Noticias de Chiapas edición virtual diciembre 14-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Rechazan sectores productivos tenencia vehicular en Chiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7961 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Dice una canción popular mexicana: “Oye Bartola, ahí te dejó esos dos pesos, para que pagues el teléfono y la luz y lo que sobre...” Y Samuel Chacón, Edil de Tapachula, Chiapas; anda llorando con todos porque solo le dejaron $ 5.00 pesos, si a la Bartola le dejaron $ 2.00 y le alcanzaba.

¡¡MAL ADMINISTRADOR!!

Producción avícola en riesgo de desaparecer * Empresas nacionales al estado hacen competencia desleal contra avicultores locales y acaparan mercado Pág.

* Proponen que los diputados se reduzcan sueldos, viáticos y dietas

Pág. 3

4 * Engordan las aves hasta tres kilos y los venden a un bajo costo

Comerciantes exigen a Samuel Chacón Morales erradicar el ambulantaje del centro Histórico Se comprometió a crear el consejo consultivo con los comerciantes, hasta la fecha ha quedado en puras promesas. Pág. 2

La mentira de hoy: El ambulantaje es un castigo divino, no una ineficacia de Samuel Chacón, presidente de Tapachula, Chiapas.


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de diciembre de 2012

En Tapachula

Comerciantes exigen a Samuel Chacón Morales erradicar el ambulantaje del centro Histórico Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 13 de diciembre.Representantes de diversos comercios del centro histórico de esta localidad, cámaras empresariales, integrantes del consejo consultivo de turismo (COCOTUR), el presidente del mercado San Sebastián, representantes de la organización en pro del centro (PROCENTRO) y el consejo de organizaciones productivas A.C (COPAC), exigieron al presidente municipal Samuel Chacón Morales que cumpla con los compromisos de campaña de embellecer a Tapachula, ya que se encuentra llena de ambulantajes y tianguis navideños que no vendan ningún artículo referente a la época navideña. Elmer Aquiáhuatl Herrera, de La Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles (ACEPITAP); Verónica Sandoval representante de (PROCENTRO); Carlos Sumuano, representante de mercados; Alfredo Simón AISA Conesa, presidente de (COPAC); Miguel Reyes del Pino, presidente de (COCOTUR) y diversos empresarios, dijeron que hace varias semanas se reunión con los empresarios para formar el consejo consultivo para colaborar y buscar una solución al problema del ambulantaje, sin embargo comentaron que todo ha quedado en promesas al igual que sus secretarios y directores que han hecho caso omiso.

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

Que cumpla con los compromisos de campaña, dicen. Se comprometió a crear el consejo consultivo con los comerciantes, hasta la fecha ha quedado en puras promesas. Señalaron que si no puede gobernar al pueblo, que lo haga otra persona.

EN VIDEO www.noticiasdechiapas.net

“Hace un mes que prometieron enviarnos los proyectos que según ellos, ya tenían elaborados, pero hasta la fecha no nos han enviado ningún documento a nuestras organizaciones y a los correos, pero vemos que existe una anarquía total, corrupción y falta de organización en la regulación de comercios establecidos que no se les ha dado la atención debida”, agregó. Indicó que en el primer cuadro del centro histórico existe venta de explosivos, cohetes y artículos que ponen en riesgo la vida de la población y de los comercios establecidos sin que exista la regulación por parte de la secretaría de gobernación y la secretaria de la defensa nacional menos que exista por parte del ayuntamiento municipal, que se ha visto muy apático al llamado de los comerciantes. “Si Samuel Chacón Morales no puede gobernar al pueblo tapachulteco, que no diga con valor civil, por que los comerciantes y las organizaciones estamos afrontando el compromiso con nuestros agremiados y estamos en puras promesas y la calma social está causando inestabilidad, debido a la falta de apoyo del gobierno municipal, por lo que exigimos al alcalde para que dé la cara y no mande emisarios y que realmente diga si puede con la presidencia” agregó. Por su parte Verónica Sandoval Asociada a Procentro, precisó que

la unión de los comerciantes es un llamado al presidente municipal Samuel Chacón Morales, ya que se está repitiendo lo que ha ocurrido con las administraciones anteriores, con el cierre de las avenidas y el abandono de las calles, los agremiados del centro estamos ahogados sin que tengamos una solución pronta a nuestras demandas, aseguró. Asimismo el presidente de Consejo Consultivo de Turismo, Miguel Reyes del Pino, explicó que desafortunadamente los funcionarios municipales han dado a conocer que por instrucciones del alcalde Samuel Chacón Morales se ha permitido el incremento del ambulantaje, permitiendo la instalación del tianguis navideño dejando al centro lleno de puestos

y quitando la visibilidad de los principales parques que están llenos de ventas de zapatos, ropa y fuegos pirotécnicos, lo cual es un golpe bajo para los comerciantes. “A nosotros se nos han estado posponiendo las reuniones, día tras día, porque pensamos que nos atenderían ya que estamos en el cierre de un año muy difícil y critico porque esperábamos tener una recuperación de la económica pero lamentablemente estamos peor que otros años donde se nos han cerrado las puertas y el crecimiento del ambulantaje va a la alza “agregó. Indicó que lo más triste es que involucren a las fuerzas armadas en las reuniones con las autoridades municipales para la coordinación y venta de fuegos pirotécnicos, cuando

en el primer cuadro de la ciudad y en los mercados no se cuentan con extinguidores e hidrantes, lo cual se convierte en una bomba de tiempo para todos los pobladores. Señaló que se tienen documentados alrededor de 2 mil 500 gentes que no cuentan con empleos, más los que se acumularon con el cierre de calles y mas lo que dejó el programa de calles para siempre que superan los más de mil 500 comercios cerrados dejando a la ciudad en total abandono. Los comerciantes, indicaron que no están en contra del desarrollo de Tapachula, pero se necesita que las condiciones estén dadas por las autoridades municipales, ya que las tienen en el abandono por un mal que no se ha podido combatir que es el ambulantaje.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

2

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de diciembre de 2012

3

Continúa campaña de vacunación contra influenza

Rechazan sectores productivos tenencia vehicular en Chiapas

Para proteger a la población de esta enfermedad, sobre todo a los grupos en riesgo

* Proponen que los diputados se reduzcan sueldos, viáticos y dietas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con la finalidad de proteger a la población contra el virus de la influenza, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, señaló que continúa la campaña de vacunación que inició en octubre pasado y está programada para concluir en enero próximo, con la meta de aplicar casi un millón de dosis de vacunas en todas las instituciones del sector. Al respecto, mencionó que en la Secretaría de Salud del estado, IMSS Oportunidades, IMSS Ordinario e ISSSTE fueron distribuidas 994 mil 306 dosis para ser aplicadas de manera gratuita principalmente a los grupos en riesgo, que son niños de seis meses a cinco años de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personal de salud y personas con enfermedades crónicas (cardiopatía, VIH, diabetes, problemas renales, entre otras). La vacuna que se utiliza protege contra los virus A H1N1, A H3N2 e influenza tipo B, como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, y es segura, por lo

T

que el secretario de Salud estatal exhorta a los grupos poblacionales vulnerables para que acudan a la unidad médica más cercana a administrarse el biológico. Puntualizó que esta estrategia de vacunación estará disponible en la temporada invernal con la finalidad de prevenir el contagio por influenza, que es una enfermedad viral aguda muy contagiosa que se transmite de persona a persona por contacto directo al estornudar o toser. Cabe mencionar que la influenza se manifiesta con fiebre alta, generalmente acompañada de dolores musculares; dolor faríngeo, postración y tos intensa y duradera, por lo que al detectarse cualquiera de estos signos, se debe acudir a la unidad médica más cercana y evitar la automedicación.

apachula, Chiapas. Diciembre 13.- El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y el Comité de Consulta y Participación Ciudadana de Tapachula, conformado por cámaras, colegios, barras y organismos sociales, acordaron por unanimidad presentar su más enérgica protesta por la intención de regresar un impuesto aplicable a los vehículos (tenencia) que aún cuando se había derogado de Chiapas, fue aprobado para reaplicarse a partir del 2013. De acuerdo a Alfredo Aisa Coneza, dirigente del Concejo de Organizaciones Productivas Asociación Civil (COPAC), el acuerdo se tomó porque “se afecta a un sector importante de la sociedad, ya que la utilización de vehículos no solo son para el esparcimiento, sino que realizan una actividad importante en la actividad cotidiana de nuestro municipio y en el Estado”. Al concluir la reunión señaló que “hoy la falta de imaginación de los representantes sociales (diputados), en el análisis de optimar los recursos públicos y la recaudación, encontraron la parte más fácil y carente de imaginación al subir impuestos o regresar otros, que además sufrieron un gran esfuerzo social para su eliminación por los sectores sociales y empresariales”.

Asimismo, recalcó que hoy se pone como solución aplicar impuestos, “cuando hemos sido testigos presenciales de cómo se ha hecho un uso descarado del dinero público y sin tener consecuencias”. El líder de la COPAC agregó que “la impunidad es un mal que solamente se les ocurre a esos dizque representantes ciudadanos, combatirlo con la aplicación de impuestos y no con la ley”. Incluso recalcó que “sabíamos que la gran noticia del endeudamiento de Chiapas por un mal manejo del gasto, llevaba consigo siete años congelados de evitar más endeudamiento, pero también que eso repercutiría en la solución más fácil, que es la que los chiapanecos paguen impuestos” Insistió que los diputados pueden hacer uso de sus facultades, “pero hoy les decimos que la sociedad tiene instrumentos y actuaremos a través de la ley para combatir su falta de ideas y de propuestas”.

En tanto que Javier Gómez Guzmán, en representación de los cafeticultores de la región, propuso que los 41 diputados locales se reduzcan la mitad de sus sueldos y gastos en general, tal y como el gobernador, Manuel Velasco Coello, anunció que hará su gabinete. Además, que se reduzca en la misma proporción las erogaciones que se hacen en el Congreso local en pago de combustibles, comidas, viajes a otras Entidades y al extranjero, choferes, auxiliares, seguros, cursos, operaciones estéticas y otros gastos superfluos, para que de ahí se tomen los recursos y no regrese la tenencia vehicular. De acuerdo al Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2012, publicado en el Periódico Oficial No. 346 Tomo III, de fecha 30 de Diciembre de 2011, el Congreso del Estado tuvo un presupuesto éste año de más de 319 millones de pesos, es decir, unos 27 millones de pesos mensuales. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de diciembre de 2012

4

EN EL SOCONUSCO

Producción avícola en riesgo de desaparecer * Empresas nacionales al estado hacen competencia desleal contra avicultores locales y acaparan mercado

Ganadera especializado en aves.

Juan Manuel Blanco

“Vamos a cerrar el año de manera crítica, pues el precio del pollo no son altos para seguir compitiendo con las grandes empresas productoras del estado y el año pasado teníamos poca producción en la costa, pues para este año lo que se avecina es una crisis total, vamos prácticamente a desaparecer, ya que el costo de producción local está por encima del costo de productores que están acaparando nuestro mercado”, indicó.

Tapachula, Chiapas.- Tras el abandono por parte de las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el sector que él representa, la avicultura en la región del Soconusco podría desaparecer más tardar para los festejos de semana santa, pues indicó que de los 10 que existieron en un periodo de ocho años atrás, solo 10 permanecen vigentes, declaró Jorge Moreno Sánchez, Presidente de la Asociación

El avicultor denunció que el acaparamiento de empresas ajenas al estado de Chiapas, como Bachoco, a la cual se le permitió el acceso libre a Chiapas durante el sexenio del ex Gobernado Juan Sabines Guerrero ha originado competencia desleal para la producción local de la región, pues estos en su afán de desbancarlos engordan el ave hasta llegar a los tres kilos y lo rematan hasta en precio de 18 pesos el kilo, cuando ellos lo producen a 20 pesos el kilo.

* Engordan las aves hasta tres kilos y los venden a un bajo costo

acabar con la producción local.

Explicó que efectivamente, empresas como la antes mencionada, Buenaventura rematan el kilaje del ave en menos costo a comparación de ellos, lo cual se trata de una estrategia de mercado que consiste en no dejarlos crecer como avicultores local, pues al otorgar un precio más barato a los comercializadores estos se inclinan a favor de ellos y aunque parece beneficioso para la población al ser más económico, es con el objetivo de

Edil de Huehuetán refrenda respaldo total al gobierno de Manuel Velasco Por: José Antonio Hernández Reyes

la situación financiera de la entidad.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Diciembre 2012. .- Durante la primera reunión que sostuvo el mandatario estatal Manuel Velasco Coello con los 122 ediles pactan acuerdos de austeridad, entre ellos reducción de salarios a funcionarios, trabajo conjunto para superar la crisis financiera, en esta postura el presidente municipal de Huehuetán, José Manuel Ángel Guzmán, reitero su compromiso y respaldo al jefe del ejecutivo estatal.

Reconoció que existen grandes rezagos en las comunidades huehuetecas, sin embargo, aseguró que se brindará atención a las necesidades más prioritarias de la población, enfatizó que hasta el momento se han dado inicio a dos obras de infraestructura una en Huehuetán estación con un monto que supera el millón de pesos para pavimentación de calle, rehabilitación del sistema de agua potable y drenaje sanitario, mientras que la otra obra consiste en la construcción de puente vehicular en la cabecera municipal, al mismo tiempo se implementó un programa emergente de bacheo de las calles y avenidas del municipio.

El alcalde dijo que desde el inicio de sus actividades en la administración municipal se pronunció a favor de un plan austero bien definido debido a la situación que todos los chiapanecos sabemos sobre

El edil Ángel Guzmán dijo estar seguro que con la capacidad, empuje y experiencia del gobernador del estado Velasco Coello, así como el respaldo de los ediles, de las y los chiapanecos se avanzará positivamente en la construcción de un nuevo Chiapas, apuntó.

“Sus costo de producción es mucho más bajo, y eso nos impide competir, nos impide llegar a un peso activo y obviamente vamos a llegar a desaparecer y lo critico de esto es que somos costo, se los vengo recalcando y estamos comunicados por fuente, y el día que nos pegue un huracán no vamos a tener recursos suficiente para abastecer al pueblo”, agregó. Moreno Sanchez, dijo que del 95 por ciento del pollo que se consumirá durante el mes de diciembre pertenece al centro del estado de Chiapas y el otro cinco por ciento de lo que se produce en la región del Soconusco y aunque dijo que el precio beneficiara a la población mientras terminan

completamente con lo local y al hacerlo subirán sus precios, pues al no haber otra competencia, el Soconusco dependerá completamente del centro del estado. “Esto significa perder fuentes de trabajo, a parte vamos a pagar un precio más alto como lo que está pasando con la tortilla, el huevo ¿Por qué? Porque aparentemente estamos en un confort de precio bueno pero cuando desaparezca el producto que tenemos a la mano vamos a tener que pagar caro el producto que viene a 300 km de distancia, eso no se está tomando en cuenta, eso no se está contemplando y lejos de atendernos o hacer un buen acuerdo, pues no están teniendo a distancia”, precisó.

Transportistas no respetan las vialidades • Cargan

pasaje a media

calle • Cometen ataques a las vías de comunicación Por: Epifanio López/Corresponsal

Huixtla, Chiapas. Diciembre 13.- otra vez los transportistas vuelven hacer de las suyas bloqueando la calle rayón y Morelos por pelear con otra ruta de combis foráneas lo cual afecta a los conductores del volante que transitan por esta arteria así como teniendo sus base cargan en plena calle no hay autoridad que haga algo al respecto. Según este corresponsal pudo captar donde los transportistas líderes de la pacifico de nombres Víctor Martínez García Héctor Avelar Landaverde Julio Enrique Wilder Gómez, Felipe de Jesús Gamboa Ramírez, estas personas también en días pasados retuvieron a una muchacha que conducía una combi con ruta a villa Hidalgo la privaron de sus libertad por 5 horas y en esta ocasión ya llegaron al límite de no cargar en sus base lo cual ha generado

descontento en la ciudadanía puesto que al cargar pasaje en la plena vía pública ocasionan caos vial. En esto perjudica también a la otra cooperativa de la señora rebeca Gordillo Castellanos, quien por instrucciones del señor gobernador le concedió una concesión para obtener su ruta a villa Hidalgo pero estas personas lo dejan trabajar y son lideradas por un centroamericano de nombre Héctor Avelar Landaverde que laboro como director de limpia del ayuntamiento saliente de Huixtla. Por lo que piden la intervención de la secretaria de transportes para regularizar estas problemáticas ya que en primer lugar el señor de nombre , Felipe de Jesús Gamboa Ramírez, su ruta le corresponde Xochiltepec- Tuzantan, puntos intermedios y viceversa, lo cual no cubre esta ruta según la copia del periódico oficial de la federación con fecha miércoles 12 de enero del 2000 con número 002 de segunda sección salió publicado donde , Felipe de Jesús Gamboa Ramírez, la ruta que le corresponde es a Xochiltepec- Tuzantan, puntos intermedios y viceversa por lo que se encuentra recorriendo una ruta que no le corresponde a villa Hidalgo.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de diciembre de 2012

5

En Tapachula

Denuncian a delegada de Chiapas solidario, Rosario Vázquez de propiciar el ambulantaje

Cierran Puerto Chiapas a la Navegación + Advierten intensos vientos de hasta 74 kph Tapachula, Chiapas. Diciembre 13.- La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante en México ordenó el cierre de la navegación a embarcaciones menores hacia el Golfo de Tehuantepec, en virtud de que se espera para las próximas horas intensos vientos de hasta 74 kilómetros por hora. En un informe remitido la tarde de éste jueves a las cooperativas pesqueras chiapanecas, la dependencia federal establece que los últimos análisis de satélite señalan que entre Chiapas y Oaxaca hay una afluencia de aire marítimo tropical proveniente del Océano Pacífico. Esas condiciones favorecen un cielo despejado con algunos nublados dispersos, mismos que podrán incrementarse con

probabilidad de algunas lluvias ligeras aisladas, bruma dispersa en zonas marítimas y temperaturas cálidas el resto del día para toda la región del Soconusco. Sin embargo en la misma región se detectó que habrá vientos con velocidades 56 a 65 kilómetros por hora (30 a 35 nudos) con rachas superiores que podrían alcanzar los 74 kilómetros por hora (40 nudos) y olas de 2.4 a 3.6 metros de altura (8 a 12 pies). Esto debido a la masa de aire frío que continúa dominando la región occidental del Golfo de México y la vertiente oriental de nuestro país. Por ello la dependencia recomendó tomar las medidas necesarias y mantener precaución a la navegación debido a que pudiera limitarse principalmente las actividades de pesca a las embarcaciones en general, según evolucione el fenómeno. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Manifiestan que usa el nombre del gobernador Manuel Velazco Coello para realizar sus fechorias Los trabajadores del ayuntamiento de Tapachula, usan de bandera el partido verde y al gobernador para hacer de las suyas. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas; 13 de diciembre.- Comerciantes y empresarios del centro de Tapachula, denunciaron a la ex regidora Rosario Vázquez Hernández y hoy titular de la delegación de Chiapas solidario en el soconusco, estar detrás del comercio informal y lo que era servicios públicos y en especial el ambulantaje, que está ocasionando falta de comunicación entre sus empleados que logro colocar en el ayuntamiento de Tapachula, porque están haciendo caso omiso a las instrucciones del presidente municipal, Samuel Chacón Morales, creando lo que quieren porque son gente del partido verde y del gobernador Manuel Velazco Coello. Indicaron que los secretarios de ambulante están realizando acciones en contra, ya que están dando permisos en lugares permitidos, porque el administrador del mercado está realizando los operativos para

combatir el ambulantaje, sin embargo el secretario de este mismo sector manda a que estén operando a las afueras de los comercios establecidos y en las aceras de los mercados cobrando cuotas a través de sus inspectores, señalaron. “En este sistema de corrupción no se libran los boleros, chicleritos y los limosneros que pagan sus cuotas, ya que definitivamente, está creando un orden social entre comerciantes establecidos y comerciantes formales, sabemos que eso lleva un fin político porque se están creando ejércitos ya que la mayoría, son creados por líderes de mercados y políticos que año con año apoyan las campañas de los alcaldes”, precisaron. Señalaron que es importante que el gobierno de Manuel Velazco Coello, ya que las personas que

están al frente de la secretaria de ambulantaje, declaran que son gente de la ex regidora Rosario Vázquez Hernández y que pertenecen al partido verde, abusando de su poder político enriqueciendo de manera ilícita, ya que el ambulantaje no está permitido. Los denunciantes, denunciaron que existen lugares que están en total abandono como son la plaza las chácharas, la plaza cafetales y el mercado San Juan, donde se necesita que el comercio ambulante sea reubicado, por lo que puntualizaron que el alcalde de Tapachula, no está dando esas órdenes para que transito municipal y ambulantaje ponga en cintura al ambulantaje y dejen las ceras y el centro histórico para que las personas puedan caminar libremente.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de diciembre de 2012

6

Presidente municipal cumple compromisos hechos en campaña Se develaron placas alusivas

ENLEF entrega reconocimientos a fundadores Tapachula, Chiapas 13 de diciembre de 2012.- Con el propósito de reconocer el esfuerzo y dedicación de directivos, maestros y personal de apoyo fundadores de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física (ENLEF) de Tapachula y que dejaron huella al paso de los años, hubo una ceremonia en la que se entregaron reconocimientos y se develaron placas alusivas. Lo anterior se llevó a cabo la mañana de este jueves 13 de diciembre en las propias instalaciones de la ENLEF, ubicadas en la carretera Tapachula - Puerto Madero, al Sur de la ciudad, ante la presencia de docentes, trabajador y alumnos de la institución. El director del plantel Cruz Ávila López fue quien encabezó el acto, acompañado del delegado de la Secretaría de Educación estatal José Alberto Ulloa Toledo, y del coordinador regional de los Servicios Educativos del gobierno federal Jorge Rolando Flores Archila. Sobre este asunto, Ávila López dijo que es una satisfacción para la comunidad normalista el entregar reconocimientos a dos maestros

fundadores y los primeros que han alcanzado su jubilación, así como el reconocimiento a personal docente y personal de apoyo que también contribuyó en la fundación de la ENLEF, además de distinguir la participación de quienes han hecho posible la organización de 13 congresos internacionales de Educación Física. Añadió el directivo que ha sido importante la contribución de quienes fueron reconocidos esta mañana, ya que con su participación han dado fuerza a la escuela y la han proyectado, lo mismo que la actual plantilla de trabajadores en todas las áreas. Los dos maestros que alcanzaron la jubilación fueron: Rosa María Fino Rogero y Alfonso Cabrera Ramos. Asimismo, se entregó reconocimientos a los maestros fundadores allí presentes: Félix Ferra Cosío, Albino Pitalúa Aguirre, y el propio Cruz Ávila López. Entre el personal de apoyo y fundador de la ENLEF, se reconoció a: Iza de la Rosa Pimentel, Amanda López Guillén, Rosalino Ortiz y Albero Solórzano de León que estuvieron presentes, además del reconocimiento a Jorge Alberto Reyes (ya fallecido). En cuanto a los organizadores de los congresos internacionales de Educción Física, recibieron reconocimientos: Rogelio Kim Kim, Alberto Isaac Cárdenas, Francisca Gálvez Alonso, Víctor Hugo Escobar de Gyvez, Gladis Susana Sánchez, Irma Salas Feregrino, Jesús A. Zetina, Deniss Simota Pérez, Alfonso Cabrera Ramos y Rosa María Fino Rogero. (Rosalino Ortiz)

Por: José Luis Moreno (AIC) Tuxtla Chico, Chiapas.- 13 de diciembre de 2012.- El presidente de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, acompañado del Sindico Andrés López Hernández y la regidora Sara de los Reyes Pérez entregaron viajes de balastro en la Primera Sección de Guillen Oriente. En su mensaje el Edil Mario Solís Hernández dijo: Como se los prometí en campaña estamos cumpliendo, seguimos recorriendo cada comunidad conociendo sus necesidades y poder dar una solución, a tan solo dos meses de haber inicio mi gestión como presidente municipal, en mi gobierno se han entregado más de 150 viajes de balastre en diferentes comunidades del municipio, y estamos atendiendo las solicitudes de los ciudadanos. Agrega el alcalde Solís Hernández: el día de hoy venimos hasta este lugar de la primera sección de Guillen, para hacer entrega personalmente de estos viajes de balastre, todo esto con el fin que en las comunidades sepan que estamos cumpliendo y para que los estudiantes y habitantes de este lugar puedan transitar por ellos.

En este acto de entrega de los viajes de balastre en la comunidad, se conto con la participación del Sindico Andrés López Hernández quien expreso: Estamos recorriendo las comunidades junto con el presidente municipal el Dr. Mario Humberto Solís Hernández, para atender las necesidades de ustedes, no se equivocaron al votar por nosotros, somos un gobierno de puertas abiertas y estamos trabajando para todos, desde la Sindicatura me pongo a sus órdenes para servirles. Por su parte los habitantes del lugar, le dieron las gracias al presidente municipal y a sus acompañantes, por la visita y por la ayuda brindada a la comunidad.

Localizan a dos menores desaparecidas Tapachula, Chiapas, 13 de diciembre.Personal de la Policía Especializada, después de una intensa investigación localizaron a dos menores de edad, quienes el pasado miércoles 5 de los corrientes habían desaparecido de sus hogares. La señora Adelina Pérez Bartolón de 37 años de edad, quien dio a conocer que al regresar a su domicilio ubicado en el ejido 5 de Mayo de la zona alta de este municipio, el día antes mencionado

al filo de las 15:30 horas, ya no encontró a su menor hija Gladys Adiline Gutiérrez Pérez de 11 años de edad, y denunció los hechos ante la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado. La Policía Especializada se dieron a la tarea de investigar y fue de esta forma que logaron dar con el paradero de las dos menores cuando se encontraban deambulando por el parque central Miguel Hidalgo. Las dos niñas al ser cuestionadas manifestaron que se habían escapado de sus hogares, ya que sus familiares no tenían dinero para darles y pensaron que escapando de sus casas iban a conseguir lo que buscaban, desafortunadamente no fue así y por el contrario se las ingeniaban para quedarse a dormir en el pleno parque y aguantaron hambre por varios días. NDCH / Mariela Moreno López


OPINIÓN OTRA VEZ: ¡¡VIERNES !! FELICIDADES A los señores periodistas de Tapachula, que a pesar de los pesares, llegaron a los XV Años de estar llevando su Peregrinación a la Santísima Virgen de Guadalupe..Se dice fácil; pero no lo es, sobre todo si tomamos en cuenta lo cara que está la vida..Pa”la otra, invitan… AHORA SI, ¿¿VERDAD??...Que los empresarios de Tapachula piden cárcel para exalcalde…¿¿Y por qué hasta señores??..¿¿Por qué cuando Nivón y su pandilla se despachaba con la cuchara grande haciéndose millonario, nadie decía nada??... AL CONTRARIO..Lo aplaudían, lo alababan, le quemaban incienso, le hacían la barba y pareciéndose a Ñoño, decían que era igualito que don Ramón...Y miren ahora, pidiendo cárcel para el más nefasto de los Presidentes Municipales que ha tenido Tapachula..Está bien; pero muy tarde..¿¿No lo creen??...

TIJERETAZOS FÍGARO enteraron del asesinato de dos compas ejidatarios y dijeron: Mejor aquí voló que aquí quedó y se fueron… LOS SOYEROS DE MI pueblo andan calientes contra un “líder rata” que se llama Cruz Durán López, perteneciente a la Unión de Ejidos “Emiliano Zapata” de Tapachula…

RESULTA QUE EL “ CRUZADO” pretendiendo imponer record, olímpicamente se quedó con 15 dólares por tonelada de soya vendida y sería cuestión de hacer cuentas para saber cuanto dinero se clavó...Es cierto que ya viene la Navidad; pero no es para tanto…Pos si…A los soyeros que les importa que Cruz tenga POR ESO ESTAMOS como estamos querida??...Chinches lideres, son señores..Porque cuando hay gachos hasta la madre… que protestar nos ponemos a saludar y aceptar con gusto, la OIGA USTED, QUE BUENO..Que bola de porquerías que hacen las en Tapachula están capacitando autoridades municipales…Y hay a toda la gente que trabaja en el que estar buzos para que no se Ayuntamiento para que se porte repita la historia…Ya dijimos… atenta, amable y sonriente a la hora de atender al pueblo y esa LA COMISION FEDERAL DE rola si nos gusta matariliriliron… ELECTRICIDAD, siempre dispuesta a servirle al pueblo, está OJALA FIJEN SU ATENCION en las negociando con los Presidentes dos o tres fulanitas que están en Municipales el pago de la deuda la recepción de la Presidencia por más de doscientos millones.. Municipal que uf, se sienten Ya ven??..Hablando se entiende Pavo Reales y tienen patas de la gente..Estamos seguros que el zopilotes... Con que les cambien final será feliz y hasta fiesta van la cara de sargento mal pagado es hacer..Que bueno…Aplauso para suficiente… la C.F.E… ¡¡CLARO!!..PARA LOGRAR una LOS SEÑORES COMERCIANTES mejor atención para el pueblo, es de Tapachula esperan repunte justo y necesario que la muestra económico por ventas navideñas.. la pongan los Jefezotes y los Si no es ahora, ¡¡cuando!!..La gente jefecitos porque en esta onda, la anda contenta, sonriente, tiene actitud de los gatos de castilla, es dinero y le entra a la compradera reflejo de la actitud de los gatos de todo…En eso confían los de angora...No falla..Vamos ir al comerciantes…Ojalá.. Esperamos Palacio Municipal, para ver si está el reparto de utilidades… funcionando esa capacitación… SIGUE LA MOLESTIA del pueblo chiapaneco, por el regreso del pago de tenencia vehicular..La pregunta es: ¿¿No hay alguna forma de evitar éste pago??...Hay una mi querido Fígaro: ¿¿Cuál es diablito panzón??..No teniendo carro..¡¡Andale pues!!..Ahora a pura bicicleta… LAS MARIPOSAS “ALAS DE AGUA” abandonaron su Santuario antes de tiempo allá por Cacahoatán. ..Dicen que por los cambios c l i m át i c o s . . ¡ ¡ M e nt i ra ! ! . . S e

Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre de 2012

CHINGUE..EL GOBERNAOR Velasco Coello, le pidió a los Presidentes Municipales de los 122 municipios de Chiapas, austeridad en sus Ayuntamientos; pero el llamado llegó tarde para el Presidente de Mazatán, el despistado Chon Martínez Victorio, que se despachó con la cuchara grande durante la Feria mazateca… DICEN QUE COMO le ofrecieron el diez por ciento de ganancia personal, dispuso el gasto de un buen bonche de dinero en la

contratación de grupos musicales, bandas norteñas y artistas quemados que presentaron durante la alcohólica Feria, y el llamado de austeridad llegó tarde…Pa”la otra que contrate lo que queda de la Marimba de “Carne Nuca” y ahí se repone… ¡¡Qué cosas!!... DONDE SI VA A ESTAR cañón que entre la austeridad, es en la bajada de sueldos a Diputados, magistrados y jueces…Toda ésta fauna de sanguijuelas de la nómina oficial, está acostumbrada a cobrar hasta por las idas al baño y chivo brincado, chivo pagado o no hacen nada… SI DE POR SI, COBRANDO lo que cobran hay un chingo de corruptos, ¿¿se imaginan lo que va a suceder si les bajan el sueldo??..Que lo piensen bien y no vaya a resultar lo que con la tenencia vehicular. Que el pueblo tenga que pagar las

equivocaciones de otros..Buzos…

7

esto suceda porque con Felipe Calderón que en paz descanse, ahí estaban, dale y dale vuelta al mismo tema y nunca se ponían de acuerdo..¿¿Y ahora??.. ¿¿Acaso les están dando “Sukrol” para vitaminar el cerebro??... Judidos éstos… YA NOS VAMOS…No sabemos lo que se venga para Tapachula en los próximos días; pero esperamos que todo sea bueno…Lo que si sabemos es que el aparato del gobierno municipal necesita un ajuste para mejorar en muchos aspectos…

ATENCION JEFES DE POLICIA FEDERAL de Caminos, Delegada de Transito del Estado y Transito Municipal de Tapachula..Plis, díganles a sus agentes que no se porten tan “mordelones” en esto ESTAR TAPANDO los hoyos de días..En serio… las calles, anunciando obras HAY CADA PERRO disfrazado rimbombantes y estar acusando de agente “sopla-pito” o con a gente malandraca sin hacer Patrulla Federal, que no se mide nada efectivo, deja mucho que y el Operativo de Seguridad que desear…En muchos aspectos implementaron para éstos días están fallando y hay que corregir navideños, solo son un pretexto antes de que sea demasiado para sacarle dinero a la gente… tarde…Un poco de humildad para Por cualquier cosita, ¡¡pónganse escuchar al pueblo, no estaría de la del puebla!!..No hay derecho…Y más y les ahorraría maldiciones todos son iguales en eso de la en el futuro…No es nada por la sugerencia…. “mordida”...En buena onda… OIGA USTED, ¿¿POS QUE SEAN FELICES como lombrices… TOMARON??....En los últimos días Sonrían..Repartan abrazos…Estos Diputados Federales y Senadores, días son buenos para ponernos en un dos por tres discuten y a mano con el prójimo…Boca aprueban las iniciativas de ley que besada..Mujer entregada…Hasta reciben y es sorprendente que mañana...


OPINIÓN

Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + Tiempo de aclarar las cuentas… + Empezamos a pagar las deudas… + Comentarios al Margen… Qué respondan los culpables… Ahora que no está JUAN el Gobernador, es tiempo de aclarar las cuentas pendientes en muchos rubros de la administración estatal y municipal, donde hay indicios de corrupción e irresponsabilidad en el manejo de recursos públicos locales y federales. Y no se tome como una “cacería de brujas” sino de transparentar el uso de recursos en la obra pública y acciones de gobierno. No se trata de “darle atole con el dedo” a los chiapanecos con el garlito de bajarle el sueldo a los mandos medios y superiores de la administración estatal que apenas inicia, “comenzando por el Gobernador que disminuirá en 50 por ciento su salario”. Eso es demagogia puesto que un Gobernador no debería tener siquiera un salario por tener una “partida especial” sustantiva que se maneja de manera discrecional y sin obligación de rendir cuentas. Pero el asunto ahora es el de aclarar “dónde fueron a parar los millonarios presupuestos destinados a la obra pública” que si bien, las hay por montones en toda la geografía chiapaneca, también es cierto que hubieron errores de planeación que tuvieron altos costos para la administración pública. Eso es lo que se tiene que aclarar, transparentar y deslindar responsabilidades. Un ejemplo de posible desviación de recursos, peculado o uso indebido del presupuesto es en la pomposa obra de remodelación del primer cuadro de la capital chiapaneca, llamada “Viva el Centro” que impulsó el entonces Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, SETH YASSIR VÁZQUEZ HERNÁNDEZ con la complacencia del Gobernador JUAN SABINES GUERRERO. Esta obra se inició a mediados de 2011 para ser inaugurada en febrero o marzo de este año y a la fecha no está concluido el proyecto. Es más, lo que se construyó ya se está deteriorando por la pésima planeación y la baja calidad de los materiales usados a pesar de que se dispusieron (no que se invirtieron) más de 260 millones de pesos que todavía se le deben a BANOBRAS. El otro asunto es el del programa de bacheo que denominaron “CazaBaches”, para lo que SETH YASSIR pidió un préstamo de 50 millones de

pesos y que su antecesor JAIME VALLS ESPONDA había pedido una cantidad igual para el mismo fin. Jamás cumplieron con lo programado, pero se gastaron el dinero o cuando menos no aparece por ningún lugar, parte de esos cien millones de pesos que todavía se deben. ¡Ah!, pero hay una piscachita más que se debe sumar a la transa del bacheo y es la de 72 millones de pesos que anunció el entonces Gobernador JUAN SABINES GUERRERO en el mes de septiembre para un “Programa Emergente de Bacheo”. Y si de ejemplos de irresponsabilidad, desviación de recursos e indicios de corrupción en las últimas administraciones municipales se trata, hay que desempolvar el expediente de la obra vial en la zona norte-oriente de Tuxtla Gutiérrez, para saber a ciencia cierta porqué fue suspendida cuando los trabajos estaban avanzados y las estructuras de fierro listas para colocarlas en lo que sería el circuito elevado. A eso tiene que responder el entonces Alcalde, JAIME VALLS ESPONDA, porque no fueron pocos los millones que se perdieron por la suspensión de esa importante obra. Lo mismo se debe hacer en lo que concierne a la obra del libramiento Sur Oriente en el entronque de la llamada carretera a Suchiapa. Otro asunto es el endeudamiento por más de 500 millones de pesos que dejó el Ayuntamiento de Tapachula que en 21 meses presidieron EMMANUEL NIVÓN GONZÁLEZ, ex candidato a la gubernatura de Chiapas y el interino HERIBERTO MENDOZA LÓPEZ, quienes dejaron a la Perla del Soconusco sumida en una crisis económica y un municipio totalmente en calidad de desastre urbano, además de la irregularidad administrativa de mantener a una caterva de cientos de “aviadores”. En esa misma frecuencia de adeudos municipales, hay la sospecha (porque no tengo la información oficial) de que en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en sus dos últimas administraciones de JAIME VALLS ESPONDA y SETH YASSIR VAZQUEZ HERNÁNDEZ, dejaron pasivos con la banca comercial y Banobras de casi ochocientos millones de pesos. Y así andan muchos de los 122 Municipios del Estado de Chiapas, donde no tienen –muchos de ellos—para pagar siquiera la última quincena de diciembre y parte del aguinaldo. Y ahora como no está JUAN SABINES GUERRERO como gobernador, se dice que “fue él quien conminó a los alcaldes a solicitar empréstitos que nunca llegaron a las arcas municipales; que los Ayuntamientos

Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre de 2012 no fueron responsables de la obra pública en sus municipios porque el presupuesto lo manejaba el Gobierno del Estado y ellos (los ediles) solo firmaban el expediente técnico”. Por todo eso es que se debe investigar minuciosamente en qué se gastaron los millonarios presupuestos y créditos que según se comenta, obtuvieron el Gobierno del Estado y la mayoría de los Ayuntamientos y que suma más de 20 mil millones de pesos. Solo entre Tuxtla y Tapachula deben alrededor de mil 300 millones de pesos. Aclarando paradas… Pagando la cuenta… Como siempre ha sucedido, los errores y las trapacerías de las administraciones públicas, del gobierno, siempre la tenemos que pagar los contribuyentes o usuarios de los servicios públicos municipales y/o estatales. Y ya están aquí como un regalo de navidad. Para iniciar, en Tuxtla Gutiérrez, el Ayuntamiento que preside el “utility” de SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO, ya se las ingenió para aumentar el impuesto predial en casi 20% con un argumento muy trillado, viejo y tramposo como es la “reconsideración del precio catastral de las propiedades”. Primer palo. Y para los que no se han dado cuenta, la tarifa fija del servicio de agua potable y alcantarillado aumentó de 153 pesos a 191; 38 pesos de golpe y sopetón que no es cualquier cosa para una familia de escasos recursos o considerada dentro del sector vulnerable. Precisamente este aumento se da cuando el director gerente del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, CARLOS DÍAZ HERNÁNDEZ es acusado de “endrogar” al SMAPA por más de cien millones de pesos; mantener una plantilla de aviadores y de gastar recursos en asuntos personales. Pero el alcalde SAMUEL TOLEDO, no hace nada para remediar el asunto. Aquí es donde se requiere la

“transparencia y rendición de cuentas” por parte del Alcalde capitalino, SAMUEL TOLEDO CÓRDOVA TOLEDO quien a su arribo a la Presidencia Municipal denunció la existencia de más de doscientos “aviadores” y una desmedida corrupción en los dos sindicatos que operan bajo canonjías en ese Ayuntamiento. Pero no se ha hecho nada, desde entonces a la fecha. Pero hay más para esquilmar a los contribuyentes. A partir del mes de enero se hace reversible el pago de la tenencia vehicular que presuntamente había sido “derogada” por el gobernador JUAN SABINES GUERRERO. Según la nota periodística al respecto, los propietarios de vehículos con costo de 500 mil pesos para abajo tendrán que pagar 35 (treinta y cinco) pesos de tenencia, aunque se dice (no oficialmente, puro chisme) que aparte se tendrá que pagar el 3% sobre el valor del automotor. Los vehículos que cuesten más de 500 mil pesos tendrán que pagar entre 14 y 15 mil 500 pesos por impuesto de tenencia vehicular, según lo que se ha dicho, por lo que es mejor ir a la ventanilla de la Secretaría de Hacienda a verificar la información. También se supone que este impuesto aprobado el pasado viernes por los diputados de la LXV Legislatura Local, es por solo un año, 2013. Para rematar se cabildea un aumento del 20% al precio del pasaje en combis que pasará de 5 a 6 pesos y de 2.50 a 3.50 pesos para personas de la tercera edad y capacidades diferentes. En este embrollo de transportistas se señala a BERSAÍN MIRÁNDA BORRAZ como el instigador a la movilización de quienes tomaron las calles y el Congreso del Estado la semana pasada y al titular de la Secretaría del Transporte, CARLOS RAYMUNDO TOLEDO como el “cómplice” en la intentona de aumento el costo del pasaje urbano en el Estado de Chiapas.

8

Hay que empezar a pagar lo que otros dejaron como deuda… Comentarios al Margen… Para no meterse en un embrollo político-jurídico, el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO optó por destituir o sustituir al recién nombrado encargado de la Secretaría de Hacienda del Estado y que sería seguramente el titular de la recién creada Secretaría de Planeación, Gestión Gubernamental y Programas de Gobierno, DANIEL SANDOVAL JAFIF que solo duró en el encargo dos días. Su nombramiento fue cuestionado por el abogado y notario público HORACIO CULEBRO BORRAYAS, quien amenazó con interponer un amparo en contra del “golondrino” del Estado de México. Ahora en lugar de SANDOVAL JAFIF, fue nombrada la maestra en Administración Pública, JUANA MARÍA DE COSS LEÓN, de quien no se dan mayores datos curriculares…// Con el milagro de la Virgen de Guadalupe este miércoles 12 de diciembre llegó también la aprobación “fast track” de la Reforma Educativa presentada apenas el lunes por el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. Consumado es y ya no hay reversa. La rectoría de la educación vuelve al Estado después de 40 años de ostentarla el SNTE con JONGITUD BARRIOS primero y durante 22 años, después, la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES… “A cada capillita le llega su fiestecita y a cada cochi su madrugada”, diría mi compadre “El Sha de San Roque”, FLORENCIA LÓPEZ NARCÍA…/ Una felicitación al doctor JORGE MARIO LECIEUR TALAVERA por su nombramiento como Presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI durante la asunción a la presidencia del tricolor, del mexiquense, CÉSAR CAMACHO QUIROZ…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportlea@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN Más de cinco mil solicitantes de concesiones de placas para el autotransporte público, tendrán que seguir esperando la ‘luz verde’ del Congreso chiapaneco, ya que los expedientes presentados serán devueltos a la Secretaría del Transporte Estatal, dónde se hará una nueva evaluación de estos documentos, según informó el diputado Roberto Aquiles Hernández.

Desde el pasado 30 de noviembre, no menos de 400 trabajadores del volante de la región costa fueron obligados por sus líderes a viajar a la capital chiapaneca para ‘presionar’ a los miembros de la LXV legislatura, sin embargo Aquiles Hernández los increpó diciéndoles que las prisas podría hacerlos cometer injusticias, ya que habían detectado expedientes de solicitantes del 2012,cuando existen otros que están en la lista de espera desde 1998,algunos ya fallecieron y son sus hijos los que esperan la respuesta. La comisión de diputados encargada de los asuntos de Comunicación y Transporte, cuyo presidente es Aquiles Hernández, precisaron que no existe a la fecha ninguna autorización para un solo expediente, mucho menos un periódico o�icial en el que se asiente el nombre de algún bene�iciado de las nuevas cinco mil solicitudes que llegaron provenientes de todo el estado, sólo se Tapachula hay más de 500, a�irmaron. Explicaron los legisladores chiapanecos,

ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama

Fraude millonario que la iniciativa acompañada de las listas de solicitantes de concesiones, ha sido devuelta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde esperan que el nuevo titular inicie una verdadera investigación y depuración de los expedientes, para darles concesiones a los trabajadores que verdaderamente lo ameriten, de acuerdo a un estudio socioeconómico y en el caso de los trabajadores que ya fallecieron o enfermaron durante el tiempo de espera de ese patrimonio familiar. Un gran número de humildes trabajadores del volante, han manifestado su molestia en contra de algunos dirigentes de sus sindicatos conocidos como ‘pulpos del transporte’; toda vez que éstos presuntamente les pidieron entre 30,40

JURISCOMENTARIOS ANDRES B. RODRIGUEZ TOLEDO Muy buen día amigo lector de la frontera pobre y zona cafetalera selvas del soconusco, besos abrazos nuestra madre patria Chiapas, déjeme comentarle, que es bastante positivos el arribo de CARLOS MORALES VAZQUEZ, como titular de la SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA ESTATAL, y surgen cientos de ideas, pro proyectos, y saltan las memorias de la inteligencia, como duendes inquietos y abusivos, como la más eficaz, es la CONSTRUCCION DE UN ENORME CANAL COLECTOR DE AGUAS NEGRAS, en el Municipio de Tapachula, puesto que todas las redes y sistemas de drenajes desde la zona urbana, suburbana, colonias hasta de los niveles más bajos económicamente, descargan los drenajes en los principales ríos Coatán, Cahoacán, Texcuyuapan, arroyos cangrejito, manga de clavo, que cruzan a nuestra destruida, contaminada dama princesa muñeca fea, así la han dejado enferma a la mujercita urbana, y todas las materias fecales humanas, se convierten en corrientes de contaminación que ante la falta de un canal exclusivo, suplen esa deficiencia las principales afluentes o ríos que las trasladan al mar, a las playas, y suben a las nubes, que nos las regresa nuestra madre naturaleza en la lluvia, que nos cobra la factura de ingratitud con nuevas

Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre de 2012

enfermedades. Es tiempo de convertirnos en profetas de la ecología, la población en general debe concientizarse del error, y reconocer el daño que hemos causado al planeta tierra, y si deseamos mantener la vida humana, debemos firmar el pacto o contrato social donde exista el compromiso de todos los humanoides destructores de ponernos la camiseta de superhéroes de la ecología, caso contrario a que galaxia nos vamos a ir a vivir, cuando este nos desaloje, y las llamadas de atención o mensajes de protestas son los pequeños sismos, que sistemáticamente nos acarician Cartas de reflexión para los señores de protección civil, cuando derramen los arboles en nuestro municipio, háganlo con amor, se puede apreciar que están destruyendo los arboles de laurel de la india, y que con esa destrucción no será fácil que se vuelvan a recuperar, son muchos árboles que han asesinado en la poda, o derrame, tienen vida claman justicia forestal, ..¿ a donde están los homicidas del ecosistema?, esos proyectos y legislaciones ecológicas necesitamos extraerlas del ataúd enterradas en cementerio del olvido, y resucitarlas, para darle vida, aplicarlas, o cuando menos luchar por la protección de enormes y gigantescos árboles

y 50 mil pesos para ‘darle como regalo’ a José Tanús Piñasoria, ex Secretario de Comunicación y Transporte en Chiapas, quien presumen utilizó esos millones de pesos para su campaña política, ya que fue candidato del PAN a la diputación federal por el II distrito en las pasadas elecciones.

El caso es que los ‘líderes del autotransporte’ que supuestamente negociaron con él, también tienen gran responsabilidad en este supuesto delito de fraude, ya que ‘lo mismo peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata’, dicen los asalariados del volante; muchos de ellos tuvieron que empeñar o vender lo poco que tenían para entregar esos 30,40 o 50 mil pesos, dinero que sus dirigentes, supuestamente dieron a Tanús Piñasoria.

milenarios que todavía subsisten,¿a dónde encuentro a un profeta de la ecología, eres tu un ángel con alas cargadas de energía para luchar por que este planeta no se destruya se rescate de la contaminación amable lector ese arcángel eres tu si así lo deseas. En el tema de los nuevos titulares, JORGE LLAVEN ABARCA, nuevo SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA EN CHIAPAS, este cargo es el más delicado, el brazo armado de inteligencia, no para golpear, ni reprimir, ni violar las garantías individuales, ni los derechos humanos, sino para combatir con métodos científicos la delincuencia que opera en nuestra entidad, y tiene la responsabilidad de ser el líder intelectual y material del enorme ejercito armado policiaco, capacitado profesional intelectual, en estrategias, logísticas, el cual acorde a los reformas del presidencialismo, tienen que recibir mandos del ejecutivo federal,precisamente los mandos altos, medios y los razos, tienen que tener los controles para que no cometan abuso o brutalidad policiaca, en los operativos, atención y ejecución de denuncias por asaltos, robos, homicidios, en si necesitan una buena administración y organización equilibrada, seria, honesta de los recursos humanos policiacos, para evitar que se despilfarren las fuerzas de seguridad pública, y empezar por identificar a los elementos los lugares de comisión o asignación, y evitar que se trafique protección a políticos, puesto que aquellos que así lo deseen

9

Muchos de los defraudados aún siguen todavía pagando esas deudas y los millonarios intereses, y lo peor de todo es que no recibirán una sola concesión de placas, de ahí que auguran pasarán otra ‘amarga navidad’, por lo que presentarán denuncias penales contra los que resulten responsables y esperarán la llegada del gobernador Manuel Velasco Coello, para pedirle que se haga justicia dándole placas a quienes realmente lo merecen.

Se espera que a �in de año o principios del 2013,salga a la luz pública el nombre de los responsables de este millonario fraude, amén del delito que pudiera imputárseles por comerciar con algo prohibido, como es el caso de las concesiones de placas para transporte, y se haga una investigación a fondo de los ‘pulpos’ que han acaparado grandes cantidades de concesiones de placas, mientras choferes asalariados han dejado su vida partiéndose la espada y destrozándose los riñones tras el volante de un taxi o una combi del transporte público colectivo, pagando exageradas cuentas de dinero a los propietarios de las placas y vehículos, mientras ellos apenas ganan para sobrevivir, muchas veces ni eso, convirtiéndose en esclavos de los acaparadores. ¿Sabía usted que en el 2011 y de enero a octubre del 2012, los tapachultecos consumieron agua con heces fecales y otros contaminantes, surtidos por COAPATAP?

que paguen sus propios guaruras particulares o guardaespaldas, y cuidar muy bien los mercados, parques, escuelas primarias, secundarias, preparatorias, universidades públicas, las privadas tienen policías privados esos no existe problema, y al personal que se encuentren amontonados como la SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL, en la entrada a las oficinas en las vegas, mantienen mucho personal, en una sola actividad, se necesitan una buena organización, para que no se les etiquete como aviadores, se tienen que poner a trabajar por el bien común de la ciudadanía, y cuidado de los nexos con bandas, salva truchas, ratas, cadeneros, carteristas, y mucho menos que extorsionen a los limpia parabrisas, dragones lanza fuegos, payasos, maromeros, indígenas enroladitas cargando un bebe amarrado con un chal en la espalda, limosneros, vendimias,.. ojo una mujer llamada la loba, denuncia estos hechos, opera por el reloj gigante, par vial de la 7ª…, estos seres humanos, trabajan para comer, y es justo que los policías del rango que sea, no los extorsionen, para dejarlos trabajar, la comisión estatal de derechos humanos, deberá colocar agentes con cámaras de filmación para conocer a los delincuentes con uniformes que han encontrado su modus vivendi explotando a estos pobres olvidados del mundo y protegidos dios. En el mismo orden, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO, exhorta a los ayuntamientos a desarrollar una administración pública municipal de

ahorro, de esta filosofía, tiene mucha razón, se necesita reestructurar los gobiernos municipales, respecto a los gastos en las prioridades, y enfilar las baterías al personal que no desquita los salarios, y hasta se pueden darles la marca de aviadores, se tienen que poner a trabajar, aquellas secretarias de los altos jefes, que son artículos de ornato, y despiertan con todo respeto apetito sexual, pero que para otra cosa no sirven, se tienen que buscarles el área donde puedan servir a la sociedad, no al jefazo, esas lindas aeromozas, es necesario si no funcionan darles la aviada, así como otros elementos que únicamente en época de quincena aparecen para el cobro del cheque, es cuestión de fajarse los pantalones de la administración pública, y poner en orden los ingresos, con los egresos, y bajo el lema bíblico EL QUE NO TRABAJA NO TIENE DERECHO A COMER ES DECIR, A COBRAR EL CHEQUE DE LA NOMINA. A QUIEN BENEFICIA LA FISCALIAS DE PERIODISTAS, tiene el mismo rango que las demás, y como las denuncias o querellas están sujetas a pruebas, mientras los quejosos, no acrediten el cuerpo del delito y la culpabilidad del agresor, no se puede ejercitar acción penal, al igual que las otras fiscalías, porque no significa que este funcionario viole garantías individuales y derechos humanos, que no se engañen los comunicadores, es lo mismo de lo mismo, fin, cualquier información nuestro correo electrónico abaldemarrtoledo@ hotmail.com..Fin.


OPINIÓN “El futuro está abierto por completo; nosotros lo escribimos de momento a momento” PEMA CHÖDRÖN

APUNTEN

HABILIDAD PARA GESTIONAR Según el Diccionario Enciclopédico Larousse, el término Gestionar, nos dice: “Hacer diligencias para el logro de un negocio o de un deseo cualquiera” Eso, encaminado a lo que comúnmente se lleva a cabo en los gobiernos de cualquier nivel, quiere decir que es necesario cierta capacidad para tocar puertas, investigar fuentes probables más allá de lo tradicional, y para eso, es necesario contar con las personas más adecuadas que tengan una visión periférica de largo alcance y lleven a cabo, como dice Larousse, las “diligencias” necesarias que les permita llegar a destinos adecuados y alcanzables. Esto viene a colación por la magnífica noticia, por parte del gobierno municipal de Tapachula, cosa rara en estos momentos en los que en el ambiente político priva un olor a incredulidad por el pasado reciente. El hecho es el haber conseguido montos considerables que permitirán realizar proyectos, mismos que han sido debidamente anunciados e iniciados. Lo importante de esta “gestión”, es que una vez que se conoce el caminito, lo único que habrá que hacer es insistir, y volver a insistir, cumpliendo además con los requerimientos de todo tipo y llegando a las metas que todo ciudadano desea, y más este pueblo tapachulteco tan vilipendiado, olvidado y que se merece algo extra. Una vez dado a conocer el amplio programa, contando además con los recursos para realizarlo, lo consecuente será dar a conocer el cronograma de actividades, lo más certero posible para iniciar el seguimiento a cada uno de los pasos que tendrán que darse. Tal vez en el camino salgan a relucir deficiencias

Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre de 2012

Jorge Avila Nuño tanto técnicas como personales. A la mejor los funcionarios nombrados en primera instancia no sean capaces para solventar todo lo que viene en el futuro inmediato, por lo que al alcalde no le debe temblar la mano para hacer los cambios necesarios. El tren ya va en camino y no debe pararse por ningún motivo. EL LECTOR OPINA: 1.- Recibimos un mensaje de parten de LCG, que dice: “Sus comentarios vertidos en la última entrega de “APUNTEN” no podían ser más certeros; la impuntualidad de los “servidores” públicos en general es dolorosamente generalizada. Pero creo que éste mal endémico es exclusivo de Tapachula: hace tres años pedí audiencia con el Presidente Municipal, fui el primero en la agenda del día y me presenté a la hora acordada (9AM); esperé pacientemente hasta las 4 -SI, 4 DE LA TARDE-, y me atendió el “Sr. Presidente” junto a varias personas más que entraron al mismo tiempo con el fin de “agilizar” las audiencias. Por otro lado, hace 2 años -estando en Tuxtla Gutiérrez-, paso a la Presidencia Municipal a saludar al Síndico. Sin previa cita; me anuncio con su secretaria y a los 2 MINUTOS salió éste a saludarme e invitarme a comer para dedicarme un buen tiempo a platicar conmigo. Las diferencias abismales en la calidad de trato y atención a los ciudadanos evidencian que estamos a años luz de atraso en cultura política y de servicio. Como profesor que soy, lo anterior me deja un sinsabor terrible al saber que varios de éstos -ahora flamantes “servidores

públicos”- nada aprendieron en las aulas; ya que ellos sabían que cuando eran alumnos, tenían 10 minutos de tolerancia para entrar al aula, de lo contrario se hacían acreedores a una falta. Tal vez sea tiempo que la Sociedad les aplique a los políticos una sanción similar y abandone los recintos si éstos no se presentan pasados unos minutos razonables de espera” 2.- Otro breve mensaje, este de HSC nos dice: “Excelente decisión al retirarse después de una hora de esperar, yo creo que como dice su cita: la puntualidad es un deber de caballeros, y éste por lo visto no la tiene... Creen que ellos son los únicos que tienen otras cosas que hacer. Ojalá los de CANACO, COPARMEX, COPAC y demás organismos tomen debida nota y no los hagan esperar” PARA REFLEXIONAR El director de Northland College, John Tapene, ha ofrecido las siguientes palabras de un juez quien regularmente trata con jóvenes: “Siempre oímos el clamor de los jóvenes, ‘¿qué podemos hacer, a dónde podemos ir?’ “Mi respuesta es esta: Ve a tu casa, corta el césped, lava las ventanas, aprende a cocinar, construye algo, consigue un trabajo, visita a los enfermos, estudia tus lecciones y al terminar, lee un libro. Tu ciudad, tu pueblo, no te deben centros deportivos y tus papás no te deben diversión. “El mundo no te debe una carrera, tú debes al mundo algo. Tú le debes tu tiempo,

El baúl de los recuerdos Tito Sánches Siempre me gusto lucirme ante la plebe de mis amigos. Era bueno para los catorrazos, cuando estaba Montoyita yo me sentía protegido porque siempre me defendía, el era bueno para los golpes. Mi mente brillante me acercaba a las estrellas empecé desde abajo y sin miedo al ridículo, en mis épocas de adolescente allá por la colonia del centro de mi pueblo Cacahoatán, habían muchos lotes baldíos, donde jugaba todas las tardes futbol llanero, digo así porque eran de puro pasto, entre los diez y diecisiete años soñé varias veces en conocer artistas famosos, hoy en día se han hecho realidad cada conquista es una inalcanzable aventura que dios me sigue dando, no me importa lo material ahora tengo amor y agradecimiento a la vida a mis amistades y grandes

amigos, y el principal que es dios nunca imagine presentar mi obra la vida útil de tito Sánchez, que fue un caos emocionante con la presencia del famoso artista el ex académico y excelente amigo Héctor Ruiz. Yo estaba tan ilusionado de esta presentación, porque sabía que mi estimado amigo Jorge Eduardo Elorza Argueta, iba a presentar mi octavo libro, ya estaba todo listo ese día fue muy fantasioso para mi desde temprana hora me agarro la intensidad de nervios fue un desgaste físico, que la neta perdí casi dos kilos, la emoción de ir por mi artista al aeropuerto repartir las invitaciones el mero día correr de un lugar a otro casi me enfermo, pero los productos de herbalife, me levantaron mi primo Sergio del Pino Ruiz, se voló la barda

mandándome temprano a la disco the klub, todas las herramientas para poner mi nombre con letras, y resaltara mi evento que fue todo un éxito, la noche fue corriendo y cuando sentí el tiempo se me fue tan rápido, y apenas llegue a tiempo a la dirección indicada blvd. Gustavo Díaz Ordaz 17 oriente frente a las tablitas. Me avente un diez porque no hice publicidad fue todo por medio de llamadas de cel. A cel. mi gente me cumplió principalmente mis amigos

10

energía y talento para que nadie esté enfermo, ni solo. En otras palabras, ya deja de quejarte, sal de tu mundo de sueños y desarrolla una columna vertebral en lugar de andar ‘queriendo’ todo. Empieza a portarte como una persona responsable. Tú eres importante y el mundo te necesita. Ya pasaste mucho tiempo esperando que alguien te diera algo algún día. “Algún día’ es hoy y ese ‘alguien’ ¡eres tú!” ABRAZO SOLIDARIO Para mi amigo Guillermo Ochoa Montalvo por el sensible fallecimiento de su señora madre Reyna Ochoa de Montalvo. Vaya por este conducto mi abrazo fraternal y que el Padre Creador ayude a mitigar este dolor. QEPD. NUEVO DOCTOR En columna de días pasados, mencionamos el nacimiento de dos nuevos Doctores en Gestión para el Desarrollo, por parte de la UNACH. Uno de ellos, nuestro amigo David Ristori Cueto, realizó un trabajo que tituló: El Desempeño Organizacional bajo un enfoque de gestión: “El caso de las Microrempresas del Sector Comercial en Tapachula, Chiapas, México”, con un jurado formado por: Dra. Alma Leslie León Ayala, Dr. Manuel de Jesús Moguel Liévano y Dr. Hilario Laguna Caballero. Reiteramos nuestro saludo y aprecio a Mr. Spider. PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA Y PENSAMIENTOS, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS LEX BAXTER. MIX h tt p : / / w w w.yo u t u b e . c o m / watch?v=sIA-vQC-k88&feature=list_ other&playnext=1&list=AL94UKMTqg9CqYcK5yZypmRIRhPTPOYzK Visite www.mexico.org/lapalabra www.elciudadanox.org http://www. bureco.com.mx/ http://topicosdefinanzas. ning.com/ http://chiapasexplosivo. blogspot.com/ http://rumbopolitico. blogspot.mx/ Comentarios: toluco686@gmail.com

como son mi Selene Calcáneo, Lalo Armas, Pepe Fernández y la tía consentida de Héctor, Aracely Ruiz, que llego muy elegante y bailo toda la noche como un trompo se divirtió como nunca, ver a su sobrino cantando su carita era de pura felicidad, hablar de esta aventura me pone muy triste porque el estimado Jorge Elorza, por motivos de fuerza mayor no llego pero se disculpo, pero mi autoestima se me vino hasta bajo cuando un boom adorado que no quiero decir su nombre me dio la triste noticia que mi adorada amiga Irma Castillo, había tenido un accidente toda la noche me la pase muy nostálgico y melancólico, cuando llego el momento de la presentación de mi codiciado libro ver a mi gran orador el finísimo amigo Lic. Andrés Sánchez, que por cierto me hizo llorar con su mensaje

que fue muy emotivo. Algunos nefastos mentirosos no sé cómo consiguieron mi cel. y me mandaron un mensaje que el artista Héctor Ruiz, no iba a llegar porque el cobra caro una presentación, y yo era un empresario tieso, pero para que vean aquí tengo un botón que es la muestra que llego. Cuando subí al escenario y agarre el micrófono para presentarme, y también dar los nombres de mis invitados que estaban en la mesa del presídium, los vítores y aplausos, así como las flores y regalos que me dio mi estimada amiga Selene calcáneo, hicieron que estuviera a punto de desmayarme de miedo, sentí una inyección de adrenalina que sentía ser querido por todas las personas que habían ido, resulto excesiva para mi sensible alma que me hicieron llorar… Continuará. Le dedico esta columna al coordinador de la fundación Manuel Velasco Suarez, Ingeniero Dagoberto de la Cruz, un gran ser que vale oro.


OPINIÓN Un promedio de 5 mil solicitudes para concesiones fueron aplazadas por el Congreso de Chiapas y enviadas nuevamente a la Secretaría del Transporte -ST- para revisión profunda, porque diputados, concesionarios y trabajadores del volante temen que haya mano negra y se trate de “tremendo fraude” al cierre de la administración de Juan Sabines Guerrero, quien buscaba favorecer a varios pulpos del transporte; quienes cobraron de 50 hasta 100 mil pesos por adelantado a cientos de ingenuos. El diputado Roberto Aquiles Aguilar- titular de la Comisión de Comunicaciones y Transporte, destapó la cloaca y afirmó que se turnará el expediente a la dependencia estatal, para ser analizada por el próximo titular y evitar injusticias o una liberación masiva de concesiones que podría inconformar al transporte organizado.

Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

¿Fraude? Reculan solicitudes de Concesiones Diputados federales desaparecen SSPF Ayer le tocó el turno a “Eduardo Zenteno”, conocido operador político y ex diputado local del -PVEM- que mantuvo una presencia casi permanente en los municipios que comprenden la región Costa, Soconusco y Sierra, en la pasada campaña electoral.

Se trata de una iniciativa que enviaron al Congreso del estado, cuando aún existía y mandaba Juan Sabines Guerrero; presuntamente bajo la manipulación de Nemesio Ponce y una serie de esbirros que buscaron a toda costa, promover la liberación de miles de concesiones a beneficio de pulpos del transporte; algunos ligados al Partido Acción Nacional -PAN- que viajaron a Tuxtla Gutiérrez y tomaron las instalaciones del Congreso de Chiapas, como una medida de presión ¡que no funcionó! Por otra parte, los mismos pulpos del transporta, ahora sindican a José Tanús Piñasoria, de ser él, quien solicitó cuotas millonarias para asignarles las concesiones; dicho recurso temen que haya sido invertido en su campaña electoral como ex candidato a la diputación federal del Distrito XI por Huixtla, donde por cierto perdió. En este embrollo, también arrastra sospechas Carlos Raymundo Toledo, ex titular de la Secretaría del Transporte que podría ser investigado, por el desfase y arreglo doloso de archivos para tratar de manipular el saqueo de concesiones a favor de gente cercana a puro ex funcionario. ¡Un cochinero! Por tal razón, los legisladores optaron por aventar la ¡papa caliente! A la misma dependencia, mientras esperan el arribo del nuevo Secretario del Transporte, con la intensión de que analicen y profundicen en el tema, bajo indagatorias y auditorias, porque se trata de un negocio redondo que estaba fraguado por varios ex funcionarios del pasado. En Tapachula, y municipios de la Costa, ya hablan de por lo menos 500 defraudados, por lo que buscan una vinculación permanente con las autoridades de la -PGJE-, no precisamente por buscar una concesión, más bien, porque les

vieron la cara y les dieron atole con el dedo, apoderándose de su dinero que jamás les regresaron, por la esperanza de brindarles un patrimonio que normalmente es aprovechado por una bola de bandidos que viven de los engaños de la gente. Será el mismo Congreso y la dependencia del transporte, quien dictamine en próximas fechas, sindique quienes se la han pasado manipulando a la base trabajadora; incluso a transportistas para sacar dinero, ¡pero! Engañándolos, para aprovecharse de las concesiones que terminan subastando al mejor postor; enriqueciéndose ilícitamente a costa de lo ajeno. ¿RATAS? ASTILES MVC a la altura de los retos en Chiapas: Neftalí del Toro “Que no quede ninguna dudaque Manuel Velasco Coello esta a la altura de los retos que impone nuestro estado de Chiapas; el gobernador siempre ha tenido a Chiapas por delante, por lo que logrará acuerdos históricos que le permitirán cumplir con mucha rapidez los compromisos que adquirió con los chiapanecos” expresó ayer el Presidente de la

Junta de Coordinación Política y Titular de la Comisión de Justicia del Congreso Chiapaneco Neftalí del Toro Guzmán. Precisamente en torno a la designación de nuevos Funcionarios Públicos del Gabinetazo, del Toro, refirió ayer que es la mejor prueba de integrar a los mejores hombres, aquellos comprometidos, honestos y profesionales con deseos de contribuir al desarrollo y beneficio del estado, de la mano con el poder ejecutivo en turno, mediante un trabajo de esfuerzo y en equipo. Neftalí del Toro, manifestó su disposición de coadyuvar con trabajo y lucha incansable contra los retos y problemáticas heredadas en Chiapas. “Porque tenemos la confianza que el Gobernador Manuel Velasco Coello, posicionará al Estado, en el progreso; con amplio desarrollo y productividad. “Bajo la visión de integración, unidad, incluyente y transparente como lo ha recalcado, siempre en busca de la conciliación, certidumbre y gobernabilidad que desean los Chiapanecos”. Resaltó el Legislador Tapachulteco. Siguen destapando nuevos funcionarios del Gabinetazo

En esta semana, trascendió de forma oficial que Eduardo Zenteno, finalmente fue designado como el Coordinador de asesores del Gobernador Manuel Velasco Coello; prácticamente mantendrá una cercanía constante en la oficina de la gubernatura, porque solamente lo divide una puerta del despacho de asesores, refrendando el compromiso y la disponibilidad de su gente más allegada para encabezar las encomiendas sexenales. Desaparece Secretaría de Seguridad Pública Federal: Diputados A nivel regional y dentro de los cambios que contrae el organigrama nacional, ya comenzaron a desprenderse los relevos en las instituciones de seguridad federal. En relación a la Frontera Sur, el Gobierno Federal, decidió sustituir a Hugo Cesar Lasserre Larraga por Juan Fernando Cadena Berzaba (Técnico Supervisor de Seguridad Pública) en el cargo de comandante de la Policía Federal para la Frontera Sur de México. Esta semana el nuevo titular fue presentado ante los elementos federales que cubren dicha región, durante un encuentro privado efectuado en las nuevas instalaciones de la PFP de Tapachula. Chiapas. Curiosamente ayer- los diputados federales en el Congreso de la Unión, aprobaron la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública Federal -SSPF- que a partir del año 2000 con la llegada de Vicente Fox Quesada, fue re-estructurada para tener el control directo de la Policía Federal en la República Mexicana. Seis años más tarde, Felipe

11

Calderón Hinojosa, decidió fusionar a la Policía Federal adscrita a la -SSPF- con las fuerzas Armadas para hacerle frente al Narcotráfico en México; sin embargo, durante esos años, dicha dependencia se volvió un polvorín al estar involucrada en diversidad de actos ilícitos posibles como el ataque a balazos de dos presuntos miembros de la Embajada Norteamericana y un alto mando de la Marina Mexicana, cuando viajaban en una camioneta Toyota blindada en un camino de terracería rumbo a Cuernavaca. Con la iniciativa enviada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, -EPN-, será la Secretaría de Gobernación (Segob) a cargo de Miguel Ángel Osorio Chong, quien tome el control de la Policía Federal, luego de la eliminación de la Secretaría de Seguridad Pública Mexicana. ¡Alcalde Comiteco impulsa Pueblo Mágico! Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, alcalde de Comitán de Domínguez, decidió iniciar una fuerte promoción del recién municipio nombrado como “Pueblo Mágico” por la Secretaría de Turismo Nacional. En esta ocasión decidió contratar una transmisión especial del Programa Ventaneando, conducido por Paty Chapoy. Como se recuerda la designación de pueblos mágicos, también fue para el municipio de Chiapa de Corzo y años atrás a San Cristóbal de las Casas. Según la Secretaría de Turismo Federal, son solamente 59 ciudades las congraciadas con esta designación, gracias al mejoramiento urbano y cultural; entre tradiciones, coloridos, fervor social, música y magia de su entorno cultural. Tapachula colorido y renovado En la Costa, la población se despertó congraciada y con la admiración de gozar sus avenidas principales con amplias muestras de colorido. Se trata de los trabajos permanentes de varias Secretarías y direcciones que lograron llenar de luces, varias calles y bulevares; todo acorde a las fiestas decembrinas; llenando de vida la localidad. Desde un alumbrado Parque Central Miguel Hidalgo, hasta la instalación de su árbol navideño, además de sus palmeras llenas de colores y luces que engalanan con delicadeza los bulevares principales de Tapachula. Con anterioridad nadie se le había ocurrido este detalle urbano- y actualmente, representa un nuevo valor agregado para darle luz y cariño a la Perla del Soconusco. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

V

Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre de 2012

erde. La “Navidad”, significa nacimiento o natividad. El día de Navidad fue oficialmente reconocido en el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad.

Semáforo

Es también la fiesta cristiana más importante junto con la Pascua, que vino al mundo a romper el conflicto con las autoridades religiosas y políticas de la sociedad de su tiempo. Jesús denunció el nacionalismo judaico, yendo contra la mentalidad de los fariseos y de los escribas. Colocó el valor de la vida, por encima de la observancia de la ley. Criticó el sistema del templo y el pago de impuestos abusivos, controlado por el imperio romano y sus colaboradores, como los herodianos y los saduceos. Su práctica creó fuerte oposición, culminando con su muerte.

Exal Baltazar Juan Ávila

Amarillo. Según entrevistas realizada a personas de diferentes denominaciones y creencias sobre el tema de la Navidad se encontró que hay tantos significados como diversas formas de prepararse para celebrarla. El pastor Ventura, quien pidió se le identificara únicamente con su apellido para efecto de la presente, de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, ubicada en la central norte, de esta ciudad, dio a conocer la forma en que celebran en su iglesia la “Navidad”: “La Navidad la celebramos en un contexto más bíblico y recordamos el nacimiento de Cristo, en los tiempos bíblicos y a través de un culto litúrgico, que nos ayuda a reflexionar acerca del significado de la venida de Cristo”.

¿Qué significa navidad? Julio Cesar Ruedas González, Director de la Escuela Magnética Espiritual de la Comuna Universal, ubicada en la 6ª. Avenida sur, entre central y 2ª. Poniente, aclaró previamente en la entrevista “debo aclarar que para esta escuela, no existe la palabra Navidad, ni sus festividades como tal”, siguiendo con la entrevista Ruedas dijo “para nosotros el personaje representa un hombre común y corriente, que nace como cualquier hijo y que fue concebido, en su momento como un varón. Jesús, aquí, para nosotros, nace el día 4 de diciembre y lo que podemos decir de mucho valor que es un maestro moralista y un gran ejemplo a seguir, también hay que inclinarse por los conocimientos de él, pero nunca los concebimos como Dios o el hijo de Dios, porque somos hijo de Dios” Sobre el cuestionamiento del nacimiento respondió “tenemos un folleto que se llama la vida de María, sobre Jesús fue un gran filósofo, maestro moralista, la palabra Cristo,

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

MARATÓN GUADALUPEREYES

H

ay una sabia frase que en los momentos actuales se aplica como anillo al dedo a nuestro país: “Enseña más la necesidad… que la universidad”.

Y después de 12 años de haber arribado a la transición democrática, con un ánimo electoral ciudadano de carácter casi plebiscitario, HOY, la nación NECESITA, demanda a los protagonistas políticos, la implementación de las grandes reformas, que nos inserten con éxito en la globalidad.

Al mundo moderno no le interesa si en el interior del país hay encuentros o desencuentros, abre las puertas de par en par a las naciones con economías emergentes e�icientes

como Brasil, China, Corea, Estonia, Turquía, que han avanzado con pasos signi�icativos, porque participan con calidad en la competitividad y ésta se da en base a la implementación de las reformas que cada nación necesita. México requiere por lo menos 14 reformas de fondo –no reformas maquilladas, esas que tienen mucho barniz… pero escasa raíz– entre otras: una reforma política, �iscal, energética, laboral, educativa. No es nuevo saber que nuestro sistema político atraviesa por una severa crisis de credibilidad, con instituciones que fueron diseñadas para la postrevolución y que se han ido reformando, adecuando a los nuevos tiempos… con parches

se le pone 200 años después, como apodo, ¿por qué motivo?, porque quiere decir peligro para la religión, por los abusos de la humanidad, no estaba de acuerdo con los fariseos, con la clase sacerdotal, que son los que abusaban del pueblo, pero él siempre estuvo a la defensa del pueblo y el amor en común, el Cristo se lo pusieron después como dije , como un apodo” concluyó. Para Alberto Santiago Vázquez, de la Asociación Gnóstica de Estudios de Antropología y Ciencias, Asociación Civil, en Cacahoatán, comentó al respecto de la Navidad “en fiestas decembrinas es un evento cósmico importante de Cristo, porque él es maestro de maestros, que vino a enseñarnos el camino de la realización con el pensamientos, con palabra y obra. Hablar del maestro Jesús, se le enchina la piel a uno, él viene hacer una gran obra por el mandato de las fuerzas cósmicas”, finalizó. En la página de internet del Vaticano: “para

legislativos.

Para responder a millones de “ninis”, de desempleados, de mexicanos en pobreza extrema y otros más agraviados por la inseguridad, debemos empezar por el principio, y el principio fue el “Pacto por México” que la semana anterior �irmaron en presencia del Presidente Enrique Peña Nieto las tres grandes fuerzas políticas del país: PRI, PAN, PRD, que dejaron claro que hay voluntad política para avanzar, en el México que en campaña prometieron construir.

La patria reclama hoy mexicanos que, partiendo del presupuesto político del acuerdo y la reconciliación, se atrevan a tomar las grandes decisiones de reformar al país, sobreponiendo a los intereses de grupo o partidistas, la visión de gran calado que México requiere en estos tiempos en que la unidad –que no la unanimidad– es fundamental. En la presente semana, el Presidente Peña Nieto, de la mano del PRI, PAN y PRD presentó una propuesta consensada de reforma educativa, para fortalecer el derecho de los mexicanos a una mejor educación. La propuesta plantea: “Crear el

12

la iglesia católica la “Navidad” es contemplar el gran misterio de Dios, que se hace hombre en el seno de la Virgen María. Nace en Belén, para compartir nuestra frágil condición humana. Viene a habitar entre nosotros y trae la salvación al mundo entero. Su misión será reunir a los hombres y a los pueblos en la única familia de los hijos de Dios. Podemos decir que en el misterio de la Navidad se contempla un “salto de calidad” en la historia de la salvación. Al hombre, que con el pecado se había alejado del Creador, se le ofrece ahora en Cristo el don de una comunión nueva y más plena con él. Así se vuelve a encender en su corazón la esperanza, mientras que se abren de nuevo para la humanidad las puertas del paraíso”. Por lo que podemos concluir que el motivo principal es la búsqueda de la unión familiar, la convivencia del humano con el humano mismo y olvidar aquellas peleas o disgustos “perdonando” y “amándonos los unos a los otros”. Rojo. Frases que hemos confundido y sustituido por: “jamás perdones” y “odiaos los unos a los otros”. Semáforo descompuesto. P.D. Por cuestiones de salud, deje de escribir mi columna “Semáforo” por algunos días, agradezco a mis lectores y amigos que se comunicaron por correo o celular lo que me ha ocasionado reincorporarme lo más pronto posible a esta actividad, que gracias a ustedes ha tenido éxito y me motiva a seguir adelante con la misma. No tengo más que decir… ¡Gracias! Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

servicio profesional docente; elevar a rango constitucional el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; fomentar la autonomía de gestión de las escuelas y promover el crecimiento del programa de escuelas de tiempo completo; crea el sistema de operación y gestión educativa.”

Queda claro que para bien de la nación, algo debe cambiar en educación, porque se aporta el mayor presupuesto para este rubro y de cada 100 alumnos que ingresan a primaria, el nivel de deserción es grave al llegar a educación superior, alto también es el analfabetismo, el rezago educativo y tecnológico.

Con tantos años de ausencia de rectoría e�iciente del Estado en educación, hoy es improcedente hablar de reforma sin hacer referencia a la forma, para ello es crucial que el centro de la reforma sean: los maestros, los alumnos, los padres de familia y la escuela. Las circunstancias actuales exigen que la reforma sea escalonada, liberal y acumulativa, con el objetivo de que no se desequilibre el viejo sistema educativo. Para el viejo Filósofo, tal vez la reforma que más urge a México

sea la de educar a nuestros políticos para que dejando atrás desencuentros estériles, entiendan que: “La Patria es Primero.”

A propósito, uno de mis amables lectores es un sabio maestro, quien hizo el favor de enviarme el siguiente “Comunicado O�icial”, con motivo “DEL MARATÓN GUADALUPEREYES (12 de diciembre-6 de enero): A partir del día de hoy estaremos ausentes tomando un muy merecido descanso, para regresar con ustedes el 7 de enero de 2013. ¡Les deseamos felices �iestas, deseando para ustedes lo mejor para sus familias en el próximo año! Atentamente: La lechuga, la jícama, el tomate, el pepino, la zanahoria, el pan integral, la granola, la verdura, la fruta, la leche light, el pescado. P.D. En nuestra ausencia, los atenderán con el mismo gusto de siempre... Los tamales, el atole, el pavo, el relleno, el pozole, el menudo, la rosca, los buñuelos, los quequitos, el champurrado...Por su atención ¡Muchas gracias!”

�ilosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: �ilosofoguemez/Twitter: @�ilosofoguemez


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre de 2012

La actriz sorprendió a sus fanáticos con la noticia. ARCHIVO • La actriz siempre mantuvo sus cuestiones personales muy secretas Desde agosto pasado la actriz lucía un brillante anillo de compromiso GUADALAJARA, JALISCO (13/DIC/2012).- En algún momento del 12 de diciembre, la actriz Ana Serradilla contrajo matrimonio con el productor de cine Héctor Samperio, así lo anunció a través de su red social el día después de la boda.

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

13

Ana Serradilla sorprende con boda; lo anuncia en Twitter

“Ayer viví uno de los eventos más importantes de mi vida: MI BODA. Gracias a TODOS los que hicieron posible este cuento de hadas realidad”, publicó antes del mediodía en la cuenta @LA_ SERRADILLA. Y unos minutos después dejó ver una demostración tuitera de amor a su ahora marido a quién citó en su mensaje con la cuenta @ cationent. “TE AMO CON TODO MI SER VIDAS MÍAS, MARIDO ;)”, le escribió a Samperio quien respondió: “Soy la persona más afortunada de tenerte como esposa, mejor amiga y compañera de vida. Te amo con todo mi ser!!”. La guapa protagonista de “Cansada de besar sapos” y “Luna Escondida”, lucía sin empacho su anillo de compromiso desde agosto pasado, pero hasta ahora se había resistido a hablar sobre la ceremonia, desde siempre había sostenido que eran cosas de la vida privada y al parecer así conservó la noticia hasta ahora.

Maná anuncia enclaustramiento para producir disco

se va a enclaustrar para preparar un nuevo material. Sergio Vallín adelantó los nuevos planes de la banda. ARCHIVO • El próximo año estarán en Viña del Mar Sergio Vallín, adelantó que durante el 2013 el grupo se va a enclaustrar para preparar un nuevo material AGUSCALIENTES, AGUASCALIENTES (12/ DIC/2012).- El guitarrista líder de Maná, Sergio Vallín, adelantó que durante el 2013 el grupo

“Nos vamos a enclaustrar para hacer un nuevo disco, no sabemos por qué vertiente va a ser, porque siempre nos sentamos de cero y a ver dónde nos lleva la musa”, señaló, tras soltar una carcajada. Indicó que tras dos años de intensa gira para promover su material “Drama y Luz 2012” es momento de entrar a un buen receso para

planear el nuevo álbum. Así mismo dijo que dentro de los planes del grupo para el 2013 se prevé acudir a Viña del Mar, a Chile, y tal vez a otro país. Dijo que para Maná “Siempre hay cosas por hacer” y pese a que han sido un grupo multigalardonado a lo largo de su historia, el principal regalo es ver a la gente contenta en sus conciertos. El músico también habló sobre la muerte de

la cantante Jenni Rivera, misma que lamenta profundamente pese a que no tuvo el gusto de conocer de manera física pero si su música. “Una terrible noticia, muy dolorosa, no tuve el placer de conocerla personalmente, pero si supe de su trayectoria y sobre todo la fuerza que tiene en Estados Unidos, fue una pérdida muy lamentable sobre todo como madre”, concluyó. El artista fue captado tras asistir al informe de la alcaldesa de esta capital, Lorena Martínez Rodríguez.


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre de 2012

DE ESOPO

18

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

Los pescadores y las piedras

Tiraban unos pescadores de una red y como la sentían muy cargada, bailaban y gritaban de contento, creyendo que habían hecho una buena pesca. Arrastrada la red a la playa, en lugar de peces sólo encontraron piedras y otros objetos, con lo que fue muy grande su contrariedad, no tanto por la rabia de su chasco, como por haber esperado otra cosa. Uno de los pescadores, el más viejo, dijo a sus compañeros: -Basta de afligirse, muchachos, puesto que según parece la alegría tiene por hermana la tristeza; después de habernos alegrado tanto antes de tiempo, era natural que tropezásemos con alguna contrariedad. Es rutina de la vida que a buenos tiempos siguen unos malos y a los malos tiempos le suceden otros buenos. Estemos siempre preparados a estos inesperados cambios.

El carnicero y los dos jóvenes Hallábase dos jóvenes comprando carne en el mismo establecimiento. Viendo ocupado al carnicero en otro sitio, uno de los muchachos robó unos restos y los arrojó en el bolsillo del otro. Al volverse el carnicero y notar la falta de los trozos, acusó a los dos muchachos. Pero el que los había cogido juró que no los tenía, y el que los tenía juró que no los había cogido. Comprendiendo su argucia, díjoles el carnicero: -Podéis escapar de mí por un falso juramento, pero no escaparéis ante los dioses. Los falsos juramentos no dejan de serlo aunque se disfracen de verdad.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre del 2012

19

Hospital Cimeq, la joya del sistema de salud de Cuba Carlos, un “microbrigadista” que trabajó en la construcción del Cimeq, contó que los presos debieron ser sustituidos, pues dejaban muchas fallas en la edificación,

L

a Habana, Cuba.- El hospital Cimeq de La Habana, donde suele atenderse el presidente venezolano Hugo Chávez, es la joya del sistema de salud de Cuba y ha tenido entre sus pacientes a Fidel Castro, pero también a cubanos comunes que sufren enfermedades complejas. El Cimeq, o Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, está situado en el oeste de La Habana y en él estuvo internado una larga temporada Fidel Castro luego de que sufriera en julio de 2006 una grave crisis de salud que lo llevó a entregarle el mando a su hermano Raúl. Las autoridades cubanas no han informado que Chávez esté internado en el Cimeq para su nueva cirugía, pero en ese hospital fue operado el año pasado por un tumor canceroso y en febrero de este año para

extirparle otra “lesión” en la misma zona en que se le extrajo el tumor en 2011. Construido en 1979, simultáneamente con el Palacio de las Convenciones de La Habana, con motivo de la VI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, también han recibido atención en él prominentes políticos latinoamericanos, entre ellos la extinta líder comunista chilena Gladys Marín, por un tumor cerebral. Es el hospital más avanzado de este país donde los servicios de salud son gratuitos y su edificio de dos y tres plantas ocupa un extenso predio situado cerca de las residencias de Fidel y Raúl Castro. Comparte el edificio con el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), pero no tiene una planilla exclusiva de médicos, pues los mejores especialistas de otros hospitales también hacen cirugías en el Cimeq o atienden pacientes un día a la semana. En él se atienden deportistas cubanos pero también muchos pacientes comunes, que

son derivados desde otros hospitales por enfermedades complicadas que requieren tecnología avanzada. Comenzó a ser construido por cuadrillas de presidiarios, que luego fueron reemplazadas por “microbrigadas” de construcción, conformadas por empleados estatales que mediante este sistema levantaban su casa propia. Carlos, un “microbrigadista” que trabajó en la construcción del Cimeq, contó que los presos debieron ser sustituidos, pues dejaban muchas fallas en la edificación, que él y sus compañeros tuvieron que refaccionar. “Hubo que corregir muchas trampas y errores que habían hecho los presos, y acabar de levantar toda la estructura en largas jornadas, pues tuvo que terminarse antes de la Cumbre”, recordó el ex microbrigadista, que tiene ahora 60 años.

Rinden homenaje a Mandela con estatua

E

l presidente sudafricano Jacob Zuma rindió el jueves un homenaje a su predecesor Nelson Mandela, hospitalizado desde el fin de semana a causa de una infección respiratoria. Zuma develó una estatua de Mandela

en la ciudad de Bloemfontein, llamada igualmente Mangaung, donde la próxima semana tendrá lugar la convención partidista del Congreso Nacional Africano. “Podremos nuevamente rendir tributo a un hombre que se convirtió en símbolo tanto de nuestra lucha por la

libertad como de una Sudáfrica libre y democrática”, dijo Zuma. Mandela, de 94 años, fue internado el sábado en el Hospital Militar de Pretoria, la capital sudafricana. “En estos momentos, Madiba se recupera de una infección pulmonar en un hospital de Pretoria”, dijo Zuma en referencia al nombre tribal de Mandela. “Le deseamos una pronta recuperación y volvemos a asegurarle el amor y respaldo de muchos en este país y el extranjero”. Zuma formuló los comentarios al dedicar un aeropuerto a Bram Fischer, un sudafricano blanco comunista que luchó contra la segregación racial que se desplomó en los comicios de 1994 que llevaron a Mandela a la presidencia. Fischer, fallecido en 1975, fue líder del Partido Comunista sudafricano y abogado que defendió a Mandela. El jueves por la tarde, el vocero presidencial Mac Maharaj dijo en Twitter que “la salud de Mandela continúa mejorando”. Mandela tienen un historial médico de trastornos respiratorios. En 1988 contrajo tuberculosis en prisión. Está prácticamente retirado tras una presidencia de cinco años. xag

Indigna a argentinos fallo sobre esclavitud sexual La prostitución sigue siendo legal en Argentina, pero la operación de burdeles y la trata de personas han constituido delitos federales desde 2008

B

uenos Aires, Argentina.- El veredicto que declaró inocentes a 13 acusados de secuestrar a una joven madre para explotarla durante años como esclava sexual provocó una oleada de indignación en Argentina, con protestas callejeras y exigencias de juicio político contra los tres jueces que tomaron la determinación. Muchos ciudadanos y organizaciones consideraron que el fallo representa un revés en los esfuerzos de Argentina por combatir el tráfico sexual. Esas iniciativas se fortalecieron después de que Susana Trimarco emprendió por su propia cuenta una investigación de una década sobre la desaparición de su hija María de los Ángeles “Marita” Verón. Los abogados de la mujer han advertido que buscarían la apelación. La búsqueda realizada por Trimarco dejó al descubierto un submundo de cabecillas de la delincuencia que operaban burdeles con protección de las autoridades en toda la nación. La ministra de seguridad, Nilda Garré, consideró que el veredicto representó “una tremenda bofetada a la expectativa de justicia”. “No sólo es un revés en el caso particular del secuestro y la desaparición de María Verón, que sinceró en la sociedad el drama de este tipo de esclavitud del siglo XXI, encubierto por décadas de usos, costumbres y una matriz cultural machista... (sino que) invisibiliza el sufrimiento de las víctimas de las redes de trata y explotación sexual, que brindaron testimonio valiente en el juicio, y consagra así la impunidad judicial para estos delitos”, dijo Garré. Otros funcionarios manifestaron apoyo a la madre de Verón, lamentaron los veredictos y elogiaron los esfuerzos del gobierno por salvar a las mujeres de las redes de prostitución. Trimarco dijo que la presidenta Cristina Fernández le llamó personalmente para manifestarle su sorpresa e indignación. “Me hago cargo de lo que digo: no tengo pruebas pero no tengo dudas”, dijo Fernández. “Cuando hay dinero de por medio, puede estar el mundo tocando trompetas, que no les importa nada”. Agregó que los veredictos ponen de manifiesto la necesidad de erradicar la corrupción de los órganos judiciales, mediante reformas a la manera en que se seleccionan los jueces y en que se les permite conservar sus puestos. Algunos rivales políticos han considerado esta campaña un atentado contra la independencia del poder judicial. Los abogados de Trimarco dijeron que el veredicto muestra que sigue reinando la impunidad. “La realidad es que la policía no está investigando la desaparición de ‘Marita”’, aseguró el abogado Carlos Garmendia, en declaraciones a The Associated Press. “Es Susana Trimarco que está investigando, y ha sido así desde el comienzo”.


POLÍTICA Tapachula, Chiapas viernes 14 diciembre del 2012

Credenciales con terminación 09 y 12, vigentes hasta 2013 20

Avalan diputados la Ley de Ingresos 2013 L C

iudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó con 446 votos a favor, 19 en contra y 7 abstenciones, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013, por 3 billones 956 mil 361.6 millones de pesos, 25 mil 072.1 millones más de la propuesta original del Ejecutivo federal que era de 3 billones 931 mil 289.5 millones de pesos. El dictamen aprobado se envió inmediatamente al Senado de la República. Se ajustó el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación de 84.9 dólares por barril (dpb) a 86 dpb. También se modificó al alza la captación esperada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de 617 mil 900.3 mdp a 622 mil 626.0. El Gobierno federal espera captar, para el próximo año, dos billones 498 mil 646.5 mdp por concepto de ingresos; esto implica que de los recursos originalmente previstos por 815 mil 796.3 millones de pesos por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), asciendan a 818 mil 095.4 mdp; un billón 102 mil 425 millones 500 mil pesos a ingresos de organismos y a empresas estatales, en tanto que 355 mil 289 millones de pesos serán derivados de financiamientos. Agregó que en congruencia con los ingresos que se proyectan, la recaudación federal participable se calcula en 2 billones 123 mil 632 millones 600 mil pesos, que es la recaudación a la que, como base, tendrán derecho a participaciones las entidades

federativas y los municipios. En lo general votaron a favor 446 diputados, 19 en contra y siete se abstuvieron, mientras que en lo particular el Pleno rechazó las reservas presentadas por Nelly Vargas Pérez, José Antonio Hurtado Gallegos, Aída Fabiola Valencia Ramírez y José Luis Valle Magaña, de Movimiento Ciudadano. El diputado panista, José Isabel Trejo Reyes, al iniciar la discusión del dictamen en el pleno, dijo que los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público enriquecieron por unanimidad el proyecto de Ley de Ingresos 2013 que envió el Ejecutivo federal. Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo Reyes (PAN), destacó que derivado de la discusión pero con espíritu de diálogo, respeto a las opiniones y sentido de Estado, se logró enriquecer el proyecto de Ley de Ingresos entregado por el Ejecutivo federal con un crecimiento en términos reales de 5.1 por ciento. Mencionó que se revisaron las principales fuentes de ingresos bajo una óptica de objetividad y sobre todo responsabilidad, buscando en todo momento mantener finanzas públicas sólidas, de ahí que se haya decidido mantener las condiciones fiscales vigentes y el establecimiento de un déficit cero.

as credenciales para votar denominadas ‘09’ y ‘12’ estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2013 y será hasta el 1 de enero de 2014 cuando los registros que se encuentren en este caso serán excluidos de la Lista Nominal de Electores.

voto las credenciales de las entidades federativas donde se celebren elecciones en 2014, pero quedarán sin vigencia al día siguiente, cuando se emitan firmes los resultados de los comicios. El documento indica que la Junta General Ejecutiva de este órgano será la que aplique una estrategia operativa para el reemplazo de las citadas credenciales, la que estará basada en una campaña institucional de alto impacto que informe a la ciudadanía de la baja de su registro y motive el cambio de documento.

La disposición aprobada por el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), y publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece que las credenciales que están en ese supuesto son la que muestran los recuadros para el marcaje del año de la elección federal: 00 03 06 09, denominadas ‘09’, Asimismo establece que el acuerdo deja sin efectos lo dispuesto en el y 12 03 06 09, llamadas ‘12’. décimo punto del Acuerdo CG224/2010, Esos documentos podrán ser utilizados aprobado por el Consejo General del como medio de identificación personal IFE el 7 de julio de 2010, referido en hasta la fecha indicada, y sólo el antecedente cuarto y considerando quedarán vigentes para ejercicio del vigésimo sexto.

Comisiones aprueban reforma educativa en tiempo récord

E

n un proceso legislativo sin precedentes, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó anoche, en tiempo récord de 60 horas, la histórica reforma constitucional en materia educativa. La iniciativa fue presentada y firmada por el presidente Enrique Peña Nieto y las dirigencias nacionales del PRI, PAN y PRD, así como por el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, apenas el lunes. Aunque los legisladores de todas las bancadas admitieron que es una reforma que aún “se queda corta”, en menos de 2 horas dieron “un primer paso” para revolucionar los dos ejes fundamentales de la educación en México: el establecimiento de un servicio profesional docente y dotar de autonomía plena al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. Así, con 26 votos a favor y sólo 2 en contra, el dictamen quedó aprobado en lo general y se colocaron sobre la mesa 25 reservas, que serán desahogadas, dijeron, sin problemas este jueves. En seguida, se informó, el dictamen será turnado este jueves al pleno de la Cámara de Diputados, para su conocimiento “en primera lectura”, y el martes próximo lo votarán para luego enviarlo al Senado de la República para su ratificación. Posteriormente será turnado a los estados de la federación, donde tendrá que ser avalado por la mitad más uno de sus

congresos locales, ya que se trata de una reforma constitucional. Le dan el visto bueno La iniciativa de reforma -que obtuvo también opiniones favorables de las comisiones de Educación y de Equidad y Género de la Cámara baja- consiste en la modificación de los artículos tercero y 73 de la Constitución Política. En el tercero se incluye, en su fracción III, que “el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado, se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan. “La ley reglamentaria de este artículo fijará los términos para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio. Serán nulos todos los ingresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley.” Asimismo, en la fracción IX del mismo artículo se añade que “el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación será un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Corresponderá al instituto evaluar el desempeño y resultados del sistema educativo nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre del 2012

No dejes que te paralice la indecisión, es normal que tengas dudas a la hora elegir. Decídete y que los acontecimientos tomen su cauce natural.Palabra del día: Indecisión

HORÓSCOPOS

me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano, es intntar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazon

Viviste una mala racha pero ahora comenzarás a contar con muy buenas posibilidades. Este es un buen momento para mejorar los ingresos.Palabra del día: Cambios

Te verás obligado a hacer ciertas cosas para las que no sientes ningún entusiasmo. No te preocupes demasiado, al final del día todo será positivo para ti.Palabra del día: Obligaciones

Tendrás que pedir consejo a un compañero de trabajo para salir de un grave problema. Si sigues sus recomendaciones podrás arreglarlo pero debes ser más cuidadoso.Palabra del día: Consejos

La comunicación con tu pareja se verá dificultada por compromisos profesionales. Será un tiempo de separación casi total que hará del rencuentro algo muy especial.Palabra del día: Comunicación

Disfrutarás de la paz necesaria para centrarte en la preparación de tus vacaciones. Si te sientes tenso vístete de verde para relajarte. Palabra del día: Paz

Festejarás con tus allegados los éxitos profesionales y la llegada de un trabajo. Nuevas perspectivas se abrirán ante ti en todos los sentidos.Palabra del día: Trabajo

Este día un cambio radical en el trabajo afectará sensiblemente tu vida personal. Trata de ser paciente y analizar con cuidado cada acontecimiento. Palabra del día: Trabajo

Pasarás un día muy ocupado y buscarás evitar los problemas familiares que arrastras. Cuando te decidas a arreglar los conflictos estarás en calma.Palabra del día: Problemas

Hoy será un día mágico y recibirás varias sorpresas que cambiarán tu vida para bien. El amor está cerca y te encontrará cuando menos lo esperes. Palabra del día: Amor

Chistes .....chistes Un grupo de científicos necesitaba tomar fotos de Júpiter, pero eran tan especiales las fotos que solo con la habilidad de un ser humano se podría manipular la cámara fotográfica, por lo que ponen un anuncio para buscar al candidato que tomaría las fotos. El primer candidato que se presenta es un chino, pasa a la entrevista y le preguntan cuanto cobraría por tomar las fotos y enviarlas de regreso a la tierra, pero le advierten que lo enviaran en una nave y que no regresara a la tierra, a lo que el chino responde que les cobraría un millón de dólares, dinero que utilizaría para

comprar todo el arroz posible para llevarlo en la nave y terminar sus días comiendo arroz en la nave. El segundo candidato es un francés, el cual al escuchar lo que tenia que hacer, responde que cobraría dos millones de dólares, que los utilizaría para dejar un sustento a su familia cuando el ya no este y la parte sobrante del dinero lo usaría para darse la gran vida antes de partir a Júpiter. El tercer y ultimo candidato es un “mexicano”, el cual dice que cobraría tres millones de dólares por hacer el trabajo, sorprendidos los

científicos le preguntan porque cobraría tal cantidad, a lo que el mexicano responde: ah pues un millón de dólares para mí, otro millón de dólares para ustedes y con el millón restante mandamos al chino a tomar las fotos a Júpiter.

No te dejes influir por las opiniones negativas que te lleguen acerca de tu pareja. Puede que haya alguien interesado en que su relación no funcione.Palabra del día: Intrigas

No debes dejar de lado tus reivindicaciones laborales cuando están fundamentadas. Tu número de la suerte para hoy es el 10.Palabra del día: Suerte


TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre de 2012

Google Maps establece su camino de regreso al iPhone

‘’

33

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

GADGETS En octubre, Scott Forstall, un colaborador del ya fallecido cofundador de Apple Steve Jobs, fue despedido de la compañía en parte por su negativa a asumir la responsabilidad del mal manejo del software de mapas. Aunque Apple Maps ofrecía una vista aérea de las grandes ciudades, no tenía direcciones de transporte público, contenía una información de tráfico limitada y errores obvios como poner una ciudad en medio del océano.

El app de Apple tenía errores obvios como poner una ciudad en medio del océano

Esto llevó a que el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, presentara disculpas a los clientes frustrados con el servicio y, en una medida poco habitual del grupo estadounidense, les dirigiera a servicios de rivales como Google Maps.

Luego de estar perdido un tiempo, por fin GoogleMaps se encuentra en los gadgets de Apple. AP • El app de Apple tenía errores obvios como poner una ciudad en medio del océano. o iPod Touch que se ejecute con el

“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS”

sistema operativo iOS 5.1 o versiones Provocó las quejas de los superiores, dijo la compañía en su usuarios, el despido de un blog.

SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000

ejecutivo y las disculpas públicas Apple lanzó su propio servicio de del presidente del gigante mapas a comienzos de septiembre y tecnológico. retiró Google Maps como sistema de

SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000

navegación predeterminado cuando lanzó el iPhone 5 y dio a conocer el iOS 6, una actualización de su plataforma de software para teléfonos móviles.

SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000

LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS (13/DIC/2012).- La herramienta de navegación de Google ha vuelto al iPhone, meses después de que el servicio de mapas propio de Apple fracasara, lo que provocó las quejas de los usuarios, el despido de un ejecutivo y las disculpas públicas del presidente del gigante tecnológico.

Los usuarios se quejaron de que el nuevo servicio de mapas de Apple, basado en un equipo de navegación holandés y en el fabricante de mapas digitales de TomTom, contenía errores y carecía de características La aplicación Google Maps será que hicieron popular a Google Maps. compatible con cualquier iPhone

SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.


SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas viernes 14 de diciembre de 2012

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

AL RESCATE

DE LAS MUJERES Importancia del historial médico familiar Los médicos hoy en día abarcan una gran cantidad de pacientes. Esto lleva a tener que considerar la importancia de nuestro historial médico. En este documento se ha ido guardando a lo largo de los años de nuestra vida todas las incidencias ocurridas con respecto a nuestra salud, además de ser un completo informe con el cual el doctor sabrá nuestro grupo sanguíneo, enfermedades más recientes, operaciones que nos hayan realizado, alergias a medicamentos, alimentos, etc. Con el historial médico, nuestro doctor de cabecera podrá tener una idea general sobre nosotros a nivel de salud rápida y concisa. Recopilando el árbol médico familiar Este historial médico familiar es un perfecto documento a través del cual el médico puede saber los riesgos en cuanto a enfermedades que pueda padecer en un futuro el paciente. Enfermedades tan comunes como las hemorroides o tan graves como el cáncer pueden darse con mayor predisposición en personas con antecedentes familiares muy repetidos y evidentes.

Para el médico es una información de mucho valor el poder tener no sólo tu historial personal desde que naciste, sino un historial médico familiar que indique las tendencias en cuanto a enfermedades dentro del seno de la familia.

Si sabes, por ejemplo, que la diabetes es bastante común entre sus familiares, Nosotros nos llevamos la mitad del aunque tú o tu marido o esposa no material genético de nuestra madre tengan esta enfermedad, es importante y la mitad de nuestro padre. Así pasó poder llevar un control de tus hijos desde igualmente con nuestros abuelos el nacimiento después de informar al dejando su material genético a nuestros médico. padres y así sucesivamente subiendo por el árbol familiar. La recopilación de esta información Las enfermedades tienen un claro caracter hereditario en una gran parte de los casos. Enfermedades crónicas o problemas que ha habido en miembros de la familia en el pasado pueden repetirse en los hijos, en los nietos, sobrinos, etc. El valor del historial médico familiar

se debe de realizar hablando con los familiares que queden vivos, pero lo mas correcto es hacerlo a través de los médicos y diferentes hospitales que los han tenido como pacientes, y consultando las historias clínicas. Evidentemente, cuantos mas datos queden plasmados en este historial médico mucho mejor para el profesional de la medicina. Por eso vamos a recalcar

la importancia de poder recuperar un historia clínica familiar ya que la importancia del factor hereditario es

muy grande en temas médicos a la hora de establecer un diagnóstico y prevenir enfermedades.


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; viernes 14 de diciembre de 2012

35

Unidad médica ambulatoria del IMSS pone en marcha servicios oftalmológicos Posee equipos de alta tecnología únicos en la capital de estado Se atenderán un promedio de 20 pacientes al diarios por cada turno

Desde su puesta en funcionamiento y de forma paulatina, la Unidad Médica de Atención Ambulatoria y Módulo de Rehabilitación (UMAA), adjunta a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, ha ido aperturando sus múltiples servicios a la población

derechohabiente chiapaneca.

Un pueblo se empobrece, cuando su gobernante es un inútil consumado... de

la

capital

En esta ocasión se dieron inicio a los servicios de oftalmología de dicha unidad médica, así señaló la doctora Maritza Elizabeth Ovilla Pérez, adscrita al servicio de Oftalmología de ese nosocomio, quien señaló que se espera atender un promedio de 20 pacientes diarios por cada turno de esta especialidad. Informó que dentro de la UMAA se recibirán pacientes referidos por el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del IMSS, que de forma previa hayan sido valorados por su médico especialista y a los que se les haya indicado un diagnóstico y tratamiento específico. Señaló que los servicios oftalmológicos de la UMAA están equipados con tecnología de punta con dispositivos de fotocoagulación –láser de argón-, equipo de facoesmulsificación, microscopios y unidades de exploración oftalmológica, así como una cámara

En Huixtla

PC realiza simulacro en escuela primaria

Huixtla, Chiapas.- 13 de diciembre de 2012.- Elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal de esta ciudad, realizan simulacro en escuela primaria. Alrededor de las 11:00 horas de este miércoles 13 del mes en curso, los elementos de Protección Civil, encabezados por su director, Noé Madrid Estrada, se presentaron en las instalaciones de la Escuela Primaria

“Miguel A. Zamudio Zamudio” perteneciente a la Zona Escolar 137 y al Sector 22, con la finalidad de realizar un simulacro con los niños. Por gestiones de la dirección de la escuela, los agentes de Protección Civil, días antes tuvieron una reunión por la tarde con alumnos de este plantel escolar, para dar a conocer a través de un taller, la información y las medidas de prevención sobre el

qué hacer en caso de presentarse un sismo. De esa forma, los más de doscientos niños y niñas que estudian en el citado centro educativo, procedieron al simulacro con la dirección de sus maestros y el apoyo del personal de Protección Civil, haciendo sonar la sirena de la ambulancia. Niños y niñas con el conocimiento de los tres pasos de no correr, no gritar y no empujar, y siguiendo las indicaciones de llevar las manos sobre la cabeza, abandonaron de manera organizada sus aulas para situarse en los puntos de reunión establecidos con anticipación por el director de la escuela y los elementos de PC. Es así como los alumnos de este centro escolar, están siendo preparados para proceder con cautela y conocimiento sobre el qué hacer en caso de presentarse un sismo y salvo guardar o proteger sus vidas en caso de un siniestro.

de fondo de ojo, única en su tipo en la capital del estado, con la que pueden realizarse procedimiento de fluroangiografias retinarias. Todos estos modernos dispositivos tienen el objetivo de atender padecimientos tales como glaucoma, cataratas y retinopatía diabética, además de coadyuvar al diagnóstico de lesiones que deban atenderse de forma quirúrgica con mínima invasión, las cuales pueden efectuarse dentro de la misma unidad médica. Ovilla Pérez indicó que dentro de esta UMAA se llevarán a cabo procedimientos quirúrgicos cuya recuperación y rehabilitación requiera de un periodo no mayor a 12 horas, cumpliendo así con su función principal que es servir de apoyo al HGZ No. 2 y ofrecer atención a la mayor cantidad de pacientes en el menor tiempo posible. Finalmente la especialista del IMSS destacó que la Unidad Médica de Atención Ambulatoria y Módulo de Rehabilitación ha abierto ya las puertas

de los servicios de endoscopias de vías altas y bajas, donde se atiende entre 10 y 12 pacientes de forma diaria, así también de los servicios de Terapia Física y Rehabilitación, donde se da asistencia a 60 pacientes entre los dos turnos que comprenden el área terapéutica y 20 pacientes en el área de consulta médica.

Chiapas, sede de Reunión Científica Internacional sobre Cardiología • Participan médicos de todo el país, así como de Sudamérica y EU • Las enfermedades del corazón son la segunda causa de muerte en la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con base al programa de trabajo del gobernador Manuel Velasco Coello, en el que se prioriza los ejes de salud, educación y deporte, se realiza una serie de eventos académicos orientados a la actualización de la comunidad médica, que es de vital importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de la población, aseguró el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Al inaugurar la Reunión Científica 2012 de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (Socime), en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el funcionario estatal

mencionó que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, provocando al año el deceso de 17.5 millones de pacientes; mientras que en Chiapas es la segunda causa de muerte, después de la diabetes. Bajo este panorama, Ruiz Hernández expuso ante los profesionales de la salud que hay que apostar a la medicina preventiva, esto es, abordar la causa y no el efecto del problema, y para atender las enfermedades del corazón es necesario tener una alimentación bien equilibrada, disminuir la obesidad, evitar el tabaco y otras adicciones, así como el sedentarismo. Cabe mencionar que la reunión científica 2012 de la Socime se lleva a cabo del 12 al 15 de diciembre con la participación de médicos cardiólogos intervencionistas de todo el país, así como de Sudamérica (Brasil y Argentina) y Estados Unidos.


@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; VIERNES 14 DE DICIEMBRE DE 2012

E L P O D E R D E L A N OT I C I A

NOTICIAS DE CHIAPAS

www.noticiasdechiapas.com.mx

Chiapas primer lugar nacional en producción de ganado de registro Ocupa, el tercer lugar del inventario ganadero con 6 mil 884 sementales. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El Presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa en Chiapas Ariel Orozco Macías, reveló que la entidad ocupa el primer lugar nacional en la producción de ganado de registro, avalado por la

Asociación Nacional de Productores de Ganado de Registro Suizo Europeo y Suizo Americano, así como por la Asociación Nacional de Criadores de Cebú, lo que beneficia a 60 mil familias que se ocupan de esta actividad. El líder ganadero dio a conocer que estas tierras chiapanecas tienen el tercer lugar nacional del inventario ganadero con 6 mil 884 sementales bovinos para que se fortalezca la estructura del mejoramiento genético de la entidad; así como pionero en el financiamiento para la repoblación del hato ganadero, ya que es la segunda actividad económica del estado, por lo que este estado es netamente ganadero.

A la fecha se han brindado 149 cursos en un total de 149 planteles educativos, beneficiando a una población de 49 mil 269 alumnos, maestros y personal docente Los eventos adversos de origen natural que se presentan con poca frecuencia son doblemente peligrosos, primero por su carácter destructivo y segundo porque la población rara vez está preparada para ellos. Ante esta situación, el Gobierno de Chiapas puso en marcha una serie de talleres y capacitación ante reducción de

Manifestó que es importante el mejoramiento genético del hato bovino, ya que refleja la excelente producción de los criaderos chiapanecos de razas puras; por tal razón se cuenta con la membrecía nacional del Inventario Ganadero Suizo Europeo y Americano con registro de pureza; de esta manera argumentó que los municipios donde mayormente se concentran altos números de cabezas de este animal bovino son de la Región Costa como Pijijiapan y Mapastepec, por la región Centro aparecen Villa Corzo y Villa Flores, así como del norte del estado figuran Catazaja y Palenque. Sobre la certificación en que la entidad ocupa el tercer lugar en

riesgos por fenómenos naturales. La “Campaña de Reducción de Riesgos en Planteles Educativos” se impulsa en las 15 regiones del estado, efectuada por los supervisores regionales, quienes imparten los temas de seguridad y emergencia escolar, (formación de brigadas, evacuación de inmuebles, señalización, teoría del simulacro) y qué hacer en caso de sismo y tsunami, principalmente en los municipios de la Costa. A la fecha, se han brindado 149 cursos en un total de 149 planteles educativos, beneficiando a una población de 49 mil 269 alumnos, maestros y personal docente.

producción genética afirmó que dicho reconocimiento se ha dado por las diversas asociaciones ganaderas del país, lo que brinda calidad de razas de carnumeres, productores de leche y sementales; agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno por la continuación de espacios y recursos económicos que se le han inyectado a este sector, el cual ha funcionado óptimamente y es un parte aguas para el lograr posicionar a Chiapas en materia de producción de ganado.

En este contexto reafirmaron el voto de confianza al gobierno del estado por otorgarles las instalaciones en comodato de 20 años en las instalaciones de la Feria Mesoamericana de Tapachula, donde se encontraran más de mil 500 reses de razas puras, así como equinos y ovinos, por lo que al cierre de este año ya planean las actividades del 2013, de esta manera beneficiar a las 16 asociaciones ganaderas que integran esta unión en todo el estado chiapaneco.

PC impulsa campaña de reducción de riesgos en planteles educativos

De manera práctica se enseñó a los alumnos conocimientos básicos sobre los diversos fenómenos naturales y su origen, también se brindaron recomendaciones sobre qué hacer ante un sismo de gran magnitud y un posible alertamientos de tsunami en la región. Estas conferencias complementan los cursos impartidos en los municipios de Acapetahua, Arriaga, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Pijijiapan, Suchiate, Tapachula y Tonalá, en donde se brindó capacitación en 97 comunidades a un total de 3 mil 236 personas y en donde se beneficiaran a más de 73 mil habitantes. Dentro de los municipios que se han brindado

estos cursos de capacitación se encuentran: Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Ocozocoautla, Mezcalapa, Copainalá, Coapilla, Tecpatán, La Concordia, Bochil, Tapilula, Jitotol, Pueblo Nuevo, Simojovel, Soyaló, Pichucalco, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Tapachula, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Villa Mazatán, Huixtla, Acapetahua, Acacoyagua, Tuzantán, Motozintla, Amatenango de la Frontera, Chicomuselo, Mazapa de Madero, El Provenir, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Frontera Comalapa, Siltepec, Yajalón, Tumbalá, Salto de Agua, Sabanilla, Comitán, Las Margaritas, La Trinitaria, La Independencia y Tzimol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.