TAPACHULA, CHIAPAS MIÉRCOLES 18 DE ABRIL DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL TIMBRAZO En Tapachula Chiapas es una costumbre tirar la basura en la calle, dejarla en bolsas negras en cualquier esquina, quemarla o simplemente tirarla a cielo abierto formando basureros clandestinos.
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
facebook.com/ noticiasdechiapas
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7790 | 2a. TEMPORADA
Apuesta Samuel Toledo por consolidar la democracia participativa
¿¿Y LA AUTORIDAD??
Mayor protección a los derechos laborales de las mujeres: Manuel • Formar con los ciudadanos un solo equipo y una sola visión, Pág. Velasco la clave para Tuxtla, afirmó 35 El trabajo del sector femenino contribuye a la estabilidad del país.
APRUEBAN RECURSOS PARA HOSPITAL DEL IMSS TAPACHULA - Dona Ayuntamiento terreno al sur de la ciudad Pág. 2
Pág. 35
Habitantes del Ejido *Se han incrementado las Enfermedades Gastrointestinales por la contaminación. Raymundo Enríquez *Piden a las autoridades que sea removido denuncian basurero Pág. 9 al aire libre En Huixtla.......................
4 MIL 226 DETENIDOS EN OPERATIVOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL
Continua la protección a Migrantes.
Pág. 10
La mentira de hoy: Nomás que gane las elecciones López Obrador y bajarán las tarifas de la CFE...
DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril de 2012
2
Tapachula ciudad segura y atractiva para visitantes *Seguridad, bellezas naturales y calidez de su gente, principales atractivos.
Un punto importante que destacan pasajeros y tripulantes que descienden de los trasatlánticos, es el folklor de la música de marimba y bailes regionales, con el que son recibidos, espectáculo que es desarrollado con gran algarabía, convirtiéndose en un atractivo importante para ellos. La Perla del Soconusco, con un nuevo rostro.
la visita, aquí pueden pasear en playas, montañas, visitar ruinas arqueológicas, museos, el centro histórico de la ciudad, fincas cafetaleras, bananeras, entre otros sitios turísticos. Como resultado de un sondeo de opinión, visitantes que concluyeron sus vacaciones por esta ciudad, destacaron la tranquilidad que se vive en todos los puntos geográficos de la ciudad, “la amabilidad de los tapachultecos es especial” señalaron. Al abordar a la familia Domínguez, proveniente de Tlaxcala, señalaron que el ambiente de las marimbas que deleitan con sus notas en las esquinas y espacios del centro de la ciudad, es sin duda, un espectáculo para recomendar. Tapachula ciudad segura La coordinación entre las instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes han diseñado importantes estrategias para garantizar la seguridad de los turistas que arriban a la Perla del Soconusco, también ha posicionado a la ciudad como un lugar seguro para visitar. Según datos estadísticos arrojados por el Consejo Municipal de Seguridad Pública en este año disminuyó considerablemente la incidencia delictiva en comparación con años anteriores, esto como parte de la colaboración de la sociedad a través de la denuncia.
A decir de varios paseantes la calidez de su gente y los importantes atractivos naturales con que cuenta la región, hacen inolvidable
Así también, destacan los trabajos en los diversos sectores en materia de prevención del delito.
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
Para delinear el esquema de trabajo de este año, autoridades de la OMS/OPS, el Programa para la Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA), la Secretaría de Salud federal y las secretarías de Salud estatales de Chiapas y Oaxaca, sostuvieron una reunión de evaluación y planificación de actividades.
El secretario de Salud de Chiapas, James Gómez Montes, ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para continuar con las acciones encaminadas a lograr la eliminación de la transmisión de la oncocercosis, lo que se traduce en realizar una vigilancia epidemiológica exitosa durante los próximos tres años para evitar la reintroducción del parásito Onchocerca volvulus.
“Al final del tercer año se hacen nuevas evaluaciones y si los indicadores vuelven a salir negativos,
Hoy esta ciudad recibe a los turistas locales y extranjeros, con un nuevo rostro, transformado y moderno con calles nuevas, fachadas, parques recreativos, malecones y demás obras que hacen que recobre su importancia.
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V
el foco está listo para declararlo como eliminado, y cuando eso se dé, México podrá accesar a la certificación formal de la eliminación de esta enfermedad, porque ya tiene los otros dos focos (Oaxaca y Norte de Chiapas) en estado de eliminación”, puntualizó Sauerbrey.
Explicó que tras interrumpirse la transmisión de la enfermedad, en cumplimento a la Guía de Certificación de Eliminación de la OMS, el foco Sur de Chiapas inició, a partir de enero de este año, un periodo denominado Vigilancia Epidemiológica Post-Tratamiento (VEPT), que consiste en que por los tres años siguientes se suspende la medicación a la población bajo riesgo.
La Perla del Soconusco recibe anualmente a miles de turistas que deciden a esta ciudad como destino para descansar por su tranquilidad, el colorido de las bellezas naturales y calidez de su gente.
Estos resultados se obtienen gracias al realce y proyección internacional que el gobierno de Chiapas otorga a Puerto Chiapas, eso ha logrado que se posicione en otras latitudes y que más empresas volteen sus ojos a esta región.
En este 2012, el estado de Chiapas inició la suspensión del medicamento para el tratamiento de la oncocercosis, con miras a que en tres años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare eliminada esta enfermedad de la entidad y en consecuencia del país.
“Para Chiapas es un logro extremadamente significativo porque el foco Sur de Chiapas es el que tenía mayor intensidad de transmisión, aquí se generaba la mayoría de los casos de todo el país, entonces para México y para Chiapas es un enorme logro”, sostuvo.
Tapachula, Chiapas. En los últimos años la región del Soconusco se ha consolidado como un importante polo de desarrollo turístico y en especial Tapachula, que se caracteriza principalmente por ser una ciudad segura.
Datos proporcionados por la secretaría de Turismo municipal, indican que en este 2012 nuevamente importantes embarcaciones de reconocidas líneas navieras como Holland América, Regent Seven Seas, Oceanía Cruises y Seabourn Yatchs, además de Norwegian y Silver Seas Cruises, se harán presentes en Puerto Chiapas.
Gobierno ratifica compromiso de continuar trabajando para evitar reintroducción de oncocercosis
En este marco, el director de OEPA, Mauricio Sauerbrey, destacó que en el camino hacia la eliminación de la oncocercosis, Chiapas alcanzó un gran logro al haber conseguido interrumpir la transmisión de la enfermedad el año pasado.
Tapachula con un nuevo rostro
La paz social y tranquilidad que se goza en Chiapas da como resultado la confianza que le genera a importantes empresas navieras para elegir a Puerto Chiapas como un importante atractivo turístico.
En Chiapas
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López
“En Chiapas vamos a seguir trabajando con mucho entusiasmo y de manera profesional. El gobernador Juan Sabines ha impulsado mucho la salud, está al frente de estos logros, incluso dice que la interrupción de la transmisión de la oncocercosis es el logro sanitario más importante de su gobierno”, aseveró el funcionario estatal. El director del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud federal, Juan Ignacio Arredondo Jiménez, mencionó que durante dos días de actividades se revisará la situación de los tres focos de oncocercosis del país: foco Oaxaca y foco Norte de Chiapas, ambos con la transmisión eliminada; así como el foco Sur de Chiapas, con transmisión interrumpida. Entre las actividades a realizar durante los tres años de la etapa de VEPT se encuentra la promoción de la salud a través de programas educativos para que la población esté siempre preparada.
Aprueban Recursos Para Hospital del IMSS Tapachula + Dona Ayuntamiento terreno al sur de la ciudad
Libramiento, en un terreno de seis hectáreas de superficie.
Tapachula, Chiapas. Abril 17.- El Instituto Mexicano del Seguro Social destinó 15 millones de pesos para la realización del proyecto integral ejecutivo de lo que será el nuevo hospital en Tapachula. Este deberá contemplar todas las necesidades médicas y arquitectónicas para satisfacer el requerimiento de atención para los derechohabientes, no solo de Tapachula sino de toda la región. De acuerdo a directivos del IMSS, se prevé que la obra tendrá un costo aproximado de 700 millones de pesos. Este se ubicará al sur de la ciudad, cerca del
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
El predio fue donado por el actual Ayuntamiento de Tapachula, bajo el respaldo de los miembros del Cabildo. El terreno reúne todos los requisitos para ese tipo de infraestructura, a diferencia de otros dos predios que con anterioridad habían sido donados por autoridades estatales, pero no pasaron las pruebas por estar en zonas de alto riesgo. El nuevo hospital del IMSS tiene que ser construido en virtud de que el actual sufrió daños durante el paso del huracán Stan, en octubre del 2005 y aún cuando recibió rehabilitación, su cercanía al río Coatán lo ubica también en zona de riesgo. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
OPINIÓN Juegos y recules son los previstos en las filas del Partido Acción Nacional -PAN- en Chiapas, cuando su líder Guztavo Madero podría sufrir problemas “cráneo analíticos” en la cabeza, ante contrastadas decisiones- entre asesores de los Pinos y el grupo político de Josefina Vázquez Mota para definir el rumbo de varios estados que disputarán la gubernatura, ayuntamientos y diputaciones locales. El escenario podría fracturar a los aspirantes a la Gubernatura de Chiapas con la re incursión del Tabasqueño- Chiapaneco- “Juan José Rodríguez Prats”, quien amenaza con inscribirse el próximo sábado como aspirante al poder ejecutivo, derivado de una convocatoria nacional y el respaldo de fuerzas panistas nacionales de Javier Corral y Diego Fernández de Cevallos.
Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Ambiciones y mafias gardo López, supuestamente también podría ser requerido por pendientes y cuentas incomprobables desde el año 2010 que no cuadran las finanzas y el manejo de recursos públicos. Lo mismo ocurre en el municipio de Cacahoatán, donde podrían requerir al ex Presidente Rolfy Gómez Robledo, Oswaldo García Solís de Tuxtla Chico y otros ex funcionarios de Tapachula.
El pasado 14 de marzo del 2012, el ex alcalde de Tapachula Emmanuel Nivón González, anunció participar en las internas del PAN por la Candidatura a la Gubernatura Chiapaneca. Nivón radicado en Tapachula, fue respaldado por el panismo local y más tarde congraciado en la gira de Josefina Vázquez Mota y Roberto Gil Zuarth, en el Estadio Olímpico de Tapachula. Sin embargo, las cosas cambiaron de tono, no cuadran y se enrarecen, pese a que grupos de activos en la Costa- Soconusco de Chiapas, aseguraban que el activismo de Nivón González, demostraba la venia o línea de las fuerzas federales para operar en toda la entidad.
Complicada designación de candidato Azul En Chiapas, se ha manejado la pugna interna- con sigilo, porque entonces la incursión del ex Secretario de Turismo Juan Carlos Cal y Mayor Franco, será un hecho con su registro- el próximo fin de semana similar a Rodríguez Prats, y las conjeturas que habían promovido a Samuel Toledo Córdova Toledo, ex funcionario Sabinista. “Hoy las pre candidaturas panistas quedan en el limbo y el desanimo, con la re incursión de Rodríguez Prats al campo de juego electoral”, porque deja entrever un pleito en la toma de decisiones cupulares entre Guztavo Madero y Vázquez Mota que difícilmente generan una salida armoniosa para definir el rumbo de las candidaturas estatales. En una ficha técnica enviada a la Guillotina, describen a Juan José Rodríguez Prats con 18 años de activismo panista, nació en las filas del -PRI-. Con el respaldo de Javier Corral y Diego Fernández de Cevallos,
afirma participar en las internas de Chiapas. Prats, hoy lo acusan de disfrazarse de Chiapaneco, al describirse como habitante de Pichucalco; cuando si vida la desenvolvió en Tabasco y la Ciudad de México. La otra interrogante, va en contra de Diego Fernández de Cevallos recordado jurista secuestrado, víctima de la delincuencia organizada desatada en el sexenio Panista de Felipe Calderón Hinojosa. En una entrevista que dio la vuelta a la República Mexicana en medios electrónicos y audiovisuales, Cevallos afirma: “Me han preguntado si yo apoyaría a Rodríguez Prats como un posible candidato a la Gubernatura de Chiapas. Y, aunque yo no acostumbro apoyar a precandidatos y prefiero esperar a que se resuelvan los procesos internos para apoyar a los candidatos de Acción Nacional, en esta ocasión he decidido respaldarlo, porque lo conozco como persona y como político”.
Perfiles de aspirantes El Partido Acción Nacional, ha considerado definir candidato a la Gubernatura el próximo 17 de mayo; fecha en que iniciarán las pre- campañas políticas. • Rodríguez Prats, ha sido tres veces diputado federal y senador, Delegado Federal del Instituto Mexicano del Café, delegado del PAN en Chiapas en el 2010, Gerente de la Comisión Federal de Electricidad y socio ganadero de la Asociación Ganadera de Pichucalco.
• Emmanuel Nivón González, ha sido delegado de tránsito en la región Soconusco de Chiapas, alcalde del Ayuntamiento de Tapachula y hoy Coordinador de Campaña de Josefina Vázquez Mota, además de pre- candidato a la Gubernatura de Chiapas. • Juan Carlos Cal y Mayor Franco, ha sido activo panista por más de 12 años, ex candidato a la Presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez y ex Secretario de Turismo y Relaciones Internacionales en el Gobierno del -PRD- de Juan Sabines Guerrero. • Samuel Toledo Córdova Toledo, en caso de concretar su registro, goza la experiencia en las filas de Hacienda Federal y Estatal, también ex Secretario de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS).
ASTILES Órgano de Fiscalización busca políticos Derivado de cuentas públicas pendientes en Ayuntamientos Municipales de Chiapas, Jurídicos y altas comisiones del Órgano de Fiscalización del Congreso estatal, decidieron poner en marcha la “Operación anticorrupción” en contra de varios ex tesoreros y ex Presidentes municipales, que lejos de preocuparse en solventar los pendientes y rezagos, pusieron sus barbas a remojar sin pensar que los alcanzaría la justicia. En la presunta lista de sindicados, se encuentra Uriel Pérez Mérida, ex Tesorero del Ayuntamiento de Huixtla que presidió Porfirio Lu-
Pese a no saber a grandes rasgos el monto total de las penalizaciones y los pendientes por comprobar, trascendió desde el Congreso de Chiapas, que las comisiones del órgano de Fiscalización, podrían actuar en los próximos días.
3
anunciada al diputado local con licencia, por las muestras de perseverancia que ha mantenido a través del manejo de programas sociales. Con relación a los resultados de la recién encuesta para definir al próximo candidato del PRI- Verde en Tapachula, señalaron ser respetuosos de los primeros resultados y el respaldo de los movimientos sociales y agremiados que representan para fortalecer la unidad y el respeto. Palabras concisas fueron las del representante de la Comisión Política Permanente, Rodulfo Muñoz Campero. “Nosotros le apostamos a que Tapachula gane, que Tapachula tenga mejores horizontes y vemos pues en la persona del amigo Samuel Chacón Morales, un personaje en la política de Tapachula que seguramente está bien posicionado y que bien puede representar al partido”. Puntualizó a Clase Política. Como se recuerda el Comité directivo estatal que preside Roberto Albores Gleason, afirmó impulsar una segunda encuesta que determine al aspirante más posicionado, considerando otorgar resultados, el próximo mes de Mayo, paralelo a la designación del Candidato a la Gubernatura de Chiapas.
Embajador de Vietnam en Thomas Gutú y Thomas Edelman, avanzan en el PAN Chiapas El presidente de Tuxtla Gutiérrez Felipe Granda Pastrana, le tocó organizar la recepción del Embajador de Vietnam en México Tung Le Thanh, a quien le otorgaron las llaves de la ciudad y nombraron visitante distinguido.
Según las mediciones entre panistas de la Costa, “los DOS Thomas”, son los que repuntan favorablemente en las encuestas, rumbo a las internas del Partido Acción Nacional, por la Candidatura al Ayuntamiento Municipal.
Dicho encuentro entre Chiapanecos y Vietnamitas, representa un hermanamiento de paz y armonía, lejos de las historias bélicas que envuelven al país Asiático.
Fuentes confiables, externaron su respaldo a Bernardo Thomas Gutú, luego de la vinculación estratégica con el equipo nacional de Vázquez Mota. Hoy se perfila a la inscripción de la selección interna, similar al registro cumplido por Thomas Edelman Blas; avalado por varios activos panistas de Tapachula y apoyado por las fuerzas de Gustavo Madero.
Lejos de la atracción turística de Chiapas, por los altos representantes diplomáticos, las autoridades se vieron obligadas en demostrar el importante cambio a la entidad y el manejo de herramientas para erradicar la pobreza.
Sectores priistas ven viabilidad política en Samuel Chacón Olga Lidia Ballinas, representante de la Organización Nacional de Mujeres Priistas -ONMPRI- Cristina Pérez Gómez dirigente Municipal de la CNOP y el político Costeño Rodulfo Muñoz Campero, coincidieron en la viabilidad política que representa Samuel Chacón Morales como aspirante a la Candidatura del PRI a la Presidencia de Tapachula. En reiteradas ocasiones, los tres actores políticos, destacaron el esfuerzo requerido y la recompensa
Quien no da una, es la mediocridad, hecha espectaculares móviles en Tapachula, trasciende por panistas, que el “presunto dentista”, no ha repuntado, pese al desgaste económico de fabricar lonas y pintar bardas antes de las pre- campañas… En Tuxtla Gutiérrez, afirman que no hay futuro en Jorge Elorza y solamente en caso de entregar la plaza Tapachula a otros partidos, estarían pensando en sacar a flote un candidato perdedor, de lo contrario, seguramente pugnen por darle una Dirección de Mercados o Limpia Municipal. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas
Miércoeles 18 de Abril del 2012
4
tijeretazos Fígaro
¡¡QUE TAL ENEMIGOS!!
AMIGOS
Y
CON EL GUSTO de siempre aquí estamos a pesar de todo…. Esperamos y deseamos que todos nuestros bien amados lectores se encuentren de primera división…Bonitos, hermosos, sabrosotes los condenadotes…Chin, que raro regresé de la playa…. PRIMERO UN hombre atrás, después un hambre atroz…El marido no le daba pa”tragar…. AHORA MAS “PIOR”, dijera Blanca Nelly…Que los taxistas locales, pidiendo justicia, madrearon a un prójimo…No se vale…Es correcto que protesten por la ineptitud del gobierno; pero es incorrecto que en bola se le vayan a una persona y la pongan como camote… DE POR SI se pasan de abusivos bloqueando la ciudad ¿¿y que todavía actúen como delincuentes madreando a la gente??..No señores, no es correcto…Por mucha razón que tengan, bloqueando la ciudad y sintiéndose “valientes” en bola, no van a encontrar respuesta a sus peticiones… AHORA RESULTA que la gente no solo se va a cuidar de la gavilla de asaltantes que pululan por la ciudad..Nooooo..Ahora también hay que cuidarse de “La Banda de los Taxistas” que igual, madrean al que se les ponga enfrente y a la vista de todos… YA LO DIJO “EL TIMBRAZO” de NOTICIAS DE CHIAPAS: “Tapachula poco a poco se hunde en la anarquía, al encontrarse frente a un vacío de poder..La delincuencia y el descontrol administrativo en su pleno esplendor..¿¿De quién es la culpa??...Y la actitud de los taxistas es la muestra clara y contundente a lo que se refiere el “timbrador”….En Tapachula nadie respeta nada y algunos funcionarios públicos municipales, robando a manos llenas… ¿¿DE QUIEN ES LA CULPA??, ES LA PREGUNTA que deberíamos de hacernos todos los que habitamos en esta bendita tierra que cada día está más cerca del colapso total…Sin autoridades y sin que a nadie le importe la terrible situación en que vivimos…Como si alguien estuviera empeñado en que los tapachultecos nos vayamos unos contra los otros para acabarnos solos… Y SI NO REACCIONAMOS como gentes responsables, lo van a lograr..A río revuelto, ganancia de pescadores y eso precisamente, es los que buscan todos aquellos que intentan apoderarse de la ciudad…No hay que permitirlo.. Tenemos que hacer algo..Cuando menos, pujar…. ¡¡CUIDADO!!..El amor a primera vista nos puede dejar tuertos…Ya dijimos…. OIGAN, QUE ARGUENDE con el nacimiento de la “Fuerza Verde”..Taparon calles aquí, allá, acullá y les valió monja..Todavía no son nada, pero ya se sienten gobernantes…La gente les gritaba:
“”¡¡Los de verde nos la.….parecen ranas!!””..Que cosas.. AHORA EL FIGARO va a organizar la ¡¡Fuerza Hulk!!..Ha, ¿¿verdad??...Que no va a ser política, pero igual, si la empadronan, se va a poner verde…Llega el marido borrachote a la casa gritando. ¡¡Hiciste café, vieja!!....¡¡Verde hice desgraciado, del coraje que siento cuando pienso en ti…¡¡Chinche borracho!!.... OIGAN, A PROPOSITO DE MORDIDAS y mordelones..El que ni suda ni se acongoja y sigue “mordiendo” a lo bestia, es el Director de Vialidad Municipal de Tapachula..En serio.. Hombrecito para ser tan chucho…Fácil le gana a Servicios Públicos… LOS COMERCIANTES a cada rato se la rayan porque dicen que por su culpa ya no llega la gente a comprar al centro de la ciudad…Le teme a las infracciones y pa”que sufrir, si hay tanto lugar donde ir a comprar....Pos si...Y todavía le quedan 5 meses para seguir chingando a la gente…. HOY TENEMOS unas preguntitas que nos hace llegar la paisanada huacalera… Como no tenemos respuesta, ojalá nuestros bien amados lectores nos ayuden a responderlas… Respuestas a: oscardanielkf@hotmail.com.... Gracias... SALE LA PRIMERA :¿¿Por qué todas las obras iniciadas en Tapachula las suspendieron??… Nadie dice nada, nadie hace nada y la gente afectada, desesperada…Plis… OTRAS TRES PREGUNTITAS: ¿¿CUANDO VAN a componer los diez mil baches que tienen las calles de Tapachula??...Presumen de 100 calles eternas terminadas a medias; pero nadie dice nada de los 10 mil hoyos pendientes de reparar... Jorge Elorza Argueta alias “El Kalimán”, el hombre increíble.-que porque nadie le cree ni su nombre.- … QUE LO PROMUEVEN para Presidente Municipal, pero con una regiduría se conforma o ya muy jodido, una Diputación local…Ese es amor del bueno..Lo demás son puras fintas…Ha!!..Y la campaña de Elorza Argueta la paga, la diseña y la produce ¿¿¿Quién ¿???…¡¡Cuánto dinero!!.. Como dice López Obrador: ¿¿Quién pompo??..O la pregunta el pueblo: ¿¿de donde salió??.... Y SI ALGUIEN NOS puede informar de la tan llevada y traída encuesta final donde van a elegir al candidato del PRI a la Presidencia de Tapachula, se los vamos agradecer..No vaya a ser que ya sucedió y ni cuenta nos dimos.. Sospechamos cuando chupamos y calculamos cuando nos descrudamos, que ya todo está cocinado y ni cuenta se dieron los priistas…Por cierto..Sami David David habla de unidad y esas cosas, pero quien sabe…Si nos dejan, les contamos…. NETA…AHORA más que nunca el PRI se convirtió
en ratoncito de laboratorio y en juguetito de todos los Partidos...Al menos en Chiapas, está hecho un desmonje…Ni los dirigentes saben como se llaman…Pobrecitos..Van a perder…. HA!! Y DE UNA BUENA vez lo decimos..El candidato del PAN a la alcaldía de Tapachula va a ser Rubén Peñaloza González, y puede que hasta el próximo Presidente Municipal…Tomen nota… ¿¿Y ES CIERTO QUE MARIDO tapachulteco que no hace ruido, es viejo, pen…tonto o está dormido??... ¿¿EL NUEVO DIRECTOR de COAPATAP sabe del agua o nada más lo entubaron para que alguien ocupe ese cargo??...No vaya a resultar junto con pegado y nos saquen de Guatemala para ir a…”El Salvador””…. LA BANCA ROTA EN que cayeron los comerciantes que están instalados en las “Calles Eternas” que nunca terminan, ¿¿quién la va a reparar??.... A MANERA DE REMIENDO, ¿¿LES VAN HACER algún préstamo para que comiencen de nuevo??...Y si les hacen ese préstamo, ¿¿no podrían tomar en cuenta al Fígaro descontinuado??.... NO SEÑOR PRESIDENTE MUNICIPAL…Un presidiario no es un preso que bebe a diario, ni la botánica es la ciencia de preparar botanas…… OIGAN, LA HIJA DE Elba Esther Gordillo, diciendo en un spot de televisión que ama a Chiapas…En serio, no es huérfana, pero poco le falta…¡¡qué poca madera!!... EL DIA DE LAS ELECCIONES:
¿¿QUE TAL MUCHACHOS??..Buenos días señor gobernador…¿¿Todo bien??..Todo tranquilo señor gobernador…Que bien..Unas elecciones tranquilas significa que el pueblo tiene madurez política…No señor..Significa que nadie vino a votar…Ha!!caray, caray…. ANDALE PUES, LO QUE NOS FALTABA....SEGUN las autoridades bancarias, en Chiapas aparte de lavar ropa, también se lava dinero…Con razón los billetes de quinientos y mil pesos parecen nuevecitos…Están “lavados” … IMPULSEMOS SITIOS turísticos, dice Nayo Thomas…¿¿Cuales señor “Diputao”??..””El Casino Central, “Los Tabachines”, que son ideales para dormir, nuestras playas que siempre están limpias, la Ruta del Café cuya carretera está “parejita, parejita”..Los “bonitos” caminos de acceso a la Zona Arqueológica de Izapa…Si lo sabre yo, que siempre estoy pendiente del progreso de ésta región””…Vaciado el Nayo… SE ACABARON LAS VACACIONES y la chamacada ya regresó a clases…Nuestro hogar, dulce hogar, vuelve a quedar sin la hermosa música que produce el ruídero que hacen nuestros bien amados nietos…Bendito sea Dios…. A PROPOSITO: Dice Jeshua Daniel: “A los abuelos no les importa contarnos el mismo cuento todos los días porque no se saben otro..Todo mundo debe buscarse unos abuelos, porque son las únicas personas que siempre están contentas de estar con los nietos”… NOS VAMOS…Si usted es taxista vaya pensando en cambiar de oficio o compre su seguro de vida…En Tapachula están matando taxistas por destajo..Abusados…Hasta mañana….
OPINIÓN Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril de 2012
Exal Baltazar Juan Ávila
El agua, un tema olvidado por los políticos El artículo 27 de la Constitución Mexicana señala que las aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional son propiedad de la nación. Este artículo es relevante pues establece que, exceptuando algunos casos, el Estado es el propietario original de las aguas nacionales. Otro artículo constitucional relevante es el artículo 4, que aunque no habla específicamente del agua, establece en el párrafo cuarto el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, también es menester mencionar los artículos 73, 115 y 122 de la constitución, los cuales establecen las facultades legislativas del Congreso de la Unión en materia de Aguas, las facultades de los Municipios en materia de aguas y las facultades de la Asamblea Legislativa del distrito federal en materia de agua, respectivamente.
Amarillo. Pues bien, la legislación nacional en materia hídrica es, en resumen, compleja, dispersa, y cuantiosa, por lo que se derivan de la Constitución: la Ley de Aguas Nacionales (LAN) y la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), sin embargo existe una cantidad extraordinaria de textos legales en materia de agua, incluyendo tratados internacionales y bilaterales, pero ¿han servido de algo? ¿Quien de los actuales candidatos a diputados federales, senadores o a la presidencia de la Republica ha tratado este tema?
Siendo el agua vital para todo ser viviente, no lo incluyan en su proyecto. Pero no es de extrañarse, la poca importancia que le dan es la misma que se le ha dado en su uso y cuidado, por eso dice Juan Fernández Bosh: “el ser humano es el único animal que destruye lo que le da vida” y tiene razón. Somos depredadores de lo que nos da vida.
Para favorecer el uso adecuado del agua y poner un alto a la contaminación se han creado una multiplicidad de movimientos y organizaciones a nivel mundial, emprendiendo diversas acciones para exigir el reconocimiento constitucional del derecho al agua. México no ha sido la excepción; en marzo de 2006 se constituyó la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua (COMDA).
Rojo. El pasado 22 de marzo se celebro el “Día mundial del agua”, sin embargo y de acuerdo a datos proporcionados por el mismo gobierno, 9.5 millones de personas no tienen
VICENTE BELLO
5 El gran trueno argentino
Semáforo Verde. El agua es un derecho que nos corresponde, al decir que es un derecho no nos estamos refiriendo únicamente al derecho humano que nos corresponde, sino también al derecho constitucional.
T R E N PA R L A M E N TA R I O
acceso a agua y 10.7 millones al alcantarillado. Si a estas se suman los hogares que no disponen de agua dentro de su vivienda, la cifra llega a 25 millones de personas. Además, el agua de la red, no necesariamente es apta para el consumo humano ni los datos de cobertura consideran la irregularidad en la provisión del líquido. Es claro que el acceso al agua sigue siendo una asignatura pendiente.
En Tapachula, ¿qué tan creíble es de que tenemos “agua potable”?
Si en la Republica Mexicana la mayor parte de los cuerpos de agua están contaminados: sólo el 5% de los ríos tiene una calidad aceptable para cualquier tipo de uso, mientras casi el 95% tiene algún grado de contaminación, y el 29% presenta altos niveles de contaminación por sustancias químicas, residuos de medicamentos, narcóticos, heces, arsénico y otros metales pesados.
En Tapachula y varios municipios de la costa se ha mantenido en “secreto” la verdadera contaminación que existe en lo que se le llama “agua potable”, mostrando una extrema omisión gubernamental que antepone los intereses económicos y políticos a los derechos humanos.
La construcción de presas como solución a la problemática y forma de procurar la extracción y distribución del agua, ha probado tener grandes consecuencias negativas, tanto sociales como ambientales, ignorando la opinión de las comunidades, como es el caso del proyecto de la Presa La Parota en el estado de Guerrero y la Presa El Zapotillo en el estado de Jalisco. México es el primer consumidor de agua embotellada en el mundo, lo cual se debe a que la población desconfía de la calidad del agua o, simplemente, no tiene acceso al agua potable. Anualmente en el mundo se desechan alrededor de 8 mil millones de envases de plástico, que tardan hasta 500 años en degradarse. El agua se ha convertido en un gran negocio, provocando despojo de manantiales, como lo hace una empresa embotelladora de reconocida marca de refrescos en el estado de Chiapas o en Puebla, con la empresa “Tratamiento de Agua de Puebla” quien ha demandado al gobierno de ese estado por incumplimiento de contrato en el cual se otorga todas las ventajas al capital privado.
Mientras tanto todos los candidatos se enfocan a promover basura de programas que denigran al ser humano y que fortalece una estructura política en bien de ellos mismos.
Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
En su periplo hacia el finiquito de la LXI Legislatura, la Cámara de Diputados aprobó ayer a matacaballo siete reformas de leyes secundarias, todas relacionadas con la ampliación de beneficios sociales, muy a modo con el proceso electoral; pero soslayó adentrarse por el sendero de la función de control político, adonde por obligación constitucional tenía qué posicionarse –para cumplir con el ejercicio de contrapeso- respecto de las declaraciones del presidente Felipe Calderón Hinojosa que hizo claramente en favor de los intereses del Reino de España. El mandatario mexicano, desde la víspera, se había aupado sobre el tema de la nacionalización argentina de la petrolera española, con el argumento de que México también pierde porque Pemex es dueña del 9.46 por ciento de las acciones de la trasnacional ibérica. Apenas barruntos de debate en los territorios de San Lázaro; comentarios de refilón, de uno, dos, tres diputados. El pleno –que en su conjunto, y por tanto también la orden del día de las asambleas ordinarias, controlado está por las dirigencias del PRI y el PAN- pasaba de largo ante una nacionalización que, por necesidad, inyecta vigor al debate continental sobre la viabilidad de los sistemas económico y financiero mundiales. Tan pronto como Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, formalizó la nacionalización de todos los bienes de Repsol para beneficio de su país, el presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa se le fue a la yugular de un modo “vergonzoso”, juzgando la decisión soberana de la mandataria argentina de “irresponsable y poco racional”; pero remachando además que “ningún empresario en sus cinco sentidos pensará en invertir en un país que expropia las inversiones; es una medida que no va a hacer bien a nadie”. Las declaraciones de Calderón contra la decisión soberana de Argentina cobran una especial connotación hacia todo el mundo, además de que las ha hecho en el marco del Foro Económico Mundial, que desde ayer se celebra en Puerto Vallarta, Jalisco. Y al posicionamiento del controvertido presidente mexicano le han sucedido, en el mismo tenor, declaraciones obviamente del presidente de España, Mariano Rajoy, y de capitanes del sistema monetario internacional como lo es el consejero del Departamento de Investigación del Fondo Monetario Internacional, Thomas Helbling, quien ha dicho –según AFP- que la nacionalización de marras “empeora el clima de inversión (en Argentina) y perjudicará a su crecimiento económico”. La intromisión de Calderón en los intereses de Argentina merecía, en rigor, un posicionamiento de la Cámara de Diputados; pero ésta, como institución, se hizo la sorda, y apenas se escucharon algunas voces discordantes. Verbigracia: El diputado Gerardo Fernández Noroña dijo: “Toquemos en la agenda política el tema de la renuncia de Calde-
rón a la Presidencia, que usurpa, y su papel de abogado oficioso de Repsol, en el asunto de Argentina”. Y apostillaba el legislador: “Son lamentabilísimas sus declaraciones. Él remata el patrimonio nacional: el petróleo a Repsol, gas y energía eléctrica. Por cierto, debería informársenos cuál es la inversión en el caso concreto de Repsol en México. Y sale a entrometerse en un tema que es absolutamente decisión del Estado y pueblo argentino”. Fue cuando pidió incluir el tema en la agenda política de la sesión; pero los partidos que tienen el control del pleno y de las actividades en colectivo del Congreso mexicano, el PAN y el PRI, ni le contestaron. Más allá de la asamblea, en conferencia, la diputada federal del PRD que es también presidenta de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, la coahuilense Mary Telma Guajardo, expresó: “Felipe Calderón debe explicar por qué hace tanto escándalo en el caso de la expropiación de Repsol en Argentina y cuánto es lo que impacta en ‘peras y manzanas’ a nuestro país”. Y entonces Telma lanzó el buscapié a Calderón, preguntando: “¿Cuál es realmente su interés por convertirse en abogado de la Unión Europea? ¿Busca acaso algún ‘hueso’ por allá, para después de que deje de ser Presidente de la República? Los motivos, razones, por los cuales la Cámara de Diputados se amorcilló ayer contra las tablas y no ejerció su función de control político, a propósito del gran trueno argentino que ha impactado en el espinazo del sistema económico y monetario internacional, podrían encontrarse en la lectura de los discursos de los candidatos presidenciales del PAN y el PRI, Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, quienes en Puerto Vallarta, durante el comienzo del Foro Económico Mundial, se pronunciaron en contra de la nacionalización de Repsol en Argentina. “Lo último que tendría en mi agenda sería la expropiación, mi camino es el de la libertad”, dijo Vázquez Mota. “Respeto la decisión de Argentina, pero no la comparto”, expresó Peña Nieto. En tanto, Andrés Manuel López Obrador pidió al gobierno explicar “por qué tanto privilegio, apoyo y contratos a Repsol en México”. Las reformas de San Lázaro, ayer, fueron: Reformas a la Ley Federal del Sistema Penitenciario y Ejecución de Sanciones, para la clasificación de los presos; reforma a Ley General de Salud, para, mediante nuevas tecnologías, dar consultas a distancia; otra reforma para crear un instituto de investigación del envejecimiento; reforma que da a Comisión Nacional del Agua nuevas facultades para tomar decisiones (sin tener que consultar a pueblos) en desastres, inundaciones o sequías. Esta reforma escoció a oposición, porque podrían agudizarse conflictos en el país, como el de La Parota, la presa de Acapulco que pretendía hacer el gobierno federal a costa de intereses de pueblos afectados.
OPINIÓN El FBI Huacalero
Tapachula, Chiapas
Miércoles 18 de Abril del 2012
ALFILNEGRO
Ni en sus mejores tiempos el detective de ficción Sherlock Holmes hubiera podido investigar y detener tan pronto al asesino en serie de los taxistas tapachultecos, como lo hicieron los policías locales, que en menos de 12 horas tenían el caso resuelto. Los que se pasaron de ‘lanzas’, fueron algunos líderes del transporte que obligaron Sólo bastó que un pequeño grupo de a sus choferes a que fueran hasta las oficinas trabajadores del volante bloquearan un de la subprocuraduría de justicia a ‘darle crucero de la ciudad y cachetearan a un las gracias’ a las autoridades judiciales por Agente del Ministerio Público, para que el haber cumplido con su trabajo, como si ‘Scotland Yard Huacalero’ se pusiera ‘las lo que hicieron, si es que lo hicieron bien, pilas’ y en ‘en menos de lo que canta un fuera un favor para el pueblo y ni cobraran gallo’ resolvieran el misterio, deteniendo a por ese trabajo. ¡Vergüenza deberían un supuesto sicópata de origen hondureño tener!, y los hombres del volante, un poco que según la policía local, ya había sido de dignidad y valor. detenido anteriormente por lesiones a otros taxistas, sin embargo lo dejaron en Habría que preguntarse entonces por qué libertad y no hubo explicaciones del por los suspicaces policías no habían logrado qué, cómo y cuándo. investigar ni detener al asesino serial cuando victimó a otras personas, como el cliente Lo raro del caso es que desde ayer en la de un expendio cervecero en la 17 oriente tarde, es decir, tres o cuatro horas después y 5ª. Norte, así como el otro joven taxista de la protesta de taxistas, detuvieron a un masacrado a puñaladas una semana antes. hondureño que aún tenía ‘guardados’ el Claro, en ese caso nadie había protestado cuchillo, varios radios de taxis y algunas ni amenazaba con irse al paro de volantes credenciales de éstos. Ojalá que no vaya a caídos. Los robos y asaltos a la ciudadanía ser un ‘chivo expiatorio’ y en verdad sea el están a la orden del día, sin embargo las asesino, porque la vida de muchas personas investigaciones de la policía brillan por su está en juego, pero conociendo cómo se ausencia. Sino que se lo pregunten a los la gastan nuestros policías, la gente como propietarios de una casa de préstamos o ‘Santo Tomás, hasta no ver, no creer’. al de la farmacia frente al mercado 5 de
6
como Samuel debería ya haber dialogado buscando la unidad para evitar una fisura peligrosa que termine ‘haciéndole el caldo’ a la oposición.
En el bando panista Tomás Edelman Blas, ya inscribió su precandidatura en el Comité estatal y asegura estar listo para la contienda interna, el teutón tapachulteco está crecido, luego de que en las elecciones Mayo, que son las más recientes víctimas pasadas vapuleara a Sami David en la del hampa organizada en Tapachula. Ya búsqueda de la diputación federal del doce solo falta que quieran condecorar y hacerle distrito. un monumento a los del ‘FBI Huacalero’ que detuvieron al enfermo mental que Nayo Tómas Gutú, contra lo que se presentaron a los medios de comunicación esperaba de él, ha crecido en el grupo de hasta el día de ayer. coordinadores de campaña de Josefina Vázquez Mota que dirige el ex alcalde En otras cosas, varios priistas de Tapachula Emmanuel Nivón González, y también han decidido sumarse a la precandidatura de podría dar el ‘campanazo’ logrando la Samuel Chacón Morales, entre ellos cuatro candidatura. de los también ex aspirantes Gil Lázaro González Trujillo, Caralampio Guillén, José No obstante el jovencito ex Secretario Antonio Toriello Elorza y Rodulfo Muñoz de Desarrollo Social del Ayuntamiento Campero, así como algunos dirigentes de tapachulteco, Jorge Elorza Argueta, no se organizaciones filiales al PRI. desanima y le apuesta al trabajo hecho donde logró llevar diversos programas Por otro lado, Neftalí del Toro Guzmán sociales a la gente. no ha convocado a ninguna rueda de prensa, mantiene una actitud más pasiva Eduardo Reyes Ruiz, confía en que el pueblo y su estrategia de invisibilidad no parece recuerde sus hazañas como regidor y estarle dando los resultados esperados, se alcalde interino; sin embargo el que menos espera que de un momento a otro salte a la ruido hace es Rubén Peñaloza, quien tiene palestra o de lo contrario la militancia priista el ‘visto bueno’ de los 224 panistas locales. pensará que ha ‘tirado la toalla’, aunque ¡Hagan sus apuestas Señores!. quienes conocemos al ‘torito’ sabemos que ‘se muere en la raya’, sin embargo, tanto él
Oscar D. Ballinas Lezama
U
na amable lectora, generosamente me ha hecho el favor de enviarme la siguiente historia que es formidable: “Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños, que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron todos a disfrutar del premio. Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno sólo podía ganar todas las frutas, le respondieron: — UBUNTU*, ¿cómo uno de nosotros podría estar feliz, si todos los demás están tristes?” La moraleja de esta historia es formidable, que importante es aprender a dejar a un lado los intereses personales, para pensar en la colectividad, bajo el principio de que lo que es bueno para uno, es excelente para todos. La solidaridad, es un ejercicio básico de convivencia que al sacarte de tu zona de confort, te enseña a confiar en la vida y a abrir tu corazón, a comprometerte diariamente, a servir al prójimo; es un camino espiritual y un ejercicio que sabes donde
El Filósofo de Güemez Ramón Durón Ruíz
LA SOLIDARIDAD principia, pero no donde termina, tiene la virtud de dejarte una satisfacción intima incomparable y una reconfortante paz interior. Es un ejercicio que sutilmente te lleva a gozar la alegría de compartir, a disfrutar las cosas simples, a saber que tu camino funciona, porque estás comprometido en romper viejos moldes y dispuesto a dar y ofrecer tus dones y poderes, sabiendo que en la medida en que das… recibes. Los pueblos que tienen como ejercicio diario la solidaridad, poseen un panorama diferente, aún en las adversidades más dolorosas, recuérdese el terremoto de 1985 en México, o el Tsunami en Japón. La solidaridad es un compromiso personal, que conduce a que tu vida funcione una y otra vez, porque es
una forma espiritual de romper viejos patrones y activar las energías del universo a tu favor, su resultado es ganar-ganar, es decir, es un ejercicio en el que no hay vencedores ni vencidos, todos salimos ganado. Hoy, abre tu espíritu al cambio, sal decidido a comprometerte a fortalecer la conciencia colectiva, de la urgente necesidad de ser solidario, es tiempo ya de que nuestros políticos aprendan a dejar a un lado la diatriba, el improperio, la injuria y aprendan las lecciones que da la solidaridad. El ser humano que es solidario, está lleno de paz y de DIOS, y por ende el universo entero se le rinde. Robert Frost dice: “El mundo está lleno de gente dispuesta: algunos dispuestos a trabajar, otros dispuestos a que trabajen” ante los agraviantes
problemas que laceran a nuestra sociedad, tú se de los primeros, hoy, en esta época de crisis, trabaja en la solidaridad… que tanta falta nos hace. Para el viejo filósofo el humor además de ser una actitud sana y una filosofía de vida, es una forma de solidaridad, de usted para conmigo al leerme; de mi para usted, al compartirle historias, sueños y mensajes llenos de picardía o espiritualidad; por eso me permito participarle las décimas del prestigiado Contador Público, poeta y querido amigo Fernando Méndez Cantú, intitulada: Los tamales: En cualquier celebración, festejo, acontecimiento, es de regla este alimento, que es orgullo y tradición. Del pueblo predilección,
queda inscrito en los anales, en todos los festivales, año nuevo, epifanía, en el duelo, la alegría, ¡presentes veo los tamales! Estando recién sacados de la lata y de la lumbre, pelarlos es la costumbre, puesto que están “enhojados”. Y parados o sentados se inicia la acometida: salsa, frijoles, bebida, guacamole ¡qué apetito! mil gracias mi Dios bendito, ¡qué deliciosa comida! Que si son recalentados, con atole o con café, no se cuántos comeré, me voy a los resultados. Uno a uno, bien contados, las hojas les mostraré, después me retiraré satisfecho y sin desdeño, que me han provocado sueño…. ¡una siesta dormiré! *UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: Yo soy, porque nosotros somos. filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofo.deguemez/ Twitter: @filosofoguemez
OPINIÓN
M
uy buen día amigo lector del soconusco y nuestra madre patria Chiapas, déjeme comentarle, en CANCÚN, Q. Roo causa revuelta dentro de la organización Integrantes del colectivo Diversidad Sexual acusaron hoy al gobierno de Roberto Borge Angulo de “homofóbico” y “discriminatorio” al invalidar las dos primeras bodas entre personas del mismo sexo celebradas el pasado 28 de noviembre en las oficinas del Registro Civil de Kantunilkín, cabecera del municipio maya de Lázaro Cárdenas, Antes de que los homosexuales Sergio Arturo Monje Cruz y Manuel Reyes Chalé de la Fuente, y las lesbianas María Patricia Novelo Infante y Arely Castro García de Alba, recibieran la noticia de que sus matrimonios quedaban anulados, ya habían hecho dos intentos por formalizar su relación sin ningún éxito. La primera vez fue en Cancún y, la segunda, en Chetumal.Los afectados acusaron que con esta resolución el gobierno estatal viola sus derechos humanos, pues no respetó sus garantías de seguridad jurídica y legalidad, además de que el recurso de revisión promovido por Hilda Cauich “fue presentado de forma extemporánea, en instancia distinta a la que prevé la ley, además de que la ciudadana carece de interés jurídico en este acto”….COMENTARIOS..si en esa entidad federativa las normas jurídicas del derecho civil y adjetivo, no prohíben estos matrimonios gay, y por el contrario existen adiciones que lo autorizan, al declararse nulo existe una franca violación al principio de legalidad, por no cumplir con el mandato de las legislaciones de la materia, y las partes afectadas tienen el derecho de interponer el juicio de amparo indirecto, naturalmente tienen que cumplir con el principio de definitividad, es decir que se hagan valer todos los recursos ordinarios, en Chiapas, no ha llegado esa reforma, y ningún oficial del registro civil ha realizado una unión matrimonial entre gay, y además no existen formatos establecidos al respecto. Un centenar de taxistas paralizaron el centro de la capital económica de Chiapas tras bloquear con sus unidades calles y avenidas como medida
Un aventón
E
stoy en la Avenida Circuito Colonias. Los 40 grados centígrados que reinan en el ambiente han convertido mi coche en un pequeño baño sauna móvil. El semáforo no muestra señales de querer cambiar su maldita luz roja. Tengo una idea: saco la cabeza por la ventanilla en busca de que la Madre naturaleza me regale una caricia de viento. Grave error. Un vaho incandescente me rostiza la cara como pollo frito. Delante de mí y a un costado una larguísima serpiente de hierro empieza a impacientarse. ¿Por qué se molestará la gente en tocar el claxon de sus coches? Imagino pensarán que con este irracional acto el semáforo se apiadará de ellos cambiando el color de su luz. Empiezo a envidiar a algunos de mis compañeros de calvario, en realidad, solo a los que tienen el ánimo de tamborilear los dedos sobre el volante mientras tararean la canción del momento en la radio,
Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril de 2012
de protesta para exigir mayor seguridad y vigilancia policial luego de que en los últimos ocho días han sido asesinados dos trabajadores del volante por presuntos asaltantes. PROTESTAN TAXISTAS POR FALTA DE SEGURIDAD, Alrededor de las 10:00 am en días pasados, los taxistas se concentraron en el parque Bicentenario se distribuyeron para bloquear en primera instancia el cruce de centrales, enseguida lo hicieron en calles y avenidas sobre los cuatro ejes cardinales las cuales fueron tapadas por las unidades del servicio público. El tránsito vehicular se vio severamente afectado, particulares y colectivos quedaron atrapados en el centro de la ciudad lo que derivó en que cientos de usuarios, entre ellos trabajadores, amas de casa, estudiantes y otros tuvieran que descender de las combis y continuar hacia su destino a pie, señalan que constantemente son víctimas de robos a mano armada, asalto en despoblado, sindican a las corporaciones policiacas de deficientes, y exigen resultados de mas trabajo en contra los delincuentes que se han apoderado de la región. Decidieron hacer valer el derecho de la libertad de expresión como ciudadanos, el articulo 6 y 7 de la constitución General de la republica, se le confiere, esto tiene su origen ante el temor de los hechos, suscitados en dos domingos consecutivos han asesinados a choferes del servicio de taxi bajo el mismo modus operandi de los presuntos asaltantes. El primero el pasado domingo 08 de abril y el segundo este domingo 15 de abril. A ambas víctimas los despojan del dinero de la cuenta del día, estéreo, radio, celular y demás pertenencias, y los asesinos accionan como expertos del crimen apuñalan a las víctimas y con filosos cuchillos les cortaron la yugular…comentarios.. estos hechos han preocupado a la ciudadanía, concatenados con otros eventos de robos violentos, y se quejan que se necesita que la dama de hierro la titular de la procuraduría de justicia de Chiapas, envié un fiscal especializado con un destacamento
JURISCOMENTARIOS ANDRES B. RODRIGUEZ TOLEDO de fuerzas especiales, para que mediante investigaciones profesionales (no chivos expiatorios), procedan a capturar a los delincuentes, y se puede advertir en la zona del crimen existen células maras salva truchas, a quienes se requiere echarles el guante, puesto que según los hechos y la forma de privar de la vida de los taxistas, puede relacionarse con esas organizaciones MARAS de la trece o dieciocho que en forma clandestina operan en la zona, y no obstante que existen patrullas municipales con el logotipo antimaras, dado la falta de estudios, preparación académica, y profesionalización del crimen, cuestión que ha venido incrementándose los crímenes, y únicamente el trabajo administrativo de registro civil es expedirle a los asesinados sus actas de defunción, de los ministerio públicos levantar las averiguaciones previas, y todo queda en trámite, y los cuerpos policiacos, exigen personal de investigación que no corresponde a la policía uniformada que realiza el patrullaje consuetudinario, pero hay que darles la razón a los taxistas que han lanzado la voz, son ciudadanos, y tienen derecho a exigir mayor responsabilidad del estado para brindar seguridad publica en horas de la noche y madrugada, y los policías dormilones, que se pongan las pilas. SERVICIOS DE URGENCIA IMSS E ISSSTE, PESIMOS, resulta que el columnista se quemo con café caliente una pierna de lo cual con tratamientos caseros, hasta los cinco días acudí al servicio de urgencias de la clínica hospital del SEGURO SOCIAL, y ante tanta gente estuve esperando tres horas, y me vi obligado a retirarme, y en la tarde me toco el sábado
pasado acudir al ISSSTE, y me toco un medico de aproximadamente 56 años, nariz recta, canoso, delgado, quien en lugar de darme una orientación clínica de apoyo, me empezó a injuriar, que mi caso no era de urgencias, y después de la regañada, no me dio ni una tableta, mucho menos una pomada, la realidad, que ese señor equivocaría su vocación, pero con su vocabulario al enfermo le ayuda a morir, lastima de sujeto, y de la institución, y más de los derechohabientes que tienen que soportarle sus majaderías e imbecilidades, así las cosas, la maldita burocracia, esto aterriza que nuestra región necesita de DOS CLINICAS DEL ISSSSTE Y DEL IMSS, para atender a las masas de afiliados, y del seguro popular en el HOSPITAL de la muerte, es peor, parece la antesala del infierno en la parte externa se localizan los enfermos, ante la falta de camas, personal, cuartos etc., y si tienen duda pruebe usted como paciente y se dará cuenta cual es la triste realidad de estos centros hospitalarios, a donde se pueden encontrar los miembros de la COMISION REGIONAL DE ARBITRAJE MEDICO, sin comentarios. Para finalizar, se comenta el poder judicial de Chiapas, impartirá cursos de juicios orales, diseñado a los propietarios de editoriales, como periodistas, columnistas, reporteros, para que puedan tener conocimiento cuales son las nuevas modalidades, sin olvidar los jueces de ejecución de sentencias, el tiempo se nos termina platicaremos en la próxima edición, cualquier información nuestro correo electrónico abaldemarrtoledo@ hotmail.com..Fin.
Pildorita de la Felicidad Rodrigo Solís ajenos al mundo en sus capsulas con aire acondicionado. “Mapas, mapas, mapas”, repite la voz de un hombre. Es un vendedor ambulante que carga unas enormes figuras de hule espuma con la forma del territorio nacional. Me asaltan algunas interrogantes: ¿Cuántos más niños le pedirán a sus padres que les compren un mapa del país? ¿Cómo puede sobrevivir un hombre vendiendo mapas de México? Y la más importante, ¿cómo puede un hombre pasar el día entero bajo este sol sin convertirse en una masa amorfa de piel y huesos sobre el pavimento? Doy gracias de no ser el hombre de los mapas. También de no tener que ganarme la vida como el vendedor de raquetas mata mosquitos. O
7
ser el otro sujeto que vende chipotes chillones del Chapulín Colorado. De inmediato me siento una basura por quejarme de la injusta vida que llevo en mi sauna de cuatro ruedas. Niego con la cabeza. Le digo a una señora que se me acerca a la ventanilla con un bote en la mano, que no, gracias, no tengo monedas en este momento para donar a su institución religiosa. Del lado contrario de la avenida, sobre la acera, una figura encorvada llama mi atención. Es una mujer de mediana edad con las piernas en forma de paréntesis. Nunca había visto algo semejante. Sus extremidades inferiores son auténticas curvas. Otra mujer a su costado, sospecho su amiga o hermana, le ayuda a sostenerse. No son indi-
gentes. No piden limosna. Sus rostros sudorosos transpiran urgencia. Ningún coche se detiene. Sean del año o carcachas como la mía, todos se siguen de largo. Salvo un taxi que amaga con detenerse, pero sigue su marcha al ver que sus potenciales clientes hacen un movimiento negativo de cabezas. Indignado, sorteo la interminable avenida, doy una vuelta en U prohibida por la ley de vialidad. Todo sea por una buena causa. Me detengo frente a la mujer paréntesis y su amiga. Les pregunto si puedo llevarlas a algún lugar. Lo hago de corazón. No tengo intención de ganarme (si es que existe) el Cielo. Soy un ciudadano responsable y comprometido con las personas menos favorecidas. Un claxon me
saca de mis ensoñaciones. El semáforo finalmente ha puesto su luz de color verde. Me digo a mí mismo que soy un conductor respetuoso de las normas y reglas de tránsito. Evito dar la prohibida vuelta en U. No puedo darme el lujo de perder más tiempo, debo escribir un artículo para el periódico para no morir de hambre. Sigo mi camino a casa. En el trayecto imagino (al igual que el resto de los conductores de la ciudad) que la mujer paréntesis y su amiga bien podían ser una banda de peligrosas asesinas descuartizadoras de buenos samaritanos que dan aventones a las personas discapacitadas y menos favorecidas. Más escritos en: http://pildoritadelafelicidadladob.blogspot.com http://pildoritadelafelicidad. blogspot.com Mail: rodrosolis@hotmail.com Twitter: http://twitter.com/rodrigosolispdf
OPINIÓN “El Ejecutivo del estado moderno no es otra cosa que un comité de administración de los negocios de la burguesía”: Carl Marx Abril 17, 2012.- Al participar en la sesión del Foro Económico Mundial, en Puerto Vallarta, Jalisco, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, advirtió que trabajará para revertir la expropiación de la petrolera YPF, filial de la española Repsol. Mientras, en Madrid, Antonio Brufau, presidente de Repsol, anotó que se exigirán 18 mil 300 millones de dólares a Argentina por la expropiación de su filial, a través de un arbitraje internacional para lograr una compensación y que harán uso de todo un abanico de demandas constitucionales, administrativas, mercantiles, civiles y de valores por los “daños causados”. La respuesta del gobierno argentino que encabeza Cristina Fernández fue contundente: a través de Axel Kicillof, viceministro de Economía y nombrado como subinterventor en YPF, sostuvo que Argentina no pagará a la empresa española Repsol el monto que exige por la expropiación. El fondo de la expropiación de YPF en Argentina la dejo entrever el propio presidente de Repsol, Antonio Brufau, quien consideró en Madrid que el reciente descubrimiento de un campo petrolífero en ese país está detrás de la acción nacionalista emprendida por Cristina Fernández, a quien acusó de expropiar su filial para tapar su propia crisis económica. Por eso, no es de extrañar que durante un histórico discurso en el Senado argentino, Kicillof subrayara: “no les vamos a pagar lo que ellos dicen (…) La valuación de YPF será en base a datos objetivos no a especulaciones bursátiles”. Y agregó: “estamos en condiciones de decir que los números hablaban acerca del valor de la compañía, de manera imprudente, van a ser revisados a medida que vayamos conociendo vericuetos e información secreta que la empresa manejaba”. Además, argumentó, Repsol “tuvo una rentabilidad superior al promedio y no invirtió en consecuencia”. El viceministro de economía también sugirió que Repsol financió en los últimos años su expansión internacional “exprimiendo” a YPF debido a los dividendos que la compañía distribuyó. Según información difundidas por las agencias internacionales de noticias, como Reuters, la capitalización del mercado de YPF es actualmente de unos 10 mil 400 millones de dólares, luego de que las acciones de la firma perdieron cerca de un tercio de su valor en lo que va del 2012 ante las constantes presiones
Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril de 2012
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano de Argentina para que incremente las inversiones y el temor a una expropiación. Las acciones de Repsol y de su accionista Sacyr cayeron en un 6.06 por ciento y un 5.92 por ciento, respectivamente, en el mercado de valores de Madrid. En Buenos Aires, las acciones de YPF se hundían a un 5.17 por ciento a 110 pesos. A pesar de que Argentina tiene cientos de millones de dólares pendientes de pago por fallos contrarios en tribunales arbitrales internacionales, su posición es firme frente a Repsol y el gobierno español que encabeza Mariano Rajoy, quien en México expresó su malestar por la decisión del gobierno argentino y señaló que esa determinación “hace mal a todos” y advirtió que la expropiación de YPF afecta las inversiones en el conjunto de América Latina. El Foro Económico Mundial en Vallarta se convirtió este martes en un evento de resonancia internacional en torno a la expropiación de la principal empresa petrolera que opera en Argentina de capital español: Felipe Calderón reiteró su rechazo a la expropiación y señaló que América Latina debe rechazar el proteccionismo e impulsar el comercio y la inversión; el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, reconoció estar preocupado por los efectos que pueda tener la expropiación de YPF por parte de Argentina, porque Pemex es propietaria de 10 por ciento de Repsol, a su vez dueña de YPF; Enrique Peña Nieto, el candidato presidencial priísta, manifestó que respeta la decisión del gobierno argentino, pero aclaró que no la comparte por restar confianza al sector privado para la inversión. Contrario a lo que sucede en el país del Río de la Plata, el mexiquense reiteró su posición política y económica en la materia al reiterar su propuesta para realizar una reforma energética que de apertura al sector privado en las áreas de exploración y refinación en la industria petrolera. También la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, reiteró su posición privatizadora en torno a Petróleos Mexicanos. En el mismo foro, criticó la expropiación de Repsol y revivió la propuesta de los bonos ciudadanos, hasta 51 por ciento de las acciones, para capitalizar a Pemex. “Lo último que tendría en mi agenda sería la expropiación”, dijo la panista quien otra vez parece olvidar cuestiones fundamentales que deben
ser tomadas en cuanta en sus participaciones en público, como el hecho de las diferentes circunstancias que se enfrentan en Argentina respecto a las que hay en México, en donde la principal empresa petrolera, Pemex, es paraestatal, por lo que no podría ser expropiada, todo lo contrario de YPF, que es una compañía privada de capital español. Doña “chepina” sigue regando el tepache como dicen por aquellos lares y empujando obcecadamente la privatización de Pemex. Por el contrario, Andrés Manuel López Obrador exigió que el gobierno federal explique los “privilegios” y contratos –como el de explotación de gas en la Cuenca de Burgos y el que se ejecutó para comprar gas del Perú por 20 mil millones de dólares- que se han dado a la española Repsol en el sector energético mexicano. El silencio en el sector oficial fue lo único que siguió a su exigencia. Pero en el Congreso, diputados y senadores del PRI, PRD y PVEM criticaron la postura de Felipe Calderón. El senador perredista Pablo Gómez amonestó: “Calderón se porta majadero, es una decisión soberana de un país como la que tomó el General Lázaro Cárdenas en su momento, que expropió los bienes de las compañías petroleras extranjeras”. El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas, afirmó que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomó una decisión soberana, en un país democrático y en uso de sus facultades correspondientes. Por lo mismo, merece todo nuestro respeto”. Su compañero de partido, el senador Francisco Labastida, presidente de la Comisión de Energía de la Cámara alta, consideró desafortunado el pronunciamiento de Calderón y dijo que sólo daña las relaciones entre México y Argentina, y apuntó que el inquilino de Los Pinos se saltó la Constitución que establece cómo hay que conducirse en política exterior. También el coordinador de los senadores del PVEM, Arturo Escobar, señaló: “no me gustó el lenguaje que utilizó (Calderón), fue un lenguaje ofensivo hacia un hermano país latinoamericano que tomó un definición”. POLÍTICAS Algo raro está pasando con las mujeres políticas de México. Los pasos van hacia atrás y de lo que mucho se presume es de la igualdad de género, cuando esta circunstancia debería provocar vergüenza. Hemos visto como se fueron desdibujando aquellas que presentaban esperanzas de despunte, las que veían con seriedad la trayectoria política. Y sucedió en todos los partidos hasta llegar al grado de que los señores, esos miembros del sexo masculino a los que se quiere igualar empezando por el número, tomaron la decisión de dejar a sus respectivas esposas en los sitios que consideran les pertenecían. Así, siguen siendo los amos y detrás, para obedecer, las féminas. O sea que las posiciones cambiaron y se volvieron mucho, pero mucho más inequitativas e incluso vergonzantes. Beatriz Paredes despuntaba y mantenía liderazgo. Su voz se escuchó antes de que se presentara a dar respuesta, como diputada federal, a un informe presidencial. Alcanzar la gubernatura de Tlaxcala le permitió asegurar su llegada al gobierno federal, a una posición anhelada por muchos varones: Gobernación, no
sin antes ocupar la embajada de México en Cuba, ya que se le consideraba como una luchadora de izquierda dentro de su propio partido. Algo le sucedió a la de los faldones porque al llegar a la dirigencia del tricolor empezó a cambiar de opinión, a seguir otros rumbos que no eran los que hasta esa posición la habían llevado. Su gestión como dirigente estuvo a punto de sepultar al PRI. Ahora se le ve sin rumbo, sin estrategia, sin ganas ni de ser candidata y mucho menos de alcanzar un triunfo. Tal parece que lo único que la mueve es tratar de sobrevivir, de mantenerse, de contar con una factura que pueda ser cobrada y que le asegure una chambita en los próximos años. Igual le sucedió a María de los Ángeles Moreno a quien también se le brindaron un sinnúmero de oportunidades que sólo podían llevarla a destacar y están a la vista los resultados de su paso por las lides de la política. En otro partido, el PRD, se ubica a Rosario Robles, a quien también se le auguraba un gran futuro dentro de la izquierda y se encargó de enterrarlo. Así que si estas mujeronas con tantas experiencias adquiridas en la política andan en el presente por los suelos, si se auto cancelaron la oportunidad de ser y seguir siendo y de escalar posiciones de mayor envergadura, no parece muy justo calificar a doña Josefina Vázquez Mota con tantos adjetivos cuando se trata de sus primeros pasos, cuando apenas empezó a jugar en las ligas mayores y a tener oportunidad de tomar algunas decisiones ya que sus anteriores posiciones solo le habían permitido obedecer y sin chistar si es que quería seguir vigente ya que nadie le prometió avanzar. No puede negarse que todo surgió a partir de su librito de autoayuda, mismo que ahora usa para no cometer tantos errores al momento de dirigirse a quienes son acarreados para sus mítines. Beatriz se imaginó presidenta de la República; la Moreno estaba cierta de que llegaría a gobernar la ciudad más poblada del mundo; la Robles también soñó vivir en Los Pinos al lado de su hombre blanco y barbado. Doña Josefina no logra conciliar el sueño sabedora de que los errores que va cometiendo día tras día la están hundiendo, ahora sí convencida de que no tuvo ni tiene equipo que la respalde y que tampoco cuenta con estimaciones, con cercanos que estén dispuestos a jugársela por ella, por lo que pudiera representar y que los apoyos conseguidos pasan por el colador de los compromisos contraídos con Felipe Calderón. De ahí que sus decisiones sean tan erráticas, que acepte la imposición de un equipo en el que los grandes perdedores de contiendas, lo mismo internas que electorales, son los que marcan las pautas a seguir y quienes por lo visto han escogido el camino de la derrota, el que les es de sobra conocido. Y si a esos derrotados como Santiago Creel, Luis Felipe Bravo Mena, la “cocoa” Calderón, se le suman los que quisieron y no pudieron y todavía se incrusta a quienes dicen que representan asociaciones cuando no llevan ni siquiera el apellido original, es totalmente explicable que por fin, hasta las encuestadoras que se están jugando el siguiente cobro, empiecen a ubicar a la chepina en un tercer lugar del que comenzará a descender hasta que
8
tal vez hasta el profesor “memelosqui” la rebase. Eso está sucediendo con las políticas mexicanas, porque hay esperanza cuando se sabe de la existencia de Cristina Fernández, de Argentina. o de Dilma Rousseff, de Brasil, o como en el pasado otros países tuvieron a una Indira Ghandi, o a Margaret Tatcher o que tal a Golda Meyer, cada una de ellas con registros en la historia y pertenecientes a distintas ideologías, corrientes, partidos. lo cual demuestra que no se trata de saber si los pueblos están o no preparados para tener en el alto mando a una fémina, sino se busca la capacidad, la inteligencia, la decisión, el carácter, la lealtad, la congruencia, el amor a su país y la certeza de responder, en primera, primerísima instancia a su propia naturaleza. TANTO BRINCO… El espectáculo mediático de la “mesa de la verdad” entre priístas y panistas sobre los compromisos de Enrique Peña Nieto durante su gestión en el Estado de México, en Tlanepantla, duró tan sólo unos minutos. El debate inició con la polémica, desatada desde el lunes, sobre el lugar donde se presume se encuentra el compromiso 127 de Peña Nieto, pues mientras priístas señalaban que si se cumplió y que la ubicación se encontraba frente de donde estaban, los panistas alegaban que la obra estaba detenida desde hace tres años. El vocero del PRI, Eduardo Sánchez, alegó al pararse de la mesa que “no había condiciones de seguridad” y argumentó que el ex secretario de Comunicaciones del Estado de México, Gerardo Ruiz Esparza, fue presuntamente agredido. Por su lado, el moderador, Javier Solórzano, informó que el encuentro se suspendía y anunció que habrá comisiones que se reunirán en otra sede y bajo otras circunstancias. Ruiz Esparza sostuvo que la creación del distribuidor Las Armas, en la avenida López Mateos, no fue parte de los compromisos del ex gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, prometió, sino que es una obra del fondo metropolitano. Por su parte, Roberto Gil Zuarth, coordinador de campaña de Vázquez Mota, insistió que el compromiso 127 de Peña Nieto no se entregó y acusó que el PRI intentó llevar a cabo el debate en una obra contenida en el compromiso 130. En concreto, tal y como lo señaló Andrés Manuel López Obrador, la “mesa de la verdad” sólo se constituyó en una cortina de humo y parte de una estrategia para que no se dé a conocer lo que está gastando Peña Nieto en su campaña y se distraiga la atención en otros temas, y también se constituyó en un clavo ardiendo al que se aferran neciamente los panistas al carecer de imaginación para replantear la campaña de la chepina. DE LOS PASILLOS En esos otros temas resalta la inseguridad que prevalece en México, potenciada por la “guerra al narco” de Felipe Calderón. Este martes destacó el hallazgo de 14 ejecutados dentro de 10 bolsas de plástico negras en un vehículo abandonado frente a la alcaldía de Nuevo Laredo, Tamaulipas… Y mientras nuestro país sigue poniendo los muertos en esta estúpida guerra, el zar antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, criticó los llamados a la legalización de las drogas hechas por varios expresidentes latinoamericanos, entre ellos los mexicanos Ernesto Zedillo y Vicente Fox… Al cierre de estas líneas aún no concluía la “laica” reunión de la jerarquía católica mexicana con Josefina Vázquez Mota. (lilia_arellano@yahoo.com)
DESTACADAS Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril de 2012
9
*Se han incrementado las Enfermedades Gastrointestinales por la contaminación. *Piden a las autoridades que sea removido
Habitantes del Ejido Raymundo Enríquez denuncian basurero al aire libre
T
Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas.- Habitantes del Ejido Raymundo Enríquez, y algunos ubicados al margen del libramiento Sur Oriente, de la Colonia Ojo de Agua, denunciaron el abandono de un basurero al aire libre, instalado por la dirección de limpia Municipal de Tapachula, que despide olores fétidos, cientos de moscas, animales muertos, restos de comida en descomposición animales carroñeros que están buscando algo con que alimentarse.
linera, un restaurante, comercios de abarrotes y de comida rápida, los cuales manifiestan que los fétidos olores son insoportables en las horas más calurosas del día, situación que dijeron, tornan enfermedades gastrointestinales que según algunos vecinos ya hay casos.
Los habitantes comentaron que el ambiente se ha convertido en dañoso por los olores a basura descompuesta, lo que ha afectado a los habitantes del lugar, quienes hicieron un llamado a las autoridades para hacer eficiente el levantamiento de la basura que allí En un recorrido realizado se pudo depositan por autorización de las observar algunos pepenadores de mismas autoridades. PET, cartón, Plástico, vidrio quienes se negaron a verter alguna in- A decir de uno de los comercianformación, ya que solo se dedican tes del lugar, el camión de la basua la recolección de basura en las ra, arriba al lugar cada 4 días, por calles. lo que los desechos permanecen en descomposición al aíre libre El basurero día a día cobra tama- durante ese tiempo, generando ño por las grandes cantidades de contaminantes para la población basura que se acumulan, debido a aledaña al lugar. que decenas de tricicleros arriban diariamente a depositar sus car- Es común darse cuenta de cómo, gas de desechos, sumado a cien- literalmente, aumenta el tamaño tos de conductores que desde sus de la enorme montaña de inmunvehículos avientan sus bolsas a la dicia en ese lugar ubicado en los vía pública. terrenos de la Comisión Federal de Electricidad, donde por cierto Ubicada frente a dicho basurero a unos cuantos metros se ubica improvisado, se localiza una gaso- un puesto semifijo de mariscos,
donde la contaminación ha afec- que los desechos permanezcan tado las ventas debido a los nau- varios días a la intemperie provoseabundos olores. cando la enorme contaminación que ha comenzado, dijeron, a gePor ello, los comerciantes y veci- nerar enfermedades gastrointesnos piden hacer eficiente y cons- tinales y de la vista. tante la presencia de la unidad recolectora de basura para evitar Lo lamentable es la poca atención
de la secretaria de salud municipal, que no se ha preocupado por mandar a remover este basurero al aire libre, ya que están afectados a los cientos de habitantes de las colonias además de causar enfermedades y dañar al medio ambiente.
A C T U A L I DA D
SOCONUSCO
Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril de 2012
10
En Huixtla.
4 mil 226 detenidos en operativos de la Policía Municipal Continúa la protección a Migrantes. Juan Manuel Blanco. Huixtla, Chiapas.- El Secretario de la, policía de tránsito y vialidad municipal de Huixtla, Martin Palomeque Sánchez, comento que a menos de un año de haber iniciado labores en dicha dependencia municipal se han logrado detener a mas de 4 mil 226 detenidos por diversas infracciones, resultado de los operativos permanente que se realizan en dicho municipio. “Hemos realizado operativos establecidos en las diversas comunidades, ejidos y colonias al municipio, en la que se han perpetrado las células de la policía municipal, para la detención de delincuentes y asaltantes por lo que explicó que la delincuencia ha ido a la baja”, comentó. El funcionario de la seguridad en Huixtla, señalo que las corporaciones de dicho municipio, han puesto en marcha operativos estratégicos en horarios discontinuos, además de
Protección a migrantes en Huixtla.
Por otra parte explicó que de acuerdo a un llevar patrullas que realizan rondines en los convenio realizado con el gobierno del estacuatro puntos cardinales para garantizar la sedo, se puso en marcha operativos en el lado guridad de los huixtlecos. norte del municipio, en el sitio denominado la Indicó que en cuanto a vialidad municipal arrocera a un costado de la caseta del INM, ya se ha trabajado en la prevención de acciden- que muchos migrantes evaden a las autoridates de motociclistas, además de exhortar a des de migración, pero a su paso son asaltados y vejados. que usen el casco para evitar lesiones. “Hasta el momento han disminuido los “ A partir del 20 de abril al 15 de mayo, se pondrá en marcha un operativo permanente asaltos a migrantes según los últimos reporpor parte de esta dependencia donde se ten- tes de mi jurisdicción ya que solo se registran drán elementos en las diversas comunidades del municipio donde se revisaran los documentos para desarticular motos robadas y la prevención de los cascos”, indicó. Agregó que hasta el momento se han recolectado más de 24 motociclistas en los operativos coordinados en el municipio, por lo que sentencio a las conductores a que revisen la documentación antes de salir a carretera para que puedan pasar los filtros y operativos. Detalló que actualmente cuentan con 120 policías municipales y 15 de vialidad, para la implementación de los operativos, por lo que se estará trabajando para mantener la seguridad y disminuir la delincuencia.
de dos a tres diaria, debido a la coordinación de las diversas corporaciones de seguridad y el apoyo de la Fiscalía Especializa en Delitos en Contra de Inmigrantes”, agregó. Comentó que la atención que brinda a los más de 50 migrantes que pasan por este punto es mantener la seguridad y evitar que sean despojados de su dinero y sus pertenencias. Por último, exhortó a los huixtlecos a denunciar cualquier delito o persona sospechosa, ya que la policía continua trabajando las 24 horas del día en diferentes operativos
Edil de Villa de Comaltitlán beneficia a productores Kenny Camas Espinosa Villa de Comaltitlán.- Ejidatarios y comuneros del municipio de Villa Comaltitlán, fueron beneficiados por obtener el pavimento hacia su lugar Unión Hermosillo, perteneciente al este mismo municipio, quienes agregaron que el presidente municipal de esta zona Doctor Jorge Luis López Vázquez, quien ha emprendido logros a favor de la comunidad es por lo que le agradecen el trabajo que requirieron en su momento. La pavimentación fue brindado con 300 (trecientos metros) de camino con concreto hidráulico, con una inversión de $576,272.34 m/n, pavimentación que beneficia a los productores de ese mismo lugar, quienes se inclinaron a decir gracias por la labor que desempeño el edil en su momento para poder adquirir este línea de pavimentación. Dijeron que los productores están agradecidos ´por realizar esta construcción de pavimentación ya que ellos con sus vehículos, podrán transportar libremente sus productos para llevar a su colonia como comercio, ya que desde hace mucho tiempo estas líneas asfálticas estaban deterioradas. Las familias de esa comunidad, le brindaron la mano amiga al edil de Villa de Comaltitlán, con porras y vivas le agradecieron al presidente el beneficio que les realizo a estos productores, por obtener su carretera, “ vamos a transitar libremente con nuestros vehículos, no tendremos que arriesgarnos a caminar de noche y a pie, ya que nuestros
transportes llegaran al lugar indicado de cada habitante del cantón Unión Hermosillo de igual manera las personas de las diferentes iglesias agradecemos al presidente por su noble trabajo e interés que realizo en este nuevo camino que a futuro, también nuestros hijos podrán disfrutar, gracias señor presidente Jorge Luis López Vázquez. Finalmente el edil reconoció la labor que ha venido teniendo durante este Gobierno Municipal de la dirección de Obras Publicas, quien ha desempeñando bien su trabajo a favor de lo que es la construcción de pavimentos de este lugar como muchas colonias mas que han sido beneficiados, explico que el trabajo no solo es de el cono de su Gobierno si no de los ciudadanos, que han colaborado para darnos a conocer sus necesidades que tiene y así comenzar los trabajos que se requieran.
TAPACHULA
Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril de 2012
11
Brindarán seguridad vial a taxistas *Operativos continuarán de manera permanente
T
Juan Manuel Blanco. apachula, Chipas.- El Suboficial de la delegación de Transito del Estado, Virgilio Guillen López, comentó que se les brindara seguridad vial a los taxistas que solicitaron seguridad el día de ayer tras un bloqueo que paralizó al municipio de Tapachula. Expresó que los operativos se realizaron con la dirección de tránsito del estado y vialidad municipal, ya que siempre se ha apoyado a los trabajadores del volante cuando piden auxilio vía radio.
“Después de sostener una reunión con los tres niveles de gobierno sobre la situación de los taxistas, se acordó que los operativos continuaran de manera permanente, ya que la seguridad siempre se han realizado los operativos en entradas y salidas de la ciudad”, comentó. Indicó que aunque no se cuenta con armamento para la protección de los taxistas, pero si se garantiza la seguridad de los trabajadores del volante, así como a la misma población en horarios nocturnos”, expresó. “Los operativos los realizaremos en el día,
medio día, noche, donde se tendrá una coordinación con las distintas corporaciones de seguridad y vialidad municipal de Tapachula y en caso de que se necesiten más elementos se buscara la forma de que vengan de la capital del estado mas compañeros para disminuir el índice y poder brindar la seguridad” , señalo. Guillen López, estableció que la función de las autoridades de la delegación de transito del estado, es verificación documentación, por lo que la revisión de armas de fuego, armas blancas las realizar las demás corporaciones de seguridad, finalizó.
Crece el número de deportados salvadoreños de Estados Unidos a Chiapas *Preocupa la deportación a las autoridades consulares. *Enero y marzo subió el numero de deportados. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El Vicecónsul de El Salvador en Tapachula, Luis Perdomo Vidal, explicó que el numero de deportados de Estados Unidos al Salvador ha ido a la alza debido a crisis económica, falta de empleos y vejaciones que sufren los salvadoreños por las autoridades en la Frontera Norte. En entrevista exclusiva el diplomático, reveló que solo en el mes de enero 600 deportados y mil 300 en el mes de marzo, por lo que reitero que los más de mil 800 deportados, es una preocupación para las autoridades consulares y del mismo gobierno del país del salvador, por los peligros que enfrentan al regresar a su lugar de origen. “El flujo de migrantes deportados ha incrementado porque muchos
optan por regresarse debido a las malas condiciones económicas por el que se encuentra los Estados Unidos, ya que muchos que trabajan de Jardineros, amas de casa, en fabricas han sido despedidos por lo que se han refugiado en el estado de Chiapas, donde el gobierno ha facilitado la estancia muchos se han quedado y otros se han regresado al salvador, comentó. Indicó que los gringos están mal porque las cosas están empeorando debido a la etapa preelectorales donde muchos estados están promoviendo leyes xenofóbicas contra los migrantes principalmente en el condado de Maricopa en Arizona, quien ha ejercido un éxodo para los connacionales. “Muchas de las empresas y fábricas que enfrentan personal indocumentada han partido para otros estados de cómo colorado, nevado
california que son estados menos agresivos para los migrantes”, agregó. Expresó que en el Salvador se están realizando campañas de prevención para prevenir los riesgos, por lo que reitero que se está buscando mucha mayor preparación en el área tecnológica para que puedan trabajar en maquilas que son mejor pagadas y obtener un salario redituable. Perdomo Vidal, precisó que hoy en día, no es tiempo de ir viajar para
ir por el sueño americano, porque muchos ciudadanos estadounidenses están trabajando tres días a la semana y lo dejan sin trabajo, por lo que a los migrantes quedan más días sufriendo y sin derechos laborales. Asimismo, dio a conocer la línea que te ayuda a cualquier salvadoreño (a), en caso de sufrir algún accidentes, asalto, abuso de autoridad, el “Call Center”, 01 800 7476117, una llamada gratis donde se recibe información sobre los derechos y como hacerlos valer, además de que las autoridades brindan asesoría migratoria para poder vincularse con su país de origen. Por último, expresó que al inicio de la instalación de esta línea de ayuda se tuvieron son los 7 llamadas, pero hasta la fecha se han incrementado hasta 400 llamadas de salvadoreños, que quieren comunicarse con sus familias o para pedir ubicación de los consulados en la Republica Mexicana.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril de 2012
Relevo Directivo en El Colegio de Ingenieros Electromecánicos *Proponen Coordinar Proyectos Con Instancias de gobierno. *El colegio se ha visto aislado de obra pública.
Integran el XIII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Electromecánicos. Tapachula, Chiapas. 17 de Abril. Ante la presencia del sub secretario de Infraestructura de Chiapas, Alfonso Fong Divón, el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de la Costa de Chiapas (CIME), realizó la ceremonia protocolaria del cambio de la mesa directiva, la cual será presidida por Romeo Coutiño Rueda, en sustitución de Arnulfo Aquino García. La directiva electa de ese organismo tendrá vigencia durante el período 2012-2014 donde el presidente del
colegiado aseguró que una de las funciones será representar al gremio ante las instancias gubernamentales estatales, municipales y federales en la coordinación de proyectos en la materia. En entrevista, Coutiño Rueda, reconoció la labor del presidente saliente, quien dijo, logro importantes gestiones para el organismo y refirió qué, “este consejo dará continuidad a los trabajos desarrollados por el ex presidente, viendo siempre hacia el frente en beneficio de los colegiados y la sociedad para lo cual debemos de seguir trabajando con las autoridades”. Mencionó que en el caso de las autoridades municipales, han tenido una constante relación sobre todo en las
áreas de Bomberos y Protección Civil, por lo que faltaría establecer un mayor vínculo con el gobierno estatal y federal. Además, el colegiado de los mecánicos electricistas, reveló que dentro de sus compromisos se encuentran el fortalecer la vinculación con la Comisión federal de electricidad (CFE), vinculación con dependencias del gobierno en materia de obra pública en el estado de Chiapas, en la cual se han buscado tener un desempeño ético. “Dentro de nuestros objetivos están la de realizar cursos peritos en materia de instalaciones eléctricas quienes han demostrado capacidad técnica y desempeño profesional, así como
Tratamiento oportuno permite calidad de vida a personas con hemofilia • Hoy se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad, que en la actualidad afecta aproximadamente a cinco mil pacientes; más del 60 por ciento son atendidos en el Seguro Social • Médicos especialistas, enfermeras, psicólogos y trabajadores sociales integran el equipo multidisciplinario que brinda orientación a enfermos y familiares La hemofilia es un padecimiento hereditario ocasionado por la deficiencia de una proteína de la coagulación (factor VIII o IX), que por consecuencia no permite controlar los eventos de sangrado o hemorrágicos. Se trata de una enfermedad que afecta casi exclusivamente a los hombres, informó la hematóloga pediatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Adolfina Berges García. La encargada de la Clínica de Hemofilia del Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, se-
ñaló que en México este mal afecta aproximadamente a cinco mil personas, de acuerdo con cifras de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana. Más del 60 por ciento de estos pacientes son atendidos en el Seguro Social, subrayó. El tratamiento que se brinda es la profilaxis primaria, que es la aplicación del factor faltante de manera regular, lo que permite prevenir lesiones, principalmente en el sistema músculo-esquelético, agregó. Además, detalló Berges García, tanto el paciente como familiares reciben atención integral de un equipo multidisciplinario, conformado por trabajadores sociales, quienes ayudan en la sociabilización e interacción del paciente; enfermeras que orientan en la suministración del medicamento, y psicólogos, que auxilian en la asimilación del problema, entre otros especialistas. Aseguró que la mejor manera de diagnosticar oportunamente la hemofilia es a través de los antecedentes familiares de la enfermedad; posteriormente se realizan estudios al nacer para estar en condiciones de brindar el tratamiento adecuado, lo que
permitirá al paciente llevar una mejor calidad de vida. La hematóloga pediatra Berges García mencionó que la hemofilia se manifiesta con sangrados en articulaciones, en especial rodillas, codos y tobillos, que al no ser atendidos adecuadamente, pueden causar efectos graves en el sistema músculo-esquelético hasta provocar incapacidad. Puede haber también hemorragias en el sistema nervioso, a nivel intestinal, renal, nasal y en la boca, entre otras vías, alertó. En los casos graves, las manifestaciones clínicas pueden ser desde el nacimiento o a partir de los seis meses cuando comienzan a gatear; en los leves, pueden pasar desapercibidas hasta la edad adulta, cuando tienen algún accidente o son sometidos a procedimientos invasivos, aseveró. Al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Hemofilia, la especialista recordó que no existe cura para esta enfermedad; sin embargo, el tratamiento que se brinda en el Instituto Mexicano del Seguro Social es el que se otorga a nivel mundial y permite a enfermos y familiares realizar una vida cotidiana sin limitaciones.
también responsabilidad enalteciendo el nombre del colegio”, expresó el directivo. Habló por lo menos de 5 proyectos del rubro comercial e industrial que podrían desarrollarse en los cuales pudieran tener una participación importante, explicando que una de las funciones que se tendrán durante su nueva administración, es realizar nuevos programas de educación, vincular a los jóvenes para que participen y se integren al colegio. Coutiño Rueda agregó que existe una limitante que les ha afectado durante muchos años, es que las dependencias y autoridades no los han tomado en cuenta para el desarrollo de los proyectos en la entidad y en el municipio, por lo que lamentó que muchas de los proyectos se los dan a otros contratistas foráneos. “Esta situación afecta a los colegiados debido a que no podemos desarrollar nuestro trabajo, por ello exhortó a las autoridades para que nos tomen en cuenta, por qué nosotros como in-
12
genieros debemos participar en las obras que llegan por parte del gobierno estatal y federal”, señaló. Los nuevos integrantes del XIII consejo directivo del CIME Tapachula, son, Romeo Coutiño Rueda, presidente, José Mariano Arévalo Arguello; vicepresidente, Gabriel Guadalupe Aguilar Rodríguez, Primer Secretario, Felipe Nery Cortes Galván, segundo secretario, Edgar Cigarro Flore, tesorero, Miguel López Flores, segundo tesorero, Jaime Iván Moreno, Primer vocal, Belisario Ibarra Argueta, segundo Vocal, Hervin García Zavala, tercer vocal y Sergio Luis Márquez Orozco cuarto vocal. Alejandro Vázquez.
CAMPAÑA A FAVOR DEL VOTO ¿Conoces a tu candidato a Presidente Municipal de Tapachula? Exígele, cuestiónalo, pregúntale y si no ha hecho nada, ¡no vuelvas a votar por él o su partido!
ASPIRANTE A CANDIDATO POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL THOMAS EDELMANN BLASS
Y en esta próxima elección razona tu voto; pero no formes parte del abstencionismo.
ENTRETENIMIENTO 18
No te desanimes ante las negativas que puedas llevarte durante toda esta jornada. Forma parte del juego en el que tienes que entrar para conseguir lo que te propones. Palabra del día: Oportunidad
El secreto de la felicidad es hacer creer a los demás
Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril del 2012
HORÓSCOPOS
que ellos son su causa.
Inicia un ciclo de cambios en tu situación familiar, llegarán compromisos sólidos. Tu pareja estará muy pendiente de tus necesidades.Palabra del día: Familia
Jornada de grandes aperturas a nivel profesional mejorarán tu puesto de trabajo. Intenta no acumular demasiado estrés debido a estos cambios. Palabra del día: Trabajo
Nuevos horizontes en el plano profesional que afectarán tu posición en la empresa. Tu vida sentimental está un poco abandonada; trata de dar a la relación algo de vida.Palabra del día: Amor
Debes plantearte metas laborales para los próximos días y evaluar tus objetivos. Es el momento de iniciar proyectos diferentes ya que cuentas con la protección astral. Palabra del día: Emoción
No intentes culpar a nadie del mal ambiente que tienes en tu lugar de trabajo. Quizás la culpa la has tenido tú mismo por aguantar tanto. Aprovecha cualquier negocio que te propongan, saldrás ganando.
Los asuntos de salud puede que te quiten el sueño en estos días; todo estará bien. Estarán relacionados con la familia. Palabra del día: Salud
Sonreír , es bueno para la salud... Erase una vez un León y un Burrito que por esas cosas de la Vida....... estaban solos en la selva... sin compañeras...y bastante necesitados. Entonces el león le propone al burro que tengan relaciones entre ellos. El burro le responde que no tiene problema ni inconveniente...
TSi estás empezando en un trabajo, controla tus reacciones y no seas rebelde. Los consejos que recibirás de tus compañeros serán para favorecer tu adaptación. Palabra del día: Control
Por supuesto, el león pide ser el primero ya que de el fue la idea ademas porque es el rey de la selva.. Entonces el burro ve que el león saca un frasco y se empieza a untar algo en el pirrin...
éso que se está poniendo burrito... y el burro le responde modestamente pero con la voz ronca: Mira, es vaselina para la COLIFLOR,..... vick vaporub para que no te arda el PECHO, ....y finalmente amoxicilina de 500 mg. para la GARGANTA irritada...
Buen momento a nivel personal y sobre todo profesional; lograrás buenos contactos. Lograrás beneficios con rapidez. En el amor, estás esperando respuestas y puede haber llegado la hora de escuchar.Palabra del día: Acuerdos
jejejeje...
Aunque tu ritmo vital está más bajo que antes, tus objetivos siguen con éxito. Continúa por ese camino y todo volverá a ser como antes. Palabra del día: Agradecimiento
Y le pregunta qué es, y el león le dice muy ufano: vaselinita... para que no tengas ardorsito.... Hacen el amor... todo bien...
Estarás a la expectativa de recibir noticias de un amigo que pasa malos momentos. Aunque no atraviesas la mejor racha de tu vida, sonriee.Palabra del día: Apoyo
Ahora me toca a mí, dice el burro... y el león ve que además de vaselinita, el burrito tenía otros dos frascos y se estaba poniendo vaselinita..... otra pomadita a la mitad y de la tercera ya saben hasta donde...
El león todo espantado, le pregunta qué es
No es el mejor momento para luchas de poder; sujeta tus ambiciones y sé paciente. Tus ingresos van muy bien; controla los gastos.Palabra del día: Valor
ECONOMÍA
Pegan a México crimen y mala 19 educación: México crecerá 3.6% en 2012: FMI Paul Krugman Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril del 2012
sorprendió al alza. Se proyecta un crecimiento de entre 3.6 a 3.75 por el organismo señala que el crecimiento ciento para 2012 y 2013, una ligera del país, al igual que el resto de América desaceleración pero aún por encima de Latina, se moderará en 2012 para repuntar su potencial”, apuntó la institución. **
En su Panorama Económico Mundial,
en 2013 luego de haber sorprendido con un robusto dinamismo de 4.0% en 2011
Washington. 17 de abril.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó hoy un crecimiento de 3.6 por ciento para México en 2012, con un aumento de una décima respecto a sus proyecciones de enero pasado. En su Panorama Económico Mundial (WEO), el FMI señaló que el crecimiento de México al igual que el resto de América Latina se moderará en 2012 para repuntar en 2013 luego de haber sorprendido con un robusto dinamismo de 4.0 por ciento en 2011. “En México, el crecimiento fue fuerte en 2011 y, como en Estados Unidos,
El FMI señaló que el desempeño de México, de manera similar al de Centroamérica, está “íntimamente ligado al de Estados Unidos”. Bajo las proyecciones del organismo multilateral, Estados Unidos crecerá 2.2 por ciento en 2012, dos décimas de punto más que en 2011 cuando creció más de lo esperado, y repuntará a 2.5 por ciento en 2012. Por comparación, la institución estima un crecimiento económico de 3.7 por ciento para América Latina en 2012, un descenso en relación con el 4.7 por ciento del 2011. Para 2013, el crecimiento repunta a una tasa de 4.1 por ciento. En materia inflacionaria, el FMI anticipó
Preocupa a Pemex expropiación de YPF-Repsol Suárez reconoció que sí hay preocupación porque Pemex es propietaria de 10% de general de Petróleos Mexicanos, dijo Repsol, a su vez dueña de YPF. ***
Juan José Suárez Coppel, director
que se están analizando los efectos
Por ahora, dijo, se está en el análisis de que la medida del gobierno de Cristina los efectos que la medida del gobierno Fernández tenga sobre la paraestatal de Cristina Fernández tenga en Pemex.
que México tendrá una tasa de 3.9 por ciento en el presente año, equivalente Ciudad de México. 17 de abril.- El Premio a medio punto porcentual más alta en Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, relación con 2011, pero que se reducirá aseguró que el bajo crecimiento de a 3.0 por ciento para 2013. México “es un acertijo”; sin embargo, “Dado lo firmemente ancladas de las lanzó dos hipótesis sobre por qué México expectativas inflacionarias en México no crece: por el sistema educativo y dada la situación débil de los Estados deficiente y por el crimen organizado. Unidos, la política monetaria puede mantenerse acomodaticia, en tanto se En una entrevista televisiva, el premio mantengan a raya las expectativas de las Nobel aseguró que la educación en presiones inflacionarias”, sostuvo. México “no está al nivel que debería En la tasa nacional de desempleo, el estar”. FMI proyecta una tasa de 4.8 por ciento en 2012, o cuatro décimas de punto “A pesar de que México tiene muchas menores a las de 2011, con una caída áreas de fortaleza, sigue sin ser una subsecuente a 4.6 por ciento en 2013. economía fuerte. México ha tenido Por último, la institución estimó que muchas fortalezas, pero siempre ha México mantendrá este año virtualmente sido decepcionante, en buena parte la sin cambios su balanza de la cuenta educación y por otro lado, la criminalidad corriente en 0.8 por ciento del producto que desalienta la inversión”. interno bruto, idéntica a la de 2011, con un alza de una décima de 0.1 por ciento Aseguró que existe avances en la estabilidad de la región y en los programas en 2013. para reducir la pobreza; sin embargo, El Panorama Económico Mundial fue todavía existen marcadas diferencias dado a conocer en vísperas del inicio formal este jueves de la Reunión de entre el desarrollo “mientras en el norte Primavera del FMI y del Banco Mundial hay un ingreso alto, en otras partes del país el ingreso es muy bajo”. (BM).
´
´
mexicana
Ayer, el Presidente Felipe Calderón calificó como “lamentable” la decisión, Puerto Vallarta, Nayarit. 17 de abril.- Juan además de ser “muy poco responsable José Suárez Coppel, director general de y muy poco racional”, tomada ayer por Petróleos Mexicanos (Pemex), expresó el gobierno de Argentina de expropiar su preocupación por los efectos que la petrolera española YPF, propiedad de pueda tener la expropiación de YPF por Repsol. parte de Argentina. Calderón manifestó su esperanza de En entrevista en el marco del Foro que la administración de “nuestra amiga Económico Mundial en América Latina, Cristina Fernández” rectifique.
´
´
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Miércoles 18 Abril del 2012
20
Difícil enfrentar al crimen si continúa consumo de drogas en EU
Rezago, marginación y analfabetismo, A retos del sistema educativo: CNTE
M
éxico, DF. un rezago educativo de cerca de 38 millones de mexicanos, una marginación de millones de niños y jóvenes en todos los niveles, un analfabetismo que se ha mantenido estático y un aprovechamiento escolar cuestionable son sólo algunos de los problemas que enfrenta el sistema educativo, advirtió Jesús Martín del Campo, fundador de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En el foro Los grandes problemas nacionales, diálogos por la regeneración de México, organizado por la Fundación Equipo y el Movimiento de Regeneración Nacional, el experto en materia educativa advirtió que en las condiciones actuales no se pueden desarrollar procesos escolares similares ya que la enseñanza está marcada por la desigualdad. Existe un sistema educativo diferenciado en el que los más vulnerables son los que tienen menos probabilidades de permanecer y muestra de ello es el rezago educativo en el que se encuentran millones de mexicanos. En este sentido, el rector de la
Universidad Intercultural de Guerrero, Rafael Aréstegui, apuntó que en la región de la montaña en aquella entidad sólo 4 por ciento tiene acceso a la educación superior, mientras que el promedio a nivel nacional es de 24 por ciento.La casa de estudios que dirige se encuentra en una pequeña comunidad, en la que los jóvenes no tienen para vivir ni para comer. y, pese a ello, de una matrícula de 360 estudiantes, el año pasado 70 jóvenes desertaron de la institución porque les fueron suspendidas las becas. Recordó que en Cochoapa, la comunidad más pobre del país de acuerdo con los índices de desarrollo humano, el analfabetismo llega hasta 80 por ciento y este problema se encuentra sobre todo en las comunidades más pobres en donde la cifra de quienes no saben leer ni escribir alcanzan niveles “espeluznantes”. Por ello, dijo, es necesario que el país regrese la mirada hacia donde están los pueblos originarios y el tema de la justicia se convierta en una realidad, destacó.
l intervenir en la sesión plenaria del Foro Económico Mundial para AL, el presidente guatemalteco, Otto Pérez, invitó a los empresarios a unirse para encontrar alternativas contra este problema que representa una carga importante en gastos de protección.
Puerto Vallarta, Jal. Mientras el consumo de drogas en Estados Unidos se mantenga y siga el flujo de dólares y armas de ese país hacia las naciones del sur, “va a ser muy difícil que podamos enfrentar con éxito al crimen organizado” aseveró el presidente de Guatemala, Otto Pérez. Al intervenir en la sesión plenaria
del Foro Económico Mundial para América Latina, invitó a los empresarios a unirse en el esfuerzo de encontrar alternativas para hacer frente a este problema que representa una carga importante en gastos de protección. A su vez, el presidente de México, Felipe Calderón, dijo no compartir el término “guerra contra el narcotráfico”, y coincidió en que hoy las naciones enfrentan una situación distinta y se deben buscar opciones distintas. “Quién manda en un país, el presidente y el congreso” o las leyes de los cárteles, interrogó Calderón. “Yo creo que el gran error dejarlos entrar, hay que combatirlos”, insistió.
Inicia pasarela de candidatos ante la CEM
C
iudad de México.- Apartir de hoy, con Josefina Vázquez Mota, inicia la pasarela de candidatos a la Presidencia de la República ante los 120 obispos del país, a quienes les presentarán su programa de Gobierno, en caso de ganar las elecciones del próximo primero de julio. En este encuentro que se realizará en el marco del XCIII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la jerarquía católica también les solicitará una mayor participación para consolidar la democrática en nuestro país. En este intercambio de 90 minutos que se prevé con cada uno de los presidenciables, también se les invitará a respetar la participación ciudadana y el compromiso con la ética política.
Óscar Galicia, sicólogo social de la Universidad Iberoamericana, recordó que el clero católico ha tenido una tendencia hacia la Derecha, la cual se ha reforzado en los últimos dos sexenios, cuando Acción Nacional llegó a Los Pinos, pues les dieron más juego. Sobre el reciente documentado presentado por la CEM, para promover la participación ciudadana en los próximos procesos electores, señaló que contrario a lo propuesto por los curas, el electorado se va a ir más por el candidato, que por sus propuestas.
Dijo que al hacer un análisis frío sobre el comportamiento de cada partido, se encuentra que casi todos no se alinean con la doctrina del respeto a la vida: “El PRD, legisla el aborto en la Ciudad de México; el PVEM pide la pena de muerte Para especialistas en asuntos religiosos para los secuestradores, y el PAN, (en y sicólogos sociales, hay un respaldo de su lucha contra el crimen organizado) la jerarquía católica hacia la candidatura mata a todos los ‘narcos’ (que puede)”. de la aspirante panista. Gerardo Palomar, especialista en temas En entrevista por separado, no religiosos del Tecnológico de Monterrey, descartaron que durante el encuentro señaló que el documento electoral de que sostendrán esta semana los la CEM, fue un poco excesivo: trató abanderados del PRI, Enrique Peña de hacer informativo, sin ninguna Nieto (jueves); de las izquierdas, Manuel López (miércoles) y, de Nueva tendencia o hacia ningún partido Alianza, Gabriel Quadri (viernes), con político. “Pero, al final creo que esa los representante del clero mexicano, tendencia que siempre tiene la Iglesia les pidan neutralidad en el proceso hacia la derecha no quedó separada.” electoral.
FINANZAS Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril del 2012
21
Libre mercado, fórmula para el crecimiento: Yong Kim Londres. 17 de abril.- El nuevo presidente del Banco Mundial (BM), el médico estadounidense Jim Yong Kim, apuesta por el mercado libre como fórmula para fomentar el crecimiento, según declaró en una entrevista difundida hoy por la BBC.
El nuevo presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, aseguró que apostará por el libre mercado como fórmula para fomentar el crecimiento
Kim dijo a la cadena pública británica que “el crecimiento basado en el mercado” tal como dicta el capitalismo “es una prioridad para cada uno de los países” del mundo. El nuevo presidente del BM, que fue elegido ayer a propuesta de Estados Unidos, opinó que fomentar ese crecimiento es la mejor vía para generar empleo y sacar a la gente de la pobreza.
El nombramiento de Kim, coreano de nacionalidad
estadounidense
de
52
años, ha sido cuestionado desde algunos sectores debido a su falta de experiencia en política. El nuevo jefe del Banco Mundial era hasta ahora presidente de la universidad Darmouth College de EU y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el campo de la salud pública.
FMI espera 400,000 mdd en nuevos fondos “Realmente espero que esta semana alcancemos al masa crítica de más de 400,000 millones de dólares. Estamos decididos a hacer todo lo que podamos”, dijo Christine Lagarde al diario financiero Il Sole 24 Ore. “Estoy lista para dejar el tema abierto durante unas semanas, algunos países necesitan algo más de tiempo para lograr la aprobación parlamentaria”, ** Christine Lagarde, directora gerente sostuvo. del organismo, espera lograr un amplio
Lagarde reiteró su posición de que el aumento necesario al poder de préstamo del FMI se estima ahora que Milán.- La jefa del FMI Christine Lagarde sería menor a la que fue evaluada a fines espera lograr un amplio consenso de noviembre. sobre un aumento de fondos de más de “La evaluación general de riesgo no 400,000 millones de dólares al poder de ha cambiado, pero estamos en abril y préstamo del organismo esta semana, algunos países ya han reunido en los según la citó el martes un diario italiano, mercados más de la mitad de lo que aunque podría tomar algo de tiempo necesitan para el 2012, así que nuestra para lograr los compromisos definitivos. estimación se ha disminuido”, agregó. consenso sobre un aumento de fondos.
Preguntado por la BBC qué cualidades puede aportar a su nuevo cargo, Kim aludió a su experiencia en países en desarrollo y a su metodología científica. “Soy médico. Los médicos trabajamos en base a las pruebas, en lugar de trabajar a partir de una sola ideología o de un punto de vista político particular”, dijo. También señaló que, a partir de su experiencia en países en vías de desarrollo, tendría en cuenta las particularidades culturales y sociales de cada lugar para garantizar que los programas del BM tienen el resultado deseado. “Si podemos centrarnos en la evidencia de lo que realmente funciona y adaptar esas intervenciones basadas en las pruebas a cada contexto local, creo que podemos tener mucho éxito”, explicó. Tras ser nombrado para el cargo este lunes, el nuevo presidente del Banco Mundial, institución que en 2011 entregó más de 57.000 millones de dólares en ayuda al desarrollo, tomará posesión el próximo 1 de julio y sustituirá al presidente saliente, el también estadounidense Robert Zoellick.
Subsidios a combustibles ascienden a 300 mil mdp: Sener Puerto Vallarta. 17 de abril.- El Gobierno de México gasta 300 mil millones de pesos en subsidios a combustibles, lo cual resulta ineficiente, aseguró el secretario de Energía, Jordy Herrera. En el marco del Foro Económico Mundialsobre América Latina 2012, el funcionario dijo que el subsidio a combustibles representa el mismo tamaño que los recursos que gastará Petróleos Mexicanos a lo largo de este año. “Es una cantidad de dinero muy grande e ineficiente. Una persona que usa una limusina gasta lo mismo que una que usa un Volkswagen para trabajar”, enfatizó el funcionarios. Al participar en una mesa sobre “Energía: nueva realidad y nuevos modelos”, Jordy planteó que las finanzas públicas de México son insuficientes para el cambio de energías renovables, reconoció. ¿De dónde saldrá el dinero para las energías renovables?.. suponiendo que el marco jurídico prevaleciera, al día de hoy, hemos encontrado la idea de promover en el caso de la energía renovable, sin dar subsidios a la producción”, dijo el funcionario.
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril del 2012
22
Inician huelga de hambre mil 200 prisioneros palestinos en Israel En el llamado “Día de los Presos”, miles se manifiestan en Cisjordania y la Franja de Gaza por los más 4 mil 800 palestinos en cárceles israelíes.
Presidente de Panamá cancela viaje a México por escándalo R Involucran a Ricardo Martinelli en un presunto soborno de un empresario italiano para construir cárceles en el país centroamericano, lo cual niega el mandatariodecrease font size increase font size , uno de ellos “conocido”, y un tercer hombre, dijo sin que se conozcan más detalles.
E
l presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, canceló un viaje programado a México, a raíz del escándalo generado por información de que habría sido sobornado por un empresario italiano, anunció hoy una fuente oficial. El portavoz presidencial Luis Eduardo Camacho informó a la emisora RPC radio que el mandatario decidió permanecer en el país por la “preponderancia” del tema en Panamá. El mandatario panameño tenía programado participar en el Foro Económico Mundial para América Latina que se desarrolla en Puerto Vallarta, en México. Martinelli rechazó que empresas italianas construyan cárceles en Panamá, para salir al paso de acusaciones surgidas en Italia de que habría recibido un soborno del
empresario Valter Lavitola, detenido el lunes en Roma tras permanecer prófugo varios meses. La prensa italiana informó que en el expediente contra Lavitola, que incluye “fuentes de prueba” de los fiscales napolitanos Henry John Woodcock y Vincenzo Piscitelli se vincula a Lavitola con el pago de un soborno a Martinelli y a otros funcionarios panameños. Según los medios italianos, la comisión habría sido pagada en el intento para conseguir contratos para construir cárceles en esta nación istmeña. Tanto la ex ministra de Gobierno y ahora alcaldesa capitalina Roxana Méndez, señalada de recibir dinero, como su sucesor Ricardo Fábrega afirmaron que nunca se concretaron los contratos para edificar presidios. Lavitola es mencionado también como consultor para la venta al gobierno panameño de 19 radares, seis helicópteros y un mapa digital a través de la empresa
Finnmecanica, en un contrato de 250 millones de dólares, con un supuesto sobreprecio de 83 millones. “Nosotros no podemos contestar en base a una información que no tiene una fuente responsable”, dijo Camacho al cuestionar el origen de las noticias generadas en Italia y retó a demostrar que los fiscales han involucrado a Martinelli y a otros funcionarios. Camacho anunció que el mes próximo el vicecanciller Francisco Álvarez de Soto viajará a Italia para reunirse con autoridades italianas con miras a esclarecer la situación, debido a que, admitió, la polémica afecta la imagen del país. El procurador José Ayú Prado, por su parte, anunció la apertura de una investigación de oficio con la posibilidad de solicitar asistencia judicial a Italia a raíz de las informaciones surgidas en el país europeo sobre el pago de coimas.
El Rey de España evoluciona bien pero seguirá hospitalizado “El rey Juan Carlos continúa evolucionando muy positivamente y descansando bien”, dijo un comunicado del hospital USP San José.
M
adrid.- El rey de España Juan Carlos I evoluciona “muy positivamente” de la operación que le fue practicada en la cadera tras caerse en Botsuana durante un
polémico viaje de caza, informó el martes el hospital madrileño USP San José donde permanece internado. El monarca, de 74 años, podría recibir el
alta médica el miércoles, según fuentes de la Casa del Rey citadas por diversos medios, aunque no recuperaría su ritmo de trabajo habitual hasta dentro de aproximadamente un mes y medio. “El rey Juan Carlos continúa evolucionando muy positivamente y descansando bien”, dijo un comunicado del hospital USP San José, al referirse a los resultados de la intervención quirúrgica que le fue practicada el sábado. “Durante la mañana se le ha practicado una nueva cura. La inflamación inicial ha desaparecido y la evolución de la incisión quirúrgica es correcta. Esto permite intensificar el programa de recuperación”, añadió el centro. El soberano, cuyo viaje ha desatado polémica en un país sumido en una profunda crisis económica, se mantiene al tanto de la actualidad económica y de las críticas que ha despertado su viaje entre los ciudadanos y algunos representantes políticos, según diversos medios. La portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Congreso, Soraya Rodríguez, dijo que confiaba en que la Casa del Rey dé “una respuesta adecuada” y que el monarca, que en su último mensaje navideño pidió a los funcionarios públicos un comportamiento ejemplar, se disculpe. El rey estaría también en “permanente contacto” con el Gobierno en lo relativo a la expropiación de la filial argentina de la petrolera española Repsol , YPF , informó TVE.
amallah. Al menos mil 200 prisioneros palestinos en cárceles israelíes iniciaron este martes una huelga de hambre indefinida, doblando la apuesta de un movimiento de protestas que ha puesto al Estado judío bajo presión. Israel ya ha firmado acuerdos con dos detenidos palestinos este año, después de que protagonizaran prolongadas huelgas de hambre, mientras otros 10 presos se han negado a ingerir alimentos en una campaña que ha cobrado un impulso inesperado. Cientos de presos más se unieron el martes a la denominada “batalla de los estómagos vacíos” para coincidir con el “Día de los Presos”, cuando tanto en los territorios ocupados de Cisjordania y la Franja de Gaza se celebraban manifestaciones multitudinarias en apoyo a los aproximadamente 4 mil 800 prisioneros que están en cárceles israelíes. “Temo por la vida de mi hijo. Temo por la vida de todos ellos. Todos los presos son tan queridos para mí como mi hijo”, dijo la residente de Gaza Zbaida Al-Masri, añadiendo que su hijo, Yusri, cumple una condena de 20 años por luchar contra Israel. La autoridad penitenciaria israelí dijo que 2 mil 300 presos habían anunciado el martes que rechazarían su ración diaria de alimentos, mientras que mil 200 indicaron que habían iniciado una huelga de hambre formal. “La Autoridad de Prisiones de Israel ha hecho frente a huelgas de hambre en el pasado y está preparada para lidiar con ella ahora”, añadió. Las autoridades palestinas dijeron que mil 600 prisioneros se unieron a la huelga indefinida, que se ajusta a su lucha mucho más amplia para conseguir un Estado independiente. Los palestinos denunciaron la denominada detención administrativa, por la que Israel puede encarcelar a un sospechoso de forma indefinida, sin informarle de los cargos a los que se enfrenta o de presentar ninguna prueba. Divididos Aunque las principales fuerzas políticas palestinas dijeron apoyar la acción, las divisiones no tardaron en aparecer y los presos de la facción Al Fatah acusaron al grupo islamista Hamas de utilizar la campaña para distraer la atención de sus propias divisiones internas. Los intentos para poner fin a una disputa entre el movimiento Fatah del presidente Mahmoud Abbas, que domina Cisjordania, y Hamas, que gobierna Gaza, han fracasado hasta ahora. Abbas urgió a los presos a seguir unidos en su causa. “El único beneficiario de la división palestina es Israel, la potencia ocupante”, dijo Abbas en un comunicado. “Mantengan la unidad del movimiento de los presos, porque ustedes saben lo que las divisiones y desacuerdos han hecho a nuestra patria y a nuestra justa causa”.
NACIONALES Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril del 2012
23
Nacen tres tigres en zoológico de Oaxaca
“México, un socio estratégico para Corea”: Seong Hoa Hong
comunidad de San Francisco Tanivet, en dos semanas más.
”
Principalmente porque contribuye a generar una enorme inversión en el desarrollo de recursos humanos y en la tecnología de punta.
C
”
iudad de México.- Aunque para Corea, México es su socio estratégico en América Latina, y a la fecha se encuentran registradas ante la Secretaría de Economía alrededor de mil 497 empresas de esa nacionalidad, lo que ubica al país asiático como nuestro sexto socio comercial en el mundo, y el segundo de la región asiática, el contexto internacional en el corto plazo nos llevará a redefinir esquemas de interrelación comercial más profundos. Como un TLC, que permitiría a los mexicanos convertirse en un actor protagónico en la era Asia-Pacífico, con gigantes como la República Popular China, Japón y la misma Corea, que en conjunto concentran el 22 por ciento de la población mundial, aportan el 19 por ciento del PIB total global y que, por sí solos, realizan el 16 por ciento del comercio de todo el planeta. En la segunda parte de la entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), el flamante embajador de la República de Corea en México, Seong Hoa Hong, abordó este y otros temas de la agenda bilateral MéxicoCorea, bajo las perspectivas de su misión diplomática. * Ventajas cualitativas ¿Qué importancia manifiesta al Gobierno de Corea la agenda bilateral con México? -Para Corea, México es un socio estratégico privilegiado en América Latina, con el que además de sorprendentes coincidencias históricas, aprecio y respeto, nos unen temas comunes, como la búsqueda de un mejor medio ambiente, mundo pacífico, desarrollo compartido y progreso continuo para nuestros pueblos, además México disfruta de una ubicación geográfica privilegiada que le permite acceder a prácticamente todos los mercados mundiales, sobre todo los de AsiaPacífico; por la otra sus recursos naturales y humanos son abundantes y notables, y si a ello añadimos su férrea determinación por salir siempre adelante, superando adversidades de cualquier índole, puede entenderse la decisión del Gobierno de Corea para establecer con su contraparte mexicana, en 2005, una Asociación Estratégica, misma que en ocasión de su visita a México en 2010, el presidente Lee Myung-bak acordó profundizar y ampliar con su homólogo mexicano Felipe Calderón. ¿Qué ventajas ofrece el acuerdo de Asociación Estratégica (AE) a ambas naciones?. -Ésta no sólo contempla la cooperación en el ámbito bilateral, sino también el multilateral, este último en temas globales como la Reforma
de las Naciones Unidas, el combate al cambio climático y la cooperación para el desarrollo. La AE fortalece la estructura industrial complementaria, debido a la privilegiada posición geográfica en la que se sitúan ambas naciones dentro de un esquema de protagonismo en la era Asia-Pacífico Siglo XXI, la AE con quienes creemos podemos complementarnos y obtener beneficios mutuos es vital. Y ese es el caso de México y Corea, por lo cual nuestras potencialidades complementarias avizoran horizontes de desarrollo compartido y beneficios co El zoológico Yaguar Xoo, ubicado a unos 40 kilómetros al este de la ciudad de Oaxaca, tiene tres nuevos huéspedes, se trata de tigres hijos de una pareja de tigresa de Bengala y un tigre Siberiano, que nacieron el pasado tres de abril, informó a la prensa el médico veterinario del establecimiento, Felipe Ramírez. Los cachorros se encuentran en buen estado de salud y podrán ser vistos por los visitantes de este establecimiento de carácter privado, que se encuentra en la comunidad de San Francisco Tanivet, en dos semanas más. Los expertos del zoológico manifestaron que se trata de una cruza especial, debido a que los padres son de dos subespecies diferentes, la madre una tigresa de Bengala y el padre, un tigre Siberiano o tigre de Amur, originario de los bosques de la frontera de Rusia y China. Ahora buscan una hembra que se pueda aparear con el tigre siberiano y así poder continuar con la reproducción de la especie, ya que a nivel mundial se estima que sólo existen dos mil individuos, por lo que la especie se encuentra en peligro de extinción. Los tres cachorros son atendidos por el equipo de médicos veterinarios del zoológico, pero el cuidado principal se los da la madre, quien los alimenta a cada rato. spb munes para nuestros pueblos. ¿A cuánto asciende el número de empresas coreanas establecidas en México? -Según la Secretaría de Economía, suman
L
os cachorros nacieron en el zoo Yaguar Xoo; sus padres son una tigresa de Bengala y un tigre Siberiano. Podrán ser vistos en dos semanas
Los expertos del zoológico manifestaron que se trata de una cruza especial, debido a que los padres son de dos subespecies diferentes, la madre una tigresa de Bengala y el padre, un tigre Siberiano o tigre de Amur, originario de los bosques de la frontera de Rusia y China. Ahora buscan una hembra que se pueda aparear con el tigre siberiano y así poder continuar con la reproducción de la especie, ya que a nivel mundial se estima que sólo existen dos mil individuos, por lo que la especie se encuentra en peligro de extinción.
El zoológico Yaguar Xoo, ubicado a unos 40 kilómetros al este de la ciudad de Oaxaca, tiene tres nuevos huéspedes, se trata de tigres hijos de una pareja de tigresa de Bengala y un tigre Siberiano, que nacieron el pasado tres de abril, informó a la prensa el médico veterinario del establecimiento, Felipe Ramírez. Los tres cachorros son atendidos por el equipo de médicos veterinarios Los cachorros se encuentran en del zoológico, pero el cuidado buen estado de salud y podrán principal se los da la madre, quien ser vistos por los visitantes de los alimenta a cada rato. este establecimiento de carácter privado, que se encuentra en la spb
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Mièrcoles 18 de Abril del 2012
24
El Eco de la Vida Por: Lupita Vega
una sonrisa, sonríe a los que Un niño y su padre conoces o a cualquier ser humano caminaban entre las que encuentres, no te cuesta nada montañas. De repente, el sonreir. hijo tropezó y cayó al suelo Esta relación se aplica a todos gritando Aaahhh! Para su sorpresa, oyó una los aspectos de la vida. La vida te voz a lo lejos que gritaba dará de regreso, EXACTAMENTE AQUELLO QUE TÚ LE HAS DADO. como él. Tu vida no es una coincidencia, ES on curiosidad el niño UN REFLEJO TUYO.
Aquel día descubrí que mi único rival eran mis propias debilidades, y que en ellas mismas está la única y mejor forma de superarnos. Aquel día dejé de tenerle miedo a fallar o perder y empecé a tenerle miedo a no intentar ganar.
Descubrí que yo no era el mejor y que quizá nunca lo fui, me dejó de importar quién ganaba o perdía, ahora lo único que me importa es preguntó: ¿Quién está ahí? ¿Quién está ahííí…? Le Alguien dijo: Si no te gusta lo simplemente saberme mejor que que recibes, revisa muy bien ayer. respondieron. lo que estás dando... Aprendí que lo difícil no es llegar Un poco molesto con a la cima, sino jamás dejar de la respuesta, el niño subir. No llegar a una posición, gritó: ¡Cobarde! Pero le sino mantenerme. respondieron de la misma manera: ¡Cobardeee…! Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener es el derecho El niño desconcertado le a llamar a alguien “Amigo”. preguntó a su padre: -¿Qué
C
sucede papá? El padre, sonriendo le dijo: Hijo mío, presta atención.
Se levantó y dirigiéndose a la montaña, gritó: ¡Te admiro!. La voz respondió: ¡Te admirooo...! Volvió a gritar: ¡Eres un campeón! Aprendí y decidí... Y así después Y la voz le respondió: ¡Eres un de tanto esperar, un día como cualquier otro decidí triunfar... campeónnn...!. y decidí no esperar que llegaran El niño estaba asombrado y no las oportunidades, sino salir yo entendía. Se llama Eco, le explicó mismo a buscarlas. el padre, aunque en realidad es la vida. Te devuelve todo lo que dices o haces. Nuestra vida es simplemente un reflejo de nuestras acciones y mentalidad.
Decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución, decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis, decidí ver cada noche Si deseas más amor en el mundo, como un misterio a resolver, decidí crea más amor a tu alrededor. Si ver cada día como una nueva deseas felicidad, da felicidad a los oportunidad de ser feliz. que te rodean. Si quieres recibir
Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, el amor es una manera de vivir. Desde HOY dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empezare a ser mi propia tenue luz de este presente; aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Hoy, decidí cambiar tantas cosas... aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad, desde aquel día ya no duermo para descansar...HOY duermo para soñar.
El tiempo es aquello que marca nuestro ritmo de vida, organiza y hace que lo malo del pasado se acabe borrando.El tiempo es eso tiempo, el tiempo nos enseña y nos hace demostrar que con el se puede aprender y no solo hace que nuestro rostro envejezca, si no que nos enriquece de experiencias. El tiempo no tiene precio, pero si lo que en su paso hemos aportado, lo bueno y lo malo, aprovechado o desaprovechado..
Rompecabezas U
n científico, vivía con preocupación todos los problemas del mundo. Estaba decidido a encontrar por todos los medios una solución. Pasaba días en su laboratorio, en busca de respuestas. Cierto día, su hijo de 7 años, invadió su lugar de trabajo, dispuesto a ayudarle a encontrar esa ansiada solución. El científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que fuese a jugar a otro lugar. Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó en algo que pudiera distraer su atención. Encontró una revista, donde había un mapa del mundo, ¡justo lo que precisaba! Con una tijera, recortó el mapa en varios pedazos y se los entregó al niño con un rollo de cinta, diciendo: Hijo, como te gustan tanto los rompecabezas, te voy a dar el mundo en pequeños pedazos, para que lo repares. El científico pensaba, quizás demore meses, quizás nunca lo logre, por lo menos, me dejará tranquilo por un tiempo; pero no fue así. Pasada algunas horas, escuchó la voz del niño: Papá, papá, ya hice todo, conseguí terminarlo. Al principio el padre no dio crédito a las palabras del niño. ¡No puede ser, es imposible que a su edad, haya conseguido recomponer un mapa que jamás había visto antes!. Levantó la vista de sus anotaciones, con la certeza de que vería un trabajo digno de un niño. Para su sorpresa, el mapa estaba completo. Todos los pedazos habían sido colocados en sus debidos lugares. ¿Cómo era posible? ¿Cómo había sido capaz? Hijito, tú no sabías cómo es el mundo, ¿cómo lograste armarlo?. Papá, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista para recortarlo, vi del otro lado la figura de un hombre. Así que le di la vuelta a los recortes y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía como era. Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta la hoja y me di cuenta que había arreglado al mundo. “Si
yo cambiara, cambiaría el mundo”
MUY INTERESANTE M
Provoca toloache daño neurológico a quien lo consume: experto
Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril del 2012
25
Discovery l ega a Washington, Diseño bioclimático, alternativa para ser pieza de museo en ahorro de energía C L hantilly, Virginia.- El transbordador espacial Discovery voló el martes sobre el Monumento a Washington y sobre la Casa Blanca como un saludo a la capital de la nación antes de aterrizar cerca del que será su nuevo hogar: un museo. El transbordador espacial con más distancia recorrida despegó de Cabo Cañaveral, Florida, acoplado a un avión modificado. Tres horas después, el tándem dio unas cuantas vueltas sobre Washington a sólo 450 metros (1.500 pies) de altura antes de que la astronave tocara tierra para siempre en el Aeropuerto Internacional de Dulles, en el norte de Virginia.
a medida más popular para minimizar los impactos al ambiente ocasionados por el consumo irracional de energía en nuestros hogares y oficinas, es la adopción de prácticas de consumo más armoniosas con el ambiente, como el cambio de focos convencionales por ahorradores. Menos conocido es el “diseño bioclimático” de las viviendas; sin embargo, es una estrategia que cada vez cobra mayor impulso en la investigación científica, los programas El Discovery será remolcado el jueves al Museo Nacional de la Aeronáutica y el gubernamentales y en los marcos Espacio, anexo al Smithsoniano y cerca del jurídicos. aeropuerto. Miles de personas se congregaron en la zona de monumentos de la capital estadounidense para poder ver al transbordador mientras daba tres vueltas bajo un cielo parcialmente nublado. Los balcones del Capitolio se llenaron de curiosos y personas subieron a los techos de varios inmuebles. Los obreros de construcciones tuvieron vistas privilegiadas a bordo de grúas. “Es fantástico. Es maravilloso. Mira, puedes ver las letras”, dijo Sorena Sorenson, una curadora de geología que trabaja en el Instituto Smithsoniano, cuyos museos rodean la zona de monumentos.
Por 43 años, Sorenson ha llevado una medalla del Apolo XI en su llavero. “Este es un momento agridulce para mí”, dijo. La NASA dio por terminado el programa de transbordadores a mediados del año pasado luego de tres décadas de vida para enfocarse en destinos más allá de la órbita baja de la Tierra. El Discovery, líder de la flota con 39 misiones orbitales, es el primero de los tres transbordadores retirados que se entrega a un museo para su exhibición. Su primer despegue fue en 1984. Cuando el Discovery partió del Centro Espacial Kennedy, en Florida, casi 2.000 personas -entre ex trabajadores, invitados especiales, turistas y periodistas- se reunieron en la que solía ser la pista de aterrizaje a fin de ver el despegue del Discovery. Hubo grandes vítores conforme el tándem avanzaba por la pista y se encumbraba a los cielos. La astronauta Nicole Stott, parte de la última tripulación del Discovery, miró el despegue de la nave con sus compañeros.
En este último rubro, a mediados del año pasado se aprobó la “Norma Oficial Mexicana NOM-020-ENER-2011, Eficiencia energética en edificaciones. Envolvente de edificios para uso habitacional”, un instrumento legal basado en los principios del diseño bioclimático. David Morillón Gálvez, investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y asesor en la elaboración de dicho instrumento jurídico, explicó que éste constituye “el medio para lograr edificios confortables que sean sistemas termodinámicos eficientes; ello implica que la comodidad de sus ocupantes se logre con el mínimo consumo de energía eléctrica”, afirmó.
para cada región climática.
Ajustar las condiciones ambientales de las viviendas mediante aparatos eléctricos, para que satisfagan las preferencias sus habitantes, tiene un precio que va más allá del monetario. El alto costo es ambiental: la emisión de bióxido de carbono, un gas de efecto invernadero implicado en el cambio climático global, aseveró Morillón Gálvez. Controlar la temperatura con armonía Cualquier edificio se calienta o enfría por el calor que se transmite desde el exterior hacia el interior, y viceversa, a través de sus muros, techos y pisos. La temperatura de la vivienda también cambia debido al aire que entra y sale por sus ventanas, y por la luz que incide sobre cualquier superficie de la construcción expuesta al ambiente. De acuerdo con los principios del diseño bioclimático, la nueva norma busca controlar las vías de flujo de calor de las viviendas valiéndose de su “envolvente” o cubierta, para racionalizar el excesivo consumo energético debido a los sistemas eléctricos de climatización. El documento contempla la colocación estratégica de ciertos componentes de la vivienda (como los aleros y parasoles) y el tipo de los materiales de construcción. De esta manera, se establece un método para calcular la cantidad de calor que ganaría una vivienda que esté por construirse o ampliarse, en determinado sitio, a través de sus muros, techos, pisos, puertas y ventanas.
¿A qué problema responde la creación de dicha norma? Al deficiente diseño térmico de los edificios habitacionales tradicionales. Se ha visto que la mayoría de las viviendas tradicionales carecen de un diseño y de materiales de construcción adecuados al tipo de clima del lugar donde se ubican y, por lo tanto, se requieren equipos eléctricos La norma también dictamina que se que calienten o enfríen los interiores debe calcular la ganancia de calor del para hacerlos más agradables. “edificio de referencia”, el cual no es más que la misma vivienda, esto es, la El especialista consideró que el principal construcción bajo estudio con la misma problema a resolver en las viviendas forma y tamaño, pero incluyendo las tradicionales es el excesivo calor; la características que debería tener el vivienda es caliente, primero, por el envolvente de la vivienda estipuladas “Sonrío por afuera”, dijo en un mensaje de clima y, segundo, por sus materiales, Twitter. “Hacia DC. Cuídenlo bien”. pues no necesariamente son adecuados en la norma, conforme a la zona donde se planeé construir.
éxico. El té de toloache, de ninguna manera sirve para que las personas se enamoren, lo único que provoca son daños neurológicos, pasajeros o permanentes, a quien lo ingiere, advirtió el experto Robert Bye, del Instituto de Biología de la UNAM. La planta, dijo, tiene una historia ritual, propiedades medicinales y es ornamental; algunas personas la cultivan en su jardín, igual que el floripondio y la copa de oro, y en algunas partes de la República crecen silvestres. No obstante, su uso es peligroso. El especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mencionó que suele aplicarse el nombre de toloache a diversas especies del género Datura, sin considerar las diferencias taxonómicas, ni tampoco la toxicidad de cada una. Aunque el conocimiento popular hace referencia a sus efectos tóxicos, son bien consideradas en medicina, sobre todo por su actividad analgésica, antiinflamatoria y psicotrópica, añadió en un comunicado de la máxima casa de estudios del país. De la planta, explicó Robert Bye se conocen unas 12 especies en el mundo, todas originarias de México y en los últimos años se encontró evidencia de su existencia en Europa e India desde hace más de mil años. “La pregunta es cómo llegó a allá”. Algunos investigadores consideran que el toloache pudo haber estado fuera del país antes de la llegada de Colón, quizá mediante un intercambio cultural transpacífico, y que ésta habría sido una de las primeras plantas mexicanas en ser distribuidas por el mundo. Un grupo de investigadores consideran que México es el centro de origen y diversificación de dicha planta. “A partir de estudios biológicos sabemos que son un género de especies netamente mexicano, y buscamos cómo probar esta hipótesis”, externó el académico. Tanto en el territorio nacional, como en la India y en Europa se relaciona a la planta con la brujería o los chamanes. En el viejo continente se dice que es una de las hierbas que permiten viajar a otros mundos o volar, y por esta misma razón la emplean los indígenas en México. Robert Bye advirtió que como no hay estudios serios sobre cuál sería la dosis segura, es muy peligroso utilizarla. Si se toma una cantidad muy pequeña –aunque es difícil establecerla, porque cada una es distinta- sus efectos son pasajeros, “pero si se emplea una alta, hay un gran riesgo de quedar permanentemente atontado, o como decimos aquí, entoloachados”, puntualizó.
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril del 2012
29
Critican a Shakira por interpretación del himno colombiano
L
a cantante colombiana Shakira se convirtió en el centro de críticas y bromas en las redes sociales por la interpretación errada que hizo del himno de su país en la inauguración de la VI Cumbre de las Américas, el pasado sábado. El uso de palabras que no formaban parte de los versos desató numerosos mensajes en Facebook y Twitter en las últimas horas, en los que se bromeó con una de ellas incluida por la intérprete. Al cantar en el acto de apertura del encuentro hemisférico, en el puerto caribeño de Cartagena, Shakira dijo “ublime” en vez de sublime, lo que ha generado toda clase de chistes en la “web” .
“Al entonar ‘la libertad sublime’, la cantante barranquillera se tragó una letra y con ese acto involuntario desató un fenómeno de proporciones epidémicas en las redes” , indicó este martes el diario El Colombiano . La avalancha de críticas por la palabra nueva que incluyó la estrella del pop en el himno de su país, llevó a una de las presentadoras de la televisión local a pedir “respeto” por la artista colombiana. Lo cierto es que desde la equivocación en su interpretación, las redes se han inundado de mensajes con bromas, e incluso, ya se crearon movimientos para “liberar a ublime” o “buscar a ublime” . “Las conjeturas han llegado a señalar que ublime podría ser un secuestrado del
que no hay pruebas de vida. Otras especulaciones apuntan a que ublime es el desliz de Shakira que le está causando problemas con Piqué” , indicó el diario. Algunos se atrevieron a insinuar que con la versión errada de la estrofa, Shakira demostró que “no es colombiana” , por ignorar la letra del himno de su país en un momento crucial para la imagen de Colombia. Cartagena albergó el fin de semana pasado la VI Cumbre de las Américas, a la que asistieron una treintena de jefes de Estado y de gobierno del continente, y más de 700 empresarios y líderes sociales de la región. rad
Gali “promueve” a Mateo Ciudad de México.- Muy feliz y en una nueva etapa de su vida se le vio a la conductora Galilea Montijo, quien el pasado domingo regresó a la televisión a través del programa Pequeños Gigantes 2, donde lució un vestido de noche que realzaba su figura, además fue ahí donde presentó al público a su pequeño hijo Mateo, quien de igual modo el día de ayer estuvo presente en el regreso de su mamá al matutino Hoy, donde fue apapachado por los compañeros de Montijo. Incluso en el programa producido por Carmen Armendáriz el astrólogo Mario Vanucci le realizó su carta astral al pequeño, quien nació de manera prematura, según dijo su mamá. Durante ambas emisiones (Pequeños... y Hoy) Galilea se mostró entusiasmada y muy contenta de vivir la nueva etapa que
atraviesa, incluso en el matutino dio detalles del momento en el que había llegado Mateo a su vida, indicó: “Es lo mejor que me ha pasado en la vida, creo que no tengo forma de describirlo, cuando le di el primer beso sentí un calor tan especial, sentí cosas que jamás había vivido. Yo tenía muchas ganas de ser mamá y la verdad es que es una experiencia de la que estoy aprendiendo mucho”, dijo la conductora, quien no perdió su espectacular figura. Incluso Mateo, de apenas tres semanas de nacido, ha sido tan querido no sólo por sus padres sino por los fans de Galilea que el hermoso bebé ya tiene cuenta de Twitter, la cual fue creada por el club de fans de Montijo. “SOMO EL PRIMER CLUB DE FANS DEL BEBITO DE@Galileamontijo ESTO LO REALIZAMOS CON EL AMOR MAS GRANDE DE ESTE MUNDO Y BIENVENIDO MATE MUA”
Fernando Allende
C
iudad de México.- Actor, cantante, productor, esposo, padre de familia, amigo, orgullo mexicano y más es Fernando Allende, quien con una sólida carrera artística está de nueva cuenta en su país, México, del cual, dijo, entre más lejos está de él, más siente el amor a esta tierra. Actualmente, entre muchas otras cosas, Allende participó en la telenovela Esperanza del Corazón, donde dio vida a Orlando Duarte,
Marilyn Manson desmiente rumores de boda
E
l portavoz del cantante dijo que nunca ha visto a la supuesta prometida, la cineasta Seraphim Ward. Los Ángeles. Todo han sido rumores: Un portavoz de Marilyn Manson acaba de desmentir que el cantante vaya a casarse con la cineasta indie Seraphim Ward, rechazando así las informaciones divulgadas por varios medios. “Marilyn Manson no está prometido con Seraphim Ward. Nunca la ha visto”, dijo el portavoz, citado por el Huffington Post. También Ward, especializada en cine ocultista, desmintió los rumores vía twitter: “Me faltan las palabras. Admiro mucho a Marilyn Manson, pero nunca he salido con él”, escribió.
quien se convirtió en eje central de la historia en la que también participaron artistas de la talla de Lucía Méndez, Bianca Marroquín, Alejandra Ávalos y muchos otros. Ahora mismo Fernando se embarca en un nuevo proyecto del cual nos habla en entrevista exclusiva. “Desde que era pequeño tenía un gran gusto por la música mexicana, siempre me llamó la atención todo lo relacionado con el folclore y la primera pieza que interpreté a los siete años de edad fue Cielito Lindo; la sigo cantando, siempre que voy a algún lado me causa una sensación que no sé explicar, la verdad es que yo estoy muy orgulloso de todo lo que es esta tierra. “Cuando me casé fue muy a la mexicana, aunque mi esposa es puertorriqueña, yo fui vestido de charro, ella en una carreta muy bonita y todo fue muy mexicano. Me parece que es una buena forma de rescatar
lo que somos como cultura, rescatarlo a través de la música”, afirmó de manera entusiasta. Cabe destacar que Luis Fernando Allende Arenas nació el 10 de noviembre de 1952 en el Distrito Federal, es hijo de padre español y madre cubana. Su abuelo paterno era puertorriqueño. Se inició interpretando canciones folclóricas a los siete años de edad llegando a cantar en un mariachi. En su faceta de actor debutó en el cine a los 20 años de edad en la película María (1972), con Taryn Power, pero no era un actor improvisado, ya que sus múltiples estudios le dieron un especial talento para desarrollar la carrera que lleva ejerciendo durante ya varias décadas, y aunque inició estudios en leyes en la Universidad La Salle, Campus Ciudad de México, continuó trabajando en cine y luego en televisión.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Mièrcoles 18 de Abril del 2012
30
Resuelto el enigma de los Simpsons, Sprinfielg
S
egún informó New York Daily News, Groening se retractó, negó que Los Simpsons estuvieran inspirados en Oregon y aseguró que sus dichos fueron malinterpretados. “Nunca dije que Springfield estuviera en Oregon”, dijo, reporta infoabe.com. El productor ejecutivo del programa, Al Jean, dijo que “nunca se revelará el secreto”. Además, instó a los seguidores de la serie a resolver el acertijo. Esto es una corrección de lo que enseguida leemos, sobre una noticia que publicó la revista Smithsonian. Uno de los secretos mejor guardados de la televisión fue develado la semana pasada, después de que el creador de la serie de dibujados animados “Los Simpsons (Curiosidades)” diera a conocer el lugar en el que se inspiró para dar nombre a Springfield, la ciudad imaginaria en donde viven Homero y su familia. La revista Smithsonian, publicó la entrevista con Matt Groening , quien reveló que el Sprinfield del estado de Oregón, en el centro de Estados Unidos, es el lugar en el que se basó para nombrar
el lugar en el que viven sus personajes amarillos. “Cuando yo era un niño veía un programa de televisión llamado ‘Father knows best’ que sucedía en un lugar llamado Springfield y eso me emocionaba porque pensaba que se trataba de la ciudad que estaba al lado de Portland, mi ciudad natal. Cuando crecí, me di cuenta de que era sólo un nombre ficticio. También me percaté de que Springfield es uno de los nombres más comunes para una ciudad en EE.UU.“, comentó Groening a la publicación. Anticipando el éxito de la serie, al dibujante le pareció una buena idea ponerle el nombre de Springfield al lugar donde habitan Homero, Bart, Lisa, Maggie y Marge, “ya que todos creerían que se trataría de su propio Springfield“.
Médicos luchan para salvar a bebé que nació con seis pies extremidades adicionales.
L
os médicos en Pakistán están luchando para salvar a un niño que nació con seis pies, debido a una rara enfermedad genética.
¿Sabes cual es el volcán mas grande del mundo?
E
l volcán Mauna Loa en Hawaii ostenta el título aquí en la Tierra. Con un volumen estimado en aproximadamente 75.000 km³ (unas 18.000 millas cúbicas) y una altura de unos 5.000 m (sobre 16.000 pies) desde su base hasta la superficie del océano, y otros 4.170 m (13.680 pies) sobre nivel del mar, es decir, más de 9.000 m (> 30.000 pies) de altura total. Mauna Loa es cerca de 36 m (120 pies) más bajo que su vecino, Mauna Kea. La caldera de la cumbre del volcán se llama Moku`aweoweo. Mauna Loa es la parte (subareal) expuesta de una montaña enorme surgida en mitad del océano. En Hawaiano, Mauna Loa significa alta montaña y de hecho, es el volcán más grande de la Tierra, se han producido unas 33 erupciones de Mauna Loa en tiempos históricos, siendo la última en marzo-abril de 1984 (Lockwood, 1995). El volcán Mauna Loa es uno de los más activos en las Islas Hawaianas y uno de los cinco volcanes que forman la isla de Hawai junto con los volcanes Mauna Kea, Hualalai, Kohala y Kilauea.
a los medios de comunicación, entre un 1 millón de bebés. ¿Que opinas? “Uno de los bebés no está recoge NYdailynews.com La enfermedad afecta a sólo uno totalmente desarrollado, dando la estructura física actual para el bebé”, dijo Raza La Tribu News, un sitio web del Reino Unido que cubre Asia y el Medio Oriente. El padre del bebé, Imran Shaikh, se entrevistó con el gobierno y organizaciones de caridad para pagar la cirugía del niño. “No puedo permitirme el lujo de visitar Karachi y recibir tratamiento para mi bebé“, dijo Shaikh un técnico de rayos X, “hago un llamado a los filántropos y el gobiernos para ayudarme con el tratamiento”. Raza dijo que los médicos del instituto estaban trabajando en un plan para la cirugía, y no descartan pedir ayuda a expertos extranjeros en caso de necesitarla.
El niño nació la semana pasada en Sukkur, una ciudad en la provincia de Sindh en el sureste de Pakistán, y estaba siendo atendido por médicos del Instituto Nacional de Salud Infantil de Karachi, informó el News.com.au. Jamal Raza, el director del Instituto, dijo que no es un bebé, “Somos una familia pobre. Estoy “en realidad son dos, uno de ellos agradecido con el gobierno para es prematuro“, por ello tiene ayudarnos a tratar a mi bebé“, dijo
RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril del 2012
31
Omiten la palabra “Jesucristo” en una Nueva Traducción de la Biblia al inglés Una nueva traducción de la Biblia al inglés no contiene el nombre de “Jesucristo” ni la palabra “ángel”. También sustituye la palabra “apóstol” por la de “emisario”. La Voz (The Voice) es una Biblia que sustituye a “Jesucristo”, con términos como “Jesús, el Ungido”. Esta nueva traducción fue publicada el mes pasado por Thomas Nelson Publishing. Frank Couch, redactor jefe en el proyecto Thomas Nelson, dijo a Christian Post que
el propósito de La Voz, era hacer que el mensaje del Evangelio fuera más fácil de entender para el público moderno. “La Voz no pretende ser más precisa que cualquier otra traducción, sino que se entienda más fácilmente que cualquier otra traducción”, dijo Couch. “Cuando los traductores están limitando a transmitir la esencia completa de una palabra del hebreo o del griego con una sola palabra al inglés, es porque tienen dificultades para poner en los matices, en
Una sombra de ¿Jesús? atrae a miles de peregrinos la pequeña comunidad de las cinco monjas de Unsurline. Algunos visitantes vienen con cámaras, con la esperanza de fotografiar la imagen. Pero la mayoría de los que llegan se sientan o se ponen de rodillas en silencio, se ponen a rezar o participan en el análisis de la imagen. Nueva Orleans – Miles de peregrinos están visitando el Santuario de Nuestra Señora del Pronto Socorro ubicado en la Academia Unsurline en Nueva Orleans, para ver una sombra nunca antes vista de la cara de un hombre barbudo mirando hacia el altar de la capilla. Las personas del lugar y los mismos peregrinos aseguran que es ¿el rostro de Jesús? La imagen de sombra se proyecta sobre la mitad inferior de una columna del santuario, con la clara simetría de un rostro, una barba rala y algo complicado pasando por encima de la frente. Las monjas de Unsurline se han visto obligadas a mantener el santuario abierto mucho más allá de sus horas habituales, pero dicen que están encantadas de hacerlo, dijo la hermana Carla Dolce, quien dirige
En 1999, cientos de católicos en las cercanías de Laplace, Luisiana, creían que una hostia se había transformado visiblemente en la carne y la sangre de Cristo, la Arquidiócesis de Nueva Orleáns determinó que era moho. El rostro del supuesto Jesús que aparece en la capilla de Unsurline parece ser una sombra natural emitido por una lámpara de araña adornada por encima del santuario. Pero Dolce, la superior de la comunidad de Unsurline, tiene una explicación: “Dios nos da dones. Algunos son naturales. Algunos son sobrenaturales. Este es un don natural. Es causada por luz que se filtra a través de una lámpara con telarañas”. “Cuando experimentamos esa imagen, sentimos el amor incondicional de Dios por nosotros, ese es el mejor regalo de todos”, dijo.
el idioma original”. Debido a que otras traducciones tienen interpretaciones más literales, Couch, cree que es porque los comentaristas y predicadores pasan mucho tiempo explicando cada palabra en el idioma original, esto significa que el lector no especializado no puede comprender plenamente un texto de la Escritura”.
encontrar (o redescubrir) la relación con él. La Escritura se presenta no como un documento académico, sino como una historia atractiva”. La idea de La Voz se produjo en enero del 2004, cuando Thomas Nelson Publishing, se reunió con Ecclesia Bible Society, el proyecto surgió en porciones, con el Nuevo Testamento completo en el 2009.
“Debido a que tenemos una técnica más amplia podemos traducir con más detalle el desarrollo de la traducción al Inglés y por lo tanto poner de manifiesto los matices más difíciles que se encuentran en el idioma original”, explicó.
A pesar de la aprobación de una importante editorial como Thomas Nelson, que también vende otras traducciones más establecidas de la Biblia, La Voz no está exenta de oponentes, incluyendo a muchos críticas en línea.
Los estudiosos y autores que han colaborado en la traducción dice que su intención era ayudar a los lectores a “oír hablar de Dios”.
El blog “Extreme Theology”, un sitio web de apologética, declaró que La Voz era “una versión distorsionada de la Biblia”.
“Uno de los subproductos es que la información en la iglesia ha sido su enfoque en el conocimiento bíblico, muchas biblias están llenas de notas informativas, gráficos y gráficos. Si bien no hay nada malo en tener un conocimiento profundo, una relación personal y profunda, La voz se centra en ayudar a los lectores a
“Desafortunadamente, no desde la publicación Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en 1950 por los Testigos de Jehová, ha habido una Biblia publicada que tan descaradamente y distorsiona la Palabra de Dios, a fin de apoyar una agenda teológica peculiar y aberrante”, publica el sitio Extreme Theology.
SALUD Tapachula, Chiapas Martes 17 de Abril del 2012
32
Las desveladas aumentan el riesgo de diabetes Muchos adolescentes se desvelan enviando mensajes de texto hasta muy tarde y se mueren de sueño en clase porque se tienen que levantar muy temprano.
W
ashington.- Muchos adolescentes se desvelan enviando mensajes de texto hasta muy tarde y se mueren de sueño en clase porque se tienen que levantar muy temprano. Y son más los viajeros que toman vuelos durante la noche. Cabecear cuando uno conduce el automóvil no es el único riesgo cuando uno se desvela. Existe una creciente evidencia de que la gente que por lo general duerme muy poco y a la hora indebida sufre consecuencias duraderas que una siesta no puede curar: Un creciente riesgo de diabetes, males cardíacos y otros problemas de salud. “Tenemos una conspiración social para quedarnos sin dormir”, comentó Russell Sanna de la división de medicina sobre sueño, de la Escuela de Medicina de Harvard, quien asistió a una conferencia de TEDMED la semana pasada donde los científicos calificaron la pérdida del sueño como uno de los principales retos del cuidado de la salud. ¿Qué tan perjudicial es? Tengamos en cuenta el papel que el dormir pueda tener en la epidemia de diabetes del país. Los estudios han demostrado que las personas que duermen menos de cinco horas cada noche tiene un creciente riesgo de desarrollar diabetes del Tipo 2, el tipo que suele afectar más tarde en la vida. La rotación de turnos de trabajo, tres o más turnos de noche al mes intercalados con el día o al anochecer, provoca riesgos también, dice un reporte reciente preparado por investigadores que analizaron años de historiales médicos del amplio Estudio de Salud de Enfermería. La dieta y la actividad física son factores importantes en la diabetes de Tipo 2. Con toda certeza es muy difícil elegir entre una manzana y una donat cuando uno está cansado, especialmente a las 3 de la mañana cuando tu reloj biológico sabe que deberías estar durmiendo.
Sin embargo un estudio publicado la semana pasada demuestra que el sueño juega un papel más complejo que eso. Al reducirse el dormir y el ritmo biológico normal se perturba, su cuerpo sufre cambios físicos de manera que puede sentar el escenario para la diabetes, reporta el neurcientífico Orfeu Buxton, del Hospital Brigham y de Mujeres, de Boston. El equipo de Buxton cuenta con 21 voluntarios saludables que pasaron casi seis semanas viviendo en un laboratorio donde su dieta, actividad física, sueño e incluso la luz estaba estrictamente controlada. Los voluntarios comenzaron descansando bien. Pero durante tres de esas semanas, sólo se les permitió dormir unas cinco horas y media de cada 24 horas, variando las horas del día o la noche, imitando una mala rotación de turnos o un vuelo prolongado de cambio de hora. Eso perturbó el ritmo de su cuerpo conocido como el “ritmo circadiano”, un reloj biológico maestro que regula esos patrones cómo uno tiene sueño y cómo la temperatura del cuerpo sube y baja. Lo que sucedió fue sorprendente: el nivel de azúcar de la sangre aumentó después de las comidas, algunas veces a niveles pre diabéticos, debido a que el páncreas dejó de segregar suficiente insulina, informó Buxton en la revista Science Translational Medicine. Al mismo tiempo, el ritmo metabólico de los voluntarios se redujo en un 8%. Los investigadores los sometieron a dieta a fin de que no ganaran peso, pero Buxton dijo que típicamenten un descenso metabólico de ese tipo puede significar ganar de 4,54 kilogramos (10 libras) a 5,44 kilogramos (12 libras) durante un año. Los resultados tienen sentido, señaló el doctor Michael Thorpy, director del centro del sueño del Centro Médico Montefiore de Nueva York y catedrático de neurología en
la Escuela de Medicina Albert Einstein. “Si vamos a pasar un tercio de nuestra día durmiendo, tiene que haber una buena razón para ello”, comentó Thorpy, quien señala que la diabetes no es el único mal que debe preocuparnos. Se calcula que más de 70 millones de estadounidenses padeceb de problemas crónicos para dormir, desde insomnio hasta apnea del sueño. La falta de sueño ha sido relacionada a la presión alta, males cardíacos, obesidad, depresión, falta de memoria y un débil sistema inmunológico. Aún existe otra preocupación: la Organización Mundial de la Salud ha clasificado el turno laboral de medianoche como un probable carcinógeno, porque demasiada luz de noche puede trabar una hormona que participa tanto en el sueño como en la supresión de células de tumores. ¿No es que la gente se acostumbra al turno de noche si se quedan en éste suficiente tiemo? Buxton dice que probablemente la rotación de turnos es lo más preocupante. En su estudio, los organismos de los voluntarios volvieron a la normalidad después de nueve noches de dormir lo suficiente a la hora debida. Nadie sabe por cuánto tiempo la falta de sueño y la ruptura del ritmo del reloj biológico pueden continuar hasta que puedan causar daño permanente. Thorpy, de Montefiore, dijo que los noctámbulos naturales parecen adaptarse mejor a los turnos nocturnos, pero esas personas nunca se adaptan perfectamente si regresan a horarios diurnos en sus días de descanso. Asimismo, 30% de las personas que trabajan en la noche de manera regular tienen problemas para dormir en sus descansos o sufren particularmente de fatiga, señaló el experto, quien dijo que esta situación tiene el nombre de “desorden por los turnos de trabajo”.
Contenido de sal en comida rápida varía mucho de un país a otro: estudio
M
ontreal, Canadá.- El contenido de sal en los alimentos comercializados por cadenas de comida rápida varía significativamente de un país a otro, según un estudio publicado en la revista médica The Canadian Medical Association Journal (CMAJ). “Hemos constatado una variación significativa en el contenido de sal de los productos vendidos por las grandes cadenas internacionales de comida rápida”, escribió Norman Campbell, un investigador de la Universidad de Calgary (Alberta, oeste de Canadá). Este estudio, realizado por un equipo internacional, se centró en el contenido de sal de 2.124 alimentos vendidos por seis cadenas de comida rápida: Burger King (Hungry Jack’s en Australia), Domino’s
Pizza, Kentucky Fried Chicken, McDonald’s, Pizza Hut y Subway. Los investigadores analizaron los desayunos, hamburguesas, pollo, pizza, ensaladas, sándwiches y papas fritas ofrecidos en los menús.
de las cadenas de comida rápida, que señalaron que las técnicas utilizadas para la elaboración de alimentos impiden bajar el contenido de sal en las preparaciones y consideraron que para hacerlo es necesario desarrollar nuevas tecnologías.
La investigación demuestra que el contenido de sal de alimentos similares puede variar significativamente de un país a otro. Así, los productos vendidos por empresas de comida rápida tienen un mayor nivel de sodio en Canadá y Estados Unidos que en el Reino Unido y Francia.
“La reducción de sal en la comida rápida parece técnicamente posible y podría mejorar significativamente la salud de la población; la tasa media de sal es elevada en la comida rápida”, concluyó el estudio.
Una tasa de sal demasiado elevada en la dieta Por ejemplo, los nuggets de pollo servidos por está asociada con hipertensión y enfermedades McDonald’s en Canadá contienen dos veces más cardiovasculares. Los estudios indican que sodio que los vendidos en el Reino Unido. reducir la ingesta de sal podría bajar el número de muertes. Estos resultados contradicen las afirmaciones
COMPÁS PLANO Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril del 2012
PONENCIA:
33
ASOCIACION NACIONAL DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS.
C O N T I N U A C I Ó N...
AUTOR: PROF. CARLOS RICARDO HERNÁNDEZ ORTIZ
“EL COMPÁS PLANO DENTRO DE LAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS DE LAS MATEMÁTICAS APLICADO A LA GEOMETRÍA”. El desarrollo de los talleres se ha dado generalmente con el siguiente procedimiento:
El Compás Plano
1. El profesor, presenta al grupo el objetivo temático del día, igual que en cualquier clase.
2. Después de algunos trazos que realiza el profesor, los alumnos identifican las características de este instrumento y comienzan a utilizarlo; y prácticamente sin ver al pizarrón, van trabajando junto con el profesor y al mismo tiempo lo van escuchando.
2. Se comentan e intercambian las referencias y antecedentes que los alumnos tienen sobre el tema. 3. Se van indicando de manera sistemática, y cronológica los pasos en la construcción de los trazos, figuras o planos geométricos, maestro y alumnos trabajamos con el mismo instrumento: el Compás Plano.
Observaciones generales: Los alumnos van realizando los trazos con mucha facilidad, pues el instrumento geométrico es el mismo que está utilizando el profesor, y es el mismo que están utilizando sus compañeros en su fila y en las filas de sus laterales.
Ejemplo:
desarrollos. El trabajo es simultáneo, las indicaciones del maestro las van escuchando y realizando.
También observé que la mayoría del grupo a medio taller, ya domina Pude observar, que el intercambio individualmente el instrumento. de comentarios durante estas clases, En la última sección del taller, siempre se enfocan a situaciones prácticamente todos los alumnos comunes. terminan sus ejercicios antes que el No se copian, más bien, colaboran en los profesor.
(Indicaciones del maestro): Ahora veremos la construcción de un Cubo. Los siguientes son los trazos para la construcción de un cubo:
1. El maestro va indicando la forma para trazar cada elemento de la figura; el maestro y los alumnos trabajan con el mismo instrumento, con la misma metodología, su trabajo se realiza de manera sistemática y se centra en el mismo contenido temático, se realiza prácticamente de manera simultánea, es una acción grupal.
´ ´
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril del 2012
34
AL RESCATE DE LAS MUJERES
Ejercicios faciales para embellecer el rostro
el pulgar la zona inferior y con el índice, el medio y el anular, la parte superior.
que sostiene cada lado. Por último se
Con estos dedos se aplica algo de fuerza y se estira la piel hacia abajo, lejos de los ojos. Se abre la boca un poco y se mueve con fuerza la comisura de los labios hacia la derecha y la izquierda, procurando apuntar hacia ambos oídos como si se tuviera una amplia sonrisa.
hasta que se vean los dientes, como si se
Esto se hace durante unos breves instantes, se toma un descanso y se relaja el rostro. Para lograr los mejores resultados se recomienda practicar el ejercicio unas 20 veces al día.
Moldear los labios
Mientras cuestiones genéticas, una mala alimentación, el consumo de algunas sustancias nocivas para el organismo y el mal cuidado de la piel pueden desfigurar el rostro, algunos simples ejercicios rutinarios pueden ayudarte a recuperar la belleza de tu rostro. Para conocer un poco más sobre el cuidado del rostro, hoy en VivirSalud te brindamos estos 3 ejercicios faciales
Las mejillas más grandes y regordetas le dan un aspecto saludable y más bello al
tratase de un animal gruñendo. Éste ejercicio reduce la apariencia de los pliegues labio-nasales. Al igual que en el ejercicio anterior, se recomienda practicar este unas veinte veces al día.
Desarrollar las mejillas Para desarrollar mejillas saludables así como para recuperar su antigua forma se puede hacer un ejercicio muy simple. Se necesita imaginar que hay un punto en el centro de cada uno de los labios. Se abre la boca por completo y se busca cubrir los dientes con los labios de forma tal
P
ara todos y por igual, la belleza para embellecer el rostro. del rostro es algo sumamente Ejercicios faciales importante. Pero por razones Mejillas más grandes de todo tipo el rostro puede perder vitalidad e incluso su forma puede cambiar. Cuando la forma del rostro cambia de forma negativa comúnmente se le llama rostro demacrado. ¿Sabías que puedes evitar un rostro demacrado con ejercicios faciales?
levanta la parte inferior de los labios
en que cada punto quede exactamente enfrentado al otro. La boca debe lucir como un óvalo perfecto. Se mantienen los labios apretados y cubriendo los dientes mientras se colocan los dedos índices Para reparar un rostro demacrado el ejercicio de la mueca del labio es una excelente manera de moldear y recuperar la forma de los labios naturalmente. Para realizar este ejercicio se comienza colocando los dedos índices de cada mano en ambos lados de la nariz y exactamente encima de las fosas nasales.
sobre las zonas carnosas de las mejillas. Por último se forma una sonrisa amplia y se repite la misma acción unas 30 veces más, dos veces al día. Con los dedos índices se podrá sentir cómo trabajan los músculos de las mejillas y cómo se fortalecen cada vez más. Este ejercicio va a ampliar el tamaño
rostro. Para ampliar el tamaño de éstas
de las mejillas y va a eliminar los huecos
se puede hacer un ejercicio muy simple
que se forman debajo de los ojos en un
De la misma manera, los dedos del medio se colocan por debajo de cada que consiste en pellizcar suavemente fosa nasal y con los pulgares se pellizca una parte de piel y carne de la zona de la zona entre éstos (la comisura de los los pómulos (las mejillas), apretando con labios) como si se tratase de una pinza
rostro demacrado. Estos ejercicios son muy sencillos y eficaces.
LA ULTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Abril de 2012
35
Mayor protección a los derechos laborales de las mujeres El trabajo del sector femenino contribuye a la estabilidad del país.
No hay político que haga bien dos veces, la misma cosa...
Apuesta Samuel Toledo por consolidar la democracia participativa Formar con los ciudadanos un solo equipo y una sola visión, la clave para Tuxtla, afirmó “La gente se conoce caminando, trabajando, hemos tenido la oportunidad de estar en el equipo de un hombre que ya le ha cambiado el rostro a Chiapas, el gobernador Juan Sabines”, afirmó en reunión con ciudadanos tuxtlecos Samuel Toledo Córdova Toledo, quien dijo que se le debe apostar a la democracia participativa en Tuxtla Gutiérrez.
Yudith Gutiérrez, Agencias.Fotos> Archivo. La equidad de género en el plano laboral, como en muchos otros espacios públicos, es un compromiso ineludible de este siglo. Más cultura ciudadana y leyes fortalecidas a favor de las trabajadoras ayudan a garantizar un entorno de trabajo, equitativo y competitivo. Actualmente, el sector femenino, representa el 50 por ciento de la fuerza laboral del país, por lo que estos datos tienen que hacer reaccionar a la población en general, para garantizar los derechos de las mujeres trabajadoras, evitar la discriminación y las brechas salariales, así como solventar contratos justos, seguridad social y mejoras en los niveles de educación. Con ello se suman los derechos laborales de las mujeres embarazadas o en lactancia y el acoso sexual en el trabajo. Defender a las mujeres con lo que se pueda, con quien se pueda y hasta donde se pueda, ha sido la labor del Senador de la República con licencia, Manuel Velasco Coello, quien en seis años de gestión como integrante de la Comisión de Equidad y Género en la máxima tribuna del país, ha procurado por el bienestar de las mujeres. Uno de los más importantes proyectos a favor de este sector, ha sido la planeación del catálogo de modificaciones legales que contemplan: 1. Que el sector laboral no minimice la importante función que cumple la maternidad en la sociedad y la economía; 2. Que el embarazo no sea justificación para bajarles el sueldo a
las trabajadoras o cancelarles sus prestaciones sociales; 3. Que se prohíba pedirles una prueba de no embarazo al momento de solicitar un empleo o para mantener su puesto de trabajo y 4. Que su condición de gravidez no sea utilizada para degradarlas o marginarlas laboralmente. Velasco Coello, a lo largo de su gestión como senador, ha condenado los despidos laborales que padecen las mujeres por su condición de embarazo y ha llamado a trabajar juntos para erradicar esta práctica discriminatoria que ha calificado como una forma despiadada de violencia. Al respecto, el joven político, ha destacado siempre que durante su gestión, la importancia de las mujeres obreras chiapanecas, en el campo y en las ciudades, sea cual sea su condición, contribuyen a consolidar la estabilidad de este país. Las mujeres y los hombres a través de sus organizaciones laborales deben continuar dispuestos en la defensa irrenunciable de sus derechos y avanzar en la eliminación de obstáculos que impiden la consolidación de un trabajo digno. De acuerdo a datos de la Organización para la agricultura y la Alimentación (FAO) El empleo de las mujeres rurales, y la participación de las mujeres en empleos remunerados ha crecido hasta 46.4%. Todo esto contribuye a redimir el importante aporte de la mujer a la economía familiar, desde un trabajo remunerado en distintas ocupaciones y/o en las labores del hogar.
cinco secretarías, la de Finanzas, Trabajo, Economía, Función Pública y finalmente la que más satisfacciones personales me ha dado y me ha permitido entender a cabalidad y trabajar con de Juan Sabines, el de atender a la gente y mejorar su vida, la de Desarrollo y Participación Social”. Aseguró que el gobernador Juan Sabines siempre ha dicho que el pueblo no se equivoca, que primero está la gente, él ha trabajado y nos ha comprometido a atender a los chiapanecos que cada día ponen su corazón y lo mejor de sí por un Chiapas más próspero.
Samuel Toledo aseguró que formar con los ciudadanos un solo equipo y una visión de unidad es clave para impulsar el desarrollo de la capital chiapaneca, “el reto es sumar, tenemos la posibilidad de que se junten muchos temas positivos para Tuxtla y para Toledo Córdova, dijo en entrevista “me Chiapas”. gusta ver a los ojos a la gente, porque no Dijo que ponía en las manos de la gente su se confía en quien no se conoce, reconoztrabajo y las ganas de hacer las cosas, “he- co en la necesidad de confiar en los demos tenido la posibilidad de trabajar en más; por eso les pido que hoy hagamos equipo, que seamos una familia, porque de ahí nace el verdadero compromiso con Chiapas, desde nuestro hogar”. Por último, compartió una charla que tuvo con el mejor alpinista mexicano, Carlos Carsolio, quien llegó a la cima del Everest, “él nos dijo: ustedes tienen una misión importante, como en la montaña nos necesitamos unos a otros, si se cae uno, el otro lo jala, si uno se pierde, el otro corrige el rumbo; ese es el compromiso que hago con ustedes, que nos unamos con un solo objetivo porque hay mucho futuro por que trabajar y lo vamos a hacer en unidad”.