facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8128| 2a. TEMPORADA
Cruz roja Tapachula, 57 años serviendo a la población Pág. 3
el timbrazo Hay políticos necios que coleccionan enemigos. Hasta que un día mal día, termina siendo parte de la colección de alguno de ellos. ¡¡¡IRREMEDIABLEMENTE!!!
En materia de reproducción en cautiverio, Chiapas pionero a nivel nacional - El gobernador Manuel Velasco conoció el primer ejemplar de quetzal que nació de manera natural en el ZooMAT
Pág. 2
Transportistas discriminan a usuarios de tercera edad y discapacitados en Tapachula
La mentira de hoy
- Exigen a las autoridades que se regulen a los choferes. -Choferes irrespetuosos de la Ley de Transporte Público del Estado.
Pág. 5
Entre el presidente de Tapachula y los tablajeros no hay odios, solo rencores...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de agosto de 2013
2
En materia de reproducción en cautiverio, Chiapas pionero a nivel nacional - El gobernador Manuel Velasco conoció el primer ejemplar de quetzal que nació de manera natural en el ZooMAT Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de agosto de 2013.- Con el nacimiento de una cría de quetzal el pasado 7 de julio en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), por primera vez en la historia de México se logró la reproducción en cautiverio sin incubación de esta especie, lo que coloca a Chiapas como pionero en la materia. Durante una visita al ZooMAT, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que, aunque este ejemplar es el número 14 que nace en este recinto, es el primer polluelo cuyo nacimiento se logra de manera natural y no asistida por la mano del hombre. “Hoy es una realidad que el ZooMAT está haciendo una labor adecuada en fomentar la biodiversidad y la naturaleza en nuestro estado”, destacó. En ese contexto, el gobernador Velasco destacó la importancia de fomentar la nueva cultura a favor del medio ambiente, en donde las nuevas generaciones crean en la conservación ambiental y tengan conciencia por el cuidado del medio ambiente en la entidad chiapaneca. Precisó que su gobierno fomentará de manera decidida una cultura ambiental, pues Chiapas ocupa el primer lugar en biodiversidad a nivel nacional y es el primer estado de la República en poner en marcha la materia de Educar con Responsabilidad Ambiental de
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
De igual forma, reconoció que los gobiernos Federal y Estatal realizan acciones de suma relevancia para la conservación de las áreas naturales protegidas y así preservar el hábitat de especies como el quetzal. El Ejecutivo estatal aprovecho para invitar a las y los chiapanecos, así como a los turistas para acudir al zoológico y ser testigos de este gran acontecimiento.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
forma obligatoria en el nivel básico. “Somos un estado ambientalista y queremos tener una política ambientalista que realmente se refleje en resultados y por eso en este nuevo ciclo escolar estamos siendo pioneros ya que más de un millón de alumnas y alumnos van a llevar la nueva materia de Educar con Responsabilidad Ambiental, que se habrá de impartir en más de 19 mil escuelas en todo el estado”, resaltó. Durante su intervención, el director del zoológico Miguel Álvarez del Toro, Carlos Alberto Guichard Romero coincidió con el Ejecutivo estatal al destacar que este hecho sin duda alguna coloca a Chiapas en un lugar privilegiado en materia de reproducción en cautiverio. “Es un logro muy importante porque esto es la cereza del pastel en un Programa de Reproducción en Cautiverio; el manejar los quetzales en cautiverio es un reto, fue una meta que se puso don Miguel Álvarez del Toro desde que se inició este zoológico hace más de 70 años”, destacó el biólogo. Explicó que en los antecedentes del Programa de Reproducción en Cautiverio, desde el año de 1992, la reproducción asistida del primer polluelo en cautiverio fue exitosa, pero no así su crianza; desde entonces se han engendrado 13 polluelos de manera asistida y actualmente el ejemplar que tiene 40 días de nacido de manera natural. Guichard Romero consideró que este hecho es un logro importante ya que el trabajo que realiza el ZooMAT en la materia es el adecuado y garantiza los elementos necesarios para que las aves puedan reproducirse.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de agosto de 2013
3
Cruz roja Tapachula cumple 57 años prestando servicio a la población Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 23 de agosto de 2013.- La Delegación de la Cruz roja Mexicana en Tapachula conmemoro sus 57 años de su fundación donde se ha caracterizado por prestar la atención a la sociedad y realizando su labor altruista, gracias al buen corazón de sus benefactores que aún continúan aportando para prestar el servicio. El presidente de delegación de Cruz Roja Tapachula, Román Soto López, señaló que cuando inicio sus actividades solo contaban con una ambulancia para atender a este municipio, pero con los avances tecnológicos y la ayuda humanitaria ya cuenta con 6 ambulancias climatizadas,
un vehículo de rescate urbano, una área de urgencias, rayos X, quirófano, laboratorios de análisis clínicos y banco de sangre. Precisó que la delegación se ha preocupado por prestar la atención a la población, ya que no se compara con los costos que ofrecen las clínicas particulares, aunque reconoció que existen unos servicios que si, se pagan pero son necesarios para poder dar mantenimiento a las unidades, pagos de agua, luz, y gasolina. Recordó que la delegación de la cruz roja Tapachula fue fundada por Humberto del Castillo de Aguilar y su primer presidente fue Antonio Monroy Coronado, en la que se utilizó por primera vez c una ambulancia y tres técnicos de
asistencia médica. En esta misma celebración se realizó la entrega de reconocimientos al paramédico Fidel Ordoñez por sus 29 años de servicio altruista y se le entrego una medalla de plata conmemorativa de los 100 años de la cruz roja.
manera especializada, educada y se sienta aliviada al ver llegar la ambulancia y calmar su malestar. Así conmemoró sus 57 años la Cruz Roja Tapachula, misma que ha tenido diferentes presidentes
a lo largo de la historia e indiscutiblemente todos tuvieron una forma peculiar de servir a esta ciudad, pero cada uno de ellos dejó implícito el espíritu de servicio y de apoyo a los demás.
Fidel Ordoñez, precisó que llego a los 16 años y actualmente cuenta con 45 años de servicios y con una larga trayectoria donde ha visto crecer a esta institución que presta servicios no solo a Tapachula Chiapas, sino a los municipios que necesitan de la atención médica. Señaló que su gusto más grande como paramédico, es servirle a la gente que más lo necesita con una
La Oncocercosis está controlada en Chiapas: CENAPRECE - Chiapas sin casos de enfermos: Cuauhtémoc Mancha Moctezuma. - No hace falta presupuesto de gobierno para tratar esta enfermedad. - La oncocercosis es la 2ª causa de ceguera en el mundo. René R. Coca. Tapachula, Chis; AGO. 23 (interMEDIOS).Luego de que por varios años la oncocercosis fuera una de las enfermedades que se presentara en Chiapas por las condiciones endémicas y de pobreza extrema con mayor incidencia en comunidades rurales, en la actualidad se ha logrado controlar y personal de las Jurisdicciones Sanitarias de la entidad
buscan erradicar la oncocercosis para que el siguiente año pueda estar certificado por los organismos internacionales. Al respecto, el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, informó que en Chiapas no hay casos registrados de oncocercosis en los últimos meses, sin embargo aun se tiene que trabajar en algunos parámetros para lograr su erradicación total y así en el 2014 poder certificar al Estado libre de oncocercosis por el Programa de Eliminación de la Oncocercosis en las Américas (OEPA por sus siglas en inglés). Tras inaugurar el taller “Arte como puente para la salud” aplicado al OEPA en el que participa personal de las Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, Mancha Moctezuma indicó que la oncocercosis se transmite vía la
picadura de una mosca del género Simulium la cual desarrolla su etapa larvaria en los riachuelos correntosos y limpios. “Son mosquitos de tamaño pequeño (1-5mm), que se conocen como jejenes, moscas negras o alazanes. La mosca hembra se infecta cuando, buscando alimentación de sangre humana, pica a una persona infectada e ingiere gusanitos pequeños llamados microfilarias; Estas microfilarias, ya dentro de la mosca, evolucionan hasta transformarse en larvas infectivas. Estas larvas pueden ser inoculadas en un nuevo huésped en el momento en que los insectos vuelvan a alimentarse” explicó. Sobre los síntomas, el Director General Adjunto del Cenaprece dijo que los gusanitos en la piel pueden producir comezón, salpullido e hinchazones. “Cuando llegan a adultos, los gusanos provocan una reacción en el huésped
humano por la cual terminan encapsulados en tejido fibroso o nódulos y allí viven y se reproducen exportando microfilarias a todo el cuerpo” A través del tiempo, la persona llega a tener muchas microfilarias en su cuerpo y entonces, las manifestaciones en la piel son severas y se pueden producir algunas manifestaciones graves. Pero lo peor que puede llegar a producir la oncocercosis es la disminución de la visión y finalmente, la ceguera. Dentro de los países de América Latina que en su momento fueron identificados con enfermos de oncocercosis están Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Guatemala y México; además de 30 naciones de África y Yemen en la Península Arábica. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de agosto de 2013
4
Chiapas nos une contra el cáncer de mama, “campaña rosa” efectuaron en Mapastepec Por Juan Morales Cruz Mapastepec, Chiapas; 23 de Agosto.- El Desarrollo Integran de la Familia que preside Beatriz Ortega de Ponce, en Coordinación con el Ayuntamiento Municipal que dirige Rodulfo Ponce Moreno, efectuaron la mañana de este día la campaña Chiapas nos une contra el cáncer de mama “campaña rosa”, en la que efectuaron un recorrido por la calle principal, hasta el parque Benito Juárez, lugar en donde los mandatarios Municipales indicaron que se debe impulsar la detección oportuna porque el tumor de mama es la primera causa de muerte en mujeres en edad reproductiva y 70 por ciento de las pacientes que llegan a consulta está en fase avanzada, cuando hay pocas posibilidades de éxito del tratamiento. En ese sentido, resaltaron la importancia de esta campaña para sensibilizar sobre todo a
las mujeres de que tienen que auto explorarse cada mes las glándulas mamarias a partir de los 25 años de edad y, desde los 40 años, solicitar una mamografía cada dos años para detectar a tiempo cualquier alteración. En esta reunión participaron las Presidentas del voluntariado de los Municipios de Arriaga y Pijijiapan, así como los regidores Teresa de Jesús Velázquez Montes, Mayela Martínez campos,, Ing. Carlos Gómez Moreno, La Delegada Regional del Dif Cleotilde del valle Domínguez, así como la participación de la Coordinación de Salud, encabezada por la Dra. Martha Rebeca Pimentel Rodas y el Médico de Rehabilitación Víctor yang Soto. En esta Campaña, participaron alumnos de las diferentes Instituciones Educativas, en donde aprendieron también que los cuidados salvan vidas.
Rodulfo Ponce y regidores entregan láminas a familias mapanecas Por Juan Morales Cruz.
M
apastepec, Chiapas; 23 de agosto de 2013.- El Presidente Municipal Rodolfo Ponce Moreno, acompañado de sus regidores Teresa de Jesús Velázquez Montes, Luz, Gutiérrez Ordoñez, y Carlos Gómez Moreno, así como por el Coordinador de Protección Civil Misael Sánchez García, entregaron la mañana de este viernes, apoyo de laminas a familias de bajos recursos y que fueron damnificadas por las fuertes lluvias de los últimos días, en
la comunidad de Francisco I. Madero, de este Municipio. Al hacer entrega de estos apoyos, el alcalde, reconoció que trabajando de la mano, se logran avances sustentables en materia de desarrollo, por lo que invito a sumarse al trabajo y seguir apoyando a las familias que menos tienen. Más tarde el Alcalde, se dirigió al programa de Radio, en donde delineo estrategias de seguir trabajando en beneficio de los Mapanecos.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de agosto de 2013
5
Transportistas discriminan a usuarios de tercera edad y discapacitados en Tapachula - Exigen a las autoridades que se regulen a los choferes.
cuota de 3.50 pesos para este sector. En un sondeo realizado por este medio informativo, una de las personas afectadas, María Luz Zea -Choferes irrespetuosos mencionó que es necesario que las autoridades tomen cartas en de la Ley de Transporte el asunto, ya que los choferes por Público del Estado. querer ganar más exponen la vida de los pasajeros, unos choferes déspotas y sin conciencia alguna, Laura Ruiz Espinosa. ya que hay algunos cafres que discriminan a las personas de la apachula, Chis; AGO. tercera edad porque ellos pagan 23 (interMEDIOS).- menos, ante esta situación reprobó Combistas que componen estas acciones que realizan los las diversas rutas en el municipio colectivos en Tapachula. fueron denunciados por evadir “Es inhumano que los chóferes los lineamientos que contempla de los colectivos no suban a las la del Ley de Transporte Público personas de la tercera edad solo del Estado, además de no respetar porque ellos pagan menos pasaje, las tarifas reglamentarias para las hay algunos que se suben y personas de la tercera edad o con muestran su credencial del Inapam alguna discapacidad, dijeron los y no se las hacen validas, entonces, denunciantes hasta el momento necesitamos que las autoridades no existe autoridad que obligue a los choferes a respetar dichos que se encargan que los regulen, ya reglamentos de la Secretaría de es mucho lo que nos hacen, de por Transporte, donde establece una si el incremento del pasaje lastima
T
nuestra economía y todavía sufrir con estas anomalías, no es justo”, detalló. Por su parte, otro usuario de 50 años de edad, Mario Enrique Gómez Valdivieso sostuvo que los choferes de las rutas Indeco, Solidaridad 2000, Libertad El Carmen, Los Cafetales, Laureles 2, 11 de septiembre, entre otras, han optado por no subir a personas de la tercera edad o con discapacidad a sus unidades, debido que al viajar con una tarifa preferencial, argumentan que les desajusta la cuenta o bien se llega al sobrecupo, por lo que otros usuarios que sí pagan la cuota completa ya no se suben a las combis que van llenas. “Hay veces que no nos quieren subir a las unidades, les hacemos parada y simplemente nos hacen a un lado e incluso a pesar de que ya nos ven grande y pagamos los 3.50 nos piden que mostremos nuestra credencial de la tercera edad, de lo contrario nos cobran los seis pesos, y eso no es justo porque si el
gobierno dio una tarifa, ellos deben respetar”, precisó. En este sentido, usuarios del transporte público, pidieron la pronta intervención de las autoridades correspondientes para que pongan en orden esta situación que aqueja, pues hasta el momento nadie ha hecho algo al respecto, y al solapar este tipo de actos, dejan en claro la postura de discriminación hacia las personas que tienen esta
Ángeles Verdes no reporta incidentes en sus operativos en carreteras federales Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 23 de agosto de 2013.La corporación de auxilio Ángeles Verdes de Tapachula, incrementó la prestación de sus servicios las vacaciones de verano, donde no se tuvo incidentes mayores, ya que se instaló un operativo en la carretera federal desde huixtla hasta Suchiate, para prestar la atención a las personas que viajan en temporada y durante el resto del año. Evaristo García Barrios, jefe de retén de Asistencia y Auxilio Turista, comentó que
generalmente los automovilistas no revisan las unidades al momento de viajar, porque se confían que están en buen estado; sin embargo, al momento de salir a carretera federal los casos más recurrentes son calentamiento de motor, falta de agua en los depósitos, pinchaduras de llantas, por lo que recomendó dar mantenimiento preventivo a los vehículos en los se trasladarán hacia otras partes para vacacionar durante este año. Precisó que los operativos se realiza en coordinación con los diferentes cuerpos de seguridad que interactuarán para la prevención
y atención a los accidentes que se presenten los 365 del año, por lo que esperan un incremento en la afluencia vehicular por las carreteras de la región, por lo que la corporación estará pendiente en caso de cualquier incidente para la prevención y evitar accidentes vehiculares y la pérdida de vidas humanas. El jefe de retén de Asistencia y Auxilio Turista, señaló que una de las precauciones que deben tomar antes y durante el viaje, es respetar los señalamientos viales, así como no rebasar los límites de velocidad, mantener una distancia precautoria con los demás vehículos, además
tarifa preferencial. Mientras tanto, la población de Tapachula pide a las autoridades del transporte público regular el servicio de este sector, ya que a decir de ellos, corren gran peligro cuando las unidades por querer ganar el pasaje, manejan a exceso de velocidad; lo que pone en riesgo la vida de cientos de personas que por necesidad utilizan el colectivo. (interMEDIOS rrc).
de que el chofer vaya en estado de sobriedad; de esta manera indicó “si todos cumplieran con las normativas se reduciría un gran porcentaje el número de accidentes en carretera lo que podría provocar también pérdidas humanas ya que el gobierno federal está preocupado para fomentar la prevención. De igual forma manifestó que es importante trabajar durante esta temporada en los operativos es establecer los campamentos en puntos como el Hueyate, en el kilómetro 246.5 del tramo Huixtla-Villa Comaltitlán para garantizar la seguridad del viajero.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de agosto de 2013
6
Inaugura IMSS exposición “mujer=vida” en el centro médico nacional siglo XXI Las obras de Naomi Siegmann y esta exposición, que representa un primer paso la conexión de los artistas con el público Betsabeé Romero exhiben su arte para que admira sus obras. conceptual Elementos de la naturaleza, árboles, flores, plantas, jardines y bosques, así como vitrales de papel picado elaborados con material reciclado, conforman la exposición “Mujer=Vida” de las artistas plásticas Naomi Siegmann y Betsabeé Romero, en la Sala de Exposiciones del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las autoras, de reconocida trayectoria nacional e internacional, inauguraron la muestra que incluye más de 70 de sus obras que se caracterizan por haber sido creadas con acero oxidado, bronce, cámaras de llanta, aluminio, madera, ramas, metal, pet, plumas, encaje y telas. “Pensar en la salud con un concepto más amplio, que tiene que ver con el bienestar del alma”, es una de las premisas que llevó a la maestra Betsabeé Romero a participar en
La trayectoria de esta artista plástica se compone de 30 exposiciones individuales en México, Nueva York, Australia y Honduras, además de participar en presentaciones colectivas en París, Cuba, Brasil, Puerto Rico, España y Estados Unidos. En ese sentido, la maestra Naomi Siegmann tiene en su haber más de 16 exposiciones individuales, alrededor de 75 muestras colectivas en México y en el extranjero y en 2010 ganó el concurso “Puerta Caminos de la Justicia 200 años” que otorga la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La muestra transmite la parte de la mujer que da vida, creadora, transformadora, que vuelca su ingenio en lo inanimado, permanecerá abierta al público en general hasta el 24 de noviembre, de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita.
Investigan detención de sacerdote en Chenalhó
T
uxtla Gutierrez, Chiapas; 23 de agosto de 2013.El Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Raciel López Salazar, confirmó que hay una investigación por la detención del sacerdote Manuel Pérez Gómez, en la localidad Puebla del municipio indígena de Chenalhó, en la región Altos. Durante una entrevista precisó que a través de la Fiscalía de Asuntos Indígenas en la región Altos, se realizan las indagatorias de los hechos en que fue privado de su libertad el presbítero que pertenece a la Diócesis de San Cristóbal de las Casas.
Aseguró que se dará especial atención al tema, “se va a investigar, la Fiscalía Indígena es la encargada del esclarecimiento de estos hechos, en su oportunidad se darán a conocer los resultados de las diligencias”. “Ya tenemos conocimientos de los hechos, no va a haber impunidad, vamos a aplicar la ley, no puede haber afectaciones o agresiones a las libertades, hay un equipo especializado en el desarrollo de las diligencias”, refirió. “En la localidad se argumenta intolerancia, se habla de la destrucción de un templo, vamos a intervenir de inmediato para la solución de las diferencias entre los indígenas”, indicó.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de agosto de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Delincuente fue detenida, Por agredir a su inquilino, detenidos asaltó a una reportera madre e hijo
Tapachula, Chiapas, 23 de agosto.Raúl Ruiz Ramos de 24 años y su madre Dominga Arreola Ramos de 53 años de edad, ambos con domicilio en la 12a Avenida Sur entre 2a y 4a Calle Poniente, el jueves aproximadamente a las 21:50 horas, fueron aprehendidos por elementos de una patrulla de la Policía Municipal en auxilio de Ricardo Zúñiga Verdugo, con domicilio en la dirección antes mencionada lugar donde renta y vive en compañía de su esposa e hijos. Se relató que los elementos de la Policía Municipal, se encontraban efectuando sus recorridos a la hora ya antes mencionada y al transitar sobre la 12a Avenida Sur entre 2a y 4a poniente les salió al paso Ricardo, solicitando su intervención ya que Raúl le había llegado a ocasionar serios problemas cuando este se encontraba en su cuarto que renta y estaba en compañía de su esposa y menores hijos.
Indico el agraviado a los uniformados que Raúl, nieto de su casera este siempre que se encuentra en estado de ebriedad le empieza a ocasionar problemas pero en esta ocasión se propaso de la raya y lo agredió tanto verbal como físicamente. Para que no se hiciera más grande el problema decidió Ricardo solicitar la intervención de la autoridad ya mencionada y al proceder los uniformados a la captura de Raúl su madre Dominga que también estaba briaga agredió a el afectado y así a los elementos policíacos por lo que los uniformados cargaron con el rebelde de Raúl y su madre los que fueron trasladados a la cárcel preventiva.
Este viernes el renuente de Raúl y su madre firmaron el acta donde se comprometieron a respetar la integridad física de Ricardo así como la de su familia y a no tomar represalias. POR / Mariela Moreno López
T
apachula, Chiapas, 23 de agosto.Aproximadamente a las 13:15 horas, personal de la Policía Municipal y un elemento uniformado de la Policía Auxiliar del Estado en la 6a Avenida Sur entre Central y 2a Calle Poniente, en auxilio de la reportera Juana de Jesús García Citalán, realizaron la detención de quien dijo llamarse María Fernanda Sosa Calderón de 24 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Ruiseñores quien con lujo de violencia y amenazando a Juana de Jesús con una navaja la delincuente le robó un celular el cual fue decomisado por los uniformados así como una navaja que usó la bandida en el atraco. La agraviada indicó a los elementos policiacos que cuando caminaba sobre la 2a Calle Poniente entre 4a y 6a Avenida Sur, fue interceptada por la hoy detenida quien la amenazó con una navaja la cual se la puso a la altura del corazón y la agraviada por temor a que la asaltante cumpliera sus amenazas de muerte entregó el celular. María Fernanda con el celular en su poder se dio a la fuga, la afectada corrió tras la ladrona y gracias a la oportuna intervención de los ya se encuentra en poder de la correspondiente uniformados la mujer ladrona fue detenida y hoy autoridad. POR / Mariela Moreno López
Salió a buscar trabajo y ya no regreso a su hogar
Tapachula, Chiapas, 23 de agosto.-- Hasta las instalaciones de este medio informativo se presentó la señora Maricela Gómez Mejía, acompañada por sus tres menores hijos, para pedir el apoyo de nuestros lectores por si alguien llegara a saber sobre el paradero de su concubino, de nombre Enrique Ramírez Felipe de 42 años de edad, quien el pasado jueves al filo de las 07:00 horas salió de su domicilio en busca de trabajo para obtener dinero para la manutención de su familia. Lamentablemente Enrique ya no regresó motivo por el cual el viernes por la mañana su esposa e hijos salieron en su
busca, fueron al Hospital Regional, Cruz Roja, Protección Civil y nadie les dio razón, fue que se dieron a la tarea de recorrer las diferentes corporaciones policíacas y tampoco estaba detenido, señalando que regresaron por la noche a su hogar ubicado en la colonia La Primavera 3 que se ubica a un costado de la Colonia El Vergel, para ver si este había regresado, pero nada. Ante el temor que algo malo le pudiera haber pasado decidieron solicitar el apoyo de este medio informativo, por si algún lector lo llegara a ver o si saben de su paradero se lo notifiquen a los teléfonos celulares 962 158 58 70 o bien al 962 62 4 21 07, dando a conocer que cuando salió de su casa vestía un pantalón azul de vestir, playera blanca y sandalias de color café. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Colectiva volcó por pésimo estado de las llantas y el exceso de velocidad - Como siempre, el chofer responsable logró darse a la fuga Tuxtla Chico, Chiapas, 23 de agosto.Importante que las autoridades de la Secretaria de Comunicación y Transportes, inspeccione todos los vehículos del transporte público que a diario transportan a cientos de pasajeros de sus comunidades a sus centros de trabajo, y en viceversa de sus trabajos a sus hogares, ya que en su mayoría no cuentan con neumáticos que estén en perfectas condiciones, algunas colectivas ya están pensando en comprar mosquiteros para que los mosquitos no vayan a picar las llantas. En esta ocasión una colectiva de la empresa Transportes Ahuacatlán, sus neumáticos que se encontraban en pésimas condiciones, aunados al exceso de velocidad y lo mojado de la carretera la noche de este jueves, termino volcada sobre la carretera Cacahoatán – Tapachula. Los hechos se registraron aproximadamente a las 19:30 horas, la unidad de la empresa Ahuacatlán, marcada con el número económico 07, sin ningún permiso de las SCT, transitaba de Cacahoatán a Tapachula, en la cual viajaban dos personas como pasajeros y el conductor se desplazaba a exceso de velocidad. En ese momento caía una fuerte lluvia, el conductor del cual se desconoce su nombre, perdió el control del vehículo e intento frenar, a la altura del kilómetro 14, a la altura de Tuxtla Chico, pero las malas condiciones de las llantas (lisas), ocasiono que la unidad automotriz se saliera de la carretera y terminara volcada sobre el costado derecho de la carretera. El cafre del volante logro salir de la unidad, pero se dio a la fuga, dejando abandonados a los dos
pasajeros quienes se retiraron del lugar por sus propios medios. Las unidades de la Empresa de Transporte Ahuacatlán, se encuentran en malas condiciones, ya que sus propietarios no les dan mantenimiento como es cambio de aceite, engrasado y revisión mecánica, las llantas con las que cuentan están completamente lizas, esto es un serio problema para la seguridad del usuario ya que es un peligro constante para las personas que utilizan este servicio. La señora Juana López Pérez, dijo que es lamentable que el conductor de la unidad se diera a la fuga, y los dueños de estas unidades, no hagan lo posible de cambiar de llantas a las unidades y pone en peligro la vida de los pasajeros, ya que les sale mas barato comprar llantas nuevas que una colectiva se accidente y termine convertida en chatarra, o bien si algún pasajero pierde la vida, las aseguradoras también deberían de estar al pendiente ya que para ellos es una perdida. Por ello pidió a la Secretaria de Comunicación y Transportes, y a la Policía Federal, a que realicen un operativo para que verifiquen que las unidades se encuentren en buenas condiciones, al igual que las llantas para evitar que se generen accidentes como el que ocurrió. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de agosto de 2013
8
Muere uno y 14 hospitalizados por intoxicación de comida en Chiapas La intoxicación ocurrió el pasado domingo, cuando las 42 personas consumieron los chilles rellenos de carne de que fueron vendidos en la colonia 5 de Mayo, ubicada en el norte de esta ciudad, como parte de las actividades para obtener fondos económicos para la congregación.
S
an Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 23 de agosto de 2013. Una persona murió y 41 más se encuentran enfermas luego de intoxicarse por comer chilles rellenos con carne de pollo, elaborados para recaudar fondos para una congregación de la iglesia presbiteriana en esta ciudad, informó el pastor Elmer Monzón Hernández. En entrevista dijo que 14 de los afectados permanecen hospitalizados, debido a su gravedad y los demás están en sus casas porque fueron dados de alta, aunque “no han desaparecido sus malestares”. Explicó que la intoxicación ocurrió el pasado domingo, cuando las 42 personas consumieron los chilles rellenos que fueron vendidos en la colonia 5 de Mayo, ubicada en el norte de esta ciudad, como parte de las actividades para obtener fondos económicos para la congregación. Añadió que las 42 personas comenzaron a sentir los síntomas a las 17 horas, tres después de haber consumido los alimentos que fueron elaborador por tres mujeres integrantes de la congregación evangélica. Monzón Hernández comentó que la noche de ese día fueron hospitalizados todos los
intoxicados, pero Pedro Pérez falleció poco después. Agregó que hasta la fecha la agencia del Ministerio Público no les ha entregado los resultados de la autopsia para saber las causas de su muerte, aunque “al parecer tuvo afectaciones en el corazón, los riñones y el pulmón”. Señaló que la Jurisdicción Sanitaria número 2 tomó muestras de los alimentos que consumieron las 42 personas, pero no les han entregado los resultados de los estudios correspondientes. Aseguró que de las 27 personas a las que les dieron de alta en el transcurso de esta semana, “sólo dos al parecer están bien, pero el resto continúa con los malestares curándose en sus casas”. El pastor manifestó que “la situación es preocupante porque no sabemos el origen de la intoxicación de las 42 personas”, al tiempo de aclarar que “confiamos plenamente en las tres hermanas que prepararon los alimentos”. Informó que hoy acudiría al palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez con la finalidad de solicitar apoyo económico a las autoridades estatales, para pagar los gastos de los seis pacientes que están internados en un hospital privado en esta ciudad porque “hemos gastado mucho”. Precisó que otros siete están en la Clínica de Campo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y uno más en el hospital de las Culturas, ambos en esta ciudad. “Lo que nos incomoda es que a otros 27 les hayan dado de alta sin estar bien; al parecer sólo dos no tienen malestares”, aseveró.
Detienen a menor que era reclamado por la justicia Tapachula, Chiapas, 23 de agosto.- Cuando elementos de la Policía Municipal de forma coordinada con personal de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, se encontraban en sus acciones de operatividad el jueves al filo de las 21:00 horas, en la carretera de terracería de la primera Sección de Tinajas detuvieron a Manuel Alberto Cruz Antonio de 16 años de edad (a) el Cuyo, con domicilio en la Primera Sección de Tinajas. Señalaron que los elementos policiacos al transitar sobre la antes mencionada carretera descubrieron en sentido opuesto al de ellos el hoy detenido transitaba a bordo de su bicicleta y al notar la presencia de los elementos este joven dio la media vuelta y trato de escapar por lo que al notar la actitud sospechosa de Manuel Alberto, los policías fueron tras él y procedieron a interceptarlo. Mediante las investigaciones pertinentes los elementos arrojo que Manuel Alberto cuenta con un oficio de localización y presentación girado por el Fiscal del Ministerio Público
adscrito den Puerto Madero, motivo por el cual el jovencito quien cuenta con un negro historial delictivo fue puesto en manos de la autoridad que lo reclamaba. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN A LA BIO, A LA BAO, A LA un regidor tenga voz y voto y BIM BOM BA..Sabadito, lindo; con todo derecho exija respeto, debe de llegar a trabajar y sobre ra, ra, ra.. NO SABEMOS PORQUE; pero sospechamos cuando chupamos y calculamos, cuando nos descrudamos, que las cosas se pueden poner más difíciles en el Palacio Municipal de Tapachula, sino es que ya están…Cada chango en su mecate y jalando para donde le conviene…. POR UN LADO, atacando a tres Regidores que no llegan a trabajar: Dagoberto de la Cruz, Yumaltik de León Villard y Víctor Moguel..De holgazanes no los bajan y ya están pidiendo que les descuenten de sus sueldotes…Yumaltik nomás se ríe, los mira de reojo y dice que le van a pelar los dientes, porque para eso tiene hermano “poderoso” e influyente…Puede ser… ESTA PETICIONES salen de ahí mismo, del Palacio Municipal, y los Regidores de referencia ni sudan ni se acongojan porque dicen: “Si nadie nos hace caso, si finalmente todo pasa como el Presidente Municipal quiere; ¿para qué llegamos a hacerle al tontejo?””...Eso dicen y por algo lo dicen… PARA CONFIRMAR sus palabras, ahí está lo publicado por la 7ª.- Regidora; Evelyn Amable Campos Córdova, en su cuenta de Facebook: “ Las instalaciones de la Feria con motivo de las festividades de San Agustín, nunca fueron puestas a consideración y estudio del Cabildo de Tapachula “… Y AGREGA LA REGIDORA: “Hemos solicitado al Secretario de Gobierno, los dictámenes correspondientes de Protección Civil para saber si los lugares y las instalaciones de esa Feria, cuentan con la medida de seguridad necesarias que a simple vista, parece que no las tienen”… Palabras más, palabras menos, lo que expone doña Evelyn… ASI LAS COSAS, es fácil deducir que no todo es cordialidad entre el grupo gobernante de Tapachula..De ahí las caras de fastidio que muestran en las fotos que aparecen en las redes sociales cuando están en junta de Cabildo, y de ahí la forma en que se ejerce el gobierno en el municipio… PARA ENTENDER BIEN ESTAS cuestiones, sería bueno conocer exactamente las atribuciones que tienen los regidores…No vaya a ser que tengamos una idea diferente a la que realmente es la función de un regidor y nos equivoquemos a la hora de juzgar las acciones del Presidente Municipal… ES INDISCUTIBLE que para que
todo, debe de estar presente en las juntas del Cabildo..Si son faltistas, ¿¿cómo los van a tomar en cuenta??... SI EFECTIVAMENTE, COMO DICEN, EL Presidente Municipal no los toma en cuenta, ahí está un Congreso del Estado que a wiwi los tiene que escuchar si efectivamente quieren hacer las denuncias correspondientes… Si nomás hacen como que hacen y no hacen nada, mejor tranquilos como Camilos y sigan de “aviadores”... REFERENTE A DOÑA EVELYN, de una buena vez lo decimos: Como siempre, no le van hacer caso..No es de ahora que los regidores piden, solicitan, exigen alguna explicación sobre tal o cual caso y ni los pelan siquiera…O le van a contestar que qué le importa porque no es de su incumbencia preguntar de ésta cuestión…Y no pasa nada..Todo sigue igual… DE AHÍ LO QUE sugerimos el otro día en los rementados “Tijeretazos”: No tiene caso que los Ayuntamientos Municipales tengan Regidores, si al final de cuentas no rigen nada..Solo sirven para cobrar porque nadie los toma en cuenta y el Poder Legislativo Municipal, solo es letra muerta… COMO LOS REGIDORES por cobardes, débiles, necesitados o cómplices; se curan solos sus heridas sin quejarse ante el Congreso del Estado, prácticamente son un cero a la izquierda..Están convertidos simple y sencillamente en sanguijuelas del erario municipal... NO LO SABEMOS exactamente, pero de acuerdo con lo que gana cada Regidor, mensualmente se va más de un millón de pesos de los dineros del pueblo, entre sueldos, gastos propios y pago a sus secretarias, ayudantes, guaruras y en algunos casos, sus “amores prohibidos”… POR OTRO LADO, las broncas se estás extendiendo en el Ayuntamiento de Tapachula.. Nadie dice nada; pero hay un pleito cazado entre la Unión de Tablajeros de Tapachula y la Comuna Municipal; concretamente; entre Samuel Chacón Morales y Pepe Ruiz Romero… EL ASUNTO DEL RASTRO MUNICIPAL no está muy claro ante la opinión pública y están en juego, varios millones de pesos.. El Presidente Municipal dice que los tablajeros le deben dos millones de pesos de renta a la administración municipal, amen de otras irregularidades que les
Tapachula, Chiapas sábado 24 de agosto de 2013
9
TIJERETAZOS FÍGARO han encontrado… JOSE RUIZ ROMERO DICE que eso no es cierto..Que la Unión de Tablajeros tiene en comodato el Rastro Municipal y que lo pueden utilizar, sin tener que pagar un solo centavo a la Comuna Municipal… Eso dice Pepe… PUEDEN DECIR MISA; que de todos modos, nada queda claro ante la opinión pública.. Si el Presidente Municipal dice que los tablajeros no pagan, ¿¿por qué no aplica leyes y reglamentos buscando que los tablajeros paguen??...O que, ¿¿es un Presidente Municipal sin la suficiente autoridad para velar por los intereses o lo que más convenga al municipio??... Y SI PEPE RUIZ ROMERO dice que los tablajeros son prácticamente los “dueños” del Rastro Municipal, ¿¿por qué no muestra los documentos legales necesarios para probar y comprobar que están exentos de
todo tipo de pagos??... LOS TAPACHULTECOS MERECEN respeto..Ya de impunidad e inmunidad, están hasta la madre.. Tratándose de dinero, todo mundo manda, todo mundo dice tener la razón y el pueblo sin saber exactamente la verdad… Este es uno de esos casos… LO QUE ESTA EN juego es el Rastro Municipal..Un edificio que no es propiedad ni de la Comuna Municipal y mucho menos de la Unión de Tablajeros:: ¡¡Es del pueblo de Tapachula!! y no es cuestión de que lo exploten sin saber quienes son los ganones… Y LA BRONCA AHÍ ESTÁ, igual que la de los Regidores, la demanda ante la Comisión de los Derechos Humanos de Abelino Becerra, la demanda contra los abusivos Inspectores del Comercio Informal, los BachesLagunas, la Feria de San Agustín si autorización del Cabildo, la oscuridad de la ciudad, el nefasto
Servicio de Limpia y un chorizo de problemas en los cuales pareciera, el Presidente Municipal los quiere resolver solo… PROBABLEMENTE SE SIENTE lo suficientemente fuerte y no necesita de nadie; pero de vez en cuando, es bueno tomar en cuenta las opiniones del pueblo renunciando al “valemadrismo” , la soberbia y a la opinión de los “asesores” y “secretarios personales” que las más de las veces, en lugar de ayudar, empeoran las cosas.…Eso si, todos cobran….¡¡y muy bien!!... NOS VAMOS..MIREN hoy sabadito lindo queremos chupar pero no tenemos dinero.. Como Presidentes que nos autonombramos del “Club de Gorrones de Tapachula”, con gusto aceptamos cualquier invitación... Hoy por nosotros, mañana por ustedes…Sean felices..”Entierro y casamiento, antes de que haya impedimento”…Hasta el martes…
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas sábado 24 de agosto de 2013
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡QUE BUEN OJO TUVO!
Q
uerido lector HOY le bendigo con amor, decreto que este será el mejor día de su vida. Hoy, lleno de la fuerza del entusiasmo y el poder de la fe, salga al encuentro de las cientos de bendiciones que Dios provee para usted, éste es el día en el que los problemas sean pocos y pobres y tú un triunfador, que deje de ser crónicamente insatisfecho, y al ser agradecido, encuentres lo sagrado de cada paso del camino. Hay una hermosa reflexión sobre el poder de las bendiciones que dice: “Si te has despertado hoy, con salud y alegría en tu corazón…estás mejor que el millón de personas, que no va a sobrevivir
esta semana; Si nunca has conocido los peligros de la guerra, la soledad de la prisión, los dolores del hambre…vas por delante de 500 millones de personas en el mundo que lo están sufriendo; Si puedes profesar libremente tu fe sin sufrir persecuciones…puedes vivir con la libertad que no tienen 3,000 millones de personas en este mundo. Si tienes comida, ropa y un techo donde cobijarte…eres más rico que el 75% las personas en este planeta; Si tienes dinero en ahorros o unas pocas monedas en tu casa…eres parte del 10% de la población próspera del mundo entero; Si eres feliz junto a tu familia y puedes disfrutar de la vida junto a ellos… eres un
caso poco común; Si eres una persona agradecida, de esas que acostumbran a ir por la vida con una sonrisa... puedes considerarte una persona especial, ya que la mayoría de las personas podrían hacerlo, pero no lo hacen. Si puedes tomar la mano de alguien, abrazarlo o tocar su hombro y darle una palabra de ánimo… debes estar feliz de haber logrado que a ese alguien, le sonría a la vida; Si lees este mensaje, has recibido doble bendición, [… primero, que yo he pensado en ti], y segundo tienes más suerte que 2 mil millones de personas que no saben leer”1 Hoy me siento un hombre doblemente bendecido: porque usted me hace el honor de leerme,
y porque pongo a su disposición el libro 100 Años de Anécdotas de Gobernadores Tamaulipecos que corregido y aumentado, compendia el humor, la picardía y el sentido de vida de personajes que han gobernado mi tierra durante un siglo. Este es un libro sui géneris en el país, ya que he encontrado otros textos que en una misma edición relatan anécdotas diversas, el presente sólo se dedica a gobernadores de Tamaulipas. Hay anécdotas históricas, otras llenas de ingenuidad provinciana, otras más pícaras, pero todas son expresadas con un profundo respeto a quienes han tenido el honor y el privilegio de servir a estas tierras norteñas proveedoras de esperanza. Para el libro que consta de 370 páginas, recibí el apoyo de: Sra. Teresita Matienzo de Ravizé, Don Enrique Cárdenas González, Dr. Egidio Torre López, Dr. Diódoro Guerra Rodríguez, Ing. Antonio Carlos Valdez Balboa, Dr. Norberto Treviño García Manzo, Lic. Armando Villanueva Mendoza, Arq. Felipe Quezada Pascual, Lic. Rafael Diez Piñeiro, Prof. y Lic. Antonio Maldonado Guzmán, Ing. Jorge Bello López, Ing. Gil Aguilar Cuesta, Lic. Carlos Echazarreta Delgado, C. Fernando Frausto, C. Valentín Ortiz Andrade,
10
Ing. Florentino Sáenz Cobos, Lic. Gerardo Terán Cantú Andrade, Lic. Gerardo Campos Martínez, C.P. Fernando Méndez Cantú, C. Rogelio Rodríguez, Lic. Jorge Rodríguez Treviño, Ing. Ramiro Esqueda Romo, C. Oscar Saldaña Silva y Carlos Santana Quintanilla, que mucho agradezco. Apropósito de anécdotas, “Manuel A. Ravizé Gobernador de Tamaulipas, realizó un recorrido por varios municipios para inaugurar obras, entre ellas el edificio de la Presidencia Municipal de Soto la Marina. El Presidente Municipal orgulloso le dijo: —¡Mire!, señor Gobernador, esta es la oficina del Presidente, esta del Cabildo, aquí está la Secretaría del Ayuntamiento... aquí Obras Públicas, –y así continuaron el recorrido. Llegaron a la planta baja, donde está la comandancia de la policía; y en la celda había un borrachito durmiendo en el suelo. El Gobernador se acercó, observó al borrachito y en voz alta le preguntó: —¿por qué está preso este señor? El Presidente Municipal reviró la misma pregunta al comandante, quien respondió: —Mire usted, se le hizo una infracción por faltas a la moral, porque anoche se meó en la plaza. El diálogo despertó al infractor del bando de policía y buen gobierno, quien retozando se puso de pie. El Gobernador preguntó: —Y... ¿de cuánto es la infracción? –metiéndose la mano a la bolsa trasera del pantalón como si fuera a sacar la cartera. El Presidente Municipal rápidamente tuvo la misma reacción y dijo: —No señor Gobernador, permítame, ¿cómo cree que lo voy a dejar que usted pague? Los acompañantes trataban de sacar la cartera de la bolsa de su pantalón, sin lograrlo. Como ninguno sacaba el dinero para pagar, el borrachito, rascándose la cabeza, se les quedó mirando diciendo: ¡Que se me hace que todos son puros cabrones e hijos de la chingada...! Las carcajadas no se hicieron esperar. Después don Manuel comentaría: — ¡Que buen ojo tuvo! 1. http://www. reflexionesparaelalma.net/ page/reflexiones/id/103/title/ Bendiciones filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez-oficial /Twitter: @filosofoguemez
OPINIÓN + México, rehén de partidos políticos… + Taxistas vigilantes o delincuentes… + Comentarios al Margen… LAS TRIBUS DEL PRD…
D
eteriorada la imagen del Partido Revolucionario Institucional ante la sociedad y al interior mismo del instituto político, un grupo de militantes priísta, se dieron a la tarea de crear en 1986 la llamada “Corriente Crítica del PRI”, donde las principales cabezas visibles fueron CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO, PORFIRIO MUÑOZ LEDO, GONZÁLEZ CASANOVA, entre otros no menos importante que después de las elecciones del 1988, llevó a la creación del Partido de la Revolución Democrática a la que se anexaron gentes de cuantía y calidad moral como HEBERTO CASTILLO MARTÍNEZ y EFIGENIA MARTINEZ. Se trataba entonces de darle calidad moral a los partidos políticos, llevar democracia a su interior y devolverle la con�ianza ciudadana que ya se había perdido, pues solo existía en el escenario político, un solo partido, el Revolucionario Institucional porque los demás eran “satélites” del “partido en el gobierno” como el PPS (Partido Popular Socialista) y el PARM (Partido Auténtico de la Revolución Mexicana) que en un momento nació como organización política de las fuerzas armadas. EL PRD que era la opción de una fuerza política de izquierda se pulverizó en fracciones y tribus, tantas, que no se ponen de acuerdo: + Alternativa Democrática Nacional (ADN) que dirige HÉCTOR MIGUEL BAUTISTA LÓPEZ. + Democracia Social (DS).
+ Demócratas de Izquierda (DI).
+ Foro Nuevo Sol (FNS), encabezado por AMALIA GARCÍA, llamados “Los Amalios” + Izquierda Democrática Nacional (IDN), que representan los intereses políticos y económicos de RENÉ BEJARANO y su esposa DOLORES PADIERNA en una versión moderna de una franquicia del PRD. + Movimiento Cívico (MC), que lideran MARIO SAUCEDO PÉREZ y JESÚS HUMBERTO ZAZUETA AGUILAR. + Movimiento por la Democracia
(MPD) con PABLO GÓMEZ.
+Nueva Izquierda (NI), “Los Chuchos” que integran JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, actual presidente del CEN del PRD y el ex dirigente perredista, JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ, CARLOS NAVARRETE y GRACO RAMÍREZ ABREU, gobernador del Estado de Morelos. + Red de Izquierda Revolucionaria (RIR), con JOSÉ ANTONIO RUEDA y PABLO FRANCO. + Unidad y Renovación (UyR) que impulsa ARMANDO QUINTERO.
+ Frente Patria para Todos (FPT), que tienen bajo su mando ALEJANDRA BQARRALES y CLARA BRUGADA; y dos más que impulsan SOTELO GARCÍA y MARCELO EBRARD CASAUBON, que aspiran a la dirección del PRD.
Entre todas estas tribus se disputan el poder al interior del PRD, pero también la toma de decisiones, los cargos públicos y las candidaturas a diputados federales, senadores, las jefaturas de delegaciones y las representaciones populares en los congresos de los Estados y Municipios del país. Por eso mismo es “Sol Azteca” está desquebrajado. LOS NEGOCIOS FAMILIARES….
Después de todo ese “affaire” en el PRD, se empezaron a conformar las “compañías de partidos políticos familiares”, siendo el más representativo, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fundado por EMILIO GONZÁLEZ TORRES, “El Tucán” y heredado a su hijo el “Niño Muerde”, JORGE EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, quien desde su creación no ha dejado de pertenecer al Congreso de la Unión, saltando de diputado a senador y de senador a diputado. Los negocios sucios y turbios no se han hecho esperar. En esa condición de “partido familiar” se concibe el Partido Alianza Nacional (PANAL) que nació en el seno de la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES el 30 de enero del 2005, siendo el primer Presidente del CEN, el veracruzano TOMÁS RUIZ GONZÁLEZ y luego JORGE KAHWAGI, ha servido para que su hija MONICA ARREOLA GORDILLO haya sido diputada federal plurinominal y actual senadora de la república, en tanto su nieto RENÉ FUJIWARA MONTELONGO, sea diputado federal por el PANAL.
El partido dio cabida a los negocios de la “Familia Gordillo Morales, Arreola y Montelongo” con muchas complicidades al interior del magisterio que servían, ambas instancias, para acopiar recursos provenientes de las complicidades de la Secretaría de Educación, el
Tapachula, Chiapas sábado 24 de agosto de 2013
11
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado ISSSTE, como lo denunció MIGUEL ANGEL YUNES LINARES; de la Lotería Nacional e inclusive de la Presidencia de la República y de los gobiernos de los Estados.
El Partido Convergencia hoy convertido en Movimiento Ciudadano (MC) es propiedad del ex gobernador de Veracruz y “ ex huésped de penal de Pacho Viejo”, DANTE DELGADO RANNAURO; el Partido del Trabajo que nació bajo la férula del gobierno de CARLOS SALINAS DE GORTARI y la decisión del “hermano incómodo”, RAÚL SALINAS DE GORTARI, es una cofradía de políticos salidos del PRI, el PRD y otros que atienden los caprichos del eterno dirigente, ALBERTO ANAYA. Pero lo importante de este comentarios es la forma y las fórmulas que han implementado los dirigentes de partidos para mantenerse en el poder y obtener jugosas prerrogativas y no perder sus canonjías políticas electorales como es la anulación del registro; la resistencia a aprobar las “candidaturas independientes” cuando el sistema partidista ya quedó desfasado. Los diputados y senadores son los que obstruyen el camino a la democracia y se enriquecen con las prerrogativas económicas que en confabulación con los demás partidos aumentan las percepciones que les “corresponden” anualmente aunque no haya elecciones. Los partidos políticos responden a intereses de grupo, de particulares y de cada militante empoderado.
No representan los partidos políticos y los “representantes populares” (diputados locales, federales, presidentes municipales, senadores, gobernadores y presidente de la república) los intereses del pueblo. Reciben órdenes del “poder superior” como el caso de los gobernadores y el Presidente de la República. Nos e atreverían a aprobar la desaparición de los diputados, regidores plurinominales ni los senadores de “primera minoría” y de partido” que son una verdadera estupidez politica que inventó CARLOS SALINAS DE GORTARI.
Queda pendiente analizar, cuánto gana un diputado federal, un senador de la república que no baja de 200 y 250 mil pesos mensuales, respectivamente, pues un diputado
local en Chiapas le cuesta al erario público un aproximado de 150 mil pesos, más lo que les caiga por trá�ico de in�luencia o negocios sucios al amparo del poder.
Por todo eso, seguimos siendo rehenes de los partidos políticos y sus “productos”: alcaldes, regidores, diputados, senadores, gobernadores, presidentes de la república; dirigentes de partidos y funcionarios públicos que depredan el erario de la nación, los estados y municipios… COMENTARIOS AL MARGEN…
EL PELIGRO DE LOS TAXISTAS… Por si algo faltaba para preocupar a los chiapanecos y en particular a los habitantes de Tuxtla Gutiérrez, es el peligro que se corre al utilizar el servicio de taxis ante la posibilidad de que el mismo conductor en complicidad con otra persona que puede ser del sexo femenino le asalte, le secuestre e inclusive le quite la vida. El rumor de que son algunos grupos de taxistas los que engañan al pasajero diciéndole que primero van a dejar a la dama a su domicilio (o a su esposa) y luego al pasajero con la intención de llevarlo a otra parte, ya es muy persistente. Lo más grave es que en estos ilícitos puede estar metida la policía municipal y/o de Seguridad Pública.
Hasta donde entiendo, ya se han dado varios casos de desapariciones, extorsiones, asaltos e inclusive homicidios de mujeres donde están sindicados taxistas determinados. El asunto es grave porque a mí con mi esposa ya me sucedió una tarde noche cuando le pedí que me llevara a mi domicilio y me llevaba por el fraccionamiento de Las Palmas con rumbo al libramiento norte.
Por eso, cuando necesite un servicio, no lo utilice si lleva otro pasajero, que siempre va del lado del copiloto. Cheque el número de taxi, grábese la �isonomía del taxista y tanga a la mano su celular para hacer en determinado momento una llamada a familiar, amigo e inclusive a la policía, denunciando el abuso o una alerta. No se con�íe… CORRIGIÉNDOME LA TAREA…
Gracias mi estimada MARTHA DÍAZ CARREÓN por leer mi columna y hacer la observación a mí comentario sobre el edi�icio del “Centro Social Francisco I. Madero” y la desaparición de la Dirección
de Acción Cívica que ciertamente fue JUAN SABINES GUERRERO quien prescindió de esa importante dependencia. Recuerdo que el Subsecretario de Servicios, de quien dependía directamente “Acción Cívica”, al principio del sabinismo era JUAN HUMBERTO CARPIO TOVILLA. Publico tu aclaración con el texto textual:
“Estimado Ruperto, con todo el afecto que te tengo, me permito con todo respeto hacer la siguiente precisión a un párrafo de tu columna de ayer jueves 21 del presente mes de agosto. No sé por qué dices que Pablo Salazar desapareció la Dirección de Acción Cívica del Gobierno del Estado. Esta instancia, fue creada por el Gobernador Patrocinio González Garrido, de tan grato recuerdo para muchos chiapanecos, mediante un Decreto. El Gobernador Pablo Salazar, entendió cabalmente las bondades y nobleza de esta institución, y la apoyó totalmente, ya que no era una agencia de ceremonias y des�iles, sino el enlace real y efectivo con la VII Región Militar, el cauce de participación de los escolares de todos los niveles en la vida cívica, así como para estimular la presencia y colaboración de los Padres de Familia, y también en algunos casos, para colaborar en la distensión de algunos con�lictos sociales, mediante servicios prestados a las comunidades que ahí se presentaban. Fue el Sr. Juan Sabines, quien no entendiendo la utilidad de este organismo de gobierno, quien por intereses políticos de él y sus socios, solo vieron la posibilidad de hacerse de las plazas, que requerían para sus compromisos, quien sin mediar ningún documento, orden, o menos emitir otro decreto, la canceló, perjudicando así, programas importantes de Gobierno, y la formación cívica de los educandos. Demoler el edi�icio Teatro Francisco I. Madero, es tirar a la basura parte de la historia de esta ciudad, y solo puede obedecer a una supina ignorancia, y desmedida ambición. Un abrazo. Carrión.
Martha Díaz
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN
M
uy buenos días amigos lectores, déjeme saludarlo desde las montañas de los perfumados cafetales, que visten el hermoso majestuoso volcán del tacana, permítame darle un abrazo afectuoso, y por este medio darle las gracias al DOCTOR RUTILIO CRUZ ESCANDON CADENAS, magistrado presidente del CONSEJO DE LA JUDICATURA Y DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, en pleno del 7 siete de los corrientes, analizando mi estado de salud, aprobó mi solicitud cambio de adscripción de primer secretario de acuerdos del juzgado segundo civil de Tapachula, a defensor público adscrito al módulo de migrante en esta región soconusco, y en la cual como en los cargos desempeñados por más de veintitrés años, persiste nuestro compromiso institucional de servir a nuestros hermanos desamparados centroamericanos que se encuentren sujetos a juicios penales, familiares, así como los detenidos sujetos averiguaciones previas en la fiscalía de apoyo a inmigrantes, como soldado de la luchas sociales, al momento que el general de la democracia lo ordene estamos dispuestos para apoyarlos en la trinchera del servicio público, doctor mi eterno agradecimiento, que dios siempre lo bendiga a usted y su familia... LA PGR INTERPONE RECURSO DE REVISION EN CONTRA DEL AMPARO DIRECTO QUE LIBERO AL NARCOTRAFICANTE RAFAEL CARO QUINTERO.- En la ciudad de México, DF. La Procuraduría General de la República interpone ante el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en Jalisco, el recurso de revisión en contra de la sentencia de amparo que concedió el amparo y protección de la Justicia de la Unión pronuncio en favor del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en el que ordeno su libertad luego de 28 años en prisión. El fiscal del Ministerio Público de la federación presentó los argumentos jurídicos necesarios para tratar de revocar las resoluciones concesorías del amparo y emitan otras negatorias, que confirmen las
JURISCOMENTARIOS ANDRES B. RODRIGUEZ TOLEDO sentencias penales condenatorias, y dicten reaprehensión en razón que el beneficiado, por medio del más alto tribunal de la nación Suprema Corte de Justicia de la Nación, a Caro Quintero, líder del cártel de Guadalajara en los años 80; el presunto narco Rafael Caro Quintero obtuvo y goza de libertad el pasado 9 de agosto del presente año, en el amparo concedido se decretó el sobreseimiento de dos sentencias que ya le habían sido impuestas, cada una por un plazo de 40 años de prisión, entre estas condenas estaba la pena impuesta por el homicidio del agente antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sis siglas en inglés), Enrique Camarena Salazar, ocurrido en febrero de 1985 en el estado de Jalisco……comentarios:- Este caso del narcotraficante conocido como uno de los más millonarios del mundo, RAFAEL CARO QUINTERO, se puede observar que las penas de prisión impuestas que se dejaron sin efectos, y ante la exigencia de los norteamericanos que en cualquier momento solicitaran su extradición por el homicidio del agente de la DEA, mismo que como la propia ejecución de sentencia de amparo lo ordena el TRIBUNAL COLEGIADO DE AMPARO, le concede al juez penal del conocimiento del juicio en contra del presunto narco, para que en veinticuatro horas lo dejara en libertad, y este cumple una sentencia de amparo, surge el análisis en donde se pueden identificar las irregularidades del fondo en los fiscales del ministerio Publico de la federación especialistas en narcotráfico que en forma deficiente integraron las indagarías, o del
CRÍTICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri Solo algo personal” D.R. Cuenta la leyenda que un viejo reloj se encontraba deteniendo el tiempo, segundo a segundo, minuto a minuto, hora tras hora, día tras días. A veces el viejo reloj lo dejaba correr y lo veía pasar a través de su ventana, en otras tantas ese tiempo que dejaba libre por momentos se asomaba por debajo de la puerta o salía junto al humo de su chimenea o se mezclaba con las gotas del agua que salpicaban del arroyo que pasaba por la sala de su casa, asimismo lo olía del aroma de los guisos de cocina, del tic, tac, tac de sus molinos de los vientos, de los murmullos de sus flores, del maullido de su gato o del ladrido de sus perros, del color de sus sonidos o del brillo de arco iris del techo de su casa, pero sobre todo del cucú de un tic, tac, de su tic, tac. Y una y otra vez lo detenía, lo encriptaba en el sol, en la luna, en la tierra, en la arena, en un frasco de cristal, en su carátula o entre sus agujas. Señala la leyenda que el viejo
Tapachula, Chiapas sábado 24 de agosto de 2013
reloj detenía el tiempo, tiempo mismo y esto hacía en momentos de nostalgia, de tristeza, de peligro, de añoranza o de presagio. Cuando era de nostalgia se sentaba a la orilla de un viñedo que lo bañaba los rayos del sol y detenía al tiempo y platicaba con las uvas y les preguntaba: Oye uva, ¿cómo es que tu ser lo conviertes en los vinos que transforma el espíritu, el cuerpo y lo sentidos? y las uvas les contestaban tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo. Cuando era de tristeza el viejo reloj caminaba sin parar por las calles en las noches bañadas del reflejo de la luna, y así caminando detenía el tiempo y le preguntaba a las calles: ¿Cuéntame tú que ves pasar a tanta gente como alivian, como soportan y trasforman sus tristezas? Y la calle le contestó: Tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo. Cuando era de peligro se subía en las alas de un águila o un halcón y les
juez federal o de distrito en el Estado de Jalisco que radico los procesos penales, y emitieron sentencias condenatorias, ante el temor que no les fueran imputar responsabilidad oficial, o si los magistrados del TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO, conoce los amparos en revisión, de las formas que sea, y aunque se busquen MAGISTRADOS O JUECES FEDERALES culpables por actos de corrupción el CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, el presunto narco se encuentra libre, y aunque hagan maroma teatro y circo para revocar sus resoluciones que tienen el carácter de cosa juzgada, no será fácil la reaprehensión que dicten que puedan localizar y volver a capturar a RAFAEL CARO QUINTERO, quien levanto el vuelo para aterrizar algún cráter del ano del diablo, en el que no será fácil volverlo a aprehender... EXCELENTE FUNCIONARIA de la capital Tuxtleca, no pasa por desapercibido, los comentarios de funcionarios del poder judicial de Chiapas, en la zona soconusco-costa, respecto a la maestra MARIA ITZEL BALLINAS BARBOSA, secretaria ejecutiva del consejo de la judicatura del poder judicial del Estado, quien su trato cordial con los trabajadores del tribunal superior de justicia del Estado, es de caballeros reconocerle y felicitarle en hora buena... APOYO SOLIDARIO A familiares por DECESOS en el TSJE SOCONUSCO, el día de ayer mientras del poder judicial de Chiapas, con cargos administrativos, formaron un grupo solidario de apoyo económico para cualquier
preguntaba cuando se abalanzaban velozmente sobre sus presas que huían despavoridas sobre la tierra que al sentir peligro y reflejaban en sus ojos un inmenso miedo, el reloj así volando como ráfaga entre las alas de esas aves detenía el tiempo y les preguntaba: Oye águila, oye halcón ¿Como le haces para hacer sentir, controlar, tener y detener tu mismo los efectos del peligro, y el águila o el halcón le contestaban según sea el caso: Tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo. Cuando sentía añoranza le daba por acercarse a la brisa del mar que la tenía guardada en un frasco de cristal y al sentir los efectos de esa brisa, detenía el tiempo y le preguntaba a la brisa ¿Dime brisa como le haces para añorar los sueños? Y la brisa le contestaba: Tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo. Cuando era de presagio el viejo reloj le daba por darse cuerda en el desierto y contar cada uno de los granos de arena y les decía a cada grano de arena, ¿oye arena dime tú, como le haces para presagiar cada rumbo del destino? Y cada grano de arena que conformaban el desierto les contestaban: Tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo. Por lo que
12
acto de desgracia deceso, para que todos los que se encuentran afiliados a esta organización solidaria participen en sus beneficios que se puede ser miembros con una cuota mínimo de $30.00 treinta pesos, moneda nacional, felicitaciones a los promotores de esta acción humanitaria en casos de muertes,. Accidentes, enfermedades, cirugías etc….PRESCRIPCION DE ACCION CAMBIARIA DIRECTA, se encuentra inmersa en la mercantil, el artículo 165 de la ley general de títulos y operaciones de crédito, señala que la acción prescribir en tres años, contados a partir de la fecha del vencimiento del título, y el articulo 1040 del código de comercio al día en que la acción pudo, partiendo de las bases, que el día del vencimiento termina a las veinticuatro horas, solo después de esta hora existe el incumplimiento por parte del deudor, o la negligencia del actor para acudir a presentare su demanda ejecutiva mercantil, que es un acto voluntario que ninguna persona lo puede obligar, pero dejado transcurrir dicho plazo de tres años, pierde ejecutividad el pagare, letra de cambio……Para finalizar enviamos un saludo afectuoso a todos nuestros amigos abogados de la ciudad de la Piedra Huixtla, en días pasados convivimos con los juristas de esa localidad, y comentan que el penal federal de Villa Comaltitlan, dicen construido donde pasa un peligroso rio, y seguramente cuando los presos de alta peligrosidad se evadan se sindicaran como responsables a las caudalosas corrientes de esa afluente, si se trata de buscar responsables son políticos de la federación calderonistas, y los millones de pesos invertidos compartidos, solidariamente distribuidos, y las constructoras beneficiadas gozan de impunidad el espíritu de JUAN SABINES, como fantasma chocarrero causa estragos sociales, aun sus huellas no se borran, se pierde la esperanza de radicarle juicio penal político, y la entidad se encuentra en quiebra, endeudada e hipotecada, es para ponerse a llorar, son beneficiados unos cuantos el tiempo se nos termina platicaremos en la próxima edición.
el reloj se perturbaba por la misma respuesta y una y otra vez detenía el tiempo y se miraba en el espejo y tan solo veía su carátula y sus agujas tan solo deteniendo el tiempo, tan solo madurando a través del tiempo, tiempo mismo y de ese mismo tiempo. En esas estaba el viejo reloj recorriendo la existencia y reflexionado sobre el mismísimo tiempo cuando el Cucú, se asoma en su balcón, trinando el clásico cucú, cucú y de pronto le habla al oído al viejo reloj.- Dime tú que hablas del tiempo, dime tú que sabes del tiempo y dime tú quien te dio la virtud y el derecho de medir el tiempo, y el viejo reloj le contesta: Qué se yo del mismo tiempo si eres tú con tu cucú que lo cantas a su debido tiempo.No, mi queridísimo cronómetro, yo soy un simple cucú que en su debido momento soy artífice de labrar con mis sonidos un espacio en el tiempo, pero tú y en ti recae la suerte de medir y cronometrar a la existencia de lo existente y a veces, lo inexistente, pero sobre todo, cronos se fijó en ti para medir a veces lo inmedible. .-Lo sé, lo sé cucú de balconeo y ala fija, pero a veces quisieras que tus alas fueran libres y no atadas, sonaba el viejo reloj. Pero dime tu si pudieras desprender un segundo, un minuto o quizá una hora de tu balcón y volar
en el firmamento cual natural de tu existencia y dejas volar el ave que traes dentro y cual cuco de lo aires, que de ahí tu sobrenombre de cucú volaras a través del mismo tiempo y en ti recayera el honor y la distinción, pero sobre todo la responsabilidad de medir lo existente o inexistente de la vida, pues la vida a veces es un solo segundo y se volteas atrás o intentaras volar atrás, ese segundo ya no existiría, pero si pudieras volar o intentaras volar hacia adelante un segundo, tan solo un segundo, pudieras planear pero el destino los surcarías segundo a segundo. Continuará… Solo Algo Personal…D.R. LOS RELATOS DE UN TIC… TAC... Otros intentos de algo parecido al verso, narrativa y fotos de Chiapas, México. En: A mis hijos, en especial a Luís Enrique Sugerencias, atentados, averiguaciones y comentarios en: Facebook: Gustavo Hernández Larrauri Twitter. Gustavo Hdz Larrauri Website: www.forochiapaneco.com
DE FÁBULA ULA Tapachula, Chiapas Sábado 24 de Agosto de 2013
Las aves, las bestias y el murciélago
DE ESOPO
18
La zorra y el león enjaulado Una zorra vio a un león encerrado y abatido en una jaula, y poniéndose cerca de él, amargamente lo injurió. El león dijo a la zorra: --No eres tú quien me hiere, sino quienes me tienen en esta desgracia que me ha acontecido.-Moraleja: No te burles de tu enemigo si no fuiste tú quien lo venció.
Las aves y las bestias se encontraban en guerra, y cada grupo era por turnos el vencedor. Un murciélago, temiendo los vaivenes inciertos de la lucha, siempre se aliaba al lado del que él sentía era el más fuerte en ese momento. Cuando la paz fue proclamada, su conducta cambiante fue notoria para ambos combatientes. Por lo tanto, siendo
condenado por cada grupo por su traición, fue conducido y señalado ante la luz del día, y de aquí en adelante se ocultó en escondrijos oscuros, volando siempre sólo por la noche. Moraleja: Cuando otros están en disputa, lo mejor es mantenerse en la neutralidad, o aliarse sinceramente con solamente uno de los bandos, si compartes sus planteamientos.
El búho y las aves planta que no les presagiaba nada bueno. Y, finalmente, el búho, viendo acercarse a un arquero, predijo que este hombre, estando parado en un mismo sitio, lanzaría dardos armados con plumas que volarían más rápido que las alas de ellas mismas. Las aves no dieron crédito a estas palabras de advertencia, y más bien pensaron que el búho estaba fuera de sí y dijeron que estaba loco. Pero después, ante los hechos, descubrieron que sus palabras eran ciertas, y ellas se admiraron de su conocimiento y la juzgaron de ser la más sabia de las aves. Un búho, en su sabiduría, aconsejó a las aves que cuando ciertas bellotas comenzaran a salir, las alejaran de la tierra y así no pudieran crecer. Ella dijo que las bellotas producirían un fruto, del cual un veneno irremediable sería extraído y por el cual ellas serían capturadas. El Búho después les aconsejó que desenterraran las semillas del lino, que los hombres habían sembrado, pues era una
De ahí es que parece que ellas lo contemplan como el que sabe todas las cosas, y aunque él ya no les da nuevos consejos, en la soledad lamenta que no siguieran sus anteriores advertencias. Moraleja: Nunca se deben de rechazar, sin haberlas analizado serenamente, las recomendaciones de los más sabios.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sábado 24 de agosto del 2013
Te implicarás más en proyectos relacionados con cuestiones sociales o políticas. Ten presente que quizá para ello tengas que comprometer tu tiempo libre.Palabra del día: Proyectos
A partir de ahora podrás convertir en dinero tus iniciativas de negocios. Si eres estudiante o trabajas en casa, surgirán fórmulas para obtener ingresos sustanciosos.Palabra del día: Negocios
Llegan momentos ideales para el romance y, por qué no, disfrutar el tiempo en pareja. Las vacaciones son el ambiente ideal para ello, pero tendrás que tener cuidado para no perder la cabeza.Palabra del día: Sexualidad
Tienes que tomar decisiones sentimentales de manera urgente, no lo postergues. No deberías llegar al fin de semana si no quieres acabar muy mal con alguien. Aleja cuando antes el miedo al qué dirán. Palabra del día: Decisiones
Emplea tu energía para poner a tono tus músculos o practicar algún deporte. Tu cuerpo te lo va a agradecer, y también tu relajo mental.Palabra del día: Deporte
El buen humor no será tu punto fuerte, sobre todo en el trabajo; no te irrites. En cualquier caso, evita cualquier tipo de conversación comprometida. Palabra del día: Autocontrol
estamos en este mundo para convivir en armonÍa. quienes lo saben no luchan entre sÍ
HORÓSCOPOS Las dietas relámpago (crash diets), muy bajas en calorías, se han asociado a un aumento en el riesgo d e
bajar de peso rápidamente es seguir una dieta de muy pocas calorías, conocida como dieta relámpago o, en inglés, crash diet. El tema es si en verdad estos planes alimenticios son más efectivos que los otros o si, a largo plazo, ambas dietas ofrecen resultados similares.
Otro punto importante que se debe tener en cuenta, es la seguridad de cada tipo de dieta. Por ejemplo, se considera que las de muy bajas calorías influencian el contenido de sal y colesterol de la bilis ¡Cuidado! Las dietas muy bajas (un líquido que ayuda a la digestión) en calorías podrían producir y el vaciamiento de la vesícula (que acumula la bilis a medida que esta fluye cálculos en la vesícula del hígado hacia el intestino). Ambas Desarrollar cálculos en la vesícula. cuestiones pueden contribuir a la Aquí te contamos más detalles sobre formación de cálculos biliares, que son esta investigación para que puedas como piedritas que se forman dentro elegir cómo bajar de peso de manera de la vesícula. saludable. En base a esta hipótesis, un grupo de El tomar la decisión de iniciar una dieta investigadores del Instituto Karolinska, para bajar de peso es importante porque en Suiza, decidió estudiar el riesgo implica esfuerzo y dedicación, entre real de estas dietas en el desarrollo otras cosas, ya que para que tenga éxito de cálculos en la vesícula (o piedras es necesario cambiar nuestros hábitos, en la vesícula). Para eso, recolectaron lo que no es sencillo. En esta búsqueda información de las personas que por la dieta más apropiada para cada seguían programas para perder peso, uno, algunos elegirán cambios drásticos en una compañía para perder peso de con resultados inmediatos y otros, en Suiza llamada Intrim, y la asociaron con cambio, preferirán hacerlo poco a poco, la base de datos nacional que registra con resultados a largo plazo. los tratamientos para cálculos biliares.
Te sentirás más creativo que nunca, aprovecha para iniciar algunos proyectos. Quienes tengan un negocio podrían aprovechar para expandirlo.Palabra del día: Creatividad
Estarás muy centrado e ilusionado en realizar actividades que te gustan. Querrás luchar por tus sueños y objetivos. Si te muestras como eres, siendo tú mismo, conseguirás todo lo que te propongas.Palabra del día: Sueños
Cobrarán vigencia las cuestiones relacionadas con la vivienda familiar. Necesitarás tiempo para organizar tus nuevos intereses.Palabra del día: Tiempo
Tu trabajo te llama a nuevas responsabilidades, que implicarán mayores ingresos. Probablemente te surgirá la necesidad de viajar y acabar con un tiempo de comodidad que ya comenzaba a aburrirte.Palabra del día: Responsabilidades
Una de las opciones para quienes desean Sigue... En una playa nudista, un niño pequeño dice a su mamá: Mami, yo vi una señora con tetas más grandes que las tuyas.
de adelante. — ¿Señor quiere cacahuate? — Ah bueno, gracias. — ¿Señor quiere más cacahuate?
No hagas caso, tesoro. Mientras más grandes son las tetas, más estúpida es la mujer. Oye mami. También vi a un hombre con un pene grande.
— Bueno, muchas gracias!
No hagas caso, tesoro. Mientras más grande es el pene, más estúpido es el hombre.
— Señor tenga más...
Sí, mami. Y ahora veo a mi papi. Está hablando con una señora muy requete estúpida y mientras más habla, más estúpido se está poniendo mi papá. ======================== Una viejita de 90 años va en un camión comiendo cacahuate y le dice al de la silla
— Señor tenga este poquito más...
Recuperarás la armonía perdida, tu optimismo traerá situaciones favorecedoras. Las ideas que surgen son positivas y todos los estudios que realices serán de gran beneficio para el futuro. Palabra del día: Armonía
— Ah bueno, ¡muchas gracias!
— Uy no señora que pena, pero es que usted compro los cacahuates para usted y se va a quedar sin nada. — Tranquilo mijito que como no tengo dientes yo solo me chupo la sal. JAJAJAJAJAJA.....
La jornada será especialmente idónea para compartir con tus hijos o familiares. Encontrarás la tranquilidad y el tono justo para profundizar en los temas que te interesan.Palabra del día: Familia
REFLEXIONES
Los Viajeros
A Trata de Mejorar la Calidad! Tapachula, Chiapas sàbado 24 de agosto del 2013
Por:
Lupita
24
Vega
Ellos esperaron con la esperanza de que aquello entrara a la bahía, pero a medida que el objeto se acercaba a la costa, supusieron que más bien se trataba de una pequeña barca.
A Bob siempre le gustó armar y desarmar.
C
uando era niño y recibía un regalo en la mañana del día de Navidad, era casi seguro que antes que cayera la noche lo hubiera desarmado para ver cómo funcionaba. Y casi siempre, lo volvía a armar y seguía funcionando. Era un genio para estas cosas, como hay muchos niños por ahí. Una vez, su mamá estaba hablando por teléfono, él y unos amiguitos estaban brincando en la cama cuando de pronto oyeron un ruido como si algo se hubiera roto. Efectivamente, el marco de la cama se había quebrado y yacía en el piso. Antes que su mamá terminara de hablar por teléfono, él había estudiado el problema y lo había reparado de tal modo que parecía como si nunca se hubiera roto.
lgunos viajeros, excursionaban a lo largo de la costa del mar, subieron a la cumbre de un alto acantilado y dirigiendo su mirada hacia el mar, vieron en la distancia lo que ellos pensaron era un barco grande.
Cuando sin embargo, el objeto alcanzó la playa, descubrieron que sólo era un haz grande de leña y palos, y uno de ellos dijo a sus compañeros: “Hemos esperado inútilmente, pues después de todo no hay nada para ver, sino una carga de madera”.
Muchas personas desarrollan pasatiempos interesantes cuando están en la secundaria. Y algunos los siguen cultivando. Otros los abandonan cuando llegan a adultos. Pero Bob hizo algo realmente especial con el suyo. Es probable que si usted toca guitarra, alguna vez haya entrado a una tienda de instrumentos musicales y haya visto una guitarra marca Taylor. Sí?, Ese Taylor es Bob. Bob Taylorm, cuando era adolescente empezó a fabricar guitarras en su tiempo libre y con el tiempo llegó a cofundar su propia compañía.
Como era natural, cuando llegó a la escuela intermedia y secundaria tomó todos los cursos que pudo en artes industriales. «Tuve algunos estupendos profesores», recuerda. «Incluso había uno que abría el taller los fines de semana de fiesta para que pudiera trabajar en mis proyectos». Otro de los intereses de Bob era la Kurt Listug ha sido socio de Bob por veintisiete años. Su pasión es música. el comercio y establecer un negocio Cuando estaba en la secundaria mientras Bob provee la pasión y decidió que quería tener una buena la habilidad técnica para fabricar guitarra de doce cuerdas. Había guitarras. empezado a tocar cuando estaba Hoy día, las Guitarras Taylor están en el tercer grado después que un entre las más finas del mundo y la vecino le regaló una guitarra barata planta las produce a un ritmo de (la que por supuesto abrió para ver doscientas por día. cómo estaba construida). El único problema era que Bob no tenía ¿Qué llevó a Bob de ser un solitario dinero para comprar el instrumento guitarrista a emplear a más de 450 personas que trabajan en una fábrica que quería. Eso no es problema, se dijo, la haré yo que ocupa 124.000 pies cuadrados? mismo. Y la hizo ¡cómo su proyecto La respuesta la encontramos en su de trabajo manual del grado once! increíble capacidad e incansable De hecho, mientras estuvo en la dedicación por la excelencia. secundaria, no hizo una guitarra, «Soy como una “mosca en la oreja”» sino tres y un banjo.
dice Bob. «Continuamente estoy tratando de mejorar la calidad». Y este deseo se enfoca en mucho más que sólo las guitarras. Es cierto que Bob Taylor ha introducido numerosas innovaciones en la industria de las guitarras. Pero su verdadero interés está en el proceso de manufacturación y en las personas que construyen las guitarras. «Una buena guitarra es, en realidad, el subproducto de buenas herramientas y un buen taller», explica Bob. «Y, por supuesto, las personas son parte importante. Armar un equipo es tan importante como fabricar el producto. Hay que dejar que la gente SEA UN EQUIPO. Eso significa crear un ambiente donde las personas digan lo que realmente sienten. No se puede ser demasiado dogmático».
Esa actitud ha permitido que surjan y se implementen excelentes ideas.
NUESTRAS MERAS ILUSIONES Y ANTICIPACIONES DE LA VIDA, SON MÁS GRANDES QUE LAS REALIDADES. La narración de hoy nos deja ver la tendencia humana a ver espejismos provocados por nuestras propias expectativas y sueños. Queremos ver algo con tanta intensidad que acabamos viéndolo sin que en realidad se presenten. Pero por otro lado, Dios sí anhela que miremos más allá de nuestras circunstancias actuales… que le contemplemos a Él y a sus promesas, cómo se levantan poderosas para dar respuesta a la más complicada de nuestras necesidades. Y lo más hermoso es que con Dios, aquello que vemos en el horizonte no será un cúmulo de maderos… sino una enorme y lujosa embarcación provista de todos los recursos y bendiciones que necesitamos para salir avante.
Adelante y que el Señor les bendiga!!.
MUY INTERESANTE 40% de los profesionistas padecen síndrome posvacacional Tapachula, Chiapas sábado 24 de agosto del 2013
Logran aislar el coronavirus en muestra de murciélagos
25
Se caracteriza por cansancio, fatiga, somnolencia, cefaleas, falta de concentración, apetito, dolores musculares o molestias gástricas
U
n equipo de investigadores del Ministerio de Sanidad saudí, en colaboración con la universidad estadounidense de Columbia, logró aislar el coronavirus en una muestra extraída de murciélagos saudíes, informó hoy la agencia oficial de noticias SPA. El examen fue efectuado sobre muestras que se obtuvieron de 96 murciélagos vivos, que representan a siete especies diferentes, y de 732 restos de esos mamíferos voladores en regiones de Arabia Saudí en que se han detectado casos de contagios. Una de las muestras de un murciélago vivo, que se alimenta de insectos, señaló la existencia de una composición genética idéntica en un 100 % al coronavirus, que causa el denominado Síndrome Respiratorio Coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV) . El equipo científico detectó también la presencia de otros virus del género Corona en un 28% de las muestras que se han examinado. El estudio concluyó que los murciélagos son capaces de portar varios virus, como el de la rabia, el SARS y el Hindra, y que la presencia de una combinación idéntica al Coronavirus hace también a esos animales potenciales portadores de este virus.
E
n México, 40% de los profesionistas mayores de 30 años padecen síndrome posvacacional, que en la mitad de los casos se relaciona con La investigación indicó que debido a la extensión de casos confirmados entre los descontento en el trabajo, aseguró humanos en una zona geográfica amplia, es Liliana Silva, experta en temas laborales alta la probabilidad de que ese virus esté y de mercadotecnia. presente en otro tipo de animales, por lo que se deben efectuar más estudios.
El equipo de investigadores subrayó la importancia de estudiar la forma de trasmisión del virus de la fuente que lo incuba al ser humano, es decir, desde los animales que pueden actuar de mediadores entre el murciélago y el ser humano. Los investigadores llevaron a cabo análisis sobre el terreno que duraron seis semanas en octubre de 2012 y abril de 2013 y tomaron más de mil muestras de siete especies diferentes de murciélagos.
El síndrome postvacacional, caracterizado por cansancio, fatiga, somnolencia, cefaleas, falta de concentración y apetito, dolores musculares o molestias gástricas, suele durar un promedio de 10 días después de los periodos de asueto y afectan a profesionistas de todos los sectores económicos, refirió.
En entrevista, dijo que este síndrome es más frecuente y se agudiza en actividades donde se generan Actualmente, el equipo documenta los expectativas de desempeño por encima resultados de otros estudios que efectuaron de los resultados, existe incomunicación en muestras de otros animales. y metas ambiguas o poco claras. El Ministerio de Sanidad saudí informó hoy de la detección de dos nuevos casos de personas que han contraído el coronavirus en Riad, por lo que asciende a 76 el número de afectados por este virus, que ha causado en Arabia Saudí la muerte de al menos 39 personas. kal
posvacacional se encuentran teletrabajadores que laboran desde su hogar y que no dividen el lugar personal del de trabajo.
seguro y conveniente para desarrollar sus labores sin que interfieran en su vida personal, acotó. Silva indicó que las altas exigencias corporativas, falta de comunicación y metas poco claras “Es fácil detectarlos, son quienes están cada vez generan más enfermedades conectados todos los días a todas laborales pero paradójicamente existen horas, que suelen mandar correos soluciones muy simples para minimizar electrónicos a las 2:00 de la mañana el estrés en el lugar de trabajo. o envían informes el domingo. No son necesariamente adictos al trabajo, pero “Periodos de 15 minutos de receso no logran dividir su vida personal de la por cada 45 minutos de trabajo son profesional”, expuso. suficientes para aliviar el estrés y generar convivencia en el lugar de trabajo. Esto Liliana Silva comentó que para resulta muy difícil para quienes realizan contrarrestar este padecimiento a veces outsourcing, teletrabajo o laboran por sólo basta con tener una oficina modular su cuenta porque la oportunidad de fuera de casa “hecha a la medida” de conveniencia se restringe de forma quien la va a ocupar. significativa”, comentó.La especialista “Se trata de tenerla sólo determinadas recomendó que en todos los espacios horas a la semana, lo que reduce de de trabajo se introduzcan obras de forma significativa el pago de una oficina arte y se sugiere impulsar el empleo de física. Esto resulta muy conveniente para redes sociales con el objetivo de crear teletrabajadores, pequeñas y medianas espacios llenos de belleza, que permitan empresas e incluso grandes compañías una relajación adecuada y se evite el que están en diferentes ciudades con aislamiento.
La directora de Mercadotecnia de Grupo Xtra destacó que las personas que más algunos representantes”, comentó. sufren este trastorno son quienes suelen Las oficinas modulares reducen el riesgo llevar trabajo para hacer en casa. de síndromes asociados al estrés laboral Resaltó que entre los profesionistas como el posvacacional, al permitirle a donde más se detecta el síndrome los profesionistas un espacio funcional,
La comunicación con los otros son condiciones ideales para evitar muchas de las actuales enfermedades y síndromes laborales, como el posvacacional, añadió. kal
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas sábado 24 de agosto del 2013
30
10 Cosas que probablemente no entiendes y te deseperan
1) Cuando estás en una gran fila y el tipo que esta justo frente de ti llega al mostrador y hace esto… ver a cometerlos. Pero hay situaciones que te incomodan o hasta te hacen enojar y aunque quieras corregir no están en tus manos. 2) Acabas de entrar al sanitario para descubrir que la persona que entró justo antes de ti piensan que no es necesario sustituir el rollo porque se trata de una cantidad perfectamente adecuada de papel higiénico
E
xisten momentos de la vida en los que cometes errores, aprendes de ellos y sigues adelante intentando no vol Situaciones en las que quisieras buscar un culpable o cosas que definitivamente no entiendes ¿cómo cuáles?
3) Mil cosas por conectar y ¿quién decidió que este enchufe era bueno? 4) Cajas más difíciles de abrir que otra cosa 5) ¿Has hecho esto? 6) No quiero que se noten los borrones…. ¡AUXILIO! 7) El que deja que se acumule tal cantidad de trastes sucios 8) Alguien sabe ¿por qué los demás te hablan cuando traes audífonos? 9) En realidad no sé si es pantalla o espejo… 10) Y un aplauso para esta bonita pareja y su romántica cena Bueno algunas cosas no son para tanto ¿o si?, mejor dime.
¿Qué te saca de tus casillas?
Le sacan un caracol a un niño del interior de su rodilla. T
ras muchos días de dolor en su pequeña rodilla, y de ver como aparecía una rara mancha negra en su interior los médicos tomaron la decisión de drenar la rodilla del niño, encontrando así la causa de todo, un pequeño caracol marino. Se llama Paul Franklin, apenas llega a los 4 años de edad y no podía creer lo que salió de la rodilla, un caracol marino. Ocurrido en California, el niño se cayó en la playa y raspó su rodilla en una piedra, los padres no le dieron más importancia que una caída común en un niño de su edad, le curaron la herida y no le hicieron más caso a su caída. Aunque con el paso del tiempo la rodilla de Paul empeoró y comenzó a hincharse e infectarse, por lo que fueron a ver a un médico, quien les recetó un antibiótico. El remedio del doctor no surgió efecto, pues so rodilla seguía igual, aunque ahora mostraba una pequeña mancha negra. Cuando lo llevaron de nuevo a ver a un medico estos decidieron drenar su rodilla
ante el desconocimiento de lo que ocurría, cuando lo hicieron sacaron a un pequeño huésped que se había colado, un caracol marino, que inmediatamente colocaron en agua para salvar su vida. Al parecer cuando Paul se raspó la rodilla contra la piedra se le metió un pequeño huevo de esta especie en la herida, y este consiguió desarrollarse en su interior. Ahora el caracol es la mascota de la familia.
Qué Opinas?
Una mujer se tragó una solitaria para estar delgada. .
L
a solitaria es un parasito que suele afectar a los humanos que comen carne poco echa o cruda directamente, estas lombrices hacen que nuestro cuerpo no pueda absorber los nutrientes, causando anemias y desnutrición. Una mujer le afirmó a su médico que se había tragado una “lombriz solitaria” que había adquirido en internet con el fin de perder el peso que ella creía que le sobraba, asombrado, el médico tomó la decisión de llamar a las dependencias de salud del estado para pedir ayuda y consejo. El departamento le aconsejó que le suministrara un tratamiento que acabara con la vida de este parasito. “La ingesta de lombrices es muy arriesgada y puede causar una amplia gama de efectos secundarios, incluyendo la muerte. Aquellos que desean bajar de peso, se les debe aconsejar seguir con métodos probados de pérdida de peso, consumir menos calorías y aumentar la actividad física”.
Tu lo harías?
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Sábado 24 de Agosto de 2013
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
33
¡Están de moda! Los 10 teleféricos de México Te presentamos las ciudades que ya cuentan con este medio de transporte, así como a los proyectos para construir otros en el centro del país Por: Edna Zúñiga
El teleférico de las Barrancas del Cobre es el más largo del país, pues recorre casi 3 kilómetros. Puede abordarse en la estación Divisadero, cerca del mirador de Piedra Volada. Cada cabina puede transportar a 60 personas y le toma 10 minutos llegar de un extremo a otro. Algunos meses después de la inauguración de este último, se abrió otro transporte similar en el centro histórico de Durango que conecta el Cerro del Calvario y el de Los Remedios. Cada día puede transportar hasta 5 mil personas y su trayecto mide 664 metros.
El más reciente en ser inaugurado es el del Zoológico de Guadalajara, que se abrió en marzo para festejar los 25 años del parque. El teleférico recorre 700 metros sobre las distintas áreas que alojan a los animales. Cuenta con 140 canastillas.
Después de que a finales de junio se anunciara la construcción de un teleférico en la delegación Magdalena Contreras del Distrito Federal, este medio de transporte ha cobrado relevancia, y ya se han propuesto otros sistemas similares en el centro del país. Este sistema de transporte se ha utilizado por décadas en otras ciudades del mundo, y existen decenas de ellos. En nuestro país, el primero en ser construido fue el de Zacatecas, en 1979. Desde entonces, otras ciudades mexicanas como Durango y García, así como las Barrancas del Cobre, han añadido este sistema a sus atractivos turísticos. A diferencia de dichos transportes, los proyectos anunciados por el Estado de México y el Distrito Federal se utilizarían como una alternativa más para el transporte público.
A finales del año pasado se anunció la construcción de un teleférico que uniría los fuertes de Loreto y Guadalupe con el centro histórico de Puebla y que mediría 2 kilómetros. La obra quedó inconclusa y ha causado polémica tras ser suspendida por el INAH.
Conozcamos algunos de los teleféricos para transporte de pasajeros que existen actualmente en México, así como los que se encuentran en etapa de construcción o planeación.
El teleférico de Taxco, en Guerrero, une la zona de Los Arcos, a la entrada del pueblo, con el Monte Taxco, donde se localiza un hotel. Su trayecto mide 800 metros.
El teleférico ubicado en el centro histórico de Zacatecas es considerado uno de los que ofrecen las vistas más bellas del mundo. Fue abierto al público en 1979 y transporta a unas 300 mil personas a lo largo de los 650 metros entre el Cerro de la Bufa y la mina El Edén.
A pocos kilómetros de la ciudad de Monterrey, el teleférico de las Grutas de García recorre 635 metros, y permite a los pasajeros ascender 280 metros hasta el mirador.
La ciudad de Guanajuato también cuenta con un teleférico, que fue inaugurado en 2001. Éste une el Teatro Juárez con el mirador donde se localiza la estatua de El Pípila; al llegar a la cima se pueden adquirir artesanías.
Otro teleférico que actualmente está en construcción es el de Orizaba, Veracruz, que ascenderá hasta la cima del Cerro del Borrego. Su recorrido cubrirá una distancia de 780 metros y es probable que se inaugure a finales de año.
En julio se anunció la construcción de 5 sistemas de este tipo en el Estado de México, que atenderían a los municipios de Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca y Tultitlán. Actualmente se realizan los estudios previos.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas Sábado 24 de Agosto de 2013
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Alimentos para mejorar la memoria En un mundo tan agitado como el actual, los niveles de información son abrumadores y aunque la mayoría cuenta con una memoria de tipo promedio capaz de recordar la cita del viernes o la reunión familiar del sábado, la verdad es que después de los 40 la frase más pronunciada puede ser: “Lo olvidé”. Para que este tipo de situaciones no se vuelva regular, vale la pena que te enteres sobre la lista de alimentos para mejorar la memoria. ¡Esperamos que no olvides ni uno! Pescado El puesto número uno es para el pescado. El salmón -que es delicioso-, el atún u otros pescados ricos en Omega 3, pueden ayudar al desarrollo vde la memoria. Este tipo de alimentos contienen otro compuesto llamado ácido docosahexaenoico o (DHA) y para Martha Clare Morris, directora de la Sección de Nutrición de la Universidad de Rush en Chicago “en el cerebro el DHA es muy importante para el funcionamiento normal de las neuronas”. Verduras “Cómete la verduras”. Esta frase quizás la recuerdes con poco entusiasmo pero en realidad mamá tenía razón cuando te obligaba a comer brócoli, col rizada y espinaca, por mencionar algunas en el amplio mundo de las verduras. Éstas son ricas en una sustancia vital para el desarrollo del cerebro, se trata de la vitamina E. De otra parte, los altos contenidos de ácido fólico que contienen las verduras, actúan como protectores del cerebro pues reducen los niveles de un aminoácido conocido como homocisteína que causa la muerte de células nerviosas. Recuerda, cómete todas las verduras. Aguacate Como ya hemos mencionado la importancia de la vitamina E, vale la
pena que conozcas una de los alimentos con más contenido de esta sustancia. Según algunas investigaciones realizadas por Morris, se ha comprobado que el consumo de aguacate disminuye el riesgo a desarrollar Alzheimer. Así que para ayudar a esos ejercicios para la memoria bien podría servir una tajada de aguacate al almuerzo. Vale la pena mencionar que científicos estadounidenses del Centro de Nutrición Humana de la Universidad de Tufs han determinado que otros alimentos que contribuyen a la memoria son por ejemplo, la yema de huevo, la manzana, las nueces y los cereales. Esperamos que puedas recordarlos todos y te evites en unos años las famosas pastillas para la memoria.
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 24 de agosto de 2013
35
Distinguen a Chiapas por su impulso a la ciencia, tecnología e innovación Serpiente que duerme de día, muerde de noche. - En Nayarit, el titular
del Cocytech participó en el Congreso Nacional del XVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica
Nuevo Vallarta, Nayarit; 23 de agosto de 2013.- El Consejo General del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico otorgó un reconocimiento al Gobierno del Estado por distinguirse como una entidad que mantiene un decidido apoyo a la ciencia, la tecnología y la innovación. Lo anterior, debido al destacado impulso que ha realizado Manuel Velasco Coello en los seis meses de gestión como Gobernador Constitucional del estado de Chiapas. Esta distinción fue recibida por el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), Mario Antonio González Puón, quien asistió a Nuevo Vallarta, Nayarit, para participar en esta asamblea y en el Congreso Nacional del XVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Cabe señalar que el Gobierno de Chiapas, a través del Cocytech, apoyó este año a 30 alumnos universitarios destacados que obtuvieron un financiamiento para solventar el traslado y la estadía para su participación en el Programa de Verano de Estancias Científicas y Tecnológicas 2013, celebrado del 24 de junio al 16 de agosto, donde se busca generar vocaciones científicas y tecnológicas y formar recursos humanos de excelencia. En esta edición del también conocido como Programa Delfín, se compartieron las experiencias adquiridas por los jóvenes durante su participación en las estancias de verano y el Honorable Consejo General, presidido por Juan López Salazar, quien es también rector de la Universidad Autónoma de Nayarit. López Salazar anotó en la agenda el tema de la internacionalización del programa en comento, el cual ha demostrado su éxito a nivel nacional y buscará, en el corto plazo, expandirse a otras regiones del mundo como Sudamérica y Europa, a fin de ofrecer a los estudiantes de México la posibilidad de realizar estancias de verano en otros países. Al respecto, el director general del
Cocytech señaló que para la administración de Chiapas los jóvenes son una prioridad y se continuará trabajando para ofrecerles mayores oportunidades de participar en estos programas que elevan el nivel de formación de los futuros profesionistas de Chiapas. Agradeció al Honorable Consejo General del Programa Delfín el reconocimiento otorgado que “refleja el nivel de compromiso del gobernador Manuel Velasco con la juventud y con la ciencia, tecnología e innovación, que ahora son vistos como detonantes de desarrollo y mejores condiciones de vida para la población”, añadió. González Puón externó su interés por el crecimiento y la internacionalización del mencionado programa y envió un mensaje a los estudiantes para exhortarlos a poner su mejor esfuerzo y buscar opciones para obtener una formación de calidad, ya que serán ellos, dijo, quienes deberán afrontar los retos venideros que Chiapas y México vivirán en el futuro cercano. En este evento nacional participaron también Miguel Ángel Cisneros Guerrero, coordinador sectorial académico de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, en representación de Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública y Enrique Fernández Fassnacht, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). De igual forma, asistieron Natalia Jaramillo García, directora de Relaciones Internacionales e interinstitucionales de la Universidad Nacional de Colombia; Aleksandr Kurushev, director de la Asociación Internacional ESTYES, responsable de programas internacionales en Europa para el desarrollo de la juventud; Yoloxochitl Bustamente Díez, directora general del Instituto Politécnico Nacional, además de diversos rectores, funcionarios y destacados académicos de todo el país.
Toman acuerdos para Establecer Casa del Migrante en Villaflores - El Compromiso del Gobierno del Estado es velar por los Derechos Humanos de la población Migrante: EZM. René R. Coca. Villaflores, Chis; AGO. 23 (interMEDIOS).Como parte de las estrategias para reforzar las políticas públicas en apoyo a la población migrante que va de paso por nuestra entidad, representantes del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Villaflores sostuvieron la primera reunión para tomar acuerdos en la construcción de la Casa del Migrante en ese municipio, y contribuir a que Chiapas siga como ejemplo de respetar los Derechos Humanos de las personas. El titular de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI) Enrique Zamora Morlet, y el alcalde de Villaflores Jorge Torres Grajales, establecieron una agenda de trabajo y coresponsabilidades para la construcción de esta Casa del Migrante, que vendrá a subsanar la necesidad de un espacio digno
en que personas que transitan por esta zona encuentren un albergue seguro. En la Sala de Presidentes del Ayuntamiento de Villaflores, el licenciado Zamora Morlet indicó que uno de los propósitos del Gobierno del Estado impulsado por el Ejecutivo Manuel Velasco Coello es el de promover y realizar acciones a favor de la cultura del respeto y protección de los derechos humanos, laborales y sociales de los inmigrantes y trasmigrantes de la entidad. El funcionario estatal destacó que “este es el primer paso, en donde sin duda alguna, traerá muchos beneficios para nuestros hermanos migrantes que transitan por este municipio, así mismo consideramos que este es un tema de mucha importancia para el Gobernador Manuel Velasco Coello; por lo que exhortó que le pongamos mucho énfasis para trabajar en este rubro de la mano entre los gobiernos estatal y municipal” citó. Cabe destacar que Chiapas es la entidad donde los Derechos Humanos de los migrantes es una prioridad, por lo que los diferentes consulados establecidos en el estado han puesto de manifiesto que si todas las entidades de México se tuviera este tipo de consciencia, la migración tuviera una óptica diferente en pro de la gente que se desplaza. (interMEDIOS rrc).
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
- En la ex caseta aduanal de Viva México
EN VIDEO www.noticiasdechiapas.net
PFP rescata a 12 migrantes - En dos acciones simultáneas cuatro presuntos tratantes fueron detenidos Tapachula, Chiapas, 23 de agosto.-- Personal de la Policía Federal sector Caminos, al filo de las 06:15 horas al encontrarse en recorridos de vigilancia en carreteras federales, a la altura de la ex caseta aduanal de Viva México, le marcaron el alto a un tráiler marca Freightliner de color blanco con placas de circulación 985 AT 1 del servicio público federal, el cual jalaba una caja refrigerada vacía con placa de circulación 569 WC 2, para efectuarle una revisión de rutina, al entrevistarse con el conductor este dijo llamarse Erick Ibarra Villegas de 34 años de edad, quien se hacía acompañar de su ayudante Jesús Samuel Mérida Villatoro de 21 años de edad, quienes mostraron un nerviosismo. Lo que no pasó desapercibido para los oficiales, en eso estaban cuando se asomó una persona del sexo masculino que se encontraba en el camarote, este dijo llamarse Jaime Joel Ramírez Hernández, de origen hondureño, quien al ser cuestionado este dijo pertenecer a la banda delictiva Barrio 18, mostrando tatuajes en gran parte de su anatomía, los oficiales subieron al tracto camión y al revisar el camarote descubrieron a 11 personas de las cuales 4 son menores de edad, originarios de Honduras y el Salvador, al solicitarles sus documentos, estos dieron a conocer que no tenían documentos. Aclarando que subieron al camión en Ciudad Hidalgo y que serian trasladados a la ciudad de Arriaga, y que el tráiler se encontraba vacío ya que solamente llegó a traerlos y los trasladaría primeramente a Arriaga y posteriormente al norte del país, ya que les pagaron a los polleros la cantidad de 100 mil pesos por cada menor y 70 mil por cada mayor de edad, y que les
entregarían otra cantidad igual al llegar a la frontera norte. Al momento que le daban instrucciones al trailero para que los acompañara a la comisaria de la Policía Federal sector Caminos, arribo un vehículo marca Nissan Tsuru de color rojo con placas de circulación MJU 94 10 del Estado de México, conducido por quien dijo llamarse Esteban Jacinto Meleaño Maza de 38 años de edad originario de Honduras presentando un documento migratorio FM 2, quien transportaba a quien dijo llamarse Juan Alberto Díaz de origen Salvadoreño, quien no pudo acreditar su legal estancia en el país. Ante estos hechos de igual manera fueron trasladados a la base operativa de la corporación, lugar en donde se les proporcionaron alimentos y los certifico un médico, posteriormente fueron trasladados a las instalaciones de la sub delegación de Procesos B de la Procuraduría General de la Republica, y puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación, bajo los cargos de violación al artículo 138 de la ley general de población, mientras que los 12 extranjeros fueron entregados en la Estación Migratoria Siglo XXI, para que sea esta autoridad la que se encargue de su expulsión de territorio nacional, mientras que los traficantes de seres humanos, quedaron detenidos en los separos de la Policía Federal Ministerial en espera a que el Ministerio Público Federal les dé a conocer su situación jurídica. POR / Mariela Moreno López