@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 15 DE DICIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
NOTICIAS DE CHIAPAS
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7962 | 2a. TEMPORADA
Para definir prioridades en el estado según los recursos existentes
Hagamos juntos un acuerdo estatal por Chiapas: Manuel Velasco Durante la presentación del libro “Tapachula: Puerta de Entrada a México” El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello hizo un llamado para crear un acuerdo estatal por Chiapas, con el fin de definir las prioridades, según los recursos existentes en cada municipio, durante la presentación del libro Tapachula: Puerta de Entrada a México”. Pág. 3
INM veja a migrantes en la Frontera Sur
Pág. 2
Trámites engorrosos afectan quien quiere regularizarse
Masacre en Connecticut deja 27 muertos, 20 de ellos niños Pág. 36 Estados Unidos se conmocionó ayer al conocerse que un hombre fuertemente armado abrió fuego en una escuela primaria de Connecticut
La mentira de hoy:
CAM laboral recibe el apoyo decidido del Ayuntamiento de Cacahoatán • El Alcalde Uriel Pérez y la Presidente del DIF, Keyla Camacho donaron para la noble causa. Pág. 5
el timbrazo En política la forma es fondo; sin embargo a algunos presidentes municipales se les olvida que ya tienen un Gobernador nuevo.
¡¡¡IGNORANTES!!!
Este lunes, serán desalojados todos los vendedores ambulantes del Centro de Tapachula, Chiapas...
DE ENTRADA INM veja a migrantes en la Frontera Sur
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de diciembre de 2012
2
Trámites engorrosos afectan a centroamericanos que quieren regularizarse Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- El vicecónsul de El Salvador en Tapachula, Luis Perdomo Vidal, declaró que a pesar de que hace varios meses María de las Mercedes Gómez Mont, ex delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) abandonara el cargo como juez del instituto aun se continua con las vejaciones y los trámites engorrosos a los centroamericanos. El diplomático manifestó que una de
las problemáticas que enfrentan sus connacionales u otro migrante es el proceso de los trámites engorrosos, que lejos de beneficiar a esta población los perjudica, pues tienen que esperar varias horas e incluso días para autorizar su estancia en el país. “Hay un poco de presión en las decisiones migratorios en algunos aspectos. Nos está preocuparte por parte de migración en términos de la regularizaron migratoria, les decía
que aquí hay alrededor de 3 mil salvadoreños que ya hicieron sus vidas en territorio chiapaneco y que hoy son repatriados dejando a sus familias ante las pocas facilidades que pone el INM.
que no pasan tienen de tres a 5 días para abandonar el país.
Perdomo Vidal, reprobó las decisiones que se realizan en lo que respecta a los trámites de la regularizaron migratoria, ya que continúan siendo engorrosos para sus connacionales, en donde muchas veces el INM es selectivo para otorgarlo, pues aquellos
Al cuestionarlo sobre quiénes son los responsables de esta situación, Perdomo Vidal dijo que es el INM a través del área de regularizaron, en donde va desde lo engorroso para realizar tramite de documentación hasta los costos elevados en términos
de los costos. Respecto a violaciones en derechos humanos de sus connacionales, indicó que ha existido un notable número en disminución en delitos cometidos contra migrantes, esto a la pronta intervención de las autoridades gubernamentales pero dijo que es el INM quien los perjudica.
Club de Industriales de Chiapas con Manuel Velasco
• Reiteran su apoyo al gobernador que El gobernador Manuel Velasco Coello asistió por una mejor administración de los propios se compromete a multiplicar esfuerzos al brindis que 250 socios activos del Club recursos. la entidad realizaron con para la generación del tejido económico de Industriales demoti vo de fin de año, ahí “Van a tener en mí a un amigo y a un aliado reiteró el interés de facilitar las inversiones, a la par de fomentar la calidad de los productos chiapanecos, que impulsen la economía de la entidad.
El mandatario estatal resaltó que su administración apuesta a ser generadora de oportunidades para micros, pequeñas y medianas empresas en Chiapas. Destacó que su afán por sacar avante a Chiapas en materia económica, en donde no habrá gastos innecesarios, comenzando
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
Condición que fue elogiada por este sector empresarial, en voz del presidente del Club de Industriales de Chiapas, Rafael Castillejos, quien a la vez dijo se sumarán al trabajo por el desarrollo y bienestar de la entidad. “La difícil situación en la que toma usted
Al respecto, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció el compromiso del gobernador de Chiapas para cumplir con el sector productivo de la entidad. “Estoy seguro que con su liderazgo y con la capacidad de invitar al sector productivo, al sector empresarial y al sector privado, encontraremos aquellos mecanismos de participación privada para que se puedan atraer inversiones, mayor empleo, mayor seguridad, empleos mejor remunerados, es hora de que Chiapas pase a la transformación”.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
de la gubernatura del estado, que valoro el esfuerzo que hacen todos los miembros del Club de Industriales para el desarrollo de nuestro Estado, de sus regiones y de sus municipios. Soy un convencido de las inversiones en el Estado, mi gobierno va a facilitar la inversión, a promoverla, a ver los mecanismos para que podamos hacer más industria en nuestro estado, sin duda es uno de los grandes retos, es un tema que se le debe de dar más impulso”, sostuvo.
al estado de Chiapas, pero somos mentes conscientes de que los problemas son para resolverlos y que los obstáculos están para superarlos esto nos compromete positivamente en multiplicar nuestras acciones y participación con usted señor gobernador para la generación de dinero y riqueza en el tejido económico”.
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de diciembre de 2012
3
Para definir prioridades en el estado según los recursos existentes
Hagamos juntos un acuerdo estatal por Chiapas: Manuel Velasco Durante la presentación del libro “Tapachula: Puerta de Entrada a México” El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello hizo un llamado para crear un acuerdo estatal por Chiapas, con el fin de definir las prioridades, según los recursos existentes en cada municipio, durante la presentación del libro Tapachula: Puerta de Entrada a México”. “Aprovecho la oportunidad de que hay liderazgos empresariales, políticos, ciudadanos, medios de comunicación a que los próximos días nos sentemos en mesas temáticas y hagamos un gran acuerdo estatal, por nuestro estado, por Tapachula, por la Frontera Sur y por los municipios del Soconusco en donde juntos trabajemos estos seis años y definamos las prioridades de acuerdo a los recursos que tenemos” acotó el Ejecutivo estatal. Manuel Velasco refrendó que atenderá de forma constante las demandas ciudadanas anteponiendo lo qué es y no es posible con base a los recursos que cuente el estado. En ese marco, Velasco Coello atendió el llamado del presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales para gestionar que más aerolíneas lleguen al municipio.
“A las peticiones que me hace el presidente municipal, le he dicho al Senador Luis Armando Melgar que establezcamos pláticas con la empresa Interjet y veamos que parte puede poner el estado que sea racional y el Senador Luis Armando Melgar será el comisionado de este tema” señaló el gobernador del estado. Asimismo, solicitó al presidente municipal de Tapachula unirse al plan de austeridad que está por enviar al Congreso, para la reducción de sueldos de funcionarios de primer nivel y ayudar a solventar la situación económica que vive la perla del Soconusco. También pidió a las y los alcaldes, que trabajen cerca de la gente sin distinción de partidos y ratificó su compromiso de trabajar para todas y todos los chiapanecos. El gobernador Velasco Coello resaltó que la Frontera Sur es una prioridad en su gobierno, porque es la capital económica del estado, al tiempo de reconocer que existen muchas demandas y mucho que trabajar por Tapachula y la región. También, expresó emocionado que exista gente que quiere a Tapachula y hayan hecho un esfuerzo para sacar adelante esta edición, a fin de promocionar al municipio y mostrar las riquezas naturales de la Perla del Soconusco, respecto al libro “Tapachula: Puerta de Entrada a México”.
Velasco Coello felicitó a Octavio Marín presidente de COPARMEX Costa para sacar adelante a Tapachula junto con otras organizaciones sociales y productivas. Finalizó al decir que Tapachula es de presumirse a nivel internacional y muestra de ello es este libro que nos presenta a la Frontera Sur donde comienza nuestra patria.
En este evento asistieron, el Senador de la República, Luis Armando Melgar; Octavio Marín de la Torre, presidente electo COPARMEX Costa de Chiapas; Enrique Zamora Morlet, secretario Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional; Capitán de fragata Germán García Ramírez, representante del titular de la Secretaría de Marina y Samuel Alexis Chacón Morales, alcalde de Tapachula.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de diciembre de 2012
4
Fraymaco propone incluir en la agenda del gobernador temas migratorios de la Frontera Sur * Este viernes celebró su décimo quinto aniversario como asociación civil en la defensa de los derechos humanos.
T
Juan Manuel Blanco. apachula.- El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, a.c. (cdh) propuso al gobernador del estado Manuel Velazco Coello, a los diputados locales, diputados federales y senadores, incluir en la agenda los temas migratorios de la frontera sur para que se continúen en la defensa de los derechos de los migrantes en esta región, por lo que al celebrar su décimo quinto aniversario como asociación civil reiteraron el compromiso de coadyuvar con estrategias y programas de trabajo especializados a todo este sector.
La directora de este organismo Fermína Rodríguez Velasco, declaró que es un organismo no gubernamental de derechos humanos, sin fines de lucro, con quince años de trabajo, ubicado en esta ciudad de frontera sur, entre México y Guatemala, por lo que inició sus actividades a mediados de 1994, sin embargo no fue sino hasta finales de 1997 cuando se constituyó como asociación civil. Dijo que actualmente su trabajo se divide en cuatro áreas estratégicas como el fortalecimiento institucional, la defensa, la capacitación, la incidencia y comunicación, por lo que trabajan en ejes principales para brindar
asesoría e información, además de que las personas realicen sus trámites migratorios, representación legal en casos de violación a derechos humanos, capacitación y difusión en materia de derechos humanos y migración e incidencia en los espacios de toma de decisión, difusión de información entre los medios de comunicación desde un enfoque de derechos humanos y un lenguaje incluyente. “Creo que tenemos mucho pendiente en el tema de las participaciones de las autoridades dentro de las políticas encaminadas hacia la población migrante, lamentablemente estando
tan lejos del centro de la república donde se toma la mayoría de las decisiones en materia política, es mucho mayor el reto para nosotros poder poner en las agendas publicas de los tomadores de decisiones en temas como la niñez migrante”, detalló. Rodríguez Velasco visualizó que para el año 2013 anhelan continuar como una institución de derechos humanos
especializada en la defensa y promoción de las personas solicitantes de la condición de refugiado, población migrante internacional y sus familias con visibilidad e impacto social en la zona fronteriza sur de Chiapas, especialmente por las iniciativas para el cumplimiento de las responsabilidades de las autoridades locales y federales con los derechos humanos de esa población.
Ilegal toda la venta de
pirotecnia en Tapachula Juan Manuel Blanco. Tapachula.- El Director de Protección civil de esta localidad, Herbert Schroeder Bejarano, señaló que todos los vendedores que comercializan “Cuetes” lo hacen fuera de todo permiso legal, ya que la SEDENA no otorga permisos a vendedores ambulantes como lo habían dicho algunas autoridades municipales en el primer cuadro de la ciudad. Precisó que hasta el momento se contabilizan alrededor de 156 vendedores de pirotecnia en Tapachula y muchos más puestos que están surgiendo en el primer cuadro de la ciudad, por lo que se está trabajando para la inspección de los mismos. “Los permisos que ha otorgado el ayuntamiento de Tapachula a través de servicios públicos, son para vender diversos artículos navideños, mas no pirotecnia y son los negocios ambulantes,que hemos visto en las calles del centro, mercados y malecón pues trabajan de forma irregular, precisó. Sin embargo entre los vendedores no se descarta que de forma ilícita vendan pirotecnia entre sus artículos navideños, principalmente el 24 de diciembre. Entre sus artículos del reglamento nacional estipula el permiso de
fabricación y de comercialización donde en la región del Soconusco a ningún “cuetero” se le conoce permiso de algún “polvorín” o centro de abasto. Y los cuetes que se ven entre los vendedores son de procedencia centroamericana o china. Por lo tanto la SEDENA no les puede otorgar un permiso.
Premian a ganadores del concurso “Un Dibujo por el Agua” • Los tres órdenes de gobierno unidos en pro del medio ambiente Con la finalidad de promover el cuidado del medio ambiente y la cultura del agua en los niños de Chiapas, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal del Agua (INESA) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA) realizaron la premiación del
concurso “Un dibujo por el Agua”. En dicho certamen participaron 114 dibujos elaborados por niños de diversas primarias del estado, en los que plasmaron un mundo limpio, sin contaminación y abundante agua, así como las diversas maneras con las que todos podemos hacer buen uso del vital líquido. Los puntos a calificar fueron: calidad, sensibilidad sobre el tema y temática incluyente. El jurado fue integrado por personalidades de reconocido prestigio en la materia. El primer lugar lo obtuvo la niña Migdal Elizabeth
Alegría Ramírez, acreedora de una tableta electrónica de 16 GB; el segundo lugar fue para Yoshira Jasvini Lang Muñua, quien ganó un reproductor de música de 32GB y Yoselin Asuany Román Amador se llevó el tercer lugar, ganándose un minicomponente. En el evento, realizado desde las instalaciones de la escuela primaria “Plan de Ayala”, se destacó el interés de los participantes, quienes, mediante sus dibujos, demostraron que son una nueva generación preocupados por el cuidado del medio ambiente y el agua; además que son un gran ejemplo para los adultos.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de diciembre de 2012
CAM laboral recibe el apoyo decidido del Ayuntamiento de Cacahoatán Cacahoatán, Chiapas.- El Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral dio inicio al evento Miniton, que tiene el objetivo de recaudar fondos para la institución educativa que atiende a jóvenes entre 14 a 25 años con discapacidad auditiva, motriz, intelectual y ceguera que se encuentran en pobreza extrema. El Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presidente del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Keyla Camacho Ortiz pusieron su granito de arena para ayudar a estos jóvenes que toman clases de manera gratuita en el CAM Laboral. “Estamos a unos días de iniciar el 2013 y quiero dejarles un reto, o nos consigue el terrenito y nosotros como
5
• El Alcalde Uriel Pérez y la Presidente del DIF, Keyla Camacho donaron para la noble causa.
ayuntamiento junto con el respaldo de los regidores aprobamos iniciar la construcción de unas aulas, o al revés para que se pueda edificar un sitio digno”, enfatizó. El mandatario municipal reiteró el apoyo total al Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral para que preste los servicios a la población de escasos recursos, por ello continuará la labor de gestión con el gobierno federal y del estado. “Vamos a caminar juntos, vamos a tocar las puertas necesarias, tenemos un excelente gobernador en Manuel Velasco Coello que nos llenó de ánimo en la encomienda que tenemos, pero sobre todo tenemos un pueblo de gran corazón, y les aseguro que el CAM se
queda aquí porque es beneficio para todos”, afirmó. La Directora del CAM laboral Yuneyri Nafate Champo agradeció el empeño y dedicación del Edil Uriel Pérez y la primera dama Keyla Camacho por apoyar esta noble causa en beneficio de los jóvenes discapacitados de esta ciudad. Nafate Champo informó que en el CAM Laboral se imparten los talleres de manualidades, belleza, conservación de alimentos, corte y confección desde el año 2009 con una clave a nivel estatal, en la actualidad, Chiapas solo cuenta con 4 instituciones, una en Tuxtla Gutiérrez, en Tapachula, Comitán y Cacahoatán por ello la importancia de la institución.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
PC monitorea fenómenos sísmicos en Chiapas A nivel nacional se han registrado 4 mil 892 eventos sísmicos, de los cuales mil 441 han tenido como epicentro Chiapas, lo que representa el 29.46 % Protección Civil emite indicaciones a la población para estar preparados ante los sismos El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que este jueves 13 de diciembre se registró ocho eventos sísmicos en el estado de Chiapas en un periodo de 24 horas, sin que ocasionara daños materiales. La dependencia informó que en lo que a nivel nacional se han registrado 4 mil 892 eventos sísmicos, de los cuales mil 441 eventos han tenido como epicentro el estado de Chiapas, lo que representa el 29.46 por ciento de toda la actividad a nivel nacional. Dicha actividad sísmica se debe a que Chiapas se encuentra ubicado sobre la convergencia de tres placas tectónicas Norteamérica, Cocos y del Caribe, por ello el Instituto de Protección Civil emite algunas recomendaciones que emite el sistema estatal de protección civil y que no pueden faltar en la casa u oficina. Es importante platicar en el hogar sobre sismos y otros desastres, realizar programas de preparación que incluyan simulacros de evacuación; recurra a técnicos para la construcción o reparación de su vivienda para tener mayor seguridad ante un sismo, ubique y revise instalaciones de gas, agua
y sistema eléctrico, siempre tenga a la mano números telefónicos de emergencia, botiquín y linterna, porte siempre una identificación. Si te encuentras en la escuela o trabajo platiquen sobre sismos y conozcan los lugares más seguros y procedimientos a seguir, memoriza las rutas de evacuación y cerciórate de que tus datos estén completos, tipo de sangre, si eres alérgico a algún medicamento, dirección y teléfonos de familiares. Si durante un sismo usted se encuentra bajo techo conserve la calma y tranquilice a las personas a su alrededor, salga rápidamente del inmueble pero en orden recuerde no grite, no corra y no empuje, y diríjase a una zona segura; no utilice elevadores y aléjese de libreros y vitrinas que puedan deslizarse o caer. En caso de encontrarse lejos de una salida ubíquese debajo de una mesa o escritorio resistente, cúbrase con ambas manos la cabeza y colóquelas junto a las rodillas, en su caso diríjase a alguna esquina, columna o bajo el marco de una puerta. Si se encuentra en un lugar muy congestionado cine o tiendas, y no tiene una salida próxima quédese en su lugar y cúbrase la cabeza, si tiene oportunidad localice un lugar seguro para protegerse. Si te encuentras en las calle aléjate de edificios, muros, postes, cables que puedan caerse, evite pararse sobre coladeras o registros, de ser posible vaya a un área abierta y espere a que termine el sismo.
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de diciembre de 2012
En Huixtla
Camiones pesados circulan en pleno centro de la ciudad Autoridades de vialidad no hacen nada al respecto Los conductores de camiones pesados gritan a los 4 vientos que le calientan la mano a vialidad Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Diciembre 14.- las cámaras de este corresponsal logro captar donde varios camiones pesaos entran en plena mañana en el primer cuadro de la ciudad estorbando el fluido vehicular mientras que vialidad municipal no hacen nada al respecto y será que es cierto lo que gritan a los 4 vientos que están siendo calentado sus manos económicamente para que no actúen. La mañana de ayer abordamos al secretario de seguridad publica Horacio Domínguez, a quien le manifestamos la informidad de la ciudadanía que entran con unidad motora al centro de la ciudad puesto que en primer lugar están rehabilitando la tubería en general que esto esta bien visto por la población pero que las calles están intransitables porque si están dejando un carril para circular pero los pesados camiones vienen a tapar por completo circulando en pleno centro de la ciudad. Por lo que nos aseguró que le daría instrucciones al de vialidad pero pasaron tres horas y volvimos a sorprender a unos camiones pesados a la altura de la venida Juárez norte descargando café por lo que
Policías Municipales de Tuzantan realizan usurpación de funciones * Piden documentos a los conductores de vehículos *Los agentes municipales realizan las funciones de agentes de Tránsito del estado Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Diciembre 14.- al filo de las 14:20 de ayer este corresponsal se percató de un supuesto operativo que realizaba la policía municipal que al mando iba el subdirector Hugo Blas que a la altura de la colonia el chipilín
estaban apostados la unidad 03 y la unidad 06 donde se encontraba un supuesto ministerio público de nombre Isaías.
6
puesto que el deber y obligación son de los estatales y no de los municipales puesto que pasan varios vehículos de pasajes con pasajeros colgados como moscas en los automóviles por lo que Por lo que al arribar un agente de respondió que no se les ocurrió invitar a nombre Alberto Matute López, quien con la delegación de Transito del estado. prepotencia indico a este corresponsal pidiendo los documentos de la moto Antes esta problemática se pide donde viajaba sin que hubiera algún la intervención de Carlos Raymundo personal de tránsito del estado , por Toledo de Horacio Schroeder Bejarano lo que este corresponsal se entrevistó encargado de Transporte del estado que con el supuesto Ministerio público de no permita que elementos de la policía nombre antes mencionado el porqué municipal estén usurpando funciones del operativo sin agentes de Tránsito que le pertenece a Transito del estado.
bloquearon toda la calle mientras que se registró un gran congestionamiento vial sin que los agentes de vialidad municipal se reocupe por tal por lo que piden que nuevamente entren en funciones los agentes de tránsito del estado puesto que los de vialidad no cumplen con los requisitos para poder levantar una infracción vehicular.
OPINIÓN ¡¡SABADITO LINDO!!
E
STAMOS EN DIAS NAVIDEÑOS y es bueno meternos al túnel del tiempo para regalarnos un momento feliz y recordar aquella preciosa flota de amigos con los cuales compartimos momentos alegres, momentos tristes, comida, trago, canciones, serenatas y más todavía, pegarle de patadas a un balón de fútbol..Nuestros cuates del inolvidable “Dragones Rojos”, más que amigos, una hermandad donde participaban las familias de todos sus integrantes… SIN DUDA ALGUNA dejaron onda huella en nuestro corazón y tatuados en nuestra mente, los hermosos momentos que pasamos….Era la pura diversión…Larga se nos hacía la semana para que llegara el sábado y fuéramos a cualquier cancha de fútbol de la Colonia, del Ejido, de algún municipio; a mostrar lo bonito que es el fútbol cuando se sabe jugar… EN EL “DRAGONES ROJOS” de los años 80-90 no había ni buenos ni malos..Todos éramos iguales y todos tenían algo que contar.... Al finalizar la jornada futbolera y regresar a la casa a medios chiles o completamente bolos, dolía más el estomago de tanto reír, que las piernas por las “caricias” que nos dejaban los contrarios… PLATICAR DE TODOS sería interminable porque de todos hay algo que platicar; pero sin duda alguna personajes especiales fueron “Michi” Villarreal, Alfredo García, Chava Palomeque, los hermanos Constantino Pérez: Juanito, Polo, Lichi…Charles Routmer, Tono Gordillo…Y uf, otros tantos amigos que por ahora los dejamos pendientes para después comentar sus rolas… POCOS SABEN que Michi Villarreal fue uno de los tipos más ocurrentes que hemos conocido..Mazateco al fin, con un ingenio muy particular, se le ocurría cada cosa que las carcajadas de quienes las vivían, se escuchaban a varias cuadras a la redonda… ABOGADO DE PROFESION, era un amante de la música y cosa curiosa, en su casa tenía un ¡¡tololoche!!, instrumento musical con el cual se quitaba las ganas de “torero”: ..En serio…Un violón, un bajo acústico de los que usaban las marimbas de antes para completar la armonía de la melodía… Y PARA BAILAR, nada mejor para Villarreal que bailar un mambo.. En más de una ocasión Lolita, su señora esposa, lo dejó bailando solo..Disfrutaba o se enojaba viendo bailar al marido haciendo
Tapachula, Chiapas sábado 15 de diciembre de 2012
TIJERETAZOS FÍGARO desfiguros, que seguir los pasos mamboleros de aquel ágil bailarín… POCOS LOS SABEN; PERO Tono Gordillo tiene una de las discotecas más completas de la ciudad, sino es que la única..De siempre Tono ha sido coleccionista de todo lo que signifique música y estamos seguros que ninguna radiodifusora de la ciudad, tiene el tesoro musical de Tono…Y hasta la fecha, sigue coleccionando discos y videos musicales… POR AQUELLOS TIEMPOS Tono instaló en la parte de arriba de su casa, algo así como su lugar exclusivo..Era un estudio con lo necesario para escuchar música, tomar la copa, tocar la guitarra, cantar, decir poesías, contar chistes, platicar de mil cosas y pasar momentos verdaderamente inolvidables… EN ESOS MOMENTOS Y en ese lugar en más de una ocasión, aparecieron Michi, Alfredo, Quique Carballo, Sergio Villagrán, Chava Palomeque, Juanito, Polo y otros buenos compañeros que hacían de la vida, un verdadero disfrute… TAMBIEN EN ESAS reuniones conocimos la calidad de Jorge Vilches Arenas para decir poesías..”La Profecía” era una de las que ya estando a medios chiles, Jorge decía y la decía muy bien..No estamos seguros; pero parece que Tono tiene grabaciones de aquellas tardes de tertulia en los altos de su casa… HAY UN PERSONAJE que sería una injusticia no darle un lugar especial en esta platica: El compadre Chus Anaya..Que señor tan divertido y tan ocurrente...Incluso su sobrino, Jaime Anaya...Juntar a Chus, a Villarreal, a Jaime y de complemento Alfredo García, era encontrar al cuarteto perfecto para pasar el momento más ameno… VA DE ANÉCDOTA: EN UNA OCASIÓN se le ocurrió a don Raúl Armas Barbosa, que en ese entonces era Jefe de Mantenimiento del Seguro Social, invitarnos para ir de pesca a la Barra de San José cuando llegar a aquel lugar en carro, era un verdadero triunfo..Apenas era un sendero lo que ahora es flamante carretera… DON RAUL prestó un vehículo de doble tracción, nos citamos en el Taller radiotécnico de los hermanos
Constantino en la central norte a las 4 de la tarde..Eran las 6 y el guía principal de la odisea no llegaba: Michi Villarreal… LONCHO PEREZ y su “guarda espalda” Carlos Muñoz ya estaban fastidiados de tanto esperar..Igual Chava Palomeque, Chus Anaya, Juanito Constantino, Víctor Solís y Jorge Marina..A punto estuvimos de suspender el viaje y don Raúl muy enojado dijo: “Vayan a buscar a Villarreal a su casa”..Juanito nos pide que lo acompañemos y allá vamos a la esquina de la segunda sur y 6ª. calle poniente donde vivía Villarreal… “”NO ESTA”, NOS dijo Lolita su mujer..¿Y no le dijo donde iba??..”Si, a la Iglesia de San Agustín, a una misa de graduación donde va a ser padrino” ..Y allá vamos..Juan por un lado y el “Chato” López por el otro.. Poco a poco fuimos recorriendo las bancas de la iglesia..De pronto escuchamos risas y si, ahí estaba Michi a medios chiles, contando chistes adentro de la iglesia y su risa era inconfundible…
LO LLAMAMOS, le platicamos de la situación, se sale de la iglesia, llegamos al taller donde los reunidos le dijeron de todo y allá vamos a la Barra de San José.. Antes compramos una botella de “Presidente” y 4 de vino blanco, dizque para acompañar la comida de pescado del otro día… EMPRENDIMOS EL CAMINO, comenzó a llover..Juanito propone que para bajarle un poco al frío, le demos unos tragos a la botella de Presidente..Aceptamos con gusto, tanto, que cuando llegamos a Mazatán la botella no tenía nada… MICHI NOS LLEVO a una cantinita de un su primo, pidió cervezas Bohemias y un caldito de caracol que ha resultado ser el caldo de caracol negro más sabroso de toda nuestra vida…Llovía a cantaros pero tuvimos que seguir..El camino se llenó de agua..Se tuvieron que secar en varias ocasiones las bujías para que siguiera el carro… SEGUIMOS DANDO TUMBOS por todos lados y ya después de
7
haber tomado las 4 botellas de vino blanco, a Michi se le ocurrió cantar una de sus inspiraciones del momento: “Mi compadre Chus, juega bien, juega bien”..Y Chus Anaya. Gracias compadrito, gracias compadrito..”Mi compadre Chus, juega bien, juega bien”… Y OTRA INSPIRACION DEDICADA A JUANITO CONSTANTINO: “ Tú me dijiste a mi, que no tomabas..Tú me dijiste a mi, que no tomabas..Y te vieron tomando tu Bacardí””..Las risas y los gritos retumbaban en el trayecto… Y TENEMOS MUCHO más de esa hermosa flota que recordarla es volver a vivir…Otro día seguimos platicando de ella…Adelantamos.. Si algo nos concediera Dios en nuestra pinchurrienta vida, sería volver a vivir esos momentos inolvidables con nuestros cuates del “Dragones Rojos”…Hay tanto que recordar, tanto que decir, tanto que platicar..…Después seguimos… FELIZ SABADITO LINDO a tochos morochos…Sean felices..Sonrían, disfruten la vida…¿¿Ya fueron a ver el nuevo Tianguis que puso el Ayuntamiento en pleno zócalo de Tapachula??..Vayan a verlo.. Está precioso..Los comerciantes establecidos felices y contentos.. Solo así se explica su mansedumbre a tan descabellada acción.. Tapachula se hunde señores, ¡¡se hunde!!...Cada día que amanece, la suma de tontos crece…Hasta el martes…
OPINIÓN
V
erde. El Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (INIFAP) Campo Experimental Rosario Izapa, ubicado en el entronque de la carretera Tuxtla ChicoCacahoatàn a través de sus investigadores, entre ellos: Alfredo Zamarripa Colmenero, Pablo Amín Ruiz Cruz, José Luis Solís Bonilla, Jorge Martínez Herrera, Aida Oliera de los Santos, Biaani Martínez Valencia, entre otros científicos investigadores, bajo la coordinación de Víctor Hugo Díaz Fuentes, Jefe de Campo; han desarrollado una serie de investigaciones relacionadas con la producción de biodiesel a partir de “Jatropha curcas L.” en el trópico de México, el cual lo resumen en un pequeño folleto informativo dirigido a todos los interesados en conocer a ciencia cierta la verdad sobre la producción de este combustible. Amarillo. Uno de los problemas mundiales más importantes de orden económico, social, ambiental y aun de sobrevivencia de la propia humanidad, es el cambio climático. El efecto invernadero causado principalmente por la acumulación en la atmosfera de bióxido de carbono emitido por la combustión de hidrocarburos y biomasa, trae como consecuencias el incremento del promedio de la temperatura de la tierra, las sequias, el deshielo de los polos y las inundaciones; estos fenómenos afectan la vida de miles de víctimas, las economías familiares y nacionales, la producción y productividad agropecuaria y forestal. De acuerdo con el experto francés Jean Marc Jancovici, la perturbación climática podría provocar confrontaciones políticas y militares y depresiones económicas devastadoras
Tapachula, Chiapas sábado 15 de diciembre de 2012
Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila
INIFAP y su investigación sobre biocombustibles. mayores que la del año 1929. Se estima que si no se toman las medidas necesarias para evitar el calentamiento del planeta podría costar 5.5 billones de euros (7.1 billones de dólares) es decir, casi 20 por ciento del PIB mundial cada año. Las pérdidas económicas por este fenómeno en 2005, fueron superiores a los 200 mil millones de dólares. En el 2011, México ocupa el décimo lugar de la lista que encabeza China, seguido por Estados Unidos, India, Rusia, Japón, Brasil, Alemania, Canadá e Irán; entre los países que generan más gases de efecto invernadero en el mundo. Dado lo anterior el INIFAP ha establecido un programa nacional de investigación para generar conocimientos y desarrollar
ESTAMPA PÚBLICA HUIXTLA Pues bien….aquí con ustedes a través de estas líneas. No me van a creer lo que le voy a dicir…. Llegué a la mesa de redacción más o menos como a las 10 de la mañana, del día de ayer viernes 14 de este mes, me senté, prendí la computadora y empecé a teclear. Escribí el nombre de esta columna y mi nombre. Lo curioso que después de escribir esas palabras, no encontraba la forma cómo seguir, aun teniendo a la mano lo que tenía que escribir. No me quedó de otra que arrancar con lo que usted está leyendo.
Ahora si tal parece que ya agarré el paso, y quiero empezar por decirles que desde los primeros días de este mes decembrino, he salido a reportear a algunas comunidades de la parte baja del municipio y en una de esas me descolgué para la tierra del Ing. Joaquín Miguel Puón Carballo, presidente municipal de Tuzantán. Pues allá en Tuzantán, tuve el gusto de saludar al Psicólogo Francisco Colmenero Frausto, a quien conocí en el Hospital General de Huixtla en donde sigue laborando en horas de la tarde, y por la mañana en el DIF Municipal de Tuzantán. No es que yo quiera congraciarme
con el Psicólogo Francisco, es lo que menos me gusta hacer. Lo conozco como un profesional en el ramo de la Psicología, le gusta y le entusiasma orientar con programas de prevención a las drogas y al alcohol, a la juventud. Según me comentó es un proyecto que en unos meses más, lo echará a andar en Tuzantán.
En este tipo de actividades se necesita de tiempo, dinero y esfuerzo y eso no es tan fácil de hacer, cuando no hay los apoyos su�icientes. Por lo que me dijo, no habrá paradas por ese lado, el edil de aquel lugar, Puón Carballo le está echando todos los kilos. Y ya que menciono a Puón Carballo, llegué en días pasados a la presidencia municipal, saqué audiencia para llegar otro día. Desafortunadamente el día que quedé de llegar, tuve un contratiempo y no me fue posible estar. Así es que en cualquier ratito estaré por aquellos lares tuzantecos, pues el día que estuve por allá, desayuné unas pacayitas con huevo y bofe asado muy bien preparados por doña Blanca Elena Moreno López. Ella vende comida en su casa en Av. Comercio, caldo de pata, lizas asadas, los sábados. Ese día que llegué no había, pero ya quedé de visitarla en
tecnología sobre biocombustibles con énfasis en el bioetanol y el biodiesel. Como es sabido el combustible más usado en el mundo para la maquinaria agrícola es el diesel derivado del petróleo. A fines del siglo XIX, Rudolf Diesel inventa el motor de combustión que utiliza combustible de aceite por lo que a partir de ese momento se implementan maquinarias que utilizan aceite de cacahuate como energía, siendo en 1970 cuando el biodiesel alcanza su mayor desarrollo derivado de la crisis energética y el costo elevado del petróleo, construyéndose en Australia en 1985 la primera planta productora de biodiesel extraido de semillas de colza. En países de América, Argentina es el principal productor de biodiesel, estimándose que
David Torres Antonio
otra ocasión.
Pues como soy muy conocido por bueno o por malo, no faltó alguien que me hablara por el parque central de aquel bonito pueblo. En los momentos en que esperaba yo la combi o el taxi, a mi lado estaba un chavo que me conoce y lo conozco, primero me preguntó del ingeniero Nicho Domínguez, para luego obsequiarme una revista que está bajo su dirección, me re�iero a José Hiber Jiménez Rodríguez, licenciado en informática. Por cierto la revista cuenta con columnas de política y opinión, deportes, sociales; artículos de fondo y en la portada la foto del presidente municipal Joaquín Puón Carballo y en la contraportada los nombres de destacados columnistas como la licenciada Margarita Moreno Soto, Rosalino Ortiz, Exal Baltazar Juan Ávila, Kenny Camas Espinosa, Omar David Jiménez Hernández, Delmar Eliezer Hidalgo Díaz, Lic. Francisca Escarlet Barona Coutiño, Jorge Enrique Hidalgo Gamboa. Voz Libre es el nombre de la revista, es la número uno de fecha primera semana de noviembre. A estas alturas será la número tres o cuatro.
8
para finales de este 2012 crecerá un 20% para alcanzar los tres millones de toneladas de biodiesel, de acuerdo con las estimaciones de los empresarios del sector que ya prevén un crecimiento de la capacidad instalada superior al 40%, es decir de 750,000 a un millón de toneladas extras sobre los 2.4 millones que produjo en el 2011, mientras que de los países europeos Alemania es quien más produce y consume biodiesel. Se dice que de muchas plantas se puede extraer biodiesel, pero la diferencia es la calidad del producto y el limitante de la ley que no permite que ningún producto de consumo humano sea utilizado para la fabricación de este combustible u otro uso distinto, sin embargo se ha descubierto que pueden extraerse de especies como: palma de aceite, cocotero, soya, canola, arroz, girasol, tung, coco… Rojo. Lamentablemente funcionarios del gobierno chiapaneco de Juan Sabines Guerrero, como el propio secretario del campo, José Ángel del Valle Molina así como el director del Instituto para la Reconversión Productiva y Agricultura Tropical (IRPAT) en Chiapas, Salim Rodríguez Salomón, utilizaron estos datos para desviar recursos multimillonarios y engañar hasta el propio presidente de la Republica Felipe Calderón Hinojosa con la construcción de la primer planta procesadora de biodiesel y la siembra de más de 50 mil hectáreas de piñón y utilizaron las instalaciones del INIFAP solo como parte del escenario pero nunca utilizaron y aplicaron los estudios que ahí se realizan sobre la verdadera producción de este combustible. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail. com Cel. 962 10 80 934.
Cambiando de tema. Con respecto a los huixtlecos que estarán en el gabinete del Güero Velasco, se suena el nombre de Régulo Palomeque Sánchez, Margarito Palomeque Sánchez, Jesús Nazar Grajales. Lo que no se sabe si en cargos de primer nivel o en alguna subsecretaría. De todas maneras algo les tendrá que tocar, pues han sido los pilares desde hace más de diez años del Partido Verde Ecologista en Huixtla. Al igual que el profesor Gonzalo Méndez. Al que si encontré en días pasados a Margarito Palomeque, como siempre muy sonriente y alegre, como que ahora si quiere agarrar vuelo nuevamente en la política. En un tiempo se metió a político, por un pelito y la hace como candidato a la presidencia municipal, sólo que le bloquearon la candidatura. En aquellos ayeres metió las manos Pablo Salazar ex gobernador.
De haber salido electo candidato el amigo Margarito, él hubiese sido el presidente municipal. Eso le costó algunos meses de cárcel en el penal de Mazatán, en donde se vio el aprecio de sus seguidores en aquel tiempo, grupos de personas fueron a visitarlo. En lo particular también lo hice, pues lo acompañé en su gira de campaña cuando aspiraba a ser candidato a la presidencia municipal de Huixtla. Después de todos esos contratiempos, Margarito se alejó de la política, más
no de los amigos. Actualmente es el presidente del sector pesquero en el Estado.
Voy ahora con los políticos que cuando andaban en busca del voto se dejaban ver casi todos los días en la cabecera municipal de Huixtla y sus comunidades. Empezaremos con Renán Galán Gómez, a quien sólo he leído en los periódicos que anda en la ciudad de México y otras ciudades.
La cabecera distrital es Huixtla, pero aquí desde que ganó se hizo ojo de hormiga. Por cierto que después de que ganó, quedó de llegar a la casa que sirvió de campaña, ni llegó ni llevó la dos cabeza de res, ya que para ese día ofreció tacos y así pasarla un rato en jovial camaradería, pero todo fue una vil mentira.
En esos días en mi columna “Estampa Pública” hice unos comentarios favorables para él, cuando todavía era candidato a la diputación local. En la reunión programada para el día de los tacos, quedé de llevarle el periódico. No se donde quedó ese ejemplar, lo he de tener en mi archivo. Ahora a este güerito huehueteco no le interesa nada. Se me acabó el espacio. Seguiremos en la próxima con otros, pues al parecer Renán Galán, son aguas de la misma corriente con el diputado federal con cabecera distrital en Huixtla, de quien en la próxima daré todos los pormenores.
OPINIÓN “O es para todos la cobija, o es para todos el invierno”, dijo el gobernador Manuel Velasco Coello, en el marco de la presentación del libro: ’Tapachula, puerta de entrada a México’, efectuado en esta otrora ‘Perla del Soconusco’. Velasco Coello, pidió a los tapachultecos trabajar juntos en este sexenio, de�iniendo las prioridades de acuerdo a los recursos que se tienen, ya que el tema presupuestal en Chiapas se asemeja en estos momentos, a una misma cobija que tendrán que usar al mismo tiempo los 122 municipios,”si la jalamos para un solo lado, descobijamos a los otros, y eso no va a suceder”, aseveró el gobernador de Chiapas.
Luego respondería al alcalde tapachulteco Samuel Chacón Morales, quien minutos antes habló a nombre de todos los alcaldes de la región costa del Soconusco, para solicitarle al ejecutivo chiapaneco, su intervención ante las dependencias competentes y necesarias, para realizar las gestiones correspondientes, para dar inicio al trámite de atracción de nuevas líneas aéreas al aeropuerto internacional de Tapachula. Velasco Coello, manifestó que de inmediato había iniciado esa gestión y que a la brevedad posible buscarían platicar con la empresa ‘Interjet’ representada por Miguel Alemán, y que el gobierno del estado pondría una parte racional para lograr una respuesta positiva a la petición de los soconusquenses. Otra petición directa que le hizo el edil
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
La misma cobija de Tapachula, Samuel Chacón Morales, fue su comprensión y apoyo ante el dilema que le presenta la descapitalización de la administración municipal, mencionando nuevamente que no podría pagar más de 25 millones de pesos por concepto de aguinaldos en la parte proporcional, que debieron haber pagado o dejado en las arcas públicas el alcalde que le antecedió, añadiendo que hasta ahora solamente tienen para pagar ese bene�icio laboral sobre lo que corresponde a los meses de octubre, noviembre y diciembre. Ante ello, Manuel Velasco Coello, precisó:”En el tema �inanciero vamos ayudarles en todo lo que esté en nuestras manos, solo les pido paciencia “, dijo el ejecutivo, añadiendo más adelante que la próxima semana echará a andar un plan de austeridad en el que reducirán los salarios
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
SOY UN HOMBRE DE ORACIÓN Soy un viejo campesino cautivado por las enseñanzas de las historias, muchas me gustan, pero esta me fascina: “Un individuo abordó un avión, al mismo tiempo que un niño subía guiado por la azafata, tomo su asiento justo a su lado. El niño, que era muy agradable, educadamente sacó los colores y se puso a colorear su libro de pintar. Al despegar el avión, el chiquillo iba lleno de una gozosa tranquilidad. El viaje fue de esos vuelos difíciles, en el transcurso hubo tormenta y mucha turbulencia. En un momento dado, unas sacudidas fuertes al aparato, pusieron nerviosos a todos los pasajeros, pero el niño mantenía una
Tapachula, Chiapas sábado 15 de diciembre de 2012
ecuanimidad y serenidad ejemplar. Viendo su calma y sosiego el pasajero que justo viajaba a su lado se atrevió preguntarle: - Niño: con esta turbulencia, acaso es que ¿no tienes miedo? No señor, -contestó amablemente el niño, dejando de pintar en su libro - ¡Mi Padre es el piloto!” Creo que la moraleja es formidable, a veces en nuestra vida llega una turbulencia, sabiendo que “no hay árbol que no haya sido sacudido por la tormenta”, porque inevitablemente algún día llegará la adversidad: la muerte de familiar, la separación de un ser querido,
de todos los funcionarios de primer nivel de su gobierno, empezando por el gobernador que de entrada sólo cobrará la mitad de su salario.
Luego invitaría al alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, a seguir el ejemplo de austeridad; prosiguió diciendo que su gobierno tendrá como prioridad la frontera sur, y por tal motivo estaría viajando constantemente a los municipios costeños, ya que su interés es ayudar y que su gobierno sea cercano a la gente.
“Estaré en forma constante con ustedes atendiendo sus necesidades, pero hablándoles siempre con la verdad y no engañándolos con cosas que no pueda cumplirles, sin embargo es mi compromiso hacer todo lo que esté en mis manos como gobernador, para ayudar a Tapachula y los
el desempleo, la enfermedad… que nos sacude de pies a cabeza; con ella llega un desasosiego, una intranquilidad que nos estremece de pies a cabeza, ese es el momento en el que recordemos que: ¡MI PADRE ES EL PILOTO…! Y NADA ME PASARÁ. Las emociones negativas que desarmonizan nuestra vida son: el miedo, el repudio, la tristeza, la infelicidad, el enojo, el rencor, el resentimiento, la ansiedad. Estas son producidas cuando queremos tomar el control de algo, que esta fuera de nuestro alcance, la solución es muy sencilla, a través de la oración ten la humildad de poner tu vida, en manos del piloto de tu vida, que es tu Padre. La oración tiene el poder de elevarte espiritualmente, conectándote con un poder que trasciende tus limitaciones como ser humano, atrayendo a tu vida un haz de luz que trasluce las posibilidades que pasan desapercibidas para los demás, a eso yo le llamo milagros. Porque tu vida como la mía querido lector, vive al límite de los milagros. Ten siempre presente que los milagros existen y “no son la suspensión de una ley natural, sino la implementación de una ley superior”. La oración te ayuda a
9
municipios de esta frontera sur de nuestro estado”, a�irmó el ejecutivo chiapaneco.
Expresó que hay mucho por hacer en la zona del Soconusco y toda la frontera sur, principalmente Tapachula que es considerada la capital económica del estado, ”Chiapas no puede ser gobernada por un solo hombre, por eso les pido a ustedes, hombres y mujeres de la costa, que trabajemos juntos organizando mesas temáticas y me ayuden a hacer un gran acuerdo estatal”, manifestó Velasco Coello, a tiempo de que políticos, líderes sociales y pueblo en general le aplaudían.
El alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, agradeció al nombre de sus paisanos, la presencia y voluntad del gobernador Velasco Coello, de seguir ayudando a los soconusquenses;”Tapachula es la puerta de entrada a México, con�iamos en el apoyo que usted nos brindará, porque es un hombre que con su experiencia, juventud y visión ha convertido a Chiapas en el motor de toda fuerza capaz de generar la unidad de sus habitantes, estamos seguros que los municipios costeños, principalmente Tapachula sufrirá una verdadera transformación en su sexenio, Chiapas nos une en el fortalecimiento de nuestra cultura”, terminó diciendo el alcalde tapachulteco. Manuel Velasco Coello, se comprometió a continuar su gira de trabajo en esta zona fronteriza de la costa chiapaneca, el próximo miércoles.
reconciliarte con tu pasado y a vivir el hoy a plenitud y en armonía con el universo, te cambia a ti, para transformar tu mundo; solo cuando estás bien contigo, tu vida funciona. La plegaria te apoya en tu transformación y evolución espiritual, para construir puentes de amor, te alinea con la prosperidad y la paz interior. Hoy ten fe de enfrentar la adversidad, el miedo, tus temores, con la fuerza de la fe y el poder de la oración, tu trabajo, tu tarea las realizarás no por deber, sino por placer, crearás las cosas a nombre de Dios, te sorprenderás con el racimo de bendiciones y milagros que a ti llegarán. Resulta que en el almacén de vinos del mercado “Argüelles”, el experto catador de vinos había fallecido, el dueño inició a buscar quien lo sustituyera. El viejo Filósofo, que por la mañana como HOMBRE DE DIOS, había implorado en busca de trabajo, se “apersono” solicitando el cargo. El dueño después de echarle una mirada de arriba abajo y buscando deshacerse de él, pide que le den a probar un “caballito”, después de olerlo plácidamente y degustarlo, el viejo campesino dice: —¡Mezcal “San Carlos”! curado con caña, nuez, cascara de naranja, manzana, tejocote y canela.
En seguida le da a degustar una copa de vino. El filósofo la prueba y dice: —Por su aroma a heno y grosella espinosa, por su intensa acidez y el envejecimiento en el barril, es un Sauvignon blanc chileno, producido en el norte de Santiago. —¡Correcto! –sorprendido exclama el dueño, al mismo tiempo que le da otra copa. —Chardonnay de la región de Santo Tomás cosecha, 2001 está a 12 grados. —¡Exacto! –exclama pasmado el dueño- mismo que le ofrece otra copa. —Fumé Blanc de la casa LA CETTO, cosecha 2002, está a 12.5 grados centígrados y es del Valle de Guadalupe. El dueño le hace una seña a su guapa secretaria, que la entiende perfectamente. Ella va a la bodega y regresa con una copa de orines. El Filósofo la zarandea suavemente en su diestra, la huele, la prueba y dice al dueño: —Es una rubia de 18 años de edad, con tres meses de embarazo y si no me das el trabajo… ‘ingo a mi madre si no digo a todos quién es el papá. filosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez
DESTACADAS Fue impartido a policías de Chiapas y a efectivos de SEDENA emplazados en la entidad
T
apachula, Chiapas, 14 de diciembre.-- Con la finalidad de homologar la actuación de los elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno en el estado de Chiapas sobre el adecuado resguardo de evidencias en el lugar de los hechos, personal pericial de la Procuraduría General de la República, impartió un cursotaller denominado “Preservación del Lugar de los Hechos y Cadena de Custodia”. A la cátedra asistió un total seis mil 962 personas, entre efectivos del Ejército Mexicano emplazados en la entidad y de la Policía Estatal, a quienes se les capacitó teórica y prácticamente sobre los procedimientos que debe seguir una buena y eficaz investigación, que culmine en el castigo a quienes cometan delitos de los órdenes común y federal. Impartieron dicho cursotaller peritos especializados en Criminalística de Campo, Fotografía y Química Forense de la Procuraduría General de la República, y se llevo a cabo en las instalaciones de las corporaciones mencionadas que se encuentran
Chiapas se encuentra listo para esta temporada decembrina y todos los destinos turísticos están preparados para recibir a un gran número de turistas, donde se espera incremente su afluencia, debido al misticismo que envuelve a la entidad con las profecías mayas.
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de diciembre de 2012
10
Ofrece PGR curso-taller
sobre cadena de custodia
ubicadas en siete municipios de la región. Para lograr un mayor entendimiento entre los asistentes, mediante prácticas a través de un caso real se expuso la importancia de la buena aplicación de la “Cadena de Custodia”. En este punto se destacó que para que las averiguaciones previas y los posteriores procesos penales tengan éxito durante su desarrollo y concluyan con la obtención de sentencias condenatorias favorables, se debe cumplir con todas las formalidades que la ley establece. Mediante ese procedimiento, se recalcó, habrá que tener presente un resguardo adecuado de las evidencias en el lugar de los hechos; y, evitar la contaminación o enviciamiento de agentes externos que imposibilite la recolección de pruebas primarias. Este debido resguardo permitirá a los investigadores, agentes policiales y ministerios públicos, detectar y proseguir líneas de investigación que concluyan con el castigo a un criminal, se puntualizó. NDCH / Mariela Moreno López
L
a Secretaría de Turismo trabaja para que Chiapas continúe fortaleciéndose en materia turística, por lo que en este periodo vacacional recomienda visitar, en la capital del estado, la catedral de San Marcos, Cristo de Copoya, los Museos, parques, el Zoológico, los miradores del Cañón del Sumidero y demás lugares de entretenimiento familiar.
Chiapas, listo para recibir a turistas En Chiapa de Corzo, se pueden realizar recorridos en lancha por el Cañón del Sumidero, visitando el Parque Amiku; los turistas pueden visitar el Centro Cultural y zona arqueológica; en San Cristóbal de Las Casas, los visitantes pueden recorrer los andadores turísticos, las Grutas de Rancho Nuevo, Arcotete y algunas Comunidades Indígenas. En Comitán de Domínguez, las Lagunas de Montebello, Cascadas el Chiflón, en La Trinitaria se encuentran los Lagos de Colon, sitios Arqueológicos de Chincultik, El Lagartero, Tenam Puente; en Palenque las Cascadas de Agua Azul, Misol Ha y zonas arqueológicas de Palenque; en Ocosingo se pueden
visitar las zonas arqueológicas de Tonina, Yaxchilan y Bonampak; en Tonalá se sugiere visitar Iglesia Vieja, pueden disfrutar algunas de las playas como son: Puerto Arista, Boca del Cielo, Madresal y Chocohuital. En Tapachula se puede conocer la zona Arqueológica de Izapa, el volcán Tacana, los manglares de pozuelos o recorrer las diferentes fincas cafetaleras que comprende la Ruta del café; asimismo, existe un gran número de atractivos con diversidad de climas, sabores regionales y la hospitalidad de su gente en donde el visitante se sentirá como en casa. Se espera que haya un incremento en la ocupación hotelera mayor al 68
por ciento, esperando durante este periodo a aproximadamente 400 mil visitantes, los cuales generarán una derrama económica mayor a 500 millones de pesos. De esta manera, y con la finalidad de brindar una mejor atención a los visitantes, la Secretaría de Turismo instalará 31 módulos de información aproximadamente en lugares estratégicos de mayor afluencia turística, así también, pondrá a disposición el servicio de Call Center Lada sin costo 01 800 280 35 00, el cual atenderá todos los días de 8:00 a 16:00 horas y la página oficial de consulta www.turismochiapas.gob. mx.
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas sábado 15 de diciembre de 2012
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
13
Fundéu BBVA: ‘’reguetón’’, mejor que ‘’reggaetón’’ De acuerdo con los lineamientos, Wisin y Yandel son ‘’reguetoneros’’. ARCHIVO • La grafía propuesta por la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española es ‘’reguetón’’ Se observa vacilación en los medios informativos respecto a las grafías de los términos correspondientes a este ritmo popular MADRID, ESPAÑA (14/DIC/2012).- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recomienda escribir “reguetón” y “reguetonero”, en vez de “reggaeton” (o “reggaetón”) y “reggaetonero”. Con motivo del reciente anuncio de las autoridades cubanas de que la radio y las televisiones públicas dejarán de emitir este tipo de música, se observa vacilación en los medios informativos respecto a las grafías de los términos correspondientes a este ritmo popular y a los artistas que lo interpretan. Así, pueden verse frases como “Prohíben el reggaetón en espacios públicos de Cuba”, “Confirman el veto al reguetón en Cuba”, “El Reggaeton será prohibido en Cuba”, “De acuerdo con el reggaetonero, el tema de “Luna llena” es el amor prohibido”... La Fundéu BBVA, que trabaja asesorada por la Real Academia Española, señala en este sentido que la grafía propuesta por la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española es “reguetón”, a partir de la cual se forman “reguetonero” y “reguetonear”, también correctos. Por tanto, en los ejemplos anteriores lo aconsejable habría sido escribir “Prohíben el reguetón en espacios públicos de Cuba”, “Confirman el veto al reguetón en Cuba”, “El reguetón será prohibido en Cuba” y “De acuerdo con el reguetonero, el tema de ‘Luna llena’ es el amor prohibido”. El término “reguetón”, de origen incierto (¿”reggae” y “town”?, ¿”reggae” y “tone”?, ¿”reggae” y “maratón”?), se define como un ‘género musical bailable, de origen caribeño e influencia afroamericana, que se caracteriza por un estilo recitativo y un ritmo sincopado producido electrónicamente’, tal como señala el “Diccionario de americanismos” de la Asociación de Academias de la Lengua Española. La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), patrocinada por la Agencia Efe y BBVA, y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otros, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Red Eléctrica de España, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa.
Jenni no sufrió atentado ni secuestro: Juan Rivera Los familiares de Jenni llegaron ayer jueves por la noche a Long Beach. ARCHIVO • La agrupación La Llegadora le dedicó la canción ‘’Cuando Muere una Dama’’ Juan dijo que la familia aún evalúa día, hora y lugar para despedida de ‘’La Diva de la Banda’’ LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS (14/DIC/2012).- El accidente en el que perdió la vida Jenni Rivera no fue producto de un atentado, dijo su hermano Juan, quien también pidió dejar de especular sobre un presunto secuestro.
Juan indicó que la familia aún evalúa el día, el lugar y cómo van a ser los servicios funerarios en los que se le dará el último adiós a la llamada “Diva de la Banda”.
“Les hemos agradecido todas sus oraciones y sus muestras de solidaridad, sólo les pido que ya dejen de decir que murió mi hermana, ella sólo se graduó a una mejor vida”, sentenció.
Entre los primeros que llegaron este día figuraron los miembros de La Llegadora, con la que compartió presentaciones y quiso cumplirle su deseo plasmado en su canción “Cuando muere una dama”, en la que pide que en su despedida le toque una banda norteña con tololoche.
Juan Rivera llegó ayer por la noche en un avión privado al aeropuerto municipal de Long Beach con sus hermanos Lupillo y Gustavo, después de recoger los restos de Jenni. “No estén de luto ni lloren, queremos celebrar la vida que Dios nos dio al lado de Jenni. Queremos celebrar todo el triunfo que tuvo”, puntualizó. De igual forma, insistió: “Quiero llamar a que se acaben las especulaciones, en todo esto no hubo terceros, ni secuestros ni atentados, porque mi hermana no tenía enemigos”, enfatizó.
En las primeras horas de este día, personal del cementerio “All Souls” (Todas las Almas), de Long Beach, acordonó un área para las personas que se han ido acercando al lugar donde pudieran ser depositados los restos de la artista nacida en esta ciudad.
Aunque el tololoche no llegó, la agrupación le estuvo cantando desde la avenida Cherry, ante el enrejado del cementerio, algunos temas, entre ellos “Te vas ángel mío” y “Un puño de tierra”. “La estamos despidiendo como ella nos lo pidió, con su banda. Era una gran amiga con la que compartimos escenario, así que venimos a cumplirle su voluntad”, expresaron los integrantes de la formación musical, que llegaron vestidos como para uno más de sus conciertos.
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas sábado 15 de diciembre de 2012
DE ESOPO
18
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
La viuda y su oveja
Una pobre viuda tenía una única oveja. Al tiempo de la trasquila, y deseando tomar su lana en forma económica, la trasquiló ella misma, pero usaba la herramienta en tan mala forma que junto con la lana le cortaba también la carne. La oveja acongojada y con dolor, le dijo: -¿Por qué me maltratas así, ama? ¿En que te puede beneficiar el agregar mi sangre a la lana? Si quieres mi carne, llama al carnicero quien me matará al instante sin sufrimiento, pero si lo que deseas es mi lana, ahí está el esquilador, quien me esquilará sin herirme. Antes de ejercer una actividad, prepárate y entrénate adecuadamente para ejecutarla bien.
El niño y los dulces Un niño metió su mano en un recipiente lleno de dulces. Y tomó lo más que pudo, pero cuando trató de sacar la mano, el cuello del recipiente no le permitió hacerlo. Como tampoco quería perder aquellos dulces, lloraba amargamente su desilusión. Un amigo que estaba cerca le dijo: - Confórmate solamente con la mitad y podrás sacar la mano con los dulces-. Nunca trates de abarcar más de lo debido, pues te frenarás.
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas sàbado 15 de diciembre del 2012
19
Corea del Norte celebra lanzamiento exitoso de cohete Miles de ciudadanos y militares se concentraron en la principal plaza de la capital para aplaudir los discursos de altas autoridades de Pyongyang
C
orea del Norte organizó este viernes un evento multitudinario en la plaza Kim Il-sung de Pyongyang para celebrar que el país ha logrado por primera vez en su historia poner en órbita un satélite, informó la agencia estatal KCNA.
(Estrella brillante-3). La KCNA citó a representantes de diversos estamentos del país al afirmar que el logro espacial “es un regalo de la lealtad brindado por el partido, el Ejército y el pueblo de Corea del Norte al líder Kim Jong Il” , de cuyo fallecimiento se cumplirá un año el próximo lunes.
Miles de ciudadanos y militares se concentraron en la principal plaza de la capital para aplaudir los discursos de altas autoridades del Partido de los Trabajadores, el Estado y el Ejército, y loar a sus líderes, en un país caracterizado por el extremo culto a la personalidad de sus dirigentes.
El Ejército y el pueblo norcoreanos “avanzan de forma dinámica hacia la causa justa causa”, indicó la agencia, que aseguró que “poseer disuasión nuclear, un cohete portador y un satélite en funcionamiento servirán para construir un país socialista próspero y poderoso” en una Corea reunificada.
A pesar de las bajas temperaturas, la gigantesca plaza aparecía abarrotada, con carteles rojos de varios metros que exponían su apoyo a los líderes y celebraban el éxito del lanzamiento del Kwangmyongsong-3
“No hay fuerza en la tierra que pueda cuestionar la decisión independiente del Songun (política consistente en dar prioridad al Ejército) de Corea en base a
una poderosa garantía militar”, añadió. No obstante, el régimen norcoreano insistió a través de su agencia estatal en que la puesta en órbita el miércoles del satélite Kwangmyongsong-3 tiene fines exclusivamente pacíficos, en contra de las críticas de la comunidad internacional. Corea del Sur, Estados Unidos, Japón y un amplio número de países consideran que el lanzamiento del cohete de largo alcance norcoreano Unha-3 que portaba el satélite encubre un ensayo de misiles balísticos que violaría dos resoluciones de la ONU. A la espera de que se confirme el funcionamiento del satélite, el lanzamiento exitoso de Corea del Norte situaría al país como el undécimo en la historia capaz de poner en la órbita terrestre uno de estos dispositivos con un cohete propio desde su territorio.
Muere agresor en primaria de EU
U
n tiroteo en una escuela de educación primaria en Newton (Connecticut), en la zona noreste de Estados Unidos, se habría saldado con, por lo menos, una persona muerta, según confirmó la policía a
varios medios locales. Estas mismas fuentes señalan que el muerto sería el propio tirador o, por lo menos, “uno de los tiradores”, ya que algunas de las informaciones
Aborto y eutanasia atentan contra la paz: Benedicto XVI Se trata del mensaje del Pontífice en la 46 Jornada Mundial de la Paz, que la Iglesia católica celebrará el próximo 1 de enero de 2013.
C
iudad del Vaticano.- El Papa Benedicto XVI advirtió que el aborto, la eutanasia y todos los ataques contra la vida humana en cualquiera de sus fases, son verdaderos atentados contra la paz y la convivencia pacífica de la humanidad. Benedicto XVI hizo estas consideraciones en su mensaje para la 46 Jornada Mundial de la Paz, que la Iglesia católica celebrará el próximo 1 de enero de 2013, y cuyo contenido fue dado a conocer este día por la Sala de Prensa del Vaticano. “El camino para la realización del bien común y de la paz pasa ante todo por el respeto de la vida humana, considerada en sus múltiples aspectos, desde su concepción, en su desarrollo y hasta su fin natural”, escribió. Según el pontífice, quienes no aprecian suficientemente el valor de la vida humana y sostienen la liberación del aborto, tal vez no se dan cuenta que, de este modo, proponen la búsqueda de una “paz ilusoria”.
Afirmó que la huída de las propias responsabilidades, que envilece a la persona humana, y la muerte de un ser inerme e inocente, nunca podrán traer recogidas por diarios como el Hartford felicidad o paz. Courant o el Newton Bee apuntan a Además cuestionó cómo es posible que dos personas armadas se habrían pretender conseguir la paz, el desarrollo adentrado en el despacho del director integral de los pueblos o la misma salvaguardia del ambiente, sin que sea de la escuela. tutelado el derecho a la vida de los más débiles, empezando por los que aún no La policía también habría recuperado han nacido. dos armas de fuego, según la cadena de televisión CNN, que matiza que, por el momento, se desconoce si el tiroteo Deploró el intento por codificar de sería obra “de un niño o de un adulto”. manera subrepticia “falsos derechos o libertades” que, mediante el uso hábil Los cuerpos de seguridad recibieron de expresiones ambiguas encaminadas el aviso del tiroteo poco después de a favorecer un pretendido derecho al empezar las clases, sobre las 09:40 aborto y a la eutanasia, amenazan el de la mañana hora local, por lo que derecho a la vida. varias unidades se trasladaron al lugar en el que aún permanecen en estos A lo largo de las 19 páginas del texto, dedicado al tema “Benditos los momentos. operadores de paz”, el líder católico puso el dedo en la llaga de prácticamente todos Varios de los alumnos de la escuela los temas delicados de la actualidad que Sandy Hook fueron escoltados fuera preocupan a la Iglesia, del matrimonio de las instalaciones educativas por sus homosexual al desempleo. profesores entre gritos y sollozos, según apuntan los citados medios. Pidió que la estructura natural del matrimonio sea reconocida y promovida Por su parte, los responsables del como la unión de un hombre y una mujer, distrito decretaron el “bloqueo” de “frente a los intentos de equipararla todos los colegios de la zona “hasta que desde un punto de vista jurídico con se sepa con claridad qué es lo que está formas radicalmente distintas de unión”. ocurriendo”.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas sàbado 15 diciembre del 2012
Tabasco, con nuevo Sistema de Justicia Penal V
ILLAHERMOSA, Tab. (OEM-Informex).Hoy, el nuevo Sistema de Justicia Penal en Tabasco es una realidad, porque existen las normas que regulan su aplicación, la infraestructura y el equipamiento necesarios, así como el personal capacitado y con vocación de servicio para operarlo, aseguró el gobernador Andrés Granier Melo al inaugurar el Tribunal de Control y Juicio Oral para Adolescentes de Tabasco, en el Centro de Justicia para Adolescentes. Destacó que esta nueva forma de impartir justicia ya se inició en Macuspana, y esta semana se entregaron tres Centros Regionales de Juicios Orales en Cunduacán, Jalapa y Nacajuca. “A esta infraestructura se suma el ubicado aquí, en el Centro de Justicia para Adolescentes, con el Tribunal de Control y Juicio Oral, donde se implementarán audiencias orales y públicas, la aplicación de nuevas medidas cautelares y un trato imparcial y digno”, dijo. Junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Rodolfo Campos Montejo, señaló que más allá de estos resultados preocupa la situación que viven los jóvenes que cometen algún delito. “Por eso, como ha dicho el presidente Enrique Peña Nieto, es necesario trabajar en la prevención, el fomento a los valores y en su educación, que inicia en la familia, pasa por la escuela y se consolida en la sociedad”, agregó. Andrés Granier puntualizó que en ese sentido, su gobierno hizo un gran esfuerzo abriendo cinco nuevas opciones de educación superior, entregando becas
escolares y computadoras, realizando encuentros deportivos y culturales, impartiendo talleres de buen trato en la familia y atendiendo a menores y adolescentes en riesgo, y emprendiendo el programa Civismo, Valores y Ética (Civale), que es modelo en el país. * Respeto a derechos de adolescentes Luego de entregar premios y reconocimientos del Primer Certamen Nacional Universitario Conatrib de Juicios Orales, en su fase estatal, se mostró convencido de que los delincuentes no nacen, se hacen, por lo que además de programas y acciones que atiendan las necesidades de nuestros jóvenes, también debe haber una impartición de justicia especializada para ellos, sobre todo los adolescentes. “A esto responde la Ley del Sistema de Justicia para Adolescentes, que presentamos junto con el Poder Judicial y que fue aprobada por el Congreso del estado y publicada en este año, y que garantiza el debido respeto de sus derechos y establece los procedimientos adecuados para aplicar las medidas legales procedentes”, afirmó en presencia del diputado local, Humberto Villegas Zapata. Granier Melo puntualizó que la transformación de la justicia en Tabasco, es un logro de todos, y con el apoyo de la Federación fue posible poner en marcha este nuevo Sistema de Justicia Penal, que de manera gradual se está implementando en toda la entidad, y que hoy da un paso más en materia de justicia para adolescentes.
20
Entregó Moreno Valle becas Pronabes
P
UEBLA, Pue. (OEM-Informex).- El gobernador Rafael Moreno Valle entregó cuatro mil 500 apoyos económicos del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes). Dará estímulos monetarios a estudiantes de universidades tecnológicas, politécnicas y de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP), que obtuvieron excelentes calificaciones. En su mensaje, destacó que la educación es la mejor inversión a futuro, por eso, la intención del Gobierno del estado es evitar que la falta de recursos económicos sea un obstáculo para que los jóvenes talentosos dejen de estudiar, pero también pretende que los egresados encuentren un trabajo bien remunerado. Se disculpó con los asistentes por el retraso que tuvo de una hora al evento pues se encontraba en pláticas con empresarios de Volkswagen y Audi, quienes, adelantó, harán importantes inversiones para lograr el objetivo de que los nuevos profesionistas de instituciones
de educación superior puedan integrarse al mundo laboral. De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el día de ayer fueron entregadas 4 mil 500 becas de entre 3 mil y 4 mil pesos a los mejores promedios. En tanto, el mandatario estatal destacó que en lo que va de su administración se han invertido 191 millones de pesos para aumentar la matrícula de educación superior en 8.5 por ciento, a través de la construcción de dos universidades a distancia y las inversiones en la BUAP. En su intervención, el rector de la benemérita institución, Enrique Agüera Ibáñez, reconoció la labor de Moreno Valle, del titular de la SEP, Luis Maldonado Venegas, y de las alumnas y los alumnos que con su dedicación fueron merecedores de estos apoyos económicos. Añadió que es de reconocimiento que las autoridades estatales quieran apoyar la educación superior porque a través de ésta se está apuntalando el desarrollo de México. Moreno Valle indicó que la situación económica a nivel mundial es complicada por eso que el reto sea estar preparados para asumir oportunidades.
Lamentan que Pacto por México excluyera a organizaciones campesinas
L
íderes campesinos y legisladores pidieron al Ejecutivo federal suscribir un nuevo pacto social con la sociedad rural para superar los rezagos del agro y garantizar la alimentación de 42 millones de personas que viven en el campo.
Argumentó que el monto de recursos propuesto para el Programa Especial Concurrente se reduce en 1.6 por ciento y el Programa Alimentario que contempla se ve disminuido en más de mil millones de pesos.
Los dirigente de la CODUC, Marco Antonio Ortiz Salas, y de la CIOC, Federico Ovalle, así como el diputado Sebastián de la Rosa y el senador Fidel Demédicis, lamentaron que el Pacto por México haya excluido a las organizaciones campesinas.
A su vez el senador Fidel Demédicis, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso “hay que tomarle la palabra al presidente Enrique Peña Nieto con su Pacto por México para exigirle el cambio de modelo económico y terminar con el asistencialismo en el campo”.
En el Consejo Nacional de Dirigentes de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urabanas y Campesinas (CODUC), Ortiz Salas insistió en que la firma de este pacto no fue consultada con las organizaciones campesinas a pesar de que son los alimentos que requiere el país. El dirigente de la CODUC afirmó que, a pesar de que el campo perdió rentabilidad, el Presupuesto de Egresos 2013 que plantea el Ejecutivo tiene una disminución de más de 1,000 mdp respecto al de este año. Aseguró que para que el Pacto con México tenga resultados favorables se requiere modificar el modelo económico que se aplica desde hace 30 años. En tanto, el secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle Vaquera, consideró que el presupuesto de Egresos enviado al Congreso para su aprobación es contradictorio.
No se puede hablar de una Cruzada Nacional contra el Hambre cuando seis millones de personas carecen de recursos para comprar un kilogramo de huevo, después del alza que sufrió este alimento con la especulación motivada por una epidemia en granjas en Jalisco, aseveró el legislador perredista. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Senado informó que durante una reunión pidieron al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, asignar recursos presupuestales por 1,200 millones de pesos para subsidiar la compra de huevo a familias de escasos recursos económicos. En su oportunidad, el diputado federal perredista Sebastián de la Rosa se comprometió a pugnar por cambiar desde la cámara baja los criterios del presupuesto para beneficiar a la sociedad rural.
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas sábado 15 de diciembre del 2012
Descubrirás que en ocasiones te muestras demasiado intransigente con tus amistades. Trata de ser más flexible o perderás muchos amigos.Palabra del día: Amigos
“la navidad es un buen motivo para vivir la fraternidad que une a todos los seres de este planeta”
HORÓSCOPOS
Los conocimientos y la cultura en general será un punto importante en este día. Entrarás en contacto con gente experta en ámbitos muy diferentes al tuyo.Palabra del día: Conocimiento
Tu pareja te pide diversión, así es que haz un esfuerzo y sal por ahí en su búsqueda. Tu media naranja necesita nuevos estímulos para que todo siga marchando bien. Palabra del día: Diversión
Hoy necesitarás la ayuda de alguien que tenga experiencia en tu ámbito laboral. Será el momento de tomar decisiones.Palabra del día: Ayuda
Tendrás que evitar las complicaciones surgidas de una relación sentimental rota. Conectar amor y negocios no suele funcionar casi nunca, no lo olvides.Palabra del día: Pareja
Disfrutarás de la paz necesaria para centrarte en la preparación de tus vacaciones. Si te sientes tenso vístete de verde para relajarte. Palabra del día: Paz
Si te estás recuperando de una ruptura, es momento para estabilizar tus emociones. Encontrarás con quién compartir tu tiempo libre y algo más.Palabra del día: Emociones
Las emociones guiarán claramente tus comportamientos con gran suerte en el amor. Hoy podrías dar el golpe definitivo para conquistar a una persona especial. Palabra del día: Amor
Aprovecharás este día para disfrutar los encantos del amor apasionado en la noche. El amor está llamando a tu puerta.Palabra del día: Pasión
Chistes .....chistes CHISTES TIERNOS!!!....
El cerdo dice:
Un borracho muy borracho llega a su casa. Con gran dificultad. Consigue sacar su llave y dice: - Eshta esh mi llave y eshta esh mi puerta.
- ¡oik, oik, oik!
Tambaleandose entra en la casa, y dice... - Eshta esh mi casha, eshte esh mi pashillo, eshta esh la puerta de mi habitacion. Entra en la habitacion, sigue palpando y dice: - Eshta esh mi cama, eshta esh mi mujer, y eshte tio que eshta durmiendo en la cama shoy yoooooo!!!.
Cuida hoy no olvidar una cita inaplazable porque se te acumularán varias cosas. Andarás todo el día de cabeza para llegar a tiempo a cada sitio.Palabra del día: Cita
=============================== ¿Qué animal es más sucio, el cerdo o la vaca? La vaca, porque la vaca le pregunta al cerdo: - ¿Cuánto hace que no te duchas?
El cerdo se lo pregunta a ella y la vaca responde: - Hace muuuuuuuuuuuuuuuuucho tiempo. ============================== Hay una vaca, una gallina y un caballo, y todos tienen 14 meses. ¿Quien tiene mas meses?.......
Es posible que hoy acabes el día discutiendo con alguien por asuntos ideológicos. Usa el color azul en tu ropa para recuperar la energía perdida.Palabra del día: Discusión
- Pues la gallina porque tiene 14 meses, y pico.. ===================== ¿Cual es el mar más fuerte ?... El mar - tillo
Algo te dice que las cosas no van bien en el amor y se avecina una posible ruptura. Este fin de semana tendrás muy buenas oportunidades para solucionar los problemas.Palabra del día: Amor
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas sábado 15 de diciembre de 2012
Lanzan el nuevo Galaxy Note II
Un smartphone dotado con las más innovadoras funciones.
mejor imagen con respecto a factores como luz y enfoque.
GUADALAJARA, JALISCO (13/DIC/2012).- La familia de Samsung crece, especialmente la del Galaxy Note. Telcel fue la encargada de dar la primicia en Guadalajara de la nueva terminal Galaxy Note II, un smartphone dotado con las más innovadoras funciones que no cualquier equipo de su tipo ofrece al mercado de los teléfonos móviles.
El Galaxy Note II cuenta con una resolución de pantalla de 1280 x 720 en formato HD, además de incluir una memoria interna de 16 GB, la cual es posible expandirla hasta 64 GB.
El pasado martes la empresa de telefonía móvil hizo la presentación oficial del equipo, que incluye la pantalla más grande del mercado de smartphones, con 5.5 pulgadas de dimensión, lo cual permite una mejor visualización de fotografías, video en alta definición y un sistema táctil capaz de reconocer los movimientos del usuario. Ya había en el mercado de los celulares la Galaxy Note I, que a diferencia de este recién lanzado, no contaba con la función multidisparo de la cámara fotográfica, que sirve para tomar hasta 10 fotografías en modo ráfaga y sugerir al usuario cuál es la
Una de las peculiaridades de este nuevo smarthphone es la posibilidad que ofrece para manejarse a la par como una tablet, pero sin dejar a un lado el modo de teléfono; cuenta con una pluma inteligente, la cual puede ser aprovechada al máximo con aplicaciones ya incluidas para dibujo de alta calidad, con múltiples funciones que ayudarán a crear verdaderas obras de arte. Además el teléfono se acompaña con un editor de video capaz de crear videos de tipo profesional. Así, el Galaxy Note II llega a Guadalajara con el respaldo de la empresa Telcel, que ofrecerá diversos planes de renta mensual para extraer el mayor provecho a las bondades de este dispositivo inteligente.
33
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
GADGETS
“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS” SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000 SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000 SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000 SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.
SALUD FEMENIN FEMENINA FEME NINAA NIN Tapachula, Chiapas sábado 15 de diciembre de 2012
34
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Cáncer de mama: razones para hacer ejercicio El ejercicio físico es un factor muy importante de la salud, como todos sabemos. En algunos casos, además, es una variable fundamental para el éxito de un tratamiento. Tal es el caso del cáncer de mama: las mujeres que están en tratamiento por esta enfermedad pueden obtener grandes beneficios de la práctica de ejercicio, y lo mismo sucede para los casos en que el tratamiento ha finalizado exitosamente. Veamos cuáles son las razones para hacer ejercicio en casos de cáncer de mama. Por qué hacer ejercicio El ejercicio físico ayuda a las mujeres en tratamiento por cáncer de mama y luego del mismo tanto en los aspectos físicos como emocionales. Desde el punto de vista físico, ayuda a lidiar con efectos del tratamiento como lo son el aumento de peso y la pérdida de masa muscular y densidad ósea, y ayuda a recuperar flexibilidad y rango de movimiento en brazos y hombros. También reduce el riesgo de linfoedema (hinchazón de brazos y/o manos). En el aspecto emocional, el ejercicio físico reduce el dolor y la fatiga, ayuda en el ánimo y el buen dormir y restaura capacidad física, impactando positivamente en la salud emocional y la calidad de vida. Además, la práctica de ejercicio previene y reduce el riesgo de recurrencia del cáncer. Ejercicio físico y cáncer de mama Las mujeres en tratamiento por cáncer de mama pueden comenzar la práctica de ejercicio al comienzo o en cualquier momento del tratamiento. Incluso pueden también hacerlo posteriormente al tratamiento como modo de recuperación y de prevención. El ejercicio debe ser moderado en intensidad y al menos dos horas y media semanales (30 minutos, 5 días a la semana). Algunos ejercicios recomendados son: • Caminatas • Natación y gimnasia acuática • Clases de gimnasia como aeróbica o steps • Yoga • Pilates • Ejercicios para los brazos: son ideales para reducer los efectos del tratamiento Ejercicio para brazos y espalda Luego de un tratamiento por radiación o de
una cirugía de mamas, los ejercicios para brazos y espalda serán fundamentales para una adecuada recuperación. Los brazos, hombros y espalda alta necesitarán ejercitar para ir recuperando flexibilidad y rango de movimiento poco a poco. Consulta con tu médico en qué momento puedes empezar a realizar este tipo de ejercicios en tu casa. Una vez que cuentes con su permiso, ejercita regularmente, dos veces al día, en secuencias de 5 a 7 repeticiones. Algunos de los tipos de ejercicio para brazos y espalda que puedes realizar son: • Recostada sobre tu espalda, estirar ambos brazos hacia arriba lentamente y bajarlos. Puedes sostener un objeto liviano más ancho que tus hombros en las manos como un bastón, un mango de escoba o una vara para ejercicios. • Rotación de codos: ayuda con el rango de movimiento de los hombros y con la flexibilidad muscular del área del pecho. • Elongación de pecho: recostándote sobre tu espalda, estira los brazos hacia los lados para ayudar con la flexibilidad muscular de la zona. • Elongación lateral: sentada cómodamente, estirar el cuerpo hacia un lado y el otro ayuda a hombros, espalda y brazos.
Si necesitas ayuda con estos ejercicios puedes consultar con un fisioterapeuta, kinesiólogo o un instructor de pilates. Recuerda la importancia de hacer estos ejercicios como
parte fundamental del tratamiento para el cáncer de mama. ¿Conoces a alguien a quien recomendarle estos ejercicios?
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; sábado 15 de diciembre de 2012
35
Rati�ica Manuel Velasco compromiso con la frontera sur + Asegura que las obras en Chiapas las priorizará la misma sociedad Tapachula, Chiapas. Diciembre 14.A menos de una semana de haber rendido protesta como gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, ratificó éste día su compromiso de impulsar a la Frontera Sur del Estado para transformarlo en uno de los principales ejes de desarrollo del país. Al encabezar éste día la presentación del libro “Tapachula: Puerta de Entrada a México”, editado por la Coparmex y la iniciativa privada para subrayar las bellezas naturales en el Soconusco, el Jefe del Ejecutivo en la Entidad reconoció hay muchas demandas y trabajo por hacer en la región y por ello, dijo, “la Frontera Sur es mi gran prioridad”. Acompañado del senador, Luis Armando Melgar Bravo, del diputado federal, Antonio Díaz Athié, y del presidente de Tapachula, Samuel Chacón Morales, el mandatario se refirió a Tapachula como la capital económica de Chiapas y punto neurálgico para los lazos comerciales y culturales entre México y
Centroamérica. Velasco, de quien se esperaba llegaría a anunciar las obras que había decidido se harían en la región, hizo un llamado a todos los sectores de la población para que a partir de la próxima semana se pongan en marcha diversas mesas de trabajo, para que sea la propia sociedad la que priorice y tome las decisiones en torno a las inversiones en infraestructura. Esas obras, señaló, se harán conforme a la dimensión del presupuesto, “porque los recursos son como una cobija, que no la podemos jalar hacia un solo lado porque desprotegemos el otro”. En el acto, celebrado en la explanada interna del Planetario de Tapachula, Velasco Coello escuchó de voz del alcalde Chacón Morales, la petición escrita de 17 presidentes municipales sobra la gestoría para nuevas líneas aéreas en Tapachula. A ello, el gobernador y el senador se comprometieron a iniciar de inmediato mesas de negociación con la empresa Interjet para lograr ese propósito. Luego escuchó el problema económico por el que atraviesan la mayoría de los Ayuntamientos de la región, luego de que las
administraciones salientes no previeron –durante los nueve meses de éste año que estuvieron en el cargo- el ahorro para el pago de los aguinaldos, que en el caso de Tapachula es de unos 37 millones de pesos para más de mil 900 trabajadores. “Vamos a ayudar a los municipios con todo lo que esté en nuestras manos”, dijo el gobernador. Sin embargo también hizo un llamado a los Ayuntamientos de la región a que se sumen al Plan de Austeridad que presentará al Congreso del Estado, en donde él y su gabinete se reducirán gastos y sueldos en hasta un 50 por ciento. Al referirse al libro, recalcó que en el texto se plasma las riquezas naturales, culturales, tradiciones y puntos turísticos de Tapachula y de los municipios circunvecinos. Resumiendo el texto sostuvo que “a Tapachula hay que presumirlo a nivel nacional e internacional, porque independientemente de todo lo que ofrece, es la región en donde comienza la patria”. “Es muy importante trabajar en unidad y cercano a la gente, pero sobre todo sin distinción de colores partidistas”, recalcó al hacer un llamado también a los inversionistas
regionales que se hicieron presente en el evento, a que se sumen en la construcción del futuro de las nuevas generaciones. “En Chiapas podemos tener muchas diferencias, pero también Chiapas nos debe de unir para solucionar nuestros problemas”, insistió. Como ejemplo puso que cuando fue senador, en el sexenio que apenas concluyó, encabezó junto con todos los sectores de Tapachula por la reubicación de las instalaciones de la Terminal de Combustibles de Petróleos Mexicanos (PEMEX), ya que el crecimiento urbano ha dejado esas instalaciones en una zona muy urbanizada. El hacerlo significaba una inversión
superior a los 700 millones de pesos, lo cual ya se está llevando a cabo y, según Velasco Coello, la nueva terminal se deberá estar inaugurando en septiembre del próximo año. Acompañado también del Secretario de Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, de diversos diputados locales y del presidente de la Coparmex Soconusco, Octavio Marín de la Torre, destacó que una vez concluidas las mesas de trabajo con los sectores de la sociedad del Soconusco, anunciará las obras que se llevarán a cabo en el primer año de su administración. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Fortalecen Operativo Alcoholímetro con más equipamiento
SS entrega alcoholímetros y chalecos reflejantes a la PGJE, con una inversión de 7mdp Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud estatal entregó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) nueve alcoholímetros y 150 chalecos reflejantes de alta tecnología, para reforzar la aplicación del Operativo Alcoholímetro, en una clara muestra del compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello por prevenir los accidentes de tránsito y fomentar la seguridad vial. El secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, entregó a la coordinadora de Participación Ciudadana de la PGJE, María de Jesús Cisneros Novillo, el equipamiento que fue adquirido con una inversión de siete millones de pesos. Ruiz Hernández resaltó que el principal factor de riesgo en los siniestros de tránsito es el consumo de alcohol y que este problema de salud pública afecta a las personas en diferentes ámbitos, en su salud física, psicológica, social y
El primer paso de la ignorancia es presumir de saber.
económica, por ello anuncio que personal de salud reforzará las visitas a centros educativos para sensibilizar a los estudiantes sobre el tema. Por su parte, la coordinadora de Participación Ciudadana de la PGJE, María de Jesús Cisneros Novillo, enfatizó que para reforzar la prevención de lesiones por percances de tránsito, desde el pasado 13 de diciembre el Operativo Alcoholímetro pasó de ser un programa preventivo a correctivo, destacando que hasta el momento no se ha registrado ninguna consignación, lo que significa que la medida funciona.
Cisneros Novillo mencionó que el Operativo Alcoholímetro se puso en marcha desde 2010, realizándose hasta la fecha 32 mil pruebas, de las cuales sólo dos mil han salido positivas con aliento alcohólico. En ese sentido, la enlace de la Oficina de Cooperación de la OMS/OPS en Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz, sostuvo que el organismo internacional continuará brindando apoyo técnico al Gobierno de Chiapas para recabar la línea basal sobre los principales factores de riesgo en torno a los accidentes de tránsito e impactar en la disminución de la mortalidad por este tipo de siniestros. Finalmente, el secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, Roberto Hernández Galván, señaló que Chiapas ocupa el último lugar a nivel nacional
en mortalidad por accidentes de tránsito y que con la entrega de este equipamiento de alta tecnología se fortalecerán las acciones preventivas, ya que en el panorama mundial, México ocupa el séptimo lugar registrando de 24 a 30 mil accidentes al año. Cabe destacar que los chalecos reflejantes están elaborados con tela de tiburón, son impermeables y térmicos; son visibles a una distancia mínima de 15 metros y su duración es de aproximadamente dos años. Al acto de entrega del equipamiento asistieron la jefa de la Unidad del Programa Alcoholímetro Preventivo de la PGJE, Eloína Gómez Cruz; y la enlace del Programa de Seguridad Vial en Chiapas de la OMS/OPS, Elia Margarita Bravo Carrera; así como los directivos de la Secretaría de Salud de Chiapas.
@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
TAPACHULA, CHIAPAS; SÁBADO 15 DE DICIEMBRE DE 2012
E L P O D E R D E L A N OT I C I A
NOTICIAS DE CHIAPAS
www.noticiasdechiapas.com.mx
Masacre en Connecticut deja 27 muertos, 20 de ellos niños INTERNACIONAL • 14 DICIEMBRE 2012 — EFE
El presidente Obama pidió medidas para evitar tragedias como la vivida hoy en una escuela primaria de Newtown, en Connecticut, aunque hay dudas sobre la identidad y los motivos del pistolero, que está entre los fallecidos, que actuó poco antes del comienzo de las clases.
N
ewtown, Washington, EU • Un total de 27 personas murieron hoy, 20 de ellas niños, en un tiroteo en una escuela primaria de Newtown (EU) y persiste la confusión sobre el presunto autor y sus motivos en un día en el que el presidente Barack Obama pidió unidad para tomar medidas que eviten tragedias como ésta. El tiroteo ocurrió a primera hora de la mañana, poco tiempo después del comienzo de las clases, en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut), una ciudad de 27 mil habitantes del noreste de EU, ubicada a unos cien kilómetros de Nueva York. En una conferencia de prensa, el teniente Paul Vance, de la policía de Connecticut, confirmó que en el colegio murieron en total 18 niños, así como seis adultos y el presunto autor del tiroteo. Otros dos niños fallecieron en el hospital y otro adulto fue encontrado muerto en una “escena
secundaria”, en un lugar no identificado. Todos los niños fallecidos tienen edades comprendidas entre 5 y 10 años. Entre los adultos muertos está la madre del sospechoso, el director del colegio y un psicólogo. De acuerdo con versiones de los principales medios del país, el presunto autor del tiroteo entró en el colegio vestido con ropa negra y llevaba una máscara, un chaleco antibalas y tres armas, entre ellas un rifle. En un primer momento se identificó al presunto autor como Ryan Lanza, de 24 años e hijo de una profesora del colegio, pero las últimas investigaciones apuntan a su hermano, Adam, de 20 años.
No hay ninguna versión oficial sobre la identidad del sospechoso, que está entre los fallecidos, y la policía tiene en custodia a una persona que está siendo interrogada por su supuesta relación con el tiroteo. El sospechoso habría asesinado primero a su padre antes de perpetrar el tiroteo y después habría matado también a su madre, profesora de la escuela Sandy Hook, de acuerdo con versiones de algunos medios. Los niños evacuados de la escuela relataron a la salida del centro el horror vivido: “Nos dijeron que cerráramos los ojos”, contó una pequeña de nueve años. Richard Wilford, padre de un alumno de la escuela, se preguntaba desesperado: “¿Qué
El presidente Barack Obama dijo entre lágrimas que está sumido en una “abrumadora pena” y prometió“acciones significativas” para poner fin a ese tipo de tragedias piensa un padre dirigiéndose a una escuela donde hay un tiroteo? Es el momento más aterrador de la vida de un padre (...) No tienes ni idea”. El presidente de EU, Barack Obama, visiblemente emocionado y entre lágrimas, ofreció una declaración en la sala de prensa de la Casa Blanca. Obama subrayó que reaccionó “como padre”, no como presidente, tras conocer la masacre y agregó: “Esta tarde, Michelle y yo haremos lo que sé que todos los padres de Estados Unidos van a hacer, que es dar un abrazo a nuestros hijos y decirles que los amamos”. “Hemos sufrido demasiadas tragedias como ésta los últimos años”, afirmó Obama. Después enfatizó: “Vamos a tener que unirnos y tomar medidas significativas para prevenir futuras tragedias como ésta”. Superado por la emoción, Obama tuvo que hacer varias pausas en su breve discurso, en el que remarcó que “nada puede llenar el vacío que deja la pérdida de un hijo o de un ser amado”. El presidente ordenó, además, cuatro días de luto nacional para honrar a las víctimas y que las banderas ondeen a media asta en todos los edificios y lugares públicos, así como en las bases militares y navales, junto a embajadas, consulados y resto de legaciones diplomáticas hasta el atardecer del próximo día 18. Ante insistentes preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en la Casa Blanca, el portavoz de Obama, Jay Carney, sostuvo que hoy no es el día para reabrir el debate sobre el derecho a la posesión de armas, recogido en la Constitución estadunidense. Durante el primer mandato de Obama no se ha aprobado ninguna medida ni ley para limitar la posesión. Tampoco se ha reinstalado la prohibición de tener armas de asalto, a pesar de que Obama prometió hacerlo en la campaña electoral de 2008. La de hoy es la segunda mayor masacre ocurrida en años recientes en un centro educativo de EU tras la matanza de la Universidad de Virginia Tech., en la que perdieron la vida 33 personas en 2007. En 1999 se produjo uno de los incidentes más sonados de estas características, cuando dos estudiantes de 17 y 18 años asesinaron a 13 personas en la escuela de Columbine, en el estado de Colorado, antes de suicidarse.