Nodticias de Chiapas edición virtual agosto 08-2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS MIÉRCOLES 08 DE AGOSTO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Chiapas el más �iel seguidor de medidas del Sistema Nacional de PC y la ONU: Laura Gurza

facebook.com/ noticiasdechiapas

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7869 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo “Haiga sido como haiga sido” dijera un popular personaje, México le ganó ayer a Japón 3-1. Pa´que nos olvidemos un poco, de la crisis y las matazones, impugnaciones y ajustes de cuentas.

¡¡¡HUMM VOS, NADA TE GUSTA!!!

CAPTURAN A 6 PRESUNTOS Destaca en la inauguración del “Foro de Prevención INTEGRANTES DE de Desastres en el Estado” Pág. 3 LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Los jóvenes están marcando la Fuerzas especiales de SIEDO y SEDENA pauta, hay capacidad y talento arribaron a Tapachula sostiene Manuel Velasco Pág. 2

Pág. 6

La mentira de hoy: La Secretaría de la Frontera Sur en Chiapas, es la que más ha trabajado a favor de los Chiapanecos...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

2

En 700 comunidades del Soconusco

100 mil alumnos serán beneficiadas con entrega de útiles escolares Tapachula, Chiapas.- Jorge Rolando Flores Archilla, Delegado Regional de la Secretaría de educación federalizada, señaló que serán más de 100 mil alumnos del Soconusco quienes contaran con nuevos útiles escolares desde el inicio del nuevo ciclo escolar, en donde 700 comunidades de la región podrán contar con este recurso estatal que va desde una caja de colores hasta mochila para los estudiantes de nivel primaria y secundaria. “Este material es el que necesitan los niños y jóvenes para iniciar este nuevo ciclo escolar, por lo que estamos hablando de un universo bastante amplio de los alumnos que se verán beneficiados, por lo que desde Pijijiapan hasta la frontera con Guatemala”, precisó. Indicó que como parte del programa estatal el otorgamiento de útiles escolares a las comunidades marginadas del Soconusco, especialmente de la zona alta, reveló que la repartición de estos útiles se vigilará, esto para evitar cualquier desvío que se pueda suscitar durante su traslado y entrega.

estar pendientes y que sean ellos quienes se encarguen de administrar los útiles escolares durante todo el ciclo escolar. Cabe señalar que estos útiles escolares se conforman por cuatro libretas, una caja de colores, lapicero, juego geométrico, diccionario, borrador, saca puntas. Flores Archila dijo que con este apoyo los padres de familia se ahorran hasta 70 por ciento de los costos en la compra de útiles escolares. Por último, invito a los padres de familia que en caso de detectar alguna irregularidad, hagan su correspondiente denuncia, ya que por instrucciones del Secretario de educación del estado estos recursos deben ser otorgados a los niños y jóvenes que más lo necesitan.

Reconoció , que se han dado casos, en donde muchas veces no todos estos recursos son entregados a los estudiantes, por lo que invitó a los padres de familia

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

Los jóvenes están marcando la pauta, hay capacidad y talento sostiene Manuel Velasco La creación de la Secretaría de la Juventud es una de las principales y primeras acciones que realizará en su gobierno

las y los jóvenes, “cuando se les brindan las oportunidades y se les da la confianza, los jóvenes han sabido demostrar que tienen capacidad para responder a esa confianza y dar buenos resultados”.

E

l Gobernador Electo Manuel Velasco Coello aseguró que impulsará desde los primeros días de su gobierno la creación de la Secretaría de la Juventud ya que en los jóvenes hay capacidad y talento que da buenos resultados para el progreso de México y Chiapas. Sostuvo que ésta será una de las principales acciones que habrá de impulsar desde el inicio de su administración por lo que sería sumamente positivo que esta iniciativa a favor la juventud sea replicada a nivel municipal, en la Administración Federal y en cada uno de los estados de la República opinó. “Los jóvenes están teniendo un papel cada vez más importante en la sociedad y en el destino de nuestro país, lo que es una señal esperanzadora de que la renovación generacional está echando raíces”, sostuvo el Mandatario Estatal Electo. Mencionó el caso de la joven Selección Olímpica de Fútbol que ayer consiguió su pase a la gran final para buscar por primera vez en la historia una medalla de oro, “los jóvenes están marcando la pauta no sólo en el deporte, sino en otros ámbitos de la vida, veo muy positivo que el tema de la juventud haya tomado fuerza en la agenda nacional”.

Cabe destacar que Manuel Velasco fue el Diputado Local más joven de la historia de Chiapas, el Diputado Federal más joven de la LIX Legislatura del Congreso de la Unión y el Senador de la República más joven de la historia de México. Puntualizó que las y los jóvenes están preparados para tomar responsabilidades más grandes tanto en sus estados como en sus municipios y comunidades, prueba de ello es que a partir del próximo 8 de diciembre se convertirá en el Gobernador más joven del país. “Vamos a ser un Gobierno de jóvenes y para los jóvenes sin distinción de colores partidistas, sumando esfuerzos por el futuro de las nuevas generaciones”, finalizó Velasco Coello. Finalmente felicitó a los jóvenes de la Selección Olímpica que el sábado enfrentarán a su similar de Brasil para disputar la anhelada presea dorada.

Hay capacidad y talento en la juventud dijo por ello refrendó su compromiso de ser el principal aliado de los sueños y anhelos de

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Tito Sánchez ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS E

n el marco de la agenda ChiapasONU, se desarrolló en Tuxtla Gutiérrez el “Foro Prevención de Riesgos de Desastres en Chiapas”, donde expertos internacionales, nacionales y estatales presentaron resultados y estrategias de prevención de riesgos de desastres en los procesos de desarrollo en la entidad con el intercambio de experiencias. En este foro, Laura Gurza Jaidar, coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación reconoció a Chiapas como ejemplo internacional en materia de Protección Civil, gracias a la instalación de 2 mil 400 comités comunitarios y del campus de la Escuela Nacional de PC. “Quiero destacar dos grandes estrategias exitosas sobre la prevención de desastres que la entidad está trabajando y que son sin duda ejemplo a nivel nacional e internacional, se han constituido más de 2 mil 400 comités comunitarios de PC trabajándose muy de cerca y creo que eso es lo más valioso a rescatar de todo esto; la segunda estrategia con el fomento y difusión de la cultura de la protección civil y Chiapas, creo que es un punto de referencia en este tema en México, en donde se destacan las actividades de la Escuela Nacional de Protección Civil”, acotó. El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero señaló que en Chiapas, la gran diferencia en prevención es la participación ciudadana y que los Comités Comunitarios han sido de vital importancia. ”Las bellezas de Chiapas también se contrastan con sus riesgos y no es para salir corriendo, sencillamente es para aprender a vivir, a convivir con los riesgos de nuestro estado y disfrutar de Chiapas, que ha sido siempre bendecido por la naturaleza por su fortaleza y la unidad de su pueblo”, indicó. Ante la diputada federal, Ninfa Salinas; el jefe del Ejecutivo urgió a los presentes a mantener una actitud activa para prevenir y mitigar los desastres y recordó que con el apoyo del gobierno federal su administración ha invertido más de 4 mil millones de pesos solo en obras de prevención. ”Aquí ha sido preventivo, e invirtiendo en obras de prevención son obras que quedan para siempre y muchas de ellas hay que hacerla cada año como las obras de dragado o los desazolves eso no se pueden dejar de hacer y hay que hacerlas cada año pero hay que hacerlas no podemos dejar de actuar a tiempo hay que prevenir pues los mayores desastres que pueda venir en el futuro”. El mandatario estatal afirmó ante el Investigador de la RED de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, Allan Lavell, que México y Chiapas han pasado de la pasividad a la acción preventiva con un nuevo marco jurídico. “No hay pretextos tenemos ese Atlas de Riesgo, tenemos nuestra nueva ley federal, nuestra ley estatal, los recursos también porque le hemos invertido en serio a Protección Civil, no significa que está exento de riesgos, estamos mitigando, disminuyendo los riesgos, no garantiza pero si disminuye el riesgo por eso hemos hechos esta inversión que no son obras de relumbrón”.

Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

3

Chiapas el más �iel seguidor de medidas del Sistema Nacional de PC y la ONU: Laura Gurza Destaca en la inauguración del “Foro de Prevención de Desastres en el Estado” Sabines Guerrero, aseveró que obras como los bordos construidos en Motozintla y Cintalapa no son obras de relumbrón, sino que han servido para disminuir riesgos. Y es que en la administración pasada tan solo se invirtió 300 millones de pesos y en su mayoría en obras de reconstrucción. Laura Gurza reiteró su satisfacción por ver que Chiapas es el más fiel seguidor de las medidas nacionales e internacionales (del Sistema Nacional de Protección Civil y la ONU) para prevenir desastres a través de la Protección Civil. Con la asistencia del representante de la Organización de las Naciones Unidas en Chiapas, Óscar Torrens y Rafael Van Dyck, coordinador del Programa de Manejo de Riesgos de Desastres del PNUD en el sureste de México, hizo votos para que este foro sea de mucho éxito y provecho para tomar medidas que logren salvar vidas, el medio ambiente y el patrimonio de los ciudadanos. Gurza Jaidar agregó “hoy estamos conscientes que aunque no se pueda luchar con el desencadenamiento de las fuerzas propias de la naturaleza cada vez más agudas por los diferentes factores la humanidad, sí se puede crear instrumentos de prevención y convivir con el riesgo de manera continua y sistémica que nos dé la posibilidad de construir un México más seguro, la posibilidad de tener un México como el que anhelamos para todos donde todos podamos vivir mejor”. Por su parte, el investigador de la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastre en América Latina, Allan Lavell, calificó el desarrollo de este foro como integral que traspasa los límites territoriales para buscar alternativas y enfrentar los posibles riesgos de desastres de diversos países. ”Es un logro de integralidad que puede traer beneficios en términos de consolidación de experiencia, pero también en términos de comparabilidad de experiencias, encontrar algo que es participativo, algo que da importancia a lo local, lo subnacional y lo local que busca integrar actores diversos para garantizar lo que es finalmente la seguridad de los seres humanos, del ambiente entonces nada más nos podemos alegrar encontrar este proyecto”.


DESTACADAS Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

4

Previene enfermedades la lactancia materna: IMSS

L

a alimentación con leche materna, es única y exclusiva porque aparte de ser un producto sano, transmite defensas a los recién nacidos y fortalece el vínculo entre madre e hijo, por ello es imprescindible alimentarlos durante los primeros seis meses de vida. Así lo dio a conocer la Enfermera Edith Bermúdez Alonso; Coordinadora de Enfermeras de Atención Médica de la jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas. Por lo que recomendó como insustituible e indispensable la alimentación con leche materna, durante los primeros seis meses de vida, porque se ha demostrado que los bebés alimentados con esta leche tienen una serie de beneficios respecto a los alimentados con otras leches elaborados con otros productos. Mencionó que la leche materna es nutricionalmente superior a cualquier otra alternativa, además es bacteriológica, segura y esta siempre fresca, es un producto que contiene gran variedad de factores antiinfecciosos y células inmunitarias, entre otros beneficios produce menos riesgos de alergias que

Profesionalismo y calidad humana, prioridades de las enfermeras del IMSS Huixtla Por: Epifanio López/Corresponsal

cualquier otro alimento para lactantes. Destacó que se considera imprescindible porque el bebé que se alimenta con leche de la madre, reduce el riesgo de mortalidad por enterocolitis necrotizantes, (enfermedad frecuente en los niños nacidos prematuros), muerte súbita, además reduce la mortalidad por infección gastrointestinal, respiratoria, enfermedades alérgicas como el eccema (enfermedades de la piel) y asma. Entre otros beneficios para la salud y crecimiento de los recién nacidos, es que el niño se amamanta hasta que se llena, no hay riesgo de alimentación excesiva, esta acción favorece además el desarrollo de la mandíbula y las demás estruc-

turas de la boca. Bermúdez Alonso explicó que esta información es importante para todas las familias que tienen hijos recién nacidos o están próximos a nacer, es impensable dijo que una madre se niegue darle de mamar a su hijo por falta de información, o porque pierda la estética de su cuerpo. Por último informó que la lactancia materna además de proteger a los recién nacidos también trae muchos beneficios a la madre, entre ellos reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario, acelera la involución uterina (el útero vuelve antes a su tamaño original), y algo muy importante para la madre, favorece el contacto físico y psicológico madre-hijo.

Huixtla Chiapas. Agosto 08.- Demostrar confianza, sensibilidad y profesionalismo son las características prioritarias de quienes con satisfacción y amor a sus profesión día a día reflejan con una sonrisa la atención a los pacientes que ingresan al Hospital del IMSS en Huixtla, así se refirió la jefa de enfermera de dicho hospital del municipio de la piedra María del Carmen Jaime Figueroa luego de clausurar el servicio social de jóvenes enfermeras profesionistas en las instalaciones del IMSS de este municipio.

camino del cuidado y protección de uno de los mejores regalos de la vida que es la salud, mencionaron que gracias a la jefa de enfermeras de este hospital en Huixtla María del Carmen Jaime Figueroa las enfermeras realizan con profesionalismo y calidad humana sus servicios de atención a los pacientes de este instituto.

Mónica Jarenny Morales, Karen Ángel Pérez, Guadalupe Cruz, Raquel Velázquez Mandujano, Ada Chox Yoc, Joselyn Ávila, Mercedes Hernández, Melissa Robledo, Rosario Rincón, Luis Gómez y Yuridia Avendaño entre otras más con entusiasmo señalaron que no se equivocaron al elegir Las enfermeras que culminaron su esta profesión, ya que ayudar al prójimo pasantía agradecieron al personal de base y contribuir a aliviar sus penas es un don y jefes de dicho instituto, por enseñar el que el creador les dio señalaron.

Advierten sobre extorsionadores en el centro de Huixtla Cambian recortes de papel haciendo creer que son dolares Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Agosto 08.- Al filo de las 16:00 de la tarde de ayer cuando una persona del sexo femenino fue extorsionada en el pleno centro de la ciudad, donde los agentes municipales implementaron un fuerte operativo de búsqueda donde no pudieron dar con el paradero de las extorsionadoras. En esta ocasión fue la señora Meili Adriana Mejía Morales, quien como el día de los santos inocentes fue que la engañaron con un rollo de papeles recortados a cambio que le entregaran la cantidad de 3 mil pesos pero desafortunadamente se dio cuenta media hora mas tarde al revisar la bolsita dándose cuenta que era puros recorte de papeles que iba dentro de una bolsita donde guardan celulares. Por lo que de inmediato acudió con el guardia de la presidencia municipal donde pidió ayuda para poder dar con las

personas dando las características de dos personas del sexo femenino que siempre se han dedicado a extorsionar a las damas en el centro de Huixtla. La agraviada dio a conocer al cuerpo policiaco que eran dos mujeres una de complexión robusta y una delgada que por las características aseguran que son de apellidos lazos que a diario sorprenden a la ciudadanía con cambiar dólares a cambio que le den todo el dinero que llevan consigo las personas extorsionadas. Ante estas constantes extorsiones el director de la policía municipal doctor Leonel gallegos pide a la población en general que no se dejen sorprender por cualquier persona que se les acerque a pedir favores de cambiar dólares a cambio de que les den su dinero, que denuncien inmediatamente a las policía municipal o que griten para poder poner tras las rejas a los delincuentes.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

5

La visión de JSG de integración mesoamericana es sorprendente: Jorge Briz

En Chiapas nos sentimos como en casa: empresarios de Guatemala • Sostienen encuentro con gobernador Juan Sabines El gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con empresarios de Guatemala del rubro farmacéutico, quienes pretenden invertir este mismo año en Tuxtla Gutiérrez al menos 25 millones de dólares, informó el presidente del grupo PHARMA, Rodolfo Luna del Pinal. ”Vamos a invertir 25 millones de dólares de los cuáles nosotros vamos a poner 20 y el estado de Chiapas pondrá 5”, indicó. El empresario guatemalteco destacó que “en Chiapas nos sentimos como en casa, sentimos que los chiapanecos son parte de Mesoamérica y que Mesoamérica es parte de Chiapas, yo digo que 200 empleos en planta, estamos hablando de 280 farmacias en Chiapas y mil 100 en el sur de México”.

a la pobreza, generación de riqueza es muy importante, realmente estamos contentos de esta reunión y de todo el proceso y lo que se ha venido generando entre nuestros dos países y sobre todo entre el estado de En esta comitiva a la que asistió el presidente Chiapas y Guatemala”. de la Cámara Nacional de Comercio de Guatemala, Jorge Briz Abularach, agregó Estas alianzas harán que empresarios “el profesionalismo, el nivel de estrategia, mexicanos hagan lo propio en Guatemala, planificación de las autoridades de Chiapas, ya que existen tantos rubros que explotar del señor gobernador es sorprendente, como el sector turístico y comercial, esa visión de integración Mesoamericana, señaló. con programas concretos, puntuales, generación de empleo, combate a la miseria, Así también dijo que en el mes de septiembre

y presidente de la fundación de Esquipulas para la integración de Centroamérica, Vinicio Cerezo, destacó el trabajo realizado por el gobernador Juan Sabines Guerrero para estrechar lazos de amistad y de comercio entre México y el vecino país centroamericano. ”El gobernador Sabines definitivamente ha marcado un cambio en el tratamiento de la relación entre Guatemala frontera y México, y nosotros venimos en ese momento interesados en ese planteamiento acompañando a unos inversionistas que han empezado a ver a México con posibilidad importante para hacer inversiones y favorecer con programas sociales entre los sectores económicamente necesitados de nuestro país y de México, en un proyecto que se identifica con los planteamientos y necesidades de los guatemaltecos y mexicanos”.

u octubre la Cámara Nacional de Comercio pretende condecorar al gobernador de Cabe destacar, que en tres hectáreas Chiapas, Juan Sabines Guerrero. de terreno, construirán naves de 11 mil ”Esperamos recibir al señor gobernador metros bajo techo para ubicar la planta en Guatemala, la Cámara de Comercio ha farmacéutica y de penicilina. resuelto darle su máxima condecoración al señor gobernador y esperamos invitar A esta reunión asistieron también el al nuevo gobernador electo, para que embajador de Guatemala en México, continuemos trabajando conjuntamente y Fernando Díaz Durán, la secretaria de generando proyectos importantes para la Economía, Claudia Trujillo Rincón, el secretario de Hacienda, Carlos Jiménez región”. Bolaños Cacho y el secretario de Salud, Por su parte el ex presidente de Guatemala James Gómez Montes.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

6

Fuerzas especiales de SIEDO y SEDENA arribaron a Tapachula

Capturan a 6 presuntos integrantes de la delincuencia organizada Tapachula, Chiapas; 7 de agosto.- Al filo de las 04:00 horas arribó al Aeropuerto Internacional de Tapachula, un Avión 295 perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana, con matrícula 3204, procedente de la Ciudad de México, en el que viajaban personal de la Sub Secretaría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) así como más de 40 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes se trasladaron a las instalaciones del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizado, para solicitar el apoyo de vehículos y personal para que les dieran seguridad, ya que tenían que cumplimentar órdenes de cateo para detener a integrantes de la delincuencia organizada.

inmediato fueron subidos a los vehículos militares y trasladados a las instalaciones castrenses. Al filo de las 14:00 horas de nueva cuenta el personal de la SIEDO y de la Defensa, con apoyo de elementos del Cuarto Regimiento realizaron cateos a diferentes domicilios ubicados en el Fraccionamiento Rincón del Bosque ubicado sobre la 9a Avenida Sur (Par Vial) y de nueva cuenta bloquearon la entrada del lugar y no se le permitió ingresar ni salir a sus habitantes.

Asimismo, por minutos fue necesario que se parara el tráfico, mismo que se congestionó, pero nadie dio a conocer si se detuvo a alguna persona o drogas o armas, solo se vio cuando los militares Al filo de las 09:30 horas salieron salieron del fraccionamiento a de las instalaciones castrenses bordo de sus unidades. aproximadamente un centenar de Se presume que por la militares repartidos en diferentes noche los 6 sujetos detenidos, vehículos militares, desde pick presuntamente integrantes de la up´s, Hummers y Camiones delincuencia organizada, fueron Comando, trasladándose a las trasladados a la Ciudad de México, instalaciones del Hotel Kamico, mismos que estarán arraigados por que de inmediato fue rodeado, 40 días mientras son investigados, posesionándose los militares de extraoficialmente se supo que a la entrada parando el tráfico de la los hoy detenidos ya los seguía la Central Oriente. SIEDO desde México y que fueron Los uniformados ingresaron al seguidos por personal encubierto hotel en mención ya que contaban hasta el mencionado hotel, con la información exacta de en donde esta mañana fueron las habitaciones que tenían que detenidos, solo que para no catear, de dicho lugar aseguraron entorpecer las investigaciones no presuntamente a seis personas se dieron a conocer los nombres integrantes de la delincuencia de los presuntos inculpados. organizada, mismos que de NDCH / Mariela Moreno López


OPINIÓN

L

a enérgica inconformidad de tablajeros- llegó a su máxima expresión en la Costa de Chiapas, al ser delicadamente afectados por la falta del rastro tipo SAGARPA que tanto prometieron para Tapachula. Dicho recinto sería integrado con infraestructuras con tecnología de punta- muy parecidas a las implementadas en países como Argentina y EE.UU, para el procesamiento de carne con respaldo a prestigiadas normas fitosanitarias. “Toco mal comienzo genera repercusiones en el futuro”. Desde la administración municipal de Ángel Barrios Zea, las instalaciones del nuevo rastro fueron deplorables; sin herramientas y carente de áreas para el procesamiento de carne, pese a la presumida inauguración y anuncio majestuoso en esos años. Durante el decadente trienio, Barrios Zea fue acusado y enérgicamente criticado por su ineptitud de no aterrizar una extensión territorial adecuada para el proyecto que incluyó una Planta de tratamiento de aguas residuales. Esa tampoco se concretó en el pasado sexenio de -PSM- y podría ser la causa principal de tener arrumbada la infraestructura que ha retrasado el procesamiento de carne porcina, bovina y vacuna. La inversión anunciada en esas fechas por el ex gobernador actualmente recluido por fraudes Pablo Salazar Mendiguchía, fue millonaria. Se trataba de un recurso procedente del erario estatal de 85 millones de pesos- para mejorar el procesamiento de carne del ganado producido en regiones tan productivas como el Soconusco. Abandonada Planta de tratamientos. ¡Meollo del asunto! Sin embargo, el pasado sexenio y anterior trienio se envolvieron en irregularidades y delitos como desvíos de recursos incalculables que trastocaron las importantes obras para Tapachula. Primeramente porque jamás seleccionaron el terreno adecuado para su edificación y al menos la sumieron al interior del Cantón Lagartero donde sus habitantes fueron los primeros afectados por la pestilencia, suciedad y contaminación en los mantos acuíferos, terrenos y siembras. En febrero del 2006, la población rechazó la obra y recriminó a Pablo Salazar y Barrios Zea, por imponerles un centro de matanza de ganado vacuno en un área poblada que podría ser afectada por la excesiva putrefacción de desperdicios. Años más tarde, la anunciada situación fue una realidad y los habitantes del Cantón Lagartero, tomaron las instalaciones del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), al grado de exigir la remodelación de sus áreas y saneo permanente; de lo contrario continuaría clausurado por los habitantes.

Guillotina ALEJANDRO DEL MURO

Sector ganadero se declara en quiebra

¿SIEDO tras delincuencia organizada?

la higiene, porque los rastros son hechizos, nada que ver- si tuviéramos las instalaciones del rastro que nos prometieron; mejor no hubieran destruido el antiguo rastro y por el contrario, hubieran implementado un proceso de saneamiento, hasta nosotros hubiéramos aportado dinero con las autoridades, pero jamás nos dijeron nada”.

Por años, eso ha provocado el abandono de las infraestructuras del Rastro tipo TIP, ubicado al sur poniente de Tapachula, cerca del libramiento Sur. Aunque año con año las repercusiones económicas ya han trastocado los bolsillos del sector ganadero y grupos de Tablajeros adscritos a la Asociación y la Unión de Introductores de Ganado. Surgió una esperanza fallida Años más tarde la SAGARPA y SINFRA se comprometieron con los tablajeros de ¡Sacar al buey de la barranca!; parándose el cuello de ser la esperanza y la recuperación de proyectos en el abandono que serviría para equilibrar la economía del sector ganadero. “Lamentablemente han pasado los años, y nuevamente se repite la historia; huele a engaño y abandono”. Exclaman los ganaderos. Con el anuncio del rastro tipo SAGARPA, el antiguo centro de matanza en Tapachula- fue clausurado; porque también representaba un grave foco de infección y contaminación que apestaba a varios fraccionamientos del Sur Poniente, incluyendo los supermercados transnacionales. Eso dejaba una mala imagen al segmentado mercado comercial de Centroamérica que visita Tapachula. Como la peste era demasiada, las inconformidades se reflejaron en grandes magnitudes contra las autoridades de Tapachula y la entidad; mismas que demolieron el antiguo Rastro y la donaron a la Confederación Patronal de la República Mexicana -COPARMEX-. A la fecha, el espacio se encuentra reducido en escombro, abandonado y meramente sucio

7

Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

Culpan a SAGARPA por quiebra de ganaderos Los Tablajeros de la Costa, han culpado a la SAGARPA de incumplir los acuerdos pactados con la Secretaría de Infraestructura. ¡Ahora sí! Los dejaron como la Martina ¡Esperando! “Y no es cuestión de pleito, pero las autoridades deben ser conscientes en que el sector ganadero necesita instalaciones adecuadas para el procesamiento de la carne que sale a la venta de consumidores en 16 municipios de la Costa” Dijeron un grupo de comercializadores. Las antiguas instalaciones del Rastro en Tapachula, ubicado en carretera Tapachula- Puerto Chiapas- las desbarataron, porque les prometieron inmediatamente la reubicación para el procesamiento de carne, pero curiosamente no existe tal Rastro tipo SAGARPA para solventar los trabajos de matanza, lo que pone en riesgo el consumo de carne en carnes y tianguis de la Costa, ante presuntos focos de infección. La quiebra del sector ganadero y los tablajeros, proviene lamentablemente de la matanza de reses a la intemperie. “Nos hemos visto en la necesidad de implementar rastros hechizos en nuestros ranchos, donde no se cuentan con las condiciones salubres adecuadas. La sangre de los animales atrae moscas y genera un ambiente desagradable que promueve la pestilencia y putrefacción de desperdicios”. Tapachula opera con rastros hechizos ¿Son Clandestinos? Y agregan. “Pese a las adversidades nos hemos esforzado en promover

Los tablajeros y determinados ganaderos de la Costa afirman ser objeto de engaños, porque se encuentran en la quiebra económica. “Nos está pegando duro- y nos afecta la economía del sector- que ha reducido los costos de la carne; incluso de la leche”. Remataron a Diario del Sur y Clase Política. Y es que por la falta de rastros o centros autorizados de matanzaincrementa la introducción ilegal de carne procedente de Centroamérica, donde afirman que les meten carne de burro o caballo en lugar de vacuno… ¡Les hacen de chivo los tamales! O les dan gata por liebre! ASTILES Jorge Elorza no canta mal las rancheras. El ex candidato a la Presidencia de Tapachula por del -PAN- No canta mal las rancheras. Dicen las malas lenguas que lo vieron en conocido centro botanero de Tapachula, donde gritaba canciones de gran recuerdo de Cornelio Reina, como: ¡Me caí de la nube en que andaba!, ¡Me dejaste agarrado de un poste!, y ¡Despreciado me voy! De Lupillo Rivera. Y tiene mucha razón, porque recientemente salió a relucir su desesperación pese a la catastrófica derrota en el pasado proceso electoral por más de 12 mil votos en contra. La cuantificación masiva de sufragios- no le permitieron lograr el triunfo a la presidencia de Tapachula, aunque ahora salió con la loquera de impugnar la elección, con el fundamento de contar con probanzas, recopiladas por medio de videos de celular ¿No estará mal de la cabezota? Todo tiene un trasfondo, trascendió en Tapachula que un reducido grupo de panistas decidieron iniciar una campaña negra en contra del actual

dirigente del PAN Carlos Palomeque Archila; a quien culpan de los fracasos en varios municipios de Chiapas durante la aplastante derrota que tuvieron en el pasado proceso electoral. Ahora bien, derivado del fracaso desmedido del -PAN-, un reducido grupo de militantes y no militantesculpabiliza a Palomeque Archila, al grado de solicitar su renuncia de la Dirigencia Estatal en próximos días. Uno de los primeros en solicitarlo es curiosamente Jorge Elorza ex candidato del PAN a la alcaldía, quien fue mal asesorado por sus representantes legales del PAN, y durante la apertura de urnas, el recuento de votos- provocó la pérdida de una regiduría. ¿SIEDO tras delincuencia organizada? Un promedio de 60 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Procuraduría General de la República (PGR) concluyeron operativos y cateos en conocido hotel y zona residencial de Tapachula, ubicada en la avenida central y el Par vial rumbo a la Plaza Galerías, sucesivamente. El resultado de esta operación sorpresiva fue la detención extraoficial de ocho elementos ligados a un grupo de la delincuencia organizada, luego de una persecución en el estado de México. Horas antes trascendió que en Coyoacán, se registró una balacera entre fuerzas del ejército mexicano y la SIEDO, contra un grupo armado de presuntos narcotraficantes, con un saldo de un muerto y un aseguramiento de 5 kilos de cocaína. Paralelo a esa operación interinstitucionalinformantes en el Aeropuerto Internacional confirmaron la presencia de un avión caza 295, con matricula 3204, que arribó con 100 elementos efectivos en punto de las 4 de la mañana. “Presuntamente en Tapachula solicitaron apoyo a la SEDENA para iniciar la operación e implementar un fuerte operativo para seguir a un grupo de personas que se habían refugiado en el municipio fronterizo de Tapachula; colindante con Guatemala Centroamérica”. Según la fuente. Fuentes fidedignas, señalan que los operativos fueron simultáneos. En ambos movimientos federales, participaron elementos de la Procuraduría General de la República adscrita a la Subprocuraduría de Investigación contra Delincuencia Organizada (SIEDO) que arribaron de oficinas centrales para concretar órdenes de cateo y seguimiento a presuntas investigaciones contra mafias extranjeras. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN Verde. La localidad de San José el Huayate (mejor conocido como la Barra de San José, está situado en el Municipio de Mazatán, en el Estado de Chiapas. Tiene menos de mil habitantes, siendo casi el mismo número de hombres que mujeres, cuyas edades se dividen en casi la mitad menores de edad la otra de adultos y casi 33 tienen más de 60 años, conformando menos de 200 hogares en 163 viviendas de las cuales la mayoría son de piso de tierra y de una sola habitación. Ricardo Ortega, un hombre de aproximadamente 1.80 metros de altura, corpulento, de unos 130 kilos de peso, de tés morena y facciones rudas que contrastan fuertemente con su carácter sociable, abriendo la palma de la mano, extendiéndola al visitante, la que abarca y aprieta como señal de bienvenida y entrega de una sincera amistad, la que puede durar toda una vida. Esta sociabilidad es propia de los nativos de la Barra de San José el Huayate.

“El primo”, como es conocido Ortega, comenta: “Toda la gente de aquí es tranquila, tenemos un lugar precioso. No hay delincuencia a pesar de que estamos retirados de la cabecera municipal, uno puede pasear por sus calles y nadie se mete contigo. Aquí la gente nada mas te ve, la familiaridad de nuestros antepasados todavía existe, te ven como turista que viene como familia, no está mecanizado que empiezan a llamar al turista, vas a llegar a donde tú quieras, no donde la gente quiera, si donde tu corazón te lo pida, así es la Barra San José. Los precios son accesibles. El dieciocho y el diecinueve de marzo es la �iesta. Hay lugares que, si tu quieres hacer un

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Mazatán, Barra de San José, un paraíso y un amigo en cada habitante convivio se te presta la palapa y lo que tú quieras consumir, aun no estamos en la idea de que te vamos a cobrar tanto, aquí es netamente familiar. Hay dos cooperativas acuícolas y de turismo. Ya tenemos un proyecto para el malecón para el mejoramiento, esta obra no es para la Barra San José si no para los Chiapanecos para que disfruten y vean la calidez de la gente. Tú puedes ocupar la lapalapa que quieras y nadie te puede regañar. Hay gente que no trae la solvencia económica para gastar, solo trae su casa de campaña. Aquí no tienes que pagar un puente para ir al mar, caminando puedes llegar al mar puedes ir al estero,

David López Velázquez. Después de estar varios días fuera de circulación, doy gracias a Dios que nos permitió incorporarnos a la vida normal luego de haber estado internado por varios días a causa del dengue hemorrágico. No cabe duda, que después de que en mis entregas anteriores estuve escribiendo sobre el tema del dengue hemorrágico y las precauciones que debemos tener todos para evitar esta enfermedad, nunca imaginé que fuera a causarme estragos en mi salud. Aún teniendo todas las precauciones necesarias en casa para evitar dicho mal, la verdad es que, no fue precisamente en mi domicilio donde el zancudo infectado me picó, sino fuera de éste. Tuve salida fuera de mi hogar y acudí a otros lugares y sin duda alguna, fue así como pude infectarme. Lo cierto es que no es nada cómodo estar internado y canalizado a través de suero y medicamentos, sin embargo, con la buena atención del médico amigo Orlando Santiago Salas y de su equipo de enfermeros integrados por Sara Torres, Alicia Guadalupe Pinto y Carlos Enrique Bartolón Olivares, la estancia en la clínica hospital del amigo Orlando Santiago, fue tranquila, de un trato excelente hacia mi persona y demás familiares y amigos que llegaron a visitarme.

puedes ir a la hora que tú quieras puedes dejar tu carro y te vas. En otros lugares para dejar tu carro tienes que pagar tu estacionamiento, tienes que pagar la lancha que los va a llevar a la barra, en cambio acá puedes quedarte, aquí en la barra puedes comer con ochenta pesos con tu familia. Una charola de pescado ya cocinado te puede costar ciento cincuenta pesos con refresco, comen bien cuatro o cinco gentes. Como nativos esa es nuestra mentalidad”.

Amarillo. “Hay una in�inidad de arboles de cincuenta a sesenta metros de altura. El mangle ha sido despreciado por los gobiernos, sin embargo, tarda cuatro años en crecer y se puede

comercializar.

Nos tratan de deforestadores, lo que ha causado esto es el azolve que ha habido, el mangle rojo es de lodo y si viene la tierra se vuelve una calzadura y eso causa que los arboles se sequen, cuando la gente dice que el hombre es el que lo está acabando es mentira, que hagan un estudio afondo y lo verán, ese árbol es intocable, pero con gente que sepa, no porque vienen de una universidad, la teoría no es como la práctica. Aquí hay una garza llamada cándida que la vez volando de día y parece fuego, Martin el pescador, pato

10

buzo, ave migratoria como el pelicano, la paloma, hay aves por temporadas cuando inician los glaciares por Chile, hay aves que traen anillos como las gallareta esa viene de Canadá, venados y conejos aun existen.

Aquí hay cocodrilos que se salen asolearse y aquí lo vemos normal; la garza le quita los residuos de comida de los dientes al cocodrilo, esta es la época del nacimiento de los cocodrilos una gran belleza cuando están saliendo. En esta zona abundan los cocodrilos, uno de estos animales le acaba de cercenar la mano a un chamaco, otro fue mordido en la pierna, se han comido hasta un toro de seiscientos kilos”. El visitante también puede disfrutar del Centro Eco turístico San José El Hueyate, una cooperativa que agrupa a varios socios, conformando la actual mesa directiva: Marroquín Acevedo, Ismael Ibarias de la Cruz, Bernabé Ramírez, Leopoldo de la Cruz, rolándose el cuidado del mismo, entre los que se encuentran: Ana Iris Díaz de la Cruz y René Ibarias Díaz, quienes reciben a los visitantes con el mismo calor que solo los lugareños pueden hacerlo. Los turistas no pueden pasar desapercibido también el restaurante de “La Guera” con paseos en lancha y chapoteadero, entre otros restaurantes que tienen también una gastronomía exquisita basada en mariscos.

Rojo. Lamentablemente el abandono por parte del gobierno ha hecho de este lugar, un pueblo carente de algunos medios de comunicación como es el del internet, proyectos productivos, entre otros. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

APUNTES DE NUEVA CUENTA.

Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

A pesar de lo retirado de la clínica, pues esta se ubica en Calle Belisario Domínguez Oriente, esquina con Callejón Huixtla, hasta ahí recibí la visita del director del Diario matutino “El Informador”, el buen amigo Guillermo Soto de la Cruz, quien me llevó frutas y estuvo un rato conversando con un servidor. Gracias Memo, agradezco tus palabras de aliento y tu presencia. Recuerdo ese dicho que señala que al amigo se le va a ver cuando está en la cárcel o tirado enfermo en una cama. También agradezco el saludo del Director General del periódico “Noticias de Chiapas” de la ciudad de Tapachula, Miguel Clemente López Zepeda y del jefe de información del citado diario matutino, Mario Ramos Ramírez, grandes amigos que también se acordaron de un servidor, al igual que lo hizo la abogada y amiga Vicky Rodas, mi vecino Laurencio Soancátl quien estuvo conmigo y elevó una oración a Dios para pedir por el mejoramiento de mi salud. Créanme que mis días de crisis por la enfermedad las pude soportar gracias a la atención de mi adorada esposa Marilú Pérez y de mis hijos David y Ana Guadalupe López Pérez, quienes estuvieron atentos en todo momento al igual que mi hermana Lidia Pérez Velázquez y de mis sobrinos Marlene Mayanín y Mario Javier Flores Pérez, María de Lourdes Velázquez Pérez,

Amparo la esposa de mi sobrino Mario Javier y de Carlos Ariel Cortés, esposo de mi sobrina Marlene Mayanín. A todos ellos estoy muy agradecido y pido a Dios nuestro gran creador los bendiga hoy, mañana y siempre. No cabe duda que cuando la familia se une en casos difíciles como el que pasé, se siente uno fortalecido y con la bendición de Dios. Los gastos económicos son recuperables primero Dios, pero la salud es lo primero y hay que luchar por ella cueste lo que cueste. Hoy gracias a Dios poco a poco he ido recuperando la salud y en unos días más habré de incorporarme a mi trabajo y a todas mis actividades cotidianas. Agradezco también al buen amigo Bernardo Toledo de Paz, Supervisor Escolar de la Zona número 137 por esas palabras de aliento y por su apoyo. Así como al compañero profesor Ranulfo Antonio Nishizawa. No quiero pasar por desapercibido la atención de la apreciable señora Shadia Leilany Franco, esposa del doctor Orlando Santiago Salas y por supuesto tampoco pasar desapercibido de la atención del médico y amigo Leonel Santiago Salas, quien también estuvo al tanto de mi salud. Por cierto al amigo Leonel, aunque un poquitín tarde le envío saludos y felicitaciones por su cumpleaños que fue el sábado 3 de este mes de agosto. Felicidades Leonel y que Dios te dé muchos años más de vida y éxito en tu trabajo. Y ya que hablamos de éxito, pues también felicito al médico Orlando Santiago, porque continúa en el camino de la superación profesional al estar cursando la maestría en Ultrasonido en la

preciosa y fría ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hasta donde también envío un fraternal y cariñoso saludo para mi cuñada Teresa del Cármen Pérez Pérez, quien habita en esa colonial ciudad y desde donde estuvo pendiente de mi evolución a través de la vía celular. Bueno, y volviendo a lo del médico amigo Orlando, en plática con él, me comenta que cuenta con la preparación en postgrado en Urgencias Médico Quirúrgica, diplomados en Endoscopia y Colposcopía. En su clínica hay dos consultorios, el de él y su hermano Leonel. Cuenta con área de farmacia, área de urgencias y para este jueves 9 de agosto del año en curso, estará a disposición el área de hospitalización en la parte alta del edificio. Cuenta con servicios de Ultrasonido, Colposcopía, radiografía, atención de partos, nebulizaciones, consultas e intervenciones quirúrgicas menores. Para culminar la breve plática porque ya era hora de la comida y su esposa lo esperaba, me dijo, al interrogarle sobre cómo veía el problema de la enfermedad del dengue en nuestra Ciudad de la Piedra, que éste mal prácticamente estaba pasando de un cien a un cuarenta por ciento, es decir, ha ido disminuyendo, pero que aún no deja de haber casos por lo que hay que extremar los cuidados necesarios. Amables lectores, hasta aquí dejo estos comentarios para no aburrirlos, y una disculpa, pero para mí no quería pasar por desapercibido todo lo que aquí he comentado y al mismo tiempo agradecer de todo corazón las palabras de aliento de los amigos y amigas que me he encontrado y que desconocían sobre mi estado de salud. Gracias a todos y Dios

los bendiga. SALUDO. Un saludo para el amigo Margarito Palomeque Sánchez, a quien hace unos días saludé y por cierto me enteré que estuvo muy movilizado en la campaña del Güero Velasco, y sin duda alguna habrá de pasar a formar parte de su equipo de trabajo. Animo Margarito, a echarle ganas y si por ahí premian tu esfuerzo y trabajo, no olvides echarnos un grito para apoyarte. FRASE DEL DIA. “En momentos difíciles busca fortaleza dentro de ti, déjala fluir y verás como encuentras aquellas reservas que te llenarán de ánimo, optimismo y vitalidad”. Luzvaj. ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! Llega un gangoso a la farmacia: ¡Señot!- ¡señot! Sí dígame me da un condont, ¡Oiga! hable más quedito, ¡pues quet tienet! Pues está llena la farmacia. ¡Pues que! Quiedot un condont. Pues pídalo despacio, es mats, dement dos, permítame, haber tenga. Y el gangoso empieza a desenredar el condón y le dice al de la farmacia: ¡Oigad señor! Y usted cree que con esto me puedat amarrar los zapatos. Apreciables lectores, espero sus comentarios en el correo electrónico lopezvd@hotmail.com, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!


OPINIÓN + CONTAMINACIÓN, MAL DEL SIGLO… + PROGRAMAS SOCIALES DEL SABINISMO… + COMENTARIOS AL MARGEN… SUSTENTABILIDAD QUE NO SE CUMPLE… Cada día, cada vez, más gente quiere vivir en un planeta sustentable. Cada vez más, los consorcios poderosos y el dinero del mundo quieren apoderarse de la biodiversidad, porque se ha convertido en el negocio más redituable entre las grandes empresas. La sustentabilidad y la protección al medio ambiente es un discurso político que, como otras promesas y leyes, no se cumplen porque es más fácil violar la normatividad aplicable a la ecología siguiendo la ruta del dinero y los intereses financieros que invertir en un ambiente saludable. La contaminación es un hecho irrefutable que está en todas partes y ataca a todos los sentidos del ser humano como el visual, el olfato, el oído, el tacto y hasta el del gusto o paladar. Y si bien uno de los crímenes más grandes a la naturaleza es el ataque a los ecosistemas como las selvas y bosques, también representa un atentado la falta de interés y omisión de los gobiernos por combatir la contaminación de ríos y lagunas que representan un patrimonio fundamental del total de agua dulce del planeta. Este es un tema poco tratado en los medios de comunicación tradicionales y, a veces olvidado por las publicaciones y espacios especializados. Ya se ha dicho que la próxima guerra mundial será por la posesión del agua mientras que actualmente es por el control de las reservas naturales y los ecosistemas que se destinan a sitios turísticos. Pero hay que cuidar y conservar lo que hoy tenemos como son los principales ríos del país que en su mayoría están contaminados como el caso del “Grijalva” en Chiapas, principalmente a las márgenes de Chiapa de Corzo, donde hay un alegato en torno a que la planta México-Americana productora del gusano barrenador del ganado, descarga sus desechos en esa avenida del afluente, por lo que aparecen peces transmutados. Pero el tema central del comentario va en torno a la contaminación de los ríos veracruzanos como el de Jamapa que desemboca en Boca del Río o los caudalosos del “Papaloapan” y “Blanco” que recorren, el primero todas las poblaciones de la Cuenca del Papaloapan desde Oaxaca hasta desembocar en Alvarado. El Río Blanco viene desde las llanuras de Puebla y van a dar en el Heroico y Generoso pueblo del Bajo Papaloapan, Alvarado.

Es lastimoso ver la situación de las márgenes del Río Papaloapan en el tramo de Paso Nacional donde las descargas de drenajes y basura hacen un lugar sucio, feo, pestilente y desagradable. Además, al lado del Puente que cruza de Alvarado a Paso Nacional se localiza un astillero que contamina brutalmente el río con los desechos de fierro y aceite de los barcos en reparación. La verdad que la población no va a hacer nada por combatir esta contaminación de los ríos y por el contrario sigue tomando las márgenes como basurero sin tener conciencia del daño que causan al afluente y a ellos mismos. Antes, hará unos 30 años todavía, los pescadores de Alvarado, Paso Nacional, La Trocha, La Fuente, Las Aneas, tenían que ir apenas enfrente del muro para pescar la mojarra blanca o un poco más lejos el robalo y el chuchumite; hoy tienen que andar más de diez o quince kilómetros para pescar unas cuantas especies y poder sobrevivir. Por eso es urgente que las autoridades municipales de Alvarado que hoy encabeza SARA LUZ HERRERA CANO y del Estado de Veracruz, JAVIER DUARTE DE OCHOA, pongan atención a este flagelo que está acabando con la vía de sustento de los pescadores que es el río Papaloapan y Blanco. Y no es una concesión el buscar la rehabilitación de los ríos, sino una obligación que ya no puede esperar más… JUAN SABINES, DE SALIDA… Hoy, precisamente a partir de este día, a JUAN SABINES GUERRERO le quedan cuatro meses de su administración. Ciento veintitrés días que debe aprovechar al máximo para salir con la gallardía que le caracteriza a quienes han hecho bien las cosas encomendadas por sus gobernados. SABINES está seguro de que ha cumplido y que tendrá alguna vez el recuerdo permanente como se lo ha prodigado el pueblo de Chiapas a su padre JUAN SABINES GUTIÉRREZ, que fuera gobernador de 1979-1982. El domingo pasado, 5 de agosto, el Gobernador SABINES GUERRERO se despidió literalmente de más de tres mil representantes del pequeño comercio, con quienes celebró el “Día del Locatario” con una suntuosa comida en la que dejó claro todo el apoyo brindado por su gobierno a este sector para el que se ha invertido en obras de construcción y rehabilitación de mercados, más de 800 millones de pesos. En este misma línea de beneficio social, se creó en 2007, el BANCHIAPAS, que a la fecha tiene una cobertura en 70 municipios con 84 ventanillas, beneficiando a 45 mil comerciantes. Se han entregado 180 mil créditos de los que 22 mil han sido para los comerciantes en pequeño de Tuxtla Gutiérrez. Se otorgan en promedio 400 créditos diarios con un monto de 480 mil pesos, con una recuperación del 93% “que significa la responsabilidad y cumplimiento de los locatarios. Los programas sociales del sabi-

Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

11

ÍNDICE... Ruperto Portela Alvarado. nismo han sido significativos frente a las críticas que recibe su administración por otras acciones de gobierno, pues son resultado del humanismo gubernamental para apoyar a los sectores más desprotegidos o un reconocimiento a quienes han dado parte de su vida por el desarrollo de Chiapas como es el Programa Amanecer que lleva sesenta y seis entregas con una inversión de 7 mil millones de pesos a 240 mil beneficiarios, más lo que se acumule en esta edición número 67, cuya entrega será a partir del próximo 15 de agosto. El viernes 3 de agosto se reanudaron las “Audiencias Públicas” que atiende personalmente el gobernador JUAN SABINES GUERRERO, mismas que dieron inicio en el mes de enero de este 2012 y que a la fecha se llevan realizadas quince ediciones. En estas audiencias públicas, el Gobernador escucha las necesidades y peticiones de las y los chiapanecos, entregándoles apoyos en materiales, equipo, enseres y domésticos para “acelerar el motor de la economía familiar” a través de la instalación de pequeños negocios con el Programa Motor para la Economía Familiar”. Y como una acción más de las acciones de gobierno en beneficio social, JUAN SABINES GUERRERO hizo entrega el pasado domingo de 29 escrituras públicas a otras tantas familias de las colonias “Vista Hermosa Popular” y “Buena Vista”, de un total de 123 que ya están en trámite. Con esto se pretende, dijo el Gobernador, dar certeza a la tenencia de la tierra y asegurar el patrimonio familiar”. De hecho estas son algunas de las actividades que está realizando el Gobernador JUAN SABINES GUERRERO en la capital del Estado y al interior de la geografía chiapaneca en un despliegue de acciones y acercamiento con la ciudadanía para ir dando pormenores de lo hecho, de los logros, de la inversión y desarrollo social en rubros tan importantes como educación, empleo, salud, combate a la pobreza en los 28 municipios de menor índice de desarrollo y las comunidades más alejadas de la zona urbana… COMENTARIOS AL MARGEN… Como era de esperarse, inició el proceso de “entrega-recepción” entre la autoridad municipal de San Cristóbal de las Casas que preside la maestra VICTORIA CECILIA FLORES PÉREZ y la electa que entrará en funciones el próximo lunes 1 de octubre, teniendo como “enlace oficial” al Órgano de Fiscalización Superior… La información fue dada a conocer por la Alcaldesa FLORES PÉREZ quien aseguró que –como se debe hacer-

“se está respetando la normatividad y llevándose a cabo un proceso de entrega-recepción en tiempo y forma; apegada a la legalidad. Será esta –dijo- una transición respetuosa, pacífica, transparente y apegada a la normatividad”… Con respecto a la distribución de los recursos durante su administración municipal, la Alcaldesa señaló que “estos se han aplicado a la obra pública y el mecanismo ha sido el de la priorización y la participación de los propios habitantes en rubros como carreteras, sistemas de agua potable, drenajes y alcantarillado, entre otros que se han llevado a cabo principalmente en comunidades indígenas… La maestra VICTORIA CECILIA FLORES PÉREZ se refirió también en esta entrevista al relleno sanitario del cual ya su gobierno inició la gestión correspondiente para su ubicación y establecimiento, “esperando que las nuevas autoridades le den continuidad a la obra, como otras que ya están encaminadas”…//>>> Este pasado lunes 6 de agosto, dio inicio el ciclo escolar agosto-diciembre 2012 de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez y sus sedes regionales con más de seis mil alumnos inscritos en 50 programas educativos de licenciatura y postgrado. La matricula universitaria aumentará en mil 734 estudiantes más en este ciclo escolar, de los cuales 780 están inscritos en las ofertas educativas que se imparten en Tuxtla Gutiérrez y 954 en las sedes regionales, inaugurándose en esta fecha la de Venustiano Carranza, aumentando la cobertura de la

UNICACH en 12 municipios de Chiapas… Para los interesados en cualquiera de las opciones educativas que ofrece la UNICACH, se dan a conocer las siguientes: Psicología, Nutriología, Desarrollo Humano, Biología, Odontología, Ingeniería Ambiental, Ciencias de la Tierra, Gastronomía, Alimentos, Ingeniería Topográfica, Hidrología, Energía Renovable, Música, Gestión y Promoción de las Artes, Historia, Artes Visuales, Jazz y Música Popular y Geomática, así como el Campus del Mar donde se brinda educación superior en las sedes de Tonalá y Acapatehua…// “Más educación para el desarrollo”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. SÍGUEME: www.defacto.com.mx , www.libertadenchiapas.com.mx www.bureco.com.mx , www. asich.com , www.cronicachiapaneca. com.mx www.perfilfronterizo.net , www. jalapaverbabrava.com www.diariolatribunadechiapas. com.mx , www.contactodigital.com www.agninfover.com , http:// rumbopolitico.blogspot.com http://efacico.wordpress.com , http://bitacoraveracruz.blogspot. com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “Para los historiadores, los príncipes y los generales son genios, para los soldados siempre son unos cobardes”: León Tolstoi

A

gosto 7, 2012.- Acción Nacional ha demostrado que, por lo pronto y en el futuro inmediato, en pocas palabras: no tiene remedio, por lo que seguramente buscará aliarse con el tricolor para poder garantizar cierta vigencia. Y es que la plenaria que realizaron en Querétaro terminó con más pena que gloria y esto se inició con el canto de Felipe Calderón, con el toque de guitarra, con sus pretensiones de perpetuarse como el primer panista del país más allá del sexenio y su entrada, como la que hizo para poder llegar a la titularidad del Ejecutivo, fue por la puerta trasera y con el rechazo de las mayorías. Sin embargo y con la embriaguez que acompaña a algunos en el momento de sentir que el poder se va, se dio el lujo de expresarles a los ahí reunidos que su sexenio fue impecable, tanto que el hecho de que doña Josefina Vázquez Mota se autocalificara “diferente” fue lo que los llevó a perder la Presidencia. Con un inigualable -y para muchos verdaderamente envidiablecinismo sostuvo que los que guiaron la campaña y la candidata misma debieron hablar de la continuidad “porque se trata de un partido en el gobierno. Tu escoges el eje del cambio o el eje de la continuidad. Cuando eres oposición por supuesto que escoges el eje del cambio y el PAN fue precisamente la bandera del cambio durante las décadas que fuimos oposición y bien ganado y bien planteado”, todo ello a manera de lecciones, tratándolos, según nos revelan, como estúpidos y retrasados y sobre todo olvidando que sobre los colores blanquiazules pesan los millones de desempleados, los cadáveres y las estrategias fallidas, la protección a la macroeconomía basada también en evasiones fiscales que no tardarán en hacerse públicas nuevamente y la creciente creación de miserables, dejando de lado las fallas en educación, salud y transparencia. ¿Y quería que se hablara de continuidad cuando lo primero que se le aconsejó a la Vázquez Mota fue deslindarse por tantas y tantas fallas que no se reconocen y que incluyen la complicidad con quienes han saqueado al país durante décadas? –clara alusión a los gobernadores priístas con los cuales

convivió permanentemente-. Nos dicen que esperaban que no se presentara ya que habían hecho del conocimiento de sus cercanos que no sería del todo bienvenido y el argumento para justificar el deseo de su ausencia se basaba en evitarle un mal momento. Sin embargo, entró, lo “soportaron” pero el colmo se situó cuando en la cena se puso a cantar, a ponerle el toque del “disfrute de la vida que todos debemos tener” y habló de la carga y de las responsabilidades de las que en momentos quería liberarse. Al final y contra lo que se esperaba, el dirigente panista Gustavo Madero sentenció que en adelante el tema que inspirará el trabajo blanquiazul será “la continuidad del cambio”… (¿?¿?¿?¿?). Ese fue el único punto relevante ya que ni hubo definición de sus coordinadores parlamentarios para la próxima legislatura y mucho menos se establecieron las bases para una agenda legislativa concreta. Durante dos días hicieron análisis, bordaron en el vacío, hicieron sus grupos en pro y en contra del calderonismo, realizaron un balance de todas las batallas perdidas y eso sí, a las once de la mañana, fueron haciéndose menos porque había que ver el partido de fut-bol entre México y Japón, lo cual fue aprovechado por la mayoría para definitivamente esfumarse del lugar. En esta reunión quedo más que demostrado el rápido aprendizaje de los panistas ya que estuvieron presentes 21 dirigentes estatales de ese partido y, sin embargo, al momento de recabar firmas para la reforma de estatutos y el cambio de dirigencia aparecieron 26 rúbricas, igualito que sucede con los votos y el manipuleo que ya se hizo una costumbre en esas filas. Como era de esperarse hubo un portavoz de los deseos de don Felipe y las peticiones expuestas por Javier Lozano señalaron tres vías a seguir para, según el michoacano, recuperar la Presidencia en el 2018: reestructurar el partido, escoger a los mejores candidatos e iniciar una labor de recaudación “en caliente”. Esto último seguramente podrá realizarse de manera inmediata y durante los meses que aún le quedan al PAN en el gobierno federal, no debe olvidarse que para eso cuentan con decenas de fideicomisos y con un abultado registro de subejercicios, independientemente de todo el guardadito que no le quisieron entregar a la Vázquez Mota. Solo falta que esas indicaciones solo tengan como finalidad “comprar al partido” para poder llevar a la señora de Calderón a la candidatura

dentro de seis años y así reparar el daño causado tanto moral como físico. El vocero no pudo ser mejor escogido ya que como es sabido el ex titular del Trabajo no solo ha representado y protegió los intereses de las empresas con las que Calderón tenía deudas de honor, sino que fue el fiel guardián de aquel también “guardado” que se encontraba en manos de un chino que, de no haberse nacionalizado mexicano, hubiese contado con el apoyo y la protección de los suyos y difícilmente habría sido atrapado con las manos en la masa, o ¿alguien ha leído alguna nota que hable de un originario de ese país que tenga un solo problema con las autoridades ya sea porque se cayó de una bicicleta, se pasó un alto, golpeó a una de sus mujeres, o quien ha visto la lápida de un chino? O sea son intocables e inmortales hasta que cambian de nacionalidad y se adhieren a otras mafias como le sucedió a Zhenli Ye Gon. Así que mientras en el PAN viven una especie de larga espera afuera de una sala de terapia intensiva en donde no saben como saldrá el paciente, en que estado, con cuantas facultades completas, etcétera, en el PRI hay grupos que están de plácemes al confirmarse la coordinación en la Cámara de Diputados de Manlio Fabio Beltrones y prácticamente dar por un hecho que el homólogo del sonorense será el yucateco Emilio Gamboa, con lo cual se revive el viejo e inolvidable anuncio publicitario: “de Sonora a Yucatán se usan sombreros Tardan”. Los que se quedaron en el camino no fueron los que conforman el equipo cercano de Peña Nieto, sino otros que consideraban que su sola cercanía con el mexiquense les representaba una carta inmediata de aceptación. En el camino se quedó la fémina que irá en un par de años a la candidatura por la gubernatura de Nuevo León y con ello se marca cual será el papel que las mujeres tendrán en el próximo sexenio de otorgarse a Peña Nieto, de manera oficial, la Presidencia de México. Y es que faltan algunas semanas para llegar a esos días antes del 6 de septiembre, en los que el TRIFE ya debe tener dictaminadas valorizaciones sobre las denuncias presentadas por la izquierda, de ahí que se dijera, se afirmara, que tendrían una resolución antes de la fecha límite. Los primeros días del mes patrio son para los anuncios y la entrega de la constancia de rigor, así está marcado en su reglamento. Pero, López Obrador presentó otro

decálogo y éste es para invalidar la elección y contempla: medios de comunicación en los que queda demostrado que se favoreció a Peña Nieto con un reporte de la UNAM que señala que no hubo equidad en radio y televisión, haciendo un señalamiento directo sobre Televisa y Milenio. En el segundo punto presenta otro estudio sobre la propaganda del mexiquense en el que se demuestra que las encuestadoras falsearon la realidad. El tercero versa sobre los gastos excesivos de campaña, mismos que rebasaron los topes fijados por la Ley. El uso de las tarjetas de Soriana como pruebas para la compra del voto va como punto cuatro; el quinto se refiere a los monederos del Banco Monex; el sexto aborda la compra y distribución de tarjetas telefónicas con 100 pesos de tiempo aire y de las cuales se afirma fueron contratadas 5 millones; Zacatecas y el apoyo económico emanado de las arcas gubernamentales registra el número 7 y el 8 lo que corresponde al Estado de México y las operaciones que señalan manejó Luis Videgaray; los renglones 9 y 10 hablan de la compra directa de los votos a través de dádivas directas y de traficar con la pobreza en el medio rural. Así las cosas y como en el beis bol, esto no se acaba, hasta que se acaba. JUICIO A GENERALES El uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad es contrario a la Constitución, sostuvo el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossio. El magistrado argumentó que en ningún momento se ha presentado en el país alguno de los escenarios que prevé la Carta Magna para que el titular del Ejecutivo pueda disponer del Ejército en tareas distintas a las estrictamente castrenses. Al intervenir en el debate sobre los limites del fuero federal, subrayó que “el Ejército no está para cumplir funciones de seguridad pública, en términos de la constitución”. A su vez, el ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, planteó la posibilidad de que militares acusados por delitos civiles sean juzgados tanto en el fuero de guerra como en el fuero ordinario para que no se dejen de sancionar conductas que agravian a las fuerzas armadas. Durante el segundo día de debates sobre los limites de la justicia militar, el Pleno de la SCJN no logró encontrar un punto sobre el cual emitir alguna votación. Por otro lado, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, afirmó que no existe motivación política para actuar en contra de cuatro generales acusados de brindar protección al narcotráfico, a quienes ya

12

se les dictó auto de formal prisión. Ante los señalamientos en el sentido de lo que realmente está en juego es la titularidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante la próxima administración, la funcionaria aseguró que “no existe ningún tipo de interés que no sea simplemente aplicar la ley como está en la propia constitución”. Morales sostuvo que en la medida que la ley lo ha permitido, han actuado con transparencia en ese caso en el que están involucrados los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe, Ricardo Escorcia, Rubén Pérez y el teniente coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández. Parte de guerra: un operativo de la Policía Federal Ministerial en un edificio de departamentos ubicado en al colonia Country Club, en Coyoacán, Distrito Federal, dejó como saldo un muerto y un hombre lesionado, luego de una balacera en la que los delincuentes se enfrenaron a los ministeriales… Soldados de la 36 Zona Militar, fuertemente armados y encapuchados, detuvieron a cinco personas y se llevaron dos maletas del hotel Kamiko de la ciudad fronteriza de Tapachula, Chiapas… En un aparente ajuste de cuentas entre delincuentes, un comando armado ejecutó a cuatro hombres que consumían bebidas alcohólicas en calles del barrio San Ignacio, en Iztapalapa, Distrito Federal… Dos sicarios asesinaron a un hombre de aproximadamente 35 años de edad, a quien le propinaron un balazo en la cabeza al llegar a su domicilio en la colonia centro de la delegación Venustiano Carranza… Cuatro presuntos secuestradores fueron detenidos por autoridades del estado de Nuevo León, tras una balacera y persecución en el centro del municipio de Juárez. Jorge Domene, vocero de seguridad en la entidad, acusó que realizaron al menos 11 secuestros por lo que obtuvieron 4 millones 700 mil pesos como cobro de rescates… Dolly Cifuentes Villa, alias “La Meno”, quien tuvo una relación sentimental y una hija con el hermano del ex presidente Álvaro Uribe, fue extraditada por autoridades colombianas hacia Estados Unidos, donde es requerida por los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero. Cifuentes está acusada de tener vínculos con el cártel de Sinaloa, que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán…. Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano. com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Quintana Roo, 29 de Yucatán y 5 de Campeche del sistema de cable y en la señal digital en el canal 110. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@ yahoo.com.


FA R A N D U L A Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto del 2012

13

Elton llama a Madonna “stripper de feria” Elton John no se tentó el corazón para arremeter contra Madonna. “Su carrera está acabada”, aseguró el británico al canal 7 de Australia, el domingo.

una jodida stripper de feria”.

pues ya advirtió que se referirá en ese show a la violación de los derechos de “Ha sido horrible con Gaga”, añadió el las minorías sexuales. británico. Protestan contra la reina

Pero el cantante no sé limitó a criticar la carrera de la estadounidense, acerca de su imagen mencionó “parece una stripper de feria”, reprodujo el portal mtv.com.

MOSCÚ.— Las organizaciones rusas el Congreso del Pueblo y el Sindicato de los Ciudadanos de Rusia anunciaron ayer una acción de protesta contra el concierto que la cantante No es la primera vez que Elton ataca estadounidense Madonna ofrecerá a La Reina del Pop, pero ahora se este jueves en San Petersburgo. mostró especialmente mordaz cuando En un comunicado conjunto, estas lo cuestionaron acerca de la cantante, organizaciones convocan a los quien se encuentra inmersa en una habitantes de San Petersburgo a polémica gira. “¿Por qué esa pesadilla? formar mañana una cadena humana Su carrera está acabada, puedo en la Avenida Nevsky, la principal decírtelo. Su gira ha sido un desastre”. arteria de la ciudad, para expresar su Además, Elton criticó la imagen de rechazo a la cantante. Madonna y se quejó de que haya “El Congreso del Pueblo y el Sindicato sido grosera con su amiga Lady Gaga. de los Ciudadanos de Rusia, así como “Si Madonna tuviera algo de sentido miles de rusos moralmente sanos, común, habría hecho un disco como consideran inadmisible la celebración Ray of Light fuera de las cosas dance de conciertos en los que se pregona y habría sido una gran cantante pop y la perversión y el vicio, y se hace hacer grandes discos pop, lo que hace propaganda de la violencia”, subraya de manera brillante, pero no, tenía la convocatoria, considerando que que probar que era y que se ve como Madonna infringirá la ley de la ciudad,

E

l cantante inglés arremetió contra LA REINA DEL POP, cuya carrera, dijo, está acabada

¡Qué te vaya bonito, Chavela!: Consuelo Sáizar La caja está cubierta por su huipil tejido de colores blanco y negro, con las orillas rojas, las flores sobre el féretro conmocionan al público que se encontraba al centro del recinto, de antemano una fila de seguidores desea despedirse de Chavela Vargas en el Palacio de Bellas Artes. La presidenta de Conaculta, de donde recibía una beca por ser considerada como un icono de la ciudad, emite también su discurso lleno de entusiasmo. “Como un regalo del cielo halló la forma de llevar la canción mexicana a todo el mundo, fue un canto desde las entrañas que sacudió a una sociedad, promovió las mujeres cantantes como Lucha Reyes, Lola Beltrán, Lucha Villa, entre otras”, dijo Consuelo Sáizar. Recordó la soledad e independencia

de esta alma rebelde e indómita, que discurso de Saizar para así continuar abrió las puertas a nuevos espacios. con la Guardia de honor. Ella pasó de todo sin pasar de moda. Eugenia León le dedicó “Flor de “Luego de una ausencia por una Azalea”, mientras Lila Downs cantó serie de problemas, resurgió a la “La barca”, pero para el tema música con gente como Almodóvar, representativo de “La llorona” ambas Alejandor González Iñárritu y la vimos se unieron a Tania Libertad para hace cantar en Frida y Babel. este tributo. “Nuevamente sus canciones ocuparon el imaginario colectivo, el Olympia de París se estremeció, Jenne Moreau llegó a decir que se emocionaron con sus canciones, Monsivais (Carlos) fue su cronista, recibió medallas, premios, fue ciudadana distinguida de la Ciudad de México, José Alfredo y Joaquín Sabina le compusieron canciones. Costarricense de nacimiento, pero su voz y talento la hicieron mexicana voz profunda y entrañable transformaron las canciones rancheras ¡Que te vaya bonito Chavela!”, fue el emotivo

Luego el mariachi Gallos puso “Paloma negra”, “Piensa en mi”, “Me cansé de rogarle”, entre otras. Mientras, algunos de sus seguidores entre llantos, tocaron la caja. Chavela era una cantante de música sin edades entre su público, la diversidad entre adolescentes, familias y adultos mayores se hizo presente. Incluso hasta la comunidad LGBT, lésbico, gay bisexual y transgénero, desplegaron su bandera frente al féretro.


PROFECIAS Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

“EL COMIENZO”

que todos los seres humanos tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo un nuevo sentido

Sacerdotes astrónomos La astronomía maya en realidad era tan solo una variante de otras tradiciones astronómicas en Mesoamérica, de esta forma los mayas se concentraron en el empleo del calendario de Cuenta Larga, por lo que pudieron realizar cálculos en grandes escalas de tiempo. Los mayas, hicieron cálculos exactos, de los períodos sinódicos de Mercurio, Venus, Marte Júpiter y Saturno, es decir que sabían cual era su posición en el cielo con respecto al Sol. Calcularon con exactitud, los períodos de la Luna y el Sol y de estrellas como las Pléyades, a las que llamaban Tzab-ek. La Vía Láctea era parte central de su Cosmología y la llamaban Wakah Chan, y la relacionaban con Xibalbá, incluso los Kiche’ de Guatemala aún la llaman Xibalbá be o camino a el inframundo. Tenían un Zodiaco, basado en la Eclíptica, que es el paso del Sol a través de las constelaciones fijas. Este se encuentra en la Estela 10 de Tikal y la 1 de Xultún, ambos sitios en el Petén, Guatemala y también en el Códice Grolier.

33

“fin del mundo”:

Los conocimientos astronómicos mayas eran propios de la clase sacerdotal pero el pueblo todo los respetaba y conducía su vida de acuerdo a sus predicciones. Los sacerdotes conocían los movimientos de los cuerpos celestes y eran capaces de predecir los eclipses y el curso del planeta Venus. Esto les daba un especial poder sobre el pueblo que los consideraba así íntimamente ligados a las deidades. A Venus la llamaban los mayas Ah-ChicumEk’, la gran estrella de la mañana, y Xux ek, la estrella avispa. Estrella se dice en maya “ek” y es también el apellido de muchas personas de la región maya. De los Códices mayas conocidos el de Dresde es esencialmente un tratado de astronomía. Guerras venusinas Venus era el objeto astronómico de más interés ya que los mayas lo conocieron mejor que cualquier otra cultura del Mundo. En la Cosmología Maya, Venus es el compañero del Sol, esto sin duda refleja el hecho de que Venus siempre se encuentra cercano al Sol, saliendo como la estrella de la mañana (AhChicum-Ek’) o como la estrella de la tarde (Lamat).

aliados. Los sacrificios Humanos, se llevaban a cabo al aparecer Venus después de la Conjunción Superior, cuando Venus esta en su menor brillo debido a que se encuentra mas alejado entre el Sol y la Tierra, pero le temían mas a la primera salida Heliaca (al amanecer) después de la Conjunción Inferior, es decir cuando era mas brillante y se encuentran en medio del Sol y nuestro planeta. En el Códice Dresde de los Mayas existe un almanaque con el ciclo completo de Venus.

solo una sociedad tan avanzada pudo crear el sistema del calendario maya, uno de los más precisos y sofisticados del orbe.

Los mayas pensaban que era más importante que el Sol, seguían sus movimientos cuidadosamente a través de las estaciones, descubriendo que le toma 584 días a Venus y a la Tierra para llegar a sus mismas posiciones con respecto al Sol, y toma 2922 días para que la Tierra, Venus, el Sol, y las estrellas coincidan nuevamente. Los Mayas hacían anotaciones diurnas de Venus, que tenía un efecto psicológico en ellos, ya que se ha comprobado que basaban sus guerras de acuerdo a los movimientos de Venus y Júpiter, como lo describen las escalinatas de Dos Pilas, en la famosa Guerra de las Galaxias entre Tikal,y Naranjo y sus

Continuará...


SALUD FEMENINA AL RESCATE 34

Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

DE LAS MUJERES

¿Qué son los Oligoelementos?

A pesar de que las cantidades máximas que se puede consumir al día de oligoelementos son muy reducidas, no significa que su aporte al organismo sea poco importante o innecesario, ya que, por el contrario, los oligoelementos resultan esenciales para muchos procesos metabólicos y para que el organismo funcione como corresponde. Los oligoelementos son componentes químicos que resultan imprescindibles para muchos procesos del organismo humano, pero en concentraciones menores a los 100 miligramos por día. Si el cuerpo necesitara un consumo mayor por día, a estos componenetes se les denominaría simplemente minerales. Estos elementos se forman en el suelo o a partir de organismos vegetales y animales, por lo que la alimentación constituye la principal fuente para adquirir estos componentes, entre los que se calcula en más de 70 los oligoelementos esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo humano. Beneficios de los oligoelementos para la salud A continuación te brindamos una breve lista con algunos de los oligoelementos más importantes y sus principales funciones y beneficios para la salud: Cobre Funciona como un elemento integrador del hierro, zinc y la vitamina C, además de resultar esencial para el cerebro y sus neurotrasmisiones, la producción energética y para regular varios procesos hormonales. Hierro

Este resulta un componente esencial para la producción de energía, para algunos procesos cerebrales y para la composición de glóbulos rojos. De allí el vínculo entre la falta de hierro y anemia. Cromo El Cromo es de mucha ayuda para estimular la quema de grasa y ayudando a adelgazar, así como permite regular la glucosa y prevenir la diabetes. Cobalto Resulta un componente indispensable para formar la vitamina B12 y para fomentar la producción de glóbulos rojos. Yodo Resulta beneficioso para regular la hormona tiroidea y el estrógeno, así como para controlar el metabolismo. Es de mucha ayuda durante el embarazo, ya que fortalece la salud del feto. Magnesio El magnesio resulta esencial para la síntesis de más de 100 enzimas, para la conservación de las células y sus membranas, para la función muscular y el metabolismo óseo. Manganeso El manganeso resulta muy eficiente para refrenar la producción de radicales libres, regular los neurotransmisores cerebrales y el azúcar en la sangre. Germanio Estimula la oxigenación de las células y mejora la circulación sanguínea, además de funcionar como un eficaz antiinfamatorio. Zinc Este componente integra más de 200 procesos enzimáticos que atañen a la función inmune, al metabolismo y a la digestión, por lo que

constituye uno de los oligoelementos más importantes para el organismo La mejor forma para aportar a nuestro cuerpo todos los oligoelementos que necesita, pero sin excedernos, es a través de una dieta balanceada y nutritiva, con abundante contenido en frutas y verduras, así como un poco de carne, frutos secos y productos lácteos. Recuerda que aunque sus cantidades sean pequeñas, no por ello pueden faltar en nuestro organismo.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Miércoles 08 de Agosto de 2012

35

Ayuntamiento incapaz de resolver problemas del Mercado San Juan Regidora Bella Carballo es una incompetente, se deslinda del problema: Comerciantes Tapachula, Chiapas.El grupo de Introductores de Frutas, Legumbres, Verduras y Especies al Mayoreo y Menudeo de Tapachula, manifestaron su inconformidad contra el ayuntamiento de Tapachula, encabezados por la regidora Bella Carballo quien se ha encargado de comerte una serie de irregularidades estando al frente de la comisión de mercados de Tapachula, al sostener una reunión en la sala de cabildos, dejo en claro que el ayuntamiento se deslinda del problema del mercado San Juan. Alicia Pérez Ruiz, explicó que los derechos de los introductores están siendo atropellados por el ayuntamiento de Tapachula, debido a que las autoridades municipales no tienen la capacidad de atender este problema, por ello han acudido a las autoridades estatales. “Hemos ocupado un andén por más de 30 años de mayoreo conocido como la bola de agua donde descargábamos nuestros vehículos, tráiler, torton y vehículos de carga pesada y actualmente ya no podemos hacerlo porque ahora el mercado San Juan ya remodelado. La comerciante indicó que lo único que están buscando es el rescate del andén que ha sido divido en 200 pequeños locales, que se desconocen a quien pertenecen, por lo que recordó que los introductores de Tapachula están integrados por mucha gente como comerciantes, de los municipios de Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, Ciudad Hidalgo quienes se abastecen de nuestros productos para distribuirlos en sus municipios. “Nosotros confiamos en la voluntad del gobernador del estado, ya que esperamos respuesta para el próximo

20 de agosto, donde las autoridades estatales nos darán una solución, porque el ayuntamiento de Tapachula no ha podido hacerlo”, agregó. Precisó que sería una arbitrariedad dejar a los introductores fuera del mercado San Juan, ya que Tapachula, aun no cuenta con una central de Abastos, ya que si lo hubiera los introductores con más de 30 años de antigüedad no estarían peleando estos lugares. Indicó que lo más preocupante es que en caso de que los introductores de Frutas y Verduras queden fuera del proyecto de la Moderna Plaza San Juan, porque tendría que acudir a los centros comerciales de Tapachula de giro transnacional lo cual encarecería los productos de la canasta básica y los más afectados serán los propios tapachultecos y los comercializadores. “Estamos contentos por la Moderna Plaza San Juan, ya que el gobierno de Chiapas, pensó en los comerciantes de Tapachula para mejorarnos los lugares públicos, ya que realmente los compañeros podrán realizar sus actividades”, señaló. Por último aclaró que no existe un conflicto con los vendedores del mercado San Juan, ya que lo único que se está pidiendo los espacios en los locales que se ocupaban, anteriormente antes de que se demoliera el mercado San Juan.

Un regidor municipal, es sinónimo de cómplice y de muchas cosas más...

3 mil alumnos serán los beneficiarios

Lanzan convocatoria para becas en nivel Medio Superior Tapachula, Chiapas.Un total de 3 mil alumnos del nivel medio superior pertenecientes a 32 escuelas oficiales y 24 escuelas particulares ingresaran este próximo ciclo escolar 20122013, donde podrán participar en el programa de becas de educación media superior que inició este 1 de agosto y concluye el próximo 31 del mismo, señaló Lucio Ramírez Avendaño, Supervisor de Educación Media Superior de la Región Costa-Sierra. El funcionario estatal hizo un llamado a todos los alumnos de educación media superior de nuevo ingreso o que estén por cursar el tercer y quinto semestre al Programa de Becas de Educación Media Superior a que se inscriban a través de la página de internet www.becasmediasuperior. sep.gob.mx y tienen hasta el día 31 de agosto para buscar la convocatoria, lo que recomendó es tener a

la mano su Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP. Ramírez Avendaño señaló que la beca consiste de 500 a mil pesos mensuales lo cual dependerá del promedio, así como del sexo, que se les hará entrega de una tarjeta de debito donde podrán cobrarlo bimestralmente, los resultados de los alumnos aceptados se darán a conocer hasta el 29 de octubre del presente mes y año a través de la página de internet donde se registraron. El Supervisor de Educación Media Superior de la Región Costa-Sierra Indicó que este programa lo emite el gobierno del estado con la finalidad de contribuir a disminuir la deserción escolar y aumentar la eficiencia terminal entre los jóvenes estudiantes

Alerta la Conagua contra

• Sólo personal acreditado por la Conagua puede inspeccionar a los usuarios de las aguas nacionales • En la página electrónica de la Conagua se pueden consultar los derechos y las obligaciones, las normas aplicables y versiones públicas de las visitas de del Agua (Conagua) puede inspeccionar los los procedimientos que debe seguir durante inspección A los gobiernos de los estados y los municipios, y a los sectores industrial y agrícola, entre otros usuarios de las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, se les informa que sólo personal acreditado por la Comisión Nacional

inspectores no autorizados

sitios donde se explota el agua y verificar los medidores en las fuentes de suministro o de descarga de agua, entre otros procedimientos de la dependencia. Los nombres del personal acreditado y

las diligencias se publican en la sección Transparencia Focalizada, de la página de Internet de la Conagua, misma que se puede consultar directamente en http://bit.ly/OLtnyJ. En ese sitio, los usuarios podrán conocer

que cursan el bachillerato, pues tan solo el ciclo pasado fueron aproximadamente 12 mil alumnos que fueron beneficiados en este programa. Finalmente Ramírez Avendaño que este programa también beneficia a los jóvenes migrantes solo deben de contar con su documentación y legal estancia en México, como es el FM3, sin embargo no se le niega a ningún alumnos el derecho de recibir un apoyo económico para poder culminar sus estudios.

sus derechos y sus obligaciones y las normas aplicables, y consultar las versiones públicas de las visitas hechas de enero a junio de 2012 y de algunas de fecha anterior. Además, para tener información más técnica y detallada de los procedimientos de medición del agua y su calidad, la Conagua publica guías electrónicas de fácil comprensión. Finalmente, se aclara que la información del sitio electrónico mencionado no se refiere a los usuarios domésticos ni a los servicios de agua en los hogares, como tomas de agua potable o drenajes domiciliarios, que están a cargo de las autoridades municipales.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.