Noticias de Chiapas Edicion virtual Agosto 22-2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 22 DE AGOSTO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

En colaboración con PGJE y la Secretaría de Salud

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7879 | 2a. TEMPORADA

Pág. 2

Antropólogos forenses argentinos colaboran para identi�icar cadáveres de migrantes Reporta SSP Municipal...

Saldo blanco al concluir Operativo “Vacaciones Seguras” Pág. 5

SOBREVIVEN BOMBEROS DE TAPACHULA CON LIMOSNAS Este miércoles 22, se celebra el Día Nacional del Bombero, los de Tapachula ratificarán Pág. su compromiso de seguir sirviendo a Chiapas, a pesar de las carencias... 3

La mentira de hoy:

el timbrazo Si a Cacahoatán Chiapas la van a dejar “maltrecha”. Uriel Pérez Mérida presidente actual electo, la va a dejar peor si no escoge bien a sus colaboradores.

¡¡¡YA DIJIMOS!!!

Todo migrante detenido por las autoridades, será trasladado a su lugar de origen en menos de 24 horas.


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

2

En colaboración con PGJE y la Secretaría de Salud

Antropólogos forenses argentinos colaboran Autoridades federales y para identi�icar estatales firman convenio cadáveres de migrantes de Sistema de Educación Superior a Distancia

Como parte de sus actividades internacionales, arribaron a Tapachula miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el cual colabora en diversas partes del mundo con gobiernos locales y organismos de derechos humanos, para lograr la identificación de personas desaparecidas que han sido inhumadas, con el objetivo de brindar a sus familiares la certeza de su paradero. En colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Salud, los científicos realizan sus actividades en el Panteón Municipal de Tapachula, donde entre el año 2000 y 2003 fueron enterradas diversas personas sin identificar en la fosa común, y de quienes en muchos casos se sospecha fueron migrantes. La presencia de los científicos sudamericanos se deriva de la firma del convenio del banco de Datos Forenses sobre Migrantes no localizados en la

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

entidad, suscrito en febrero de este año entre el Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) a través de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de Migrantes, Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes A.C., la Red de Apoyo a Migrantes de Chiapas y el grupo forense.

El equipo de antropólogos argentinos estará en Tapachula hasta el próximo 16 de septiembre, y recolectará muestras de ADN, así como fotografías forenses las cuales compararán con los datos existentes en bancos forenses de reciente creación, que contienen datos de personas desaparecidas de Honduras, Guatemala y El Salvador. La búsqueda de personas desaparecidas es un componente fundamental en el establecimiento de marcos de derechos humanos ya que contribuyen a dar certeza a las familias, por lo que se espera que con la presencia de los profesionales argentinos se coadyuve en este ámbito.

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

Con el fin de que cada estado se organice, integre y ponga en función esta modalidad de enseñanza Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades de la Secretaría de Educación a niveles federal y estatal, así como rectores de diversas instituciones de Educación Superior en la entidad, firmaron un convenio de coordinación que le permitirá a Chiapas contar con un Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia (SESAD).

Participan en este acuerdo los rectores de universidades de Educación Superior en la entidad: la Autónoma de Chiapas, la de Ciencias y Artes de Chiapas, la Politécnica de Chiapas, la Politécnica de Tapachula, la Tecnológica de la Selva, la Intercultural de Chiapas, además de los institutos tecnológicos de Cintalapa, Tuxtla, Tapachula y Comitán.

Lo anterior forma parte de un acuerdo que el Pleno del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), órgano colegiado que funciona como auxiliar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la formulación de políticas públicas nacionales, aprobó en la Ciudad de México a fin de que cada estado se organice, integre y ponga en función esta modalidad de enseñanza.

De acuerdo con este convenio, los actores mencionados conformarán un Consejo Coordinador que fungirá como máxima autoridad y a quien le corresponderá fijar las políticas para la consolidación de este sistema, operando a la par de un secretario ejecutivo, nombrado por el secretario de Educación, así como de algunos grupos de trabajo y comisiones.

Se trata de formar un grupo de trabajo en el que participen las autoridades educativas federales y estatales, que permita una adecuada coordinación entre ambos órdenes de gobierno para fortalecer la educación superior abierta y a distancia, lo que contribuirá a ampliar la cobertura de dicha modalidad educativa y atender la demanda de Educación Superior.

Parte de los objetivos, será el lograr una efectiva igualdad en las oportunidades de acceso y permanencia en el Sistema de Educación Superior Abierta y a Distancia; ampliar su cobertura, bajo los criterios de equidad, calidad y colaboración; articular su oferta y demanda; además de establecer lineamientos que orienten y articulen la prestación de sus servicios.

Para tal efecto, las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Superior; la rectoría de la Universidad Abierta y a Distancia de México y la Secretaría de Educación en el estado, encabezada por el secretario, Ricardo Aguilar Gordillo, suscribieron un convenio en el que se establecen las bases para poder dar cumplimiento a tal mandato.

Asimismo, se procurará tener una oferta que responda a la planeación nacional, estatal y regional; desarrollar redes digitales colaborativas para facilitar su impartición; acondicionar espacios físicos que permitan acceder a estos servicios; así como contar con esquemas de planeación, evaluación, acreditación y certificación para la Educación Superior Abierta y a Distancia.

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

3

Sobreviven bomberos de Tapachula con limosnas Este miércoles 22, se celebra el Día Nacional del Bombero, los de Tapachula ratificarán su compromiso de seguir sirviendo a Chiapas, a pesar de las carencias... Tapachula, Chiapas. Agosto 21.- Tan solo nueve bomberos por turno tienen la responsabilidad de atender los requerimientos de los alrededor de 500 mil habitantes de Tapachula y de otros ocho municipios aledaños. A diferencia de otros Estados de la República en donde el gobierno y la sociedad se unen para festejarlos en grande, éste miércoles los bomberos de Tapachula celebrarán su día nacional pidiendo limosna para poder cumplir con su heroica tarea. De acuerdo a Élfido de Jesús Espinoza Ruiz, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de Tapachula, hace 46 años un grupo de voluntarios decidió dar su tiempo y esfuerzo para atender las emergencias de la ciudad. Para ello improvisaron una galera a un costado del Panteón Municipal, al sur de la ciudad, además de que prestaban un viejo camión en el que cargaban tambos con agua y cubetas, con los que atendían los llamados de auxilio de la ciudadanía, que en ese tiempo no era por teléfono, sino que había que avisarles personalmente. No fue sino hasta 1987 cuando altruistas donaron el primer camión –también de modelo muy atrasado- a los Bomberos de Tapachula, que obviamente también fue el primero en la región Soconusco. Muchos años después, al principio del 2000, lograron conseguir las primeras 40 plazas para bomberos, la mitad pagada por el Gobierno del Estado y el resto por el Ayuntamiento local. Sin embargo y conforme fueron causando baja los elementos, éstas no fueron remplazadas por ambas autoridades, al grado de que actualmente solo quedan 18 bomberos en total. Ellos tienen que duplicar sus esfuerzos para atender las necesidades de la población de los municipios de Suchiate, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Cacahoatan, Mazatán y Tapachula. Según el presidente del Patronato, atienden en promedio diario un servicio de grandes magnitudes, aunque en tiempo de seca hay infinidad de incendios de pastizales cada rato. En tanto que en la temporada de lluvias el mayor servicio requerido es el auxilio de personas atrapadas en vehículos colisionados por accidentes vehiculares. Sin embargo reconoció que sobreviven de las limosnas del pueblo y en condiciones muy lamentables a falta de recursos económicos. Señaló que en la nueva Ley de Protección Civil vigente en Chiapas se incluye a bomberos, “pero hasta el momento no hemos recibido ningún financiamiento de parte del gobierno”.

“Tratamos de estirar lo más posible esa aportación de la ciudadanía y con ello tenemos en activo el 80 por ciento de las unidades –la más antigua de 1968 y la más nueva del 2009-, pero también tenemos que pagar energía eléctrica, teléfono, agua potable, combustible, mantenimiento de las unidades, con la que atendemos los auxilios y otros servicios”, recalcó. Lo peor -según dijo- un bombero en Tapachula, quien expone todos los días su vida, gana menos que un policía municipal raso, es decir, alrededor de cien pesos diarios. “Fuimos a pedir apoyo a los regidores de Tapachula, quienes ganan más de 50 mil pesos mensuales, y uno de ellos nos contestó que no, porque los bomberos no hacíamos nada”, comentó. Los equipos de protección personal los han recibido de donaciones, pero no son suficientes para todos. Por ejemplo, los bomberos de Estados Unidos

usaron durante 10 años sus equipos, después los donaron a sus homólogos de San Cristóbal de las Casas, quienes los utilizaron también una década y ahora lo cedieron a Tapachula, aunque ya están en condiciones muy lamentables. Aseguró que han hecho otras solicitudes a las dependencias de gobierno, pero que hasta ahora tampoco han tenido respuestas positivas. Ahora los Bomberos de Tapachula ya cuentan con un seguro de vida que el Patronato les compró, pero con una prima de apenas 150 mil pesos. Desde hace algunos años, algunos usuarios de agua potable donan dos pesos para esos servicios. Con ello se ha llegado a recaudar hasta 64 mil pesos mensuales, pero el gasto en esa Estación supera esa cantidad. Este miércoles 22, cuando se celebra el Día Nacional del Bombero, los de Tapachula ratificarán su compromiso de seguir sirviendo a Chiapas, a pesar de las carencias y las

lamentables condiciones en las que sobreviven. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

4

En Mapastepec En el marco de la segunda muestra ganadera

Realizan el tercer curso de “inseminación artificial con sincronización a tiempo fijo” Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas, Noticias, Lunes 20.-Por tercera vez de forma consecutiva la Asociación Ganadera local general «ejido Mapastepec» realizo el tercer curso de Inseminación Artificial con sincronización a tiempo fijo” y la segunda muestra ganadera, con la participación de los ranchos “San Antonio” propiedad de la señora Isabel García Nepomuceno, el Rancho “El Amate” propiedad del señor Humberto Montes Cortez , Rancho” LA Fortuna” propiedad del señor Lázaro Montes Solís y rancho “ Huizapa” propiedad de la señora Elvia Javier Carrasco, con ganado de las razas Holandocebu, Suizo, Suisbu, Holandés entre otros. En esta muestra ganadera el Ayuntamiento Municipal, la Secretaria de Desarrollo Social y la Unión Ganadera Regional de la costa, otorgaron un reconocimiento especial al MVZ Nicolás Castañeda Infante por haber cumplido 10 años como promotor del desarrollo ganadero, entregando tal distinción el Presidente Municipal, Electo Profesor Rodulfo Ponce Moreno.

enfrentar la ola de la apertura comercial y se deben de eslabonar en la cadena productiva en la búsqueda de apoyos acordes a las nuevas tecnologías de punta para los hatos ganaderos, así mismo la intensificación de participación de las Instituciones de gobierno en la y tarea de dar los adelantos tecnológicos que se requiere.

Mario Castillejos Vázquez el Comisariado Ejidal Gilberto Martínez, coincidieron en señalar que la organización es la base del desarrollo, por lo que con esta tecnología de punta que están haciendo los ganaderos es sinónimo de emprendedores que día a día buscan mas la genética para sus hatos ganaderos. La actual situación de la ganadería exige a los productores máxima Por su parte El Edil Electo Rodulfo eficiencia para garantizar el retorno Ponce Moreno, agradeció la invitación de económico. En este contexto, la optimización los socios ganaderos además de felicitarlos de la eficiencia reproductiva es uno de los por la búsqueda de nuevas tecnologías que permitan la salud y la economía para las familias; El Alcalde electo puso especial interés en su plataforma de trabajo eslabonando ejes de su plan de desarrollo en la Ganadería, la Agricultura y Silvicultura que tendrán mucho que hacer con el trabajo de los ganaderos, Insistiendo en que la” Marca” de Mapastepec tiene que generar mas empleo y seguridad, por que el quesillo que se manda a Oaxaca es realizado en Mapastepec, pero lo que hace el estado vecino es etiquetarlo y mandarlo de exportación por lo que nuestro producto se le conoce como el “quesillo Oaxaca” cuando en Mapastepec se elabora, puntualizo.

principales factores que contribuyen para mejorar las ganancias. A pesar de haber consenso general entre los productores y técnicos de que la Inseminación Artificial es la técnica más apropiada para acelerar el avance genético, el porcentaje del rodeo bovino incluido en estos esquemas en el mundo continúa siendo bajo. Las principales limitaciones para el empleo en el ganado manejado en condiciones pastoriles son fallas en la detección de celos, anestro posparto y pubertad tardía.

Después de la entrega de reconocimientos a los participantes, el MVZ Nicolás Castañeda Infante, agradeció tal distinción al tiempo de El Presidente de Ganadera Regional Ariel pedir a los socios ganaderos que deben de Orozco Macías, El Presidente Municipal

Ganaderos de la costa respaldan la administración municipal que encabezará Rodulfo Ponce Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas, Noticias, lunes 20.en el marco del tercer curso de Inseminación Artificial con sincronización a tiempo fijo” y la segunda muestra ganadera que implemento la Asociación Ganadera local general «ejido Mapastepec», el Presidente de la Unión Ganadera Regional y secretario en el Estado, Ariel Orozco Macías, dio todo su respaldo a la administración Municipal que encabezara el Presidente Municipal Electo Rodulfo Ponce Moreno, indicando que los ganaderos respaldan y apoyan la buena marcha del Ayuntamiento entrante.

El Presidente de los Ganaderos, señalo que lo que se busca con ello es dar certeza a los trabajos del Ayuntamiento Municipal en donde debe de estar la buena participación estrecha y decidida del gobierno para que los trabajos salgan de la mejor manera, al fin y al cabo que el bien que se busca es solo con el objetico común del Municipio; añadió el ganadero que se gestione como Ayuntamiento caminos, participación social de ganaderos y el apoyo para combatir el abigeato que es la prevalencia más pesada en el Municipio.

Mapaneco Rodulfo Ponce , añadió que el Ayuntamiento que encabezara trabajará de la mano con los Ganaderos y las demás organizaciones para seguir la ruta del progreso y se sentaran las bases de una gestoría permanente con cada una de las organizaciones Ganaderas, ya que solo de esta manera saldremos adelante con mas genética para los hatos ganaderos de la costa, insistiendo que se buscara dar más tecnología de punta para que estos cursos se den en todos los niveles y de esta manera se tendrá mayor participación con Por su parte el Presidente electo el propósito ganadero.

Ariel Orozco Macías

Presidente de la Unión Ganadera Regional y secretario en el Estado.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

5

Productores de café Reporta SSP Municipal... propensos a padecer Saldo blanco al concluir Operativo cáncer por presencia “Vacaciones Seguras” de minas en Chiapas Exigen al gobierno federal, no dar más permisos porque la producción y exportación se truncaría Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Productores de café de la Sierra Mariscal, confirmaron que la presencia de minas en la región, traerá consigo una serie de enfermedades que causan cáncer en la población, además de otras enfermedades, debido a la fuerte contaminación de los ríos, explotación de los recursos naturales, flora y fauna sin tener una explicación de las autoridades federales y estatales. José Verdugo Méndez, asesor general del grupo de productores de café de la zona alta de Tapachula, dijo que los campesinos dedicados a la cafeticultura en la zona sierra están en desacuerdo, ya que la presencia de las minas es un riesgo, debido a la fuerte extracción de minerales que dañarían los ríos y afluentes que allí existen. “Nosotros le pedimos al gobierno federal que haga hincapié sobre las consecuencias y las causas que traen las minas en la región del soconusco, además del impacto ambiental, la salud y sobre todo los afluentes que están en la zona alta del soconusco”, agregó. Indicó que la repercusión que

trae la apertura de las minas traerá consecuencias irreversibles, debido a que la producción de café orgánico requiere agua libre de contaminantes, pero lamentablemente la apertura de estas minas expone a los cafetaleros quienes dejarían de sembrar, producir y exportar café a los países de Europa, Asia y Oceanía, donde se han ganado nuevas de exportación de café orgánico que es muy apreciado por los compradores a nivel nacional e internacional. “Actualmente somos más de 2 mil 500 productores de café y estamos enviando mas de 50 quintales de café a los países europeos, pero la presencia de empresas nacionales e internacionales que están llevando todos los recursos naturales y minerales, afecta directamente a la producción a pesar de que hemos buscado otras vías de exportación”, señaló.

* Coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno, permite el retorno seguro de miles de turistas.

Tapachula, Chiapas. Al concluir el Operativo “Vacaciones Seguras”, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que gracias a la coordinación entre las corporaciones de los tres niveles de gobierno se logró obtener un saldo blanco en la región, garantizando la tranquilidad de miles de vacacionistas que arribaron a los diversos puntos turísticos con que cuenta la Perla del Soconusco. El titular de la dependencia, Fidel Romero Guerrero, explicó que por instrucciones del alcalde Heriberto Mendoza López se reforzó la vigilancia en los diferentes sitios turísticos como Playa Linda, Puerto Madero, San Benito y la zona alta del municipio, sin descuidar los patrullajes en la zona urbana. De esta forma se logró proteger la vida de la población, en donde también se resaltó la participación de los turistas

que atendieron con puntualidad las recomendaciones emitidas por las corporaciones policiacas. “Solamente registramos algunos incidentes menores de personas ebrias que alteraron el orden, sin embargo las vacaciones transcurrieron en calma y con mayor afluencia de turistas que el año pasado”, subrayó. Dijo que las acciones enmarcadas dentro del Programa Por un Chiapas aún más Seguro se siguieron al pié de la letra, disminuyéndose los problemas de robo a casa habitación en las colonias gracias a la estrategia previa que las dependencias establecieron para la temporada

vacacional. “Todos nuestros elementos estuvieron participando en la temporada vacacional que acaba de concluir, es importante resaltar que no descuidamos la vigilancia en las colonias del área urbana, por el contrario los patrullajes fueron constantes para prevenir los robos en casas habitación”, dijo. Por último pidió a quienes todavía regresan a sus lugares de origen respetar los límites de velocidad, seguir las indicaciones de las autoridades y revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos para garantizar un viaje seguro.


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

6

Indocumentados hacen de las suyas Las autoridades nada impunemente: habitantes hacen por frenarlos En Huixtla

Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Agosto 21.- La tarde de ayer la policía municipal logró la detención de tres personas centroamericanas por escandalizar y reñir en vía pública, que momentos antes de su detención habían protagonizado tremendo escandalo en vía publica donde iban pasando personas de la tercera edad y menores de edad que sufrieron tremendo susto. Por lo que arribo la patrulla 026 lo cual fueron subidos y trasladados a la base de la preventiva municipal donde quedaron encerrados el primero responde al nombre de Alberto Rivera fuentes de origen de panamá, el segundo de nombre Yang Luigi de origen guatemalteco, el tercero de nombre Rom Troci de 41 años de edad de origen de Guatemala. Según versiones de comerciantes presenciales de la riña dieron a conocer que estas personas

ya tienen mas de un mes apostados en las vías ferroviarias, pidiendo limosna y a las personas que no les dan los insultan por lo que no es posible que las autoridades solamente los detienen unas cuantas horas después vuelven a salir para seguir insultando a los transeúntes realizando escandalo, y asta les faltan el respeto a la población que transita a diario por las calles y asta ya cuentan con una fiscalía especializada para protegerlos. Por lo que piden la desaparición de esta fiscalía que solamente están solapando a los indocumentados que a diario cometen faltas administrativas y asta delitos y sobre eso son protegidos entonces donde queda los derechos de los mexicanos que ya cualquier centroamericano viene a cometer delito y ninguna autoridad hace algo por frenar estos atropellos hacia los chiapanecos expuso Adela Mora Pérez comerciante de esta arteria de la avenida central y ferrocarril.

Trasladan a Islas Marías a 39 reos acusados de delitos federales Tapachula, Chiapas, 21 de agosto.Aproximadamente 50 elementos de la Policía Estatal Preventiva y Custodios del Centro de Reinserción Social para Sentenciados, ingresaron al filo de las 10 de la noche al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados “CERSS” número 3, quienes iniciaron bajo una lista el reclutamiento de 39 reos que se encontraban purgando condenas por delitos federales, y se les notifico que serían trasladado a las Islas Marías. Bajo un estricto operativo, los agentes estatales, pasaron la lista a los 39 reos quienes purgan condenas por los delitos de narcotráfico, tráfico de estupefacientes,

a quienes se les notificó que serían cambiados de cárcel en lo que se termina la construcción del CEFERESO ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán. Los 39 presos fueron subidos uno a uno a un autobús del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, y a una van de la misma dependencia y escoltados por varias patrullas de la Policía Estatal, quienes fueron trasladados a la Capital del Estado. Una vez que se realizaron los trámites correspondientes este medio día serían trasladados vía aérea a las Islas Marías, a bordo de un avión del gobierno federal, donde se les seguirá el proceso. Se dio a conocer que los presos, permanecerán en las Islas Marías, aproximadamente medio año, tiempo en que se culminara la construcción del CEFERESO, en el municipio de Villa Comaltitlán. Por otro lado dio a conocer que el trasladado de los reos acusados por delitos federales, debido a que se encuentra con una sobrepoblación el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 3. NDCH / Mariela Moreno López


OPINIÓN ¿Rémoras insaciables? “Un grupo de regidores y la Sindico del Cabildo de Tapachula, iniciaron una campaña de presión política contra el Ayuntamiento Municipal que preside Heriberto Mendoza- para frenar el proceso de entrega- recepción 2011” lamentaron abogados fiscales y representantes auditores que denigraron la polarización política- administrativa que se vive por ambiciones personales y fines de lucro. El grupo de regidores y la actual Sindico del Ayuntamiento Tapachulteco, fueron señalados de promover la desestabilización, como mero berrinche y presión de ansiarsangrar nuevamente el erario público municipal, con la petición de un bono extraordinario y otra compensación extra, (Que exigen) aunado al gran salario y tremendas ganancias- logradas en los últimos meses. ¿Trogloditas o sanguijuelas?

Por los suelos. Denigrados cargos públicos ¿Qué no les da vergüenza? La profesión de regidor y él de Sindico Municipal, se ha amañado y ensuciado con los años, por la ineptitud que reflejan los representantes populares en dichos cargos. “Terminan convertidos en parásitos- vividores, sin abonar al desarrollo ni contribuir al quehacer político”. Revelan profesionistas de la región, al tiempo de lamentar el abuso de poder y la deplorable visión política de quienes se convierten en regidores siendo inexpertos e improvisados. Son tan “buenos para nada” que dichos cargos, son ocupados por gente con falta de representación política; fácilmente los marea el poder y por la carencia de conocimiento, terminan convertidos en lastres administrativos que lucran y atentan con las finanzas para fines personales. ¿Acaso no es delito? El cargo de regidor o Sindico Municipal, prevalece en el estigma del retroceso, de regresión ¡Lo peor! en pocas palabras, “Entes políticos inservibles”, que se arrumazan por varios meses en un diminuto cubículo para simular y promover un engaño –descarado. Para empresarios de la región Soconusco, Ser regidor, se ha convertido en sinónimo de ignorancia, arrogancia y parasitosis. ¿La culpa no la tiene el indio, sino quien lo hace compadre?. Y es que terminan convertidos en tremendas aspiradoras presupuestarias y rastreras en busca ansiosa de sangrar el erario y los recursos.

Grupo de funcionarios promueven perjuicios fiscales En esta ocasión, los señalados de atrocidades y perjuicios fiscales, son la Sindico Municipal Teresa de Jesús Ortiz López, y los regidores Francisco Pérez Morales, Pacífico Cabrera, Angélica Pérez Thomas y Karla Selene de la Cruz. Todos ellos, se les olvidó que eran funcionarios con una misión y visión pública de contribuir al desarrollo y velar por los intereses con transparencia, Pero cambiaron esa labor por la lucha de intereses personales. Se convirtieron en mercaderes

Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

7

Guillotina Alejandro del Muro

¡Síndico y regidores; parásitos del erario! Gabinetazo y la negociación de Obra Pública políticos- al condicionar y negociar descaradamente la firma que deben plasmar en documentación de entrega recepción a cambio de un bono millonario y otra compensación extraal salario que perciben, el cual también es estratosférico. Los mismos comerciantes, han tachado esta situación como descaro para quebrantar el presupuesto, desestabilizando los procesos administrativos con presión en busca de un abominable quebranto contra el erario público. ¿Qué no les da vergüenza? ¡Obvio que no!

Vergonzoso. Como Mofa y comedias Bajo recopilación de datos, la actual Sindico Teresa de Jesús, ha mantenido una campaña de contrapeso administrativo al interior del Ayuntamiento Municipal, presuntamente para lograr cobrar más beneficios; desde su sueldo y compensación estratosférica, hasta cuotas extraordinarias, además de salarios para más de diez trabajadores a su servicio. Pese a ser la representante del pueblo que sufre crisis y hambre, esta mujer vive como rica y cacique. En lo menos que se preocupa es en proteger la integridad del erario, porque según denuncias, varios habitantes Tapachultecos han sido víctimas del maltrato, ante su abuso de poder y la excesiva prepotencia que destila desde una oficina totalmente climatizada con todos los servicios para cubrir sus placeres, además de atención personalizada.

¡Como sufre la defensora del pueblo! Esta funcionaria goza de todos los beneficios, desde la asignación de un chofer, hasta un vehículo oficial del Ayuntamiento Municipal; goza de vales de gasolina y factura por gastos de comida, bebidas, viajes, papelería y demás, generando consumos excesivos que también deberían de investigar las autoridades del Congreso de Chiapas y exhibirlos a la luz pública para ver si está actuando con transparencia. En Tuxtla Gutiérrez, y en los pasillos del Congreso de Chiapas, quedó totalmente ridiculizada, cuando la Junta de Coordinación Política recién concluida le cerró las puertas y le exigió que hiciera su queja por escrito, ante la ola de reclamos sin fundamento, ante el desconocimiento de la ley y la falta de capacidad para representar tan importante cargo.

Regidores hundidos en la

mediocridad En tanto los regidores Francisco Pérez Morales, Pacífico Cabrera, Angélica Pérez Thomas y Karla Selene de la Cruz, se aglutinaron porque dicen merecerse más dinero de lo que ya les otorgaron en más de un año y medio de manutención administrativa. Por ejemplo Francisco Pérez, es un regidor que jamás trabajó para beneficiar a los Tapachultecos. Pese a mencionar que representa la zona alta rural de Tapachula, allá lo recriminan y repudian los Consejos indígenas, al grado de amenazarlo de amarrarlo y correrlo con agua caliente porque jamás ayudó a la población. “Es un vil Zángano ese regidor, aquí en Pavencul engañó a mucha gente, incluso hizo fama de quedarse con el dinero de la campaña” dijeron. En tanto Pacífico Cabrera, es conocido dentro del sector transporte. Egresado del Partido Acción Nacional, decidió apostarle al PRI en las antepasadas elecciones. Muchos de sus detractores y contras afirman que compró la regiduría, pero se olvidó de ayudarle a la población. “Ese es otro, jamás ayudó, solo vienen a pedir el voto y luego ya sentados, se olvidan de la gente, pero para cobrar y vivir del gobierno si son buenos” lamentaron en la zona rural norte de Tapachula. En su defecto Angélica Pérez Tomas, yace en el limbo de la desgracia con el engaño al sector popular y comercial de los mercados. Líderes sociales afirman que ella se coludió para acaparar varios locales comerciales en Mercados públicos para sus fines personales; es decir, la de acapararlos y posteriormente rentarlos o traspasarlos a compadrazgos y amigos. ¿Acaso será cierto? Mientras que Karla Selene de la Cruz, es una total desconocida, que seguramente ha de ser controlada por algún liderazgo que tiene trabados algunos pagos financieros pendientes, y la utiliza para hacer presión.

ASTILES Gabinetazo y la negociación de Obra Pública En un café mañanero, ayer varios calientes a cargos públicos en el próximo organigrama municipal de Tapachula, se sentaron en conocido comensal al Norte de la ciudad, en lo que parecía una anticipada y privada repartición del pastel. Todo indicaba que se adentraron al lugar- para deleitar unos suculentos huevos con chipilín y café de olla, aunque más allá de ese goce culinario,

prevaleció claramente la intentona de triangular el control y repartición de la Secretaría de Obras Públicas Municipal en el trienio 2012-2015. Uno de los presentes fue Guillermo Ordaz Ruíz- ex Secretario de Desarrollo Urbano del pasado trienio del Cheque Orduña.

¡La misma gata, pero revolcada! Él- con todo y carpeta, lentes de aumento y una notable inquietud (seguramente por atrocidades administrativas en el 2010)- prevaleció sentado para consolidar mesas de trabajo con el que presumen candidato a la Secretaría de Obras Públicas del gabinetazo- Sergio David Juárez Sánchez, recordado como ex titular de esa dependencia y aquella declaración en el 2010, sobre prometer obras de concreto hidráulico que ¡jamás! Aterrizaron, dejando un mal sabor de boca y engaño para los Tapachultecos.

propongo unidad!: El Conta Uriel Pérez Mérida, alcalde electo de Cacahoatán, se congratuló hace unos días por el triunfo masivo de candidatos priistas en la Frontera Sur; incluyendo la diputación local que representa Diego Valera Fuentes por el XXIV Distrito local y el Distrito XI federal a cargo del legislador electo Mauricio Pérez Anzueto. Mencionó que luego del resultado electoral del primero de Julio, el interés como Presidente Municipal, está en fomentar la comprensión, paciencia y tolerancia, porque solo de esa forma avanzarán. “Vamos a escuchar, atender y hacer progresar a Cacahoatán” En ese tenor habló sobre la ampliación del sector salud, la gestión para construir la unidad deportiva, y promover el desarrollo turístico con la difusión de las grandes bondades naturales como el Mariposario en el ejido El Águila.

Departiendo el pan y la sal también estuvo Rogelio Martínez Martínez bien conocido en Tapachula por su participación en el Colegio de Ingenieros Civiles y su famosa propuesta de implementar un drenaje pluvial- que permita captar y encausar grandes cantidades de agua de lluvia, de lo contrario, dijo que Tapachula siempre seguirá sufriendo de los famosos “baches” o hundimientos de suelo.

Esta reserva natural cuenta con más de 800 especies diferentes de Mariposas, según información proporcionada por el Consejo turístico local, quienes, sobre el intercambio internacional de investigaciones a la flora y fauna silvestre a la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná. En dicha labor se avanza en el manejo científico de plantas y coníferas.

Pero lejos de este desayuno madruguete- también trasciende el nombre de Carlos Alberto Salazar Pereira ex director de Obras Públicas de Tapachula, que fue nombrado presidente de una Asociación de Constructores recientemente en la región.

Uriel Pérez Mérida, mostró civilidad política y manifestó su ímpetu por garantizar la comprensión, paciencia y tolerancia, pese a la violencia desmedida y los actos de pandillerismo que fueron objeto por parte del actual alcalde Jesús Castillo Milla, sindicado por la destrucción de propaganda de agradecimiento a la población, lo que refleja un acto de soberbia desmedida.

Éste último presumen que haya aportado conocimientos y operación política a la campaña del PRI-PVEM hacia la Gubernatura por Chiapas y podría trascender en cualquier posición administrativa o política en caso de que le oferten; sin descartar que también lo apuntaron como Candidato a la Secretaría de Obras Públicas de Tapachula. No hay que descartar las posturas políticas (invisibles). Cabe recordar que la designación oficial estará a cargo del próximo edil de Tapachula, quien está obligado y comprometido con Tapachula a consolidar la competitividad y el profesionalismo en Secretarias y dependencias que así lo requieren, ante los estigmas sucios y desagradables que las han manchado vilmente desde hace varios años.

Ni soberbio ni autoritario, ¡Yo

La civilidad política de Uriel

“Yo llamaría a la cordura, a la armonía, al trabajo de unidad, que beneficie realmente a Cacahoatán. No llegamos a la presidencia a promover el abuso de poder, por el contrario, estamos enfocados al trabajo comprometido a favor de la ciudadanía, sin caer en bajezas ni disonancias que solo generarían retroceso”. Dijo Uriel Pérez Mérida. “El compromiso es para mejorar a Cacahoatán y coadyuvar con el Gobernador electo Manuel Velasco Coello, para sacar adelante los diversos rubros en pro de la economía y la gobernabilidad que requiere una zona importante como la Frontera Sur”. Finalizó. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

ÍNDICE... Ruperto Portela Alvarado. + SABINES, ACOMODANDO SUS PIEZAS… + UN GOBIERNO PARA TODOS Y CON TODOS… + COMENTARIOS AL MARGEN… A MANERA DE DESPEDIDA… No sé si los demás lo vean así, pero en las postrimerías de este sexenio, 2006-2012, ya percibo que el Presidente de la República FELIPE CALDERÓN HINOJOSA está emprendiendo la graciosa huida o más bien anda gozando su despedida de Los Pinos y Palacio Nacional. Lo noto abrumado, pesaroso y a la vez desesperado porque “esto termine”. Ya no puede más con la carga de responsabilidades que lleva consigo y los pendientes que le deja a quien viene posiblemente a administrar un país en crisis, con una herencia de más de 60 mil muertos y la enraizada violencia que marcaron a su gobierno. Si eso es a nivel nacional, en Chiapas el Gobernador JUAN SABINES GUERRERO se la lleva “pian pianito” sin desmerecer el poder que todavía mantiene consigo. Sabe el “Hijo del Ciclón del Sureste” que, aunque haya ya un gobernador electo, él sigue siendo el que reparte las cartas y el que dictará las órdenes hasta el último segundo del 8 de diciembre próximo cuando le entregue el bastón de mando (como lo hacen los Chamulas) a su sucesor, MANUEL VALASCO COELLO. Y mientras tanto, “echado pa´ delante”, SABINES sigue acomodando sus piezas, sus pilares para que le mantengan erguida su estructura de poder, más allá de su sexenio. Para eso creó, fundó y consolida la �igura política del Partido Orgullo Chiapaneco (POCH) que en un santiamén le fue otorgado su registro en el 2010, por el Instituto Electoral y Participación Ciudadana que preside el endeble JOSÉ LUIS ZEBADÚA MAZA. Para esto, el sábado pasado, los consejeros del POCH (que no posh que es la bebida embriagante de los indígenas) eligieron a la señora ISABEL AGUILERA DE SABINES como presidenta de ese instituto político estatal, quien le dará vida, fuerza y consolidación en las elecciones intermedias del 2015 y para eso ya tendrá �ijada una sustanciosa prerrogativa del Instituto Electoral y Participación Ciudadana, IEyPC. JUAN SABINES GUERRERO entiende bien “para qué sirve el poder” y por eso en uso de sus facultades está impulsando la carrera política de su hijo JUAN PABLO SABINES AGUILERA quien es el presidente de la “Fundación JUAN SABINES GUTIÉRREZ” y director del albergue recién inaugurado para dar asistencia a familiares de enfermos internos en el Hospital de

Especialidades y demás nosocomios de esa zona norte oriente de Tuxtla. No me que da la menor duda que JUAN PABLO será parte del próximo gabinete de la próxima administración de MANUEL VELASCO COELLO (su padrino) y para ello estará disponible una Secretaría como la Desarrollo Social o la Secretaría de la Juventud que piensa crear el nuevo gobernador. SABINES GUERRERO está en todo su derecho de dejar una reminiscencia de su gobierno humanista que se inauguró con el “Programa Amanecer” en 2006 cuando fue Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez y lo consolidó ya con su investidura de Gobernador de Chiapas bene�iciando a más de 240 mil adultos mayores, invirtiendo 7 mil millones de pesos. Con el “Programa Motor para la Economía Familiar” se ha bene�iciado a más de 13 mil familias con inversión de mil 535 millones de pesos, generado su autoempleo en panaderías, cocinas, papelería, cibercafés, herrería, electricidad, carnicerías, salón de bellezas que “consolidan un buen futuro para muchos chiapanecos y chiapanecas”. Se siente que a 110 días de que termine este sexenio sabinista, el Gobernador SABINES GUERRERO ya anda en sus giras de despedida, pero no con las manos vacías pues por un lado re�iere lo que ha hecho como en el caso de la ASAMBLEAS DE BARRIOS Y COLONIAS “con las que ha empoderado al pueblo” decidiendo ellos mismos sus obras sociales que han construido más de 4 mil obras solidarias como canchas deportivas, luminarias; enmallados, techado y rehabilitación de parques recreativos y por otro anunciando la inversión de 16 millones de pesos para la compra de mobiliario escolar que habilitará a muchas escuelas en este ciclo escolar 2012-2013. Dice JUAN SABINES que “los políticos deben trabajar siempre por el bienestar de la gente y no únicamente pedir su voto y olvidarse de las necesidades del pueblo” y en esa constante adelantó previo a su VI y último Informe de Gobierno que: “abatimos el 80 por ciento del rezago histórico educativo en este sexenio de Chiapas y se han construido más de 11 mil 300 aulas (que no se hicieron en seis sexenios anteriores) y se consiguió la cobertura universal educativa con lo que al menos hay un bachillerato en cada municipio del Estado”. Además, en este sexenio de JUAN SABINES, se han concursado y entregado 12 mil 528 plazas a maestros que representa un 300% más que en el sexenio pasado y, solo en este año se han adjudicado 2 mil 054 plazas, según los datos o�iciales. Eso es parte de la perspectiva de obras y acciones que dejará JUAN SABINES GUERRERO en su paso por la gubernatura de Chiapas, a la que se tiene que sumar la magna rehabilitación del Río Sabinal y la

Torre Chiapas, que está a la vista de todos los chiapanecos. Seguiremos comentando… UN GOBIERNO PLURAL VERDE?... Algo quiso decir el gobernador electo, MANUEL VELASCO COELLO con eso de que “gobernará para todos y con todos” y que, en una profusa multiplicación de su expresión, mis compañeros columnistas trataron de explicar (al estilo de RUBÉN AGUILAR con las verborreas de VICENTE FOX) “lo que quiso decir”. Unos interpretaron que “su” (de él) gobierno será plural y otros que presumiblemente integre al gabinete a personajes identi�icados con el PRD, PT, Movimiento Ciudadano y el PAN; ya no se diga con el PRI y el PANAL que fueron sus aliados. Se da por hecho que el Secretario General de Gobierno será un priísta que saldrá entre JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA (en primer plano); JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, SAMI DAVID DAVID o JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS. Pero si el gobierno del GÜERO VELASCO será plural, dé por hecho que el Secretario de Educación será EMILIO GONZÁLEZ ZEBADÚA por intermediación de la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES quien no estará dispuesta a perder ese bastión que ya han ocupado otros de sus “pupilos”, como SONIA RINCÓN CHANONA, JAVIER ÁLVAREZ RAMOS y el actual, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO de quien se dice es su sobrino. Si de especular se trata, seguramente que CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ será el Secretario de Pesca en sustitución de su hermano PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ. Del PAN los únicos que se alquilan con otros partidos son

JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO que fuera hasta algunos meses Secretario de Turismo y CARLOS RAYMUNDO TOLEDO que viene desde la administración de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, a quien promovió y sirvió junto con VICKY RINCÓN, saltando de puesto en puesto (diputado local LXII Legislatura como Presidente de la Junta de Coordinación Política) Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y ahora Secretario de Transporte. Que MANUEL VELASCO COELLO no vaya a cometer el error de meter en su “costal” a gentes como los panistas, FRANCISCO ROJAS TOLEDO, el famoso “PACO BONO”, a VICKY RINCÓN CARRILLO, por ejemplo; GABRIEL GUTIÉRREZ ÁVILA del PRD u otros de esa misma calaña. Pero ¿con quienes va a gobernar el GÜERO VELASCO? Por supuesto que NO con gente de su partido el Verde Ecologista, pues no hay de donde sacarlos y si los encuentra son unos pelafustanes que no tienen experiencia o son chapulines chaqueteros que se cambiaron a su organización verde por mantener asegurada la chuleta. Ahora que si se trata de ser plural, gobernar para todos y con todos, hay que decirle al gobernador electo que un mandatario tiene la obligación de gobernar para todos por igual y que eso de la pluralidad ya es un viejo truco que inventó ERNESTO ZEDILLO cuando nombró Procurador General de la República a ANTONIO LOZANO GRACIA por recomendación de su “Jefe” DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS o cuando EDUARDO ROBLEDO RINCÓN hizo Secretario General del gobierno de Chiapas al “comunista” ERACLIO ZEPEDA RAMOS; JULIO CÉSAR RUIZ FERRO al panista VALDEMAR ROJAS LÓPEZ, Secretario de Salud en el Estado. No hay nada nuevo. Diría de nuevo: ¿con esos bueyes tenemos que seguir arando?...

COMENTARIOS AL MARGEN…

¿Será que ENRIQUE PEÑA NIETO también va a formar un gabinete plural y para reconciliar a las bandas políticas adversarias nombrará en puestos

8

claves a personajes de otros partidos como CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLORZANO en la dirección general de PEMEX como lo había anunciado –si ganaba—ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OGRADOR o a RAMÓN DE LA FUENTE, Secretario de Educación que también estaba en la lista del “gabinete del amor” del político tropical? Solo es una pregunta…//>>> De los nueve cochinitos del Verde Ecologista que integrarían la bancada del Verde Ecologista, tres se fueron al PRI y solo les quedan seis. Y como dice mi amigo RODOLFA MATA REYES, “les bajaron los recursos asignados al PVEM y el NIÑO MUERDE, JORGE EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, y ahora, de los 2 millones 434 mil pesos que les tocaban solo les van a entregar (y todavía es mucho) 1 millón 623 mil pesos mensuales”… También tomado el dato de la columna INFORMANALÍTICA de MATA REYES, nos dice que inmediatamente que se declare formal y o�icialmente al Presidente Electo que seguro será ENRIQUE PEÑA NIETO, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le liberará un monto de 150 millones de pesos para su proceso de transición o sea, casi un millón 800 mil pesos diarios, de entonces a que sea investido con la banda presidencial…//”El que más mama más quiere”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. SÍGUEME: www.defacto.com.mx , www.libertadenchiapas.com.mx www.defacto.com.mx , www.asich. com , www.debuenafuente.com www.cronicachiapaneca.com.mx , www.per�ilfronterizo.net www.metropolitano.com , www. jalapaverbabrava.com www.diariolatribunadechiapas. com.mx , www.contactodigital.com www.agninfover.com , www. sinfronterasagencias.com www.agenciacronicas.com , http:// rumbopolitico.blogspot.com http://efacico.wordpress.com , http://bitacoraveracruz.blogspot.com


OPINIÓN

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Fraude en el Parque del Chocolate en Tuxtla Chico Verde. El anuncio por parte del gobierno del estado de Chiapas de la construcción del Parque del Chocolate en Tuxtla Chico como parte integral de un proyecto turístico fue bien visto por los soconusquences pero sobre todo por los habitantes de ese municipio. El encargado de la Secretaría de Turismo (SECTUR) daba a conocer los pormenores de una inversión exclusiva del gobierno del estado en hacer un corredor comercial en donde los turistas encuentren en un solo lugar productos de la región, además de hacer un

EL QUE LA DEBE… Dice el dicho: “El que la debe, que la pague”. Todo aquel que tiene adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues que pague, sino que le corten el suministro. Pero que necesidad tenemos los que si pagamos la energía eléctrica que nuestras calles luzcan oscuras por las noches, cuando, como ciudadanos responsables, estamos al corriente con nuestros pagos de recibos que nos llegan a domicilio. Mucha culpa tiene la CFE, porque cuando debieron haber cobrado a los ex presidentes municipales que adeudaban grandes cantidades a dicha paraestatal, no lo hicieron, y ahora buscan no quien se las debe, sino quien se las pague y pues como que ahí si esta cabrón, pues no por unos canijos ex ediles corruptos que no pagaron con tiempo y hasta se robaron la lana, ahora tengan que exigir y amenazar con toda la prepotencia del mundo a los actuales gobernantes de los municipios. No se vale, de verdad. Y qué culpa tenemos los ciudadanos que realicen cortes del suministro eléctrico público y varias calles permanezcan a oscuras. Por mencionar un ejemplo, la Avenida Matamoros, entre la Calle Negrete y Francisco Zarco, desde hace más de un mes está sin luz y así como esa arteria hay muchas más en la ciudad que parecen boca de lobo como comúnmente decimos. Las parejitas aprovechan para agasajarse en lo oscurito. Lo malo es que también en la Avenida Matamoros se halla la zona de tolerancia y hay tanta gente desconocida, delincuentes que aprovechan para operar, gracias a la oscuridad que por ahí reina. Y hablando de costos, en realidad el pago que hacemos por el consumo de la energía eléctrica, es bastante elevado, si consideramos que en Chiapas

recorrido por las joyas arqueológicas de Izapa. La superficie contemplada para el proyecto fue de una hectárea con una inversión, se dijo hace más de 3 años, que superaría los 10 millones de pesos (nada lejos de la realidad… “Mas de 10 millones de pesos”) en el que luciría en el centro una estructura de concreto que representa a un reloj solar, en sus alrededores imágenes de los vestigios y la principal estructura de la obra, un aro y una pelota, representando el juego de pelota de los mayas y se erige

Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012 de frente al sol en línea a lo que se espera sea una alineación cósmica el próximo año, con capacidad para alojar a más de 90 camiones con un amplio estacionamiento, área de servicios generales y al final una escalinata para conectar a un sendero natural que llevará a los visitantes hasta las ruinas de Izapa. Amarillo. El Parque del Chocolate en Tuxtla Chico ¿pasara a formar parte de las innumerables obras llamadas “elefantes blancos”? La primera y segunda etapa fue construida en la administración de Osvaldo García Solís y del gobierno del estado. Rojo. Desde el inicio del proyecto se tuvo problemas económicos por el desvío de dinero, uno de ellos fue el pago total por la compra del terreno, el que, siendo presidente municipal Osvaldo García, no se cubrió en su totalidad, quedando el adeudo para la actual administración. Pero esto no fue todo, la primera y segunda etapa a cargo del gobierno estatal y de la administración de Osvaldo García, muestra serias deficiencias físicas en toda su estructura en los que se utilizo material de pésima calidad que hasta una persona que no conozca

APUNTES David López Velázquez. debemos tener una tarifa exclusiva por el hecho de que aquí en esta entidad del Sureste mexicano, dicha empresa aprovecha el usufructo tanto de tierras, como del agua, para producir la energía eléctrica. ¿Hasta cuando nuestros diputados o senadores van a ver por la necesidad de la gente chiapaneca? Los actuales diputados y senadores que están por entregar la estafeta, desconocemos si por lo menos abrieron la boca en las cámaras en las que les corresponde hablar, para exigir una tarifa preferencial para quienes habitamos en Chiapas. Ya fueron elegidos nuevos diputados y senadores. ¿Será que ellos o ellas, si van a gritar a los cuatro vientos por esta imperiosa necesidad de una tarifa preferencial de la energía eléctrica en nuestra entidad federativa? ¡Ufff! Vamos a esperar sentados, porque parados creo nos vamos a cansar. ¡Ya basta! de sangrar al pueblo y aprovecharse de la nobleza de los chiapanecos. Desde esta tribuna también nosotros como ciudadanos impugnamos porque se atienda el reclamo de contar con una tarifa preferencial. Aunque hayan personas que no vean bien el movimiento de la resistencia de los presidentes municipales inconformes y de otras organizaciones sociales que protestan por los altos cobros que realiza la CFE, nosotros si apoyamos que la multicitada paraestatal considere los costos elevados que pagamos todos los chiapanecos.

Asimismo, exhortamos al Gobernador electo, Manuel Velasco y al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que analicen la situación que Chiapas vive con relación a los costos elevados del consumo de la energía eléctrica e intervengan para evitar conflictos que desde ahora lo ven pequeños, pero que más tarde pueden convertirse en una bomba, en un problema social de graves consecuencias para esta entidad sureña.

RUIDO. Líneas arriba toque el punto de la zona de tolerancia en esta Ciudad de la Piedra y de nueva cuenta volvemos a insistir que los propietarios de cantinas en horas de la noche y de la madrugada, operan los aparatos de sonido con alto volumen y no dejan dormir a los vecinos que habitan en los alrededores y que al siguiente día amanecen todos desvelados para ir a sus trabajos. Solicitan los vecinos que viven cerca de la zona de tolerancia, la intervención del Presidente Municipal, José Luis Laparra, de la Dirección de Salud Municipal y de la Dirección de Seguridad Municipal, que intervengan y afronten a los propietarios para exigirles a que disminuyan el volumen de las rockolas y los exhorten también a reducir el tiempo de funcionamiento de las cantinas, que se pasan del horario y se van de largo hasta las cuatro o cinco de la mañana. La gente afectada reclama y con todos los derechos del mundo, a que no

9

de ingeniería o arquitectura se da cuenta de lo descarado del fraude que existe en dicha obra. Dentro de la primera y segunda etapa esta contemplado la construcción de un centro de estructura de concreto en la que se localiza el aro y una pelota, ahí se encuentra escrito la frase: “Zona Arqueológica de Izapa, Tuxtla Chico, Chiapas”, la que esta hecha de… ¡Unicel! El cinismo. La actual secretaria de Turismo (SECTUR), Dora del Carmen Pérez Solís, declaro que la obra esta concluida a un 97 por ciento ¿estará minimizando el fraude a un 3 por ciento? Juan Carlos Cal y Mayor Franco, ex secretario de SECTUR ¿desviaría fondos para su campaña? Semáforo descompuesto. FEDCCI. Otro golpe de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes (FEDCCI). Al llevar a cabo los operativos de verificación en cantinas y cabaret´s; la Fiscalía a cargo Enrique Méndez Rojas, lograron el rescate de una menor de 15 años de edad originaria de Guatemala, víctima del delito de trata y el aseguramiento de Angélica Monzón

Carrillo y Lidia Chávez Pérez, implicadas en el enganche y explotación al interior del Bar “Selene” de esta ciudad. CERESO 6. Veinte reclusos se encuentran con la boca costurada y sin probar alimento desde hace una semana, sin que Derechos Humanos y el mismo gobierno los atiendan en su demanda consistente en el cambio de reclusorio a uno cercano a sus familiares. Varios de ellos se encuentran enfermos. De los veinte, tres han sido aislados completamente. Los familiares se encuentran alarmados dado el estado de salud en que se encuentran. Dentro de los reclusos se encuentra uno de origen salvadoreño quien pide la intervención del cónsul del Salvador para que reciba apoyo. Cacahoatán. La cercanía con el cambio de poderes próximo a efectuarse el primero de octubre en todo el estado, ha propiciado que en este municipio, Uriel Pérez Mérida, recién electo presidente municipal, este formando su cuadro de servidores y preparándose para le entrega recepción, la cual ya dio inicio. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

es justo que los propietarios de bares y cantinas tengan que trabajar de noche a costa de desvelar a las familias que laboran de día y por las noches desean descansar.

Hay escuelas que iniciaron con problemas de falta de maestros y de muchas otras necesidades, como es el caso de la Primaria Rural “Miguel A. Zamudio Zamudio” de la Colonia Obrera de este municipio de Huixtla, Chiapas, donde un grupo de tercer grado cuenta con cuarenta y cinco alumnos y necesita de un maestro más para poder atender a esos niños con más prontitud y eficiencia. Es la primera semana de clases y aún van a llegar más niños, porque también hay gente que se confían y dejan pasar, no solo una, sino hasta dos semanas para llevar a sus hijos a la escuela. ¿Motivos? Se desconocen, pero así son varias familias. Más las que se trasladan de un estado a otro, o de otro país al nuestro.

REGRESO A CLASES.

Más de un millón de alumnos de Educación Básica, han regresado a clases en este nuevo periodo escolar 2012-2013. Inicio la preocupación de los padres de familia con relación a la compra de los útiles escolares. Hay familias que en realidad se las ven duras para poder adquirir el paquete de útiles que habrán de llevar sus hijos a las escuelas, más si la familia es numerosa y de escasos recursos económicos. También hay familias que pudiendo ahorrar para cuando este momento llegara, no lo hicieron y despilfarraron el dinero divirtiéndose a lo grande, aunque ahora al regreso a clases tengan que estar tronándose los dedos y ver de dónde van a sacar el dinero para el desembolso de los útiles de sus hijos. En las papelerías, día, tarde y noche estaba la gente aglomerada esperando su turno para que los atendieran. Muchas personas educadas, consideraban a los empleados que no se daban abasto para atender a la gente, menos para comer, pero en esto último, hay personas groseras y prepotentes que no entienden y hasta se dan el lujo de maltratar a los empleados, cuando éstos no tienen ni la más mínima culpa de que, como seres irresponsables, dejen todo al último y empiecen a carrerear. Bueno de todo hay en la vida, insisto, gente educada que esperan pacientemente a que los atiendan como gente abusiva y grosera que por su dinero piensan que tienen a Dios agarrado de los pies. Pobre gente, sin cerebro.

ESCUELAS.

También les está haciendo falta mobiliario escolar. Lo curioso es que, la pintura de la escuela luce mal y no hay apoyo para la infraestructura de dicha institución que en este mes de septiembre próximo está por cumplir sus 25 años de servicio a la comunidad.

FRASE DEL DIA.

“Afronta tu camino con coraje, no tengas miedo de las críticas de los demás. Y, sobre todo, no te dejes paralizar por tus propias críticas”. Paulo Coelho.

¡CHISPA DE BUEN HUMOR! -Mi amor, tienes cuerpo de dólar. -¡Qué lindo! ¿Lo dices porque estoy bien rica? -No, porque te vale madres el peso. Apreciables lectores, espero sus comentarios en el correo electrónico lopezvd@hotmail.com, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Miércoles 22 de Agosto del 2012

10

tijeretazos Fígaro

¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS!! YA SE SUPO...QUE en el asunto de la deuda, la verdadera bronca no es de la Comisión Federal de Electricidad contra los municipios.. Es contra el gobierno del estado que le debe miles de millones de pesos..De ahí que por órdenes superiores, los Presidentes Municipales se pusieron revoltosos con la intención de crucificar a la CFE que solo cobra lo que le corresponde..Si no pagan, quitan la luz y a otra cosa mariposa…

LOS DEUDORES PUEDEN hacer lo que quieran, de todos modos a la CFE nunca le van a ganar y se están poniendo con Sansón a las patadas..Mejor tomen chocolate chavos… Hasta el Congreso del Estado reconoce que los alcaldes tendrán que pagar o sus municipios quedan a oscuras.. .Difícil el problema que le van a dejar al gobierno del “Güero” Velasco y a los nuevos Ayuntamientos Municipales… LO TERRIBLE Y hasta vergonzoso del asunto, es que ningún Presidente Municipal se atreva a denunciar públicamente lo que realmente sucede..Todo, porque la mayoría tiene cola que le pisen y teme sufrir una revisión del dinero publico que ha manejado.. Al final el pagano es el pueblo que también, por dejado e indiferente, recibe su merecido.. Es la cadenita de nunca acabar y por eso estamos como estamos, porque somos como somos… Cosechamos lo que sembramos…. AQUÍ LA DUDA QUE se presenta, es saber como le va hacer el nuevo gobierno del estado, para reactivar las actividades de Chiapas.. ..Y como le van hacer los nuevos Ayuntamientos Municipales, para torear las miles de deudas que van a recibir…Está larga, gruesa y peluda la cosa…Esperemos..De todos modos la vida tiene que seguir….. OIGAN, UNA TRISTEZA SABER que niñas de 11, 12 años, ya le entran a la mexicana alegría consumiendo alcohol..Y no sabemos porque sucede tal cosa, si en Tapachula ¡¡“no hay cantinas”!!…Con razón ahora hay más bolas que bolos en nuestra ciudad.. ¡¡Viva la liberación femenina carbones!!.... POR LO MISMO, siempre hemos solicitado y exigido, que prohíban la entrada de tanto niño a los dichosos “centros botaneros”.. Ahí comienza la fabrica de borrachos pero nadie nos pela..Dicen que estamos locos, ignorantes, arguenderos, bueno, hasta mampos nos dicen..Y tienen razón; pero, ¡¡salven a los niños del alcohol!!..De todos modos lo mampo se nos va a quitar hasta que estiremos las patas…Ya en serio..Triste; pero esa es la realidad… MOTIN EN LA ESTACION del INM..La pregunta es: ¿¿Por qué a los indocumentados

detenidos no los mandan inmediatamente a su país??..¡¡Por qué, por qué, por qué!!... Ya lo dijimos..Por una simple y sencilla razón: Los jefes de doña Meche Gómez Mont, andan buscando que renuncie al cargo y la rementada señora no renuncia al INM… LOS PAGANOS SON los pobres indocumentados que sufren de todo en la Estación Migratoria de Tapachula y a pesar de que ese sufrimiento es violatorio a los Derechos Humanos, ahí está y nadie hace nada por remediar la terrible situación..En serio, debe ser gacho estar fuera de tu país, detenido y sin un centavo para comer…Pobrecitos… SALE APLAUSO PARA MAXIMA FM., por la muy profesional trasmisión que hace de los partidos de fútbol del “Ocelotes de la UNACH”, desde el Estadio Olímpico..El capitán y líder del equipo, Juanito González, debe de estar satisfecho del trabajo que hacen Betito, Erick, Carlos, Baneco, Juanito, Richard, y hasta el Jefe de Administración., Don Luís, que siempre está pendiente apoyando en la actividad... La afición futbolera de Tapachula, satisfecha con esas trasmisiones….Reconocimiento para todos… Y A LOS QUE LES gusta la fotografía, les tenemos buena noticia: Con motivo de la celebración del máximo evento arqueológico “Izapa 2012”, están invitando a un Concurso de Fotografía: “El Rostro de Izapa”… “Permítenos ver a Izapa a través de tus Ojos” …si no estás choco….El tema es exclusivamente la Zona Arqueológica de Izapa.. EL CONCURSO ES para todo público, de cualquier edad, mexicanos, extranjeros, aficionados, profesionales, gordos, flacos, altos, chaparros, blancos, negros, amarillos, mujeres, hombres, gays; para todos los que les guste la fotografía..Pueden inscribirse y entregar sus fotografías concursantes del 1 al 31 de Agosto del 2012, en las oficinas que están en el Blvd. Díaz Ordaz No.11 de Tapachula, Chiapas, salida a Guatemala, prolongación de la 17 oriente…. EN ESE LUGAR les darán mayores informes sobre éste singular Concurso de Fotografía cuyos premios son: Primer Lugar: Diez Mil pesos..2º.- Lugar 5 mil pesos y 3er. Lugar. Dos mil quinientos pesos….No dice en la invitación; pero suponemos que las inscripciones son gratis…Están avisados y si les falta alguna momia para decorar la fotografía nos avisan, y nosotros les mandamos dos que tres suegras que conocemos… Y DE ACUERDO A lo que vimos, la tradicional Feria de San Agustín le volvieron a dar vida mero en el Parque Central de Tapachula.. Nos cuadra y nos rete cuadra la decisión del Presidente Municipal Heriberto Mendoza

López porque, a pesar de que no faltarán por ahí las voces disidentes es mejor esto a no hacer nada.. SI LA FERIA de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez la instalan en pleno Parque Central “Conejo” ¿¿por qué los tapachultecos no??..Solo son unos días y si se hace con orden y respeto, puede ser…Exacta la decisión porque lo importante es que no muera una de las más antiguas tradiciones de Tapachula: La Feria de San Agustin….A los que no les guste que no vayan al Parque Central y san, se acabó…. ¡¡Viva San Agustín carbones!!.. Ahora vamos a ver que atractivos le ponen… Al Fígaro le interesa donde van a quedar las zarabandas…. EL TIMBRAZO de NOTICIAS DE CHIAPAS… ”Los hombres han hecho de la política un cochinero, donde diariamente se revuelva más de un cerdo: ¡Puras marranadas!!... ¿¿Les sabe algo o les habla al tanteo??... Y “EL COATANAZO”..”Travesti político, es aquel que quiere ser; pero no es”..Bueno, ¡ es o no es!, porque oiga usted, políticos vemos, gustos no sabemos..Por ahí se dice que…. No..Mejor chitón perrito…En su gusto y en su gana, ni su tata, ni su nana.. OIGA USTED, QUE GACHOS…Que participantes de “Nuestra Belleza México” hicieron recorrido por el Soconusco y no avisaron..Neta..No hay que ser tan envidiosos..¿Qué les costaba darle difusión a ese recorrido?..Siquiera para

echarse un taco de ajo, perdón, de hijo…. chingue: ¡¡de ojo!!...¡Cómo andaremos!... ¡ATENCION PATRULLAS Y CASETAS!..¡Atención patrullas y casetas!…La “policía” siempre en vigilia…Es urgente y necesario que vigilen la conducta de algunos “franeleros” que se están haciendo fuera de la bacinica…Aparecen por todos los rumbos de la ciudad y se pasan de abusivos y agresivos, sobre todo con las damas y tantito peor si están bolos..… COMO EN TAPACHULA PASA de todo; pero nunca sucede nada, ninguna autoridad interviene para poner orden con estos monos y cuando vengan a ver, va a suceder lo mismo que con los tricicleros recoge basura… COMO NUNCA como nunca lo hicieron, ahora no hay quien los controle y ya se convirtieron en un serio problema para el Ayuntamiento y para las amas de casa…Antes lo que se les quisiera dar, ahora ya tienen tarifas y hay de aquel que no les quiera pagar.. Al ratito van a querer paralizar la ciudad…Hay lo van a ver…. NOS VIDRIOS DE AUMENTO mañana..Mientras pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan…”México, preparado para navegar en aguas turbulentas”: Carstens....Como a él no lo mueve ni un Tsunami y tiene todo el dinero del mundo, le es fácil soltar la sin hueso…Por eso nos caen mal los panzudos….Pórtense mal, siquiera para despistar al enemigo….Hay nos vemos….


OPINIÓN

11

Tapachula, Chiapas

Miércoles 22 de Agosto del 2012

CAFE PARA TODOS Alberto Carbot

* EL PLAN PARA ATENTAR CONTRA EL AVIÓN PRESIDENCIAL Y EL RIESGO DE COMBATIR A LOS CÁRTELES

atentado era El Cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, el hombre más buscado del país, y según informes oficiales, la organización también programó ataques contra estadounidenses y edificios federales en el país.

* DOS MESES DESPUÉS, SE AUTORIZA LA IMPORTACIÓN DE HUEVOS

El jefe Antidrogas de la Policía Federal, Eduardo Pequeño, dijo que el cártel decidió planificar un atentado contra Calderón luego que el Ejército le confiscó casi 30 millones de dólares en septiembre de 2008.

Aunque el presidente Felipe Calderón asegura que se quedará en México, ha habido indicios de que se prepara para irse del país en cuanto termine su gestión. Algunas versiones señalan que planea viajar a Estados Unidos para establecerse en alguna tranquila ciudad y dedicarse a dar clases en una universidad. “Me propongo escribir-y mejor que el que hice en el trajín de la campaña de hace 6 años-, varios libros; dar conferencias; trabajar y formar un patrimonio para mis hijos… ¡y lo que se me dé la gana!”, dijo apenas este sábado. Calderón sabe que se requeriría de un pequeño ejército para protegerlo porque declarar la guerra a los cárteles tiene su precio y debe haber muchos capos enojados por su política contra la criminalidad. El tema surge a raíz del reciente cumpleaños número 50 del jefe del Ejecutivo, que ha venido festejando con sus amigos y allegados, hasta llegar al gran jolgorio de Los Pinos del sábado pasado, que congregó a numerosos personajes de la política, la empresa privada y otros sectores. Calderón aprovechó esa audiencia para revelar que en 2007, cuando apenas había comenzado a aplicar su estrategia antidrogas, fue informado por los servicios militares de inteligencia que se había “detectado la intención de hacer volar el avión presidencial”. Después de analizar detalladamente el nivel de riesgo, tomó la decisión de subirse al avión presidencial para realizar una gira de trabajo por Tamaulipas, según afirma. Inclusive, Calderón asegura que Cepropie, el organismo que lleva a cabo el registro puntual en video de todas sus actividades, le videograbó un mensaje para sus hijos: “Les decía que había vivido plenamente y luchado por lo que yo creía; que me recordaran con alegría”, afirma. Parece ser que a Calderón le está entrando la nostalgia y por eso quizá sacó a relucir esta anécdota. Sin embargo, se trata de un tema serio y no debería echarse en saco roto cualquier amenaza del narco. Se supone que quien estaba preparando este

La misión le fue encomendada al ex agente de la policía del estado de Sinaloa, Dimas Díaz, presunto operador financiero de Ismael “El Mayo” Zambada, socio de “El Chapo” y enlace con el entonces jefe del cártel de La Familia, Nazario Moreno González, El Chayo. “La Policía Federal inició esta investigación por una amenaza contra el Presidente de la República a raíz de la guerra declarada contra el crimen organizado”, señaló Pequeño. De hecho, en la fachada de las sedes de los periódicos más influyentes de Sinaloa, como “El debate”, fueron colocadas pancartas en las que se amenazaba de muerte al presidente. “El Chapo” Guzmán, evadido de una prisión de alta seguridad en enero de 2001, es el capo más buscado del mundo, por cuya cabeza Washington ofrece 5 millones de dólares. “Dios y el Estado Mayor Presidencial me cuidaron”, dijo ufano el primer mandatario, quien señaló que creyó que “no llegaría a los 50”. LA POSIBILIDAD DE UN ATENTADO PRESIDENCIAL NO ES UN ASUNTO FRÍVOLO Una amenaza contra un mandatario no debe desestimarse ni tomarse como un asunto frívolo. Sin embargo, quizá no debiera haber sido el propio presidente quien lo debió haber dado a conocer. Calderón por supuesto debe saber bien que si él que está día y noche protegido por todo un cuerpo de élite del Ejército como es el Estado Mayor Presidencial está sujeto a amenazas, qué pasará con los policías federales, los militares de a pie, los jueces locales y las figuras ubicadas en la primera línea de fuego contra el narcotráfico. No es extraño por ello que senadores electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hayan lamentado que en el ocaso de su sexenio, el presidente haya revelado el supuesto atentado; consideran que debió denunciarlo en su tiempo. Los ex gobernadores priístas Enrique Burgos (Querétaro) y Patricio Martínez (Chihuahua) consideraron “fuera de tono” esos comentarios, mientras que el senador Omar Fayad comentó que no duda que el Estado Mayor Presidencial haya detectado la preparación de algún

atentado contra Calderón, ya que hubo varios rumores, pero es una mala decisión darlo a conocer en este momento y vanagloriarse del video que dejó grabado a sus hijos.

“Ese papel de víctima no le queda, porque muchos de los 60 mil mexicanos muertos en la guerra contra el narcotráfico no pudieron ni dejar un video grabado a sus hijos o familiares”, afirmó el ex comisionado del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Fayad se preguntó por qué Calderón no lo denunció ante la Procuraduría General de la República con lo cual o fomentó la cultura de no denunciar. Patricio Martínez, por su parte, estimó que habría que hurgar el motivo que lleva a Calderón a referirse precisamente ahora a un eventual plan del crimen organizado para atentar en su contra. Muchos dicen que se necesita mucha valentía para declarar la guerra a los narcotraficantes, pero al mismo tiempo se puede hacer, siempre y cuando se cuente con la protección y el blindaje que el cargo amerita. Si un presidente no puede darse el lujo de desafiar a los mafiosos, entonces ya nadie lo podría hacer. Es muy mal mensaje que el jefe del Ejecutivo intente mostrarse como un hombre que tuvo miedo y se vio obligado hasta a grabar un video para su familia en el caso de que algo le sucediera. No creo que los mexicanos nos sintamos muy seguros de la protección que nos brinda el gobierno si el máximo responsable de planear la seguridad para el país habla en estos términos. En una nación donde ya se han registrado 3 muertes sospechosas por caída de aviones o helicópteros durante los 12 años del panismo -la de Ramón Martín Huerta, en 2005, la del secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño en 2008 y la de su sucesor Francisco Blake, en 2011-, hay de qué preocuparse si se habla de que se planeaba volar el avión presidencial. Muchos mexicanos hasta ahora creíamos que esto no podía pasar, y sólo era un delirio de película de Hollywood. Ahora que el presidente ha hecho público que él estuvo en la mira de los narcos, no tenemos por qué no creerle. Lo que sí es importante es la forma en que lo dice y el momento en que lo hace. Tal vez debería habérselo guardado para sus memorias o debía haberlo informado oficialmente y presentado una denuncia. Hacerlo en una fiesta de cumpleaños, al calor de la nostalgia y con ánimo de justificar su posición, no parece reconfortante para nadie y suena como una manera de decir: “soy tan bueno que estuve a punto de dar mi vida por los mexicanos”. Los mexicanos no necesitamos más héroes o mártires, sino gobernantes eficaces y con

capacidad para sortear los problemas. Con eso nos basta. GRANOS DE CAFÉ

La ausencia de ética de los funcionarios, el engaño como instrumento político y las intrincadas redes de intereses de las que participan y se benefician, son, entre muchas otras, las causas de los conflictos sociales que enfrentamos ante el descrédito de las instituciones causado, naturalmente, por funcionarios como Bruno Ferrari, titular de la Secretaría de Economía (SE), que con el mayor de los cinismos, anuncia que ahora sí intervendrá para frenar la especulación con el precio del kilo de huevo, que hoy alcanza hasta los 45 pesos. Desde hace casi 2 meses, la población se entusiasmó con el mismo anuncio de la Secretaría de Economía, la cual informó que ante el surgimiento de la epidemia de gripe aviar en las granjas productoras de huevo en Jalisco, abriría las fronteras a su importación, para asegurar la oferta e impedir una escalada en los precios del producto. Sin embargo, los mexicanos impávidos vimos como el kilo pasó de 17 pesos a 25, 32, 34, 38, 40 y hasta 45, sin que nadie saliera en defensa de los consumidores. Por ello, resulta hasta ofensiva la invitación de Ferrari a denunciar los abusos de los comerciantes e incluso a usar las redes sociales como Fecebook o Twitter, para hacerlo ante la dependencia a su cargo, la cual sospechosamente se tardó 2 meses en abrir las fronteras a la importación del producto… …Este lunes, en la Fundación que lleva su nombre y que dirige su viuda María García, dio comienzo en la ciudad de México, la Semana de Homenaje por el 89 Aniversario del natalicio del recordado fotógrafo Héctor García, que concluirá el próximo sábado, con la participación de Marco Antonio Cruz, director de la agencia de fotografía de la revista Proceso, quien el viernes presentará su conferencia “Un momento único” Varios de sus amigos nos sumamos a este tributo al “Pata de Perro”, el hombre de la lente, quien a lo largo de más de 70 años nos heredó millones de imágenes que retratan la vida política y social de México. Nuestra colega Norma Inés Rivera, biógrafa del maestro y autora de “Pata de Perro” editado por Conaculta, participó ayer, y a sus comentarios me sumé, para recordar a nuestro querido amigo y fundador de la revista Gentesur, que me honro en dirigir. Para hoy está programa la conferencia “Los Maestros de Héctor García” a cargo de Laura González, en tanto que el jueves 23 se contará con la participación de Elena Poniatovska, con la conferencia “En el Periodismo”. Para el viernes Adriana Malvido abordará el tema “Héctor García y la Cultura, y el sábado 25 Gabriela Martínez hará la presentación de su libro “Héctor García, Fotógrafo” y con la cual se cerrará este merecido ciclo homenaje a uno de los más grandes foto periodistas de México… …Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


OPINIÓN La industria del fraude

Tapachula, Chiapas

Miércoles 22 de Agosto del 2012

12

ALFIL NEGRO

El nuevo escándalo protagonizado por el incumplimiento de contrato del Grupo Nacional Provincial, debe encender los Oscar D. Ballinas Lezama ‘focos rojos’ para todos aquellos que han tenido la desgracia de ser sorprendidos con consumidores y comercios honestos son medios de comunicación, deberían obligar la adquisición de una póliza de esta empresa los que pagan los ‘platos rotos’. al Procurador Fiscal de la Federación y aseguradora, acusada públicamente de al Director General de Investigaciones fraude. Para nadie es secreto que las víctimas de Delitos Fiscales, a tomar ‘cartas en el de estos defraudadores, pagan durante Las compañías aseguradoras son como muchos años cantidades de dinero que asunto’ para no solamente obligar al Grupo las casas de préstamos, bancos y casinos, acumuladas son verdaderas fortunas, Nacional Provincial(GNP)a cumplir el donde ‘la casa nunca pierde’, se lo ‘pintan’ pensando que con ello están asegurando contrato firmado con sus clientes, sino que muy bonito al cliente cuando quieren la estabilidad económica de sus familiares. además debería hacerse una investigación engatusarlo para convertirlo en su víctima, Son gente trabajadora, honesta y de a fondo para ver el número de víctimas que una vez que logran su objetivo esperan la buena fe, quienes generalmente se ven pudiera tener esta empresa, y encarcelar a primera oportunidad para sorprenderlo y afectados por las simulaciones de quienes quienes resulten responsables en caso de tipificarse el delito de fraude, que a estas hacerlo objeto del fraude. les ofrecen ‘bajarles las estrellas y la alturas ya nadie duda que se cometió, Son miles de millones de pesos que algunas una’ mediante un seguro de vida, contra como en el caso del denunciante de ayer . compañías aseguradoras estafan y roban accidentes de autos, incendios, etcétera, del bolsillo de sus clientes para llenarse el sin importarles que muchas veces los Muchas veces el problema de los fraudes de ellos; son ‘ladrones de cuello blanco’ asegurados terminen arruinados al perder que cometen este tipo de empresas no se que cometen este tipo de tropelías que sus ahorros, o simplemente haciendo el denuncia, porque las víctimas piensan que coraje de su vida por haber perdido miles es perder el tiempo ante la pasividad y los asemejan a un ‘asalto en despoblado’. de pesos que van a parar a la bolsa de los métodos burocráticos de las autoridades No hay que olvidar que el fraude cometido depredadores que venden fantasías y se encargadas de hacerles justicia; sin por las empresas aseguradoras, es una burlan de las autoridades, como la misma embargo, es necesario que empiecen a de las industrias más grandes todos los Comisión Nacional de Seguros y Fianzas exigir que este tipo de truhanes de ‘cuello países del mundo, México no podía ser Civiles(CONDUCEF). blanco’ sean encarcelados, y que entreguen la excepción; aunque estas artimañas las inversiones y ganancias prometidas a para sorprender a la gente de buena fe, Casos como el que denunciaron ayer sus clientes(víctimas);por lo que se hace sea un delito, y de una forma u otra, los en sus ocho columnas EL ORBE y otros necesario también que la ciudadanía

GUERRA EN LAS ALTURAS Las revelaciones realizadas el pasado sábado por el presidente Felipe Calderón abren paso a probables certezas sobre los ataques hacia funcionarios de su gobierno por parte de grupos del crimen organizado vinculados con la política o de la política, utilizando instrumentos del crimen organizado. Y no puede ser de otra forma. Los grandes crímenes ocurridos a miembros prominentes y otros no tanto de la clase política, sólo pueden ser crímenes ordenados por la propia clase política, pero ejecutados por delincuentes. Tal guerra por el poder entre la clase política es precisamente la que tiene al país en un estado de crispación, estancamiento, desasosiego e inmovilidad, que le impide avanzar con la velocidad que sus ciudadanos requieren para forjar un mejor México, porque la pirámide se encuentra dañada y los de abajo no han podido sacudirse el control de los de arriba.

Renato Consuegra

No quiere decir que no los hubiera, pero éstos se ubicaban preponderantemente a niveles regionales, donde son peleados los cacicazgos políticos y económicos que provocan luchas, incluso, entre familiares. Desde 1988 hubo crímenes impunes, asesinatos destacados como accidentes o justicia aplicada a chivos expiatorios para saldar las muertes de Francisco Javier Ovando Hernández y Román Gil Heráldez, cercanos colaboradores de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988; de Manuel de Jesús Clouthier, quien murió junto con el diputado Javier Calvo Manrique el 1 de octubre de 1989, prensados por trailers cerca de Culiacán.

Crímenes políticos siempre hubo en México. De hecho así fue como se trasladaron el poder los generales tras la revolución de 1910, hasta que el Partido Nacional Revolucionario creado por Plutarco Elías Calles tras el asesinato de Álvaro Obregón, propició la institucionalización de la política y se logró la alternancia acordada entre los Del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo el 24 de mayo de 1993, acribillado por una grupos y caudillos dentro de un partido.

En otras cosas, los Estados Unidos repatriaron de Minneapolis a Suchiate, Guillermo Hernández González, de 69 años de edad, quien se encontraba muy enfermo en la ciudad más poblada del mundo; La Secretaría de Relaciones Exteriores hizo contacto con un enlace municipal de Chiapanecos en el exterior del país, que en el ayuntamiento suchiatense está a cargo del Ariel Villarreal Soto, y en ‘dos por tres’ localizaron a los familiares de don ‘Memo’, quienes viven en el ejido Libertad de ese municipio y jamás pensaron que volverían ver a su ser amado. En Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, alcalde electo, conformó un patronato que prepare los eventos para recibir el próximo 21 de diciembre, la llegada del ‘fin del mundo’; del que hablaron los mayas, según su calendario. “Nos toca a nosotros preparar todo lo que se hará en las ruinas de Izapa, bienvenida cualquier ayuda de los diferentes gobiernos municipales, del estado o la federación, pero nadie debe ‘saludar con sombrero ajeno’ o venir a ‘bailar en nuestra fiestas nuestra invitación’, dijo Solís Hernández.

en accidentes aéreos: el Secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño y el secretario técnico para la implementación de las recientes reformas constitucionales en materia de seguridad y justicia penal, José Luis Santiago Vasconcelos, en el avión que cayó en el poniente de la ciudad de México el 4 de noviembre de 2008 y tres años después, el 11 de noviembre de 2011, José Francisco Blake Mora, también Secretario de Gobernación, en otro pandilla en el aeropuerto de Guadalajara; accidente de helicóptero en Temamatla, del candidato presidencial Luis Donaldo estado de México. Colosio, asesinado durante su gira proselitista en Lomas Taurinas, Tijuana, el El presidente Calderón reveló en marzo 23 de marzo de 1994; del diputado José de 2007, pocos meses después de haber Francisco Ruiz Massieu, ultimado en el asumido el Poder Ejecutivo, haber sido centro de la ciudad de México el 28 de víctima de amenazas por emprender la septiembre de 1994. lucha contra el narcotráfico, versión que volvió a recordar durante su fiesta de Del senador José Ángel Conchello Dávila, cumpleaños y fue la nota principal de varios quien murió el 4 de agosto de 1998, diarios este domingo. cuando la camioneta en que viajaba fue embestida por un tráiler en la carretera Felipe Calderón le debe a México una México-Querétaro; del gobernador de explicación de lo que ocurrió durante su Colima, Gustavo Alberto Vázquez Montes sexenio. Del por qué en los meses de la en un accidente de helicóptero el 25 transición de gobierno en 2006, se olvidó de febrero de 2005; de Ramón Martín de su principal apuesta durante la campaña Huerta, secretario de Seguridad Pública que fue la promoción del empleo e inició del gobierno de Vicente Fox, muerto tras una guerra contra el narcotráfico, una la caída del helicóptero donde viajaba guerra que se libró en las alturas… de la el 21 de septiembre de 2005; de Rodolfo política. Torre Cantú, candidato a gobernador de Tamaulipas asesinado el 28 de junio de E-mail: renatoconsuegra@yahoo.com.mx 2010. Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra El presidente Felipe Calderón sufrió la baja de tres de sus más cercanos colaboradores

A Vuelapluma Pero desde que se acrecentó la lucha por el poder en los últimos 25 años y los vínculos de la política y el crimen organizado fueron más visibles, la matanza de personajes de la vida pública ha ido en aumento.

conozca las compañías aseguradoras que constantemente son denunciadas y acusadas de cometer fraudes a sus clientes, de esa manera podrán evitar caer en sus ‘garras’ sobre aviso no hay engaño.


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

Sus contribuciones artísticas como actriz y director respectivamente serán reconocidas en el Festival

13

Adele próximamente debutará como mamá de Yastini, San Gregorio, Huixtán, debido a la intolerancia religiosa que se vive en ese lugar, según informó el representante de la organización Ejército de Dios, Esdras Alonso González. El líder cristiano pidió a las autoridades correspondientes que ayuden a esto evangélicos refugiados para que pueden regresar a sus comunidades. Citó también los casos de Las Florecillas y El Carrizal a quienes familiares de evangélicos se les quitó la luz y agua sin que hasta la fecha se ofrezca una solución para dichas personas.

San Cristóbal de Las Casas, Chis.Alrededor de unos 110 evangélicos están refugiados San Cristóbal de Las Casas. Ellos abandonaron sus comunidades indígenas

González, solicitó a las autoridades dar solución a dicha situación que prevalece en los altos de Chiapas, sobre todo en comunidades donde existe diferencia de credos y que son causa de ser desplazados. “Se debe de actuar para dar solución a sobre

Homenajearán a Nicole Kidman y Richard Peña

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (21/ AGO/2012).- El Festival de Cine de Nueva York rendirá este año homenaje a la estrella de Hollywood Nicole Kidman y a su exdirector Richard Peña, según anunció hoy la Sociedad Cinematográfica del Lincoln Center. Kidman y Peña serán homenajeados en sendas galas, el 3 y el 10 de octubre, respectivamente, por sus “contribuciones artísticas a la cultura cinematográfica que han realizado en el pasado y por las que harán en el futuro”. Será la primera ocasión en la que el Festival de Cine de Nueva York organizará las galas en el marco de su 50 edición, que este año se celebrará desde el 28 de septiembre al 14 de octubre, y en el que se presentarán 28 películas y 16 cortometrajes. A estas cintas se ha añadido el nuevo título protagonizado por la actriz australiana, “The Paperboy”, del director Lee Daniels, una adaptación de la popular novela homónima de Pete Dexter, según precisó

el Lincoln Center en un comunicado de prensa. Peña, director de programación de la Sociedad Cinematográfica, destacó la importancia de rendir tributo a la intérprete australiana al asegurar que es “una de las mejores actrices contemporáneas que ha insistido en encontrar papeles “complejos, audaces y exigentes”. Así, destacó sus actuaciones en “To Die For” (1995), que le sirvió para “abrirse paso”, en la “provocativa ‘Dogville’ de Lars Von Trier” (2003), en “Eyes Wide Shut”, de Stanley Kubrick (1999), y su interpretación de la escritora Virginia Woolf en “The Hours”, de Stephen Daldry (2002), por la que ganó un Óscar. Peña será homenajeado por “guiar la visión artística del festival durante 25 años, en los que ha contribuido al descubrimiento de directores como Pedro Almodóvar, Abbas Kiarostami, Olivier Assayas, Lars Von Trier o Hou Hsiao-hsien”, según la directora ejecutiva de la Sociedad Cinematográfica, Rose Kuo.

Lindsay Lohan interrogada por robo de joyas en una residencia

Tras disfrutar de la velada, se quedó a dormir en dicho sitio ubicado en las famosas colinas de Hollywood

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (21/AGO/2012).- La actriz Lindsay Lohan tuvo que ser interrogada por la policía debido a que acudió a una fiesta en una casa de Hollywood Hills, donde fueron robadas unas joyas. Todo ocurrió el fin de semana pasado cuando la artista asistió a una exclusiva reunión en la residencia de un

amigo y, tras disfrutar de la velada, se quedó a dormir en dicho sitio ubicado en las famosas colinas de Hollywood. Cuando todos se despertaron el lunes por la mañana, el dueño de la casa les comentó que faltaban varias joyas, por ello la policía llegó al lugar de los hechos e interrogó a todos los presentes, incluida Lindsay. La actriz colaboró en todo momento con los agentes, pero no pudo dar mucha información, ya que dijo que no sabía qué había pasado. La policía de Los Ángeles dejó en claro que Lohan no es sospechosa de nada, pero sí tenía que ser interrogada ya que estaba presente en el sitio cuando presuntamente se produjo el hurto. La colaboración de la artista con los agentes fue muy bien vista por todos y la actriz abandonó la casa sin el menor problema.


ENTRETENIMIENTO 21

un dÍa es bastante para hacernos un poco mÁs grande o una hora, un

Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto del 2012

Los recuerdos de personas queridas que ya no están aquí podrían llevarte a la melancolía. Lo mejor es que dediques el día a su memoria, también hablando con otras personas.Palabra del día: Recuerdos

HORÓSCOPOS

sopa de let�as

poco mÁs pequeÑos.

Recibirás una alegría que alejará por fin ese tono pesimista que recién te ha acompañado. Tu vida sentimental experimentará una mejora una mejoría de semejante nivel.Palabra del día: Alegría

Las cuestiones de salud pasarán a ser tu fuente de preocupación, pero estarás bien. Puede que estén relacionadas por los cambios climatológicos o por algún tipo de virus que se extiende durante estos días. Palabra del día: Salud

Vivirás una jornada de lo más tranquila, sin complicaciones profesionales ni personales. Excelente día para dar un buen paseo, ya sea por el campo, la playa o la ciudad, y dedicarte a pensar en tus pendientes.Palabra del día: Paseo

Surgirán problemas profesionales que te afectarán muy directamente; ten paciencia. No trates de imponer criterios porque conseguirás empeorar el conflicto. Si mantienes una actitud positiva, actuarás con más calma. Palabra del día: Triunfo

La rivalidad con los compañeros del trabajo o los amigos puede llevar a estados incómodos. Procura que la lucha quede en un terreno de buenas maneras y respeto. Procura ser tú quien ponga la cordura. Palabra del día: Resolución

Abordarás con mucho acierto los problemas laborales que te surgirán a lo largo del día. Gozarás de un talante muy positivo y tu buen criterio aportará luz a los conflictos. En lo personal, mucha tranquilidad de espíritu.Palabra del día: Gratitud

Tendrás necesidad de expresar tus ideas y proyectos y serán valorados en tu entorno. Puede haber llegado la hora de asumir ciertos riesgos en tu relación sentimental; no te arrepentirás. Periodo de gran prosperidad. Palabra del día: Prosperidad

No te compliques la vida, las cosas son casi siempre más sencillas de lo que parecen. No te enredes en líos laborales, especialmente si estás a las puertas de las vacaciones. Palabra del día: Ilusión

Chiste .....chiste Enfermera china examina el pene al paciente y dice: — Chelomamo... — Siiiiiii enfermera hagalo, hagalo! — Chelomamo a coltal, pelo no llole... plop”””

‘Hola! Soy un genio de un solo deseo, a tus ordenes.’

--------------------

‘Entonces, quiero la paz en Oriente Medio.. Vea este mapa: que estos países vivan en paz!’.

Había una vez una piña colada y por fin la sacaron de la fila.

El genio mira el mapa y dice:

-----------------------Es un buen momento para poner en marcha algún negocio que tenías pensado hace tiempo. Tu olfato para ver los huecos del mercado puede funcionar ahora. Tu tenacidad hará el resto porque puedes tardar un tiempo en asentarlo.Palabra del día: Finanzas

Al abrirla ? s o r p r e s a ! , Apareció un genio:

que le dijo un chinche a otro chinche: te quero chincheramente. ----------------EL GENIO: Un árabe caminaba por el desierto, cuando encontró una lámpara.

- ‘Caiga en la realidad amigo. Esos paises se hacen la guerra desde hace 5 mil años! Y para decirle la verdad, soy bueno, pero no tanto como para eso. ¡Mejor pida otra cosa!’ ‘Bueno, - yo nunca encontré la mujer ideal, usted sabe!

Me gustaría una mujer que tenga sentido del humor, le guste el sexo, no compre tanto zapato ni ropa, limpiar la casa, lavar, planchar, que cocine sabroso, que no sea chismosa, que le guste el fútbol, que aprecie una cerveza, fiel, gustosa, bonita, joven, cariñosa, que este siempre en la casa y que no le importe que yo no tenga dinero. El genio suspira profundamente y dice: ‘Déjame ver ese mapa de mierda de nuevo?!

Hoy puedes tener la tentación de caer en el lado más lúdico de tu personalidad; disfrútalo. Tu espíritu juguetón se desvía por ese camino, algo que puede complicar tu relación sentimental, si es estable, o abrirte las puertas a otras.Palabra del día: Progreso

Te preocupas demasiado por tu relación sentimental, puedes solucionar cualquier lío. Recuerda que las bases que sujetan tu amor de pareja son bastante sólidas, si lo analizas un poco.Palabra del día: Preocupación


FINANZAS Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

“Ellos argumentan que tienen el registro para vender cerveza ‘DuH Beer’, sí con hache, pero esto es lo más falso, errado y débil que se puede conocer”, aseguró Lloreda.

22

Colombianos quieren conservar cerveza inspirada en BOGOTÁ, COLOMBIA (21/AGO/2012).- Dos empresarios colombianos libran una batalla en tribunales de Bogotá para continuar produciendo una cerveza, inspirada en la serie animada Los Simpson, cuya comercialización en Sudamérica intenta frenar la compañía estadounidense 20th Century Fox, filial de News Corporation del magnate Rupert Murdoch.

''Los Simpson''

“El hecho de que la 20th Century Fox no tenga un producto en el mercado no quiere decir que se pueda aprovechar de una marca. Hay marcas notorias y no se debe aprovechar de su reputación”, lamentó la abogada Alicia Lloreda, apoderada de la filial de News Corporation en Colombia. “Ellos argumentan que tienen el registro para vender cerveza ‘DuH Beer’, sí con hache, pero esto es lo más falso, errado y débil que se puede conocer”, aseguró Lloreda.

“Es deliciosa, y es increíble tomar una cerveza de Los Simpson sin tener que ir a la taberna de Moe”, dijo sonriendo Carla, de 27 años, quien probó la bebida en un bar de Bogotá donde los hermanos Alvaro y Oscar Ballesteros buscan afianzar el gusto por un producto que antes que nada existe en la imaginación. En cambio, a Sebastián, de 32 años y novio de la joven, la cerveza le pareció “muy suave y costosa para mi gusto”.

En la última semana, la estatal Superintendencia de Industria y Comercio ordenó a los hermanos Ballesteros suspender la producción, distribución y venta en Colombia de su bebida, al aceptar la demanda por competencia desleal presentada por la 20th Century Fox.

Fue en Ciudad de México durante el año 2006 que a los hermanos Ballesteros les surgió la idea de hacer realidad la ficticia cerveza (Duff Beer) que bebe habitualmente Homero Simpson. En 2007, en Bogotá, crearon su empresa Duff Sudamérica y en 2008 registraron la marca.

“Vamos objetar y apelar esa decisión. Y no nos vamos a dejar amedrentar por una multinacional. Vamos a librar toda una batalla que apenas comienza. Defenderemos nuestros derechos”, anunció Santiago Mora, abogado de Duff Sudamérica.

“Lanzamos en 2009 la primera cerveza en bares de Bogotá y ahora, estamos en otras siete ciudades colombianas con una producción nacional de 24.000 unidades al mes”, explicó Álvaro Ballesteros, de 31 años. “Nuestro producto, de fabricación artesanal y sin aditivos, es una cerveza tipo Golden Ale, es decir malta pura, rubia brillante y luminosa. En Colombia cuesta entre ocho mil y 12 mil pesos (4 y 6 dólares). El contenido de una botella es de 330 mililitros con 4,3 grados de alcohol”, detalló su hermano Oscar, de 26 años.

marca’ ante la Fiscalía de Colombia, que recientemente anunció que sellaría la investigación al no hallar Duff Beer en el mercado colombiano.

La argucia de estos hermanos está en el diseño de la etiqueta, que si bien señala DuH Beer hace ver la H como dos f enlazadas.

Euro cae tras comentarios de BCE sobre informe en Der Spiegel Se rumora que el Banco Central Europeo estaba considerando fijar un tope que deberían alcanzar los rendimientos antes de intervenir para comprar bonos de países golpeados por la crisis

L

Así como en Medellín (noroeste y segunda ciudad de Colombia) una cervecería privada les produce, embotella y etiqueta la bebida, en Brasil y Chile -donde registran producciones respectivas de 36 mil y 24 mil unidades mensuales- otras fábricas aliadas hacen lo mismo para los empresarios colombianos.

ONDRES, GRAN BRETAÑA (20/ AGO/2012).- El euro amplió sus pérdidas el lunes y caía a nuevos mínimos de sesión contra el dólar y el yen, después que el Banco Central Europeo dijo que era engañoso informar de decisiones que aún no se han tomado.

Sin embargo, en 2011, la 20th Century Fox instauró una denuncia contra su empresa Duff Sudamérica por ‘aprovechamiento de reputación ajena’ y ‘usurpación de

El comentario del BCE fue en respuesta a un informe que publicó el fin de semana el semanario alemán Der Spiegel, indicando que el banco

central estaba considerando fijar un tope que deberían alcanzar los rendimientos antes de intervenir para comprar bonos de países golpeados por la crisis de deuda de la zona euro.

Mientras que Lloreda está decidida a frenar en Colombia la comercialización de esta cerveza, como ha ocurrido ya en Argentina, Australia, México y Nueva Zelanda, los hermanos Ballesteros insisten en que continuarán con su producción e incluso ya tienen planes de expandirse por otros países de la región. “¿Qué quiere la 20th Century Fox?, simplemente que el producto no esté en el mercado porque la marca no es de ellos. Ellos pueden pedir licencias. La 20th Century Fox no va a dejar que le usurpen su marca en la que ha invertido millones de dólares de manera legal y exitosa”, recalcó la abogada. “Nosotros no estamos usurpando, plagiando, falsificando o aprovechándonos de su marca, simplemente porque ellos no la tienen en la realidad. Solo aparece en unos dibujos animados, en un mundo ficticio.

El euro caía a mínimos de sesión de 1.23012 dólares en la plataforma EBS, una baja de 0.25 por ciento en el día. La moneda única también caía Además, son marcas diferentes y nosotros a mínimos de sesión contra el yen a en Colombia la registramos y producimos primero”, resaltó Álvaro, de 31 años. 97.79 yenes.


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

31

110 evangélicos abandonan sus comunidades por intolerancia religiosa en Chiapas noticiascristianas.com San Cristóbal de Las Casas, Chis.- Alrededor de unos 110 evangélicos están refugiados San Cristóbal de Las Casas. Ellos abandonaron sus comunidades indígenas de Yastini, San Gregorio, Huixtán, debido a la intolerancia religiosa que se vive en ese lugar, según informó el representante de la organización Ejército de Dios, Esdras Alonso González. El líder cristiano pidió a las autoridades correspondientes que ayuden a esto evangélicos refugiados para que pueden regresar a sus comunidades. Citó también los casos de Las Florecillas y El Carrizal a quienes familiares de evangélicos se les quitó la luz y agua sin que hasta la fecha se ofrezca una solución para dichas personas. González, solicitó a las autoridades dar solución a dicha situación que prevalece en los altos de Chiapas, sobre todo en comunidades donde existe diferencia de credos y que son causa de ser desplazados. “Se debe de actuar para dar solución a sobre

todo porque ya pasó el proceso electoral y necesitamos empezar desde cero, con un mejor bienestar para las comunidades”, dijo. Se debilita el catolicismo en México En el Registro Federal de Asociaciones Religiosas de la Secretaría (ministerio) de Gobernación (interior) figuran 7.653 instituciones, 3.202 de las cuales son católicas y 4.295 evangélicas. El resto son protestantes, pentecostales, anglicanas y mormonas, entre otras. “México es uno de los países en los que en fecha reciente se ha producido un cambio religioso. Se incorpora tarde a ese proceso pese a los esfuerzos misioneros de las iglesias cristianas evangélicas”, analizó para IPS el experto en la materia Alberto Hernández, del estatal Colegio de la Frontera Norte. “Lo que vemos es un proceso múltiple con razones diversas, como la urbanización. Se aceleró más en el sur del país. En Chiapas, el cambio religioso tiene mucho que ver con las

migraciones”, indicó. El catolicismo se ha debilitado en México. El Anuario Estadístico de esta iglesia muestra una caída en la cantidad de bautizos y de matrimonios consagrados entre 1980 y 2008. La feligresía católica ha retrocedido especialmente en las fronteras norte y sur del país, en algunos lugares de modo más lento y en otros más rápido, como atestiguan investigaciones como las emprendidas por Hernández. Pero el cambio no ha sido inmune a los conflictos, con un caudal de desplazados y heridos. Desde 2006 se han registrado más de 200 agresiones a evangélicos en estados como Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, según agrupaciones de esa denominación. En Chiapas, las primeras expulsiones datan desde 1970. El caso de Chiapas, un territorio predominantemente indígena y uno de los más empobrecidos del país, se yergue como el más serio. En ese estado fronterizo con Guatemala, las primeras expulsiones por cuestiones religiosas datan de la década del 70. En un estudio de 2008 titulado “Los derechos religiosos desde la perspectiva de los derechos humanos”, de Erasmo Sáenz, profesor de la estatal Universidad Autónoma Metropolitana, cifra en 50.000 la cantidad de personas desplazadas, en una confrontación que aún está lejos de resolverse. El expediente chiapaneco puede ser un buen precedente para tomar medidas y evitar una pugna abierta en otros sitios. “No es una situación similar, pero puede llegar a ese nivel. Si no se atienden los problemas ahora,

Desde 2006 se han registrado más de 200 agresiones a evangélicos en estados como Michoacán, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, según agrupaciones de esa denominación.

si el gobierno no interviene poniendo orden para que se respeten los derechos constitucionales de los cristianos, en unos años puede haber mucha violencia”, alertó Betanzos. En Oaxaca prevalecen al menos 13 conflictos religiosos, por lo cual funciona una Dirección de Asuntos Religiosos que ha formado mesas de diálogo en los sitios más problemáticos. Esos casos se refieren a las tensiones existentes tras la implantación evangélica. Además, las variaciones de fe han generado muestras de intolerancia, sin que las instituciones de gobierno hayan podido involucrarse de lleno para frenar esas expresiones. Uno de cada 10 católicos quiere que los evangélicos sean trasladados a otro lugar. La Encuesta Nacional de Discriminación de 2010, elaborada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la estatal Universidad Nacional Autónoma de México, indica que uno de cada 10 católicos considera que los evangélicos o protestantes deben ser trasladados a otras comunidades. Paralelamente, tres de cada 10 personas que pertenecen a alguna minoría religiosa declaran que su principal problema es el rechazo y la falta de aceptación. Desde 2003 rige la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, aplicable a situaciones de intolerancia frente a credos diferentes. “En cada estado el conflicto esconde otros factores e intereses y se expresa en la parte religiosa. El conflicto ha empezado a aparecer en otros estados”, destacó Hernández. El especialista forma parte de un grupo de 12 investigadores en el proyecto “Mudar de credo en contextos migratorios”, iniciado en 2010 y que está por concluir, que analiza el cambio religioso y la movilidad en el estado de Morelos, vecino a la capital mexicana. Fuente: El Sol de México e Ips Noticias

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


SALUD Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto del 2012

32

Insomnio predispone a enfermedades crónicas Esta alteración del sueño puede ser ocasionada por múltiples circusntancias, y puede inhibir la liberación adecuada de hormonas

E

l experto en medicina interna del IMSS en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala, dijo que el insomnio predispone al desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes mellitus, síndrome metabólico y afecciones endocrinológicas que pueden derivar, por ejemplo, en el desarrollo de ovario poliquístico. El especialista adscrito a la subdirección médica del Hospital de Especialidades del IMSS en el estado señaló que lo anterior al margen de la sensación de cansancio, somnolencia y el riesgo de sufrir algún accidente durante el día. Comentó que aunque las necesidades en cuanto a número de horas de sueño parece reducirse a medida que se aumenta en edad, en general se considera que las personas adultas deben dormir entre siete y ocho horas cada noche. Dijo que un sueño interrumpido y, en consecuencia, incompleto, inhibe la adecuada liberación de algunas hormonas, “como la melatonina por ejemplo, de ahí que el sistema metabólico en general, empiece a deteriorarse y con ello la persona se vuelva más vulnerable a desarrollar patologías como las referidas”. Explicó que el insomnio es la dificultad para dormir lo necesario sin interrupción, “esto significa que si la persona tarda en conciliar el sueño o tiene frecuentes despertares durante la noche o la madrugada, padece de insomnio”.

Destacó que si bien prácticamente todas las personas en algún momento de su vida han tenido o tendrán este problema, el insomnio puede convertirse en crónico cuando sucede de forma sucesiva a lo largo de por lo menos un mes. Subrayó que el insomnio puede estar causado por múltiples circunstancias, algunas de las cuales requieren tratamiento médico o psicológico, “a menudo la aparición del insomnio coincide con una circunstancia vital determinada, pero en muchas ocasiones el desencadenante permanece sin detectarse o es la suma de varios factores”. Comentó que las mujeres embarazadas son vulnerables al insomnio, “cambios hormonales, acidez, calambres en las piernas o necesidad de orinar con mayor frecuencia, característicos de esta etapa, son algunos de los factores que detonan interrupciones del sueño”. Agregó que además, como el bebé se va moviendo a medida que crece en el vientre, hace que la madre no encuentre una posición cómoda para dormir. Comentó que ciertas enfermedades psiquiátricas como depresión o estrés postraumático son también causas de insomnio, así como algunas afecciones dolorosas como artritis reumatoide o el cáncer. Mencionó que los desequilibrios hormonales que ocurren durante la menopausia y la andropausia, se traducen igualmente en dificultad para dormir a plenitud.

“Roncadores, que generalmente son personas con sobrepeso u obesidad, son también proclives al insomnio debido a que pueden tener episodios repetidos en los que la respiración se detiene cada 10 o 30 segundos durante el sueño (apnea), justo cuando empieza a relajarse y entrar en un sueño profundo” . Indicó que el llamado síndrome de piernas inquietas que se caracteriza por espasmos musculares en las extremidades también produce insomnio, “cualquiera que sea la causa, es importante identificarla y corregirla para lograr un sueño reparador”. Sugirió evitar durante el día el consumo de bebidas que contengan cafeína, ya que los efectos estimulantes de ésta pueden prolongarse durante horas. Recomendó evitar la ingesta de alcohol y de comidas pesadas antes de dormir, “la práctica de ejercicio es recomendable, pero durante el día para que al llegar la noche, la energía se haya descargado a través de la actividad física y esto redunde en un mejor descanso nocturno”. “Si el médico descubre que el origen del insomnio es un problema de salud mental o un trastorno del sueño (como apnea respiratoria), es importante recibir el tratamiento específico y nunca auto medicarse porque esto puede resultar contraproducente”, apuntó.

Buscan inhibir el dolor neuropático E

l Dolor Neuropático es una condición debilitante caracterizada por dolor crónico ocasionado por daño en el sistema nervioso y que a menudo es una complicación de condiciones comunes como la diabetes, herpes, cáncer, VIH, esclerosis múltiple, infarto, lesión traumática o cirugía.

coordinada en su división de origen y el laboratorio sido estudiado su uso para alargar la juventud, como de Lípidos de la División Académica de Ciencias de la antiinflamatorio y ahora como inhibidor del dolor. Salud. La investigación de Bermúdez-Ocaña se derivó del De esta manera a través del uso de animales de estudio de doctorado que realizó en Ciencias en laboratorios, particularmente ratas, se pretende Neurofarmacología y Terapéutica Experimental en probar si es posible lograr que disminuya el dolor el Centro deInvestigación y Estudios Avanzados De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, luego de administrarles una dosis del compuesto en (CINVESTAV). se calcula que el mundo 1 de cada 5 personas vive estudio. A las ratas se les suministra una sustancia para con dolor de moderado a severo, lo que dificulta su destruir las células del páncreas para que enfermen Precisó que el resveratrol abre unos canales iónicos calidad de vida. de diabetes y una vez que muestran signos de dolor, de potasio y que se ha encontrado ya la dosis para se les trata con el resveratrol. usarla en animales y así disminuirles el dolor. Así Por ello, investigadores de la Universidad Juárez como un paciente diabético -que padece un dolor Autónoma de Tabasco experimentan con resveratrol, “Este se ha propuesto como un anticarcinogético y cuando siente el roce de una tela- así también una un antioxidante usado para elaborar suplementos eso ayuda a disminuir el envejecimiento o el dolor, persona que sufre de dolor neuropático, siente un alimenticios, que también se ha probado como un el Alzheimer, el párkinson, en cualquier patología en dolor pero con mayor intensidad en el instante en que inhibidor del dolor y que podría ser clave para lograr donde intervienen los radicales libres” explicó. roza cualquier lienzo. fármacos más eficaces en su tratamiento, sobre todo para la gente que padece diabetes. El resveratrol es una de las muchas sustancias químicas, Asimismo, afirmó que se ha hallado -con base en otras llamadas polifenoles, que se forman de modo natural investigaciones- un compuesto (proglumide) que es La doctora Deysi Yadira Bermúdez-Ocaña de la División en vegetales. Se encuentra en uvas, cacahuetes, moras, un antagonista que también disminuye el dolor, pero Académica Multidisciplinaria de Comalcalco (DAMC), y arándanos, así como en piceas, eucaliptos, y otros que no existen fármacos para disminuir el dolor en encabeza una investigación que se realiza de manera vegetales (no todos comestibles), a nivel mundial ha pacientes con diabetes.


TECNOLOGÍA 33

Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

Internet Un doodle para besarse mucho En la ilustración se observa a una pareja que hace honor a la famosísima canción ‘’Bésame mucho

L

as voces de Frank Sinatra, Diana Ross, Nat King Cole, Omara Portuondo, Plácido Domingo y The Beatles, entre otros, interpretaron las piezas de esta inmortal jalisciense GUADALAJARA, JALISCO (21/AGO/2012).Google celebra este martes el 96 aniversario del natalicio de Consuelo Velázquez, pianista y compositora jalisciense, nacida en Ciudad Guzmán, (Hoy Zapotlán el grande) el 21 de agosto de 1916, que escribió temas como: “Amar y Vivir”, “Cachito”, “Enamorada”, “Que seas feliz”, “Yo No Fui” y “Bésame Mucho”. Ésta última es una de las canciones con más versiones grabadas por distintos intérpretes en la historia, ya que se hizo muy popular entre las mujeres en Estados Unidos, quienes esperaban a que sus maridos regresaran de la Segunda Guerra Mundial; así, Bésame Mucho no tardó en popularizarse en todo el mundo. Con un talento musical innato, que demostró cuando a los cuatro años al recibir un piano de juguete interpretó en él sin educación musical previa varias piezas, entre ellas el Himno Nacional, Consuelo Velázquez dio su primer recital a los seis años y alcanzó la titulación como pianista al iniciar la secundaria. La muerte de su padre (que fue su principal promotor en una época en que la mujer difícilmente podía aspirar a algo mas allá del matrimonio y el hogar) la impulsó a trasladarse a la ciudad de México para intensificar sus estudios en la escuela del

De cualquier forma, “Bésame mucho” se califica como “la canción del Siglo XX”

palacio de Bellas Artes, licenciándose como pianista concertista y maestra de música a los 22 años de edad. Posteriormente realizó un curso de perfeccionamiento de obras impartido por Claudio Arrau e ingresó a la naciente radio mexicana interpretando en un programa de música clásica de la XEQ a los grandes maestros, bajo la máscara de ser “un prestigioso maestro europeo” con apellido polaco. Tan talentosa como bella, conquistó el gusto y el corazón del director de programación Mariano Rivera. Esto abrió las puertas a las piezas que la misma Consuelo Velázquez componía. El público, sin saber que se trataba de piezas de su autoría, se rindió ante su gran talento y sensibilidad, llegando a ejercer tal presión que su identidad tuvo que ser revelada. Era el año 1941 cuando la guerra en Europa empezaba a extenderse a su fase más intensa, que la canción “Bésame mucho” llegó a los corazones de quienes se despedían de sus familias para integrarse al conflicto. Catapultada a la fama, viajó a Estados Unidos donde conquistó Hollywood, pero Hollywood no la conquistó a ella; así, cuando ya estaban redactados los

contratos, ella decidió regresar a México y a los 28 años se casó con Mariano Rivera, matrimonio que duraría hasta la muerte de él, en 1977 y que significó para la compositora un gran apoyo, ya que jamás él se sintió mal por ser “el gran hombre detrás de una gran mujer”. Muchas piezas surgieron de su sensibilidad y talento, pero ninguna alcanzó la proyección de esa que escribiera cuando tenía 19 años de edad. De cualquier forma, “Bésame mucho” se califica como “la canción del Siglo XX” y es la base para que al morir, a los 88 años de edad, Consuelo Velázquez fuera considerada entre los 10 compositores que dejaron más ingresos por derechos de autor. Las voces de Frank Sinatra, Diana Ross, Nat King Cole, Omara Portuondo, Luis Miguel, Plácido Domingo y hasta The Beatles, entre otros muchos, interpretaron las piezas de esta inmortal jalisciense. Para saber Consuelito Velázquez es la cuarta personalidad jalisciense a la que Google le dedica un diseño especial de su logotipo. El 29 de junio, el famoso buscador de Internet hizo lo propio con motivo del centenario del nacimiento del músico José Pablo Moncayo, famoso por el llamado “Huapango” (Nombre real: “Huapango, Sinfonietta para orquesta”). En mayo pasado, se desplegó una edición en homenaje al escritor Juan Rulfo con motivo del 95 aniversario de su nacimiento. La ilustración tiene motivos alusivos a su obra cumbre “Pedro Páramo”. Otro jalisciense que fue motivo de homenaje por parte de Google fue el ingeniero tapatío, Guillermo González Camarena, que en 1963 logró realizar la primera transmisión de televisión a color en el mundo y desarrolló tres sistemas de transmisión de imágenes a color.

Lista de Google de pagos a blogueros es insuficiente

S

AN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS . Google Inc no cumplió con un pedido de la corte de dar a conocer a bloggers y otros comentaristas en un caso de patentes y derechos de autor que podrían haber sido influenciados por pagos por parte de la compañía de internet, dijo el lunes un juez. El juez estadounidense William Alsup dio a Google hasta el mediodía del viernes 24 de agosto para entregar una lista modificada de comentaristas públicos en el caso de alto perfil entre Google y Oracle Corp que han recibido pagos como consultores, contratistas, vendedores o empleados. “Tal como un tratado sobre el derecho puede influir en los tribunales, los comentarios públicos que alegan ser independientes podrían tener una influencia sobre los tribunales y/o su personal, si bien en formas sutiles”, escribió Alsup. Más temprano este mes, Alsup emitió una inusual orden, que interesó a los círculos legales y tecnológicos, solicitando que Google y Oracle identificaran a todos los escritores que comentaron las demandas de propiedad intelectual de las compañías y que recibieron dinero de los gigantes de la tecnología. Las listas, presentadas por las compañías el viernes, no contenían grandes sorpresas. Oracle admitió que había contratado a Florian Mueller, que generalmente comenta sobre cuestiones de patentes, como consultor -una relación que ya era conocida. Google reconoció contribuciones a varios grupos, aunque dijo que no había pagado a ninguno de ellos para que comentaran sobre las cuestiones en el caso.


SALUD FEMENINA AL RESCATE ATE ATE 34

Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

DE LAS MUJERES

Beneficios de la avena

tratamiento de enfermedades cutáneas. Muy frecuentemente, la avena se utiliza para hacer mascarillas, tanto para el cuidado general del cutis como para el tratamiento del acné, las espinillas y otros problemas cosméticos.

P

or alguna razón, la avena hoy por hoy es un alimento que no resulta muy atractivo, y su consumo tampoco está extendido en la sociedad.

¿Por qué será? Más allá de las razones por las cuales nos hemos olvidado de la avena, ahora es importante conocer los enormes beneficios de la avena para la salud. Aportes de la avena para la alimentación La avena pertenece al rubro de los cereales. Tiene muchos beneficios. Es un carbohidrato que contiene una inmensa variedad de vitaminas (B, A y E) y también sales minerales (como calcio, hierro, magnesio, potasio, etc), todo lo cual contribuye a una alimentación completa. Además, la avena es una excelente fuente de fibras solubles. ¿Qué queremos decir con esto? Las fibras solubles, al entrar en contacto con el agua, aumentan su volumen. Así, la avena resulta ser un alimento que nos sacia fácilmente y por eso nos ayuda a comer menos. Además, la fibra soluble ayuda a reducir el colesterol.

No solamente nos produce sensación de saciedad, sino que también nos limita esos antojos irrefrenables por comer dulces que a veces nos atacan. Por lo general, el antojo es síntoma de una carencia; nuestro cuerpo nos está diciendo que algo nos falta. Pero frecuentemente lo malinterpretamos y comemos algo que, lejos de saciar ese antojo, nos produce todavía mayor voracidad. Con la avena vamos a poder controlar esos “ataques de hambre” o ansias de comer. Son especialmente positivos sus efectos cuando estamos tratando de perder peso. Es beneficiosa para muchos otros sistemas también Por ejemplo, contribuye al buen funcionamiento del sistema circulatorio (por sus fibras solubles, que ayudan a “limpiar” la sangre) y al respiratorio (se usa para tratar todo tipo de afecciones del sistema respiratorio). Uso externo de la avena No solamente la avena resulta un excelente alimento, sino que también podemos utilizar avena para el cuidado de la piel y el

Pero también es utilizada para tratar enfermedades o lesiones más serias, como la psoriasis (ayuda a aliviar la comezón), la sarna, la dermatitis, algunas clases de quemaduras entre muchas otras más. Por

todo

esto,

recomendamos

la

incorporación de avena a la dieta regular. Quizás no resulte lo más delicioso del mundo, pero sí es un alimento rico y especialmente si lo combinamos con otros, como frutas, especialmente cítricos (con los cuales, además, aumentamos su poder antioxidante). Además, la avena es un alimento barato y rendidor. ¿Qué más le podemos pedir? Así que ahora, un desayuno con avena para comenzar un día con energía y alegría.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Miércoles 22 de Agosto de 2012

35

Sindico municipal, Teresita de Jesús Ortiz intenta desestabilizar Ayuntamiento

Soltero maduro, pu.... seguro. Regresa de la ciudad de México como un guerrero

• Sindico Municipal, Teresa Ortiz López pretendió engañar a la Opinión Pública Mesa de Redacción. Tapachula, Chiapas.- La síndico municipal, Teresita de Jesús Ortiz López, intentó engañar a la opinión pública al emprender una guerra sucia con la versión de que sus firmas habían sido falsificadas, esto con la negra intención de manchar a la actual administración local. Ortiz López, tendrá que enfrentar un embate jurídico en su contra al tratar de desprestigiar la labor de funcionarios locales quienes la demandan por difamación. Fuentes cercanas al Ayuntamiento de Tapachula, indican que se ha presentado una demanda penal contra la funcionaria, que únicamente inventó e intentó figurar en los medios porque de otra forma nadie la conocía. No obstante, la fuente explica que la Síndico municipal armó todo este “teatro” manipulada por Luis Gómez Manzo y Rubén Peñaloza González, quienes se recuerdan como traidores a la institución que los acogió por muchos años, (PAN). “Teresa”, como se ha apodado a la todavía funcionaria local, se unió a este acto de traición y empezó a difundir comentarios en algunos medios de comunicación sobre su exigencia en

Reconstruyen vena aorta a niño las auditorías al gobierno saliente. Sin embargo, el propio Cabildo ha desmentido este argumento y lamentaron el actuar de Ortiz López, por lo que aseguraron procederán conforme a la ley para deslindar responsabilidades. Además a Teresita, -que salió todo una fichitasolo se le ha conocido por tratar de trastocar intereses para favorecer sus ambiciones y lucrar con los presupuestos. Ahora trata de extorsionar y amenazar a varios funcionarios entre ellos algunos regidores.

Dio inicio el ciclo escolar 2012-2013 TAPAPACHULA, CHIS AGOSTO (a3).En tiempo, forma y tal como lo exigen las autoridades educativas, la comunidad escolar de la escuela Francisco Javier Guillén T. de esta ciudad, inauguró el ciclo escolar 20122013, dando inicio de esa manera a los 200 días de clases que se deben cumplir a cabalidad. Ahí el director de esa institución educativa, Eliseo López Ruiz dijo a los alumnos padres de familia y maestros, que todo se hace apegado a lo que marca la secretaría de educación y las diferentes autoridades educativas. Añadió que hoy lunes 20 de Agosto se da inicio a otro ciclo escolar, donde los maestros y alumnos serán los principales actores para lograr los objetivos que se marcan en el nuevo plan de estudios.

Apuntó que en todo momento los padres de familia deben poner su mejor parte para lograr que sus hijos logren importantes avances en el proceso enseñanza-aprendizaje. (Manuel Alonso Sánchez Espinoza)

Jhostyn Eduardo López Palacios fue recibido por medios de comunicación y empresarios Por: Edgar Moreno y Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas. La historia de Jhostyn Eduardo López Palacios de tan solo dos años de vida y ganar a la adversidad, el necesitaba una intervención quirúrgica en su corazón para que le colocaron un catéter y así le permita seguir con vida, las posibilidades eran pocas; tuvieron que viajar mil 200 kilómetros de Tapachula a la Ciudad de México para hacerle los estudios. El problema que presentaba era una malformación en el corazón: Ventrículo Único de Morfología Derecha, que no le permite tener una infancia normal y que lo obligaba a mantener un cuidado extremo, una máquina de oxígeno le ayudaba a que a su cuerpecito le llegara aire. Medios de comunicación y empresarios de esta ciudad se unieron a esta aventura con Jhostyn para trasladarlo a la ciudad de México, donde tuvieron una buena atención del personal del Instituto de Cardiología Ignacio Chávez, gracias al apoyo de todos se logró realizar la operación a su corazón. Después de 30 días en la capital del país, regresaron este martes a la ciudad y en conferencia de prensa, Sonia de León López,

abuela del menor comentó: “gracias por apoyar en todo momento a mi nieto, cuando estuvimos allá los especialistas le destaparon una vena aorta para que pudiera ingresar el oxigeno, ya que anteriormente esta misma le impedía respirar y realizar sus actividades”. Mientras tanto, Verónica Palacios de León, mamá de Jhostyn, de tan solo 17 años de edad detalló: “estoy agradecida con todos ustedes, sobre todo mi madre que fue fundamental para que mis hijos salgan adelante, agradezco la ayuda a los empresarios por que se preocuparon y por la aportación humanitaria”. Ahora Jhostyn como todo un guerrero y la fortaleza de superar la primera parte de esta historia y en donde regresará a la ciudad de México para una segunda intervención quirúrgica, gracias a la voluntad de todos: medios de comunicación y empresarios de Tapachula, se pudo realizar este sueño.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.