Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; agosto 22 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8126| 2a. TEMPORADA

Acuerda Chiapas y la Federación Impulso Turístico al Estado + Se construirá un corredor turístico en el centro Pág. de Tapachula y malecón de Puerto Madero 3

el timbrazo Cuando el gran empleador es el Estado, la economía del pueblo sencillamente...

¡¡¡GRAVITA!!!

Acusan a Miguel Santiago Duque de invadir rutas y desestabilizar el transporte en Chiapas Pág. - Supervisores del transporte detuvieron a dos unidades de las rutas Cafetales y Pemex Izquierda 2

EN VIDEO www.noticiasdechiapas.net

PRI Exhorta al Congreso de la Unión y Congresos locales, aprobar Reforma Energética Pág. 4

La mentira de hoy Confirmado, si se inaugura para este sábado las 7 fuentes modernas en Tapachula Chiapas...


DE ENTRADA Acusan a Miguel Santiago Duque de invadir rutas y desestabilizar el transporte en Chiapas - Supervisores del transporte detuvieron a dos unidades de las rutas Cafetales y Pemex Izquierda Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 21 de agosto de 2013.- Dos unidades del servicio de transporte público en la modalidad de combis, de la ruta 14 de Cafetales y 20 de Pemex Izquierda, fueron llevadas a la delegación del transporte del gobierno del estado, pertenecientes a Miguel Santiago Duque por la invasión de rutas. Julio Cesar Herrera Toledo, apoderado legal y representante del grupo de la defensa del transporte de la costa de Chiapas, denuncio que la empresa que ostenta Miguel Santiago Duque, está ingresando unidades de la zona alta rural al servicio colectivo urbano, de rutas menos rentables a más rentables sin acuerdos de las rutas. Señaló que el líder transportistas Miguel Santiago Duque, está orquestando una situación política que está desestabilizando, porque no quedo su candidato que él está

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

www.noticiasdechiapas.net

apoyando el Diputado Roberto Aquiles, sino Mariano Zuarth. Detalló que se van hacer las denuncias correspondientes ante la Secretaria del transporte en Chiapas, ya que la dependencia estatal, cuenta con pocos inspectores para poder realizar las verificaciones y aplicar la ley. Detalló que de acuerdo a la ley de transporte las unidades concesionadas pueden reincidir hasta tres veces, y en caso de seguir, se inicia un juicio la revocación de la concesión a través del departamento jurídico de la secretaria del transporte y se retira la concesión y no Por ello, exhortó al delegado del transporte en el soconusco, Alfredo Cruz Ovando, para que continúe aplicando la ley del transporte y que se aplique la normativa y no se permita más la invasión de rutas.

2

Reformas impulsarán modernización del sector energético: Noé Fernando Castañón Ramírez

* Pemex y CFE seguirán siendo públicas y mexicanas, señaló el legislador del PRI. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de agosto de 2013.- Las Reformas que propone el presidente de la República Enrique Peña Nieto impulsarán la modernización del sector energético, señaló el diputado del Partido Revolucionario institucional Noé Fernando Castañón Ramírez, quien destacó que el paquete de iniciativas detonarán el desarrollo económico del país. Para el joven legislador, las reformas son necesarias y constituyen uno de los ejes rectores de la administración federal. La iniciátiva que se encuentra en análisis en el Congreso de la Unión -sostuvo- plantea el interés de modificar el marco jurídico actual, bajo la premisa de aprovechar de forma óptima la explotación y extracción de los recursos naturales del país. En este punto, precisó que dicho planteamiento, no busca privatizar –bajo ninguna circunstancia- a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales, subrayó: “Seguirán siendo 100% públicas y 100% mexicanas, permitiendo inversión privada en la exploración, extracción, refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento”. Fue por ese motivo, que la bancada priísta en pleno determinó presentar Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso Local, donde se hace un exhorto a los integrantes del H. Congreso de la Unión y a los Diputados de los Congresos de los Estados a analizar

y, en su caso, aprobar en sus términos, la Reforma Energética presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto. El legislador argumentó que la reforma energética permitirá la reducción de las tarifas de luz y gas, generará empleos, apoyará al campo y aportará los recursos necesarios para combatir la pobreza y marginación del país. Castañón Ramírez indicó que otro de los factores a favor de la Reforma, es que la industria petrolera en el país volverá a ser un motor de crecimiento económico detonando inversión en nuevas áreas que permitirán la fluidez de inversiones al sector. Finalmente, manifestó que se impulsará la economía de las familias mexicanas creando nuevos empleos y mecanismos de transparencia, para que las ganancias de la industria petrolera esten al servicio del desarrollo de México, bajo la vigilancia de los ciudadanos.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

EN VIDEO

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de agosto de 2013

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de agosto de 2013

3

Acuerda Chiapas y la Federación Impulso Turístico al Estado + Se construirá un corredor turístico en el centro de Tapachula y malecón de Puerto Madero

T

apachula, Chiapas. 21 de agosto de 2013.- El Gobierno Federal y el de Chiapas firmaron una serie de convenios orientados a conjugar esfuerzos para solucionar los rezagos en la Entidad pero también para la modernización de sus ciudades, sostuvo el Secretario Estatal de Turismo, Mario Uvence Rojas. En entrevista dijo que dentro de esos acuerdos está el ramo turístico y que por ello éste mismo año se sumarán recursos federales y estatales en proyectos de suma importancia. Por ejemplo, dijo, se invertirán 30 millones de pesos en la construcción de un corredor turístico en el centro

de la ciudad, así como en otras obras para el embellecimiento y funcionabilidad de ese sector.

turístico y de servicios para Puerto centroamericanos que intentan Madero, al sur de Tapachula, en la ingresar al país en planes de recreo que se prevé habrá inversión pública o compras, y son extorsionados. y privada. Dijo que el gobernador de “No vamos a quitar el dedo en Chiapas, Manuel Velasco Coello, les Por otro lado se refirió a la el renglón. El objetivo es sacar a ha solicitado a todos los secretarios Zona Arqueológica de Izapa, en la Chiapas del atraso, además de que de su gabinete, la elaboración que asegura se harán importantes Manuel Velasco está peleado con la de proyectos ejecutivos para inversiones en seguimiento a los corrupción. Es un gobernador que presentarlos desde ahora a la programas que ya se habían iniciado entiende que no avanzamos de esa Federación y sean incluidos en el años atrás, “porque ese lugar manera y por eso se va a señalar lo presupuesto del próximo año. representa mucho para la historia que sucede”, recalcó. de Chiapas y de México, pero sobre Precisó que las instrucciones de todo es un gran atractivo turístico Velasco Coello es que esos proyectos para el mundo”. no sean imposiciones, sino más bien sean consensados con los alcaldes Para todo ello, el funcionario de cada municipio beneficiado, pero estatal afirmó que Velasco Coello también con la sociedad. está impulsando un Plan Integral de Desarrollo Turístico de Chiapas, Aseguró que han ido avanzando en la que se involucran acciones en ello y que en la elaboración de interinstitucionales y diversos esos planes de trabajo también convenios de colaboración están participando instituciones con el Gobierno Federal y los educativas, como la Universidad Ayuntamientos. Autónoma de Chiapas (UNACH), que presentó uno exclusivo para el Habló de otras gestiones que Soconusco. se están haciendo ante el gobierno federal, como la flexibilización Mencionó que también hay un turística en la frontera y la ambicioso proyecto de desarrollo atención a las denuncias de los

• Aproximadamente 18 mil unidades de sangre son las que se administran anualmente en los Hospitales regionales de la entidad: Carlos Eugenio Ruiz Hernández. • La campaña se realizará como medida preventiva ante posibles casos de dengue u otras adversidades. René R. Coca. Tapachula, Chis; AGO. 21 (interMEDIOS).Con el objetivo de reforzar la cultura de donación de sangre entre la población, la Secretaría de Salud en el Estado de Chiapas pondrá en marcha una campaña a nivel estatal para captar plasma tan necesario en los hospitales de la dependencia, como una medida preventiva ante posibles casos de dengue donde hasta el momento se utilizan un aproximado de 18 mil unidades anuales en los nosocomios. El Secretario de Salud en el Estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández informó dentro de las acciones encaminadas a la prevención del dengue en todos los rincones de Chiapas, que una de las estrategias para contrarrestar posibles urgencias en caso de que se dispararan los casos de personas enfermas por este vector es que hayan las suficientes unidades de plasma en los hospitales regionales para evitar

decesos. El responsable de la salud de los chiapanecos aclaró que hasta el momento el número de unidades de sangre requeridas en los nosocomios ha sido suficiente para afrontar las necesidades básicas y cotidianas dentro de los hospitales, sin embargo como medida preventiva se realizará esta campaña estatal de Donación de Sangre para que haya plasma en caso de alguna situación extrema, al mismo tiempo de fortalecer la cultura altruista entre los chiapanecos. El médico refirió que anualmente se manejan alrededor de 18 mil unidades de sangre en la entidad, cantidad con la que mantiene un margen de regularidad para afrontar los servicios de salud en los hospitales, lugares donde además se utiliza el plasma para cirugías, emergencias de accidentes y enfermedades tales como el dengue. Ruiz Hernández exhortó a la población a tener un espíritu altruista ante la donación de sangre voluntaria, ya que muchas veces los familiares de los enfermos se sienten desesperados al no encontrar quien done sangre; caso más complicado cuando llega algún paciente en calidad de desconocido o que carece de algún familiar o amigo; sin embargo la Secretaría de Salud apoya a la gente aunque si es muy importante encontrar donadores. (interMEDIOS rrc).

El Secretario de Turismo, quien en las últimas horas se reunión con empresarios, inversionistas y prestadores de servicio de la Costa, Sierra y Frontera Sur del Estado para tratar temas en materia de turismo, dio a conocer que también están buscando alternativas para que en el Aeropuerto Internacional de Tapachula funcionen otras líneas aéreas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Reforzarán campaña de donación de sangre en Chiapas


DESTACADAS PRI Exhorta al Congreso de la Unión y Congresos locales, aprobar Reforma Energética

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de agosto de 2013.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo suscrito por los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el que exhorta al Congreso de la Unión y los Congresos locales, analizar y aprobar la reforma energética tal como fue planteada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto. A nombre del grupo parlamentario, el diputado Noé Fernando Castañón Ramírez precisó durante la exposición del punto de acuerdo, que se debe aprobar esta reforma constitucional en los términos planteados, ya que con ella se asegura un marco legal claro que permitirá, la celebración de contratos del Ejecutivo Federal con organismos del Estado y/o con particulares en actividades de exploración y extracción. En ese sentido, el legislador destacó que además de los organismos del Estado, los particulares participen directamente bajo esquemas regulados en la cadena de valor después de la extracción, incluyendo el transporte, tanto de los productos obtenidos del subsuelo (petróleo crudo, gas natural y sus líquidos), como de aquellos que son resultado de la transformación (petroquímicos y refinados), siempre en los términos que establezca la legislación secundaria, a través de permisos que otorgue el Ejecutivo Federal. En otro orden de ideas, durante la sesión, se aprobó también el Punto de Acuerdo signado por la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Gloria Luna Ruiz donde exhorta al Gobierno del Estado para que a través de la Secretaría de Salud, fortalezca las acciones de promoción y difusión de la lactancia materna dentro de los primeros seis meses de vida del

recién nacido. “La alimentación es un derecho infantil inalienable, el derecho a la salud y a una adecuada alimentación es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos”, sostuvo la diputada y agregó, “la lactancia materna adecuada es pilar del crecimiento y salud de nuestros niños, por ello debemos promover su práctica, ofreciendo información completa y oportuna”. Continuando con el orden del día, se turnó a la Comisión de Hacienda la iniciativa de decreto signada por el diputado Emilio Salazar Farías por el que reforma el artículo 83 del Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas. Así también, la Comisión Permanente aprobó el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Palenque a desincorporar del patrimonio municipal dos predios para enajenarlos vía donación a favor de la universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, quien lo destinará a la construcción de sus instalaciones y a favor del Instituto Federal Electoral, donde se encuentran las oficinas de la junta distrital ejecutiva del 01 distrito electoral federal de dicho instituto en el estado de Chiapas, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra. Siguiendo con el orden del día, se aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda, relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de Tumbalá, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor de la Secretaria de Educación, quien lo destinara a la construcción de aulas en la escuela primaria “Cuauhtemoc”.

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de agosto de 2013

4

UVG retrasa entrega de certi�icados a

egresados universitarios

Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 21 de agosto de 2013.-Gran inconformidad se ha generado por la falta de entrega de certificado a alumnos de la Universidad Valle del Grijalva en el municipio de Tapachula, por lo que exigen la entrega de sus documentos a la escuela donde estudiaron su formación profesional, mismos que debieron ser entregados al concluir el nivel superior. En voz de los más de 60 jóvenes afectados, Eunice Antonio Martínez egresada de la segunda generación de diseño gráfico en medios digitales, manifestó que lleva un año y cinco meses a la espera que la escuela entregue su certificado de estudios, pues a pesar de acudir seguidamente para saber el proceso del mismo, en la institución no proporcionan información oportuna sobre el tema. “La UVG no ha puesto interés para tramitar los certificados de estudios de nosotros, nos tienen a puras vueltas y mentiras lo que repercute en gastos para la mayoría quienes también no hemos podido conseguir un trabajo o bien continuar a estudiar una maestría porque no tenemos el certificado mucho menos titulo”, agregó Las carreras afectadas precisó son diseño gráfico en medios digitales y pedagogía, en donde los egresados desde

hace más de dos años no cuentan con el certificado de estudios que acredite la terminación de su formación y lo peor que en la escuela nadie da solución, únicamente dicen que está en proceso. “Nos hemos reunido la mayoría de los afectados para saber si algunos tienen adeudos con la escuela y que tal vez por ello no quieren entregarnos los certificados, pero se coincide que nadie le debe ni un solo peso a la UVG y que no es justo no nos entreguen el certificado de estudios”, expresó.

Continúa la alerta ante crecidas repentinas del rio Suchiate Marvin Bautista Tapachula Chis; a 21 de agosto de 2013.- Autoridades de Protección Civil (PC) del municipio de Suchiate continúan con alerta preventiva para los cientos de migrantes y visitantes centroamericanos que cruzan a territorio mexicano por el rio Suchiate a través de las balsas o a nado y es que en esta temporada de lluvias las corrientes del afluente se vuelven peligrosas. Y es que con las lluvias repentinas que han caído en los últimos días en la parte alta del municipio y la zona sierra de los municipios de Cacahoatán y Unión Juárez han provocado crecidas inesperadas de más de dos metros de altura, lo que se convierte en un peligro latente para los migrantes que cruzan el rio Suchiate o para las personas que se dedican al comercio tanto del lado mexicano como de la parte de Guatemala. El director municipal de PC, Antonio Ruiz Tino comentó que el afluente en

temporada de seca se mantiene en un promedio de 40 a 50 centímetros de profundidad dejando islas en el interior del mismo, por lo que muchas personas cruzan caminando para ambos países, pero en esta temporada las condiciones son distintas. “En tiempo de lluvias cuando el rio presenta un nivel aproximado entre los 80 centímetros y un metro de profundidad no es un peligro porque está considerado en el margen de lo normal con base a la barra medidora colocada en el rio, pero si llega a aumentar a 1.50 centímetros el peligro es latente” acotó.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de agosto de 2013

Bene�icia la SEPESCA a productores en el Soconusco - Se espera entregar 6.5 millones de alevines Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 21 de agosto de 2013.-La Secretaria de Pesca y Acuacultura a través de la delegación de regional X soconusco, reveló que han beneficiado a 290 productores con crías de alevines de mojarra tilapia, del mes de enero a julio, favoreciendo a más 779 familias. Carlos Manuel Arreola López, manifestó que el centro de producción piscícola del soconusco, único en Chiapas tiene

Tuxtla Chico, sede del curso taller para delegados técnicos municipales del agua y directores del SAPAM

T

uxtla Chico, Chiapas; 21 de agosto de 2013.- Con el objetivo de capacitar al personal del sistema de agua potable, mejorar la calidad del servicio en Tuxtla Chico y erradicar enfermedades, el H. ayuntamiento municipal que preside el Dr. Mario Humberto Solís Hernández a través de la regiduría de salud en coordinación con la dirección de SAPAM realizo el curso taller para delegados técnicos municipales del agua y directores del SAPAM. Al respecto el regidor Octavio De Los Santos Cruz comisionado de Salud expresó que el objetivo fundamental de este curso es capacitar a los operadores de SAPAM y a los delegados técnicos, quienes verifican la calidad del agua que se suministra a los usuarios en cada uno de los municipios, que se brinde agua de calidad y de consumo humano, dijo que en este curso taller se cuenta con ponencias de personal capacitado del Instituto Estatal del Agua, Secretaría de Salud y CONAGUA quienes darán la capacitación al personal para operar los sistemas de cloración esto con el fin de mejorar el sistema de distribución de agua, afirmó que son talleres dinámicos que beneficiaran a todos los comités, delegados o

representantes de la cultura del agua. el C. José Castañón Cortez director de SAPAM manifestó que como representante del cuidado del agua y el H. ayuntamiento que dirige el Dr. Mario Humberto Solís Hernández están preocupados por brindar un servicio de calidad para su consumo, se ha iniciado por mantener en óptimas condiciones desde la captación primordial ubicada en Rosario Izapa, limpiando las rejillas 3 veces al día, lavando los filtros y tanques de captación cada 8 días, destaco que se realiza la cloración de forma manual, mismo que distribuye a los sectores de la población, con el objetivo de brindar a los ciudadanos agua limpia. En el evento estuvieron presentes

representantes de los municipios de Mapastepec, Metapa de Domínguez, Suchiate, Huehuetán, Tuzantán, Acapetahua, Tapachula, Unión Juárez, así como autoridades de salud, verificadores sanitarios, de vigilancia sanitaria, Dra. Marina Villatoro Solís, jefe estatal del proyecto agua con calidad bacteriológica; Dr. Víctor Camacho Talavera, secretario técnico de la jurisdicción

5

una meta de producir 6.5 millones de alevines, para alcanzar una producción de mil 462 toneladas para el mes diciembre, generando divisas que se aportan en el estado superiores a los 58 millones 480 mil pesos. El funcionario estatal, detalló que los municipios beneficiados son Tuxtla Chico con un aproximado de 153 mil crías hormonadas, en Huehuetán 37 mil crías, Mazatán 38 mil y también se tiene programado entregar en Huixtla 15 mil y en Escuintla 14 mil más crías de mojarra tilapia. Señaló que después de haber entregado las crías la secretaría de pesca y acuacultura en Chiapas, se realiza un seguimiento a los productores activos, en coordinación con los presidentes municipales que se han sumado para hacer donaciones de alimento para alimentar a los peces. Precisó que la acuacultura es un medio de sustento que está generando empleos, divisas y sobre todo arraigo a la población, ya que el futuro de Chiapas, es la acuacultura que ocupa un lugar preponderante en la producción de tilapia a nivel nacional.

Representantes de 16 municipios presentes en el evento

sanitaria número VII, en representación del Dr. Unbence Molina Cruz; Dra. Cristina Muñoz Olvera, coordinador de protección contra riesgos sanitarios; Lic. Norma Rubí Laguna Martínez, presidenta del SMDIF; Dr. Angelín Cruz Nava, director del centro de salud en Tuxtla Chico, regidores y directores de comité de agua de diferentes municipios.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de agosto de 2013

Tras afectaciones por lluvia

Avanza la reconstrucción de o�icinas en el edi�icio consular de Tapachula • SDFSyECI actuó de inmediato para realizar trabajos: Cónsules. • Personal asegura que el lunes 26 de agosto restablecerán sus funciones. • Mientras trabajan en módulo de atención a sus connacionales. Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; AGO. 21 (interMEDIOS).- Luego de los daños que dejo en el edificio consular, las recientes lluvias ocurridas en Chiapas, principalmente en el municipio de Tapachula, las oficinas diplomáticas afectadas como Guatemala, Honduras y El Salvador, ya presentan un 80 por ciento de avance en la reconstrucción de los hechos, por lo que el personal administrativo afirmó en entrevista, que será a partir del próximo lunes 26 cuando inicien a laborar normalmente, ya que por el momento tuvieron que instalar un módulo de información en la planta baja del mismo edificio. El Encargado Administrativo y de Atención de Connacionales Hondureños, Grevil Omar Alvarado remarcó que con apoyo de las autoridades estatales a través del

Secretario de Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet se ha podido reconstruir las partes afectadas en las oficinas consulares, misma que presenta un gran avance en la obra, afirmó que en los aparatos de computo que se mojaron tenían información detallada de todas las personas que han ayudado, misma que será difícil recuperar. “Ahorita hemos atendido los casos más importantes, por ejemplo, a nuestros enfermos connacionales en los hospitales que son los más urgentes, les hemos dado prioridad en el momento a los casos más recurrentes, porque no estamos atendiendo como tal, ya que no tenemos oficinas, pero instalamos un modulo para continuar las ayudas a nuestros migrantes, ya que ellos no tienen la culpa de esta inundación que tuvo la oficina”, detalló. Agregó que el consulado de Honduras brinda diversos apoyos en trámites, otorga información para que sus connacionales estén enterados de algunos programas en los que pueden accesar, realizan papeleos de vital importancia al migrante, a su vez benefician

a personas originarias de este país con medicamentos o inclusive los canaliza con médicos especialistas, entre otros apoyos, que pueden ser solicitados personalmente en el edificio consular. Omar Alvarado exhortó a todos los connacionales de Honduras a tener paciencia en cuanto a la rehabilitación de la oficina, mientras tanto expresó que pueden acudir al módulo de información temporal, la planta baja del edificio diplomático, ubicado en la esquina de la central poniente y la 14 avenida norte, al poniente de la ciudad. Cabe hacer mención que esta problemática, de acuerdo con Protección Civil Municipal se originó, ya que la red de desagüe interno del edificio se vio saturada por la cantidad de lluvia y uno de los tramos colapsó, lo que provocó que parte del falso plafón en el primer piso se viniera abajo, por ello, se hubo también escurrimientos considerables en el interior de las oficinas, principalmente en el Consulado de Honduras, donde el agua dañó equipos de cómputo, papelería oficial y otros aparatos eléctricos. (interMEDIOS rrc).

6

BREVES / MUNICIPIOS PEP detiene a sujeto que lesionó a una señora de 54 años en acacoyagua Por: Epifanio López/Corresponsal Acacoyagua Chiapas Agosto 21.mediante sus recorridos de vigilancia de parte de los agentes de la policía estatal preventiva se percataron de una señora de 54 años de edad quien pedía auxilio a los uniformados puesto que al parecer en estado de ebriedad y6 bajo de algún estupefaciente golpeaba salvajemente a la señora quien dijo llamarse Cristina Ordoñez Mejía. Los hechos se registraron al filo de las 20:30 horas de este pasado martes cuando los agentes preventivos recorrían sobre la carretera de acacoyagua a la ranchería Santa Cecilia, cuando se acercó la señora antes mencionado a pedir auxilio ya que una persona con lujo de violencia lo estaba golpeando por lo que tuvieron que intervenir los agentes preventivos para detener a la persona. Ya detenido la persona agresora fue trasladado a la preventiva municipal del municipio antes mencionado donde dijo llamarse Paulino Cruz Ordoñez de 22 años de edad quien fue puesto tras las rejas para posteriormente puesto a disposición del agente del ministerio público por el delito de lesiones y lo que le resulte en agravio de Cristina Ordoñez Mejía.

Encuentran motocicleta abandonada en Acacoyagua Por: Epifanio López/Corresponsal Acacoyagua Chiapas Agosto 21.elementos de la policía estatal preventiva lograron decomisar una motocicleta que se encontraba abandonada sobre la carretera de terracería a tumbadora del ejido de bonanza perteneciente al municipio de Acacoyagua. Al filo de las 20 horas de este pasado martes cuando la patrulla de la estatal preventiva se encontraba realizando su recorrido rutinario cuando en el crucero

de bonanza y la carretera terracería antes mencionado percatándose de una motocicleta de color negra marca ITALIKA motor FT150 SIN PLACAS CON LOS NUMEROS DE SERIA 8SCPFTEE0B1018116. La motocicleta fue trasladada a la preventiva municipal de este municipio para que posteriormente fuera puesto a disposición del agente del ministerio público para que posteriormente alguna persona llegue a reclamarlo con documentos debidamente legales.

Sigue haciendo de las suyas en subdirector de la policía municipal de Tuzantán Piden que llegue el mando único para calmar las corruptelas Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Agosto 21.- otra más y no es noticia en contra del mil usos subdirector de la policía municipal de Tuzantan, quien en días pasados fue denunciado por vender catillas falsas a los mismos elementos de la policía municipal así como utilizar a varios elementos para trabajar en su rancho así también se encuentra sacando madera ilegalmente y utiliza las patrullas para trasladar los tablones a las madererías y carpinterías, para acabar su esposa trabaja en el hospital general de huixtla lo cual roba medicamentos para posteriormente venderlos a precios elevados a los elementos que se enferman como también en los permisos que les extiende a los elementos son vendidos a 300 pesos por lo que piden el inmediato arribo del mando único para que frene todos estos atropellos u abusos. En su declaración Marina Pérez Moreno y Amado Montes de la comunidad de villa Hidalgo aseguran que cuentan con fotos y videos donde la patrulla lleva madera ilegal para ser distribuido en las carpinterías por lo que piden la intervención de las autoridades federales para poner orden a este mal elemento de esta corporación policiaca municipal que está utilizando su poder y su cargo para hacer de las suyas.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de agosto de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS En dos cateos simultáneos aseguran a tres presuntos narcomenudistas

M

etapa de Domínguez, Chiapas, 21 de agosto.-- El grupo interinstitucional conformado por personal de la Policía Especializada apoyados por dos agentes del Ministerio Publico, en coordinación del Ejercito Mexicano, Armada de México, Policía Estatal Preventiva y Fronteriza, con dos órdenes de cateo, salieron de la ciudad de Tapachula a esta población para dar cumplimiento al mandato judicial, ya que se tiene el reporte que en dos domicilios diferentes sus moradores se dedicaban a la venta de drogas, y que al inicio de clases se veían a estudiantes acudir a dichos domicilios para adquirir los enervantes o estupefacientes. Dentro de los cateos fueron detenidos el hermano de un elemento activo de la Armada de México, en el segundo domicilio una señora de origen centroamericano y su hijo estudiante universitario. Señalaron que los cateos iniciaron al filo de las 18:00 horas, por el personal del grupo interinstitucional apoyados con las fuerzas castrenses quien les brindo seguridad, en las viviendas donde se expendían las drogas. Revelaron que el operativo fue encabezado por el Fiscal de Distrito Fronterizo, se trasladaron primeramente al barrio Noche Buena, los oficiales mediante la orden de cateo No. 5, entraron al domicilio propiedad de Rubiel Díaz Monzón, elemento activo de la Armada de México, a quién le aseguraron dos uniformes, una chamarra, 3 gorras, 10 grapas de cocaína, 4 envoltorios de piedras de crack, 3 carrujos de marihuana y dos envoltorios del mismo enervante, realizándose la detención de quien dijo llamarse Edizar Díaz Monzón de 25 años, hermano del propietario de la vivienda, dándose inició a la averiguación previa correspondiente y quedó a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. En el segundo cateo siendo el No. 6, se inspeccionó el domicilio propiedad de Ramona Vázquez Chilel de 40 años originaria de Malacatán departamento de San Marcos, Guatemala Centroamérica, le fueron aseguradas 22 grapas de cocaína y se detuvo a la propietaria del domicilio y a su hijo Juan Carlos Díaz Velázquez de 21 años de edad, estudiante del Instituto Universidad de México. Se inició la averiguación previa correspondiente, ambas averiguaciones bajo los cargos de delitos contra la salud, en su

modalidad de posesión de estupefacientes y enervantes con fines de comercialización, los tres detenidos fueron trasladados a la comandancia regional de la Policía Especializada, donde fueron certificados por el médico legista y posteriormente fueron puestos a disposición del Ministerio Público. POR / Mariela Moreno López

Asaltan a dama

al salir del banco - La despojaron de 8 mil pesos Tapachula, Chiapas, 21 de agosto.-- Una mujer de la tercer edad por la mañana se presentó a la institución bancaria denominada Banorte ubicada en la 17a Calle Oriente y 7a Avenida Norte, de donde retiró la cantidad de 8 mil pesos, ya con el dinero salió del banco. La señora María del Carmen Morales Colón de 54 años de edad, señaló que al filo de las 09:30 horas acudió al banco Banorte antes menciondo, para realizar un retiro de 8 mil pesos moneda nacional, una vez que adquirió el dinero salió tranquilamente a la calle. Cuando caminaba no llegó ni a la esquina

cuando repentinamente un delincuente la jaló por la espalda, sintiendo un piquete de un arma punzo cortante, bajo amenazas de muerte el hampón la obligo a caminar sobre la 7a Avenida de sur a Norte hasta la 19a Calle Oriente, al llegar a la esquina la despojó del dinero que había retirado, que guardaba celosamente en su bolso de mano. Una vez que el asaltante obtuvo el dinero se dio a la fuga sin que alguien pudiera detenerlo, molesta por la inseguridad que se vive día con día, la agraviada se presentó a denunciar los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, dándose inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de robo con violencia agravado a transeúnte y lo que resulte en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Se robaron tsuru habilitado como taxi del aeropuerto

T

apachula, Chiapas, 21 de agosto.- De nueva cuenta amantes de lo ajeno retan a las autoridades al robarse un vehículo marca Nissan Tsuru habilitado como taxi, en la colonia Galaxias, cuando estaba estacionado afuera de la casa del trabajador del volante. Hasta las instalaciones del Ministerio Publico de la Zona Centro se presento quien dijo llamarse Jorge Mérida López de 29 años de edad, para interponer su formal demanda por el delito de robo de vehículo con violencia, revelo que tiene a su cargo el taxi marca Nissan Tsuru, modelo 2009, de color blanco con franjas amarillas en las que se aprecia un avión de cada lado, con placas de circulación 878-HU3 del Servicio Público Federal, propiedad del señor Héctor Alonso Álvarez Chang. Señalando que el martes aproximadamente a las 23:30 horas, al regresar del aeropuerto rumbo al centro de la ciudad, pero durante el trayecto la

unidad comenzó a fallar, pero logró llegar a la terminal de la Cristóbal Colón donde dejó al pasajero que traía. Posteriormente se trasladó a su domicilio ubicado en la 31a Calle Oriente, entre la Avenida Central y 1a Avenida Norte de esta ciudad, dejando estacionado frente a hogar el vehículo en mención. Fue este miércoles a las 06:00 horas, cuando se levantó para checar el taxi y llevarlo al mecánico para su reparación, percatándose que ya no se encontraba en el donde la noche anterior había dejado estacionado y bien cerrado. Ante este hechos preguntó entre sus vecinos y lo buscó por calles aledañas, pero lamentablemente no lo encontró, fue que dio aviso a su patrón quien le indico que tenía que denunciar los hechos ante el Ministerio Publico, ya que él o los delincuentes pueden cometer algún ilícito y lo puedan responsabilizar. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 22 de agosto de 2013

8

Detienen a cuatro presuntos polleros Solo daños materiales En la costera y libramiento sur poniente

Con nueve extranjeros sin documentos Tapachula, Chiapas, 21 de agosto.-Personal de la Policía Federal sector Caminos, al filo de las 07:00 horas a la altura de la ex caseta aduanal, le marcaron el alto a una colectiva que cubre la ruta Tapachula -- Escuintla, el conductor paró su marcha y se orilló, pidiéndole a los pasajeros que se bajaran de la unidad automotriz, ya que practicarían una revisión de rutina, descubriendo que el chofer y tres sujetos mas, transportaban a 9 personas extranjeras sin documentos y pretendían trasladarlos hasta la frontera norte, y por ello les habían cobrado la cantidad de 5 mil dólares por persona, quienes entregaron la mitad y la otra parte la entregarían al llegar a la frontera. Ante estos hechos fueron asegurados, mas sin en cambio uno de los traficantes de personas, se dio a la fuga metiéndose entre los matorrales, los Policías Federales, salieron en su persecución, quedando uno de ellos cuidando a los migrantes y a los polleros, minutos más tarde salieron de entre los matorrales los federales llevando consigo al pollero, quien les dijo que lo dejaran continuar con el viaje y que hablaría por teléfono para que les entregaran dinero. Los oficiales trasladaron a la comisaria de sector a los 9 migrantes originarios de Centroamérica, al chofer y a los tres polleros que lo contrataron, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación adscrito a la Procuraduría General

de la Republica, junto con la colectiva marca Nissan Urvan de modelo 2014 propiedad de la empresa Sociedad Cooperativa Belisario Domínguez S.C.L, por el delito de violación al artículo 138 de la ley general de Población y los migrantes quienes dijeron carecer de documentos que acreditaran su legal estancia en el país, fueron entregados en la Estación Migratoria Siglo XXI, para su pronta expulsión del país. POR / Mariela Moreno López

en accidente vehicular

Tapachula, Chiapas, 21 de agosto.-- Solo daños materiales se registraron al chocar dos vehículos particulares sobre la carretera costera y Libramiento Sur Poniente en Viva México, los hechos se registraron el martes al filo de las 13:00 horas, entre un Chevy y un Tsuru, afortunadamente no hubieron personas lesionadas. Al lugar se presentaron elementos de Transito del Estado, al realizar su peritaje se dijo que el responsable fue el vehículo marca Nissan Tsuru de modelo atrasado con placas de circulación DPK 88 77 del estado de Chiapas, conducido por quien dijo llamarse José Antonio Lara Escobar, con domicilio conocido en Tuzantán, quien realizó un corte de circulación golpeando al Chevy en la portezuela izquierda. El vehículo marca Chevy de color blanco con placas de circulación DPE 72 52 del Estado de Chiapas, conducido por la señora Isabel Ramírez Genovés, con domicilio en el fraccionamiento la Antorcha en esta ciudad, quien circulaba con preferencia, señaló que solo resintió daños materiales por varios miles de pesos, ya que la portezuela quedó deñada y el vidrio de la misma quebrado en su totalidad, afortunadamente nadie resultó lesionado, solo sufrieron el susto. Ambos vehículos fueron trasladados a la Delegación de Transito del Estado ya que cuentan

con seguro, para que realizaran la documentación correspondiente y las infracciones, ya que la empresa aseguradora se encargaría de cobrar al responsable que resulto ser el Nissan Tsuru. POR / Mariela Moreno López

Ebrio sujeto por conducir su pick up fue detenido Tapachula, Chiapas, 21 de agosto.-- Pese a que día tras día las correspondientes autoridades implementan los operativos de alcoholímetro, muchos son los conductores que no entienden o más bien dicho son testarudos y con amigos o familiares se corren sus buenas parrandas para luego importándoles poco lo que les pueda suceder, así como ocasionar cualquier tipo

de accidente, suben a sus automotores y se ponen a conducirlos de forma zigzagueante y muchos a altas velocidades por lo que son detenidos por los uniformados y como resultado los infractores en su mayoría son puestos a disposición de la correspondiente autoridad bajo los cargos de ataques a las vías de comunicación.

Inbursa y con domicilio en la avenida Juan Sabines Gutiérrez, manzana 1 lote 5 de la colonia Octavio Paz, quien el miércoles a las 01:15 horas fue detenido por elementos de la Policía Municipal, sobre la calle principal de la colonia Nuevo Milenio cuando este guiaba a velocidad inmoderada y de forma zigzagueante su camioneta Ford tipo pickup con placas de circulación DC-21-750 del Lo antes mencionado se refiere al Estado de Chiapas. caso de Rubén Díaz Velázquez de 47 años de edad, promotor de ventas del banco En su ilícita acción Rubén, señalaron los

elementos policiacos que se encontraban a bordo de su patrulla efectuando su recorrido de vigilancia detectaron al conductor por lo que para evitar una fatal tragedia y interceptaron a Díaz Velázquez, y con el carro lo trasladaron a la dependencia municipal para luego presentarlo ante el representante de la Jefatura Jurídica quien al conocer de los hechos puso al infractor con el carro a disposición de la correspondiente autoridad. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS VALIENTES!! “”LLEGA AL INM, FUNCIONARIO CESADO por la PGR””…Preocupante el asunto…Estos nombramientos más parecen burlas para el pueblo..¿¿Cómo darle cargo público a un mono que lo corrieron de la PGR por corrupto y méndigo??...Es una burla, ni duda cabe… PERO QUE NO NOS EXTRAÑE y mucho menos nos estriña… Siempre lo hemos dicho: Para tener un cargo público representando al gobierno, la mejor carta de presentación es un “Ridiculum Delictivo” y si es con procesos o denuncias penales, mejor…Cuantos Presidentes Municipales no se encuentran en ésta situación??.. Y NO HAY QUE ENOJARSE…Si no estamos decididos a corregir las cosas, lo mejor es seguir soportando que al fin y al cabo, el gobierno nos tiene tomada la medida… ¡¡Viva México carbones!!... Ay si tú??..Somos marionetas que vamos donde los hilos del gobierno nos llevan… ATENTO AVISO: Se le comunica al dejado pueblo de Tapachula, que si va ir por el centro de la ciudad, tome sus precauciones porque con el pretexto de celebrar mi fiesta, las “atentas” y “respetuosas” autoridades municipales, ha bloqueado la sexta avenida norte con pinchurrientos juegos mecánicos, a la altura del Parque Central..Atentamente: San Agustín…Y a ver, ¿¿quién protesta??..Nadie..Así que nos aguantemos… Y LO ADVERTIMOS EN DIAS pasados..A las sombrillas y globeros que invaden el corazón de Tapafea, pronto los van a reforzar para que se vea más “bonito”..Y vayan a ver la cochinada que pusieron...El parque central parece chiquero… Un Parque ejidal se ve más limpio y ordenado que el de Tapafea…. En serio… Y LOS ARGUENDEROS que dijeron que se iban a organizar para defender el centro de la ciudad, donde están??..Lo dicho..Solo son buenos para hablar y hasta eso en bolita y cuando nadie los oye..Para hacerse respetar le sacan al parche vulcanizado… ANDAN PEGANDO DE gritos solo para ver que utilidad le

sacan al asunto; pero de llevar a cabo su cometido, ¡¡tomen sus ojitos de cangrejo!!..Al ratito van a salir con lo mismo: “No vendemos”..”Estamos quebrados”..”Qué el gobierno nos pague”..Puras jaladas que ya nadie se las cree…Pero en fin… Y LO PEOR..NO HAY NADIE a quien pedirle ayuda..El cuerpo de regidores del Ayuntamiento solo sirve para cobrar y para aparecer en las fotos con cara de aburridos... Dicen y hacen como que hacen; pero nadie los pela....Haga usted de cuenta un cero a la izquierda…No tienen valor..No sirven para nada… ADEMAS, EL CABILDO de Tapachula se ha convertido en autentico refugio de vividores y algunos con todo cinismo, repiten Ayuntamiento tras Ayuntamiento valiéndoles madre, estar convertidos en hijos putativos de los tapachultecos… Más putativos que hijos..Y se les nota, aunque lo quieran esconder… EN SERIO...SI LOS REGIDORES de un Ayuntamiento solo sirven para vivir a costillas del pueblo, ¿¿para qué seguirlos manteniendo??...¿No sería mejor que desaparecieran y el dinero que cobran, fuera aplicado a obras de urgente necesidad en el municipio??... Nadie los pela..No rigen y mucho menos corrigen nada..Al final, el Presidente Municipal hace lo que se le da la gana..Así que... DICEN UNA, DICEN OTRA y pueden tomar mil decisiones; pero lo único que se observa es que el Poder Legislativo Municipal, solo sirve lo que un cero a la izquierda..Sus recomendaciones generalmente van a parar al cesto de la basura de un excusado y lo mejor sería que desapareciera…Analicen la cosa y van a ver… Y AL GOBIERNO DEL ESTADO ni tocarlo solicitando ayuda para los tapachultecos.. Es el principal cómplice de lo que sucede…Si no atiende el problema del bloqueo de las carreteras por el rumbo de la frailesca que lo tienen mero en sus narices, menos va atender las quejas de los huacaleros… ADEMAS, MIENTRAS los Presidentes Municipales hagan todo lo que ordena e indica el gobernador, todo está bien..No hay fijón..Que sigan los abusos y la falta de respeto para el pueblo.. Los ingenuos que mediante el voto, llevaron al poder a los abusivos que gobiernan, deben

Tapachula, Chiapas jueves 22 de agosto de 2013

9

TIJERETAZOS FÍGARO de estar arrepentidos… LIDERES, ¡¡AUTENTICOS LIDERES!!, no hay en Tapachula.. Los que de repente aparecen, es gente con otro tipo de objetivos.. Son auténticas marionetas que andan de lambe cola pensando en sus intereses personales… Y CUANDO SURGE POR ahí algún valiente despistado que invita a componer las cosas, las más de las veces lo tiran de a loco y lo dejan solo…Así que mejor, machete estate en tu vaina…Miro; pero no veo..Oigo; pero no escucho..Como la Obra de Teatro “Angelitos” basada en los niños de la calle: “Somos muertos que respiramos”… MIREN, MEJOR LE DAMOS vuelta a la hoja...Con lo que viene no se vayan a reír, plis..Se los platicamos igual que nos lo platicaron a nosotros: Con toda la seriedad posible… HACE ALGUNOS SOLES Y lunas dijimos que en Tapachula ya se disputan la Presidencia Municipal tres que cuatro calientes…Bueno, pues a todos los sospechosos, agreguen ustedes el nombre de ¡¡Epitacio Hernández de la Cruz!!, el mismísimo Director de Vialidad Municipal del municipio de los huacales..Y no es broma… ES TAN EN SERIA la cosa, que el señor ya está repartiendo puestos y hasta su cuerpo de regidores tiene nombrado.. Lo extraordinario es que, si llega Epitacio a la Presidencia Municipal, va a sostener a Carlos Gilberto Rosales Amaya, como Secretario de Seguridad Publica Municipal..Solo para tenerlo de chalán, dice..Y se los suplicamos.. No se rían por favor… BUENO, EL QUE LLEGANDO y prendiendo lumbre, es Romero Cruz Becerra, Exdiputado Local y ahora Coordinador de la Zona Norte del Instituto de la Educación para Adultos… ROMEO ES UNO de esos políticos que donde lo pongan, siempre da buenos resultados.. Esta ocasión no podía ser la excepción..Anda promoviendo por todos lados la educación

para las personas mayores, buscando combatir eficazmente el analfabetismo en la región y eso aquí, allá y acullá, es bueno… Y EL QUE SEGÚN nosotros se anda perdiendo en su cometido, es el CENTRA que dirige el buen Hipólito Córdova Domínguez.. Dice que ahora impulsará acciones para prevenir la violencia contra las mujeres…. Polito, el que mucho abarca, poco aprieta..Abusado…El que madruga….encuentra todo cerrado… NOS VAMOS..No es novedad,

ni tiene nada de agradable; pero por la parte sur poniente de la ciudad, hay calles donde ya no se puede transitar…Sin agua son baches enormes y cuando llueve lagunas profundas..Es correcto que reconstruyan las calles; pero ¿¿por qué solo las del centro??... Deberían ser ordenados para trabajar..No hay que ser como las mulas, que solo pa”delante miran… SEAN FELICES Y LE CAE al que esté triste....Si una mujer es capaz de mantenerse despierta mientras las demás duermen… .¡¡no te duermas!!...Hasta mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 22 de agosto de 2013

=El Mecatito= Vinicio Portela Hernández

Una cárcel de lujo

I

nicia el mecate==== Quién sabe para quién están preparando el Centro Penitenciario que están construyendo en Villa Comaltitlán, está quedando a todo lujo. Los constructores están echando la casa por la ventana, no están escatimando en nada para edificar ese penal de alta seguridad. Tanto así que hasta mármol blanco le van a poner tal y como si fuera un hotel de gran turismo y cinco estrellas. No me equivoqué amable lector, así como lo dicen las palabras, le están poniendo mármol blanco. En una pequeña investigación entre un grupo de arquitecto me informaron que una losa de 30 por 30 centímetros y un espesor de 15 milímetros cuesta aproximadamente 200

A

QUÍ HUIXTLA…una vez más con los comentarios de la semana y vámonos directo y al grano. En la CNC de cañeros se están poniendo al rojo vivo las cosas. El líder de esta asociación, Abraham Escobar Arias, ya oye pasos en la azotea. Como presidente del sector cañero cenecista, en sus tres años de administración, nada ha informado a los socios, quienes están exigiendo se lleve a cabo lo más pronto posible la junta general, en donde Escobar Arias como representante de más de mil productores, aclare dudas que ponen en entredicho su liderazgo. Se ha caracterizado como un líder convenenciero, que ha permanecido en el silencio porque así conviene a sus intereses. Los cañeros ante esta situación de ver la ineptitud de sus líder, han optado por formar una sola planilla en donde no haya discordias ni diferencias entre ellos, sino que sea un grupo armonioso que se caracterice por ser solidarios y unidos hasta el último momento. Es un grupo mayoritario de cañeros, que han puesto la mira en quienes ya integran la citada planilla, pues de ellos saldrá el candidato para suceder a Escobar Arias. Entre los que encabeza la planilla está Roberto Miranda morales y lo secundan : Gilberto Ocaña Flores, Gilberto Limón Velázquez, Guadalupe Ávalos Reyes, Samuel Torres Antonio, Carlos Domínguez

pesos. Solo con estas cifras la pregunta será con lo que inicié esta entrega: ¿quién va a llegar a esa penitenciaria de alta seguridad que hay que poner mármol blanco?. Espero que estos gustos no se los estén haciendo para algún político que necesite unas vacaciones forzadas en la sombra. ¡Que empiecen las quinielas!. ==XxX== Enredo: Hace unos días me encontré al Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, y le pregunté el por qué aparecía por todos lados de la ciudad capital su imagen en una publicidad del semanario “Síntesis”. La duda salta a la vista, son muchos los espectaculares y me parecía muy extraño que el legislador del Partido

Verde Ecologista de México cometiera un error de principiante en la política e iniciara una campaña para promocionarse a casi dos años para las elecciones intermedias. Lo cuestioné que sí no tenía temor que la Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel) lo tuviera en la mira, ya que esta desmedida promoción se puede encuadrar en un Delito Electoral llamado: Actos Anticipados de Precampaña. Cal y Mayor me contestó que desconocía que ese medio le estuviera dando tanta publicidad a una entrevista realizada a su persona, pero que pediría a la editorial que a la brevedad quitara esos espectaculares para no causar una mala impresión. Me aseguró el Diputado Verde que no cuenta con dinero para hacer ese tipo de campaña, que es una iniciativa del semanario y él no tiene nada que ver. Pero entre que son peras o manzanas, la Cofel le puede dar un susto a Fernando Castellanos Cal y Mayor, y dando crédito a lo que me contestó, pues no sea de malas que desde las oficinas del Semanario “Síntesis” lo quieran agarrar en “curva” ya que los adversarios políticos tienen muchas mañas para hacer quedar mal a sus contrincantes. Lo que me recuerda el refrán popular: no hagas cosas buenas que parezcan malas. =----= La hilera: El programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), establecido en el ciclo escolar 2013 – 2014 de Chiapas, es una iniciativa innovadora y

ESTAMPA PÚBLICA Morales y Querubín Rojas Díaz. FIDEL ANCHEYTA CRUZ es el arquitecto de obras públicas del H. Ayuntamiento Municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva. Aquí si que el Dr. Cueto como presidente municipal no se equivocó, pues el Arq., Ancheyta, está en el área donde como un experto en la materia, se ha visto su capacidad, además su carisma y carácter tranquilo, hace que mucha gente se acerque a él, y eso es parte de un buen líder que sabe escuchar a todos por igual. No es un improvisado, la experiencia que tiene la ha adquirido en años de trabajo y en lo que corresponde a la arquitectura, ha laborado no solamente en este municipio sino en otros. Se ha ganado el aprecio de la gente, eso pone en alto a la actual administración. Porque también hay de funcionarios a funcionarios, que dicen cuando se les aborda en la calle, “ por favor mano, mírame en la oficina”. El Ancheyta como se le conoce al arquitecto, es todo lo contrario. En dondequiera que lo aborden es el mismo. Respecto a obras en el municipio, tanto en la cabecera municipal como en el

medio rural parte alta y baja, se está viendo el avance, por citar un ejemplo los nuevos milenios ( Las Hortensias, Torrecillas) y otras que por años no contaban con calles pavimentadas, así mismo también en las comunidades como Las Delicias, Francisco I.Madero y muchas más. AQUÍ VILLA COMALTITLÁN… pues de vez de en cuando me he dado la oportunidad de reportear en aquel municipio. La labor de un corresponsal es caminar y estar en el lugar de los hechos. Hay diferentes géneros de periodismo: nota roja, nota informativa, columnistas, cronistas en fin, pues en mi caso muy particular soy columnista de opinión y política. Pero eso ya es otro cantar. Siguiendo con lo de Villa Comaltitlán, pues al primero que he abordado en la presidencia municipal es al director de comunicación social, al Lic. Fredy Ortiz Cruz y a su secretaria del presidente municipal, Luis Ibarra Reyes; la Lic. Elizabeth Pérez Méndez. En dos o tres ocasiones he podido dialogar un rato con ellos y a decir verdad muchas gracias por sus finas atenciones. Con el que

10

pionera en la enseñanza de valores éticos para la preservación de la naturaleza, destinado a las niñas, niños y jóvenes que estudian desde la educación básica hasta la media superior. Con ERA se entregarán un millón 754 mil libros diseñados y elaborados por equipos multidisciplinarios en marzo y abril y cuyos contenidos buscan inculcar en la comunidad educativa: madres y padres de familia, maestras y maestros, la importancia de cuidar y proteger la biodiversidad característica de Chiapas y de México. Recordemos que nuestro país ocupa el cuarto lugar mundial por su biodiversidad y que la mitad de esa riqueza se localiza en Chiapas y Oaxaca, estados que cuentan con el mayor número de especies vegetales y animales del país. ERA es el primer programa de su tipo en México y ha sido reconocido como una iniciativa de avanzada por parte de personalidades reconocidas como los maestros Julia Carabias y José Sarukhán. ==oOoO== Nudito: Murió el escritor “gringo” Elmore Leonard quien era considerado como uno de los más brillantes representantes de la novela negra. En México era mejor conocido porque una de sus libros titulado Jackie Brownfue llevado a la pantalla grande, único guión que es dirigido por Quentin Tarantino que no es de su autoría. ===Terminó el mecate.

David Torres Antonio

no me ha sido entablar una breve charla es con el edil, debido a que las veces que he llegado, anda en alguna comunidad inaugurando alguna obra. Al menos eso pasó el pasado martes 20, que estuve por aquellos lares. Se encontraba desde tempranas horas de la mañana de ese día, en la comunidad de Teziutlán, en donde los habitantes de allí, solicitan drenaje y con la actual administración se ha hecho realidad, no solo eso, sino también carreteras pavimentadas.Por otro lado quiero decirles que allá en Villa Comaltitlán, empezó la feria del pueblo desde el día 16, San Bartolo Apóstol, pues como es tradicional elegir la reyna de la feria correspondió a la señorita Yasbeth Reyes Castillo, la ocupó el trono. Ella es una joven que en septiembre cumple sus 15 años, sus padres: Heberto Reyes Rodríguez y Nury Castillo. LARGA Y TENDIDA conversación con el presidente de la liga de futbol infantil-juvenil premier Huixtla. Ni más ni menos que con el profesor de Educación Física, Carlos Edgardo Cueto Vilchis. Tal como habíamos quedado de vernos a las tres de la

tarde, en los campos de Tabamex. Puntual a la cita, llegó acompañado de su papá el señor Gregorio Cueto Morales. Como todo un buen deportista papá e hijo, muy bien vestidos de playeras de rayas rojas y pantalón pans y cargando un costal de balones, mientras un grupo de niños los esperaba al interior de una de las canchas. Mi amigo Gregorio desde joven no tuvo otro deporte que el futbol, se retiró a los treinta años de edad. Después se dedicó a representar y a patrocinar equipos, a preparar niños en este deporte de las patadas. Es una leyenda del futbol y no me alcanzaría este espacio para hablar de él, cosa que haré en otra ocasión. Pues la liga premier Huixtla a cargo del profesor Carlos Edgardo, invita a participar a su torneo de apertura 2013-2014, a niños y niñas de 5 a 15 años, martes y jueves a las tres y media de la tarde, son los días de entrenamiento, en los campos de Tabamex. Las juntas con los directivos y representantes de equipos se llevan a cabo los miércoles a las 6: 30 de la tarde, en calle Prolongación y Abasolo sur. La invitación es abierta a niños de preescolar, primaria, secundarias, preparatorias. En esta liga han participado hasta 25 equipos infantiles, juveniles varoniles y femenil. Estaremos informando y dando los pormenores de los partidos que se lleven a cabo los sábados de cada semana. Se me acabó el espacio, pero nos vemos en la próxima.


OPINIÓN

NADA EXISTE EN EL MUNDO QUE SE HAGA ADMIRAR, COMO UN HOMBRE QUE SOPORTA VALIE NTEMENTE LA DESGRACIA”, CON ESTE PENSAMIENTO DE LUCIO ANNEO SÉNECA, FILÓSOFO, POLÍTICO, ORADOR Y ESCRITOR ROMANO CONOCIDO POR SUS OBRAS DE CARÁCTER MORALISTA. HIJO DEL ORADOR MARCO ANNEO SÉNECA, LES SALUDAMOS Y DESEAMOS LO MEJOR DE LA VIDA.

SÉNECA DESTACÓ TANTO COMO PENSADOR E INTELECTUAL, ASÍ COMO POLÍTICO. CONSUMADO ORADOR, FUE TANTO UNA FIGURA PREDOMINANTE DE LA POLÍTICA ROMANA DURANTE LA ERA IMPERIAL, COMO UNO DE LOS SENADORES MÁS ADMIRADOS, INFLUYENTES Y RESPETADOS, Y FUE FOCO DE MÚLTIPLES ENEMISTADES Y BENEFACTORES, A CAUSA DE ESTE EXTRAORDINARIO PRESTIGIO. DE TENDENCIAS MORALISTAS, SÉNECA PASÓ A LA HISTORIA COMO EL MÁXIMO REPRESENTANTE DEL ESTOICISMO ROMANO, EN UNA ETAPA TAN TURBULENTA, AMORAL Y ANTIÉTICA COMO LO FUE LA PLENA DECADENCIA DE LA ETAPA IMPERIAL EN QUE VIVIÓ, ESTOICISMO Y MORALISMO QUE, AL FINAL, LO LLEVARON A ACABAR CON SU PROPIA VIDA. Carísimos lectores, que les parece si hoy comentamos sobre LA SEXALESCENCIA: SI miramos con cuidado podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía: la gente que hoy tiene alrededor de sesenta años: LA SEXALESCENCIA. Es una generación que ha echado fuera del idioma la palabra “sexagenario”, porque sencillamente no tiene entre sus planes actuales la posibilidad de envejecer. Se trata de una verdadera novedad demográ�ica parecida a la aparición en su momento, de la “adolescencia”, que también fue una franja social nueva que surgió a mediados del Siglo XX para dar identidad a una masa de niños desbordados, en cuerpos creciditos, que no sabían hasta entonces dónde meterse, ni cómo vestirse.

Este nuevo grupo humano que hoy ronda los sesenta o setenta, ha llevado una vida razonablemente satisfactoria. Son hombres y mujeres independientes que trabajan desde hace mucho tiempo y han logrado cambiar el signi�icado tétrico que tanta literatura latinoamericana le dio durante décadas al concepto del trabajo. Lejos de las tristes o�icinas, muchos de ellos buscaron y encontraron hace mucho la actividad que más le gustaba y se ganan la vida con eso. Supuestamente debe ser por esto que se sienten plenos; algunos ni sueñan con jubilarse. Los que ya se han jubilado disfrutan con plenitud de cada uno de sus días sin temores al ocio o a la soledad, crecen desde adentro. Disfrutan el ocio, porque después de años de trabajo,

crianza de hijos, carencias, desvelos y sucesos fortuitos bien vale mirar el mar con la mente vacía o ver volar una paloma desde el 5º piso del departamento. Dentro de ese universo de personas saludables, curiosas y activas, la mujer tiene un papel rutilante. Ella trae décadas de experiencia de hacer su voluntad, cuando sus madres habían sido educadas a obedecer y ahora pueden ocupar lugares en la sociedad que sus madres ni habrían soñado en ocupar. Esta mujer sexalescente pudo sobrevivir a la borrachera de poder que le dio el feminismo de los 60´s, en aquellos momentos de su juventud en los que los cambios eran tantos, pudo detenerse a re�lexionar qué quería en realidad. Algunas se fueron a vivir solas, otras estudiaron carreras que siempre habían sido exclusivamente masculinas, algunas estudiaron una carrera universitaria junto con la de sus hijos, otras eligieron tener hijos a temprana edad, fueron periodistas, atletas o crearon su propio “YO, S.A.”. Este tipo de mujeres nacidas en los 50s. no son ni por equivocación las clásicas “suegras” que quieren que los hij/as les estén llamando todos los días, porque ellas tienen su propia vida y ya no viven a través de la vida de los hijos. Su camino no ha sido fácil y todavía lo van diseñando cotidianamente. Pero algunas cosas ya pueden darse por sabidas, por ejemplo que no son personas detenidas en el tiempo; la gente de “sesenta o setenta””, hombres y mujeres, maneja la compu como si lo hubiera hecho toda la vida. Se escriben, y se ven, con los hijos que están lejos y hasta se olvidan del viejo teléfono para contactar a sus amigos y les escriben un e-mail con sus ideas y vivencias. Por lo general están satisfechos de su estado civil y si no lo están, no se conforman y procuran cambiarlo. Raramente se deshacen en un llanto sentimental. A diferencia de los jóvenes; los sexalescentes conocen y ponderan todos los riesgos. Nadie se pone a llorar cuando pierde: sólo re�lexiona, toma nota, a lo sumo… y a otra cosa. La gente mayor comparte la devoción por la juventud y sus formas superlativas, casi insolentes de belleza, pero no se sienten en retirada. Compiten de otra forma, cultivan su propio estilo… Ellos, los varones no envidian la apariencia de jóvenes astros del deporte, o de los que lucen un traje Armani, ni ellas, las mujeres, sueñan con tener la �igura tuneada de una vedette. En lugar de eso saben de la importancia de una mirada cómplice, de una frase inteligente o de una sonrisa iluminada por la experiencia. Hoy la gente de 60 o 70, como es su costumbre, está estrenando una edad que todavía NO TIENE NOMBRE, antes los de esa edad eran viejos y hoy ya no lo son, hoy están plenos �ísica e intelectualmente, recuerdan la juventud, pero sin

Tapachula, Chiapas jueves 22 de agosto de 2013

11

VENTANAL DE COMENTARIOS ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ nostalgias, porque la juventud también está llena de caídas y nostalgias y ellos lo saben. La gente de 60 y 70 de hoy celebra el Sol cada mañana y sonríe para sí misma muy a menudo…hacen planes con su propia vida, no con la de los demás. Quizás por alguna razón secreta que sólo saben y sabrán los del siglo XXI. Cambiando de tema, informo a ustedes que este martes 22 de agosto, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, dejó de existir un gran profesionista tapachulteco; me re�iero al inolvidable amigo, DR. JOSÉ RODRÍGUEZ CASAHONDA. Hombre que gracias al excelente trabajo realizado al frente de la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, logró la Diputación al Congreso del Estado de Chiapas. Desde aquí, nuestro sentido pésame a su esposa, la Sra. Olga Contreras de Rodríguez; a las familias: Rodríguez Casahonda, Alvarez Rodríguez, Rodríguez España, Rodríguez Lizárraga y Bodegas Arburúa. Descansa en paz querido Pepe Rodríguez Casahonda. En otro tema, es grato hacer llegar nuestras sinceras felicitaciones al apreciado PROFR. ARMANDO PARRA LAU, cronista vitalicio de la Ciudad de Tuxtla Chico, Chiapas, quien asistió a la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, donde se celebró un congreso organizado por la Asociación de Cronistas de las Ciudades Mexicanas. El Profr. Parra Lau, obtuvo el primer lugar en ese congreso, presentando un trabajo histórico denominado “San Pedro Mártir y la Jalada de los Patos”, donde describe la tradición de esa feria que proyecta a Tuxtla Chico, a nivel nacional e Internacional. Cabe mencionar que nuestro amigo Armando, nació hace 82 años, en la segunda Sección de Izapa, de aquel legendario y fronterizo Municipio. Se hizo merecedor a un diploma y una placa metálica, que lo acredita como triunfador de tan importante evento. Nuestro reconocimiento a tan distinguido Tuxtlachiquense. Otro amigo que pasó a mejor vida, fue el SEÑOR JAIME URANGA DAVID, miembro de connotadas familias de la Costa de Chiapas, buen agricultor toda su vida y en alguna ocasión, desempeñó el cargo de Delegado de Tránsito del Estado en Tapachula. “Ventanal de Comentarios” expresa sus condolencias a su apesarada esposa, a sus hijos, nietos;

y a las Familias: Uranga Gavito, Natale Uranga y Gálvez Uranga. Descansa en paz amigo Jaime. Con poca concurrencia se llevó a cabo la presentación del Libro “Encantador de Serpientes”, de la autoría del Lic. Mauricio Gándara Gallardo, el viernes pasado, en el Restaurante “Los Jarrones” de esta Ciudad. Como moderador fungió el Lic. Daniel García Arellano; y los encargados de hacer la presentación y comentarios de esta obra, fueron los Maestros Universitarios Jorge Avila Nuño y Leopoldo Constantino García. Esta novela política ya fue presentada en Tuxtla Gutiérrez y hoy se hará en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas. Aquí en Tapachula, aunque fue poca la asistencia, a no dudarlo, fue una muy grata velada. MAÑANA, SE CUMPLEN 56 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA DELEGACIÓN TAPACHULA DE LA CRUZ MEXICANA: Escudriñando en los anales de la historia, nos encontramos que ante la falta de servicios de salud en esta región de Chiapas, en el de Agosto del año 1957, procedente de la Ciudad de México, arribó a Tapachula el Dr. Humberto Castillo de Aguilar, Sub-Comandante Médico de la Cruz Roja Mexicana, con el propósito de fundar la Delegación de la Cruz Roja Mexicana en esta Ciudad. Después de entrevistarse con varias personas de la localidad, el 23 de Agosto de 1957, en el teatroestudio de la Radiodifusora X.E.T.S. se llevó a cabo la primera reunión, donde el Dr. Castillo de Aguilar ofreció una serie de pláticas sobre la labor humanitaria que despliega la Cruz Roja en todo el mundo; haciendo notar la necesidad de fundar en Tapachula una Delegación de esta Benemérita Institución; idea que fue aceptada con beneplácito, nombrándose por votación, el primer Consejo Directivo, quedando integrado de la siguiente manera: Presidente, Sr. Antonio Monroy Coronado; Vice-Presidente, Dr. Juan Félix Zepeda; Secretario, Sr. Rafael Ayala Trujillo; Pro-Secretario, Sr. Fernando Maza Becerra; Tesorero, Sr. Napoleón Correa Correa; ProTesorero, Sr. Pedro Gómez Ochoa. Vocales, del primero al quinto: Lic. Isaac Gálvez Anzueto, Sr. Sixto Castillo Moreno, Sr. Carlos Hernández Ovando, Sr. Moisés Grajales Burguete y Lic. Manuel Rodríguez Pérez. La Comisión de Festejos quedó

formada por las siguientes personas: Sr. Alonso Néttel Flores, Sr. Joaquín Suárez de la Rosa y Sr. Jesús Calcáneo Beltrán. El Comité de Damas se integró así: Presidenta, Sra. Mercedes Pérez de Gálvez; Vice-Presidenta, Sra. Cleotilde Capri de De León; Secretaria, Sra. Antonia Hernández Guillén; Pro-Secretaria, Sra. Alicia Fernández; Tesorera, Sra. Margarita Ross de De la Torre; Pro-Tesorera, Sra. Alicia Tavernier de Camacho; Primera Vocal, Sra. Lucila Lepe de España; Segunda Vocal, Sra. Palmira Díaz de Rosas; Tercera Vocal, Sra. Adela Albores; Cuarta Vocal, Sra. Zoila Dardón Vda. de Mayorga; y Quinta Vocal, Sra. Amparo Mandujano de Cisneros. Como organizadora de festejos fue nombrada la Sra. Jovita García De Hinestroza. También se eligió el Comité Juvenil de Damas, quedando como Presidenta, Celsy Monroy Méndez; Vice-Presidenta, Consuelo Moreno; Secretaria, Delia Castillo Viejo; Tesorera, Onfalia del Arco; Primer Vocal, Cruz Quiroga; Segunda Vocal, Ma. Guadalupe Guerson; Tercer Vocal, Rosa Yong; Cuarta Vocal, Emilse Villarreal; Quinta Vocal, Lilia del Toro; Sexta Vocal, Ma. Herminia Larriva; Séptima Vocal, Lucía Judith Gálvez; Octava Vocal, Martha Toledo; Novena Vocal, Luz María Martínez; y Décima Vocal, Rosa Calvo. El Cuerpo Médico lo encabezó el Dr. Humberto del Castillo de Aguilar, como Director Fundador y Asesor Técnico; resultando electo como Director Residente, el Dr. Salvador Arroyo Segura; Sub-Director Residente, Dr. José López Ortiz; Coordinador Médico, Dr. Romeo Becerra Lara. Para celebrar este 56 aniversario, el actual Consejo Directivo de Cruz Roja Tapachula, que preside el Lic. Román Rodulfo Soto López; y el Comité de Damas Voluntarias, que encabeza la Lic. Karla Olmos de Soto; ofrecerán una regia cena, en el Retaurante “El Señor Tango” de esta Ciudad. ¡¡¡Que la pasen muy bien les deseamos!!! Finalmente, deseo hacer patente un abrazo solidario a mi singular amigo, el SR. LIC. LUIS GUILLÉN GUILLÉN, por la reciente desaparición �ísica de su Señora Esposa. Extensivo mi pesar a sus hijos, nietos y demás familiares. Animo hermano Luis, la vida tiene que seguir. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 22 de agosto de 2013

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

¡AHÍ SE ME AHORCÓ MI PERRO TIGRERO!

Cuando el cuerpo no tiene modo de expresión para algo sublime llora, cuando conoce las lágrimas… está listo para saber que es la alegría”.1 La alegría, es una autodisciplina diaria, una emoción tan altamente terapéutica, como sanadora, que tiene la virtud de armonizar con el universo y equilibrar, la mente, el cuerpo y el alma. Los cazadores y los pescadores de manera innata lo saben, por ello gozan de la sana alegría que los conduce a ser auténticos; para el viejo Filósofo “La felicidad, en la mayor parte de las personas alegres, es el resultado de una tenaz disciplina.”

Y tanto cazadores como pescadores, tienen la disciplina de entender que la vida es un milagro, para vivir… ¡no para sobrevivir!, por ello, se dan permiso de ser alegres e inmensamente felices. Vivo en el noreste mexicano, tierra tan hermosa como proveedora de esperanza, donde abundan los cazadores y pescadores, la vox populi afirma que lo que ellos cuentan la mitad no es cierto… y la otra mitad es mentira. Reza un refrán popular: “Para decir mentiras y para comer pescado… ¡mucho cuidado!” Y ellos, con una inigualable imaginación, tienen tanto cuidado al cazar, al pescar, al contar

sus desaforadas fantasías y al hilvanar suavemente sus mentiras; poseen la genialidad de prender los sentidos, con sus singulares ocurrencias. En 1585 Giordano Bruno al describir como un mentiroso con fina galanura, tiene la fina sensibilidad de cautivar a los oyentes, dice: “Se non é vero é ben trovato.” Que significa, según dicen los que saben: “Si no es cierto… ¡está bien contado!” Las historias relatadas por cazadores y pescadores están tan bien contadas, que rayan en la genialidad, permítame contarle una del afamado Lucas Torres, quien no buscaba las historias… ¡las historias lo buscaban a él!

EDITORIAL Armando Osorio Reyes / Analista

Bajarán los precios del gas y la energía eléctrica En comparación con las empresas petroleras más importantes a nivel global, PEMEX se diferencia porque posee un régimen fiscal distinto: paga tasas impositivas más altas que las empresas ordinarias, con una impuesto sobre sus ingresos de 61%, y sobre las utilidades de poco más del 70%. El régimen fiscal actual de PEMEX, obliga a la empresa a pagar sus remanentes, razón por la cual requiere de un nuevo régimen que le permita comportarse como empresa y dejar de ser analizada únicamente desde la perspectiva recaudatoria. La transformación de PEMEX resulta necesaria y evidente. De acuerdo con los expertos Pemex

invierte hoy en la industria, más que en ningún momento de su historia, 20 mil millones de dólares al año y obtiene a cambio, apenas lo mismo que hace dos y tres años. Si se pretende que la industria esté a cargo de PEMEX, la manera de obtener financiamiento es a través de deuda y esa es una alternativa que ya se ha mostrado en nuestra historia como errónea. Sin embargo una Reforma Energética profunda, estructural, requiere cambios de fondo, de largo aliento, además de cambiar el régimen fiscal, pues se trata de manera primordial de modernizar el sector en su conjunto con un aumento en la producción de petróleo y gas a

partir de una nueva modalidad de asociación con el sector privado. La diferencia entre una renta económica y una utilidad, estriba en que la última plantea una tasa de retorno por el capital que invirtió en relación con el riesgo. En el caso de la renta petrolera se trata de las ganancias a las que el Estado tiene derecho por el simple hecho de la posesión del petróleo. La propuesta de Reforma Energética del Ejecutivo Federal, contempla que dichos recursos sean administrados por el Estado a través de la Secretaría de Energía y particularmente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, puesto que el Estado seguirá siendo el propietario de ellos. Es claro que PEMEX ni se privatiza, ni se vende, y los beneficios que a la población ofrece la propuesta, serán: 1. Las inversiones en ciencia y tecnología, serán cada vez mayores, porque así lo demandará el sector. 2. Reducción de los costos de operación con la consecuente

12

De hábil labia, bueno pa’l trabajo rustico, presto siempre a la plática, contaba que en “viejo” Padilla, allá por los años cincuenta, se iba a cazar tigres, rumbo a un lugar que llamaban “Las Adjuntas”, y que hoy está cubierto por las aguas de la presa Vicente Guerrero. Contaba que en ese tiempo tenía un perro “eléctrico” (por aquello de: corriente cruzado con corriente) que era prendidísimo pa’ seguir animal de uña. Un día, pasaditas las fiestas de Navidad, llegaron a informarle que por aquellos lares rondaba un tigre, que se despachaba el ganado con la “cuchara grande”; así que decidió probar suerte con su chucho corrientoso. Lucas preparó alimentos para dos días, se llevó su vieja escopeta 12, vasijas, utensilios y obviamente, el permiso de su vieja –elemental pa’ todo buen cazador y pescador–. Después, alistó su mula y agarró travesía por terrenos que entonces eran federales, no había lienzos ni puertas que lo detuvieran. A lomo de mula fue atravesando rancherías, hasta tantear que había llegado al punto que le habían señalado, se puso alerta evitando hacer ruido. Su perro era muy temible, se mancornaba con cualquier tigre al tú por tú; no había pleito del que no saliera bien librado. Iba cabalgando al mismo paso que mis pensamientos, cuando de pronto, en una ramona de un ébano grande, como a 150 metros, vi que estaba echado un tigre; un tigre cacaixtlón,

bien mamándote el desgraciado. Pa’ pronto que me bajo de la mula, al oído le doy unos consejos a mi perro y que se lo suelto al tigre. Sin que le temblaran las corvas, sabiendo que era pan comido, agarró correntía y se abalanzó sobre el animal. A ratos no se veía bien, me llegaba el puro zumbido; entonces me di cuenta de que no era nomás un tigre: ¡eran cuatro! Los otros tres estaban a los lados, en las ramas del ébano. El perro iba corriendo a todo lo que daba. ¡Su pinche madre! –me dije pa’ entre mí– éste sí vence a un tigre, pero a cuatro no... ¡ta’ cabrón! ¡Estos montoneros se van a ajusticiar a mi perro! ¿Pero qué creen? Al perro no lo mataron los tigres: ¡¡Murió de asfixia!! Con el terregal que había levantado, éstos se espantaron y huyeron. Como el perro iba hecho la mocha, en chinga le solté la señal de alarma (un chiflido especial), cuando me escuchó, fue tan fuerte el enfrenón que dio pa’ retroceder, que el cuero se le corrió todito pa’ delante, la parte del fundillo se le atoró en el pescuezo y no pudo zafársela con las patas... ¡Ahí se me ahorcó mi pobre perro tigrero!” htt p : / /g u sta f ra s e s . co m . a r / frase/624/texto/cuando-el-cuerpono-tiene-modo-de-expresin-paraalgo-sublime-llora filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez-oficial / Twitter: @filosofoguemez

disminución de precios del gas y la energía eléctrica para los consumidores.

no solo PEMEX.

3. Las empresas mexicanas que apuesten a la industria petrolera, a través de asociarse con Pemex o con jugadores internacionales, contribuirán al desarrollo de una industria nacional competitiva. 4. Las reglas de contenido nacional, establecerán la contratación de personal mexicano para el desarrollo de sus actividades. 5. El aumento de la renta petrolera significará un aumento directamente proporcional en el sector público. 6. La apertura a la competencia en el sector permitirá una disminución en los precios de la luz, gasolinas y combustibles en general, pues la generación de insumos será cada vez mayor, obedeciendo a la ley de la oferta y la demanda. 7. La participación de empresas internacionales conllevan la garantía de la adopción de nuevas tecnologías. 8. los contratos de utilidad compartida se definieron como el mejor modelo que podía aplicarse, dado que permiten al país tener un control más estricto de las reservas y de la producción. Los riesgos los toma la empresa o el particular, y ya

9. El crecimiento en la economía nacional abrirá nuevos empleos directos e indirectos, calculados en poco más de un millón. 10. Los ingresos que obtenga el gobierno federal permitirán aumentar la cobertura de los programas sociales. 11. El proceso de modernización y de transformación de PEMEX no afecta, ni atropella los derechos de los trabajadores. La iniciativa gubernamental pretende hacer más rentable para México la explotación del petróleo, de desarrollar a plenitud el sector energético mexicano como una palanca de desarrollo, dejando atrás los errores que ya se han cometido en el sector, como son los excesos de endeudamiento de Pemex o del Gobierno Federal y por supuesto, bajo el precepto de no privatizar ni a PEMEX ni las reservas petroleras. Al final, no debe perderse de vista que la población será la mayor beneficiaria, dado que todas las ventajas que ofrece la Reforma tienen efectos directos en los costos de la energía eléctrica, el gas y un sin número de productos cuyos insumos están relacionados con petróleo y sus derivados, y que ofrecen la promesa de ser más competitivos.


DE FÁBULA ULA Tapachula, Chiapas Jueves 22 de Agosto de 2013

DE ESOPO

18

El lobo, la zorra y el mono

Un lobo acusó a una zorra de robo, pero la zorra, siendo en realidad inocente, negó totalmente la acusación.

Un mono se ofreció a juzgar el asunto entre ellos. Cuando cada uno había declarado totalmente su caso, el mono dio esta sentencia: --No pienso que usted, señor lobo, hubiera perdido lo que reclama; y usted, señora zorra, por sus antecedentes, creo que realmente robó lo que tan fuertemente niega.” Moraleja: Los deshonestos, con su mal prestigio, cuando actúan honradamente, no consiguen ningún crédito.

La mosca y la mula de transporte Una mosca sentada en el árbol de una carreta, se dirigió a la mula que la jalaba, diciéndole, --¡Qué lenta que es usted! ¿Por qué no va más rápido? A ver si no la pincho en su cuello con mi picadura. --La mula de transporte contestó,

El caballo y el asno Un caballo, orgulloso de su parafernalia fina, encontró un asno en la carretera. El asno, que iba pesadamente cargado, caminaba despacio por el camino. --Apenas--, dijo el caballo, --puedo yo resistir a darte una patada con mis talones, pues veo que solamente sirves para manejar cargas. El asno mantuvo su paciencia, y sólo hizo una petición silenciosa a la justicia de los dioses. No mucho tiempo después el caballo tuvo problemas de salud, y su dueño lo envió a trabajar a la granja. El asno, viéndolo jalar una pesada carreta, así se mofó de él: --¿Dónde, oh jactancioso, está ahora toda tu alegre parafernalia, y quién eres ahora reducido a la condición de cargador, a la que tan recientemente me trataste con desprecio?’ Moraleja: Nunca te mofes de una situación incómoda de tu prójimo, pues no sabes en que momento podrías estar igual o peor que él.

--No me interesan sus amenazas; sólo

pongo atención al que se sienta más arriba de donde está usted, y es quién acelera mi paso con su fusta, o me contiene con las riendas. Váyase lejos, por lo tanto, con su insolencia, ya que sé bien cuando debo ir rápida, y cuando debo ir lenta. Moraleja: Si conoces tus deberes y sabes hacer bien tu trabajo, no hagas caso a distracciones o insinuaciones ajenas.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 22 de agosto del 2013

Los planes del fin de semana pueden cancelarse por complicaciones en la salud. No te preocupes, no será nada grave, pero sí debes cuidarte. Palabra del día: Salud

no hay incendio como la pasiÓn: no hay ningÚn mal como el odio.

HORÓSCOPOS A las bacterias que viven en tu boca, ¡dales fecha de desalojo!

Sentirás un interés creciente por todo lo relacionado con el misterio. Contactarás a personas que te ayudarán a conocer tu futuro, aunque te acercarás a ellas con cierto escepticismo. Palabra del día: Misterio

En el terreno sentimental te será difícil compaginar tus deseos con la realidad. Procura mantener el buen humor, porque tu pareja puede tener otras prioridades hoy. Palabra del día: Humor

Procurarás solventar el desgaste nervioso que has tenido durante este año. Puedes comenzar con la práctica de algún deporte o simplemente dar largos paseos por un parque.Palabra del día: Paseo

también quedan atrapados en la dentadura, comienza a formarse la placa dental. Esta, recuerda, produce ácidos que Si supieras que una boca normal van destruyendo el esmalte y corriente puede alojar a un que cubre y protege los dientes, número de bacterias igual al de la dando lugar a las caries. Si se alojan en población de toda la Tierra, seguro el cuello de los dientes, formando sarro, que te sorprenderías. Esos minúsculos también se van enfermando las encías. organismos unicelulares conforman lo que se conoce como la flora bucal, Cuando las encías se enferman, entonces que por lo general, no es dañina. los problemas de la boca comienzan a Pero cuando la higiene de la boca es reflejarse en otras partes del cuerpo. deficiente, empiezan a alojarse entre Estas son algunas de las consecuencias los dientes y a formar la placa dental. negativas provocadas por las infecciones Así comienzan a afectar el esmalte y las bacterianas que comienzan en las encías y a provocar otros trastornos de encías: salud. Endocarditis: se trata de una infección del endocardio, la membrana interna de Tu boca, húmeda, oscura y caliente, es las cavidades del corazón, provocada por un ambiente ideal para las bacterias, algo así como la casa de sus sueños. De los gérmenes y las bacterias provenientes hecho, en un diente cualquiera podrías de otras partes del cuerpo, incluyendo encontrar millones de ellas si pudieras la boca. Estos viajan por el torrente verlas a través de un microscopio. sanguíneo y se alojan en distintas áreas Una buena higiene dental, que incluya del corazón.

frecuentes cepillados a fondo, pasar Una de las bacterias que puede provocar el hilo dental y el uso de enjuagues endocarditis es el Streptococcus mantendrá tu flora bucal a raya. Pero si gordonii (se encuentra en la placa dental te descuidas, comienzan los problemas. bacteriana). La infección puede causar Las bacterias se multiplican rápidamente tal inflamación de las válvulas cardíacas y comienzan a alojarse y a acumularse que podría poner en peligro incluso la en los rincones más imperceptibles: en vida. Hay que combatirla con cirugía o las rugosidades de la superficie de los antibióticos potentes, pero lo mejor es dientes, entre un diente y otro, y así, la prevención. (Sigue…)

Has sufrido dolores de espalda con frecuencia y comienzas a preocuparte. Deberás consultar a algún especialista, aunque posiblemente lo arregles cambiando los hábitos en la manera de sentarte y de dormir. Palabra del día: Cuidado

No te dejes dominar por nadie; tus ideas son tan válidas como las de cualquiera. Piensa que has llegado tan lejos por méritos propios y tus superiores te han mostrado su apoyo siempre. Palabra del día: Valor

Un aspecto importante de tu entorno, un pilar, puede tambalearse en estos días. Pasará pronto, pero te hará pensar en lo que puede traer el destino en cualquier momento. Palabra del día: Reflexión

Las reuniones familiares girarán en torno al hogar y sus necesidades. Comprobarás que si logras controlar de una vez por todos los gastos superfluos, podrás hacer frente a las inversiones inmobiliarias con las que sueñas desde hace años. Palabra del día: Reuniones

junto con los restos de los alimentos que

En tu agenda se acumulan ideas y planes potencialmente muy interesantes. Querrás romper la rutina, desconectarte de las obligaciones laborales.Palabra del día: Planes

911 ¿dígame?

— “Me da una semilla para plantar.”

¡Mi esposa estaba cocinando y se cayó!

— “Traeme tu maceta.”

¿Cuál es la emergencia?. ¿A qué hora quito el arroz para que no se pegue?.

— “No, yo se plantarla.”

----------------------------------Llega Jaimito a la farmacia y dice:

Sientes deseos de encontrar a alguien con quien compartir tu día a día. Si saber bsucar en los lugares adecuados, pronto encontrarás a tu media naranja. Palabra del día: Pareja

—”Traeme tu maseta o no te doy nada.” —”Pues no me de nada”, y se va.

— “Me da unas pilas para mi carrito.”

Al día siguiente regresa Jaimito con una bolsa negra y le dice:

— “Traeme tu carrito.”

— “Meta la mano.”

— “No, yo se las pongo.”

Y la farmaceuta la mete, y dice:

— “Tráeme tu carrito o no te doy nada.”

— “¡Ay Jaimito, esto es caca!”

— “Puess no me de nada”, y se va.

— “¡Me da dos rollos de papel!....

Al siguiente día llega Jaimito y le dice:

JAJAJAJAJA......

Vivirás un día de acicón inusitada para lo que acostumbras en los últimos días. Despertarás con energías renovadas para trazar planes de futuro que te ilusionen y te creen la necesidad vivir nuevas experiencias. Palabra del día: Acción

Los romances no salen de un ambiente negativo, ligado a tensiones externas. Te molestan las actitudes de tu familia respecto a tu pareja, pero eres tú quien tiene que ponerles freno. Palabra del día: Tensiones


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas jueves 22 de agosto del 2013

24

El sol y el viento Por:

Lupita

Vega

El día de tu nacimiento, cuando solo sabías llorar, recibiste mil besos y caricias, pero también un libro con las hojas en blanco, sin estrenar:

¡EL LIBRO DE TU VIDA! .

D

esde aquel instante comenzaste a escribir la historia de tu vida. Ya llevas varias páginas. ¿Qué has escrito hasta ahora, piensa?. A veces escribimos y escribimos y nunca ojeamos las páginas escritas, pero mas todo lo bueno que hemos hecho y porque no también nuestros errores!. Toma el libro de tu vida y repásalo durante unos minutos. Tal vez encuentres capítulos o páginas que te gustaría besar, algunas escenas te harán llorar y al abrir alguna página amarilla o reciente, te entraran ganas de arrancarla.

El sol y el viento discutían sobre cuál de dos era más fuerte.

L

a discusión fue larga, porque ninguno de los dos quería ceder.

Viendo que por el camino avanzaba un hombre, acordaron en probar sus fuerzas desarrollándolas contra él. -Vas a ver - dijo el viento - como con sólo echarme sobre ese hombre, desgarro sus vestiduras. Y comenzó a soplar cuanto podía. Pero cuanto más esfuerzos hacían, el hombre más oprimía su capa, gruñendo contra que matar por ella, es más constructivo el viento y seguía caminando. trabajar por un día de guerra para la paz, que 365 días de paz para la guerra, El viento enojadísimo , descargó lluvia es bueno llegar a una meta, pero es y nieve, pero el hombre no se detuvo y mejor ayudar a otros para que lleguen más cerraba su capa. con nosotros. Comprendió el viento que no era posible Es hermoso compartir el pan con el arrancarle la capa. hambriento, el techo con el peregrino, la amistad con el solitario, la alegría con Sonrió el Sol mostrándose entre dos el triste, las lágrimas con el que llora, la nubes, recalentó la tierra y el pobre angustia del que sufre, la fe con el no hombre, que se regocijaba con aquel creyente… dulce calor, se quitó la capa y se la puso Trabajar por la paz es establecer sobre el hombro. aquellas condiciones de vida que hagan a cada hombre feliz, seguro de sí mismo -Ya ves - le dijo el Sol al Viento - como y de su porvenir, trabajar por la paz es con la bondad se consigue más que con suavizar relaciones humanas, solucionar la violencia. problemas, hacerse entender por todos Los seres humanos deberíamos pensar y con todos, crear a nuestro alrededor profundamente acerca de nuestras un clima de comprensión, dar a cada acciones. uno lo suyo, respetando el derecho de todos. Utilizamos la violencia, la ironía, la Y sembrar es construir para el mañana, agresividad, la maldad, los gritos y la para recoger mas adelante. burla para tratar de lograr nuestros Siembra sonrisa a tu alrededor, siembra objetivos. dulzura, amistad, sacrificios, siembra Pero no nos damos cuenta de que, la paz toda tu vida y recuerda que el que mayoría de las veces, con esos métodos, siembra luz de esperanza, recogerá calor son más difíciles de alcanzarlos. y amor. Al mundo no lo cambian los que Siempre una sonrisa puede lograr mucho lo critican, sino los que obran en él su más que el más fuerte de los gritos. generosidad, su entusiasmo, su entrega y su sacrificio. Y basta con ponerse por un momento en el lugar de los demás para Hoy debemos ser las manos que alivian, comprobarlo. los ojos que orientan, los brazos que ayudan, las mentes que crean soluciones. “Hablamos mucho de la paz, pero ésta Sumergirse en el mundo, para cambiar sólo puede existir cuando el ambiente es sus estructuras injustas, creando nuevos propicio. Debemos crear esta atmósfera ambientes que posibiliten y faciliten la y para hacerlo debemos adaptar la vida del mutuo amor. actitud correcta. La paz, básicamente, A los que más sé hecha de menos al morir debe nacer en nosotros mismos.” son aquellos que trataron sinceramente Es más bello morir por una bella causa -de hacer mejor al mundo durante su

El Libro de tu Vida!!

Se ve negra con salpicaduras de tinta. Pero Pilatos te diría: ¡LO ESCRITO , AMIGO, ESCRITO ESTÁ!. estancia en él, más bien de aquellos que han tomado mucho de la vida y han dado poco. Aquellos que han tratado de enriquecer al mundo en servicio de los demás, y no tanto de los que se enriquecieron a sí mismos aun con desmedro de la misma comunidad. Las personas desaparecen, pero su recuerdo perdura por mucho tiempo. ¿Te has fijado como se consume la vela?, da luz, disipa tinieblas, pero a costa de su propia existencia, se va consumiendo, deshaciendo, desapareciendo… Y cuando ya no puede ser útil deja de existir. Así tenemos que ser nosotros, debemos dar luz a costa de nuestra vida. Nuestro programa de vida debe ser dar felicidad a los demás. Debe ser hermoso llegar al final de nuestra vida teniendo conciencia de que nos hemos consumido por el bien de los demás. Dios nos da a todo un corazón noble y generoso, grande como el horizonte, para que colaboremos en la construcción de un mundo mejor. ¿Preferimos una sonrisa o un insulto?... ¿Preferimos una caricia o una bofetada?... ¿Preferimos una palabra tierna o una sonrisa irónica?... Pensemos que los demás seguramente prefieren lo mismo que nosotros... Entonces tratemos a nuestros semejantes de la misma manera en la que nos gustaría ser tratados... Así veremos que todo será mejor... Que el mundo será mejor... Que la vida será mejor...

Tú lo has escrito con tu puño y letra. No con la tinta de una “bic” o de una pluma, sino con la tinta de tu mentalidad, criterio, carácter, optimismo y libertad. “Tú mismo has forjado tu propia aventura”, decía el manco Lepanto. “Porque veo al final de mi duro camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino”, sentencia Amado Nervo, quien prefiere la metáfora del arquitecto. No arranques esas páginas, pide perdón si cometiste un error, para que así se borren todos tus garabatos y así podrás continuar escribiendo tu historia mejor que ayer!. ¿Por qué no almacenar el libro de tu vida entre los Best Seller del mundo?. Aprovecha tu tinta porque tarde o temprano se te va acabar y ¡no se venden repuestos ni en las micelaneas, super ni en las librerías! LA VIDA ES UNA Y SE VIVE UNA SOLA VEZ. LA MUERTE EN CUALQUIER MOMENTO CERRARÁ TU LIBRO. Y al final solo pedirán tu libro y alguien lo leerá o lo pasará en video, como las aventuras. Todos somos arquitectos y novelistas, así que , amigo, borrón y cuenta nueva.

Y que siempre estaremos en Comienza cuanto antes “LA MEJOR HISTORIA DE TU VIDA”, TU PAZ!


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas jueves 22 de agosto del 2013

Astronauta relatasuaterradora caminata espacial

E

l astronauta italiano que estuvo a punto de ahogarse dentro de su casco durante una caminata espacial el mes pasado compartió más detalles sobre la aterradora experiencia, revelando cómo se sintió mientras se hallaba solo y desesperadamente trató de idear un plan para salvarse a sí mismo. Luca Parmitano escribió el martes un texto publicado en su blog de Internet en que señala que no podía ver mientras el agua se filtró a su casco mientras estaba afuera de la Estación Espacial Internacional. “Pero peor que eso, el agua cubrió mi nariz, una sensación realmente espantosa que yo agravé en mi vano intento por retirar el agua sacudiendo la cabeza”, dijo el ex piloto de pruebas. “Para entonces, la parte superior del casco se hallaba llena de agua y no podía siquiera estar seguir de que la próxima vez que respirara llenaría mis pulmones de aire y no de líquido”. Parmitano, de 36 años, un comandante de la Fuerza Aérea italiana que realiza apenas su segunda caminata espacial, no estaba seguro a qué dirección enfilarse para llegar a la escotilla de la estación. Trató de comunicarse con su compañero de caminata, el estadounidense Christopher Cassidy, y al Control de Misión. Sus voces se fueron debilitando, y de pronto nadie podía escucharlo. “Estoy solo. Desesperadamente pienso en un plan. Es vital que me meta lo más pronto posible”, escribió haber pensado. Parmitano dijo que parecía que había pasado toda una eternidad -y no sólo unos cuantos minutos- hasta que logró ver a través de “la cortina de agua ante mis ojos” y detectó la escotilla. Cassidy estaba detrás de él, muy cerca.Los astronautas en el interior de la estación rápidamente empezaron a despresurizar la cámara a fin de llegar a sus compañeros en la caminata. “Finalmente, con una inesperada ola de alivio”, Parmitano vio abrirse la puerta interna, y la tripulación lo jaló hacia adentro y le quitó el casco. Recuerda haber agradecido a sus compañeros “sin poderlos escuchar porque mis oídos y nariz seguirían llenos de agua durante unos cuantos minutos más”. La NASA ha rastreado el problema al compartimento trasero de su traje espacial que es el equipo del sistema de respiración. Pero la causa exacta de la falla sigue sin saberse mientras la investigación continúa sobre la que posiblemente sea la ocasión más cercana a la muerte durante una caminata encabezada por Estados Unidos. La NASA suspendió todas las misiones de caminatas hasta que el problema sea resuelto.

25

Bebés amamantados tienen menos opciones de desarrollar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad que los alimentados con leche de fórmula

Amamantar puede reducir el riesgo de hiperactividad o diabetes, peso del neonato o relación genética con el TADH. Tomando todos estos factores en consideración, los investigadores descubrieron que los niños con hiperactividad tenían una probabilidad mucho menor de haber mamado en el primer año de vida en comparación con los pertenecientes a los otros grupos. A los tres meses, sólo el 43 % de diagnosticados con TDAH había sido dados de mamar en relación con el 69 % del grupo de los hermanos y el 73 % del de control.

I

nvestigadores israelíes han descubierto que los bebés amamantados tienen menos opciones de desarrollar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que los alimentados con leche de fórmula. Los pediatras animan a las madres a amamantar a sus recién nacidos debido a que la leche materna es una nutrición óptima para el bebé, es más fácil de digerir y contiene anticuerpos que ayudan a su sistema inmunológico y hormonas que le tranquilizan.A todos estos beneficios podría sumarse ahora el de prevenir que se desarrolle el TDAH, de acuerdo a un estudio dirigido por la doctora Aviva Mimouni-Bloch de la Facultad de Medicina de Tel Aviv, que ha demostrado que entre los niños que padecen este trastorno hay menor proporción de amamantados. Aunque los investigadores son cautos y advierten de que sólo han probado la existencia de una relación significativa entre la lactancia materna y una menor incidencia de la hiperactividad en la infancia (incluso teniendo en cuenta factores típicos de riesgo), el estudio sugiere que dar el pecho podría servir de potente protector contra el TDAH. Este es uno de los trastornos de conducta más comunes diagnosticados en niños y adolescentes, de naturaleza heterogénea y multifactorial, por lo que es improbable

encontrar una única causa. Publicado en la revista Breastfeeding Medicine y presentado en el congreso de la Academia de Sociedades Pediátricas celebrado en Washington en mayo, el estudio se centró en los hábitos de lactancia que los padres dieron a sus hijos, que dividió en tres grupos. El primero, constituido por 56 niños diagnosticados con TDAH; el segundo, formado por 52 hermanos de niños con ese trastorno, y el tercero, de 51, es el grupo de control, sin ninguna relación genética con el mismo. Los resultados revelaron una clara relación entre la lactancia con leche de fórmula y el TDAH. Así, los que habían sido criados con biberón a los tres meses tenían tres veces más posibilidades de padecer el trastorno que aquellos que habían recibido el pecho. La metodología consistió en una comparativa de las historias clínicas de niños con edades comprendidas entre los seis y doce años que habían ingresado por diferentes razones en el Hospital pediátrico Schneider de Petaj Tikva (Israel). Los progenitores rellenaron un cuestionario detallado sobre cómo habían alimentado a sus hijos, si exclusivamente con fórmula o también lactancia materna, así como factores que pueden influir en la aparición del TDAH, como situación familiar, nivel educativo de los padres, problemas durante el embarazo tales como la hipertensión

“Vimos que existe una asociación significativa entre el TDAH y la falta de amamantamiento a los tres meses” explicó la doctora Mimouni-Bloch, que también dirige el Centro de Neurodesarrollo Infantil del Hospital Loewenstein. “Sabíamos que el factor genético era determinante, pero nos sorprendimos al encontrar diferencias significativas entre los que no fueron amamantados a los tres meses y los otros grupos”, apostilló. A los seis meses, el 29 % de los afectados con el trastorno había sido amamantado, frente al 50% del grupo de hermanos y al 57% del de control. Y a partir de esta edad se reduce drásticamente el porcentaje de niños con TADH que habían recibido el pecho, lo que apunta a la posibilidad de que la duración de la lactancia materna pueda desempeñar un papel fundamental en esta relación. Los investigadores no han podido determinar cuáles son los mecanismos que podrían intervenir en esa relación, si pueden ser los componentes de la propia leche materna, el lazo que se establece entre la madre y el bebé durante el amamantamiento o ambos. Respecto al tiempo recomendable para impedir la aparición del trastorno tampoco hay una pauta precisa, según el estudio. “No podemos decir hasta cuándo se debe dar el pecho para evitar el TDAH, pero el plazo de seis meses recomendado por la OMS nos parece muy razonable” , subraya Mimouni-Bloch. El estudio de la Universidad de Tel Aviv se suma a otra investigación de un hospital de Nueva York con resultados que apuntan a una tendencia similar siguiendo otra metodología, lo que de acuerdo a la doctora israelí, refuerza su tesis. kal


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 22 de agosto del 2013

30

Una universidad tailandensa aplica un método inusual para no copiar muestra a los estudiantes de la facultad de Agroindustra sentados en un examen. Tras su publicación se convirtió en viral en Internet, según informa Metro.co.uk. “Fue un acuerdo entre nosotros. Ningún estudiante se ve obligado a usar ese sombrero. En cambio, todos estaban dispuestos a hacerlo y pensé que era divertido. Se sentían más relajados durante la prueba”, dijo un profesor de la facultad. También pidió disculpas si la foto hace pensar que los alumnos hacen trampa en los exámenes. Ya que algunos habían comentado en la foto de Facebook diciendo que era humillante o indigno.

E

sta imagen nos llega desde una universidad tailandesa, que nos revela hasta donde es posible llegar para que los estudiantes no copien durante De acuerdo al diario Bangkok Post, el profesor dijo que los exámenes. sería la primer y la ultima vez que se usaba la idea de grapar orejeras de papel A4 a una banda al rededor de Pregunta: ¿A quién se le ocurrió este inusual método? la cabeza. A los mismos estudiantes. La imagen fue publicada en la página de Facebook de la Universidad de Kasetsart y ¿Que te ha parecido?

Hay actividad cerebral después de la muerte. U

n estudio muestra que, poco después de la muerte clínica, que ocurre cuando el corazón deja de latir y la sangre deja de fluir al cerebro, las ratas exhiben patrones de actividad cerebral característicos de la percepción consciente.

“Este estudio, llevado a cabo en animales, es el primero que indaga sobre lo que ocurre en el estado neurofisiológico del cerebro agonizante”, ha explicado Jimo Borjigin, experta en Fisiología y Neurología y coautora del estudio. “Esta investigación formará los cimientos de futuros estudios con humanos que investiguen las experiencias mentales que ocurren en el cerebro cuando está muriendo, incluida la visión de luz que relatan pacientes con experiencias cercanas a la muerte”.

las ratas exhibían un incremento generalizado y transitorio de actividad altamente sincronizada que tenía todas las características propias un cerebro muy excitado.

Durante los primeros treinta segundos que siguieron al paro cardiaco todas

Que piensas?

Además los autores observaron patrones casi idénticos en los cerebros agonizantes de ratas que estaban siendo asfixiadas.

Cuando una rana come algo venenososo “vomita” su estomago para limpiarlo. .

C

uando una rana come algo que considera venenoso esta toma la decisión de sacar su estomago del interior de su cuerpo para limpiarlo con sus patas, en el video de abajo se puede ver el proceso que siguen estos animales tras una indigestión grave. Ellas “eyectan” por completo este órgano, desde dentro hacia fuera a través de la boca, cuando está totalmente fuera lo lava con sus patas delanteras y se lo vuelve a tragar. La voz del video explica que estos animales vomitan de una forma parecida a la que lo hacemos los humanos, pero su estomago consigue emerger del interior de su cuerpo a través de su boca. El video es una extracción del programa Trivia No Izumi, y en él se puede ver el proceso completo que sigue la rana desde que consigue sacar su estomago del interior de su cuerpo hasta que se lo vuelve a tragar totalmente limpio.

”Que opinas?


LOS 10 MÁS

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

33

Tapachula, Chiapas Jueves 22 de Agosto de 2013

Las ciudades más amigables

Margaret River, Australia. Más que una ciudad es un pueblo. Ideal para los amantes del vino y excelente lugar para ir en pareja.

México no es la excepción. De hecho, el país es conocido por la calidez de sus nativos, a quienes les gusta recibir al turista extranjero con las manos abiertas. Pero no es la única nación que puede presumir de ello, alrededor del mundo existen diferentes urbes que destacan por su hospitalidad.

Florianópolis, Brasil. Recibirás la bienvenida más cálida en esta ciudad Brasileña. Es conocida por sus playas de arena blanca, mercados y por la amabilidad de su población.

Hobart, Australia. La capital tasmaniana, Hobart, conserva su encanto colonial y sus habitantes son amigables.

Una encuesta nos dice cuáles son las urbes más reconocidas por la calidez de su gente Por: Rodrigo Fraga Existen lugares que nos hacen sentir como en casa desde que los pisamos. Las razones pueden ser muchas, pero casi siempre se trata de la calidez de sus habitantes lo que hace que el lugar se convierte en algo especial, un mejor lugar para visitar, un mejor lugar para vivir.

Mandalay, Burma. La última capital real de Burma; es un lugar agradable, especialmente cerca del río. En este lugar se encuentra el Mandalay Palace, un templo budista cubierto de hojas de oro.

Y para descubrir específicamente de qué ciudades se trata, la web Conde Nast Traveler realizó una encuesta a 46 mil personas para conocer las metrópolis más amigables, indica el sitio thewow. com.mx. Estos son los resultados:

Thimbu, Bután. Esta ciudad es tan jovial que el total de la felicidad nacional es una medida oficial, una manera de asegurar que la modernización gradual del país no intervenga con la espiritualidad Budista.

Queenstown, Nueva Zelanda. Si lanzarte del bungee no es suficiente para que te la pases bien, los increíbles paisajes lo serán.

Charleston, Estados Unidos. Es uno de los lugares históricos más bellos de Estados Unidos, con una mezcla del estilo gótico y “antebellum”.

Paro, Bután. Es un lugar tranquilo rodeado de arrozales.

Kilkenny, Irlanda. La bienvenida cálida tal vez pueda explicarse por el gran número de pubs que hay en esta ciudad.

Ubud, Bali. Centro de turismo cultural y con varios hoteles-spa.


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas Jueves 22 de Agosto de 2013

34

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Beneficios de la avena para la piel No es ningún secreto que la avena es un elemento que se encuentra hoy en día en muchos productos de belleza y limpieza, como por ejemplo en los jabones, cremas y shampoo para el cabello, entre otros. Además de aportar un rico aroma, los beneficios de la avena para la piel son excelentes. Te invito a conocerlos. La razón por la cual la avena se encuentra en muchos productos de belleza, no es solo por aportar un rico olor, si no por los beneficios en la avena para la piel que no son únicamente estéticos ya que también tienen muchos beneficios para la salud. Duchas con agua de avena La avena es excelente para tratar alergias tales como las que provocan algunos casos de psoriasis, la molesta urticaria y las picazones de la sarna. Puedes usarla también para combatir la dermatitis, los dolores reumáticos y también aplicarla en caso de quemaduras menores en forma de cataplasma. Un consejo personal para tratar picazón, ardor y salpullido con la avena, es beber un vaso de avena 3 veces al día y tomar duchas con agua de avena. Para tomar duchas con agua de avena lo que debes hacer es colocar 10 cucharadas de avena - de preferencia entera- dentro de una bolsita de tela y colocarla dentro de la bañera. Si no tienes bañera, poner a hervir 10 cucharadas de avena con aproximadamente 3 vasos de agua y luego la dejas enfriar. Tomas un pañuelo, lo impregnas del agua de avena y te lo pasas por todo el cuerpo, en especial por las zonas con picazón o donde tienes salpullido. Otros de los beneficios De entre los beneficios estéticos de la avena, podemos afirmar que los productos que contienen este ingrediente dejan la piel realmente brillante y al usarlos en mascarillas naturales, podemos

blanquear, exfoliar e incluso rejuvenecer nuestra piel. Al hacer mascarillas naturales con avena puedes incluso combatir el acné. Para hacer una mascarilla solo tienes que agregar a 5 cucharadas de avena, 1 cucharada de miel y una clara de huevo. Mezclas bien hasta tener una textura homogénea donde los elementos se hayan incorporado perfectamente y la aplicas en tu rostro en las áreas más problemáticas para luego retirarla con agua tibia. La avena puedes encontrarla en tu supermercado favorito y comprarla para fines estéticos o consumirla. Puedes comprar la que viene en polvo o entera, como tú gustes ya que en cualquiera de los casos son muchos los beneficios que este cereal le aportara a tu organismo y a tu piel.

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes


Tapachula, Chiapas; jueves 22 de agosto de 2013

LA ÚLTIMA Y 35 NOS VAMOS Operativo “Regreso a Clases” de Tránsito del Estado Será Constante *Padres de familia doblan fila frente a escuelas

T

apachula, Chiapas. 21 de Agosto. Ante la problemática de riesgo generada por padres de familia que provocan estancamiento vial al formar una doble fila frente a escuelas en horarios de entrada y salida, lo que genera una importante congestión vial, elementos de Tránsito del Estado mantendrán de forma permanente las acciones del operativo regreso a clases. Ubicados en las entradas de las escuelas en calles céntricas y de gran flujo vehicular como el Colegio Constancia y Trabajo, Instituto Tapachula, Gabriel Ramos Millán, secundaria federal “Constitución”, Cebech Teodomiro Palacios, Primaria 5 de febrero, entre otras, los oficiales de tránsito del estado agilizan el tráfico y cuidan el paso de los estudiantes y sus padres para poder librar el peligro. En un sondeo, padres de familia entrevistados en los horarios de entrada a las escuelas mencionados que se estacionan en doble fila, obligando a sus hijos a descender desde sus vehículos, expresaron que ante la falta de espacio para estacionarse y por los horarios tienen que hacer esa acción.

Claudia Ramírez dejo entrever que su horario de entrada al trabajo es a las 8 de la mañana y por ello se ve obligada a descender desde la calle, en doble fila a sus dos menores hijos en la primaria ubicada en la central poniente. Armando Pérez, explicó “estoy consciente de que se provoca un caos vial cuando se quedan varados para descender a sus hijos sin embargo no hay otra opción por eso desde el lunes la presencia de los oficiales de tránsito en esta inicio a clases a permitido acelerar el tráfico. Y es que los elementos de la corporación policiaca hicieron un llamado a la población que deja a sus hijos en este tipo de escuelas a llegar más temprano y a estacionarse en lugares a la redonda para evitar los congestionamientos y evitar poner en riesgo la vida de sus menores hijos que descienden de forma rápida desde las unidades. Por ello, los oficiales hacen acto de presencia en las escuelas desde muy temprano, principalmente a las 00:08 hrs y a las 13:00 hrs; horarios de mayor afluencia “es importante que las escuelas dejen libre los espacios frente a la entrada principal para que los padres que llegan con vehículos desciendan a sus hijos de forma segura y que sea de forma ágil sin interrumpir la circulación, esa debe ser una labor de los docentes”.

Un político y un loco, tienen las mismas razones. En el distrito 12

Más de 11 mil electores no han renovado credenciales con terminación 09 y 12 Marvin Bautista Tapachula Chis; a 21 de agosto de 2013.- Más de 11 mil ciudadanos no han renovado su credencial de elector con terminación 09 Y 12 en el distrito XII, a pesar de las notificaciones que se les ha hecho llegar y de la campaña de publicidad en los medios de comunicación para que realicen los trámites correspondientes en el Instituto Federal Electoral (IFE), así lo dio a conocer el vocal del registro federal de electores, José Carmen Cruz Ortega. El vocal del IFE subrayó que será hasta el 31 de diciembre el ultimo dia para realizar la renovación de las credenciales de elector y ante la cercanía de la fecha, la junta distrital ha reforzado la campaña en los diversos municipio que integran el 12 distrito electoral, con el propósito de acercar los servicios a la población. Agregó que aquellos que hagan caso omiso a las notificaciones del IFE para la renovación en tiempo y forma, serán borrados definitivamente del padrón electoral, por lo que la credencial no tendrá validez en instituciones bancarias o gubernamentales, de allí la importancia de realizar estos trámites. Dijo que hasta la fecha, las credenciales con terminación 09 y 12 tienen validez, pero es necesario que se hagan los trámites correspondientes para su actualización y los documentos para su realización son; comprobante de domicilio, acta de nacimiento

actualizada y una identificación oficial, que en este caso sería la credencial de elector. “Hemos instalado módulos en los diversos municipios que integran el XII distrito electoral, pero a pasar de que se han redoblado esfuerzos, existe un número considerable, más de 11 mil ciudadanos que aún no han realizado sus trámites correspondientes para la renovación de sus credenciales con terminación 09 y 12” enfatizó. Por último invitó a todos los ciudadanos que deseen realizar estos trámites, visitar los módulos ubicados en la 1ª calle oriente y 2ª calle oriente con 7ª sur y no dejarlo para el ultimo día, ya que es cuando más concurrencia existe y hay quienes se quedan sin la oportunidad de hacerlo.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013

www.noticiasdechiapas.com.mx

Inicia el Alcalde Pérez Mérida obra en la fracción 2 de Mayo Cacahoatán, Chiapas; 21 de agosto de 2013.El ayuntamiento de Cacahoatán, que preside Uriel Isaí Pérez Mérida dio el banderazo de inicio de la obra de construcción de cunetas a base de concreto hidráulico, canal abierto reducido con concreto ciclópeo, con una inversión de 674 mil 085.91 pesos. El Presidente del Comité de Obra, Margarito Barrios Ochoa agradeció la confianza de los habitantes de esa comunidad y de los integrantes del comité de obras conformado por Bulfrano Medina Baltazar, Secretario; María Victoria Morales Mejía, tesorera y Juan Morales Barrios del comité de vigilancia. “Quisiera darle las gracias a Uriel Isaí Pérez Mérida nuestro presidente municipal, me siento bastante orgulloso por poder hacer algo por mi comunidad por mi gente que bien se lo merece y por haber dado la confianza para que estemos acá”, enfatizó. Barrios Ochoa solicitó al Alcalde Uriel Pérez que para la construcción de la obra se contraten albañiles de este lugar, por ello el mandatario municipal giro instrucciones para que la mano de obra sea de la comunidad 2 de Mayo. El Comisariado Ejidal Arnoldo Gómez Méndez reiteró que la obra debe ser de calidad y ante el compromiso pactado por el edil Pérez Mérida sostuvo “Quiero agradecer profundamente, y en nombre de la comunidad yo pido un fuerte aplauso aquí a nuestro presidente municipal que nos está haciendo la obra”. En la obra se benefician 2,350 habitantes que componen esta comunidad y se construirán 720 metros lineales de concreto a través del Fondo De Infraestructura Social Municipal. El Presidente Municipal de Cacahoatán reiteró que al igual que el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello se busca estar siempre cerca de la gente y pendiente de las necesidades de la población. “Apenas es el primer año, vamos a tratar de ver que más vamos hacer, poniendo siempre todo nuestro empeño por que no solamente los ejidos grandes sino también las fracciones, las comunidades, los cantones puedan ser beneficiados”, remarcó. En la inicio de obra se dieron cita la Síndico

Hermila de León Villagómez, los regidores Juan Carlos Barrios Gonzales, Juan Carlos Reyna Camas, Marco Antonio Gómez Robledo, Alfonso Valdivio Gijón Pérez y la Directora de Obras Publicas Elizabeth Díaz Medina. Finalmente la primer autoridad caminó a la casa ejidal para llevar a cabo la firma con los representantes comunitarios respecto a la obra del sistema de agua que dejo inconclusa la pasada administración de Jesús Castillo Milla y que gracias a la continuidad de la presente administración fue concluida.

EN TAPACHULA

Caída de árbol deja daños en cuatro viviendas en la Colonia Octavio Paz Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 20 de agosto de 2013.- Habitantes de la colonia Octavio Paz de este municipio, ubicada en la zona baja reportaron la caída de un árbol de Huanacastle, que dejo fuertes daños materiales, como la caída de una mufa del sistema eléctrico, cables tirados y deterioros al interior de cuatro viviendas. Los colonos ubicados en la zona baja, dieron a conocer que las fuertes lluvias dejaron varios daños en la zona baja de este municipio, por lo piden a las autoridades de protección civil remover los arboles que están afectando a las viviendas. Leopoldo Ruíz Martínez, habitante de Octavio Paz, informó que los fuertes vientos y las lluvias han ocasionado que el cable de la luz, aún se encuentra en el suelo, al igual que las ramas se encuentran sobre

las casas, debido a que nadie ha llegado a prestar la atención. Los afectados señalaron que ya se entregó un oficio a Protección Civil, el día 16 de Julio de este año, precisamente para que les cortaran parte de 2 árboles, uno de huanacastle y otro de laurel, porque temían que un incidente pero a la fecha no hay respuesta. Por su parte Emilia Mendoza, habitante de Octavio Paz, reveló que la caída del árbol afecto casa, tubos de luz y láminas y parte del interior de la vivienda, sin tener pérdidas humanas. Las familias que salieron perjudicadas, solicitan a Protección civil realizar la verificación de la zona y que corten estos árboles ubicados en la propiedad de la empresa Ruiz que

colinda con el callejón manzano, para que se les dé el servicio de mantenimiento, poda y/o derribo, para que no vaya a suceder de nuevo este terrible incidente y la próxima vez se vaya a tener que lamentar la pérdida de vidas humanas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.