@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 06 DE DICIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7955 | 2a. TEMPORADA
Esfuerzo conjunto entre constructores y gobierno detonan el desarrollo del estado
Invertir en infraestructura se invirtió en desarrollo para Chiapas: CMIC
No está autorizado ningún incremento al pasaje: ST En Tapachula, inauguran Fiscalía Especializada en Atención a Periodistas • En Chiapas garantizado el ejercicio pleno de la libertad de expresión
Págs. 2y5
Pág. 3
Grupos de concesionados de taxis, colectivos y servicio mixto, han realizado planteamientos sobre el incremento al costo del transporte, mismo que todavía se están Pág. analizando. 7
el timbrazo En periodismo, la diplomacia consigue más triunfos que la diatriba, el encono o la amenaza. ¡¡¡EJEMPLOS, CIENTOS!!!
La mentira de hoy:
En Vialidad Municipal de Tapachula, Chiapas, trabajan los funcionarios mas honrados de esa administración.
DE ENTRADA Lamento cerrazón del INAH: Valera Fuentes • Confía el legislador que con la llegada del mandatario estatal Manuel Velasco se den las facilidades para la celebración del equinoccio Maya. Juan Manuel Blanco. Tapachula.-Es un verdadero calvario el que atraviesan los miembros del patronato encargado de los festejos “Izapa 2012” luego de los candados que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha venido poniendo, lo que
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
representa una decepción ante un evento de talla internacional, afirmó en entrevista el diputado local Diego Valera Fuentes.
hemos sido respetuosos y buscado el diálogo para la conciliación y así buscar mecanismos que permitan que se realicen las actividades de este evento, El legislador de extracción de gran envergadura” verde ecologista por el XXIV expresó. distrito, explicó que luego de reunirse con el Delegado Argumentó que la siguiente del INAH en Chiapas, opción fue la unificación Emiliano Gallaga Murrieta de diputados y senadores para permitir la autorización para solicitar a través de de desempeñar una serie gobierno federal se quiten de actividades emotivas esos obstáculos que el al festejo del equinoccio INAH ha vendió poniendo Maya, lamentó que su para impedir la proyección respuesta fuera emitir un de Izapa 2012. oficio que consistió en el pago de una fianza que Motivó al patronato y al asciende a los 500 mil edil de Tuxtla Chico a no bajar la guardia, al tiempo pesos. de comprometerse a “Estamos consientes que gestionar ante las instancias el INAH es quién tiene a su correspondientes para que cargo el control de los sitios se autorice realizar este arqueológicos que existen evento de carácter nacional en México, sin embargo y mundial.
2
En Tapachula, inauguran Fiscalía Especializada en Atención a Periodistas • En Chiapas garantizado el ejercicio pleno de la libertad de expresión
incidencia de agresiones en contra de periodistas, a diferencia del pasado donde se reprimían las voces críticas al gobierno”, afirmó.
Martínez Ruiz agregó que se han desterrado las prácticas ancestrales que ofendían a la sociedad, que apachula, Chiapas.- A unas horas avasallaron derechos y anularon voces de de que Chiapas se convierta en inconformidad. el segundo estado en el mundo en ser certificado como una En este sentido, el diputado Neftalí Comunidad Segura, la Procuraduría del Toro Guzmán reconoció la labor General de Justicia puso en marcha del Procurador Raciel López Salazar al la Agencia Especializada en Atención frente de la institución, y destacó la a Delitos Cometidos en Contra de inmediata atención a la inquietud de los representantes de los medios de Periodistas en la ciudad de Tapachula. comunicación de crear una Agencia A este importante evento asistieron Especializada en Atención a Delitos el Fiscal Especializado en Atención a Cometidos en Contra de Periodistas en la Periodistas y Libertad de Expresión, Tito ciudad de Tapachula. Rubín Cruz, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Por su parte, el reconocido periodista del Estado, Diputado Neftalí del Toro Gonzalo Egremy Rodas, en representación Guzmán, así como propietarios, directivos de las diversas Asociaciones y Foros de y reporteros de diversos medios de Periodistas en la entidad, subrayó que comunicación de esta región del estado. la situación en Chiapas no es de alta incidencia, toda vez que “no se encuentra Durante su intervención, el Fiscal de en los mismos niveles que en el Norte del Distrito Fronterizo Costa, Rafael Martínez país, donde la violencia contra periodistas Ruiz, en representación del Procurador es bastante remarcada”. General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, enfatizó en el compromiso Cabe destacar que esta instancia, asumido y cumplido por parte del dependiente de la Procuraduría General Gobernador Juan Sabines Guerrero, de de Justicia del Estado, ofrece atención garantizar el ejercicio pleno de la libertad integral en materia jurídica a los periodistas que, de alguna forma, ven de expresión. violentadas sus garantías al momento de Además, dijo, una de las premisas en desempeñar su profesión. materia de seguridad y procuración de justicia es proteger la vida e integridad A esta inauguración, también acudieron de los profesionales que se dedican a la el Diputado local Diego Valera Fuentes; el director del diario El Orbe, Enrique noble labor de informar a la sociedad. Zamora Cruz; el director del Diario del “Gracias al esfuerzo coordinado entre Sur, Omar Escamilla López; y el director sociedad y gobierno, Chiapas continúa de Noticias de Chiapas, Clemente Miguel siendo uno de los estados con menor López Zepeda.
T
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Tapachula, Chiapas; jueves 06 de diciembre de 2012
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 06 de diciembre de 2012
3
Invertir en infraestructura se invirtió en desarrollo para Chiapas: CMIC
Esfuerzo conjunto entre constructores y gobierno detonan el desarrollo del estado Con hechos, el gobernador Juan Sabines Guerrero cumplió su palabra empeñada a los constructores del estado, dando continuidad a la revisión y pagos iniciados hace un mes a los constructores chiapanecos.
Noé Castañón León envió un agradecimiento y reconocimiento al apoyo brindado antes y durante su administración.
“Han sido bastión fundamental de la construcción del Chiapas moderno, que han construido El mandatario estatal, a través la infraestructura de nuestro del secretario General de Gobierno, estado con gran solidez y que han
significado una obra importante en Chiapas, una obra física que está ahí tangible para los chiapanecos y ante ello, este gobierno de Sabines Guerrero no podía irse con pasivos con ustedes. Por ello, haciendo un esfuerzo, asumiendo los costos necesarios para dar cumplimiento a sus obligaciones, quiso que
el día de hoy se cumplieran los pasivos que se tenían con todos y cada uno de ustedes. Palabra cumplida, esfuerzo conjunto entre constructores y gobierno”, señaló Castañón León. 278 millones 372 mil 570 pesos fue el monto pagado a 481 empresas constructoras de Chiapas. Este compromiso cumplido fue bien visto por este gremio. “Realmente Chiapas está mejor que nunca. Realmente y eso ha sido fruto de las manos y del trabajo de las empresas constructoras que están aquí reunidas que han ido transformando el entorno de este estado, de esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Realmente se ve la transformación que se ha venido dando y por favor, mándele, transmítale este mensaje al señor gobernador, del beneplácito que nos da constatar y atestiguar como está cumpliendo su palabra”, agregaron constructores. Por su parte el vicepresidente nacional de la CMIC, Héctor Castellanos, señaló que el gobernador Juan Sabines Guerrero cumplió con su palabra, pues al invertir en infraestructura se invirtió en desarrollo para
Chiapas. Aún en el cierre de los trabajos de esta administración, el representante de la CMIC en Chiapas, Esteban Ramayo González externó a nombre de sus agremiados, la confianza en las medidas que se han tomado para continuar con el pago de los pendientes. “Las empresas que no lograran tener lista toda la documentación, se va a un cheque certificado a un juzgado que en la próxima administración, una vez que concluyan con toda la documentación o si la obra está en proceso se les va dar un oficio validado para que puedan pasar al juzgado por su cheque certificado”, dijo Ramayo González. Por último, el secretario General de Gobierno destacó el papel primordial que el constructor tuvo en la obra que deja el gobernador de Chiapas. En el evento estuvieron presentes el vicepresidente nacional de la CMIC, Héctor Castellanos y el del estado, así como el secretario de Infraestructura, Alfonso Fong Dubón y el ramo constructor.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 06 de diciembre de 2012
4
En dos meses se ejercieron más de nueve millones de pesos en Pijijiapan Por Juan Morales Cruz/ Noticias de Chiapas
P
Inauguran espacio de informática en CONALEP Motozintla Para el mejoramiento en el desarrollo estudiantil Laura Ruiz Espinosa.
M
otozintla, Chis; DIC. 05 (interMEDIOS).Con el propósito de fomentar aun más el desarrollo académico en los alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en el ejido de Belisario Domínguez en este municipio, se apertura un espacio donde más de 300 alumnos tendrán acceso de forma ordenada para generar sus investigaciones en internet y estar acorde con los avances de la tecnología. En rueda de prensa el Director General de Conalep Chiapas, Julián Domínguez López Portillo señaló que este lugar representa un medio de información cercana y que con ello el alumnado economizara en los gastos de tareas e investigaciones, además de que se pretende desarrollar aun más el nivel académico de los jóvenes estudiantes, por lo que refuerzan la calidad en su infraestructura.
De esta manera también dijo que los docentes podrán interactuar en sus clases y así llevarles a los alumnos la información de los temas que se requieran para su formación profesional en las diferentes carreras técnicas que ahí se imparten como Enfermería general, Conservación del medio ambiente en café y Asistentes directivos en café. Por su parte el alumno, Ricardo Hernández agradeció el apoyo de este equipamiento tecnológico y por haber puesto las autoridades un granito de arena en muchas de las necesidades de los estudiantes, pues se espera que esta nueva área de informática facilite muchas de las actividades en esta región Sierra. Por ello este joven dijo sentirse orgulloso de pertenecer a un plantel por la formación que imparten en este plante, y en el sistema, por una educación de calidad para la competitividad y así tener una profesión para la vida laboral. (interMEDIOS rrc).
Integrantes de directiva ejidal agradecen al presidente municipal por apoyos brindados a la comunidad
C
Por: José Luis Moreno (AIC) acahoatán, Chiapas.- 03 de diciembre de 2012.- La directiva ejidal del ejido Ahuacatlán que encabeza el señor Jorge Molina Rivera como comisariado ejidal, así como los integrantes del consejo de vigilancia y pueblo en general, agradecen al presidente municipal Uriel Isaí Pérez Mérida por el apoyo brindado a esta comunidad. En entrevista para este medio informativo
ijijiapan, Chiapas, Noticias de Chiapas.-Luego de tomar posesión y estar a mas de 2 meses de administración pública, el Presidente Municipal, Dr. Pedro Hugo Ibarra , en entrevista sostuvo que los hombres que conforman su administración son gente de equipo, de trabajo, en donde se practica de forma cotidiana la eficacia, honradez y el trabajo en conjunto, indicando que en este tiempo se han ejercido más de 9 millones de pesos con la entrega de 1500 laminas a familias de escasos recursos, así como el apoyo económico de más de 250 mil pesos, con la puesta en marcha de ambiciosos proyectos y estudio de factibilidad a quien más lo necesita, porque “yo” vengo de abajo y siento lo que es no tener y aquí tiene mucho eco la gente que carece de recursos económicos dijo el Munícipe. Agrego el oriundo de Pijijiapan que
al comisariado ejidal Jorge Molina Rivera, manifestó: “primeramente queremos agradecer al presidente municipal contador Uriel Isaí Pérez Mérida, por el apoyo económico y moral brindado a la familia Velázquez Ruiz por la perdida irreparable de sus seres queridos, como lo fueron en vida el Señor Rosaño Velázquez Roblero y Noé Sabino Velázquez Ruiz, padre e hijo, quienes fueron ultimados a balazos en un ciber en días pasados en la cabecera municipal”. Agrega Molina Rivera: “así mismo también agradecerle por la intervención oportuna en el combate de las bebidas embriagantes en nuestra comunidad, al enviarnos a las autoridades competentes para darle consecutivo a este mal que nos aquejaba desde hace muchos años y que ha servido para perdición de jóvenes y adultos y con ello evitar la delincuencia”. Abundó: “también queremos agradecerle
el ayuntamiento se lo entregaron bien y que como tal se empezó, ya que al participar por el PVEM fue la decisión mas acertada de su vida, porque ahora goza más de la amistad del Gobernador electo Manuel Velasco Coello y sin lugar a dudas a Pijijiapan le irá mejor que nunca, ya que se está trabajando en proyectos bien definidos que serán detonantes en el desarrollo de Pijijiapan, con políticas apegadas al trabajo, a la razón y a la concordia, porque hay que acordarse de que él hombre vale por lo que hace no por lo que tiene acoto el Alcalde, porque la mística es ayudar, ayudar y ayudar. Finalmente el Presidente Municipal Hugo Ibarra, admitió que tiene a los mejores hombres que están trabajando por Pijijiapan y que lo estarán hasta el último día de su administración, porque las obras que se destinen a Pijijiapan serán en donde más se necesiten y que como siempre se atiende a la gente las 24 horas del día.
al presidente municipal Uriel Isaí Pérez Mérida por el embellecimiento de nuestra comunidad al colocarnos el alumbrado publico en el parque central y en algunas calles de las principales avenidas del pueblo, y así estar libres de asaltos y peligros constantes, ya que anteriormente se encontraban en penumbras”. Para finalizar dice: “Queremos felicitar al presidente municipal, porque nosotros vemos en él a una persona responsable, muy capaz para salir adelante con los problemas, tiene una visión muy grande para el pueblo, ya que tiene los deseos de un cambio total en todo el municipio, es una persona que se preocupa en primer termino por la salud quien ha manifestado decir “de que me sirven los aplausos si mi gente esta enferma” ya que el quiere ver una gente sana y contenta y que bueno que se preocupe por ese rubro, ya que es primordial en la vida”, acotó
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 06 de diciembre de 2012
5
Inauguran �iscalía para periodistas en Tapachula * Increpan comunicadores al fiscal estatal Tapachula, Chiapas. Diciembre 05.- A escasas 72 horas de que concluya la administración que encabezó Juan Sabines Guerrero y a casi 5 años de que se creó en Chiapas la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de los Periodistas, el Gobierno del Estado decidió abrir unas oficinas de esa dependencia en el Soconusco, las cuales tendrán sede -por lo menos hasta el sábado- en Tapachula. El acto protocolario lo encabezó el titular
de esa fiscalía, Tito Rubín Cruz, así como por el diputado, Neftalí del Toro Guzmán, presidente de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión de Justicia de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, además del legislador local Diego Valera.. El fiscal reconoció que esas oficinas, que están ubicadas en la 6ª sur y 2ª poniente, en el centro de la ciudad, fueron abiertas a petición de los diputados locales, quienes a su vez habían recibido la solicitud de manos de un grupo de periodistas de la región. Detalló que el propósito de esa dependencia es la de defender y cuidar la libertad de expresión, “que es la herramienta con la que trabajan ustedes todos los días, pero también la de preservar la integridad física de quienes ejercen el trabajo de comunicar a la sociedad”. Por su parte, el columnista, Gonzalo Egremy Rodas, a nombre del periódico EL ORBE, dijo que para los periodistas de la Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas era grato por lo menos conocer a quien había sido el fiscal defensor de los comunicadores, “ya que es la primera vez que llega a Tapachula y por lo tanto no sabemos que ha hecho para justificar su trabajo durante
todos éstos años”. Ante autoridades federales y estatales, así como editores y gerentes de los principales medios de comunicación en el Chiapas, Egremy Rodas afirmó que en la Entidad existe el abuso de poder de parte de las autoridades en contra de los periodistas y que se espera que el sábado, cuando tome posesión como gobernador, Manuel Velasco Coello, se ratifique las funciones de esa dependencia. Al culminar la inauguración, el fiscal fue abordado de inmediato por los periodistas para señalarle que la apertura de esa oficina era una farsa, porque ni siquiera hojas blancas o lápices tienen. “Bueno, no se preocupen, pasado mañana ya habrá de todo”, señaló el funcionario en clara referencia al cambio de gobierno estatal que se llevará a cabo éste fin de semana. Ante la insistencia de los comunicadores en torno a que dijera el número de casos de periodistas agredidos en Chiapas en éste sexenio, el fiscal contestó que eran únicamente ocho y que todos ya estaban resueltos. “No puede ser posible si solamente en
Tapachula tenemos documentado 14 casos”, le refutaron. Visiblemente molesto, Rubín Cruz les contestó que “es un privilegio para los tapachultecos que tengan una Fiscalía…”, aunque los periodistas al momento le corrigieron que “la procuración de justicia en Chiapas y en todo México no es un privilegio sino un derecho de todos los mexicanos”. Cuando insistió que todos los casos de agresiones de periodistas en la Entidad ya estaban resueltos, se plantaron ante él, Ramón García Cardona y Juan Aparicio, ambos agredidos por policías en Tapachula el año pasado. Le recordaron que ellos presentaron su denuncia en la Fiscalía y los hicieron viajar en varias ocasiones a Tuxtla Gutiérrez para que fueran a declarar ante el ministerio público, pero que todo seguía en la impunidad y que incluso los estaban obligando a que desistieran. Después otros dos periodistas le señalaron que desde hace un par de años fueron detenidos y agredidos por elementos policíacos cuando ejercían su trabajo, presentaron su denuncia y que tampoco atendieron sus reclamos de justicia. Entonces el fiscal ordenó que se presentara ante ellos el ministerio público, Héctor González, quien dijo que todo se está investigando y actuando conforme a derecho. -¿En Chiapas cuántas personas hay en la cárcel por las agresiones a los periodistas?. - “Ninguna porque no ameritaban cárcel”, contestó el fiscal. - ¿Porqué no le dieron seguridad al periodista Epifanio López después de que fue a parar al hospital por agresiones hechas supuestamente por órdenes de un presidente municipal?. - “Porque no se requería”, concluyó el funcionario. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 06 de diciembre de 2012
Inician construcción de puente vehicular, calles y andadores en ejido Xochiltepec Redacción
Tuzantán Chiapas 5 de Diciembre de 2012.“Un gobierno que dé respuesta a la ciudadanía es el compromiso que ha adquirido el ayuntamiento municipal de Tuzantán”, así lo mencionó el edil
Joaquín Miguel Puón Carballo quien acompañado de su cabildo y de autoridades ejidales, Chiapas solidario así como de habitantes de la comunidad de Xochiltepec dieron juntos el banderazo de inicio de obra que consiste en la construcción del puente vehicular que comunica a la cabecera municipal con las comunidades de la zona baja. Las autoridades y los propios habitantes del ejido Xochiltepec demostraron su beneplácito al constatar el interés de la nueva comuna local por impulsar el desarrollo de este municipio, esto luego de dar otro banderazo de obra en esta misma localidad la cual consiste en la construcción de calles con concreto hidráulico así como la ampliación del sistema de drenaje y agua entubada beneficiando a los habitantes y pueblo en general, ya que esta obra mejorará no solo la imagen urbana sino el acceso al panteón de dicho ejido.
6
EN CHIAPAS Denuncian delitos cometidos contra migrantes por grupos delictivos en Centroamérica Obligan a los migrantes a huir de su país, refugiándose en Chiapas. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- La Fundadora del Albergue Jesús el Buen Pastor del pobre y el migrante, Olga Sánchez Martínez, declaró que los abusos en contra de los migrantes aumentaron estos últimos meses, siendo los grupos delictivos los causantes de estos delitos. La defensora de los derechos humanos manifestó que entre los delitos
Finalmente y como parte del mejoramiento urbano y protección a los peatones en esta misma localidad se realizó el banderazo de inicio de obra consistente en la construcción de andadores con pasa manos en el tramo Xochilt- Tuzantán, con ello los habitantes de este lugar dijo el munícipe contarán con un espacio digno y seguro para transitar por dichas calles que son estrechas y muy congestionadas concluyó Joaquín Puón Carballo quien recibió agradecimientos de los habitantes de este ejido.
detectados, se encuentran los asaltos, xenofobia y abuso sexual, por lo que recalcó que actualmente en el albergue se tiene un concentrado de 50 migrantes víctimas de estos delitos. “Estamos preocupados porque los índices están creciendo, es necesario tomar acciones necesarias para brindar apoyo a los Migrantes, en nuestro caso tenemos 50 migrantes lastimados y eso es sorprendente porque no habíamos registrado un número así”, sostuvo. Reconoció que las vejaciones cometidas por funcionarios públicos, disminuyó desde unos meses atrás, lo que es una buena noticia para los centroamericanos, debido que ya se les respeta sus derechos humanos, sin embargo dijo que no hay que quitar el dedo del renglón. Cuestionada sobre los pases en donde provienen los migrantes, dijo que la mayoría son guatemaltecos y hondureños, quienes son los que mayormente emigran, pues algunos huyen de sus países, además indicó que los países que registran menor índice de migración es el Salvador y Nicaragua.
Formar parte del IMSS, un orgullo: José Antonio González Anaya El Consejo Técnico del organismo tomó nota de la designación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto El Consejo Técnico del organismo tomó nota de la designación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, del doctor José Antonio González Anaya como Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A la toma de nota asistieron como integrantes del Consejo Técnico los secretarios de Salud, Mercedes Juan López; y del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida. El titular del Instituto expresó su profundo agradecimiento al Presidente de la República, por la honrosa distinción.
En el seno del máximo órgano de gobierno del Instituto, el doctor González Anaya expresó: “me llena de orgullo formar parte de esta gran institución, la cual es pilar del bienestar colectivo de nuestro país. Me sumo al cumplimiento de su misión con emoción, entusiasmo y también con humildad”. El Director General del Instituto enfatizó que además de trabajar por garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica y una pensión digna para los trabajadores y sus familias, tal como lo marca la Constitución y la Ley del Seguro Social, “debemos contribuir al cumplimiento de los cinco ejes fundamentales de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, para lograr un México: en paz; incluyente; con educación de calidad para todos; próspero, y
que sea un actor con responsabilidad global”. Adelantó que el IMSS llevará a cabo las acciones necesarias para colaborar en el cumplimiento de los cinco ejes fundamentales de la administración del Presidente Peña Nieto y de las 13 decisiones anunciadas en su toma de posesión. El doctor González Anaya subrayó la naturaleza tripartita del Instituto que permite que la alianza entre los sectores laboral, empresarial y Gobierno contribuyan a mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos. Por su parte, el representante del Sector Obrero ante el Consejo Técnico del IMSS, José Luis Carazo Preciado, afirmó que el nuevo titular del Seguro Social sabrá darle al Instituto el rumbo
que requiere. En su oportunidad, el representante del Sector Patronal, Francisco Javier Funtanet Mange, ofreció al nuevo titular del organismo “el apoyo del sector para enfrentar retos y desafíos”. Dr. José Antonio González Anaya González Anaya es egresado de la licenciatura de Economía por el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés) y doctor en Economía por la Universidad de Harvard. Fue
economista para el Banco Mundial e investigador y profesor para el Centro de Análisis para el Desarrollo de la Universidad de Stanford. En su trayectoria por la Administración Pública Federal, fungió como coordinador de asesores del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como responsable de la Unidad de Seguros, Valores y Pensiones, Coordinador de Entidades Federativas; Jefe de Asesores del Secretario de Hacienda, y su último cargo fue como Subsecretario de Ingresos de la misma dependencia.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 06 de diciembre de 2012
7
No está autorizado ningún incremento al pasaje: ST
Cartel de Ingeniería en Desarrollo de Software de la UPChiapas gana en Congreso Internacional 5 de diciembre de 2012.Luis Enrique Cuevas Díaz y Ramón Antonio Carrillo Gutiérrez, estudiantes de la Ingeniería en Desarrollo de Software de la Universidad Politécnica de Chiapas ganaron el premio al mejor cartel denominado “FADD: Firmador y Autentificador de Documentos Digitales”, en el 9º Congreso Internacional de Cómputo en Optimización y Software (CICOS 2012), celebrado en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Es importante señalar que los participantes en su mayoría tenían el grado de maestría y doctorado, lo cual no fue impedimento para que alumnos sobresalieran con su proyecto y demostraran una vez más que la Politécnica de Chiapas forma profesionales de la ingeniería comprometidos con la creatividad, innovación de proyectos sustentables y sostenibles. Por lo que cartel ganador “FADD: Firmador y Autentificador de Documentos Digitales”, será publicado en la revista Programación Matemática y Software con registro ISSN 2007-3283. En el congreso concursaron ponencias y carteles relacionados con heurística computacional, sistemas aplicados a la educación, electrónica, métodos computacionales, entre otros temas, presenta-
dos por investigadores provenientes de diferentes partes de la república como Coahuila, Guanajuato, Campeche, Durango, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas, Tamaulipas, Yucatán, Colima, Chiapas, Puebla, Tabasco y del extranjero como Bogotá, Colombia y Málaga, España. Este artículo es uno de los resultados obtenidos del proyecto “Llamadas a Procedimientos Remotos Seguros para Autentificar Documentos Digitales”, el cuál coordina el Dr. Juan Carlos López Pimentel, junto con el apoyo del Dr. Rodolfo E. Ibarra Orozco y el Mtro. Víctor Fernando Ramos Fon Bon, todos del Programa Académico de Ingeniería en Desarrollo de Software y del Cuerpo Académico Sistemas Mecatrónicos Inteligentes. El Congreso Internacional de Cómputo en Optimización y Software es importante para los estudiantes e investigadores participantes porque les permite conocer las aplicaciones e investigaciones que se están realizando en otras partes de la República Mexicana y del mundo, permitiéndoles direccionar ó redireccionar sus investigaciones, ampliando con ello a panoramas internacionales y no sólo nacionales o estatales.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Transportes informa de manera categórica y puntual que no está autorizado ningún tipo de incremento al pasaje en el Estado. La dependencia señaló que al momento son 33 unidades sancionadas por el cobro indebido de combis que intentan aumentar pasaje. El gobernador Juan Sabines Guerrero siempre preocupado por el beneficio de las familias chiapanecas, a partir del presente año logró que se eliminara el pago de impuesto de tenencia a vehículos nuevos y usados, precisamente en apoyo también del sector transportista; por lo cual un aumento en estos momentos no es viable en ningún sentido. Ante algunas versiones, acerca del alza al costo del pasaje del servicio del transporte público en la capital chiapaneca, dijeron que en ningún momento la Secretaría de Transportes ha autorizado un incremento en el pasaje en ninguna ruta de esta ciudad capital. Grupos de concesionados de taxis, colectivos y servicio mixto, han realizado planteamientos ante la secretaría, sobre el incremento al costo del transporte, mismo que todavía se están analizando, pero aclaró la dependencia que en términos de la ley esta situación no procede hasta no ser publicada por el Congreso del Estado y ser posteriormente publicada en el Periódico Oficial.
No existe ninguna iniciativa por parte del Ejecutivo estatal en este sentido. Por eso se eliminó la tenencia vehicular para que los costos de las crisis no sean pagados por el pueblo. De acuerdo y en base a la Ley de Transportes del Estado de Chiapas en sus artículos 14, 47, 51 y 53, está perfectamente establecido que el Congreso del Estado es el único órgano autorizado a propuesta del Ejecutivo del Estado, previa convocatoria que este emita a través de la Secretaría de Transportes a establecer, si es factible o no un aumento en las tarifas, por lo cual reiteran, no es una decisión
unilateral la que podría establecer un aumento en los costos del pasaje de transporte. La Secretaría de Transportes rechaza de manera tajante cualquier aumento al costo del pasaje, por lo cual, en caso de reincidencia se sancionará a cualquier transportista o grupo de concesionados que sean detectados incurriendo en este delito. La dependencia, afirman, se reserva el derecho legal de sancionar por cualquier tipo de abuso indebido del logotipo de la secretaría, su uso no está autorizado para ningún tipo de cartel y exhortan a la población a denunciar cualquier tipo de abuso a la línea gratuita 01800 999 9974.
OPINIÓN Sin pausa ni tregua, nuevamente el Presidente de la Junta de Coordinación Política y Titular de la Comisión de Justicia del Congreso de Chiapas “Neftalí del Toro Guzmán”, retornó a Tapachula para cumplir la instalación de la Fiscalía Regional para la atención de delitos contra Periodistas y Libre Expresión adscrita a la Procuraduría General de Justicia de Chiapas -PGJE-. Se trata de una solicitud que hizo del Toro Guzmán y Diego Valera Fuentes, al Procurador Raciel López Salazar al término de su comparecencia el pasado 21 de noviembre del 2012 en el Recinto Legislativo de Chiapas. Ahí Toro acompañado de sus compañeros Diputados del PRIPVEM, otorgaron un documentopetición del Gremio Periodístico de la Costa y Frontera Sur, para elevar al rango de Fiscalía Regional, una oficina de trámite que apenas habían autorizado para levantar actas administrativas y denuncias realizadas por el Gremio Periodístico. Luego de las gestiones del Toro Guzmán al Procurador Raciel López Salazar, retornó a Tapachula, bajo la organización de un magno evento, donde fueron invitados los directores de principales rotativos de la Costa- Soconusco, como; Noticias de Chiapas Clemente Miguel López Zepeda, el director de El Orbe Enrique Zamora Cruz, del Diario del Sur, Omar Escamilla, entre otros de la localidad fronteriza, sin faltar los columnistas Carlos Z. Cadena, Gonzalo Egremy y su servidor, al igual que otros compañeros periodistas y reporteros de la Costa, para constatar y avalar el compromiso cumplido a favor de la Libre Expresión. En este evento del Toro Guzmán, enseñó el documento original con firma autógrafa que avala la gestión ante la -PGJE- y el Gobierno de Sabines quien le falta 48 horas de su mandato. Dicho documento con logos del Congreso Chiapaneco, otorgados al Periodista gráfico Álvaro Islas, para demostrar la voluntad y las realidades concretadas para los Costeños, que fueron solicitadas durante la campaña electoral; exactamente en un desayuno que sostuviera del Toro Guzmán con el Gremio Periodístico. ¡Quería saludar con sombrero ajeno!: Periodistas Quien le dieron tremenda tunda fue al Fiscal Especializado para la Atención de Periodistas y Libertad de Expresión, Tito Rubín Cruz, quien intentó “saludar con sombrero ajeno” y explicar que la instalación de la Fiscalía se debía
Tapachula, Chiapas jueves 06 de diciembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Fiscalía para Periodistas una realidad en la Costa: Del Toro Urge Valera atención a cafeticultores en Chiapas productores. Tecnificación y valor agregado del café Mencionó que derivado de la transición del Gobierno Federal, se han demorado algunos encuentros con dependencias a nivel nacional; aunque se sigue pugnando para entablar las primeras vinculaciones y dar seguimiento a programas de atención y prevención de afectaciones a las cosechas en Chiapas.
al Gobierno del estado ¡Nadie le aplaudió! Y por el contrario, miembros del Gremio Periodístico lamentaron que los logros tengan muchos padres ¡Porque muchos se quieran colgar de lo ajeno! Más cuando Tito Rubín, le recordaron que jamás se vino a parar a Tapachula, para atender cualquier tipo de denuncia u anomalía contra Periodistas de la región y por el contrario, se desligó; incluso algunos ni lo conocen. Apenas ayer agarró seriedad y tuvo que enfrentar los cuestionamientos de la Prensa Costeña; aunque no tan convencido se regresó a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. “Si hay alguien a quien agradecer por la instalación de dicha Fiscalía Regional para la atención de Periodistas de la Costa, es precisamente al Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso y titular de la Comisión de Justicia, que dio la cara con el Procurador de Justicia, hasta lograr un espacio real con la representación de una Ministerio Pública que estará al pendiente de la recepción de denuncias”. Coincidieron ayer los comunicadores de radio, prensa y Televisión. La Fiscalía Regional para la atención de Periodistas, aparte de
8
Posterior a la designación de candidatos, Flores Ozuna, resultó triunfador por lanzar propuestas idóneas, convincentes, eficaces y productivas, aunado al respaldo de sus vínculos permanentes con la clase empresarial, política y profesional. Con lo anterior, los agremiados, respaldaron su capacidad de dirigir los destinos del Colegio de Ingenieros Civiles, hacia un elevado rango de vinculación con los tres niveles de gobierno, a fin de coadyuvar con el desarrollo y el mejoramiento urbano de las localidades de la Frontera Sur. ¿Será cierto el tema de los acomodados Sexenales? A unos días solamente de registrarse la toma de protesta del nuevo gobierno de Chiapas en la capital Tuxtla Gutiérrez, comenzaron a filtrar que el próximo ex funcionario y ex ejecutivo Juan Sabines Guerrero, podría estar proponiendo el acomodo o sostenimiento de algunos de sus funcionarios. En la información trascendieron los nombres del titular de SaludJames Gómez Montes, José Ángel del Valles Molina de la Secretaría del Campo, de José Alonso López Pérez, para designarlo en la Secretaría de Hacienda, como un salvavidas a Carlos Jair Bolaños Cacho y César Corzo, actual titular de la Secretaría de la Función Pública. ¿Será o no será? Carta de Agradecimiento
“El tema del café hay que atenderlo, porque repercute a más de un millón cien mil familias chiapanecas. Nos hemos enfocado al tema, para profundizar en la comercialización; y por otra parte, tener una gran relevancia a favor en la tecnificación que brinde del Gremio de la información, un valor agregado al producto contará con la representación de chiapaneco, hasta generar más la Abogada Guadalupe Palacios. de 40 a 45 mil quintales por Roberto Morga Avendaño, hectárea”. Abundó en entrevista a transportista por más de 22 años en ASTILES Clase Política. la ciudad de Tapachula, lanzó una Urge Valera Fuentes, atención a Valera Fuentes puntualizó carta de agradecimiento hacia sus cafeticultores que solamente capacitando y familiares, cercanos colaboradores El Presidente de la Comisión del enseñando a los productores, se y amistades que confiaron en su Café en el Congreso de Chiapas podrán duplicar las cosechas de inocencia, luego de ser acusado Diego Valera Fuentes, estuvo ayer café; mediante la promoción de injustamente de presuntos ilícitos en Tapachula. Él se pronunció la comercialización; apoyados fraguados con dolo y alevosía en su por la atención inmediata por instancias de los tres niveles contra. de los cafeticultores que han de gobierno, que minimicen el Morga Avendaño, destacó el sido afectados por la Roya del coyotaje. buen desempeño de las autoridades aromático grano, derivado del y magistrados para analizar y cambio climático; especialmente Colegio de Ingenieros celebra dictaminar su inocencia, luego de en zonas serranas y municipios triunfo arrasador ser absuelto de ilícitos inventados. como Mapastepec y Huixtla. Luego de la tensión viene En un acto de buena fé y “Solicitamos a la Secretaría de la calma, y eso ocurrió en el Agricultura, Ganadería, Desarrollo Colegio de Ingenieros Civiles de de justicia pertinente, exhibió Rural, Pesca y Alimentación Tapachula, derivado del proceso públicamente su documentación (Sagarpa) proyectos emergentes para seleccionar la nueva directiva del Toca penal 383-A 1P02/2011 01/2012; para atender esta problemática que que emprenderá proyectos y el subsecuente afecta un porcentaje considerable novedosos, bajo la integración y expediente penal 376/2010 y la de 175 mil productores” dijo luego unificación gremial para lograr el sentencia favorable dictada por la de participar en un evento de la posicionamiento regional de los sala regional Colegiada Penal del –PGJE y la Comisión de Justiciaprofesionistas en el ramo de la Tribunal de Justicia del Estado. Valera Fuentes, destacó que construcción. Roberto Morga, agradeció la desde el Congreso de Chiapas y la Miembros del Colegio, determinación y profesionalismo Comisión del Café que él preside, mostraron beneplácito por de jueces y magistrados, que bajo se argumenta un reporte oficial, los resultados a favor de Jorge firmamento y transparencia lo en el sentido de saber a cuanto Luis Flores Ozuna, a quien absolvieron de una injusticia que hacienden las afectaciones en consideraron la mejor opción fue objeto. los cultivos del aromático grano, dentro de una terna considerada Cualquier acotación bajo la mayor precisión y apego conforme los estatutos que rigen columnaguillotina@gmail.com a las realidades que viven los la agrupación.
OPINIÓN ¡¡CHAMACOS INTELIGENTES!! NOS PLATICARON en el Palacio Municipal de Tapachula, algo que nos hizo parar las pestañas del asombro...Que el Presidente Municipal, estaba considerando repetir en el cargo de Presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre al nefasto Martín Sánchez Contreras, y que estaba a punto de darle su nuevo nombramiento, porque Sánchez Contreras presumía con todo mundo, de ser protegido de Manuel Velasco Coello… PRETENDIENDO EVITAR el tremendo error que se podría presentar, nos dimos a la tarea de buscar algunos funcionarios públicos municipales relacionados con el deporte y los asuntos en general de la ciudad, para pedirles que advirtieran al Presidente Municipal, de la tremenda equivocación que podía cometer si sucedía tal cosa… ALGUNOS NOS contestaron que les valía madre..Y otros, de plano, confesaron que no le decían nada al Presidente para no molestarlo y menos confrontarlo con alguien… Si se equivocaba era él y ellos, los funcionarios “amigos” del Presidente, les valía gorro… Valientes colaboradores… SI EL PRESIDENTE MUNICIPAL, aparte de sus jefe, es su amigo, su deber es prevenirlo, advertirle, cuidarlo..Nadie se va a enojar por decir la verdad…Además, es un asunto de suma importancia para el box y la lucha libre profesional de Tapachula..No es cualquier cosa... COMO HASTA AHORA no hemos podido conseguir una audiencia para platicar personalmente con don Samuel Chacón, por ésta vía nos dirigimos a él, por considerar que es sumamente importante y nuestro deber, advertirle y prevenirlo, de la clase de individuo que es Martín Sánchez Contreras.. La intención: Evitar un error garrafal contra la ciudad con éste tipo de designaciones..Si después de eso las cosas se dan, ni modo..Nosotros cumplimos… PARA EMPEZAR, MARTIN SANCHEZ CONTRERAS, es rescoldo de la escoria que dejó Enmanuel Nivón González; con mucho, el ExPresidente Municipal más corrupto que ha padecido la ciudad…Del PAN, para situarlo mejor…Desde su llegada al cargo, dio signos de ignorancia y de locura para manejar la Comisión de Box y Lucha Libre... LO PRIMERO QUE DIJO en rimbombante conferencia de prensa anunciando su ascensión al cargo, y apantallar al que se dejara fue: “En Tapachula, no hay un lugar adecuado para presentar funciones de box y lucha libre profesionales.. Voy hablar con el Presidente Municipal, para que haga una Arena
Tapachula, Chiapas jueves 06 de diciembre de 2012
TIJERETAZOS FÍGARO exclusiva para la presentación de funciones de éstos deportes””… ¡¡Hágannos el recanijo favor!!..De entradita lo que hizo fue matar el box y la lucha libre profesional… Si no había espacios adecuados, ¿¿dónde se iban a presentar estos eventos??... PERO NO SOLO ESO..Sintiéndose el non plus ultra y protegido por el ignorante de Nivón, le cambió el nombre a esa Comisión y queriendo expander su “poder”, la convirtió en: Comisión de Box, Lucha Libre Profesional y Artes Marciales de Tapachula, cuando el box, la lucha libre y las artes marciales, nada tienen que ver entre si… La locura total… COMO LA COMISION DE BOX y Lucha Libre no tenía oficinas, para hacer su primer reunión con sus “comisionados”, promotores, luchadores y boxeadores de la ciudad, pidió prestado un local del antiguo Palacio Municipal…Como el tipo carece de toda importancia, le dijeron que si; pero no le dijeron cuando..Final de la historia..Que su primer reunión la tuvo que hacer….. en la calle, frente al antiguo Palacio Municipal… AHÍ, EN ESA REUNION, su primer amenaza fue: “”Todo promotor, boxeador y luchador que quiera ejercer su profesión en Tapachula, tendrá que sacar una licencia cuyo costo mínimo será de quinientos pesos, porque la Comisión tiene ingresos y nosotros, los comisionados, no tenemos sueldo y de alguna forma tiene que salir para nuestros gastos””…Pobre ignorante…No sabe que todos esos cargos son honoríficos… COMO LOS COMENTARIOS negativos en su contra comenzaban a crecer, sintiéndose “rey” de la ciudad, fue a un programa de radio y abusando de la ignorancia del conductor sobre éstos asuntos, se puso atacar y a decir sandeces de los Promotores establecidos de la ciudad.. De rufianes, rateros, chuecos y tranzas no los bajó..Otro poco y los convierte en narcos… COMO NADIE LE HACIA CASO, pobrecito, buscando notoriedad, se dedicó a meterse en terrenos que no le pertenecían: El Box Amateur...Engañó a la gente de la Procuraduría General de la República y con todo cinismo, les dijo que él era Juan Camaney,
masco chicle, baile mambo, tengo movidas de a montón, tururú…. y ofreció organizar una función de box de aficionados… A “ROKY” BAUTISTA, siendo Presidente de la Liga Municipal del Box de Aficionados lo descalificó, lo puso como lazo de cochino y todo para que…Para organizar una pachanga al aire libre mero enfrente del Palacio Municipal, que anunciada como box amateur, solo sirvió para presentar “peleas” entre chamacos aficionados y boxeadores profesionales, teniendo como cómplice a un tal Gálvez, manager descalificado en la ciudad.. No hubo muertos de milagro... COMO ORGANIZADOR de eventos, toda la vida ha sido un fracasado, él lo sabe y es una cruz con la cual se va a morir....Al inicio de su “gloriosa” gestión como Presidente de la Comisión para mostrar que trabajaba y lo tomaran en cuenta, se metió a organizar una función de lucha libre en el Palenque de la Feria Tapachula…La entrada fue gratis, ¿¿y saben cuanta gente llegó a esa función??..¡¡Cincuenta personas!!, porque ni gratis le funciona y le
pega lo que hace…Es un fracasado pues… PARA NO HACERLA TAN cansada, se podrían argumentar otras muchas cosas por las cuales, Martín Sánchez Contreras jamás debe de ser Presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre de Tapachula; pero no tiene caso…Todo mundo lo conoce…Aquí de lo que se trata es de informar y prevenir al señor Presidente Municipal, por si alguien lo está engañando… SE TRATA DE EVITAR que el box y la lucha libre profesional….Repetimos: ¡Profesional!,… sigan enterrados en el panteón del olvido por culpa de dos ignorantes: El que puso a Sánchez Contreras como Presidente de la Comisión sancionadora de éstos deportes en la administración municipal anterior, y el que siendo un ignorante, a base de desayunos y de besarle las patas a su cómplice, logró colarse al cargo, solo para que asesinara el box y la lucha libre profesional de Tapachula… SI POR ALGUNA CAUSA inexplicable se llegara a presentar la ratificación de éste tipo en esa Comisión, simple
9
y sencillamente el box y la lucha libre profesional de Tapachula, seguirán en el olvido… ES IMPORTANTE distraer la atención de algunos funcionarios públicos municipales relacionados con el caso, para solicitarles igualmente su intervención y evitar que se cometa un error estilo “Nivón” en esta designación… POR LO MISMO, ACUDIMOS a la 14 Regidora del Ayuntamiento Municipal de Tapachula, doña Denise López Espinal, encargada de la Comisión de Cultura, Deporte y Recreación Municipal…Del Profesor Victoriano Vargas Sarro, Director del Deporte Municipal…Y sobre todo, del representante del pueblo: Sindico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo, para que de todas formas se evite lo que podría ser una agresión al pueblo tapachulteco…Y está fácil…A la basura hay que ponerla en el basurero… NOSOTROS YA CUMPLIMOS ahora le toca a otros…Y si quieren más, estamos para servirles…Por Tapachula solo la verdad y nada más que la verdad, aunque todos los días nos la remienten…Pero no es posible que residuos de la nefasta administración municipal pasada, pretendan seguir perjudicando a Tapachula..Alguien tiene que hacer algo..Nosotros ya hicimos lo que nos corresponde, vamos a ver que sucede… NOS VAMOS: Asunto averiguado, jamás será acabado…Hasta mañana…
OPINIÓN México, D. F., a 5 de diciembre de 2012
En recuerdo de mi yerno, Julio César, desaparecido el 10 de abril de 2010 El sexenio de Felipe Calderón terminó con un saldo social violento, uno económico de mejores perspectivas a futuro, uno �inanciero con altos índices de equilibrio —salvo que en los próximos días se destape alguna mentira o se invente otra— y uno político donde, si bien tiene una alta percepción de ine�icacia por su labor a nivel mediático, entregó un país en marcha y con aceptación por su labor, según algunas encuestas —las serias—; es decir, no fue reprobado.
Empero, quedan muchas interrogantes sobre las acciones y el rumbo que tomó su gobierno, el cual inicialmente había sido planteado como el del empleo. Y la explicación quizá se remite a que Calderón se coló a una �iesta a la que no había sido invitado porque no formaba parte de los grupos de poder que decidieron, en 1994 desbarrancar el proyecto reeleccionista de Carlos Salinas de Gortari, para mantener el juego de la alternancia en el poder que se daba en el propio PRI.
Aquel año del levantamiento zapatista y el asesinato de Luis Donaldo Colosio y José Francisco Ruiz Massieu, como dijo el hermano de éste, se soltaron los demonios que decidieron jugar a la alternancia del poder fuera del PRI, pero controlada por ellos mismos. Fue así como al año siguiente impulsaron a Vicente Fox para ganar Guanajuato, quien al rendir protesta de inmediato lanzó su candidatura presidencial para 2000. Ese mismo año comenzó a descollar otro actor político, impulsado por las cajas de los gastos de campaña de Roberto Madrazo en Tabasco, las cuales sólo se las pudieron entregar por órdenes de Ernesto Zedillo, quien marcó su sana distancia del PRI para dirigir la “transición a la democracia” al imponer un candidato modo para Vicente Fox. En tanto, Andrés Manuel López Obrador accedía a la Jefatura de Gobierno con un fallo a modo desde el Tribunal Electoral del Distrito Federal, pese a carecer de la residencia legal. Así se impulsaba el eslabón que en 2006 asumiría para entregar el poder nuevamente al PRI este año.
La estrategia para hacer de Fox y López Obrador personajes que en el imaginario popular lograran vencer las inercias del aparato priista en las elecciones, fue idéntica: que el Presidente de la República en turno los subiera al ring nacional, los hiciera visibles y ellos se identi�icaran con el descontento popular. Uno macho, bravucón, se impondría al PRI; el otro defendería las causas de los pobres con un mensaje de honestidad que sólo él y algunos acólitos se lo creen. Fox llegó a la Presidencia frente a un Francisco Labastida opacado. La receta la pretendió repetir Fox con Santiago Creel, para dejar el camino libre al tabasqueño. Sin embargo, no tenían contemplado que Calderón se les cruzara en el camino y desbarrancara el proyecto dela transición controlada.
¿Qué ocurrió entre el primer domingo de julio y el 1 de diciembre de 2006, que obligó a Felipe Calderón a declarar la “guerra” al narcotrá�ico? Algún día deberá aclararlo
Tapachula, Chiapas jueves 06 de diciembre de 2012
A Vuelapluma Renato Consuegra / *
¿QUÉ MOTIVÓ LA “GUERRA” DE CALDERÓN? Felipe Calderón, porque la noche del 30 de noviembre pasado Joaquín López Dóriga presentó la segunda parte de una entrevista en la que, al �inal, dijo: “Hay quien apostaba que yo no llegaría a la Presidencia; hay quien apostaba que yo no tomaría protesta; hay quien apostaba que yo no llegaría a los tres meses de mandato”. Ese alguien, aclaro, no fue López Obrador, sino una conjunción de fuerzas, la misma que descarriló el proyecto de Salinas de Gortari.
Porque tras la toma de protesta de Calderón y su declaración de “guerra”, en los estados no sólo dejó de combatirse a la delincuencia organizada, sino que, por el
contrario, existen indicios no sólo de que se le solapó, sino también se le protegió. López Obrador mantuvo un plantón que en cualquier parte del mundo lo habrían llevado a la cárcel y aquí, incluso, se le protegió.
Dentro del PAN Manuel Espino inició una campaña nacional con recursos aún no revelados en contra de Calderón, fortalecida en los últimos meses de la pasada campaña presidencial por Vicente Fox —por cierto, el viernes 30 de noviembre dijo Calderón que no le merecía el menor respeto. Tampoco podemos olvidar que el dirigente de este grupo político, Diego Fernández de Cevallos, fue “secuestrado” en un momento de gran
10
trascendencia política, cuando se tomaban importantes decisiones sobre el futuro del PAN y sus candidatos. Es claro que Calderón no estaba invitado a la “�iesta de la democracia” y la “alternancia controlada” y, por lo mismo, tuvo un sexenio donde la apuesta era el desgobierno y que otras fuerzas no se apoderaran del poder con Calderón por delante. Hoy parece volver a tomar rumbo “el destino del país”, mientras varios de los actores principales reciben su pago por retornar el tren al camino inicialmente trazado. López Obrador no alcanzó la Presidencia, pero tendrá un partido para jubilarse, lo mismo que Manuel Espino.
El destino de Calderón en Harvard es incierto, como en su momento lo fue el de Carlos Salinas. Calderón le debe una explicación a la Nación sobre quién o quienes apostaron a que no gobernaría y que son, seguramente, los responsables de miles de muertos y desaparecidos. E-mail: renatoconsuegra@yahoo.com.mx Twitter: @renatoconsuegra Facebook: renatoconsuegra
(*) Renato Consuegra es periodista, Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí y director de Difunet y Campus México. Esta columna es publicada en el sitiohttp://www. ricardoaleman.com.mx/index.php/plumasinvitadas/renato-consuegra
12
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; jueves 06 de diciembre de 2012
*En el Ejido “Álvaro Obregón”
*Frente al “Manguito”
Muere jornalero que fue
Ebrio cruzó la carretera y lo atropelló tráiler
picado por víbora cascabel *Podaba árbol de mango cuando fue atacado Tapachula, Chiapas, 5 de diciembre.Un jornalero guatemalteco realizaba la limpia de un rancho productor de mango, en el Ejido “Álvaro Obregón” y fue picado por una serpiente venenosa, compañeros de trabajo dieron aviso al caporal y éste en un vehículo propiedad del rancho lo trasladó al Hospital Regional, para su pronta atención
médica, lamentablemente el tiempo transcurrido fue muy valioso y cuando los médicos lo atendían no soportó su organismo el veneno del reptil y dejó de existir. Personal de Trabajo Social solicitó la intervención del representante social de la Procuraduría de Atención al Migrante, para que diera fe del deceso, indicando que una persona fue ingresada de emergencia inconsciente por picadura de serpiente. Se presentó el Fiscal de Atención a
Migrantes y tuvo a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias, indicó que no se trataba de un caso legal. Jornaleros dieron a conocer que su compañero Juan “N” se encontraba limpiando un árbol de mango y sin querer con el machete pasó dañando a una víbora de cascabel, su reacción fue inmediata y lo mordió inyectándole su letal veneno. Al llegar al hospital le aplicaron un antídoto y fue canalizado, lamentablemente dicho medicamento ya no surtió efecto y pereció, sus compañeros indicaron que ya habían dado aviso a sus familiares y están en espera que arriben a esta ciudad ya que era originario de Guatemala Centroamérica. NDCH / Mariela Moreno López
Niños con sobrepeso y obesidad ya padecen males cardiovasculares Niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad ya padecen males cardiovasculares, principalmente hipertensión arterial, elevación de colesterol y triglicéridos en la sangre, trastornos silenciosos que anteriormente eran exclusivos del adulto. El doctor Edgar Carrera Camacho, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula Chiapas, recomendó tomar medidas de prevención desde temprana edad como buenos hábitos alimenticios disminuyendo el consumo de comida chatarra e incrementando el de frutas y verduras. Así como promover el ejercicio físico y evitar la vida sedentaria no dejando a los jóvenes jugar mucho tiempo
con celulares, entre otras conductas comunes en la niñez que favorecen al aumento de enfermedades durante esta etapa de la vida. Por lo que dijo que estas detecciones son más oportunas en los niños debido a las acciones del programa PREVENIMSS, pues el médico familiar de manera intencional busca en todo infante con sobrepeso y obesidad alteraciones metabólicas para evitar futuros trastornos. Añadió que anteriormente se pensaba que las complicaciones cardiovasculares por obesidad en la infancia se iban a manifestar en la edad adulta, sin embargo en la actualidad
los niños “gorditos” tienen tres veces más riesgo de presentar enfermedades del corazón y hasta cinco veces el incremento de triglicéridos. Carrera Camacho indicó que la obesidad ha aumentado a partir de los cinco años de edad y en los adolescentes entre los 12 y 18, debido a que el sobrepeso lo llevan arrastrando desde pequeños. Por lo que recomendó a los padres de familia llevar a sus hijos a consulta médica por lo menos cada seis meses y no esperar verlos gorditos o con complicaciones, darse cuenta si su talla de ropa es dos veces más grandes que la correspondiente a su edad, ya sufre de sobrepeso y está en riesgo no solo de sufrir males cardiovasculares sino diabetes mellitus, lesiones ortopédicas y trastornos emocionales, entre otras enfermedades.
*Fue levantado con vida por paramédicos de Protección Civil y minutos más tarde falleció
Tuxtla Chico, Chiapas, 5 de diciembre.- Un campesino que iba acompañado de su progenitor, ambos bajo los efectos del alcohol, por la noche intentaron cruzar la carretera a la altura del Manguito y en el tramo carretero Tapachula a Talismán, lamentablemente por el estado de ebriedad, uno de ellos se pasó sin precaución y un tráiler que circulaba sobre la carretera lo atropelló brutalmente, lo hizo volar por los aires y cayó pesadamente sobre la carpeta asfáltica, testigos presenciales solicitaron el auxilio y acudieron paramédicos de Protección Civil de este municipio que aún con vida lo llevaron al Hospital Regional de Tapachula, para su pronta atención médica. El campesino presentaba traumatismo cráneo encefálico severo, estallamiento de vísceras y escoriaciones en gran parte de su anatomía, al no soportar la gravedad
de sus lesiones cuando recibía atención médica, dejó de existir. Por tratarse de un caso legal, personal de Trabajo Social solicitó la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado del Boulevard Akishino, éste llegó acompañado del personal de Servicios Periciales quienes tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de 32 años de edad. Una vez que la Fiscal dio por terminadas las primeras diligencias solicitó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, más tarde se presentaron sus familiares ante la Ministerio Público para identificar el cuerpo de quien en vida respondiera al nombre de Roberto Revolorio Escobar de 32 años de edad, originario y vecino del Sur de Guillén de este municipio, finalmente solicitaron les fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura. NDCH / Mariela Moreno López
Aseguran Más de 250 Kilogramos de Piratería Tuxtla Gutiérrez, 5 de diciembre.Mediante acciones realizadas para inhibir el delito de violación a la ley Federal de Derechos de Autor y Propiedad Industrial, el Fiscal de la Federación adscrito a la Delegación en Chiapas de la Procuraduría General de la República, en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial, realizaron un operativo contra la venta de material apócrifo en la colonia Centro de la capital del estado. Durante esta acción, aseguraron puestos ubicados en la avenida 5ª Norte
Poniente 250 kilos de fonogramas y videogramas apócrifos, estuches y portadillas. Por lo anterior, el material asegurado fue puesto a disposición del Representante Social de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la Republica, quien integra la averiguación previa AP/PGR/CHIS/TGZ/UMANCOE/108/2012, en contra de quien o quienes resulten responsables de delitos en materia de Derechos de Autor. NDCH / Mariela Moreno López
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas jueves 06 de diciembre de 2012
DE ESOPO
18
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
El labrador y la cigüeña
Un Labrador colocó trampas en su terreno recién sembrado y capturó un número de grullas que venían a comerse las semillas. Pero entre ellas se encontraba una cigüeña, la cual se había fracturado una pata en la trampa y que insistentemente le rogaba al labrador le conservara la vida: - Te ruego me liberes, amo – decía, - sólo por esta vez. Mi quebradura exaltará tu piedad, y además, yo no soy grulla, soy una cigüeña, un ave de excelente carácter, y soy muy buena hija. Mira también mis plumas, que no son son como las de esas grullas. El labrador riéndose dijo: - Será todo como lo dices, pero yo sólo sé esto: Te capturé junto con estas ladronas, las grullas, y por lo tanto te corresponde morir junto con ellas. Quien se asocia con el malvado, con él perece.
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas jueves 06 de diciembre de 2012
El Papa Benedicto XVI será ‘’community manager’’
MADRID, ESPAÑA (05/DIC/2012).- En 2010, la agencia de publicidad española 101 envió una carta al Vaticano para sugerirle cómo podía utilizar los medios sociales para comunicarse y es la responsable del desembarco del Papa en Twitter, de su portal de noticias y de una “app” que pondrá a “la Iglesia Católica en la palma de la mano”. Hace dos años Benedicto XVI envió una misiva a los católicos preguntándoles cómo emplear las nuevas herramientas de comunicación para acercarse a la sociedad y 101 respondió, aunque sin demasiadas expectativas, a la llamada. La agencia se dirigió al portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, para recomendarle diferentes vías para mejorar la imagen de la Iglesia en internet y las recomendaciones llegaron a las “manos adecuadas”. “A los cuatro meses de enviar aquella carta, Federico Lombardi me llamó al teléfono móvil y me pidió que acudiera al Vaticano a impartir un taller de formación digital. Yo casi me caí de la silla”, explicó en una entrevista con Efe el consejero delegado de 101, Gustavo Entrala. Tras la formación, el Vaticano le pidió a 101 que le ayudara con la creación de news.va, un portal de noticias en cinco idiomas que informa sobre el Papa y la actividad de la Santa Sede. El mismo Benedicto XVI quiso inaugurar la página web, que ha recibido más de 12 millones de visitas desde junio de 2011, para simbolizar “la relevancia que el entorno digital tiene para la comunicación de la Iglesia y la evangelización”. La agencia también ha gestionado la llegada de Benedicto XVI a Twitter: desde el pasado lunes existe un canal en ocho idiomas dedicado al pontífice que ya cuenta con 700 mil seguidores. Benedicto XVI lanzará su primer “tuit” el
próximo 12 de diciembre, festividad de la Virgen de Guadalupe, y dos pantallas gigantes retransmitirán en el Vaticano sus primeras aportaciones a la red de “microblogging” y algunas de las preguntas que se le hacen. Aunque se le han hecho algunas recomendaciones, nadie sabe cómo utilizará el Papa su cuenta de Twitter, reconoció Entrala: “Va a tuitear lo que él quiera, cuando él quiera. Va a ser el ‘community manager’ de su propia imagen y de la Iglesia Católica”. Entrala pronosticó que el pontífice va a sorprender con mensajes “estimulantes” porque es “muy espiritual y capaz de decir muchas cosas en muy poco espacio, muy de frase corta con moraleja larga” y le augura mucho éxito. El directivo cree que en la Iglesia “entienden muy bien el principio de comunicación actual y están dispuestos a asumirlo”: “Las conversaciones están teniendo lugar quieran ellos o no quieran. Es mucho mejor saber qué están diciendo, tener la oportunidad de participar en esas conversaciones”, sostuvo. En este momento la agencia de publicidad española está trabajando en la aplicación “The Pope Up”, para móviles y tabletas iOS y Android, que se publicará a finales de año o comienzos de 2013. La “app” permitirá seguir en directo las intervenciones del Papa, leer sus textos, ver sus últimas fotos y acceder a webcams instaladas en San Pedro y Castel Gandolfo. También tienen encaminado el proyecto del primer libro digital sobre el Papa, que se publicará a finales del año 2013 con motivo del año de la fe. “La Iglesia está viviendo una auténtica revolución digital a nivel interno. Ahora quieren hacer todo tipo de proyectos”, apuntó Entrala.
33
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
GADGETS Yahoo adquiere nueva compañía de videochat Yahoo no dio a conocer las condiciones financieras de la compra de OnTheAir. ARCHIVO • Se busca fortalecer las capacidades de la firma en los dispositivos móviles La operación es la segunda pequeña adquisición orientada al segmento móvil SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS (04/DIC/2012).Yahoo Inc dijo el martes que adquirió una compañía de videoconferencias, marcando la segunda compra bajo el liderazgo de la nueva presidenta ejecutiva Marissa Mayer con el fin de fortalecer las capacidades de la firma en los dispositivos móviles. Yahoo no dio a conocer las condiciones financieras de la compra de OnTheAir, pero dijo que las cinco personas que la componen se unirán a Yahoo. Una portavoz de Yahoo dijo que la compañía no planeaba ofrecer el producto existente de OnTheAir, que permite a usuarios de la web llevar a cabo videoconversaciones y
fue lanzado en marzo. La operación es la segunda pequeña adquisición orientada al segmento móvil desde que Mayer se convirtió en presidenta ejecutiva de Yahoo este año. En octubre, Yahoo adquirió Stamped, una nueva compañía con sede en Nueva York que permite a los consumidores compartir información sobre restaurantes favoritos y música a través de sus teléfonos inteligentes. Mayer, una ex ejecutiva de Google Inc, dijo que su principal prioridad era crear una coherente estrategia en el segento móvil para Yahoo, y que tiene la intención de que al menos la mitad de los empleados del área técnica de la compañía trabaje en productos para ese sector. Las acciones de Yahoo subían un 1.61 por ciento, a 18.85 dólares, a las 1931 GMT.
“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS” SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000 SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000 SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000 SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 06 de diciembre de 2012
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Beneficios de beber agua en ayunas El agua es uno de los más importantes e imprescindibles elementos que conforman nuestro organismo. El 75% de los músculos, el 90% del cerebro, el 22% de los huesos y el 83% de nuestra sangre son agua. Imaginemos la importancia de tomar agua a diario después de conocer estos porcentajes exactos. En el cuerpo humano tenemos una cantidad de agua que oscila entre el 55% y el 78% dependiendo del tamaño del cuerpo de la persona. El poder sanador del agua es uno de los más potentes y muchos problemas y enfermedades desaparecerían sólo con el hábito saludable de beber hasta cuatro vasos de agua en ayunas cada día al levantarnos, una hora antes de desayunar. Veamos entonces cuáles son los beneficios de beber agua en ayunas. Beneficios del agua antes del desayuno Los beneficios de beber agua en la mañana son innegables. Todos los órganos necesitan agua para su funcionamiento correcto. La ingesta de agua en ayunas es buena para la eliminación de toxinas y otras sustancias de desecho que nuestro cuerpo ya no necesita. De tal forma, al tomar agua en ayunas contribuyes a la prevención de enfermedades, a depurar el organismo y aumentar el metabolismo. Pero también hay otros beneficios de la ingesta de agua como por ejemplo, la regulación de la temperatura interior, la protección e hidratación de nuestros órganos vitales, el mejor transporte de los nutrientes y del oxígeno a las células. Asimismo, ayuda a bajar de peso porque al beber agua en ayunas tu cuerpo se sentirá con una menor sensación de hambre. Si esperas el tiempo justo para tomar un desayuno, notarás que comerás menos y mejor, evitando aumentar de peso por sobrealimentación. Como beber agua por la mañana Es importante entender la siguiente analogía a la hora de querer empezar el hábito de beber dos litros diarios de agua y cuatro vasos en la mañana: cuando llueve de forma torrencial, prácticamente no se producen
beneficios en la tierra y en los cultivos, más bien destrozos y perjuicios. Es por esto que nosotros debemos de ingerir el agua de forma tranquila, sosegada y poco a poco, no de golpe. Por eso tendrás que acostumbrarte a esa cantidad de agua progresivamente. Luego, pasada una hora más o menos, podrás ingerir alimentos. Muy pronto podrás observar los beneficios reales: en poco tiempo como los efectos depurativos de esta costumbre diaria nos van a beneficiar enormemente. El agua también tiene que ser de calidad. El agua del grifo de la mayoría de las ciudades está llena de elementos como la cal o el cloro que no son nada beneficiosos para nosotros sobre todo si queremos empezar a beber mas agua. Por eso recomendamos una buena marca de agua mineral con todas las propiedades naturales de un agua envasada en la montaña. ¿Tú tienes la costumbre de empezar el día tomando agua? ¿Has notado los beneficios de beber agua?
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 06 de diciembre de 2012
35
Presumen desvío de 300 millones de pesos en Sagarpa Avicultores no tienen certificados trae un animal y no trae certificado ni papeles tienen que pagar una cuota para para la movilización de aves poder pasar” señaló. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El Presidente de la Asociación Ganadera Especializado en aves de Tapachula, Jorge Javier Moreno Sánchez, denuncio que ante la negativa por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) delegación Tapachula, actualmente ya no tienen certificado como asociación la movilización de aves. Explicó que anteriormente se entregó al Soconusco un recurso por 300 millones de pesos, el cual fue gestionado en su momento por el ex Delegado federal de la SAGARPA, Thomas Edelmann Blas pero por cuestiones de tiempo no alcanzo a repartir, y dejo a su sucesor que lo hiciera, lamentablemente hasta hoy entonces se desconoce si los recursos fueron aplicados para la región, pues nunca se supo de un desarrollo para el sector avícola del Soconusco. “Se ha caído en un punto de corrupción que al no traer papeles los animales, pues obviamente somos sancionados y somos atacados, y sin embargo por ley supone que basta con un certificado, una guía de procedencia para poderse mover dentro del estado, sin embargo que cada quien
Asimismo, dijo que SAGARPA debería otorgar un total de 100 certificados por mes, a los cuales se han limitado a brindar solo cinco y benefician a sus más allegado, pues a pesar de que el cómo avicultor ha solicitado la expedición de los documentos se le ha negado, acción tomada como represaría ante las denuncias hechas con anterioridad. El avicultor manifestó que a unos días de terminar el año, la SAGARPA y la Secretaría del campo no han entregado recursos de bioseguridad, el cual es dado cado año y es aplicado en medidas de seguridad para las aves y con ello su manejo responsable, pues indicó que al no a ver un centro de matanza como un rastro, existe un riesgo de un brote de enfermedades. “Lo único que nos supieron decir fue que no había recursos y que esos estaban entre la Secretaría del campo y SAGARPA, después surgieron las justificantes que estos recursos iban aplicar a reconversión y de quien iba estar a cargo era el señor Talin, se cree que no se aplicaron esos recursos y hasta la fecha no se sabe en que fueron aprovechados”, indicó.
La duda, es la madre de la intención. En la Sierra de Chiapas
Realizarán Encuentro Binacional México-Guatemala Juan Manuel Blanco. Motozintla. Se llevará a cabo el 3er Encuentro Binacional México-Guatemala conservación y manejo sustentable de tierras secas de Mesoamérica con el fin de brindar capacitación, retroalimentación y seguimiento del proyecto manejo sustentable de tierras, como en instrumentos de planeación y gestión para el manejo sustentable de las mismas. Lo anterior fue dado a conocer por el director ejecutivo de la federación indígena y ecológica de Chiapas (FIECH), Edgar Flores Miguel, ya que con ello se busca una contribución a la lucha contra la desertificación, la adaptación al cambio climático y la reducción de emisiones por deforestación y degradación, todo ello para contar con una visión estratégica de conjunto y avanzar en el desarrollo e implementación coordinada. El encuentro tendrá lugar el próximo 8 y 9 de diciembre de 2012, en comunidad Miguel Hidalgo, en el municipio de Motozintla, Chiapas y se tienen algunos objetivos específicos como conocer y dar seguimiento a los avances de las actividades, perspectivas del proyecto de manejo sustentable de tierras. “Con estos trabajos también se reconocen a las mujeres para dignificar su rol o su papel
Se a�inan detalles para el 3er. Festival de Aves Martinica
*La cita será en Chocohuital, Pijijiapan, Riveras de Playa Azul, Playa Grande y Costa Azul, del 15 al 16 de Diciembre de 2012, Afirmó Doris Pérez.
T
uxtla Gutiérrez.- Con el objetivo de hacer conciencia y resaltar el valor que las aves migratorias tienen en el equilibrio de los ecosistemas y su relación con los seres humanos, se llevara a cabo el 3er. Festival de Aves Martinica, del 15 al 16 de Diciembre, en el municipio de Pijijiapan, con la participación de SECTUR, SEMAVI, PESCA y CONANP, informó Doris Pérez Solís, secretaria de Turismo.
La titular de Sectur, señaló que las sedes de dicho festival serán en las comunidades de Chocohuital, Riveras de Playa Azul, Playa Grande y Costa Azul, donde se localiza el punto de encuentro de aves endémicas y migratorias más importantes de México. Al respecto, María Elena Figueroa, Presidenta del Comité Organizador de Aves Martinica, comentó que en el
en el manejo sustentable de tierras, además de que los diferentes grupos de productores y productoras pertenecientes al manejo sustentable de tierras y organizaciones invitadas, intercambien conocimientos y experiencias en producción agrícola sustentable” agregó. En dicho trabajo participaran organizaciones no gubernamentales de ambos países, del que se espera dar seguimiento a la realidad local y modelo de Manejo Sustentable de Tierras.
mes de Noviembre, Diciembre y Enero se puede llegar a observar hasta 17 especies de aves playeras en esteros y manglares de estas localidades; muchas de las cuales arriban desde Alaska, Canadá y Estados Unidos. Dijo que dentro de las aves playeras que destacan en este festival se encuentran: chorlos, zarapitos, tringas, aves acuáticas como garzas, pelicanos, gaviotas y aves rapaces como águilas y halcones, también se pueden observar mapaches, caimanes, cocodrilos, iguanas, tortugas y crustáceos. Por último Doris Pérez, dijo que durante el festival se llevarán a cabo actividades de observación de las aves,
así como recorridos por el estero y los manglares, exposición artesanal, gastronómica, fotográfica, desfiles de lanchas, exposición turística y ambiental, practicas de deportes, además de brigadas de vigilancia.