Periódico Noticias de Chiapas, edición virtual; agosto 09 2013

Page 1

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

@noticiaschiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 09 DE AGOSTO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 8117| 2a. TEMPORADA

Marchas, Bloqueos y Plantones en Chiapas - Reprochan al ejecutivo estatal y federal por la indiferencia al agro de Chiapas - Marchan organizaciones campesinas debido al abandono del campo chiapaneco - Exigen campesinos se firme un Pacto Rural Págs. 2 y 3

Campesinos Bloquean Puentes I y II de Suchiate Pág. 5

En Tuxtla Chico

Pág. 4

Anuncian estival del Cenit Solar de Izapa

La mentira de hoy

el timbrazo Yo no sabía que las hienas y las ratas eran cobardes. Hoy lo creo porque lo dijo claramente el diputado local Neftalí del Toro.

¿¿¿A quién se lo habrá dicho???

El campo Chiapaneco tendrá todo el apoyo en breves días...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de agosto de 2013

2

Marchas, Bloqueos y Ildefonso Ochoa Argüello / Juan Manuel Blanco Tapachula, Chiapas. Agosto 08.Decenas de organizaciones campesinas decidieron conformarse en un solo bloque y protagonizar éste jueves diversas marchas, bloqueos y plantones en Chiapas, para exigir al Gobierno Federal se firme un Pacto Rural. En la víspera, el Coordinador del Congreso Agrario Permanente Nacional y dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Correa Hernández, había enviado una misiva dirigida al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en las que justificó los movimientos. “Las organizaciones campesinas que integramos el Congreso Agrario Permanente (CAP), después de haber analizado la grave situación económica, social, ambiental y cultural por la que atraviesa el campo mexicano, decidimos conjuntar esfuerzos con otras expresiones agrupadas en el Consejo Nacional de Organizaciones del Campo (CONOC) y del Consejo Nacional de Organismos Rurales (CONORP)”, indicó. “Cinco ejes temáticos son los que nos motivan para realizar la reforma del campo a través del Pacto Rural, que se traducen en alcanzar la soberanía alimentaria, disminuir la pobreza, darle un manejo sustentable a los recursos naturales, llevar crédito y financiamiento al campo y hacer efectivos los derechos constitucionales”, recalcó. En ese mismo documento adelantó que del 08 al 31 de agosto, las organizaciones campesinas decidieron llevar a cabo la jornada “Zapata Vive”, en la que realizarán movilizaciones, “para solicitar al Gobierno Federal cumpla la promesas que nos hizo el 19 de junio en voz del Secretario de Gobernación, en el sentido de instalar

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Puente Internacional II. En el caso de Tapachula, los manifestantes partieron desde varios puntos de la ciudad hasta coincidir en la explanada externa del Palacio Municipal, en el centro. Los contingentes desplegaron mantas y pancartas en las que hicieron énfasis en esos cinco ejes temáticos y la necesidad de firmar un Pacto Rural.

René González Pérez, coordinador del Consejo Agrario Permanente en Chiapas, dio a conocer a los medios de comunicación que están solicitando a los Ayuntamientos de la Entidad y al Gobierno del Estado a que se sumen a sus requerimientos, por tratarse de una demanda popular. Detalló que de firmarse un Pacto Rural, mejorarían los precios de los cultivos y se

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA

www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

mesas de diálogo para pactar la transición de la reforma del campo con la firma del Pacto Rural”. Por ello, miles de campesinos marcharon por las principales calles de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, pero también se bloquearon las carreteras Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas y de ese municipio a Teopisca, así como la de Suchiate, a la altura del

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de agosto de 2013

3

Plantones en Chiapas impulsaría a las empresas locales, pero también se combatiría el desempleo y la inseguridad, al generar desarrollo económico. Con el Pacto Rural, dijo, se busca un cambio de fondo en las políticas agroalimentarias, pesqueras y forestales en el país. “Reconocemos que más allá de nuestras diferencias, está la obligación de unir fuerzas, capacidades e iniciativas para contribuir a la salvación del campo frente al rotundo fracaso del modelo de agricultura, alimentación y desarrollo que fue impuesto en nuestro país desde 1982”, recalcó. De igual forma, que es insostenible económica, social, política, ambiental y éticamente continuar con el modelo de dependencia alimentaria. Necesitamos un nuevo modelo con base en la soberanía alimentaria y, en especial, en la autosuficiencia en la producción de los cultivos considerados básicos y estratégicos por la Ley de Desarrollo Rural Sustentable”, insistió. Mientras eso ocurría, militantes de la Central Campesina Cardenista se apostaron en la 6ª avenida norte, en el centro de la ciudad, para después integrarse al resto de las organizaciones fuera de la Presidencia. Luego, los líderes sociales leyeron cada uno de los puntos considerados en el Pacto Rural, en los que se tocan temas como la soberanía alimentaria; fomento a la productividad de la agricultura y economía campesina; desarrollo social y combate a la pobreza; manejo sustentable de

recursos naturales, de tierras y territorios; financiamiento público, reforma financiera, crédito y ahorro para la agricultura campesina. Asimismo, equidad, libertades democráticas y fortalecimiento de derechos campesinos, humanos y de pueblos indígenas. Entre los líderes sociales que encabezaron el movimiento estuvieron Antonio Caravantes Pacheco e Indalecio Flores Bahámaca, dirigentes de la Confederación Nacional Campesina (CNC), local y regional, respectivamente. Además, Pablo Tomassini, presidente de la Asociación de Agrosilvicultores de Chiapas; David Casimiro Gutiérrez, presidente del Consejo de Productores de Cacao; Beatriz Cerdio Villagómez, del Consejo Estatal de Productores de Soya; Raúl Fulgencio López Guzmán, presidente de la Asociación Regional de Productores de Cacao; Ismael Gómez Coronel, presidente de la Confederación de Cooperativas Unidos Para Estar Bien, entre otros.

- Reprochan al ejecutivo estatal y federal por la indiferencia al agro de Chiapas - Marchan organizaciones campesinas debido al abandono del campo chiapaneco - Exigen campesinos se firme un Pacto Rural


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de agosto de 2013

4

Alcalde de Tuxtla Chico anuncia festival del Cenit Solar de Izapa * Con actividades culturales y sociales se impulsa el rescate de las creencias mayas Tuxtla Chico, Chiapas; 08 de agosto de 2013.El alcalde de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, con el respaldo del delegado de turismo Juan Carlos Orellana García; Ing. Tomas Abelino Becerra Gómez, Fundador del grupo de teatro y danza; Indira Abarca, Colectivo de Casa de Fuego, Sandra Luz Armento Juan, vicepresidente de la Asociación de prestadores de servicios turísticos de Tuxtla Chico A.C.; Yumileth Hernández Domínguez, directora de Turismo Municipal, dio a conocer en rueda de prensa el 1er Festival del Cenit Solar de Izapa.

- Tapachula, sede de la 1ª Reunión de Cámaras Empresariales e Industriales de seis países centroamericanos. - El mercado potencial del Sur de México y Centroamérica es de 150 millones de personas: Coparmex Costa de Chiapas. - El PIB de las 7 naciones de UCABICIMEX es mayor a 1.3 billones de dólares. René R. Coca. Tapachula, Chis; AGO. 08 (interMEDIOS).- Integrantes de la Unión de Cámaras Binacionales de Comercio e Industrias e Inversiones Mexicanas (UCABICIMEX) conformada por seis países de Centroamérica y México, calificaron al Soconusco y a Chiapas como el polo estratégico de desarrollo para las inversiones y tratados comerciales que permita crecer a los mercados potenciales de cada país con Sur y Norteamérica, ya que tan solo la región de Mesoamérica tiene un mercado potencial de 150 millones de personas que implica una convertirse en una zona altamente competitiva dentro del

El mandatario municipal dio la bienvenida a los presentes y dijo: “como ayuntamiento estamos trabajando en beneficio de la cultura y del rescate de las creencias mayas, impulsando todas las actividades que se realizan en Izapa a través de la dirección de Turismo municipal, destacó que la programación incluye conferencias a cargo del investigador independiente ing. Abelino Becerra Gómez, así también presentación de la exposición de máscaras del Popol Vuh, participación de la Marimba Municipal de Tuxtla Chico,

presentación del proceso del Chocolate , danzas y mucho más, invitamos a todos los ciudadanos y a los municipios vecinos a participar en el festival del Cenit Solar en la Zona arqueológica de Izapa ubicada en Tuxtla Chico, que asistan porque es un evento con grandes expectativas para todos aquellos que gustan y se apasionan por la historia, por la cultura y por las tradiciones mayas”, finalizó. Al respecto el delegado de Turismo Juan Carlos Orellana García manifestó “es un gusto

poder acuerpar estos eventos y agradezco al presidente municipal por invitarme a formar parte de estos, la intención de este tipo de eventos es que Izapa sea siempre un destino turístico que independientemente del 21 de diciembre debemos conocer que existen otros eventos importantes que se dan en esta zona arqueológica, es importante que todos los habitantes asistan a estos eventos para recargarse de energía y conocer nuestras raíces los exhorto a visitar a Izapa y disfrutar de estos eventos del Cenit”, concluyó.

Chiapas, Polo Estratégico de Desarrollo para las Inversiones de Países de Mesoamérica: UCABICIMEX continente. Luego de que Tapachula, Chiapas, se convirtiera la ciudad sede de esta primera reunión que conglomera a cámaras empresariales e industriales, correspondió a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Costa de Chiapas organizar a las Cámaras de la región con presencia nacional y estatal para que juntos ser anfitriones de una serie de actividades a desarrollarse este jueves 8 y viernes de agosto. El Presidente de Coparmex Costa de Chiapas, Rafael Rojo Galnares, dio la bienvenida a los integrantes de la UCABICIMEX donde dijo que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, y el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello se han comprometido para que Chiapas y la región del sur del país tengan un impulso de desarrollo integral donde los sectores productivos de México juegan un papel preponderante para fortalecer estas estrategías. El interlocutor de la Coparmex Costa de Chiapas con sus homólogos

de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Panamá destacó que tan solo en esta región se tiene un mercado potencial de 150 millones de personas, y que cada país tiene un Producto Interno Bruto superior a 1.3 billones de dólares, potencialidades que deben aprovecharse por la UCABICIMEX para luego despegar hacia otros mercados como el norteamericano o de Sudamérica. Por su parte, el Presidente de UCABICIMEX, José Mejía Iturbe indicó que esta primera reunión de la unión conformada apenas en abril de este año, busca estrategias para conformar un directorio de empresas e industrias para interconexión; fortalecer el turismo y el comercio con tratados de libre comercio acordes a las necesidades y los tiempos que exigen la globalización; así como la protección del medio ambiente. El costarricense refirió que se deben buscar los mecanismos para uniformar criterios en varios puntos como son la movilización e internación de mercancías a cada

país sin tantos trámites burocráticos sin evadir las leyes de cada nación; tener una agenda de desarrollo del sector privado y aprovechar los 30 tratados comerciales que México tiene con diversos países de los cinco continentes. Luego de la exposición de algunos integrantes de la UCABICIMEX, se procedió a la firma protocolaria de

convenios. Se espera que para este viernes 9 de agosto los empresarios e industriales visiten el complejo de Puerto Chiapas para ver el potencial de infraestructura portuaria, el parque industrial y otros atributos por los que Chiapas es calificado como el lugar estratégico de desarrollo en Mesoamérica. (interMEDIOS rrc)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de agosto de 2013

5

*Así conmemoran natalicio de Emiliano Zapata

Campesinos y Organismos Bloquean Puentes I y II de Suchiate Ciudad Hidalgo, Chiapas; 08 de agosto de 2013. Teniendo como escenario el natalicio del revolucionario mexicano Emiliano Zapata, alrededor de 200 campesinos y comerciantes de organismos sociales y asociaciones bloquearon desde la mañana de este jueves los puentes I y II de Suchiate generando un enorme caos vial que se prolongo hasta la tarde. Desde muy temprano, triciclos, llantas de tráileres, piedras, trozos de árboles y camionetas sirvieron de barricada para que los manifestantes bloquearan uno de los tramos carreteros más importantes para la conexión comercial entre México y Guatemala, dejando sin oportunidad de circulación a decenas de unidades que buscaban llegar y salir de la frontera mexicana. Los inconformes reconocieron que se causa una afectación importante a la sociedad en general, sin embargo mencionaron que es un derecho constitucional el manifestarse, aunque gran parte de la población descalificó este tipo de hechos debido a que muchos quedaron varados a la altura del Puente I y II de ese municipio, teniendo que caminar un promedio de 4 kilómetros para transbordar y continuar su paso. “Esto es una locura, no se vale que bloqueen las carreteras cuando se les pega la gana”, comentaron algunos afectados. Esta no es la primera vez que se bloquean estos tramos carreteros sin embargo y a pesar de la afectación el delegado de gobierno para Suchiate no se apareció por el lugar para destrabar el bloqueo, acrecentando la inconformidad de los manifestantes. Imelda Estrada García, quien se identificó como consejera estatal de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP/Chiapas) y de la OPEZ, mencionó que el bloque se originó a falta de respuestas de atención a los problemas del campo en el país y en Chiapas donde no se ha dado seguimiento a los proyectos productivos para la región.

Agregó que los movimientos fueron realizados de forma similar en todo el estado donde se decidió bloquear tramos fronterizos para ejercer presión en materia de atención destacando que las necesidades son muchas y es necesario que se dé claridad a las problemáticas que enfrentan campesinos, productores, comerciantes y madres de familia en general. Por su parte, Efraín Morales Arroyo, consejero de la ONPP, aseguró que el movimiento tiene carácter nacional y estatal con la participación en el bloqueo de más de 10 organizaciones donde especifico que el acuerdo es pedir la atención urgente a los problemas del campo. Detalló que se acordó realizar de forma simultánea en todo el estado los bloqueos, por lo que explicó que además de este tramo carretero se bloquearon tramos en el municipio de Motozintla a la altura de la Y en conexión a los altos; Uno Más en Comitán; La Trinitaria con Frente Campesino Independiente y el último en la carretera de San Pablo sobre Teopisca y Ocosingo y el último en la caseta de cobro en Chiapa de Corzo, además d ela carretera a Villa Flores, ubicados sobre el puente. Por otro lado, Rosalba Guzmán Solís, del consejo político estatal de la OPEZ/ONPP con representación de Tapachula, detalló que hay una grave falta de atención a las necesidades de los campesinos por ello hizo un llamado al gobernador del estado para asegurar problemas como la tenencia de la tierra, proyectos de desarrollo agropecuario para poder dignificar la calidad de vida de los campesinos chiapanecos. El bloqueo, desquicio por varias horas ese tramo concurrido sin que las autoridades resolvieran de forma inmediata la situación, por lo que decenas de unidades pesadas, muchas de ellas cargadas con productos quedaron varadas, asegurando los manifestantes que ese es solo el inicio de una serie de protestas que podría ir en aumento. (ACOSUR) Alejandro Vázquez.

No habrá declaratoria de emergencia para el café y cacao Dentro de quince días se anunciaran programas alternos para el rescate del café por parte de la SAGARPA. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 08 de agosto de 2013.- Productores de café y cacao que viajaron a la ciudad de México para buscar la declaratoria de emergencia fitosanitaria, no tuvieron resultados como los que se esperaban por parte del titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ( SAGARPA), ya que según las autoridades no es conveniente. Ismael López Coronel, Presidente de la Asociación de Productores Unidos por Estar Bien, precisó que dentro de quince días funcionarios de la SAGARPA anunciaran programas formales para los campesinos de la región del soconusco, para el rescate del café y cacao. “El planteamiento que hicimos fue la reactivación del campo chiapaneco, ya que se tienen perdidas enormes en la plantaciones de café y cacao, para ello, se hizo un hizo un proyecto con 6 ejes de acción los primeros cuatro comprende a la reactivación de cafetales por la afectación de la roya y los dos últimos con acompañamientos de paquetes tecnológicos para su reactivación a través de empleos temporales que impulsara la SEDESOl.”, agregó.

Por su parte Jorge Díaz Pérez presidente la Asociación de Cafetaleros de Cacacahoatan,lamentò que no se pudiera emitir la declaratoria de emergencia fitozanitaria, “ situación para nosotros es preocupante, pero es necesario que se activara el estado de alerta en Chiapas, pero dado que las circunstancias que están poniendo, estamos proponiendo que se acompañen con proyectos los cuales son acorde a los planteamientos que ellos tienen. Díaz Pérez, manifestó que en el soconusco, cuenta con 7 mil productores registrados que están siendo afectados, pero se espera que con la segunda visita del titular de SAGARPA al soconusco, los programas que van anunciar sean convenientes para el resácate del café y el cacao que han pasado por una etapa muy crítica en los últimos nueve meses.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de agosto de 2013

6

En Mapastepec - Nuevamente una arteria principal de la cabecera es puesta en circulación, considerada una de las más modernas y atractivas de la Ciudad. - “Tenemos el compromiso moral y social ante los mapanecos para poder trabajar con responsabilidad, con entrega, humildad y sobre todo con honestidad”: Rodulfo Ponce Mapastepec, Chiapas; 8 Agosto.- El Alcalde Mapaneco Rodulfo Ponce Moreno, acompañado de su esposa Beatriz Ortega de Ponce, así como por el director de Obras Publicas Roberto Pérez Arias y el pleno del cabildo, inauguraron la mañana de este miércoles, 1,134.65 metros lineales de pavimento a base de concreto

Inauguran Importantes obras en la cabecera municipal hidráulico, así como 236 metros lineales de banquetas estampadas y 286 metros lineales de guarnición, así como una ampliación de metas consistente en un Tope peatonal estampado, de la misma manera se rehabilitaron 13 registros con tapas estampadas, nivelación de 2 posos de visitas, jardinera de la Escuela Primaria Venustiano Carranza, techado de bahía de parada de colectivos, así como una placa de inauguración, erogándose un monto de $ 550, 308.67, dentro del programa del Fondo de Infraestructura Social Municipal. Al Corte del listón inaugural, Rodulfo Ponce Agradeció al Comité de planeación del barrio El riito por haber elegido como prioridad esta obra, aquí, dijo, se tiene la escuela “Venustiano Carranza”, la Parroquia del patrón San Pedro, la Presidencia Municipal y aquí están las instituciones que le dan servicio al Municipio,

por lo que esta obra es de mucho beneficio a la población en general, además el alcalde enfatizo que “tenemos el compromiso moral y social ante los Mapanecos para poder trabajar con responsabilidad, con entrega, humildad y sobre todo con honestidad”, entregamos un obra más, que es una de las que más representación tiene a la Ciudadanía, porque estamos hoy trabajando para abatir este rezago y lo hacemos con el compromiso que el Gobernador Manuel Velasco le ha puesto al Estado de Chipas. En entrevista mencionó que les quedan obras por terminar antes de que culmine este su primer año de ejercicio de Administración Pública, calificando este primer año de gobierno, como un reto de trabajo en donde están estirando el recurso para que medianamente alcance, ya que las calles antes estaban intransitables, por lo que se realizo un

bacheo solido y firme que nos va a tardar para el beneficio de la gente y automovilistas, además se pavimentaron varias calles, en la que se han beneficiados a muchas familias con servicios completos, pero no ha sido nada fácil por la falta de recurso, pero estamos trabajando, porque cuando uno se preocupa hay manera de hacer las cosas, hemos estado en Tuxtla y México, en lo que ya logramos 2 canchas con empleos temporal para que se hagan, nos van a dar chapapote para unas calles, viajando a México, visitamos la dependencia de sedesol para rescate de espacios recreativos como el parque y conseguimos apoyos y seguimos tocando puertas, y estamos buscando reciclaje para que tengamos más con menos. Indico el Munícipe. De la misma manera indico el Munícipe que antes de que termine este primer año, les quedaran pendientes obras de impacto como las 2 aulas del Cobach en Pantaleón y 2 aulas en Adolfo López Mateos, 2 aulas en flores Magon, un domo en león brindis, un domo en Francisco I Madero, en 5 de mayo electrificación, los Mendoza electrificación, vivienda en unión chiapaneca y en Nicolás Bravo numero 2 se realizaran viviendas. Finalmente el Alcalde hizo un llamado a la población en donde indico: “Por ello pedimos a los ciudadanos que nos tengan paciencia, ya que toda obra causa molestia, más en temporada de lluvia”. Atestiguaron el evento, el Comité del Copladem del Barrio el Riito encabezado por la Señora Imelda Martínez de Ponce , La Directora de la Escuela Primaria Venustiano Carranza Profesora Marlene de la Cruz Aguilar, Representantes del Sindicato de Taxis San Pedro, así como funcionarios del Ayuntamiento Municipal.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


SEGURIDAD

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de agosto de 2013

7

En Tapachula

Trasportistas de la zona alta exigen operativos contra el pirataje Marvin Bautista

T

apachula Chiapas; 08 de agosto de 2013.- Transportistas concesionados de la zona alta de Tapachula, entre ellos transporte Chicharras, Soconusco, Ámbar de Chiapas, Carrillo Puerto y Concesionados físicos el Águila, sostuvieron una reunión con el delegado de transporte en Tapachula Alfredo Cruz Ovando donde solicitaron intensificar los operativos contra las unidades piratas. En representación de los transportistas, Jaime Pérez Velázquez, dio a conocer que en este sentido el delegado de transporte se comprometió realizar operativos ruta por ruta en la zona alta, para la próxima semana y cumplir con ello con las políticas del gobernador del estado, en cuya administración no habrá tolerancia para el pirataje. “Los transportistas agradecemos al gobernador del estado Manuel Velasco Coello, por las acciones que se han realizado hacia el gremio y también por las atenciones y soluciones que el secretario del transporte, Mariano Rosales Zuarth ha brindado a este

* Se graduaron 26 nuevos enfermeros y enfermeras generales * En el IMSS aprenden dos valores fundamentales: calidad y calidez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 08 de agosto de 2013.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la vanguardia en la investigación y educación en materia de salud, celebró la ceremonia de clausura de Pasantes de

sector y principalmente en esta zona” sostuvo Pérez Velázquez detalló que los transportistas de la zona alta confían en que la acciones en contra del pirataje en la zona alta se cumplan, ya que el ejecutivo del estado ha declarado que en Chiapas no habrá tolerancia para el pirataje, por ello los transportistas exigen que se continúe con los operativos con las unidades que provocan una competencia desleal. Expresó que en esta reunión sostenida con el delegado de transporte, pidieron que las unidades que se detienen en los operativos se consignen a las autoridades correspondientes, ya que no cuentan con placas del servicio público, ni seguro de pasajero, por lo que ponen en peligro la integridad física de los usuarios y que no suceda como en ocasiones anteriores, donde después de su detención, pagan sus multas y los dejan trabajar nuevamente. “Los transportistas concesionados le apostamos a la seguridad de nuestros usuarios, por ello confiamos en que los operativos sean de manera permanente y coadyuvamos para que se cumpla la políticas del gobernador garantizar la modernidad del transporte en el estado”, finalizó.

Enfermería en Servicio Social 2012-2013, donde egresaron 26 licenciados en Enfermería General quienes prestaron servicio social dentro de las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del IMSS en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Eduardo Lara Chávez, titular del Departamento de Ginecología y Obstetricia del HGZ No. 2 del IMSS, en representación del doctor Jesús Amín Simán Morales, director de ese nosocomio, extendió una felicitación a los egresados y sus familiares, además de exhortarlos a mantenerse actualizados en su nueva labor profesional y optar por preparase en una especialización, para así lograr el perfeccionamiento de su carrera médica.

Concluyen servicio social en el IMSS 26 licenciados en enfermería general

Añadió que gracias a la gran preparación que reciben al colaborar en las diversas áreas del Seguro Social, estos profesionales de salud logran colocarse de forma pronta en el mercado laboral, debido a que adquieren dos valores fundamentales para atender a los pacientes: calidad y calidez.

Por su parte Maribel Vázquez Velasco, subjefa de la Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud del HGZ No. 2 del IMSS precisó que estos 26 estudiantes fueron capacitados integralmente en aspectos médicos, de atención al derechohabiente y procedimientos administrativos. E informó que como parte de la ceremonia se hizo entrega de diplomas a cada uno de los estudiantes que cursaron durante un año la capacitación en este hospital, así como reconocimientos especiales a los estudiantes más destacados por sus méritos académicos y trato al derechohabiente.


DESTACADAS + Sobre la costera

Campesino muere atropellado por un vehículo no identi�icado -La víctima sufrió estallamiento de cráneo con expulsión de masa encefálica Tuzantán, Chiapas, 8 de agosto.-- Al filo de las 05:00 horas vecinos de la carretera costera a la altura del entronque que comunica a Xochiltepec de este municipio, escucharon un rechinar de llantas acompañado de un fuerte golpe, al salir de sus viviendas para ver de qué se trataba, descubrieron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en medio de un charco de sangre, y a lo lejos solo las luces traseras de un vehículo que se daba a la fuga. De inmediato solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer lo acontecido, arribando al lugar personal de la Policía Municipal de Tuzantán, Estatal Preventiva, Policía Especializada, quienes una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de Huehuetán, para que diera fe del deceso, quien más tarde se constituyo a la carretera costera tramo Tapachula -- Huixtla frente al entronque que comunica al ejido Xochiltepec. Tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de aproximadamente 65 años de edad, mismo que presentaba estallamiento de cráneo con expulsión de masa encefálica y el rostro completamente destrozado, este vestía un pantalón color hueso y una playera anaranjada, y sandalias, cerca del cuerpo se encontró una carretilla la cual

llevaba consigo el hoy occiso al momento de ser atropellado. Al preguntar entre los presentes si alguien le conocía dieron a conocer que si, que lo conocían con el nombre de Octaviano (A) La Pocha, sin conocer sus apellidos y quien vivía en el rancho del señor Vitaliano Pérez Chaleco, donde trabajaba como campesino, ubicado a un costado donde fueron los hechos, fue el señor José Víctor Pérez López, quien identifico el cuerpo quien vive en citado lugar indicando que solamente era amistad del occiso. Una vez que el fiscal dio por terminadas las primeras diligencias solicitó al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al descanso del Panteón Ejidal de Tuzantán para que le fuera practicada la necropsia de ley. POR / Mariela Moreno López

Enfrenta Ocelotes a equipo de internos del CERSS 3 Tapachula, Chiapas, 8 de agosto.- La Seguridad del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3, es una muestra de que hay reinserción social para los sentenciados, y que un equipo profesional de futbol como son los Ocelotes, se enfrentaron al equipo de internos

del Penal, da muestra de confianza, aseguro Juan Manuel Soberanes Pimentel, director de custodios y de seguridad penitenciara del estado. Asimismo el licenciado Oscar López Archila,

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de agosto de 2013

8

Joven se encuentra grave tras ingerir gramoxone - En el hospital regional Tapachula, Chiapas, 8 de agosto.-- Entre la vida y la muerte se encuentra un joven que recibe atención médica en el Hospital Regional, luego de haber atentado contra su vida ya que se tomó un frasco con gramoxone, los médicos hacen todo lo que está a su alcance en un intento por salvarle la vida, quien fue ingresado a la sala de urgencias. Personal de trabajo social, solo lo pudieron registrar con el nombre de Nelson “N” de aproximadamente 22 años de edad, con domicilio en el ejido Congregación Reforma zona media baja de este municipio, hasta el momento se ignora cuáles fueron los motivos que lo orillaron a intentar suicidarse tomado el herbicida Gramoxono. Señalaron los médicos que esperan que el veneno no haya afectado signos vitales, y que hacen todo lo posible por salvarle la vida a pesar que no lo acompañan sus familiares, está solo y no es posible hablar con el ya que esta entubado, es por ello que solicitan que sus familiares se

director del penal este martes después de una invitación se presento el equipo profesional Ocelotes quienes se enfrentaron contra el equipo de internos, del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados, donde los locales perdieron por un marcador de 3 a 1. Agregó que en este centro penitenciario que es el segundo más grande del estado, se ha trabajado en el proceso de reinserción social, y que da confianza para la visita de este equipo de la Universidad Autónoma de Chiapas.

acerquen para que sean entrevistados por el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, señalaron que ingreso el día 6 y que ya tiene 48 horas de debatirse entre la vida y la muerte. Ingreso a la sala de urgencias pero por la atención que recibe de los médicos se encuentra en la sala de Terapia Intensiva bajo estricta supervisión médica, ya que su estado de salud es grave, y gracias a los esfuerzos de los médicos aun se encuentra con vida y se espera que pasen 48 horas más para poder dar un buen diagnostico. POR / Mariela Moreno López

Los universitarios al jugar con los internos demuestra que tienen confianza en el proceso en los sistemas penitenciarios están trabajando adecuadamente, y que la seguridad de los jugadores es lo primero para el estado. En el encuentro los jugadores del penal, jugaron como lo hace un jugador profesional, por lo que están lejos de la droga, tienen buena técnica y condición física. POR / Mariela Moreno López


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 09 de agosto de 2013

9

INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS

Hampones Le robaron llanta de asaltaron su vehículo mientras en una casa hacía ejercicio habitación - En los cerritos

Tapachula, Chiapas. 8 de agosto.-- Delincuentes hasta el momento no identificados entraron a robar en una casa habitación en el fraccionamiento San Jorge al sur poniente de la ciudad, extrajeron un teatro en casa, herramientas y un DVD entre otras cosas de valor. Señalaron que los hechos se registraron el pasado miércoles al filo de las 21:00 horas cuando el señor Brian Morga Enrique, regreso a su domicilio en el fraccionamiento San Jorge, manzana 10, lote 394, Calle Enoch Cancino Casahonda; al llegar se percató que la puerta de su casa estaba abierta y que

la chapa estaba completamente destrozada al ingresar a su hogar vio tristemente que todas sus cosas estaban en completo desorden. Percatándose que los amantes de lo ajeno se robaron un teatro en casa, una caja de herramientas refacciones automotrices, ventiladores entre otras cosas de valor. Fue que decidió denunciar los hechos ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia a casa habitación contra quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

T

apachula, Chiapas, 8 de agosto.-- Una persona del sexo masculino dejó su automóvil estacionado en la vía pública frente al parque recreativo los Cerritos, quien fue visitado por los amantes de lo ajeno, al regresar se percató que le robaron la llanta con su rin delantera izquierda de su vehículo. Molesta la víctima se presentó ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el señor quien se identifico como Jesús Neftalí Cruz del Porte, dando a conocer que los hechos se registraron el miércoles, en las inmediaciones de dicho parque recreativo los cerritos, cuando se encontraba en el parque a las 10:00 horas, para realizar sus ejercicios y al termino de sus actividades

Agresores de mujeres la pasaron en la cárcel T

apachula, Chiapas, 8 de agosto.- Uno bajo los efectos del alcohol y posiblemente bajo de alguna droga agredió a su propia hermana y otro sin una gota de alcohol la emprendió contra su dama por lo que estos individuos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal y trasladados a la cárcel preventiva donde quedaron a disposición del Juez Conciliador y Calificador y a petición de las partes afectadas ya que no quisieron proceder penalmente.

Ovidio Díaz López con domicilio en la colonia las Américas el miércoles a las 20:52 horas en estado muy inconveniente le causo tremendo y bochornoso escándalo a su hermana Elvira de los mismos apellidos, a la que trato de causarle daños físicos y todo porque este joven se encuentra apasionado por las bebidas embriagantes. Por su parte el guardia de seguridad privada Cruz Antelmo

Palomeque Orantes de 25 años de edad, con domicilio en calle Claveles de la colonia Villa de las Flores el miércoles a las 21:00 horas por agredir a su dama Brenda Arguello González, fue detenido por los elementos de una patrulla de la Policía Municipal quienes llevaron a la cárcel preventiva a el agresor el cual se salvó de ser un huésped más del Cereso 3 ya que la agraviada no quiso proceder penalmente señalaron. POR / Mariela Moreno López

al dirigirse a su automóvil marca Volkswagen tipo Jetta de color plata de modelo reciente se percató que le hacía falta la llanta delantera izquierda, su vehículo estaba recargado sobre un block.

Motivo por el cual se presentó a interponer la demanda por el delito de robo con violencia en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López


OPINIÓN

APUNTES David López Velázquez.

LUMINARIAS PÚBLICAS. Por ahí saludé al amigo Miguel Joo Murakawa, Director de Servicios Públicos del actual ayuntamiento que preside el médico Gustavo Cueto Villanueva, a quien por cierto Joo Murakawa no ha quedado mal pues ha estado atendiendo en la medida de las posibilidades de la presente administración, las necesidades que le corresponde cubrir en el cargo que ostenta. Hemos visto con buenos ojos el trabajo que se ha venido realizando con relación a las lámparas del alumbrado público en esta Ciudad de la Piedra y en plática con Joo Murakawa, nos indica que llevan alrededor de 350 lámparas instaladas, con el cual cubren un 95 por ciento del alumbrado público en esta localidad. Me comenta que han cubierto las necesidades del alumbrado en los mercados San Juanito, El

Cármen, en las calles aledañas al mercado Miguel Hidalgo. También en la Escuela Primaria “Cuauhtémoc” y frente a ésta donde se halla un pequeño parque en forma triangular mismo que desde hace mucho tiempo había estado abandonado. Dieron también solución al problema del alumbrado en la arteria que se localiza entre la Escuela Primaria “Cuauhtémoc” y la Escuela Secundaria Federal “Benemérito de las Américas”. En esta semana, me informa el director de Servicios Públicos que atenderán el parquecito del fraccionamiento “8 de Septiembre”. Otros lugares atendidos son: el fraccionamiento “San Vicente” donde llevan instaladas 27 luminarias públicas y están en revisión unos circuitos para poder cubrir un total de 35 lámparas en dicho fraccionamiento con las cuales quedaría garantizado el servicio al cien por ciento y

Tapachula, Chiapas viernes 09 de agosto de 2013 en donde por cierto el domingo pasado el edil municipal Gustavo Cueto Villanueva, hizo entrega de escrituras y se ha anunciado que darán paso a la pavimentación de algunas calles. En el panteón municipal también fueron atendidas cuatro lámparas. Asimismo me informa que está cubierta la atención del alumbrado en Monte Cristo Playa Grande, con lo cual hasta el momento cubren como ya lo he dicho líneas arriba un 95 por ciento de la cabecera municipal y de localidades cercanas a ésta. Dijo que quedan pocas para atender en esta primera etapa y las que no han sido reparadas pasarán a tomarse en consideración para la segunda etapa. Advirtió Miguel Joo Murakawa, que en esta primera etapa de trabajo con las luminarias públicas, el Ayuntamiento Municipal ha cubierto todo sin costo alguno para las familias y pobladores beneficiados y precisamente está en espera de la orden del presidente municipal Gustavo Cueto Villanueva, para poder arrancar con la atención a las localidades de la parte baja de este municipio, de tal forma que con estos trabajos la actual administración cumple con los compromisos adquiridos en campaña, que es el de velar por la seguridad de los ciudadanos huixtlecos. LADRONES DE MOTOCICLETAS. Un buen hit se anotaron el fin de la semana pasada los elementos de las policías municipal y estatal preventiva del Sector 18 aquí en Huixtla al detener a tres peligrosos individuos que se dedicaban al robo de motocicletas en este municipio. Dichos sujetos responden a los nombres de Vitaliano Cortés Torres, de 29 años de edad, con domicilio en la ranchería “La Ceiba”, Salaciel Guzmán Hernández de 22 años, originario del Ejido “Efraín A. Gutiérrez” y Silvestre Gómez González, de 19 años, vecino de la colonia “Las Hortencias”, mismos que ya fueron consignados ante el Juzgado Penal de Primera Instancia en esta localidad, por los delitos de asociación delictuosa, robo con violencia, pandillerismo, portación de arma de fuego y lo que les resulte, pues a los “diablillos” les fueron aseguradas tres motocicletas y dos armas de fuego calibre 22 y 38 con catorce cartuchos útiles. Bueno, dichos individuos tendrán que ser investigados por otros delitos, pues al parecer son los que también cometían atracos a bordo de motocicletas en el tramo Huixtla-Ingenio Azucarero y en las colonias aledañas.

Ese es precisamente el trabajo que se reconoce en los cuerpos policíacos y de sus jefes, porque ya estuvo bueno que los delincuentes, esa gente inoficiosa que en lugar de buscar y ocuparse en un trabajo honesto, se dediquen a delinquir y a ocasionar daños a la gente pacífica que si se ocupan en trabajos decentes y a ganarse el sustento diario para sus familias. Ojalá y continúen cosechando éxitos en su carrera policial los altos mandos tanto de la Policía Municipal, como de la Estatal Preventiva. Felicidades. TALLERES. El lunes 5 del mes en curso, en esta ciudad de Huixtla dio inicio el Curso Taller denominado “El Consejo Técnico Escolar: una ocasión para la mejora de la escuela y el desarrollo profesional docente”, mismo que culmina este viernes 9, con la participación de directores técnicos, directores encargados en escuelas unigrado y personal de la Jefatura del Sector 22. El curso es impartido por los supervisores de las zonas escolares del nivel de primaria del sistema federal, de los municipios de Villa Comaltitlán y Huixtla, pertenecientes al Sector 22 que dirige el profesor Porfirio Hau Villarreal, y se está llevando a cabo en las instalaciones de la Escuela Primaria Urbana Federal “Cuauhtémoc”. Uno de los propósitos fundamentales de este taller es que los participantes conozcan y se familiaricen con los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), que representan el espacio propicio para el análisis, la deliberación y la toma de decisiones sobre los asuntos educativos de los centros escolares, además de constituir una oportunidad para el desarrollo profesional docente y de la mejora de la escuela. De esa forma los directivos escolares se capacitan para poder realizar el proyecto de escuela en reunión de Consejo Técnico Escolar para la próxima semana, es decir, del 12 al 16 de agosto, fecha en que habrán de reunirse los directores con su personal docente. MANUALIDADES. En una visita a la clínica periférica del ISSSTE en esta ciudad de Huixtla, Chiapas, nos informamos que los días martes en el horario de 10:00 a 12:00 horas, el profesor Jesús Ramírez, atiende a un buen número de personas, entre niños, jóvenes y adultos, a través de talleres de manualidades

10

como pintura en tela, hechura de flores de foami y bordado entre otras más. Aplaudimos el trabajo que se realiza a través de dichas actividades porque esas son precisamente las formas de contribuir no solo a un aprendizaje, sino a un propósito de mantener ocupados a niños, a la juventud y porque no, a las personas mayores que buscan un espacio en donde también puedan canalizar tiempo y compartir experiencias. SALUDO DEL DIA. El saludo de este día es para el doctor José Luis Sumuano, que atiende el turno vespertino de la clínica periférica del ISSSTE en esta ciudad de Huixtla. Por cierto hemos escuchado muy buenos comentarios sobre su persona. Enhorabuena. FRASE DEL DIA. “Cuando vivimos para servir a los demás la vida se nos hace más difícil, pero también se hace más plena y feliz” Albert Schweitzer. CHISPA DE BUEN HUMOR. Un tipo fue a la Unidad de Terapia Intensiva a visitar al vecino japonés, víctima de un grave accidente de automóvil, y encontró al amigo japonés todo entubado y con cables por todos lados. Se quedó allí parado, en silencio, al lado de la cama del amigo de ojitos cerrados, sereno, reposando con todas aquellas mangueras conectadas a su pequeño cuerpo. De repente, en un momento dado, repentinamente, el japonés con los ojos casi fuera de órbita, grita: ‘¡¡¡ SAKARO AOTA NAKAMY ANYOBA, SUSHI MASHUTA!!!’ Dicho eso, suspiró y murió. Las últimas palabras del amigo amarillo quedaron grabadas en la mente del tipo. En el último día de la novena, después de la misa por el fallecido, el tipo se aproxima a la madre y a la viuda y abrazándolas les dice: Doña Fumiko y doña Shakita, mi amigo Fuyiro, segundos antes de morir, me dijo estas palabras que no consigo olvidar: ‘¡¡¡ SAKARO AOTA NAKAMY ANYOBA, SUSHI MASHUTA!!!’, ¿qué quieren decir? Al escuchar aquello la madre de Fuyiro se desmayó casi al instante y la viuda lo mira asustada y el tipo insiste: ¿Qué quieren decir esas palabras, señora Shakita? La viuda lo mira con rabia y le responde: Quieren decir exactamente:’¡¡¡ NO PISES LA MANGUERA DEL OXÍGENO, JIJO DE TU $&$?!k}!! Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día! +++++++++


OPINIÓN OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!!.. nos pasa matarilirilirón…

E

QUE DESCUBRIERON un casino clandestino en Tapachula..Uno; pero si son varios.. ¿¿No??..Siiiiii....Vayan por los alrededores de los EL TIEMPO ACLARA las cosas; mercados de Tapachula y van a ver cuantas maquinitas saca pero también las obscurece…. dinero funcionan… “SON COBARDES LOS QUE AHÍ ESTAN LOS NIÑOS, el me atacan”..Neftalí del Toro futuro de la Patria, apostando Guzmán..Eso que ni que, porque si fueran valientes, cuando sus monedas y ni quien diga menos lo harían frente a nada…Cuando las autoridades frente, cara a cara; pero… Oiga necesitan una lana, inventan Diputado, ¿¿qué no serán gays y un operativo, hacen como que le traen ganas??...Buzo, porque hacen, le sacan su dinerito al propietario de las maquinitas son 7 años de salación… vaciladoras y sigue la yunta QUE NO SE APURE Neftalí… andando… Tapachula lo conoce y pueden ESTA COMO LA APARICION de decir lo que quieran que al �inal, todas las marranadas con que Palenques todos los domingos, lo quieren desprestigiar, le van allá, acá y acullá… Son fáciles hacer lo que el viento y lo que de descubrir..Algunos se ven Fox a Juárez…..Además, Neftalí desde la carretera pero para ya sabe de donde vienen las las autoridades son palenques infamias…La vida sigue Neftalí… invisibles, porque nunca los ven… Ahí queda el mensaje… L TIEMPO QUE TE QUEDE libre, si te es posible, dedícalo a mi…

SIN REFORMA POLITICA integral, no habrá energética…P A N….Y sin pan integral, no habrá energía..¡Cómo la ven!!.. Una cosa trae la otra…Chinches políticos…

Y QUE NOS DICEN de la Carreras de Caballos con apuestas y toda la cosa..Deben tener permiso o�icial porque las anuncian públicamente, de lo contrario, alguien tiene que autorizarlas..¿¿Quién??..Eso si no lo sabemos…Todas éstas movidas se presentan en toda la costa de Chiapas y nadie las ve…¡Qué casualidad!!...

“VALIOSA” ADQUISICION la que acaba de hacer el PRD de Chiapas..N”ombre, con la presencia de Pablo Salazar Mendigo-chía entre sus �ilas, sus AUN CUANDO todavía falta bonos van a ir…¡¡pero a la baja!!.. mucho para los próximos Si ya de por si… procesos electorales, allá en Y EL PUEBLO LE GRITA Mapastepec, algunos calientes A PABLO: ¡¡Qué regrese, qué ya comienzan a moverse para ver regrese, qué regrese!!; …¡¡pero si alguien los toma en cuenta…Y lo que se llevó!!....Si primero era es que nadie los pela… “Uno con todos”, ahora va a ser “¡¡Uno contra todos!!..Hay lo van HAY UN DOCTOR.-PEDRO a ver… RUIZ.- parece que se llama, que OIGAN, QUE BUEN DETALLE.. pregona a los cuatro vientos que El IMSS clausuró con mucho va para Diputado Federal con las éxito los Cursos Recreativos de siglas del PRI, solo que al locuaz Verano que ofreció a la población facultativo no lo quieren ni los mismos priistas… entera… POR LO PRONTO anda SEGÚN INFORMACION, fueron más de 500 niños y contando, que está más puesto niñas los que aprovecharon que una tanga con hoyo para la capacitación técnica y ir como candidato del PRI promoción de la salud, vía los para Diputado Federal…Con eventos deportivos y culturales eso de que es un mentiroso, que ofreció la bondadosa sospechamos cuando chupamos y calculamos cuando nos institución… descrudamos, que va a quedar APARTE DE QUE LOS niños en último lugar..Por Dios..Como y niñas aprendieron y se hay cabros grandes que les divirtieron, eso ayudó para encanta hacer el ridículo… que los padres de familia no POR VACIO DE LEY, no se sufrieran con la chamacada teniéndola todo el día en el puede sancionar a iglesias hogar dulce hogar…Esa rola si “patito” ni a sectas en Tapachula..

Tapachula, Chiapas viernes 09 de agosto de 2013

11

TIJERETAZOS FÍGARO ..Y por lo mismo no se puede castigar a funcionarios públicos municipales corruptos, ni a combieros colectivos abusivos, ni a inspectores madreadores, ni a nada…En Tapachula puede pasar de todo; pero no se puede sancionar a nadie…Y a las pruebas nos remitimos…

pero algo es algo dio el diablo y Los funcionarios corruptos se llevó a Christian Benítez… como nadie los castiga se ponen Y ASI COMO ESTÁ la 3ª. a robar y todos los demás solo oriente, hay como 500 calles se nos va en mirar… más en Tapachula donde no POR LO PRONTO la Cruzada se puede pasar pero ¡¡y qué!!... Nacional contra el Hambre sigue Ya nos aguantamos seis años, su marcha y en Chiapas, más.... ¿¿qué más da aguantarse 3 años Eso dicen, solo que el pueblo más??...No….2 años y medio… sigue de hambriento… POR DIOS....COMO SOMOS Eso es lo correcto… UNA PREGUNTITA antes de EXIGENTES…Ya dijeron que en HAY QUE PEDIR EL MILAGRO que se ahogue en esos océanos menos de 4 semanas abrirán de que un tapachulteco llegue a mentales que padecemos: 40 calles y algunos paisanos gobernador y de que aparezca LA COPAC.- Consejo de quejándose de que la 3ª. oriente, otra generación de políticos Organizaciones Productivas entre 1ª. y 3ª. norte no se puede honrados, cabales, limpios y .A.C., ¿¿qué es lo que produce??... pasar… transparentes para ver si así Chismes, arguendes, mitotes??... OIGA USTED, no hay que ser cambia la suerte de Tapafea… Por Dios que no lo sabemos… tan pedilones..Ya dijeron que van Pos si… SEGUIMOS MAÑANA, a abrir 40 calles y hay que dejar EN LA ACTUALIDAD NADA SE mientras, sean felices….Donde que las abran para después pedir puede hacer que no sea dar de hay mujeres han pesares….y más…Es cierto, van a quedar gritos..Nada más..Los regidores placeres….A poco no??....Por ahí pendientes de reconstruir 400; sin denuncias no pueden actuar.. nos saludamos…


OPINIÓN El Filósofo de Güémez, pleno de ese sentido común, de obviedad, de vida que el mexicano goza, en su fraseología campirana dice: “El pela’o viejo y rico, que se casa con una mujer joven y sensual, está como la oreja del toro de Güémez… muy lejos de las pompis ¡¡y muy cerca de los cuernos!!” Pues esto me sirve para parafrasear una historia del humor del mexicano. “Don Virulo, el viejo ranchero y rico del pueblo, exitoso como abarrotero, ganadero, agricultor, citricultor, transportista y camionero, –ignoraba tan pícara frase. Un pela’o que a sus 84 años, cuando menos se lo esperaba, después de una prolongada viudez, hizo erupción el calor de su juventud acumulada y movido por el racimo de sus feromonas, decidió matrimoniarse con la joven Oligárquica, –la hija del Plenilunio, el viejo tendero del pueblo.

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

¡¡TAMBIÉN TIENE SUS VENTAJAS!!

de 140 horcones, –en nuestros pueblos, en el maravilloso conjunto de símbolos del matrimonio, la riqueza de los novios en mucho se mide por esto– tocaron los más afamaos conjuntos norteños, hubo comida y bebida a granel, La muchacha, una tierna vino gente de onde´quier, la veinteañera del municipio, por su tornaboda duró tres días. inigualable belleza, en las pasadas Ya en la luna de miel, la joven fiestas del pueblo, fue elegida por aclamación como “La Flor más bella del Ejido”. La joven posee unos pechos, que se asemejan a un par de pitayas que revientan en la calidez del desierto; con una cintura tan angosta, como el criterio de muchos diputados y jueces; con piernas y unas caderas tan sólidas y bien torneadas… como los sueños de los jóvenes. Por si lo anterior fuese poco, goza de un carácter agradable, amable y lleno de sana jovialidad, con un rostro que se asemeja a la más bella diosa helénica, con un pelo que parece la más fina seda francesa y con un cuerpo lleno de voluptuosa e incandescente sexualidad, una mujer de muy buen ver… ¡y mejor tocar! En la boda Don Virulo se “pulió” con la muchacha, le mandó comprar un bello vestido color blanco perla, de marca Versase, un ramo de las flores más exuberantes y bellas, que era la envidia de sus coterráneas. Por su parte él –en fin ranchero– vistió un traje Wangler, una camisa Westler, un hermoso corbatín de piel, unas botas Montana y un impecable sombrero Resistol. La boda estuvo en grande, con una techumbre carrizo de más

Tapachula, Chiapas viernes 09 de agosto de 2013

Oligárquica, pensando que “aquello” de su marido, es como los aumentos a la gasolina… ¡nadie los para¡ decide que ella y don Virulo deben pernoctar en dormitorios separados. Después del gran “jolgorio” de la boda, agotada hasta el cansancio, ella se prepara para conciliar el sueño, en el mismo

12

rato, ella oye otros toquidos en la puerta, es Don Virulo... listo para ¡la segunda tanda!, sorprendida, acepta. Al final de la íntima carnalidad, él le da un cariñoso beso de buenas noches y se va. Más tarde, está otra vez tocando la puerta, tan fresco como un lirón, ¡listo una vez más! Y así sucede durante toda la noche. Don Virulo regresa con su esposa y después de entrar en acción, cariñosamente le da un beso de buenas noches y regresa a su cuarto. Hasta que ella le pide que no se vaya, sorprendida le dice: —Me impresiona que a tu edad puedas repetir esto tantas veces, eres un formidable amante. He estado con hombres de mi edad y son incapaces de seguir tu ritmo.

Don Virulo, la ve desconcertado instante en el que se escuchan y le pregunta a su esposa: unos suaves toquidos en la —¿Qué?... ¿Ya había venido puerta. Se para, abre, y ahí está antes? Don Virulo, en pijamas y con sus 84 años a cuestas, listo para entrar La moraleja es profunda: en acción. Ves cómo hasta el Alzheimer… Una vez terminado el sublime ¡¡También tiene sus ventajas!!” acto de la concupiscencia carnal, filosofo2006@prodigy.net.mx/ él da un beso de buenas noches Facebook: filosofoguemez-oficial y se va a su recamara. Al poco /Twitter: @filosofoguemez


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Agosto de 2013

DE ESOPO

18

El caballo de guerra

El vientre y los miembros Los miembros del cuerpo se rebelaron contra el vientre, y le dijeron, -¿Por qué deberíamos estar permanentemente contratados en conseguir sus deseos, mientras usted toma su descanso, y se divierte en lujo y autoindulgencia?Los miembros realizaron su resolución y negaron su ayuda al vientre. Entonces el cuerpo entero rápidamente se debilitó, y las manos, pies, boca, ojos, y todos los demás, cuando ya fue demasiado tarde, se arrepintieron de su locura. Moraleja: En cada organización todos sus miembros deben realizar la función para la que ellos fueron puestos.

Un caballo de guerra, al que se le presentaban las enfermedades de los mayores de edad, fue enviado para trabajar en una granja en vez de salir para luchar.

elegantemente, y un hombre iba a cepillarme; y ahora no puedo entender lo que me pasó para que me trajeran a la granja en lugar de a la batalla.-

-No sigas-, le dijo el agricultor, -soñando con lo que fueron tiempos anteriores, ya que es parte común de todos los mortales sostener los altibajos de fortuna. Moraleja: Es mejor encarar el presente -¡Ay agricultor!, en efecto yo iba a con sinceridad, que sentir dolor por las campañas antes, y yo era alistado la ausencia del pasado. Pero cuándo lo obligaron para transportar la hierba en vez de servir con las guerras, él lamentó su cambio de fortuna y trajo a la memoria su antiguo estado, diciendo,

El buey y la rana Un buey que llegó a beber a una charca donde había un grupo de ranas jóvenes, pisó y aplastó a una de ellas matándola. Cuando llegó la madre y notó la ausencia de una de sus hijas, preguntó a sus hermanas qué había pasado con ella. “Está muerta, madre querida; ya que ahora mismo una bestia muy enorme con cuatro grandes patas vino a la charca y la aplastó de muerte con su talón hendido.” La madre, preguntó,

hinchándose

al

máximo,

-¿Si la bestia fuera tan grande como este tamaño?-

-Para, madre, de hincharte-, dijo una hija, -y no te enojes; ya que puedo asegurarte que más pronto te reventarás que imitar con éxito la inmensidad de aquel monstruo.” Moraleja: Cuando uno es maltratado, es mejor escuchar el consejo prudente que actuar incorrectamente por el deseo de venganza.


ENTRETENIMIENTO 21

tras el vivir y el soÑar estÁ lo que mÁs

Tapachula, Chiapas viernes 09 de agosto del 2013

Los astros bendicen a todos los amigos que aprecias y llegarán buenas noticias. Tendrás contacto con personas que ya dabas por desaparecidas de tu vida.Palabra del día: Amigos

HORÓSCOPOS

importa: despertar

Se presentan unos días muy afortunados para el amor que favorecerá la conquista. Tu vida necesita alegría y es hora de que le des rienda suelta.Palabra del día: Amor

El amor, la pareja y las relaciones personales dominarán tu vida en estos días. Los astros te auguran una completa felicidad conyugal. Palabra del día: Amor

Si estás iniciando un romance tendrás que enfrentar la oposición de la familia. Deberás tener mucha paciencia porque habrá algunas complicaciones.Palabra del día: Romance

Los asuntos de salud favorecerán la posibilidad de una intervención quirúrgica. Será momento de vigilar la alimentación para hacerla más sana. Palabra del día: Salud

Hoy tiendes a buscar nuevos caminos que podrían ser creativos e innovadores. Tu imaginación estará muy despierta, aprovéchalo con inteligencia.Palabra del día: Creatividad

Es momento de cerrar los asuntos pendientes, incluso si estás de vacaciones. Muéstrate positivo ante lo que te depara la vida.Palabra del día: Pendientes

Deberás tener cuidado con las discusiones con la pareja o la familia. Aleja las malas vibras de tu vida prendiendo una vela blanca todas las noches.Palabra del día: Pareja

Chiste, chiste!!..... Ábrete a los demás y deja que te conozcan como realmente eres. Tendrás en tu mano la llave para mejorar en las relaciones sociales. Palabra del día: Social

Una mujer se va de viaje y a los pocos días le manda un telegrama a su esposo que decía: “suplico enviarme papeles de divorcio (punto) encontré compañero ideal (punto) reúne las condiciones del ford fiesta modelo 2012. El esposo, extrañado, acude a la respectiva agencia de automóviles mas cercana y pide las características del ford fiesta modelo 2012, el vendedor le comienza a explicar:

La monotonía parece haberse instalado en el aspecto laboral de tu vida. Necesitas nuevos horizontes de trabajo, aunque tendrás que esperar un poco.Palabra del día: Trabajo

“Tiene mayor empuje, el eje es mas largo, la lubricación es constante y tiene un sistema de seguridad que permite que se pare cuando se desee, como sea y donde sea.” con esa descripción el desafortunado marido pudo comprender los motivos de su esposa y lo único que le quedo fue buscarse una nueva compañera. Fue a pasear unos días, y a las pocas semanas igualmente le contesta con otro telegrama a la esposa

diciéndole: “Te envío papeles de divorcio (punto) encontré compañera ideal (punto) reúne las condiciones de camioneta jeep gran cherokee modelo 2013 (punto)” cordialmente, tu ex-esposo la esposa, extrañada, acude a la respectiva agencia de automóviles mas cercana y pide las características de la gran cherokee modelo 2013.

Presta mucha atención a todo lo relacionado con la economía familiar. Saldrás bien librado del conflicto pero debes actuar con sabiduría. Palabra del día: Dinero

El vendedor le comienza a explicar: “Es modelo nuevo, cero kilómetros, mas económica, mas resistente, tiene mayor compresión, no se recalienta, dura mas sin aflojarse, es mas cómoda en su interior, no ruge cuando se le mete la palanca, su escape es mas silencioso, no pierde aceite por el diferencial y además, trabaja con las dos tracciones”!!!.... PLOP!!!...

Valorarás en estos momentos un cambio de estrategia en las cuestiones laborales. Está cerca un cambio de trabajo, aunque debes tomar valor para hacerlo. Palabra del día: Trabajo


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas viernes 09 de agosto del 2013

24

Lo que yo soy, es lo que importa Por:

Lupita

Vega

marcha esta ceremonia de reconocimientos, y ver como afecta a las personas. Esa noche el jefe llegó a su casa, se dirigió a su hijo de catorce años de edad y se sentó con él.

Una maestra decidió llevar este proyecto a la comunidad, para ver que clase de influencia tendría en ella. Dio a cada uno de sus estudiantes tres cintas y les dijo que fueran e hicieran conocer a otros esta ceremonia de reconocimiento personal.

E

- Hoy me sucedió algo increíble, le dijo. Estaba en mi oficina cuando uno de los jóvenes ejecutivos entró, me dijo que me admiraba y me dio una cinta azul por ser un genio creativo. Después la puso en mi saco, sobre mi corazón, esta cinta azul que dice “Lo que yo soy, es lo que importa”. Me dio una cinta extra y me pidió que encontrara a alguien más a quien reconocer. Mientras manejaba a Una vez hecho esto, por favor, casa esta noche, empecé infórmeme que sucedió. a pensar a quien honrar con esta cinta y pensé en ti. Más tarde, ese mismo día, el joven ejecutivo fue a ver a su jefe, quien Quiero darte este reconocimiento. a propósito tenía fama de ser un Mis días son realmente agitados individuo gruñón y de mal humor. Lo y cuando llego a casa no te presto hizo sentar y le dijo que lo admiraba mucha atención. A veces te grito profundamente por ser un genio por no sacar buenas calificaciones creativo. El jefe se sorprendió. en al aescuela y por tener tu El joven ejecutivo le preguntó si dormitorio echo un desastre, pero aceptaría la cinta azul como regalo y esta noche quiero sentarme contigo le pidió permiso de colocársela en el aquí y hacerte saber que tú eres pecho. importante para mí. Tú y tu madre son las personas más - Seguro, hazlo – contestó su importantes de mi vida. ¡Eres un sorprendido el jefe-. gran chico y te amo!.

ntonces tendrían que hacer un seguimiento de los resultados, ver quiénes honraron a la clase la semana siguiente. Uno de los chicos de la clase fue a donde un joven ejecutivo de una compañía cercana y le reconoció por haber planificado su carrera. Colocó una cinta azul en su camisa y luego le El joven ejecutivo tomó la cinta azul dio otra de las cintas. y la colocó en el saco del jefe, sobre -Estamos haciendo en la clase un su corazón. proyecto sobre reconocimiento -le dijo- y nos gustaría que usted busque - ¿Me harìa un favor?, le dijo mientras a alguien quien admire para que le le daba la última cinta, quisiera dé una de las cintas azules y la otra tomar esta cinta extra y darla como para que esa persona haga lo mismo prueba de admiración a alguien más, con alguien más, a fin de mantener el chico que me dio estas cintas está llevando acabo un proyecto de su esta ceremonia en marcha. escuela. Queremos mantener en

El sorprendido muchacho comenzò a sollozar y no pudo contener las lágrimas. Todo su cuerpo se sacudió. -Papá, le dijo llorando y mirándolo firmemente, estaba planeando irme de la casa mañana, porque pensaba que tu no me querías. Pero ya no necesito hacerlo!.

Si sufres

S

i sufres, no luches con Dios, pídele fuerzas.

Si lloras de dolor, no abandones Su camino, síguelo con fe y confianza. Si te ves envuelto en un diluvio que azota tus sentidos, espera. Él a su tiempo te rescatará y cubrirá de pétalos tu alma cansada. Si la duda y la desesperanza se apoderan de tu corazón, levanta tu mirada hacia el Señor, pues sólo su amor puede aliviar tus penas. Si sientes que el temor está a punto de vencerte, agárrate de Dios, Él te protegerá y te hará descansar. Si sientes hambre, no temas, Dios es el Pan de Vida. Si te encuentras rodeado por las tinieblas, acércate a Jesús, Él es la luz del mundo. Si estás perdido, no te angusties, Dios, que es el Buen Pastor te guiará. Si no encuentras la salida en el solitario laberinto de tus tristezas, fija tus ojos en Dios, Él te acompañará.

“Si te sientes solo y no tienes en quien confiar, debes saber que Él ahora mismo está a tu lado esperando que le permitas ser tu amigo”.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas viernes 09 de agosto del 2013

El color de la luz en la noche influiría en el sueño y ánimo

E

l color de la luz en el dormitorio puede hacer una gran diferencia si lo que se busca es un buen dormir, así lo revela un estudio de la Ohio State University, que sometió a un grupo de hamsters, durante cuatro semanas, a un ambiente nocturno simulado donde fueron expuestos a distintos tipos de luces artificiales tenues: azul, blanca y roja, y también se les mantuvo sin luz.

¿Qué es la energía?

que el calor seria igual solamente al trabajo, La energía puede ser almacenada como energía interna, por ejemplo en el interior del líquido contenido en un recipiente, o transferida como calor y trabajo entre el sistema y el medio que lo rodea.

Más tarde buscaron en los animales indicios de síntomas depresivos. Así, si su ingesta de agua con azúcar era inferior a la habitual, los investigadores suponían que estaban frente a un problema anímico.De acuerdo con el análisis, los hamsters que fueron mantenidos a oscuras fueron los que menos mostraron cambios en su apetito, seguidos por los que estuvieron bajo luz roja. En cambio los que fueron expuestos a luz blanca o azul revelaron una mayor merma al ingerir agua azucarada. Los autores estiman que estos resultados podrían ser aplicables a los humanos, especialmente en quienes la exposición a la luz blanca o azul los hace susceptibles a desórdenes anímicos. No obstante, para el doctor Leonardo Serra, de la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño, hay que tener cautela, ya que los modelos de animales no siempre se pueden extrapolar en humanos.

S

in embargo, lo cierto es que aún no se ha llegado a una definición precisa de qué es la energía; los conceptos que se manejan generalmente, Explica que justamente la luz blanca y la luz azul son las más empleadas en son apreciaciones que comparte la luminoterapia para mejorar el estado de comunidad científica. ánimo. “Los hamsters tienen el horario inverso a los seres humanos, son animales nocturnos. Como en el experimento se les altera el reloj biológico, se les produce un estímulo negativo, porque justamente la luz azul es la más intensa y la roja la más neutra. Si el estímulo es aplicado en el minuto incorrecto del día, puede generar un efecto negativo”. En humanos, la luminoterapia se aplica en la mañana. “Ahora, si queremos dormir y estamos en un ambiente con luz azul o blanca, este tiende a producir un retraso en el inicio del sueño”, reconoce Serra.

25

Aunque no existe un concenso sobre la energía, sabemos que existe en diferentes formas, entre ellas la energía cinética, la energía potencial elástica y gravitatoria, la energía química, lumínica, calorífica, térmica, eléctrica, sónica, atómica, nuclear...y podríamos seguir enumerando. El hecho de que existen distintos tipos de energía, es quizás la razón por la cual no existe aún una única definición; incluso cuando en todos los casos existe un fenómeno común como lo es el hecho de que con energía, se obtiene la capacidad de realizar un trabajo.

En este caso, podríamos decir que la energía es la suma de la variación de la energía interna más la energía potencial del sistema o recipiente, respecto de un sistema de coordenadas elegido como función de la altura mediante un sistema de referencia, más la energía cinética del sistema o recipiente -si este se mueve respecto del transforma en otro y viceversa. Esta sistema de referencia elegido-. realidad trae a la memoria la Ley de conservación de la energía, la que dice que no se crea, ni se destruye, Formulación de la energía sino que se transforma una en otra, E = U2-U1 + Ep +Ec lo que obedece a la Primera ley de la termodinámica. En donde: E es la energía total, EP es la energía potencial y Ec es la La energía interna energía cinética. Dado que el sistema La energía interna es una propiedad escogido puede ser arbitrario, Ep = 0 termodinámica, por lo que es función debido a que el recipiente descansa a de punto y no de trayectoria. Este tipo una altura despreciable respecto del de energía tiene lugar cuando ocurren sistema arbitrario. De esta manera, cambios de estados en un sistema la energía que se toma en cuenta es sometido a un proceso. En tal caso, la contenida en el sistema, la que se el calor realiza un trabajo a costa de debe únicamente a los cambios de la energía interna del sistema; como temperatura, siendo solamente la la energía se conserva, obedece a la diferencia: Primera ley de la termodinámica.

Es posible afirmar que la energía interna es una función de la temperatura. Sabemos que: Q= U2-U1+W donde el calor es igual al cambio de la energía interna, más el Sin emargo, tampoco sería un trabajo realizado. “Si la luz es necesaria, el color importa. acierto el definir a la energía como el Por ejemplo, si se necesita tener una luz En un proceso isotérmico, es decir a nocturna en el baño o dormitorio, sería resultado de realizar un trabajo, pues temperatura constante, el cambio de el trabajo es en sí mismo, energía. Lo mejor tener una roja que una blanca”. mismo ocurre con la relación entre el la energía interna es igual a cero. Si kal calor y el trabajo, en la que uno se U2-U1 = 0, entonces Q =W; esto es Según los autores del estudio, sería beneficioso limitar la exposición a luces de computadores, televisores y otros aparatos electrónicos durante la noche, todos los cuales producen luz blanca.

Al igual que muchas personas, seguramente tú también tengas un concepto de energía o alguna idea te viene a la mente si escuchas la palabra

E = U2 – U1 En este caso, la energía interna será solo un efecto de las energías cinéticas de traslación, vibración y la energía potencial de las moléculas en la sustancia contenida en el recipiente, y otras que no vienen al caso mencionar en este artículo. ¿Qué otras cosas sabes acerca de la energía? ¿Cuáles son los tipos de energía que conoces?


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas viernes 09 de agosto del 2013

30

Fue separado de su familia por la ley

Cuando las autoridades de la ciudad de Sao Carlos se dieron cuenta, inmediatamente recogieron al mono. Y aunque era lo correcto, miles de personas en Brasil han mostrado su inconformidad firmando una solicitud online para pedir el regreso del mono, ¿por qué? BBC informó que el macaco había vivido por casi 40 años como animal de compañía para Elizete Farias Carmona. En ese tiempo su dueña, de 71 años, se encariño tanto con el simio que en palabras de ella lo trataba “como a un hijo”, tenía su propia cama y le alimentaba con leche, frutas y algunos otros platillos.

Por el momento Chico, como es llamado el mono, fue enviado a una reserva natural. ¿Cuál será su destino? Aún no lo sabemos s bien conocido que el tener ‘animales salvajes’ pero esperemos que sea el mejor para él. en casa como mascotas es algo ilegal. Sin embargo, recientemente se encontró un mono capuchino viviendo con una familia brasileña. Tú ¿qué dices? ¿crees qué deberían

E

devolverlo?

Un féretro que escondía un celular

¿

Q u i é n sospecharía que el ataúd de la madre de un reo escondería algo como un celular?. Los prisioneros y cómplices se aprovechan de cualquier situación para introducir artículos prohibidos a la penitenciaría. Los presos en la ciudad de México, -donde ocurrió el incidente, según se dio a conocer el viernes- tienen el derecho de solicitar que les lleven el ataúd de padres o hijos fallecidos al patio del penal para despedirse de sus seres queridos. El vocero del sistema penitenciario

de la capital, dijo que antes de que el féretro entrara a la prisión de Santa Marta Acatitla fue revisado por guardias que encontraron el teléfono móvil. Se inició una investigación, según reporta Associated Press.

Què opinas??...

Una tortuga de dos cabezas tiene su propia página de facebook

.

U

na tortuga con dos cabezas ha causado sensación en un zoológico de Texas, pero su popularidad no se limita al zoológico solamente, sino que ahora tiene su propia página de Facebook. El residente del zoológico de San Antonio ha acumulado más de 6.800 amigos hasta ahora. Es una tortuga muy educada y dice haber estudiado en la Universidad de Turtledome. Las fotos se cargan con regularidad que muestran a Thelma y Louise en crecimiento. Cuando nació el 18 de junio, su cuerpo era menos de 4 cm (1,5 pulgadas) de ancho. Debbie Rios-Vanskike, portavoz del zoológico de Texas donde vive, dice que las dos cabezas se llevan armoniosamente.

Que opinas?


LOS 10 MÁS

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

33

Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Agosto de 2013

En 10 puntos: lo mejor del café mexicano

México es un destacado productor de café, reconocido a nivel mundial por su calidad. Presentamos algunos datos relevantes sobre una de las bebidas favoritas en el planeta Por: Edna Zúñiga Por increíble que parezca, el café es originario de África, y su popularidad se remonta al siglo XV, cuando su consumo se hizo común entre los árabes. El primer café se estableció en Turquía y siglos después fue introducido a Europa dando paso a un crecimiento exponencial.

Los mayores consumidores en el mundo son Finlandia, Noruega e Islandia, con consumos per cápita ¡de entre 9 y 12 kg al año! El consumo per cápita en México es de 1.3 kilos al año (equivalente al consumo promedio mundial), situándose en el lugar 68.

De acuerdo con datos de SAGARPA, en México se producen unos 4 millones de sacos de café al año, de los cuales se consumen 1.8 millones en nuestro país. El resto se destina a la exportación.

Existen dos denominaciones de origen para el café mexicano: el Café Veracruz y el Café Chiapas.

Por ello, el año pasado México se situó como el octavo productor de café en el mundo, después de Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia, Etiopía, India y Honduras, según estadísticas de la Organización Internacional del Café.

Existen más de 60 especies de café, pero en México las variedades arábiga y robusta son las más cultivadas.

En el país hay unas 700 mil hectáreas divididas entre cientos de miles de productores. Se estima que la industria cafetalera mexicana involucra a 2 millones de personas.

12 entidades producen casi la totalidad del café mexicano: Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

El café llegó a México procedente de Cuba durante el siglo XVIII, pero su consumo fue extendiéndose en el siglo siguiente, compitiendo contra el tradicional chocolate. Fue allá por la época de la Revolución Mexicana cuando el café le arrebató al chocolate el puesto de bebida preferida por los mexicanos. Desde entonces, su producción no ha parado de crecer. De acuerdo con estadísticas de organismos internacionales, nuestro país mantiene índices altos de producción de café, pero es un consumidor promedio. La calidad del café mexicano es reconocida a nivel mundial, y cuenta ya con un par de denominaciones de origen. La Cumbre Latinoamericana del Café reúne, desde el año pasado, a los principales productores, distribuidores y consumidores de café de la región. En la edición actual, en los primeros días de agosto, han participado 55 productores mexicanos.

El café de Coatepec, Veracruz, es uno de los más valorados. Sin embargo, pocos saben que gran parte del café que se comercializa con dicha denominación se produce en realidad en la localidad cercana de Xico.

La sobreproducción del cultivo, junto con los precios paupérrimos que se pagan a los productores mexicanos y las constantes plagas y sequías, están poniendo en peligro al café nacional.

El Instituto Mexicano del Café reguló la industria hasta 1989, cuando el gobierno renunció a su injerencia en la producción y los precios del café mexicano. Actualmente la SAGARPA se limita a reportar diariamente los precios en diversos mercados del mundo.


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Viernes 09 de Agosto de 2013

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Todo sobre la pérdida de cabello en mujeres Seguramente una de las situaciones más difíciles que enfrente una mujer es la pérdida de su cabello o, en caso más severos, la calvicie. El cabello, es precisamente, un aspecto de vanidad que cada mujer se esfuerza por mantener en orden. Suficiente motivo para que te informes sobre la pérdida de cabello en mujeres, sus causas y tratamientos, incluso algunos mitos sobre la caída del cabello. ¿Qué causa la pérdida del cabello? Un cabello crece desde su raíz al menos ½ pulgada por mes. Durante un periodo de 2 a 6 años ese cabello sigue creciendo, pero después de un tiempo ese proceso se detiene. Luego el cabello se cae y uno nuevo nace en el mismo lugar repitiendo el proceso una y otra vez, ya te imaginarás las millones de veces en que sucede. Como verás el crecimiento del cabello cumple diversos ciclos y algunos aspectos pueden hacer que este proceso no se cumpla. Algunas causas de la pérdida del cabello son el estrés, cuando enfrentas situaciones difíciles y emocionalmente no estás preparada para asumirlo, esto puede notarse de manera temporal en la pérdida de tu cabello. El envejecimiento, cambios hormonales o antecedentes familiares sobre calvicie son otros factores que pueden provocar la pérdida del cabello o en dado caso la calvicie femenina. Otros aspectos más particulares tienen que ver con la falta de hierro o vitaminas, incluso enfermedades como el cáncer y sus tratamientos, la sífilis o como consecuencia de cirugías o embarazos pueden llegar a jugar un papel importante. Cómo identificar la pérdida de cabello Dentro de los síntomas que puedes identificar está la comezón, y en algunos casos, pequeñas heridas en el cuero cabelludo. Claro está que estás heridas pueden llegar a ser inidentificables por su nivel leve. No obstante, cuando creas que los síntomas son cada vez mayores lo mejor es consultar a un especialista para que defina si por el ejemplo el cabello sufre algún tipo de adelgazamiento desde el su origen, el cuero cabelludo. Tratamientos para la pérdida de cabello El médico puede llegar a practicarte algunos exámenes de sangre o biopsias de piel si así lo considera conveniente, de cualquier forma tendrá que revisar tu historial clínico para descartar cualquier aspecto de tu información médica que puede producirlo. Dentro de los tratamientos para la pérdida de cabello existen algunos medicamentos que han demostrado notables resultados, pero solo debes tomarlos si

tu especialista los formula. Las otras opciones tiene que ver con el remplazo de cabello, técnica más especializada, y una última menos médica y más cosmética tiene relación con las pelucas. Sabemos que aunque puede resultar dificil al principio esta técnica ha logrado mejorar la autoestima de muchas mujeres en el mundo. Mitos sobre la pérdida del cabello en mujeres Hay algnos mitos sobre la caída del cabello que deberías tener en cuenta. Por ejemplo, no es cierto que el frecuente lavado, cepillado o peinado del cabello causa su pérdida, aunque debes saber que cualquier exceso es malo, estas acciones no son factores determinantes. Tampoco es cierto que los tintes de cabello, ni los sombreros o pelucas son tus enemigos, no saques conclusiones por tu cuenta. Lo cierto es que no hay curas milagrosas que puedan solucionar tu problema de pérdida de cabello. Tu cabello no nacerá de un día para otro. Si tú consideras que pasas por una situación de pérdida de cabello, calvicie o alopecia, la consulta a tu médico debe ser inmediata. Sin embargo, toma las cosas con calma e infórmate antes de usar tratamientos para la caída de cabello que se

llevarán tú dinero. En algunos casos, la pérdida de cabello en mujeres puede ser temporal así que hay que mantener

la calma. Y ahora cuéntanos, ¿has sufrido de problemas de caída de cabello? ¿Cómo ha sido tu experiencia?


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; VIERNES 09 de agosto de 2013

35

Icatech, Ayuntamiento y DIF Cacahoatán Un político se hace, no nace. unen esfuerzos Cacahoatán, Chiapas; 08 de agosto de 2013.- El Alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, la Presidente del DIF Municipal, Keyla Camacho de Pérez, y el Director General del ICATECH Enoc Hernández Cruz llevaron a cabo la entrega de constancias para adultos mayores y la firma de convenio. El Director General del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech), agregó que la encomienda del Gobernador Manuel Velasco Coello es llevar los servicios en materia de capacitación a los 122 municipios, como el proceso de enseñanza de transmisión de conocimientos y habilidades. “Hemos hecho hoy la invitación al señor presidente municipal de Cacahoatán y a su esposa para que a la mayor brevedad nos pongamos a trabajar y ubiquemos un espacio en Cacahoatán y podamos tener aquí una acción móvil de capacitación” Enoc Hernández enfatizó que las ganas y el deseo de trabajar del Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida y la Presidenta del DIF, Keyla se hizo patente por la pronta respuesta para contar con un Icatech en el municipio. “Para que tengamos mano de obra calificada donde podamos tener talleres de manera permanente de computación, corte y confección, de preparación de alimentos, y eso lo podemos lograr si unimos

los esfuerzos, sabemos que este es un año difícil pero si hay buena voluntad y deseos de trabajar”, reiteró. La primera dama de Cacahoatán afirmó que con la firma del convenio con el Icatech se abren muchas posibilidades de desarrollo para miles de familias de esta ciudad que necesitan de capacitación técnica para sostener a sus familias. “Vamos a beneficiar a todos los núcleos familiares, a nosotros nos toca poner el lugar y personal capacitado ya que nos dieron la oportunidad de tener promotores Cacahoatecos y también se abren fuentes de trabajo que se podrán esparcir en estos talleres que nos trae ICATECH”, remarcó. Finalmente el Edil de Cacahoatán y el Director del ICATECH arribaron al inmueble que será habilitado para que los habitantes de Cacahoatán puedan tomar en unas semanas los cursos que imparte la dependencia estatal.

Atiende IMSS Oportunidades a más de un millón 800 mil chiapanecos - La población que habita en zonas rurales y marginadas del país recibe atención médica sin ningún costo

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas, 08 de agosto de 2013.- En Chiapas el Programa IMSS Oportunidades atiende las necesidades de atención médica y hospitalaria de grupos indígenas que habitan en zonas rurales de alta marginación del estado, a través de sus siete regiones de acción, dando prioridad a la atención de madres embarazadas, con el objetivo de disminuir o erradicar las muertes materno infantil. Así lo señaló el doctor César Ernesto Uhlig Gómez, coordinador delegacional del grupo de Asesoría, Gestión y Seguimiento del Programa IMSS Oportunidades en la entidad, en el marco del Día Mundial de las Poblaciones Indígenas, este 9 de agosto. Indicó que de manera permanente el programa acerca servicios médicos de alta especialidad a estas zonas rurales a través de encuentros médicos quirúrgicos, brigadas médicas, cursos de capacitación para parteras y médicos pasantes, entre otras estrategias que contribuye a acercar la atención a las zonas rurales y marginadas del país sin ningún

costo para la población. Resaltó que esta cobertura médica se otorga a través 557 Unidades Médicas, 10 Hospitales Rurales, 12 Unidades Médicas Urbanas, Centros de Atención Rural Obstétrica, Centros de Atención Rural al Adolescente y 18 Brigadas de Salud, distribuidas estratégicamente en la geografía chiapaneca para cubrir la totalidad de población oportunohabiente. A nivel nacional el Programa IMSS Oportunidades atiende a 11 millones 888 mil 220 oportunohabientes, mientras que en Chiapas se atiende en el ámbito rural a un millón 858 mil 474 y en la zona urbana a 36 mil 715, dando un padrón total de un millón 895 mil 189 beneficiarios. Uhlig Gómez recalcó que se mantienen programas permanentes de vacunación universal, prevención de enfermedades transmisibles, control de estado nutricional, Centro de Atención Rural del Adolescente, detección de cáncer cérvico uterino, de enfermedades crónicas degenerativas, como diabetes, hipertensión arterial, colesterol, obesidad y sobrepeso. De ahí la importancia del Programa IMSS Oportunidades en el estado por su amplia cobertura en atención médica con el fin de mejorar la calidad de vida en la población indígena que habita en la accidentada y compleja geografía chiapaneca.


facebook.com/ noticiasdechiapas

@noticiaschiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 09 DE AGOSTO DE 2013

www.noticiasdechiapas.com.mx

La omisión es un delito que se castiga con cárcel. Ojalá y no tengamos que lamentar muertes que pudieron evitarse. ¡¡¡ SE LOS DIJIMOS A TIEMPO!!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.