@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Chiapas certi�icado como
Comunidad Segura
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7956 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Mañana, será el cambio de poderes en Chiapas. Todos esperamos que “soplen vientos nuevos” que traigan más prosperidad al Estado. Chiapas, está bien pero con seguridad el progreso será continuo y sostenido.
¡¡¡ALBRICIAS!!!
El Soconusco es foco rojo por cáncer
14 mexicanas mueren diariamente por cáncer de mama Pág. 5
Gracias a la evaluación que realizaron a 45 programas gubernamentales que promueven la participación social Pág. 3
DENUNCIAN COMERCIANTES
Pág. 2
Feria de Mazatán convertida en zona de bares y cantinas La mentira de hoy:
Podría subir el precio de la tortilla en enero: Tortilleros Analizaran industriales no afectar la economía familiar Pág. 35
Tapachula, Chiapas, según el alcalde, en breve tendrá vialidades del primer mundo...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; viernes 07 de diciembre de 2012
2
DENUNCIAN COMERCIANTES
Feria de Mazatán convertida en una zona de bares y cantinas Sindican al alcalde, Encarnación Martínez Victorio, de permitirlo
actividades culturales, religiosas que representa la celebración de la inmaculada, se autorizaron permisos para instalar bares y cantinas dentro de feria.
Juan Manuel Blanco.
Con más de 400 años de historia y Fe, la celebración de la virgen margarita concepción, es considerada como una de las fiestas patronales más importantes del soconusco, sin embargo se ha visto aturdida por una serie de presuntas irregularidades que se han suscitado en el municipio y es que a decir de ciudadanos esta feria se ha convertido en una fiesta de cantina, pues tan solo al
Villa Mazatán, Chiapas.Comerciantes y habitantes del centro de Mazatán denunciaron que el alcalde Encarnación Martínez Victorio, por permitir los bares y cantinas en los inicios de la feria de la virgen de Margarita Concepción. Los quejosos indicaron que en lugar de promover las
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Los denunciantes señalaron que al llegar los visitantes a este pueblo, la primera sorpresa que se encuentran es este tipo de negocios, que lejos de beneficiar a la población, terminan por generar desde la entrada, al ver este tipo de negocios. una mala imagen del municipio. Por su parte fieles católicos Señalaron que antes de llevarse a mencionaron que las visitas a cabo la feria tuvieron una reunión Mazatán han disminuido, ya que con las autoridades municipales, a comparación de años atrás, hay que dirige el Alcalde, Encarnación muy poca afluencia de turistas y Martínez, para evitar la venta de los pocos que llegan se regresan bebidas alcohólicas en el centro del municipio, sin embargo la autoridad no tomo en cuenta las peticiones de los grupos religiosos.
que pongan negocios de cerveza en pleno parque; por que donde está el respeto a esta tradición, la autoridad simplemente hace como que si nada pasara”.
Por otra parte los comerciantes dieron a conocer que la renta de los espacios para poner sus negocios les salió muy cara, algunos como en el caso de los juegos mecánicos, pagaron miles de pesos y hasta la fecha no han podido recuperarlo, Explicaron “yo creo que lo hacen por lo que también se declaran en en plan de burla, por qué no se vale crisis.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
lado de la Presidencia Municipal, fueron instaladas ventas de bebidas alcohólicas.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 07 de diciembre de 2012
3
Chiapas certi�icado como Comunidad Segura
Gracias a la evaluación que realizaron a 45 programas gubernamentales que promueven la participación social Chiapas es a partir de este seis de diciembre el primer estado en la región latinoamericana y el segundo a nivel mundial en obtener la certificación como Comunidad Segura, por el Instituto Cisalva y Centro Certificador de Comunidades Seguras para Latinoamérica y El Caribe. Luego de firmar el manifiesto y entregar la placa alusiva al nombramiento de Comunidad Segura con el gobernador Juan Sabines Guerrero, la directora de este instituto, María Isabel Gutiérrez Martínez, explicó que se trata en hacer un movimiento de participación social. “Lo que estamos viendo hoy es sin duda un logro, un voto de confianza con todos los chiapanecos y chiapanecas para que tomen en
sus manos ese compromiso que vamos a firmar en el que todos están representados y se hagan dueños y participes de su seguridad”, dijo. A nombre del Presidente de México Enrique Peña Nieto, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, felicitó a los chiapanecos y a su gobierno por establecer una relación copartícipe de programas que garantizan el bienestar social, elemento fundamental en el proceso de cambio de gobierno en paz señaló. “El legado principal no es sólo la plaza, el legado principal que puede ofrecerle hoy un gobierno saliente a un gobierno entrante es la paz, y la tranquilidad de la comunidad, seguramente habrá muchas otras maneras de medir la manera de cómo se entregan los gobiernos pero me parece que en el México de hoy no hay legado más importante que puede recibir un gobierno que entra que comenzar a gobernar en una comunidad tranquila, en una comunidad en paz”, indicó. Por su parte, el presidente de
la Asociación Nacional de Consejos de participación Cívica A.C, Marcos Fastlicht explicó que Chiapas obtuvo la certificación gracias a la evaluación que realizaron a 45 programas gubernamentales que promueven la participación social. “Estos programas son ya patrimonio de los chiapanecos y están por encima de los calendarios políticos y electorales, felicidades por la certificación que hoy recibe su estado, esta certificación no tiene precedente y es un claro ejemplo de la capacidad para construir acuerdos que conjunten el esfuerzo de los ciudadanos, las organizaciones comunitarias, la sociedad civil, la iniciativa privada y el gobierno”, señaló. Con este nombramiento el estado brinda esperanza de cambio al país, expresó. “Ser una comunidad segura significa brindar esperanza para México, para sus familias, pero especialmente para nuestros niños y jóvenes, ser una comunidad segura significa generar confianza en los inversionistas, ser una comunidad segura es dar un mensaje positivo a México y al mundo, celebramos también la buena cooperación entre autoridades y sociedad civil para ofrecer una mejor calidad de vida a las familias chiapanecas”, indicó Marcos Fastlicht. Por su parte el gobernador Juan Sabines Guerrero acotó que la certificación se trata de un logro
ciudadano, “este programa de Comunidad Segura a mí me emociona mucho, este tema, porque no habla del gobierno, habla del pueblo eso es la diferencia que a veces no se comprende la comunidad y es precisamente la esperanza de un Chiapas seguro, la confianza en el pueblo y en las autoridades de un Chiapas seguro y la certidumbre de que es el camino correcto”. Programas como Taxista Vigilante, Asambleas de Barrio, AMANECER, Mesa de Reconciliación y Por un Chiapas sin Armas, son algunos de los 45 programas que respaldaron el trabajo de los chiapanecos, y que por ello tienen un futuro expresó el mandatario estatal. “Esto quiero interpretarlo también como una estafeta hacia el futuro y pedirle a todas y todos que respaldemos al gobernador Manuel Velasco Coello”, sostuvo Juan Sabines. Por su parte, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, expresó que este reconocimiento es, sin duda, una distinción que llena de orgullo al pueblo de Chiapas, “porque son ellos precisamente, las mujeres, los niños, los adultos mayores, los jóvenes y los hombres, quienes hacen de Chiapas un lugar especial y hoy la convierten en una Comunidad Segura”. A la firma del manifiesto de comunidad segura, también signó el gobernador electo Manuel Velasco Coello como testigo de honor. Al
término de la ceremonia, la comitiva se dirigió al convite Chiapas Comunidad Segura con la representación de las 15 regiones del estado, donde el comité de Protección Civil del municipio de Francisco León, dio muestras de lo que significa la participación de la sociedad. “Esta simbología es del volcán Chichonal donde se ven prácticamente los puntos rojos donde realmente existen los riesgos que se puedan presentar en cualquier momento”, señaló Raúl Ovando Altunar, miembro del Comité Comunitario de Protección Civil. “Manejamos el plan comunitario, el cual consiste en el manejo integral de los riesgos y desastres que se presentan en su momento, a través de los talleres hemos ya sabemos cómo prevenir, cómo preparar los avisos, también dar respuesta en el momento en que se necesite y dar apoyo a la humanidad”. Ovando Alturnar explicó la integración de los Comités Comunitarios, como un grupo de jóvenes, de habitantes, de ciudadanos, voluntarios, que a cambio de poner tu corazón ayudan a la gente, no lo dice el gobierno, lo dice la población, un ciudadano nos explicó que hay que hacer en un municipio de mucho rezago. Cabe señalar que Chiapas ocupa el lugar 298 en recibir el nombramiento de Comunidad Segura, sin embargo como estado es el segundo a nivel mundial y primero en Latinoamérica.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 07 de diciembre de 2012
4
Para vacacionar en diciembre…
En Huixtla
20% de los turistas Le apostamos a que llegan a Chiapas la prevención del eligen al soconusco delito: COMSEP René R. Coca.
Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas, Diciembre 6.- Con la finalidad de implementar acciones en materia de seguridad de los habitantes de Huixtla, ya que es uno de los principales compromisos del Dr. Gustavo Cueto Villanueva, el Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad, viene desahogando una intensa agenda de actividades en todos los niveles de atención. El Lic. José Alberto Rodríguez Andrade, titular del COMSEP, recalcó la importancia de la Seguridad Pública en la sociedad, y a pesar de ello es uno de los servicios más escasos que se tiene; es por ello la razón de trabajar en el seno de este consejo entre gobierno y sociedad; para caminar juntos no solo hoy, sino caminar juntos en las acciones de lograr una clara y sana seguridad pública. Este consejo estoy seguro que arrojara abundantes frutos, sentenció por la calidad de las personas que lo integran, y a las cuales agradezco su participación y colaboración para conformar dicho órgano en beneficio de nuestro municipio, estamos decididos a trabajar arduamente, proponer, construir, conciliar sin
Las acciones, se pondrán en marcha este viernes a partir de las 17 horas en los dos gimnasios de la institución Selecciones en categoría Infantil y Pasarela, se disputarán los títulos en la rama varonil y femenil De acuerdo a los puntos de la convocatoria emitida por la Asociación Chiapaneca de Basquetbol (ACHIBA), en coordinación con el Instituto del Deporte (Indeporte), este viernes por la tarde arrancan las acciones del Selectivo Estatal en categorías infantil y pasarela en
obstruir y avanzar hacia el progreso unidos, por el bien de Huixtla. Rodríguez Andrade, señaló: Estamos empeñados, y vamos a lograr este trabajo y estoy seguro que vamos a dar buenos resultados, porque ya estamos trabajando en ello. Agradezco de igual manera la confianza del Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal de Huixtla, afortunadamente contamos con el personal para que esto tenga resultados favorables; estamos consientes de que debemos de darle a Huixtla una cara de tranquilidad. Estrategias en materia de seguridad, prevención social del delito y trabajo coordinado con todas las instancias de gobierno federal, estatal y municipal, son los objetivos propuestos por el Consejo Municipal de Seguridad Pública, señaló el secretario ejecutivo José Alberto Rodríguez Andrade. El consejo es un órgano de coordinación interinstitucional, que constituye un importante apoyo para el ayuntamiento para realizar programas de seguridad pública teniendo como prioridad a los habitantes del municipio de Huixtla, contando con la ayuda tanto del gobierno federal como estatal. En el marco de la “3ª Reunión Ordinaria” comento que le apóstanos a la prevención del delito y por ello haremos un plan estratégico que determinen acciones dirigidas a los niños y los jóvenes ya que son los sectores más vulnerables hoy en día”, destacó el secretario ejecutivo del COMSEP. Agrego que el plan de seguridad municipal, es el punto medular de este órgano colegiado, por lo que deben de establecer los lazos de coordinación a través de una ficha técnica de las necesidades.
Tapachula, Chis; DIC. 06 (interMEDIOS).- El efecto de promoción y difusión que el Gobierno del Estado ha realizado en la presente administración para atraer visitantes a la entidad ha tenido éxito y con ello una derrama económica importante para los prestadores de servicios, afirmó el Delegado de Turismo Estatal Manuel Pinot Escobar quien precisó que con base en registros de temporadas altas del 2009 y 2010, el 20 por ciento de la totalidad de turistas que llegan a Chiapas, tienen como destino el Soconusco y sus diferentes rutas. El funcionario estatal apuntó que existen muchas posibilidades de que el porcentaje de turismo que tiene como destino a Tapachula y el Soconusco se incremente gracias a que se puso en marcha el programa “Seguro te queremos en Tapachula… un vecino fascinante” por segundo año consecutivo, lo que debe arrojar mayor número de visitantes en esta temporada decembrina. Pinot Escobar refirió que a pesar de que el grueso de turistas para esta región es de origen guatemalteco, también el flujo de visitantes de otras naciones va en aumento, y obviamente el turismo nacional que llega al Soconusco y del interior del estado para escapar del clima gélido de otras partes del continente y del país.
En el Indeporte inicia el selectivo de básquetbol federado ambas ramas. Los gimnasios 1 y 2 de la misma dependencia deportiva, se encuentran listos para recibir a representativos de San Cristóbal, Tapachula, Comitán, Suchiapa, Las Margaritas y Tuxtla Gutiérrez, quienes divididos en los grupos de cada categoría se enfrentarán por la máxima supremacía del certamen y a la vez buscarán los jugadores formar parte de las preselecciones estatales que participarán más adelante en los eventos de la Federación Mexicana de
Basquetbol (FMB). En base a lo anterior, las representaciones de Suchiapa y Comitán del sector infantil varonil iniciarán la primera jornada, en partido programado a partir de las 17 horas en el gimnasio 1, en tanto, en el mismo horario, en el gimnasio 2, Tuxtla recibirá a San Cristóbal “A” en lo correspondiente a la categoría pasarela varonil. La primera jornada se complementará con
El Delegado de Turismo Estatal en la región especificó que al menos la línea aérea que le da servicio a Tapachula ha tenido sus vuelos al cien por ciento cuando anterior a esta temporada decembrina era del 60 por ciento; mientras que la ocupación hotelera hasta el momento ha tenido un repunte mayor al 40 por ciento y se espera llegue al 52 por ciento, aun cuando se sabe que muchos visitantes no se hospedan en hoteles debido a ser invitados de amigos o familiares que radican en esta ciudad. El entrevistado dijo que todos estos indicadores se sabrán con certeza al finalizar la temporada decembrina, pero que se tiene un buen augurio basados en los registros parciales, por lo que ahora que el turista se encuentra en nuestra región debe ser atendido de manera integral por los prestadores de servicios y población en general como una carta de presentación y recomendación para posteriores fechas. (interMEDIOS rrc).
el segundo encuentro de la infantil varonil a las 18.30 horas entre Tapachula y San Cristóbal. En el gimnasio 2 en cotejos de la categoría pasarela varonil, Suchiapa vs San Cristóbal “B” a las 18:30 horas y a las 20 horas, Tapachula también en varones recepcionará a Las Margaritas. El sábado, la segunda jornada se jugará con los siguientes encuentros. En el gimnasio 1: 8:30 horas, infantil femenil, Tuxtla vs San Cristóbal “”A”; 10 horas, infantil varonil, Tuxtla vs San Cristóbal; 11:30 horas, infantil varonil, Suchiapa vs Tapachula. Gimnasio 2. 8,30 horas, pasarela femenil, Tuxtla vs San Cristóbal; 10 horas, pasarela varonil, Tuxtla vs San Cristóbal “B”; 11:30 horas, pasarela varonil, San Cristóbal “A” vs Las Margaritas; 13 horas, pasarela varonil, Suchiapa vs Tapachula, entre otros partidos sabatinos.
DESTACADAS
Constructores
reconocen trabajo en unidad con JSG El gobernador cumplió con su palabra, afirman
Tras el cumplimiento del pago por el total de las obras realizadas en esta administración, constructores chiapanecos reconocieron el cumplimiento y la palabra empeñada, expresó el ingeniero Julio Alighieri Cruz Lievano de la Empresa Construcciones Civiles y Electromecánicas Montebello. “El gobernador cumplió con la palabra empeñada pues a nosotros nos invitaron aquí a la reunión y acudimos, tuvimos toda la confianza en el señor gobernador.” De igual forma, el representante de la Empresa Construcciones Civiles y Electromecánicas Montebello, destaco el trabajo en unidad. “Nosotros los chiapanecos siempre hemos estado puestos y dispuestos a colaborar con el Estado, con los municipios con la misma Federación aportando lo que sabemos la experiencia en las diferentes obras que nos han encomendado y no tenemos porque cambiar esa mística ni esa actitud ni esa forma de pensar que tenemos los empresarios de la construcción de Chiapas, creo que es una obligación moral que tenemos en aportar con el estado nuestra experiencia”, dijo. El constructor reiteró que la industria de la construcción trabaja coordinadamente con el Estado con la generación de empleos y el desarrollo de Chiapas. “Una de las industrias que mueve la economía en el Estado es la industria de la construcción porque nosotros vamos a los lugares más recónditos del Estado y ahí generamos empleo, ahí la gente recibe un recurso a través del esfuerzo en su trabajo y creo que esto redunda en beneficio de la sociedad chiapaneca”.
Tapachula, Chiapas; viernes 07 de diciembre de 2012
5
El Soconusco es foco rojo por cáncer • 14 mexicanas mueren diariamente por cáncer de mama Tapachula, Chiapas. Diciembre 06.“Cada día en México mueren 14 mujeres a causa del cáncer de mama, cuyo mal desplazado rápidamente al cérvico uterino como la principal causa de defunción femenina en el país”, sostuvo Jorge del Pino Hermosilla, director general de la Clínica de Diagnostico por Imagen (CLIDI) de la Frontera Sur, con sede en Tapachula. En rueda de prensa, el especialista en ginecología y radiología reconoció que la región Soconusco en Chiapas sigue siendo un foco rojo en México por el número de casos de cáncer, principalmente en leucemia, ya que se encuentra en primer lugar en incidencia a nivel nacional. Aunque precisó que el cáncer de mama no solamente se está presentando con más constancia sino que también a
menor edad, “ya que hemos detectado a mujeres de 27 años con ese mortal padecimiento”. Por ello, la CLIDI y el Movimiento Vamos Chiapas (MVC) iniciaron una campaña de mastografía para la detención oportuna de la enfermedad, orientada a mujeres de escasos recursos económicos. A una semana de concluir ese programa de apoyo, cuyos exámenes se realizan en los laboratorios de la CLIDI ubicados en la 7ª norte y 3ª oriente de Tapachula, dio a conocer que en poco más de dos meses llevan efectuados 635 estudios, de los cuales 10 presentaron alta posibilidad de la presencia del cáncer y de ellos, 4 fueron confirmados con biopsia. Acompañado del presidente del Movimiento Vamos Chiapas, Enrique
Zamora Morlet, agradeció el apoyo de los medios de comunicación para el combate del cáncer, “ya que la suma de esfuerzos ha permitido que se puedan salvar muchas vidas”. Coincidieron en que el sector salud, por lo menos en el sur del país, no cuenta con los espacios suficientes y especializados para la prevención y atención de las mujeres que padecen esa enfermedad, y por ello hicieron un llamado a las nuevas administraciones federal y estatal, para que también unan estrategias y recursos para el cáncer en la Entidad. Para dimensionar la problemática, dieron a conocer que de cada mil mastografías que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace en Chiapas, alrededor del 5 por ciento dan positivo a cáncer de mama. Basados en estudios que han realizado especialistas en la región, dijeron que entre los factores que intervienen para ello, está el tipo de alimentación, fumar, beber, contaminación, obesidad, herencia y sedentarismo. En el caso de las leucemias del Soconusco, indicó que se suman otros factores como los antecedentes de uso de pesticidas agrícolas altamente agresivos, como el benceno. Adelantaron que se buscarán los mecanismos necesarios que permitan volver a poner en marcha otra campaña de mastografía en breve. En tanto, dijeron, todavía hay una semana para que las mujeres del Soconusco se hagan esos estudios especializados, “ya que el cáncer no respeta posiciones sociales ni fronteras”. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 07 de diciembre de 2012
Incrementan hasta en 100% las bodas en diciembre: O�icialía 03 René R. Coca. Tapachula, Chis; DIC. 06 (interMEDIOS).La oficialía 03 del registro civil en esta ciudad, declaró un aumento del 100 por ciento en las bodas efectuadas por dicha dependencia, en un periodo aproximado a un mes, ya que se presume fue debido a la temporada decembrina. El oficial 03 del registro civil José Alberto Garay Guillen, informó que principalmente en el edificio consular se realizan diversos trámites; sin embargo el que ha tenido mayor afluencia es el matrimonio, ya que las parejas aprovechan la época de vacaciones; así como el que los familiares estén reunidos en estas fechas especiales. Por consiguiente expuso que se adoptaron nuevas políticas con la finalidad de poder facilitar todos los trámites y que haya mayor afluencia de personas que se puedan casar por la vía legal. Garay Guillen comentó que los requisitos para poder tramitar un acta de matrimonio son acta de nacimiento en original de ambos contrayentes; dos testigos mayores de edad por cada uno de los novios, de nacionalidad mexicana, con identificación oficial y los análisis prenupciales, que pueden hacerse en cualquier laboratorio, los análisis deben llevar el sello de la Secretaría de Salud. Asimismo, el oficial del registro civil informó que hasta el momento tienen agendadas por lo menos seis bodas más, para efectuarse durante el resto de la semana. El funcionario estatal apuntó que con la utilización de este Edificio Consular, los trámites a las familias del sur oriente de la
ciudad quedarán más fácil en accesos, así como para la población migrante que realice alguna canalización hacia su consulado, ya no tendrá que desplazarse hacia otra dirección sino que estará integrado todo el servicio respectivo. Cabe señalar que si desea tramitar algún documento como registro de nacimiento; de matrimonio; actas de defunción; tramites de divorcios y reconocimientos de hijos, acuda a la Oficialía 03 ubicada en el tercer piso del edificio consular con dirección en Calle Central Poniente esquina con 14 Sur, mejor conocido como palacio de los zopilotes; en horario de atención, de lunes a viernes de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. (interMEDIOS rrc).
6
EN CHIAPAS
Reporta CNDH 169 mil personas con algún tipo de discapacidad
En el país existen más de 10 millones Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El Director general adjunto de atención a la discapacidad en México de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Hugo Velázquez Vázquez, indicó que en Chiapas existen 169 mil personas con discapacidad y en México suman más de 10 millones los que padecen alguna discapacidad, los cuales son víctimas de discriminación. Al realizar la clausura de la campaña de la inclusión de las personas con discapacidad en Chiapas, precisó que lo que hace falta para este sector, que ha sido lastimado son servicios de salud, educativo y accesibilidad a la sociedad en todos los
espacios públicos que siempre se les ha negado. “Según el reporte que tenemos en nuestra dependencia son más de 450 denuncias en este año en el país y en el caso de Chiapas no se tienen quejas, únicamente de una persona de nombre Rosember que fue becado y al tratar de hacer uso de beca no pudo ingresar a su universidad”, agregó. El director de esta dependencia, manifestó que es necesario que los gobiernos de los estados, deban asignar recursos para las personas que padecen alguna discapacidad, ya que en todo el país se tienen alrededor de 10 millones. “Nosotros en la CNDH lo que hacemos en esta dependencia es recibir la queja y una vez que ingresa este tipo de quejas el abogado la analiza y se le asigna a una persona encargada o se le asesora en caso de no tener competencia para darle la atención”, agregó. Por último dijo que las personas con alguna discapacidad también tienen acceso a la educación a través de la primera universidad tecnológica de santa Catarina en nuevo León, se realizo un convenio para generar la primera red de inclusión, egresando como técnicos superiores en inclusión, la cual se estudia en línea ingresando a la página www.cndh.org.mx subsidiada en un 95 por ciento.
Por la grandeza de Chiapas, educación de calidad: Renán Galán Por: José Antonio Hernández Reyes Renán Galán Gómez diputado local del Partido Verde Ecologista de México PVEM, por el distrito XVI con cabecera en Huixtla, acompañado por el presidente municipal de Acapetahua Aurelio Orantes Ovalle y el licenciado Irving Omar de los Santos Hernández, coordinador de la Universidad de Ciencias y Ates de Chiapas UNICACH con sede en Acapetahua, recorrió estas instalaciones de esta recién inaugurada casa de estudios luego de sostener reunión de trabajo con el sector pesquero de la región Soconusco. En este contexto el coordinador Irving de los Santos precisó que la universidad está promocionando
dos carreras una de ingeniería en producción de alimentos pesqueros con la cual se dio inicio a este proyecto educativo en el municipio en el mes de agosto del 2010, actualmente se abrió la carrera de ingeniería en agro alimentos, enfocada a la transformación de productos de la región en alimentos para consumo humano embasados. Indicó que este plantel cuenta con instalaciones modernas donde los alumnos utilizan las nuevas tecnologías, laboratorios de cómputo, microbiología y de alimentos equipados con tecnología de punta para que los alumnos puedan realizar sus practicas, sala de biblioteca con equipo de seguridad, auditorio con 196 butacas para igual número de personas, camerinos,
baños y sala de control de audio y video, sala para maestros en suma Acapetahua está completo en su sector educativo para beneficio de la sociedad, remarcó. En su participación el legislador presidente de la comisión de pesca del Congreso del Estado, ponderó el trabajo del jefe del ejecutivo en funciones en materia educativa y reconoció que en este sexenio los avances son palpables, sin embargo, reiteró, falta mucho por hacer ya que existen comunidades lejanas a las cabeceras municipales donde existe la infraestructura educativa pero carecen de maestros, lo mismo ocurre con las clínicas de salud, afirmó. “Es necesario dar continuidad a estas acciones para garantizar que
la educación de calidad llegue a todos los rincones de la entidad, trabajo que sin lugar a dudas dará seguimiento el mandatario estatal electo Manuel Velasco Coello, ya que la educación es uno de los compromisos prioritarios en el plan de gobierno para la transformación
de Chiapas”, enfatizó. Por ello, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México “respaldamos esta propuesta que se transformará en acciones por el bien de las y los chiapanecos”, acotó.
DESTACADAS Se tienen monitoreos constantes en las colonias al sur de la localidad, afirman
7
Seguridad Pública Municipal descarta presencia de bandas delictivas
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.El secretario de seguridad pública municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya, dijo que el crecimiento de las denominadas bandas delictivas maras salvatruchas, se mantienen un monitoreo constante por parte de las autoridades estatales y municipales en operativos institucionales en toda la geografía tapachulteca por lo que declaró que no han detectado este tipo de fenómeno proveniente de Centroamérica. Indicó que únicamente se han detectado el flujo de migrantes que van de paso migrantes donde se tienen patrullajes y
aseguramientos en el momento en que se realizan actos delictivos. “La Secretaría De Seguridad Pública Municipal está atendiendo las diversas denuncias de las colonias al sur de la ciudad, con las distintas corporaciones de seguridad para atender las anomalías que se puedan surgir en las colonias de la zona alta, media y baja”, agregó. Cuestionado sobre la presencia de algunos grupos delictivos en las colonias de Tapachula, manifestó que existen lugares donde se tiene mayor índice de inseguridad, como son las orillas de los ríos, rutas del tren donde se incrementaran los patrullajes
Presupuesto para tal propósito se incrementó en 600 por ciento
en el que se aprueba el primer presupuesto para este programaa la fecha se han otorgado becas para estudiar posgrados en universidades de España, Costa Rica, Colombia y Brasil e instituciones nacionales como la Universidad Anáhuac y estatales públicas y privadas. A nombre de los docentes beneficiarios de estas becas, Iván de Jesús Espinosa Torres expresó su “reconocimiento a la Secretaría de Educación y al Sindicato de la Sección 40 del SNTE, por ofrecer oportunidades reales y concretas de profesionalización a los maestros estatales y que sin duda alguna redundará en una transformación y un mejor constructo social, a partir de las realidades de nuestra
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un acto público y de transparencia, integrantes de la Comisión Dictaminadora del Programa de Becas Comisión de la Subsecretaría de Educación Estatal hicieron entrega de los dictámenes a cada beneficiario para el ejercicio 2013, presupuesto que en la presente administración pasó de un millón a siete millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento real de 600 por ciento. Cabe señalar que del 2005 –año
Tapachula, Chiapas; viernes 07 de diciembre de 2012
por parte de la dependencia. Estamos trabajando con las autoridades estatales y municipales en materia de seguridad en las denominados mesas de diálogo, lo cual hemos tenido gran cantidad de detenidos debido a que han cometido delitos y se han capturado en flagrancia, indicó Rosales Amaya. Finalmente dijo, que la reacción de las autoridades municipales es inmediata y en cuanto se tiene el reporte se envían elementos de dicha corporación para atender las denuncias de la población, por ello, exhortó a la población a denunciar de manera anónima al 089 y al 066.
Otorgan becas comisión a docentes chiapanecos para estudios de postgrado entidad federativa”. El secretario general de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano manifestó su reconocimiento al secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo,
por los trabajos de esta comisión dictaminadora que permitirá a los docentes estudiar un postgrado. “En la última negociación logramos nuevamente un avance sustancial para que pudiéramos tener la oportunidad de brindarles a maestras y maestros, a través de una convocatoria que se fue puliendo en el tiempo de las comisiones y que hoy dieron la apertura a un buen número de maestras y maestros con una beca comisión para lograr un postgrado”, sostuvo el dirigente sindical. En representación del Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, la subsecretaria de Educación Estatal, Juana María Velasco Hernández señaló que “la entrega de estos dictámenes es el resultado de un proceso de valoración y análisis que ha permitido que los derechos profesionales del magisterio sean ejercidos con eficiencia y eficacia”. La también presidenta de la Comisión Dictaminadora agregó que este ejercicio transparente
“representa asimismo la opción de que en el ejercicio del desarrollo profesional, la actualización y capacitación en el campo educativo, posibilite que en los ciclos de estudios de posgrado, tanto para doctorado como para maestría, el magisterio chiapaneco cumpla con las expectativas y para elevar realmente la calidad educativa se está cumpliendo cabalmente con esta demanda”. El beneficio de estas becas comisión consiste en otorgarle al docente seleccionado, licencia con goce de sueldo hasta por 2 y 3 años para estudiar maestría o doctorado, respectivamente, a fin de concluir el programa regular y una extensión hasta de un año más para la obtención del grado. En este acto se hizo una entrega simbólica a docentes beneficiados con estas becas comisión que les permitirá a los docentes profesionalizarse, así como aproximarse a la investigación educativa desde su experiencia pedagógica y el contexto escolar.
OPINIÓN Noé Castañón Ramírez, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, denunció el bloqueo y toma del Congreso del Estado por pulpos del transporte encabezados por Edgar Bustamante Girón; recordado ex candidato del PAN a la Diputación por el Distrito XVIII, que al termino de sus funciones como ex funcionario público, decidió entrarle de lleno a la gestión y exigencia de un considerable porcentaje de las 3 mil 400 concesiones que supuestos transportistas piden - a unas horas que culmine el Gobierno de Juan Sabines Guerrero. ¿Se les cayó la sopa? En Tuxtla Gutiérrez, el paro de transportistas y la toma del Congreso de Estado, la relacionan con el operador político sexenal Nemesio Ponce, quien bajo atribuciones propias- presuntamente- trata de rescatar el paquete más impresionante de concesiones de taxis, combis y carga. Dichas cifras, estarían atascando y saturando todas las rutas en el estado de Chiapas. Los legisladores locales Noé Castañón Ramírez y el Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes Roberto Aquiles Aguilar Hernández, coincidieron en congelar tal iniciativa, en la espera de aplicar estudios de factibilidad y facultativos con transparencia y rendición de cuentas- para evitar injusticias, porque ya comenzaron a brotar los nombres de quienes tratan de acaparar cientos de concesiones (entre ellos muchos funcionarios y ex funcionarios), siendo un vil y descarado negocio mercantil y clandestino. Castañón Ramírez, difundió hace 24 horas, que para desactivar la manifestación en las instalaciones del Congreso de Chiapas, decidió entablar una mesa de diálogo con un grupo de transportistas que respondieron al nombre de Beatriz Rivera Domínguez, Jorge Adrián Vázquez Pérez, Juan Carlos Domínguez Cancino, José Ledesma Ríos y el propio Edgar Bustamante Girón; sin embargo, todo se envolvió en berrinche, renuencia y exigencias de concesiones que no pueden ser autorizadas. Enriquecimiento, lucro y el engaño Es irónico que algunos pulpos del transporte, mantengan la presión para jalar más beneficios que terminan ofertando al mejor postor en las regiones del estado. La operatividad de los llamados pulpos del transporte es captar concesiones y venderlas hasta en 500 mil pesos; luego de engañar a una larga lista de transportistas que terminan con las manos vacías y con el atole en la boca. Lo anterior, ha fomentado desorden y rebeldía con la fulguración
Tapachula, Chiapas viernes 07 de diciembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Pulpos-Transporte. ¡Vil clandestinaje! ¡FIT desmiente Cartelera musical inventada! “Depredador del INAH, pone en riesgo IZAPA” durante el 2013. Para ello, precisaron que mantienen vigente los preparativos de la próxima edición, en los antiguos terrenos para impulsar su muestra ganadera, comercial, agroindustrial, empresarial y de intercambio cultural con varios países Centro y Sudamericanos.
del pirataje. En regiones como la Costa, Soconusco y Frontera Sur, ya denunciaron un grave incremento de unidades clandestinas; es decir, transporte colectivo que operan sin placas, sin matriculas y sin permisos, bajo la impunidad de la Secretaría del Transporte ¿Corruptos?, que ha solapado dicha operatividad ilegaldesde hace varios años; afectando al transporte regularizado, preocupado por minimizar el tráfico de influencias, la corrupción y la asociación delictuosa de las propias autoridades. Incluso denuncian- presuntas cuotas canalizadas a las diferentes coordinaciones de transporte del estado para permitir la operatividad del pirataje y la impunidad sucia y amañada de funcionarios que van de salida. ¿Carlos Raymundo Toledo está embarrado con esta bazofia? Sabines convive con Mariachis ¿Al mal tiempo, buena cara? Para culminar, los diputados locales en el Congreso Chiapanecosiguen captados por la falta de presupuestos financieros, lo que ha generado la irreverencia de frenar todo tipo de iniciativas procedentes del poder ejecutivo que culminará sus funciones exactamente este sábado 08 de Diciembre.
Lo único que supieron los legisladores, es que el Gobernador saliente Juan Sabines Guerrero, decidió irse al parque de los Mariachis a celebrar el día del músico acompañado de su familia, y afirmar que él, trató de hacer buena cara al mal tiempo; aunque frenando los presupuestos por concepto de sueldos y salarios de los más de 134 empleados del Congreso Chiapaneco, como una medida de presión para autorizar la iniciativa que inunda de concesiones a todo el estado de Chiapas; aunado al Tapachulteco y Conejo Bus, del cual no se saben a cuanto ascienden las ganancias o entradas financieras. ¿Fue redituable? ASTILES FIT 51 años desmiente Cartelera musical inventada Los miembros del Consejo Directivo de la Feria Internacional Tapachula en su edición -51-, desmintieron y lamentaron la difusión de una “cartelera musical” a través de las redes sociales del Facebook y Twitter. Señalaron que todo indica; fue elaborada bajo infundios, dolo y alevosía, para desprestigiar el magno evento que pretende lograr su muestra ganadera internacional
Hicieron un llamado a la población, para hacer caso omiso a la cartelera musical que se ha venido difundiendo con una serie de grupos musicales de trascendencia internacional bajo una cuota de recuperación de 30 pesos. “Lo anterior es totalmente falso, aún no hemos concretado la integración de nuestra cartelera; sin embargo, tenemos el compromiso de impulsar un evento de calidad y para ello le informaremos a la ciudadanía de la región Costa Soconusco y de Chiapas, en tiempo y forma. Asimismo estamos operando en las redes sociales bajo nuestra cuenta oficial y logo oficial, para evitar cualquier tipo de confusión” finalizaron. Depredador del INAH, pone en riesgo IZAPA “No se puede calificar de otra manera, a quien escamotea y atenta contra un evento de talla internacional como Izapa 2012” lamentaron prestadores de servicios en la Costa de Chiapas, ante las decisión mediocres del delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia -INAH- Emiliano Gallaga Murrieta; quien lejos de favorecer la trascendencia y protección de la Zona Arqueológica de Tuxtla Chico, ha preferido consentir la sustracción de vestigios arqueológicos- que deberían permanecer en el Museo Regional del Soconusco. La gota que derramó el vaso, fue cuando Gallaga Murrieta, solicitó medio millón de pesos para permitir la apertura total de las dos secciones de Izapa, al publico y el turismo internacional en el marco de la celebración del onomástico y fin del Calendario Maya.
8
Dicho recurso exigido, luego de que funcionarios y legisladores gestionaron la apertura de la Zona Arqueológica; para impulsar la festividad de la Frontera Sur y la región Mesoamericana de Chiapas- México el próximo 21 de Diciembre. Los empresarios locales, autoridades municipales y legisladores, aún yacen anonadados por la falta de sensibilidad y atención de la zona arqueológica. Incluso en años anteriores, habían gestionado la exploración de la famosa ciudad perdida, para lo cual el INAH había solicitado recursos millonarios al estado y la federación. La duda está en si tales recursos exigidos por “éste delegado”, por concepto de fianza, son objeto de una depredación financiera o una maniobra sucia y amañada para coartar el derecho de impulsar dicho evento en México. Mientras en Guatemala Centroamérica, hay una logística impresionante para traer artistas y grupos musicales de tallar mundial como U2, que sin duda generará miles de dólares en derramas económicas a beneficio de los prestadores de servicios; mientras que en la Frontera Sur, puro chile, atole y engaño por la cerrazón de este tipo de oprimidos. Lejos de abonar al desarrollo y la proyección, hunden las regiones por su ineptitud, negligencia y sospechosismo denigrante. Pacto por México será respaldado por Senadores: RAG En seguimiento al pacto por México, firmado el pasado domingo 02 de diciembre por los líderes del PRI Pedro Joaquín Coldwell, del PAN Gustavo madero y del PRD Jesús Zambrano Grijalva, la bancada de Senadores del PRI encabezadas por Emilio Gamboa Patrón sostuvieron un encuentro armonioso con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong. Fue el senador Chiapaneco Roberto Albores Gleason, quien describió los pormenores de este encuentro, enfocado al respaldo e impulso de Reformas planteadas por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto -EPN-. “Nuestro principal compromiso es hacer un trabajo legislativo eficiente, que rinda resultados para todos los mexicanos. Desde esta trinchera nos tocará debatir e impulsar las reformas que lograrán la transformación de México para que el país pueda crecer con tranquilidad y generar las oportunidades que demandan todos los mexicanos para mejorar”. Concluyó. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN OTRA VEZ: ¡¡VIERNES!! EMPATE A UN gol entre los “Ocelotes de la UNACH” y los “Coras” del Tepic, en el Estadio Olímpico de Tapachula, el pasado miércoles en el partido de ida de la liguilla final del Torneo de la 2ª. División del fútbol profesional… NO ES LO IDEAL; PERO tampoco es un marcador definitivo en contra de los “Ocelotes” como muchos suponen…El sábado pueden hacer la hazaña en Tepic, Nayarit, en el partido de vuelta porque en el fútbol todo puede suceder… Hay que tener fe… OPERAN MEDICOS “PATITOS” en Tapachula…Cuando llegan hacerle una consulta responden: Cuac, cuac. Cuac…Doctor, me duele aquí..Cuac, cuac, cuac…Doctorcito cúreme. Cuac, cuac, cuac….Que ondas… Y ES QUE ESTO de los títulos “patitos” aparece por todos lados y más en las oficinas gubernamentales, donde no hay pentontos; puro “”profesionista””…Solo es cuestión que un tarado o tarada llegue a un cargo público y sin más ni más, le entregan su título profesional…Que si la licenciada, que si el contador, que si la profesora..Todos son “genios”…Al final escriben cajón con “G”… ¡¡VIVA, VIVA!!, EN TAPACHULA INAUGURARON LA Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra Periodistas..Que bueno..Era justo y necesario..Vamos a ver como funciona y si como ronca duerme.. Por lo pronto el Fígaro va a meter una demanda contra doña Tere la dere porque anoche lo violó…De verdad, que señora tan golosa… DE TODOS MODOS, mientras sigan las mismas gentes al frente de esa dizque Fiscalía Especializada contra Delitos cometidos contra Periodistas, las cosas van a seguir igual o peor… ¿¿Igual Figarito??..¡¡Claro!!.. Está comprobado que el tal Tito Rubín Cruz es un cerote a la izquierda...Y para demostrarlo hay muchos casos..Lo bueno es que Nostradamus no es periodista… ”Semos” arguenderos…¡¡Cómo la ven!!... SE UNE EL CLUB ROTARIO de Tapachula, al combate de la poli… ¡¡No seas naco Fígaro!!..Usa tu “dipsionario”..¡¡Polio!!, ¡¡polio!!.... Eso es lo que van a combatir los “Rotarios” a dos de tres caídas sin límite de tiempo… SECTOR AVICOLA olvidado por el gobierno federal en el Soconusco…Y el sector agrícola, y el séctor ganadero, y el sector pesquero y el sector popular....Todos los sectores están olvidados y abandonados.. Parecen mujeres feas…
Tapachula, Chiapas viernes 07 de diciembre de 2012
TIJERETAZOS FÍGARO Y NO SOLO ESO..Los avicultores sospechan, presumen, calculan; un desvío de 300 millones de pesos en SAGARPA de la región y pos oiga usted, 300 millones son un chingo de dinero para que desaparezca así por así, sin dejar ninguna huella..Yaaaaa, ni que fueran mujer traicionera..Bueno, el asunto es que ahí está la presunción…
LOS COMERCIANTES hacen lo que se les antoja y no hay autoridad que los haga respetar..Las callecitas que conducen a la Nave Mayor de la Plaza están siendo invadidas por todo tipo de puestecitos y puestezotes y, ¿quién los quita??, ¡¡nadie!!...El desorden es general, coronel y capitán..Neta…Vayan a ver…
SI OFICIALMENTE no está autorizado el aumento del costo del pasaje popular, ¿¿el pueblo ya tiene permiso de quemar las combis colectivas abusivas??..Es solo una pregunta…
CHINGUE..ANTES DE QUE se nos olvide…Hace aproximadamente tres años que la alcantarilla de gran tamaño que está en la esquina de la 16. avenida sur y 6ª. calle poniente, es un gran peligro para la gente de a píe y sobre todo para los vehículos, sobre todo cuando llueve y se llena de agua…
EL DIPUTADO DIEGO VALERA FUENTES, preocupado por la cerrazón del Delegado del INAH en Chiapas..Espera el legislador que con Manuel Velasco Coello como gobernador, todo se solucione…Y si el tal Gayaga, Mayaga o como se llame, Murrieta sigue cerrado, que lo abran a cachetadas….Pos si… A PROPOSITO DE DIPUTADOS Locales… El que últimamente se está moviendo bonito y sabroso como bailan el mambo los mexicanos, es Neftalí del Toro Guzmán y aparece aquí, allá y acullá..Como ribete se echó dos que tres tiritos con Juan Sabines Guerrero antes de que Sabines dejara de ser gobernador y digan lo que digan, pero eso no cualquiera lo hace…Muy bien muchachito, muy bien… ESA ROLA DE DICTAMINAR con responsabilidad las nuevas concesiones del transporte, es correcto..Solo de esa manera se evitará que las nuevas concesiones vayan a parar a las manos de la gente de siempre: Los “pulpos” del transporte, y oiga usted, hay que ser coche; pero no tan trompudo… POR DIOS..HAY ALGUNOS taxistas y combieros colectivos que llevan años y años sentados atrás del volante sacando la cuenta para el patrón y todavía siguen igual de jodidos…Ya tienen las nalgas todas pachas y las únicas placas son las que andan en la boca..Sobre todo los chimuelos…En serio… OIGA....SI USTED NO ha tenido la oportunidad, la idea, la intención de ir a ver como están los alrededores de la nueva Plaza “San Juan”, vaya, para que vea todo el “bonito” desmadre que se presenta en ese lugar…¡¡Que orden ni que la chingada!!...
LA DEJO EL GOBIERNO del “Cheque” Orduña y con el anterior Ayuntamiento la reportamos mil veces; pero como reparar esa alcantarilla no les iba a dejar gran ganancia, Nivón y su gavilla solo se hicieron tontejos, hicieron de cuenta que no se daban cuenta, terminaron su nefasto mandato y ahí dejaron esa alcantarilla asesina, como un monumento a
su inutilidad…Fueron gachos los méndigos… AHORA, CON LA ESPERANZA DE que las nuevas autoridades municipales sean sensibles a los reportes del pueblo, volvemos a tocar el puntacho porque después de más de 60 días del nuevo Ayuntamiento, la chinche alcantarilla del diablo ahí sigue y ni pa”tras, ni pa”delante… ¿¿Cuesta tanto componerla y evitar éste peligro??..Si no pueden o no quieren hacerlo avisen y de Dios que nosotros, como podamos, vamos y le ponemos remedio al problema…Y es derecho… Esperamos respuesta…. EL NUEVO JEFE del gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, que apenas el pasado miércoles tomó el cargo, dijo bien clarito: Mi gobierno será democrático, honrado y humanista… HUMANISTA…AHÍ ESTÁ LA CLAVE… Humanista y humildad y el éxito está asegurado..Ser humilde no significa ser débil..Humilde al gobernar y capaz al trabajar…Ese
9
es el secreto..La humildad te hace fuerte toda la vida..El poder solo cuando lo tienes…No sabemos porque; pero Miguel Angel Mancera nos está gustando para Presidente del país..Desde éste momento lo candidateamos…. A PROPOSITO..EL PASADO miércoles tuvimos el gusto de saludar a un buen tipo, el Ing. Carlos Díaz Saldaña y como siempre, mostrando la sencillez que siempre lo ha caracterizado..Díaz Saldaña, un político que no necesita vivir de la política..Y aunque que digan que soy barbero, sale aplauso para el compañero…Neta… MAÑANA RENACE la esperanza de tener un mejor gobernador para Chiapas… Congruencia entre lo que se dice y entre lo que se hace..Nada de hechos que solo son palabras y de palabras que jamás se convierten en hechos..Con que se acabe el gobernador-dictador, con eso Chiapas gana un chingo… CON QUE LOS Presidentes Municipales sean libres de pensamiento, palabra y obra y les lleguen los recursos a los que tienen derecho, con eso se habrá dado un gran paso en la democracia que tanto pregonan….Mañana, mañana, mañana…Y pasado mañana habrá otro pobre mortal, que se va a sentir más solo que un muerto en el panteón…Nada es eterno..Y el poder, menos…Polvo eres y en polvo te convertirás…. Hasta mañana…
OPINIÓN Con la llegada de Enrique Peña Nieto a los ‘Pinos’ y Manuel Velasco Coello a la gubernatura chiapaneca, el sol, la vía láctea y la tierra se alinearán antes del 21 de diciembre, fecha marcada por el calendario maya para la ceremonia del ‘fuego nuevo’ en las ruinas de Izapa, ubicadas en el municipio de Tuxtla Chico, a unos cuatro kilómetros de la frontera con Guatemala. En vísperas del cambio de estafeta en la gubernatura chiapaneca, el gobernador Juan Sabines Guerrero, ha venido trabajando a ‘tambor batiente’ y con el fervor ardiente de ‘cerrar con broche de oro’ una administración que se distinguió por la lucha titánica en su combate a la pobreza, buscando siempre darle más a los que menos tienen. La frase de ‘hechos no palabras’ tuvo una certera aplicación, y un real acercamiento a la verdadera forma de trabajar de Sabines Guerrero y el equipo que conformó para gobernar Chiapas; nadie puede negar que las obras y programas sociales se hicieran, porque están a la vista y ‘lo que se ve no se juzga’. Escuelas dignas, hospitales modernos, calles, carreteras, caminos, ciudades rurales, defensa de los derechos humanos de nacionales y extranjeros; Sabines Guerrero honró su palabra manteniendo el impulso a la educación, pagó las deudas pendientes a constructores y demás proveedores, todo eso habla de
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Adiós Juan Sabines un hombre cabal, un gobernante justo y humanitario con un gran espíritu de estadista. Juan Sabines Guerrero, entregará mañana la estafeta a otro joven gobernante, Manuel Velasco Coello, con quien ha mantenido excelentes relaciones como paisanos, amigos y compadres; nadie duda que eso continúe. Vivimos en un país donde generalmente la gente pierde la memoria cada seis años, principalmente cuando algún gobernante trabaja incansablemente para mejorar las condiciones de vida de sus conciudadanos, sin embargo los chiapanecos di�ícilmente van a dejar en el baúl de los recuerdos el trabajo y la ayuda bien intencionada de Sabines Guerrero, como ya se lo demostraron las y los ciudadanos de la tercera edad, quienes como en ninguna otra administración, recibieron un constante
FILÓSOFO DE GÜEMEZ
…Y EL QUE VA A SER 1. La toma de protesta constitucional del Presidente Enrique Peña Nieto. Hace seis años el Lic. Felipe Calderón, debido a serias discrepancias políticas, con fuertes medidas de seguridad ingresó al Palacio Legislativo por la puerta trasera, tras las banderas monumentales del salón de sesiones, debido a que los legisladores perredistas habían bloqueado todos los accesos al salón de plenos, el evento fue sumamente breve. El pasado 1° de diciembre, en el pleno del Congreso de la Unión, los partidos plantearon sus posicionamientos políticos y gracias a una ejemplar civilidad
recurso económico que les ayuda en su sobrevivencia, muchos de ellos se dejaron arrastrar por sus sentimientos y al despedir al mandatario chiapaneco, lloraron amargamente el adiós. Que Sabines Guerrero tuvo algunos desaciertos, pecado fuera que eso no hubiera sucedido, porque si bien es cierto un gobernante de buena fe, también debemos de aceptar que no es un Dios, sino un ser humano con defectos y virtudes; pero algo dejó en claro el ejecutivo estatal que mañana dice adiós a su pueblo, luego de entregar cuentas claras con la idea de cuidar las amistades largas; un trabajó de principio a �in de su sexenio, su humildad al reconocer sus errores y su grandeza por aceptarlos. Chiapas avanza con rumbo, borró el estigma que en enero del 1994 reveló al mundo un estado miserable y hambriento de justicia, cuando la marginación y el
Afuera del Palacio Legislativo se desarrollaron protestas desde temprana hora donde los manifestantes lanzaron petardos, bombas molotov, piedras y palos a las fuerzas del orden. Llegaron al grado de secuestrar un camión para estrellarlo contra las vallas metálicas con un saldo de varios heridos, a la vez dañaron comercios en el centro histórico y de paso hicieron una afrenta política de los legisladores, de cívica en el monumento que la todos los partidos, el Lic. Enrique patria erigió en honor a Benito Peña Nieto, ingresó por la puerta Juarez. principal a su toma de protesta Los manifestantes deben constitucional, que fue una entender que en nuestra ceremonia lucida. democracia, la violencia no es el En el evento por una parte camino. La sociedad espera que legisladores de izquierda, a través estos actos vandálicos no queden de pancartas, una manta enorme y en la impunidad. de lanzar billetes de papel al paso 3. En un acto que demuestra la del Lic. Peña Nieto, manifestaron su inteligencia con la que se inicia el protesta en contra de la asunción gobierno de Enrique Peña Nieto, del Presidente y por otra, que fue en el Casti llo de Chapultepec se vitoreado por un gran número de fi rmó el “Pacto por México”, en Senadores y Diputados. donde las fuerzas partidistas de 2. Andrés Manuel López mayor peso electoral en el país: Obrador realizó un mitin en PRI, PAN y PRD subscribieron un el Ángel de la Independencia, acuerdo político que reinventa mismo que se replicó en algunas el camino de nuestra transición, entidades del país. Parece que no acuerdo que tiene la inteligencia ha entendido que el conflicto no de disponerse a escuchar la voz entusiasma al electorado.
Ramon Durón Ruíz
El fin de semana la vida nacional estuvo marcada por tres eventos:
Tapachula, Chiapas viernes 07 de diciembre de 2012
10
olvido habían fracturado el tejido social chiapaneco, a 18 años de aquel grito desesperado que salió del monte en los Altos de Chiapas, hoy existe un cambio de 190 grados y el gobierno Sabinista es parte de esa ‘misión cumplida’ en el mejoramiento de las condiciones de vida ,no solo de los que se mostraron como hombres y mujeres ‘sin rostro’, sino que entraron en el paquete de bene�iciados, todos los habitantes de esta entidad ubicada en la última frontera de México. Se va mañana un excelente gobernante, concluye su periodo administrativo y la resonancia de su trabajo traspasó fronteras con su humanitaria defensa a los derechos humanos de los migrantes, al medio ambiente y la salud, por lo que organismos internacionales como la ONU reconocieron públicamente ese esfuerzo, lo mismo que países como Guatemala, otorgaron varias condecoraciones como la ‘orden del quetzal, en grado de gran cruz’. Se despide mañana del gobierno chiapaneco, el hombre que luchó titánicamente por lograr el empoderamiento de la mujer en educación, salud, político, salud y económico. Con el programa ‘semilla para crecer’ y más de 30 millones de pesos, apuntaló la lucha para atajar la violencia ejercida contra las mujeres, creando además �iscalías especializadas para protegerlas.
de la sociedad civil. Quienes firmaron el Pacto es un grupo de mexicanos que comparte el sueño de un México mejor, trabajan porque se reduzcan las asimetrías que generan desempleo, pobreza extrema e impunidad. Son políticos que no le apuestan ni a la violencia, ni al conflicto, ni al desastre, sino a una voluntad que conduzca al acuerdo y a la reconciliación. Millones de mexicanos que fuimos a las urnas, tenemos la confianza en una nueva generación de políticos que dejen atrás el vituperio y las descalificaciones y con altura de miras y visión de gran calado, pensando en las coincidencias que nos unen, se pongan a trabajar por México. Se necesita ser muy grande para, haciendo a un lado pasiones partidistas, pensar en la construcción de un “Pacto por México” que nos reencuentre como hermanos más allá de nuestras diferencias, dejar de pensar en la próximas elecciones para construir un México en la unidad y el acuerdo para las próximas generaciones.
Este “Pacto por México” es inédito, marca una nueva etapa en la transición de nuestra democracia, nos lleva a pasar del sufragio efectivo al acuerdo político, haciendo a un lado diferencias para ponderar las coincidencias, PRI, PAN y PRD han tenido la sabiduría de escuchar el rumor social que está cansado de una política sin resultados. El “Pacto por México” demuestra que ¡Sí se puede!, su dimensión es de tal envergadura, que alienta los buenos resultados para transformar a la nación, trae consigo acuerdos para legislar, para transformar, para crecer en la unidad, por una parte muestra sensibilidad y oficio político, por otra le da viabilidad a las grandes reformas. Como inicia el nuevo gobierno, para los cargos que quedan vacantes es común que pidan ternas, para el viejo Filósofo: “Una terna está compuesta: por dos pendejos… y el que va a ser” filosofo2006@prodigy.net. mx/Facebook: filosofoguemez/ Twitter: @filosofoguemez
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; viernes 07 de diciembre de 2012
11
Policías municipales las arrestaron
Dos mujeres intentaron dar muerte a una agiotista * Le adeudan 40 mil pesos, prefirieron privarle de la vida que pagar
dijeron llamarse Guadalupe García Orantes de 42 años de edad y Nashelly Robles García de 18 años de edad, ambas con domicilio en la 3a Calle Poniente, entre 6a y 8a Avenida Norte del barrio la Unidad. Al ser sindicadas directamente por el delito de tentativa de homicidio y luego de una revisión corporal, se les aseguró un cuchillo de los denominados “cebolleros”, mismo que tenia rastro de sangre el cual utilizaron para intentar privar de la vida a la señora García Calderón.
*En la Central Sur entre 16ª y 18ª Oriente
Taxista de Puerto Madero manejaba ebrio *Iba junto con su hermano, poniendo en peligro la vida de los transeúntes
con placas de circulación 18-56-BHE de la Cooperativa “Sitio Central Camionera” de la ruta Tapachula-Puerto Madero.
Señalaron que éste, al notar la presencia de los elementos policiacos que se desplazaban a bordo de la patrulla, trató Tapachula, Chiapas, 6 de diciembre.- El par de darse a la fuga, fue interceptado y ya de hermanos que dijeron llamarse Eduardo no pudo escapar. Espinoza García de 29 años de edad y su hermano mayor Miguel Ángel, de 47 años, Los dos hermanos y el taxi fueron llevados ambos con domicilio en Puerto Madero, a la dependencia municipal donde Eduardo a bordo del taxi de Eduardo circulaban a y Miguel Ángel fueron presentados ante el alta velocidad se traían una parranda que representante de la Jefatura Jurídica quien ponía en peligro su vida, la de los peatones determinó poner al chofer a disposición del Ministerio Público bajo el cargo de ataques y de otros conductores. a las vías de comunicación y Miguel Ángel, La pareja de infractores, alrededor de las fue turnado al Juez Conciliador en donde 12:50 horas fueron detenidos en la Central quedó por alterar el orden y por falta Sur entre 16ª y 18ª Oriente, Eduardo administrativa. NDCH / Mariela Moreno conducía el Tsuru Nissan de su propiedad López
Cacahoatán, Chiapas a 06 de diciembre.-- Una reacción inmediata la que realizo el personal de la Policía Municipal, quienes realizaron la detención de dos mujeres, quienes fueron denunciadas, luego de intentar privar de la vida a una anciana de 72 años de edad, quienes planearon darle muerte para no Al rendir su declaración ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia pagar un adeudo que tenían con la víctima. del Estado, las detenidas dieron a conocer Una llamada telefónica a la Policial Municipal, que habían planeado asesinar a doña “Lichita” en la que solicitaron el auxilio, señalando que como es conocida la víctima, derivado de en la 3a Avenida Sur y 8a Calle Oriente del que le debían más de 40 mil pesos y que barrio Álvaro Obregón reportaron los vecinos difícilmente iban a poder pagarle. que en el interior de una vivienda, habían tratado de asesinar a una persona del sexo Nashelly Robles García, presentaba en gran parte de su anatomía tatuajes que la femenino de 72 años de edad. identifican como integrante de la banda De inmediato el personal de la Policía delictiva Mara Salvatrucha, quién señalo que Municipal, acudieron al llamado en varias fue ella quien agredió a la señora de la tercer patrullas y acordonaron el área ingresaron edad, la hirió con el arma punzo cortante, ya al domicilio en mención, percatándose que que la prestamista García Calderón les había la señora de la tercer edad que responde al dado un ultimátum que si no pagaban las iba nombre de, Victorina García Calderón, se a demandar por el adeudo de más de 40 mil encontraba con varias heridas a la altura del pesos. abdomen, ocasionadas por un arma punzo cortante, dicha mujer fue trasladada de Ambas mujeres quedaron a disposición del emergencia al Hospital Regional de Tapachula Ministerio Publico por los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones que ponen para que recibiera pronta atención medica. en peligro la vida y tardan más de 15 días en Mientras que los uniformados luego de un sanar, asociación delictuosa, portación de operativo que implementaron, lograron dar arma prohibida y lo que les resulte. NDCH / con las agresoras, estas al ser cuestionadas Mariela Moreno López
SEGURIDAD
Tapachula, Chiapas; viernes 07 de diciembre de 2012
10
*En la 12ª Avenida Norte, entre 3ª y 5ª Calle Poniente
*Otra persona resultó herida
Atrapan a “riendero”
Lo atropellaron en Mapastepec y falleció en Tapachula
*Le quitó a una dama su cadena de oro
*Un carro hasta el momento no identificado le quitó la vida
Tapachula, Chiapas, 6 de diciembre.- Tras una persecución pie tierra, personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en auxilio de Milca Jiménez Espinoza, realizó la captura de Francisco Ruiz López de 23 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento “Vida Mejor”, el delincuente ya se encuentra en poder de la correspondiente autoridad.
Tapachula, Chiapas, 6 de diciembre.- El miércoles ingresó de emergencia una persona del sexo masculino al Hospital Regional, fue trasladado del municipio de Mapastepec, víctima de un atropellamiento sobre la Carretera Costera, los médicos de la sala de urgencias indicaron que el estado de salud era de gravedad y que harían todo lo posible por salvarle la vida.
Al filo de las 10:20 horas de este jueves, una pareja de uniformados de la citada corporación efectuaba su recorrido pie tierra y al transitar sobre la 12ª Avenida Norte entre 3ª y 5ª Calle Poniente les solicitó ayuda la joven mujer que les informó que en la 8ª Avenida Norte y 7ª Calle Poniente, el bandido hoy detenido le robó con lujo de violencia su cadena de oro de 14 kilates y huyó, la agraviada lo siguió. Elementos policiacos, ya con las características del bandido, fueron tras el fugitivo, lo alcanzaron y detuvieron en la 12ª Avenida entre 1ª y 3ª Calle y al practicarle la revisión le encontraron en la mano derecha la joya robada, fue subido a una patrulla y trasladado a la corporación policiaca con la de la Procuraduría General de Justicia del afectada, a petición de la mujer fue puesto Estado, por el delito de robo con violencia a a disposición de la representante social transeúnte. NDCH / Mariela Moreno López
Jovencitas agredieron a una menor *Ebrias llegaron hasta la casa de la de la casa de Jennifer Montserrat Loaiza Suárez y causaron serios problemas, doña afectada y apedrearon el portón Jennifer Jacqueline Loaiza Suárez intervino Tapachula, Chiapas, 6 de diciembre.- Las jovencitas, Adilene Muñoz Morales y Karla Karina Escobar Roblero, bajo los efectos del alcohol y al filo de las 22:10 horas del miércoles, lanzaron piedras sobre el portón
al ver en peligro la integridad física de su hija. La asustada señora, al ver los daños que le causaron a su portón, solicitó el auxilio de la Policía Municipal quienes llegaron al lugar y por sindicación de la afectada, las dos chamacas rebeldes fueron detenidas y trasladadas a la dependencia municipal y presentadas ante el Juez Conciliador y Calificador de la corporación policiaca. Madre e hija afectadas solicitaron al Juez en turno que se levantara un acta administrativa entre las dos detenidas y ellas para que estas damitas se responsabilicen a ya jamás volver a molestarlas, ya que las agraviadas temen por su seguridad. NDCH / Mariela Moreno López
Lamentablemente no soportó la gravedad de sus lesiones y este jueves al filo de las 09:16 horas dejó de existir, por tratarse de un caso legal, personal de Trabajo Social solicitó la intervención de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, minutos más tarde se constituyó al Hospital Regional, acompañada del personal de Servicios Periciales y fueron conducidos al área mortuoria, lugar en donde tuvieron a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, quien presentaba heridas y escoriaciones en gran parte de su anatomía. Una vez que la Fiscal dio por terminadas las primeras diligencias, solicitó al personal de Servicios Periciales el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense del Panteón Jardín para que le fuera practicada la necropsia de ley, más tarde se presentó ante la Ministerio
Público quien dijo llamarse, Vitaliana Zunún Hernández, con la finalidad de identificar el cuerpo de su consanguíneo quien en vida respondió al nombre de Enemías Zunún Hernández de 37 años de edad, era de oficio campesino. Con respecto a los hechos que se investigan dijo que el miércoles a temprana hora, su hermano junto con Fredy Ortiz Hernández de 20 años de edad, ambos con domicilio en el Ejido “La Libertad”, caminaban sobre la orilla de la Carretera cerca a Valdivia municipio de Mapastepec y a la altura del kilómetro 183, en el tramo que lleva de Pijijiapan a Huixtla, fueron atropellados por un vehículo hasta el momento no identificado, al fuerte impacto Enemías salió disparado por los aires cayendo pesadamente a la orilla de la carretera, quedó finalmente en la cuneta. Fredy Ortiz Hernández, no sufrió lesiones de gravedad, ayudó a su familiar y pidió el auxilio de los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes lo trasladaron al Hospital Rural pero debido a su gravedad fue traído al Hospital Regional de Tapachula, señaló que son originarios del Ejido “Santa Rita Coronado” del municipio de Huixtla, pero tenían su domicilio en el Ejido “Libertad” municipio de Mapastepec, finalmente solicitó le fuera entregado el cuerpo para darle cristiana sepultura en su tierra natal. NDCH / Mariela Moreno López
*En Tuxtla Gutiérrez
En cateo sorprenden a una persona en posesión de cocaína y marihuana *En la colonia Infonavit El Rosario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 6 de diciembre.- El Ministerio Público de la Federación, adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Procuraduría General de la República en el estado de Chiapas, cumplimentó una orden de cateo en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, a través de la cual detuvo a una persona en posesión de cocaína y marihuana. El Representante Social de la Federación con el apoyo de efectivos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron el mandamiento judicial 586/2012, autorizado por el Juez Sexto Federal Penal especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones para un inmueble ubicado en la colonia Infonavit El Rosario, del citado municipio. Los elementos federales detuvieron a un individuo, que ocultaba en una de las habitaciones y en una mochila una bolsa con
tres gramos y ocho miligramos de marihuana; y, cinco envoltorios con un gramo y seis miligramos de cocaína en polvo. Detenido y drogas fueron remitidos ante el Representante Social de la Federación, quien inició y continúa con la integración de la averiguación previa AP/PGR/CHIS/TGZ/ UMAN-COE/107/12, por delitos contra la salud. NDCH / Mariela Moreno López
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas viernes 07 de diciembre de 2012
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
13
Salma Hayek es espectacular: Nicolás Massú • El tenista ha sido doble ganador de medalla de oro en los Juegos Olimpicos
M
assú tuvo una breve relación hace ocho o nueve años con la actriz veracruzana SANTIAGO DE CHILE (06/ DIC/2012).- El tenista chileno y doble ganador de medalla de oro en las Juegos Olímpicos de Atenas, Nicolás Massú, dijo que la actriz mexicana Salma Hayek, con la cual tuvo una breve relación hace ocho años, es una mujer “espectacular”. En el programa televisivo “Síganme los buenos”, que conduce el periodista Julio César Rodríguez, Massú afirmó anoche que con la protagonista de filmes como “Frida” y “Americano”, entre muchas otras, sostuvo, en 2004, una relación de tres meses, la cual no prosperó. “Había mucha diferencia de edad, yo tenía 23 y ella 37, 38 años. Yo lo que estaba haciendo era más que nada acompañarla, conociendo un mundo que no conocía”, contó. Massú señaló que con él, Hayek fue “espectacular. Lo que más me gustó fue que siendo ella el personaje principal, siempre me presentaba a toda la gente importante como ‘hola, te presento a mi amigo Nicolás Massú, él ganó dos medallas de oro”, agregó. “Hacía que me sintiera más importante que ella”, subrayó al recordar que compartió con Penélope Cruz, Pierce Brosnan y que la acompañó al programa de David Letterman y a los premios MTV. Relató que todo empezó cuando la actriz mexicana lo llamó por teléfono para saludarlo y felicitarlo por la obtención de sus dos medallas olímpicas, pero él no creyó y pensó que se trataba de una cámara indiscreta. Añadió que días después, al terminar su participación en Copa Davis, le pidió a su padre que la llamara y allí -sin estar aún muy convencido- intercambiaron teléfonos y comenzó a conversar a diario con ella. “Al final ella me invita a Nueva York para una ‘avant premiere’ de la película ‘After the Sunset’... Y voy”. Recordó que lo recibió una limusina en el aeropuerto y que por fin se conocieron en el hotel. “Al final me terminé quedando”, señaló.
‘’
La relación entre Massú y Hayek duró tres meses
’’
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas viernes 07 de diciembre de 2012
DE ESOPO
18
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
Las zorras a orillas del río Meandro
Se reunieron un día las zorras a orillas del río Meandro con el fin de calmar su sed; pero el río estaba muy turbulento, y aunque se estimulaban unas a otras, ninguna se atrevía a ingresar al río de primera. Al fin una de ellas habló, y queriendo humillar a las demás, burlábase de su cobardía presumiendo ser ella la más valiente. Así, saltó al agua atrevida e imprudentemente. Pero la fuerte corriente la arrastró al centro del río, y las compañeras, siguiéndola desde la orilla le gritaban: -- ¡ No nos dejes hermana, vuelve y dinos cómo podremos beber agua sin peligro ! Pero la imprudente, arrastrada sin remedio alguno, y tratando de ocultar su cercana muerte, contestó: -- Ahora llevo un mensaje para Mileto; cuando vuelva les enseñaré cómo. Por lo general, los fanfarrones siempre están al alcance del peligro.
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas viernes 07 de diciembre de 2012
33
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AT&T eleva su meta GADGETS de ventas de teléfonos inteligentes para el 2012 Apple perderá terreno en mercado de tabletas ante Android en el 2012 La participación de Apple en el mercado mundial de tablets se reduciría de un 56.3 por ciento en el 2011 a un 53.8 por ciento el 2012.
AT&T vendió 6.4 millones de teléfonos inteligentes en los primeros dos meses del cuarto trimestre. ARCHIVO • Tiene una fuerte demanda en la parte final del año La empresa elevó su meta de ventas de teléfonos celulares para el 2012 a 26 millones de unidades LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (05/DIC/2012).La empresa de telecomunicaciones AT&T Inc elevó su meta de ventas de teléfonos celulares para el 2012 a 26 millones de unidades, desde los 25 millones proyectados previamente, debido a una fuerte demanda en la parte final del año. AT&T vendió 6.4 millones de teléfonos inteligentes en los primeros dos meses del cuarto trimestre, dijo Ralph de la Vega, presidente ejecutivo de movilidad de la firma en la conferencia de medios y comunicaciones de UBS. “La cantidad de gente que pasó por las tiendas ha sido muy grande”, dijo De la Vega. El ejecutivo mencionó que hubo ventas fuertes de los iPhones de Apple Inc y de los teléfonos basados en los sistemas operativos Android, de Google Inc, y Windows, de Microsoft. De la Vega también dijo a periodistas que
los teléfonos Lumia de Nokia vendían “muy bien” en el segundo mayor proveedor de servicios de conexión móvil de Estados Unidos, agregando que el inventario de esos equipos era bajo. Sin embargo, señaló que las ventas elevadas de teléfonos inteligentes suele “presionar los márgenes” ya que incrementa los costos, aunque no dio un panorama detallado. En menos de cuatro meses, 5 millones de clientes optaron por los planes de intercambio de datos de AT&T, dijo el directivo.
LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (05/ DIC/2012).- Las tabletas iPad y iPad mini de Apple Inc perderían este año algo de terreno en el mercado a manos de dispositivos que utilizan la plataforma Android de Google Inc , dijo el miércoles International Data Corp (IDC). La participación de Apple en el mercado mundial de tablets se reduciría de un 56.3 por ciento en el 2011 a un 53.8 por ciento el 2012, mientras que los productos con Android aumentarían su porción de un 39.8 a un 42.7 por ciento, dijo la firma de investigación de mercado IDC. IDC mejoró su pronóstico 2012 para el mercado mundial de tablets a 122.3 millones de unidades, por encima de la
estimación previa de 117.1 millones, en base a un aumento de envíos de tabletas con Android y a una alta demanda del iPad mini. IDC también aumentó su pronóstico de envíos para el 2013 de 165.9 a 172.4 millones de unidades. “Las tablets siguen cautivando a los consumidores y, mientras el mercado se acerca a móviles de pantallas más pequeñas y de menores precios, esperamos que la demanda se acelere en el cuarto trimestre y lo que sigue”, declaró Tom Mainelli, director de investigación de tablets en IDC. Las tablets que usan sistemas operativos Windows, de Microsoft Corp, entre ellos Windows 8 y Windows RT, arrebatarían porciones de mercado al iOS de Apple y Android, creciendo a un 2.9 por ciento en el 2012 y a un 10.2 por ciento en el 2016, señaló IDC.
“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS” SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000
Alrededor del 25 por ciento de los clientes que compran planes de intercambio de datos habían optado por cuentas de 10 gigabits o más, una medición que superó las expectativas de la compañía.
SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000
Ese tipo de planes permite que los clientes compartan una suscripción de datos entre varios dispositivos.
SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000
De la Vega dijo que el 15 por ciento de los clientes que usan esquemas de intercambio de datos para dispositivos móviles de la firma pasaron desde progamas de datos ilimitados.
SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO.
Las acciones de AT&T subían un 0.5 por ciento a 34.10 dólares en la Bolsa de Nueva York el miércoles a las 1615 GMT.
INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas viernes 07 de diciembre de 2012
34
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Tatuajes: riesgos y precauciones Si estás pensando en realizarte un tatuaje, no te preocupes, no te queremos alarmar. Tan sólo queremos que tengas en cuenta algunos de los posibles riesgos de los tatuajes y precauciones que debes tomar para no tener problemas. Ten en cuenta que el tatuaje es la introducción de cuerpos extraños dentro de la piel y esto se debe de realizar cumpliendo con una serie de normas de higiene para que no se corra peligro. Además, te advertimos que no es una experiencia muy agradable ya que es una aguja constantemente punzando en la piel e introduciendo los colores. También decimos que el arte del tatuaje realizado por expertos, en lugares preparados para anular los riesgos debido a que se toman todas las precauciones, es la forma correcta de realizarse un tatuaje. Riesgos de un tatuaje Los tatuajes son cada vez más comunes y aceptados en la sociedad. De hecho, hay culturas en las que el tatuaje es algo no sólo completamente normal, sino representativo de la persona y que te marca dentro de esa sociedad. Por eso el primer riesgo es el de no entender que el tatuaje es una marca permanente: es lo primero que debes de saber. Una vez realizado, ya no se puede quitar durante el resto de tu vida. Se realizan pinchazos en la capa superior de la piel mientras se introducen los pigmentos, como diminutas gotas de tinta, y que quedarán ahí para siempre. Debemos de tener en cuenta otros riesgos importantes en lo físico a la hora de realizarnos un tatuaje, como por ejemplo, las reacciones alérgicas a los colorantes del tatuaje. Esto puede ocurrir incluso años después de la realización del mismo, sobre todo con los colores rojo, verde, amarillo y azul. Una infección en la piel sería una de las peores posibilidades después de realizarnos un tatuaje. Pero la peor de todas es la transmisión de enfermedades a través de la sangre debido a la falta de cumplimiento de normas de higiene básicas. Entre las enfermedades podemos citar a diferentes tipos de hepatitits o tétanos. Precauciones antes de hacerte un tatuaje Lo primero es estar seguro de que queremos
esta marca en la piel para toda la vida. Si es así, elige el tatuaje que mas te guste y ponte en manos de un buen artista que lo pueda realizar correctamente. También es importante elegir el sitio del tatuaje con mucho cuidado. Acudir a un buen lugar de realización de tatuajes, al de más renombre y buena reputación. Asegurarse de que se cumplen todas las normas de higiene incluido algo tan simple como que el tatuador se lava las manos antes de la realización del tatuaje y que se pone guantes de látex. Además debemos comprobar que las agujas que va a utilizar son completamente nuevas, incluso viendo como las saca de sus envases sellados. Asimismo, que los tintes también estén de estreno es muy importante. Cuidados posteriores Luego de hacerte el tatuaje hay algunos cuidados a seguir. Debes mantener el vendaje que lo recubre durante un día entero, y al quitarlo poner una crema con antibiótico sobre el àrea. Debes cuidar la zona del tatuaje evitando tomar sol y debes elegir la ropa apropiada para que no roce la piel. Además, luego de bañarte debes evitar secarte como lo haces normalmente, sino
con suaves toques en el área y mantener la piel hidratada. En definitiva, la opción de realizarse un tatuaje es una buena opción, pero tienes
que estar muy seguro de quererlo de por vida y de que tatuador en cuyas manos te pones sea la opción adecuada.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; viernes 07 de diciembre de 2012
35
El silencio, es el único amigo que jamás traiciona. Ofrece unidad de medicina ambulatoria de IMSS, atención terapéutica y rehabilitación física
Podría subir el precio de la tortilla en enero Analizaran industriales no afectar la economía familiar Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Industriales de la maza y la tortilla en esta localidad, señalaron que debido al encarecimiento de los productos como la harina, el gas, grafito, el papel y comales que han subido hasta en un 80 por ciento en estos insumos y otros materiales dando un golpe a la económica y a los industriales de la masa de tortilla en el fin de año y a principio del 2013. Martin Maldonado Mejía, industrial de la masa y la tortilla, señaló que el pasado miércoles recibimos una notificación por parte de los miembros de la harina, maseca y minsa que había un aumento de 500 pesos en una inflación en la industria y en el uso de la maquinaria. “Nosotros tenemos un precio de 11 y 12 pesos por kilogramo, por lo que con este aumento de la materia prima como es la Harina, Maseca y Minsa, tendremos que analizar en este mes de diciembre con todos lo gremios y las mas de 300 tortillerías que se verían afectadas en el municipio de Tapachula y en la Chiapas, también se tendrán afectaciones por el aumento de precios”, agregó. El industrial de la masa y la tortilla en esta
localidad, manifestó que serian los primeros días del mes de enero del 2013, cuando se tenga el incremento de un peso del kilogramo de la tortilla, lo cual también se estarán buscando alternativa para no afectar a la economía de la población, ya que siempre la población piensa que son el gremio tortillero que aumenta los precios, sin embargo esto sucede debido a las grandes empresas transnacionales que aumentan los precios. Maldonado Mejía, señaló que es necesario que el gobierno federal subsidié el gremio de la masa y la tortilla, ya que la mayoría de los estados donde se tiene mayor presencia de tortillerías en todo la entidad, ya que señaló que existen alrededor de 2 mil tortillerías en la entidad, las cuales serán afectados por el incremento del precio de los insumos y el precio de la materia prima. “El aumento seria de un peso, por lo que la industria de la tortilla estaría subsanado los gastos de la inflación, ya que el año pasado se tuvo un incremento mil quinientos en el precio de la tonelada. Indicó que debido a la alza de precios en la materia de prima y el uso de insumos como el gas, gasolina, el grafito y el papel, muchos de los empresarios industriales de la maza y la tortilla han cerrado sus negocios debido a los altos cobros. Por lo que advirtió que en caso de que la empresa que aportan la materia prima como la Harina, Maseca y Minsa, retiren los 500 pesos, que están pidiendo los grandes monopolios el precio de la tortilla podría permanecer en 11 Y 12 pesos.
Recibirá a un promedio de 60 derechohabientes diarios, en dos turnos Brindará atención postoperatoria y estimulación temprana En cumplimiento al firme compromiso de ampliar la infraestructura de la red hospitalaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad chiapaneca, así como mejorar y acrecentar la atención a la derechohabiencia, la nueva Unidad de Medicina Ambulatoria con Módulo de Rehabilitación (UMAA) anexa a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 23 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, continúa aperturando de forma paulatina sus servicios, tal es el caso del área de Terapia Física y Rehabilitación. Así señaló el terapista Luis Guillermo Gutiérrez Lubián, adscrito al área de Terapia Física y Rehabilitación de dicha Unidad Médica, quien explicó que cuentan con tres cubículos equipados para ofrecer tratamientos de rehabilitación física y postoperatoria a pacientes intervenidos en la propia unidad o referidos por el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Seguro Social. Informó que esta área de reciente apertura
cuenta con equipos de electroterapia, ultrasonidos terapéuticos, lámparas infrarrojas, equipo para fortalecer articulaciones, carriles de marcha, timón para el tratamiento de problemas de hombro y codo, así como otros equipos de alta calidad médica. Estos dispositivos terapéuticos ayudarán al tratamiento de pacientes con complicaciones tales como síndromes dolorosos, secuelas neurológicas, fracturas, contracturas musculares, fibrosis, quistes sinoviales, esguinces cervicales, luxaciones de hombro, codo, articulaciones y parálisis. Por su parte, la doctora María de Guadalupe Paz León, especialista en medicina física y rehabilitación, expresó que de forma diaria se espera atender un promedio de 60 pacientes entre los dos turnos que comprende esa área, mientras que en el área de consulta médica se atenderá aproximadamente a 20 pacientes. Manifestó que esta unidad cuenta con el material y equipo necesario para brindar todo tipo de rehabilitación de tipo músculo esquelético a pacientes que hayan pasado por un proceso operatorio, un accidente casero, automovilístico o laboral. Finalmente, Paz León declaró que estos tres módulos de rehabilitación pueden ser empleados para realizar también dinámicas de estimulación temprana, rehabilitación infantil y recuperación de pacientes sometidos a retiro de material de osteosíntesis –implantes metálicos fijados a los huesos-.