NOTICIAS DE CHIAPAS EDICION VIRTUAL AGOSTO 16-2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.net

Fortaleza de Chiapas: cuenta con 80% más de capacidad de deuda

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7875 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Y saltó el escándalo en Vialidad Municipal de Tapachula Chiapas, cuando 8 agentes despedidos acusaron públicamente a su director Francisco Ramos, de obligarlos a cometer actos de corrupción.

¿¿¿DONDE ESTÁ EL CONTRALOR???

Se tienen ingresos por el PEF de 52 mil mdp al año GANADO Pág. 2 y se deben 15, entre municipios y estado BEBE AGUA

CONTAMINADA DE LOS RÍOS Presencia de pesticidas en las zonas ganaderas Pág. afecta el vital líquido. 5

Inicia megaoperativo contra Pág. el dengue en Tapachula 2

• La Secretaría de Salud del estado exhorta a la población para que participe en las actividades de esta jornada.

La mentira de hoy:

El próximo director de Vialidad Municipal de Tapachula Chiapas, será íntegro y honesto...


D E E N T R A D A Inicia megaoperativo Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

2

Fortaleza de Chiapas: cuenta con 80% más de capacidad de deuda Se tienen ingresos por el PEF de 52 mil mdp al año y se deben 15, entre municipios y estado La principal deuda en Chiapas es la obra social, con los pueblos indígenas destacó el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, al acudir a la presentación del libro “Estrategia Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Chiapas”. En ese sentido, el mandatario estatal dijo que de no contraer créditos con la banca del gobierno mexicano, la entidad difícilmente habría salido de los primero lugares de la marginación. “Aquí en Chiapas tenemos pues esa fortaleza y esa emergencia de atender a la pobreza porque la principal deuda en Chiapas es la obra social, es con los pueblos indígenas; porque no podíamos seguir descansando y durmiendo tranquilos si en nuestros pueblos las mujeres siguieran muriendo dando a luz, si en nuestros pueblos indígenas miles no tuvieran donde ir a la escuela, si las mujeres no tuvieran donde atenderse con un doctor, si las familias no tenían que sembrar y tampoco para comer, no quiere decir que en Chiapas ya no hay problemas pero son menos que cuando empezamos el gobierno, el reto es menor, avanzamos bastante dejamos el primer lugar de la pobreza”, mencionó el mandatario. Ante Carlos Peterson, Director de Negocios con gobiernos y organismos de BANOBRAS, Sabines Guerrero precisó que destinar recursos en el desarrollo de la gente con proyectos productivos, agua, drenaje, salud, educación, electricidad, caminos y traer inversiones ha permitido tener un estado en paz. “En un Chiapas mejor, donde la gente, las familias a pesar de la crisis que vivió México, a pesar de las pandemias que vivió México a pesar de la violencia que se vive en algunas partes de México, a pesar de todo ello estamos entregando un mejor Chiapas. ¿Qué importa esta deuda? Por supuesto que importa y hay que pagarla y la estamos

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

haciendo de manera responsable” indicó. Al presentar su libro, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, secretario de Hacienda del estado, explicó que la política de endeudamiento del Gobierno de Chiapas ha sido responsable y necesaria para pagar la enorme deuda social heredada.

contra el dengue en Tapachula

• La Secretaría de Salud del estado exhorta a la población para que participe en las actividades de esta jornada. • Del 16 al 18 de agosto donde se cubrirán 330 colonias.

T

apachula, Chiapas.- Con la finalidad de combatir el mosco transmisor del dengue en esta ciudad, el Comité Interinstitucional de Lucha contra el Dengue inicia este jueves el megaoperativo contra esta enfermedad, en el que se harán acciones de control larvario, descacharrización y nebulización vía terrestre.

A esta actividad, que culminará el próximo “Quizá la contribución más importante del 18 de agosto, se han sumado mil 200 gobernador Sabines ha sido tanto el haber voluntarios, tanto universitarios, empresas, dejado el penoso y permanente último lugar asociaciones civiles, amas de casa y todo ciudadano que colaborará en las acciones de como el haber demostrado que la pobreza eliminación de criaderos. no es más destino para Chiapas. Hoy en al lapso de una crisis financiera y de mayor Para la realización de estas acciones se magnitud se logró lo impensable reducir la recorrerán 330 colonias que conforman la pobreza extrema en Chiapas al pasar de un millón 652 mil personas a un millón 580 mil chiapanecos en esa condición, aunque el número no es muy representativo si lo es en el contexto en el que se logró y si lo es por el hecho histórico que es la primera vez que se consigue en nuestra entidad demostrando El funcionario de BANOBRAS explicó que con ello que el camino y la estrategia es la resolver las carencias del estado solo sería correcta” acotó. posible con financiamiento. Por su parte, El director de Negocios con “Yo lo llamaría créditos sólidos, y a que Gobiernos y Organismos del Banco Nacional me refiero con créditos sólidos me refiero a de Obras y Servicios, Carlos Peterson dijo que tienen cada uno de ellos su decreto, cada que BANOBRAS y el Gobierno del Estado han uno de ellos fue publicado, todos pasaron por hecho de esta alianza un éxito. todas las instancias de BANOBRAS” comentó. “BANOBRAS ha acompañado durante Y al conocer lo que se ha hecho en salud, todo este periodo al estado de Chiapas, educación, vivienda, drenaje, agua, caminos, y hemos hecho una mancuerna que yo entre otras obras, aseguró que el gobierno podría definir una mancuerna de ganar. de Juan Sabines Guerrero le ha cumplido ¿Y por qué? Porque desde un principio el al pueblo de Chiapas, con transparencia y gobierno realizó como se muestra en el libro rendición de cuentas. un diagnóstico de la situación del estado al comienzo de la administración y señala que “Nos sentimos orgullosos de que con la medición del índice de rezago social BANOBRAS forme parte de un proyecto de que calcula el CONEVAL, organismo público inversión pública en el estado de Chiapas descentralizado, el estado de Chiapas registró cuyo propósito final es combatir la pobreza, en el año del 2005 con mayor valor, es decir propiciar un desarrollo constante pero sobre que en ese año presente Chiapas el mayor todas las cosas generar una mejor calidad de rezago educativo, con menor acceso a la vida para los chiapanecos”. salud, con menor cobertura en agua potable, drenaje y energía eléctrica”. Acompañado de la presidenta del DIF,

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

ciudad, para lo cual los brigadistas, tanto de la Secretaría de Salud como voluntarios, iniciarán actividades en el Panteón Jardín a partir de las 8:00 de la mañana y por la tarde, durante los tres días que durará el megaoperativo. Por lo anterior, el Comité conformado por diversas instituciones para hacer frente al dengue, exhorta a la ciudadanía a contribuir con las tareas de prevención y acción para combatir la enfermedad, sacando cacharros que almacenan agua (no basura), abriendo puertas y ventanas al momento de la nebulización, y permitiendo la entrada del personal previamente identificado para la aplicación del abate. Cabe destacar que para las acciones de descacharramiento se tiene contemplada la ubicación de ocho centros de acopio, entre ellos: Dirección de Limpia Municipal, en la colonia Santa Clara, Indeco Cebadilla, Libramiento Sur, Colonia Framboyanes, Corralón Rally y Centro de Salud de la Colonia 5 de Febrero. No obstante, la población puede sacar sus cacharros a la esquina de su casa, debido a que los camiones recolectores recorrerán la ciudad; posteriormente, los criaderos tendrán como destino final el basurero municipal.

Isabel Aguilera de Sabines, de la presidenta del Congreso, Arely Madrid, el jefe del Ejecutivo detalló que la deuda entre el estado y los 122 municipios ascienden a 12 mil 300 millones de pesos, de los cuales Chiapas paga mayormente los intereses y el capital será el gobierno federal quien salde la cuenta. Asimismo, destacó que la deuda pública que contrajo el gobierno y los municipios de Chiapas con BANOBRAS no pone en riesgo las finanzas del estado. “No estamos afectando al futuro ni a cada familia chiapaneca, estamos afectando el 5 por ciento de las participaciones del 2013, el 5 por ciento y con una capacidad de crecimiento de financiamiento hasta un 80 por ciento más esa es la fortaleza que tiene Chiapas de sus finanzas públicas, poniendo de ejemplo en nuestro estado tenemos ingresos aproximados por PEF de 52 mil millones de pesos al año y debemos 15 entre todos; entre municipios y Estado no es realmente grave el asunto” mencionó.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

3

Despiden a ocho policías de Tránsito y Vialidad Municipal de Tapachula Director de Vialidad Municipal los obligaba a extorsionar a automovilistas Piden que se les devuelva su empleo

T

Juan Manuel Blanco.

apachula, Chiapas.- Ocho ex policías de tránsito y vialidad municipal de Tapachula, fueron despedidos de manera injustificada, por el director de la dependencia antes mencionada debido a que no cumplieron con la cuota que les pedía a diario, Francisco Ramos García, su sobrino el subdirector Rodrigo Ramos.

norte, en la central y 3a. poniente, 10 norte y 3ra de 200 pesos y 10 norte y 7 a 10 y novena norte eran de 150 pesos, pero como los que nos negamos a cumplir esa tarifa nos despedía como en el caso mío,” expresó. Señaló que son más de 15 elementos de vialidad municipal de Tapachula, tienen que llevar a esta dependencia más de 4 mil 500 pesos diarios, por lo que evidencio que al igual que los despedidos los demás elementos están obligados a cumplir con la cuota por lo que tienen que buscar donde realizar infracciones y obligar a conductores que les pasen 5 pesos diarios para que no les infraccionen sino llevan cinturón de seguridad. Los ex elementos de tránsito y vialidad municipal de Tapachula, exigen a las autoridades estatales que se investigue al director de la dependencia, antes mencionada además de que se les regrese sus empleo, ya que llevan más de un año un mes sin recibir un sueldo.

Mauricio Sebastián Hernández Manzano, ex policía de tránsito de vialidad y municipal, denunció que fueron obligados a realizar los hostigamientos a la población, a los transportista a tal grado de que si no hacíamos seriamos despedidos.

Por lo que dijo que actualmente la demanda laboral, que se realizo lleva un avance sustancial, por lo que también se demandara personalmente a Francisco Ramos García, por la prepotencia y abuso de poder al frente de esta dependencia, aseguró.

“Nos mantenía amenazados con que seriamos despedidos y nos pondrían cargos de que nos habíamos robado cantidades de dinero, si nosotros denunciábamos la corrupción del director de Vialidad Municipal, Francisco Ramos García quien se ha convertido en esta administración en uno de los funcionarios que más ha robado en esta dependencia”, señaló.

Por su parte Nicolás Pérez de León, patrullero de Vialidad Municipal de Tapachula, detalló que por no dejar cargar la combi que conduce a la comunidad de Janeiro y no pedirle la cuota correspondiente, Francisco Ramos García, lo mando a la base y fue despedido.

Indicó que a más de 13 meses de ser despedido, interpuso una demanda laboral, dos meses después de ser despedido por lo que las autoridades municipales, le extendieron una carta de abandono laboral, cuando ellos mismos los despidieron sin importarles. “Nosotros les entregábamos dinero por ejemplo los patrulleros teníamos tarifas de 500 pesos, personal de pie a tierra, 250 en la 12

Indicó que después de ser llevado a la base fue obligado a firmar una boleta donde se les despidió por lo que de manera déspota y con palabras obscenas lo despidió sin darle otra explicación. “Nosotros hemos enviado documentos a la presidencia municipal de Tapachula, donde únicamente nos entretuvieron, sin darnos solución a pesar de que el gobierno municipal ya está por terminar y quedaremos sin empleo”, detalló.

Se negaron a cubrir cuotas exigidas por Francisco Ramos García


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

4

En Huixtla

Isabel Aguilera de Sabines inaugura casa materna y albergue Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Agosto 15.- Al filo de las 15:00 de la tarde de ayer la presidenta del DIF estatal Isabel aguilera de Sabines realizo la inauguración de la primera casa materna y albergue en Huixtla que viene siendo el primero en la zona costa soconusco. En el evento estuvieron presentes secretario James Gómez Montes de salud del estado, Juan Neftalí Velásquez Chang director del hospital genera de Huixtla, el alcalde de esta ciudad laparra calderón, personalidades del voluntariado y claerta Gagna una distinguida dama italiana que ha venido apoyando con aparatos del hospital general y en esta ocasión en la casa materna y albergue en Huixtla. En sus palabras Isabel aguilera de Sabines, dio a conocer que es un gusto estar inaugurando esta casa materna y albergue puesto que es de gran utilidad y apoyo de las personas que a diario vienen a esta ciudad al hospital general y en esta ocasión se abre con varias parteras donde si el hospital no tiene espacios pues en esta instancia podrán atenderlos y también en el albergue contaremos con camas para que todas aquellas personas que tengan familiares en el hospital podrán descansar contaremos con cocina para que se cocinen sus alimentos baños para que se bañen lavadora para que puedan lavar sus ropas en esta instancia. Esto es para disminuir la mortalidad materna, esto es con el apoyo de la fundación juan Sabines que aporto para los consultorios oftal-

mológico que ya se va a poder realizar operaciones de la vista, así como con recursos de Italia representado por el señor Alberto que aporto la cantidad de 25 mil euros Cortes y la señora Claerta Gagna. La fundación Juan Sabines donó un poquito mas la señora Claerta Gagna, con empresario italianos en el mobiliario el presidente municipal José Luis laparra Calderón con el mobiliario, los que construyeron este albergue se izo con un costo muy bajo, con esfuerzo del voluntariado y de la fundación juan Sabines, se reconoce la labor de clareta que ha donado varios aparatos para Huixtla, Al hospital de la luz por apoyar en las campañas oftalmológicas a la fundación Paolo Quiono, la clínica oftalmológica rosales, la secretaria de salud por el esfuerzo de los apoyos a esta institución de la casa materna y albergue en esta ciudad termino diciendo la primera dama de Chiapas.

En Villa Comaltitlán

La plaza comunitaria es dotada de equipo de cómputo nuevo Kenny Camas Espinosa Villa de Comaltitlán. La Plaza Comunitaria de Villa de Comaltitlán participo en un concurso a nivel Zona Costa, en la que se inscribieron aproximadamente 15 plazas comunitarias, de las cuales este municipio gana dicho concurso, en este evento se calificaron varios aspectos importantes entre los que destacaron, como primer lugar, Conocimiento de los encargados de la Plaza, 2.- Que la Plaza contará con su propio edificio, 3.- El aseo y la limpieza de la misma, 4.- Que el aspecto administración y organización no tuviera problemas de índole económico ni de personal calificado para impartir los cursos de regularización y 5.Que la Presidencia le brindará todo el apoyo tratándose de funcionalidad, que equivale a tener alumnos, recursos económicos, difusión, proyección entre otras cosas. La Licenciada Cecilia Román Ramos, Directora de la Plaza Comunitaria reconoció ampliamente la gran labor tan destacada que ha tenido el presidente Municipal Dr. Jorge Luis López Vázquez, , ya que gran parte del éxito se le debe a él, porque nunca ha venido escatimado esfuerzo alguno por impulsar la educación de los adultos y de aquellos que por alguna razón no pudieron continuar con sus estudios.

La premiación en su primera etapa consistió en la dotación de 11 computadoras nuevas con una impresora, cámara fotográfica, un cañón proyector y el pago del servicio de internet (anteriormente lo pagaba el Ayuntamiento). Y en la segunda etapa se remodelaran los baños y se le pondrán climas a todas las aulas existentes. Cabe mencionar que , Román Ramos, ha tenido una brillante actuación al frente de esta plaza, ya que se dedica de tiempo completo a organizar, administrar y optimizar adecuadamente los recursos que tiene a su alcance, procurando siempre la buena imagen y prestigio de la nuestra plaza comunitaria. De igual manera agradeció al edil de ese municipio, por estar al pendiente de las acciones a favor de los jóvenes quienes estudian y comparten sus ratos libres para poder investigar parte de los temas de sus estudios en esta plaza comunitaria, este Gobierno los ayudara hasta donde sea necesario, como al termino de concluir este periodo de alcalde, reconozco dijo el presidente, que hay jóvenes en Villa de Comaltitlán que se interesan de sobre salir en sus estudios, es por ello que muchos por adquirir su profesión se van a otra parte de la ciudad a lograr sus objetivos y eso habla muy bien de ellos. Finalmente el edil menciono que es un placer poder ayudar a todos los jóvenes que de una u otra manera deseen participar en esta plaza comunitaria donde van adquirir a sus respuestas de sus tareas aun mas con estos nuevos equipos de computo podrán realizar mejor sus investigaciones, hoy mañana y siempre les deseo lo mejor en sus estudios no se den por vencidos y lleguen a luchar por un mejor esfuerzo hacia ustedes mismos.

Seré gestor de mayores obras en Tuzantán: Joaquín Puón Por: Epifanio López/Corresponsal

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados

Tuzantán, Chiapas, Agosto 15.-.- Al recorrer las comunidades del segundo cantón El Socorro, Cuarto Cantón y el ejido Villa Hidalgo en cierra de campaña, el presidente electo del Partido Verde Ecologista de México, Joaquín Miguel Puón Carballo. Agradeció a toda la gente del municipio de Tuzantan, que lo acompaño durante sus 15 días de campaña con un intenso trabajo llegando a todos los rincones del municipio, a quienes también

los invitó a que cuando este en las sillas de la presidencia gestionara obras de impacto social. Por último reafirmó su proyecto de trabajo las cuales se basan en gestionar recursos ante el gobierno estatal y federal para lograr una estructura caminera sobre todo en la zona alta que son los más afectados, Apoyos con medicamentos en el ramo de salud. Pero sobre todo ser un gestor para lograr mayores recursos y beneficiar con proyectos a todo el municipio.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

5

Ganado bebe agua contaminada de los ríos Juan Manuel Blanco.

el líquido.

Tuxtla Chico, Chiapas.- Manuel Rodríguez Solís, presidente la Asociación Ganadera Local de Tuxtla Chico, reveló que el agua que en ocasiones consumen el ganado en los ríos está contaminada.

Sobre la escases de cabezas de ganado en el municipio fronterizo reconoció que existe escases de ganado, por que se desplomo el precio, hay escases también porque se dedicaron a la agricultura; la vaca de engorda esta a 20 pesos el kilogramo, y el toro a 23 pesos el kilogramo

El entrevistado detalló: “el agua contaminada si afecta al ganado, porque se enferma, porque trae bacterias, virus que puede generar un problema en el animal; el agua contaminada puede causar diarreas virales y afecta a la ganadería porque el hato baja de peso, y no tiene buenos rendimientos”. Rodríguez Solís, mencionó que para evitar la contaminación de ríos, es necesario contar con plantas de tratamiento de agua residuales, así como cuidar las cuencas de los ríos, para evitar la erosión, así como su desperdicio. Además, la presencia de pesticidas en las zonas ganaderas de Tuxtla Chico, afecta el agua, así como a los semovientes que beben

T

Detalló que con la escases se ha incremento el precio, lo que ha beneficio a los pocos ganaderos, ya que en Tuxtla Chico existen 11 mil cabezas de ganado, y en toda la región fronteriza, en la que se incluyen municipio como Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Metapa y Ciudad Hidalgo, existe más de 30 mil cabezas de semovientes. Relató que existen sistemas de riego a través de rotación, o riego rodado, técnica en la que se desperdicia agua. Además, la presencia de pesticidas en las zonas ganaderas de Tuxtla

Chico, afecta el agua, así como a los semovientes que beben el líquido. Recordó que los pesticidas pueden ser abonos o fertilizantes, que contaminan el vital líquido, así como a la fauna que tiene los ríos cercanos, y cuando los rumiantes beben esa agua “pueden llegar a sufrir de intoxicaciones”. Por último, exhortó a las autoridades a crear plantas de tratamiento para evitar que el agua contaminada afecte al ganado, el cual, puede enfermar y afectar la economía de las familias que viven de la ganadería.

Autoridades estatales y militares en cateo aseguran 4,620 petardos

apachula, Chiapas, 15 de agosto.- Mediante un cateo en el que participaron elementos de la Policía Ministerial Especializada, Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Fronteriza, personal del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado, en atención a una denuncia ciudadana en donde dieron a conocer que en la bodega de una rancho sin nombre en la zona baja se encontraba gran cantidad de explosivos.

cateo por parte de un juez penal, los agentes estatales y militares se trasladaron al rancho, ubicado en san Andrés Buena Vista y mediaciones del cantón Leoncillos antes de llegar a Puerto Madero.

Motivo por el cual personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, solicito una orden de

Una vez que mostraron la orden de cateo e identificarse como agentes ingresaron al rancho, donde

encontraron una bodega construida de material, la cual cuenta con respiraderos de material de PVC para evitar que por el calor estos fueran a explotar, al inspeccionar la bodega encontraron 6 cajas de cartón que contenía material explosivo. En dicho rancho se encontraban dos personas quienes eran los encargados

del rancho a quienes se les solicito los permisos de almacenamiento y transportación del material explosivo, quien manifestó que no tenían ningún documento, motivo por el cual fueron asegurados. Al realizar la contabilidad del material explosivo había un total de 4,620 petardos (explosivos), material que

fue subido a los Humer militares el cual quedo a resguardado en las instalaciones del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado debido a su alta peligrosidad. Mientras que los dos encargados del rancho, fueron trasladados a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en calidad de presentados para ser escuchados en declaración, quienes una vez que rindieron su declaración fueron liberados, continúan con las investigaciones contra el propietario del rancho. NDCH / Mariela Moreno López.


DESTACADAS Tuxtla Gutiérrez y Tapachula son los municipios con mayor promoción y venta de terrenos irregulares Con la nueva ley de protección civil se busca detener y sancionar aquellas empresas que incumplan el reglamento Con el propósito de evitar emergencias, el Sistema Estatal de Protección Civil hace un exhorto a la población para que al adquirir un terreno, no compre riesgos que puedan poner su vida en peligro. Cada vez se vuelve más común observar por las calles anuncios que venden terrenos a bajos precios, lo que no les informan a las personas es que la gran mayoría de estos son terrenos irregulares en materia de Protección Civil. Dentro

de

los

ejemplos

más

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

6

Exhortan a no comprar riesgos con terrenos irregulares comunes de terrenos irregulares, se encuentran: suelos inestables, asentamientos, zona de posibles deslaves, agrietamientos, cauces naturales de cuerpos de agua entre otros. Los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula es en donde más abundan la cantidad de ventas de terrenos irregulares, es por esta razón que el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, gracias a la nueva ley busca detener y sancionar aquellas empresas que incumplan con el reglamento, al vender zonas potenciales de peligro para la ciudadanía. Cabe destacar que ahora los elementos de protección civil del estado tienen la facultad de notificar, suspender y sancionar con más de mil salarios mínimos por la

venta de predios ubicados en zonas vulnerables. La Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres fue publicada el 30 de marzo del 2011 y determina que PC podrá aplicar sanciones administrativas a quienes efectúen actos u omisiones negligentes que ocasionen perjuicios y desastres que afecten a la población, sus bienes, su entorno natural, los servicios públicos, la salud pública y la planta productiva. A pesar de esto, el Sistema Estatal de Protección Civil pide a la población a estar muy atentos y pensar en el futuro, ya que antes de comprar algún terreno se recomienda que acuda a las autoridades municipales correspondientes, para analizar y verificar que el terreno cumpla con las especificaciones correspondientes.

Tamiz ampliado ideal para descubrir enfermedades congénitas en neonatos La detección temprana de enfermedades es de vital importancia. Con este estudio el neonato puede recibir atención médica antes de los 30 días de nacido

Señaló que durante el embarazo la madre suele desconocer los problemas que el bebé pudiera tener, además de que al nacer el producto no posee datos clínicos fieles, por lo que la detección temprana de enfermedades es de vital importancia.

El Tamiz es un procedimiento sencillo que consiste en la toma de una muestra de sangre del cordón umbilical al momento de nacer y posteriormente otra toma que se extrae del talón entre el tercer y el séptimo día de nacido, este último debe solicitarse en los consultorios de Medicina Preventiva de su Unidad Médica Familiar (UMF) de on el fin de reducir los índices adscripción. de mortalidad infantil y procurar una vida saludable y plena, el Esta medida nos ayuda a identificar Instituto Mexicano del Seguro enfermedades poco frecuentes, como Social (IMSS) realiza de forma gratuita retraso mental, enfermedad hepática, –para la población derechohabiente- la cataratas o septicemia (galactosemia); prueba de detección de trastornos con inmunodeficiencias del sistema graves consecuencias en recién nacidos inmunológico, problemas pulmonares y “Tamiz Neonatal y Tamiz Ampliado”. digestivos y trastornos neuromusculares, cardiacos o muerte súbita, la mayoría Así informó el doctor José Amín Castañon se pueden controlar si se descubren a Sarmiento Jefe Delegacional de Prestaciones tiempo. Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, quien agregó que Con estas acciones médicas preventivas este es un programa mundial de medicina los especialistas del IMSS examinan si el preventiva, que tiene como objetivo neonato es portador de enfermedades atender de manera temprana una posible silenciosas al nacimiento y debe recibir enfermedad antes de que aparezcan sus atención por parte de un especialista, en los síntomas. treinta días posteriores a su nacimiento.

C


OPINIÓN La conformación de más grupos y sectores de la sociedad, continúan con la resistencia civil institucional en Chiapas para urgir y exigir a la Comisión Federal de Electricidad -CFE- evite más actos desmedidos y voraces contra la economía de los Chiapanecos. En ese lapso, ya hubo opiniones interesantes del ejecutivo electo de Chiapas Manuel Velasco, quien ha planteado un análisis profundo del problema, con el respaldo de una Reforma Energética. Analistas describen el comportamiento de la paraestatal, como un movimiento fraguado por sus propios funcionarios- que lejos de visualizar el mejoramiento integral y promover obras de electrificación a comunidades alejadas, se hundieron en el resentimiento político- electoralbajo la opresión de retirar beneficios a los usuarios y aumentar deudas a gobiernos que sindican de ingratitud. Sin embargo, ese comportamiento desde el interior de la -CFE- ya fue tachado como daño y prejuicio económico que finalmente será desactivado al comienzo de las nuevas administraciones federales y estatales priistas.

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

Urgen Reforma energética para proteger a Chiapas

Un tranza de COAPATAP y el Nido de Ratas en Vialidad familias.

Usan CFE para minar llegada de nuevos gobiernos “Indecorosamente el Gobierno del PAN, incursiona con actos desmedidos antes de cerrar su administración, tratando de minar la llegada de los gobiernos federales y estatales priistas, quienes han sumado esfuerzos con el pueblo, bajo la propuesta de combatir la grave crisis económica, heredada en los últimos doce años”. Opinan críticos chiapanecos en cafés políticos. Las artimañas de la -CFEtrastocan los intereses de las mayorías, en medio de la agonía del sexenio Calderonista, a quien culpan mayormente de estos actos desmedidos que solo amedrentan a los gobiernos estatales y los usuarios, quitándoles los subsidios. EPN y MVC, aliados de Chiapas Ante el mar de exigencias, ayer trascendió la declaración del gobernador electo de Chiapas Manuel Velasco Coello, quien se ha destacado por ser importante aliado del Presidente de la República electo Enríque Peña Nieto -EPN-. Con la suma de ambos poderes tanto federal como del estado de Chiapas, buscan impulsar la reestructuración de la Comisión Federal de Electricidad -CFE- en Chiapas, para contribuir a las economías populares, con la promoción de mejores tarifas de luz. Velasco Coello, destacó su sensibilidad política, sin caer en el desaliento y por el contrario, empujar una mesa de trabajo para lograr una mejor relación entre Chiapas y la paraestatal. “Necesitamos una reforma energética a fondo, porque el

problema ya topó con pared, debemos proteger el bolsillo de la gente, y lo lograremos- bajando los precios de la energía eléctrica, pero sobre todo, administrar mejor los recursos para hacer llegar más obras de electrificación a comunidades rurales de Chiapas” La visión del Gobernador electo de Chiapas, es precisa con relación a la búsqueda de necesidades en comunidades marginadas y alejadas del sector urbano, que siempre han reclamado los servicios de energía eléctrica. Con la aplicación de un programa integral para la tecnificación y electrificación de comunidades rurales, Chiapas promueve el desarrollo y la plusvalía de los Chiapanecos. Si Chiapas, es el principal benefactor de energía eléctrica para demás estados del país. Es justo que se le brinde mejores beneficios en materia de tarifas preferenciales. Los temas fueron puestos sobre la mesa por Velasco Coello, en el sentido de negociar y analizar la factibilidad de instalar otra hidroeléctrica en Chiapas que fue propuesta por la paraestatal. “Puede contribuir a bajar los costos de la energía eléctrica, que serían planteamientos bien fundamentados en la reforma energética que requiere Chiapas para proteger el bolsillo de la gente” Finalizó el ejecutivo electo

ASTILES Denuncian a funcionario tranza del COAPATAP Henry Muñoz Verduzco no le debe temblar la mano para poner orden al interior del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula –COAPATAP-. Y es que urge sanear algunas áreas como Comercializacióndonde se destila una descomposición administrativa. Sale a colación, porque hasta el Gobierno del Estado trascendió que un funcionario de tercer nivel que responde al nombre de César Avendaño Nagaya, posiblemente pariente del Diputado Carlos Avendaño, se volvió la comparsa de seudo líderes como Rodolfo Reyes Nolasco quien ha sido señalado de usar la OPEZ-ONPP con fines de lucro. Bajo la ambición, lucro y la extorsiónReyes Nolasco- trata de controlar colonias populares al sur de la ciudad, exigiéndoles fuertes cantidades de dinero- bajo la amenaza de que él obligará a César Avendaño a que ¡nunca les instalen el agua potable! En varias colonias de Tapachula, ya les habían asignado este beneficio desde hace varios meses. Al cierre de labores en el Coapatap, algunos funcionarios de tercer nivel- se están prestando al lucro y extorsión de colonos, porque permiten que seudo líderes ¡Les laven el coco! y se entrometan o engañen a varias

“Vinieron hacer un relajo, un tal Reyes Nolasco- se presenta como líder de una organización Perredista, se está parando el cuello de ser presidente de varias colonias de Tapachula; les vamos aclarar a las autoridades que desde hace varios años, lo corrieron porque es un malandrín, siempre ha usurpado funciones y ha extorsionado a las familias. Ahora se presenta como líder de colonias, engañando a funcionarios públicos que tontamente se están prestando a estos actos de corrupción”. Denunciaron. La inconformidad se deriva, porque Reyes Nolasco busca sacar beneficios lucrativos, usando la organización OPEZ-ONPP-. Con ella exige recursos a la población que ya había pagado por las obras de introducción de agua potable y alcantarillado. “Las colonias al Sur de Tapachula, desconocemos a éste seudo líder, porque ha sobrevivido engañando a la gente. Por esa razón tiene varias averiguaciones previas pendientes ante la -PGJE-, porque siempre lo han denunciado por actos ilícitos y sin embargo, sigue afectando a terceros”. Manifestaron los inconformes. César Avendaño Nagaya, es actualmente sindicado por presunta asociación con Reyes Nolasco para lucrar con la pobre gente. “Ese fulano es un prepotente; atemoriza a hombres y mujeres de las colonias. Se exhibe como si fuera comparsa del seudo líder, quien amedrenta a la gente”. En Colonias como Pobres Unidos, denunciaron escándalos en la vía pública; incluso agresiones provocadas por Reyes Nolasco para amedrentar a otros líderes de colonias, quienes afirmaron que repudian la incursión de este tipo de extorsiones, al grado de denunciarlas ante las autoridades estatales, para que se tomen cartas en el asunto.

7

Hay un nido de RATAS en Vialidad Municipal Bastaron unos cuantos meses para que ocho elementos despedidos de la dirección de vialidad municipal, soltaran la sopa, sobre “El Modus Operandis” para extorsionar a miles de automovilistas, peaje y comerciantes de Tapachula. Los inconformes, sindicaron directamente al director de Vialidad Municipal Francisco Ramos, de ser el orquestador de los operativos para extorsionar a los automovilistas y el transporte colectivo. Los ex elementos de tránsito, señalaron que hasta les asignaban cuotas diarias de 200 hasta 500 pesos; aquellos que no la cubrieran eran castigados y corrían el riesgo de ser despedidos del cargo, tal como lo realizaron con los afectados. Desde hace varios meses, la dirección de vialidad Municipal, se ha visto manchada de irregularidades, desvíos de recursos, extorsiones y lucros mediante asociaciones delictuosas, ante la impunidad y protección de la misma Contraloría Municipal, quienes no han hecho nada- para erradicar acto ilícitos claros. Derivado de la fuerte denuncia de ex elementos de tránsito municipal en contra del director de Vialidad Francisco Ramos, las autoridades estatales se ven en la obligatoriedad de recepcionar denuncias y transmitirlas a la Secretaría de la Función Pública del estado. Asimismo de elevar las denuncias ante el próximo Congreso del estado que estará integrado mayormente por diputados priistas y verde ecologistas. ¿Una banda bien organizada? La descarada operatividad de Vialidad Municipal, ya acabó con los paradigmas institucionales del respeto y la sana labor de la función Pública. Todo tipo de valores y rectitud-- se perdieron por la calaña de pillos y malandrines que manejan esta dirección, manchada de corrupción y delitos. Los propios ex elementos de vialidad municipal, se amarraron bien los pantalones y afirmaron que están dispuestos a declarar ante un MP, para destapar todo el cochinero formulado presuntamente por Francisco Ramos, a quien también le achacan presumibles extorsiones que van de los 10 hasta los 15 mil pesos por comercio establecido, en Tapachula. Esas cantidades cobradas para que les permitan descargar camiones de mercancías destinados a los comercios. Los propietarios denunciaron que fueron avasallados por la dependencia municipal y sus funcionarios. ¿Hay RATAS en Vialidad Municipal? Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN Muy buen día amigo lector del soconusco y desde esta frontera pobre México Sur, dentro de nuestra humilde experiencia dentro del análisis de la impartición de justicia, es necesario que la población en general o los llamados justiciables, conozcan de manera sencilla sin interpretaciones complicadas el contenido de las legislaciones, mas las que lo relacionan con su familia, fuente de trabajo, y como trabajador si efectivamente exigen derecho, es muy responsable que también conozcan y cumplan con tus obligaciones, no solamente como el embudo humano todo para adentro, y los funcionarios defensores de o�icio laboral mal llamado PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO, o FABRICAS INFUNDADAS DE DEMANDAS LABORALES, en lugar de orientar a los empleados que acuden ante ellos por problemas, en lugar de darles buenos consejos se encargaban de llenarles el cráneo con orientaciones de excremento, haciéndoles creer que como pago por la indemnización laboral recibirán miles de pesos, y redactan demandas que in�lan para asustar a los patrones, en lugar de investigar, puesto que existe el criterio al que es buen trabajador la empresa lo necesita, no lo corre, pero al huevonazo, �lojo, borracho, mentiroso, defraudador, rata, no se le despide, voluntariamente busca su salida.

Por ese motivo, se requiere hoy en día ante la quiebra de muchas empresas ante el terrorismo �iscal, excesivo pago de cuotas de IMSS, INFONAVIT, rentas elevadas, es necesario para la conservación de le negociación, que sea el propio empleado se convierta en férreo defensor de su fuente de trabajo, como jefe de familia, ahí sale la comida, la educación, vivienda de sus hijos, y no ponerse la etiqueta de in�iel o judas, como es muy usual esta zona donde el propio enemigo se encuentra en la casa o empresa, y al primer descuido del gerente, administrador o patrón, le meten la puñalada trapera a la negociación, robándole los productos, o mercancías, dinero, es cuestión que deberán constantemente como a los alcohólicos anónimos darles terapias, mas si se trata de gente irresponsable borrachos, y con pésimos antecedentes, y quienes después de haber incurrido en causales de rescisión de contratos imputables al trabajador, acuden ante los �lamantes procuradores del trabajo, quienes

JURISCOMENTARIOS ANDRES B. RODRIGUEZ TOLEDO le prefabrican demanda inventando prestaciones que no tiene derecho, ni merece y la formulan por escrito ante el implacable enemigo número uno destructor de las fuentes laborales, la H.JUNTA ESPECIAL NUMERO DOS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO, que en esta zona soconusco funciona su hija, y esta depende de su madre (maters), la JUNTA CENTRAL O LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN CHIAPAS, con sede en la capital coneja Tuxtla Gutiérrez, y los presidentes de estos tribunales son nominados por propuestas del gobernador por conducto del C.SECRETARIO DE GOBIERNO EL DOCTOR, MAESTRO, MINISTRO DON NOE CASTAÑON LEON, quien tiene ese duro paquete de llevar el control de esos tribunales en cuando a juicios de responsabilidad a sus funcionarios, pero en TEORIA SON TRIBUNALES LABORALES AUTONOMOS, no existe línea ni dedazo, lo malo, es que no gozan de sueldos decorosos, ni prestaciones laborales, mucho menos soñar que puedan los dinosaurios de la burocracia de con�ianza gozar de pensiones, esa gran contradicción quienes luchan en sus resoluciones porque al TRABAJADOR la empresa o patrones cumpla con la ley federal del trabajo, a ellos PRESIDENTE, REPRESENTANTE DEL TRABAJO, CAPITAL, SECRETARIOS DE ACUERDOS, ACTUARIOS, SECRETARIOS AUXILIARES, o�icinistas, archivistas, todos con el membrete de empleados de con�ianza, ni madres tienen ese derecho laboral que tanto pregonan, y le exigen a la iniciativa privada, mismas violaciones a las normas jurídicas citadas, que son extensivas, para los INSPECTORES LOCALES DEL TRABAJO, como LOS PROCURADORES locales del trabajo, a donde se presume actos de corrupción por la misma necesidad y hambre de quienes también sufren explotación, se tienen que recuperar con sus funciones o�iciales, tal cuestión son comentarios como secreto a voces de los actores, demandados,

ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA David Torres Antonio Pues bien….aquí estoy con ustedes a través de “Estampa Pública”, misma que no había salido a la luz pública, debido a que por unos días estuve escribiendo lo que es deportes en la columna “Faceta Deportiva” de la cual el autor de estas líneas es quien la escribe. Como esta columna es de opinión y política les comentaré que el ejido Huixtla, está estrenando comisariado y es ni más ni menos que el popular Juan Choy Farrera, muy conocido en todo el municipio de Huixtla, y más de donde es nativo el Cantón La unión, lugar donde tiene enterrado el ombligo, es hijo de un ex comisariado del ejido Huixtla, don Alberto Choy José, ya fallecido, de quien muchos ejidatarios lo recuerdan, fue un hombre comprensivo, presto siempre a atender con amabilidad a los amigos. Juan se ha caracterizado por ser un bien amigo entre los amigos, no es que me esté congraciando, es lo que menos me gusta hacer. Juan ha desempeñado cargos a nivel de su comunidad, a nivel de cañeros y ahora a nivel del ejido que abarca 8 cantones en el municipio de Huixtla. A nivel de la comunidad donde radica, La unión, ha sido juez rural, presidente de la sociedad de padres de familia de la primaria y de la telesecundaria. A nivel de

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

cañeros, en 1990, ocupó el cargo de tesorero en la Unión de productores de caña de la CNC, en el período del profesor que en Paz Descanse, Gilberto Aguilar Rincón de quien en lo personal guardo muchos recuerdos, pues como secretario general de la CNC de cañereos, supo hacer amigos, entre otras cosas, tenderle la mano a los necesitados. En estos ratos entrevistaré a Juan como nuevo comisariado, por lo pronto les diré que su secretario es Isaac Anzueto Mateo, pues todavía no tengo los nombres de todos los que conforman la dirfectiva. Lo que sí les puede decir que con Isaac no se equivocaron, es un joven social que sabe atender a todos por igual. Samuel es mi hermano, mi padre don Ranulfo Torres Lozada, a los cuatro varones nos mandó a estudiar, con la finalidad que si algún día en el ejido, nos nombraban para ocupar un cargo, nos defendiéramos. Lo curioso que yo nunca me ha gustado ser ni siquiera juez rural de mi comunidad Las Delicias. Dos de mis hermanos tampoco, el único mi hermano Samuel. Mis hermanos, hermanas y yo, en total somos 11, criados en el rancho, mi padre y mi madre viven, don Ranulfo hoy

abogados litigantes, que se tiene muy bien formada una plantilla de expertos especialistas en derecho laboral, pero se han convertido en zombis, o cadáveres vivientes, porque no han hecho propuesta al gobierno estatal para que se mejore las condiciones del inmueble donde alberga la JUNTA ESPECIAL NUMERO DOS DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL ESTADO, el lugar es muy reducido, incomodo, insalubre, le falta aire acondicionado, computadoras, muebles que se integre formalmente el personal jurídico y audiencias de este tribunal, es decir, no ejercitan el derecho de la libertad de expresión que les con�iere el articulo 6º 7º de la CONSTITUCION GENERAL DE LA REPUBLICA, puesto que los funcionarios ante el temor que los vayan a despedir, porque exigir mejores condiciones laborales, pero aquellos que de estos tribunales se han enriquecido, obtenido sus propiedades, de los laudos que han ganado es justo que libres por la palabra libres, se desaten la lengua, que no tengan la calidad de miedosos, o temerosos, sino van a exigir cuestiones ilegales, sino simplemente el cumplimiento de la LEY FEDERAL DEL TRABAJO, que contiene normas jurídicas de interés social, y orden publica que obliga a todos a cumplirlas sin distingo, pero primero que empiecen por su casa, primero que quienes integran estas autoridades les den las prestaciones de trabajo, y en segundo término que le exijan a los patrones �ísicos, como las empresas o personas morales, a las que les han lanzado como bombas, cientos de demandas en forma injusta, es necesario pensar ahora no en un dinero a corto plazo, sino seguir conservando por tiempo inde�inido las negociaciones mercantiles que son las productores de plantas de empleo en el soconusco. LA COMUNICACIÓN EN LOS TRIBUNALES.acorde al artículo l4 y l6 de la legislación mas

sagrada de la nación, nuestra constitución federal de la republica, establece que ninguna persona podrá ser privado de sus derecho, posesiones, propiedades, sino es oído, en juicio, esto signi�ica que el tribunal para comunicarse con las partes tiene las herramientas su�icientes, actuario judicial, es el encargado de NOTIFICAR las resoluciones que ameriten en forma personal su noti�icación, y en caso de no tener el demandado domicilio cierto o conocido la publicación de EDICTOS, en periódico de mayor circulación, y si el reo se traslado a otra entidad dela republica, MONTERREY NUEVO LEON, el juez civil de primera instancia del distrito judicial de TAPACHULA, gira exhorto al PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MONTERREY, para que ordene al juez de su adscripción cercano al domicilio del demandado, quien comisione a su actuario y proceda a emplazar al demandado en auxilio de las labores de la justicia chiapaneca, y si tiene su domicilio el demandado en los ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICANA, deberá la demanda acompañarse de traducción al idioma ingles, por licenciado en lengua inglesa, y el juez civil de Tapachula, a traves de la vía diplomática remitirá CARTA ROGATORIA, para se sirva remitirla a la nación, que tiene el domicilio el demandado, y procedan a noti�icarle o emplazarle fuera de nuestra patria. OTRA SISTEMA DE NOTIFICACION USUAL EN JUZGADOS:-LAS NOTIFICACIONES POR LISTA DE ESTRADOS QUE SE COLOCAN EN LAS ENTRADAS DE LOS TRIBUNALES, PARA CONOCER SI LOS ACUERDOS FUERON EMITIDOS, Y POR LA PAGINA DE INTERNET DEL STJE, en la capital tuxtleca viene funcionando, también los edictos por periódicos de mayor circulación, y directamente los abogados de las partes acuden a revisar �ísicamente los expedientes y tomar nota de los proveídos, o solicitar copias simples sin necesidad de petición escrita, en forma verbal. COMUNICACIÓN DE JUZGADOS FEDERALES, por o�icios que requieren en los amparos indirectos a las autoridades demandadas como responsables que violan las garantías individuales, que rindan dos informes el PREVIO, y justi�icado, el tiempo se nos termina platicaremos en la próxima edición por radio, televisión.

está cumpliendo 88 años de edad, mi madre doña Sara Antonio Ventura, ya le va pegando a los 85.

en Tamaulipas. Nunca ejerció su carrera, tiene la especialidad de Ciencias Naturales.

Desde esta líneas vaya un abrazo y un beso para mi padre, que con su carácter fuerte y a veces hasta varejonazos con aquella vara con que le pegaban a los caballos, llamado “chilillo”, así crecimos pero también aprendimos.

Yo en aquel tiempo lo más fácil era la carrera de maestro, con el apoyo de mi padre, me fui a Tuxtla, Gutiérrez, a estudiar la Normal en el legendario instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH) de donde soy egresado 1977, pues no estudié tres años después de haber concluido la secundaria, además ya echaba yo “trago”. De 1984 a 1988, estudié en la Normal Superior de Chiapas, la especialidad en el área de Español.

Algo que tenía don Ranulfo, si bien es cierto le gustaba echar trago, pero menos tomar en casa donde lo vieran sus hijos. Los únicos que agarramos el “pedo” yo y mi hermano René, hasta eso, las primeras borracheras nos escondíamos. Gracias a Dios no he vuelto a beber en 37 años y mi hermano tiene como 10 años también sin echarse una copa. Dos de mis hermanos nunca han tomando ni fumado, Samuel y Erubey. En líneas anteriores les decía que mi padre a los varones nos mandó a estudiar. Hace 50 años era difícil para los que vivíamos en el medio rural, pues en primer lugar, no había primaria completa, había que viajar a la ciudad en este caso a Huixtla. En esos tiempos los huixtlecos nos recriminaban, no nos bajaban de mucos y rancheros. Pero eso sí, cuando agarrábamos el macheta , nadie se paraba. En ese tiempo el único medio de transporte, la carreta y el caballo. Pues yo estudié la primaria, la secundaria en mi querido Huixtla, en 1970, la única la Benemérito de las Américas. En ese año se fundó la preparatoria “Alberto C. Culebro”. Mi hermano Samuel sí ya estudió la prepa y la normal superior

8

Sale todo esto a colación, porque mi padre, siempre quiso que sus hijos varones se prepararan, según él, para cuando ocuparan un cargo en el ejido. Él nunca dijo “quiero que David sea ingeniero o licenciado”. Es más, nunca llegó a preguntar cómo íbamos en la escuela. Ya sabíamos que si había alguna queja, lo más seguro una latiguisa. Eso fue nadmás en la primaria, porque en la secundaria ya fue otra cosa, ni cuenta se dio cuando empecé a echar “trago” , la que lo sabía era mi madre, pero no se lo decía. Un día mi madre me dijo “hijo yo le pido mucho a Dios, porque algún día dejes de beber”. El milagro se hizo un día lunes 1 de marzo de 1976,han pasado más de 36 años y aquella mujer que me tuvo 9 meses en su vientre, desde ese día , está tranquila, siempre reza porque su hijo David no regrese a donde estuvo, en las cantinas, en las cárceles, en las calles donde deambulaba en busca de una copa. Cambiando de frecuencia dijera el locutor Luis Javier Ramos, pues paso a

otros comentarios. A propósito de Luis Javier, gracias por tus saludos a través de tu gustado programa “Amanecer Ranchero” que empieza a las cinco de la mañana, de lunes a viernes, en la XEMK de esta ciudad. No quiero dejar inadvertido algo que le admiro a MARIO GOPNZÁLEZ PUÓN y no es porque sea mi amigo, ni por quedar bien con él, pero me gustó verlo como las dos de la madrugada una noche allá por el cantón Las Delicias. Cualquiera puede pensar que tal vez “querida” tenga por allá, como “aquel”, pero no. Mario es un hombre íntegro y cabal en cuanto a su matrimonio. Usted se pregunatrá qué hacía Mario a esas horas no sólo en Las Delicias, sino también en el cantón El Arenal, pues nada menos que prestándole auxilio a los que se les inundaba sus casas, lo acompaña el Dr. Leonel Gallegos, director de la Policía Municipal. Como algunos o muchos sabrán, Mario estuvo en la jugada como aspirante a candidato a presidente municipal por la silla presidencial, por el partido Verde Ecologista. Es desde hace tres años, el que representa a la Asociación Civil por Amor a Huixtla, entre los que también está el Dr. Francisco Javier Ávila Solís (Dr. Ávila), quien presta sus servicios en el Centro de Salud en esta ciudad. Pues Mario no se olvida de esa gente que un día cuando era aspirante a candidato por la comuna de Huixtla, le refrendaron su amistad. En respuesta a eso Mario, visita frecuentemente las comunidades de la parte alta y baja del municipio.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

9

Tijeretazos Fígaro

¡¡CHAMACOS ILUSTRES!!

Blindado, blindado pero se les coló uno… ANDALE..EL PRESIDENTE Municipal de ¡¡Tomen sus ojitos de cangrejo con ese Tuxtla Chico,.- donde se dan hombres de a de veras..…pero entre si,.- Esaú Guzmán DE ACUERDO A INFORMES, después de blindaje!!... Morales, se le fue a la yugular a los la alegría, viene la pesadilla..Según los expertos, ahora se viene la resaca económica SEÑOR PEÑA NIETO..Es cierto que las empresarios que han utilizado Izapa para olímpica de “Londres 2012” y la austeridad bibliotecas sirven para guardar libros y la beneficio propio… puede llegar hasta el año 2020…La bronca discotecas para guardar discos, pero eso es que la gripe de Europa, se convierte en no significa que las hipotecas sirvan para DICEN QUE HABLAN mucho y apoyan poco; pero que eso si, han hecho dinero catarro para América y para México, en guardar el hipo…¡Buzo!. aprovechando el turismo que llega a ese bronquitis..Estemos preparados… MAS INVERSION para el Hospital General de lugar...Bueno, la cosa está en que como ya PARA LOS QUE preguntan cuanto le costo Tapachula..Que bueno..Justo y necesario, estamos a mitad de agosto y se acerca el 21 a los mexicanos las 7 medallas que ganó la sobre todo, tomando en cuenta que es un de diciembre, todo mundo le quiere sacar Delegación Mexicana que fue a “Londres Hospital que le brinda atención a todos los raja a “Izapa 2012” y si son políticos más.. 2012”, aquí les tenemos la respuesta…Si el chiapanecos, vengan de donde vengan…Sale Esaú no hace más que defender el negocio gobierno mexicano se gastó dos mil millones aplauso para don Juan Sabines Guerrero, aun cuando ya va a dejar el hueso municipal de pesos en su preparación, cada medallita que la neta, cuando quiere, es a todas que tiene…. costó,.- siéntense, no se vayan a desmayar Margaritas…… DINERO MALDITO que nada vale..¡¡No de la sorpresa.- 285 millones, 714 mil pesos PARA COMPLETAR SU buena obra, ahora pues!!...Si alguien nos quiere regalar un cada una...¿Baratas verdad??... que ordene la construcción de un buen millón de pesos para pagar todas nuestras ¿SABEN USTEDES en que se parecen las albergue cerquita del Hospital, para que deudas se lo vamos agradecer, o si nos Estrellas de Mar y algunos funcionarios los familiares que tienen que quedarse quiere dar trabajo de lo que sabemos hacer, públicos??...En que no tienen cerebro…En a cuidar a sus enfermos, cuando menos, mucho que mejor…Esperamos respuesta…. tengan un techo donde pasar el agua o para serio... resguardarse del sol… RECADITO DE DOÑA TERE la dere, para todas sus amigas:“Disfruten del hombre QUE NOS EXPLIQUEN como está la movida.. CUANDO SEAMOS Presidentes Municipales equivocado, mientras llega el indicado”..¿Por Si el gobierno del estado asegura que los chiapanecos dejamos de ser los más pobres lo primero que vamos hacer es eso, un qué lo dirá?..¿Después de 40 años se dio del país, ¿por qué entonces seguimos buen albergue para tanta gente que día y cuenta??..Vamos a preguntarle que rolas… tan jodidos?.....¿Acaso lo dicen porque la noche está sufriendo afuera del Hospital jauría de políticos que dejan el cargo, se General…Y si antes lo manda hacer don Juan ¿SERA CIERTO?..¿QUE ya van a valer las van millonarios?...Unos cuantos no somos Sabines, entonces nosotros vamos hacer un candidaturas independientes?...Ojalá.. todos, bola de bolos…El Fígaro es millonario; buen comedor para todos los niños de la Tenemos dos que tres prospectos que calle…Pobrecitos…. pero en deudas… NO SEÑOR PEÑA NIETO: Un presidiario no RECIEN CASADOS….Y 25 AÑOS DESPUES… es un preso que bebe diario…. EL.- ¡¡Si!!..Por fin..Que dura fue la espera.. QUE AGARRARON A un bato que estaba No podría aguantar ni un minuto más… violando a sus dos hermanas…¿Y qué espera ELLA.- ¿¿Quieres dejarme??.. la policía para caparlo?...Neta..No merece EL.- Noooo..¿Estás loca??..Ni siquiera lo pienses.. otra cosa éste engendro del demonio…. ELLA.- ¿ Me amas?... Y, ENTONCES, COMENZO LA PELEA: El EL.- Por supuesto..Una y otra vez… marido vuelve del Médico y la mujer, toda ELLA.- ¿¿Alguna vez me has sido infiel??.. preocupada, le pregunta: “Y entonces que EL.- Noooo..Solo pensarlo me da asco… te dijo el Médico?”..El respondió: “A partir ELLA.- ¿¿Me besarías??.... de hoy, no haremos más el amor..Tengo EL:.- En cada oportunidad que tenga… prohibido estrictamente comer cosas con ELLA.- ¿¿Te atreverías a golpearme??... EL.- Sabes que no soy de ese tipo de grasa”…Y entonces comenzó la pelea…. hombres… FIDEL CASTRO CELEBRO en privado sus 86 ELLA.- ¿¿Puedo confiar en ti??.. años de vida..¡¡86 años!!..Eso prueba lo que EL.- Si.. dice la gente: Que los buenos se van y los ELLA.- Mi amor…. malos se quedan… 25 AÑOS DESPUES, leyéndolo hacia arriba… JUAR, JUAR, JUAR..Que el PRI está blindado Los matrimonios que se la quieran rayar al contra infiltración del crimen organizado, Fígaro por mamerto, con confianza…Y los dice su Presidente Nacional…¡¡Si pues!!.. que le quieran aplaudir, igual…..

harían muy buen papel como Presidentes Municipales de Tapachula..No vamos a poner sus nombres; pero ¡¡de qué los hay, los hay!!, como de que no...Después les decimos…. POR CIERTO..EL TRIBUNAL Electoral de Chiapas, ratifica el triunfo de Samuel Chacón Morales en Tapachula…¿Había alguien que dudaba de ese triunfo?..Por favor, si fue más claro que el triunfo de México sobre Brasil… AHORA LE TOCA A CHACON MORALES demostrar que todos aquellos que votaron por él no están equivocados y que junto con el “Güero” Velasco, van hacer muchas cosas buenas por Tapachula…Voluntad, voluntad, voluntad…Esa es la clave…. LOS “GREÑAS” ESTAN de luto..El pasado domingo falleció doña Celia Sánchez López, mamá de todos los del Bosque Sánchez.. Para toda su familia, nuestro más sentido pésame..Vamos Andrés, Carlos, Víctor, Boanerges, Julio Cesar y demás familiares, a levantar la cabeza porque la vida tiene que seguir…Estamos con ustedes muchachos… NOS VAMOS…Dios mediante regresamos mañana…Pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan….Sean felices…Sonrían….


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

10

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Maestros de CONECULTA… ¡entregan su corazón! Verde. Es digno de reconocer la ardua labor que vienen desempeñando maestros de los distintos talleres de las Casas de Cultura dependientes de CONECULTA Chiapas, quienes entregan de corazón sus conocimientos, su tiempo y hasta invierten sus precarios recursos económicos con tal de continuar impartiendo las clases a niños, jóvenes y adultos tanto los cursos normales como de verano. En el caso de Tapachula, los maestros: Ana Alejandra Villanueva López en canto y vocalización; Hernán de León Bermúdez en marimba; Ciro Helie Castillo Morales en teclado; Jorge Luis Sánchez Ramos en guitarra eléctrica; Roberto Carlos de la Cruz Silva en baile moderno, Humberto Blanco Guillen en Ajedrez e Hirma Yolanda Pinsòn Tavernier en artes plásticas, bajo la dirección de la profesora Laura Dalila Cancino Gordillo, enseñaron a un grupo compuesto por más de 300 alumnos que se inscribieron en las distintas disciplinas del Curso de Verano 2012.

La paciencia, la entrega, el cariño y el profesionalismo de los maestros combinado con el talento de cada uno de los participantes quedo demostrada el día de la clausura en la que familiares, amigos e invitados de honor disfrutaron de los cuadros presentados. Los padres se sintieron satisfechos por haber aprovechado el Curso de Verano que ofreció la Casa de Cultura de CONECULTA Tapachula, ya que tuvieron la oportunidad de ver como sus hijos evolucionaban maravillosamente en el aprendizaje dominando en corto tiempo, un porcentaje bastante aceptable en las artes de su preferencia. Amarillo. La inscripción para los cursos semestrales está abierta y se llevan a cabo en las instalaciones que alberga a esta institución, planta alta del antiguo palacio municipal, tercera poniente esquina octava avenida norte, iniciando las clases este 20 de agosto, por las tardes.

CRÍTICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri

INJERENCIAS h t t p : / / w w w. f o r o c h i a p a n e c o . com/279766_Critica-Constructiva-I.html Como señalaba en columnas anteriores, la politiquería municipal en San Cristóbal de las Casas, empieza a estar a la orden del día, no es que nunca o no ha estado, siempre está, es en parte de la altura de la forma de entender la política de parte de muchos actores en el valle de jovel, la autodestrucción como el clásico fenómeno en la politiquería coleta, pero ante la sucesión municipal, la dinámica tiende a acelerarse, a fin de buscar posiciones, recuperar espacios o las perdidas pues le erraron al candidato, o le acertaron al candidato y con ello va el clásico cobro de facturas políticas, a través de la injerencia, tanto en decisiones, posiciones e intento de manipulación e injerencia, en este caso hacia Francisco Martínez Pedrero, también muchos de esos actores, se mueven bajo sus intereses propios o reciben órdenes para “limpiar” el camino, hacer caravanas y quedar bien ante la sucesión en la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas. En columnas pasadas señalaba qué:

Ante la llegada de próxima administración municipal, ya se da la clásica politiquería barata, las jugadas “maestras”, pura politiquería barata de algunos que ya se sienten reyes y tocados por los dioses, lo clásico en cada cambio de administración, y con la llegada de Martínez Pedrero próximamente al poder municipal, no es la excepción, con la llegada, reciclaje, de eternos y de los clásicos personeros, que en lugar de sumar a la nueva administración, le restan, no es novedad, pues ya muchos se sienten y pregonan que le hablan al odio, perdón, al oído a Pancho Martínez, que le aconsejan, que le hace o les hacen caso, y dictan que hacer, que ponen el dedo, que son los dioses de la asepsia, cuando tienen una enorme cola que les pisen, oráculos, encantadores, sabedores de la verdad perfecta y conocedores de las respuestas. Algunos aún sin sentarse en el poder Francisco Martínez, en la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas, lo comprometen, pues ya se sienten con poder ilimitado y que simulan o simulan ser incondicionales de Martínez Pedrero, según se vea, o ellos vean, pues ya se mueven y actúan por instrucción, simulación o bajo sus intereses de estos

Para este 28 de agosto, el gobierno del estado ha pedido la participación de todas las casas de cultura de la costa para celebrar el “Día del abuelo” en todo el estado, por lo que expondrán: Mazatàn, Tuxtla Chico, Cacahoatàn; Unión Juárez, Santo Domingo; Huixtla y como lugar sede: Tapachula. A pesar de las deplorables condiciones físicas en las que se encuentra el edificio, la falta de equipo, material y la falta de pago de sus sueldos, los maestros continúan con su noble y ardua labor de enseñar y promover la cultura y las artes entre la ciudadanía en general. Rojo. De los pocos ingresos obtenidos por este Curso, ya que en su gran mayoría los alumnos fueron becados por ser parientes o amigos de funcionarios municipales o estatales; solicitaron a la dirección de CONECULTA Chiapas se les asignara los recursos obtenidos como apoyo económico a la labor que vienen desempeñando desde tiempo atrás.

personeros para quedar bien con su jefe, no creo que bajo las órdenes de su jefe, Martínez Pedrero, es muy pronto para desubicarse, bajo los esquemas de la provocación, la amenaza, el amarre de navajas, el intento del calambre, la intimidación, el intento de la asfixia, la intolerancia, la desacreditación, la exclusión, la polarización e injerencia de grupos, personas y sociedad, ha sido el actuar eterno de muchos que rodean a Francisco Martínez Pedrero, el cual al no tener capital político, librar una lucha intestina dentro del PRI, para buscar la imposición o su designación como candidato del PRI a la Presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas, tuvo que hacer amarres dentro del grupo politicoide que lo acogió en el seno del PRI municipal, así como afianzar eternas redes de la nomenclatura coleta, tanto al interior y al exterior y aceptar personeros y politiqueros de compromiso como equipo, todo por mantener el poder para la elite del poder en San Cristóbal, cosa qué en forma inevitable tendrá que desaparecer tarde o temprano, es simple ecuación demográfica, cosa que será en su momento inevitable. Pero, la cuestión es que de nada sirvió su viaje al extranjero como fuga territorial para calmar las aguas post electoreras, que por más que le “limpiaron” el escenario, el estigma de ilegitimidad que mantiene en creencia popular es visible, pero sobre todo incrementó el albedrío en la injerencia de personeros y politiqueros que le incrustaron,

Maestros de todas las casas de cultura del estado llevan… ¡8 meses sin cobrar sueldo! Ya que estos fueron desviados para financiar las campañas de funcionarios corruptos que buscaron escaños políticos a través de su participación como candidato o apoyar a un aspirante con lo que garantizaría obtener un puesto superior o continuar con el mismo, así como lo hace el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07 en la región. Mientras los maestros demuestran el deseo de servir al pueblo, los que lograron un puesto o aseguraron su permanencia, buscan la forma de cómo servirse del pueblo y de sus subordinados. Semáforo descompuesto. Asociación japonesa. En el marco de la clausura de la exposición fotográfica “Reconstruyendo para un mejor mañana” en la región de Tohoku, Japón, después del terremoto que afectara grandemente el país asiático, las fotografías expuestas muestran los destrozos causados por este fenómeno pero sobre todo, la fortaleza, la unidad y el espíritu combativo de salir airoso de las peores situaciones que ha tenido que afrontar, como pocos países lo hacen.

de víveres, agua, enseres domésticos, entre otro tipo de ayuda que se acostumbra enviar ante tales situaciones y preferían el apoyo económico para levantar al país, esto desde luego se vio reflejado con la reparación de las principales autopistas de Tohoku que en una semana fueron habilitadas y el tráfico de vehículos fluyo nuevamente, dando continuidad a la economía, lo que no sucede en nuestro país y menos en nuestro estado, ya que para reparar el puente sobre el rio Cahoacan les llevo varios meses sin importarles las pérdidas económicas que esto representaba a la región. Al final del recorrido, la presidenta de la Asociación México Japonesa de Chiapas, A.C., María Argelia Komukai Matsui y la presidenta del comité organizador de la 11ª. Convención Nacional Nikkei, Carmen Mitzui Román, agradecieron a los medios de comunicación el apoyo brindado para la difusión de los eventos que realizan así como a los integrantes del comité organizador, entre otros, destacando la participación de la profesora Laura Dalila Cancino quien fungió como conductora del evento.

Los japoneses rechazaron el envío

Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

aceptó, negoció o simplemente invitó, para hacer de las suyas, pues por más que se busque un impasse a fin de no desgastarlo más antes de tiempo municipal y limpiar su camino hacia la toma del poder municipal sin el estigma de ilegitimidad que socialmente se palpa, no le ha servido y con esas acciones ya se palpa socialmente una total injerencia del martinezpedrerismo, en diversos rubros de la municipalidad, pues existen elementos que dejan ver socialmente la injerencia, directa o indirecta, en lucha, exhibición, y posiciones, dentro del martinezpedrerismo hacia los rubros de policía municipal, servicios públicos (mercados, ambulantaje, etc..), obra pública, sindicalismo, etc… a fin de generar un escenario a conveniencia de inestabilidad, a fin de buscar pretextos de la gran problemática municipal que enfrentará a su llegada. Problemática real y generada por décadas, principalmente por los grupos de poder y partido que lo llevó al poder, ni que decir de personeros y politiqueros, que van desde los “acalambradores y limpiadores de broncas baratos” hasta los dizque “súper asesores”, que ahora lo rodean y que en eso del ostento del poder dicen tenerlo, como mantenerlo y saberlas todas, bajo la consigna de “Maquiavelo” “ El fin justifica los medios”; asimismo ya es palpable, diría más que palpable, los acercamientos, clanes, politiquerías y amarres entre algunos miembros del ayuntamiento actual con algunos miembros del entrante, sobre todo los

que compartieron y comparten siglas e intereses con el ayuntamiento electo de Martínez Pedrero, acercamientos, clanes, politiquerías y amarres, que van desde el pase de información e injerencia en rubros como los antes citados, y por citar uno de los de Martínez Pedrero, que se le ha visto moviéndose en tema sindical municipal, aún sin tomar protesta y posesión de cargo, cosa que podría desestabilizar y paralizar a la base laboral, o quizá es lo que busca, por citar un ejemplo de los que se mueven a la espalda o a complacencia de Martínez Pedrero según se vea, un ejemplo, tan solo uno en los rubros antes citados, ya de quienes se mueven abiertamente ante el cambio de estafeta municipal por dos cosas, la primera es que Francisco Martínez Pedrero, tira línea y con ello busca un escenario enrarecido, turbio, de pretexto y excusa ante su acceso al poder, cosa que no creo, pero con sus “acalambradores y superasesores” todo puede ser y suceder, y la segunda es que lo están rebasando los amarres, los compromisos y las incrustaciones de su entorno y que por incapacidad e inexperiencia no puede controlar esas injerencias, si es que son injerencias, “Injerencias” que solo lo comprometen… Sugerencias, atentados, averiguaciones y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@yahoo.com.mx Website: www.forochiapaneco.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “La injusticia, allí donde se halle, es una amenaza para la justicia en su conjunto”: Martín Luter King Agosto 15, 2012.- El escándalo sobre MVS corre de página en página, de televisor y radio entre unas estaciones y canales y otros, y las versiones surgen siempre encontradas pero revelando sin el menor rubor, sin asomo siquiera de duda que en esto de las comunicaciones ligadas al periodismo no hay sino negocio, vil negocio en el que poco o nada importa lo que suceda con los ciudadanos, la clase de información que reciben, los avances tecnológicos con los que pudiera contar para ir reduciendo de generación en generación los grandes baches, las profunda divisiones no sólo entre clases sociales sino entre analfabetas y quienes tienen la posibilidad de graduarse, de doctorarse en el extranjero y tienen acceso a todos los renglones de la cultura, a los grandes teatros, a recorrer museos, a viajar y conocer costumbres, religiones, alimentación. Nada que tenga que ver con lo que afecta o pueda resolver en favor de los mexicanos ha sido esgrimido por los actores de este otro gran caso, en el que se habla por una parte de venganza, por la otra de intimidación y hasta agresiones directas a la libertad de expresión hasta llegar al consabido y muy popular por parte de los pudientes, de los consentidos de los regímenes, de los todopoderosos, “yo no pago”. Según Joaquín Vargas, presidente del Consejo de Administración de MVS, la autorización de su proyecto de banda de 2.5 GHz fue condicionado a que la periodista Carmen Aristeguí ofreciera una disculpa pública por comentarios hechos a la persona de Felipe Calderón en relación a su afición por las bebidas generosas al extremo de raspar la garganta como el tequilita. Eso del tequilita se lo agrego yo que no he trabajado para MVS. En fin, resulta que la nada bien estimada Alejandrita de la Sota les pidió que la Aristeguí se disculpara lo cual, por supuesto, no hizo. Por lo que tiempo después don Javier Lozano se entrevistó con el veracruzano titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, hijo del hombre de los mismos apellidos que fue el secretario de prensa del CEN priísta en sustitución del célebre “gordo” Saldaña, y, al hacerlo pasar a un espacio cerrado y sin testigos, le advirtió textualmente: “tengo instrucciones del señor presidente de no gestionar asunto alguno de MVS y en especial del 2.5 GHz hasta que la señora Aristeguí –quien tiene un hijito del panista Javier Corral-, no ofrezca una disculpa pública por el comentario del alcoholismo del presidente”. Con esto Joaquín Vargas mezcla los asuntos de información política con sus proyectos de negocios y sigue señalando que en reuniones con otros funcionarios federales la petición fue la misma. Dice también que Alejandra de

la Sota les hizo saber el 3 de junio cerca de las 10 de la noche –ya ve usted que desvelados y trabajadores son nuestros burócratas de angora-, a través de sus abogados, que la resolución favorable de la concentración de TelevisaIusacell ofrecía a MVS una ventana de oportunidad para destrabar el proyecto de la 2.5 GHz siempre y cuando accedieran a no impugnar, ni mediática ni jurídicamente, la resolución. Afirma Vargas que la supuesta subutilización de la banda que desde el 2004 lanzó MVS no existe ya que desde ese año construyeron la red en Guadalajara, Mexicali, Monterrey y Toluca y se celebraron contratos con las empresas Axtel, Avantel, Alestra, Marcatel, entre otros, y que funcionaron como única operadora real. Ahora bien y como mencionamos en renglones anteriores, lo que podría ser un argumento para que los mexicanos contaran con diversos servicios de telefonía y otros adelantos ligados a la tecnología, que lo mismo ayudarían a la educación que a alivianar los gastos de comunicación que cada vez resultan más onerosos al encontrar en manos de los mismos de siempre, del equipo que todo lo tiene y todo lo absorbe, se refugian en las amenazas por los comentarios políticos a sabiendas de que lograrán respaldo de otros medios. Pero el paquete de las complicidades y los negocios están a la vista y son del dominio público por parte de los mismos autores. De la Sota les pidió que a través de sus informativos y programas de opinión no se opusieran ni dieran voz a quienes impugnaran la alianza Televisa-Iusacell y el señor Vargas, con tal de proteger su concesión, se prestó a ese chantaje del que ahora se llama engañado y víctima. Está la otra versión, la de Pérez Jácome, que acusa que Vargas no quiso licitar parte del espectro para saber el verdadero valor de la frecuencia, y confirmó que está subutilizada y cerró con broche de oro al asegurar que todo lo que tenía que hacer don Javier era pagar, lo cual, sabemos no es del gusto de muchos, muchísimos de nuestros empresario en diversas ramas y entre más poderosos menos cumplidores ni cuando les dan casi gratis las concesiones y menos aún cuando se pretende que paguen los impuestos que les corresponden SIGUIENDO CON LOS COORDINADORES Cuando se hablaba de nombres conocidos para liderar la fracción parlamentaria del PRD tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, entre ellos el propio Manuel Barttlet o Manuel Camacho o Alejandro Encinas o el imberbe Armando Ríos Pitter, surgieron los nombres de Miguel Barbosa Huerta y Silvano Aureoles. Su nominación fue al mejor estilo de los priístas, por dedazo, por imposición, sin que se hubiese realizado consulta alguna con los directamente interesados, es decir, con los legisladores. Dicen que fueron acuerdos entre las distintas corrientes de la izquierda: Democrática

Nacional, Alternativa Democrática y Nueva Izquierda, lo cual para algunos representa un avance dentro de las relaciones entre las tribus que no han logrado aún llegar a acuerdos para caminar por la misma vía. Con Barbosa en el Senado la corriente Nueva Izquierda mantiene su posición, la que ya se auto facturaron los “chuchos” y que tendrán relación directa, como la tuvieron con Beltrones en el pasado inmediato, con su pareja, Emilio Gamboa. Junto con estos movimientos llegan otros en la propia dirigencia de ese partido ya que al ocupar su curul Alejandro Sánchez Navarro, la que ocupará su lugar será Dolores Padierna. Es precisamente para Izquierda Democrática tanto la vicepresidencia en la Cámara alta como en la de Diputados y serán Luis Sánchez y Aleida Álvarez, respectivamente, quienes las ocupen. El nombre completo es Luis Miguel Jerónimo Barbosa Huerta, cuenta con 53 años de edad, es licenciado en derecho, pertenece a Nueva Izquierda, es poblano y ya fue diputado en la Legislatura 2000-2003. Este licenciado se siente heredero de la trayectoria de sus antepasados, su bisabuelo fue general carrancista, su abuelo líder agrarista. Está casado y tiene dos hijos. Surge a la escena política en 1994, justo durante la campaña presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas, sobra decir que tal decisión causó asombro entre los suyos ya que tenía etiqueta de priísta. Cuando Cota Montaño era el líder nacional de ese partido lo designó responsable del área de Asuntos Parlamentarios. Barbosa ha tenido como principal tarea en los últimos años el palomeo de candidatos y dicen que el pase de la charola para que esto pueda suceder, como fue el caso del ex alcalde de Cancún Gregorio Sánchez Martínez cuyo hermano, como se sabe, continuó con su carrera delictiva desde la cárcel en donde se encuentra recluido y desde la cual sigue planeando secuestros. Silvano Aureoles ha sido premiado por haber liquidado al perredismo en su natal Michoacán. Alguna factura debe estar cobrando cuando, de llevar al tercer lugar al Sol Azteca, muy por debajo de Luisa María Calderón “Cocoa”, la candidata panista, y del ganador tricolor Fausto Vallejo, le han entregado la coordinación de los diputados. Su trayectoria, dicen, merecía otro destino. Ha sido diputado federal, presidente municipal de Zitácuaro y Senador. Es ingeniero agrónomo y tiene 47 años, tiempo en el que también se ha desempeñado como secretario de Desarrollo Agropecuario durante el mandato de Lázaro Cárdenas Batel. Con todo, hay leyendas que se han ido tejiendo en torno a este personaje ya que si bien la inseguridad y el bajo perfil y mal papel de Leonel Godoy hacían prever una elección muy difícil, sobre todo cuando había mucho capital económico a disposición de la candidata blanquiazul, se habla de ciertas componendas para entregar la estafeta. Sobre los panistas también hay

mucha tela de donde cortar. Ernesto Javier Cordero Arroyo, en quien Felipe Calderón había puesto todas las esperanzas de sucesión, apenas cuenta con 44 años, la misma edad que tenía el michoacano cuando llegó al poder. Es en este mandato cuando ocupa en dos ocasiones posiciones de gabinete: la Secretaría de Desarrollo social y la de Hacienda y Crédito Público. Es chilango, hijo de médico y enfermera quienes, visto está, nada pudieron hacer por corregirle los ojos: uno le apunta para el Norte y el otro para el Sur. Está casado con Cristina Keller a quien conoció en el Tecnológico Autónomo de México. El estaba inscrito en la carrera para actuario y ella en matemáticas aplicadas. Cordero tiene maestría en Economía otorgada por la Universidad de Pensilvania. No ha tenido empleos en los que dure mucho tiempo, así su currículo laboral contempla: director general de la fundación Miguel Estrada Iturbide del PAN, desde donde se hacen proyectos legislativos para los grupos parlamentarios blanquiazules. De esta posición casi desconocida es que le encontró Calderón méritos para imponerlo ante el resto de legisladores. Director de Administración Integral de Riesgos de Banobras, subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico en la Secretaría de Energía, subsecretario de Egresos de Hacienda. y la titularidad de Sedesol y SHCP. Actuó en la campaña del michoacano como coordinador de Políticas Públicas. Dentro de los grandes yerros de Ernesto Cordero aparece su participación en la gran farsa sobre la epidemia de Influenza AH1N1 y peleó con Josefina Vázquez Mota la paternidad del millón 300 mil pisos firmes que aseguraron habían construido en la Sedesol. Ya como titular en Hacienda ha sido reiteradamente criticado por hacer grandes escándalos con famosos para amedrentar a los contribuyentes para lograr captar mayores impuestos en la misma base, la cual tampoco pudo ampliar aunque sí llevar ante los legisladores iniciativas que fueron aprobadas y que revelan incrementos como el que sufrimos en luz, gas y gasolina. Ni que decir de que logró celebridad con su afirmación de que seis mil pesos al mes son suficientes para tener vivienda, coche, pagar colegiaturas; “siempre, por alguna razón, los mexicanos somos más exigentes con respecto a lo que nos gustaría y eso hace que siempre tengamos una perspectiva más negativa de lo que los datos duros demuestran”, fue el cierre de tan irresponsable declaración. Sin embargo y para los fines de los tricolores en materia económica, don Ernesto les cayó como anillo al dedo, será el cordero de todos los sacrificios y el punto central de la mayoría de las críticas. El guanajuatense Alberto Villareal será el encargado de la coordinación de los Diputados. Con apenas 38 años salta del Senado a la Cámara baja y pertenece a la misma corriente que Alfredo Ling Altamirano, a quien le coordinó la precampaña para la gubernatura. Fue presidente municipal de San Miguel de Allende y durante su trienio esa ciudad fue catalogada como la más limpia de México, además de que estuvieron presentes en la reunión de la ONU sobre planeación urbana y sustentabilidad de gobiernos locales. Para Villareal la trayectoria política

11

ha sido un camino de miel y hojuelas. Tuvo oportunidad de reunir a muchos políticos en San Miguel atraídos por la espectacularidad de la cocina y del ambiente de esa provincia, en donde hasta el cura del lugar luce automóviles de lujo y de reciente modelo, además de contar con un restaurante de comida internacional, particularmente francesa, al cual hay que hacer reservación con meses de anticipación y presentarse con saco y corbata. El lugar se amplió a hotel con apenas si una docena de habitaciones. Todo esto lo aprovechó don Alberto para lucirse y ampliar su participación política ya que es muy dado a entregar presentes a los blanquiazules de jerarquía. Son estos pues los que dirigirán a los legisladores los próximos tres y seis años. Son con los que cabildearán los priístas para lograr mayoría y aprobar esas reformas que tanto les urgen y que servirán dizque para ingresar al mundo del desarrollo y lograr quien sabe cuantas metas más que, habremos de dar por asentado, nada tendrán que ver con esa inmensa mayoría que sufre día con día para obtener el sustento, para sobrevivir y con la clase que ve disminuir sus más elementales satisfactores y a quienes los seis mil pesos de Cordero apenas si les alcanzan para pagar el gas y la luz. Pero no se vale quejarse, finalmente son los que permitieron algunos que otros escogieran y lo que otros tantos señalaron como “los buenos”. Ahora que, sobre los pluris ya se ve para que sirven esas curules. DE LOS PASILLOS Parte de guerra al narco: la Procuraduría de Justicia de Veracruz informó que se esclarecieron los crímenes de cinco periodistas que fueron asesinados por la delincuencia organizada, tras capturarse a los integrantes de una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación en Veracruz. Los comunicadores asesinados son: Ana Irasema Becerra Jiménez, del periódico El Dictamen; Guillermo Luna Varela, de la página de internet Veracruz News y de La Voz del Sureste; Gabriel Hugo Córdoba y Esteban Rodríguez, del periódico Notiver y del diario AZ; y Víctor Manuel Báez Chino… Un comando armado atacó a balazos un autobús de pasajeros sobre la carretera México-Nogales, en la zona urbana del puerto de Mazatlán, Sinaloa, con un saldo preliminar de un muerto y dos heridos... El secretario de Finanzas del Comité Directivo del PRI en Puebla, Antonio Haces D´Artigues, fue ejecutado en el interior del estacionamiento de Las Torres JV Juárez, en la colonia La Paz de la capital poblana… Tras enfrentarse a balazos con un policía, un hombre murió en la calle Santo Tomás, casi esquina con Ramón Corona, en el Centro Histórico de la Ciudad de México… Y la cuenta sigue… Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano. com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_ arellano@yahoo.com.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

ÍNDICE... Ruperto Portela Alvarado. + MAR DE FONDO CONTRA CFE… + EL PODER DE LOS PLURINOMINALES… + COMENTARIOS AL MARGEN… TOMA CHOCOLATE… Allá por los años 60s seguramente fue cuando los cubanos llegaron a Veracruz con su calenturiento ritmo del bongó y se puso muy de moda aquella canción que decía: “toma chocolate, paga lo que debes” que bien se les puede aplicar a los Presidentes Municipales que están por “ahuecar la silla” dejando un chingo de pendientes como los adeudos a Comisión Federal de Electricidad. Desde el pasado jueves 9 de agosto, un numeroso grupo de alcaldes morosos se dieron a la tarea de unirse para atacar a la Comisión Federal de Electricidad “solo” porque les está cobrando la energía que consumen y se niegan a pagarla como corresponde a cualquier usuario del servicio. También lo entiendo desde la perspectiva de que la paraestatal es una entidad abusiva y fraudulenta de “Clase Mundial”, pero de ahí a que los Ayuntamientos no quieran pagar es una desfachatez.

El viernes 10 del mes en curso, ya no eran solo unos cuantos Presidentes Municipales encabezados por FELIPE GRANDA PASTRANA de Tuxtla Gutiérrez y HERIBERTO MENDOZA LÓPEZ de Tapachula los que fueron a pedir apoyo al Congreso del Estado --porque son los primeros implicados en adeudos de más de 13 millones el primero y entre 9 y 10 millones el segundo—si no, muchos más. Fueron recibidos por el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura, JAVÍN GUZMÁN VILCHIS, quien les ofreció todo su respaldo, nombrando como comisionados ante la mesa de negociación a los diputados LESTER HERNÁNDEZ ESQUINCA, ex perredista y ahora del Verde Ecologista y VICENTE MÉNDEZ GUTIÉRREZ de la bancada del PRI. Pero queda la duda sobre las verdaderas intenciones de este movimiento de alcaldes contra la CFE, llama la atención que sea en estos momentos cuando “se junte la jauría” de Presidentes Municipales después de que, desde �inales del 2011 la Comisión Federal de Electricidad y el Congreso como mediadorfacilitador de las negociaciones, los ha reconvenido para que paguen. En estos momentos –se dice- son más de 360 millones de pesos lo que

adeudan por concepto de servicio de energía eléctrica 118 municipios que para el período de noviembrediciembre 2011, era de 240 millones, de los que 80 millones eran de las administraciones municipales anteriores (2007-2010) y 160 de las actuales que hoy están respingando. Solo en esas fechas, 27 municipios adeudaban 142 millones de pesos por electricidad consumida.

Todavía el 6 de diciembre del 2011, los diputados ZOÉ ROBLEDO ABURTO, presidente de la Mesa Directiva y JUAN JESÚS AQUINO CALVO, presidente de la Junta de Coordinación Política, celebraron una reunión de diálogo y concertación con el representante de la paraestatal, JOSÉ DE JESÚS DORADO MÉNDEZ, Subgerente Comercial, División de Distribución Sureste para establecer medidas compensatorias para el Estado de Chiapas.

El esfuerzo de ZOÉ ROBLEDO y JESÚS AQUINO fue para evitar mayores con�lictos entre los Ayuntamientos morosos y la CFE que había iniciado el corte de la energía. Por eso al 24 de noviembre del año pasado, ya se habían celebrado 27 reuniones de diálogo y análisis con Presidentes Municipales y se habían programado otras 23 con los Ayuntamientos más endeudados y la CFE, donde el Congreso del Estado participaba como mediador entre las partes. Entre los objetivos de esta mediación de los diputados presidentes de los Órganos de Gobierno de la LXIV Legislatura, ZOÉ ROBLEDO ABURTO y JUAN JESÚS AQUINO CALVO fue: 1.- establecer un mecanismo de enlace, análisis, discusión y acuerdos para pagar la deuda; 2.- Acordar la realización de reuniones con los Presidentes Municipales para la renegociación de las deudas con CFE y, 3.- Acercar a las partes para evitar futuros enfrentamientos. En ese entonces se informó de la �irma de 27 minutas de acuerdos y estaban por �irmarse otras 23 con “nuevas bases de entendimiento entre Comisión Federal de Electricidad y los Ayuntamientos”.

Que los alcaldes morosos no se den por engañados ni quieran sorprender a nadie, pues en tiempo y forma el Congreso del Estado y sus Órganos de Gobierno representados por ZOÉ ROBLEDO ABURTO y JUAN JESÚS AQUINO CALVO, hicieron su parte y pusieron todo su esfuerzo. Entonces, aquí “hay mar de fondo” que va más allá de la “cultura del no pago”, la salvación de la integridad penal de los alcaldes y la defensa a ultranza y destiempo de los intereses de los chiapanecos… REPRESENTANTES POR QUIEN NADIE VOTA…

Después de los 71 años de gobierno

omnímodo y omnipresente del PRI, México se puede considerar el país de la política bizarra, donde todo puede suceder y legalizar las incongruencias. Si tenemos 200 diputados federales por los que nadie votó o ni siquiera sabíamos que eran candidatos, pues no es nada inusual que sean precisamente estos los que tengan más poder que aquellos que llegaron “raspando el caite” de calle en calle y de casa en casa para obtener el voto ciudadano.

En lo que va de este gobierno federal panista que encabeza y está por terminar FELIPE CALDERÓN HINOJOSA se han dado –si no me equivoco- tres reformas políticas que no han dejado satisfecho a los votantes y todavía la más reciente dejó muchos pendientes como la exigencia ciudadana de derogar el decreto que dio vida a la �igura de los diputados plurinominales y de paso la incongruente reforma de CARLOS SALINAS DE GORTARI de crear 64 senadores más, de los que 32 son por la vía de “primera minoría” y otro tanto de partido o plurinominales. Una verdadera estupidez. El decreto que crea los diputados plurinominales ideado por JESÚS REYES HERÓLES en 1977 con la intención de darle espacio a las minorías ya es un precepto caduco que hoy se ha convertido en una ínsula de poder concesionada a los “santones” de la política mexicana. Por eso hay una corriente unánime en contra de los plurinominales (diputados federales, locales, senadores, regidores) al punto que PEDRO FERRIZ DE CON ha impulsado una campaña al respecto que lleva tres millones de �irmas para erradicar la �igura plurinominal y que el Presidente de la República electo, ENRIQUE PEÑA NIETO prometió reducir en cien diputados, o sea, la mitad.

Viene esto a colación porque, coincidentemente los seis coordinadores de las bancadas del PRI, PRD y PAN en la próxima LXII Legislatura del Congreso de la Unión, son senadores y diputados plurinominales. Me re�iero a MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA que pasa de ser coordinador de la bancada priísta en el Senado (donde fue plurinominal) a jefe de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados donde será legislador plurinominal. EMILIO GAMBOA PATRÓN, será el coordinador de los senadores priístas a donde llega por la vía fácil sin hacer campaña ni gastar dinero y huarache. El mismo caso es el de los respectivos coordinadores del PAN, LUIS ALBERTO VILLARREAL y ERNESTO CORDERO ARROYO, diputado y senador plurinominales, así como MIGUEL

BARBOSA HUERTA que coordinará a los senadores y SILVANO AUREOLES CONEJO, a los diputados del PRD. En Chiapas esto no es una novedad pues en la LXI Legislatura, el testaferro del Gobernador PABLO SALAZAR MENDIGUCHIA, dirigente del PT, FRANCISCO AMADEO ESPINOSA RAMOS, fue Presidente de la Junta de Coordinación Política cuando era el único diputado de ese partido, por la vía plurinominal y solo con el 2.5% de representación en el Congreso. Y luego, por disposición de “Su Majestad de Soloyó”, el diputado plurinominal del PRD, JORGE ANTONIO MORALES MESSNER fue presidente de la Mesa Directiva y presidente de la Junta de Coordinación Política, en esa misma Legislatura. Los ejemplos que dejan ver que los “plurinominales” ya no son para dar voz y presencia a las minorías, sino a los “santones”, son muchos y pueden constatarlo con la �igura de ARELY MADRID TOVILLA que de diputada plurinominal local pasó a ser presidenta de la Junta de Coordinación Política al inicio de esta LXIV Legislatura y hasta ayer presidenta de la Mesa Directiva que deja para incorporarse el próximo 1 de septiembre a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, de la que será integrante por la vía plurinominal… COMENTARIOS AL MARGEN…

Entre broma y broma los empleados del Congreso del Estado se pitorrean de que a últimas fechas (a 45 días por terminar esta Legislatura) dos diputados se declararon “independientes” (VÍCTOR ORTIZ DEL CARPIO del PRI y ENOC HERNÁNDEZ CRUZ del PT) que ya pueden formar su “grupo parlamentarios”. Lo que también da risa es la licencia solicitada por la diputada local de Convergencia o Movimiento Ciudadano, GUADALUPE ROBELO CILIAS quien de seguro va por otra “chuleta” en el próximo gobierno que encabezará MANUEL “El Güero” VELASCO COELLO porque está bien claro que “es un error vivir fuera del presupuesto”… Lo mismo pasó con el diputado CARLOS VALDEZ AVENDAÑO del PANAL que después

12

de perder la elección para alcalde de Carranza, se fue al PRI. Chuleta es chuleta…// El que sí no tuvo progenitora es el diputado farandulero, ENOC HERNÁNDEZ, quien abandonó al partido que lo recogió (el PT) de la nada cuando su padrino y protector PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA cayó en desgracia y en la cárcel. Justi�icándose declaró ante el pleno de diputados que “la Fundación MANUEL VELASCO SUÁREZ no es brazo político de ningún partido”. ¿A quién quiere engañar este farsante cuando todo mundo sabe que la fundación de la que es delegado “chafa” en el Estado, es parte del parapeto político del PVEM y en particular del ahora gobernador electo, MANUEL VELASCO COELLO. Este tipejo le quiere hacer hijos al chile y mamar cuando ya tiene dientes…// Una frase célebre, como para morirse de risa. Previene el ex convicto y ahora Consejero del Consejo Estatal de Derechos Humanos, FLORENCIO MADARIAGA GRANADOS “que la política no vaya a prostituir al derecho”. Lo ha de saber por experiencia propia según su conducta en el Consejo Estatal de Derecho Humanos donde es totalmente aborrecido…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.

SÍGUEME: www.defacto.com.mx , www.libertadenchiapas.com.mx

www.bureco.com.mx , www.asich. com , www.cronicachiapaneca.com. mx www.per�ilfronterizo.net , www. jalapaverbabrava.com

www.diariolatribunadechiapas. com.mx , www.contactodigital.com www.agninfover.com metropolitano.com

,

www.

www.sinfronterasagencias.com www.agenciacronicas.com

,

http://rumbopolitico.blogspot. com , http://efacico.wordpress.com

http://bitacoraveracruz.blogspot. com


FA R A N D U L A Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto del 2012

13

Bob esponja es gay, según Comisión Nacional ucraniana Kiev • El popular personaje de animación Bob esponja es “proyectos especiales dirigidos a la destrucción de homosexual, según un estudio de la Comisión Nacional la familia, la propaganda del vicio y drogas”. sobre asuntos para la defensa de la moral ucraniana citado Así, el género japonés anime “es un claro ejemplo hoy por el diario local “Ukraínskaya Pravda”. de propaganda del sexismo”, según el artículo La Comisión ha estudiado algunas de las principales publicado en uno de los principales diarios series de animación de la parrilla televisiva y propondrá ucranianos. a las autoridades del país prohibir algunas de éstas por Según la psicóloga Irina Medvédeva citada por el estudio, “presentar una amenaza real para los niños”. los niños en edades de entre 3 y 5 años, después de ver Series como “The Simpson”, “Family Guy”, “Pokemon”, esas series, “hacen muecas y burlas delante de adultos “Teletubbies” y “Futurama” son, según este estudio, que no conocen, ríen a carcajadas y repiten sinsentidos de

manera ostentosa”. “Teletubbies” persiguen “la creación intencionada del hombre subnormal, que se pasa todo el día delante de la televisión con la boca abierta y tragándose cualquier información” que conforma la “psicología de los perdedores”.

Lafourcade, seducida por Agustín Lara

L

a cantante se remontó a los años 40 para inspirarse en el cantautor y grabar un disco y un DVD con sus melodías

El reloj dio marcha atrás. El estudio de Sony, aquel donde grabaran José José, Rocío Dúrcal y José Alfredo Jiménez, se llenó de nostalgia. En el centro, la figura de una mujer que, confiesa, fue seducida por Agustín Lara e intentará hacer lo propio con sus canciones. Natalia Lafourcade se ciñó en un vestido de satín negro con cuello blanco, vistió medias de red y zapatos de pulcera “muy femenina para cantar temas de hombre”, comenta Leonel García, uno de sus invitados a cantar en el DVD Mujer divina, homenaje a Agustín Lara. La cantautora planeaba desde hace dos años hacer un disco homenaje a algún icono de la música, pero “por más que buscaba no hallaba quién me llamara” cuenta la joven. Fue entonces cuando se percató de que El Flaco de oro no contaba con una reversión de sus letras, así que hizo lo impensable: “Tomé el riesgo de conocerlo y me tomé la libertad de hacer un disco de duetos con sus canciones”.

La intérprete está lista para hacer frente a la crítica, pues sabe que acudió a uno de los más grandes de la música mexicana. “Cantar estas canciones que sedujeron a muchas mujeres, y qué mujeres, fue más complicado de lo que pensé. Ahora que conozco un poco más a Agustín Lara, entiendo por qué se enamoraron de él; yo lo hubiera hecho”, confesó la cantautora. El álbum doble saldrá a la venta la semana próxima, pero Lafourcade quiso ofrecer algo más que los duetos de Miguel Bosé, Leonardo de Lozanne, Gilberto Gil, Emmanuel del Real (Café Tacvba), DLD y Kevin Johansen, este último en el tema “Fugitiva”, primer sencillo de la producción. “Hablé con todos ellos y les mandé temas; cuando les dije que se trataba de Agustín Lara no hubo problema. En el caso de Bosé me contactó porque se enteró de lo que estaba haciendo y me dijo: ‘Tienes que invitarme’”, recuerda la creadora de “Amarte duele”, quien estuvo a punto de abortar el proyecto. “Cuando empecé a hacerlo me imaginé que era más fácil, pero se alargó y las cosas no sucedían como yo pensé, así que tomé un receso para repensarlo y continuarlo. “Esto en verdad es muy grande, es el proyecto más importante de toda mi carrera”, señala. Para

los

puristas del bolero, los arreglos con ukelele podrían parecer irrespetuosos; sin embargo, el espíritu del álbum lo justifica. “Encontré en Lara algo que no sabía y tenía en mi persona: la forma de concebir la vida y el amor, el arte de la seducción que lo llevaba a puntos sublimes”.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto del 2012

Tu salud está estupenda y tendrás la posibilidad de conseguir un viaje de trabajo. El amor prima hoy sobre todas las cosas. Las mujeres del signo se sienten protegidas y protectoras y los varones se sentirán grandes y conquistadores.Palabra del día: Salud

“seguramente, existen

muchas

razones

para los divorcios; pero la principal, es y serÁ la

HORÓSCOPOS

sopa de let�as

boda.”

Habrá algunas posibilidades de discusiones derivadas de los gastos en el hogar. Lo más ventajoso puede ser aclarar posturas y establecer un plan diferente de gastos e ingresos. Palabra del día: Gastos

La cercanía del fin de semana hace que te relajes y no rindas bien en el trabajo. Con tu pareja podrías tener alguna discusión relacionada con el tema financiero.Palabra del día: Relajamiento

Hoy te sentirás muy comprometido con las injusticias que se produzcan en tu trabajo. Sé precavido y no te expongas demasiado, se te puede ir la mano. En lo sentimental, buen momento para iniciar relaciones o cerrar compromisos.Palabra del día: Injusticia

Día en que tu mirada no pasará desapercibida por los congéneres del sexo opuesto. Ten cuidado con los enfriamientos repentinos y, en el terreno laboral, con un trabajo que te van a proponer.Palabra del día: Atracción

Pese al cansancio que has acumulado, será un buen día para las conquistas amorosas. La languidez y las ojeras también conquistan. Hoy es un día propicio, especialmente para las mujeres de este signo que quieran reconquistar.Palabra del día: Conquista

El día de hoy tendrás un exceso de energía positiva y lo notarás en tu estado físico. Mentalmente tampoco estás de baja y tienes ganas de todo. Fuerza vital que transmitirás a todos los que se relacionen contigo. Palabra del día: Energía

Tendrás dificultades para gestionar el presupuesto del hogar, trata de ahorrar más. Te encontrarás con posturas contrarias a tus criterios. Hoy vas a estar activo y vital. Debes demostrarlo y entregarlo todo en cada unas de las actividades que realices.Palabra del día: Ahorro

Tendrás un gran poder de persuasión, por lo cual conseguirás todo lo que desees. Será gracias a un magnetismo muy especial del que disfrutarás durante toda la jornada. Presta atención a los sueños de los últimos días.Palabra del día: Persuasión

Aprovecha las oportunidades amorosas que se te presentarán hoy, abre los ojos. En lo profesional, procura encarar las adversidades con valentía y con inteligencia.Palabra del día: Amor

Chiste .....chiste confundida, hasta que más tarde Una familia celebraba vio un anuncio de la boda múltiple, de NESCAFÉ que decía: sus tres hijas. “ S AT I S FA C C I Ó N Antes de que HASTA LA ÚLTIMA marchasen de viaje GOTA”. Poco después de bodas a diferentes recibió la llamada de lugares. La madre la segunda hija, que pidió a sus hijas le dijo entusiasmada: que la llamaran al “COLCHONES ROSEN” día siguiente para contarle, lo más La mamá d i s c r e t a m e n t e buscó la publicidad posible, sobre el de Colchones Rosen desempeño sexual y leyó complacida: de sus maridos, utilizando el lema “VIVE LA VIDA CON de algún anuncio TU KING SIZE, extra grande” comercial. BODA MÚLTIPLE

La primera en llamar a su madre fue la hija mayor y solo le dijo: “NESCAFÉ” La

madre

quedó

La hija pequeña tardo una semana en llamar y casi sin voz le susurró: “AMERICAN AIRLINES”

La madre buscó frenéticamente un anuncio de AMERICAN AIRLINES y antes de desmayarse leyó: 4 VECES AL DÍA, 7 DÍAS A LA SEMANA, LOS 365 DÍAS DEL AÑOS POR TODAS LAS RUTAS… JUAR, JUAR, JUAR.....

Necesitas organizarte si quieres sacar adelante los proyectos profesionales que tienes. Tienes que salir de la rutina diaria como sea, y una buena fórmula sería planificar un viaje diferente al típico.Palabra del día: Organización

Un nuevo entretenimiento personal está en tu mente, arriésgate a seguir tu instinto. Anímate aunque aparentemente no te veas haciendo esa actividad. Verás que hay personas en tu misma situación que sí lo hacen.Palabra del día: Entretenimiento


F I NA N Z A S

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto del 2012

22

Banamex vende unidad de créditos a Scotiabank estadounidense Citigroup y tiene cerca de 16% de la comunicado Javier Arrigunaga, director general de cartera de crédito del sistema financiero mexicano, Grupo Financiero Banamex. unos 415,575 mdp (cerca de 31,640 millones de Scotiabank, es una unidad del canadiense Bank of dólares). Nova Scotia que opera al séptimo banco del sector Crédito Familiar, con unas 240 sucursales en el país Crédito Familiar es una unidad 99.9% propiedad financiero local, con cerca de 3.3% de la cartera total latinoamericano, es una Sociedad Financiera de de Banamex. La operación debe recibir aprobación del sistema, y tiene además una fuerte presencia en otros países de América Latina. Objeto Múltiple (SOFOM) dedicada a préstamos regulatoria. personales. Según su último reporte financiero, la empresa tenía una cartera de crédito total de unos La venta “está alineada con la estrategia tanto global de Citigroup como con la de largo plazo del 3,054 millones de pesos (mdp). Grupo, que concentra sus esfuerzos en sus negocios Banamex es la unidad local del gigante principales de intermediación bancaria”, dijo en un Grupo Financiero Banamex acordó vender su unidad de financiamiento al consumo Crédito Familiar a su rival más pequeño Scotiabank, por un monto no revelado.

Al menos siete de cada 10 internautas usa la banca en línea CIUDAD DE MÉXICO.- En México, siete de cada 10 usuarios de Internet bancarizados realiza operaciones financieras en línea con un promedio de dos movimientos mensuales relacionados con cuentas de nómina, revela el estudio de Banca Electrónica 2012.

móviles para usar banca en línea, esto nos muestra que tener una tableta o un smartphone ya no es una moda, sino una tendencia para permanecer conectados a Internet y aprovechar los beneficios de la banca en línea”, resaltó.

El reporte de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) refiere que el aumento de la confianza en los servicios bancarios online, una oferta cada vez más amplia por parte de las instituciones bancarias y la penetración de dispositivos móviles, ha impulsado el nivel de transacciones vía Internet.

Juárez destacó que seis de cada ocho usuarios emplean los servicios de la banca electrónica para realizar pagos de servicios, 55 por ciento realiza traspasos entre sus cuentas y la mitad transfiere a terceras personas en el mismo banco.

Sin embargo, dijo, aún existe un 26 por ciento de internautas que dice no utilizar la banca en línea debido a que prefiere asistir a una sucursal de su banco, no estar conforme con el cobro de comisiones y dudas relacionadas con la seguridad.

Refiere que el 69 por ciento de los usuarios emplea un antivirus actualizado para protegerse de riesgos en las transacciones, 60 por ciento usa dispositivos de claves electrónicas, 55 por ciento usa firewall en su computadora y 45 por ciento usa software antispam.

En conferencia de prensa, el vicepresidente de estudios de mercado de la asociación, Renato Juárez, refirió que el 39 por ciento de los Por su parte, el presidente de la Amipci, Manuel internautas dijeron ser usuarios de la banca en línea desde hace más Tamez, dijo que la tendencia de México en materia de tres años. de banca en línea es positiva, lo que hace ver que en poco tiempo ocupará un liderazgo en la Los productos bancarios más recurrentes entre los usuarios son la economía digital. cuenta de nómina con 35 por ciento, cuenta de ahorros con 27, tarjeta de crédito con 18 y cuenta de cheques con el 17 por ciento. “Con la mejora en los productos y servicios online estamos a punto de observar una El hogar y el trabajo son los lugares de conexión para realizar explosión importante en materia de economía transacciones financieras más comunes con 85 y 52 por ciento; digital en México, muestra de ello son las tasas respectivamente, en tanto que 20 por ciento de los usuarios se de satisfacción de los usuarios que una vez conecta con la página de su banco a través de un dispositivo móvil. que prueban esta alternativa se quedan”, “En 2011 sólo 14 por ciento de los usuarios usaban sus dispositivos apuntó.


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

31

”Es hora de todo el mundo cristiano despierte y caiga de rodillas en oración”, advierte Joel Richardson.

Más de 670 millones de musulmanes esperan la egada del último profeta del Islam noticiascristianas.com 670 millones de musulmanes esperan la llegada del último profeta del Islam, indica una nueva encuesta Pew Research. Para la mayoría de ellos el será el último profeta del Islam, que gobernará el mundo y derrotar a los enemigos que no sirven a Alá. Los resultados confirman las predicciones del autor cristiano Joel Richardson, quien escribió en el 2009 el libro titulado: ” The Middle East Beast” (La Bestia de Medio Oriente), o “El Anticristo islámico. Richardson, ha alertado a los cristianos sobre esto porque muchos musulmanes esperan la venida del Mahdi, a lo que la Biblia llama el “falso profeta”, que debe acompañar al Anticristo en su reinado de siete años. Una encuesta dada a conocer por el Instituto

Pew Research muestra que en Medio Oriente, África del Norte, Asia meridional y el Sudeste Asiático “la mitad o más musulmanes creen que van a vivir para ver la llegada del Mahdi”. Esta expectativa está más extendida en Afganistán (83%), Irak (72%), Túnez (67%), Turquía (68%) y Malasia (62%). “En algunos países con grandes poblaciones sunitas y chiítas, los puntos de vista sobre el retorno del Mahdi son diferentes. En Irak, por ejemplo, los chiítas son más propensos que los sunitas a esperar la llegada del Mahdi en un futuro próximo. En Azerbaiyán, la diferencia entre los dos grupos también es grande (25 puntos porcentuales) “, dijo el informe. “Las diferencias entre chiítas y sunitas sobre este tema refleja el papel más importante que el retorno del Mahdi en el Islam chiíta juega”.

En resumen, se estima que 672 millones de musulmanes esperan pronto presenciar el retorno del Mahdi. “Ahora, por primera vez un estudio completo, incluyendo decenas de miles de musulmanes en más de 23 países, a quienes se les preguntó si creían que la venida del Mahdi era inminente o iba a suceder pronto. “Los resultados demuestran de manera concluyente que la advertencia ha llegado desde hace mucho tiempo”, dice Joel Richardson. El proyecto Pew, también muestra que

los musulmanes creen en los ángeles, la predestinación, de la vida después de la muerte, el cielo y el infierno. Por otra parte, creen que el Mahdi vendrá acompañado por Jesús, quién negará el cristianismo y para mostrar que el Islam es la promesa de la lealtad a Dios.

Utilizan la Última Cena para promover moda y violencia Personalidades brasileñas participaron en una campaña publicitaria para la marca Cavalera representando a los apóstoles en una fotografía de La Última Cena de Leonardo da Vinci. Entre los 12, se ha elegido Pitty, Emicida e Sidney Magal. Otras personalidades invitadas a la campaña denominada “Rocas del Salvador” fueron: Julia Petit, Fernanda Young, Alex Hornest, Regina Guerreiro, Facundo Guerra, Iggor Cavalera, Pedro Neschling, Henrique Fogaça y Viviane Orth.

Todos ellos aparecen sentados en una mesa grande, haciendo diferentes poses y sin mirar a un único objetivo. En el centro no hay ningún personaje que representa a Jesucristo, sino que de fondo se mira el logo de la marca. “Estoy mostrando una historia bíblica, no me estoy burlando. Nadie aquí es Jesús, pero ellos son dioses en su universo “, explica Alberto Hiar, director creativo de la marca.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


SALUD

32 Cargar mochilas pesadas puede provocar lesiones en niños Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto del 2012

El IMSS recomendó, para conservar la vista sana, evitar tocar o frotarse los ojos con los dedos de las manos, principalmente si éstos no están limpios.

C

iudad de México.- De los aproximadamente 25 millones de niños de preescolar, primaria y secundaria que regresarán a clases al iniciar el lunes próximo el nuevo ciclo escolar, hasta 80 por ciento corren el riesgo de sufrir alguna lesión en la espalda por cargar mochilas pesadas de hasta 10 kilos y sólo emplean 30 por ciento de los útiles.

acoplarse al nuevo horario de materias.

Jorge Luis Campa Arellano, médico del hospital de Traumatología y Ortopedia Lomas Verdes, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advirtió que los pequeños son quienes tienen mayor probabilidad de sufrir complicaciones porque su constitución física, musculatura y huesos no están adecuados para cargar grandes pesos. Alertó que los problemas de lumbalgia y trastornos en la columna se ven incrementados en el primer trimestre del curso escolar cada año, debido a que es el tiempo en el que los menores acuden al colegio con nuevos cuadernos y libros, y es necesario que los transporten diariamente hasta

La sobrecarga que soporta un niño depende de su edad, peso y características físicas, pero en inicio de clases, las mochilas llegan a pesar hasta 10 kilos, por lo que se recomienda que únicamente lleven los cuadernos y libros que ocuparán para las tareas. El traumatólogo detalló que hay malformaciones que también resultan de malas posturas, por lo que es importante que los niños no carguen la mochila de una sola asa, ya que la posición inclinada que adoptan también genera lesiones.

Dolores en cuello, hombros y lumbares son complicaciones leves que se manifiestan a corto plazo; sin embargo, desviaciones de columna, como la escoliosis idiopática en la adolescencia, son otro tipo de afectaciones que se presenta a futuro en los estudiantes, señaló.

objetos pesados doblando el tronco y tener una actividad física que les ayude a mantener un buen tono muscular a nivel abdominal y de la espalda baja. Para fortalecer el sistema óseo y la musculatura del pequeño, el especialista sugirió practicar caminata, abdominales, nado y juegos en los que se involucre la actividad física. De igual modo, cargar únicamente con los útiles que se emplearán en casa para la tarea, es ideal para evitar la sobrecarga. En cuanto a las mochilas, aquellas con ruedas son adecuadas para prevenir lesiones en la espalda; no obstante, hay otro tipo de riesgo como caídas o afectaciones en las muñecas.

Por ello, una mochila acojinada de los dos tirantes y la parte posterior de la espalda puede resultar adecuada; además, las partes superior y posterior no deben rebasar los hombros y glúteos para Recomendó también una buena postura, es decir, que el peso no le gane al niño, puntualizó el sentarse correctamente, no agacharse a levantar especialista.

Estudio asocia el ronquido infantil con problemas de conducta C

incinnati, EU.- Los niños en edad preescolar que roncan de forma habitual pueden tener un riesgo mayor de desarrollar problemas de comportamiento que otros chicos de su edad, según revela un nuevo estudio. Los autores de la investigación, que publicaron sus resultados en la revista Pediatrics, descubrieron que los niños de 2 y 3 años que roncaban de forma sonora al menos un par de veces por semana solían tener más problemas de falta de atención e hiperactividad. Más de un tercio de esos roncadores “persistentes” estaban considerados al menos en peligro de tener un problema de conducta, como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Esa cifra se compara con el 10 ó 12 por ciento de sus pares que o bien no roncaban o bien tuvieron problemas más breves, según los expertos dirigidos por Dean Beebe, del Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati. Los hallazgos no prueban que los problemas respiratorios lleven directamente a los de comportamiento o que tratar

la causa del ronquido pueda mejorar la conducta de los chicos. “Los niños roncarán a veces, especialmente cuando tengan un resfriado”, dijo Beebe en un comunicado. “Es cuando persiste el ronquido cuando se vuelve preocupante”, expresó. Beebe añadió que el ronquido crónico y sonoro “debe estar en el radar de los padres, y es algo que deben plantear a su pediatra”. El estudio se suma a otras investigaciones que han asociado la conducta infantil con el llamado trastorno del sueño relacionado con la respiración, en el que los niños roncan de forma crónica, respiran por la boca o parecen dejar de respirar durante varios segundos cuando duermen, también llamado apnea. Para el estudio, 249 niños fueron supervisados desde su nacimiento y hasta los 3 años. En total, el 9 por ciento estaba considerado como un roncador persistente, según los informes de los padres. Eso supuso que habían roncado de forma sonora al menos dos veces por semana a la edad

de 2 y 3 años. Otro 23 por ciento eran roncadores “efímeros”, lo que implica que habían roncado al menos dos veces por semana a los 2 ó 3 años, pero no a ambas edades. El resto de los niños, el 68 por ciento, se consideraron no roncadores. El 35 por ciento de los roncadores persistentes lograron una puntuación en un cuestionario estándar que los consideraba al menos “en riesgo” de desarrollar un problema de comportamiento, aunque eso no significaba que tuvieran uno. “No es necesariamente diagnóstico, pero están mostrando más problemas de lo habitual”, dijo Beebe. Hay motivos para creer que el trastorno del sueño relacionado con la respiración podría afectar la conducta de los niños. Una razón es que dormir mal podría dejarlos cansados y hacer que se frustren con más facilidad. Según estudios en animales, es posible que cuando la apnea hace que los niveles de oxígeno bajen de forma repetida por la noche, pueda haber efectos en los circuitos cerebrales.


TECNOLOGÍA 33

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

Gadgets Llamadas telefónicas actuales serán asunto del pasado en 10 años en su intervención, citó la Prensa Asociada de Australia (AAP). Para esas llamadas de voz y video se requerirá mucho ancho de banda, y no se tratará sólo de un asunto de velocidad, sino de la capacidad de las redes para manejar el tráfico, agregó.

LONDRES, INGLATERRA (14/AGO/2012).- Las llamadas telefónicas sólo de voz tal y como se conocen ahora, serán obsoletas dentro de una década, cuando la norma consistirá en voz e imagen, adelantó hoy el director de la filial australiana de Google, Nick Leeder. Internet está cambiando de un medio basado en texto a uno fincado en audio y video, siguiendo los cambios que la gente experimenta en sus interacciones, dijo en una conferencia en Sydney de la Cámara de Comercio Australia-Israel. Pienso que una llamada telefónica dentro de 10 años sin video puede ser considerada del pasado, como una carta hoy en día, precisó

Si no se incrementa la capacidad de transmisión, la gente va a comenzar a quejarse de la misma manera que como ahora lo hace de los congestionamientos de tránsito, ejemplificó. Por su parte el presidente de la empresa australiana de software MYOB, advirtió en el mismo evento que la mayoría de las empresas de Australia enfrentan problemas en materia digital, y ofreció el dato de que sólo el 40 por ciento cuenta con un sitio electrónico. Añadió que de acuerdo a una reciente investigación de su compañía, las ganancias de cada dos empresas van a la baja mientras sólo las de una crecen, pero si se trata de un negocio con sitio en internet, tiene 50 por ciento más de probabilidades de que sus ganancias vayan a la alza.

INTERNET

Dotcom hospedará a tres seguidores SÍDNEY, AUSTRALIA (15/AGOSTO/2012).- El fundador de Megaupload, Kim Dotcom anunció esta madrugada que tres de sus seguidores en las redes sociales serán elegidos para visitar su casa una vez su dinero sea “descongelado” por la justicia neozelandesa. “Cuando mis fondos sean descongelados yo hospedaré a tres de mis seguidores en la mansión de Dotcom”, publicó en Twitter el creador de Megaupload justo a una fotografía de su amplio hogar a las afueras de Auckland. El informático alemán, requerido por la justicia de Estados Unidos por delitos piratería informática y en libertad condicional en Nueva Zelanda, es un fiel usuario de las redes sociales, donde anuncia sus proyectos futuros, hace comentarios sobre su juicio y ataca a sus opositores.

El pasado domingo, Dotcom anunció vía Twitter que este año lanzará un novedoso y mejorado portal descargas “mayor, mejor y más rápido, cien por ciento seguro e imparable” que se llamará Megabox. Su perfil en la red social de microblog “@ KimDotcom” posee más de 110 mil seguidores, mientras que su usuario en Facebook supera los tres mil 600 amigos. Las autoridades estadounidenses atribuyen a Megaupload haber causado más de 500 millones de dólares (408 millones de euros), (apróximadamente 685 millones de pesos), en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares (142 millones de euros), (unos 300 mil millones de pesos).

Samsung extiende liderazgo en el mercado de teléfonos inteligentes Los teléfonos inteligentes supusieron más de la mitad de las ventas de terminales de la empresa surcoreana. ARCHIVO

S

amsung se afirmó en el primer lugar del mercado con una cuota de 21.6%, seguida por Nokia con 14.8% y por Apple que se hizo con 6.9% del total SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS (14/AGO/2012).- La empresa coreana Samsung extendió su liderazgo en el mercado de los teléfonos inteligentes en el segundo trimestre, pese a una caída de la demanda de móviles, según datos difundidos este martes por la consultora Gartner Research. Las ventas mundiales de móviles cayeron 2.3% a 419 millones de unidades frente al segundo trimestre de 2011. Durante el periodo, Samsung vendió 90.4 millones de teléfonos móviles, un incremento de 29.5% frente al año

anterior, según los datos de la consultora. Así, los teléfonos inteligentes supusieron más de la mitad de las ventas de terminales de la empresa surcoreana, gracias al éxito de ventas de la línea Galaxy, que funciona con el sistema operativo Android, perteneciente Google, informó la consultora. Así, Samsung se afirmó en el primer lugar del mercado con una cuota de 21.6%, seguida por Nokia con 14.8% y por Apple que se hizo con 6.9% del total. “La demanda se desaceleró más en el segundo trimestre de 2012”, dijo el director de análisis de Gartner, Anshul Gupta. “El desafío que supone el clima económico y el aplazamiento de las compras por parte de los usuarios para aprovechar los lanzamientos de funcionalidades de alto perfil y las ofertas de fin de año, desaceleraron la demanda en todos los mercados”, agregó el experto.


SALUD FEMENINA AL RESCATE Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

34

DE LAS MUJERES

Okinawa, la dieta de la longevidad

H

asta hace poco se hablaba de algunos pueblos de Cerdeña como los más longevos del mundo, pero parece que esa categoría les ha sido arrebatada por otros isleños, pero estaba vez de la ínsula nipona de Okinawa, cuyos habitantes disfrutan de un promedio de vida de hasta 110 años. Esta capacidad es lograda gracias a unas sorprendentes condiciones genéticas, pero sobre todo a una dieta saludable y nutritiva. Por ello hablaremos sobre los beneficios de la dieta Okinawa para la longevidad. Características de la dieta Okinawa Este régimen alimenticio se caracteriza principalmente por su mínimo consumo de calorías, las cuales llegan a reducirse a apenas 1 unidad por cada gramo de alimento, equiparándose aproximadamente a unas 500 calorías menos que otras dietas o formas de alimentación, lo que permite que el peso se mantenga estable y retrase las señales del envejecimiento. En cambio, los antioxidantes naturales están presentes en gran parte de las comidas de esta dieta, lo cual permite mantener un organismo libre de agentes nocivos y con mucha vitalidad, destacándose principalmente la presencia de vitaminas (A y C), minerales (zinc, calcio, hierro), y poliflavonoides. En cuanto a las grasas y el azúcar, dos de los elementos más abundantes en las dietas occidentales, y de los más prejudiciales, en la dieta Okinawa apenas representa un porcentaje muy reducido. Pero entonces te estarás preguntando en qué se basa este plan alimenticio, siendo la respuesta bastante obvia si recordamos que se trata de una población isleña: comida del mar y vegetales. Entre los primeros se destacan algunos pescados y mariscos que aportan su rico contenido en ácidos grasos esenciales, como el Alfa-linoleico o

el omega-3. Pilares de la dieta Okinawa. Y así como nosotros tenemos nuestra pirámide nutricional, también la dieta Okinawa posee un ordenamiento para sus alimentos, según la importancia que estos representan para la alimentación, considerando sus propiedades y sabores, así como las cantidades recomendadas. De esta forma, en la dieta Okinawa se clasifican los alimentos según sus aportes energéticos, diferenciándose 4 grandes grupos: Alimentos peso pluma: constituyen el primer escalón de la pirámide y uno de los que más se consumen. Están integrados por vegetales y cítricos que convenga un valor calórico no mayor a 0,8 por cada gramo. Alimentos ligeros: este grupo conformaría el siguiente escalón nutricional, por lo que sus alimentos deben consumirse en menores cantidades, como en el caso de algunas frutas, hortalizas, arroz o pescado. Su valor calórico oscila entre el 0.8 y el 1,5 calorías por gramo de alimento. Alimento de peso medio: a partir de aquí los alimentos poseen más calorías, por lo que son consumidos en menores cantidades. En este caso se encuentran las legumbres, cereales y carnes magras, con un promedio de 2 calorías por gramo. Alimentos pesados: estos se encuentran en el vértice de la pirámide, y se consumen en pequeñas porciones, pues son los que presentan mayores concentraciones de calorías de toda la dieta (entre 3 y 9 calorías), como las grasas, frutos secos, aceites, carne roja o frituras. Ya puedes ver que esta dieta para la longevidad no se trata de un régimen alimenticio estrafalario ni nada por el estilo. Sin embargo presenta la oportunidad de fomentar la esperanza de vida de las

personas, lo cual es evidente luego de haber visto sus altos contenidos en antioxidantes, que permiten tener las células protegidas de los radicales libres y del proceso de envejecimiento. Seguramente, esta dieta para vivir más años debería estar entre las dietas más saludables del mundo. Aplicado en forma de régimen alimenticio, la dieta Okinawa suele extenderse durante unas 8 semanas, pero antes de implementarla busca el asesoramiento de tu medico o nutricionista para que pueda brindarte las mejores orientaciones.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Jueves 16 de Agosto de 2012

35

Retirarán 25 unidades del transporte colectivo

Pruébame, dijo el veneno.

Empoderan a mujeres de la zona alta Se han beneficiado a 23 con proyectos sociales a través de la delegación. Juan Manuel Blanco.

No cumplen con vigencia para poder circular En próximos días realizaran operativos sorpresas No realizaron el pago de refrendo vehicular

T

Juan Manuel Blanco.

apachula, Chiapas.- La delegación del Transporte en la región CostaSoconusco realizará un operativo a todas las unidades del transporte colectivo, debido a que existe un gran número de personas, que no han cumplido con los pagos de refrendo vehicular. José Francisco Juárez Mejía, delegado de Transporte regional en la zona Costa-Soconusco, detalló que en próximos días se realizara con el levantamiento de estas unidades, ya que ya cumplieron con su tiempo de circulación en las diferentes cooperativas o bases de combis a

donde pertenecen. “Son 25 unidades que ya no deben estar circulando en la ciudad de Tapachula, porque la vida útil de cada colectivo es de 10 años según marca la ley del transporte en Chiapas, por lo que exhortó a los dueños de estas vehículos que se acerquen a la delegación para realizar sus trámites correspondientes”, indicó el funcionario estatal. Juárez Mejía, relató que en Chiapas, se está trabajando en coordinación con la Secretaria del Transporte (ST), y las diferentes delegaciones, para invitar a los dueños de colectivos que retiren las unidades modelos 2001, hacia abajo. Indicó que existe un poco de apatía por parte de los dueños de las unidades y colectivos, que circulan en la región del soconusco, por lo la delegación del transporte y hacienda del estado iniciaran exigir los pagos de refrendo vehicular. Por último señaló que en próximos días se reiniciaran las operativas sorpresas, para todos los colectivos ya que las 25 unidades no reúnen las cuestiones mecánicas, ni la vigencia para poder circular como colectivo en la ciudad.

La Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas impulsa “Elaboración de proyectos sobre el buen vivir y bienes comunes” • Con el diplomado “Elaboración de proyectos sobre el buen vivir y bienes comunes” dirigido a becarios, se inician los trabajos del convenio de colaboración. Con el objetivo de capacitar a las y los jóvenes indígenas de Chiapas, para la comprensión y el análisis crítico del paradigma de desarrollo, y para la elaboración de propuestas de acciones

que impulsen el Buen Vivir en sus comunidades, la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) y la Asociación Civil “Agua y Vida: Mujeres, Derechos y Ambiente, firmaron un Convenio de Colaboración. Dicho convenio es amplio y comprende el establecimiento de proyectos específicos, diplomados, congresos y foros, que promoverán la colaboración de las diferentes

Tapachula, Chiapas.- Karyme Quintero Berteli, Delegada de la secretaria para el empoderamiento de la mujer en la región del soconusco, precisó, que debido al flujo migratorio que se vive en la Frontera sur de Chiapas, cientos de esposos han decidió emigrar a los Estados Unidos, dejando a sus esposas solas con el sostén de la familia. Por ello en la región del Soconusco, se tienen programas para el empoderamiento de la mujer, que vive en la zona alta de Tapachula, las cuales se han convertido en cabezas de la familia. “Esta empoderamiento va defendiendo la autonomía de la mujer, muchas mujeres de la zona alta se convierten en cabezas de familias ante la situación que puedan enfrentar como madres, hermanas o hijas, en su caso porque los maridos tienen que emigrar, por lo tanto se quedan al pendiente de los hijos, educación y sustento”, precisó.

tiene la misión de orientar a las mujeres que se encuentren en esta situación, como las más de 20 mujeres que actualmente son beneficiadas con el citado programa. Consciente del ligero crecimiento de mujeres que se han convertido en sustento de familia precisamente por el abandono de los esposos, la delegada detalló que se invirtió más de 200 miles de pesos, en comunidades de la zona alta, en donde se han construido viveros de mojarra tilapia, gestionado cursos de manualidades, microcréditos, esto con el fin de que las féminas tengan un sustento económico para sobrevivir con sus familias. Por último, dijo que la delegación de la Secretaría por el empoderamiento de la mujer, continuara trabajando a favor de las mujeres hasta el cierre de la administración por lo que confía que los apoyos se dupliquen a favor de este grupo, ya que hasta el momento se ha incentivado a las mujeres vulnerables, tal y como lo antes mencionado.

Añadió que actualmente en Tapachula y ante su posición geográfica cada vez es más común que las mujeres se vuelvan cabezas de familias, por lo que recalcó que la Secretaría que ella representa como delegada regional

disciplinas, proporcionando a los participantes herramientas teóricas y metodológicas, para la solución de problemas ambientales y sociales. Lo anterior fue informado por Jesús Caridad Aguilar Muñoz, secretario de Pueblos y Culturas Indígenas; Javier Alvarez Ramos, Rector de la UNICH y Angélica Schenerock, representante de la Asociación Civil; en el salón del Maíz de dicha Universidad, lugar al que se dieron cita estudiantes y becarios del Proyecto “Becas para Estudiantes Indígenas”. Al respecto Jesús Caridad Aguilar Muñoz afirmó que “por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, la educación se ha acercado a los pueblos de Chiapas, por ello dentro de nuestro proyecto de becas, buscamos

formar recursos humanos que coadyuven al desarrollo de su comunidad, sin perder nuestra identidad”. Hablamos de un estado multipluricultural, del que nos encanta recordar lo que es nuestro, nuestro pueblo, lo que nos da identidad, los usos y costumbres que buscan un desarrollo comunitario, en donde todos nos unimos para hacer un solo trabajo en beneficio de la propia comunidad, el lekil kuxlejal (buen vivir). Cabe señalar que el primer diplomado que se impartirá a los jóvenes universitarios consta de diez módulos, entre los que destacan: mujeres, buen vivir y bienes comunes, las y los jóvenes como promotores del buen vivir, e introducción a la problemática ambiental.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.