar de ser monarquíca y religiosa para despegar a una conciencia y empezaron las escuelas patrióticas”, detalló. Momentos antes, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa dijo que la reforma educativa se mueve hacia adelante a la sociedad mexicana. “Hoy recordamos al gran educador Carlos A. Carrillo ‘educar al niño es enseñarle a pensar y a caminar por si mismo’. Los veracruzanos estamos dispuestos a apoyar esta labor. Juntos hacemos cada día un mejor país”, sostuvo.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
terminada la relación laboral. Entrevistado en el hangar presidencial, luego de acompañar al presidente Enrique Peña a Boca del Río, Veracruz, fue consultado sobre las protestas en Oaxaca y Veracruz y dijo que los gobernadores han actuado con “la congruencia del caso”. Al preguntársele que se hará entonces ante las acciones realizadas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, señaló: “¿Qué hacer? Hacer que la ley se aplique. ¿Qué pasa si usted no va a trabajar? Se le descuenta el día ¿y qué pasa si durante varios días usted no asiste, injustificadamente, a trabajar? Se da por terminada la relación laboral. Ya le contesté esa es la respuesta legal”.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 04 de abril de 2013
3
Continúa MVC impulsando el desarrollo del campo chiapaneco Pantelhó, Chiapas; 3 de abril de 2013.Con el objetivo de impulsar al campo chiapaneco, elevar el nivel de vida de sus habitantes y asegurar un futuro mejor para la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello continúa entregando insumos que coadyuven a elevar la producción y productividad del sector agropecuario, esta vez desde el municipio de Pantelhó. Luego de saludar a las niñas, niños, mujeres y hombres que se reunieron en el auditorio municipal, el mandatario chiapaneco otorgó sistemas de riego consistentes en cuatro motobombas e implementos necesarios para la conducción del agua, un molino de nixtamal y una picadora de forraje con una inversión de más de 82 mil pesos. El Gobernador destacó que con la entrega de estos insumos se busca fomentar, a través de implementación tecnológica, el
desarrollo agrícola del sector productivo en Chiapas. De la misma forma, agregó Velasco Coello, los equipos productivos para el campo también permitirán mejorar la alimentación de las familias de escasos recursos. Posteriormente, con una inversión de un millón 900 mil pesos, el Gobernador anunció en que para este 2013 se construirá el sistema de agua potable en beneficio de la población de este municipio indígena. De igual manera, el Ejecutivo del estado anunció obras para este año como un sistema de riego, más infraestructura, más caminos en coordinación con el ayuntamiento de Pantelhó y el gobierno federal. Desde este punto de la geografía chiapaneca, Manuel Velasco también hizo entrega de una patrulla, uniformes y equipo
para la policía municipal, con lo que se busca que los cuerpos policiacos estén más preparados y a la altura de las necesidades de Pantelhó para brindar seguridad para las familias de este municipio. Al dirigirse a las mujeres y hombres de este municipio indígena, Velasco Coello los invitó a hacer uso de las caravanas de salud, que se encuentran desplegadas en todo el estado, para vacunar a los menores y para aprovechar los diferentes servicios que ofrecen. El Jefe del Ejecutivo hizo referencia a que Pantelhó es uno de los municipios que integra la lista en la Cruzada Nacional contra el Hambre “por lo que habrán de venir más apoyos para Pantelhó en el 2013” dijo. En este marco, Manuel Velasco también dotó de mobiliario, que consta de sillas, mesas, pizarrones, mesa bancos y útiles escolares, con una inversión de más de 95 mil pesos, para diversas escuelas de este municipio.
Asimismo, destacó que su gobierno habrá de continuar apoyando con más desayunos escolares y con más mobiliario escolar, como parte de su compromiso con la niñez chiapaneca. Desde Pantelhó, Manuel Velasco anunció que para el próximo ciclo escolar en este municipio se implementará la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental en el nivel primaria y secundaria. Destacó la importancia de trabajar unidos, gobierno y magisterio para elevar la calidad educativa en el estado, “quiero aprovechar a decirles que ningún maestro va a perder su plaza, la educación no se va a privatizar y tampoco se quitarán los desayunos escolares”. En esta intensa gira, acompañaron al Gobernador, el alcalde Miguel Entzin Cruz; la presidenta del DIF Municipal de Pantelhó, María Ruiz Guzmán; el diputado federal Pedro Gómez Gómez y el diputado local Domingo Gómez López.
DESTACADAS
Productos de la canasta básica se dispararon tras semana santa René R. Coca. apachula, Chis; ABR. 03 (interMEDIOS).- Aun cuando nunca hubo algún aviso oficial sobre el incremento de los productos de la canasta básica, los centros de abasto popular y cadenas comerciales dispararon sus precios sin que alguna autoridad como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancione a los comerciantes que abusan de la necesidad de la gente.
T
Amas de casa que acuden cotidianamente a los diferentes mercados de la ciudad o a los centros comerciales para surtir su despensa coincidieron en que estos incrementos se dieron desde el inicio de la Semana Santa, sin embargo la gente no reaccionó de inmediato pues estaba la euforia de las vacaciones o bien se enfocaron en comprar otro tipo de productos para los días santos. En un sondeo realizado en la Plaza
San Juan y el mercado de San José el Edén, las administradoras del hogar expusieron que de los productos que más incremento tuvieron en su precio fueron los blanquillos, el arroz, la leche, las carnes rojas como la de res y la de cerdo; las carnes blancas como el pescado y el pollo; las frutas y legumbres. Situación similar ocurrió en los supermercados de la ciudad donde el azúcar, las pastas para sopa, el pan, el aceite, el frijol, los enlatados, los lácteos y abarrotes son los que también tuvieron incrementos en sus precios de manera notoria, aspecto que repercute de manera directa en la economía de los hogares tapachultecos. Cabe destacar que esta escalada de precios no ha tenido ninguna justificación real ni tampoco va acorde al salario mínimo o profesional de la población, por lo que muchas de las amas de casa señalaron que “al paso que vamos con esta crisis, no falta mucho para que la Cruzada Contra el Hambre también llegue a los hogares de todos los mexicanos pues el dinero ya no nos da para mucho”. (interMEDIOS rrc).
Tapachula, Chiapas; jueves 04 de abril de 2013
4
Se trabaja para resolver problemas que ocasionan los baches: Rogelio Martínez.
Marvin Bautista Tapachula Chis; a 03 de Abril de 2013.- Ante la proximidad de la temporada de lluvia en la región el Secretario de Obras Publicas Municipal, Rogelio Martínez, mencionó que se está trabajando en un plan emergente para tratar de prevenir las afectaciones en la arterias que comprende el municipio, ya que año con año la ciudad se ve afectada por baches en todas sus avenidas. Enfatizó que Tapachula siempre ha padecido de baches, pero que en esta administración están atendiendo esta situación de tal manera que todas la avenidas del primer cuadro de la ciudad así como toda la periferia se atenderá en la medida que se posible, por lo que la población principalmente los automovilistas deben tener la seguridad que sus demandas serán atendidas. “Actualmente no tenemos los recursos necesarios para tapar todos los baches de la noche a la mañana, mucho menos una varita mágica para hacerlo en un abrir y cerrar de ojos, porque este es un proceso que lleva tiempo, por lo que esperamos atender y revestir
las avenidas hasta donde el recurso nos lo permita y el tiempo ante la temporada de lluvias que se avecina” resaltó. Reconoció que Tapachula a nivel nacional es una de las ciudades con mayor precipitación pluvial, por lo que los daños a las carreteras y avenidas son graves año con año, por ello se trabaja en un plan emergente para tratar de disminuir los daños, ya que se espera un apoyo de mil toneladas de AC-20 por parte de gobierno del estado para trabajar en este tema. Además expresó que hoy en día Tapachula cuenta con una nueva imagen, ya que se está terminando con todas las obras pendientes dejadas por la administración anterior, así como obras nuevas que dan un panorama distinto a todos los turistas nacionales y extranjeros que llegan a este municipio. “Hoy la ciudad tiene una nueva imagen gracias a los trabajos realizados por el presidente municipal y que con una planeación estratégica se tienen resultados a corto plazo y con el apoyo de gobierno del estado” acotó.
Solo el 60% de los Pacientes Internados de Manera Voluntaria se Rehabilitan con Éxito: Centra Tapachula
que Ofrece de Manera Gratuita.
* Mientras que el 40% desiste en el proceso del tratamiento, muchas veces influye el entorno familiar: Hipólito Domínguez. * Se Reforzara los Programas de Prevención
Juan Manuel Blanco. Tapachula.- El Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA) dio a conocer que se realizaran un ciclo de conferencias para poder reforzar los programas de prevención al delito y la violencia en diversas escuelas de esta región, ya que últimamente los jóvenes de 14 años de edad suelen ser presa fácil de las drogas, el alcohol, la violencia, entre otros que muchas veces son orillados por el entorno familiar en donde viven. El Director del CENTRA Tapachula, Hipólito Córdova Domínguez aseguró que de los pacientes que ingresan a rehabilitación de manera voluntaria solo el 60 por ciento de ellos termina
el tratamiento con éxito, mientras que el 40 por ciento restante se arrepiente o recae en las adicciones, lo cual hace un proceso más difícil; ante esto se trabaja de manera coordinada con todas las instituciones de los tres niveles de gobierno del estado en el rubro de procuración de justicia. Por ello subrayó que las familias son un factor determinante para que las personas que tienen la adicción perjudicial del alcohol o de las drogas sigan en el consumo o entren al proceso de rehabilitación, de ahí la importancia de brindar el apoyo al paciente y este proceso sea fortalecido con la unión de todos los integrantes del núcleo familiar a fin de concientizar a la juventud chiapaneca sobre el tema de la prevención del delito. “Nosotros atendemos de acuerdo
al programa de Centra a jóvenes de 14 años en adelante, entonces, lo que podemos decir en función a las personas que tenemos internadas es que los muchachos de 14 años en adelante tienen el consumo de alcohol asociado a mariguana ó alcohol asociado a cocaína; pero no sabemos si menores de 14 lo hacen porque nosotros no nos dedicamos hacer tamizaje; sin embargo creamos estrategias para que los familiares se involucren y hagan razonar a la persona que tiene la adicción y de esta manera haya un internamiento voluntario”, explicó.
Ante la situación tan lamentable que se vive en el estado sobre el consumo de drogas, alcohol y la violencia es necesario que se unan tanto padres de familia, los maestros de niveles básicos de la educación,
presidentes de colonias para que contacten a este centro especializado con el fin de crear platicas en su localidad; donde trataran temas como prevención del delito, de la violencia, estilos de vida saludable, mismos que serán impartidos por un grupo de especialistas en cada uno de estos temas. Hipólito Domínguez añadió que con estas estrategias se buscan los mecanismos para bajar los índices delictivos, con base a programas para la prevención del delito y de accidentes en la región del Soconusco; ya que es mejor prevenir que lamentar; aclaró que estas platicas las otorgan de manera gratuita y los pueden localizar al 01 (962) 642 61 61 ó bien en la dirección Avenida Quinta San Antonio # 506, Colonia Magisterial en esta ciudad.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 04 de abril de 2013
5
ANTE ALTAS TEMPERATURAS
Olas de calor podrían causar la muerte: ISSSTE
Reto México busca romper record con la mayor cantidad de personas observando el cielo, a través de un telescopio: COCYTECH
E
l Reto México 2013 es un evento donde se busca establece un record para el país con la mayor cantidad de personas observando el cielo al mismo tiempo a través de un telescopio, comento Alejandro Navas Sánchez, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología de Estado. Este importante evento se realizará en las instalaciones del Planetario Tuxtla, ubicado en el Centro Tecnológico de Convivencia Infantil; con el propósito de darle mayor realce al evento, el día 20 de abril a partir de las ocho de la noche, tiempo del centro de México en aproximadamente 42 lugares de la República Mexicana. Navas Sánchez exhortó a la población en general a que formen parte de este magno evento, donde podrán disfrutar de actividades anexas a la del planetario como son: charlas científica, actividades culturales y artísticas, además de talleres dedicados para niños de nivel ´preescolar y primaria por parte de la Alianza Francesa Chiapas, así como del Grupo de Rock Trobarockers. Por su parte, Alejandro Ponce Frickman, presidente de la Asociación Astronómica de Chiapas y coordinador de dicho evento comentó que durante el 2009 se logró hacerlo, pero que
lamentablemente en la mayor parte de las plazas que tomaron contienda hubo mal tiempo y no pudieron contar con sus telescopios. Detalló que el record que se estableció aquella ocasión fue de mil 042 telescopios, en el 2011 se logró romper el record con un total de dos mil 573 telescopios y la meta para este 20 de abril, es llegar a por lo menos cinco mil telescopios apuntando a la luna. Ponce Frickman, señaló que se realizarán charlas para iniciar la observación astronómica con equipos especializados como el Sky Scout por parte de la Sociedad Astronómica. Actualmente el Comité local de Noche de las Estrellas sede Tuxtla Gutiérrez, se encuentra conformado por la Sociedad Astronómica de Chiapa, Consejo Municipal de Astronomía y la Alianza Francesa. En México es uno de los eventos más importantes de Divulgación Científica al reunir a casi medio millón de asistentes. Finalmente, el Consejo de Ciencia y Tecnología de Estado exhorta a todos los interesados en participar, acercarse para mayores informes en la Prolongación de la 5ª. Norte, a un lado del Parque Tecnológico de Convivencia Infantil y/o a el teléfono (961) 2121082, o bien, al correo electrónico: info@planetariotuxtla.
Necesario que la población realice medidas de prevención Juan Manuel Blanco. Tapachula.- Las fuertes temperaturas que se registran en el municipio de Tapachula y gran parte de la región del Soconusco que rebasa los 40 grados centígrados, Luis Manuel Salgado Corsantes, Director general ISSSTE Tapachula, reveló que si continúa la ola de calor, podría llevar a las personas a la muerte, debido que se originaría deshidratación y ataques al corazón. “Tenemos un problema muy fuerte que es lo del calor, hemos tenido hasta 40 grados e incluso hemos llegado a los 42, es por eso que todas las personas debemos tomar las medidas de precaución necesaria para evitar consecuencias graves que podría llevarnos hasta la deshidratación, el calor que estamos sintiendo esta fuera de lo común, histórico”, señaló. Destacó que son los niños menores de cinco años, adultos de la tercera edad y personas enfermas de diabetes, hipertensión y que sufren del corazón, debido que son ellos la población más vulnerable, por lo que deben evitar los refrescos embotellados, por lo tanto se deben extremar los cuidados, ya que podrían morir por deshidratación. En este sentido, recomendó a las personas utilizar el mayor número de prendas con colores claros, tomar agua natural y evitar la de sabores, así como embotellados, pero sobre todo evitar consumir alimentos en la vía pública, debido que los fuertes calores aceleran que se descomponga la comida, por lo tanto se corre el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales.
Asimismo, exhortó a las madres de familia que salen con sus hijos hacer mandados y llevan sus vehículos, evitar dejar a sus pequeños dentro del automóvil, debido que el calor se aumenta mucho más dentro del vehículo e incluso se llegan a alcanzar los 45 grados, número altamente grave y nocivo para la salud de los pequeños que podría llevarlas hasta consecuencias graves y difícilmente de recuperar. “Son graves las consecuencias, desde una deshidratación, perdida de la memoria, confusión en la persona que podría a llevarla a desconocer en qué lugar esta, por lo que en caso de que presente estos síntomas es necesario que acudan a su unidad ISSSTE, lo más pronto posible ya que podría evitar que este percance lo lleve a un grado mayor e incluso la misma muerte”, agregó. Por último, añadió que para evitar daños de este tipo es necesario evitar los golpes duros de calor en hora pico, utilizar ropa fresca, evitar estar mucho tiempo expuesto a los rayos del sol, ya que al estar mucho tiempo podría desarrollar también enfermedades en la piel como el cáncer y aunque en Chiapas no son muchos casos, hay que evitarlo lo más que se pueda.
Retomarán Proyecto de Casa del Migrante en Tuxtla Chico Con Apoyo de la Secretaría de la Frontera Sur Tapachula, Chiapas. 03 de Abril. Con el Gobierno de Manuel Velasco se dará seguimiento a la Casa del Migrante en Tuxtla Chico, ya que la inversión anteriormente aprobada no había sido completa con todo el equipo que se requería para echar a andar los talleres para los migrantes y sus hijos que ya radican en este municipio. Sin embargo, el residente de esta localidad, Mario Humberto Solís Hernández
destacó que en una reciente visita del Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, para platicar sobre los proyectos que se impulsarán en Tuxtla Chico, se destacó la reactivación del proyecto de la Casa del Migrante que estará ubicado a un costado del CONALEP. “es importante la noticia de que ellos le han dado seguimiento a la casa del migrante, la inversión para la casa del migrante no había sido completa, pero con el anuncio que dieron contestación a la solicitud, y se va a complementar todo el equipo que
hacía falta para echar a andar estos talleres, que van a hacer en beneficio de los migrantes, es muy importante para nosotros”. Mencionó que esta Casa del Migrante será operada a través del DIF municipal, por lo que se espera que en breve pueda concretarse este proyecto, que abona a la política del Gobernador Manuel Velasco de ofrecer proyectos productivos a los migrantes ya radicados en esta región. “se operará con talleres para que los migrantes que ya radican aquí que a través del DIF municipal se va a proyectar todo esto y puedan aprovechar a aprender alguna de las actividades y sean productivos”.
Por otro lado mencionó que Tuxtla Chico ya se encuentra en los ojos del mundo, luego del evento maya en Izapa en diciembre del año pasado, y la constante llegada de los cruceros a esta zona, donde dijo el 80 por ciento de los cruceristas pide venir a este municipio. Por ello detalló que se buscará un proyecto como es una remodelación del centro histórico del Tuxtla chico, sabemos que en Tuxtla chico llegan muchos turistas, que a puerto Chiapas están llegando año con año más cruceros y que el 80 por ciento de los visitantes piden venir a Tuxtla chico por el chocolate, ya tuvimos un premio internacional en Italia. ACOSUR/Santiago Perianza Vázquez.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 04 de abril de 2013
Arriba a Puerto Chiapas el Crucero Ms Statendam Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el arribo del Crucero Ms Statendam el día de hoy a Puerto Chiapas, el estado se consolida como un importante destino, además de generar una copiosa derrama económica para los prestadores de servicios de esta región, aseguró el encargado del despacho de la Secretaría de Turismo, Eliseo Maheda López. El funcionario destacó que el crucero de la línea naviera Holland America, llega procedente del Puerto de Huatulco con un
itinerario establecido de 14 días y transportando a mil 815 personas a bordo. Explicó que en Puerto Chiapas se recibirá a los pasajeros con el tradicional espectáculo cultural que se realiza durante la estancia del barco, para que disfruten de la música de marimba y de los bailes regionales característicos de la entidad chiapaneca. Maheda López señaló que gracias a la excelente coordinación de dependencias federales, estatales y municipales implicadas
en la atención de los arribos de los cruceros, encabezadas por la Secretaría de Turismo, ha dado buenos resultados en el fortalecimiento y el desarrollo de Puerto Chiapas en la Costa del Soconusco como destino turístico. Al respecto el subsecretario de Desarrollo Turístico, Anuar Bitar Siman, señaló que en Puerto Chiapas los cruceristas pueden recorrer los locales comerciales donde pueden adquirir café chiapaneco, textiles, licores y artesanías típicas, así como artículos de ámbar y jade. El barco permanecerá nueve horas en el Puerto, tiempo para que los pasajeros tengan la oportunidad de visitar los lugares turísticos cercanos como son: los manglares de Pozuelos, el centro de la ciudad de Tapachula, la zona arqueológica de Izapa, comunidades rurales y planta bananera, Tuxtla Chico en donde se realiza una demostración de la elaboración del chocolate artesanal y la Finca Argovia. Cabe mencionar que el barco salió de San Diego, California, y entre los puertos que tiene considerados visitar se encuentran: Puerto Vallarta, Huatulco y Puerto Chiapas, en México; Puerto Quetzal en Guatemala; Fuerte Amador en Panamá y Cartagena en Colombia; finalizando su recorrido en Fort Lauderdale, Florida, el día 12 de Abril.
6
Se publica Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema en la Temporada de Estiaje 2013 • Dependencias de los 3 niveles de gobierno suman esfuerzos y disminuir riesgos. El periódico oficial no. 019 publicó de la pagina 13 a la 16 la “Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema en la Temporada de Estiaje 2013” la cual busca establecer los mecanismos y acciones pertinentes para enfrentar las contingencias de incendios forestales y proteger centros de población, bienes y entorno ante las emergencias que se presenten en esta temporada. Esta declaratoria estipula que se prohíbe la roza y quema de los predios urbanos y rurales, con el propósito de evitar los incendios forestales, que afecten a las personas, sus bienes y entorno en 43 municipios del estado tal es el caso de Acacoyagua, Jiquipilas, Reforma, Acala, Juárez, Salto de Agua, Acapetahua, La Concordia, Socoltenango, Benemérito de las Américas, La Libertad, Tapachula, Catazajá, La Trinitaria, Tecpatán, Chalchihuitán, Las Margaritas, Tonalá, Chiapa de Corzo, Mapastepec, Tuxtla Chico, Chiapilla, Marqués de comillas, Tuxtla Gutiérrez, Chicomuselo, Ocosingo, Tuzantán, Chilón, Ocozocoautla de Espinosa, Venustiano Carranza, Cintalapa,
Ostuacan, Villa Comaltitlán, Escuintla, Oxchuc, Villa Corzo, Frontera Comalapa, Palenque, Villaflores, Huehuetán, Pichucalco, Huixtla, Pijijiapan. Como parte de las acciones de esta declaratoria de emergencia, se instruye a las autoridades estatales correspondientes a realizar acciones preventivas en el marco de sus facultades, esto con el propósito de reducir la incidencia de estos fenómenos. Para los efectos de la declaratoria preventiva, corresponderá al Estado, a través de las Dependencias y Entidades ejecutoras, prevenir y sancionar en los términos de la Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, y su normatividad aplicable, la omisión a la presente Declaratoria. Es importante comentar que las acciones implementadas no serian posible de no ser gracias a los trabajos coordinados entre diversas dependencias federales, estatales y municipales. Cabe destacar que todas estas acciones se realizan ante la declaratoria que emitió la Comisión Nacional del Agua, las cuales señalan que para este 2013 se esperan lluvias por debajo de la media, lo que propiciara un aumento en las temperaturas y favorecerá a un incremento en el número de incendios en el estado.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.El Sistema DIF Chiapas y la Dirección del Registro Civil, iniciaron la Campaña Gratuita de Registro Extemporáneo de Menores, que se realiza durante el mes de abril en todo Chiapas, con la finalidad de que niñas, niños y adolescentes sin identificación oficial, puedan gozar del Derecho a la Identidad. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, destacó que esta campaña busca que toda la población cuente con un acta de nacimiento para que sea identificada, reconocida y apoyada por los sistemas gubernamentales. “El derecho a la identidad, es fundamental para el ser humano e imprescindible para poder ejercer los otros derechos que la Constitución nos otorga. El acta de nacimiento es el primer documento que lo avala, contar con ella es garantizar la inclusión de las y los chiapanecos a los beneficios sociales que los diversos instrumentos y organismos, nacionales e internacionales les procuran para una vida mejor”, expresó. Durante su participación, Coello de Velasco recordó la firma del convenio en favor de la niñez chiapaneca, realizada entre el gobernador Manuel
Tapachula, Chiapas; jueves 04 de abril de 2013
7
Promueve DIF Chiapas campaña gratuita de Registro Extemporáneo de Menores Velasco y el representante de la Unicef en México, Javier Álvarez, acuerdo que permitirá fortalecer las políticas públicas para la infancia y la adolescencia, bajo el marco de un sistema integral para la protección de sus derechos, para garantizar a los infantes, salud, nutrición, agua potable, alimentos saludables, educación de calidad y el registro de su nacimiento, que les dará la identidad. “Este evento es una clara muestra de que estamos implementando las acciones necesarias para cumplir con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, a fin de darle a los chiapanecos, especialmente a nuestros niños y niñas, una vida digna y la seguridad de su ciudadanía, mediante el reconocimiento de su identidad nacional”, agregó. En este sentido, la Presidenta del DIF Chiapas convocó a continuar
trabajando para que más niñas, niños y adolescentes cuenten con su registro pues “les dará certeza, seguridad, acceso a beneficios sociales, pero de manera singular, los convierte en ciudadanos, chiapanecos y mexicanos”. Cabe mencionar que la señora Lety Coello de Velasco inauguró la Unidad Móvil de Registro Civil que estará en las instalaciones de la Institución, para acercar a la población el servicio gratuito del Registro Extemporáneo. En este marco, acompañó a la niña Mariela González González y a sus padres para que realizaran el registro de la menor; una vez entregada el acta de nacimiento a Mariela, felizmente expresó que ahora ya tiene el documento que le permitirá iniciar sus estudios básicos. A aquellas personas que no hayan realizado el registro de sus hijos,
Empezarán a aplicar la Prueba Enlace en el Soconusco Serán más de 18 mil niños de distintos niveles escolares. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 03 de abril de 2013.- Durante la segunda semana de abril, en el soconusco se iniciara la aplicación de la prueba enlace en los distintos niveles de educación en este municipio, reveló José Alberto Ulloa Toledo, coordinador de educación en la región X soconusco. El funcionario estatal, precisó en entrevista a esta casa editorial, que la fecha de inicio de aplicaciones de estas pruebas, es el 18 de este mes, en todas las instituciones de educación media y posteriormente en el mes de mayo en el nivel básico. “La prueba enlace, consiste en evaluar el desempeño académico de los jóvenes para medir los parámetros de cómo se encuentra la entidad y los diversos municipios del soconusco, comparada con los estándares nacionales del país”, agregó. Ulloa Toledo, detalló que estas pruebas enlaces constituyen los primeros avances de la reforma educativa, que ha impulsado el ejecutivo federal, para mejorar la calidad educativa de los alumnos a través del buen desempeño de los maestros en las aulas.
En este sentido, el funcionario estatal, exhortó al sector educativo a estar preparándose y capacitándose en temas de competencias educativas que permitan tener un cambio en el que se plantea en los programas de estudio. “Tenemos más de 18 mil estudiantes de nivel básico a partir del 3er grado de primaria donde se aplica dicha prueba y en educación media se aplicara en todos los semestres”, explicó.
pueden llamar a los teléfonos 01 (961) 61 7 23 00 Extensión: 17558, de 8:00 a 15:00 horas, a fin de que
les proporcionen los requisitos que deberán cumplir para llevar a cabo este trámite.
SS y Ayuntamiento de Tuxtla Chico garantizan la salud de la población - Clínica de la Segunda Sección de Izapa contará con médico de manera permanente Tuxtla Chico, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII, y el Ayuntamiento de Tuxtla Chico atendieron por la vía del diálogo el caso de la clínica de la segunda sección de Izapa, al asignar un médico de manera permanente para la atención de la localidad. Lo anterior como parte del seguimiento a las peticiones en materia de salud planteadas por los habitantes de comunidades de Tuxtla Chico y en cumplimiento a las instrucciones giradas por el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. En ese sentido, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Ubence Molina Cruz, y el alcalde de Tuxtla Chico, Mario Solís Hernández, se comprometieron ante los representantes del comité de salud de la comunidad de Izapa a enviar en el corto plazo a un médico para que permanezca de manera permanente, con la finalidad de garantizar el servicio médico. Los pobladores agradecieron la respuesta de las autoridades y de igual forma se comprometieron a trabajar por el bien de la localidad, realizando acciones de limpieza como el descacharramiento, lavado de tanques, limpia de maleza, entre otras acciones, como parte del proceso para la certificación como “comunidad y entorno saludable”.
Ubence Molina destacó que la salud es corresponsabilidad de todos, por ello exhortó a los pobladores a realizar trabajos conjuntamente con la Secretaría de Salud, además de convocarlos a elaborar proyectos de salud asesorados por el área de promoción de la salud, para de esta manera obtener más recursos a nivel nacional. Por su parte, el presidente municipal de Tuxtla Chico, Mario Solís, enfatizó que el Ayuntamiento continuará brindando todo el apoyo necesario para el bienestar de las personas. “Como médico entiendo y conozco las enfermedades que padecen, por ese motivo en mi gobierno siempre tendrán la atención que se merecen”, dijo. Al respecto, el edil dio a conocer que en próximos días se realizará la Primera Feria Internacional de Salud, en la que participarán especialistas de otros países, con el objetivo de reforzar los lazos de hermandad con Centroamérica, pero principalmente con el propósito de brindar atención médica de manera gratuita en beneficio de los sectores más vulnerables.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 04 de abril de 2013
En Acapetahua
En Mapastepec
Se imparten cursos en derechos humanos a policías municipales
Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas; Miércoles, 3 de abril del 2013; Inició el curso de capacitación de Derechos Humanos para los integrantes de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Mapastepec, esta capacitación está dirigida a servidores públicos administrativos y operativos adscritos a la Corporación así como a elementos de Tránsito y Vialidad, y Protección Civil, Entre otros, el cual será de dos
días. Este curso está siendo impartido por la Lic. Marina Cruz Cruz del Consejo Estatal de Derechos Humanos de la Ciudad de Tapachula, en la que tendrá la duración de dos días a partir del miércoles en donde estará albergando al personal de seguridad pública para fomentar acciones para la profesionalización y dignificación de la institución policial como en lo administrativo, operativos y de dirección.
En Ing. Carlos Gómez Moreno, regidor de la Comisión de Seguridad Publica y Representante del Presidente Municipal, dio la bienvenida a los asistentes indicando que Este curso tiene como finalidad que el personal adquiera y reafirme sus conocimientos como herramientas con valor de uso para el desarrollo eficiente de sus actividades, aplicables en las áreas de trabajo y en la vida diaria así como para brindar a la ciudadanía servicios de calidad que garanticen seguridad social con respeto a los derechos humanos. Por su parte el Director de la Policía Municipal Benigno Castañeda Hernández Señaló que les explicaron la importancia de reconocer la igualdad entre hombres y mujeres como uno de los derechos fundamentales, en el que es imprescindible la tolerancia para sortear las diferencias que existen entre las personas, a fin de lograr un trato equitativo, justo y correcto. Estuvo presente en este evento el Lic. Marco Antonio Becerra Hernández, Secretario del Consejo de Seguridad Municipal.
En Suchiate
Suchiate, Chiapas.- Alrededor de 20 mujeres, madres y representantes de familias de la colonia San Antonio, ubicada en una de las zonas marginadas cerca del río Suchiate,
PROFECO imparte foro en UNICACH Por Juan Morales Cruz. Acapetahua, Chiapas; 3 Abril.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con sede en El Municipio de Acapetahua, presento el pasado sábado un foro sobre los derechos del consumidor y tecnologías domésticas, “Manzanas enchiladas y Elaboración de Mermelada de fresa”, evento que fue otorgado por la Procuraduría Federal del Consumidor e impartido por la M.C. Nadia Gálvez. En este foro el Lic. Irving Omar de los Santos Hernández. Coordinador de la Unicach, agradeció la asistencia de los planteles, la Preparatoria Agropecuaria Doctor Belisario Domínguez Palencia del Municipio de Acacoyagua; la Preparatoria Doroteo Arango de la Comunidad de El triunfo, Municipio de Escuintla; el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Plantel 06 de Acapetahua y la Procesadora de Alimentos Centenario exhortando a todos los estudiantes a continuar con su formación académica, destacando la importancia de la producción de alimentos, teniendo disponible la materia prima que se produce en el región, así como la importancia que reviste que este foro se realice en este Municipio y
que con ello se eleve mas la calidad de los productos de la región. Por su parte la M.C. Nadia Gálvez quien destacó la importancia de los siete derechos del consumidor, indicando que el reclamo social de millones de consumidores que alzaron su voz para exigir sus derechos dio como resultado que en 1976 se promulgara la ley federal de protección al consumidor (lfpc) y surgiera profeco como la institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas. Desde entonces la (lfpc) y profeco han sufrido reformas muy importantes para adecuarse a los cambios del mercado y a tus necesidades. Después de interactuar en el evento a los estudiantes de diversas instituciones (Preparatorias y CECyT), se les proyecto el video promocional de la Carrera Ingeniería en Agro alimentos, el cual tuvo una duración de 8 minutos Finalmente al término del evento los representantes del Ayuntamiento agradecieron el apoyo que se les da a los alumnos en este nivel para que salgan más preparados y con ideas renovadoras al servicio de la comunidad.
Mujeres organizadas escrituran tierras después de 20 Años de lograr certidumbre para ellas y sus familias en torno a su patrimonio, principalmente por la apatía de anteriores administraciones por dar seguimiento a su petición.
EVELYN MONTENEGRO NOTICIAS DE CHIAPAS
8
en este municipio, lograron la escrituración de sus tierras después de más de 20 años de lucha. Ubicadas sobre la rivera del rio fronterizo que divide a México con Guatemala, el grupo de mujeres comentó que decidieron organizarse desde hace 20 años con la esperanza
En entrevista, Dora Pérez, secretaria de la colonia San Antonio, detalló que el recibir las escrituras de los terrenos es un sueño hecho realidad que inicio con cinco de las mujeres, madres de familia de la colonia, donde posteriormente se sumaron a la lucha por el ideal y fue
en esta administración que se le dio la atención necesaria para lograr la certificación. Comentó que el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello tomó con gran compromiso sus programas de apoyo a las mujeres, debido a que aseguraron las facilidades que dieron las autoridades pertinentes fueron indispensables. “Somos mujeres madres de familia, sin embargo aún es difícil lograr cosas como mujeres, sin embargo queda
demostrado que unidas como mujeres se logran cosas grandes, por ello el contar con un gobierno que piensa en las mujeres es un gran aliciente, sobre todo porque apenas es el inicio de la administración”, comentó. Las integrantes del grupo de mujeres, reconocieron la intervención del alcalde, Javier Cruz Aguilar, quien a nombre del gobernador del estado entregó las escrituras que representan beneficios para las 20 familias de ese municipio fronterizo.
OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!! ¿¿QUIEREN QUE LES CUENTE un cuento??..Nooooo..¡¡Pos ahora se aguantan!!.. Para que andan leyendo los “Tijeretazos”, si ya saben que es la peor columna del mundo… TONITO GORDILLO SALAZAR a Dios gracias, en plena recuperación de la operación a que fue sometido y ya caminando normalmente..Pronto volverá a la circulación cotidiana pero ahora si, con muchos cuidados…Factor fundamental en el cuidado de Tono, su familia y principalmente su señora esposa, doña Marisol Canseco..Que bueno…Señor, te damos las gracias… Y ABUSADA GENTE QUERIDA:.. Este domingo 7 de abril inicia el horario de verano y habrá que adelantar un hora el reloj, nos guste o no nos guste, nos cuadre o nos cuadre…Y el que lo inventó que vaya y le dé un beso a su madre… POR CIERTO, EL HORARIO de verano a los habitantes de la zona alta de Chiapas le vale gorro… Nadie lo toma en cuenta y allá siguen con la hora de Dios….. no con la de Fox, dijera nuestra bien recordada suegra, doña Lucy Barrios…¡¡Cómo la ven!!... POCOS LO SABEN, pero en estos días se celebra la Feria de la Primavera en San Cristóbal de las Casas teniendo como proveedor principal de artistas y grupos musicales, a Producciones “Ugarte”, que se ha convertido en el proveedor principal del gobierno del estado… Y ES NATURAL…Ugarte pagó el inicio de la campaña publicitaria cuando el “Güero” Velasco decidió buscar la gubernatura de Chiapas y eso de alguna manera debe de tener su recompensa…Mandó a pintar bardas y más bardas y ahora le están devolviendo las atenciones por sus buenos oficios… SE DICE QUE DE LAS 122 Ferias Municipales que se celebran en Chiapas, 45 son exclusivas de Ugarte y que con el tiempo y un ganchito, va a ser “dueño” de todas las Ferias de Chiapas… AUNQUE LOS PRESIDENTES Municipales no tengan dinero para las necesidades más apremiantes de sus municipios, para artistas siempre van a tener... Usted ya sabe..Al pueblo pan y circo..Si no se le puede dar pan, circo para tenerlo entretenido.. Desde el sexenio pasado se puso en práctica ésta rola y les dio resultado y si el teatro está lleno, ¿¿para qué cambiar la obra?? EN ESTE ASPECTO y varios más, Chiapas no ha cambiado..
Tapachula, Chiapas jueves 04 de abril de 2013
TIJERETAZOS FÍGARO Todo sigue igual y como en los buenos tiempos de Sabines, la fórmula sigue funcionando… Ferias, artistas, grupos, obras teatrales y todo mundo feliz…Al ratito va a crecer la deuda y más felices todavía…Somos hijos de la mala vida… POR CIERTO, EN SAN CRISTOBAL de las Casas, durante la Semana Santa, se llevó a cabo un interesante y divertido concurso de Judas y n”ombre, las paisanada coleta se la pasó bonito y sabroso como bailan el mambo los mexicanos… EL TEMA FUE: “Denuncia Social” y finalmente ganó el Judas “Circus Solidarius”; pero todos los concursantes mostraron un ingenio fuera de lo común en éste tradicional evento..Aplausos para organizadores y participantes… Aprovechamos para saludar a los cuates del Teatro de la Ciudad “Hnos. Domínguez” de la friolenta ciudad… POR OTRO LADO..Para los curiosos que han preguntado sobre el costo de las bardas donde aparece el nombre del gobernador Velasco Coello, miren que cosas tan interesantes encontramos… DESPUES DE PREGUNTAR aquí, allá y acullá, nos dijeron que la hechura de esas bardas se cobran por metro cuadrado porque no todas son del mismo tamaño y que es un equipo especial dependiente del gobierno del estado, el que se encarga de checar todo lo relacionado con la confección de éstas bardas… QUE EL PRECIO POR UNIDAD fluctúa entre los 600 y mil doscientos pesos, dependiendo de los metros cuadrados que pinten y por la mucha pintura que utilizan y que en todo Chiapas hay entre 3,000 y 4,000 bardas pintadas… QUE ES UN DISEÑO pero que dentro de 4, 5 meses se viene el cambio total para poner otro tipo de bardas con mensajes diferentes, siempre a favor del gobernador y que eso va a ser durante 4 años… QUE EN LOS DOS últimos años de mandato, es probable, que de acuerdo a como pinten las cosas, don Manuel renuncie al cargo, para lanzarse fuerte en busca de la Presidencia del país….Advertimos: Estos informes no son oficiales;
pero si de gente relacionada al caso… PUEDE HABER CAMBIOS en los días por venir; pero la campaña “Culto a la Personalidad”, va a seguir…Y que bueno..En una de esas se nos hace tener un Presidente de la república chiapaneco y ¡¡viva Chiapas carbones!!…Y si quieren más, pregúúúúntame, pregúúúúntame… EN OTRO ASUNTO..Que le detectan irregularidades al Exalcalde de Tuxtla Gutiérrez, Seth “Bachir” Vásquez Hernández, por más de 550 millones de pesos…¿¿Para qué querría tanto dinero??... Y NO HAY que buscarle mucho.. La imagen con que dejó a la capital del estado, refleja claramente la clase de manejo que le dio a la mini administración municipal
que presidió.. Y que bueno que solo fue un año nueves meses lo que gobernó, porque si hubiera sido un trienio completo, arranca el Palacio Municipal y se lo lleva.. En serio….No tenían llenadera los Expresidentes Municipales ratas… EL ES QUE EL POBRE “Bachir” al fin discapacitado mental igual que otros entes, nunca entendió que solo era marioneta del dictador y que lo manipulaban de acuerdo a los intereses de su falso protector…A todo dijo si y miren ahora..Pariendo cuaches porque la justicia lo tiene en la mira… Se va a quedar más solo que un chuchito sin dueño… Y MIENTRAS PODAMOS vamos a insistir..Si el Organo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de verdad quiere aplicar una justicia completa, debe de investigar a todos los integrantes
9
de la gavilla de los Expresidentes Municipales ladrones no solo los Expresidentes robaron..Hay gente que siendo funcionario público municipal, robó más que los mismos expresidentes…Y mañana seguimos porque hoy ya nos cansamos… CIRCULA EN LAS redes sociales una denuncia bastante fuerte contra Transito Municipal de Tapachula que el Secretario de Seguridad Publica, si no es cómplice, debe de investigar para castigar a los culpables...Incluso el Presidente Municipal debe de actuar porque de funcionarios corruptos, los tapachultecos ya estamos hasta la madre…Les vamos a dar chance para saber que hacen… UF, DE “LA MENTIRA DE HOY” en NOTICIAS DE CHIAPAS no queremos ni pensarlo..Si ahora es un suplicio, cuando lleguen las lluvias de mayo, las calles de Tapachula van a ser intransitables… Entonces vamos a vivir la trágica realidad..Ojalá que no pero… POR HOY ES TOCHO MOROCHO..…Las cuentas claras y el chocolate espeso…Hasta mañana…
OPINIÓN En Síntesis… Vinicio Portela Hernández
Las promesas de Aquiles ¡Aburro!
q u é buena suerte tiene el que no se baña, así dice el adagio popular, y es que el presidente Comisión de Comunicaciones y Transportes, Roberto Aquiles Aguilar Hernández, ya es Vicepresidente del Congreso del Estado y eso le va a dar más “colchón” de seguir embaucando a los transportistas. Y es que para menos, el “tío” Aquiles se ha dedicado a andar del tingo al tango haciendo creer a cada asociación de transportistas que las concesiones en el estado es una cuestión de unos meses y hasta se atreve a politizar el asunto a grados de prometer cientos de ellas en cada municipio. Y es que no es raro suponer que al “levanta dedo” le gustan los negocios chuecos y le encanta jugar sucio, eso mismo lo demostró cuando en la alcaldía de Ixtapa donde no hizo nada y andaba de perico montado en cuento palo tenía en frente a fin de conseguir un hueso que lo perpetuara en la teta presupuestal. Esa masa ósea la encontró rápidamente en la designación de Diputado local, donde ser presidente de la comisión de transporte le quedó como anillo al dedo y ahora se maneja en el doble discurso, por una parte y en público reperjura que
ya no va haber más concesiones y que habrá una restructuración en el transporte.
Pero por otra, ya hizo su negocio y asegura que tiene vara alta con el Gobernador Manuel Velasco Coello y que por su conducto se adjudicarán las concesiones a sus más allegados. Así que anda por los municipios engañando a cuento “bobo” se encuentra con el fin de ganar una popularidad aún cuando esto sea en perjuicio del estado. Pero hay mucho más detrás de la faramalla de Aquiles, ya que en su desesperación por tener la atención de los medios, el “levanta dedo” está hablando en nombre del mismísimo “GüeroGober” y promete hasta las perlas de la virgen con el fin de tener adeptos en los municipios. Hay algunos líderes que sus colmillos están tan retorcidos que no les creen nada, pero existen algunos ingenuos que le creen a Aguilar Hernández y depositan su confianza, ya que tienen la seguridad que les va a cumplir. Pero su sorpresa va hacer mayúscula y aún cuando la política del Gobernador Manuel Velasco Coello ha sido difundida, muchos creen en la palabra de un bandido como lo es Aquiles. A esos inocentes les informo
Tapachula, Chiapas jueves 04 de abril de 2013 que no habrá más concesiones de transporte en el estado, ya que la demanda ha sido superada por mucho. Los que todavía crean que el Diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández es una blanca palomita, pues también le deberían estar escribiendo la carta a Santa Clous, a los Santos Reyes y hasta el Conejo de Pascua. Aguilar Hernández está utilizando en nombre del Gobernador Velasco para engañar a los transportistas de los municipios, en los medios recrea su disponibilidad a la buena administración de las concesiones, pero en la comodidad de su oficina y sus reuniones privadas en los municipios asegura que dichas concesiones están aprobadas y próximas a sus adjudicaciones. Lo cierto es que Roberto Aquiles Aguilar Hernández es un ampón que busca la mejor oportunidad de generarse dividendos y ahora con la Vicepresidencia del Congreso su “egoteca” crecerá desmedidamente y al igual que a los incautos que engaña. Pero es una lástima que los transportistas sean tan inocentes de creer los dichos del ex edil de Ixtapa cuando su historia los consigna como corrupto. Ahí lo ven, se los pasó al costo, no va haber más concesiones. Recortes 1.- Invertir en energía eléctrica para dar una vida más digna a los chiapanecos, es una acción que merece el reconocimiento de todos, puesto que para gobernar, se debe hacer para todos. Es lo que Manuel Velasco Coello viene haciendo en beneficio de miles de ciudadanos que habitan en la rivera del río Santo Domingo, a quienes se les cumple un viejo anhelo. Casi dos millones de pesos se invertirán en una obra que recién empieza y que sin duda,
dará muchos dividendos a los chiapanecos. 2.- En su calidad de representante de la Zona Centro de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia, licenciado Rodolfo Fernando Ríos Garza y la Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, maestra Mariana Benítez Tiburcio, en representación del titular de esa dependencia, Jesús Murillo Karam, inauguraron hoy la Sesión Extraordinaria 2013 en la que se abordó, entre otros temas, el proyecto Escudo Centro y se firmaron las Bases de Colaboración para la Implementación y Operación de dicho proyecto. Al encuentro se sumaron el procurador de Querétaro y representantes de Guerrero. La Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez Tiburcio, convocó a los procuradores de la Zona Centro del país a integrar un frente común que permita prevenir y combatir el fenómeno delictivo y brindar, así, mayor seguridad a los habitantes. Señaló que la problemática delictiva desconoce las fronteras territoriales, lo que hace necesario fortalecer la cooperación y coordinación con las procuradurías de la Zona Centro para lograr resultados palpables en la calidad de vida de los ciudadanos. 3.- El Consejo Estatal de los Derechos Humanos, en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Universidad Intercultural de Chiapas, llevarán a cabo el foro denominado “La Procuración de Justicia para los Pueblos Indígenas y el nuevo sistema de Justicia Penal”. El día 24 de mayo del presente año. Los objetivos que se buscan alcanzar con este evento serán: 1º.- Señalar los alcances del sistema acusatorio y oral en los procesos penales donde estén involucradas personas indígenas. 2º.Identificar las posibles dificultades que enfrentará las personas indígenas
10
con el nuevo sistema de justicia penal. 3º.- Impulsar el cumplimiento de las Recomendaciones (11, 48, 49, 64, 75 y 78), del examen Periódico Universal de la ONU en materia indígena. 4.- Según un mail de Raúl Bonifaz Moedano: Legisladoras en el Congreso de la Unión de México, pidieron en tribuna ante declaraciones hechas por el conductor de televisión Daniel Bisogno, que este se disculpe de manera pública por haber ofendido a las trabajadoras, expresando entre otras palabras ofensivas “Malditas domesticas”. Este hecho da la oportunidad para sugerir que se siga el ejemplo de los senadores de Brasil y trabajen en un Proyecto de Ley para el Empleo Doméstico de las mexicanas y mexicanos que garantice condiciones de trabajo y remuneración decente, ya que la falta de protección legal aumenta la vulnerabilidad de los trabajadores domésticos y sujetos de explotación y abuso (como la violencia física y sexual, el abuso psicológico, la falta de pago de los salarios, la esclavitud por deudas y las condiciones de vida y de trabajo impropias). Fin de la cita. Y es que el estúpido de Bisogno es un tipo ignorante y sin escrúpulos, en una de sus visitas a Chiapas y estando transmitiendo en Chiapa de Corzo la mascota de Paty Chapoy dijo: “vámonos a la verga de este lugar, está bien pinche feo”. Esto no me lo contaron, lo escuché de los burdos labios de Bisogno. Hoy me arrepiento de no haberle partido media cara, pero mi decencia pudo más que sus groserías. Terminé Comentarios en: vinicioportela@gmail.com vypher55@yahoo.com.mx Twitter: @VinicioPortela Blog: vinicioportela.blogspot.mx
OPINIÓN
H
uehuetán, C h i a p a s . C o n o c i d o también como ‘pueblo de viejos’, fue fundado por el mítico Balum Votán y alguna vez fue la capital del Señorío Azteca del Soconusco, hoy cuenta con poco más de 30 mil habitantes, sin embargo su ‘progreso’ durante décadas ha caminado a ‘paso de tortuga’, ante la ine�icacia y presuntos actos de corrupción de los alcaldes que han des�ilado en su administración municipal.
Raúl Flores Citalán, fue uno de los ediles de triste historia que ahora pretende erigirse en el nuevo Delegado de Semarnat, cuando sus mismos conciudadanos lo señalan como de haber dejado obras inconclusas y otras como el tramo de carretera que comunica al pueblo con la estación, presuntamente informó que tuvo un costo de 20 millones de pesos, cuando al parecer no rebasó los 6 millones, ya que se presume fue construida con un pésimo material, por su primo hermano José Luís Flores Ozuna.
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Pueblo chico, in�ierno grande Citalán, quien fungió como alcalde en la administración de Juan Sabines Guerrero, y suponen que fue otro de los presidentes municipales que ‘colaboro’ con la presunta malversación del erario público, para que Chiapas alcanzar una deuda histórica de más de 40 mil millones de pesos, que �inalmente llevó a la quiebra a la entidad chiapaneca.
Los huehuetecos piden al órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado y a la Procuraduría de Justicia en Chiapas, llame a cuentas a Flores
A�irman los inconformes, que el ex alcalde Raúl Flores Citalán, podría además ser demandado por el director de la escuela Normal Superior, ya que al ampliar la carretera se presume que despojaron de una gran extensión de terreno a esa institución, sin seguir los lineamientos legales, siendo en ese entonces el Director de Obras Públicas, Francisco Darry Yau, primo hermano del entonces
s inevitable, parece que no hay modo de hacernos entender cuán necesario es un cambio de actitud hacia la conservación del medio ambiente, respetar los ecosistemas naturales a nuestro alrededor ayudaría a evitarnos muchos problemas, dolor y pérdidas humanas, sin embargo, a pesar de lo que pueda pasar o haya ocurrido antes, la sociedad en su mayoría parece no estar dispuesta a aprender y prefiere pagar la factura. El Soconusco, la zona más productiva del estado de Chiapas hasta hace dos generaciones, comienza a verse como un páramo desierto, basta un viaje por carretera Tapachula – Arriaga, para sentir que en lugar de Chiapas, va uno viajando por Sonora u otro estado del norte del país tradicionalmente con problemas de sequía. Los frondosos árboles han sido sustituidos por arbustos secos, las verdes colinas se ven ahora vestidas por nostálgicos tonos café, no, definitivamente, ya no existe la espesa vegetación que impresionaba a nuestros visitantes.
Aunado a la presión que se ejerce sobre el territorio por la ganadería y la agricultura mal enfocada, está la polución en las ciudades mal trazadas, sin planeación y cuyos habitantes no se preocupan en lo más mínimo, tal como lo demuestra la basura que tiran en la calle, el uso desmedido de bolsas de plástico muchas veces dan una dentro de otra para que al salir, el consumidor la tire a la calle y tomo sólo lo que le interesa. En el municipio de Tapachula, según Juan Ramón Macario del Rosario, director de Residuos Sólidos del Ayuntamiento local, se recolectan a diario más de trescientas toneladas de basura, quizá se puedan sumar unas cuantas más por los tiraderos clandestinos, las que son arrojadas en las orillas de la ciudad, las que se tiran a los ríos y aquellas que simplemente “se caen” a diario en la ciudad. Por ser desechos, el de la basura parece no ser un problema de nadie. A nadie le importa qué se hace con ella, a nadie le preocupa promover su separación para un posterior reciclado, a nadie le importa lo que pueda pasar pues creen que con tenerla fuera de
E
Tapachula, Chiapas jueves 04 de abril de 2013
alcalde que ahora pretende obtener como ‘premio de consolación’ el cargo en la Semarnat, al perder la candidatura a diputado local por ese distrito, olvidándose que por sus aspiraciones políticas y sin haber entregado la cuenta pública, pasó la estafeta de la alcaldía a doña Fidelia Juárez García.
Para desgracia del pueblo huehueteco, al parecer le han tocado un gran número de alcaldes caciques o sumamente ignorantes como en el caso del célebre Donaciano López; ahora Manuel Ángel Guzmán, no solamente es señalado de tener un carácter intolerante con sus conciudadanos, sino que además, y lo acepta públicamente, fomenta el nepotismo en su administración, sin que ninguna autoridad lo llame a cuentas por trasgredir la ley.
Para nadie es secreto que el alcalde huehueteco impuso como Secretario de Seguridad Pública Municipal, a su sobrino Ulises Ángel, hijo de su hermano Ulises Ángel Guzmán, convirtiendo a este municipio en un pueblo sin ley, a�irman los quejosos que pidieron la omisión de sus nombres, sabiendo del carácter fuerte y vengativo del edil, a�irman os hombres del miedo.
Aunque hace unos dos meses, el actual diputado local por el XVI Distrito, Renán Galán Gómez, se lo reclamó cuando estuvieron frente a frente en la inauguración de la casa de gestoría del senador Luís Melgar Bravo, ahí ambos políticos huehuetecos se hicieron de palabras y trataron de ‘echar mano a sus �ierros, como queriendo pelear’, sacaron ‘sus trapitos al
11
sol’ y Galán Gómez lo acusó de fomentar el nepotismo al tener en la nómina municipal a casi toda la familia de Manuel Ángel.
Mencionan los habitantes de este pueblo de pueblos, que los que realmente desgobiernan son Heriberto Reyes Mejía, Secretario privado del productor de mango habilitado de alcalde, así como su yerno José Luís Citalán, quien funge como Director de Obras Públicas y el Secretario de Fomento Agropecuario, un ingeniero de apellido Arenales, quien aún no entrega cuentas claras de los recursos que se manejaron en los tiempos del huracán Stán, cuando era presidente municipal de Huehuetán, Elías Díaz Reyes, todo esto, añadieron, ante la complicidad de los regidores que nunca levantan la voz, como si estuvieron ‘de bulto’.
Lo último que reprueban los huehuetecos, es la presunta prepotencia de la directora del DIF, Yesenia Ángel Villalobos, de quien a�irman no pagó a todos los abuelitos que bene�icia el programa ‘amanecer’, quienes desde temprana hora estuvieron haciendo largas colas, algunos desmayándose sin que les dieran atención médica, ya que no hay médico municipal, apuntaron los denunciantes.¿Será?.
Actualízate
Ivonne De León
Tropezar con la misma piedra casa es suficiente. Lastimosamente no es así, la muestra de ello son las inundaciones cada vez más continuas en el río Texcuyuapan que cada vez son también más desastrosas. Las lluvias son más escazas cada año, la pesca también ha disminuido en parte por la depredación sin control ni respeto por las temporadas de veda y en parte por el azolvamiento de los esteros. Aquellos que deberían promover el cuidado de nuestros recursos son quienes también aplican prácticas irracionales, por ejemplo, en el parque “Del Café zona norte” se acumula la basura orgánica e inorgánica y una vez a la semana la queman (plásticos incluidos) porque el Ayuntamiento
no manda el camión de la basura aún no se le conoce trabajo alguno para recolectar los desechos. respecto al tema, será que no lo considera importante quizá. En la escuela Teodomiro Palacios también queman la Urge una campaña real que basura de hojas recolectadas en impulse, sume y aporte, quizá “montoncitos”, que porque “los iniciada a partir del Ayuntamiento intendentes no entienden”. municipal pero que debe ser retomada por la población en De modo que, si aquellos general pues, definitivamente, que debieran dar un ejemplo este problema no es únicamente fehaciente, palpable acerca de responsabilidad de las la cultura de cuidado del medio autoridades, sino, principalmente, ambiente no lo hacen, la población cuestión de un cambio de actitud mucho menos se interesará en entre la población. un cambio de actitud hacia la protección de nuestros recursos Su opinión es bienvenida: naturales. Mail: ivonnedeleoncordova@ Por cierto, el primer regidor yahoo.com Dagoberto De la Cruz, es el Facebook: Actualizate encargado de la comisión de Tapachula Ecología del Ayuntamiento pero, Twitter: @IVONNETAPACHULA en lo que va de esta administración
OPINIÓN Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabia, sino hacer de él alguien que no existía”: Ruskin Abril 3, 2013.- Como si se tratara de los cuatro jinetes del apocalipsis, a nuestro país, a sus ciudadanos nos azotan cuatro renglones que impiden no solo el desarrollo personal, familiar, de clase sino el más completo, el que nos abarca a todos, el de la Nación. Se trata de la inseguridad, el desempleo, el hambre y la falta de educación. Todos ellos cabalgando sin freno, sin encontrar un solo alto en el camino, quien les impida el avance y seguir sumando en sus filas a millones y millones de víctimas. Las informaciones de los últimos días dan claras referencias sobre la veracidad de lo anterior y las reducidas posibilidades que existen de enfrentar todos estos males. Sobre la inseguridad tenemos el reconocimiento permanente de las autoridades del ramo de que existen, reportan ya sin ningún rubor, cifras que son mayores a las que se registraron en el sexenio de Calderón y se dan el lujo de agregar informaciones que hablan de que la percepción de los mexicanos sobre mayor seguridad creció en un 10 por ciento. Reconocen ¿y qué? ¿Qué han logrado solucionar? Si no hay avances ese renglón de que nos sirve a los ciudadanos que acepten la existencia, ¿acaso pretenden que estamos enterados de que ellos ya saben y sobre ello están trabajando? ¿Y esa labor se hace en la mesa de los restaurantes, haciendo ligas con los partidos políticos, hablando de las próximas posiciones y de lo “duro” del encargo actual? Y es que Roberto Campa, quien ahora se desempeña como subsecretario –es uno de los “clásicos” del PRI, no olvidan que perdió todas las curules y la jefatura de gobierno en el DF siendo el líder de ese partido en la Ciudad de México; tampoco han dejado pasar su presencia como candidato presidencial del PANAL y sus magníficas relaciones con la señora Gordillo, independientemente de su cercanía con Roberto Madrazo, de la pelea con éste y de un intento de reconciliación cuando el tabasqueño supo que estaba muy cerca de Peña Nieto-, dice que la tarea contra la delincuencia debido a la crisis de seguridad que se vive en el país es una “tarea titánica”. Esa es la expresión, el calificativo que utilizan los que andan rodeados de seguridad, tienen vigilantes en sus casas, los choferes de su familia portan sendas armas, así que ¿cuál es la que debemos utilizar los ciudadanos? Consideran de gran valor político hacer un listado de lo que fuimos: “creímos por mucho tiempo que podíamos ser un país de paso con problemas de delincuencia acotados, controlados, creímos por mucho tiempo que eran sostenibles ciudades, comununidades que crecieron de manera desordenada, prohijando desigualdades e injusticias, tolerando o incluso celebrando las violencias, particularmente la violencia de género, exaltando el abuso en el consumo de alcohol, de drogas, ignorando la violencia en las escuelas, ignorando
la violencia con los niños y con los jóvenes, con jóvenes mal educados, en muchos casos educados por calles abandonadas, por jóvenes sin oportunidades”. Todo eso muy cierto pero ¿dónde andaban los del PRI que en todo ese trayecto de hundimiento, de desgaste poseían el gobierno? ¿Sin quererlo Campa puso el dedo en la llaga y se toma conocimiento a que, de no ser por un manejo electoral que les resultó exitoso, la presidencia no la hubiesen recuperado y él mismo explicó, puso sobre la mesa, el por qué. Sobre lo anterior, la propia Organización de las Naciones Unidas señala que nuestro país mutó al pasar de mero tráfico de drogas a la explotación mafiosa del territorio, al combinar ese delito con la extorsión, el secuestro y otras actividades ilícitas. Antonio Luigi Mazzietelli, jefe de la Oficina contra la Droga y el Delito de la ONU para Centroamérica, México y el Caribe, agregó que al convertirse los mafiosos en un poder han provocado la aparición en zonas rurales de grupos civiles armados de autodefensa que avisa la necesidad de una “presencia institucional” mayor en algunas partes del territorio”. Ya empezaron a considerar incluso al suicidio como un problema de salud creciente y es que para mucho no hay más de dos rutas, o la delincuencia o la muerte, el propio gobierno se ha encargado de generar tal crisis de desempleo que las familias tienden a desintegrarse y las afectaciones que sufren cuando son víctimas de la delincuencia, de las mafias, o cuando sus integrantes son atrapados en esas redes y sobre todo cuando no tienen para solventar los gastos de sus hogares, ven temblar el futuro de sus hijos, se rebelan ante un panorama sin salida, la opción es matarse y así es que se sabe que este acto ha crecido en un 400 por ciento, dejando claro que la muerte cabalga tanto por la inseguridad como por el desempleo, el cierre de puertas para las oportunidades y la cancelación de la dignidad. Y no se trata de pronosticar o presentir situaciones catastróficas sino de exponer la realidad y para ello existen datos de organismos como la UNICEF o la CONEVAL en donde destacan en su informa anual que en México el rostro de la infancia es de hambre ya que cinco de cada 10 niños enfrentan esas situación, esa condición y sus edades fluctúan entre cero y cinco años, es decir en la etapa en la que debe darse una alimentación completa a los seres humanos para lograr su óptimo desarrollo, de otra forma se generan no sólo males físicos sino mentales. Esta cifra supera, dicen, el promedio nacional que ubica al 42 por ciento (es decir cuatro de cada 10 personas) de la población en pobreza multidimensional; en el país hay 21 millones de mexicanos menores de 17 años en la pobreza, cuya principal carencia es la alimentación. De ese tamaño es la crisis que intentan en el presente aliviar con un “combate a la pobreza” selectivo y sin políticas públicas, eso sí con un rostro de mujer. A todo esto se suma la pésima
Tapachula, Chiapas jueves 04 de abril de 2013 enseñanza y la nula educación que existe en toda la geografía nacional. Así tenemos que esto abarca todas las clases sociales y los terrenos en los que se mueven y desempeñan los ciudadanos. Frente a un Emilio Chuaffet, responsable de la SEP, que solo grita e insulta a los maestros con el escudo y argumento de dar cifras de cero resultados –que siguen vigentes después de 3 meses de asumir el cargo-, tenemos a los maestros que se arman con varillas, palos, piedras, jitomates y huevos para protestar frente al Congreso local en Guerrero. Por lo tanto, la enseñanza para los infantes se refleja en violencia para el logro de objetivos y eso se guarda en la mente de los futuros sicarios, porque ojalá que la experiencia nos dijese que así se forman los luchadores sociales, pero no, ahí está la muestra, en el incremento en las filas del Ejército que han formado los malos. Fueron unos dos mil maestros que pertenecen a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, los que dañaron autos, rompieron cristales y de una vez anunciaron que en los próximo días y como consecuencia de la actitud sumisa y risueña de los legisladores locales van a recrudecer sus acciones. Como es sabido todo esto se suscitó debido a que el Congreso Local rechazó el decreto que envió Ángel Aguirre Rivero para modificar, reformar, la ley estatal de educación. Pormenorizadamente el día de ayer dieron a conocer toda la información a través de las 4 radiodifusoras que “tomaron” simultáneamente. En Oaxaca el escenario no es distinto. Integrantes de la sección 22 del SNTE tomaron centros comerciales y plazas importantes a fin de presionar e impedir que se aplique la nueva reforma educativa en la entidad. Hoy será el día en el que este grupo defina si se van a un paro permanente de labores y de esta manera cumplirán 13 días de movilizaciones que tienen desquiciados a los comerciantes y que llevaron a los de la COPARMEX a señalar que si no regresan los mentores a las aulas serán ellos los que impartan las cátedras. Todo esto revela el verdadero panorama, el de la nula autoridad, el de las imposiciones, el de los engaños que se han revertido contra quienes lo planearon ya que tienen a la Gordillo tras las rejas dizque para no tener impedimentos y ahí está el resultado. Tal como sucede con cada uno de esos cuatro jinetes que nos azotan solo tenemos como referencia los discursos. Don Enrique Peña Nieto dijo en el Foro Nacional “México Educación de Calidad para Todos”, llevado a cabo en Boca del Río, Veracruz –lugar al que convirtió de un tropezón lingüístico en capital veracruzana-: “ningún elemento pondrá en riesgo la formación y desarrollo de las nuevas generaciones”. Les dijo a los ahí reunidos que es necesario imprimirle cambios profundos, de gran calado, que pongan al sistema educativo del país a la altura del reto que tiene México. Todo eso está muy bien solo que es una lástima que hasta el momento no se tenga ninguna noticia de que se está trabajando en lo que verdaderamente importa en la creación de un proyecto educativo que vaya del kínder a la Universidad, que contemple la capacitación magisterial seria, los adelantos electrónicos, la posibilidad de que en lugar de libros en determinados grados se entreguen computadoras. De
eso nada. Solo la palabrería a la que se sumó por supuesto otro mexiquense: Emilio Chuayffet: “alumnos bien alimentados y padres que participen en el aprendizaje de sus hijos, sin los maestros no hay reforma posible”. Para que los niños estén bien alimentados y se borren los reportes como el de la UNICEF deben contar con padres que tengan empleo y forma de sustentar las necesidades del hogar y de su crianza y no hay empleo. Para que los padres participen de lleno en esa educación deben estar seguros de que la enseñanza que les imparten a sus menores cumple el primer objetivo que es el de entrar en el mercado laboral con nivel de competencia. En fin, el círculo se va cerrando y de eso, ya no hay dudas. PEMEX EN LA MIRA No parece ser ninguna casualidad que justo cuando está por enviarse el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional en materia energética, se informe oficialmente que Pemex Exploración y Producción suscribió un convenio de colaboración por cinco años con la firma trasnacional Exxon-Mobil –que se suma a otros similares firmados con Chevron, Nexen, Petrobras, Shell y Statoil-, “para impulsar el desarrollo científico, tecnológico y de recursos humanos en la exploración, perforación, producción, transportes y almacenamiento de hidrocarburos”. Lo que ha caracterizado este tipo de convenios es que al amparo del “secreto industrial”, la paraestatal mexicana y el gigante petrolero estadounidense introducen cláusulas de confidencialidad, con las que niegan toda información al público hasta por un periodo de 10 años. Las dos empresas asumen que la “información confidencial” podría constituirse en un secreto industrial, en término del Artículo 82 de la Ley de la Propiedad Industrial. Lo anterior podría no estar tan apegado a la legislación mexicana que prohíbe actualmente la explotación extranjera de los recursos petroleros del país, lo que hace difícil los emprendimientos conjuntos o compartir ganancias con privados, de ahí el secretismo con que se manejan este tipo de acuerdos. No obstante, el año pasado Pemex otorgó en el mes de junio contratos a algunas empresas extranjeras para desarrollar campos afuera, los cuales pagan bonificaciones basadas en el desempeño y no permite la propiedad del petróleo y el gas. Lo que no es ningún secreto es el interés de Exxon-Mobil de invertir en el sector del petróleo y gas de México, en cuanto el gobierno federal permita a la compañía que sea dueña de algunas reservas energéticas, como lo declaró el año pasado Rex Tillerson, presidente ejecutivo de la petrolera estadounidense. El enorme interés de las trasnacionales petroleras radica en que además de sus campos petroleros en el mar, México tiene la cuarta reserva mundial de gas de esquisito, de acuerdo con reportes de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos. México posee un estimado de 115,000 millones de barriles de petróleo equivalente comparable a Kuwait, por lo que a las compañías extranjeras les gustaría un sistema que les permita compartir los beneficios de nuevos proyectos de exploración y la asignación de reservas. Pemex con
12
ventas de más de 100,000 millones de dólares al año es el séptimo mayor productor de petróleo del mundo. El propio director de Pemex, Emilio Lozoya, ha manifestado su confianza en que la actual legislatura aprueben la reforma energética de Enrique Peña Nieto este verano, una medida que, dice, desencadenaría decenas de miles de millones de dólares en inversión extranjera, lo que también desencadenaría un gran “coyotaje”. Según Lozoya, la reforma permitiría a Pemex trabajar conjuntamente con las mayores empresas petroleras del mundo por primera vez en más de medio siglo, lo que representaría extraordinarias ganancias para los actuales funcionarios federales. DE LOS PASILLOS La Secretaría de Hacienda envió a la Cámara de Diputados los lineamientos económicos anticipados para 2014, en los cuales la oficina a cargo de Luis Videgaray derrocha gran optimismo. Para empezar anticipa un crecimiento de 4 por ciento del PIB, medio punto más que lo aprobado para el ejercicio fiscal en curso, el cual aún está en veremos que se alcance ese objetivo ante la contracción de la economía nacional como consecuencia de las dificultades que atraviesa la economía europea y estadounidense. También considera que se mantendrá la tasa de inflación de 3 por ciento, la cual se ve muy difícil de alcanzar con los constantes aumentos a los energéticos, gasolina, diesel, gas y energía eléctrica que impacta demoledoramente en los presupuestos domésticos de los trabajadores mexicanos y, por ende, contribuyen a bajar sus ya deteriorados niveles de vida. Asimismo, estima que el precio del barril de petróleo crudo de exportación será de 82.9 dólares, esto es 3.1 dólares menos que lo aprobado por el Congreso para 2012. Para dimensionar el tamaño del negocio cabe señalar que al escribir esta líneas el precio del petróleo rondaba los 96.89 dólares por barril, es decir, 13.89 dólares más por barril que lo estimado por el equipo de Videgaray. Y el precio del petróleo en los futuros del crudo estadounidense WTI tocó el martes un máximo intradia de 96.91 dólares por barril. ¿Dónde están los excedentes petroleros? Parte de guerra: el ex alcalde del municipio de Villa Corona, Jalisco, José de Jesús Ortiz Uribe, y su hijo, Leonardo Ortiz, fueron detenidos por su presunta participación en el secuestro y asesinato de dos jóvenes, ocurrido en enero de 2012… Tras los ataques perpetrados por comandos armados el domingo pasado en dos bares de la avenida Javier Mina, al oriente de Guadalajara, Jalisco, el número de víctimas se elevó a siete. Las autoridades de la entidad no han reportado a ningún detenido relacionado con estos hechos… Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo. com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.
LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas jueves 04 abril del 2013
20
Lomo de puerco en salsa de nuez INGREDIENTES : (6-8 Porciones) • PARA EL LOMO: 1 kilo de caña de lomo de puerco Sal y Pimienta (al gusto) Ajo en polvo (al gusto) 2 cucharadas de aceite de oliva • PARA LA SALSA: ½ taza de Queso Crema LYNCOTT® (a temperatura ambiente) o al gusto ½ taza de nueces tostadas y picadas ½ taza de Crema Reducida en Grasa LYNCOTT® o al gusto ¼ taza de Leche
el lomo en un refractario y taparlo con papel aluminio.
Torre de nopal y queso panela
1 cucharadita de canela en polvo
3. Hornear a 160 °C por 40 minutos. Dejar enfriar y rebanar el rollo. Reservar.
INGREDIENTES : (4 Porciones):
Sal y pimienta (al gusto)
• PARA LA SALSA:
8 nopales grandes
2 cucharadas de perejil finamente picado (para decorar)
1. Licuar todos los ingredientes.
8 rebanadas de jamón de pavo gruesas
PREPARACIÓN :
2. En el mismo sartén en que se selló la carne, calentar la salsa a fuego bajo.
• PARA EL LOMO: 1. Precalentar el horno a 160º.
3. Verter la salsa por encima del Lomo.
Espolvorear la carne con sal, pimienta y ajo en polvo.
Espolvorear el perejil picado.
2. En un sartén, calentar el aceite y sellar el rollo por todos lados, hasta que tenga un tono dorado. Colocar
Servir.
8 rebanadas de Queso Panela (en láminas) 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharadita de comino molido 1 diente de ajo (finamente picado) ½ cebolla morada (picada) Sal y pimienta al gusto • PARA LA SALSA : 1 taza de jitomate (picado) 2 tazas de tomate verde (picado) ½ cebolla morada (picada) 3 clavos de olor 2 cucharadas aceite de oliva Sal y pimienta al gusto Hierbas aromáticas para decorar PREPARACIÓN : 1. Blanquea los nopales en agua hirviendo para suavizarlos. Una vez listos coloca sobre una superficie plana y con ayuda de un molde circular corta los nopales. Haz lo mismo con las rebanadas de jamón y las láminas de queso panela.
2. Calienta el aceite en un sartén, coloca los círculos de nopal, agrega comino, ajo, cebolla morada, sal, pimienta y cocina por ambos lados. Reserva. 3. Coloca en el sartén las rebanadas de jamón, agrega sal, pimienta y cocina por ambos lados. Reserva. 4. En el mismo sartén coloca las láminas de queso, agrega pimienta, cebolla morada y cocina ambos lados. • PARA LA SALSA : 1. En un tazón coloca el tomate rojo y verde, la cebolla morada, los clavos, aceite de oliva y sazona con sal y pimienta. 2. Mezcla perfectamente bien. En un plato, sirve una base de salsa, arriba un círculo de nopal, uno de jamón, uno de queso panela, nopal y termina con otra lámina de queso panela. Decora con hierbas aromáticas.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 04 de abril del 2013
Tu situación económica experimentará un cambio muy esperado y gratificante; a p r o v é c h a l o . Tendrás suerte en tus inversiones, especialmente con los asuntos de negocios. Palabra del día: Inversión
Tips, tips, tips...
Cómo cuidar el agua
Aprovecharás tus horas libres y cierta tranquilidad para hacer compras necesarias. Eso sí, al menos controlarás el presupuesto para poder darte un pequeño capricho durante un viaje próximo.Palabra del día: Actitud
Aunque últimamente has rehuido de las cenas y salidas nocturnas, alguien te buscará. Volverá a apetecerte la diversión y recuperarás las ganas de salir con tu círculo social. Palabra del día: Diversión
Comienzas a tomarle el sentido a lo que te conviene en cada momento para tu bienestar. Todo mejora en el plano personal y tu estado óptimo de salud, dándole a tu organismo lo que necesita en cada momento.Palabra del día: Estabilidad
mi alma! tus miradas alimentan mi corazÓn..
HORÓSCOPOS Para ahorrar el agua...
Llegan oportunidades profesionales y tal vez debas dejar de lado ciertas prioridades. Habrá cuestiones personales que te distraerán de tu empeño. Palabra del día: Prioridades
tus sonrisas alimentan
Tú, desde tu casa, escuela u oficina puedes ayudar que el agua sea un recurso que alcance para todos en nuestras ciudades por muchos años. Mientras la población crece y crece, nosotros debemos aunar esfuerzos para bridar a todos este servicio esencial, por eso pedimos tu colaboracióon, a través del simple cuidado y buen uso de este simple pero indispensable elemento para nuestra vida.
tip #3 Repara las fugas y filtraciones en llaves y tuberías tip #4 Lava los trastes en una bandeja con agua y no bajo la llave tip #5 Ajusta el nivel de agua en la lavadora
tip #7 Riega el jardín por la mañana temprano o cerca de la noche.
Chiste .....chiste!!!! Mamá, mamá, en la escuela me ¿Qué pasó? ¿Te falló el freno? dicen interesado. No, ¡El acelerador! ¿Por qué hijo te dicen así? ---------------------------Si me das $5 te lo digo.
Un señor está triste y le dice un amigo:
Permanecerás a la espera de noticias de un asunto relacionado con tu futuro profesional. No pierdas los nervios, ya que las cosas te empiezan a ir muy bien. Palabra del día: Concentración
tip #6 Lava el carro con cubeta y esponja, no con manguera
tip #1 No demores en la tip #8 No juegues con el agua ni regadera riegues la calle con manguera. tip #2 Cierra la llave mientras te cepillas los dientes
---------------------------
Ante un reto inmediato, confía plenamente en tus posibilidades; tienes todo para triunfar. No pienses que siempre habrá personas más preparadas que tú porque eso no se cumple siempre. Palabra del día: Desafío
Los planetas han querido que en este día sea bastante relevante en tu vida profesional. De una u otra forma, tu casa o lugar de residencia acabará por afectar a tu trabajo o viceversa.Palabra del día: Recompensa
Tus capacidades físicas no pasan por sus mejores momentos y deberás hacer un esfuerzo. Busca ponerte en un nivel óptimo de salud. Procura encauzar tu actividad profesional. Palabra del día: Trabajo
Disfrutas de un gran momento sentimental y tu pareja te apoya en todo; enhorabuena. Pueden surgir hoy desavenencias bastante graves respecto a la tu familia política. Necesitas pactos para pasar página cuanto antes. Palabra del día: Resultados
Oye, ¿Qué te pasa? Jornada complicada en lo profesional; surgirán conflictos relacionados con malentendidos. Tendrás que echar mano de tu habitual diplomacia para poner las cosas en su sitio. Te vendría bien relajación extra para no acumular estrés.Palabra del día: Diplomacia
Y le contesta: Es que casi atropello a mi suegra. Y el amigo le dice:
Lograrás los mejores resultados en tu trabajo y serás felicitado por tus superiores. Recibirás nuevos desafíos profesionales que sumirás de inmediato, ya que estás en tu mejor momento personal. Vigila esos mareos matutinos. Palabra del día: Futuro
REFLEXIONES Cada nuevo día Tapachula, Chiapas jueves 04 de abril del 2013
24
El olor del pensamiento
Por:
Lupita
Vega
Si nuestros corazones son puros, sentirán que las cosas pequeñas no afectan.
P
or esa razón, porque es nuestro templo, tenemos que mantener al cuerpo limpio, al vivir de una manera pura. “Benditos son los puros de corazón, porque verán a Dios”.
Entonces los rayos del sol incidieron directamente sobre la cara del Maestro. De pronto una cobra llegó y se detuvo frente a él para que los rayos del sol llegaran a ella tambièn. Cuando la gente pasó por allí y vio a la serpiente venenosa, creyó que Nanak estaba muerto debido a una mordedura. Pero, al acercarse las personas, la cobra escapó y Gurú Nanak se incorporó porque estaba vivo. ¿Por qué?; “POR QUE EL AMOR IRRADIA DE NUESTRO buenas permanezca en ti. Aún si vives en el mundo, entre hijos, SER”. familia, amigos, Etc... la aguja de tu brújula siempre debe estar dirigida a Nanak conto otra historia; Unas 2000 personas estaban en el satsang Dios. LAS ACCIONES HABLAN MÁS y mientras que daba las platicas, FUERTE QUE LAS PALABRAS Y una pequeña cobra se paró en el LOS PENSAMIENTOS SON MÁS estrado, frente a el, La gente gritó: ¡Hay una cobra!, El les dijo: déjenla, POTENTES. déjenla que venga y se quede aquí. No tienes que decir. “Soy una flor; la flor es muy fragante.” Deja que la Y la cobra se quedó toda la hora, flor emita su fragancia y deja que los escuchando la plática, mirándome. demás digan que “una bella flor es Cuando terminó se fue, la gente dijo: ¡Vamos a matarla!. ¿Por tu fragacia”. DEJEN QUE SUS VIDAS PRUEBEN QUE qué contesto él?, No ha hecho nada. ¿Por qué matarla?. TIENEN ALGO MÁS ELEVADO.
Cada pensamiento tiene su propio efecto, su propio olor, su propio color, cuiden eso. Aquellos que tienen pensamientos malos, sucios o lujuriosos, tendrán un olor en sus cuerpos que aún si se limpian el cuerpo cada mañana, seguirán Saber algo no es llegar a ser algo. Saber encontrando ese mal olor presente. sólo significa tener en el cerebro y la memoria algo que alguien dijo. Pero ¿Qué resulta si sientes ira, rencor, eso no nos dará nada a menos que lo envidia, maldad y odio?. Eso vivas. La gente juzgará por nuestras afectará nuestro cuerpo, si nuestro acciones, nuestros pensamientos corazón es puro, si sólo tienes son más potentes, porque los buenos pensamientos, como paz pensamientos irradian energía: si espiritual, amor por dios y por la tienes pensamientos amorosos, humanidad, entonces el olor de ellos irradiarán amor. nuestro cuerpo será como el jazmín. En el cuerpo humano de alguien En las vidas de los Santos han cuyos pensamientos son puros sucedido eventos en los cuáles aún y limpios encontraras un buen las serpientes no les hicieron daño. terreno para que todo lo bueno se manifieste. En una historia de Gurú Nanak, un Maestro de la India, perfecto, se “SOLO LIMPIA TU CORAZÓN Y TU relata que yacía meditando debajo MENTE.” Y ¿qué es la limpieza de la de un árbol. Más tarde, el ángulo del mente?. No permitir que cualquier sol cambió y también la sombra que otro pensamiento más que cosas se proyectaba sobre su cara cambió.
Lo que quiero decir es que si tienes amor por todos y todo, ni las serpientes te lastimarán.
C
ada nuevo día es un regalo y una oportunidad para superarse, para recomenzar nuestra lucha, para rectificar, para ser felices, para seguir adelante... JUNTO AL SOL LAS ESPERANZAS DE UN NUEVO DÍA BRILLAN AL AMANECER. Un nuevo día, una nueva oportunidad para hacer historia. Escribe la historia de tu vida con palabras de amor. Un nuevo día, hoy tienes la oportunidad de ser mejor. LO QUE HOY HAGAS QUE SEA MEJOR DE LO QUE AYER HICISTE, PARA SUPERARLO MAÑANA. Un nuevo día, para olvidarse del conformismo y no pensar que ya lo hemos dado todo en la vida. Si piensas que ya lo has dado todo, solamente te estás negando la oportunidad de ser mejor, asi tengas 100 años. Piensa a cada momento que todo lo que hagas puede ser aún mejor y tu espíritu de lucha te impulsará en este nuevo día por el sendero del éxito y la felicidad. Un nuevo día, donde el éxito toca a tu puerta. No olvides que el éxito no es una casualidad sino la recompensa: • Para quien lo buscó y luchó por él. • Para quien al caer supo levantarse. • Para quien necesitó ayuda y supo pedirla.
Hay un dicho que dice: SÉ SABIO COMO UNA SERPIENTE.
• Para quien cuando se sintió solo buscó compañía.
Las serpientes son muy sabias, si ves a una y piensas… ¡MÁTALA!, ese pensamiento le llega y ella se defiende atacando.
• Para quien cuando tuvo duda buscó a un consejero.
Asi pasa en nuestra vida diaria, si no tienes pensamientos ni deseos malos para nadie, nadie te lastimará!!!.
• Para quien estuvo dispuesto a empezar en cualquier momento.
• Para quien antes de buscar ser entendido pudo entender.
• PARA QUIEN COMPRENDIÓ
QUE EL AMOR ES LA FIEL RECOMPENSA DE AMAR.
ESPECTÁCULOS
Elton John será reconocido
29
Tapachula, Chiapas jueves 04 de abril del 2013
Bieber, fuera de control por ruptura año. Al menos eso es lo que opinan personas cercanas a él, quienes aseguran que el canadiense de 19 años está “destrozado” porque es la primera vez que le rompen el corazón, señala el sitio TMZ.
El joven sigue dolido por el fin de su relación con la cantante.
A
unque ya pasaron algunos meses desde su ruptura con Selena Gomez, el cantante Justin Bieber sigue afectado por la separación y a eso se debe su polémica conducta durante este
En medio de sus vacaciones por México, el pasado diciembre, S e l e n a y Bieber terminaron su romance, pero ella ha seguido llamándolo y enviándole mensajes, por lo que sus amigos creen que está jugando con él.
juntos otra vez. Según las fuentes consultadas por TMZ, el fumar mariguana y pelear con paparazzi son la manera en la que Bieber expresa la furia que tiene guardada.
N
ueva York, EU.- Elton John y su viejo colega Bernie Taupin serán reconocidos en la ceremonia de incorporación al Salón de la Fama de los Compositores de este año.
John y Taupin, quienes realizaron juntos la mayoría de las canciones más famosas del cantante británico, recibirán el Premio Johnny Mercer en la ceremonia del 13 de junio en También trascendió que fue vetado Nueva York.
Apenas ayer se supo que Bieber tiene cuatro semanas para recoger el mono que le fue confiscado en Alemania.
de un antro en Viena porque sus guardaespaldas rompieron El premio se entrega a figuras que ya cámaras y celulares de los dueños han sido incorporadas al salón, John y Taupin fueron incorporados en del lugar y algunos fans.
1992, pero cuya obra representa los Luego de las polémicas que ha estándares establecidos por Mercer, protagonizado durante este año, cofundador de Capitol Records, Bieber usó su cuenta de Instagram según un comunicado del martes.
para defenderse:
“ Soy una buena persona con un gran corazón. No creo merecer toda esa prensa negativa... no todo es tan fácil, a veces me enojo. Soy humano. Voy a cometer errores, voy a crecer y ser mejor, pero todo el amor de ustedes vence a la Incluso en febrero, Selena pasó la negatividad. Los quiero, gracias”, noche en la casa de Bieber, pero dijo a sus fans. desde entonces no han sido vistos
John y Taupin fueron las mentes detrás de algunas de las canciones más famosas del rock incluyendo “Rocket Man”, “Crocodile Rock”, “Daniel” y “Candle in the Wind”. Este año serán incorporados al Salón de la Fama de los compositores Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith, Mick Jones y Lou Gramm de Foreigner, Holly Knight, JD Souther y Tony Hatch.
Los Rolling Stones iniciarán gira por EU
C
asi 44 años después de su famoso concierto gratuito en el parque londinense de Hyde Park, los Rolling Stones volverán a actuar en ese escenario el 6 de julio y comenzarán después una gira por Norteamérica, anunció hoy la banda en su web. Aunque aún no hay fechas para la continuación de la gira “50 And Counting” por Estados Unidos y Canadá, el veterano grupo tiene previsto comenzar su periplo musical en el “Staples Centre” de Los Ángeles, a la que seguirán Oakland, San José, Las Vegas, Anaheim, Toronto, Chicago, Boston y Filadelfia.
Sus “Satánicas Majestades” , con el cantante Mick Jagger y el guitarrista Keith Richards a la cabeza, volvieron a la arena el pasado año, después de cinco de silencio, con el lanzamiento de un recopilatorio con dos temas nuevos - “GRRR!” - y una minigira de cuatro fechas que bautizaron como “50 And Counting” por haber cumplido su 50 aniversario. La mítica banda también anunció hoy que será cabeza de cartel del evento en el céntrico Hyde Park, un lugar que “guarda grandes recuerdos” para sus miembros, según declaró Jagger. “Lo pasamos en grande en los cinco
conciertos del pasado año, queremos que continúe. Hyde Park guarda grandes recuerdos para nosotros y no podemos imaginar un lugar mejor para actuar ante nuestros seguidores británicos este verano” , señaló el vocalista. El primer concierto de los Rolling en este emblemático parque londinense tuvo lugar el 5 de julio de 1969, solo dos días después de la muerte de su guitarrista y miembro fundador Brian Jones, aunque también será recordado por el debut de su sustituto, Mick Taylor. “Lo pasamos genial el pasado año -apuntó Richards- y la energía entre la banda es muy buena, estamos deseando volver a ese
escenario, que nos pertenece” . Las entradas para este concierto saldrán a la venta el viernes a un precio de 95 libras (144 dólares) , lo que seguramente volverá a generar quejas por su elevado coste.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 04 de abril del 2013
30
Historia de amor, se casan 60 años después
Eran novios pero sus padres desaprobaron la unión, pero 60 años más tarde, Eileen Lochley y Billington Warner finalmente han podido casarse. En 1950, Eileen de 16 años, conoció a Warner, de 17, mientras vivían en Smethwick, Inglaterra. Tenían muchas cosas en común como el mismo humor, les gustaban las mismas películas y disfrutaban pasearse juntos por la orilla del mar. Pero su noviazgo fue difícil debido al trabajo de Warner que sólo podía ver a su amor cuando tenía permiso de ir a casa. Mantuvieron su amor vivo escribiéndose todos los días, pero cuando la pareja decidió comprometerse, el padre viudo de Eileen dijo que ella, de 18 y él de 19, eran demasiado jóvenes. Dos años mas tarde el romance terminó. La oficinista Eileen encontró un nuevo pretendiente y se casó con él dos años después, tuvieron un hijo y una hija. Estuvieron casados por 54 años, hasta que en 2006 murió Jack, su esposo, a los 73 años.
Por su parte Warner, tres años después que rompió con Eileen, encontró una nueva novia, Gillian Thomas, y se casaron dos años después. Tuvieron tres hijos. Estuvieron casados durante 53 años hasta que Gillian murió en 2010, a los 70 años. Un amigo en común le dijo a Eileen del duelo de Warner, así que ella le llamó para ofrecerle sus condolencias. Durante los próximos meses, charlaron con regularidad en el teléfono, recordando los felices días del pasado. Un año más tarde, Warner se armó de valor para preguntar a Eileen si podía visitarla. Se reunieron en la estación del tren de la ciudad, él con rosas en la mano. Meses después Warner le preguntó si quería casarse con él. 60 años después del primer encuentro consolidaron su amor y se casaron en presencia de algunos de sus hijos. Eileen, de 78 años explica que se sentía como si fueran unos adolescentes enamorados. Para ella es como si nunca se hubieran separado. Además de amarse, son buenos compañeros, tal como lo eran cuando se conocieron. Warner de 79 años cuenta que han tenido matrimonios muy felices, pero que el primer amor nunca se olvida, quien dice lo contrario, según él, está mintiendo. “Tanto Eileen y yo nos preguntamos a menudo que hubiera pasado si las cosas hubieran sido diferentes”, dice Warner, aunque reconoce que no la vale la pena pensar más en eso.
¿Mmmmaahh, que opinas de esta romántica historia?
El conejo más pesado del mundo S u nombre es Ralph y con casi 4 años de edad pesa aproximadamente 23 kilos, por lo que es poseedor del titulo “el conejo más gordo”, según Guinness. Es natural de Sussex (Reino Unido), y ya en 2010 se le había registrado como tal pero fue superado poco después por otro conejo. Pero no se quizó dejar y una vez más a recuperado su titulo.¿Pero que come? Su dueña, Pauline Grant, comento a Daily Mail que su dieta consiste en repollo, brócoli, maíz, pepino, zanahoria, manzana, berro, pan y cereales todos los días, eso si en grades cantidad pues según ella misma se gastan 240 euros mensualmente para saciar su apetito. “Algunos veterinarios me han dicho que no debería darle tanto de comer, pero no parece que le haga daño. Ralph está muy sano. Lo único malo es que está cambiando el pelaje, así que estamos todos cubiertos de pelo de conejo”. aseguró Pauline. Eso si ser de peso completo viene de familia pues los padres de Ralph también figuraron en el libro de Récords Guinness.
Mientras tanto Pauline seguirá cuidando de él en el centro animal Sussex Horse Rescue y dependiendo de las donaciones de los visitantes para pagar tanto alimento.
¿Qué tal?
Hombre procesado por marcar a hijos como ganado .
Un hombre acusado de marca a sus tres hijos como si fueran ganado está siendo juzgado por cargos de asalto en el estado de Washington. Un canal de televisión difundió que Mark Seamands marcó a sus tres hijos de 13 y 15 años, además a su hija de 18 años de edad, con las letras ‘SK’ – por ‘Seamands Kids’. El hombre ha sido acusado de agredir a sus dos hijos, pero no recibió acusaciones por su hija porque ella tenía edad suficiente para dar su consentimiento. La ex esposa de Seamands dijo que ella se horrorizó al ver las cicatrices en el pecho del joven muchacho, el brazo del otro muchacho y la parte posterior de la pierna de su hija. Se informó que los muchachos podrían testificar en defensa de su padre, porque están ‘orgullosos de sus marcas’. Se espera que también Seamands suba al banquillo y muestre su propia marca. 10 centímetros de largo.
¿Que te ha parecido?
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 04 de abril de 2013
35
Sin alumbrado público se encuentra el Framboyanes Marvin Bautista Tapachula Chis; a 03 de Abril de 2013.Habitantes del fraccionamiento Framboyanes ubicado al poniente de la ciudad, denunciaron que luego del paso del huracán Stan por la región las luminarias de la colonia no han sido cambiadas , por lo que transitar por la noche es una verdadera odisea. Salvador Islas, uno de los denunciantes, señaló que llevan más de 8 años en estas condiciones precarias, por lo que pidió a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto, ya que temen por la seguridad de las personas. Denuncio que esta situación la han aprovechado los delincuentes, ya que se han incrementado los robos a casa habitación así como los asaltos a mano armada, principalmente estos atracos se realizan en las noches, condiciones que aprovechan los amantes de lo ajeno para perderse en la oscuridad. “Los habitantes de este fraccionamiento tenemos temor de nuestra integridad física, ya que los robos y asaltos se han incrementado ante la falta de alumbrado público en las calles, las personas hemos tratado de solucionar esta situación pero los esfuerzos son insuficientes, por lo que pedimos a las autoridades atiendan nuestras demandas a la brevedad posible” resaltó. Expresó temen por la seguridad de las
jóvenes porque en días pasados, una joven estuvo a punto de ser violada, pero gracias a la intervención de los vecinos pudieron liberarla, por lo que pidieron a las autoridades policíacas mayores recorridos por esta zona de la ciudad para garantizar la seguridad de los lugareños. Para finalizar los manifestantes exhortaron a las autoridades el atender sus demandas a la brevedad posible para prevenir y evitar diversos delitos que pudieran presentarse ante la falta de luminarias y de recorridos en esta colonia.
Chiapas de Corzo, Chiapas.- Cerca de la 1:30 de la tarde autoridades que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil recibieron la alerta de un incendio a un costado del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, en donde fuertes rachas de viento provocaron que un incendio de pastizal que presuntamente se provocó en terrenos aledaños a las instalaciones aéreas, se saliera de control, afectando 10 hectáreas de pastizales aledañas a la zona de vuelo. De manera preventiva se detuvo la actividad aérea del aeropuerto durante dos horas, esto debido a que las grandes columnas de humo y fuego que se presentaban podían generar alguna clase de accidente. Cabe destacar la gran participación de las autoridades de la Secretaria de la Defensa Nacional, quienes se sumaron a los trabajos de control del incendio, el cual fue apagado
Se reúne Consejo Regional Metropolitano de Protección Civil Con el objetivo de analizar estrategias para la prevención y combate de incendios en la entidad chiapaneca, tema prioritario de la actual administración, este miércoles dependencias federales, estatales y municipales mantuvieron una reunión en el Instituto de Protección Civil.
Sofocan incendio en Aeropuerto
• En dicha acción destacó el trabajo coordinado de diversas dependencias del orden federal, estatal y municipal.
En esta vida ser feliz es sencillo, lo difícil es ser sencillo.
completamente en punto de las 5:30 de la tarde. En total fueron más de 120 elementos de la SEDENA, Protección Civil Estatal, Municipal y del H. Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, los que participaron en las labores de combate del incendio. Cabe destacar que se realizarán las averiguaciones correspondientes, para conocer la causa del incendio y castigar al o los responsables con la aplicación de la ley por daños al medio ambiente.
de incendios en la entidad debido al incremento de temperaturas que superan los 40 grados, se publicó en el periódico oficial no. 019 la “Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema en la Temporada de Estiaje 2013” para que cada dependencia actúe para evitar que se continúen realizando quemas controladas En el marco de esta reunión, la en 43 municipios del estado. Comisión Nacional del Agua reiteró el pronóstico que se espera durante los Cabe mencionar que el día de hoy se meses de abril y mayo donde en general autorizaron recursos para la contratación se prevén lluvias por debajo de lo normal de 200 combatientes para Protección Civil en la totalidad del territorio nacional, Estatal, además se sumarán cerca de 100 concentrándose los mayores déficits en elementos más otorgados por la Comisión la región occidental a diferencia del mes Nacional Forestal y 40 combatientes de junio en donde se podría registrar un más por la Comisión Nacional de Áreas incremento del 13.6 por ciento arriba de Naturales Protegidas, sumándose con los lo que en promedio llueve. que actualmente cuentan los municipios así como los comités de prevención y Por su parte, el instituto de Protección participación ciudadana. Civil informó que ante el aumento
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 04 DE ABRIL DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
Habitantes de Fovissste denuncian calles en mal estado por abandono en obras de drenaje Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 03 de abril de 2013.Habitantes del fraccionamiento Fovissste, denunciaron las malas condiciones en las que se encuentra sus calles y avenidas, debido a que existe un problema de un drenaje que se inició en la administración pasada, pero que al inicio de la presente administración municipal, el propio Samuel Chacón, ofreció la rehabilitación de estas, pero hasta la fecha ni siquiera se ha visto por parte de los habitantes de dicho fraccionamiento que alguien del Ayuntamiento se digne siquiera asomarse para ver las condiciones de las calles y de la alcantarilla referida. Eray Quintana, representante de dicho fraccionamiento, manifestó que desde hace más de un año, se iniciaron los “trabajos”, pero solo han estado haciéndole al tío “lolo” con puro relleno de tierra, afectando directamente a los dueños de los automóviles que han resultado hasta en un 90 por ciento afectados principalmente en los neumáticos y suspensiones. “Estamos preocupados porque se acerca la temporada de lluvias que pondrá en pésimas condiciones estas avenidas, debido a que existen grandes grietas que dividen a la calle, lo cual nos podría dejar sin poder transitar en estas calles”, indicó. El representante de este fraccionamiento, dijo que actualmente el Ayuntamiento municipal, no se ha preocupado siquiera por llegar a verificar el estado que guardan las calles para ver qué acciones se deben realizar el bachear o rehabilitar estas calles que necesitan atención emergente de manera inmediata. “Exigimos a la dependencias correspondientes, al PRESIDENTE MUNICIPAL, para que en lugar de estarse lamentando del estado en que les dejó la administración pasada las finanzas, se pongan a trabajar y nos arreglen estas calles ubicados en nuestro fraccionamiento que está en el abandono”,
indicó. Precisó que el presidente de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, cuando estuvo en campaña, prometió enviar las cuadrillas de obras públicas para componer las calles, “pero como todo lo que ofreció en campaña ha quedado en puras promesas, pero eso si se la pasa dizque checando obras donde según él lo acompañan los habitantes de dichas colonias y en las mismas fotos que envían los fotógrafos que trabajan en el ayuntamiento solo se le ve a él y a uno que otro de sus colaboradores cercanos, ya que la gente está cansada de que la engañen con puras promesas”, terminó diciendo. Los habitantes de este fraccionamiento, indicaron que otro de los problemas que enfrentan es el incremento del polvo que llega a sus hogares, debido a las malas condiciones en que se encuentra sus calles, por lo que han derivado una serie de enfermedades diarreicas y gastrointestinales que derivado de esta situación. Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades municipales, para que en verdad hagan su trabajo, ya que los habitantes del fraccionamiento Fovisste han estado en el abandono sin respuesta de las autoridades correspondientes en este caso el Ayuntamiento Municipal, ya que en campaña el munícipe actual ofreció resolverles el problema y a la vuelta de más de 100 días no han actuado como debería.
Otra promesa de campaña incumplida de Samuel Chacón, de mal en peor esta administración, afirman habitantes.
Grupo interinstitucional decomisa cocaína, arma y tres vehículos en Tapachula
Redacción. Tapachula, Chis; ABR. 03 (interMEDIOS).Derivado de los operativos que realizan elementos del grupo interinstitucional desplegados en la ciudad de Tapachula, en las últimas horas se logró la detención de tres sujetos, quienes conducían diversas unidades donde fueron asegurados ocho paquetes con cocaína y un arma de fuego tipo cuerno de chivo. Estas acciones se llevaron a cabo en uno de los puestos de control y vigilancia que opera en esta ciudad fronteriza, donde participan elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR), Ejército Mexicano y Marina Armada de México. Actualmente, se encuentran detenidos Víctor Alfonso Vázquez González de 26 años, originario de Chilpancingo, Guerrero; Fabián Ortega Argüello, de 26 años, de Villacomaltitlán, Chiapas; y Adán Cruz
Hernández, de 29 años, de Zumpango, Estado de México. Al momento de su detención les fue asegurada una maleta de color azul que contenía aproximadamente ocho kilogramos de cocaína, en paquetes que se encontraban envueltos en cinta transparente. Los efectivos del grupo interinstitucional incautaron un arma de fuego calibre 7.62x39, conocida como cuerno de chivo, abastecida con un cargador con 28 cartuchos útiles. Además, fueron asegurados los vehículos donde viajaban los presuntos delincuentes, uno de ellos tipo Chevy con placas de circulación DPP-91-10 del estado de Chiapas; una camioneta Frontier doble cabina en color azul con placas de circulación WZ-68-404 del estado de Tlaxcala; y un vehículo Seat Ibiza Sport color rojo, con placas de circulación 831-XFN del Distrito Federal. Ante estos hechos, los tres detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público investigador adscrito a la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo). En las próximas horas serán consignados como probables responsables de los delitos de Delincuencia Organizada, Contra la Salud en la modalidad de Posesión de Cocaína con fines de Comercialización, y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Por su parte, las autoridades que participan en el operativo interinstitucional refrendan su firme compromiso de velar por la seguridad y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas. (interMEDIOS rrc).