TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Fundación Teletón reconoce trabajo de Sabines con el CRIT
facebook.com/ noticiasdechiapas
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7885 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo La situación de crisis que hoy vive Tapachula Chiapas no cambiará con la próxima administración Municipal. Y la razón es simple, llegaran los mismos que hace algunos años la saquearon, la abandonaron, la robaron y huyeron muchos, con su botín a cuestas.
¿¿¿ O DIGO MENTIRAS???
Capacitan a población en prevención ante tsunamis •
Se han otorgado más de 570 mil servicios Pág. 3
• Se brindan cursos de capacitación en el tema de prevención de riesgo de tsunamis con el propósito de preparar a la población en este tema Pág. 6
En ejido Unión Miramar inauguran “Calles para Siempre” y Casa de Salud Invierte Ayuntamiento de Tapachula más de 4 millones de pesos
Pág. 5
La mentira de hoy: No son ni inútiles, flojos o tarados, varios secretarios municipales de Tapachula Chiapas, lo que pasa es que la gente no los entiende...
DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
2
El 10 de septiembre
Inicia segunda temporada de cruceros
Benefician con aulas a primaria “Juan Sabines Gutiérrez” por un mejor Chiapas y la manera de dejar un mejor Chiapas es hacer mejores escuelas dignas; lo que hicimos fue ponernos del lado de los maestros porque tenían razón en sus causas y sus luchas”.
Devela aulas en la Escuela Primaria “Juan Sabines Gutiérrez” Se esperan que arriben a Puerto Chiapas 24 y para el 2013, 28 barcos. Juan Manuel Blanco.
T
apachula, Chiapas.- Manolo Pinot Escobar, delegado de turismo de la región del Soconusco, confirmó el arribo de 24 cruceros y se espera sigan aumentando hasta en 28 para el 2013, lo cual se ha logrado por gestiones de Gobierno del Estado, así como del sector empresarial privado y municipios, además dijo que Puerto Chiapas se ha posicionado como favorito, porque al turista andes de bajar del barco a tierra se le dice que Chiapas es naturaleza, lo cual ha dado buenos resultados. “En la primera temporada tuvimos 16 cruceros, ahora para esta segunda temporada, vamos a tener seis cruceros más, por lo que estamos terminando el año con 20 cruceros en total y es una buena cifra porque Puerto Chiapas cada día se convierte en un punto central para el arribo de crucerista y va en aumento para el próximo”, indicó.
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
El funcionario estatal, indicó que se están gestionando nuevas rutas y aperturando junto con el inicio de la segunda temporada de cruceros, la cual inicia este 10 de Septiembre, pero dijo que estas cuestiones se harán para el 2013, por lo que el gobierno entrante encontrara un avance en las gestiones de lo que corresponderá al arribo de cruceros, así como rutas de la próxima temporada. “Estamos reuniéndonos con las empresas que dan el turismo, para tratar de ampliar y mejorar más las ofertas de los tours que se ofrecen a los visitantes que llegan por Puerto Chiapas, ellos ya tienen tours establecidos, pero siempre es importante ir creando nuevas alternativas, el cual corresponde directamente del empresario y nosotros estamos para apoyarlos”, precisó. Señaló que desde Puerto Chiapas abrió sus puertas en el año 2006, se había dado prioridad al turismo estatal, pues se contaba con tours a distintas partes del territorio chiapaneco, sin embargo desde tres años atrás se ha comenzado a explotar el Soconusco y sus lugares maravillosos, como lo es la ruta del café, la Zona Arqueológica de Izapa y últimamente la ruta del Chocolate y banano.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Con la edificación de 12 mil 728 espacios educativos en este sexenio se ha abatido el 80 por ciento del rezago ancestral en infraestructura educativa, afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero al develar aulas de la Escuela Primaria “Juan Sabines Gutiérrez, en la capital chiapaneca. “Hemos abatido el 80 por ciento el rezago histórico de Chiapas; ¿por qué? Porque antes el Gobierno del Estado nada más hacia lo que le daba el Gobierno Federal CONAFE para hacer algunas aulas y no tenia iniciativa propia para invertir en educación”. La decisión de invertir cinco mil 400 millones de pesos (tres veces más que el sexenio anterior) con recursos propios, federales y de BANOBRAS se justifica cuando cambia el escenario de aulas de cartón y láminas por edificios dignos para que la niñez y juventud chiapaneca se desarrolle mejor afirmó el mandatario estatal. “Porque las niñas y los niños no pueden seguir esperando haber cuando, en que sexenio les tocaba si hubiéramos ido al ritmo del sexenio anterior para hacer esas 11 mil aulas nos hubiéramos tardado 6 sexenios”. Asi también pidió “a luchar todos los días
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
En el fraccionamiento san Cayetano, en donde por años 75 alumnos recibieron clases bajo los árboles y en galeras, Sabines Guerrero destacó el trabajo de las madres de familia y docentes para unir fuerzas y cambiar el antes y después del compromiso educativo. La presidenta del Comité de Padres de Familia, Rocío Solís Castellanos, se mostró satisfecha con la coronación del esfuerzo que permite que las y los alumnos reciban clases en un inmueble adecuado en cuya escuela se invirtieron 4 millones 800 mil pesos. “Ahorita nuestros niños ya no pisan lodo, ya tienen aulas limpias y tienen en donde desayunar, el señor gobernador nos hizo caso, aquí estamos viendo resultados y viendo que son hechos y no palabras”. Así mismo el director del plantel Miguel Gómez agradeció la entrega de la escuela nueva, les queremos dar las gracias por este avance, por este apoyo, por esta gestión que usted a través de las autoridades competentes lograron esto y a nosotros nos da mucho gusto”. Por su parte Blanca Flores alumna de la escuela primaria señaló, “le agradecemos que haya hecho realidad nuestra escuela primaria quedo muy hermosa, gracias en particular por los niños de Chiapas porque estos si son hechos y no palabras”.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
3
Fundación Teletón reconoce trabajo de Sabines con el CRIT • Se han otorgado más de 570 mil servicios L
os milagros existen, cada niño atendido por el CRIT Chiapas parece ser producto de un milagro, como Luis Fernando que desde hace tres años es atendido aquí. “Todas las terapias que me hacen, habían muchas cosas que antes no podía hacer, patear el balón mejor, agarrar más cosas, subir gradas, habían muchas cosas que realmente no las podía hacer”. En los últimos seis años se han atendido a 3 mil 458 niños, como Luis Fernando, logrando integrar a la sociedad a 548, otorgando más de 570 mil servicios. A finales de 2006 el CRIT llegó a Chiapas y hoy se ha consolidado con reconocimientos como el CAR que obtuvo por tres años consecutivos, lo que lo certifica como uno de los mejores centros de rehabilitación a nivel internacional y que a manera de agradecimiento entregaron al gobernador Juan Sabines Guerrero como reconocimiento al empeño que su administración ha puesto en consolidar este centro indicó el presidente de Fundación Teletón México, Fernando Landeros. “Cuando este proyecto era solamente un sueño porque aquí había un terreno baldío el primero que puso su nombre y apellido fue Juan, con la donación del terreno
gracias a tu amor, a tu compromiso, al compromiso por los tuyos, por tu gente, por tu sangre por las familias que sientes hasta lo más adentro de tí, muchos hemos jugado un juego alrededor de niños que son muy especiales, que nacieron con una discapacidad que no escogieron pero por alguna razón especial Dios no se equivocó, Dios los hizo así quizás para que todos sacáramos lo mejor que llevamos adentro”. Al respecto el Gobernador Juan Sabines felicitó a todo el equipo de trabajo que hace posible regalar nuevas esperanzas de un futuro mejor a niños y niñas con alguna discapacidad física. “La verdad es que el esfuerzo es de toda la sociedad chiapaneca, de especialmente personal como lo hemos visto en las 7 ocasiones que he estado en este centro, en mi calidad de presidente municipal, de gobernador, son todos los ángeles que están cuidándolos, esa gente que tiene cuidándonos”. Recordó que uno de sus primeros actos como gobernador fue dar su donativo para que el CRIT llegara a Chiapas hace casi seis años, sin embargo la cercanía con esta labor le ha permitido sensibilizarse. “Yo he tenido la fortuna de estar aquí muchas veces y siempre me voy
emocionado de este centro, siempre me voy muy emocionado, de verdad es como un choque de despertar, de vivir, de seguir luchando por una causa tan noble”. Y es que a familias de los niños atendidos les ha cambiado la vida, expresó Susana Gómez, madre de
Luis Fernando. “Cuando nosotros nos enteramos del CRIT fue algo maravilloso porque veíamos siempre por la televisión de toda la dicha, la felicidad que tenían otros niños y sobre todo el avance de su rehabilitación ha sido lo más fantástico estar aquí en el CRIT”. Debido a que el CRIT es fruto del esfuerzo de toda la sociedad, esta labor es también reconocida como parte de la certificación de Comunidad Segura.
“Lo que significaba era una comunidad que participa, que está pendiente de su ciudad, y entre muchos otros programas uno de ellos fue el CRIT que es participación ciudadana y eso se valora muchísimo lo que se ha logrado porque es parte de la certificación”. Como parte del impulso a este esfuerzo ciudadano, Gobierno del Estado otorga recursos para que se sostenga el turno vespertino y más niños puedan ser atendidos.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
4 DESTACADAS DIF Chiapas y DIF Tapachula realizaron trabajo en unidad por los adultos mayores Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
Tapachula, Chiapas.-Luego de festejar a los abuelos de Tapachula en su día, la directora del DIF municipal, Rebeca Rosales Amaya, precisó que gracias al invaluable apoyo de la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, miles de adultos mayores fueron favorecidos con diversos programas sociales y de ayudas técnicas que les favorecen para una vejez digna. Como muestra de ello, Rosales Amaya reconoció el recurso que mes con mes, los abuelitos reciben del programa AMANECER y que les permite adquirir alimentos, medicinas, calzado, vestimenta, entre otros artículos de primera necesidad. Durante la Feria del Abuelo que se celebró en las instalaciones de la Feria Mesoamericana, la directora del DIF Tapachula, sostuvo que a lo largo de la administración 20112012, las personas con capacidades diferentes y, sobretodo adultos mayores, tuvieron una importante
Para continuar con la mejora continua de los estándares de calidad en la atención de sus guarderías y mantener actualizado al personal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas llevó a cabo el curso de implantación del Programa de Desarrollo Armónico Nuestra Responsabilidad” (DAR). Así lo dio a conocer la licenciada Sandra Luz Cruz Sánchez, jefa Delegacional de Guarderías del IMSS en la entidad, quien señaló que el Programa DAR ofrece seguimiento más cercano a las acciones de preservación y fomento de la salud de los infantes, para mejorar los procedimientos de supervisión y ofrecer tranquilidad a los padres de familia, prestadores de servicio y personal del Instituto.
presencia en las actividades de la institución, permitiendo el desarrollo de sus talentos mediante el deporte, la cultura, la recreación y el esparcimiento. Asimismo, acompañada por la señora Paola Méndez de Nivón, como invitada especial, y Amanda García Torres Directora de Atención al Adulto mayor, Rosales Amaya dijo que con el respaldo de la señora Isabel Aguilera de Sabines, cientos de abuelitos hicieron su sueño realidad al ser beneficiados con cirugías de cataratas; lentes; bastones, andaderas y aparatos auditivos que aumentan su calidad de vida. En esta Feria del Abuelo, la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, hizo un recorrido por el stand de la Dirección del Adulto Mayor que el DIF municipal instaló, para dar a conocer actividades sobre la credencialización del INAPAM; asistencia en Casas de DIA; programas de alfabetización, talleres, entre otras.
Capacita IMSS a personal de guarderías para ofrecer servicio educativo, armónico y seguro de calidad, brindando atención con calidad y calidez a las niñas y los niños que asisten a las guarderías del IMSS en Chiapas.
Manifestó que durante los años 2009 y 2011 el instituto realizó un diagnóstico para conocer la situación actual de sus guarderías y con ello generar un Programa de Iniciativas de Mejora y Automatización para consolidar los resultados y beneficios para el derechohabiente.
Indicó que dentro de este nuevo esquema es importante contar con la retroalimentación de los padres de familia para la mejora continua del servicio, así como promover el trabajo en equipo, en torno al mismo objetivo el desarrollo integral de los hijos de madres aseguradas.
Este análisis resultó en la revisión integral de los procesos de administración, alimentación, fomento de la salud, pedagogía y supervisión de la operación, mediante el rediseño de los procesos de operación y de supervisión de las guarderías, así como actualizar y homologar la normatividad, con una visión vanguardista y con enfoque
“Al darnos cuenta de las necesidades de brindar un buen servicio educativo, armónico y seguro, nuestra normativa ha tenido a bien actualizarnos con el programa DAR, llegando así al compromiso de desarrollo integral, volviéndolo una responsabilidad en nuestro ámbito de trabajo”, declaró Cruz Sánchez.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
5
Invierte Ayuntamiento de Tapachula más de 4 millones de pesos
En ejido Unión Miramar inauguran “Calles para Siempre” y Casa de Salud *También se beneficiaron con acciones de Piso Firme *Pobladores celebran compromisos cumplidos del gobierno municipal Tapachula, Chiapas.-Con una inversión superior a los 4 millones de pesos, el Ayuntamiento de Tapachula que preside Heriberto Mendoza López, inauguró una Casa de Salud, la pavimentación mixta de 300metros lineales de calles en el ejido Unión Miramar; además de la construcción de 134 acciones de Piso Firme. Mediante una calurosa bienvenida al mandatario tapachulteco, Regidores y Secretarios, los habitantes de Unión Miramar agradecieron al gobierno municipal por brindar la nueva Casa de Salud a la comunidad y donde las familias podrán acudir para recibir atención médica, prevenir enfermedades y mejorar su salud. De igual forma, don Osmar Solís Mazariegos, comisariado ejidal, afirmó que un nuevo rostro caracterizará a este centro poblacional de la zona rural, con calles nuevas que eran un reclamo añejo y que
hoy, la pavimentación de las mismas, permiten a los vecinos salir de sus hogares de forma segura y confiable durante la temporada de lluvias. “Un agradecimiento al presidente Heriberto Mendoza y al ex - alcalde Emmanuel Nivón quien siempre nos apoyaron e hicieron nuestro sueño realidad de contar con una Casa de Salud y nuestras calles nuevas; estamos seguros que será histórica esta inversión en Unión Miramar”, agregó Solís Mazariegos. Mientras tanto, el alcalde Heriberto Mendoza López, agradeció el recibimiento de los pobladores y puntualizó que éste Ayuntamiento municipal, ha podido sacar adelante proyectos de infraestructura en toda la geografía municipal que eran imposibles sin la mezcla de recursos con la federación y el estado, además de la ayuda y paciencia de los habitantes en colonias y
comunidades. “Hoy venimos a refrendar el compromiso de trabajar en unidad por ti; estas obras son el resultado de un esfuerzo coordinado con el
Cabildo, Secretarios, el Presidente Felipe Calderón y el gobernador Juan Sabines que no dudaron en apoyar nuestro plan de trabajo y que es una realidad”, enfatizó el edil tapachulteco.
Posteriormente, Mendoza López acompañado por los lugareños y funcionarios municipales, cortaron el listón inaugural de la Casa de Salud y de las nuevas calles pavimentadas.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
Capacitan a población en prevención ante tsunamis Estudios recientes dan a conocer que Chiapas además de ser vulnerable ante diversos fenómenos naturales como sismos, inundaciones, erupciones volcánicas y deslaves también es susceptible a que la región costera sea afectada por los Tsunami.
Durante esta semana se visitarán todas las comunidades que integran los 11 municipios costeros de Chiapas tal es el caso de Acapetahua, Arriaga, Huehuetan, Huixtla, Mapastepec, Pijijiapan, Comaltitlán, Suchiate, Tapachula, Tonalá y Tuzantan. Uno de los propósitos de esta capacitación es la de entregar material de difusión así
• Se brindan cursos de capacitación en el tema de prevención de riesgo de tsunamis con el propósito de preparar a la población en este tema Dentro de las recomendaciones que se emiten a la población en caso de tsunamis las más importantes son las siguientes: si recibe una alerta de tsunami o si siente un terremoto fuerte que le dificulta mantenerse en pie, el terremoto mismo es la alerta: aléjese de las playas y de las zonas costeras bajas, procure alejarse de áreas peligrosas mientras dura la alerta, tenga cuidado con los cambios en el nivel del mar. Si aumenta o disminuye repentinamente quedando al descubierto el lecho marino, esta es la señal natural del arribo inminente de un tsunami aléjese inmediatamente de la playa.
Más del 80 por ciento de la sismicidad mundial tiene lugar en el cinturón circumpacífico, franja que incluye las costas de Asia y América principalmente. El territorio nacional asociado a este cinturón se encuentra afectado por la movilidad de cinco placas tectónicas: la de Norteamérica, Cocos, Ribera, Caribe y del Pacífico. La actividad sísmica más importante en México, se debe básicamente a dos tipos de movimiento entre placas a lo largo de la porción costera de Jalisco hasta Chiapas, las placas de Ribera y Cocos penetran por debajo de la norteamericana ocasionando el fenómeno subducción. Ante esta situación el Sistema Estatal de Protección Civil activó de manera inmediata un operativo de capacitación a los más de 2 mil 400 comités comunitarios de protección civil con el objetivo de continuar difundiendo el tema de la prevención de riesgos por Tsunamis en las costas de Chiapas.
6
En mar abierto, lejos de la costa, las olas del tsunami no son destructivas para las embarcaciones. Si se encuentra navegando y recibe aviso de tsunami, no regrese a puerto, esté atento a las noticias que se emiten por radio y televisión durante una alerta de tsunami. Estas indicaciones pueden salvar su vida y evite el pánico en caso de evacuación, coopere con las autoridades en lo que respecta a las indicaciones que proporcionan para escapar a lugares seguros como informar a la población sobre los fenómenos de los Tsunamis, los riesgos y las recomendaciones que se emiten a la población ante una alerta de tsunami para las costas de México. Cabe destacar que los sismos son la principal causa de Tsunamis en todo el mundo, es por ello que es muy importante que la población se mantenga alerta a los niveles del mar después de un movimiento telúrico.
Se vive clima de tranquilidad en Chiapas: Secretario de Gobierno Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, agosto de 2012.- El Secretario de Gobierno del estado de Chiapas, Noé Castañón León, afirmó que después del proceso electoral del pasado 1 de julio se continúa privilegiando, la paz, la armonía, la civilidad y la tranquilidad, al cierre de esta administración de Juan Sabines Guerrero.
es nuestra aspiración y nuestro deseo y lo vamos a lograr”.
“Chiapas está muy tranquilo. Queremos llegar al 8 de diciembre con la paz y tranquilidad que nos ha distinguido a nivel nacional. Los procesos de entrega recepción están caminando con normalidad con la intervención puntual de la Secretaría de Entrevistado, Castañón León declaró la Función Pública del estado”. Por José A. que se trabaja con el mismo ahínco como Popomeya y Gip del sureste. desde el inicio de la misma con el fin de seguir construyendo al Chiapas que todos queremos con el trabajo arduo e intenso para cerrar fuerte su sexenio. “Estamos en la fase final sí, en la que estamos afinando una entrega recepción muy ordenada. Queremos entregarle al nuevo gobierno una administración pública cabal que le de continuidad e impulso al desarrollo de la entidad. Esta
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
7
Advierte Bomberos de Tapachula
Culebras que escapan de los ríos se alojan en viviendas René R. Coca.
Promueven salud preventiva para mujeres de Cerss • Se realizaron estudios de Papanicolaou y Mastografía a reclusas; próximamente mujeres policías serán beneficiadas con “Brigada”
en materia de derechos humanos, auxiliado por personal del Instituto de Salud, quienes, durante la visita a los Cerss número 14 “El Amate”, en el municipio de Cintalapa; y, número 5, en San Cristóbal de Las Casas, realizaron estudios de Papanicolaou y mastografía, al sector femenil que se encuentra en calidad de reclusión. Los análisis realizados, en una primera etapa, han sido orientados a la detección temprana de enfermedades propias de la mujer: papiloma humano (Cáncer Cervicouterino). Y aplicación de programas para la autoexploración con técnicas de palpación de senos (Detección de cáncer de mama), e inclusión de Papanicolaou.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Continúa promoción de Salud Preventiva en los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss), gestionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), bajo coordinación de la Dirección del Empoderamiento de la Mujer y el Estas acciones preventivas, de Instituto de Salud Estatal. 115 mujeres coordinación interinstitucional con han sido beneficiadas con revisiones el sector salud, beneficiaron a un médicas de detección temprana. total de 115 internas. El primer sector conformado por 91 mujeres, Las brigadas médicas desplegadas, auspiciadas en el Centro de Reinserción durante la última semana de agosto, Social número 14 “El Amate” y, 24 más, se adscriben a los derechos de la mujer que se encuentran en el Cerss número “por una salud preventiva”, prevista 5 de San Cristóbal de Las Casas. para los sectores más vulnerables Estos beneficios, serán replicados de la sociedad, y presentados en los Objetivos del Desarrollo del Milenio de a la población femenil de la policía la Organización de las Naciones Unidas que conforma la SSyPC, del 3 al 5 de septiembre del año en curso, en las (ONU). instalaciones ubicadas en Libramiento A través de esta atención Sur Poniente de Tuxtla Gutiérrez, para personalizada, la SSyPC da continuidad fortalecer el empoderamiento de la a las políticas gubernamentales salud para la mujer.
Tapachula, Chis; AGO. 29 (interMEDIOS).Culebras de diversas especies y animales silvestres que se ven amenazados en su hábitat por las crecientes en esta temporada de lluvias, obliga a que busquen lugares de mayor confort para su sobrevivencia lo que muchas veces las viviendas o cobertizos son los preferidos para resguardarse, a lo que las autoridades advirtieron a los habitantes que poden las áreas verdes y que se tengan protecciones en las puertas para evitar que entren los reptiles y arácnidos. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Tapachula, Jorge Alberto Camacho Coutiño explicó que debido a la lluvias muchas de estas especies son arrastradas por el agua, en donde la mayor parte de ellas son llevadas rio abajo o cerca de la civilización, por lo tanto pidió a la población en general extremar precauciones sobre todo con los niños y adultos mayores que viven en los márgenes de ríos. “Como todo los años se presenta este tipo de situaciones, los reptiles, culebras y masacuatas son las más comunes que aparecen en nuestra zona urbana, si ven un animalito de estos en casa no los vallan a golpear, repórtenlo a una instancia o en caso de no contar con el número llamen al 066 que es la dependencia oficial”, agregó. Asimismo, aclaró que las masacuatas no son una especie que represente peligro para el ser humano, al contrario se ahuyentan con el contacto del hombre, pero en caso de ser atacadas sus instinto animal despierta y se defienden, por lo tanto exhortó que no las ataquen o maten, más bien se comuniquen con protección civil o bomberos. Añadió, que en colonias como 18 de octubre, san Agustín y porvenir han aparecido culebras
cascabel, mismas que representan un peligro para el ser humano en caso de ser mordido por alguno de estos reptiles, así que pidió a la población que se alejen, maten o reporten si detectan en sus patios, casa e incluso cocinas la presencia de estas especies. Cabe señalar, que la tendencia de la mortalidad por mordedura de víbora venosa, muestra un descenso de 63.5%, siendo el sureste del país el más vulnerable. Los estados con mayor mortalidad en el trienio 2009-2011 fueron; Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán. Los grupos con mayor riesgo fueron los mayores de 60 años y los del sexo masculino. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
8
En la boca barra del Cahoacán
Localizan cuerpo sin vida de jornalero Tapachula, Chiapas, 29 de agosto.El jornalero Jesús de Jesús Francisco de 21 años de edad, originario de Huehuetenango Guatemala Centro América, quien se desempeñaba como jornalero en una finca bananera, quien fue reportado como desaparecido del pasado lunes, ya que por la mañana lo vieron caer al río Cahoacán, y desde ese día se emprendió la búsqueda fue este miércoles al filo de las 01:00 horas fue encontrado ahogado en la boca barra del rio Cahoacán, y rescatado por personal de Protección Civil Municipal. Al filo de la 01:00 horas de este miércoles el señor Cándido Trinidad Hernández, quien se unió a la búsqueda fue quien localizo el cuerpo en la Boca Barra atorado el cuerpo entre la basura que se junta antes de entrar al Océano Pacifico, mismo que dio aviso al juez segundo Tomas Beltran Rodríguez, para eso pasaron varias horas y fue hasta las 07:00 horas que solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066. Minutos más tarde se presento un grupo de Protección Civil, quienes a bordo de una unidad jalaban una lancha, la cual ingresaron al río y fueron hasta la Boca Barra encargándose de realizar el rescate del cuerpo el cual ya se encontraba en un avanzado estado de putrefacción, fue subido a la camilla marina y trasladado a el ejido La Cigüeña, en espera que el personal de la Fiscalía de Atención al Migrante arribaran al lugar para dar fe del
Al salir del banco
Dos delincuentes le robaron 20 mil pesos a abuelita deceso. El fiscal acudió al lugar y una vez que dio por terminadas las primeras diligencias solicito el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde se presento ante el Ministerio Publico de atención al Migrante quien dijo llamarse, Juan Francisco Juan, con la finalidad de identificar el cuerpo de su sobrino quien en vida respondiera al nombre de Jesús de Jesús Francisco, contaba con 21 años de edad, este se desempeñaba como jornalero en una bananera,
originario de la aldea San Ramón de Huehuetenango Guatemala Centro América. Señalando que el lunes por la mañana cuando caminaba a la orilla del río Cahoacán para dirigirse a la finca bananera en donde trabajaba, ubicada en el ejido 20 de Noviembre, pero lamentablemente este cayó al río y ya no lo volvieron a ver, finalmente el angustiado tío solicito le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura en su tierra natal, ya que los dueños de la finca donde trabajan los apoyaría con los gastos fúnebres. NDCH / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 29 de agosto.- Dos sujetos asaltaron a una señora al salir del banco Banamex, que se localiza en la 17a Calle Poniente entre 2a y 4a Avenida Norte, al momento que salia después de haber retirado dinero los delincuentes obtuvieron un botín de 20 mil pesos.
levantado a lo que le respondió que no había encontrado nada.
La victima de nombre, Luisa Herrera Sandoval de 62 años de edad, dio a conocer que el pasado lunes 27 de agosto acompañada de su nieto Daniel Alexander Escobar, salió de la sucursal Banamex que se ubica en la 17a Calle Poniente entre la Avenida Central y 24a Avenida Norte, donde cobro un cheque por 20 mil pesos, que le había otorgado la financiera Compartamos.
En ese momento dijo doña Luisa, el primero de los sujetos salió corriendo y luego hizo lo mismo el segundo que le había sacado el dinero a su nieto, los dos delincuentes se dieron a la fuga.
Una vez que cobro se retiro del banco al momento que atravesaban el estacionamiento de la institución bancaria un sujeto le manifestó que se había encontrado un paquete de dinero, pero ella y su nieto no le hicieron caso, asimismo apareció un segundo sujeto diciéndole a la abuelita que se le había perdido la cantidad de 45 mil pesos y que ella lo había
Dicho sujeto en tono amenazante le dijo como que no, y le metió la mano en la bolsa del pantalón de su nieto a quien le había dado a guardar el dinero que había cobrado en el banco.
La denunciante dio a conocer que el primero de los delincuentes y a quien había visto dentro del banco es como de unos 60 años de edad, el cual vestía camisa a rayas, pantalón azul de vestir como de 1.55 de estatura, de complexión delgada, de tez morena clara, cabello corto lacio entrecano, frente mediana y cejas semipobladas, pide que las autoridades soliciten las cintas de las cámaras de seguridad y así poder ver quiénes fueron los que le robaron los 20 mil pesos. NDCH / Mariela Moreno López
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Depredadores ecológicos Después de las ‘cuentas alegres’ que vino hacer a esta ciudad el representante de dos empresas fuereñas, que pretenden construir dos nuevas hidroeléctricas en los municipios de Tapachula y Cacahoatán, nadie sabe a ciencia cierta cuáles serán los bene�icios para los habitantes del Soconusco. Buscando abrirse paso hacia el permiso o�icial que deberán darle las tres instancias de gobierno, avaladas con el ‘visto bueno’ del Congreso de la Unión, el responsable de asuntos políticos, sociales y de promoción de proyectos de las empresas interesadas en este pingüe negocio para ellos, jura y perjura que estas obras no contaminan y que van a ayudar a reducir los impactos de cambio climático.
V
Hasta parecía político como habló el ‘compa’ representante de las empresas fuereñas que buscan ‘ayudar a la gente del Soconusco’, cuando explicó la visión de construir dos mini hidroeléctricas, ante empresarios de la región, algunos de éstos aseguraron que se les estaba dando ‘atole con el dedo’, buscando justi�icar la creación de una nueva forma para seguir ‘hincándole el diente’ al bolsillo de los contribuyentes. Sin pudor alguno, el representante de las empresas que aseguran van a invertir inicialmente 3 millones de dólares; a�irmó que abastecerán de energía renovable que requiere el alumbrado público de los Ayuntamientos de Chiapas, y que además generarán directos, claro,
erde. En 1976 se promulgo la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) y nace la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) como la institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas, convirtiéndose México en el primer país latinoamericano en crear una Procuraduría y el segundo en tener una Ley. Fueron creadas 32 oficinas en menos de 6 años; en la actualidad cuenta con más de 50 oficinas en toda la Republica Mexicana. Durante los primeros 14 (1990) años, la PROFECO cumplió cabalmente con su objetivo, castigando a los comerciantes que de forma voraz incrementaban los precios de los productos, muchos de ellos, se regían por una lista de precios que fijaba las compras de mayoreo, medio mayoreo y venta al detalle, como se le conocía en aquel entonces al consumidor final. Dentro de estas listas de precios al consumidor, se apreciaban las sardinas “Calmex”, “Jarochitas”, Chiles de raja o enteros; el kilo de: azúcar, frijol, arroz, huevos, carne; jabones, pasta dental, bolsas de sopas, cigarros, detergentes, gas butano, gasolina, diesel, entre otros muchos productos. Los precios eran incrementados en aquel entonces por la escases del producto o por la temporada. Amarillo. Los tiempos fueron cambiando. La devaluación del peso frente al dólar. El alzamiento de los zapatistas en el estado de Chiapas. La economía mexicana se vio afectada en los 90´s y con esto la expansión de grandes cadenas comerciales en toda la Republica. Sin embargo, la PROFECO, continuo adelante. Se diversifica y amplia la plantilla de empleados.
siempre se cuidó de comentar que de entrada talarán 50 hectáreas sembradas de árboles y que con ello seguirán destruyendo el medio ambiente, diría el miembro de la Asociación Liberal de Abogados, A.C. en el Soconusco, licenciado Juan Alfredo Hidalgo, quien añadió:” que esto será otro antecedente para continuar con la privatización de la CFE, y en nada bene�iciará a la población”, apuntó.
Luego añadiría que en el fondo del asunto se visualiza la destrucción de una región considerada parte del gran pulmón de oxígeno que tiene el planeta en Chiapas, lo que nadie duda será un nuevo pretexto para gobernantes y funcionarios que buscarán lucrar con las arcas públicas.
Jesús Castillo Milla, alcalde de Cacahoatán, manifestó que conoce el proyecto porque parte de esas plantas generadoras de energía eléctrica estarán en su municipio, y que el permiso para que se construyan deberá ser autorizado por los tres niveles de gobierno. Al�il.-¿Firmarán las autoridades actualmente en funciones ese permiso para construir ,antes de dejar el cargo? Alcalde.-“No tengo idea”
Por otro lado, empresarios de Tapachula, como Alfredo Aisa Conesa, Presidente de la COPAC, señaló que deben hacerse obras de entorno responsable y no causar daños ecológicos, enfatizó. Al�il.-¿Cree usted que esas dos nuevas mini hidroeléctrica bene�iciarán a los habitantes de Tapachula y Cacahoatán?
Aisa.-“No creo que bene�icie en nada a los consumidores de energía eléctrica, porque el aumento de las tarifas eléctricas le corresponde al Congreso de la Unión” Más adelante añadiría que se debe analizar el costo del Kwat –hora y poner tarifas justas, máxime que esta región es de clima extremoso todo el año, ¿De qué ha servido Chicoasen y Peñitas?, lo mismo vamos a preguntarnos si llegan a construir esas dos nuevas mini hidroeléctricas, que quizás
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
PROFECO el aniquilador del comercio local Abre espacios en radio, televisión y publica una revista. Su intervención en lo más reciente y cuyo producto forma parte de la dieta básica del mexicano: “el huevo”, siendo que México es el quinto productor de huevo fresco en el mundo con 2.55 millones de toneladas al año y es el principal consumidor a nivel global con 22.4 kilos por persona cada año. Jalisco produce el 50% de lo que se demanda a nivel nacional y cuenta con 90 millones de aves, según la Unión Nacional de Avicultores (UNA). Aunque somos el quinto productor del mundo de pollo y huevo, no se ha podido detonar un programa de exportación como deberíamos, casi todo está enfocado al consumo en México.
La producción de huevo tiene un valor de 37,000 millones de pesos en México y sumada con la del pollo, alcanza los 90,000 millones de pesos. El sector avícola representa el 0.8% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, el 23% del agropecuario y más del 40% del pecuario. Rojo. Tal pareciera que en la actualidad, la PROFECO, tuviera como objetivo acabar con los pequeños comerciantes que aún subsisten, no por lo lucrativo que represente hoy en día tener un negocio propio, sino por la satisfacción personal, la libertad que brinda un negocio propio o... ¡por orgullo! Desde entonces, la PROFECO se ha dedicado a perseguir a los pequeños comerciantes desde los que venden flores en los mercados, que
10
podrían ayudar al desarrollo de la región ofreciendo empleos, pero no creo ayude en nada a bajar los costos de la luz”.
Otras personas que pidieron el anonimato, mencionaron que la versión del representante de las empresas que quieren hacer negocios talando la parte selvática de esta región y utilizando las aguas de los ríos propiedad de los habitantes del Soconusco, es un tanto infantil al señalar que los ríos Cuilco y Coatán, ubicados en Tapachula reúnen las características de topogra�ía, geología e hidrología que se requiere para la instalación de las plantas, ”Y su nieve de qué la querrán estos señores’ que cometerán el delito de ecosidio si les permiten talar 50 hectáreas de árboles para hacerse de ‘mulas Pedro’ con las pingües ganancias que piensan obtener en este negocio, por el que ya se frotan las manos.
Lo que han pasado por alto estos presuntos y futuros depredadores de nuestro sistema ecológico, es que nuestro gobernador electo, Manuel Velasco Coello, en campaña fue claro al señalar que lucharía junto al pueblo chiapaneco, para evitar que se construyeran este tipo de hidroeléctricas, en tanto cuanto no explicaran a cabalidad en qué bene�ician a la ciudadanía.(1ª. parte)
aprovechan temporadas claves como el día de muertos para vender sus artículos a un mejor precio; hasta las refaccionarias. En estos días, como perros de caza, persiguen a comerciantes que expenden huevos, cuyo precio del producto se incrementó en los últimos meses al grado de que el alimento se cotiza en más de 40 pesos por kilo en algunas ciudades de México. Con base en datos de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), el encarecimiento del alimento se debe a varios factores: el sacrificio de 8 millones de aves provocado por el brote de influenza aviar H7N3 en Tepatitlán y Acatic, Jalisco, y el incremento en más de 40% en los precios de maíz y pasta de soya para alimentar a las gallinas, además de los constantes incrementos al precio de la gasolina. Todo esto, da la pauta al Gobierno de Felipe Calderón de eliminar los aranceles a la importación de huevo de países con los que México no tiene algún tratado comercial. Según investigaciones realizadas, México es deficitario en el mercado de pollo, por lo que tiene que importar este alimento de Estados Unidos o Chile. El país exporta sólo 5% del huevo fresco y procesado que produce a mercados en África y Japón. Ante los acontecimientos y viviendo el “año de Hidalgo”, nos preguntamos: ¿Felipe Calderón y la PROFECO pretenden exterminar a los productores mexicanos? ¿Se acabara el huevo mexicano y nos darán otros de importación? Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
OPINIÓN
L
a conformación del poder legislativo de la nación, representa la integración de actores ideológicos y los representantes de las entidades federativas que servirán como gestores ante la federación para bajar recursos a los estados, bajo iniciativas y propuestas anunciadas en los distritos de su incumbencia. “Los temas en materia agropecuaria, economía social, comercial, empresarial, bursátil, hacendaria, migración y seguridad nacional; son los principales pendientes en varios estados y regiones como la Frontera Sur de Chiapas; hoy situado como un punto medular ante los ojos del “concierto nacional” y la propia federación que presidirá Enrique Peña Nieto y su prominente respaldo en Chiapas con Manuel Velasco Coello”. Destararon líderes de sectores productivos y empresariales de Chiapas. La oportunidad de destacar y cumplir con un mundo de proyectos y promesas en campaña, comenzó ayer, con la toma de protesta de diputados federales y senadores de la república en un magno evento efectuado en la ciudad de México en el máximo recinto legislativo. Ya no es cuestión de colores, ni de institutos políticos, hoy la intensión y la misión es consumar acuerdos y respaldar al próximo poder ejecutivo de la nación, para que los 477 Diputados federales arranquen las negociaciones cupulares para sacar adelante las reformas pendientes en la LXI Legislatura, por cierto muy avanzadas para ser ejecutadas y de beneficio para las entidades federativas. Por Chiapas diputados federales como Antonio Díaz Athié, Mauricio Pérez Anzueto, Francisco Grajales, Willy Ochoa, Harvey Gutiérrez, Simón Valanci, Raciel López Salazar, María del Rosario Fátima Pariente Gavito, Arely Madrid Tovilla, Eduardo Ramírez Aguilar, Juan Aquino Calvo, Martha Vital, Héctor Hugo Roblero y Sonia Rincón Chanona, por mencionar algunos, tienen el compromiso de velar por los intereses de sus representados. Todos ellos, presentes en el Congreso de la Unión para refrendar ese compromiso de coordinación con las principales voces y figuras emblemáticas de la política nacional.
Construcción de acuerdos, la prioridad: MFB Por ejemplo, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI Manlio Fabio Beltrones Rivera, anunció la búsqueda de acuerdos armoniosos con la bancada del -PRD- presidida por Silvano Aureoles Conejo y Luis Villareal del PAN; todos destacaron que “no hay bloques entre partidos políticos y por el contrario armonizar y privilegiar el diálogo para no atascar las iniciativas de ley a favor del desarrollo de México, pese a la manifestación de un reducido grupo del Movimiento Regeneración Nacional Morena”. Legisladores y líderes políticos como Marco Antonio Bernal y Manuel Añorve- ex alcalde de Acapulco Guerrero, también se vieron cerca del Grupo parlamentario del PRI presidido por Manlio Fabio Beltrones para respaldar al nuevo Presidente de la Mesa directiva Jesús Murillo Karam,
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Urge seguridad social y alimentaria: Legisladores COAPATAP, acéfala, exigen renuncia de inútil director Manuel López Obrador, con el 31.59 de los sufragios. La consumación del triunfo será el próximo 5 de Septiembre ante los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
ASTILES LAM respalda trabajo por Chiapas
ex gobernador de Hidalgo; quien será el encargado de poner la banda presidencial a quien definan como próximo ejecutivo nacional desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -TEPJF-
PAN- PRI, sumarán esfuerzos por México Otro de los acuerdos consumados ayer miércoles, fue la representación del Partido Acción Nacional –PAN- en la Junta de Coordinación Política durante el primer año de actividades. Con lo anterior se reafirma esa negociación entre las principales fuerzas políticas de México, para trabajar de la mano y privilegiar el seguimiento de programas tanto sociales en pro de combatir problemas añejos como la pobreza, la carencia educativa y la marginación. Ayer mismo se cuantificó el número de legisladores por partido, para definir quién encabezará el poder legislativo conforme a derecho. De esa manera el PRI contará con 207 diputados -158 de mayoría relativa y 49 de representación proporcional. El PAN con 114 legisladores -52 de mayoría relativa y 62 de representación proporcional-; mientras que el PRD actuará con 100 diputados -56 de mayoría relativa y 44 de representación proporcional.
En tanto el PVEM mantendrá actividades con 34 integrantes -19 de mayoría relativa y 15 de representación proporcional-; PT con 19 diputados -8 de mayoría relativa y 11 de representación proporcional. El Movimiento Ciudadano con 16 legisladores -7 de mayoría relativa y 9 de representación proporcional-; y Nueva Alianza con 10 integrantes, todos de representación proporcional.
Exigen a Calderón y Ebrard toma de protesta de EPN Las sorpresas, dimes y diretes fueron canalizados a Clase Política, para destacar el ímpetu y exhorto del Grupo Parlamentario del PRI, hacia el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard, en el sentido de evitar la intromisión o manejo de masas para tratar de boicotear o medrar la toma de protesta del próximo Presidente de la República Enríque Peña Nieto, quien ganara la pasada jornada electoral por tremenda paliza, arriba del PRD y el PAN. Según el escrutinio oficial, el presidente electo de México es el priísta Enrique Peña Nieto, con el 38.21 por ciento de los votos, contra su contrincante más cercano, el abanderado de la coalición de izquierda Movimiento Progresista, Andrés
En tanto, Luis Armando Melgar Bravo, tomó protesta como Senador por Chiapas, a fin de encabezar una fuerte actividad legislativa a favor de la promoción turística, económica y empresarial que requiere la entidad y en coordinación con el Gobernador electo Manuel Velasco Coello. Temas de trascendencia como los fideicomisos y Fondos nacionales en materia económica y turística, son solamente algunos de los trabajos a consumar en los próximos seis años, por el ex ejecutivo gerencial y destacado profesionista. Luis Armando Melgar, es un Tapachulteco que trascendió en las altas esferas del sector empresarial y actualmente logró saltar a las grandes ligas. En sus recientes visitas a la Costa de Chiapas, ha confirmado con el desarrollo, bienestar y la alianza con el pueblo a través del apoyo permanente del Presidenciable Enríque Peña Nieto y Manuel Velasco, por ser servidores públicos de tiempo completo.
Díaz Athié trabajará por el desarrollo de la Costa Otro legislador federal, consumado priista y representante del pueblo del Soconusco y la Costa, es Antonio de Jesús Díaz Athié. En calidad de diputado federal por el Distrito XII, ha manifestado su respaldo para lograr resultados a favor de los sectores productivos, la dignificación del sistema agropecuario y la generación de empleos, además del mejoramiento económico de las familias que sobreviven de la agricultura, ganadería, acuacultura, el comercio y la industria en el Soconusco. Díaz Athié, ha sido un aliado de la Costa y actualmente amigo del Coordinador de senadores priistas Emilio Gamboa Patrón, que busca
11
magnificar el trabajo de la federación para brindar mejoras a estados como Chiapas. Por eso no hay que perder de vista su labor como legislador federal, especialmente por el compromiso con ayuntamientos municipales y los sistemas rurales, donde se buscarán planes de trabajo a favor de la seguridad social, alimentaria, progresista, de servicios y educación privilegiada a los que menos tienen.
RAG fracciona actividades políticas en Chiapas Luego de tomar protesta como senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, deberá fraccionar sus actividades de la Dirigencia estatal del PRI. Recientemente tiene un duro compromiso por ser interlocutor con la dirigencia nacional de Pedro Joaquín Coldwell. Las principales labores se enfrascan en responder los ataques del Movimiento Amplio Progresista, a través de denuncias públicas para destapar la corrupción de financiamientos ilícitos promovidos por el Movimiento Amplio Progresista de Andrés Manuel López Obrador. La labor del PRI, nacional y de Chiapas, ha consumado esfuerzos para destacar a la amplia militancia el trabajo coordinado y unido contra la intromisión de los malos perdedores del PRD.
COAPATAP queda acéfalo Henry Muñoz Verduzco, es el actual director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula que no llega a trabajar y actúa con descarada negligencia, al grado que las instalaciones han sido tomadas por movimientos sociales sin que sean atendidos. Las acusaciones de negligencia ya sobrepasaron los límites, por lo que la población de Tapachula y representantes de comercios y empresarios, exigieron la renuncia inmediata de este funcionario mediocre que lejos de ayudar al desarrollo y apoyar al gobierno, ha resultado el peor error de la administración. Recientemente el organismo quedó sin luz, por la falta de pagó de los servicios ante la negligencia y apatía de otra seudo funcionario en el área administrativa Carmen Castillo Toledo; quien culpa los sistemas de recaudación, pese a su funcionamiento normal y la percepción de 100 mil pesos diarios en promedio; suma de todos los módulos en la localidad. “En la Perla del Soconusco, son en promedio más de 600 mil habitantes, entonces hagamos cuentas, sobre las percepciones al organismo de agua y alcantarillado que si dejan buenas ganancias y tienen para pagar cualquier tipo de adeudo pese a que los siguen arrastrando- ante la ineptitud de trabajadores desleales y nefastos. ¡Urge depuración de los directivos” expusieron los empresarios, al tiempo de lamentar la grave ineptitud del titular del organismo, por continuar abriendo calles y avenidas, convertidas en trampas mortales para cientos de automovilístas. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
APUNTEN Jorge Avila Nuño “No hay soledad más triste ni aflictiva que la de un hombre sin amigos, sin los cuales el mundo es un desierto, pues vivir sin amigos no es vivir.” FRANCIS BACÓN FOTO CON QUORUM COMPLETO. Nos llama la atención la foto de la sesión constitutiva de la LXII Legislatura en la Cámara de Diputados, que arrancó con la toma de protesta a los nuevos legisladores. Todo mundo con la sonrisa a piel de boca, elegantes ellos y ellas, felices con el gafete que recién les acaban de entregar. Todos pensando en que es el momento para servir a México en la mejor forma posible, hasta el límite de sus capacidades. En el Salón de Plenos destaca el nuevo sistema de asistencia, votación y sonido, que tuvo un costo de 92 millones de pesos. Esta fecha es memorable, será
el único día de los tres años que durarán como legisladores que asiste el 100%. ¡No faltaba más! En poco tiempo empezarán las ausencias con la consabida amenaza de descuento en sus “dietas”. Y los ciudadanos nos preguntamos: a) ¿se repetirán los consabidos sainetes de la legislatura anterior? b) Ahora si, ¿saldrán las reformas esperadas? c) ¿habrá la emoción de toma de tribuna con la conocida trifulca entre gladiadores de todos los partidos? y d) ¿Quiénes serán ahora los protagonistas que estarán en forma permanente saliendo en las noticias? FIN DE TRIENIO MUNICIPAL. A un mes de que el nuevo gobierno encabezado por Samuel Alexis, los ciudadanos claman porque se resuelvan muchos de los problemas que se han acrecentado con las lluvias. ¡Ya ni llorar es bueno! Dicen algunos. Otros de plano, están
Filo y Sofía Mary Jose Díaz Flores
Problemas Pese a que este gobierno concluye el próximo ocho de diciembre cuando habrá de tomar protesta el gobernador electo, Manuel Velasco Coello, muchos políticos siguen haciendo de las suyas y generan ingobernabilidad al propiciar actos de violencia y barbarie en la zona norte del estado, tal es el caso de José Luis Abarca Cabrera, quien se desempeña como flamante Director de Gobierno, y que no desaprovecha su mala fama y el cargo que ostenta, encabezando actos violentos como el intento de invasión que se diera de un Banco de grava y arena en el municipio de Bochil. Abarca Cabrera, quien se encuentra al mando de Noé Castañón León, ha sido acusado de diversas irregularidades al frente del Fondo Regional y es repudiado de tal manera, que no logró ganar las elecciones federales en el distrito de Bochil, sin embargo; se ha mantenido vigente en cargos políticos, donde ha aprovechado al máximo para cometer actos ilícitos y a todas luces fuera de la ley. Por eso, no es extraño que junto con su cuñado Gildardo López, encabezaran la semana pasada el intento de invasión de un banco de grava y arena, que se encuentra ubicado en las afueras de Bochil y
que es legalmente explotado. Lo más grave; es que fueron ejidatarios encapuchados y con armas de fuego en su poder los que entraron violentamente a este banco, incurriendo con ello en un delito grave que las autoridades deben indagar y poner atención para que no se generen actos lamentables. Desafortunadamente a Abarca Cabrera le salva el cargo gubernamental que ostenta, por eso no mide las consecuencias de azuzar a los campesinos ya que asegura, nada podrán hacerle por actuar al margen de la legalidad y promover hechos violentos en la zona, amparándose en su posición política y la protección gubernamental. Aquí es lamentable que tanta impunidad se permita a estos funcionarios que lejos de honrar al gobierno propician la ilegalidad y sobre todo, actos violentos. Inversiones La Secretaría de Economía informó en un magno evento realizado en la Torre Chiapas que se han captado más de 26 millones de pesos producto de la comercialización de productos Marca Chiapas, los cuales se caracterizan por su calidad y la alta aceptación que han tenido en el mercado. En una celebración en la que estuvo presente el Gobernador Juan Sabines, la titular de la SE, Claudia Trujillo; Ricardo Martin
conformes con esperar otros 30 días para ver si AHORA SI, se ve una luz de esperanza en la lejanía. Ojalá y esa luz no sea una locomotora que viene hacia nosotros. PROFESOR ARMANDO HOYOS: Deléitenos con su sabiduría… ¡cállese! Le voy a contar…. Ayer manejé rápido… llegué 3ro. y Juan Pablo . . . . II; Si yo quiero paz, Juan Luis . . . . Guerra; Somos 3 y con Harrison. . . . Ford, Juan vive de su sueldo y Oscar. . . . de la Renta; Yo Canto rapidini y Laura. . . . Pausini; ¡Qué bárbaro, maestro, qué bárbaro!... ¡cálleseee! no me interrumpa…. Para bañarme utilizo mis manos y Bob. . . . Esponja…. Los Leones son del Sur y los Tigres. . . . del Norte…. Caperucita comió galletas y Peter. . . . Pan… Pedro compra gasolina y Vin. . . . Diesel…. Pablo tiene el pelo liso y Elvis. . . . Crespo…. El chino escribe y Bruce. . . .lee…. Si yo digo cara, Penélope. . . . Cruz... Si yo soy el guía, Dora. . . . la
Bringas y Rómulo Farrera Escudero, Presidente del Consejo Regulador de la Marca México Chiapas Original, consejeros, productores y empresarios Chiapanecos se destacó que son 190 productos los que se encuentran exhibidos en anaqueles de tiendas de gran importancia tales como Soriana, que opera a nivel nacional. Claudia Trujillo, al hacer uso de la palabra destacó la gran alianza comercial que se ha dado con la empresa Soriana, la cual no hubiera sido posible sin dos ingredientes, la gestión gubernamental y la voluntad de un empresario mexicano como Don Ricardo Martin Bringas. “Hoy tres años después esta alianza se ha convertido en la punta de lanza para desarrollar a los proveedores chiapanecos que no contaban con el canal de comercialización, y hay que decirlo, ni con la experiencia de comercializar sus productos en grandes cadenas”, destacó la funcionaria. Refirió que Soriana vino a Chiapas donde se hicieron las mesas de negociación, aquí seguimos el proceso hasta que los productos fueron catalogados. “Iniciamos en el Norte del País, porque eso sí somos atrevidos, en 55 tiendas de 20 estados, con 36 empresas y 110 productos, dado el éxito obtenido se decidió extender a 23 tiendas de 9 estados del sur sureste de la República con 161 productos de 42 empresas y concluimos este año para un perfil de empresa que solo por su capacidad o volumen pudiera consolidarse en el mercado local, por ello a partir del 16 de julio 44 empresas chiapanecas con 190 productos se establecieron en 9 tiendas de 7 municipios del Estado.
exploradora... Si yo miro TNT, Megan. . . . Fox… SACAME DE ESTAS DUDAS 1.- ¿Por qué “separado” se escribe todo junto y “todo junto” se escribe separado? 2.- ¿Por qué en el “día del trabajo”, nadie trabaja? 3.- Si la lana se encoge cuando se moja... ¿por qué las ovejas no se encogen cuando llueve? 4.- Se dice que solo diez personas en todo el mundo entendían a Einstein. Si nadie me entiende a mi, ¿soy un genio? SENSIBLES FALLECIMIENTOS. En menos de 10 días, se han ido de este planeta azul los amigos: José Luis Cameras Pérez, Hernando de la Torre Domínguez y Leopoldo Constantino Pérez. A sus familiares y amigos nuestro abrazo solidario. PARA NINGUNO EN PARTICULAR.... De abogados.... 1.- Un respetable profesor de Derecho les dice a sus alumnos: Recuerden muchachos, lo más importante, cuando se es abogado, es saber que algunos casos se ganan
Es necesario destacar que esta alianza comercial, no solo beneficia a los empresarios en una compra directa de su producto, sino que también ha propiciado que otras cadenas comerciales, volteen sus ojos a ellos, dado el éxito obtenido y la presencia de los productos MARCA CHIAPAS en esta prestigiada cadena en prácticamente todo el territorio nacional, lo cua es una muestra más de la acertada política pública del gobierno. Con Filo En el marco de la celebración del XXX Aniversario de la fundación del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), el director general Armando García Cunjamá, ofreció a los trabajadores de esta institución; una magna cena baile, realizada al pasado viernes 24 de Agosto, en las instalaciones del Centro Deportivo Cultural del “Domo” de esta ciudad. Aquí; García Cunjamá, recordó que fue bajo el mandato de un gobernador visionario, como Don Juan Sabines Gutiérrez, el 24 de Agosto de 1981, en el salón de Sesiones del Palacio del H. Poder Legislativo del Estado, el que signó el decreto 131 y a través de la LIV Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas, donde a 30 años de la fundación de esta institución; más de 86 mil derechohabientes saben de la tranquilidad que les otorga sentirse parte de una institución que los protege y respalda, impulsa su desarrollo, ve por su salud y prevé la vejez, dando con ello certidumbre al porvenir de sus familias…///El equipo de prensa del Alcalde electo de Tapachula, Samuel Alexis Chacón, ya
12
y otros se pierden, ¡¡pero en todos se cobra!! 2.- Un campesino pasa frente a una lápida que dice: ‘Aquí yace un abogado, un hombre honrado, un hombre integro’. El campesino se santigua y dice asustado: -¡Virgen santísima, enterraron a tres hombres en la misma fosa! 3.- Se encontraba Moisés leyendo a su pueblo los mandamientos: Noveno mandamiento: no desear la mujer del prójimo. A lo cual se oye la protesta general del pueblo. Moisés aclara:- Eso dice la ley, esperemos a ver qué dice lajurisprudencia. PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS LUIS ARCARAZ EL QUE PIERDE UNA MUJER http://www.youtube.com/watch ?v=fC7CJOoFKbA&feature=related Visite www.mexico.org/ lapalabra www.elciudadanox. org http://www.bureco.com.mx/ http://topicosdefinanzas.ning.com/ http://chiapasexplosivo.blogspot. com/ http://rumbopolitico.blogspot. mx/ Comentarios: toluco686@ gmail.com
se desgarra las vestiduras por ocupar la Dirección de Comunicación Social, sin embargo; los comunicadores que se están peleando la chuleta son ya cartuchos quemados por ejemplo; Cristóbal Ramos ocupó esta posición en la administración de Esequiel Orduña; quien por cierto no ha logrado comprobar los recursos ejercidos durante su mandato como Edil de Tapachula, es decir una administración donde la transparencia, no fue precisamente la característica. Mientras que Luis Eduardo Guizar, fue precisamente el titular de Comunicación Social, con el exalcalde Ángel Barrios Zea, uno de los gobiernos más corruptos de Tapachula y dónde, aseguran Guizar ayudaba a contar los billetes que escondían debajo del colchón y que no eran precisamente de su sueldo. En tanto que; Ernesto López Quintero, que también suspira por esta posición, fue colaborador de Ezequiel Orduña y mantiene una demanda en contra del Ayuntamiento por despido injustificado, lo cual le impide ocupar esta titularidad, de tal forma que los tres candidatos en lugar de ayudar a la imagen del joven Edil, terminarían en conducirla por el camino del desprestigio y la mala fama, dados los antecedentes de los gobiernos para los que han colaborado. Una cuarta opción, sería lo recomendable para el manejo de imagen de este ayuntamiento, que es de los más importantes de la entidad…///¿Será cierto que la deuda de las oficinas gubernamentales de Chiapas a la Comisión Federal de Electricidad, también es millonaria e impagable? maryjose52@hotmail.com diazfloresmaryjose@gmail.com
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
13
El primer actor declaró que se encuentra bien por el momento y tranquilo puesto que el cáncer que padece está ‘’encapsulado’’
Éric del Castillo padece cáncer de próstata Por el momento toma medicamentos para tratar la enfermedad
ya que pone su vida en las manos de Dios. “Efectivamente tengo cáncer, qué bueno que hablemos de este problema porque es interesante para mucha gente. Lo que Dios quiera, yo me pongo en manos del Señor, si el Señor lo desea yo estoy preparado para todo, pero aún quiero hacer muchas cosas y que el público lo vea en sus casas”, aseguró en entrevista para la emisión “Primer Impacto”. Además, agregó que esta actitud tan positiva se debe a que sus doctores le informaron que su cáncer está encapsulado. “Mis doctores me han dicho que yo puedo estar con esto el resto de mi vida”.
• En entrevista destacó que no teme a la muerte • Afirma que todavía tiene planes y proyectos que le gustaría realizar. El primer actor declaró que se encuentra
bien por el momento y tranquilo puesto que el cáncer que padece está ‘’encapsulado’’ CIUDAD DE MÉXICO (29/AGO/2012).- Tras diversas especulaciones sobre su salud, el actor Éric del Castillo, quien participa en el melodrama “Abismo de pasión”, reconoció que tiene cáncer de próstata, pero se encuentra tranquilo y no teme a la muerte,
En una charla que el primer actor sostuvo con el medio estadunidense, reveló que aunque le detectaron este mal se siente “de maravilla” y esto no le ha impedido trabajar en la telenovela. Del
Castillo
además
informó
a
la
entrevistadora que en esta ocasión fue su hija Verónica, titular del noticiario de Univisión, que por el momento sólo se encuentra con un tratamiento a base de medicamentos y negó que vaya a someterse a quimioterapias. “He ido a un pueblo en el que se dedican a atacar este mal. Los doctores me han informado que no habrá necesidad de una cirugía, sólo tenemos que vigilar que el cáncer, que se encuentra encapsulado, no se salga”, detalló. Asimismo, el actor comentó que desea vivir mucho tiempo más para realizar más proyectos en televisión, cine y teatro, además que aún no ha realizado muchas cosas como ir a ‘Tierra Santa’ “donde Dios pisó suelo”. Finalmente, el también padre de la actriz Kate del Castillo aprovechó para invitar a todas las personas mayores de 40 años a que se cuiden, ya que si se atienden a tiempo se pueden salvar.
David Bisbal supera los cuatro millones de seguidores en Twitter Bisbal vive un gran momento de popularidad merced a su cifra de seguidores en Twitter, que ha superado los cuatro millones. ARCHIVO • En sólo cuatro meses la cuenta del cantante ha aumentado en más de un millón de seguidores Con esos datos, la web estadística Twitter Counter sitúa al cantante cerca del top 100 de las celebridades más seguidas a nivel mundial MADRID, ESPAÑA (29/AGO/2012).- A punto de estrenarse como jurado en el concurso televisivo de talentos español “La Voz”, el cantante español David Bisbal vive un gran momento de popularidad merced a su cifra de seguidores en Twitter, que ha superado los cuatro millones según su discográfica Universal Music. Con esos datos, la web estadística Twitter
Counter sitúa al cantante cerca del “top 100” de las celebridades más seguidas a nivel mundial en esta red social, dominada por Lady Gaga con casi 29 millones de usuarios conectados a su cuenta. La noticia llega el mismo día en el que varios medios extranjeros como “The New York Times” se hacen eco de un informe de la compañía de análisis Status People que afirma que más de un 70 por ciento de los seguidores de la diva podrían ser falsos. En concreto, la empresa concluye, tras analizar su perfil y el de otros famosos artistas como Justin Bieber y Rihanna, que en esas abultadas cifras existe una amplia cantidad de perfiles creados para el envío de spam por programas informáticos y otros reales pero inactivos.
Según Universal Music, en un tiempo récord de solo cuatro meses, la cuenta en Twitter de David Bisbal ha aumentado en más de un millón de nuevos “followers” (nombre que reciben los seguidores de un perfil en esta plataforma). Sea como fuere, el cantante de “Ave María” es una personalidad conocida en esos fueros por mensajes y equivocaciones que se convirtieron en motivo de chanza y en tema del momento (“trending topic”), como cuando tras la crisis política en Egipto escribió: “Nunca antes se han visto las pirámides de Egipto tan poco transitadas”. Otros españoles con gran predicamento en esta red social son el músico Alejandro Sanz, con casi siete millones de “followers”, en el puesto 55, un puesto por delante del perfil del FC Barcelona (seis millones), y los
futbolistas Andrés Iniesta, Cesc Fàbregas y Gerard Piqué, en el entorno de los cuatro millones.
ENTRETENIMIENTO 21
conocer la verdad duele, pero es sin duda una acciÓn altamente
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto del 2012
La rivalidad con los compañeros del trabajo o de la escuela causará dificultades. Procura ser tú quien ponga la cordura en las discusiones.Palabra del día: Rivalidad
HORÓSCOPOS
sopa de let�as
saludable
y
liberadora.
Buen momento pare desarrollar tus planes más complicados, apóyate en tus amigos. Usa el color rosa si quieres alcanzar la armonía total.Palabra del día: Armonía
Estarás sometido a mucha presión y eso provocará que te comportes impulsivamente. No des excesiva importancia a pequeños contratiempos y vigila ese temperamento. Palabra del día: Temperamento
Una renovada claridad de ideas te permitirá lograr gran eficiencia en tu empleo. Tus superiores serán capaces de valorar tu buen hacer.Palabra del día: Empleo
Hoy podrás lograr tus objetivos siempre que te apoyes en tu fuerza de voluntad. En el amor, es posible que haya algo que tu pareja no te ha comentado por miedo.Palabra del día: Objetivos
Te sentirás valorado y respetado por los que te rodean y eso te servirá de apoyo. El color verde te dará seguridad y brillo, no temas usarlo.Palabra del día: Apoyo
La vida te tiene reservada una difícil prueba, mantén la calma y todo irá perfecto. Busca en tu interior y ordena tus pensamientos para encontrar el camino adecuado.Palabra del día: Prueba
Surgirán conflictos que enturbien tu relación de pareja, trata de mantener la calma. Si quieres impactar usa el color negro.Palabra del día: Conflictos
Alguien cercano a ti no se ha portado bien contigo, pero la vida se lo cobrará hoy. La persona que te ha defraudado se dará cuenta de su error.Palabra del día: Destino
Fantasías van a llenar tu día de agradables sensaciones, al menos en tu imaginación. No habrá nada que te saque de este estado de irrealidad, salvo la llamada del amor.Palabra del día: Fantasías
Chiste .....chiste en el interior “”Después de 30 años de casados, una pareja de su brazo izquierdo, estaba acostada en la acariciando el lado de su bubis, bajando por cama. su costado, sobre la Una noche cuando la nachas hasta llegar a la esposa sintió a su marido pantorrilla. acariciarle de una manera que no lo había hecho en Siguió hacia arriba por el interior de su pierna bastante tiempo. parándose en la ingle. Sus caricias eran muy sensuales, empezando Repitió las mismas caricias por la nuca hasta llegar a en el lado derecho y de repente se paró, se su espalda. dio la vuelta y se puso Después acarició sus a ver la televisión. La hombros, bajando esposa, que estaba lentamente hacia sus muy contenta, le bubis y parando justo preguntó con una voz después de su ombligo. muy dulce y sexual: Después puso su mano
“Mi amor, lo que estabas haciendo estaba maravilloso. ¿Por qué paraste, por qué no sigue s?........................... Y el le respondió: “Porque ya encontré el control remoto”…..
Hoy debes cuidarte de ambiciones desmedidas o acabarás pagando las consecuencias. Mal momento para hacer planes a largo plazo: llegarán tiempos mejores.Palabra del día: Ambiciones
Escucha atentamente los comentarios y las críticas de los demás, te hará mucho bien. Un buen amigo será tu mano derecha durante el día de hoy.Palabra del día: Comentarios
FINANZAS Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
La Senasica informa que hay 44 granjas con la presencia del virus H7N3
22
Ingresan 100 camiones con huevo procedentes de EU CIUDAD DE MÉXICO (29/AGO/2012).- Los primeros 100 camiones cargados de huevo, y procedentes de Estados Unidos, ya ingresaron al país, informó el secretario de Economía, Bruno Ferrari. Destacó que el proceso de importación se ha se complicado por la necesidad de implementar la infraestructura requerida y los procesos fitosanitarios correspondientes.
sigla en inglés), afirmó que el aumento en el costo obedece exclusivamente a la baja producción del alimento originada por el sacrificio de casi 11 millones de gallinas. “No hay especulación, eso hay que enfatizarlo. Simple y sencillamente hay menos oferta y esto está ocasionándonos huecos importantísimos en los mercados”, dijo al diario El Economista.
Por ello, reiteró su llamado a la ciudadanía a tener paciencia a que se regularice el abasto del huevo y vuelva a niveles de 17 pesos por kilo. Asimismo, dijo que mientras ingresan las importaciones libres de arancel, se debe ejercer un consumo inteligente, para comparar precios y denunciar cualquier intento de especulación ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). César de Anda Molina, vicepresidente de la Comisión Internacional del Huevo (IEC, por sus
De acuerdo con el último parte de daños emitido por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasica), hay 405 granjas libres de la presencia del virus H7N3, en tanto que sólo hay 44 granjas con presencia de la enfermedad. El Senasica refiere que se mantiene el dato de la muerte de 10.9 millones de aves de postura en la comarca de los Altos de Jalisco. Ahora el reto es reforzar el abasto de huevo de cascarón, por lo que ya se autorizaron 16
embarques de este alimento para su importación de Estados Unidos. Otros embarques de Colombia y Costa Rica, podrían autorizarse, si se considera necesario. FRASES
“No tengo bola de cristal para saber cuándo bajará el precio del huevo” Bruno Ferrari, secretario de Economía.
Francia creará 150 mil empleos para jóvenes sin experiencia • Son los más afectados por el paro y con más dificultades de inserción laboral. Los beneficiarios de estos llamados ‘’empleos del futuro’’ trabajarán para ayuntamientos, hospitales, centros escolares, organismos sociales, asociaciones o, excepcionalmente, en empresas privada PARÍS, FRANCIA (29/AGO/2012).- El Gobierno francés adoptó un proyecto de ley que prevé la creación de 150 mil empleos subvencionados para jóvenes con poca o ninguna cualificación, que son los más afectados por el paro y con más dificultades de inserción profesional. Los beneficiarios de estos llamados “empleos del futuro” trabajarán para ayuntamientos, hospitales, centros escolares, organismos sociales, asociaciones o, excepcionalmente, en empresas privadas, y recibirán una subvención de hasta el 75 % de su remuneración. El costo previsto será de 500 millones de euros en 2013 (unos ocho mil 327 millones de pesos mexicanos) y “algo más de mil 500 millones” anuales a continuación a cargo de los presupuestos del Estado, explicó el ministro de Trabajo, Michel Sapin, en conferencia de prensa. “Queremos que se privilegien los contratos definidos”, afirmó Sapin, que no obstante admitió que también se admitirán los temporales, y precisó que las ayudas públicas
se mantendrán en cada caso entre uno y tres años, con la condición de que los empleadores ofrezcan un “acompañamiento” a los “jóvenes en muy gran dificultad de inserción” a los que van dirigidos. Insistió en que ese “acompañamiento”, que puede incluir una formación profesional por los canales clásicos, es “fundamental” para las 500 mil personas susceptibles de acogerse por tener entre 16 y 25 años, carecer de cualificación y de trabajo. Ese colectivo sufre una tasa de paro más de cuatro veces superior al de los jóvenes titulados, recordó el ministro delegado de la Formación Profesional, Thierry Repentin. Además, está muy concentrado en barrios y áreas económicamente deprimidas (incluida la Francia de ultramar) donde el desempleo juvenil se sitúa en el 50 o el 60 %. El texto se someterá al Parlamento desde el inicio de la sesión extraordinaria el próximo 10 de septiembre y será el primero para su tramitación. Sapin se esforzó en marcar la diferencia con los llamados “empleos jóvenes” del Gobierno del socialista Lionel Jospin (1997-2002), que sirvieron sobre todo como primera experiencia laboral para personas que tenían titulación, aunque en ambos casos se trata de actividades en el llamado “sector no lucrativo”.
“Cuanto más estén estos trabajos al servicio de los demás (...) mejor permitirá la inserción a continuación”, argumentó el titular de Trabajo, que puntualizó que ésta es sólo una de las cuatro patas de la acción prevista por su departamento para combatir el paro. A ese respecto, y tras haber reconocido que en julio hubo “un agravamiento de la situación del empleo” -que achacó a las políticas del anterior Ejecutivo de derechas-, el ministro socialista recordó que ya han puesto en marcha un dispositivo de 80 mil puestos de trabajo también subvencionados. Avanzó que tras “los empleos de futuro” está
previsto articular el llamado “contrato de generación”, dirigido al sector privado, por el que trabajadores veteranos formarán en la empresa a otros jóvenes. El “contrato de generación” será objeto de una negociación con los interlocutores sociales en cuanto se presente la propuesta gubernamental la semana próxima y podría empezar a aplicarse desde comienzos de 2013. Por último, Sapin dijo que trabaja en un documento que piensa someter en una quincena de días a patronal y sindicatos sobre las garantías de empleo para que sea discutido.
NACIONALES 23
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto del 2012
Arranca Semana del Agua para combatir hambruna mundial
”
El tema dedicado a la edición de este 2012 es ‘Agua y seguridad alimentaria’. Se refiere al desarrollo de programas de sustentabilidad que promuevan la utilización del agua como herramienta para la producción de comida a nivel regional.
D
”
esde el lunes 26 y hasta el viernes 31 de agosto se lleva a cabo la Semana Mundial del Agua 2012, en Estocolmo, Suecia. Su principal objetivo es exhortar a las ONGs, instituciones, individuos, fundaciones y organismos privados y estatales, a promover y estructurar programas de sustentabilidad que ayuden a combatir los problemas del hambre y desnutrición a través del uso útil del agua.
Hay que recordar, que la quinta causa de mortalidad en el mundo se debe a las infecciones y enfermedades diarreicas obtenidas por el consumo de agua en mal estado, y a las precarias condiciones de accesibilidad a la misma. Incluso, las muertes ocasionadas por este problema superan enfermedades como el SIDA, aunado a que el 80% de los decesos, se dan en niños menores de 5 años.
Asimismo, de acuerdo con datos de la ONU, la región con mayor padecimiento de hambruna es Asia Menor, con 578 millones personas bajo esa condición.
Las regiones con mayor número de personas que padecen hambruna son las siguientes: - Países desarrollados, 19 millones. - Oriente Próximo y Norte de África, 37 millones. - Latinoamérica y El Caribe, 53 millones. - África Subsahariana, 239 millones. - Asia Menor, 578 millones de dólares. Actualmente, 1 de cada 3 individuos en el mundo se ven afectados por la escasez de agua. En promedio, las personas consumen entre 2 y 4 litros de agua diarios, pero la mayor parte está contenida en los alimentos que comemos.
Por ejemplo, según la ONU, para producir 1 kilo de carne de res se necesitan 15,000 litros
de agua y para producir 1 kilo de trigo se necesitan 1,500 litros de agua.
México en la Semana Mundial del Agua
A través de un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció su participación en este evento, en el día dedicado a América Latina y El Caribe.
Su participación tomará lugar con una ponencia sobre la eficiencia del agua en la cadena alimenticia en América Latina y el Caribe. También compartirá su experiencia en el uso del agua en el sector agrícola. Cabe mencionar, que actualmente 77% del agua utilizada en México se destina a la agricultura.
Igualmente, México aprovechar este encuentro para fortalecer la cooperación con el Grupo de Recursos Hídricos 2030, a través de la firma de un memorándum para el intercambio de conocimientos sobre la gestión sustentable de los recursos hídricos.
Desde 1991, la Semana Mundial del Agua ha sido el evento donde se tratan y discuten a nivel global los principales problemas sobre este líquido.
PARA SABER MÁS
No te pierdas nuestra Historia del Día del viernes 31 de agosto, en donde abordaremos con mayor profundidad el tema del agua en México.
Autoridades buscan abatir el alza en el alimento
Lanzan 3 entidades plan para bajar costo de huevo
L
os gobiernos de Veracruz, Sinaloa y Guanajuato anunciaron estrategias para ofrecer a los consumidores el kilogramo de huevo a un costo que va desde los 10 a los 23 pesos, y para reducir hasta 20% el precio que en la actualidad tiene este alimento básico. En Veracruz, autoridades estatales regalaron conos de huevo a familias de escasos recursos; otra cantidad se puso a la venta para el público en general en 10 pesos el kilogramo. El gobernador Javier Duarte de Ochoa y la presidenta municipal del Puerto Jarocho, Carolina Gudiño Corro, iniciaron el programa de Apoyo a la Economía Familiar Adelante.
Señaló que pese a que Sinaloa tiene una producción por encima de las cuatro mil 500 cajas de blanquillo, volumen que cubre el consumo normal de la población de la entidad, en las últimas semanas se han acumulado quejas ante la Procuraduría de la Defensa del Consumidor sobre aumentos exorbitantes. Mientas que en Guanajuato, el gobierno del estado anunció que se ofrecerá el kilo de huevo 20% más barato en relación a su precio actual, que va de los 32 a los 41 pesos en la entidad
El gobernador Héctor López Santillana explicó que para garantizar el En total, serán 5 mil paquetes los que abasto del alimento básico a precios se entregarán. Camionetas del DIF de accesibles se firmó un convenio con Veracruz irán a las colonias marginadas la empresa productora Sanfandila, la y populares para vender los huevos a cual triplicará el abasto de huevo para esas familias de escasos recursos. llegar a 36 toneladas semanales. La cantidad de ciudadanos que acudieron por un cono de huevo gratuito provocó tumultos y empujones entre las personas asistentes.
Este martes el mandatario signó el convenio con Sanfandila y Liconsa, al que se sumaron el DIF estatal y el ISSEG para apoyar el sistema de distribución del alimento en beneficio de 109 mil Por su lado, el gobierno de Sinaloa familias de escasos recursos, a través expenderá en forma directa huevo a de locales comerciales y en farmacias. razón de 23 pesos en kilo, con abasto directo de avicultores locales.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto del 2012
24
La Montaña de las Dificultades Por:
Lupita Vega
la gran escalada.
En la selva vivían tres leones, un día el mono, el representante electo por los animales, convocó a una reunión para pedirles una toma de decisión:
T
odos nosotros sabemos que el león es el rey de los animales, pero para una gran duda en la selva: existen tres leones y los tres son muy fuertes. ¿A cuál de ellos debemos rendir obediencia? ¿Cuál de ellos deberá ser nuestro Rey? .
El primer león intentó escalar y no pudo llegar, puso todo su esfuerzo pero fue inútil. El segundo empezó con todas las ganas una y mil veces, pero también fue derrotado.
La diferencia, completó el águila, es que el tercer león tuvo una actitud de vencedor cuando sintió la derrota en aquel momento, pero no desistió y quien piensa así, su persona es más grande que su problema: ÉL ES EL REY DE SI MISMO Y ESTÁ PREPARADO PARA SER REY DE LOS DEMÁS.
Los animales aplaudieron El tercer león igual lo intento con entusiasmadamente al tercer león que todas sus fuerzas y entusismo fue coronado el Rey de los Animales. pero tampoco lo pudo conseguir y bajó derrotado.
Los animales estaban impacientes, curiosos y tristes; si los tres fueron derrotados, ¿Cómo elegirían
Los leones supieron de la reunión y un rey? comentaron entre si: -Es verdad, la preocupación de los animales tiene mucho sentido. Una selva no puede En este momento, un águila, grande en tener tres reyes. edad y en sabiduría, pidió la palabra: Luchar entre nosotros no queremos ya que somos muy amigos... Necesitamos saber cual será el elegido, pero ¿Cómo descubrirlo?.
¡Yo sé quien debe ser el rey!, todos los animales hicieron silencio y la miraron con gran expectativa y curiosidad. Moraleja:
Otra vez los animales se reunieron y después de mucho deliberar, le comunicaron a los tres leones la decisión tomada: Encontramos una solución muy simple para el problema y decidimos que ustedes tres van a escalar la Montaña difícil, el que llegue primero a la cima será consagrado nuestro Rey.
¿ C ó m o ? , Preguntaron todos, es simple... dijo el águila. Yo estaba volando bien cerca de ellos y cuando volvían derrotados en su escalada por la “MONTAÑA DIFÍCIL”, escuché lo que cada uno dijo a la Montaña.
No tiene mucha importancia el tamaño de las dificultades o situaciones que tengas, tus problemas, por lo menos la mayor parte de las veces, ya llegaron al nivel máximo, pero no tú.
Tú todavía estás creciendo en muchas cosas dìa con día y eres más grande en todos los aspectos, que todos tus El primer león dijo: - ¡Montaña, problemas juntos. me has vencido! Todavía no llegaste al límite El segundo león dijo: - ¡Montaña, de tu potencial y de tu existencia. me has vencido!
La Montaña difícil era la más alta de toda la selva, el desafío fue aceptado y todos los animales se El tercer león dijo: - ¡Montaña, La Montaña de las Dificultades un tamaño fijo, reunieron para me has vencido, por ahora!, pero tiene asistir y observar ya llegaste a tu tamaño final y yo limitado. todavía estoy creciendo.
A ver si hay suerte E
l chiste es conocido, el estudiante que va a ser examen y al preguntarle el profesor el tema X, le responde: “Perdone, pero no he podido estudiar ese tema”. Dígame, entonces, este otro... “Lo siento, pero la verdad es que no me ha dado tiempo llegar a esos temas”. El profesor, tras algunas otras infructuosas tentativas, entre benévolo y bonachón, lo anima: “Bueno, vamos a ver, digame el tema que mejor sepa...” Y ante el mutismo obstinado del alumno, le pregunta: “Pero, hombre de Dios, ¿se puede saber a qué ha venido ud. a los exámenes?”... “¡Pues a ver si corria con suerte!”... Hay gente ¿mucha gente?, que pasa su existencia dejándose vivir, escurriéndose de todo esfuerzo, sin arrimar jamás el hombro a nada; en simbiosis parasitaria con la familia, los amigos, o la sociedad; quejándose de todo y a todos; culpando a todo y a todos de las injusticias que la vida y la gente comete contra ellos... y esperando siempre “a ver si hoy hay suerte”. Gente que fía a las quinielas, al cuponazo o a la primitiva lo que niega al trabajo y al esfuerzo. Gente que quiere recoger sin sembrar o a lo más, catar los frutos, recién plantados, no quiere saber que el fruto exige siempre sazón y la cosecha, tiempo y esfuerzo. Que hay que sembrar para poder recoger, que hace falta millones de flores para un kilo de miel y muchos años para la esplendorosa frondosidad de un cedro, la calidad no se improvisa, nadie se hace un “millonario” de la noche a la mañana; ni tampoco, un experto en todo, ni se gana una oposición o se es un as informático sólo por la cara bonita de uno. El “a ver si hay suerte” suele ser una frase negativa. Hay que poner manos a la obra y no escatimar esfuerzo, dar tiempo al tiempo con mucha iniciativa y hacer bien las cosas, saber esperar, sin bajar la guardia, creer de continuo en el propio trabajo y que éste merece la pena. Cuando sugirieron al mariscal francés Lyauntey que la repoblación de cedros que planeaba tardaría muchos años en crecer, respondió: “Si es así, razón de más para empezar cuanto antes”. “A ver si hay suerte” es la solución más cómoda para cuantos problemas y situaciones puedan plantearse en la vida, pero es también la más estéril y la menos eficaz, además es la excusa más torpe para la vocación de zángano en la sociedad y el fracaso de la propia vida. Edison, el famoso inventor, solía repetir (jugando con las palabras): “El genio es inspiración, en 1 % y esfuerzo, en el 99% restante. “A ver si hay suerte” no es ya sólo tentar a la suerte, es continuos e inútiles milagros para glorificar la propia holgazanería.
Empieza hoy, lo que tengas que hacer, tu puedes!!!!!!
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto del 2012
25
Hallan pez con pene en la Transtornos de sueño influyen en problemas de salud cabeza L I
nvestigadores vietnamitas y japoneses han descubierto una nueva especie de los Phallostethidae, cuya características principal es que tiene sus órganos reproductores bajo la garganta. Esta condición hace que estos peces se reproduzcan cara a cara.
El nombre común de esta singular especie es “pez priapium”, lo cual se debe a que el órgano sexual de los machos se denomina priapium, el cual permite sujetarse a las hembras y fecundarlas. A comparación de otros peces, éstos fertilizan a los huevecillos dentro de la madre, asegura el diario ABC.es. A diferencia de otras especies en que la reproducción es un practica rápida, en este pez llamado Phallostethus cuulong, lleva su tiempo, ya que el macho debe sostener a la hembra cara a cara para por introducir su semen en el orificio urogenital, el cual también se encuentra en la barbilla. Hasta ahora no se conoce por qué estos animales evolucionaron de esta forma, lo que si se conoce es que esta técnica permite la fertilización de casi todos los huevecillos que contiene una hembra. La imagen muestra la fisionomía del Phallostethus cuulong. (Fuente: Zootaxa) La investigación, publicada en la revista especializada Zootaxa, detalla que este pez, encontrado en el río Mekong, en Vietnam, se distingue de otros miembros de la misma familia, siendo el vigésimo primero del que se tiene noticia.
as alteraciones del sueño en los niños son comunes pero pueden dar lugar a importantes problemas de salud si no se tratan, advirtió la Academia Estadunidense de Pediatría (AAP).
Difundido en la revista Pediatrics, el análisis fue coordinado por Carole L. Marcus, de la Universidad de Pennsylvania. En su informe técnico denominado Diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del sueño infantil, recomendó la atención médica de todos los niños y adolescentes que roncan de forma regular, con exámenes especializados como la polisomnografía.
tratamiento inicial razonable cuando el trastorno es confirmado, incluso en los niños obesos.
En la investigación se identificaron casos vinculados a la obesidad, así como a anormalidades cardiovasculares, neuroconductuales, de crecimiento e inflamación, mientras los tratamientos Advirtió que ciertos síntomas de implementados dieron como resultado trastornos en menores al dormir mejoras en el comportamiento, la pueden incluir dificultad para respirar atención y capacidades cognitivas. durante el sueño, suspiros frecuentes, resoplidos o pausas, así como Aunque los datos fueron insuficientes problemas de aprendizaje durante el para recomendar técnicas quirúrgicas específicas, la terapia primaria día. aplicada a los menores fue la Pero algunos de estos signos podrían Adenoamigdalectomía parcial y significar que los niños padecen el posteriormente un monitoreo por una Síndrome de Apnea Obstructiva del posible recurrencia. Sueño por lo que deben obtener un diagnóstico exhaustivo y seguir un El problema de Trastorno por Apnea Obstructiva mejoró después de la tratamiento. operación, pero el porcentaje de Destacó que de no atenderse “puede pacientes que presentaron síntomas dar lugar a inflamaciones, problemas residuales varió del 13 al 29 por ciento de conducta, cardiovasculares, en poblaciones de bajo riesgo y hasta el crecimiento deficiente y retraso en el 73 por ciento cuando se incluyeron los desarrollo”. niños obesos y más estrictos criterios fueron utilizados. El informe basado en evaluaciones de tres mil 166 casos en el periodo 1999 La AAP publicó también una guía a 2011, señala que la obesidad es un práctica para los médicos de factor de riesgo de algunos desórdenes atención primaria, a quienes ofrece del sueño, por ello los médicos pueden recomendaciones para el diagnóstico recomendar la pérdida de peso, y manejo del Síndrome de Apnea además de otras terapias. Obstructiva del Sueño en niños y adolescentes, asociado con hipertrofia Respecto a la Apnea Obstructiva amigdalar y obesidad en un niño. indicó que existen tratamientos que ofrecen visibles mejorías En ellas se incluyen el procedimiento como la Adenoamigdalectomía, quirúrgico, así como una evaluación un procedimiento quirúrgico para posterior para determinar si se requiere remover tejido en la faringe superior tratamiento adicional. que obstruye la respiración. gpdm Señaló que se recomienda como
Deshielo del Ártico acelera calentamiento global
E
l aumento de las temperaturas está provocando el deshielo de zonas del suelo costero del Ártico congeladas casi permanentemente, fenómeno que conllevará multiplicar por 10 las emisiones de CO2 procedentes de los depósitos de carbono protegidos hasta ahora por el hielo y acelerar el cambio climático. Un estudio realizado por la Universidad de Estocolmo, junto a científicos de otros países, entre ellos del Instituto Catalán de Ciencias del Clima (IC3), señala que la subida de las temperaturas está produciendo la descongelación del permafrost (suelo semipermanentemente congelado) durante mayor tiempo en verano y a mayor profundidad, activando así los depósitos de carbono orgánico. Esta investigación, que desarrolló su trabajo de campo en el Ártico Siberiano y cuyos resultados se publican hoy on line en Nature, apunta que la liberación del carbono ártico, causada por la degradación y la erosión debidas al deshielo, podría alcanzar los 44 millones de toneladas al año, cantidad diez veces superior a lo que se estimaba con anterioridad. El análisis indica que unos dos tercios de este carbono contenido en el permafrost, unos depósitos que en algunos casos se remontan a hace 40 mil años y que se mantienen inactivos al estar congelados, se irá escapando a la atmósfera en forma de CO2, uno de los principales causantes del efecto invernadero, señala la investigadora del IC3 Laura Sánchez-García, coprimera autora del estudio. El progresivo colapso térmico del permafrost costero, “en una región especialmente sensible al aumento de las temperaturas”, dice la científica, puede acelerar aún más el calentamiento. Sánchez-García subraya que el hielo actuaba como “tapón” o “nevera cerrada” para evitar la activación de ese carbono, y que estas alteraciones cada vez más rápidas provocan un círculo vicioso. “Formas de carbono orgánico hasta ahora inactivas se están emitiendo a la atmósfera en forma de gases de efecto invernadero que a su vez provocan más calentamiento que liberará más carbono inactivo, una tendencia que se está viendo es cada vez mayor”, señala esta experta en el ciclo del carbono orgánico a gran escala. La región costera del Ártico, donde se encuentra la mitad de los depósitos planetarios de carbono orgánico terrestre, en una superficie equivalente a dos veces España y muy poco estudiada hasta ahora por su difícil acceso, está sufriendo un calentamiento dos veces mayor que la media. Aunque el ritmo actual de emisiones de carbono a lo largo de la costa noroeste siberiana todavía no está afectando de forma sustancial a los niveles de CO2 en la atmósfera global, los trabajos demuestran que el proceso está en marcha, remarcan los autores.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Beneficios del polen de abeja para la salud El polen de abeja ha sido utilizado en la medicina natural desde la antigüedad, principalmente por sus efectos energizantes. Pero además de estos beneficios del polen, los avances científicos en el estudio compositivo de los alimentos han podido determinar que además de un estimulador natural, el polen de abeja es una excelente fuente nutricional y uno de los antioxidantes más potentes de la naturaleza. ¿Qué es el polen de abeja? El polen de abeja es un producto natural derivado del polen que se encuentra en las flores, que al ser recogido por las abejas para su alimentación, recibe un tratamiento natural por parte de estos insectos en que se lo mezcla con néctar y miel, a la vez que la abeja lo “amasa” con sus patas para formar lo que se conoce como un grano de polen, del cual se necesitan alrededor de 2 millones de granos para obtener apenas una cucharada. Tanto para las abejas como para las personas, el polen constituye una fuente nutricional sorprendente. En el primero de los casos, las abejas concentran toda su producción de alimentos en base al él, a partir del cual producen miel sin procesar, jalea o propóleos. Valor nutricional del polen de abeja ¿Pero en qué recae la tan celebrada fama nutritiva del polen de abeja? Pues sencillamente en su balanceado y rico contenido de nutrientes, compuesto en un 40% por proteínas, de las cuales aproximadamente la mitad son aminoácidos libres; un conjunto de 28 minerales, 11 enzimas, 12 vitaminas y 14 ácidos grasos, conformando en conjunto un aporte nutricional prácticamente ideal con respecto a las necesidades humanas. Propiedades benéficas del polen de abeja Y por supuesto que este destacado valor nutritivo no podría otra cosa que tener grandes beneficios para la salud. El que sea un excelente energizante natural
y fortalecedor del sistema inmunológico fueron las causas de sus primeros usos. Pero también es útil para reducir el colesterol, tratar el cáncer, reducir el estrés, tratar alergias, reducir la hipertensión arterial y las inflamaciones artríticas. Asimismo, sirve para tratar desordenes hormonales, la fatiga y el insomnio, además de ser un reconocido producto natural anti-age, con notables efectos para combatir el envejecimiento. Antioxidantes del polen de abeja Pero actualmente se le reconoce al polen de abeja su principal beneficio antioxidante, siendo reconocido como el alimento entero con más alta concentración de antioxidantes, lo que lo hace una poderosa arma para combatir distintos tipos de cáncer, el envejecimiento, o cualquiera de los problemas de índole degenerativo que afectan a la salud humana, especialmente causados por la acción de los radicales libres.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Jueves 30 de Agosto de 2012
35
Domino’s Pizza recolecta más de 40 toneladas de granos para apoyar la alimentación infantil Durante junio y julio Domino’s Pizza y la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos unieron esfuerzos a través de la campaña “Semillas que llenan vidas” con el objetivo de apoyar la alimentación infantil de las comunidades mexicanas en condiciones de pobreza alimentaria. Son 150 mil comidas para apoyar a 66 bancos de alimentos pertenecientes a AMBA distribuidos en todo el país. Agosto, 2012 — Domino’s Pizza -subsidiaria de Alsea, S.A.B. de C.V., operador líder de Comida Rápida, Cafeterías y Comida Casual en América Latina-, y la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA),realizaron una campaña durante junio y julio para recolectar arroz y frijol en apoyo a miles de niños que viven en pobreza alimentaria en México. En la iniciativa llamada “Semillas que llenan vidas” participaron 575 establecimientos de Domino’s Pizza en México (406 unidades corporativas y 169 sub-franquicias) que funcionaron como puntos de recolección de granos (arroz y frijol). Las formas de aportar abarcaron todos los canales de comunicación de Domino’s: en tiendas, al depositar el donativo en mostrador; en el servicio a domicilio, a través de contra-entrega al repartidor; y por mecánicas en pedido en línea, Facebook y Twitter, donde se obtuvieron más de 1,800 shares. Además, por cada mención de @dominosmx, la marca aportó 100 grs. de grano. Las redes sociales representaron una herramienta determinante para alcanzar la meta, pues son una forma inmediata, directa y dinámica de recordar a los usuarios sobre la campaña, las formas de donar y la importancia de su cooperación. En Facebook se obtuvieron más de 2,000 likes en las publicaciones relacionadas a “Semillas que llenan vidas”, lo que representó 122.5 kg en donaciones virtuales de arroz y frijol. Aunado a esta red, los más de 600 tweets con el hashtag #DonarConDominosMeLlena. lograron que cerca de 400,000 usuarios de internet estuvieran expuestos al mensaje. Para motivar la participación del público en general, dieciocho personalidades de diversos escenarios unieron sus voces a “Semillas que llenan vidas”: las actrices Julieta Grajales, Fátima y Andrea Torre, los conductores Adriana Riveramelo, Esteban Macías, Joana Vega Biestro, y Pamela Correa, la reconocida chef Martha Ramos, los artistas plásticos Jorge Tellaeche y Frida Harari, entre otros, transmitieron el mensaje de solidaridad para invitarnos a ser parte de esta causa. Hasta hoy, se han contabilizado más de 40 toneladas de grano
recolectadas, que se traducen en 200 mil comidas para apoyar a 6,600 niños a través de los 66 bancos de alimentos pertenecientes a AMBA distribuidos en todo el país. Para el armado y entrega de despensas, Domino’s Pizza conferirá 28 mil horas hombre. Además, se invita a clientes, familiares y a los voceros que apoyaron a lo largo de la campaña, a unirse como voluntarios para la entrega de despensas a las instituciones, que se realizará del 13 al 31 de agosto. Como parte de la filosofía de marca, Domino’s busca fomentar la convivencia, la salud y el bienestar de los mexicanos; por ello, el momento de la entrega será una experiencia agradable y positiva, en la que además de las despensas, se dará pizza a los niños, acompañando el momento con globos y botargas a fin de hacer de éste, un momento inolvidable. Domino’s Pizza agradece la participación de todos: clientes, colaboradores, amigos y medios de comunicación que difundieron y participaron activamente en esta iniciativa. Asimismo, reconoce las aportaciones de Coca-Cola, TDU, Estadística Aplicada y Flock, cuyas aportaciones de 2 toneladas fueron significativas en el cumplimiento de la meta. Para Domino’s Pizza, “Semillas que llenan vidas” representa la primera de muchas campañas de ayuda y responsabilidad social que, sin duda, llenan de satisfacción a todos los involucrados. De igual modo, reafirmamos nuestro compromiso de contribuir de manera activa al mejoramiento del país mediante el desarrollo de estrategias en materia de medio ambiente, calidad de vida, desarrollo personal y profesional de los colaboradores, consumo responsable y desarrollo social.
Quien vive a expensas de otro, simplemente es un parasito.
En Tapachula
Fortalece UINC manejo binacional de las cuencas Trabajan con comités regionales en la zona alta de Tapachula y en localidades de Guatemala Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Integrantes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en México y Guatemala que tienen colindancias y comparten la línea fronteriza, se reunieron junto con funcionarios y técnicos de instituciones y miembros de los comités regionales de Tapachula y localidades de Centroamérica, con el fin de lograr consenso sobre la necesidad de integrar y articular las visiones, esfuerzos y recursos que propicien el manejo binacional, como estrategia de sostenibilidad, aprovechamiento y manejo integrado de las cuencas compartidas entre ambos países. Carlos Rosal, Oficial Regional de la UICN, explicó que en Tapachula sea realizado un trabajo con los comités regionales, ubicados en la zona alta del municipio, que están manejando el uso adecuado de los bosques y reforestación, ya que muchos veces el deslave de las grandes cantidades de tierra han ocasionado que las cuencas, se salgan de sus causes tal y como ocurrió en el 2005 con el huracán Stan. “Estamos trabajando en muchos proyectos para las cuentas y regulación de los bosques y la flora, ya que en la región sur sureste de México y se Centroamérica, se trabaja con tres cuencas
principales como es la Rio Coatán compartida entre ambos países, la del rio Goascorán compartida con Honduras y el Salvador y la cuenca del rio Sixaola entre los países de Costa Rica y Panamá, para reducir y mitigar los procesos de degradación del suelo que tanto afectan a las zonas urbanas.”, señaló. Indicó que la población debe tomar en cuenta las características de las formas de las cuencas en el caso de Coatán, es muy redondeada y cuando hay lluvias en largos periodos, se concentra el agua en grandes cantidades, por lo que dijo que en esta temporada de lluvias, es necesario que la población tenga la conciencia en la conservación de los bosques para regular las fuertes corrientes de agua en la región del soconusco. Señaló que a través de los talleres de gobernanza ambiental a la existencia de marcos regulatorios y capacidades técnicas, se busca evitar el sobreuso de suelos de los ecosistemas que proveen en el recurso hídrico. El oficial regional de la UICN, señaló dentro de los propósitos de la organización internacional, se están construyendo diálogos y buena gobernanza del agua en los ríos con el proyecto (BRIDGE, que en su siglas en ingles) se ha propuesto mejorar la gobernanza en nueve cuencas transfronterizas utilizando como enfoque la creación de capacidades, el impulso de liderazgos, estableciendo consensos y la demostración de resultados en las cuencas ubicadas en tres zonas del Mekong (ASIA), América del Sur; así como el sur de México y Centroamérica.