Noticias de Chiapas edición virtual AGOSOTO 18-2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7877 | 2a. TEMPORADA

En 17ª Audiencia Pública

Continúa atención directa

de JSG a chiapanecos

Pág. 3

RESIENTE CHIAPAS DESCENSO DE LLUVIAS + Las precipitaciones actuales son 50 por ciento menos que la media promedio Pág. 35

Unidad y respeto a democracia participativa: Isabel Aguilera Partido Orgullo Chiapas la nombra Presidenta Honoraria

La mentira de hoy:

Pág. 2

el timbrazo En política, hay Gatos de Angora, de medio pelo, de terciopelo y corrientes; sin embargo y a pesar del puesto que ostenten...

¡¡¡NO DEJAN DE SER GATOS!!!

Ahora si, este 20 de Agosto se inaugurará el Mercado San Juán en Tapachula Chiapas...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

2

Partido Orgullo Chiapas la nombra Presidenta Honoraria

Unidad y respeto a democracia participativa: Isabel Aguilera La Cuarta Asamblea Estatal Extraordinaria del Partido Orgullo Chiapas designó a Isabel Aguilera como Presidenta Honoraria de este instituto político, cargo que le fue designado por unanimidad. Del mismo modo, el POCH nombró Secretario General a Saín Cruz Trinidad y a Carlos Alberto Herrera Ruiz como presidente del Consejo Político Estatal. Durante la sesión, se realizaron también modificaciones a los documentos básicos de este partido, que incluyen la ampliación de la estructura partidista en el sector juvenil, de mujeres e indígenas, además de organizaciones como la Escuela de Cuadros y la Fundación Por Chiapas, así como el nombramiento de las respectivas carteras. Al hacer uso de la palabra, Isabel Aguilera convocó a seguir trabajando en unidad, y afirmó que encabezará una dirigencia de puertas abiertas, para seguir fortaleciendo el empoderamiento ciudadano.

Destacó que ahora viene una lucha para seguir incrementando la participación de la ciudadanía desde Orgullo Chiapas y se comprometió a respetar la democracia participativa sin discriminación de raza, color o filosofía. La Presidenta Honoraria del POCH pidió a quienes vayan a encabezar nuevas responsabilidades como diputaciones, alcaldías, sindicaturas y/o regidurías bajo las siglas de Orgullo Chiapas, “dirijan su política pública para seguir disminuyendo la pobreza en el estado, siempre privilegiando el dialogo y la concertación”. En un paréntesis, citó la frase de Winston Churchill: “ Un político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones”. Ante esto, se comprometieron a seguir trabajando de manera coordinada y en pro de la democracia participativa.

Más de 100 microempresas beneficiadas con el Programa Nacional De Microempresas Los apoyos van desde 30 mil a 150 mil pesos. Con un curso de capacitación no mayor a tres meses. Juan Manuel Blanco.

fin atender a los negocios establecidos 6 meses de operación que presentan un RFC, comprobante de domicilio y un crecimiento económico, señaló. “La dependencia Federal está desarrollando estrategias de venta, mercado y publicidad a través de las cámaras empresariales y un punto importante que hay que resaltar que Chiapas, es uno de los estados con mayor índice de delincuencia según las encuestas que marcan las dependencia de seguridad a nivel nacional, porque Chiapas es un estado que se ha caracterizado por promover la inversión y la competitividad y lleguen más empresas para dejar derramas económicas, indicó.

Tapachula, Chiapas.- En los últimos diez años la secretaria de económica del Gobierno federal, en Tapachula ha implementado atender a las micro y medianas empresas a través del programa Nacional de Microempresas en la zona Costa-Soconusco, donde se López castro, señaló que para poder han beneficiada a mas de 100 empresas acceder a este tipo de beneficios que en temas de capacitación, consultoría y brinda la secretaria de economía a través etapas de financiamiento. del gobierno federal, son RFC, CURP, IFE, Adolfo López Castro, Subdelegado de comprobante de Domicilio y una cuota Economía Federal en Tapachula, explicó de recuperación de 300 pesos para que la atención se le ha brindado a inscribirse. tortillerías, tiendas de abarrotes, estéticas, Finalmente dijo que el proceso de donde el porcentaje de atención ha ido en atención para ingresar al programa aumento en los últimos meses. nacional de microempresas dura “En Tapachula estamos preparando un proceso de tres meses desde la a las microempresas, en atención a capacitación, consultoría hasta llegar a la clientes, imagen corporativa, para que las etapa del financiamiento. microempresas sean más competitivas, las cuales tienen que llevar una fase de tres etapas de capacitación de 10 horas al sistema empresarias, posterior a la capacitación se realizan consultorías con personal capacitado y se analiza las fortalezas y debilidades para estimar el financiamiento desde 30 a 150 mil pesos con un plazo de 2 a 4 años, del 10 por ciento de manera anual”, señaló. Indicó que el programa de microempresas, tiene como

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

3

En 17ª Audiencia Pública

Continúa atención directa de JSG a chiapanecos D

urante la Audiencia Pública 17, mujeres y hombres provenientes de distintos municipios de Chiapas y que participaron en la tómbola social, fueron recibidos por el gobernador Juan Sabines Guerrero quien atendió de manera personal a cada uno de ellos en Palacio de Gobierno. Jóvenes, adultos y ancianos se llevaron consigo equipos de cocina, sastrería,

estéticas, papelerías, utensilios de labranza, material de construcción e incluso se resolvieron problemas judiciales, civiles y mercantiles. Por su parte, el joven Leonardo Flores de tan sólo 15 años, que padece cáncer linfático acudió con su mamá y de inmediato fue canalizado para mejorar la atención que recibe en la Ciudad de México, “es de verdad un aliciente que abra las puertas de gobierno para que personas como yo

recobremos la esperanza por la vida”, agregó. Otros como Ulises Orantes del barrio Santo Domingo, de Tuxtla Gutiérrez, agradecieron las obras de prevención que se realizan en la capital chiapaneca: “Yo formo parte de la asamblea de barrios y de verdad agradezco las obras del centro, lo que se ha hecho en el río Sabinal que aunque ha llovido mucho no se ha desbordado y no ha lastimado a la gente”.

Mientras que Rosalinda Vázquez, proveniente de Pantepec manifestó su agradecimiento al gobernador, “lo felicito y le agradezco que nos reciba y que además resuelva nuestras peticiones”. Así, acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, como de funcionarios de su gabinete, trabajaron una jornada de 16 horas continuas escuchando las peticiones de mujeres y hombres del pueblo chiapaneco.


MUNICIPIOS

En Mapastepec

Piden a Mario Castillejos que Inicia campaña limpie la ciudad Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

4

En Huixtla

de oftalmología Con apoyo de médico italianos Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Agosto 17.-la mañana de ayer dio inicio la campaña de oftalmología en las instalaciones del hospital general de esta ciudad apoyados por médicos de Italia y de la región para devolverles la vista a michas personas que ya están esperando su turno que ya tiene un mes que ya están en la lista que son de diferentes municipios desde mapastepec todo el soconusco y parte sierra de Chiapas.

En entrevista con el director del hospital este mes para realizar varias operaciones general Juan Neftalí Velásquez Chang, lo oftalmólogos de cataratas y colocación de cual tiene contemplado del 16 al 24 de lentes oculares extravismos y es la novena campaña de este tipo del 2005 que se dio inicio dio a conocer que gracias al presidente de la asociación civil y fundación rayito de luz que preside Wenceslao rabanales Roblero y a clareta gagna que se preocupa por los chiapanecos en sus vistas. Por lo que ayer se realizaron 15 operaciones de la vista y ya está funcionando las instalaciones que inauguro la esposa del gobernador el albergue es donde están en recuperación de las personas que ya están operados y los que ya están en lista que son 150 personas en esta etapa.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados

Por Juan Morales Cruz

velar por la tranquilidad y saneamiento de las familias y esto nada se ha hecho, es Mapastepec, Chiapas..-Ciudadanos mas nunca hicieron nada. exigen a las autoridades para que intervengan y obliguen a los dueños de los Otra de las causas y molestias es La patios a limpiarlos y mantenerlos en buen existencia de las viviendas desocupadas, estado para no perjudicar a la población, olvidadas, sucias y enmontadas también mencionaron que de nada sirve la atención mantiene en alerta a esta población, «nos y la campaña contra el dengue cuando la tienen desesperados con tantas casas autoridad ni cuenta se da de que la mayoría desocupadas, son refugio de rateros y de de los partíos en la cabecera Municipal animales; que se ocupen las autoridades están hasta el copete de monte, es mas de agilizar la entrega de estas viviendas a el Alcalde Mario Castillejos ya perdió las personas que las mantengan adecuadas», fuerzas para llegar al Palacio Municipal, y de que las necesite. que está más entretenido en entregar que Ojala que las autoridades tomen cartas en terminar con los trabajos del pueblo en el asunto, ya que de no hacerlo se les y con el sucio de los lotes hacen casa Los puede complicar este problema y que en la mosquitos, moscas , zancudo son una reunión ejidal expondrán este asunto para constante en las viviendas, lo que origina que tanto los patios y casas abandonadas un ambiente inadecuado para las familias, sean dadas a quien más lo necesite. «tenemos criaderos de culebras, rastreros y toda clase de animales; que se encarguen los responsables de esta situación de darle orden al lugar», dijeron. Mencionaron los quejosos que ojala el ejido en base a sus atribuciones les quite esos patios a los dueños y se los den a quien los limpie y los cuiden, porque dijeron que ya basta de que la falta de colaboración de los dueños de estos terrenos baldíos que no se deciden a prestarlos para el beneficio de la comunidad, también el Ayuntamiento en una de sus reglamentaciones está el de


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

5

El Gobierno Federal impulsa créditos para paisanos en EUA Se invierte hasta 200 millones de pesos en créditos para Chiapanecos que viven en los Estados Unidos Juan Manuel Blanco.

T

apachula, Chiapas.El gobierno federal a través de la financiera rural impulsa créditos a paisanos que viven en los Estados Unidos con proyectos productivos de pesca, negocios, agricultura, ganadería, servicios turísticos, artesanales y culturales que los migrantes puedan invertir a través de los créditos que se realizan en coordinación con la Secretaria de Desarrolló Social (SEDESOL), a través del programa 3X1. Daniel Stone Alcibar delegado regional de Financiera Rural del Sur- Sureste en Chiapas, señaló los créditos para migrantes mexicano s desde 10 mil pesos hasta los 200 millones de pesos, por lo que explico que es necesario que la

población migrante conozca estos apoyos y se replique en todos los estados de la república mexicana ya que se tienen presencia en más de 28 estados de la república mexicana. Detalló que el esfuerzo del gobierno federal, para acercar recursos para los migrantes mexicanos que viajan a los Estados Unidos son muy importantes ya que en la zona fronteriza en especial de Tapachula se busca que ellos inviertan sus pesos en México y la Financiera Rural busca ofrecer la cartera para los migrantes para crecer y generar empleos y proyectos en sus comunidades. “A los paisanos se les ayuda con tasa de interés mucho más baja, trámites consulares que les permita tener personalidad jurídica en el proceso de sus apoyos que van a recibir y se les otorga una capacitación para que conozcan la mejor forma de aprovechar sus recursos ya que existen migrantes que llevan muchos años en Estados Unidos y Canadá donde invierten en negocios en esos

del gobierno federal, que pueden ayudar a los paisanos en todos los servicios como ganadería, países que no ayudan a generar agricultura y puedan detonar una economía real en su país. divisas a México”, agregó. Cuestionado sobre los apoyos que le hacen falta por el gobierno federal, mencionó que la falta de comunicación con ellos para acércalos y transmitirles y se enteren que existen dependencias

El funcionario federal agregó que para acceder a estos apoyos los migrantes tiene que contar con un proyecto viable que de resultados después de que los agentes de dicha dependencia

hayan analizado y aseguren las garantías para la empresa y los migrantes. Por último, indicó que en la zona sur sureste de Chiapas, los municipios que participan son Cintalapa, Comitán, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores Tabasco, Emiliano Zapata y los estados de Campeche, Escárcega, Quintana Roo y Solidaridad.


DESTACADAS • Hasta 20 por ciento de los menores podría presentar miopía, hipermetropía, astigmatismo o conjuntivitis • Bajo rendimiento escolar, inseguridad y la mofa de sus compañeros, algunas de las consecuencias de no ver bien

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

6

En este regreso a clases, recomendable examinar la vista de los niños: IMSS

Si un niño se cansa muy rápido al leer, se acerca demasiado al televisor, la computadora o los objetos para distinguirlos bien y se queja de frecuentes dolores de cabeza, es probable que tenga algún padecimiento ocular que requiere atención médica para prevenir secuelas, advirtió especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El doctor Ernesto Díaz del Castillo Martín, jefe de la División de Oftalmología del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, indicó que las trastornos de la vista con mayor frecuencia entre la población infantil son los problemas de refracción. Se trata de la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, todos relacionados con factores hereditarios. Díaz del Castillo detalló que para que un infante vea correctamente, su retina debe recibir imágenes nítidas de los objetos del mundo exterior. Si hay un problema de refracción, entonces esas imágenes estarán fuera de foco y la visión será borrosa, refirió. El oftalmólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social destacó la importancia de detectar con oportunidad estos errores de visión, que se manifiestan entre los 2 y los 12 años de edad. Se estima que del 15 al 20 por ciento de los menores de 14 años presentan alguno de estos problemas en la visión, pero ellos no son capaces de “distinguir” que su visión es incorrecta, de ahí la importancia de una valoración profesional. En ocasiones, dijo, el trastorno es monocular, es decir, en un solo ojo, lo que puede condicionar que éste no desarrolle suficiente agudeza, dando lugar a la ambliopía, popularmente conocida como “ojo flojo”, que de no corregirse a tiempo,

puede dar paso al daño incorregible. Otro de los problemas que destaca, aseveró, es la conjuntivitis, padecimiento muy frecuente entre los niños debido a la contaminación del medio ambiente o por alergias. Se enrojecen los ojos, les lloran y los pequeños continuamente se los están tallando. Por ello, subrayó el jefe de la División de Oftalmología del Hospital de Especialidades, del CMN Siglo XXI, durante los primeros 4 años de vida del menor, el pediatra debe revisar la vista por lo menos una vez al año. Posteriormente, es recomendable realizarla antes de iniciar el año

escolar. Para prevenir estos padecimientos, el doctor Díaz del Castillo Martín sugirió atender a tiempo cualquier problema relacionado con los ojos, ya que pueden superarse con diagnóstico y tratamiento oportunos, como es, por ejemplo, la prescripción de anteojos con una adecuada graduación. De no hacerlo, las consecuencias serán mayores, ya que además de afectar severamente el rendimiento del niño en la escuela, en caso de progresar el problema se corre el riesgo de pérdida parcial o total de la vista en uno o

ambos ojos. Además, un niño que no ve bien y no es atendido a tiempo, tendrá dificultades para su desenvolvimiento social adecuado; ante la mofa de sus compañeros, se volverá introvertido, irritable y enfrentará limitaciones para su correcto desarrollo emocional. Por todo ello, reiteró el especialista del IMSS, es muy importante que el niño sea evaluado antes de que inicien las clases, dado que en este periodo, por el crecimiento corporal, se pueden manifestar alteraciones como la miopía y el astigmatismo.

Delegación Chiapas a los V Juegos Nacionales Populares 2012 en Oaxtepec, Morelos • Representativo chiapaneco estará compitiendo las disciplinas de fútbol con bardas y wu shu • Competencias que se desarrollarán del 19 al 25 de agosto ante la presencia de 30 estados de la República Mexicana

encabeza Eliseo Licona García, proporcionó el respaldo necesario para el contingente deportivo de 58 jugadores de los 4 equipos en la disciplina de fútbol con bardas, 22 de Wu-Shu que intervendrán en las competencias de artes marciales, así como 5 entrenadores, 5 auxiliares y 2 delegados del equipo chiapaneco.

L

Cabe destacar que el objetivo de realizar estos V Juegos Nacionales Populares 2012 que se denomina “Un Proyecto de Integración Juvenil” es el de “llevar el deporte a la sana convivencia a más rincones del país, sobre todo a comunidades marginadas y con problemas sociales”.

Para este evento que es convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Instituto del Deporte que

De ahí el Instituto del Deporte del Estado por conducto de la Dirección de Deporte Popular esta misma dependencia gubernamental y coordinación con la Asociación Chiapaneca de Fútbol Rápido “Amigos de Chiapas” y la Escuela de Kung-Fu de Tuxtla Gutiérrez realizaron la integración del representativo chiapaneco.

a delegación Chiapas viajará este sábado por la noche para su intervención en los V Juegos Nacionales Populares 2012, que se desarrollarán del 19 al 25 de agosto en las instalaciones del Centro Vacacional del “Dorado” en Oaxtepec, Morelos, donde se espera la participación más de 30 estados del país.


DESTACADAS Con el diálogo entre el secretario de Salud y el de Pueblos y Culturas Indígenas, se fortalece el servicio de salud en el estado Con el objetivo de dar seguimiento a los avances del Proyecto “Atención Integral en Salud Reproductiva y Violencia Familiar en Comunidades Indígenas de Municipios de Alta Marginación”, se reunieron Jesús Caridad Aguilar Muñoz, secretario de Pueblos y Culturas Indígenas; James Gómez Montes, secretario de Salud; Javier Domínguez, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Elsa Santos, coordinadora del Proyecto de Atención en Salud Reproductiva y Violencia Familiar en Comunidades Indígenas de Municipios de Alta Marginación del UNFPA.

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

7

El servicio de salud sexual y reproductiva culturalmente sensible una fortaleza del estado entre la medicina institucional y la tradicional, mediante la incorporación de un enfoque de género e interculturalidad, promoviendo la comunicación, convivencia y colaboración entre el personal de salud, pacientes mujeres, parteras y el resto de la sociedad.

En este sentido Jesús Caridad Aguilar Muñoz, expresó que la muerte materna e infantil es una preocupación del gobernador Juan Sabines Guerrero, razón por la cual, cinco instituciones del Gobierno del Estado y el UNFPA, nos dimos a la tarea de impulsar este proyecto piloto en el municipio de Tenejapa, Dicho proyecto tiene como meta generar partiendo del conocimiento propio de las un Modelo de Salud Sexual y Reproductiva comunidades indígenas. Culturalmente Sensible, que ofrezca atención de la salud sexual y reproductiva “Quiero hacer énfasis en que para alcanzar de la población indígena, a partir del el éxito de este proyecto, tomamos en respeto a su cultura, sus conocimientos y cuenta la cosmovisión de los pueblos adecuada a las necesidades de la propia y comunidades indígenas, siempre atendiendo el principio de los pueblos comunidad. indígenas de que hay que curar primero El modelo proporciona herramientas a los el ch’ulel (alma) y luego el cuerpo. En prestadores de servicios médicos, para este sexenio hemos crecido mucho en atender a las comunidades indígenas en la atención a los pueblos indígenas, este su contexto sociocultural, favoreciendo es un ejemplo claro de lo que se puede el acceso de la población a los servicios lograr coordinando el esfuerzo de todas de salud y reforzando la articulación las instituciones”, agregó Aguilar Muñoz.

Ayuntamiento de Tapachula invita a participar en Talleres de Casa de Cultura

* Todo listo para el inicio de actividades el próximo 3 de Septiembre.

“Tenemos talleres de ajedrez, baile cubano, dibujo en gran formato, folklórico infantil, modelado en plastilina, guitarra, entre otros especialmente diseñados para los jóvenes que habitan en esta ciudad”, subrayó.

* La población puede inscribirse en actividades artísticas o bien aprender algún oficio.

Además la Casa de Cultura cuenta con espacios para las personas que desean aprender algún oficio que les dé la oportunidad de auto emplearse, entre los que se encuentran los talleres de belleza, corte y confección, bordado en listón y manualidades.

apachula, Chiapas. El Ayuntamiento de Tapachula invita a toda la población tapachulteca a que participe en los diferentes talleres artísticos y de aprendizaje de oficios que ofrece la Casa de Cultura de esta ciudad, con horarios flexibles y maestros especializados en cada una de los espacios que se ofrecen.

“Iniciamos con las actividades de todos los talleres el próximo 3 de septiembre en ambos turnos, por lo que invitamos a los interesados a que acudan a esta oficina a inscribirse y participar los espacios mencionados”, manifestó.

T

Al informarlo anterior la encargada de la Subdirección de Cultura, Yuridia Moreno Vidal, explicó que las inscripciones continúan abiertas a todo el público en las instalaciones de la dependencia, ubicada en la planta baja de la Casa de Cultura, en horario de oficina.

Por último dijo que las actividades de los diferentes talleres se desarrollarán en las instalaciones de la Casa de la Cultura, además de que en el nuevo ciclo se manejará un esquema dinámico que permitirá a los alumnos involucrarse en mayor número de prácticas.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

8

*En la Colonia “Emiliano Zapata” de Playa San Benito

En Motozintla

Víctima de violencia en el noviazgo, fallece a manos de su agresor Presunto homicida está prófugo Por: Esdras Camacho Victima de dos balazos hechos, a quemarropa, fallece la joven enfermera Montserrat Marroquín Briones, en el estacionamiento del centro de salud de la ciudad de Motozintla Chiapas, el agresor Daniel Jiménez Barrios, se encuentra prófugo. Adonahí Gutiérrez, guardia del centro de salud, señaló que aproximadamente a las 10: 50 de la mañana del día viernes 17 de agosto, el homicida, solicitó entrevistarse con la señorita que presumiblemente era su pareja y luego de dos intentos nulos, por fin accedió a conversar con su

Mujer y menor robaron en casa habitación

agresor en uno de los pasillos del estacionamiento, luego de algunos minutos, la victima pretendía reincorporarse a sus labores, al interior del centro médico, sin embargo Daniel Jiménez la retuvo por la fuerza, e intentó sacarla del lugar. La discusión subió de grado, cuando el agresor se colocó la pistola calibre nueve milímetros en la cabeza y la amenazó que si no se iba con él, se dispararía, posterior a ello, hizo dos disparos al aire y finalmente le disparó al costado izquierdo del tórax, a un costado del corazón y uno más en el abdomen, la victima corrió para adentrarse pero sus fuerzas fueron nulas, desvaneciéndose y desangrándose en el mismo lugar.

El agresor Daniel Jiménez Barrios, se encuentra prófugo. Foto/Facebook

*Se llevaron refrigerador, estufa, licuadora, tostador y batidora así como 3 mil pesos en efectivo *Otros de los cómplices lograron escapar Puerto Madero, Chiapas, 17 de agosto.- Una mujer que dijo llamarse, Margarita Concepción Espinoza Esperanza de 34 años de edad, de oficio vendedora de cosméticos y el menor pescador, Roberto Carlos Morgan, presuntamente con otras personas, allanaron la casa de la señora Verónica Yaneth Palacios Recinos, ubicada en la Colonia “Emiliano Zapata” en este Puerto cerca de Las Escolleras. Los hechos se registraron al filo de las 20:30 horas en dicha Colonia, la agraviada al percatarse del robo fue en busca de la Policía Municipal y para su buena suerte los elementos policiacos se encontraban realizando su recorrido en la citada Colonia y les pidió que la apoyaran.

Montserrat

Marroquín

Briones,

El testigo de los víctima de la agresión. Foto/Archivo hechos, decidió hacer una llamada de auxilio a los elementos del los datos necesarios y esperar la llegada de policía Sectorial, pero también los peritos forenses quienes levantarían el fue amenazado de muerte en cadáver de la joven. En el estacionamiento caso de tomar su teléfono, permanecían los casquillos de las balas, y por lo que desistió. El mismo la recomendación era no mover ninguna guardia refiere que no era la pieza, ya que tendrían que esperar la primer vez que Daniel Jiménez llegada de los servicios periciales de la Barrios, llegaba al lugar y ciudad de Comitán Chiapas. continuamente solicitaba le Afuera del lugar, amigos, familiares avisaran a Montserrat de su y gente deseaban conocer detalles del presencia, pero ella casi nunca quería verlo, al momento caso. Una de las asistentes, amiga desde del crimen, vestía camisa de la infancia de la víctima, manifestó que cuadros blancos, pantalón Montserrat Marroquín Briones, había de mezclilla, tenis, estatura sido reina de belleza en el año 2011, de su escuela el CBTIS 243, donde cursaba promedio, tez morena. el 5 semestre de enfermería y que por el Al lugar del crimen se momento se encontraba realizando sus apersonaron elementos de la prácticas en ese lugar. policía ministerial para recoger

La agraviada, en compañía de los elementos policiacos fueron en busca de los bandidos que se llevaron un refrigerador, su estufa, una licuadora, el tostador y su batidora así como la cantidad de 3 mil pesos en efectivo que tenía guardaditos bajo su colchón. En un patio baldío encontraron a la mujer y al menor junto, a una estufa y el refrigerador, la agraviada reconoció sus pertenencias y se procedió a la captura de las dos personas quienes ya se encuentran en poder de la correspondiente autoridad con los objetos robados. NDCH / Mariela Moreno López


OPINIÓN De manera absurda y vergonzosa, la delegación del Instituto Nacional de Migración INM en Tapachula que preside María de las Mercedes Gómez Mont, rompe los paradigmas de eficacia y atención, porque pone en peligro de muerte a ciudadanos Centroamericanos como la familia del Ombudsman de Guatemala Jorge de Paz, al negarle asilo o visa para pernoctar en territorio mexicano, pese al respaldo de altas diplomacias internacionales--A la denigrante apatía del INM, se suman representaciones consulares de México en Guatemala que lejos de abonar a la protección y atención de inmigrantes, exigieron una lista de trámites engorrosos, pese a la situación de vida o muerte que enfrenta una familia entera de guatemaltecos; entre ellos varios empresarios. Como reguero de pólvora se filtró que Jorge Paz, solicitó urgente asilo para su familia en México, derivado de una persecución política en manos de vengativos ex funcionarios como el ex presidente Guatemalteco José Efraín Ríos Mont, quien yace en proceso de investigación judicial –militar por genocidio. Presuntamente Ríos Mont, le activaron los procesos judiciales, al concluir su gestión legislativa en Guatemala; sin embargo, los altos magistrados y jueces han formulado cambios en las leyes para eximirlo de toda culpa, por el respaldo que le brinda el actual Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina; su homologo general de las fuerzas armadas.

Protección criminal e injusticia abismal En medios internacionales, sindican al ex mandatario Guatemalteco Ríos Mont, de promover presuntas amenazas de muerte a la familia del activista internacional, a quien culpabiliza de iniciar demandas e investigaciones profundas por delitos de secuestro, amenazas, hostigamiento, tortura y persecución. Jorge Paz, interpuso demandas por su secuestro de 35 días- en manos de las fuerzas armadas; acusado de intentar derrocar al gobierno de Ríos Mont, mientras que su único delito fue impulsar un movimiento de atención a derechos humanos. Irónicamente- Jorge de Paz, recientemente fue distinguido por el Procurador de Derechos Humanos en Centroamérica- Sergio Fernando Morales Alvarado, como un incansable luchador por la defensa de los derechos y la justicia en países como Canadá, México y Guatemala a través de una organización internacional en apoyo a la migración.

Guillotina Alejandro del Muro

¡ONU y el combate al hostigamiento internacional! INM y su delegada hundidas en INEPTITUD

Guatemalteco de Turismo, derivado al aguante que ha tenido por la persecución y hostigamiento de ex funcionarios represores que han buscado atentar con su integridad y ahora con la de su familia. La situación es sumamente delicada y las máximas autoridades de la Organización de las Naciones Unidas -ONU- deben iniciar un procedimiento de protección a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados –ACNURy Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados –COMAR- en México y Chiapas. Según declaraciones difundidas a nivel internacional, Jorge Paz desesperadamente tuvo que viajar de Canadá hasta Guatemala, para proteger la integridad física de sus familiares. Hombres, mujeres y niños han sido amenazados por esbirros de las mafias guatemaltecas en el poder, que tratan de que se desista de demandas de genocidio y secuestro en contra del general Ríos Mont.

Negligencia y apatía pone en peligro a activistas ¡Una

verdadera

odisea!

Urgen a la ONU protección de Primeramente Jorge Paz, acudió a la activistas diplomacia Mexicana en Guatemala y Desde hace varios años, Jorge de Paz, se ha distinguido por la atención, protección y defensa de guatemaltecos en Estados Unidos, Canadá y América Latina, por lo que Pedro Pablo Dúchez, titular del (Inguat) le otorgó el nombramiento como Embajador del Instituto

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

posteriormente al Instituto Nacional de Migración (INM) que preside la negligente de María de las Mercedes Gómez Mont, quien por cierto nunca se encuentra en su oficina, demostrando la grave ineptitud y abandono de la dependencia que lejos de promover la sana atención de sus

preceptos, ha fungido como general de un cuartel de malos elementosfomentadores de presuntos ilícitos migratorios. En ambas representaciones, Jorge Paz- fue bateado a través de la solicitud de trámites engorrosos que ponen en peligro la integridad de su familia, en caso de que sean perseguidos por matones. En tanto, se desconoce la negligencia y apatía de María de las Mercedes Gómez Mont para promover asilo político por medio de la Secretaría de Gobernación -SEGOB- y las altas representaciones de la -ONU- en México. Esta delegada- nunca fomenta lo bueno y opta por atracarse en horrendas equivocaciones. Presuntamente la protección de inmigrantes Centroamericanos es una de las políticas migratorias impulsadas por las instituciones del Gobierno Mexicano; sin embargo, incurre en el desacato y la apatía sexenal. “Cuando hay problemáticas que atentan con la vida de activistas y defensores de derechos humanos o políticos en riesgo de muerte, las representaciones de la Organización de las Naciones Unidas -ONU- se activan automáticamente para iniciar el refugio inmediato en México o cualquier país con filial en América Latina, evitando riesgos y asesinatos”. Expresaron activistas de Ong´s en México. La grave situación que atraviesa

Jorge Paz, político y activista perseguido en Guatemala, ha sido calificada como alarmante. La ONU y los gobiernos de México se ven obligados en promover la justicia y el respeto- en tiempos donde la injusticia claramente impera en Guatemala por intereses y mafias gubernamentales. Hace casi dos décadas, Jorge Paz, es recordado en México, por organizar una caminata en atención de los derechos humanos de Latinos que inició en la Basílica de Guadalupe y la concluyó en la Catedral de Guatemala.

ASTILES Asume Isabel Aguilera, dirigencia del POCH- Chiapas Isabel Aguilera titular del Patronato del DIF Chiapas y esposa del actual gobernador Juan Sabines, se convirtió ayer en la nueva líder del Partido Orgullo Chiapas bajo la denominación -POCH- en sustitución de Carlos Herrera Ruíz (Entrañable amigo del Gobernador en turno) lo que ratificó el empoderamiento de estructuras afines al ejecutivo en un partido que conserva su registro, gracias al porcentaje de votos logrados en las pasadas elecciones del primero de Julio. Como se recuerda, el Partido Orgullo Chiapas, fue aliado en mayoría de municipios del Partido Acción Nacional -PAN-, mientras que en ciudades importantes como la Capital Tuxtla Gutiérrez, se alió al PRI- PVEM, logrando acrecentar las preferencias y especialmente la permanencia en la entidad del Sureste Mexicano. El fortalecimiento del POCH, se basa con la militancia de varios funcionarios de primer nivel del Gabinete de Sabines Guerrero como Alejandro Gamboa López Secretario de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS) y Jaime Culebro titular de la Secretaría de Comunicación Social. Tal escenario pronosticaquienes estarán en las candidaturas a Diputados Federales, locales y Ayuntamientos municipales, durante próximas elecciones del 2015.

9

Fuentes socio- políticas, señalan que el Partido Orgullo Chiapas, logró posicionarse en el 83 por ciento de municipios en Chiapas. Con lo anterior, logró obtener dos alcaldías y tres diputaciones locales. Entre los elegidos como próximos legisladores en el Congreso local, se encuentra el ex titular del Instituto Chiapas Solidario Isabel Ancheyta. Según la visión del actual partido político, es convertirse en la izquierda moderna; aquella cercana a la gente. Asimismo buscan la trascendencia de políticas públicas. A ciencia cierta, se desconoce que otros funcionarios del gabinete de Sabines Guerrero, podrían incursionar dentro del Partido Político con registro local, para perfilarse en alianzas con otros partidos que le brinden posiciones políticas en escaños legislativos, ayuntamientos y planillas de regidores. Pese a que las elecciones del rubro federal, estatal y municipal, culminaron el pasado primero de julio. Las apuestas y las preparaciones hacia las próximas contiendas ya son una realidad en Chiapas, al grado de formular militantes dentro del -POCH-, que serían los privilegiados con los cargos políticos a nominarse en el 2015.

Esaú Guzmán apoya a Mujeres embarazadas de Tuxtla Chico Por cierto, colaboradoras entrañables de la Presidenta del Patronato del DIF y Dirigente estatal del POCH Chiapaneco Isabel Aguilera de Sabines, han continuado los programas de atención social y apoyo a mujeres de sectores denominados en alta vulnerabilidad. En Tuxtla Chico, hay ejemplos claros de eficacia con la labor de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Izveth Tello de Guzmán, quien en entrevista reconoció la planificación integral de la nueva dirigente del POCH, al tiempo de agradecer el fortalecimiento de programas como “Maternidad Segura” que cumplió la entrega de 23 apoyos a igual número de madres de familia-, dentro de la tercera entrega en el 2012. Guillotina. ¿En qué consiste este importante programa? ITG. –“Este programa se desarrolla desde el 2011, con el apoyo del Presidente Municipal Esaú Guzmán, su intensión es buscar y entregar despensas bimestralmente a señoras embarazadas y personas que tengan niños en periodo de lactancia; hasta de un año de edad”. Guillotina. ¿Cuál es la misión de esta labor altruista? Todo indica que buscan combatir la desnutrición ITG. –“Si la despensa contiene maseca, tiene leche, tiene pastas, tiene azúcar y todos los productos básicos y aunque no les vine a arreglar la vida, pero si representa un granito de arena para solventar los problemas económicos”. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Lawalawayostojol. Dialecto mam “a punto de desaparecer”. Verde. José Daniel Ochoa Nájera, docente en la licenciatura en Antropología Social, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas y también Jefe en el Departamento de Lenguas y Traducciones del Centro Estatal de Artes, Lenguas y Literatura de Indígenas que dependen de la Secretaria de Pueblos y Culturas Indígenas en el marco de la celebración del “Día Internacional de los Pueblos y Culturas Indígenas”, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entrevistado en exclusiva, menciono la importancia que tiene el rescate de la lengua Mam, asi como de otras que predominan en el estado de Chiapas. “La lengua Mam se reconoce geográficamente, aquí en la región soconusco y en la región sierra, si nos movemos a los alto ahí tenemos que reconocer al tzeltal, tzotzil, Chol, Tojolabal, Zoque, incluso podemos encontrar en la capital del estado, en San Cristóbal de las Casas, Topisca y

en otros lugares personas hablantes de la lengua tzotzil. El tzotzil se preserva de manera importante porque se transmite de generación a generación como lengua materna, lo que no ocurre con los mames, aquí ya no se transmite el mam como lengua materna como en Guatemala que es una de las lenguas más importantes después del castellano y el cachiquel, en ese país se ubican quinientos mil hablantes, en cambio en Chiapas en el censo del 2010 se registraron ocho mil quinientos aproximadamente. Estamos trabajando en diferentes vías en ese sentido, primero destacar la importancia que se siga transmitiendo la lengua pero de igual manera los valores culturales que tiene esta lengua como sistema de pensamiento, pero también impulsar estrategias como la enseñanza de la lengua, nos damos cuenta de la necesidad de crear materiales, de

haber recuperado la información que guardan los ancianos, abrir espacios de enseñanza, quienes la enseñen deben de tener un compromiso de grupo, como sociedad colectiva, para que se pueda transmitir no solo los conocimientos lingüísticos sino los culturales, eso es fundamental pues permitiría el desarrollo de la lengua y la cultura mam”. Amarillo. “Hay una necesidad imperante de reconocer la sabiduría, filosofía de cada uno de estos hablantes, no solo reconocerlo, sino que los hablantes se den cuenta de su historia, si no también reconocer esa filosofías de vida que le pueda servir a la sociedad. En la lengua tzeltal que conozco un poco, tenemos una expresión que se dice “Lawalawayostojol” que se puede traducir al castellano nada mas así “¿me entiendes?”; hacer este tipo de traducción es un tipo de empobrecimiento del conocimiento

TIPS COSTEÑOS Cristóbal Ramos Solórzano

Becas Fantasmas en la SE Padres de familia de la escuela preparatoria Eduardo Javier Albores González mejor conocida como Prepa 2, turno matutino, hacen un llamado a las autoridades de la secretaria de educación, cuyo titular es Ricardo A. Aguilar Gordillo, para que intervenga en el adeudo de los pagos de las becas correspondientes a los periodos agostodiciembre del 2011 y de febrero- a junio 2012, que hasta la fecha no han sido entregados, cuando la documentación se metió en tiempo y forma. Lo anterior fue manifestado por padres de familia de esta institución, quienes dijeron que han ido a la escuela a preguntar por el pago de este recurso económico que fue ganado por los alumnos gracias a sus buenas calificaciones y no por programas de apoyo a la pobreza, pero la respuesta siempre ha sido que el recurso no ha sido autorizado cuando se sabe que este recurso económico esta etiquetado y lo peor es que las becas están resultando ser fantasmas y un vil engaño. Denunciaron mediante un oficio dirigido al titular de la Secretaría de Educación, Ricardo

Aguilar que este es un engaño por parte de las autoridades educativas, en donde también se pide la intervención del director del nivel medio, Francisco Javier Cruz Hernández, para que tome cartas en el asunto de este vergonzoso caso que deja mal parados a la secretaria de educación en el estado, ya que como padres de familia están molestos e indignados por la actitud de las autoridades de la SE, que pareciera se quieren quedar con este recurso económico que sumándolo con todas las prepas del estado es una buena cantidad de dinero. Por otra parte enfatizaron que lo más seguro es que hayan tomado este dinero para apoyar a ciertos candidatos de elección popular y no sepan ahora como reponer este dinero, que con gran esfuerzo fue ganado por los estudiantes que gracias a sus calificaciones eran beneficiados, por lo que piden que la promesa de becas se cumpla y no lesione los intereses de los alumnos y la economía familiar. Lanzaron un ya basta de que sigan jineteando los dineros de las becas las autoridades educativas, y no por ser el año de hidalgo quieran aprovecharse de este recurso, es por ello que

que hay en esa cultura porque esta palabra lo que quiere decir es: “me sientes con mi palabra”, porque la palabra se debe de sentir, no debe llevar solo una dirección, debe ser multidireccional, en un acto comunicativo, en una descendencia humana, no cercenar los conocimientos de los pueblos, que se den cuenta que con estos pensamientos existen otras formas de pensar , la vida de ser la vida y que aportemos un granito de arena como “originarios” para reconstruir este tejido que cada día se hace menos humano”. Rojo. El lastre histórico que se manifiesta en las ideologías de las nuevas generaciones incluso en personas mayores, hablando particularmente que en los años 40`s y los 60`s, fueron maltratados, flagelados por hablar su lengua mam, a consecuencia de esto, dejo de transmitirse a las nuevas generaciones, ya que la iglesia católica, el sistema educativo, la misma política de incorporacion que implemento el estado en el siglo XX, con la finalidad de castellanizarlos “se trataba de una política de “linguisidio”, acabar con las lenguas indígenas con la intención de que todos habláramos castellano, eso no fue posible lograrlo, sin embargo en gran parte de los nativos difícilmente quieren hablar su lengua.

10

la política ya mencionada antes, aquí los niños eran torturados cuando eran sorprendidos hablando su lengua mam, aun existen personas que pueden dar relatos de esas vivencias dolorosas y tormentosas, Don Demetrio Hernández, con el que recuperamos mucha información, vive en Toquian, municipio de Unión Juárez, “Las nubes” del municipio de Cacahoatan. Por eso es el reconocer de las lenguas indígenas, porque muchas de ellas vivieron el “linguisidio”, también hay que reconocer a los pueblos que ya no han aprendido hablar su lengua indígena pero que culturalmente tienen valores y conocimiento de la cultura mam”. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

En los altos de Chiapas en una investigación que lleve con los tzeltales, los relatos de las historias locales ya no son contadas por los jóvenes porque ya no hay interés y por qué no valoran su cultura, también esas cosas se fortalecen a través de los padres; estas ideologías que están pasando, tienen su origen en

hacen un llamado también a las autoridades de la función pública para que investiguen al respecto de esta vergonzosa situación, y sean castigados los culpables conforme a derecho pues no se vale que utilicen los cargos únicamente para enriquecerse a costillas de los estudiantes. En este asunto están dejando mal parado al Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo a quien podrían estar llevando al baile con el pago de las becas a estudiantes del nivel medio superior. Quiebra Total en Ayuntamiento de Tapachula A un mes quince días que concluya su gestión la actual administración municipal que preside Heriberto Mendoza López, los problemas en las finanzas continúan, principalmente en el pago de salarios y compensaciones de los empleados municipales. Los inconformes explicaron que por ello están solicitando la intervención de las autoridades estatales, y del Órgano de Superior de Fiscalización (OSF), ya que hasta este 17 de Agosto, no les han pagado la compensación del pasado 30 de Julio. Heriberto Manipulado por Nivón Los empleados del Ayuntamiento también denunciaron que el presidente interino Heriberto Mendoza sigue siendo manejado y manipulado por el ex alcalde Emmanuel Nivón González, quien todos los días se reúne en su casa acompañado de Secretarios y Directores del Ayuntamiento. En ese sentido insistieron en que es importante la intervención del Órgano Superior

de Fiscalización del Congreso del Estado, ya que si a estas alturas les siguen retrasando el pago de sus salarios, para fin de año la nueva administración seguramente tendrá problemas para pagar todos los adeudos que dejará la actual administración municipal, la cual fue dejada en banca rota por Nivón y Heriberto Mendoza. Tips…Tips… Que dejen de hacer olas los ex agentes de Vialidad Municipal que fueron dados de baja de esta corporación, los mismos transportistas les pusieron el dedo en el sentido de los actos de soborno y corrupción en la que incurrieron, situación que los llevó a su destitución del cargo. Lo mismo pasa con los agentes de Seguridad Pública Municipal, muchos de ellos están coludidos con la delincuencia y otros no pasaron el examen de Control y Confianza. No es novedad que muchos de los agentes de vialidad y seguridad pública estén inmersos en actos de corrupción, sin embargo es bueno que se haga una purga de elementos que son nocivos para la sociedad que demanda seguridad…En el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP) ahora como dicen por ahí andan sacando agua del pozo y como sus finanzas no andan muy bien que digamos han emprendido un operativo de corte masivo del servicio en aquellos usuarios que tengan adeudos de uno o dos meses, por cierto quien llegue a este organismo operador tendrá que poner orden y buscar su saneamiento financiero, de lo contrario las cosas van a continuar igual…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com cel. 9626957927


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Aunque usted no lo crea

P

ocos son los ayuntamientos municipales en Chiapas que no tienen problemas de deudas con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que los alcaldes manifiestan haber sido influenciados por legisladores locales, para iniciar una resistencia civil en contra de esa paraestatal. Un caso de excepción a la regla es la alcaldía suchiatense bajo la administración de Miguel Chávez Mérida, quien en un caso para ‘ripley’ es uno de los escasos ayuntamientos que está concluyendo su periodo sin deberle ni un solo quinto a la CFE, así como tampoco tiene una larga lista de proveedores a quienes se les adeuda dinero por sus servicios.

¡YO FUI A RECIBIRLO AL AEROPUERTO! Con una reflexiva sabiduría, en la película estadounidense Hitch (2005), dirigida por Andy Tennant, y coproducida y protagonizada por Will Smith, hay una destacada cita: “Nunca inventes, robes, engañes, ni bebas, pero si vas a inventar, inventa algo útil para la humanidad; si vas a robar, róbale un beso a tu amada; si vas a engañar, engaña a la muerte, y si vas a beber, bébete momentos que te quiten el aliento.” 1 Me parece que tal frase se ajusta como “anillo al dedo”, a la vida de Walter Elías Disney, conocido por todos como Walt Disney, aquel joven norteamericano que tuvo una infancia llena de aprietos económicos, con un padre, carpintero de oficio, muy severo, que lo llevó a apegarse al amor de su madre, maestra de profesión. Aprendió a temprana edad el respeto a la naturaleza, su atracción por los animales en la granja donde vivían, le despertó su talento nato por el dibujo, quizás de ahí brotarían en

Chávez Mérida, asegura que la deuda con la CFE era de 250 mil pesos y le fue ‘heredada’ de las dos últimas administraciones, sin embargo, en menos de un año lograron ponerse al corriente y ahora no han tenido la necesidad de hacer recortes de trabajadores a quienes se les paga puntualmente. Por si fuera poco se realizaron casi todas las obras prometidas en campaña y se ha cumplido puntualmente con la rendición de cuentas ante el Congreso del Estado;¿Será verdad tanta belleza?, al menos los suchiatenses hasta ahora nos e han quejado por eso, por lo que el resto de los ediles salientes que le deben a medio mundo, que no han concluido las obras iniciadas(y como decía don Teofilito, ni las concluirán)

,que no pagan puntualmente a sus trabajadores, que han tenido la necesidad de despedir a cientos de ellos y dejarle la carga al alcalde entrante que tendrá que ‘apechugar’ las demandas laborales por más de 300 millones de pesos, y que amenazan con no pagarles su aguinaldo en la parte proporcional a los empleados municipales, deberían preguntarle a Miguel Chávez Mérida,¿ cuál es el secreto para concluir una administración sin este tipo de problemas?. En otro orden de ideas, tablajeros de la región están que trinan en contra del Comité de Salud Estatal, que les impide introducir ganado de otros estados, argumentando que es por la falta de un rastro en Tapachula; este problema lleva ya seis meses

11

para evitar la exigencia de estos de echar andar el rastro, y la segunda, para ‘hacerse de mulas Pedro en este año de Hidalgo, cobrando cuotas que suponen no ingresan a la tesorería, ya que no La escases del ganado causado se extienden recibos oficiales. por la sequía en varios estados del norte del país, ha venido a Mencionaron que si quieren agravar este problema que está traer ganado de otros estados provocando el aumento del del norte del sureste mexicano, precio en el kilo de carne de res, tienen que buscar caminos de lo que aunado a los altos precios extravío evadiendo las casetas del de la gasolina, diesel y la energía Comité de Salud Estatal, las que eléctrica, golpean fuertemente el no les permiten pasar por la falta bolsillo de los contribuyentes. de rastro en Tapachula, ”Sólo el que se ‘mocha’ (paga) cinco mil Los tablajeros soconusquenses pesos en la primera caseta, y de pidieron la omisión de sus nombres mil a dos mil pesos en las tres por temor a las represalias de las restantes, puede pasar sus jaulas autoridades de salud, que les con ganado; obligándonos a han clausurado sus negocios bajo ‘volarnos’’ esos retenes y caer en cualquier pretexto y los obligan a manos de otros depredadores, entrarle a la corrupción pagando como las diversas corporaciones abusivas ‘cuotas bajo el agua’ a policiacas cuyas tarifas son diversas autoridades corruptas, menores, nadie se salva de la aseguraron. rapiña oficial que nos obliga a incrementar el precio del kilo de Explicaron que ante la falta del carne ; finalmente quien paga rastro, los expendedores de carne los ‘platos rotos’ es la población tienen que sacrificar los animales consumidora”, manifestaron los en forma clandestina, bajo los denunciantes riesgos de insalubridad que ha “Entre más fuerte sean los incrementado los contagios de municipios, más fuerte será brucelosis y tuberculosis. México”, coincidieron diciendo Añadieron que el sector en su discurso, Manuel Chacón salud presuntamente ha venido Morales y Enrique Peña Nieto, en otorgando licencias sanitarias a reciente seminario de los ediles los ‘matanceros clandestinos’, que tomarán posesión el próximo por dos razones, la primera es mes de octubre. y por si fuera poco no hay control del ganado contaminado por brucelosis y tuberculosis, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores.

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz su brillante imaginación los grandes personajes que nos han cautivado como Mickey Mouse, Donald, Goofy, Pluto, entre tantísimos otros. Desde pequeño trabajó como repartidor de periódicos a la par que estudiaba, pero lo atrajo el oficio de su vida: el dibujo, que le llevó a acercarse al cine, encuentro que le entusiasmó y lo atrapó para siempre. Sus primeras caricaturas fueron publicadas en un periódico de Chicago. Durante la Primera Guerra Mundial se enroló como soldado en la Cruz Roja y a su retorno a Estados Unidos, trabajó como dibujante. La vida lo llevaría a ser autodidacta, un caricaturista y productor cinematográfico que supo explotar los dones que Dios le dio y tuvo la agudeza de expresar toda su creatividad con sus dibujos animados en el cine, que lo hicieron merecedor de 248 premios �entre ellos 29 Oscar�, inventando un conjunto de alegorías, más allá de la imaginación de muchos y hacer volar la imaginación, para que

los pequeños disfrutaran su niñez y los adultos acariciaran al niño interior que llevan dentro. Walt Disney fue un hombre dotado de un “sexto sentido”, que no es otra cosa que “una conexión directa con Dios”, también tuvo la grandeza, después de su partida física, de robar los sueños de miles de niños, que todavía hoy se regocijan con su poder creativo, alegría, colorido sin par e ingenio sin límites. Fue un hombre que en los altibajos de la vida supo ir más allá de la adversidad, detonando su infinita fuerza de voluntad al escudriñar en su curiosidad infantil. Supo engañar a la muerte, pues al ser despedido de un periódico “por falta de ideas”, y de haber estado la empresa de su hermano y suya a punto de la quiebra, tuvo la inteligencia de idear y crear a Mickey Mouse, mientras hacía un viaje en tren. Tiempo después, a pesar de no contar con el apoyo de los inversionistas, que creían que

“Disneylandia” era un proyecto inviable, ocupó su tiempo en diseñarlo detalladamente, abriendo sus puertas el 17 de julio de 1955, en Anaheim, California, con un éxito económico expansivo que ha permitido a su familia abrir en Orlando, Florida; París, Francia y Tokio, en donde es recordado por millones de sonrisas infantiles y familiares que disfrutan su talento creativo. Y finalmente, supo beberse instante por instante los momentos de la vida, porque los obstáculos en vez de detenerlo, lo impulsaban a crecer. Walt Disney hizo “escuela” en los dibujos animados y fue un hombre visionario, convencido como lo expresó, de que “el placer sano, el deporte y la recreación, son vitales para la nación, como el trabajo productivo.” Resulta que entran el Simpliano y el niño Filósofo al salón de la primaria de Güémez, la maestra molesta se les queda mirando y les dice: - Muy bonito, ¿eeehh?, muy

bonito, me pueden decir ¿por qué llegan tarde? -Es que –responde el Simpliano-, después de ver la película de Disney, El Rey León, me puse a soñar que viajaba por todo el mundo, conocí tantos países… ¡que me desperté tarde! -¿Y tú, Filosofito? -Maestra, po’s… ¡Yo fui a recibirlo al aeropuerto! 1. http://es.wikiquote.org/wiki/Hitch filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @ filosofoguemez


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano Frente a las acusaciones de Joaquín “La ambición suele hacer Actualmente, México cuenta con 4.22 Vargas, en el sentido de que el rescate suscriptores de banda ancha por cada traidores”: Cristina II 100 habitantes y el precio promedio en de la banda de 2.5 GHz la inició la

“Bandas”, gran botín

SCT Vs MVS paraliza banda de 2.5GHz Rezago en servicios de 4ª. Generación Televisa y Telmex consolidan monopolios

Agosto 17, 2012.- Las últimas administraciones federales de nuestro país han adolecido de una ambición desmedida, de una gran irresponsabilidad y de una mezquindad sin limite que ha ocasionado severos daños al patrimonio nacional de México. Por eso no extraña, pero si preocupa y mucho, que en materia de telecomunicaciones y radiodifusión en lugar de velar por el interés del Estado y de la población mexicana, la gestión de Felipe Calderón delineará políticas públicas adecuadas para el fortalecimiento de empresas (Televisa y Telmex) que ya son dominantes en esos dos importantes rubros, en lugar de promover la competencia y permitir la incursión de nuevos inversionistas. Los funcionarios federales con competencias en materia de telecomunicaciones se han comportado en el peor de los casos como piratas con patente de corso y, en el mejor, como vulgares coyotes en busca de una multimillonaria comisión, vulgo mordida, que les permita acumular ilegalmente varios millones de pesos más.

La actual pugna política y el con�licto legal que se avecina entre MVS y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es consecuencia lógica de que el otorgamiento de las concesiones en la materia se ha convertido en un gran negocio para las autoridades federales y para los consorcios a quienes �inalmente se les designa y las usufructúan, y a los cuales no sólo les dan facilidades para cubrir al Estado los derechos correspondientes, sino que además les permiten “legalmente” evadir impuestos. Por principio de cuentas, las licitaciones nunca son claras, no se transparentan, lo que da pie a la realización de oscuras negociaciones por debajo de la mesa que no son visibles más que para los que participan en la mismas y que salen a relucir sólo cuando hay problemas entre las partes. Así, el empecinamiento de la SCT en “rescatar” la banda de 2.5 GHz, detendrá por lo menos 5 años el uso del espectro para servicios de banda ancha, por lo que México se mantendrá como una de la naciones más caras y de menor velocidad de Internet entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esa banda es la idónea para prestar servicios de banda ancha móvil en México, donde se tiene poca penetración y competencia, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Con el retraso que se le dará al uso de dicha banda por los litigios que están en puerta, se frenará en el país los servicios de cuarta generación o LTE en telefonía móvil.

el país es de 41 dólares por costo por paridad de compra (PPP), según datos de la propia OCDE.

La importancia de la frecuencia de 2.5 GHz es fundamental porque hoy en día se tienen dos redes que compiten de manera intensa pero parcial: por un lado están las redes de cable lideradas por Televisa, y por otro lado, la red de telefonía que es la de Telmex. Especialistas en la materia consideran que la rechazada propuesta de MVS era una alternativa y posibilitaba que se ofrecieran los servicios con una perspectiva social además de dar equilibrio en el mercado donde hay pocos competidores, aunque esas negociaciones nunca fueron transparentes y es hasta ahora que se comenzaron a conocer los detalles oscuros de la misma por el pleito entre los calderonistas y la familia Vargas. Otros coinciden en que la entrada de más competidores llevaría a que bajaran los precios de Internet principalmente en zonas urbanas. Incluso, el propio presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC) , Eduardo Pérez Motta, sostuvo que sería “muy desafortunado” que este espectro no se pudiera aprovechar porque entrará en litigio, y consideró importante tener un competidor que hiciera contrapeso a Televisa o a Teléfonos de México (Telmex) en el mercado de las telecomunicaciones, sea Multivisión o cualquier otro. En el corto plazo, esto no se dará como consecuencia del largo litigio que viene entre la SCT y la empresa MVS, el cual durará por lo menos cinco años, tiempo en el que la banda no podrá ser utilizada. Joaquín Vargas, presidente del Consejo de Administración de MVS, sostiene que fueron engañados y chantajeados por el gobierno federal toda vez que cuando se les noti�icó el rescate de la banda de 2.5 GHz, estaban en plenas negociaciones de dos propuestas que por separado recibieron de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la Presidencia de la República. Esta última intervino a través de la o�icina de Comunicación Social, que se inmiscuyó en el proceso de renovación de concesiones en esa banda a cambio de evitar que MVS interpusiera recursos jurídicos a la fusión entre Televisa y Iusacell.

Dionisio Pérez Jácome, titular de la SCT, respondió que nunca presionó a los ejecutivos de Multivisión en las negociaciones y destacó que la contraprestación que se �ijó para los 190 megahercios, no todos de MVS, fue de 27 mil millones de pesos por el tiempo de vida de la concesión; sin embargo, la empresa sólo ofreció “menos de uno por ciento de lo que pedíamos”. A su vez, Héctor Olavarría, subsecretario de Comunicaciones de la SCT, rechazó que las diversas decisiones que se han tomado en los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión, se hayan dado con la �inalidad de otorgar bene�icios especí�icos a favor de algún agente económico (en este caso Televisa-Iusacell), en lugar de buscar los bene�icios del orden público.

SCT a petición de Televisa y que la propuesta de dividirla en bloques de 40 es para favorecer su participación, la empresa propiedad de Emilio Azcárrraga respondió que es ajena a esa discusión pues, dijo, el tema central entre ambas gira en torno al monto de la contraprestación que debe pagar la �irma propiedad de la familia Vargas al Estado mexicano.

El pleito apenas inicia en torno a este colosal negocio y aunque se duda quien será el ganador lo cierto es que el gran perdedor es México. El problema será heredado a la próxima administración federal que por cierto poco margen de maniobra tendrá ante la resolución de los tribunales. Por lo pronto, en la Cámara de Diputados, el vicecoordinador del PRD, José Luis Jaime Correa, pidió la comparecencia de los secretarios de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes para que expliquen la concesión de la banda de 2.5 GHz. También consideró que la próxima legislatura deberá impulsar una reforma profunda con el objetivo de que el Congreso de la Unión tenga más elementos para que se otorguen concesiones de radio y televisión y con ello fortalecer la política de comunicación del Estado. FIBRA OPTICA DE LFC

La empresa de Azcárraga Jean también estuvo involucrada en el estupendo negocio del manejo de la �ibra óptica de Luz y Fuerza del Centro, que llevo a Felipe Calderón a decretar la extinción de esa empresa paraestatal y poner de patitas en la calle a los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) con el único propósito de favorecer los intereses del dueño de Televisa. Detrás del con�licto del SME, que inició por un simple diferendo sindical, siempre estuvo la licitación de la �ibra óptica, un jugoso negocio que aún malbaratado le proporcionaría a la administración calderonista ingresos por al menos 45 mil millones de pesos por los derechos para el uso de la �ibra óptica que deberán cubrirse en un plazo de cinco años, “empezando a pagar tan sólo el 5 por ciento del total del valor en el año 2010”. Además, se condonó por dos años el pago de derechos de las compañías que obtuvieran la concesión de la banda de 1.7GHz.

La liquidación de LFC y la campaña de linchamiento contra el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) respondió a un plan de negocios del triple play. Detrás del golpe del calderonismo al SME estuvo siempre el interés de apropiarse de la �ibra óptica, que se convirtió en cotizado botín por los principales grupos de telecomunicaciones. Para mayor plusvalía, LFC operaba en el Valle de México, la zona de mayor volumen de población y considerada el mejor mercado para los servicios de Internet por banda ancha, junto con video, audio y telefonía. Esa red tiene un valor de al menos 2 mil millones de dólares. La �ibra óptica se ha revaluado en el mundo como uno de los Carriers más

importantes y e�icientes, alternativo a la red de cable y de telefonía para dar los servicios de tripe y cuádruple play. SCJN RECHAZA TELMEX DÉ TV

REVISAR

QUE

Y siempre dentro de este fabuloso negocio de las telecomunicaciones, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este viernes la solicitud del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa para revisar el litigio con el que Teléfonos de México (Telmex) busca que se le permita brindar el servicio de televisión de paga. Telmex alega que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no dio debido cumplimiento a un amparo otorgado por el tribunal mencionado en abril de 2011, pues en mayo de ese año nuevamente rechazó su pretensión de modi�icar el título de concesión para que pueda ofrecer televisión restringida.

El caso se ha vuelto sumamente complicado, porque en paralelo a la inconformidad, Telmex litigó un amparo contra la nueva resolución de la SCT. El Consejo de la Judicatura Federal ordenó enviar el amparo de Telmex al Segundo Tribunal Colegiado Auxiliar de la Primera Región, para presuntamente aligerar la carga de trabajo del Séptimo Tribunal. Esto provocó el riesgo de sentencias contradictorias, pues el segundo tribunal negó el amparo y consideró que la negativa de la SCT para la modi�icación fue legal. Ahora que la SCJN rechazó revisar la inconformidad, existe el riesgo de que el Séptimo Tribunal resuelva que el amparo original no fue cumplido por la SCT, lo que provocaría un enfrentamiento frontal con otro tribunal de igual jerarquía. Habrá que estar muy pendientes del resultado de este litigio.

Por cierto que dentro de este lucrativo negocio de las telecomunicaciones, este viernes América Móvil (AMX), conglomerado de telecomunicaciones propiedad de Carlos Slim, anunció a los inversionistas su intención de iniciar los procesos necesarios para la cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de Valores (RNV) de las acciones de Teléfonos de México (Telmex). AMX solicitará en los próximos días a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las autorizaciones correspondientes para llevar a cabo una oferta pública de adquisición (OPA) en términos de los previsto en el artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores. AMX busca la total propiedad de las acciones representativas del capital social de Telmex. DE LOS PASILLOS

Al concluir la cali�icación y asignación, por unanimidad, de 356 votos reservados de 151 casillas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sostuvo que los votos emitidos en la elección del pasado 1 de julio han sido correctamente contados y que el nuevo escrutinio robustece a las instituciones creadas por los mexicanos. El magistrado Flavio Galván, integrante de la Comisión Especial del TEPJF que elaborará el dictamen de cali�icación de la elección presidencial, a�irmó que los errores detectados en los recuentos sólo impactarán de manera mínima el cómputo.… Por otro lado, el senador Ricardo Monreal presentó ente la SIEDO de la PGR una denuncia penal en el caso Monex, luego de que, dijo, se encontraron elementos que

12

demuestran que hubo “lavado de dinero, triangulación de recursos y compra de votos durante el proceso electoral”.

Mientras el estado de California se prepara para otorgar licencias de conducir a unos 327 mil jóvenes mexicanos indocumentados a quienes bene�ició la orden ejecutiva del presidente Barack Obama, de Acción Diferida, que suspende su posible deportación, el estado de Arizona emitió una orden para negar licencias a esos mismos jóvenes… El poeta Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz, fue recibido el viernes por el Sheriff de Maricopa, Joe Arpaio. Tras un hora de reunión, el activista mexicano y el alguacil estadounidense no llegaron a ningún acuerdo. Cuado Sicilia increpó al ex agente de la DEA sobre las armas de exterminio proveídas por armerías de Arizona a los cárteles de la droga, Arpaío respondió: “si usted quiere que controlemos las armas que van a México, ustedes tienen que controlar las drogas que están pasando a Estados Unidos”. Cuando el poeta le cuestionó el trato recibido por los presos en las cárceles a su cargo, el Sheriff le contestó que debería preocuparse por los presos mexicanos que pasan su encierro en “condiciones peores”.

Parte de guerra: la Secretaría de la Defensa Nacional informó que fuerzas especiales del Ejército capturaron a un operador del Cártel del Pací�ico, que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán, identi�icado como Hermilo Martínez Vera, alias “El Pato”, quien tenía como función la captación de autoridades con el �in de obtener información de operaciones policíacas y militares… Luis García, primer visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, condenó la decisión del gobierno federal de sepultar la cifra de ejecutados en el sexenio y manifestó su preocupación por la aparente indiferencia o�icial… En la colonia Impulsora Popular Avícola de Nezahualcóyotl, Estado de México, fue localizado el cadáver de una persona envuelta en una cobija y una red… La Procuraduría General de Justicia de Morelos reportó que una mujer con ocho meses de embarazo fue asesinada a golpes en la habitación del hotel “El Puente”, ubicado a las afueras de la cabecera municipal de Yautepec. En lo que va del año, ya van 25 mujeres asesinadas con saña en el Estado de Morelos… En el ejido Santa Cruz Luján, de Gómez Palacios, Durango, fueron localizados en ocho bolsas para basura los restos desmembrados de cinco personas (cuatro hombres y una mujer) no identi�icadas… Las cadenas RCN y MundoFox informaron que la DEA alertó a las autoridades de Colombia y México que las ma�ias colombianas del narcotrá�ico utilizan equipos del futbol mexicano para lavar sus activos. Los equipos Necaxa, Santos, Puebla y Salamanca estarían implicados en la recepción de dineros provenientes de los grupos paramilitares que forman parte del narcotrá�ico en Colombia… Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancún y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo.com.


FA R A N D U L A Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto del 2012

13

Placebo interrumpe concierto por enfermedad de Molko El grupo de rock alternativo participa en el Festival Frequency donde Molko abandonó el escenario después de un colapso provocado por un virus

Festival Frequency que concluye mañana en la citada ciudad y donde Placebo inició su previsto concierto anoche y lo interrumpió inmediatamente después de la primera canción.

subir al escenario y ver la multitud le desorientó. Luego se sintió incapaz de continuar” , confirmó en un comunicado la banda rockera.

El grupo inició su concierto hacia “Molko no se desmayó, pero tuvo un las 23.30 hora local (21.30 GMT) colapso detrás del escenario y se quedó del jueves con la canción Kitty Litter El grupo de rock alternativo Placebo tuvo sentado en el piso” , añadió Tatar. , tras lo cual Molko abandonó el que interrumpir un concierto en la ciudad escenario, precisó la agencia austríaca de Sankt Pölten, a unos 100 kilómetros de “Placebo lamenta tener que comunicar APA. Viena, debido a una enfermedad del músico que Brian Molko (voz, guitarra) se ha Brian Molko causada por un virus. enfermado con un virus. Durante todo el El batería Steve Forrest le siguió poco Así lo señaló Ewald Tatar, el organizador del día se sintió mal y la subida de adrenalina al después, y minutos más tarde Stefal

Olsdal, visiblemente afectado, explicó al público en un esforzado alemán: “Tengo novedades. No son buenas. Mi hermano y cantante Brian no está bien, está enfermo, y no puede actuar en el espectáculo” .

Lana del Rey luce la colección de H&M para este otoño

L

ana del Rey es la nueva imagen para la colección de ropa de la firma H&M que fue publicada hoy

Madrid • Desde hoy ya conocemos la nueva imagen “low cost” de Lana del Rey, la cantante neoyorquina considerada la nueva diva de la escena musical independiente tras saltar al estrellato a través de Youtube, protagoniza la campaña publicitaría principal de H&M este otoño. Del Rey, cuyo videoclip

“Video Games” fue visitado en la red más de 36 millones de veces, ha vendido ya más de un millón de copias de su segundo álbum de estudio, “Born to die” y su ascenso entre los rostros más conocidos de la moda y de la música se traduce ahora en la promoción de la nueva colección de la empresa textil, cuyas fotos se han divulgado este viernes. Este otoño su rostro protagoniza la campaña principal de la cadena de

moda sueca en anuncios publicitarios y televisivos. Delante del objetivo ha posado para los fotógrafos Inez van Lamsweerde y Vinoodh Matadin.

La artista, conocida por su característico estilo, actuará además en el cortometraje comercial “Blue Velvet”, dirigido por Johan Renck.

En la promoción de esta firma, Lana luce piezas clave de la colección, entre las que destacan un suéter rosa en angora y “leggings” estampados.

El corto estará disponible en su totalidad en la página oficial de H&M a partir del 19 de septiembre, y la versión editada se publicitará en la campaña televisiva.

También posa con una cazadora y un vestido entallado con detalles en cuero, ambos en “tweed”.

Además, a partir de octubre, Lana será la protagonista de la campaña de invierno de esta firma.

Ex empleados presentan demanda laboral contra Shakira La pareja fue despedida en mayo y según el abogado después de más de 24 años de trabajo de Martínez y 11 de su esposo Hernández, ninguno de los dos recibió una indemnización o pago por años de servicio. El abogado agregó que durante todo el tiempo de trabajo de la pareja para la cantante no se formalizó un contrato laboral “ni han cotizado a la seguridad social... por lo que no tienen tras el despido cobertura social alguna”.

Dos ex empleados colombianos de Shakira presentaron una demanda contra la cantante en reclamo de un pago de indemnización laboral y a la vez su representante legal denunció al abogado de la interprete de “Rabiosa”, “Loca” y “Waka Waka” por haber dicho que los trabajadores sólo querían extorsionar a su clienta. La demanda laboral fue presentada el 17 de julio en un tribunal en Barcelona, España, donde ambos laboraron para la artista, quien pasa parte de su tiempo en esa ciudad de España.

La demanda de indemnización para la pareja se calcula en entre 130 mil y 190 mil euros (alrededor de 160 mil a 234 mil dólares), dijo el abogado.De entrada, agregó el abogado, los ex trabajadores desean aclarar que “no hay video, no hay fotos. No hay nada... Los señores (demandantes) no tienen nada que decir de la señora Mebarak” (apellido de Shakira) o su vida privada, dijo el abogado.

La denuncia por injuria y calumnia contra de Ezequiel Camerine, abogado de Shakira, será presentada el próximo miércoles en Colombia si Camerine no se retracta de declaraciones a los medios indicando que los dos ex trabajadores querían en realidad extorsionar y difamar a Shakira divulgando datos sobre su vida privada, según los demandantes. Ambas quejas fueron reveladas el viernes en Bogotá por el abogado colombiano Abelardo de la Espriella, en una conferencia de prensa en su oficina. La oficina de prensa de Shakira en Colombia dijo en un correo electrónico que no haría comentarios sobre el caso. De la Espriella dijo que sus clientes Divier Hernández, de 50 años, y su esposa Maritza Martínez, de 46 años, comenzaron a trabajar para la familia de Shakira en Colombia y se trasladaron con la cantante a Barcelona, donde Hernández era su chofer y

Reclamaron un pago de indemnización laboral y denunciaron al abogado de la interprete por haber dicho que los trabajadores sólo querían extorsionar a su clienta cocinero y Martínez también cocinaba y limpiaba, entre otras tareas domésticas.

Según una copia de la demanda de siete páginas presentada por el pago de indemnización, el 20 de mayo Shakira le pidió a Hernández que cocinara un pollo al horno a la una de la madrugada y cuando éste alegó que estaba laborando desde las 8:30 am la cantante replicó, “Así no me sirves para nada, lárgate de aquí”. Días después, asistentes de Shakira, según la copia divulgada por de la Espriella, asistentes de Shakira intentaron que los dos trabajadores firmaran un documento de renuncia. Tras negarse, ambos fueron “puestos de patitas en la calle” el 31 de mayo pasado, de acuerdo con el texto de la demanda. Añadió que ambos ex trabajadores, que tiene una hija de cinco años, regresaron a Colombia y esperan la resolución del pleito.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto del 2012

Necesitarás hacer algunos ajustes en esta nueva temporada para mantener tu tren de vida. Sobre todo para buscar un equilibrio entre ingresos y gastos que no te condiciones futuras decisiones en tu vida familiar o profesional.Palabra del día: Ajustes

la felicidad, en la mayor parte de las personas alegres, es el resultado de una tenaz disciplina.

HORÓSCOPOS

sopa de let�as

Día propicio para el diálogo con tu pareja, así como con algunos de sus amigos en común. A través de conversaciones varias puedes llegar a enterarte de alguna ventaja para una compra. Aun así, piénsatelo dos veces.Palabra del día: Comunicación

En el trabajo, sabrás hacer valer tus originales ideas y tendrán que darte la razón. Si estás libre sentimentalmente, comenzarás una historia muy romántica con alguien que te van a presentar en estos días.Palabra del día: Ideas

Las dudas acudirán a tu mente, no quieres hacer sufrir a nadie pero sí que la pasas mal. Confía en tu instinto y lo harás bien. Tu economía está algo floja y necesitas una buena idea para reactivarla. Puede llegar hoy.Palabra del día: Dudas

Tras etapas de turbulencias, llegan fuertes compromisos con las personas de tu trabajo. Es muy probable que te comprometas en un proyecto interesante. Los astros aportan creatividad y buenos dividendos.Palabra del día: Compromisos

Tu vitalidad te irá muy bien para hacer frente con energía a los problemas en el trabajo. Tendrás que mantener la calma, ya que no está en tu mano resolverlos. No te agobies y muéstrate sereno.Palabra del día: Vitalidad

Después de un fin de semana complicado aparecerán conflictos en la relación de pareja. Posiblemente te hayas excedido en tus deseos de controlar los planes y relaciones con otras parejas. Palabra del día: Conflictos

No permitas que el día de hoy los conflictos con la familia repercutan en tu vida de pareja. Aprovecha para delimitar campos y evitar futuras tormentas por las mismas causas. En el trabajo, mide bien tus pasos, un traspiés puede acabar con tus planes de futuro.Palabra del día: Problemas

Se prevén nuevos retrasos en un asunto de tipo laboral que esperabas desde hace tiempo. Podrás calmar tus nervios con alguna cita sentimental que surgirá sin duda, ya que tienes un potencial atractivo.Palabra del día: Retrasos

El día de hoy tu ímpetu y frescura pueden llegar a confundir a quien te conoce poco. Prueba a comportarte con más cautela, sobre todo al principio, hasta que descubran cómo eres. Palabra del día: Confusión

Chiste .....chiste Había un marido que odiaba al gato de la esposa y resuelve hacerlo desaparecer. Lo pone en una bolsa y lo lleva en el carro a 20 cuadras de la casa. Cuando vuelve, el gato estaba esperándolo en frente a la puerta de su casa. Nervioso, el marido repite la operación, pero ahora lo deja a 40 cuadras de la casa. Cuando vuelve, el gato lo estaba esperando en la puerta.

al gato y se lo ahí? lleva, 10 cuadras a la derecha, 15 cuadras recto, 12 cuadras a la - Si, acaba de llegar, izquierda y luego 35 ¿por qué mi cielo? cuadras al norte lo baja y le dice: - ¡Ponme a ese hijo de p... al - ¡Nos vemos gato teléfono que estúpido! estoy perdido! C i n c o minutos más tarde llama el marido a la esposa y le dice:

- Querida, Ahora el marido ¿el gato encabronado agarra esta por

Desconfía de los consejos de aventureros para negocios que podrían dejarte afectado. Hoy tienes un buen día para probar en otros campos, por ejemplo el del amor, donde vas a sentir la necesidad de vaciar todo el caudal que llevas dentro.Palabra del día: Desconfianza

Situaciones en el hogar y las relaciones familiares tendrán momentos llenos de intensidad. Momentos de los que pueden salir amores o desamores. Realizarás algunos cambios en tu casa. Palabra del día: Problemas


F I NA N Z A S CIUDAD DE MÉXICO.- Centroamérica y México prepararán un amplio programa de actos culturales para atraer a millones de turistas a sitios arqueológicos en la celebración el próximo 21 de diciembre del fin de un ciclo de cinco mil 200 años en el calendario maya. Ministros de Turismo y delegados de la Organización Mundo Maya (OMM) que integran funcionarios y empresarios definieron en San Salvador actos centrales en diez lugares arqueológicos de Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y México, países donde se extendió la cultura maya precolombina. El ministro salvadoreño de Turismo, José Napoleón Duarte, precisó que esos países realizan actividades todo este año, por lo que se espera

que al cierre de 2012 el “mundo maya” haya atraído alrededor de 28 millones de turistas. Guatemala tendrá 13 actos que comenzarán el 20 de diciembre, pero los principales tendrán como escenario Tikal, uno de los mayores centros urbanos de la civilización maya. En Honduras, las actividades se realizarán en las ruinas de Copán, a 400 km al noroeste de Tegucigalpa, que cuenta con templos, la cancha de juego de pelota, la escalinata de los jeroglíficos y estelas en piedras talladas. En la capital guatemalteca se efectuarán el 21 y 22 de diciembre dos grandes conciertos y se develará el monumento de un reloj

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto del 2012

relacionado con el calendario maya, que quedará “como una estela conmemorativa”, afirmó Maruja Acevedo, subdirectora del Instituto Guatemalteco de Turismo. Belice, según su ministro de Turismo, José Manuel Heredia, tiene previsto el 21 de diciembre una “boda internacional” de 100 parejas que se jurarán “amor eterno” en el sitio arqueológico Caracol, que alberga la estructura maya más alta del país -46 m et ro s - , c o n

22

cinco plazas, un observatorio astronómico y otras estructuras. En El Salvador, en los sitios de El Tazumal y Joya de Cerén, tendrán lugar el 21 de diciembre “show de luces”, “caravanas mayas” y “una noche de contacto con las estrellas”, dijo Duarte. Alexander Naime, representante de la Secretaría de Turismo de México, explicó que en su país hay actos en centros ceremoniales en Tabasco, Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Veracruz y otras entidades.

Preparan mega evento sobre el Mundo Maya Acciones de Facebook vuelven a tocar mínimo histórico Los títulos de la red social se hundieron hasta 4% y volvieron a tocar mínimos históricos de 19.04 dólares por papel.

Nueva York • Las acciones de Facebook Inc se hundieron hasta 4 por ciento este viernes y volvieron a tocar mínimos históricos de 19.04 dólares por papel. Los títulos habían caído con fuerza el jueves luego de finalizar un período de prohibición de ventas de acciones para algunas personas con intereses en la compañía.

Más de 270 millones de acciones fueron desbloqueadas el jueves, lo que representa más de la mitad de los 421 millones de acciones que fueron vendidas en la oferta pública inicial de la firma de redes sociales en mayo.

Facebook, la mayor red social del mundo con más de 955 millones de usuarios, ha visto hundirse sus acciones por los temores sobre el freno en el crecimiento de los ingresos de la compañía y su La empresa debutó en bolsa en capacidad de generar ganancias mayo a 38 dólares la acción. con los anuncios en plataformas móviles.

Crece 10.4% número de tarjetas de crédito en 12 meses: Banxico El saldo de crédito de las tarjetas consideradas aumentó 12.7% en términos reales. En abril de este año había 14.8 millones de tarjetas de crédito bancarias que se

respecto a igual mes de 2011, cuando eran en abril de 2011 a 200,740 mdp en abril de 13.4 millones. 2012. El Banco de México (Banxico) informó que el número de tarjetas de crédito bancarias aumentó 1.7% con respecto al dato de febrero de este año, cuando estos plásticos sumaron 14.6 millones.

Expuso que de abril de 2011 a abril de 2012, la Tasa de interés Efectiva Promedio Ponderada (TEPP) se redujo 100 puntos base, al pasar de 25.1 a 24.1%, pero aumentó 10 puntos base respecto a febrero pasado, cuando fue de 24.0%.

En su reporte “Indicadores básicos de tarjetas de crédito”, apuntó que el saldo encuentran al de crédito de las tarjetas consideradas corriente de sus pagos, aumentó 12.7% en términos reales, al con un incremento de 10.4% pasar de 172,242 millones de pesos (mdp)

El banco central apuntó la tasa de interés efectiva mediana pasó de 24.6% en abril de 2011 a 22.9% en el cuarto mes del presente año.


RELIGIÓN 31

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

”Es posible que haya menos muertes, pero podrían ser más. Este es el escenario para el que nos estamos preparando, de acuerdo con los mejores expertos “, dijo Vilnai al diario israelí Maariv.

Israel cree que la guerra con Irán durará 30 días y morirán 500 israelíes noticiascristianas.com

El ministro de Defensa Civil de Israel, , que todo está preparado para un eventual enfrentamiento con Irán que no va a durar más de un mes, pero costará la vida de no más de 500 civiles israelíes. “Es posible que haya menos muertes, pero podrían ser más. Este es el escenario para el que nos estamos preparando, de acuerdo con los mejores expertos “, dijo

Vilnai al diario israelí Maariv.

pacífico.

Durante la entrevista, Vilnai, dijo que las batallas tendrán lugar en varios frentes, con misiles que golpearan unas pocas ciudades y pueblos de Israel. Se cree en la posibilidad de ataques simultáneos se produzcan por el movimiento islamista chiíta, Hezbollah y militantes palestinos en Gaza.

Vilnai, es un general retirado que fue jefe adjunto del ejército de Israel, y pasó los últimos cinco años, supervisando las actualizaciones del sistema de defensa civil del país, incluyendo las sirenas de alarma, los refugios ante ataque con bombas y un sistema de seguridad pública.

Sin embargo, sostiene que el país nunca ha sido preparado para este conflicto, por lo que necesita el apoyo de EE.UU. Un posible ataque israelí contra Irán sería evitar que el país continúe construyendo armas nucleares, aunque Teherán insiste en que su programa es

de EE.UU., el general Martin Dempsey, cree que una operación israelí considera que una operación israelí retrasaría y destruiría el proyecto nuclear iraní.

Mientras tanto, Richard Silverstein, un blogger estadounidense que se “Los ciudadanos de Israel deben darse especializa en el conflicto, informó en cuenta de que si viven aquí, debe estar su página web los supuestos planes preparados para ver a los misiles que para atacar a Israel. caen delante de sus casas”, dijo Vilnai. Dijo que tenía acceso a un memorándum “No es agradable, pero las decisiones interno de la oficina de seguridad de deben ser tomadas, y tenemos que Israel, compuesto por ocho miembros. estar preparados”. Este documento supone que sugiere Aunque no ha dado detalles acerca que la operación militar comenzaría con de cómo llegó a esta evaluación, un ataque cibernético masivo contra la recientemente el ministro de Defensa, infraestructura de Irán, seguido por una Ehud Barak, también dijo que la cifra de lluvia de misiles sobre sus instalaciones muertos estaría en el rango de 500, si el nucleares, sistemas de control, conflicto se produce. centros de investigación y desarrollo, y los hogares de figuras importantes En una conferencia de prensa en dedicadas al desarrollo nuclear. Washington, el secretario de Defensa, Leon Panetta, reiteró que la evaluación Traducido y adaptado por de los EE.UU. es que Israel no debe NoticiaCristiana.com de Washington iniciar los ataques. Pero el jefe militar Post y la BBC

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


SALUD Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto del 2012

32

Hay 40 millones de mexicanos con algún grado de desnutrición Afirmó que la construcción de este frente debe ser una prioridad para todos los grupos parlamentarios de la próxima legislatura, en la búsqueda de soluciones en común.

C

iudad de México.- En México más de la mitad de la población está en situación de pobreza, 21 millones en condiciones de hambre, 28 millones sumidos en la pobreza alimentaria y 40 millones con algún grado de desnutrición, afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Mary Telma Guajardo Villarreal (PRD).

El vicecoordinador del Frente Parlamentario contra el hambre, diputado Reginaldo Rivera de la Torre (PRI), denunció que en los últimos años ha muerto mucha gente en el país por falta de alimentos; “hay pueblos que por dignidad no mencionan que tienen hambre y ésa es una lacerante realidad que hay en el país”.

Comentó que México deberá esforzarse por cumplir Lo anterior, durante la sexta reunión del Frente con el otorgamiento del derecho a la alimentación, Parlamentario contra el Hambre: Capítulo México, “asumiendo ahora la obligación constitucional de transición de la LXI Legislatura a la LXII, donde dijo producir los alimentos básicos para su población, con que el país tiene una enorme dependencia de las el objeto de asegurar la soberanía alimentaria”. importaciones de alimento para el abasto nacional y ausencia de políticas públicas para garantizar una En tanto, el diputado Rosendo Marín Díaz (PRD), alimentación suficiente, nutritiva y de calidad. vicecoordinador del Frente Parlamentario contra el hambre, subrayó la importancia de elevar a rango Expresó que se debe traducir la reforma constitucional constitucional el derecho a la alimentación, lo cual es al derecho a la alimentación en la generación de un paso trascendental para el desarrollo y bienestar políticas públicas y en una estrategia integral que de la ciudadanía. permita reducir la dependencia alimentaria y recuperar la autosuficiencia. Afirmó que la construcción de este frente debe ser una Señaló que de poco sirve consagrar un derecho en prioridad para todos los grupos parlamentarios de la la Constitución si no existe la manera de reclamar el próxima legislatura, en la búsqueda de soluciones en goce de ese derecho y garantizar el acceso a su pleno común. ejercicio. En su turno, la diputada María Elena Perla López Loyo

(PRI) advirtió que el tema de la mala nutrición de la población se ha tornado en un asunto de seguridad nacional, además que los programas que se han puesto en marcha para su atención son poco claros y de difícil comprensión para la gente. En este sentido, el diputado Francisco Alberto Jiménez Merino (PRI) indicó que el Gobierno Federal debe tomar como tarea el evitar la especulación en los precios de los alimentos ya que, es inadmisible que el kilo de huevo alcance precios de hasta 40 pesos. En tanto, el director del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), César Turrent Fernández, manifestó que esta reunión servirá para que el trabajo realizado por la LXI Legislatura sustente la labor de la siguiente, a fin de darle continuidad. La senadora María de los Ángeles Moreno Uriegas (PRI), puntualizó que los seis estados más pobres de la república reciben el 7 por ciento del total del gasto destinado al sector agrícola, a pesar de que en ellos habita el 55 por ciento de la población en extrema pobreza.

Se agrava adicción a las Drogas: IMJU E

l problema de adicciones que se tiene en la entidad con los menores de edad, es porque el gobierno y los propios padres de familia no asumen una responsabilidad para implementar estrategias de prevención. Consideró lo anterior Roberto González Gutiérrez, director del Instituto Municipal de la Juventud, tras pedirle opinión respecto a que Sinaloa ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con el problema de consumo de metanfetaminas. Manifestó que el problema de las adicciones a cualquier sustancia por los menores de edad, se ha agravado por la presencia y expansión del crimen organizado en los últimos años en todo el país. Comentó, además, que en el caso de Mazatlán

es un tema multifactorial; se tienen problemas de consumo de drogas entre los jóvenes porque es un puerto turístico, porque arriban cientos de personas en cada temporada, lo que da un toque especial a esta ciudad, pero permite la presencia de traficantes de drogas que lleva al consumo de sustancias. Insistió que el problema del consumo de drogas entre la juventud es una enfermedad que no atiende el gobierno, ya que en la actualidad se han perdido prácticamente los programas de prevención efectivos. “Pero puedes decir al joven que vas a tener efectos mentales graves porque está medicamente comprobado, pero no ha habido una comunicación entre las instituciones de salud y de gobierno, ya que no han sido capaz de poder penetrar con

una comunicación efectiva para los ciudadanos y jóvenes”, apuntó. “Por otro lado, los padres de familia se enfocan en otras actividades, dejando de ponerle atención a sus hijos, lo que permite que los jóvenes se involucren vía Internet en actividades relacionadas con el crimen organizado, empezando con la narcocultura”, refirió. González Gutiérrez recalcó -por último- que, en la actualidad, las instituciones de gobierno y de salud y la propia sociedad no han realizado un buen trabajo en atender y prestar la atención que debe ser a los jóvenes que están inquietos, de que estén ocupados en cualquier actividad y se tienen que ofrecer alternativas para que no terminen consumiendo drogas.


TECNOLOGÍA 33

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

Gadgets Curiosity registró en Marte temperaturas superiores a 0 grados Celsius Esta es una referencia muy importante para la ciencia dado que la última estación meteorológica de larga duración en Marte se remonta exactamente a 30 años”, cuando la sonda Viking 1 dejó de comunicarse con la Tierra en 1982, dijo. LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (17/ AGO/2012).- La temperatura en el cráter marciano Gale, donde se posó con éxito el robot Curiosity de la NASA el 5 de agosto y cuyo paisaje “parece el de Arizona”, superó los 0 grados Celsius, informó este viernes el jefe de la misión. John Grotzinger, jefe científico de la misión en el Instituto de Tecnología de California (Caltech), en Pasadena (California), se congratuló de que los científicos tengan nuevamente, gracias a Curiosity, una estación meteorológica en Marte.

“El borde del cráter (Gale) se parece un poco al desierto de Mojave (en California) y ahora lo que ven es similar a la región de Four Corners (la cruz formada por las cuatro esquinas de los estados de Colorado, Arizona, Utah y Nuevo México), o de Sedona, en Arizona, donde también se ven estas colinas y estas mesetas”, señaló el científico. “Debería haber minerales hidratados en todas estas capas”, agregó. Los científicos creen que el área del cráter de Gale tenía agua en el pasado, y las antiguas formaciones geológicas del Monte de Sharp pueden haber conservado restos de vida pasada. Grotzinger dijo que el robot podría poner a prueba “la semana próxima” sus primeros movimientos de ruedas.

Anunció también que el primer destino del robot probablemente sea una zona llamada Glenelg, “la unión de tres sitios “Puedo decirles que la temperatura geológicos interesantes”. Esta área se máxima de ayer en la superficie de encuentra en la dirección opuesta al Marte cerca del robot fue superior” a Monte Sharp, que sigue siendo “nuestro los 0 grados Celsius, dijo Grotzinger en verdadero objetivo”, aseguró Grotzinger. conferencia de prensa, precisando que la medición exacta era de “276 Kelvin” o Si el robot se dirige directamente a 2,85 °C. Glenelg, debería llegar en “dos o tres semanas”. Pero el científico no descarta “Esta es una referencia muy importante la idea de detenerse si en el camino se para la ciencia dado que la última encuentran muestras interesantes. estación meteorológica de larga duración en Marte se remonta exactamente a 30 A largo plazo, “hacia el final de 2012”, años”, cuando la sonda Viking 1 dejó de creo que el objetivo debe ser el Monte comunicarse con la Tierra en 1982, dijo. Sharp, del cual nuevas y más precisas fotografías deberían estar disponibles Grotzinger también presentó cuatro “en una o dos semanas”, dijo. nuevas fotos, en una de las cuales se pueden ver claramente las diferentes Curiosity, una misión a dos mil 500 capas de rocas de las colinas ocres a los millones de dólares, es el robot más pies del Monte Sharp, el cual el vehículo avanzado enviado hasta ahora a Marte robótico debe subir durante sus dos por la NASA. años de misión.

Payaso profesional tenía iPad robado de Steve Jobs El iPad de Steve Jobs; de sus manos, a las manos de un payaso. AP ‘’No noté cosa alguna especial ni nada parecido’’, dijo Kahn. ‘’Era plateada. Parecía normal. La utilizaba básicamente como un iPod’’ PALO ALTO, ESTADOS UNIDOS (17/ AGO/2012).- Un iPad robado de la casa del fallecido Steve Jobs acabó en las manos de un payaso profesional que no tenía idea de que el aparato fue sustraído ilegalmente de la casa del cofundador de Apple. Kenneth Kahn, quien trabaja con el nombre de Kenny el Payaso dijo que recibió sin saberlo la tableta de un amigo que más tarde fue arrestado por irrumpir en la residencia de Jobs en Palo Alto. El diario The San Jose Mercury News reportó que Kahn dice que nunca examinó el contenido del aparato. En lugar de ello, el payaso que actúa para niños y turistas en la zona de San Francisco dijo que descargó canciones como el tema musical de la Pantera Rosa y canciones de Michael Jackson. Kahn dice que no tenía idea del origen del iPad hasta que su amigo Kariem McFarlin, de 35 años, fue detenido el 2 de agosto.

Kahn dice que tuvo el aparato durante unos días, hasta que la Policía se presentó y le pidió la tableta robada. “No noté cosa alguna especial ni nada parecido”, dijo Kahn. “Era plateada. Parecía normal. La utilizaba básicamente como un iPod”, para reproducir música, agregó. “Todavía no le he digerido al 100%. Era el iPad de Steve, literalmente”, dijo Khan, de 47 años. “Si la situación no fuera tan trágica, sería cómica”. McFarlin fue acusado de entrar en la casa de Jobs y robar iPods, computadores Mac, joyas y la cartera de Jobs. Sigue encarcelado al no depositar una fianza de 500 mil dólares y comparecerá el lunes ante el juez. Hace poco contrató un abogado. Apple y la familia Jobs se negaron a formular comentarios.


SALUD FEMENINA AL RESCATE RESCA ATE ATE Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

34

DE LAS MUJERES

Efectos negativos de los edulcorantes Los edulcorantes son complementos alimenticios comúnmente utilizados para sustituir al azúcar refinado, considerándose popularmente como más saludables debido a su ausencia de calorías. Pero no obstante, y pese a que estos productos en muchas ocasiones son recomendados por los mismos profesionales de la salud, se han realizado diversas investigaciones sobre los posibles efectos negativos de los edulcorantes como el aspartamo y la sacarina, entre otros. Por ello, si utilizas edulcorantes muy a menudo, tener una mejor idea de los posibles efectos secundarios que podrían tener en tu salud talvez te sea de ayuda a la hora de buscar una mejor

diversos edulcorantes, que, a pesar de que su comercialización está aprobada, existen estudios científicos que indicarían la posibilidad del desarrollo de cáncer debido al consumo de edulcorantes en pruebas de laboratorio. Reacciones alérgicas Debido principalmente a su contenido en sacarina, algunos edulcorantes podrían provocar en las personas reacciones como dolores de cabeza, erupciones en la piel, diarrea, problemas respiratorios, secreciones nasales e inflamaciones cutáneas. Aumento de peso Si bien solemos asociar a los edulcorantes con la dieta y su ayuda para bajar de peso, lo cierto es que se ha comprobado que los endulzantes pueden llevar al aumento de

opción para endulzar tus comidas. A continuación te brindamos un breve panorama de los supuestos peligros de los edulcorantes. Cáncer El posible incremento de riesgo de padecer cáncer es un punto que siempre ha estado latente sobre

peso. La ingesta de edulcorantes podría alterar los metabolismos del organismo y la capacidad de regular la ingesta. Así, se termina consumiendo más alimentos que son menos preocesados por el organismo, con un inevitable aumento de peso. Visión y audición

Especialmente el aspartamo, un edulcorante aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar de mesa, puede provocar un acortamiento de la vista y pérdida de la audición tras un uso prolongado. La presencia de ciertos aminoácidos en el aspartamo que actúan como una neurotoxina y que sería la causa de estos y otros problemas. Sistema nervioso Además de ataques nerviosos, el uso continuo de edulcorantes ha dado señales de provocar cuadros de depresión y pánico, pudiendo llegar incluso a incentivar el desarrollo del trastorno bipolar.

Daños celulares Estos suceden especialmente en el cerebro, a causa del estrés oxidativo que produce el edulcorante aspartamo, además de incrementar el riesgo de tumores cerebrales y de la muerte de células cerebrales. Como ves, estos productos que muchas veces son promocionados como saludables, en verdad podrían no serlo tanto. Consulta con tu médico sobre los inconvenientes de los edulcorantes y los posibles riesgos para tu salud, y sobre alguna opción más saludable para endulzar tus alimentos.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Sábado 18 de Agosto de 2012

35

Resiente Chiapas descenso de lluvias + Las precipitaciones actuales son 50 por ciento menos que la media promedio + Solo 40 derrumbes en lo que va el 2012 Tapachula, Chiapas. Agosto 17.- “La reducción en alrededor del 50 por ciento en las precipitaciones de Chiapas en éste año debe ser un problema de atención nacional, ya que en la Entidad se concentra la mayor cantidad de agua pluvial en el país”, sostuvo el supervisor y evaluador regional de Protección Civil Estatal, Julio César Cueto Tirado. En entrevista dijo que las lluvias en la actual temporada están reflejando hasta el momento una disminución cercana a la mitad del promedio anual histórico, excluyendo lo ocurrido el año pasado cuando México vivió la sequía más aguda en su historia. Basado en datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que en Chiapas la lluvia acumulada promedio en julio fue de 165 milímetros, 40 por ciento debajo de lo que normalmente llueve durante el mes. La reducción de lluvias en Chiapas se ve también reflejada en la disminución de derrumbes y deslaves. Durante la actual temporada, en la región del Soconusco solo se han registrado poco más de 40 de ellos, una de las cifras más bajas de las últimas décadas. Según el Organismo de Cuenca de la Frontera Sur, las lluvias más intensas registradas en las últimas horas ocurrieron en el municipio de Salto de Agua con 102 mm, y Ocosingo con 96, mientras que en Tapachula apenas llegó los 23.6. Cabe mencionar que esas cantidades de lluvia serían suficientes para inundar muchas regiones del país, incluyendo al Distrito Federal, aunque para Chiapas, sobre todo el Soconusco, son “normales” y no causan mayores estragos por la inclinación pronunciada de sus municipios. Y es que dada su situación geográfica, el Soconusco, limitando por un lado con el mar y por el otro con la Sierra Madre, su clima es variado. Es cálido en la faja costera; templado-húmedo en las faldas de la Sierra Madre, y frío en la cima. En general tiene un régimen sumamente lluvioso durante seis meses del año y aún de mayor tiempo en la zona templada. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) las precipitaciones pluviales promedio del Soconusco inician en la zona fronteriza ubicada entre el volcán Tacaná y los municipios de Unión Juárez y Cacahoatán, que es de 3 mil 359 mm de precipitación, con 183 días de lluvia al año. Le sigue la zona de Chicharras, ubicada en la parte alta de Tapachula y punto central de la comarca cafetalera, con 4 mil 963 mm y con 208 días de lluvia al año. En la parte baja y centro de Tapachula, así como los municipios aledaños, la precipitación media es de 2 mil 433 mm, con 178 días de lluvia.

Mientras que la zona de Escuintla, en la parte media de la Costa, la precipitación llega a los 3 mil 839 mm, con 149 días de lluvia al año. En el Soconusco, durante la temporada de lluvias sobrevienen perturbaciones atmosféricas con fuertes tempestades y chubascos. Con frecuencia se desatan temporales de varios días en que no aparece el sol, por cerrarse el espacio de nubes, principalmente desde septiembre hasta octubre. Terminadas las lluvias vienen los rocíos, de noviembre a enero, siendo éstos tan fuertes que los árboles, los pastos y el piso amanecen húmedos. Los principales recursos hídricos en el Soconusco son las Lagunas de Buenavista, Zacapualco, La Joya, El Viejo, Panzacola y Tembladeras, además de diversos pantanos. Asimismo, los ríos Suchiate Cahoacán, Coatán, Huixtán, Huehuetán, Vado Ancho, Cintalapa, Doña María, Cacaluta, Sesecapa, San Nicolás, Bobo, Coapa, Pijijiapan, Nancinapa, Higuerilla, Mosquitos, Patos, Jesús, Parral, Amates, y algunos manantiales. En el caso de Tapachula, el segundo municipio en importancia en la Entidad, se encuentra literalmente dividido por varios ríos, entre ellos el Coatán, Cuilco, Pumpuapa, Cahoacán, Texcuyuapan, Nexapa, El Caimito, Santo Domingo, Escocia, Juan Manuel, Chalón, Toros, San Juan Lagartero, Cuxcushate, Madronal, Cahoa, El Censo, La Joya, Coatancito, Salitre, Cahua, Tiplillo, entre otros. Oficialmente se reconoce que en el 2009 se presentó en México la segunda peor en 60 años; que el 2010 fue el más lluvioso del que se tenga registro y que, en el 2011, 40 por ciento del territorio mexicano registró el peor año de sequías en las últimas siete décadas. Las cifras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) revelan que en el año agrícola del 2011 sumaron 2.7 millones las hectáreas siniestradas en siete de los principales cultivos, sobre todo en Sinaloa, Zacatecas y Guanajuato. A nivel de entidades, 19 de los 32 estados de la República sufrieron los efectos de la peor sequía en décadas, entre los que destacaron las ocurridas en Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas. Por ello la importancia del agua en México en éste 2012, donde Chiapas forma parte de los estados con mayor número de humedales, junto con Quintana Roo, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Yucatán y Veracruz. Según el INEGI, la disponibilidad de agua se refiere al volumen total de líquido que hay en una región. Para saber la cantidad existente para cada habitante se divide el volumen de agua entre el número de personas de una población. En el Valle de México se encuentra la disponibilidad anual más baja de agua con apenas 186 metros cúbicos por habitante; mientras que en el Soconusco es de poco más de 24 mil. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Político que traiciona una vez, vuelve a traicionar tantas veces pueda.

Escuelas se suman a los operativos en contra del dengue Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Las escuelas de la región del Soconusco del nivel federalizado y estatal, se suman a los mega operativos que realizan la secretaria de salud, a tan solo unos días de que los cientos de estudiantes regresen a las aulas este próximo 20 de agosto. “300 escuelas del nivel preescolar y primaria estarán abiertas, debido a que se realizo la fumigación en dos etapas en el sector educativo el primero, antes de salir de clases y el segundo antes del 20 de agosto, debido a que se mantiene la cultura de la prevención, combate y lucha contra el dengue”, indicó. Jorge Rolando Flores Archila, delegado Regional de la Secretaria de Educación Federalizada en Tapachula, mencionó que desde este 16 de agosto las escuelas han venido trabajando con el sector salud, donde se les ha pedido a la estructura directiva para mantener las escuelas abiertas, durante los dos últimos días restantes que estará el mega operativo del dengue. Los directivos de la región Costa-Soconusco hemos promovido que las Universidades públicas y privadas participen con los jóvenes, en la que se ha tenido una respuesta muy

positiva de los estudiantes para contribuir en el combate del mosquito transmisor del dengue en Tapachula, precisó. Detalló que es muy importante que la población contribuya y siga las acciones que emite la secretaria de salud, en el estado y en la región del soconusco para demostrar y hacer conciencia en los niños que acuden a las escuelas del nivel preescolar y primaria, para que en un futuro se sumen a las campañas que realizan las autoridades. Por ello, el funcionario estatal califico las estrategias que el gobierno del estado de Chiapas, para mantener el estado de salud en las escuelas de la región del Soconusco, ya que los casos de dengue se han dejado notar en algunas colonias.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.