Noticias de Chiapas edición virtual Agosto 07

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS MARTES 07 DE AGOSTO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Pág. 2 Más inversión en salud En tres comunidades de San Juan

Cancuc, inaugura JSG Centros Microrregionales de Salud

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7868 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo La unidad administrativa de Tapachula Chiapas, es “un cochinero” por dentro y por fuera. Pisos, ventanas, protecciones, puertas, plafones y baños rotos; tuberías tapadas y el drenaje que se descarga a flor de tierra contaminando el ambiente y colonias aledañas.

¿¿¿POR QUÉ EL ABANDONO???

Gobierno del Estado se prepara ante lluvias por paso del fenómeno hidrometeorológico “Ernesto” Pág. 5

Autoridades de salud invitan a participar en MegaOperativo contra el dengue * Del 16 al 18 de agosto las brigadas nebulizarán y abatizarán las colonias de esta ciudad.

Pág. 7

Se esperan incremento en potencial de lluvias para los próximos días

La mentira de hoy: Con la próxima administración municipal, en Tapachula Chiapas será erradicada la prostitución infantil...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto de 2012

2

Más inversión en salud En San Juan Cancuc, uno de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, las familias de la región tendrán servicios de salud más cercanos gracias a los tres nuevos centros microrregionales de salud que el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró en las comunidades de Bapuz, Crusiljá y Yashnail.

E

n ese sentido, Sabines Guerrero dijo “esto es algo muy importante para la gente, porque Cancuc estaba abandonado en salud, no tenía clínicas y le hemos invertido a la salud y es para ustedes, para que les sirva a ustedes”. Por su parte, Hilda Pérez Santiz, auxiliar de enfermería agregó “ellos caminaban casi una hora o 30 minutos para llegar a su consulta, a veces los mismos señores o los familiares tenían que llevarlos abrazando o en

En tres comunidades de San Juan Cancuc,

inaugura JSG Centros Microrregionales de Salud carro para llevarlos a su consulta”. La inversión aproximada en estos tres centros de salud microrregionales es de 6 millones 600 mil pesos. “Ya la obra es de ustedes, es del pueblo y por tanto hay que cuidarla porque es para ellas, las niñas, los niños, las mujeres, los hombres, para nuestros adultos mayores, para nuestros abuelos para que tengamos una mejor atención de salud”.

crecimiento y desarrollo del niño sano, tratamiento de infecciones respiratorias, diarreicas y de rehidratación oral; además de 150 claves de medicamentos.

El centro de salud de Crusiljá, al igual que los otros dos tiene una capacidad de atención de 3 mil personas, aquí son mil doscientas.

Por su parte, Agustín López, habitante de esta comunidad señaló “anteriormente los enfermos se lo llevaban hasta San Cristóbal pero ojalá que este centro de salud funcione bien que ya no vayamos hasta San Cristóbal y por eso muy agradecidos estamos con el gobernador Juan Sabines Guerrero porque vemos que tiene una necesidad por la comunidad y se preocupa por la salud”.

Cabe resaltar que ahora contarán con atención en consulta externa, vigilancia epidemiológica, curaciones, medicina preventiva (inmunizaciones), control prenatal,

Posteriormente, el mandatario estatal se trasladó a la comunidad Yashnail, del municipio de San Juan Cancuc, para entregar a 634 habitantes un centro de salud.

En ese sentido, el mandatario chiapaneco dijo “las mujeres embarazadas vengan hacerse sus estudios, vengan a atenderse no solamente a curarse sino también para prevenir enfermedades, traer a sus hijas e hijos a vacunarse, a ver cómo están en salud pues a todos nos interesa mucho como están las niñas y niños porque estas clínicas son para reducir la muerte materna dejarla en cero, para que no haya morbilidad son retos que tenemos como gobierno y estamos a su servicio”. El gobernador Juan Sabines, también inauguró un centro de salud en la comunidad de Bapuz, que cuenta con médicos, 2 enfermeros, auxiliar de salud y medicinas. Por su parte, el secretario de Salud, James Gómez Montes explicó

que cada centro tiene laboratorios, farmacias con 132 claves y material de curación; además de doctores enfermeras y auxiliares médicos. “Esta es una unidad médica más la tercera que usted inaugura hoy señor gobernador en el municipio de San Juan Cancuc poniendo en marcha mas unidades médicas para darles la atención a la gente con calidad”. Finalmente, el mandatario estatal destacó que “con el seguro popular que nos da el presidente Calderón tenemos el dinero para sueldos y para el medicamento que es importante”. Solo en salud con un presupuesto de 322 millones de pesos se han construido más de 140 Centros Microrregionales que acercan los servicios médicos a mujeres, hombres, jóvenes, ancianos, niñas y niños.

Avanza el proceso del relleno sanitario en Tapachula • Actualmente cinco municipios llegan a dejar sus residuos • Serán 42 hectáreas de terreno el cual ya tienen medido Tapachula, Chiapas.- Leobardo Pérez Sandoval, encargado del basurero municipal detalló que será a partir de este 15 de agosto cuando inicie la segunda etapa de este proyecto con un total de 42 hectáreas y 397 millones de pesos, lo que costara el nuevo relleno sanitario intermunicipal de Tapachula. Entrevistado en el basurero

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

municipal detalló que al construir este relleno sanitario, se tendrá la capacidad de acumular 550 toneladas de basura todos los días o más, ya que esta es la cantidad que actualmente reciben, por lo que abra una mejora al momento de la recolección, pues la entrada principal del basurero quedara libre de congestionamiento vehículos, además de los olores fétido que desprenden los residuos. “Ellos ya midieron todo el terreno, de 42 hectáreas que conformarán este relleno, en unos días ya comenzaran a enviar la maquinaria; Cuando este relleno sanitario habrá una mejora, pues la basura será enterrada, por lo que entre el 15 o 20 de este mes ya se comience la segunda etapa, pues

el terreno ya se encuentra medido”, precisó. Indicó que actualmente el basurero municipal se encuentra en su máxima capacidad, el cual se ve reflejado, ya que meses atrás no se contaba con basura en la entrada principal, como la que está hoy en día, además señaló que se reciben de cinco municipios de la costa que son Tuzantán, Tapachula, Huixtla, Huehuetán, grandes toneladas de basura, por que urge concluida esta obra. Cuestionado sobre lo que se necesita para concluir la obra, Pérez Sandoval detalló que lo que hace falta es maquinaria pesada para mover los grandes acumulamientos de basura y

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

aunque dijo que se encuentran en su máxima capacidad, mencionó que el incendio disminuyó el porcentaje de basura. “Una máquina debe estar echando tierra, la otra estará desalojando la basura, sin duda el relleno sanitario

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

sería un buen trabajo, ojalá si se lleve a cabo, por lo que posible que se termine este año siempre y cuando nos manden la maquinaria que se necesita para enterrar la basura se encuentra aquí en el basurero municipal”, agregó.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS 3 Dan ultimátum a transportistas para capacitarse Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto de 2012

Existen padrón con más de 800 unidades que aun no se han regularizado

T

apachula, Chiapas.- La delegación regional del transporte en la zona Costa-Soconusco a cargo del delegado José Francisco Juárez Mejía, anunció que se les otorgara una prorroga de 20 días a todos conductores del transporte público en su modalidad de servicio de pasaje y carga, desde triciclos, taxis y combis para tramitar su certificado de actitud, con el objetivo de que las personas que van detrás del volante puedan capacitarse el próximo 15 de agosto a través de un curso que se impartirá a operadores que a diariamente no cuentan con el dicho certificado de actitud. “Habíamos comentado que realizaríamos operativos y supervisiones a partir del primero de agosto, pero por disposiciones de las autoridades estatales, se pospuso para que las personas que trabajan en el transporte puedan actualizarse y garantizar el servicio a la población”, señaló. Indicó que existe un padrón de más de mil 600 personas que se han recibido el curso, asimismo dijo que existe más de 800 conductores, que

aún faltan por capacitarse por lo que exhortó a las personas que van detrás del volante, que se acerquen a la delegación del transporte para solicitar los requisitos correspondientes. Señaló que existe apatía por parte de algunas personas físicas, que han sido concesionadas y que ellos definitivamente, no han creado conciencia para que sus operadores, tomen el curso para garantizar la seguridad, de los pasajeros y la de la propia personas que van a cargo de las unidades. Precisó que pasando el mes de agosto desde el primer día de septiembre, aquellas personas que no se capacitaron y no cuenten con el certificado de actitud, se les aplicara una sanción que van de los 1 a 30 salarios mínimos, por no contar con los documentos que marca el reglamento en el estado de Chiapas. “Tenemos una respuesta positiva por parte de los transportistas, ya que el pasado mes de abril se impartió un curso de capacitación donde se otorgaron certificado de actitud, por lo que aun hay personas que están llegando

a la delegación a recogerlos para que puedan seguir trabajando de acuerdo a las normas y no ser sancionados o infraccionados en los operativos”, agregó. Juárez Mejía, hizo un llamado a las personas del servicio público a que tramiten sus certificados de actitud en la delegación Regional Zona-Costa-Soconusco, ya que únicamente tienen que asistir a la delegación, llevar fotografías recientes, licencia actualiza y enlistarse en el padrón de más de 300 choferes que se necesitan para que las autoridades de la secretaria del transporte puedan venir a

Tapachula a capacitarlos en materia de turismo, seguridad e higiene, mecánica y relaciones humanas para garantizar un buen viaje a los usuarios.


DESTACADAS Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto de 2012

4

Presentan nuevo plan curricular De la licenciatura en pedagogía de la UNACH René R. Coca. Tapachula, Chis; AGO 06 (interMEDIOS).- Para estar a la vanguardia en materia educativa, la Facultad de Humanidades, campus VI, Extensión Tapachula, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), presentó a la comunidad universitaria el nuevo diseño curricular de la licenciatura en Pedagogía, gracias a la colaboración de trabajos académicos e investigadores de gran trayectoria en competencias educativas. Lo anterior lo informó en entrevista, la coordinadora de Pedagogía de la Facultad de Humanidades, Extensión Tapachula, Ana Luisa Zapata Algarín, quien señaló que el nuevo plan curricular se basa en diferentes núcleos de formación, pedagógico e interdisciplinario a partir de las unidades de trabajo pertinentes a las exigencias de la sociedad actual, y al conocimiento y formación de los nuevos pedagogos. Zapata Algarín dijo que los cambios se basan en una

perspectiva científica crítica acorde con el contexto que sitúa la práctica profesional de los estudiantes. Mencionó que todos los docentes de la Licenciatura en pedagogía participaron en la temática y explicación transversal de los núcleos formativos de competencias educativas del nuevo plan curricular. El nuevo plan curricular fue aprobado por el Consejo Universitario e iniciará este nuevo ciclo escolar Agosto-Diciembre. Cabe señalar que entre los cambios están que de 10 semestres

se redujo a ocho semestres, lo que equivale a cuatro años de la licenciatura. El número de materias anteriormente de cuatro se aumentó a seis. Por último, comentó que con estas acciones se cumple con lo plasmado en el proyecto académico “Generación y Gestión para la Innovación” del rector Jaime Valls Esponda, en el desempeño del campo académico de apoyar a los estudiantes en su formación y brindar una educación de calidad a través de estrategias educativas. (interMEDIOS rrc).

Pésimo el servicio de transporte en Huixtla Usuarios exigen clausura de la Empresa Rey Dari Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Agosto 07.- Por lo menos una decena de usuarios que preferían este autotransportes de la Reydari, representados por Joel Morales Montes, quien expuso su inconformidad ante este medio informativo puesto que en días pasados todavía viajaban en este línea de autotransportes pero debido a los pésimos servicios así como no cuentan con una cooperativa fija donde se puedan cargar pasajes y es que a media calle se estacionan además van de esquina en esquina estorbando el fluido vehicular. Por lo que piden a la coordinación de transporte su inmediata intervención a Transito del estado y a las demás autoridades correspondientes que se sumen a la inmediata clausura de esta línea de transporte puesto que a todas horas se estacionan estorbando la calle sin el permiso de nadie puesto

que primero pagaban renta de un local pero posteriormente como no pagaron y quedaron a deber la renta se los quitaron pero que hoy en día están cargando en la plena calle sin que alguna autoridad mucho menos los de vialidad municipal que cada semana pasan por sus cuotas para que no sean molestados los señores cafres del volante. Sumando a estas anomalías y regularidades así como en los viajes de Huixtla a Tapachula, corren a toda velocidad como que si fuera a recibir herencia tal el caso de la semana pasada el accidente mas reciente donde fallecieron dos personas en el accidente mientras, el conductor del volante se dio a la fuga como es costumbre y el presidente de la asociación de transportes Rene Guzmán, se lava las manos para no pagar y la aseguradora nunca aparece en los accidentes por tal motivo piden la inmediata clausura de esta línea pirata que se puede llamar porque no responden en los accidentes y cargan en la calle aseguró el representante de los afectados Joel Morales Montes.

Continúa en su cargo pese a denuncias

Director de limpia municipal es acusado por agitador social y ataques a las vías de comunicación Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Agosto07.-.- Según información que recabamos en días pasados del supuesto paro de transportes de la pacifico donde por mas de 5 horas paralizaron el fluido vehicular en el pleno centro de la ciudad sobre la avenida rayón norte, donde el propio director de limpia municipal de nombre Héctor Antonio Aberlar Landaverde, dejo tirado su trabajo y siempre a dejado abandonado su dirección de limpia por andar de agitador social y en esta ocasión por andar tapando las vías de comunicación. Por lo que ha generado gran inconformidad entre el pueblo huixtleco y los transportistas que en vez de estar sirviendo a la ciudadanía huixtleca recogiendo la basura que en diferentes puntos de la ciudad se encuentra en las callas el flamante director como tiene unas combis colectivas en la cooperativa Pacifico mas se mantiene en estas oficinas que de la ruta de la pacifico. Ante estas inconformidades Joel Pinto Morales uno de las representantes de los transportes foráneos dio a conocer que esta mal que el propio director de limpia municipal de nombre Héctor Antonio Aberlar Landaverde, este encabezando

este paro de transporte lo cual siempre deja tirado su trabajo como funcionario municipal para andar de agitador social y tapando las calles sin autorización alguna lo cual se considera un delito de ataques a las vías de comunicación. Así como pidieron la intervención de presidente municipal José Luis Laparra Calderón, que lo destituyera inmediatamente toda vez que al estar fungiendo como funcionario municipal no le da derecho en cometer ninguna clase de delito como esto de ataques a las vías de comunicación puesto que él se encontraba encabezando el paro de transporte. Según información que recabamos donde una conductora de una combi colectiva la privaron de su libertad al mantenerla encerrada en su combi por mas de 5 horas lo cual ya se considera un delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro por lo que los representantes de la pacifico ya cuentan con una averiguación previa en sus contra por los delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro ataques a las vías de comunicación, por lo que todavía goza de privilegios el flamante director de limpia que todavía no es destituido de su cargo.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto de 2012

5

Se esperan incremento en potencial de lluvias para los próximos días

Gobierno del Estado se prepara ante lluvias por paso del fenómeno hidrometeorológico “Ernesto”

-El sistema estatal de Protección Civil se mantiene alerta

Tropical “Ernesto” se eleve a Huracán categoría “I” en el transcurso de esta noche por lo que el Sistema Estatal de Protección Civil ha puesto en marcha un operativo de vigilancia permanente en todo el estado.

E

l día de hoy la Tormenta Tropical “Ernesto” localiza su centro a 235 km al este del Cabo de Dios en la frontera de Nicaragua y Honduras, con un desplazamiento hacia el oeste a 19 km/hr. y de acuerdo a los modelos de pronóstico se espera que este sistema comience afectar con un aumento en el potencial de lluvias de la región a partir de mañana por la noche cuando se localice sobre el Sur de la Península de Yucatán y Norte de Guatemala y Belice.

Ante esta situación en conferencia de prensa el director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Luis Manuel García Moreno dio a conocer que ya se está trabajando conforme lo marca el plan especifico de protección civil, el cual es un documento que tiene el objetivo de especificar las funciones y actividades de las dependencias, entidades, instituciones y organismos que forman parte de dicho sistema, para que actúen en forma conjunta, coordinada e implementen acciones que disminuyan el impacto del evento reduciendo al máximo los daños.

Según datos del Centro Nacional de Huracanes se prevé que la Tormenta Dentro de los objetivos específicos de dicho documento se encuentra el difundir las medidas de preparación y mitigación de estos fenómenos, activar las delegaciones regionales, unidades y consejos de protección civil municipal para que realicen tareas de preparación y mitigación de riesgos, instalar un centro de enlaces que albergue a las dependencias que participan en protección civil así como ejecutar acciones de asistencia humanitaria de acuerdo a las

normas mínimas internacionales durante la fase de manejo de eventos adversos y de igual forma implementar durante las primeras 48 horas la evaluación de daños y análisis de necesidades. Como parte del operativo se dispondrá de una fuerza de tarea de más de 32 mil participantes en caso de desastre, mas de 2 mil 400 comités comunitarios, 2 mil 577 vehículos, 11 mil 518 maquinarias de respuesta, 766 unidades médicas, mil 597 camas censables, 80 unidades médicas, 15 centros regionales de protección civil y bomberos y 649 equipos de radio comunicación, toda esta fuerza de tarea se encuentra destinado a la protección de la

ciudadanía en caso de desastres. En total existen mil 82 refugios temporales distribuidos en 15 regiones del estado y que en total tienen la capacidad de albergar a 300 mil personas. Cabe destacar que de forma estratégica en todo el estado los 15 centros regionales de protección civil y bomberos tendrán el objetivo de implementar acciones que disminuyan el riesgo para la ciudadanía. Es importante comentar que las acciones de prevención que se implementaran serán a través de trabajos coordinados entre diversas dependencias federales, estatales y municipales.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto de 2012

6

Rescatar valores culturales, una de mis tareas: Mario Solís

T

Por: José Luis Moreno (AIC) uxtla Chico Chis.“Implementaremos el programa “Tardes de Marimba,” como una forma de rescatar parte de nuestra cultura, como lo hacen en la capital del estado” fue uno de los diversos temas que abordo el hoy Presidente Municipal Electo Mario Humberto Solís Hernández en entrevista exclusiva con este corresponsal, luego de clausurar los cursos de verano que la Casa de la Cultura Prof Armando Parra Lau, implemento en este periodo vacacional y del cual egresaron más de ciento veinte alumnos de este municipio Solís Hernández, médico de profesión, casado con Norma Rubí

Laguna Martínez e hijo de uno de los fundadores del Partido Acción Nacional en Tuxtla Chico, Mario Solís de profesión dentista ya fallecido, aseguro que su triunfo para gobernar su pueblo natal, se debió a todo su equipo de trabajo que participo noche y día durante su campaña, es un equipo humilde: “Pero con mucho amor y deseos de que Tuxtla Chico salga adelante con los proyectos que traemos y que pondremos en marcha ahora que tomemos posesión “dijo En la entrevista se refirió a varios temas de interés como el Turismo, Cultura, Salud, los problemas de la basura y de la Luz, de este último expreso que en cuanto llegue a tomar posesión los abordara ya que “hay un equipo de abogados que están analizando la cuestión legal”

y de la basura señalo que tiene el proyecto de que se construya un Cerco Sanitario De Turismo dijo que es una lastima que las autoridades no le den la importancia y el apoyo que Tuxtla Chico requiere para afrontar el magno evento que se avecina este 21 de diciembre y el Solsticio de invierno, “no tengo idea de cual sea la dimensión de la cantidad de gente que va avenir a Tuxtla Chico: Creo que lo que tenemos que hacer organizarnos entre todos los que tenemos algo que ver con dicho evento y le saquemos provecho a esta situación que ya la tenemos a la vuelta de la esquina “explico Preciso que uno de los rubros que para el va a ser muy importante

es la Cultura, “a la que trataremos de apoyar para que rescatemos nuestros valores culturales como la Marimba, los talleres de danza, entre otros muchos y convocaremos a padres de familia para que se unan y juntos aumentemos el nivel cultural de nuestra gente” expresó. Cuestionado sobre si en su

gestión le va a dar continuidad a los proyectos que dejara empezados el actual alcalde José Esaú Guzmán Morales su respuesta fue: “Algunos creo que el mas importante es el que ya se va a iniciar como la construcción de la Clínica de la Mujer que tiene un costo de mas de 19 millones de pesos y la Plaza del Chocolate para que sea bien terminad”, concluyó.

Invierte IMSS en infraestructura médica para atender al 55 por ciento de los chiapanecos • El IMSS en Chiapas construye una Unidad de Medicina Ambulatoria y Módulo de Rehabilitación, una Unidad de Medicina Familiar y una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Para dar cumplimiento a los requerimientos de salud de los dos millones 601 mil 427 derechohabientes y oportunohabientes beneficiarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Chiapas, el instituto lleva a cabo acciones de construcción, ampliación y mejora de su infraestructura hospitalaria en la entidad. Así informó el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, delegado estatal del IMSS, durante un desayuno realizado al interior de la nueva Unidad de Medicina Ambulatoria y Módulo de Rehabilitación (UMAA) próxima a concluir su construcción. Evento al que asistieron los titulares y representares de las Delegaciones Federales en Chiapas de la Secretaría de Gobernación, Desarrollo Social, Educación Pública, Trabajo y Previsión Social, Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional de Derechos humanos. El Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comisión Nacional para la Protección y

Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, Fideicomiso de Riesgo Compartido, Correos de México y el Sistema de Distribución Conasupo, quienes tras un recorrido pudieron constataron el avance de la obra. Durante su intervención el titular del IMSS estatal añadió que estas acciones de mejoramiento tienen el objetivo de dar solución al incremento en la atención médicohospitalaria que la población derechohabiente de Chiapas demanda. “La tarea del Instituto Mexicano del Seguro Social es salvaguardar la salud de sus asegurados, por ello el instituto ha ido creciendo según la demanda que nos impacta; debemos ponernos del lado de los derechohabientes e invertir en obras de infraestructura médica”, declaró Navarro Quintero. Actualmente se lleva a cabo el término de la construcción de una Unidad de Medicina Ambulatoria y Módulo de Rehabilitación (UMAA) -donde se realizarán cirugías de corta estancia-, una Unidad de Medicina Familiar (UMF) de 10 consultorios –para ampliar la consulta externa- y una nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) -con la que se busca disminuir los índices de morbimortalidad materno infantil-. En la construcción de la nueva UMAA el organismo invierte 220 millones de pesos, esta construcción albergará cuatro consultorios de

servicios ambulatorios quirúrgicos, dos salas de procedimientos, dos quirófanos de cirugía general, dos salas de endoscopía, una Unidad de Equipos y Esterilización (CEyE), cuatro espacios para terapia respiratoria (Inhaloterapia), ocho módulos para diálisis peritoneal y hemodiálisis, así como seis espacios para la aplicación de quimioterapia. Para el término de la nueva UMF con servicio de 10 consultorios, se autorizó un importe total de 82 millones 776 mil 230 pesos a su término y contará con 10 consultorios de medicina preventiva, departamento de estomatología con 3 sillones, área de urgencias, observación adultos y menores, áreas auxiliares de diagnóstico, sala de rayos X, toma de muestras, área de gobierno y apoyo administrativo. Área de enfermería, trabajo social, imagenología, sala de entrevistas, departamento de nutrición, laboratorio de análisis clínicos, departamento de desarrollo académico, CEyE, educación en salud, farmacia,

oficina de prestaciones, afiliación y vigencia, estadística médica y archivo clínico, talleres de conservación y mantenimiento, almacén y servicios generales En la construcción de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales se aplican recursos por un monto de ocho millones 604 mil 335 pesos, los cuales se verán reflejados en la edificación de un área nueva y equipada dentro de la torre médica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, donde los recién nacidos con problemas de salud podrán ser atendidos por personal capacitado en atención neonatal. Finalmente Navarro Quintero enfatizó que estas tres nuevas y modernas Unidades Médicas se sumarán a los dos Hospitales Generales de Zona (HGZ), dos de Subzona (HGSZ), 10 Hospitales Rurales (HR), 32 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 560 Unidades Médicas Rurales (UMR), seis Centros de Atención Rural Obstétrica (CARO) y Centros de Atención Rural al Adolescente (CARA) que conforman la infraestructura médica del IMSS que atiende al 55 por ciento del población de Chiapas.


DESTACADAS ONG´S y Gobierno del Estado

Crean redes ciudadanas contra la violencia René R. Coca. Tapachula, Chis; AGO. 06 (interMEDIOS).- El gobierno del estado y organismos no gubernamentales integraron la Red de Líderes Ciudadanas contra la Violencia que busca eliminar hechos que pongan en riesgo la seguridad principalmente de las mujeres. Al inicio de un taller de capacitación, se estableció que se busca generar una respuesta social que permita la detección, prevención, apoyo y referencia de casos de violencia contra las mujeres mediante una metodología específica y el desarrollo de un modelo de redes ciudadanas. Las titulares de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Alejandra Peralta Velasco; para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner; la procuradora de la Mujer y la Familia del DIF, Esperanza Vargas; la presidenta de la Red Nacional de Refugios, Margarita Guillé y la de la Asociación por la Superación de la Mujer, Elsa Simón Ortega, dejaron estab-

lecida la necesidad de impulsar este tipo de acciones en la frontera sur e incluso tener una coordinación con Guatemala. Estas redes buscan articular y potenciar las respuestas comunitarias y de organización social para la protección de los derechos de las mujeres que permitan interrumpir los sucesos violentos, la facilitación del acceso a la justicia, a la autonomía y empoderamiento de las mujeres y de las redes ciudadanas, explicaron. Consideraron como necesario que en este tipo de acciones se involucren mujeres líderes de sus comunidades y colonias, pero también en los que participen el personal que trabaja en las instituciones públicas para lograr la vinculación estratégica para atender la problemática. Las participantes reconocieron que en Chiapas ha habido avances considerables, aunque es necesario continuar trabajando en acciones de protección de las mujeres en todos los sentidos. (interMEDIOS rrc).

Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto de 2012

7

Autoridades de salud invitan a participar en MegaOperativo contra el dengue

* Del 16 al 18 de agosto las brigadas nebulizarán y abatizarán las colonias de esta ciudad. * Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria VII, piden a la población seguir las recomendaciones para prevenir la enfermedad. Tapachula, Chiapas. Como parte de las acciones del Plan de Acción Contra el Dengue enmarcadas en el Comité Interinstitucional de lucha contra el Dengue, el Ayuntamiento local y la Jurisdicción Sanitaria VII, invitan a toda la población a participar en el “MegaOperativo Contra el Dengue”, que se

realizará en las colonias de esta ciudad del 16 al 18 de agosto con el objetivo de erradicar el mosco que transmite dicha enfermedad. El Gobierno Municipal dio a conocer que el personal de salud visitará las diferentes colonias de la ciudad para

realizar los trabajos de nebulización y colocar abate en los recipientes abastecedores de agua, además de dar indicaciones a las familias sobre las medidas preventivas del dengue. Cabe mencionar que diversos camiones recolectores de la Secretaría de Salud del Estado y Municipio recorrerán los centros poblacionales para deshacerse de cacharros, llantas viejas y todos aquellos materiales que puedan acumular agua. A la par de estos trabajos también se continuará con el barrido espacial y se establecerán aproximadamente 10 centros de acopio de cacharros, en donde los tapachultecos podrán dejar los materiales inservibles que puedan servir de criaderos del mosco Aedes Aegypti. Las autoridades de salud coincidieron en señalar la importancia que tiene la participación de los habitantes, quienes pueden coadyuvar en la lucha contra el dengue manteniendo sus tanques y depósitos de agua limpios, los patios libres de maleza y siguiendo las recomendaciones que constantemente se emiten a través de los diferentes medios de comunicación. Finalmente agregaron que el éxito del Mega- Operativo dependerá en gran medida de la participación de todos, por lo que es importante el compromiso que los mismos habitantes establezcan para junto a las autoridades trabajar en la erradicación del dengue.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


OPINIÓN

Semáforo

Verde. Más de ciento veinte niños, jóvenes y adultos participaron en los distintos talleres que se llevaron a cabo en la Casa de la Cultura Prof. Armando Parra Lau, implementado en este periodo vacacional.

El evento estuvo amenizado por la marimba municipal la cual estreno nuevos instrumentos donados por CONECULTA Chiapas, con lo que se podría convertir en una orquesta, por la introducción de trompetas y batería, entre otros instrumentos, los asistente del evento tuvieron la oportunidad de deleitarse con las melodías interpretadas por los elementos recibiendo el reconocimiento del director de la Casa de Cultura, Rosember Hernández López, quien manifestó que el director de la marimba cuenta con estudios profesionales y los integrantes de la misma han demostrado su capacidad en los momentos di�íciles en los que han sacado adelante los compromisos recordando la frase que dicen: “ya somos tres, somos su�icientes para tocar” y de esta forma tocan cualquier tipo de instrumento musical. De esta forma recibieron los reconocimientos respectivos, avalando el curso que tomaron, cada uno de los alumnos, con lo que se dio a conocer que a partir de esta semana se abren las inscripciones para los talleres de música, danza, baile, cocina y repostería, entre otros.

Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto de 2012

Exal Baltazar Juan Ávila

Se continuara apoyando la cultura y las tradiciones en Tuxtla Chico Amarillo. Uno de los invitados de honor ha dicho evento fue el presidente electo, Mario Solís Hernández, quien acompañado de su esposa, Norma Rubí Laguna Martínez, de su Sindico, Armando Parra Lau, entre otros, recorrieron las instalaciones que ocupa la Casa de la Cultura en la que el director le dio a conocer las necesidades que existen en la misma. Cuestionado sobre si en su gestión le va a dar continuidad a los proyectos que dejara empezados el actual alcalde José Esaú Guzmán Morales su respuesta fue: “Algunos creo que el más importante es el que ya se va a iniciar como la construcción de la Clínica de la Mujer que tiene un costo de más de 19 millones de pesos y la Plaza del Chocolate

para que sea bien terminada.

que haciende a los 45 mil pesos mensuales comento que: “Se Se trabajara con todos los incentivara mas a los maestros rubros de inmediato se le va a de la Casa de la Cultura para que dar gestión a los proyectos que sigan invitando y a la vez invitar nosotros presentamos, uno de ellos a toda la ciudadanía, porque hay es la salud yo estoy comprometido pocos alumnos se hará un llamado con la salud del pueblo, en Tuxtla a los padres para que traigan a sus Chico no hay especialistas lo decía hijos y se ocupen, esto los aleja de en el recorrido que hice en todo el las drogas y de otros vicios”. municipio, aquí no se cuenta con una ginecóloga es triste saber En relación a turismo lamento que en nuestro México, Chiapas que las autoridades no apoyen a ocupa el primer lugar en cáncer Izapa: “no se le ha invertido mucho, cervicouterino y cáncer de mama, esperamos esa gran a�luencia, quiero atacar eso, contratar tenemos que armar un proyecto a una ginecóloga, pediatras, de manera que nos bene�iciemos médico internista y servicios de atreves de los turistas, apoyar a la odontología. ciudadanía que tienen proyectos, si se habla de chocolate va a llegar Con respecto a la Cultura y el el momento que ya no habrá, tengo apoyo que recibe actualmente un proyecto de cacao blanco, este por parte del Ayuntamiento es resistente a la molilla, se quiere

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

La mano negra En la entrevista hecha a la senadora por Campeche, Layda Sansores Sanromán, dijo que en las elecciones pasadas hubo ‘mano negra’ y que por tal motivo no reconocerá nunca como presidente de la república a Enrique Peña Nieto. Alfil.-Si hubo trampa en las elecciones para presidente de la república en México, ¿por qué cree usted que los Senadores y Diputados no protestan contra la antidemocracia? Senadora.-“Yo creo que hay un alto grado de complicidad con el silencio de los legisladores, la mayor parte de ellos pertenecen al PRI y al PAN, que están unidos por una amalgama de intereses; empezando porque solapan una ley anacrónica y retrógrada que no castiga la compra de votos. “La unidad de fiscalización que tiene el IFE, que le cuesta a los mexicanos un ‘ojo de la cara’ por ser tan cara, no actúan con prontitud ante

las denuncias, si acaso resuelven imponiendo alguna multa al PRI por haber rebasado los topes de campaña, lo harán el próximo mes de enero o febrero y los priistas pagarán con dinero del pueblo”. Alfil.-¿Cuánto cree usted que gastó el PRI en la campaña de Peña Nieto? Senadora.-“No menos de 7 mil millones de pesos, lo que equivale al gasto presidencial del pago al ejército, a la Secretaría de Gobernación y de Marina, es casi el 10 por ciento del producto interno bruto, esto no puede seguir sucediendo en un país como México, donde la pobreza sigue multiplicándose” Alfil.-¿Entonces usted cree que en México no existe la democracia? Senadora.-“Es una democracia de dudosa reputación, una fachada y más grave aún, con este disfraz la gente no sabe oponer resistencia

porque se vive en un país donde la retórica oficialista es muy envolvente y la ciudadanía termina auto engañándose” “Puedo asegurarles que en las elecciones pasadas no solamente se compró el voto del hambre, ahora también compraron el sufragio de la clase media, la oferta estuvo entre mil quinientos a 3 mil pesos dentro de un sistema piramidal, ya no fue una operación ‘tamal’ sino ‘maleta’. Alfil.-Más allá del presunto fraude del que usted habla Senadora, ¿qué necesita este país para mejorar? Senadora.-“En primer lugar debe invalidarse la elección, la pasada elección debe servirnos de experiencia, para hacer algo que permita un mayor control contra fraudes que se dan con toda alevosía y ventaja, la prepararon desde el 2006 y tejieron con fina tersura” “Por otro lado hay que hacer una reforma de las instituciones, sobre todo a las que no sirven para nada, como en el caso de la FEPADE que se creó en el 1993,y en 1994 se dio inicio a la compra de votos sin que este organismo ,ya que no estaba preparada y carecía de dientes y de voluntad política para detener el avasallamiento de las trampas, el IFE tampoco sirve”. Alfil.-¿Ya no se puede hacer nada entonces? Senadora.-“´Podemos hacer cambios, siempre que exista voluntad; ya no podemos

11

incentivar a nuestros campesinos aun cultivo alterno como es el del cacao y el rambután, ya está el proyecto esperamos que nos apoye el gobierno para poderlo echar andar, para que nuestros campesino se interesen por que se está perdiendo y sabemos que este es muy apreciado por los europeos entonces se tiene que producir más. Como coordinador de campaña del doctor Esaú, le dijo que se le incentivara a la gente premiando la mejor alfombra y se seguirá trabajando en eso, otro proyecto que se tiene es la terminación del parque del chocolate, autoridades vinieron a inaugurar la tercera etapa que es la única que está terminada, otro un lago arti�icial y la creación de un malecón del rio Izapa y que culmine en la escalinatas de la iglesia de Sta. María de Candelaria seria un atractivo mas para Tuxtla Chico que se está gestionando y por ultimo pedirle a la ciudadanía que nos apoyen y ayuden en los proyectos al igual que a los lideres, no queremos que estos líderes nos estorben si no que se sumen a nuestro trabajo”.

Rojo. Sería lamentable que Tuxtla Chico sufriera un atraso en el gran avance cultural, turístico y económico que pudiera representar el convertirse en un “Pueblo Mágico”.

Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 926 10 80 934.

seguir solapando la mentira de las instituciones perversas que no están ayudando realmente a crecer a nuestro país” Alfil.-¿Usted dijo que los jóvenes pueden ser ‘la llave’ para sacar a México de éste marasmo político-social y económico en que se encuentra, pero que es necesario que éstos levanten la voz? Senadora.-“Creo que eso sería la luz en medio de tanta oscuridad que hemos vivido en este proceso, esta irrupción de los jóvenes saliendo a la calle, es porque tiempos nuevos están por venir. La participación juvenil puede ser la clarinada de un país nuevo, esta es la gran esperanza que tenemos. “Curiosamente en el sexenio pasado Andrés Manuel fue quien tuvo que liderar la protesta, ahora no, ahora son los jóvenes van a la vanguardia, nadie les ordena. Yo siempre he dicho que para que haya estas revoluciones, aún las pacificas, tienen que encabezarlas las clases medias, preparadas y poder económico; siempre habían sido los jóvenes más modestos los inconformes, hoy están todos, como los del ITAM, los de la Ibero con quienes hacen asambleas y salen juntos. “Los jóvenes deben expresar su rebeldía juvenil, joven que no es rebelde mejor que lo sepulten, están muertos, yo pongo las flores; para mí es lo más triste ver a un joven en la aceptación, en la comodidad, en el conformismo, que es la contraparte de la mediocridad en el que han caído muchos jóvenes” (2ª. parte).-


DESTACADAS *En la 9ª Avenida Sur entre 20ª y 22ª Calle Oriente *Dos cómplices se dieron a la fuga *Regresó por más cosas y el dueño lo encontró dentro de su propiedad Tapachula, Chiapas, 6 de agosto.- Al filo de las 08:00 horas, personal de una patrulla perteneciente a la de Secretaría de Seguridad Pública Municipal, acudieron en auxilio de José Luis Martínez Sánchez y realizaron la captura de quien dijo llamarse Alejandro Díaz Morales de 19 años de edad, con domicilio en la Colonia “Los Reyes”, quien junto con dos de sus cómplices que hoy se encuentran a salto de mata, violentamente ingresaron al negocio denominado “Litros Bar” ubicado en la 9ª Avenida Sur entre 20ª y 22ª Calle Oriente, en donde cometieron el ilícito. Según versión de José Luis, propietario del negocio, dijo que al llegar descubrió que los candados de las cortinas habían sido cortados y sobre la banqueta estaba un bulto envuelto con una sábana de colores, escuchó en el interior del

Tapachula, Chiapas Martes 08 de Agosto de 2012

12

Lo sorprendieron robando

negocio ruidos y cuando se disponía a llamar a la Policía Municipal pasó una patrulla y les solicitó el auxilio. Los uniformados y propietario ingresaron al bar y encontraron en el interior al hoy detenido, que portaba en la mano derecha un cuchillo, en la otra un desarmador y cargaba a la espalda una mochila, los elementos procedieron a desarmar al sujeto. Cuando el bandido estaba siendo apresado se escucharon ruidos en la parte trasera del antro

y manifestó Alejandro que sus cómplices ya se habían dado a la fuga. Señaló el detenido que ya no le dio tiempo de llevarse una pantalla plana de 40 pulgadas que había dejado en la banqueta envuelta en la sábana ya que regresó por más cosas y junto con sus cómplices escucharon al propietario cuando llegó. El delincuente aceptó que tiene un negro historial delictivo y pertenece a una banda de delincuentes con los que ha cometido diversos atracos.

Fue trasladado a la base operativa de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y presentado con la parte agraviada y lo robado ante el representante de la Jefatura Jurídica. Se determinó que el ladrón de comercios junto con lo hurtado fuera puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado por robo con violencia, daños dolosos, portación de arma prohibida asociación delictuosa y lo que legalmente le resulte. NDCH / Mariela Moreno López

Mediante cateos detienen a presuntas narcomenudistas

Conductor de mototriciclo, provocó accidente vehicular Por: José Luis Moreno (AIC) Tuxtla Chico, Chiapas.- 06 de agosto de 2012.- La imprudencia del conductor de un moto triciclo provoco tremendo accidente vehicular en el crucero conocido como Camino a la Tierra, al quererle ganar el paso a un taxi foráneo sobre la carretera federal. Los hechos se suscitaron aproximadamente como a las 13:00 horas (una de la tarde), cuando el conductor del moto triciclo con capacete a rayas blancas con rojas, marca Italika color roja con negro modelo FT125 de la sociedad cooperativa de R.L. de tricicleros “IZAPA” de Tuxtla Chico, conducido por Miguel Ángel Fuentes Pérez de aproximadamente 35 años de edad con domicilio conocido a un costado de la iglesia San Miguel frente a la tienda “La Favorita”, quiso ganarle el paso sobre la carretera federal a un taxi foráneo marcado con el número económico 07 perteneciente al sitio Miguel Hidalgo con placas de

circulación 26-67-BHE y numero de la SCT-CC046021 conducido por Roberto Maldonado Alvarado de 48 años de edad originario de Unión Juárez. Según versiones de los pasajeros del taxi quienes vivieron de cerca los hechos, manifestaron decir, que repentinamente el conductor del moto triciclo salió de la entrada conocida como camino a la tierra dirigiéndose a la calle principal del panteón municipal de esta ciudad, atravesando la carretera federal pero no alcanzo a pasar, momentos en que el taxista lo impacto de frente, arrastrándolo aproximadamente como diez metros, dejándolo fuera de la carpeta asfáltica. El conductor del moto triciclo, resulto con el tobillo derecho fracturado, y con heridas en la parte frontal derecha, así como escoriaciones en su anatomía, mientras que los pasajeros que viajaban en el taxi resultaron ilesos, pero si se llevaron el susto

de sus vidas. Al lugar de los hechos, arribo una ambulancia del ERUM quien traslado al herido de emergencia al seguro social de la ciudad de Tapachula, así como también elementos de la policía federal de proximidad a bordo de la patrulla 10488 al mando del oficial Francisco Pérez Solís, quien tomo conocimiento de los hechos, trasladando al conductor del taxi a las oficinas de la policía federal de proximidad para qué rinda su declaración preparatoria y posterior ser enviado al ministerio publico para deslindar las responsabilidades. Cabe aclarar que amigos, familiares, y socios del mototriciclero accidentado, no permitieron que los vehículos tanto la moto como el taxi, fueran trasladados al encierro oficial, mientras no se declarara culpable del accidente al taxista, y se hiciera presente el fiscal del ministerio público.

Tapachula, Chiapas, 6 de agosto.-Derivado del cumplimiento de dos órdenes de cateo para municipios ubicados en los municipios de Arriaga y Tapachula, el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República, con el apoyo de efectivos de la Policía Federal Ministerial, detuvieron a dos mujeres en posesión de cocaína. En el municipio de Arriaga, el Juez Sexto Federal Penal especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones autorizó al Representante Social de la Federación la orden de cateo 287/12 para el inmueble ubicado calle Iturbide, sin número, del barrio San Francisco, municipio de Tonalá. En el lugar, se detuvo a una mujer en posesión de siete envoltorios con cuatro gramos 62 miligramos de cocaína en polvo; en este caso se integra la indagatoria AP/PGR/ CHIS/ARR/102/2012. Por otra parte, de acuerdo con el expediente PGR/CHIS/TAP/ UMAN/69/2012, elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron la orden de cateo 287/12, autorizada por el Juez Quinto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones. Dicha orden judicial se ejecutó en un domicilio ubicado en la colonia

Vida Mejor, del municipio de Tapachula, lugar donde sorprendieron a una mujer en posesión de cuatro envoltorios con 13 miligramos de cocaína en piedra. Las detenidas y la droga están a disposición del Representante Social de la Federación, quien continúa con la integración de las indagatorias mencionadas para, dentro del periodo que le marca la ley, determinar la situación jurídica de las personas. NDCH / Mariela Moreno López


FA R A N D U L A

Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto del 2012

13

Muere ‘La Chamana’ del canto L El indiscutible talento y la singular vida de Chavela Vargas (1919-2012) hicieron posible que la mexicana nacida en Costa Rica pasara de ser una “vieja borracha” a una “divina briaga”, tal como se lo dijo cariñosamente Patricia Reyes Spíndola cuando la actriz condujo un homenaje a la cantante en el Teatro de la Ciudad, en abril de 2009.

En aquella noche, cuando se festejaban 90 años de edad de Vargas, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, la declaró oficialmente Ciudadana Distinguida de la capital del país. Joaquín Sabina, sabedor de tal distinción, le dijo a Chavela por medio de un video: “¡Quién iba a imaginar que algún día íbamos a ser declarados ciudadanos distinguidos!”

a cantante de origen costarricense y mexicana por adopción, falleció ayer en Cuernavaca luego de que su salud se complicara desde inicios de julio. Se han programado homenajes en Garibaldi y Bellas Artes

Según Carlos Monsiváis, Vargas era el hemiciclo a José Alfredo. Nació como Isabel Vargas Lizano, el 17 de abril de 1919, en el poblado San Joaquín de Flores, provincia de Heredia, Costa Rica. Desdeñada por sus padres, creció en el campo entre maltratos de unos tíos y estuvo a punto de quedar paralítica a causa de poliomielitis. Desde niña absorbió la sabiduría indígena (de adulta fue nombrada chamana por líderes huicholes) y siempre supo que su destino era el mundo. Aún adolescente, vendió unas gallinas y viajó a la ciudad de México, donde se hospedó en pensiones miserables. Cuenta la leyenda que José Alfredo Jiménez la oyó cantar en una esquina de la avenida Insurgentes y la adoptó artística y afectivamente.

En efecto, difícil imaginar a Chavela Vargas como Ciudadana Distinguida de la misma urbe donde, medio siglo atrás, la gente le gritaba insultos en la calle relacionados con su lesbianismo (“¡Marimacha!”). Rebelde por naturaleza, Vargas le cantó las rancheras a las mujeres y fue famosa por conquistar a bellezas de cualquier clase social. “Ponme la mano aquí, Macorina”.

Chavela también vivió en la Casa Azul, al lado de Diego Rivera y Frida Kahlo, con quien supuestamente tuvo un amorío (en el libro autobiográfico Las verdades de Chavela se publica una carta en la que Frida le dice a Carlos Pellicer que deseó a la cantante desde el día en que la conoció). En esa casa conoció a personajes como Trotsky, Tina Modotti, Paul Weston y Manuel Álvarez Bravo.

También fue pionera de los arrancones en pleno Paseo de la Reforma, a bordo de un auto Alfa Romeo que le regaló el entonces presidente Adolfo López Mateos, otro bohemio irredento. Y durante años Chavela también se trepó al Caballo Blanco, así llamado el auto de ese color que manejaba José Alfredo Jiménez y que les sirvió a ambos para desplazarse a donde les diera la gana, en borracheras que duraban días, semanas y hasta meses.

Apoyada por Jesusa Rodríguez, en 1991 regresó al mundo del espectáculo con presentaciones en El Hábito, de Coyoacán. Ahí la observó un empresario que la llevó a España, donde enamoró al público y a personajes como Pedro Almodóvar y Joaquín Sabina.

Cuando el compositor guanajuatense falleció, ella se tomó dos botellas de tequila en su honor y cantó ante el féretro. Vargas calcula haber bebido 45 mil copas en tres décadas de dipsomanía; en broma, decía que quería donar su hígado a quien lo solicitara.

Lady Gaga, desnuda junto a su novio La cantante compartió en internet una imagen con Taylor Kinney Hace unos días Lady Gaga sorprendió al publicar en internet una foto de ella semidesnuda, y ahora volvió a hacerlo y además junto a su novio, el actor Taylor Kinney.

piscina mientras Kinney, actor de The Vampire Diaries, la carga y la besa. Aunque nunca han hablado abiertamente de su romance, se dice que salen desde hace más de un año, luego de conocerse en la grabación del video de Gaga, You and I.

Si habían surgido dudas acerca de la continuidad del romance, parece que Gaga ha despejado cualquier rumor con la imagen que subió Recientemente fueron a su red social Little vistos en una cena en Nueva York, en el Monsters. restaurante del padre La fotografía muestra de Gaga. a Gaga sin ropa en una

Heredera de Lucha Reyes, cantó en antros de mala muerte y en cabarets de renombre como El Quid, El Patio y La Taberna del Greco. Durante 15 años se perdió totalmente en el alcoholismo y dejó de trabajar.

En 1993 Almodóvar la utilizó en el soundtrack de Kika (“Luz de luna”); en 1995 en La flor de mi secreto (“En el último trago”), y en 1997 en Carne trémula (“Somos”). Él mismo la presentó en el Olympia de París y dijo que, aparte de Jesucristo, nadie ha abierto los brazos como Chavela. Sabina compuso para ella “Por el boulevard de los sueños rotos”. En 2000 recibió en Madrid la Gran Cruz de la Orden Isabela Católica y ofreció un concierto telúrico en el Zócalo de la ciudad de México (esa noche se enteró que uno de sus hermanos se había suicidado). Invitada por Salma Hayek, en 2002 apareció en la cinta Frida, de Julie Taymor, donde cantó “Paloma negra” y “La Llorona”. Los últimos años de su vida los pasó en una casa de Tepoztlán, platicando con el Cerro del Tesoro (Chalchi). En 2007 obtuvo un Grammy Latino a la Excelencia Musical, pero no asistió a Las Vegas para recibirlo (se lo enviaron por mensajería). En 2010 grabó el álbum Por mi culpa, en el que hizo duetos con Joaquín Sabina, Eugenia León, La Negra Chagra y Lila Downs (a quien nombró como su sucesora). Ahí, Vargas afirmó que no recibía “ni un centavo” de más de 40 discos grabados previamente. En abril de 2012 celebró 93 años de edad en Bellas Artes y al mismo tiempo presentó el álbum La luna grande, en homenaje a Federico García Lorca. La voz de Chavela no se escuchó con la potencia de antes, pero el público la ovacionó a rabiar. En junio cumplió su último deseo: presentar La luna grande en España y volver a alojarse en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde antes platicó con el espíritu de García Lorca. El esfuerzo de este viaje la mandó a un hospital madrileño varios días; regresó a México con apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y viajó del DF a Tepoztlán en ambulancia. Los últimos días de su vida los pasó en un hospital de Cuernavaca, aquejada de insuficiencia cardiaca, neumopatía y falla renal crónica, entre otros males. Dos años antes de morir, le dijo a este reportero: “No me da miedo la muerte, no debe ser tan mala, incluso puede ser bellísima”.


PROFECIAS Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto de 2012

“EL COMIENZO”

que todos los seres humanos tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo un nuevo sentido

Segunda profecía

Esta anunció que todo el comportamiento de la humanidad cambiaría rápidamente a partir del eclipse de sol del 11 de agosto de 1999, y ese día vimos como un anillo de fuego se recortaba contra el cielo, fue un eclipse sin precedentes en la historia, por la alineación en cruz cósmica con centro en la tierra de casi todos los planetas del sistema solar, se posicionaron en los cuatro signos del zodíaco, que son los signos de los cuatro evangelistas, los cuatro custodios del trono que protagonizan el Apocalipsis de San Juan. Tercera profecía Maya dice que una ola de calor aumentará la temperatura del planeta, produciendo cambios climatológicos, geológicos y sociales en una magnitud sin precedentes, y a una velocidad asombrosa; los mayas dicen que el aumento de de la temperatura se dará por varios factores, uno de ellos generado por el hombre que en su falta de armonía con la naturaleza solo puede producir procesos de auto destrucción, otros serán generados por el sol que al acelerar su actividad por el aumento de vibración produce más radiación, aumentando la temperatura del planeta. Cuarta profecía La cuarta profecía dice que a consecuencia del aumento de la temperatura causado por la conducta antiecológica del hombre y una mayor actividad del sol, se provocará un

33

“fin del mundo”:

derretimiento en los polos (ya tuvimos noticia reciente del desprendimiento de un bloque de hielo polar del tamaño del territorio del estado de Tlaxcala ubicado en el territorio mexicano), si el sol aumenta sus niveles de actividad por encima de lo normal habrá una mayor producción de viento solar, mas erupciones masivas desde la corona del sol, un aumento en la irradiación y un incremento en la temperatura del planeta. Quinta profecía Esta profecía nos dice que todos los sistemas basados en el miedo sobre lo que se fundamenta nuestra civilización se transformarán simultáneamente con el planeta y el hombre para dar paso a una nueva realidad de armonía, el hombre está convencido que el universo existe solo para él, que la humanidad es la única expresión de vida inteligente, y por eso actúa como un depredador de lo que existe. Sexta profecía

tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo un nuevo sentido.” Así el rumor y muchas veces el temor crece entre aquellos que ignoran todo sobre la cultura maya. ¿Se cumplirán en poco tiempo tales afirmaciones?, antes de intentar contestar esta pregunta conozcamos algo de la astronomía maya, en donde supuestamente los antiguos mayas, encontraron tan grandes revelaciones.

solo una sociedad tan avanzada pudo crear el sistema del calendario maya, uno de los más precisos y sofisticados del orbe.

La sexta profecía Maya dice que en los próximos años aparecerá un cometa cuya trayectoria pondrá en peligro la existencia misma del hombre, los Mayas veían a los cometas como agentes de cambio que venían a poner en movimiento el equilibrio existente para que ciertas estructuras se transformen permitiendo la evolución de la conciencia colectiva, todas las cosas tienen un lugar que les corresponde en todas las circunstancias, aún las mas adversas son perfectas para generar comprensión sobre la vida para desarrollar conciencia sobre la creación, por esto el hombre se ha enfrentado constantemente a situaciones inesperadas que le generan sufrimiento, es un modo de lograr que reflexione sobre su relación con el mundo y con los otros. Séptima Profecía Maya Esta profecía Maya nos habla del momento que en el que el sistema solar en su giro cíclico sale de la noche para entrar en le amanecer de la galaxia, dice que los 13 años que van desde 1999 al 2012 la luz emitida desde la galaxia sincroniza a todos los seres vivos y les permite acceder voluntariamente a una transformación interna que produce nuevas realidades; que todos los seres humanos

Continuará...


SALUD FEMENINA AL RESCATE Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto de 2012

34

DE LAS MUJERES

Masajes con pindas medicinales

emolientes sobre la piel. Resulta especialmente efectivo para tratar el estrés, tensión nerviosa y la ansiedad, así como para tonificar y reparar músculos dañados.

Cada vez son más las personas que recurren a la medicina tradicional para solucionar sus problemas de salud, siendo los masajes una de las terapias más utilizadas y de las más especializadas que se pueden encontrar, pues existen muchas técnicas para aplicarlos provenientes en su mayor parte de antiguas civilizaciones que realmente sabían apreciar los beneficios de lo que hoy llamamos terapias alternativas. Una de ellas es la hindú, la cual utiliza dentro de su sistema médico ayurveda los denominados masajes con pindas medicinales, una curiosa técnica que combina el clásico masaje y el tratamiento de hierbas. ¿Qué son las pindas? Se le llama pinda a la preparación que consiste en la mezcla de plantas medicinales con aceites esenciales envueltos en un tejido natural a modo de cataplasma. La mejor forma de preparar una pinda es utilizando el arroz como base (levemente cocido), y mezclarlo con los aceites esenciales y las hierbas molidas y húmedas. Asegúrate de utilizar las cantidades suficientes para formar una pinda de un tamaño no menor al de tu puño. Cuando tengas la mezcla lista, la envuelves

en una tela de algodón o lino de modo que el contenido quede moderadamente apretado. ¿Cómo se realiza un masaje con pindas? Antes de dar comienzo al masaje ayurvédico, las pindas deben calentarse un poco al vapor para exaltar las propiedades de las plantas medicinales, y poder emplearlas como un medio de termoterapia, ya que el calor de la pindas vaporizadas estimula la apertura de los poros, y por lo tanto facilita la desintoxicación de la piel y la mejor absorción de las propiedades medicinales de las hierbas. Se masajean todos los músculos y tendones con movimientos fuertes y rápidos, eliminando posibles nudos, descontracturando y relajando las articulaciones. De esta forma, el masaje con pindas resulta ideal para tratar cuerpos tensionados, lesiones musculares o cuadros de estrés, generando un relajamiento físico y mental en la persona, que conlleva a la sanación total. Beneficios de los masajes con pindas Los principales beneficios del masaje con pindas derivan de su efecto desintoxicante del organismo, así como por sus propiedades

Ahora que conoces los beneficios y formas de aplicar el masaje con pindas, averigua cuál de tus spa o masajistas favoritos brindan este servicio para así poder disfrutar de una relajante sesión de masajes ayurvédicos con pindas y beneficiarte con todas sus propiedades.


LA ÚLTIMA Y 35 NOS VAMOS Renán Galán reconoce excelencia educativa de la UNACH Tapachula, Chiapas Martes 07 de Agosto de 2012

Por: José Antonio Hernández Reyes/ GIPS Huehuetán, Chiapas. Agosto 06 del 2012. .- En el marco de la toma de protesta del maestro Carlos Gumaro García Castillo como director de la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas UNACH campus IV, el diputado local electo por el XVI distrito electoral Renán Galán Gómez, reconoció la calidad de los programas educativos que oferta la casa máxima de estudios a la juventud chiapaneca en sus diversas licenciaturas y postgrados. El legislador local remarcó la importancia del trabajo en unidad entre docentes, administrativos, investigadores, alumnos y autoridades, trabajo que se ve reflejado en los reconocimientos a la excelencia educativa a nivel nacional que han obtenido con los proyectos Trabajo Social Comunitario, Estudiante Colectivo y el programa Peraj-UNACH. Renán Galán Gómez externó que con la designación del nuevo director de la facultad de Ciencias Agrícolas se dará

Vecinos de la colonia “Pobres Unidos” denuncian incremento en cobró de agua • Denunciarán ante la Profeco por los altos cobros.

continuidad a este proceso de desarrollo y progreso en el nivel académico del alumnado, en infraestructura de calidad que cumpla con las exigencias de estos tiempos que permitan el crecimiento de investigadores y profesionistas. Ante estos acontecimientos el diputado local felicitó al rector de la UNACH Jaime Valls Esponda por su visión y misión al frente de esta casa máxima de estudios del sureste mexicano, que ha dado y continuará siendo un gran proveedor de profesionistas de calidad y exitosos, concluyó.

Rinden homenaje a la Bandera en CFE Tapachula, Chiapas 6 de agosto de 2012.Cada primer lunes de mes y con el propósito de inculcar y enaltecer los valores cívicos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) rinde homenaje a la Bandera Mexicana y esta vez, la ceremonia se realizó en las instalaciones de Distribución Sur que se ubican en el Libramiento Sur Poniente. Organizado por el grupo de Especialidades, la ceremonia fue dirigida por Manuel Alberto Digheros Carrillo y en ella intervinieron: Néstor Marroquín García, que se encargó de las efemérides del mes; Iván Antonio Soto, que se refirió a los cumpleañeros del mes; Manuel Aguilar Vera, que se encargó de la reflexión sobre seguridad, así como los mensajes del secretario general de la Sección 112 del SUTERM Hubercleín Heros Fonseca, y Misael Escobar Reyes, superintendente de la Zona de Distribución Tapachula. En el acto se contó con la participación importante de la escolta y de la banda de guerra, ambas formadas con personal de la propia Comisión Federal de Electricidad, las que le dieron mayor realce al homenaje.

No tiene la culpa el indio, sino quien lo hizo candidato.

Como dato principal dentro de las efemérides, se habló del 75 aniversario de la creación de la Comisión Federal de Electricidad, que será el 14 de agosto próximo, así como la dedicatoria a los abuelitos todo el mes de agosto. Como se sabe, la CFE fue fundada el 14 de agosto de 1937 por el Gobierno Federal, y sus primeros proyectos se realizaron en Teloloapan, Guerrero; Pátzcuaro, Michoacán; Suchiate y Xía, en Oaxaca, y Ures y Altar, en Sonora. La CFE abastece cerca de 26.9 millones de clientes e incorpora anualmente más de un millón. Cabe resaltar que ésta es la empresa más grande del sector eléctrico de Latinoamérica. Asimismo es propietaria de la única central nucleoeléctrica existente en el país, la Central Nuclear de Laguna Verde ubicada en el municipio de Alto Lucero, en el estado de Veracruz, misma que usa dos reactores de tipo BWR construidos por General Electric. En la organización de este homenaje también participaron muy activamente Elí Campuzano Gómez, Leobardo Hernández Amaya y Armando Hernández Ortiz, entre otros.

Tapachula, Chiapas.Habitantes de las colonias pobres unidos de Tapachula, denunciaron el incremento excesivo en los recibos que son enviados por parte del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (COAPATAP), reveló Luis Alberto Soto Vázquez, presidente de la colonia antes mencionada. Detalló que los colonos van a denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), porque están cansados de las irregularidades que enfrenta el comité de agua potable y alcantarillado de Tapachula, han venido realizando los cobros en los recibos de manera arbitraria, en esta administración municipal que se ha enriquecido a costa de los propias colonias. “Queremos darles a conocer al COAPATAP que ya no permitiremos los cortes de agua en las colonias al sur de la ciudad de Tapachula, debido a los diversos atropellos a las cuadrillas de esta dependencia a los colonos de Pobres Unidos, que han cumplido con los pagos en tiempo y forma”, señaló. Soto Vázquez, indicó que hace mas de un año la mayor parte de las colonias ubicadas al sur de la ciudad de Tapachula, están molestos y que disponga de medidores que giran a la presión del aire y no con la del agua, lo cual está causando un aumento en el consumo del agua, además de las tarifas que nunca se han respetando.

“Hay recibos que nos llegan desde los 1.20 pesos hasta los mil pesos, sin embargo cuando llegamos a las oficinas nos dan un trato indiferente los empleados, además de que el director de COAPATAP manda a sus cuadrillas a cortar el suministro del agua, sin dar alguna explicación a los habitantes”, agregó. Los colonos con recibos en mano en las instalaciones del comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, manifestaron que el servicio que presta COAPATAP, es deficiente debido a que se han tenido hasta de 2 a 3 cortes por mes, los cuales

afecta directamente a las a mas de casa por la falta del vital liquido para realizar las actividades del hogar. Explicó que las colonias al sur de la ciudad, son personas que están trabajando al día y el aumento de los recibos de agua de manera mensual están lacerando, la economía familiar de los tapachultecos que día a día se van a la baja. Por último pidió a las autoridades federales, estatales para que se realice una investigación al interior de COAPATAP para que se regule los cobros a los habitantes de Tapachula.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.