noticias de chiapas edición virtual 17 abril 2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS MARTES 17 DE ABRIL DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL TIMBRAZO Tapachula, poco a poco se hunde en la anarquía, al encontrarse frente a un vacío de poder. La delincuencia y el descontrol administrativo en su pleno esplendor.

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7789 | 2a. TEMPORADA

Consolidar proyecto deportivo en beneficio de chiapanecos: Manuel Velasco

¿¿¿DE QUIÉN ES LA CULPA??? AUTORIDADES DE LA UNACH ENTREGAN ESTÍMULOS A INVESTIGADORES Y ESTUDIANTES DE POSGRADO

• El rector Jaime Valls Esponda encabeza el acto Pág. 2

• Deporte, área primordial para unión de municipios, destaca

Pág. 35

POR RECIENTES ASESINATOS DE CHOFERES

TAXISTAS DE TAPACHULA BLOQUEAN CALLES Y ENTRADA AL PONIENTE DE LA CIUDAD Pág. 11

Firman Acuerdo Transportistas y Autoridades + Se ordenan acciones inmediatas

La mentira de hoy:

Tapachula Chiapas, la ciudad más segura del mundo, según los taxistas...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Viernes 06 de Abril de 2012

2

Autoridades de la UNACH entregan estímulos a investigadores y estudiantes de posgrado • El rector Jaime Valls Esponda encabeza el acto En reconocimiento al desempeño y cumplimiento de metas, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, entregó la primera ministración de los recursos concernientes al Programa Institucional de Estímulos a Investigadores de Calidad (PIEIC), a 43 académicos que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores. En este mismo acto, que se desarrolló en la Sala de Consejo Universitario y en donde estuvo presente el secretario general de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar, se entregaron apoyos a 61 estudiantes del Programa Institucional de Aseguramiento de la Calidad de Posgrado (PIACAP). Acompañado del presidente en turno de la Junta de Gobierno, Hilario Laguna Caballero, el rector Valls Esponda dijo que el reto permanente de la Universidad es preservar y elevar la calidad educativa para que la institución continúe a la vanguardia académica y se consolide como una de las universidades más importantes de México. “La función más relevante de la Universidad consiste en asumir su compromiso de aportar elementos para construir mejores escenarios sociales e incidir en los rumbos del desarrollo local y regional, y hacer patente su condición como el mejor instrumento de movilidad social que los chiapanecos han edificado durante décadas”, enfatizó. En su mensaje, el rector de la UNACH, instruyó a las áreas de la Dirección General de Investigación y Posgrado, se instrumente y publique el Directorio de Investigadores Universitarios, donde se haga un recuento tanto del perfil académico de los investigadores como de los trabajos científicos, tecnológicos y humanísticos que llevan a cabo.

concluir su mensaje. Por su parte, el director general de Investigación y Posgrado, Lorenzo Franco Escamirosa Montalvo, expresó que en ambos programas, la entrega de estos recursos asciende a más de cinco millones de pesos. Agregó que con el PIACAP se busca asegurar la calidad de los posgrados que se imparten en la Universidad, a través del mejoramiento de las condiciones para el cumplimiento de los indicadores que permiten su ingreso y permanencia en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT (PNPC). “Al día de hoy, la Universidad Autónoma de Chiapas cuenta con seis programas de posgrado que están incluidos en los mil 300 a nivel nacional, registrados en el PNPC, mientras que tres más han cumplido con el proceso de pre evaluación y están en espera de su última etapa para ser parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad”. Asimismo y con la representación de los beneficiados, el investigador Leopoldo Medina Sanson, se pronunció por la realización en el futuro inmediato de un foro donde se den a conocer los resultados de los trabajos que llevan a cabo, mención que contó con el respaldo inmediato de la administración rectoral que encabeza Jaime Valls Esponda. En tanto, Manuel Antonio Hernández Ramos, estudiantes de posgrado, expresó su agradecimiento a las autoridades universitarias por el apoyo entregado y las facilidades para realizar estancias académicas en instituciones de otras partes del país y del mundo, lo que fortalece y estimula su formación profesional.

“Cuando existe una inversión generosa para la educación, esta lleva implícita la responsabilidad de quien lo recibe, de cuidar su sana aplicación, para obtener los mejores resultados posibles, por eso, los recursos que hoy se entregan tienen un destino puntual y el objetivo claro de elevar la calidad que nos exige la sociedad; los beneficiarios tienen por su parte la responsabilidad de seguir haciendo grande la institución”, manifestó al

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

Atiende IMSS Chiapas problemática de trabajadores de CFE • Se reúnen IMSS, CFE y SUTERM para solucionar a peticiones de trabajadores. • A través del diálogo se logran avances en el cuidado de la salud. En un marco de cordialidad y respeto, se llevó a cabo la Primera Reunión Tripartita del año entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), con la finalidad de dar solución a planteamientos previamente acordados entre las partes, en materia de atención médica y prestaciones económicas y sociales. Esta reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Subgerencia Regional de Generación Hidroeléctrica Grijalva, en Tuxtla Gutiérrez, fue presidida por el delegado estatal del IMSS, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, quien estuvo acompañado por los titulares de las Jefaturas Delegacionales de Prestaciones Médicas, Servicios Jurídicos, Atención y Orientación al Derechohabiente, Abasto y Prestaciones Económicas y Sociales. Por parte de la CFE estuvieron presentes el licenciado Jesús Edvin Hernández Ramírez, subgerente de Generación Hidroeléctrica Grijalva, el licenciado Tomas Paredes Cruz, jefe del Departamento de Trabajo y Servicios Administrativos de la Subgerencia Regional de Generación Hidroeléctrica Grijalva, el Ingeniero Reynol Trejo Escobar, auxiliar de la Coordinación Regional Sureste del SUTERM y represen-

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

tantes sindicales de los trabajadores de la industria eléctrica. Entre los puntos esenciales se revisaron casos relacionados con la promoción de la salud en el trabajo, prevención de riesgos, pensiones, pago de incapacidades, solución a quejas de derechohabientes, procedimientos subrogados, reembolsos de gastos médicos, seguimiento a casos específicos de pacientes y acciones de mejoría de infraestructura y atención médica. Miguel Ángel Navarro Quintero, delegado estatal del Seguro Social, señaló que estas reuniones divisionales entre el IMSS, CFE y SUTERM, tienen como objetivo mejorar la atención a las demandas justificadas de los grupos organizados, por medio de reuniones mensuales que se realizan entre los representantes de las diversas áreas del instituto y los representantes sindicales. Durante su participación el ingeniero Reynol Trejo Escobar, auxiliar de la Coordinación Regional Sureste del SUTERM manifestó su beneplácito por que las tres instancias cumplan con el firme compromiso de seguir fortaleciendo las buenas relaciones por medio del diálogo y la concertación, ya que con ello se logran soluciones que permiten avanzar en el cuidado de la salud de sus representados.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


OPINIÓN A diferencia de otras campañas políticas, el Instituto Federal Electoral -IFE-, decidió establecer una serie de candados, paralelas a legislaciones federales- para evitar la intromisión del lavado de dinero y los recursos procedentes de la delincuencia organizada en tiempos electorales. Muchos críticos Chiapanecos, ya somataron la mesa y afirman que las inversiones millonarias, son las que generan tendencias y triunfos electorales, con la compra de voluntades; entre líderes sociales, campesinos y tendencias empresariales que terminan participando en acarreos sistemáticos para votar. Los parámetros de votación, se han dividido entre quienes sufragan y aquellos que se abstienen; los últimos con un 78 por ciento de omisiónconsiderado voto indeciso o perdido por la incertidumbre que provocan los gobierno corruptos, malos, denigrados, insolentes o bestialmente nulos en los últimos sexenios. El secuestro del “efecto Midas” ha sido enclaustrado por las trincheras del -.IFE-; aunque con la trascendental sospecha de vínculos y contubernios con los Pinos- para promover la reducción bursátil de candidatos priistas y perredistas, curiosamente en el 2012. ¿Injusticia o jugada trapera y engañosa en busca de una elección de estado?...

Presunta corrupción electoral y el riesgo nacional La probable detección de nexos entre autoridades del IFE, con miembros del Partido Acción Nacional -PAN- pondría en riesgo la elección federal, las estatales y municipales, por generar tendencias previo al día de votaciones. El trasfondo de la operación mordaza, se basa en aplicar candados (Piedritas en el zapato) a los aspirantes alusivos al PRI y al Movimiento Progresista de México, con la finalidad de desgastarlos financieramente durante los márgenes de competencia, al contabilizarles todo tipo de contrataciones públicas o privadas, mediante auditorias y monitoreos permanentes como si fuera “el Big Brother”. Expertos en la materia, recientemente opinaron. “Para minimizar los candados amañados del -IFE- se requiere de mucha habilidad político por parte de los Candidatos a diversos cargos de elección popular; por ejemplo. El préstamo de bienes inmuebles (Propiedades, casas, locales, bardas entre otros), sin concepto de cobro mediante facturación o incomprobable (apoyos gratuitos de campaña), termina siendo contabilizado y descontado de los recursos asignados por el -IFE- mediante monitoreos, informantes y hasta GPS”, expresan. Esa situación representa un desgaste innecesario pero ejecutado con alevosía para reducir las asignaciones presupuestarias. Si persiste el contubernio o los nexos entre determinados funcionarios del IFE, con el grupo de asesores presidenciables en los Pinos, es de-

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

SCJN investiga nexos entre IFE y los Pinos mal, porque va segura dentro de la charola de imposiciones cupulares. ¡Ahora sí! como los Changos. “No sueltan una rama, hasta tener segura la otra”

Pronósticos electorales en Capitales Chiapanecas

terminante el intento de elección de estado a nivel federal. ¿Operatividad invisible es delito? A diferencia de los candados contra priistas y perredistas o Nueva Aliancistas, entre los candidatos panistas han detectado la forma amañada de operar programas federales, para generar tendencias viciadas o generar preferencias en miles de empadronados en Programas oficiales como: El oportunidades, 70 y más, Habitat, entre otros-- presuntamente -utilizados electoralmente desde los últimos 12 años para favorecer proyectos políticos panistas- para preservar intereses millonarios y rescatar plazas, regiones y estados completos. “Si por un lado las instancias electorales y sus nexos con los Pinos tratan de desgastar a priistas y perredistas, la Fiscalía Para la Atención de delitos Electorales -FEPADE-, la -PGR-, se ve obligada en actuar contra quien o quienes resulten responsables desde ahorita en utilizar Programas sociales de la Federación, no importando que sean funcionarios panistas y estén incrustados en los organigramas” Indican barras de abogados Chiapanecos-

Lucha obligada contra el abstencionismo Las representaciones nacionales del -PRI-, a través de su dirigente Pedro Joaquín Coldwell, y los demás institutos políticos como Jesús Zambrano del -PRD-, además de Guztavo Madero del Partido Acción Nacional -PAN-, están obligados a promover los tratados de equidad, respeto y transparencia para evitar una guerra

electoral que solamente generaría más incertidumbre e inseguridad a nivel nacional y por consecuencia abstencionismo. “Nadie querrá votar ante un verdadero cochinero”. Prevalece la urgencia de convocar a una mesa de trabajo con los altos magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación -SCJN- a fin de salvaguardar la estabilidad de las elecciones, mediante el respeto de las expresiones políticas y los Partidos en disputa del poder nacional y el juego de diversas entidades federativas- el primer domingo de Julio del 2012.

ASTILES Gloria Luna y el efecto Chimpancé “Hasta ayer la clase política se enteró que “Gloria Luna Ruíz” actual Diputada Federal del Partido Acción Nacional -PAN- tenía aspiraciones por la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, donde hay un amplio margen de posicionamiento y competencia, que hubiera puesto en riesgo el triunfo, la imposición de Luna Ruíz en ese escaño” dijeron albiazules. Seguramente Gloria Luna- al ver la gran manada de intereses, decidió declinar a dicha aspiración y cambiarla por una diputación plurinominal, representando el Poniente de la capirucha, ya negociado y consensado con el acercamiento de Vázquez Mota y el beneficio del feminismo político. Al final de cuentas, los reglamentos para apoyar la equidad de género a nivel nacional, favorecieron a la actual Legisladora federal, con el regalito plurinominal que a nadie le caería

Con la anterior jugada, le estarían limpiando el caminito al empresario Emilio Salazar Farías, quien prácticamente lo han estado candidateando en las principales redes sociales de Facebook y Twitter. ¡Al tiempo! De ser así, todo indica que el encontronazo rumbo a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, se estaría definiendo entre Emilio Salazar Farías (PAN), Carlos Morales Vázquez (PRD-PT-MC) y probablemente Bayardo Robles Rique o Manuel Sobrino por el (PRIVerde). Incluso hablan del mismo Eduardo Zenteno como aspirante del Verde a la Presidencia Tuxtleco. Como están los pronósticos electorales, todo podría ocurrir, derivado de las decisiones y coyunturas nacionales y estatales. Todo, después del registro del próximo candidato a la Gubernatura.

¡Hay que amarrar bien las negociaciones”: Maldonado Mejía En Tapachula, las cosas no han cambiado en mucho, por un lado Martín Maldonado Mejía, expresó a Clase Política, sobre el respaldo que le brindarán a Neftalí del Toro Guzmán a través de las diversas “Casas Victoria” inauguradas en Tapachula, con miras a la próxima encuesta que defina al candidato oficial a la Presidencia de Tapachula. Maldonado Mejía, candidateado para el Comité Directivo Municipal del -PRI- que preside Gil Lázaro González Trujillo, fue frio en su análisis, en el sentido de respaldar a quien tenga más inteligencia para negociar con las fuerzas y grupos de poder en Chiapas, a fin de evitar un fraude o un triunfo robado en las próximas elecciones. “Quien sea candidato, que tenga la habilidad de amarrar bien allá arriba, para evitar que nos roben el triunfo en la mesa electoral”. En tanto, Gil Lázaro González Trujillo y Caralampio Gómez Guillén, aparte

3

de reconocer el trabajo de gestoría de Samuel Chacón Morales y apostar al triunfo en las encuestas próximas, también coincidieron en fortificar la unidad de los priistas en Tapachula, para salir fortalecidos en el próximo proceso electoral.

Se encolerizan Panistas y perredistas con Yassir Los miembros del Frente Amplio Progresista y alfiles de Acción Nacional, ya reaccionaron contra Seth Yassir Vázquez Hernández, a quien no lo bajaron desde ayer de Chaquetero en medios y publicaciones de circulación nacional. Lo curioso es, que las reacciones tienen motivo. Resulta que Seth Yassir Vázquez Hernández, se encuentra en la tercera posición como Candidato Plurinominal a una Senaduría por Chiapas, inmovible y beneficiado del dedazo. Los que sufrieron con cólera y diarrea, son varios miembros del PAN, PRD, PT y algunos leales al Movimiento Ciudadano- que siguen empujando la causa progresista de Andrés Manuel López Obrador, aunque encolerizados contra el ex presidente de Tuxtla Gutiérrez, de quien afirman, no pudo ganar las encuestas contra María Elena Orantes rumbo a la Candidatura del PRD, PT y MC ¿Camarón que se duerme? Con esos movimientos volátiles y circunstanciales, no se descartan más sismos electorales en las próximas fechas en Chiapas, con probables cambios de posiciones políticas y electorales en todos los colores y sabores. Oficializan interna del PAN a la alcaldía Tapachulteca Con el registro de Thomas Edelman Blas, ante el Comité Ejecutivo Estatal que preside Carlos Palomeque Archila, es más que claro la selección interna entre aspirantes a la Candidatura por la Presidencia Municipal de Tapachula. Sorpresivamente Edelmanacudió a Tuxtla Gutiérrez, para cubrir la convocatoria emitida el pasado viernes por Guztavo Madero, líder nacional de los albiazules. Hoy Martes será entregado el expediente con las cedulas y las firmas de 150 activos Panistas que decidieron avalar el registro de la pre Candidatura. La suma de los activos fue aglomerada luego de respaldar al empresario cafetalero. Por otra parte, causa incertidumbre, la nula movilización de Jorge Elorza, también pretenso por la Candidatura del PAN en Tapachula, quien lejos de sus espectaculares móviles, no se ha visto por ningún lado para mantener el contacto directo con los activos y adherentes del albiazul. En tanto Bernardo Thomas Gutú, aún mantiene las aspiraciones a dicho cargo, aunque no es oficial su registro como pre candidato para entrar a la contienda interna que tanto levantó polvo el pasado mes de marzo… ¿Habrá interna o dedazo?... Cualquier acotación Columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN Chiapas puede arder

Tapachula, Chiapas

Martes 17 de Abril del 2012

ALFILNEGRO

En vísperas de las elecciones en México, grupos desestabilizadores operan en Chiapas, un bastión que Andrés Manuel López Obrador considera suyo desde que Oscar D. Ballinas Lezama en las pasadas elecciones logró obtener mayoría de votos ante sus adversarios políticos, incluyendo a los del PRI. gobernador Pablo Salazar, no le quedó más disfraz de las izquierdas, como en el caso remedio que jugarse la última carta con la de la COCYP, OCEZ Bloque Carranza, OPEZ y El incondicional apoyo del ex gobernador ex priista María Elena Orantes López, de Bloque Democrático empezaron a realizar Pablo Salazar Mendiguchía, fue factor quien se presume fue ‘recomendada’ al movilizaciones protestatarias con tintes de importante para que el ‘Santón de ‘Mesías del PRD’, por Rubén Velázquez, desestabilización que apuntan a crear una Macuspana’ lograra que sus rivales quien logró la senaduría impulsado por su ingobernabilidad. ‘mordieran el polvo’ en esta zona, padrino político, considerado el gobernante considerada la última frontera mexicana. más represor de los chiapanecos. Muestra de ello son los constantes bloqueos en carreteras y caminos, así Con el encarcelamiento del ex ‘dictador Para nadie es secreto que las figuras de como las marchas por las principales calles de Soyaló’, las relaciones del “Peje’ y Juan Enrique Peña Nieto , quien busca ser de la capital chiapaneca, donde el pasado Sabines Guerrero quedaron a la deriva, ya el próximo presidente de la república viernes estos grupos provocaron el caos que con ese movimiento de justicia exigida mexicana, y Manuel Velasco Coello, que a y movieron el miedo de la ciudadanía, por la sociedad chiapaneca, el gobierno estas alturas también tiene casi ‘amarrada’ debido a que la marcha fue utilizada por sabinista atajó la carrera política del la gubernatura chiapaneca, ambos algunos ‘lideres’ para destruir instalaciones ‘Mecha corta’ que pretendía ‘blindarse’ abanderados del PRI-PVEM, están muy de comercios que encontraban a su paso, con el fuero de Senador durante los por encima de sus adversarios políticos en así como para agredir a los automovilistas próximos seis años, y con él cayó también las encuestas actuales, lo que se presume y ciudadanos que transitaban por la ruta la imagen del ex alcalde de Tapachula José ha causado la desesperación en AMLO que de la marcha. Antonio Aguilar Bodegas, presuntamente ve como se le están yendo de las manos inmiscuido en negocios ilícitos con el miles de votos que ya sentía dentro de ‘su Según informes del Secretario de Gobierno, ahora ‘inquilino del Amate’, y ‘carta fuerte morral’, mientras que Pablo Salazar, ha Noé Castañón de León, el ejecutivo estatal de Salazar Mendiguchía a la gubernatura pasado de la desesperación al miedo de tuvo que cancelar su acostumbrada chiapaneca. no salir nunca de la cárcel. audiencia pública de los viernes, debido a que se temía una agresión directa por los Al destaparse ‘la caja de `Pandora’ que Extrañamente en estos últimos meses los integrantes de los grupos que protestaban; llevó a integrar diversas averiguaciones movimientos de grupos radicales bajo el las autoridades lograron la detención de previas y formar expedientes penales al ex

Estampa pública Huixtla David Torres Antonio

Pues bien…Aquí en el oficio de escribir, algo que en lo personal es un hábito. Dos cosas: leer y escribir es parte de mi diario vivir. La disciplina es otro punto muy importante en nuestras vidas.Cuando hablo de disciplina me refiero a que debo ser rigoroso conmigo mismo y considerado con los demás. Quiero decir con esto que en la voluntad de los demás, no puedo intervenir. De mi voluntad soy el dueño absoluto, de la que puedo disponer. Vamos pues cambiando de comentarios. En mi querido Huixtla como sin duda en todos los municipios de Chiapas, las próximas elecciones municipales. Las cosas se están poniendo al rojo vivo, pues por todos lados están resultando aspirantes a la silla presidencial, por citar un ejemplo, en el partido Verde Ecologista se perfilan como posibles candidatos Mario González Puón, Gustavo Cueto Villanueva, Francisco Fierro Grajales. En el Partido orgullo Chiapas (POCH) Jairo Méndez Rodas ex tesorero de la actual administración que preside el Dr. Jorge Paz Medina. Pues Jairo en un descuido con toda esa calma que lo caracteriza, puede dar sorpresa. Por fuentes fidedignas sabemos que se está reuniendo con pastores de iglesias. En el Partido Acción Nacional (PAN), desde hace algunos años ya sabemos que el único

que no ha quitado el dedo del renglón en busca de la silla huixtleca, es Carlos Gam, fiel a las siglas del blanquiazul. Hay otros que también quieren saborear las mieles del poder en este instituto político, por citar algunos nombres: Javier Rivera Salgado, Carlos Enrique Avendaño, Enrique Arévalo Matus.

las urnas, no es obra de la casualidad. Es el trabajo que ha hecho como gestor en el sector agrario con cafeticultores de la parte norte del municipio.

En el Partido Revolucionario Institucional(PRI) Jesús González Armendáriz, con quien en días pasados entablamos una breve conversación, me dijo que no estaba en condiciones de entrarle a la jugada, por otros asuntos que atender. Propuso que lo más sano sería que se hiciera una encuesta en cada uno de los partidos y sea el pueblo el que diga quien sería nuestro candidato.

Martín Palomeque Sánchez en Huixtla es un personaje muy popular, para algunos bueno y para otros malo. Es un hombre muy estricto y a eso yo no podría darle el calificativo de malo. En Huixtla y en todo el municipio Martín es muy conocido, es de una sola palabra y lo ha demostrado en el cargo de secretario de Seguridad Pública en la actual administración de extracción panista.

En donde si ya no hay vuelta de hoja es en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en alianza con el PT como candidato de unidad el Dr. Ramiro Hernández Galdámez, otro de los aspirantes a la comuna huixtleca. Quizá los demás aspirantes lo vean como un oponente de poco peso y con pocas posibilidades de llegar, pero en política nada está escrito.

Es parejo en la impartición de justicia, caiga quien caiga, va parejo al “tambo” , soy testigo de una acción, omito el nombre del joven que siendo hijo de un alto funcionario, por escandalizar en vía pública, los uniformados lo metieron a la cárcel, alguien le habló a Martín y lo que les contestó que si su papá Santos Palomeque Torres, comete un delito y cae en sus manos, va pa dentro.

Otra de las cosas que en el PRD y PT no andan de las greñas entre los mismos militantes, hablando del municipio de Huixtla. Si el Dr. Galdámez, como se le conoce al Dr. Ramiro, resultó ser el favorito para representarlos en

DE LO QUE SE DICE DE MARTÍN PALOMEQUE SÁNCHEZ.

Pero ya dejando a un lado eso. Con Martín somos amigos de infancia, criados en los aguajales y matorrales de uno de los cantones

4

Caralampio Gómez Hernández, líder de la Organización Popular Emiliano Zapata, uno de los grupos más violentos en esa marcha de exigencias. De acuerdo a los rumores que se extendieron ese día, se presumía que los legisladores ‘Pablistas’ Carlos Sotelo y Rubén Velázquez, asesoraron el movimiento que terminó en disturbios, y que el primero de ellos comentó presuntamente:”Presionen, no teman a la cárcel, les prometo que en cuanto lleguen al poder Andrés Manuel López Obrador y María Elena Orantes, los pondrán en libertad”. ¿Será? Bien lo decía el ex senador perredista Rutilio Escandón Cadena, quien ‘no quita el dedo del renglón’ y acusa a los dirigentes nacionales del Partido del Sol Azteca, cuando en rueda de prensa afirmó:”La casa (PRD), es un cochinero manejado por una pandilla del Comité Ejecutivo Nacional; nuestro partido atraviesa por una situación difícil, hoy a los perredistas los echan a la basura, se busca el poder por el poder mismo”. Dicen que ‘para que la cuña apriete debe ser del mismo palo’. En otras cosas, ayer un grupo de taxistas cerró las principales calles de la ciudad, luego agredieron a un Ministerio Público, todo porque están hartos de la inseguridad, ya van varios hombres del volante que son asesinados en las últimas horas. de la parte baja del municipio. Si bien es cierto Martín no tiene muchos estudios académicos, pero que mejor la escuela de la vida. Es cierto que no tiene ningún título, pero los cargos que ha ocupado a nivel municipal, los ha desempeñado con honestidad y transparencia, quizá como pocos. HUGO MAURICIO PÉREZ ANZUETO ESTUVO EN HUIXTLA. De nueva cuenta llega a tierras huixtlecas el Lic. Hugo Mauricio Pérez Anzueto, igual que en julio de 2006, como candidato a diputado federal, sólo que en esa ocasión por la alianza PT, Convergencia y PRD. Su contrincante en esa fecha y con quien perdió, Luis Anuario herrera Solís. Hoy nuevamente se presenta como candidato a diputado federal por el distrito Xl con cabecera en Huixtla, sólo que ahora por otra alianza, PRI-PVEM. El pasado domingo 15 de abril, Pérez Anzueto llegó a la Casa Ejidal en Huixtla, en donde se reunió con cientos de campesinos y con líderes de organizaciones sociales, pues tomó muy en cuenta a los ejidatarios del ejido Huixtla, vimos en primera fila al comisariado del ejido Huixtla, Samuel Torres Antonio y todos los de su directiva. Muy bien la forma en que se organizó tal evento, pues por allí vi echándole todos los kilos al Lic. Oscar González Cordero, muy atento con los amigos de la prensa. A los colegas del oficio de escribir, estuvo por ahí Jaime Raúl Cabrera Gutiérrez EL Chocomilk y Epifanio López Roblero.


OPINIÓN

T R E N PA R L A M E N TA R I O VICENTE BELLO

5 Arrinconando acuerdos para la última hora Semáforo Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril de 2012

Exal Baltazar Juan Ávila

Abogadas de Chiapas denuncian a Fiscal Indígena. Verde. Nuevamente el valor del sexo mal

llamado “débil” vuelve a manifestarse en una clara demostración de civismo.

Amarillo. En esta ocasión, el grupo denominado “Mujeres abogadas de Chiapas” A.C. dirigieron escritos al gobernador del estado, a la presidente del DIF estatal, Derechos Humanos, entre otras dependencias en la que manifiestan la inconformidad en contra del Fiscal Especializado en Justicia Indígena, Cristóbal Hernández López, por supuestas actitudes negativas en el puesto que ostenta.

Rojo. Las denunciantes mencionan que desde hace un aproximadamente vienen sufriendo con este funcionario a quien sindican de: contratación de familiares, amigos y conocidos suyos sin importar conocimientos ni capacidades, dejando sin oportunidad a otros y otras abogadas que están realmente preparadas y con experiencia en el ramo: “por solo mencionar alguno tiene contratado a su hermano como auxiliar de Ministerio Publico y a su primo, a la mujer de este primo, al hermano de este primo y pudiéramos seguir nombrando a sus familiares contratados, pero también queremos decirle que es un manipulador y que acosa constantemente a las abogadas mujeres que tenemos que tratar con él o a las mismas compañeras que desempeñan distintas labores en el interior de esta dependencia a quienes amenaza constantemente con despedirlas si se oponen o se quejan, sobre estos solicitamos que sea investigado, pero también que se incluya en la investigación los despidos o “renuncias” que se han dado, las cuales no han sido por falta de capacidades sino por conveniencia del fiscal, “comisionándolas” a otros lugares con el mismo sueldo, esto sucede cuando alguien se opone a sus “tratos”. El grupo de mujeres, también piden sea investigados y castigado de encontrársele culpable de todos los casos que están en su poder así como los que han pasado, ya que se sospecha pueda existir corrupción en la que se beneficie a la persona que más dinero pueda aportarle, mencionaron un caso reciente en el que un individuo fue golpeado y amenazado por el ofendido de un caso, al trabajarlo a favor del delincuente, integrando la averiguación previa a favor de este último.

Semáforo descompuesto.

Torneo de pesca. Una vez más Tapachula es sede por sexto año consecutivo del Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela, en el que

estarán en juego la nada despreciable suma de más de 90 mil pesos en premios.

El Club de Pesca de la Costa de Chiapas A. C. invita a toda la población a participar en el Sexto Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela “Avelino Rivadulla Ríos” a celebrarse los días 20, 21 y 22 de abril en las instalaciones de la nueva Marina Chiapas ubicada en Puerto Chiapas. Al respecto el Presidente del Club de Pesca, Fernando Bárcena Migueles comentó que el Sexto Torneo de Pesca de Pez Vela, se efectuará en fechas próximas, donde se espera la participación de por lo menos una veintena de embarcaciones de Tapachula, Oaxaca, Guerrero, Baja California y los Estados Unidos.

En coordinación con la Federación Nacional de Pesca Deportiva, el Club de Pesca organiza año con año este torneo el cual tendrá premios económicos para los tres primeros lugares, haciendo una bolsa de más de 90 mil pesos

Bárcena Migueles comentó que en esta ocasión serán las instalaciones del Club de Yates de Marina Chiapas las que recibirán las embarcaciones que habrán de inscribirse para participar durante tres días en el torneo que en esta ocasión lleva el nombre de “Avelino Rivadulla Ríos”, por ser un marinero de origen español que radica desde hace 40 años en nuestra ciudad de Tapachula, y que luego de haber viajado por todo el mundo eligió a la “Perla del Soconusco” como su residencia oficial.

Mencionó que las inscripciones pueden realizarse en la matriz de Ferretería Tapachula, y para mayor información al teléfono 62 8 13 20 o el mismo día de la inauguración programada para el viernes 20 de abril a las tres de la tarde de la tarde en Marina Chiapas. Dijo que cada embarcación tendrá que pagar su inscripción de seis mil pesos con derecho a tres líneas y cada línea adicional tendrá un costo de dos mil pesos.

Al invitar a la población a participar y a disfrutar de este deporte que fomenta la unidad familiar, Fernando Bárcena Migueles agradeció a los empresarios tapachultecos y al alcalde interino de Tapachula, por las facilidades otorgadas a los socios de la Marina Chiapas y su gerente General Enrique Leclette, quienes han apoyado la realización del torneo.

Denuncias y comentarios exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

Con la de hoy, martes 17, a la Cámara de Diputados le quedan cuatro sesiones ordinarias antes de que concluya el último periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura. Y aun cuando está prácticamente en la recta final, y el camino apisonado está con las buenas intenciones, no puede escapar de la parálisis legislativa por la perniciosa falta de acuerdos entre los grupos parlamentarios, en materia de construcción de leyes, y porque gravita con gran rigor la sucesión presidencial sobre la vida parlamentaria de México.

Ha sido muy evidente estos días cómo la Cámara de Diputados ha entrampado sus dos funciones –la de hacer leyes y la de servir de contrapeso político- en las trincheras de las conveniencias políticopartidistas propias de la guerra electoral. Y muy poco avanza por ese camino de los acuerdos político-legislativos, que despejado debería estar permanentemente. Ayer, la Junta de Coordinación Política informaba que los grupos parlamentarios todavía discuten entre sí una lista de prioridades legislativas que tendrían que sacar en las cuatro sesiones restantes de la LXI Legislatura. “Sin mayor problema se podría aportar más una sesión los miércoles”, respondió Carlos Alberto Pérez Cuevas, vicecoordinador de la bancada panista; “sin embargo, también lo que tenemos que garantizar es que las comisiones sesiones esos dictámenes y que le den materia al propio Pleno”. Una reportera preguntó al panista, al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política, si habían considerado ampliar de dos a tres el número de sesiones ordinarias semanales, hasta la conclusión del periodo ordinario. “Hoy se ha acordado”, declaraba, “que seguiremos sesionando por lo pronto (las dos sesiones acostumbradas, de martes y jueves, porque) más que aumentar sesiones es ver qué dictámenes concretamente son los que vamos a aprobar en las siguientes sesiones”. En otras palabras, lo que admitía Carlos Alberto es que San Lázaro está paralizado, legislativamente, porque los grupos parlamentarios no se ponen de acuerdo con la agenda de asuntos que podrían discutir y votar todavía.

de concluir el último periodo ordinario, se aprueben la reforma política, las leyes reglamentarias de la Ley de Amparo, de Lavado de Dinero, la de Tratados (Internacionales) y la Federal de Justicia para Adolescentes, así como mayores facultades a la Auditoría Superior de la Federación y las Cuentas Públicas 2008 y 2009”.

Intentaba el priísta que la parálisis legislativa no se evidenciara todavía más. E incluso añadía: “Con la reforma política se eleva a rango constitucional las candidaturas independientes, la Iniciativa Ciudadana y la Consulta Popular; se establece la ratificación de los comisionados de órganos reguladores del Estado y se incluye la Iniciativa Preferente para el Presidente de la República. También se elimina la sobrerrepresentación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; se instituye la toma de protesta del Presidente de la República ante el Congreso de la Unión, las mesas directivas de las Cámaras o el presidente de la Suprema Corte de Justicia, y en ausencia del Ejecutivo Federal el Congreso de la Unión podrá elegir a un presidente interino o sustituto, dentro de un plazo de 60 días”. ¿Cuándo estos temas estarían siendo presentados al Pleno? Es una pregunta cuya respuesta se ha reservado Rojas, porque en las comisiones ordinarias –que a su vez comandan los jefes de bancada a través de ujieres que ellos impusieron como presidentes de comisión- todavía no acuerdan siquiera la lista de propuestas legislativas de cada bancada, para analizar con fines de dictamen. Esta falta de acuerdo encaja, sin embargo, en una trama legislativa viejamente conocida en San Lázaro: la de dejar todo para el final y, con ello, obligar a los partidos minoritarios a no influir en comisiones y a escamotearles el derecho de debatir en el Pleno. Muchos dictámenes han pasado raudos por la asamblea, sin que se les analice ni se aireen detalladamente. Ejemplos de ello, sobran. Uno de éstos ha sido la reforma del jueves 12 a la Ley Federal de Radio y Televisión, relacionada con las radios comunitarias indígenas. Ayer, la polémica seguía creciendo. Opositores del PT afirman que la reforma benefició a los grandes concesionarios de radio y televisión y no a las comunidades indígenas, porque un concesionario (junto con el partido político con el que esté aliado) podrá evadir al IFE y al Trife en las radios comunitarias si en ellas repite discrecionalmente mensajes propagandísticos-electorales.

Este mismo lunes, por el sendero de las buenas intenciones se asomó el jefe de la bancada priísta, Francisco Rojas GuEl debate sobre este dictamen contiérrez, quien declaraba que la Cámara tinuará esta semana en el Senado, cuyo de Diputados “trabaja para que, antes Pleno deberá discutir y votar.


OPINIÓN FÉLIX GONZÁLEZ CANTO: “EL QUE NO TRANZA NO AVANZA”

México, D. F., a 16 de abril de 2012

Quintana Roo ha dejado de ser un tema local. La corrupción en Quintana Roo, la impunidad y un largo etcétera que llega a las mafias del crimen organizado, hacen de esta entidad un asunto de seguridad nacional. No es ajeno a todo esto el ex gobernador Félix González Canto y otros ex gobernantes y funcionarios. Félix está obligado a rendir cuentas. El Congreso del Estado tiene una magnífica oportunidad para reivindicarse, para recuperar su dignidad. Ningún otro poder puede ni debe pisotear a esta representación que es donde reside la soberanía del estado. ¿Por qué Félix González Canto debe ser sometido a juicio político? La pregunta tiene muchas respuestas. En primer lugar porque desde el poder Félix pervirtió a las instituciones de la entidad utilizándolas para sus fines personales. Endeudó al estado comprometiendo el futuro de nuevas generaciones; utilizó fondos del erario para promover su imagen lo cual constituye un delito que debe ser sancionado, incluso por la vía penal; se benefició de la tragedia, sus familiares aparecen en las listas de los grandes damnificados por los huracanes; se apropió indebidamente –con la complicidad por supuesto– de numerosos juegos de placas de taxis, y se dio el lujo de “pagar” con varios juegos de éstas concesiones algunas propiedades millonarias que adquirió antes de terminar su mandato, corrompió y manipuló a los medios, así, además, incurrió en un manejo indebido y fuera de todo marco legal del sistema quintanarroense de comunicación, violó las más elementales leyes electorales y el IFE ha exigido a las autoridades estatales que se le sancione; se enriqueció ilícitamente, bastaría hacer un arqueo a su situación patrimonial; realizó operaciones con dinero de procedencia ilícita; se benefició con el usufructo de concesiones portuarias; adquirió aeronaves para uso particular –con operación a cargo del erario– aún después de su encargo; su gobierno se vinculó al crimen organizado al otorgar una concesión de un penal a miembros de un cártel y como cereza en el pastel incurrió en el delito de nepotismo, parientes por aquí parientes por allá, todos con cargos en la administración pública, lo que implica que debe ser inhabilitado y sancionado por la ley de servidores públicos del estado. Valiéndose de su cargo como gobernador Félix González Canto logró acumular una inconmensurable fortuna que lo hacen ahora uno de los hombres más ricos de Quintana Roo, en una especie de los personajes de la revista Forbes, claro realizando jugosos e inmorales negocios con factura al erario público. Hasta da gusto ser gobernador. Para nadie es un secreto en Quintana Roo que Félix González Canto recurrió al uso de las arcas públicas como fuente de financiamiento para su enriquecimiento y sus ambiciones políticas. Como muchos de los nuevos ricos –en especial los políticos depredadores, que no llegan a servir sino a servirse– a Félix González Canto lo ocurre lo que a éstos “si no exhiben su poder y su dinero, no existen”. Por eso el ex gobernador de Quintana Roo acuñó como suya la famosa frase del vulgo: “el que no tranza no avanza”. A tal grado que sus asesores le aconsejaban que a esta frase la patentara como de su autoría, porque esa terminó siendo la “filosofía” de su gobierno. Por eso muchos se preguntan ¿dónde quedaron los 25 mil millones de pesos con los que endeudó Félix a Quintana Roo? No es fortuito que esta entidad del Caribe sea vista como la “pequeña Italia”. Aquí los jefes mafiosos hacen tratos con políticos de Cozumel y de Chetumal, que, a su vez, apoyan a los líderes regionales. Y todos ellos comparten una lucha contra el aparato de justicia. Pero, ¡ay de aquel periodista que ose hablar de ello! De inmediato se convierte en un “extorsionador profesional”, en un “corrup-

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril de 2012

Contracolumna José Martínez M. (*) to”, por el simple hecho de denunciar toda esta cadena de atrocidades. Es por eso que el caso de Félix González Canto me recuerda el del político italiano Salvatore Cuffarò, Totò para sus amigos. Este político siciliano que fue condenado por complicidad con mafiosos, fue elegido senador. Como Félix González Canto, Salvatore Cuffarò impuso el clientelismo como la base de la vida política, económica y social del sur de Italia. ¿Alguna semejanza con Quintana Roo? La candidatura de Félix como senador ofrece una imagen muy útil de cómo la mafia piensa y habla de política. “Félix es lo mejor que podíamos pedir”. “Esperemos en que gane el PRI”. “Peña Nieto para resolver sus problemas, tiene que resolver también los nuestros”, asegura uno de los hombres cercanos a Félix González Canto. Existen buenos motivos para creer que eso es cierto. Desde que llegó Félix al poder en 2005, comenzó a librar una campaña implacable para debilitar los poderes del aparato judicial y legislativo, que terminó sometiendo a él. Por eso, Félix y varios colaboradores suyos han eludido diversos procesos por cargos que van desde corrupción y soborno hasta connivencia con la mafia. Uno de los mejores amigos de Félix fue Luis Carlos Carrillo Cano, sobrino del desaparecido capo Amado Carrillo Fuentes, el “Señor de los Cielos”, el propio Félix le llamó a Luis Carlos Carrillo para mostrarle su “solidaridad” y decirle que las críticas y señalamientos en los medios de que era un miembro de la mafia, eran “una campaña de chantaje”, que él (Félix) “he hablado con nuestros amigos de la PGR y me han dicho que está todo controlado”. Durante su gestión como gobernador Félix le otorgó una concesión a Luis Carlos Carrillo Cano para la ampliación del penal de Cancún. Carrillo se ostentaba como un “exitoso constructor” hasta que hace un año fue ejecutado en esa ciudad. Esa relación muestra cómo la mafia se ha insertado en la vida política de Quintana Roo. Sus jefes locales tienen lazos con los políticos de la entidad, a los que dan dinero y de quienes reciben favores, bien en forma de contratos públicos desviados hacia sus empresas o avisándoles cuando están bajo investigación. Por su parte, los políticos locales acumulan bases de poder importantes y gran número de votantes leales, y los políticos nacionales buscan esos contactos y, a su vez, les ayudan. Es un sistema basado en el clientelismo y el poder, que cuenta con el apoyo del crimen organizado. Todo esto no sólo es moralmente repugnante, sino que es crucial para el gobierno. Entre los temas más importantes de la reciente campaña electoral presidencial está la criminalidad y la seguridad pública. Para ocuparse de ellos, el gobierno tendrá que cambiar de política penal y quienes estén vinculados a estas mafias deben someterse a rendición de cuentas. Algo debe hacerse, pues la colaboración entre las mafias y el Estado comienza a ser tan estrecha que no sabe uno dónde terminan aquéllas y comienza éste. Así no es ninguna novedad que algunos personajes como Félix que buscan captar y capturar a la política para hacer sus propios negocios y sus propios intereses, de esa manera durante su gestión –si se le puede llamar así- todos los días buscó condicionar las decisiones del gobierno para reflotar su poder económico que venía ejerciendo paralelamente, guiado desde luego por la máxima del profesor Carlos Hank González quien sostenía que “un político pobre es un pobre político”. Félix González Canto siguió a pie juntillas el aforismo del Profesor.

En Quintana Roo como en otras entidades del país, ha quedado claro que como si no fuera suficiente el drama de las mafias de los narcotraficantes, el país se ha visto arropado por nuevas mafias, escondidas, en las cuales interactúan representantes de la política, el gobierno y el sector privado. La función de estas mafias es saquear las finanzas públicas para beneficio personal. Mafias de contratistas que lavan dinero se infiltran en la administración pública. Por ese motivo en Quintana Roo durante el gobierno de Félix González Canto se clasificaron muchas de las operaciones financieras del gobierno como “reservadas” o “secretas” hasta por un lapso de 20 años. No existe la más mínima transparencia para el sector público, de tal manera de que no hay herramientas para luchar contra la corrupción. Ese es el legado que dejó el ex gobernador Félix González Canto que sin rubor busca ahora un escaño en el Senado de la República para mantener su coto de impunidad. En Quintana Roo están corrompidas las estructuras de poder, no hay una gobernabilidad democrática por eso es preocupante el trinomio violencia con mafia y política. La tragedia consiste no sólo en que la mafia se involucra en la política, sino en que es la política la que instrumentaliza la mafia. De ahí la necesidad de atacar la impunidad social, política y judicial. A nadie escapa la indebida intervención en política de funcionarios públicos, no sólo para favorecer, sino para coartar la competencia política. Se debe garantizar que los recursos públicos no se utilicen para favorecer ni para perjudicar a nadie. Ahí está el caso del “pacto” entre Félix y Gregorio “Greg” Sánchez Martínez quienes más que “negociar”, tranzaron, de la manera más burda, la candidatura al Senado de la República ¿A cambio de qué? Para nadie es un secreto cómo se negoció al respecto, pero nadie hace nada. Por eso tanta impunidad. Si no se adoptan medidas correctivas, incluso el gobierno estará en riesgo porque las organizaciones mafiosas siguen fortaleciéndose en el Caribe. La delincuencia seguirá campeando en el país porque están dadas las condiciones para que así ocurra. El caso de Quintana Roo es un ejemplo. La gobernabilidad está en entredicho. Por eso los diputados del Congreso local deben actuar con madurez, de modo a evitar que en los próximos años aparezcan los problemas que azotan actualmente a otras entidades como Nuevo León o Chihuahua donde la descomposición social es alarmante por las complicidades de las autoridades políticas con las mafias del crimen organizado. En ese sentido Quintana Roo ya ha experimentado procesos dolorosos, un ex gobernador está tras las rejas por sus vínculos con el crimen organizado. El tema de fondo es la corrupción política y la impunidad. Félix González Canto privilegio sus intereses personales y puso en riesgo al estado. Para empezar incurrió en un abuso autoritario del poder. Como solía decir Lord Acton: “el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Tal sentido sigue estando presente y predomina en el Caribe como referente de los tipos de abuso del poder, como aquel que consiste en el enriquecimiento ilegal o ilegítimo de los políticos o, en general, de las autoridades (corrupción personal) o el favorecimiento ilegal o ilegítimo a las causas u organizaciones a las que están integrados aunque no se beneficien personalmente (corrupción oficial), gracias a los cargos que desempeñan o sus conexiones con quienes los tienen. El manejo de la deuda pública de Quintana Roo

6

por el gobierno de Félix González Canto evidenció un manejo deshonesto de recursos públicos, por tal motivo los miembros del Congreso y del poder judicial deben sancionar las conductas no sólo de funcionarios públicos sino también aquellas dirigidas hacia actividades del estado que estuvieron involucradas en su manejo. En el campo jurídico es necesario aplicar la ley con mano firme mediante un juicio político al ex gobernador, sino además los legisladores deben de trabajar en mejores leyes contra la corrupción no sólo porque esta no sólo sea política en cuanto que en ella estén envueltos políticos sino también en cuanto que los políticos ya no pueden prescindir de producir políticas y normas contra ella y que estas políticas y normas crean fuertes restricciones al actuar político. La relación entre corrupción y política es mucho más profunda de lo que uno pudiera esperar. En primer lugar, no hay que perder de vista que la corrupción no sólo es una acción más o menos consagrada como delictiva sino también un importante medio de influencia política con manifiestas ventajas respecto de la pura persuasión, por un lado, y la coerción, por el otro. En el fondo, los actores políticos sobre todo en los casos de corrupción oficial y no personal casi nunca están dispuestos a renunciar completamente a esta forma de influencia. Así, por ejemplo, con Félix González Canto en Quintana Roo se vivió un auge de la corrupción. Abundaron los excesos en que podían estar involucrados lo mismo políticos que particulares, a tal grado que no se cuestionaba nada. Tan es así que la corrupción ha llegado a tal grado que constituye un factor de desestabilización y deslegitimación del sistema político, pues no hay nada más virulento en una democracia que la corrupción. A propósito del “Caso Félix”, Stephen D. Morris, quien realizó un interesante estudio de la corrupción en México, sostenía que “se la ha definido como el uso ilegitimo del poder público para el beneficio privado”; “Todo uso ilegal o no ético de la actividad gubernamental como consecuencia de consideraciones de beneficio personal o político”; o simplemente como “el uso arbitrario del poder”. Otra definición con un énfasis más jurídico la proporciona Guillermo Brizio: “Se designa a la corrupción como un fenómeno social, a través del cual un servidor público es impulsado a actuar en contra de las leyes, normatividad y prácticas implementados, a fin de favorecer intereses particulares”. La corrupción también ha sido definida como: “comportamiento político desviado” (falta de ética política); “conducta política contraria a las normas jurídicas” (falta de ética jurídica y política); y “usurpación privada de lo que corresponde al dominio público”. Cabe destacar que el interés personal no es un elemento que necesariamente debe incluirse en una definición, pues los actos de corrupción no siempre benefician únicamente intereses particulares. La corrupción puede beneficiar a familiares, amigos o incluso a una organización, a una causa o movimiento social, político o cultural. Visto así, en el “Caso Félix” hay mucha tela donde cortar. Hay argumentos jurídicos para un juicio político, sus atrocidades cometidas desde el poder están documentadas. Sería inconcebible que el Congreso local dejara pasar por alto, una oportunidad como esta para reivindicarse y recuperar la confianza y la esperanza en las instituciones. De otra forma pasarían a ser cómplices por omisión o convicción. _______________________________ *José Martínez M., es periodista y escritor. Es Consejero de la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex). Es autor del libro Carlos Slim, Los secretos del hombre más rico del mundo, y otros títulos, como Las enseñanzas del profesor. Indagación de Carlos Hank González. Lecciones de Poder, impunidad y Corrupción y La Maestra, vida y hechos del Elba Esther Gordillo.


OPINIÓN Una amable lectora, generosamente me ha hecho el favor de enviarme la siguiente historia que es formidable: “Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños, que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron todos a disfrutar del premio. Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno sólo podía ganar todas las frutas, le respondieron: — UBUNTU*, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz, si todos los demás están tristes?” La moraleja de esta historia es formidable, que importante es aprender a dejar a un lado los intereses personales, para pensar en la colectividad, bajo el principio de que lo que es bueno para uno, es excelente para todos. La solidaridad, es un ejercicio básico de convivencia que al sacarte de tu zona de confort, te enseña a confiar en la vida y a abrir tu corazón, a comprometerte diariamente, a servir al prójimo; es un camino espiritual y un ejercicio que sabes donde principia, pero no donde termina, tiene la virtud de dejarte una satisfac-

Un hombre honesto Pocos gestos de honestidad pueden verse en el ser humano de hoy día. Y en un campo de fútbol, terreno fértil para las trampas, menos. Lionel Messi es el mejor jugador del mundo, eso es un hecho irrebatible. En términos generales se puede decir que es un jugador honesto. Nunca lo he visto fingir una falta, a diferencia del 99% de los futbolistas que apenas los roza un rival salen catapultados por los aires como si hubiesen pisado una bomba enterrada en el césped, para luego retorcerse de dolor frotándose todo el cuerpo menos donde supuestamente recibieron la patada. Sin embargo, el mejor futbolista del mundo tiene una mancha en su expediente. Algunos no lo llamarían mancha, sino más bien picardía. Cosas que se tienen que hacer dentro de una cancha de fútbol, todo sea por ganar. Fue el 9 de junio del 2007, en el estadio Nou Camp. Se jugaba el clásico catalán, FC Barcelona frente al Espanyol de Barcelona. Arriba un gol a cero los visitantes. Hasta que al minuto 43 del primer tiempo vino un centro que fue cortado por un defensor del Espanyol, entonces Messi al ver que no alcanzaba la pelota, extendió la mano para anticiparse al portero y meter un gol que por increíble que parez-

ción intima incomparable y una reconfortante paz interior. Es un ejercicio que sutilmente te lleva a gozar la alegría de compartir, a disfrutar las cosas simples, a saber que tu camino funciona, porque estás comprometido en romper viejos moldes y dispuesto a dar y ofrecer tus dones y poderes, sabiendo que en la medida en que das… recibes. Los pueblos que tienen como ejercicio diario la solidaridad, poseen un panorama diferente, aún en las adversidades más dolorosas, recuérdese el terremoto de 1985 en México, o el Tsunami en Japón.

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril de 2012

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

LA SOLIDARIDAD

La solidaridad es un compromiso personal, que conduce a que tu vida funcione una y otra vez, porque es una forma espiritual de romper viejos patrones y activar las energías del universo la injuria y aprendan las a tu favor, su resultado es ganar- properio, lecciones que da la solidaridad. ganar, es decir, es un ejercicio en el que no hay vencedores ni venEl ser humano que es solidacidos, todos salimos ganado. rio, está lleno de paz y de DIOS, y ende el universo entero se le Hoy, abre tu espíritu al cam- por rinde. Frost dice: “El munbio, sal decidido a comprometer- do estáRobert lleno de gente dispueste a fortalecer la conciencia co- ta: algunos dispuestos trabajar, lectiva, de la urgente necesidad otros dispuestos a queatrabajen” de ser solidario, es tiempo ya de ante los agraviantes problemas que nuestros políticos aprendan a que laceran a nuestra sociedad, dejar a un lado la diatriba, el im- tú se de los primeros, hoy, en esta

época de crisis, trabaja en la solidaridad… que tanta falta nos Estando recién sacados hace. de la lata y de la lumbre, pelarlos es la costumbre, Para el viejo filósofo el hu- puesto que están “enhojados”. mor además de ser una actitud Y parados o sentados sana y una filosofía de vida, es se inicia la acometida: una forma de solidaridad, de salsa, frijoles, bebida, usted para conmigo al leerme; guacamole ¡qué apetito! de mi para usted, al compartirle mil gracias mi Dios bendito, historias, sueños y mensajes lle- ¡qué deliciosa comida! nos de picardía o espiritualidad; por eso me permito participarle Que si son recalentados, las décimas del prestigiado Con- con atole o con café, tador Público, poeta y querido no se cuántos comeré, amigo Fernando Méndez Cantú, me voy a los resultados. Uno a uno, bien contados, intitulada: Los tamales: las hojas les mostraré, después me retiraré En cualquier celebración, satisfecho y sin desdeño, festejo, acontecimiento, que me han provocado sueño…. es de regla este alimento, ¡una siesta dormiré! que es orgullo y tradición. *UBUNTU, en la cultura XhoDel pueblo predilección, sa significa: Yo soy, porque nosoqueda inscrito en los anales, tros somos. en todos los festivales, filosofo2006@prodigy.net. año nuevo, epifanía, mx/Facebook: filosofoguemez/ en el duelo, la alegría, Twitter: @filosofoguemez ¡presentes veo los tamales!

Pildorita de la Felicidad Rodrigo Solís ca el árbitro dio por bueno. Eufórica, la gente tuvo otro motivo más para decir que había nacido el sucesor de Diego Armando Maradona. En el Mundial de México 1986, en semifinales, Maradona anotó el gol más sorprendente de todos las Copas del Mundo. Incluso más sorprendente que el que habría de marcar minutos más adelante ese mismo día al burlar a medio equipo rival. Fue un rechace de un defensor inglés que salió hacia su portería, fácil para que el experimentado guardameta Peter Shilton lo sujetara por todo lo alto con sus casi uno noventa de estatura, entonces fue cuando Diego se levantó por los cielos cual basquetbolista liliputiense tratando ganar un rebote en el tablero. Maradona se amparó en el “Creador” de todo lo visible e invisible para justificar la trampa más evidente de toda la historia de los Mundiales. “La mano de Dios”, le bautizó. Salvo los ingleses, todos le aplaudieron.

7

Toda esta extensa introducción la hice porque el pasado día 10 de este mes, ocurrió un acto inverosímil. Con el partido empatado a uno, restando 10 minutos de juego, a falta de 4 jornadas para que finalice la temporada, su equipo jugándose la oportunidad de ascender a la primera división del fútbol alemán (a un punto de jugar la promoción), con todos los millones de euros que implica subir a la máxima categoría, un señor llamado Marius Ebbers va y le reclama airadamente al árbitro: “Exijo que anules mi gol”. Atónitos, compañeros y rivales, aficionados y comentaristas, presenciaron lo inaudito. Un futbolista reconocía que su gol era producto de la trampa. El balón fue centrado con tanta potencia y elevación que el portero se vio techado, así que Marius Ebbers aprovechó para cabecear solo frente a la portería, con el pequeño detalle de que a él también lo sobrepasó la pelota y por eso tuvo que ayudarse con la mano para me-

ter un gol que en primera instancia los árbitros dieron como legítimo por creer que el jugador lo había rematado con la cabeza. Hace pocos meses, el sábado 28 de enero para ser exactos, aquí en México, ocurrió algo similar. Corría apenas la jornada número 4. El Cruz Azul iba abajo dos goles a uno en su visita a Cancún. Restaban 5 minutos de partido. Entonces el delantero argentino Emanuel Villa metió un gol con la mano que le dio el agónico empate a su equipo. Villa se sinceró, obviamente después del partido, declarando ante los medios de comunicación, que sí, había metido el gol con la mano (infracción más que evidente incluso sin la ayuda de las múltiples repeticiones en cámara lenta). Acto seguido, la Comisión Disciplinaria lo suspendió un juego y le impuso una multa de 5 mil 600 pesos. Todo un precedente pues nunca antes se había castigado a un jugador (ampa-

rándose en evidencia televisiva) por hacer trampa dentro del terreno de juego. Sobra mencionar que tras la sanción a Villa, jornada a jornada la Orwelliana Comisión Disciplinaria se hace de la vista gorda ante toda la evidencia de las cámaras que desnuda lo miserable y tramposos que son los futbolistas dentro del terreno juego. El novelista y filósofo francés Albert Camus, afirmó que todo cuanto sabía con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debía al fútbol. Empiezo a creer que Camus tiene razón. El día en que todos tengamos el espíritu y el corazón impregnados con el 1% del valor y honestidad de Marius Ebbers, este país saldrá adelante. No son los políticos nuestros enemigos, somos nosotros mismos. Más escritos en: http://pildoritadelafelicidadladob. blogspot.com http://pildoritadelafelicidad. blogspot.com Mail: rodrosolis@hotmail.com Twitter: http://twitter.com/rodrigosolispdf


A C T U A L I DA D

SOCONUSCO

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril de 2012

8

Por el aumento de accidentes.

Instalaran Camellones en el tramo Carretero Tapachula-Ciudad Hidalgo Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Debido a los diversos accidentes que se ha registrado en el tramo carretero Tapachula-Ciudad Hidalgo, se llevará a cabo la instalación de camellones para evitar el aumento en el número de accidentes en últimas fechas, expresó El Gerente de Operaciones de Autopistas de Tapachula en Concesiones Intercontinentales, Arturo García Arroyo. Respecto a los accidentes que se han registrado, el gerente afirmó que se tiene un índice de percances automovilísticos de 11 por mes, pero reiteró que esto ha sucedido porque no existe educación vial en los conductores, a pesar de que se colocan señalamientos, ya que esa es su principal responsabilidad y compromiso. Comentó que la concesionaria encargada de brindar el mantenimiento y vigilar la seguridad en la autopista, cuenta con 5 carriles lo cual la hace más peligrosa por lo que ya en breve se instalara los camellones sobre todo para las personas que cruzan a

diario en esta carretera federal. Indicó que a pesar de que cuenta con puentes peatonales, mismo que han sido instalados por la secretaría de comunicaciones y transporte (SCT), con la el objetivo de proteger a las personas que tienen la necesidad de cruzar la carretera que cuenta con un ancho de 22 metros, la población no lo respeta ya que prefieren arriesgar sus vidas. se encarga de dar comunicación a las casetas de auxilio que se encuentran repartidas, las Añadió que este tramo carretero cuenta cuales se mantienen en constante chequeo, con centro de control de emergencias, que debido que al ser una carretera federal esta debe cumplir con las normas de seguridad que exige la misma SCT, además que existe una gran responsabilidad porque es la que conecta a Centroamérica con México.

por lo que a diario mantenemos una vigilancia para prestar ayuda a los accidentados o los que se sales de la carpeta asfáltica”, comentó.

Por último el encargado de dicha concesionario exhortó a los habitantes de que viven en las orillas del tramo carretero Tapachula –Ciudad Hidalgo utilicen los puentes “Los conductores que circulan por este peatonales para evitar que sean atropellatramo carretero conducen a exceso de velo- dos, ya que unos minutos hacen la diferencidad, sin respetar los límites de velocidad, cia entre la vida y la muerte.

Horario de verano y periodo vacacional provocan retardos y leve ausentismo escolar René R. Coca. Tapachula, Chis; ABR. 16 (interMEDIOS).- Aun cuando las autoridades de educación tanto de orden federal como estatal coincidieron que el regreso a clases fue normal, se pudo percibir que tanto padres de familia, como alumnos y personal docente tuvieron dificultades para llegar a tiempo a las escuelas de la región debido al Horario de Verano y el periodo vacacional de Semana Santa donde el organismo se acostumbró a levantarse más tarde. La mañana de este lunes cientos de alumnos y padres de familia se vieron carrereados para llegar a tiempo a clases, lo que provocó que muchos estudiantes tuvieran retardo o definitivamente ni llegaron a su centro de estudio a consecuencia de que vinieron de un periodo de vacaciones aunado al nuevo horario donde hay que levantarse más temprano. El alumno de preparatoria Daniel Santizo dijo

que su hora de entrada es a las 7 horas pero que entre las prisas en casa y para abordar el autobús, llegó tarde y tuvo que esperar a la siguiente hora para entrar, pero que su organismo no acepta aun el nuevo horario porque pareció de noche cuando despertó. Así mismo, la madre de familia Dora Hilda Juárez expresó que tuvo que abogar con el prefecto de la Secundaria Federal 2 para que dejarán entrar a su hija, ya que de acuerdo al reglamento, sino llegan dentro de los minutos de tolerancia, les aplican falta, sin embargo apuntó que este nuevo horario no le convence además de que en vacaciones se despertaban más tarde. Aunque en lo general fue un regreso a clases concurrido, existió un porcentaje considerable de retardos en las primeras horas en preparatoria y secundarias, mientras que en las primarias y preescolar, se registraron inasistencias; por lo que se espera que este martes todo vuelva a la normalidad. (interMEDIOS rrc).


TAPACHULA

9 POR RECIENTES ASESINATOS DE CHOFERES Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril de 2012

Taxistas de Tapachula bloquean calles y entrada poniente a la ciudad * Más de 200 conductores se unen a la manifestación en distintos puntos de la ciudad

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chipas.- Más de 200 choferes de de taxis bloquearon por espacio de 4 horas el centro, calles, entradas y salidas del municipio de Tapachula en protesta a la infinidad de asaltos ocurridos en las últimas fechas a compañeros que trabajan tras el volante. Los taxistas se reunieron en el parque bicentenario de Tapachula para llegar acuerdos, pero ante la falta de apoyo de las autoridades estatales y municipales, en punto de las 10:30 de la mañana de este lunes decidieron paralizar el uso de taxis causando algunos daños a la circulación para evitar que sigan los índices de inseguridad. Entrevista Joaquín Morales días, comentó queremos que desaparezca el cinturón de seguridad, que nos dejen usar gas lacrimógeno, bate, para poder defendernos ya que los delincuentes hacen y deshacen con nosotros cuando solo nos dedicamos a prestar un servicio arriesgando nuestras vidas”, aseguró. “Es una injusticia el homicidio nuestros compañeros que prestan servicios en los últimos ocho días, sobre todo cuando las autoridades de seguridad pública municipal se mantienen al margen de esta situación, por lo que exigimos mayores operativos y retenes en distintos puntos de la ciudad en donde se combine con los elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, para que nos garanticen la seguridad”, expresó. Ante esto colonias como el centro y las entradas principales al municipio fueron cerradas por los transportis-

tas, esperando una pronto solución por parte de la Procuradora del Estado, además de la delegada de transido del estado, secretario de Seguridad Publica, delegado de Transporte. “Estamos cansados, hasta el momento han muerto dos compañeros de nosotros, además que han existido constantes robos a mano armada, desgraciadamente nuestros compañeros no vivieron para contarla, no es justo porque ¿cuánto nos pueden quitar? 100 o 300 pesos cuando mucho 600 de dos cuentas si trabajamos todo el día, eso no vale nuestra vida”, reveló uno de los taxistas. Cabe señalar que minutos después ante la manifestación, arribó el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Fidel Guerrero quienes exigieron al funcionario una pronta resolución ante la ola de asesinatos y delincuencia que se han desatado los últimos meses del municipio, además pidieron eliminar la ley del uso de cinturón de seguridad, ya que de ahí son sometidos para ser asaltados. “Haremos lo propio como secretaria de seguridad pública municipal por lo que sostendremos una reunión con los tres niveles de gobierno en la Fiscalía de Distrito Fronterizo, donde se reuniremos con 10 choferes de taxistas, delegado de transporte, delegada de Transito, Fiscal de Distrito Fronterizo y otras autoridades para poner fin a esta situación además de que se redoblaran los operativos de seguridad en la región para la protección de los taxistas”, expresó. Los acuerdos que se llegaron durante la sesión fue se darán inicio a los operativos en puntos de revisión

aleatorios, en donde las mismas unidades de transporte serán revisadas, de igual forma los mismos pasajeros también serán sometidos a esta revisión con el objetivo de encontrar alguna arma ya sea de fuego u objeto punzocortante. De igual forma, la titular de la delegación de transito aprobó que con un horario de 18:00 horas a 6 de la mañana los transportistas podrán circular dentro y fuera de la ciudad sin usar el cinturón de seguridad sin que ameriten alguna sanción, ya que es una petición que los mismos transportistas solicitaron. Respeto a la seguridad propia, los taxistas podrán transportar y hacer uso dentro de la unidad de transporte; gas pimienta para su propia seguridad, por lo que se les pidió que solo podrán utilizarlo solo en situaciones que se ameriten a una agresión física que exponga sus vidas. Cabe señalar que los acuerdos que fueron tomados durante la sesión con las autoridades correspondientes, transportistas del gremio de taxistas revelaron que debido a que no se llevo a cabo una firma de compromiso, el día de hoy martes realizaran otra reunión en las instalaciones del parque bicentenario en punto de las 10 de la mañana, para exigir a las

autoridades firmen su compromiso y no quede en una promesa más. Por su parte el presidente de la cámara estatal de transporté en Chiapas Edgar Bustamante Girón, expresó que se tomaran acuerdos en el estado, para garantizar la seguridad de los taxistas que están en la región del soconusco, además de brindarle el apoyo a las viudas de los trabajadores del volante asesinados. Los más de 200 taxistas levantaron firmas para que sean atendidos por el secretario de transporte en Chiapas, además de buscar reuniones con las autoridades federales, para evitar que la inseguridad este dejando sin vida a los taxistas.

Firman Acuerdo Transportistas y Autoridades + Se ordenan acciones inmediatas Ildefonso Ochoa Argüello Tapachula, Chiapas. Abril 16.- Los transportistas que éste lunes llevaron a cabo diversos bloqueos en varios puntos de la ciudad en protesta por

la inseguridad, firmaron por la tarde un acuerdo con las autoridades de los tres niveles de gobierno y con ello suspendieron temporalmente sus movilizaciones. El presidente de la Cámara del Transporte en Chiapas, Edgar Bustamante Girón, quien estuvo presente en la mesa de diálogo que abrieron ambas partes, dijo en entrevista que se acordaron varios puntos. El primero es que a partir de éste mismo lunes ya no será obligatorio el uso del cinturón de seguridad para los taxistas que circulen en la ciudad en el horario de las 18:00 a las 06:00 horasAsimismo, que se ponen en marcha los operativos de verificación vehicular para todo tipo de unidades, incluyendo a las del servicio público, en horarios y puntos aleatorios, en las que intervendrán diversas corporaciones.. De igual forma, se intensificarán los recorridos de vigilancia, sobre todo en las colonias y puntos con mayor índice delictivo, además de que se abrirán casetas policíacas. En torno a las indagatorias sobre los homicidas de los dos taxistas, se dio a conocer que hay varias líneas de investigación y que se espera en breve tener resultados positivos. Así también, que se harán las gestiones necesarias para que las viudas obtengan una concesión del transporte y con ello puedan sostener a sus familias. Se acordó además llevar a cabo otra reunión en los próximos días para evaluar los avances y resultados de las acciones emprendidas.


AC T UA L I DA D

En Tuzantán

SOCONUSCO

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril de 2012

10

Respeto y admiro el trabajo de las madres solteras: Dulce María Gutiérrez Kenny Camas Espinosas Tuzantán Chiapas.- “Respeto y admiro la vida cotidiana que tiene la mujer dentro de su hogar, ya que ha sacado adelante a sus hijos en lo que respecta a sus estudios como las demás cosas que tiendan a propagarse, es difícil sin embargo muchas han demostrado su capacidad de poder realizar todo sin tener a su lado un compañero a ellas que son madres solteras, que a pesar de todo siguen combatiendo para salir a delante cada día”. Así lo dio a conocer la presidenta Municipal de Tuzantán Chiapas Doctora Dulce María Gutiérrez García, que aun año y cuatro meses, que lleva en su Gobierno a llegado a conocer a muchas mujeres que son madres solteras y han luchado para dar lo mejor como madres, es símbolo de admiración para muchas de ellas de este municipio y por qué n decirlo agrego, para las demás mujeres de otros lugares y países que son madres trabajadoras y amas de casa, que sin tener a sus compañero tienen a demostrado que solas

pueden sobre salir. No juzgamos a ni una de ellas, pero algunas han sido maltratadas por sus propios esposos o parejas, hay es donde comienzan los problemas familiares y la tención que quedan cada una de ellas como de sus menores hijos cuando presencian las situaciones fuertes entre sus padres, la mujer en muchas ocasiones trata de poder arreglar los problemas de matrimonio y cuando ya no es posible estar como compañeros, cada quien toma su propia vida, sin embargo sigo inclinándome a que la mujer siempre debe ser respetada en todos los ámbitos sociales que desempeñe, la madre soltera es mas de admiración por que sin tener un compañero a lado sobre salen a delante con sus hijos , “no hay nada encontra de los hombres, pero no tenemos el mismo acuerdo de que mas de alguno abuse con violencia en su pareja, hoy la mujer tiene el respaldo total de la ley que las protege a ellas como a sus infantes, pero en lo personal pasmo mi admiración profunda a cada una de ellas

solo por ser mujer y madres solteras”. Finalmente dijo en su mensaje que la mujer es lo mas maravilloso que Dios pudo haber creado en la vida, toda mujer es digna de ser respetada y querida, la mujer a dado rumbo de compartir ideas de trabajo con su pareja, sin embargo el machismo no deja que la mujer siga adelante con sus ideas, la madre soltera también es digna de salir adelante con opiniones favorables todas las mujeres y madres solteras son emblema de admiración.

Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantán, Chiapas a 16 de abril de 2012.- Para un mejor desempeño en el área que atienden cada uno de los funcionario del DIF municipal de Tuzantán, La Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres IMDEM, llevo a cabo un curso taller el pasado viernes 13 de abril en las instalaciones del DIF Municipal. Con la intención de sensibilizar y lograr una mejor conciencia y así brindar un mejor servicio a la población que acuden a realizar todo tipo

Toma posesión el nuevo director de bienestar social en Huixtla Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Abril 16.La mañana de ayer tomo posesión el nuevo director de bienestar social, el abogado Oscar Briones Cristiani, quien en días pasados fue removido de su cargo cuando tomo posesión también e nuevo presidente municipal Jorge Paz Medina quien tuvo a bien realizar varios movimientos en el ayuntamiento uno de ellos fue la remoción de Oscar Briones Cristia-

ni, quien sustentaba el cargo de juez administrativo lo cual fue cambiado y llevado como director de bienestar social que este cargo lo ocupaba

Funcionarios del DIF Municipal reciben pláticas de sensibilización

Guadalupe Arrásate Díaz que hoy en día ocupa el cargo de sindico municipal. En entrevista con Oscar Briones Cristiani, dio a conocer para este medio informativo que por ordenes superiores fue cambiado a su nuevo cargo que tenia la hoy sindico municipal Guadalupe Arrásate Díaz, lo cual es un placer ocupar este cargo que s trata de atender a la población en coordinación con Chiapas solidario expuso Briones Cristiani.

de trámites a esta dependencia, La Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres IMDEM a cargo de la Lic. Claudia Isela Cruz Alfaro con el apoyo de la Lic. Juana Isabel Guzmán Sánchez del área de psicología de esta misma dependencia, a las 10 de la mañana iniciaron un curso taller la cual concluyó a las 12:00 del día. Con el tema equidad de género y violencia intrafamiliar se desarrolló esta ponencia, la cual busca que dentro de las instituciones de gobierno exista la equidad de género y erradicación de la violencia en todos sus ámbitos.

Instancia de la mujer realiza cortes de cabello gratis Por: Epifanio López/Corresponsal

Lic. Claudia Isela Cruz Alfaro directora de la IMDEM y la escuela de Estilismo Profesional New Fashion de la ciudad de Huixtla, quienes gustosamente brindaron este servicio completamente gratis a la población en general.

Tuzantán, Chiapas a 16 de abril de 2012.Con la finalidad de fomentar la higiene personal y la salud en a población en general del municipio, La Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres IMDEM, en días pasados llevó a cabo Por su parte la Lic. Claudia Isela dio a couna campaña de corte de cabello gratis en nocer que esta actividad se estará llevando la colonia Xochiltepec. a cabo con regularidad en este mismo lugar, donde se aplicarán mas campañas ente las Más de 60 personas entre niños, mujeres que están contempladas próximamente es y hombres acudieron a las instalaciones de uno de belleza la cual consiste en aplicación la unidad básica de rehabilitación (UBR) del de tintes, permanentes, entre otros. Por lo ejido Xochiltepec, para ser beneficiados con que invita a que damas que quieran aprovela campaña de corte de cabello gratis. char estos programas estén pendientes ya que se dará a conocer con anticipación las Esta actividad que fue coordinada por la fechas de las campañas.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril de 2012

11

En el Soconusco

Retornan a clases más de 18 mil alumnos del Nivel básico

Juan Manuel Blanco.

expresó.

Tapachula, Chiapas.- EL Coordinador Regional de Educación de la Secretaria de Educación del Estado, Jorge Alberto Ulloa Toledo, expresó que luego del puente vacacional de semana santa, este lunes regresaron más de 18 mil alumnos del nivel básico y medio superior, además de más de 550 maestros primaria y mil 200 del medio superior.

Subrayó que durante después de haber estado más de dos semanas de vacaciones los alumnos de las diversas escuelas del soconusco, se preparan los meses de abril y mayo, para la aplicación de la prueba enlace que se realiza año con año en el estado.

“De acuerdo al Calendario Escolar de la Secretaria de Educación (SE), para el periodo 2012-2013 el puente vacacional de asueto, termina el 15 de abril, por lo que este 16 del mismo mes todos los alumnos y maestros regresan a las aulas a dar y recibir sus clases hasta el próximo periodo vacacional que concluye el ciclo escolar”,

“La prueba ENLACE es el mecanismo utilizando por la SEP para medir el impacto del sistema educativo nacional, por lo que la participación ciudadana es importante durante el proceso de aplicación que se realizara el próximo mes de junio en el municipio de Tapachula”, agregó. Ulloa Toledo, comentó que la prueba enlace comprende la aplicación de las asignaturas de matemáticas, Es-

pañol y Ciencias Naturales, donde los alumnos de los niveles de educación básica han salido bajos en las dos materias numéricos y de Lectura debido a que les cuesta comprender un poco a los alumnos. “Estas dos asignaturas han sido muy difíciles para el desarrollo de su formación de los estudiantes, por lo que se ha puesto en marcha estrategias de educación básica, para desarrollar el pensamiento de los niños en el marco del año Nacional de la Lectura en las escuelas del soconusco”, indicó. Y es que dijo que se han puesto en marcha nuevas estrategias para que los estudiantes del nivel básico, puedan repuntar en las pruebas enlace como talleres en la gestión de estra-

La educación piedra angular para el desarrollo de Tapachula: Jorge Elorza Tapachula, Chiapas.- Después de que este lunes regresaran a clases miles de niños y jóvenes en Tapachula, Jorge Eduardo Elorza Argueta aseveró que la educación es la piedra angular para generar el desarrollo en el municipio.

otras ocasiones para tener una mayor productividad, para poder ser competitivos con otros estados o países es necesario invertirle a la educación, con esto en mente y llevándolo a la práctica es muy seguro que se mejoren las condiciones de vida de los que somos Al ser entrevistado por diversos oriundos de este municipio.” medios de comunicación, el joven tapachulteco señaló que para seJorge Elorza recalco el esfuerzo guir en el camino del progreso, es y compromiso de los maestros en necesario establecer este rubro Tapachula, sin embargo reconoció como uno de los temas primordia- que hace falta más participación les a atender puntualizando que la de la sociedad para mejorar la educación es el mejor igualador educación de niños y jóvenes. social por excelencia y por lo tanto “En todas las etapas es fundainsustituible. mental la colaboración de todos, “Se requiere de buenos cimien- desde nosotros los padres de famitos educativos para seguir avan- lia cuidando que no les falte nada, zando, con una enseñanza ade- estando pendiente de su aprendicuada podremos no solamente zaje, como las autoridades al caerradicar los vicios y conductas nalizar más recursos para mejorar delictivas, sino darle a los niños y las escuelas, afortunadamente en jóvenes la oportunidad de valerse la actualidad hay un interés muy por sí mismos e incluso combatir marcado de nuestras autoridades la pobreza, como lo he dicho en federales, estatales y municipales

de apostarle a la educación” aseveró. Para finalizar exhorto a los niños y jóvenes que esta semana reiniciaron las actividades del Calendario Escolar 2011-2012 a estudiar con empeño y formar a través del esfuerzo un mejor futuro para el municipio de Tapachula.

tegias didácticas, de las matemáticas y tipos de reactivos ya que muchos desconocen esta situación en las pruebas enlace al momento de aplicar. “Hemos tenido buenos lugares en la aplicación de pruebas enlaces pero muy esporádicas, por lo que hace mucho que hacer por lo que recomiendo a los maestros, para que en estado dos meses se nivel en la educación ya que en el mes de junio se aplicara la prueba enlace en Chiapas”, agregó. Finalmente recomendó a los alumnos del nivel básico a practicar la lectura y a prepararse para la aplicación de

la prueba enlace y obtener buenos resultados y poder representar al soconusco a nivel regional, estatal y nacional.


DESTACADAS *El coordinador Político de la Campaña Presidencial en Chiapas, Emmanuel Nivón asegura que el PAN lleva las mejores propuestas

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril de 2012

12

Panistas de Villa Comaltitlán reafirman su compromiso con proyecto de Josefina Vázquez Mota: Nivón

Nivón González señaló que como presidenta de la República, Josefina Vázquez Mota, necesitará de todo el respaldo de los Diputados y Senadores panistas para sacar adelante las reformas e iniciativas Villa Comaltitlán Chiapas.- Cientos que fortalezcan programas y prode habitantes de Villa Comaltitlán yectos para una mejor calidad de reafirmaron su compromiso con vida a miles de familias. el proyecto de la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Por lo anterior, pidió el apoyo para Mota, señaló el coordinador Políti- las candidaturas de Acción Naco de la Campaña de JVM en Chia- cional en Chiapas, ya que están pas, Emmanuel Nivón González, representadas por políticos recoquien presenció el acto masivo en nocidos y que han desempeñado ese municipio costeño. papeles importantes en el ámbito federal y estatal. Más de 500 panistas que se dieron cita para fortalecer el proyecto “Llevamos las mejores propuestas blanquiazul, también refrendaron del PAN para la Cámara de Diputael apoyo a los candidatos a Sena- dos y al Senado; la candidata Josedor de la República, Ovidio Corta- fina Vázquez Mota está convencizar Ramos y Diputado Federal por da de la capacidad de los políticos el Distrito VII, Miguel Ángel Gordi- chiapanecos y necesita de todo el llo Vázquez. respaldo de los legisladores para

generar desarrollo social y bienes- putado Federal, Carlos Martínez tar en todo México”, agregó. Martínez, Nivón González dijo que el estilo de vida de los chiapanecos Acompañado por el alcalde con ha cambiado a raíz de los gobiernos licencia, José Luis Laparra y el Di- de Acción Nacional, por ello están

convencidos de que llevarán a la victoria a Josefina Vázquez Mota para que los programas continúen y se fortalezcan. (Itzel Ochoa).

IEPC firma contrato de prestaciones de servicios con IPN El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) firmó el contrato de prestaciones de servicios con la Escuela de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para la elaboración y suministro del líquido indeleble a utilizarse en la jornada electoral local del 1 de julio de 2012. Este contrato fue signado por el Consejero Presidente José Luis Zebadúa Maza, quien estuvo acompañado de los consejeros electorales Marco Antonio Ruíz Guillén, Salvatore Costanzo Ceballos, Evelio César Morales Díaz y Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, ade-

más del Secretario Ejecutivo, Jesús Moscoso Loranca y Andrés González López, Director Ejecutivo de Organización Electoral; por el IPN firmó Rosalía Torres Bezaury, Directora de la Escuela de Ciencias Biológicas, quien se hizo acompañar por el Maestro Filiberto Vázquez Dávila, creador del líquido indeleble.

anteriores “esto significa que el Instituto Politécnico Nacional abona certeza y transparencia al proceso electoral local en Chiapas”.

En el marco de este convenio Zebadúa Maza reconoció la aportación de esta institución educativa la vida democrática del país, de igual forma destacó que Chiapas ha solicitado los servicios al IPN en nueve procesos electorales locales

Dio a conocer que son 11 mil 500 plumones, con características novedosas los que el IEPC ha adquirido para este proceso electoral, mismos que se utilizaran en alrededor de cinco mil 600 casillas “estos plumones cumplen con el

protocolo de seguridad y no hay manera de imitarlos”, preciso Zebadúa Maza. Por su parte Rosalía Torres Bezaury mencionó que “la producción de este material es un compromiso del IPN con la nación porqué da transparencia en las votaciones y para el caso de Chiapas, detalló que el plumón será de color marrón y para la elección federal se utilizará un plumón guinda, de esta forma estamos dando mayor transparencia a ambos procesos y se evita que una persona vote dos veces”, señaló. Por último Torres Bezaury agradeció la confianza que el IEPC tiene con esta institución educativa, dijo además que con la adquisición de este material, este órgano electoral colabora con la educación en México.


CAMPAÑA A FAVOR DEL VOTO ¿Conoces a tu candidato a Presidente Municipal de Tapachula? Exígele, cuestiónalo, pregúntale y si no ha hecho nada, ¡no vuelvas a votar por él o su partido!

ASPIRANTE A CANDIDATO POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN

Y en esta próxima elección razona tu voto; pero no formes parte del abstencionismo.


ENTRETENIMIENTO 18

Tienes en mente posibles cambios relevantes en tu vida, pero te falta aterrizarlos. Necesitarías un par de días libres, completamente largo y tendido.Palabra del día: Cambios

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

HORÓSCOPOS

“La

historia

es

el

progreso de la conciencia de la libertad.”

Habrá un encuentro sentimental que te puede cambiar la vida, será en el extranjero. Serán viajes de estudio o trabajo o en lugares conectados con la cultura.Palabra del día: Encuentro

Tendrás algunas dificultades para mantener el ritmo de gastos que llevas hasta ahora. Pero del ámbito laboral te llegarán interesantes ovedades.Palabra del día: Esfuerzo

Procura no hablar demasiado en el trabajo porque ahora te pueden malinterpretar. Incluso en el ámbito más personal, tu familia te quiere mucho.Palabra del día: Prudencia

Es tiempo de cambios en las relaciones más íntimas; piensa mucho lo que quieres. Están sometidos a la benigna influencia de Venus.Palabra del día: Propósitos

Aunque el dinero pueda preocuparte, en realidad entras en una fase de estabilidad. En lo personal, surgirá una discusión con la persona amada que te traerá algún disgusto. Palabra del día: Ahorro

Los asuntos de salud puede que te quiten el sueño en estos días; todo estará bien. Estarán relacionados con la familia. Palabra del día: Salud

Va una ancianita al doctor para que le ayude a revivir el apetito sexual de su marido. “¿Que tal si probamos el Viagra?” le dice el doctor. “No hay manera”, dice la ancianita “Mi marido no toma ni aspirina para el dolor de cabeza”

Debes hacer frente a ciertos gastos y tu economía está en momentos inquietantes. Olvida los caprichos y, por supuesto, el despilfarro. Palabra del día: Ahorro

Jornada de éxitos en lo profesional que despertarán las envidias de tus compañeros. Muéstrate discreto y no presumas demasiado.Palabra del día: Éxito

“No hay problema” dice el doctor “Echesela en el café sin que se de cuenta. Regrese en una semana para ver como le fue” A la semana vuelve la ancianita donde el doctor y le dice: “Ay doctor... FUE HORRIIIBLE... HORRIIIIIIIBLE, esto del Viagra”

FUE

“Pero ¿que fue lo que pasó?” pregunta el doctor “¿Siguió mis indicaciones al pie de la letra?” “Shi, como no doctorshito” dice la ancianita “She lo eché en el café shin que she diera cuenta y el efecto fue inmediato. She levantó de la shilla, tiró todo lo que estaba sobre la mesha al pisho, me arrancó toitita la ropa, me shubió a la mesha e hishimosss el amor de forma apashionada. FUE HORRIIIIIIBLE doctor, FUE HORRIIIIIIBLE” “¿Pero que fue lo horrible?” pregunta el

doctor “¿Fue malo el sexo?”... “No, doctor” responde la ancianita “Fue el mejor sexo que hayamos tenido en 25 años, pero creo que no voy a tener cara para regresar nunca mas al restaurant, del convivio que estábamos…”

Recuérdalo mucho: no debes mostrar rencor si has tenido una disputa con tu pareja. Llega un momento en que tienes que recuperar tu vida. Palabra del día: Perseverancia

jajajajaja

Has logrado solucionar un problema familiar y te vas a sentir mucho más relajado. No obstante, en el trabajo puede aparecer una tercera persona. Palabra del día: Visión

Recibirás ingresos que no esperabas y con los que no contabas; te vendrán muy bien. En lo profesional, las cosas se irán normalizando a medida que pasen los días.Palabra del día: Solidaridad


ECONOMÍA 19

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

Rajoy tratará tema de YPF durante visita en México Madrid. 16 de abril.- España espera que México respalde su posición en el contencioso con Argentina que anunció la expropiación de la petrolera YPF, al considerar que ambos resultan afectados, expuso hoy el canciller español José Manuel García-Margallo. En rueda de prensa en compañía del ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Soria, explicó que el jefe de gobierno español, Mariano Rajoy, estará este martes en México, donde hablará con el gobierno sobre el asunto.

jurídica también afecta a cualquier inversor internacional”. “El gobierno mexicano tiene una diferencia abierta con el gobierno de Argentina por medidas proteccionistas, en concreto por las medidas por la venta de autos mexicanos en Argentina”, manifestó. Al ser preguntado sobre si habrá medidas políticas, explicó que España a diferencia de otros gobiernos no toma sus decisiones en reuniones de urgencia, sino que se adoptarán cuando sea oportuno.

Los dos ministros comparecieron tras sostener una reunión de urgencia en el Palacio de la Moncloa con Rajoy y la vicepresidenta primera, Soraya Sáenz de Santamaría, por lo que sus palabras son la reacción oficial al anuncio de Argentina.

Sostuvo que España “condena de forma enérgica la decisión arbitraria de Argentina” de expropiar las acciones de Repsol en la empresa YPF, lo que “rompe el clima de cordialidad y amistad que ha presidido las relaciones entre dos países”.

García-Margallo indicó que esta semana Rajoy viaja a México y Colombia, donde hablará de este tema, porque “es una cuestión que afecta ahora sólo a España, pero al romper el principio de seguridad

Al igual que lo hizo el pasado viernes, el ministro de Asuntos Exteriores de España expuso que su país acudió en ayuda de Argentina (en 2001) cuando lo necesitaba debido a su crisis económica.

México alista posición en diferendo España-Argentina Puerto Vallarta. 16 de abril.- El secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que México analizará con cuidado lo que España requieres de las autoridades mexicanas para fungir como intermediario entre el país ibérico y Argentina en el caso Repsol y podría pronunciarse en las próximas horas. Al declarar hoy Cristina Fernández, presidente de Argentina, que es de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del patrimonio de la petrolera YPF controlada por la española Repsol, precisó que la Secretaría de Relaciones Exteriores y la de Energía, en las próximas horas podrían pronunciarse al respecto y a partir de ello, habrá un diálogo para definir qué es lo que espera España de

Aclaró que la expropiación quiebra el acuerdo verbal al que llegó Soria con ministros argentinos, para que contencioso entre Repsol y el gobierno argentino se resolviera por el diálogo y la negociación, “que es regla habitual entre países amigos”. “El gobierno español adoptará las medidas que considere convenientes en defensa de los intereses legítimos de Repsol y todas las empresas en el exterior, y porque perjudica a millones de pequeños accionistas de Repsol”, abundó García-Margallo. Soria expresó por su lado que “cualquier gesto de hostilidad hacia una empresa española se interpreta como hostilidad contra España y contra el gobierno español, y la decisión del gobierno argentino es decisión hostil contra Repsol, contra España y el gobierno”. “El gobierno actuará en consecuencia, que desde esta tarde está trabajando en medidas en relación a esta decisión que se darán a conocer en próximos días”, puntualizó. Comentó que se espera “que este gesto de hostilidad de las autoridades argentinas no sea el principio de una escalada” contra otras empresas españolas con inversiones en Argentina en los sectores financiero, telecomunicaciones y energético.

Ferrari niega que México tenga ‘agenda oculta’ en G-20 Puerto Vallarta. 16 de abril.- Bruno Ferrari, secretario de Economía, descartó la existencia de una agenda oculta dentro de las mesas de trabajo en la reunión del G-20 cómo declararon diversos grupos empresariales de Brasil. Negó que cuente con un pronunciamiento formal en ese sentido y que todas las actividades de la agenda está al alcance los interesados, llevando se a cabo las reuniones de los participantes con la mayor transparencia. “No estamos condicionando las conversaciones a un interés exclusivo de México, debemos escuchar, dialogar sobre lo que ocurre. Nuestra postura es que se debe de considerar con seriedad el libre comercio internacional como generador de empleos y no restringir el comercio y buscar esquemas proteccionistas”. Sin embargo, afirmó tener conocimiento de que el gobierno de Brasil ha recibido presiones muy fuertes generadas en su mercado interno por firmar el protocolo automotriz con México, pues el objetivo era romper el Acuerdo de Complementación Económica (ACE-55), el cual prevaleció. La solución a esos esquemas -según Ferrari-, no radica en cerrar los mercados o vulnerar la posibilidad de integrar las cadenas de producción, sino en buscar más consensos para ampliar la relación comercial en la región y en el entorno global. “Estamos dispuestos a competir, no tenemos una agenda alterna; esto es un diálogo entre pares de diferentes países que busca lo mejor para el comercio y la única forma de generar empleos es integrándose en las cadenas productivas y mejorando las capacidades de cada país”, concluyó.

México y saber qué se puede hacer. “España puede platicar directamente con Argentina, pero de no ser posible, habrá que entender a lo que se están refiriendo para participar en el diálogo como lo solicitó el gobierno español”, dijo, previo al inicio de la reunión del G-20 que se realiza en Puerto Vallarta, al considerar que se debe actuar con cautela. El funcionario sentenció que el progreso del continente debe fundamentarse en la integración económica y apertura del comercio, no en el proteccionismo y la estatización; por ello se tendrá que analizar a detalle las razones de Argentina y ver, a través de las autoridades competentes lo que sucede.

´

´

´

´


POLÍTICA Tapachula, Chiapas Martes 17 Abril del 2012

20

Imprimirá IFE más de 3 mil boletas para mexicanos en el extranjero

E

Publican en Diario Oficial Programa Nacional contra la discriminación

l Consejo General así lo determinó con base en la cifra de solicitudes de inscripción al listado nominal de electores residentes en el exterior.

Plantea la aplicación de leyes para promover la igualdad, así como dar certeza jurídica a los grupos más vulnerados en sus garantías fundamentales.

México, DF. El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer el acuerdo por el que se determinó imprimir 3 mil 809 boletas para que los mexicanos residentes en el extranjero emitan El considerando 29 refiere que debido su voto en el Proceso Electoral a que no hay un número establecido Federal 2011-2012. de boletas adicionales para imprimir, el Consejo General lo determinó en El documento, publicado este lunes uso de sus facultades, con base en en el Diario Oficial de la Federación, la cifra de solicitudes de inscripción detalla que el Consejo General del al listado nominal de electores IFE dispuso esa cantidad adicional residentes en el extranjero. de boletas para la elección

El tercer rubro, que se refiere a la igualdad de oportunidades, tiene como objetivo promover políticas y programas que impulsen la igualdad entre la población femenina, indígena, callejera, adultos mayores o con VIH/ éxico, DF. La Secretaría de Sida.Además, entre grupos lésbicos, Gobernación (SG) publicó este gay, bisexuales, transexuales, travestis, lunes el acuerdo por el que transgénero e intersexual; con se aprueba el Programa Nacional para discapacidad, niños, niñas, jóvenes, Prevenir y Eliminar la Discriminación migrantes, refugiados y personas 2012, cuyo reto fundamental es hacer afrodescendientes. de la no discriminación una práctica cotidiana en el ámbito público y en Esas políticas tendrán la finalidad de la vida interna de la administración eliminar los criterios discriminatorios federal.El documento difundido en el en el acceso de la población a dichos Diario Oficial de la Federación establece programas y la promoción de medidas cuatro ejes, el primero es el Estado de positivas para conseguir la igualdad derecho y seguridad que plantea la en el acceso a los servicios de salud, aplicación de leyes para promover la seguridad social, educación, vivienda, igualdad, así como dar certeza jurídica sistema de justicia y ámbito laboral, a los grupos más vulnerados en sus establece el acuerdo. garantías fundamentales. Como cuarto eje, el documento publicado Como segundo punto, el acuerdo plantea propone una democracia efectiva y una economía competitiva y generadora política exterior responsable con el que de empleos, la cual incentive la paridad se contribuye, señala el documento, a entre trabajadoras y trabajadores, la sensibilización y capacitación de los el acceso al mercado laboral de los servidores públicos en materia de no grupos poblacionales en condiciones discriminación y sobre los estándares de vulnerabilidad y la creación de de protección del derecho a la no condiciones de trabajo digno para todas distinción. las personas.

M

presidencial, así como su resguardo y destrucción en los términos que establece el Libro Sexto del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Señala que el número de papeletas fue determinado de conformidad con las razones expuestas en los considerandos 29 al 33 de dicho acuerdo.

Crean Sistema Interamericano Contra el Crimen Organizado

A

propuesta de México, durante la VI Cumbre de las Américas, se crea el Sistema Interamericano Contra del Crimen Organizado, que tiene el objetivo de fortalecer, desde una perspectiva integral, la lucha por la seguridad de las familias, particularmente en América y en el Caribe. Así lo dio a conocer el presidente Felipe Calderón Hinojosa en conferencia de prensa, en la cual resaltó que dicha propuesta fue aprobada por unanimidad por los 33 jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la Cumbre. En este contexto, el Ejecutivo federal detalló que los presidentes acordaron encomendar la realización de un estudio, tanto a la Organización de Estados Americanos, como a la Oficina contra las Drogas de la Organización de las Naciones Unidas. Esto, comentó, con el apoyo de los gobiernos y de quien estas entidades consideren convenientes, “a fin de que realicen, como he dicho, un estudio profesional, de carácter técnico que, basado en evidencia sólida y científica, permita fortalecer desde una perspectiva integral, nuestra lucha por la seguridad de la familias, particularmente en América y en el Caribe”. “Salimos de Cartagena con un compromiso renovado, basado en el principio de la responsabilidad compartida, en particular, México propuso, y la Cumbre aprobó, el crear un Sistema Interamericano Contra el Crimen Organizado”, explicó. Detalló que todos los Mandatarios de la

región, han dado el mandato e instrucciones para que este sistema quede integrado antes de que termine el presente año. “En mi calidad de país promotor del mecanismo, México será sede de las sesiones de trabajo entre expertos y encargados de seguridad y procuración de justicia del continente”, resaltó el Dignatario mexicano, antes de salir de este país rumbo a México. Expuso que a la luz de esta decisión, México promoverá el establecimiento de un Centro que coordine la plena implementación del Plan de Acción Hemisférico Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, armonizando y coordinado los esfuerzos sobre el tema en los distintos órganos de la región, en particular, de la Organización de Estados Americanos. En este contexto, el primer mandatario mexicano subrayó la importancia de que se intensifiquen las acciones para reducir el consumo en los países mayormente consumidores, “señaladamente Estados Unidos; para detener, también, el tráfico de armas hacia nuestros países; y, el lavado de dinero que alimenta la violencia y el poder de los criminales, así como para detener el flujo monetario que está atrás, precisamente, de esta violencia”. Señaló que la expresión de preocupación sobre este tema fue expresado por varios mandatarios de la región, sobre todo de Centroamérica. (OEM-Informex)


FINANZAS 21

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

Corrupción cuesta a México 1.5 billones de pesos: IP Ciudad de México. 16 de abril.- El costo de la corrupción en México es cercano a 1.5 billones de pesos de acuerdo a estimaciones del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), además de padecerse un 98% de impunidad, lo cual exige mayor compromiso de candidatos presidenciables y legisladores.

ingresos para poder operar.

“El Estado de derecho debe atenderse de forma proporcional a su trascendencia y el desafío que representa para quienes aspiran gobernar, pues deben atender el cómo hacer frente a la corrupción, la cultura de ilegalidad y las debilidades institucionales que alimentan la impunidad y la incertidumbre jurídica en Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente múltiples materias”. del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo en su mensaje semanal que Sumado a ello, consideró que los esa cifra es 10% del Producto Interno candidatos y legisladores deben actuar Bruto (PIB) y las empresas, en promedio, a favor de incrementar cada vez más el destinan un porcentaje similar de sus rigor de las penas, pues sirven de poco

si sólo siete de cada mil delitos acaban en una sentencia, lo que representa una impunidad de 98%, por lo cual no extraña que, según estimaciones conservadoras, sólo una tercera parte de todos los delitos que se cometen se denuncian. En

conclusión,

Gutiérrez

Candiani

consideró que las elecciones deben ser ocasión para promover un gran esfuerzo nacional por el Estado de derecho, condición indispensable del progreso y la justicia, y uno de los elementos que más hace falta reforzar en la estrategia contra la inseguridad pública.

Jim Yong Kim, nuevo presidente del BM estadounidense, era hasta ahora presidente de la prestigiosa universidad Además de Okonjo-Iweala, también Darmouth College en la costa este de EU había presentado su candidatura el y ha desarrollado la mayor parte de su economista colombiano José Antonio Ocampo, quien se retiró la pasada trayectoria profesional en el campo de la salud pública. semana. nota de prensa.

Washington. 16 de abril.- El doctor y candidato estadounidense Jim Yong Kim cumplió los pronósticos y será el nuevo presidente del Banco Mundial (BM), informó hoy el directorio ejecutivo del organismo internacional. Kim, el candidato favorito, se impuso a la ministra nigeriana de Finanzas, Ngozi Okonjo-Iweala, y sustituirá a partir del próximo primero de julio al presidente saliente, el también estadounidense Robert Zoellick.

“Sus candidaturas enriquecieron la discusión en el papel del presidente y la futura dirección del Banco Mundial”, agregó la institución con sede en Washington. Pese a la competencia, la candidatura de Kim, doctor y antropólogo, parecía improbable que fuera derrotada dado el respaldo de EU, máximo accionista del BM y quien ha elegido a su presidente desde su fundación en 1944. Tanto Okonjo-Iweala como Ocampo habían basado sus campañas en subrayar la importancia de permitir que un ciudadano no estadounidense dirigiera la principal agencia de desarrollo internacional como reflejo de la nueva realidad económica global.

“El Directorio Ejecutivo siguió un nuevo proceso de selección en el que por primera vez en la historia del BM contaba con varios candidatos”, afirmó el BM en Kim, nacido en Seúl pero de ciudadanía

Elektra acumula pérdidas por 34% en 4 días ** Los títulos de la empresa registraron hoy una caída de 6.75%, y sus acciones se colocaron en 829.0 pesos Ciudad de México. 16 de abril.- En el mercado bursátil mexicano, las acciones de Elektra registran una caída de 6.75%, sin embargo hace apenas unos minutos los títulos mostraban una pérdida superior al 10%, debido al nerviosismo de los inversionistas tras la posible salida de la acción de la muestra del IPC. El pasado martes, la empresa Elektra comandada por el empresario Ricardo Salinas Pliego, dio a conocer su reportes financieros, donde al parecer no logró las utilidades pronosticadas por el mercado, lo cual originó en primer instancia una baja de 17.7% al pasar su precio de mil 258.08 a mil 035.92 pesos. Sin embargo, los títulos de Elektra siguieron un proceso de ajuste a la baja por las nuevas normas para escoger a las empresas que conformen el IPC, dadas a conocer por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en meses anteriores. En ese sentido, en tan sólo cuatro días de negociación la empresa dedicada a la venta de productos electrodomésticos y servicios financieros, acumula una pérdida de 34%, aunque casi llegó a perder 37%. En estos momentos Elektra reporta un precio de 829.0 pesos por acción.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

22

ONU sancionará a Corea del Norte Susan Rice, embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas dijo que el Consejo de Seguridad, “deplora” el fracasado intento de Corea del Norte por lanzar un cohete.

D

espués de varios días de negociaciones a puertas cerradas, el Consejo de Seguridad de la ONU espera adoptar un comunicado el lunes para condenar el fallido lanzamiento de un cohete por parte de Corea del Norte, dijeron diplomáticos del organismo. La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Susan Rice, dijo el viernes que los miembros del Consejo de Seguridad, integrado por 15 países, “deplora” el fracasado intento de Corea del Norte por lanzar un cohete de largo alcance, pero que el organismo continuaría negociando una condena formal de las acciones del aislado estado. Diplomáticos dijeron a Reuters bajo

condición de anonimato que China, el aliado más cercano de Corea del Norte, presionaba por una reprimenda más suave que la propuesta por Estados Unidos, que este mes tiene la presidencia del Consejo de Seguridad. “A menos que China plantee objeciones durante la noche, nosotros adoptaremos mañana un comunicado presidencial sobre la RPDC (Corea del Norte) a las 10.00 a.m. (1400 GMT)”, dijo un diplomático occidental a Reuters, refiriéndose al nombre oficial del estado comunista, República Popular Democrática de Corea. A diferencia de las resoluciones, los comunicados del consejo no se votan, pero se adoptan de manera unánime. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, un ex ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, también

lamentó el lanzamiento del cohete. Corea del Norte admitió el viernes que su cohete de largo alcance no pudo poner en órbita un satélite, mientras que funcionarios de Estados Unidos y Corea del Sur dijeron que se estrelló en el mar pocos minutos después de su lanzamiento. Diplomáticos declararon que ningún miembro del consejo había propuesto la idea de imponer nuevas sanciones a Pyongyang como venganza por el lanzamiento, algo a lo que China y Rusia se habrían opuesto. Funcionarios de Estados Unidos y otros países occidentales han dicho que el lanzamiento violó una prohibición de la ONU contra Corea del Norte sobre el uso de tecnología de misiles balísticos, una medida que el Consejo de Seguridad impuso sobre Pyongyang como consecuencia de sus pruebas nucleares del 2006 y 2009.

Derrumbe de fábrica en India deja a trabajadores bajo los escombros El colapso ocurrió la noche de este domingo y temprano este lunes las personas rescatadas sumaban 40, pero se teme que aún haya varias decenas de trabajadores.

E

quipos de rescate continuaban una fábrica en la noroeste ciudad esta mañana la búsqueda de india de Jalandhar, por causas aún sobrevivientes tras el derrumbe de desconocidas.

Actúe en defensa propia, dice multiasesino de Noruega Durante el primer día de juicio por los ataques del pasado julio, el ultraderechista Anders Behring admitió su autoría en los hechos pero se declaró ‘no culpable’decrease font size increase font size

E

l ultraderechista Anders Behring Breivik admitió hoy en el primer día del juicio por los atentados del pasado julio en Noruega, en los que murieron 77 personas, la autoría de los hechos, aunque se declaró “no culpable”. “Reconozco los hechos, pero no la culpabilidad. Actué en defensa propia”, dijo Breivik a la pregunta de la juez, después de que la fiscal Inga Bejer Engh leyera la acusación en su contra, cuyas líneas generales ya habían sido difundidas hace un mes. Durante una hora, Engh repasó los 77 “homicidios premeditados”, además de un delito de terrorismo, de que está acusado Breivik. La fiscal hizo una descripción breve de cada víctima mortal y cada herido en el doble atentado: primero con un coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo y luego en la isla de Utøya, al oeste de la capital, donde asesinó a 69 personas que asistían al campamento de las Juventudes Laboristas. Engh, que dijo que los crímenes tienen una dimensión “nunca antes vista en nuestra historia moderna”, se limitó a nombrar a cada víctima, decir dónde estaba y cómo murió o resultó herida. Breivik permaneció impasible, con la cabeza agachada y mirando hacia abajo, mientras en la sala en silencio algunos de los familiares de las víctimas lloraban o cerraban los ojos, aunque ninguno abandonó el recinto.

El colapso ocurrió la noche de este domingo y temprano este lunes las personas rescatadas sumaban 40, pero se teme que aún haya varias decenas de trabajadores debajo de los escombros, informó The Times of Engh recordó que la Fiscalía pide, de acuerdo con el primer informe mental India.

realizado a Breivik -que lo considera un La construcción afectada pertenece a enfermo mental-, que sea transferido a un centro psiquiátrico, ya que una persona no Sheetal Fabrics, que elabora cortinas, puede ser condenada a pena de cárcel si no carpetas, colchas y artículos similares es penalmente responsable de sus actos.

para el hogar, cuyos propietarios aún no informan del número de Pero la Fiscalía mantiene una “expresa trabajadores que se encontraban en reserva” relacionada con el resultado del segundo estudio mental, que concluyó que las instalaciones. Las acciones de rescate comenzaron por parte de las autoridades del noroeste estado de Punjab, donde se ubica el edificio siniestrado, y la mañana de este lunes llegó un equipo de la Fuerza de Rescate para Desastres Nacionales de India. Algunos testigos señalaron que un estruendo se escuchó hacia las 23:30 horas de la víspera (18:00 GMT), mientras otros afirmaron que se trató de una explosión, sin embargo la investigación respectiva aguarda al fin de las tareas de rescate.

Breivik no se hallaba en estado psicótico cuando cometió los atentados y que por tanto es penalmente responsable, y el resultado de la presentación de pruebas a lo largo del proceso. La declaración de Breivik, que comenzará mañana, y las de los testigos, además de las observaciones que realicen durante el proceso los dos equipos de psiquiatras que lo han examinado, serán fundamentales para determinar su estado mental. Hasta el tramo final del juicio, que durará diez semanas, la Fiscalía no decidirá qué pena solicita para él: ingreso en un psiquiátrico o condena de cárcel de 21 años más custodia, una figura que puede equivaler a cadena perpetua, ya que si se estima que sigue siendo un peligro social, puede ser recluido de forma indefinida.


NACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

Se lavan 10 mil mdd al año en México: Cámara de Diputados

Informes de la DEA y SHCP, dan a conocer de excedentes de recursos que al final del año no justifican una fuente legítima.

C

iudad de México.- En México no hay una sola estrategia para el combate al lavado de dinero, por ello el porcentaje de las sentencias por investigaciones iniciadas en la lucha a este ilícito, apenas alcanzó el 2 por ciento en 2010. Además, no se cuenta con datos específicos para el secreto bancario, denunció el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados, al destacar que con información de la DEA y de la propia SHCP, en la economía mexicana hay un excedente de entre 9.2 y 10.2 mil millones de dólares que al final del año no justifican una fuente legítima. “Este ilícito lo utilizan también grupos criminales dedicados al tráfico humano y de armas, pornografía, secuestro, extorsión y contrabando, así como sectores especializados en cubrir casos de corrupción”. En el documento “Lavado de dinero: indicadores y acciones binacionales”, detalla que en México el narcotráfico -por su tamaño y modo de operar-, es el tipo de organización que más recurre a esta práctica. Sin embargo, afirma, “este ilícito lo utilizan también grupos criminales dedicados al tráfico humano y de armas, pornografía, secuestro, extorsión y contrabando, así como sectores especializados en cubrir casos de corrupción”. El Centro de Estudios de la Cámara de Diputados resalta que dicho fenómeno se define y es abordado bajo diferentes visiones, lo que se explica dado que no hay una sola estrategia para su combate. Lo anterior, aun cuando la Red de Información sobre el Lavado Internacional de Dinero de las Naciones Unidas identifica en el marco legal mexicano 16 leyes, 2 códigos, 2 reglamentos y una resolución que se refieren al tema, precisa. Al respecto, las comisiones de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, analizan la minuta que expide la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Financiamiento al Terrorismo, misma que aprobó el Senado de la República en abril de 2011, quedando pendiente la discusión de la miscelánea penal. Con el proyecto de decreto se designa a la Secretaría de Hacienda como la autoridad competente para la aplicación de la ley en

el ámbito administrativo; el Ministerio Público será el competente en la conducción de la investigación de los delitos del fuero federal; se contará con la Unidad Especializada en Análisis Financiero en Contra de la Delincuencia Organizada, destaca el Cesop. Menciona que el proceso que sigue el lavado de dinero inicia con la incorporación de las ganancias procedentes de actividades ilegales al sistema financiero. No obstante, en ciertos casos se considera que este delito comienza con la introducción de moneda extranjera al país, ya sea por tierra o a través de los diferentes puertos aéreos y marítimos. w Cifras sobre lavado de dinero Las cifras que existen en torno al costo internacional del lavado de dinero se apegan a los primeros cálculos dados a conocer por el Fondo Monetario Internacional (FMI), quien estima que dicho fenómeno en el mundo podría representar entre 2 y 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global, con un costo monetario que se ubicaría en un rango de entre 590 mil millones y 1.5 billones de dólares, subraya. En tanto, el Banco Mundial (BM) calcula que el flujo a través de las fronteras por actividades criminales, corrupción y evasión de impuestos es de entre 1 billón y 1.6 billones de dólares, de los cuales 40 mil millones de dólares son producto de la corrupción en países en desarrollo y en transición. Precisa que de acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en aquel país se destinan anualmente 65 mil millones de dólares a la compra de drogas ilegales, de los cuales las agencias federales confiscan sólo mil millones. La DEA también estima que la venta ilegal de metanfetaminas, heroína, cocaína y mariguana -las cuales se introducen principalmente a través de México-, produce una ganancia anual de 22 mil millones de dólares. El Cesop refiere que con información de la DEA, en la economía mexicana hay un excedente de entre 9.2 y 10.2 mil millones de dólares que al final del año no justifican una fuente legítima.

23

E

Inseguridad, el gran reto de abanderados en Jalisco

n Jalisco hace más de 15 días iniciaron oficialmente campañas los cinco candidatos a la gubernatura. Aún ninguno expuso una propuesta integral en materia de seguridad, no obstante que es el reclamo más recurrente a los aspirantes. Para el académico del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Carlos Villa, las propuestas en materia de seguridad serán fundamentales en la decisión del voto este 1 de julio. “Los candidatos deben tomar en cuenta que vivimos un momento inédito de violencia en la historia de Jalisco. Los miles de muertos a nivel nacional y en esta entidad por el crimen organizado, la situación en las calles, influirá para que los candidatos respondan al reclamo, y nosotros como electores seremos más analíticos de las propuestas. Esta será una de las principales diferencias con otras elecciones”, advirtió. Arrancaron las campañas el 30 de marzo y los cinco aspirantes ofrecían generalidades, mientras escuchaban la realidad de la violencia en el estado. Los tres candidatos más activos también son los más cuestionados.

ayudarnos y nosotros qué culpa tenemos de lo que pasó. Venimos a ver si el señor Aristóteles nos ayuda”, soltó una mujer de 42 años de edad, quien acudió acompañada por dos adolescentes al mitin que el abanderado del PRI y PVEM, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, realizó en la colonia Independencia. El candidato del PAN, Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez, recibió reclamos sobre inseguridad desde el inicio de su campaña en Guadalajara. Mujeres denunciaron atracos y corrupción de policías, durante un recorrido nocturno por la zona comercial de Obregón. El aspirante del Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez, realizó este jueves y viernes una gira por los Altos de Jalisco. Entre comidas, reuniones y mítines, empresarios y comerciantes advirtieron un incremento en extorsiones y secuestros.

Así, los ejemplos se repiten todos los días, y aún ni uno de los tres ha revelado su propuesta integral en materia de seguridad. Uno habla de la creación de la policía con un mando único en la entidad, otro advierte controles de confianza más estrictos para policías y otro promete incentivar “A mi hijo lo mataron en enero allá con mejores prestaciones y salarios a en Tlajomulco y dejó a mi nuera con los elementos de las corporaciones cuatro hijos, todos chiquitos, y no para que no se corrompan. hay quién le ayude, nadie quiere


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

24

Cerrando el pasado Por: Lupita Vega

tu futuro. El pasado solo nos debe servir como experiencias positivas, para realizar los cambios necesarios que nos ayuden a superar los inconvenientes que aparecerán en nuestra vida. Siempre es bueno saber cuándo se concluye una etapa en la vida.

S

Hay que dar vuelta la página y vivir con lo que tenemos hoy en nuestras manos, recuerda que Dios tiene un futuro preparado para ti y que depende solo de ti alcanzarlo o quedarte distraído en las cosas y el tiempo que ya paso, que dicho sea de paso, no puedes cambiar. Si andas por la vida dejando las puertas abiertas, cuando deberían estar cerradas, nunca podrás desprenderte del pasado ni vivir el presente plenamente.

i insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del presente. Lo importante es poner punto final a los momentos de la vida que se han terminado. Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente pensando en los ¿por qué? y tratando de entender lo qué sucedió o no sucedió, lo que pudo haber sido y no fue o si hubiera o no hubiera sido y aquellas situaciones o circunstancias que ya pasaron y Noviazgos, relaciones, problemas o amistades del pasado que no que solo son recuerdos. acabamos de terminar en nuestra Vivir así produce un gran desgaste mente. en tu vida y no solo te afecta a ti, Posibilidades de volver a empezar, necesidad de aclaraciones, sino a tus seres queridos. palabras que no se dijeron, EL PASADO YA PASÓ. No esperes silencios fuera de lugar, reacciones, que nadie te devuelva nada, no actitudes, malos entendidos… Si esperes que nadie reconozca tus puedes enfrentarlos ahora, hazlo, si no, déjalos ir, pasa ya la página. esfuerzos. Cierra esa puerta para siempre, Debes liberarte del resentimiento, pero no por orgullo, o soberbia, de las ataduras que traen los sino, porque tú ya no encajas allí recuerdos del pasado. Si no lo en ese lugar, en ese corazón, en haces lo único que conseguirás es esa habitación, en esa casa, en no disfrutar de tu presente y por lo esa oficina, en ese oficio, en fin en tanto condicionará negativamente tantas cosas.

Eso ya no forman parte de tu vida. Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, pasa la página, cierra el círculo, cambia de canal. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que estás pensando regresar será el mismo que dejaste atrás. Porque en la vida nada es estático, ni tu vida, todo cambia. Es por tu salud mental y amor a ti mismo, que debes desprenderte de lo que ya no forma parte de tu vida, los cambio para mal o para bien, son buenos, claro!!! mas para bien. Recuerda que nada ni nadie son indispensables. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, Etc... Por lo tanto es tu responsabilidad aprender a desprenderte y ser libre, en esta vida, todo es efìmero. Muchas veces lo que nos ata, es simplemente costumbre, apego, hábito, necesidad. Así que cierra, corta, vete, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate ya es tiempo. «Así es la vida y esa es la única forma de acceder a todo lo nuevo que tenemos por delante»

El momento presente es una nueva y excelente oportunidad. Dicen que “El tiempo es oro”, con sentido humano el tiempo es más que oro, pues en tu tiempo de hoy puedes ennoblecer todos tus actos obrando responsable y generosamente en beneficio de tu vida y de quienes te rodean y a quienes amas. Agradece a Dios el dinamismo de tu vida y el regalo precioso de cada instante presente, porque es una oportunidad que te brinda para que hagas de tu vida una obra meritoria y útil para ti y para tus semejantes.

La tristeza y la furial

E

n un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o QUIZÁS DONDE LOS HOMBRES TRANSITAN ETERNAMENTE SIN DARSE CUENTA... En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas... Había una vez... Un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente... Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas, las dos, entraron al la laguna. La furia, apurada (como siempre está la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún salió del agua... Pero la furia es ciega o por lo menos, no distingue claramente la realidad, así que desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró... Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza... Y así vestida de tristeza, la furia se fue. Muy calmada y muy serena, dispuesta como siempre, a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque. En la orilla encontró que su ropa ya no estaba. Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.

Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos, es sólo un disfraz y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

E 25

Cigarros electrónicos, ¿peor que Compuesto apícola reduce los reales? efectos de menopausia C

hihuahua, Chihuahua.- Los cigarrillos electrónicos se han convertido en una opción para dejar el hábito aunque en algunos países son señalados como dañinos a la salud. En la presentación en su envoltura de los beneficios que se obtienen al utilizar este aparato, se señala que ayuda a reducir los efectos dañinos de los cigarrillos convencionales, pero la Organización Mundial de la Salud advierte a los consumidores que no se reconoce a las marcas que se ostenten como terapia efectiva de remplazo o se digan reconocidas por ese organismo. Lo anterior debido a la carencia de estudios rigurosos que demuestren la efectividad del cigarro electrónico como terapia de remplazo o sus niveles de toxicidad, sin embargo, no descarta su utilidad conforme se realicen estudios a profundidad. Lo anterior debido a que este aparato que fue desarrollado en China por Hon Lik de Ruyan. Ya patentado se vende libremente en Europa, Japón y Estados Unidos como una alternativa para sustituir el tabaco o utilizarse donde no se permite fumar, haciendo su uso cada vez más generalizado.

U

na mezcla de miel, jalea real, polen, propóleos y larvas de abejas (reinas o zánganos) reduce los efectos de la menopausia y la andropausia, reveló un estudio experimental realizado durante siete años por científicos de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. El preparado apícola, ensayado por Patricia Vergara Aragón, académica de la FM, es una alternativa natural de reemplazo hormonal probada en varios ensayos con ratas de laboratorio, que una y otra vez han dado muestra de los beneficios en hembras y machos.

En ella trabaja con Sarahí Meléndez Rosales, una estudiante preparatoriana que desarrolló la mezcla interesante con productos, pues sus padres son apicultores.

“Ellos pretendían comercializarla, incluso exportarla si era posible, aunque su propuesta era tener un producto para reducir el peso corporal; me preguntaron qué podían hacer, pues les pedían experimentos en animales o personas. Les ofrecí ayuda y pocos días después la familia me visitó en las Por las incógnitas que guarda el cigarrillo instalaciones de la UNAM”, recordó en electrónico en la actualidad se recomienda un comunicado. Incluso se ha convertido en una moda y fumar el cigarrillo electrónico se conoce actualmente como “vapear”, pues se deriva del término inglés vaping, además, en la intención de imponer una moda los usuarios del cigarrillo electrónico denominan los cigarrillos comunes como analógicos y los electrónicos como cigarrillos digitales.

tener prudencia al utilizarlo.

Los cartuchos para cigarrillos electrónicos se ofrecen con una gran variedad de fórmulas, con distintos sabores, colores y concentraciones de nicotina, por lo cual los efectos varían según la dosis que se inhale, pues en los niveles más altos de concentración de nicotina, fumar cigarrillos electrónicos equivale a fumar cigarrillos de tabaco normales. La mayoría de las compañías ofrece también una gama de opciones más suaves, incluyendo cartuchos completamente sin nicotina y dependiendo del aparato, los cartuchos son válidos para entre 40 y 400 “caladas”.

Sueño del bebé no se altera por ingesta de café

corto y largo plazo (MCP y MLP). Se determinaron los perfiles hormonales antes y después de la menopausia inducida, que consiste en extirpar quirúrgicamente los ovarios”, detalló. El lote de animales se dividió aleatoriamente en tres grupos: uno, control (placebo); dos, grupo con cirugía sin tratamiento apícola, y tres, grupo con cirugía, más tratamiento apícola.

“Al término, observamos que el grupo con ovariectomia, que recibió el preparado, había recuperado su actividad locomotora, el perfil hormonal En su laboratorio, la investigadora no presentó diferencias estadísticas mencionó que iniciar las investigaciones con respecto al grupo control, y la pertinentes para conocer las memoria no se alteró”, describió en un propiedades de la mezcla. Para ello, comunicado. solicitó todo tipo de análisis y pruebas y, simultáneamente, realizó una búsqueda Con respecto al grupo de andropausia de información bibliográfica relacionada inducida, se emplearon ratas de ocho a 12 meses de edad, sedentarias y con cada uno de los componentes. con sobrepeso. “Después de recibirlo Con el reporte químico y un resumen durante 28 días consecutivos, cada vez bibliográfico, decidió probar los efectos se volvían más activas, algo que fue en un modelo de menopausia inducida evaluado con la tarea de campo abierto (cada siete días), su libido aumentó, en ratas. y el nivel de hormonas en sangre se “Empleamos hembras de la cepa Wistar, incrementó con respecto a los previos de ocho meses de edad; les aplicamos al consumo”, señaló. pruebas de locomoción, memoria de lae

l sueño del bebé no se vería dañado sólo porque a su madre le gusta tomar una o dos tazas de café por día, según un estudio sobre casi 900 madres recientes realizado en Brasil. Durante años, las investigaciones han llegado a resultados variados sobre si el consumo de cafeína en el embarazo estaba relacionado con un aumento del riesgo de aborto espontáneo o nacimiento prematuro, aunque estudios más recientes no han logrado demostrar ese mayor peligro. No obstante, no se sabía mucho sobre si la ingesta de cafeína durante el embarazo o la lactancia podría perjudicar el sueño del bebé, hasta el presente estudio, publicado en la revista Pediatrics. Los resultados de Ina Santos y sus colegas de la Universidad Federal de Pelotas, en Brasil, no respaldaron el consumo elevado de cafeína durante el embarazo o la lactancia, pero están en línea con las investigaciones que sugieren que cantidades modestas no implicarían peligros. “El consumo de cafeína durante el embarazo y por parte de las nodrizas parece no tener consecuencias sobre el sueño de los bebés en los tres meses de edad”, escribió el equipo de Santos. Los expertos entrevistaron a 885 madres recientes sobre su ingesta de cafeína y los hábitos de sueño de sus bebés a los tres meses de vida. Todas excepto una dijo que había tomado bebidas cafeinadas durante el embarazo. Alrededor del 20 por ciento de las participantes fueron consideradas consumidoras de cantidades elevadas, con al menos 300 miligramos (mg) diarios. Apenas algo más del 14 por ciento informó ingesta elevada de cafeína durante los tres meses posteriores al parto. Aproximadamente 200 mg es la cantidad de una taza de café promedio. En general, los investigadores no hallaron relación clara entre el consumo de cafeína y las probabilidades de informar problemas de sueño en los bebés. Casi el 15 por ciento de las mamás dijeron que sus hijos de tres meses se despertaban más de tres veces por noche, lo que fue considerado “frecuente”. Pero las posibilidades no fueron estadísticamente mayores entre las consumidoras de altas cantidades de cafeína. “Creo que este reporte se suma a la creciente evidencia que sugiere que el consumo moderado de cafeína durante el embarazo generalmente es seguro”, dijo William Barth, jefe de medicina materno-fetal del Hospital General de Massachusetts, en Boston.


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

Madonna

L

regresa a concierto

a reina del pop, Madonna, se presentará en México en un único concierto el 24 de noviembre en el Foro Sol, confirmó la empresa Ocesa, productora que traerá a la diva estadounidense. De acuerdo con la empresa Ocesa Pop, los boletos para el concierto se pondrán en preventa los días 25 y 26 de abril. La cantante Madonna anunció hoy, a través de su página web, que la gira de promoción de su nuevo disco, “MDNA”, extenderá su calendario para pasar en noviembre y diciembre por México, Colombia, Chile y Brasil. El “MDNA Tour”, que comenzará su andar el 29 de mayo en Tel Aviv (Israel), pasará por el Foro Sol de la Ciudad de México el 24 de noviembre, por el Estadio Atanasio Girardot de Medellín (Colombia) el 28 de noviembre

México

y por el Estadio Nacional de Santiago de Chile el 19 de diciembre. En Brasil, la cantante de “Like a Prayer” hará tres paradas: el Parque dos Atletas de Río de Janeiro (1 de diciembre), Estadio do Murimbi de Sao Paulo (4 de diciembre) y el Estadio Olímpico de Porto Alegre (el 9 de diciembre). Las entradas saldrán a la venta el 25 de abril para el concierto de Sao Paulo, el 26 de abril en el caso de la cita de Medellín y Porto Alegre y un día más tarde se podrán adquirir las de México. Ya en mayo, saldrán a la venta las de Santiago de Chile (el día 2) y Rio de Janeiro (el día 4). Es la tercera vez que Madonna lleva una de sus giras internacionales a Latinoamérica, tras el “Girlie Show” -con la que causó polémica en Puerto Rico al realizar gestos eróticos con su bandera- y el “Sticky & Sweet”, que batió

Gaga consulta a los astros para preparar

P

ara evitar problemas en su próxima gira, la cantante Lady Gaga recurre a las estrellas y por eso está consultando a un equipo de astrólogos para que la orienten.

29

en

récords de recaudación y cuya grabación oficial para el lanzamiento en DVD se realizó en Argentina. La novena gira de la “ambición rubia”, que acaba de publicar su duodécimo disco de estudio, pasará por 26 ciudades europeas, entre ellas Barcelona (España), y luego irá a Estados Unidos y Canadá antes de llegar a México. Tras su paso por Brasil, Madonna rematará su periplo en Australia. La relación de Madonna con el mundo latino es añeja, con canciones como “La isla bonita”, “Spanish Eyes” o “Spanish Lessons”, además de su controvertida interpretación de “Evita” en el musical de Alan Parker, con el que ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia. Con información de EFE

cerca y lo está viendo para cuando salga”.

Según The Sun, los astrólogos indican que tres veces al año Mercurio está retrógrado y una de esas veces ocurrirá Según el portal web thesun.co.uk, Gaga del 15 de julio al 8 de agosto, a la mitad teme que las estrellas estén alineadas de la gira Born This Way de Gaga. de una manera incorrecta para su tour. A la intérprete, sobre todo, le preocupa que Mercurio esté retrógrado pues los expertos consideran que eso causa mala suerte.

Gloria Trevi, de nuevo madrina de Pequeños Gigantes

L

os “Pequeños gigantes 2” regresaron a la pantalla chica bajo la conducción de nueva cuenta de Galilea Montijo y con la presentación de Gloria Trevi, quien junto a representantes de la pasada edición interpretó el tema del programa. La producción de Santiago Galindo presentó a la nueva generación de niños, quienes concursarán para convertirse en estrellas, así como al panel de jueces conformado por Arath de la Torre, Fanny Lu, Manuel “Flaco” Ibáñez, María José, Bianca Marroquín y Raquel Ortega.

C

iudad de México.- Será el próximo 8 de junio cuando llegará a nuestras salas de exhibición la tercera entrega de la saga fílmica Madagascar, repitiendo en las voces principales Ben Stiller (Alex, el león), Chris Rock (Marty, la cebra), David Schwimmer (Melman, la jirafa) y Jada Pinkett Smith (Gloria, la hipopótamo), bajo la dirección de Eric Danrnel, que además es el guionista de la historia. En esta ocasión nuestros héroes animados en 3D están tratando de volver a la Gran Manzana y su querido zoológico de Central Park, pero primero tienen que encontrar a los pingüinos. Ellos viajan a Monte Carlo, donde atraen la atención del personal de Control de Animales, iniciándose una serie de persecuciones y alianzas en las que se ven involucrados diversos animales. Es así como Alex, Marty, Gloria y Melman protagonizan Madagascar 3: Los Fugitivos (en su versión en inglés se titula Madagascar 3: Europe’s Most Wanted), donde su plan de escape sale mal y se encuentran varados en el Viejo Continente y se unen a un circo ambulante por casualidad, el cual es dirigido por el venerable Tigre Zaragoza, un animal de circo que ya ha visto sus mejores días. Durante el transcurso de un viaje a través de una serie de ciudades europeas que termina en el centro de Londres, Alex, Marty, Gloria, Melman ayudan a Vitaly, Gia el jaguar y Stefano el lobo marino a redescubrir su pasión por el espectáculo y reinventar actuaciones circenses.

“(Gaga) es una típica Aries, que sale con un sentido de la aventura, pero cuando se enteró de que Mercurio estará retrógrado, no se mostró muy feliz y ha estado hablando con su equipo espiritual”.

“Gaga está preocupada porque quiere que los astros estén alineados cuando La gira de Gaga comienza a finales de lance el tour. Sigue su horóscopo de este mes en Seúl.

Madagascar. Lista, la tercera cinta de la saga

La emisión comenzó con la entrada de Montijo, quien tras arribar empujando una carreola, dijo: “Hola buenas noches, estoy muy emocionada de regresar porque ya no estoy sola, ahora yo tengo a mi pequeño gigante a quien más adelante les presentaré” . Acto seguido, los líderes para conformar los nuevos equipos se presentaron ante el público, entre los grupos se encuentran: “Rebeldes” , “Pequeños guerreros” , “Los irresistibles” , “Gigantes en acción” , “Los súper peques” y “Los súper poderosos” . Los niños provenientes tanto de la República Mexicana como de Estados Unidos, se presentaron uno a uno para bailar, cantar y decir chistes. Se presentaron géneros como salsa, cumbia, mambo, zamba y danza árabe, la cual bailó Arath de la Torre junto a una de

las niñas. En tanto, la cantante Gloria Trevi fungió de nueva cuenta como madrina del proyecto y cantó junto a Miguel Ángel, ganador de la primera temporada del programa, el tema institucional de “Pequeños gigantes 2” . Durante la transmisión del programa, Montijo dijo que en nombre de la producción mandaba el pésame a la familia del fallecido actor Julio Alemán. Finalmente, la conductora mexicana presentó a su hijo Mateo y dijo: “Gracias a todos por sus buenos deseos y yo les presento a mi pequeño gigante, Mateo” . “Pequeños gigantes 2” se transmitirá los domingos, durante 15 emisiones, aproximadamente, de 19:30 a 22:00 horas, por el Canal 2 de Televisa.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

30

Gary LeMaster: El increíble escultor de huevos

G

ary LeMaster tiene que ser uno de los mejores escultores del mundo, después de todo ¿cuántas personas pueden tomar un cascarón de huevo y convertirlo en una obra compleja y bella?, Desde muy joven Gary mostró pasión por las bellas artes. En un principio practicó el dibujo con lápiz, carbón vegetal, y tinta, pero puesto que es daltónico su arte visual fue limitada y no era lo suficientemente bueno en esa area. Sin embargo, lo suyo serían las esculturas, y nos fascina con su trabajo. ¿Pero como hace tan laboriosas esculturas?. El proceso de tallado hasta darle la forma adecuada es un proceso lento y laborioso. Lo primero que tiene que hacer el autor es limpiar y vaciar cada huevo. Una vez que el huevo se ha secado dibuja los detalles con un lápiz y comienza a cortar la cáscara con un taladro dental con puntas de diamante y carburo que gira a 400.000 r.p.m. El siguiente paso es eliminar cualquier resto de lápiz que haya podido quedar sobre la cáscara utilizando unicamente sus manos y un abrasivo. Después le da dos baños de cloro para eliminar cualquier residuo de membrana que pueda quedar en su interior. Por último y para terminar la pieza el autor la firma para certificar su autenticidad y la sella con tres o cuatro capas de laca. Luego la coloca dentro de una cúpula de cristal para realzar su belleza.

Claro que no todos los gustos están a la venta al mismo tiempo, sino que se van turnando de acuerdo a la estación, con un mínimo de 60

El hombre, un soltero de 57 años, había decidido instalar una cámara de seguridad en su casa, en la localidad de Fukuoka (oeste), para descubrir el motivo de la desaparición de comida de su cocina.

La mujer, Tatsuko Horikawa de 58 años, vivía escondida en la parte superior de un armario, apenas suficientemente grande para albergar a una persona acostada, donde había instalado un colchón y varias botellas de agua.

Todas sus creaciones van acompañadas de un certificado de que han sido creadas a mano. ¡ Muy bellas, sin duda alguna! ;)

sabores día.

oromoto es una heladería de Mérida, Venezuela, en la que se puede elegir entre más de 900 diferentes gustos de helado. Abierta en 1980 por Manuel da Silva Oliveira, un inmigrante portugués, Coromoto ofrece sabores insólitos como ajo, cebolla, sardinas en brandi, huevo y fideos con queso.

D

ebido a la misteriosa desaparición de alimentos de su refrigerador, un japonés se llevó la sorpresa de descubrir a una mujer que vivía en un armario de su casa desde hacía meses.

Y llamó a la policía cuando vio en las imágenes a una mujer que se paseaba por su domicilio en su ausencia. “Registramos la vivienda y descubrimos a la mujer instalada en un armario”, explicó un portavoz de la policía de Fukuoka.

Una neveria venezolana tiene 900 sabores de helado

C

Insólito – Un japonés encuentra a una mujer viviendo en su armario

La mujer “explicó a los investigadores que no tenía donde vivir. Parece que vivió aquí durante un año, aunque no todo el tiempo”, declaró el portavoz. La mujer fue detenida y la policía sospecha que pudo haber instalado escondrijos en los armarios de otras viviendas del barrio.

por pastillita (está hecho con miel y que probarlos en la próxima visita polen), tiene color azul. Habrá a Venezuela.

Entre los gustos más populares se encuentran los de mango, coco, palta y choclo. Sin embargo, el helado “de la casa”, es uno de los más vendidos también: el “Pabellón Criollo”, una mezcla de gustos que comprende arroz, carne, queso y porotos. Pero no todo es gustos y sabores. Coromoto además es conocido por algunos originales nombres de postres helados, como por ejemplo el “Aerolíneas Británicas”, “Perdón, querida”, y el “Viagra”, que aunque no contiene la famosa


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

31

Hugo Chávez, pide a Jesús que lo deje vivir porque tiene muchas cosas que hacer por Venezuela El presidente venezolano, Hugo Chávez, planea postularse para otro mandato de seis años en las elecciones de este año. Chávez muchas veces ha asociado la religión con el socialismo en sus discursos. Poco después de ser reelegido en el 2006, Chávez dijo que “el reino de Cristo es el reino del amor, la paz, el reino de la justicia, la solidaridad, la fraternidad, el reino del socialismo. Este es el reino del futuro de Venezuela”. Desde el año pasado, el mandatario ha tenido un combate contra el cáncer, el cual se le ha aparecido en el área de la pelvis por lo que ha tenido que recibir tratamiento en Cuba después de la desilusión que sintió por los médicos de su país.

Casi tres meses después el gobernante afirmó que durante la Semana Santa que está “más vivo que nunca” y dio “de acción de gracias por su salud” en su ciudad natal, Barinas. Durante la transmisión en vivo, Chávez habló entre lágrimas sobre la enfermedad y pidió a Jesús que lo deje vivir. Chávez se mostró desesperado y anhela que Dios lo sane así que dijo durante esa misa: “Dame tu corona Cristo. Dámela. Que yo sangro. Dame tu cruz. 100 cruces que yo las llevo. Pero dame vida porque todavía me quedan cosas para hacer para este pueblo y esta patria. No me lleves todavía. Dame tu cruz, dame tus espinas, dame tu sangre, que yo estoy dispuesto a llevarla, pero con

vida Cristo el Señor. Amén. A sus 57 años de edad, el presidente apareció en la televisión la celebración de un rosario y dijo: “Hoy tengo más fe que ayer” y agregó. “La vida ha sido unos años atrás torbellino… pero mi vida empezó a dejar de ser el mía. ¿Quién dijo que el camino de la revolución iba a ser fácil? Unas horas más tarde en una llamada telefónica transmitida por la televisión, Chávez anunció un nuevo viaje a Cuba para someterse a radioterapia. Alrededor de un mes y medio atrás se sometió a una cirugía para extirpar un cáncer secundario. Su mensaje ha sido que, aunque los médicos le han dado menos de un año, mantiene la

“fe, la esperanza y la voluntad” para alcanzar una recuperación completa meterse otra vez a la batalla de las elecciones presidenciales de octubre. Chávez aún mantiene una ventaja de 16 puntos sobre su rival, según las últimas investigaciones. Él ha estado en el poder desde 1999, y otra victoria confirmaría dos décadas de gobernante sobre Venezuela, el mayor exportador de petróleo en América del Sur. El candidato de la oposición, Henrique Capriles, le deseó una pronta recuperación a Chávez, pero criticó al presidente en Twitter y le dijo que Jesucristo era anti-capitalista y de una “izquierda liberal”. “Cristo no era ni socialista ni capitalista”, escribió Capriles.

Alcalde de Londres prohíbe anuncios en buses que dicen “los homosexuales pueden ser curados” El alcalde de Londres, Boris Johnson, bloqueó los anuncios en unos buses porque sugieren que los homosexuales pueden ser curados. El mensaje que se difundía en los autobuses era: “No es gay! Es ex-gay y está orgulloso. Lo superó”. Se

tenía

previsto

que

los

anuncios

aparecerían en 5 autobuses de Londres durante dos semanas, a partir del lunes. Aunque los reguladores de publicidad se había despejado el anuncio, el Sr. Johnson utilizó su posición como presidente de Transport for London, para prohibir el acceso a los autobuses a la capital. Así que dijo que Londres debe ser “intolerante con la intolerancia”. “Es claramente ofensivo sugerir que el ser gay es una enfermedad y que una persona se puede recuperar, no estoy dispuesto a esta propuesta impulsada en nuestros autobuses de Londres”, dijo. Anglican Mainstream y Core Issues Trust,

dos grupos que están detrás de los anuncio, acusaron al alcalde de censurarlos. El doctor Mike Davidson, Director de Core Issues Trust dijo: “Nos entristece que este nivel de censura esté en funcionamiento, en una ciudad que se considera tolerante. “Creemos que esto es un error y creo que es muy importante que la gente tiene la oportunidad de debatir libremente todos los puntos de vista”. Anglican Mainstream y Core Issues Trust, organizaron el anuncio en respuesta a la campaña gay, organizada por el grupo Stonewall quien ha estado promoviendo el matrimonio gay. “Stonewall, colocó unos mil anuncios en los autobuses, no creo que sea razonable para que podamos llegar a algo que represente un punto de vista muy diferente”, añadió el Dr. Davidson. Anglican Mainstream y Core Issues Trust, tenían la intención de que los anuncios en

los buses no solo fueran una campaña para decir que el homosexualismo tiene cura, sino amplia para afirmar que el matrimonio

tradicional es entre un hombre y una mujer, y que esto proporciona un mejor ambiente para las necesidades de los niños.


SALUD Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

32

Polifagia, deseo intenso de comer Fernando Laredo, médico del IMSS asegura que el problema muestra un apetito que excede los requerimientos de la persona

T

ener hambre es un deseo normal del hombre, pero cuando éste se incrementa o está fuera de control y come a cualquier hora, incluso después de haberlo hecho adecuadamente, se está ante un problema de polifagia, advirtió un especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

la comida. Este apetito desmedido puede aparecer y desaparecer (intermitente) o perdurar durante períodos prolongados, destacó. El internista Laredo Sánchez señaló que estudios recientes demuestran que una dieta con alta ingestión de grasas y azúcares está relacionada con cambios en los sistemas de regulación cerebrales, que incrementan Fernando Laredo Sánchez, médico internista del el deseo de comer, causando un efecto de adicción. Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, especificó que se trata de un Los cambios en las señales cerebrales, abundó, propicia apetito que excede los requerimientos de la persona, que no se consuman alimentos para nutrirse, sino para lo que necesariamente lo conducirá a problemas de obtener, de manera constante, sensaciones de placer sobrepeso u obesidad. y bienestar ya que, por ejemplo, altas cantidades de azúcares causan euforia. La polifagia, explicó en un comunicado, también llamada hiperfagia, está relacionada con trastornos Las modificaciones tienen lugar en dos núcleos del psicológicos y alteraciones de tipo hormonal o hipotálamo, región de regulación que se localiza metabólico. en la parte inferior del cerebro. Uno es para medir la saciedad, que no se siga comiendo cuando ya no Este aumento anormal de la necesidad de comer puede se necesita y, el otro, propiamente el del hambre o tener su origen en la ansiedad, el hipertiroidismo, la necesidad de comer. hipoglucemia, la ingesta de fármacos, el síndrome premenstrual y la diabetes mellitus, entro otros. La investigación ha demostrado que una dieta muy alta en grasas y azúcares disminuye la actividad del Sin embargo, hay muchos casos en que el aumento del núcleo de la saciedad e incrementa el hambre. apetito puede tener su origen en hábitos inapropiados, como acostumbrarse a obtener placer a través de El internista del Hospital de especialidades del

CMN Siglo XXI subrayó que las posibles causas de la polifagia o hiperfagia deben de ser estudiadas sólo por un médico, quien está facultado para prescribir el tratamiento adecuado y nunca debe recurrirse a dietas no indicadas por un profesional de la salud. La polifagia no distingue edad ni sexo, cualquier persona puede desarrollarla dado que el ser humano, continuó Fernando Laredo Sánchez, “tiende a considerar la comida como una especie de gasolina que no influye en el cuerpo” , pero la composición de lo que comemos lleva a cambios cerebrales que pueden terminar en conductas dañinas. El especialista destacó la importancia de realizar mejoras a la dieta diaria como incrementar el consumo de verduras y frutas, disminuir el de grasas de origen animal y azúcares simples, así como beber agua simple y realizar ejercicio de manera cotidiana para mantener el equilibrio corporal. Si no se regulan los hábitos alimenticios y se come lo que se quiera y cuanto se quiera, aparecerán los problemas de sobrepeso y obesidad con sus graves consecuencias como los daños cardiovasculares y diabetes, entre otros. lae

Investiga IPN tratamientos de acupuntura para obesidad y diabetes

C

iudad de México.- Médicos residentes de la especialidad de Acupuntura Humana del Instituto Politécnico Nacional (IPN) impulsan una investigación para tratar con acupuntura la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes, con el propósito de contribuir a disminuir la incidencia de estas afecciones y mejorar la calidad de vida de quienes las padecen. Se trata de tres protocolos de investigación que se llevan a cabo en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), bajo la asesoría de los catedráticos e investigadores Gabriel Carlín Vargas, Flavia Becerril Chávez, Francisco Lozano Rodríguez, Lawrence Marchat Marchau, y Albino Villegas Bastida, los cuales se orientan a la generación de nuevo conocimiento que incida en una población más sana. El especialista en Acupuntura Humana, Gabriel Carlín Vargas, refirió que la obesidad es una

afección previa a la diabetes, por ello se dice que es una pre-diabetes, al igual que el síndrome metabólico, que se caracteriza por el incremento de triglicéridos, aumento de la tensión arterial y niveles de glucosa en el límite de lo normal.

Los médicos Ernesto Hernández Martínez e Ivonne Freige Retana, llevan a cabo el proyecto de diabetes, con la asesoría de los investigadores Flavia Becerril Chávez y Gabriel Carlín Vargas. En el protocolo pueden participar pacientes con diabetes tipo 2, de ambos sexos, con edades entre “Ante ello hemos centrado la atención en la 35 y 65 años, y quienes actualmente controlen sus disminución del peso corporal, el control y niveles de glucosa con metformina. mantenimiento de los niveles de lípidos, tensión arterial y glucosa, a fin de reducir los riesgos de Los médicos señalaron que los participantes en padecer diabetes”, apuntó. el protocolo serán tratados mediante electro acupuntura para el control metabólico general. Al El investigador politécnico precisó que previo a principio y al final del tratamiento se les practicará estas investigaciones, se han realizado estudios un estudio para medir el nivel de hemoglobina en la Clínica de Acupuntura de la ENMH donde glucosilada, a fin de comparar la modificación de se comprobó que con la terapia de acupuntura se las cifras. El tratamiento es complementario al ha logrado disminuir, en un periodo de 3 meses, manejo de fondo de su enfermedad y, aunque la hasta 12 por ciento el nivel de hemoglobina idea es reducir la dosis del medicamento, no se glucosilada. pretende sustituirlo.


COMPÁS PLANO Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

PONENCIA:

33

ASOCIACION NACIONAL DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS.

C O N T I N U A C I Ó N...

AUTOR: PROF. CARLOS RICARDO HERNÁNDEZ ORTIZ

“EL COMPÁS PLANO DENTRO DE LAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS DE LAS MATEMÁTICAS APLICADO A LA GEOMETRÍA”. Estos serían algunos de los trazos ideales utilizando el Estuche Geométrico correctamente:

El Compás Plano Lo ideal sería que los 45 alumnos logren esta precisión. Durante los tres Ciclos Escolares recientes, he trabajado con el Compas Plano en conferencias y más de 350 talleres con las academias de profesores de matemáticas en Chiapas, organizados y convocados por la Secretaría de Educación. El objetivo es poner al alcance de los profesores de matemáticas de secundaria de todo el Estado, la capacitación e información suficiente y básica para que desarrollemos un intenso proyecto de trabajo los próximos Ciclos Escolares, para generar un renovado concepto de trabajo y de aplicación de las metodológicas en la geometría de la secundaria, que La experiencia con estos ocho mil alumnos, logre estimular el aprovechamiento de fue extraordinaria; pudimos comprobar, las cualidades didácticas de esta rama que cuando todos los alumnos de un matemática para fortalecer el proceso Enseñar-Aprender. Un renovado concepto que nos de las posibilidades para aprender los contenidos programáticos de manera práctica. Hemos comprobado que el Compás Plano, es un medio tecnológico que permite aprovechar el conocimiento del maestro, así como las características didácticas de la geometría. Durante el último Ciclo Escolar trabaje con ocho mil alumnos de los tres grados de secundaria en talleres multigrado con el Compas Plano, asistieron organizados en grupos de cincuenta alumnos; estos talleres se realizaron en Secundarias Sede en veinte ciudades del Estado, asistieron regularmente los alumnos más exitosos en matemáticas de las regiones, seleccionados por los maestros de sus propias escuelas.

grupo utilizan un instrumento común, el trabajo en la clase, se convierte en un trabajo realmente grupal.

´ ´


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012

34

AL RESCATE DE LAS MUJERES levemente su color poco tiempo después de la fecundación. Incluso desde la primera semana, la piel de los pezones se vuelve más oscura y se siente más dura. Además se puede experimentar una sensación de hormigueo y como si la piel tuviese una capa espinosa.

Síntomas del embarazo en los primeros días

Manchas y calambres

y se trata del más común, apreciable y también del más popular. Sentir náuseas, tener vómitos, dolores estomacales, musculares, etc., son síntomas tempranos de un embarazo y se presentan en todos los casos al menos una vez.

Fatiga El embarazo trae ciertas modificaciones para el organismo y éste realmente siente los cambios. Desde la segunda semana del embarazo se experimentan cambios físicos significantes al igual que en el apetito. La respuesta del cuerpo es una fuerte fatiga, caracterizado por un desgano y una gran necesidad de descansar.

Unos días después de terminado el ciclo menstrual o bien antes de éste, se pueden encontrar algunas pequeñas manchas de color marrón claro y rosáceo en la ropa interior. Este es un posible indicador de embarazo y se debe a que el óvulo fertilizado se adhiere a la pared uterina, donde luego se desprende algo de fluido. Lo que ocurrirá después son Pérdida del período algunos suaves calambres en la zona abdominal que suelen estar relacionados La pérdida del período o el ciclo menstrual no es precisamente un indicador de a este punto. embarazo. Puede estar evidenciando Excesiva necesidad de orinar algún problema en el organismo o Desde las primeras dos semanas de muchas cosas más. Sin embargo, en la embarazo en adelante se necesitará gran mayoría de los casos éste hecho ir al baño con mayor frecuencia. Esto está indicando el embarazo. Tampoco se debe a tres factores en particular: es algo certero, ya que muchas mujeres el incremento en el flujo sanguíneo, la tienen ciclos irregulares, por lo cual uchas mujeres suelen Primeros síntomas de embarazo presencia generalizada de las hormonas este no es un síntoma confiable en los creer que la pérdida del embarazo y el trabajo extra en la zona primeros días. Cambios en los senos de los riñones. o el atraso de la Si tienes alguno de estos síntomas y crees menstruación, las Desde los primeros días del embarazo que estás embarazada, no hay una mejor Hinchazón abdominal náuseas y los vómitos en la mañana, comienzan a producirse cambios en los opción que hacerse un test de embarazo son los únicos síntomas tempranos del senos derivados de la producción en La gran producción de hormonas durante cuanto antes. Los tests de embarazo embarazo. Pero tú, ¿realmente conoces exceso de hormonas en el cuerpo, lo que el embarazo va a disminuir la efectividad se consiguen con mucha facilidad en los síntomas del embarazo en los aumentará el flujo sanguíneo en la zona. de la digestión. Esto va a provocarle al cualquier farmacia y son sumamente Esto va a provocar ciertas molestias cuerpo una hinchazón, ya que a éste le primeros días? eficaces cuando indican un embarazo. en las mamas, y puede haber algo de llevará más tiempo digerir los alimentos Pues existen varios cosas que pueden dolor. Además pueden tener un color por completo. Además, se producirán Frente a la duda siempre es muy estar indicando un embarazo ya desde levemente azulado. importante averiguar si se trata o no de gases en mayores cantidades. la segunda semana en adelante. Hoy en uno para poder así tomar los cuidados Pezones endurecidos Malestares matutinos VivirSalud te enseñaremos algunos de adecuados y los controles necesarios Los pezones también pueden cambiar Hablamos de este síntoma al comienzo con profesionales. ellos.

M


LA ULTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril de 2012

35

Consolidar proyecto deportivo en beneficio de chiapanecos: Manuel Velasco Deporte, área primordial para unión de municipios, destaca Fortalecer el proyecto deportivo que permita destacar la calidad y el potencial que tienen los atletas para que de esta forma se logre la consolidación de Chiapas en el deporte.

ne mucho potencial deportivo que ofrecer, lo hemos visto en halterofilia, atletismo, tenis, áreas que se han fogueado y que sólo necesitan de apoyo para demostrar capacidad.

Afortunadamente hay atletas que han sobresalido a nivel internacional y han puesto muy en alto el nombre de la entidad, pero aún queda mucho camino por recorrer y se trata de fortalecer la estructura y organización del deporte, mediante estímulos a deportistas y entrenadores destacados. Partidas presupuestales más eficaces, para capacitación especializada y a entrenadores altamente calificados en diferentes deportes.

La infraestructura es fundamental, así como se destina una partida especial a rubros como la educación o la salud, el deporte debe tener un reconocimiento especial a fin de que puedan cubrirse las necesidades de los atletas de alto rendimiento.

Velasco Coello mencionó en su momento, que otra vía de impulso es establecer una sólida estrategia de participación, desarrollo y esparcimiento deportivo, buscando una sistematización de actividades desde El senador de la República con licencia, el nivel municipal, para inculcar a las niñas Manuel Velasco Coello, destacó que el de- y a los niños, a las prácticas deportivas. porte ha sido un área preponderante para la unión de los municipios, a través de las La práctica del deporte es, sin lugar a dujustas deportivas se lleva un mensaje de das, esencial para lograr un mejor crecimiento y desarrollo de la niñez y la juvencambio y armonía social. tud así como para mantener la salud física Es necesario, que la Federación invier- y mental de los adultos. Las acciones emta más por las y los deportistas del país, prendidas en éste campo buscan la incorconvencidos que si al deporte le va bien a poración creciente de toda la población a México le irá mejor. la práctica deportiva y al mismo tiempo, apoyar a aquellos deportistas que poseen En el caso de Chiapas, explicó Manuel Ve- las capacidades para destacar en compelasco durante su gestión, que la entidad tie- tencias nacionales e internacionales. Al respecto, Manuel Velasco, coincidió con quienes conciben al deporte y su creación como un instrumento de acción preventiva en salud, además de ser un medio para la prevención de las adicciones y disminución de la delincuencia. Es un trabajo conjunto, entre gobierno, sociedad y las diferentes asociaciones deportivas que permitan impulsar y desarrollar al deporte de alto rendimiento con la detección y promoción de los talentos deportivos que pongan en alto al estado y al país.

En política lugar que no se ocupa, lo ocupan. *Estuvo presente el Consejero Presidente José Luis Zebadúa Maza, en el municipio de Tonalá

IEPC realiza primera jornada musical para promover el voto

Con éxito realizó el fin de semana, el IEPC la primera jornada musical para promover el voto en el municipio de Tonalá, como parte de las actividades comprendidas en la campaña de promoción y difusión del voto “Deja huella”, para incentivar el voto en la jornada electoral local de este 1 de julio de 2012. En este evento que contó con gran afluencia, estuvo el Consejero Presidente José Luis Zebadúa Maza quien hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la vida democrática de nuestro estado “si salieron elegidos para formar parte de la mesa directiva de casillas, ¡participen!, abran las puertas de sus casas, seamos parte de la historia y emitamos nuestro voto este primero de julio”, señaló. Dijo que se está trabajando coordinadamente con otras instituciones para la promoción del voto, en las escuelas se dejará como tarea que los niños acompañen a sus papás a votar y ma-

nifiesten lo que vieron en esta experiencia. “Nosotros en el IEPC estamos trabajando duro, tenemos más eventos como este, habrán luchas, obras de teatro, cine, foros académicos, la idea es que participemos todos para que elijamos a nuestros gobernantes”, agregó. En este evento se regalaron playeras, gorras, dulces, cds musicales y lapiceros y en concursos que estuvieron organizados por Alejandra López “La Chica Grupera” y el grupo musical Brisa, ante una asistencia de más de mil personas que acudieron al parque central Esperanza de Tonalá. Posteriormente el Consejero Presidente hizo un recorrido por los consejos electorales distritales y municipales de la zona, donde corroboró el trabajo que realiza cada uno de ellos e invito a sus integrantes a continuar con esta labor y redoblar esfuerzos para coadyuvar con la democracia en nuestra entidad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.