Noticias de Chiapas edición virtual Abril 26-2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8044 | 2a. TEMPORADA

Espíritu de Belisario Domínguez mueve

a Chiapas con rumbo claro: MVC

el timbrazo Si aumentan los baches en Tapachula Chiapas, la inseguridad o el ambulantaje la culpa es del anterior alcalde (NIVÓN) no de la actual administración. Así lo han dicho ellos mismos, sus corifeos y aduladores en turno. Creer otra cosa es pecado mortal.

¿¿¿CÓMO???

• Celebran CL Aniversario del natalicio del prócer chiapaneco

INCENDIOS DE PASTIZALES HAN CONSUMIDO MÁS DE 3 MIL HECTÁREAS DE ÁREAS PROTEGIDAS: CONANP Pág. 3

Pág. 3

En Cacahoatán

PREOCUPA A ALCALDE INCREMENTO DE POCITOS EN EL MUNICIPIO Pág. 7

Grupo de concesionarios se manifiestan en las instalaciones de la delegación de transporte

Más de 13 mil pescadores en la anomalia en Chiapas Utilizan artes de pesca Pág. no permitidos 4

- Delegado no actúa para combatir el pirataje, argumentan Pág. 5

La mentira de hoy A finales de esta semana, no existirá un solo bache en Tapachula Chiapas.


DE ENTRADA Arrasan incendios a miles de hectáreas en Chiapas + Advierte PC año atípico en sequías y lluvias + “El Niño” empieza a afectar condiciones meteorológicas de México + A partir del 15 de mayo operativo de seguridad contra ciclones en Chiapas Tapachula, Chiapas. Abril 25.- De acuerdo al coordinador general de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, Chiapas está viviendo un “año atípico”, con una sequía severa, temperaturas por encima a los 40 grados y un inusual pronóstico de la temporada de lluvias, por lo que han tenido que poner en marcha medidas emergentes enfocadas a la protección de la vida de los habitantes. Incluso, que la combinación de esos factores más los intensos vientos que se han registrado en algunas regiones de hasta cien kilómetros por hora, han contribuido en los incendios forestales, que hasta ahora, según reveló, han afectando más de tres mil 600 hectáreas. En entrevista dijo que para hacer frente a esos incendios, el gobierno federal está otorgando apoyos especiales, seis helicópteros y una avioneta, además de todos los equipos con los que cuenta el Estado. Al hacer un balance de las zonas del Estado con mayor probabilidad de ser afectadas por ese tipo de siniestros, el funcionario estatal precisó que de los 122 municipios que conforman al Estado, al menos 43 son considerados de “alto riesgo” de incendios. “Por lo mismo, el cual el gobernador Manuel Velasco Coello emitió la declaratoria de emergencia preventiva y se fortalecieron las acciones de combate y control de los mismos”, recalcó. EL NIÑO ACECHA A MEXICO POR EL ATLANTICO Por su parte, la Capitanía Regional de Puertos en Chiapas dio a conocer que implementará a partir del 15 de mayo y hasta el 30 de noviembre, el operativo de seguridad “Temporada Ciclónica

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

Incrementan Comités de Prevención y Participación Ciudadana de Protección Civil Comunidades rurales de Sunuapa se suman al trabajo de reducción de riesgos y prevención Sunuapa, Chiapas; 25 de abril de 2013.- El Instituto de Protección Civil acerca los temas de prevención a las zonas rurales y comunidades dispersas de los diversos municipios de la entidad, creando Comités de Prevención y Participación Ciudadana para trabajar en la reducción de riesgos y la prevención desde sus propias comunidades, esta vez fue el turno de Sunuapa donde se unieron a estas acciones las rancherías Santa Cruz 3ª sección y Esquipulas. El supervisor regional del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres en la zona Norte, Francisco Velasco Cantoral, durante la conformación de los comités, señaló que cada vez más los hombres y mujeres de las zonas rurales se suman a los trabajos de prevención impulsados por la dependencia.

Con la colaboración interinstitucional entre el Gobierno del Estado y los ayuntamientos se apoyan a estos comités con los conocimientos básicos, equipamiento y dispositivos de radiocomunicación a fin de que puedan contar con las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades. Asimismo, Protección Civil ha dotado a municipios de alto riesgo de esta región con los planes de contingencias y mapas de riesgo que cuentan con información valiosa y objetiva sobre los riesgos que corre la población, información a la que tienen acceso todos los ciudadanos. En el caso del municipio de Sunuapa, estos Comités de Prevención y Participación Ciudadana se suman a los dos mil 599 existentes en todo el estado en una red de organización, capacitación y comunicación a través del Programa Preventivo PP5. Se reconoce el interés de las autoridades municipales quienes han fortalecido los trabajos relacionados con la Protección Civil en esta localidad.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

2013”. De acuerdo a un documento que remitió éste día a las cooperativas pesqueras y turísticas de la Entidad, durante ese periodo, la dependencia realizará acciones que conduzcan a preservar la seguridad de la comunidad marítimo portuaria. Para ello asegura que mantendrá una coordinación permanente con los Comités de Protección Civil Municipal y Estatal, así como con autoridades civiles y militares, agencias navieras, con las propias cooperativas pesqueras y de servicios náuticos. Indicó que la actividad en la cuenca del Atlántico se pronostica muy superior al promedio histórico con 18 tormentas tropicales y huracanes, cuando la media para el periodo de 1981 a 2010 es de 12, mientras que la media para el periodo de 1949 al 2012 es de 11. “Este pronóstico elevado es debido al inusual calentamiento de las aguas del Atlántico tropical en los últimos meses y a la permanencia de condiciones neutrales de ENOS (El Niño Oscilación del Sur). Por otro lado, la actividad ciclónica del Pacífico Nororiental se ha pronosticado con 14 tormentas tropicales y huracanas, ligeramente arriba del promedio de esta región de 13.2 en el periodo de 1949 a 2012. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Tapachula, Chiapas; viernes 26 de abril de 2013

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 26 de abril de 2013

3

Celebran CL Aniversario del natalicio del prócer chiapaneco

Espíritu de Belisario Domínguez mueve a Chiapas con rumbo claro: MVC Comitán de Domínguez, Chiapas; 25 de abril de 2013.- A 150 años del natalicio de Belisario Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que el legado del prócer sigue vigente y se refleja en sus actos de gobierno, trabajando a favor de los sectores más vulnerables para garantizar una mejor calidad de vida de niñas, niños, mujeres y hombres de Chiapas. Durante sesión abierta de cabildo en el municipio de Comitán, el mandatario estatal recalcó que es el espíritu de don Belisario Domínguez el que hoy mueve a Chiapas y a todo México, con un rumbo claro y un destino seguro, sin distinción de ideologías o colores partidistas. “Su legado nos convoca a seguir haciendo un solo equipo para el desarrollo y la grandeza de nuestro estado y país; los grandes retos del Chiapas de hoy nos impulsan a seguir actuando con compromiso, eficacia y responsabilidad; nos obligan a las y los chiapanecos a continuar cumpliendo con nuestros deberes”, enunció. Por ello, dijo, en el estado como en el país se trabaja atendiendo los principios del hombre que tuviera por vocación el servicio social; prueba de ello, son las acciones establecidas en la Cruzada Nacional contra el Hambre, en la que Chiapas ha alineado la generación de sus políticas públicas, atendiendo a quien más lo necesita. “En Chiapas seguimos el ejemplo de don Belisario Domínguez Palencia, somos aliados de las causas nobles y de los sectores vulnerables, trabajamos con valor ciudadano, amor por la patria y compromiso con quienes más lo necesitan”, subrayó. De esta manera, el Gobernador del Estado remarcó que las acciones de este gobierno se impulsa con gran vocación social, tal como lo hizo el héroe nacional, “apoyando a las mujeres, a la niñez y a la juventud; protegiendo la salud de los adultos mayores y apoyando el desarrollo social de nuestros pueblos y comunidades indígenas; y fortaleciendo la cultura para forjar nuestros valores cívicos e impulsando la educación para proteger los recursos naturales”. Hablar del doctor Belisario Domínguez, señaló Velasco Coello, significa hablar del valor más importante de los ciudadanos en la vida política y social: la libertad, el derecho de todos para expresar ideales sin restricciones y del ejercicio de la palabra libre para la defensa de los más altos valores e intereses de la patria. “Estamos conmemorando a un gran hombre, a un chiapaneco excepcional que sin más arma que la palabra basada en la verdad y en la justicia enfrentó al dictador Victoriano Huerta y a su tiranía, al gran héroe parlamentario de la nación; hoy renovamos nuestra convicción en la democracia, en la libertad de las ideas y en el estricto apego al mandato supremo”, subrayó. El Ejecutivo estatal dejó en claro que las obras públicas, apoyos y beneficios que se brindarán a los chiapanecos durante su mandato, serán

otorgados sin condicionamiento alguno, preferencia política o situación ideológica, “la única finalidad que tiene mi gobierno es trabajar de la mano con la federación para juntos combatir la pobreza y el hambre”, añadió. Por su parte, el presidente municipal de Comitán de Domínguez, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, mencionó que más que una celebración, el CL aniversario del natalicio del prócer chiapaneco, debe ser un motivo de reflexión para perpetuar el alta estima del prócer por el bienestar social. En el marco de este encuentro, el mandatario

chiapaneco, junto con el Alcalde comiteco, hicieron entrega de un reconocimiento a familiares del ilustre chiapaneco, acompañados

por representantes de los poderes Legislativo y Judicial, integrantes del Ayuntamiento e invitados especiales.

Incendios de pastizales han consumido más de 3 mil hectáreas en áreas protegidas: CONANP Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 25 de abril de 2013.- Los incendios de pastizales que se han presentado en Chiapas han consumido un total de 3 mil hectáreas, en donde la mitad de ellas se han concentrado en áreas protegidas, debido que en esa zona se concentra la mayor cobertura nacional de árboles, reveló Joaquín Zebadua Álvarez, Director Regional Frontera sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). “Cuando nosotros combatimos un incendio en el mismo incendio, tenemos programas de rescate de fauna, es decir lo que vamos encontrando lo vamos movilizando, sobre todo las especies como tortugas que tienen poca movilidad, se les hace el rescate de fauna al tiempo que se está dando el combate.La superficie afectada hasta ahorita de tres mil hectáreas”, indicó. Cuestionado sobre la posibilidad de que la fauna silvestre emigre de las hectáreas, señaló que a pesar de ser una superficie

que la CONANP no tiene la autoridad para sancionar aquellos que inicien un conato de incendio pero aclaró que pueden canalizar la denuncia correspondiente a la autoridad competente.

de consideración lo que representan las tres mil hectáreas consumidas por el fuego, destacó que en todo Chiapas se tiene un millón 100 mil hectáreas protegidas en el estado, no representa una cifra que hable sobre una posibilidad de que especies emigren amenazados por el fuego. Destacó que en Chiapas existen diversas zonas que se han visto arrasadas por los incendios son las que se ubican en la sierra como la encrucijada, sepultura, frailesca, el triunfo, en su minoría se encuentra el cañón del sumidero, lamentó

“Los polígonos de las áreas protegidas es nuestra área de acción, ahí están bien definidas que nosotros tenemos, dentro de esos polígonos tenemos programas de manejo, como ordenamiento federal que establecen actividades permitidas según distintas zonas de los polígonos y a eso es lo que nosotros evocamos, es por eso que nuestra labor es coadyuvar con las autoridades haciendo la verificación de los decretos en el cuidado al medio ambiente”, precisó. Por último, dijo que FEPADA se ha encargado de realizar las sanciones correspondientes, mientras tanto la CONANP coadyuva trabajo con las autoridades para denunciar los actos irregulares que se presentan, como los incendios, tala inmoderada entre otros delitos de rango federal o estatal.


DESTACADAS Asegura SEPESCA

Más de 13 mil pescadores en la anomalia en Chiapas Utilizan artes de pesca no permitidos. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 25 de abril de 2013.- En Chiapas existen alrededor de 13 mil pescadores que trabajan de manera irregular, la actividad pesquera, además de que evaden los lineamientos que marcan los estándares de calidad contaminan el medio ambiente al utilizar técnicas de pesca que son nocivas para la especie comestible y hasta para el ser humano. La Subsecretaria de Desarrollo Pesquero, Judith Torres Vera mencionó que los productores que operan de una forma clandestina utilizan un arte de pesca que lejos de beneficiar, perjudican a la producción marítima; a su vez es un peligro para quienes consumen los animales acuáticos, bien sea, pescado, camarón, moluscos y mariscos en general, ya que algunas especies se contaminan cuando usan carnadas no permitidas por la inspección y vigilancia en cada muelle pesquero. “Es un peligro para quienes consumimos el pescado o el camarón, porque además están acabando con las especies y la naturaleza, cuando encontramos a un pescador irregular se les quitan sus artes de pesca. Señaló que al ser detectados no se les permite pescar, porque si bien es cierto también hay un problema que si ellos entran a pescar y no se regularizan quiere decir que hay hambre y necesitan también salir a pescar sus productos; porque de algo si estamos seguros que si ellos siguen utilizando esas artes de pesca van a acabar con la producción y que ya no habrá más

En Mapastepec Anuncio Rodulfo Ponce Moreno que se construyen actualmente, 893.19 metros lineales de pavimentación con material hidráulico, 187.80 metros lineales de guarnición y 244.14 metros lineales de rehabilitación de drenaje el cual tiene un costo de $554,072.02 centavos en los contornos del primer cuadro de la Ciudad Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas25 Abril.-, Como histórico, calificaron los vecinos del barrio “15 de enero” el que se le haya dado obra de beneficio colectivo, porque a pesar de que “tuvimos un Presidente de este Barrio, jamás nos ayudó”, indicaron los vecinos de

producción porque algunos ni los tiempos de veda respetan”, detalló. Refirió que la SEPESCA cuenta con un padrón de este sector bien sea regulado o clandestino, mismos que se basan en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA), así como el área de inspección y vigilancia, ya que los mismos pescadores agremiados piden para poder combatir el pirataje de los productores que año con año renuevan sus matrículas para continuar en esta labor, pues en su mayoría es el único ingreso económico que ellos perciben. Indicó que esta dependencia tiene como misión promover el desarrollo sustentable del sector pesquero, instrumentar acciones que permitan mejorar diferentes fases de la cadena productiva, producción, transformación, comercialización de los productos, así como promover la creación de nuevas pesquerías con amplias posibilidades de mercado, que a la vez refleje incrementos en el nivel de ingreso y bienestar en todos los pescadores y sus familias.

Tapachula, Chiapas; viernes 26 de abril de 2013

4

Reabre tránsito del estado escuela de manejo Tapachula, Chiapas, 25 de abril.-La delegación de Transito del Estado, reinició el proyecto de la escuela de manejo, el cual fue suspendido desde hace un año, al no darle mantenimiento a las unidades, dio a conocer que el delegado de Transito del Estado Martin Maldonado Mejía.

importante saber los señalamientos viales y preferencias de las calles.

Con esto se disminuirá los accidentes viales que se registra en la ciudad, señalo que los horarios para poder aprender a conducir serán de 09:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 13:00 horas, de 13:00 a 15:00 horas y la última termina a Señalo que hace más de un año las 16:00 horas, de lunes a viernes, de que se suspendió la escuela de NDCH / Mariela Moreno López manejo, indico que se ha logrado la reparación de estos vehículos los cuales son de la marca Volkswagen, con doble volante especiales para enseñar a conducir. Dijo que en la escuela de manejo, el curso se realiza durante 3 horas díarias con una duración de dos semanas, las cuales son 2 de prácticas y una de teoría que significa los señalamientos viales. El objetivo de brindar una mejor atención a la ciudadanía y a las personas que quieran aprender a conducir, lo realicen adecuadamente, al culminar el curso, puedan obtener su licencia en automático sin ningún problema, solo pagando el costo. Maldonado Mejía, dejo en claro que se busca que los automovilistas sean más responsables, ya que es

Transforman al barrio “15 de enero”

este populoso barrio al Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, al dar el banderazo de inicio de más de 300 metros de Ampliación de drenaje en los linderos de la Cabecera Municipal el pasado martes.

Al Dar el banderazo de la obra el alcalde indico que es difícil atender las necesidades de todos los barrios

al mismo tiempo ya que las carencias son demasiadas, pero estamos atendiendo a cómo es posible a cada uno de ellos para que las familias tengan una vida mejor, es cierto, dijo el Munícipe, piden pavimentación, pero es necesario empezar por el drenaje, agua potable, luz y pavimento en ello la obra está completa, así es que poco a poco vamos embelleciendo a

Mapastepec, al tiempo de anunciar que se construyen actualmente, 893.19 metros lineales de pavimentación con material hidráulico, 187.80 metros lineales de guarnición y 244.14 metros lineales de rehabilitación de drenaje el cual tiene un costo de $554,072.02 centavos en los contornos del primer cuadro de la Ciudad, para que tengamos arterias viales funcionales

y de primera calidad.

Acompañaron al Presidente Municipal el Síndico Manuel Chacón Montero, Los Regidores Oscar López Reyes, Teresa de Jesús Velázquez Montes, Carlos Gómez Moreno y Jonathan Cruz Velázquez, así como el Director de Obras Roberto Pérez Arias.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 26 de abril de 2013

5

Grupo de concesionarios se mani�iestan en las instalaciones de la delegación de transporte

T

Marvin Bautista apachula Chis; a 25 de Abril de 2013. Más de 20 mujeres concesionarias de las cooperativas Soconusco, Chicharras y Ámbar de Chiapas, se manifestaron en las instalaciones de la Delegación de Transporte del estado para exigir la renuncia de su titular Alfredo Cruz Ovando, ante las diversas irregularidades que se han presentado en los últimos días entre transportistas concesionados y piratas en la zona alta y media alta del municipio. El grupo de inconformes entre concesionarias, esposas de choferes y habitantes de colonias acudieron a las instalaciones de la delegación de transporte para manifestar según las denunciantes las irregularidades que existe en esta dependencia al permitir el “pirataje” aun cuando esto provoca una competencia desleal además que pone en riesgo la integridad física de los usuarios del trasporte en la zona alta. “Venimos a pedir al gobierno a que respete nuestro derechos como trasportistas, ya realizamos nuestras labores apegado a la ley y no es válido que aquellos que trabajan sin cumplir la misma se les solape, ya que nosotras por años hemos luchado por las concesiones y por las rutas y no es posible que estos señores de un dia para otro introduzcan sus unidades y no hay quien los someta a la legalidad” señaló Las transportistas expresaron que hubo

- Delegado no actúa para combatir el pirataje, argumentan una atención por parte del delegado, Alfredo Cruz Ovando, por lo esperan que a la brevedad posible puedan atender las demandas y exigencias, ya que de lo contrario actuaran de forma distinta. Por su parte el funcionario estatal, reconoció que siempre ha existido las facilidades para atender a los transportistas a través de la mesa de diálogo, donde se escuchan la exigencias de este gremio, pero resalto que este problema se necesita tiempo para resolverlo porque es muy añejo. “en esta ocasión se atendió a las señoras inconformes, se escuchó sus peticiones y demandas con respecto al pirataje, por lo que se agendó una cita con el Secretario del Transporte del Estado para el día 3 de mayo a las 12:00 horas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde se atenderá de manera directa todas sus demandas” recalcó. Por último comentó que en los próximos días se implementará un operativo de limpieza donde se atenderá de raíz este problema del pirataje, todo apegado a la base de datos de la Secretaria del Transporte del Estado, donde vendrá personal directamente del estado para realizarlo.

Realizan 1a Exposición de artes

esta actividad en donde los padres de familia pudieron observar trabajos de figuras geométricas, ciudades, naturaleza, números, rostros humanos, animales y colores. Dijo que los maestros ayudan a los niños a que todos los elementos y materiales tomen forma cuando empiezan a trabajar. “Como adultos Por: Jorge Pérez Pólito Por su parte de la Cruz Ardavín manifestó. podemos ver los trabajos y decir resaltó que en esta 1ª. Galería de La directora de “Creati v” señaló que está feo, o no tiene forma lo apachula, Chiapas; 25 Artes Plásticas los niños artistas que lo que aprenden en las aulas se que hicieron; pero en los niños se de abril de 2013.- El Daniel, Mijael, Romina, Gisel, Eber, complementa con la Materia de Artes fomenta el placer de crear algo, de Instituto de Desarrollo Randy, Luis Eduardo, Karim, Diego Plásti cas, y esto se vio plasmado en manera que les damos todas las Integral Creativ, realizó y Luis Daniel, presentaron la 1ª. Exposición de Artes Plásticas trabajos de pintura, collages, del ciclo escolar 2012-2013, en diferentes técnicas con papel donde “10 niños artistas” de este mache, figuras geométricas y Kinder exhibieron diversos trabajos en relieve, así como diferentes realizados con material escolar y trabajos con material reciclado. reciclado. Ante la directora del Jardín de “Se manejan transparencias, Niños, Karen Michelle de la Cruz técnicas que se utilizan en artes Ardavín y padres de familia, la pláticas las hemos utilizado de Maestra de Artes Plásticas, L.A.V. acuerdo al alcance de cada uno Claudia Hernández Castillo explicó de ellos. Todo esto ha ayudado los avances que los menores han a desarrollar la motricidad fina tenido en este ciclo escolar y lo y gruesa de los niños, y que mucho que aporta al desarrollo también puedan hacer una integral de los niños todas estas diferenciación entre los colores actividades. primarios y secundarios”,

plásticas niños artistas de “creativ”

T

herramientas para que trabajen, no importa el resultado, ya que se busca que el niño se divierta creando para desarrollar su creatividad”, resaltó. De la Cruz Ardavín señaló que se la da instrucciones al niño para que pinte, pero ellos tienen la libertad de pintar lo que ellos deseen y que puedan expresarse. Resaltó que todas estas actividades les ayudan a su desarrollo físico y mental, y los niños se van desenvolviendo más y van desarrollando su creatividad.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 26 de abril de 2013

En el marco de la celebración del día del niño, alcalde inaugura torneo infantil de futbol * Participar en el deporte es el antídoto que aleja a nuestra juventud del camino de vicios Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas, Abril 25.- En coordinación con la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Premier de Huixtla y la Dirección de Educación, Cultura y Deportes, el alcalde huixtleco, Dr. Gustavo Cueto Villanueva, inauguró el Torneo Infantil de Futbol Soccer Inter primarias en el marco de la celebración del día del niño. El Ayuntamiento de Huixtla, se preocupa por difundir el deporte para la sana convivencia entre nuestros niños y jóvenes, en esta ocasión fueron 13 las primarias que se apuntaron para llevar a cabo este torneo, las cuales son: Club de Leones, Belisario Domínguez, Juan Sabines, Huixtla, colonia Buenos

Aires, Fray Bartolomé de las Casas, Cuauhtémoc, cantón Playa Grande, cantón 5 de Marzo y cantón San Fernando, colonia Bellavista, cantón las Delicias, Efraín A. Gutiérrez, y Fray Matías de Córdova y Ordoñez. El profesor Santiago de Paz Bacilio, fue el encargado de dar la bienvenida a los invitados de la mesa de presídium, padres de familia y alumnos de las primarias que nos acompañaron, menciono que hace mucho tiempo no se había organizado este tipo de torneos, esto con el único propósito de enriquecer en los niños y jóvenes el deporte y de esta manera combatir en ellos la obesidad que muchos niños sufren hoy en día. Seguidamente el Lic. Carlos Edgardo Cueto Vilches, felicito al Ayuntamiento de Huixtla, por lograr llevar a cabo este tipo de eventos deportivo, a fin de seguir fomentando el deporte en los niños y jóvenes de

Huixtla. El alcalde Gustavo Cueto Villanueva, acompañado de funcionarios del Ayuntamiento, del síndico municipal Francisco Javier Ávila Solís, ante la presencia de los pequeños deportistas de los trece equipos participantes y algunos padres de familia, el presidente municipal acudió a dar por inaugurado este torneo. La primera autoridad les expresó su entusiasmo de ver a todos participantes reunidos para comenzar con este torneo, donde les reiteró el apoyo de seguir apoyando a los deportistas de Huixtla, añadió que es muy importante que nuestra juventud y niñez se involucre en actividades recreativas para que así puedan estar lejos de los vicios y malas conductas, por lo que agradeció el apoyo de los padres de familia y entrenadores el tiempo que dedican para que sus hijos sean parte de este bonito deporte. Al presidir la ceremonia de inauguración el alcalde Cueto Villanueva, agradeció a los padres de familia y les dijo a los deportistas que su ejemplo de participar en el deporte es el antídoto que aleja a nuestra juventud del camino de vicios que lastiman y dañan su salud y la sociedad y ello tiene que ser apoyado por quienes tenemos responsabilidad social. A la inauguración también asistieron los supervisores de las zonas 137 y 138, Prof. Bernardo Toledo de Paz y Rubén Méndez Monterrosa, así como directores, personal administrativo y docentes de los planteles educativos participantes.

6

En Huixtla

Nuevo director del hospital general con buenos proyectos

Trae trayectoria en el ramo de salud Por: Epifanio Corresponsal

López/

Huixtla, Chiapas. Abril 25.Mediante una entrevista con el nuevo director del hospital general de esta ciudad doctor Juan Andrew Espinosa Pereira, por indicaciones del secretario de salud y del señor gobernador del estado quien nos encomendó este hospital general de esta ciudad es fortalecer este hospital general puesto que es realizar un trabajo en equipo en paramédicos, médicos, en lo administrativo, porque son varios municipios que atiende este nosocomio pero trataremos que atender con amabilidad respeto, y con todo lo que el paciente se merece mejorar la atención con los usuarios. Mejorar el trato a los pacientes, de todo el personal asta en el personal de seguridad privada puesto que es una empresa que presta los servicios en este hospital, lo nuestro es bridar una atención con los pacientes mejorar en los equipamiento. Brindar una atención con calidad donde el paciente se sienta seguro, tener una mejor enlace y coordinación con la red con los demás hospitales de todo

el estado, trabajaremos en una modificación, en estructura o ampliación en el hospital porque ha crecido en base a las demandas de los pacientes. Estuve en la ciudad de villa flores Chiapas como médico en urgencias en Arriaga en medicina preventiva, en 3 años en pichucalco como director, años y medio en el istech en ciudad salud en Tapachula como subdirector de pero que tengan la plena seguridad que trabajaremos para el bienestar de la población en el que atendemos y cualquier queja o sugerencias que estamos para atender a la ciudadanía en general expuso para este medio informativo Juan Andrew Espinosa Pereira, quien tiene en sus manos la salud de la región costa.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 26 de abril de 2013

7

En Cacahoatán Preocupa a alcalde incremento

de pocitos en el municipio

*

Según las denuncias de los habitantes existen más de 200 pocitos que funcionan de manera irregular.

Juan Manuel Blanco. Cacahoatán, Chiapas; 25 de abril de 2013.Habitantes del municipio de denunciaron el incremento de los denominados “pocitos” que funcionan de manera irregular y que no se han podido regular desde varias administraciones anteriores. El presidente municipal, Uriel Isaí Pérez Mérida, reconoció que es un tema histórico que se ha comentado en la sesiones de cabildo, donde se ha fortalecido la dirección de alcoholes poniendo un delegado especial para poder regular la venta de bebidas alcohólicas. “Los más de 200 “pocitos” que mencionas que están de manera irregular es un tema muy delicado, ya que esta inmiscuido el aspecto legal, ya que no se puede ingresar a una casa habitación sin pruebas necesarias, por ello, estamos actuando conformé a derecho y en cuanto se tenga todas las pruebas iniciaremos con la verificaciones de estos negocios irregulares”, indicó.

Indicó que no tienen ningún compromiso de campaña con las personas que se dedican a la venta de bebidas de manera irregular y a la persona que se le tenga aplicar la ley, se tendrá que hacer con toda la tranquilidad y conformé a derecho. “Nos estaremos coordinando con la Jurisdicción sanitaria VII de Tapachula y la dirección de alcoholes para realizar acciones, ya que se está avanzando en este tema para la regularización y tener controlado los pocitos en este municipio”, señaló.

•Jardín de niños del NEI

Realizan evento demostrativo de bailables y poesías en lengua Mam

C

Por: José Luis Moreno (AIC)

acahoatán, Chiapas.- 25 de abril de 2013.- Con motivo de celebrar un aniversario más de la fundación del Jardín de niños y niñas “Jaime Sabines Gutierrez” con clave

de C.T. 07DCC1872C ubicado en el Barrio la Unidad de esta población, perteneciente a la zona escolar de preescolar 069 del nivel de educación indígena a cargo de la Profra. Sandra Luz Salas Roblero como directora, se llevo a cabo en el parque central Miguel Hidalgo un programa

denominado “1ª. Demostración de bailables y poesías en lengua Mam”, en la que participaron diferentes centros de trabajo de la zona escolar de preescolar 069. Como invitados de honor estuvieron presentes el profr. Daniel García Aguilar en representación del presidente municipal Uriel Isai Perez Mérida; profr. Jorge Rolando Flores Arcilla delegado regional de la secretaria de educación; Profra. Juliana Salas Aguilar supervisora de la zona 069; profr. Elfidio Mazariegos Bartolon supervisor escolar de la zona 602 de NEI; PROFR. Feliciano Salas Aguilar supervisor de la zona 604 de NEI; Sr. Rogelio Salas Morales instructor de la lengua Mam entre otras personalidades. En entrevista al profr. Jorge Rolando Flores Arcilla, delegado regional de la secretaria de educación, sobre el evento realizado, manifestó: desde mi perspectiva, es la oportunidad que están sembrando mis compañeras educadoras en los niños de que no olviden su cultura su origen, no perder de vista que la lengua es cultura, es

producto de siglos de culturización de un pueblo y la lengua Mam no escapa esa condición. “Es muy bueno que se esté llevando a cabo estos tipos de eventos, porque el arte y la cultura van de la mano y sobre todo los que son la semillita los niños que van a cultivar ese lenguaje, esa manera de expresarse de nuestra gente de la región”, agregó. Respecto a los centros de trabajo de la zona escolar que no participan, dijo: es lamentable que no participen en estos eventos tan relevantes para los niños, hay maestros que se la pasan caminando, asoleándose en cosas estériles, porque no hacerlo en algo tan fecundo, tan esplendido como son estas actividades, y para mis compañeras vayan retomando y atiendan la invitación que hace

la supervisión de zona que es quien representa a la secretaria de educación pública en la región, ojala y exista mejor respuesta pidiéndole a las compañeras que recapaciten, y que demuestren las habilidades de los niños, es demostrar el trabajo que ellas están haciendo, y eso es muy importante para que la sociedad lo vea, lo conozca, lo sepa, porque consolida el proyecto de supervisión, el proyecto de un nivel que es sustantivo para la formación de los niños. Para finalizar dice: “felicito a la maestra Sandra Luz Salas Roblero Directora del Jardín y a la supervisora Juliana Salas Aguilar, por el interés que le dio al evento que sin duda fue un gran éxito en el municipio”, concluyó.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 26 de abril de 2013

8

SSyPC capacita a personal operativo en técnicas de adiestramiento y valores

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el propósito de continuar profesionalizando al personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para fortalecer el desempeño en sus actividades, se lleva a cabo 10 cursos con tópicos relacionados con actividad técnica y adiestramiento de sus habilidades propias del oficio.

SEGURIDAD

La naturaleza operativa de la Policía requiere desarrollar integralmente el aspecto formativo, por lo que su capacitación técnica como en valores debe ser el binomio perfecto para mejorar la calidad y

excelencia, lo que redunda en una mayor seguridad para el estado. Los cursos–taller son implementados en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia del Estado, Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado, quienes en conjunto aportan las herramientas necesarias para mejorar el servicio y atención de la policía estatal. Dentro de los temas ofrecidos a los funcionarios encargados de la seguridad del estado, está: Derecho Penal, Masculinidad, Protección Física y Defensa Personal, Destreza de Litigación

Oral, Inglés, Derechos Humanos, Argumentación Jurídica, Derecho Civil, Valores y Ética, Uso Legítimo de la Fuerza en Operaciones Policiales y Entrevista Policial. Todos estos tópicos son reforzados con talleres que ayudan a entender aún más el nuevo modelo de la policía, basado principalmente en la prevención, sobre el uso de la fuerza. Con estas acciones el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, refrenda su compromiso con la ciudadanía de tener funcionarios más preparados a través de la profesionalización constante.

*En la 17ª Oriente entre 1ª y 3ª Avenida Norte

*En el Libramiento Sur Poniente

Los sorprendieron con pavorosos cuchillos

*Su amigo de parranda conducía

Público a Cristian y la motocicleta bajo los delitos de lesiones y lo que le llegue a resultar.

Tapachula, Chiapas, 25 de abril.Al filo de las 06:10 horas, personal de una patrulla perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal transitaban sobre el Libramiento Sur Poniente en el tramo del puente del río Coatán, a la entrada de la carretera que comunica al Ejido Raymundo Enríquez y a pocos metros de la Colonia Ojo de Agua auxiliaron a Yandel Arrevillaga Méndez de 27 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento Framboyanes, quien se encontraba tirado en la carpeta asfáltica seriamente lesionado ya que había caído de la motocicleta que conducía su compañero de parranda, Cristian Cáceres Meras de 20 años técnico en reparación de celulares y con domicilio en el Fraccionamiento ya señalado.

El detenido, indicó que con su amigo se habían corrido una larga parranda y que como Yandel ya se encontraba muy ebrio y no podía conducir su motocicleta él se ofreció a manejarla y al transitar sobre el citado Libramiento, de Viva México a esta ciudad, antes de llegar a la Colonia Ojo de Agua, perdió el control de la moto y derrapó. NDCH / Mariela Moreno López

*Confesaron un negro historial delictivo Tapachula, Chiapas, 25 de abril.- El miércoles tras una persecución pie tierra, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y elementos de la Policía Estatal Preventiva al filo de las 21:30 horas, sobre la 17ª Oriente entre 1ª y 3ª Avenida Norte, realizaron la captura de dos sujetos a quienes les decomisaron cuchillos que cada uno llevaba en la cintura. Los hoy detenidos, al ser cuestionados dijeron llamarse, José Martín Chum de 21 años de edad, pintor de oficio y con domicilio en la Colonia San Agustín y el empleado de una empresa purificadora de agua es Juan Carlos Pérez Díaz de 28 años quien dijo vivir en la 2ª Avenida Norte entre 33ª y 35ª Calle Poniente. Confesaron ante la autoridad un negro historial delictivo, que han cometido junto con otros cómplices de quienes no quisieron dar sus datos. Los detenidos fueron trasladados a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva para luego mediante documento oficial, los pusieron a disposición de la correspondiente autoridad por el delito de portación de armas prohibidas y lo que les resulte. NDCH / Mariela Moreno López

Por ebrio cayó de la moto

El oficial de la unidad policiaca, al ver la magnitud del caso solicitó vía radio la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, acudieron al lugar los socorristas y brindaron los primeros auxilios a Yandel quien fue trasladado al Hospital Regional. Mientras que Cristian, con la motocicleta fue llevado por los elementos policiacos a la dependencia municipal para ser presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica, al conocer de los hechos determinó poner a disposición del Ministerio


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 26 de abril de 2013

9

Se presume que el incendio fue provocado

Se incendian tres camiones escuelas

T

uxtla Chico, Chiapas; 25 de abril.- Al filo de las 17:00 horas lugareños del Manguito kilometro 7 solicitaron el auxilio al servicio de emergencias, indicando que manos criminales prendieron fuego a un terreno el cual se propago hasta donde se encuentran varios camiones escuela pertenecientes a la SEP de Gobierno del Estado, mismos que se encontraban abandonados. De inmediato se dio la voz de alarma acudiendo al lugar personal de Protección Civil y Bomberos de Tapachula, quienes después de varios minutos de intenso trabajo sofocaron el incendio, el cual consumió tres camiones escuelas que fueron utilizados durante la Contingencia del Huracán Stan, por parte de la SEP y que se encontraban abandonados en un predio sobre la carretera Tapachula – Tuxtla chico, a la altura del kilómetro 7.

Los traga humos dieron a conocer que los hechos se registraron al filo de las 17:00 horas, una llamada a los elementos de protección civil, en la cual le informaron que sobre la carretera Tapachula – Tuxtla Chico, a la altura del predio Villa de los Lobos, se había registrado un incendio. Se presume que el o los encargados quemaron el pasto, sin embargo este se extendió hasta donde se encontraba varios carros escuelas, que fueron utilizados durante la contingencia del Huracán Stán, para dar clases a los menores ya que las escuelas se encontraban colapsadas. Los elementos de protección civil y Bomberos, lograron sofocar el incendio, e informaron que fueron tres carros escuelas que se incendiaron, pero se logró evitar que los otros que se encontraban en el lugar agarraran fuego. NDCH / Mariela Moreno López

Muere motociclista que fue atropellado por camión José Gómez Comitán, Chiapas; 25 de abril de 2013.- Un joven motociclista perdió la vida a unas horas de haber sido ingresado al hospital por graves lesiones recibidas cuando fue atropellado sobre el boulevard Belisario Domínguez el pasado martes. El hoy occiso fue reconocido por sus familiares cuando aún estaba en el consumió con vida, señalando que este respondía al nombre de Francisco Galindo Méndez, de 27 años de edad, con domicilio en esta ciudad. Galindo Méndez fue embestido el pasado lunes sobre el Boulevard Belisario Domínguez, con la 10ª Calle Sur Poniente, por un camión tipo volteo, cuando viajaba con una motocicleta de la marca Honda. En el incidente el motociclista resultó con

graves lesiones y estallamiento interno de órganos vitales al ser arrastrado por la pesada unidad, por lo que horas después de haber ingresado al hospital perdió la vida. Por lo mencionado el cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense donde se espera sea reclamado por sus familiares.


OPINIÓN

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Garbanzos de oro E

l senador Roberto Albores Gleason, viene trabajando a ‘tambor batiente’ en el Senado de la República; ahora luchó junto con el resto de los asambleístas para lograr una reforma incluyente que reconoce los derechos de las radios indígenas. Con la reforma de las telecomunicaciones que reconoce a los medios comunitarios e indígenas a través de las concesiones de uso social, hecho que es de suma relevancia para preservar y fomentar la cultura de los pueblos nativos, se logra dar un gran paso en el derecho de la información, sino se contribuye al desarrollo de las comunidades, donde la radio forma parte de su identidad, dijo Albores Gleason. Fueron tres años de debate en torno a este tema tan controvertido en el Senado de la República, que finalmente en la era de Enrique Peña Nieto, reconoció la

C

on motivo del 25 aniversario de la fundación del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, su talentoso Director Dr. Carlos Castro Medina, programó con su equipo de trabajo se llevaran a cabo una serie de eventos para conmemorar con gran categoría, un año más de fructífera existencia. En el COBAT, hay una generación excepcional de maestros, que en el altiplano o en la lejana serranía, en la frontera o en la planicie, en el ejido o la colonia popular, con moderación de recursos, sin plantones, mucho menos marchas, tomas de edificios gubernamentales, violencia, bloqueos de autopistas, que alteran la vida económica y social de las ciudades; saben cumplir con calidad y calidez, con la más alta encomienda que la vida da a un ser humano: darle aire a las alas de nuestra juventud, formar los hombres de bien del presente y del mañana… EDUCAR ALMAS. Ellos con una capacidad sin límites, llenos de un ejemplar entusiasmo, pasión, mística de servicio, apóstoles de la educación que nunca buscan un pretexto para faltar o para servir, bien saben aplicar las palabras de John Ruskin: “Educar no es hacer aprender al alumno algo que no sabía, sino hacer de él, alguien que no existía.” El magisterio en COBAT, con un orden ritual se organiza y sabe reconocer las fortalezas y debilidades de sus alumnos, trabajan para darles el impulso suficiente que les ayude a andar su camino con renovado brío.

existencia de las radios indígenas, como una respuesta también a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, en voz de su presidenta, María Pia Matta, al permitir que operen bajo un marco legal. El parlamentario chiapaneco, recordó que en Chiapas y Oaxaca, desde el 2009 han sido aseguradas más de cien radios indígenas, por no contar con los permisos correspondientes, por tal motivo Albores Gleason, solicitó a los diputados federales para que voten aprobando en el mismo sentido esta reforma. Más tarde el senador, reconoció algunas situaciones de chiapanecos que encuentran en esta reforma una atención a su solicitud, como en el caso de la gente de Bochil y el proyecto encabezado por Juan y Carmela Hernández, que le pidieron su intervención ante sus carencias y limitantes con las que operaban, haciéndole ver la necesidad de

Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril de 2013

contar con un respaldo legal para realizar esa actividad. Por cierto, ayer se celebró un aniversario más del nacimiento de Belisario Domínguez, y también se recordó el esfuerzo de Albores Gleason por que este año se reconociera al prócer chiapaneco los 365 días; ya que es un ícono de la valentía y honestidad que deben tener los hombres y mujeres bien nacidos. Hablando de otras cosas, se comenta por un boletín de Coparmex que se avizora una iniciativa para reformar la ley del seguro social; asegurando que esta no forma parte del Pacto por México, y que de darse podría impactar a los empresarios y trabajadores afiliados a ese organismo de salud. Los inconformes mencionan que las ‘políticas públicas se deben juzgar por sus resultados y no por sus intenciones; sin embargo en este caso es difícil ver resultados cuando ni siquiera se ha autorizado la reforma, luego entonces es ilógico pensar que todo va a salir mal, es decir, ’no deben asustarse con el petate del muerto’. Habría que sopesar si efectivamente con esa reforma el IMSS pretende rescatar financieramente esa institución pública, que según los inconformes, ha sido mal administrada; y de ser así, entonces estaríamos hablando que han sido todas las administraciones del IMSS y gobiernos anteriores, los que tuvieron la culpa, incluyendo a los dirigentes de organismos

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

¿TANTOS REQUISITOS ASÍ? Sus maestros les recuerdan que sus posibilidades son infinitas, si se atreven a sacar fuerzas de sus debilidades y luz de sus poderes, para que brote el espíritu guerrero que anida en nuestra juventud, que más que riqueza o poder, sueña con trascender, para hacer de ellos campeones de la esperanza. Para muestra un botón. En el evento inaugural, se distinguió a Roberto Adolfo Blanco Rocha, un joven campesino del municipio de Hidalgo, Tamaulipas, quien diariamente camina varios kilómetros para llegar a estudiar el 4to semestre en las modestas aulas del Centro de Educación Media Superior a Distancia del Estado de Tamaulipas (CEMSADET 09), del ejido Oyama. Él, –hijo de un modesto campesino– ha sabido aprovechar plenamente las oportunidades que la vida y el gobierno le brindan a través de la educación. Sin

antes haber conocido una computadora, ahora es primer lugar en el Pre nacional de la Olimpiada Mexicana de Informática y tercero en la Olimpiada Nacional. Roberto, en COBAT no sólo aprendió de computación, también asimiló que la vida tiene variables infinitas para aquellos que se deciden a seguir el ejemplo de sus maestros, aprender con ellos y de ellos, y se enfrentan a la vida decididos a triunfar y trascender. Cuando asimilan la importancia de sentir que están hechos para la grandeza, a creer en sí mismos, a “Dejar de temer a perder y mejor principia a temer a no ganar”, emergen el cúmulo de valores de los que sus maestros los llenaron, mismos que los han llevado a aprender que tienen alas, experimentar que si “estamos hechos de la misma materia que los sueños”, hay que darse permiso de creer en sí mismo y volar.

10

como Coparmex, que no habían levantado la voz, ¿o será que hasta ahora se dieron cuenta del ‘error’ financiero? Pero independientemente de que si el IMSS quiera o no aprovecharse de una posible reforma a la ley de ese instituto, está el hecho de que se busque culpar a gentes que poco o nada tienen que ver con la presunta iniciativa, como en el caso de Miguel Ángel Navarro Quintero, Delegado del Seguro Social en Chiapas, uno de los pocos funcionarios federales en esta entidad que ha trabajado con honestidad, capacidad y vergüenza. Navarro Quintero, ha venido ‘empujando la carreta’ para sacarlo del empantanamiento en que se encontraba hasta antes de su llegada, su capacidad política y administrativa lo ha hecho conformar un equipo de trabajo con el actual gobernador Manuel Velasco Coello, y han fijado ya fechas para la construcción del nuevo edificio del IMSS en Tapachula, un hospital que se anunció como el más grande del sureste de México, y con una tecnología de punta que solamente se encuentra en países avanzados. Por ello, la duda sobre los cuestionamientos que se le hace al caballeroso Delegado del Seguro Social en Chiapas, nos coloca en la duda de cuestionar, ¿qué hay atrás de las críticas contra su actividad como funcionario?, la que yo sepa, hasta hoy ha sido decente y con espíritu de servicio.

Para el viejo Filósofo, es un auténtico homenaje a la mexicanidad, conocer un puñado de extraordinarios maestros, que cada mañana llenan a sus alumnos de optimismo y de una pasión sin límites, que los hace vibrar hasta las fibras más intimas con la Patria y sentirse ganadores; es decir gozar ser parte del milagro de la vida. Sus maestros les educan para recordar que cuando Bartolomeo Cristofori inventó el piano en 1700, dejó abiertas las infinitas posibilidades para crear piezas musicales, así el universo cada día tiene las puertas abiertas a su entusiasmo y alegría para crear un mundo mejor. Maestros y alumnos saben que si en algunos lugares de la geografía nacional, la democracia camina al filo de la navaja, aquí ellos, con las limitaciones económicas y físicas de su entorno, pero con un carácter de campeones, en este país de oportunidades, se preguntan: ¿Quién dijo que no se puede? Resulta que con la humildad propia de los grandes hombres, el Papa Francisco se decide a confesar a un argentino que así se lo solicita: —Su santidad shho que soy demasiado sumiso le pregunto: ¿Qué necesito para entrar al cielo? —Ser humilde y sencillo. —¿Tantos requisitos así? f i l o s o f o 2 0 0 6 @ p r o d i g y. n e t . m x / Facebook: filosofoguemez/Twitter: @ filosofoguemez


OPINIÓN BUENOS DIAS ALEGRIA: “AGUANTA ROSARIO..”…SI… PERO los que no aguantaron fueron los profesores de Guerrero y ¡jícamas con chile!, en Chilpancingo que se ponen a destruir sedes oficiales de los Partidos Políticos que mangonean a todos los mexicanos…Al del PRI, hasta lo quemaron… ES DEFINITIVO…LO QUE hicieron no estuvo bien porque más que profesores parecían vándalos; pero habría que analizar quien es el culpable intelectual de su comportamiento… ¿¿EL GOBIERNO FEDERAL ACTUAL que quiere recomponer las cosas en todo el sistema educativo del país??..¿¿Los gobiernos pasados que alcahuetearon con todo a los profesores con tal de tenerlos contentos??...¿El mismo pueblo que acepta a gente improvisada como profesores??... AL FINAL PUEDE HABER MUCHOS culpables pero los resultados ahí están..Sucede lo de siempre en nuestro Mexiquito de el alma..Primero permiten todo tipo de irregularidades e infracciones a las Leyes y Reglamentos y cuando quieren corregir, simplemente no pueden… AHORA ¿¿QUE VA HACER el gobierno para resolver el problema??...No lo sabemos.. Siempre ha manifestado que primero el dialogo, después el dialogo y al final el dialogo..Y es correcto; pero por lo visto, los profesores de Guerrero lo que menos quieren es dialogar…Difícil la cosa; pero ahí está… Y QUE LE APUREN a encontrarle solución a la bronca porque de lo contrario puede crecer y quien sabe hasta donde vaya a llegar..Los puntos de conflicto ya son varios y día con día siguen apareciendo más…Hay problemas en Guerrero, en Michoacán, en Oaxaca y hasta en el D.F. con la toma de la Rectoría de la UNAM por unos encapuchados y como aderezo especial, la inseguridad nacional que abarca todo el país… PARECERIA QUE no hay autoridades.. La impunidad y los grupos vandálicos aparecen aquí, allá y acullá y si el país cae en el desorden general, quien sabe donde vaya a parar la cosa…Todos contra todos y a calzón quitado…Ay, que rico… Y ES QUE EL PUEBLO ya no aguanta el trato que recibe de algunos enanos mentales improvisados como funcionarios públicos….Ejemplo??: No están ustedes para saberlo y ni nosotros para contarlo; pero los “gatos” de la SAGARPA allá en Mazatán, se están haciendo fuera de la bacinica y están abusando de los agricultores del rumbo… LA HISTORIA ES LA SIGUIENTE: Los agricultores y campesinos

Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril de 2013

TIJERETAZOS FÍGARO mazatecos, con el fin de no tener ningún problema para que el gobierno federal los apoye con sus cosechas, están actualizando sus papeles para recibir el bondadoso programa de PROCAMPO… CON ESTE MOTIVO llegan a las oficinas de la SAGARPA en Mazatán y los monos que están para atender a los campesinos, sintiéndose los Peña Nieto de petatíux, con cualquier pretexto y motivo, les piden cuotas que van de doscientos a mil pesos para atenderlos y pos oiga usted, calienta la cosa… PERO ESO NO ES LO PEOR…Lo verdaderamente lamentable, es el trato déspota y prepotente que les dan a los agricultores que con palabras altisonantes les gritan que si no quieren pagar las cuotas que les fijan, vayan donde se les antoje para que los orienten y les digan como llenar los formularios, cuando ellos, los “gatos” de la SAGARPA, tienen la obligación de atenderlos… COMO SOSPECHAMOS QUE esas cuotas de doscientos a mil pesos que cobran en la SAGARPA de Mazatán no son legales, ya estamos preguntando por todos lados para saber si ésta dependencia federal fija alguna cuota por atender a los agricultores, o solo es un abuso y como la pobre gente está necesitada, acepta pagar con tal de que la atiendan…Los que tienen pero ¿¿y los que no tienen??...¡¡Qué se los coma el chucho!!... ASI LAS COSAS, hacemos la denuncia pública y que nadie se espante si todos los agricultores mazatecos le echan montón a los “gatos” de SAGARPA para agarrarlos de piñata y ver si de esa manera, aprenden a no ser tan desgraciados…Con los méndigos hay que ser más méndigos…Luego el gobierno se anda preguntando porque tanto conflicto en el país… Ahí está la respuesta chavos… CAMBIANDO DE ROLA… La afición al fútbol extrañada y algunos hasta estreñidos, por el partido de la Segunda División Profesional que se anuncia para hoy, hoy, hoy viernes en el Estadio “Tapachula” a las ¡¡5 de la tarde!!... ES BUENO INFORMAR AL conglomerado que ésta rola no se presenta porque los directivos de los “Ocelotes de la UNACH” hayan perdido la cabeza….bueno, algunos si; pero no todos…

LA CUESTION ESTA en que como es la última jornada de la ronda de clasificación y son varios los equipos que pueden calificar de acuerdo al resultado que obtengan, la Federación Mexicana de Fútbol decidió programar todos los partidos a la misma hora, ¡¡5 de la tarde!!, sin importarles si los equipos locales cuentan con los instrumentos necesarios para programar un partido a esa hora… USTED YA SABE..EN NUESTRO Mexiquito del alma todo se impone a wiwi y al que no le guste que se vaya a otro país; pero aquí se hace lo que los mandamás dicen, nos guste o no nos guste, nos cuadre o no nos cuadre… ASI LAS COSAS, hoy el “Ocelotes” va contra “Orizaba” en un partido crucial..Si gana estará por segunda vez consecutiva en la liguilla final.. Si pierde o empata, nos vemos en

la siguiente temporada… QUE ALGUNOS TRABAJADORES de la Secretaría de Salud que atienden a los enfermos del SIDA en los Centros Ambulatorios, les roban sus despensas..Neta, ¡¡qué poca madre!!..Luego no quieren que el pueblo se levante…Ojalá los jefes de esta Dependencia averiguaran como está la movida y corrigieran a los méndigos; pero repetimos: ¡¡Qué poca madre!!... UNO DE LOS VARIOS SINDICATOS de empleados que padece el Ayuntamiento de Tapachula, le echaron bronca al Presidente Municipal, Samuel Chacón Morales porque todavía no firma el Convenio de Trabajo 20123… QUE LOS ATIENDA INMEDIATAMENTE para evitar que los otros Sindicatos de empleados municipales le echen montón y lo

11

pongan a sufrir con sus peticiones… Ahora el horno no está para cochinitos..Si acaso un pollito y hasta eso, a mal cocer… SOLUCIONES SEÑOR, SOLUCIONES, porque los problemas están creciendo y se están acumulando…Ha!!, y no le haga caso a sus dizque “asesores” que lo único que hacen es afectarlo.. Hay uno en especial que pa”su mecha…Ya sabemos que le va a valer mother; pero cuando quiera se lo platicamos en persona, en vivo y a todo color..Solo así… NOS VAMOS..Ayer puso “El Coatanazo” de NOTICIAS DE CHIAPAS.. ”Presidente Municipal ladrón, futuro Presidiario..” Puede; pero no todos..Algunos están gozando de lo que se llevaron y si son exgobernadores amigos del preciso en el candelero de Chiapas, más… Y SI NO QUIEREN PAGAR Parquímetro, consigan una placa de Guatemala…Para terminar: Dios, que como Dios pudo escoger, se hizo hombre y no mujer..¿¿Por qué sería??...Voy a llevar mi carrito de paletas a “Mobil Express” en 9ª. sur No. 80, para que me lo pongan del uno, del dos y del tres…Hasta mañana…


OPINIÓN En Síntesis… Vinicio Portela Hernández

Samuel Toledo sin valores cívicos Cuando desde el Senado aprobaron que este 2013 fuera nombrado en la República Mexicana “Año de Belisario Domínguez Palencia”, muchos actores políticos se desgarraron las vestiduras en sendos discursos donde lo menos que decían era que el Doctor comiteco representaba la “Libertad de Expresión” y su legado dejaba una huella imborrable en la historia como ejemplo de la lucha parlamentaria y democrática en el país. Ante tal muestra de reconocimiento nacional, en el Congreso del Estado hicieron lo congruente y también declararon “Año de Belisario Domínguez” ya que se cumplían el 150 aniversario de su natalicio y se recordará el centenar de su muerte. Un 25 de abril el Doctor Domínguez Palencia nació y en Comitán se tiró la casa por la ventana para conmemorarlo, pero en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez no pasó nada, no se recordó a nadie, el

Ayuntamiento capitalino no realizó ningún acto solemne para recordar a uno de los más ilustres chiapanecos de la historia mexicana. Para el Edil Samuel Toledo Córdova la figura de Belisario Domínguez es poco más que menos, no requirió de realizar un acto cívico a fin de honrar el natalicio de la persona a la que se le dedicó este 2013. En el Parque de la Libertad, donde yace una escultura del Doctor Domínguez solo se encontraba recargado en uno de los muros un triste arreglo floral con una banda donde se podía leer: “Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez” y otra más que no tenía remitente. Mientras que la plancha de ese parque se encontraba lleno de puestos de ropa artesanal, basura y mucho excremento de paloma. Entre ese mercado que se ha convertido el Parque de la Libertad, los miembros de la Asociación de Columnistas Chiapanecos: Ruperto Portela Alvarado, Víctor Cruz Roque,

Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril de 2013 Leonel Palacios, además de la periodista y activista Tina Rodríguez Sosa y este tundeteclas fuimos a rendir homenaje a la historia del Doctor Belisario Domínguez Palencia con una ofrenda floral y una guardia. Los comunicadores fuimos testigos de la antipatía del Ayuntamiento capitalino encabezado por Samuel Toledo, ya que en un sitio que debería ser espacio de la algarabía cívica solo era un monumento a la ignorancia de un Alcalde que prefiere mil veces ir a besar el anillo del nuevo Arzobispo que rendir homenaje a prócer chiapaneco por sus 150 años de nacimiento. Y es que ahora el Edil capitalino no puede salir con su “batea de baba” para poner como pretexto la austeridad o la falta de recursos para hacer un evento ya que el parque central está completamente convertido en un mercado y una feria, donde la artesanía pirata y los artículos apócrifos abundan y todo por celebrar un acontecimiento religioso que está fuera de toda conducta política ya que nos regimos en un Estado laico, pero aún así el Edil se gastó sus buenos “quinquirrines” para no quedar mal con el mandamás de la Catedral de San Marcos. Samuel Toeldo ha demostrado su incapacidad no solo en la administración sino hasta en lo más mínimo del comportamiento cívico, es ignorante y dicha ignorancia

no le permite dimensionar que su omisión evidencia que el cargo de Presidente Municipal le queda “guango”. Hoy sabemos, con pruebas fidedignas, que al Alcalde Toledo solo le importa firmar sus nóminas, la ordinaria y la confidencial, de los problemas de la ciudadanía, de los empresarios, industriales eso le vale madres y en lo mínimo de civilidad como no conmemorar a Belisario Domínguez Palencia es producto de su ignorancia que le brota por los poros. Recortes 1.- Que le pasará al Procurador Raciel López Salazar que actúa como si se tratara del jefe de una banda de la delincuencia organizada. El miércoles 24 de abril fue detenido Carlos Bertoni Unda, perredista en el ámbito político, a las 12 del medio día en una cafetería en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Sin medir consecuencias, los elementos policíacos cubiertos con pasamontañas y sin identificación aseguraron al perredista, por lo que en las primeras horas del hecho muchos pensaron que se trataba un levantón. Luego en las redes sociales algunos usuarios aseguraban que se trataba de elementos de la Procuraduría General de la República quienes habían detenido a Bertoni, lo que luego se desmintió. Hasta la noche versiones extraoficiales señalaban que Carlos Bertoni Unda había sido asegurado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y había sido encarcelado en El Amate. Para la mañana del jueves 25 de abril, el perredista estaba incomunicado, ya que alegaban en el penal que se trataba de día inhábil y que no podían hacer pasar a un grupo de abogados que asistirían legalmente al detenido. Hasta el momento del cierre de esta columna, la PGJE y el Procurador Raciel López Salazar no se habían pronunciado públicamente de esta acción, y menos de los cargos de que se le acusan, que a todas luces tiene tufo de ilegal. Y es que no es por defender a Bertoni Unda o asegurar que no es culpable, pero el proceder de la Procuraduría es al más propio estilo de sicarios, sin respetar los procedimientos más básicos de detención y menos los derechos humanos. Ratiel, como era conocido López Salazar en el norte del país, se la sigue complicando en la procuración de justicia y va de mal en peor. Y en vez de ayudar a la administración actual solo enloda cada acción de su pobre actuación como abogado de los chiapanecos. 2.- “Queremos construir una

12

nueva escuela chiapaneca en donde haya un nuevo alumno, un nuevo perfil del niño y del joven chiapaneco con nuevas responsabilidades con enfoque en la conservación y el cuidado del medio ambiente… creo que esta acción genuina de nuestro Gobernador Manuel Velasco, en la que desde el sistema educativo vamos a involucrar a la sociedad en general, sin duda será la gran hazaña que va a traspasar las fronteras, éste será el programa central de la Secretaría de Educación, pues el Ejecutivo Estatal, desea que efectivamente sea parte de la cultura de nuestra escuela para que el niño adquiera una serie de hábitos de lo que necesitamos hacer para el futuro”, dijo el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo en la inauguración del Ciclo de Conferencias Magistrales “Educación, Interculturalidad y Sustentabilidad”, dirigida a alumnos del Instituto de Estudios de Posgrado, asesores técnicos pedagógicos y docentes. 3.- A pesar que en 19 estados de la geografía nacional se han tipificado el delito de feminicidio en sus códigos penales, aún no se ha podido frenar este crimen a las mujeres mexicanas, lo cual es “preocupante”, así lo expresó la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas, regidora Rita Balboa. La regidora del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, aseguró en entrevista que la lucha contra el crimen organizado en los últimos seis años ha provocado un ambiente de inestabilidad. “Este ambiente de inestabilidad social dio pie a un aumento en la violencia contra las mujeres y se pasó de los golpes a ser agredidas con armas de fuego que terminan con su vida”, dijo a periodistas que la entrevistaron sobre feminicidio. Según el último informe de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) existen nueve entidades que registran una tendencia creciente de homicidios de mujeres. Los estados son: Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora. “Considero muy grave que la violencia contra las mujeres mexicanas se incremente”, subrayó la lideresa de las mujeres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas. Terminé Comentarios en: vinicioportela@gmail.com vypher55@yahoo.com.mx Twitter: @VinicioPortela Blog: vinicioportela.blogspot.mx


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril de 2013

13

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

Se unen voces femeninas para homenajear a Alejandro Sanz MADRID, ESPAÑA (25/ABR/2013).- Las cantantes Marta Sánchez, Ana Torroja, Malú, Pasión Vega, Soledad Pastorutti y Natalia Jiménez se reúnen para homenajear a Alejandro Sanz con un disco.

que recopilará los éxitos del cantante español, quien cuenta con más de 25 años de carrera artística; Interpretará “Y si fuera ella”.

“Las mejores voces femeninas juntas en un homenaje a Alejandro, un auténtico alucine”, afirmó Miguel Ángel Arenas, productor de varios discos de Sanz, según información que difunde Emol.com.

Por su parte, Arenas compartió que la argentina Soledad Pastorutti cantará “Quisiera ser”, Natalia Jiménez interpretará “Amiga mía” y Pasión Vega grabará “A la primera persona”. El disco estará conformado por 12 canciones del intérprete español.

Asimismo, Marta Sánchez, a través de las redes sociales, dio la noticia de que participará en esta producción discográfica

Alejandro Sanz se encuentra en promoción de su novena producción discográfica “La música no se toca”.

Lupillo compra predio donde murió Jenni Rivera CIUDAD DE MÉXICO (25/ABR/2013).- El cantante Lupillo Rivera compró una hectárea alrededor de donde cayó el avión de su hermana, Jenni Rivera.

donde murió la “Diva de la Banda”.

Anteriormente, los ejidatarios del municipio de Iturbide en la Sierra Madre de Nuevo León, se habían negado a venderle el terreno

A cinco meses y 10 días de que Jenni perdiera la vida luego de que la aeronave en la que viajaba se desplomara en la Sierra Madre de Nuevo León, a unos 200 kilómetros al sur de la capital Monterrey, Lupillo Rivera se trasladó a dicha localidad en busca de adquirir el predio donde murió su hermana. Rivera arribó al Aeropuerto Internacional de Monterrey, donde reveló que exclusivamente se desplazaría a Iturbide para adquirir el predio en la Sierra neoleonesa para construir

una finca en la que los hijos de Jenni Rivera pudieran sentir la cercanía con su madre; además de un Museo familiar en honor a la intérprete de banda. Lupillo Rivera viajó en vehículo a la zona, en donde recorrió al menos 200 kilómetros de la Carretera Nacional; en el municipio de Santiago, hizo una parada para comer en un típico lugar llamado “El Charro”, un restaurant en forma de sombrero de más de 20 metros de diámetro. Ahí, convivió con los comensales del lugar.


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril de 2013

DE ESOPO

18

Androcles y el león

Un esclavo llamado Androcles tuvo la oportunidad de escapar un día y corrió hacia la foresta. Y mientras caminaba sin rumbo llegó a donde yacía un león, que gimiendo le suplicó: -Por favor te ruego que me ayudes, pues tropecé con un espino y una púa se me enterró en la garra y me tiene sangrando y adolorido.

buscadores.Llevado Androcles al emperador fue condenado al redondel a luchar contra los leones. Una vez en la arena, fue suelto un león, y éste empezó a rugir y buscar el asalto a su víctima. Pero a medida que se le acercó reconoció a su benefactor y se lanzó sobre él pero para lamerlo cariñosamente y posarse en su regazo como una fiel mascota. Sorprendido el emperador por lo sucedido, supo al final la historia y perdonó al esclavo y liberó en la foresta al león.

Androcles lo examinó y gentilmente extrajo la espina, lavó y curó la herida.El león lo invitó a su cueva donde compartía con él el alimento. Moraleja: Los buenos actos Pero días después, Androcles y el león fueron encontrados por sus siempre son recompensados.

Horario de Lunes a Viernes de 4pm a 8:30pm Dirección: 51a PTE #8 col.Burocratica. Informes al: 6265207 o al 9621723254


LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas viernes 26 abril del 2013

20

Tacos dorados de papa 1 taza lechuga romana lavada, desinfectada y cortada en tiras 4 cucharaditas de crema entera 1/3 taza de queso panela rallado Preparación

Ingredientes Relleno 3 papas medianas, lavadas y peladas

Cuece las papas con el agua en una olla de presión durante 20 minutos a partir de que suene la válvula.

Tarta de Zanahoria

Sácalas de la olla, aplástalas y mezcla con los dos ingredientes siguientes. Cocina en una cacerola a fuego medio hasta que espese.

1 litro de agua Aparte coloca sobre cada tortilla un poco de 1/2 lata de Leche Evaporada CARNATION® la preparación anterior y enrolla. Calienta el CLAVEL® aceite y fríe los tacos hasta que estén dorados, 2 cubos MAGGI® Caldo de Pollo Reducido en escurre sobre papel absorbente.Para formar los tacos, coloca sobre cada tortilla un poco Grasa** del relleno y enrolla. Fríe los tacos en el aceite caliente hasta que estén dorados, escurre 12 tortillas de maíz calientes sobre papel absorbente Palillos de madera Ofrece los tacos con lechuga, crema y 1/2 taza de aceite de maíz queso. Consejo acompaña con la salsa de tu preferencia.

Ingredientes Base 2 barras mantequilla a temperatura ambiente ( 90 g c/u ) 1 lata de Leche Condensada LA LECHERA® 2 yemas de huevo 3 1/2 tazas de harina de trigo 1 cucharadita de polvo para hornear 1 taza de Polvo para Preparar Bebidas Sabor a Chocolate MORELIA PRESIDENCIAL® Relleno 3 paquetes de Queso Crema FIORELO® (190 g c/u) 1 lata de Leche Condensada LA LECHERA® 4 huevos 1 taza de Polvo para Preparar Bebidas Sabor a Chocolate MORELIA PRESIDENCIAL® Preparación Para la base, bate la mantequilla hasta que esponje; agrega la Leche Condensada LA LECHERA® y mezcla hasta que se integre por completo. Añade las yemas de huevo e

incorpora poco a poco la harina previamente mezclada con el polvo para hornear y el Polvo para Preparar Bebida Sabor a Chocolate MORELIA PRESIDENCIAL®; sigue batiendo hasta obtener una pasta tersa. Coloca sobre una mesa, previamente enharinada, y amasa un poco; extiende la pasta con un rodillo, cubre dos moldes para pay previamente engrasados y recorta las orillas. Para el relleno, bate el Queso Crema FIORELO® hasta que esté suave; agrega la Leche Condensada LA LECHERA®, los huevos y el Polvo para Preparar Bebida Sabor a Chocolate MORELIA PRESIDENCIAL®. Mezcla hasta que se integre y vierte sobre la pasta. Hornea a 180°C de 40 a 50 minutos o hasta que estén ligeramente dorados; retira del horno y deja enfriar. Refrigera por dos horas, desmolda y ofrece. Decoralo con fresas.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril del 2013

Hoy tendrás la posibilidad de ampliar tus conocimientos y conocer nuevas personas. Cuida tu presupuesto porque podrías quedarte sin dinero antes de lo esperado.Palabra del día: Dinero

Te encontrarás con obstáculos a la hora de poner en marcha un proyecto personal. No fuerces las cosas y deja que el tiempo confirme tus decisiones.Palabra del día: Obstáculos

Para los Géminis que busquen pareja se abren este día posibilidades de relaciones. Cuida tu salud porque podrías llevarte un susto. Palabra del día: Pareja

A partir ahora iniciarás una etapa de contactos sociales que se traducirán en viajes. No dejes que decaiga tu ánimo porque de eso depende tu éxito. Palabra del día: Viajes

la fe es la mÁs alta pasiÓn de todo hombre. sin ella nada es posible hacer, menos logra el triunfo sobre la vida.

HORÓSCOPOS

Tips, tips, tips...

Según se va acercando el verano, empezamos a buscar formas para mejorar nuestro aspecto de cara al buen tiempo, al bikini y a la playita. Te proponemos unos truquitos que te ayudarán a mantener el vientre plano mejorando tus hábitos diarios. ¡Toma nota de todos! En primer lugar, presta mucha atención cuando vayas a comer: mastica bien los alimentos antes de tragarlos, lo que además de mejorar la digestión, hace que te sacies más fácilmente y así, comas menos. No abuses del chicle, ya que al masticarlo tragamos aire, lo que ayuda a que el vientre se hinche como un globo. Los abdominales, básicos. Para poder un lucir un vientre plano es fundamental trabajar los abdominales, pero dentro de un orden: el objetivo es conseguir unos abdominales largos y tónicos, femeninos, no al estilo “tableta de chocolate”, como una atleta de alta competición. El mejor ejercicio para tonificarlos es en el suelo, con las piernas flexionadas, llevando las rodillas hacia el pecho (despegando la parte baja de la espalda), para trabajar los abdominales inferiores. Cuida el tránsito intestinal. Las proteínas, los cereales y las verduras cocidas ayudan a mejorar el tránsito intestinal, lo que favorece la eliminación de los gases y la hinchazón. Por el contrario, la verdura cruda (en especial, la lechuga), los lácteos

y las legumbres secas favorecen la formación de gases en el organismo, por lo que conviene controlar su ingesta. Mejor beber antes que durante las comidas y evitar las bebidas gaseosas. Plantas medicinales: ya sea en forma de infusiones, comprimidos o cápsulas, las plantas medicinales, como ya comentamos hace unos días, pueden ser una buena ayuda. La alcachofa, el rábano, estimulan el tránsito y el hinojo, el comino ayudan a disminuir la sensación de hinchazón. Cosméticos. No esperes milagros de las cremas reductoras, aunque si las combinas con una dieta adecuada y con ejercicio, así como con un buen masaje a la hora de aplicarlas, sí que notarás resultados a la hora de eliminar grasas, evitar la retención de agua y facilitar la digestión. Aplícalas con un movimiento circular en el sentido de las agujas del reloj, y después, con movimientos de rodamiento, pinzando la piel entre los dedos y haciéndola rodar de arriba abajo. Por último, cuida mucho la postura. Una buena postura es básica para conseguir un vientre plano: mantente derecha y no encorves la espalda, porque dificulta la digestión y favorece el almacenamiento de grasas. Hombros hacia atrás y tripa hacia dentro. Además, aquí jugamos con una ilusión óptica: al echar hacia atrás los hombros y sacar pecho, el vientre parece más liso.

La influencia de Júpiter se está dejando ver en el campo de acción del trabajo. Los Libra iniciarán un ciclo para romper con viejas ataduras.Palabra del día: Trabajo

Ten cuidado con la manera de administrar tu dinero porque sufrirás algunos apuros. Prende una vela verde para atraer estabilidad a tu hogar. Palabra del día: Dinero

Sentirás la prioridad de satisfacer las necesidades de alguien de tu entorno familiar. Si tienes pareja vivirás momentos muy intensos.Palabra del día: Familia

El trabajo puede darte a partir de hoy muchas alegrías como algún aumento salarial. No te confíes y sigue trabajando con el mismo empeño.Palabra del día: Alegría

Chistesillos!! Van a surgir problemas en tus relaciones profesionales por culpa de un malentendido. Si mantienes la confianza en ti mismo, todo saldrá bien.Palabra del día: Problemas

No te dejes engañar por las falsas apariencias en un asunto relacionado con la pareja. En lo profesional, inicias una etapa muy positiva que te llevará directamente a la cima. Palabra del día: Pareja

Un loco le dice a otro loco: ¿Qué Caperucita roja no obedece a su haces? Una carta. ¿Para quién? madre!!!psicología... Para mi mismo. ¿Y que dice? No -----------------------------------se, me llega mañana. Le dice a sus alumnos: “ Aquellos ------------------------------------que se sientan estúpidos por favor ¡¡¡Cómo quieren que la juventud ponganse de pie....” haga caso, si desde chicos vieron que Tarzán se la pasa medio Después de un breve silencio, desnudo, Cenicienta llega a media Pepito se pone de pie... noche, Pinocho es un pinche La maestra le pregunta: “Pepito, mentiroso, Aladino es el rey de ¿Realmente te sientes estúpido? los rateros, Batman conduce a mas de 300 km por hr., la Bella Y le contesta: “ No maestra...pero Durmiente es una huevona, Blanca es que me dá un chingo de pena Nieves vive con siete cabrones y verla parada ahi solita!....”

La falta de espíritu crítico y de autoridad te traerá problemas en el trabajo hoy. Alguien que no te desea el bien intentará hacerte daño. Palabra del día: Problemas

Los astros estimularán tus capacidades creativas y cerrarás proyectos exitosos. Prende una vela roja para atraer el amor a tu vida.Palabra del día: Suerte


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril del 2013

24

¿Y tú, qué dirías? Por:

Lupita

Vega

Taavi nunca dudó de cuál sería su respuesta. Varios años atrás había tomado una firme decisión, pero aún así estaba nervioso. Cuando los oficiales llegaron a su lugar en la fila, le preguntaron: “¿Eres cristiano?” Sin vacilar, Taavi dijo con voz clara, “Sí”, si lo soy!!

De pie y en fila junto con su pelotón del Ejército Rojo, Taavi ya había resuelto en su mente lo que iba a decir.

L

os oficiales se dirigían hacia él y en el camino le hacían la misma pregunta a cada uno de los soldados en la fila: -”¿Eres cristiano?” “No”, fue la respuesta. Entonces se acercaron al próximo: “¿Eres cristiano?” “No”, contestó tambièn.

o se trata de acusar a los padres sino de reconciliarse con ellos. El psicoterapeuta Bert Hellinger, quien ha reflexionado mucho acerca de los enredos incurables y enfermantes en el sistema familiar, critica con razón que muchos esperan la sanación de sus heridas a través de la expresión y manifestación de su enojo.

N

Él habla de venerar y honrar a los padres, lo cual no significa que transfiguremos a los padres mediante una luz rosada y aprobemos todo en ello. Ellos tienen ciertamente sus límites. No siempre nos han dado lo que necesitábamos. Pero aun cuando esto fuera así: debemos cesar de reprochárselo. Debemos agradecerles lo positivo que realmente nos han dado.

“Entonces ven con nosotros”, fue la orden del oficial a cargo.

También lo que pudimos obtener de ellos. Ellos conforman las raíces a partir de las cuales hoy vivimos.

Taavi los siguió al instante. Subieron a un vehículo y se dirigieron hacia el edificio donde estaba la cocina y el comedor. Taavi no tenía la más mínima idea de lo que estaba por suceder, pero obedeció las órdenes.

Sin estas raíces nuestro árbol de vida se seca. Para poder aceptar aquello que nos han dado nuestros padres y tornarlo útil para nuestra vida, es importante comprenderlos en su limitación y en su propia historia. Si los entendemos, no los juzgamos.

Los oficiales le dijeron: “Te vamos a sacar del entrenamiento de combate. Eres creyente y sabemos que no vas a robar, por lo tanto te vamos a colocar en la cocina”. En la cocina se gestaba la mayor operación de mercado negro del Ejército Rojo. poco más al joven Estonio de dieciocho años de edad, que había sido reclutado por el Ejército Rojo durante la ocupación de su país por los soviéticos.

En ella se llevaba a cabo el contrabando y la venta ilegal de alimentos para los hambrientos soldados. Ellos sabían que la presencia de Taavi reduciría el Taavi era creyente desde hacía robo, que se hacia desde hacia varios años. Aunque en su país tiempo. solo se les permitía ir a la iglesia a los mayores de edad, la abuelita CUANDO SEAS RETADO POR de Taavi había compartido el CAUSA DE TU FE, LEVÁNTATE Y evangelio con su joven nieto. Él PROCLAMA CON AUDACIA LA había aceptado al Señor como VERDAD. su Salvador y aunque no le era permitido asistir al templo, su abuelita le enseñaba lo que iba Un hombre se mide por aprendiendo durante varias sus valores, no por sus semanas.

Los jóvenes reclutas permanecían parados en atención, con la mirada fija hacia delante. Los interrogadores se acercaron un Los interrogadores se acercaron.

La sanación del alma

riquezas!!!

Vemos a los padres en medio de sus complicaciones en la propia historia familiar. Podemos dejar en ellos lo que nos dieron y con lo cual nos lastimaron, sin reprochárselo durante toda la vida. Quien responsabiliza a los padres por sus destinos niegan la propia responsabilidad por su vida, nunca hallaran su forma interior y exterior y nunca descubrirá la senda de su camino que lo lleva hacia la vida.

A los padres no se les juzga, se les ama!!!


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril del 2013

Sólo le conceden una hectárea

29

La Patrona posa sexy en lencería

La sorpresa la dio ella misma, al publicar en Twitter la foto de la portada de la revista. “Compartiéndoles la nueva portada Open #Magazine con amor para ustedes”, escribió La Chule en la red social junto a la imagen en la que luce extremadamente sensual. La sesión de fotos se realizó con un mes de anticipación, en un hotel en la ciudad de México, bajo la dirección del fotógrafo Uriel Santana. Bajo el título de “Sexy, decidida y patrona”, la revista Open presenta a Aracely Arámbula ataviada en un body color negro que acentúa sus encantos. Alfredo Cedillo, directivo de la editorial expresó que una de las satisfacciones más grandes de trabajar en el medio es presentar a una mujer como lo es Aracely Arámbula.

P

ara Aracely Arámbula es muy importante verse y sentirse como una mujer sexy. Por esa razón decidió posar muy sensual en la nueva edición de la revista para caballeros Open. Con el nuevo personaje de La Patrona y después del éxito de la obra teatral Perfume de Gardenia, la carrera de la actriz se encuentra en uno de sus mejores momentos, después de su ausencia de cinco años del medio artístico.

“He tenido la fortuna de hacer grandes proyectos. Cada decisión que tomo en la vida me prepara para lo que sigue. Hasta ahora he hecho lo que he querido; amo mi carrera”, dijo en entrevista. Madre de dos hijos, producto de su relación con Luis Miguel, y disfrutando del amor a lado de Sebastián Rulli, Arámbula se siente agradecida por todas la experiencias vividas.

“La mujer que más miradas acapara en el medio del espectáculo. Belleza, talento y una exitosa trayectoria digna de ser admirada: La Patrona”, expresó Cedillo. La actriz aseguró que busca tener una imagen más relajada y normal. Arámbula ya había dado una probadita de sus encantos, cuando publicó una foto de ella en lencería negra en su perfil de Twitter.

La Dinastía Rivera podrá construir lo que quiera en la Sierra Madre de Nuevo León, donde murió la mayor de sus integrantes, luego de que Lupillo Rivera logró que le cedieran una hectárea alrededor de donde se registró el percance el pasado mes de diciembre. “El Toro del Corrido” por poco y se queda con las ganas de construir un mausoleo y una finca familiar en honor a su hermana Jenny Rivera, luego de que ejidatarios del municipio de Iturbide en la Sierra Madre de Nuevo León, se negaron a venderle el predio en donde murió la “Diva de la Banda”. A cinco meses y 10 días de que la “Diva de la Banda” perdiera la vida luego de que la aeronave en la que viajaba se desplomara en la Sierra Madre de Nuevo León, a unos 200 kilómetros al sur de la capital Monterrey; Lupillo Rivera se trasladó a dicha localidad en busca de adquirir el predio en donde murió su hermana. Desde temprana hora, “El Toro del Corrido” arribó al Aeropuerto Internacional de Monterrey, en donde en entrevista reveló que exclusivamente se desplazaría a Iturbide para adquirir el predio en la Sierra neoleonesa para construir una finca en la que los hijos de Jenny Rivera, pudieran sentir la cercanía con su madre; además de un Museo familiar en honor a la intérprete de banda. Las autoridades de Iturbide, una localidad con menos de 500 habitantes y que se dedican a la cosecha de lechuguilla y a la crianza de cabritos, y que con la sequía que atraviesa la zona noreste de México, viven casi en la pobreza extrema; limpiaron el lugar mientras que su hermano Juan colocó una cruz en honor a su hermana mayor.

Gloria cantará “El día que me Quieras”

M

Estefan hizo estas declaraciones en una extensa entrevista con la periodista y escritora colombiana Leila Cobo, directora ejecutiva de contenido y programación latina de Billboard. En la charla también ofreció consejos a “Estoy entusiasmada”, manifestó Gloria músicos que quieren comenzar una Estefan el miércoles sobre el disco que carrera profesional; habló de su reciente saldrá a la venta antes de que termine encuentro con el papa Francisco; expresó el año. La cantante, compositora y lo importante que ha sido la música empresaria cubano-estadunidense, para ella en los momentos más difíciles que ha vendido más de 100 millones de de su vida, y se refirió a su relación con álbumes en su carrera, dijo que el álbum su esposo y productor, Emilio Estefan. de estudio incluirá unas 16 canciones, entre ellas el clásico tema de Carlos Gloria Estefan brilló en la jornada final de la Conferencia Billboard de Gardel. IAMI, EU. (AP).- Gloria Estefan lanzará este año un nuevo disco multilingüe que incluirá una versión en inglés del tango El día que me Quieras.

la Música Latina que se inauguró formalmente el martes en un hotel céntrico de Miami con una serie de paneles, presentaciones y sesiones de preguntas y respuestas en las que participaron artistas, productores, compositores y empresarios de la industria para analizar las últimas tendencias de la música en español. El martes Cobo entrevistó al cantautor colombiano Carlos Vives quien ha grabado cerca de 30 discos en y al uruguayo Jorge Drexler. Sentada en inglés y en español y ha ganado siete una sala montada para la ocasión con premios Grammy en sus casi 40 años de dos inmensos sillones blancos, Estefan, carrera.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril del 2013

30

La camisa que vale un cuarto de millón

El hombre dorado” le apodan, vive en Bombay y tiene una ligera obsesión por el oro. Bueno o al menos eso deja ver su forma de vestir que consta, además de anillos, brazaletes y un gran medallón de oro, de una camisa confeccionada con oro.

La camisa esta basada en un tejido italiano y es algo especial pues como explica Tejpal Rankar, el fabricante, “Una vez que decidimos hacer la camisa, investigamos y diseñamos la trama. No queríamos que fuera simplemente una hoja de oro. El reto era asegurarse de que fuera tan cómoda como una camisa normal“. Y ¿cuánto le costo?

“Cuando fui a la universidad, la gente me decía que si era de una familia rica tenía que vestir oro. Así que desde que tengo 20 años visto oro. Comencé con pequeñas cantidades, como diez o 15 kilos”, mencionó Phuge además de agregar que lo hace sentir bien. Para él, es una muestra de sus logros y le da un estatus que soñaba desde joven.

Con un peso de 3,3 Kg. su valor es de 250,000 dolares.¿Qué tal?.

¿No será muy cansado cargar con algo así?, bueno pero el gusto quien se lo quita ¿verdad?

Ultimos dos que hablan una lengua en peligro se niegan a hablar mutua, explica News Feed Time.

Manuel Segovia e Isidro Velázquez, los últimos hablantes de una lengua llamada ayapaneco, viven aproximadamente a poco más de medio kilómetro de distancia el uno del otro en Ayapa, Tabasco, México. Pero no importa las implicaciones culturales de mantener su lengua viva, ellos no van a hablarse. The Guardian señala que no se sabe si hay alguna razón detrás de su evasión mutua, pero las personas que los conocen dicen que nunca han disfrutado de la compañía

Marius Ionescu se escondió debajo de la cama después de oír un ruido abajo mientras estaba zarandeando las pertenencias de sus víctimas.

El hombre ya tiene antecedentes penales por robos similares y dado su estado de nerviosismo “probablemente debería buscar otro trabajo”, dijo el portavoz.

Y mientras para algunos resulta admirable otros lo tachan de excéntrico, pero a Phuge eso no importa así que luce su prenda en ocasiones especiales, eso si acompañado con una escolta de familiares y amigos de más de 30 personas, informa BBC.

L

. Un ladrón preocupado llamó a la policía desde el dormitorio de una casa que había irrumpido y dijo que pensaba que otro intruso estaba en la misma casa.

Los oficiales que corrieron a la casa de Benesti, Rumania, detuvieron al hombre de 31 años, pero no encontraron a nadie en el lugar, informa Daily Mail. El portavoz de la policía Mihaela Straub dijo: “El ruido que oyó probablemente fue el gato de la familia“.

Datta Phuge, menciono “Algunos me pregunta por qué visto tanto oro, pero siempre era mi sueño. La gente tiene aspiraciones diferentes. Algunos quieren tener un Audi o un Mercedes y tener autos grandes. Yo escogí tener oro”.

a supervivencia de una lengua en peligro de extinción puede depender de dos personas, y lo peor es si esas dos únicas personas que saben la lengua no quieren dirigirse la palabra.

Un ladrón llamó a la policía para decir que había un intruso

El ayapaneco es una lengua que por siglos se ha hablado en lo que hoy conocemos como México, sobrevivió a la invasión española. Y es una de las muchas decenas de lenguas indígenas que quedan en México. Sesenta y ocho lenguas nativas se hablan actualmente, y hay algunas que están al borde de la extinción. Los lingüistas están tratando de preservar esta lengua. Cuando Segovia, de 75, y Velázquez, de 65 años, mueran su lengua se irá con ellos. En México se traducen publicaciones en dichas lenguas. Es interesante notar que la revista más distribuida y traducida del mundo, también se edita en varias lenguas indígenas de México. ¿Que opinas de esta situación?

¿Que te ha parecido esta curiosa noticia?


ASESINO SERIAL Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril de 2013

33

Dorancel Vargas – El Comegente Dorancel declaró con orgullo: “No me arrepiento de nada, como dice la Iglesia, yo compartí mi pan con el prójimo y muchos me alabaron por el relleno de mis empanadas”. Dorancel Vargas se considera el primer asesino en serie de Venezuela, este demente caníbal se estima que pudo asesinar al menos a 40 víctimas.

una vez que la evaluación psicológica confirmó que no era una amenaza. No obstante Dorancel no recibió ningún tratamiento para su enfermedad mental, y su familia no pudo prestarle Pero con la muerte no acababa todo: el apoyo necesario. las cocinaba y se las comía, incluso invitando a otras personas a degustar Así, El Comegente huyó de su casa para su carne. visitar a la persona que lo denunció, Antonio López. Después de comérselo En la década del 90, Venezuela se se trasladó a la ciudad de San Cristóbal estremeció ante la presencia de un en el Estado de Táchira, donde demente que se comía a sus víctimas. aparentemente llevó una vida normal Rápidamente popularizado por la como vagabundo. Prensa, ya que era el primer asesino serial de la nación, Dorancel Vargas El cazador caníbal: fechorías y captura Gómez, que pasó de un simple vagabundo a convertirse en un Dorancel permanecía cerca de la orilla monstruo, es conocido hasta el día del río Torbes, donde con un tubo de hoy como “El Comegente” o “El metálico cazaba obreros y deportistas Hannibal Lecter de Los Andes”. que habitaban o trabajaban en el Cabe resaltar que, debido a un error sector. Después los descuartizaba tipográfico de la Prensa, su nombre fue bajo el Puente Libertador , guardaba cambiado a Dorángel. las partes que él se comía y tiraba las manos, pies y cabezas en el monte, En 1995 fue arrestado gracias a la camino a la granja abandonada donde denuncia de Antonio López Guerrero, los cocinaba. un amigo de Cruz Baltazar Moreno, quien sirvió de almuerzo a Vargas, y de El 12 de febrero de 1999, dos jóvenes quien solo sobraron sus pies y manos. denunciaron el hallazgo de ollas con Tras ser detenido, Vargas fue internado restos humanos ( en el parque 12 de en el Instituto de Rehabilitación Febrero. Después, oficiales hallaron Psiquiátrica de Peribeca. Después de restos de manos, pies y cabezas, 2 años de tratamiento fue liberado acrecentando la lista de muertos con 6

cadáveres más…

me arrepiento de nada, como dice la Iglesia, yo compartí mi pan con el Dorancel confesó: “Cuando más prójimo y muchos me alabaron por el apuraba el hambre, hacía una sopita relleno de mis empanadas”. con ellos”. También aclaró que prefería comer hombres pues: “son más Hoy en día Dorancel Vargas Gómez sabrosos, saben recio como cochino (arriba, tal y como luce actualmente) salado, como jamón …[...]… las mujeres permanece encerrado en una celda son dulces, es como comer flores y te de la Dirección de Seguridad y Orden dejan el estomago flojo, como si no Público del Estado de Táchira, donde hubieses comido” pasa los días fumando e imaginándose suculentas recetas… Dorancel declaró con orgullo: “No


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas viernes 26 de abril de 2013

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Hacer el amor mejora tu salud Mejorar tu salud depende de diversos aspectos; sin embargo, uno muy importante, y al que de pronto no le habrás puesto toda la atención que requiere, tiene que ver con el sexo. ¿Sabías que hacer el amor mejora tu salud? Precisamente tener relaciones sexuales tiene mucho que ver con la vida sana y el ejercicio. Aquí te damos algunos argumentos sobre los beneficios del sexo que puedes incluso conversar con tu pareja. Beneficios del sexo para la salud Fortalece el sistema inmunológico Si llegas a practicar sexo una o dos veces a la semana, tu organismo puede llegar a desarrollar mayores niveles de anticuerpos lo que te protegerá notablemente de resfriados o infecciones. Un dato curioso es realizar pequeñas flexiones de tus muslos durante tus relaciones podría minimizar la incontinencia si es tu caso. Mejora la salud cardiovascular El sexo es un ejercicio que aumenta el flujo sanguíneo y la frecuencia cardiaca. Por ejemplo, hacer el amor, dos o más veces a la semana reduce a la mitad el riesgo de ataques al corazón. El mejor analgésico El sexo como terapia mental se usa en muchos casos, en relaciones amorosas y de compromiso, genera autoestima y aporta en la construcción de la intimidad. Además, puede aliviar el dolor. La excitación sexual, puede hacer olvidarte por completo de ese dolor de cabeza que te aqueja. El sexo puede ser tu mejor analgésico. Mejora tu descanso Si tienes problemas para conciliar el sueño, por cuestiones de estrés, hacer el amor puede ser una ayuda, después de practicarlo, tu energía llega al máximo y ya tu cuerpo relajado no querrá sino dormir plácidamente. No puedes perder nada si lo intentas. ¿No crees? ¿Hacer el amor para bajar de peso? Según los expertos, tú puedes llegar a quemar entre 75 y 150 calorías por cada media hora de sexo, por lo menos, lo revela Desmond Ebanks, fundador y director médico de Salud Alternity en West Hartford, Connecticut. Así entonces, el sexo es comparable con actividades como el baile, que alcanza la quemar de 129 calorías

por cada media hora, o caminar, que alcanza a quemar unas 153 calorías. Asimismo, mantener los músculos delgados no es tarea fácil. Sin embargo, el sexo la facilita, ya que al parecer la excitación sexual y el orgasmo libera la hormona testosterona, que entrega gran aporte al mantenimiento de los huesos y el tejido muscular. Haz tu plan De acuerdo a todos los beneficios para la salud que brinda hacer el amor, entonces puedes tener en cuenta esta rutina: 1 vez a la semana para quitar el estrés 2 veces para fortalecer tu corazón 3 veces para reforzar tu sistema inmunológico 4 veces para combatir la disfunción eréctil 5 para rejuvenecer. En VivirSalud esperamos que tu caja de argumentos se haya llenado, puedes discutirlas con tu pareja y mejorar su salud juntos. No hay excusas para la vida sana; está bien si lo intentan para ser el mejor dúo, el más saludable.

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; viernes 26 de abril de 2013

35

Violencia psicológica, de las agresiones más comunes Mujer celosa, mujer problemática. durante el noviazgo • Se han registrado 31 casos en el municipio de parejas entre 25 y 35 años de edad. • En 2º término la violencia física.

Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; ABR. 25 (interMEDIOS).- La Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Sede Tapachula organizó un curso-taller para concientizar a los y las jóvenes sobre las agresiones que se viven el noviazgo; ante ello especialistas en la materia explicaron que han recibido 31 casos en este municipio de parejas entre los 25 y 35 años de edad, donde la violencia psicológica es la más común y en segundo lugar está la violencia física. La Psicóloga en Asistencia a Víctimas de Violencia, Verónica Marroquín dijo que en la violencia psicológica intervienen insultos, las humillaciones, los desprecios o amenazas; de esta manera, la víctima es fruto de una manipulación que llega a provocar baja autoestima en

la persona maltratada, además de sentirse despreciada, indefensa e incluso culpable de las reacciones de su agresor. “Es muy importante que observemos como es la conducta o la relación que existe entre la pareja entre el noviazgo como me relaciono si él me respeta, si él me valora, si él me da el lugar; desde el noviazgo las mujeres deben analizar esa parte de la violencia intrafamiliar o la belleza del hombre a la mujer, entonces, consideramos que es importante que los chavos de esta edad y desde pequeños se puedan tocas esos temas”, añadió. La especialista explicó que es importante que las instituciones trabajen con asesoría legal, médica y psicológica, para concientizar a las parejas sobre la violencia en el noviazgo,

asimismo al encontrar casos puedan atenderlos antes de que la agresión pase de ser psicológica a física; por ello esta universidad trabaja en colaboración con algunas organizaciones civiles que defienden y hacen valer los derechos humanos, porque a través de ellos se capacitan los docentes y alumnos. Cabe mencionar que este tipo de relación generalmente se vuelve un tormento para las jóvenes quienes son por lo general las victimas más comunes, ya que sus parejas se burlan de ellas y las critican constantemente, es decir, son menospreciadas por ellos; cuando quizá su personalidad era el ser una joven, alegre, segura de sí misma, independiente y se pueden transformar en todo lo contrario debido a la presión ejercida por sus novios. (interMEDIOS rrc).

DIF- Chiapas Inicia Festejos del Día del Niño en los Albergues de CDI La señora Lety Coello de Velasco, visitó y entregó juguetes en Chenalhó y Pantelhó. “En el DIF estatal seguiremos sumando esfuerzos para que la niñez chiapaneca tenga un mejor bienestar”, resaltó la presidenta Estatal del Sistema DIF, la señora Lety Coello de Velasco, al iniciar los festejos del Día del Niño, desde los municipios de Chenalhó y Pantelhó. Ante el emotivo recibimiento, la presidenta Estatal del Sistema DIF expresó “aquellos niños que obtengan las mejores calificaciones, los apoyaremos con una beca para que puedan ser profesionistas y salir adelante, ese es nuestro

compromiso. La Educación, es la única forma de que ustedes puedan tener mejores condiciones de vida”, resaltó. Mencionó que el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, tiene entre sus prioridades a la niñez chiapaneca, lo anterior fue expresado en el marco de la entrega de juguetes a niñas y niños de origen Tzotzil. La entrega de juguetes desbordó en alegría y sonrisas a los niños, pintó de entusiasmo y colorido a cada una de las sedes entre las que se encuentran: Albergue Escolar “Vicente Guerrero” y Albergue Escolar “Benito Juárez”. Los festejados gozaron de un convivio divertido, lleno de alegría y agradecieron a la presidenta del DIF-Chiapas, quien comentó

sentirse emocionada al verlos tan contentos, además felicitó a los niños porque tienen un espacio limpio y digno, comprometiéndose a recorrer todos los albergues para apoyarlos y mejorar las instalaciones. “Es la primera vez que viene a visitarnos alguien importante, como la presidenta del DIF- Chiapas, queremos que regrese, acá siempre será bienvenida”, expresó Rosalinda Gómez Gómez, estudiante Tsotsil del nivel medio superior, momentos antes de iniciar la celebración. Por su parte, Gabriela Arias Pérez, estudiante de secundaria dijo estar emocionada porque era la primera vez que tenía la oportunidad de estar cerca de la presidenta estatal del DIF, pues ella tenía referencia de que es una persona comprometida con la niñez. “Señora Leticia Coello de Velasco, reciba una cordial bienvenida de todas y todos los alumnos del Albergue Escolar Indígena Benito Juárez de Chenalhó, le agradecemos su visita, así como su apoyo para la celebración del Día del Niño”, fueron las palabras de bienvenida que dijo Mariano Pérez Ruíz, estudiante de bachillerato. La señora Coello de Velasco, visitó los albergues mencionados para conocer las necesidades que presentan y conocer cómo se puede mejorar la estancia de los niños y al

mismo tiempo felicitar a los pequeños por su día. Al respecto, Francisco Gallegos, delegado en Chiapas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, agradeció a la señora Lety Coello de Velasco y agregó “la señora Leticia, sin duda es una mujer comprometida, porque desde el primer día que le comenté la situación de cada albergue, ella me dijo que tenía que visitarlos. Hoy, esta acá con nosotros, por ello muchas gracias”. Cabe mencionar que el objetivo de los albergues, es acompañar a niñas, niños y adolescentes en su formación académica, quienes para garantizar su permanencia en este espacio, deben cumplir con un promedio mínimo y sus obligaciones escolares. Al mismo tiempo de realizar otras actividades extraescolares como lectura, cuidado del jardín, limpieza de las áreas comunes, entre otras, logrando con ello una formación integral en los menores.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013

www.noticiasdechiapas.com.mx

En la tercera poniente y central norte

Grandes baches adornan a las calles del centro Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 25 de abril de 2013.-Con el inicio de las primeras lluvias en el municipio se ha levantado gran inconformidad, molestia y un gran riesgo enfrentan los habitantes y automovilistas que circulan por la 3era calle oriente y central norte, debido a que existen grandes baches que impiden la optima circulación del transporte privado y público. Los cientos de automovilistas que diariamente circulan por estas calles, dieron a conocer que el gobierno de Samuel Chacón Morales y la secretaría de obras públicas municipal, anunciaron con bombo y platillo una campaña de bacheo para las calles y todo ha quedado en el olvido. En un sondeo realizado a los automovilistas y personas que circulan por esta avenida, manifestaron que el gobierno municipal, ha dejado en el abandono las calles de Tapachula, más en esta temporada de lluvias que está a la vuelta de la esquina. La ama de casa Josefa Méndez Arrazate, indicó que esta calle no se le aplicado ningún bacheo, menos que se pueda componer, ya que los funcionarios encargados no tienen la responsabilidad y la voluntad de poner en marcha los

T

programas que nada más anuncian y nunca los ejecutan. “Lo que nos preocupa es que las calles están llenas de hoyos, la temporada de lluvias la tenemos a pocos días, ya cayeron dos aguaceros y no han pasado ni a revisar que esta avenida que es muy transitada y llena de agua negras que también está causando mala imagen a al municipio”, agregó. Asimismo uno de los transportistas que circulaba por esta avenida, manifestó que el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, debe tener la capacidad para poner en marcha el programa emergente de bacheo que tanto anuncio al inicio de su administración que lleva más de 6 meses y no se han visto los avances reales. “Pues, el alcalde únicamente lo vemos en las fotos, paseándose en las obras, pero nunca lo vemos que en verdad revise las calles afectadas, como esta que está en pleno centro y no es capaz de mandar a su gente a componer los baches”, agregó. Como este automovilista cientos de ellos tienen que esquivar los agujeros de gran magnitud que se esconden entre las aguas negras que pueden causar un accidente en pleno centro de la ciudad.

• Un claro ejemplo de la incapacidad del ayuntamiento para realizar trabajos de bacheo • Rogelio Martínez, titular de obras públicas municipales, argumenta no tener una varita mágica para resolver el problema de los baches


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.