Noticias de Chiapas edición virtual diciembre 05-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 05 DE DICIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.net

Construyen más obras educativas; Chiapas mejor que nunca

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7954 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo En el mundo en que vivimos, hay tantas religiones suficientes para odiarnos pero no la bastante para amarnos. ¡¡¡QUE CONTRADICTORIO!!!

AUTORIDADES EDUCATIVAS DISCRIMINAN A NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES Pág. 2

EL TRANSPORTE DE CACAHOATÁN SERÁ MODERNIZADO Pág. 5

Sabines inauguró facultad de Arqueología de la UNICACH y el plantel 240 del COBACH, en Chiapa de Corzo Pág. 3

INAUGURAN 4ª CIUDAD RURAL SUSTENTABLE EN JALTENANGO • 625 familias beneficiadas con viviendas, terminal de transportes Pág. proyectos productivos, escuelas, clínica, parques y templos

La mentira de hoy:

2

LOS POLÍTICOS DE HOY NO MIENTEN, NO ENGAÑAN Y NO ROBAN...


DE ENTRADA Autoridades educativas discriminan a niños con capacidades diferentes Juan Manuel Blanco.

T

apachula.- Cientos de niños con capacidades diferentes sufren discriminación por parte de algunas autoridades educativas, al igual que la sociedad en general, en la región del soconusco, señaló Noemi Esquinca, la Supervisora de la Zona Escolar N°2 de Educación Especial con sede en Tapachula. La también maestra, precisó que es necesario que las autoridades estatales y municipales impulsen apoyos a estos menores para el bienestar de su futuro, pues es muy difícil encontrar espacios específicos para ellos, ya que nadie quiere tener recursos para este sector. La Titular de esta zona escolar, Nohemí Esquinca indicó que esta escuela es un apoyo para niños con capacidades

diferentes para que puedan demostrar sus talentos, y que formen su disciplina con calidad de vida, dijo que los niños han tomado algunos talleres y que su aprendizaje será el mejor desarrollo para sus vidas y la de sus familias, de la misma manera admitió que hace falta mejorar la infraestructura en las escuelas para alumnos con discapacidad, pero destacó el esfuerzo de los maestros para atender a este sector de población.

La supervisora de esta zona escolar expresó que hace falta más a apoyo por parte del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Chiapas pues en esta institución educativa se albergan poco más de 900 niños que necesitan de rehabilitación y estar listos para continuar su desarrollo de forma independiente, al igual que se refleja en la gran cantidad de niños que se encuentran en lista de espera para ingresar a este CRIT.

Destacó la importancia del centro de atención que atienden a niños de diferentes capacidades, como auditiva, visual, motriz, autismo y trastornos generalizados del desarrollo, así mismo les otorgan las herramientas que le favorezca en su competencia de su vida, que son necesarias para su futuro y que tenga su vida como cualquier persona.

“Hay un número muy importante de personas con discapacidad y creemos que hasta el momento las instituciones que hay no son suficientes para brindarle la ayuda a todos ellos, pero si es importante que cada una de ellas cumplan con su función, para ir disminuyendo en las medidas que se pueda cada problema que tienen”, señaló.

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de diciembre de 2012

Inauguran 4ª Ciudad Rural Sustentable en Jaltenango • 625 familias beneficiadas con viviendas, terminal de transportes proyectos productivos, escuelas, clínica, parques y templos

Recordó que en 80 hectáreas y con una inversión superior a los 482 millones de pesos, el sueño se ha vuelto realidad para los pobladores de las antiguas comunidades de Nueva Colombia, Las Brisas, Piedra Blanca, Emiliano Zapata, San Joseíto y Las Maravillas.

A nombre del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, el director de Ciudades Rurales Sustentables, Juan Carlos López Fernández, entregó a 625 familias igual número de viviendas, terminal de transporte, proyectos productivos, escuelas, clínica, parques y hasta templos en la cuarta Ciudad Rural Sustentable de Chiapas: Jaltenango La Paz.

”El mejor resultado del gobernador Sabines es este, darle a la gente lo que siempre le pidió, la seguridad en paredes, la educación de sus hijos y esperanzas para que en el futuro podamos seguir caminando”, dijo la beneficiada.

”Habrá la voluntad del gobernador Sabines el llevar en su vida y como experiencia un resultado más de su administración en compañía de todos, de casi 18 Agencias de Naciones Unidas que también nos acompañaron en particular el renglón de salud, de educación, dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, dijo López Fernández. Este día quedará grabado en la mente y corazones de cada uno de los tres mil 063 habitantes, tras vivir la pesadilla de perder sus viviendas y hasta vidas de seres queridos por el desastre provocado por el huracán “Matthew”. Los habitantes que en el 2010 sufrieron el desastre, hoy se abren un nuevo horizonte con la nueva ciudad fundada, afirma Beatriz Madrid Castro, beneficiada con una vivienda. ”Muchos de los de aquí presentes jamás soñamos con tener una vivienda como esta, primero porque desde el desastre natural en Nueva Colombia creíamos que se nos venía el mundo encima y no sólo perderíamos la tierra, nuestro patrimonio, vimos la muerte cerca”, señaló. Hoy esta gente vivirá como una gran familia con nuevos vecinos y los servicios básicos a la mano resaltó Beatriz. ”Sólo imaginábamos en nuestros sueños una casa bonita, con su clínica cerca, sus escuelas, el trabajo, sus calles pavimentadas, con luz, drenaje, agua potable, iluminación urbana y todos esos beneficios que hoy vemos con alegría gracias por su generosidad”, expresó.

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Por su parte, Margarita Aguilar, representante de la OPS/OMS señaló ”hemos acompañado el proceso para la construcción y edificación del proceso de la vivienda, hasta el día de hoy y hoy inicia una nueva etapa, vamos a darle el acompañamiento para que esas casas se transformen en verdaderos hogares, en donde hombres y mujeres, niñas y niños vivan libres de violencia”. El presidente municipal de Jaltenango, dio la bienvenida a sus conciudadanos y agradeció la gestión del gobernador Sabines. ”Nuestros hermanos que en algún momento vivieron y sufrieron las inclemencias del tiempo ese día renacen en la esperanza de vivir con más seguridad, de vivir con mejores servicios al contar con viviendas saludables en todos los aspectos”, agregó. Los habitantes de la Ciudad Rural Sustentable de Jaltenango saben reconocer y agradecer al hombre cuya visión permitió cambiarles los rostros de dolor por los de alegría, señaló con lágrimas la beneficiada. ”Señor gobernador pensó en nosotros, en los pobres, en los necesitados, en los olvidados, en los que la vida no nos regalaba ni una sonrisa, ni una esperanza, sufrimos mucho porque bien dice el dicho para merecer hay que sufrir, pero tal parece que con nosotros se le estaba pasando la mano el destino, hasta que llegó usted señor gobernador, es cierto vivir en los albergues no es nada agradable pero vivir en la marginación es peor aún, aquí señor gobernador no sólo están las casas que mando usted a construir, los templos, los parques, la clínica, las escuelas, las granjas, la casa de sombra aquí estamos nosotros, nuestros hijos, nuestros esposos y su corazón señor gobernador”, finalizó.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

2

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS Este martes, en Chiapa de Corzo, con recursos del orden de 65 millones de pesos, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró la escuela de Arqueología de la UNICACH y el plantel 240 del COBACH. “Hay mejores alternativas para Chiapa, hoy Chiapas tiene más Colegios de Bachilleres que nunca, tiene además mejores instalaciones y tiene más universidades que nunca, más espacios para aprender, para ser un mejor estado, tiene mejor educación básica, superior y media, Chiapas está mejor que nunca”, indicó el mandatario estatal. Durante esta administración, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas logró incrementar un 75 por ciento su matrícula, al pasar de 3 mil 976 a casi 8 mil alumnos. Además, diversificó su oferta educativa con 29 nuevos programas: 9 postgrados y 20 licenciaturas para poner al alcance de los alumnos 53 programas educativos y abrió 5 nuevas sedes en los municipios de Tonalá, Acapetahua, Chiapa de Corzo, Ocosingo y Venustiano Carranza. Juan Sabines Guerrero indicó que durante su administración se cumplió en los hechos con la construcción de espacios en todos los niveles, desde básico, hasta el nivel medio y superior. “Ha sido una universidad que impulsamos de forma decidida, en la Ciudad Universitaria de llevar el Campus del Mar, a la Unicach de Tonalá, Acapetahua, también hicimos edificios en Motozintla, nos fuimos a la selva en Nueva

Palestina; educación superior por todas partes”, acotó el Ejecutivo estatal. En la escuela de Arqueología, cuyo diseño se enmarca en los edificios mayas relacionados con el cielo, tierra e inframundo, el mandatario estatal agradeció que los jóvenes sean testigos de la obra educativa realizada a lo largo y ancho del estado. “Que sean testigos de las obras, no me voy nada más coronando reinas, sino dejando una huella importante para los jóvenes y una misión que seguir hacia adelante y esta es la alternativa: la educación”, aseveró. Por su parte, el Rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, expuso que los apoyos a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas dan como resultado que alumnos como Mario López Miceli aprovechen los espacios y ganen premios nacionales en agroindustria y alimentos. “Mario Alberto con este premio que ganó, está entre los veinte estudiantes seleccionados del mundo que van a estar presentes en la entrega de los premios nobeles”, señaló el Rector. Asimismo, Sabines Guerrero señaló que el que Mario también ganara el primer lugar de la Expo Ciencias Nacional 2012, en la rama de la biología, es prueba fehaciente de que en todas partes lo que sobra es talento. “Eso que se encuentra por todas partes es talento, en mi experiencia de seis años es el talento de mi pueblo que se encuentra por todas partes y lo que hacía falta era ponerles las herramientas necesarias, para ponerle las oportunidades, para poder destacar tenemos este joven que va a estar de testigo de honor en

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de diciembre de 2012

3

Sabines inauguró facultad de Arqueología de la UNICACH y el plantel 240 del COBACH, en Chiapa de Corzo

Construyen más obras educativas; Chiapas mejor que nunca la entrega de los premios nobeles”, señaló el gobernador. Frente a los alumnos y la directora del COBACH, Margarita Martínez Paniagua y estudiantes de Arqueología de la UNICACH, Juan Sabines Guerrero destacó la voluntad de don Agenor, persona que sin más interés que el beneficio colectivo donó 5 hectáreas de terreno para que Chiapa de Corzo cuente con mayores espacios en educación y salud. “Todo ha sido posible por un hombre que me encontré en el camino, sin conocerlo don Agenor me dijo yo quiero que haya hospital, venimos de recorrerlo hay un 70 por ciento de avance quiero que haya COBACH y Universidad quiero que mi pueblo tenga todo eso”, señaló el mandatario estatal. Durante su visita a Chiapa de Corzo, también inauguró el plantel 240 del COBACH, donde recibió reconocimientos de la base trabajadora, de los 308 directivos

de igual número de escuelas y de los alumnos. En voz de los alumnos, la estudiante Polet Cruz Blanco señaló”nuestra infinita gratitud y reconocimiento por esta majestuosa obra en construcción que nos brinda el espacio adecuado para recibir la instrucción del bachillerato”.

Además, acompañado del Secretario de Salud, James Gómez Montes y del alcalde de Chiapa de Corzo constató el avance del 65 por ciento de la construcción del Hospital Básico Comunitario de 12 camas censables, cuyos recursos están al cien por ciento asegurados y que concluirá su edificación en enero próximo.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de diciembre de 2012

4

En el día internacional de discapacidad Ayuntamiento entrega aparato a la UBR POR JUAN MORALES CRUZ Mapastepec, Chiapas,-. 3 de Diciembre.- Al conmemorarse el Día Internacional Para Las Personas con discapacidad el alcalde Rodulfo Ponce Moreno, acompañado de la Presidenta del voluntariado Beatriz Ortega de Ponce y la delegada Regional Dalila Santiago, hicieron la entrega de de un Aparato electro estimulador a la Unidad Básica de Rehabilitación, aquí la Presidenta del Voluntariado mencionó que aproximadamente un 15 por ciento de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad, por lo que es importante la integración en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades. Resaltó que los temas referentes a la

discriminación social, laboral y educativa de este sector de la sociedad, son puntos agendados en los tres niveles de gobierno, para dar una solución integral. A este respecto el Presidente Municipal subrayó: “Mi profunda admiración y respeto en este día a todas las organizaciones no gubernamentales que día a día se ven en la lucha por la dignidad y respeto por las personas con discapacidad que sin recursos en muchas ocasiones luchan por hacer un espacio digno para estas personas”. La observancia del Día Internacional ofrece la oportunidad de fomentar un cambio en las actitudes hacia las personas discapacitadas y de eliminar las barreras a su participación plena en todos los aspectos de la vida.

En Huixtla tenemos cosas positivas, talentos y valores que nos digni�ican: Cueto Villanueva

Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas, Diciembre04.-.- El Presidente Municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva, aseguró en la Escuela Secundaría Benemérito de las Américas que su gobierno estará atento en impulsar y participar en acciones que promuevan la educación y los valores en nuestro municipio. Externó: “lo mejor que podemos hacer, es cuidar nuestro municipio, nuestro planeta, nuestro entorno, es por eso que estamos hoy aquí reunidos, para hacer una alianza con la educación y con los jóvenes, para unir fuerzas y hacer de nuestro Huixtla, una mejor lugar”. “Este es un gran ejemplo de participación en equipo, sociedad, gobierno e institución educativa, este es el sentido de comunidad que construye el Huixtla que todos merecemos”, dijo la primera autoridad en el municipio al referirse al logro de estas jovencitas, orgullo de sus padres y de su tierra. Posteriormente, el jefe de la comuna mencionó el interés de su administración por apostarle al máximo a la educación de los jóvenes, “que mejor que ustedes los jóvenes, para demostrar a la sociedad que unidos, sumando esfuerzos todo es posible” Allí reunidos docentes, personal directivo, padres de familia y alumnos de esta institución educativa escucharon

al alcalde que les comentó: “es por eso que nuestro compromiso es el proveer espacios para depositar la basura, reforestar las áreas verdes, todas las acciones son posibles lograrlas, gracias a la participación activa y decidida de un gran equipo de trabajo, conformado por todos ustedes, huixtlecos comprometidos con su tierra y con su futuro”. “Huixtla es un municipio que debe continuar con fuerza y energía, representada en las nuevas generaciones, en los jóvenes estudiantes como ustedes que son la juventud pujante que camina por el progreso”, manifestó que la educación es la mejor herramienta que tiene los ciudadanos para tener una mejor calidad de vida. Cueto Villanueva, indicó que este Gobierno Municipal le apuesta a la educación es de suma importancia dar realce a los eventos cívicos para fomentar en los jóvenes el respeto a los símbolos patrios y a los héroes de México quienes lucharon por la libertad de sus habitantes que sumado al rescate y preservación de la cultura y la práctica deportiva forjan mejores generaciones. “Estamos en el mejor momento de nuestro municipio, es importante que unidos como familia y comunidad educativa hagamos reflexión para que junto con las autoridades le apostemos a tener un mejor Huixtla, y luchemos por una mejor educación”, finalizó.

Director de SPM de Tuzantán empela a su menor hija como elemento de seguridad * Además utiliza la patrulla para usos personales Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Diciembre 04.-Ayer por la mañana vecinos de este lugar nos pidieron que investigáramos referente al director de la policía municipal Delmar Mazariegos Torres, quien tiene a su menor hija de nombre Jade Mazariegos trabajando como elemento de la policía municipal por las mañanas y en la tarde utiliza a la patrulla

para llevarse a la misma al CONALEP donde estudia y al salir también ya lo está esperando la patrulla para trasladarla a su domicilio que se encuentra ubicado a unos pasos de la base de la policía municipal de este lugar. Por lo que piden al secretario de seguridad pública del estado y la contraloría general del estado se investigue a esta corporación municipal puesto que no deben de haber menores laborando más que nada como elementos de seguridad pública municipal puesto que se trata de una corporación para brindar seguridad no para dar lastima aseguro para este medio informativo Miguel Pérez Cruz.

No habrá operativos informa delegado de tránsito en Huixtla Por: David López Velázquez. Huixtla, Chiapas.- 04 de diciembre de 2012.- No habrán operativos advierte el Delegado de Tránsito en esta localidad, José Domingo Puón Gam. Al ser entrevistado en sus oficinas, Puón Gam, expresa que tiene las indicaciones de sus superiores de no realizar ningún operativo, hasta después de la toma de posesión del nuevo Gobernador de la entidad, Manuel Velasco Coello. Al interrogarle sobre las quejas que existen en contra de los agentes de la Delegación de Tránsito sobre la extorsión a los choferes en los operativos pasados, señala que el contribuyente de alguna manera quiere justificar su falta, pero al mismo tiempo, remarca, que desde el momento en que paga su boleta, está reconociendo la infracción cometida. Sobre las faltas al Reglamento, asegura que las infracciones que han

levantado son por no contar con la licencia, placas, tarjeta de circulación y por no llevar puesto el cinturón de seguridad tanto el conductor como el acompañante. Con relación al cinturón de seguridad, indica el funcionario de gobierno que también en esta localidad se está aplicando la infracción al Artículo 61, Fracción 9, con una multa de diez salarios mínimos, por lo que exhorta a todos los conductores y a los acompañantes a llevar puesto el cinturón de seguridad. Por último, José Domingo Puón Gam, al preguntarle sobre el por qué no intervienen en la detención de las combis que han subido el pasaje, advirtió que se debe realizar la queja ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Tapachula, y si dicha dependencia solicita el apoyo a la Delegación de Tránsito, entonces ellos aseguran las unidades de autotransporte que hayan sido señaladas.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de diciembre de 2012

5

El transporte de Cacahoatán será modernizado Piden mejor atención para mujeres embarazadas en el hospital general de Huixtla

Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Diciembre 04.El día de ayer se acercó ante este corresponsal el presidente de la asociación civil para la defensa de los derechos del paciente en México A.C. que representa el abogado en derechos Julio Cesar Ebergenyi Amestica, quien nos dio a conocer sobre una persona que llego a consulta de embarazo de alto riesgo quien no fue atendida como debe de ser. Resulta que este pasado sábado fin de semana Janeth Jirón Marroquín, llego al hospital puesto que se sentía mal por su embarazo quien ya estaba diagnosticada de alto riesgo porque sus bebé venía con el cordón umbilical enredado en el cuello por lo que era necesario la inmediata intervención del médico en turno. Por lo que piden la intervención

de la CONAMED que investigue más que nada la personal en general del hospital de Huixtla porque los encargados de urgencias, que por las noches allá alguna persona responsable en el área para que tome decisiones aunque no tengan cama pero que por lo menos en alguna silla de rueda o en el piso pero que sea en el interior del nosocomio pero que sean atendidos y que sea una prioridad las mujeres embarazadas añadió para este corresponsal Julio Cesar Ebergenyi Amestica. Por tal motivo e3l índice de los fallecimientos de los recién nacidos es más cada día por la deficiencia medica en el personal que labora aunque hay que ver cuando es en el día si podemos ver la atención medica pero por las noches hay irresponsabilidad de parte del quien queda encargado del área de urgencias.

* Se construirá una terminal de corto recorrido Cacahoatán, Chiapas.Ante los incumplimientos de la pasada administración al no otorgar los terrenos para la base del transporte público en su modalidad de taxis, el Presidente Municipal de Cacahoatán planteó la modernización del gremio.

Luego de acuerdos y mesas de diálogo, el Alcalde Uriel Pérez en coordinación con gremios del transporte organizado y el Edil de Unión Juárez Cuauhtemoc Quintero Sánchez, sentaron las bases que les permitan el reordenamiento y la dignificación con una Terminal de Corto Recorrido. El Ayuntamiento de Cacahoatán en unidad con el transporte organizado y los agremiados a las distintas cooperativas del servicio

público que se reorganizaron y buscan los mecanismos que les permitan la creación de un espacio que albergue a las más de 400 unidades motoras. El representante de Autotransportes Unión y Progreso Roberto Méndez, así como del sitio Miguel Hidalgo Abimael Castro afirmó que el transporte foráneo debe salir de las calles y ser reubicados lo que permitirá mayor seguridad a los usuarios, mejor imagen para el municipio y fluidez vial. El edil Pérez Mérida se agradeció el diálogo y disposición de los trabajadores del volante ya que con trabajo se puede lograr acuerdos fundamentales, y con ello dar un paso a la funcionalidad y modernidad. El mandatario municipal explicó a los representantes del transporte público que uno de los compromisos fuertes del Gobernador Electo Manuel Velasco Coello, fue la construcción de la Terminal de Corto Recorrido en Cacahoatán y de la mano del futuro Gobernador será una realidad.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de diciembre de 2012

En Tuxtla Chico

Consejo municipal de PC llevó a cabo sesión ordinaria * Se rindió informe de actividades Por: José Luis Moreno (AIC) Tuxtla Chico, Chiapas.- 03 de diciembre de 2012.- Ante la Presencia del presidente municipal Mario Humberto Solís Hernández, representantes de instituciones de los diversos niveles de gobierno federal, estatal y municipal se llevó a cabo la sesión ordinaria del consejo municipal de protección civil, con la finalidad de dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la ley general de protección civil y la ley para el manejo integral de riesgos de desastres del estado de Chiapas, en lo concerniente al sistema municipal de protección civil y con el objetivo de informar la finalización de la temporada de lluvias y huracanes, plan operativo Guadalupe Reyes 2012,Polvora y Pirotecnia así como también Plan Operativo Izapa 2012. En el evento el Edil Mario Humberto Solís Hernández, en su carácter de presidente del consejo municipal de protección civil, dio la cordial bienvenida y procedió a la presentación de las autoridades e instancias participantes,

Poco interés de la SSPM por detener a bandas delictivas en la Frontera Sur

agradeciendo la asistencia de los presentes, e invitándolos a que se lleve a cabo en el marco de coordinación y colaboración de todas las instancias que conforman el sistema municipal de protección civil, con la convicción de que en la medida que se sumen esfuerzos, lograremos transitar una protección civil reactiva a una preventiva, dijo. Por su parte el Profr. Joel Hernández Cotoc coordinador municipal de protección civil en su carácter de secretario técnico del consejo de protección civil, dio a conocer la exposición del informe de actividades desarrolladas durante la temporada de lluvias y huracanes, presentación del plan operativo Guadalupe Reyes 2012-2013 operativo relacionado con pólvora y pirotécnica, presentación del plan operativo Izapa 2012, dijo: “como protección civil nuestro objetivo es garantizar la salvaguarda e integridad física de la población, a través de la supervisión y reforzamiento de medidas preventivas y acciones de difusión, vigilancia y asistencia ante la elaboración, almacenamiento y uso de pólvora y fuegos pirotécnicos, que cumplan o no cumplan con los lineamientos de seguridad y certificación por la autoridad competente en la materia y marco legal correspondiente”, finalizó.

Tuxtla Chico, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Suchiate, Metapa y Tapachula, con focos rojos con presencia delictiva de centroamericanos. Juan Manuel Blanco. Tapachula. A las autoridades municipales de esta localidad, poco le interesa el tema de la seguridad de la población y la presencia de las bandas delictivas que están atemorizando a la población chiapaneca, debido a

TGZ forma parte de las 6 ciudades del país donde se replica la IMESEVI 6. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de que los medios de comunicación se sumen en la lucha para prevenir los siniestros de tránsito, la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/ OPS) llevaron a cabo el Taller de Seguridad Vial para Periodistas, dirigido a reporteros de los medios impresos y electrónicos locales. El taller tiene el objetivo de sensibilizar a los reporteros sobre la importancia de seguir las medidas de prevención para evitar incidentes de tránsito y así ellos puedan replicarlas a través de las notas periodísticas, para crear conciencia en la población sobre los factores de riesgo. Bajo el lema “Informar para salvar vidas”, el taller para periodistas forma parte de las acciones de la Iniciativa Mexicana de Seguridad

Sensibilizan a reporteros sobre seguridad vial

Vial (IMESEVI 6), estrategia que se está replicando en seis diferentes ciudades de la República Mexicana, que son: León, Guadalajara, Toluca, Aguascalientes, Mérida y Tuxtla Gutiérrez,. Cabe mencionar que la IMESEVI es un modelo de intervención basado en evidencias científicas con un enfoque integral y un abordaje multisectorial, a través del desarrollo de acciones efectivas y probadas en los factores de riesgo, cuyo objetivo es disminuir la mortalidad, discapacidad y morbilidad por siniestros de tránsito. Estos factores de riesgo son la no utilización del cinturón de seguridad, no uso de sistema de retención infantil, no uso de cascos en

6

motocicletas, conducción bajo efectos del alcohol, conducción a exceso de velocidad, conductas de riesgo de peatones y uso de distractores mientras se conduce. Como parte de la mecánica del taller, se realizó una dinámica donde los participantes utilizaron un gogle simulador para saber el grado de pérdida de los sentidos cuando existe un exceso en el consumo de alcohol, que es una de los principales causas de muerte en los incidentes de tránsito. Los temas que se abordaron durante el taller fueron: las raíces del problema, la propuesta de solución, estadísticas y hechos a nivel mundial, la seguridad vial, la

que están ingresando cientos de centroamericanos por la Frontera Sur. Ayer, se tenía pactada la entrevista con el Secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM) Gilberto Rosales Amaya, quien nunca se apareció para dar una explicación de la presencia de las bandas delictivas que están causando malestar a la población al sur de la localidad. Sin embargo según las investigaciones de las autoridades estatales, los municipios que tienen focos rojos y presencia de bandas centroamericanas conocidas como “MS 13” y “MS 18” son Tuxtla Chico, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Suchiate, Metapa y Tapachula, esté último municipio donde se albergan los migrantes que van de paso en busca del sueño americano. Según las investigaciones realizadas por la fiscalía especializada en delitos contra inmigrantes en la región del soconusco (FEDCCI), dieron a conocer que hasta el momento no se han detectado únicamente migrantes provenientes de Centroamérica, que van de paso a la unión europea, aunque no descartaron la presencia de maleantes en las colonias que se ocultan de las autoridades estatales y municipales. Por ello, indicaron que también se están desarticulando cientos de bandas de delincuentes que operan en los municipios costeños, que están siendo enviados a los distintos centros de readaptación social para que cumplan su condena por infringir la ley.

nota roja, entre el morbo y la insensibilidad, y del periodismo de suceso al periodismo social. El taller de Seguridad Vial para Periodistas fue impartido por especialistas como la asesora nacional en Seguridad Vial de la OPS, Marisela Ponce de León; el consultor en Comunicación de la OPS, Ismael Frausto; la presidenta de la red Periodistas de a Pie, Elia Baltasar; la enlace de la OMS/OPS en Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz; y el jefe de la Unidad de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres Naturales de la Secretaría de Salud del estado, Roberto Hernández Galván.


OPINIÓN Diputados del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Chiapas, decidieron rebelarse y congelar la iniciativa que busca autorizar tres mil 600 concesiones del transporte colectivo, taxis, de carga y volteos, exigidas por el extinto sexenio, quien vende la idea- de tener presión por parte de sectores del transporte de los 112 municipios de Chiapas. ¡Ahora, los presuntos afectados reclamanincumplimiento y dinero adelantado; mientras los legisladores, exigen un análisis profundo para no meter las patas, con un polvorín o herencia de conflictos! Exactamente a tres días de que el Gobernador Juan Sabines Guerrero, sea un mortal y ex funcionario público, los legisladores locales del Partido Revolucionario Institucional -PRI- se envalentonaron y se pronunciaron en contra, ante la sospecha- que dichas concesiones, puedan ser otorgadas a personas físicas que jamás han incursionado en el gremio del Transporte; no faltando a pulpos que están fuera del sector organizado y le apuestan al acaparamiento ilegal, aunado a la venta excesiva y clandestina- de placas por adelantado a gente que no se la merece. ¿Show Business en la Secretaria del Transporte? Los diputados priistas, entre ellos- Jesús Alejo Orantes, se levantó de la curul, pidió la palabra para lamentar que haya indicios de malos manejos dentro de la Secretaría del Transporte, por tan elevada cantidad de concesiones en busca de aprobarlas en -Fast Track-, como si los legisladores fueran ciegos y no se percataran, de un claro mercantilismo. ¿Un acto de sospecha? El Presidente de la Comisión Comunicaciones y Transportes del Congreso local Roberto Aquiles Aguilar Hernández, manifestó que ¡no hay ninguna prisa!, ¿Cuál es la prisa? Externó que no tiene caso que desde la Secretaría del Transporte a cargo de Carlos Raymundo Toledo, traten de agilizar, presionar y exigir, la aprobación de tal paquetote de concesiones; ayer frenados por las manifestaciones de Transportistas organizados plantados en el Pleno del Poder Legislativo. Para evitar mala fe, injusticias o la saturación de rutas del transporte en todas las regiones del Estado, los legisladores, decidieron retrasar y congelar tal iniciativa, ante la revoltura de tintes políticos; negocios sucios y oscuros, promovidos presuntamente por próximos ex funcionarios públicos. Bajo el análisis minucioso, la Secretaría del Transporte -ST- ha sido encabezada por dos ex funcionarios Panistas, tachados de promover lucro y tráfico de influencias. Si ambos funcionarios tratan de trastocar los intereses del monstruo del transporte en Chiapas, estarían encendiendo la mecha del polvorín, producto de

Tapachula, Chiapas miércoles 05 de diciembre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

¡Diputados se rebelan; Congelan iniciativa de transporte! “Frontera Sur. FBI y PGJE, labores de seguridad nacional”

la mala repartición, el abuso o la perversidad de dejar problemasprevio a su salida. Diputados exigen estudios técnicos y filtros Aguilar Hernández, decidió blindar el Congreso y retrasar tal iniciativa, porque ni siquiera la Secretaría del Transporte, se dignó en canalizar la documentación correspondientes que determinan la gestión de concesiones bajo estudios técnicos y resoluciones del Consejo Consultivo; es decir, los filtros para avalar el otorgamiento legal y justo. “Dicha evaluación será para lograr acuerdos, evitar meter las patas y por el contrario generar estabilidad, transparencia, eficacia, claridad y justicia”. Finalizaron los priistas. ASTILES Destapan cochinero de Obras inconclusas en Cacahoatán “Una fétida corrupción, ineptitud y abuso, representa la Secretaría del Transporte de Chiapas durante sus dos últimos titulares- José Tanús Piñasoria y Carlos Raymundo Toledo, quienes jamás concretaron la Terminal de corto recorrido en el municipio de Cacahoatán; priorizada en el Ayuntamiento de Jesús Castillo Milla” denunciaron transportistas fronterizos, que buscan soluciones a favor del reordenamiento y atención a los usuarios. En la pasada campaña electoral- líderes de taxis y transporte foráneo, denunciaron a Jesús Castillo Milla, por despojar un predio a las afueras de Cacahoatán, por berrinche y soberbia- de no tener el respaldo de dicho sector. Los agremiados, manifestaron que el ex alcalde, está involucrado en la asignación de terrenos; supuestamente autorizados por los

ex regidores municipales y mediante minutas de trabajoarchivadas en el Congreso del Estado. Con esos argumentos, también embarran a Carlos Raymundo Toledo y José Tanús Piñasoria; ambos Secretarios del Transporte en Chiapas; uno de ellos ex candidato perdedor a la diputación federal del PAN por el Distrito XI, que incumplieron los compromisos pactados, pese a la presunta asignación de recursos presupuestarios del Estado- para concluir la obra. La fétida corrupción en las dependencias del extinto gobierno estatal, comenzaron a brotar en diversas vertientes, con los reclamos generalizados de los sectores más lacerados, tal es el caso del gremio del Transporte en Cacahoatán. Chiapas. MVC detonará desarrollo en municipios fronterizos: Uriel Pérez Ante el grave abandono de obras inconclusas, los Presidentes Municipales de Cacahoatán Uriel Pérez Mérida y el de Unión Juárez Cuauhtémoc Quintero, decidieron sumar esfuerzos y atender las necesidades más apremiantes reclamadas por la ciudadanía y los sectores organizados. En torno al tema, los ediles de los municipios fronterizos, sostuvieron un encuentro armonioso con los sectores del Transporte Foráneo a través de los representantes de Autotransportes Unión y Progreso Roberto Méndez y del sitio Miguel Hidalgo, Abimael Castro, para buscar una solución y construir la Terminal de Corto Recorrido que albergará más de 400 unidades. Uriel Pérez Mérida, señaló que el Gobernador Manuel Velasco Coello, dará certeza y desarrollo a los sectores del transporte y especialmente a municipios fronterizos, mediante el compromiso fuerte de edificar su terminal de Corto Recorrido. Insospechado cierre de Turismo Estatal en el Soconusco La repentina llegada de la Secretaría de Turismo de Chiapas Doris Pérez Solís a municipios del Soconusco, este miércoles- posiblemente extrañe a propios y extraños, luego de olvidarse de las gestiones a favor de la Zona Arqueológica Izapa, contempladas desde el 2010, para tratar de

embellecer los vestigios arqueológicos en la región Mesoamericana; a unos días del onomástico más esperado del 2012, dentro del cierre milenario del Calendario Maya. ¿Se vino a curar en salud? ¡Porque el sexenio prácticamente ya concluyó! Pese al desplante y el olvido por varios meses a municipios de la Costa, posiblemente la Iniciativa privada -IP-, aún le dé el beneficio de la duda, con la reivindicación, de poner en marcha, obras para remodelar el Parque central de Santo Domingo en Unión Juárez y el ubicado en la comunidad de Puerto Madero en Tapachula. El programa de mejoramiento urbano, fue retomado por el Estado, lamentablemente antes de la extinción sexenal. Si esa disposición, la hubieran tenido desde hace tres años atrás, localidades del Soconusco, se encontrarían compitiendo con otros destinos turísticos a nivel nacional e internacional. Pese al abandono la región se ha levantado gracias a su alta productividad y la visión de integración empresarial. Promoción y unificación empresarial Hay ejemplos claros, de poder hacer bien las cosas. Prueba de ello, son los diversos anuncios recientes con muestras de trabajo, capacidad y gestión precisa hacia los objetivos que se pretenden alcanzar para empujar el Soconusco y localidades como Tapachula y su Puerto Chiapas, como punta de lanza comercial y turística. Por ejemplo, la recién inauguración de tres Muelles de Pesca en Puerto Chiapas, como resultado de las gestiones en recursos federalesascendentes a los 10 millones de pesos, sumada a la mezcla de recursos de la Administración Portuaria Integral -API- y la Organización Pezmar. Si anteriormente las Cooperativas Piscícolas, lamentaban la falta de apoyos de la Secretaría de Pesca, con estos beneficios, aplauden la reactivación económica y productiva que tanto les hacia falta para alcanzar mayores niveles de captura de pez escama y camarón. Ayer la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur- Andrea Hernández Fitzner y el Secretario de Desarrollo Económico MunicipalMariano Reyero Molina, sostuvieron un encuentro con el titular de la Administración Portuaria Integral

7

-API- Edgar Antonio Reyes González, el Sub Delegado de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura Pedro Herbert Saucedo, el Presidente de la Unión Pezmar Rodrígo Méndez Cabrera y el Capitán de Puertos Leal Soberones. El sueño de la Reconstrucción económica: Octavio Marín “Este tipo de trabajos coordinados, son los que hacen falta para la región, prontamente comentaron empresarios locales”, al tiempo de anunciar otros eventos de trascendencia como la colocación de la Primera Piedra para la construcción del Centro de Capacitación y Vinculación Empresarial -COPARMEXCosta- Chiapas, ubicado en la carretera a Puerto Chiapas; anteriormente el Rastro Municipal. Octavio Marín de la Torre, presidente del sector, ha recalcado en varias ocasiones, la urgencia de fomentar la integración de la población y sectores empresariales, para impulsar el desarrollo económico; sus productos, servicios y destinos turísticos. El objetivo es, promover el circulante económico, aunado a la productividad de su gente. FBI y PGJE sostienen encuentro privado El Procurador Raciel López Salazar, sostuvo un encuentro privado con representantes del FBI en México, para analizar temas enfocados al fortalecimiento de la seguridad en la Frontera Sur. La intención es fortalecer convenios bilaterales con otras instituciones internacionales. En este encuentro también participaron el Secretario de Seguridad Pública Estatal Moisés Grajales Monterrosa y una comitiva integrada por el Agente Especial Supervisor FBI Resolución 6 México, SSA. Roland Martínez; el titular del Programa Resolución 6, Luis A. Vázquez; y el Agregado Jurídico Adjunto R6 FBI México, Agente Scott Dunn. Todos con la visión de capacitar y profesionalizar agentes investigadores. Por cierto, este miércoles, inaugurarán la Fiscalía Especializada para la atención de Periodistas y Libertad de Expresión en las oficinas de la 6ª Sur, esquina con 2ª Poniente en la ciudad de Tapachula. Anuncian una Comisión de diputados locales, funcionarios de la Procuraduría y Periodistas de la Costa. Cristina Díaz, nueva líder del PRI Nacional Ante miembros de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional -PRI-, Cristina Díaz Salazar tomó protesta como presidenta de este instituto político y Graciela Ortíz como secretaria general, conforme a los estatutos vigentes y luego de la renuncia de Pedro Joaquín Coldwell a la dirigencia nacional, quien se incorporó al Gabinete del Presidente de la República Enrique Peña Nieto. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN “Quien nada debe nada teme, y el gobernador Juan Sabines Guerrero termina su administración, no como un simple gobernante sino como un estadista, cuyo objetivo principal fue sacar a los chiapanecos de la marginación y la pobreza”, dijo don Pedro López Mejía, oriundo del ejido Hidalgo Municipio de Tapachula.

A sus 69 años de edad, ’Don Pedrito’, como conocen al campesino que asegura militar en el PRI desde hace cuatro décadas, es uno de los bene�iciados con los programas de apoyo para la gente de la tercera edad con el programa ‘Amanecer’, asegura haber seguido paso a paso la administración de Juan Sabines Gutiérrez, a�irmando que éste fue uno de los mejores gobernadores que ha tenido Chiapas, y ahora el hijo de éste, Juan Sabines Guerrero, ’repitió color y número’. Por su parte el gobernador Juan Sabines Guerrero, en vísperas de entregar la estafeta dio cumplimiento a la Constitución y rindió su VI informe de gobierno, habló de sus seis años de trabajo y del reencuentro de un gobernante estatal con su pueblo.

“Chiapas dejó de ser la preocupación para la república, la tierra de la violencia y de la pobreza extrema, de enfermedades como la oncocercósis, para ser la tierra de soluciones a esos problemas; Chiapas ha demostrado capacidad, entrega y lealtad a México”, expresó en su discurso Sabines Guerrero.

Tapachula, Chiapas miércoles 05 de diciembre de 2012

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Hasta pronto Juan Sabines Miles de chiapanecos reunidos en el Polyforum Mesoamericano, formaron una enorme cascada de aplausos y los ¡viva Sabines!, ¡cumpliste gobernador!, ¡estamos contigo!, irrumpieron en el espacio y provocaron un nudo en la garganta del gobernador que con sus palabras, también daba un hasta pronto y no un adiós a su pueblo.

El gobernante chiapaneco, explicó que conforme a las estadísticas del CONEVAL, en su sexenio más de 72 mil chiapanecos dejaron la pobreza extrema, y la entidad descendió del primero al tercer lugar en rezago social.

“Desde el primer día de mi gobierno decidí enfrentar con honestidad la dolorosa situación en que se encontraba nuestro estado, afrontamos con determinación,

con unidad y soluciones de largo plazo, los rezagos, problemas, la violencia y la pobreza extrema”, a�irmó el ejecutivo chiapaneco.

Precisó que entre sus logros también estuvo colocar a Chiapas como uno de los tres estados en la república mexicana que suprimió la tenencia vehicular; además de haber desaparecido el impuesto sobre los servicios profesionales de la medicina, así como tampoco se incrementaron impuestos estatales ni en pagos de derechos, en Chiapas no fue la gente la que asumió los costos de la crisis, no cargamos a los bolsillos de las familias chiapanecas”, a�irmó Sabines Guerrero. Con sencillez Sabines Guerrero, fue desgranando una a una las explicaciones, ’aclarando paradas’ a veces y transparentando siempre la forma en que él y su equipo

Concesiones un Negocio de los “Pulpos”

TIPS COSTEÑOS

Para el aún titular de la Secretaría del Transporte en el estado, Carlos Raymundo Toledo dice que no hay personas que cuenten con más de dos concesiones, lo cual es totalmente falso, toda vez que existen los llamados “pulpos” del transporte que han logrado acaparar concesiones de taxis y colectivos. Muchos de estos iniciaron con una concesión de taxis, pero de la noche a la mañana de agenciaron de otras concesiones y dejaron de trabajar como choferes y se convirtieron en patrones que solo reciben la cuenta con el vehículo lavado y tanque lleno, sin importarle si le quedó o no algo de dinero al chofer asalariado. Muchos de estos acaparadores de concesiones están muy al pendiente sobre el otorgamiento de nuevas concesiones de taxis, colectivos, bicitaxis y de camiones de volteo, a pesar de contar con una concesión buscan obtener otras más dejando al pobre chofer asalariado en total indefensión. Si las cosas fueran justas, las nuevas concesiones deberían ser otorgadas a los verdaderos

Cristóbal Ramos Solórzano trabajadores del volante y que no se duplique o triplique este beneficio a quienes ya han sido favorecidos en otras administraciones. Y es que entre más tienen, más quieren, no se conforman los pulpos con el acaparamiento de estas concesiones y forma grupos, cooperativas, asociaciones para lograr obtener juegos de placas. El Congreso del estado a través de la comisión de Comunicaciones y Transporte, tienen en sus manos el recomponer este tipo de concesionamiento y actuar con justicia para quienes verdaderamente merecen contar con este beneficio, porque no se vale que solo unos cuantos se apropien de las concesiones. Si se respeta el estudio socioeconómico de los solicitantes y con apego a la ley, es seguro de que los beneficiados serán los verdaderos trabajadores del volante que día con día arriesgan su vida para obtener el sustento familiar. Existen casos palpables de los llamados pulpos del transporte, las

autoridades del rubro del transporte los conocen, hay pelos y señales de estos acaparadores que se han enriquecido con la compra-venta de concesiones e insisten en seguir agenciándose de estos beneficios que deben llegar también a quienes desarrollan esta actividad y no se les reconoce. Los legisladores locales tienen hoy la oportunidad de actuar dentro de un marco de justicia y legalidad para que el otorgamiento de las nuevas concesiones que se vayan aprobar, los beneficiados sean los hombres del volante y no los mismos pulpos del transporte. En Cacahoatán Construirán Terminal de Transporte El alcalde de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida no se anda por las ramas y a base de diálogo y concertación ha logrado armonizar su administración y lograr importantes beneficios, por ello ante los incumplimientos de la pasada administración al no otorgar los terrenos para la base del transporte público en su modalidad

8

trabajaron para solventar muchos de los grandes problemas de los chiapanecos.

Fue claro cuando habló de las medidas tomadas para poder avanzaren el desarrollo de la entidad chiapaneca, “Decidimos acudir a la banca de desarrollo para completar los recursos sin los cuales, las respuestas que le urgían a las y los chiapanecos con mayor necesidad, hubieran tardado 50 años o más, ampliando la extensión de la vida, lo que ha provocado el rezago”.

Algo que impactó a la muchedumbre, principalmente a los periodistas, fue cuando el gobernador levantó un poco más las voz y con la satisfacción de un deber cumplido, expresó:”Hemos logrado un Chiapas mejor , porque quienes eran perseguidos por la expresión de sus ideas o por la manifestación de sus demandas, ahora son más respetados que nunca, generamos una serie de reformas para garantizar el ejercicio libre del periodismo”, apuntó el gobernante chiapaneco.

Finalmente señaló:”como gobernador y como mexicano, estoy convencido que con el Presidente Enrique Peña Nieto, tendremos un México mejor que nunca, y que Chiapas con Manuel Velasco Coello, seguirá adelante, es el gobernador que ha tenido mayor número de votos en la historia de este estado, por eso el pueblo va a respaldarlo”, terminó diciendo Juan Sabines Guerrero.

de taxis, Pérez Mérida planteó la modernización de este rubro. Luego de acuerdos y mesas de diálogo, el Alcalde Uriel Pérez en coordinación con gremios del transporte organizado y el Edil de Unión Juárez Cuauhtémoc Quintero Sánchez, sentaron las bases que les permitan el reordenamiento y la dignificación con una Terminal de Corto Recorrido. El Ayuntamiento de Cacahoatán en unidad con el transporte organizado y los agremiados a las distintas cooperativas del servicio público que se reorganizaron y buscan los mecanismos que les permitan la creación de un espacio que albergue a las más de 400 unidades motoras. El representante de Autotransportes Unión y Progreso Roberto Méndez, así como del sitio Miguel Hidalgo Abimael Castro, afirmaron que el transporte foráneo debe salir de las calles y ser reubicados lo que permitirá mayor seguridad a los usuarios, mejor imagen para el municipio y fluidez vial. Comerciantes Dialogan con el Alcalde Con el objeto de mejorar la imagen del Centro Histórico de Tapachula, comerciantes del primer cuadro de la ciudad, sostuvieron un

encuentro para buscar alternativas y devolverle a nuestra ciudad lo que fue La Perla del Soconusco Fueron tajantes los señalamientos que hiciera el representante de los comerciantes y presidente de la Asociación de Avicultores Jorge Javier Moreno Sánchez, quien expresó: “Los malos gobiernos que han pasado con anterioridad han dejado a los tapachultecos muy sentidos y desgastados, con poca confianza y credibilidad en sus autoridades, sin embargo con este tipo de acercamientos estamos seguros que caminaremos en un solo sentido que es el progreso”, subrayó. Moreno Sánchez hizo un llamado a todas las cámaras empresariales y organizaciones productivas para que se sumen con propuestas y participen hombro con hombro en consolidar el desarrollo de la ciudad. “Hay que dejar por un lado las críticas destructivas, tenemos que venir a proponer, ya no podemos seguir esperando a que nos solucionen todo, es necesario que estemos unidos con nuestra autoridad y avancemos en los temas que nos ocupan a todos”, dijo el empresario…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@ gmail.com cel. 9626957927


OPINIÓN ¡¡AMABLES LECTORES!!... UY NANITA...SOSPECHAMOS cuando chupamos y calculamos cuando nos descrudamos, que hoy el Estadio Olímpico de Tapachula va a estar hasta el tope con el partido de Cuartos de Final, entre los “Ocelotes de la UNACH, que recibe al “Tepic”, dentro de la liguilla final del fútbol de la 2ª. División Profesional de México, repetimos: Hoy a las 3 de la tarde…La directiva del “Ocelotes” en una muy buena decisión y buscando que la gente vaya apoyar al equipo, determinó que la entrada es ¡¡gratis!!..¡¡Entrada Gratis!! hoy, para ir apoyar al equipo de casa..Por ahí nos vidrios de aumento… SIGUEN LAS BUENAS noticias...Parece que ahora sí, la cosa va en serio...El Ayuntamiento de Tapachula comenzó a reconstruir las calles de la ciudad y nada aplaudiría más el pueblo, que ver esas calles como las muestran en las maquetas; una preciosidad...Solo una preguntita. ¿¿En qué tiempo terminarán la obra??... ES IMPORTANTE anunciar la fecha de terminación porque con la “famosas” Calles para Siempre de Nivón, quedamos escamados cual si fuéramos róbalos de la Barra de San José, porque hicieron su arguende cuando iniciaron las obras; pero nunca dijeron cuando las iban a terminar y todavía hay varias calles destruidas y lo peor, todas céntricas y oiga usted, no vaya a pasar lo mismo…Esperamos el dato… A PROPOSITO DEL BACHEO que están haciendo…Que dicen los vecinos del habitado sector de la “”Indeco Cebadilla””, que plis, no los echen al olvido y vengan a componer toda la prolongación de la 11ª. Avenida sur que está, como calle de ciudad bombardeada…En serio..Los carros ya no pueden pasar…Vamos a ver que hacen… QUE VACIADOS…QUE ENRIQUE PEÑA NIETO solo va a ser Presidente hasta el 21 de Diciembre....Que los Mayas eran tan chingones, que ya tenían planeada ésta movida…Juar, juar, juar… De esto nos enteramos por medio del “Feisbuc”… GRACIAS A DOÑA DENISE LOPEZ ESPINAL, por las atenciones que nos brindó en la entrevista que tuvimos el pasado lunes..…Platicamos de varios asuntos relacionados con su Comisión como regidora y nos ofreció comentarlos con el Presidente Municipal...Con mucho, nos parece que Doña Denise es la única persona que como14 Regidora del Ayuntamiento de Tapachula, está cumpliendo cabalmente con su trabajo público…. NOS DIJO QUE ESTA sorprendida de cómo se dan las cosas en el Ayuntamiento de Tapachula...Y es normal..Doña Denise es una dama con otra cultura, con otra moral y lógico, cuando llega al cochino mundo de la política, se sorprende y se espanta de ver tanta porquería…Y lo que falta.. Pero adelante señora..Caminante no hay camino, se hace camino al

Tapachula, Chiapas miércoles 05 de diciembre de 2012

TIJERETAZOS FÍGARO andar….Gracias nuevamente por sus atenciones… DE AHÍ FUIMOS A BUSCAR al Sindico Municipal porque igual, nos interesa comentarle de un asunto que va con su cargo; pero tuvimos mala suerte.. No lo encontramos…Cero y van cinco veces que nos pasa lo mismo…Ni modo..Pa”la otra… QUE EN TUXTLA GUTIÉRREZ, EL Ayuntamiento Municipal se la está jalando con el excesivo aumento al impuesto predial..Que mucha gente está pensando en ampararse para evitar éste atropello para el pueblo… Tan fácil que está. Que todos los “conejos” se pongan de acuerdo y nadie pague , hasta que bajen ese impuesto……Pos si… QUE JUAN SABINES GUERRERO se va limpio del gobierno de Chiapas... Puede ser; pero ¿¿qué tal la gente que protegió, le dio impunidad y ahora se va loca de contento con su cargamento??...Y no solo funcionarios estatales…Nosotros conocemos expresidentes y funcionarios públicos municipales que siempre, bajo el manto de protección de Sabines, robaron a más no poder…En Tapachula, todo mundo los conoce…

POR NO DEJAR, un ejemplo del gobierno estatal: El Secretario de Salud, James Gómez Mont…Según las lenguas de doble y triple filete, compro casas, ranchos y propiedades aquí, allá y acullá…¿¿Su precio??.. Millones y millones de pesos.. ¿Cómo le hizo??...Con el puro sueldo que tenía como funcionario estatal no le hubiera alcanzado, luego entonces, ¿¿quién pompo??...Y ni modo que Sabines Guerrero no sepa de toda ésta movida…Ay”ta,… ay”ta,… ay”ta…. Y ESTEMOS PREPARADOS porque después del 8 de Diciembre, va aparecer la cascada de corruptos que llegaron.-ellos con una mano atrás y ellas con una mano adelante.-, se quitaron las manos de donde las llevaban y se convirtieron en funcionarios estatales y municipales.. Ahora son millonarios hasta la madre!!.. Esperemos tantito… ALGUIEN QUE PONGA ORDEN..El retén de dizque Seguridad que hay en la carretera Tapachula-Tuxtla Chico, solo sirve para obstaculizar el paso de los vehículos y extorsionar a los visitantes de Guatemala…En serio… LOS

UNIFORMADOS

nada

más

ven placas centroamericanas e inmediatamente los paran, los registran y hasta los ojitos les brillan… Advertimos: Todos éstos vehículos, antes de llegar a ese punto, ya fueron revisados con tecnología de punta en la Garita Fronteriza, luego entonces, ¿¿por qué tanta faramalla??.. Y si quieren vayan a ver… SI LOS COMBIEROS colectivos aumentaron el pasaje sin el permiso de la Secretaría de Transporte, luego entonces, ¿¿por qué no suspenden la circulación de todas aquellas combis colectivas que cometen ésta infracción??... O QUE, ¿¿QUIEREN que el pueblo se organice y comience a quemar combis colectivas para quitarle lo abusivo a sus dueños y conductores??...¿¿No habrá gato encerrado y las autoridades dicen que no; pero bajitas las tenazas dicen que si??..Son gachos y el pueblo ya los conoce..Sea melón o sea sandía, el que paga el peto, pito, ¡¡pato!!, es el pueblo… POR CIERTO, en los últimos días los agentes de Transito del Estado y de Transito Municipal, están más perros que de costumbre..Probablemente esto se deba a que viene la Navidad

9

y tienen que reunir lo suficiente para que sus jefes tengan para el reparto de la milpa..Usted ya sabe..Regalos, bebidas, comida, esposa titular, amada o amado amante..Es mucho el dinero que necesitan..Hay que ponerse buzos… POLICIAS MUNICIPALES resguardarán los bancos en diciembre…Y a los policías, ¿¿quién los resguardará??... Porque oiga usted, no, que, ya, no puede ser..Ahí está el detalle mi joven…Luego como dice el Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida, no tienen ni resorteras para defenderse… SI USTED QUIERE HABLAR con el Papa Benedicto XVI y no le contesta, tranquilo como Camilo..Es que ahora ya tiene Twitter y se la pasa jugando como todos los niños en el Internet.... Miren hasta donde han llegado..Y pensar que todo comenzó en un pesebre…. “DIPCIONARIO DE SERBANTEZ” INDIGESTION: Trámites que solicita un indio… BERMUDAS: Observar a las que no hablan……. TUNICA: Bacinica de tu propiedad……………… CACHIBACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en bache… CHINCHILLA: Auchiencha de un lugar para chentarse… QUE DIOS LOS bendiga... ¿¿Por qué cuando las mujeres tienen potro, le vuelven la vista a otro??...¡¡Por qué, por qué, por qué!!....Regresamos mañana…


OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT CAFÉ PARA TODOS (04 DE DICIEMBRE DE 2012) ALBERTO CARBOT * PEÑA NIETO, UN HOMBRE CON APLOMO Y MÁS DUEÑO DE SÍ MISMO

los juristas ya comenzaron a poner reparos en esta propuesta, pues consideran que si se homologaran estos instrumentos, el Distrito Federal tendría que eliminar algunas cosas como las uniones civiles entre homosexuales. Un experto señaló también que por ejemplo en la capital no existe el delito de “abigeato”, es decir, el robo de ganado, pero sí en la mayoría de los códigos penales de los estados, donde este problema se registra todos los días.

Tapachula, Chiapas miércoles 05 de diciembre de 2012 de mexicanos al ejército de pobres. Por supuesto, no todo lo que ofreció resulta sencillo de hacer y seguramente enfrentará muchas resistencias. Por ejemplo, cuando habló de que ha llegado el momento de una reforma educativa, todos pensaron si la maestra Elba Esther Gordillo permitirá que ésta se lleve a cabo. Obviamente, se sabe que el nombramiento del ex gobernador del Estado de México, Emilio Chuayffet, como nuevo secretario de Educación, simboliza que la maestra Gordillo no las tendrá fáciles. Pero no todos los problemas se resuelven con designar a un hombre con agallas para domar a la fiera.

* LA RATIFICACIÓN DEL NUEVO PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, No obstante, los mexicanos ven con simpatía la idea de Peña Nieto JESÚS MURILLO KARAM, de que el Estado ahora sí “asumirá Otra de sus promesas es la cruzada UN ACIERTO nacional contra el hambre, que se plenamente la rectoría de la política Dicen en el pueblo que la enorme lista de cosas que ofreció Peña Nieto se parece mucho a las cartas a Santa Claus, pero habría que puntualizar que para un político, ciertamente prometer no empobrece… pero obliga a cumplir, o de lo contrario los votantes pueden cobrarse la deuda en las urnas. De manera que es verdad que quizá el nuevo mandatario mexicano, en su primer mensaje a sus conciudadanos, el pasado sábado en Palacio Nacional, ante unos mil 500 invitados, entre ellos integrantes de un centenar de delegaciones extranjeras y más de una decena de gobernantes, la mayoría latinoamericanos, se excedió en promesas, pero nada de lo que planteó suena descabellado. Es decir, muchas de las cosas que ofreció están al alcance de la mano o se pueden cumplir con un poco de voluntad, dinero y esfuerzo. Para empezar, abogó por un “México en paz” y un programa nacional de prevención del delito, para enfrentar la violencia que sacude al país. Afirmó que el ciudadano debe ser el centro de las políticas de seguridad y declaró que el delito no solo se combate con la fuerza. “Es imprescindible que el estado emprenda un esfuerzo integral para reconstruir el tejido social”, afirmó. Por ello, propuso una real y eficaz coordinación entre las autoridades para combatir la impunidad y hacer que prevalezca la justicia y la paz. “Las ciudades deben volver a ser espacios de tranquilidad, donde no haya temor de perder la libertad o la vida. Queremos cambiar de paradigma, no habrá seguridad mientras no haya justicia”, afirmó enfático. Peña Nieto anunció que promoverá reformas para igualar los códigos penales en todo el país. Quizá habría que acotar aquí que

iniciará en un plazo de 60 días, para lo cual convocó a jóvenes, niños, mujeres, ancianos, secretarías de Estado, organizaciones civiles, empresarios, sindicatos y todo tipo de organizaciones a sumarse a esta iniciativa.

En torno a este tema hay que agregar que la pobreza que acosa a por lo menos 52 millones de personas, casi la mitad de la población total del país, de unos 117 millones de personas, según el último informe oficial, no se resuelve con una simple campaña, sino se requieren de medidas más profundas. Por ello precisamente, anunció su intención de ampliar el programa “70 y más” para que los mayores de 65 años reciban una pensión, que sería “el primer paso para la creación de un sistema de seguridad universal. A Peña Nieto se le vio muy dueño del escenario, con mucho aplomo, muy lejos de aquel hombre al que Andrés Manuel López Obrador describía como una persona incapaz de hilvanar más de una frase completa y mostró un rostro humano y sensible para muchos desconocido, cuando lamentó que México es un país donde pocos lo tienen todo y la mayoría carece de condiciones para el goce efectivo de sus derechos.”Es indignante e inaceptable que millones de mexicanos padezcan aún de hambre”, añadió. La meta de la cruzada es “lograr que mexicanos tengan un piso básico de bienestar” luego de aceptar que México es una nación que crece a dos velocidades: una en desarrollo y otra en atraso y pobreza, y que un gran número de mexicanos viven al día por falta de empleo y oportunidades. Habrá que recordar que durante los últimos cuatro años, que casi coinciden con el sexenio de Felipe Calderón se añadieron 3.2 millones

educativa. Para lo cual, se prevé reformar el Artículo Tercero de la Constitución y la Ley Federal de la Educación, para crear el Servicio Profesional de Carrera Docente, a fin de “establecer reglas claras y precisas para que quien quiera ser maestro, director y supervisor, lo haga por méritos, para poner fin a las plazas vitalicias y hereditarias en el sistema educativo nacional”. DIGNA DE APLAUSO LA INSTRUCCIÓN A CHUAIFFET También es digna de aplauso la instrucción a Chuayffet para que solicite al INEGI un censo de todas las escuelas, maestros y alumnos, porque parece mentira que en un país como México, no se tengan los datos exactos de a quien le estamos pagando para que enseñe, o cuántas escuelas estamos pagando para que estudien nuestros hijos. Peña Nieto dio a conocer su intención de incorporar al sur de México a la economía global, para lo cual habrá un Programa Nacional de Infraestructura y Transporte que incrementará la red de carreteras, puertos, vías ferroviarias y otras obras. El hecho mismo de que se revivan los trenes de pasajeros en un país donde para viajar a otras ciudades o estados sólo se puede ir en autobús o en avión resulta digno de encomio. Se habla por ahora de la construcción del tren MéxicoQuerétaro, México Toluca, así como Yucatán-Quintana Roo. En fin, Peña Nieto parece ser que ha entendido bien que la ciudadanía exige una vuelta de hoja y dejar a un lado el estado de estancamiento en que quedó el país durante dos sucesivos gobiernos panistas. Asimismo, demostró que si bien con su asunción regresó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder, no significa necesariamente

que las antiguas mañas y el autoritarismo de viejo cuño haya vuelto por sus fueros. Muestra de ello es su propuesta de frenar el endeudamiento de los estados y municipios que a su juicio ha llegado a niveles inaceptables. Por lo visto Peña está decidido a tomar el toro por los cuernos y al menos en su discurso de toma de posesión demostró que está dispuesto a lanzarse contra lo que la izquierda llama “los poderes fácticos”, empezando por los grandes monopolios como Telmex, Televisa y TV Azteca. Por ello, dio a conocer que enviará al Congreso la iniciativa de ley para garantizar el acceso a la banda ancha y generar competencia en telefonía, acceso de datos, televisión y radio así como solicitar dos cadenas de televisión abierta en los siguientes meses. Estas medidas apuntan a eliminar la arraigada idea de la oposición de que Peña Nieto es un candidato impuesto por las televisoras. Para financiar todos estos proyectos uno se imagina que el gobierno se endeudará hasta el cogote, pero sorprende que el mandatario haya anunciado que habrá “austeridad”, y “déficit cero” en las finanzas públicas y que promoverá un gobierno eficaz capaz de “hacer más con menos. Para quienes, como los empresarios, señalan que es muy bonito dar dinero a las personas ancianas y acabar con la pobreza pero que también se requieren reformas estructurales, Peña señaló que habrá reformas energética, hacendaria y al régimen de seguridad social. Por supuesto, todo esto suena muy bien para la platea, pero ahora viene la parte más difícil, que será cumplir todo lo prometido. Y como lo prometido es deuda, los mexicanos estaremos muy atentos para vigilar que esta larga “lista de Santa Claus” efectivamente se traduzca en realidad y no se quede en vanas promesas. GRANOS DE CAFÉ …El proceso de ratificación del nuevo Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, fue prácticamente un “día de campo”. Sin, el ex gobernador hidalguense es un hombre muy respetado y se sabe de sobra que forma parte del selecto grupo de los “hombres del presidente” Enrique Peña Nieto. Por eso no extraña que haya sido ratificado en Senado de la República, como lo marca la ley, por 114 votos a favor, cero en contar y apenas una abstención. Sin duda alguna, a favor de Murillo Karma jugó muy bien la excelente manera en que se condujo en la ceremonia de asunción de Peña Nieto, en su calidad, todavía,

10

de presidente de la Cámara de Diputados. Ni siquiera Ricardo Monreal, que suele ser “muy entrón”, se atrevió a oponerse frontalmente a su nombramiento. El dictamen de la Comisión de Justicia pasó “limpio” por el filtro del Senado, que estampó su “sello de goma” sobre la designación del abogado, quien se acreditó que cumple con todos los requisitos constitucionales para ocupar el cargo. Luego de ser ungido como Procurador General, en sustitución de Marisela Morales, Murillo anunció que actuará “con firmeza implacable” en la integración de las averiguaciones previas para perseguir a la delincuencia. El ex secretario general del PRI ofreció “respeto a la ley, defensa de los derechos humanos, firmeza absoluta e implacable para integrar las averiguaciones previas y evitar una fórmula perversa: que no haya inocentes en ninguna cárcel”. También se mostró en contra del “arraigo”, esa figura tan cuestionada -para algunos juristas un secuestro disfrazado- y de los allanamientos y dijo que ambas medidas deben ser “excepcionales”. En suma, prometió respetar “el Estado de Derecho”. Buenos augurios… …Los 12 años de ausencia del PRI en la presidencia de la República parecen haberse convertido en el sepulcro de muchos priístas de cepa que hoy parecieran muy viejos para participar en la rebatinga por las carteras más importantes del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto. No es el caso, sin embargo, de Emilio Chuayffet Chemor y Francisco Rojas, designados a cargo de la Secretaría de Educación Pública y de la Comisión Federal de Electricidad ni de muchos otros personajes de los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari y de Ernesto Zedillo, enemigos irreconciliables, hoy a la caza de un nuevo nombramiento en cualquiera de las cientos de instituciones de la República que aún permanecen vacantes. En el caso del gabinete ampliado, Peña Nieto optó por colocar a políticos jóvenes en dependencias estratégicas como el Seguro Social y la Comisión Nacional del Agua –José Antonio González Anaya y David Korenfeld- y a un no tan viejo pero sí muy experimentado –Sebastián Lerdo de Tejada- al frente del ISSSTE. En dos de los casos, los nuevos funcionarios habrán de conducir las reformas en el ámbito de la seguridad social que prometió el jefe del ejecutivo federal en su primer mensaje a la nació…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail. com


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de diciembre de 2012

11

Aprehenden a defraudadora *Desde el Stán viene timando a varios incautos *En las últimas horas defraudó a 41 personas en Álvaro Obregón *Las agraviadas la detuvieron para que les regresara el dinero que le habían entregado y resultó que contaba con una orden de aprehensión Tapachula, Chiapas, 4 de diciembre.Varias personas defraudadas, (41 para ser exactos), detuvieron a María de Lourdes Cancino González de 42 años de edad, quien los había timado en las últimas horas con más de 80 mil pesos, por la venta de espacios en el mercado “San Juan”. La delincuente fue trasladada -por los afectados-, ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de la zona centro, ahí les informaron que no la podían detener debido a que no había flagrancia en el delito, al verificar los libros de la Procuraduría, resultó que la mujer era reclamada por un juez mediante una orden de aprehensión. Los hechos sucedieron este día al filo de las 11:00 horas, un grupo de personas, detuvo a María de Lourdes que se hacía pasar como representante de un partido político y como empleada del Instituto “Chiapas Solidario”, ella prometió a las personas bajarles proyectos productivos y les cobró 2 mil pesos, firmando algunos pagarés. María de Lourdes defraudó a 41 personas del Ejido “Álvaro Obregón” de este municipio, les dijo que trabajaba con la líder del partido y que por 2 mil pesos les conseguiría puestos en el nuevo mercado San Juan y por mil 500 pesos, otros apoyos, incluso una persona le dio hasta 41 mil pesos por bajarle un proyecto. Las 41 personas que fueron víctimas en el Ejido “Álvaro Obregón”, al enterarse del delito, se pusieron de acuerdo, la buscaron y la detuvieron, intervino personal de la Policía Municipal y la trasladaron hasta la agencia del Ministerio Público zona centro. Frente a la autoridad aceptó su mala acción pero dijo que ya no tenía el dinero, se comprometió a pagar y cuando se encontraba en la Agencia del Ministerio Público, se presentó personal del departamento de aprehensiones

Sostiene RLS encuentro con representantes del FBI en México de la Policía Especializada, quienes se identificaron e informaron que la señora contaba con una orden de aprehensión. Fue detenida, María de Lourdes Cancino González de 42 años de edad, reclamada por el juez segundo del ramo penal, bajo el expediente penal 69/2010, por el delito de Fraude en agravio de por lo menos 40 personas a quienes timó con 40 y hasta 50 mil pesos por la venta de casas para inquilinos y afectados por el huracán Stán. Cancino González, fue llevada a la comandancia regional de la Policía Especializada, lugar en donde fue certificada por el médico de guardia y más tarde trasladada al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Femenil No. 4 y entregada al juez que la reclamaba. Presuntamente Cancino González, ha defraudado a más de 300 personas, por más de 3 millones de pesos, algunos agraviados ya no denunciaron, pero por lo menos 40 afectados en el 2010, presentaron sus demandas ante las autoridades correspondientes. NDCH / Mariela Moreno López

• Con el objetivo de continuar estrechando los lazos de cooperación con organismos e instituciones internacionales

fortalecer la seguridad de la Frontera Sur del país.

En el encuentro, al que asistió el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Moisés Grajales Monterrosa, los funcionarios norteamericanos reconocieron la labor del Gobierno de Chiapas en materia de seguridad y procuración de justicia, y reiteraron su respaldo para coadyuvar en el rubro de capacitación y profesionalización de los agentes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de investigadores. continuar estrechando los lazos de cooperación con organismos e instituciones internacionales, La comitiva estuvo integrada por el Agente Especial este martes el Procurador General de Justicia del Supervisor FBI Resolución 6 México, SSA. Roland Estado, Raciel López Salazar, sostuvo un encuentro Martínez; el titular del Programa Resolución 6, Luis con representantes del FBI en México, con quienes A. Vázquez; y el Agregado Jurídico Adjunto R6 FBI analizó, entre otros temas, la importancia de México, Agente Scott Dunn.

Se capacita a ingenieros de Chiapas en materia de dictámenes de riesgo Autoridades de Protección Civil buscan fomentar la prevención a través de la capacitación a integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas Con el objetivo impulsar la Ley General de Protección Civil 2011, la Ley Estatal de Protección Civil 2012, así como la prevención de riesgos con una visión integral que mejore todos los aspectos de seguridad, la escuela de protección civil capacita a ingenieros de Chiapas en materia de Dictámenes de Riesgo. En este diplomado se analizarán temas cómo Introducción a la Protección Civil en Chiapas, Identificación de Fenómenos Perturbadores, Herramientas de Análisis de Información geográfica, Metodología de los Dictámenes de Riesgo, entre muchos otros temas. En su mensaje el director del Instituto de Protección Civil Luis

Manuel García Moreno reconoció al Colegio de Ingenieros como un gran aliado para el desarrollo de actividades en materia de reducción de riesgos de desastres. En este contexto se dio a conocer que de los 122 municipios del estado tan solo 20 cuentan con un reglamento de construcción, el cual no respeta los lineamientos de la ley General y Estatal de PC. El Artículo 49 estipula, que es necesario que se analice detalladamente el terreno antes de efectuar cualquier construcción, para evitar desastres que pongan en riesgo la integridad de la población. Es por esta razón que es de vital importancia certificar a los grupos de la construcción por lo que se llevó a cabo el Diplomado de Dictámenes de Riesgos de Protección Civil para cumplir con lo establecido en la Ley General de Protección Civil 2011 y la

Ley Estatal de Protección Civil 2012, así como para impulsar la prevención de riesgos y la protección civil. El diplomado tendrá una duración de 100 horas y permitirá a los participantes obtener la certificación en análisis de riesgo logrando brindar un servicio integral en la elaboración de dictámenes en protección civil. El curso se dividirá en 49 sesiones los días lunes y martes, con una duración de 2 horas finalizando el 11 de marzo del 2013. En su mensaje el presidente del Colegio de Ingenieros Rogelio Tamayo Carboney dio a conocer que el diplomado será impartido por ponentes de talla nacional e internacional tal es el caso del investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Juan Carlos Mora Chaparro, quien en su intervención dejo muy en claro la gran labor que deberán desempeñar el Colegio de Ingenieros.


DE FÁBULA

Tapachula, Chiapas miércoles 05 de diciembre de 2012

DE ESOPO

18

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

El lobo y el pastor

Acompañaba un lobo a un rebaño de ovejas pero sin hacerles daño. Al principio el pastor lo observaba y tenía cuidado de él como un enemigo. Pero como el lobo le seguía y en ningún momento intentó robo alguno, llegó a pensar el pastor que más bien tenía un guardián de aliado. Cierto día, teniendo el pastor necesidad de ir al pueblo, dejó sus ovejas confiadamente junto al lobo y se marchó. El lobo, al ver llegado el momento oportuno, se lanzó sobre el rebaño y devoró casi todo. Cuando regresó el pastor y vio todo lo sucedido exclamó: -- Bien merecido lo tengo; porque ¿De dónde saqué confiar las ovejas a un lobo? Nunca dejes tus valores al alcance de los codiciosos, no importa su inocente apariencia.


TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas miércoles 05 de diciembre de 2012

Hallan que aceite de pescado protege contra efectos gástricos

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

CIENCIA Firmas mexicanas guardan 20% de su información en dispositivos móviles

C

IUDAD DE MÉXICO (02/ DIC/2012).- Alrededor de 20 % de las compañías en México almacena su información en teléfonos inteligentes y tabletas, mientras que 25 % del acceso a los datos de las empresas se hace mediante dichos dispositivos, resalta Symantec.

GUADALAJARA, JALISCO (01/DIC/2012).- Una investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) da a conocer que el aceite de pescado (Omega 3) tiene efecto gastroprotector y antiinflamatorio que disminuye los efectos adversos producidos por fármacos como los antiinflamatorios no esteroideos a nivel gástrico. El trabajo realizado por especialistas en farmacología de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del IPN estudió el DHA o ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 del pescado para demostrar en animales de laboratorio que tiene efecto gastroprotector contra daño gástrico generados por los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), y redujo hasta en 70 por ciento dicho malestar después de 10 días de consumir como aceite o un día al consumirse como compuesto puro (DHA). La doctora Aracely Evangelina Chávez Piña, titular de la investigación de la ENMyH, explicó que han estudiado de manera particular el aceite de arenque, pero en general cualquier aceite de pescado va a tener efecto gastroprotector y antiinflamatorio en función de la cantidad de ácidos grasos Omega-3 que contengan. Cabe mencionar que los medicamentos que en la actualidad se utilizan para tratamientos crónicos como inflamación y dolor son conocidos como antiinflamatorios no esteroideos, pero generan efecto colateral gastrointestinal como úlceras gástricas y hemorragias. De acuerdo con reportes de institutos de salud en México, en los últimos cinco años se han registrado casos de úlceras generadas por este

tipo de medicamentos y muertes relacionadas con ellos. La doctora Chávez Piña explicó que la investigación politécnica se encuentra en fase preclínica, es decir, en pruebas con animales de laboratorio a los que se les administra el fármaco y se mide el daño gástrico que genera el fármaco no esteroideo. Este resultado se comparó con otro grupo de animales a los cuales se les administró el antiinflamatorio más el DHA, el acido graso Omega 3, y lo que encontraron fue que el daño gástrico es menor que en las ratas del primer grupo.

33

En el tercer capítulo de su reporte Costo y Manejo Empresarial, la compañía de seguridad informática destaca que el almacenamiento de información en la nube por parte de las empresas mexicanas es de 22 por ciento. Para Symantec, en la actualidad existe un gran impacto de la movilidad y del cómputo en la nube hacia el crecimiento de las empresas, lo cual genera diversos desafíos debido a la “expansión de la información” que se puede consultar fuera del firewall.

A nivel global, el estudio revela que 46 % de las empresas almacena su información fuera de su propio centro de datos, mientras que en Latinoamérica la cifra es de 45 %, aunque existen países como Brasil en donde llega hasta 67 por ciento. Symantec indica que algunos de puntos que las empresas deben cuidar respecto a los datos móviles, es enfocarse en salvaguardar la información y no los diversos dispositivos que puedan tener acceso a ella, así como separar los datos no útiles de la información valiosa y protegerla adecuadamente. También menciona que se deben establecer políticas de información coherentes e integrales, que puedan cumplirse en donde sea que se encuentre la información, ya sea en entornos físicos, móviles, virtuales o en la nube.

“Una vez identificada la combinación con la que se disminuyen los efectos adversos a nivel del tracto gastrointestinal, lo que sigue es comprobar que la combinación no va a disminuir el efecto terapéutico que es el antiinflamatorio y analgésico; en esa etapa nos encontramos”, indicó la especialista del IPN.

“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS”

Subrayó que tienen la teoría que esa combinación podría incrementar el efecto terapéutico, y confirmaron que el aceite de pescado, además de su efecto antiinflamatorio, también disminuye las secuelas adversas a nivel del tejido gástrico.

SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000

La segunda etapa de la investigación determinará que la combinación del DHA con AINEs además de generar este efecto protector y disminuir los efectos adversos, mantenga o mejoren el terapéutico como analgésico y antiinflamatorio. Este trabajo se lleva a cabo en colaboración con el Departamento de Farmacología del Cinvestav, a cargo del doctor Gilberto Castañeda y alumnos de maestría de ENMH del IPN.

SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000

SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000 SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas miércoles 05 de diciembre de 2012

AL RESCATE

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

DE LAS MUJERES Problemas de corazón por estrés y mala alimentación En Tapachula

E

stá demostrado que la mayor causa de infartos entre la población mundial viene a través de los problemas de corazón que son consecuencia de malos hábitos diarios. En los infartos de miocardio el principal motor del cuerpo encargado de hacer llegar la sangre a todos los rincones colapsa y se para llegando a producir el fallecimiento de la persona afectada. Por ello, un análisis de nuestros hábitos diarios nos dará una clara idea de si estamos dentro de los grupos de riesgo a la hora de poder sufrir afecciones del corazón. Evidentemente, hay componentes hereditarias o incluso taras en el órgano que pueden ser causantes de estos problemas, pero nosotros nos vamos a centrar en el problema en el sentido de cómo nuestros hábitos del día a día afectan a nuestro corazón, en especial los vinculados al estrés y mala alimentación. Estrés y problemas de corazón A la hora de prevenir los problemas de corazón, las emociones y nuestra psicología es más importante de lo que pensamos. Está demostrado que las personas mas iracundas, con tendencia a ejercitar el control tienden a sufrir mas los temidos infartos de miocardio. El estrés es un aspecto muy normal en nuestras vidas aceleradas que acorta la vida de nuestro corazón. Por lo tanto, debemos aprender a vivir la vida de forma más relajada. Las respiraciones profundas ayudan mucho a la relajación. Esta demostrado que la realización de ejercicio físico diariamente reduce el estrés, a parte de los grandes beneficios que trae también para reducir los futuros problemas de corazón ayudando a la reducción del colesterol y a quemar grasas. No te tomes las cosas tan en serio y aprende a divertirte incluso en los momentos más estresantes. Esto es fundamental para la salud de tu corazón. Alimentación y problemas cardíacos Es inevitable que el órgano mas importante de nuestro cuerpo se vea afectado por lo que comemos. Concretamente, las grasas

son especialmente perjudiciales para su funcionamiento, pero no todas las grasas, ya que el aceite de oliva es muy saludable. Nos referimos a las grasas saturadas que elevan los niveles de colesterol malo. La llamada comida rápida es una fuente muy grande de este tipo de grasas tan perjudiciales que hacen que aumenten los niveles de colesterol en la sangre y lleguen a obturar las arterias más importantes produciendo graves problemas de corazón. Queda claro que debemos de evitar una mala alimentación y aumentar la ingesta de verduras, legumbres y frutas para prevenir los problemas de corazón y eliminar o reducir, la cantidad de alimentos con grasas saturadas. Podemos resumir diciendo que el aspecto emocional y el físico influyen determinantemente en la salud de nuestro corazón. Las personas mas irascibles y estresadas, así como las peor alimentadas y con problemas de colesterol son las que más pueden llegar a sufrir estos trastornos del corazón.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; miércoles 05 de diciembre de 2012

35

En toda religión, el pobre es más creyente que el rico.

Texcuyuapan y Coatancito

contaminados un 95 por ciento

Consumo de ácido fólico durante embarazo previene discapacidad: IMSS En la actualidad el ácido fólico se recomienda a todas las mujeres embarazadas y a quienes pretenden embarazarse, con la finalidad de evitar malformaciones congénitas en el tubo neural -espina bífida-, anencefalia –falta de partes del cerebro y para prevenir malformaciones en el feto durante su etapa de desarrollo. Así informó la doctora Concepción Chablé Cancino, coordinadora médica del Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, en el marco del día internacional de las personas con discapacidad. La especialistas del IMSS amplió señalando que el ácido fólico es una sustancia que desempeña un papel importante en el proceso de formación del cerebro, cara y columna del feto y cuyo consumo puede prevenir hasta en un 70 por ciento las malformaciones de nacimiento, así como anomalías coronarias congénitas en los recién nacidos. El ácido fólico puede encontrarse en diversos alimentos de origen animal como el hígado de pollo o de res, así como en las frutas, vegetales y leguminosas, sin embargo es difícil obtener la cantidad necesaria de este complejo vitamínico únicamente con la dieta, por lo que aconsejó consumir complejos multivitamínicos que contengan 400 microgramos de este ácido en su forma sintética para compensar la falta de éste. Chablé Cancino manifestó que hasta el momento es muy difícil saber si una madre engendrará a un pequeño con discapacidad, sin embargo es posible prevenir el desarrollo de estas alteraciones a través de la ingesta

de este compuesto de la vitamina B9, antes y durante la gestación, sumado a la aplicación de pruebas visuales, auditivas y del tamiz neonatal, que se aplica a los recién nacidos para detectar hipotiroidismo congénito, que al no atenderse a tiempo provoca retraso mental irreversible. Por lo que expresó que afrontar los costos de una discapacidad puede ser muy incosteable, sin embargo la aplicación de métodos preventivos suele ser barato e incluso gratuito, como lo es para los derechohabientes del IMSS, por lo que exhortó a las derechohabientes embarazadas o que planeen estarlo, para acercarse a su Unidad de Medicina Familiar de adscripción a fin de recibir asesoría de un especialista médico para llevar a un buen fin su maternidad.

Sancionaran 50 a 100 salarios mínimos a quien contamine los ríos. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Los ríos Coatancito y Texcuyuapan, que atraviesan el municipio de Tapachula, se encuentran severamente contaminados por el incremento de basura y el abandono de las autoridades municipales, que han desfilado a lo largo de las administraciones anteriores y la falta de cultura de la población. Raymundo García, biólogo de la dirección de la secretaria de ecología del ayuntamiento de esta localidad, indicó que debido a la contaminación de los ríos de Tapachula, se podrán en marcha multas y sanciones de 50 a 100 salarios mínimos para las personas inconscientes que estén contaminando los afluentes, ya que lo que se busca es el rescate de los mismos que han estado en el abandono. El funcionario municipal, precisó al encabezar la primera etapa de limpia de uno de los afluentes, señaló que la inquietud de

las autoridades municipales y de la misma población se decidió realizar la limpia con cuadrillas de 70 elementos, pertenecientes a dicha secretaria que trabajaran de manera permanente en todo el cauce del rio para evitar que se siga contaminando. “Estamos trabajando para mejorar la imagen de los ríos ya que existe muy poca cultura de la población de dejar los residuos en las calles, descargas de viviendas en los afluentes, basura domestica, pet´s la cual será levantada por elementos de la secretaria de ecología, protección civil para que sean traslados al basurero municipal para su compactación”, agregó. El especialista indicó que existe una preocupación muy grande por parte de las autoridades municipales, porque se tienen un alto grado de contaminación de un 95por ciento, lo cual está afectando la fauna y flora que aun se está logrando rescatar. Cuestionado sobre los responsables de la contaminación, respondió” los que contaminamos son las mismas personas de este municipio, por ello, exhortó a las población para que no esté arrojando los desechos a los afluentes ya que la desembocadura se va principalmente al mar provocando muchas veces la muerte de los peces”, precisó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.