Noticias de Chiapas edición virtual diciembre 13-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Respaldan alcaldes pacto por Chiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7960 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Un político extraordinario, no puede ser más que la suma de sus bases morales.

¡¡¡HAGA CUENTAS!!!

No más marginación para Chiapas: Obispo Leopoldo González

* Señala el prelado que la Frontera Sur proliferan los asaltos, robos y ejecuciones

Pág. 5

En Cacahoatán

Los 122 presidentes municipales respaldaron el interés común Pág. 3 de trabajar a favor y en unidad por Chiapas.

Mariposas Alas de Agua abandonen Pág. 2 santuario

RESPETO, PLURALIDAD Y UNIDAD A FAVOR DE CHIAPAS: MVC

Manuel Velasco se reunió con diputados del Congreso del Estado Pág. 35

La mentira de hoy:

Todas las calles destruidas en Tapachula Chiapas, quedarán terminadas en este Diciembre…


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de diciembre de 2012

2

Mariposas Alas de Agua abandonen santuario Cambio climático principal factor, expertos Solo estuvieron dos semanas, cuando antes esperaban febrero para retirarse

C

Juan Manuel Blanco.

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

que están en la montaña, estamos en investigación monitoreando con los guías del ejido del Águila”, indicó. Sostuvo que las lluvias fueron las que provocaron que las mariposas abandonaran el santuario, pues como bien se sabe en esta temporada las aguas ya se retiraron, lo que representa un duro golpe al ecosistema y al turismo que ya visita la región durante estas fechas, pues muchos llegan para convivir con las citadas especies.

La funcionaria dijo que como bien se sabe, las mariposas alas de agua llegan a mediados de noviembre y se van a finales de enero, lo cual no sucedió este año, ya que estás tardaron dos semanas y se fueron, lo cual es raro, por lo que ya e iniciaron las investigaciones correspondientes para detectar que provocó que se fueran y a “Representa para nosotros, pues donde. es un riesgo para el turismo porque “Las mariposas llegaron en las cabe mencionar que el santuario últimas dos semanas de noviembre de las mariposas representa un pero por el cambio de clima que ha lugar turístico de Cacahoatán estado lloviendo mucho en la zona que esta ante la mirada de nivel alta de Cacahoatán, se presume nacional e internacional pues es que se fueron, por lo que creemos muy conocido”, agregó.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

acahoatán, Chiapas.- A causa de las afectaciones del cambio climático que actualmente en la región, provocó

que hace unos días se detectó que las mariposas alas de agua abandonaron el mariposario señaló, Áurea Romina Moreno Gómez, Subcoordinadora del área de turismo de esta localidad.

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de diciembre de 2012

3

Respaldan alcaldes pacto por Chiapas Luego del llamado del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello a crear un plan de austeridad para mejorar las condiciones económicas de cada ayuntamiento de la entidad, los 122 presidentes municipales respaldaron el interés común de trabajar a favor y en unidad por Chiapas. Y es que durante la salutación a las alcaldesas y alcaldes de los 122 municipios de la entidad, el mandatario estatal les pidió crear un plan de austeridad como medida para mejorar las condiciones económicas de cada ayuntamiento. “Vamos a implementar medidas de austeridad a nivel estatal, por ello les pido, que también ustedes implementen medidas de austeridad, que elaboren un plan de austeridad bien estructurado; los voy a ayudar y espero mejorar las cosas para el año siguiente, con los temas prioritarios de sus municipios” acotó el gobernador Manuel Velasco. Durante su primer encuentro con los alcaldes del estado, Manuel Velasco señaló que la manera idónea para hacer frente

a la preocupante situación que mantienen los ayuntamientos es el trabajo conjunto y organizado para los próximos seis años. Velasco Coello hizo un llamado a los presidentes municipales para que trabajen a favor y con el mismo entusiasmo del gobierno que él representa, en beneficio de todas y todos los habitantes de sus municipios. El mandatario estatal saludó a las alcaldesas y alcaldes de los 122 municipios de la entidad por haber obtenido la confianza de sus habitantes en las pasadas elecciones y les manifestó su compromiso de apoyarlos para que en el 2013, la situación de Chiapas mejore. En ese sentido, el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez Samuel Toledo Córdova Toledo dio la bienvenida a todos los alcaldes a la capital chiapaneca y ahí, en representación de sus homólogos manifestó que todos y cada unos de ellos, trabajarán con un solo interés común: la unidad en Chiapas. Samuel Toledo manifestó que cada alcalde, debe contar con un firme propósito, el trabajar por un mejor Chiapas. Cabe destacar, que alcaldes explicaron a detalle cada uno de sus proyectos y exhortaron a los demás ediles a trabajar juntos hacia un nuevo camino donde prevalezca la paz y el desarrollo.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de diciembre de 2012

4

Regiones Altos y Selva mayor afectadas por erosión de suelos Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El Gerente de la CONAFOR en Chiapas, Juan Antonio Sandoval Flores dijo que en los últimos años en la costa del estado se han presentado graves procesos de erosión, debido a los cambios de uso de suelo, esto por la magnitud de la problemática se han realizado estudios que muestran el papel clave que juega la cobertura vegetal en el proceso erosivo de la lluvia, de esta manera informó que las tasas más altas de degradación de superficies se encuentran en las regiones Altos y Selvas.

selvas, con dependencia de donde estén, es muy importante tomar en cuenta que los factores que finalmente van a determinar la tasa de erosión de un suelo, es como se maneja el suelo, es decir, si el suelo pierde su cobertura vegetal, si el suelo es manejado de tal manera que se mantenga desnudo cuando llueve, es un suelo muy manejable y lo que va a ser es deslavarse” explicó. Según el funcionario de la CONAFOR detalló que la erosión es un proceso geológico de desgaste natural de suelos, rocas y minerales expuestos en la superficie terrestre que requiere cientos o miles de años para transformar el relieve y es un factor que favorece los deslizamientos, los derrumbes y hundimientos, lo que afectaría principalmente a los amplios terrenos dedicados a actividades agrícolas, ganaderas, acuícolas y zonas urbanas.

El funcionario precisó que el objetivo de esta investigación es estimar la erosión hídrica, además de analizar los efectos de las modificaciones en el uso de suelo de la cuenca del río Cahoacán localizada en la costa chiapaneca; por ello se empleó la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS) para estimar el factor de erosividad. Indicó que este estado es en donde se ubica la cuenca en estudio, misma que ha “Las tasas más altas de erosión se sufrido en los últimos años graves procesos encuentran en las regiones de altos y de erosión hídrica, lo que ha provocado

pérdidas humanas y materiales, por eso indicó que el análisis de los diferentes estudios y diagnósticos que se realizan sobre el proceso de erosión en las cuencas hidrográficas de la Costa de Chiapas, demuestra una situación preocupante. Sandoval Flores destacó una serie de problemas en relación al impacto humano y los cambios de uso de suelo en la zona, lo que acelera el proceso erosivo, la deforestación, la extensión de cultivos anuales y pastizales en zonas de laderas, el manejo deficiente de cultivos, la falta de medidas de conservación de suelo, entre otras.

Celebran periodistas peregrinación a la virgen

T

apachula, Chiapas. Diciembre 12.- Alrededor de 400 periodistas de las regiones Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas, así como corresponsales de Guatemala, El Salvador y Honduras, realizaron éste miércoles su 15ª Peregrinación Anual en honor de la Virgen de Guadalupe.

El contingente partió desde el centro de la ciudad, recorrió transversalmente a la cabecera municipal hasta llegar al templo erigido a la Virgen Morena, ubicado al oriente de Tapachula.

una misa en la que participaron de la Señora del Tepeyac, el cual alrededor de 5 mil feligreses. cada año es entregado a otro grupo de periodistas encabezados Durante la caravana, los por un mayordomo, que la cuidará trabajadores de los medios de durante doce meses y tendrá la comunicación y sus familiares, responsabilidad de organizar el adornaron sus vehículos con evento. Ahí los esperaba el Obispo de la globos, banderas y pancartas, Diócesis del Soconusco, Leopoldo además de que una unidad Este año correspondió ser González González, quien ofició especial transportaba un cuadro mayordomo al periodista Julio

Navarro Cárdenas, de Televisa, quien en las próximas horas tendrá que ceder ese honor a un sucesor, que es sometido a votación por el gremio. Durante la homilía, el obispo hizo hincapié que en un país no se puede hablar de democracia ni de libertad, sino se protege e impulsa al derecho de expresión. Al culminar la misa, Monseñor González sostuvo un encuentro con los reporteros de prensa escrita, radio, televisión y medios electrónicos, en donde ofreció un mensaje y se tomó la foto oficial de la 15ª Peregrinación. Por la tarde, los comunicadores sostuvieron una reunión social en la que celebraron su fe católica. Curiosamente, a la par de ese evento periodístico, también realizan a la misma hora, día y calles su peregrinación los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, es decir, por un lado van los medios de comunicación pero a un lado los policías. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS

Todo listo para recibir a turistas en Cañón del Sumidero Como parte del operativo, PC revisa condiciones óptimas de las lanchas El Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, lleva a efecto un operativo permanente para que todas aquellas personas que visitan el parque del Cañón del Sumidero, por medio de las cooperativas lancheras que prestan ese servicio, utilicen adecuadamente el chaleco salvavidas. Esto se realiza como parte del operativo “Guadalupe-Reyes”, donde elementos del Instituto de Protección Civil participan en estas inspecciones que se realizan a las cooperativas que prestan este servicio en los malecones de Chiapa de Corzo y Cahuaré. Cientos de personas al día hacen el recorrido en lanchas por el Cañón del Sumidero, mismas que son revisadas y asesoradas para que utilicen esta herramienta que puede ser la diferencia de

salvarse en caso de ocurrir un accidente. Asimismo, se revisaron las medidas preventivas como el que las lanchas cuenten con extintor, botiquín de primeros auxilios y que las condiciones de las mismas sean las óptimas para su navegación. De igual forma se hacen las recomendaciones pertinentes a los lancheros para que moderen la velocidad de dichos aparatos, con el objetivo de poder prevenir un accidente y salvaguardar la vida de los visitantes teniendo un recorrido placentero por el parque. El Instituto de Protección Civil hace un llamado a los vacacionistas que visitan los lugares turísticos en el estado, hagan uso de las recomendaciones que hacen las autoridades, con la finalidad que la estancia en dichos lugares sean seguras y en caso de presentarse alguna emergencia pueden comunicarse al 066 o dirigirse a la unidad municipal de protección civil más cercana.

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de diciembre de 2012

5

No más marginación para Chiapas: Obispo Leopoldo González * Señala el prelado que la Frontera Sur proliferan los asaltos, robos y ejecuciones

T

apachula, Chiapas; Diciembre 12.El obispo de la Diócesis de la región Soconusco, Leopoldo González González, hizo un llamado éste día a las nuevas autoridades federales a frenar la marginación a Chiapas y hacer mayores inversiones que permitan la equidad entre la frontera norte y la del sur. En un mensaje dirigido al concluir la misa ofrecida en honor a la Virgen de Guadalupe, el prelado señaló que se espera de éste sexenio federal que se frene la marginación a la Entidad, “pero también para todas personas que se encuentren en nuestro territorio nacional, porque es cosa de seguir con los esfuerzos de sacarlos de la pobreza extrema y buscar integrarlos a la clase media”. En su discurso ofrecido a los medios de comunicación después de reunirse con unos cinco mil feligreses en “La Villita de Guadalupe”, ubicada al oriente de

la ciudad, monseñor se refirió a las grandes deficiencias de la Frontera Sur. “Es clamor de todos los habitantes de ésta región la búsqueda de seguridad en nuestra patria y nuestro Estado, porque por lo menos en el Soconusco, han proliferado últimamente asaltos, robos, ejecuciones y vemos con tristeza y preocupación que ese tipo de violencia cunde en la Frontera Sur”, afirmó. “No podemos permitir que eso crezca, aunque no solo es responsabilidad del gobernó, sino que es de todos. La educación y cuidado en el hogar es fundamental, como lo es de quienes cuidan el orden en la sociedad y de la integridad nuestra”, insistió Sin embargo dejó en claro que en los cuerpos policíacos, de cualquiera de las tres instancias, se debe de cuidar de que entre ellos no haya nadie aliado con los maleantes, “y que la impunidad no tenga un índice tan alto, de manera que las personas miren la justicia muy cercana y confíen en quienes están encargados de impartirla”. Leopoldo González agregó que es muy importante también que las autoridades dupliquen los esfuerzos en la re-educación de las personas que han delinquido y se

encuentran en las cárceles, “para que un día, al terminar el tiempo de su privación de libertad, puedan volver a integrarse a la sociedad y cooperar con el bien común”. De acuerdo al obispo, México, pero sobre todo Chiapas, requiere de una mayor equidad en la distribución de los bienes, para convertir a las familias de las regiones marginadas en comunidades productivas que puedan valerse por sí mismas, generen divisas y tengan una vida digna. Después habló de la corrupción al exhortar a los nuevos gobiernos a que los funcionarios que sean designados para la administración de los recursos, lo hagan de manera responsable y transparente. Por otro lado dio a conocer que la iglesia católica tiene contemplado designar a la “Villita de Guadalupe” en un santuario, por la cantidad de feligreses que se concentran durante todo el año. El acto, que pudiera ser a finales de febrero, sería el segundo en la región del Soconusco, ya que el primero se localiza en el municipio de Mazatán –colindante con Tapachula- en el templo erigido a Nuestra Madre Santísima Margarita Concepción. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de diciembre de 2012

6

Realizan peregrinación a la virgen en Mapastepec Majestuosa ofrenda a la guadalupana realizó la familia Del valle Domínguez. Suman 59 años de ofrecer esta “Ofrenda Tradicional de los Niños”

Ayuntamiento impulsa la educación y el bienestar social

Se entregan viviendas y mochilas en Mapastepec Por Juan Morales Cruz/Noticias de Chiapas Mapastepec, Chiapas; La Presidenta del Dif, Beatriz Ortega de Ponce, acompañada de la Directora Guadalupe Ortiz de la Rosa, así como el regidor comisionado a seguridad Publica Carlos Gómez Moreno, realizaron el pasado jueves 11 de diciembre la entrega de mochilas a estudiantes de bajos recursos de este municipio, la cual consistió en libretas ,lápices, juegos geométricos, goma, sacapuntas,etc. En esta entrega la Presidenta del voluntariado expreso su satisfacción de poder entregar a la niñez de Mapastepec, la contribución para seguir estudiando y seguirse preparando para la formación de hombres y mujeres del mañana, ya que con la entrega de estos útiles escolares, se apoya de forma decidida la economía de las familias

que diariamente tienen que hacerlo para la compra de estos útiles, pero ahora como gobierno tienen el apoyo y la firme decisión de seguirles apoyando como se va teniendo los recursos. Posteriormente el Presidente Municipal, Rodulfo Ponce Moreno, acompañado del Sindico Manuel chacón Montero, Teresa de Jesús Velázquez Montes y Roberto Pérez Arias director de obras Publicas, pusieron en funcionamiento con la entrega de 16 viviendas terminadas en la ranchería el encanto, erogándose la cantidad de $ 676,419.68. Al hacer entrega de estas viviendas El Alcalde puso de manifiesto que de esta forma se apoyan a las familias Mapanecas, quienes no tenían donde vivir, pero ahora con el esfuerzo del Gobierno Municipal y con el liderazgo del Gobernador Manuel Velasco, sin lugar a dudas las mujeres tendrán más apoyos y mas familias se estarán beneficiando con programas sociales en este Municipio. Por su parte la profra. Luvia Pérez rodríguez representante de ranchería el encanto, agradeció a nombre de los habitantes el apoyo recibido, al tiempo de mencionar que ya hacía falta así, de un gobierno que escuche, que dialogue y apoye a las familias de bajos recursos, por lo que llamó a todos a la unidad en torno a la autoridad Municipal en apoyar su gobierno porque es del pueblo.

Por Juan Morales Cruz/ Noticias de Chiapas Mapastepec, Chiapas; 12 de Diciembre.por casi 4 décadas en que la altruista señora Anita Domínguez Romero, oriunda de este Municipio de Mapastepec, celebro la ya tradicional “Ofrenda Tradicional de los Niños” recorriendo las calles de la Ciudad y terminando en la capilla de la Virgen de Guadalupe, con decenas de fieles que con cánticos acompañaban esta celebración de la Inmaculada, reuniendo así a toda su familia, a sus hijos, yernos, nueras, nietos y los niños de este Municipio. Después de esos 40 años en que la señora Anita falleció, sus hijos, yernos y nueras, en especial a la profesora Cleotilde del Valle Domínguez, retomaron desde hace 20 años la ya tradicional “Ofrenda Tradicional de los Niños” en donde a pesar de lo lejos que viven cada familia los 12 de Diciembre de cada año, hacen esta Ofrenda en comunión con todo el pueblo, en donde cientos de niños le acompañan. Este 12 de Diciembre no fue la acepción, pues de la casa de la familia del Valle

Domínguez, toda la familia acompañada de madres de familia y cientos de niños ataviados en honor a Juan Diego y a la Virgen de Guadalupe, se dieron cita para ofrendar un año más la ofrenda a la virgen de Guadalupe, quien con canticos daban una muestra de una fe extraordinaria, la cual es el sustento de la humanidad en donde tiene fuerza al momento de relacionarse con Dios; recorriendo las principales calles de la Ciudad, tirando dulces, globos, en fin bulliciosa y alegre. En Entrevista la Profesora Cleotilde del valle, Organizadora de la ofrenda, dijo “De ahí que me alegra ver a tantas personas que son dispuestas a sacrificar cosas importantes, en donde pobres, pero sacrifican mucho para expresar su fe y dejar un espacio importante en su vida a la presencia de Dios y de María”, apuntó. Refirió que así de sencillos deberían ser todos, ya que en muchas ocasiones las personas se equivocan en sus prioridades, al poner el dinero y las cosas materiales, que se pueden transformar en pequeños dioses, sin embargo, Dios es único, es él quien ama y rescata; al tiempo de pedir dijo;“Por la salud de toda mi familia” fue la petición de la maestra “Coty”, al término de la oración, a la que le siguieron otras peticiones hechas por quienes se habían congregado: -“Por los que se encuentran fuera de su tierra natal”, dijo una señora. –“Por la gente que está en la cárcel”, dijo otra. En general, la petición de salud fue unánime.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de diciembre de 2012

7

Destinan más de 8 millones para proteger el medio ambiente en Cacahoatán • El recurso servirá a 9 ejidos de Cacahoatán, Tuxtla Chico y Tapachula. Cacahoatán, Chiapas.- Se firmó el convenio para promover servicios ambientales a través de fondos concurrentes entre el Ayuntamiento de Cacahoatán que preside el Edil Uriel Isaí Pérez Mérida y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El mandatario municipal agradeció a la Conafor aportación de 3 millones 976 mil 453 pesos para el proyecto Cahoacán en su fase 2 y la UICN 4 millones 345 mil 464 pesos que serán distribuido en 9 ejidos. “Con un total de 8 millones 321 mil 917 pesos son para 9 ejidos que durante 5 años de manera proporcional y de acuerdo al

esquema de trabajo van a realizar con los organismos presentes habrán de poner en sus comunidades cuiden las cuencas”, enfatizó. El Presidente Municipal, Uriel Pérez dio a conocer que la Dirección del Programa del Cuidado del Agua Municipal trabaja de manera coordinada con la UICN Fundación Gonzalo Río Arronte, la Conafor, la Semarnat, entre otros organismos con el compromiso de velar por el cuidado del medio ambiente. “Con esta aportación económica beneficiará solo a Cacahoatán, sino a Tuxtla Chico y Tapachula producto del esfuerzo de todos ustedes que son nuestros aliados para proteger las cuencas y bosques”, subrayó. Acompañado del Presidente de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, el

En Tapachula

Trabajadores del ayuntamiento les preocupa no recibir sus aguinaldos

Alcalde de Cacahoatán conminó a los Comisariados Ejidales a que se sumen a los trabajos. Aunado a estos trabajos, Pérez Mérida dio a conocer que semanas atrás tuvieron la instalación del primer mercado orgánico que trae muchos beneficios a los productores del municipio. “Aplaudo estos sitios que traen salud para la familia aquí en Cacahoatán y en la región”, reveló. Pérez Mérida invitó a la población en general para que desde sus colonias, barrios, cantones y ejidos participen de manera sustancial para que los productos que se extraigan de estas tierras sean los que no contengan ningún

tipo de fertilizante para generar buenas condiciones de salud en las familias. “En unos días vamos a inaugurar el primer mercado regional que sin duda van a traer los productos de ustedes”, concluyó.

Juan Manuel Blanco. Tapachula.Trabajadores del ayuntamiento de esta localidad, se encuentran preocupados ante el anuncio del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón, que no se cuenta con recursos económicos para poder pagarles sus aguinaldos a los más de mil 900 trabajadores del Ayuntamiento, a dos semanas de que se cumpla el plazo límite establecido por la Ley Federal del Trabajo para el pago de este recurso que servirá para el festejo de las fiestas decembrinas y principios de año. Al realizar un sondeo con algunos empleados del ayuntamiento de esta localidad, manifestaron que es preocupante, la falta de recursos económicos por parte de las autoridades municipales, por lo que exigieron que se les pague en tiempo y forma, debido a que es un recurso que les pertenece por ley. “Lo que pedimos como trabajadores en esta ciudad es que el gobierno municipal cumpla con los pagos de aguinaldos y servicios médicos que tanto necesitamos, ya

que nosotros trabajamos a diario siguiendo las instrucciones de los funcionarios municipales en las diversas secretarias y direcciones”, precisaron. Cuestionado sobre el anuncio del presidente municipal, dijeron que el trámite del aguinaldo lo debieron haber realizado en el mes de noviembre para que el recurso de 35 millones de pesos que se necesitan que se entreguen antes del 20 de diciembre. Los trabajadores del ayuntamiento, explicaron que confían en el gobierno de Manuel Velazco Coello, para que se obtenga el recurso para que los mas de mil 900 que tanto necesitan los recursos económicos que administración tras administración han sufrido. “Esperamos que el alcalde puede realizar las gestiones necesarias en esta semana, ya que leímos que se dirigiría a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en busca de recursos para el pago de aguinaldos, debido a que en caso de que no nos paguen suspenderíamos las actividades antes del pago de aguinaldos”, agregó.


OPINIÓN Las fuertes medidas dentro del Plan de Austeridad para Chiapas, fueron analizadas entre el Gobernador Manuel Velasco Coello y los diputados locales del Congreso de Chiapas, a fin de buscar soluciones integrales; aquellas que logren una espiral financiera para amortiguar la crisis económica heredada por el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, quien en su momento pretextó la falta de recursos procedentes de la federación que encabezó “el mortal” Felipe Calderón Hinojosa. Con referencia a las primeras hipótesis de diputados locales, la recaudación fiscal por concepto de “la tenencia vehicular”, fue una decisión muy difícil, pero la única salida para subsanar o tratar de equilibrar el problema financieroheredado por el pasado sexenio y sus ex funcionarios que aún no pueden cuadrar las cuentas, pese a la conclusión del mandato gubernamental. Las justificantes- en torno a la polémica estatal, las lanzaron desde el Congreso de Chiapas, para manifestar la dura situación financiera que atraviesa el estado, luego de que Juan Sabines Guerrero, dejó de percibir ingresos por un año, al cancelar el pago de “tenencia vehicular”, en un acto que los principales líderes empresariales y críticos de abolengo políticocalificaron como una bola de humo o populismo. Aunado a la falta de percepciones hacendarias, el estado de Chiapasquedó desprotegido por la falta de recursos federales, cuando el Sexenio en ese entonces encabezado por “Felipe Calderón Hinojosa” a través de Hacienda Federal, también pretextó que Sabines Guerrero, no había logrado en sus seis años, incrementar las recaudaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria -SAT-, por lo que muchos municipios ni siquiera alcanzaban recursos o partidas presupuestarias de varios programas; dejándolos inmunes y sin presupuestos. En el pasado sexenio, las malas decisiones e impulsos del ex gobernante, ocasionaron que Chiapas, incrementara su deuda al 100 por ciento, en comparación con sexenios anteriores, provocando el debacle y la obligatoriedad de solicitar un préstamo millonario para saldar cuentas y pendientes que dejó como herencia de mal gusto- en Chiapas. Atención emergente con Plan de Austeridad de MVC Lo cierto es, que el Gobernador Manuel Velasco Coello, asumió la Gubernatura de Chiapas, bajo un análisis profundo, detectando que las finanzas estaban en debacle, por lo que anunció un “Plan de Austeridad Emergente”, donde

Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre de 2012

Guillotina

Secretario de Planeación y Noé Castañón Ramírez ex Secretario de Gobierno, sostuvieron un encuentro con el Gobernador Manuel Velasco Coello para tratar temas enfocados al desarrollo y atención prioritaria de sus municipios. Varios ediles se congratulo por el respaldo del Ejecutivo estatal, a favor de impulsar la economía y desarrollo de programas de modernizaciónrecientemente presentados en dicha reuniónefectuada en Tuxtla Gutiérrez. En tanto Velasco Coello, ejecutivo estatal, exhortó a todos los alcaldes, incluyendo a quienes quien estuvo colaborando en el encabezan Ayuntamientos en equipo de transición del Gobernador la Costa- Soconusco, mantener Manuel Velasco Coello, al lado el contacto permanente con la de Juan Carlos Gómez Aranda, en ciudadanía y saber de primera la aplicación y administración de mano, las deficiencias más apremiantes en cada localidad, no proyectos estratégicos. olvidarse de la sensibilidad política ASTILES y lograr una cercanía permanente Alcoholímetro va duro contra con el pueblo. “Por ahora hay que tener paciencia en el tema bolos financiero ya que también él recibió El Procurador de Justicia de un estado con complicaciones y Chiapas- Raciel López Salazar, baches financieros”. Finalizó MVC. anunció el inicio del Operativo Obispo Leopoldo González, Alcoholímetro- a partir de éste jueves 13 de diciembre del 2012- urge unidad de pueblo y gobierno para todos los municipios de la El Obispo de Tapachula Leopoldo entidad, con la intención de evitar González, hizo un llamado a la “percances viales” y carreteros ciudadanía para sumar esfuerzos durante las vacaciones y las fiestas con los tres niveles de gobierno, a decembrinas. ¡Porque normalmente fin de lograr mayor seguridad social hay mucho atarantado y loco!. y preventiva en el país y regiones Conforme lo establecido en el importantes de Chiapas como la artículo 385 del Código Penal Costa- Soconusco. vigente en el estado, López Salazar, Luego de la Peregrinación de dicho Operativo, tendrá la facultad de detener y consignar ante el periodistas de Tapachula alusiva a Ministerio Público, todo aquel o la Virgen de Guadalupe- que partió aquellos conductores en estado de del Parque Central Miguel Hidalgo ebriedad. La medida busca disuadir hasta la Villita de Guadalupe, el los accidentes vehiculares, que Obispo de la diócesis- manifestó se derivan del alto consumo de que la educación y el cuidado en el alcohol, previo al famoso Maratón hogar mediante el fortalecimiento Lupe- Reyes, que promocionan de valores; es fundamental, porque expendios de bebidas embriagantes va paralelo con quienes cuidan el orden y los sistemas de prevención, en todo Chiapas. para evitar delitos y la impunidad. “Estamos para salvar vidas; es En entrevista a éste rotativo- el nuestro compromiso que haremos Jerarca Católico, agregó como una efectivo con el respaldo de las necesidad mantener el contacto dependencias que integran este con las autoridades, para exigir la operativo- interinstitucional- a fin aplicación de medidas adecuadas de garantizar la seguridad de todas en la atención de la ciudadanía y el las familias Chiapanecas” detalló combate delicti vo. “el Procu”. Emilio Zebadúa- la negociación -Si usted no quiere ser parte de las estadísticas de accidentes Si hace 48 horas, afirmaban vehiculares o incidentes por el que Elba Esther Gordillo, le habían abuso de alcohol ¡No se arriesgue dado un tiro mortal, hoy los medios y contribuya a los llamados de las nacionales, lanzan el nombramiento autoridades! ¡Después ni se queje de Emilio Zebadúa como Oficial o induzca lamentos! Mayor de la -Sedesol- que preside Alcaldes municipales sostienen la Perredista Rosario Robles. Un equipo paralelo para impulsar la encuentro con MVC Cruzada Nacional contra el Hambre, Los presidentes Municipales que busca atacar directamente los de Tapachula; de Tuxtla Gutiérrez, focos perredistas nacionales, a fin Samuel Toledo Córdova Toledo; de de atenderlos favorablemente en San Cristóbal las Casas- Francisco los próximos seis años. Martínez Pedrero; de Cacahoatán Cualquier acotación Uriel Pérez Mérida, además de Juan Carlos Gómez Aranda posible columnaguillotina@gmail.com

Alejandro del Muro

Solventaremos crisis �inanciera: MVC Nueva titular de Hacienda en Chiapas

incluye la reducción de salarios de todos los funcionarios de su gabinete hasta en un 50 por ciento. Por otra parte, desde el Poder Legislativo, no tuvo mayor alternativa que restituir la “tenencia vehicular”, a fin de solventar y equilibrar el estado financiero que guarda la entidad, a la conclusión del pasado sexenio que seguramente traerá muchas lagunas y baches que están por sanearse. “El impuesto de la tenencia se estima necesario restituir, en atención a la exigencia de reordenar el gasto público de la entidad, superar el endeudamiento y financiar los diversos programas sociales”, expuso el diputado Neftalí del Toro Guzmán, en reciente entrevista dada a medios de comunicación. En tanto, los pormenores de pagos para propietarios de vehículos ostentosos con un valor entre un millón y 1.4 millones de pesos, fluctúan entre los 50 mil pesos, mientras que los automóviles con un precio menor a los 500 mil pesos deberán pagar una cuota fija de 35 pesos. Aquellos de entre 500 mil y un millón de pesos, el pago será de 14 mil pesos. Los anteriores costos han sido analizados con lupa, dentro de la asignación del impuesto necesario. Nueva titular de Hacienda en Chiapas

Ayer precisamente- nombraron a Juana María de Coss León, como nueva titular de la Secretaría de Hacienda de Chiapas, en sustitución del encargado del despacho Daniel Sandoval Jafif, quien ahora ocupará la Subsecretaría de finanzas en Chiapas. Sandoval Jafif, es parte del grupo Atlacomulco y ex regidor Mexiquense que tuvo la encomienda de desplazar al sospechoso ex titular de la misma dependencia Carlos Jair Bolaños Cacho. En Tanto de Coss León, goza de un amplia trayectoria en la administración pública, dentro de dos administraciones Gubernamentales, tal es el caso de sus encomiendas como Directora de Promoción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno estatal 2000- 2006 que encabezó Pablo Salazar Mendiguchía. Posteriormente fue colaboradora cercana de Roberto Albores Gleason, ocupando el cargo en la dirección de promoción empresarial de la Secretaría de Turismo y Proyectos Estratégicos. Entre sus más relevantes encomiendas fue encargarse de los Centros de Desarrollo Empresarial -CEDES- y actualmente es ligada políticamente con el Senador y dirigente del -PRI- en ChiapasRoberto Albores Gleason -RAG-,

8


OPINIÓN ¡¡CHAMACOS!! LO DICHO...AYER FUE un día muy alegre..Con motivo de la celebración de la Virgen de Guadalupe, por doquier hubo pachangas de todos colores y de todos sabores…Que bueno.. Hay que celebrar mientras llega el dichoso 21 de Diciembre que curiosamente, es el número 12 al revés…¡¡Cómo la ves Andrés!!... Y MUY BUEN PUNTACHO del jefe Clemente saludar a todas las Lupitas en su día…Eso significa que el señor es cristiano; pero no fanático y no revuelve la iglesia con la magnesia como otros que conocemos…Y como siempre, el jefe está en todo… Ahora solo esperamos el doble de aguinaldo, que sería la cereza del pastel…

Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre de 2012

TIJERETAZOS FÍGARO Municipales se ponían a temblar porque no sabían que venía enseguida…Lo que fuera había que hacer caso o se exponían a sufrir las consecuencias..Peor si era un borracho el que les hablaba…

aparece la represión y ni modo que digan que no, si si… POR LO PRONTO dijo que ya están formulando las denuncias correspondientes para que las autoridades competentes.si hay.- apliquen todo el peso de la ley a los que sin ningún esfuerzo, ahora son millonarios… Sospechamos que no les van hacer nada, pero cuando menos esas denuncias, si las hacen, sirven de parapeto…

AYER NOS PREGUNTO un amigo: “Oye Fígaro, ¿¿qué vas a cenar éste 24 de Diciembre??... Primero que lleguemos vivos y ya después vemos que cenamos.. Con unos buenos tacos de amor QUE VUELVE EL PAGO DE LA de doña Tere la dere y toda la AHORA ESPERAMOS QUE TENENCIA vehicular..¡¡Y yo por prole es suficiente…Esos tacos SAMUEL diga que hacer con qué!!..Que la paguen los que no se compran con dinero… los gobernantes soberbios y endeudaron al estado…Pos si… Y ES QUE MUCHOS se preocupan prepotentes..Esos que ven al SE VIENE LA RECTA FINAL por la cena de Noche Buena sin pueblo con desprecio, esos del 2012…Tenemos nuevo ponerse a pensar en el desayuno que por tener una vizcachita de Presidente en el país, nuevo del otro día…Lo mejor es estar poder, se siente los entenados de Barak Obama y no toman en gobernador en Chiapas, nuevo vivo, lo demás Dios dirá… alcalde municipal en Tapachula… ¿¿Qué OPINION TIENE usted cuenta que el poder, tarde que ¿¿Qué nos depara la suerte??.. acerca de Porfirio Díaz??..¡¡Que temprano, se les va acabar...Eso Quien sabe..Aunque con los fue un dictador!!..¿¿Y de no dijo Samuel y nos gustaría saber que sugiere… políticos no es cosa de suerte, Victoriano Huerta??..¡¡Qué más bien es de ¡¡sálvese quien fue un criminal!!...¿¿Y de Juan pueda!!... Sabines Guerrero??..Deje que Y ES QUE LOS POLITICOS son pasen unos días más y después como los elevadores..Suben y le digo…Ya ven lo que le pasó al bajan, solo que los elevadores “Pacho” por andar burlándose generalmente bajan vacíos y los de otro borracho, perdón, de la políticos cuando dejan un cargo, gente… generalmente se van llenos… EL QUE ANDA BUSCANDO ¡¡NOMBRES, NOMBRES, dinero para pagar los aguinaldos NOMBRES!!..¡¡Ni maíz paloma!!.. es Samuel Chacón Morales, Soy guarín pero me fijo…Si de el Presidente Municipal de por si ya nos sentenciaron varias Tapachula…Si lo tuviéramos se veces, no vaya a ser que ahora si lo dábamos aunque le caigamos la hagan efectiva y Renata Sofía mal…Pero no tenemos y aunque se quede sin su abuelo arrecho… quisiéramos de donde tela si no hay araña… Mejor chitón perrito… LA POLITICA ES como la fiesta brava..En ambas se utiliza la muleta y el engaño..Hay toreros que son grandes figuras y hay políticos que son grandes ladrones…El torero mata al toro y el político mata al pueblo robándole sus esperanzas y todo lo que le pueda robar…

Y SAMUEL SE SOLTO el pelo…Dijo que los tapachultecos deben de tener conocimiento de lo que hacen sus gobernantes y de la forma que manejan los recursos públicos..Y tiene razón…Un aplauso para Samuel…Lo que no dijo fue que hacer con los gobernantes chuecos…

CUANDO UN POLITICO HABLA, ¡¡a callar!!..Cuando hablan dos, ¡¡a correr!!..Y cuando se juntan tres, el pueblo parece barco con hoyo: ¡¡Se hunde!!...

LA UNICA FORMA de acabar con los malos gobernantes a nuestra modesta manera de ver, es que el pueblo, al estilo Chamula, vaya y los saque del Palacio Municipal o de donde estén, para que paguen sus fechorías...De lo contrario todo va a seguir igual…Si sale por ahí algún despistado que les dice sus verdades inmediatamente

LO BUENO QUE EN CHIAPAS ya se acabaron los mandatos por teléfono..Si, de esos que sonaba el aparato y los Presidentes

9

se llevó a mi hermana, aquí en Tapachula no hay para aguinaldos, los hijos de la chinada se llevaron todo, y no dejaron nada…

SE VIENEN LAS POSADAS CHAVOS…Hay que darle duro y macizo..No vaya a ser que los Mayas cumplan con su palabra y Peña Nieto solo gobierno 21 Y SI DESCUBRIERON constructoras días..Todo es un misterio y a “patito”, también que las den los misterios hay que tenerles a conocer con el nombre de respeto… los dueños o representantes, OJALA A NADIE se le ocurra quienes cobraron los cheques, invitar a la misma Posada a que fecha, porque cantidades… Enrique Peña Nieto y a la mamá Todos los datos para que el de Chuky, Elba Esther Gordillo, la pueblo los identifique..Ya chiapaneca líder del ,magisterio se metieron a hablar, ahora que pal”billete salió más carbona completen la faena… que bonita porque pueden salir NO VAYAN A SALIR COMO el chispas… nuevo Director de COAPATAP DESPUES DE LA REFORMA que dice y acusa; pero a la mera Educativa que pretende el hora no dice nada..Si conoce Presidente, no creemos que doña el nombre de los empresarios Elba Esther esté muy contenta... y políticos influyentes que no Pero esperemos…Todo es cosa pagan el agua entubada, ¿¿por de negociaciones.. Yo te doy, tú qué no pública sus nombres??.. me das y nos damos los dos… ¿¿A qué le tiene miedo??..¿¿Por ¡¡Que cosas!!... qué a la gente pobre si le dan SEAN FELICES…Sucedió en la pa”dentro??.. ¡¡Orale!!..No sea Comandancia Municipal…¿¿Y zacatón… esos cuernos sargento??... Y SI ARRIBA DEL CIELO mataron Los encontré en su casa mi iguana, San Pedro lo supo y comandante… Quien te corrige, bien te dirige... Hasta mañana…


OPINIÓN Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “El mejor límite para el dinero es el que no permite caer en la pobreza ni alejarse mucho de ella”: Lucio Anne Séneca.

SOS a la Morenita Avanzan proyectos de EPN Aprobada la Ley de Ingresos Recaudarán casi $ 4 billones HSBC lavandería de “Chapo” Diciembre 12, 2012.- Alrededor de 6 millones de mexicanos visitaron la Basílica de Guadalupe en el 481 aniversario de la aparición de la Virgen del Tepeyac, con una ferviente petición de trabajo y fortaleza, de que termine por fin la violencia y la matanza en México, o que se cure un familiar aquejado por una avanzada enfermedad. Un milagro es lo que necesita nuestro país para que estos peticiones y deseos de su población se logren concretar en el corto o mediano plazo. La realidad es que habremos de esperar un tiempo aún largo para experimentar un crecimiento económico que cubra las necesidades del país; para tener una política de Estado que concluya la guerra al narcotráfico y detenga la ola de violencia; para contar con un modelo económico que tenga como prioridad el combate a la pobreza, y una mejor distribución de la riqueza del país, concentrada en menos del 10 por ciento de la población. Los próximos 12 meses seguiremos exactamente igual, tal vez un poco peor con un menor crecimiento económico. El proyecto políticoadministrativo de Enrique Peña Nieto avanza a pasos acelerados gracias a los acuerdos copulares entre los partidos PRI-PAN-PRD, cuyas dirigencias nacionales y coordinaciones parlamentarias tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, han hecho una alianza invencible para las minorías del PT y Movimiento Ciudadano que se han salido de la orbita de las tres principales fuerzas políticas. Las cosas le van tan bien al mexiquense que la Presidencia de la República se da el lujo de presumir los avances en la ejecución y el cumplimiento de “Las trece decisiones presidenciales”, asumidas por el mexiquense apenas el 1 de diciembre pasado. Esta en primer lugar el desistimiento por parte de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal de la controversia constitucional contra la Ley General de Víctimas, que la administración de Felipe Calderón se aferró a detener y congelar porque iba en contra de la estrategia que se siguió a lo largo de 6 años en materia de combate a los cárteles de la droga y el crimen organizado. Una vez que sea acordado

por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se procederá a publicar dicha ley tal y como fue aprobada por el Congreso, lo que sin duda será un gran paso para avanzar en la atención de los “daños colaterales” de la guerra al narco y de las víctimas y sus familiares. En segundo lugar, pero en un plano primerísimo, está la presentación el viernes pasado del Paquete Económico 2013, “inercial, rígido” y que sigue los mismos lineamientos económicos que sus antecesores por lo que habrán de cosecharse los mismos resultados, con el nuevo mito genial del “cero déficit fiscal”. También se encuentran la incorporación de diversos programas ofrecidos en el Proyecto de Presupuesto 2012; el respaldo a la construcción de la Línea 3 del Metro en Monterrey. La inclusión en el proyecto del Presupuesto de Egresos el Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia. Recursos presupuestales para la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Ampliación del Programa 70 y Más, a fin de que todos los mexicanos mayores de 65 años reciban una pensión, y que está encaminado a la creación de un Sistema de Seguridad Social Universal. Se racionaliza el gasto corriente para destinar mayores recursos al gasto de inversión en obras, programas y acciones en beneficio directo a la población. También la dotación de recursos al Programa Nacional de Prevención del Delito. El propio Enrique Peña Nieto anunció en Tijuana, Baja California, que en el paquete económico 2013 se proyecta una inversión de 115 mil millones de pesos para fortalecer la cultura de la prevención del delito, a fin de evitar que niños y jóvenes terminen siendo víctimas o secuestrados por el crimen organizado. Tras inaugurar el Centro de Artes Musicales, dijo que su administración dará prioridad a la prevención del delito porque “México quiere ser un país de paz y tranquilidad, así como de oportunidades y más desarrollo para las juventudes”. VA LEY DE INGRESOS Todos esos puntos están incluidos en el proyecto de Presupuesto 2013, el cual está sujeto a la aprobación por parte de la Cámara de Senadores. Por lo pronto, los legisladores de la Cámara baja, en el Pleno, aprobaron este miércoles en lo general y en lo particular la Ley de Ingresos de la Federación para 2013, en donde se contempla un total de ingresos de 3 billones 956 mil 361 millones de pesos. Con 446 votos a favor, 19 en contra y 7 abstenciones, los legisladores avalaron en lo general incrementar la bolsa de ingresos en 25 mil 71 millones de pesos, con respecto a la proyección que envió el titular del Ejecutivo federal. En lo particular, los votos fueron 417 a

Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre de 2012 favor, 33 en contra y 7 abstenciones. De inmediato la Ley de Ingresos fue turnada a la Cámara de Senadores, quien fungirá como cámara revisora. No se espera que en el Senado de la República, cuya Mesa Directiva la preside el panista Ernesto Cordero Arroyo, la Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año enfrente algún obstáculo. De hecho se espera que sea “analizada” rápidamente. El propio ex aspirante presidencial del PAN señaló que “no creo que haya mucho que modificarla en términos de carátula. Son artículos que tradicionalmente se incluyen en la Ley de Ingresos. Yo no creo que haya mucho que discutirle”. Al mismo tiempo, ya el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, el priísta José Francisco Yunes Zorrilla, convocó a los integrantes de ese órgano para sesionar a fin de conocer el proyecto de Ley de Ingresos y avanzar en la revisión y dictaminación. Formalmente, el proyecto será dado a conocer este jueves durante la sesión del pleno senatorial para su discusión y eventual aprobación. Los coordinadores parlamentarios alertaron a sus senadores para que estén atentos a la posibilidad de sesionar incluso el viernes, en caso de ser necesario. Como se recordará, el Senado tiene la facultad de revisar, modificar y aprobar el proyecto de Ley de Ingresos que procesa la Cámara de Diputados. Para los efectos anteriores, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en el Senado, en un restaurante de la zona de Polanco, en la Ciudad de México. OBSTÁCULOS PRESIDENCIALES Durante su gira por Baja California, el presidente Enrique Peña Nieto admitió que “México tiene que crecer y necesita palancas para el desarrollo”, pues sólo un crecimiento mayor y sostenido permitirá el desarrollo social, un combate más eficaz a la pobreza y a la desigualdad que vive el país. Sin embargo, admitió que el crecimiento económico que deberá tener el país en los próximos años no dependerá de decisiones unilaterales ni exclusivamente de las reformas estructurales que ha planteado su gobierno, sino de la acción coordinada, del esfuerzo compartido de todos los sectores del país y de los tres niveles de gobierno. Así, el desaceleramiento que tendrá la economía de nuestra Nación el próximo año, estimada oficialmente en 3.5% del PIB, no podrá ser variada positivamente de no darse los factores de coordinación de los que habla el mexiquense, lo que no deja de ser una temprana justificación en caso de que no pueda superarse los escuálidos resultados del último año de la administración calderonista. Además, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el principal desafío que tiene el gobierno que encabeza Peña Nieto es concretar una reforma fiscal, que permita una mayor tributación y transparencia. Alicia Barcena, secretaria ejecutiva

de la CEPAL, opinó que la reforma fiscal “requiere de un amplio acuerdo político y social y debe darse lo más pronto posible, con la participación de todos los mexicanos”. Peña Nieto prometió que el gobierno de la República estará muy cerca de todas las regiones y entidades, independientemente de su signo partidista o ideológico. En esa fronteriza entidad, ofreció opciones para satisfacer la demanda de consolidar una zona económica de la región fronteriza y revisar las condiciones del régimen maquilador vigente. También refrendó su compromiso de reducir las tarifas eléctricas del país, lo que habrá de transitar con las reformas hacendaria y energética que enviará al Congreso en los próximos meses. Asimismo, instruyó al titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a establecer una mesa de trabajo para revisar las condiciones tarifarias de energía en la entidad. Durante su gira, empresarios de los cinco municipios de Baja California le solicitaron la eliminación de medidas centralistas que han afectado al norte de México: la restricción de dólares, el Sistema de Supervisión y Control Vehicular (SIAVE) y el decreto de importación a la industria maquiladora. Los empresarios de la entidad, encabezados por Mario Escobedo Carignan, presidente del Consejo Coordinador de Baja California, criticaron que durante la administración de Felipe Calderón se implementaron medidas que “inhibían el desarrollo económico”. DE LOS PASILLOS El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que el proceso postoperatorio del presidente Hugo Chávez, intervenido el martes en La Habana, será “complejo y duro”. En un mensaje en cadena de transmisión obligatoria de radio y televisión, pidió a los venezolanos que ante la operación delicada aunque “exitosa” del mandatario, estar “preparados” para enfrentar el escenario “duro y difícil”. Ante una Corte Federal de Brooklyn, Nueva York , el Departamento de Justicia sostuvo que las sucursales del Banco HSBC en Sinaloa enviaron mil 100 millones de dólares en efectivo a Estados Unidos tan sólo durante 2008. Los depósitos eran realizados como parte del negocio de compra de efectivo de HSBC, que llegó a controlar el 60 por ciento de este mercado a nivel glotal. Los fondos eran enviados a HSBC Bank USA… Por otro lado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista de narcotraficantes a una esposa (María Guadalupe Gastelum Payán) y tres colaboradores del capo Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azúl”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. También identificó una empresa inmobiliaria sinaloense como parte de la red de lavado de dinero de la organización delictiva. Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, señaló que en un plazo menor a 60 días presentará la estrategia para la Cruzada Nacional contra el Hambre. Dijo que “la

10

superación de la pobreza reclama la suma de esfuerzos de todos los niveles de gobierno, de la sociedad civil organizad, de las universidades y de los ciudadanos. En un acto de 20 minutos, la funcionaria presentó a su equipo de trabajo… La estructura de la Secretaría de Turismo “no responde ya a las necesidades de la industria”, por lo que la titular de la dependencia, Claudia Ruiz Massieu, anunció el rediseño de ésta. Ante integrantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la funcionaria se comprometió a hacer de México una potencia mundial en materia turística fortaleciendo al sector para generar un mejor desarrollo y más empleo. Sin duda alguna que son de resaltarse los ejes de la nueva política laboral del gobierno federal fueron delineados por Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo: fin la golpeteo al sector sindical; creación de un consejo nacional de competitividad y empleo, y un consejo nacional de capacitación. Indicó que se establecerán nuevas políticas fiscales y programas públicos para incentivar la generación de empleos, a fin de alcanzar en promedio un millón al año… Ayer por la tarde, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados inició la discusión de la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que reforma los artículos 3º y 73 de la Constitución, que busca aplicar un nuevo modelo de evaluación, ingreso y promoción de los maestros. Se espera que el dictamen sea aprobado a más tardar hoy. A un año del asesinato de los estudiantes Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, sus familiares y compañeros estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y otras escuelas realizaron una marcha sobre la Autopista del Sol para conmemorar el primer aniversario de esos hechos… El juez general Fernando Córdova ordenó la libertad por falta de elementos para procesar de Juliana López Aguirre, novia del capo colombiano Harold Mauricio Ortega, alias “El Conejo”, quien había sido acusada de narcotráfico y delincuencia organizada. Así, la Procuraduría General de la República (PGR) sumó otro fracaso… En el municipio de Tonalá, Jalisco, un desconocido arrojó una bomba molotov contra una vivienda deshabitada, en la que se refugiaban dos jóvenes, matando a uno de ellos y provocando quemaduras graves a otro, reportó la Secretaría de Seguridad Pública estatal… Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano. com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos de “Estado de los Estados”, que se transmiten por Radio 620 de la Cadena Rasa, así como presenciar los programas televisivos peninsulares “Estado de los Estados” y “Fuego Cruzado”, que se transmiten por canal 10 de Cancú00n y 100 en caja digital, canal 29 de Mérida y 117 en caja digital, y canal 9 de Campeche del sistema de cable. Esperamos también sus comentarios en el correo lilia_arellano@yahoo. com; así también en Facebook con (Lilia Arellano) o twitter: @Lilia_ arellano1.


OPINIÓN “La aprobación del pago de la tenencia vehicular para el 2013, fue aprobada en forma unánime por todos los legisladores de los diversos partidos políticos que integramos la LXV legislatura chiapaneca”, dijo Neftalí del Toro Guzmán, Presidente de la Coordinación Política en el Congreso del Estado de Chiapas. El diputado oriundo de Tapachula, explicó que fue a razón de una iniciativa de los legisladores de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, que se dio el paso para aprobar algo que se estima como una de las medidas temporales que podrán ayudar de alguna manera a solventar gastos al nuevo gobierno que recibió una administración en bancarrota.

“Sabemos que la deuda que heredó el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, es un poco más de 20 mil millones de pesos, por lo que ahora no hay recursos ni para pagar los aguinaldos, mucho menos para las obras y ningún banco quiere en estos momentos prestar un solo peso; con lo que Chiapas puede ponerse al �ilo de un estallido social”, a�irmó Neftalí del Toro Guzmán. “Estamos seguros que el gobernador Manuel Velasco Coello, va a poder controlar esta situación porque es un hombre con gran capacidad; sin embargo tenemos un problema muy crítico y es por ello que los legisladores chiapanecos decidimos fortalecer al gobernador con alguna forma de recaudación que pueda utilizar ante esta crisis económica”, enfatizó el diputado del

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Al toro por los cuernos XVIII Distrito en la zona alta de Tapachula.

Del Toro Guzmán, añadió que el cobro de la tenencia se realizó durante los primeros cinco años del gobierno Sabinista, y que el gobernador Juan Sabines Guerrero, lo quitó el último año de su gobierno lo quitó como una medida populista ‘disfrazada como de ayuda al pueblo, que le ayudara en su salida; no obstante no se puede esconder una realidad, y esa es que somos ahora el segundo estado más endeudado del país’, rea�irmó Del Toro Guzmán. Luego agregaría que la desestabilización �inanciera de Chiapas es una realidad que les obliga a encontrar los lineamientos para la recaudación de fondos que ayuden al restablecimiento económico de Chiapas, de ahí el hecho de apoyar la iniciativa del cobro de la tenencia vehicular que no afectará a las personas de menor ingreso económico.

FACETA DEPORTIVA David Torres Antonio EN VIDA MERECIDO HOMENAJE AL DESTACADO DEPORTISTA ERNESTO GARCÍA ESTEBAN. Huixtla, Chiapas.-La tarde del pasado sábado 8 de diciembre 2012, familiares y compañeros de Ernesto García Esteban, lo acompañaron en su homenaje, mismo que se llevó a cabo en uno de los campos de futbol de la Unidad Deportiva. El acto estuvo organizado por los directivos de la liga de futbol “Veteranos Independientes”, profesor Julio C.González Solórzano (presidente), Profesor Juan Gálvez (secretario),Dr. Juan Carlos Cisneros Toledo (vicepresidente), C.Delmar Ramos (tesorero). En la perseverancia está el éxito, la liga en mención viene de menos a más, pues hace 6 años, nadie creía que algún día contara con 15 equipos, sobre todo por ser de veteranos mayores de 35 años, pues entre éstos la mayoría son cuarentones , cincuentones y uno

Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre de 2012

que otros sesentones. Algunos como el amigo Ernesto a quien le hicieron un homenaje ya rebasa los 60, al parecer es el más veterano de toda la plebe. Entre los presentes asistieron algunos amigos del homenajeado, quienes en sus años mozos también jugaron futbol, por mencionar a Alberto Ibarra Vázquez más conocido como “El Garrincha”, profesor Jesús Zea , Eusebio Penagos Villanueva y esposa, Jesús Rodríguez Velasco, Rodulfo Farrera, Ulises Ramírez vallinas, Omelino Blas Hidalgo. En los micrófonos como maestro de ceremonia, el profesor José Luis Albores Hernández, dio a conocer la vida deportiva de Ernesto García Esteban, quien llegó acompañado de su esposa, sus hijos y sus nietos. La reseña de un hombre que además de rebasar los 60 años, juega futbol con gran entusiasmo, pues en sus años juveniles practicó

Al�il.- ¿El Congreso hará algo para que se castiguen a los culpables de este endeudamiento, tomando en consideración que los diputados de esta legislatura que usted preside votaron a favor del último préstamo de más de 3 mil millones de pesos?

Diputado.-El Congreso del Estado no es un órgano ejecutor, no sabemos qué va a pasar, nosotros seremos respetuosos de las acciones del poder ejecutivo; por lo que yo no podría generar una expresión personal de algo que pueda suceder ante lo ocurrida en esa administración”. Al�il.- ¿En ese caso quién castigará a los responsables del endeudamiento en el gobierno chiapaneco? Diputado.-“Si hubiera alguna anomalía será el poder judicial quien verá esas cosas,

otros deportes, como lo menciona en su currícula deportiva la cual trascribo tal y como él la escribió. Nombre: Ernesto García Esteban. Fecha de nacimiento: 6 de diciembre de 1944. Lugar de nacimiento: Huixtla, Chiapas. Descendiente de padres agricultores Sr. Alejandro García y Sra. Alejandrina Esteban, ambos ya fallecidos. Egresado de la escuela primaria del Estado “Manuel Rea” (19571962), así como de la academia comercial “Chiapas” con título de mecanógrafo. En la primaria me inicié en el deporte como basquetbolista y en la academia fui voleibolista. En quinto de primaria tuve de compañero a Gilberto Cruz (QEPD), boxeador profesional conocido como “Kid Centella”, quien me invitó a participar el bonito pero riesgoso deporte del boxeo profesional, con tal suerte que me aceptó el manager Gilberto Aguilar, teniendo en el gimnasio a compañeros de talla nacional como Caro Bibi, Salve Ortiz y Leoncillo Peralta; a El “ “Zurdo Torres”, “Kid Pantera”, El Indio “Tizoc”, el “Torito” Tovilla, y otros más peleadores locales, que están en el anonimato o quizá todavía son recordados.

11

no el Congreso estatal”.

Al�il.-¿No le corresponde investigar esto al Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado? Diputado.-“Así es, y luego enviar su denuncia por la vía judicial, pero mientras no llegue denuncia ante el Congreso, no procede nada”

Por otro lado, Alfredo Aisa Conesa, dirigente del Consejo Directivo de la COPAC y miembro del Consejo Ciudadano en materia de Seguridad Pública en Tapachula, manifestó que sus miembros acordaron por unanimidad presentar su más enérgica protesta por la intención del Congreso de regresar a un impuesto aplicable a los vehículos (tenencia), que desde su origen se consideraba ilegal. El dirigente social señaló que con esta media se afecta a una parte importante de la sociedad chiapaneca, la que ha sido testigo del uso descarado que la administración estatal anterior dio al dinero público sin tener consecuencias; ”La impunidad es un mal al que solamente a los ‘dizque representantes populares’ se les ocurre combatirlo aplicando más impuestos, en vez de aplicar la ley exigiendo la rendición de cuentas a quienes endeudaron a Chiapas”, apuntó Aisa Conesa. Por cierto, el Congreso del Estado dio a conocer que hasta ahora no ha autorizado ninguna concesión de placas para el autotransporte público. (Ampliaremos)

En enero de 1964 por primera vez subí al ring en pelea profesional programada a 4 rounds con el sobrenombre de “Fredy” García contra Fredy Pineda, gané por decisión dividida. Después de 5 años y con 11 peleas, en 1968 fui programado para pelear a 8 rounds en la división de peso pluma (57 kg), contra “La Changa” de Villa Comaltitlán, a quien noqueé en el segundo rounds y luego me retiré de los cuadriláteros por motivos de trabajo y salud. En este ambiente tuve la oportunidad de conocer a peleadores de talla internacional como a José “Toluco” López, quien peleó aquí en Huixtla contra Raciel Mendoza de Oaxaca, Ricardo “Pajarito” Moreno contra Maurilio de quien no recuerdo su apellido pero lo anunciaron ser de Chihuahua y “Toro” Mota contra Caro Bibi. En el año de 1964 me inicié en el futbol en el equipo “Olímpico” formado en su mayoría por albañiles. Enseguida el equipo se llamó “Belisario Domínguez”, después pasó a ser “CEPSA”(Central de Precios), hasta ahí dirigidos por el Sr. Inocente Vázquez Hidalgo, club que por su perseverancia y entrega fue digno de ganar campeonatos de liga y de copa, trofeos de campeón

de campeones, hasta 1973. En 1974 se llamó Guadalupano y para l978 dejé de jugar futbol en Huixtla. “Guadalupano” mi último equipo en Huixtla, para luego jugar en Tapachula, en el club deportivo Instituto Mexicano del Café , empresa donde laboré y dejé de jugar hasta diciembre de 1989. En 1989 a fines de diciembre nuevamente regresé a Huixtla, en donde nuevamente me integro a jugar futbol con el equipo “Carrocerías Progreso” y hasta 8 de diciembre de 2012, me encuentro inscrito en el equipo deportivo “Santa Cruz” del cual soy el representante ante la liga de futbol Veteranos Independientes de Huixtla, debidamente organizados. A mis 68 años de edad mis facultades físicas y mentales son buenas, quizá sea por la disciplina que siempre tuve cuando fui joven, pues no fumé ni fumo, no tomé, sino hasta mi edad de adulto (27) años pero tampoco soy abstemio. Para terminar doy gracias a Dios, a mi esposa, a mis hijos y a mis nietos, a todos mis amigos y sobre todo a mis compañeros futbolistas por sus consideraciones que han tenido a mi persona. A todos muchas gracias. Sus amigo Ernesto García Esteban.


OPINIÓN

APUNTES David López Velázquez.

ESTRENOS Y AUMENTOS. Bueno, terminamos el último mes del año con doble estreno. Primero, Enrique Peña Nieto como Presidente de la República y enseguida Manuel Velasco Coello, como Gobernador de nuestra preciosa entidad de Chiapas. Así también iniciamos el estreno de los dos gobernantes, primero con un gasolinazo más a nivel nacional y segundo con la noticia que aquí en Chiapas el Congreso aprobó la aplicación del pago de tenencia vehicular 2013. Con esto, no nos alegra en nada tener un nuevo presidente de la República en nuestro querido país y un nuevo gobernador en esta entidad sureña de la nación, cuando ya iniciamos con noticias desagradables, puesto que con el incremento al precio de los hidrocarburos, el costo de los artículos y en especial los productos de la canasta básica van a la alza. Ya se ha dicho que en el mes de enero del año próximo, el precio del kilogramo de tortillas incrementará por los altos costos de los insumos para su preparación, y esto vendrá a repercutir aún más en lacerar la paupérrima economía familiar de millones de mexicanos y, como siempre, a engordar el caldo y los bolsillos de los grandes empresarios. Lo más triste es que, con el argumento de que ha incrementado el precio de la gasolina, los comerciantes empiezan con los abusos de aumentar el costo de los productos básicos de la canasta básica. Por ejemplo, el kilogramo de pollo después de haber estado en 35 pesos, lo incrementaron a 38, pero en los últimos días tuvo un aumento más de dos pesos, por lo que ahora las sufridas amas de casa tienen que pagarlo a 40 pesos y falta esperar unos días más antes de la celebración de la Navidad y del Año Nuevo, con

otros aumentos. Por otra parte, los huevos, a pesar del anuncio de que se había estabilizado la situación del mal de las aves de corral, aún continúan con altos costos. Aquí en la ciudad de Huixtla, Chiapas, el casillero de blanquillos está a 48 pesos, cuando su precio antes de la enfermedad de la gripe aviar, estaba a tan solo 30 pesos el casillero y llegó al doble de su precio. Los voraces distribuidores y comerciantes aún continúan manteniendo costos muy elevados y no hay autoridad alguna que pueda defender a los consumidores, total que quienes están en los altos puestos, así de elevado es su salario. Este nuevo gasolinazo ha sido bandera para que muchos productos encarezcan y por otro, sea aprovechado por los pulpos del autotransporte que sin decir aguas va, incrementan el costo de la tarifa en el transporte del servicio colectivo, tanto urbano como foráneo. Los argumentos, ya lo sabemos. Ahora qué va a suceder con la puñalada trapera para los chiapanecos y la noticia de que siempre si van a cobrar la tenencia vehicular del año venidero. ¡Ufff! Qué bonitos deseos de navidad y que lamentable regalo de Año Nuevo 2013. Estos son también las repercusiones del gobierno estatal anterior que dejó a Chiapas súper endeudado. Qué tiene que hacer el nuevo gobierno, más que aplicar de nueva cuenta el pago de tenencia para recuperar recursos económicos, cuando todos los chiapanecos estuvimos alegres en este año que está por concluir, con la noticia de que no se pagó dicho impuesto. Lástima, tan poco nos duró el gusto, solo un año. De color verde es el nuevo gobierno chiapaneco y de ese mismo color nos pusimos todos, solo del coraje al recibir esa desagradable noticia en

El baúl de los recuerdos Tito Sánches Aunque me ausenté un breve tiempo, ahora estoy de regreso con mis memorias, memorias guardadas en el baúl de los recuerdos. Mi tía Nely Calvo fue un ser inolvidable que me marco mi corazón para toda la vida, fue emocionante esta bella amistad. Ver a ella manejando su poderosa nave se me subía la adrenalina porque había momentos que le metía fuerte al acelerador y eso me ponía muy nervioso; que años dorados quisiera revivirlos pero quiero decirles que los disfrute, hay momentos que me

apachurro cuando me acuerdo de ella, fue una gran señora altruista siempre ayudando a la gente pobre cuando venía a Cacahoatán. La acompañaba a la zona más marginaba en donde nadie iba, yo festejaba sus triunfos de mi graciosa tía cuando llegaba a regalarles frijol y arroz en bolsas de a kilo. En una de esas ocasiones le dije: -tía te voy a peinar algunas bolsitas para hacerlas llegar a mi casa en una de esas idas me dijo riéndose si no las apartas te quedas sin nada yo no era tonto ya iba preparado llevando

Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre de 2012 nuestros celulares. Con que todo el año no vayamos a ir al baño a hacer de ese color por otras noticias más que nos den con nuevos incrementos, porque vamos a terminar esbeltos de tanta diarrea y tanto coraje. A menos de que esa sea una nueva estrategia para bajar de peso. Ja,ja. Ya se han empezado a dar las manifestaciones de inconformidad a través de los medios de comunicación y no es para menos, pues por un lado anuncian que el ingrato salario mínimo incrementa a tan solo 59.08 pesos, pero por otro lado viene la gran escala de aumentos a los impuestos, a los hidrocarburos, a los productos básicos y no básicos, con los cuales el salario mínimo queda reducido a tan solo migajas. ¿A eso le llaman bienestar en la economía familiar? ¡Qué barbaridad! Ahora que nuestros gobiernos nacional y estatal se pintaron de verde, bueno de ese mismo color nos estaremos poniendo de tanto coraje, cada vez que anuncien las medidas de austeridad y los incrementos a diestra y siniestra durante todo el sexenio. Ya no es el cambio climático el que nos va a acabar, sino estos gobiernos ecológicos del cambio de color de partido en el que millones de mexicanos y chiapanecos depositamos la confianza y la esperanza de un mejoramiento de vida, pero que han iniciado con desagradables noticias. ¡Aplausos, para los gobiernos del cambio! BONO SEXENAL. Solo de broma se escucha esa famosa frase que hace varios años expresaron los empleados de las diferentes instituciones federales: ¡Toma tu bono sexenal!, ahora que miles de trabajadores al servicio del gobierno federal, se han quedado en espera de ese famoso bono que cada seis años es expedido al finalizar el periodo de gobierno de un presidente de nuestro país. Fuertes rumores se escuchan de que dicho estímulo no llegue a manos de los miles de empleados que hasta hoy día se han hecho ilusiones y hasta sueños con adquirir tal o cual cosa para el beneficio de sus familias. También se dice que con fecha 15 de este mes decembrino, ese pago

una morraleta de mi madre Amanda Ortiz. La neta fui tan feliz que no me di cuenta que era bien pobre, mi padre Wualberto Sánchez Villagrán me decía, tito Sánchez cuando naciste me salaste una gran temporada porque me empezó a ir muy mal en el trabajo me acuerdo de ese comentario yo apenas tenía 14 años me hizo llorar mi jefe pero a pesar de eso lo quise mucho. El era muy jugado conmigo pero sabía que me quería pues llevaba su nombre y su apellido, en esa época mi mar de lagrimas era mi tía Aurea Valiente de Morrill, prima de mi madre; quiero decirles que gracias a ella conocí la ciudad de México por primera vez. Un día le dije, tía en mi casa somos tan pobres que nos bañamos con

será otorgado a la clase trabajadora, pero hasta aquí, solo son comentarios, rumores. Sin embargo, la esperanza continúa y es la que muere al último y de no hacerse realidad, cobrará auge esa frase irónica de: ¡Toma tu bono sexenal!, o ¡Aquí está tu bono sexenal!. SECCIÓN 24. Nunca va a haber conformidad entre los trabajadores cañeros agremiados al Sindicato de la Sección 24, con oficinas en la Colonia Obrera de este municipio de Huixtla, Chiapas. Si tienen líderes que los perjudican con el manejo de los recursos del Sindicato, están contentos, pero si tienen líderes que trabajan con honestidad y para sus beneficios, de inmediato empiezan a echarles grillas y a tirarlos del cargo. El pasado lunes, ya le empezaron a echar la grilla al buen amigo Pablo Hernández Márquez, actual dirigente del citado Sindicato de cañeros. A Hernández Márquez, lo hemos conocido como una persona de trabajo, honrada, sin embargo, no hay conformidad con él y por ello se rumora que para este jueves 13 de diciembre, será cambiado y en su lugar nombrar a otra persona. Ni modos, mi buen amigo Pablo, así es la vida. La gente no siempre reconoce el buen trabajo, la responsabilidad y menos la honradez. Paciencia. Vale más salir con la frente en alto que con la cara agachada. Animo. ¡FELICIDADES! A todas las Lupitas, les deseamos muchas felicidades y que hayan pasado momentos felices con sus familias en ese día tan bonito y tan especial para todos los mexicanos. Una fecha agradable en que millones de mexicanos se vuelcan de alegría y felicidad para festejar en grande a la inmaculada Virgen Morena del Tepeyac, la Virgen de Guadalupe. Por cierto, ese día, miles de jóvenes acudieron a la Basílica de Guadalupe allá en el Distrito Federal, pero también en cada uno de los estados y sus municipios, la juventud peregrinó en honor a la santísima Virgen de Guadalupe. Ojalá y toda esa juventud, la esperanza de este hermoso país en el que vivimos, iluminen sus mentes

baldes y jícaras de agua fría, y algunas veces por no pagar a tiempo la luz nos la cortaban y aprovechaba mi papa y robaba la luz con un diablito. Pero yo era tan feliz que nunca me di cuenta de la grave pobreza en que crecimos mis hermanos y yo. Mi madre fue estupenda conmigo nunca me pegó, eso si me regañaba pero en lo fondo de su corazón me quería, varias veces me dijo que yo era su consentido. Mi niñez fue llena de mucha pobreza pero yo era feliz porque en mi casa jamás faltaron las tortillas, el arroz y el frijol, los devoraba todos los sagrados días; hoy en día añoro esta riquísima vianda porque mi madre los hacía bien riquísimos me acuerdo que un día le lleve un plato bien grande lleno de puro frijol a mi tía

12

con esta fe para salir adelante y alejarse, sobre todo, de las drogas, del pandillerismo, de la delincuencia y de todas esas cosas negativas que llenan de tristeza y dolor a las familias. México, necesita de esa sangre joven, de mentes positivas que se aferren al progreso y bienestar familiar, así como al progreso de sus ciudades, municipios y estados donde habitan. Necesitamos no solo de jóvenes, sino también de niños y personas adultas que hagan un país fuerte, sólido y de verdad democrático. Se necesita gente más consciente que con sus acciones demuestren ese verdadero amor por México. Ya basta de tanta gente corrupta, sin escrúpulos, traidores a la Patria que tan solo ven sus intereses para enriquecerse a costa de los demás. Ya basta de gobernantes mentirosos también fieles a sus intereses personales y por desgracia fieles a las mafias existentes. Queremos, veneramos y confiamos en nuestra santísima Virgen de Guadalupe. Ojalá algún día esa misma confianza, ese cariño y respeto la tengamos en nuestros gobernantes que verdaderamente trabajen por la Nación, por los estados y por todos los municipios. Sin más comentarios. FRASES DEL DIA. “Ríe cuando estés triste, llorar es demasiado fácil”, “La alegría rejuvenece, la tristeza envejece”. Anónimas. ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! LADRON. -Era un ladrón que estaba robando en una casa, pero con tal mala suerte llegan los propietarios y lo ven, entonces el ladrón dice: “Como ya me vieron, los voy a tener que matar, pero antes quiero conocer sus nombres”. Le pregunta a la muchacha su nombre y ella dice: “Me llamo Isabel”. A ti no te puedo matar porque así se llama mi mamá. Luego le pregunta al muchacho y él le dice: “Me llamo Juan, pero mis amigos me dicen Isabel”. Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!

Irene Sánchez Villagrán a la casa de la asegurada pues ahí trabajaba pero sin querer di un mal paso y me fui de trompa y caí enfrente de su escritorio y en lugar de consolarme me dijo que yo era bien menso. Mi juventud fue muy emocionante jugué futbol, peleas callejeras, dominó y chicol. Mi abuelita Nazaria me decía eres un chaparrito brabucón, siempre fui pacifista, nunca me gustaron las injusticias y estuve de parte de los más débiles. Pero entre los débiles estaba yo, ya que por, por ser chaparro, flacucho, debilucho y enfermizo, en la primaria, secundaria y la preparatoria algunos compañeras y compañeros siempre me querían agarrar de su puerquito gracias a ellos me hice muy rebelde, la neta yo era un gran jugador, chiquito pero picoso.


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre de 2012

LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS (12/DIC/2012).El músico indio Ravi Shankar falleció en el condado de San Diego, en el sur de California, a los 92 años según confirmó en un comunicado conjunto la fundación que lleva su nombre y su sello discográfico East Meets West Music. Shankar, padre de la cantante Norah Jones, padecía desde el último año problemas respiratorios y cardíacos, una condición que le llevó a someterse el pasado jueves a una intervención quirúrgica para reemplazar una válvula cardíaca.

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

13

El músico indio Ravi Shankar muere a los 92 años

“Aunque la operación fue exitosa, la recuperación resultó demasiado difícil para el músico de 92 años”, según la nota de prensa. El artista tenía su domicilio en el sur de California aunque mantenía también residencias en la India. El músico estaba casado con Sukanya Rajan y tenía 2 hijas, Norah Jones y Anoushka Shankar Wright, 3 nietos y cuatro bisnietos. “Desafortunadamente a pesar de los esfuerzos de los cirujanos y doctores que le cuidaron, su cuerpo no fue capaz de soportar el esfuerzo de la operación. Estuvimos a su lado cuando murió”, declararon la mujer y su hija Anoushka. “Sabemos que todos sentís su pérdida con nosotros y agradecemos vuestras oraciones y buenos deseos durante este momento tan difícil. Aunque es un tiempo triste lo es también para que agradezcamos que pudimos tenerle como parte de nuestras vidas. Su espíritu y su legado vivirá para siempre en nuestros corazones y su música”, afirmaron. La familia aún no ha anunciado los planes para ceremonias póstumas y solicitó que todas las flores y donaciones fueran realizadas a la Fundación Ravi Shankar y a través de la página web JustGive.org. A pesar de sus dolencias Ravi Shankar continuó actuando durante los pasados meses y realizó su último concierto el 4 de noviembre en Long Beach, en el condado de Los Ángeles, junto con Anoushka Shankar. El evento sirvió como celebración de sus casi 10 décadas de creación musical. Su disco “The Living Room Sessions, Part 1” fue nominado para la próxima edición de los premios Grammy la semana pasada y el músico supo de la noticia antes de su operación. Ravi Shankar nació en Varanai (Utar Pradesh, India), el 7 de abril de 1920. Su padre V. Lakshinarayana fue uno de los maestros del violín en su país lo que contribuyó a que Shankar se iniciara en el aprendizaje de ese instrumento cuando tenía 5 años. Una década después dejó la India para viajar a París con la compañía de baile de su hermano Uday. En 1936 comenzó estudios de sitar, instrumento tradicional indio, bajo la dirección de Ustad Allauddin Khan y poco después comenzó a hacer giras por Europa y EE.UU. Alcanzó la fama en occidente gracias a su amistad con el “beatle” George Harrison del que fue profesor tras conocerlo en 1966. Al año siguiente realizó su primer dúo con el violinista

Yehudi Menuhin, con el que posteriormente ha colaborado en numerosas ocasiones. En 1969 viajó a Estados Unidos con la intención de profundizar en la música de occidente y, al tiempo, popularizar la música hindú. En 1971, y a petición de la London Symphony compuso un concierto que se estrenó en el Royal Festival Hall londinense. En 1976 comenzó su colaboración con el guitarrista John McLaughlin, con el que fundó el grupo Shakti, trabajó en la One Truth Band

y grabó el álbum “Touch me there”, bajo la dirección de Frank Zappa. La actividad musical de Ravi Shankar ha sido intensa, destacando además de como instrumentista como compositor. Es autor de dos conciertos para sitar y orquesta, además de músicas para ballet y bandas sonoras para películas. Así mismo, ha protagonizado la película “Raga”, centrada en su vida y en 1978 publicó el libro autobiográfico “My life, my music”. Entre 1986 y 1992, Shantar fue miembro

nominado en la Cámara Alta del Parlamento de la India. Su primer matrimonio con la hija del músico Ustad Allauddin Khan, Annapurna, terminó en divorcio en 1982 tras años de separación en los que mantuvo relaciones sentimentales con Kamala Chakravarty y Sue Jones, madre de la que sería su hija Norah Jones. Finalmente se casó en 1989 con Sukanya Rajan con quien vivió desde entonces entre San Diego y Nueva Delhi. En 1992 su hijo Shubho, también sitarista falleció


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre de 2012

DE ESOPO

18

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

El labrador y sus hijos

A punto de acabar su vida, quiso un labrador dejar experimentados a sus hijos en la agricultura. Así, les llamó y les dijo: -Hijos míos: voy a dejar este mundo; buscad lo que he escondido en la viña, y lo hallaréis todo. Creyendo sus descendientes que había enterrado un tesoro, después de la muerte de su padre, con gran afán removieron profundamente el suelo de la viña. Tesoro no hallaron ninguno, pero la viña, tan bien removida quedó, que multiplicó su fruto. El mejor tesoro siempre lo encontrarás en el trabajo adecuado.

El labrador y la víbora Llegado el invierno, un labrador encontró una víbora helada de frío. Apiadado de ella, la recogió y la guardó en su pecho. Reanimada por el calor, la víbora, recobró sus sentidos y mató a su bienhechor, el cual, sintiéndose morir, exclamó: -¡Bien me lo merezco por haberme compadecido de un ser malvado! No te confíes del malvado, creyendo que haciéndole un favor vas a cambiarle su naturaleza.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre del 2012

19

Facebook ayuda al FBI a desarticular red de ciberdelincuentes La red social ayudó a identificar a los criminales y las cuentas afectadas.

S

an Francisco, EU.- Investigadores liderados por el FBI y ayudados por Facebook desarticularon una organización internacional que infectó 11 millones de computadoras en todo el mundo y causó más de 850 millones de dólares en pérdidas, en una de las principales operaciones contra delitos cibernéticos de la historia. El FBI, trabajando de forma conjunta con la mayor red social del mundo y varios organismos internacionales, detuvieron a diez personas a las que se les acusa de haber infectado las máquinas con el software malicioso “Yahos”, para luego robar números de tarjetas de crédito y otro tipo de información personal.

El equipo de seguridad de Facebook asistió al FBI después de que “Yahos” arremetiera contra sus usuarios desde el 2010 hasta octubre de 2012, dijo la agencia federal de Estados Unidos en un comunicado publicado en su página de internet. La red social ayudó a identificar a los criminales y las cuentas afectadas, dijo. Sus “sistemas de seguridad fueron capaces de detectar las cuentas afectadas y proporcionar herramientas para eliminar estas amenazas”, dijo el FBI. Según la agencia, que trabajó también con el Departamento de Justicia de EU, los piratas informáticos acusados emplearon las “Butterfly Botnet”. Botnets son redes de computadoras comprometidas que pueden ser utilizadas en una variedad de ataques cibernéticos contra dispositivos personales.

El FBI dijo que detuvo a diez personas de Bosnia Herzegovina, Croacia, Macedonia, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido y Estados Unidos, ejecutó numerosas órdenes de búsqueda y llevó a cabo una serie de entrevistas. Estimó unas pérdidas de más de 850 millones de dólares, sin dar más detalles. Es difícil conseguir datos concretos, pero expertos dicen que los delitos cibernéticos están aumentando en todo el mundo ya que el uso de computadores y teléfonos móviles se ha vuelto más frecuente y más transacciones financieras se realizan a través de Internet. Los profesionales de la seguridad cibernética y las empresas especializadas tienen cada vez más dificultades para detectar y detener estos ataques.

Lanzamiento de cohete norcoreano es una “provocación”

B

ruselas.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea (UE) condenaron este miércoles 12 de diciembre el lanzamiento de Corea del Norte de un cohete de largo alcance, tras exigir a Pyongyang a cumplir sus

obligaciones en virtud del derecho internacional.

resoluciones del Consejo de Seguridad, además de que podría desestabilizar la región. El secretario general de la OTAN, “Este acto de provocación exacerba las Anders Fogh Rasmussen, calificó el tensiones en la región y hace correr lanzamiento del cohete norcoreano el riesgo de desestabilizar aún más la como una “provocación”, pues viola las península coreana”, dijo Rasmussen en un comunicado. Según Rasmussen, este lanzamiento es una “violación directa” de las resoluciones 1718 y 1874 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Reiteró su llamado a Corea del Norte para que cumpla sus obligaciones con la ley internacional, con el deseo expresado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas e imponga una moratoria al lanzamiento de misiles. Corea del Norte lanzó este miércoles su cohete de largo alcance Unha-3 que puso en órbita un satélite de observación terrestre desde la base septentrional de Donchang-ri, en una operación que el país comunista calificó como de “éxito”. Pyongyang defiende que el lanzamiento tiene como objetivo poner en órbita un satélite científico, pero Corea del Sur, Estados Unidos y sus aliados consideran que encubre una prueba de misiles de largo alcance.

UCB recibe donativo para educación de indocumentados Este es el segundo reconocimiento público a los alumnos indocumentados en Estados Unidos en menos de 2 semanas.

S

an Diego.- La Universidad de California en Berkeley (UCB) anunció este miércoles 12 de diciembre que recibió un donativo de un millón de dólares para costear colegiaturas de estudiantes indocumentados. La fundación que otorgó los fondos, la Evelyn y Walter Hass, informó al sistema de la Universidad de California que el donativo era exclusivamente para estudiantes universitarios indocumentados en Berkeley. La donante, Elisa Hass, señaló que donará otros 300,000 dólares a un centro de recursos ‘para soñadores’, en relación a que los estudiantes indocumentados que llegaron de niños al país con sus padres conducen un movimiento llamado ‘del sueño americano’. Hass dijo esperar que sus donativos sirvan de “motivación al arduo trabajo y la inspiración de estos estudiantes que son un valor de nuestro estado” de California. Este es el segundo reconocimiento público a los alumnos indocumentados en Estados Unidos en menos de 2 semanas. La revista Time tiene postulados a los indocumentados como personajes del año 2012, luego de que, según reconoció, los estudiantes llevaron a que el presidente Barack Obama ordenara una acción diferida. Con la orden ejecutiva de acción diferida, las autoridades tienen prohibido deportar a los jóvenes indocumentados acogidos al programa, quienes pueden permanecer y trabajar en el país legalmente por 2 años con opción a renovar permisos. El plantel en Berkeley, que ganó fama por sus movimientos pacifistas, de derechos civiles, humanos y liberales, actualmente destaca por su política de diversidad, que incluso otorga becas a estudiantes que provienen de familias pobres para que estudien en las mismas condiciones que los extranjeros quienes pagan colegiaturas más elevadas.


POLÍTICA Tapachula, Chiapas jueves 13 diciembre del 2012

20

Rechaza IP nuevos impuestos en Sonora

Confía Peña Nieto en la aprobación de reformas H C

iudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo el lunes que espera que el Congreso apruebe en el 2013 las esperadas reformas estructurales, incluidas una fiscal y otra energética, que considera indispensables para detonar el potencial de la segunda mayor economía de América Latina. El mandatario, que asumió el poder el 1 de diciembre, se mostró confiado en que el llamado “Pacto por México” -firmado por los principales partidos políticos al día siguiente de su asunción para facilitar las reformas en el legislativo- sienten las bases para alcanzar los consensos y alcanzar sus metas. “Yo advierto (...) el año entrante como un horizonte para que todo ello tenga lugar desde el inicio, la presentación de la iniciativa, los consensos necesarios para darle respaldo y lograr que prosperen y tengan en su momento la aprobación debida”, dijo en una entrevista con Reuters, el lunes por la noche en la casa presidencial. Peña se refirió especialmente a las reformas energética, la hacendaria y la del sistema de seguridad social universal y para las cuales espera el respaldo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece y que se ha opuesto aplicar el IVA a alimentos y medicinas y defiende la propiedad y explotación estatal de los hidrocarburos. El gobernante declinó comentar precisiones

de su reforma fiscal, que según expertos podría implicar un aumento de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) o incluso la eliminación de exenciones y gravar hasta los alimentos y medicinas. “Yo no quiero hablar de las partes de lo que será una reforma integral porque es dar espacio a la especulación”, dijo.

México, un gigante cuyo PIB ronda los 1.2 billones de dólares, tienen una de las menores recaudaciones fiscales en América Latina por los altos niveles de informalidad, la débil administración tributaria y las estrechas bases impositivas. Pero el reto debe contemplar no golpear a los más de 52 millones de pobres en el país de 112 millones de habitantes. Reforma energética requiere reforma constitucional. El país, séptimo productor de crudo en el mundo, depende de las vitales exportaciones del gigante petrolero Pemex para recabar cerca de un tercio del presupuesto fiscal y ha luchado por años para lograr que reformas tributarias sean aprobadas a través de congresos divididos. Consultado si insistirá en ir por una reforma a la Constitución para lograr una reforma energética, el presidente dijo que ese es su propósito porque ello implica darle un marco jurídico sólido a la inversión privada que requiere el sector.

ERMOSILLO. Cámaras empresariales de la entidad, así como oficinas de convenciones y representantes de varios municipios, se pronunciaron en contra de la iniciativa del gobernador sonorense Guillermo Padrés de crear nuevos impuestos y aumentar algunos ya existentes. A través de un desplegado publicado en medios locales, se manifestaron a favor de eficientar el gasto, cuidar la transparencia y pulcritud de los dineros públicos como medidas a implementar para obtener los recursos que se requieren para las inversiones en obras públicas y rechazaron cobros a los materiales pétreos que se verán reflejados en incrementos de materiales de construcción. En la Ley de Ingresos 2013 se establece un impuesto por el uso de materiales pétreos y prevé aumentos a gravámenes ya existentes, como la aportación a “Universidades de Sonora”, que de 10%

incrementa a 15% del valor de derechos como revalidación de placas y licencia para conducir, entre otros. Dieciocho organismos empresariales de Sonora solicitaron a los 32 diputados locales abrir el diálogo sobre la conformación de la próxima Ley de Ingresos, que debe ser aprobada en este mes. Coparmex-Sonora Norte, Canaco, Canacintra-Hermosillo, Cmic, AMDA y Asociación de Organismos Agrícolas del Norte de Sonora, entre otros, lamentan que cobrar nuevos impuestos sea la opción del gobierno para enfrentar los problemas financieros del estado. Regresa la tenencia a Chiapas En tanto, diputados de la 65 Legislatura de Chiapas aprobaron por unanimidad el cobro de la tenencia vehicular, que fue suprimido el año pasado por el ex gobernador Juan José Sabines Guerrero como alternativa de “bienestar ciudadano”. (Con información de Óscar Gutiérrez)

Rodríguez Almeida da a conocer nuevos funcionarios E

l titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, dio a conocer a los funcionarios que lo acompañarán en el encargo y que ocuparán las diferentes subsecretarías.

quien entre otros cargos ha sido fiscal de Demandamientos Fiscales de la procuraduría capitalina.

En tanto, Leopoldo Martín Vázquez Oropeza fue designado jefe del Estado Mayor Policial y con anterioridad se Durante el acto realizado en la sede desempeñó como visitador ministerial de la dependencia, el jefe de la policía y cuenta con una larga trayectoria como capitalina informó que por instrucciones Ministerio Público. del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el La subsecretaría de Información e subsecretario de Operación Policial Inteligencia Policial será responsabilidad es Luis Rosales Gamboa, quien hasta de Víctor Hugo Ramos Ortiz, quien hace unos días se desempeñó como es egresado de la licenciatura en subsecretario de Control de Tránsito. psicología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y fue director de En la subsecretaría de Participación estadística de la PGJDF. Ciudadana y Prevención del Delito se nombró a Azucena Sánchez Méndez, También se designó a Carlos Jesús abogada egresada de la Universidad Cadena Lozano como oficial mayor Tecnológica de México, y quien se de la Secretaría de Seguridad Pública desempeño como fiscal Desconcentrada capitalina, es egresado de la Universidad de Investigación en Azcapotzalco. Autónoma de Coahuila y en los últimos Mauricio Ferman Quirarte será siete años se desempeño como juez el subsecretario de Desarrollo penal en el Tribunal Superior de Justicia Institucional, quien anteriormente del Distrito Federal (TSJDF). ocupó los cargos de fiscal de Asuntos para el Menor, y de la Fiscalía para Previo a la toma de protesta, Rodríguez Servidores Públicos de la Procuraduría Almeida señaló que los nuevos General de Justicia del Distrito Federal servidores públicos serán sometidos a (PGJDF). los exámenes de control de confianza del gobierno federal. A su vez, Gabriel Carrión Garrido será el subsecretario de Control de Tránsito,


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre del 2012

Tu autoestima comenzará a crecer por las buenas experiencias que acumularás hoy. Encontrarás personas que te entiendan y con las que también te divertirás.Palabra del día: Autoestima

si no puedes ser el lÁpiz perfecto para escribir la felicidad de alguien, se un buen borrador para

HORÓSCOPOS

eliminar su tristeza

Este día comenzará a preocuparte la situación de los adultos mayores de la familia. Debes actuar cuanto antes para resolver los problemas que surjan.Palabra del día: Problemas

Hay posibilidad de que te enamores, aunque tal vez no elijas a la persona adecuada. Los astros no deparan nada claro para la eventual relación.Palabra del día: Amor

Comprobarás que el ejercicio y el deporte pueden ser la base de tu bienestar físico. Sentirte bien por fuera te llevará a sentirte bien por dentro.Palabra del día: Deporte

Necesitarás unas horas de tiempo libre para tener un contacto con la naturaleza. Cuida tu salud y evita exponerte a cambios bruscos de temperatura.Palabra del día: Naturaleza

Tu impulso hacia el goce más íntimo será muy bien recibido durante el día de hoy. Si estás libre de compromiso puedes iniciar una relación muy satisfactoria.Palabra del día: Amor

Estarás muy proclive a las relaciones públicas y tendrás mucho éxito en el trabajo. Recibirás una sorpresa por el lado del amor.Palabra del día: Amor

Llegó el momento de abrirse al amor y tomar conciencia de que debe cuidarse siempre. Concentra tu atención en tu pareja y procura aliviarla de sus preocupaciones.Palabra del día: Pareja

Chistes .....chistes Le dijo Jaimito a la madre:

Este día las relaciones laborales con tus compañeros y superiores serán muy buenas. Te encuentras en un momento idóneo para comunicarte con facilidad.Palabra del día: Relaciones

Mama, si Dios nos da de comer, la cigüeña trae a los niños de Paris, y Santa Claus y los Reyes Magos nos traen los regalos… Me quieres decir entonces ¿¿ para qué sirve mi padre en esta casa ??. ------------------------¿Qué le regaló Batman a su mamá para navidad? Una BatiDora. -------------------------El angel que cantaba boleros

Si tienes problemas laborales, no encontrarás mejor apoyo que el de tu familia. El amor te dará una grata sorpresa esta semana.Palabra del día: Trabajo

Sentado en una nube se encontraba un angelito maricón tocando su arpa y cantando boleros. “No se tú, pero yo no dejo de pensar...”

Las estrellitas del cielo ya estaban hasta la madre, pues el angelito cantaba refeo, y una de ella decide hacerlo callar. La estrella agarra vuelo y ¡cuaz! se le mete por una oreja al angelito. Este empieza a sacudir la cabeza, diciendo: “¡Ayy, zonza, déjame, fuchi, ayyy!” y logra sacarse la estrellita, la cual se retira de volada. Vuelve a cantar el angelito maricón: “La puerta se cerró de tras de tí...”, y la estrellita toma vuelo y se le mete ahora por la boca. El angelito la escupe y le empieza a pegar con el arpa. La estrella, para esconderse, se le mete por la cola al

angelito, y éste nada más deja escapar un gemido, “Hhhmmmmmmm...” El Angelito, se sienta de nuevo en su nubecita, y empieza a cantar: “¡Que se quede el infinito sin estrellas..lalalalala...!”

Llegará a tu conocimiento una información sensible de alguien cercano en tu trabajo. Tendrás que guardar el secreto porque no eres alguien que se meta en chismes.Palabra del día: Información

Compartir las tareas del hogar puede llegar a ser placentero durante estos días. Te relajarás mentalmente y lo notarás porque serás capaz de divertirte. Palabra del día: Hogar


TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre de 2012

Mapas de Apple provocan extravíos en Australia

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

GADGETS camino llega a un punto en que se convierte todo en desierto al que sólo se puede llegar con vehículos todo terreno. En esos lugares los autos se quedan atascados en la arena, dijo Clemence.

‘’

“Si uno se queda varado allá y no está preparado, no tiene uno nada, uno puede estar en un gran problema”, aclaró. La Policía no obtuvo respuesta cuando intentaron contactar a Apple, dijo Clemence. El martes por la mañana, un día después de que la Policía anunciara al público el problema, parecía que Apple había intentado arreglarlo. Los conductores que viajan de la ciudad sureña de Adelaide son dirigidos correctamente por el programa a Mildura, dijo Clemence. Sin embargo, los conductores de Melbourne siguen llegando al parque.

Apple no había respondido por lo pronto los mensajes en busca de declaraciones. • Este año, Apple quitó la aplicación de mapas de Google de sus sistemas operativos para favorecer su propio programa • El director general de Apple, Tim Cook, se disculpó en septiembre por los errores del servicio de mapas.

“Entonces un 50% de la gente está segura y el otro 50% no lo está”, dijo Clemence con algo de sorna. “Entonces medio arreglaron el problema”. los conductores en problemas que se han quedado en regiones rurales, algunos de los cuales quedaron varados durante 24 horas sin alimento ni agua y debieron caminar distancias largas por terreno inhóspito para alcanzar alguna señal de telefonía.

En los pasados 30 días, seis personas se han quedado perdidas luego de “La Policía está bastante preocupada ya que no hay abasto de agua en el parque llegar a un parque desértico. SYDNEY, AUSTRALIA (10/DIC/2012).- La Policía australiana advirtió que el programa de mapas de Apple ha causado que varios conductores que iban a la ciudad sureña de Mildura quedaran varados a la mitad de un parque estatal remoto e infernal. La Policía del estado de Victoria dijo el martes que un error en los mapas de Apple ha ubicado a la ciudad de Mildura a unos 70 kilómetros de su ubicación real, por lo que aparece erróneamente en medio del Parque Nacional Murray Sunset. El parque es una región desértica de 5 mil kilómetros cuadrados con un clima infernal y prácticamente sin cobertura de señal de telefonía móvil. La Policía se ha visto forzada a rescatar a

33

y las temperaturas pueden llegar a los 46 grados, lo que convierte el lugar en una amenaza de vida potencial”, dijo la Policía en un comunicado. Previamente este año, Apple quitó la aplicación de mapas de Google de sus sistemas operativos móviles para favorecer su propio programa de mapas, la cual ha sido criticada por tener mal las direcciones, ubicar incorrectamente lugares de referencia y omitir poblaciones. El director general de Apple, Tim Cook, se disculpó en septiembre por los errores del servicio de mapas, al decir que se había “quedado corto” con respecto a los estándares de Apple. En los pasados 30 días, seis personas se han quedado perdidas luego de llegar al

parque mediante un camino de terracería que el programa de mapas recomienda, dijo Simon Clemence, policía de Mildura. El

Apple no había respondido por lo pronto los mensajes en busca de declaraciones.

“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS” SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000 SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000 SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000 SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 13 de diciembre de 2012

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES ¿Qué comer antes de hacer ejercicio? Si eres un primerizo en esto de hacer deporte, ya sea en el gimnasio, en casa o al aire libre, debes saber qué comer antes de hacer ejercicio. Muchos personas que comienzan a ejercitarse preocupados por perder peso creen que hacer ejercicio en ayunas es lo indicado, pero en realidad se equivocan. Tampoco es cierto que debas atiborrarte de alimentos antes de hacer deporte. Así que veremos cuál es la medida justa. ¿Por qué comer antes de ejercitarnos? Hay una primera razón que no es para nada desatendible: ¿tiene sentido hacer ejercicio con el estómago crujiendo por el hambre? No, no lo tiene. Pero sobre todo porque indica que hay una falta de lo que podríamos llamar como “combustible para hacer ejercicio”. Es decir, la calidad e intensidad de nuestra rutina de ejercicios se vería afectada si no ingerimos alimentos antes de ejercitarnos. Especialmente, necesitamos carbohidratos, ya que esto nos proporciona la energía necesaria para que el cuerpo responda de la manera adecuada a la exigencia física que demanda el deporte o los ejercicios. Nuestros músculos estarán mejor preparados y tendrán mayor resistencia, lo que sin dudas nos permitirá hacer ejercicio por más tiempo y de la manera correcta, por lo que podremos quemar calorías con mayor eficacia. Asimismo, si vas a hacer ejercicio a la mañana sin ingerir alimentos, puede que te sientas un tanto mareado o sin muchas fuerzas, todo ello producto de que el nivel de azúcar en sangre será bajo, te sentirás débil y poco dispuesto a continuar con el ejercicio. Alimentos apropiados Los tipos de alimentos y cantidades recomendadas dependen del momento del día en que decidas ejercitarte y de la intensidad de la actividad física. Por ejemplo, si vas a practicar deportes durante la mañana, lo ideal es que te levantes temprano, de manera que puedas tomar un desayuno nutritivo preferiblemente dos horas antes. Un desayuno apropiado antes de ejercitarte debe incluir: • Cereales de grano entero, como la avena. • Pan (preferentemente, pan negro). • Leche descremada. • Jugos de frutas. • Huevos hervidos. • Bananas. En caso de que realices ejercicio en otro momento del día, será bueno que tomes algún aperitivo o snack saludable antes de ejercitarte.

Son muy recomendables las barritas de cereales, bebidas energizantes para deportistas, frutas, bagels o galletas cracker con crema de maní o miel. Estos snacks te darán energía suficiente para una buena sesión de ejercicio y evitarán que los niveles de azúcar disminuyan demasiado. ¿Qué cantidad debo comer? Como dijimos antes, tampoco es bueno que comas en exceso antes de la actividad física, ya que podrías sentirte mal, incluyendo dolores estomacales, diarrea o sensación de malestar. Por ello, si comes en abundancias, lo más indicado es que dejes pasar al menos 3 horas antes de hacer ejercicio. En caso de que una comida moderada, al mediodía o a la tarde, por ejemplo, debes esperar un par de horas. Si en cambio sólo tomas algunos de los snacks mencionados, bastará conque esperes una hora. Si vas a ejercitarte luego del almuerzo, recuerda que los alimentos con alto contenido de grasas demoran la digestión más de lo normal, por lo cual siempre es bueno evitar ingerir carnes o comidas muy ricas en grasas, prefiriendo el consumo de cereales, como arroz o pastas, antes del ejercicio. Las cantidades y tipos de alimentos antes de hacer ejercicios pueden variar de acuerdo al tipo de actividad o deporte que practicas.

Asimismo, puede que tu cuerpo particularmente responda mejor, con más o menos comida, o con cierto tipo de bocadillos. Lo importante es comer antes de hacer ejercicio, de manera

que la rutina sea más efectiva y tu cuerpo se sienta mejor. ¿Cómo te alimentas tú antes de ir al gimnasio o salir a correr?


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; jueves 13 de diciembre de 2012

35

Portaba arma de fuego

El odio es el veneno que mata al hombre poco a poco.

*Tiene largo historial delictivo Ciudad Hidalgo, Chiapas, 12 de diciembre.- Personal de la Policía Fronteriza, Estatal Preventiva y Policía Municipal, la noche del martes detuvieron a un sujeto que iba a bordo de una motocicleta con placas de Guatemala, al realizarle una revisión corporal le fue localizada un arma de fuego tipo revólver, abastecida con 6 cartuchos útiles. El personal policíaco, a cargo el operativo “Por un Suchiate más Seguro”, recorrían la ciudad y le marcaron el alto al conductor de la moto marca Pulzar con placas de circulación M280 CRS de Guatemala Centroamérica, al realizarle una revisión corporal le fue localizada a la altura de la cintura y oculta entre sus ropas, una pistola tipo revólver del calibre 38 especial, abastecida con seis cartuchos útiles, marca Titan Tiger F.I.E de manufactura en Miami Florida. Dijo llamarse, Fredy Antonio Guzmán Cifuentes de 23 años de edad, originario y vecino de Suchiate, al preguntarle si contaba con licencia para la portación del arma de fuego, dio a conocer que no sabía que se tenía que sacar un permiso. Fue trasladado a la base operativa del sector V de la Policía Estatal Preventiva, con la finalidad de ser certificado por el médico de guardia.

Dentro de las investigaciones realizadas, se dijo que Guzmán Fuentes, cuenta con un negro historial delictivo, además de varias denuncias ya que se dedica al robo con violencia de transeúntes, asalto y otros delitos, cuando realiza los atracos se da a la fuga brincando el río Suchiate y pasando a Tecún Umán Guatemala. NDCH / Mariela Moreno López

Solitario delincuente asaltó a vendedor de Gamesa

*Le quitó 2,500 pesos de la venta del día, su cartera y un celular, también se llevó las llaves de la camioneta repartidora

Tapachula, Chiapas, 12 de diciembre.Un Agente de ventas de la empresa Comercializados Pepsico México, el martes por la mañana fue asaltado por un solitario sujeto que portaba arma de fuego, lo despojó del dinero de la venta del día y las llaves del vehículo que estaba bajo su cargo. El vendedor, Eric Suárez Rodríguez de 37 años de edad, dio a conocer que

alrededor de las 11:00 horas, surtía el producto en la Colonia “Emiliano Zapata” y se le acercó un sujeto que lo encañonó con una pistola de grueso calibre y le dijo “dame todo el dinero o aquí te mueres”, ante el temor de que el delincuente cumpliera su amenaza el hoy agraviado le entregó el dinero, su cartera, teléfono celular y 2,500 pesos de la venta del día. El asaltante le quitó las llaves del vehículo y salió corriendo, metros adelante se subió a un carro de color negro y se dio a la fuga con rumbo desconocido. El hecho fue reportado al servicio de emergencias 066, acudieron al lugar personal de la Policía Estatal y Municipal, quienes con las características del delincuente y del vehículo emprendieron un operativo de búsqueda, sin embargo no fue posible la ubicación del ladrón. NDCH / Mariela Moreno López

Recluido por robar energía eléctrica Además de agredir a empleado de CFE

Tapachula, Chiapas 12 de diciembre de 2012.- Por el delito de robo de energía eléctrica y por haber agredido físicamente al trabajador de Comisión Federal de Electricidad Isaías González González, fue detenido y recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados No. 3, quien dijo responder al nombre de Luis Alonso Domínguez Barrios. De acuerdo a la averiguación A.P.PGR/ CHIS/TAP-IV/2012, el robo de energía eléctrica se registró en la casa de Domínguez Barrios que se ubica en andador Río Rhin, manzana 6, lote 2 de Infonavit Las Vegas, en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Por ese motivo, se procedió a la

suspensión del suministro de energía eléctrica, y fue entonces cuando Luis Alonso Domínguez Barrios agredió al trabajador de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que se procedió a presentar la denuncia ante el agente del Ministerio Público de la Delegación de la Procuraduría General de la República, quien a su vez lo turnó al juzgado correspondiente. Al considerar el juez que había elementos suficientes, libró la orden de aprehensión, la cual se cumplió la mañana de este miércoles 12 de diciembre, trasladándose de inmediato a Domínguez Barrios al reclusorio, quedando a disposición del juez que conoce la causa.


@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2012

E L P O D E R D E L A N OT I C I A

NOTICIAS DE CHIAPAS

www.noticiasdechiapas.com.mx

Respeto, pluralidad y unidad a favor de Chiapas: MVC E

l gobernador del estado, Manuel Velasco Coello se reunió con los 41 diputados del Congreso estatal, quienes se sumaron al gran acuerdo por Chiapas, basado en el respeto entre los poderes y la pluralidad. En Sala Chiapas de Palacio de Gobierno, los legisladores le transmitieron al mandatario chiapaneco la postura de sus partidarios y del pueblo, e hicieron hincapié en priorizar el trabajo de unidad que enarbola Velasco Coello. “Me da mucho gusto poderme reunir con ustedes, ésta es la primera de muchas reuniones que espero tener juntos, para ver temas de su interés en sus distritos y lógicamente del congreso y de la ideología partidista que representan en el estado”, acotó el mandatario estatal. Velasco Coello insistió en que serán 6 años de arduo trabajo y refrendó su compromiso de encabezar un gobierno de austeridad y de trabajar por la unidad de todos los sectores por el bien de Chiapas. “Mi gobierno quiero que sea un gobierno que unifique, no que divida. Al contrario, yo creo que la unidad le ha dado muy buenos resultados a Chiapas y lo que quiero es que mi gobierno sea un factor de paz y factor de unidad”, sostuvo Manuel Velasco. Por su parte, los diputados destacaron la invitación a este encuentro, a sólo unas horas

de haber asumido el cargo conferido por los chiapanecos. El diputado del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor señaló que “hemos dado nuestro voto de confianza a las acciones que va a emprender el gobernador Manuel Velasco, pero sobre todo el gran compromiso que hizo el gobernador de mantener una relación de coadyuvancia, de responsabilidad, de camaradería entre los dos poderes y respetar la autonomía del poder legislativo”. Asimismo, Alejandra Soriano Ruiz, diputada del PRD destacó el respeto entre ambos podres, “sin duda, me llevo con agrado el hecho del

respeto, incluso a cuando podamos no coincidir. Eso es importante. No hay que tenerle miedo al debate. No hay que tenerle miedo a las diferencias porque es parte de la democracia, yo lo he dicho en innumerables ocasiones y sobre todo el respeto que debe haber entre ambos poderes, para que justamente se cumpla lo que dice la Constitución, una verdadera y real división de poderes”. La diputada del PAN, Mirna Camacho Pedrero, calificó como una muestra del acercamiento que el Ejecutivo con el Legislativo deben tener, “pero algo muy importante y fundamental es lo que él plantea, esta reunión del respeto de las posiciones políticas que podríamos tener en los

Aprueba comisión reforma educativa en lo general Con 26 votos a favor y dos en contra, los legisladores integrantes de la comisión dictaminadora avalaron el proyecto presentado hace apenas 48 horas por el presidente Enrique Peña Nieto ante el Congreso de la Unión.

Ciudad de México • La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó esta noche en lo general el dictamen de la reforma educativa que establece la evaluación obligatoria de profesores, desempeño y resultados de la educación pública, desde el nivel preescolar hasta el medio superior. Con 26 votos a favor y dos en contra, los legisladores integrantes de la comisión dictaminadora avalaron el proyecto presentado hace apenas 48 horas por el presidente Enrique

Peña Nieto ante el Congreso de la Unión, aunque las fracciones en su conjunto hicieron más de 25 reservas para su discusión en lo particular. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno, decretó un receso hasta las diez de la mañana del jueves para continuar la discusión. Por separado, la Comisión de Educación en el Palacio de San Lázaro emitió una “opinión favorable” a la iniciativa presidencial.

Manuel Velasco se reunió con diputados del Congreso del Estado

acuerdos o en los desacuerdos, por el bien de Chiapas”. Sonia Catalina Álvarez, representante del PT, dijo que “es un primer paso el establecimiento de los acuerdos, de los compromisos entre el Ejecutivo y el Legislativo. La materia legislativa el gobernador la conoce bien, nosotros estamos planteando como congreso que esa relación sea fructífera en el marco del respeto y de colaboración total”. Finalmente, Manuel Velasco hizo un llamado a los legisladores a escuchar y atender a las demandas de los ciudadanos, quienes los eligieron para representarlos.

El proyecto de reformas y adiciones al artículo tercero constitucional prevé que el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones directivas o de supervisión en la educación básica y media superior “se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan”. Para ello considera otorgarle autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propio al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, al que corresponderá “evaluar el desempeño y resultados del sistema educativo nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior”. La Junta de Gobierno será el órgano de dirección del instituto y se integrará por cinco miembros designados por el Ejecutivo Federal, con la ratificación de las dos terceras

partes del pleno de la Cámara de Senadores o, durante los recesos de ésta, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Los integrantes de la referida junta directiva “deberán ser personas con capacidad y experiencia en las materias de la competencia del instituto y cumplir los requisitos que establezca la ley”, precisa el articulado del proyecto. Subraya, además, que esos funcionarios desempeñarán su encargo por periodos de siete años en forma escalonada y podrán ser reelectos por una sola ocasión. A su vez, el Congreso de la Unión deberá expedir la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, así como las reformas a la Ley General de Educación correspondientes, a más tardar en un plazo de seis meses contados a partir de la fecha de publicación decreto correspondiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.