Noticias de Chiapas agosto edición virtual17-2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.net

Invertir en educación es la mejor inversión: Juan Sabines

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7876 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Todos los coordinadores de bancada en el Congreso de la Unión, tanto del PAN, PRI y PRD, son plurinominales. O séase, nadie votó por ellos.

¡¡¡ AUNQUE UD. NO LO CREA!!!

APOYO AL TALENTO CHIAPANECO: MANUEL VELASCO * Se fortalecerá el sistema de becas de manera conjunta entre el sector público y la iniciativa privada

Pág. 2

Entrega Juan Sabines órdenes de comisión a docentes del Concurso Nacional de Asignación de Plazas 2012-2013 Pág. 3 Nunca será suficiente la inversión en educación, para brindar un mejor presente y futuro a las y los niños de Chiapas, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero durante la entrega de órdenes de comisión del Concurso Nacional de asignación y plazas a docentes

de nuevo ingreso 2012-2013 en la entidad. ”Es una inversión lo que estamos haciendo por la educación, la mejor inversión que puede hacer un gobierno es en sus maestros, que los maestros tengan estímulos, que tengan la fortaleza para poder ir con dignidad a estar

frente al aula, muchas gracias por la confianza de éstos años por la amistad, por el afecto y sobre todo muchas gracias por la convicción de servir a Chiapas en la más honrosa y digna labor como maestras y maestros de las próximas generaciones de Chiapas”, acotó.

La mentira de hoy: Tapachula Chiapas será otra, cuando la nueva administración municipal se haga cargo de ella en Octubre...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

2

Gobernador Sabines inaugura 6ª Feria Estatal del Empleo

A través de la Feria Estatal de Empleo más de 29 mil personas han encontrado trabajo En Chiapas se siguen generando más empleos y mejor remunerados, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero al atestiguar la 6ª Feria Nacional de Empleo en Tuxtla Gutiérrez. “Seguimos creciendo en empleos y sobre todo también, de calidad, porque las estadísticas del censo nos dicen que las personas empleadas que ganaban un salario mínimo se reducen al 8.1 por ciento, es decir 8.1 por ciento menos personas que ganan un salario mínimo, ese 8 por ciento se fue de las personas que ganan de 2 a 3 salarios mínimos, ya creció a un 5.7 por ciento, es decir hay más personas que ganan entre dos y tres salarios mínimos y más de 3 salarios mínimos creció en un 29.2 por ciento, es decir son más empleos y mejor pagados” indicó Sabines Guerrero. Según las cifras del IMSS con corte a junio de 2012, Chiapas cuenta con 208 mil 305 empleos formales, mientras que en el 2006 eran 166 mil 143 empleos, lo que significa que a pesar de la crisis económica que el país vivió en 2009. Entre las fortalezas que permiten la generación de empleos y que sean mejor pagados, se encuentran la floreciente agroindustria chiapaneca, el turismo, la inversión de empresas e incluso el programa Motor para la Economía que ha entregado 11 mil 244 proyectos, cada uno genera de 2 a 3 empleos, lo que significa que a la fecha 28 mil 110 personas más tienen un trabajo en Chiapas. “Y esto no es solamente mérito de un gobierno es de una sociedad en su conjunto que se ha preparado mejor, que hoy tiene mejor que ofrecer como persona

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

individualmente, mejor mano de obra, mejor capacitación, mejor calidad, empresas que también han abierto sus puertas en Chiapas, empresarios chiapanecos que le han invertido en Chiapas y que nos permiten en estas alternativas” comentó el mandatario chiapaneco. Y es que como ejemplo, en la 6ª Feria Nacional de Empleo se ofertaron 1750 vacantes en 40 empresas. Como es el caso de uno de los beneficiados Julio Alberto, joven profesionista de Tapachula, quien salió feliz porque encontró trabajo. “Es una muy buena oportunidad para encontrar algún empleo, hubieron muchas oportunidades, de mi parte si hubo una de Ingeniero Industrial y encontré una vacante gracias a Dios aquí en Metlife. Me siento contento porque es una buena oportunidad para empezar a trabajar y necesitaba mucho apoyo” comentó Julio Alberto. Cabe destacar, que en la operatividad del programa de apoyo al empleo el sexenio pasado cerró con el 69.76% de efectividad, mientras que en la actualidad la efectividad aumentó al 94.8%, ubicando a Chiapas en los primeros lugares del país. Con esta estrategia, la colocación de jóvenes profesionistas ha sido crucial aseguró la secretaría del Trabajo Esther Almazán. “Se habían colocado a 7 mil 846 personas, nada más en todo el sexenio anterior y hoy señor gobernador de 2007 a esta fecha se han colocado a 29 mil 297 personas, logrando cuatro veces lo obtenido en el sexenio anterior”, informó Esther Almazán. De igual forma en esta administración también se consolidaron 219 empresas y 20 más en proceso, lo que representa una inversión de 11 mil millones de pesos generando 19 mil 94 empleos.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

Apoyo al talento chiapaneco, sostiene Manuel Velasco * Se fortalecerá el sistema de becas de manera conjunta entre el sector público y la iniciativa privada

El Gobernador electo reiteró su convocatoria a todas las entidades dedicadas al arte y la cultura para conjuntar esfuerzos y construir juntos un proyecto de trabajo del periodo 20122018.

“La única limitante, es que no haya límites para la creatividad”, apuntó el joven Mandatario Electo quien sostuvo que será un aliado de todas las organizaciones, cooperativas y colectivos artísticos existentes en Chiapas.

Por ello invitó a las y los creadores, a trabajar unidos en un programa que incluya todas las visiones, “vayamos en un frente en común, a competir a nivel nacional e internacional”.

“Vamos a trabajar hombro a hombro con las y los creadores chiapanecos, sin distinciones, tanto con los jóvenes creadores como con quienes ya tienen El Gobernador Electo Manuel trayectoria”, expresó Velasco Coello. Velasco Coello destacó que durante su “Hay un enorme potencial en Chiapas administración se estimulará la libertad en cuanto a creadores; nosotros de creación tanto en el ámbito del arte queremos estimular sobre todo a como en la literatura. la población joven a entrar en este Para ello, puntualizó que se fortalecerá mundo de la creación artística como aún más el sistema de becas de manera estrategia de desarrollo para la juventud conjunta entre el sector público y la y de crecimiento del sector cultural de nuestro Estado”. iniciativa privada.

Siendo nuestra Entidad una de las cunas más importantes en materia de expresiones culturales consideramos hay talento para competirle al tú por tú a otros estados de la República Mexicana y a nivel internacional, recalcó.

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

Finalmente, Velasco Coello reiteró que la juventud chiapaneca tiene el potencial, la visión y la capacidad para construir una plataforma cultura de nueva generación que rescate nuestras tradiciones milenarias y las apuntale con lo mejor de nuestra época.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS Entrega Juan Sabines órdenes de comisión a docentes del Concurso Nacional de Asignación de Plazas 2012-2013 Nunca será suficiente la inversión en educación, para brindar un mejor presente y futuro a las y los niños de Chiapas, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero durante la entrega de órdenes de comisión del Concurso Nacional de asignación y plazas a docentes de nuevo ingreso 2012-2013 en la entidad. ”Es una inversión lo que estamos haciendo por la educación, la mejor inversión que puede hacer un gobierno es en sus maestros, que los maestros tengan estímulos, que tengan la fortaleza para poder ir con dignidad a estar frente al aula, muchas gracias por la confianza de éstos años por la amistad, por el afecto y sobre todo muchas gracias por la convicción de servir a Chiapas en la más honrosa y digna labor como maestras y maestros de las próximas generaciones de Chiapas”, acotó. Al encabezar la entrega de dos mil 54 comisiones a igual número de maestros que se integran a partir del nuevo ciclo escolar a las filas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el mandatario estatal recordó que en seis años su administración ha contratado a 12 mil 528 docentes. ”Me voy muy satisfecho porque se ha logrado más del triple de lo que se entregaron en los 6 años anteriores; y la necesidad era mayor entonces hoy vamos resolviendo nuestros problemas en equipo, en unidad, con una gran esfuerzo de todos. Es una demanda popular el tener mejor educación en nuestro estado, por eso le estamos cumpliendo con esa causa y estamos mandando a educar a los mejores”, señaló. Ante los nuevos maestros, del delegado especial del CEN del SNTE de la sección 7, Juan Manuel Armendáriz Rangel, del dirigente de la 40, Julio César León Campusano; el mandatario dijo que sin quitarles una oportunidad a los normalistas se abrió la convocatoria para egresados de carreras a fines al sector. ”Y hubo doble examen, porque injustamente dejaron fuera de la educación a pedagogos, a licenciados en ciencias de la educación, a otras carreras y sin quitarle un sólo escaño a los normalistas logramos concursar en esta ocasión más de 400 plazas para los que injustamente se les había negado el acceso a servir a su estado desde el aula”, expresó. En la entidad se han construido más de 11 mil espacios educativos en 6 años. Esta administración le ha apostado a mejorar la infraestructura educativa desde el nivel básico hasta el superior (el 80 por ciento de las aulas son dignas y antes solo el 14 por ciento era) y se ha ampliado la contratación de nuevos maestros. Por su parte, Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación indicó del avance logrado en Chiapas que ha permitido quitar del primer lugar en marginación al estado, y afirmó que en plena transparencia se ganaron las plazas aquellos que mostraron el conocimiento necesario a través del examen.

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

3

Invertir en educación es la mejor inversión: Juan Sabines

“Chiapas se consolida y es ejemplo nacional de transparencia en los procesos de asignación de plazas docentes, con esto el Gobierno de Chiapas cumple con el compromiso establecido con la Alianza por la Calidad de la Educación. Fue un proceso señor gobernador en el que no hubo cabida para amiguismo, compadrazgos, recomendaciones ni cualquier otro tipo de corrupción, que la educación sea la gran transformadora de conciencia. En la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”, el delegado especial de la Sección 7 del SNTE, Juan Manuel Armendáriz Rangel, destacó que en Chiapas se han pasado de las palabras a los hechos al hacer realidad el acuerdo por la Alianza Educativa firmado en julio del 2008. “Creo que nadie debe estar en contra de lo que son los objetivos de la Alianza por la Calidad

de la Educación. La educación del pueblo de México sin duda alguna es tarea de todos y cada uno de los mexicanos, no sólo de los maestros, educación que no es propiedad de nadie. Queremos verlos en sus aulas los 200 días que establece el calendario escolar, el gobierno ya hizo su esfuerzo, el gobierno puso 2054 plazas y mil 54 horas federalizadas a concursos, el Gobierno del Estado de Chiapas es el primer lugar en poner plazas para que se concursen de 10 mil 500 a 2054 que equivale un 20 por ciento más las horas, aprovechen la oportunidad que les da la sociedad chiapaneca”.

en nuestro estado por abatir el rezago en la educación, sabemos de su ardua labor, pero ahora nosotros como nuevos docentes nos comprometemos a acrecentar ese esfuerzo que usted ha realizado a lo largo de su gestión”, mencionó García Mijangos.

A nombre de los nuevos maestros, Giovanni García Mijangos y Luz María Suárez patentizaron su compromiso por la enseñanza.

Los nuevos maestros se incorporarán desde el próximo lunes frente a grupo en las diversas regiones de Chiapas, ya sea en preescolar, primaria, secundaria y preparatorias.

“Como alumnos conocimos su gran trayectoria y el compromiso demostrado

Por su parte, Luz María Suárez agregó que ”han tenido la visión y la certeza de interpretar, fortalecer y aplicar la eficiente política educativa de nuestro gobernador y de las necesidades de Chiapas, que permanecerá para siempre con letras y hechos de gratitud en la historia presente y futura”.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

En Huixtla

4

En Huixtla

Alcaldes se declaran en rebeldía institucional ante abusos de CFE *Organizaciones adheridas a la FEDERACION DE ORGANIZACIONES CAFETALERAS DE CHIAPAS, A.C., *La COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD opera cuatro centrales hidroeléctricas en Chiapas. Huixtla, Chiapas agosto 16.- Ante el desmedido abuso en el cobro de las tarifas de por consumo de energía eléctrica que la Comisión Federal de Electricidad, viene aplicando a los usuarios en el estado de Chiapas, obligando a los Presidentes Municipales a declararse en rebeldía institucional, las organizaciones adheridas a la FEDERACION DE ORGANIZACIONES CAFETALERAS DE CHIAPAS, A.C., nos sumamos a

la RESISTENCIA y DEMANDAMOS la inmediata reducción de las tarifas y cesen los abusos históricos de la paraestatal en Chiapas. La COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD opera cuatro centrales hidroeléctricas en Chiapas: La Angostura, Chicoasén, Peñitas y Malpaso, convirtiéndonos en uno de los estados generadores de energía eléctrica, no obstante somos víctimas de abusos en los cobros del servicio, malos tratos y acusamos a la paraestatal de no pagar prediales por la ocupación de miles de hectáreas donde se encuentran las presas, torres y postes de energía eléctrica. Las fuerzas productivas nos sumamos a la rebeldía institucional y exhortamos a la población a integrarse y rechazar el pago de recibos por consumo de energía eléctrica.

Casa de cultura Huixtla

culmina curso de verano *Directora entrega reconocimiento a asociación Civil “X Amor a Huixtla”

H

Por: Epifanio López/Corresponsal uixtla, Chiapas.- Agosto 16.Con la presencia de padres de familia, como personalidades del ámbito político tanto municipal con distrital, la casa de la Cultura “Salomón González Blanco” de este municipio que dirige María Candelaria Mota Imatzú, clausuró su curso de verano 2012. En el curso se atendieron niños y niñas de las distintas edades, como jóvenes y adultos quienes durante varias semanas decidieron acudir a esta institución promotora de la cultura en donde aprendieron un arte de entre las que se encuentran; pintura, ajedrez, manualidades, taller de lectura, marimba, guitarra y batería atendidos por profesionales en cada una de las artes. Mota Imatzú directora de esta casa de la cultura quien se hizo acompañar de directores de casas de cultura de la regiones istmo costa soconusco y sierra madre y personalidades de la política regional de entre los que destacaron el diputado electo por el XVI Distrito electoral local Renán

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados

Galán Gómez y el sindico municipal electo Mario Antonio González Puon, los dos emanados del PVEM, este ultimo a quien le entregaron reconocimiento por parte de la coordinación estatal de la cultura y las artes CONECULTA, por su ardua labor y apoyo tanto material como económico a favor de la cultura. La directora de casa de cultura Huixtla, quien primeramente junto con sus alumnos presentaron al publico las diversas artes aprendidas por los estudiantes tanto manuales como artísticas, seguidamente realizó la entrega de reconocimiento al benefactor de la Asociación Civil “X Amor a Huixtla” Mario Antonio González Puon, a quien mencionó como la primer y única persona quien sin ningún interés viene brindando apoyos a esa casa de cultura desde hace dos años. La directora de esa institución de enseñanza y promoción también reveló del apoyo mutuo que recibe de parte de sus compañeros de casas de cultura de la región. Por su parte el diputado local electo Galán Gómez y González Puon, pactaron el acuerdo junto con la directora Mota Imatzú, para trabajar en forma conjunta para beneficio de los huixtlecos durante lo que resta del presente año civil y por el próximo trienio y seguir llevando, promoviendo y fomentando la cultura entre los huixtlecos sin diferencias sociales.


DESTACADAS

Se registran altas temperaturas en el Soconusco Debido al fenómeno denominado diurno Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- A pesar de que en el soconusco se han registrado fuertes lluvias, también se han registrado altas temperaturas en las últimas horas debidas, al fenómeno diurno, el cual ha elevado altas temperaturas de más de 42 grados en Tapachula, señaló Julio Cesar Cueto Tirado, Supervisor Regional de Protección Civil del Estado. En entrevista detalló que en la zona alta y otras comunidades de la misma región del Soconusco, la temperatura descendió a los 11 grados por lo que recomendó a la población evitar el uso de estufas o anafres para calentarse, ya que se corre el riesgo de sufrir

intoxicación y por lo tanto pueden perder la vida. “Las altas temperaturas continuaran esto debido al calentamiento diurno en la atmósfera, donde hay mañanas calurosas, tardes lluviosas, esos nos provoca, y ahorita se aproxima la tormenta tropical Gordon que se encuentra a 3 mil 500 km en el atlántico”, acotó. Mencionó que este fenómeno conocido como neutro y que afecta en un horario diurno es lo que ha provocado el registro de altas temperaturas por las mañanas, lluvias fuertes por las tardes y temperaturas bajas por las noches, la cual continuara en lo que resta del año, por lo que destacó y exhortó que la población deberá extremar precauciones tanto en accidentes como de salud. “En este momento de lluvias, la tierra comienza a inestabilidad, es necesario que la población extreme precauciones, estas lluvias han venido muy fuertes, tenemos registro de lluvias demasiado fuertes que han levantado láminas, por lo tanto la población debe estar atenta a cualquier cambio”, señaló.

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

5

Aumenta migración de chiapanecos a Estados Unidos + Más de 23 mil chiapanecos detenidos en USA en año y medio Tapachula, Chiapas. Agosto 16.- En tan solo un año y medio se han detenido y deportado más de 23 mil chiapanecos que ingresaron de manera ilegal a los Estados Unidos, confirmó la titular de la Dirección de Chiapanecos en el Exterior del gobierno del estado, Mayra Moreno Trujillo. En entrevista dijo que se calcula que al año unos 40 mil chiapanecos dejan sus comunidades para emigrar a la nación norteamericana. Reconoció que la migración de chiapanecos va en aumento y que ya hay alrededor de 300 mil de ellos que radican en territorio norteamericano, “aunque solamente 62 mil 271 están plenamente identificados mediante los Registros Consulares”. Cualquiera que sea su situación legal en ese país, las remesas que envían a Chiapas es ahora una importante

derrama económica para la Entidad. Solamente el año pasado ascendieron a 583 millones de dólares Al hacer un balance sobre las causas que originan la migración de los chiapanecos, la funcionaria estatal indicó que principalmente son en busca de empleo o la reunificación familiar. Reveló que los municipios en donde más chiapanecos emigran son Tuxtla Gutiérrez, San Juan Chamula, Motozintla, La Trinitaria, San Cristóbal de las Casas, Huixtla, Ocosingo, Frontera Comalapa, Comitán y Tapachula. “Sin embargo hay muchos de esos migrantes chiapanecos que tienen el interés de retornar a sus lugares de origen, y por lo mismo se buscan alternativas mediante diversos tipos de programas y proyectos que beneficien tanto a ellos como a sus familias, como el acceso a fuentes de financiamiento”, indicó. Aprovechó para dar a conocer que se llevará a cabo la Primera Jornada

de Información para Migrantes en el Exterior, en los que participa Financiera Rural., Secretaría de Desarrollo Social y Bansefi. Se tiene programado que esas actividades se lleven a cabo en 18 estados del país, “en donde se dará información a los familiares de los migrantes sobre los proyectos productivos que fomenten la integración económica, fortalezcan las empresas rurales y que ellos participen con sus aportaciones”. Las jornadas de información iniciarán este viernes en Tapachula, mientras que el 20 de agosto serán en Tuxtla Gutiérrez. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

6

Tribunal rati�ica el triunfo Se reafirma la trasparencia del ejercicio democrático del pasado de Rodulfo Ponce 1 de julio, afirma alcalde electo. En Mapastepec

POR JUAN MORALES CRUZ

coalición Movimiento Progresista.

Mapastepec, Chiapas; 15 agosto.Noticias de Chiapas, En lo que respecta a las Impugnaciones por diferentes partidos El Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa de Chiapas, resolvió validar la elección en los municipios de Mapastepec, Villa flores, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Ángel Albino Corzo, Jitotol, Bejucal de Ocampo y Tapachula.

Hay que recordar que fue el Partido Acciona Nacional y el Partido Verde Ecologista, quienes promovieron este Juicio de Nulidad en contra del triunfo del PRD, en este Municipio de Mapastepec, el Pleno del Tribunal confirmó los resultados consignados en el acta de cómputo municipal, la declaración de validez de dicha elección y la entrega de la Constancia de Mayoría y Validez al Profesor Rodulfo Ponce Moreno. De la coalición Movimiento Progresista

En el caso de Mapastepec, los magistrados resolvieron modificar el cómputo municipal, sin que eso afectara el resultado final, por lo que se declaró válida la elección y el otorgamiento de la Constancia de Mayoría y Validez a favor de la

En ese sentido el Presidente municipal electo, Rodulfo Ponce Moreno, agradeció a los organismos correspondientes el veredicto de

sus investigaciones y análisis ante las presuntas pruebas presentadas, mediante lo cual se reafirma la trasparencia del ejercicio democrático del pasado 1 de julio donde la mayoría de los electores le brindaron su confianza a través de su voto. “En todo momento hemos sido respetuosos de las leyes electorales y de las instituciones, hemos cumplido cabalmente para esperar los tiempos prudentes y esperar la resolución de los procesos de revisión e impugnación, ya que tenemos la confianza de la legalidad en que nos condujimos antes, durante y después del proceso electoral”. Rodulfo Ponce recordó que posterior

a la elección, en el Consejo Municipal del IEPC también se hizo el recuento de voto por voto, lo cual favoreció a su elección, lo cual también fue ratificado por el Tribunal Electoral de Justicia del Estado de Chiapas “Con este resolutivo queda demostrada la transparencia con la que ganamos las

elecciones con el favor de la mayoría de los votantes, por eso debemos trabajar en unidad, con el esfuerzo y las aportaciones de todos los sectores productivos y los grupos colegiados para sacar adelante este proyecto que se llama Mapastepec.

Celebra el ejido 76 años de su fundación Mapastepec, Chiapas; 15 agosto.-Noticias de Chiapas ,El pasado domingo Con una fiesta de tradición y cultura, habitantes del Ejido Mapastepec, celebraron con entusiasmo el aniversario número 76 de la dotación de tierras. La que hoy es una de las comunidades rurales más habitadas, ejidatarios vivieron un día de fiesta al celebrar su aniversario; este acto encabezados por los directivos Gilberto Martínez, Teresa Pérez Ramírez, Edilberto Sánchez González, Miguel Gutiérrez Trujillo, Marco Freddy Vázquez Arévalo y Cein Argueta Sánchez. Con una misa de acción de gracias, dieron inicio los festejos por un aniversario más de l dotación de tierras ejidales en donde el Comisariado Ejidal Gilberto Martínez dio a conocer que hace 76 años llegaron los primeros habitantes a este ejido, y poco a poco se empezó a poblar hasta ser hoy en día uno de los que más habitantes tiene, de los más grandes y que cuenta con los servicios básicos. Señaló que este ejido ha prosperado y sus habitantes luchan día a día por sacar el campo adelante, ya que todos viven del fruto que deja su trabajo en las labores agrícolas, por eso es un honor para todos los habitantes el poder celebrar un año más de su fundación. Indico que “Abrir la puerta significa hacer memoria, no como repetición mecánica, sino como un ejercicio de recordar, volver al corazón, para que la historia también pueda recuperar su espacio entre los hombres, un espacio vivo en el tiempo.” El día de hoy 12 de agosto, pero de 1936, un grupo de ejidatarios, consientes que necesitaban organizarse para tener mejores oportunidades de apoyos y lograr estabilizar su concepto de tener algo digno y propio y algo que legar a las futuras generaciones. El Comisariado ejidal hizo un llamado a las autoridades, diciéndoles,” nosotros haremos lo que nos corresponde, trabajar de la mano con ustedes, para eso asumimos un compromiso de todos, donde estemos, con esa claridad

que queremos, aprovechemos la oportunidad, aprovechemos esa posibilidad de dar el granito que nos corresponde en la construcción de este gran Municipio que es de todos nosotros y que tenemos que seguirlo levantando y haciéndolo caminar cada día mejor y con perspectivas más claras para todos los Mapanecos, no nos dejen solos, necesitamos de ustedes para seguir creciendo cada día más y dejar logros de gran tamaño para nuestros hijos.” Fue el Presidente Municipal Electo Rodulfo Ponce Moreno quien le agarró la palabra al comisariado ejidal al señalar que se trabajara de la mano y con responsabilidad con los ejidatarios, en busca de mejores alternativas para el progreso, sosteniendo que una de las mejores herramientas es sin lugar a dudas el dialogo, franco y abierto que se tendrá para el mejor propósito de trabajar de manera conjunta al tiempo de felicitar a los ejidatarios en este evento de aniversario. En este evento de aniversario la directiva ejidal realizo la entrega de reconocimientos a ex comisariados ejidales, estando entre ellos Evelio Figueroa de la Cruz, Manuel Ponce Hilerio, Lucio Puon Aguilar, José Domingo Bruno González, Celedonio Constantino Luna, Constantino Chirino Villanueva, Cirilo López Cruz (x), José Antonio Bruno González, Leónides Cortes Lozano, Mardero Alfaro Toledo y Lázaro Montes Solís; siendo el señor Francisco Gonzales de Aquino, quien dio la remembranza oficial del nacimiento del ejido a 76 años de su fundación A este aniversario se conto con la Presencia de la Lic. Silvia Torre blanca Alfaro, Diputada Federal Suplente electa, Concepción Morales Cruz en representación del Diputado Local Dr. Saín Cruz Trinidad Electo, Profesor Mario Castillejos Vázquez Presidente Municipal, Profesor Rodulfo Ponce Moreno Presidente Municipal electo, Profesor Manuel Chacón Montero Sindico Electo, Medico Nicolás Castañeda Infante Presidente de la Asociación Ganadera Local Solidaridad Mapastepec, Dra. Ana Cerón Cuervo Presienta de la Asociación Ganadera Local Solidaridad Mapastepec, entre otros funcionarios.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

Ayuntamiento de Tapachula y Jurisdicción Sanitaria VII, inician gran cruzada contra el dengue

T

apachula, Chiapas.-En un esfuerzo sin precedentes el Ayuntamiento municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII, iniciaron una cruzada interinstitucional en toda la geografía local a fin de disminuir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, insecto responsable de la transmisión del dengue clásico y hemorrágico. Durante el banderazo de inicio, se informó que serán más de mil quinientos brigadistas que abarcarán más de trescientas colonias en la zona urbana, y en las que se realizarán actividades como colocación de abate en tanques y cisternas; la nebulización directa en hogares y la descacharrización que significa eliminar todo tipo de recipientes que almacenen agua y que puedan convertirse en criaderos. En este inicio del “Mega-Operativo de la Lucha Contra el Dengue”, las brigadas de salud visitarán colonias de la zona suroriente, para continuar el día viernes en la zona sur-poniente y el día sábado se abarcarán núcleos poblacionales del norponiente y nor-oriente de Tapachula.

• Se capacita en temas como: elaboración de plan familiar, código de colores del procedimiento estatal de alertamiento por lluvias (PROCEDA), Inducción a la Protección Civil, La Nueva Visión del IPCMIRD, Plan Familiar de Protección Civil, Primeros Auxilios Con el propósito de continuar fomentando en la población una mayor cultura de la prevención en Chiapas, tal como ha sido una de las políticas más importantes del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero durante su actual administración, el Sistema Estatal de Protección Civil llevó a cabo una capacitación a jóvenes estudiantes indígenas en materia de prevención de riesgos de desastres; esto con el objetivo de replicar esta información en sus comunidades. Los más de 25 jóvenes becarios que están estudiando la secundaria, preparatoria y licenciatura que recibieron estos cursos, se comprometieron

7

*En MegaOperativo contra el Dengue, sociedad y gobierno unen esfuerzos para prevenir la enfermedad

Las autoridades estatales y municipales, estimaron que durante las jornadas de limpieza y prevención se cubrirán alrededor de cien mil viviendas. En su intervención, el secretario de Salud municipal, Miguel Ángel López Espinoza, en representación del alcalde Heriberto Mendoza, aseguró que el Ayuntamiento de Tapachula dispondrá de los recursos técnicos y humanos necesarios para lograr los objetivos trazados en esta cruzada. Dijo que gracias a la efectiva coordinación con el Gobierno de Chiapas, en la ciudad y zonas rurales los índices de dengue se mantienen por debajo de la media nacional. Asimismo, López Espinoza abundó que en este esquema de salud es imprescindible la cooperación y participación social de los tapachultecos, por lo que exhortó a las familias a permitir la abatización y nebulización de sus domicilios; deshacerse completamente de cualquier recipiente donde se almacene agua y se propicie la reproducción del Aedes Aegypti, además de mantener un patio limpio. En el seno del Comité Interinstitucional Contra el Dengue,

también se asentó que los dueños de patios baldíos abandonados, serán sancionados según el Bando Municipal. Finalmente, los integrantes del Comité Interinstitucional Contra el Dengue, hicieron un llamado para la población continúe participando durante los días que durará el mega operativo. Sin embrago, las actividades de control larvario, así como promoción a la

salud en cuanto a vivienda y patio limpio, estarán vigentes los 365 días del año. Instaron a la población a estar alertas ante cualquier síntoma de temperatura alta, vómito, dolor de cuerpo, entro otros, que presenten algún miembro de la familia, para llevarlo de inmediato al Centro de Salud para su diagnóstico y de ser necesario iniciar un tratamiento médico contra el dengue.

PC capacita a estudiantes en materia de prevención a promover la Cultura de la Protección Civil, en sus comunidades y Barrios de los municipios de Motozintla, Mazapa de Madero y Amatenango de la Frontera. Dentro de los temas más importantes que se impartieron durante estos cursos se encuentra la elaboración del plan familiar, código de colores del procedimiento estatal de alertamiento por lluvias (PROCEDA), que hacer antes, durante y después de una posible emergencia por fenómeno hidrometeorologico, Inducción a la Protección Civil, La Nueva Visión del IPCMIRD, Plan Familiar de Protección Civil, Primeros Auxilios. Los cursos se brindaron las instalaciones de la Escuela Secundaria Oficial Diurna de “Motozintla”, ubicada en la Cabecera Municipal, en donde

se impartió el Curso a Jóvenes Becarios de la Secretaria de Pueblos y Culturas Indígenas, quienes participan en el Programa “Becas para Estudiantes Indígenas”, de las Lenguas Maternas “Popti Jacalteco”, “Mame”, “Mocho” y “Kackchiquel”. Cabe destacar que todos estos trabajos son en seguimiento al Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012, referente a consolidar los avances del sistema estatal de protección civil, Priorizando su aspecto preventivo dentro de la población.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

ÍNDICE... Ruperto Portela Alvarado. + URGE CONOCER EL GABINETE… + EL TESORO DE LA CISTERNA… + COMENTARIOS AL MARGEN… EN SECRETO LA “COSA PÚBLICA”…

Y

luego yo me pregunto, ¿por qué se tiene que esconder o mantener en secreto “la cosa pública” que tarde o temprano tendrá que conocerse? Si bien decía en columna anterior que “si la gente supiera quienes van a ser los integrantes del gabinete formal, ampliado y extraordinario, nunca votarían por algún candidato a presidente municipal, gobernador o presidente de la república”.

Me llama la atención que ayer en varias columnas y en nota de muchos medios impresos se ponderara la declaración del gobernador electo, MANUEL VELASCO COELLO en sentido estricto de que “nadie está seguro de integrar el gabinete” del próximo gobierno que inicia su administración el sábado 8 de diciembre de este 2012. Y dicho en los medios y no sé si exactamente por el GÜERO VELASCO, que “hasta ahora la única que está segura en el gabinete es su señora madre, doña LETICIA COELLO DE VELASCO SILES” quien será la presidenta del DIF Estatal y del Voluntariado. Además, se da por descontado que don MANUEL (porque ya no es ni “El Güero”, ni “El Niño Verde” y mucho menos “La Cuijita”) vaya a contraer nupcias con la actriz ANAHÍ u otra persona, en el mes de diciembre como lo han apuntado las revistas de la farándula. Lo que me llama la atención es que no desmientan los rumores de que JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS sea el más viable para ocupar la Secretaría General de Gobierno o que esa posibilidad esté en una negociación cupular entre el que sale y el que entra. Si acaso se da este supuesto, la lectura es que “se está abonando

a la conciliación entre los grupos políticos que estuvieron en pugna mucho antes, antes y durante la campaña por la gubernatura”.

Pero el ruido del río que agua lleva, no para en la hondonada del gobierno que está por terminar su ciclo y el que lo empezará, pues la voz pública dice algo que está para creerse o no: que en la recta �inal por la Secretaría General de Gobierno están también, JUAN ÓSCAR TRINIDAD PALACIOS y SAMI DAVID DAVID, que tienen en común que los tres –incluyendo a JOSEAN—fueron dirigentes del PRI en Chiapas y dos de ellos candidatos perdedores en las elecciones para gobernador en el 2000 y el 2006. No hay que perder de vista que en el primer plano de la jugada está el “caballero de la política”, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, a quien presumiblemente el gobernador electo, MANUEL VELASCO COELLO le ha encargado el diseño del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018, además de que tiene el aval de su padrino, JORGE DE LA VEGA DOMÍNGUEZ, el jerarca priísta que en 1988 fue aspirante a la candidatura presidencial y estuvo a un tris de ganarle a CARLOS SALINAS DE GORTARI.

Imagino que si –por alguna razón- el Secretario General de Gobierno es JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia sería FERNANDO PÉREZ ROBLES, el joven jurisconsulto que siendo Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, fue el único que votó en contra de la validación de la elección de JUAN SABINES GUERRERO.

PÉREZ ROBLES es un destacado estudioso de las ciencias jurídicas con un doctorado en ciernes y una preparación en el derecho constitucional que pocos pueden presumir. De hecho ha tenido buenos maestros como EUGENIO NARCÍA MENDOZA y su propia ambición por el conocimiento que fue a adquirir a España y hoy continúa con un estudio de postgrado. Lo que queda por saber es quien será el presidente o presidenta de la Mesa Directiva o de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura que están peleando “hasta con las pezuñas”,

LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, como el más probable.

También está en ese rejuego, JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA TOLEDO que ya ocupó los dos cargos de los Órganos de Gobierno en la LXIII Legislatura Local, sin descartar a la experimentada polaka cintalapaneca, BLANCA RUTH ESPONDA ESPINOSA que ya fue diputada local, senadora por tres años, diputada federal y presidenta del CDE del PRI en Chiapas. Tampoco pierdan de vista al diputado verde, que antes lo fue por el PAN, aunque siempre militó en el PRI, EMILIO ENRIQUE SALAZAR FARÍAS, quien ya supo lo que es ser presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXIII Legislatura. Nombres que se están barajando en el imaginario escenario político, hay muchos, pues no se descarta que “reivindiquen” al ex alcalde de Tuxtla, SETH YASSIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, presidente del CDE del PVEM, en la Secretaría de Desarrollo y Participación Social o la que le supla; a la “Dama de los Ladrillos”, MARCELA BONILLA GRAJALES, a la que van a premiar con un nombramiento relacionado con la mujer que no es precisamente el de la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer porque ésta ya llegó a su fase terminal.

Finalmente, no hay que descartar que JUAN SABINES GUERRERO le deje al GÜERO VELASCO algunas herencias que tal vez pudiera ser el mismo NOÉ CASTAÑÓN LEÓN que se desempeña como Secretario General de Gobierno y venga la negociación cupular con la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES para que EMILIO GONZÁLEZ ZEBADÚA “El Milito”, sea el Secretario de Educación… Y conste, que para que no se siga especulando, es urgente que se den a conocer los primeros nombres de los que integrarán el gabinete, pues el millón 300 mil ciudadanos que dicen que votaron por don MANUEL VELASCO COELLO, así lo exigen para saber a qué atenerse con los nuevos funcionarios… COSAS DE DIPUTADOS…

¿Será verdad lo que todavía se dice al interior de recinto legislativo

que, al diputado plurinominal perredista (que siempre vivió del PRI), RICARDO ALBERTO SERRANO PINO le descubrieron su tesorito que tenía escondido en una cisterna repleta de billetes y que por eso lo destituyeron de la Secretaría de Infraestructura? Yo no lo sé de cierto, pero es un cuento que se repite mucho.

También completan los de las lenguas viperinas –que por cierto la mía no es muy buena— que, para no “entambarlo” lo ungieron diputado local con la siglas del PRD. Ahora, concediendo el derecho a la duda de que todo esto sea mentira, habría que poner un coto al rumor y dar una explicación fehaciente, aunque, si lo de la cisterna repleta de billetes es cierto, entonces se tendría que aplicar la responsabilidad jurídica que amerite ahora que termine SERRANO PINO su función como diputado local, ya sin fuero.

La Procuraduría General de Justicia tendría que investigar el caso –sin querella de por medioporque habría responsabilidad o�icial en el ejercicio de un cargo público y de ser cierto lo de la lana, cerciorarse “donde quedó la marmaja” y cuál es el delito para tipi�icarlo.

El comentario público señala que RICARDO ALBERTO SERRANO PINO “acumuló ese dinero que guardaba en la cisterna por las mochadas del diezmo (10 ó 18%) que le exigía a los ganadores de las obras licitadas o fueron asignadas directamente. Y esto que comento, en donde no hay nada o�icial –ni siquiera una averiguación previa, que yo conozca- se debe aclarar porque está de por medio la moral pública de un funcionario y actual diputado local que es presidente de la Comisión de Hacienda y la Comisión Especial de Coadyuvancia con la Comisión Interinstitucional para el Caso Chimalapas; además de la Comisión de Desarrollo y Obras Públicas y Vicepresidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos. SERRANO PINO, como otros diputados de esta moribunda LXIV Legislatura del Estado de Chiapas, debe ser requerido solo para aclarar el dicho, pues si no es cierto lo que de él se dice, se deslinde la responsabilidad y limpie su imagen personal y de servidor público, porque el detrimento a su patrimonio moral, familiar, no debe seguir expuesto a comentarios peyorativos… COMENTARIOS AL MARGEN…

Con un prolongado aplauso fue despedida doña MARÍA DE LOS MILAGROS DE LAS HERAS,

8

la pionera de las encuestas en México y quien fue la más acertada en los porcentajes de la pasada elección presidencial, que le valió un reconocimiento del Consejero Presidente del IFE, LEONARDO VALDEZ ZURITA, y quien falleciera el pasado martes 14 de agosto. Nuestro pésame al diputado federal, CÉSAR AUGUSTO SANTIAGO RAMÍREZ y su hijo RODRIGO, para quienes ruego al Creador del Universo, pronta resignación…//>> Ayer me referí a los cargos políticos plurinominales que ya no son para dar voz y voto a las minorías, sino a los poderosos señores feudales de la aldea mexicana. Y como les decía, Chiapas no escapa a esas vicisitudes del quehacer políticos donde la razón de estar en el primer círculo de las decisiones es el dinero. La sorpresa es quesque, SIMÓN VALANCI BUZALI, magnate radiodifusor chiapaneco, diputado federal plurinominal, será el coordinador de los legisladores priístas en el Congreso de la Unión. De ese tamaño se pueden dar las cosas en el rancho amado, como decía Don GERVASIO GRAJALES, el “General Pluma Firme”…//>>> Dicho insistentemente que “ejercer el periodismo en México es de alto riesgo”, pero nadie les dijo a los que no lo son y que se metieron en este berenjenal que no les incumbe ni les pertenece, que así no se hacen las cosas y por eso los sacri�ican. Hay muchos que se dicen periodistas y que se metieron a estas andanzas porque no tenían otra cosa que hacer; antes fueron funcionarios públicos o tuvieron una profesión como abogados, maestros o instructores deportivos, pero ahí están, degradando una noble profesión…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.

SÍGUEME: www.defacto.com.mx , www.libertadenchiapas.com.mx

www.bureco.com.mx , www. asich.com , www.cronicachiapaneca. com.mx www.metropolitano.com , www.per�ilfronterizo.net , www. agninfover.com www.jalapaverbabrava.com , www.diariolatribunadechiapas. com.mx www.contactodigital.com www.sinfronterasagencias.com

,

www.agenciacronicas.com , http://rumbopolitico.blogspot.com

http://efacico.wordpress.com , http://bitacoraveracruz.blogspot. com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

9

Tijeretazos Fígaro

OTRA VEZ; ¡¡’VIERNES!!.... ¡COMO PASA EL TIEMPO!, dijera mi abuelita..Y mi abuelito contestaría: El tiempo no pasa..Se queda con nosotros..Las canas y las arrugas son la mejor prueba...Y tiene razón el viejito… UY, AHORA SI SE la dejaron ir larga y gruesa al Director de Vialidad Municipal de Tapachula, Francisco Ramos García; pero no sucede nada…Si antes sus jefes decían que no actuaban contra el tipo por no tener denuncias concretas, ¿ahora qué pretexto van a poner, después de lo denunciado por 8 exagentes de ésta dependencia, que fueron despedidos del trabajo por “Chico Manos”, por no cumplir con las cuotas de extorsión que fijó??... Y EL ASUNTO ES GRAVE..Públicamente se está denunciando la actuación súper corrupta de un mono que desde que llegó al cargo, lo único que ha hecho es tranzar, tranzar y tranzar…Denuncias del pueblo hay mil; pero nunca fueron tomadas en cuenta...Ahora la cosa es diferente… LA DENUNCIA ahí está y viene de la misma gavilla de Vialidad Municipal...La pregunta es: ¿Qué autoridad competente va a intervenir para conocer exactamente la verdad de ésta movida??...El caso merece atención y se tiene que actuar antes de que el pueblo comience a sospechar que Francisco Ramos García, tiene cómplices en el Ayuntamiento de Tapachula, con los cuales comparte la “milpa”...-mil pa”ti, mil pa”mi.-.. y que por lo mismo, no lo tocan ni con un confeti… QUE LA MISMA GENTE DE VIALIDAD Municipal denuncie que el director obliga a su gente a extorsionar a chóferes y automovilistas está cabrón...Que las tarifas de extorsión que fijó Francisco Ramos García vayan de los 500 hasta los 150 pesos diarios, dependiendo del sitio que se les asigne a los agentes, es cinismo puro…Aparte está la denuncia de traileros y camioneros que extorsionaban con mil pesos por entrar y mil pesos por salir de la ciudad…. ES UNA PRUEBA contundente para que los Regidores, el Contralor Interno del Ayuntamiento y el Organo de Fiscalización del Congreso del Estado, actúen inmediatamente.. Si antes decían que no habían denuncias concretas, ahora ya las tienen. ..Si se hacen tontejos es otra cosa y lo mínimo que se puede pensar, es que Francisco Ramos García fijó esas cuotas de extorsión, con el permiso y la anuencia de algún superior… No sabemos quien; pero alguien y con ese alguien, comparte el producto de su “trabajo diario”, igual que lo hacen otros Secretarios y directores de dependencias municipales, según comentarios que nos han hecho……

SI PITAGORAS NO fue buey, cuatro mil quinientos pesos diarios hacen un millón seiscientos veinte mil pesos al año, que es el producto de la extorsión denunciada y que a wiwi es causa suficiente para tomar cartas en el asunto y aplicar correctivos estrictos.. La cárcel es poco para éstas ratas de dos patas…. EN SERIO…ES UNA CACHETADA entre trompa, ceja y oreja para los tapachultecos la actitud gansteril de éste tipo..Si ya conociendo públicamente sus movidas nadie hace nada, hay que ir a sacarlo de su cuchitril y junto con su secretaria de cabecera, desnudarlo, ponerle engrudo, bañarlo con plumas de gallina culeca y pasearlo por todo el pueblo para ver si así se les quita lo mendigo…Igual que lo hacen los chamulas… VAMOS A ESPERAR que hacen los jefes de “Chico Manos”…Vialidad Municipal es un nido de ratas y es justo y necesario que antes de irse, muestren un mínimo de dignidad y honradez, para que la gente no diga que todos son una bola de méndigos rateros…Estaremos pendientes y a los agentes denunciantes les tenemos un premio especial: Vengan por las hermanas del Fígaro para que se les quite la muína..La Pata, la Peta, la Pita, la Pota y la Manuela están listas….¡¡Viva viva!!... OTRO ASUNTITO que nos llama la atención, es la actitud irresponsable de los Presidentes Municipales que le están echando montón a la Comisión Federal de Electricidad, queriéndola poner contra el pueblo, simple y sencillamente porque la paraestatal cobra un servicio que ya dio y que, por culpa de los ladrones del erario público, no han podido pagar…Y que conste, no defendemos a nadie…. ALEGAN QUE LA CFE tiene tarifas muy altas y puede ser, pero, ¿por qué no, en lugar de ponerse a pelear con una Institución a la que nunca le van a ganar, mejor llaman a cuentas a todos aquellos Expresidentes Municipales que se fueron locos de contento sin pagar el servicio eléctrico de sus municipios??..La CFE no tiene la culpa de que el dinero para hacer ese pago se haya “perdido”….Pos si…. APARTE, HAN TENIDO la oportunidad de platicar, de dialogar con la CFE y hasta el Congreso del Estado ha intervenido para darle la mejor solución a éste problema y ¿qué han hecho?..Se hacen los importantes y a todo mundo tiran de a loco… Nunca asisten a las reuniones convenidas y ahora, alegando y poniendo como escudo los intereses del pueblo, pretenden aparecer como mártires cuando la neta, solo son cómplices de malos manejos anteriores… LO QUE NO SABEN los Presidentes Municipales montoneros es que la CFE es como los árbitros de fútbol: Nunca le van a ganar…Son charadas todo lo que dicen..Es más fácil que mediante

el dialogo correcto y respetuoso se logren mejores tarifas en el servicio eléctrico para los chiapanecos, que ganarle a una institución que es base fundamental para que los mexicanos trabajemos todos los días…A ver, ¿qué haríamos si un día completo todo Chiapas, todo México, se queda sin luz??...Piénsenlo Presidentitos Municipales montoneros….Y si dicen que somos barberos, nos vale…¡¡Bola de bolos!!. EL PASADO MIERCOLES el Padre Adrián Rentería Figueroa, del meritito Mazatán, cumplió 40 años de curato..Advertimos: El nació en Guadalajara; pero desde hace 40 años vive en Mazatán, por lo tanto es más mazateco que jalisquillo…El cristiano suceso lo celebró, dando una Misa en la Iglesia de la Inmaculada Concepción en Mazatán.. Y TAMBIEN ORGANIZO supuestamente, un partido de fútbol con amigos de Tapachula y Mazatán, en el Estadio “Morelos” de la bien amada tierra mazateca.. Decimos supuestamente porque los futbolistas tapachultecos llegaron, pero los mazatecos nunca se presentaron..Terminó la misa, llegó Rentería al campo, vio que sus compañeros no llegaron y siendo las dos y media de la tarde, ni tardo ni perezoso dijo: “No vinieron, ¡a la….. chifosca mosca!, vámonos a comer”… Y NOS TRASLADAMOS al balneario “Cielo Azul” que está rumbo a la Barra de “San Simón..Y ahí, bajos las fresca sombra de unos árboles de mango, ¡qué tarde tan hermosa hemos pasado!..No jugamos; ¡pero como tragamos!...Una rica barbacoa, de tomar refresquitos, ¡¡caguamas!! y dos que tres

traguitos de mezcal..Oiga usted, ¡¡cómo no creer en Dios, cuando nos hace éste tipo de regalos!!.. Y EL PADRE RENTERIA como siempre, con ese carácter tan especial que Dios le regaló y su familia le heredó..Un tipo singular, sin dobleces, auténtico..Conviviendo con alegría y platicando chascarrillos que solo él sabe platicar...Estos son los detalles que no se compran con dinero…. VAYA NUESTRO AGRADECIMIENTO para todos los que hicieron posible nuestra presencia en día tan especial..Agradecemos las atenciones de los amigos mazatecos y muy especialmente, a los dueños del Balneario “Cielo Azul” que nos atendieron de maravilla…Por Dios, que gente tan preciosa…Gracias a todos y al Padre Rentería, felicidades..Nuestra atenta sugerencia: La celebración la debe hacer mínimo, cada año…Pos si..A la gorra no hay quien le corra…Un abrazo a todos….. AHORA QUE están combatiendo al dengue, sería bueno que las autoridades correspondientes le dieran una buena fumigada a varias dependencias municipales de Tapachula, que se han convertido en nido y madrigueras de ratas..En serio… NOS VAMOS…Que el gobierno federal autorizó cuatro minas en Tapachula… ¿Y los tapachultecos?...¡¡Ni enterados!!...Y esto está desde el 2006…¡¡Cómo la ven!!... Comisión Estatal de Electricidad..Juar, juar, juar…Agarren juicio señores…Hasta mañana…..


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

legisladores y ciudadanía contra la CFE, Salinas Morga explicó que es totalmente válida la exigencia de tarifas justas y la protesta por los altos cobros, sobre todo porque en Chiapas se genera luz para el país, a través de las presas instaladas en esta entidad.

El baile de opiniones

Finalizó diciendo que ya es momento de atender esta justa y digna demanda del pueblo chiapaneco, y que la CNOP estará pendiente para apuntalar estos movimientos protestatarios que buscan beneficiar a la población.

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Un maremágnum de voces discordantes en contra de los cobros millonarios que está haciendo la CFE a los municipios chiapanecos, se pasea por toda la geografía de esta entidad enclavada en la frontera sur de México.

El caso es que entre estos dimes diretes de funcionarios, gobernantes, legisladores, lideres sociales, etcétera, solamente hay ideas y buenos deseos, sin embargo, la CFE sigue riéndose a ‘mandíbula batiente’, no obstante saber que ya hay en su contra miles de amparos contra esas tarifas exageradamente altas.

T

Los diputados de la LXIV legislatura se echan la bolita unos a otros; al saber que algunos medios de comunicación los pusieron sobre los reflectores de la sociedad chiapaneca, cuando dieron a conocer que ‘bajo el agua’ hicieron acuerdos con los alcaldes salientes y entrantes para que se declararan en ‘resistencia civil’ y no paguen sus millonarios adeudos con la Comisión Federal de Electricidad, argumentando

Venganza, prepotencia… Programas Amanecer y Oportunidades. Verde. Los programas sociales tienen por objetivo explícito mejorar las condiciones de vida de la población. Durante la vigencia del Estado de bienestar, modelo impulsado fundamentalmente en los países desarrollados después de la Segunda Guerra Mundial y replicado parcialmente en América Latina, se trataron de resolver los más diversos problemas del conjunto de la sociedad: desempleo, subempleo, bajos salarios, analfabetismo o escasa escolaridad, insuficiente capacitación para el trabajo, hacinamiento en viviendas, carencia de servicios básicos como agua potable, drenaje y energía eléctrica, enfermedades y muertes evitables, inseguridad ciudadana, etcétera. Éstos permitieron la realización de importantes avances en la seguridad social: pensiones de retiro, seguros contra accidentes, enfermedades y discapacidades vinculadas al trabajo y atención a la salud. Amarillo. Sin embargo los niveles de desigualdad están peor que el promedio latinoamericano, de por sí zona del mundo con mayores índices

algunos legisladores, como en el competencia energética, para que caso de Enoc Hernández, que la se ponga fin a las elevadas tarifas deuda es impagable ya. que esta paraestatal mantiene en Chiapas. Por su parte la diputada Arely Madrid Tovilla, expresó que el El ex diputado local y ex tema corresponde al Senado de alcalde de Suchiate, afirmó que las la República, y que no estaba de tres instancias de gobierno deben acuerdo con la resistencia civil; ‘poner sus barbas a remojar’ sino que los ediles deberán buscar antes que las informidades y la solución acudiendo a las dos quejas contra la Comisión Federal cámaras federales, para que estas de Electricidad, suban de tono, a su vez convoquen a una mesa ”Es necesario que la próxima de trabajo en la que esté presente legislatura priorice el tema y dé un representante de la CFE y otro paso a la reforma energética que de Gobernación. permita implementar la tarifa preferencial y justa de energía Por otro lado el Secretario eléctrica en beneficio de las General de la CNOP en Chiapas, familias chiapanecas”, apuntó el Oscar Salinas Morga, le entró al dirigente de la clase trabajadora ‘baile’ de las opiniones y dijo que es en esta entidad. urgente que la próxima legislatura federal concrete dentro de las En cuanto a las reformas que necesita el país, la de inconformidades de los alcaldes,

Indudablemente que el presidente de la república ‘ni suda ni se acongoja’, al igual que los legisladores de las dos cámaras y los locales del resto del país, que dejan el ‘paquete’ a quienes habrán de suplirlos. En otras cosas, Héctor René García Quiñonez, Delegado Regional del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, comentó que la mayoría de las impugnaciones hechas

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

de inequidad, de acuerdo con el Primer Informe de Desarrollo sobre Desigualdad en América Latina y el Caribe, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Esto quiere decir que en países como Uruguay, Costa Rica, Venezuela, Argentina, El Salvador y Perú, países con una producción económica menor a la de México; existe una distribución de los ingresos mucho más equitativa mientras que en México la riqueza está concentrada en una menor proporción de personas. En el año del 2008 éramos 50.6 millones de pobres, aunque existe una discrepancia en relación a los últimos datos del 2012, según el Banco Mundial en el 2009 la cifra creció a 54.8 millones, mientras que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dice que son 52 millones. 52 o más de 54 millones de pobres, lo cierto es que el gobierno federal ha invertido miles de millones

de pesos en diversos programas para disminuir los niveles de miseria. Carlos Salinas de Gortari gasto más de 7 millones de dolares con la finalidad de disminuir el número de mexicanos que vivían en condiciones de pobreza a través del Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol). Ernesto Zedillo con el Programa Nacional de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) aproximadamente 4,000 millones de dólares. Felipe Calderón Hinojosa dio continuidad al Programa Oportunidades de Vicente Fox Quesada, quienes han superado los más de 13,000 millones de dólares hasta el 2006. En Chiapas, con el gobierno de Juan Sabines Guerrero se implemento el programa “Amanecer”, pretendiendo dar cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, designando el equivalente a un dólar con 40 centavos al día, otorgando

atención médica, descuentos en el transporte urbano, actividades deportivas y recreativas. Rojo. Una falacia total, ante los resultados obtenidos que se han acrecentado en el “año de Hidalgo” y para los fines políticos para lo que fueron utilizados. En el caso del programa Oportunidades, como una forma de venganza por haber perdido la presidencia de la Republica, así como otros puestos políticos que les permitiera continuar en la ubre gubernamental, muchos funcionarios se han dado a la tarea de borrar de la lista a los beneficiarios que no votaron por el PAN. Del Programa Amanecer, los empleados estatales y municipales se echan la pelotita unos a otros, mientras atienden a los adultos que desde temprana hora, algunos desde las 5 de la mañana; se presentaron este miércoles 15 de agosto a la Unidad Administrativa de Tapachula para cobrar el apoyo mensual,

10

en contra de los candidatos de su partido, han sido negativas y solo han servido para consolidar el triunfo de sus abanderados, como en el caso de Tapachula. “Con Samuel Chacón al frente de la alcaldía de Tapachula, se espera que su gobierno saldrá adelante pese a las condiciones en que pudiera encontrar esa administración, ya que el ex diputado por la zona alta es un joven talentoso, gente seria que recibió el pasado 1º. De julio la confianza de los tapachultecos, y eso lo ubica en una gran responsabilidad, pensando ya en el ejercicio de la presidencia municipal”, apuntó el miembro de la dirigencia priista nacional. Luego añadió:”Estamos convencidos que una vez que Samuel Chacón esté al frente del gobierno de Tapachula, gobernará para todos, sin distingo de partidos políticos; la contienda electoral quedó atrás, ahora lo que hay que ver es el bien de Tapachula y sus habitantes”. Las impugnaciones son parte de lo que establece la ley, el órgano electoral ya hizo un pronunciamiento para diversos municipios en donde no hay ninguna variación, se confirma se reafirma la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas el 1º. De julio de este año”, finalizó diciendo, García Quiñonez.

teniendo que aguantar: hambre, sed, sol e incomodidades, provocando en algunos, alterar su estado de salud a tal grado que más de 10 personas de la tercera edad sufrieran desmayos, ya que no tuvieron en esta ocasión las carpas y sillas, que les permite cubrirse de las inclemencias del tiempo y permanecer sentados mientras esperan su turno, lo que viene siendo 7 a 8 horas después de larga espera. Dos empleadas del programa amenazaron a periodistas e intentaron arrebatar las cámaras fotográficas con intención de evitar fueran divulgadas las imágenes de un campo de concentración NAZI en el que han convertido cada entrega de los apoyos del programa amanecer. Semáforo descompuesto. Huixtla vs. CFE. Ante el desmedido abuso en el cobro de las tarifas de por consumo de energía eléctrica que la Comisión Federal de Electricidad, viene aplicando a los usuarios en el estado de Chiapas, las organizaciones adheridas a la Federación de Organizaciones Cafetaleras de Chiapas, A.C., se suman a la resistencia de presidentes municipales.

Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.


OPINIÓN Con un flamante premio de consolación; presuntamente una Notaría, el doctor en derecho Juan Gabriel Coutiño Gómez fue removido de la Presidencia del Supremo Tribunal Constitucional del Poder Judicial del Estado de Chiapas, pese a su ratificación desde el pasado 2011 hasta el 30 de septiembre del 2014. Por las circunstancias ya no pudo culminar su mandato ante ¡Las vueltas del argot político Chiapaneco!, donde comenzaron a mover hilos para tratar de descansarlo. Antes, había trascendido el otorgamiento de una diputación local plurinominal y hasta un nuevo cargo dentro del gabinete estatal; sin embargo, ninguna de las dos opciones se concretó al cierre del pasado mes de Julio, por lo que solicitaron el espacio dentro del Poder Judicial de Chiapas.

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

¡Remociones del Poder Judicial Chiapaneco! Renuncian a Gabriel Coutiño, ponen a Rolando R. Rovelo

!Sostienen a corruptos y lacras en Coapatap y Vialidad!

La caldera de chismes trascendió en la capital Tuxtla Gutiérrez, donde abundan las conjeturas negativas sobre la renuncia del cargo de Juan Gabriel Coutiño Gómez, quien fuera el autor del libro nulidad de una elección de estado, presentada en el municipio de Tapachula.

Ante los hechos, son ocho ex empleados que interpondrán denuncias penales en contra del titular de vialidad municipal, para que actúen con todo el peso de la ley, no solo por la prepotencia y excesiva abusives; también por sinvergüenza. Se le olvidó que tenía que servir a la población y no abusar del cargo para promover un enriquecimiento ilícito descarado.

Ratifican a Rolando Ramos Rovelo En sesión extraordinaria del pleno y por decisión unánime de los magistrados del Tribunal Constitucional, el nuevo Presidente del Poder Judicial Chiapaneco es a partir de ayer jueves- Rolando Ramos Rovelo, quien permanecerá en el cargo durante tres años; es decir hasta el 2015. En términos del artículo 34 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado (PJE), dieron inicio a la Sesión extraordinaria del Pleno del Tribunal Constitucional del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), para ratificar el nombramiento de Ramos Rovelo. En el 2011, Ramos Rovelo, fue uno de los magistrados que se encargó de ratificar a Juan Gabriel Coutiño Gómez. La historia política en Chiapas marca nuevas pautas y encomiendas que lo convirtieron en el nuevo titular del Poder Judicial del estado, donde deberá de promover la transparencia y el seguimiento de temáticas jurídicas anunciadas como los famosos juicios orales, además de actividades académicas y culturales.

Barras de abogados piden justicia En los pendientes para la Costa de Chiapas, barras de abogados y juristas, recordaron el asunto de los jueces que liberaron a presuntos delincuentes, sindicados de asaltos a mano armada en negocios con venta de productos de telefonía celular. Bajo testimonios de los afectados, los asaltantes arremetieron contra los comerciantes con armas de fuego para despojar de una fuerte cantidad de celulares y dinero en efectivo. Los atracos a negocios comerciales y transeúntes en Tapachula; incluso en

las afueras de instituciones bancarias estuvieron desatados en esas fechas, al grado de trastocar gravemente el tejido social de los empresarios de la Costa- Soconusco de Chiapas. “Trascendieron versiones sobre una banda que circulaba en una motocicleta y actuaba con violencia contra sus víctimas para despojarlas de sus pertenencias. Tanto fue la ola de violencia que varios comerciantes sumaron esfuerzos y decidieron sindicar a sus agresores” revelaron, y agregaron que solicitaron la intervención de los jueces para aplicar todo el peso de la ley y justicia. Sin embargo, la sorpresa se desató con la liberación autorizada de presuntos sujetos vinculados con actos ilícitos en manos de jueces en Tapachula. Ante los hechos, las barras de abogados de la Costa, externaron un llamado al nuevo titular del Poder Judicial de Chiapas Rolando Ramos Rovelo, para que de seguimiento al caso ya retomado por varios abogados que continúan defendiendo a las víctimas de los ilícitos…

ASTILES Acciones penales tras corrupto director de Vialidad Por cierto… El director de Vialidad Municipal Francisco Ramos García, nuevamente fue tachado de lacra por elementos adscritos a la dependencia, ante las exigencias para extorsionar a los automovilistas y el transporte urbano de Tapachula. La declaración de Mauricio Sebastián Hernández Manzano, ex agente de vialidad municipal, destapa una cloaca de corrupción desmedida,

como nunca en la historia de las funciones públicas y administrativas de Chiapas. Y es que la dependencia claramente está secuestrada por un grupo de malandrines que se aprovechan del cargo y del abuso de poder para trastocar y lacerar a la ciudadanía. Ayer las denuncias de los ex empleados, levantaron mucho polvo. Ellos sindicaron directamente a este sujeto repudiable y nefasto que los obligaba a delinquir y lucrar. “El director de Vialidad Municipal, Francisco Ramos García, nos mantenía amenazados con que seríamos despedidos y nos inventarían delitos como el habernos robado fuertes cantidades de dinero, si nos resistíamos a asociarnos ilícitamente para extorsionar a los automovilistas y transportistas”. Dijeron. La declaración fue retomada este viernes, para exhibir la ralea que se encuentra convertida “Vialidad Municipal”, desgraciadamente actuando contra la ley y promoviendo una interminable ola de delitos, bajo el yugo del abuso de poder. La declaración es muy fuerte porque hasta precisan el Modus Operandis de Francisco Ramos - para extorsionar a los automovilistas. “Nosotros les entregábamos dinero. Por ejemplo los patrulleros teníamos tarifas de 500 pesos y el personal de pie a tierra de 250 en la 12ª norte entre la central y tercera poniente; mientras que los que se ubicaban entre 10ª Norte y 3ª les pedían 200 pesos y para los demás era de 150 pesos por día; quienes se negaban a cumplir- eran despedidos bajo amenazas de ser encarcelados si destapábamos el cochinero”. Expresaron.

Ante los hechos, las demandas penales podrían estar detrás de este funcionario corrupto, quien no solamente enfrenta la denuncia pública de ex empleados de vialidad municipal, sino además ser exhibido ante todo Tapachula y hasta en los pasillos del palacio de Gobierno estatal, en donde trascendió que podrían iniciar acciones a través de la Secretaría de Función Pública (SFPE).

Sigue abusando Funcionario lacra del COAPATAP Una fuerte investigación se le viene encima al director comercial del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula Cesar Avendaño Nagaya, flamante hermano incómodo del diputado local Carlos Avendaño. Trasciende que este nefasto funcionario, aparte de asociarse con un seudo líder de la OPEZ ONPP Rodolfo Reyes Nolasco, ahora trata de amedrentar a los habitantes de las colonias que se atrevieron a denunciar su abuso de poder y agresiones contra la integridad física de mujeres que fueron golpeadas en pasadas fechas. Por las agresiones donde podría estar involucrado este funcionario público, la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer y Derechos Humanos podría notificarlo para que explique – el motivo de su desmedida agresión y violencia verbal que ha generado una rebatinga entre grupos de colonos al sur de Tapachula, a quienes les niega la introducción de agua potable, por el hecho de no permitir ser extorsionados con cuotas de 700 pesos por persona, que serian cobrados por el seudo líder Rodolfo Reyes Nolasco por debajo del agua y

11

presuntamente otorgados al director comercial César Avendaño Nagaya.

Denuncian presunto robo Lo más jodido, es que este sujeto no solamente sangra y le roba a los usuarios. Ahora canalizaron denuncias en torno a la adquisición de computadoras que estando en promoción incluyen ¡Ipads e impresoras! Temen que en la adquisión de computadoras, hayan inflado los costos de las facturas, mientras que los regalos como impresoras y Ipads, no aparecen ¡Ya se los clavaron! ¡Cría cuervos y tendrás un chingo! Ante la serie de irregularidades, este sujeto debería de estar en proceso de investigación. Aparte de que no cumple bien con su trabajo y lo aprovecha para abusar de la población, ahora fue descubierto cometiendo irregularidades dentro del área de comercialización.

En Tuxtla Chico, crean patronato Izapa 2012 Producto de la integración de grupos sociales, empresariales, comerciales, dependencias estatales y el ayuntamiento municipal, ayer el Presidente Municipal electo Mario Solís anunció la creación del Patronato Pro- evento Izapa 2012, que será constituido el próximo 21 de diciembre del año en curso, con la finalidad de impulsar el majestuoso rubro turístico de Tuxtla Chico. Chiapas. “Vamos a promover la unidad con enfoque, para engrandecer la cultura de nuestras raíces” Mario Solís, edil electo de Tuxtla Chico, refirió que previo al ciclo Maya del 2012, es momento de promover la prestación de servicios turísticospara sacar adelante la economía local y la de cientos de familias, por el excelente circulante y divisas extranjeras con la llegada de miles de turistas de EE.UU y Europa. En tanto Esaú Guzmán, reconoció la iniciativa del edil electo Mario Solís, y destacó que el ayuntamientoha logrado grandes avances para posicionar la Zona Arqueológica Izapa, con la atención del turismo que arriba por Puerto Chiapas, pese a la falta de recursos y presupuestos. Por las gestiones del Ayuntamiento Municipal, se ha logrado una mezcla de recursos federal y estatal de 2 millones de pesos. “Hoy la gente participa con gran entusiasmo para darle continuidad a proyectos de gran envergadura a favor del crecimiento y la atracción de visitantes de otros países”, concluyó Mario Solís. En la mesa de trabajo, asistieron la representante de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur- Mónica Valdez; el delegado de Turismo Manolo Pinot, del Conalep Pedro Valera Fuentes, además de agentes municipales, funcionarios municipales y sociedad civil. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “La libertad, por lo que respecta a las clases sociales inferiores de cada país, es poco más que la elección entre trabajar o morirse de hambre”: Samuel Johnson. Agosto 16, 2012.POBREZA ILIMITADA Las familias más pobres de nuestro país son las que más sufren. Datos oficiales de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que el 10 por ciento de la población que se encuentra en la escala más baja de la distribución del ingreso en el país destina 48.6 por ciento de sus recursos al gasto de alimentos. Si se toma como referencia el salario mínimo, las familias que tienen como ingreso uno de éstos dedican 58.8 por ciento de su gasto a la compra de alimentos. Y la situación tiende a empeorar porque los precios de los alimentos seguirán incrementándose. Por lo pronto, el precio del maíz y del trigo, dos de los granos que junto con el arroz constituyen la base de la alimentación de la mayoría de los habitantes, aumentó casi 50 por ciento desde junio. El Banco Mundial advirtió que las alzas continuarán, mientras la sequía mina las cosechas de Estados Unidos, el principal productor de maíz del mundo. “La inestabilidad del costo de los alimentos genera una preocupación creciente”, subrayó en un reciente reporte el BM, que destaca que en este año se ha elevado los precios de todos los granos, salvo el arroz. En los últimos cuatro años (2008-2012), el costo de la canasta básica alimentaria por persona se incrementó en 29.9 por ciento en el ámbito rural y el 28. 3 por ciento en el resto del país, mientras que el ingreso laboral apenas creció sólo 1.7 por ciento. En marzo del 2008, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conveal), la canasta básica alimentaria por personas en el ámbito rural costaba 588.80 pesos al mes, mientras que en zonas urbanas era de 843 pesos. Cuatro años después, la canasta alimentaria en zonas rurales ya costaba 765.10 pesos mensuales y en zonas urbanas mil 81.20 pesos al mes. Un lamentable ejemplo lo constituye el precio del huevo. Al elaborar esta líneas, el kilogramo del huevo en tiendas de abarrotes, autoservicio y mercados públicos del Distrito Federal se vendía hasta en 40 pesos, esto a pesar de que la Secretaría de Economía (SE) publicó apenas el martes pasado dos acuerdos para importar 211 mil toneladas de huevo

fresco para consumo humano y 24 mil 400 toneladas para uso industrial, a fin de estabilizar el mercado ante el brote de gripe aviar en dos municipios de Jalisco. Y para acabarla de amolar, los distribuidores esconden este producto, lo que también afecta los precios del pan blanco y dulce. Los precios de los granos serán inestables y superiores a la media al menos hasta 2015. El Banco Mundial advierte que en los países más pobres, México incluido, donde las personas gastan hasta dos tercios de sus ingresos en alimentos, el alza representa “una amenaza para el crecimiento mundial y la estabilidad social”. En ese sentido, destaca que la malnutrición contribuye a las enfermedades entre niños y madres, a la disminución de la capacidad de aprendizaje, a la reducción de la productividad y al aumento de la mortalidad. Un tercio de todos los decesos de infantes se atribuye a la desnutrición. Cuando la producción de alimentos cae, en México se padece hambre. El pasado mes de julio se registró la mayor subida en los precios de los alimentos desde 2009, “lo que abre la puerta a una nueva hambruna como la que ya sufrió el Cuerno de África el año pasado y, además, ejerce presión sobre la inflación en un momento en el que se teme que la economía mundial vuelva a recaer”, advierte la agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En nuestro país, la caída sostenida en la capacidad adquisitiva del salario mínimo y el aumento sostenido en el costo de la canasta básica, provocarán un aumento en la población en situación de pobreza alimentaria, situación que no se ha podido ocultar no obstante los miles de millones de pesos gastados en publicidad para destacar los “logros” del calderonismo. Sin duda alguna que el aumento de los precios internacionales ha repercutido en México, un país que resiente el hecho de que la independencia y la soberanía alimentaria son un ya un tema histórico, identificado con el llamado “nacionalismo revolucionario” que fue echado a la basura en los últimos 30 años. Ahora, sobre todo a raíz de la implementación del neoliberalismo, México ha acrecentado su inseguridad alimentaria, generando mayor miseria en el campo y más hambre. EMERGENCIA INTERNACIONAL Para hacer frente a los crecientes precios de los granos, causados por la peor sequía estadounidense en medio siglo, los gobiernos de Francia, Estados Unidos y México –país que actualmente preside el G-20sostendrán una teleconferencia a finales de este mes para analizar si se requiere una reunión internacional de emergencia para analizar este

complejo problema internacional. Ahí se decidirá si se convoca a la primera reunión del Foro de Respuesta Rápida G-20. Uno de los principales datos que encendió la alarma mundial fue el valor referencial del maíz en la Bolsa de Chicago, que la semana pasada trepó a un máximo sin precedentes al tiempo que el Departamento de Agricultura estadounidense (USDÄ) recortaba su estimación de la producción en un 17 por ciento, lo que intensificó los temores de que el mundo se esté encaminando a una repetición de la crisis alimentaria de 2008. DUOPOLIO EN TELECOMUNICACIONES El conflicto entre la empresa MVS Comunicaciones y la administración federal de Felipe Calderón está provocando que no haya una utilización rápida e independiente de la banda 2.5 GHz, lo que sin duda es una mala noticia para la competencia en el importante mercado de las telecomunicaciones. Para Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC), “la frecuencia de 2.5 GHz te abre la posibilidad de tener un competidor adicional y lo que es fundamental (…) es que ese competidor sea independiente de los otros dos, es decir que compita contra Telmex y contra Televisa y otras cableras para ofrecer servicios de triple play y en particular servicios de banda ancha”. El funcionario lamentó

que el proceso de rescate y licitación, según los planes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se verán obstaculizados por una serie de litigios que pueden meter a la congeladora la apertura del mercado de las telecomunicaciones. DE LOS PASILLOS La Suprema Corte de Justicia de la Nación se alista a establecer que las víctimas civiles de delitos cometidos por militares, o sus familiares, tienen derecho a promover amparos para que los juicios contra los responsables salgan del fuero de guerra y sean enviados a tribunales ordinarios. Esta será una resolución histórica, que se perfiló en la sesión de este miércoles en la discusión donde el máximo tribunal discute los limites del fuero militar a favor de reconocer el derecho que tienen el padre y hermano de Bonfilio Rubio Villegas, indígena nahua que fue ejecutado en un retén montado en Huamuxtitán, Guerrero, en 2009. Integrantes de la Caravana por la Paz y de organizaciones locales condenaron las prácticas del alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, contra la comunidad migrante. Ante la “Ciudad de las Carpas”, un lugar donde ese alguacil encierra a los indocumentados vestidos con shorts y zapatillas de plástico color rosa y los alimenta con un sándwich al día, condenaron el trato inhumano y discriminatorio en las prácticas de Arpaio, quien está sujeto a investigación, entre otros actos, por haber esposado a una indocumentada mexicana en plena labor de parto y de separarla de su bebé bajo la consigna de que éste era estadounidense. La caravana se dirigió a Tucson, en su recorrido por 27 ciudades de 13 estados de los Estados Unidos, a fin de concluir en Washington el próximo

12

12 de septiembre. Con ocho votos a favor y uno en contra, los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) rechazaron sancionar a Enrique Peña Nieto por actos anticipados de campaña, así como por la presunta difusión de propaganda encubierta a través de la empresa Televisa. La demanda había sido interpuesta por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, cuyos representantes consideraron que la Secretaría Ejecutiva del órgano electoral no investigó de forma exhaustiva dicha queja, ni mucho menos requirió a los involucrados. Parte de guerra: Israel Arriaga González, director de Seguridad Pública del municipio de Tenango del Valle, Estado de México, fue ejecutado por un comando armado cuando se dirigía a bordo de una patrulla pick up al poblado de San Pedro Tlanixco, de donde era originario…. En diversos hechos violentos, al menos cinco personas murieron en municipios de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Entre las víctimas se encuentran dos menores de edad que fueron acribillados cuando hacían pintas en la colonia Eduardo Caballero de la capital estatal… Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano. com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo. com.


FA R A N D U L A

13 Downey Jr. se lesiona durante rodaje de “Iron Man 3” Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto del 2012

La producción de “Iron Man 3” quedó en pausa luego que su astro Robert Downey Jr. se lastimara el pie durante la filmación LOS ANGELES • Los estudios Marvel dijeron el jueves que Downey se lesionó haciendo una acrobacia durante la filmación de “Iron Man 3” y que “habrá un ligero retraso en la producción mientras se recupera”. El actor de 47 años está rodando la tercera entrega de la serie del héroe de hierro en Carolina del Norte.

Downey interpreta al millonario Tony Stark y Gwyneth Paltrow a su amada Pepper Potts. También actúan Guy Pearce y Ben Kingsley.

Este año Downey también apareció en “Los vengadores” con su personaje de Stark/Iron Man. El actor presentó un video de la próxima entrega de la serie en la convención “Iron Man 3” se estrenará a mediados del próximo año. Comic-Con el mes pasado.

Salma no recordaba lo que es ser mexicana

E

n una entrevista para Vogue Alemania, la actriz habló de la época en la que filmó Traffic, junto a Benicio del Toro y Michael Douglas Salma Hayek es la protagonista del número de septiembre en Vogue Alemania y mencionó que durante la filmación de Traffic no recordaba cómo era ser mexicana. Con un vestido Gucci azul, la actriz ocupa la portada de la mencionada publicación. Además de su carrera, le preguntaron sobre la situación de México y las drogas, y de su participación en Traffic (2001). Cinta de Steven Soderbergh, con Benicio del Toro y Michael Douglas. “Estoy orgullosa de haber estado

involucrada en esa película con grandes actores. Honestamente yo apenas tenía recuerdos de lo que es ser mexicana. Mi vida ahora es completamente diferente”, expresó Hayek, quien tuvo un pequeño papel en la cinta sobre el tráfico de drogas. “Mi carrera no es tan importante como todo lo que he logrado Si hoy me ofrecieran a cambio de mi vida actual ser la actriz más famosa y mejor pagada, no aceptaría el trato. Por cierto, es más fácil conseguir un

Oscar que un buen marido”, añadió la mexicana. Al ser cuestionada por su trabajo en Savages, de Oliver Stone, que también está relacionada con el mundo de las drogas, Salma respondió: “Es verdad que en México tenemos un problema y es importante hablar de él, pero ¿creen que ese imperio se hubiera extendido tan rápido si Estados Unidos no estuviera en medio? Más de 30 mil personas han sido asesinadas en los últimos años en la guerra contra las drogas - en su mayoría por armas que son de los Estados Unidos. Esta guerra contra las drogas es un gran negocio para los Estados Unidos”, aseguró.

Rulli está muy enamorado de Arámbula El actor declaró que se encuentra muy feliz con La Chule El actor argentino Sebastián Rulli declaró que se encuentra muy feliz con Aracely Arámbula, con quien sostiene un romance desde hace tiempo. “Mi vida está perfumada, huele a

gardenia”, declaró Rulli en relación a la obra en la que ambos participan, Perfume de Gardenia.

la estabilidad emocional es algo que sí ayuda. Estoy muy feliz, muy enamorado”, aseguró.

En entrevista con Javier Poza, en Radio Fórmula, Rulli fue cuestionado sobre su próxima participación en la telenovela Amores Verdaderos, junto a Eiza González, y también sobre su relación con La Chule, a lo que respondió:

También comentó que desde hace tiempo conocía a Arámbula, pero nunca pensó que fuera a darse un romance entre ambos.

“Estoy muy feliz, muy pleno. El cambio más radical en mi vida es haber sido padre, pero después,

“La conozco desde hace muchos años, desde el. Nunca convivimos, nunca me lo imaginé y ella tampoco, pero es lo bonito, que no fue más que la coincidencia de la vida que nos acercó y todo se dio”.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto del 2012

Los problemas de tu pareja pueden trasladarse al hogar y puede haber frustración. Mal día para la pasión, tampoco funcionará el romanticismo, todo lo que conseguirás será hablar del problema, que no es poco.Palabra del día: Frustración

no

importa

que

tan lento vayas, lo importante es nunca

HORÓSCOPOS

sopa de let�as

detenerse.”

Los más cercanos te tienen controlado, un movimiento erróneo y saltarán a corregirte. Si no tienes ganas de pelear, será una jornada ideal para dejarte llevar por el ánimo de los demás y fantasear con tus deseos más íntimos. Palabra del día: Control

El dinero puede convertirse en un problema a la hora de hacer algún tipo de plan. Estarás convencido de que necesitas comprar algo, pero no tendrás tan claro que puedas hacerlo. Palabra del día: Problemas

Buena día para cambiar de imagen y adquirir un aspecto que nunca antes habías probado. El amor será la puerta que te conduzca a la felicidad. Esta es una máxima que debes tener muy presente en estos momentos.Palabra del día: Cambio

Tu sinceridad puede crear sentimientos ofensivos en algunas personas de tu familia. Debes mostrarte más prudente en tus expresiones, sobre todo cuando sabes que puedes cambiar de opinión rápidamente. Palabra del día: Sinceridad

En más de una ocasión vas a tener la oportunidad de dejar claro tu punto de vista. Serás consciente de que será positivo que lo hagas claramente si no quieres malos entendidos.Palabra del día: Comunicación

Hoy tendrás algunas discusiones con tu pareja, pero es momento de ser ecuánime. Verás que ha estado a tu lado en la mayoría de las ocasiones, aunque no te hayas percatado. Palabra del día: Discusión

No estaría de más que te hicieras un chequeo médico por aquella molestia que tienes. No confíes demasiado en la suerte en el terreno de la salud y tampoco escondas la cabeza debajo del ala, una actitud favorable resolverá cualquier problema.Palabra del día: Revisión

Recibirás buenas vibras de los astros, supondrán una dosis de ánimo y fuerza física. Solo tienes que controlar tu empuje parea no parecer que actúas con un poco de agresividad.Palabra del día: Ánimo

Chiste .....chiste CRISTÓBAL COLÓN, ¿ERA SOLTERO? Cristóbal Colón Pudo Descubrir América sólo Porque ¡¡ERA SOLTERO, si Cristóbal Colón hubiese tenido una esposa, habría tenido que oír: ¿Y por qué tienes que ir tú?. ¿Y por qué no mandan un otro? ¡Todo redondo!

Puede que en estos días el trabajo acabe afectando tus vacaciones o tu tiempo libre. Ya que pueden darte trabajo que no te correspondería si no te quedases solo. Palabra del día: Trabajo

lo

ves

¿Estás loco o eres idiota? ¡No conoces ni a mi familia y vas a Descubrir el nuevo mundo! ¿Sólo van a viajar hombres?

¿Me crees pende…a?

Vas a encontrarte con unas indias put..

¿Y por qué no puedo ir yo, si tú eres el jefe?

¿A mí no me vas engañar?

¡Infeliz, ya no sabes qué inventar para estar fuera de casa!

¿Qué la Reina Isabel va a vender sus joyas para que viajes?

¡Si cruzas esa pinche puerta yo me voy con mi madre!

¿Me crees que o que imbécil?

¡Sinvergüenza! ¿Y quién es esa tal María? ¿Qué Pinta? ¡Y la muy put.. Se hace la Santa! ¿Y dices que es una Niña? ... ¡Vete a la chingada cabrón, todo lo tenías planeado, maldito perro!

¿Qué tienes que ver con esa vieja zorra?

Un consejo adecuado puede salvarte de un compromiso que no hubieras podido cumplir. Mejorarán tus relaciones familiares y te sentirás más libre para divertirte fuera del hogar.Palabra del día: Consejo

¡No permitiré que vayas a ningún lado! No va a pasar nada si el mundo sigue plano. Así que ni te vistas ¡¡¡Porque no vas cabr…! Definitivamente.... ERA SOLTERO...

No tienes mucha actitud de relacionarte con los demás, pero será tarea imposible. Trata de sacar un poco menos de insidia y más de participación. Eres el rey, sí, pero también debes hacer que los demás te aprecien. Palabra del día: Apatía


F I NA N Z A S En este año la economía mexicana podría crecer cerca de 4% y la inflación general anual ubicarse entre 3 y 4%, anticipó el Banco de México (Banxico).

Dijo que es posible que en el tercer trimestre la inflación general anual supere el 4%, afectada por el precio de algunas hortalizas y por una menor producción de huevo, debido Para 2013 previó un crecimiento a la presencia de influenza aviar en económico de entre 3 y 4%, y en materia determinadas granjas de Jalisco. de creación de empleos formales ratificó la estimación que hizo en mayo, de que Pensamos que esta presión inflacionaria 2012 cerrará con entre 540,000 y 640,000 “es un fenómeno transitorio que se va a nuevas plazas, y 2013 con entre 500,000 corregir”. y 600,000. Afirmó que en los mercados “Si hay reformas en México, el crecimiento internacionales el cambio de gobierno de la economía mexicana sería mucho en México no es percibido como un mayor. Y dada la atonía mundial, que factor de preocupación. va a continuar, es doblemente urgente que esas reformas se den”, enfatizó el gobernador del Banxico, Agustín Carstens.

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto del 2012

22

E

l gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, estima que, si hay reformas, en 2013 la expansión sería mucho mayor.

Crecimiento cercano a 4% en 2012: Banxico

¿Signos de desaceleración?: Jonathan Heath El INEGI anunció este jueves el crecimiento del Producto Iinterno Bruto (PIB) para el segundo trimestre, junto con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) para junio. La noticia es importante, ya que muchos esperan que la actividad económica muestre ya signos de desaceleración. La tasa anual del PIB, es decir, respecto al mismo periodo del año anterior, fue 4.1%, ligeramente por debajo del consenso que esperaba 4.3%. La tasa trimestral, es decir, respecto al trimestre inmediato anterior partiendo de cifras desestacionalizadas, fue 0.87%. Si anualizamos esta última tasa, para hacerla comparable con la de Estados Unidos, resulta que fue 3.5%. En otras palabras, México creció más de lo doble que Estados Unidos, cuya actividad económica se expandió 1.5% en el mismo periodo. Es casi un hecho que los medios van a reportar una desaceleración en la actividad económica, ya que la tasa anual del segundo trimestre fue menor al reportado para el primer trimestre. Primero, habría que apuntar que el crecimiento del primer trimestre fue revisado a la baja, de 4.63% a 4.50%. Segundo, habría que tomar en cuenta que al hablar de una tasa anual estamos hablando del crecimiento acumulado de los cuatro trimestres anteriores. En otras palabras, la tasa anual consiste implícitamente de la multiplicación de los cuatro últimos trimestres, por lo que puede ser mayor o menor no sólo por lo que pasó en el segundo de 2012, sino también por el trimestre que se deja de considerar (el segundo de 2011). La tasa anual será mayor o menor a la del trimestre anterior si la tasa que agregamos es mayor o menor al que quitamos. Esto se llama el efecto de la base de comparación. En este caso, la tasa del segundo trimestre de 2011 fue 3.1%, mientras que la del segundo de 2012 fue 4.1%. Como se puede apreciar, el análisis del crecimiento económico mediante tasas anuales puede ser un tanto confuso y habitualmente puede derivar en conclusiones erróneas o por lo menos no muy exactos. Para esto nos remitimos a la serie desestacionalizada del PIB para analizar el comportamiento en el margen, es decir, respecto al trimestre inmediato anterior. El crecimiento del segundo trimestre

fue 0.89%, que anualizado resulta 3.5%. La tasa anualizada nos da una idea de magnitud, ya que es el crecimiento que resultaría si creciéramos en todos los trimestres del año a la misma tasa. Lo primero que podemos decir respecto a la tasa trimestral es que sí resulta un poco menor a la del trimestre anterior, que fue de 1.2%. Sin

embargo, si tomamos en cuenta que siempre crecemos alrededor de una tendencia, vemos que tampoco es una diferencia significativa. Por ejemplo, el crecimiento promedio de los últimos cuatro trimestres (usando cifras desestacionalizadas) fue 1.00%; de los últimos seis fue 0.98%; y, de los últimos 10 fue 1.01%. El promedio de los cuatro trimestres de 2011 fue 0.95%. Intuitivamente, esto nos dice que aunque el crecimiento marginal fue ligeramente menor, la tendencia debería de verse bastante estable. De hecho, la serie tendencia-ciclo del PIB que proporciona el INEGI señala que la tendencia se ubica en 4.1% anual y que ha fluctuado entre 3.9 y 4.3% desde el último trimestre de 2010. En otras palabras, llevamos siete trimestres creciendo dentro de un rango bastante estable. Si tomamos una perspectiva todavía más en el margen, podemos

ver que en junio la actividad económica creció 0.9% respecto a mayo. Esta tasa anualizada representa un avance de 11.4%, por lo que es muy robusto. Sin embargo, habría que recordar que mayo tuvo un desempeño negativo, por lo que muchas veces el fijarnos en la tasa de la última observación puede resultar engañoso al perder la perspectiva de la tendencia. En principio, la gran mayoría de los economistas esperan una desaceleración en la segunda mitad del año. Si tomamos en cuenta que el consenso se ubica entre 3.6 y 3.8% (dependiendo de la encuesta), entonces implícitamente se espera crecimiento entre 3.1 y 3.5% para la segunda mitad del año. Una institución financiera que participa regularmente en las encuestas, anticipa una desaceleración hacia 2.7% en el segundo semestre, alegando que habría prácticamente un desplome en la actividad industrial de Estados Unidos. Sin embargo, las cifras para nuestro vecino del norte para julio no fueron malos, ya que la tasa fue 0.6% (6.2% anualizado). Incluso, las ventas al por menor, que venían disminuyendo en meses anteriores, registraron un avance de 0.8% en julio.

estamos

Por lo pronto, no se puede descartar la posibilidad de una desaceleración en la segunda mitad del año, en especial, en función de la demanda por nuestras exportaciones no petroleras que proviene esencialmente de Estados Unidos. Sin embargo, la evidencia señala que cualquier desaceleración que se ha registrado hasta ahora es bastante marginal, tanto con nuestros vecinos como en nuestro propio país. Hay dos o tres datos desalentadores (como el crecimiento de las exportaciones no petroleras de junio), pero todavía no muestran tendencias sólidas ni evidencia suficiente como para decir que ya se está presentando. Esto significa que debemos de seguir muy atentos a los datos que saldrán en los siguientes meses para realmente poder decir que ante una desaceleración.


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

31

La encuesta preguntó: “¿Con qué frecuencia convida a un incrédulo a asistir a un culto o a un programa de su iglesia?”. Casi la mitad (48%) respondió “cero”.

La mayoría de los evangélicos no comparten su fe, dice una investigación noticiascristianas.com Lifeway, presentó una nueva investigación sobre el evangelismo y el discipulado, los resultados revelados no fue sorpresa para muchos líderes evangélicos porque el 80% de las personas que asisten a la iglesia una o más veces al mes, creen que tienen la responsabilidad personal de compartir su fe. Sin embargo, el 61% dice que había hablado con alguien acerca de cómo ser salvo en los últimos seis meses. Esta encuesta es parte de un proyecto de

LifeWay Research que tiene como objetivo mostrar la madurez espiritual de los creyentes, su compromiso con el evangelismo y el discipulado. A los encuestados se les presentó “ocho atributos bíblicos” de un cristianos maduro. La puntuación de los “ocho atributos bíblicos” de un cristianos maduro fue baja y quienes se identificaron con esta puntuación fueron miembros de iglesias evangélicas. Sin embargo, alrededor del 75% dicen que están satisfechos con su capacidad para comunicar el evangelio, mientras que sólo el 12% no se siente cómodo compartiendo su fe. Aunque la gran mayoría sigue diciendo que debería compartir su fe y tener la seguridad de saber qué hacer, sólo el 25% dice que ha hablado acerca de su fe una vez o dos veces en los últimos seis meses y solo el 14% lo

hizo tres veces o más. La encuesta también preguntó: “¿Con qué frecuencia convida a un incrédulo a asistir a un culto o a un programa de su iglesia?”. Casi la mitad (48%) respondió “cero”. Treinta y tres por ciento dijo que le había convidado a alguien una o dos veces, y el 19% reportó haber hecho esto tres o más veces en los últimos seis meses. El pastor Ed Stetzer, presidente de LifeWay Research, dice: “He dicho a menudo que sólo a los nuevos conversos les importa compartir su fe. De hecho, las personas que están más tiempo en la iglesia tienden a compartir menos su fe acerca de Cristo que los nuevos en la fe. Mientras que los nuevos conversos sienten más “natural” compartir su nueva experiencia de vida, los cristianos maduros se programan para hacer eso”. Stetzer, agrega una pregunta respecto al tema de compartir la fe: “¿Con qué frecuencia alguien ora por sus familiares y amigos que no son cristianos? Este es el mejor indicador de la madurez espiritual”. Durante el estudio, el 21% de los encuestados dicen que oran todos los días por sus amigos que no son cristianos.

El veintiséis por ciento afirma que ora varias veces a la semana. Una quinta parte (20%) dicen que rara vez o nunca oran por la conversión de los demás. “Si tiene problemas para compartir su fe, ore por los demás es una gran manera de comenzar. A menudo, la importancia de la oración no es sólo vista en las personas que queremos alcanzar para Cristo sino que la oración tiene un impacto en las vidas de aquellos que oran “, concluye Stetzer. Estos resultados influirán en el material nuevo de discipulado que está preparando la editora Lifeway. La Internacional LifeWay, está vinculada a la Convención Bautista y cuenta con un departamento de la literatura y un instituto de investigación. Traducido y adaptado por NoticiaCristiana. com de LifeWay Research.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


SALUD Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto del 2012

32

Simulan resistencia bacteriana a antibióticos Con un aparato que reproduce el flujo sanguineo y las condiciones que en ese sistema existen, científicos demostraron cómo las bacterias se hacen fuertes contra los medicamentos

C

ientíficos de la Universidad de Michigan, EU, han logrado reproducir cómo se forman infecciones bacteriales resistentes a los antibióticos en un experimento que puede ayudar al tratamiento de este tipo de enfermedades, informo hoy la Universidad. El equipo, compuesto por médicos, ingenieros y matemáticos diseñó un aparato que simula el flujo sanguíneo, con el que demostraron que las bacterias pueden formar grumos resistentes a los antibióticos en muy poco tiempo, aún en un líquido que fluye como la sangre.

Los grumos persistieron aún cuando se agregaron dos tipos diferentes de antibióticos, lo cual indica que el mantenerse agrupadas protege a las bacterias flotantes contra los efectos de los medicamentos. Cuando los investigadores inyectaron los grumos en ratones las acumulaciones de bacteria se mantuvieron intactas aún después de completar muchas travesías del torrente sanguíneo.

La mayoría de las personas combate tales infecciones con su inmunidad natural, pero los ancianos, los pacientes con cáncer, en tratamiento de diálisis y quienes se hayan sometido a una operación quirúrgica son mucho más propensos a desarrollar infecciones agresivas, según los expertos.

Los grumos, del tamaño aproximado de una célula roja de la sangre, sobrevivieron a la filtración que, normalmente, ocurre en los vasos sanguíneos más pequeños y que defiende al cuerpo contra los invasores.

Además, advierten de que las probabilidades de una infección grave aumentan cuando alguien está expuesto a una fuente de infección, como un catéter de tubería central, que permanece en el sitio por días o semanas lo cual da a decenas de miles de bacterias la vía para ingresar al torrente sanguíneo.

En apenas dos horas comprobaron que se formaron acumulaciones o grumos de diez a veinte bacterias en el líquido en flujo, aproximadamente el mismo tiempo que tarda en desarrollarse las infecciones en pacientes humanos.

“Este trabajo demuestra que si uno deja que los patógenos bacteriales crezcan en ambientes de fluido dinámicos como los que encuentran en el torrente sanguíneo, empiezan a adoptar las características que uno ve en los pacientes”, señaló en un comunicado John Younger director del equipo, que ha estudiado durante años los orígenes de las infecciones del torrente sanguíneo.

Por eso “cuanto mejor podamos reproducir lo que las bacterias experimentan cuando están en los pacientes, mejor entenderemos qué hacen y por qué pueden causar una infección abrumadora en todo un organismo”, dijo Younger, profesor en el Departamento de Medicina de Emergencia en la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan.

Los investigadores también demostraron que estos grumos se forman solamente cuando están presentes ciertas moléculas pegajosas de carbohidratos en la superficie de la bacteria.

Algunas infecciones del torrente sanguíneo (sepsis) comienzan con cortes y heridas, también el daño a las encías al cepillarse con fuerza los dientes puede ser el origen.

“Una vez que sabemos cómo se comportan podemos trabajar de manera inteligente sobre la forma de filtrarlas eficazmente y sacarlas del torrente sanguíneo”, agregó.

El aparato reproduce la turbulencia y la fuerza del flujo sanguíneo y añadieron al líquido empleado para el experimento una cepa de bacterias Klebsiella pneumoniae, que es una de las fuentes más comunes de infección del torrente sanguíneo.

gpdm

Alertan contra las mordeduras de rata C

uidado con las ratas, cuyos y conejos pueden con su mordedura o por contacto con sus excretas transmitir la “enfermedad por mordedura de rata” que de no ser atendida es mortal en un 25% de los casos; los niños de cinco a nueve años son los más propensos a sufrir este tipo de ataques porque tienden a interactuar con estos animales como si fueran juguetes. Entre todos los tipos de mordeduras, las de roedores constituyen del dos al cinco por ciento, el 80 a 90% se lo llevan los perros, del 5 al 15% los gatos y el resto los roedores, advirtió el experto en Infectología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Alberto Villaseñor Sierra. Al resaltar que no necesariamente debe ocurrir una mordedura para desarrollar dicha enfermedad ya que el contacto con heces fecales y orina de estos animales puede desencadenarla, el entrevistado reveló que la patología aparece por la acción de dos microorganismos que se encuentran en la saliva de los roedores o en sus excretas y son el Estreptobacilus moniliformis y el Spirillum minus. El especialista adscrito al Centro de Investigación

Biomédica de Occidente (CIBO), Villaseñor Sierra destacó que esta enfermedad puede producir desde una celulitis (inflamación y enrojecimiento de la piel con incremento en la temperatura de la zona), hasta algo más profundo como una osteomielitis, es decir una infección en el hueso, una tenosinovitis (inflamación infecciosa de tendón) e incluso meningitis y artritis séptica, con una mortalidad del 25%, apuntó. Villaseñor Sierra detalló que cuando el agente es el Estreptobacilus moniliformis los síntomas pueden incluir escalofríos, fiebre, dolor, inflamación articular y sarpullido, mientras que si la infección es por Spirillum minus se añaden otros datos clínicos que incluyen úlceras muy aparatosas con erupción cutánea. El médico dijo que si bien otras enfermedades pueden causar escalofríos, fiebre y dolor, una infección por mordedura de rata es fácilmente distinguible de otras porque, “el tipo de lesión que producen los dientes de una rata, al ser muy puntiagudos, es muy característica”. Además de las evidencias físicas que hacen sospechar de la Enfermedad por Mordedura de Rata, la realización

de análisis clínicos es también importante para llegar al diagnóstico e incluye cultivos, presencia de anticuerpos y estudios más finos como los llamados PCR o reacción en cadena de la polimerasa, por su nombre en inglés. Generalmente la enfermedad responde muy bien a tratamientos con penicilina y tetraciclina aunque esta última no es recomendable en niños de menos de ocho años debido a los efectos adversos que puede tener en huesos y dientes. Por otro lado, el médico especificó que la mordedura de rata no produce rabia porque los roedores no sobreviven a esta patología ya que les afecta directamente al sistema nervioso y mueren rápidamente sin oportunidad de diseminarla, a diferencia de perros y gatos que sobreviven más tiempo al virus de la rabia y aún sin síntomas de ésta la pueden transmitir. Ante una mordedura de roedor, lo primero que hay que hacer es lavar con agua y jabón la zona afectada y acudir de inmediato a recibir atención médica, pero lo más importante es evitar que los niños jueguen con estos animales porque al sentirse “atrapados” tienden a defenderse mordiendo.


TECNOLOGÍA Gadgets

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

33

Samsung lanza la nueva tableta Galaxy Note 10.1 Más grande y más potente que el anterior modelo, la Galaxy Note 10.1 funciona también con el sistema operativo Android de Google NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (15/ AGO/2012).El gigante surcoreano Samsung lanzó el miércoles en el mercado estadounidense una nueva tableta de pantalla táctil dotada de un lápiz óptico, la Galaxy Note 10.1, en otra apuesta para destronar al líder del mercado, el iPad de Apple. Más grande y más potente que el anterior modelo de Samsung, la Galaxy Note 10.1 funciona también con el sistema operativo Android de Google. Pero su principal innovación es la incorporación de un lápiz óptico, bautizado ‘S Pen’, que puede ser utilizado como un sustituto del ‘mouse’ o como un lápiz corriente. “Si usted no desea utilizar el S Pen, no está obligado, pero es realmente el corazón y el alma del equipo”, dijo Shoneel Kolhatkar, director de estrategia de productos de Samsung en Estados Unidos, a un grupo de periodistas antes de la presentación oficial, a la que fueron invitadas celebridades como el cineasta Baz Luhrmann o el diseñador de moda Zac Posen. “Con el dedo uno no sabe muy bien si se hizo clic en el enlace. El S Pen permite una mayor precisión y control”, agregó. “Por primera vez, escribir a mano en una tableta tiene sentido”, señaló otro responsable de Samsung, Travis Merrill, revelando que el aparato es sensible a la presión que se ejerce, y puede darse cuenta que es el lápiz y no el dedo el que se apoya en la pantalla cuando se escribe. La tableta puede igualmente transformar la escritura manual en caracteres de imprenta y corregir planos y esquemas. Samsung desarrolló esta funcionalidad pensando, por ejemplo, en los estudiantes que toman notas.

El dispositivo permite, además, utilizar distintas aplicaciones al mismo tiempo al dividir la pantalla en distintas ventanas. La nueva tableta es más grande que el modelo anterior de Samsung, con una diagonal de pantalla de 25,6 centímetros (10,1 pulgadas). Además, es más potente, con un procesador de cuatro núcleos y una memoria de 2 gigabytes (GB). La Galaxy Note 10.1 se venderá en Estados Unidos a 500 dólares el modelo con 16 GB de memoria y a 550 dólares, el de 32 GB. Samsung ya comercializa desde la semana pasada el Galaxy Tab 10.1 en algunos países, entre ellos Alemania. Pero su lanzamiento en Estados Unidos es el puntapié inicial de su estrategia para competir con el iPad de Apple en todo el mundo. Apple se adjudicó en el segundo trimestre casi el 70% del mercado mundial de las tabletas, con 17 millones de iPads vendidos. Samsung, número dos del mercado, está muy por detrás con sólo 2,4 millones de tabletas vendidas. “Dos años después de haber creado el mercado, Apple continúa siendo claramente el rey de las tabletas”, afirmó el instituto IHS. “Los estudios muestran que los usuarios satisfechos vuelven a la misma marca para su próxima compra. Con toda probabilidad, Apple ha creado una base de consumo sólida”, con más de 85 millones de iPad vendidos desde abril de 2010 cuando lanzó su primer iPad. Las tabletas son consideradas el futuro motor de crecimiento del mercado informático. Según una encuesta publicada a comienzos de julio por el gabinete NPD, estos aparatos deberían suplantar a las computadoras portátiles de aquí a 2016. El mercado de estos dispositivos atrae a muchos. Google y Microsoft ya presentaron en junio su versión de tabletas.

Mientras algunos fabricantes han tratado de competir con el precio, como Google que vende su Nexus 7 desde 199 dólares, Samsung se alineó con Apple: el modelo básico de Galaxy Note 10.1, de 16 gigabytes (GB) de memoria, se comercializará en Estados Unidos a un precio similar a la última versiónd el iPad. Samsung disputa igualmente a Apple el

mercado de teléfonos inteligentes, con posiciones inversas, puesto que el gigante surcoreano es actualmente el primer fabricante de estos dispositivos. Un tribunal de California (oeste) trata actualmente de desentrañar las acusaciones cruzadas que se lanzan los dos grupos en el que se considera el mayor juicio sobre violación de patentes de la historia de Estados Unidos.

Bajan la calificación de Nokia; la ven menos rentable HELSINKI (15/AGO/2012).- La agencia calificadora Standard and Poor’s degradó el miércoles el crédito corporativo a largo plazo del fabricante finlandés de teléfonos celulares Nokia al estatus de basura, en medio de preocupaciones de que se deteriore la rentabilidad de la compañía. Al recortar la calificación de Nokia dos peldaños, de BB+ a BB-, S&P advirtió que podría haber mayores recortes a la calificación al plantear una perspectiva negativa para la empresa. Para S&P cualquier calificación por debajo de BBB es considerada basura, o sin grado de inversión. Esto significa que S&P considera que Nokia es una inversión especulativa y probablemente será más caro recaudar financiamiento para la empresa en los mercados de capital. Asimismo, S&P redujo la calificación de deuda no asegurada del grupo, igualmente de BB+ a BB-, al decir que los resultados del segundo trimestre del

fabricante finlandés habían sido menores de lo esperado. “El pronóstico negativo refleja la posibilidad de otra degradación en caso de que Nokia no logre estabilizar sus márgenes y recorte de manera significativa sus pérdidas de efectivo”, dijo la agencia. “Ahora asumimos que las operaciones de teléfonos inteligentes de Nokia presentarán menores ingresos de lo anticipado en los trimestres por venir”. El director financiero de Nokia, Timo Ihamuotila, dijo estimar que el impacto de la decisión de la agencia calificadora sobre la empresa será “limitado”. “Mientras continuamos nuestra transición, nos estamos enfocando fuertemente en la conservación de efectivo, al tiempo que reducimos nuestros costos operativos, haciendo nuestro modelo operativo más fuerte y más ágil”, dijo Ihamuotila en un comunicado. A pesar de la degradación, el precio de la acción de Nokia iba a al alza 4% a 2,08 euros (2.57 dólares) en la bolsa de Helsinki.


SALUD FEMENINA AL RESCATE RESCA ATE ATE Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

34

DE LAS MUJERES

Infusión para evitar la deshidratación en verano Las altas temperaturas, el sudor, el calor o la mayor humedad son algunas de las consecuencias negativas de la llegada del verano y que lo hacen un poco menos agradable. Todos estos factores conllevan a que nuestro cuerpo pierda líquidos y que nos podamos deshidratar. Y es que la deshidratación en verano es algo bastante frecuente, ya que es una condición que se da cuando hay temperaturas elevadas y perdemos más líquido del que tomamos, y así nuestro cuerpo no tiene suficiente líquidos para trabajar de forma normal y nos da indicios de esta falta. Si tienes entre 10 o 50 años, a lo

mejor a lo mejor es más fácil ser precavido, pero si tienes un bebé o eres anciano, hay que tener cuidado con los riesgos. Riesgos de la deshidratación. La deshidratación no es algo que debemos dejar de pasar por alto, y

es que una deshidratación severa puede provocar la muerte. Los signos de deshidratación son varios. Entre ellos, el aumento de la sed, sequedad en la boca, debilidad, mareo, palpitaciones, confusión, desmayo, ojos hundidos. Son claras señales de que nuestro cuerpo presenta un cuadro sinmatológico de deshidratación al que hay que prestar atención. El sistema de alerta de la sed se encuentra algo deteriorada sobre todo en las personas mayores. Si sumamos este factor a la poca apetencia que suelen tener por los líquidos, nos da como resultado un

alto riesgo de deshidratación. Las infusiones de agradable sabor y alto poder refrescante puede evitar que todo esto suceda. Cómo preparar la infusión Para realizar esta infusión de menta y lima necesitamos 8 ó 9 hojas de menta fresca, media lima y una pizca de sal.

Lo primero que tenemos que hacer es hervir la menta en un cuarto de agua durante 2 ó 3 minutos aproximadamente. Una vez ya lo tengamos, echaremos una pizca de azúcar y lo introduciremos en la nevera para que enfríe. Cuando ya esté fría, la sacaremos y le echaremos un chorrito de lima, y lista para degustar. Lo ideal es que tomemos esta infusión de una a tres veces al día.

L o s cítricos, además de subir el ánimo, son muy buenos para combatir la sequedad y la deshidratación y es que, al estimular la producción de saliva, el zumo de los cítricos combate la molesta sensación que se tiene cuando tienes la boca seca. Además, no podemos olvidar consumir mucho líquido. Y cuando decimos líquidos podemos beber agua, refrescos, granizados, gazpacho, comer más fruta y evitar el consumo excesivo de alcohol.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Viernes 17 de Agosto de 2012

35

Gato que ladra es cualquier cosa, menos gato.

Evoluciona ISSTECh al atender a población no derechohabiente Como parte del convenio suscrito entre las instituciones del sector salud para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. • En el marco del XXX aniversario de su fundación realiza las Jornadas Médicas 2012 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Las instituciones gubernamentales se preocupan por el desarrollo de su capital humano, desde la unidad médica de menor capacidad resolutiva hasta los hospitales de alta especialidad, aseguró el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, al inaugurar las Jornadas Médicas 2012 que realiza el ISSTECh en el marco del 30 aniversario de su fundación. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el titular de la Secretaría de Salud de Chiapas manifestó que la actualización del personal médico es importante porque día con día surgen nuevos tratamientos, medicamentos y métodos de diagnóstico que se deben conocer y aplicar para brindar una mejor atención a los pacientes. “Las Jornadas Médicas renuevan el conocimiento y hacen más firme la convicción de ser médico y servir a la población usuaria que demanda un servicio porque ve deteriorada su salud. Se convierten también en una convivencia profesional entre colegas y compañeros de trabajo, la cual es conveniente porque donde el ambiente laboral es favorable, los pacientes se ven beneficiados”, comentó. Ante personal médico de diferentes instituciones de salud y estudiantes de medicina, Gómez Montes felicitó a todos y

cada uno de los trabajadores del ISSTECh por los 30 años que lleva de servir a la población derechohabiente, siendo hoy un instituto con una evolución científica destacable. Muestra de lo anterior, dijo, lo es el Hospital de Especialidades “Vida mejor”, que se ha convertido en una unidad médica de referencia no sólo para derechohabientes, sino para población no afiliada. El director general del ISSTECh, Armando García Cunjamá, mencionó que durante dos días de actividades académicas, el personal médico se actualizará sobre diversos temas de interés relacionados con la incidencia y prevalencia de los padecimientos que más aquejan a la población derechohabiente. Destacó que se contará con la presencia de renombrados ponentes de diversas instituciones de nuestro estado y del país, quienes revisarán las patologías y tratamientos médicos quirúrgicos acordes a la evolución de la ciencia médica y farmacéutica. García Cunjamá agradeció al gobernador por el invaluable apoyo otorgado al ISSTECh y por el impulso que ha dado a la capacitación de médicos y paramédicos en el estado, que es para beneficio de los 86 mil derechohabientes del instituto. En la ceremonia inaugural estuvieron presentes: José Francisco Aquino Juan Marín, director del Hospital de Especialidades “Vida mejor”; Andrés Gallardo Ocaña, comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico; Ricardo Ruiz Coello, secretario general del Sindicato de Burócratas al Servicio del Gobierno del Estado; Esther Guadalupe Ruiz Córdova, coordinadora estatal de Enseñanza del ISSTECh; y representantes de la Sección 40 del SNTE, Sutisstech y Hospital Militar Regional.

Comerciantes del centro a un pie de la quiebra Denuncian abandono de las obras del centro de Tapachula.

la falta de acceso en las principales calles del centro histórico de Tapachula, pero al igual que la autoridad municipal, el estatal se ha visto indiferente ya que está por concluir el sexenio sabinista.

Reportan perdidas por un 90%, optarán por cerrar sus negocios.

“Tenemos pérdidas de más de un 90 por ciento en nuestros comercios, por lo que estamos preocupados de que las autoridades municipales, han informado que se les acabo el material y el presupuesto, por lo que le hacemos un llamado a la autoridad municipal a más de un mes, que nos dejaron abandonadas las obras de las calles para siempre”, agregó.

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.Comerciantes, empresarios y vecinos del centro de la ciudad de Tapachula, denunciaron el vacío de poder por parte del ayuntamiento tapachulteco, que a más de un mes de haber iniciado el rompimiento de las calles en la 2 norte, central y 1er norte, que las han dejado en total abandono las autoridades de la Secretaria de Obras Publicas Municipal y el presidente municipal Heriberto Mendoza López, quien parece ser limitado de poder para agilizar las obras cuando él es la máxima autoridad. En conferencia de Prensa Gregorio Melgar Espinoza, empresario abanderado por más de 11 comerciantes, detalló que si no se tiene respuesta en ocho días de las afectaciones en los negocios del centro de Tapachula, se les irá a dejar toneladas de escombros al igual que lo hicieron los locatarios y comerciantes del mercado soconusco, ya que en Tapachula se tiene un clima de ingobernabilidad. Precisó que incluso de solicito el auxilio del Gobernador del estado de Chiapas, por

Por ello, exhortó a la población en general a formar un frente común, para darle a conocer a las autoridades municipales y estatales, la falta de ingobernabilidad para alzar la voz en el abandono de las calles para siempre, el aglutinamiento de basura, falta de alumbrado público y la inseguridad que ha lacerado a la población. Por su parte Gustavo Camacho Ruiz, empresario tapachulteco, declaró que la mayoría de la población ya no llega a comprar a sus negocios, debido a la situación de las calles porque se les complica el paso de calle a calle, aunado a esta situación muchas de los comensales están en riesgo de sufrir algún accidentes en las zanjas que han dejado en las orillas de las mismas. Precisó que con el aumento del gas, agua, la energía eléctrica, han optado por realizar el despido de empleados y un cierre de negocios en el primer cuadro de la ciudad de Tapachula por la falta de ventas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.