facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8038 | 2a. TEMPORADA
Sale libre el general
Ángeles Dauahare La anterior administración de la PGR a cargo de Marisela Morales, acusó a Ángeles Dauahare de brindar supuestamente protección al cártel de los hermanos Beltrán Leyva.
• Reconoce Sedena a instituciones de justicia por libertad de Tomás Angeles • PGR, a favor de revisar figura a testigos protegidos Pág. 3
ORDENAN DEMOLER SEIS ESCUELAS EN LA FRONTERA SUR + Presentan graves daños por sismos
+ También serán reparadas más de cien Pág. 2 instituciones con daños menores
* Signan Acuerdo entre los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y organizaciones civiles a favor de la mujer
el timbrazo El presidente Peña Nieto, se “anotó otro diez” al liberar ayer al General Dauahare acusado por “un testigo protegido”. Claro, no lo hizo directamente, pero se entiende. En Chiapas hay decenas de estos casos y se espera que el Gobernador Velasco sea sensible en este rubro.
¡¡¡OJALÁ, OJALÁ!!!
Unen fuerzas para impulsar visión de género Pág. 7
La mentira de hoy
En Chiapas no hay, ni habrá ningún conflicto magisterial...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2013
2
Ordenan demoler seis escuelas en la frontera sur + Presentan graves daños por sismos + También serán reparadas más de cien instituciones con daños menores Tapachula, Chiapas. Abril 17.- El Gobierno del Estado de Chiapas ordenó la demolición inmediata de seis instituciones educativas que han sufrido graves daños por los sismos ocurridos en Soconusco, sobre todo el terremoto registrado el 7 de noviembre del año pasado, cuyo epicentro se situó en las inmediaciones del municipio fronterizo de Suchiate, confirmó el coordinador regional de la Secretaría de Educación Estatal, José Alberto Ulloa Toledo. En entrevista dijo que la administración estatal ha decidido canalizar además alrededor de 200 millones de pesos para la reparación de más de cien instituciones educativas en la región, que también presentan daños por las mismas causas, aunque menores. Indicó que la Secretaría de Infraestructura del Estado ya inició con la demolición de esos seis planteles, incluyendo la Escuela Secundaria Técnica y la Preparatoria No. 3, ambas de más de mil alumnos en Tapachula. “Luego de las evaluaciones que hicieron los especialistas concluyeron que era imposible reparar esos edificios y que lo mejor era demolerlos, por seguridad de los estudiantes, maestros, directivos y todo el personal de esas escuelas”, afirmó.
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Piden que se inicie la obra del malecón en Playa San Benito Pobladores aseguran que puerto madero ha estado en el olvido Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 17 de abril de 2013.Debido al abandono y a la pérdida de grandes cantidades de tierra en la playa San Benito, pobladores iniciaron la gestión para la construcción de muros de protección marginal paralelos al mar, los cuales estarán en toda la orilla del mar para evitar que el mar siga introduciéndose. Aurora Hernández Cabrera, coordinadora de la protección de puerto madero, reveló que desde hace muchos años se inició la gestión con el gobierno federal y diversas dependencias por la afectación del mar que ha destruido casas, escuelas, palapas y panteones. “Estamos muy contentos porque lo ultima respuesta, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con el ingeniero Celso Muñoz, ya que ha comentado que únicamente están esperando la opinión de la secretaria de marina y Semarnat para que
inicie la obra, agregó. Precisó que durante muchos años los Palaperos, sociedad en general, escuelas y comerciantes habían sido golpeados por las fuertes lluvias y las olas del mar por ello, los pobladores confiaron en la voluntad y la gestión del presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello, nuestro gobernador, para concluir esta obra de gran relevancia para puerto madero. Comentó que durante muchos años puerto madero ha estado en el abandono, sin seguridad, sin calles pavimentadas, sin infraestructura educativa, además de un puente que se necesita de manera urgente, debido a que puede suceder un siniestro y es necesario estar preparados con una segunda vía de acceso. Pero aclararon que esto es problema del Ayuntamiento Municipal, de quién no han tenido ningún tipo de apoyo. Por su parte María de los Ángeles Hernández Álvarez de la playa san Benito, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para iniciar esta obra antes de que inicie la temporada de lluvias, ya que están en peligro más de 800 familias de puerto madero.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
A la par de ello, según Ulloa, ya se han iniciado también las reparaciones del resto de los edificios; “que algunos presentan daños en paredes y otros en bardas”. Cabe recordar que, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, el terremoto ocurrido en la mañana del 7 de noviembre del año pasado tuvo una intensidad de 7.3 grados en la escala de Richter. Por su cercanía con Chiapas, en varias comunidades ubicadas en territorio guatemalteco, el fenómeno dejó un saldo de decenas de muertos y desaparecidos, así como infinidad de viviendas y edificios desplomados. En el 2012, Chiapas fue epicentro de mil 511 temblores, de los cuales cuatro fueron muy intensos al superar los seis grados. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2013
3
Después de 11 meses recluido en el penal del Altiplano
Sale libre el general Ángeles Dauahare “No quiero flagelarme, sí fueron imputaciones dolosas y falsas”, indicó el general retirado La anterior administración de la PGR a cargo de Marisela Morales, acusó a Ángeles Dauahare de brindar supuestamente protección al cártel de los hermanos Beltrán Leyva. • 17 ABRIL 2013 REDACCIÓN Ciudad de México • El general Tomás Ángeles Dauahare, ex subsecretario de la Defensa Nacional, salió alrededor de las 22:15 horas del Penal del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. Entrevistado al salir del penal, expresó su confianza en la justicia durante la actual administración y sostuvo que fueron imputaciones dolosas y falsas las que lo llevaron a esa situación. “No quiero flagelarme. Sí fueron imputaciones dolosas y falsas. Tengo que consultar con personas que saben de esto y considerando que es nueva administración, no quiero lastimarla, que ha cumplido su palabra de apegado a derecho”, indicó el general a su salida. El general indicó que hay una expectativa muy grande, mucha fe en la administración del presidente Enrique Peña Nieto. Además señaló que quiere realizarse un chequeo médico, “presentarme… y a ver qué órdenes recibo como soldado”. En su cuenta de Twitter, Jonathan, hijo del general Roberto Dawe González, celebró la liberación de Tomás Ángeles e indicó que espera pronto llorar de felicidad por la liberación de su
papá. “Feliz por la Liberación del Gral Dahuahare, esperando pronto TAMBIEN llorar de felicidad, por la liberación de mi papa!!! #SiempreDawe”, escribió. Reconoce Sedena a instituciones de justicia por libertad de Tomás Angeles La dependencia reconoció la determinación y responsabilidad asumida por autoridades correspondientes por su trabajo profesional, lo que garantiza la certeza jurídica para todos los mexicanos. Ciudad de México • La Secretaría de la Defensa Nacional expresó su reconocimiento a las instituciones encargadas de procuración y administración de justicia como garantes del Estado de Derecho, tras la libertad otorgada al general de División Tomás Angeles Dauahare. En un inusual comunicado, informó que recibió con satisfacción la resolución dictada por el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, pues aseguró que garantiza la certeza jurídica para todos los mexicanos. “La Secretaría de la Defensa Nacional
Comerciantes inician el rescate de locales del mercado laureles Exhortan a la población a que vayan a este lugar a comprar Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 17 de abril de 2013.Comerciantes y dueños de negocios del mercado laureles de esta ciudad, iniciaron el rescate de locales que estuvieron cerrados durante muchos años para reactivar la economía de la población y exhortaron a la población cercana a esta área
a realizar sus compras. Manuel Faviel, comerciante y empresario de este mercado, explicó que se han empezado reabrir locales con ventas de artesanías, comida, aparatos eléctricos, bordados y tejidos, tuberías, sastrerías y cocinas económicas para darle un cambio a este inmueble que necesita mayor atención. “Necesitamos que la población nos visite, porque nosotros tenemos muchos productos que ofrecer, ya que también hay servicios públicos, además de oficinas municipales, y
informa que con motivo de la liberación del Ciudadano General de División Diplomado de Estado Mayor Retirado Tomás Ángeles Dauahare, dictada por el Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, recibe con satisfacción dicha resolución, sin lugar a duda, la determinación y responsabilidad asumida por las autoridades correspondientes son resultado de un trabajo profesional. “Esta Secretaría expresa su reconocimiento a las instituciones encargadas de la procuración y administración de justicia del país, como garantes del Estado de Derecho actuando bajo los principios de Legalidad e Imparcialidad, que garantizan la certeza jurídica para todos los mexicanos”, agregó la dependencia. PGR, a favor de revisar figura a testigos protegidos El subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Ricardo García, dijo que de los casos de Mandujano y Dauahare “podemos extraer experiencias”. Ciudad de México • El subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, Ricardo García Cervantes, reconoció que al recibir una condena absolutoria en casos como el de Noe Maldujano, o como se perfila en el caso del general Tomás Ángeles Dauahare, es un golpe al Ministerio Público, por lo que se pronunció por revisar la figura de testigo protegidos. Entrevistado al acudir al Senado, el funcionario de la PGR dijo que “absolutamente” es necesario y está en revisión el empleo de mecanismos tanto como el arraigo o los testigos protegidos, desde una visión integral y con miras a perfeccionar la procuración de la justicia. Sobre el caso de Mandujano y del general
Dauahare, señaló que “no es éste ni el primero ni el único caso ciertamente. Pero de ellos podemos extraer experiencias”. “La procuración de justicia implica llevar ante los jueces a quienes se tiene una presunta responsabilidad y cuidar que el proceso se lleve hasta que se dicte una sentencia y la sentencia cuando es absolutoria, pues hombre, también es un mentís o es un golpe al Ministerio Público, o a la fiscalía que ha hecho una consignación, pero ese es el proceso de hacer justicia, de tal manera que los tiempos también están a revisión”. Comentó que es “bueno” que el Poder Judicial se exprese con claridad en sus fallos y opinó que el Ministerio Público tendrá que depurar sus prácticas y mejorar la aportación de pruebas y elementos cada vez que presente una consignación. Consideró que los procesos cuando se dilatan por años, muchos de ellos sin sentencia, “ya ahí mismo está un principio de injusticia”. Por lo que urgió a la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, que, dijo, tiene como objetivo acortar los tiempos, establecer la transparencia en el proceso, darle la misma oportunidad al acusador que a la defensa, “a partir de una investigación objetiva, científica, que puede ser invocada, como digo, tanto por el fiscal acusador como por la defensa y el propio inculpado”. “Urge pues. Está claro que nuestro Sistema de Justicia Penal está en transformación, pero urge avanzar, urge acelerar el paso, hasta llegar a un Sistema de Justicia Penal acusatorio más justo, más expedito, más corto y más transparente”, expresó. García Cervantes participó en la firma del acuerdo legislativo Rumbo a una Legislación Integral para Promover y Garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
entre otros oficinas que están al servicio de la población y de los diversos sectores sociales”, indicó.
que la población de estos edificios se acerquen a comprar nuestros productos y prestarles nuestros servicios”, precisó.
El comerciante de este mercado, señaló que durante esta administración municipal, se han dado a la tarea de solicitar a las autoridades del Ayuntamiento Municipal que mal dirige SAMUEL CHACON, pero no han obtenido ninguna respuesta, manifestaron.
Finalmente, dijo que se espera que la administración municipal y los comerciantes tengan buenas sinergias para que en un futuro se puedan reaperturar todos los locales que están cerrados y contribuir para la mejora del mismo.
Aun cuando durante su campaña para la presidencia les ofreció todo el apoyo, al día de hoy y aun cuando algunas dependencias del ayuntamiento tienen ahí sus oficinas, no existe ningún tipo de interés de sacar adelante este mercado. “Tenemos un sector hotelero, universidades y conjuntos habitacionales cercanos a este mercado, los cuales son un aliciente para nosotros los comerciantes que necesitamos
DESTACADAS Establecen granja porcina para productores de Huehuetán EVELYN MONTENEGRO NOTICIAS DE CHIAPAS Huehuetán, Chiapas; 17 de abril de 2013.- En el marco del programa maestro del Gobierno Federal denominado “Cruzada contra el Hambre” y del proyecto estatal “Chiapas Sustentable”, la Universidad Autónoma de Chiapas a través de la facultad de Ciencias Agrícolas, en coordinación con el Ayuntamiento, hicieron entrega de un lote de pie de cría para el establecimiento de una granja porcina, en beneficio de los productores de este municipio. Alrededor del 50 por ciento de la población de Huehuetán se dedica a la producción en granja por ello, este convenio de colaboración UNACHAyuntamiento de Huehuetán permitirá a este sector, mejorar la calidad de producción porcina a través de la tecnología y la capacitación directa a los productores. En este sentido el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Carlos Gumaro García mencionó que estas acciones son parte de la distintiva de la nueva Universidad y esto lo calificó como el nuevo sello del rector Jaime Valls Esponda, quien desea que la universidad de un paso socialmente responsable Explicó que este acuerdo con el Ayuntamiento de Huehuetán establece que la Universidad será la encargada de darle seguimiento a todo el proyecto, que consiste principalmente en la capacitación de estudiantes para que se atiendan las necesidades de los productores en los ejidos. Agregó que el aporte de la universidad es poner la infraestructura, los investigadores
y próximamente se dará capacitación a los productores. Por otro lado, en representación del Presidente Municipal de Huehuetán, José Manuel Ángel Guzmán, destacó el interés del alcalde por apoyar a la gente marginada, en la obtención de ejemplares porcinos, para lo cual en este proyecto se destinó un recurso de 220 mil pesos que consiste en 18 pies de cría y un semental, además de más de 20 toneladas de alimentos y un botiquín veterinario. Mientras tanto, Heriberto Reyes Mejía, secretario técnico del Ayuntamiento, hizo un llamado a la gente del campo para trabajar unidos y en concordancia con la UNACH y los demás municipios. Puntualizó que es prioridad del municipio de Huehuetán seguir atendiendo las necesidades de la población a través de proyectos productivos que permita generar mayores oportunidades de desarrollo.
Tapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2013
Unidos y coordinados, gobierno y comunidad cristiana-evangélica Por: Jorge Pérez Pólito El presidente de la Asociación Ministerial Evangélica de Tapachula (AMET), Maximiliano Velázquez Velázquez aseguró que unidos y coordinados, el gobierno y la comunidad cristiana-evangélica pueden hacer grandes cosas para Tapachula y nuestro estado. A escasos días de haberse inaugurado las oficinas de la AMET, el Pastor consideró que este es un inicio para trabajar a favor de la unidad del pueblo de Dios y también para vincularse con los tres niveles de gobierno, a fin de coadyuvar en diversos proyectos que beneficien a la sociedad. Velázquez Velázquez señaló que es importante trabajar cerca de las autoridades, colaborar y unir esfuerzos para resolver los problemas que enfrentan Tapachula y nuestra entidad. Agradeció a Dios y a las autoridades municipales el apoyo y todas las facilidades que dieron para poder aperturar las oficinas de la Asociación Ministerial Evangélica de Tapachula, ubicada en Avenida Las Palmas Lote 11,
Afirma delegado de Tránsito del Estado en Tapachula
No usar cinturón de seguridad o usar celular mientras manejan, causas más comunes de infracción
T
René R. Coca. apachula, Chis; ABR. 17 (interMEDIOS).- La falta de cultura vial de los conductores se traduce en accidentes que muchas veces son con irreversibles en la salud e inclusive se pierde la vida, por lo que Tránsito del Estado en Tapachula intensifica los operativos para verificar que se use el cinturón de seguridad y se evite utilizar el teléfono celular mientras se maneja, ya que el 70 por ciento de los infraccionados al momento
de montar los operativos son por ambas causas. El Delegado de la dependencia estatal Martín Maldonado Mejía informó que lamentablemente el porcentaje de accidentes es debido a que los conductores ocupan su atención al hablar vía celular en lugar de estacionarse o en su caso utilizar el sistema de manos libres, aunado a que tampoco hacen caso de utilizar el cinturón de seguridad para ellos y los ocupantes de los automotores. El funcionario estatal refirió que
4
la población se molesta porque estos operativos son constantes, sin embargo, aclaró que es una obligación de todo conductor acatar el Reglamento de Tránsito en bienestar de ellos, de su familia y de terceras personas que son quienes muchas veces salen perjudicados por la inconsciencia de los que van al volante con teléfono al oído. El entrevistado subrayó que afortunadamente en varias escuelas de la ciudad ya se interesan por capacitar a los
del Fraccionamiento Los Laureles 1. El Ministro de Dios resaltó que las oficinas sin lugar a dudas serán de gran Bendición para todas las personas, ya que en ella se ofrecerán de manera gratuita servicios médicos, asesorías jurídicas, gestiones educativas y de diversas índoles, ante las diversas dependencias de gobierno.
pequeños y estudiantes de niveles más avanzados para educarlos sobre los aspectos más básicos de vialidad como caminar por las banquetas, utilizar los puentes y pasos peatonales, respetar los lugares señalados para discapacitados. Así mismo, que sean vigilantes de que los papas de los alumnos no se pasen los altos, respeten los niveles de velocidad, no hablen por teléfono, utilicen el cinturón de seguridad, no se estacionen en doble fila y otros puntos que todos sabemos existen pero muy pocos respetan. Finalmente, Maldonado Mejía exhortó a la población a realizar la denuncia ciudadana a través del 113, que es un número gratuito en teléfonos públicos o
de celular para señalar aquellas irregularidades y que los elementos puedan actuar con datos precisos, al igual que denunciar alguna situación anómala de los mismos elementos de Tránsito. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2013
5
Unen fuerzas para impulsar
visión de género
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Unidos por un mismo objetivo, los tres poderes del Estado y la sociedad civil organizada, sumaron fuerzas para impulsar mejores oportunidades de desarrollo para las mujeres en Chiapas y formular políticas para la igualdad de género. Lo anterior, se encauza con el Acuerdo por la Igualdad de Género en Chiapas que signó el gobernador Manuel Velasco Coello con los Poderes Legislativo y Judicial, y organizaciones civiles a favor de la mujer. En ese marco, el mandatario chiapaneco subrayó que en su gobierno la equidad de género significa “más y mejores oportunidades de desarrollo para las mujeres y para los hombres; igualdad significa trabajar juntos con respeto y en armonía por un mejor futuro, sin distinción de colores partidistas”. Al respecto, la magistrada Lourdes Morales Urbina, en representación de las mujeres que integran el Poder Judicial en el Estado, expresó un amplio reconocimiento al gobernador Velasco por el arduo trabajo y compromiso en pro de las mujeres, siendo diputado Local y Federal, senador de la República y ahora como Gobernador. “La presencia de todos ustedes da muestra manifiesta de que la voz de las mujeres ha sido escuchada, que existe convocatoria para hacer realidad una de las prioridades de su campaña Gobernador, apoyar y creer en las mujeres trabajadoras y luchonas, esas mujeres que creen en usted y que usted cree en ellas”, enfatizó. Por ello, en dicho Plan se integrarán las propuestas y la participación de las mujeres; serán escuchadas todas las voces y tendrán
* Signan Acuerdo entre los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y organizaciones civiles a favor de la mujer cabida las ideas de este sector, con un solo objetivo: que ocupen el lugar que merecen. En ese sentido se expresó Velasco Coello, al tiempo de reiterar que en esta administración no hay ni habrá ninguna exclusión por razones de género, “no toleraremos conductas en contra de la integridad de las mujeres, quiero que recuerden que ellas tienen a un gobierno amigo y aliado de sus causas, principal defensor de sus derechos”. Por tanto, este esfuerzo, dijo, exige la sinergia y conjunción de acuerdos entre los tres poderes del Estado, los tres órdenes de gobierno y la inherente participación de la sociedad organizada, en aras de formular políticas para la igualdad entre personas; generando una sociedad libre de marginación, discriminación, exclusión y violencia. “Día a día trabajamos por un estado plural e incluyente, en donde la participación de todas y todos los chiapanecos es fundamental para sacar adelante los grandes retos de nuestro estado; es el espíritu que hoy nos reúne para acordar, proponer y aportar a la construcción de un Chiapas con igualdad de género”, abundó. Aseguró que la política social de su administración está encaminada a apoyar esencialmente a las mujeres y a garantizar la equidad de género, ya que esto representa más oportunidades de desarrollo. El mandatario expresó que su gobierno tiene el compromiso de ofrecer igualdad de oportunidades para elevar la calidad de vida de todas y todos los chiapanecos. Desde la explanada de Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo señaló que alcanzar la equidad de género es una causa que
compromete y convoca a todos los sectores de la sociedad, por lo que dicho convenio tiene como objetivo transformar las estructuras sociales e institucionales, en estructuras igualitarias y justas para mujeres y hombres. El mandatario estatal reconoció la capacidad de las mujeres, luchadoras incansables, fieles a su compromiso por el bienestar de los suyos, pilar de todas las familias chiapanecas, “porque las mujeres nos unen y porque trabajar por el bien de ellas, es trabajar por el futuro de las nuevas generaciones”, añadió. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir impulsando el acceso de las mujeres a más educación, salud, empleo, capacitación, a la información y a la vida política y económica del estado. “Hoy como en muchas otras ocasiones, las mujeres son la causa de que estemos reunidos, son la razón para llegar a acuerdos y entendimientos, este es un día que me llena de motivación porque hemos decidido sumarnos sin distingos, ni protagonismos, a la firma del Acuerdo para la Igualdad de Género. Seguiremos transformando nuestro estado con justicia e igualdad”, apuntó. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco, definió la firma de este Acuerdo como la reafirmación de una política pública no solo exigida, sino comprometida, un enorme beneplácito social y calificó a Chiapas como un estado pionero en la generación de equidad y justicia. Asimismo, agregó que la mujer debe ser un factor y un elemento de gobernabilidad, porque “la democracia se construye con una visión integradora, concepto plenamente entendido en este gobierno donde será el sexenio de la mujer”. Subrayó que el hecho de “participar en las decisiones que se refieren a los asuntos públicos ha sido una demanda constante de las mujeres; la participación política en condiciones de igualdad implica, sin alguna duda, abatir la inequidad”. En tanto, la presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado, Alejandra Soriano Ruiz, reconoció que la firma de dicho acuerdo demuestra que los tres poderes y los diferentes órdenes de gobierno, teniendo a la cabeza a Manuel Velasco, en alianza con la sociedad organizada, han unificado esfuerzos en vísperas de un cambio con rumbo. Explicó que esta voluntades forjan las bases para impulsar las medidas necesarias que permitan alcanzar progresivamente la igualdad de oportunidades, justicia y desarrollo, al tiempo que hizo extensivo su reconocimiento al Gobernador como líder nato en las causas que demanda un estado en progreso latente.
“Reconozco al gobernador Manuel Velasco Coello, reconozco que tenemos un aliado en los hechos a favor de las mujeres, pero sobre todo de la igualdad; reconozco la participación de los poderes Legislativo y Judicial, sin ellos no podría firmarse este acuerdo”, comentó. A nombre de las organizaciones de la sociedad civil, Marcela Laguna Morales reconoció que la firma del Acuerdo representa un acto de voluntad política del gobernador Velasco para que en conjunto con la sociedad civil organizada se sumen fuerzas para contribuir a que los derechos de las mujeres se vuelvan una realidad en Chiapas. “El derecho a tener derechos es lo primero que debemos conquistar y esa es la esencia de cualquier proceso para la dignificación de la vida de las mujeres”, expresó. De la misma forma, la presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados, Martha Lucía Mícher Camarena, aseguró que no cabe la menor duda de que el gobierno que encabeza Velasco Coello es un gobierno aliado de las mujeres. Celebró que los tres Poderes del Estado de Chiapas, junto con la sociedad civil organizada, hayan sellado un pacto por la igualdad de género y confió que en este gobierno habrá una cultura institucional de respeto. Finalmente, Manuel Velasco indicó que en el Plan Estatal de Desarrollo 2013, la visión de género será una prioridad, anteponiendo la atención en las mujeres de cualquier edad, sin distinción de colores partidistas y mucho menos por su condición social, lengua u origen, acciones que dignificarán el respeto a los derechos humanos. Por ello, el acuerdo por la Equidad de Género precisa los siguientes parámetros: Transversalidad en los procesos de planeación y presupuesto de las políticas públicas; Institucionalización de la perspectiva de género y cultura institucional a favor de la igualdad; Programa Estatal de Igualdad; Armonización legislativa con visión de género; Desarrollo económico y social de las mujeres; Presupuestos y programas etiquetados; Educación como estrategia para la igualdad; Seguridad pública, procuración e impartición de justicia; Protección de los derechos de las mujeres migrantes y en situación de vulnerabilidad; Mujeres y medios de comunicación. En este importante evento estuvieron presentes representantes de la sociedad civil organizada, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón; el presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor; además de funcionarios estatales y federales, legisladores, presidentes municipales de los 122 municipios de la entidad, entre otras personalidades.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2013
Ayuntamiento de Tuxtla Chico llevó a cabo el primer paseo en triciclo
Nuevo delegado de planeación en Tonalá Nombran a Gamaliel Estrada Moguel en la Región Istmo-Costa Por Juan Morales CruzTonalá, Chiapas; 16 de abril.- En un acto protocolario y Por Instrucciones del Gobernador del Estado Lic. Manuel Velasco Coello, designó como delegado de Planeación en la zona Istmo-Costa el Profesor Gamaliel Estrada Moguel al medio día de este martes, en las Instalaciones de la Unidad Administrativa de este Municipio, en sustitución de la Ing. María Cielo Ortiz Suriano.
Tuxtla Chico, Chiapas; 17 de abril de 2013.- Mario Humberto Solís Hernández, presidente municipal de Tuxtla Chico, a través de la dirección de deportes, en coordinación con El sistema municipal (DIF) y la secretaría de la Juventud Recreación y Deporte llevó a cabo el primer paseo en triciclo, esto con el fin de hacer en los niños la cultura del practicar el deporte ya que es de suma importancia para su crecimiento. Al respecto la Lic. Norma Rubí Laguna Martínez felicitó a los maestros, y dio gracias por brindarles a los niños este espacio para que puedan practicar el ciclismo y la caminata; “estamos comprometidos con la salud y el deporte, es por ello que mi esposo el Dr. Mario Humberto Solís
creemos y apoyamos eventos como este, les felicito por el esfuerzo que han demostrado los padres de familia al dejar sus actividades diarias para acompañar a sus hijos y brindarles tiempo de calidad, así también los invito a que se sumen a todas actividades que el smdif y el ayuntamiento realiza ya que todo lo hacemos pensando en el beneficio de nuestra gente de Tuxtla Chico, como smdif estamos llevando brigadas medicas a sus comunidades, también se está realizando cursos de computación para que aprendan y puedan desempeñarlo en cualquier trabajo.” “La familia somos todos, es por ello que los invito a que se sumen a este gobierno porque juntos lograremos el desarrollo de
nuestro pueblo mágico como lo es Tuxtla Chico”. La coordinadora del deporte municipal de Tuxtla Chico Claudia Janeth Moreno Barrios agregó que “son actividades para que las familias puedan convivir en armonía y lo principal que realicen ejercicio, pronto estaremos realizando eventos deportivos para continuar haciendo deporte”. El evento finalizó después de practicar activación física, y se hicieron concursos premiando a 3 niños que bailaron en donde se les entrego una mochila, que fue donada por smdif y Fundación Dondé, las escuelas participantes fueron La primaria Colegio México, Francisco Sarabia, Caic los patitos Jardín de niños y niñas Leona Vicario entre otras.
6
En representación del titular del Ejecutivo estatal, el coordinador general de Delegaciones de Planeación en el Estado, Lic. José Pedro Villafuerte Álvarez, tomó protesta al nuevo funcionario a quien exhortó a sumarse al compromiso de la Institución para apoyar los esfuerzos y acciones que se emprenden en
beneficio de la sociedad. El nuevo funcionario de Gobierno, al asumir su compromiso, destaco que llevara a cabo cada una de las acciones que comprendan el beneficio para la Sociedad, al tiempo de afirmar que trabajara con las puertas abiertas al dialogo, al compromiso y a la rendición de cuentas, porque dijo “vamos a trabajar de la mano con cada uno de los Municipios que me toca, con los asesoramientos de planeación para la ejecución de las obras dentro del ramo 33 y que vean en mí, dijo, un amigo con las puertas abiertas para trabajar de la mano. En esta entrega recepción se contó con las representaciones de los Municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, en donde elogiaron la buena disposición del nuevo funcionario con los Ayuntamientos. Con este nombramiento suman ya 4 Delegaciones de Planeación que se otorgan, siendo ellas, Pichucalco, Comitán, Motozintla y Tonalá.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS Firma Semahn convenio de colaboración para la limpieza del Cañón del Sumidero El acuerdo fue signado por conservación de esta área natural representantes de la Semahn, protegida. Conanp y la Asociación Civil “El En el marco de la firma de este acuerdo, Carlos Morales Vázquez Cañón nos Une” Con el propósito de implementar acciones, estrategias y mecanismos para ejecutar proyectos relativos a la preservación del medio ambiente, se efectuó la firma del Convenio de Colaboración para el Programa Permanente de Limpieza del Parque Nacional “Cañón del Sumidero”. Dicho acuerdo tiene por objetivo que la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Asociación Civil “El Cañón nos Une”, se sumen coordinadamente a las acciones de conservación y limpieza que realiza la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, particularmente en su área navegable del río Grijalva. El acuerdo fue signado por el titular de la Semahn, Carlos Morales Vázquez; el director regional Frontera Sur, Itsmo y Pacífico Sur de la Conanp, Joaquín Zebadúa Alva; el apoderado legal de la Asociación Civil “El Cañón nos Une”, Rafael Castillejos Guízar; y el director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Adrián Méndez Barrera. En este sentido, convinieron en desarrollar conjuntamente actividades de limpieza permanente en el área citada, así como impulsar acciones de educación ambiental y generar valores, conocimientos y comportamientos entre la población y comunidades cercanas para fomentar la
remarcó la importancia de articular esfuerzos y recursos para atender de manera coordinada este tipo de tareas. Por su parte, el comisionado de la Conanp, Joaquín Zebadúa Alva, valoró la importancia de la participación de la sociedad en tareas de conservación del medio ambiente, labores que por sí mismas representan un gran reto para las instituciones gubernamentales, por lo que la participación conjunta y coordinada de la sociedad es fundamental para realizar un buen trabajo. Del mismo modo, el apoderado legal de la Asociación Civil “El Cañón nos Une”, Rafael Castillejos Guízar, se sumaron a estas actividades para coadyuvar a la conservación del medio ambiente, ya que son tareas que benefician al ecosistema de nuestra entidad. Finalmente, destacó la política gubernamental en Chiapas, en donde dijo que se está trabajando por el bien del estado sin distingos partidistas.
Tapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2013
Instalan Comité Estatal de Emergencias Coordinará acciones con dependencias federales y estatales para el combate a incendios en el estado Con el objetivo de dar seguimiento y monitoreo permanente a las acciones implementadas por las autoridades en el combate de los incendios en Chiapas, se instaló el Comité Estatal de Emergencias, con la participación de diversas dependencias federales y estatales. En este marco, integrantes de este Comité se reunieron para exponer las líneas de acción que atiendan las emergencias a causa de los incendios, pues es un grupo de
Con éxito lleva DIF Copainalá campaña de salud bucal a comunidades • Durante tres días se visitaron seis localidades del municipio
• Alumnos en fase de titulación de la Unicach ofrecieron los servicios Decenas de pacientes pudieron obtener estos beneficios Copainalá, Chiapas.- Con gran éxito y participación se desarrolló durante tres días la Campaña de Salud Bucal organizada por el Sistema para
7
el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y alumnos en fase de titulación de la Licenciatura en Odontología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). En entrevista, la Presidenta del DIF Copainalá, Cristina González de Cortazar, dio a conocer que desde el pasado jueves y hasta este sábado, personal de la institución y los profesionistas visitaron las comunidades Adolfo López Mateos, Campeche, Ignacio Zaragoza, El Rosario, Agustín de Iturbide y Benito Juárez para brindar estos beneficios gratuitos. “Tuvimos una gran participación estos tres días, en coordinación con los jóvenes que brindaron
coordinación que consolida todos los elementos operacionales. A dicha reunión asistieron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Salud, el Instituto de Protección Civil del estado y el Instituto de Comunicación Social, entre otros. Ahí, se le solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana una amplia colaboración, para que en caso de ser necesario se apliquen las sanciones correspondientes quienes incumplan con la declaratoria estatal preventiva por roza y quema. Mientras que a través del Instituto de Comunicación Social
estos servicios como parte de la campaña, pudimos beneficiar a decenas de personas, desde niños y hasta adultos mayores y prevenir en ellos enfermedades tan comunes como la caries, picadura de muelas y en muchos casos extracciones y limpieza sin que representara para ellos costo alguno”, señaló González de Cortazar. En el mismo sentido dio a conocer que es importante cuidar de la salud bucal y como padres enseñar a los hijos a cuidar de los dientes y mantenerlos con higiene, cepillarlos, enjuagarse y dado que en muchos casos, representa un gasto las visitas al dentista, se han instrumentado este tipo de campañas que recorran las localidades de Copainalá para el beneficio de la gente que más lo necesita. “Afortunadamente la gente ha respondido muy bien, se van muy agradecidos con el personal que nos está apoyando, durante estos tres días tuvimos más de cien pacientes,
se busca reforzar la campaña de difusión, de prevención y prohibición de incendios controlados en quemas agrícolas. Por su parte, la Secretaría de Salud se comprometió a brindar el apoyo necesario para dotar a los brigadistas contra incendios de insumos médicos, así como a mantener vigilancia en la salud de los combatientes. Es importante destacar el decidido apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional que siempre está presente en situaciones de emergencia en el estado. Cabe mencionar que el Comité Estatal de Emergencia pretende dar atención de una manera más rápida y oportuna los incendios que se presenten en nuestra entidad.
se atendieron los diversos sectores de la población del medio rural y esperamos pronto llevar esta campaña a más lugares para atender a más gente”, señaló. Por su parte, el agente municipal de Agustín de Iturbide, Agustín Sánchez, habló en representación de dicha localidad para externarle sus agradecimientos al personal del DIF Municipal y del Ayuntamiento de Copainalá por tomarlos en cuenta para formar para de esta brigada, representando la primera ocasión en la que acceden a este tipo de beneficios que inciden directamente en la salud de la gente. En materia de salud, el DIF Municipal informó que durante el último mes han logrado importantes logros al llevar servicios básicos a comunidades que lo necesitan y que en muchos casos, no cuentan con Casas de Salud o médicos en turno para su atención, dando respuesta con ello a uno de los objetivos que persigue el DIF Chiapas.
OPINIÓN
H
ay historias que fueron escritas para cautivar y dar una profunda lección, me permito parafrasear la siguiente para usted: “El padre de familia sentado cómodamente en su sillón, veía las noticias de la noche, el mundo era el mismo: violencia, terrorismo, impotencia, asaltos, secuestros, muertes, abandono, bloqueos de autopistas y calles.
Sólo le causó inquietud un tsunami que había devastado las playas de un país, que jamás había oído nombrar.
Procurando no hacer ruido se levantó del sillón, fue a la habitación de su hijo, –que dormía desde temprana hora pues al día siguiente iría a clases– sin encender la luz se dirigió al librero y tomó entre sus manos el globo terráqueo. Cuando sigilosamente salía de la recamara, tropezó con una mochila que estaba en el suelo, abalanzándose contra la puerta, derribando a su paso una serie de objetos y produciendo un ‘ruidasal’ descomunal, hizo que su hijo despertara asustado, este al verlo con el globo terráqueo en sus manos le dijo: ––¡Papá…! ¿Qué haces con mi mundo?” En
pleno
siglo
XXI,
en
MIS MÁS SINCERAS FELICITACIONES A MARIO ANTONIO GONZÁLEZ PUÓN. En pocas ocasiones hago este tipo de elogios, soy poco para eso, pero esta vez me da gusto que el buen amigo Mario Antonio González Puón, un joven huixtleco a quien he tratado muchas veces, hoy tenga el cargo de director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytec h). Cabe decir que Mario, como le decimos los cuates, ha sido buen amigo entre los amigos, un hombre muy sencillo, de buenos sentimientos, ampliamente conocido por los huixtlecos tanto en el medio rural y urbano. Respecto a su profesión como licenciado en derecho, tiene maestría y doctorado, además ha ocupado diversos cargos desde muy egresado de la facultad de derecho, no me dejarán mentir
Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril de 2013
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡…TENGO 15 MINUTOS DE PENDEJEZ! un concierto mundial de desencuentros, lleno de fanatismos, hambrunas, desaliento, con una naturaleza devastada y un grave desequilibrio ecológico que va en avance, esa es la pregunta que debemos formularnos: ¿Qué hacemos con el mundo de nuestros hijos? El ser humano está depredando y contaminando la naturaleza, alterado los ecosistemas, dañando el medio ambiente, somos una especie, una amenaza, que al privilegiar el poder económicopolítico, no tiene fronteras, estamos arruinando al mundo que habremos de heredar a nuestros hijos y al de sus hijos. El cambio climático ha pasado de ser una amenaza, para convertirse en una realidad, que con graves sequias, tornados impensables, furiosos huracanes, impacta directamente en la
supervivencia y desarrollo del ser humano en todas las regiones del mundo. Una respuesta de trabajo por un mundo saludable, la da el Centro de Creación Cultural y Turístico Veracruzano A.C. que desde la ciudad de Huatusco, Veracruz, en donde la madre naturaleza fue generosa con su clima, paisajes, agricultura, ganadería y sus hospitalarios ciudadanos, que encabezados por Zaira Ochoa Valdivia, organizaron con éxito el Foro Nacional de Turismo Sustentable y Cambio Climático Huatusco 2013.
El evento fue todo éxito, se convirtió en un espacio de re�lexión, que además de generar conocimientos, al compartir experiencias e historias de éxito, concibió una conciencia colectiva, que convoca a trabajar con un espíritu de solidaridad, mano con
mano, a construir alianzas para revertir el deterioro ambiental, defendiendo la biodiversidad y los recursos naturales –que son patrimonio de todos– para anticiparse y actuar emprendiendo a la voz de ¡YA! políticas públicas que impulsen una “economía verde” y acciones que ayuden en la reducción del gas invernadero, a la vez disminuyan los dañinos efectos del cambio climático, que nos lleven a heredar un mundo mejor a las próximas generaciones.
Desde Huatusco, Veracruz, 18 ponentes que participamos en el Foro, acompañados de maestros y niños, –participantes del programa Totem Vivo, de la escuela Xóchitl de Tlaxopa–, servidores públicos, académicos, empresarios, ecologistas, investigadores y estudiantes, conscientes de que está en juego
ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA mis paisanos huixtlecos, que de tal asociación, pues ellos y cuando fue presidente municipal muchos amigos más recorrieron el profe Nacho Márquez, Mario la parte alta y baja del municipio. ocupó el cargo de juez municipal. En esos años cuando la Entre otros cargos de nivel asociación estuvo en su apogeo, estatal, Mario tiene la experiencia hasta en octubre de 2012, se como nuevo director del Consejo fomentó entre la juventud el de Ciencia y Tecnología, pues en deporte. Po r cierto que en varias años anteriores, se desempeñó comunidades de la parte baja en este mismo ramo en la capital por citar Las Delicias, Francisco chiapaneca. I.Madero, Efraín A. Gutiérrez, Playa Grande, La Unión y otras, se Mario está joven, en su pueblo hicieron torneos de futbol. que lo vio nacer Huixtla, lo conocemos como un muchacho No solamente en el deporte que no molesta a nadie, cumplido Mario dio su esfuerzo, sino en lo que ofrece, que da sin también en obras y para muestra esperar nada a cambio. un botón, en el cantón Las Delicias, dejó un aula del jardín de niños No lo digo por congraciarme en aquella comunidad. Estaban con él sino porque yo caminé con tan bien organizados que para la él, cuando la Asociación Civil por construcción de dicha aula, unos Amor a Huixtla, de la que él y el Dr. dieron blocks, otros arena y así Francisco Javier Ávila Solís síndico por el estilo. municipal, son los fundadores
David Torres Antonio
8
la viabilidad de la civilización, lo invitamos a trabajar en el mundo que heredaremos a nuestros descendientes, en la defensa de la ecología, el medio ambiente, la protección de los ecosistemas, la salvaguardia de la madre tierra. La sabiduría indoamericana nos heredó la siguiente re�lexión “Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero.”1 Somos una generación que al ultrajar a la madre naturaleza, debemos recordar lo que sabiamente Seattle, el jefe indio dijo: — “Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra”2
A este campesino le parece que el ser humano al depredar su hogar común: la Tierra, es muy ‘endejo, por eso se le puede aplicar la frase del Filósofo que dice: “Cada cuarto de hora… tengo 15 minutos de pendejez” 1.www.frasesmania.com/ frases.../Solo-cuando-el-ultimoarbol-este-383...
2.http://www.ecologiahoy. com/frases-de-ecologia
�ilosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: �ilosofoguemez/ Twitter: @�ilosofoguemez
del “chupe” desde diciembre de 2010. Eso si que me alegra.
La vida sobria de Mario la refleja con sus amigos y su familia, esposa e hijos principalmente. Conozco a su esposa y a su nena.A La asociación civil por Amor quienes también por estas líneas a Huixtla que Mario encabezó, si les envío un efusivo saludo. bien es cierto no se ha visto como Conversando con Mario en en sus mejores momentos, no una ocasión, acerca de la vida que dudo que pronto se reactivará. da muchos reveces, pero que no Desde que conozco a Mario es injusta, yo le decía que cuando en lo particular ha sido un buen las cosas no salen como uno amigo, recuerdo un 25 de mayo quiere, es porque nos esperan para ser exactos el 25 de ese mes cosas mejores, es cuestión de de 2010, por asuntos que atender no impacientarse, perseverar y me encontraba en la ciudad de tener fe. Creo y estoy seguro no Tuxtla, Gutiérrez, le hablé a su haberme equivocado en lo que le teléfono celular, me contestó y dije. a decir verdad me atendió muy Así como el autor de estas bien. Esas buenas acciones jamás letras te felicita, también otros las podré olvidar. amigos lo están haciendo por Algo que no debo decir de la medio del facebook , Manuelito vida privada de Mario, espero no Vera Cortés de Casa de la Cultura se enoje. De unos dos años hacia de Huixtla, es uno de ellos. acá, no lo he visto tomar una Mario que más te puedo decir, sola cerveza, menos una copa de felicidades y a echarle ganas a la licor. Por fuentes dignas de todo chamba como tú lo sabes hacer, crédito, me dijeron que se alejó con mucha responsabilidad.
OPINIÓN ¡¡CHAMACOS CONSENTIDOS!!... HOY VAMOS A COTORREAR las noticias….Sale y vale y no respondemos chipote con sangre, sea chico, sea grande…Chispín chispado es perdonado por todo lo que aparezca en los aburridos “Tijeretazos”… “EL TIMBRAZO” DE AYER en NOTICIAS DE CHIAPAS…”Chiapas, no solo es folklore, vegetación y riqueza..También es uno de los estados más pobres del país, con alto índice de analfabetas entre otras carencias más..Pero eso si, con miles de bardas pintadas para que no se nos olvide quien es nuestro gobernador…¿Perdón??... No entendí…¡¡Ni el pueblo Tampico!!..Chingue…¡Ni los chiapanecos tampoco!!....Alguien está equivocado en esta movida… Y “LA MENTIRA DE HOY”: “En México, el hambre será el producto más caro que se comprará..Sin duda..””…Si lo compran…Más bien parece otra jalada del gobierno federal, sobre todo si tomamos en cuenta quien es la encargada de ésta movida..Uy Chayito, el pueblo te conoce desde que andabas con Carlitos… Y DONDE DE PLANO les salió humo de la cabeza es con “El Coatanazo”..”La pobreza es ausencia de riqueza y nada más”..Pos si… ¿¿Qué otra cosa podría ser??... “GANADEROS ALIADOS EN LUCHA CONTRA el hambre”: Manuel Velasco... ¿¿A poco van a donar diez reses diarias para repartirlas entre la gente que no tiene para comer??...Solo de esa manera se podría entender lo dicho…De lo contrario, solo serán tacos de lengua y no precisamente lengua de res…Neta...Ya no hayan que decir para tratar de engañar al pueblo… “CRECE DEMANDA de productos chiapanecos”..Y también las demandas contra Sabines y su gavilla y nadie hace caso…¿Serán acaso cómplices??..O ya, en buena onda, ¿¿cuál es la movida??...¡¡Que dice el público!!...
TIJERETAZOS FÍGARO que otros muchos presidentitos municipales que hacen como que hacen y al final no hacen nada…¡¡Chinche Fígaro!!..Si están haciendo algo..¡¡¡Quééé´!!..El ridículo..Ha!!, bueno… ““ANUNCIA CAMPAÑA DE CANJE y obtención de licencias””..Transito del Estado en Huixtla…Miren donde anda doña Virginia Domínguez Cancino, la que estaba de Delegada de esta movida en Tapachula.... Chinche chaparrita no suelta la teta ni que le pongan chile…Y es que una Delegación de Transito del estado, uf, es un súper negocio..Después les contamos… “SE ACABO EL AMOR”, DICE EN su gustada columna “Indice”, don Ruperto Portela Alvarado..Se refiere al trato que le dan a Juan Sabines Guerrero todos aquellos que hizo ricos cuando fue gobernador, y que ahora lo ven como apestado… Ahora limpios; pero cuando recibían dinero, sucios para dar la noticia… No falla..Siempre ha sido así y así será por los siglos de los siglos…Es la ley de la ingratitud pues… “”LENTA PROCURACION de Justicia para periodistas””, dice otro buen columnista de NOTICIAS DE CHIAPAS, don Vinicio Portela Hernández…Pero, ¿¿acaso algún día hay justicia para los periodistas??.. Que nosotros sepamos, nunca… Pero bueno..don Vinicio lo que dice porque tiene los pelos de la mula en la mano… “DENUNCIAN A FORD de Tapachula por robo de piezas de unidades que entran a servicio”.. Miren, aquí si nos vamos a extender un poquito más, porque vamos aprovechar para comentar el chorizo de reportes que tenemos contra ésta agencia automotriz que tal parece, se asemeja mucho a la Cueva de Alí Baba y sus 40 ladrones…
Pero cuál coordinación, cuál seguridad??..Siguen los robos, siguen los muertitos, siguen los asaltos, siguen las ejecuciones, ¿¿cuál seguridad??..En serio..Son unos pinochos en toda la extensión de la palabra…
DESDE HACE MUCHO tiempo se dice que en la FORD de Tapachula son más chuecos que la carretera a Unión Juárez y que todo aquel que tiene la desdicha de tener un carro de ésta marca, ha sufrido los embates de los encargados de ésta agencia y ni para donde hacerse porque gerentes, mecánicos, chalanes y vendedores, todos están de acuerdo para chingar al cliente…
“EDIL DE TUXTLA CHICO NO pudo con el Ayuntamiento”..Igualito
Y AHÍ NADIE SE SALVA..Si usted mete su carro a servicio, buzo
“COORDINACION PERMITE GARANTIZAR seguridad de los chiapanecos”.PGJE..
Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril de 2013
caperuzo, quédese ahí, vigilando que no le vayan a bajar pìezas importante de su unidad, peor tantito si es nuevo..Si usted lo mete al taller mecánico, más buzo todavía, porque es probable que le digan que no sirve todo el carro para meterle piezas caras y si pueden, hasta un motor nuevo... LO PEOR NO ES ESO..Lo que a mucha gente sorprende es que llevan su carro para una revisión sobre tal o cual desperfecto, le meten mano sin antes presentar un presupuesto para saber si el dueño autoriza o no la reparación, y cuando el dueño llega por su unidad, le cobran hasta por el aire que respira en esa agencia… GENERALMENTE DICEN que al carro le cambiaron piezas y
que si esto, que si lo otro…Jamás presentan las piezas que quitaron y lo más condenable, después de que el cliente pagó los miles y miles de pesos, resulta que a los dos tres días, el carro presenta las mismas fallas... SI USTED QUIERE HABLAR con el gerente para presentarle su queja jamás lo atiende porque nunca está en su lugar..Pareciera que recibió un curso intensivo de cómo atender al cliente, de parte del burócrata más experimentado del gobierno…En serio..Es todo un Vía Crucis para la clientela de la FORD ésta situación… APARTE ESTA EL TIEMPO que se llevan para reparar una unidad.. Pasan días y días y alegando que mandaron a pedir tal o cual refacción
9
y que no llega, las unidades ahí pueden estar uno, dos, tres meses y los de la agencia tan campantes como si nada… ASI LAS COSAS, LAS AUTORIDADES encargadas de responder a las quejas y denuncias que se hacen sobre ésta agencia automotriz, deben de ir, revisar y en su caso, castigar severamente las malas acciones de la FORD..Neta que ya son muchas y tenemos más, por si algo hace falta… CHINCHE FIGARO, te van a quitar el carro…Me vale…Para empezar, gracias a Dios no es FORD y para terminar, si me lo van a quitar, pero de la Financiera porque no puedo pagarlo y ni modo… REGRESAMOS MAÑANA, si Dios quiere..Mañana el Box Amateur Oaxaca contra Tapachula..Vayan, no sean ingratos..Cooperen con los niños con hambre: ¡¡Mis nietos!!..9 de la noche, Centro de Convivencias…El amor por los ojos entra y en el corazón se aposenta…o se sienta…o las más de las veces, se acuesta..Como ustedes quieran y manden…¡¡Sonrían!!...
OPINIÓN Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “La diferencia entre un esclavo y un ciudadano es que el ciudadano puede preguntarse por su vida y cambiarla”: Alejandro Gándara Abril 17, 2013.- Siguen siendo inquietantes las informaciones surgidas del vecino del Norte. Aún y cuando descartan que la carta enviada a Barack Obama conteniendo ricino –letal si se ingiere o inhala- tenga que ver con las explosiones ocurridas en Boston, los focos rojos en ese país continúan encendidos. Y en nuestra Nación habrá que estar preparados ya que al incrementarse las medidas de seguridad fronteriza, tema que han tratado el titular de la SEGOB y los funcionarios del área en EU, es claro que se establecerá una revisión drástica en aeropuertos y en las áreas de comunicación entre ambos países. Incluso el hecho de que reforzar las zonas limítrofes de ese país sea un requisito para la aprobación de la nueva ley migratoria ya señala que habrá cambios de los que nos enteraremos próximamente. En cuanto al sobre conteniendo la misiva enviada a Obama, fue interceptado en el inmueble en donde dan entrada a la correspondencia y paquetería para la Casa Blanca. Un envío similar recibió el mismo martes al legislador Roger Wicker y ha sido el FBI quien informó sobre la sustancia que contenían. Al cierre de estas líneas siguen sin tener a ningún detenido con relación al ataque en pleno Maratón, aunque en las primeras horas se aseguraba que ya tenían a un “solitario” identificado e incluso sujeto a interrogatorios, informes oficiales desmintieron el hecho ya que hasta el momento sólo cuentan con un video que muestra a un sujeto portando una bolsa de lona similar a la que utilizaron para dejar las bombas sobre las banquetas de la avenida en donde se llevaba a cabo la carrera. Hasta ahora los hechos que han ido ocurriendo y pese a que el martes anunciaron que se haría la presentación de la iniciativa de reforma migratoria directamente a Obama en la Casa Blanca, los senadores entregaron ya el proyecto de Ley en el que se le condiciona a un reforzamiento de la seguridad fronteriza, lo cual, como comentamos ayer, no es de extrañarse ante las acciones terroristas que han vuelto a registrarse en ese país. Sabido es que durante meses y a puerta cerrada se elaboró el documento que titulan: “Proyecto de Ley 2013 para la Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización Migratoria”. Como es sabido, este proyecto es considerado por los conservadores como una inmerecida recompensa a quienes para entrar al territorio cometieron toda clase de violaciones, sin considerar que han entregado la fuerza de trabajo en distintas áreas que les ha resultado económicamente muy productiva. Aunque por el otro lado la exigencia sobre la obtención de la naturalización únicamente si se
mejora la seguridad fronteriza sigue creando interrogantes sobre la pronta aprobación y puesta en marcha de esta Ley. Por lo pronto ya se sabe que Obama considera que este documento elaborado por los republicanos: John McCain, Jeff Flake y Lindesey Graham junto con los demócratas: Dick Durbin, Chuck Schumer, Bob Méndez y Michael Bennet, si bien contiene puntos con los que coincide no satisface todas sus expectativas. El siguiente paso es un debate público que dará inicio con audiencias que el comité judicial del Senado tiene agendadas para el viernes y el lunes. Los que han estado negociando son: Xavier Becerra, Luis Gutiérrez, Zoe Logfren y John Karmuth, demócratas y John Carter, Mario DíazBalart, Sam Johnson y Raúl Labrador, republicanos. En medio de este panorama repercuten las expresiones de John Kerry, secretario de Estado norteamericano quien ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sostuvo: “América Latina es nuestro patio trasero, tenemos que acercarnos de manera vigorosa”. Con estas palabras “nuestro”, “manera vigorosa”, se encierra un mensaje que aleja al funcionario de la jefatura diplomática de ese país y centra el concepto en el cual tienen a México y las naciones del área. De ahí que nada alentador resulte que la oficina de Relaciones Exteriores mexicana se lance en pronunciamientos de bienvenida al plan migratorio y no sólo por lo expresado por Kerry sino porque se desconocen los alcances de esa seguridad fronteriza que anteponen como requisito para la aceptación de la iniciativa. Como es sabido, ayer mismo Miguel Ángel Osorio Chong se reunió con Lisa Mónaco, responsable de seguridad interna del equipo de Obama. Sobre el tema sostuvo que en materia de seguridad la preocupación de la Casa Blanca es la migración, que no se refiere a los mexicanos particularmente sino a lo que puede entrar por la frontera sur. Este renglón abre también la puerta para que México se conviertan en guardián de los Estados Unidos convirtiendo su frontera con Guatemala en punto vital para el cinturón de resguardo que necesitan. “La posibilidad de que de otros continentes puedan pasar por Centroamérica, llegar a nuestro país y de ahí a Estados Unidos existe, entonces habrá un fortalecimiento de nuestra frontera. Ellos lo necesitan para seguridad de su país y tendrán nuestra colaboración, no solamente en tráfico de armas sino en cuestiones económicas de los diferentes cárteles que se manejan en México y que tienen operaciones en Estados Unidos”, sostuvo Osorio en entrevista radiofónica. También se supo que Christof Heyns, relator de la ONU, estará en México para recopilar información sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias
Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril de 2013 o arbitrarias y para ello recorrerá la ciudad de México, Chihuahua, Guerrero y Nuevo León. También indagará sobre la protección que se brinda a mujeres, niños, niñas, migrantes, periodistas y defensores de derechos humanos así como de las víctimas, de los testigos y de sus familiares. En este renglón se sabe que ocuparán un sitio muy especial los ataques a los medios de comunicación y la formación de las policías comunitarias por las acciones que ya han emprendido y que hablan del castigo colectivo que incluye la muerte. Así empieza a moverse el agua en el pantano. LUCHAS QUE VAN EN SERIO Según informaciones del interior del país, las procuradurías estatales, aún y cuando ya tienen bajo su responsabilidad el narcomenudeo, siguen bajo el mismo esquema, el que señala que es obligación prácticamente absoluta del gobierno federal el continuar con la captura de los distribuidores de estupefacientes. La mayoría de ellos continuó bajo esa actuación por, nos dicen, dos motivos: el primero es la forma en la que al entregárselos a la PGR se detenían las investigaciones y de manera muy rápida volvían los malandros a las calles en plena libertad; la segunda por seguridad ya que quienes hacían las aprehensiones se veían después rodeados de amenazas que en más de una ocasión se convirtieron en realidad con su consabida tragedia. A esto también se enfrentó la Procuraduría quintanarroense. Sin embargo y a la llegada de Gaspar Armando García Torres a la titularidad de esa dependencia, la forma de trabajar ha cambiado radicalmente y hasta donde se sabe son más de 350 los que han sido detenidos, encarcelados e incluso enviados a otros penales fuera de la Entidad. A diferencia de estas actuaciones, los de la Procuraduría General de la República solo han solicitados dos ordenes de aprehensión y tal y como sucede en el resto de los Estados no siguieron las investigaciones y obviamente el resultado fue el mismo: ninguno tras las rejas. Conocedor de la materia legal, García Torres ha utilizado todos los recursos para lograr que los delincuentes se encuentren en donde menos daño le causan a la sociedad: en la cárcel. Para ello están otros delitos que se cometen junto con el del narcotráfico que es el crimen. Así, castigando este delito y dejando fuera el señalamiento de la delincuencia organizada y el narcotráfico para posteriores cargos, es que se logra que lleguen ante el juez y se exhiban las pruebas que resultan contundentes por lo que les es negada la fianza y por ende la libertad. PIFIAS JUDICIALES DE FCH La administración y procuración de justicia en México ha sido desde hace varios sexenios una asignatura pendiente del Ejecutivo federal. En la gestión de Enrique Peña Nieto quedaron ya demostradas las serias fallas que se resienten en esta materia y algunos de los graves yerros cometidos en el gobierno de Felipe Calderón, luego de que Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, ratificó y oficializó la postura de la dependencia de que no contaba con elementos jurídicos suficientes
para sostener las acusaciones por presuntos vínculos con el narcotráfico en contra del ex subsecretario de la Defensa Nacional, general Thomas Ángeles Dauahare, por lo que se prevé que en las próximas horas sea puesto en libertad. Este posicionamiento deja muy mal parados a la antecesora de Murillo Karam en ese cargo, a Marisela Morales. También está el caso del ex jefe de la Suprocuraduría Especializada de Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Noé Ramírez Mandujano, quien fue absuelto por un juez federal de las acusaciones de proteger al cártel de los Beltrán Leyva y puesto en libertad. Como se recordará este funcionario fue detenido en noviembre de 2008 en el marco de la Operación Limpieza del gobierno de Felipe Calderón. El Consejo de la Judicatura informó en su momento que un testigo protegido de nombre “Jennifer”, que dio testimonio en contra de Ramírez Mandujano, mintió en sus declaraciones, lo que debilitó el proceso. Otro detenido dentro de la Operación Limpieza, el ex jefe de Interpol México, Rodolfo de la Guardia, fue liberado en enero de este año, con lo que se siguen comprobando las pifias de la gestión calderonista, quien uso los aparatos de administración y procuración de justicia con fines eminentemente políticos y mediáticos. DE LOS PASILLOS Mientras el caso “Monex” se encuentra empantanado en el Congreso de la Unión, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del IFE mediante el cual eximió de responsabilidad a Andrés Manuel López Obrador de haber realizado actos anticipados de campaña, así como de haber recibido financiamiento ilícito a través de operaciones financieras trianguladas que involucraron al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Honestidad Valiente y Proyecto Alternativo de Nación. Así, se confirma cada vez más realmente de qué lado existieron prácticas irregularidades en el manejo de fondos durante la pasada campaña presidencial. La Fiscalía General del estado de Jalisco investiga el ataque con dos granadas de fragmentación perpetrado la madrugada de ayer contra las instalaciones del diario “Mural” en Zapopan. Por fortuna, no se registraron lesionados. Las dirigencias estatales de los partidos políticos en la entidad, del PRI, PAN, PRD y MC, repudiaron el ataque y exigieron a las autoridades esclarecer la agresión y garantizar el ejercicio de la libertad de expresión en Jalisco. A su vez, el ombudsman de la entidad, Felipe Álvarez Cibrián, destacó la ausencia de una estrategia a nivel local que apoye el desarrollo tanto del derecho a la libertad de expresión como el derecho a la información. Ante esos posicionamientos, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, declaró que “vamos ir a fondo, no vamos a permitir que quieran amedrentar, que quieran intimidar”. El gobierno federal insiste en su estrategia de reprimir las movilizaciones sociales: miles de policías federales llegaron a Chilpancingo, Guerrero, con tanquetas antimotines, por lo que el secretario general de la Coordinadora
10
Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), Gonzalo Juárez, advirtió que si el gobierno apuesta a la represión esto tendrá un alto costo para el estado, pues ellos no se dejarán intimidar. Mientras, en el Congreso local, donde se discutieron las reformas a la Ley Estatal de Educación (LEE), las comisiones unidas de Ciencia y Tecnología, y de Presupuesto y Cuenta Pública, dieron a conocer que aún “no hay humo blanco” en torno al dictamen que al respecto deberán presentar este jueves al pleno del órgano legislativo, por lo que el proyecto se encuentra “atorado”. El alcalde perredista del municipio de Chilcuautla, José García Escamilla, fue detenido por elementos de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, acusado de peculado y administración fraudulenta… El Congreso de Michoacán alista el nombramiento de un gobernador interino no sólo propuesto por el PRI, sino avalado por el propio gobernador Fausto Vallejo. Incluso la fracción del PRD consideró viable un acuerdo con las demás fuerzas políticas para garantizar la gobernabilidad del estado, que sigue resintiendo la actividad de las organizaciones criminales… Y en ese contexto, el edificio de la presidencia municipal de Cojumatlán de Regules, fue rafagueada por un comando armado… Por el clima de violencia en la entidad, varias instituciones educativas, públicas y privadas, han optado por la suspensión de clases. Ayer arrancó el juicio en contra de la ex lideresa del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo, a quien se le acusa por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. En representación de Gordilllo Morales acudió a la diligencia su abogado defensor, Marco Antonio del Toro Carazo. La ex dirigente del SNTE, quien resiente serios problemas de salud, pretende revertir el proceso penal que le inició la PGR por presuntamente desviar para su beneficio, más de 2 mil 600 millones de pesos que pertenecían a las arcas de ese gremio… Los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), liderados por Martín Esparza, parecen haber perdido la brújula pues iniciaron una caravana que recorrerá el país y pretende llegar hasta Washington, para demandar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), las violaciones cometidas contra ese gremio por parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La desesperación que evidencian los electricistas podría explicarse por el agotamiento de los recursos e instancias legales en territorio nacional. Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_ arellano@yahoo.com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.
OPINIÓN + La venganza de Elba Esther… + Telefonía de calidad y barata: RAG… + Comentarios al Margen… LAS CARCAJADAS DE LA MAESTRA… En su yo interno o en petit comité con sus más allegados que le han de visitar en la prisión, la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES se ha de estar echando unas bárbaras carcajadas por lo que está sucediendo en el país con los maestros que se oponen a la Reforma Educativa. Presa, pero también “muerta de risa”, pues los que esperaban que con su aprehensión y confinada en la cárcel estaba salvada la patria de maestros virulentos, se equivocaron. La maestra está comprobando –y el gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO también—que ella tenía el control en el sector educativo y que era el muro de contención de las más severas y violentas manifestaciones magisteriales; que era la contraparte de los radicales militantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CNTE. El fantasma de ELBA ESTHER GORDILLO MORALES recorre el país, los pasillos de Palacio Nacional y la residencia oficial de Los Pinos. Se le invoca para que salve al país de esas tumultuosas marchas y plantones que no pueden controlar el gobierno peñista ni su “heredero” en la presidencia del SNTE, JUAN DÍAS DE LA TORRE. Es más, esas embestidas del CNTE y asociados, están dando lugar a que las huestes del gordillismo se organicen y empiecen una nueva revolución educativa desafiando a las autoridades federales y estatales, como sucede en Guerrero y Oaxaca y en la que no estarían exentos de participar en un corto plazo, las secciones XVIII de Michoacán; X del Distrito Federal y la VII de Chiapas. La revolución está en marcha y desde la prisión, la maestra ELBA ESTHER GORDILLO puede impulsar una gran movilización para que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO sepa que la estructura construida por ella al interior del Sindicato de Maestros, aún está de pie, fortalecida, latente y actuante. Poco a poco el miedo a las averiguaciones previas y las órdenes de aprehensión se van diluyendo entre los grupos gordillistas y los caciques estatales afines a la maestra han empezado a operar en distintas regiones a una sola orden silenciosa de la “Guerrera” a la que no hay que darla por derrotada. La “leona” aún mueve la cola. La demostración de poder de la “presidenta vitalicia” del SNTE se empezará a ver en unos días más, como también el desconocimiento sindical y moral del dirigente nacional del magisterio, JUAN DÍAZ DE LA TORRE. El escenario nacional se irá complicando cada vez más y en la medida que los grupos afines a la maestra ELBA ESTHER se rebelen en contra y desobedezcan a JUAN DÍAZ DE LA TORRE, al que califican de traidor y oportunista. El asunto del magisterio se irá agravando día a día y lo estamos viendo en Guerrero y Oaxaca, donde a la CNTE se han unido grupos de policías comunitarios, personal y alumnos de las Escuelas Normales de Maestros e inclusive organizaciones de dudosa, sospechosa y truculento origen. La afectación a terceros, a la economía, a los comerciantes, a los edificios públicos y el libre tránsito por parte del magisterio guerrerense, raya en el impacto terrorista. Da miedo y terror su violencia y su falta de respeto a la sociedad que tienen la obligación de servir. Nada bien hacen los maestros con sus
Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril de 2013
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado movilizaciones y tampoco las autoridades por seguir solventando sus tropelías, desmanes, agresiones y más que eso con el premio por el pago de sus quincenas que no han devengado. El Gobierno Federal y de los Estados con mayor afectación, no han querido, no han podido o encontrado un cauce de solución a un conflicto que es producto de la Reforma Educativa y otros intereses ocultos y mezquinos del magisterio afiliado a la CNTE y organizaciones que ahora le acompañan en sus actos de sabotaje al proceso educativo. Y lo que vendrá será todavía más grave y doloroso para la sociedad, el sistema educativo nacional, los niños y jóvenes estudiantes y la economía del país. Algo hay que hacer, ¡y urgente!... FRENO A LAS EMPRESAS TELEFÓNICAS… Impulsamos una reforma que mejore el servicio y baje los precios de la telefonía: Albores Gleason… El senador ROBERTO ALBORES GLEASON reconoció que ante los altos precios en la telefonía e internet y las fallas en el servicio, es urgente hacer efectivo el derecho de todos los ciudadanos a la información y comunicación de calidad y a bajo costo. De acuerdo al estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países con los precios más caros en servicios de telefonía e internet, por la falta de competencia entre empresas y, a la vez, la falta de penetración y desarrollo de infraestructura necesaria para proporcionar los servicios. Entrevistado respecto a la reforma de telecomunicaciones que se discute en el Senado de la República, ROBERTO ALBORES reconoció que mientras México se disputa el lugar 3º o 4º lugar dentro de los países con servicios más costosos, para los chiapanecos esta realidad se torna más complicada al contar con mala recepción en telefonía e internet, además de manejar altos precios por el servicio. ALBORES GLEASON ejemplificó la situación con lo que pasa con la gente de “Santa Rosalía” del municipio de Comitán, Chiapas, en donde no existe este servicio de comunicación a pesar de estar a 45 minutos de la cabecera municipal. “Realidades como la de don ISIDRO GÓMEZ, un comerciante de la región que tiene que llegar hasta Comitán para tener acceso a un teléfono fijo o celular, son situaciones que tienen que cambiar”. Ante esta problemática, el senador por Chiapas, puntualizó la importancia de impulsar una reforma de telecomunicaciones que garantice el derecho de todo ciudadano a la libertad de expresión, difusión, información y comunicación, “una reforma que impulse el desarrollo y bienestar de la gente a través de estar bien comunicados e informados, a la vez que ofrezca más y mejores servicios, así como generar una mejor calidad de vida para las familias. Este es un asunto importante porque la exclusión de un sector social de la tecnología, de la comunicación cibernética, de la telefonía celular y de las redes sociales, representa un atentado al desarrollo educativo y tal
vez económico y político de los mexicanos y chiapanecos, en este caso… COMENTARIOS AL MARGEN… Y yo a veces me pregunto si la libertad de expresión está sujeta a negociación o que cualquier ente del poder tenga la facultad de sujetarla a un juicio de censura. Por supuesto que no; ese es un derecho inalienable que cada quien debe ejercer con responsabilidad y respeto a la sociedad, a las autoridades legalmente constituidas y a las leyes vigentes. Lo demás es libertinaje que no se debe permitir… Me refiero al acto de decomiso de una edición de un diario estatal como se hacía en tiempos de LÓPEZ PORTILLO a nivel nacional y el general ABSALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ en Chiapas. También a la misiva recibida por el conductor del programa “Palabra Libre” del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, MIGUEL GONZÁLEZ ALONSO para que previa su transmisión se notificara el contenido del programa, para ser aprobado… Yo creo que hace falta más sensibilidad política y sentido común para administrar la información oficial, el periodismo social y a la vez, calar el peso específico de cada medio de comunicación, el impacto y servicio que dan los medios (impresos, electrónicos y redes sociales) a una instancia como el Gobierno Federal, el Estado de Chiapas en este caso y los Ayuntamientos Municipales. No se debe ser más papistas que el propio Papa...//>>> Luego de asegurar que el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas cuenta con una vasta experiencia política, más
11
no en la carrera judicial, el Presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos A.C, JOSÉ MANUEL BLANCO URBINA se pronunció a nombre del Foro de Abogados Chiapanecos para que de manera eficaz y oportuna se corrijan las deficiencias e irregularidades que de manera constante se repiten entre jueces y magistrados… BLANCO URBINA, consideró que habrá que otorgarle el beneficio de la duda al recién designado Magistrado Presidente, al tiempo de señalar que esperan que las decisiones que ahí se tomen no sean políticas, ni por consigna porque en su opinión son estas las que lamentablemente han desvirtuado frente a la sociedad las acciones de los anteriores presidentes del Tribunal Superior de Justicia… BLANCO URBINA al reconocer que desde hace muchos años y hoy como siempre en Chiapas persiste un sentido reclamo por una pronta y expedita impartición de justicia y por una mayor seguridad, exhortó a cambiar la negativa imagen que la ciudadanía tiene del Poder Judicial, al tiempo que señaló que es necesario que se tomen acciones que devuelvan la confianza a los ciudadanos. Tomado de la nota de ELEAZAR DOMÍNGUEZ TORRES, mi dilecto amigo y excelente reportero, más conocido por sus cuates como CHELEAZAR…//La comunicación social es un espacio peligroso para los que se alquilan como “jefes de prensa” frente a los llamados –por mi amigo OSCAR GUTIÉRREZ— “perros del mal”; y en esas circunstancias, todos los que aspiramos a un cargo de esa envergadura y sus propios jefes, debemos saber que “los elogios abruman, empalagan y se convierten en negativos cuando los adjetivos y reiteraciones de grandeza dejan ver que lo dicho no es cierto. Más daño hace un elogio maximizado que una crítica propositiva… JUAN SABINES GUERRERO es el ejemplo de todo lo positivo que de él se dijo y hoy se le está revirtiendo…//”Más vale una crítica que haga reflexionar, que un alago que llene de soberbia”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * EN PELIGRO LA REFORMA EDUCATIVA, POR LA COBARDÍA DE LOS GOBERNADORES GABINO CUÉ Y ÁNGEL AGUIRRE * EL ADIÓS AL ARQUITECTO PEDRO RAMÍREZ VÁZQUEZ, AUTOR DE LA NUEVA BASÍLICA DE GUADALUPE, EL ESTADIO AZTECA Y EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, ENTRE OTROS PROYECTOS Quienes creían que la Reforma Educativa -así con mayúsculas-, aprobada por el Congreso estaba ya consumada, deben guardar el disco de las fanfarrias, pues hasta que no sea aprobada por todos los Congresos estatales y hasta que no se sancione la Ley Reglamentaria, no se puede cantar victoria. Y es que, a la luz de la creciente fuerza de la disidencia en Guerrero y Oaxaca -a la que amenazan con sumarse Michoacán, Estado de México y hasta Chiapas-, han comenzado a surgir dudas sobre si esta iniciativa tiene futuro, lo cual indica que falta
todavía un gran trecho para que se pueda decir que el proyecto es Ley de la República. Además, los maestros disidentes tienen la ventaja de que han logrado apoyo de un variopinto grupo de “organizaciones civiles” como los policías comunitarios, los estudiantes de las normales rurales y hasta grupos de dudosa procedencia. La verdad es que tarde, pero el gobierno se ha venido a dar cuenta de que el principal obstáculo de la reforma no estaba representado por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), sino por los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Lo negativo es que todavía el Congreso no se ocupa ni siquiera de dar a conocer la iniciativa de Ley Reglamentaria, que permitirá hacer realidad las reformas y elevar la calidad de la educación. Quizá los diputados o el propio gobierno federal están esperando el momento más propicio.
=El Mecatito= Trato igualitario a las mujeres: Güero
Vinicio Portela Hernández Inicia el mecate===== Amiga, comadrita, Tía y hasta suegra: si a ustedes les dicen que debe presentar una constancia de no embarazo como requisito de empleo, algo así como una constancia de no gravidez; si le señalan que su salario será menor al de algún compañero varón aunque ambos hagan el mismo trabajo; si su excónyuge se desentiende de cumplir con la pensión alimenticia de sus hijos o que se haga “pijiji”; si recibe cualquier tipo de coacción o violencia en la escuela, la casa o la o�icina por el mero hecho de ser mujer; no se quede callada, haga arguende, denuncie. En Chiapas hay leyes y normas que la protegen y que garantizan el cumplimiento pleno de sus derechos, entre ellas el Acuerdo por la Igualdad de Género, que �irmó el Gobernador Manuel Velasco Coello con los tres poderes del Estado y con la participación de importantes organizaciones de la sociedad civil. Lo más importante de este instrumento es la creación e instalación del Comité de Dirección, Seguimiento y Evaluación del Acuerdo para la Igualdad de Género en Chiapas, cuyos integrantes tomaron protesta en el acto o�icial de su lanzamiento. Buenas noticias para las mujeres, quienes ahora deben ser actrices de su propio desarrollo humano, para seguir contribuyendo, como lo han hecho siempre, al engrandecimiento de Chiapas. Así que no se deje y haga trabajar a su burócrata favorito para exigir con los pelos de la “mula” en la mano sus derechos que no son un regalo gubernamental, sino parte del desarrollo de la sociedad moderna. ==888== Nudito: El dirigente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo en Chiapas, Mario Humberto Vázquez López, se dejó sorprender por el mitómano Maestro de Derecho Constitucional y Amparo (conste que está sin comillas), Horacio Culebro Borrayas, al asegurar que la denuncia presentada ante
la Procuraduría General de la República en contra el ex Gobernador Juan Sabines Guerrero; muchos de sus colaboradores y un resto de Diputados de las pasadas legislaturas; debe ser atendida a la inmediatez, sin tortuguismo. Lo que sería bueno es que el PT, al igual que el PRD y otros más que abanderan a la “izquierda”, aporten pruebas contundentes contra el pasada administración, porque hasta el momento ninguno de estos personajes que pide “justicia” a dado muestra de seriedad y solo se han dedicado a sacar raja política y mediática del tema y no hacen nada sustantivo para sustentar sus dichos. Por lo que sigue siendo todo un espectáculo de carpa. ==XxX== Enredo: Es chistoso ver como se puede manejar una información, por un lado el Poder Judicial del Estado asegura que su estrenado patrón, Rutilio Escandón Cadenas, cuanta con el apoyo de del presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, Servando Cruz Solís, que dijo “que se sienten complacidos con su nombramiento porque reconocen su trayectoria política y judicial, la cual traerá grandes bene�icios y certeza jurídica a los chiapanecos”. Pero por otro lado el Presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos A.C, José Manuel Blanco Urbina, reconoció que “Don Ruty” “cuenta con una vasta experiencia política, más no en la carrera judicial”, ¡seco el elotazo!, no todos los profesionales del derecho se prestan al capoteo del Tribunal Superior de Justicia y menos de ocultar la falta de experiencia judicial del ex Senador perredista al frente de tan importante cargo estatal. =----= Hilera: Como me gustaría que cada grado centígrado que sube en Chiapas, que ya rebasan los 44, se convirtieran en descuentos en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad. Esto sólo sería posible sí los políticos salieran de sus aires acondicionados instalados en sus o�icinas y lujosos carros y se enfrentaran al in�ierno que son los medios días chiapanecos, de suceder esto mañana mismo estuvieran peleando una tarifa preferencial para la chiapanecada. Se los aseguro. =====Terminó el mecate.
Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril de 2013 Pero sólo cuando se discutan las reformas secundarias se podrá hablar realmente de ello. El problema es que para el momento en que eso ocurra, quizá la bola de nieve del movimiento magisterial ya habrá crecido lo suficiente y el asunto se empantane. Por ahora, los maestros de Guerrero consiguieron formar el Movimiento Popular Guerrerense, que pretende emular la famosa “Appo”, la Asociación Popular de los Pueblos de Oaxaca (sic), que tantos dolores de cabeza le provocó al entonces gobernador de la entidad Ulises Ruiz. El frente amplio guerrerense aglutina un amplio arco de intereses y todo tipo de organizaciones y ahora exige al Congreso que apruebe una reforma estatal de educación que garantice los supuestos derechos de esta bazofia magisterial -incluidos el de heredar las plazas-, la gratuidad de la educación, además de otras reivindicaciones fuera de contexto, como cancelar las concesiones mineras en territorio comunitario, por ser violatorias a la soberanía nacional. Al rato, por supuesto, también exigirán que el Sol gire alrededor de la Tierra y que la Luna sea de queso, porque es muy fácil pedir y pedir al Papa Gobierno, que es visto como el generoso venero del que manan todos los beneficios aunque sean sólo para minorías como las sindicales. Resulta absurdo que una disidencia minoritaria del sindicato magisterial, -que en el caso de Guerrero abarca sólo al personal de 380 escuelas, de 10 mil 200 existentes, sea capaz de poner de cabeza a la educación y de tomar como rehenes a las autoridades federales y locales. Lo que potencia y empodera a estas facciones de “maestros” holgazanes y analfabetas, es su beligerancia, la impunidad con que actúan y la falta de energía y capacidad política para enfrentar sus acciones, que suelen siempre poner sobre la pared a la propia sociedad, como el bloque de carreteras, el cierre de comercios o la ocupación de edificios públicos. El gobierno puede dejar de pagarles sus sueldos, despedirlos u ordenar su encarcelamiento, pero no lo hace porque les tiene miedo. El fantasma de la represión suele asustar a los gobernantes mexicanos. La falta de preparación de la policía para la contención de disturbios, hace que siempre esté latente el temor de ponerles un alto a los aguerridos docentes, que saben bien de qué pié cojea la autoridad. En Oaxaca, por ejemplo, ya le tomaron la medida -y cómo no-, a Gabino Cué, el pusilánime gobernador, a quien le exigen plazas automáticas para los egresados de las normales y se otorguen estímulos por “activismo social”, es decir, por hacer exactamente lo contrario de lo que están obligados, que es trabajar, para dedicarse a lo que más les gusta: los paros y las manifestaciones callejeras. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto quizá se ha visto tentado
a poner punto final a la insolencia de estos grupúsculos, pero por supuesto que sabe que no se trata de un tema sencillo, pues los partidarios de las viejas maneras de hacer política mediante el expediente de tomar carreteras o hacerle “manita de puerco” a la autoridad, le han tomado la medida al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo, tal vez el gobierno haya ya agotado todas sus cartas y tenga que pasar a una nueva fase que no será fácil, pero sí necesaria, que es la de adoptar medidas más enérgicas, arropado por las facultades que la Ley y la Constitución les otorga, para ponerle un alto a los maestros que quieren seguir gozando de prerrogativas y flojeando en la hamaca, en lugar de preocuparse por prepararse mejor y mejorar la calidad de la educación y la preparación de sus alumnos. Como bien señalan algunos analistas políticos, vivimos un momento de quiebre, en el cual se requiere de tomar decisiones de altos vuelos y ya no sólo nadar a favor de la corriente. HAY QUE ALINEAR A ESTOS GRUPÚSCULOS DE HOLGAZANES REACCIONARIOS Se necesitan pantalones, astucia pero sobre todo capacidad de conducción política para frenar la barbarie de estos grupúsculos que quieren tomar casetas de cobro, no dar clases o estrangular las autopistas y las vías de comunicación más importantes y estratégicas del país. Hay que armarse no sólo de valor, sino de valentía, fuerza, y la legitimidad otorgada por las elecciones recientes, por la ley que faculta al Estado a usar la fuerza legítima, para decirle a los reaccionarios que buscan seguir en el “espacio de confort” de las prerrogativas, que es necesario ahora sí alinearse o de lo contrario pueden correr el riesgo de ser alineados. Las demandas de los maestros de Oaxaca y de Guerrero y sus compinches de otras entidades no son justas ni son legítimas. Se trata de caprichos, de canonjías, de beneficios que sólo abonan a favor de unas pocas minorías y perjudican a todos los demás. No se pude hacer ninguna excepción porque en México todos los ciudadanos somos parejos. Quizá para los maestros del sur del país sea muy ventajoso seguir disfrutando de su sueldo sin trabajar y heredando sus plazas, y garantizar que sus hijos que estudian en las normales salgan con un puesto laboral garantizado aunque apenas hayan aprobado, con el mínimo de calificación, sus exámenes finales. Sin embargo, para el resto de los mexicanos este camino constituye un pasaporte al fracaso. Significa que no podremos salir de “perico a perro” de la mediocridad ni alcanzar jamás a las grandes potencias, que han apostado todo a la educación. Para los maestros disidentes resulta muy difícil entender que lo que está en juego es el futuro y que no podemos seguir así so pena de hipotecar el progreso de México.
12
Si contra la ley se siguen protegiendo los privilegios de unos pocos, llegará el momento en que los mexicanos no tendremos lo suficiente para seguir pagando esas prerrogativas. Todo el dinero que se le paga a estos alborotadores que no trabajan, sale de nuestros impuestos, del capital con que contribuyen quienes todos los días se levantan muy temprano, abordan un colectivo y se presentan en la fábrica, el comercio, el taller o la oficina donde prestan sus servicios. Es inaudito pensar que un buen día, quienes desempeñan un trabajo distinto al de “maestro” -en las localidades más golpeadas por los bajos niveles educativos como Guerrero y Oaxaca-, puedan darse el lujo de decirle a su patrón que no irán a trabajar por algunas semanas, ya que realizarán manifestaciones en su contra, pero que ni se atreva a pensar en dejarles de pagar, porque entonces le cerrarán las puertas a su negocio o incluso se lo quemarán. En algún momento habrá que decir “no” y aplicar toda la fuerza del Estado a quienes con sus acciones están clausurando el futuro de nuestros hijos y por ende, del país. Ya basta de tolerar a estos desquiciados sociales. GRANOS DE CAFÉ … Murió a los 94 años el gran arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, quien entre otros proyectos fue autor de la nueva Basílica de Guadalupe, el Estadio Azteca, el Museo Nacional de Antropología, la Torre de Tlatelolco, el edificio del Congreso en San Lázaro y el Museo de Arte Moderno. Aún recuerdo la entrevista que tuve la oportunidad de hacerle en agosto del 2009, tras la muerte de don Guillermo Schulenburg, y que accedió a otorgármela, a pesar de ser una figura legendaria, una persona de edad avanzada y no muy gregaria con los periodistas. Ramírez Vázquez no habló con muchos detalles sobre el proyecto de la Basílica, pero ya monseñor Schulenburg me había dicho que el ilustre arquistecto supo reflejar muy bien las ideas que éste tenía sobre el santuario. “La realización de la nueva Basílica de Guadalupe me permitió conocer a fondo su entrega en sus actividades pastorales y las de ejemplar promoción para llevar a cabo la nueva sede”, dijo acerca del abad de la Basílica, quien fuera también secretario de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, durante la gestión del presidente José López Portillo (1976-1982). “No soy Tamayo, ni Diego Rivera, y mucho menos el Dr. Atl. Soy un técnico de la arquitectura que aprendió a ser nacionalista al trabajar con el secretario de Educación, Jaime Torres Bodet y con el ex presidente Adolfo López Mateos”, solía decir Ramírez Vázquez, con su proverbial modestia. …Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@ hotmail.com
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril de 2013
13
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
Robert Downey Jr. encara a sus 48 años a ‘’Iron Man 3’’ LONDRES, INGLATERRA (17/ ABR/2013).- Robert Downey Jr. quiso estar “en buena forma física y muy flexible” para encarar la tercera entrega de las aventuras de Tony Stark, el emblemático superhéroe Iron Man, aseguró hoy en entrevista con en Londres el actor estadounidense.
que pondrá a prueba su inagotable ingenio.
El “malo” de la película, “El Mandarín”, es un descendiente de Gengis Khan que tiene el control sobre diez anillos que le otorgan increíbles poderes, al que presta imagen el británico Ben Kingsley, “en un papel que Precedida del arrollador éxito de las sorprenderá y encantará al público”, otras dos entregas, que recaudaron señaló Downey Jr. más de mil millones de dólares (solo 42.8 millones en las taquillas chinas), Distribuido por Walt Disney Studios, la popular saga de acción, que se el filme parte de un guión adaptado estrena mañana en Londres y el día de Drew Pearce y Shane Black sobre 26 en España, ha sido dirigida por el popular cómic de Marvel, en el que Shane Black, que relevó a Jon Favreau “Tony Stark está un poco asustado al frente del proyecto. después de ‘The Avengers’ y trata de hacer lo que mejor se le da: esconderse “Iron Man 3”, protagonizada por detrás de su traje, preparado para las Downey Jr. y Gwyneth Paltrow, da eventualidades”. continuidad a “The Avengers”, récord En esta tercera entrega, el osado y de taquilla en Estados Unidos con brillante empresario “pasa más tiempo 207.4 millones de dólares en un fin fuera de su traje”, lo que motivó al de semana. protagonista a “ponerse en buena forma física para poder estar muy En el nuevo filme, el multimillonario flexible”. ”Iron Man 3 tiene nuevos inventor y playboy, a quien vuelve a personajes, situaciones y sorpresas, encarnar Robert Downey Jr. (“Sherlock lidia con tipos muy escurridizos y me Holmes: A Game of Shadows”), de propuse que la audiencia sintiera 48 años, se las verá con un enemigo esa sensación de imprevisibilidad”, cuya perversión no conoce límites y comentó.
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril de 2013
DE ESOPO
18
Los murciélagos y las comadrejas
La langosta y su madre - No andes atravesada y no roces tus costados contra la roca mojada, - decía una langosta a su hija. -Madre, - repuso ésta, - tú, que quieres instruirme, camina derecha y yo te miraré y te imitaré. Moraleja: Antes de decir un consejo, primero dalo con tu ejemplo
Un jilguero encerrado en una jaula colgada en una ventana cantaba de noche. Oyo un murciélago desde lejos su voz, y acercándosele, le preguntó por qué cantaba sólo de noche. -- No es sin razón -- repuso -- porque de día cantaba cuando me atraparon, pero desde entonces aprendí a ser prudente. -- ¡ Pues no es ahora cuando debías serlo, pues ya estás bien enjaulado, sino debió haber sido antes de que te capturaran ! -- replicó el murciélago. Moraleja: La prudencia es para vivirla antes de caer en el error, no para después de la desgracia.
Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Costo: Mensual $700 Por 4horas $150
Por 1 hora $50 Inscripción: $100 PROMOCIÓN: INSCRIPCIÓN GRATIS!
LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas jueves 18 abril del 2013
20
Pescado al horno con ensalada de papa Para la ensalada de papa: ½ kilo de papas cambray cocidas ¼ de cebolla morada picada 2 cucharadas de mostaza ½ taza de mayonesa 1 cucharada de perejil picado 1 huevo cocido picado 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal Ingredientes: 4 lomos de huachinango de aproximadamente 180 gramos cada uno ¼ cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo picado ¼ de taza de vino blanco 4 ramas de tomillo fresco 3 limones amarillos
Procedimiento Para el pescado, en una charola para horno, unta la mantequilla, coloca los trozos de pescado, báñalos con el jugo de limón, vino blanco, el aceite de oliva, sal, pimienta y coloca un poco de ajo picado y unas rodajas de limón amarillo encima y una rama de tomillo sobre cada lomo. Hornea a 180 grados por aproximadamente 12 minutos hasta que el pescado este jugoso y no se haya secado. Para la ensalada, mezcla todos los ingredientes menos el huevo y revuélvelo con las papas, reserva en refrigeración. Sirve con la ensalada de papas espolvoreada con el huevo picado encima
Hamburguesas en forma de rana Ingredientes: 3 cucharadas de avena 4 rebanadas de jamón de pierna de 1 centímetro de grosor molidas 1 huevo 4 ramas perejil
de
½ cucharadita de pimienta
mezcla el jamón molido, el huevo, avena, perejil, sal y pimienta.
½ cucharadita de sal Aceite para freír 4 mini bollos hamburguesas
Forma las mini hamburguesas y cocínalas por ambos lados para en un sartén bien caliente con un poco de aceite.
2 cucharadas de mayonesa
Corta los mini bollos por la mitad, unta de un lado un 8 rebanadas de queso poco de mayonesa, coloca amarillo la mini hamburguesa, un 2 cucharadas de salsa cátsup triángulo de queso, un poco de salsa cátsup y tapa con la 4 pepinillos encurtidos otra mitad. pequeños en rodajas Forma los ojos de las ranas 4 tomates cherry en rodajas con una rodaja de pepinillo, la lengua se simula con el 1 pimiento verde queso amarillo y haz las Procedimiento: patas de las ranas con los Para la hamburguesa pimientos verdes.
ENTRETENIMIENTO 21
“somos la forma en la que el cosmos se
Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril del 2013
Podrías sentar las bases de un futuro profesional estable; deberás dar todo de ti. Necesitas comprobar que cuentas con las bases necesarias para el triunfo y si no es así prepararte con nuevos conocimientos hasta perfeccionar tus tareas. Palabra del día: Futuro
Tus relaciones personales y afectivas pasan por momentos complicados; mucha paciencia. Tendrás que emplearte a fondo si quieres cambiar la situación. Deberás mostrarte más abierto y relajado con las personas que te importan. Palabra del día: Agradecimiento
Las barreras emocionales pueden cercenar tus planes de futuro; debes luchar muy fuerte. Tendrás que hablar claro con tu pareja para decidir un proyecto a medio plazo. Palabra del día: Esfuerzo
HORÓSCOPOS
Tips, tips, tips...
Hola mis queridas amigas en esta oportunidad les daré algunos consejitos de como ser una buena ama de casa, ya que muchas veces se nos es tan difícil asumir responsabilidades, así que atención a los pasos que a continuación les detallo: Qué es y cómo se distribuye un presupuesto familiar. El primer mandamiento de una ama de casa debe ser “organización”. No existe otro camino para llegar a concretar las mil tareas que a diario le esperan. El segundo “administración”. Cada uno de ellos insume un “capital” en tiempo y dinero. Lo más importante es: 1) Fijar los gastos mensuales inamovibles (vivienda, servicios, públicos, impuestos, etc) 2) De ahí en más, estimar los gastos de alimentación según: a. Compras mensuales habituales (aceite, azúcar, harina, productos envasados, etc.)
Si no te tomas las cosas con calma arrastrarás enfermedades; planea una visita médica. Tenderás a comer de forma compulsiva para aliviar tus tensiones. Palabra del día: Dedicación
b. Compras semanales según programación de menús para 7 días (carne, huevos, verduras, frutas, aves,etc) c. Compras diarias (pan, leche, quesos,
conoce a sÍ mismo”
Quienes están a tu alrededor valorarán tus decisiones, sobre todo en temas domésticos. Aprovecharás para dejar establecidas ciertas normas de cara a los días festivos que llegan. Palabra del día: Balance
etc.). Consejos para reducir los gastos alimenticios. . Calcular las porciones “por comensal”. . Respetar las cantidades e indicaciones de las recetas, tratando de no alterar su desarrollo. (y para las que ya están re duchas, a ojo, pero este consejo es más que nada para quien todavía no está muy seguro/a a la hora de calcular, para no hacer de más). Guardar los sobrantes y aprovecharlos en otras preparaciones.
Se sucederán las sorpresas por parte de una persona que te quiere y admira mucho. Si estás interesado en iniciar una relación puede ser tu oportunidad. Palabra del día: Mérito
. Cocinar con limitada cantidad de aceite (consejo tanto para la salud como para la economía ) . Conocer los principios básicos de la buena alimentación (qué y cuánto se debe comer) Esto es fundamental y más aún cuando hay niños en la familia. De esto voy a apliar más adelante, de todos modos, usen el criterio búsquedas, ahí encontrarán material.
Notarás algo de cansancio y sentirás ganas de evadirte de la realidad; será momentáneo. Lograrás salir de este estado gracias a tu fuerza de voluntad. Palabra del día: Límites
. Utilizar los alimentos que abundan en cada estación. El consejo de siempre de Lumen, comprar las ofertas del súper. Consumir todo aquello que es perecedero (para que no se eche a perder eh, no que coman sólo eso, vale la aclaración ) . Diversificar calidades y sabores para lograr una dieta correcta y un mayor equilibrio en los gastos. Y sobre todo, acostumbrarse a comer de todo.
El proceso a la paz que te mereces aún no terminado; debes tener paciencia y decisión. No te agobies, seguro que puedes salir adelante; hoy es el día de la reflexión y el reajuste. Palabra del día: Salud
Aunque has esperado mucho tiempo la llegada del amor definitivo, necesitas paciencia. Puede que estés inmerso en un error que no te interesa nada en estos momentos. Palabra del día: Humildad
Como ocurre en otras facetas de su vida, tendrás que cambiar un poco tu forma de pensar. Ya no vale apelar a la fortaleza de antaño para confiar en una rápida recuperación tras rebasar los límites de lo saludable.Palabra del día: Benevolencia
Tu relación de pareja pasa por momentos delicados y mereces ocuparte más en lo tuyo. Lo conseguirás si te implicas emocionalmente y te sinceras con la persona amada. Saldrán muy reforzados de la experiencia.Palabra del día: Paciencia
La vida te tiene listas las sorpresas que ya desde hace tiempo te están esperando. Tendrás en la jornada de hoy varias discusiones con personas del sexo opuesto, pues no aguantas que te intenten controlar. Palabra del día: Bienestar
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril del 2013
24
¿En qué inviertes todo tu tiempo? En estos días de descanso qué tal si inviertes parte de tu tiempo en esas personas que están a tu lado…
Todo es posible A
PROVECHA, QUE MAÑANA PUEDE QUE YA NO ESTÉN ESPERANDO POR TI…
Por:
Lupita
Vega
pésimo, lleno de cosas que pueden desanimar a cualquiera, pero hará que no pares a pesar de las dificultades. No importa quién seas, dónde vivas, ni cuánto dinero tengas siempre tendrás problemas. Incluso los grandes magnates sufren algunas caídas financieras pero ellos han sabido superarse aunque el mundo se venía abajo. Creer en ti mismo no nace de un día para otro, es una actitud que debes cultivar desde ahora mismo y debes invertir mucho tiempo para que realmente te dé resultados a largo plazo. Es como plantar una pequeña semilla, tienes que darle agua todos los días para que crezca poco a poco, lentamente… Y llega un día en que se hace grande y por fin da sus frutos. Al igual que el jardinero que dedica mucho tiempo de su vida para al final gozar de los deliciosos frutos y bellas flores, tú debes tener esa paciencia sin desanimarte.
Roberta de apenas dieciocho años, fue abandonada por su esposo, obligándola a criar sola a sus dos hijos.
V
ivía en un pueblo de México, en extrema pobreza, no tenía ningún tipo de educación, pero soñaba con una vida mejor. Solo con muy poco dinero para alimentar ese sueño, se dirigió a Los Ángeles, dejando a sus hijos con su madre y pensando en llevarselos cuando ya estubiera establecida en los Estados Unidos, usó sus últimos siete dólares para tomar un taxi que la llevaría a la casa de un pariente lejano. Roberta se negó a vivir de la caridad de otros. Rápidamente encontró dos trabajos como lava copas y haciendo tortillas desde la medianoche hasta las seis de la mañana. Esto le permitió ahorrar con muchos esfuerzos quinientos dólares que invirtió en su propia máquina de hacer tortillas. Con el correr del tiempo y con mucho
esfuerzo, Roberta se convirtió en la directora del mayor negocio de venta de mayorista de alimentos de México en el mundo. Y agregado a este éxito, Roberta Banuelos fue escogida personalmente por Dwight D. Eisenhower para ser la trigésimo séptima Ministra de Hacienda de los Estados Unidos.
Algunas personas por querer cosas inmediatas se desaniman fácilmente cuando la realidad es que tienes que ser paciente en todo lo relacionado al éxito. Tener una vida de ensueños requiere de mucho sacrificio y tiempo para comenzar a ver frutos.
Tienes que tener espíritu de luchador, aquel que estará resistiendo cada batalla de la vida, aquel que ve alguna dificultad y está siempre allí a pesar de que sabe que va a sufrir un poco pero también sabe que las recompensas Ella fue ejemplo de lo que Eisenhower serán grandes. dijo acerca de los sueños que impulsan ¿Tendrás desde ahora un nuestro futuro: “Tenemos éxito espíritu luchador con una solamente si elegimos un fuerza de voluntad imparable?. objetivo predominante en la vida y conseguir que todas las demás Te aseguro que esto no se circunstancias se inclinen ante logra de un día para otro, ni ese único objetivo”. EL FUTURO PERTENECE A LOS QUE CREEN EN LA BELLEZA DE SUS SUEÑOS. TODAS LAS COSAS SON POSIBLES PARA EL QUE CREE. Creer en ti mismo es una decisión que debes tomar desde el primer momento en que te levantas. Puede que el día anterior hayas tenido un día
mucho menos después de leer este artículo así que lo mejor que puedes hacer es ponerte un horario y tiempo para estar programando a tu mente con cosas que realmente te motiven y llenarte de energía positiva para creer en ti y llegar hasta donde te lo propongas!!!
1 Todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. 2 Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; 3 tiempo de estar mal, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; 4 tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de tristeza, y tiempo de bailar; 5 tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; 6 tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; 7 tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; 8 tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz. 9 ¿Qué provecho tiene el que trabaja, de aquello en que se afana? 10 Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él. 11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin. 12 Yo he conocido que no hay para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida; 13 y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor. 14 He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá; y lo hace Dios, para que delante de él teman los hombres.
15 Aquello que fue, ya es; y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó.
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril del 2013
Ninel Conde cumplirá con su trabajo
29
Pumas perdió un portero sentirse cómoda con ellas. “Jugué hasta los 19 años, fue una manera en que me aceptaron para estudiar en Estados Unidos; decían que intenté jugar futbol, bueno, eso creen”, dice entre risas.
H
ace unos años, una revista mexicana sensacionalista publicó que Mane de la Parra, tras fracasar en futbol, intentaba sobresalir en la música nacional. En ese momento, el cantautor se molestó, pues había jugado de portero en las fuerzas inferiores de Pumas, su equipo favorito, pero había optado por las notas y acordes, al
El viernes, Mane pisará el escenario del Teatro Metropólitan para demostrar que tomó la decisión c o r re c ta , tomando en cuenta que en el futbol y en la posición que jugaba, es complicado hacer carrera. “El que estaba abajo era Odín Patiño (ya en el primer equipo) que profesionalmente lleva atrás muchos años, el portero es posición única, sólo juega uno, y es difícil que te dan la confianza para debutar. “Comencé a estudiar música a los 19 años, anteriomente tocaba guitarra, pero jamás pensé dedicarme a eso, ahora nunca he pensado en retirarme de la música, porque
es mi vida y pasión”, explica. Para la gran noche tendrá como invitados, entre otros, a gente como Margarita, La diosa de la cumbia, con la que inteerpretará “Niña de mi corazón” y otros temas.
A
unque el dolor es constante y la férula en el pie le impide moverse Miedo a la fama con libertad, la actriz y cantante Ninel Conde se comprometió a cumplir con Cantante independiente, Mane tiene una pesadilla recurrente como varios colegas sus compromisos en la obra “Baño de suyos: que un día, la gente deje de apoyarlo mujeres” y en la telenovela “Porque el amor manda” . y deje de existir. “Yo no tengo el sueño de que un día se me olvide la letra, porque en la vida real, ya me ha pasado y hay que resolverlo”, dice entre risas. “Sería poco honesto decir que no se busca reconocimeto, pero eso es en todos lados; pero es distinta la fama al reconocimiento: la fama es cuánto te conoce la gente por algo como vida personal y no deseo tener eso, la fama te aleja a la gente que está cerca y te acerca, en mentiras, a la que está lejos”, considera.
Para controlar las críticas que recibe, donde se meten con su vida personal (fue novio de Maité Perroni), ha optado por tomarlas de quien viene y no engancharse con chismes. Y buscar acercarse al público, porque finalmente de él viene. “A veces vas corriendo en el aeropuerto para tomar el avión y se te cruzan tres personas para tomarse una foto, entonces debes ver entre perder el vuelo o decir con el dolor del corazón, que nos la tomemos todos juntos o a ver cómo.
El viernes pasado, al pisar mal el escalón de un restaurante, “El Bombón asesino” sufrió un esguince de segundo grado en el tobillo derecho, por lo que su esposo Juan Zepeda la llevó de inmediato a un hospital y tras atenderla le dieron una incapacidad por 10 días. Aunque guardó reposo de sábado a lunes, incluso canceló un “show” el fin de semana pasado, la artista se reincorporó hoy a los ensayos de “Baño de mujeres” , que bajo la producción de Gabriel Varela, levantará su telón este sábado en el teatro Nextel.
“El médico me pidió reposo absoluto, pero las grabaciones de la novela no se pueden detener por mi culpa ni tampoco cambiar la fecha del estreno de la obra, así que encontraremos la forma de que esté presente en ambos compromisos, “Cuando estoy de mal humor, mejor no pero sin descuidarme, pues mi esposo salgo de casa a exponerme o hacerle la me dice que primero está mi salud” , grosería a alguien”, expresa. comentó Conde.
Shakira contrató a De la Rúa por desempleo
S
hakira pidió que se desestime la demanda presentada por su ex pareja Antonio de la Rúa argumentando que el argentino no le ayudó a lanzar su carrera y que le contrató únicamente porque estaba desempleado, se informó hoy. En unos documentos presentados ante el tribunal de la Corte Suprema de Manhattan que ve el caso, la cantante colombiana afirma que cuando conoció a De la Rúa, en el año 2000, “ya era una artista bien conocida” y su carrera internacional “era sólida” , señaló hoy el diario New York Daily News. Shakira añade que contrató a De la Rúa como asesor en 2005 y “a petición suya” , incluso
“a pesar de que carecía de experiencia o conocimientos en el sector de la música” . Según los documentos, la cantante accedió a la petición de su pareja porque “estaba desempleado” tras la dimisión de su padre Fernando como presidente de Argentina, quien dejó el cargo a finales de 2001 y del que Antonio era asesor. Antonio De la Rúa era “uno de mis numerosos asesores” , añade la artista colombiana, quien recuerda que contrató al argentino cuando ambos llevaban ya un año de relación personal. La pareja rompió en 2010, y en noviembre pasado el argentino presentó una demanda
en los tribunales neoyorquinos en la que afirma que Shakira infringió el acuerdo oral que alcanzaron cuatro años después de conocerse, por el cual De la Rúa recibiría una parte de los beneficios generados por la cantante “a cambio de la contribución de sus habilidades en mercadotecnia y negocios” . En la demanda, los abogados del argentino solicitan 100 millones de dólares y detallan que desde que la cantante le designó como su nuevo representante, la “marca Shakira” alcanzó nuevos niveles, consiguió contratos multimillonarios y fue él quien la persuadió para grabar el éxito de ventas “Hips Don’t Lie” .
Shakira es actualmente pareja del futbolista español del FC Barcelona Gerard Piqué, y ambos tuvieron el pasado 22 de enero un bebé, Milan, que nació en un hospital de esa ciudad.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril del 2013
30
¿Se te olvida beber agua? Aquí tienes la solución El dispositivo está basado en los últimos avances en sensores y en circuitos PCB, incluye un acelerómetro, LED y otras piezas. Sus primeros prototipos, al menos, tomarán forma como impresiones de una impresora 3D, y el software será de código abierto, para que los desarrolladores puedan experimentar con él. La empresa, octava finalista en la competición más importante de emprendedores de su país, ya está haciendo llegar diez prototipos a desarrolladores, así como otros tantos PCB o circuitos impresos, para que empiecen a ‘jugar’ con ellos a finales de este mes, pues aún no existe el producto final. Una vez el testeo y el diseño del hardware hayan finalizado, arrancará una campaña de crowfunding en la plataforma Kickstarter para financiar el proyecto.
L
a segunda propuesta, denominada ‘sleeve’, se acoplará al fondo de la botella y, además de emitir señales recordatorias, comprobará cada cierto tiempo el peso del recipiente para comprobar cuánta agua se ha consumido hasta el momento. Por si todavía queda alguien al que no le sorprenda que, a estas alturas de la evolución, el ser humano necesita un dispositivo electrónico para recordar que tiene que beber agua, el Jomi Sleeve cuenta, además, indican en Techcrunch con la capacidad de recopilar datos sobre nuestro consumo de agua para enviarlos vía bluetooth a un smartphone o una tableta, donde se pueden visionar en forma de gráficos y tablas e incluso ser compartidos con nuestros contactos.
Sus creadores pretenden que el uso de Jomi se haga extensible al consumo de otros líquidos que no sean agua, por ejemplo, que sirva para advertir de ciertos límites en el consumo de alcohol, o para controlar la cantidad de azúcar que los enfermos de diabetes tipo 2 ingieren a través de algunas bebidas. Dicen los creadores de Jomi que su objetivo son personas de entre 20 y 40 años que tengan hábitos saludables (aunque no se acuerden de beber agua) y verdadera pasión por los gadgets. Qué opinas de esto?
Madrid es la ciudad que cuesta menos encontrar un amante L
a ciudad española en la que menos cuesta encontrar un affair no podía ser otra que Madrid. De hecho, la mayoría de los madrileños encuestados afirma haber encontrado una aventura en menos de 23 horas. Y es que cuando las ganas aprietan no hay nada mejor que una escapada a la capital para satisfacer los deseos más íntimos. En cuanto el momento del día que más actividad infiel registra, la hora en la que los infieles madrileños prefieren quedar es curiosamente la de comer, momento perfecto para disfrutar de un buen rato. El segundo puesto en romances exprés lo ocupa Sevilla. La media requerida para conseguir una cita extramatrimonial en la ciudad andaluza es de 28 horas, el tiempo justo para conocerse, hablar de gustos comunes y pasar a la acción, preferiblemente durante la noche, como demuestra la actividad en AshleyMadison. com de sus infieles sevillanos. Le sigue con un tercer puesto Bilbao, ciudad no tan fría como la pintan, y es que en menos de 30 horas los bilbaínos ya están dispuestos a correr el riesgo y quedar con personas afines a su situación.
Por el contrario, hay ciudades en las que se toman su tiempo a la hora de planificar una infidelidad, como es el caso de Barcelona. Los usuarios provenientes de la Ciudad Condal tardan una media de 60 horas desde la primera toma de contacto hasta conseguir una cita apasionada. Tal y como muestran los datos, Valencia es la segunda ciudad que más horas necesita para planear una infidelidad, con una media de 55 horas. El tercer puesto lo ocupa Palma de Mallorca: requieren una media de 54 horas para buscar nuevas personas a través de la red a cualquier hora del día, más del doble que los madrileños o los sevillanos. Christoph Kraemer, Portavoz de AshleyMadison.com en Europa, comenta lo siguiente: “La media internacional es de 36 horas desde la inscripción en nuestra página hasta la primera aventura. España es un caso único en el mundo. Nunca habíamos visto tantas diferencias regionales como aquí. En cuanto a sus hábitos de poner los cuernos, España claramente es un país multicultural”. ¿Que te parece?, ¿te gustaria ir a España?
Un hombre lleva una cabeza de ciervo todos los días .
E
ncontrar inspiración artística puede ser muy difícil para un artista, pero Luo Dan, de 32 años de edad, declaró que usar la máscara lo ha ayudado a conseguirla. El joven pintor dijo que comenzó a ponerse el “casco de ciervo” hace cuatro años y rápidamente se acostumbró a usarlo durante su trabajo y en su tiempo libre. “El ciervo es un animal doméstico”, explicó. “Usar la máscara me ayuda a encontrar mi paz interior. Cuando me la pongo, siento que soy un ciervo”. Dan confesó que la cabeza de venado también ha influido en su arte, teniendo un papel central en la mayor parte de sus obras, y declaró que no sabe cuánto tiempo más seguirá con esa costumbre. Teniendo en cuenta las propiedades terapéuticas que le atribuye, creemos que será por un largo tiempo...
Que opinas?
ASESINO SERIAL Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril de 2013
Peter Norris Dupas Detrás de su inocente aspecto, Peter Norris Dupas escondía un atroz violador y asesino que desde muy joven comenzó su carrera delictiva. Su brutalidad era tal que a algunas víctimas les amputaba sus pechos y se los ponía en la boca… Peter Norris Dupas nació el 6 de julio de 1953 en Sidney, Australia, en el sector de New South Wales. Peter era el menor de tres hermanos de una familia decente y amorosa. Su familia se mudó a Melbourne cuando el aún era un bebé.
33
sociable. Cumplió condena por violación en repetidas ocasiones, pero en cuanto era liberado, volvía a agredir a los los homicidios de Renita Brunton, pocos días. de 31 años, quien fue encontrada en Sunburry, Victoria, en 1993. Debido a su aspecto de gordito, También era sospechoso de haber cuando era niño fue apodado como asesinado a Kathleen Downes de “Pugsley” (el hijo de la Familia Adams). 95 años, quien fue apuñalada el 31 Este rechazo de sus compañeros le de diciembre de 1997 en el asilo convirtió en antisocial. Brunswick Lodge, lo cual sucedió Foto de Dupas en la que aparece la un mes después del homicidio reseña de uno de sus crímenes más de Halvagis. Las investigaciones atroces. Cementerio Fawker, en el policiacas descubrieron que Dupas que asesinó a Mersina Halvagis, los había llamado por teléfono al asilo padres de la víctima e imágenes del asesino en uno de los juicios. Mersina fue violada y apuñalada 87 veces en rodillas, cuello y senos hasta causarle la muerte. Peter escondió su cuerpo en el mismo cementerio donde la atacó. Juicio y Sentencia
Debido a que sus padres tenían una edad avanzada y sus hermanos le llevaban la delantera por muchos años, a Peter lo trataban como si Debido a los antecedentes de Dupas en la corte de Melbourne, fuera hijo único. su juicio fue llevado a cabo el 26 de Durante su etapa escolar Peter era septiembre del 2006 en la Suprema llamado “Pugsley” debido a que Corte de Victoria, donde fue acusado por su sobrepeso se parecía al hijo por el homicidio de Mersina Halvagis. de la Familia Adams. Además, lo El 9 de agosto del 2007, Dupas fue trataban como “el tonto de la clase” encontrado culpable en el homicidio y, entre otras cosas, se burlaban de de Halvagis, ocho días después fue él por su lentitud para aprender. condenado a cadena perpetua sin Naturalmente, todas estas cosas posibilidad de libertad condicional. fueron abonando su condición de inadaptado, resentido y poco Durante el juicio salieron a la luz
poco tiempo antes del asesinato. Desde el 2006, Peter Dupas cumple su sentencia en la prisión de máxima seguridad Port Phillip en Laverton. Los guardias de la prisión describen a Dupas como un prisionero modelo; sin embargo, el monstruo sexual que habita dentro de él jamás será liberado.
SALUD FEMENINA NINAA NIN 34
Tapachula, Chiapas jueves 18 de abril de 2013
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
¿Qué es el reflujo gastroesofágico? El reflujo gastroesofágico se produce debido a un defecto en la válvula que separa el esófago del estómago, de tal forma que los ácidos del estómago llegan hasta éste causando daños que pueden ser más o menos graves. La palabra reflujo ya nos dice que “algo”: en este caso, el flujo gastroesofágico va hacia atrás. Además, parece que este problema está incrementándose en niveles bastante grandes en la mayoría de los países industrializados llegando a niveles bastante preocupantes. Puede llegar a confundirse con la conocida acidez de estómago pero no es lo mismo. Causas y síntomas del reflujo gastroesofágico Las causas del reflujo gastroesofágico no están muy claras, pero la hernia de hiato es una de las causas que puede provocar este problema digestivo. Otros factores que influyen son la obesidad, el embarazo o el tabaco. En cuanto a la alimentación, los cítricos, el chocolate, las bebidas con cafeína, el alcohol, los alimentos fritos, la comida picante, entre otros son causantes de este problema. Síntomas La famosa acidez estomacal es uno de los principales síntomas del reflujo gastroesofágico. Esto no quiere decir que cada vez que se tenga acidez de estómago se tenga también reflujo gastroesofágico, ya que, como hemos señalado anteriormente, no son lo mismo. Pero no en todos los casos aparece la acidez de estómago. Otros síntomas de esta enfermedad son la tos seca, síntomas de asma y dificultad a la hora de tragar. Evidentemente, un médico especialista será quién de el diagnóstico final a partir de estos síntomas y el tratamiento completo para su mejora. Tratamiento para el reflujo gastroesofágico En las causas de una enfermedad encontramos también el tratamiento. Por eso, es importante eliminar los alimentos
que nos puedan estar perjudicando asi como revisar la posibilidad de una hernia de hiato. Debemos cambiar los hábitos en nuestra vida que nos pueden provocar el reflujo gastroesofágico, como por ejemplo dejar de furmar, de beber alcohol, evitar las comidas cocinadas en aceite y con picantes. El tomate, el ketchup, el té, el vinagre son alimentos que también empeoran los síntomas del reflujo gastroesofágico. Pero también hay que perder peso, ya que esta es una de las causas más comunes para padecer reflujo gastroesofágico. Entre otros consejos que os damos está el de evitar recostarse si no han pasado al menos tres horas después de las comidas. Por supuesto, también hay algunos medicamentos que nos ayudarán siempre bajo receta médica a combatir este problema de esófago. Si has padecido o padeces esta enfermedad
digestiva, nos podrás ayudar dejando tus
comentarios al respecto.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 18 de abril de 2013
35
Activistas y migrantes exigen a las autoridades mexicanas el respeto integral a sus derechos humanos
René R. Coca. Tapachula, Chis; ABR. 17 (interMEDIOS).Tal y como estaba previsto, este miércoles un grupo de activistas y migrantes que han recorrido varios kilómetros desde su internación a territorio mexicano, se manifestaron en el parque central Miguel Hidalgo de esta ciudad para exigirle al Gobierno total respeto a los derechos humanos de los migrantes, donde señalaron una serie de irregularidades que viven a causa no solo de instancias gubernamentales sino por parte de la delincuencia organizada en sus diferentes manifestaciones.
Esta caminata emprendida desde de Guatemala, tiene como objetivo no solo sensibilizar a la población de los riesgos que vive la gente que migra, sino de señalar los abusos de poder de las corporaciones gubernamentales de México y que hacen de la vida de los migrantes un calvario. Al mostrar diversas mantas con mensajes de denuncia, los manifestantes llegaron al parque central para externar sus inconformidades, donde destacó el hecho de que células delincuenciales tanto mexicanas como de mismos migrantes ya marcan la vida de quienes quieren llegar a los Estados Unidos, pues los abusos se dan desde materia económica al pedirles dinero a cambio de “protección” hasta abusos sexuales o de otra índole. Los activistas destacaron que llegarán al Congreso de la Unión para manifestarse contra la Ley de Migración que está vigente en nuestro país por ser considerada por ellos como intimidante y violatoria a los derechos humanos de los migrantes. (interMEDIOS rrc).
Gobierno del estado refuerza el combate de incendios en Chiapas - Se integran 200 elementos más para estas funciones El Sistema Estatal de Protección Civil refuerza estrategias para el combate de incendios en el estado, a través de 200 nuevos elementos especializados a los que se les dotará de herramientas especializadas, como mochilas colapsables, rastrillos especiales “McLeod” y “Pulaski”, guantes de carnaza, carretillas, entre otras. Aunque Chiapas no se ubica dentro de los 10 estados con mayor número de hectáreas afectadas por incendios, de manera preventiva se busca contrarrestar los efectos negativos del fuego, combatiéndolo con mayor rapidez. De forma estratégica los elementos para el combate de incendios serán trasladados a las regiones más susceptibles por las grandes concentraciones de material combustible como la Valle Zoque, Altos, Metropolitana, Meseta Comiteca, Frailesca, Soconusco, Istmo-Costa y Sierra.
Cabe destacar que el Instituto de Protección Civil publicó en el periódico oficial número 019 la “Declaratoria Estatal Preventiva de Roza y Quema en la Temporada de Estiaje 2013”, para que cada dependencia, en el marco de sus responsabilidades, actúe para evitar que se continúen realizando quemas, principalmente en 43 municipios del estado. En todas las regiones de Chiapas se han realizado reuniones del Consejo Regional de Protección Civil para difundir el tema con autoridades ejidales y comunitarias.
La enfermedad, es ausencia de salud. Planeación democrática, base del gobierno de Manuel Velasco: Gómez Aranda - Para el mandatario estatal, los retos de Chiapas no admiten soluciones simplistas, asegura el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno “El llamado de Manuel Velasco es trabajar por el desarrollo de Chiapas con orden, responsabilidad y cerca de la gente”, sostuvo el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Para el mandatario estatal, los grandes retos del estado no permiten soluciones simplistas, ya que es necesaria una planeación inteligente, basada en un profundo diagnóstico de la realidad del estado, es necesario planear con responsabilidad para construir un Chiapas más justo para todas y todos, aseveró el funcionario estatal. “El gobierno de Manuel Velasco es un gobierno de valores, como la responsabilidad, la honestidad, la equidad, la sustentabilidad, la gobernabilidad. Son los valores los que fortalecen la estructura de este gobierno, los que impulsan el cumplimiento fiel de nuestras políticas públicas”. Asimismo, expresó que actualmente Chiapas vive la integración del documento que habrá de ser el eje rector de todas las acciones de la administración estatal, durante los próximos seis años; el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Abundó que en la conformación de un Chiapas incluyente y equitativo, el Plan Estatal de Desarrollo es de una importancia fundamental. Es el conjunto de planes y programas directamente relacionados no sólo para dar solución a las grandes demandas de los habitantes de cada región del estado; sino previendo un Chiapas más cercano al futuro y con herramientas para el abordaje de nuevos tiempos.
Precisó que la visión de futuro de Manuel Velasco contempla temas trascendentales, cuya atención sienta las bases para garantizar una vida digna a las generaciones venideras, tales como políticas ambientales para la mitigación del cambio climático; estrategias para la conformación de una sociedad equitativa que compartan condiciones de desarrollo con igualdad de derechos y oportunidades; programas que estimulen el crecimiento económico del estado, con base en el desarrollo sustentable de sus recursos, la detonación de la actividad agropecuaria, comercial y de servicios. En ese sentido, subrayó que existe un elemento fundamental que da sustento al Plan Estatal de Desarrollo, que es el ser producto de una gran consulta ciudadana y que contendrá el sentir y las necesidades de las y los chiapanecos, ya que es un compendio de participación social, una herramienta imprescindible para que la toma de decisiones gubernamentales esté a la altura de las expectativas de la población. “La participación social es la base para transformar a Chiapas”, expresó Gómez Aranda. Contundente, agregó que es el trabajo conjunto de la sociedad y el gobierno el factor clave para el desarrollo. De ahí la trascendencia del quehacer de gobierno cercano a la gente del gobernador Manuel Velasco. En este sentido, afirmó, que el Plan Estatal de Desarrollo retoma la experiencia nacional, así como su principio democrático de escuchar las voces de todas y todos; ejercicio que permite integrar la gran diversidad poblacional del estado, en sus variantes sociales, culturales, regionales y económicas. Finalmente, definió la materialización de esta participación ciudadana, como el sustento de cada acción de este gobierno, que estará fundamentada en la realidad social de los pueblos de Chiapas, ya que es la planeación democrática la base del gobierno de Manuel Velasco, quien con esa carta de navegación guiará a Chiapas hacía un destino más próspero, incluyente y exitoso.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
NOTICIAS DE CHIAPAS
www.noticiasdechiapas.com.mx
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 18 DE ABRIL DE 2013
Asegura MAOLN
Exigen al gobierno municipal atienda necesidades Juan Manuel Blanco. Tapachula.- El dirigente regional del Movimiento Amplio de Liberación Nacional (MAOLN), Romeo Ibarra Espinosa, exigió al gobierno de Samuel Chacón Morales, atender los servicios públicos y de primera necesidad; como son cientos de calles llenas de baches, inseguridad, robos, agua, luz y drenajes. El líder de este grupo, también expresó que el gobierno del Estado de Chiapas, debe dejar de andar en campaña y atender a los municipios del soconusco y en especial a Tapachula, que es la segunda ciudad más importante del Estado que debe reflejar desarrollo, una imagen urbana para los turistas y sobre todo los servicios de primera necesidad que tanto demandan. “Estamos pidiendo de manera general al gobierno municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, que se ponga a trabajar porque la temporada de lluvias se acerca y se agravarán las cientos de calles que están en la ciudad en el abandono y llena de hoyos que a nadie le ha interesado”, explicó. En cuanto a los temas de carácter estatal, explicó que es necesario que el gobierno del estado a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) libere a presos políticos, porque hasta el día de hoy la aplicación de la ley está muy confusa y enlodada ya que en la dependencia estatal se fabrican a los delincuentes.
“En esta dependencia se fabrican a delincuentes a base de la tortura, por ello, en este municipio demandamos la liberación de 6 presos políticos de los habitantes de puerto madero y otras comunidades por buscar la atención social y presión hacia los funcionarios que cumplan con sus obligaciones “agregó. Cuestionado sobre uno de los temas que está afectando a sus agremiados de la zona alta de Tapachula, en específico las minas que están en funcionamiento en Chiapas, explicó que en esta zona se están extrayendo minerales y los políticos hacen sus negociaciones bajo el agua sin importarle las afectaciones y contaminación que traerá a la región.
Anuncia Raciel López programa de prevención de violencia en contra de mujeres
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En entrevista con representantes de los medios de comunicación, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que en Chiapas se trabaja de manera profesional para prevenir y combatir los feminicidios y anunció la puesta en marcha de un programa de prevención, así como una próxima reunión con organismos civiles para tratar el tema. En este sentido, sostuvo que en lo que va del año se contabilizan 16 muertes de
“Están saqueando a nuestro estado de manera alarmante y están contaminando severamente a los ríos, al campo Chiapaneco aunado a esto al abandono del gobierno federal en que nos tiene, así como el gobierno estatal y municipal en Chiapas nos están saqueando con el beneplácito de las autoridades y de senadores que se encuentran al servicio de las empresas privadas.”, precisó.
mujeres con características de feminicidio, al tiempo en que precisó que el 60 por ciento de los casos, la violencia provino de la pareja de la víctima. López Salazar descartó que en los casos presentados exista una relación con la delincuencia organizada o que sea un homicida serial, por lo que refrendó el compromiso de la Procuraduría General de Justicia del Estado de agotar todas las diligencias para que los involucrados reciban el castigo que merecen conforme a Derecho.
Actualmente, el estado de Chiapas ha obtenido cinco sentencias en contra de feminicidas, entre ellos, Juan Pérez Morales, quien se encuentra purgando una pena de 33 años y nueve meses de prisión. Este sujeto privó de la vida a quien fuera su concubina, María del Rosario Morales, en el municipio de Tuzantán. De acuerdo a su propia declaración, le disparó con un arma de fuego, debido a que no quiso regresar a vivir con él. Asimismo, informó que en el caso de la joven Violeta Margarita Ramírez González de 18 años, quien fue encontrada sin vida el pasado lunes 15 de abril en un predio baldío en la colonia Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez; las líneas de investigación están muy avanzadas. Cabe destacar que en Chiapas, el feminicidio se encuentra tipificado como un
• Existen calles destrozadas, sin servicios, drenajes. Finalmente dijo que como grupo social en Motozintla, Comalapa, Tuxtla Gutiérrez, el Bosque, Comitán es donde existe una gran inconformidad, por la misma situación del mal gobierno que esta carente de atender a la población, que únicamente está invirtiendo el dinero en pintar bardas alusivo a su nombre así como espectaculares , pero no en la población.
delito grave y quien lo cometa puede hacerse acreedor a una pena que va de los 25 a los 60 años de prisión.