TAPACHULA, CHIAPAS JUEVES 09 DE AGOSTO DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Inauguró su Complejo Ecológico en Puerto Chiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7870 | 2a. TEMPORADA
Pág. 3
Reconoce Juan Sabines a grupo Herdez del Fuerte por inversión y generación de empleo en Chiapas DEJA “MAR DE FONDO” DOS MUERTOS EN CHIAPAS Pág. 35
+ Otros tres pescadores están desaparecidos
el timbrazo El Dream Team que acompañará a Peña Nieto será de lujo, adelantan los priistas y es muy cierto.
Advierte secretario de Educación: no dejarse sorprender por vivales
• Con transparencia absoluta egresados universitarios concursarán por una plaza docente: Ricardo Aguilar
Pág. 2
En contraste los que acompañaran a Samuel Chacón en Tapachula Chiapas, casi todos son “carne de presidio”
¡¡¡LA HISTORIA NO MIENTE!!!
La mentira de hoy:
En breve, Tapachula Chiapas contará con un relleno sanitario del mismo nivel que la Ciudad de Nueva York…
DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
2
Se duplican llamadas Advierte secretario de falsas en vacaciones Educación para no dejarse de verano sorprender por vivales • Con transparencia absoluta egresados universitarios concursarán por una plaza docente: Ricardo Aguilar
Destacó que Chiapas es la única entidad del país que someterá a concurso una segunda remesa, atendiendo a la intención del gobernador Juan Sabines Guerrero por dar oportunidad a todos, en esta ocasión a egresados de universidades públicas y privadas, quienes podrán concursar por uno de los 466 espacios disponibles.
• Egresados normalistas de Chiapas en tercer lugar nacional: SEP
Con ello, sumadas a las mil 513 que se otorgaron en la primera oportunidad Chiapas propicia casi 2 mil plazas, lo que representa prácticamente el 20 por ciento del total nacional, lo que refleja un esfuerzo El secretario de Educación, Ricardo extraordinario por parte del Gobierno del Aguilar Gordillo, emitió un enérgico Estado. llamado a los egresados universitarios que “El gobernador Juan Sabines Guerrero participarán este jueves en el concurso de plazas magisteriales, para que no se atendió a cabalidad el llamado del dejen sorprender por vivales que intentan presidente Felipe Calderón para que todos hacer creer que cuentan con claves de los los gobernadores pusieran sobre la mesa la exámenes o algún otro medio ilícito para totalidad de las plazas disponibles, fue así como en Chiapas se ofertó hasta el último acceder a uno de los espacios. espacio, incluso haciendo un barrido previo El secretario de Educación reiteró que no para que no quedara ni una sin considerar”, existe en absoluto ninguna otra posibilidad explicó Ricardo Aguilar Gordillo. para obtener una plaza docente que a Aguilar Gordillo subrayó que todos estos través del concurso mediante examen. logros confirman que el presente ha sido Agregó que para Chiapas es un orgullo el sexenio de la educación para Chiapas que sus egresados normalistas hayan y para contribuir en esta titánica labor se alcanzado el tercer lugar nacional, tal como rubrica la transparencia en el concurso lo reconoció hace unos días Ana María de plazas mediante la implementación de Aceves, directora general de Evaluación de medidas pertinentes, mismas que han dado la SEP, con lo que la entidad se ubicó sólo resultados al ciento por ciento pues en el por debajo del Distrito Federal y Nuevo pasado concurso no se presento ni una León. sola queja por posibles irregularidades. EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López
• En un día de guardia se registran hasta 600 llamadas falsas
alguna necesidad o accidentes”, señaló.
Señaló que afortunadamente que los accidentes han disminuido en periodo vacacional, ya que únicamente se ha tenido las llamadas de broma o falsas que se han duplicado.
• Niños no son supervisados por sus familiares.
Sin embargo, dijo que si se hace mal uso de la línea Cruz Roja se podría echar a perder la operatividad debido al costo que representa tanto económico como Juan Manuel Blanco de tiempo de respuesta por parte de los Tapachula, Chiapas. El índice de paramédicos que brindan la atención llamadas falsas o de broma tuvo un prehospitalaria a la ciudadanía. incremento al doble en esta temporada Por último hizo un llamado a los vacacional, debido a que se han registrado padres de familia, a las escuelas públicas, en un solo día de guardia, alrededor privadas y a las autoridades municipales de 600 llamadas que son realizadas y estatales para que se vigile el uso de principalmente por niños que están en los celulares, teléfonos de casa y públicos sus hogares sin supervisión de sus padres ya que en las instituciones educativas o familiares. no se les enseña el uso adecuado de los Roberto Carlos Luna Castillo, números de emergencia como se realiza Subcoordinador local de Socorros en la en otras ciudades. delegación local de la Cruz Roja Mexicana, explicó que las llamadas realizadas en broma son a cada minuto, por lo que el radiooperador tiene que contestar la llamada perdiendo tiempo cuando se puede atender otros servicios que brinda la benemérita cruz roja. “Cada periodo vacacional se registra este fenómeno y esta vez no fue la excepción, ya que diariamente se registran decenas de llamadas de broma y algunas personas se han molestado, por no contestar cuando en verdad tienen
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS Inauguró su Complejo Ecológico en Puerto Chiapas
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
3
Reconoce Juan Sabines a grupo Herdez del Fuerte por inversión y generación de empleo en Chiapas
Con una inversión cercana a los 58 millones de pesos, el gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente del Grupo Herdez del Fuerte, Héctor Hernández-Pons Torres, inauguraron el complejo ecológico del grupo Herdez del Fuerte en Puerto Chiapas.
E
n este sentido, el mandatario estatal destacó que en los últimos años la principal tarea ha sido traer inversión a la
entidad. “Es una inversión cien por ciento privada, más de 30 millones de dólares es lo que invirtió la empresa para poder hacer este sueño posible en los medios donde estamos 7 barcos para la flota, en la planta de aguas residuales, en la planta de harina de pescado, en la planta de combustible, así que es una inversión muy importante para nuestro Estado, en Tapachula, porque en estos últimos años en esta administración nos hemos dedicado a traer inversión ha sido la principal tarea que nos propusimos”, expresó. Acompañado de su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, del director del grupo Kuo, Juan Marcos Gutiérrez y del presidente de Tapachula, Heriberto Mendoza López, el mandatario chiapaneco señaló que “ha sido una empresa de beneficio social para nuestro Estado, muchas gracias por todo el apoyo a Chiapas para cumplir con Tapachula y los pescadores, y de esta gran empresa que ha crecido en trabajadores y en inversión”.
Asimismo, Sabines Guerrero destacó la responsabilidad social de la empresa con el medio ambiente y con la gente, pues genera mil empleos directos y dos mil indirectos; además que se aprovechará el aceite de pescado y la harina para generar biodiesel y alimentos nutritivos. “Por este crecimiento de diez mil a veinte mil toneladas de producto para su procesamiento con toda la certeza ambiental sustentable con responsabilidad social como le ha caracterizado a Herdez del Fuerte, como hoy se le conoce” apuntó. En su oportunidad, Héctor HernándezPons Torres dijo que la empresa Herdez mantiene un esfuerzo permanente por cuidar y preservar el medio ambiente, “Herdez del Fuerte ha cumplido con la normatividad medio ambiental; invito a las autoridades y a la comunidad empresarial a no cesar en los esfuerzos para ser de Chiapas un encuentro de productividad y respeto al medio ambiente, sumemos esfuerzos para que como empresa socialmente responsable devolvamos a esta comunidad algo de lo mucho que nos ha dado”, manifestó. Las instalaciones inauguradas la componen la planta de tratamiento de aguas residuales, una planta de harina de pescado y la estación de suministro de combustible. Cabe destacar que por las condiciones de seguridad y confianza que ofrece el estado, en el 2009 Herdez del Fuerte decidió traer su planta de Mazatlán Sinaloa a Puerto Chiapas y desde su llegada a la fecha se han invertido más de 388 millones de pesos.
DESTACADAS Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
Alcalde se reúne con gremio 4 del transporte público
Imparten curso de verano en coneculta Huixtla Por: Epifanio López/ Corresponsal
H
uixtla, Chiapas, Agosto 09.- mediante una entrevista concedida para este corresponsal la directora de coneculta de Huixtla María Candelaria Mota Imatzui, dio a conocer que esta por culminar el curso de verano que fue mas de un mes donde se impartieron curso de pintura así como en la materia de artes plásticas, iniciación de la creatividad donde todos los niños van desarrollando habilidades especiales que no solamente siguen el patrón que el maestro dice aparte ellos tiene que despertar la creatividad de ellos. Se le dan los colores y diferentes texturas, diferentes material para que ellos desarrollen la creatividad, aparte de esto hubo clases de ajedrez lo cual llamo mucha la atención, taller de literatura, manualidades decorativas, estuvieron en el arte de la música esa gama de la música que es amplia marimba, guitarra, teclado, batería, lo cual nos falta el recurso especial pero estamos con lo que tenemos.
Estamos con 113 niños, también tuvimos la visita de otros niños de otros estados que estuvieron de vacaciones pero que nos acompañaron en los cursos diferentes en esta ciudad, tomando encuenta que es un municipio que no tiene centros recreativos, y para que ellos aprovecharan sus días aquí estuvieron viniendo lo cual me causo mucho gusto lo cual intercambiaron cultura. En la cual estuvimos recaudando cuota de recuperación de cien pesos porque tuve que pagar a un maestro que vino de la ciudad de Tapachula reconocido en los medios cul-
En Villa Comaltitlán
turales, lo cual me apoyo con la módica cantidad de 200 pesos por clases cosa que el al mes cobra por alumno 1500 pesos, lo que para el nadamas se recupero solamente para su pasaje porque el viene desde unión Juárez. Tenemos la técnica pero no tenemos el recurso para brindar los talleres necesarios por lo que hay una persona altruista que nos ha venido apoyando y damos a conocer el nombre de Mario Antonio Gonzales Puon quien amablemente nos aporta para el material de los pequeñines expuso María Candelaria Mota Imatsui.
Kenny Camas Espinosa Villa de Comaltitlán.- El edil Jorge Luis López Vázquez y su cabildo se reúne con el gremio de transporte público del municipio de Villa de Comaltitlán con una sola finalidad de obtener una charla en armonía con las personas de estos medios de transporte como son: Sitio Comaltitlán, representado por su Secretario General Manuel Figueroa López, Sitio Benito Juárez, representado por su Secretario General Rene Arellano Soto, Sociedad Cooperativa Emiliano Zapata, representado por su Presidente Arturo Noriega Cabrera, Ruta Santa Rita, representada por Víctor Manuel Torres Báez, Ruta Salvación representada por Inmer Ortíz, Ruta Santa Isabel, representada por Esther Berenice Ochoa Cruz, Profr. Celso Ramírez Guzmán, Secretario General de la Cromech, Julio Cesar González García, Secretario General de la C.T.M., Alfredo Arael Villatoro Cosío, Secretario de la Cord, Ángel Aguilar, Secretario General de la Cioac y Armando Gómez Cruz, Secretario General de la C.N.O.P., con la finalidad de tratar los asuntos relacionados con el mejoramiento de la vialidad municipal y aplicación de la normatividad que rige la misma. Dijo el edil en la reunión que todos transportistas como los ciudadanos debemos cooperar con la manera de conducirse en las calles y avenidas tanto los peatones que deben tener cuidado al cruzar la calle como los que conducen sus vehículos respetar sus señalamientos de vialidad, de igual manera invito a los transportistas a sumarse para poder conducirse mejor en las líneas que les corresponda en este municipio así como respetar sus bases. del
VIALIDAD MUNICIPAL” para cada uno de los representantes del gremio de transportistas, con la intención de realizar un análisis profundo de dicha disposición normativa, López Vázquez expreso que Villa de Comaltitlán en los últimos años ha crecido considerablemente en su población así como en el número de vehículos, particularmente de las empresas que trabajan en el penal que se construye, como es el caso de Arendal y de la extractora de aceite de la palma africana que para sus actividades diarias utilizan un sinfín de vehículos automotores, así como la cantidad de triciclos que circulan constantemente por las calles de nuestro pueblo , lo que se ha constituido en un problema vial. Mencionó que es necesario regular para evitar futuros congestionamientos y accidentes que lamentar el Presidente Municipal también explico que existe un croquis de la cabecera que contempla algunos cambios de los sentidos de las calles y que quedan a consideración del gremio de transportistas para que conjuntamente con los Regidores designados y el Delegado de Tránsito puedan hacer el recorrido y las modificaciones pertinentes para que ninguno salga afectado y se le de cumplimiento lo más pronto posible al Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal.
El Presidente Municipal hizo entrega “REGLAMENTO DE TRANSITO Y
BeneficiarioS agradecen a CEMEX apoyo para viviendas Por: Epifanio López/ Corresponsal Tuzantan, Chiapas, Agosto 09.- La tarde de ayer se acercó ante este corresponsal el señor José Luis Ortiz quien salió beneficiado con el apoyo de block en la colonia lomas quien dio a conocer que es uno de los primeros productores de material de block para construir su vivienda en auto empleo, gracias al apoyo brindado por parte de la empresa CEMEX quien el único interés de esta empresa es ayudar a los de escasos recursos. Lo cual es la primera producción y la primera bloquera en el estado de Chiapas que llego a este municipio para beneficiar a por lo menos 300 familias donde todavía hay cupo para más personas que quieran adherirse a la asociación civil para la defensa de los derechos del paciente en México A.C. Que gracias a ellos mediante su representante Julio Cesar Ebergengyi Amestica, quien nos tomo encuenta porque nosotros no contábamos donde vivir y el amablemente nos dio la oportunidad
de un lote en pagos que es como que estuviéramos pagando renta y hoy es una realidad de que este proyecto de la bloquera no beneficie a mucha gente. Por lo que de mi parte hago un llamado a las demás personas que se integren al grupo puesto que solamente es la mano de obra que se pone para que salgamos beneficiados para realizar nuestros sueños en la construcción de nuestro material para construir nuestra vivienda.
DESTACADAS
60 millones de pesos deben los municipios costeños a la CFE • Este 1ero de agosto inició los cortes masivos a los ayuntamientos deudores
• Los 5 municipios críticos que se resisten a pagar son: Arriaga, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Acapetahua y Huixtla Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas.- A pocos días de que concluya las administraciones municipales correspondientes a los 26 municipios de la región del Soconusco, existen 5 municipios críticos que se han resistido a pagar su deuda a la paraestatal los cuales son: Arriaga, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Acapetahua y Huixtla a quienes se les empezó aplicar los cortes a sus alcaldías debido a la
deuda. Misael Escobar Reyes, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Tapachula reveló que son 60 millones de pesos y un 70 por ciento de los municipios, que no se han acercado a realizar el convenio, a pesar de que la deuda a la para estatal ha dado las facilidades para dialogar con los ayuntamientos. “El adeudo que tienen los municipios es en un 70 por ciento de alumbrado público, y es responsabilidad del ayuntamiento pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde muchas veces la población responsabiliza a la paraestatal, sin embargo el 30 por ciento es de centros de atención como la presidencia, departamentos u oficinas, agregó. Explicó que se dio un lapso a los presidentes electos, para esperar que tomen posesión a sus respectivas presidencias municipales, para sostener reuniones puntuales para darles a conocer como se les hace los cobros a cada ayuntamiento para que tomen la responsabilidad de pagar los adeudos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a que muchos alcaldes dejan de herencia a los alcaldes entrantes. “Estamos tratando de localizarlos vía telefónica, a los presidentes municipales electos para empezar a realizar los convenios, sin embargo sino tenemos alguna respuesta alguna, tendremos que continuar con los cortes masivos en la región Costa-Soconusco”, relató.
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
5
En la Colonia Quinta San Antonio
Calles llenas de aguas negras Han causado enfermedades gastrointestinales a colonos Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas.- Debido al rebasamiento de un drenaje y a la falta de una planta de tratamiento de aguas residuales que esta como elefante blanco en la colonia Santa Clara, habitantes de la colonia Quinta San Antonio de Tapachula, denunciaron el incremento de aguas negras que ha rebasado a su colonia, dejando un incremento de enfermedades gastrointestinales. Sandra luz Argueta Martínez, integrante del comité de la colonia antes mencionada, señaló que la falta de interés y vigilancia de las autoridades municipales han propiciado que la colonia este abandonada y llena de contaminación y olores fétidos. “Año con año se nos repite esta contaminación de aguas negras, derivado del abandono de las autoridades de Secretaria de Salud Municipal y estatal, así como Obras Publicas Municipal, Secretaria de Desarrollo Social, quienes se han
olvidado de apoyar a las colonias de Tapachula”, aseguró. Indicó que son más de 500 colonos que han sido afectados por enfermedades como dengue, dolores de cabezas, debido a que la zona esta inhabitable, debido a que en esta temporada de lluvias las aguas negras rebasan las calles, ingresando a las viviendas, por lo cual muchas se han ido debido a la fuerte contaminación que se no se soporta. Estas calles están olvidadas desde la administración del ex presidente Ángel Barrios Zea y Manuel Pano Becerra, quienes pusieron a funcionar un pozo de aguas residuales, ubicado en la Colonia Santa Clara y actualmente en la administración de Ezequiel Orduña Morga y Emmanuel Nivón González tampoco hicieron algo por ayudar a la colonia, indicó.
DESTACADAS
Trasladaron a la SIEDO los 6 detenidos por delincuencia organizada
T
apachula, Chiapas, 8 de agosto.-- El personal de la Sub Secretaria de Inteligencia Especializada en Delincuencia Organizada, en coordinación del Personal de la Secretaria de Secretaria de la Defensa Nacional, por la noche a bordo del avión de Caza C 295 con matricula 3204, trasladaron a los seis presuntos integrantes de la banda de la delincuencia organizada, a la ciudad de México, donde serán presentados ante la SIEDO, a quienes les decomisaron un arsenal de armas, cartuchos que tenían en el interior del cuarto del Hotel. Los seis detenidos de quienes se desconocen sus identidades, al momento de ser asegurados fueron trasladados primeramente a las instalaciones del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado, fuetes oficiales informaron que pertenecen a la banda de la delincuencia organizada denominada los Z, quienes primero eran aliados del cartel del Golgo, pero posteriormente por el poder que se les dio decidieron actuar por sí mismo en el trafico de la droga, levantones, secuestros, asesinatos, motivo por el cual ya era investigados desde la ciudad de México.
Los detenidos tenían armas de alto poder escondidas en tres costales, asimismo granadas, y cartuchos útiles, se desconoce hasta el momento si se trata de algún cabecilla de esa organización delincuencial o bien de la escolta de un poderoso delincuente. De la detención de los 6 presuntos delincuentes se efectuaron dos cateos más sin obtener resultados positivos, al ya no haber más aseguramientos los detenidos fueron trasladados al filo de las 22:00 horas al Aeropuerto Internacional de Tapachula, subidos al avión caza 295, con matricula 3204. Por ser un operativo de alto impacto que vino de la ciudad de México implementado por el ejército Mexicano y de la SIEDO y para no entorpecer las investigaciones no se dieron
6 Despistado conductor al salir de reversa golpeó una motocicleta Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
los nombres de los detenidos, solo se limitaron a que serán presentados en la ciudad de México. Se dio a conocer que los agentes al entrar al conocido hotel donde se encontraban hospedados los hoy detenidos estos se encontraban dispersados, tres de ellos fueron asegurados en el Restaurante al momento que desayunaban, dos más en los pasillos quienes se dirigían al restaurante y el ultimo saliendo de la habitación. Personal de inteligencia de grupo de alto impacto los tenían ubicados, solo se presentaron a detenerlos y llevárselos a las instalaciones del 4º. Regimiento, donde se dio otras ubicaciones desprendiéndose el segundo operativo sin lograr la detención de otras personas. NDCH / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 8 de agosto.-- Imprudente conductor que no se dio cuenta cuando este salía de reversa en su automóvil de lujo del estacionamiento de Bancomer ubicado en la 7a Avenida Sur (par vial) golpeo y derribo a una motociclista que transitaba sobre el par vial de norte a sur dejando un saldo de únicamente daños menores. Los hechos se registraron al medio día en el estacionamiento del banco Bancomer, cuando el conductor del vehículo Chevrolet Aveo de color celeste con placas de circulación DRH-95-48, quien dijo llamarse, Álvaro Sánchez Aguilar, salía de reversa y por falta de pericia y precaución golpea a una mujer a bordo de la motoci-
clista marca Italika motor de 125cc de color roja modelo 2012, la cual tenía 3 días de haber adquirido sin placas de circulación, conducida por quien dijo llamarse, María Mercedes González López, la cual circulaba sobre la 7a Avenida Sur, al pasar frente al estacionamiento del banco antes mencionado fue impactada. La joven mujer cayó de la moto dañándose partes del caballo de acero, al lugar arribaron elementos de la policía estatal preventiva quienes pidieron vía radio la intervención de los peritos de Transito del Estado, para que esta autoridad deslindara responsabilidades y así solucionar su situación jurídica de ambos conductores. NDCH / Mariela Moreno López
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
El miedo no anda en burro
D
icen que ‘más vale prevenir que lamentar’, y como ‘la mula no era arisca, lo hicieron las tormentas’; ahora las tres instancias de gobierno ya ‘pusieron sus barbas a remojar’ y ante el peligro que representa la posible llegada del huracán ‘Ernesto’, iniciaron una serie de actividades preventivas. La amenaza de la tormenta tropical ahora convertida en huracán, que se formó en el mar Caribe, frente a las costas de Honduras y se desplazaba al sur de la península de Yucatán y el norte de Guatemala, ha sido tomada con toda la seriedad que implica sus riesgos, principalmente en la zona del Soconusco en las costas del océano pací�ico.
Luís Manuel García Moreno, Director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgo de Desastres en Chiapas, dio a conocer que ya están trabajando en un plan especí�ico de contingencia para recibir al huracán ‘Ernesto’. El funcionario estatal a�irmó que ya tienen listos más de 32 mil participantes en caso de desastre, más de 2 mil 400 comités comunitarios,2 mil 577 vehículos,11 mil 518 maquinarias de respuesta,766 unidades médicas, mil 597 camas censables,80 unidades médicas,15 centros regionales de protección civil y bomberos, y 649 equipos de radio, fuerza que se encuentra a disposición de la ciudadanía
en caso de desastre, dijo García Moreno. Y si con eso no basta, también habló de mil 82 refugios temporales para albergar 300 mil personas, dejando en claro que con todo eso Chiapas está ‘blindado’, y que los huracanes y tormentas le harán a los chiapanecos ‘lo que el viento a Juárez’. Así es que ya pueden dormir tranquilos.
Por aquello de ‘no te entumas’ el alcalde de Suchiate, Miguel Chávez Mérida, puso a su gente de Protección Civil para qué estén cerca del río fronterizo, así como en las playas del Gancho, Brisas del Mar y la Cigüeña, la orden fue que los funcionarios y empleados municipales estén con ‘un ojo al gato y otro al garabato’,
FACETA DEPORTIVA David Torres Antonio EXPERIENCIAS Y VIVENCIAS DE UN DESTACADO Y RECONOCIDO EX FUTBOLISTA HUIXTLECO Amadeo Coello nació el dos de septiembre de 1966, en la ciudad de Huixtla, Chiapas, de donde es originario. Desde niño se crió con sus abuelos: Amado Coello Suárez y Juanita Ocampo Hernández. A Amadeo se le conoce más como Amado. Su pasión desde la edad de siete años, el futbol. Su posición en la cancha, empezó como defensa y terminó como portero. A temprano edad siendo muy jovencito, uno de sus entrenadores, don Moisés Bremerman Gordillo (QEPD), le dijo que sus cualidades no eran de defensa sino como portero. Con mucho cariño y respeto recuerda a otros que lo impulsaron con sus buenos consejos, entre ellos al señor Gregorio Cueto Morales y a sus entrenadores: Manolo Arrazate (QEPD) y Jorge Paz Cruz, quienes lo prepararon a ser profesional en el futbol de primera división y su participación en selecciones municipales, regionales, estatales y nacionales por citar el Veracruz de la primera división. Antes de eso, probó suerte con el América de la ciudad de México en donde por no tener un buen padrino que lo recomendara
no pudo quedarse. En su pueblo natal Huixtla, jugó con los clubes: Hamburgo, del Dr. Ramón Ayala Pavía. Con el Inter de Milán, de José Luis Laparra Calderón, actual presidente municipal. Con el Guadalupano, de don Roberto Nagaya.Con la tercera división profesional de Mazatán. Con la sección 24 de Azucareros del ingenio. Amadeo no presume de nada, es sencillo y bastante amigable. Pobre en cuestiones materiales, sino lo necesario para vivir modestamente; pero rico en vivencias y experiencias de la vida, como jugador, como trabajador del ingenio azucarero, de donde ya está jubilado, no por su edad, sino por haber sufrido un accidente en el 2008, como padre de familia y como ciudadano. Su esposa: La señora Margarita Avendaño Salas con la que procrearon tres hijos: Juan Carlos, Daniel y Paola Guadalupe. Los tres de apellidos Coello Avendaño. El autor de esta columna solicitó tener una conversación con Amadeo, quien amablemente accedió, la cual se llevó a cabo en su domicilio de la colonia Obrera del Ingenio Azucarero; el 2 de agosto de las siete de la mañana, a las doce del día. De allí los datos en las primeras líneas de Faceta Deportiva Huixtla.
ya no quieren sorpresas como las del 2005 cuando el Stan llegó a estas zonas con toda su rabia, destruyendo cuanto encontró a su paso.
No hay que echar en el ‘saco del olvido’ que el marginado municipio suchiatense, es la hora que no recibe a cabalidad todos los recursos millonarios que desde el 2005 se destinaron para rehabilitar los destrozos que causó el Stan en esa zona fronteriza; siendo precisamente el encargado de administrar ese dinero Julián Domínguez Lopezportillo, quien jamás ha sido ‘tocado’ por autoridad alguna para saber los destinos que le dio a miles de millones de pesos que manejó como ‘Comisionado especial para la reconstrucción en Chiapas’.
Por el contrario, el ex funcionario del gobierno de Pablo Salazar, ha gozado de impunidad y se le ha premiado con diversos cargos, como el de Comisionado del Instituto de la Vivienda y Director General de Conalep. Lo mismo que sucedió con el ahora acusado penalmente por presunta complicidad en el delito de fraude, Carlos Raymundo Toledo, quien se estrenó en días pasados con el nuevo cargo de Secretario del Transporte. ¡Aunque usted no lo crea!.
Tal como habíamos quedado en punto de las siete de la mañana, porque tan impuntual es el que llega antes como el que llega después. Sin mucho preámbulo. Desde los primeros minutos de la charla, muy atento, se sirvió y me sirvió una taza de café y como a las diez de la mañana, un suculento consomé de pollo, porque también es su especialidad hacer comida y cualquier guiso , independientemente de su profesión como soldador profesional, trabajo que le ha permitido no solamente haber laborado en la agroindustria azucarera del municipio de Huixtla; sino conocer y hacer trabajos de soldadura en España y Estados unidos. “Mire profesor…..yo desde niño me crié con mis abuelos, mi abuela me consideraba más que mi abuelo. Recuerdo que mi abuelo, no le gustaba ver a mi abuela lavar mi ropa de jugar futbol, hasta que un día le dijo, mira Juana, ya no le laves la ropa a este chamaco, mejor ensáñale y eso mi abuela, desde allí en adelante yo lavaba mi ropa después de los partidos de futbol”. “Yo como jugador, me cuidé mucho y hasta la fecha, no fumo ni tomo. Sí me hecho una copa y a lo mejor hasta tres, pero eso es una casualidad, jamás hasta emborracharme. Todo por el futbol, porque por ese deporte conseguí trabajo, novias y hasta la que es mi esposa, conocí otros países y por eso yo estoy agradecido con la vida a la que nada tengo que pedirle, me ha dado mis tres hijos que son mi adoración”. “Recuerdo con mucho cariño y respeto a mis entrenadores en el futbol, ciertamente eran muy exigentes pero aprendí mucho de ellos, sobre todo la disciplina de la que puse en
7
Afortunadamente para muchos ex funcionarios8varios de los cuales siguen pegados a la ‘ubre estatal’), Chiapas es un pueblo sin memoria; para ellos sería un regalo que el huracán ‘Ernesto’ visitará Chiapas, saben que en ‘rio revuelto hay ganancia de pescadores’, y ¿A quién le dan pan que llore?, principalmente en ‘el año de Hidalgo’. Ayer al medio día estuvo en Puerto Chiapas el ejecutivo estatal, al parecer vino a ‘echarle un ojo’ a las medidas preventivas contra el huracán “Ernesto”, y de paso ver cómo van los trabajos de las nuevas instalaciones de Pemex, que gracias a las exigencias del entonces Senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, se empezaron a construir hace casi un año, ’a paso de tortuga, pero ahí la llevan’; ojalá la terminen antes que suceda una desgracia en las ‘bombas de Pemex’ instaladas sobre la 4ª, sur y 18 oriente. En otras cosas, ’tremendo agarrón se dieron algunos representantes de la sociedad tapachulteca, con tres o cuatro representantes de la Seguridad municipal y estatal; sólo ‘bonitos no les dijeron’; aunque los encargados de la seguridad aseguraron que ‘estar haciendo lo que pueden’.(ampliaremos).
práctica no solamente en el deporte, sino en mi hogar, en mi trabajo y en todos mis asuntos”. “El balón fue mi novia, mi comida, por eso siempre estoy a la disposición de alguien que quiera aprender lo que yo se, no sólo en lo deportivo, sino en otras cosas, no solamente fui soldador, sino soy de los primeros que instalaron las parabólicas aquí en la colonia obrera, como en 1982. De eso viví mucho tiempo, tuve mi taller, actualmente tenemos yo y mi esposa un negocio chico de la venta de empanadas, garnachas, tostadas, aquí mismo en la casa” “Estoy retirado de las actividades como trabajador del ingenio desde que me accidenté en 2008, si vivo por un milagro de Dios, me caí de una altura de 18 metros, desde entonces ya no juego futbol” “ Tengo gratos recuerdos de mi infancia, yo era un chamaco cuando ya Cananica Felipe López Bravo era portero, a quien siempre admiré por ser un portero que representó a Huixtla y a Chiapas como portero profesional. A otro que admiré mucho y que también fue un gran porterazo, al jamaiquino de quien recuerdo se llamaba o se llama Marcos”. “Sabe porqué profesor le digo que el balón fue mi novia, porque en una ocasión le dediqué el partido a una muchacha que no la conocía, pero que después fue mi novia y ahora mi esposa. El partido se llevó cabo en el campo Anáhuac, era una final El Hamburgo no recuerdo si con El Inter de Milán o con la sección 24 de Azucareros. La historia es larga”. Si usted ve a Amadeo, no parece haber sido lo que fue y es. Moraleja de todo esto. La esencia no viene en garrafón, sino en frasco chico.
OPINIÓN
D
erivado de la grave inseguridad que prolifera en el primer cuadro de Tapachula, las diferentes agrupaciones de comercios establecidos solicitaron la intervención de los tres órdenes de gobierno, para buscar un mecanismo que combata la delincuencia común y organizada. (Especialmente la de cuello burocrático municipal) Para empezar, los propios comerciantes informales o ambulantes, han denunciado ¡Pero! al titular de vialidad municipal Francisco Ramos, de presunta solicitud de cuotas para el libre establecimiento y venta de productos, además de asociación sospechosa con otros funcionarios ¡MALANDRACOS! para controlar y extorsionar al Transporte público y urbano ¿Acaso no es impunidad y descaro?
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Vialidad Municipal. Delincuencia, Impunidad y corrupción magistrados de la Corte. Con lo anterior eximieron de cualquier demanda o inconformidad y por el contrario ratificaron el triunfo del Candidato de la Alianza PRI-PVEM, PANAL, hoy nuevo gobernador constitucional para el próximo periodo de gobierno de seis años.
En tesis, lo primordial deberá ser la depuración y sanación de las direcciones y dependencias del Ayuntamiento Municipal- en materia de prevención de delitos, porque hay ¡demasiada impunidad! La corrupción no se puede esconder. Menos cuando las mismas denuncias de sectores comercialeshan exhibido el proceder de uno que otro funcionario atracador y corrompido, en clara búsqueda de enriquecimiento ilícito por medio de las extorsiones al denigrante mercado del ambulantaje que ha proliferado exageradamente, precisamente por el mismo encubrimiento y las mafias de recaudar y recopilar cuotas millonarias.
COMSEP debería promover depuración Si el Consejo Municipal de Seguridad Pública –COMSEP- que preside Pablo Ibarra Rosales- está preocupado realmente por la seguridad de la ciudadanía y de sectores empresariales y comerciales, su primera incursión es urgir a las autoridades mayor transparencia en su quehacer institucional, de lo contrario sería parte del ¡GRAVE problema! ¡Si están embarrados de corrupción, solamente tienden a desmarañar más los dificultades que tienen de cabeza la economía de los Tapachultecos. Uno de los ejemplos más severos, son las diversas denuncias de propios comercios establecidos, transportistas y ambulantes en contra de Francisco Ramos actual Director de Vialidad Municipal; quien incluso ha instruido operativos sospechosos para extorsionar a través de los elementos preventivos al transporte público y privado. Amas de casa y automovilistas, también han sufrido las calamidades de este sujeto. En tanto, los famosos policías cotorritas, describen el Modus Operandis, mediante una labor interna, que inicia desde la imposición de cuotas diarias por elemento preventivo que deben ser
MFBeltrones y Emilio Gamboa a coordinaciones Legislativas otorgadas al titular de la dependencia, quien a su vez maneja una caja chica por toda la recaudación.
Vialidad Municipal ¿Otra caja chica? Bajo la sospecha y sin la inspección de la Contraloría Municipal, ni siquiera del alcalde en turno Heriberto Mendoza López, quien podría estar vinculado en este contubernio tan denigrante que pone de cabeza a toda la administración, con el hecho de que hay un cabo suelto de una cloaca pestilente de desvíos y malversación de ingresos. Mensualmente suman cantidades millonarias, en un claro negocio de mercaderes que se encuentran incrustados en el Ayuntamiento de Tapachula y que lamentablemente han dedicado el tiempo a sangrarlo mediante el lucro y el delito grave.
Comerciantes elevarán demanda contra jueces Ya cuando se saneen las instituciones preventivas y se garanticen funcionarios comprometidos y honestos, entonces posiblemente se podrá dar seguimiento a la atención de otras situaciones impunes como los jueces que liberaron a presuntos delincuentes. Sale a colación el tema, porque ayer el Presidente de la Asociación de Comercios Establecidos de Tapachula –ACEPITAP- Elmer Equihuatl, se sumó a las demandas de otros sectores comerciales para reforzar la seguridad para proteger la integridad de negocios en el primer cuadro de Tapachula. En dicha reunión, el titular del
COMSEP Pablo Ibarra Rosales tocó el tema de jueces - sindicados por liberar a presuntos delincuentes, al tiempo de informar que elevarán la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado -PGJE-, como resultado de las demandas y señalamientos sociales. ¡A ver si lo hacen!
ASTILES Manuel Velasco, oficialmente Gobernador: TJEA El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa (TJEA) Alberto Peña Ramos, fue el encargado de solventar por unanimidad, mediante la resolución y declaración de validez, el proyecto de sentencia que avala oficialmente a Manuel Velasco Coello, como Gobernador Constitucional del estado de Chiapas 2012-2018. Bajo los anteriores procedimientos y con sede él pleno del Tribunal de Justicia Electoral, se confirmó la constancia de mayoría que expidió el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) el pasado ocho de julio, validando asíal nuevo ejecutivo de Chiapas. Los altos magistrados de la corte, recibieron y analizaron 12 expedientes donde se habían acumulado demandas; entre ellas once juicios de nulidad electoral; diez enfocados en cómputos distritales y uno en computo estatal. Resaltan nitidez y transparencia y lamentan que los agravios que demanda el Movimiento Amplio Progresista sean inoperantes e infundados según los altos
Nos canalizan información relevante desde la sede nacional del PRI… Las coordinaciones en la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del PRI recibió la solicitud de registro del senador electo Emilio Gamboa Patrón y del diputado electo, Manlio Fabio Beltrones Rivera para postularse como candidatos a coordinadores del Grupo Parlamentario de la LXII Legislatura del H. Congreso de la Unión, en las Cámaras de Senadores y de Diputados, respectivamente. En el salón de usos múltiples “Alfonso Reyes” de la sede nacional priísta, los integrantes de la -CNPI- como miembros de la mesa de registro, recibieron la documentación respectiva de acuerdo a la convocatoria que norma el proceso interno para la elección del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXII Legislatura de las Cámaras de Senadores y de Diputados Federales. La Comisión que preside Jesús Murillo Karam analizará la pertinencia de ambos registros y dará a conocer su dictamen hoy jueves 9 de agosto, durante las reuniones plenarias que al efecto se celebren en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional.
¿Hay trata de personas con abuelitas del Sexo? Esta semana trascendió el relevante tema de prostitución de mujeres en la senectud en el primer cuadro de Tapachula. El tema ha causado tanto impacto que periodistas a nivel América Latina y representaciones en estados del norte, quienes replicaron la información, al tiempo de buscar explicación sobre las causales del inusual contexto social.
9
¿Alguien quiere rescatar a estas mujeres de una posible trata de personas? ¿Cree usted que haya una mente perversa detrás de esta nueva industria del sexo de la tercera edad?... Según las cuotas fluctúan entre los 100 hasta los 200 pesos. Sin embargo, bien vale la pena saber, ¿Cual es el mercado meta de este nuevo sexo servicio? O acaso tiene razón el dicho, de que ¿La prostitución es el trabajo más antiguo del mundo? Para psicólogos y analistas en Chiapas, la nueva modalidad de trata de personas, también vincula a quien contrate el servicio. Entonces ¿Quién solicita el sexo-servicio de una abuelita, incurre en la trata? Bien valdría la pena entablar una mesa de análisis con el titular de la Fiscalía de Atención a Migrantes Enríque Méndez Rojas, quien ha estado de lleno en la atención y prevención del delito de trata de personas en la Frontera Sur, como el reciente rescate de tres menores de edad en bares y cantinas donde eran explotadas. ¡Pero!, sobre el tema de las abuelitas del Sexo, ¿Hay delito que perseguir, o resulta una situación muy compleja por la nueva forma que se presenta este nuevo servicio?
SEP se compromete a combatir la negligencia Ana María Aceves, directora general de evaluación de la Secretaría de Educación Pública Federal- reconoció a través de una misiva enviada a este rotativo- el avance y compromiso de Chiapas y sus egresados normalistas por lograr el tercer lugar nacional en enseñanza y preparación académica. Lo anterior, sin duda es una excelente noticia. Aparentemente las autoridades educativas ya se preocuparon de la grave repercusión ocasionada por catedráticos fantoches que por años, han usado plazas compradas para simular y enseñar puras mediocridades. Revelaciones de propios trabajadores de la educación, afirman que las plazas son vendidas hasta en 100 mil pesos promedio. Sin embargo, la corrupción y el lucro en materia educativa podrían quedar enterrados con el surgimiento de nuevas generaciones docentes más preparados y comprometidos con la eficacia. Se recuerda que el tercer lugar logrado por nuevos egresados normalistas de Chiapas, representa la esperanza educativa- porque se trata de generaciones nuevas - destinados a impulsar una enseñanza de calidad, sin caer en vicios, lucro y corrupción de antaños y actuales empleados de la educación que han dado mal aspecto por perfiles enfrascados en la dipsomanía (Alcoholismo), la depravación y la vulgaridad.
Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Semáforo
Verde. Uno de los principales atractivos que tiene México es la diversidad cultural.
Aunque es di�ícil de�inir la cultura, por contar con in�inidad de signi�icados derivados del latín “cultivo”. Cuando el concepto surgió en Europa, entre los siglo XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura. En el siglo XIX, pasó primero a referirse al mejoramiento o re�inamiento de lo individual, especialmente a través de la educación, y luego al logro de las aspiraciones o ideales nacionales. A mediados del siglo XIX, algunos cientí�icos utilizaron el término “cultura” para referirse a la capacidad humana universal. Para el anti positivista y sociólogo alemán Georg Simmel, la cultura se refería a “la culti-educación de los individuos a través de la injerencia de formas externas que han sido reformadas en el transcurso de la historia. En el siglo XX, la “cultura” surgió como un concepto central de la antropología, abarcando todos los fenómenos humanos que no son el total resultado de la genética. Especí�icamente, el término “cultura” en la antropología americana tiene dos signi�icados: la evolucionada capacidad humana de clasi�icar y representar las experiencias con símbolos y actuar de forma imaginativa y creativa; y las distintas maneras en que la gente vive en diferentes partes del mundo, clasi�icando y representando sus experiencias y
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
poniente, quien tuvo la idea de crear una institución: “nació de la necesidad de la población y de la necesidad que tenemos como estado, de tener diferentes talleres en la formación artística de los niños, jóvenes y adultos”.
Exal Baltazar Juan Ávila
Casa de Cultura, Artes y O�icios “Leonardo da Vince”. actuando creativamente. Después de la Segunda Guerra Mundial, el término se volvió importante, aunque con diferentes signi�icados, en otras disciplinas como estudios culturales, psicología organizacional, sociología de la cultura y estudios gerenciales.
Karl Marx a pesar de la opinión generalizada, puso atención en el análisis de las cuestiones culturales, especí�icamente en su relación con el resto de la estructura social. Según la propuesta teórica de Marx, el dominio de lo cultural (constituido sobre todo por la ideología) es un re�lejo de las relaciones sociales de producción, es decir, de la organización que adoptan los seres humanos frente a la actividad económica. La gran aportación del marxismo en el análisis de la cultura es que ésta es entendida como el producto de las relaciones de producción,
como un fenómeno que no está desligado del modo de producción de una sociedad. Asimismo, la considera como uno de los medios por los cuales se reproducen las relaciones sociales de producción, que permiten la permanencia en el tiempo de las condiciones de desigualdad entre las clases.
En sus interpretaciones más simplistas, la de�inición de la ideología en Marx ha dado lugar a una tendencia a explicar las creencias y el comportamiento social en función de las relaciones que se establecen entre quienes dominan el sistema económico y sus subalternos. Sin embargo, son muchas las posturas donde la relación entre la base económica y la superestructura cultural es analizada en enfoques más amplios. Por ejemplo, Antonio Gramsci llama la atención a la hegemonía, un proceso por medio del cual, un
TIPS COSTEÑOS Cristóbal Ramos Solórzano Respiran por la herida Panistas Las patadas de ahogado se han dejado ver con los panistas tapachultecos que aún respiran por la herida a pesar de la contundente derrota que sufrieran el pasado primero de julio, donde Samuel Chacón Morales salió victorioso con un amplio margen que difícilmente podría cambiar en los tribunales electorales. En su desesperación los panistas pretenden confundir a la ciudadanía vendiendo la idea de que las impugnaciones presentadas por este partido van por buen camino, sin embargo no es como lo pintan, porque es mero trámite la presentación de supuestas irregularidades. Hablan de compra de votos y la verdad es que quienes hicieron esta actividad, pero que no les funcionó fueron los panistas a quienes les amarraron las manos para no operar con los programas sociales de Oportunidades, 70 y mas y Piso Firme, entre otros. Promotoras de Oportunidades fueron sorprendidas con listados y dinero para operar a
favor de la causa panista, ellos si buscaron la compra de votos y utilizaron recursos públicos y humanos para favorecer al candidato panista. La impugnación presentada por los representantes legales del PAN ante el Tribunal Electoral de Justicia del Estado de Chiapas es improcedente para invalidar la elección en Tapachula; las presuntas pruebas presentadas en el expediente No. TJEA/JNE-M/90-PL/2012 fueron enviadas como mero trámite, y con el afán de retrasar la entrega-recepción de la administración Pública Municipal de Tapachula, sin que esto pueda cambiar el resultado de la elección del pasado 1º de Julio, en donde la población le dio su confianza al abanderado del PRI, Samuel Chacón. Lo anterior fue dado a conocer por el abogado Luis Solís y Yovani Rodríguez quienes manifestaron que las presuntas pruebas de audios, videos y fotos son frívolos, inoperantes e infundados, de notoria improcedencia y carecen de todo sustento legal.
Sur
grupo dominante se legitima ante los dominados, y estos terminan por ver natural y asumir como deseable la dominación. Louis Althusser propuso que el ámbito de la ideología (el principal componente de la cultura) es un re�lejo de los intereses de la élite, y que a través de los aparatos ideológicos del Estado se reproducen en el tiempo. Amarillo. En la actualidad, la gran mayoría de tapachultecos han empezado a disfrutar y valorar la cultura, pasando de un estado de letargo e indiferencia, a una exigencia, aunque el proceso es lento, el avance de aquellos guerreros patrocinadores de la cultura empiezan a dar sus frutos, lo que ha convencido al joven profesionista Walmer Escobar Miguel, director del Centro Cultual de Artes y O�icios “Leonardo da Vinci”, ubicado en la 8ª. avenida sur numero 10, entre central y 2ª.
La Inseguridad Preocupa en la Frontera
Las pinceladas de violencia que se han empezado en esta Frontera Sur debe ser motivo de preocupación de las autoridades de las tres instancias de gobierno en materia de seguridad, debido a que la contaminación delictiva en esta frontera va en aumento. El decomiso de precursores químicos, droga, armas y mercancía de dudosa procedencia, son entre otros, los problemas que han empezado a aflorar y que debe ser atendido con prontitud debido a la porosidad de esta zona fronteriza. La detención de miembros vinculados a la delincuencia organizada identificados con los carteles de la droga, es también una clara muestra del clima de inseguridad que permea esta zona.
Vialidad Municipal Trabaja Sin hacer tanto ruido, la Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal a cargo de Francisco Ramos García, viene realizando importantes acciones para beneficio del tráfico vehicular clon la implementación del programa Uno x Uno que se ha ampliado a otras arterias. El titular de vialidad municipal, Ramos García se puso hacer talacha para orientar a los conductores sobre la ampliación de este
10
En el marco de la clausura del primer taller de Artes y O�icios celebrado en estas vacaciones de verano, en la que más de 90 alumnos tuvieron la oportunidad de tomar el curso en los talleres de corte, confección y belleza, en los artísticos: dibujo, pintura, canto, baile latino, baile moderno; en música: batería, piano y guitarra, calendarizando del 3 al 17 de agosto el segundo, para iniciar formalmente en el mes de septiembre por semestre, mañana y tarde, dirigido a niños de 5 años hasta adultos de 100 años, quienes se capaciten en esta Casa de Cultura dijo: “En un mes ya tiene los conocimientos básicos para poder iniciar cualquier taller. Si les gusta el taller puede terminar el semestre, según los semestres que avance podrá subsistir en el mercado laboral” concluyendo con la invitación al público en general para mayor información al celular 962 108 34 98.
Rojo. Mientras tanto los maestros talleristas de las Casas de Cultura dependientes de CONECULTA, continúan sin cobrar 7 meses de sueldo. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
programa en el cruce de la 2ª. poniente y 8ª. sur, pero esto mismo se pretende expandir en la parte sur y norte de la ciudad. El titular de esta dependencia municipal dio a conocer que en breve se pondrá en marcha un programa de orientación vial con alumnos y población en general en el primer cuadro de la ciudad.
Pulpo del Transporte al acecho Trabajadores del volante que llevan varios años buscando que le otorguen una concesión, denunciaron que los acaparadores de concesiones se están amafiando con la autoridad de la Secretaria del Transporte para seguir beneficiándose con las mismas y para ello preparan una reunión con quienes han hecho un negocio con esta actividad, dejando a un lado a los verdaderos hombres del volante que por muchos años vienen exigiendo que este beneficio llegue a los más desprotegidos y no a quienes ya cuentan con varias concesiones. Dijeron que el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero sabrá comprender y entender esta situación y no va a permitir que sean los mismos de siempre los que se beneficien, hay personas con discapacidades diferenres, madres solteras, viudas, entre otras, que también reclaman ser tomados en cuenta y no siempre a los mismos que entre mas tienen. Más quieren…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com cel 9626957927
OPINIÓN + “MEXICO 68”; 40 AÑOS DESPUÉS… + CARLOS PENAGOS, OTRO OPORTUNISTA… + COMENTARIOS AL MARGEN… AÑO DE DESGRACIA Y GLORIA… “El 2 de octubre no se olvida” es la frase que quedó grabada para siempre entre la generación de los 50s que vivimos la trágica “Matanza de Tlatelolco” del “México 68” que fue escrito con sangre de jóvenes estudiantes y gloria de los atletas participantes en los XIX Juegos Olímpicos cuya sede fue nuestro país. Nos queda solo la tristeza de los funestos acontecimientos y la nostalgia de aquellos extraordinarios juegos que pusieron a México en los ojos del mundo. Cómo no recordar a los “Halcones” de ALFONSO CORONA DEL ROSAL y sus guantes blancos atacando a los estudiantes, pero también las hazañas deportivas de VERA CHASLAWKA que ganara la medalla de oro en gimnasia y seleccionara a México para casarse en una ceremonia que llenó de anécdotas esos XIX Juegos Olímpicos. Se rebasaron las expectativas de unas competencias que estaban marcadas por la sangre de estudiantes masacrados el 2 de octubre a los que atacaron inmisericorde “Los Halcones” por exigir sus derechos. Juegos Olímpicos que brillaron a pesar de las manos ensangrentadas del Gobierno de GUSTAVO DÍAZ ORDAZ y su Secretario de Gobernación, LUÍS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ que lanzaron a las fuerzas militares contra los estudiantes acusados de “comunistas” al servicio de la entonces potencia mundial, la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialista. Todo viene al recuerdo cuando estamos frente a la televisión viendo las plusmarcas olímpicas y mundiales de los atletas participantes de más de 240 países del mundo, comprobando que no hay evento más importante, impactante y seguido por millones de gentes que unos Juegos Olímpicos y en este caso los XXX con sede en Londres que rompe el récord organizando con estos, tres ediciones: 1908, 1948 y los actuales que concluyen la próxima semana de este 2012. Pero a pesar de los 9.63 segundo empleados por ISAÍ BOLD para correr los cien metros planos
a razón de casi 10 metros con 50 centímetros por segundo y en 47 zancadas, todavía queda el buen sabor de aquellas marcas impuestas por BOB BEAMON en el salto largo con 9 metros 90 centímetros o la hazaña del tunecino MOHAMED GAMOUNDI, el chaparrito que ganó los 5 y 10 mil metros o el legendario ABEBE BIKILA que fue el gran triunfador del maratón, corriendo descalzo, en los XIX Juegos Olímpicos de “México 68”. De qué no podemos acordarnos cuando los mexicanos éramos una incipiente potencia en carreras de medio fondo y los norteamericanos tenían la supremacía en las carreras de velocidad en las pruebas de 100, 200 y sus respectivos relevos, además de los 400 metros planos y cuando sus atletas arriba del pódium levantaron la mano cubierta con un guante simbolizando el “Black Power” o Poder Negro. Pero políticamente, los Juegos Olímpicos son el símbolo de la paz y la convivencia de los habitantes del mundo. Es una competencia por ser el más fuerte, el que más alto y lejos salta; el más rápido; el mejor dotado para las pruebas, el más resistentes; el más estético y de más grandes reflejos. Todo se conjuga en este evento mundial que reúne a los más disímbolos países en sus concepciones políticas, costumbres, razas y situación económica como está sucediendo en Londres donde las mujeres de Pakistán están participando sin el interés de ganar una medalla. Ningún evento es más grande que los Juegos Olímpicos. Ni una cumbre de Jefes de Estados del mundo y ni el símil deportivo del mundial de fútbol soccer que se juega cada cuatro años como estos eventos nacidos en Atenas en el año 1800. Queda la historia de Emily Zotopec, la “Locomotora Checa” que ganó los 100, 200, 400 metros planos y el maratón en los Juegos Olímpicos de Berlín y su esposa obtuvo medalla de oro en el lanzamiento de la jabalina, si la memoria no me falla. Acordarse del ruso Sabotinsky, el hombre más fuerte del mundo y campeón de levantamiento de pesas, hoy llamada la disciplina halterofilia, es obligado como los triunfos de SEBASTIÁN COHEN y la “mujer maravilla” que fue ENRIQUETA BASILIO, encargada entonces de prender el pebetero olímpico en el Estadio “México 68” que hoy es la sede del equipo Pumas de la UNAM, llamado también “Estadio Universitario” o del “Tibio” FELIPE MUÑOZ que ganó oro en natación, en la prueba de mariposa. La nostalgia de aquellos juegos nos ha vuelto a ver 40 años después los XIX Juegos Olímpicos de “México 68” en la edición XXX de Londres y las merecidas medallas ganadas
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
11
ÍNDICE... Ruperto Portela Alvarado. por nuestros compatriotas y posiblemente festejemos una presea dorada el próximo sábado cuando la selección tricolor le gane a la de Brasil en la final olímpica…
SOLO UNA JOYITA DE MUESTRA… Lo que será la próxima LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas no es ninguna incógnita desde el momento en que sabemos quienes son los que la integrarán, pues, cuando menos el 30 por ciento de los “nuevos” diputados ya los conocemos “de qué pie cojean” porque fueron parte de la LXIII Legislatura Local. Ya en una entrega de este ÍNDICE… di a conocer buena parte de los que “una vez fueron y otra vez serán” diputados como el caso de los “perredistas agregados”, JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA TOLEDO, ALEJANDRA SORIANO RUIZ y OBDULIA MAGDALENA TORRES ABARCA. Los priístas, ALMA ROSA SIMÁN ESTEFAN y BLANCA RUTH ESPONDA ESPINOSA; SONIA CATALINA ÁLVAREZ del PT y GLORIA TRINIDAD LUNA RUIZ, del PAN, por la vía plurinominal todos. También regresan a esta legislatura que iniciará sus “trabajos” el 1 de octubre próximo, NEPTALÍ DEL TORO GUZMÁN del PRI y EMILIO SALAZAR FARÍAS por el Verde Ecologista aunque antes fue por el PAN y militó por muchos años en el PRI. Ya daré a conocer la lista completa de los que ya fueron diputados locales que extrañaban su curul y por eso regresan o aquell@s que saltaron de la diputación federal a la local y viceversa, al revés, volteados. El caso patético que se puede presentar es el del diputado plurinominal suplente, CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS, “El Antrero” que ya lo fue en la LXIII Legislatura y que está dispuesto a regresar a su butaca, “cueste lo que cueste”. Es suplente de LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, a quien están “ventaneando” para ser el Presidente de la Mesa Directiva o ya “de perdis” Presidente de la Junta de Coordinación Política en referencia a que es una de las gentes cercanas al gobernador electo, MANUEL “El Güero” VELASCO COELLO. Este mercachifle que fue dirigente estatal del Partido Convergencia durante más de siete años al amparo del gobierno de PABLO
SALAZAR MENDIGUCHÍA y la sombra de su suegra, MARÍA DEL ROSARIO DE FÁTIMA PARIENTE GAVITO, ex regidora y presidenta municipal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez por el PRI y que luego se cambió al PRD para ser diputada local y ahora es diputada federal electa por el PVEM, está dispuesto a ser otra vez diputado al precio que sea. Para empezar, CARLOS PENAGOS es un consumado “envenenador de la juventud” pues su verdadera vocación es vender trago en el antro de su propiedad “Piña´s Charly” antes llamado “Weekend” que se localiza en el boulevard “Belisario Domínguez”, en la conocida zona dorada de Tuxtla Gutiérrez. Ahí precisamente en el 2007 cuando su suegra “La Chachita Pariente” era Presidenta Municipal de la capital, se dio a las afueras el asesinato de un joven, poniendo en riesgo que el antro fuera clausurado. Dado el homicidio casi a las puertas de “Piña´s Charlys”, CARLOS PENAGOS se movilizó para arreglar el asunto que finalmente por las influencias de sus “protectores” quedó en el olvido y supuestamente una “indemnización” a la familia de 60 mil pesos. No hay que olvidar que este ex diputado local y ahora diputado local suplente, fue quien fundó la Asociación de Empresarios de Bares y Cantinas del Estado de Chiapas” que le ha servido como parapeto político y financiero. Después de más de siete años de encabezar la dirigencia de Convergencia en Chiapas, convertido después en “Movimiento Ciudadano”, fue destituido, optando por traicionar al partido que lo cobijó y le dio una diputación local. Como chapulín se subió al barco del PVEM y el proyecto del GÜERO VELASCO con una organización política identificada con los “Niños Verdes”, a la que llamó “Fuerza Verde” en una relación íntima con la “Fuerza Roja” priísta de FIDEL HERRERA BELTRÁN y sus hijitos, FIDEL y JAVIER que son pilares políticos y financieros del proyecto del GÜERO VELASCO, gobernador electo de Chiapas. CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS es diputado local plurinominal suplente por el PVEM para la próxima LXV Legislatura del Estado de Chiapas y como ya lo comenté lo fue en la LXIII con el marchamo naranja de Convergencia. Esta vez ha empezado a crear conflictos al interior de la electa bancada del
Verde Ecologista para asumir la titularidad y “abogar por la familia chiapaneca” que ha formado con la hija de la CHACHITA PARIENTE y sus propios intereses. De ese tamaño será la próxima LXV Legislatura del Estado de Chiapas que será coronada con la cereza del pastel si el antrero vuelve a ser diputado local…
COMENTARIOS AL MARGEN… Dice el Secretario de Educación en el Estado de Chiapas, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO que “la falta de mobiliario en escuelas de educación básica se tratará de superar en los próximos dos meses, una vez que arranque el ciclo escolar venidero (2012-2013)” aunque advierte que los niños no recibirán clases en el piso y que todas las escuelas tiene pupitres; unos viejos que todavía pueden servir dos años más y otros que ya necesitan que sean cambiados. A confesión de parte, relevo de pruebas, diría el jurisconsulto porque hay muchas denuncias de que hay escuelas que no tienen techo, puertas, ventanas o piso firme y así, tienen que trabajar los maestros que SÍ son responsables. Habría que ver, si hay carencias o es verdad lo que dice RICARDO AGUILAR GORDILLO pues no vaya suceder como con los informe que dio a conocer cuando era delegado del ISSSTE…/ Pero mejor dejamos estos improperios para otra ocasión porque ya se terminó el tiempo y el espacio…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45. SÍGUEME: www.defacto.com. mx , www.libertadenchiapas.com. mx www.burerco.com.mx , www. asich.com , www.cronicachiapaneca.com.mx www.perfilfronterizo.net www.jalapaverbabrava.com ,
,
www.diariolatribunadechiapas. com.mx , www.contactodigital.com www.agninfover.com , http:// rumbopolitico.blogspot.com http://efacico.wordpress.com , http://bitacoraveracruz.blogspot. com www.sinfronterasagencias.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “Como los políticos nunca creen lo que dicen, se sorprenden cuando alguien si lo cree”: Charles de Gaulle • Buscan equilibrios • Beltrones-Gamboa Vs. Murillo-Osorio • Esperan el parto sin comprar pañales Agosto 8, 2012.- Los puntos para analizar y que se refieren al pasado proceso electoral pueden partir de la base del manejo, del manipuleo de las encuestadoras que, como no hay referencias en la Ley que puedan afectar su desempeño, tal y como se vio, pues se conforman con agachar la cabeza y hasta pedir una disculpa reconociendo errores que permitieron que durante semanas y semanas se creara la percepción de un ganador sin oponente. A los políticos actuales les gustan los números y mucho, así que vayamos a ellos: los de Milenio o sea GEA se equivocó nada más con un 18.4 por ciento; los del Grupo Fórmula con el 17.7 por ciento; el Universal con el 17.1 por ciento; el Excélsior con el 16 por ciento; los de Parametría con un 15.2 por ciento; Consulta Mitofsky con un 15.1 por ciento; SDP Noticias fallaron con un 11 por ciento; el Reforma que trastabilló y paso de darle un 4 por ciento incluso de ventaja a AMLO movió sus números y erró en un 10 por ciento; UNO TV con el 7.8 por ciento; el PREP del IFE con el 6.5 por ciento y Berumen con el 6.1 por ciento.
como se habla de que el acercamiento extremo tuvo como operador a Ricardo Salinas Pliego, es que se advierte que es el gran ganador en estos comicios, mucho más allá de lo que puede recibir en el futuro inmediato el propio Emilito Azcárraga, ya que el de Televisión Azteca se alza con las posiciones dentro de comisiones más relevantes en ambas cámaras además de la gubernatura chiapaneca. El PRD registró apoyos casi totales en el Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Tabasco. Los blanquiazules vieron bajar sus bonos hasta lograrlo solo en dos Entidades: Guanajuato y Tamaulipas. En este último, los tricolores siguen preguntándose qué fue lo que pasó ya que si bien reconocen que el escándalo de los ex gobernadores les pegó y fuerte no consideran que tal hubiese sido suficiente para prácticamente borrarlos de ese Estado, tal y como vieron suceder en Tlaxcala, en donde los rechazaron al punto de no alcanzar ni la primera minoría. Ahí también se habla de la influencia de los ex gobernadores y de entre ellos de la propia Beatriz Paredes que no hizo nada ni en el DF, en donde arrancó con porcentajes superiores de apoyo que con los que cerró la contienda y por lo que respecta a su entidad natal, los enfrentamientos y divisiones que provoca un grupo que ya solo respira por las heridas, le ha causado severos dolores de cabeza y daños a Mariano González Zarur. SE CIERRA EL CIRCULO
Si la diferencia entre los candidatos apenas rebasó el seis por ciento ya puede contemplarse plenamente que el trabajo realizado por las encuestadoras fue meramente publicitario y por ende influyó y mucho en el electorado, en los que no gustan de emitir un sufragio por quien consideran que lleva las de perder, por aquellos que prefieren estar del lado de quien les dice que va, como si fuera futbolista de “puntero” y compartir, como en esos juegos, triunfos en los que no tienen nada que ver. Otro punto de observación se refiere a los votos nulos ya que estos alcanzaron 1 millón 241 mil 52 de los cuales 496 mil 31 salieron solamente de seis entidades que tradicionalmente han decidido quien gana la elección presidencial: Estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León.
Así se llega a este jueves en el que habrán de tomarse definiciones que ya conocieron de acuerdos y no precisamente en lo oscurito ya que mucho de lo que se hará ha sido ventilado con anterioridad y revela lo acotado que llegará Enrique Peña Nieto a la Presidencia si es que el TRIFE valida la elección en la que logra esta titularidad. Por una parte, está la definición de la agenda, de una que no existe por más que el líder impuesto del PRI hable de que tiene reuniones con los líderes de los sectores y hasta se tome fotos con ellos; por la otra, la oficialización del liderazgo en el Congreso de la Unión que correrá por cuenta de Manlio Fabio Beltrones en la de Diputados y Emilio Gamboa en el Senado. También habrán de considerarse ya algunos nombres para el gabinete ya que tiene que ponerse en un primer plano el establecimiento de un equilibrio que deje atrás el espectro que hoy rodea al mexiquense y que muestra que sólo estaría dedicado a la administración gubernamental.
Ahora si la República puede pintarse muy claramente de colores porque el voto hegemónico estuvo presente. Para el PRI: Campeche, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, ninguno de ellos con un padrón electoral que influya de manera determinante en los resultados finales. Ya en alianza con el Verde aparecen: Colima Chiapas, Estado de México, Jalisco, Veracruz y Zacatecas, o sea que las alianzas con este partido sí que le fueron útiles a los tricolores y
A cada paso resulta más notorio que Felipe Calderón lleva a cabo acciones con las que pretende garantizar impunidad, dejar atrás cualquier acusación que pudiera surgir en su contra una vez que abandone la casona presidencial y de paso borrar las que ya existen incluso a nivel internacional. Se habla de que, junto con él, al único que pretende extenderle un manto protector es a Genaro García Luna y es en este punto en donde, dicen los tricolores, la factura es muy cara y quién sabe si
da para pagarla. Con Manlio y Emilio puede hablarse de un control político en el que todavía no queda muy claro cuanta es la influencia y el peso del propio Peña Nieto. El pasado no puede borrarse y cuando va cargado de ambiciones, menos. Por lo tanto y para contrarrestar aparecen los nombres de Jesús Murillo Karam y Miguel Ángel Osorio Chong. Un viejo refrán dice que “ pa´ los toros de El Jaral, los caballos de allá mesmo” y el hidalguense que le heredó el trono estatal al de ascendencia china no es ningún inexperto en las lides de la política y de los acuerdos, ya que habremos de recordar que es el quien lleva al mexiquense a la silla estatal en medio de una situación adversa, ya que el escándalo de Arturo Montiel estaba en todo su apogeo, la figura del panista Rubén Mendoza le marcaba una diferencia de más de 12 puntos y la labor de Isidro Pastor y sus propios rencores mantenían al partido dividido. Así, a Murillo prácticamente lo ubican en Gobernación mientras que a Osorio lo llevan a la PGR. Hay quienes dudan de esa decisión hasta que aparece la necesidad de convertir, otra vez como en sexenios de triste memoria, a esa institución en un cadalso político y de ahí que se haga necesario el establecimiento de una mancuerna que emula la de Beltrones con Gamboa. En Relaciones Exteriores aparecen dos nombres: Javier Treviño y Emilio Lozoya Austin; Erwin Lino se apunta en la secretaría particular, y el comunicador seguirá siendo David López, alumno del finado Amado Treviño: ya se había mencionado la posibilidad de que José Antonio Meade se mantuviera en Hacienda y esto sería hasta que Luis Videgaray recibiera todas las bendiciones de los Estados Unidos y de los diferentes organismos internacionales para poder ocupar esa posición. Natividad González Parás, ex gobernador de Nuevo León y a quien culpan de manera directa de la llegada de un político de chupón como le llaman a Rodrigo Medina, hace meses que se ocupa de la elaboración de un proyecto educativo, por lo que se da por un hecho su llegada a esa titularidad. Para sustituir a Genaro García Luna aparecen: Alfonso Navarrete Prida, ex procurador mexiquense con muchas, pero muchas facturas pendientes de pago bajo el brazo y otro de los que conforman el círculo cerrado de Peña Nieto: José Antonio González Fernández. Gerardo Ruiz Esparza está a la cabeza de los que pueden llegar a Comunicaciones y Transportes; Carlos Camacho Gaos a la SAGARPA; a Pedro Joaquín lo ubican en la SEMARNAT. Hay otros personajes muy cercanos al mexiquense que dan por un hecho que algo va a tocarles: Santiago Levy, Ernesto Némer, Heriberto Galindo, Juan José Guerra Abud, Enrique Jacob Rocha, Idelfonso Guajardo, Juan Carlos Limón, Liébano Sáenz, César Camacho Quiroz, Jesús Sergio Alcántara, Jorge Corona, Francisco Guzmán Ortíz, Aurelio Nuño, Alejandra Lagunes, Jorge Carlos Ramírez Marín, Arturo Montiel,
Emilio Chuayffet, Mauricio de María y Campos. Sus nombres aparecen dentro del organigrama del próximo sexenio, no lo dude ni por un momento. De diputados, senadores y gobernadores hablamos mañana o pasado o cuando por fin le digan a Peña Nieto que sí o que no. Vaya usted a saber porque mientras tanto sus fans “velan armas”. DE LOS PASILLOS El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) comenzó el recuento de votos de la elección presidencial de mil 125 casillas correspondientes a 134 distritos electorales, de 28 entidades del país. Los resultados que se obtengan del recuento formarán parte del análisis que realizan los magistrados de la Sala Superior sobre los juicios de inconformidad relacionados con el cómputo de la elección presidencial. Por otro lado, el Consejo General del IFE discutirá este jueves una petición de los partidos de izquierda para realizar un procedimiento extraordinario de fiscalización de campañas… Las acusaciones, desmentidos y rectificaciones en torno a la validez de la elección presidencial seguirán subiendo de intensidad conforme se acerque la calificación de la misma por parte de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)… Este miércoles, el senador Ricardo Monreal retó al gobernador Eruviel Ávila, a Luis Videgaray y a Raúl Murrieta, secretario de Finanzas del gobierno mexiquense, a denunciarlo por sus afirmaciones de que la administración del Estado de México desvió recursos a favor de la campaña de Enrique Peña Nieto. Y mientras priístas y perredistas continúan su confrontación en torno a la calificación de los comicios presidencial, el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, intentó explicar que hay diferencias en concepciones y puntos de vista entre el partido y Felipe Calderón. También aclaró que el inquilino provisional de Los Pinos dejo de emplear el término “refundación” para el PAN porque para muchos en las filas de acción nacional no era correcto sugerir un cambio de raíces… Por otra parte y en este mismo contexto político integrantes del Frente Oriente del movimiento “#yosoy132” bloquearon la tienda Soriana que se ubica en avenida Zaragoza, en la capital del país, en protesta por el papel que asumió esta cadena de tiendas en el pasado proceso electoral… Por cierto que en el Estado de México Alfredo Castillo Cervantes dejó la Procuraduría General de Justicia de esa entidad, luego de que recibió una invitación para sumarse al equipo de trabajo del “virtual ganador” de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto. El gobernador Eruvial Ávila nombró como nuevo procurador estatal a Miguel Ángel Contreras Nieto, ex Ombudsman mexiquense, y a quien el Congreso local tendrá que ratificar. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, informó que se negó la prorroga a las concesiones pendientes de la banda de 2.5 Gigahertz y que inició el rescate de dicha banda del espectro radioeléctrico bajo las reglas que establece la regulación, con la finalidad de concesionarla al sector privado. Cabe destacar que MVS pretendía usar la banda de 2.5
12
ghz para dar servicios de banda ancha… Y en este terreno de las telecomunicaciones, desde el 19 de julio, cuando la PGR firmó un acuerdo con Telcel, Iusacel, Telefónica y Nextel, para bloquear celulares con reporte de hurto, van más de 50 mil denuncias por el robo de estos equipos, informó el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Héctor Olavarría. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, reportó saldo blanco en los cinco municipios donde se decretó la alerta roja por el paso del ciclón “Ernesto”; no obstante, señaló que los daños son de consideración, pero serán atendidos para que la población vuelva a la normalidad lo más pronto posible…. Por el contrario, en la región costera de Chiapas, se localizaron dos pescadores muertos y se reportaron tres más desaparecidos por los fuertes vientos y oleajes provocados por ese meteoro… El Sistema Nacional de Protección Civil mantenía en alerta a 11 estados ante la presencia de la ahora tormenta tropical “Ernesto”, que se ubicaría sobre la línea de la costa del noroeste del municipio del Carmen, Campeche. Los estados en alerta amarilla son Chiapas, Tabasco, centro y sur de Veracruz, y el oriente de Oaxaca. La alerta verde se mantenía en el norte de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Tlascala, así como en parte de Oaxaca, y la alerta azul en el oriente de San Luis Potosí. Parte de guerra: cinco miembros de una familia, entre ellos tres mujeres y un niño de tres años de edad, fueron ejecutados a balazos la madrugada de ayer en la colonia Ampliación 5 de Mayo del poblado La Sabana, en la zona periférica del puerto de Acapulco, Guerrero…. Un comando armado asesinó a seis personas e hirió a dos más en un bar denominado “Papagayo” del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México. Al cierre de estas líneas no se reportan detenidos por estos hechos… El procurador de Zacatecas, Arturo Nahle García, reportó que en un enfrentamiento entre policías federales y un presunto grupo de delincuentes, ocurrido el martes en la comunidad El Chino, del municipio de Pinos, dejo un saldo de cinco presuntos delincuentes muertos…. Los cuerpos sin vida de cuatro mujeres fueron localizados afuera del campo deportivo de la colonia Metalúrgica, en el municipio de Torreón, Coahuila, con huellas de haber sido torturadas y estranguladas… La hermana de la ex candidata a gobernadora Marisela Sánchez Córtes, Elvia Sánchez, y su esposo, fueron asesinados en su domicilio, en la colonia Florida del municipio de Axochiapan, Morelos… El empresario de bienes raíces Jaime Quiroz Gutiérrez, de 52 años de dad, fue asesinado a balazos frente al número 151 de la calle Nueva York, en la colonia Nápoles, en la ciudad de México…Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Quintana Roo, 29 de Yucatán y 5 de Campeche del sistema de cable y en la señal digital en el canal 110. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo.com.
FA R A N D U L A Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto del 2012
13
Aparece familia de Chavela y reclama derechos
E
l segundo homenaje para despedir a la cantante en Bellas Artes se vio ensombrecido por la presencia de su sobrina, Gisela Vargas, quien llegó para cumplir la última voluntad de su tía. Alfredo Jiménez”, añadió la sobrina. Y es que, la supuesta petición que la Chamana hizo a sus familiares, hace varios años, consistía en “que sus cenizas fueran lanzadas al mar, mitad en Veracruz, Atlántico y mitad Guanacaste, Pacífico. Quiso igual que sus cenizas fueran despedidas en Veracruz y Madrid, para finalmente descansar en paz en ambos océanos”, explicó Gisela.
México • Aunque en repetidas ocasiones, Chavela Vargas hizo público el distanciamiento con su familia, Gisela Vargas, sobrina de la intérprete, llegó al país con la intención de reclamar sus “derechos” y “hacer valer la última voluntad” de la Macorina, que es distinta a la que expuso hace unos días María Cortina. “A lo que viene la familia es a asegurar la última voluntad de Isabel Vargas Lizama, a quien conocen como Chavela, a despedir sus restos como el más básico derecho humano y que nadie discute, más que la señora Cortina que se ha cerrado a ello”, explicó Gisela Vargas, sobrina de la intérprete después del homenaje que se le rindió en Bellas Artes. María Cortina, amiga y biógrafa de Vargas,
“Al día de hoy, la familia no ha podido estar en presencia del cuerpo para rezarle y entregarle su jorongo más apreciado, su dije original y único de Chamana que es requisito para que, según sus creencias, pueda trascender!.
Pero los intentos han sido en vano, expuso el abogado y representante de los familiares de Chavela, Pablo Barahona, “la familia no se ha hecho presente en México porque no ha sido posible, no hemos contado con la seguridad para ello, ni con asistencia ni del apoyo del Gobierno Federal, ni del Gobierno de la Ciudad.
“No queremos que sea cremada sin que podamos disponer de sus restos, y vestirla con la ropa que ella designó desde hace tiempo, incluyendo su traje de Chamana y el jorongo de la suerte que le regaló José
“Incluso ayer solicitamos el acceso a Garibaldi y no quisieron; nos dijeron que llegáramos por nuestros propios medios y eso es prácticamente un ‘no lleguen’. Ayer nos presentamos a la funeraria para
permaneció a su lado hasta el último de sus suspiros y dio a conocer que su última voluntad era ser cremada y que sus cenizas se esparcieran en el cerro del Tepozteco y en la comunidad Huichila que la declaró Chamana Mayor; sin embargo, Gisela Vargas argumenta otra petición.
So�ía Vergara luce sostén y “pancita” La colombiana fue captada en las grabaciones de Modern Family Sofía Vergara fue captada luciendo un sostén negro y mostrando una “pancita”, aunque todo formó parte de su trabajo para la serie Modern Family.
a la productora de la serie para mejorar su contrato, trabaja ya en la cuarta temporada del programa cómico.
Apenas llega a México la tercera temporada de la serie, pero Vergara La colombiana, y sus compañeros ya quien demandó graban los próximos hace unas semanas episodios.
Gracias a su papel de Gloria en el programa, Vergara ha sido nominada en dos ocasiones a los premios Emmy y es actualmente la mujer mejor pagada en la televisión de Estados Unidos.
hacer valer la visita, fuimos de madrugada, fuera de focos y cámaras y nos fue negado”, añadió el abogado. Gisela Vargas arribó al palacio de Bellas Artes con la intención de ofrecer su postura ante los medios de comunicación presentes en el segundo homenaje de la Chamana, pero en ningún momento tuvo contacto con los restos mortales de su tía, porque “no me lo han permitido”. Aunque las preguntas de la prensa fueron directas en cuanto al distanciamiento familiar que Chavela hizo público desde hace tiempo, la sobrina se negó a responder abiertamente, “no me dejan hablar”, “no puedo decir nada”, fueron sus argumentos. El segundo homenaje de la Chamana se realizó con especial emotividad al interior del Palacio de Bellas Artes, donde se dieron cita amigos de la intérprete y algunos funcionarios de esta ciudad. Eugenia León, Lila Downs y Tania Libertad unieron sus voces para acompañar a Chavela en su viaje al ritmo de “La Llorona” y “Las golondrinas”; enseguida ingresó el maricahi para interpretar algunos clásicos de la música mexicana, en tanto el público desfilaba ante el ataúd. Emotivo adiós En punto de la una de la tarde, arribó el cuerpo de Vargas a Bellas Artes, escoltado por un mariachi y a ritmo de “El último trago”. Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta, recibió los restos mortuorios de la Macorina y la acompañó hasta el vestíbulo para arrancar con el segundo tributo. Tras la proyección de un video en el que Chavela interpreta “La Llorona”, Teresa Vicencio, directora del INBA, ofreció las primeras palabras; como después lo hizo su amiga María Cortina. Consuelo Sáizar se refirió a la trayectoria de la cantante y su paso por el séptimo arte. Eugenia León, Tania Libertad y Lila Downs tuvo el honor de despedir a la Chamana con el tema de “La Llorona” y tras ellas ingresó el público. Entre cada interpretación del mariachi, desfilaron los seguidores de la Macorina, que desde temprano hicieron fila al pie del palacio con tal de despedirla.
RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
31
Aunque seas pequeño como esta pajarillo podrías hacer la diferencia a tu alrededor. Aun el ave ha hallado casa, y la golondrina nido para sí donde poner sus polluelos:¡tus altares, oh SEÑOR de los ejércitos, Rey mío y Dios mío! Sal 84:3
El poder de lo pequeño Generalmente, me levanto de la cama antes que las aves y observo la luz del sol inundar mi oficina cada mañana. Verán, ¡amo esta hora del día! Pero lo que no amo es ser despertado bruscamente de un sueño profundo antes de mi tiempo normal de levantarme y brillar, y todos los días por los últimos meses lo he sido. Duermo con las ventanas abiertas y alrededor de las 4:00 cada mañana, llueve o solee, he tenido a este pájaro maluco “en algún lugar” cercano, ¡emitiendo su canto de apareamiento en lo que parecieran 130 decibeles! Muchas veces he buscado con insistencia de primera mano qué sonaba como una criatura del tamaño de un pterodáctilo consumiendo Algún tipo de esteroides. ¡Pero esta astuta criaturita nunca se dejó ver! Aprecio la naturaleza tanto como cualquiera, ¡pero este gran ruido a estas horas de la mañana no es música a mis oídos! En un momento de agitación en que mi emplumado adversario me
colocó, pensé en ubicar a un “deportista” en el vecindario que se encargase de él, pero aquello fue tan sólo un anhelo fantasioso. Además, no creo en el “deporte de la cacería”. Para este tiempo, sin embargo, me he acostumbrado bastante a mi alarma residente en árbol y al mirar el lado positivo de esta situación, hasta podría agradecerle por la hora adicional de trabajo que he podido invertir cada día. Un día de la semana pasada, mientras tecleaba sobre mi computadora portátil en el columpio del cobertizo del frente, se hizo presente nuevamente ¡ese penetrante sonido! ¡Y estaba cerca! Imaginen mi sorpresa cuando, tras asomarme por debajo del cobertizo, acomodado sobre la línea telefónica arriba estaba esta insignificante criatura alada, más pequeña que mi canario, proyectando lo que era realmente un hermoso himno, al menos oída en esta hora normal del día. ¡Oh, el poder de lo pequeño!
Ahora, pudiera preguntar: ¿Cuántas veces en nuestra vida hemos pensado que éramos “demasiado pequeños” para hacer la diferencia? ¿Cuántas veces este pensamiento nos ha detenido de hacer algo que, en nuestro corazón, sabíamos que era valioso? Tal vez algo como el cambio de carreras, el inicio de un nuevo negocio, la creación de nuestro propio producto o aún la compra de la vivienda soñada. Como yo, estoy seguro, ¡muchas veces! De vuelta a mi minúsculo alado amigo. A tiempo y todavía antes del amanecer, me levanta de mi sueño apacible. No sabe hacer otra cosa. No hay otro camino. Simplemente canta a su máximo volumen en respuesta al llamado de la naturaleza, sin darse cuenta del hecho de que está impactando a gran escala al hacer la única cosa que fue diseñado para hacer. Como todos nosotros debiéramos, ¿estamos de acuerdo? ¡El poder de lo pequeño! Rick Beneteau, escritor y empresario de Internet Fuente: AsAManThinketh.net
Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros, y sin embargo, vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No sois vosotros de mucho más valor que ellas? Mat 6:25-27
Tiroteo en un templo de Wisconsin “es culpa de los ateos que odian a Dios”, dice Pat Robertson El día 5 de agosto ocurrió una tragedia en Oak Creek, donde un hombre llamado Wade Michael Page, entró a un templo Sij en Wisconsin y comenzó a disparar matando a unas 7 personas. El atacante, era un ex soldado estadounidense especializado en operaciones psicológicas, informó el Pentágono. A la mañana siguiente después del sucesso, el pastor Pat Robertson, habló sobre lo ocurrido en su programa, el Club 700. Sorprendentemente, Robertson, culpó a los ateos de los asesinatos en el templo Sij, porque los ateos “odian a Dios”. “… Los ateos, que odian a Dios, odian la palabra de Dios. Están enfadados con el mundo, enojados con ellos mismos, enojados con la sociedad y de los ingresos de las personas inocentes que están adorando a Dios… “, dijo. De acuerdo con The Christian Science Monitor,
el tirador fue identificado había sido líder de una facción de un grupo de supremacía racial. Los testigos de la masacre describen al atacante como un hombre blanco, calvo, tenía un tatuaje en el brazo de los ataques del 11 de septiembre. Se cree que, de alguna manera, las creencias religiosas y políticas Page podrían haber influido en él. A causa de la barba y el turbante que llevaban, las personas de la religión Sij, a menudo se confunde con los musulmanes. Sin embargo, Robertson dijo que estaba convencido de que el acto fue cometido por aquellos que “odian” a Dios, no importa quién sea tu objetivo en esta ocasión. “Ya sea un templo Sij, una iglesia bautista, una iglesia católica o una mezquita, no importa, aborrezco se tipo de violencia. Ese tipo de cosas tenemos que hacer algo para evitarlo”, dijo Robertson.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
SALUD
32 Genética y alimentación influyen en nódulo tiroideo Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto del 2012
Entre el 90 y 95 por ciento de los casos de este mal son benignos, el cual podría evitarse con la adecuada ingesta de yodo
E
n más del 100 por ciento se han incrementado en el último quinquenio los padecimiento en el nódulo tiroideo, en cuyo índice inciden la herencia y la alimentación, informó el titular de Endocrinología del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Miguel Escalante Pulido. El especialista del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estimó que esta afección puede estar presente entre el 35 y 40 por ciento de la población, aunque en autopsias se ha encontrado una frecuencia de hasta el 45 por ciento. Sobre el origen de esta enfermedad, que tiene dos picos de presentación en los rangos de 35 a 55 años y de 60 a 70 años de edad, el médico indicó que el aspecto genético juega un papel preponderante. “Casi el 60 por ciento de pacientes con nódulo tiroideo, han tenido antecedente familiar de la enfermedad”, apuntó el especialista. Añadió que también la pobre ingesta de yodo se ha encontrado como detonante de nódulo tiroideo y de hecho existen en todo el mundo las llamadas
zonas ‘bociogénicas’ en las que la relación causa- Con base en ello se definirá el tratamiento a seguir efecto en este sentido, es determinante. que, ya que en la mayoría de los casos requiere únicamente de observación médica incluso sin Destacó que el nódulo tiroideo es beningo en el fármacos y solamente entre cinco y 10 por ciento 90 a 95 por ciento de los casos y para ejemplificar son operables, añadió. esto señaló que “existen personas que viven con la enfermedad por años y mueren de cualquier Dolor en la parte anterior de la garganta y la otra cosa, menos de nódulo tiroideo”. palpación de ‘bolitas’ en los ganglios del cuello, por debajo de la oreja hasta el maxilar, son con Sin embargo, entre el cinco y 10 por ciento tiende mucha frecuencia los motivos que mueven a las a malignizarse, es decir, a hacerse canceroso, de personas a acudir al médico y, tras una evaluación, ahí la importancia de observar algunos datos que se determina que se trata de nódulos tiroideos, pueden ser evidencia de esto como crecimiento acotó. rápido del nódulo, aunado a otras características, entre ellas que tenga depósitos de calcio y alto Si bien la ingesta de yodo ha mejorado, el médico flujo sanguíneo. aconsejó a la población en general, procurar un adecuado consumo del mismo que en forma Otro punto que resaltó el experto en cuanto a los natural se encuentra especialmente en productos nódulos que se malignizan es el género: “Se ha del mar. observado que esto sucede más en varones que en mujeres”, de manera que ante cualquiera de las Ronquera que dura más de mes y medio, al igual características enumeradas y aún con una biopsia que irritación permanente en la zona de la tráquea benigna, este tipo de nódulos debe operarse, que provoca tos permanente, cambios en la voz y apuntó. crecimiento rápido de los nódulos, son datos que deben considerarse para buscar atención médica Indicó que para el diagnóstico del nódulo tiroideo inmediata, concluyó. se requieren estudios ultrasonográficos que permiten determinar su ubicación y dimensiones. gpdm
Depresión y conducta maniaca, síntomas de bipolaridad E
l Trastorno Afectivo Bipolar es una enfermedad psiquiátrica que se manifiesta de distintas maneras en cada persona, pero tiene dos cuadros característicos, el primero marcado por episodios de depresión de hasta dos semanas y el segundo se reconoce por la aparición de una conducta maniaca.
de reconocidos especialistas de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, será útil para quienes trabajan esa rama de la medicina, pero también para el público en general porque se abordarán temas que les ayudarán a informarse y comprender mejor males como la esquizofrenia, los trastornos de la personalidad e incluso las adicciones.
Francisco Caballero Prado, subdirector Médico del Hospital Regional de Alta Especialidad de Salud Mental, indicó que se calcula que a nivel nacional cerca del 2 por ciento de la población total puede padecer esa enfermedad, algo que hace necesaria la actualización médica para reconocer y tratar a tiempo ese y otros males.
“Se trata de conocer su historia, la fenomenología que incluye los síntomas que distinguen una enfermedad de otra, además del estado actual que guardan con investigaciones y tratamientos vigentes” por lo que invitó a los interesados a visitar la página http://www.facebook. com/segundo.congresosaludmental para obtener información al respecto.
En el marco del Segundo Congreso de Salud Mental: De la atención Asilar a una Ciencia Integradora, a realizarse los días 16 y 17 de agosto, expresó que “uno de los problemas más importantes con los transtornos mentales es que están subdiagnósticados, mucha gente anda con una enfermedad y no sabe que la padece y el médico que no está enterado puede pasar por alto algo como el trastorno bipolar”. Resalto que el evento, que contará con la participación
Caballero Prado, destacó frecuentemente el TAB es distinguido primero por los familiares de la persona afectada, sobre todo por los cambios de conducta. La depresión aparece con las alteraciones del sueño, del apetito, tristeza profunda, pensamientos de derrota, algo que debe durar por lo menos dos semanas para catalogarse como tal.
En la manía la persona se siente acelerada, con mucha energía, cree que puede prescindir del descanso, puede llegar a tener pensamientos irracionales, creer que tiene poderes, por lo que incluso es necesario recurrir a hospitalización. “Aunque este trastorno se da por igual en personas de diferentes estratos económicos, lo cierto es que se presenta con mayor frecuencia en jóvenes adultos y permanece durante toda la vida, aunque se manifiesta de manera más tardía en las mujeres. Es raro que se presente en niños, lo mismo que en adultos mayores” explicó. El tratamiento debe ser farmacológico, prescrito por el médico psiquiatra. Sin embargo, por ser una enfermedad que dura a largo plazo, se requiere psicoeducación para que el paciente y su familia puedan aprender a vivir con esa enfermedad. Además quienes no tienen seguridad social, puede recurrir al Seguro Popular que lo cubre en su manejo ambulatorio, es decir que si el paciente acude de manera puntual a sus citas, se le proporcionan los medicamentos necesarios.
PROFECIAS Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
“
“
“EL COMIENZO”
cuenta larga
Por ejemplo: En el calendario gregoriano que nos rige la fecha 23 de junio del 2008 y el siglo XXI se cuentan una sola vez, pero en el calendario maya se volverían a contar repetidas veces al reiniciar el ciclo correspondiente.
En la cuenta larga, el tiempo de cómputo comienza en el calendario gregoriano el 13 de agosto del 3114 a. C., y finalizará en la fecha 13.0.0.0.0, Calendario maya es decir, el 21 de diciembre del 2012 d.C terminando así su ciclo de tiempo El Katun es el ciclo de cuenta larga del e inmediatamente comenzando uno tiempo maya. nuevo.
El Katun era usado para registrar hechos históricos importantes y para profetizar el futuro distante.
“fin del mundo”:
a dieciocho, de esta forma 20 X 18 = 360 Kines. Así como otros calendarios precolombinos, el calendario maya es cíclico, porque se repite la cuenta de las mismas fechas y mismas series de años.
Calendario maya
Así como el calendario gregoriano cuenta series de años conocidas como lustros, décadas, siglos y milenios, la “cuenta larga” contaba series de veinte años, llamadas cada una Katun (de allí su nombre), y también series de 20 Katunes (400 Tún = 394,3 años), llamados Baktun.
33
sin embargo en el aspecto teórico, no fueron mas allá de otras explicaciones precientificas. Hasta donde sabemos la humanidad si podría desaparecer, victima no de alguna profecía maya, sino tristemente por su propia mano y por desgracia no habrá un nuevo ciclo mágico que pueda salvarnos de nosotros mismos.
solo una sociedad tan avanzada pudo crear el sistema del calendario maya, uno de los más precisos y sofisticados del orbe.
El fin del mundo Como tantas otras profecías que han vaticinado el fin del mundo y han fallado, esta no será la excepción, si tomamos en cuenta muchas de las imprecisiones científicas que abundan en las supuestas profecías, como el hecho de atribuir al Sol el calentamiento global, o el hablar de una luz, (no especifica la frecuencia o región de espectro electromagnético), que sincronizara a los seres vivos, hecho confuso, ya que no se nos explica que significa exactamente esto.
Es conocido que el sistema numérico de los mayas era vigésimal, de tal forma que cada Ulinal (mes) tenía 20 kines (días), pero para aproximarse a los 365 días que tiene un año, los Los mayas como espectadores del mayas en vez considerar que un Tun cielo desarrollaron una astronomía de (año), tenía veinte Ulinales ajustaban asombrosa precisión observacional,
Continuará...
SALUD FEMENINA AL RESCATE Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
34
DE LAS MUJERES
¿Con qué frecuencia debe lavarse el pelo? normal y que no es sometida a grandes impactos negativos (exceso de sol, polvo, suciedad, etc).
Lavarse el cabello es la más esencial de las prácticas para mantenerlo saludable, por lo que muchos, especialmente las mujeres, no dudan en someter su cabellera a tratamientos diarios con shampoo, cremas de enjuague, acondicionadores y varios productos más. Pero hay que tener en cuenta que el celo con que cuidas la salud de tu cabello podría volverse en contra y perjudicarlo. Por eso, hoy tocaremos el tan discutido tema de con qué frecuencia debe lavarse el pelo. ¿Lavarse el pelo o utilizar shampoo? En primer lugar, se debe hacer una diferencia entre el hecho de lavarse el pelo y el hacerlo con shampoo u otros productos químicos, ya que son estos últimos los que posiblemente provoquen un efecto de barrido del sebo capilar, que no es otra cosa que un aceite natural producido por el organismo para mantener hidratado y fuerte a los capilares, permitiendo que se aferren correctamente al cuero cabelludo y presenten un estado saludable óptimo. Pero además de esto, recuerda que los productos para tratar tu cabello son un conjunto de sustancias químicas, entre las que se encuentran no sólo el producto natural base (aloe, coco, frutos secos, etc.), sino que también están integrado por otros productos encargados de darle color, aromas agradables, conservantes y aglutinadores. Todo esto, únicamente, sirve para crear un producto comercialmente aceptable, pero que en realidad tu cabello no necesita para nada. Es preferible cuidar del cabello con mascarillas caseras. ¿Eliminar el shampoo?
¿Debes abandonar el shampoo? Bueno, no quiero ir en contra de uno de los productos cosméticos más utilizados, pero si optas por seguir aplicándotelo sería conveniente que redujeras su cantidad, y no sólo en porción por cada lavado, sino en la cantidad de lavados mismos. ¿Cada cuánto tiempo se debe lavar el cabello? Y sobre este punto es en el que los profesionales de la cosmetología y dermatología no se ponen de acuerdo, dejando la decisión final al consumidor. Algunos dicen que el pelo debe lavarse todos los días, mientras otros opinan que con una vez a la semana basta. ¿Pero porqué no intentas tomar un camino medio y pruebas lavar tu cabello cada dos días? De esta forma estarás evitando que los productos del shampoo se acumulen sobre el cuero cabelludo y el pelo, pero sin dejar de suministrar el tratamiento que tanto crees necesitar, entre otros cuidados del cabello. Además, una buena razón para disminuir el uso de shampoo es la especie de adicción a él que se genera en tu cabello, pues si bien logras una cabellera fresca y brillante luego de cada tratamiento (algo así como una vida artificial), seguramente el cambio sería contrastante si dejaras de utilizarlo de repente. Conclusión Si realmente consideras necesario utilizar productos químicos para cuidar tu cabello, sin dudas su lavado debería reducirse lo más posible, pero sin caer en el descuido. Cada dos días, o día por medio, es una frecuencia adecuada para una persona con una cabellera
Pero en cambio, si prefieres lavar tu cabello todos los días, puedes utilizar tratamientos naturales para el cabello que permitirán nutrirlo y revitalizarlo sin necesidad de añadir sustancias agresivas. Así podrás evitar daños y caída del cabello. De cualquier forma, un buen consejo para cuidar el cabello es la celebre máxima de “todo en exceso es malo”. Analízala y aplícala en tu frecuencia de lavado de pelo, y posiblemente consigas mantenerlo saludable y de forma segura.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Jueves 09 de Agosto de 2012
35
Denuncian irregularidades en El dolor es inevitable, pero el CONALEP de Tapachula el sufrimiento es opcional.
- Demandan la destitución del director del CONALEP Tapachula - Exigen al director de CONALEP EN CHIAPAS, Julián Domínguez López, tome cartas en el asunto. Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas.- Integrantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en Tapachula denunciaron las anomalías que existen dentro del plantel producto de la mala administración a cargo del director Horacio Alejandro Nivón González, quien no ha sabido coordinar los trabajos con los docentes aunado a que siempre está en acoso laboral, como la amenaza de que muchos no van que tener horas, que los van a despedir del plantel. Los catedráticos de dicha institución educativa de reciente creación, pidieron la destitución del director Horacio Nivón González quien se ha encargado de manchar la imagen y de obstaculizar el buen desempeño de los maestros. Una de las voceras del CONALEP Tapachula, manifestó que existe una arbitrariedad en sus derechos de los trabajadores, debido a que quiere ingresar a trabajadores del ayuntamiento de Tapachula, por que se tienen compromisos
Tapachula, Chiapas, 8 de agosto.Una menor de escasos 16 años de edad desapareció de su domicilio el pasado domingo 5 de agosto, su progenitora solicitó el auxilio de locatel y ya es buscada, fue reportada ante las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Hasta las instalaciones de este rotativo se presento la señora Floridalma Lilian López Mazariegos de 47 años de edad, con la finalidad de solicitar el apoyo de los lectores de este medio de comunicación, indico que ya dio a conocer a las autoridades que es originaria de Guatemala C. A. pero vecina de esta ciudad, señalo que se unió en unión libre con una persona de origen mexicano quien lamentablemente ya falleció, con quien procrearon a los menores Lilian Mireya y Rodrigo David López
Deja “mar de fondo” dos muertos en Chiapas + Hay otros tres pescadores desaparecidos de política que prometió el ex alcalde de Tapachula que han vendió a desestabilizar la armonio al interior del plantel. Los maestros inconformes manifestaron que también existen diversas irregularidades como la ausencia del director del CONALEP Tapachula, a cargo de Horacio Nivón González quien se ausenta de manera permanente y constante en el plantel, ya que cuando alumno o padre de familia que quiere una audiencia con él no es posible. Finalmente en un documento proporcionado por los catedráticos pidieron una explicación porque no fueron notificadas de una reunión, que se realizo el día de ayer 8 de agosto, donde se firmarían las cargas horarias del próximo semestre.
Tapachula, Chiapas. Agosto 08.- Dos pescadores fallecieron ahogados luego de que en la embarcación en la que viajaban sucumbió por los embates provocados por el “Mar de fondo” que ha afectado a Chiapas en las últimas horas, confirmó en entrevista el Secretario de Pesca en la Entidad, Plácido Morales Vázquez. Dijo que también hay otros tres pescadores que se encuentran desaparecidos y que en su búsqueda participa la Armada de México, el Gobierno del Estado, Protección Civil y otras
dependencias, aunque hasta el momento sin resultados positivos. Armando Ramos Ventura, Tomar Antonio Ramos Cifuentes y Juan Roberto Bosh Ulloa, habían partido en la lancha tiburonera “Selena II” desde la comunidad Boca del Cielo, del municipio chipaneco de Tonalá, a unos 250 kilómetros de Tapachula. En tanto que los fallecidos, Carlos Trujillo Arreola y Edilberto Cigarroa Ramírez, de 22 y 24 años de edad, originarios de la pesquería Punta Flor en el municipio de Arriaga, habían partido de la comunidad “La Línea”, en los límites con el estado de Oaxaca. De acuerdo al funcionario, la flota pesquera salió el lunes a sus actividades cotidianas en alta mar, pero
Denuncian desaparición de una menor de edad
López de 16 y 11 años de edad.
Lamentablemente el pasado domingo 5 de los corrientes entre las dos y media y tres de la tarde su hija Lilian Mireya salió de su domicilio ubicado en la Calle Nery Vela y Avenida 5 de Mayo, Manzana 5, Lote 1 de la colonia Progreso 2, de esta ciudad. La adolecente le comentó a que iba hacer un mandado al centro, desafortunadamente a partir de ese momento que ya no volvió a
regresar a la casa, motivo por el cual le ha estado llamando a su teléfono celular, pero su hija no le ha contestado.
La angustiada progenitora de la adolecente, explicó que la hoy desaparecida estudia el segundo semestre de preparatoria, es como de 1.46 de estatura, de complexión delgada, de tez morena clara, cabello largo hasta los hombros, ojos café claro, mentón oval, cejas semi pobladas depiladas y que como señal tiene lunares como
manchas en el brazo del lado izquierdo. Al momento de salir de su casa, según dijo la denunciante su hija vestía blusa de color rosada, pantalón de mezclilla color azul y usaba tenis de color blanco, presentamos la fotografía de la menor por si alguien conoce su paradero le digan que su madre y hermano están sufriendo por su ausencia, la esperan con los brazos abiertos en su hogar. NDCH / Mariela Moreno López
que horas después se dio a conocer que el “Mar de fondo”, un fenómeno natural que provoca fuertes vientos, oleaje alto y corrientes marinas encontradas, afectaría a Chiapas. Por eso las cooperativas pesqueras hicieron un llamado a miles de embarcaciones menores para que regresaran a tierra, pero dos ya no alcanzaron a llegar. La primera fue encontrada volteada y cerca de ella los cuerpos de los infortunados, en tanto que aún hay esperanzas de encontrar con vida a los pescadores de la otra embarcación. Apenas hace un mes, en esa misma zona fueron rescatados otros tres pescadores que se encontraban perdidos en aguas del Pacífico. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)