facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
@noticiaschiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Indaga Gobierno Federal Obra del Cefereso
$4.00 | AÑO XXIII |No. 8120| 2a. TEMPORADA
el timbrazo La frustración de un pueblo, proviene del incumplimiento de las promesas que hacen sus gobernantes. Esperemos que en el caso del CEFERESO, las autoridades federales cumplan.
¡¡¡PURAS ESPERANZAS!!! SE REALIZA CON ÉXITO “FESTIVAL DEL CENIT SOLAR DE IZAPA” EN TUXTLA CHICO
Pág. 5
- Cero tolerancia a la corrupción: Carlos Toledo Pág. 3
Desarrollan Estudiantes del ITT Proyecto Carretero para la Zona Alta con Inversión superior a los 55 MDP
*Beneficiará a 9 comunidades
La mentira de hoy
Pág. 2
Ganaderos del soconusco solicitan apoyos para lograr incrementar el hato ganadero Pág. 2
Si habrá FIT 2014: Cano de la Torre * Será del 28 de febrero al 16 de marzo Pág. 4
El próximo viernes se dará en la explanada del parque central, la primera boda gay colectiva...
DE ENTRADA Ganaderos del soconusco solicitan apoyos para incrementar el hato ganadero Juan Manuel Blanco.
T
apachula, Chiapas; 13 de agosto de 2013.- Integrantes de la Asociación Ganadera Local General Emiliano Zapata en Tapachula (AGLG) solicitan apoyos necesarios para productores primarios y puedan subsistir la situación crítica por la que pasa la ganadería. Bersain Mejía Rubio, presidente ejecutivo de dicha asociación acompañado del presidente de vigilancia Vicente Patatuchi Yong y Alfredo Cárdenas Mesina, dieron a conocer que los apoyos son para incrementar el hato ganadero y mejorar la calidad del mismo. “Tenemos más de 13 años que no hemos recibido apoyos al sector social ganadero, se habla muchos otros municipios son beneficiados, con intercambio de ceméntales y si hay solo para algunos, que son de la alta cúpula desplazando a los verdaderos ganaderos” agregó. Indicó que en meses anteriores, se
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
2
*Beneficiará a 9 comunidades
Desarrollan Estudiantes del ITT
Proyecto Carretero para la Zona Alta con Inversión superior a los 55 MDP Tapachula, Chiapas. 13 de Agosto. Luego de más de 15 años de haber hecho la petición a las autoridades federales, del estado y el ayuntamiento, representantes de 9 comunidades de la zona alta de este municipio, recibieron el proyecto de desarrollo de un tramo carretero de 10 kilómetros que partiría del entronque de Nueva AlemaniaMargaritas hasta la Fracción Salvador Urbina con conexión en los ejidos Manacal, Chespal hasta Pavencul y que tendría una inversión superior a los 55 millones de pesos. El proyecto, fue elaborado por estudiantes de ingeniería civil del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT) ante la gestión del ayuntamiento a través del cuarto regidor Isaí García Trujillo y mediante el compromiso de vinculación de la institución con el desarrollo de la comunidad para lo cual se tuvo el acercamiento con Miguel Cid del Prado, director del tecnológico contando con la asesoría de docentes y estudiantes de sexto al octavo semestre. Ante los habitantes y representantes de las comunidades fracción Las palmas, la Concordia, Fraccionamiento Galeras, La Ceiba, Fracción ejidal Las Palmas, Plan Las Palmas, Zona Galeras, se hizo entrega formal del proyecto técnico el cual será entregado a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que ingrese a consenso de las autoridades y buscar una partida presupuestal para su aplicación. “En el proyecto se elaboró un expediente de las necesidades físicas que llevan los estándares de calidad para ser recibidos y hacer los trámites en la búsqueda de recursos ante las autoridades federales, debido a que debe cumplir con cada requisito de la ley federal”, explicaron los asesores del desarrollo del proyecto. El ahorro para los habitantes de la zona alta es de más de 1 millón y medio de pesos, debido a que el proyecto no tuvo costo por la realización y donde gracias al tecnológico se favoreció a mas de 7 mil habitantes de 9 comunidades para la realización de
un camino de beneficio a las comunidades y con el cual se valida la petición. Al respecto, Miguel Cid del Prado, señaló que el compromiso de la regiduría para la búsqueda de apoyo de estudiantes de la carrera de ingeniería civil para la coordinación e incorporación de resolución de problemas con impacto social del entorno de la zona alta fue atendido como parte de una de las funciones de los tecnológicos en todo el país de colaborar de forma decidida con las necesidades de las comunidades ubicadas en la zona de impacto de la institución para la implementación y aplicación de conocimientos de cada una de las carreras profesionales en la resolución de problemas de la comunidad. Por su parte, Isaí García Trujillo, 4to. Regidor, explicó que dentro del ámbito del trabajo del ayuntamiento se busco desarrollar estrategias de apoyo a obras e las comunidades de la zona alta, se hizo el acercamiento con la institución para poder sacar adelante el proyecto. El proyecto será sellado en un “derecho de vía” para que la obra proyectada comience su ciclo ante las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dirigido al delegado en Chiapas para la validación del expediente y poder darle continuidad a los trámites. “El no haber tenido los proyectos técnico nos ha limitado en la consecución de la gestión del camino que beneficiará a cada uno de los habitantes de las comunidades, somos descendientes de una zona marginada y esperamos que las autoridades cristalicen esta petición de más de 15 años a la cual no se le había dado el seguimiento adecuado”, señalaron. Los caminos son fundamentales para la calidad de vida de las familias además del riesgo representativo para cada uno de ellos que diariamente tienen que sacar sus productos para la venta o el traslado de estudiantes y habitantes en general. (ACOSUR) Alejandro Vázquez.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA
www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
envió una solicitud a la secretaria del campo y Sagarpa, para un proyecto para ganado de engorda y a la fecha no, se ha concretado nada por ello, dijeron que es necesario contar con más apoyos a fin de subsanar la difícil situación por la que atraviesa el municipio. Mejía Rubio, precisó durante la temporada de sequias, los ganaderos sufren en temporada de sequias, padecen de capacidad forrajera, falta de sistemas de riesgo, infraestructura y perdidas por la falta de apoyos gubernamentales para el campo. “Cuando sabíamos que el Manuel Velasco Coello, iba ser gobernador el sector ganadero, nos llenamos de esperanza, pero una esperanza que no la hemos visto clara, por la falta de voluntad de sus secretarios que solo están trabajando en la zona altos, centro y frailesca. Por último, exhortó al gobierno de Chiapas, para que instruya al Secretario del campo y al de SAGARPA, para que voltee la mirada a los municipios del soconusco, que siempre ha estado en el olvido y sin apoyos para la ganadería.
Tapachula, Chiapas; miércoles 14 de agosto de 2013
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 14 de agosto de 2013
3
Indaga Gobierno Federal Obra del Cefereso - Cero tolerancia a la corrupción: Carlos Toledo
T
apachula, Chiapas. Agosto 13.- El Inspector General de la Comisión Nacional de Seguridad, Carlos Humberto Toledo Moreno, confirmó éste martes que el gobierno federal inició una investigación sobre la construcción del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) ubicado en el municipio de Villa Comaltitlán, en la Costa de la Entidad, en atención a la solicitud del Gobierno de Chiapas y de la demanda de miles de familias del Soconusco.
el origen de los permisos de suelo y hasta la construcción en sí, que según dijo lleva el 98 por ciento de avance. “Los chipanecos deben de estar tranquilos porque el gobierno de Enrique Pela Nieto ha instruido que se atiendan sus demandas y porque no se pondrá en riesgo a nadie si no existen condiciones para la apertura”, afirmó. Adelantó que ya se ha iniciado el análisis jurídico y la verificación de los datos de ese Cefereso, con lo cual esperan tener un panorama general de la problemática, “pero Ante los representantes de cámaras, nos preocupa que se haya invertido miles de colegios, sectores productivos, transportistas, millones de pesos en zonas de alto riesgo”. empresarios y los representantes de diversas “Es preocupación del Presidente de la iglesias, Toledo Moreno anunció que se investigará a fondo y, de confirmarse las República, del Secretario de Gobernación irregularidades, no entrará en operaciones y y del Comisionado Nacional de Seguridad, se procederá contra quien o quienes resulten que se haga una profunda investigación, la cual no será contaminada por intereses responsables. ajenos, es más, las instrucciones son de cero Toledo Moreno viajó éste día martes tolerancia a la corrupción”, recalcó al dejar en a Tapachula para sostener la reunión con claro que “las investigaciones determinarán todos ellos, teniendo como escenario las si hubo o no irregularidades, se procederá instalaciones de la Comandancia Regional de conforme a derecho y no se permitirán actos la Policía Federal. de corrupción”. Acompañado del secretario de Seguridad José Antonio Toriello Elorza y Miguel Reyes Pública del Estado, José Luis Llaven Abarca y del Pino, en representación de los sectores del alcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón productivos le hicieron una amplia explicación Morales, dio a conocer que la investigación del lugar en donde fue construido el Cefereso abarcará desde la adquisición de las tierras, en las márgenes del río Vado Ancho, una zona
de muy alto riesgo, según lo establecen las propias autoridades federales y estatales de Protección Civil. Apoyados con dictámenes, atlas de alto riesgo, así como fotografías de satélite, precisaron que la ubicación del Centro Federal de Reinserción Social en las márgenes del río Vado Ancho, es uno de los más peligrosos de la región costera de Chiapas. Por su parte, la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Chiapas, Isabel Villers Aispuro, entregó al funcionario un expediente completo sobre las manifestaciones que se han dado desde antes de que se iniciara la construcción del penal. En tanto que el secretario de Seguridad Pública del Estado, José Luis Llaven Abarca y el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, coincidieron en que la postura del gobierno estatal y de los Ayuntamientos de la región es la de respaldar a los sectores sociales y productivos en relación a la no apertura del penal. Mientras que Clemente Miguel López Zepeda, presidente de la Fundación Gálatas 6:9, hizo un llamado a los Ayuntamientos y al resto de la sociedad a sumarse a esas y a otras acciones que permitan garantizar la seguridad y el desarrollo de Chiapas, “porque la omisión también es un delito”.
En la reunión se dio a conocer que ya hay más de 7 mil firmas de representantes de organizaciones que respaldan al gobierno del Estado en torno a la no apertura del Cefereso. Así también, que ya se ha solicitado la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 14 de agosto de 2013
4
Organizaciones campesinas exigen firma del pacto rural campesino en Chiapas
T
Juan Manuel Blanco. apachula, Chiapas; 13 de agosto de 2013.Las organizaciones campesinas integrantes al consejo agrario permanente en Chiapas realizaran un foro estatal en Tapachula para la integración de un proyecto en el que se contemplen 5 ejes temáticos y que permitan de inmediato al presidente de la republica; Enrique Peña Nieto, realizar la firma del pacto rural, mismo que se ha exigido desde principios de mes con un sinfín de movilizaciones en toda la geografía nacional. En rueda de prensa el coordinador en Chiapas en consejo agrario permanente y también dirigente estatal de la Central Cardenista Campesina, René González Pérez
reveló la importancia que tiene el gobierno federal firme de inmediato el pacto rural mismo que contribuiría a rescatar los distintos sistemas productos de la entidad y el resto del país. Acompañado de dirigentes de la confederación nacional campesina representados por Indalecio Flores Bahamaca y la unión de cooperativas unidos para estar bien que preside Ismael Gómez Coronel, señaló que actualmente dan seguimiento a la declaratoria del mes de agosto para realizar movilizaciones en la búsqueda del pacto que beneficie al campo.. Indicó que las organizaciones campesinas que integran el consejo agrario permanente piden con propuestas al presidente de la
republica firme de inmediato el pacto por el campo, pues a grandes rasgos se busca el rescate de inmediato del agro y sus sistemas productos. Dijo que con la firma de este pacto por el campo, Chiapas podrá verse beneficiado con apoyos y garantías liquidas hacia los distintos sistemas productos como el cacao, maíz, café, soya etc., que han sido afectadas severamente por plagas y que a la fecha nada se hace. “Vamos a realizar un foro productivo en esta ciudad el próximo 24 de agosto, en el que además se espera la llegada del titular de la Sagarpa en el que se busca reflexionar sobre la importancia del mismo en la búsqueda de acuerdos y soluciones inmediatas para el rescate del campo, pero sobre todo se espera
que acudan todas las organizaciones del campo”, acotó. Por su parte el Presidente de la Sociedad de cooperativas “unidos
para estar bien”, Ismael Gómez Coronel, aseguró que el único fin que se busca con estas acciones es que se atienda de inmediato el sector del campo.
Salmonelosis, problema de salud más frecuente en jóvenes del Soconusco: ISSSTE
Si habrá FIT 2014: Cano de la Torre
- Las falta de desinfección en las futas y verduras aumenta el riesgo de contraer la enfermedad.
* Será del 28 de febrero al 16 de marzo
Laura Ruiz Espinosa. Tapachula, Chis; AGO. 13 (interMEDIOS).- El Instituto de
Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), advirtió que la salmonelosis es uno de los problemas de salud más frecuentes en los jóvenes del Soconusco, por lo que se deben de intensificar las medidas preventivas para evitar contraer la enfermedad. El Director de la Clínica “Roberto Flores Nettel”, Luis Manuel Salgado Corsantes indicó que este padecimiento se origina principalmente por la mala higiene en la preparación de los alimentos, ya que es causada por una bacteria que provoca infecciones gastrointestinales, fiebre alta, dolor abdominal y se contagia por comer alimentos de baja calidad, entre ellos carnes rojas, aves, mariscos, así como vegetales crudos que no hayan sido desinfectados. “Esta enfermedad es muy aguda que nos da por consumir alimentos contaminados, pero sobre todo, porque están contaminados por eses fecales, por eso la importancia de no consumir
alimentos en la calle ya que son alimentos de dudosa procedencia, incluso hasta manipulan los alimentos con las manos sucias, algunos vendedores agarran la moneda con la misma con la que despachan los alimentos, en casa es fundamental cocer bien los alimentos, así como desinfectarlos para evitar ser víctimas de esta enfermedad”, explicó. Advirtió que al ingerir bebidas naturales en la calle se corre el riego de sufrir enfermedades gastrointestinales, debido a que los comerciantes utilizan hielo industrial en lugar de los llamados cubitos para enfriar las “aguas frescas”. El también galeno recomendó a la población consumir bebidas hechas en casa, pero principalmente mantener la cultura de la prevención de la salud, ya que la mayor parte de la población desacata las medidas de seguridad, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes; aseguró que en época de lluvia también trae consigo las enfermedades infectocontagiosas. (interMEDIOS rrc).
Tapachula, Chiapas, Agosto 13.La Feria Internacional de Tapachula (FIT) no solamente continuará en el mismo lugar que desde hace 52 años, sino también éste martes iniciaron los preparativos para la celebración de la edición del 2014, que será del 28 de febrero al 16 de marzo del próximo año, anunció el presidente del Consejo Directivo de esa asociación civil, Héctor Cano de la Torre. Esa Feria, dijo, está catalogada en México como la muestra gastronómica, artesanal, comercial, ganadera, industrial, artística y cultural más importante en el sureste. Al reunirse con los integrantes del Foro de Periodistas de la Frontera Sur, dio a conocer que ya hay acercamientos con el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, con el objetivo de hacerle una presentación del estado que guarda en todos los aspectos, desde la posesión de las tierras hasta los procedimientos legales que existen. Aprovechó para dar a conocer que la FIT ha decidido retirar un amparo que se interpuso el año pasado en relación a los terrenos que fueron
expropiados por el gobierno que encabezó Juan Sabines Guerrero, en donde se construyeron instalaciones supuestamente a favor de la FIT pero que finalmente les fueron otorgadas y dadas en comodato a la denominada Feria Mesoamericana y a la Unión Ganadera del Centro del Estado. Con esas acciones, afirmó, se busca que la Feria continúe con una tradición de más de medio siglo, que durante los días que se celebra logra una importante reactivación económica regional. Tan solo en sus dos últimas ediciones, la FIT ha logrado atraer a más de 630 mil visitantes, de los cuales alrededor del 20 por ciento son centroamericanos. Confirmó que Tomás Edellman Blas, quien encabeza el Patronato de la Feria Mesoamericana, en las últimas horas presentó una demanda en la instancia civil, en contra de los consejos Consultivo y Directivo de la FIT, que en diciembre del 2012, determinó su expulsión junto a otros tres socios más. Esto para que se les explique por la vía legal, las causas que dieron motivo a su expulsión, “cuya resolución fue determinada por unanimidad por 64 socios en activo. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 14 de agosto de 2013
5
Se realiza con éxito “Festival del Cenit Solar de Izapa” en Tuxtla Chico Decenas de habitantes disfrutaron de este evento Tuxtla Chico, Chiapas; 13 de agosto de 2013.- El gobierno del presidente municipal Mario Humberto Solís Hernández llevó a cabo la noche de ayer la inauguración del “Festival del Cenit Solar de Izapa de Tuxtla Chico 2013”, donde estuvieron presentes el Arqueólogo Horacio Olivares, Administrador de la zona arqueológica y museo Tapachula; Lic. Idelfonso Navarro, presidente de COPARMEX; Ing. Tomas Abelino Becerra Gómez, investigador independiente; Lic. Norma Rubí Laguna Martínez, presidenta del SMDIF; Lucila de la Cruz Moreno, regidora del H ayuntamiento; Indira Abarca, Colectivo de Casa de Fuego; Sandra Luz Armento Juan, vicepresidente de la Asociación de prestadores de servicios turísticos de Tuxtla Chico A.C.; Yumileth Hernández Domínguez, directora de Turismo Municipal, y prestadores de servicios, llevaron a cabo el 1er Festival del Cenit Solar de Izapa en el parque central Miguel Hidalgo.
El alcalde mencionó en su mensaje que este festival, es una actividad cultural para recordar a nuestros antepasados mayas, así mismo el esfuerzo y dedicación de todo su equipo para que toda la sociedad de Tuxtla Chico disfruten y revivan en cada una de las presentaciones la Cultura Maya, dijo “la cultura posibilita que nos reconozcamos en nuestra identidad como pueblo y por lo tanto forma parte de mi gestión municipal, en este gobierno trabajaremos mucho para preservar nuestros valores y nuestra cultura, hoy Tuxtla Chico se siente orgulloso de nuestra cultura maya, se siente orgulloso de su zona arqueológica de Izapa por ello a través de la dirección de turismo municipal y los prestadores de servicios, con el respaldo del investigador independiente Ing. Abelino Becerra hemos podido realizar este festival del cenit solar en izapa que espero no sea solamente en mi gobierno sino que día con día los tuxtlachiquenses nos atrevamos a apostarle a este tipo de eventos que nos ayudan a ser mejores ciudadanos conocedores de nuestra historia” destacó. En este festival se realizaron
diferentes actividades como la exposición de máscaras, lectura del Popol Vuh, exposición de fotografías de Estelas de Izapa, conferencias impartidas por el Ing. Abelino Becerra sobre la importancia de Izapa, Danzas de la representación La Creación, La Canoa y la Entrega del Fuego Sagrado, realización del Fuego Sagrado, y concluyendo el día martes 13 del presente con la observación del Cenit.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 14 de agosto de 2013
Emiten alerta ante crecidas repentinas del río Suchiate Marvin Bautista
S
uchiate Chis; a 13 de agosto de 2013.- Ante las repentinas crecidas del río Suchiate, límite natural entre México y Guatemala, la dirección de Protección Civil municipal, emitió una alerta preventiva para las personas que cruzan de un país a otro en la balsas o a nada, ya que en los últimos días los causes de este afluente han aumentado considerablemente. El director de PC municipal, Antonio Ruiz Tino señalo que el nivel del rio Suchiate ha aumentado hasta 1.60 centímetros en las partes más peligrosas y las corrientes son caudalosas, por lo que se mantiene en monitoreo
constantes sobre la ribera del río para prevenir cualquier tragedia. “Tenemos personas de PC vigilando constantemente los causes del río, además de prevenir para que las personas, migrantes principalmente, no crucen a nado a suelo mexicano, ya que ponen en peligro su vida, porque las corrientes tienen mucha fuerza, lo que podrían generar ser arrastrados río abajo y no poder salir con vida” enfatizó. Dijo que hasta la fecha han sido 3 personas a las que el río los ha arrastrado, pero afortunadamente había personal de PC a la orilla del río, quienes brindaron una rápida ayuda, logrando rescatarlos a tiempo, por ello se les pide a las personas evitar cruzar el río, porque en temporada de lluvias
se vuelve muy peligroso. El titular de PC municipal subrayó que muchas veces las personas se confían porque en este municipio no llueve, pero enfatizó que el río Suchiate desciende desde la parte de la sierra y pasa por municipios como Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, lugares con mucha precipitación, lo que genera que los cauces crezcan inesperadamente. A demás pidió a la población a mantenerse alertas, ya que en años anteriores ejidos y comunidades de este municipio sufren por el desbordamiento del río, lo que genera grandes pérdidas en viviendas, plantaciones e inclusive vidas humanas, por ello exhortó a atender las recomendaciones y avisos de PC.
6
Reconoce Consulado de México en Tecún Umán el Trabajo del Gobierno del Estado - Todo convenio y acción de fortaleza a favor de los ciudadanos migrantes será muestra irrestricta del respeto a los derechos humanos y de desarrollo: Roberto Canseco Martínez. René R. Coca. Tapachula, Chis; AGO. 13 (interMEDIOS).- Luego de presenciar y participar en una serie de eventos y firmas de convenios en Tapachula, el Cónsul de México en Tecún Umán, Guatemala, Roberto Canseco Martínez reconoció el trabajo de la actual administración estatal a cargo del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien a través de diversas dependencias pero en específico de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional (SDFSyECI), han logrado ser ejemplo de objetivos trazados a favor de la población vulnerable como la
migrante. El diplomático mexicano destacó del actual gobierno, que existe el reforzamiento para que la población chiapaneca en el exterior tenga apoyos sustentables como es la capacitación, la repatriación de cuerpos y la extensión de programas institucionales; sin embargo lo más importante es que trabajan desde Chiapas para que la gente no tenga que migrar y para las personas que se quedan en su lugar de nacimiento puedan tener herramientas para afrontar la lejanía del miembro de la familia. El entrevistado adscrito a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que el propósito del Gobierno Federal es velar por los connacionales mexicanos en cualquier circunstancia, donde Chiapas es ya una entidad con muestras de trabajo a favor de los chiapanecos en el exterior. En materia de relaciones internacionales, Canseco Martínez dijo que la reciente visita de los integrantes de la Unión de Cámaras Binacionales Centroamericanas de Comercio, Industrias e Inversión Mexicanas (UCABICIMEX) también da muestra de que el Soconusco y Chiapas en general, es un lugar propicio para la inversión, el comercio, las relaciones de negocios, por la seguridad, la ubicación estratégica con Centroamérica y la infraestructura con que cuenta. Finalmente expuso que se tiene un trabajo estrecho con la SDFSyECI, lo que fortalece el trabajo conjunto del Gobierno Federal y del Estatal en varios rubros. (interMEDIOS rrc).
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; miércoles 14 de agosto de 2013
7
INCONTROLABLE LA INSEGURIDAD EN TAPACHULA, CHIAPAS
Detienen a uno de tres presuntos pandilleros
Tapachula, Chiapas, 13 de agosto.Tras una incansable búsqueda personal de la Policía Municipal y elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, el lunes al filo de las 22:00 horas, en la calle Panamá entre las avenidas México y Venezuela de la colonia las Américas y en auxilio de Edgar Antonio Domínguez López, realizaron la captura de quien dijo llamarse, Luis Alberto Mandujano García de 30 años de edad, integrante de una peligrosa banda que opera en la antes mencionada colonia y las aledañas. Señalaron que los uniformados al encontrase en sus recorridos y al transitar sobre la calle ya mencionada les fue solicitado el auxilio de parte de Edgar Antonio quien se desempeña como comerciante en la venta de esquites y chicharrines. El agraviado indico a los elementos policiacos que se encontraba vendiendo su producto cuando repentinamente al encontrase en la calle ya antes mencionada entre las citadas avenidas llegaron tres
sujetos y uno de estos con una piedra lo agredió causándole lesiones en la cabeza y frente, así como en un dedo de la mano izquierda y mientras estaba siendo agredido los otros dos sujetos le robaron su dinero siendo la cantidad de 600 pesos por lo que los bandidos como si nada se retiraron del lugar muy tranquilos. Los uniformados con el agraviado fueron en busca de los malhechores y entre la oscuridad fue encontrado escondido uno de estos siendo Luis Alberto quien dijo tener su domicilio en manzana 16 lote 24 del fraccionamiento los Cafetales y que es integrante de una temible banda los cuales se dedican al robo a transeúntes entre otros ilícitos. El malhechor fue subido a una patrulla y trasladado a la base operativa del sector V. de la Policía Estatal Preventiva, donde a petición del agraviado el delincuente fue puesto a disposición del Ministerio Publico bajo los cargos de robo con violencia, lesiones, asociación delictuosa, pandillerismo y lo que legalmente le llegue a resultar. POR / Mariela Moreno López
En los Laureles I
Delincuentes armados roban lujosa camioneta
T
apachula, Chiapas, 13 de agosto.Delincuentes portando armas de fuego por la noche asaltaron y robaron una camioneta de lujo, al momento que su propietario estaba cerrando el garaje, lo encañonaron y lo obligaron a subir a la unidad automotriz, saliendo a toda velocidad enfilando a Cacahoatán, lugar en donde lo despojaron de sus pertenencias y lo obligaron a bajar de la unidad automotriz, dándole 50 pesos para que este se regresara a su casa. El agente de ventas Juan Francisco Liy Ortiz de 39 años de edad, dio a conocer a las autoridades que es originario de esta ciudad, pero por su trabajo radica en la ciudad de Villa Hermosa Tabasco, es propietario de una camioneta de lujo marca Mazda X7 de color negro modelo 2011 con placas de circulación DRR 77 55 del estado de Chiapas, señalando que el pasado día 1 de agosto arribó a esta ciudad para visitar a sus progenitores, quienes tienen su domicilio en Avenida Palmas 1 esquina con calle Ciruelos Laureles II.
El caso que ya por la noche salió a comprar la cena y a su regreso metió la camioneta al garaje y al momento que este cerraba el portón dos sujetos le salieron al paso e ingresaron pistola en mano y lo obligaron a subir al vehículo, bajo amenazas de muerte, una vez arriba del vehículo salieron a toda velocidad y enfilaron sobre la carretera que conduce a la Frontera de Talismán, posteriormente enfilaron a Cacahoatán, en el trayecto lo despojaron de sus pertenencias, documentos, joyas y dinero. Obligándolo a bajarse antes de llegar a Cacahoatán y para que se pudiera regresar le dieron 50 pesos y los delincuentes emprendieron la fuga llevándose su camioneta, como pudo regresó y notificó a su familia y posteriormente interpuso su demanda ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo de vehículo, ante el temor que los ladrones puedan cometer un ilícito con su unidad automotriz denuncio los hechos. POR / Mariela Moreno López
Recuperan camioneta con reporte de robo T
apachula, Chiapas, 13 de agosto.Aproximadamente a las 19:10 horas, cuando elementos de la Policía Municipal al encontrase encabezando las acciones de operatividades en diversos puntos de la ciudad al transitar sobre el callejón denominado el “Tubo” a la altura del fraccionamiento las Hortensias recuperaron una camioneta que dejaron abandonada los delincuentes. Los uniformados al transitar por el callejón antes descrito detectaron que a orillas del camino se encontraba la camioneta de color rojo metálico sin placas de circulación, de la marca Ford Lincoln tipo pick-up con número de serie en la placa NIP 5LTPW-18508FJ01662. De inmediato el oficial de la unidad policiaca
de la Policía Municipal vía telefónica se enlazo con el responsable de Plataforma México, para realizar la consulta de la base de datos arrojando el sistema que dicha camioneta aparecía con reporte de robo con fecha 04/23/2010 donde se dio inicio a las 12:00 horas la averiguación previa 07/101/2508458/03/FECDO/TAP/2010. La camioneta Lincoln que se encontraba semi desmantelada fue trasladada a la corporación policiaca en una grúa y mediante documento oficial fue puesta a disposición del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que su propietario mediante los trámites pertinentes la reclame ya que la unidad se encuentra en el estacionamiento de la Policía Especializada. POR / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 14 de agosto de 2013
8
Familia resulta Elemento de vialidad municipal hirió a ilesa tras caer árbol golpes a su mujer sobre su automóvil Tapachula, Chiapas, 13 de agosto.- El elemento de Vialidad Municipal Carlos Hernández Ramírez de 56 años de edad, con domicilio en la calle Buganvilia casa marcada con el número 5 de la colonia San Miguel, quien el lunes aproximadamente a las 00:37 horas,
tras de agredir a golpes con ambas manos a su mujer Elizabeth Salas de León de 38 años de edad con pavoroso machete la amenazo que la mataría y la haría picadillo. La agraviada temerosa por lo que le fuera a suceder en manos de este violento agente de tránsito municipal, como pudo salió a la calle para solicitar auxilio a la policía y para su buena suerte en esos momentos pasaban por el lugar personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que se encontraban realizando sus acciones de operatividades en coordinación con elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal Fronteriza, quienes por sindicación de la agraviada detuvieron al Carlos el cual fue desarmado de un machete que portaba en la mano derecha y con el cual dijo la afectada que la había amagado y amenazado de muerte. El mal elemento de vialidad municipal fue trasladado a la base operativa de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, con la afectada y ambos presentados ante el representante de la Jefatura Jurídica donde la dama indico que no era la primera ocasión que su pareja la agredía verbal y físicamente pero que no la había lesionado por lo que hoy la dama presentaba una herida en el rostro a la altura de la frente por lo que se armó de valor doña Elizabeth y decidió proceder penalmente contra su marido mismo que fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo los cargos de violencia familiar, lesiones, amenazas y lo que le resulte. POR / Mariela Moreno López
- Solo se registraron daños materiales Tapachula, Chiapas, 13 de agosto.-- Un enorme árbol ubicado en la Avenida las Palmas en la colonia Laureles por la fuerte lluvia que cayó sus ramas no soportaron el pesor y se desgajo, al momento que un vehículo último modelo aun sin placas, en el que viajaban una menor de edad, una mujer y un hombre, por fortuna no hubieron lesionados solo el susto y los daños materiales. Vecinos de tan importante arteria solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066 y directamente a Protección Civil Municipal, pasaron
Enfrenta ocelotes a equipo de internos del CERSS 3
más de 30 minutos pero el auxilio no llego, motivo por el cual los trabajos de rescate los realizaron particulares que viven en las casas aledañas y personas que pasaban por el lugar. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chis.; 13 de agosto.- “La Seguridad del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No 3, es una muestra de la reinserción social en marcha, y que dos equipos profesionales de fútbol como los Ocelotes de segunda división y los reservas, se enfrentaron al equipo de internos del Penal, esto da muestra de confianza”, aseguró Juan Manuel Soberanes Pimentel, director de Custodios y de Seguridad Penitenciara del Estado. Asimismo, el licenciado Óscar López Archila, director del penal, este martes después de una invitación hecha a las reservas del equipo profesional Ocelotes, estos aceptaron y se enfrentaron contra la onceava de internos, donde los locales perdieron por un marcador de 6 a 0, posteriormente el segundo partido entre el equipo Ocelotes de la Segunda División
se enfrentó a la selección del penal, quedando un marcador de 2 a 1 favor del equipo invitado, demostrando que existen buenas escuadras y buenos deportistas en este CERSS. En este centro penitenciario, el segundo más grande del Estado, se ha trabajado en el proceso de reinserción social, esto da confianza para la visita de este equipo de la Universidad Autónoma de Chiapas. Los universitarios, al jugar con los internos, demuestran tener confianza en el proceso de trabajo adecuado y que la seguridad de los jugadores es lo primero para el Estado. En el encuentro, los internos jugaron como profesionales, con esto demuestra que están lejos de las drogas, tener buena técnica y condición física. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN ¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS! SALE ENSALADA DE NOTAS, al estilo cantonés… NO SOLO EL GATO persigue su cola..También hay políticos que se engañan solos.. ¡¡Qué!!..¿¿Acaso hay políticos con cola??..Miren pues…Y nadie se había dado cuenta… EL BOULEVARD “”AQUÍ-CHINO” abandonado…Por más que se hacen publicidad.. Al final son puras simulaciones y jaladas.… ¡Bola de mentirosos!...Los que pagan y los que cobran por publicar esas mentiras… Y AYER POR LA MAÑANA, “Parques y Jardines”, dándole en la suya a los árboles del boulevard de la 18 calle oriente, después de la 17 avenida sur…¡¡Por Dios!!..¿¿Que culpa tienen los árboles que sean tan inútiles y tan pocos creativos?? VOLVIERON A TOMAR el Palacio Municipal de Tapafea… Ahora fueron los habitantes de la zona alta los cuales, dicen las lenguas de doble y triple filete, están siendo financiados por gente “extraña” para que hagan todos éstos movimientos… YA SABEMOS QUE es un “sabio” de la política porque cree saberlo todo; pero si Samuel Chacón Morales quiere conocer a sus enemigos, que busque dentro del Palacio Municipal…Nosotros sabemos porque se lo decimos… QUE LE PREGUNTE a los 10 Asesores y 6 Secretarios personales que tiene, incluyendo a un “aviador”..Ellos saben bien como está la movida..Nosotros se lo podríamos decir; pero nunca nos recibe...Ahí que siga sufriendo los embates enemigos. DOÑA TERE LA DERE, está enojada porque el pasado lunes que fue “Día Internacional de la Juventud”, nadie la felicitó… Tiene razón…Y es que el cuero es el que se arruga….lo demás sigue funcionando….A veces… MIREN QUE NOVEDAD... Que el crimen organizado opera impune en la Frontera MéxicoGuatemala..¿Y hasta ahora se dieron cuenta?..Ujule Julita, eso desde ende”nantes… POR CIERTO, EL CUARTEL Militar que instaló la SEDENA en la carretera Tapafea-Tuxtla Chico, haciendo ya un trabajo más rápido en la revisión de carros..Se les agradece… Y SEGUIMOS CON LA SEDENA… Que el concierto que ofreció en días pasados en el Teatro de la Ciudad de Tapachula, no todo fue miel sobre hojuelas… LOS SEÑORES MUSICOS muy
buenos..Las interpretaciones mejores; pero falló el sonido, falló el aire acondicionado, mucha gente no respeto el numerado de las butacas…Adentro fue un desmonje…Lo dicho: No todo fue miel sobre hojuelas… QUE ESTAN CAPACITANDO a más de 400 elementos de la Policía Municipal..Y a los jefes, ¿¡cuándo??... MIENTRAS, SIGUE LA MATAZON de gente..Ahora le tocó a un mecánico en la Colonia “Las Flores”..Como estará el asunto de delicado que mero de día y en lugares públicos, le roban la llantas a los carros…Estamos jodidos todos ustedes… LA ASOCIACION DE ESPECTÁCULOS Y Entretenimientos de Tapachula, contra la trata de personas…Un buen esfuerzo; pero de nada sirve…Vayan al meritito Parque Central nomás pa”que se den color…En ese lugar hay trato de todo… POR CIERTO, al Parque Central no le cabe ni una sombrilla ni un vende globos más.. Lo han convertido en un Parque “Globero y Sombrillero” cualquiera…Y estemos preparados porque parece, solo parece, que en estos días lo van adornar más... Hay que pelar el ojo… VIEJA, TRAME UNA NARANJA… ¿Te la pelo viejo??..Si, pero primero tráeme mi naranja… ESTE VIERNES VIENE partido de fútbol de alto riesgo en la Asociación Médica.. Final de campeonato: Los eternos rivales: “Santa Isabel” contra “Alejandro Córdova”…Ojalá los señores futbolistas se comporten con categoría…Ya están viejos... UNA VIEJITA iba rapidísimo en su coche por el Par Vial..Un mordelón de Transito del Estado la ve, la alcanza y la para…Déme su licencia.- Se me olvidó…Su tarjeta de circulación.-También se me olvidó…Señora, exceso de velocidad, sin licencia, sin tarjeta de circulación..Me a tener que dar una buena “mordida”…¡Pues será una buena chupada porque también se me olvidaron los dientes!!... QUE LA LLUVIA DE ESTRELLAS del pasado lunes, estuvo de maravilla..Lo mejor…Una de esas estrellas se quedó en la casa del Fígaro: Doña Tere la dere…¡Por Dios!..¡¡Que mujeron!!... DICEN QUE MEXICO, EN lengua Náhuatl significa: “Ombligo de la Luna”..Con razón el Señor Sol, siempre le quiere tocar la cintura…¡Cómo la ven!... EL INGENIO DEL MEXICANO no tiene cuate…Ya bautizaron a
Tapachula, Chiapas miércoles 14 de agosto de 2013
9
TIJERETAZOS FÍGARO la Bahía natural que apareció en Puerto Madero, antecito de llegar a las escolleras....Le pusieron: “La Bufadora de San Benito”…Y es que cuando las olas pegan en las piedras, parece que estuvieran bufando..Vayan a ver… QUE VAN A CAMBIAR de lugar la Casa de la Cultura..Muy buena decisión..Es lo más inteligente que se les ha ocurrido en los últimos tiempos…Que digan donde la van a poner…No vayan a salir con que al edificio de algún cuate y que
van a pagar cien mil pesos de renta mensual..Abusados… CURSOS CORTOS EN DOS PASOS: Para bajar de peso en 2 pasos: 1º.- Cierre la boca..2º.Pónganse a correr….Matrimonio de éxito en 2 pasos..1º.- No ponga el cuerno...2º.- Cumpla con sus obligaciones…Superación en 2 pasos: 1º.- Déjese de hacer tontejo..2º.- Pónganse a trabajar…. Para ser feliz en 2 pasos..1º.- Lea al Fígaro.. 2º.- Perdónele sus pendejadas…
Y PARA TERMINAR POR ESTE DIA..Hay discos “piratas”, películas “piratas”, combis colectivas “piratas”, cigarros “ piratas”, relojes “piratas” y ahora ya conocemos un Sistema de Televisión por cable “pirata”..Cualquier día de éstos les decimos donde está….. Chinche Fígaro, estás en todo… Somos perros, somos perros… NOS VAMOS…Nos podremos quitar todas las mascaras, menos las que forman los años…. Seguimos mañana…
OPINIÓN Hay una frase que tiene un gran mensaje, hoy la parafraseo “La gente espera ansiosa cinco días para que llegue el fin de semana y disfrutarlo; espera meses para que lleguen las vacaciones y disfrutarlas, y espera toda la vida… ¡Para ser feliz¡” El viejo Filósofo ha aprendido ¿Por qué esperar cinco días, esperar todo el año y esperar toda la vida para disfrutarla y ser feliz? si puedo disfrutar la fiesta de la vida y ser inmensamente feliz ¡¡HOY!! Marci Shimonoff afirma: “Cada cosa que pensamos, cada cosa que decimos, está creando nuestro futuro” y este viejo campesino, bien que sabe que la transformación es lingüística, por eso cuido mis palabras y mis pensamientos, –omito el odio, la ira y resentimiento. Cada nuevo amanecer trato de que en mis emociones, pensamientos, palabras y actitudes se exprese sólo el poder del amor, porque fui credo por amor, y porque es a través de ellos que se edifica la grandeza
Tapachula, Chiapas miércoles 14 de agosto de 2013
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
¡ES COMER… SIN ENGORDAR! de mi vida y por añadidura la felicidad. En la modesta comprensión que me da de la transitoriedad de la vida, sé que Dios trajo a este Filósofo a una tarea específica: ¡Ser feliz! y trasmitir a usted un mensaje de amor y la sana alegría que provee el sentido del humor; para que juntos compartamos el milagro
del nuevo amanecer y seamos felices. El afamado Sócrates dijo: “Yo sólo sé… que no se nada, […yo tampoco se nada…. y no ando presumiendo]” yo, que nada sé, hoy le recuerdo que usted y yo somos un regalo divino y tenemos la capacidad de elegir cómo vamos a construir nuestra vida, y quiero que elija construirla,
entorno al energético poder del amor y el humor. El amor, porque genera en tu cotidianidad una sensación de plenitud, dicha, armonía y equilibrio, que mezclado con el humor, concibe un estado de bienestar sin comparación, que además de mantener tu cuerpo sano, te da una perspectiva positiva de la vida y te ayuda a
10
recuperar el sentido del logro. Está muy claro que amar y sonreír por sí mismos no eliminan tus problemas, pero te llevan a verlos desde una perspectiva más optimista. Cuando te das el permiso de disfrutar de un estado de bienestar, concebido a través del amor y del humor, tu cuerpo libera los químicos de la felicidad: endorfinas, inmunoglobulina “A” y serotonina, que refuerzan tu sistema inmunológico. Amar y sonreír tienen la magia de beneficiar tu mente-cuerpoalma, al disminuir tu tensión y traer consigo equilibrio mental, bienestar físico y emocional, una óptima relación con tus seres queridos y con la vida y por ende una reconfortable paz interior. Los años me han enseñado aprender a vivir en el hoy, viviendo cada momento como si fuese el último, sabiendo que el miedo, alimenta el ego, genera odio, resentimiento, ira, rencor, frustración, que en conjunto rompen mi armonía con el universo. Por el contrario si vamos por el camino amando, respetando, dándole su lugar a cada quien, sonriendo, sembrando humor y escuchando el placentero sonido que genera la palabra gracias, traen a usted y a mi paz espiritual, entonces nos conocemos mejor y si nos conocemos bien, sabemos a dónde vamos y el que sabe a dónde va… tiene la mitad del camino recorrido. La paz del alma es la mejor manera de comunicarnos con la vida y también con nuestra divinidad interior, es el camino para concentrar nuestros poderes, unificar el estado de conciencia y concentrar nuestro ser, en lo que queremos, en el correcto discernimiento, que acomoda nuestras prioridades, supera emociones negativas y elimina el desasosiego que turba tu alma. El viejo Filósofo, ya curtido por las enseñanzas que le dan los años, sabe que los hombres pensamos que el sueño de toda mujer es encontrar al hombre correcto, pero… ¡NO!, el sueño de toda mujer: ¡ES COMER… SIN ENGORDAR! filosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: filosofoguemezoficial /Twitter: @ filosofoguemez
OPINIÓN Además se contempla un nuevo * AL SENADO, REFORMA ENERGÉTICA DE PEÑA; PEMEX régimen �iscal para Pemex, que provee al Estado de un tercio de Y CFE NO SE TOCAN sus ingresos �iscales, y se prevé que
* CARO QUINTERO, UN CASO QUE TENDRÁ DESENLACE POLÍTICO Y NO JURÍDICO; VIOLAR LA LEY, PARA APLICAR LA LEY
Como se esperaba desde hace tiempo, el presidente Enrique Peña Nieto presentó su iniciativa de Reforma Energética, que fue enviada al Senado para su discusión. El mandatario había pospuesto este acto debido a que debió someterse la semana pasada a una operación que lo mantuvo unos días fuera de actividades públicas. La propuesta implica la privatización de algunas actividades pero no contempla la venta de las dos grandes empresas estatales del sector, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Peña Nieto dijo en el acto donde lanzó su proyecto, que se prevén cambios en la Constitución, pero “ni Pemex ni la CFE se venden o se privatizan y seguirán siendo al ciento por ciento patrimonio de la nación”. En un acto celebrado en la residencia o�icial de Los Pinos, el mandatario dijo que se busca “poner a ambas empresas a la vanguardia y hacerlas más competitivas, en bene�icio del desarrollo del país y de las familias mexicanas. “Se trata de una oportunidad histórica para el crecimiento en la cual se mantiene la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos, bajo la estricta rectoría del Estado”, a�irmó. Ante miembros de su gabinete, legisladores y representantes de la sociedad civil, Peña Nieto a�irmó que la transformación del sector energético signi�icará “tarifas menores de luz y gas para la población en general y las empresas”. No resulta insólito que el gobierno presuma que el proyecto de reforma constitucional recupere “palabra por palabra” el texto original del artículo 27 constitucional planteado por el ex presidente Lázaro Cárdenas, quien nacionalizó la industria petrolera en 1938, aunque en realidad, quien convirtió a ésta en una especie de símbolo de la soberanía nacional, fue el ex presidente Adolfo López Mateos. Peña indicó que con la reforma energética, México crecerá a niveles como no se ha visto en las últimas décadas y se crearán cientos de miles de nuevos empleos. Sobre el nuevo esquema de concesión de actividades energéticas a la empresa privada, a�irmó que “contratar no es concesionar”. Algunos de los cambios que propone la reforma para el sector petrolero incluyen los contratos de utilidad compartida que permitan mantener el control sobre el petróleo.
él siga “siendo dueño de la renta petrolera y le dé un enfoque de largo plazo”. En materia de electricidad, se prevé la reforma del artículo 27 constitucional para permitir la generación de energía a menor costo, pero se a�irma que la transmisión y distribución de la energía seguirá estando en manos del Estado. La reforma constitucional en materia de energía permitirá a Pemex asociarse con quien quiera, para el proyecto que quiera, en los montos y proporciones que mejor convengan a su estrategia de negocios, sin ceder la propiedad de los hidrocarburos a los particulares. El sector de la petroquímica básica contaría con una participación privada más directa, al cambiar su categoría de “estratégica a prioritaria”. La iniciativa fue respaldada por los dirigentes de la iniciativa privada como Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien consideró que la propuesta “es lo su�icientemente ambiciosa para alcanzar las metas del sector industrial”. Gutiérrez estimó que habrá “insumos más económicos, más empleos y empresas más competitivas. Es un esquema que permite la inversión públicoprivada, potencializar a la inversión y mayor inversión sobre todo en áreas prioritarias como es petróleo, gas, electricidad, energías renovables”, indicó. Según el dirigente empresarial, de este modo podrán alcanzar sus metas “que es que haya inversión donde debe de haber, que se compartan riesgos, que hayan mayores niveles de inversión y mejores empleos”. La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) también mostró su respaldo a la reforma energética y estimó que permitirá “una mayor autosu�iciencia y los precios de la electricidad y combustibles disminuirán”. LÓPEZ OBRADOR Y LA CANTALETA DE SIEMPRE Como era lógico, si a alguien no le gustó la iniciativa, fue al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. El dirigente del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) a�irmó que con la iniciativa de reforma energética se prevé entregar el petróleo mexicano a extranjeros. Con esta propuesta -que contempla modi�icar el artículo 27 Constitucional, donde se de�ine que los recursos como el crudo forman parte de la soberanía nacional-, “se busca destruir a México”, señaló López Obrador, quien advirtió que el proyecto “dejaría sin posibilidad de
Tapachula, Chiapas miércoles 14 de agosto de 2013
11
CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT desarrollo al país y se hipotecaría el futuro de las nuevas generaciones”. En un acto político en la localidad de Mulegé, estado de Baja California Sur, López Obrador citó al general Lázaro Cárdenas, al señalar que “quien entrega los recursos naturales del país a extranjeros, es traidor a la patria”. Por lo pronto, convocó a una asamblea en el Zócalo, el 8 de septiembre para repudiar esta iniciativa, si bien se espera que la Reforma Energética salga adelante con la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza (NA) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Empero el dirigente nacional panista Gustavo Madero a�irmó que la iniciativa se queda “muy corta” porque no habla de aprovechar las oportunidades que tiene el país para ser una potencia energética exportadora de petróleo, de gas y para generar electricidad a precios más baratos. Con sorna, el cuestionado presidente del CEN panista expresó que “el mundo ya cambió radicalmente y la gran propuesta, la gran visión de este liderazgo nacional (de Peña Nieto), es la propuesta nacionalista de Lázaro Cárdenas. Estamos en problemas en México con un presidente que tiene esa visión muy miope, muy retrógrada; la iniciativa no habla de un presidente que tenga una visión de Estado”, señaló. En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) parece ser que no hubo unanimidad sobre el tema. El ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard pidió al presidente nacional de su partido, Jesús Zambrano, a quien aspira a suceder, que exija un plebiscito sobre la que llamó la “contra-reforma energética”. “Dada la importancia de lo presentado por Peña hoy debe convocarse a plebiscito con votación universal, secreta y directa de tod@s”, a�irmó a través de Twitter. ¿Y Zambrano qué dijo? Advirtió que la iniciativa energética tiene esencia de una reforma “que huele y tiene el sello de privatización”. “Aunque digan que no y aunque salgan con el señuelo del discurso del general Lázaro Cárdenas de hace 75 años cuando expropió la industria petrolera, tiene todo el sello de privatizar y de compartir la renta petrolera”, dijo el perredista con aspiraciones de vidente. El debate apenas comienza y habrá que ver cómo se desarrolla el balance de fuerzas. GRANOS DE CAFÉ
…Son muchos los claroscuros que aún hoy rodean la muerte de Enrique Camarena Salazar, agente de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) que operaba en México con autorización extra gubernamental, y quien se in�iltró en el cártel de Guadalajara que comandaban Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo “don Neto”. Si bien el polvo de los tiempos ha cubierto una gran parte de los informes “con�idenciales” que se dieron a la prensa hace 28 años, el caso -que tomó actualidad por la reciente liberación de Caro Quintero 12 años antes de que cumpliera su condena-, obliga a abrir los expedientes y a atraer esos reportes para dar una dimensión correcta al nuevo con�licto que se generó con la administración de Obama. Son muchos los intereses que se involucraron, puesto que a partir del secuestro, tortura y homicidio de Camarena Salazar, la propia DEA obtuvo el mayor presupuesto de su historia y más autonomía. Enrique Camarena -quien al parecer logró ser hombre de con�ianza de ambos narcotra�icantes, porque compartía con ellos las mismas a�inidades, más que por su capacidad y preparación como agente encubierto-, no estaba acreditado diplomáticamente como agente de la DEA, aunque operase desde el consulado de Estados Unidos en Guadalajara, hecho fundamental por el que Caro Quintero obtuvo recientemente su libertad. Al no ser agente diplomático acreditado, su asesinato debió ser remitido a un juez local de Jalisco, aunque el cuerpo del agente de la DEA se localizó el 7 de febrero de 1985, en un rancho de Michoacán. De acuerdo con los resolutivos del Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito con sede en Jalisco -que derivó de un amparo concedido a Caro Quintero por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del mismo circuito-, se declaró el sobreseimiento de la causa penal 82/85-II porque el juicio lo llevó un juzgado federal en lugar de uno local. Es decir, que se daban por sobreseídas las acusaciones por los delitos de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, y homicidio cali�icado cometidos en agravio de Enrique Camarena Salazar y de Alfredo Zavala Avelar, el piloto que acompañaba al agente estadounidense. De los muchos informes �iltrados hace 28 años -que hoy se encuentran en Internet-, destaca el que señala como responsable del
complot contra Camarena Salazar, a James Kuykendall, encargado de la o�icina de la DEA en Guadalajara, quien, aseguran, aspiraba a ser jefe de dicha o�icina en México, y presuntamente supo del secuestro de Camarena Salazar, pero no hizo gran cosa para impedir su asesinato y así atraer la atención de Washington y conseguir su objetivo: la autonomía de la DEA y mayor presupuesto. En muchas versiones que corrieron luego del secuestro, tortura y homicidio de Camarena Salazar, se asegura que James Kuykendall lo eligió porque necesitaba un héroe y Camarena Salazar era ideal: su esposa lo había abandonado 6 meses antes, había vendido sus propiedades el año anterior y quería volver a Estados Unidos. Otras interpretaciones se re�ieren a que Camarena Salazar pretendió extorsionar a Caro Quintero y éste decidió su asesinato, después de torturarlo, para obtener información sobre el papel y los integrantes de la DEA en México. Luego de su secuestro -que los reportes o�iciales sitúan en Guadalajara, cuando presuntamente sucedió en Michoacán-, para mantener con vida a Camarena Salazar durante la tortura, se habría recurrido al médico Humberto Álvarez Machain, quien posteriormente, a comienzos de abril de 1990, fue secuestrado en su consultorio de Guadalajara y extraditado a Estados Unidos por agentes de la DEA. Hoy este caso ha revivido el eterno con�licto entre México y Estados Unidos por las sospechas de corrupción y la irregular aplicación de justicia en el país, no sólo por lo que concierne a la papa caliente que signi�ica la puesta en libertad de Caro Quintero, sino porque la misma fórmula podría aplicarse a Ernesto Fonseca, “don Neto”, lo que tensaría aún más las relaciones bilaterales. Por lo pronto, tanto el procurador general Jesús Murillo Karam, como el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, comparten la opinión de Estados Unidos, respecto a que Caro Quintero sea devuelto a su celda en Almoloya y que Ernesto Fonseca “don Neto” no quede en libertad. Ese sería el desenlace político; el legal se vislumbra sumamente complicado, por el erróneo e interesado accionar -por lo decir lo menos-, del aparato de justicia mexicano. Es decir, habrá que violar la ley, para aplicar la ley...Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@ hotmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas miércoles 14 de agosto de 2013
ESTAMPA PÚBLICA AQUÍ HUIXTLA…pues lo más fresquecito entre los productores de caña, es que ya no soportan como presidente de la CNC de cañeros, a don Abraham Escobar Arias, un líder que en tres años lo que ha dado es lástima, por carecer de criterio y carácter, nunca ha defendido a sus agremiados, de igual forma actúan sus más cercanos colaboradores: secretario general y tesorero. Una de las peores administraciones ha sido la que encabeza Escobar Arias, en donde nunca se ha visto su liderazgo, sino simplemente ha sido un títere de los empresarios a quienes les tiene miedo, o es porque ya hay arreglos. Las cosas van de mal en peor día a día, que no será más adelante si dejan que siga haciendo de las suyas. Según él son seis años los que debe estar,
pues de ser así le quedarían tres. Por dignidad debe hacer una asamblea cosa que no ha hecho en más de un año, y ahí aclarar paradas, pues el que nada debe nada teme. El descontento entre los cañeros es generalizado, es la mayoría la que está exigiendo que Escobar Arias entregue el puesto, debido a que no hay transparencia en su administración, empezando por los más de siete millones de pesos que dejó la directiva anterior: Francisco Beltrán Rodríguez, Querubín Rojas Días y Gilberto Ocaña Flores; presidente, tesorero y secretario general respectivamente. En meses pasados protagonizó un escándalo a nivel de cañeros en toda la región, haciendo creer que desconocidos lo amenazaron con quitarle la vida, y que según él, les dio la cantidad de 450 mil
David Torres Antonio
pesos. Los productores ya se manifestaron, pues el día de ayer un numeroso grupo se dieron cita a la CNC en donde lo abordaron para exigirle que haga una asamblea lo más pronto posible. Al respecto se notó su inseguridad y sin que nadie le tocara el punto de su destitución, se adelantó a decir que dejará el cargo cuando las mayorías así se lo pidan. No hay quien pare a los cañeros, de no tener la junta general que exigen, se irían hasta las últimas consecuencias, pues ya tienen en la mira a los posibles precandidatos, entre ellos a Roberto Miranda Morales del cantón La unión. Ex candidato que jugó a la par de Escobar Arias hace tres años y que perdió por mínima diferencia de votos. Como en todo movimiento
no faltan los paleros y el mayor de éstos es Narciso Mateo Estrada, uno de los que ocupó el cargo de secretario de conflictos, Juan Choy Farrera el cargo de tesoro y el profesor Gilberto Aguilar Rincón (qepd) secretario general, quienes a lo último de sus mandato quemaron la documentación por miedo a una auditoría, en la que salieron manchados. El otro de los paleros que recientemente se ha convertido en un oreja, es Hermelindo Monzón Gómez del cantón El Arenal, de quien se dice, ya está contratado para alzar la voz a favor de Escobar Arias el día que se lleve a cabo la asamblea general. Hay otros bajo el pabellón, solo que a éstos ya los conocen, se pueden contar con los dedos de las manos. Se sabe que en días pasados éstos paleros fueron convocados a una reunión en donde no hubo más que únicamente ellos y Escobar Arias. El lugar fue en uno de los mejores restaurantes de la ciudad de Tapachula, en donde comieron y bebieron hasta parar el ombligo y sin lugar a dudas algo más $$$.
12
A don Hermelindo sus compañeros productores lo tenían en otro concepto, ya que se dice ser religioso, pero por lo que se ve, sigue siendo seguidor del becerro de oro. Es lo que dicen los que lo conocen. Hoy los cañeros están viendo las cosas con mucha cautela, pues están resultando aspirantes por todos lados. Como dicen hasta el más chimuelo quiere mascar vidrio. Hoy lo cañeros ya no quieren a tipos que tienen una currícula donde ellos mismos se adjudican sueldazos que rebasan los diez mil pesos no solamente en tiempo de zafra, sino todo el año; sencillamente por ser presidente de grupo y por si fuera poco, las deudas del grupo que lideran en vez que sean menor, cada día es mayor, a tal grado que rebaza el medio millón de pesos. Los cañeros ya no quieren líderes que cuando ya están en el poder, se olvidan que están en el cargo por la confianza que les brindaron, pues la decepción que se llevaron fue con la actual directiva que encabeza Abraham Escobar Arias en donde él como líder, no supo dirigir los destinos de la asociación por convenir así a sus intereses. Y cuando la cabeza anda mal, los resultados son los mismos, es lo que está pasando con el tesorero el tal Polito y el secretario general que no pasa de andar con una libretita en la mano. Eso sí en buenos carros, comiendo y bebiendo en restaurantes de lujo y hasta ya se dieron el paquete de viajar a diferentes partes del país y por si fuera poco a Colombia con el cuento de traer de aquel país otras técnicas de trabajo. Así de ese pelo, jodido los cañeros que a estas alturas no ven claro, ni les pagan, ni les informan cómo están las cosas, sus líder les vale una pura y dos con sal, total se está sirviendo con la cuchara más grande. Todo ya está listo por parte de los cañeros, quienes no permitirán que a sus costillas otros se estén enriqueciendo. Empezando con la empresa azucarera que ya cuenta con más de mil hectáreas de caña. Voy bien o me regreso. Debo decir que toda esta información se desprendió de auténticos productores de quienes omito sus nombres.
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas Miércoles 14 de Agosto de 2013
DE ESOPO
18
El pajarero, la perdiz y el gallo
El mono y los pescadores Un mono sentado sobre la rama de un árbol alto vio a algunos pescadores echar sus redes en un río, y atentamente miro sus actuaciones. Los pescadores al ratito dejaron la pesca, y fueron a su casa por la comida dejando sus redes sobre el banco. El mono, que es el más imitativo de los animales, bajó de la rama y procuró hacer cuanto ellos habían hecho. Tomó la red y la lanzó en el río, pero se enredó entre las mallas, cayó al agua y empezó a ahogarse. Con su último aliento él se dijo, -Lo tengo correctamente merecido; ¿con qué fin tenía yo, que nunca había manejado una red, intentar agarrar un pescado?Moraleja: Es siempre mejor aprender y practicar bien, antes de proceder.
Un pajarero estaba a punto de sentarse para una comida de hierbas.
-¿Si usted me mata, quién le anunciará la llegada del alba?
La trampa para aves estaba completamente vacía, pues no había agarrado nada, y pensó en matar una perdiz de varios colores, que él había domado para usarla de señuelo.
¿Quién le despertará para ir a sus tareas diarias o quién le dirá cuándo es el momento para visitar la trampa de aves por la mañana?-
El ave suplicaba seriamente por su vida: -¿Qué haría usted sin mí cuándo extiende sus redes? ¿Quién le piaría para dormirlo, o quién llamaría al grupo de aves para que lleguen? -
Él contestó,
El pajarero le salvó su vida, y determinó elegir a un joven gallo fino que de improviso llegó. Pero el gallo protestó en tonos lastimosos:
-Lo que usted dice es verdadero. Usted es una ave de capital importancia en la narración del transcurso del tiempo de cada día. Pero mi amigo y yo debemos tener nuestras comidas.Moraleja: La necesidad no siempre acepta razones.
El luchador y la pulga Una pulga estaba colocada sobre el pie desnudo de un luchador y lo mordía, haciendo al hombre llamar en voz alta a Hércules para que le ayudara. Cuando la Pulga por segunda vez saltó sobre su pie y lo mordió, él gimió y dijo, -¡Oh Hércules! ¿Si usted no me ayuda
contra una pulga, cómo puedo esperar su ayuda contra mayores antagonistas?Moraleja: Si no recibimos la ayuda en las pequeñas necesidades, no perdamos la esperanza de recibirla en las grandes necesidades.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas mièrcoles 14 de agosto del 2013
Por fin hoy podrás descansar tras días de fuertes tensiones y preocupaciones. Al menos eso deberías procurar si quieres tomar algunas decisiones que no puedes aplazar más tiempo. Palabra del día: Decisiones
Efectos de los astros en tu relación sentimental te han complicado, estarás bien. Una vez superadas, verás que han servido para reforzar los lazos y hacerlas más fuertes. Si estás libre estos días puedes iniciar algo.Palabra del día: Economía
El mejor lado de tu personalidad dual es entablar buenas relaciones financieras. Pueden fraguar en negocios que te den ingresos extra o bien posibilidades de desarrollo personal o estudios.Palabra del día: Ganancia
En lo laboral, te sentirás más seguro que nunca por el buen momento que vives. La buena fortuna te sonríe. Si quieres continuar cosechando éxitos, tendrás que emplearte algo más y demostrar tus cualidades.Palabra del día: Honor
“el odio no disminuye con el odio. el odio disminuye con el amor.”
HORÓSCOPOS ¿Por qué el desarrollo del lenguaje es más lento en los niños que en las niñas? La mayoría de las personas saben que las niñas empiezan a hablar antes que los varones. La razón para que los varones sean más lentos en el desarrollo del lenguaje podría deberse a la cantidad de testosterona a la cual están expuestos en el útero. Desde luego que el ambiente al que están expuestos va a ayudar más adelante en sus habilidades para hablar y en su vocabulario a medida que se desarrollan. Diana tiene una hija de dos añitos que no para de hablar. Ya dice todas las palabras que le piden que repita, sabe los números, los colores y recientemente armó su primera frase de 6 palabras. Sin embargo, su mejor amigo, que tiene su misma edad, aún no “ha soltado tanto la lengua”. A la mamá del varón, esto le preocupa. Pero todo el mundo le dice que las niñas siempre empiezan a hablar más temprano que los niños y que muy pronto Javier (su hijo) va a empezar y no va a parar. Al parecer, este hecho le ha interesado a los científicos que se han empeñado en averiguar la causa ¿A qué se debe que el desarrollo del lenguaje sea más lento en los niños que en las niñas? La explicación parece tener su origen en los niveles de la hormona testosterona a la que están expuestos los bebés antes de nacer. Unos científicos del Centro de Investigación para la Salud del Niño de la Universidad de Western Australia recolectaron muestras de sangre del cordón umbilical de cerca de 900 bebés recién cuando nacieron para identificar cuánta testosterona estaba presente en
su sangre. Encontraron que los varones estuvieron expuestos 10 veces más a la testosterona antes de nacer, en comparación con las bebitas. Este dato es relevante porque se sabe que las hormonas sexuales juegan un papel importante en la manera como se desarrolla el cerebro. Esta parece ser la respuesta al misterio que por años ha desvelado a los especialistas. Según datos revelados por la universidad australiana el 12% de los niños, la mayoría varones, sufren de retrasos en el lenguaje.Los investigadores encontraron en este estudio que los niños varones de 3 años que habían tenido una concentración elevada de testosterona en la prueba de sangre del cordón umbilical tenían dos veces más de probabilidades de sufrir algún retraso en el lenguaje comparado con los bebés con niveles bajos de testosterona en la sangre. Pero surgió algo curioso durante la investigación, ya que se comprobó lo opuesto en el caso de las niñas. Es decir, que mientras más alta estaba la testosterona en la sangre del cordón umbilical en ellas, el riesgo de desarrollar retrasos en el lenguaje era más bajo. Este hallazgo ha causado revuelo entre los especialistas que no logran comprender por qué la testosterona tiene efectos opuestos en los bebés de ambos sexos. Para resolver este enigma, sin duda, se requieren más estudios detallados. Mientras tanto, han concluido que la testosterona elevada en la sangre del cordón umbilical de los recién nacidos del sexo masculino podría estar asociada a los retrasos en el habla, pero no es su causa principal.
Si te sientes agobiado en tu relación de pareja debes replantear lo que quieres. Lo mejor para ti en estos momentos es que te tomes un tiempo para recapacitar sobre tu futuro.Palabra del día: Lealtad
Los asuntos económicos volverán a traerte de cabeza durante casi todo el día. Algunas cuentas no te han salido como tú querías y tal vez no sea el momento de arriesgar más, lo mejor será esperar acontecimientos.Palabra del día: Calma
Has iniciado un camino interesante en tus relaciones profesionales, sigue así. Trata de buscar todos los apoyos posibles para conseguir tus objetivos. Palabra del día: Valentía
Alguien a quien aprecias mucho solicitará tu opinión en un asunto médico. Tendrás que estar a la altura de las circunstancias y sacar energías para reconfortar y ayudar a esa persona.Palabra del día: Balance
Chiste, chiste!!..... Recuerda optimizar tus recursos para aprovechar oportunidades profesionales. De ello dependerá en gran parte el incremento de ingresos que esperas. Palabra del día: Justicia
Los problemas de salud que padeces se deben a tus excesos; ve al médico. Va siendo hora de escuchar los consejos maternos y así no caer enfermo tan a menudo. Cuídate y te sentirás más maduro. Palabra del día: Lealtad
Una mujer sale del baño con el pelo hermosa y celestial. parado y tieso y le dice al marido; Cuando el borrachito llega a su casa, -Mi amor mira lo que me hizo esta le dice a su esposa: crema “Pantene” -Vieja,te voy a decir un poema. -No seas bruta mujer que hay dice El borrachito se aclara la voz y “Pal’pene.”.. empieza: ---------------------------Tienes ojos de becerro, hip...hip.. Habia una pareja de novios y al lado tienes dientes de corral y te han de ellos un borrachito. Entonces el bajado del cielo por ser bruta y muchacho le dice amorosamente a animal. la chica: jajajajajaja -Tienes ojos de lucero, tienes dientes de coral y te han bajado del cielo por
Hoy debes tener especial cuidado con las gangas y oportunidades económicas. Incluso con los sentimientos, los chantajes afectivos son más peligrosos y hoy no debes nada a nadie, tenlo muy claro; incluida tu pareja, si la tienes.Palabra del día: Necesidades
El éxito es una constante en tu vida y hoy no es la excepción; ve por más. Aunque te vaya bien, surgen dudas sobre tus posibilidades de ascenso y tu futuro profesional. Ten paciencia que todo llegará.Palabra del día: Merecido
REFLEXIONES E
Sabes amar ?
Tapachula, Chiapas mièrcoles 14 de agosto del 2013
La Venganza Por:
Lupita
24
perdono y olvido. Perdonar es cuando a pesar de haber sido ofendido te atreves a dar una sonrisa de amor. Deja hoy tus rencores, ese recuerdo que anhela ver al que te ha ofendido de rodillas pidiendo clemencia. Deja hoy ese fuego que enciende tu cólera y llena tu ser de rabia y de rencor. Aparta ese sentimiento que tienes cuando ha sido pisoteado tu orgullo y has sido lastimado en lo más profundo, cuando deseas con todas tus fuerzas ver destruido y humillado a quien te ha ofendido.
L
Estoy aprendiendo a aceptar a las personas, aun cuando ellas me decepcionan, cuando huyen del ideal que tengo para ellas, cuando me hieren con palabras ásperas o acciones impensadas. Es difícil aceptar a las personas como ellas son. Es difícil, muy difícil, pero estoy aprendiendo.
Vega
Una persona que quiere tanto llorar, solamente debemos venganza guarda sus heridas asegurarnos de que dimos lo mejor abiertas y el rencor puede de nosotros. consumir su existencia. Dios para TODO tiene un plan, a vida es un constante podemos sentir ira, enojo, rencor y empezar y terminar, se nos ganas de tomar venganza por nuestras presentan diferentes etapas propias manos, solamente deja o situaciones y es preciso saber y TODO en sus manos, El se encargará aceptar cuando el final de un ciclo a su tiempo de levantarnos. de vida ha llegado. Muchas veces el pasado lo añoramos en nuestro Así que ADELANTE!!!. presente, nos negamos a dejarlo ir, insistimos en buscar los por qué, si El camino para aprender a amar se después de todo, nadie nos prometió hace “Perdonando”, quien desea que seríamos niños para siempre, crecer en el amor lo logra viviendo ni siquiera nos podemos afanar por en el perdón. estar unidos a quien también ya cerró su ciclo con nosotros. Perdonar es el camino de la liberación, el que realmente se libera Nada en esta vida está garantizado, es quien perdona, echando fuera de algunas veces ganamos y otras su alma todo rencor y la venganza que perdemos. Hoy es el día de dar vuelta solamente lo envilece y lo consume. a la página y entender que lo único Perdonar a pesar de tener razón y que nos pertenece es el PRESENTE, mil justificaciones para no hacerlo. lo que vivimos hoy y si ese hoy se Perdonar cuando te han ofendido va, dejémoslo ir, soltémoslo aunque y humillado, así se manifiesta la no nos valoren ni nos reconozcan, grandeza del corazón. aunque sintamos que el corazón se Solamente el que ama desgarra y no veamos más allá de auténticamente puede decir,
stoy aprendiendo...
Estoy aprendiendo a amar. Estoy aprendiendo a escuchar. Escuchar con los ojos y oídos. A escuchar con el alma y con todos los sentidos. Escuchar lo que dice el corazón, lo que dicen los hombros caídos, los ojos, las manos inquietas. Escuchar el mensaje que se esconde por entre las palabras vanas, superficiales. Descubrir la angustia disfrazada, La inseguridad mascarada, la soledad encubierta. Penetrar la sonrisa fingida,la alegría simulada, la vanagloria exagerada. Descubrir el dolor de cada corazón. Poco a poco, estoy aprendiendo a amar. Estoy aprendiendo a perdonar. Pues el amor perdona, quita los rencores, y cura las heridas que la incomprensión e insensibilidad lo lastimaron. El amor no alimenta resentimientos con pensamientos dolorosos.
¿Serías capaz de perdonar a esa persona que te traicionó, que te hizo mucho daño o aquella ofensa de quien tu creías no te podía fallar? .
No cultiva ofensas con lástimas y autoconmiseración. El amor perdona, olvida, extingue todos los esquicios de dolor en el corazón.
¿Serás capaz de llenar tu alforja de amor y olvido, y salir al encuentro con lo único que le puedes ofrecer, tu perdón?.
Estoy aprendiendo a perdonar.
Ahora puedes ser libre, perdonar y olvidar, eleva tu alma a aquel que te perdonó y encuentra la paz. Dios, sé que tu grandeza y tu más sublime expresión de amor es perdonar. Dame la sabiduría, la comprensión y la fuerza para no darle espacio ni tregua al odio y ser capaz de perdonar y vivir por los demás.
“Hoy perdono para siempre y arranco de mi alma todos aquellos rencores que me envilecen y me atan al pasado, hoy estoy dispuesto a olvidar, hoy elijo el camino del amor”.
Poco a poco...
Estoy aprendiendo a descubrir el valor que se encuentra dentro de cada vida, de todas las vidas. Valor soterrado por el rechazo, por la falta de comprensión. Cariño y aceptación, por las experiencias desagradables vividas a lo largo de los años. Estoy aprendiendo a ver,en las personas su alma y las posibilidades que Dios les dio. Estoy aprendiendo. ¡Pero cómo es de lento el aprendizaje!. ¡Cómo es difícil amar, amar como Cristo amó!. Aprendiendo a no ver solamente ...mis propios dolores, mis intereses, mi ambición, mi orgullo, cuando estos impiden el bienestar y la felicidad de alguien!.
¡Cómo es difícil amar, pero estoy aprendiendo!!.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas mièrcoles 14 de agosto del 2013
IPN desarrolla cargador solar para dispositivos móviles
C
25
Porqué no recordamos los sueños
iudad de México.- Con el propósito de impulsar el uso de fuentes de energía alternativas, alumnos de la carrera Ingeniería Mecatrónica, del IPN, desarrollaron un cargador solar que se adapta a cualquier modelo de dispositivo móvil -Ipod y celular.
tenemos y no recordamos es importante o no. Sin embargo, no se sabe por qué unas personas recuerdan más que otras o por qué algunos sueños son más vívidos y otros es como si nunca hubiera existido.
Está diseñado con un pequeño panel que basta con ser orientado hacia el sol para tener la suficiente energía y un funcionamiento adecuado sin que sea necesario recurrir a una toma de energía eléctrica, aseguraron sus creadores.
Se cree que es más fácil de recordar a aquellos que despiertan ansiedad
Víctor Rodrigo Barrientos, Zael Javidee López, Dulce Lara, Jessica Aiko Manrique, Ángel Benjamín Oviedo, Iliana Gisell Marrufo y Magali Velasco , estudian en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA). Señalaron que ese tipo de dispositivos funcionan con un porcentaje de entre 3.3 y 5 volts, por lo que se requiere de una celda solar pequeña, la cual adaptaron en un teléfono celular. También que para el cargador desarrollaron una celda solar e implementaron un circuito para transferir al dispositivo móvil la energía obtenida; cuenta con regulador para tener el voltaje adecuado y evitar que el equipo se dañe, además posee un sistema para detectar si tiene el suficiente poder. Los dispositivos se recargan con mayor rapidez con energía solar, debido a que ésta se transforma en una mayor cantidad de corriente; su prototipo puede mejorarse y no descartan la posibilidad de tomarlo como base para desarrollar algunos trabajos terminales de titulación y con ello contribuir al impulso de las fuentes alternas de energía. Al respecto, indicaron que se pueden realizar arreglos de celdas que llevan un tratamiento y pueden funcionar como generadores de electricidad, para que se puedan conectar aparatos que consumen mayor voltaje, como computadoras. De acuerdo con datos del INEGI, de las fuentes de energía alternativas la más utilizada es la térmica; la energía hidráulica se aprovecha medianamente, en tanto que la energía solar se utiliza apenas en 0.1 por ciento. Por ello, reiteraron que es necesario trabajar en la generación de nuevas tecnologías para la utilización de energías alternativas, principalmente la solar.
El mundo de los sueños es un mundo fascinante y poco conocido aún por la ciencia.
Diferentes teorías de los sueños.
A
lgunas mañanas r e c o r d a m o s vívidamente lo que soñamos, mientras que otras tenemos una vaga idea o no sabemos absolutamente nada de lo que pasó por nuestra mente durante el descanso. Hoy queremos explicarte porqué no recordamos los sueños, algo que a menudo se le llama amnesia del sueño.
procesar la información, de forma que podemos recordar vagamente lo que soñamos, pero no con total exactitud. Los conectores neurales que producen las memorias no sincronizan bien, y por ende, no recordamos todos los sueños que tenemos.
El área del cerebro relacionada con los sueños es la misma que el área cognitiva. Se ha visto que cuando el electroencefalograma mostraba un ligero patrón El cerebro y los sueños oscilatorio durante el REM, era Las áreas relacionadas con la cuando las personas recordaban intensidad emocional de los lo que había soñado. sueños, entre otras, también actúan en horas de vigilia, por Para tener un recuerdo, primero lo que se podría decir que el necesitamos formarlo en el hardware -nuestro cerebro- no hipocampo, y después este se cambia, pero sí la forma en que se mueve a otras partes del cerebro -especialmente al neocortex-. Esta procesan los datos. sincronización desaparece durante Es decir, los pensamientos el sueño, por lo que es muy difícil nocturnos y diurnos son iguales, que se recuerde lo que soñamos. pero no se recuerdan de la misma Soñar incluye diferentes manera. procesos cognitivos, incluyendo Durante la fase REM, que es cuando procesos de desorganización y más soñamos, las ondas que emite desincronización, por lo que se nuestro cerebro hacen difícil plantea realmente si el sueño que
Se dice que al menos tenemos cinco sueños por noche. Pero, ¿por qué no los recordamos? Por un lado, existe la teoría de la represión de Freud, que dice que nuestros sueños son deseos que tenemos, y que si no los recordamos es porque nuestro cerebro los bloquea si no estamos preparados para manejarlos, y nos resultarían traumáticos. Lógicamente, Freud relaciona prácticamente todo al ámbito sexual. Otras teorías hablan de sueños que no recordamos porque no son interesantes, otras anuncian que no recordamos lo que soñamos porque es poco comprensible como para que nuestra mente despierta le encuentre un sentido. Los sueños kinestésicos son otra opción válida: perdemos los movimientos físicos que hacemos dormidos cuando nos movemos por primera vez despiertos. Ahora ya sabes porqué no recordamos los sueños, aunque recuerda que no se sabe con exactitud por qué esto sucede. Como bien dije al comienzo, el mundo de los sueños es algo todavía desconocido.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas miércoles 14 de agosto del 2013
30
Encuentran oso polar muerto como si fuera una alfombra
E
l oso polar es identificado como uno de los depredadores más poderosos del mundo. Pero tristemente, Ian Stirling, que ha estudiado osos polares por 40 años, encontró un espécimen muerto en Svalbard. Escuálido y sin vida, más parecido a una alfombra que a un poderoso oso y no es que haya sido casado. ¿Qué lo llevo a este terrible final? Se cree que hizo un viaje desesperado al norte en la isla de Svalbard, en busca de focas, pero su intento fallo y lo llevó a la muerte.
Como menciona NBC News, la pérdida de hielo marino ha significado un aumento de ahogamientos, canibalismo, y una disminución general de la población. Ashley Cooper, el fotógrafo que capturó la imagen, dijo que la visión del oso polar muerto era “desesperadamente triste.”
Él había visto unos 12 osos polares en julio y tristemente algunos se veían demasiado flacos como para poder soportar un viaje tan largo en busca de más alimento.
“No hay un futuro para ellos a menos que podamos provocar un muy rápido cambio climático“, finalizó. Sin duda algo muy triste, ¿no lo crees?.
¿Por qué bostezan los perros?. Esto demuestra que el bostezo es contagioso para los animales, y que tiene una conexión emocional similar a la de los humanos, basada en la empatía. No es el primer signo de empatía identificado en estos animales domésticos.
U
.
E
l pez Pacú es un animal omnívoro original de Sudamérica, es muy similar a las pirañas y hace poco fue capturado en aguas compartidas por Dinamarca y Suecia. Es la primera vez que se detecta a este animal en el norte de Europa, sus dientes no son ni tan grandes ni tan finos como los de una piraña, pero los pacús pueden usarlos para romper redes y dedos humanos con facilidad, así lo afirman los expertos del Museo de Historia Natural de Dinamarca. Este pez posee una curiosa fijación por los testículos humanos, y es que ya han sido varios los casos en los que alguien ha ido al hospital con un mordisco de este animal.
Y quizá ese termine siendo el destino final de toda la especie pues el calentamiento sigue derritiendo el hielo del mar, que les permite la caza de su principal fuente de alimento. El oso fue examinado por científicos noruegos en abril unos 150 kilómetros al sur, y parecía estar sano en ese momento. “La mayoría de los fiordos y canales entre las islas de Svalbard no se congelaron normalmente el invierno pasado, y muchas áreas potenciales para la caza de focas en la primavera no parece haber sido tan productivas como en un invierno normal”, dijo Stirling.
Existe un pez apodado el come testiculos.
Un reciente estudio británico indicaba que los perros son capaces de detectar la tristeza de una persona, incluso si es desconocida, y que responden acercándose a consolarla sin esperar recompensa a cambio.
n nuevo estudio de la Universidad de Tokio (Japón) sugiere que el mejor amigo del hombre bosteza cuando ve a una persona hacerlo, y que es más frecuente que abra la boca si el Eso implica que responden más a las bostezo lo emite su propietario que emociones humanas que cualquier si lo hace un extraño. otra especie (eso incluye a los humanos). Es decir, que los canes responden más intensamente a las acciones de sus Què opinas de esto?... dueños que a las de desconocidos.
“El pacú normalmente no es peligroso para las personas, pero muerde de manera fuerte y se han dado casos en otros países, como Papúa Nueva Guinea, donde algunos hombres perdieron sus testículos”. Puede alcanzar los 90 cm de longitud y hasta los 25 kilogramos de peso, y debido a su especial fijación ya ha sido bautizado como el “muerde testículos”. Que opinas, te receta?
gusta
la
LOS 10 MÁS Tapachula, Chiapas Miércoles 14 de Agosto de 2013
33
10 lugares misteriosos alrededor del mundo
Machu Pichu. Se trata de la ciudad sagrada del imperio inca. Aunque se cree que algunos exploradores españoles pudieron haber dado con ella, su descubridor oficial fue Hiram Bingham, un profesor de Historia estadounidense, que la descubrió en 1911.
El castillo de Drácula. Se dice que en Transilvania, Rumanía, se encuentra la mansión del vampiro más famoso; se trata del castillo de Bran, en el que se inspiró el escritor Bram Stoker para convertirlo en la morada de su célebre personaje. La isla de Pascua. Lo característico de este afamado destino chileno, son los moáis, esculturas de cabezas gigantes que miran al cielo y que aún siguen siendo un misterio. De hecho el año pasado se descubrió que las cabezas tienen cuerpos al escavar debajo de ellas
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
La peña sagrada de Ayers Rock. A este montículo del desierto de Australia, los aborígenes la llaman Uluru, que significa “el comienzo de todo”, según sus leyendas fue ahí donde se originó el mundo. La montaña arenisca roja mide 318m de altura y casi 8 km de diámetro.
Destinos que pensarías son producto de la imaginación del hombre, pero que existen y atraen a miles de visitantes por sus escalofriantes leyendas Por: Rodrigo Fraga Hay lugares en la Tierra que están llenos de misterio, alrededor se ellos se cuentan infinidad de leyendas, algunas macabras otras sorprendentes, pero al final, estos detalles enigmáticos son los que hacen únicos a cada uno de estos destinos. Qué te parecería visitar el castillo en donde vivió un vampiro o una isla con extraños habitantes, son algunas de las historias que se cuentan sobre algunos sitios que atraen a miles de turistas cada año. Pero para que te des una idea de lo que estamos hablando, De10.mx, con información de Quo.es, enlista 10 destino alrededor del mundo que seguro querrás conocer por sus sorprendentes historias.
Infierno de Tunguska.Unicado en Siberia, Rusia, es conocido como el infierno debido a una explosión ocurrida el 30 de junio de 1908, que arrasó con los árboles en un área de 2.150 km2. No se sabe qué la provocó, pero se habla de un cometa de hielo y naves extraterrestres.
Stonehenge. Un monumento megalítico de la Edad de Bronce que se encuentra en Inglaterra. Se le asocia con los druídas y los aficionados al esoterismo, pues aseguran que estas piedras tienen propiedades casi mágicas.
El Valle de la Muerte. En este lugar en el desierto de California, EU, se da un raro fenómeno natural, pues las rocas parecen tener vida, ya que se mueven de lugar dejando el rastro de su trayectoria. La ciencia no ha encontrado aún una explicación. Hanging Rock. Un lugar maldito para los aborígenes australianos. A principios del siglo XX desaparecieron aquí cuatro chicas que habían ido de excursión con su profesora. Las leyendas de los nativos afirman que la montaña está viva y se las comió.
Las luces de Marfa. En 1883, un joven que transportaba ganado presenció unas extrañas luces parpadeantes de colores y pensó que eran apaches haciendo señales. Desde entonces, el fenómeno se ha repetido año tras año.
La casa de Amityville. Se encuentra en Nueva York y todos dicen que está encantada. En esta casa un miembro de la familia De Feo, asesinó a los suyos. Declaró que voces extrañas le obligaron a cometer los crímenes.
SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas Miércoles 14 de Agosto de 2013
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Riesgos de las dietas durante el embarazo Es cierto que el aumento de peso durante el embarazo es inevitable y se produce por varias razones. La primera es por el incremento del volumen sanguíneo de la madre hasta en un 40 por ciento para que pueda suministrar oxígeno y nutrientes al bebé en su vientre. La otra es porque el cuerpo de la madre almacena más grasa para satisfacer la demanda nutricional del bebé y no es para menos: una nueva vida desea alimentarse. Si estás pensando en hacer dieta hoy veremos cuáles son los riesgos de la dietas durante el embarazo. Consecuencias de las dietas en el embarazo Riesgos cardíacos para el bebé Se ha establecido que cuando una mujer decide hacer dieta durante el embarazo puede hacer que el bebé presente enfermedades del corazón, ya sea por la falta de nutrientes para el buen funcionamiento o incluso por la falta de peso del bebé. Estas dietas lo que hacen es duplicar el riesgo de que un bebé recién nacido desarrolle una grave enfermedad cardíaca. Incluso la ingesta de algunos alimentos pueden provocar en el bebé el aumento de la presión arterial de por vida. Riesgo de diabetes Otro de los riesgos de las dietas durante el embarazo es la diabetes, pues se puede generar problemas de resistencia a la insulina, que es la hormona encargada de regular los niveles de azúcar en la sangre y prevenir la diabetes. Incluso, puden presentarse enfermedades asociadas, como es el caso de la obesidad. Se ha estimado que cuando una mujer embarazada hace dieta, el metabolismo del bebé en crecimiento siente una variación por el desorden en términos de cantidades y calidades de nutrientes, razón por la que cuando nacen son más propensos a utilizar mayores nutrientes de los establecidos y tener obesidad. Trastornos de la tiroides Existen también riesgo de trastornos de la tiroides, que, en el peor de los casos, puede conducir a retraso mental y cretinismo.
Incluso, en algunas ocasiones, la falta de vitaminas y minerales puede ralentizar el desarrollo de sus tejidos y órganos del feto, produciendo deformidades. Recomendaciones La recomendación es que evitar la dietas para adelgazar durante el embarazo pues dentro de los posibles riesgos está la falta de desarrollo fetal, pues puede suceder que por la dieta durante el embarazo la madre no consuma las cantidades necesarias de hidratos de carbono, que son la principal fuente de glucosa y que determinan el desarrollo del cerebro. Si estás embarazada y realizas alguna tipo de dieta para adelgazar, te recomendamos que la suspendas, si es que no está indicada por el médico. Lo mejor es realizar ejercicios especiales para embarazadas o consultarle al especialista, él sabrá aconsejarte según tu historial médico.
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 14 de agosto de 2013
35
Congruente y Necesaria la Iniciativa de Reforma Energética Propuesta por el Presidente de la República: ADA - Los beneficios de esta iniciativa son argumentos de beneficio para la colectividad. René R. Coca. Tapachula, Chis; AGO. 13 (interMEDIOS).- Será muy importante que la sociedad en su conjunto conozca a fondo los beneficios que traerá la Iniciativa de Reforma Energética propuesta por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que no sea un motivo de politizar el tema, aseveró el Diputado del XII Distrito Federal de Chiapas, Antonio de Jesús Díaz Athié, quien dijo que México debe renovarse sin perder soberanía ni privatizarse tal y como está integrada la propuesta del Ejecutivo Nacional. En entrevista telefónica, el legislador tapachulteco indicó que la Reforma Energética presentada por el ejecutivo al legislativo pasará por un proceso de aprobación en las dos cámaras del Congreso de la Unión y posteriormente a otras instancias, sin embargo será muy importante que los ciudadanos analicen esta propuesta y sus beneficios que traerá al país en su conjunto, ya que en lo sucesivo saltarán a la palestra voces que pudieran desvirtuar la realidad de lo que entregó el Presidente Peña Nieto en esta materia. Díaz Athié enfatizó que los beneficios de la propuesta del Ejecutivo con la reforma Energética son bajar los precios de la energía eléctrica y el gas lo que conlleva a una disminución en cascada de productos y servicios; la creación de cerca de medio millón de empleos adicionales en este sexenio y dos y medio millones de empleos al 2015 con el despegue de la industria petrolera.
Así mismo, expresó el diputado federal, la industria petrolera volverá a ser un motor de crecimiento económico para el país al detonar inversión en nuevas áreas, lo que equivale cerca del 1% más de crecimiento económico en 2018 y aproximadamente 2% más para el 2025. Por otra parte, la apertura de la industria eléctrica permitirá que fluyan grandes inversiones al sector, lo que equivale a tarifas competitivas para la población, reducción en la facturación de luz, el aprovechamiento del potencial de energías renovables que tiene México. Dentro de lo más importante que subrayó el entrevistado, es que según la Reforma Energética del mandatario nacional es que el Artículo 27 Constitucional reitera lo que el Presidente Lázaro Cárdenas del Río dejó escrito, que es que PEMEX y CFE no se privatizará al ser de todos los mexicanos, que existe participación libre de toda la sociedad y es una reforma 100% Cardenista. Finalmente, el legislador federal expuso que como ciudadano observa una propuesta de reforma energética congruente con nuestro tiempo y necesidades apremiantes, ya que la problemática de incremento a la energía eléctrica y combustibles la vivimos los mexicanos y se ha convertido en problema social en algunos estados del país donde Chiapas no está al margen. (interMEDIOS rrc).
Una sola golondrina no hace verano. Ni una sola “querida” pleito, según el fígaro.
Se desploma la industria de la frontera sur + Caen ventas en alrededor del 70 por ciento + Hay despido masivo de obreros Tapachula, Chiapas. Agosto 13.- Los industriales del Istmo, Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas han sufrido una caída en sus ventas en alrededor del 70 por ciento en los últimos doce meses, la peor que se tenga registrada en la historia, sostuvo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en el Soconusco, Jaime Guerrero López Lena. En entrevista hizo referencia que a consecuencia de los desastres que dejó el huracán Stan a su paso por la Entidad en octubre del 2005, hubo un impacto inmediato en las ventas que se redujeron poco más del 60 por ciento. Sin embargo asegura que hicieron grandes esfuerzos para recuperarse y lograron recuperar en cinco años un 30 por ciento de lo que comercializaban antes de ese fenómeno meteorológico y quizá otro 10 por ciento durante el 2011. “Aunque en realidad
consideramos que del segundo semestre del año pasado a la fecha estamos atravesando la peor de las crisis de los industriales en Chiapas, principalmente por la falta de circulante en los mercados, lo cual también está afectando a toda la economía regional”, indicó. Además, según dijo, los retrasos en el inicio de las inversiones y de los programas federales también han contribuido para el retroceso económico en la Entidad, independientemente de las condiciones financieras en las que dejó a la Entidad la administración estatal que concluyera en diciembre pasado. Esa situación, de acuerdo al presidente de la Canacintra, ha repercutido severamente en el despido masivo de obreros en el año, “que solamente en las medianas empresas de la zona fronteriza con Guatemala se calcula que son en alrededor de 3 mil 500 personas”. Por eso y a nombre de sus agremiados, hizo un llamado urgente al gobierno federal y estatal para que se pongan en marcha estrategias conjuntas que permitan la reactivación de la industria local en Chiapas, “porque pudiera ser la única salida para oxigenar al sector productivo, recuperar los empleos y generar desarrollo económico” (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
EL PODER DE LA NOTICIA
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 14 DE AGOSTO DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
Veinte razones para apoyar la Iniciativa de Reforma Energética Armando Osorio Reyes | Analista
E
l cambio que México demanda en el marco de la transformación que impulsa el Gobierno de la República, incluye un mayor y mejor aprovechamiento de los recursos energéticos, en favor de mayor inversión y generación de más empleos, a partir de iniciativas que promuevan el abasto suficiente de energía a costos competitivos. México se encuentra de cara al futuro, sin precedente histórico. La presentación de la propuesta de Reforma Energética por parte del Ejecutivo Federal es un parte aguas en la historia de la economía y de la industria mexicana. Dicha propuesta consolida el fortalecimiento del papel del Estado como rector de la industria petrolera, la posibilidad que se abre para brindarle nuevas herramientas para la definición y conducción de la política energética del país, permitiendo una adecuada y administración del patrimonio petrolero, lo que hasta ahora no se había logrado. Los beneficios que contempla la citada Iniciativa de Reforma son:
para garantizar tarifas competitivas a los hogares, la industria y el comercio. 8. Incremento de la producción del petróleo de 2.5 millones de barriles diarios a 3 millones.
1. Todo el petróleo y el gas seguirán siendo 9. Incrementar la producción de gas de la Nación y se permitirá la participación privada en exploración, extracción, refinación, natural. petroquímica, transporte y almacenamiento, lo 10. Reducir el costo de generar electricidad que despuntará cada una de éstas áreas. y por lo tanto reducir también los precios a los 2. Disminución de precios en petróleo y consumidores. gas. 11. Detonar la producción alimentaria y 3. Generación de mayores empleos de dinamizar al campo, ya que el gas es un insumo calidad en todas las regiones del país para al campo. beneficiar a las generaciones presentes y 12. Se retoma íntegramente el texto del futuras. artículo 27 de la Constitución, permitiendo 4. La industria petrolera será motor del al Estado celebrar contratos de utilidad crecimiento económico de México, al detonar compartida con el sector privado. inversión en nuevas áreas. 13. Régimen fiscal acorde con las necesidades del sector en el mediano plazo. 5. La apertura de la industria eléctrica permitirá que fluyan grandes inversiones al 14. Pemex y la CFE no se privatizarán, sector. seguirán siendo 100% públicas y 100% 6. Habrá más recursos para el presupuesto mexicanas. y programas sociales, gracias a los nuevos 15. Reestructuración administrativa de negocios en la industria energética. PEMEX, mediante la división de sus subsidiarias 7. Se reorganizará la industria eléctrica en Exploración y producción y Transformación Industrial, definiendo perfectamente funciones.
16. Transparencia en PEMEX, respecto a las obras, adquisiciones y contratos de utilidad compartida celebrados con particulares. 17. Generar una nueva Política Industrial Mexicana, con el sector energético como pilar. 18. Modernización del sector energético y mayor oferta de hidrocarburos, que genera menores costos. 19. Se garantiza el acceso universal a las redes de transmisión y distribución de energía. 20. Modernización y fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad, con una mayor flexibilidad operativa y organizacional. Los objetivos que se establecieron al inicio de esta administración se materializan, pues el acceso a la energía permitirá democratizar la productividad y mejorar la calidad de vida de la población en las distintas regiones del país, con la garantía de seguridad energética y el impulso al desarrollo tecnológico, que además catalizan la especialización del empleo y demandan mayor capacitación de la población económicamente activa. El cambio es factor de progreso y los cambios que se están generando en el país, nos están abriendo la posibilidad de aprovechar al máximo todos los beneficios de los recursos, naturales, materiales y humanos que México posee.