Noticias de Chiapas edición virtual Abril 06-20131

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 06 DE ABRIL DE 2013

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

Productores de Soya bloquean la Carretera Costera

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8030 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo En la autopista del Sol, el Gobierno Federal desalojó la vía pública conforme a derecho y de acuerdo a la ley. Sin embargo en Chiapas, en la carretera Costera en las inmediaciones del municipio de Tapachula, nadie hizo nada contra el bloqueo de soyeros que duró varias horas.

¿¿¿DÓNDE ESTABA LA AUTORIDAD??? Pág. 3

- El gobierno federal adeuda más de 36 millones a más de mil productores de Tapachula y Mazatán. - Es la única vía de acceso terrestre a la capital del estado y del país. Pág. 2 - Empresas calculan en millones de pesos las perdidas por el bloqueo

RÍOS DE TAPACHULA PRESENTAN GRAVE CONTAMINACIÓN * Autoridades municipales en completa indiferencia

Pág. 7

La mentira de hoy

POLICIA FEDERAL REPLIEGA A MAESTROS QUE BLOQUEBAN LA AUTOPISTA DEL SOL

Vamos a consolidar en Chiapas el turismo sustentable: MVC Pág. 4

- El Gobernador inauguró la primera etapa del Parque Recreativo Ecomundo “Paraíso Maya Palenque”

En Chiapas solo los soyeros pueden bloquear carreteras, los profesores no.


DE ENTRADA - Es la única vía de acceso terrestre a la capital del estado y del país. - Empresas calculan en millones de pesos las perdidas por el bloqueo - El gobierno federal adeuda más de 36 millones a más de mil productores de Tapachula y Mazatán. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 5 de abril de 2013.- Productores de soya de los municipios de Mazatán y Tapachula, bloquearon la carretera costera única vía de comunicación en el estado y el país, en la frontera sur que conduce a dichos municipios de tiempo indefinido, debido a la falta de pagos 1 mil 500 pesos, por tonelada a más de mil productores del consejo estatal de productores de soya en la entidad. Beatriz Cerdio Villagómez, miembro de dicho consejo, expresó

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

Productores de Soya bloquean la Carretera Costera que desde el mes de noviembre pasado se entregó soya al gobierno federal a través Secretaria de, Agricultura, Ganaderia, Desarrollo, Rural y Pesca (SAGARPA) con la documentación requisitada y el gobierno no ha atendido la petición para pagar los estímulos a los productores. Los campesinos desde muy temprana hora cerraron la única vía de acceso con tractores y mantas que afectaron directamente a transportistas, transporte público y de carga así como todo aquél que transitaba por dicha carretera federal y forzosamente tuvieron que realizar largas filas en las inclemencias del sol. “La deuda que el gobierno federal tiene a los productores de Chiapas, supera los 36 millones de pesos, que se debió haber pagado el 13 de marzo del mes pasado a diversas organizaciones de la entidad, como Buenos aires, Emiliano Zapata y

Mazatán”, indicó. Precisó que el año 2010 y 2011, fue nefasto para los productores de soya en Chiapas, ya que la mayoría de las tierras estaban inundadas y además de que también los cultivos fueron atacados por la plaga de roya que es mortal para la producción, pero a pesar de esto el 2013 fue muy bueno pero se tenían muchas deudas las cuales se intenta pagar con esta cosecha pero les es imposible ante la insolvencia y el no pago por parte del gobierno federal. Cabe señalar que el subsecretario de gobierno del Estado de Chiapas, Rubén Peñaloza, no asistió atender este bloqueo que mantienen cerrada la carretera que causo caos vial, retraso de horarios al transporte público que trae a cientos de turistas y la misma población local. Y era de esperarse, lamentablemente hoy en la actualidad varios puestos políticos importantes

están ocupados por personas que no tienen preparación política alguna y que solamente están en dichos puestos como pago de “ facturas” políticas por haber apoyado alguna campaña o haber perdido alguna elección. Pero ello conlleva a que no exista fluidez mucho menos “operación política” de alto nivel que se requiere en estos casos pues tampoco se puede volver al “tiempo del garrote” como en antaño que cuando se bloqueaba una carretera federal inmediatamente eran reprimidos, golpeados y encarcelados, aunque también es importante el anotar que estas acciones válidas o no, violentan el derecho del libre tránsito de aquellos civiles que tienen el derecho de hacerlo libremente por todo el Pais de acuerdo a la Constitución pero que son “cortadas de tajo” por aquellos que al no encontrar una salida política negociada tienen que acudir a estos tipos de métodos que al final de cuentas les reditúan beneficios.

Sin embargo esperaremos que pasará en las primeras horas, de hoy como actuará el Gobierno del Estado de Chiapas y como actuará el propio Gobierno Federal, ¿a quienes mandarán a resolver dicho conflicto, que repercusiones judiciales habrán al respecto? Y digo solo esperaremos porque con los funcionarios estatales que hoy tiene el Gobernador Velasco Coello, con todo respeto no tienen la altura política, ni la capacidad resolutiva para atender estos tipo de casos en la región, mucho menos la experiencia necesaria y ejemplos sobran. Pero en fin esperaremos y diremos, por lo pronto hoy la población civil pagó los platos rotos de algún funcionario estatal o federal que no está haciendo su trabajo y ha demostrado no solo ineficacia sino también inutilidad en el mismo y por si fuera poco “los bloqueadores” se saldrán con la suya como siempre con justa o injusta razón a cargo del pueblo.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de abril de 2013

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de abril de 2013

3

PF repliega a maestros de la CETEG en Autopista del Sol El saldo es de cinco profesores lesionados y dos detenidos además de un adolescente en el lugar de los hechos, en tanto que la Policía Federal informó sobre lesiones en quince de sus elementos. AGENCIAS – MULTIMEDIOS MILENIO 5 ABRIL 2013 Chilpancingo de los Bravo • Al menos 2 mil elementos de la Policía Federal desalojaron a un millar de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación que bloqueaban la Autopista del Sol, en la entrada sur de Chilpancingo. El encontronazo se suscitó a la altura del Parador del Marqués, en el mismo punto en que el 12 de diciembre de 2011 se registró el desalojo que arrojó el saldo de dos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa muertos. El saldo preliminar que se reporta es de cinco profesores lesionados y dos detenidos en el lugar de los hechos, en tanto que la Policía Federal (PF) informó sobre lesiones en siete de sus elementos, pero ningún caso de gravedad. Dos reporteros fueron alcanzados por las pedradas que los grupos en choque cruzaron entre sí, pero tampoco se reportan delicados. La operación estuvo a cargo de la Coordinadora para la Restauración del Orden Público (CROP), dependiente de la PF. La jornada del viernes, los maestros iniciaron una marcha que salió del campamento que sostienen en la colonia Burócratas, sobre a avenido Ruffo Figueroa. Caminaron hacia la lateral del Boulevard Vicente Guerrero y posteriormente ingresaron a dos carriles de la Autopista del Sol, cerrando la circulación de los automovilistas que viajaban rumbo al puerto de Acapulco. Gonzalo Juárez Ocampo, líder de la CETEG dio a conocer que de manera simultánea, había dos mil profesores marchando en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort, además de un contingente similar en la Costa

Chica, particularmente en la zona de influencia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). “El movimiento crece y está pasando a otra fase”, señaló Juárez Ocampo cuando ingresaba a la residencia oficial Casa Guerrero, para sostener una reunión con el gobernador Angel Aguirre Rivero. El ingreso del dirigente y una comisión negociadora a la casa de gobierno se registró a las 12 del día, casi el mismo tiempo en que las bases tomaban la carretera que comunica con el puerto de Acapulco. Igual que la jornada del jueves, los maestros avanzaron con paso muy lento sobre los carriles norte-sur de la carretera, pero antes de pasar frente a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) pararon su marcha, con la intención de escuchar la información que les hicieron llegar sus dirigentes. Permanecieron ahí por espacio de cuatro horas, ya que al conocer la respuesta negativa que el gobernador Angel Aguirre Rivero dio al planteamiento de replantear la reforma a la Ley de Educación local, discutieron si retornaban al campamento o cerraban completamente la vía de comunicación. Tras discutir por regiones, los mentores decidieron avanzar hasta el Parador del Marqués y apostarse en un punto que les permitía cerrar los cuatro carriles. Alrededor de las 17 horas comenzó a observarse la ubicación de los elementos de la PF sobre el puente elevado que permite la comunicación con las vialidades del río Huacapa, llegaron a bordo de al menos 25 vehículos y se formaron

aproximadamente a 200 metros del contingente de los maestros. EL ULTIMÁTUM DE ESPARTACO Al frente de los casi 2 mil policías federales dependientes de la CROP se colocó un oficial que no quiso identificarse con los medios, aunque en su uniforme se leía la leyenda Espartaco. El buscó la comunicación con algunos de los dirigentes, cuando lo consiguió les pidió que se retiraran pacíficamente, bajo el argumento de que muchos automovilistas estaban varados desde hacía ya mucho tiempo. “Yo soy mexicano, ustedes son mexicanos, pero allá atrás también hay muchos mexicanos que piden seguir si camino”. Los maestros que estaban al frente del grupo de manifestantes pidieron media hora para buscar el consenso con las bases, pero el oficial replicó otorgando solo 15, al final acordaron un espacio de 20. Eran las 17:34 horas cuando comenzó a correr el ultimátum para despejar la vía, tiempo en el que los elementos que llegaron a bordo de los 23 autobuses fueron reforzados por un contingente que desde hace varios días permanecía en un hotel ubicado sobre el punto de conflicto. El plazo de 20 minutos se prolongó por más tiempo de lo esperado, el oficial pidió que se despejara por lo menos uno de cada sentido, para permitir que aunque lento, el tránsito vehicular retomara su cauce. La respuesta fue negativa, ya que los profesores pidieron que se negociara una mesa de dialogo con el gobernador Angel Aguirre Rivero, lo

que se dijo, estaba fuera del alcance de los mandos presentes en el lugar. Al punto llegó el director de Gobernación estatal Moisés Alcaraz Jiménez, se dio por enterado de la situación pero no hizo más. Mientras los federales avanzaban los maestros lanzaban consignas, cantaban el himno nacional mexicano y entonaban estrofas del himno venceremos. Antes del choque hubo un lapso de tensa calma, el dialogo estaba roto y los grupos en sus posiciones, entonces se supo que el choque era inminente. DEL DESALOJO A las 18:33 el mando identificado solo como Espartaco dio la orden de avanzar con los escudos al frente. Los dirigentes de la CETEG ordenaron el repliegue ordenado de sus seguidores, pero los que estaban al frente arremetieron con sus palos y tubos contra los escudos de plástico. Un helicóptero policíaco que sobrevoló casi toda la tarde la zona, bajó más la altura y levantó una gran polvareda en los momentos en que iniciaba el choque, lo que incrementó la tensión. Las filas antimotines echaron hacia atrás a los maestros que aunque en repliegue ofrecieron resistencia, arremetieron contra los escudos sin detener su avance y poco a poco cedieron terreno, saltando el muro de contención que divide a la carretera y enfilando hacia las vialidades del río Huacapa. Algunos profesores se dispersaron del contingente principal y escalaron un pequeño cerro para desde ahí

lanzar piedras contra los uniformados, lograron estrellar algunos escudos pero no causaron daños graves. En esa acción los federales detuvieron a tres mentores, los cuales fueron subidos a unidades de la corporación y retirados del lugar. En el repliegue los manifestantes lanzaron varias bombas molotov pero el fuego no alcanzó a los elementos de la CROP, que también recogieron piedras y las lanzaron contra los profesores. En el contingente del magisterio había mujeres y niños, pero hasta el momento no se tiene reporte de que algún menor haya sido lesionado, Los reporteros Abel Miranda, corresponsal de la Organización Editorial Mexicana (OEM) y Carmelo González Guerrero, de la revista Alarma fueron alcanzados por piedras en la cabeza, pero dijeron no tener lesiones graves y siguieron desempeñando su labor. Antes de las 19:00 horas, los policías tenían bajo su control la carretera y abrían de manera desorganizada la circulación vehicular. Los maestros regresaban marchando sobre las vialidades del río huacapa, lanzando las últimas piedras y reagrupándose para evitar más detenciones. Entonces los antimotines lesionados fueron retirados del lugar en varias ambulancias, aunque el mando informó que no había daños que se consideraran como graves. Entrada la noche, la CETEG sostenía una reunión de balance para analizar las acciones que emprenderá después del desalojo que sufrieron esta jornada de viernes.


DESTACADAS - El Gobernador inauguró la primera etapa del Parque Recreativo Ecomundo “Paraíso Maya Palenque” - Hizo un llamado a trabajar coordinadamente para que el turismo sea el motor de la economía

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de abril de 2013

4

Vamos a consolidar en Chiapas el turismo sustentable: MVC

uno de los municipios más visitados por los turistas locales, nacionales y extranjeros. En este sentido, dijo que para atraer más turistas a la entidad se necesita, además de la promoción de las bellezas naturales, garantizar la seguridad de los visitantes, por Palenque, Chiapas.- El gobernador Manuel ello la importancia del operativo de Semana Velasco Coello aseguró que Chiapas tiene Santa que se instrumentó en el periodo gran potencial para ser uno de los principales vacacional que concluye, en el que se trabajó destinos en materia de turismo ecológico, en conjunto con el Ejército Mexicano, la por lo que destacó la necesidad de lograr el Marina y dependencias de los tres órdenes de desarrollo sustentable y la conservación de gobierno. los recursos naturales. El mandatario aseguró que en Chiapas, Luego de inaugurar la primera etapa el turismo será un motor de la economía del Parque Recreativo Ecomundo “Paraíso y reconoció a todas las personas que Maya Palenque”, Velasco Coello precisó que participaron para lograr que el Parque trabajando en coordinación con los distintos Recreativo Ecomundo “Paraíso Maya sectores, Chiapas se consolida cada vez más Palenque” sea un hecho. como uno de los principales destinos en el “Qué bueno que hay chiapanecos que país. creen en Chiapas, que creen en el turismo Acompañado del director de este centro ecológico, en el turismo alternativo”, expresó, ecoturístico, Miguel Padilla Jiménez, el al tiempo de exhortar a la población para que mandatario develó la placa inaugural de protejan el patrimonio natural con que cuenta este Parque donde reconoció el esfuerzo e la entidad. inversión de los empresarios que impulsan el El jefe del Ejecutivo dijo que en su turismo ecológico y que hacen de Palenque

gobierno se implementarán campañas de sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente y de reforestación ambiental, con el fin de cuidar el entorno ecológico y hacer de Chiapas un destino turístico alternativo. “Tenemos que lograr el desarrollo sustentable de nuestro estado juntos, hay que hacerlo por nuestro progreso, pero también por la conservación de nuestros recursos naturales” aseveró. Finalmente, habló de las inversiones en infraestructura que se realizarán en este municipio: “En caso concreto en el Aeropuerto de Palenque vamos a invertir, junto con el Gobierno Federal, 200 millones de pesos adicionales para detonar el turismo”, enfatizó. Por su parte el director del Parque Recreativo Ecomundo, Miguel Padilla Jiménez, hizo un reconocimiento a la labor del Gobernador por motivar a los empresarios al desarrollo e impulso del turismo sustentable y sobre todo por seguir innovando para el cuidado del ambiente. Ante ello, hizo una invitación para que organizaciones, instituciones, gobierno estatal

Firman convenios IEA y ayuntamientos de la zona Mezcalapa El Instituto de Educación para Adultos realizó la firma de convenios de colaboración “El Buen Juez por su Casa Empieza” y Plazas Comunitarias con nueve municipios de la región Mezcalapa, con el objetivo de promover la educación básica entre trabajadores de los ayuntamientos y las familias de los mismos. El director general del IEA, Miguel Prado de los Santos,

expresó “con estos convenios firmamos un compromiso a favor de la ciudadanía, que permita en cada municipio reflejar la productividad de sus trabajadores y el bienestar de su pueblo. Por ello vamos a trabajar en conjunto para eliminar el rezago educativo, como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello”. Dijo también que como bien lo señala el nombre del programa “El Buen Juez por su casa empieza”, se busca proporcionar educación

y municipal, así como el gremio turístico, trabajen juntos con el objetivo de hacer de Palenque un gran destino para los turistas. El Parque Recreativo Ecomundo posee una extraordinaria belleza paisajística y biodiversidad de flora y fauna. Nace como una alternativa de inversión del Desarrollo Turístico Inmobiliario Paraíso Maya Palenque, en el cual se vislumbra un Plan Maestro de actividades deportivas, lúdicas, de remembranza maya y cultura. Todas estas actividades giran en torno a la temática del Parque que se apoya en el capital ambiental y atiende a las expectativas de un mercado turístico con aspiraciones más equilibradas, es decir turismo sustentable. Se contemplan miradores, cascadas, senderismo, talleres infantiles, albercas y pesca deportiva, entre muchos otros atractivos más. Acompañaron al gobernador en este evento, el senador Roberto Albores Gleason; el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza; el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas; diputados locales, entre otros.

básica a los trabajadores de los ayuntamientos, de esta manera sirven de ejemplo para las personas jóvenes y adultas ya que el IEA les proporciona herramientas y conocimientos de manera abierta y gratuita, para alcanzar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. De igual forma, con la firma de convenio de Plazas Comunitarias se formalizan las acciones para los servicios educativos a través de las tecnologías de información y comunicación, las cuales se efectúan en la Plaza Comunitaria del IEA, un espacio tecnológico de beneficio para la población. Por su parte, el presidente municipal de Mezcalapa, Fernando

Ugarte refrendó su compromiso con la población de Mezcalapa, por lo que este convenio representa una oportunidad para acercar los servicios educativos a la gente que aún no sabe leer y escribir o que no concluyó la primaria y secundaria. Los ayuntamientos de San Fernando, Coapilla, Francisco León, Tecpatán, Copainalá, Mezcalapa, Ocotepec y Usumacinta firmaron el compromiso de sumar esfuerzos para abatir el rezago educativo y con esto lograr en un futuro el reconocimiento de “Ayuntamiento Libre de Rezago Educativo”, que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) otorga a los Ayuntamientos cuyos trabajadores cuenten con educación básica concluida.


DESTACADAS *Colonia Piden Presencia Policial. *Más de 20 robos en un mes.

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de abril de 2013

Banda organizada en robo a casa habitación opera en Fraccionamiento Buenos Aires Tapachula, Chiapas. 05 de Abril. De forma impune, más de 20 robos a casa habitación se han suscitado en las etapas 10 y 11 del fraccionamiento Buenos Aíres, ubicado al sur de la ciudad, donde se presume que los actos violentos se llevan a cabo por una bien organizada banda de ladrones de casa habitación sin que hasta el momento haya alguna detención. Los habitantes del fraccionamiento dieron a conocer que tan solo en el mes de marzo se perpetraron los actos de ingreso a las viviendas donde se reportan pérdidas importantes las cuales han sido desatendidas por los cuerpos de seguridad, aún cuando ya existen demandas en torno a los hechos. Los robos, se presentan en promedio por la mañana, entre las 10 y las 13:00 horas, debido a que la mayoría de los habitantes de ese lugar realizan actividades laborales en jornadas de 8 horas, tiempo que la delincuencia aprovecha para saquear las viviendas. Al respecto, Juan Carlos García, habitante y víctima de la delincuencia, fue victimado en su hogar mediante el acto de robo en un horario de 10 a 12 del día el pasado 13 de marzo, sus pérdidas oscilan en varios miles de pesos debido al robo de joyas, aparatos electrodomésticos. Sin embargo, al igual que muchos vecinos la pérdida más grave es la de su tranquilidad, debido a que la impunidad del robo, aún cuando se presentaron las denuncias correspondientes

y pistas claves, las autoridades de la Policía Estatal no han mostrado interés en las investigaciones. Aún cuando se ha dicho que los ladrones operan vehículos para sacar lo robado. “nosotros somos como la 13ª. Familia en haber sido robados, la ola de delincuencia está disparada y las autoridades nos están dejando solos, no hay patrullajes ni presencia policiaca y cuando se requiere el apoyo vía telefónica no acuden al llamado, es increíble que me hayan entrado a robar por la mañana”, señaló. Asimismo, Miguel Ángel Meza, detalló que la problemática de robos en la zona ha generado temor y molestia en muchos habitantes quienes han manifestado su inconformidad ante la falta de atención de las autoridades, destacando que por las noches las calles carecen de alumbrado público y en las mañana la ausencia de la policía municipal propicia el ambiente para que los delincuentes realicen los robos. Liliana Aguilar, hizo un llamado como madre de familia a poner mayor atención en esta problemática debido a que es una responsabilidad de las autoridades policiacas en garantizar la seguridad de las familias del municipio, por qué dijo son más de 20 casas las que han sido perpetradas y en una sola cuadra más de 6 casa. A pesar de que muchas casas cuentan con protecciones de herrería, se ha vulnerado la seguridad, indicando que en muchos casos

Se instala Comité de Planeación para el Desarrollo Regional en el Soconusco Tapachula, Chiapas.Con la finalidad de realizar una planeación regional de forma integral con enfoque participativo y multisectorial, promoviendo convenios de coordinación solidaria

5

interinstitucional, entre organismos públicos y privados, la Delegación Regional De Planeación X Soconusco, realizó la instalación y primera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional

(Coplader). El subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González, a nombre del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, dio la bienvenida a los 15 alcaldes de la región, a quienes agradeció el interés de acudir a la instalación del Coplader. Asimismo pidió a los alcaldes trabajar en proyectos que beneficien a los habitantes de cada uno de sus municipios, los cuales presenten ante este comité de planeación, presidido por cada uno de los funcionarios de gobierno. Por su parte el coordinador de Delegados de Planeación, José Pedro Villafuerte Álvarez, en representación del Secretario de Planeación Gestión

los objetos como televisores, estéreos, refrigeradores, computadores, ropa, impresoras, bicicletas, han sido sacadas en vehículos, lo cual ha dado la sospecha de que sea un grupo bien organizado por el modo de operar, similar en todas las viviendas. Las madres de familia hicieron un llamado a responder por la seguridad para las familias de ese fraccionamiento debido a que los funcionarios públicos fueron elegidos por su credibilidad y por ello es necesario que den respuesta a las peticiones. Por su parte, César Aquino Mazariegos, lamentó los altos índices de asaltos a casos habitación la cual ha empeorado en los últimos días, donde los habitantes, en su mayoría trabajadores estén siendo vulnerados por la delincuencia organizada y peor aún por la inconsistencia policial al patrullaje y a la garantía de la seguridad de las familias, por ello hizo un llamado a los directivos de las policías municipales, ministeriales, estatales, para reforzar los patrullajes en la zona. Y es que si bien es cierto los patrullajes de los cuerpos policiacos son obsoletos en esa zona, principalmente en las mañanas cuando las familias salen a trabajar por lo que consideraron tomar otro tipo de acciones en caso de no ser tomados en cuenta en sus peticiones de garantizar su integridad, la de sus familias y patrimonio, tal y como es la responsabilidad de las autoridades, ese es su trabajo, dijeron.

- Se realiza primera reunión con alcaldes, funcionarios municipales y estatales

Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta y atestiguó, la primera reunión del Coplader. En su mensaje destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello, busca promover la participación de especialistas del sector público estatal y federal, así como de autoridades municipales y de organizaciones sociales productivas y empresariales en el proceso de planeación regional del estado, con programas que beneficien a los chiapanecos. “Es importante elaborar programas regionales de desarrollo, y validar proyectos de impacto regional que por su naturaleza, económica o técnica, estén fuera de las capacidades de realización de los Comités de Planeación para

el Desarrollo Municipal”, afirmó el funcionario estatal. Conformaron el presídium, el delegado de Planeación Regional X Soconusco, Jesús Nieto Pérez; el delegado de la Secretaria del Campo, Francisco Javier García Ferro; de la Secretaria de la Función Pública, Manuel Rosas Moreno; el delegado de la Secretaria de Infraestructura, Miguel Ángel Jácome Aceves. Asimismo los delegados de la Secretaria de Desarrollo y Participación Social, María del Rosario Vázquez Hernández; de la Secretaria para el Desarrollo de la Mujeres, Auri Saldaña Rodríguez; de la Secretaria de Pueblos y Cultura Indígena, Oneida Salas López y de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Ignacio Eliseo Morales Medina.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de abril de 2013

6

Chiapas 1º y 2º Lugar en Festival de Londres + 23 niños dieron todo por poner en alto el nombre de Chiapas T apachula, Chiapas. Abril 05.- Por primera vez desde que Education First (EF) y la Universidad de Cambridge organizan el Festival Internacional de Cultura y Conocimientos que se celebra cada año en Inglaterra, un Estado Mexicano, en este caso Chiapas, se adjudica el 1º y 2º lugar en la rama cultural. Al evento, que concluyó casi a la media noche del viernes, habían clasificado después de varias jornadas, los seis equipos que mayor puntuación obtuvieron de los diez jueces que calificaron el certamen. Entre los finalistas fue seleccionado el grupo de 15 alumnos del Colegio La Paz, de Tuxtla Gutiérrez, así como los ocho del Colegio Americano de Tapachula. En su oportunidad, los alumnos de La Paz presentaron un performance con los tradicionales trajes de chiapanecas y, para el caso de los

varones, la vestimenta de Parachicos. Durante su última presentación, englobaron la música de marimba con una mezcla techno-pop, con varios cambios de vestuario, que al final mereció el reconocimiento de los cientos de espectadores que se dieron cita en un Centro de Convenciones localizado en Bournemouth. En tanto, los tapachultecos iniciaron con “La tortuga del arenal” –por ser un baile representativo de la Costa- que fueron entrelazando con un pícaro remix que incluyó lo folklórico, lo moderno, la danza contemporánea y el ballet clásico. Durante su presentación y sin salir del escenario, los estudiantes –de entre 13 y 15 años de edad- fueron

cambiando su vestuario para dar a conocer los trajes representativos del Soconusco. La perfección de sus movimientos, la cronología de sus cambios y la proyección visual que hicieron, obligó al público presente a ponerse de pie y aclamarlos al final. A la hora de cotejar las puntuaciones, los jueces reconocieron que era muy difícil establecer quién sería el primer lugar entre Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, y por lo mismo uno de ellos, en el último momento, declinó a favor del equipo de La Paz, dejando el segundo lugar para el Colegio Americano de Tapachula, aunque ambos espacios fueron para Chiapas. El certamen también fue presenciado por los cerca de mil alumnos que participaron en el Festival Internacional que iniciara el mes pasado. Para que los dos grupos de chiapanecos llegaran a la final cultural, requirieron de alrededor de seis meses de preparación con especialistas en folclore, música moderna y ballet clásico, proporcionado por sus propias escuelas. A la par de ello, recibieron clases especiales de maquillaje y peinado, luego de que cada uno de ellos tendría esa responsabilidad personal durante la competencia, la cual fue completamente en inglés. Ambos equipos viajaron con cerca una tonelada de vestuarios y accesorios que fueron confeccionados por prestigiados diseñadores

mexicanos. El esfuerzo conjunto de ambos directores, sus maestros, asesores, especialistas en diversas ramas y el respaldo de los padres de familia, rindieron sus frutos. En la víspera, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula participaron en una expo feria abierta al público europeo, en la que se dieron cita empresarios y gente de la Realeza. Ahí, los jovencitos de la capital chiapaneca presentaron una amplia gama gastronómica de lo que aporta el sur de México al mundo. Mientras, los tapachultecos hicieron una exposición sui géneris, en la que detallaron paso por paso el proceso del cacao. Ante los espectadores, los niños escogieron los mejores granos del milenario cultivo, los tostaron, molieron en molcajetes, mezclaron con endulzantes y prepararon la pasta –cocoa- que permite la elaboración del chocolate y otras bebidas, lo que atrajo rápidamente la atención. Para llegar a ello habían recibido cursos de parte de campesinos que se dedican a esas tareas en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Izapa. Eso no solo les valió los puntos necesarios para seguir en las clasificatorias del Festival, sino también para promocionar los cultivos, tradiciones, cultura, turismo y gastronomía del Estado. Sin embargo, ambos equipos no se imaginaban que conforme pasaban

los días e iban quedando en el camino decenas de escuelas, se iban a encontrar en la final. Este viernes, el Himno a Chiapas cimbró a Inglaterra, cuando un grupo de niños dieron todo por poner en alto el nombre de su Estado, y lo lograron. Ellos tendrán apenas unas cuantas horas para prepararse porque también han clasificado –coincidentementea la prueba final de debate, la más complicada del Festival, que se llevará a cabo éste mismo fin de semana. En una mesa redonda, dos representantes de cada equipo finalista expondrá temas relacionados a finanzas, crisis económica, globalización, medio ambiente, entre otros. Para hacerlo más complicado, cada equipo finalista entrará a un sorteo en el que se le asignará un país del que tendrá que basar su proyecto, el cual será debatido por el resto de los concursantes. Se temía que la intensa nevada que azota a Inglaterra, el cambio de horario, el estricto uso del inglés europeo y enfrentarse con alumnos de excelente calidad, serían factores en contra de los chiapanecos, pero fue más fuerte la voluntad de cada uno de ellos para demostrar que México, en especial Chiapas, a pesar de todos sus rezagos ancestrales, puede estar en lo más alto de la calidad educativa en el mundo. Así también, que a la hora de presentar la riqueza de la frontera sur del país, Chiapas nos une. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de abril de 2013

7

Ríos de Tapachula presentan grave contaminación * Autoridades municipales en completa indiferencia * Según especialistas de salud aseguran que el agua contaminada puede generar hepatitis, cólera y salmonelosis. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 5 de abril de 2013.La falta de cultura de la población y el exceso de basura continúan contaminando a los ríos Coatancito y Texcuyuapan que atraviesan este municipio, debido al incremento de basura y abandonó de las autoridades que han desfilado a lo largo de las administraciones.

Por Juan Morales Cruz

M

apastepec, Chiapas 5 de Abril.-; Después de que el Gobierno del Estado publico El periódico oficial no. 019, de la página 13 a la 16 la “Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema en la Temporada de Estiaje 2013” la cual busca establecer los mecanismos y acciones pertinentes para enfrentar las contingencias de incendios forestales y proteger centros de población, bienes y entorno ante las emergencias que se presenten en esta temporada, Este viernes se efectuó esta misma declaratoria en el Municipio de Mapastepec , contando con la Presencia de Comisariados Ejidales, Jueces Rurales y Agentes Municipales en donde el alcalde Rodulfo Ponce Moreno, dio a conocer que ya no es posible seguir quemando a sin que haya castigo para quienes lo hagan, ya que de seguir así, el calor seguirá aumentando y las enfermedades por

En entrevista uno de los vecinos afectados de la colonia Monroy, Roberto Martínez señaló que la falta de cultura de la misma población hace que los ríos estén contaminados, ya que, por las noches se volvió común que personas de otros lugares solo llegan a tirar la basura y se van en su automóvil; por ello exhortó a las población para que eviten arrojar los desechos a los afluentes. Precisó que “los ríos que atraviesan Tapachula desafortunadamente presentan un grave estado de contaminación, sobre todo en los puntos donde reciben las descargas de aguas residuales y drenajes de la población; por ello, la calidad del agua se deteriora gravemente y es sumamente riesgoso su uso para cualquier actividad humana, exigimos que las autoridades tomen cartas en el asunto porque es beneficio para los habitantes de las colonias”. Mayra Jiménez Nolasco, denunció en representación de la colonia 11 de septiembre, que son impresionantes los olores que se desencadenan del rio

Texcuyuapan, pues solo basta con pasar por la calle principal de esta colonia para darse cuenta; a lo que indicó que esta contaminación puede generar problemas de salud, ya que, mencionó que hay personas que llegan a lavar ropa o inclusive niños que llegan a bañarse. “Los hongos, bacterias y virus que están presentes en el agua y pueden ocasionar serias enfermedades al estar en contacto directo con ella, eso nos han dicho los doctores, porque hay niños que ya se han enfermado, según que esto provoca principalmente enfermedades intestinales

que traen como consecuencias fuertes malestares como fiebre, cólera, hepatitis, salmonella y todo tipo de padecimientos gastrointestinales en general”, detalló. Cabe recordar que las autoridades correspondientes dieron a conocer hace algunos meses que se aplicaría multas y sanciones que van de los 50 a 100 salarios mínimos para aquellas personas que contaminen los ríos, con el fin de rescatar estos afluentes que han estado en total abandono sin que hasta el momento la autoridad municipal (AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA), haga algo al respecto.

Presentan en Mapastepec, la declaratoria Estatal Preventiva de Roza y quema 2013 este fenómeno será de alarmante, por lo que pidió esfuerzos para que se haga caso sobre esta declaratoria y así evitar sanciones que traerá consigo quien no respete los lineamientos que están marcando, pidió así el máximo esfuerzo de las autoridades ejidales y de Comisariado para ejercer esta petición con todos. Por su parte el delegado distrital de Protección Civil Guillermo Soto Palomeque, al dar a conocer esta declaratoria, indico que esto estipula que se prohíbe la roza y quema de los predios urbanos y rurales, con el propósito de evitar los incendios forestales, que afecten a las

personas, sus bienes y entorno que son 43 los Municipios que entraron en esta prohibición comprendida del primero de marzo al 31 de Mayo y que durante de ese lapso ninguna persona podrá realizar ninguna quema dentro de la zona urbana y rural, porque de lo contrario habrán sanciones severas cometidas por el infractor; contestano a cada pregunta de los asistentes para aclarar dudas respecto a esta presentación. Posteriormente el delegado de la FEPADE Lic. Heberto Nieto López, hizo saber a los asistentes que si alguna persona es sorprendida desacatando estos lineamientos, la multa podrá ser de $ 130 Mil pesos, por lo que es mejor que antes de cometer esta acción se pongan en comuni8cacion con su Presidente Municipal para recibir toda la orientación posible sobre lo que piensan realizar. Finalmente el Biólogo Alejandro Guillen Ventura, delegado de la CONAFOR realizo la presentación del programa “Reglas de operación y lineamientos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) quien pone en marcha los procedimientos institucionales que permitirán alcanzar las metas establecidas por el Gobierno Federal en materia de desarrollo

forestal sustentable mediante el otorgamiento de apoyos financieros y técnicos directos a los beneficiarios. Para los efectos de la declaratoria preventiva, corresponderá al Estado, a través de las Dependencias y Entidades ejecutoras, prevenir y sancionar en los términos de la Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, y su normatividad aplicable, la omisión a la presente Declaratoria. En Esta reunión se contó con la Presencia del Ing. Juan Antonio de los Santos Vázquez, analista de servicios ambientales, Prof. Jorge Velázquez Samayoa Secretario Municipal, Alejandro Guillen Ventura Promotor de Desarrollo Forestal en el Soconusco, Ing. Misael Saches García Coordinador de Protección Civil, MVZ. Marcial Cerda Martínez Coordinador Agropecuario, Ing. Luis Manuel Farrera Maldonado Gerente Operativo de Cuencas, Los Regidores del Ayuntamiento Carlos Gómez Moreno, Máyela Martínez Campos, Teresa de Jesús Velázquez Montes, Ana Eva Chirino Webstwer y Ricardo Valen te Aguilar, Lic. Berulo Montoya Espinoza, Juez Municipal, Moisés Moreno Guzmán Subinspector de la Policía Estatal Preventiva.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de abril de 2013

En Mapastepec

En Tuzantán

El puente Lava Pie según costó millón y medio pero lo dejaron pésimo

Habitantes de Xochiltepec y Tuzantan piden al contraloría social y al órgano de fiscalización que intervengan

Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantán, Chiapas. Abril 05.-Gran inconformidad se ha registrado entre los habitantes de estos dos lugares por el pésimo trabajo que realizo el alcalde al dar a conocer que en este puente se llevó la cantidad de millón y medio lo cual todavía no está aprobado porque lo dejaron estrecho que no caben dos autos en este puente por lo que tienen que parase para que pueda pasar uno para que pase el otro lo cual no es la cantidad se grita a los cuatro vientos que se llevo millón y medio en esta hechura de este puente. Por lo tanto habitantes de Xochiltepec y Tuzantan piden a la contraloría social, al órgano de

fiscalización que intervengan, para auditarle esta cuenta al comprobar que en este mini puente por lo mucho se llevó medio millón de pesos lo cual no les cabe donde dejo lo demás del dinero que supuestamente se invirtió millón y medio pero lo dejaron pésimo.

Así mismo advierten que si no es

auditado para que regrese lo demás del dinero que están tomando medidas drásticas como tomar la presidencia como también bloquear la carretera lo cual al gobierno del estado no le conviene que aigan problemas en los municipios por lo tanto que voltee los ojos a este municipio dijo Amadeo Moreno Flores representante de un grupo de inconformes de Xochiltepec.

Presidenta del DIF de Tuzantán tacha de ignorantes a maestros * En Reunión de desayunos escolares Tuzantán, Chiapas a 05 de abril.- Padres de familia de Tuzantan tacharon como de una persona con falta de capacidad y prepotente a la presidenta del DIF municipal, la ing. Concepción Martínez Alfaro. Señalan que el pasado 13 de marzo al llevarse a cabo una reunión de desayunos escolares con padres de familias y maestros en la casa ejidal, la presidenta del DIF terminó molesta y calificó de ignorantes a los maestros ahí presentes. En dicha reunión Martínez Alfaro pidió a los maestros y comités de las escuelas paguen una cuota de recuperación para cubrir el subsidio de los desayunos escolares, a lo que los presentes mostraron su inconformidad ya que los comités de padres de familia como los maestros no estuvieron de acuerdo debido a que ninguna de las administraciones pasadas les había hecho algún tipo de cobro, por el contrario hasta les ayudaban a llevar los enseres a los centros educativos. Ante la negativa de aportar dicha cuota, la Presidenta del DIF los tacho de ignorantes a los maestros a la vez que les dijo que el presidente Joaquín Puon ya no pensaba mantener ningún subsidio mucho menos a muertos de hambres del municipio. Además que en dicha reunión los

8

estaba obligando a firmar una acta de conformidad para dicha cuota, y así dejar sin efecto la primera que se había firmado en el mes de enero donde no existe cláusula de cooperación alguna por lo que los profesores ´piden al gobernador del estado que como es posible que esta altanera de la presidenta del DIF de Tuzantan Concepción Martínez Alfaro, hoy no strata asi pero cuando querían nuestro voto asta llegaban en horas de la madrugada a pedirnos el favor de apoyarlos a cambio de unos cuantos pollos y despensas pero que ya están sentados ya nos tratan como ellos quieren aseveraron los catedráticos inconformes.

Triciclero ojo alegre detenido por policías Por Juan Morales Mapastepec, Chiapas, 5 abrí, Elementos de la Policía Municipal de esta Ciudad, detuvieron a un sujeto quien se dijo llamar Ángel Pérez Montes, por conducir un triciclo en estado de ebriedad y al parecer bajo los efectos de algún enervante revelaron fuentes oficiales. Al momento de su detención fue el barrio 15 de enero de esta Ciudad quien llevaba de pasajero a (una dama) quien fue quien solicitó la intervención de los policías debido a que le falto el respeto Este triciclero de Ojo Alegre, tiene 30 años de edad,

quien pertenece al Sindicato de la CROM con el número económico 33 quien tendrá que responder por estos hechos, pero por lo pronto esta tras las rejas en donde se revisará su situación jurídica.

En Huixtla

Ya es costumbre atropellar a vialidad de parte de Reidary Por: Epifanio López/ Corresponsal uixtla, Chiapas. Abril 05.- Al parecer ya se les hizo costumbre a los cafres de la Reidary ser especialistas en atropellar a los agentes de vialidad municipal y en el mismo lugar donde

H

atropellaron a otro de vialidad en días pasados para no dejarse infraccionar por los agentes municipales les echan la combi encima. Al filo de las 10:40 de la mañana de ayer una combi marcada con el número económico 77 con permiso provisional para circular SCT-CC08228 que era conducido por Alfonso Jiménez Gutiérrez quien se encontraba cargando pasajes en la esquina de la avenida Juárez y calle guerrero, acercarse un agente de vialidad que no podían cargar en ese lado puesto que por eso tienen sus base para poder hacerlo en eso se molestó este cafre del volante echándole la combi cargado de pasajes encima del agente de vialidad. Inmediatamente pidió refuerzos por lo que arribo la unidad 028 de la policía municipal al mando el comandante

chupete con personal a su mando y el director de vialidad Jaime Hernández Arcia, quienes pidieron la intervención de una grúa para remolcar la unidad puesto que se negaba en descender de la unidad de pasajes el conductor. Media hora más tarde lo convencieron y al bajarse lo infraccionaron quitándole su licencia para conducir puesto que merecía que lo trasladaran al corralón porque ya son dos personas que son atropellados de parte de los de la ruta de Reidary en esta ocasión le toco a Jacinto Méndez Ordoñez, quien afortunadamente se aventó a la banqueta para no sufrir lesiones severas. Ante esta problemática vecinos de esta arteria y conductores de diferentes modalidades piden que esta ruta sea sacada de esta circulación porque tiene sus base en otro lugar personas siguen utilizando sus anterior base para volver a cargar por lo tanto piden al alcalde y a Transito del Estado que metan en cintura a esta ruta de cafres prepotentes.


OPINIÓN ¡¡SABADITO LINDO!!... A CHUPAR A CHUPAR, que el mundo se va acabar..Y con tanto calor puede que si…No sabemos cuando; pero algún día, dicen los pitosfritos…Perdón..Los pitonisos… DICEN LAS AUTORIDADES de Salud que las olas de calor pueden causar la muerte..No hay de otra.. Nos internamos inmediatamente en algún “centro de salud” de Tapachula para evitar ser miembro de las calacas flacas..Vamos a ver si encontramos porque en Tapachula, casi no hay “centros de salud”… QUE DICE EL PRESIDENTE DEL PAN Nacional, Gustavo Madero, que espera que el caso Nivón no tenga sesgos políticos…Yaaaaa..Y como va a tener sesgos políticos si Nivón González nunca fue político… QUE SE APROVECHO de un puesto político para meterle mano a dinero ajeno eso es otra cosa; pero político nunca fue y se le juzga por delitos del fuero común, no por asuntos que tengan que ver con la política… ASI QUE, NO LE DIGAN, que no le cuenten, porque a lo mejor le mienten con todos los dientes.. Lo que pasa es que Nivón nunca entendió que lo agarraron de marioneta para manipularlo por conveniencia de sus “padrinos” y como se sintió poderoso, jamás se dio cuenta del tremendo daño que le hacían..Pobre chamaco…Se alocó gacho pues… Y MIREN QUE BUENA IDEA nos ha dado “La Mentira de Hoy” de NOTICIAS DE CHIAPAS: “Todos los ediles chiapanecos que se encuentran en prisión, devolverán al erario público lo sustraído”… COMO TENER EN LA CARCEL a Nivón en nada ayuda, proponemos que devuelva todo lo que se llevó y lo dejen libre.: Dinero, casas, carros, terrenos; todo, y que el dinero que se recolecte con la venta de lo devuelto, se emplee en hacerle mejoras a la ciudad y listo Calixto… Tapachula nada gana teniendo preso a un millonario… HA!!, Y QUE TAMBIEN los miembros de su pandilla devuelvan todo lo que se llevaron porque es posible que más de uno se llevó más que el expresidente…En serio.. Es definitivo que en el miniperiodo municipal anterior no solo Nivón robó y no es justo que solo él pague… Y LA LISTA DEBE ser grande porque en el Juzgado Federal, hasta cola hacen los exfuncionarios públicos municipales solicitando amparo..Intentan con ello, evitar que la justicia los apañe.. ..Ya dijimos y ahí dejamos la sugerencia… OIGAN, QUEN ESTARA pasando en los DIF”S de la región..Una Presidenta que cachetea a una

Tapachula, Chiapas sábado 06 de abril de 2013

TIJERETAZOS FÍGARO directora en Tuzantán y problemas diversos en otros municipios… Miren pues..Y nosotros creyendo que todo andaba bien con éstas instituciones…Que don Carlos Enrique Alvarez Morales, Delegado Regional del DIF Estatal, cheque inmediatamente el asunto y que ponga orden donde haya desorden… No queda otra… MIENTRAS QUE EN CHIHUAHUA el IFE da seguridad en proceso electoral, aquí en Tapachula en el IFE tranzan para atender a las personas que llegan para el cambio o solicitud de una nueva credencial de elector…¡¡Cómo la ven!!... Y ES QUE SI SE trata de burócratas corruptos, el más chimuelo masca tuercas y el más chueco camina derecho..Pa”disimular..Y ni modo.. El IFE es de México y en México casi todos los burócratas tranzan…Raro es aquel que atiende al pueblo sin sacarle dinero... CON EL ASUNTO DE LA Reforma Educativa y los profesores inconformes, el gobierno federal debe de manejarlo con pinzas, si no quiere que el problema

crezca...Es definitivo que no es fácil meter orden donde siempre hubo desorden y más cuando se trata de Sindicatos y sus derivados…Buzos… SIGUEN LOS PASEOS ciclistas familiares promovido por la Dirección Municipal del Deporte de Tapachula…Mañana domingo la cita es a las 8 de la mañana en la Unidad Deportiva de “Indeco Cebadilla” y se puede participar llevando bicicleta, triciclo, patines, patineta o simplemente caminando..Lleven a la suegra, nada más por chingar… Vamos a ir..Ojalá aguantemos…Y es que doña Tere la dere ya nos acabó… Y ESTO VA COMO un servicio para todas las personas que sufren de Osteoporosis..El DIF Municipal de Tapachula, invita a la población en general para que asista a la Campaña de Detección Oportuna de la Osteoporosis, el próximo viernes 12 de abril, de las 10 a las 17 horas, en las instalaciones de la bondadosa institución, situadas en la 6ª. avenida norte y 19 calle poniente..Todo es gratis…Están invitados…

IMPERA LA PROSTITUCION en hoteles del centro..Ujule, eso es ende”nantes y jamás lo van acabar por un detalle muy simple: Es uno de los mejores negocios para las autoridades municipales corruptas… ACABAR CON LA prostitución y cerrar los hoteles del centro de Tapachula, sería lo mismo que acabar con los “piratas” del transporte público, con el comercio ambulante, con las cantinas clandestinas… SON NEGOCIOS QUE DEJAN MUCHO DINERO y por lo mismo, van a seguir por los siglos de los siglos a menos que vinieran autoridades que de verdad quisieran poner orden en la ciudad… Mientras, tomen sus ojitos de cangrejo que acaben con ese suculento negocio… APENAS AYER DON CARLOS TRESPALACIOS puso a funcionar su “Mobil Oil Express” y el éxito comienza a sonreírle ..“Mobil Oil Express” cuenta con los siguientes servicios: Cambio de aceite y anticongelante, afinación Express, filtros de todo tipo, sala de espera

9

climatizada y todo lo necesario para que la espera sea menos aburrida..9ª. Sur No. 80..Par vial… Vayan de parte del Fígaro y les hacen un buen descuento… VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, EN CHIAPAS no es tolerada..Dice don Manuel Velasco Coello..Es correcto; pero todos hablan de la violencia contra la mujer; pero que nos dicen de la violencia contra los hombres??..O que, los fieles y trabajadores hombres no merecen atención??...En serio..Hay mujeres que se ensañan con ellos…Miren... Chin, ahí viene doña Tere la dere.. Después les contamos… A TODOS LOS QUE trabajan en la Unidad Administrativa del Gobierno de Chiapas en Tapachula, les sugerimos vayan haciendo su testamento para evitarle problemas a sus familias cuando estiren la pata..Esa Unidad Administrativa a pesar de ser del gobierno de estado, está, mírame y no me toques y cualquier día se puede venir abajo y no vaya ser el diablo panzón y queden despanzurrados… Ya les dijimos… SEÑORAS Y SEÑORES, EL CALOR está muy duro y hay que tener cuidado..El señor Sol cada día está más empadronado..Probablemente la luna ya no lo pela y de ahí su coraje…Feliz fin de semana y pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan: Antes faltarán peces en el mar, que al viejo cosas que contar….Sonrían…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas sábado 06 de abril de 2013

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

EL MEDICAMENTO YA ESTA VENCIDO

E

n mi nuevo libro –que ya está a la venta en mi correo– VIDA Y TRASCENDENCIA EN UN “PUEBLO MÁGICO”, Ceremonias fúnebres que honran la vida; expongo que aunque aparentemente vida y muerte son antagónicos, contrarios, o están ubicados en los extremos, en verdad son integración de polaridades, parte del ciclo vital, parte de un mismo contexto, de un todo, en el que están unidas holísticamente.

El libro es un estudio tanatoantropológico, que trasluce la riqueza de la tradición oral, que son enseñanzas de la vida trasmitidas boca-oído. La fuerza de la tanatoantropología radica en el poder del balance entre la ciencia y la tradición, entre las grandes ciudades o sociedades modernas y las sociedades tradicionales. En las grandes ciudades los ritos tanatológicos están en extinción.

En Tula, Tamaulipas “Pueblo Mágico” sitúan al ser humano como centro de su cosmogonía, frente a la muerte, privilegian los mitos, símbolos y la fuerza de su sincretismo religioso, que cumple una función catártica y de alivio. Se vive en torno a la tradición oral, el verbo conlleva al misterio de la vida y de la muerte, la palabra a la vez que es mística, reconforta y sana.

La presencia de “los cantadores” ayuda a la destilación del dolor, pues sus sabios y bien entrelazados elogios luctuosos, que traen el simbolismo que la muerte es renacimiento, con la rica tradición oral que poseen, conjugan sus canticos con los ritos, que permite el constructo de la imaginería para enfrentar a la muerte y hacer de ella el paso a una nueva vida. En las alabanzas no se niega a la muerte, se le alaba, se le pone en su justa dimensión, es una manera que el sincretismo religioso ayuda

ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA GRUPO SAN JOSÉ DE A.A.CUMPLE HOY 28 AÑOS DE TENER ABIERTAS SUS PUERTAS. Tengo a la mano una invitación que hacen al público en general, los integrantes del grupo San José de Alcohólicos Anónimos. La invitación es para hoy 6 de abril, en el local de la CTM, frente al parque central. A las 7:30 de la noche dará inicio el programa, el cual será transmitido por la emisora XEMK La Mexicana. El evento se debe a que el grupo San José, cumple 28 años de tener abiertas sus puertas al público. Lema “Alcohólicos Anónimos una obra de fe y amor. El grupo se ubica en Av. González Ortega sur Núm. 29-B. La carta de presentación de Alcohólicos Anónimos es el enunciado, el cual los alcohólicos anónimos leen en cada una de sus reuniones. Alcohólicos Anónimos es una Comunidad de hombres y mujeres que comparten su mútua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.

para trascenderla y participar en la resurrección de la vida. Los ritos, mitos, el simbolismo, el sincretismo religioso, ayudan a los dolientes a reconstruir su realidad, a seguir adelante, a procesar su duelo. En Tula, “Pueblo Mágico”, a pesar de la muerte… metafóricamente la vida continúa. El simbolismo tiene una función terapéutica que rebasa la racionalidad e impacta en el plano de las emociones, a la vez que llena de un misticismo el misterio de la muerte, conecta con el soplo divino, es una permuta de �lujo vital, que ayuda a desdramatizar la presencia de la muerte… haciéndola más pasadera.

El sincretismo religioso, el simbolismo y ritos frente a la muerte, trabajan por restituir lo perdido, es una manera sabia de aceptar como condición innegable la presencia de la muerte, cuyo paso siguiente es el encuentro con una nueva vida, por

David Torres Antonio

El único requisito para ser miembro de Alcohólicos Anónimos es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de Alcohólicos Anónimos no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. Alcohólicos Anónimos no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros a alcanzar el estado de sobriedad. Lo que Alcohólicos Anónimos no hace. 1.- No ofrece motivación inicial para la recuperación de los alcohólicos, ni trata de persuadir a nadie para que pertenezca a la Comunidad. 2.- No mantiene archivos o historias clínicas. 3.- No toma parte en investigaciones, ni las patrocina. 4.- No se une a “consejos” de agencias sociales, a pesar de que los miembros y grupos de Alcohólicos Anónimos frecuentemente cooperan con ellos. 5.- No trata de controlar a sus miembros.- 6.- No hace diagnósticos médicos o psicológicos. 7.-No proporciona servicios de hospitalización ni enfermería,

eso la presencia de las oraciones, de las alabanzas, de la cruz de cal, de los cohetes en el caso de la muerte de un niño (un angelito), de la comida, de la bebida, porque es una �iesta que despide al ser querido para que llegue con los suyos y sea bien recibido. La muerte es un punto de quiebre que en muchas ocasiones deja indefensos a los dolientes, en la tridimensionalidad de lo �ísico, lo mental y lo espiritual, los ritos, mitos, símbolos, el sincretismo religioso, ayudan a darle coherencia a su vida, con la conexión de ideas, a trabajar satisfactoria y empíricamente desde dentro, el proceso terapéutico, recobrando en corto tiempo su calidad de vida y reencontrándose consigo mismas.

La tanatoantropología analiza los ritos y los mitos desde la complejidad y visión cosmogónica de cada pueblo, apoyado en su rico sistema de credos, para enfrentarse ante el misterio de la muerte. Los ritos y los mitos están llenos de recogimiento espiritual, de códigos, del simbolismo de la oralidad-idea, que cree en la resurrección, son un acto de devoción y de fe, que enmarca la tradición mágica sagrada de sus ancestros. El rito funerario cumple con varios objetivos: agasajar al difunto, traer paz, consuelo, estabilidad y reencuentro a la familia, expiar la partida del ser querido. En sentido más analítico por el temor que le tenemos a su presencia, los ritos y el simbolismo funerario representan:

drogas o cualquier tipo de tratamiento médico o psiquiátrico.- 8.- No ofrece servicios religiosos o espirituales. 9.- No interviene en propaganda o en educación acerca del alcoholismo.10.no proporciona casa, alimento, ropa, trabajo, dinero o cualquier otro tipo de servicio social o de caridad. 11.- No proporciona consejos de tipo vocacional o doméstico. 12.- No acepta dinero por sus servicios ni cualquier otro tipo de contribución provenientes de fuentes distintas a las de Alcohólicos Anónimos. Plenitud es una revista de nivel nacional que no se encuentra en ningún puesto de revista. Únicamente en los grupos de alcohólicos anónimos. La publicación de tal revista es a cada dos meses. En esta vienen las experiencias o testimonios de los alcohólicos anónimos de todo el país y hasta de otras naciones. Carlos del D.F. titula su experiencia “Acepté la derrota”. A la letra dice. Comencé a beber a la edad de catorce años. Mis padres siempre me regañaban cuando llegaba tomado y así fui creciendo en esa vida desastrosa. Desperdicié mi juventud en beber, pero llegó el momento en que mis padres me mandaron con unas personas de Alcohólicos Anónimos.Me pasaron el mensaje y me invitaron al grupo a que escuchara una junta de información; esto fue el 19 de septiembre de 1985. Asistí por algún tiempo, me gustó y permanecí sin beber seis meses. Pero volví a hacerlo y regresé al grupo, ya que mi recaída fue muy dura y dolorosa. Destrocé a mi familia y le pedí ayuda al padrino que me pasó el mensaje. Esto fue el 28 de septiembre de 1986.

10

“la partida de la muerte”.

Los ritos –con su simbolismo funerario– ayudan a exorcizar la desolación que provoca la muerte, son una experiencia que con su magia ayudan a sentir que se bien maneja el camino a la otra vida, a la vez que atenúa el dolor de la familia… porque hace colectiva la presencia de la muerte. El rito es protector, es un amoroso vínculo entre lo divino y lo humano, espiritualmente le dan al doliente lo que necesita en base a sus creencias. Los ritos ayudan a Elaborar el duelo porque hacen contacto con el problema. Enfrentan la emoción… no la evaden. En el funeral cuando el doliente o sus amigos se ríen de lo que neuróticamente le genera un con�licto –la presencia de la muerte– es un avance en el proceso terapéutico empírico. El humor ayuda al a�ligido a elaborar su duelo trabajando en sí mismo.

A propósito de humor el campesino de allá mesmo asiste al funeral de un amigo a Tula, al llegar saluda a los deudos, uno de ellos, discretamente señalándole hacia sus partes nobles le dice: — Filósofo traes la puerta de la farmacia abierta.

Este se sube el zíper y dice: —No hay problema…. el medicamento ya está vencido. �ilosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: �ilosofoguemez/Twitter: @�ilosofoguemez

Hasta la fecha no he vuelto a beber y gracias a mis compañeros, acepté el primer paso: era impotente ante el alcohol y mi vida se había vuelto ingobernable.Me costó mucho trabajo aceptar que a mis 29 años era ya un alcohólico. La aceptación de este primer paso, sí se puede cuando uno se da cuenta de los problemas que ocasiona a la familia, a la sociedad y a uno mismo. Ahora estoy regresando la dádiva que me dieron mis compañeros y trato de compartir mis experiencias con los que llevan poco tiempo dentro de la Comunidad. Esta es otra. Juan José de Chile escribe. “ Soy Juan José y recientemente, cumplí veinte años en de sobriedad. Los compañeros que me recibieron, se ocuparon de ayudarme a encender la llama de la fe. Hoy estoy en calma y mi mujer duerme tranquila, pues sabe que nuestras vidas han recibido las bendiciones de la Comunidad. Quisiera aprovechar para agradecer a la revista Plenitud A.A. de México y a los compañeros que me obsequiaron los pocos, pero a la vez, valiosos ejemplares, donde rescaté ideas y herramientas para mi recuperación. Sé que no caerá ninguna estrella del cielo si hago servicio en el grupo, pero deseo que mis compañeros tengan suficiente agua y azúcar para el café y un lugar limpio para disfrutarlo. A todos mis compañeros residentes, y de paso por México, les deseo felices veinticuatro horas. ¡Viva nuestra recuperación!


OPINIÓN Es un hecho que las políticas públicas en materia de atención al medio ambiente en Chiapas deben ser una certeza-no hay vuelta atrás- principalmente por que el estado es uno de los pulmones vitales para el país y el mundo. Cada una de las regiones que conforman la carpeta geográfica de Chiapas, representa bio diversidad al punto de que los mismos representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de muchas administraciones han reconocido vulgarmente que en Chiapas a donde tires una piedra, existen recursos naturales.

Es cierto que existen leyes muy claras en materia de políticas ambientales donde se exhiben inevitablemente sanciones a quien atente o dañe el medio ambiente, sin embargo no han sido aplicadas como debe ser. IMPERANTE LA APLICACIÓN DE LA LEY. Víctor Díaz Chávez, presidente de la asociación Iniciativa Ambiental Mexicana, organismo enfocado a concientizar en niños, adolescentes y adultos el efecto negativo que provoca dañar la naturaleza y el medio ambiente en general, a través de conferencias y exposiciones con la crudeza que el tema merece en diversas escuelas de la entidad señala tajantemente “es imperante la aplicación de la ley en Chiapas para quien cometa delitos ambientales”. Para el ambientalista, el cambio sexenal de gobierno representa confianza, principalmente por qué asegura que, el gobierno de Manuel Velasco Coello, generará políticas públicas confiables en materia de protección al medio ambiente.

La riqueza es basta y por ello, no ha habido la correcta atención por la aplicación de las leyes que hasta hoy han estado dormidas en cuanto a la aplicación de la justicia en materia de derecho para hacer valer las leyes y sancionar a los transgresores del medio ambiente. Ecocidas, taladores, asesinos y comerciantes de fauna, flora, recursos maderables, han encontrado un escenario adecuado para el libre ejercicio de sus actos “el estado de Chiapas, es uno en total impunidad. de los principales pulmones del En Chiapas existen minas que país y del mundo en materia de sustraen minerales de todo tipo, el recursos naturales”, confirma el saqueo es obsceno y la pasividad ambientalista, por ello menciona notoria, peor aún, el daño a los que es fundamental la convicción ecosistemas, a la sierra madre que ha manifestado el ex senador de es irreversible, ya hay efectos la república a lo largo de su carrera contundentemente dañinos al política en relación al cuidado de medio ambiente y simplemente lo los diversos ecosistemas y hábitats dejamos pasar, como ciudadanos, naturales. como gobierno, como humanos. Detalló que en Chiapas se

LOS RELATOS DE UN TIC, TAC. Cuenta la leyenda que un viejo reloj se encontraba deteniendo el tiempo, segundo a segundo, minuto a minuto, hora tras hora, día tras días. A veces el viejo reloj lo dejaba correr y lo veía pasar a través de su ventana, en otras tantas ese tiempo que dejaba libre por momentos se asomaba por debajo de la puerta o salía junto al humo de su chimenea o se mezclaba con las gotas del agua que salpicaban del arroyo que pasaba por la sala de su casa, asimismo lo olía del aroma de los guisos de cocina, del tic, tac, tac de sus molinos de los vientos, de los murmullos de sus flores, del maullido de su gato o del ladrido de sus perros, del color de sus sonidos o del brillo de arco iris del techo de su casa, pero sobre todo del cucú de un tic, tac, de su tic, tac. Y una y otra vez lo detenía, lo encriptaba en el sol, en la luna, en la tierra, en la arena, en un frasco de cristal, en su carátula o entre sus agujas. Señala la leyenda que el viejo reloj detenía el tiempo, tiempo mismo y esto hacía en momentos de nostalgia, de tristeza, de peligro, de añoranza o de presagio. Cuando era de nostalgia se sentaba a la orilla de un viñedo que lo bañaba los rayos del sol y detenía al tiempo

Tapachula, Chiapas sábado 06 de abril de 2013

En Concreto…

11 Dorian Scott

Del Medio Ambiente y el Devenir Climático han descuidado las políticas ambientales, principalmente en la aplicación de la ley tal y como de ser, sobre todo con rigor cuando es necesario contra cualquier persona o empresa que atenta contra los recursos naturales. El ambientalista, calificó que Chiapas merece una reforma en materia de reglamentos y reformas a las leyes en favor del medio ambiente, por ello dijo será importante que el joven gobernador, quien dijo tiene la confianza de los chiapanecos, haga llegar el mensaje de la necesidad de mejorar las leyes ambientales y que logre transmitir principalmente el mensaje a la población sobre la concientización. “estamos seguros que la extracción partidista del gobernador permee en beneficios para la protección del medio ambiente y por ello esperamos que se apliquen los reglamentos existentes en materia legislativa”, aseguró. Detalló que las empresas que contaminan deben de resarcir y evitar el daño que se le hace al

medio ambiente, es imposible dijo que existan municipios que aún no cuenten con plantas de tratamientos residuales con lo que se generan contaminantes a los mantos friáticos. INSTANCIAS EN PRO DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL. Ante ello, Díaz Chávez, señaló que los resultados que ha dado actualmente la Fiscalía Especializada para la atención de los Delitos Ambientales (FEPADA), dependiente del gobierno del estado, son muy positivos y deja clara la postura de que no se permitirán las redes de delincuencia que dañen al medio ambiente en las diferentes regiones donde se encuentran las reservas de bosques que sirven de ecosistemas para árboles y fauna de la entidad. Mencionó que Iniciativa Ambiental Mexicana, confía en que se dará el cambio tan necesario en la aplicación de las leyes y sobre todo dar seguimiento a las peticiones que se han dado para reforzar las estrategias en las diferentes reservas naturales

CRÍTICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri y platicaba con las uvas y les preguntaba: Oye uva, ¿cómo es que tu ser lo conviertes en los vinos que transforma el espíritu, el cuerpo y lo sentidos? y las uvas les contestaban tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo. Cuando era de tristeza el viejo reloj caminaba sin parar por las calles en las noches bañadas del reflejo de la luna, y así caminando detenía el tiempo y le preguntaba a las calles: ¿Cuéntame tú que ves pasar a tanta gente como alivian, como soportan y trasforman sus tristezas? Y la calle le contestó: Tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo.

les preguntaba: Oye águila, oye halcón ¿Como le haces para hacer sentir, controlar, tener y detener tu mismo los efectos del peligro, y el águila o el halcón le contestaban según sea el caso: Tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo. Cuando sentía añoranza le daba por acercarse a la brisa del mar que la tenía guardada en un frasco de cristal y al sentir los efectos de esa brisa, detenía el tiempo y le preguntaba a la brisa ¿Dime brisa como le haces para añorar los sueños? Y la brisa le contestaba: Tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo.

Cuando era de peligro se subía en las alas de un águila o un halcón y les preguntaba cuando se abalanzaban velozmente sobre sus presas que huían despavoridas sobre la tierra que al sentir peligro y reflejaban en sus ojos un inmenso miedo, el reloj así volando como ráfaga entre las alas de esas aves detenía el tiempo y

Cuando era de presagio el viejo reloj le daba por darse cuerda en el desierto y contar cada uno de los granos de arena y les decía a cada grano de arena, ¿oye arena dime tú, como le haces para presagiar cada rumbo del destino? Y cada grano de arena que conformaban el desierto les contestaban: Tan solo madurando

que se tienen en la entidad de la cual dijo, el gobernador electo ha hecho pública su preocupación por los ecosistemas y por Chiapas en general. Por ello dijo será fundamental la participación de la población de los diversos municipios para sumarse a los proyectos ambientalistas que se generarán al interior del gobierno de Manuel Velasco Coello, todo por el bien de Chiapas, aseguró el ambientalista. La FEPADA tendrá que ser junto con dependencias como la PROFEPA, SEMARNAT, todas en conjunto con organismos ambientales y principalmente con la participación de la ciudadanía garantes de hacer valer la ley y analizar a detalle el daño que se causa al medio ambiente y a la biodiversidad que existe en Chiapas por que es necesario saber que hoy el cambio climático nos afecta, sobre todo al estado que inmersos en su propia riqueza, será de los más afectados, por ello la responsabilidad es y debe ser pulcra, honesta, principalmente en la aplicación de la ley.

a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo. Por lo que el reloj se perturbaba por la misma respuesta y una y otra vez detenía el tiempo y se miraba en el espejo y tan solo veía su carátula y sus agujas tan solo deteniendo el tiempo, tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo. Continuará…. Otros intentos de algo parecido al verso, narrativa y fotos de Chiapas, México. En: www.forochiapaneco.com En la sección “Solo algo personal” D.R. Sugerencias, atentados, averiguaciones y comentarios en: Facebook: Gustavo Hernández Larrauri Twitter. Gustavo Hdz Larrauri E-mail: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx larrauri37@gmail.com Website: www.forochiapaneco.com Nota: el semanario “Foro Chiapaneco” saldrá a circulación hasta el domingo 14 de abril, por motivos de semana santa y feria.


OPINIÓN Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “Los cocodrilos vierten lágrimas cuando devoran a sus víctimas. He ahí su sabiduría”; Sir Francis Bacon Abril 5, 2013.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y la dirigencia de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), que desde el pasado 26 de febrero se encuentra en paro, no llegaron a ningún acuerdo este viernes y rompieron las pláticas. El mandatario guerrerense advirtió que aplicará la ley a los maestros sí se movilizaban. Sentenció que cualquier persona que viole la ley será castigada por la autoridad, por lo que no se permitirán bloqueos en las vías de comunicación y no descartó emplear las fuerzas federales y estatales de ser necesario. Los mentores respondieron con una marcha sobre la Autopista del Sol, dirección norte-sur a la altura de Chilpancingo, en donde más de tres mil manifestantes portaron palos, tubos de metal y algunos de ellos marcharon embozados. Más de mil 500 elementos de la Policía Federal desalojaron violentamente a los maestros en la zona conocida como Parador del Marqués, detuvieron a algunos de ellos y formaron un cinturón de seguridad para evitar que retomen la carretera. Con palos, piedras, varillas y bombas molotov los maestros guerrerenses pretendieron evitar inútilmente el desalojo. Un helicóptero sobrevoló la zona y los uniformados apagaron con extinguidores llantas que los mentores habían incendiado. Minutos antes, un comandante identificado como “Espartaco” los “invito a salir pacíficamente. No vine a desalojar. Aquí no habrá mártires ni victimas”, dijo. Manuel Rodríguez Gálvez, uno de los manifestantes, respondió que se mantendrían en ese lugar, que venían en una manifestación pacífica y que no querían que se repitiera un 11 de diciembre de 2012 o una masacre como la de Aguas Blancas. Ante este posicionamiento, los policías federales iniciaron el desalojo de los maestros de la Autopista del Sol utilizando gas lacrimógeno y sus escudos. La acción fue seguida en el lugar por el director de Gobernación estatal, Moisés Jiménez Alcaraz. La procuradora general de Justicia de Guerrero, Martha Elvia Garzón, reportó que hubo maestros detenidos por el bloqueo a la Autopista del Sol. Dio a conocer la existencia de órdenes de aprehensión contra seis dirigentes del movimiento magisterial disidente, por los presuntos delitos de ataques a las vías de comunicación, daños y motín. La funcionaria admitió que las órdenes de aprehensión las otorgó un juez desde el jueves pasado. Horas antes, los maestros le reclamaron a Aguirre haberse desistido de la propuesta conjunta a la reforma estatal de educación que se presentó en el Congreso del Estado y que fue modificada por los diputados locales. Gonzalo Juárez y Minervino Morán, dirigentes de la CETEC, le demandaron al gobernador que vuelva a presentar al Congreso local su propuesta para

modificar la Ley Estatal de Educación. Exigieron cumplir con los cuatro puntos que tienen que ver con la gratuidad de la educación y otorgar plazas a egresados de escuelas. Aguirre Rivero se negó y endureció su posición. Aseguró que no presentaría de nuevo las reformas, sobre todo “luego de haber sido vapuleado en los medios” por firmar una contrarreforma a las modificaciones constitucionales avaladas en el Congreso de la Unión en materia educativa. Como contrapropuesta dijo que gestionaría un mayor número de plazas federales para los egresados normalistas. También les propuso acompañar a una comisión con quienes elaborarán las leyes secundarias de la reforma educativa para que consideren las características de los pueblos indígenas del estado. También el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que existen denuncias federales y estatales que están en proceso en contra de integrantes de la CETEG a las que se les dará el seguimiento correspondiente, lo que se hizo a partir de la noche de ayer. Argumentó que el hecho de que el Estado mexicano busque el diálogo y acuerdos, no quiere decir que los actos que se cometan violando los derechos de terceros queden en la impunidad. El funcionario subrayó que “no hay marcha atrás” en la reforma educativa. Por lo que toca a uno de los principales actores en este conflicto, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, sentenció que “la reforma educativa es un proceso que nadie detendrá”. Apuntó que si los maestros reclaman justicia social deben empezar, como ciudadanos, a cumplir con sus obligaciones sin alarde e intemperancias en su deber. Y advirtió: “ya dijimos cuáles son las alternativas: o diálogo o aplicación de la ley. El que no de clases no permanecerá en el servicio”. El funcionario mexiquense también desestimó los amparos a los que han apelado los maestros para evitar ser despedidos ante un eventual resultado adverso del esquema de evaluación derivado de la reforma educativa y dijo que “la admisión no significa la concesión del amparo, así de sencillo”. MEMORIAL DE LA IGNOMINIA El secretario de Gobernación de la administración de Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, inauguró este viernes el Memorial a las Víctimas de la Violencia en México, cuatro meses después de concluir el fúnebre sexenio de Felipe Calderón, sin un cambio en la estrategia seguida en la guerra contra el crimen organizado y los cárteles de la droga. A los más de 70 mil muertos y 27 mil desaparecidos que oficialmente y según la Segob dejó la guerra calderonista, se han sumado miles de víctimas más en lo que va del sexenio del mexiquense, en el que prevalece la ola de violencia e impera la impunidad para los funcionarios de la administración pasada responsables en gran parte de la masacre de mexicanos en los últimos seis años. La actividad

Tapachula, Chiapas sábado 06 de abril de 2013 del crimen organizado está cada vez peor y la fragmentación política sólo ahonda la violencia. El “Memorial de la Ignominia”, instalado precisamente en el Campo Militar Marte de la capital de la República, entre Periférico y Reforma, fue oficialmente promovido por la fundación México SOS de Alejandro Martí, la Asociación Alto al Secuestro de Isabel Miranda de Wallace, y la fundación Camino a Casa de Patricia Prado. Es considerado por el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, como un insulto, pues en su opinión se está haciendo el elogio de la guerra, y el señalamiento de que debajo de esa guerra sólo hay una fosa común sin nombres, con un gran desprecio hacia las víctimas. Pese a los discursos oficiales, lo cierto es que hasta el momento no ha habido justicia para los huérfanos, viudas, desplazados, heridos de guerra, mutilados, los familiares de los desaparecidos, y los muertos. El ex presidente Felipe Calderón abandonó el país impune, sin ninguna responsabilidad en una guerra inútil, una guerra perdida, obstinado en la violencia y en la negación de la vida humana. Sólo una muerte lo conmovió, la de su gran amigo, Juan Camilo Mouriño, a quien le brindó honores de héroe de la Patria, totalmente inmerecidos. El propio Osorio Chong reconoció que el motivo de “este memorial nunca debió existir, que nadie, ninguna familia, debe padecer el perder a un ser cercano por motivo de la violencia”. El encargado de la política interior del país fue encarado en ese lugar por familiares de personas desaparecidas que le demandaron que se realicen investigaciones eficaces para dar con el paradero de sus seres queridos, pero también para informarle que los afectados por la violencia siguen en el desamparo, especialmente hijos y esposas. El poeta Javier Sicilia se opuso enérgicamente a la constitución de este Memorial de Víctimas, porque, sostiene, éste implica un proceso de memoria, un trabajo de reconciliación, un trabajo hacia la paz, un trabajo a la justicia, y lo que queda de quienes estuvieron aquí con nosotros, y fueron destrozados por la tragedia. También son el recuerdo de lo que les debemos y de lo que no debe volver a suceder. ”Ese es un memorial, no lo que hizo el gobierno”. COMISIÓN DE LA VERDAD El activista sostiene que la única forma de hacer justicia y lograr la reparación para las víctimas es creando una “Comisión de la Verdad” que investigue y determine lo que sucedió durante estos seis años de guerra. Afirma que el gobierno no quiere un verdadero memorial porque eso implicaría no sólo rescatar los nombres, sino sus historias, de dónde venían, quién los mató, en qué circunstancias fallecieron. El Estado, agrega, rechaza la memoria por razones poderosas, pues implicaría saber quienes son las víctimas del propio Estado, del Ejército, de la Marina, de las policías. “No hay un proceso de recuperación porque tienen mucho miedo. El problema es que tarde o temprano vamos a tener que hacerlo, tarde o temprano vamos a tener que formar una comisión de la

verdad”, advierte el poeta. Frente a la cuestión de fondo, el titular de Gobernación únicamente señala que la nueva política de Estado en materia de seguridad apuesta al mediano plazo sin importar si ese lapso “es de un día o dentro de 10 años” pero se centrará en la prevención del delito y en la participación ciudadana. El funcionario sostuvo que ahora hay más coordinación y mayor labor de inteligencia entre las instancias gubernamentales y resaltó que esa será la ruta porque la violencia no se combate de ninguna manera con más violencia o sólo con la acción de policías y militares. Osorio dijo que el gobierno actual está dando la cara a las víctimas del delito y se comprometió a atender a cada uno, porque, dijo, “las víctimas no son números, son historias y agendas pendientes. Las acciones del gobierno de Peña Nieto son muy limitadas, ahora, dice, está depurando la lista de desaparecidos a consecuencia del crimen organizado. La última estimación de la Secretaría de Gobernación sobre ese listado es de cerca de 27 mil personas sin localizar. El siguiente paso, según Osorio Chong, es analizar y “depurar la lista de personas desaparecidas”. Dijo que se deben cerrar todos los espacios a la violencia y la impunidad. Sentenció que “la respuesta que debemos dar a las víctimas es el puntual acatamiento de la ley. Es una convicción del presidente Enrique Peña Nieto, para construir la base de la nueva política de Estado”. Subrayó que “debemos construir los acuerdos para revertir la dinámica que propicia la delincuencia, debemos prevenir la violencia. Dar respuesta a los ciudadanos, debemos dejar en claro a la delincuencia que los crímenes serán castigados”. Aún quedan muchas acciones que desarrollar para construir la memoria histórica de un proceso que dista mucho de llegar a su fin: la violencia en México por la guerra en contra de las drogas, que se sigue desarrollando sin cambios pese al relevo en la Presidencia de la República. CASO MONREAL: CAUTRO INDICIADOS El diputado Ricardo Monreal y su hermano, el senador David Monreal, aceptaron la seguridad del Estado, luego de que desde el martes pasado se descubrió la intención de atentar en su contra por parte de un grupo de sicarios. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reveló lo anterior y dijo que sigue la investigación sobre el frustrado atentado que detuvo el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y que en su momento será la Procuraduría General de la República la que exponga los avances. A su vez, la PGR informó que está girando las órdenes de presentación para ubicar a otras personas que podrían estar implicadas y aportar datos en torno al plan que se fraguó para asesinar a los hermanos Monreal. Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora de Asuntos Jurídicos e Internacionales, dijo que “estamos recabando toda la información que necesitamos para seguir conociendo a profundidad el número total de implicados en este caso”. Sobre este caso, medios de Zacatecas revelaron que el empresario agropecuario Arturo Guardado Méndez,

12

ex amigo de la familia Monreal, fue detenido junto con su chófer en un hotel de la Ciudad de México por la PGR debido a que su radio tenía contacto con un sicario que fue contratado para matar a David y Ricardo Monreal. Guardado Méndez es hermano del ex alcalde de Fresnillo, Zacatecas, Juan Carlos Guardado Méndez, quien se encuentra desaparecido desde febrero de 2011, cuando se trasladaba hacia Nayarit a bordo de una camioneta , en compañía de su chófer, en los límites de Zacatecas con Durango. Así, serían al menos cuatro los indiciados que han sido puestos a disposición de la SEIDO por el caso de los hermanos Monreal. Sobre el particular, el ex candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se debe realizar una investigación profunda del caso, para determinar si el intento de ataque sobre el diputado Ricardo Monreal y su hermano David, es sólo un acto de intimidación, un escenario falso montado por el propio gobierno federal o un hecho de terrorismo. Tras reunirse con simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional en Gómez Palacio, Durango, el tabasqueño se dijo consternado ante el supuesto intento de homicidio revelado el jueves pasado por la subprocuradora Mariana Benítez. Parte de guerra: en la carretera que conecta la ciudad de Parral con el poblado Guadalupe y Calvo, en el estado de Chihuahua, fueron localizados los cadáveres de cuatro hombres, entre ellos un niño de 13 años. Los cuerpos presentaban varios impactos de bala en distintas partes del cuerpo y en la cabeza… Los muertos registrados por ataques a bares ocurridos el pasado fin de semana en Guadalajara, Jalisco, aumentaron a ocho, reportó la Fiscalía General de Jalisco… La PGJDF confirmó la detención de Omar Alejandro Dueñas Zamora, acusado por el asesinato de Darcy Mariel Losada Álvarez, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 24 de marzo en calles de la delegación Benito Juárez. Además de Omar Alejandro, también fue detenido un menor de edad que de acuerdo con los videos de las cámaras de vigilancia de la zona, el día de los hechos manejó la camioneta tipo vagoneta en la que Darcy fue recogida en la nevería en la que trabajaba… Autoridades policíacas del estado de Zacatecas confirmaron que el precandidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía del municipio de Cañitas de Felipe Pescador, Jaime Rincón, fue secuestrado el martes pasado por un grupo de sujetos que ingresó al domicilio del político y lo sacó a la fuerza… Sobre el baleado en el Hospital Ángeles de Interlomas propiedad de Olegario Vázquez Raña no se da ninguna información. Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo. com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas sábado 06 de abril de 2013

13

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

Marion Moreno innova dentro de la música MIAMI, ESTADOS UNIDOS (05/ABR/2013).- Después de casi veinticinco años como integrante de la legendaria Banda Los Tucanes de Tijuana, Marion Moreno, uno de sus miembros fundadores, acaba de lanzar su primer trabajo como solista. Con este disco, titulado “Perdóname”, el cantante de música norteña busca refrescar el género con temas influidos con diferentes corrientes musicales que van del reggae al flamenco. “Busqué hacer algo diferente del estilo de Los Tucanes, porque me di cuenta de que muchos artistas, cuando dejan una agrupación, sacan un disco en ese mismo estilo, y yo quería explorar otras formas de hacer música”, dijo durante una entrevista para promocionar el álbum, que ya comienza a sonar fuerte en la radio regional mexicana con el sencillo del mismo nombre. Para darle un giro nuevo y refrescante a los temas que componen el disco, Moreno no solo fusionó el estilo norteño con el pop, sino que buscó la colaboración de un productor que no había trabajado en el género regional. “Cuando el productor Pedro Arce me dijo que él nunca había hecho norteño, le dije ‘Pues pa’lante’, porque creo que probar nuevas corrientes revitaliza la música”, apuntó Moreno, quien se describe como un enamorado de la música que escucha todos los géneros, del hip hop al reguetón. “A mí me gusta ver lo que otros hacen. Yo hasta escucho música country en inglés, porque creo que de todo puedo aprender y adaptarlo a mi estilo”, señaló Moreno, quien trabaja para que su música lleve un mensaje positivo al pueblo, con temas que inspiren y que puedan escuchar

hasta los niños. Moreno, originario de Sinaloa, aseguró que fue en Tijuana donde nació musicalmente. Allí, en 1987, a los 21 años pasó a formar parte de la que llegó a ser una de las agrupaciones más famosas y queridas del género, Los Tucanes de Tijuana. Con los Tucanes cosechó éxitos a nivel internacional durante más de dos décadas. Pero en 2010 Moreno sintió la inquietud de buscar nuevos horizontes. “Los cuatro éramos dueños de toda la compañía, y a veces, aún después de tantos años, uno no está de acuerdo con lo que quieren los otros. No es que ellos lo hacían mal, es que yo quería hacer otras cosas. Decidí vender mi parte y quedamos, como siempre, buenos amigos”, aseguró Moreno, quien después de dejar la agrupación estuvo casi dos años sin trabajar. El artista admite que presentar una propuesta musical diferente al público lo llena de entusiasmo, pero también le produce una inquietud muy familiar. “Recuerdo lo que se sufre al comienzo y siento un poco de cosquilleo en el estómago, pero también aprendí durante mis años de carrera. Estoy consciente de que estoy empezando

Shakira comparte foto de Piqué y Milan MADRID, ESPAÑA (05/ABRIL/2013).La cantante colombiana Shakira, actualmente juez del “reality” musical “La voz”, compartió en su cuenta de Twitter una fotografía de su hijo Milan, junto a su pareja Gerard Piqué. La imagen muestra al futbolista con su hijo en las piernas esperando recibir el pasaporte del pequeño y está acompañada del siguiente texto: “Papá e hijo en la comisaría esperando el pasaporte de Milan!!”. Piqué llevó a su pequeño a tramitar su pasaporte para poder viajar a Estados

Unidos, donde Shakira se encuentra inmersa en la edición estadunidense de “La voz”. El bebé de más de dos meses de edad porta una camisa a cuadros remangada y el cuello levantado.

de nuevo y tengo que trabajar muy duro”, apuntó Moreno. En estos momentos Moreno está en medio de una gira promocional que comenzó en California, donde actualmente reside, y lo llevará a la costa este del país a partir de mayo. Aseguró que durante sus conciertos y eventos promocionales sueña con reencontrarse con su público, a la vez que conquista nuevos oyentes con su innovador estilo norteño. “A mi púbico quiero decirle ‘Gracias por el apoyo’ y que siempre los voy a tener en mi corazón. Espero saludarlos en esta nueva etapa”, dijo para terminar.


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas sábado 06 de abril de 2013

DE ESOPO

18

El bandido y la morera

Los dos enemigos Dos hombres que se odiaban entre sí navegaban en la misma nave, uno sentado en la proa y otro en la popa. Surgió una tempestad, y hallándose el barco a punto de hundirse, el hombre que estaba en la popa preguntó al piloto que cuál era la parte de la nave que se hundiría primero. -La proa - dijo el piloto. -Entonces repuso este hombre - no espero la muerte con tristeza, porque veré a mi enemigo morir antes que yo. Moraleja: Muy mezquina actitud es preferir ver sufrir a los enemigos que inquietarse por el daño que irremediablemente se está a punto de recibir.

Un bandido que había asesinado a un hombre en un camino, al verse perseguido por los que allí se encontraban, abandonó a su víctima ensangrentada y huyó. Pero viéndole unos viajeros que venían en sentido contrario, le preguntaron por qué llevaba las manos tintas; a lo que respondió que acababa de descender de una morera. Entretanto llegaron sus perseguidores, se apoderaron de él y le colgaron en la morera. Y el árbol dijo: -No me molesta servir para tu suplicio, puesto que eres tú quien ha cometido el crimen, limpiando en mí la sangre. Moraleja: A menudo ocurre que personas bondadosas, al verse denigrados por los malvados, no tienen duda en mostrarse también duros contra ellos.

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Costo: Mensual $700 Por 4horas $150

Por 1 hora $50 Inscripción: $100 PROMOCIÓN: INSCRIPCIÓN GRATIS!


LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas sábado 06 abril del 2013

20

Pechuga a la parmesana 2 cdas. De aceite 1/2 cebolla finamente picada 1 diente de ajo picado 1 tomate picado 1tz. De puré de tomate 1/4tz. De caldo de pollo 1 cda. De perejil picado 1cta. De orégano Para la pechuga: 1/2tz. Queso mozzarella rallado

Niño envuelto de jamón y queso

Ingredientes:

Procedimiento

1 pechuga en mariposa

Condimentar el pollo con sal y pimienta, pasarla por el huevo, en un plato mezclar harina, pan, queso y orégano, pasar la pechuga por la mezcla freír la pechuga a fuego medio, hasta que doré, hacer la salsa, cocinar la cebolla, ajo, tomate por 3 min. Agregar el puré, caldo y las hierbas,cocinar por 5 min.

INGREDIENTES: (8-10 Porciones)

Poner queso sobre la pechuga dorada y meterla al horno a gratinar o en el micro unos segundos, servir un espejo de salsa sobre ella la pechuga y espolvorear un poco de perejil picado.

6 cucharadas

Sal y pimienta 1 huevo batido 1/4tz. De harina 1/2tz. De pan molido 2 cdas. De queso Parmesano 1cda. De orégano Para la salsa:

16 rebanadas de pan de caja

6 cucharadas Crema

de trapo, encimándolos un poco entre sí, de manera que se unan formando un cuadro.

1 cucharadita mostaza 3 rajas de chile jalapeño de lata 300gr de queso amarillo (en rebanadas) 250gr de jamón en rebanadas c/n de (opcional)

pepinillos

picados

227g Queso Crema Neufchâtel Reducido en Grasa-(a temperatura ambiente) 100gr de nuez picada (opcional)

PREPARACIÓN: 1. Con un cuchillo cortar las orillas de los panes. Colocar un trapo de cocina sobre la mesa, rociar con agua limpia y humedecerlo ligeramente.

Con un rodillo, aplastarlos con fuerza para unirlos hasta dejar delgado el pan. 3. En una licuadora o procesador, licuar la mayonesa junto con la crema, mostaza y los chiles. Untar ésta mezcla a toda la superficie del pan. 4. Colocar una cama de queso amarillo, una capa de jamón y salpicar con el pepinillo picado. 5. Con la ayuda del trapo de cocina, enrollar el sandwich, apretando uniformemente y refrigerar de 1 a 2 horas. 6. Por último, acremar el queso crema y untarlo sobre el rollo. Espolvorear encima la nuez picada.

Servir. 2. Acomodar los panes sobre el


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sàbado 06 de abril del 2013

Tu atractivo personal estará hoy muy por encima de la media en las reuniones sociales. Pero ten cuidado porque puedes despertar envidias que te traerán problemas en breve tiempo.Palabra del día: Comunicación

Necesidad de cortar por lo sano y conocer nuevos mundos, aunque sea de vacaciones. Aprovecharás esta corriente de positividad para crecer en lo personal.Palabra del día: Cambios

Te sentirás muy bien para haber llegado con éxito a estas alturas de la semana. Serás muy eficaz en el trabajo y conseguirás beneficios extras, en especial si te dedicas a las ventas porque tendrás más habilidad para relacionarte y negociar. Palabra del día: Triunfo

feliz lleva al alma a la dulzura y a la

HORÓSCOPOS

Tips, tips, tips...

Más consejos para cuidar el medio ambiente

Vas a tener mucha suerte en general el día de hoy y es mejor que lo aproveches al máximo. Un día relajado, con el mayor tiempo posible en casa y sin compañía parece lo más adecuado para evitar consecuencias negativas.Palabra del día: Intuición

‘cuando el amor es

11.-Los ambientadores no eliminan los malos olores sino que desprenden otros más fuertes que nos impiden detectar los primeros. 12.-Evita usar productos agresivos: limpiahornos, lejía, etc., que impiden los procesos biológicos de depuración del agua. Nunca tires productos tóxicos, pintura o aceite de cocinar al desagüe. 13.-Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro, ya que vaciar la cisterna entera supone gastar de 10 a litros. Repara los grifos que gotean. Una gota por segundo son 30 litros al día. 14.-Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La olla exprés es la mejor opción: ahorra tiempo y energía. Si no, son preferibles las cazuelas de hierro, acero inoxidable o barro antes que las de aluminio. 15.-En la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele contener muchos aditivos y conservantes y viene sobreempaquetada. Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local.

Chiste .....chiste!!!!

16.-Rechaza los alimentos envasados en bandejas de poliestireno expandido (corcho blanco). Los productos no son mejores porque vengan envueltos en plástico. 17.-Guarda los alimentos en la clásica fiambrera o tarros de cristal en lugar de envolverlos o taparlos con película de plástico o aluminio. 18.-Evita los productos que recorren grandes distancias antes de llegar al consumidor. Da preferencia a las alternativas locales. No tiene sentido consumir miel chilena, cerveza mejicana o galletas danesas. 19.-Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro. 20.-Apúntate a la Lista Robinson para dejar de recibir publicidad personalizada por correo. Coloca un distintivo en tu buzón indicando que no quieres propaganda. 21.-Si te es imprescindible usar el coche para acudir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos. En el tiempo o las vacaciones, no recurras siempre al coche, explora otras posibilidades de viajar o hacer excursiones en transporte público.

bondad.’

El amor deberá soportar los embates de los cambios económicos que se avecinan; paciencia. Pero todo volverá a su cauce si eres capaz de reorganizar el entramado de derechos y obligaciones que cada uno aporta.Palabra del día: Balance

Resolverás los conflictos económicos si logras centrarte en el trabajo y ahorrar bien. Deja forma definitiva las salidas nocturnas y los caprichos. Inicias una etapa de introspección personal y espiritual que renovará tus relaciones sentimentales.Palabra del día: Voluntad

Se plantearán conflictos laborales que sabrás solucionar con tu inteligencia y serenidad. Aunque alguien te saque de tus casillas, procura dar tu opinión en todo momento. Palabra del día: Inteligencia

Aprender a perdonar y liberar es una herramienta que te permitirá volver a sentirte bien. No siempre puedes estar ahí para solucionar las cosas, así es que tendrás que derivar el asunto a alguien que pueda atenderlo. Palabra del día: Perdón

Se avecinan cambios muy favorecedores en cuanto a las relaciones personales, enhorabuena. Te aportarán una gran seguridad. Retomarás un proyecto antiguo y lograrás sacarlo adelante.Palabra del día: Beneficio

Procura no perder el control ante ciertas situaciones sociales que te puedan incomodar. Si te lo propones puedes estar a la altura de cualquier evento, por aislado que te llegues a sentir en algunos momentos. Palabra del día: Paciencia

Las dudas que tienes con respecto a tu relación de pareja te abrumarán en estos días. Es probable que hagas el ejercicio de imaginar cómo sería tu vida en solitario y tal vez no te guste lo que veas. Palabra del día: Diálogo

Tu voluntad para salir adelante es admirable; permite que la vida te lleve a donde debes. Deja tu orgullo a un lado y céntrate en unir fuerzas con los tuyos para solucionar problemas. Muéstrate más cariñoso con tu pareja.Palabra del día: Crecimiento


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas sàbado 06 de abril del 2013

24

La esperanza de volver a creer

Por:

Lupita

Vega

Todo pasa por algo en la vida, nuestro deber es entender el porqué de que sucediera. La esperanza recapacitar:

La esperanza de encontrar a veces decimos tener muchos alguien que de verdad te ame: amigos y cuando los necesitamos no aparece nadie en nuestra defensa uchas veces nos o también decimos que somos entregamos a personas amigos y cuando nos necesitan nos que no merecen nuestro hacemos indiferentes al problema amor y aun así se lo damos y quienes de la persona que supuestamente le terminamos lastimados somos dimos nuestra amistad. nosotros mismos. Amigo es alguien que está siempre Eso son sólo lecciones de la vida de ahí, sin importar tu carácter o tu las cuales debemos aprender. forma de ser, es quien te acepta con Otras veces pasa lo contrario, alguien todos tus defectos sin importar nada. nos entrega su amor y nosotros Un amigo siempre estará ahí para ti y le rechazamos e ignoramos su te servirá de pillar cuando necesites presencia. Lo difícil es encontrarse con un apoyo. ese sentimiento mutuo, el equilibrio El que lo encuentra, lo atesora; el perfecto entre dos personas, pero que no, lo añora. no es imposible, sólo hay que abrir nuestro corazón a quien de verdad La esperanza de la vida: se lo merece y quien demuestra con hechos lo que con palabras nos dice y Muchas veces nos preguntamos cual así permitirle que llene nuestra vida será nuestra misión en esta tierra, de amor, esperanza y alegrías. cual será aquella tarea que Dios El amor llega cuando menos lo ha encomendado a nosotros; cada eperen, sólo deben saber quien esta persona en este mundo tiene un dispuesto a tomarlo en sus manos, misión, tenemos tantos dones cuidarlo con cariño y esencialmente que a veces ni cuenta nos damos amarlo y protegerlo. de cuál es, algunos escriben, otros componen, otras cantan, son tantos La esperanza de la amistad: que la lista sería infinita y aun así no vemos que tan maravillosos “Amistad”, poca gente conoce su podemos ser. verdadero significado, muchas

M

de

Sabios consejos A

ntes de Orar…PERDONA , Antes de Hablar…ESCUCHA

Antes de Escribir…PIENSA, Antes de Gastar…GANA Antes de Criticar…ESPERA, Antes de Rendirte…PRUEBA Tus palabras, tus sueños y tus pensamientos tienen la energía y el poder de crear condiciones en tu vida. De lo que pienses y hables, lo obtendrás. Si sigues diciendo que no soportas tu trabajo, puedes perderlo. Si dices que no soportas tu cuerpo, tu cuerpo puede enfermarse.

Porqué no alterar nuestra manera de actuar tan dañina de actuar contra otras personas y nuestro planeta, a veces actuamos de una manera que parecemos más animales que los propios animales, no cuidamos a todos nuestros hermanos ni la tierra que nos vio nacer y la cual vera nacer a nuestros hijos, nietos y así sucesivamente. Creo que cada quien es un milagro de Dios y tenemos un gran potencial, entonces aprovechemos este tiempo en este bello planeta, ya que El nos ha dado un tiempo prestado, hagamos algo bueno con él, seamos cada uno de nosotros el ejemplo a seguir. “Se tú el milagro” aunque creas que no haces la diferencia, si la haces.

Si dices que no aguantas tu carro, tu carro puede ser robado o descomponerse.

LA ESPERANZA ES ALGO QUE NUNCA SE DEBE PERDER.

*No tengas miedo de creer que puedes tener lo que tú quieres y mereces.*

Por muchas veces que te digan que no, por muchas veces que creas no poder, por difícil que parezca el camino o porque creas que no lo lograrás, nunca se rindan, porque entonces nunca sabrán que pudo ser y pueden terminar lamentándolo mas tarde. Siempre piensen positivo y nunca miren al pasado, aprendan de él para poder forjar un mejor futuro en el cual puedan decir “ LOGRE MI COMETIDO ”.

Háganse esa promesa de que jamás se darán por vencido y verán como en la vida todo le sonreirá; recuerden que una promesa es una deuda eterna Y para siempre!!!.

Si dices que estás frejado, sabes qué? Siempre estarás frejado. Si piensas que no puedes confiar en nadie, siempre encontrarás alguien en tu vida que te lastimará o te traicionará. Si dices que no encuentras trabajo, seguirás desempleado. Si dices que no puedes encontrar alguien a quien amar o crea en ti, tus pensamientos atraerán mas experiencias confirmando tus creencias. Haz tus conversaciones, pensamientos más positivos y guárdalos con fe, esperanza, amor y acción.

Observa tus ‘Pensamientos,’ Se convertirán en palabras. Observa tus ‘Palabras’, Se convertirán en acciones. Observa tus ‘Acciones’, Se convertirán en hábitos. Observa tus ‘Hábitos’, Se convertirán en carácter. Observa tu ‘Carácter’, Se convertirá en tu ‘Destino’ Así…. Para prevenir cualquier obstáculo… ¡ CONSIGUE TU PROPIO CAMINO!. ¡¡ Disfruta cada minuto de tu vida!!... ‘Cuando el amor es feliz lleva al alma a la dulzura y a la bondad.’


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas sábado 06 de abril del 2013

Shakira comparte foto

29

Ximena Navarrete feliz de ser actriz

S

y el español Iván Sánchez -quien hakira compartió en su cuenta interpreta al malvado Guillén en de Twitter una fotografía de la serie--, un sentimiento que su Milan junto a Gerard Piqué, actual pareja podría no compartir cuando ve a su guapa novia besar a quien se muestra con su hijo en las piernas y en espera de recibir otros hombres. * Buena amistad “El ritmo del trabajo siempre está así, es intenso, entonces hay que combinarlo, hay que saber mezclar las cosas, y bueno ahí vamos. Él es presentador, estuvo conduciendo un reality show en Colombia y así es esto, vas de un lado para otro, te toca viajar, pero nos apoyamos”, dijo la exMiss Universo respecto a su relación laboral con Guillén, con quien lleva una buena amistad.

C

iudad de México.- El reto ha resultado un tanto difícil, pero jamás imposible para la exMiss Universo Ximena Navarrete, quien pronto “enfrentará una Tempestad” al iniciar su debut en telenovela de la mano de Salvador Mejía, quien el día de ayer se reunió con el elenco para celebrar una misa de Acción de Gracias desde la televisora de San Ángel. Y es que desde que empezaron a

discurrir en el proyecto de La Tempestad, Ximena decidió prepararse y tomar clases de actuación para la grabación de la telenovela cuya inexperiencia creó importantes retrasos en las grabaciones, y es que parece que aquí se cumple el dicho que “la experiencia hace al maestro”. Ayer al concluir la misa la exMiss Universo declaró su felicidad por trabajar con dos actores tan apuestos como William Levy

Navarrete comentó que se encuentra lista para afrontar este nuevo reto en su carrera, donde ya comenzó las grabaciones del melodrama, al lado de sus compañeros William Levy e Iván Sánchez. “He recibido mucho apoyo y consejos de quienes están conmigo en este proyecto”, dijo Navarrete, al reconocer que las críticas siempre van a estar presentes en cualquier proyecto que realice, estoy preparada para afrontarlas”, indico. Asimismo expresó que Veracruz es el escenario ideal para esta historia, donde lucirá colores y modelos muy a la moda, y aprovechará que es la imagen de una importante tienda departamental.

Bisogno desmiente que haya enviado carta a diputados

E

l conductor Daniel Bisogno aseguró no ser el autor de una carta que con su nombre fue enviada al diputado del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, y que fue difundida en el blog bit.ly/10AIMm y dada a conocer por la agencia de noticias Notimex.

Al conocerse el contenido de la carta que supuestamente habría enviado a Monreal Ávila, Bisogno rompió su silencio y dijo no ser autor de la misma.

del hogar mediante términos discriminatorios, de acuerdo con una queja interpuesta por legisladoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Consejo Nacional para “Yo jamás escribí ninguna carta y se Prevenir y Erradicar la Discriminación actuará pronto” , escribió en su cuenta de (Conapred) . Twitter, pero no se deslindó en absoluto de lo dicho en su texto producto de la Después de conocerse dicho texto y Según la misiva Bisogno habría reiterado polémica. de que Monreal Ávila e integrantes en todos sus términos un artículo suyo En el artículo “Malditas Domésticas” del Congreso mexicano le exigieran que fue considerado como discriminador publicado en un medio escrito, Bisogno una disculpa, el comediante no emitió hacia el trabajo doméstico. se refirió al trabajo de empleadas respuesta alguna.

el pasaporte del pequeño.

La fotografía está acompañada del sigiente texto: Papa e hijo en la comisaría esperando el pasaporte de Milan!!.Recientemente la cantante festejó los dos meses de Milan compartiendo en redes sociales una fotografía del rostro del pequeño. Apenas en marzo la colombiana reapareció en la inauguracion de su exposición fotográfica, el artista Jaume Laiguana quien no fue el personaje principal, sino Shakira, la que llamó poderosamente la atención debido a que utilizó un deshinibido escote con el que mostró cómo han cambiado algunas partes de su cuerpo con la maternidad. Fue en febrero cuando la cantante publicó la primera fotografía donde aparecen sus dos ángeles como parte de una campaña de la Unicef, la cual creó para promover la ayuda a los niños más necesitados del mundo.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas sàbado 06 de abril del 2013

30

Un profesor de canto utiliza un vibrador L

ey asegura, y sus alumnos lo confirman, que el uso del vibrador (sobre las cuerdas vocales, no seas mal pensado) “relaja la tensión en la laringe… y potencia la proyección y el espectro de la voz”. El maestro de canto propone a sus alumnos lo siguiente: “Lo que pretendo es ayudar a la persona a alcanzar esa nota alta o saque su energía emocional”, dice este involuntario promotor del tuppersex. Una de las cantantes que ha logrado elevar una octava su registro de voz es Sara Farb, que participa en el festival de Stratford, que narra así su experiencia con el vibrador de cuerdas bucales: “Fue prácticamente instantáneo. No podía creerlo”. Tal fue su impacto que tardó lo que se tarda en decir “dildo” en comprar su propio juguete sexual, en este caso devenido en instrumento profesional. En casos de tensión en la zona de la garganta, los cantantes suelen recurrir a masajes aunque muchos de ellos no se sienten cómodos cuando el terapeuta -o ellos mismosmanipulan sus cuerdas bucales.

vendedora”. El vibrador que utiliza David Ley para sus alumnos no tiene forma fálica, sino más bien recuerda a un ratón de ordenador. Tiene una frecuencia de entre 100 y 120, similar al rango de la voz humana. Cualquier vibrador que se maneje en esta frecuencia es apropiado para este propósito, asegura Ley, siempre que se use por fuera de la garganta y no por dentro. Eso sería dar la nota.

La actriz y cantante Farb es una de estas personas suspicaces con su garganta. En su búsqueda de alternativas al masaje acabó en un sex shop: “Estaba probando los vibradores con un amigo en la tienda: me aplicaba la punta en la Que tal!!! garganta y emitía gorgoritos, lo que tenía muy intrigada a la

El zoológico de Colón en Buenos Aires debe ser cerrado!

E

sta triste i m a g e n s e g ú n cuentan es del zoológico de Colón en Buenos Aires Argentina en donde algunos animales se encuentran en situaciones lamentables. Si de por sí es de lamentar que los animales se encuentren encerrados en los zoológicos, ahora en situaciones como está es de reprochar.

corrobore la nota?

Estas pobres leonas están en los Aquí hay un sitio para firmar una huesos por falta de alimentación. petición para que cierren el zoológico: Algún

amigo

argentino

h t t p : / / w w w. t h e p e t i t i o n s i t e . que com/329/193/189/feed-or-free-theanimals-in-the-colon-zoo/

¿Tanto pesas tanto pagas? .

L

a industria tiene el concepto de que todas las personas del mundo tienen el mismo tamaño”, dijo a Reuters el consejero delegado de Samoa Air Chris Langton. “Los aviones siempre se operan en base al peso, con independencia de los asientos”. “No hay ninguna duda en mi mente de que es el concepto del futuro. Es la manera más justa de viajar con su familia, o usted mismo”.Aunque la aerolínea instauró el plan el pasado noviembre, llamó la atención la semana pasada cuando la compañía inició sus vuelos internacionales a la vecina Samoa Americana y coincidió con la publicación de un informe por parte de un economista noruego que sugería que las compañías aéreas deberían cobrar más a los pasajeros obesos.Las islas del Pacífico contienen algunos de los países con mayor predomino de la obesidad en todo el mundo, muchos clasificados entre los diez primeros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Samoa ocupa el cuarto lugar, con un 59,6 por ciento de su población considerada obesa, según el informe más reciente de la OMS de 2008. Según el último plan de Samoa Air, la aerolínea cobra 0,57 dólares por kilo para vuelos nacionales y 1,03 dólares para su único vuelo internacional a la Samoa Americana, a unos 402 kilómetros. Una persona de 150 kilos que realice un vuelo de ida internacional tendría que pagar 154,50 dólares. Los niños menores de 12 años pagan el 75% de la tasa de un adulto, con unas tarifas que también están basadas en el peso. Cualquier exceso de equipaje se calcula también en base al peso personal del pasajero. Que opinas?


ASESINO SERIAL Tapachula, Chiapas sábado 06 de abril de 2013

33

Pablo Escobar – El Patrón del Mal Pablo Escobar ha sido el narcotraficante más influyente y poderoso en la historia. Fue él quien desató, a gran escala, el sicariato en Colombia, y también quien creó el primer grupo paramilitar colombiano. Declarado el séptimo hombre más rico del mundo en 1989, Pablo levantó un imperio narco sin parangón…

incluían fincas, centros comerciales, mansiones, casas, edificios, oficinas, sumando entre todo ello un total de más de quinientos predios de propiedad suya; tenía motocicletas, lanchas, avionetas, helicópteros.

El padre de Pablo Escobar Gaviria era agricultor y ganadero; su madre, maestra. En la foto lo vemos de niño. Pablo empezó su ataque a la oligarquía mandando a incendiar la finca de Fabio Echeverría Correa, hacendado que se oponía a sus proyectos. Al día siguiente, mandó a quemar El Vagón. Desde sus inicios, Pablo ayudó a los pobres: les hizo casas, les dio empleos, les consiguió servicios de agua y electricidad, y hasta canchas de fútbol. Los desfavorecidos siempre lo quisieron. Pablo se caso y su joven esposa de 15 años “Tata”, en el día de la boda. Pablo llegó a ser congresista suplente.

Todo cambió cuando El Negro (uno de los principales de Escobar) le contó a Pablo que, mientras estuvo preso en USA, conoció a Miguel, un terrorista de ETA con fama de gran experto en explosivos. Cualquiera simplemente habría oído con interés la historia, pero Escobar sabía lo que se podía hacer con todo el dinero que tenía; y así, antes de que acabara la conversación, tuvo la brillante idea de invertir unos cuantos miles para traer a Miguel. Y así fue, en diez días lo ubicó, y en quince El Negro lo llevá a la mansión de Escobar, en la Hacienda Nápoles.

Escobar, un modelo a seguir en el mundo narco Pablo Escobar logró pasar a la historia como el paradigma del narcotraficante, como el narco que condensa en su persona la esencia de lo que significa ser un narcotraficante. Él llevó un estilo de vida que muchos narcos intentaron seguir, y creó y empleó procedimientos y técnicas que servirían de modelo a futuras generaciones de narcotraficantes, tanto fuera como dentro de Colombia. Coleccionaba autos lujosos (tenía más de cuarenta autos deportivos en el Edificio Mónaco de Medellín); sus bienes raíces

Miguel, el Maestro de las Bombas.

Pablo mandó a matar a Guillermo Cano porque éste perjudicó su imagen. Los Extraditables A raíz del atentado contra Lara Bonilla, se creó el grupo de Los Extraditables, conformado por Pablo y todos los narcos susceptibles de ser entregados a la justicia de Estados Unidos. “Preferimos una tumba en Colombia que una celda en los Estados Unidos”, tal era el lema de Los Extraditables, constituido en su mayoría por miembros del Cartel de Medellín. El fin de Escobar Es un 2 de diciembre de 1993, son las 14:56 y Pablo Escobar llama a su hijo desde un apartamento de dos pisos en un barrio de clase media de Medellín. Todo parece normal, hasta que de pronto Pablo nota

ruidos extraños en el entorno y, antes de colgar, le dice a su hijo: “Te dejo porque aquí está pasando algo raro”. Y efectivamente algo no anda bien: son los del Bloque de Búsqueda y han venido por él, tras localizar su escondite en la calle Carrera 79-A, interfiriendo la llamada… Pablo, que está solo con un guardaespaldas en el segundo piso, ve que lo tienen rodeado —dos policías del Bloque de Búsqueda están en la parte delantera; otros dos, se han metido por un solar en la parte trasera— e intenta escaparse por el patio trasero, saliendo por la ventana e intentando

descender por el tejado, pero encontrándose con una lluvia de balas, de las cuales una le da en la pierna, otra le atraviesa el hombro y, la tercera y definitiva, le entra y sale por la cabeza, destrozándole al paso el cerebro y la vida… Al instante Pablo Escobar cae muerto sobre el tejado, con su cuerpo pesado y el rostro cubierto por una barba que antes no se había dejado crecer y ahora, como un símbolo de su decadencia, adorna su rostro apagado por la muerte… Poco después cae su guardaespaldas, y la operación concluye en apenas unos quince minutos…


SALUD FEMENINA NINAA NIN 34

Tapachula, Chiapas sábado 06 de abril de 2013

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

7 de abril, Día Mundial de la Salud Como sucede todos los años, el 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, fecha que conmemora la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, cada año se elige una temática vinculada a los problemas de salud que más afectan a la población mundial para ayudar a entenderlos y encontrarles una posible solución.. En esta oportunidad, el tema elegido por la OMS para el Día Mundial de la Salud es la hipertensión, prácticamente una pandemia que afecta la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.. Hipertensión: tema del Día Mundial de la Salud La OMS tiene por objetivo que todos tomemos conciencia de los riesgos de la hipertensión o presión arterial alta, ya que se estima que una de cada tres personas adultas tiene este problema. Las cifras son muy preocupantes: más de mil millones de personas sufren las consecuencias de la hipertensión.. Para que te hagas una idea respecto a la importancia y gravedad del asunto, se informa que cada año mueren en todo el mundo más de 17 millones de hombres y mujeres por enfermedades cardiovasculares. De todas esas muertes, al menos nueve millones se deben a problemas vinculados a la hipertensión.. A causa de la presión arterial alta, muchas personas sufren de problemas cardíacos. Esto trae consecuencias que pueden ser mortales, algo común en los ataques de corazón, así como en el caso de los accidentes cerebrovasculares.. Asimismo, la hipertensión puede derivar en casos de ceguera y fallas de los riñones, lo cual se potencia aún más si la persona sufre de diabetes.. Por ello, la OMS aprovecha el Día Mundial de la Salud para que todos pongamos atención en este grave problema, de manera que gobiernos, autoridades sanitarias, médicos y la población en general tomen conciencia de las consecuencias de la hipertensión arterial y cómo prevenirla..

de su familia, debiendo enfrentar elevados costos de tratamiento y atención médica. Y si contamos que los seguros y los servicios de salud estatales ven afectados sus recursos año a año, el problema cobra una dimensión más grande de lo que imaginamos.. Por todo ello, prevenir la hipertensión tiene mucha importancia. Prevenir es curar, razón de sobra para que modifiquemos todas aquellas malas costumbres que afectan nuestra calidad de vida, de manera que podamos controlar la hipertensión arterial.. Es necesario atacar a las causas de la hipertensión: la mala alimentación y la falta de ejercicio físico, además de hábitos sedentarios, ingesta desmedida de alcohol y el tabaquismo, todo ello acompañado del estrés y las preocupaciones diarias..

Importancia de la prevención Muchas personas desconocen que tiene presión arterial alta hasta que alguna enfermedad o problema de salud grave se manifiesta. Además, debemos tener en cuenta que los inconvenientes causados por la hipertensión tienen consecuencias a todos los niveles, produciéndose un efecto dominó a escala global..

Consejos para prevenir la hipertensión Llevar una vida sana es la mejor forma de controlar y prevenir la hipertensión. Con esto nos referimos a llevar una dieta diaria balanceada y saludable, acompañada de actividad física regular. Además, se debe evitar el elevado consumo de alcohol y recurrir a alguna de las tantas formas efectivas de dejar el cigarrillo..

Por ejemplo, una persona afectada por un accidente cerebrovascular o problema cardíaco se verá privada de la posibilidad de trabajar, perjudicando sus ingresos económicos y los

También es necesario que aprendamos a manejar el estrés, intentando llevar una vida más relajada y libre de tensiones. Pero, tanto para el tratamiento como para la prevención, el rol del

médico es fundamental. Por ello, te aconsejamos que visites al médico con regularidad, de manera que controle la presión arterial y te haga los exámenes de rutina necesarios.. Ahora, aprovechando la oportunidad del Día

Mundial de la Salud, tú también puedes poner tu granito de arena: comparte esta información con familiares y amigos para ayudar a controlar las consecuencias hipertensión y mejorar la calidad de vida de las personas que amas. .


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; sábado 06 de abril de 2013

35

No hay pena alguna, si al agresor lo protege quien aplica la ley. A través de consejos regionales

Difunde PC Declaratoria Preventiva de Roza y Se conforma Red Regional Quema en Chiapas de Municipios por la Salud Región Metropolitana

Los Ayuntamientos de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez suman esfuerzos con la Secretaría de Salud de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de impulsar proyectos y políticas públicas que mejoren las condiciones sanitarias de los pobladores de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez, se conformó la Red Regional de Municipios por la Salud Región I Metropolitana. El secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, tomó protesta a los presidentes municipales de Berriozábal y Suchiapa, Aldert Zepeda Valencia y Francisco Javier Salinas Náfate, respectivamente, como presidente y vicepresidente de la Mesa Directiva de la Red Regional, así como a la jefa de la Jurisdicción Sanitaria I, Norma Esther Sánchez Pérez, en calidad de secretaria técnica. Mientras que los municipios de Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, en este acto representado por la regidora Viridiana Barrientos Villanueva y el secretario de Salud municipal, José Hipólito Ventura Madariaga, respectivamente, asumieron la tesorería y vocalía de esta estructura intermunicipal. Reunidos en la sala de juntas de la

Secretaría de Salud estatal, el titular de esta dependencia destacó el compromiso asumido por los cuatro ayuntamientos de la región Metropolitana en cuanto a incorporar el rubro de la salud al Plan de Desarrollo Municipal y sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado a fin de promover acciones encaminadas a crear entornos y comunidades saludables. En este sentido, Ruiz Hernández aprovechó la ocasión para exhortar a las autoridades municipales a que se sumen a los programas que actualmente tiene en marcha la dependencia a su cargo y que son prioritarios dado el panorama epidemiológico de la entidad, tales como la campaña de reforzamiento de vacunación antirrábica, el combate al dengue, entre otros. Por su parte, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria I de Tuxtla Gutiérrez, Norma Esther Sánchez Pérez, dijo que es importante establecer lazos de coordinación con los municipios para atender, en unidad, aspectos como salud pública, atención médica, protección contra riesgos sanitarios y promoción de la salud, y mejorar las condiciones de bienestar de las y los chiapanecos. Finalmente, el subsecretario de Gobierno de la Región I Metropolitana, Jorge Luis Hernández Alabat, hizo hincapié en que con la conformación de esta Red Regional se da cumplimiento a la política del gobernador Manuel Velasco Coello de fortalecer el sistema de salud, y aún más cuando los municipios se incorporan a esta importante tarea.

E

l Sistema Estatal de Protección Civil instaló consejos regionales para difundir a autoridades federales, estatales, municipales y ejidales la “Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema para la temporada de estiaje 2013”, emitida con el propósito de disminuir el número de incendios en Chiapas. Estos consejos sesionan en las 15 regiones del estado, prestando mayor atención en zonas en las que se presenta la mayor cantidad de incendios, como es el caso de las regiones Istmo-Costa, Frailesca, Sierra, Selva y Metropolitana. El objetivo principal de estas sesiones es dejar en claro la prohibición de manera definitiva de las quemas agrícolas en los 43 municipios con mayor incidencia de incendios, y participa personal de la Fiscalía Especializada para Atención de Delitos Ambientales (FEPADA), quienes informan a los presentes sobre las sanciones y acciones punitivas que se aplicaran en caso de no respetar los lineamientos marcados

en esta declaratoria preventiva. De igual forma se cuenta con la presencia de autoridades federales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), explicando las reglas de operación del programa PRONAFOR, con el objetivo de poder reforestar las áreas dañadas y a la vez lograr una recuperación sustentable con arboles maderables. Cabe destacar que los 43 municipios a que se refiere son: Acacoyagua, Jiquipilas, Reforma, Acala, Juárez, Salto de Agua, Acapetahua, La Concordia, Socoltenango, Benemérito de las Américas, La Libertad, Tapachula, Catazajá, La Trinitaria, Tecpatán, Chalchihuitán, Las Margaritas, Tonalá, Chiapa de Corzo, Mapastepec, Tuxtla Chico, Chiapilla, Marqués de comillas, Tuxtla Gutiérrez, Chicomuselo, Ocosingo, Tuzantán, Chilón, Ocozocoautla de Espinosa, Venustiano Carranza, Cintalapa, Ostuacan, Villa Comaltitlán, Escuintla, Oxchuc, Villa Corzo, Frontera Comalapa, Palenque, Villaflores, Huehuetán, Pichucalco, Huixtla, Pijijiapan.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 06 DE ABRIL DE 2013

www.noticiasdechiapas.com.mx

Rescatan a 58 migrantes

centroamericanos en Chiapas Ocosingo, Chiapas.- En el marco de un operativo coordinado, este viernes el grupo interinstitucional logró el rescate de 58 migrantes centroamericanos que eran trasladados en condiciones inhumanas a bordo de cuatro vehículos en el crucero San Javier

del municipio de Ocosingo. Además, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y del Instituto Nacional de Migración (INM), detuvieron a tres presuntos traficantes de humanos.

Llaman organizaciones de la sociedad civil a parar las agresiones contra personas defensoras de derechos humanos • En México persiste un clima de violencia en contra de las personas defensoras de derechos humanos

se cumpla un año de la aprobación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el seno del Congreso de la Unión, las organizaciones de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) externamos nuestro rechazo ante las recientes agresiones en contra de defensoras y defensores en México. En este contexto recordamos que es obligación del Estado mexicano garantizar efectivamente el derecho a defender derechos humanos. De la misma manera nos parecen preocupantes algunas informaciones imprecisas difundidas recientemente Juan Manuel Blanco. por parte de medios de comunicación, Tapachula.- A unas semanas de que que distorsionan la labor de las y los

• El Estado mexicano no garantiza ni protege el derecho a defender los derechos

defensores de medios de comunicación. En este contexto queremos lanzar una señal de alerta a la sociedad para evitar que estas acciones, que peligrosamente se aproximan a un patrón, enrarezcan aún más un clima de confrontación social que afecta la vigencia plena de los derechos humanos en nuestro país. Las organizaciones que integramos la Red TDT consideramos que estas amenazas, allanamientos y detenciones, así como las descalificaciones a través de algunos de los medios de comunicación, hacen evidente la persistencia de un clima de violencia en contra de los defensores, y especialmente la falta de efectividad de las medidas preventivas y de protección tanto por las autoridades federales como por los gobiernos estatales.

Luego del operativo de rescate, los 58 migrantes (43 de Honduras, 13 de El Salvador, uno de Guatemala y uno de Nicaragua), recibieron atención integral por parte de la Dirección de Atención a Víctimas de la Procuraduría de Chiapas. Cabe destacar que, en este grupo de migrantes viajaban 41 hombres y 17 mujeres, mientras que de ellos 10 son menores de edad. En las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Selva, les fueron proporcionados alimentos, así como asistencia jurídica y acceso a una línea telefónica para comunicarse con sus familiares. En su declaración ministerial, señalaron que cada uno cubrió un pago de cuatro mil 500 pesos por la guía que les serviría para llegar a la frontera con Estados Unidos. Las unidades incautadas son tipo Urvan, pertenecientes a la línea de Autotransporte Chamoan que va de Frontera Corozal a la ciudad de Palenque; un vehículo de la Cooperativa Fronteriza Sur y uno más de Autotransporte Frontera Sur. Por otra parte, en el marco de la averiguación previa 238/SE74-T1/2013, iniciada por el delito de Violación a Ley de Migración, se encuentran en calidad de detenidos los conductores de las unidades aseguradas, quienes responden a los nombres de Óscar Carrillo Vargas, Sebastián Díaz Vázquez y Arturo Ramos García.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.