facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2013
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8040 | 2a. TEMPORADA
Convoca EPN sumar esfuerzos para combatir la pobreza extrema • Dentro del inicio de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre
BUSCA MÉXICO OTORGAR UN MILLÓN DE TVR A GUATEMALTECOS EN 2013 + Cada turista guatemalteco gasta mil 200 pesos diarios en Chiapas. Uno de crucero solo 300.
Pág. 2
Pulpos del transporte desquician a Tapachula
Bloquean la carretera hacia la zona alta Pág. 7
La mentira de hoy
Pág. 3
el timbrazo La eficiencia de la policía de Boston, solo es comparable a la de Tapachula Chiapas. Lugar donde le dijeron a los maleantes, “que ni vayan a esa ciudad” y para expresar eso hay que ser o muy eficiente o muy...
¿¿¿USTED QUE OPINA???
El hambre será erradicada de Chiapas, de una buena vez y por todas.
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de abril de 2013
2
Busca México otorgar un millón de TVR a guatemaltecos en 2013 + Cada turista guatemalteco gasta mil 200 pesos diarios en Chiapas. Uno de crucero solo 300.
T
apachula, Chiapas. Abril 19.En Chiapas, solamente en cuatro meses (de noviembre del 2012 a febrero del 2013), 321 mil 384 guatemaltecos tramitaron su Tarjeta de Visitante Regional (TVR), para recorrer legalmente las ciudades fronterizas de la Entidad, bajo ese nuevo documento que le ofrece el Gobierno de México. De acuerdo a Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, secretario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas,
esa forma migratoria que entró en vigor a finales del mes de noviembre, ha permitido regularizar los flujos de personas centroamericanas a México e impulsar el turismo. En entrevista puso de ejemplo que de los 202 mil 920 extranjeros que llegaron a Chiapas durante enero y febrero de éste año, 141 mil 405 lo hicieron con la TVR. De ellos, 135 mil 552 la solicitaron en las oficinas migratorias ubicadas a un costado del Puente Internacional Frontera Talismán, ubicado a 15 kilómetros de Tapachula. “Pero los empresarios y prestadores de servicios nos dimos cuenta que el Gobierno de México no está obligado a promocionar ese documento y por eso decidimos conjuntarnos y apoyarnos con la Secretaría Estatal de Desarrollo de la Frontera Sur, para fomentar la TVR en Centroamérica”, detalló. Los primeros resultados, según Gálvez, han sido bastante positivos por la gran aceptación de los guatemaltecos y por el crecimiento importante en las ventas a turistas calculadas en un 50 por ciento en los últimos tres meses.
UN MILLON DE TVR A GUATEMALTECOS La meta que se ha fijado la
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
TURISMO DE CRUCEROS VS GUATEMALTECOS El Secretario de la Coparmex en Soconusco aprovechó para tomar de referencia el turismo de cruceros que ha crecido favorablemente cada año y que para éste 2013 se espera que lleguen 35 buques. Indicó que es muy bueno que a
esos turistas sean recibidos en Puerto Chiapas con una gran fiesta, bailables folclóricos y todo un protocolo gubernamental que incluye patrullas vigilando su recorrido, funcionarios a su disposición y hasta limpia de comerciantes ambulantes cada vez que llegan. Sin embargo precisó que en números fríos, esos 35 cruceros dejarán en total en el 2013, alrededor de 10.5 millones de pesos derivado de los gastos que hacen los turistas por la región. “Por lo contrario, los guatemaltecos no se reciben con fiestas ni patrullas, ni tampoco hay un solo funcionario que le dé la bienvenida o le ofrezca un vaso de agua, al contrario, por décadas han sido objeto de abusos e discriminación, aunque ahora pretendemos que todo eso se revierta y los recibamos como ellos merecen”, recalcó. Y es que de acuerdo a Gálvez Sánchez, se calcula que solamente los guatemaltecos que utilizaron la TVR para ingresar a Chiapas en los meses de enero y febrero, hicieron gastos superiores a los 200 millones de pesos, principalmente en compras, hoteles, restaurantes, transporte y pago de diversiones. “Si hay esa inercia, calculamos que los cruceros dejarán esos 10.5
millones de pesos éste año, contra más mil 200 millones que estimamos de los guatemaltecos”, comentó.
ARRIBAN PERIODISTAS GUATEMALTECOS A CHIAPAS En esa promoción de Chiapas y de la TVR, la Coparmex trajo la tarde de éste viernes a 15 periodistas de los ocho medios de comunicación más importantes de Guatemala. Ellos llegaron a las oficinas migratorias ubicadas en el Puente Frontera Talismán donde se percataron por ellos mismos que el trámite de la Tarjeta es sumamente sencillo, sin muchos requisitos y que se entrega en unos cuantos minutos. “Con ello pretendemos que los comunicadores centroamericanos sean testigos de que la TVR es una gran oportunidad para que sus connacionales visiten territorio mexicano”, abundó el secretario de la Coparmex. Los comunicadores –de radio, prensa escrita y televisión- estarán éste fin de semana en tierras chiapanecas, en donde recorrerán varios puntos industriales y turísticos, como Puerto Chiapas, el Recinto Fiscalizado, el Planetario de Tapachula, la Ruta del Café, la Zona Arqueológica Izapa, entre otros. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Coparmex y la Secretaría de Desarrollo de la Frontera Sur para éste 2013 es poner en marcha una serie de estrategias bipartitas para fomentar la TVR, y que ello provoque la solicitud de un millón de esas formas migratorias. Dijo que esa cifra puede ser bastante discreta tomando en cuenta que esa nación centroamericana hay poco más de 15 millones de personas que pudieran obtener ese beneficio migratorio. Aunque por otro lado, recordó que con la Forma Migratoria de Visitante que se expedía antes de noviembre del año pasado, solo se logró credencializar a 450 mil personas en tres años, “por las grandes limitantes que ese documento tenía y que afortunadamente fue reformado para bien, ya que calculamos que en cuatro meses habremos cautivado al mismo número de turistas que tuvimos en tres años”.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de abril de 2013
Convoca EPN sumar esfuerzos para combatir la pobreza extrema y carencia alimentaria - El gobernador Manuel Velasco refrendó su compromiso de trabajar bajo las estrategias de la Cruzada Nacional Zinacantán, Chiapas.- Durante el inicio de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que esta lucha convoca a sumar esfuerzos para hacer frente a un gran reto, atender la deuda histórica con los más de 7.4 millones de mexicanos que padecen pobreza extrema y carencia alimentaria. Con ello, dijo, se busca revertir este escenario para poder garantizar un básico bienestar social que permita vivir con dignidad, esfuerzo que el Gobierno de la República realiza también con la participación del sector privado y social, “para que México en pleno siglo XXI pueda tener condiciones de mayor dignidad, igualdad y oportunidades para todos”. Acompañado por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, y teniendo como testigo de honor al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en la localidad de Navenchauc, del municipio de Zinacantán, Peña Nieto recalcó que esta lucha convoca el esfuerzo de todas las dependencias del Gobierno Federal en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, para que juntos atiendan las carencias de los lugares donde mayormente se vive la condición de hambre, lo mismo en zonas rurales que en las partes urbanas del país. “Tenemos un objetivo claro, una tarea comprometida con los mexicanos, acabar con el hambre; a nosotros nos ocupa y nos compromete acabar con el hambre de México; el hambre de México no tiene partido, no tiene color ni interés partidario; quienes padecen hambre viven en una realidad que para los mexicanos es inadmisible, debe llevarnos a que sumemos esfuerzos”, enfatizó. El Presidente de la República señaló que así como en Brasil, Lula da Silva pudo revertir la pobreza en más de 36 millones de brasileños, mediante la aplicación de la estrategia “Hambre Cero”; en México con esfuerzo conjunto, se podrá hacer lo propio en más de 7.4 millones de habitantes. Explicó los tres principios de la Cruzada Nacional contra el Hambre: gestionar una operación inmediata, con visión integral y compartida; dar continuidad, fortalecer y ampliar los programas que prueben la eficacia en los objetivos que se han planteado; y generar un programa de inclusión que busque la suma de voluntades y esfuerzos. “Para mi gobierno resulta de la mayor prioridad ocuparnos del tema que ética y moralmente, debe estar en la prioridad de toda
política, revertir los escenarios de pobreza, de rezago social y lo más lacerante: el hambre que se padece entre millones de mexicanos. Para mi gobierno no resulta sólo una prioridad sino que es una razón más importante del quehacer gubernamental”, insistió. En este sentido, el gobernador Manuel Velasco aseguró que en Chiapas esta es la oportunidad de dejar el rezago social y que es tiempo de combatir la marginación en unidad, con inteligencia y sentido humanitario. “Reafirmamos nuestro compromiso para enfrentar con responsabilidad las condiciones que lastiman y que han frenado el desarrollo de nuestros pueblos; estamos decididos a construir un presente con dignidad, esperanza y confianza en un futuro mejor para todos”, enunció. Indicó que la Cruzada y sus estrategias permitirán abrir un nuevo horizonte para todas las familias, con dignidad, justicia y equidad, pero también con salud y educación. “El hambre no puede seguir siendo la parte más dolorosa de nuestra realidad, la Cruzada Nacional contra el Hambre significa para Chiapas el pago de una deuda histórica con sus pueblos, señor Presidente, como usted lo dijo, la pobreza es una realidad que vamos a enfrentar hasta transformarla”, aseveró. Sostuvo que este llamado nacional precisa el tiempo de actuar, el tiempo de México, de Chiapas, “nada nos divide, la visión de un futuro justo para todas y todos nos impulsa y nos une; es tiempo de una vida digna para quienes ya no pueden esperar más”. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, reafirmó que en el marco del mes dedicado a concientizar sobre la problemática del hambre y pobreza extrema en el país, este acto da cuenta de los avances registrados a tres meses de distancia y de la aplicación en la práctica de una estrategia integral y transversal, que rebasa el asistencialismo y que incorpora la participación social. “La Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia que convoca, que mueve, que despierta la solidaridad y que lleva la conclusión de que combatir el flagelo del hambre; es tarea primordial del gobierno sí, pero también de toda la sociedad”, destacó. En este marco, constató la implementación de más de siete acciones, dentro de las que destacan: institución del Consejo nacional de la Cruzada contra el Hambre; la conformación del comité de expertos con personalidades de alto nivel académico y profesional; la firma de acuerdos para el desarrollo incluyente con 21 gobernadores de país, sin exclusión alguna; la capacitación para 500 mil mujeres en el país en aspectos relacionados con la nutrición, entre otros. En tanto, el ex presidente de Brasil, Lula da
Silva, recalcó su presencia como un testimonio real de que sí se puede erradicar el hambre del mundo, hecho que implica gobiernos comprometidos con los sectores vulnerables, que genere esperanza y confianza en su gobierno. “El hambre no existe por falta de dinero ni por falta de producción agrícola o por falta de tecnología, el hambre existe por falta de vergüenza de gobernantes en el mundo que no se preocupan por el bienestar de los pobres”, acentuó. Lula da Silva señaló que en 10 años, Brasil logró sacar de la condición de pobreza a 33 millones de personas, se elevó a la clase media a 40 millones, y se crearon 19 millones de empleos formales Finalmente, se dirigió al mandatario federal: “El pobre no tiene paciencia, él debe tener esperanza y confianza en su gobierno. Ahora, Presidente, ellos lo tienen a usted, nos les falle”. En el marco de esta gira por la entidad, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó apoyos para la población de este municipio, y acompañado por el gobernador Manuel Velasco y el ex presidente Lula da Silva, recorrió el invernadero tecnificado con sistema de riego para
3
- Dentro del inicio de las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre - Convoca EPN sumar esfuerzos para combatir la pobreza extrema y carencia alimentaria - El ex presidente de Brasil, Lula da Silva compartió la experiencias del programa “Hambre Cero”
producción de flores y hortalizas; asimismo, visitaron los módulos con información de los Programas de Apoyo dentro del programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y atestiguaron el proceso de elaboración de trajes regionales directamente de una casa de mujeres artesanas de textiles. Al importante evento, donde también se tomó protesta a 11 comités comunitarios, asistieron funcionarios de los tres niveles de gobierno, presidentes de los 122 municipios de la entidad, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como habitantes del municipio de Zinacantán y comunidades cercanas.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de abril de 2013
4
Transportistas concesionados detienen a dos unidades piratas
El gremio transportista representado por - Van más de 4 ocasiones en la que Nelson López, de la Cooperativa Chicharras, tratan de hacer justicia con sus propias culparonCruz a las autoridades de la delegación manos del trasporte de corrupción de proteger a los Marvin Bautista Tapachula chis; a 19 de Abril de 2013. Transportistas concesionados de la zona alta y media alta de este municipio, detienen a dos unidades piratas sin placas de circulación ni documentos, esta fue interceptada para que la autoridad correspondiente tome cartas en el asunto, ya que provocan una competencia desleal. Fue alrededor de las 10 de la mañana cuando un grupo de concesionados detuvieron a las unidades piratas a la altura del club campestre sobre la carretera a Nueva Alemania, cerrándoles el paso, por lo que las combis piratas tuvieron que bajar a los pasajeros que transportaban. Las unidades “piratas” habilitadas como colectivo de pasaje para la zona media alta de Tapachula marcada con el número 67 y 08, fueron aseguradas por Transportistas concesionados, las unidades de color blanco con rojo, que en uno de los costados lleva una leyenda Unión de Transportistas Ejidales de la Zona Alta (UTEZA), que cubren la ruta Tapachula- El Águila, permanecieron en el lugar por mucho tiempo.
piratas con quienes se ha entablado mesas de negociaciones, ya que son más de 4 ocasiones en la que tratan de aplicar justicia con propia mano. “ estamos cansados de tanto chantaje, ya que tardamos más en detener a las unidades y a las autoridades rápido las dejan en libertad, por ello queremos que se aplique la ley de todo lo contrario nos veremos orillados a quemas las unidades y hacer justicia nosotros mismos” puntualizaron. Acusaron a Filogonio Ángel Muñoz, encargado de promover el pirataje, de propiciar este tipo de acciones, ya que este se jacta de estar protegido por autoridades locales del Transporte y por ello las unidades que el agrupa pueden trabajar impunemente y que por el contrario a los concesionados los van a meter a la cárcel. “pedimos autoridades que aplique la Ley, que se evite poner en riesgo la paz y la tranquilidad social al permitir el “pirataje” en el transporte público y que no se solape a gentes que a través del chantaje pretenden imponerse ni que haya corrupción en funcionarios, porque ponen en riesgo la integridad de los usuarios” finalizaron.
Ingerir alcohol en el embarazo, riesgo de malformación para el bebé: especialista del IMSS - El síndrome alcohólico fetal afecta del 30 al 40 % de las embarazadas
Mujeres que ingieren alcohol durante el embarazo -aunque sea una sola copa-
pueden ocasionar al bebé el síndrome alcohólico fetal (saf) que consiste en daños físicos y neurológicos, entre ellos: nacimiento prematuro con bajo peso y talla, malformaciones de corazón, estrabismo, microcefalea (cabeza pequeña, ojos pequeños y atrofia del nervio óptico), labio y paladar hendido, hipotiroidismo y retraso mental.
Instan a campesinos chiapanecos a solicitar apoyos federales - SAGARPA aperturó ventanillas desde el 21 de marzo y termina el 21 abril. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; ABR. 18 (interMEDIOS).Como apoyo al sector campesino la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) aperturó ventanilla de los programas productivos en beneficio del campo chiapaneco, ante esto el Secretario del Campo Municipal, Carlos Enrique Morales Duque mencionó que hasta el momento hay buena respuesta de los productores; sin embargo es necesaria la participación de este gremio. Ante esta situación, indicó que el calendario detallado de la apertura de ventanillas está disponible dentro de las Reglas de Operación, publicadas en el Diario Oficial de la Federación e incluidas en la página de internet de esta dependencia, por lo que aun pueden solicitar apoyos, ya que el periodo de apertura inició el pasado 21 de marzo y concluye el 21 de abril. “Estamos diferentes solicitudes y otros rubros en cuestión de agricultora son en infraestructura y equipamiento, se necesita apoyos en maquinas de molinos, cuestión de remolques, ganado, a diferencia que en agricultura nos piden semillas, bombas aspersores especiales para fumigación y en
El doctor jaime antonio valdiviezo velázquez del instituto mexicano del seguro social (imss), precisó que los daños causados por el alcohol a un feto en desarrollo son graves e irreversibles, pero fácilmente evitables, pues es suficiente con que la mujer se abstenga de consumir alcohol durante todo el periodo de gestación. Recalcó que basta una cerveza, una copa de vino o de licor para que aparezca este síndrome, que padecen entre el 30 y 40 por ciento de las mujeres, desarrollándose con mayor frecuencia en bebedoras crónicas, así como por desnutrición y obesidad. Explicó que el alcohol pasa libremente a través del cordón umbilical hacia el producto, el cual, a diferencia de su madre, no lo puede metabolizar y desechar, por lo que causa alteraciones en su desarrollo y formación.
cuestión de pesca nos han solicitado mucho el alimento, que eso estamos viendo si lo trabajaríamos con el Fondo IV en el ramo 33, porque en secretaria del campo en el estado nos apoyarían con los estanques”, informó. Detalló que se trabaja en coordinación con las dependencias estatales y federales para unificar esfuerzos y dotar de equipos a todo el sector campesino de este municipio, por lo que instó a que soliciten el apoyo que más les convenga de acuerdo a sus necesidades; por ello aclaró que se manejan tres rubros como son el programa de inversión en equipamiento de infraestructura, así como el desarrollo de capacidades, innovación, tecnológica y extensionismo rural, además del desarrollo de la sustentabilidad de los recursos naturales. Morales Duque explicó que la apertura de ventanillas para el resto de los programas que opera la SAGARPA serán publicadas en la página de internet www.sagarpa.gob.mx conforme sean aprobadas (en la mayoría de los casos dependen de los convenios con las entidades federativas); hizo hincapié que las Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura fueron simplificadas en beneficio de los productores, para atender la petición de todos los actores de sectores agropecuarios y pesqueros. (interMEDIOS rrc).
Después del primer trimestre afecta el desarrollo neurológico del bebé, el retraso mental es el más importante, seguido por hiperactividad, déficit de atención e irritabilidad, mala coordinación motora, dificultad para la socialización, falta de imaginación y curiosidad, mala memoria, dificultad para entender conceptos, mala compresión del lenguaje y poca habilidad para resolver problemas. Desafortunadamente los padres se dan cuenta hasta que el niño ingresa a la edad preescolar o la primaria, a pesar que la mayoría de los padecimientos son incurables, con una detección oportuna se puede dar un tratamiento correctivo y condicionar su progreso, por ello la necesidad de informar y crear conciencia sobre las graves repercusiones de esta enfermedad.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de abril de 2013
5
EN TAPACHULA
Usuarios exigen se regule a cafres que manejan a exceso de velocidad Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 19 de abril de 2013.- Diversas son las denuncias de la población que a diario piden a las autoridades del transporte, para que se regule el servicio de transporte de colectivo, mismos que corren un grave peligro cuando las unidades por querer “ganar” el pasaje manejan a exceso de velocidad, los usuarios aseguraron que se ven en la necesidad de transportarse en estos vehículos; mientras que los conductores de dichas unidades no tienen conciencia para manejar y exponen la vida de los pasajeros al realizar estas acciones. Mariela Peña Torres, exigió a las autoridades de la delegación del transporte en el soconusco, que intensifiquen los operativos en contra de conductores de combis, que manejan sus unidades con exceso de velocidad, además que se sancione a los motociclistas que realicen piruetas o carreras a altas horas de la noche, porque estos últimos también violan los reglamentos de tránsito y vialidad. “Los choferes de colectivos tienen la costumbre de manejar a exceso de velocidad, por eso se debe aplicar un reglamento y según la violación que cometan los infractores, deben las
T
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- La presidenta del Sistema DIF- Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, fungió como madrina de honor de la unión matrimonial de 50 parejas, de elementos de la VII Región Militar, que se llevó a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Para mí es un gusto estar compartiendo está decisión tan importante de sus vidas, que les dará una gran certeza jurídica y compromiso con la sociedad”, expresó Coello de Velasco. Al respecto, la señora Yolanda Martínez de Antúnez, coordinadora general de los voluntariados de la VII Región Militar, señaló que con el matrimonio, las familias de militares podrán disponer con mayor tranquilidad los beneficios que gozan las Fuerzas Armadas. Al finalizar el acto civil, las parejas recién casadas degustaron de platillos chiapanecos y disfrutaron de la tradicional marimba para continuar con el festejo del inicio de una nueva etapa.
autoridades de disciplinarlos, porque es un riesgo para nosotros como usuarios y más de una vez le decimos, a los chóferes, que le bajen a la velocidad y ellos todavía contestan que si no nos gusta que nos bajemos de la unidad”, indicó.
Los usuarios inconformes declararon que no sólo deberían sancionar a los chóferes del transporte público, sino también a los automovilistas que no utilicen el cinturón de seguridad, o que hablan por celular mientras conducen y a los motociclistas que
* Reprueban las actitudes de algunos combistas que agreden verbalmente al pasajero.
no utilizan el casco, por la propia seguridad de ellos como trabajadores del volante y al público en general como usuario, pues en algún momento puede suceder un trágico accidente, donde haya pérdida de vidas humanas.
Mónica Arriaga De la Cruz, manifestó que es necesario que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, ya que no es posible que por seis pesos los pasajeros pierdan la vida al viajar en manos de chóferes déspotas y sin conciencia alguna; además de que reveló que hay algunos cafres del volante que discriminan a las personas de la tercera edad, porque ellos pagan menos, por lo cual reprobó estas acciones que realizan los colectivos en Tapachula. “Es inhumano que los chóferes de los colectivos no suban a las personas de la tercera edad, solo porque ellos pagan menos pasaje, hay algunos que se suben y muestran su credencial del INAPAM y no se las hacen validas, entonces, necesitamos que las autoridades que se encargan de que los regulen, actúen a favor de los usuarios; ya que es mucho lo que nos hacen, de por si el incremento del pasaje lastima nuestra economía y todavía sufrir con estas anomalías, no es justo”, detalló.
Presidenta del DIF-Chiapas, madrina de honor en boda masiva de la VII Región Militar
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de abril de 2013
Modificación a la ley del seguro social podría provocar despidos en la plantilla laboral: Coparmex - Considera inoportuno el incremento de implicaría integrar de forma total al salario en la base de cotización los conceptos de fondo de las cuotas a los patrones y empleados. ahorro, pago de utilidades, premios de asistencia
Juan Manuel Blanco. Tapachula.- Tras la propuesta anunciada por la cámara de diputados el pasado 19 de marzo de este año, la posibilidad de hacer una modificación a la ley del seguro social, cámaras empresariales y representantes de la iniciativa privada de todo el país han manifestado su inconformidad en caso de que se autorice esta ley, a la que consideran como un duro golpe a la plantilla obrero-patronal. Rafael Rojo Galnares, Presidente de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas, se manifestó en contra de las modificaciones a la Ley del Seguro Social, en virtud de que consideró inviable e inoportuno el incremento de las cuotas a los patrones y empleados, porque encarecería las condiciones de contratación formal e incentivaría la actividad informal. “Esto va impactar enormemente al sector empresarial, se volverá mucho más caro para el empresariado….Nosotros cómo Coparmex, estamos en desacuerdo con la modificación de esta ley, por lo que esperamos que no pase en la cámara de diputados; ya que sería un costo adicional para nuestros empresarios en lo que respecta a la seguridad social”, precisó. Cuestionado sobre las consecuencias que traería a los empresarios y empleados en caso de que la citada ley sea aprobada, destacó que aunado al impacto económico que haría a este sector, el cual se encuentra golpeado por los embates de la crisis que se vive en el país, la capacidad financiera de las empresas se reduciría, lo que atrasa el desarrollo y provocaría el despido de la plantilla laboral al cobrar el IMSS altas tarifas. La iniciativa que se discute en la Cámara de Diputados con la intención de reformar el Artículo 27 y derogar el 32 de la Ley del Seguro Social,
y puntualidad, tiempo extra doble, vales de despensa, vales de restaurante, que vienen otorgando los patrones. Precisó que los empleados perderían prestaciones, por lo tanto la plantilla de trabajadores se reduciría, además de que las modificaciones que se pretenden hacer sólo tienen carácter recaudatorio para mejorar las finanzas del IMSS, sin embargo, dicha iniciativa –según expertos-, sólo recaudaría alrededor de 8 mil millones de pesos al año, que representa apenas una quincena del gasto corriente del instituto en nómina de sus trabajadores, lo que no remediaría su situación financiera. Cabe señalar que esta iniciativa que invalida el Artículo 32 de la Ley del IMSS, trae consigo un riesgo de que los empresarios de la construcción dejen de pagar prestaciones a sus trabajadores, al aumentar la erogación de cuotas, según el nivel salarial y número de prestaciones hasta en un 20 por ciento, cantidad que depende de la empresa si las paga o no, y ello representaría un golpe a la economía de los trabajadores, pues el salario sería recortado.
6
Se incrementan enfermedades ante altas temperaturas Marvin Bautista Tapachula chis; a 19 de Abril de 2013. El presidente de salud municipal en Tapachula, Exal Isaías Juan Castañeda, dio a conocer que la población debe de tomar medidas de precaución, debido a que en los últimos días se han incrementados las altas temperaturas en la zona soconusco y costa de Chiapas y esto podría provocar malestares en nuestra salud. Declaró que los habitantes no se deben de exponerse tanto a los rayos solares, como deben de consumir mucho líquidos para evitar algunas complicaciones en la piel, como el beber algunos hidratantes y si los colonos tienen que salir pues utilizar algún tipo de bloqueador solar para así evitar malestares en la piel, como también es muy recomendable que las amas de casa utilicen las famosas sombrillas. Dijo. Los municipios como es Suchiate, Acapetahua, Huixtla, entre otros, sufren también las consecuencias de esta temporada de calor al registrarse temperaturas máximas de 36 y 39 grados centígrados, al mismo tiempo manifestó que el servicio meteorológico nacional afirma que estas altas temperaturas continuaran por lo que pidió atender las recomendaciones que se dan, para que así se evite cualquier peligro que pueda suscitarse principalmente en la piel de las personas. Al mismo tiempo dijo que las altas temperaturas han provocar algunos incendios por la región háblese de la
zona baja o alta de este municipio, por lo que recomendó a la población se eviten quemar basura en plena luz del día y así evitar cualquier circunstancia que pueda suscitarse por la región, como es muy recomendable que los choferes eviten tirar las colillas de cigarro por las orillas de las carreteras. Por último pidió a la población tapachulteca tomar las debidas de precauciones que merecen y así evitar cualquier situación en la piel y se llega a padecer alguna irritación en la piel y si eso llegara a pasar pues deben visitar a sus médicos particulares o acudir a los diversos centros médicos que hay en la región.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Retienen a tres unidades que conducen a la comunidad del Águila
T
Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas, 19 de abril de2013.Transportistas concesionados de la ruta soconusco, retuvieron por espacio de varias horas, a tres unidades del transporte de la zona alta que diariamente prestan servicio a la comunidad el Águila. Los transportistas concesionados conocidos como “PULPOS”, del transporte causaron caos vial, debido a que bloquearon la carretera que conduce a la zona alta sobre la entrada de nueva Alemania, desquiciando al transporte que beneficia a las comunidades de este municipio. Mire señor, el gobernador Manuel Velasco Coello, ha manifestado que el concesionamiento, debe ser para todos, no solo para los que ya tienen y quieren más ya que tenemos muchos años pidiendo que se nos dé la oportunidad de tener nuestro propio transporte,
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de abril de 2013
Pulpos del transporte desquician a Tapachula
Bloquean la carretera hacia la zona alta
porque los pulpos están haciendo lo que quieren”, precisó Los afectados señalaron que ya es costumbre que los transportistas concesionados, estén causando desmanes, caos vial y haciendo lo que quieran, afectando de manera directa a las verdaderas personas que quieren prestar el servicio”, indicó. “Nosotros estamos pidiendo al delegado del transporte en la zona costa-soconusco, Alfredo Cruz Ovando, a que realice operativos a transportistas concesionados, ya que ellos son los que operan de manera irregular, porque nosotros estamos apegados a la ley y tenemos en proceso los permisos para funcionar”, agregó. El delegado del transporte es transportista y él sabe de este proceso de concesionamiento, ya que tiene un proceso para que puedan ser liberadas, y no es justo, que nos estén reteniendo nuestras unidades por capricho de unas cuantas personas.
Realizan toma de protesta a nueva directiva CANACO 2013-2014
T
apachula, Chiapas; 19 de abril de 2013- El día de hoy -ayer- en las instalaciones de la sala de usos múltiples de CANACO, se llevó a cabo la toma
7
de portes de la nueva Directiva de CANACO 2013 – 2014, la cual estuvo a cargo por el Subdelegado de la Secretaria de Economía Federal, Adolfo López Castro, quien
tomo dicha protesta, la cual está encabezado por Miguel ángel Barrios Ovando, quien fue reelecto para un segundo periodo. En su discurso el funcionario federal, dio a conocer que en los últimos 5 años se ha colaborado de manera muy cercana a la con la CANACO en Tapachula, por lo que puso a disposición los proyectos que se tienen dentro de la Secretaria de Economía Federal, para atender al sector empresarial, micro y mediana empresa, con proyectos de consultoría, financiamientos, proyectos, capacitación a través de convocatorias se publicaran, finalizo. El hoy nuevamente presidente de CANACO Miguel Ángel Barrios Ovando, dio a conocer que trabajará durante el 2013 y 2014, que hasta estos momentos la cámara, ha puesto al alcance de sus socios, múltiples herramientas útiles para el logro
de sus metas empresariales, se ha logrado una serie de proyectos que se desarrolla en el corto y mediano plazo en beneficios de los agremiados y se buscan capacitación y desarrollo, asesoría, certificaciones moderniza y punto limpia, consultoría, vinculación a programas públicos y privado, servicios de gestión y trámites entre otros. . Ya que en este nuevo periodo existen dos temas que afecta e inquietan, como es el Comercio Informal y la Inseguridad, sin embargo se tienen expectativas respecto de la intención del gobierno municipal en la tarea de reordenar el comercio informal, pues mientras que el fenómeno de la delincuencia ha de enfrentarse de manera integral, con planes más eficientes para combatir a la delincuencia en las calles, en todos los lugares en donde opera, con corporaciones policiacas sólidas y profesionales, pero al mismo tiempo, con empleo y más oportunidades sociales para la población, con mejores expectativas de calidad de vida para el ciudadano común. Pues su compromiso y el de sus compañeros de respetar los estatutos y reglamentos, convencidos de que
cualquier labor debe regirse por valores, de ahí la importancia que tendrá para este consejo directivo, conducirse con honestidad, trabajo y transparencia, para salir adelante, finalizó. La nueva Directiva de CANACO 2013 – 2014, que integrada por Claudia Cansino Gálvez, José Ángel Arguello Coutiño, Rodolfo Juan Flores, Cesar Zepeda Chanona, Patricia De Jesús Farrera Borraz, Belsesar Rodríguez López, Fidel Martínez López, Carlos Murillo Pérez, José Miguel Morales Zamudio, Ricardo Olivares Herrem, Martha Patricia De La Cruz V, Graciela Romero García, Joaquín De Jesús Lizama Guzmán, Joamdid Bolaños Gutiérrez, Roció Ruiz Palma, Sandra Luz Hernández Moreno, Gregorio Melgar Espinoza, Mucio Vicente López Amores, Héctor Hugo Rosas Toledo, Carlos Alberto Martínez Bezares y Ian Chang Bravo. Por último, entregó reconocimientos a los expresidentes de la Canaco, quienes han participado en las consultas, puntos de vistas, aun sus diferencias expresadas en un marco de civilidad y respeto en beneficio de la CANACO. (Raymundo Grajales)
DESTACADAS - Participaron 18 universidades públicas y privadas, las cuales expusieron a los jóvenes tonaltecos su oferta educativa Continúa con gran éxito desarrollándose la “Expo Universidades”, que impulsa la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en diversos municipios de Chiapas, en esta ocasión jóvenes de Tonalá recibieron la oferta educativa de 18 universidades públicas y privadas. Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de Juventud y Recreación, a nombre de Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD, en el marco de la inauguración, reconoció el trabajo coordinado con las autoridades del Ayuntamiento de Tonalá para realizar este evento con el fin de brindarles más herramientas educativas a los estudiantes. “Las y los jóvenes de la Costa, merecen más oportunidades de desarrollo, por ello este gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, le está apostando a la educación y, esto se ve reflejado con las tres mil 500 becas que se han gestionado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en universidades públicas del
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de abril de 2013
Con gran éxito se realizó la
“Expo Universidades” en Tonalá estado” subrayó Álvarez Toledo. El funcionario de la SJRyD invitó a los estudiantes a que se inscriban para que puedan ser beneficiados con una beca de descuento en inscripciones y colegiatura. “Estamos trabajando para que los estudiantes que están cursando el último año de bachillerato y que por falta de recursos económicos truncan su sueños, continúen con sus estudios universitarios”, remarcó. El joven funcionario acompañó a los estudiantes de la escuela Preparatoria Tonalá, CBTis 170 y Conalep, a recorrer cada uno de los stands informativos que instalaron las universidades, con quienes interactúo con la única intención de conocer más de cerca sus inquietudes. A la Expo Universidades, también asistieron María Cristina Suriano Pineda, síndica del Ayuntamiento de Tonalá, Erick Najín Pérez Gutiérrez, director de Desarrollo Social Municipal y Enrique Ríos Moreno, delegado de la región Istmo-Costa de la SJRyD.
Bomberos de Tapachula liberan a reptiles Del 2011, a la fecha han atrapado más de 133 culebras y han sido liberadas a su hábitat natural. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 19 de abril de 2013.- Del 2011 a la fecha el cuerpo de bomberos de Tapachula, ha liberado más de 130
8
culebras tipo mazacuatas, que son capturadas en las casas habitación de la zona urbana, en las diversas colonias de este municipio, reveló Elfido de Jesús Espinoza Ruiz. El presidente de este patronato, indicó que ayer, viernes se liberaron a 16 reptiles tipo mazacuatas y 30 crías de esta misma especie, en un área fuera de la ciudad para que se integren a su hábitat natural. “Nosotros contribuimos a la fauna y el medio ambiente, por ello, liberamos estas culebras que son inofensivas; mientras no se les moleste, sin embargo que por las olas de calor, están brotando en las casas habitación, por lo que se han incrementado los servicios de esta corporación”, indicó. Espinoza Ruiz, informó que las culebras estuvieron durante dos meses en la estación de bomberos para domesticarlas, y ser inofensivas para evitar que ataquen a la población ya
que únicamente se dedican a comer ratones. “Cada reptil que liberamos mide alrededor de 1.50 metros y las recién nacidas que son alrededor de 30 miden como 20 centímetros, las cuales también fueron liberadas para integrarse a su hábitat natural, alejadas de la mancha urbana, para evitar cualquier contacto con los humanos y no sean víctimas de algún ataque”, agregó. Por ello, exhortó a la población de que en caso vea a una culebra de este tipo, puede reportarlo al cuerpo de bomberos de Tapachula, al número 116, número que funciona de manera gratuita para que puedan capturarlas y llevadas a la estación de bomberos de esta ciudad. “Cuando veamos a una culebra debemos retirarnos de ese lugar, o en todo caso tirarle un trapo, camisa o playera, para que luego sea capturada por personal capacitado del cuerpo de bomberos de Tapachula”, señaló.
SSyPC asegura a personas con mercancía ilegal en Comitán • No comprobaron con documentación correspondiente la legal procedencia de los artículos
Tuxtla, Chiapas.- En el combate al tráfico ilegal de mercancía proveniente de Centroamérica, elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron a 11 personas que transportaban aproximadamente una tonelada de mercancía ilegal procedente de Guatemala. Durante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en el tramo carretero del municipio de Tzimol, uniformados estatales se percataron que un vehículo marca Ford tipo Van Ecoline E-150 de color blanco y placas de circulación DPC 7804 del estado de Chiapas, circulaba con exceso de carga, por lo que se le marció el alto para practicar una revisión de rutina y evitar la comisión de ilícitos. En el automotor, conducido por Víctor Hugo Arguello Zúñiga de 26 años, venían Gabriel Pérez
García, Bernay López Hernández, Liliana Toledo Jiménez, María Micaela Hernández, Tomasa Alamilla Enríquez, Elba del Rosario Hernández Ruiz, Norma Solís Arrazola, Magnolia Méndez Alfaro, Francisca Pérez García y Aidé Gómez Fonseca, quienes transportaban al interior de la unidad aproximadamente una tonelada de prendas de vestir, planchadores, paraguas, andaderas, sobrecamas, tazas, cafeteras y ganchos para ropa de metal, mercancía de procedencia guatemalteca que no comprobaron con la documentación legal correspondiente. En consecuencia, las 11 personas y la mercancía fueron puestas a disposición del Fiscal de la Federación, quien se encargará de determinar la situación jurídica conforme a derecho. El Gobierno de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de abril de 2013
9
Inicia DIF Campaña de Prevención en Salud para cuidar a niñez chiapaneca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema DIF Chiapas inició la Campaña de Prevención en Salud, a fin de cuidar el bienestar de más de 4 mil niñas y niños chiapanecos, en coordinación con la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular No. 1 (USAER1) de la Secretaría de Educación. Esta campaña que integra la detección de pie plano, trastornos de conducta y aprendizaje, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, así como salud bucal, arrancó en la escuela primaria “Dr. Pascacio Gamboa”, con la presencia de la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, señora Lety Coello de Velasco, quien fue recibida con gran entusiasmo y alegría por parte del alumnado. Ante este cálido recibimiento, Coello de Velasco expresó a los pequeños su emoción y habló de la importancia de estas acciones que contribuyen a su sano crecimiento, al tiempo de reiterar su compromiso y apoyo incondicional a la niñez chiapaneca, enviando así el mensaje del gobernador Manuel Velasco, pues dijo, es un aliado y amigo de las y los niños de Chiapas.
con población estudiantil que vive en alta marginación. Durante la exploración clínica de la detección de pie plano, se realizarán múltiples pruebas para descartar posibles desviaciones de las extremidades; inclinación sobre una de las extremidades, conocido comúnmente como cojera; la forma de los pies y los
puntos de desgastes. Todos los niños que sean detectados con algún padecimiento, serán canalizados al Laboratorio de Ortesis y prótesis del Centro de Rehabilitación Integral, CRI, del Sistema DIF-Chiapas. Con relación a la salud bucal, se darán pláticas de prevención de caries, en las que explicarán a los infantes, cuáles son las
Las más de 4 mil niñas y niños serán revisados por especialistas en ortopedia, odontología, psicología y trabajo social para detectar si tienen alguno de estos padecimientos. Cabe destacar que se realizará simultáneamente en centros educativos
medidas que deben tomar para cuidar su salud bucal; la importancia de tener una alimentación balanceada y la forma adecuada para limpiar dientes, encías y lengua. La atención psicológica para detectar los trastornos por déficit de atención con o sin hiperactividad, TDAH, se tomará información de profesores, padres de familia y los profesionales de la escuela, esto ayudará a identificar los síntomas característicos y a tomar medidas para disminuir la conducta problemática del niño. Asimismo, padres y profesores serán orientados para tratar a los pequeños que hayan sido detectados con TDAH, es importante mencionar que ellos son piezas claves para que los niños puedan comunicarse con sus compañeros, mejorar su nivel de aprendizaje, y establecer relaciones afectivas sanas. Al finalizar la Campaña, todos los niños que tengan alguno de los padecimientos mencionados, serán canalizados al CRI del Sistema DIF-Chiapas, en donde, en coordinación con los padres de familia y los docentes de la escuela a la que asiste el niño, el personal del DIF, dará seguimiento puntual a cada caso. Si usted desea puede solicitar más información en las instalaciones del Sistema DIF- Chiapas, ubicado en el Libramiento Norte Oriente Salomón González Blanco S/N, esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
Alcalde de Tuxtla Chico fortalece el Turismo
T
uxtla Chico, Chiapas; 19 de abril de 2013.- El alcalde de Tuxtla Chico, Mario Solís Hernández se reúnió con empresarios de Turismo Lic. Alex Flex, representante de la Tour Operadora Xplora Caribe; Lic. Blanca Flores Hidalgo, representante de Tour Operadora Exitur; C.P. Rodolfo Juan Flores, representante de la
Tour Operadora Crucero Tour; C, Josefina Ponce de León presidenta del COCOTOUR Tuxtla Chico. Así también se contó con el respaldo del Lic. Jorge Zúñiga Rodríguez, Subsecretario de desarrollo de Mesoamérica de la secretaria de la frontera Sur; Ing. Juan Carlos Orellana García, delegado regional zona VIII
Soconusco; Lic. Oscar Manuel Granado Vargas, gerente de comercializadora API puerto Chiapas; Lic. Edgar Antonio Reyes González Director general de API puerto Chiapas. El mandatario municipal dio a conocer que se están gestionando proyectos en materia de Turismo para mejorar la infraestructura, y así fortalecer la actividad económica de Tuxtla Chico, existe un gran avance en este proyecto que posteriormente daremos a conocer. Agrego que “a los turistas en Tuxtla Chico los recibimos con los brazos abiertos, a través de la
dirección de Turismo Municipal que dirige la Lic Yumileth Hernandez Dominguez, se realizan bailes folclóricos y la demostración del proceso del Chocolate, así también se ha reforzado la seguridad y la vialidad, esto con el fin de brindarle al turista un ambiente agradable, como ayuntamiento se han mejorado los servicios que se prestan, cabe destacar la construcción de los nuevos camerinos con sanitarios que se construyeron con el objetivo de dar un mejor servicio, también se implementaron botes para basura.” Agrego que gracias a la extensión
del departamento de lenguas de la UNACH hemos podido apoyar a los jóvenes para que estudien inglés y otros idiomas, para que puedan beneficiar a Tuxtla Chico. “El motivo de estas acciones es que el visitante local o extranjero se lleve una buena imagen de Tuxtla Chico, sabemos que hay mucho por hacer pero a través del apoyo del gobierno estatal y nacional lograremos que nuestra ciudad se convierta en un lugar mágico, somos ricos en tradiciones, costumbres, gastronomía y sobre todo historia, por ser uno de los municipios más antiguo del soconusco”, concluyó.
OPINIÓN FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
Tapachula, Chiapas sábado 20 de abril de 2013
María Magdalena, la capilla de El Llanito, la capilla de Guadalupe, el atrio de la capilla de Cristo Rey, la parroquia de San Marcos y el museo del vestido de Santa María Magdalena. La casa de la cultura de Xico, muestra sus ricas tradiciones xiqueñas, y el museo de San Bartolo guarda celosamente objetos de su historia, y esta por inaugurarse con recursos municipales, estatales y federales un extraordinario museo de sitio, en cuyas seis salas se expondrán la excepcional riqueza arqueológica que guarda el municipio.
10
payasos. La antigua mayordomía decide la relación de familias que tendrán el honor de regalar un vestido durante las �iestas patronales a Santa María Magdalena.
Xico, resguarda celosamente en cada hogar la magia de sus tradiciones y costumbres que sus ancestros le heredaron, que se expresa en todos los espacios, obviamente en su rica artesanía y en su excepcional cocina tradicional, rica mezcla indígena y española que con sus a Secretaría de Turismo concepción de la muerte como que se respira en cada rincón olores, sabores, colores y amor del Gobierno Federal, un paso inevitable hacia otra vida del municipio, pleno de una con el que se elabora, fortalece el en colaboración con los mejor. inigualable belleza y ancestrales Sus �iestas y tradiciones están carácter de una original identidad Gobiernos Estatales y costumbres. Adentrarse al estudio de los íntimamente ligadas a la religión, veracruzana. Municipales, ha establecido un distintos Pueblos Mágicos que En el Pueblo Mágico de Xico, En los Pueblos Mágicos, la extraordinario programa llamado hay en el país, es un verdadero Veracruz, la naturaleza fue sus iglesias y capillas durante los 365 días del año celebran a gente entiende que la vida es para “Pueblos Mágicos”, que revalora agasajo para los sentidos, como pródiga, desde sus cascadas la rica cosmogonía de más de 80 es el caso de Xicochimalco, de Texolo y La Monja, pasando los patrones que cada barrio ha vivirla a plenitud, para gozarla, para disfrutarla. municipios mexicanos, en los que Veracruz, en donde gracias al por el Cerro de Acatépetl, que adoptado. a la vez que se rescata su tradición esfuerzo del cabildo encabezado enmarca la imagen del pueblo, El visitante no se puede A propósito llega el diputa’o oral que han sabido atesorar de por el C.P. Luis Alberto Pozos con su histórica calle real, con sus perder las expresiones místicas con el campesino de allá mesmo generación en generación, se Guzmán, tras superar distintas antiguas casonas, con techos de de semana Santa, de día de los y portando en su mano una taza reconoce el valor de sus habitantes trabas burocráticas, logró desde teja, con patios y traspatios, sin muertos, las �iestas decembrinas y le dice: y la riqueza cultural e histórica 2011 obtener el título de “Pueblo olvidar la antigua casa quemada la �iesta patronal que es celebrada —¡Filósofo!, ¿De qué lado tiene que atesoran. Mágico” del padre Marín y la casa de todo el mes de julio en honor la oreja esta taza, del lado derecho a Santa María Magdalena que o del lado izquierdo? A raíz de mi reciente libro: Vida El nombre del municipio se cabildo; la plaza de los Portales auténticamente es excepcional. y Trascendencia en un “Pueblo redujo a Xico a partir de 1892, es engalanada por una glorieta de —Muy sencillo diputa’o… la Mágico”, Ceremonias fúnebres que una autentica joya veracruzana estilo Artdeco que proviene del La imagen de la Santa Patrona, tiene del lado de afuera honran la vida, en el municipio de con sus monumentos artísticos, siglo XVIII y principios del XIX, la recorre el pueblo acompañada Información proporcionada Tula, Tamaulipas, en donde analizo históricos, sus edi�icios plaza de la antigua Estación, en de rezos y cantos, sin faltar los por el Lic. Isaías Soto Dctireor de donde se abordaba “El Piojito”, las prácticas tanatoantropológicas emblemáticos, arqueológicos, y un históricos tapetes multicolores Turismo y Patrimonio Cultural vieja máquina de vapor que fúnebres que mantienen vivos los inigualable patrimonio cultural, de aserrín que forman un camino del Municipio recorría la ruta Xalapa–Coatepec– singulares, ritos, mitos, símbolos que va desde sus festividades y de amor, los juegos pirotécnicos, y sincretismo religioso en torno tradiciones, pasando por su �iesta Xico–Teocelo. la música y las danzas, entre las �ilosofo2006@prodigy.net. a la muerte que le permite a los brava hasta la cocina tradicional, En su arquitectura religiosa que destacan la de los santiagos, mx/Facebook: �ilosofoguemez/ deudos superar el duelo, bajo la que son rico sustento de la magia destaca la parroquia de Santa tocotines, banda cruzada y Twitter: @�ilosofoguemez
…LA TIENE DEL LADO DE AFUERA
L
OPINIÓN
T
remendo golpe dieron los medios de comunicación nacional al Secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, al dar a conocer las denuncias que en esta columna se hicieron hace casi un mes atrás, sobre las deficiencias y carencias del Hospital General de Tapachula y Huixtla. Las imágenes que se vieron en los canales de televisión del país, mostraron el lamentable estado físico en que se encuentran estos nosocomios, incluyendo el de Tuxtla Gutiérrez en los cuales van desde la falta de medicamentos, hasta una gasa o jeringa; sin embargo, nadie dijo nada sobre otro factor que aquí hemos señalado, los actos de corrupción, despotismo y ética profesional de muchos médicos y enfermeras.
Tapachula, Chiapas sábado 20 de abril de 2013
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
El come tierra
deshonestos que el mismo personal de los hospitales de Tapachula y Huixtla, así como infinidad de pacientes afectados venían haciendo ante las altas autoridades de salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, sindicando directamente a los en una entrevista exclusiva hizo directores y subdirectores, como saber su intención de poner los grandes responsables. ‘mano dura’, cayera quien cayera’ Oriundo de Arriaga Chiapas, al investigar a fondo las denuncias donde sus habitantes son sobre los actos presuntamente conocidos como los ‘traga tierra’,
debido a las grandes tolvaneras provocadas por el viento que prevalece en esa población, el titular de la Secretaría de Salud en esta entidad, expresó que llegaba a ocupar el cargo con la firme intensión de cortar de tajo el ‘cáncer de la corrupción y negligencia’, que al parecer es distintivo en esos hospitales.
ha pasado mes y medio sin que ninguno de los problemas se resuelva, tanto va el agua al cántaro que acaba por rebalsarlo, al grado que las denuncias se incrementaron y llegaron a oídos de la prensa nacional, desde donde el pasado jueves por la noche exhibieron con toda su cruda realidad las carencias de los nosocomios y la incapacidad Sus declaraciones las hizo en o falta de voluntad de de Ruiz el mes de febrero, sin embargo
11
Hernández, para resolver la situación que pone en riesgo la vida de miles de chiapanecos. Si bien es cierto que obligado por las denuncias públicas hechas por los medios de comunicación, el Secretario de Salud en Chiapas decidió ‘cambiar’ de adscripción al director del hospital de Huixtla, para imponer a otro médico que al parecer también cuenta con una serie de denuncias por su mal carácter, entre otras, también está la supuesta complicidad para proteger al director del Hospital General de Tapachula, el tristemente célebre Silvio González López. Lo más raro en estas denuncias hechas por trabajadores que exponiéndose a las venganzas laborales, y los pacientes afectados, es que el sindicato de empleados del ‘hospital de la muerte’ en Tapachula, Uriel Vázquez Baneco, nunca ha dicho ‘esta boca es mía’ y se ha concretado a mirar ‘los toros desde la barrera’, abandonando a su suerte a sus compañeros que sufren el bulín laboral, permitiendo también que la presunta ‘’mafia de la bata blanca’ siga operando a sus anchas en ese centro hospitalario. Se sabe que para quitarse un poco de responsabilidad sobre las denuncias que hay contra médicos del hospital general de Tapachula, así como de la total falta de medicamentos, instrumentos quirúrgicos, ausencia de médicos que supuestamente solamente llegan a checar y abandonan sus consultorios en horas de trabajo, Silvio López González, Director del hospital General de Tapachula, optó por pedir la renuncia como subdirector de Rubén López Feliciano, cuando éste tuvo los suficientes arrestos para exponerlo ante la opinión pública como un jefe cómplice al ´poner las cartas sobre la mesa’ y dejaran de ponerlo como ‘’el chico malo de la película’. En otras cosas, padres de familia de las escuelas de Cacahoatán, se quejaron de la falta de apoyo de la Secretaría de Educación a la supervisión de la zona 044, perteneciente al sector 05 en Tapachula, ya que por falta del pago de la renta del local que ocupaban, fueron desalojados vergonzosamente y ahora atienden bajo un árbol en el parque central de la Villa de las Hortensias. Al parecer la Secretaría de Educación en Chiapas, no había pagado la renta del edificio, desde enero del 2011, la casera les desalojo y se quedo con todo el mobiliario. Así las cosas.
OPINIÓN Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “¿Necesidad? Palabra cómoda con que el culpable se quita de encima la culpa, para arrojar en el vacío toda soberbia y traición”: E. De Geibel. Abril 19. 2013.- El sistema de administración y procuración de justicia de México está podrido, es corrupto y fue utilizado ilegalmente con fines eminentemente políticos en la administración de Felipe Calderón, cuyos funcionarios deben rendir cuentas, ante la barandilla del Ministerio Público, por estos hechos. Esta es la principal conclusión que surge de los procesos y consumación de los casos del general Tomás Ángeles Dauahare, y del subprocurador de la PGR, Noé Ramírez Mandujano, en los que estuvieron implicados altos funcionarios de la administración pasada como Eduardo Medina Mora –actual embajador de México en EU-, Marisela Morales y Genaro García Luna, quienes deben ser investigados por la Procuraduría General de la República (PGR) a fin de deslindar sus responsabilidades en la comisión de un cúmulo de delitos entre los que destacan abuso de autoridad, contra la administración de la justicia y falsedad de declaraciones, entre otros. Más que estar cómodamente instalado en Harvard, Felipe Calderón tendría que ser procesado por la justicia mexicana tan sólo por estos lamentables hechos. También Genaro García Luna, en lugar de estar disfrutando de las extraordinarias ganancias acumuladas ilegalmente como titular de la Secretaría de Seguridad Pública, tendría que estar siendo investigado por una multitud de delitos. Igual caso debería seguirse con los ex procuradores Marisela Morales y Eduardo Medina Mora. Es muy lamentable y desafortunado que durante el sexenio pasado se hiciera práctica común violar la ley, que el Ministerio Público no comprobará sus acusaciones, y que los detenidos tuvieran que probar su inocencia, y en fin que se dejara de lado el derecho constitucional de presunción de inocencia. La investigación que ordenó un juez federal a la Procuraduría General de la República, a cargo de Jesús Murillo Karam, derivada del juicio al general Tomás Ángeles, tendría que ir hasta la cúpula de la pirámide de corrupción en que se convirtió el sistema de administración y procuración de justicia de México, es decir, contra el ex presidente Felipe Calderón, para que no quede sólo en una simulación o un acción de carácter eminentemente mediático. Las pesquisas tendrían que abarcar a los altos funcionarios mencionados para aclarar su participación en la fabricación de pruebas contra detenidos, de todos los niveles, y la manipulación de testigos que permitió la aprehensión y reclusión de personas inocentes a quienes se les imputaron delitos que
no cometieron. . En el caso del general Tomás Ángeles, la investigación en contra del testigo protegido “Jennifer”, que presuntamente está detenido en Estados Unidos, cuyas declaraciones sirvieron como herramienta jurídica para la eliminación de funcionarios incómodos o personajes que pudieran contravenir intereses de amigos o incondicionales del grupo cercano al presidente de la República, tendría que ir hasta sus últimas consecuencias sin importar que caigan personajes relevantes de la administración pública del sexenio pasado. Deberían ser investigados y castigados los montajes de Genaro García Luna, como el caso de Florence Cassez; la fabricación de culpables en la gestión de Marisela Morales al frente de la PGR; y lo que en su momento realizaron Arturo Chávez y Eduardo Medina Mora, por consigna de Felipe Calderón, que contribuyeron enormemente para que México fuera considerado como un “Estado fallido”. FACCIOSA UTILIZACIÓN TESTIGOS PROTEGIDOS
DE
Jesús Murillo Karam, actual procurador general de la República, habrá de trabajar prioritariamente para que la dependencia supere la grave crisis de justicia que prevalece en el país, así como la falta de profesionalismo, transparencia y credibilidad en la actuación de fiscales y agentes del Ministerio Público. La investigación en torno a los testigos protegidos en el caso del general Tomás Ángeles puede ser el inició de la comprobación de que la figura de “testigo protegido” se utiliza de manera facciosa y abusiva para meter inocentes a las cárceles y dejar a grandes culpables en las calles, partiendo de intereses extrajurídicos y coyunturales. Una piedra fundamental en este proceso lo es sin duda la revisión de dicha figura de “testigo protegido” porque, como se ha demostrado fehacientemente, se ha prestado para cometer injusticias y prefabricar culpables, a partir de testimonios poco confiables, de personas que generalmente han sido miembros del crimen organizado. Para la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la figura del “testigo protegido” debe ser revisada o incluso erradicada, porque este programa que permite a criminales ofrecer información a cambio de impunidad, no es confiable y se presta a abusos. Debería velarse por las plenas garantías de los procesados y evitar operativos en los que la gente no confiable “acuse de manera falsa y dolosa” con tal de recibir impunidad. En caso de no modificarse las tácticas acusatorias seguidas hasta la fecha, el sistema de administración y procuración de justicia sigue en entredicho, pues no puede generar confianza, al detenerse y juzgarse a inocentes, mientras que los verdaderos delincuentes siguen en libertad. A lo largo de la administración de Felipe Calderón esas tácticas fueron
Tapachula, Chiapas sábado 20 de abril de 2013 prácticas comunes y sirvieron para procesar a actores sociales que le resultaron “incómodos”, como el propio Tomás Ángeles Dauahare y el subprocurador Noé Ramírez Mandujano. La persecución a este tipo de personajes, que violentó el debido proceso y manipuló la acción de la justicia con testigos protegidos, fue perversa, inhumana, injusta y cruel, por lo que no debería quedar sin castigo los responsables de la fabricación de esos procesos, y mucho menos debe quedar en “usted perdone” a los acusados sin pruebas e injustamente. El general Tomás Ángeles Dauahare y Noé Ramírez Mandujano tendrían que presentar las denuncias correspondientes para que las autoridades competentes no eludan su obligación de realizar las averiguaciones pertinentes para conocer con toda precisión quien o quienes fueron los responsables del abuso de poder que les privó de la libertad sin derecho alguno, y puso en entredicho su honorabilidad, a fin de contribuir a que México deje de ser el reino de la impunidad. En este contexto deben de conocerse también los nombres de los jueces de consigna que sometieron a proceso penal a personas que no tenían ninguna vinculación ni nexos con el narcotráfico. TODAVIA FALTA Debe aclararse qué funcionarios de la PGR en la pasada administración presionaron a los generales Roberto Dawe y Ricardo Escorsia, así como al mayor Iván Reyna para que firmaran declaraciones que el Ministerio Público ya tenía elaboradas en contra del general Tomás Ángeles Dauahare, como el mismo lo denuncio y quien en los 79 días que pasó en las instalaciones de la PGR sólo dos ocasiones compareció ante el Ministerio Público Federal. Llama la atención también el hecho de que el anterior titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, fue “omiso” en el caso del general Tomás Ángeles Dauahare, pues no intervino para el ex divisionario fuera juzgado en el fuero de guerra. Nadie en la cúpula militar del calderonismo levantó la voz cuando el ex subsecretario de la Defensa Nacional fue arraigado, sometido a proceso y enviado al penal de máxima seguridad del Altiplano. Nada dijeron ni el secretario Galván, ni el procurador militar ni el encargado de la justicia militar. Por lo que toca a los casos de los generales Roberto Dawe y Rubén Pérez Ramírez, así como del teniente coronel Silvio Hernández, y el mayor Iván Reyna Muñoz, éstos se desistieron del desahogo de diversas pruebas que tenían pendientes para demostrar su inocencia, y solicitaron al juzgado federal donde son procesados el cierre de la instrucción de sus juicios. En tanto, el general Ricardo Escorcia Vargas está en espera de que otro juzgado resuelva si le concede un amparo contra la formal prisión. Como se recordara, esos militares enfrentan acusaciones de proteger actividades del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, por lo que enfrentan proceso en prisión por delincuencia organizada y otros cargos. Las imputaciones en su contra se basan únicamente en declaraciones del
testigo protegido “Jennifer” y de Sergio Villarreal, alias “El Grande”, narcotraficante que trabajaba para los Beltrán Leyva, ambos presos en Estados Unidos, quienes sostienen que esos militares se confabularon para interceder o prestar a los hermanos Beltrán Leyva la protección necesaria para descargar aviones con cocaína en los aeropuertos de Cancún, Toluca y Cuernavaca. Una vez cerrado el juicio se dará un plazo de 30 días a la PGR para que entregue al juez las conclusiones del caso y pida que los militares sean declarados culpables o inocentes, según sea la convicción de la dependencia a cargo de Murillo Karam. Los abogados de los militares esperan que la PGR siga la misma línea que utilizó en el caso del general Ángeles y que presente conclusiones “no acusatorias”. INCONCEBIBLE MEXICANA
HAMBRUNA
Una gran lección le dio en Chiapas el ex presidente de Brasil Luiz Ignacio Lula da Silva al presidente mexicano Enrique Peña Nieto al señalarle que “el hambre no existe por falta de dinero, producción agrícola o tecnología, el hambre existe por falta de vergüenza de gobernantes” y asegurarle que “si se puede erradicar el hambre en el mundo pero necesitamos gobiernos comprometidos con los pobres”. En el municipio de Zinancantan, destacó que “el pueblo pobre no tiene porque tener paciencia, debe tener esperanza y confianza en su gobierno, y nosotros como gobernantes tenemos que decirle a quien quiera escucharnos que hay sólo una razón por la cual queremos gobernar”, que es terminar con el hambre de la población. Por su parte, al echar andar la “Cruzada contra el hambre”, Peña Nieto señaló que su gobierno tiene como prioridad y razón más importante de su quehacer, el combate al hambre. Sin embargo, el mexiquense se desvió para defender a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, a quien dijo: “Rosario no te preocupes, hay que aguantar, porque han empezado las críticas y descalificaciones de a quienes preocupan las elecciones, pero este gobierno tiene una tarea comprometida, que es acabar con el hambre… que no tiene partido, no tiene color ni intereses partidarios”. DE LOS PASILLOS Dzhokhar A. Tsarnaeven, de 19 años de edad, fue detenido en el área de Watertown, tras un extraordinario despliegue policial, pues esta considerado como presunto coautor de los atentados en el Maratón de Boston. Ya se encuentra bajo custodia en un hospital. Por la mañana de ayer se informó de la muerte durante un tiroteo de Tamerlan Tsarnaeven, su hermano de 26 años, y también sospechoso del ataque del pasado lunes que dejó tres muertos y 176 heridos. La madrugada de este viernes y a toda prisa, el Senado de la República aprobó la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, sin que legisladores de oposición pudieran modificar, a última hora, el dictamen. De hecho, ninguna de las 24 reservas propuestas por los panistas Javier Corral, José María Martínez y Jorge Luis Preciado, y de los perredistas Alejandro
12
Encinas, Dolores Padierna y Armando Ríos Piter, fueron aprobadas. Las reservas fueron rechazadas sin siquiera discutirse en un proceso de absoluto fast track. En tanto, en Veracruz, el dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres, exigió a las autoridades judiciales que se investigue a fondo a funcionarios de alto nivel del gobierno o candidatos que pudieran estar vinculados con el crimen organizado. La declaración del líder panista se dio luego de que se dieran a conocer declaraciones de un presunto contador del Cártel del Golfo en el sentido de que en 2004 había enviado 12 millones de dólares a la campaña del PRI a la gubernatura de Veracruz. El próximo martes la minuta de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones llegará a la Cámara de Diputados y se discutirá ente el pleno el viernes 26 de abril, donde se espera que se apruebe en sus términos toda vez que los 18 cambios que le hicieron los senadores son de forma y no de fondo. Integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) llegaron a acuerdos con diputados locales y liberaron la sede del Congreso de la entidad así como un tramo de la Autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco. Los 23 legisladores de izquierda se comprometieron a aprobar la iniciativa de reformas a la Ley Estatal de Educación… Por otro lado, en su cuarto día de movilizaciones, estudiantes normalistas se apoderaron de todas las casetas de peaje de la Autopista Siglo 21 en Michoacán, en exigencia de que el gobierno del estado les autorice la entrega de plazas automáticas para todos los egresados. Mientras que en Chiapas, alrededor de ocho mil maestros del llamado bloque democrático de la Sección 7 del SNTE marcharon por calles de Tuxtla Gutiérrez, para exigir la abrogación de las reformas laboral y educativa. Adelfo Alejandro Gómez, secretario general del bloque, advirtió que si los gobiernos federal y estatal no establecen un diálogo para la construcción de acuerdos, los maestros continuarán con las movilizaciones, incluido un paro de labores indefinido, consenso=ado con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El INEGI reportó que el desempleo sigue subiendo en el país. La tasa de desocupación en marzo aumentó 0.27 puntos porcentuales respeto al mes previo, a 5.01 por ciento de la Población Económicamente Activa… El Instituto Federal Electoral (IFE) localizó un millar de “errores y omisiones” en los informes de los partidos políticos correspondiente a la contienda de diputados y senadores... Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano. com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_ arellano@yahoo.com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_arellano1.
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas sábado 20 de abril de 2013
13
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
Yahir tiene ‘’zona preferente’’ para voces femeninas
C
IUDAD DE MÉXICO (18/ABR/2013).- El cantante Yahir hizo duetos con María José, Yuridia y María León en su álbum Zona preferente, que grabó bajo la producción del italiano Bob Benozzo.
feliz y agradecido con las chicas de que hayan querido compartir conmigo su talento”, resaltó el cantante, satisfecho con el resultado final.
Con la ex integrante de Kabah, a ritmo de saxofón y no de acordeón, como es originalmente, interpreta el tema Contigo sí, que en 2004 grabó con Nadia, su compañera hace 11 años en la primera generación de La Academia. Con el alma en pie es la melodía que interpreta a dueto con Yuridia, también grabada con Érika, de la segunda generación del mismo reality musical, y con María León es Si te encontrara tras cien años.
Grabar Zona preferente para la disquera Warner Music significa un sueño hecho realidad en la trayectoria de Yahir, sobre todo, desde que vio a Alejandro Sanz haciendo un trabajo parecido hace varios años.
“Estuve buscando quién se acercara a tener el feeling para estas tres canciones. Yuridia es mi hermana y la quiero con toda mi alma, además de que siento una gran admiración por todo su talento, por sus rolas y su voz, que es espectacular. Siempre tuve la curiosidad de hacer un dueto con ella mediante una canción rica y especial”. En el caso de María León, vocalista de la banda Playa Limbo, dijo: “Es una niña que me gusta mucho, me gusta su grupo y lo que hacen, lo que componen, su voz y su personalidad, ella tiene mucha magia y esta canción está pintadita para ella”. De María José destacó que no es la primera vez que cantan juntos, por eso eligió un tema muy especial a fin de imprimir una esencia diferente en esta nueva oportunidad. “Es una canción fuerte y con gran armonía. Estoy disfrutando mucho los duetos, estoy muy
Revelan noviazgo entre Ana Bárbara y Ricardo Moreno CIUDAD DE MÉXICO (18/ABR/2013).- La cantante Ana Bárbara, quien hace unos días negó ser novia del beisbolista Esteban Loaiza, ahora se dio a conocer que mantiene una relación sentimental con el productor Ricardo Moreno. En el programa televisivo “El Gordo y La Flaca”, Blanca Martínez “La Chicuela” informó que la intérprete de “La trampa” y “Bandido”, entre otros temas, mantiene un romance con Moreno, quien además de producir videos para Ana Bárbara ha
trabajado con otros cantantes como Juan Gabriel. “La Chicuela” aseguró que Ana Bárbara y Moreno han mantenido la relación de manera discreta, por lo que sólo están enterados de la misma los allegados a la pareja. Debido a experiencias anteriores, dijo la conductora, la intérprete ha decidido mantener en privacidad la relación porque desea cuidarla y no dar pie a las envidias y dimes y diretes
El proceso de grabar el sexto
El álbum producido por Bob Benozzo y con la colaboración de músicos italianos, incluirá 15 canciones, de las cuales tres son inéditas. Saldrá a la venta en junio próximo. “Cada acento, cada nota, letra, dueto y cada solo de guitarra lo llevo en mi corazón. Es lo que les he querido enseñar desde hace 17 años que tengo cantando. Este disco llega en el momento justo de mi vida, he aprendido mucho de mis influencias, de lo que escucho y de la composición”, compartió sobre su evolución. En colaboración con Jannette Chao, Yahir, quien suma en su carrera seis discos, debuta como compositor con Incendio, el cual suma a éxitos como La locura y Alucinado, entre otros. A 11 años de egresar de La Academia, concurso de canto que lo dio a conocer a nivel nacional, el artista asegura que por fin encontró el estilo con el que desea permanecer en la escena musical y que incluirá en su próximo material de inéditos. “Estamos trabajando con un sonido más rock y rock-pop alternativo. Así sonará el álbum inédito con todo lo aprendido en mis anteriores discos”.
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas sábado 20 de abril de 2013
18
DE ESOPO
El gallo y la comadreja
Afrodita y la gata Se había enamorado una gata de un hermoso joven, y rogó a Afrodita que la hiciera mujer. La diosa, compadecida de su deseo, la transformó en una bella doncella, y entonces el joven, prendado de ella, la invitó a su casa. Estando ambos descansando en la alcoba nupcial, quiso saber Afrodita si al cambiar de ser a la gata había mudado también de carácter, por lo que soltó un ratón en el centro de la alcoba. Olvidándose la gata de su condición presente, se levantó del lecho y persiguió al ratón para comérselo. Entonces la diosa, indignada, la volvió a su original estado. Moraleja: El cambio de estado de una persona, no la hace cambiar de sus instintos.
U
una segunda acusación: que maltrataba a la Naturaleza por buscar como novias incluso a su madre y a sus hermanas. Repuso el gallo que con ello también favorecía a La primera acusación fue la sus dueños, porque así las de importunar a los hombres gallinas ponían más huevos. y de impedirles dormir con sus molestos cantos por la -- ¡ Vaya -- exclamó la comadreja --, veo que bien noche. Se defendió el gallo diciendo sabes tener respuesta para que lo hacía para servirles, todo, pero no por eso voy a pues despertándolos, les quedarme en ayunas ! -- y se recordaba que debían lo sirvió de cena. comenzar sus trabajos Moraleja: Para el malvado diarios. decidido a agredir, no lo para Entonces la comadreja buscó ninguna clase de razones. na comadreja atrapó a un gallo y quizo tener una razón plausible para comérselo.
Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Costo: Mensual $700 Por 4horas $150
Por 1 hora $50 Inscripción: $100 PROMOCIÓN: INSCRIPCIÓN GRATIS!
LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas sàbado 20 abril del 2013
20
La dieta del queso panela La dieta de los quesos, no debe mantenerse por más de 5 días, ya que ese periodo es suficiente para bajar 2 a 3 kilos sin poner en riesgo la salud. A lo largo de ésta dieta, se deben consumir unos 2 litros de agua diarios. Recuerda consultar con tu médico tratante, antes de comenzar cualquier tipo de dietas.
MEDIA MAÑANA: 1 huevo cocido.
Día 1: DESAYUNO: 1 naranja. 1 pan negro o integral tostado con 1 rebanada de queso panela LYNCOTT. 1 taza de té sin azúcar.
CENA: 1 plato de pasta con margarina y queso panela LYNCOTT rayado.
COMIDA: 1 naranja y ensalada de lechuga, perejil, pepino y rábano. MEDIA TARDE: 6 ciruelas pasa
MEDIA MAÑANA: 1 huevo cocido.
Día 4:DESAYUNO: 1 licuado de platano con leche light.
COMIDA: 1 rebanada de queso panela LYNCOTT. Ensalada de lechuga, pepino, rábano y perejil.
MEDIA MAÑANA: 1 rebanadas de pan integral con miel de abeja.
MEDIA TARDE: 1 rodaja de melón.
COMIDA: Pollo o pavo (cantidad deseada), 1 papa y brócoli cocidos al vapor.
CENA: Ensalada de lechuga y jitomate. 1 naranja o mandarina con una porción de gelatina bajas en calorías.
MEDIA TARDE: 1 porción de gelatina bajas en calorías.
Día 2: DESAYUNO: 1 puñito de almendras. 1 jugo de naranja. 1 rebanada de queso panela LYNCOTT.
CENA: 1 rebanada de pan negro o integral con queso panela LYNCOTT. 1 rebanada de sandía.
MEDIA MAÑANA: 1 pan negro o integral tostado. 1 taza de té sin azúcar.
Día 5: DESAYUNO: 1 naranja y 1 taza de té sin azúcar.
COMIDA: 1 ración de pollo asado. 2 jitomates.
MEDIA TARDE: 1 pan integral tostado con miel de abeja.
MEDIA TARDE: 1 manzana. CENA: Ensalada de lechuga y jitomate. 1 rebanada de melón. Día 3:DESAYUNO: 1 taza de granola con leche light y 1 rebanada de queso panela LYNCOTT.1 taza de té sin azúcar.
COMIDA: 2 huevos cocidos. Ensalada hecha con pepino, zanahoria, 1 Jitomate y queso panela LYNCOTT. MEDIA TARDE: 1 manzana CENA: Ensalada de lechuga con betabel o zanahoria.1 rebanada de melón o 1 pera.
Ejotes a la Vinagreta Ingredientes 500 gramos de ejote 2 cucharaditas de aceite de oliva limón
3 piezas de
3 cucharaditas de salsa maggi 3 cucharaditas de salsa inglesa 3 cucharaditas de mostaza 4 cucharaditas de cebolla , picada
cebolla picada, vinagreta y mezcle hasta tener la vinagreta homogénea.
En una olla grande vierta los ejotes, 2 taza de agua y la 4 cucharaditas de vinagreta vinagreta y ponga a hervir a de mostaza , o vinagreta fuego alto con una tapa. provenzal Una vez que este hirviendo al gusto de pimienta , al retirar la tapa y dejar que se gusto evapore todo el líquido y se cocinen los ejotes. Los ejotes están listos cuando están tiernos y han En un recipiente hondo absorbido la vinagreta por pequeño mezcle el jugo completo. de los 3 limones y la sal y Si tiene mucha prisa solo pimienta hasta que la sal utilice una vinagreta del quede disuelta en el limón. supermercado y cosa los Agregue la Salsa Maggi, ejotes en ella. la Salsa Inglesa, la mostaza, Preparación
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sàbado 20 de abril del 2013
La espera de una persona o una contestación puede hacerse interminable; ten paciencia. También hoy tendrás que seguir cultivando la paciencia y eso incluye tus reacciones ante algunas cuestiones familiares.Palabra del día: Paciencia
Te interesarás ahora por nuevas experiencias para el cuidado de tu propio cuerpo. Comenzarás por tomarle el punto a lo que te conviene en cada momento para tu bienestar personal, dándole a tu organismo lo que necesita en cada momento.Palabra del día: Salud
Tu pareja te pide diversión, así es que haz un esfuerzo y sal por ahí en su búsqueda. Quizá sólo te apetezca sentarte a ver la televisión, pero lo pasarás bien. Tu media naranja necesita nuevos estímulos.Palabra del día: Comunicación
Es tiempo de no jugarse demasiado si estás en un negocio inversión; toma precauciones. Algunos proyectos deberán ser aplazados hasta que mejore la coyuntura o aparezcan socios más fiables. Tocará ser conservador. Palabra del día: Cuidado
Puede que tengas algunas limitaciones para tus gastos en estos momentos; sé precavido. Eso no significa que no puedas hacer planes. Palabra del día: Precaución
gentes prefiero darles la razÓn en seguida que
HORÓSCOPOS
Tips, tips, tips...
Existen algunos tips y trucos que pueden ayudarte a tener unas pestañas más largas y una mirada más profunda. Pon en práctica estos tips que te entregamos a continuación:
7. Otra opción reciente son los rizadores con calor, que actúan de forma similar a las tenazas para el pelo. Las experiencias que estos rizadores han brindado no han sido 100% satisfactorias, pero puedes probarlos.
1. Evita rizar las pestañas si ya tienes puesta la máscara, ya que con esto las 8. Antes de la máscara, te conviene pestañas se dañan fácilmente. aplicar una base para pestañas con efecto múltiple que las separe, les dé 2. Si usas rizador de pestañas, ten cuidado de no apretar los párpadosal volumen, defina el rizo y no deje grumos momento de rizarlas, ya que puedes al aplicar el color. debilitarlas. 9. Si además eres de las que se maquilla 3. Riza las pestañas en tres partes de a diario y necesitas suficiente tiempo, manera muy suave y cuidando de no existen tintes y permanentes de pestañas quebrarlas; de esta manera el efecto se que se mantienen entre dos y tres meses verá más natural. y funcionan estupendamente. Consulta precios y técnicas en tu centro de belleza 4. Coloca aceite natural una o dos noches de confianza y quedarás fascinada con a la semana para mantener tus pestañas los resultados. hidratadas. Una buena alternativa es la vaselina blanca, que te dará un efecto 10. Antes de aplicar la máscara de de pestañas postizas. pestañas, espolvorea sobre ellas un 5. Usa un buen rizador de pestañas poco de maquillaje en polvo; de esta que tenga el caucho o hule en buenas manera, el rímel se fijará de mejor manera y durará en tus pestañas por condiciones, para evitar partirlas. más tiempo, además de que te dará un 6. El rizador te ayuda a que las pestañas efecto de mayor grosor. se vean mas largas y los ojos más expresivos.
escucharlas.”
Los astros te van a ser sumamente favorables hoy para las relaciones personales. Tendrás encantos para dar y tomar, aunque si tienes pareja ésta puede sentirse un poco abrumada, por no decir preocupada.Palabra del día: Cambios
Puede que tu pareja esté llegando al límite con algunos de tus comentarios y exigencias. Hoy lo comprobarás. Tendrás que amoldar tus expectativas a lo que hay, si quieres continuar con la relación.Palabra del día: Reflexión
Acabarás la semana con alguna complicación en lo laboral, pero con mucha fuerza personal. Recibirás mucha energía positiva procedente de tu pareja sentimental y las personas que te quieren. Debes centrarte más en tus gastos. Palabra del día: Aprendizaje
Los astros te llevan hoy a vivir tus relaciones sentimentales en completa libertad. Tendrás buena cuenta de ello hoy mismo, cuando las circunstancias te lleven a ver las cosas desde otra perspectiva.Palabra del día: Merecido
Chiste .....chiste!!!! CRISTIANA SEPULTURA
Si tu nivel de nervios y preocupaciones comienza a llegar al límite, es momento de salir. Regálate una escapada aunque sea de tres días. Relájate, porque el solo hecho de hacer planes te servirá de consuelo.Palabra del día: Relajación
“a la mayorÍa de las
hay una casa, a donde van a pedir informes.
Viajaban en un autobús una comisión especial Diputados del PAN, PRI y PRD, para analizar los problemas agrarios del Sale un campesino de la casa a recibirlos, país. y le preguntan: En una de las tantas curvas el conductor del autobús pierde el control y chocan - ¡¡¡Oiga, Usted!!! ¿Vio a los políticos con algunas rocas que se encontraban a que se accidentaron?. los alrededores. - ¡¡Sí, sí los ví!!... ¡¡Y ya les dí cristiana Después de algunas horas llegan al sepultura!! lugar de los hechos, Peritos, Agentes de la PGR, Militares; para tratar de dar - ¡¡¿A poco todos estaban muertos?!! auxilio a los lesionados, pero se dan cuenta de que no hay ninguna persona - ¡Pos, pa saber si taban muertos o no, algunos decían que no, pero ya ve como en los restos del autobús. son de mentirosos, esos hijos de la Por lo tanto empiezan las changada!!! investigaciones. Jiar, jiar, jiar..... Los agentes de la PGR se dan cuenta que cerca de donde ocurrió el accidente
La pérdida de alguien cercano o un aniversario de este tipo influirán en tu estado de ánimo. No es negativo estar especialmente sensible, pero sabes que saldrás de esa situación en menos de 24 horas porque la lucha continúa. Palabra del día: Impulso
Aunque las cosas marchan bien a nivel de pareja, tus intereses pueden dar un giro. La relación puede finalizar en cualquier momento. En lo profesional, recibirás buenas noticias que te colocarán en el sitio que ambicionabas.Palabra del día: Perseverancia
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas sàbado 20 de abril del 2013
24
Cuento del elefante... Por:
Lupita
Vega
Dicen que cuando un elefante un esclavo, a una simple silla. es aún joven y débil, se le ata una pata con una fuerte ¿A qué te suena eso? cuerda a un gran árbol. (Aunque es una gran maldad, A muchas personas, sus padres, mucha gente lo hace así). sus amigos o la misma sociedad, los ata a la miseria cuando son omo el árbol es más fuerte jóvenes. Le convencen de que “la que el pequeño elefante, vida es dura”, de que él no puede este tira y tira intentando alcanzar la riqueza, así que cuando liberarse, pero como es pequeño, es joven quizás lo intente, pero se no puede y se acaba agotando, se encuentra atado a algo superior a sus frustra y aprende a no tirar porque capacidades, por lo que por mucho le es totalmente inútil. Después, que lo intenta, nunca consigue cuando es mayor, basta con atar la nada. pata trasera del Elefante a una simple Sin embargo más tarde se hace adulto, silla y el Elefante se quedará quieto, posee las plenas capacidades y con sin moverse, porque ha aprendido ello la CAPACIDAD para alcanzar que cualquier esfuerzo es inútil. el éxito, que todos llevamos dentro, de igual forma que el Elefante, por ¿Acaso el Elefante no es capaz débil que sea, siempre podrá mover de mover una silla? una silla. De igual manera muchos son los que ¡Claro que si! ¡Y mucho, MUCHO están atados con una cuerda a una MÁS! Sin embargo se rinde antes silla, a un simple PREJUICIO, el de intentarlo porque ha “aprendido” de que “la vida es dura” y de que que la vida es dura y que cuando te ellos nunca conseguirán triunfar. Igual atan la pata trasera, de nada sirve que si el Elefante intentase moverse, intentarlo porque no se consigue se vería Libre ¡Simplemente con nada. Y sin embargo el Elefante Moverse!. posee la CAPACIDAD para mover Sin duda es la ACCIÓN la que la silla y ser libre para ir a donde permite que las cosas sucedan y quiera... pero prefiere rendirse antes para entrar en acción requieres por de intentarlo y se queda atado como lo menos UN MOTIVO, un motor
C
Mire más allá U
n hombre se acercó cierta vez a una construcción y observó a tres individuos que sacaban paladas de tierra de una larga zanja. Le preguntó al primer hombre qué estaba haciendo. Este se enderezó y respondió lo que para él era evidente: Estoy cavando una zanja.
que te empuje, que sacuda tus pensamientos, que sacuda TUS TEMORES, QUE ROMPA ESAS IDEAS Y COMPLEJOS QUE TE ENCADENAN FALSAMENTE A UN ÁRBOL IMAGINARIO.
Se acercó al segundo obrero y le preguntó lo mismo. La respuesta fue apenas un poco más amable: Trabajo para vivir, solo eso… Para alimentar a mi esposa e hijos.
Si tú te pones en acción, triunfarás ¡Simplemente haciéndolo!. Porque tienes la CAPACIDAD para conseguirlo. Los prejuicios son muy perjudiciales ¡Sobre todo si nos atañen a nosotros mismos!.
Cuando le preguntó al tercer hombre qué hacía, este respondió con énfasis y una actitud positiva: Vea señor, estoy construyendo parte de una serie de canales de irrigación que convertirán este árido valle en una rica zona cultivable que producirá alimentos para combatir el hambre en el mundo.
Algunos creen erróneamente que el éxito depende de la “Suerte”, sin embargo el Azar es una ilusión, no existe, porque cualquier camino que tomemos nos conducirá siempre a un fin. Y ese fin, es nuestro destino. Donde estamos hoy es el resultado de las decisiones que tomamos en el pasado. Donde estaremos mañana, en el futuro, es el resultado de las decisiones que tomamos hoy. Por eso siempre escogemos nuestro destino, PORQUE SOMOS NOSOTROS LOS QUE ELEGIMOS EL CAMINO A TOMAR. Sólo has de decidir donde quieres estar en el futuro, y luego tomar el camino que te dirija directamente a ese lugar, siempre por el camino más recto, sencillo y honrado. ¡Así de fácil es alcanzar el éxito en esta vida!. Con una pequeña dosis de confianza y trabajo, el cambio es posible, la información es la misma, cambia la percepción, se superan los temores.
LO MISMO OCURRE CON NUESTROS DESEOS, CON NUESTROS SUEÑOS, NO BASTA SOÑAR, HAY QUE REALIZAR EL TRABAJO NECESARIO PARA ALCANZAR LA META PASO A PASO.
Mire más allá de las tareas aparentemente insignificantes y de los errores minímos de hoy y concéntrese en la totalidad del cuadro, en lo que finalmente sirve a los demás. Hallará mayor satisfacción en el yugo diario si se considera un creador de joyas para la corona del Señor en vez de un simple pulidor de rocas.
UNO DEBE TENER OBJETIVOS A LARGO PLAZO PARA EVITAR LA FRUSTRACIÓN DE LOS ERRORES A CORTO PLAZO.
ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas sábado 20 de abril del 2013
Paul McCartney presta su voz
29
Garbage ofrece anecdótico concierto a capitalinos encargado de abrir la velada la noche de ayer, cuando entonaron algunas típicas m e l o d í a s mexicanas. Pero fue a las 9:12 que, recibidos entre aplausos, salieron los integrantes de la agrupación liderada por Shirley Manson, quien llevaba un vestido negro y un adorno con flores rojas en la cabeza.
L
a banda norteamericana de rock alternativo Garbage derrochó música y palabras ante los miles de asistentes que se dieron cita en la Arena Ciudad de México. Un mariachi vestido de blanco fue el
sacó una lágrima: “Me van hacer llorar y prometí no hacerlo esta noche”, dijo emocionada.
Éxitos como “Why do you love me”, “Number one crush”, “Queer”, “Milk”, “I Juanes, Gloria Estefan, Alec Baldwin think I’m paranoid”, “Special” y “Cherry y Josh Groban son otros famosos que lips” hicieron cantar a los asistentes en apoyan la iniciativa de Bennett. el último show de la gira de Garbage. McCartney grabó un mensaje de voz En cada oportunidad, Manson que es parte de la campaña de llamadas aprovechaba para ofrecer largos telefónicas y mensajes de texto de discursos agradeciendo al público Bennett, Voices Against Violence. mexicano por su pasión, lo que los McCartney y los otros famosos piden a demás integrantes también secundaron, los estadounidenses enviar un mensaje y en un par de ocasiones se bajó del de texto que los lleva al mensaje de voz del cantante y conecta a la persona escenario para mantener un contacto que hace la llamada a su oficina local más cercano con su público. del Senado tras proporcionar su código
En una de las pausas, prometieron volver a México para promocionar su nuevo material discográfico que estará “Hola México, listo este año y el cual es esperado por no sé qué decir, el mundo entero tras siete años de nunca he sido ausencia en los escenarios. buena para las palabras. Esto es “Muchas gracias”, se despidió Shirley demente, es una con palabras en español para regresar ocasión muy a los dos minutos tras los chiflidos que especial para pedían más. “Push it”, “Stupid girl” nosotros estar aquí en esta magnifica y “You look so fine” fueron las que ciudad”, dijo la cantante. cerraron el repertorio, con la vocalista tocando con guitarra en mano y otro de A cada palabra se escuchaba una los integrantes en su particular forma ovación cada vez más fuerte, por lo de decir adiós: cantando. que se sintió conmovida e incluso le sc
Por bronconeumonía Susana pospone debut
S
usana González suspende sus ensayos por prescripción médica; la producción busca a otra actriz para sustituirá el próximo 10 de mayo, o más tiempo en caso de que González deba seguir cuidando su salud
“Susana González no podrá actuar en las primeras funciones de ‘Aventurera’, programadas para los días 10 y 11 de mayo” , informaron las productoras de la puesta en escena, las hermanas Vallejo y Carmen Salinas, mediante un comunicado.
La actriz Susana González no debutará el próximo 10 de mayo en la obra “Aventurera” , debido a que padece bronconeumonía aguda que la obliga a tomar reposo para recuperarse.
Explicaron que ayer jueves por la tarde se les informó que la actriz padece de bronconeumonía aguda, por lo cual ha detenido los ensayos y su preparación en el personaje
N
ueva York, EU.- Paul McCartney sumará su voz a la campaña de Tony Bennett contra la violencia por armas en Estados Unidos.
de “Elena Tejero” , por prescripción médica.
En los próximos días, la producción revelará el nombre de la actriz que la sustituirá el próximo 10 de mayo, o más tiempo en caso de que González deba seguir cuidando su salud.
postal.
El senado votará el miércoles una propuesta para aumentar las revisiones de antecedentes de quienes desean comprar armas. Se trata del punto principal de varias medidas para reducir la violencia por armas en Estados Unidos. El pasado diciembre diciembre 20 niños y seis adultos fueron asesinados en una escuela primaria de Newtown, Connecticut, por un hombre con armas de fuego. El incidente puso una vez más el asunto en el centro del debate nacional. Las familias de las víctimas de Newtown también han hecho cabildeo con los legisladores.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas sàbado 20 de abril del 2013
30
La nueva moda es pagar para que te secuestren A las víctima se les da la oportunidad de crear una historia de fondo al estilo James Bond, y pueden escoger en qué medida los secuestradores pueden utilizar técnicas agresivas. Algunas peticiones son más extrañas que otras. Por ejemplo, un tipo quería que lo ataran a un asador de barbacoa.
E
Los tipos de personas que solicitan este secuestro extremo se dividen en tres categorías. La primera es una nueva experiencia, en busca de una emoción para aliviar el aburrimiento o sólo una buena historia que contar. Otra es que la gente quiere tener conciencia de la seguridad, los que viajan o trabajan en el extranjero y tienen que viajara a lugares donde el secuestro es una posibilidad real. Quieren saber si pueden manejar la situación, quieren aprender a cómo reaccionar, o lo que deben hacer para sobrevivir. La tercera es que algunos tienen fantasía de secuestro. La firma presume que lo hacen en ocho segundos y no han secuestrado a la persona equivocada. El problema es que los secuestros falsos sean vistos por los transeúntes y crean que es real.
n el sitio The Sun, leemos la nueva moda que existe entre algunas personas: pagan para que los secuestren. Parece algo absurdo, pero el sitio menciona tres razones por las que algunas personas lo hacen, ¿lo harías tú? Se trata de una nueva rara tendencia llamada secuestro extremo. Los participantes pagan hasta 1.000 libras (unos 1.5000 dólares) para ser golpeado, y torturado, todo en un intento de darle sabor a su vida. La firma Adam Thick’s de EE.UU. organiza estos secuestros, según ellos el negocio está su nivel más alto. Sólo se tardan ocho segundos para que secuestrar a alguien por lo general con los ojos vendados y tirarlos en una furgoneta a punto de ¿Que piensas de este nueva rara tendencia? pistola.
3 hombres son expulsados de Arabia por guapos
A
probablemente inédito, autoridades del Festival Cultural de la Herencia Jenadrivah que se celebra cada año en Riad, la ciudad capital de Arabia Saudita, expulsaron a tres hombres, delegados de los Emiratos Árabes Unidos para la ocasión, por el increíble motivo de ser “demasiado guapos”. La decisión la tomó la Comisión para la Promoción de la Virtud y la Prevención de los Vicios del festival, al parecer por la presencia inesperada de una artista a la cual había que proteger de la calamidad de la seducción sexual. Pero no satisfechos con la expulsión del evento, las autoridades saudíes incluso deportaron a los hombres a su país de origen, eliminando así toda posibilidad de contacto entre alguno de ellos y la susodicha mujer. En la imagen, Hamdan bin Mohammed Al Maktoum, príncipe heredero de Dubai.
utoridades del Festival Cultural de la Herencia Jenadrivah que se celebra cada año en Riad, la ciudad capital de Arabia Saudita, expulsaron del evento y del país a 3 hombres que, por ser demasiado guapos, podían seducir a una artista que llegó inesperadamente. En un hecho un tanto inusitado y Que te parece?
Vietnam inaugura puente .
S
e acaba de inaugurar en Da Nang (Vietnam) una curioso puente cuyos arcos son un dragón que incluso escupe fuego. El puente, que comenzó a construirse en 2009, cruza el río Han que divide la ciudad de Da Nang en dos partes. Su construcción ha costado más de 82 millones de dólares y ha sido realizada por los ingenieros de Louis Berger Group (New Jersey, EE.UU.). Tiene 666 metros de largo, 37,5 de ancho, 6 carriles de tráfico y dos vía peatonales a los lados. El que ya es conocido como el “Dragon Bridge” conecta la ciudad con el aeropuerto de la la ciudad, y está inspirado en el dragón de la dinastía Ly, conocido en la cultura vietnamita porque volaba sobre el mar y traía buena suerte.
Que opinas?
ASESINO SERIAL Tapachula, Chiapas sábado 20 de abril de 2013
33
Miyuki Ishikawa – La Matrona Asesina
M
iyuki Ishikawa fue la mayor asesina en serie de Japón, se estima que negó el cuidado al menos a 103 recién nacidos dejándolos morir de hambre y sed. Su crimen no fue castigado de acorde a la gravedad y su sentencia fue de sólo 8 años.
sofocados. Miyuki comenzó un negocio junto a su esposo Takeshi, convenciendo a los padres de pagar alrededor de 4000 yenes para librarse de sus bebés, cantidad que no se comparaba a los gastos que representaría mantener a esos seres “no deseados”.
En la década de los 40, Miyuki Ishikawa trabajaba como directora de la Maternidad del hospital Kotobuki en Tokyo, Japón. El número de bebés aumentaba en el hospital, y la ausencia de servicios sociales y la escasez de ingresos de los padres de los bebes, forzaron a la partera a hacer lo inimaginable. La demencial presión que Miyuki sentía la llevó a dejar morir centenares de infantes recién nacidos, creyendo que así les evitaría una vida de angustia.
Detención y encarcelamiento
Nace una asesina Miyuki nació en 1897, en el pueblo de Kunitmi, dentro del distrito de Miyazaki. Realizó sus estudios superiores en la Universidad de Tokyo y tras graduarse entabló una relación con Takeshi Ishikawa, posteriormente contrajeron nupcias, pero su matrimonio no produjo hijos. Para ayudar en su hogar, Miyuki consiguió un empleo como directora en el ala de maternidad del hospital Kotobuki, lugar donde trabajaba asistiendo partos. En aquel tiempo Japón no reconocía aún la licenciatura sobre esta práctica. Miyuki negaba el cuidado a los recién nacidos hasta que estos morían de hambre y sed o, agotados por los continuos llantos que les debilitaban, acababan muriendo
La carrera criminal de la Matrona Asesina terminó el 12 de enero de 1948, cuando 2 oficiales del Departamento de Policía de Waseda investigaron la casa de Nagasaki Ryutaro, persona que trabajaba para una funeraria. Cerca de la vivienda de Ryutaro se encontraron 5 sospechosas cajas de madera. Tras interrogar al hombre de 54 años sobre las cajas, este reveló que provenían de la Maternidad del hospital Kotobuki y su trabajo era llevarlas al crematorio. Los oficiales arrestaron Ryutaro, una vez en la estación de Policía el hombre confesó que había hecho lo mismo con 30 cajas y que por cada bebé recibía la suma de 500 yenes. En el juicio Miyuki se defendió culpando a los padres por irresponsables. La opinión pública estuvo de acuerdo con ella, aunque la novelista Yuriko Miyamoto (arriba) sostenía que tales actos son un tipo de discriminación. El caso de Miyuki permitió tomar conciencia de los terribles hechos que podían servir de válvula de escape a la ilegalidad del aborto, por lo que el 24 de junio de 1949, la ley de abortos por razones económicas fue legalizada bajo la supervisión de la “Ley de protección contra el cuerpo de la madre”.
SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas sábado 20 de abril de 2013
34
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES ¿Qué son las hormonas biodénticas? Son hormonas producidas en el laboratorio a partir de la soya y el camote salvaje para obtener una copia molecular exacta a la que fabrica el organismo humano. La terapia de hormonas biodénticas a menudo se llama “terapia de la hormona natural” porque actúan en el cuerpo al igual que las hormonas que producimos. Técnicamente, el cuerpo no puede distinguir las hormonas biodénticas de los que producen nuestro organismo. ¿Qué son los implantes hormonales? Es la inserción de un pellet (un comprimido del tamaño de un grano de arroz) a nivel subcutáneo el cuál se realiza mediante una pequeña incisión a nivel de la cadera. Cuando el organismo disminuye la producción o de la de producir las principales hormonas sexuales como los estrógenos, la progesterona y la testosterona es necesario reemplazarlas mediante este método. El implante de hormonas biodénticas es el 100% natural a diferencia de las hormonas sintéticas las cuales conllevan riesgos. El reemplazo de hormonas significa restauración y es la que detiene el deterioro del cuerpo. Cada unos es como una nota musical que define nuestro estado de salud y al mantener un equilibrio actuara como una sinfonía en concierto. ¿Quién puede usar las hormonas biodénticas? Por mucho tiempo han sido consideradas como una alternativa para las mujeres que enfrentan los cambios de la menopausia. Sin embargo, las diferentes técnicas de este método han evolucionado y ofrecen, actualmente, opciones tanto para los hombres y mujeres de distintas edades. El proceso es completamente seguro y no está contraindicando para las personas con diabetes, solamente para personas embarazadas y con algunos tipos de cáncer. Tratamiento hormonal. Los pellets liberan niveles saludables de hormonas para 3-5 meses. Los resultados empiezan a notarse dentro de las primeras 2 a 3 semanas de que se inicio el tratamiento. Alivia los síntomas de la menopausia y andropausia Aumento del deseo sexual Elimina depresión y cambios de humor Mejora la vitalidad ¿Cómo se realiza el tratamiento de hormonas
biodénticas? Primero se realiza la historia clínica y luego se hace una evaluación de hormonas de sangre (perfil hormonal) para determinar la dosis necesaria y el tiempo requerido del tratamiento que seguirá. Por medio de una pequeña incisión bajo anestesia local se la administra vía subcutánea el comprimido de soya (o de camote, según el caso) el cual contiene la cantidad de hormonas necesarias para esa persona. Los pellet liberan niveles saludables de hormonas para 3-5 meses. Los resultados empiezan a notarse dentro de las primeras 2 a 3 semanas de que inicio el tratamiento. Tratamiento de hormonas biodénticas en mujeres. Aquellas mujeres que sufren los síntomas de la menopausia temprana y que buscan poner un final los bochornos o calores, la sudoración nocturna, la pérdida de memoria, los cambios de ánimo, el aumento de peso y la disminución del apetito sexual son pacientes recurrentes en este tratamiento que les ayudara a terminar con estas molestias. Muchas mujeres sienten temor que se ha establecido una relación entre las hormonas y el cáncer. Es importante comprender que estos estudios han relacionado las hormonas
sintéticas con el cáncer de mama, el cáncer de ovarios y el cáncer cervical. No existen estudios que establezcan una relación entre las hormonas biodénticas y el cáncer. Es importante que el estrógeno natural de la
mujer por su composición no tiene relación con el cáncer endometrial y las hormonas biodénticas a deferencia de las hormonas sintéticas, con idénticas al estrógeno natural de la mujer.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 20 de abril de 2013
35
Siete aeronaves se suman al combate de incendios en Chiapas El Gobierno del Estado pone a disposición tres aeronaves Bell 206 con capacidad de 500 litros de agua. Se suman aeronaves del Gobierno Federal al combate de incendios en Chiapas, además de los 200 nuevos elementos estatales de la brigada contra incendios. TGZ, Chiapas.- 19 de abril de 2013.- Con el propósito de continuar reforzando las acciones en el combate de incendios en el estado, el Gobierno de Chiapas a través del Sistema Estatal de Protección Civil, ha puesto a disposición tres aeronaves con helitanques, las cuales combinadas con un químico retardante del fuego facilitan el combate y sofocación de incendios en nuestra entidad. Este químico tiene la característica especial de absorber el oxigeno que se encuentra a su alrededor provocando, en el caso de los incendios, que no pueda atravesar esta barrera deteniendo su paso y logrando sofocarlo en un tiempo menor. Asimismo a estas tareas se suma el apoyo aéreo brindado por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, al proporcionar la aeronave tipo Colibrí S-120 y la aeronave Bell 205, para sobrevuelos, evaluación y reconocimiento de incendios. De igual forma se brinda el apoyo del helicóptero MI-17 que cuenta con un helibalde con capacidad de tres mil litros de agua y
permite el traslado de personal en puntos de difícil acceso. A estas labores de combate de incendios, la Policía Federal Preventiva sumó la participación de 12 expertos en control y combate de incendios forestales. Cabe destacar que el Gobierno del Estado mediante una avioneta de ala fija, lleva acabo de manera permanente sobrevuelos de detección de incendios forestales con personal del Sistema Estatal de Protección Civil. En total se tienen contemplados seis helicópteros y una aeronave de ala fija que de forma estratégica se suman al trabajo de los 200 nuevos elementos estatales de la brigada contra incendios contratados a través del Programa Empleo Temporal para el Combate de Incendios en Chiapas. Todas estos trabajos se suman a las acciones de combate de incendios implementadas por diversas dependencias federales y estatales, tal es el caso de la Conafor, Conanp, Secretaria de Seguridad y la Dirección de Protección Forestal dependiente de la Secretaría del Campo. Con este tipo de acciones se ha logrado que Chiapas no se ubique dentro de los diez primeros lugares de mayor número de hectáreas afectadas por incendios, a pesar de esto no se bajará la guardia y se continuarán reforzando el monitoreo, la vigilancia, el control y el combate de incendios. Se exhorta a toda la población a que en caso de observar algún incendio, lo reporte de manera inmediata al 066, en donde de manera coordinada se atenderá lo más pronto posible la emergencia.
El hambre es un mal renovable.
Crean programa para desarrollar crías de razas puras porcinas * Con este proyecto se beneficiara al sector campesino y rural de este municipio. Laura Ruiz Espinosa. Huehuetán, Chis; ABR. 19 (interMEDIOS).Autoridades educativas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Facultad Ciencias Agrícolas dieron inició al programa “establecimiento de granja porcina para producción de críos de alta calidad”, con ello desarrollar razas puras porcinas en este municipio, con ello beneficiar de todos los campesinos y habitantes dedicados al sector rural. El Director de dicha facultad, Carlos Gumaro García Castillo señaló que el proyecto obedece a las acciones de vinculación de la universidad, así también como parte del compromiso del rector de esta máxima casa de estudios; indicó que para este proyecto se trabajó de manera coordinada con las autoridades municipales de este lugar y se tuvo el apoyo de 220 mil pesos como parte de las inversiones a este programa. “Nosotros como autoridades educativas
estamos preocupados por desarrollar e innovar estrategias que sean de nuestro perfil, en este caso, se nos ocurrió este proyecto que va enfocado a las personas que este dedicados al sector rural y obvio que les va a beneficiar porque al tener mejor calidad en sus animales, lo pueden dar a mejor precio”, añadió. Explicó que la entrega fue de 10 píe de crías hembras y un semental, por lo que se espera que aproximadamente una semana arriben más crías; con lo cual aseguró que esta etapa de desarrollo de animales de alta calidad genética beneficiara a cientos de productores en esta región, además que el paquete es acompañado del alimento con una cantidad de 20 toneladas y un botiquín para el ciclo completo de la misma producción de la especie. Dijo que se desarrollará las crías de ganado porcino con la intervención de estudiantes y la asesoría de los docentes como continuidad del proyecto, serán capacitados para que sean ellos los que atiendan el sector en el municipio y conjuntamente asesoren a su vez a los productores para enseñar que deberán hacer al momento del cierre de cada ciclo productivo; con ello recalcó que los estudiantes desarrollan sus habilidades y tienen mejor preparación en su vida profesional.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA www.noticiasdechiapas.com.mx
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 20 DE ABRIL DE 2013
Destrozan una de las calles “para siempre” recién inaugurada La incapacidad del AYUNTAMIENTO MUNICIPAL es cada día más notoria, no se puede ocultar
T
apachula, Chiapas; 19 de abril de 2013.- Dicen que cuando no es posible ocultar la incapacidad para desempeñar un trabajo, lo más viable, es echarle la culpa al que dejó el cargo; esto lo decimos porque ya empezaron a destrozar las calles “para siempre”, sobre la cuarta avenida sur entre decima y doce calle poniente, Elementos de COAPATAP se encuentra sobre la esquina de la decima poniente una plaza comercial, donde desde hace unos meses tienen problemas con taponamientos de drenaje, por lo cual, los inquilinos de esta plaza, pusieron infinidad de quejas ante el COAPATAP, solo que como siempre sucede al principio ni caso les hicieron, con lo que no contaban, es que al parecer uno de los inquilinos es familiar de un funcionario local, que trabaja en gobierno del estado, no quedándoles más remedio que acudir a tratar de resolver la situación, misma que no lograron corregir, aún cuando utilizaron una máquina especial que es propiedad de gobierno estatal, para desazolve de drenajes. Las cosas siguieron igual, al grado que el día de ayer, por la mañana cerraron esa importante arteria al paso vehicular, a la hora pico, provocando con ello un gran caos vial, llegando al nivel de permitir, o tal vez fue la nula vigilancia de elementos de vialidad, que solo llegan ponen sus conos y se retiran del lugar, por lo cual algunos automovilistas, decidieron abrirse camino por donde mejor les pareció, acción esta que pudo ser causa de graves accidentes vehiculares; y es que circulaban en sentido contrario viniendo sobre la cuarta sur, dando vuelta sobre la doce poniente a la izquierda, para reincorporarse sobre la segunda avenida sur, y de la cuarta sur, bajando hacia la decima poniente y dando vuelta sobre su izquierda, para bajar en sentido contrario por la segunda sur, para reincorporarse por la doce poniente a la cuarta sur, todo esto sin ninguna precaución o la vigilancia del algún elemento de vialidad municipal.
Mientras sobre la cuarta sur los trabajadores del COAPATAP se daban a la tarea de romper como acostumbran una de nuestras flamantes calles “para siempre”, y al solicitarles información de su actuar sobre esa arteria, de algún lugar apareció su director y dijo simplemente que por errores de la administración pasada, no había sido conectado un drenaje de salida de la plaza, hacia la red principal; y pudiera ser válida dicha explicación, pero lo que no aclaran, es que los mismos trabajadores que estaban ahí, el día de ayer en ese lugar son los que estuvieron presentes cuando se terminó la calle y son los mismos que hicieron en su momento, todas las conexiones a la red
de acuerdo a los trabajos supervisados por la propia gente de COAPATAP, y como siempre es más fácil echarle la culpa a los que ya no están, cuando no se nos da la capacidad, para resolverle los problemas a la ciudadanía. Podrá este Ayuntamiento y Samuel Chacón, atender como tal vez pensamos debiera ser, a la ciudadanía como corresponde en alguna de sus dependencias, o será que
también en eso se equivocó al nombrar titulares de las mismas; y mire usted que no se piden milagros, solo que resuelva cada área lo primordial que les solicitan cuando hay necesidad de ello, quienes les dieron su voto alguna vez, creyendo en su momento el caudal de promesas empeñadas en campaña, pero cuando la cabeza anda mal, es difícil pedir que todo lo demás funcione, (Investigaciones especiales, Héctor Carboney Terán).
Grupo de Coordinación en Seguridad detiene a presunto homicida Tapachula, Chiapas.- Como parte de las acciones preventivas desplegadas en la zona Costa, elementos del Grupo de Coordinación en Seguridad detuvieron a una persona, presunta responsable del delito de homicidio en el municipio de Tapachula. Durante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia, elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, fueron alertados sobre la presencia de un sujeto en la colonia Vergel, quien amedrentaba a los transeúntes con un arma blanca. Ante ello, uniformados estatales y municipales acudieron al lugar de los hechos, logrando detener a Moisés Cifuentes Pérez, de 23 años de edad, quien presenta diversos tatuajes en el cuerpo alusivos a la pandilla denominada Barrio 18.
Al verificar los datos de la persona, a la que también se le aseguró un cuchillo de los denominados cebolleros, se constató que al parecer participó en el homicidio de una persona del sexo masculino con un objeto punzocortante, así como en diversos robos a casa-habitación y a comercio. Por ello, Cifuentes Pérez fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para que sea escuchado en declaración y se pueda determinar su situación jurídica. El Gobierno de Chiapas garantiza la prevención y combate a ilícitos que vulneren la seguridad en el estado, a través del fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad PGJE, SSyPC, Sedena, Marina, PGR y PF; y pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos para reportar cualquier ilícito: 066, 089 y el 01 800 22 11 484.