facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 16 DE ABRIL DE 2013
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Exigen al Ayuntamiento desalojo de ambulantes en primaria
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8036 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Disentir contra un gobierno no es estar en su contra, simplemente es parte de la democracia. Y un gobierno demócrata, debe aceptar y analizar la crítica.
¡¡¡LA ADULACIÓN MATA!!!
Explosiones en Boston; 3 muertos y 130 heridos
El FBI dijo que asumirá el liderazgo de la investigación sobre las explosiones cerca de la meta del Maratón más antiguo del mundo.
Pág. 35
Padres de familia, maestros y alumnos de la escuela Antonio Damiano Cajas se manifestaron a las afueras del palacio municipal
Pág. 3
LLEVAREMOS AGUA POTABLE A MÁS HOGARES INDÍGENAS: VELASCO El Gobernador anunció en Huixtán inversión Pág. en obras de agua potable y saneamiento 7
La mentira de hoy La seguridad aumentará en Tapachula Chiapas a partir de hoy, ya lo dijo su presidente municipal.
DE ENTRADA Invierte SAT mil 472 Mdp en Chiapas + No está programado homologar el IVA en Tapachula: Núñez Sánchez Tapachula, Chiapas. Abril 15.- El Gobierno federal está aportando 822 millones de pesos en las nuevas instalaciones aduaneras de la frontera sur, que sumado a lo invertido en el 2012 en la misma región, asciende a mil 472 millones de pesos, sostuvo el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la República Mexicana, Aristóteles Núñez Sánchez. En entrevista exclusiva realizada durante una gira de trabajo por Chiapas, el funcionario federal indicó que las nuevas oficinas multimodales estarán ubicadas en el municipio de Huixtla, a unos 50 kilómetros de Tapachula. Incluso aseguró que ya están concluidas y que se calcula que se pondrán en marcha dentro de algunos días. Acompañado del Administrador General de Aduanas, Alejandro Chacón Domínguez, afirmó que con esas modernas instalaciones se ofrecerá seguridad, facilidad de comercio, mejor calidad en el servicio y la convergencia de diferentes autoridades federales Aclaró que se trata de un punto de control interno en el país, y que aún cuando va a sustituir en
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Aunque también precisó que no se trata de un problema legislativo, “sino un tema que tiene que ser revisado de manera económica y aplicar lo que más convenga a la región, sin transgredir a las leyes”. Anunció que en la garita de Huixtla, se va a contratar a 75 servidores públicos aduanales adicionales, con lo que se busca facilitar la internación legal de mercancías y desahogar las operaciones en “Viva México”. Luego fue cuestionado sobre los problemas fiscales que tienen que pasar los empresarios en Tapachula y el alejamiento de los inversionistas porque la zona norte del municipio paga 11 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero en la sur esa obligación fiscal es del 16 por ciento, aún cuando ambas regiones están dentro de la franja fronteriza. Sobre ello, el jefe del SAT puntualizó que por lo pronto no está programado homologar el IVA en Tapachula. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
2
Recorre MVC Centro de Textiles del Mundo Maya - Actualmente ofrece la exhibición permanente de colecciones textiles de Chiapas y Guatemala - Además la sala temporal de Arte Textil de Oaxaca, que forma parte de la colección Fomento Cultural Banamex San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El gobernador del estado Manuel Velasco Coello, realizó una visita al Centro de Textiles del Mundo Maya A.C. ubicado en el Ex convento de Santo Domingo de Guzmán en San Cristóbal de Las Casas. El Centro Textil del Mundo Maya es resultado de un convenio firmado en el año 2000 entre el Gobierno del Estado de Chiapas, Conaculta-INAH, Fomento Social Banamex, A.C. y Fomento Cultural Banamex, A.C. para la creación de un fideicomiso para la restauración total del ex convento de Santo Domingo de Guzmán. La inversión de estas entidades fue de más de 80 millones de pesos, que se aplicaron a la restauración total del ex convento, así como a la adecuación y equipamiento del espacio para la creación del Centro de Textiles, que cuenta con tecnología de punta para la conservación de las piezas. Guiado por Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, Manuel Velasco recorrió la Sala de Arte Textil en la cual se encuentra la exhibición permanente de colecciones textiles de Chiapas y Guatemala.
Es importante señalar que la colección de Fomento Cultural Banamex, contiene importantes ejemplos de tejidos chiapanecos que se han adquirido a partir de 1996, con más de 600 piezas reunidas con el apoyo del Banco Nacional de México y realizadas casi todas ellas por mujeres de la Sociedad de Tejedoras de Sna Jolobil. Esta colección, que forma parte del acervo del Centro de Textiles del Mundo Maya, continúa enriqueciéndose constantemente para constituir una visión panorámica de todas las regiones mayas de México con variantes por década. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el Ejecutivo estatal recorrió también la sala temporal de Arte Textil de Oaxaca, que cuenta con 53 textiles contemporáneos, que forman parte de la colección Fomento Cultural Banamex. Cabe señalar que en el arte textil de Oaxaca se exhiben las ocho regiones que conforman el
territorio oaxaqueño, en la que se puede encontrar parte de la verdadera belleza de lo que nos une como nación. Posterior al recorrido, Velasco Coello sostuvo una reunión privada con integrantes del Centro de Textiles del Mundo Maya y del Fideicomiso Santo Domingo Chiapas y la restauración del Ex convento en donde llevaron a cabo la presentación de información relativa a objetivos, inversión, operación de dicho Centro. Acompañaron al mandatario estatal, Mario Uvence Rojas, director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes; Fernando Peón Escalante, director general de Fomento Social Banamex, A.C.; Pablo Ramírez Suárez, presidente de las Asociaciones Civiles del Centro de Textiles del Mundo Maya y del Patronato de la Colección Pellizzi; Pedro Meza Meza, promotor de la Sociedad de Tejedoras de Sna Jolobil S.C. y asesor de Capacitación Textil; y Alejandra Mora Velasco, directora ejecutiva del Centro de Textiles del Mundo Maya.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
muchas funciones a la garita de verificación aduanal “Viva México”, ubicada en las inmediaciones de Tapachula, “no significa que se vaya a extender la franja fronteriza”. Con ello las obligaciones, responsabilidades, derechos, límites aduanales, entre otros conceptos establecidos en la ley para la frontera sur, seguirán igual.
Tapachula, Chiapas; martes 16 de abril de 2013
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 16 de abril de 2013
3
Exigen al Ayuntamiento desalojo de ambulantes en primaria Padres de familia, maestros y alumnos de la escuela Antonio Damiano Cajas se manifestaron a las afueras del palacio municipal. EVELYN MONTENEGRO NOTICIAS DE CHIAPAS apachula, Chiapas; 15 de abril de 2013.Padres de familia, maestros y alumnos de la escuela primaria Antonio Damiano Cajas, la mañana de hoy –ayer- se manifestaron en las afueras del Palacio Municipal para exigir al Ayuntamiento el desalojo de los comerciantes ambulantes que han inundado las banquetas de esta escuela, lo que ocasiona un gran peligro. Los denunciantes con pancartas en mano pedían seguridad para los niños, así como el desalojo de puestos ambulantes e impidieron por un momento que se llevara a cabo el acostumbrado homenaje a la bandera de los lunes. Ante esta situación, Esaú Reyes Cisneros, vocero de los padres de familia, dio a conocer a este periódico, que el motivo de la manifestación era para exigir el desalojo de los vendedores ambulantes que se han apoderado de las banquetas de la escuela primaria Antonio Damiano Cajas, ubicada en el fraccionamiento Insurgentes, a un costado del mercado San Juan. Añadió que debido a que estos puestos ocupan las banquetas,
T
impiden el paso a los niños, maestros y padres de familia a la hora de entrada y salida de la institución, por lo que tienen que bajarse de la banqueta y se arriesgan a que un carro los atropelle. Indicó Reyes Cisneros, que muchos de estos puestos están autorizados por el Ayuntamiento Municipal que encabeza Samuel Alexis Chacón Morales y aseguró que la mayoría de estos comerciantes utiliza gas para poder preparar los alimentos en la mayoría chatarra, sin embargo hasta ahora ni siquiera Protección Civil ha tomado cartas en el asunto, pues en cualquier momento podría ocurrir una explosión si un peatón tira por accidente uno de estos tanques de gas. Y es que afirmó que los comerciantes manifiestan que ellos están ahí porque tienen derecho ya que pagan una cuota al Ayuntamiento, algunos mencionan que 20 pesos diarios, otros 50 pesos y hablan también de 20 mil pesos anuales. Esaú Reyes dio a conocer que ya han dialogado anteriormente con el Ayuntamiento, han entregado varios oficios sin embargo “nunca nos han dado respuesta, ni verbal, mucho menos por escrito, lo cual es una violación al artículo
8º constitucional, que impone a los funcionarios la obligación de contestar por escrito cuando de la misma manera se les haga una petición”, por lo que al no ver respuesta se vieron en la necesidad de manifestarse. Indicó que este problema es añejo, sin embargo esta nueva administración ha saturado aún más las banquetas con vendedores ambulantes “nos prometieron que
en enero iba a quedar vacío con la reordenación del ambulantaje, pero al regreso de clases había más ambulantes” y es que señaló que la banquera latera de la primaria ya estaba llena de vendedores, de los que supuestamente sólo llegan en épocas de decembrinas, sin embargo, esta es la fecha en la que no se han movido del lugar. Expresó el denunciante que este ayuntamiento que encabeza
Samuel Chacón ha proliferado aún más el ambulantaje que pasadas administraciones y es que a pesar que se han llevado a cabo operativos contra el ambulantaje afirma que son solo simulaciones pues vecinos del lugar aseguran haber visto que los mismos trabajadores del Ayuntamiento los han ayudado a trasladar sus puestos solamente al otro lado de la escuela, enfrente de la primaria y al siguiente día regresan al lugar que ocupaban, ya que ha ocurrido otras veces por lo que afirmó que ya no los engañan. Reyes Cisneros, apoyado por los demás manifestantes indicó que llegaron para que el edil municipal, Samuel Chacón les diera una solución definitiva, caso contrario se quedarían indefinidamente afuera del Palacio o regresarían con más padres de familia, incluso niños además que si el gobierno municipal no les hacía caso ellos lo harían con su propia mano y responsabilizarían al Ayuntamiento de las consecuencias que esto pudiera tener.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 16 de abril de 2013
4
Reapertura tránsito del
estado escuela de manejo
Alumnos se mani�iestaron
en las instalaciones del CEST Reclaman becas para alumnos con buen promedio y cobros justos Juan Manuel Blanco Tapachula.- Alumnos del Centro de estudios superiores de Tapachula (CEST) se manifestaron y tomaron las instalaciones en donde exigieron cobros justos, ante las injusticias, así como abusos en los cobros de recargos y colegiaturas. El movimiento de aproximadamente 100 alumnos exigieron las becas que les prometieron durante la promoción que hicieran para que se inscribieran a la institución educativa a la que señalaron que ha cometido fraude al no cumplir con lo estipulado, por lo que piden a las autoridades educativas su pronta intervención. “Los recargos anteriormente era de 320 pesos por pago tardío, actualmente nos comentan que el recargo le están aumentando el cuatro por cierto, por lo que si una colegiatura es de más de dos mil pesos, el recargo es de 320 pesos más el cuatro por ciento, siendo esto, una gran injusticia”, precisó uno de los alumnos. Referente a las becas, comentó que la institución ha engañado a los alumnos que dentro del instituto se cuenta con un comité de becas y que es integrado por padres de familia, a lo que argumentaron es falso debido que ningún tutor ha sido llamado para pertenecer a dicho comité. Ejemplificó, que un alumno el cual tiene un promedio de 10 solicitó una beca, debido que es de escasos recursos y se le dificulta pagar su colegiatura, solicitud que le fue negada, por lo que reprobaron esa posición de la universidad, debido a que tienen
conocimiento que dentro de la escuela hay alumnos que tienen promedio de 8.5 y cuentan con la beca. “Aquí no existe una repartición equitativa de becas para la gente que realmente lo necesita y lo requiere…Sabemos que ellos son una empresa y nosotros somos clientes, entonces si estamos pagando un servicio queremos que sea de calidad, porque ellos, no se preocupan por educar sino por ganar dinero, esta escuela es de mala calidad”, agregó. Los estudiantes cansados y molestos de las malas instalaciones, la cual se encuentra construida de tabla roca, ha ocasionado que pedazos de techo se caiga, por lo que alumnos han estado a punto de perder la vida o salir lastimados, ya que los techos se han caído, por lo que piden la presencia del sistema de protección para que realice un dictamen de riesgo, debido que más de 200 alumnos se encuentran en peligro. Por último, hizo un llamado a las instituciones educativas, así como a la Secretaría de Educación de los tres niveles de gobierno, protección civil y la Profeco, este último para que regule este tipo de instituciones educativas, que han tomado la educación como lucro y para enriquecerse.
Marvin Bautista Tapachula Chis; a 15 de Abril de 2013.La delegación de Transito del Estado en Tapachula abrirá nuevamente el programa de la escuela de manejo, con el propósito de formar conductores con una cultura y educación vial apropiada, así lo dio a conocer el funcionario estatal, Martin Maldonado Mejía. Comentó que muchas personas acudían a las instalaciones de la delegación de tránsito del estado para saber de esta situación, ya que por más de un año la escuela de manejo no se había abierto y ante esta demanda la delegación apertura nuevamente este programa, manifestando con ello que se trabaja en beneficio de la población. “El curso tiene un costo de mil 166 pesos con una duración de dos semanas, equivalente a 3 horas diarias y los horarios que disponibles para la población es de 8-11 am, 9-12 pm, 11-2 pm y de 13-16 horas, este programa no incluye licencia de conducir, por lo que al final del mismo la persona cubrirá el costo de la licencia por el tiempo que la solicite” afirmó. El funcionario estatal enfatizó que se tienen disponibles 2 automóviles para este programa, que constará de una hora de teoría y 2 horas de práctica, donde el aprendiz estará siempre acompañado por un oficial de tránsito que lo instruirá y enseñará la reglas de tránsito. “Invitamos de manera cordial a la población para que se inscriban en este curso de manejo en las instalaciones de la delegación de tránsito del estado, por lo que tenemos la seguridad que con estos programas podremos tener conductores con una buena educación vial” expresó
Por otra parte subrayó que por orden del Secretario de seguridad en el estado, se trabaja en la mesa de seguridad por lo que en días pasados se tomó la iniciativa de colocar puntos de revisión y concientización sobre circular con los vidrios abajo de los automóviles al momento de ingresar a territorio mexicano. Detalló que estos puestos están instalados principalmente en los puentes fronterizos con Guatemala, esto en Talismán y en el municipio de Ciudad Hidalgo, allí se le invita a los conductores a circular con los vidrios abajo, esta medida es para garantizar la seguridad de los automovilistas que circulan por las carreteras. “Invitamos al hermano centroamericano a que cuando ingrese a territorio mexicano baje los vidrios de sus automóviles, ya que en Chiapas no está permitido circular con vidrios polarizados, cosa que en Guatemala es válido, por ello se implementa este programa de concientización” acoto.
Brinda IMSS tratamiento oportuno para erradicar cáncer prostático
El Seguro Social recomienda la práctica anual de la prueba de antígeno prostático y exploración física para evitar el diagnóstico en etapas avanzadas El segundo tipo de cáncer más común en el hombre es el prostático, enfermedad que se desarrolla por la producción irregular de testosterona, así como factores genéticos, ambientales y tabaquismo, por lo que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se promueve el diagnóstico oportuno, lo que le permite al derechohabiente recibir un tratamiento adecuado para erradicar por completo este mal. Mediante la prueba de antígeno prostático específico en sangre y la exploración física de la glándula es posible detectar el carcinoma, explicó el urólogo
Jesús Alejandro Morales Covarrubias, adscrito al Hospital General de Zona 1 A “Doctor Rodolfo Antonio de Mucha Macías”. El especialista alertó que en la actualidad más de la mitad de los pacientes acuden a consulta cuando el padecimiento se encuentra ya en fases avanzadas, situación que afecta su calidad de vida debido a que es posible que sólo reciba un tratamiento paliativo para controlar la enfermedad y disminuir posibles consecuencias. Destacó que generalmente los casos son detectados a partir de los 50 años de edad, no obstante, es a partir de los 45 años cuando se incrementa la posibilidad de sufrir el trastorno. Por ello, reiteró el llamado para que a partir de los 40 años se realicen los estudios preventivos, principalmente aquellos con antecedentes familiares.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 16 de abril de 2013
5
Pronostican que 32 Ciclones Afectarán a México en 2013 + 18 en el Atlántico y 14 en el Pacífico + 8 podrían alcanzar la máxima categoría SaffirSimpson
Los nombres que se asignarán a los ciclones que se presenten en el Atlántico en el 2013, tanto los pronosticados como otros que se pudieran formar de último momento son: Andrea, Barry, Chantal, Dorian, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Ingrid, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy. Y para el Pacífico serán: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Manuel, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Tapachula, Chiapas, Abril 15.- De acuerdo a las últimas investigaciones realizadas por la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, y del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan que 32 ciclones afectarán a territorio Según la dependencia, los pronósticos mexicano en la temporada de lluvias cuantitativos de la actividad ciclónica 2013, que iniciará en el Pacífico el 15 de siempre deben ser tomados con cierta mayo y culminará el 30 de noviembre. reserva y sirven para estimar y planificar las acciones y los recursos. Debido a su De acuerdo al informe variabilidad son actualizados a lo largo 7.2.421.158/2013, de la Dirección General de la temporada. (Por Ildefonso Ochoa de Protección y Seguridad Marítima, Argüello) remitido a la Capitanía Regional de Puertos en Chiapas, se prevé que de esos 32 fenómenos meteorológicos, 18 tendrán como escenario a las regiones del Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe, en tanto que 14 ocurrirán en el Pacífico. Del total de ciclones previstos para la actual temporada, se calcula que ocho –cuatro para el Atlántico y cuatro para el Pacífico- podrían alcanzar la máxima categoría de cinco en la escala Saffir-Simpson, con vientos que superen los 178 kilómetros por hora.
Vulcanizadoras y talleres mecánicos incumplen con normas de salud en Tapachula
- Vecinos exigen sancionar económicamente y clausurar en reincidencia.
René R. Coca. Tapachula, Chis; ABR. 15 (interMEDIOS).Aunque las autoridades municipales y del sector salud han realizado múltiples operativos para contrarrestar enfermedades endémicas como el dengue y otras transmitidas por vectores, vecinos de diversos sectores de la ciudad denunciaron que los talleres mecánicos, eléctricos y de hojalatería y pintura, así como las vulcanizadoras desacatan las normas de sanidad al convertirse en los principales criaderos de zancudos, por lo que exigieron a las instancias correspondientes aplicar las sanciones que pueden ser desde económicas hasta la clausura del lugar. Un grupo de presidentes de colonias más pobladas como la 5 de Febrero, Los Laureles, Pobres Unidos, Bonanza y Framboyanes por citar algunas, denunciaron que gran parte de la población ha llevado a efecto la recolección de cacharros y la limpieza de patios, azoteas y áreas de esparcimiento para contrarrestar el criadero de zancudos y con ello tratar de disminuir el número de casos de dengue y otras enfermedades que se transmiten por vectores. Sin embargo, los denunciantes expresaron su descontento contra los dueños de talleres
Chiapas, sede de la XLI Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal • Se realizará del 3 al 7 de Septiembre en San Cristóbal de Las Casas
Medicina, Cultura y Naturaleza, a realizarse del 3 al 7 de septiembre de este año en la ciudad colonial de San Cristóbal de Las Casas.
Al confirmar lo anterior, el doctor • Más de 800 congresistas Francisco Ramos Narváez, presidente conocerán las bellezas de la de la Asociación de Endoscopia entidad Gastrointestinal en el estado, dijo que Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Chiapas será sede de la XLI Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal,
en coordinación con la Secretaría de Turismo y la Oficina de Congresos y Visitantes, suman esfuerzos para que el pueblo mágico sea el escenario
para recibir a más de 800 congresistas que se darán cita en esa ciudad. Por su parte, el encargado del despacho de la Secretaría de Turismo, Eliseo Maheda López, señaló que es una oportunidad para que los congresistas conozcan la magia de esta ciudad colonial y de nuestro estado, además de generar una importante derrama económica para los prestadores de servicios de esta región.
y vulcanizadoras, quienes tienen vehículos abandonados y objetos que sirven de criaderos de insectos como llantas, autopartes y trebejos que inclusive se pueden ver a cielo abierto a las afueras del área del inmueble. Don Epifanio Martínez de la colonia 5 de Febrero señaló que un ejemplo claro de la impunidad en que viven estos negocios es como opera una vulcanizadora en la 8ª norte casi enfrente de la escuela primaria Teodomiro Palacios, un centro escolar con gran población de alumnos, maestros y personal administrativo; “esta vulcanizadora desconocemos si tenga los permisos para trabajar pues está en una zona que se supone es federal, y luego las llantas tiradas a lo largo de la calles”. Por otro lado, Herminia Conde Paz indicó que en Los Laureles a la vuelta de una universidad privada y que antes era Boliche San Roll hay tres talleres con condiciones similares, el terreno con cachivaches, llantas y carros descompuestos, sin que ninguna autoridad los regule. Los entrevistados coincidieron en que es muy importante que tanto el Ayuntamiento como la Jurisdicción Sanitaria 7 realicen visitas a estos establecimientos para que al menos se les obligue a cumplir con la limpieza de su centro de trabajo pues el no hacerlo implica que el riesgo a contraer enfermedades se incremente. (interMEDIOS rrc).
Actualmente, dijo, se trabaja, de acuerdo a las políticas del gobernador Manuel Velasco Coello, para consolidar al turismo como motor de la economía y seguir colocando al estado como uno de los principales destinos turísticos en el país. Bajo este mismo esquema, Manuel Zepeda Ramos, director de la OCV, destacó que el turismo de reuniones permite regular la estacionalidad de la demanda turística en Chiapas, lo que representa una oportunidad para atraer y generar derrama económica, mediante este tipo de Congresos y Convenciones. En dicha reunión, estuvieron presentes personal
de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Instituto de Estudios Superiores de Chiapas; Grupo Aeroportuario de Chiapas; Presidencia Municipal de TGZ; OCV, Sectur, entre otros.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 16 de abril de 2013
6
Presentan avances de Medios de México y Guatemala pretenden fomento a la inversión crear equipo binacional en la propiedad rural - La FIP, una de las principales herramientas para mejorar la calidad de vida y patrimonio de las familias rurales de Chiapas
Medios de comunicación de Guatemala visitaran Tapachula Realizaran actividades como el trámite de la Tarjeta de Visitante Regional que expide el INM Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 15 de abril de 2013.Alrededor de 16 empresas de radio, televisión y prensa escrita realizaran una visita a la frontera sur de Chiapas, para continuar con los trabajos de hermanamiento que existe entre Tapachula y Guatemala, este viernes 19 y sábado 20 de abril, los medios de comunicación de la república de Guatemala, visitaran el municipio con el objetivo de conocer, y promover la cultura y los diversos atractivos turísticos del municipio de Tapachula, que ofrece la zona al mercado centroamericano. En rueda de prensa ALFREDO GÁLVEZ SÁNCHEZ, Secretario de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) Costa Chiapas, explicó que el objetivo de la visita de los medios de comunicación de Guatemala a Tapachula, es para que conozcan y vivan la experiencia de tramitar su Tarjeta de Visitante Regional (TVR), la cual realizaran en la frontera de Talismán, además de mostrarles que el municipio aparte de ser un lugar de compras, también es un destino turístico en crecimiento. Comentó que para el trámite de la Tarjeta de Visitante Regional, el delegado de migración en Chiapas se encuentra en la mejor disposición para colaborar con esta actividad, por lo que el día 19 de abril se hará el proceso correspondiente, para que los representantes de los medios de comunicación que lleguen ese día a la frontera de Talismán, atestigüen este proceso, sobre todo
lo fácil que resulta realizarlo y con ello repliquen la información, cada uno de ellos en su país. “Quiero agradecer al delegado de migración en Chiapas, quien ha mostrado interés desde un principio de recibir a los medios de comunicación de Guatemala, por lo que brindara todas las facilidades para que ese primer día, los compañeros reporteros se den cuenta de cómo es el proceso… La idea es que ellos conozcan como es y con ello atestigüen cómo se realiza este trámite y lo sencillo que es”, agregó. Asimismo, dijo que entre las actividades que se realizaran durante los días de visita, será el lanzamiento de la feria del Quetzal, la cual se hará el próximo mes y será conformada por los comercios del centro histórico, además de que será el Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, quien haga en los días previos, la logística del evento. Por último, indicó que entre las actividades, también se contara con un foro de intercambio cultural, con los medios de comunicación de Guatemala y Tapachula, además de con los estudiantes de Ciencias de la Comunicación, de las principales escuelas del municipio; por lo que argumentó que toda persona interesada en participar puede solicitar información al 962102325 para su inscripción.
En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el procurador agrario nacional Cruz López Aguilar, informó que el programa denominado Fomento a la Inversión en la Propiedad Rural (FIP), será una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los campesinos, al vincularlos con el sector empresarial bajo esquemas de asociación y productividad sustentable, sin fomentar la venta de las tierras. En su visita a Chiapas, López Aguilar mencionó que la Procuraduría Agraria ha promovido inversiones por mil 619 millones de pesos, de agosto de 2008 a la fecha, derivado del acercamiento entre empresarios nacionales y extranjeros, con los campesinos y el campo chiapaneco, para el financiamiento de proyectos de inversión formalizados, lo que reditúa beneficios directos al bolsillo de las familias rurales. Detalló que en la entidad chiapaneca se han logrado un total de 183 proyectos de desarrollo agropecuario, minero, forestal e infraestructura rural, a favor de 3 mil 848 personas agrarias y sus familias, generando de manera adicional mil 22 empleos directos y 870 indirectos. Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, enfatizó que la instrucción del gobernador Manuel Velasco es sumarse a los esfuerzos de la Presidencia de la República, a fin de generar acciones y articulaciones para dar cumplimiento al acuerdo estatal de la Cruzada contra el Hambre en Chiapas.
“El uso eficiente de la tierra e inversión privada, darán paso a proyectos agropecuarios, turísticos, inmobiliarios, forestales, entre otros, que conforman los sectores estratégicos y vocaciones que impulsarán el desarrollo económico y social del estado”, puntualizó el funcionario estatal. En este sentido y para fortalecer la vinculación entre estudiantes y el desarrollo del campo con la elaboración de Proyectos Productivos y a través convocatoria del Cuarto Certamen Nacional “Universitarios por el Desarrollo del Campo”, se pretende que alumnos de las diversas disciplinas que se ofertan en Chiapas, realicen su servicio social o prácticas profesionales en ejidos y comunidades de la entidad, optimizando con ello su potencial para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales con que cuentan las familias rurales y avanzar en la consolidación y productividad de este sector.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 16 de abril de 2013
7
Llevaremos agua potable a más hogares indígenas: Velasco El Gobernador anunció en Huixtán inversión en obras de agua potable y saneamiento Huixtán, Chiapas.- Para hacer realidad el derecho Constitucional de agua potable en más hogares indígenas, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció en el municipio de Huixtán, que se hará el estudio y destinarán recursos para hacer el proyecto que permita dotar del vital líquido a más comunidades de éste y otros municipios que necesitan de este servicio. Además, adelantó que como parte del Programa Estatal de Infraestructura, se aplicarán
10 millones de pesos para construir la planta de tratamiento de aguas residuales que beneficiará a las comunidades de Buena Vista y Champil, en este municipio, así como la construcción del sistema de agua potable para la localidad Adolfo López Mateos. De esta forma, el mandatario demostró una vez más su compromiso con el desarrollo de los pueblos indígenas, al responder a añejas demandas y entregar herramientas de trabajo a la población, al tiempo de anunciar importantes
obras que coadyuvarán para impulsar el desarrollo social y económico de esta localidad. Vestido a la usanza tradicional y arropado con el cariño de la población de todas las edades, Velasco Coello reiteró su intención de continuar trabajando en unidad a favor de las familias, sin distinción de ideologías ni colores partidistas, con el objetivo de hacer de Huixtán un municipio desarrollado. En cuanto a infraestructura para la cabecera municipal, anunció que en breve se destinarán recursos para la edificación del auditorio municipal, en atención a una de las demandas más sentidas por parte de las y los habitantes de Huixtán. En materia de salud, el mandatario precisó que se reforzará la alianza con la Fundación Carlos Slim de la Salud, a fin de capacitar al personal de las 10 jurisdicciones sanitarias para la prevención del cáncer de la mujer, pero principalmente para la atención de las mujeres embarazadas, lo que permitirá erradicar la mortalidad materno-infantil. Para garantizar acceso a los servicios de salud, el Ejecutivo estatal hizo extensivo su compromiso de buscar los medios y recursos necesarios para finalizar la construcción del hospital para Huixtán, obra que sin duda será para el beneficio de la ciudadanía. Por otra parte, luego de hacer entrega de insumos para mujeres productoras del campo, el Gobernador refrendó su decidido apoyo a las familias que tienen como principal ingreso esta actividad, para que puedan obtener una mayor producción que se refleje también en una mejor calidad de vida. “Hoy vengo a reiterarles mi compromiso y a decirles que mi gobierno tiene como prioridad apoyar el campo, apoyar a los productores, como lo acabamos de hacer hace unos momentos entregando molinos de nixtamal, módulos de infraestructura para aves de traspatio y
paquetes de fortalecimiento ovino en apoyo a los productores de esta región, porque si al campo de Huixtán le va bien, a Chiapas y a México le irá mejor”, refirió. Con estas acciones se busca elevar la productividad a través de la tecnología agrícola propiciando la mejora de las condiciones alimentarias de las familias de escasos recursos, además de concretar acciones para el combate a la pobreza. A fin de dotar a la ciudadanía de espacios dignos donde sus demandas puedan ser atendidas, Manuel Velasco inauguró y recorrió la obra concluida de ampliación y modernización de la Presidencia Municipal, la cual implicó una inversión de casi tres millones de pesos que beneficiarán a los más de 20 mil habitantes de Huixtán. En materia de seguridad, tal como lo ha realizado en otros municipios, el Gobernador hizo entrega de uniformes y equipo para la Policía Municipal. En otro momento, Velasco Coello precisó la importancia de la Cruzada Nacional contra el Hambre, proyecto que coordinará los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para llevar más apoyos en diversos rubros y anunció la entrega de más desayunos escolares gratuitos para zonas indígenas. Finalmente, teniendo como fondo el imponente Templo Parroquial del siglo XVIII, Manuel Velasco enfatizó que los huixtecos tendrán en el Gobierno de Chiapas a un aliado, por lo que invitó a trabajar en unidad para el desarrollo y fortalecimiento social. Como muestra de la confianza que la ciudadanía tiene en el Ejecutivo Estatal, Velasco Coello recibió el bastón de mando de manos del presidente municipal, Waldo Martín Pérez Bautista, quien le agradeció los apoyos otorgados para el progreso de Huixtán.
COBACH capacita para prevenir violencia a mujeres
En el marco del Programa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En de la Mujer, el Colegio de Plantel Saludable, imparte curso colaboración con la Secretaría para Bachilleres de Chiapas imparte el Desarrollo y Empoderamiento a sus Orientadores Escolares el a Orientadores Escolares Taller Agenda Básica de Género y Desarrollo Humano, enfocado a temas como la prevención de la violencia a mujeres y enfermedades de transmisión sexual. Las actividades, que tienen lugar los días lunes en el auditorio de la Dirección General del COBACH y concluirán a fines de mayo, abordarán la temática: Sexo y Género, Derechos
humanos de las mujeres, Violencia de género, Violencia en el noviazgo, Autoestima y valores, Masculinidad y paternidad afectivas, Salud sexual y reproductiva, Género y VIH-Sida, Resolución positiva de conflictos, Cómo enfrentar las pérdidas. Al respecto, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Jorge Manuel Pulido López, manifestó que con estas actividades la institución contribuye a las acciones de Gobierno del Estado en torno
al fomento de una cultura de valoración y respeto a la mujer. Puntualizó que es en el aula y en la convivencia diaria con los alumnos donde los Orientadores Escolares complementan el trabajo académico de los docentes, al inculcar valores de vida y sana convivencia en sociedad, en familia y en pareja, como parte de la formación integral que reciben los jóvenes bachilleres. En esta coordinación interinstitucional participa personal de la Dirección de Capacitación y Apoyos Productivos de la Sedem; mientras que del Colegio el Departamento de Salud y Protección Civil, como enlaces operativos.
DESTACADAS En Huixtla
Campesinos acusan de mentiroso, irresponsable y de coyote al regidor Ramiro Hernández Galdámez Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas.Abril15.-- De mentiroso, irresponsable, carente de inteligencia política y de coyote acusan campesinos de la zona baja al Regidor del Ayuntamiento de Huixtla del Movimiento Ciudadano, Dr. Ramiro Silviano Hernández Galdámez. Cuatro Presidentes de Comisariados Ejidales, seis Agentes Rurales y un Presidente de Copladem, denunciaron públicamente de mentiroso a ese regidor debido a que dijo que era una vil mentira que la comuna huixtleca estuviera realizando obras de desazolve en comunidades rurales de la parte baja del municipio y que en nada beneficiaba a los huixtlecos , razón por los que las autoridades representativas legalmente constituidas del Ejido Nueva Esperanza, Ejido Huixtla, Tzinacal, Francisco I. Madero, Cantón san Fernando, Cantón La Unión, Ejido Efraín A. Gutiérrez, Cantón Rancho nuevo, Cantón Las Delicias y un Presidente de Copladem , decidieron acusar de mentiroso e irresponsable a Galdámez Hernández, pues consideran y afirman que esas importantes obras que año con año se realizan, son para desazolvar las aguas en temporada de lluvia, aspecto que ayuda a evitar que viviendas y parcelas sufran inundaciones, poniendo en riesgo la vida, patrimonio y las cosechas de los
campesinos de esa zona. Ante tales hechos las autoridades, exigieron a Silvia América López Escoffio, Coordinador de la Comisión Ejecutiva Provisional del Partido Movimiento Ciudadano en el Estado de Chiapas, la destitución del regidor huixtleco porque desconoce la problemática de su municipio y se ponga a una persona sensata ycon madurez para que defienda los derechos de todo un pueblo y más cuando se está en riesgo la seguridad física y patrimonial de miles de familias de la zona rural baja. “Durante las inclemencias del tiempo de lluvia, esas aguas dañan nuestros cultivos y sufrimos inundaciones no sólo en nuestras parcelas de trabajo sino en múltiples ocasiones en nuestras viviendas de allí que es urgente esos desazolves que hoy se llevan a cabo en las comunidades de la zona baja”, agregaron. Mientras otros sectores campesinos coincidieron en señalar la miopía que padece el Dr. Ramiro Hernández Galdamez, ya que debido a que ha sido uno de los coyotes en el campo de la cafeticultura, desconoce el problema del sector campesino en la zona baja. Y es que dijeron que no es lo mismo, dar dinero a los cafeticultores antes de la cosecha de café para comprometerlos a entregarles sus productos a bajos precios, que ser regidor, caminar por el municipio para darse cuenta de los problemas que hay en Huixtla. “No es lo mismo viajar en camionetas de lujo climatizadas o estar plácidamente en su oficina tomando el cafecito que caminar, ir a caballo, mancharse de lodo y tener la piel curtida para ver lo que le duele a la gente del campo”, señalaron. Lo exhortaron a andar de desestabilizador social, haciendo grilla barata y ponerse a trabajar presentando proyectos de trabajo en cabildo que ayuden a salir a Huixtla del atraso en que se encuentra debido a que siempre ha tenido regidores que únicamente llegan a las juntas a levantar el dedo, a cobrar sus quincenas sin hacer absolutamente nada por Huixtla. Y el Dr. Ramiro Hernández Galdámez parece que va directivo a ser uno más de los tristes. Grises y célebres regidores de Huixtla, agregaron.
Tapachula, Chiapas; martes 16 de abril de 2013
8
Se crea el consejo integrador del café en Chiapas Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas., Abril 15.- El Presidente de la Comisión del Café en el Congreso de la Unión, diputado federal Héctor Narcia Álvarez, encabezó el primer encuentro de organizaciones de productores de café en la entidad en donde se crea el Consejo Integrador del Café local, según dio a conocer el dirigente de la asociación civil “COLORES” y secretario general de este consejo integrador Uvenceslao Rabanales Roblero. Presidieron el acto Leonardo Rafael Guirao Aguilar, Presidente de la Fundación Chiapas Verde y Presidente Municipal de Chilón, el diputado local Diego Valente Valera, Presidente de la Comisión del Café en el Congreso del Estado y el encargado de la Secretaría del Campo, José Ángel de Valle Molina. Los integrantes del Consejo Integrador del Café la dirigen desde esta fecha: Alberto Ángel Martínez, Presidente, Secretario General, Uvenceslao Rabanales Robledo, tesorero, Domingo López Sierra, Presidente de vigilancia, Ricardo López Montejo, secretario Fortino Robles López y Delmar López Morales, Macario Ángel Díaz y Juan López Estrada, vocales. En su intervención el presidente estatal de la Fundación Chiapas Verde, Guirao Aguilar, reveló que para los cafetaleros llega un proceso de producción, pero dentro de este, va una serie de escenarios que ha vivido cada uno de los productores, por estar en contacto directo con las actividades inherentes al café, porque el cafeticultor siempre está con el Jesús en la boca, por los parámetros de los indicadores financieros que hacen que suba y que baje el precio del café. Si no hay cosecha y si no hay un precio exacto que está marcado por los indicadores
financieros del mercado bursátil en la bolsa de valores de Nueva York y diferentes indicadores, hay sufrimiento y retroceso, hay tristeza en los rostros de cada uno de los cafetaleros del estado de la entidad. Más de un millón de personas dependen de manera directa e indirecta del café, más si se tiene el honor de ocupar el primer lugar en producción de café, arriba de los demás estados hermanos que son 12 y que la roya es un flagelo, hay una caída estrepitosa, aunado a la situación de los bajos precios. Dijo que permanentemente asesoran y brindan los apoyos y con lo que ha visto que en diciembre, enero y hasta mayo existen los recursos debido a las divisas que genera la producción que pueden palear y que pueden mantener el fortalecimiento de las familias de los caficultores. Ahora con el flagelo de la roya y el bajo poder adquisitivo que se tiene al café, se debe de hacer una cruzada contra la roya, contra los bajos precios y celebra el hecho que el gobernador Manuel Velasco Coello, en coordinación con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estén de una y otra manera, pendientes de lo que está pasando con la producción del café.
Ayuntamiento de Tuzantán apoya a otros municipios y se olvida de tuzantecos
Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantán, Chiapas. Abril 15.- Gran inconformidad se ha venido registrándose entre las comunidades de la parte baja y alta de este municipio puesto que en repetidas ocasiones han llegado a pedir apoyos para realizar rastreos de caminos saca cosechas, pero que jamás los han atendido pero sin embargo en el municipio de Tapachula ya llego la maquinaria en a comunidad de Vila Flor que pertenece al vecino municipio de Tapachula para realizar unas ampliaciones de calles entre otros.
Así mismo en el municipio de Huixtla aun lado del fraccionamiento vida mejor ya llego la maquinaria del ayuntamiento de Tuzantan para realizar un aplanado de calles donde supuestamente van a fundar una colonia nueva donde se encuentra engañando el supuesto líder de nombre óscar esquinca romero que solamente están sacando cooperaciones a las personas pero sin embargo el alcalde tuzanteco ya envío maquinaria pesada para realizar aplanado de un terreno mientras que en su municipio nunca cumple lo que prometio en campaña.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; martes 16 de abril de 2013
9
En Cacahoatán
El Alcalde Uriel Pérez supervisa construcción de calles con concreto hidráulico Cacahoatán, Chiapas.- con el compromiso de que las obras que se construyen en Cacahoatán sean de calidad, el Presidente Municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida recorrió la calle 8ª avenida sur entre 2ª y 4ª y la 2ª calle poniente entre 10ª y 8ª avenida sur. El edil caminó calle a calle lo que comprende la obra, durante el recorrido saludo a los vecinos e intercambio puntos de vista sobre los trabajos que hace el Ayuntamiento de Cacahoatán en los primeros 6 meses de gobierno. El Alcalde Uriel Pérez informó que se destina un recurso de 1 millón 21 mil 459 pesos por ello agradeció al Gobernador Manuel Velasco por ser aliado de Cacahoatán por gestionar diversos apoyos, destinar recursos y proyectos que beneficien a toda la población.
En la obra caminera se construyen 804.07 metros cuadrados de concreto hidráulico, guarniciones, concreto estampado de banquetas, muro de piedra, introducción de red de alcantarillado, 2 descargas domiciliarias, sembrado de pasto tipo alfombra y plantas de ornato. Pérez Mérida recordó que esta obra beneficia a más de 7 mil 826 personas dentro del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), y forma parte de las primeras obras camineras para Cacahoatán gracias al apoyo e impulso del gobierno de Chiapas. Vecinos de la 8ª avenida sur y 2ª calle poniente reconocieron al Presidente Uriel Pérez Mérida como un gobernante cercano a la gente, que da la cara por sus conciudadanos y que emplea una política de puertas abiertas.
- En Tuxtla Chico
Con éxito se llevo a cabo el concurso de “Demostración del Papalote” Rescatando tradiciones y costumbres: Solís Hernández Tuxtla Chico Chiapas.- Con la participación de más de 50 niños El Dr. Mario Humberto Solís Hernández presidente municipal de Tuxtla Chico a través de la dirección de deportes en coordinación con El sistema municipal (DIF) y coordinación de la secretaría de la juventud recreación y deporte llevo a cabo el “concurso y demostración del papalote” en el parque del chocolate. Al respecto el regidor Ángel García Noriega representante del Dr. Mario Humberto Solís Hernández dio la bienvenida a todos los participantes y dijo “Me da gusto ver reunidas a familias completas en este evento, veo padres, abuelos, hijos y nietos juntos participando y este fue el motor que nos impulso a la organización de este evento, el rescate de tradiciones y costumbres
de Tuxtla Chico, sabemos que somos un lugar rico en tradiciones y rico en costumbres por eso de manera especial doy la bienvenida en nombre de mi presidente municipal Mario Humberto Solís Hernández a todos los participantes y a los familiares que los acompañan.” “llevaremos a cabo mas eventos donde las familias puedan estar juntas conviviendo en armonía, se han organizado encuentros deportivos de basquetboll, futboll, para que todos los jóvenes de este lugar puedan participar y practicar el deporte que más les guste, el presidente municipal está trabajando junto con su sindico y regidores para que ustedes puedan disfrutar de un Tuxtla Chico diferente y sabemos que uniendo esfuerzos saldremos adelante”. Finalizó El jurado calificador fue conformado por la Lic. Norma Rubí Laguna Martínez presidenta del smdif, L.E.F. Víctor Hugo Escobar
de Gyves delegado regional del Instituto del Deporte en Chiapas (INDEPORTE) en la región del Soconusco , Ángel García Noriega primer regidor representante del Dr. Mario Humberto Solís Hernández presidente municipal de Tuxtla Chico, Ing. Andrés Cueto Navarro subdirector de Turismo Municipal, y la L.E.F. Claudia Janeth Barrios Moreno directora de deportes de Tuxtla Chico y Rene Saquin, el cual calificaron el material del papalote, forma, color y altura. El concurso se dividió en 3 categorías o ciclos de 1º y 2º grado, 3º y 4º grado, 5º y 6º grado, se premiaron a los 3 primeros lugares de cada ciclo, a los primeros lugares fue premio en efectivo, y a los segundos y terceros lugares de cada ciclo fue una mochila con útiles escolares y garrafones para llevar agua que dono el smdif y fundación donde, así también se entregaron reconocimientos a todos los participantes.
DESTACADAS EN EL SOCONUSCO
Tapachula, Chiapas; martes 16 de abril de 2013
Policías tendrán cédula de identi�icación
EVELYN MONTENEGRO NOTICIAS DE CHIAPAS Huixtla, Chiapas.- Personal del Concejo Estatal de Seguridad Pública de Chiapas, inició desde este lunes, el proceso de registro de elementos policiacos de Seguridad Pública Municipal de este ayuntamiento, dentro del programa de Inscripción a la Cédula Única de Identificación Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. El registro será para todos los cuerpos policiacos de los diferentes municipios de la región costa y soconusco, al igual que en todo el estado, indicando que en esta primera etapa se atenderá a los municipios de Huixtla, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán, los cuales deberán quedar registrados en esta semana. El funcionario del Concejo Estatal de Seguridad Pública de Chiapas, señaló que el objetivo es el registro de policías dentro del sistema
nacional de seguridad pública, lo que garantiza a la población que los cuerpos policiacos están plenamente registrados y dentro del sistema federal de seguridad nacional lo que da certeza a su operatividad. Detalló que los requisitos a cumplir para el registro, es que los elementos cuenten con la cartilla liberada del Servicio Militar Nacional, constancia de estudios mínimo secundaria debido a que deben contar con una preparación básica para estar aptos en la atención a la ciudanía y a las pruebas de control y confianza. Indicó que “este registro es enfocado al compromiso de la seguridad para la población adquirida por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, debido a que el contar con el registro de los elementos encargados de dar seguridad a la población y a los habitantes de cada municipio da certeza del pleno conocimiento de los elementos operativos”. En Huixtla, son alrededor de 160 los policías adscritos a la dependencia municipal, por ello la importancia de realizar la adscripción a la cédula por etapas, por ello comentó que será a partir de la próxima semana cuando inicien el registro en los municipios fronterizos iniciando la segunda etapa en el municipio de Tapachula. El registro consiste en tomar datos específicos y particulares de cada elemento, fotografías de perfil y de frente, huellas dactilares y de las manos con el objetivo de contar con datos detallados y únicos de cada oficial de policía en dependencias municipales.
Delegación de transporte implementa operativos para frenar el pirataje Marvin Bautista Tapachula Chis; a 15 de Abril de 2013.- Por instrucciones del Gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, la delegación de transporte con sede en Tapachula, comenzó con los operativos para regular las unidades que prestan el servicio público y frenar con ello toda actividad que este fuera del marco de la ley, señaló su titular Alfredo Cruz Ovando. Dijo que a más de 20 días de estar al frente de esta dependencia estatal se trabaja con estricto apego a la ley del transporte, por ello se han comenzado a implementar operativos de manera sorpresiva, en las rutas donde mayor se presentan los problemas del “pirataje”. “Estos operativos están coordinados con el personal de la fiscalía de distrito, la delegación de tránsito del estado y el personal de la delegación de transporte, estos son de manera sorpresiva, por ello no damos a conocer la hora, el lugar ni los días en que se implementaran para tener resultados positivos” enfatizó. Expresó que se están haciendo las detenciones de las unidades que no están concesionadas, que no cuentan con el seguro del pasajero, así con aquellas que circulan con sobrecupo, todo con el propósito de que brinden un mejor servicio y que los usuarios viajen con toda seguridad. Sobre las detenciones que los concesionados de la zona alta del
Pignorantes Confundidos Tras la Clausura de Casas de Empeño en Tapachula - Reclaman sus prendas empeñadas, algunos temen que les incrementen el interés al vencer su plazo de pago.
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; ABR. 15 (interMEDIOS).- La situación social en esta ciudad se ha tornado álgida, luego de que decenas de pignorantes de las casas de empeño clausuradas el pasado viernes 12 de abril reclamen sus prendas ante estos establecimientos, pues a la gran mayoría ha causado confusión al desconocer el paradero de sus pertenecías y algunos otros temen porque se le incremente el interés
en el pago de las boletas vencidas mientras estas tiendas permanezcan cerradas. Como bien se dio a conocer que durante las acciones encabezadas por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo), el Ministerio Público procedió al aseguramiento de 12 negociaciones por no haber acreditado con la documentación correspondiente la legal procedencia de los bienes y objetos, mismos que operaban como casas de empeño en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. En un sondeo que se realizó con algunas personas que llegaban a reclamar sus pertenencias, se logró saber que el tiempo que lleva clausurada las ocho casas de empeño hay cientos de boletas que ya se
10
vencieron a lo que sin duda, confunde a las personas que realizaron dicho empeño, pues según podrían no respetar los intereses y aumentarlos, además de hacer extraviada la prenda que ellos dejaron en estos lugares. “Estamos preocupados, por ejemplo a mí se me venció mi fecha de pago el sábado, y pues ahora que la casa de empeño está cerrada no se que van a pasar con ellas, aquí están algunos empleados que nos han dicho que nos van a respetar la fecha, solo tenemos que esperar en lo que realizan las investigaciones correspondiente y con ello podrán levantar las cortinas para que saquemos nuestras prendas”, precisó una de las afectadas. Al entablar dialogo con algunos de los empleados que montan guardia a las afueras de su lugar de trabajo
municipio han realizado de unidades piratas, el funcionario estatal exhortó a los mismos a frenar esta situación y evitar enfrentamientos entre ambos grupos, porque esto es una actividad que le compete directamente a la delegación del transporte y que ya se ha comenzado a realizar. “Este problema es muy añejo, no se originó de la noche a la mañana, por lo que pedimos a los transportistas concesionados a que nos dejen realizar el trabajo, ya que pretendemos que con estos operativos se aplique la ley a quien este fuera de ella y que por lo tanto provoque una competencia desleal” abundó. Por último pidió a los transportistas realizar mesas de trabajo y de dialogo para que de manera coordinada y con estricto apego a la ley se cumplan con los lineamientos que la misma conlleva, ya que en esta región no habrá más tolerancia al pirataje.
manifestaron que desconocen la fecha de cuándo podrían reactivar funciones, sin embargo ellos se encuentran en el lugar con el fin de orientar a las personas sobre la confusión que ha causado la clausura de estas vasas de empeño. “Pedimos la confianza de nuestros clientes que se les estará respetando las fechas de pago correspondiente en sus letras, algunas casas de empeño hemos optado por concentrarnos como empleados a las afueras, así que pedimos que vengan se acerquen y les estaremos dando la información necesaria sobre sus prendas, pero es necesario aclarar que no podemos acceder a sus pertenencias”, agregó.
Cabe señalar que con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso en la investigación y persecución de los delitos, con lo que se garantiza la seguridad, la paz y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas, por lo que todos los que cuenten con una prenda de valor, electrodomésticos o teléfono celulares puedan pasar al establecimiento donde empeñaron sus pertenencias, mismos que deben llevar su boleta de pago para que les sellen y firmen las personas encargadas, de esta manera respetar la fecha de vencimiento en el plazo conforme al convenio del préstamo. (interMEDIOS rrc).
OPINIÓN ¡¡BUENOS DIAS!! TODO UN EXITO LA PRESENTACION de la Sinfónica de Chiapas el pasado sábado, en el Teatro de la Ciudad…Eso para el buen entendedor significa que a los tapachultecos nos gustan los encuentros culturales y si son gratis, mejor… SIEMPRE SE DECIA QUE en Tapachula se desperdiciaban los eventos culturales que promueve el Gobierno del Estado..¡Mentira!…No se desperdiciaban..Simplemente no venían o no los mandaban, o no llegaban..Como ustedes gusten y manden; pero ahora es distinto, y la respuesta del público tapachulteco se ha manifestado claramente en los dos soberbios eventos que CONECULTA ha traído para Tapachula en los últimos días… Y ES QUE ANTES SE PRESENTABA un fenómeno inexplicable: Por estar cuidando las “calles para siempre” no les hacían publicidad necesaria y lógico, la gente no se enteraba y no asistía...Ahora es diferente..Sin que se diga, ¡¡uf, que bárbaros, cuanta publicidad les hacen!!, de alguna manera se preocupan porque los eventos sean del conocimiento general y la respuesta de la paisanada huacalera ahí está: Teatro lleno… HAY QUE RECONOCER la atención y el esmero del director de CONECULTA, don Ubence Rojas, por cumplir su promesa de traer a Tapachula los mejores eventos culturales que el Estado promueve porque ahí está la clave; si hay voluntad todo se puede y don Ubence, aparte de voluntad, ha mostrado un cariño por Tapachula que ya quisiéramos en otros actores del gobierno de Chiapas…Pero ¡¡caso hay!!... MUY BIEN POR CONECULTA, muy bien por don Ubence, muy bien por el publico tapachulteco que está demostrando que los eventos culturales los aprecia.. Solo es cuestión de que avisen con tiempo y la respuesta positiva ahí está..De seguir las cosas como hasta ahora, espacio va hacer falta para los eventos que faltan… Hay lo van a ver… YA ESTA APARECIENDO por todo Chiapas lo que platicamos en los “Tijeretazos” hace algunos soles y lunas..La promoción personal del gobernador Velasco Coello va a seguir y va aumentar en gran escala de diversas formas..Ahora son fotos y más fotos gigantes las que están apareciendo..Después vendrán otras bardas con otro diseño y ahí la van a seguir llevando durante ¡¡cuatro añotes!!...Ojalá les alcance el dinero… LO CURIOSO ES QUE TODO
Tapachula, Chiapas martes 16 de abril de 2013
TIJERETAZOS FÍGARO mundo ve las fotos; pero nadie sabe cuanto cuestan y quien está pagando esa movida...Lo ideal sería que informaran amplia y cumplidamente al respecto y acabaran de una buena vez con la sospecha de que están tomando de los recursos públicos, para la campaña de don Manuel… SI LAS BARDAS TIENEN un precio, las lonas con las fotos cuestan más porque si mínimo vale sesenta pesos el metro cuadrado de lona, háganle cuentas, ¿¿cuanto mide cada lonota??... Y al paso que llevan no les va alcanzar el dinero para seguir con la campaña, a menos que tengan un “padrino” súper millonario…
más preocupado del pueblo.... Cuando se vaya Velasco vendrá la nodriza como está sucediendo con Sabines...Las denuncias, los reclamos y las mentadas…Ahora no…Siempre ha sido así y no vemos porque tengan que cambiar la jugada si les ha dado muy buenos resultados…Ya dijimos y seguimos en la dicho… BUENO....CAMBIEMOS DE DISCO…Según las lenguas de doble y triple filete el que se está despachando con la cuchara grande, es el Delegado del Transporte Estatal en la región, Alfredo Cruz Ovando..¡¡Qué bárbaro!!..Está sacando a lucir toda la basta “experiencia” que ha adquirido en los puestos públicos que ha tenido… POR LO PRONTO y por si los SIN NINGUNA EXPLICACION “consejeros” o “asesores” del permite las circulación de gobernador no lo saben, la gente ya comienza a ver con malos ojos este movimiento porque es la primera vez que se presenta en el Estado a la entrada de un gobernador… Jamás, léase bien, jamás en la historia de Chiapas se había presentado éste fenómeno y bueno, todo tiene un límite… Insistimos: Lo más importante es saber de donde sale el dinero para pagar ésta campaña… Y LOGICO..ESTA MOVIDA TIENE EMPADRONADOS a varios editores de periódicos....El Gobierno del Estado todavía no les firma el acostumbrado convenio de “publicidad” y ya van cinco meses y ellos sin recibir su consolador… El negocio de la venta de mentiras es canija…Eso que ni que….Y dinero es dinero…Informar total y cabalmente al pueblo??..Yaaaaa… Eso no deja dinero… A ESO SE DEBEN LOS ataques que le dedican al gobernador Velasco Coello un día si y otro también...El “Güero” nada más se ríe y les dice: “Los traigo fintos, los traigo fintos…Que, que… ¡¡Yaaaaa!!””…Gran culpa la tiene la gente del gobernador que no toma o no se da cuenta como se maneja el cuarto poder en estos tiempos…Y no sabemos cuando; pero no tardan en doblar las manitas…Hay van a ver que pronto el panorama va a cambiar… CUANDO SE FIRMEN esos convenios todo volverá a la normalidad..El gobierno de Chiapas será el mejor, el más limpio, el más transparente, el
unidades “piratas” y todos los días están acusando a Alfredito de tranza y chueco y nadie hace caso porque sin duda alguna el reparto de la “milpa”, es suculento y abundante y más en el gobierno corrupto que padecemos…Si la cabeza anda mal, el cuerpo anda pero..Este es un claro ejemplo… YA LO HEMOS DICHO hasta la saciedad; pero nada cuesta repetirlo..Las autoridades jamás van acabar con taxis y combis colectivas “piratas”, con el comercio ambulante, con las cantinas clandestinas y menos con la industria de los discos y películas “piratas”, porque significan el mejor negocio de sus vida…Hacen la finta; pero al final todo sigue igual o más grande…De tontejos acaban con el negocio… ASI LAS COSAS, el transporte
11
“pirata” sigue creciendo, el comercio ambulante seguirá apareciendo, las cantinas clandestinas siguen funcionado y los discos y películas “piratas”, por doquier las siguen vendiendo..Y ustedes amables y apapachables lectores, ¿¿pueden creer que las autoridades encargadas de evitar éstos ilícitos no se den cuenta??...¿¿Verdad que son puras jaladas??....¡¡Viva México carbones!!... A VER…ACLAREN POR FAVOR… El Festival Internacional turístico “Xelajú es” que se va a llevar en Quetzaltenango, Guatemala, es para promocionar a Tapachula, o es para llevar tapachultecos a Guatemala…Con tanto mentiroso y falso que aparece dando éste tipo de noticias, ya no sabe uno… Vamos a ver que dicen… Y PARA SER COMIENZO de semana, ya estufas…Este viernes 19 de Abril, en el Centro de Convivencias, función especial de Box Amateur: ¡¡Oaxaca contra Tapachula!!..Vayan, cooperen y apoyen a los chamacos tapachultecos…Al negro de nación, no lo blanquea ningún jabón….Hasta mañana…
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas martes 16 de abril de 2013
Un estilo diferente El arte de la política son las acciones; las palabras muchas veces pasan y lo que pervive en la mente del pueblo son las obras de gobierno que sirven a la comunidad mucho más allá de un sexenio; los chiapanecos han sido testigos desde hace décadas de la forma de gobernar de cada uno de los ejecutivos estatales. Es hasta cierto punto normal que el modo de gobernar de Manuel Velasco, pueda causar sorpresa o incluso extrañeza porque estamos ante un gobierno itinerante, largas jornadas de trabajo, giras incesantes de comunidad en comunidad, atención especial a los más desfavorecidos siguiendo las directrices del Presidente Enrique Peña Nieto. Es un estilo cercano a la gente, con personalidad y sello propio, no usual y que sólo se puede dar con un amplio respaldo popular. Siempre dialogante, escuchando y resolviendo entre el calor y los mosquitos, más que en la comodidad de un despacho. Es claro que ningún gobierno del mundo puede ni podría, resolver pendientes y rezagos
Dentro del Programa Nacional de Pueblos Mágicos, dos municipios de Tamaulipas merecidamente se encuentran incluidos: las ciudades de Mier y de Tula, esta última fundada en 1617 por los franciscanos Juan Bautista de Mollinedo y Juan de Cárdenas. Tula, fue hasta el año de 1744 punto de reunión del colonizador José de Escandón y Helguera, en su paso hacia el interior del estado para la fundación de Villas.
Para que Tula fuese incluido en la categoría de Pueblos Mágicos, hubo de cumplir una serie de requisitos: contar con una población mayor a 20 mil habitantes; tener acceso fácil por carreteras; poseer un valor histórico, religioso y cultural; haber sido testigo de grandes acontecimientos en la historia; contar con tradiciones, leyendas y una bella arquitectura, entre otros requerimientos. Es importante recordar que en Tula a �inales de 1810 inició el movimiento de Independencia en Tamaulipas, contando con la destacada participación de los tultecos, Mateo Acuña, Lucas Zúñiga, Bernardo y Martín Gómez de Lara, –los famosos huacales–, Francisco Ramos y Reyes Pérez, entre muchos otros. En 1913 el Profesor y General Alberto Carrera Torres le da sentido social a la Revolución Mexicana con el primer ordenamiento legal agrario en México, su Ley Ejecutiva
ALFIL NEGRO
acumulados desde hace 40 años o más, eso forma parte del sentido común. El rumbo de un gobierno no puede estar trazado por impaciencia o desesperaciones, debe asegurarse que todo esté listo para que cada paso dado, todo lo que se haga sea de calidad; en una sociedad moderna el desarrollo sustentable solo puede ser construido con base en la calidad. Es válido opinar en cualquier sentido, pero no se puede dejar de reconocer que hay datos duros, acciones que hablan más por sí mismas, más clarificadores que mil discursos, acciones que desde el 8 de diciembre se pueden leer en los diversos medios de comunicación. Al pueblo es a quien corresponde valorarlos diariamente, y lo está haciendo con una alta aprobación a la gestión de Manuel Velasco. Para nadie es secreto que el gobierno del ‘Güero Velasco’ tiene la firme convicción de que la infraestructura carretera es vital para impulsar la economía de Chiapas y de México, lo que ya se ha anunciado se
Oscar D. Ballinas Lezama hará en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, partiendo de la reconstrucción, modernización y conservación de cuatro mil 350 kilómetros de carreteras y caminos rurales. Por otra parte, la administración estatal en turno, ha asegurado que se construirán más de 90 metros lineales de puentes vehiculares.
acciones, dando con ello seguridad, certidumbre y garantía de que hay rumbo, voluntad política, hay firmeza en la gestión del gobernador de Chiapas, quien se ha trazado una ruta a seguir para sanear las finanzas públicas y para que nuestro estado no se hundiera por las mega deudas que carga de las administraciones anteriores.
Las fuentes del gobierno estatal han afirmado que con el programa de empleo temporal, se atenderán mil 731 kilómetros de carretera con los cuales se ofertarán empleos y se generarán ingresos para la población chiapaneca. Acciones que se contemplan en el programa estatal de Desarrollo 2013-2018.
Se entiende que el arranque de la administración de Manuel Velasco, ha tenido un arranque muy complicado, pero se mantiene firme el timón para que Chiapas supere las tormentas y navegue a las aguas más calmadas.
se
Nadie duda que la certeza encuentre siempre en las
El alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, sostuvo importante reunión con integrantes del Comité de Consulta y Participación Ciudadana, pidiéndoles el compromiso de trabajar
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡SON COMO LAS CUATRO Y MEDIA! del Reparto de Tierras.
Tula, es un pueblo que con su historia, arquitectura, personajes, gastronomía, cultura y su magia cautiva los sentidos. En la medida en la que trabajemos en plasmar y rescatar la rica tradición oral de nuestros municipios, preservaremos la excepcional visión cosmogónica que en torno a la vida y a la muerte gozaban nuestros ancestros. En el libro que recién acabo de publicar VIDA Y TRASCENDENCIA EN UN “PUEBLO MÁGICO” narro la historia de Tula y hago un estudio de sus prácticas tanatológicas, expresadas en sus ceremonias fúnebres de corte católico, que mantienen vigentes los singulares ritos, mitos, simbolismo y sincretismo religioso que ante la presencia de la muerte, en conjunto, ayudan a los deudos a superar la a�licción y seguir adelante, bajo
12
la idea del tránsito hacia una vida mejor.
En el “Pueblo Mágico” de Tula, las prácticas tanato antropológicas en torno a la muerte, heredadas a través de la tradición oral, poseen una excepcional cosmovisión, son un patrimonio intangible de nuestra tierra, que tiene la magia de conjugar holísticamente la vida con la muerte y esta con la trascendencia. Los mitos y ritos, hacen una sintropía entre doliente y el que efectúa la praxis tanatológica, es decir un poderoso intercambio de energía con el universo, ahí se enfrenta la muerte... no la evaden, por eso no hay duelo y si después del funeral permaneciese el duelo, este se procesa satisfactoriamente en el novenario. En el duelo todo cae en la mente inconsciente, es la respuesta �isiológica ante la presencia de
la muerte y posteriormente ante el recuerdo. El duelo determina mucho de nuestro mundo emotivo, impacta directamente en el sistema inmunológico.
Toda muerte genera una emoción intensa de duelo, para procesarlo se requiere la emoción opuesta. Eso es lo que generan los ritos, los mitos, el sincretismo y el simbolismo religioso, para llegar a la homeostasis, que es un ajuste de equilibrio y auto regulación, es la vía del proceso oponente, en el que espiritualmente se trabaja para restituir lo perdido, es una manera sabia de aceptar como condición innegable la presencia de la muerte, cuyo paso siguiente es el encuentro con una nueva vida. En los funerales el acompañamiento, el abrazo, la palabra de aliento, los cánticos, la oración, juegan un papel trascendente, se dan en un mundo
por el bien de sus conciudadanos y sumarse a la prevención de la delincuencia y la violencia. Chacón Morales, precisó la importancia que tiene el trabajo conjunto entre las autoridades y la sociedad, precisando que esas acciones no se efectuarán con las armas, sino con estrategias que garanticen las condiciones idóneas para el mejoramiento y calidad de vida de las familias. En otras cosas, César Ramírez González, titular de la 8ª. Regiduría, anunció que aún se están tramitando las tarjetas que tienen como objetivo apoyar a las mujeres en Tapachula. El próximo viernes a las 19:30 horas presentarán en el Planetario de Bachilleres de Tapachula, el libro, ´La niñera del diablo’.
cuántico que brinda excelentes resultados al traer paz y consuelo al doliente.
En un “Pueblo Mágico” la muerte está llena de símbolos: los 4 grandes cirios pascuales encendidos que acompañan el féretro en las esquinas del ataúd, son un símbolo fecundante, una expresión fuerte, puri�icante, iluminadora, que reúne a la luz y al fuego hacia los 4 puntos cardinales.
Representa a Cristo resucitado, vencedor de la muerte, el renacimiento espiritual, el sol que no tiene ocaso, la puri�icación del alma que se libera del principio mortal, que pasa del reino terreno, al reino de Dios. La luz y el calor, simbolizan el poder de vida que anida en la espiritualidad del hogar, la fuerza que cuece los alimentos, el poder que acerca la materia a lo anímico, es un proceso de conduce al acenso con lo divino.
A propósito, dos viejecitos están en un velorio, uno le dice al otro: — ¡Compadre!, ando bien contento, a�igúrese que compré un aparato pa’ la ‘inche sordera… ¡¡buenísimo!! — ¡Ah, sí! y ¿Cuánto le costó?
— No, po’s, ¡son como las cuatro y media!
�ilosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: �ilosofoguemez/Twitter: @�ilosofoguemez
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas martes 16 de abril de 2013
13
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
Pitbull entra en polémica por viaje de Beyoncé y Jay-Z a Cuba MIAMI, ESTADOS UNIDOS (15/ABR).- El rapero estadounidense Pitbull decidió implicarse en la polémica suscitada por el viaje de su colega Jay-Z y su esposa Beyoncé a Cuba, y lo hizo a ritmo de rap, con un tema en el que repasa las relaciones entre la isla y Estados Unidos y reclama “libertad” para el país de sus padres. “Feliz quinto aniversario, Jay y B. No se preocupen, a esta invito yo”, dice en su nuevo tema el conocido rapero de Miami, que se ha convertido en todo un símbolo de esta ciudad de Florida dentro del mundo de la música y que suele pronunciarse sobre cuestiones polémicas que afectan a sus habitantes. El tema, difundido el domingo por el artista, se titula “Open Letter” (Carta abierta), igual que el rap que el propio Jay-Z difundió tras el polémico viaje para criticar a los políticos por haber cuestionado su escapada a comienzos de mes para celebrar sus cincos años de matrimonio. La visita de los conocidos artistas estadounidenses generó polémica, especialmente en ciertos sectores de la comunidad cubana estadounidense que lo criticaron por considera que hace propaganda del régimen político de la isla y es contrario al espíritu del embargo de Estados Unidos. Pitbull en realidad no se pronuncia claramente sobre el controvertido viaje, sino que más bien hace un repaso de la situación en Cuba y recuerda sus orígenes.
Soviética, la frustrada invasión de Bahía de Cochinos y otros episodios de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, antes de concluir “Amo la libertad que nos han dado” y hacer referencia al famoso “God Bless America”. “Aquí está la libertad por la que rapeamos, aquí está la libertad por la que morimos. Cuba, espero verte libre algún día”, añade en su rap, en el que también recuerda los tiempos en que, antes de que Fidel Castro tomara el poder, el turismo estadounidense dejaba grandes cantidades de dinero en la isla. Pitbull, cuya madre llegó a Miami en la operación de Pedro Pan -a la que también menciona-, dice que no escribe el tema por “rencor”, sino porque “tenía que hacerlo”, y, de hecho, no se pronuncia sobre el viaje de sus colegas de profesión, aunque sí se pregunta si se hubiera generado tanta polémica si el “señor Carter” (verdadero apellido de Jay-Z) fuera blanco. “Y para todo el mundo en Cuba, con la ayuda de Dios, nos vemos pronto”, afirma Pitbull, para cerrar con su característico “Dale”. Tras conocerse el viaje, los congresistas por Florida Mario Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen pidieron la semana pasada explicaciones a la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, encargada de controlar el cumplimiento de las sanciones comerciales y financieras con otros países.
“Nacido en Miami, justo a tiempo. ‘Scareface’, El Mariel, el crimen cubano”, comienza su tema, en el que añade mezclando inglés y español: “Hicimos algo de Miami de la nada. No olvidemos que vinimos de la nada”.
En su misiva señalaban que la “industria turística en Cuba está totalmente controlada por el Estado, por lo que los dólares estadounidenses gastados en el turismo cubano alimentan directamente la maquinaria de opresión que brutalmente reprime al pueblo cubano”.
También menciona a Elián González, los cubanos que al llegar a Miami se metieron en el negocio de las drogas, la crisis de los misiles con la Unión
El senador por Florida Marco Rubio también criticó el domingo en una entrevista el viaje, dijo que Jay-Z
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas martes 16 de abril de 2013
DE ESOPO
18
El asno y la perrita faldera
La paloma y la hormiga Obligada por la sed, una hormiga bajó a un manatial, y arrastrada por la corriente, estaba a punto de ahogarse. Viéndola en esta emergencia una paloma, desprendió de un árbol una ramita y la arrojó a la corriente, montó encima a la hormiga salvándola. Mientras tanto un cazador de pájaros se adelantó con su arma preparada para cazar a la paloma. Le vió la hormiga y le picó en el talón, haciendo soltar al cazador su arma. Aprovechó el momento la paloma para alzar el vuelo. Moraleja: Siempre corresponde en la mejor forma a los favores que recibas. Debemos ser siempre agradecidos.
Un granjero fue un día a sus establos a revisar sus bestias de carga: entre ellas se encontraba su asno favorito, el cual siempre estaba bien alimentado y era quien cargaba a su amo. Junto con el granjero venía también su perrita faldera, la cual bailaba a su alrededor, lamía su mano y saltaba alegremente lo mejor que podía. El granjero reviso su bolso y dio a su perrita un delicioso bocado, y se sentó a dar órdenes a sus empleados. La perrita entonces saltó al regazo de su amo y se quedó ahí, parpadeando sus ojos mientras el amo le acariciaba sus orejas. El asno celoso de ver aquello, se soltó de su jáquima y comenzó a pararse en dos patas tratando de imitar el baile de la perrita. El amo no podía aguantar la risa, y el asno arrimándose a él, puso sus patas sobre los hombros del granjero intentando subirse a su regazo. Los empleados del granjero corrieron inmediatamente con palos y horcas, enseñándole al asno que las toscas actuaciones no son cosa de broma.. Moraleja: No nos dejemos llevar del mal consejo que siempre dan los injustificados celos. Sepamos apreciar los valores de los demás.
Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Costo: Mensual $700 Por 4horas $150
Por 1 hora $50 Inscripción: $100 PROMOCIÓN: INSCRIPCIÓN GRATIS!
LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas martes 16 abril del 2013
20
Mixiotes de pollo 4 hojas chicas de laurel 1/4 taza de vinagre blanco Aceite al gusto 1/4 cucharadita de sal Pimienta al gusto
Procedimiento: Ingredientes: 4 hojas de plátano, lavadas y asadas, en cuadros grandes 4 piernas con muslo de pollo Sal al gusto Pimienta al gusto 3 chayotes cocidos, pelados y en cubos Salsa
Para la salsa licua vinagre, chiles, ajos, aceite, sal y pimienta. Reserva.
Panque de plátano
Extiende las hojas dobles de plátano y coloca una pieza de pollo en cada hoja. Agrega salsa y una hoja de laurel. Haz un molote o “mixiote” y amárralo con tiras de la misma hoja de plátano. Cocina al vapor en una cacerola con tapa, alrededor de una hora.
2 chiles anchos, sin semillas y asados 3 dientes de ajos
Acompañalo con una salsa verde.
Ingredientes:
Procedimiento:
2 plátanos machos maduros
Calienta el horno a 180°C.
3 cucharadas de mantequilla derretida
Enharina el molde para panque o para panquecitos individuales. Puedes utilizar harina y mantequilla o papel para hornear.
¼ taza de miel 2 huevos ½ taza de leche ¾ taza de deshidratados
Macha los plátanos machos muy maduros, agrega la mantequilla, plátanos la miel, los huevos la leche y plátanos deshidratados.
2 tazas de harina integral ¾ taza de nuez tostada y picada ½ taza de harina de almendra ¼ cucharadita de sal ½ cucharadita de polvo para hornear
En otro tazón mezcla el polvo para hornear, la sal, las harinas y las nueces. Junta las mezclas e integra perfectamente, vacía en los moldes para pay y hornea de 20 a 30 minutos o hasta que introduzcas un palillo y este salga limpio.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 16 de abril del 2013
Puede darte un bajón en este día y tal vez te faltará un poco de ánimo; ten paciencia. Aunque te encuentres en forma física, será algo pasajero. Pronto recuperarás la alegría, gracias a la intervención de algunos amigos. Palabra del día: Actitud
Tips, tips, tips...
Vivirás ahora una buena racha para la práctica del ejercicio y el deporte; aprovéchala. Será ideal para quemar el exceso de calorías acumuladas en las últimas semanas. Palabra del día: Familia
decorar
tu
El primer paso para distribuir bien el dormitorio es decidir dónde situar la cama. Lo ideal es en el centro de la habitación, dejando un pasillo mínimo de 70 centímetros a ambos lados o de 120 centímetros si queda frente a un armario con puertas abatibles, para poder abrirlo y circular sin problemas. Los burós deben tener fácil acceso desde la cama; colócalos, al mismo nivel, o como máximo 20 centímetros más altos. Aprovecha el espacio al pie de la cama para colocar una banca o un baúl para guardar los blancos. Una butaca en un rincón o con una banca al pie de la cama, son auxiliares muy útiles para cambiarse o dejar las mantas y cojines decorativos.
estÁ
enamorado
cuando se da cuenta de que
HORÓSCOPOS Tips para recámara
Inicias la semana con un problema en lo laboral pero con mucha fuerza en lo personal. Recibirás mucha energía positiva procedente de tu pareja sentimental y de las personas que te quieren. Palabra del día: Merecido
uno
• Los muebles con cajones. • Las cómodas o cajoneras, resultan casi imprescindibles para mantener el dormitorio siempre en orden y guardar ropa, accesorios, blancos y todo lo necesario del uso cotidiano.
Los no
otra
persona
es
Única.
No hace falta que te muestres reiterativo en tus posiciones; los demás ya lo saben. Si necesitas estar solo, quienes te rodean sabrán entenderlo, como en otras ocasiones, aunque es posible que sólo quieras llamar la atención. Palabra del día: Equilibrio
Vas a estar muy atareado en el trabajo y tardarás en percatarte de continuos conflictos. Habrá un compañero que tratará de hacerte la vida imposible. Intenta apartarte de las situaciones que puedan perjudicarte.Palabra del día: Mérito
• Grandes armarios: Ofrecen menos capacidad que los empotrados o hechos a la medida, sólo utilízalos si tienes el espacio suficiente. • Muebles innecesarios: Recargar el dormitorio con piezas de poco uso, no es lo más recomendable. Elige realmente lo indispensable, de formas ligeras y colores claros, para crear un ambiente sereno.
Procura evitar las discusiones o las situaciones tensas que no te llevarán a nada. No te dejes llevar por la crispación, porque tus nervios no aguantarán la tensión.Palabra del día: Benevolencia
Los sí
El cuerpo comenzará a pedirte hoy más vida sana y deporte como válvula de escape. Será necesario para soltar las tensiones acumuladas en el día a día tanto en el ámbito doméstico como en el trabajo. De paso, tu línea lo agradecerá. Palabra del día: Economía
En el terreno laboral y de negocios, entrarás ahora en una fase de tener precauciones. No te interesará mostrar tu verdadero potencial ni quemar las naves en una batalla que tienes perdida de antemano por causas ajenas a ti.Palabra del día: Calma
Incidentes y discusiones desagradables te esperan, sobre todo con gente de confianza. Si no eres capaz de aislarte de los demás te encontrarás tenso y destemplado. Tus gastos podrían ser el origen de tu estado de ánimo.Palabra del día: Responsabilidad
• Entorpecer el paso: Alrededor de la • Las cabeceras con repisas integradas. cama con muebles auxiliares, como sillones, mesitas, macetas, etcétera. Si • Las puedes usar como mesas de noche, no puedes colocarlos sin que estorben con lámparas, o como libreros, son es mejor prescindir de ellos. un recurso perfecto para dormitorios pequeños.
Chiste .....chiste!!!! Un Matrimonio, Un Genio y 2 deseos Estaba una pareja jugando al golf. De repente ella tira la bola.... Y esta va a parar a una mansión que hay justo enfrente... Rompiendo los cristales de una de las habitaciones...El marido echo una furia... ¿Y ahora que hacemos??... Ahora tenemos que ir a disculparnos y pagar el destrozo, que seguro es carísimo!!!.Se acercan a la mansión... Llaman a la puerta, y desde dentro una voz les responde: Pueden pasar... Entran a la habitación y ven todos los cristales de la ventana esparcidos por el suelo... Una botella rota y un hombre sentado en el sillón que les dice: -¿ustedes han sido los que han hecho esto??.-si... (responde el marido con timidez) Lo sentimos mucho y queremos pagar el daño... - De ninguna de las maneras ... Yo soy el que debería estar agradecido. Soy un genio que ha estado atrapado en esta botella durante miles de años. Ustedes me han liberado y por eso voy a conceder tres deseos, dos para ustedes y uno para mi. -
Tu profesión te quita tanto tiempo que tu vida sentimental puede verse muy afectada. Si te aprietas tanto las tuercas, tendrás que pasar una temporada más solo de lo que esperabas.Palabra del día: Tranquilidad
Que bien!!!, dice el marido, yo quiero un millón de dolares al mes durante el resto de mi vida... - y yo quiero una mansión preciosa con piscina y mucho jardín en cada país del mundo, dice la mujer... - No hay problema... Es lo menos que puedo hacer por ser mis salvadores, dice el genio - ¿y cual es tu deseo, genio?, pregunta el marido. - Bien, responde... Desde que me quedé encerrado en esta botella no he tenido oportunidad de acostarme con nadie... Así que mi deseo es tirarme a tu mujer. El marido mira a su mujer y le dice: querida... Nos estamos ganando un montón de dinero y todas esas casas, creo que no está pidiendo mucho... El genio se lleva a la mujer a un cuarto, y pasa alrededor de dos horas con ella. Al finalizar, mientras se visten ...el genio la mira y le pregunta: Oye, ¿cuántos años tiene tu marido?? 35, le responde ella. -¿y con 35 años todavía cree en genios?.....
En el terreno de la salud te vas encontrando cada día mejor, sólo cuida tu alimentación. Haz el ejercicio necesario para mantener la línea, aunque en el fin de semana te des algún pequeño capricho. Palabra del día: Nobleza
Recibirás una grata sorpresa familiar que te reconciliará con este día un tanto cansado. Las pequeñas delicias de la vida te harán tomar más interés por todo lo que te rodea y habías descartado.Palabra del día: Utilidad
REFLEXIONES La Puerta Tapachula, Chiapas martes 16 de abril del 2013
Por:
Lupita
24
Vega
la libertad. El soldado admirado sólo miro a su rey que le decía: –”Yo daba a ellos la elección, pero preferían morir que arriesgasrse a abrir esta puerta a lo desconocido”. ¿Cuántas puertas dejamos de abrir por temor?.... ¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, solamente por sentir miedo de abrir la puerta de nuestros sueños o nuestras metas?....
Cada dia es especial. . C ada nuevo día es como una página en blanco en el diario de tu vida.
Tienes el lápiz en la mano, pero no todas las lineas se escribirán como tu deseas, algunas derivarán del mundo y de las circunstancias que te rodean. Pero, para las muchas cosas que si están bajo tu control, hay algo muy especial que es necesario que sepas... El secreto de la vida consiste en hacer que tu historia sea tan hermosa como puede serlo. Escribe en el diario de tus días y llena las páginas de palabras que surgen del corazón. A medida que las páginas te conduzcan a través del tiempo, descubrirás sendas que añadirán para ti dicha y congojas, pero si puedes hacer estas cosas, siempre habrá esperanza en tus mañanas. Sigue tu inspiración. Trabaja duro.
En una tierra en guerra, había un rey que causaba Al terminar la guerra, un soldado espanto. que por mucho tiempo sirvió al rey se dirigió al soberano y le dijo: iempre que te n i a prisioneros, no los –”Señor, ¿puedo hacerle una mataba, los llevaba a pregunta?”. una sala donde había un grupo de arqueros de un lado y una Y le responde el rey: –”Dime inmensa puerta de hierro del otro, soldado, cual es tu pregunta?”. sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras cubiertas de –”¿Qué había detrás de esa sangre. horrorosa puerta?”.
S
En esta sala el rey les hacía formar un círculo y les decía entonces… “Ustedes pueden elegir entre morir atravesados por las flechas de mis arqueros o pasar por esa puerta misteriosa”.
–”Ve y mira tú mismo”, respondió el rey. El soldado entonces, abrió lenta y temerosamente la puerta, a medida que lo hacía, rayos de sol entraron y aclararon el ambiente… y, finalmente, descubrió Todos elegían ser muertos por los sorprendido que la puerta se abrió arqueros. sobre un camino que conducía a
“Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.”
Sé amable, con todo el mundo.
Cada día hay una nueva enseñanza, cada día hay un nuevo reto, a veces lo podemos observar y a veces lo tenemos al frente y lo ignoramos. No hay que dejar pasar ninguna oportunidad porque no se sabe si se volverá a repetir. Ser feliz y dejar ser feliz a toda persona que se nos cruza en el camino, así lograremos la paz interior y el deseo constante de superación.
La bondad sera recompensada.
La felicidad siempre la tienes…..Siempre ha formado parte de ti, lo importante es que te permitas sentirla….
Lleva un diario que describa como hicistes lo mejor que pudistes y...
El conociemiento, te hara libre, no renuncies a aprender algo cada tia de tu vida.
Siempre con Fe y mucho Amor
Es todo lo que se puede pedir. Haz lo que puedas para abrir la puerta hacia un día... que de alguna manera especial este lleno de belleza. Recuerda:
Las sonrisas te serán devueltas. Diviértete. Encuentra en ti la fortaleza. Ten sinceridad. Ten fe, no te concentres en lo que te falta. Date cuenta de que en la vida, las personas son los tesoros y la felicidad es la verdadera riqueza.
El resto se arreglará solo.
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas martes 16 de abril del 2013
29
Bárbara Mori será Alicia en el país de María, su nueva película Stephanie Sigman (Miss Bala) y Claudio Lafarga (XY). Es la primera vez, dice, que será un lado oscuro que no ha experimentado en su carrera, aunque en televisión protagonizó Rubí y en cine Amor, dolor y viceversa, donde encarnaba a una mujer obsesionada con un hombre. “Aquí no es la antagonista, más bien es un ser humano con muchos defectos; todos tenemos un lado oscurDo y a veces hay que experimentarlo, claro, con cuidado, aquí como es una ficción pues me desataré”, exclama divertida. “Es una historia que se confunde mucho en la vida real, en los sueños, la imaginación y todo se mezcla, a veces parece un cuento de hadas y luego en un cuento de ¡oh my God!, es lo padre, es algo diferente”.
A
Bárbara Mori se le enchina la piel cuando habla de Alicia en el país de María, filme que protagonizará en mayo. “Es una locura, es una historia de amor romántica, fantasiosa, donde interpreto a María, una mujer que está en búsqueda de sí misma y en esa búsqueda experimenta su lado oscuro y eso la pone al borde la
locura”, dice. “Tiene un trastorno psicológico interesante, complejo y profundo”, agrega mientras muestra la “carne de gallina” del brazo, motivada por la emoción del guión. Alicia en el país de María estará bajo la dirección de Jesús Magaña (Abolición de la propiedad), compartiendo créditos con
edro Infante. 56 años ya!!!
Alicia en el país de María se rodará en locaciones de la Ciudad de México, por el momento la actriz no sabe el look que llevará en el filme, porque también requiere verse con un aura de ternura.. an pronto termine, Mori se meterá de lleno a la producción de la serie de acción Luna, que también protagoniza. Sigue siendo apoyada por Argos y Juan Manuel Borbolla, este último con quien ya trabajó en la cinta Caída libre, estrenada hace dos años. “Ya tenemos todo, llevamos año y medio haciéndola y ya por fin”.
“
Pedro Infante vive... en el corazón del pueblo mexicano” es una popular frase que se sigue escuchando entre los miles de admiradores que el ídolo de Guamúchil, tiene diseminados en el mundo de habla hispana, por lo que su tumba del Panteón Jardín será visitada mañana desde las diez horas por familiares y amigos para recordarlo en su aniversario luctuoso número 56. Pedro Infante Cruz, nombre real del carismático intérprete, nació el 18 de noviembre de 1917 (por lo que de vivir cumpliría 96 años en este 2013) en Guamúchil, Sinaloa, y falleció el 15 de abril de 1957 en un accidente de aviación en Mérida, Yucatán, cuando contaba con 39 años de edad. Tuvo una destacada carrera y su muerte enlutó al mundo del espectáculo y a sus miles de seguidoras. Considerado como uno de los más grandes representantes de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano y de la música ranchera, Pedro creció en el seno de una familia humilde integrada por el músico Delfino Infante García y María del Refugio Cruz Aranda. Infante se crió en su tierra natal y fue en 1932 cuando se integró a la Orquesta Estrella de Culiacán. En 1939 emigró a la Ciudad de México, donde obtuvo un contrato en la XEW, lo que lo lanzó al llamado séptimo arte. Tras su primera reunión con el director Ismael Rodríguez en Escándalo de Estrellas (1944), tuvieron que venir otros títulos, como Nosotros los Pobres, para que la figura de Infante se incluyera en la historia del cine mexicano. A partir de ese momento, sus filmes y canciones se quedaron en el corazón de la gente.
Kuno quiere más Hollywood
E
l actor mexicano Kuno Becker está a punto de dar un paso importante en su carrera en Hollywood debido a que forma parte de la nueva versión de la serie Dallas, en la cual interpretará a Drew Ramos, un ex soldado que busca vengar a su padre y recuperar las tierras que que están en manos de los Ewing y que considera parte de su familia. Pero en esta ocasión Kuno no tuvo que audicionar o competir por este personaje, porque la productora Cynthia Cidre le ofreció específicamente a él este papel. “Me siento con mucha suerte haber tenido una oportunidad así, a mí me da gusto
que haya sido así, lo agradezco, me siento muy honrado que me hayan considerado para hacer este papel me siento con una responsabilidad”. El protagonista de Gol no cree que haya alcanzado aún su meta en la meca del cine, pero sí está satisfecho de estar ganando espacios en proyectos importantes como Dallas.
una carrera larga, es un maratón, no es una carrera a corto plazo”. El hecho de estar en proyecto como éste y con un elenco compuesto por estrellas como Linda Gray no intimida ni presiona al actor mexicano. “Más que responsabilidad y un obstáculo, lo veo como una oportunidad de trabajar con gente que admiro y con la que me divierto todos los días”.
“Tengo siempre el reto de volver hacer algo que quede en la memoria de la gente, eso es lo que estoy tratando de hacer una vez más. Que esté dando frutos lo que he hecho o no, es muy relativo, la carrera es
Becker considera que su personaje Drew no es de la clase que exige protagonismo, pero sí marca la diferencia dentro de la trama. “Es un personaje que embona con la historia, que es un engrane de ésta. Drew
es un chavo que regresa de Afganistán a crear problemas, es un personaje con un temperamento inestable, tiene problemas con el alcohol y eso lo hace un personaje interesante y divertido”.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas martes 16 de abril del 2013
30
Durmió algunas noches con el cadáver de su novia ¿
Se imaginan la escena?. Un hombre duerme con el cadáver de su novia durante días. Eso ocurrió en Carolina de Norte, donde el hombre en lugar de informar la muerte de su novia, dormía con ella. Randall Johnson, de 44 años, fue arrestado el sábado después de que el cuerpo de Carla Jean Bagget se encontró en el dormitorio de la pareja. La mujer fue vista por última vez con vida el miércoles.
cuenta de que estaba muerta. Luego llamó al 911. La víctima había muerto varios días antes y no se puede decir el momento exacto.
Los investigadores no hallaron algún indicio de que Johnson tuviera algo que ver con la muerte de Baggett. Pero ha sido la madre creyó que en realidad dormía, volvió por la noche y acusado de encubrir una muerte a la policía y esta detenido a la mañana siguiente y seguía “dormida”. Entonces amenazó bajo una fianza de 100.000 dólares. con llamar al 911, pero Johnson aseguró que su hija estaba bien. El sábado, entró a la habitación, tocó a su hija y se dio
¿Que te parece esta descabellada noticia?
Madrid es la ciudad española en la que cuesta menos encontrar un amante conocerse, hablar de gustos comunes y pasar a la acción, preferiblemente durante la noche, como demuestra la actividad en AshleyMadison.com de sus infieles sevillanos.
L
a ciudad española en la que menos cuesta encontrar un affair no podía ser otra que Madrid. De hecho, la mayoría de los madrileños encuestados afirma haber encontrado una aventura en menos de 23 horas. Y es que cuando las ganas aprietan no hay nada mejor que una escapada a la capital para satisfacer los deseos más íntimos. En cuanto el momento del día que más actividad infiel registra, la hora en la que los infieles madrileños prefieren quedar es curiosamente la de comer, momento perfecto para disfrutar de un buen Happy Meal. El segundo puesto en romances exprés lo ocupa Sevilla. La media requerida para conseguir una cita extramatrimonial en la ciudad andaluza es de 28 horas, el tiempo justo para
.
U
na lituana ha estado criando a tres cachorros de puma en su pequeño apartamento por temor a que sus vidas corrieran peligro en un zoológico local. Rasa Veliute, una voluntaria de 23 años del zoológico de Klaipeda, un puerto en la costa del Báltico, dijo que se llevó los cachorros a su apartamento hace cuatro meses cuando su madre comenzó a mostrarse negligente hacia ellos. Los pumas, de nombre Kipsas, Gipse y Kinde, comen mucho pollo y se llevan bien con su perro pastor de la Europa oriental, señaló Veliute.
Su madre, sobrino y hermana vivían en una amplia casa móvil en Williamston con la pareja, pero los familiares dijeron que Johnson presentaba excusas sobre por qué su novia no salía del dormitorio, informa Huffingtonpost.com. El sobrino de Baggett dijo que Johnson decía que la mujer estaba durmiendo, o fumando un cigarrillo. También dijo a su madre que había tomado una sobredosis de Xanax, un fármaco que funciona como antidepresivo.
Una joven comparte piso con tres pumas
Le sigue con un tercer puesto Bilbao, ciudad no tan fría como la pintan, y es que en menos de 30 horas los bilbaínos ya están dispuestos a correr el riesgo y quedar con personas afines a su situación. Por el contrario, hay ciudades en las que se toman su tiempo a la hora de planificar una infidelidad, como es el caso de Barcelona. Los usuarios provenientes de la Ciudad Condal tardan una media de 60 horas desde la primera toma de contacto hasta conseguir una cita apasionada. Tal y como muestran los datos, Valencia es la segunda ciudad que más horas necesita para planear una infidelidad, con una media de 55 horas. El tercer puesto lo ocupa Palma de Mallorca: requieren una media de 54 horas para buscar nuevas personas a través de la red a cualquier hora del día, más del doble que los madrileños o los sevillanos.
En Lituania no hay leyes que prohíban mantener a los animales en los hogares, y el zoológico no se opuso a la iniciativa de Veliute. Pero la mujer les dijo a los reporteros el viernes que los pumas han crecido rápidamente y probablemente volverán al zoológico a mediados de año.
Que opinas?
ASESINO SERIAL Tapachula, Chiapas martes 16 de abril de 2013
Charles Cullen –
33
El Enfermero Asesino Entre los años 80-90 una ola de muertes sacudió los hospitales de Nueva Jersey. Los pacientes fallecían por sobredosis de medicamentos que no necesitaban. Charles Cullen, un enfermero, estaba detrás de todo. Se le acusó formalmente de unos 40 asesinatos, aunque los expertos dicen que las cifras reales estarían cerca de las 400 víctimas…
tráfico en el que conducía su hermana.
A raíz de su pérdida, el joven abandonó sus estudios y en abril de 1978 se alistó en la Marina de los Estados Unidos. Tras ser asignado al Cuerpo de Submarinos, sirvió en la sección de balística y misiles a bordo del USS Woodrow Wilson. Durante este periodo, Cullen obtuvo el rango de contramaestre de tercera clase en el equipo que operaba los misiles Poseidón. Sin embargo Charles empezó a mostrar signos de problemas mentales, como una vez que realizó su turno vistiendo un uniforme de cirugía, verde y con mascarilla y guantes de Charles Edmund Cullen nació el 22 de látex, equipo que robó del botiquín de la febrero de 1960 en West Orange, Nueva nave. Jersey. Él era el más joven de ocho hermanos, su padre, Meme Cullen, era Posteriormente fue transferido a la nave chofer de transportes escolares y su de suministros USS Canopus, en los años madre era ama de casa. Meme falleció siguientes Cullen intentó suicidarse en cuando Charles tenía solo 7 meses de siete ocasiones hasta que la Marina le vida, por lo que la falta de una figura dio el alta por razones médicas el 30 de paterna dejó inestable la mente del Marzo de 1984. joven y, en 1969, intentó suicidarse con unos químicos que robó del laboratorio En 1987, Cullen estudió en la escuela de la escuela. Este fue el primero de de enfermería de Mountainside, veinte intentos de quitarse la vida. consiguiendo un trabajo en el St. Barnabas Medical Center en Nueva Jersey. Ese Cullen describió su infancia como mismo año contrajo matrimonio con “miserable”. El futuro asesino creció en un Adrienne Taub, la pareja tuvo dos hijas. barrio de obreros y trabajadores, dentro Cuando trabajaba como enfermero, de una familia católica, sin embargo fantaseaba con robar drogas del hospital la tragedia volvió a impactar la vida de para quitarse la vida, y en una ocasión se Charles cuando, el 6 de Diciembre de clavó un par de tijeras en la cabeza, por lo 1977, su madre murió en un accidente de que tuvo que ser operado de inmediato.
Cullen solía asesinar a su víctimas inyectándoles dosis elevadas de fármacos que no necesitaban, como insulina y digoxina, un medicamento empleado en enfermos con problemas cardíacos. Afirmó que no podía tolerar que salven la vida de un paciente que ya debía morir, por lo que él les ayudaba a acabar con su sufrimiento. Cullen salía con una mujer cuando trabajaba en el Centro Médico Somerset;
pero, aún así entró en una gran depresión: para aliviarse asesinó a ocho pacientes… El 14 de Diciembre del 2003, Charles fue arrestado mientras comía en un restaurante; ya en la corte, prometió cooperar con la investigación si lo dejaban vivir… El trastornado asesino dijo que pensaba por varios días antes de matar al paciente, pero al final lo hacía por impulso.
SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas martes 16 de abril de 2013
34
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Cómo curar la tos La tos es un proceso natural mediante el cual nuestro organismo se deshace de sustancias y agentes externos, como el moco, alojados en las vías respiratorias y pulmones. Sin embargo, lo que es una respuesta corporal para eliminar una sustancia ajena al organismo puede traer algunas complicaciones y malestar. Por esta sencilla razón, hablaremos sobre cómo curar la tos, además de explicar algunas de las causas que la provocan y las medidas a tomar. Causas de la tos Se puede clasificar la tos según su duración en aguda, subaguda y crónica. La tos que dura hasta tres semanas es clasificada como tos aguda. Si la tos se extiende por ocho semanas, se clasifica como tos subaguda, y en último caso, cuando excede las ocho semanas de duración, se considera tos crónica. Las características y duración de la tos siempre está en estrecha relación a la causa subyacente. Los resfríos, sinusitis y las alergias estacionales son algunas de las causas más comunes de tos aguda, por lo cual tratando estos problemas, la tos desaparece. Por su lado, la tos subaguda puede deberse a una bronquitis, asma o la prolongación de una infección como la sinusitis. En estos casos, suelen combinarse antihistamínicos con descongestivos y antibióticos dependiendo de cada caso. En cambio, la tos crónica puede deberse a problemas de asma crónica, goteo de flema desde la nariz a la garganta, bronquitis eosinofílica o tabaquismo, entre otras causas. En estos casos, deberás consultar a un neumólogo o alergista, para que te indique el tratamiento para curar la tos o atenuarla según sea el caso. Tratamiento para la tos Primero hablaremos de las medicinas que suelen usarse para curar la tos: los expectorantes y los supresores de tos. Expectorantes Los expectorantes son recetados por el médico para que la tos no sea tan molesta ni dañe la garganta, ya que sirven para diluir la mucosidad, hacerla menos espesa y ayudar a que la tos sea menos molesta. Supresores de la tos
Por otro lado, los supresores tienden a actuar sobre el estímulo físico o reflejo que provoca la tos. Pero, como dijimos que la tos puede ser efectiva para quitarnos sustancias nocivas de encima, hay que tener cuidado con este tipo de medicamentos. Por eso mismo, los supresores de la tos se aconsejan casi siempre en casos de tos seca. Consejos para curar la tos Si sufres de tos, hay algunas recomendaciones que puedes seguir para que este problema no sea tan molesto. Sea cual sea el caso, debes dejar de fumar. Evidentemente, aunque puede no ser la razón por la que toses, el humo del tabaco sólo contribuirá a provocar más tos e irritar las vías respiratorias. De la misma manera, debes evitar inhalar o exponerte a vapores tóxicos o humo de cualquier tipo. Además, puedes comer algunas pastillas de menta y miel, que a pesar de que no sirven para curar la tos, sí serán útiles para aliviar la garganta. Un poco antes de dormir, siempre será bueno tomar una tasa de té con limón y miel, ya que te ayudará a aliviar el dolor de garganta causado por la tos. Pero también es recomendable para mantener el organismo hidratado y hacer que el moco sea un poco más líquido. Y si de dormir se trata, no te olvides de mantener
la cabeza en alto, usando un par de almohadas, sobre todo si tienes tos seca. Para curar la tos seca antes de ir a dormir, una cucharada de miel con una pizca de cúrcuma puede ser muy efectivo. Asimismo, masticar un trozo de jengibre puede ser una forma de evitar las molestias de la tos seca.
Bien, ahora que sabes algunas de las causas de la tos y tienes estos consejos para su tratamiento, curar la tos será mucho más rápido. Si tienes cualquier duda, siempre debes consultar a un médico.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; martes 16 de abril de 2013
35
Hay gatos que no maúllan, solo se arrastran.
Explosiones en Boston; 3 muertos y 130 heridos INTERNACIONAL • 15 ABRIL 2013 — AGENCIAS
El FBI dijo que asumirá el liderazgo de la investigación sobre las explosiones cerca de la meta del Maratón más antiguo del mundo. Boston • El comisionado de la policía de Boston (Massachusetts), Ed Davis, confirmó que al menos tres personas murieron a raíz de las dos explosiones ocurridas durante el maratón en esta ciudad portuaria, que dejó más de 130 heridos. Aunque las autoridades todavía no lo han denominado oficialmente como tal, todo apunta a que se trata del primer acto terrorista, de origen exterior o interior, en suelo estadounidense, en doce años. Las escenas de dolor trajeron a la memoria de los ciudadanos los ataques perpetrados por Al Qaeda el 11 de septiembre de 2001, con aviones secuestrados, contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono de Washington. Durante una conferencia de prensa, Davis confirmó la muerte de las tres personas,
aunque no ofreció más detalles. Previamente se había informado de que uno de los fallecidos es un niño de ocho años. Diecisiete heridos se encuentran en estado crítico, por lo que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas. Las explosiones se produjeron cerca de la línea de llegada de la carrera, con un intervalo de unos doce segundos, cuando todavía había corredores en la pista y numeroso público presenciando la competición, una de las más prestigiosas de este tipo de acontecimientos deportivos. Davis añadió que la investigación está liderada por el FBI, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). El comisionado desmintió, por otro lado, que las fuerzas de seguridad hayan detenido a ningún sospechoso, contrariamente a lo que informaron algunos medios. Por su parte, el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, reiteró que las autoridades locales, estatales y federales trabajan estrechamente para esclarecer los hechos de este “horrendo suceso” y que miembros de la Guardia Nacional “han resguardado la escena del crimen”. “La ciudad de Boston está abierta y estará abierta, pero no será un día normal. Habrá un aumento de la presencia policial” en la ciudad, aseguró Patrick. “Superaremos esto... no tenemos respuestas a todas sus preguntas”, agregó Patrick, quien instó al público a que se mantenga alerta y colabore con las investigaciones. Ambos recomendaron a la población ser paciente, extremar la vigilancia y comunicar a los agentes cualquier pista que pueda contribuir a esclarecer los hechos.
Salud y Educación buscan mejorar formación de profesionales de la rama médica Aprueban Reglamento Interior de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud Sesionarán periódicamente para revisar programas de estudio y propiciar la generación de egresados con competencias profesionales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Dependencias estatales e instituciones educativas públicas y privadas, que integran la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud en el Estado de Chiapas, aprobaron el reglamento interior de este órgano, con lo que se pretende lograr la adecuada formación del personal de salud. Al celebrarse la primera sesión extraordinaria del año, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, en su calidad de presidente de la Comisión, mencionó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, este órgano de carácter interinstitucional funcionará activamente en aras de mejorar el proceso de formación de recursos humanos para el área médica. En este sentido, Ruiz Hernández destacó que la Comisión se dedicará a revisar los programas académicos y planes de estudio enfocados a la formación de profesionales de la salud, en los niveles de licenciatura y posgrado, para propiciar generaciones de egresados con competencias, factor importante para lograr una prestación eficaz y oportuna de los servicios médicos.
“Es necesario conciliar la cantidad con la calidad, así como la matrícula con la capacidad del sistema de salud. En el esfuerzo por elevar la calidad académica es indispensable no sólo preparar mejores profesores, sino proporcionar una orientación educativa adecuada a quienes aspiran a ingresar en las áreas que conforman el sector salud”, señaló el funcionario estatal. El reglamento de la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud (CEIFCRHIS), que fue aprobado por unanimidad de los integrantes, contempla la conformación de cinco comités: de Estudio de Necesidades de Formación de Recursos Humanos para la Salud, de Evaluación, de Formación de Técnicos, de Pregrado y Servicio Social, y de Posgrado y Educación Continua. Asistieron a esta sesión extraordinaria, los titulares de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos; del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica en Chiapas, Julián Domínguez López Portillo; Colegio de Enfermeras del Estado, Rosa Carmen Rodríguez Náñez; Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, Emilio Enrique Salazar Narváez; y del Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado, Juana López Meza. Así como representantes de la Secretaría de Educación, Isstech, ISSSTE, DIF Chiapas, Universidad Autónoma de Chiapas, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA www.noticiasdechiapas.com.mx
TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 16 DE ABRIL DE 2013
Revelan vecinos pésimo servicio de limpia municipal
Habitantes denuncian demasiada basura en el par vial de la 7 norte Sigue la incapacidad del AYUNTAMIENTO MUNICIPAL y como dice el refrán: no se le puede pedir “peras al olmo”.
Juan Manuel Blanco.
mantenimiento del par vial a la altura de la 7ª norte, donde existen Tapachula, Chiapas; 15 de grandes montones de basura y abril de 2013.- Habitantes de olores fétidos que están causando este municipio denunciaron malestar en la población. el abandono y la falta de La señora Albina Mendoza, lamentó la falta de atención y además de la poca recolección por parte de la dirección de residuos sólidos del AYUNTAMIENTO LOCAL.
haciendo últimamente, donde solo se ve que es de “relumbrón” como dicen para engañar al pueblo y que éste crea que en verdad están haciendo su trabajo; pero al pueblo ya no se le engaña tan fácilmente, precisó.
Puntualizo que la secretaría de desarrollo urbano y ecología de esta ciudad, debe implementar mayores medidas y adopte medidas a favor del medio ambiente y se “Mire señor, esta calle del par dejen de contaminar y no permitir vial está llena de basura, todos los que estén dejando la basura donde días tenemos que realizar limpieza, se les antoje a algunas personas. porque estamos expuestos a Por cierto, nos preguntamos alguna enfermedad respiratoria”, porque algunos camiones de agregó. volteo pintados de negro y Detalló que es necesario amarillo con la leyenda “CAT” a que las autoridades, en verdad los costados, en las puertas dicen tomen cartas en el asunto, ya “Secretaría de Desarrollo Urbano que el problema de la basura se y Ecología” al igual que algunas ha salido de control en la ciudad, camionetas de 2.5 Toneladas, o sea debido a que donde quiera se que pertenecen al Ayuntamiento; pueden observar bolsas, restos de pero si vemos a los vehículos que animales muertos y desechos que utiliza la “compañía” constructora que está terminando la 8ª. Sur, da dañan la imagen de la ciudad. la casualidad que son exactamente “Exhortamos a las autoridades los mismos colores solo que no municipales, a que amplíen la traen la leyenda del Ayuntamiento, campaña de recolección de basura ¿será “sospechosismo” en las calles, y no se limiten solo solamente, o hay algo más en esta algunas calles como lo han venido “casualidad”?
Fomentan el deporte en “El Amate” - Se entregaron uniformes deportivos al equipo representante del Cerss 14. - El deporte, fundamental para lograr una reinserción social integral.
al interior del Centro Estatal para la Reinserción Social para Sentenciados (Cerss) 14 “El Amate” y se entregaron uniformes deportivos a los integrantes del equipo de futbol del penal.
Elementos administrativos y operativos de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, encabezados por José Luis Pinot Villagrán, se dieron cita a la cancha de “El Amate” Cintalapa, Chiapas.- Como parte de en donde por 50 minutos compartieron los trabajos de la Cruzada Estatal por el un momento con los internos. Deporte, promovida por el gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría “Estamos trabajando en todas las de Seguridad y Protección Ciudadana, áreas de los penales, principalmente con organizó un partido amistoso de futbol el deporte, ya que es fundamental para
todos los seres humanos y en este caso para lograr una reinserción integral”, dijo Pinot Villagrán. Estas acciones, forman parte de la estrategia implementada para mejorar las condiciones de los centros penitenciarios y de los internos, para aportar más herramientas que ayudarán a su reinserción social.