Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; agosto 21 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Recibe secretario de gobierno al dirigente

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8125| 2a. TEMPORADA

el timbrazo

estatal del PRD

Un gobernante que es cínico, desordenado, loco y rata. Pues tiene a su pueblo igual, desordenado, loco y llenos de cínicos y ratas.

- Manifiesta Luis Raquel Cal y Mayor - La pluralidad política es muestra su compromiso de contribuir, como de la nueva democracia que se vive partido, a promover un clima de paz en Chiapas: ERA y armonía en el estado. Pág. 3

¡¡¡PORQUE HABRÍA DE SER DIFERENTE!!!

Reforma energética, fundamental para el desarrollo del país: Blanca Ruth Esponda - Las reglas con las que operará el sector eléctrico y petrolero, Pág. son muy claras y transparentes, 5 dijo la legisladora.

Inauguran 2 importantes obras en Segunda Sección de Guillen * En Tuxtla Chico cada vez son más los trabajos concluidos en la administración de Solís Hernández, manifiestan habitantes.

Pág. 2

Conjugan acciones para la casa del migrante en Pág. Mapastepec 3 La mentira de hoy

Tapachula Chiapas, la ciudad más segura de Latinoamérica...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; miércoles 21 de agosto de 2013

2

Inauguran 2 importantes obras en Segunda Sección de Guillen

* En Tuxtla Chico cada vez son más los trabajos concluidos en la administración de Solís Hernández, manifiestan habitantes. Tuxtla Chico, Chiapas; 20 de agosto de 2013.- El ayuntamiento que preside Mario Humberto Solís Hernández se ha dado a la tarea de cumplir con las peticiones de la ciudadanía y ha demostrado que sigue

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

contención de mampostería; beneficiando con esto a más de 2000 personas con una inversión de 1 millón ochocientos mil pesos, del fondo para la infraestructura Social Municipal 2013 (FISM 2013). Habitantes de la comunidad agradecieron el apoyo del presidente municipal Mario Humberto Solís Hernández y ratificaron su compromiso de seguir trabajando de la mano con esta administración. En el evento demostrando la unidad y trabajo en equipo estuvieron presentes los regidores Sara de los Reyes Pérez, Sandra Luz González Escobar, Santana Becerra Vázquez, Horacio Pérez Rodríguez, Ángel García Noriega.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

trabajando por el bienestar del pueblo. En mi cabildo por apoyar este tipo de obras, esta ocasión se inauguraron 2 obras en la por conocer la necesidad y por brindar comunidad de Segunda Sección de Guillen, siempre los mejores resultados para nuestro que gracias a gestiones de la administración municipio”. se han hecho realidad. La primera de ellas consiste en pavimentación de camino con concreto Al respecto el mandatario municipal asfalti co, ampliación de terracerías, dijo: “estas obras representan el trabajo señalamiento horizontal y movimiento de en equipo y la unidad con la que se está 1 poste de energía eléctrica, beneficiando a trabajando en esta administración, ustedes más de dos mil habitantes con una inversión son ahora testigos de que se puede hacer de 1 millón ochocientos mil pesos. realidad lo que soñamos, agradezco a todos ustedes porque han sido parte fundamental La segunda obra es de pavimentación de en la realización de estas obras, y sobre camino con concreto asfaltico, tramo sur de todo gracias por creer en mí, por confiar guillen, y construcción de puente vehicular en mi palabra por hacer que la paz social con concreto hidráulico, movimiento de este siempre en Tuxtla chico, agradezco a 2 postes de energía eléctrica, muros de

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 21 de agosto de 2013

3

Recibe secretario de gobierno al dirigente estatal del PRD - La pluralidad política es muestra de la nueva democracia que se vive en Chiapas: ERA

el compromiso del Gobierno de Manuel Velasco, de trabajar de manera respetuosa con todas las fuerzas políticas del Estado, en aras de continuar con el desarrollo de la entidad.

- Manifiesta Luis Raquel Cal y Mayor su compromiso de contribuir, como partido, a promover un clima de paz y armonía en el estado.

El gobierno de Chiapas está en la mejor disposición de trabajar de la mano con este partido y su militancia, en donde a pesar de las diferencias, lo más importante sea privilegiar las coincidencias para lograr el progreso de Chiapas y consolidarlo como el estado que todos queremos, manifestó el encargado de la política interna en el Estado.

En un marco de pluralidad política, como característica principal de la nueva democracia que se vive en Chiapas, el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar manifestó que la relación entre el Gobierno del Estado y los Partidos Políticos debe fortalecerse, como una muestra de civilidad en donde el único beneficiario sea el pueblo de Chiapas. En este sentido el Secretario de Gobierno sostuvo un encuentro con el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, en donde se refrendó

En un ejemplo de colaboración, participación y respeto, Ramírez Aguilar a nombre del Ejecutivo del Estado recibió la visita del dirigente estatal, quien refrendó su compromiso de contribuir a promover un clima de paz y armonía, que permita al gobierno aterrizar sus políticas públicas, en beneficio de todos los chiapanecos. “Nosotros con un gran sentido de responsabilidad vamos a contribuir como partido político responsable a poner nuestro granito de arena para sumarle a Chiapas”, enfatizó el dirigente estatal del PRD.

Conjugan acciones para la casa del migrante en Mapastepec - Será para el día 2 de Septiembre cuando se efectúe la Inauguración de la Casa del Migrante, en donde se espera la llegada del Diputado Presidente del Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro, así como se espera la bienvenida por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello en algún lugar por definir. Mapastepec, Chiapas; 20 de agosto.- Con el fin de poder apoyar de manera humanitaria a los hombres y Mujeres que van en busca del sueño dorado y a su paso por estas tierras Chiapanecas, El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, acompañado por el secretario para el Desarrollo

de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, así como Fernel Arturo Gálvez Rodríguez, líder estatal del Movimiento Internacional de Mediación para la Paz y Desarrollo de Organismos No Gubernamentales, “Mi Paz” sostuvieron extensa reunión de trabajo con el fin de poner en Marcha “La Casa del Migrante” en esta Ciudad. En esta reunión el alcalde Ponce Moreno expuso que apoyado por su cabildo, se planteo la necesidad de apoyar de manera humanitaria al Migrante, en donde se les apoye con un lugar para pasar la noche, sin que sufran las vejaciones en donde se quedan a pernoctar así como de proveerles la orientación necesaria y de ofrecerles lo que se

pueda para mitigar el hambre y la sed y puedan seguir su camino con la confianza, que cuando menos en este Municipio existe una mano amiga para ayudarles, así como también ofrecerles el apoyo de la denuncia para evitar abusos en sus persona, reiterando que se han atendido a personas centroamericanas con ayuda pre hospitalaria, en coordinación con el grupo Beta, en donde se ha requerido Por su parte el Lic. Enrique Zamora Morlet, definió como acertada la política de ayuda al migrante, ya que son precisamente esas políticas, las mismas que el Gobernador Manuel Velasco ha puesto en marcha para apoyar a estas personas, por lo que extendió los apoyos en materia de capacitación a funcionarios

Municipales y de las norma legales que se sujetaran, asi como definió el apoyo de otros organismos no gubernamentales, definiendo el Funcionarios que de la misma forma están en platicas con los demás Municipios para que se apoye en esta materia y brindar los mecanismos necesarios para estas ayudas humanitarias necesarias. Finalmente el Fernel Arturo Gálvez Rodríguez, líder estatal del Movimiento Internacional de Mediación para la Paz y Desarrollo de Organismos No Gubernamentales, quien ha sido el interlocutor para que se lleven a cabo estas acciones, reitero el apoyo necesario de este Organismo no Gubernamental, en el afán de que se dé lo mejor para los hermanos migrantes. Después de la reunión lo funcionarios, realizaron una inspección visual a las instalaciones de la Casa que albergara a los Migrantes, llegando a los acuerdos que será para el día 2 de Septiembre cuando se

efectúe la Inauguración de la Casa del Migrante, en donde se espera la llegada del Diputado Presidente del Parlamento Centroamericano José Leonel Vázquez Búcaro, así como se espera la bienvenida por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello en algún lugar por definir.


DESTACADAS

Entregarán 354 certificados a adultos que concluyeron educación básica Según INEGI, en Tapachula existen 24 mil personas que no han concluido la primaria y 30 mil que no saben leer y escribir Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 20 de agosto de 2013.El Instituto de Educación para Adultos (IEA), entregara 354 certificados a personas adultas, que concluyeron la primaria y secundaria el próximo 08 de septiembre, en el marco del día internacional de la alfabetización. Romero Cruz Becerra, Coordinador de zona norte en Tapachula, señaló que los beneficiados son personas mayores de 15 años de los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán y Tuxtla Chico quienes cursaron los 12 módulos dentro del plan del IEA. Detalló que el IEA, tiene el objetivo de promover la educación a personas adultas, en todos los municipios y comunidades y combatir el analfabetismo.

Cruz Becerra, indicó que existen campañas permanentes donde se realizan evaluaciones, por periodos de cuatro meses para que las personas adultas, puedan ir avanzando los modelos educativos y concluir los niveles de educación básica. Finalmente dijo, que de acuerdo con datos del INEGI en 2010 en Tapachula existen 24 mil personas que no han concluido la primaria y 30 mil que no saben leer y escribir.

Tapachula, Chiapas; miércoles 21 de agosto de 2013

El CENTRA impulsará acciones para prevenir la violencia contra la mujer

Marvin Bautista Tapachula Chis; a 20 de Agosto de 2013.- Con la finalidad de prevenir la violencia contra las mujeres El CENTRA Tapachula realizará platicas con jóvenes estudiantes del nivel media superior de la región, así lo dio a conocer el titular, Hipólito Córdova Domínguez. Señalo que estas acciones fueron giradas por el gobernador Manuel Velasco Coello y coordinadas por el procurador, Raciel López Salazar y que van encaminadas a prevenir la violencia en sus diversos tipos contra las mujeres de Chiapas. Dijo que en múltiples ocasiones las mujeres no saben o no se quieren dar cuenta de que son víctimas de violencia en sus diversas modalidades y dejen que las maltraten e inclusive puede que estos casos terminen en una tragedia. “Existe la preocupación por parte de las autoridades en este tema, por ello se pretende que con estas pláticas o talleres las jóvenes sepan diferenciar en el momento exacto cuando son víctimas de violencia o maltrato y buscar apoyo necesario para salir de esta situación” abundó. Córdova Domínguez enfatizó que la gran mayoría de las jóvenes son víctimas de violencia en el noviazgo, pero muchas veces no se

Persiste Machismo y Discriminación hacia las Mujeres Indígenas: María González González. - El machismo sigue arraigado en la zona alta de Tapachula. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; AGO. 20 (interMEDIOS).La Regidora Presidenta de la comisión sobre los Asuntos Indígenas de Tapachula, María González González lamentó que en pleno siglo XXI aun se puede percibir que las personas del género femenino pertenecientes a

4

algunos grupos, además de sufrir a consecuencia del machismo, también pueden ser objeto de múltiples formas de discriminación por otras razones, como la raza, el origen étnico, la religión, la discapacidad, la edad, la clase, la casta u otros factores. La integrante del Cabildo tapachulteco expresó que esta situación que aun se vive en la zona alta de Tapachula, ya que esa discriminación puede afectar a estos grupos de mujeres principalmente, en diferente medida o en distinta

quieren dar cuenta de la situación o simplemente no saben cómo actuar ante el problema. Pidió a los padres a coadyuvar en estas acciones vigilando la conducta de las jóvenes en el noviazgo y prevenir con ello todo tipo de violencia, pero sobre todo prevenir el delito, ya que solamente en un trabajo coordinado se pueden obtener buenos resultados.

forma que los hombres, pues el machismo es un mal que se adopta de generación en generación en las comunidades rurales del municipio, aunado a la carencia de cultura en la denuncia hacia la violencia familiar. “El hombre es muy machista en estas comunidades, tiene el mando sobre la mujer, porque lo que el hombre diga eso se tiene que hacer, en la zona alta del municipio es así, por eso nosotros trabajamos para disminuir estos problemas sociales, porque es momento de que la mujer también pueda decidir, de hacer respetar sus valores y estamos logrando que algunas personas del género femenino ya son capaces de ser participes en algunas decisiones familiares”, detalló. Expresó que es necesario que las instancias municipales, estatales y federales adopten determinadas medidas especiales para eliminar las

formas múltiples de discriminación contra la mujer y las consecuencias negativas, pues enfrentan dos estratos de discriminación desde que nacen, el primero por pertenecer a su grupo racial y étnico, conjuntamente la segunda razón por su sexo, por ende, al estar expuestas históricamente a dos formas de discriminación, son doblemente vulnerables a ser abusadas y victimizadas. González González afirmó que por el miedo que tienen las mujeres al denunciar a su agresor, simplemente no lo hacen, ya que los hombres las tienen amenazadas, donde mencionó que también se incurre en otro tipo de violencia, no solo física, social, psicológica, económica, sino a veces hasta sexual, problemas que en determinado momento pueden causar hasta la muerte en las mujeres de la comunidad indígena, ubicados en la zona alta del municipio. (interMEDIOS rrc).


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 21 de agosto de 2013

5

Reforma energética, fundamental para el desarrollo del país: Blanca Ruth Esponda - Las reglas con las que operará el sector eléctrico y petrolero, son muy claras y transparentes, dijo la legisladora.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de agosto de 2013.- Para la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Blanca Ruth Esponda Espinosa la reforma energética impulsada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, misma que se encuentra en proceso de análisis y aprobación en el Congreso de la Unión, es “fundamental para el desarrollo del país”. La legisladora –experta en temas económicos- subrayó que la serie de iniciativas emanadas del Gobierno de la República tendrán un impacto favorable para todo el país, pero en especial para Chiapas, ya que –explicó- “al abaratarse la energía y los combustibles, se producirán más fertilizantes para el campo y se impulsará la actividad agropecuaria”.

Se han invertido 659 mil 194 pesos en infraestructura y rehabilitación de alumbrado público.

T

uxtla Chico, Chiapas, 20 de agosto de 2013.- Ante el reclamo ciudadano de contar con alumbrado público e infraestructura digno de Frontera Talismán el Ayuntamiento de Tuxtla Chico que preside Mario Humberto Solís Hernández, dio a conocer las acciones emprendidas en beneficio de los habitantes de tan importante Frontera. El munícipe, dio a conocer que una de las prioridades de esta administración es el desarrollo de la cabecera municipal y sus comunidades con obras de calidad y de impacto social que beneficien a todos, “reconozco que Frontera Talismán es la puerta de entrada a México y reitero mi compromiso de seguir gestionando recursos para embellecer este lugar” afirmó. “Estamos trabajando en unidad con el cabildo para cumplir con cada necesidad de los habitantes y prueba de ello es que se han realizado banderazos e inauguraciones de obras en diferentes comunidades y también hemos invertido firmemente

En el tema del gas –uno de los recursos naturales de mayor impacto para la economía familiar- estimó que se reducirán los costos, lo que permitirá que baje su precio. ”De tal suerte, indicó, “que los chiapanecos estaremos en mejores condiciones de vida y de trabajo. Lo que requerimos es que haya un consenso solidario de la población, que la población esté enterada que no es una reforma donde se va a vender Pemex y la CFE”.

La diputada priísta señaló que la reforma que propone el presidente Enrique Peña Nieto es una reforma ecléctica, que actualiza y que da vigencia y viabilidad al país”.

En el tema de la gasolina, enfatizó que se deben tener los recursos necesarios y crear nuevas refinerías de gasolina, “para que nuestra gasolina sea más económica, así que es una reforma generosa, oportuna, patriótica, porque mantiene el control La presidenta de la Comisión de Trabajo por parte del estado mexicano sobre sus y Previsión Social del Congreso del Estado, recursos del subsuelo”. enfatizó que es necesario mantener En un mensaje a la población, la informada a la sociedad en su conjunto. diputada exhortó a las autoridades, Y explicó que el contenido de la reforma, sectores producti vos y población en general producirá nuevos instrumentos de carácter a contribuir en crear conciencia de que jurídico para atraer el capital, que el país la reforma busca transformar a México, y la industria requieren para hacer una mover el país. explotación de los hidrocarburos. Finalmente argumentó que las reglas Esponda Espinosa sostuvo que en el PRI con las que operará el sector eléctrico no están a favor de la reforma que postulan como el sector petrolero, son muy claras y otros partidos, porque no es factible, dijo, transparentes y garantizan que las tarifas “los de izquierda hablan de que obtengamos eléctricas se reducirán al bajar los costos ciento cincuenta mil millones de dólares de producción. de endeudamiento para fortalecer a la industria, y los de derecha dicen que vendamos la industria”.

El desarrollo de la Frontera Sur es una realidad: Solís Hernández en la frontera sur, en tan solo 10 meses de gobierno hemos invertido $ 659 mil 194 pesos, en infraestructura destacando la obra de pavimento mixto en la avenida Estado de México con un ancho de 8 metros y 62 metros de longitud y en la calle Durango con ancho de 8 metros y longitud de 86.5 metros Lineales; incluyendo 519.75 metros cuadrados de concreto hidráulico y rehabilitación de alumbrado público, la transformación de esta frontera cada día se vuelve una realidad gracias al apoyo del Presidente de la república Enrique Peña Nieto y gobernador del estado Manuel Velasco Coello” recalcó. Finalmente el edil Tuxtlachiquense dijo que este ayuntamiento está comprometido

a trabajar incansablemente por esta frontera y por Tuxtla Chico, trabajando armoniosamente en comunicación con los diferentes órganos de gobierno, “somos un gobierno que trabaja para el pueblo porque nos debemos a ellos”.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 21 de agosto de 2013

En Acacoyagua

En Huixtla

Desarrollo económico de la costa y Soconusco, prioridad de agenda legislativa: Francisco Grajales Por Juan Morales Cruz. Acacoyagua, Chiapas; 20 de Agosto de 2013.- El diputado federal por el VII Distrito, Francisco Grajales Palacios, expresó aquí que ya se están dando las condiciones para que las regiones Costa y Soconusco de la entidad comiencen a registrar un mejor desarrollo económico y, con ello lleguen beneficios directos a las familias chiapanecas. Durante un recorrido por ejidos, colonias, rancherías, comunidades agrícolas-ganaderas y pesqueras y al llevar a cabo reuniones con trabajadores del campo, Grajales Palacios expresó que en Chiapas los diputados y senadores del PRI siguen los lineamientos de la administración del presidente Enrique peña Nieto y respaldamos las líneas de acción del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, donde cada acción está dirigida a atender los justos reclamos de la población. En esta localidad y al asistir a la inauguración del domo de la escuela telesecundaria del lugar, el diputado federal apuntó que en su agenda legislativa están las necesidades primordiales que hay en materia de vías de comunicación, educación, agropecuarias, ganadería, agricultura y pesca en donde está trabajando desde el primer día que asumió la responsabilidad como legislador. Acompañado del alcalde de Acacoyagua, Olegario Ortíz García; de la titular del DIF municipal, Mabel

6

García Solís, así como del síndico municipal Gabriel Cruz Antonio, el diputado federal por el PRI pidió a los habitantes de esta localidad a trabajar «hombro con hombro» con las autoridades y sus representantes en el Congreso de la Unión para que las respuestas a sus demandas lleguen más pronto. Tras agradecer la asistencia del comisariado ejidal, Domingo Pérez Morales, y de Elicia Aidé Robledo Rodríguez, presidenta del Comité de Padres de Familias de la Telesecundaria, así como de Jorge Díaz Méndez, presidente del Comité de Caminos del ejido Nueva Libertad, el diputado Francisco Grajales escuchó atento las necesidades y demandas de sus coterráneos. Aquí mismo les dijo que desde la Cámara de Diputados: «estamos trabajando y tocando todas las puertas para recibir el apoyo y la ayuda que los chiapanecos necesitan. Hacemos tarea de gestión todos los días, dijo y agregó que lo que buscan él y el resto de los diputados chiapanecos son que los beneficios esperados lleguen de manera directa a la sociedad. Por ello, explicó Grajales Palacios, urge obtener más recursos, a fin de detonar la economía de los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Villa Comaltitlán, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga. El legislador priista se comprometió nuevamente a que con el esfuerzo de todos, con suma de las voluntades de cada habitante del ejido Nueva

Libertad, «vamos a luchar para que tengan mejores vías de comunicación, debido a que ya no es posible que no haya accesos, caminos y carretera de acceso al ejido La Nueva Libertad». En ese contexto, a los ejidatarios y pobladores; el legislador federal les hizo saber la importancia de estar unidos; porque sólo de esta manera «vamos a lograr que los sectores productivos de las regiones Costa y Soconusco, estén en mejores condiciones, con resultados positivos para ustedes y sus familias. Por último, ante la presencia de hombres y mujeres, Francisco Grajales Palacios, se comprometió a darles atención a las demandas que presentan los rubros educación, deporte, y capacitación para el autoempleo. Para ello es muy importante trabajar organizados, pues solo con la suma de voluntades se pueden hacer grandes cosas de beneficio colectivo.

Estrenan aulas climatizadas en la secundaria Manuel Velasco Suarez

Por: Epifanio López/Corresponsal HUIXTLA, CHIAPAS. DE AGOSTO 20. En el marco de inicio de clases realizaron la inauguración de dos escuelas climatizadas así mismo se inauguró el ciclo escolar 2013 – 2014 en la escuela secundaria turno vespertino “Manuel Velasco Suarez”. La profesora María Josefa Moreno Laparra agradeció al edil Cueto Villanueva por estar presente en la institución educativa y de igual forma a su cuerpo edilicio. Ahí el alcalde inauguró el ciclo escolar vespertino. A si también la directora le hizo extensivo el agradecimiento al presidente municipal por el apoyo brindado a unos salones en las que se les doto con reparación del mismo y entrando así en el programa “escuela de calidad”. Por lo que reconocen al gobierno federal por el gran apoyo brindado y a la directora por gestionar este apoyo en conjunto con la directiva de la institución educativa puesto que es muy importante para que los alumnos pongan más empeño a sus estudios con un era mas fresca. En este contexto el Medico Cueto Villanueva felicito a cada uno de los jóvenes por esta nueva etapa de su vida y de su educación. Ahí también inauguro dos salones en las que se remodelo para su buen funcionamiento y con el único provecho para los alumnos. Les encomendó seguir preparándose cada día para ser mejores personas y así también lograr una profesión que es parte de su objetivo. “hoy empiezan un ciclo más en su educación, en donde se preparan y se esforzaran para ser mejores profesionalmente. Les deseo éxitos en cada una de sus actividades educativas que hoy empiezan.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; miércoles 21 de agosto de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS - Fue el Grupo Anti Pandillas quienes los detuvieron en la colonia Confeti Tapachula, Chiapas, 20 de agosto.-- Personal del Grupo Anti Pandillas (GAP) conformado por personal de la Policía Especializada, Estatal Preventiva, Fronteriza y Municipal, quienes al realizar su recorrido de vigilancia en prevención del delito, al transitar por las calles de la colonia Confeti, se percataron que dos sujetos al ver las patrullas se pusieron nerviosos y al acercarse los sujetos salieron corriendo, marcándoles el alto por medio del alta voz, y metros adelante les dieron alcance. Al aplicarles una revisión de rutina a Alexis Ezequiel Ruiz Molina de 17 años de edad, le fue localizado en la bolsa derecha de la bermuda, un envoltorio de papel periódico denominado carrujo, conteniendo en su interior una hierba verde con las características de la marihuana, y al segundo sujeto que dijo llamarse Víctor Eduardo Toledo Mendoza y/o Efrén Toledo Hernández de 33 años de edad, en una bolsa de nylon transportaba 33 carrujos de marihuana y 50 pequeñas bolsas de nylon conteniendo en su interior un polvo blanco, con las características de la cocaína solida mejor conocida como crack.

Ante estos hechos ambos sujetos fueron detenidos y junto con su cargamento fueron trasladados a la comandancia regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de delitos contra la salud en su modalidad de posesión de enervantes y estupefacientes con fines de comercialización, quienes reconocieron que tienen un buen tiempo de vender todo tipo de drogas al mejor postor, sin importarles si son o no menores de edad. POR / Mariela Moreno López

Detienen a peligroso asaltante que asaltó a menor estudiante

Detienen a presuntos narcomenudistas en �lagrancia

Tapachula, Chiapas, 20 de agosto.-Con lujo de violencia y bajo amenazas de muerte usando un cuchillo tipo daga de aproximadamente 30 centímetros de largo, el delincuente que dijo llamarse Julián Hernández Pérez de 33 años de edad, con domicilio manzana 1 lote 7 del fraccionamiento Vida Mejor, el lunes aproximadamente a las 15:30 horas en la 2a Calle Oriente entre Central y 1a Avenida Sur, le robo su mochila y teléfono celular a la menor Paola Edith Rodas Salazar de 15 años de edad. Cuando la asustada y temblorosa menor tarto de seguir al sujeto hicieron acto de presencia elementos de una patrulla perteneciente a la Policía Municipal, quienes transitaban sobre la 2a Oriente y le prestaron el auxilio a la jovencita estudiante quien les informo a los uniformados lo acontecido y estos fueron en busca del delincuente. Los elementos policiacos le dieron alcance más adelante al fugitivo en la Central Sur y 6a Calle Oriente y por sindicación de la agraviada procedieron a su detención y a la hora de practicarle la revisión corporal le encontraron en la cintura del lado derecho el pavoroso cuchillo tipo daga así como el celular que le robo a la jovencita y lo despojaron de la mochila que este llevaba al hombro.

El asaltante fue subido a la patrulla para ser trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal donde la damita que fue representada por su padre Marco Antonio Rodas Rodas, la menor se armó de valor y procedió penalmente contra el asaltante quien presenta en gran parte de su anatomía diversos tatuajes. Comento la quinceañera que muy tranquilamente caminaba sobre la 2a Calle Oriente entre Central y 1a Avenida Sur, cuando repentinamente fue interceptada por el hampón quien la amenazo con el cuchillo y le quito su mochila y celular para luego el sujeto como si nada se alejó del lugar de los hechos por lo que se espera que la correspondiente autoridad ahora sí actúe con honestidad y castigue severamente al asaltante. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 21 de agosto de 2013

8

*Ya tenían llenos 5 bidones de 60 litros cada uno

Los sorprendieron “ordeñando” pipa de gasolina *Los cuatro sujetos fueron detenidos Metapa de Domínguez, Chiapas, 20 de agosto.- Derivado de los trabajos de investigación, durante las primeras horas de este martes, elementos del grupo interinstitucional, conformado por personal de la Policía Especializada, Policía Estatal Preventiva y Fronteriza, llevaron a cabo la detención de cuatro sujetos que “ordeñaban” una pipa de gasolina y posteriormente la comercializaban en Frontera Hidalgo, y aseguraron una pipa con combustible presumiblemente robado. El aseguramiento se registró en un callejón de terracería conocido como “La Aguacatera”, cuando los presuntos delincuentes sustraían la

Detienen a sujeto que intentó asesinar a su primo en la Xochimilco

T

apachula, Chiapas, 20 de agosto.-Personal del grupo interinstitucional conformado por personal de la Policía Especializada, Estatal Preventiva y Fronteriza, por la mañana de este martes, mediante un oficio de localización y presentación de dos sujetos que el domingo por la mañana atentaron contra la vida del contador Miguel Ángel Juárez Matías de 33 años de edad, disparándole con dos armas de diferentes calibres hasta en 9 ocasiones, dejándolo gravemente herido, mismo que fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil, quienes lo trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social, para su pronta atención médica.

El agraviado dio a conocer que quien atentó contra su vida fue su primo Jonathan Altamirano Zunún alias el negro y Wilfrido Esteban Maldonado Méndez, motivo por el cual la fiscal del Ministerio Publico dio inicio a la averiguación previa 659/CO49--ZT2/2013, girando oficio de investigación y oficio de localización y presentación de ambos sujetos, dando a conocer que estos después de haber disparado en contra del contador, con dos armas diferentes tipo escuadra una del calibre 22 y la otra del calibre 9 mm. localizando en el lugar 3 cartuchos percutidos del calibre 22 y 6 del calibre 9 mm. Miguel Ángel resulto con dos heridas

gasolina de un tanque pipa, con una manguera llenaban diversos garrafones que serían transportados a Guatemala. En el lugar fueron detenidos Roberto Pérez Ramírez, de 42 años de edad; Riki Ezequiel Mérida Moreno, de 18 años de edad; Galindo Mérida López, de 46 años y Cristian Jordán Ortiz Rodríguez, de 24 años. También se realizó el aseguramiento de un tráiler Freightliner de color blanco con placas 186 DW 6 del Servicio Público Federal, que jalaba una pipa con capacidad de 45 mil litros y

placas 516 WP - 9 del Distrito Federal, además de cinco garrafones llenos de gasolina con capacidad de 60 litros cada uno.

provocadas por proyectiles disparados por armas de fuego, mismas que mantienen gravemente herido al contador, dentro de los recorridos de vigilancia que realiza el grupo interinstitucional, y con los datos proporcionados por Lusvin Leovani Juárez Matías, hermano de la victima quien indicó que un amigo de nombre Eder Moisés Pérez Gamboa, fue testigo presencial, quien le informó que desde las 06:30 horas los inculpados llegaron a bordo de la pick up roja marca Chevrolet S10, y se bajaron con cervezas en mano y se sentaron en la banqueta a esperar que su víctima saliera. Fue hasta las 08:50 horas que Miguel Ángel salió de su domicilio ubicado en el Andador 1 casa 1, del fraccionamiento INFONAVIT Xochimilco, a bordo de su vehículo marca Volkswagen Pointer de color gris con placas de circulación DPR 75 36 del Estado de Chiapas, al salir a la avenida principal, le empezaron a disparar, y en un intento por salvar su vida choco con su costado delantero contra un poste, sin embargo dos proyectiles hicieron blanco en su anatomía, su familiar y su acompañante se dieron a la fuga a bordo de la pick up roja Chevrolet S 10. Por la mañana el grupo interinstitucional realizaron la captura de quien dijo llamarse Jonathan Altamirano Zunún de 31 años

alias el negro, mismo que fue trasladado a la comandancia regional de la Policía Especializada, para que el médico legista lo certificara y posteriormente entregado al Ministerio Público que lo reclamaba por los delitos de daños dolosos y homicidio en grado de tentativa, lesiones y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López

Los cuatro detenidos, el tráiler pipa y los 5 bidones de 60 litros, fueron trasladados a la comandancia regional de la Policía Especializada de Tapachula, para más tarde ser puestos a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de ecocidio, asociación delictuosa, robo con violencia y lo que les resulte. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN ¡¡QUERIDITAS Y QUERIDITOS!!... COMO AYER LOS “TIJERETAZOS” LOS dedicamos a un solo tema, no vean la que se nos armó con los lectores consentidotes que tenemos..Que así no, que si nos cruzamos gacho, que si esto, que si aquello, que de cual fumamos… ¡No puede ser!... USTEDES YA SABEN, golosos que son, quieren, piden, exigen; los “Tijeretazos” de costumbre..Y como él que pega y paga tiene la razón, aquí vamos…¡¡Sale champurrado de notas!!...No respondemos chipote con sangre, sea chico, sea grande… ATENCION PRESIDENTE MUNICIPAL…Atención: Secretario de Obras Publicas Municipales de Tapachula..Es urgente y necesario que manden a inspeccionar la reconstrucción de la 11ª. avenida sur, porque los reconstructores, se están haciendo fuera de la bacinica.. RESULTA QUE pretenden hacer las banquetas a un nivel más alto del actual y con ello, tapar puertas y portones de las casas de los vecinos que viven en esa avenida y antes de que cometan descomunal burrada, es necesario que vengan a checar como está la pendejada… ASI LAS COSAS, vía los “Tijeretazos”, les solicitamos una inspección a fondo de ésta obra que parece que estuviera bien; pero nos late que la están haciendo mal, y como nadie la inspecciona, ustedes ya se imaginarán…Aviso en tiempo y forma…No después salgan con su batea de babas diciendo que nadie les informó nada… PLATICANDO DE COSAS más agradables..El pasado lunes por la mañana, tuvimos la suerte de encontrarnos por esas calles de Dios, al amigo de todos: Exequiel Orduña Morga, para los cuates y no cuates, “El Cheque Orduña”… VENIA DE CUIDAR en el Hospital de “Ciudad Salud” a su papá, don Exequiel Orduña Sancho, que sufrió un golpe en el corazón y no precisamente por la traición de una mujer..No..Son las fallas cardiacas que se presentan a cierta edad y aunque ya salió del momento critico, sigue hospitalizado…Le deseamos pronta recuperación a don “Cheque” mayor… POR LO DEMAS, nos dio gusto saludar a un tipo que sigue siendo el mismo..Atento, educado, tranquilo, sencillo y que está integrado a la vida de Tapachula,

como cualquier tapachulteco que para sobrevivir, tiene que trabajar…Quedamos de platicar más ampliamente en próxima ocasión para aclarar una cosita que nos interesa y desde ¡ya! estamos esperando su llamada.. Mucho gusto “Cheque”… SEGÚN “EL TIMBRAZO” DE NOTICIAS DE CHIAPAS de ayer, Pablo Salazar Mendigo-chía, se sentará a dialogar con los damnificados del Stan..Viene a convencerlos de que voten por él para Diputado Federal y después, otra vez para gobernador…¡¡Y lo va a lograr!!..Neta...Total...El pueblo ¡¡si olvida!!... EL DIPUTADO NEFTALI DEL TORO, llama a respetar el estado de derecho..Es correcto..Para esto, es importante que se eviten los bloqueos carreteros por las causas o pretextos que sean..Orden y respeto y nos amanecemos…Señores Diputados: Los que bloquean carreteras son delincuentes en gran potencia..Les guste o no les guste, les cuadre o no les cuadre… Hay que legislar al respecto… Y QUE BUENA NOTICIA: En menos de 20 días, se inaugurarán las modernas fuentes de Tapafea.. Chingue..Fue “La Mentira de Hoy” en NOTICIAS DE CHIAPAS.. Nomás para dar alegrones sirven... Chinches fuentes, están más verdes que la mariguana..Neta... APOYA PRI CHIAPAS, reforma energética de Enrique Peña Nieto..Pos si..Ni modo que fueran contra las ideas del Jefe Mayor…Si nosotros fuéramos priistas diríamos lo mismo… Como la canción de “Los Cadetes de Linares”: No hay ninguna novedad… “TAMBIEN LOS MENTIROSOS, A VECES, DICEN VERDADES”..”El Coatanazo”.. ...Y yo por qué??, dice el Fígaro… EL DOMINGO PASADO, OTRO BALEADO EN la ciudad..Esta vez se salvó de morir el herido y que bueno; pero lo sucedido solo muestra una cosa: En Tapachula cualquier hijo de probeta trae pistola y pos oiga usted, una despistolización no estaría de más… ESO SI, DESPUES de la balacera se presentó un chorizo de cuerpos policíacos de todo tipo, colores y sabores...¿¿Los agresores??.. Se fueron muertos de la risa… Chinches policías, llegan cuando el niño ya se ahogó…Puras fintas, puras fintas… ANDALE PUES...SE LE viene otra bronquita al Gobierno del

Tapachula, Chiapas miércoles 21 de agosto de 2013

9

TIJERETAZOS FÍGARO Estado..Con el tremendo aguacero del sábado pasado, se colapsó el armatoste bautizado por Juan Sabines Guerrero como “Edificio Consular” que no es otro, que el “Palacio de los Zopilotes”… POR LO PRONTO algunos consulados comienzan a quejarse de la perdida de documentación valiosa de sus connacionales, aparte de equipos de oficina y sus derivados..Ya no tardan en buscar no quien la hizo, sino quien se las pague. Seguro van a querer que sea el Gobierno del Estado… CHINCHE EDIFICIO CONSULAR… Desde su inicio.-todo al estilo Sabines.- no sirvió para nada..El elevador nunca funcionó y para completar el desmonje, tenía un dictamen de Protección Civil que lo declaraba como inmueble de alto riesgo y como a las autoridades y Consulados les valió gorro, las consecuencias ahí están… QUE DICEN LOS LOCATARIOS organizados que el incremento del ambulantaje da mala imagen al centro de la ciudad y aparte,

se quejan de que los ambulantes les chingan un 70 % de las ventas diarias… LUEGO ENTONCES ¿¿por qué no hacen algo efectivo para acabar con éste problema??..Si solo se les va en hablar, nada van a ganar…Tiene que haber alguna forma de evitar éste problema…Si no se les ocurre nada, nos avisan.. Nosotros sabemos como… OTROS HABLADORES...Que dice Pascual Andrés Dionicio Luna.- a”pa nombrecito mano?.Subdirector de Protección Civil de Tapafea, que todos los comercios deben de cumplir con medidas de seguridad..Pos si; pero nadie cumple y Protección Civil, rascándose las verijas… EN LA CIUDAD HAY chorrocientos comercios que no cumplen con esas medidas de seguridad y ahí están; funcionando… ¿¿Qué no??...¡¡Pues si!!...Cuando quiera se los mostramos…. A VER DON DIONI…¿¿Todos los antros tienen salidas de

emergencia??.. Salidas efectivas, no simuladas o pintadas...Y ¿cuántos de los llamados centros botaneros se encuentran en igual situación??..Cuantos torteros y taqueros tienen tanques de gas en pleno centro de la ciudad??...¿Cuántos comercios tienen extinguidores??..Ha!!, ¿¿verdad??..Y lo invitamos para visitarlos juntos..En serio… EN UNA CIUDAD tan desordenada como la nuestra, esas medidas de seguridad ¿¿quién la respeta??...Nadie..Y las autoridades municipales son las primeras en faltarle el respeto al pueblo...Así de fácil, así de sencillo…Bueno, ni los dictámenes de alto riesgo que expiden Protección Civil respetan, entonces ¿¿por qué el pueblo si??..¡¡Hay ta, hay ta, hay ta!!... Todo es un desmadre…. NOS VIDRIOS DE AUMENTO mañana..Pórtense como se les dé la gana, que total, a nosotros que nos importa: Si los recuerdos hablaran, los presumidos serían menos…Que Dios los bendiga…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas miércoles 21 de agosto de 2013

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * EL RIESGO DE LAS “POLICÍAS COMUNITARIAS”; EL ESPEJO DE COLOMBIA * INJUSTO QUE LA CNTE MANTENGA DE REHENES A LOS NIÑOS DE LAS ENTIDADES MÁS ATRASADAS DEL PAÍS Probablemente el término de “Grupos de Autodefensa” o “Policías Comunitarias” no explique a cabalidad lo que significa ni lo que está ocurriendo en determinadas zonas del país, en particular Guerrero y Michoacán. Algunos, incluso pensarán que es casi “natural” que la gente se organice ante el embate de la delincuencia y los cárteles de las drogas. De hecho, bajo el término “policías comunitarios”, en muchas comunidades rurales mexicanas existen cuerpos armados, regidos bajo el precepto de usos y costumbres. Estas organizaciones, en términos de la Ley de Derechos y Cultura Indígenas -aprobada al influjo del movimiento zapatista surgido en enero de 1994-, son aceptadas o por lo menos toleradas por las autoridades en aquellas localidades donde ni siquiera existe población indígena o no son considerados municipios autónomos. Se trata de ciudadanos que se han organizado y llenan espacios que no han podido cubrir las fuerzas armadas ni las policías locales o federales. Y el ejemplo en este sentido -aunque parezca un fenómeno exclusivamente que atañe a países con bajo nivel de desarrollo-, a nivel mundial es evidente. En opinión del experto Andrés Penachino, director adjunto de Procedimientos Policiales en Argentina, “fueron estudiosos estadounidenses quienes en la década de los años 80, coincidieron en afirmar que era necesaria la adopción de este nuevo modelo integral, por medio del cual sociedad y policía adecuadamente articulados, identificasen y buscaran soluciones a los problemas que afectan la seguridad ciudadana. Este modelo se denominó Policía Comunitaria, y así se le sigue llamando”. Agrega que este modelo, ha alcanzado prestigio mundial y no se limita solamente a poblaciones de Estados Unidos -San Diego, Orlando, Nueva Jersey y Los Ángeles-, sino que ha traspasado las fronteras y culturas policiales, trascendiendo realidades urbanas y rurales en los cinco continentes, y que es posible hallar este tipo de programas en Gran Bretaña, Bélgica, Noruega, Francia, España, Japón y Malasia. Sin embargo, un hecho es que “Policía Comunitaria” esté presente en ciertas regiones de México, y otro -sobre todo las de nuevo surgimiento-,

que sirvan a grupos delincuenciales y cárteles de la droga para encubrir todo tipo de actividades delictivas, entre ellas el secuestro y la extorsión. Y eso parece estar ocurriendo en algunas zonas de Michoacán y Guerrero, sobre todo en la región conocida como Tierra Caliente, en las costas del Pacífico, que se caracteriza por su gran actividad del cultivo o trasiego de drogas. En Guerrero, ya han surgido “grupos de autodefensa” en localidades como Tixtla, Olinalá, Huamuxtitlán y Ayutla, y de hecho se ha conformado la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), que presiona a fin de sacar al Ejército y la Marina de sus comunidades. En Michoacán, estos grupos han crecido y atizan la ola de violencia que amenaza con quedar fuera de control. Los grupos paramilitares, que se autodenominan “policías comunitarios” han desafiado a fuerzas federales y locales y parecen tener el respaldo de poderosos cárteles que se disputan el territorio, como Los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana, Los Zetas y Jalisco Nueva Generación. La situación se ha tornado más crítica en Michoacán, por el ambiente de ingobernabilidad en el estado, ya que el gobernador Fausto Vallejo está de licencia desde hace 7 meses -sometido a un trasplante de hígado-, y se espera que retorne a sus actividades hasta a comienzos del 2014. En esa entidad, al menos cuatro alcaldes, de los municipios de Aquila, Tepalcatepec, Buenavista y Aguililla, se han visto obligados a trabajar fuera de sus localidades a raíz de las amenazas de los “grupos de autodefensa”. El 21 de mayo pasado, las autoridades se vieron obligadas a enviar contingentes de la Policía Federal, el Ejército y la Armada, a causa del recrudecimiento de la violencia en Tierra Caliente, en los límites de Michoacán, Estado de México y Guerrero. Los expertos estiman que los últimos episodios de violencia en Aquila y otras localidades como Tepaltepec, Buenavista, Coalcomán, Chinicuila y Aguililla, obedecen a que es la temporada de cosecha de marihuana. Hace unos días, un grupo de 66 militares fueron retenidos por más de 4 horas en el municipio de Aquila, después que el Ejército arrestó a 45 miembros de una organización de “autodefensa”, entre los que figura Agustín Villanueva, acusado de secuestro y robo y dirigente de quienes integraban este grupo. El 22 de mayo pasado se desató un episodio similar en la comunidad La Ruana, donde el gobierno federal negoció la liberación de 47 militares.

LOS “POLICÍAS COMUNITARIOS” GUERRERENSES YA HASTA CONOCEN LOS ALCANCES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Y como si no fuese suficiente, ahora resulta que hasta las “Policías Comunitarias” en Guerrero están uniéndose para rechazar la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto. Gonzalo Molina González, dirigente de la CRAC, asegura que Peña Nieto “quiere someter a los pueblos para aplicar reformas que sólo benefician a compañías extranjeras. Con la reforma energética, el gobierno federal quiere consumar el robo del siglo al entregar el petróleo a empresas extranjeras”, afirmó. Molina González inclusive invocó a Vicente Guerrero para señalar que si él viviera “alzaría su espada contra los enemigos de la Patria y nos convocaría a luchar sin cuartel contra las fuerzas del gobierno opresor” y agregó que el Ejército y la Marina habían incursionado en sus comunidades “intimidando a nuestros pueblos y hostigando a nuestra policía comunitaria, con el pretexto de la Cruzada Nacional contra el Hambre”. Si el accionar de las denominadas “policías comunitarias” no estuviese corrompido por los capos del narcotráfico o el lumpen partidista de la mal llamada “izquierda”, me atrevería a considerar que podrían llegar a ser un instrumento útil para mantener la seguridad en aquellas localidades dispersas y aisladas del país, en sitios remotos, montañosos, selváticos, desérticos, donde precisamente por ello no hay presencia de elementos formales de seguridad del Estado. Sin embargo, en los sitios donde recientemente han surgido organizaciones bien pertrechadas, con armas de alto poder, y poseedoras de arsenales impresionantes, vale la pena desarticularlas y someterlas al imperio de la ley. En América Latina, las Policías Comunitarias subsisten en El Salvador, Costa Rica, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Argentina. Sin embargo en estas naciones no todos los procesos han sido exitosos y es necesario mirarse al espejo de Colombia, porque comparte una problemática similar con México, principalmente por la actividad del narcotráfico. Los “paras”, como se les llamó coloquialmente en ese país sudamericano, comenzaron a expandirse desde comienzos de la década de los 80, tolerados y alentados por el propio gobierno -algunos incluso entrenados por militares extranjeros-, con el propósito inicial de brindar seguridad a las comunidades rurales y semi urbanas del interior del país, pero finalmente desviaron sus fines para servir a los grandes intereses

oligárquicos y proteger a los capos del narcotráfico, que aún disponen de grandes extensiones donde cultivan y procesan cocaína. A estos grupos se les atribuyen varias masacres en poblaciones supuestamente bajo el control territorial de la guerrilla. Durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, la situación alcanzó tal nivel, que los integrantes de las “Policías Comunitarias” -llamadas Autodefensas Unidas de Colombia-, aceptaron un cese de hostilidades y su desmovilización, como requisito para una negociación con el gobierno. Hasta hoy, en ese país se han desmovilizado cerca de 32 mil integrantes de estos grupos paramilitares, aunque hace 5 años, el 13 de mayo de 2008, fueron extraditados a Estados Unidos, 14 connotados ex paramilitares. México todavía está a tiempo de tomar el control de estos grupos y evitar su propagación. Ciertamente el coctel inseguridad-impunidad no es el más recomendable, y la participación abierta o soterrada de narcotraficantes y delincuentes de toda laya entre quienes conforman las “Policías Comunitarias”, es un verdadero riesgo para el país. El reciente desafío hacia las instituciones -con evidente agravio hacia el Ejército o la Marina-, es de por sí un mal augurio, y algunos le apuestan a la revuelta o a la represión gubernamental. ¿Hasta dónde quieren llegar quienes defienden la actividad de las “Policías Comunitarias”? Habría que mirarse seriamente en el espejo de Colombia, que hoy -gracias a la eliminación de visado para ingresar a México-, también se ha convertido en gran exportadora de delincuentes hacia nuestro país. GRANOS DE CAFÉ … El paro de labores que iniciaron los maestros de Oaxaca al comienzo de este ciclo escolar, evidencia la no sólo la radicalización de un movimiento que carece de legitimidad social -porque ni siquiera al interior del magisterio nacional cuentan con simpatías-, sino toda una estrategia de desestabilización por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para ganar adeptos y hacerse del control total del sindicato más grande de América Latina, tarea en la que están empeñados desde que quedó conformada en 1981, con profesores disidentes de Chiapas, Tabasco, Guerrero y Valle de México. Aunque el movimiento se comenzó a gestar a finales de 1979, varios años después encontró en Oaxaca las condiciones idóneas para reproducirse y en esa entidad mantiene presencia real y destructiva. Pertenecientes a la Sección 22 de la CNTE, los maestros oaxaqueños -acostumbrados a realizar paros indefinidos de labores y plantones en la ciudad de México-, ahora están frente a la encrucijada de bajarle a sus pretensiones, ya que hasta Gabino Cué, su eterno aliado, comentó que existe la posibilidad de descontarles salarios a los paristas que afectan a más de 860 mil niños, que representan

10

el 60 por ciento de los estudiantes que cursan la educación básica, sobre todo, de las entidades más atrasadas. La condena social a esta serie de manifestaciones de inconformidad de los mentores ha crecido en todo el país, a tal grado que -en el marco de la inauguración del ciclo escolar 20132014, encabezado por presidente Enrique Peña Nieto en Xochitepec, Morelos-, de cara al primer mandatario, el gobernador Graco Ramírez, de extracción perredista, repudió el paro. Allí, al tiempo en que condenó las protestas magisteriales “porque les niegan a los niños de México su derecho a la escuela y a la educación”, le dijo también al presidente que apoya su reforma energética y fiscal, pues con ellas habría más recursos para la educación. Las virulentas protestas de los maestros de la CNTE, de hecho muestran que la Reforma Educativa aprobada por el Congreso es prácticamente irreversible, como seguramente ocurrirá con las leyes secundarias de la Reforma que se discute en la Cámara de Diputados. En ese marco, que mueve a suspicacias a los mentores, el presidente Peña Nieto dejó en claro que las leyes secundarias de la reforma educativa respetan plenamente los derechos y la estabilidad laboral de los docentes. Las tres leyes secundarias que se discuten en la Cámara de Diputados, son la Ley General del Servicio Profesional Docente, la Ley del Instituto de Evaluación, y las modificaciones a la Ley General de Educación. Los maestros paristas de la CNTE se han opuesto a cada una de ellas. En el fondo, pretenden mantener el estatus de incompetencia que caracteriza a una buena parte de ellos, como ha quedado demostrado en las evaluaciones a las que han sido sometidos. El propio secretario de Educación, Emilio Chuayfett dejó en claro que el gobierno federal ya hace su parte con la creación del sistema de gestión informativa para mejorar el sistema educativo y que hay nuevas reglas para los profesores que deseen concursar por una plaza, quienes tendrán dos años para probar que son competentes. Precisamente por su falta de preparación, los mentores oaxaqueños llegaron hasta la capital del país para intentar, sin éxito, sabotear la discusión legislativa, para lo cual intentaron entrar a la Cámara de Diputados, lo que terminó en enfrentamiento con la fuerza pública. Empero, el gran paso ya está dado. Se tiene una Reforma Educativa que, sin ser la panacea, puede cambiar el rumbo del país en el mediano y largo plazo y abrir oportunidades a las nuevas generaciones para acceder a un país más justo, donde la CNTE no sea más que un mal sueño. A nadie le parece justo que este grupo mantenga de rehenes a los niños de las entidades más atrasadas del país. México no lo merece...Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com


OPINIÓN + Bloqueos, resaca del sabinismo?... + Dineros anunciados que no aterrizan… + Comentarios al Margen…

PREOCUPACIÓN POR LAS MANIFESTACIONES... El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exhortó a las diversas organizaciones a buscar solución a sus demandas privilegiando el diálogo y la tolerancia. “Vivimos en un Chiapas con estabilidad y desarrollo, con un gobierno que atiende las necesidades de la gente”, señaló el diputado NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. El también coordinador de la bancada priísta en la LXV Legislatura, reconoció que por tal razón su partido llamó a sumar esfuerzos para incentivar la cultura de la legalidad y dijo, “nos adherimos a la declaración del Secretario de Gobierno OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR quien ha manifestado su apertura total al diálogo”. Pero también –señaló el diputado DEL TORO GUZMÁN- que debemos insistir en la correcta aplicación del estado de derecho. “Desde el Congreso del Estado pugnamos por el respeto a las garantías individuales, el derecho a la libre manifestación, pero no avalamos y debemos de ser claros, el bloqueo de carreteras o edi�icios públicos como medida de presión”. De la misma manera la diputada panista y coordinadora de la fracción blanquiazul, MIRNA CAMACHO PEDRERO, se manifestó en este sentido de aplicar la ley para establecer un Estado de Derecho con gobernabilidad y paz social. También se unieron a esta proclama los alcaldes de Tapachula, SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES; el de Comitán, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMUDEZ y el de San Cristóbal de las Casas, FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ PEDRERO; pero hasta ahora el único que tiene facultades para intervenir es el Secretario de Gobierno, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, y no se ve que cumpla su palabra de aplicar la ley y el Estado de Derecho. Desgraciadamente las cosas son diferentes y poco se ha hecho para evitar las movilizaciones y cumplir las demandas sociales que fueron cumplidas en palabra, pero no en los hechos. ¿Sabrá el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO la causa social que provoca estos efectos de cierres de entronques carreteros y las constantes movilizaciones sociales? Yo creo que no tiene un diagnóstico puntual. Pero habré de preguntar: ¿los bloqueos carreteros y movilizaciones de organizaciones sociales son resultado de la resaca de la

borrachera de poder del sabinismo? Sí y no. Sí porque JUAN SABINES GUERRERO todo lo controló con dinero que ahora le están exigiendo que compruebe y justi�ique el gasto. No, porque de alguna manera pareciera consigna de culpar de todo lo malo al gobierno antecesor para que el actual se deslinde de cualquier error o falta de autoridad. Tal vez las movilizaciones son parte de la “cultura del chantaje” de ciertas organizaciones que quedaron muy acostumbradas a la manifestación, a la violencia, a las marchas y mítines para obtener las ganancias “en río revuelto”. Quizá, algo me hace pensar que el estado actual de bloqueos es resultado de la falta de atención de JUAN SABINES GUERRERO al tema carretero y a la situación �ísica que guardan carreteras y caminos rurales que fueron excluidos del presupuesto y el Plan Estatal de desarrollo 20072012, durante seis años. Esto tampoco es una justi�icación a la falta de “un plan emergente de desarrollo”, aplicación de la ley y cumplimiento de los compromisos de campaña del gobernador MANUEL VELASCO COELLO porque lleva hasta hoy, ocho meses con trece días de administración y la situación de inestabilidad se agrava cada día. Pero siempre queda la percepción de que hay una relación entre lo que está sucediendo en diversos sectores sociales y puntos estratégicos de la geogra�ía chiapaneca con los compromisos no cumplidos por el gobierno de JUAN SABINES GUERRERO y lo que va del actual. Quince bloqueos carreteros en un solo día, nos llevan a la re�lexión de que el tejido social chiapaneco está en grave situación y si no se atiende con urgencia e inteligencia, el asunto podría llegar a la línea de la ingobernabilidad y violencia; a las múltiples manifestaciones, marchas, mítines, inclusive, plantones en el Parque Central, frente a Palacio de Gobierno, la sede del Congreso del Estado y la Secretaria del Campo, como ha venido sucediendo, son el ejemplo. Eso causará mayores problemas a la administración de MANUEL VELASCO COELLO. Sobre aviso no hay engaños… BAYARDO ROBLES, EL VOCERO MILLONARIO… Me cae que si todo lo que ha anunciado el Secretario de Infraestructura BAYARDO ROBLES RIQUÉ se cumplieran, no habría en Chiapas bloqueos, movilizaciones, marchas, mítines y plantones como el que está desde el domingo en el Parque Central. Para empezar, el funcionario encargado de la infraestructura de Chiapas declaró que “el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO rescató mil 500 millones de pesos que la administración de JUAN SABINES GUERRERO no había ejercido y que se están aplicando en obras inconclusas de la pasada gestión estatal sabinista”. Pero ojo, la voz de BAYARDO se ha hecho oír para calmar los ánimos

Tapachula, Chiapas miércoles 21 de agosto de 2013

11

Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado de los sectores sociales que se empiezan a manifestar de manera recurrente y virulenta; solo que la comunidad chiapaneca no cree en discursos y quiere ver la realidad y los resultados positivos como lo ha prometido el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y replicado por el gobernador chiapaneco, MANUEL VELASCO COELLO. Compartamos el entusiasmo y la emoción de BAYARDO ROBLES RIQUÉ y la del gobernador MANUEL VELASCO COELLO por el anuncio de una millonaria inyección �inanciera para Chiapas en este sexenio que rebasará los 15 mil millones de pesos e inversiones varias por 9 mil millones de pesos anuales en infraestructura, red vial, carreteras y caminos rurales, hospitales y otros rubros. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estará invirtiendo desde este año 2 mil millones de pesos y mil millones más de otras instancias; SEDESOL, 640 millones; CONAGUA, 400 millones; la Comisión de Desarrollo Indígena (CDI) 480 millones de pesos, adicionales a lo que invierte el Gobierno del Estado de Chiapas, que es de 4 mil millones de pesos. No hay que olvidar que ya se había anunciado una inversión de 8 mil millones de pesos para infraestructura y equipamiento educativo. En ese rubro, el Gobierno del Estado a través de su o�icina de Comunicación Social deja constancia de su interés por la educación y la inversión en este rubro. Al calce dice que: “Para elevar la calidad de la educación en Chiapas el gobierno ha cumplido puntualmente su parte. Ha entregado más de 13 millones de ejemplares a los niveles Preescolar, Primaria, Telesecundaria, Secundaria, Educación Indígena, Macrotipo y en sistema Braille… Además, fue incluida la materia Responsabilidad Ambiental para que los niños y jóvenes de Chiapas fortalezcan su conciencia de conservación y cuidado del ambiente… Todo ha sido puesto en manos de los maestros por parte del gobernador MANUEL VELASCO COELLO y ahora se espera de los profesores una respuesta acorde con el esfuerzo que ha demostrado la administración estatal y elevar, efectivamente, la calidad educativa en Chiapas de una vez por todas”. Se tiene que consignar también la versión o�icial de la entrega por parte del Jefe del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas de mil 358 plazas a docentes de educación básica, lo

que representa ser el segundo Estado con más plazas entregadas en este ciclo escolar 2013-2014. En defensa de su posición de funcionario de la actual administración verde-priísta y seguramente enemigo político del ex gobernador JUAN SABINES GUERRERO, el Secretario de Infraestructura, BAYARDO ROBLES RIQUÉ reprueba que “en el sexenio pasado se hizo un gasto terrible (sin ningún bene�icio) y por eso ahora la inversión será la palanca de desarrollo y las obras que se realicen en la actual administración del gobernador MANUEL VELASCO COELLO, generarán esquemas de bienestar social”. Chingón el discurso, pues eso nos anima a creer que ahora sí va en serio la atención al rezago social y la pobreza (extrema) de que avergüenza el gobierno y los todos chiapanecos… COMENTARIOS AL MARGEN… 1.- AUSPICIO OFICIAL A LOS JAGUARES… Si algo se le ha criticado al gobierno de JUAN SABINES es la liga de complicidad y corrupción que tuvo con el consorcio de RICARDO BENJAMÍN SALINAS PLIEGO que en una excelente investigación documental de la compañera periodista GABRIELA COUTIÑO, lo desnuda tal cual son de trúhanes. Anteriormente había comentado

esas relaciones truculentas en un ÍNDICE… titulado, “Chiapas, el Paraíso de TV-Azteca”…. GABY hace referencia a los subsidios que ofreció el exgobernador a “Jaguares de Chiapas”, entre otros rubros, y también yo lo hago en mi columna sobre todas esas tropelías �inancieras que saquearon a las arcas públicas del Estado… Viene a colación el tema porque el gobernador MANUEL VELASCO COELLO habría dicho que su gobierno no auspiciaría al nuevo equipo de “Jaguares de Chiapas” (antes San Luis), propiedad del que se le conoce como el SEÑOR CHARGOY, presidente del equipo que hasta ahora no se ha presentado en Chiapas porque tiene segura la plaza…. Y cómo no va a estar segura si las entradas las tiene cautivas regalando los boletos y además dos cervezas a la entrada al estadio “Zoque, Víctor Manuel Reyna”. En los partidos contra Puebla y Las Chivas de Guadalajara, se regalaron 50 mil playeras blancas con el nombre del equipo más el boleto de entrada, supuestamente con cargo al erario del Gobierno del Estado de Chiapas. Entonces, ¿de qué se trata?...// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 21 de agosto de 2013

12

45 personas continúan

albergadas por inundación del río Acapa de Tuzantán

Coneculta une esfuerzos con asociaciones culturales independientes • Coneculta-Chiapas firma convenio de colaboración cultural con el Movimiento Ciudadano por la Cultura. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de agosto de 2013.- Con el propósito de crear una sinergia que permita unir esfuerzos y voluntades a favor del desarrollo de la cultura en el estado, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), que dirige Juan Carlos Cal y Mayor Franco, firmó un convenio de colaboración con el Movimiento Ciudadano por la Cultura A. C. De esta manera el Coneculta-Chiapas busca impulsar y promover las iniciativas que se generan dentro de las asociaciones culturales independientes con el objetivo de fortalecer vínculos y atender cada una de las necesidades de los distintos ámbitos artísticos y culturales de la entidad. Asimismo, estas acciones reforzarán los mecanismos que permitan fortalecer la política cultural, el estímulo creativo y las expresiones artísticas del pueblo chiapaneco, sumando el trabajo institucional con la promoción cultural realizada por la misma sociedad. El convenio signado por Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Coneculta-Chiapas y María Eugenia Díaz

de la Cruz, presidenta del Movimiento Ciudadano por la Cultura establece el compromiso de realizar acciones conjuntas que propicien la promoción y difusión de la cultura y las artes en Chiapas, mediante el establecimiento, operación y consolidación de programas de conservación y difusión del patrimonio cultural del estado. Este acuerdo propone, además, impulsar la promoción de las tradiciones y expresiones culturales propias, obras artísticas, el fomento de la producción editorial, así como el desarrollo y difusión de las culturas indígenas entre otras acciones encaminadas hacia las distintas manifestaciones y expresiones que celebren la vida y obra de todos y cada uno de aquellos han contribuido al enriquecimiento de la cultura de la entidad. De manera conjunta se realizarán festivales, congresos, simposios, así como se ejecutarán proyectos de investigación implementando estrategias que posibiliten una amplia difusión de estas actividades enmarcadas en los ámbitos de artes escénicas, artes visuales, artesanías, música, literatura, historia, por mencionar algunos. De esta forma, el Coneculta-Chiapas busca sumar voluntades para reactivar la difusión y promoción las culturas y las artes dentro y fuera de la entidad.

Tuzantán, Chiapas, 20 de agosto.Aproximadamente unas 45 personas, que conforman 10 familias, aun se encuentran albergadas en una escuela, luego de que el pasado fin de semana el rio Acapa de Tuzantán, se desbordó a la altura de la comunidad denominada la primera curva. El Supervisor Regional Soconusco Costa, del instituto de Protección Civil, Guillermo Soto Palomeque dio a conocer que fueron 12 viviendas afectadas por inundación, donde habitan 45 personas, quienes fueron evacuadas por las diferentes autoridades. Explico que el rio Acapa, se desbordo debido al acumulamiento de basura, material pétreo, arboles, lo que afectó a los pozos artesanos y 12 casas, ya que el agua subió a un metro con 20 centímetros. Agregó que las 45 personas, ya recibieron cobertores, despensas y se instaló una cocina, y se encuentran albergadas en la escuela Manuel de Jesús Cancino. Por otro lado Soto Palomeque, dio a conocer que el Ayuntamiento y la Secretaría de Infraestructura, realizan os trabajos de

desazolve del rio ACAPA, para evitar futuras inundaciones. Asimismo se trabaja en otros municipios de la Costa donde son susceptibles a inundaciones, por lo que también se hacen trabajos de desazolve a través de las instancias estatales, federales y municipales. POR / Mariela Moreno López

Más de 700 Personas Bene�iciadas con la Campaña de Prevención de Osteoporosis en Colonias Populares

Al respecto, indicó que en esta campaña se - Se detectó a casi el 80% de esa población realizó el examen de densidad mineral ósea, con riesgos a sufrir dicha enfermedad.

- Continuarán con estos programas de salud en otras comunidades de Tapachula. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; AGO. 20 (interMEDIOS).- En su incansable búsqueda por brindar mayores y mejores servicios asistenciales a la ciudadanía en general, la Séptima Regidora del Ayuntamiento de Tapachula, Evelyn Amable Campos Córdova realizó la semana pasada, una campaña para la detección oportuna de osteoporosis, donde aseguró que más de 700 personas tuvieron acceso a esta jornada de salud preventiva, indicó que el 80 por ciento de la población beneficiada se detectó con riesgos a sufrir dicha enfermedad. La funcionaria municipal explicó que la campaña estuvo dirigida a deportistas, mujeres mayores de 40 y mujeres que han tenido embarazos, personas con dolores recurrentes denominados comúnmente como dolor de huesos y para adultos mayores, las jornadas se realizaron en seis colonias de la ciudad; con la finalidad de dar atención oportuna y sin implicar desplazamientos de grandes distancias dirigidas a todas las esferas sociales, donde sin duda se dio prioridad a personas de escasos recursos económicos.

en cinco colonias al sur de la ciudad, detección que tuvo un costo de recuperación de 20 pesos, jornadas de salud donde se obtuvo importantes logros y próximos retos para las futuras actividades, ya que darán seguimiento a cada una de las personas que necesita un tratamiento adecuado en el municipio de Tapachula. Resaltó que aunque la séptima regiduría siempre ha hecho las campañas totalmente gratuitas, en esta ocasión los médicos especialistas que vinieron de la ciudad de Puebla, pidieron un donativo de 20 pesos, estudio que en un médico particular costaría alrededor de 500 pesos, subrayó que en esa semana que consto de cinco días se atendieron en promedio de 150 personas diariamente, en colonias como Solidaridad 2000, Hortalizas Japonesas, Infonavit el Carmen, Procasa, así como el Cereso Femenil N°4, donde se priorizó la atención a todos los ciudadanos que asistieron. Campos Córdova reveló que en próximas fechas se realizara otra jornada de detección oportuna de osteoporosis, mencionó que todas las personas interesadas pueden acudir a la séptima regiduría ubicada en la planta alta del palacio municipal ó bien contactarlos a través de la página de facebook como “Evelyn Séptima Regiduría”, donde podrán obtener mayor información. (interMEDIOS rrc).


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas Miércoles 21 de Agosto de 2013

DE ESOPO

18

La comadreja y los ratones Una comadreja, inactiva por su edad y sus enfermedades, no era capaz de agarrar a ratones como antes lo hacía. Por lo que se hizo rodar en harina simulando ser alimento y fue a posar en una esquina oscura. Un ratón, suponiendo que era comida, saltó sobre ella, y fue agarrado al instante y devorado. Otro cayó de una manera similar, y luego un tercero, y todavía otros después de ellos. Un ratón mayor muy experimentado, que había evitado muchas trampas y ratoneras, observó desde una distancia segura la trampa de su enemiga mañosa y dijo, --¡Ah! ¡Tú incapaz que yaces allí, aunque estés llena de harina, siempre te reconoceré! Y desde entonces ella no pudo volver a cazar más ratones. Moraleja: La vejez y la experiencia son las mayores fuentes de sabiduría.

El asno y el lobo Un asno que se alimentaba en un prado vio a un lobo acercarse para agarrarlo, e inmediatamente pretendió ser cojo. El lobo, acercándose, preguntó la causa de su cojera. El asno contestó que pasando por un seto él había puesto el pie sobre una espina aguda. Él solicitó al lobo que le sacara la espina, no sea que cuando se lo vaya a comer pudiera perjudicarle su garganta. El lobo consintió y levantando en lo alto el pie del asno, daba su mente entera al descubrimiento de la espina, cuando en eso, el asno, con sus talones, dio una patada a los dientes del lobo en su boca y galopó lejos. El lobo, siendo así terriblemente maltratado, dijo, --Bien me pasa esto, por meterme en el arte de la curación, cuándo mi padre sólo me enseñó el oficio de carnicero. Moraleja: Nunca te metas a ejecutar un oficio que aún no conoces.

El pavo real y Hera El Pavo real hizo la queja a Hera que, mientras el ruiseñor complacía cada oído con su canción, él mismo, apenas abría su boca, era el hazmerreír de todos quienes lo oían. La diosa, para consolarlo, dijo, -Pero tú eres excelentemente excedido en belleza y tamaño. El esplendor de la esmeralda brilla en tu cuello y despliegas una cola magnífica con el plumaje pintado. --¿Pero con qué objetivo tengo yo,-- dijo la ave, --esta belleza muda mientras que

soy superado en el canto? --La función de cada uno,-- contestó Hera, --ha sido adjudicada por la voluntad de los destinos : a ti, belleza; al águila, fuerza; al ruiseñor, canto; al cuervo, augurios favorables, y a la corneja, augurios desfavorables. Y todos deben estar contentos por los atributos asignados. Moraleja: Sé siempre consiente de cuáles son tus capacidades y habilidades para saber emplearlas en lo mejor posible, con plena satisfacción.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas mièrcoles 21 de agosto del 2013

Ha llegado el momento de prepararte para la próxima temporada, mantente atento. Tendrás oportunidades para progresar en tu profesión, acumulando fondos para seguir creciendo.Palabra del día: Preparación

HORÓSCOPOS La comezón y cómo aliviarla A pesar de que no exista un tratamiento “talla única” para la comezón constante, la Mayo Clinic dice que hay terapias eficaces para la mayoría de los tipos de comezón constante.

Deberás aprender a comunicarte con tu pareja si realmente quieres conservarla. No dejes que la preocupación se convierta en sí misma en una dolencia.Palabra del día: Comunicación

Te sientes extraño en el trabajo, pero pronto esta situación cambiará. Tu jefe te pedirá que realices una tarea importante, y de ello depende tu futuro en la empresa. Ponte las pilas.Palabra del día: Reto

Es hora de tomar algunas decisiones difíciles, pero sumamente necesarias. No te preocupes: el futuro se ve prometedor, es cosa de que definas prioridades.Palabra del día: Decisiones

Una comezón puede deberse a cientos de causas. De manera general, existen problemas de la piel que causan sarpullidos con picor y problemas internos que no suelen conllevar sarpullido. La comezón que se presenta con sarpullido puede obedecer a sequedad de la piel, reacciones alérgicas, trastornos de la piel o alguna enfermedad infecciosa, como la varicela o el herpes zóster. Los tratamientos incluyen lo siguiente: Medicamentos, como los antihistamínicos orales, que alivian la comezón fruto de las alergias o de la urticaria. Los corticosteroides ayudan con la comezón debida a la inflamación de la piel. Compresas húmedas, que consisten en telas de algodón húmedas que se colocan sobre la zona donde primero se aplicó una crema medicada. Este método generalmente es eficaz cuando otras terapias no surten efecto. Fototerapia, en la que se expone a la piel a luz ultravioleta de ciertas longitudes de onda varias veces por semana, durante el transcurso de algunas semanas o meses. La comezón que se presenta sin sarpullido puede derivar de ciertas enfermedades

Tu enorme capacidad para improvisar soluciones te sacará de muchos apuros. Solo trata de no dormirte en tus laureles, pues dejar de planear no te traerá nada bueno.Palabra del día: Organización

Mostrarás tu cara protectora con tu pareja, encantada de tenerte ahí siempre. Buscarás dar rienda suelta a tus ideas más románticas sobre la vida en común y los cambios que necesita tu casa. Palabra del día: Romance

la vida es muy peligrosa. no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

Un muchacho se graduó de médico y el padre le regala un auto. Para estrenarlo se va solo a recorrer todo el país. Llega a un pueblito y va a la Estación de Servicio a cargar combustible. La estación estaba vacía. Toca la bocina y aparece un muchachito que le informa: ¡Señor no lo va a atender nadie, se murió la hija del patrón y están todos en el velorio!. El muchacho piensa, y ahora ¿qué hago?. Decide irse al velorio. Se acerca al ataúd y ve algo raro. Llama al padre de la difunta y le dice: -Oiga, yo soy médico y esta mujer no está muerta, está en estado Catatónico. ¿Tiene novio la chica?? -Sí, dice el padre. Entonces el doctor dice: “Bueno, que lleven el cuerpo a una

(enfermedad del hígado, insuficiencia renal, anemia, algunos tipos de cáncer y muchas otras afecciones), de medicamentos (narcóticos para aliviar el dolor y algunos medicamentos para el cáncer), así como de una disfunción nerviosa (compresión o irritación de los nervios). El tratamiento de la enfermedad subyacente puede brindar alivio, igual que realizar ajustes en los medicamentos. Los antidepresivos pueden ayudar cuando las demás terapias no surten efecto. La mayoría de comezones responde bien al tratamiento, aunque el alivio puede no ser inmediato. Varias cremas y ungüentos de uso tópico alivian la comezón de forma inmediata; entre las alternativas están los anestésicos tópicos, como la lidocaína o la benzocaína y los ungüentos, y las lociones como las de hierbabuena, alcanfor o calamina. Si la comezón persistiera, lo mejor es consultar con el médico para obtener un diagnóstico y el tratamiento correspondiente. La comezón constante puede conducir a insomnio, ansiedad, depresión o inferior calidad de vida. La comezón prolongada y las rascaduras pueden aumentar la intensidad de la picazón, conduciendo a una afección conocida como líquen simple crónico o neurodermatitis, en la que la piel se engrosa, endurece y torna más difícil de tratar.

Tu fuerte personalidad no debe impedirte reconocer cuándo te has equivocado. Tendrás que tender puentes y abrir la comunicación para que tu pareja pueda expresar sus problemas.Palabra del día: Humildad

Por motivos ajenos a tu voluntad, tu imagen pública puede sufrir un revés. Tu futuro próximo dependerá de cómo hayas actuado en el pasado, pero sobre todo de cómo gestiones ahora la crisis. Palabra del día: Crisis

Por fin conseguirás superar el distanciamiento en tu relación de pareja. Sin embargo, deberás evitar enfrentamientos y conseguir estímulos que tu pareja pueda compartir contigo. Palabra del día: Reencuentro

La excitación y la ira descontrolada no te traerán nada bueno, contrólate. En ese terreno tienes todas las de perder si te ves en una discusión con compañeros o amigos. Sé inteligente y busca alianzas rápidas para salir triunfante.Palabra del día: Control

habitación y el novio que le haga el amor”. - ¿En serio doctor??? -Sí, llévenla a la habitación y que el novio le dé parejo. El novio se lleva a la semi muerta, le hace el amor durante una noche y la joven resucita. La chica volvió en sí muy animada. Todos festejan, le llenan el tanque de gasolina al auto del doctor y éste sigue su viaje.Después de varios días, el médico decide regresar al pueblo a ver cómo estaba la chica, a saludar a la simpática gente y cargar gasolina. Va a la estación de servicio, toca la bocina y sale el mismo muchachito. -Doctor, menos mal que volvió, hace una semana se murió Don Moncho”, ya se lo hecho todo el pueblo y ¡todavía no lo pueden resucitar!... A ver si usted puede doctorcito!!!......

Las vacaciones te servirán para hacer un balance de tu vida, aprovéchalas. Puede que definas tu camino en un momento de tranquilidad.Palabra del día: Balance

El aspecto más melancólico de tu personalidad aflorará de una manera imprevista. Tal vez el recuerdo de una persona desaparecida de tu vida, el recuerdo de una fragancia o la relectura de un libro desencadenará tu viaje al pasado. Palabra del día: Melancolía


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas mièrcoles 21 de agosto del 2013

24

La carta de dios Por:

Lupita

Vega

Elige perseverar, en lugar de renunciar. Elige alabar, en lugar de criticar. Elige dar, en lugar de no hacerlo. Elige actuar, en lugar de aplazar. Elige crecer, en lugar de estancarte. Elige, elige bendecir, en lugar de blasfemar. Elige, Elige VIVIR... - Y aprende a sentir mi presencia en cada acto de tu vida. - Crece cada día un poco más en el optimismo y en la derrota. - Yo estoy a tu lado siempre. Llámame. Acuérdate de mí. - Vivo en ti desde siempre.

Tú que eres un ser humano, eres mi milagro. Y eres fuerte, capaz, inteligente y lleno de dones y talentos.

C

Trata de volverte niño, simple inocente, generoso, dador, con capacidad de asombro y capacidad de conmoverte ante la felicidad y enfrentarlo y seguir la maravilla de sentirte humano. siempre adelante. Hasta el fin. para que puedas conocer mi amor, Simplemente porque eres libre. puedas sentir una lágrima, puedas En ti está el poder de no atarte a comprender el dolor. No te olvides las cosas. Las cosas no hacen la que eres mi milagro. felicidad. Te hice perfecto para que aprovecharas tu capacidad y no para Que te quiero feliz, que te destruyas. con misericordia,

uenta tus dones y talentos. Entusiásmate con ellos. Reconócete. Encuéntrate. Acéptate. Anímate. Y piensa que desde este momento puedes cambiar tu vida para bien. Si te lo Te di el poder de pensar. propones y té llenas de entusiasmo. Te di el poder de imaginar. Te di el poder de amar. Y sobre todo, si te das cuenta de toda Te di el poder de crear. la felicidad que puedes conseguir con Te di el poder de determinar. sólo desearlo. Te di el poder de planear. Te di el poder de elección. Eres mi creación más grande. Eres Te di el poder de rezar. mi milagro. No temas comenzar una nueva vida. No te lamentes nunca. Te di el dominio de elegir tu propio No te quejes, no te atormentes. No destino usando tu voluntad. te deprimas.

con piedad, para que este mundo que transitas pueda acostumbrarse a reír, siempre que tú aprendas a reír y si eres mi milagro, entonces usa tus dones y cambia tu ambiente, Qué has hecho de éstas tremendas medio - ¿Cómo puedes temer si eres mi fuerzas qué te di?. No importa. De milagro? -. Estás dotado de poderes hoy en más, olvida tu pasado, usando c o n t a g i a n d o desconocidos para todas las criaturas sabiamente este poder de elección. esperanza y del Universo. optimismo sin temor, Elige amar, en lugar de no amar. porque yo estoy a tú Eres ÚNICO. NADIE ES IGUAL A TI. Elige reír, en lugar de llorar. lado.!!! Elige crear, en lugar de destruir. Sólo en ti está aceptar el camino de

Disfrutar de la vida

U

n hombre rico y emprendedor se horrorizó cuando vio a un pescador tranquilamente recostado junto a sus barca contemplando el mar y fumando apaciblemente su pipa después de haber vendido el pescado.

-Por qué ? no has salido a pescar? le preguntó el hombre emprendedor. -Porque ya he pescado bastante por hoy..¡ -respondió el apacible pescador. -Por qué? no pescas más de lo que necesitas? -Insistió el industrial. -Y qué iba a hacer con ello? -preguntó a su vez el pescador. -Ganarías más dinero. Fue la respuesta. podrías poner un motor nuevo que haría más potente a tu barca. Y podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que sacarías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas. Y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico y poderoso como yo. -Y que haría entonces? -preguntó de nuevo el pescador. -Podrías sentarte y disfrutar de la vida respondió el hombre emprendedor. -Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento? -respondió sonriendo el apacible pescador. ¡eso es precisamente lo que hago!

Contentarse con la vida que Dios nos ha concedido es disfrutar la mayor de las riquezas.


MUY INTERESANTE Cuál es l a mejor bebi d a para hi d ratarse L Tapachula, Chiapas miércoles 21 de agosto del 2013

Mala alimentación podría causar cáncer gástrico

25

a experta del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), Yoali Sánchez López, dijo que registra importantes avances el estudio del IMSS Jalisco para determinar factores de riesgo en el desarrollo de cáncer gástrico.

que la leche y sus compuestos ricos en grasas, así como su composición electrolítica y proteica, permitiría asimilar mucho mejor al cuerpo los fluidos que las bebidas compuestas por hidratos de carbono y electrolitos.

Indicó que el proyecto incluye alrededor de 100 pacientes para la etapa de análisis, que consiste en conocer el genotipo de las personas, las mutaciones presentes en relación con el desarrollo de cáncer de estómago, así como factores ambientales, tipo de exposición a tóxicos y la alimentación. Añadió que en países en desarrollo, hasta 30% de los casos de cáncer gástrico se asocia al exceso de sal en los alimentos, así como al consumo frecuente de carnes rojas, ahumadas y preparadas directo a las brasas. Destacó que países como Japón, China y Corea tiene las incidencias más altas de cáncer gástrico en el mundo, en comparación de países latinoamericanos, mientras que en México 4.8 de cada 100 mil habitantes requieren atención médica por cáncer gástrico. Señaló que un dato interesante en torno a esta forma de cáncer, es su prevalencia que tiende a ser mayor entre individuos del sexo masculino, así como en personas que rebasan los 60 años, al igual que entre quienes consumen alcohol y tabaco en exceso. Manifestó que la presencia de ciertas sepas de Helicbacter pylori condicionan el desarrollo de cáncer gástrico, al igual que el grupo sanguíneo A. Afirmó que los factores tóxicos que pueden desencadenar esta forma de cáncer incluyen la exposición a solventes industriales, carbón y gasolina, así como al caucho. Expresó que las personas con antecedentes familiares de este cáncer, deben realizarse estudios como endoscopías para determinar si existe alguna lesión, y de esta manera captarla de manera oportuna y evitar que se desarrolle en una potencial neoplasia. Sobre los datos clínicos del cáncer gástrico, la especialista enumeró desde la sensación de náuseas, hasta la indigestión, y en algunos casos la presencia de sangrado en las heces fecales, “ante cualquiera de ellos la visita al médico es muy importante” . Recomendó mejorar los hábitos alimenticios, consumir más cantidad de frutas y verduras, de preferencia cinco porciones diarias, en especial cítricos. “Además de procurar la ingesta de antioxidantes presentes sobre todo en la carne de pescado y vegetales verdes, y evitar en contraparte los embutidos y enlatados por su alto contenido de sodio”, concluyó.

Si practicas deportes o ejercicios, seguramente lo primero que haces al llegar a casa es abrir la nevera y buscar jugo, gaseosa o agua para calmar la sed

S

i practicas deportes o ejercicios, seguramente lo primero que haces al llegar a casa es abrir la nevera y buscar jugo, gaseosa o agua para calmar la sed. Sin embargo, muchas veces las bebidas hidratantes no dejan otra cosa que un placebo para satisfacer esa sensación de sed infinita.

su calidad de hidratación El quid del asunto se hallaría, no en la cantidad de bebida que se consuma para compensar la pérdida de fluidos y sales esenciales para el óptimo rendimiento del organismo, si no en su composición.

A este respecto, investigadores de la Universidad McMaster Por eso hoy nos preguntamos, encontraron que las proteínas ¿cuál es la mejor bebida para podrían ser un factor crucial para la reabsorción de sustancias hidratarse?. necesarias luego de practicar En casos donde la exigencia actividad física. física muy alta sea necesaria, la hidratación debe hacerse Durante varios años se ha en varios periodos, y con tomado como un hecho que las tradicionales bebidas las bebidas hidratantes a hidratantes, esto podría verse base de sales, electrolitos y comprometido. Los estudios carbohidratos serían ideales; sobre rehidratación han pero ahora esto se ha puesto en concluido que la cantidad de duda por los investigadores. líquido consumido debe ser Propiedades hidratantes de la mayor que la cantidad de sudor leche perdido. Los estudios han arrojado Composición de las bebidas y

Esto quiere decir que las cualidades proteínicas de la leche, serían considerablemente superiores para la retención electrolítica comparada con las bebidas a base de hidratos de carbono. La razón, que no ha sido todavía comprobada con estudios rigurosos, podría ser la regulación en el vaciado gástrico que tiene la leche en relación a las otras bebidas. Desde los orígenes de la civilización, la leche ha sido un alimento de gran importancia en la dieta humana. De ella se derivan así mismo otros alimentos como quesos, yogurts y otras bebidas que son importantes en procesos de crecimiento. Es conocido el gran aporte de calcio y proteínas que la leche tiene; además de esto posee proteínas de suero como caseína que suministra la síntesis de aminoácidos. Entre muchas bondades tradicionalmente conocidas de la leche, como ser coadyuvante en el insomnio, ahora también sirve como bebida hidratante. ¿Qué opinas de este hallazgo?


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas mièrcoles 21 de agosto del 2013

30

¿Por qué hay quienes recuerdan sus sueños y quienes no? Lyon en Lyon, en Francia, parecen tener una pista sobre esto. ¿Quieres saber cuál es? Basandose en la observación hecha a varios sujetos, se sugirió que la diferencia la hace la función cerebral de los individuos. Y es que difiere significativamente. Inconscientemente las personas que son mejores para recordar sus sueños se despiertan más a menudo durante la noche. Según comentarios de Perrine Ruby, quien dirigió la investigación, “hay una fuerte hipótesis de que el despertar durante el sueño facilita la codificación del sueño en la memoria“.

L

os sueños son tema de incontables debates, dimes y diretes. Sin embargo, hay quienes recuerdan lucidamente un sueño, mientras otros dicen no recordar lo que sueña o insisten en que ni siquiera lo hacen.

No es que sueñen más, si no que tienen más tiempo de procesar sus sueños. Esto no indica necesariamente que un funcionamiento sea mejor que el otro. “No es un buen o mal funcionamiento, es sólo una forma diferente de tratamiento de la información“, dijo Ruby.

Pero personal del Centro de Investigación de Neurociencia ¿Qué tal esto? Y ¿tú recuerdas tus sueños?

Sudamos menos a medida que envejecemos. T

iene que ver con la senectud cutánea. Con la edad, las glándulas sudoríparas necesitan cada vez más temperatura exterior para ponerse en funcionamiento, lo que hace que los ancianos suden menos.

Por otro lado, al envejecer la capa externa de la piel (epidermis) se adelgaza. La piel envejecida tambiénpierde color y palidece, ya que el número de células que contienen pigmento (melanocitos) disminuye. Además, los vasos sanguíneos de la dermis se vuelven más frágiles, lo que lleva a la aparición de hematomas, sangrado debajo de la piel, hemangiomas capilares y afecciones similares. Y las glándulas sebáceas producen menos aceitecuando sumamos años, causando pérdida de humedad,

sequedad y picazón. A esto se añade que, con el transcurso del tiempo, el sistema defensivo del tejido cutáneo se trastorna y se vuelve incapaz de atraer linfocitos T para mantener a raya a los posibles invasores. Eso explica por qué somos más vulnerables a las infecciones y a los cánceres de piel a los 70 años que, por ejemplo, a los 40. Que tal, que piensas?

El consumo de hongos magicos puede ayudar en los negocios.

.

E

l consumo de entógenos puede hacer que nos enfrentemos a problemas ocurridos anteriormente con una perspectiva muy diferente a la que teníamos entonces, para Evan Reas esto puede ser útil para las personas emprendedoras, beneficiándose de un consumo responsable. Este hombre afirmó en una entrevista que el consumo de estos hongos puede ser beneficioso para resolver problemas en el trabajo usando otros métodos diferentes a los anteriores, Evan afirma que “cambia completamente cómo piensas. Sobre tus problemas, sobre ti mismo, cualquier cosa. Me forzó a preguntarme ‘¿lo que estoy haciendo es importante?’”. Esto hongos producen unas profundas alteraciones en el estado de ánimo, la percepción del tiempo y los sentidos de la persona que los toma, así como la sensación de sí mismo, permitiendo así a la persona que los consume acercarse a viejos problemas desde una perspectiva muy distinta a la que se tuvo en el momento que ocurrió. “Debido a que piensas las cosas de diferente manera, ves los problemas o preguntas desde una nueva luz, y obtienes soluciones profundamente diferentes que antes. Cuando trabajas en un problema por un largo periodo de tiempo construyes obstáculos y filtros, y se vuelve más difícil llegar a pensamientos nuevos. Los hongos eliminan esos obstáculos. ”Que opinas?


LOS 10 MÁS

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

33

Tapachula, Chiapas Miércoles 21 de Agosto de 2013

Los 10 mejores smartphones del 2013 Llevamos ya 8 meses, y no han parado de llegar nuevos teléfonos inteligentes al mercado, algunos más destacados que otros Por: Rodrigo Fraga | Los Smartphone se han convertido en un accesorio indispensable en la vida cotidiana de las personas; por lo que las compañías que producen los teléfonos inteligentes se pelean el mercado para dar lo mejor a sus clientes.

HTC One. Considerado el mejor Smartphone por Mobile World Congress 2013, cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas, tiene el nuevo procesador de Qualcomm de cuatro núcleos a 1,7 GHz y estrena una nueva tecnología de imagen, basada en “ultrapíxeles”. Samsung Galaxy S4. Los puntos fuertes son su cámara, la pantalla (con unos colores saturados pero que se ven estupendos) y el software que le acompaña; el punto más flojo es su construcción, en plástico, que desmerece el móvil para la gama alta a la que pertenece.

Y es que actualmente no basta tener lo indispensable para hablar por teléfono o tener LG Optimus G Pro. El Optimus G Pro es una conexión a internet, ahora las empresas van evolución del Optimus G, pero muy similar. Las más allá y buscan que su diseño se único, con dos principales diferencias las encontramos en procesadores potentes y además, que tengan la el procesador, que pasa de un quad-core 1.5 suficiente memoria para almacenar datos. GHz Krait a un quad-core 1.7 GHz Krait 300, y en la pantalla, de 4.7’’. Es así como vemos cada año que las compañías sacan smartphone cada vez más potentes, capaces de hacer todo, desde servir como control remoto hasta ser el mejor guía cuando estás de viaje. En lo que va del 2013 se han presentado un gran número de teléfonos inteligentes, pero sólo pocos pueden entrar en el top y decir que son los mejores. Moto X. Tiene dos características que tratan de proponer un teléfono móvil diferente en un mercado tan competitivo. Tiene un sistema de escucha y reconocimiento de órdenes permanente; y un altísimo grado de personalización del dispositivo.

En este contexto los sitios iphoneandord. com y geektopia.es te presentan los mejores smartphone del 2013.

iPhone 5. Presenta un sistema operativo IOS 6, pantalla táctil de 4” (101,6 mm), un procesador Apple A6 doble núcleo de 1 GHz, 8 Mpx de cámara trasera, 1 GB de RAM, y presentado con 16, 32 y 64 GB de almacenamiento interno.

Sony Xperia Z. El Xperia Z se ha ganado un lugar en los consumidores gracias a sus estupendas características: una pantalla de 5 pulgadas de colores muy vivos. Además, es resistente al agua y polvo, por lo que es ideal para muchos en la época veraniega

BlackBerry Z10. Un sistema operativo fiel a los principios de BlackBerry, pero completamente renovado, y un nuevo buque insignia que renuncia al que fue durante mucho el símbolo de BlackBerry: el teclado físico.

Nokia Lumia 925. Cuerpo de aluminio, menor grosor y una cámara mejorada son sus principales puntos clave. Además, rompe con la seña de identidad de la Nokia reciente, y estará disponible en tres colores que dejan atrás el colorido catálogo del 920, 820, 720.

Oppo Find 5. Este móvil chino cuenta con una de las primeras cámaras slow-motion del mercado. Posee un diseño y acabados cuidados, unas estupendas características técnicas.

Nexus 4. Procesador de cuatro núcleos, 2GB de RAM, pantalla de 4.7 pulgadas a 1280x768. El punto débil: no dispone de lector de tarjetas microSD.


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Miércoles 21 de Agosto de 2013

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Tratamientos para la piel a base de leche Los tratamientos para la piel a base de leche son muy variados, económicos, y aparte tienen múltiples beneficios estéticos. La leche aporta nutrición, mejora la apariencia de la piel en general, por eso ha sido utilizada durante siglos en lugares como Egipto o la India. La leche puede utilizarse sola, o mezclándola con otros ingredientes naturales para aprovechar todos sus beneficios. Beneficios de la leche para la piel El ácido láctico que tiene la leche tiene propiedades exfoliantes que permiten actuar sin irritar la piel; mientras que sus grasas naturales actúan como un hidratante. Ayuda a equilibrar el pH de la piel, y con el uso a largo plazo podemos conseguir tener una piel normal -ni muy seca, ni mixta, ni grasa-. En el cabello, funciona como acondicionador e hidratante en profundidad. ¿Cómo utilizar la leche como tratamiento de belleza? La leche puede utilizarse de muchas formas para mejorar el aspecto de la piel y también su salud. Es ideal si la mezclamos con un poco de agua tibia como exfoliante para pieles sensibles, o que padecen de problemas como el eczema y la psoriasis. Para normalizar la producción de sebo de la piel, puedes mezclar harina con leche tibia hasta formar una pasta. Las proporciones dependerán del gusto de la persona, pero debe quedar como una crema espesa capaz de secarse en la piel rapidamente una vez se aplica. Otra mascarilla se puede hacer con una cucharada de leche, una de miel y una de jugo de limón. Déjala actuar unos minutos antes de enjuagar. Esta mascarilla te permitirá rejuvenecer la piel seca y devolverle su brillo. También te será muy útil utilizar un

licuado de seis frutillas con una taza de agua fría y una cucharada de glicerina, especialmente para hidratar la piel en los meses más fríos. Y si eso no es suficiente, coloca una taza de agua bien fría en 20 grs. de almendras, revuelve enérgicamente y cuela. Coloca sobre toda la piel -incluso en la de las manosTambién sirve para limpiar la piel: coloca un poco en un recipiente, y frotala sobre la piel con un algodón para quitar maquillaje y otras impurezas. Elimina los restos con un pañuelo de papel y seca bien. Para disminuir las arrugas, si hierves la leche no tires la nata. La puedes mezclar con agua de rosas y miel. Déjala actuar 15 minutos y enjuaga. Si quieres utilizarla como acondicionador para el cabello, colocala bien fría en una botella con spray, rocía por todo el

cabello, deja actuar veinte minutos y luego lava con agua bien fría.


Tapachula, Chiapas; miércoles 21 de agosto de 2013

LA ÚLTIMA Y 35 NOS VAMOS Que se debata la reforma energética: Velasco y Mancera - El mandatario chiapaneco y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal coincidieron en que es momento de buscar acuerdos en una amplia discusión nacional donde todas las voces sean escuchadas. Mazatlán, Sinaloa, 20 de agosto de 2013.- Al expresar que independientemente de las posturas ideológicas o de los diferentes proyectos que existen para transformar al sector energético nacional, una reforma de fondo debe ser el resultado de una amplia y profunda discusión, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se pronunciaron a favor de debatir la reforma energética. Ambos mandatarios, en el marco de la XLV Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), celebrada en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, coincidieron en que todas las voces deben ser escuchadas. Los 31 gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal dieron a conocer un posicionamiento conjunto en el cual respaldan la celebración de un amplio debate en torno a la reforma energética que comenzará a discutirse en el Senado de la República. En este sentido, Manuel Velasco y Miguel Ángel Mancera puntualizaron que tratándose de un tema tan importante para el futuro de los mexicanos, es necesario que todos los puntos de vista puedan expresarse y escucharse en las mesas de debate. Cabe destacar que a la reunión de la Conago en Sinaloa también asistió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien celebró la adhesión de los mandatarios al debate y a la búsqueda de coincidencias. En la XLV Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores

Coinciden EPN y MVC en sacar adelante las reformas que acelerarán la transformación del país

Mazatlán, Sinaloa, 20 de agosto de 2013.- Al asistir a la XLV Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores celebrada en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Manuel Velasco Coello coincidió con el presidente Enrique Peña Nieto en que los acuerdos son la vía para sacar adelante las reformas que acelerarán la transformación y modernización de México con la visión de una nueva generación. En este sentido, apoyó el pronunciamiento que hizo el mandatario federal para que los espacios plurales como la Conago contribuyan a enriquecer la discusión de las reformas que en estos momentos se están tratando en el Congreso de la Unión. Tanto Peña Nieto como Velasco Coello estuvieron presentes en el encuentro con 30 gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal, donde también se abordó el tema de la educación. Al respecto, el Gobernador chiapaneco se dijo partidario del planteamiento hecho por el jefe del Ejecutivo Federal en el sentido de poner a revisión profunda el financiamiento educativo. Dijo que comparte plenamente la visión del Presidente de México en torno a trabajar todos unidos para elevar la calidad de la educación en todo el país. “Coincidimos con el presidente Peña Nieto en que la educación es una prioridad que nos unifica a todos los mexicanos por encima de colores partidistas y que para lograr elevar la calidad educativa es necesario que participemos todos”, expuso Velasco Coello tras la reunión de la Conago en Sinaloa. En el mismo sentido, mencionó el tema de la reforma energética donde, subrayó, hay coincidencia en que se abra un amplio y profundo debate donde todas las voces sean escuchadas.

El miedo frente al terror, es nada.

Congreso del Estado y la Dirección de Registro Civil impulsan campañas de Actas de Nacimiento - Reciben diputados diversas iniciativas de reformas al Código Civil del Estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de agosto de 2013.- La Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez que preside la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo sostuvo una reunión con la directora del Registro Civil, Flor de María Coello Trejo, quien dio pormenores sobre las propuestas que en materia de certidumbre jurídica está realizando el Gobierno de Manuel Velasco Coello. En el encuentro, Coello Trejo explicó a los diputados los beneficios de la campaña de Actas de Nacimiento que las brigadas de la Dirección de Registro Civil están realizando –de manera preferente- en las comunidades marginadas del estado. Por su parte, la diputada Valdiviezo Hidalgo señaló que la Comisión que preside impulsará -desde el ámbito de sus responsabilidades- diversas iniciativas del Código Civil del Estado de Chiapas, “que cuenten con el reconocimiento de su derecho a la identidad, a un nombre nacionalidad y filiación a través de su inscripción del nacimiento en el registro civil”. Presente en el acto, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo Neftalí Armando Del Toro Guzmán manifestó su total respaldo a la dirección de Registro Civil, señalando que al dar certidumbre jurídica a los chiapanecos, se avanza en la consolidación de los derechos de la niñez, la

mujer y la familia en el estado. “Nos sumamos a la voluntad de trabajo, sin ningún interés partidista. Esta LXV Legislatura se caracteriza por ser incluyente, propositiva, de trabajo, de cercanía con la gente, siendo gestores de las necesidades sociales”, enfatizó el diputado del PRI. Al hacer uso de la palabra, el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor presidente de la Mesa Directiva, indicó que es necesario el trabajo conjunto para abatir el rezago que existe en la materia, “analicemos el Código Civil, el aspecto administrativo y operacional, así como los objetivos que se buscan. El estado enfrenta una nueva dinámica en beneficio de los chiapanecos, sobretodo de los sectores más vulnerables”, dijo. En el encuentro participaron los diputados Blanca Ruth Esponda Espinosa, Gloria Trinidad Luna Ruiz, Claudia Trujillo Rincón, María Soledad Sandoval Martínez, Magdalena Torres Abarca, Hortencia Zúñiga Ruiz, Mirna Camacho Pedrero, Flor Ángel Jiménez Jiménez, Sonia Catalina Álvarez y Roberto Aquiles Aguilar Hernández.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 21 DE AGOSTO DE 2013

www.noticiasdechiapas.com.mx

Casas GEO y la impunidad con la que siguen defraudando - Habitantes de “Andares del Soconusco” se quejan de vicios de construcción y falta de servicios básicos en viviendas Tapachula, Chiapas, 20 de agosto.-- El patrimonio de muchas personas que a diario luchan para salir adelante se ve amenazado y podría fracturarse, confiaron plenamente en agentes de ventas del grupo constructor de viviendas “Casas GEO” y hoy estas empiezan a presentar un sinfín de vicios de construcción. En esta ciudad este consorcio edifico una unidad habitacional específicamente de condominios, hizo todo y hasta le mintió a la gente necesitada de una casa para que estos la adquirieran con ellos; hoy son más de 100 personas las que forman parte de una lista interminable de la mala obra de casas GEO. A la fecha en cada entidad y representación de la procuraduría federal del consumidor existen innumerables expedientes sobre denuncias contra esta empresa famosa por la pésima calidad de viviendas que construye y que el INFONAVIT le sigue permitiendo afectar a terceros. El representante de los afectados, Jorge Darío Castañeda, dio a conocer que vive en la unidad habitacional “Andares del Soconusco, casas GEO”, ubicada cerca del libramiento sur oriente de esta cabecera municipal, compró el condominio 402, ubicado en la manzana 2 calle Arábiga y hoy se encuentra arrepentido de confiar ciegamente en quienes le vendieron el departamento. Señaló que a un año de habitar el lugar los problemas de agua y luz son una constante, las casas empiezan a mostrar vicios de construcción, es decir las paredes de están agrietando, hay filtración de agua, los pisos están rotos y lo peor los responsables de “GEO”, en esta ciudad se esconden cada que los llegan a buscar para pedir una solución. Aproximadamente 100 personas viven en este lugar, pero muchos no hablan por temor a que pueda hacerles algo la empresa de casas GEO, quien debe asumir responsablemente ante la mala construcción de las casas”, expresó. Expuso que Casas GEO cuando inicio a vender estos condominios ofreció seguridad, una escuela, minisúper entre otras cosas más, de lo que a la fecha no hay nada, hasta robos se han presentado al interior de este complejo. En el lugar existen algunas plantas de luz, con las que se suministra este servicio a las más de 100 persona que habitan los condominios, quienes reportan que han sufrido problemas de daños en sus electrodomésticos, lo cual en repetidas ocasiones se ha notificado a los

representantes entre ellos el encargado de obra Víctor Manuel Alatorre, pero este y el resto de sus empleados se esconden para no enfrentar el problema. También se observo que este grupo edificador de casas, dejo en obra negra la construcción de otros condominios mismos que podrían quedar así al no existir personas que se interesen por ellas y mas con este tipo de problemas que presentan. En el mismo complejo habitacional de la Perla del Soconusco, la señora Adriana Lizbeth Vázquez López, señala que con mucho sacrificio su esposo adquirió la vivienda, misma que terminara de pagar en unos 30 años sin embargo hoy existe la zozobra de perderlo todo, temen un colapso mayor por el pésimo estado de la edificación de las mismas. Denuncian que la empresa Casas GEO podría estar coludida con el INFONAVIT y hasta la procuraduría federal del consumidor pues no se ha visto a lo largo de muchos años que se le sancione. POR / Mariela Moreno López

Realizan reunión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública en el Soconusco Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 20 de agosto de 2013.El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo, encabezó la reunión del Consejo Intermunicipal de la Región Soconusco, junto a presidentes municipales de la región y representantes de dependencias de los tres niveles de gobierno, encargadas de velar por la seguridad de la ciudadanía. En este encuentro, realizado en el municipio de Tapachula, destacaron la importancia de tener una policía municipal más preparada y con el aval del Centro de Control de Confianza, por lo que reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en coordinación, con el afán de fortalecer la seguridad y prevenir el delito. Carlos Toledo señaló que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco es mantener

un estado armonioso que siga siendo de los más seguros del país. Carlos Humberto Toledo, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), reveló que para el 31 de octubre, se pretende cumplir con una meta nacional de un 100 por ciento de policías evaluados de todo el país. En el marco de la segunda sesión ordinaria del consejo intermunicipal soconusco, refirió que actualmente se están realizando los exámenes de confianza para tener mejores elementos. Detalló que en su visita a Tapachula, se reunió con los alcaldes para dar seguimiento a la prevención de delito y sobre todo los esquemas e índices de seguridad en el estado. Cuestionado sobre los pocos elementos policiacos en los municipios en la frontera sur, señaló “ están trabajando en eso,

EN VIDEO www.noticiasdechiapas.com

En octubre prevén tener 100 por ciento de policías evaluados en el país

más que pocos hacen falta policías mejor evaluados”, aseguró. Durante la reunión con jefes policiacos de diversas áreas del CESP y las autoridades municipales y estatales, expusieron sus demandas y lograron llegar acuerdos para los municipios del soconusco, para continuar fomentando la prevención del delito y el combate a la delincuencia en la frontera sur.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.