Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; agosto 08 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 08 DE AGOSTO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Sin reforma política integral no habrá energética: PAN El coordinador de los senadores panistas dijo que los temas son la segunda vuelta, la reelección de legisladores, acotar a los gobernadores de los estados y revisar los topes de campaña.

Pág. 2

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8116| 2a. TEMPORADA

el timbrazo Un buen político es aquél que es tolerante e incluyente, que acepta la crítica de cualquier nivel y convence con sus acciones a quienes discrepan de él, los demás son gañanes.

¡¡¡ESCORIA DE BAJA ESTOFA!!!

Grave los casos de indigencia en el Soconusco Pág. 5

En Cacahoatán

Caravana Municipal acerca servicios a las personas que menos tienen Pág. 3 La mentira de hoy En Tapachula Chiapas, en menos de 4 semanas se abrirán 40 calles a la circulación: Samuel Chacón.


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 08 de agosto de 2013

2

Sin reforma política integral no habrá energética: PAN El coordinador de los senadores panistas dijo que los temas son la segunda vuelta, la reelección de legisladores, acotar a los gobernadores de los estados y revisar los topes de campaña. AGENCIAS Ciudad de México; 07 DE AGOSTO DE 2013 • El Partido Acción Nacional llegó a un consenso de los temas que se discutirán en el próximo periodo extraordinario que se prevé se realice las últimas semanas de este mes y se confirmó que no irán por una reforma electoral en

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Además reiteró que los grupos parlamentarios no irán por una reforma energética hasta que no exista una reforma político integral. Detalló que los temas serán: la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, la reelección de legisladores y en los municipios, el tema de acotar a los gobernadores de los estados y revisar los topes de campaña. El legislador panista calificó como productiva la reunión con el presidente del PAN y dijo que continuarán con ella, sin embargo “de aquí al martes vamos a ver en qué temas logramos un consenso para ir a un extra y si no se logra el consenso y el acuerdo con otras fuerzas políticas nos iríamos hasta el periodo ordinario”. Los temas que pusieron sobre la mesa para el periodo extraordinario son la reforma político- electoral, hacer el Instituto Federal de Acceso a la Información como órgano constitucional, la Comisión Nacional de Anticorrupción, la deuda de estados y municipios, además el tema de los nombramiento de Ifetel y Cofeco, y las leyes secundarias de la reforma educativa. Durante la reunión, el senador Javier Lozano afirmó que cada vez se acercan más con la dirigencia del partido y confió en que continúe, luego de los conflictos internos que han tenido en las últimas semanas.

Evento de lucha libre en Tuxtla Chico recauda fondos para niños especiales

*Familias completas disfrutaron de 8 luchas durante más de dos horas de espectáculo. *Presidenta del SMDIF refrenda compromiso con más acciones a favor del bienestar de hombres mujeres, niños y personas de la tercera edad.

Tuxtla Chico, Chiapas; 07 de agosto de 2013.- En el incesante esfuerzo por el desarrollo y bienestar familiar de los habitantes del municipio de Tuxtla Chico, el Sistema Municipal DIF llevó a cabo éste fin de semana espectacular lucha libre, participando más de 6 parejas de combativos personajes del cuadrilátero. Con la asistencia de familias completas, además de la licenciada Norma Ruby Laguna Martínez presidenta

del SMDIF, en compañía de su esposo Dr. Mario Humberto Solís Hernández presidente municipal, disfrutaron de este show entre técnicos y rudos. La Chica Sexy, La Colegiala, Demoledor, Matador, La Mascota, entre otros luchadores desarrollaron diversión al máximo a los presentes. El grupo de luchadores expresaron al gobierno municipal su agradecimiento por permitir que la cultura del deporte y en este caso la Lucha Libre se mantenga con presencia en el corazón de los niños y no se pierda. Al finalizar el evento de lucha libre, la lic. Norma Ruby laguna Martínez, agradeció la presencia y participación de los luchadores y así mismo a las familias asistentes a quienes exhorto a continuar apoyando a quienes más necesitan y recordó que su gobierno se mantiene firme con el compromiso de lucha Social.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

este periodo, sino que esperarán hasta el próximo periodo ordinario para tener una reforma políticoelectoral integral. “La reforma política-electoral no nos alcanza de aquí al primero de septiembre eso va a requerir una mayor discusión pues no estamos hablando de cosas menores; estamos hablando de una segunda vuelta, reelección de legisladores, revisar el tema de gobierno de coalición, aprobación del gabinete. Son muchos temas que tenemos que discutir y debatir”. Luego de reunirse con el dirigente del partido, Gustavo Madero, el coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado afirmó que son muchos los temas que requerirá una reforma política de fondo, “que debe ser una prioridad para nuestro grupo parlamentario y para el grupo parlamentario de diputados para que haya las condiciones de competitividad y avance democrático en el país”.

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 08 de agosto de 2013

3

En Cacahoatán

Caravana Municipal acerca servicios a las personas que menos tienen C acahoatán, Chiapas; 07 de agosto de 2013.- En la clausura de la Caravana Municipal, Trabajando para ti, “El Conta Cerca de Ti”, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Keyla Camacho de Pérez remarcó que esta acción gubernamental cumple la encomienda de apoyar a las personas que menos tienen. “Nos vamos con una experiencia y un compromiso bastante grande, esperamos en Dios cumplirlo juntamente con todos ustedes, este bello ejido de Faja de Oro, siempre está limpio, se organizan muy bien como ejido, eso habla muy bien de ustedes, la unión hace la fuerza”, señaló. La primera dama de Cacahoatán resaltó las 718 personas atendidas y los más de 600 trípticos que se repartieron en la comunidad, en donde se brindó atención integral a bebes, niños, jóvenes, hombres y mujeres y adultos mayores. “La caravana municipal es una idea nascida de corazones altruistas y de corazones que hoy están dando mucho por las familias, agradezco a todo mi personal de DIF y Ayuntamiento Municipal que siempre me ha respaldado en las actividades”, sostuvo. Camacho de Pérez enfatizó que las 15 visitas domiciliarias y la entrega de 10 despensas, los 4 bastones, 1 andadera y 1 silla de ruedas a personas de escasos recursos es el producto del esfuerzo entre pueblo y gobierno. Además, señaló que DIF Cacahoatán a través de la UBR dio 5 consultas, pláticas de higiene de columna e ingresaron 30 pacientes, la Coordinación de Programas Sociales y Psicología efectuó pláticas de violencia intrafamiliar, 8 asesorías psicológicas y entregaron 125 trípticos informativos. Mientras tanto el INAPAM entregó 6 credenciales a adultos mayores, atendieron a 21 adultos mayores y repartieron 35 trípticos, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia atendió 10 personas con asesorías jurídicas, a otras 2 con el registro de

nacimiento, se envió a un menor de edad a Tapachula para que fuera rehabilitado y se entregaron 80 trípticos. La Presidenta del DIF Cacahoatán reiteró el compromiso de la administración municipal 2012-2015 para ampliar la Caravana Municipal y llevar más beneficios a las comunidades rurales de esta ciudad con la finalidad de acercar los servicios.

Chiapas Sede del Encuentro de Cámaras Centroamericanas + Participarán inversionistas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y México

T

apachula, Chiapas. Agosto 07.- Este viernes por la tarde Tapachula será sede del Primer Encuentro de Cámaras Centroamericanas con el Gobierno de Chiapas, en la que se prevé asistan funcionarios, inversionistas y representantes empresariales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y México. El evento es coordinado por la Secretaría Estatal para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación

Internacional. De acuerdo a la agenda, las autoridades federales y estatales mexicanas encabezarán la primer parte de la reunión en la Terminal de Cruceros de Puerto Chiapas. Más tarde se tiene previsto que se instalen varias mesas de trabajo en un salón ubicado al sur de la ciudad, en donde se contempla que se lleven a cabo importantes acuerdos. Se cree que el encuentro permitirá impulsar ampliamente a Chiapas como exportador de productos, pero también para establecer una serie de convenios que permitan aumentar considerablemente el flujo comercial entre México y esas naciones centroamericanas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 08 de agosto de 2013

4

Comunicadores del soconusco iniciaron curso de redes sociales vía ICATECH

T

René R. Coca.

realización de su actividad en la modernidad Gobernador Manuel Velasco Coello son tecnológica que implica usar las diferentes el de capacitar y vincular a los diferentes sectores con el entorno de nuestra apachula, Chis; AGO. 07 redes sociales en nuestros días. realidad, con las instancias de gobierno y (interMEDIOS).- Integrantes Luego de una reunión con el mismo los organismos productivos; por lo que los de diversos medios de Director del Icatech, Enoc Hernández medios de comunicación son un sector muy comunicación y asociaciones Cruz, los comunicadores del Soconusco importante para la sociedad y en la medida de periodistas del Soconusco solicitaron capacitación en diferentes áreas que obtengan las herramientas laborales, iniciaron el curso denominado “Redes para el quehacer periodísti co, radiofónico y esta sociedad estará mejor informada. Sociales” impartido por el Instituto de televisivo, donde la respuesta fue inmediata Capacitación y Vinculación Tecnológica Hernández Cruz indicó que este es el del Estado de Chiapas (Icatech), en las y positiva para lo cual se organizó este primer curso de diversos que se programan instalaciones del Planetario Colegio de primer curso sobre Redes Sociales. en el año, por lo que solicitó no solo a Bachilleres, donde por cinco sábados El funcionario estatal dejó en claro que las empresas sino a las asociaciones de obtendrán las herramientas para la los lineamientos de esta administración del periodistas y comunicadores, así como

En lo que va del 2013

15 migrantes que han sido atendidos en el hospital “Ciudad Salud” Marvin Bautista Tapachula Chis; a 07 de Agosto de 2013.- “El Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, es un hospital amigo del Migrante” ya que se brinda la atención médica a aquellos que lo necesitan”, aseguró el Doctor Omar Gómez Cruz Director General Adjunto de este centro Hospitalario de Tercer Nivel. Sobre la atención ofrecida en Ciudad Salud a migrantes, Gómez Cruz destacó que “de acuerdo a los datos estadísticos del primer semestre de este 2013, se registra una atención a 15 pacientes migrantes, provenientes principalmente de Guatemala, Honduras y El Salvador, cifras similares a las del año pasado”. “Las principales atenciones que se les otorga son por traumatismos craneoencefálicos, se han atendido pacientes con tuberculosis, principalmente estas enfermedades o accidentes se registran en su camino al sueño americano”, expresó. Aclaró, que la atención a los migrantes en la actualidad mantiene un comportamiento estable y similar al del año pasado y es que este hospital de tercer nivel de alta especialidad brinda toda la atención a este grupo ya que su

ubicación en la frontera sur, permite el contacto medico con los mismos. Así también agregó que en el primer semestre del año se han otorgado 13 mil 606 consultas, número mayor al del primer semestre del 2012 cuando se cerró con unas 12 mil y alrededor de mil 100 procedimientos quirúrgicos de tercer nivel, entre los que destacan neurocirugías, cirugía de corazón, trasplantes, cirugía traumatológica, urológica entre otras. Por último resaltó, que Ciudad Salud en estos seis primeros meses del año ha incrementado de forma exponencial su productividad, pues de 43 especialidades programadas funcionan ya 39.

a los profesionistas independientes en este rubro, acercarse a las instalaciones del Icatech Tapachula, donde habrán de encontrar respuesta a sus inquietudes siempre y cuando se cubra con los requisitos de la misma institución. Finalmente, este curso de Redes Sociales que culminará a finales de agosto será el que marque la pauta para otro tipo de capacitación, y por lo mismo de ser cursos de pocas horas -25 en este caso- se pueden crear grupos para que al terminar esta primera generación, vengan muchas más. (interMEDIOS rrc).

Capacitan sobre Sustentabilidad Ambiental en la UPChiapas Con el objetivo de compartir experiencias profesionales que contribuyan a la formación de educar con responsabilidad ambiental, docentes de la Universidad Politécnica de Chiapas de Ingeniería en Tecnología Ambiental imparten un curso teórico metodológico sobre sustentabilidad al personal de la Dirección Técnica Educativa de la Secretaría de Educación del estado. En el marco del programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), maestras y maestros de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, conocerán las principales problemáticas ambientales a las que nos enfrentamos así como las diversas herramientas para trabajar con ecotecnología y proyectos que fomentan un estilo de vida sustentable, que contribuya a la conservación, remediación y protección del suelo, agua y atmósfera. Durante estos tres días de capacitación, se abordarán los temas: Causas y Consecuencias de la contaminación del agua; Metodología para el diseño de la captación del agua en el hogar, la escuela y la comunidad; Identificación a la Sustentabilidad, una estrategia para estar en armonía con la naturaleza, sociedad y economía; Problemática ambiental en la generación de residuos sólidos urbanos; Tratamiento de aguas residuales; Aplicación de técnicas para la captación, reutilización, desinfección y saneamiento del agua en el hogar, la escuela y la comunidad. Además, estado del arte del uso de

residuos para generar energía en forma gaseosa; Cálculo de la huella hídrica y tecnología de los biodigestores rurales; Análisis de costos para la implementación de técnicas para la captación, reutilización, desinfección y saneamiento del agua en el hogar, la escuela y la comunidad; Organismos que protegen el ambiente y la Legislación Ambiental aplicada para protección al medio ambiente. Las y los docentes de la UP encargados de brindar esta capacitación, son especialistas en temas ambientales: Maestra Adriana Guadalupe Mendoza Argüello, doctora Minerva Gamboa Sánchez, doctor Josué Chanona Soto y el doctor Sergio Pérez Fabiel. Así también se contará con la participación del Grupo R4 Sostenible quienes darán la ponencia “Problemática Ambiental del PET y el Taller de técnicasecoambientales por los alumnos Omar Espinosa Barqueiro Roque, Luis Ramón Gordillo Solís y Edik Williams Díaz Avilés.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 08 de agosto de 2013

5

Grave los casos de indigencia en el Soconusco Ante la apatía e indiferencia de la Autoridad Municipal de esta Ciudad Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas; 07 de Agosto de 2013.- Sectores sociales de diversos municipios de la región han manifestado que continúan sin atención la problemática de personas indigentes que tienen presencia en el soconusco generando una imagen negativa y un problema de salud pública. Aún cuando existe total indiferencia y apatía de parte de la autoridad municipal de esta ciudad.

Decenas de personas se pueden encontrar en las calles pidiendo limosna en diferentes avenidas de los municipios, se pueden encontrar diariamente a invidentes, niños menores, personas en sillas de ruedas, muletas y con alguna situación de calle y de vulnerabilidad lo que provoca el rechazo de la misma sociedad. La situación de la indigencia ha sido marginada por las autoridades debido a que es una situación donde la mayoría de las personas en esa circunstancia tienen familias que utilizan a estas personas como medio de obtención de recursos económicos, señaló Esperanza Domínguez, estudiante de sociología de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), quien destacó que en Chiapas el fenómeno es marcado por los altos niveles de pobreza de las regiones. Señaló la indigencia como un fenómeno presente en todo el país y es generado por la indiferencia social, sin embargo

refirió que ha hecho falta mayor atención de las instancias gubernamentales para destinar recursos para el desarrollo de programas de atención específicos para ese sector vulnerable. En torno a la presencia de estas personas en este municipio y la región y de alguna posible solución, expresó que se tendrían aplicar políticas públicas enfocadas a la creación de centros de recepción de estas personas para generar a manera de albergue la atención de la indigencia. Para esto el municipio debe de tomar muy en serio la presencia de estas personas y comprometerse a dar solución localmente a esta problemática, claro que para esto deben de contar con personas que estén debidamente capacitadas y que sean profesionales reconocidos y comprometidos con Tapachula como corresponde, para que después no salgan con soluciones mediocres como acostumbran.

*Representa vida para los menores

Con Talleres Concluye Semana de la Lactancia Materna en Villa de las Flores

T

apachula, Chiapas. 07 de Agosto. Con el objetivo de reforzar la costumbre por la lactancia materna natural a recién nacidos y en mujeres en período de lactancia, alrededor

de 500 mujeres de la comunidad de Villa de las Flores, de este municipio concluyeron con diversas actividades la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el centro de salud local.

En entrevista el director del centro de salud, José Alfredo Córdova Baneco, destacó que la leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo recién nacido, no solo por su composición sino por

el aspecto emocional debido a que el vínculo afectivo que se establece constituye una experiencia de vida intensa para el bebé, además de las propiedades orgánicas de beneficio que trae en sí.

El galeno, refirió que tomando en cuenta las políticas del gobernador del estado en promover la lactancia materna está llegando a través de los centros de salud de todo el estado, donde se busca hacer llegar el mensaje de los beneficios que conlleva a una madre amamantar a sus bebes. “Las pláticas están enfocadas a dar esa información, a enseñar cómo se debe hacer correctamente la lactancia, eliminar tabús, lo venimos haciendo desde el 1 de Agosto, por ello se promociona como parte del compromiso del sector salud la lactancia materna”, expresó el médico. Comentó que a pesar de los beneficios de la leche materna, se tiene un registro de muchas mujeres que prefieren utilizar las formulas lácteas preparadas con diferentes sustancias y componentes que deberían ser considerados como último recurso para amamantar a sus bebés. Córdova Baneco, enfatizó que por ello es importante llevar el control oportuno de la etapa de embarazo para llevar un historial de las mujeres hasta su gestación y evaluar el desarrollo de sus bebés y analizar el período de lactancia que es muy importante en los primeros seis meses de vida del pequeño. ACOSUR/ Alejandro Vázquez.


DESTACADAS - Se clausuraron los Cursos Vacacionales de Tuxtla y Tapachula - En total asistieron cerca de 500 niñas y niños.

Tapachula, Chiapas; jueves 08 de agosto de 2013

6

Culminan con éxito cursos recreativos de verano IMSS 2013

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas, 07 de agosto de 2013.Con la finalidad de que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores logren una mejor calidad de vida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece a la población -derechohabiente y no derechohabiente- apoyo para el desarrollo cultural y deportivo, capacitación técnica y promoción de la salud, a través de las Unidades Deportivas (UD) y Centros de Seguridad Social (CSS) de la Delegación Estatal del IMSS en Chiapas. Explicó José Luis Rodríguez González, titular de la Jefatura Delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, durante su participación en la ceremonia de clausura de las

actividades del Curso Vacacional Recreativo 2013 del Centro de Seguridad Social del IMSS en Tapachula. Señaló que de forma simultanea se realizó también la clausura de dicho curso en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; por lo que entre ambos centros recreativos se convocaron a cerca de 500 niñas y niños de entre 5 y 15 años edad, quienes realizaron múltiples actividades deportivas y culturales acordes a su edad y habilidades. Rodríguez González informó que para este periodo vacacional los pequeños permanecieron bajo la vigilancia y adiestramiento de

un selecto grupo de profesores, especialistas en actividades físicas y culturales, así como encargados de monitoreo y médicos, quienes estuvieron pendientes en todo momento de la integridad física de los menores. De igual forma se reconoció el trabajo de los profesores y monitores, quienes realizaron un trabajo destacado en el cuidado y formación de los niños. En este evento de clausura estuvieron presentes la contadora María del Pilar de los Santos Gordillo, titular del área de Calidad y Normatividad, la contadora Herminia Jarquín Ruiz, jefa de la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, y el doctor Edilberto Iturralde en representación del titular de la Jefatura Delegacional de Prestaciones Médicas, doctor José Amín Castañón Sarmiento. Finalmente destacó que en ambos cursos los pequeños llevaron a cabo una demostración dirigida a los padres de familia, quienes pudieron apreciar las habilidades adquiridas por sus hijos en las diferentes disciplinas en las que participaron. Asimismo agradeció la confianza que los padres de familia depositaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social para el cuidado, fomento deportivo y educación de sus hijos.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; jueves 08 de agosto de 2013

7

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Detienen a presuntos zetas con armas y droga - Les decomisaron 150 dosis de cocaína y dos armas de fuego una con silenciador Tapachula, Chiapas, 7 de agosto.- Grupo interinstitucional conformado por personal de la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, al filo de las 21:30 horas en la colonia la Primavera realizaron la detención de tres personas dos hombres y una mujer a quienes les fue decomisada una camioneta cabina y media, estupefaciente y dos armas de fuego de grueso calibre una abastecida con 25 cartuchos útiles calibre de uso exclusivo del ejército mexicano por lo que los detenidos fueron puestos con las armas y la camioneta así con la Cocaína a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Los detenidos al ser cuestionados dijeron responder a los nombres de Jorge Contreras Olivera de 27 años de edad, originario de

Guatemala Centro América y los que se dijeron ser mexicanos Janes Vinicio Castro de 27 años quien conducía la unidad automotor y Manuela de Jesús Matamoros García de 23 años de edad, quienes afirmaron ser originarios de esta ciudad. A los inculpados les fue incautada la camioneta marca Chevrolet Silverado modelo 2010 tipo pick-up con placas de circulación MNL-43-98 del estado de México, en la camioneta que conducía Janes Vinicio les fue

Cuchillo en mano intentó asesinar a una persona

Tapachula, Chiapas, 7 de agosto.- El violento albañil Elvis Alexander García Monzón de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Indeco Cebadilla, siendo en la colonia Esperanza este miércoles a las 10:10 horas con un cuchillo de los llamados cebolleros trato de privar de la vida al señor Arnulfo Mendoza García.

Señalaron que los elementos de la Policía Municipal al encontrase en su recorrido a la hora ya mencionada y al transitar en la calle principal de la colonia Esperanza detectaron que un sujeto quien portaba en la mano pavoroso cuchillo trataba de matar a su víctima, por lo que de inmediato intervinieron y en auxilio

encontrado dentro de una bolsa tipo morral dos armas de fuego una carabina calibre 30 M 1 así como una sub ametralladora tipo carabina calibre 9 milímetros modelo AT con su cargador abastecida con 25 cartuchos útiles misma arma que portaba un silenciador y en bolsas de plástico portaban colmillos de plásticos rellenados de polvo blanco con las características de cocaína. Las tres personas se dijeron pertenecer al cartel de los Zetas, e indicaron que han cometido diversos actos ilícitos en varios puntos de la región por lo que fueron puesto

del afectado capturan al violento individuo el cual fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal para luego ser puesto a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por los delitos de portación de arma prohibida y tentativa de homicidio. POR / Mariela Moreno López

las peligrosas personas con lo decomisado a disposición del Ministerio Publico para pe la autoridad profundice las indagatorias sobre las actividades ilícitas de estas tres personas, se espera que se encargue de este asunto el personal de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo de las fuerzas federales, y delitos contra la salud en so modalidad de posesión con fines de distribución de cocaína. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Detienen a dos sujetos que robaron una motocicleta * Uno más se dio a la fuga. Tapachula, Chiapas, 7 de agosto.-- Mediante una persecución personal de la Policía Municipal con apoyo de elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, este miércoles a las 00:45 horas, en los terrenos de la antigua Estación Ferroviaria y en auxilio de Guadalupe Velázquez Morales, encargado del antro denominado “Bolos Bar” ubicado en la 3a Avenida Sur y 14a Calle Oriente, efectuaron la captura de dos de tres sujetos que le habían robado su motocicleta marca Italika de color roja con negra a Guadalupe. Los malhechores que dijeron responder a los nombres de Jorge Antonio Gálvez Hernández (a) el güero y José Roberto Rodríguez Tolentino (a) el negro de 30 y 19 años de edades respectivamente ambos con diferentes domicilios en la colonia los Reyes los cuales fueron puestos con la moto a disposición de la correspondiente autoridad. Señalaron que a la hora ya antes mencionada cuando Guadalupe se encontraba atendiendo clientes en el antro y tenía su motocicleta estacionada fuera de Bolos Bar, repentinamente le fueron avisar que tres sujetos se habían llevado empujado su “Caballo de Acero” por lo que al salir se encontró con el policía de la Policía Municipal, a quien solicitó apoyo de sus compañeros y lo auxiliaron, con el afectado fueron tras los ladrones. En los abandonados patios de la Estación del Tren, policía y agraviado le dieron alcance a los bandidos quienes dejan tirada la motocicleta y se enfrentaron al uniformado para evitar ser capturados por lo que agredieron verbal y físicamente al cumplido guardián del orden. Cuando el uniformado se enfrentaba a los ladrones de alta peligrosidad llegaron en su apoyo personal de su corporación así como uniformados estatales quienes logran después

de una persecución pie tierra capturar a dos de los tres maleantes quienes dijeron que han participado en diferentes robos tanto a transeúntes como a comercios entre otros negocios. POR / Mariela Moreno López

Detienen a presunta agresora

T

apachula, Chiapas, 7 de agosto.-- En auxilio de Ana Rosa Pérez Díaz de 21 años de edad, en el Boulevard Akishino a la altura de la entrada al fraccionamiento Libertad elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal Preventivo y Estatal Fronteriza, realizaron la detención de Rosa Isela Hernández López de 30 años de edad. Señalaron que los elementos uniformados al encontrarse efectuando su recorrido de vigilancia de forma coordinada y al transitar sobre el antes mencionado Boulevard y llegar a la altura de la entrada al citado fraccionamiento les solicito auxilio Ana Rosa, para la captura de su agresora Rosa Isela quien pese a su resistencia al arresto fue sometida al orden y trasladada a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva. Una vez que la mujer fue certificada mediante documento oficial Rosa Isela fue puesta a disposición del Ministerio Publico bajo los cargos de lesiones, daños dolosos y lo que legalmente le llegue a resultar. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas; jueves 08 de agosto de 2013

8

Localizan sin vida a integrante del escuadrón de la muerte Tapachula, Chiapas, 7 de agosto.-Transeúntes que caminaban sobre la 14a Avenida Norte al llegar a la 17a Calle Poniente, al pasar por los jardines que se ubican frente al Instituto Mexicano del Seguro Social, a un costado de los taxis foráneos, se percataron que sobre el césped, se encontraba una persona del sexo masculino acostado, al acercarse para pedirle que se levantara, ya que era un mal espectáculo para los niños, se llevaron al susto de su vida ya que dicha persona se encontraba sin vida, de inmediato solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066. De inmediato fueron alertadas las corporaciones policíacas, arribando al lugar personal de la Policía Municipal, Estatal Preventiva, Fronteriza, quienes una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso, tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de aproximadamente unos 35 años de edad, este vestía una playera celeste a rayas blancas, pantalón azul de mezclilla, calcetines y sin calzado ya que presuntamente se los robaron. Al revisar minuciosamente el cuerpo este no presentaba lesiones visibles, pero si desprendía un olor a caña, al revisar su vestimenta no se encontró documento alguno que facilitara su identidad, al preguntar

entre los presentes si alguien le conocía indicaron que no pero que presumían que era integrante del grupo de alcohólicos que se reúnen en el mercado San Juan, quienes trabajan cargando canastas para sacar dinero para su burula, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias la fiscal solicito al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley. Cabe hacer mención que el cuerpo quedo en calidad de desconocido y de no ser identificado por algún familiar en el término que marca la ley será enterrado en la fosa común. POR / Mariela Moreno López

Detienen a anciano que abusó sexualmente de su nieta Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Agosto 07.Aproximadamente a las 18:40 de la tarde de ayer elementos de la policía especializada lograron la detención de un degenerado abuelo que violo a su propia nieta de tan solo 6 años de edad. Los hechos se registraron la tarde de ayer cuando Roberto Torres Blas de 68 años de edad que mediante el oficio 660/ PE/2013 se dirigía a esta ciudad a bordo de una camioneta DODGE Dacota con placas de circulación DB-188-83 a la altura del cantón panamá lo interceptaron los agentes aprensores indicándole que tenia una orden de aprensión por el delito de violación equiparada. Por lo que fue trasladado inmediatamente a la base de la Policía especializada posteriormente fue trasladado al CERESO numero siete por el delito de violación equiparada denunciado por la señora Sandra luz de la Paz quien se armó de valor y denuncio los hechos que el abuelo paterno violo a su hija de tan solo 6

años de edad. Ya estando en manos de la especializada en asqueroso abuelo acepto haber cometido el delito. Por lo que se espera que este degenerado abuelo purgue unos buenos años en la cárcel por calenturiento saciando sus instintos asquerosos.


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS AGUANTADORES!! DE ACUERDO A LO SUCEDIDO últimamente, es definitivo que los combieros colectivos y sus patrones, ya le tomaron la medida a las autoridades municipales de Tapafea… A LA HORA QUE QUIEREN y en donde se les antoja, bloquean las calles de la ciudad, atropellan a la gente, hacen y deshacen, y el Presidente Municipal y sus chalanes como si nada..Todo mundo tranquilo, incluyendo al Delegado del Transporte de la Región Costa, Alfredo Cruz Ovando, que más que funcionario estatal, es parasito del sistema político que padecemos… Y ES NORMAL QUE ESTO suceda, porque la primer autoridad municipal que debería de intervenir para evitar éstas agresiones a los tapafeltecos, es el Director de Vialidad Municipal, Epitacio Hernández de la Cruz, pero éste bato es socio del transporte organizado y por consiguiente, principal cómplice de los combieros colectivos abusivos y sus patrones…No debería de estar donde está; pero increíble; ahí está… Y LO PEOR DEL CASO no es eso..Lo extraordinario es que ni el Presidente Municipal y mucho menos el encargado de la Seguridad Pública de Tapafea, Carlos Gilberto Rosales Amaya, jefe directo de Hernández de la Cruz, le pueden llamar la atención para que actúe conforme a la ley, porque como dice Epitacio: “Mis jefes están en Tuxtla Gutiérrez.. En Tapafea no tengo jefes..Aquí solo cobro”…Y es verdad… ASI LAS COSAS, ES CLARO que en Tapafea no hay autoridades que metan al orden a los combieros colectivos que mientras no les hagan los gustos que quieran, van a seguir bloqueando la ciudad, sin importarles el daño que le causen a la ciudadanía… AQUÍ LA UNICA SOLUCION que se presenta, es que el pueblo haga lo mismo que hizo cuando estaba de Presidente Municipal Antonio de Jesús Díaz Athié y se presentó la misma agresión de ahora: Bloqueo de la ciudad por varios días…

¿¿QUE HIZO EL PUEBLO??... Después de aguantar y aguantar, cito a una protesta colectiva mero enfrente de la Presidencia Municipal.. El Presidente zacatón se hizo el Tío Lolo y no salió a atenderlo… ANTE TAL ACTITUD, los tapafeltecos decidieron desalojar las calles de la ciudad y enardecidos tomaron varios bidones de gasolina..Llegaban hasta la unidad bloqueadora y le solicitaban al chófer que la retirara...Algunos se ponían perros; pero al ver que la gente estaba bañando de gasolina el carro, no vean la velocidad con esa unidad era retirada y la calle despejada… Y YA TENIA UN BUEN tiempo que no sucedía esto en Tapafea; pero por lo visto, los que mandan en la ciudad, son los combieros colectivos y sus patrones..Ya se dieron color como masca la iguana y se despachan con la cuchara grande… POR MOTIVOS SIN IMPORTANCIA y que no corresponde resolver a las autoridades municipales, bloquean la ciudad a la hora que se les antoja…Saben que Epitacio les cubre las espaldas porque están enterados que nadie, absolutamente nadie, le puede llamar la atención al ignorante Director de Vialidad Municipal… ESTOS SON LOS DETALLES que están acabando con Tapafea… Hasta donde sabemos, antes los Presidentes Municipales ponían su equipo de trabajo y siempre buscaban que fueran los mejores hombres y las mejores mujeres… AHORA ES DIFERENTE y desde el primer momento que un Presidente Municipal se deja imponer tal o cual Secretario o Director de área, en ese momento deja de ser la primer autoridad del municipio para convertirse prácticamente en marioneta de la administración municipal… PERO ASI ESTAN las cosas en Tapafea y mientras los tapafeltecos no pasen de ser criticones de lengua, todo va a seguir igual..La ciudad se está desmoronando y nadie hace nada…Todos comemos tacos de

Tapachula, Chiapas jueves 08 de agosto de 2013

9

TIJERETAZOS FÍGARO lengua; pero nadie le entra a la barbacoa… LOS LIDERES DE LAS FUERZAS vivas parecen muertos y se mueven solo cuando les conviene…Los lideres del comercio ambulante felices y contentos porque siguen destruyendo el corazón de la ciudad…Los lideres de colonias populares manejados como títeres a conveniencia de las autoridades municipales neófitas… TODO ESTA BUENO, todo está bonito…Pasa de todo; pero no sucede nada..Los regidores poco pueden hacer..Unos porque no reciben denuncias, según dicen y explican, y otros porque les conviene estar al lado del “patrón”.Habría que ver la calidad moral de todos y cada uno de esos regidores… Y DEL SINDICO MUNICIPAL POCO bueno hay que esperar..A él que le den chamba con la construcción de algunas obras y más feliz que una lombriz… Mientras yo esté bien, el pueblo que me importa… Y SI CHIAPAS ES sinónimo de inmunidad e impunidad, según el Presidente de del Colegio de Abogados del Soconusco, Manuel de Jesús Márquez González, Tapafea lo es más… Y ES NORMAL..SI LA CABEZA ANDA mal, el cuerpo anda peor… Si dos exgobernantes con todo el cinismo del mundo negociaron a su antojo la justicia, que en sus caso se convierte en injusticia, ¿¿se imaginan lo que pasa en los municipios chiapanecos, donde el Presidente Municipal, comprando lo necesario para difundir mentiras, se convierte en el mejor y más pulcro de la comarca??... PERO BUENO, LA VIDA SIGUE y nosotros con ella..Ya llegará o quizá nunca llegue el momento de que en Tapafea se respeten leyes y reglamentos y efectivamente

se haga un gobierno limpio y transparente…..Está difícil; pero queriendo se puede..Todo es cuestión de tener voluntad..Ahí está lo cabrón… QUE DICE EL IMSS que hay que revisar la vista de los niños en este regreso a clases… Que el aprendizaje de los infantes es mejor si sus ojitos están al cien..Ya dijimos… ADEMAS, CON el paso de los años los padecimientos oculares se vuelven crónicos y por eso

algunos en la edad adulta, no ven lo que agarran y hay cada pareja dispareja que no vean... Mejor hay que revisar la vista de los niños… NOS VAMOS…Pórtense como se les antoje; pero sean felices… Impartirán inglés, italiano y portugués en la UNACH…Primero que les enseñen hablar español.. No luego se les vaya a olvidar todo y se queden mudos…Tanto amén y no sabe la misa bien… Hasta mañana…


OPINIÓN

CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS IRRESPONSABLES, IMPULSAN LEGALIZACIÓN DEL CONSUMO DE MARIHUANA; SE APUNTAN MANCERA Y GRACO RAMÍREZ * LA MODIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 25, 27 Y 28 DE LA CONSTITUCIÓN PARA ROMPER EL MONOPOLIO EN LA INDUSTRIA PETROLERA Poco a poco, de manera sutil al principio y luego cada vez más fuerte, hasta alcanzar los decibeles su�icientes como para que se escuche a nivel internacional, el clamor en pro de la legalización de la marihuana, comienza a crecer de modo tal, que sus acérrimos partidarios y promotores, estiman que en poco tiempo podría llegar a debatirse en las cámaras. El jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, ha manifestado su apoyo para un debate sobre su legalización y ha señalado que la Ciudad de México “no tiene miedo” a participar en él, aunque más bien debió decir que “los perredistas de la ciudad de México”, impulsan su legalización. “Creo que el debate debe de ser de muy alto nivel; habría que analizar toda la experiencia de estos diálogos que se tuvieron ya con los países americanos, y verlo en una perspectiva regional”, a�irmó. Lo dijo apenas el pasado día 28, en una conferencia “banquetera” ante periodistas después de un acto o�icial; es decir, no se lo contó a un amigo, que se lo dijo a otro y lo hizo público. Por lo tanto, quiere decir que Mancera habla en serio.

Según él, tendrían que intervenir en ese análisis grupos civiles que están en favor de la legalización de la marihuana, así como organizaciones regionales. El jefe de gobierno señaló que quienes fuman tabaco tienen una adicción y les provoca daños a la salud o causan la muerte, pero es un legítimo derecho, como tomar alcohol o no y lo mismo valdría para la marihuana. Sin embargo -fuera del panista, locuaz e irresponsable ex presidente Vicente Fox-, parece que a quienes les interesa de sobremanera el tema de la legalización, es a los perredistas y a sus adláteres orgánicos con Mancera a la cabeza, tendencia a la que se sumó recientemente el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, quien se muestra abiertamente a favor de esta medida. Ramírez dio a entender que su entidad sería el segundo punto del país, después de la ciudad de México, que podría legalizar la marihuana, en el marco de un movimiento que parece estar ampliándose cada vez más. “Despenalizar la mariguana sería muy importante en un cambio de estrategia para bajar el nivel de violencia que existe porque está asociada al trá�ico ilegal”, a�irmó tajante y recordó que en la guerra civil de 1910, la marihuana se consumía “para calmar el hambre y apaciguar los ánimos”. El entusiasta mandatario anunció que “para bajar los índices de violencia” impulsará la despenalización de esta droga e indicó que así como los ciudadanos tienen derecho a fumar o no tabaco y a consumir o no bebidas alcohólicas, también “deben

Tapachula, Chiapas jueves 08 de agosto de 2013 tener derecho a decidir si consumen marihuana o no”. Bajo esta óptica, al igual que Mancera, le faltó decir también que de paso se gestione la legalización del secuestro o el asesinato, en esta cascada de “derechos ciudadanos”. El pronunciamiento de Graco Ramírez ocurre a unos días apenas de que ex funcionarios de varias administraciones recientes, activistas y analistas hicieran también público su apoyo a este movimiento. El secretario de Gobernación en la administración calderonista, Fernando Gómez Mont, el canciller en tiempos de Vicente Fox, Jorge G. Castañeda, el secretario de Hacienda con Carlos Salinas Pedro Aspe, el secretario de Salud con Ernesto Zedillo Juan Ramón de la Fuente y la activista María Elena Morera, que encabeza una organización no gubernamental anticrimen y el escritor e historiador Héctor Aguilar Camín, se pronunciaron por la despenalización de la marihuana, bajo el argumento de que el enfoque punitivo ha tenido un “alto costo” para el país. Durante el foro “Marihuana: ¿despenalizar su consumo?”, los señalados coincidieron en que se debe abrir paso a políticas públicas con enfoque de salud y sustituir las medidas de corte punitivo por la prevención. “Es tiempo de sustituir a las Fuerzas Armadas por médicos y psicoterapeutas”, a�irmó Gómez Mont. “Los costos pagados en el país por el combate al narco han sido muy elevados y no han dado los resultados debidos ante el problema de salud actual”, argumentó. Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM y psiquiatra de profesión, señaló que hay sectores de la población que se oponen a la propuesta de legalizar la mariguana. “¿Qué es preferible, que detengan a sus hijos fumando mariguana y los lleven a la cárcel, o que sea sometidos a un tratamiento?”, indicó de manera simplista el otrora prestigiado académico, quien indicó que preguntas como ésta “deben ser parte de un debate serio para luego convidar que el consenso es posible”. LAS CÍFRAS ENGAÑABOBOS DE JUAN RAMÓN DE LA FUENTE De la Fuente echó mano de las cifras para respaldar sus propuestas: la posibilidad de volverse adicto a la marihuana es de 9 por ciento, mientras que el de cocaína es de 17, y el de tabaco 32. En los accidentes fatales en 29 por ciento de los casos fue por causa del alcohol, y sólo en 2.5 por los in�lujos de la marihuana, según las cifras citadas con tintes maniqueos por el ex rector de la Máxima Casa de Estudios, quien perfectamente sabe que ese 2.5 por ciento de referencia no se ha incrementado sensiblemente, debido a que su consumo y comercialización están todavía prohibidos, y que los efectos inmediatos de la adicción al tabaco de ninguna forma puede compararse a los de la mariguana. De despenalizarse, el número adictos y accidentes bajo el in�lujo

de esta droga se incrementaría exponencialmente y sus efectos serían catastró�icos en términos de producción y salud pública. Jorge G. Castañeda, historiador, académico y ex canciller dijo que la postura que de�ienden “no es una panacea frente al problema de los delitos contra la salud”. Sin embargo, dijo que sí representaría un paso en el camino correcto para cambiar un enfoque en el que se ha apostado más por la cárcel que por atender un problema de salud pública. Para Pedro Aspe, experto en economía, a�irmó que en esta materia la despenalización de la mariguana “reduciría su costo y ello disminuiría las utilidades extraordinarias e impactaría en la reducción de prácticas como corrupción de funcionarios públicos, contratación de sicarios y compra de armamento, aunque parece olvidar que cuando a los grandes capos no les es redituable un “negocio”, cambian inmediatamente de estrategia y se enfocan a otro ilícito como los secuestros o el cobro de “derechos de piso”. Aguilar Camín señaló que hay miles de presos en el país por consumo de marihuana, mientras que en Estados Unidos ya se comienza a legalizar su consumo. Se trata de “una reforma pequeñita, pero con una cola muy larga”, agregó. María Elena Morera, presidenta de la organización civil Causa Común, indicó que se busca separar del sistema penal a quienes consumen droga de quienes se bene�ician de su comercialización. Sin tomar en consideración las políticas aleccionadoras de países como Holanda -que ante el saldo negativo experimentado en más de 35 años por el libre consumo de drogas, están a la búsqueda de mecanismos camerales para implementar su prohibición-, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó el pasado día 1, con 50 votos a favor y 46 en contra, un proyecto de ley para legalizar el cultivo, la distribución y la venta de marihuana. Según el proyecto, presentado por el partido Frente Amplio (FA), del presidente José Mújica, se permitirá el cultivo de hasta seis plantas de marihuana y los consumidores podrán registrarse ante el organismo público que se creará para regular el proceso de compra-venta y la importación, a través del que podrán comprar hasta 40 gramos al mes en farmacias habilitadas. Empero, el debate sobre la legalización de la marihuana en México está apenas iniciando, pero el asunto de fondo no es si afecta o no el “negocio” de los capos narcotra�icantes. El verdadero tema a discutir, es a cuántos millones de mexicanos jóvenes afectará esta medida; cuántos se quedarán en el “viaje”, rumbo al uso de otro tipo de drogas más potentes o cuántos millones de adictos -que no aportan al crecimiento del país-, requerirán de atención médica para intentar salir de su in�ierno.

10

Seguramente que ninguno de los políticos irresponsables o intelectuales demagogos, se han puesto a pensar seriamente en ello. GRANOS DE CAFÉ … La reforma energética entrará a discusión estigmatizada de origen, ya que nadie en nuestro país con�ía en que Petróleos Mexicanos no será privatizado para bene�icio de los inversionistas extranjeros. La amarga realidad de las reformas aplicadas a lo largo de nuestra historia prueba que estas acciones de gobierno terminan en deterioro de la calidad de vida de los mexicanos. Allí están los más de 53.3 millones de mexicanos en pobreza que el calderonato dejó en los últimos 2 años, lapso durante el cual se presumió de �inanzas sanas, soportadas, en parte, en el aumento del precio de combustibles como la gasolina que pasó en 2006 de 6.85 pesos el litro de Magna a 11.69 el sábado pasado, es decir casi el doble en 6 años, con el consecuente impacto negativo en la economía familiar. Incuestionablemente Petróleos Mexicanos debe ser saneado y poner �in a la agobiante corrupción que ha hecho inoperante a la paraestatal, ya que desde la misma Dirección General y a través de las gerencias se incuban y reproducen todo tipo de vicios patrimoniales con el consecuente daño a las �inanzas de la petrolera y, obvio, de todos los mexicanos. Solamente por la “ordeña” de ductos Pemex pierde 20 mil millones de pesos anuales -cifras del 2009- y ha reconocido que al 30 de junio de este 2013 registró mil 421 puntos de robo en los ductos, la mayoría en Tamaulipas, Veracruz y Estado de México, robo que mayormente se acredita al crimen organizado, especialmente a Los Zetas. Lo inadmisible es que a pesar de que la paraestatal sabe de los puntos de “ordeña”, no los impida, lo que naturalmente mueve a sospecha de colusión con alguna autoridad de cualquiera de los tres niveles de gobierno. Está claro que es urgente invertir en exploración y explotación, pero por sobre todo en re�inerías que permitan incorporar valor agregado al crudo, en lugar de venderlo barato al exterior y comprarlo caro transformado en manufacturas. El camino hacia un acuerdo nacional en la materia es largo, tanto que el mismo dirigente nacional del PRI, César Camacho, declaró que de no lograrse la reforma en el periodo ordinario de sesiones del Congreso que inicia el uno de septiembre y terminal el 31 de diciembre, la discusión podría alargarse hasta el 2014. Por lo pronto los trascendidos son que la propuesta presidencial de reforma energética contempla modi�icar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para romper el monopolio en la industria petrolera y crear contratos de producción compartida en petróleo. La moneda está en el aire...Sus comentarios envíelos vía internet a la direccióngentesur@hotmail.com


OPINIÓN “SIEMPRE SE INTERPONE ALGO ENTRE NOSOTROS Y LO QUE CREEMOS QUE ES NUESTRA FELICIDAD”, CON ESTE PENSAMIENTO DEL POETA INGLÉS LORD BYRON, SALUDO CON RESPETO A MIS DILECTOS LECTORES, DESEÁNDOLES MUCHOS ÉXITOS EN TODO LO QUE EMPRENDAN. En los baños de una terminal de autobuses alguien escribió: “Pobre México, tan cerca de Espinoza Paz y tan lejos de Octavio Paz”. PARA TODOS AQUELLOS QUE CREEN QUE LA VIDA ES SOLO FUTBOL, MUJERES Y CHEVES; PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIEREN CONSTRUIR UN MÉXICO MEJOR; Esto salió solo en la TV en canal 11, y solo se publicó en La Jornada. El 4 de junio del presente año, Carolina Aranda Cruz, de 11 años, estudiante de quinto de primaria, fué invitada a dar un discurso en el Congreso Mexicano de Pediatría, en el World Trade Cénter de la Ciudad de México, ante cientos de pediatras y del Secretario de Salud. Su discurso terminó con una frase devastadora: “Pobre México nuestro, tan cerca del futbol y tan lejos de la ciencia’. Algunos extractos de su discurso son apabullantes; Carolina dijo: ¿Por qué apoyar más a los futbolistas que a los cientí�icos? ¿Son mejores personas? ¿Producen mayor riqueza? ¿Nos divierten más? No creo, gracias a los cientí�icos también nos divertimos, ellos inventaron las computadoras, los ipods, los simuladores. Además, salvo algunos casos, los jugadores de futbol nos hacen ver muy mal mundialmente y nuestros cientí�icos, que nadie apoya, no’. Y en otro segmento de su discurso expone: “Me da pena que nuestro gobierno y nuestros empresarios inviertan tanto en futbol y seamos tan malos. Me da pena que inviertan tan poco en ciencia y seamos tan buenos. Tenemos la mejor universidad de Hispanoamérica, según la revista Time, y cada vez le damos menos recursos a la UNAM. ¿Por qué no apoyar a lo que ya dé resultados? Un país que no invierte en ciencia y educación siempre será un país pobre. ¿Queremos un México pobre?’ ¡Qué les parece! Carolina le dio al clavo, y por demás, pues tiene razón. Ya lo vimos, por poco perdemos en futbol con Cuba, país donde ese deporte casi no se juega, y perdimos con Honduras. Pero ejemplos de ésos abundan en la historia del futbol mexicano. Por otro lado, cabe mencionar otra vergüenza. El discurso de Carolina sólo tuvo eco en un medio de comunicación escrito y en uno televisivo. La pobreza noticiosa de los medios de comunicación también

se evidenció. Y las cosas no cambian. Hace más o menos seis años, tres jóvenes mexicanos ganaron medallas de plata y bronce en una olimpiada cientí�ica en Dinamarca, donde compitieron 52 países. Ningún medio de comunicación vio importancia alguna en mencionarlo en algún segmento. Estaban muy ocupados con señalar las medallas de Ana Guevara, de quien también estamos muy orgullosos. Pero tanta indiferencia, ¿se vale? Yo pienso que no. Hace poco Televisa llevó a cabo su foro anual llamado Espacio. Creo que cerca de 5 mil universitarios asistieron para escuchar a diversos personajes de la vida académica y política. Entre los invitados estuvo el actual director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks. La ocasión hubiera sido perfecta para hablar sobre los proyectos que tendría el Conacyt para impulsarles, oportunidades en la Ciencia para los jóvenes, o de las estrategias para desarrollar la Tecnología que requiere el país en los próximos años y que podría abrir abanicos de oportunidad para la juventud. Pero no, habló sobre la moral. Yo no tengo nada en contra de la moral, pero hubiera sido moralmente más correcto para el director del Conacyt explicar, presentar o desarrollar temas sobre los cuales cientos de jóvenes en el país están preocupados y que se relacionarían con su futuro como mexicanos con oportunidades. Para que seamos un país del primer mundo necesitamos de una profunda educación: Educación Cívica, Educación Tecnológica y Cientí�ica, Educación Física y Salud Educación en las Bellas Artes, Educación Sexual, Educación Ambiental, Educación en saber hablar y escribir el idioma español correctamente, porque ni siquiera eso sabemos hacer; Educación en idiomas para podernos comunicar con el mundo entero, Educación en Historia de México para que conozcamos nuestras raíces y tengamos un profundo sentido de identidad Nacional; Educación formadora de buenos ciudadanos útiles a la sociedad, que reciban taller de instrucción de manejo de automóviles, porque nadie les enseña a conducir y muchos muere en el intento. Que les enseñen la conservación de la vida a través de los instintos, porque son frágiles a tentaciones como drogas, alcohol, delincuencia y otros vicios; a prueba de mantener valores, ética y soberanía. Es decir; sentirnos orgullosos de ser buenos mexicanos y no avergonzarnos de ello. No perder nuestras tradiciones que hemos reemplazado por modas y modismos extranjeros que ni siquiera entendemos y muy mal imitamos. ¿Alguna vez has visto que algún estadounidense ó inglés o

Tapachula, Chiapas jueves 08 de agosto de 2013

11

VENTANAL DE COMENTARIOS ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ cualquier otro extranjero porte en su ropa alguna bandera mexicana? Yo nunca jamás. ¿Alguna vez has visto algún Mexicano portar en su ropa alguna bandera estadounidense ó inglesa o de cualquier otra nacionalidad? Desafortunadamente, yo muchas veces. Necesitamos ser Mexicanos de mucha calidad, es decir, personas �inas de buenos modales, buenos sentimientos, limpios de cuerpo y mente, etc. No nos discriminan por nuestro color de piel, nos discriminan por nuestra manera de comportarnos. Que desafortunadamente en términos generales el grueso de la población Mexicana es vulgar. AMIGAS Y AMIGOS LECTORES, CONSIDERO QUE ESTE TIPO DE COMENTARIOS DEBERÍAN SER CADENAS INTERMINABLES Y DARLE LA VUELTA A MÉXICO VARIAS VECES, HASTA QUE EL GOBIERNO Y TODOS LOS MEXICANOS ENTENDAMOS EL MENSAJE; PORQUE NO NADA MAS DEPENDE DEL GOBIERNO, DEPENDE DE CADA UNO DE NOSOTROS. CAMBIANDO TOTALMENTE DE TEMA, LES COMENTO QUE ESTE SÁBADO 10 DE AGOSTO, LLEGA A LA EDAD DE LAS ILUSIONES Y LOS SUEÑOS COLOR DE ROSA, MI QUERIDA NIETA GABRIELA DE LOS SANTOS CULEBRO. POR CUYO MOTIVO, SUS PAPACITOS, LIC. JUAN ANTONIO DE LOS SANTOS ROBLEDO Y CARMELINA CULEBRO ARRAZATE, OFRECERÁN EN SU HONOR SOLEMNE MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS, A LAS 7 DE LA NOCHE, EN LA PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN MÁRTIR, OFICIADA POR MONSEÑOR LEOPOLDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE TAPACHULA; FUNGIENDO COMO PADRINOS DE VELACIÓN LOS SEÑORES: CARLOS TOLEDO SALVADOR Y MARTINA RUTH CULEBRO DE TOLEDO. POSTERIORMENTE, FAMILIARES Y AMISTADES SE TRASLADARÁN HASTA EL SALÓN DE FIESTAS “EL JARDÍN DE LETTY”, DONDE SERÁ PRESENTADA A LA SOCIEDAD TAPACHULTECA, POR SUS PADRINOS, PROFR. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ DE LEÓN Y SRA. SILVIA CONCEPCIÓN CULEBRO DE HERNÁNDEZ; BAILARÁ SU TRADICIONAL PRIMER VALS, ACOMPAÑADA DE SUS CHAMBELANES Y DAMAS DE HONOR.

EN LAS ORIGINALES INVITACIONES QUE REPARTIÓ ENTRE FAMILIARES, AMISTADES Y COMPAÑEROS DE ESTUDIOS, GABY EXPRESA: “GRACIAS SEÑOR, POR PERMITIRME CELEBRAR HOY MIS 15 AÑOS, EN COMPAÑÍA DE LAS PERSONAS QUE MÁS QUIERO. ME PONGO EN TUS MANOS, PARA QUE GUÍES MIS PASOS, EN EL CAMINO DE MI EXISTENCIA”. TAN LINDA QUINCEAÑERA DISFRUTARÁ DE LA COMPAÑÍA DE SU BISABUELITO PATERNO: DON ELÍAS ROBLEDO ROBLEDO; ASÍ COMO DE SU ABUELITA MATERNA: DORA LUZ ARRAZATE COUTIÑO; Y DE SUS ABUELITOS PATERNOS; ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ Y YADIRA ROBLEDO MÉNDEZ; SUS TÍOS. TÍAS, PRIMOS, PRIMAS Y DEMÁS INTEGRANTES DE AMBAS FAMILIAS. EL AMBIENTE ESTARÁ AMENIZADO POR LA DISCO RODANTE “SOBREDOSIS”, AUDIO E ILUMINACIÓN, DEL TRIUNFADOR D. J. JOSÉ ALFREDO AVENDAÑO DE LA ROSA. DESEAMOS QUE TODO SALGA TAL COMO LO HEMOS PLANEADO, PARA QUE GABY DISFRUTE DE UNA NOCHE INOLVIDABLE. ¡¡¡FELICIDADES HIJITA!!!

CUMPLIENDO AÑOS ESTUVO ANTEAYER, LA GUAPA SRA. MINERVA ROBLEDO CONTRERAS, POR LO QUE SU ESPOSO HUMBERTO RODRÍGUEZ CIBRIANO Y SUS HIJOS LUIS Y MECHITA, SU NUERA Y SU NIETA LE OFRECIERON REGIO ÁGAPE, DONDE CONVIVIÓ CON FAMILIARES Y AMISTADES. MUCHOS AÑOS MAS DE VIDA AUGURAMOS A MINERVA. EL LUNES 5 DE ESTE MES, CUMPLIÓ AÑOS LA GENTIL Y ELEGANTE ÚRSULA JANETH OHM BRAVO, A QUIEN SUS HIJITOS LA DESPERTARON CON LAS TRADICIONALES MAÑANITAS, RECIBIENDO CARIÑOSOS PRESENTES DE SUS PAPACITOS, DON MARIO OHM CAMACHO Y DOÑA ÚRSULA BRAVO DE OHM. MIENTRAS QUE SUS COMPAÑEROS FUNCIONARIOS DEL COMITÉ DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE TAPACHULA, LE OFRECIERON ALEGRE CONVIVIO. UN POQUITO TARDE, PERO DE TODO CORAZÓN FELICITAMOS A ÚSULA, HACIENDO VOTOS POR SU LONGEVIDAD. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas jueves 08 de agosto de 2013

APUNTEN Jorge Avila Nuño “Cuando se nos otorga la enseñanza se debe percibir como un valioso regalo y no como una dura tarea, aquí está la diferencia de lo trascendente.” ALBERT EINSTEIN BOLA DE FUEGO Dos acontecimientos de cierta relevancia suscitados en el seno de la UNACH se presentaron y serán dignos de análisis en los siguientes días: El primero, un programa de radio en el que el entrevistado fue nada menos que el actual coordinador de la extensión de Medicina Humana C-IV el Dr. MaximilianoLópez García, quien manifestó a viva voz su inconformidad por el trato despótico y no equitativo por parte del Director de la Facultad de Medicina Humana con sede

P

ara nadie es secreto que el actual gobierno chiapaneco, busca mejorar las condiciones política-económica y social de sus conciudadanos, es por ello que el gobernador Manuel Velasco Coello viene trabajando con paso �irme y atendiendo las prioridades. No ha dejado pasar el mejoramiento urbano de sus poblaciones, iniciando en las principales ciudades, como en el caso de Tuxtla Gutiérrez donde con visión estratégica y el compromiso contraído, Velasco Coello, ha impulsado una etapa de transformaciones que contribuyen a la expectativa de que la capital chiapaneca sea considerada una de las ciudades más modernas del sureste mexicano.

Conforme a los tuxtlecos, la administración estatal está realizando un esfuerzo consistente en mejorar la infraestructura urbana, principalmente las calles, parques e instalaciones deportivas que requiere esa urbe chiapaneca, todo ello sustentado en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Indudablemente que la sociedad de ‘Conejolandia’ andan felices, porque por �in Tuxtla tendrá una remodelación completa en lo que a vialidades se re�iere; la inversión se

en Tuxtla Gutiérrez el Dr. Roberto Fernando Solís Hernández, quien según López García ha llevado a cabo algunos movimientos de personal que afectan la solidez de la actual escuela de medicina en Tapachula, motivando desplazamientos de médicos que trabajan desde el inicio de labores en Tapachula y que han sidoremovidos por recomendados desde Tuxtla Gutiérrez. Aunado a eso, se sumó el malestar que existe por el trato inequitativo desde el punto de vista económico pues la escuela envía a Tuxtla 3 millones de pesos anuales, de los cuales el 80% es reintegrado, pero a la Facultad en Tuxtla, y ellos solamente reciben el 1 por ciento, con lo cual es imposible administrar una institución como esa. Así las cosas, el martes 6 de agosto hizo acto de presencia en calidad de apagafuegos, el secretario general de la UNACH el Maestro Hugo Armando Aguilar para tratar de resolver el problema.

Hasta ahí, las cosas están todavía en proceso de resolución. Otro caso fue una columna periodística escrita por nuestro dilecto exalumno y amigo Carlos Morán Escobar, egresado de la Facultad de Administración en Tapachula, quien arremetió en contra de la situación académica que priva, en su Alma Mater. En el citado escrito se va en contra de la falta de calidad académica que redunda en el bajo perfil con el que egresan los estudiantes de dicha institución. A continuación parafraseamos textualmente parte de su largo escrito: “Como espectadores hemos sido testigos mudos de la ausencia de compromiso, pero sí de catedráticos que lucharon disfrazándose por conseguir una cátedra de tiempo completo con jugosas prestaciones sin dar nada a cambio, de instructores que durante un semestre aparecen solo una par de horas y al final no se tocan el

alma, carecen de conciencia y amor a su trabajo para otorgar un trabajo al pobre universitario y calificarlo aprobatoriamente, demostrando que sus deficiencias y amor a la universidad es nula pero sobre todo, formando profesionistas que, por falta de valor y esa juventud ligera, egresan con escasa preparación y ausentes de herramientas para competir” También agrega que vale la pena que el rector Jaime Valls Esponda recuerde que la UNACH no es solamente Tuxtla Gutiérrez, y que atienda lo que empieza a acontecer en los diferentes Campus de la Universidad Autónoma de Chiapas. Y textualmente menciona: “Hoy, señor Jaime Valls, no sufro, no me atormenta pensar y aceptar que durante mi vida he entrado en abierta contradicción conmigo mismo, me angustia ver a mi Alma Mater en el estado de parvulario. Me aterra pensar que mi juicio es tan certero, mi razón tan infalible y mi inteligencia tan preclara, como para que no pueda dudar de lo que dije ayer, o de lo que defendía hace 30 años. Hasta aquí el comentario. Por nuestra parte creemos que a medida que un organismo crece, también los problemas y necesidades se agudizan y quien maneja los destinos de esta Universidad que el año próximo cumplirá cuarenta años debe de tomar en cuenta que los tiempos cambian. En muchas de las

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Buscando cambios dijo, será de 600 millones de pesos para mejorar los distribuidores viales y construir nuevos, así como para reparar calles y avenidas, lo que hace el ejecutivo para satisfacer una añeja demanda de los capitalinos.

Por cierto, el Ayuntamiento tuxtleco hizo un homenaje al maestro Manuel Martínez Vázquez, dentro de la jornada cultural para reconocer su gran trayectoria como fundador de muchas escuelas en Chiapas, fue profesor de varias generaciones que ahora se dan cuenta la falta que hacen los mentores como Martínez Vázquez, principalmente en un Chiapas donde la principal carencia es precisamente la educación.

Le tocó al licenciado Plácido Morales Vázquez, dar unas palabras recordando a profesor Manuel Martínez Vázquez, quien dijo:”Cuanta falta hace el maestro Manuel Martínez Vázquez, cuando en nuestro Chiapas teneos como principal carencia la educación; tanto para el trabajo, para practicar los valores morales y cívicos, así como para conservar el medio ambiente”.

Buenos comentarios se han hecho por el acercamiento del diputado tapachulteco, Neftalí del Toro Guzmán, con el actual Delegado Federal de SEDESOL, Eduardo Zenteno, buscando una verdadera apertura de esa dependencia para favorecer a los

tapachultecos.

El legislador del Toro Guzmán, expresó que Tapachula es un evidente polo de desarrollo y es de vital importancia para el estado de Chiapas, por lo que es bueno crear este tipo de vínculos con el gobierno federal y estatal. “La suma de voluntades como la del gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente Enrique Peña Nieto, harán que el apoyo social para las necesidades que vive Tapachula como ciudad fronteriza, tendrá más fortaleza, generando con esto una sociedad más participativa con apoyos institucionales que sean el detonante

12

escuelas de la UNACH, se continúa creyendo en que “están bien”, “que no pasa nada”. No deseamos para nuestra Universidad otro 1979. HABLANDO DE DOCTORES. 1.-Sale el médico después de chequear al esposo y habla con la mujer: - Mire señora, la verdad es que el aspecto de su marido no me gusta nada. -La verdad doctor, a mí tampoco... ¡Pero es tan bueno con los niños! 2.-Dos enfermeras comentan al ver pasar a un médico: - Qué bien que se viste el doctor Garcés!- - Si, y ¡qué rápido! 3.-El profesor de traumatología presenta a sus alumnos a un hombre manco, cojo y con severas deformaciones en la espalda. Ustedes ¿qué harían en un caso así?- Pedir limosna.4.-Dos cirujanos en un bar, ven pasar a un paciente. - A ese hombre lo operé yo.- ¿Qué le sacaste? ¡Cuatro mil dólares! ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo. Visite www.mexico. org/lapalabra http:// www.bureco.com.mx/ http:// topicosdefinanzas.ning.com/ http://chiapasexplosivo.blogspot. com/ http://rumbopolitico. blogspot.mx/ Comentarios: toluco686@gmail.com

para el desarrollo y bienestar de las familias tapachultecas”, apuntó el legislador de la zona alta de la Perla del Soconusco.

Hablando de otras cosas, hoy a las 19:00 horas, se presentará el teatro de la ciudad, la orquesta sinfónica, coro y mariachi de la Secretaría de la Defensa Nacional, por lo que el Comandante de la 36 Zona Militar, General Ernesto Martínez Rescalvo, giró invitación al pueblo del Soconusco.

Se rumora que podría haber cambios en la Delegación Federal del INM, suena el nombre de Jordán de Jesús Alegría Orantes, ¿Será?, hasta ahora el licenciado José Luis Valles López, ha venido realizando un excelente trabajo, aunque callado mejoró en mucho el servicio del personal de esa institución, que ahora trabaja con más profesionalismos y honradez.

Otros rumores que se pasean por los vientos de Tapachula, es la posible llegada de Yamil Melgar Bravo a la Delegación del IMSS en Chiapas, donde para variar, también Miguel Ángel Navarro Quintero ha hecho un excelente trabajo, ha sido hasta ahora uno de los mejores funcionarios de ese nivel que ha tenido el Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas.


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas Jueves 08 de Agosto de 2013

DE ESOPO

18

Los monos bailarines

La montaña por dar a luz Una montaña estuvo enormemente agitada una vez. Ruidos y gemidos fuertes fueron oídos, y muchedumbres de personas vinieron de todas partes para ver que era lo que ocurría. Mientras ellos estaban a la expectativa, pensando que habría una calamidad terrible, lo que de pronto salió fue un ratón. Moraleja: No siempre mucho ruido indica una gran acción.

Un Príncipe tenía algunos Monos entrenados para bailar. Siendo naturalmente grandes imitadores de las acciones de los hombres, ellos demostraron ser unos alumnos apropiados, y cuando los vestían con su ropa y máscaras, ellos bailaban tan bien como cualquiera de los cortesanos.

Los monos a la vista de las nueces olvidaron su baile y se pusieron a actuar como en efecto ellos eran, monos en vez de actores. Quitándose sus máscaras y rompiendo sus trajes, lucharon el uno contra el otro por las nueces.

El espectáculo del baile llegó así a El espectáculo a menudo era repetido un final entre la risa y la burla del con grandes aplausos, hasta que auditorio. en una ocasión a un cortesano se le Moraleja: Si quieres cambiar la ocurrió una travesura, y tomó de su bolsillo un puñado de nueces y los naturaleza de un ser, primero piensa lanzó sobre ellos. en todas las circunstancias posibles y diversas que podría encontrar.

El Cuervo y el Cisne Un cuervo vio un Cisne y deseó obtener para él ese mismo plumaje Pero a pesar de limpiar sus plumas hermoso. tan a menudo como él podía, no pudo cambiarles su color. Y al suponer que el color blanco Y tan ocupado estaba en su deseo, espléndido del Cisne provenía de su que por no salir en busca del alimento, diario lavado en el agua en la cual él falleció. nadaba, el cuervo dejó los altares de la vecindad donde él llevó su vida, y Moraleja: El cambio del hábito no tomó su nueva residencia en los lagos puede cambiar la Naturaleza que se y lagunas. trae.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 08 de agosto del 2013

Necesitarás mirar hacia atrás y recopilar fuerzas de cara a la próxima temporada. Encontrarás aliados de aquí a la batalla decisiva. Sé optimista.Palabra del día: Optimismo

sin lucha puedes crecer….pero si no luchas, estas completamente perdido!!!

HORÓSCOPOS

Este día conocerás gente y tendrás oportunidad de hacer nuevos amigos. Descubrirás que hay cosas nuevas que se te dan bien.Palabra del día: Amigos

Llegarán tiempos difíciles porque los compañeros tenderán a complicarte la vida. Tienes todas las de ganar, sólo hay que esperar la oportunidad. Palabra del día: Oportunidad

Es el gran momento para liberarte de toda la tensión que tienes en el trabajo. Tu organismo está pidiendo descanso y debes dárselo pronto. Palabra del día: Trabajo

El trabajo podrás aprovechar para sacar adelante algunos pendientes que tienes. En el tiempo libre te apetecerá hacer algo nuevo.Palabra del día: Pendientes

Será un día tranquilo en el que podrás reflexionar sobre lo que deseas conseguir. Sé valiente y atrévete a marcarte objetivos ambiciosos.Palabra del día: Reflexionar

Se te podría presentar una atractiva oportunidad para hacer nuevos negocios. Deberás acostumbrarte a trabajar en equipo y dejar a un lado envidias y celos.Palabra del día: Negocios

Los problemas familiares que estaban olvidados pueden volver a surgir hoy. Tendrás que hacer todo lo necesario para recuperar la necesaria estabilidad.Palabra del día: Problemas

En estos días comprobarás si todos los esfuerzos realizados iban por buen camino. Será la época de evaluar si los incentivos que te ofrece tu empresa son los adecuados.Palabra del día: Evaluar

Chiste, chiste!!..... —Papá, ¿Cómo nací yo?

—No sé, recorte de personal tal vez!.

—Pues verás hijo, la historia comienza... Con una farmacia cerrada....

=====================

============================

Tu ánimo no ha estado muy bien pero pronto todo comenzará a cambiar para bien. En el terreno del dinero también las cosas van a mejorar mucho.Palabra del día: Cambios

Te tengo una sorpresa: ¡Vas a ser papá!..

Perdí 500 calorías en 2 segundos.

—Y yo te tengo otra sorpresa: ¡Vas a ser madre soltera!.....

—¿Y cómo lo hiciste?

==========================

—Se me cayó mi hamburguesa.

Dos borrachos por la carretera conduciendo a toda velocidad…la policía los para .

======================== ¡Mamá, me expulsaron de la escuela! —¿Por qué?

Será un día en el que pocas cosas te saldrán mal, en especial en el trabajo. Buen momento para tomar decisiones de cierto riesgo.Palabra del día: Decisiones

A ver permiso para conducir. Compadre hágase pa”un lado, que va a conducir el señor policía… jiar, jiar, jiar....

Puede que te levantes sin ganas de hacer nada pero pronto recobrarás tu energía. Prende una vela blanca para que ilumine tu camino.Palabra del día: Energía


REFLEXIONES 24

Tapachula, Chiapas jueves 08 de agosto del 2013

Hacer el bien sin mirar a quien Por:

Lupita

Vega

posesivos. Por eso siempre pienso que es bueno ayudar a las personas que nos necesitan, pero evitando abocarse a una sola, porque nos desgata mucho y nunca será suficiente, ni para los amigos, padres, hermanos, pareja… Dios en su infinito amor nos da la capacidad de entregar mucho amor sin esperar nada de nadie, pero eso no quita que sea algo que cansa y agota.

¿Qué es esto de; “hacer el bien sin mirar a quién“?. Muy fácil, consiste en que al hacer cosas por alguien simplemente las hagamos, sin esperar agradecimientos.

N

O BUSQUEMOS RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO… hagamos lo que ha de hacerse. A su tiempo Dios nos agradecerá todo aquello que hacemos y nosotros nos sentiremos mejor si damos sin pensar en una recompensa, que la misma vida te regresara el doble de lo que diste!. Muchas veces la gente que está en nuestro entorno no se da cuenta de lo mucho que hacemos por estar con ellos: Tengo una amiga que siempre está en problemas y no se da cuenta que está mal en su forma de actuar. Pese a todo, yo le sigo perdonando. Es triste, pero parece que cada vez que tiene una ocasión de dar gracias, en lugar de hacerlo, siempre sale con una nueva crítica o cree que todos tienen que hacerle una reverencia. Sé que duele mucho, pero en la vida

Puede que sepas lo que es vivir con alguien así, nunca podremos llenar los sacos de estas personas, siempre estarán vacías porque son sacos sin fondo, sin pensamientos positivos, tampoco ti enen una hay personas así, piensan que tienen la razón en todo y no dejan margen para el mentalidad buena. error que están cometiendo. Lo único que queda es hacer el bien Si tenemos un amigo que está viviendo sin esperar nada a cambio, porque tu un mal amor, alguien que no le conviene, premio viene del cielo. por todos los medios posibles tratamos de decirle que no está bien lo que hace, El amor de nuestro Señor, que te pero no hace caso porque no ve más bendecirá con un lindo hogar, con allá de lo que está viviendo o quiere un buen amor, con buenos amigos… vivir... pese a todo, seguimos a su lado esa será la recompensa de nuestro pues sabemos que nos necesita a pesar sacrificio por tratar de satisfacer a todos los que amamos, pero cuando ésta no de su error. está preparada es como sembrar en el Cuando somos hijos y ayudamos a desierto… nuestros padres, nunca es suficiente: puedes darlo todo pero eso no te hace Considera lo difícil que es cambiarte mejor a sus ojos. Puede que tengas a un a ti mismo para que puedas entender hermano que no hace ningún esfuerzo lo difícil que es intentar cambiar a los en atender a tus padres y pese a ello, demás. tus padres parecen apreciarle más que a ti que estás siempre con ellos. Recuerda que la vida es un Y eso ocurre en todos los ámbitos, no Eco. Lo que envías, regresa. sabemos agradecer lo que se nos da sin Lo que siembras, cosechas. condiciones. Lo que das, obtienes. Lo que A veces tenemos amigos muy posesivos, quieren todo nuestro tiempo para sí mismos y aunque se lo estés dando siempre te exigen más y eso es mentalmente agotador, es muy desgastador, además que se enojan y se ponen celosos cuando se tiene otros amigos con quien convivir, ..se vuelven

ves en los demás, existe en ti. Todo regresara a ti y al triple!!!. Si haces un favor, nunca lo recuerdes; si lo recibes, nunca lo olvides.

Cosas que hacer en 1 hora

U

n experto en administración del tiempo pidió una vez a un grupo de seminaristas que pensasen rápidamente en una lista de cosas que pudiesen hacer en una hora. Entre las numerosas respuestas escritas en el pizarrón se encontraron las siguientes: Pasear al perro. Cortar el césped. Tener una amena conversación con mi cónyuge. Visitar un amigo de edad avanzada o que se encuentre enfermo. Descifrar un sueño. Trotar por el parque. Jugar a la pelota con mi hijo. Escribir una carta largamente pospuesta. Pagar las cuentas del mes. Escuchar un CD completo. Limpiar la pecera. Jugar un encuentro de tenis. El grupo se rió de algunas ideas y quedó serio ante otras. Al final de la sesión de dos minutos, habían hecho una lista de más de cien sugeridas. Cuando ele experto en administración le pidió que señalasen la actividad que tuviese el mayor efecto a largo plazo, el grupo pensó durante un rato. Por inmensa mayoría, eligieron la idea que pudo ser explicada con una sola palabra: “ORAR”... La oraciòn, es el incienso del corazòn, cuya fragancia llena el alma!!!.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas jueves 08 de agosto del 2013

25

Las benzodiazepinas pueden ser contraproducentes y retardar la recuperación de un evento potencialmente traumático

2012 batió récord en pérdida Benzodiazepinas no son recomendadas de hielo ártico para estrés agudo

A

demás, 2012 estuvo entre los 10 años más cálidos desde que hay registros y países como Estados Unidos y Argentina tuvieron el año más caluroso de su historia.

aconseja escuchar a la víctima y no presionarla para hablar, intentar protegerla de un daño potencial contra sí misma, determinar si el factor traumático persiste y ayudarla a entrar en contacto con su familia o los servicios sociales, si se requiere.

El 2012 fue un año récord en pérdida de hielo en el Ártico, en subida del nivel del de Marzo y en emisión de gases de efecto invernadero, según un informe divulgado hoy por la Administración de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).

Para el tratamiento de estos pacientes, la OMS ahora corrobora la efectividad de las terapias cognitivo-conductuales, que vinculan el pensamiento y la conducta de una persona.

Además, 2012 estuvo entre los 10 años más cálidos desde que hay registros y países como Estados Unidos y Argentina tuvieron el año más caluroso de su historia. “Los niveles de carbono están subiendo, los niveles del de Marzo están subiendo, el hielo del Ártico se está derritiendo y nuestro planeta en su conjunto se está convirtiendo en un lugar más cálido”, resumió la directora interina de la NOAA, Kathryn Sullivan. Este estudio sobre el estado del clima en 2012 fue elaborado por 384 científicos de 52 países. El hielo marino del Ártico alcanzó su nivel mínimo en septiembre y en junio la capa de nieve en el hemisferio norte también bajó a mínimos históricos. Además, durante un periodo de dos días en julio de 2012 97% de la capa de hielo de Groenlandia mostró algún tipo de deshielo, cuatro veces más que el promedio en esa época del año.

L

as benzodiazepinas, un tipo de fármaco que entre otras indicaciones se usa para reducir los niveles de ansiedad, ha quedado desaconsejado para tratar síntomas de estrés agudo producido por una situación traumática reciente, según las nuevas directivas mundiales sobre salud publicadas hoy por la OMS. De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las benzodiazepinas no deben ser prescritas en el primer mes de una situación potencialmente traumática, una indicación que va contra la actual práctica rutinaria.

Las temperaturas de la superficie de los océanos también aumentaron, según la NOAA, y en este aspecto el 2012 fue uno de los once años más cálidos de los Un grupo de expertos a los que la OMS hizo el encargo de estudiar una enorme registrados. cantidad de material científico sobre la Asimismo, tras los descensos gestión del estrés agudo y postraumático experimentados en el primer semestre determinó que, de manera general, las de 2011 por efecto del fenómeno de benzodiazepinas se utilizan de forma La Niña, en 2012 los niveles del mar se abusiva y para problemas para las que recuperaron y superaron su anterior no están indicadas. récord. Esto ocurre porque “es rápido recetarlas Después de un ligero descenso asociado y la mayoría de los pacientes están a la recesión económica mundial, las contentos de recibir algo que reduce de emisiones globales de gases de efecto invernadero procedentes de la quema forma inmediata su ansiedad, pero hay de combustibles fósiles también muchos otros factores que considerar”, fueron récord y las concentraciones explicó el científico del Departamento atmosféricas de dióxido de carbono de Salud Mental y Abuso de Sustancias (CO2) llegaron a un promedio de casi Psicotrópicas de la OMS, Mark van Ommeren. 400 partes por millón (ppm). kal

“Por ejemplo, después de un accidente de autobús, el paciente puede pensar equivocadamente que todos los autobuses son inseguros y la labor del terapeuta es cambiar esa idea y ayudarle a que vuelva a acostumbrarse a ir en autobús porque la mayoría de ellos son seguros” , explicó Van Ommeren.

Conforme a las evidencias recopiladas por los investigadores, las benzodiazepinas Otra novedad es que la OMS -el brazo pueden incluso ser contraproducentes y científico de la ONU en cuestiones “retardar la recuperación de un evento de salud- corrobora la eficacia de la potencialmente traumático”. terapia de movimiento ocular, para Otro riesgo es que el paciente desarrolle desensibilizar al sujeto de los eventos tolerancia a los efectos de este fármaco, traumáticos y reprocesar éstos. con lo que su beneficio pasa a ser mínimo frente a un consumo elevado del mismo, Las situaciones traumáticas y de duelo lo que a su vez genera dependencia al son bastante comunes y, en un estudio previo realizado por la OMS en 21 producto, dijo Van Ommeren. países, el 20 % de los participantes Además de ser prescritos de manera indicó que había sido testigo o víctima excesiva por personal sanitario de situaciones de violencia, el 17 % no especializado -como médicos había sufrido algún accidente, el 16 % generalistas o enfermeras- estos estuvo expuesto a una guerra y el 12 % ansiolíticos en algunos países pueden había perdido a un ser querido. comprarse sin receta en las farmacias, lo que aumenta la preocupación de la Los desórdenes que están más OMS. vinculados a situaciones traumáticas Este organismo recibió durante años -aunque no exclusivamente- son la peticiones de varios países para que depresión, la psicosis, el abuso de ofreciera orientaciones claras para la alcohol y drogas, los intentos de atención de pacientes con experiencias suicidio y quejas emocionales o físicas traumáticas recientes o en situación de sin explicación aparente. duelo. Sobre los síntomas, se ha determinado El resultado ha sido la publicación hoy que los más frecuentes son el sentimiento -por primera vez en la historia- de un de estar bajo amenaza permanente, el protocolo clínico y directivas que en insomnio, las palpitaciones y los cambios adelante dirigirán las actuaciones de bruscos de humor y comportamiento, todo el personal de atención primaria mientras que en los niños pueden cuando se enfrenten a estos casos. aparecer comportamientos regresivos. En casos de traumas recientes se kal


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas jueves 08 de agosto del 2013

30

Paranoia, fuente de locas teorías no podían terminarlo así como así, por eso reunieron a cuatro jóvenes de Liverpool. Estos formarían un grupo que se encargaría de influir por medio de su música en las mentes de los jóvenes de todo el mundo, asegurando así que el Reino Unido siguiera dominando. 3) Somos gobernados por reptiles Reptiles extraterrestres influyen en la dominación humana. Quieren esclavizarnos al tomar posiciones de poder dentro de nuestro planeta ¿Quienes son? Ya se ha localizado a algunos como la familia real británica, Bill y Hillary Clinton y Barack Obama. Será mejor que observes bien a quien vas a seguir.

T

odo en este mundo tiene una explicación y en la búsqueda de ‘la verdad’ algunos se apasionan y muchas veces caen en la paranoia. Esto, a su vez, trae como resultado las más curiosas y algo descabelladas teorías de conspiración. Misterios oscuros ocultan los acontecimientos históricos de relevancia y aquí te presentamos algunas de las teorías más absurdas formuladas tras estos. 1) El Coronel Sanders era miembro del Ku Klux Klan Así que como parte de su desprecio a la raza negra fundó KFC. Conociendo el gusto de sus enemigos por el pollo frito, agregó a sus recetas sustancias que vuelven estériles a los afroamericanos. 2) MI6 quería controlar los EE.UU. con The Beatles Los EE.UU. tenían mayor control sobre el mundo occidental. Se habían liberado ya del dominio del Reino Unido. Pero los británicos

4) El ‘tsunami’ del 2004 en Asia fue provocado Le quitó la vida más de 250.000 personas en varios países de Asia. Algunos le echaron la culpa a la naturaleza y otros a Dios. Lo que poco se imaginan es que fue una conspiración. O al menos eso creen quienes afirman que EE.UU., la India e Israel unieron fuerzas para crear un arma de destrucción masiva que provocara olas gigantes a forma de tsunami. 5) Los nazis tienen bases en la Luna Salieron desde la Antártida con destino a la cara oculta de la Luna. Desde allí traman regresar a la Tierra, tomar el poder y esclavizar a la humanidad. ¡Qué la boca se les haga chicharrón! Imagina repetir esa horrible parte de la historia. ¿Qué tal estas ideas? Y seguramente no son las únicas, ¿tú has oído hablar de otra conspiración secreta?

Una avestruz voladora por un coche, al convertir al animal en una máquina voladora. Así, ésta vez, con la ayuda de su compañero de confianza, el ingeniero técnico Arjen Beltman, convirtió el avestruz en una máquina o es del todo claro por qué el inventor holandés Bart voladora. Consiguió al ave en una Jansen decidió construir este granja cercana, una vez que murió. helicóptero de avestruz un tanto Dijo a Wired.co.uk: “Pensé que era terrorífico. muy divertido hacer volar a un ave No es algo nuevo, ya que en junio del que no puede hacerlo. Es todo un año pasado, Jansen decidió rendir reto”. homenaje a su querido gato Orville, que murió trágicamente atropellado ¿Que te parece?

N

.

Ciudad de Alaska experimenta primera puesta de sol P

or primera vez desde mayo, el sol se ha puesto, en Alaska, la ciudad más al norte de los Estados Unidos. De acuerdo con el Servicio Nacional del Tiempo, la primera puesta de sol en Barrow, Alaska, desde mayo 10 se produjo a las 1:57 am del viernes. El sol salió de nuevo a las 3:12 am. Barrow dispone de luz continua durante mucho tiempo debido a su ubicación, a cientos de kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, y la inclinación del eje de rotación terrestre. El pueblo de unos 4.500 personas perderán gradualmente la luz solar cada día hasta noviembre. Después de eso, el sol no se levantará de nuevo hasta enero – de nuevo, debido a la inclinación que presenta el eje de rotación de la Tierra. Algunos dicen que ha sido suficiente sol y que ahora prefieren el invierno, según reporta Seattle Pi. Muy curiosa la vida por allá.

Que opinas?


LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Jueves 08 de Agosto de 2013

33

Los cenotes más impresionantes y bellos de México

Cenotes de Chichén Itzá (Xtoloc y Cenote Sagrado). El primero abastecía de agua a la población, y el segundo se empleaba en rituales religiosos, por lo que se han encontrado esqueletos y vestigios de tributos. Fue saqueado y sólo se ha recuperado la mitad de lo robado.

9. Chukumaltic. Uno de los pocos cenotes donde su puede practicar el buceo de altura. Se localiza en Chiapas, y en su interior se puede apreciar un altar a la Virgen Dolorosa y varias “chimeneas” de azufre.

Kankirixché. Rumbo a Uxmal, Yucatán, se encuentra este sitio, que es ideal para bucear por sus aguas azul turquesa. Las raíces de los árboles que se internan en sus aguas alcanzan hasta 2 metros de profundidad.

Zací (“Gavilán blanco”). Uno de los cenotes a cielo abierto más bellos; se encuentra en el centro de Valladolid. Su profundidad varía entre los 25 y 100 metros. En época vacacional hay espectáculos de clavadistas, y junto al cenote se localiza un teatro al aire libre.

El sistema de cuevas Dos Ojos, al norte de Tulum, en Quintana Roo, está rodeado por 25 cenotes; su nombre se debe a que los dos cenotes principales que conectan al sistema de 61 km de cuevas. Es uno de los mayores a nivel mundial.

Ik Kil. A un kilómetro de Chichen Itzá se localiza esta maravilla de la naturaleza; sus paredes verticales están cubiertas de lirios, árboles y plantas exóticas. En él es posible nadar, y el complejo turístico que lo rodea cuenta con un hotel y restaurante yucateco.

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

Cenotes de Cuzamá. Se trata de 3 cenotes: Chelentún, es una pequeña caverna a la que se llega por una escalinata; Chaczinicche permite bucear; Bolonchoojol es el más bello, pues la luz del sol se filtra e ilumina sus aguas azules.

Cenotes de Dzitnup (Samulá y X’Kekén). A pocos kilómetros de Valladolid, estos cenotes de agua cálida son los más visitados del estado. Ambos tienen poca profundidad, pero permiten nadar de forma segura. Son parada casi obligada para quienes visitan Chichén Itzá.

Existen miles de estas cavidades en territorio mexicano; exploremos algunos de estos sorprendentes paraísos naturales Por: Edna Zúñiga | 7 de Agosto, 2013 | 09:51 Al escuchar la palabra “cenote” nuestra mente se dirige de inmediato a la península de Yucatán; sin embargo, otras regiones del país también cuentan con este tipo de bellezas naturales. De hecho, aunque existen más de 2 mil 500 cenotes en los estados caribeños, en cuestión de dimensiones se quedan cortos cuando se les compara con los de Tamaulipas. Pero, ¿qué es un cenote? Su nombre proviene del maya ts’onot, que significa hoyo o agujero en el suelo; se trata de formaciones provocadas por los ríos que corrían sobre superficies de piedra caliza que, con el paso del tiempo, cedieron y colapsaron. Además de la belleza de sus aguas, estos interesantes sitios fueron de suma importancia para la civilización maya, ya que les proveían de agua. Por esta razón, se les consideraba como una conexión con el mundo de los dioses y se les arrojaban tributos y sacrificios. La Ruta de los Cenotes consta de cientos de formaciones de este tipo que se localizan en la Riviera Maya; próximamente se les unirá uno más: el de Peto, que aunado a su belleza tiene una gran importancia histórica, por contar con una trinchera que se usó durante la Guerra de Castas.

Sistema Sac Actun. Es un conjunto de cuevas subterráneas que se localizan debajo del municipio de Tulum, en Quintana Roo, y que incluyen al Gran Cenote. En 2008, un grupo de espeleólogos encontraron en su interior los restos de un mastodonte y un cráneo humano.

En Aldama, Tamaulipas, se localizan los cenotes (pozas) de Baños, Murciélagos, Poza Verde, Alameda y el Zacatón. Este último es el más grande y profundo del mundo. Ningún buzo ha llegado hasta el fondo y la NASA lo ha utilizado como sitio de pruebas para robots.


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Jueves 08 de Agosto de 2013

34

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

5 razones para comer melones Sabemos que pocos pueden resistirse a comer un melón recién abierto, durante la mañana; otros. En cambio, no logran hacer que la fruta entre a su dieta diaria. Lo cierto es que las razones para comer melones son varias y a ellas atenderemos hoy. Así que te propongo ver algunos de los beneficios de comer melones para que esta deliciosa fruta se convierta en parte de tu saludable alimentación. Protege al corazón Los melones ayudan a cuidar de la salud del corazón, ya que se trata de una fuente rica en licopeno, un pigmento vegetal que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la presión arterial. Asimismo, alcanza una sola taza de melón picado para satisfacer el 10 por ciento de las necesidades de calorías y lo hace de manera muy saludable. Fortalce el sistema inmune El melón es una buena fuente de citrulina, una sustancia que el cuerpo utiliza para producir el aminoácido arginina que desempeña una función esencial para el sistema inmune. Se ha demostrado que este compuesto puede ayudar a sanar heridas y cortes. Ya verás como tu organismo encuentra más defensas al comer melón. Son ricos en vitaminas Los melones son alimentos ricos en vitaminas. Su color brillante se debe nada más y nada menos que al alto contenido de la vitamina A, excelente para la visión y el crecimiento de los huesos. De otro lado está la vitamina C que funciona como excelente antioxidante natural. Asimismo, ayuda al colágeno a formar huesos, cartílagos y músculos. Salud de la piel Los melones ayudan a cuidar la salud de la piel, ayudando, incluso, a prevenir las arrugas del rostro. Además, previenen los

calambres durante los ciclos menstruales, cada mañana. defectos de nacimiento en los bebés, el colesterol alto y la deshidratación por su contenido de agua. Bastará con un par de rodajas de melón para recibir tus beneficios. Es desintoxicante El melón es también diurético y actúa como laxante suave, elimina toxinas y ayuda también a neutralizar la acidez, pues funciona como desintoxicante. Disminuye los excesos de compuestos que no le hacen bien a tu organismo. Las razones para comer melón son muchas más, ya que son fuente esencial de fibra, calcio, riboflavina, tiamina, hierro y niacina. En resumidas cuentas, puede tratarse de un alimento que cure y prevenga múltiples enfermedades, ya no puedes rechazarlo más. Te propongo integrarlo a tu dieta, ya sea en trozos en cualquier momento del día, o como ingrediente para un zumo depurativo,

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 08 de agosto de 2013

35

En Chiapas, puntual atención a líneas de la Cruzada Nacional Contra el Hambre - En reunión con Ernesto Nemer, Manuel Velasco constata resultados en la primera etapa de esta estrategia - El Subsecretario de Sedesol realizó una gira por municipios de Chiapas para registrar los avances Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de julio de 2013.- Al constatar resultados obtenidos en algunos de los municipios de Chiapas que se atienden en la primera etapa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en reunión con el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que se han coordinado todos los esfuerzos para dar puntual atención a las líneas de esta estrategia para combatir la pobreza. En este sentido, el mandatario chiapaneco reiteró su compromiso para que, a través de los ayuntamientos, las instancias federales y estatales, se vea reflejado a corto plazo el beneficio de las diversas acciones que se están implementando. “En Chiapas creemos en la Cruzada, estamos convencidos del trabajo que se realiza bajo la conducción y liderazgo que nos marcó el presidente Enrique Peña Nieto desde su primer visita al municipio de Las Margaritas y posteriormente en Navenchauc; estamos convencidos de que beneficiará a miles de chiapanecos y mexicanos; hoy más que nunca tenemos que poner nuestro más grande esfuerzo”, expresó. En el marco del recorrido que Ernesto Nemer inició en la entidad para reunirse con las familias beneficiarias de los programas que forman parte de la estrategia integral de

inclusión y bienestar social, Velasco Coello dijo que los primeros resultados son de superación, progreso, desarrollo y mucha coordinación con el Gobierno Federal. Por su parte, el funcionario de Sedesol detalló que en los 55 municipios de Chiapas incluidos en esta estrategia, el universo a atender son 2.8 millones de personas; precisó que en los 12 municipios que en esta etapa son prioridad, se trabajará de manera intensa, permanente y direccionada por parte de los tres órdenes de gobierno, beneficiando a un total de 254 mil personas que carecen de cuando menos tres servicios sociales y no tienen un ingreso superior a la línea de bienestar. Indicó que a partir de la estrategia nacional y mediante las estadísticas del Coneval se han definido cuales son las carencias en estas localidades, así como los indicadores y acciones en los que se trabaja de manera focalizada para atender de manera integral a las familias de Chiapas y lograr que abandonen su situación de pobreza. “Esta Cruzada Nacional será un programa que al final del sexenio llegará a los dos mil 457 municipios a lo largo y ancho del territorio nacional y estarán los 122 municipios de Chiapas”, agregó. Nemer Álvarez explicó que las deficiencias que actualmente se atienden son: disminución en el rezago educativo, acceso a servicios de salud, calidad de la vivienda, acceso a servicios de vivienda, alimentación y generación de ingresos. Durante su gira por Chiapas el Subsecretario de Sedesol registró los avances de las acciones de mejoramiento de vivienda; se reunió con las mujeres artesanas y entregó apoyo a productores del campo por parte de la Sagarpa. Algunos de los programas cuya aplicación ha supervisado en la entidad son los de Seguro de Vida para Jefas de Familia, Pensión para Adultos Mayores, Oportunidades, Seguro Popular, entre otros. En esta reunión estuvieron presentes el secretario de Desarrollo y Participación Social, Miguel Ángel Córdova Ochoa; el delegado federal de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez; y el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda.

El que no debe, es porque no le dan fiado. Nombran a Pedro Raúl López Hernández magistrado de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia - También se aprobó la desincorporación de predios y baja de automóviles de los municipios de Copainalá y Acapetahua, respectivamente. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de agosto de 2013.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado, presidida por el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor aprobó por unanimidad el nombramiento que realizó el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello de Pedro Raúl López Hernández como magistrado de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado, al reunir los requisitos de elegibilidad que marca la constitución. En acto protocolario, López Hernández tomó protesta de rigor y juramentó cumplir con las leyes que ampara la Constitución, finalizado el acto, agradeció a los diputados presentes por avalar su nombramiento. El ex ombudsman chiapaneco, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), cuenta con diplomados en materia de amparo, en procesos legislativos, derecho electoral, derecho fiscal y en ciencias penales; asimismo, ha ostentado diversos cargos en la función pública, director de la escuelas normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, director de gobernación del Gobierno del Estado, asesor parlamentario de la Cámara de Diputados del congreso de la Unión y consejero del Consejo estatal de Derechos Humanos. En otro orden de ideas, la Comisión Permanente dio lectura y aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que se autoriza al Ayuntamiento de Copainalá la desincorporación de un predio del Patrimonio Municipal para enajenarlo vía donación a favor de la Secretaría de Educación, que lo destinará para la construcción del Jardín de Niños “Melchor Ocampo”.

Así también, se desahogó de la orden del día el dictamen emitido por la Comisión de Hacienda por el que autoriza al ayuntamiento de Acapetahua a dar de baja del patrimonio municipal un total de ocho vehículos automotores por encontrarse en estado inservible, dictamen que fue aprobado por unanimidad por los integrantes de la Comisión Permanente. En otro de los puntos, se turnó a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen, el oficio del ayuntamiento de Chiapa de Corzo por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal tres lotes de terreno y enajenarlos vía donación a favor del Gobierno del Estado quien lo destinará ala construcción de las escuelas: Secundaria general “Guadalupe Victoria”; Primaria, “Jaime Sabines Gutiérrez y Jardín de Niñas, “Ángel Albino Corzo, inmuebles ubicado en el fraccionamiento “jardines del Grijalva.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 08 DE AGOSTO DE 2013

www.noticiasdechiapas.com.mx

Intransitable la 3ª oriente por enormes baches * Samuel Chacón, debería darse una vueltecita alguna vez, por las calles del centro de nuestra ciudad, declaran vecinos. *Ahí se localizan las instalaciones del poder judicial y tribunal federal Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 07 de Agosto de 2013.Personal de dependencias federales del Poder Judicial de la Federación y del tribunal Federal así como habitantes y comerciantes de la 3ª. Oriente entre la 1ª y 3ª. Norte manifestaron su inconformidad por la falta de atención a la solicitud de bacheo en esa arteria la cual se encuentra intransitable por los enormes baches que han destrozado la calle. Mencionan que desde la administración pasada la situación de la calle, se complico debido a que no se le dio el mantenimiento adecuado por lo que los vecinos de esa zona se han dedicado a depositar material para medio taponear los hoyos. La fractura se puede ver a todo lo largo y ancho de la calle, la cual complica la circulación de los vehículos que forzosamente tienen que atravesar la céntrica calle donde además se encuentra una escuela. Samuel Chacón, debería de darse una vueltecita por las calles del centro de nuestra ciudad, tal vez solo circula por la sexta norte y da la vuelta al estacionamiento del palacio municipal; y al salir se va directamente hacia la calle Central oriente y de ahí al par vial hacía sus aposentos, por lo que es necesario que alguna vez recorra algunas calles del centro de Tapachula igual y se percate de que la ciudadanía circula por las demás calles que no son “calles para siempre”, perdón ese eslogan es de la administración pasada, ahora son “calles de concreto hidráulico”; aunque por una que inauguran allá de vez en cuando, existen mil con “algunos bachecitos”. Algunos de los vecinos expresaron que han solicitado por medio de escritos a la

secretaría de obras públicas del ayuntamiento, que apliquen el programa del bacheo sin que hasta el momento hayan obtenido una atención adecuada y mucho menos las acciones de bacheo. Diariamente se concentran decenas de personas que acuden a realizar algún trámite a las dependencias federales quienes arriban de otros municipios del estado, quienes además obtienen una imagen negativa del municipio por lo destrozado de sus calles, además de las afectaciones por el mal estado de las mismas. Felipe Cazares expresó en ese sentido “Pedimos a SAMUEL CHACÓN, que gire la orden a obras públicas para atender esta avenida que concentra edificios públicos federales y comercios, quienes hemos visto afectada nuestra economía por lo destrozado de la misma y es necesario que se implemente un programa emergente en la zona.

Se reúne ERA con Mondragón y Kalb - Se abordó el tema de la construcción de un Cefereso en la zona fronteriza de Chiapas. - El jefe del Gabinete de Seguridad en Chiapas manifestó la importancia de realizar un trabajo estrecho con las instancias del Gobierno Federal. - Emprender acciones en beneficio de la seguridad de las familias chiapanecas es uno de los compromisos de este Gobierno: ERA. México DF; 07 de agosto de 2013.- Con la finalidad de dar un seguimiento puntual al tema de seguridad en la frontera sur, el secretario General de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, acompañados del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Toledo Zaragoza. Durante la reunión se abordó, entre otros temas, la construcción de un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en la zona fronteriza de Chiapas, el cual

representa un riesgo inminente por la ubicación geográfica, además de que el sentir ciudadano ve con peligro que la delincuencia aumente al encontrarse un centro de esta naturaleza en la región. Al respecto se determinó que en los próximos días se llevará a cabo una reunión en Chiapas con autoridades federales, estatales y todos los sectores involucrados. El encargado de la política interna manifestó la importancia de realizar un trabajo estrecho y coordinado entre las instancias del Gobierno Federal y Estatal que fortalezcan las fronteras de los estados del Sur Sureste, para brindar mayor seguridad a los habitantes, en este caso a los chiapanecos. Destacó que uno de los compromisos del Gobernador Manuel Velasco es el emprender acciones en beneficio de las familias chiapanecas y su seguridad, toda vez que son condiciones necesarias para la armonía social. En su intervención el doctor Mondragón y Kalb, refrendó la instrucción del Gobierno Federal de trabajar con todos los recursos a su alcance para garantizar la seguridad en este estado. Cabe señalar que la reunión se sostuvo con la presencia de un fedatario público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.