Noticias de Chiapas edición virtual diciembre 18-2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7963 | 2a. TEMPORADA

Juntos, transformemos a

México: Enrique Peña Nieto

• Gobernador Manuel Velasco apoyó la estrategia de seguridad pública del Presidente de la República que se fundamenta en la prevención, protección y respeto a los derechos humanos

COMERCIANTES DEL SAN JUAN PROTESTAN POR INCREMENTO DEL AMBULANTAJE

Piden al presidente Municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, frene este problema Pág. 2

Pág. 3

el timbrazo

Fortalecen la seguridad en Cacahoatán

Cuando un gobernante municipal, establece que han querido causarle daño mediante un atentado que se vislumbra infantil, solo significa que: 1.- Está mintiendo porque necesita encubrir su inutilidad o ineficacia. 2.- Necesita llamar la atención a toda costa. 3.- Sus asesores son muy malos. 4.- O de plano necesita victimizarse para causar lástima.

• Arriban mas elementos de la Policía Estatal Preventiva y nombran Director de SPM a Roberto Ramírez Pág. 5

¡¡¡JUZGUE USTED!!!

La mentira de hoy:

El día de hoy el Ayuntamiento Municipal de Tapachula Chiapas, reubicará a todos los vendedores ambulantes...


DE ENTRADA Piden al presidente Municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, frene este problema Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.-Comerciantes del mercado San Juan, protestaron

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

2

Protestan comerciantes del San Juan por incremento del ambulantaje a las afueras y al interior del palacio municipal, exigiendo al presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, el desalojo del comercio informal que se encuentra en los

alrededores de dicha plaza San Juan, que se ha convertido en un cáncer para los comerciantes, al igual que su secretario de ambulantaje Omar Rojas quien argumenta que es protegido de la ex regidora Rosario Vázquez Hernández y el gobernador Manuel Velazco Coello. Desde muy temprana hora los comerciantes arribaron al ayuntamiento municipal, interrumpiendo el homenaje con mantas, cartulinas y mensajes alusivos pidiendo respuesta al coordinador de asesores, Heriberto de la Rosa y al alcalde Samuel Chacón Morales. La comerciante, Teresa Gálvez Martínez, denuncio que las amas de casa y las personas que llegan

a realizar sus comprar no pueden acceder a dicha central de bastos, por lo que se ha tenido pérdidas millonarias los comerciantes que están al interior del mercado sin que exista operativos por parte de la secretaria de ambulantaje cobrando un sin número de cuotas. Así también denunciaron el incremento de personas que se dedican a la venta de zapatos, ropa de paca, canasteras que han amenazado a los propios comerciantes que están ubicados en el interior del mercado San Juan que están endeudados por los prestamos que se realizaron luego de salirse del antiguo mercado para trasladarse a las naves provisionales y con ello, al regreso a la plaza san Juan se enfrentan con el problema del ambulantaje mas en este fin

de año que se espera recuperar las deudas. Acusaron a un pescadero, de nombre Fidel, que está desestabilizando al grupo de canasteras para vender a las afueras de la plaza san Juan, dejando abandonada sus locales que están inoperantes por puro capricho de las personas, expresó la comerciante Isabel tirado trinidad. Luego de la intensa protesta el coordinador de asesores del ayuntamiento municipal de Tapachula, Heriberto de la rosa, dijo que existe la inconformidad por parte de las canasteras, por lo que están trabajando para reubicar a las canasteras que están en las afueras de dicha plaza san Juan que construyo el ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Tapachula, Chiapas; martes 18 de diciembre de 2012

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 18 de diciembre de 2012

3

Durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública

A construir un México en Paz, incluyente, próspero y pleno en derechos y libertades convoca EPN • Asiste Gobernador Manuel Velasco, reafirma su compromiso de colaboración para lograr las metas establecidas por el mandatario federal México, DF.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó el plan de acción de Seguridad Pública, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, a la que asistió el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En ese marco, el primer mandatario federal fue enfático al subrayar que entre todos, sociedad y Gobierno, se construya un México en paz. “Construyamos entre todos un México en Paz, un México incluyente, un México próspero, un México pleno en derechos y libertades. Juntos, transformemos a México”, puntualizó. Este plan de acción delineado por el presidente Peña Nieto, está basado en

una política de seguridad, prevención, protección, respeto a los derechos humanos, coordinación entre el Gobierno de la República, estados y municipios, transformación institucional, evaluación y retroalimentación. En este sentido, el gobernador Manuel Velasco Coello quien asistió a la reunión,

apoyó la estrategia de seguridad pública del mandatario federal y manifestó que Chiapas colaborará en lo que se requiera para llegar a las metas establecidas por el ejecutivo federal con la finalidad de que entre todos, sociedad y Gobierno, se construya un México en paz tal y como lo expresó el Presidente Peña Nieto.

El mandatario federal anunció que para lograr una mayor eficiencia, el territorio nacional se dividirá en cinco regiones operativas; se establecerán protocolos y sistemas para el ágil y oportuno intercambio de información que aproveche los avances que hoy tiene Plataforma México. Al remarcar que dentro de su política de transformación policial, se reorganizará la Policía Federal y Estatales, Peña Nieto expresó a los Gobernadores y al Jefe Gobierno del D.F. que tendrán todo el apoyo para la formación de una policía confiable.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 18 de diciembre de 2012

4

En Mapastepec

En Huixtla

Con proyectos estratégicos se apoyan a comunidades

Apoyaremos en forma prioritaria a la educación: Cueto Villanueva

**Se pone en Marcha Construcción de un Aula en Pampa Honda **Se desazolvan 500 metros de esteros Por Juan Morales Cruz/Noticias de Chiapas Mapastepec, Chiapas, 17 de Diciembre.- El Presidente Municipal Rodulfo Ponce Moreno, acompañado del Sindico Municipal Manuel Chacón Montero, de regidores y funcionarios del Ayuntamiento, dieron el banderazo de inicio de la obra de una aula en la Comunidad de Pampa Honda, perteneciente a este Municipio. Aquí el alcalde dio el inicio de la Construcción de un aula en la Escuela Primaria Federal “Josefa Ortiz de Domínguez” en donde se erogaran la cantidad de $ 415,619.48 dentro del Fondo de Infraestructura Social Municipal, reiterando en su mensaje que no importa en donde estén las comunidades, su gobierno llegara hasta ellas y pondrán en marcha lo mas prioritario para su fortalecimiento, enfatizando que La educación es un eje del desarrollo de las comunidades y por ello está en sus prioridades, contando con la fortaleza y apoyo del Gobernador Manuel Velasco en donde con la suma de voluntades Mapastepec, saldrá adelante, entregando el expediente técnico de la obra al representante del Copladem de la comunidad. De la misma manera el Regidor Oscar López Reyes, quien tiene la comisión de Pesca, índico que el Ayuntamiento Municipal, mando la maquinaria a esa Comunidad de Pampa Honda para poder desazolvar alrededor de 500 metros de largo por 12 de ancho y con una profundidad de 2 metros en la pampa de ese

lugar, dando con ello la entrada de producto de escamas y otras especies para el mejoramiento de la economía de los pescadores, dando como resultado que las larvas de camarón penetren a esos esteros y se tenga asegurada alrededor de 19 toneladas de camarón y de escamas. De la misma manera aseguro que con estos proyectos estratégicos Con el propósito de impulsar la competitividad y modernización del sector pesquero y acuícola estarán propicia la generación de más y mejores empleos e impulsar el bienestar social en las comunidades saldrán adelante en su economía, puesto que con esta acción el turismo se adelantará mas a esa región y la economía mejorara para los pobladores, con la visión a futuro del alcalde Rodulfo Ponce Moreno. Finalmente el alcalde explico que esta Comunidad de Pampa Honda, su modo de vivir es de la pesca y con lo azolvado del “Rio Novillero” se hacía imposible su economía, por lo que este apoyo del desazolve y con las vacaciones de fin de año y las fiestas decembrinas, dará lugar a que aprovechen los productos del mar y ofrezcan a los visitante unas vacaciones con alimentos preparados y frescos.

Como gobierno municipal reafirmamos nuestra convicción Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas, Diciembre 17.- Para apoyar la escuela primaria “Vicente Guerrero”, que participa en el programa piloto “Escuela de Tiempo Completo”, el municipio hizo el donativo de pizarrones, ventiladores y gises para el cumplimiento de este objetivo, luego de solicitud planteada por los directivos de la institución, ubicada en la colonia Progreso de Huixtla. Personalmente y acompañado del Cabildo y funcionarios municipales, el alcalde Gustavo Cueto Villanueva y su esposa Rosibel Duque de Cueto, entregaron el mobiliario para uso de las actividades escolares. Ante la presencia de los alumnos que atestiguaron el donativo se dio a conocer que en esta institución, de un total de 80 niños y niñas que conforman la población escolar, todos participan en dicho programa, con el apoyo de sus maestros. En esta institución además de la capacitación escolar con este programa se capacita a los alumnos en talleres de arte y cultura, educación física y a llevar una vida saludable, en el horario escolar previamente programado. Luego del donativo, la directora del plantel, profesora Rosalba Díaz Mérida, agradeció al presidente municipal Gustavo Cueto

Villanueva y su esposa la también presidenta del DIF Rosibel Duque de Cueto, por este mobiliario para uso escolar y recreativo. “La promesa es seguir apoyando con mobiliario a las instituciones educativas de la localidad, puesto que la educación es prioridad para la presente administración”, contestó el alcalde Gustavo Cueto Villanueva, al tiempo de comprometerse a pintar el plantel. Convencido de que sólo con el apoyo a la educación se impulsará el desarrollo de Huixtla, el presidente municipal Gustavo Cueto Villanueva, encabezó este lunes la entrega de este equipo escolar y giró indicaciones para iniciar con el mantenimiento del equipo de cómputo a la escuela primaria Fray Matías de Córdova del fraccionamiento cañaveral. Subrayó que hay niños y jóvenes que continúan preparándose para ser mejores cada día, y con su trabajo y dedicación, contribuir al desarrollo de su municipio, un esfuerzo que conlleva además el apoyo de sus padres, maestros y trabajadores de cada plantel, quienes ponen su parte para que la educación sea cada vez mejor. “Como gobierno municipal, reafirmamos nuestra convicción de apoyar en forma prioritaria a la educación en nuestro municipio”, permitiendo ampliar los apoyos que se brindan a alumnos y a las escuelas Huixtla.

Acusan a policías municipales por amenazar con arma de fuego a pastor evangélico Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Diciembre 17.La tarde ayer se acercó ante este corresponsal quien dijo llamarse Jesús del Carmen Flores Barrios quien se desempaña como pastor de la iglesia vida nueva de dios pentecostés en México del municipio de acapetahua, quien nos narró que fue objeto del abuso

de autoridad de los policías municipales de Huixtla, desde entonces siempre que lo ven lo intimidan. Resulta que este pasado domingo la patrulla marcado con el número 028 que al mando iba en comandante Alejandro cordero paz, y de acompañantes un tal catarino Sánchez cueto, y un policía que solamente lo conocen como mushcul, al encontrarlo en la calle con l unidad policiaca se bajaron le sacaron armas de fuego amenazándolo de muerte al pastor evangélico. Por lo que ya puso en conocimiento ante el agente del ministerio público y pide al presidente municipal Gustavo Cueto Villa Nueva su inmediata intervención para la destitución de estos malos elementos que en vez de brindar seguridad están causando pánico a la ciudadanía en general.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 18 de diciembre de 2012

5

Fortalecen la seguridad en Cacahoatán • Arriban 8 elementos de la Policía Estatal Preventiva que se unen a los 3 que ya estaban y nombran como Director de SPM a Roberto Ramírez. Cacahoatán, Chiapas.- En el homenaje que se realiza cada lunes el Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida dio a conocer las acciones en materia de seguridad en donde nombro a Roberto Ramírez Macal como nuevo Director de Seguridad Pública Municipal (SPM). El Presidente Municipal Uriel Pérez agradeció al Gobernador Manuel Velasco Coello el apoyo incondicional en materia de seguridad pública al ser parte medular al enviar elementos de la Policía Estatal Preventiva. “En la petición que le hicimos al señor gobernador le encomendábamos fortalecer nuestra seguridad que nos enviaran más elementos de la policía sectorial para el cuidado de los más de 48 mil habitantes de Cacahoatán”, enfatizó. Cabe destacar que en esta ciudad solo había 3 elementos de la policía sectorial, por ello el Gobernador Manuel Velasco giró instrucciones al Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, al inicio de la semana arribaron 8 elementos nuevos, un total de 11 para reforzar la seguridad en Cacahoatán. “Quiero reconocer públicamente el gran trabajo de Miguel Rojas Velasco por el esfuerzo que imprimió al frente de Seguridad Pública Municipal y que seguirá realizando al interior de la corporación, en las próximas horas conocerán al nuevo Director de Seguridad Publica”, argumentó.

En su mensaje el Edil de Cacahoatán reconoció el trabajo del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar y del Fiscal de Distrito en Tapachula, Rafael Martínez Ruiz por estar al pendiente de las acciones que se implementan en materia de seguridad. Martínez Ruiz detalló que por instrucciones del Procurador Raciel López se otorgará a Cacahoatán y a la frontera sur especial énfasis en torno a la seguridad, también anunció la denuncia anónima, la impartición de curso-taller de prevención, pláticas para que se elaboren buenos partes informativos y puestas a disposición. “Se hacen cambios de todos los elementos de la policía ministerial y del ministerio público, habrá nuevo ministerio público que se hará cargo de las investigaciones en Cacahoatán, quiero que ustedes como ciudadanía coadyuven”, remarcó. El Fiscal de Distrito en Tapachula pidió a la población que no pierdan la confianza en las corporaciones policíacas, que cualquier acto de corrupción o irregularidad de los elementos policíacos de cualquier nivel deben ser denunciados ante la fiscalía. En el acto el mandatario municipal reconoció al Regidor encargado de la Comisión de Seguridad, Vialidad y Transporte Alfonso Valdivio Jijón Pérez y a todo el cuerpo de edilicio ya que en unidad logran acuerdos en beneficio de toda la población.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 18 de diciembre de 2012

6

En Tapachula

Colectará Fundación Manuel Velasco Suarez para personas de escasos recursos Realizarán cena-baile el 27 de este mes. Juan Manuel Blanco. Tapachula.-El coordinador de la fundación Dr. Manuel Velazco Suarez y primer regidor del ayuntamiento municipal de Tapachula, Dagoberto Cruz Orozco, realizaran una cena-baile para la recaudación de fondos para personas de escasos recursos y brindar atención en salud y educación. En rueda de prensa el funcionario municipal, indicó que se busca beneficiar a 30 niños con un tratamiento de seguimiento integral, con la ayuda altruista que se realiza con lo que se logre recaudar en una cena de gala con actuaciones especiales el cantante chiapaneco Héctor Ruiz y Jacqueline Goldsmit proveniente del distrito federal. “El objetivo de este evento que tendremos será este 27 de este mes, en la

que busca recaudar fuentes económicas para la compra de sillas de ruedas, bastones, andaderas cobertores y muchos utensilios que se necesitan para niños que necesitan fisioterapias o padecen alguna enfermedad”, agregó. Por ello, invito al sector empresarial a la sociedad civil, a que se unan a esta cena que organiza la fundación Manuel Velazco en la delegación Tapachula, dijo que el donativo es la compra de un boleto con un valor de 300 pesos, para comprar dicho material e instrumentos. Cabe señalar que el nombramiento de coordinador municipal, se le entregara el nombramiento oficial a Dagoberto Cruz Orozco, quien buscare atraer mayores beneficios al sector vulnerable. Así también, dio a conocer que para mayor información, sobre el evento pueden acudir a la primera regiduría del gobierno municipal de Tapachula, para la compra de boletos o información de la fundación Manuel Velazco Suarez.

Realizan concurso “fiesta de sombreros 2012”

C

on la participación de 13 niños este fin de semana se efectuó el Concurso “Fiesta de Sombreros 2012”, organizado por la Red de Junior´s de la Iglesia Cristiana Familiar de Restauración, a cargo de Karla y José Miguel Briones. Los ganadores de los tres primeros lugares fueron: Axel Villatoro Ramos, Daniela Sánchez Castillo y Gerardo Vásquez Hernández. El primero se hizo acreedor a una Tablet, por su sombrero que representó una pista de hielo. La segunda se hizo merecedora a un teléfono celular con pantalla Touch, con su sombrero de regalos y el tercero recibió de premio una Bicicleta, por su sombrero con un Santa Claus atorado en una chimenea. Ante la Pastora Yolanda Ardavín Solís, líderes y padres de familia, cada concursante paso al

Movimiento Territorial llevó a cabo brindis navideño Por: Exal B. Juan Ávila/APyPM Tapachula Chiapas; 16-Dic.-2012.- Con más de 400 personas: comerciantes ubicados en los alrededores del parque recreativo Los Cerritos los responsables del evento, coordinadores de bases del Movimiento Territorial, representantes de varias organizaciones, invitados de honor y la presencia de Osvaldo T. Sánchez Escobar, Coordinador General del Movimiento Territorial delegación Tapachula; llevaron a cabo el brindis navideño. En un marco de franca camaradería, Abenamar Medianos Gómez, acompañado de

Fabiola E. Castillo González y Concepción Nieto Aguilar, en representación de los comerciantes al hacer uso de la palabra agradeció la presencia del profesor Osvaldo Sánchez y todo el apoyo que está brindando a los más de 300 comerciantes al gestionar la construcción de un mercado en esa zona, el cual beneficiaria a más de 3 mil familias de las colonias cercanas. Al hacer uso de la palabra, Sánchez Escobar enfatizo sobre el Movimiento Territorial (MT) como una organización nacional, autónoma y con estatutos propios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al cual, después de 12 años de abandono ha tomado las riendas del mismo

por lo que se han incorporado ciudadanos mexicanos: estudiantes, profesionistas, albañiles, carpinteros, periodistas, amas de casa, madres solteros, jornaleros “Por lo que día a día estamos sumando más miembros, organizándonos con la conformación de los Comités de Bases con 8 a 10 gentes para detectar los problemas de las comunidades y poderlas plantear a las autoridades correspondientes” motivando a continuar trabajando unidos refrendando esa unidad en el próximo año 2013, deseándoles

frente para modelar su sombrero hecho a mano, con el apoyo y motivación de sus papás, teniendo como escenario el Auditórium Restauración. El jurado calificó la creatividad (hecho a mano), originalidad (no repetitivo), el grado de dificultad, la estética (agradable a la vista) y el dominio escénico, seguridad, naturalidad, postura y modelaje del mismo. En este concurso los padres de familia y sus hijos trabajaron en equipo para explotar la creatividad de los menores. Al final, ganaron los niños pero también sus padres. Los demás niños concursantes fueron: Elizabeth Cruz López, Ana Yunuen García Sedano, Sofía Vásquez Hernández, Jonathan Isaac Cruz López, Hugo Alfonso Correa Díaz, José Humberto Dávila Ramos, Brayan Antonio Gordillo Pérez, Alfredo Briones Arriola, Daniel Eduardo Villatoro Ramos y André Mauricio Martínez Mellado.

una feliz navidad. Por su parte Miguel Ángel Constantino Solís miembro de la Confederación Regional de Obreros Mexicanos, reconoció el trabajo que viene realizando el profesor Osvaldo Sánchez y dijo “agradezco por esta reunión que se está dando, permítanme manifestarle a ustedes que estamos viviendo un tiempo de reflexiones, de fortalecer los lazos de unidad, familiares, que sirva a todos para la reconciliación en cada uno de los hogares, que exista y brille la luz de la salud, que sea esta navidad motivo de amor, de una buena y sana convivencia familiar” deseando a los presentes continuar cosechando logros positivos para la familia en el 2013. Dentro de los invitados de honor estuvieron: Eli Alamilla Citalan de la CNC, José Antonio Ordoñez de la FMS, Juan Pablo Solís García CROM, Eduardo Ibarra secretario de organización, entre otros.


OPINIÓN ¡¡COMPAÑEROS, OS PIDO POSADA!! CHINGUE: YA COMENZARON las posadas y nosotros sin cantar…. ENNNNNN NOMBRE DEL CIELO, osssssss pido posada, porque no puede andar, mi essssssposa amada…Salieron de un centro botanero y la vieja no podía ni caminar… ENTREN SANTOS PEEEEEEEREGRINOS, peregrinos, reciban éste mesón, aunque es pobre la booooootana, la botana, se las doy de corazón… LA PIÑATA TIENE caca, tiene caca, cacahuates de a montón..Si no me dan mi aguinaldo, mi aguinaldo, se les pudre la “televisión”… ESTAMOS EN EPOCA de repartir amor y allá vamos…Excelente el trabajo que realiza en Motozintla, Chiapas, la Profesora: Eva Roblero Roblero, Directora del Jardín de Niños “Carmen Báez”, intentando con sus niños y los papás de los niños, devolver las tradiciones de éstos días decembrinos… ORGANIZO UNA PASTORELA y la gente no sabía o ya se le había olvidado que era una pastorela…. De más está decir que con esfuerzo; pero lo logró ..Y es que según reportes de los padres de familia, Eva es una joven señora que a pesar del cargo que tiene, se comporta como cualquier otra maestra y le entra al trabajo fecundo y creador, siempre buscando la armonía y el beneficio de la comunidad… COMO EN ESTOS DIFICILES tiempos ya cuesta mucho encontrar apóstoles de la educación como doña Eva, con gusto le dedicamos éstas modestas líneas con la esperanza de que haya muchas, pero muchas profesoras que la imiten..Bendito Motozintla que tiene la suerte de contar con un ser humano como Eva Roblero Roblero…Un saludo cordial para ella y como nos lo contaron, se los contamos… OTRO BUEN DETALLE que nos llena de contento y de contentura..La llegada en días pasados del señor gobernador de Chiapas a Tapachula...Sin ruido, sin movilizaciones estridentes, sin arguende pues, don Manuel Velasco Coello llegó, escuchó al pueblo en voz del Presidente Municipal, Samuel Chacón Morales, ofreció apoyo para la ciudad y tranquilamente, sin aspavientos se retiró…Que bonito… ESO PARA EL BUEN ENTENDEDOR, significa que terminaron aquellas visitas gubernamentales con cien guaruras cuidando al presunto

Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre de 2012

TIJERETAZOS FÍGARO culpable, atropello para la gente reunida, falta de respeto para los medios de comunicación y la burla completa cuando anunciaban tal o cual acto a las 10 de la mañana, y eran las 3 de la tarde y no llegaba el invitado especial…Una total falta de respeto... AHORA FUE DIFERENTE y celebramos el cambio..Al joven Velasco Coello le fue solicitado su importante apoyo para traer a Tapachula otra línea aérea que tanta falta le hace a la ciudad y ¡¡cómo éstas dijo Gestas!!, inmediatamente ofreció hacer todo lo posible para que en poco tiempo, cuando menos, barriletes vuelen en Tapachula…Le demos tiempo al tiempo… OTRA ACCION que reconocemos plenamente..La preocupación constante del Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida y su señora esposa, doña Keyla Camacho de Pérez, Presidenta del DIF Municipal, por la gente discapacitada, principalmente los niños… EL JUEVES DE LA SEMANA pasada llevaron a cabo un “Minitón”, nombre que le dieron a un evento que presentaron en pleno Parque Central, con la finalidad de recaudar fondos para ayudar a los niños discapacitados de Cacahoatán..Lo que llamó la atención es que ambos, Uriel y Keyla, encabezaron la cooperación y personalmente invitaban a la gente para que le entraran a la cooperación, detalle que no todas las primeras autoridades hacen porque uf, se ensucian las manos..…¿¿Cuánto recaudaron?? ..No lo sabemos; pero la preocupación del Presidente y la Presidenta por la gente necesitada ahí está…Los aplaudimos… Y COMO ESTAMOS en Cacahoatán, aprovechamos para agradecer y reconocer el excelente trabajo del Profesor Manuel Enrique Chang Arriola, con el cual tuvimos la oportunidad de compartir la chamba el pasado sábado 8 de diciembre, con la presentación de la Obra de Teatro “Angelitos” y la neta, fue el único que se la rifó con nosotros… ESE DIA, POR CAUSAS QUE DESCONOCEMOS, dejaron solo a Manuel porque a las gentes que les correspondía estar pendientes

para que todo saliera bien les valió gorro... Lo bueno fue que Manuel, en lugar de arrugarse, le puso más ganas y corría de un lado a otro, resolviendo los problemas que aparecieron durante la presentación de la obra… SIN DUDA ALGUNA, Manuel es un colaborador que interpreta muy bien el deseo del Jefe Mayor y todo lo contrario es Julio César Pérez Jiménez que presume de Coordinador de Eventos Especiales del DIF Municipal, y solo se le va en tacos de lengua..Habla mucho y no coordina nada… ESTE JULITO, UN día antes, había dejado colgada a la Cía. de Teatro “Vivencias” con el ensayo preliminar que hicieron, se escondió para no dar la cara porque sabía que había fallado… No lo encontramos por ningún lado…Si no ha sido por la Prof. Margarita Irabién Ortega,

Directora del DIF que llegó a auxiliar, quien sabe que hubiera pasado…Chinche Julio, se pasa de hablador…Que aprenda a Manuel Chang… OIGAN…NO NOS OLVIDEMOS que el próximo sábado 22 de Diciembre se presentan dos eventos importantes: El cumpleaños de la Profesora Magali López de Cerón y el “Día del Agente de Transito”...N”ombre, la cosa se va a poner a todo dar… AMBOS DOS MOTIVOS hay que celebrarlos cual debe de ¡¡yes!!...A doña Magali le cantaremos “Las Mañanitas” acompañados de los chillidos de la nueva terrícola: Renata Sofía…. Y A LOS MUCHACHOS sopla pito, vamos a rifarles dos de las hermanas del Fígaro que por éstos días se ponen de rechupete…La Pita y la Pota están disponibles… Si a Magali no le traen ningún

7

regalo no hay fijón; pero a los muchachos de Transito hay que darles un regalito, algún detalle que los haga sentir el amor de la Navidad…Que son muy “mordelones”, es cierto; pero hay que comprenderlos y lo mejor, perdonarlos… Algunos tienen querida y necesitan dinero para complacerla….Ya dijimos y plis, éntrenle a la celebración… OIGAN, QUE BONITO..Muchos amigos reportándose con el Fígaro para pedirle que siga platicando de los “Dragones Rojos”, aquel inolvidable equipo de veteranos del fútbol que más que equipo, era una hermandad… CON GUSTO LES VAMOS a dar gusto porque el amor dura, mientras dure dura y pos oiga usted, si algo tenemos es que siempre intentamos complacer a nuestros tretamillones de lectores… SEAN FELICES….SONRIAN, repartan abrazos…En serio.. Hay que abrazar a la esposa, a la suegra.- los que tengan .- a los cuñados pedínches y sobre todo a los hijos, aunque no sean de uno... Total, si están adentro del corral, son del buey que los mantiene, dice doña Tere la dere….Seguimos pendientes: .Cada hombre es un abismo…Y cada mujer, es lo mismo…Hasta mañana…


OPINIÓN

Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado + Sigue la luna de miel del Güero Velasco… + Se confirma el Estado en quiebra… + Comentarios al Margen…

Nombramientos cuestionados… Para el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, la luna de miel que goza desde su ascensión al poder el sábado 8 de diciembre, todavía no ha terminado. Anda de la seca a la meca y reuniéndose con todos los sectores sociales, políticos y/o económicos de Chiapas. Ya lo hizo con un grupo de empresarios, con los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado; con los Presidentes Municipales y hasta con la plebe de colonias a las que les entregó títulos de propiedad. Pero mientras todo eso sucede, más de uno de sus nombramientos han sido cuestionados como sucedió con el de DANIEL SANDOVAL JAFIF en la Secretaría de Hacienda que por no cumplir con el requisito de chiapaneco por nacimiento y residencia por más de cinco años fue sustituido por JUANA MARÍA DE COSS LEÓN. Los maldicientes aseguran que ella solo estará de parapeto y que el que mandará será el enviado de Toluca, capital del Estado de México. Lo mismo sucedió con el Consejero Jurídico del Ejecutivo Estatal, OSCAR FRANCISCO MUÑOS BARRERA (que dicen es hijo del desaparecido diputado MANUEL MUÑOZ ROCHA) a quien apenas habían dado a conocer su nombramiento cuando le mandaron un relevo: VICENTE PÉREZ CRUZ quien es originario de Chiapa de Corzo, egresado de la centenaria Facultad de Derecho de San Cristóbal de las Casas. Cuenta con amplia experiencia en el ejercicio jurídico y la abogacía contando con dos maestrías: en Derecho Civil y Penal; además de un doctorado. Durante la campaña del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO se desempeñó como asesor jurídico. Ahora el doctor VICENTE PÉREZ CRUZ es el nuevo titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado. Otro caso de nombramiento severamente impugnado es el del Secretario de Seguridad Pública, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA a quien organizaciones NO Gubernamentales lo sindican como

un consumado “policía torturador” y violador de los derechos humanos. En un pronunciamiento que firman las organizaciones sociales, “Educación para la Paz”, “Enlace, Comunicación y Capacitación”, “Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas”, “Centro de Derechos Indígenas”, “Centro del Derecho de la Mujer de Chiapas”, “Comisión de Apoyo a la Unidad y Reconciliación Comunitaria”; “Comité de Derechos Humanos, Fray Pedro Lorenzo de la Nada”, “Desarrollo Económico Social de los Mexicanos Indígenas”, “Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa” y “Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos”, que exigen su destitución. JOSÉ LUIS LLAVEN ABARCA viene de ser el Delegado de la PGR en Chiapas, donde lo impulsó el actual Procurador de Justicia y diputado federal plurinominal (PVEM), RACIEL LÓPEZ SALAZAR con los buenos oficios del bajacaliforniano que trajo PABLO SALAZAR MENGIGUCHÍA a Chiapas, AMADOR RODRÍGUEZ LOZANO, ex Fiscal General de Justicia con el ex reo 8476 de El Amate y que se quedó en el gobierno de JUAN SABINES GUERRERO desde que coordinó su campaña en el 2006. El asunto de LLÁVEN ABARCA es delicado pues ha unido a las organizaciones No Gubernamentales ¡en su contra! Lo acusan de realizar detenciones arbitrarias, uso desproporcionado e indebido de la fuerza pública, arraigo, amenazas, torturas y otras violaciones a los derechos humanos y, para ello, hacen pública la recomendación 2602 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos por “detención y tortura durante el operativo policiaco en la comunidad San José del Municipio de Marquez de Comillas. La recomendación 01/2002 de la entonces Comisión Estatal de Derechos Humanos en procedimiento por robo, lesiones, tortura”; y en el 2005, la CEDH emitió la recomendación CDH/007/2005 por muerte bajo tortura de LUIS IGNACIO LARA VIDAL por elementos de la Agencia Estatal de Investigación a cargo de JOSÉ LUIS LLAVEN ABARCA. Sin lugar a dudas que estos testimonios tendrán que ser evaluados por el gobernador MANUEL VELASCO COELLO pues no se puede sostener como Secretario de Seguridad

Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre de 2012 Pública a un sujeto cuestionado y señalado por delitos tan graves como es la tortura, allanamiento de domicilio, robo, lesiones y amenazas y otras circunstancias punibles por las que tiene abiertas algunas Averiguaciones Previas. Ahí lo ven… El reverso de la moneda… Bien dice la sabia voz popular que “nada es perfecto” y si los nombramientos antes comentados son severamente impugnados, los hay que se han tomado con beneplácito como es el caso del “Caballero de la Política”, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, quien ya despacha en la recién creada “Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno”; una súper estructura que bien podría estar en los niveles de Vice-Gobernador, por las tareas encomendadas. Solo para ejemplificar lo antes dicho, esta Secretaría tiene la responsabilidad de coordinar y planear las acciones del Gobierno Estatal para cumplir con el Plan de Gobierno 2012-2018 y los 636 compromisos del Ejecutivo Estatal, MANUEL VELASCO COELLO. Tendrá como atribuciones, la coordinación del gabinete; coordinación, apoyo técnico y asesoría al Gobernador del Estado para el seguimiento de acuerdos de gabinete y el Plan Estatal de Desarrollo; formulación y supervisión de su cumplimiento. Coordinación de programas operativos de cada dependencia, sectoriales, regionales y especiales; así como evaluar la efectividad de las políticas públicas e integrar, revisar y evaluar los indicadores de gestión de las dependencias y elaborar una evaluación trimestral. En el mundo de responsabilidades y expectativas de la nueva “Secretaría” estará la de “Conducir las estrategias de comunicación social del Gobierno del Estado y del titular del Ejecutivo Estatal; imagen, posicionamiento, promoción, difusión de obras y acciones gubernamentales” que antes eran funciones del Instituto de Comunicación Social de la entidad. Desde aquí se gobernará con la capacidad sin discusión de JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA, quien tendrá a su cargo, además, la vinculación con los poderes legislativos federal, estatal y los municipios. Representar al Gobernador en convenios celebrados en diversas instancias en relación a las acciones de su competencia. Y para qué les sigo enumerando las encomiendas y facultades de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno que también se encargará de los “Estudios y Proyectos Especiales” para giros internacionales y vinculación de las visitas de dignatarios extranjeros.

¡Cómo la ven desde ahí! Hay que reconocer que el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO hizo una excelente selección en la persona de JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA quien ya ha jugado en las ligas mayores de la política mexicana al lado de prominentes políticos como CARLOS HANK GONZÁLEZ y JORGE DE LA VEGA DOMÍNGUEZ (quien será el asesor y diseñador de las estrategias políticas de este gobierno verde-priísta), como su secretario particular. El titular de la SPGPyPG, ha sido diputado federal, presidente del CDE del PRI en Chiapas, presidente de la Fundación Colosio en el Estado, entre otros muchos cargos. Ya está la atalaya lista, desde donde se van a ver y confluir todas las acciones de gobierno y los logros reales de esta administración que apenas tiene nueve días de su ascensión al poder. Por eso es pertinente que termine la luna de miel (como en cualquier matrimonio) y empiece a verse la realidad “fatídica” que padece Chiapas y que en promesas nos vendió resolver el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO quien es hoy por hoy, el candidato más votado para este cargo con casi un millón 300 mil votos. Ahora viene lo bueno… Ni pa´ chicles dejó Juan… Siempre creí que era una jalada lo de las arcas vacías al final del gobierno de JUAN SABINES GUERRERO, pero las evidencias no dejaron mentir a los que denunciaron atrocidades administrativas, corrupción y enriquecimiento ilícito de los más connotados colaboradores del Gobernador (NEMESIO PONCE SÁNCHEZ, ANTONIO y ALEJANDRO GAMBOA LÓPEZ y el de la cisterna repleta de billetes, RICARDO SERRANO PINO, por mencionar algunos) y el mismo Ejecutivo Estatal. A cada paso y comentario que se da en cafés, cantinas, piqueras y burdeles, se habla de corrupción en el gobierno sabinista. Qué las deudas a los constructores, a los dueños de periódicos, a los proveedores y las nueve empresas veracruzanas a las que se le pagó por adelantado la obra pública por casi 9 mil millones de pesos y que jamás iniciaron los trabajos. Y se confirmó lo que la gente de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA y él mismo decía que “los chiapanecos tendríamos que pagar la deuda heredada por JUAN SABINES GUERRERO de más de 20 mil millones de pesos y un indicio de ello ya está aprobado por el Congreso del Estado: el regreso al pago de la tenencia vehicular que SABINES derogó en el 2011. Seguramente por eso dice el

8

diputado EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local presidente de la Comisión de Hacienda de la LXV Legislatura que: “se tiene que pagar el crédito con BANOBRAS, proveedores de bienes y servicios, incluyendo a los constructores y a todo aquél que se le deba”. Pregunto me entonces: ¿por qué yo, porqué nosotros que nunca aprobamos la adquisición de un préstamo y en muchos casos ni supimos de esos tenemos que pagar cuentas pendientes?. Y como para disculparse, el diputado del PVEM, antes del PAN y viejo priísta, dice que “el gobierno tiene que asumir responsabilidades sin afectar el presupuesto”. Qué chingón; y ¿por qué afectar entonces el de los ciudadanos, el de los contribuyentes? ¿Somos más pendejos o nos quieren ver la cara?. Nada justifica el aumento a los impuestos y menos a la tenencia vehicular que ya fue derogada, aunque sea por un año. Así se creó en 1965 para pagar los XIX Juegos Olímpicos y el impuesto se quedó por 40 años. Un dato más: Dice el diputado SALAZAR FARÍAS que “los recursos que manejamos los tres poderes del Estado son públicos y vienen de los impuestos que cada persona paga. Nuestra obligación es manejarlos con responsabilidad, transparencia, honestidad y austeridad”. Entonces ¿porque no se procede en consecuencia contra los que lo manejaron con opacidad, irresponsabilidad, deshonestidad y derroche si hay indicios de corrupción y las finanzas de un Estado chiapaneco en banca rota? Esa es la pregunta… Comentarios al Margen… Bien por el nombramiento de CARLOS ORZOÉ MORALES VÁZQUEZ, hombre de política que ha sabido vivir bien de ella. Ya ha sido dos veces diputado federal por el PRD y una vez diputado local por el PRI. Ahora es el Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural del Gobierno verde-priísta de MANUEL VELASCO COELLO. Lo importante es estar dentro del círculo de poder y la nómina…// Por supuesto que también fue bienvenido el nombramiento del doctor CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ en la Secretaría de Salud; la de MARIO UVENCE ROJAS quien por segunda ocasión llega a la dirección general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes y la de EDUARDO ZENTENO NÚÑEZ, como Coordinador de Asesores…// “Lo difícil no es pegarse a la teta, sino seguir succionándola”…// Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.


OPINIÓN Bajo una notable instrucción presidencial, la Secretaria de Desarrollo Social- -SEDESOL- “Rosario Robles Berlanga”, da seguimiento a una serie de reuniones institucionales con varios gobernadores de la República Mexicana, a fin de combatir ese notable “rezago y abandono” heredado por los últimos 12 años de marginación y pobreza que tienen de cabeza los sectores rurales del país, ante la mala distribución de los recursos en materia social. En base a los estudios de factibilidadeconómica, el país, prevalece en las deficiencias y la sombra. Situaciones reales que brotan a la luz pública- al concluir el último sexenio panista en manos de Felipe Calderón Hinojosa.

Guillotina Alejandro del Muro

“Contrapeso política a falsas izquierdas” “Concejo para el Desarrollo ambiental Suchiate: DVF”

En Chiapas, la situación, está cuadrada en “desfases y quiebra financiera”- heredada por Juan Sabines Guerrero, quien lejos de las críticas, optó por dilapidarrecursos- en la publicación de un libro, donde supuestamente destaca las obras de mayor envergadura durante su Sexenio. Lo degradante y atroz, recrudece ante la falta de obras para regiones como la Sierra, el Istmo, Costa, Soconusco y Frontera Sur, donde ¡los Chiapanecos lo repudian!

efecto los Objetivos de Desarrollo del Milenio, es contradictorio que haya una increíble carencia de clínicas de salud, escuelas, infraestructuras camineras y obras para comunicar a localidades y comunidades rurales en él abandono; aquellas donde ningún funcionario estatal se atrevió visitar y por el contrario, justificaron gastos y viáticos, para mentir”.

Contrapeso a las falsas izquierdas Robles Berlanga, se convirtió en el contrapeso político de las falsas izquierdas; en su mayoría aquellas en manos de Andrés Manuel López Obrador, durante las pasadas elecciones presidenciales; además se convirtió en detector letal de mentiras de “falsos gobiernos perredistas” que enfocaron el populismo, para dar atole con el dedo a miles de familias y ahora están pagando las consecuencias de sus actos desmedidos. Chiapas no es la excepción, porque recientemente Rosario Robles Berlanga, se presentó a la entidadpara acudir al cambio de Gobierno, en el marco de la toma de protesta del ejecutivo Manuel Velasco Coello, donde celebró la salida de los pasados gobiernos y reiteró su respaldo total, a los aliados de Enrique Peña Nieto -EPN-, titular del ejecutivo federal. El mensaje político, va enfocado en la atención total de la Presidencia de la República, al estado de Chiapas, para atender a miles de familiasdesprotegidas que ahora tendrán el apoyo de una dependencia federal amiga, bajo la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre de 2012

Oaxaca y Guerrero Prueba fehaciente de esta conexión política, son los recientes encuentros de “Rosario Robles Berlanga” con los Gobernador del Sureste de México, tales casos; Manuel Velasco Coello por Chiapas; Gabino Cué Monteagudo por Oaxaca y Ángel Aguirre Rivero de Guerrero. Con antelación, la Cruzada contra la Pobreza y Rosario Robles, también sostuvieron encuentros con Jorge Herrera Caldera de Durango y Graco Ramírez de Morelos, en una clara misión integral contra las carencias y marginación grave heredada por los 12 años de mentiras; enfocadas a maquillar teatros embaucadores y vergonzosos. ¿Y los objetivos de desarrollo del Milenio? Precisamente en la Cruzada Nacional contra el Hambre, podrían destapar una cloaca con fetidez arrumazada.

“En tiempos de crisis y carencia económica, heredada por un ex gobierno “falaz, chantajista y oportunista” de Sabines Guerrero, ahora “el novedoso Gobierno Federal”, acuerpó a Chiapas porque sabe la situación de sus finanzas y los adeudos heredados en materia presupuestaria”. Destacan constructores, proveedores y burócratas en Tuxtla Gutiérrez.

“Se trata de las constantes declaraciones y payasadas del representante de la ONU Magdi Martínez Solimán y los famosos Objetivos de desarrollo del Milenio que presuntamente impulsó Juan Sabines Guerrero, para disfrazar una atención prodigiosa al letal mundo de pobreza y marginación desmedida en comunidades rurales”. Revelaron economistas nacionales y sociólogos de Chiapas.

Rosario Robles respalda a Chiapas,

Y agregan. “Si realmente surgieron

La llagada de Rosario Robles a Chiapas, representa limpieza total a los contextos que siempre tuvieron un trago amargo de falsedad; aquellos que saldrán a la luz en mediano plazo para saber la realidad que se suscitó en los últimos años del pasado sexenio; aquellos que engañaron a los Chiapanecos y solamente los remendaron con provetes, cuando fungió en el Poder- Juan Sabines Guerrero” añadieron líderes del sector agropecuario en la Sierra y Costa de Chiapas. ASTILES Concejo para el Desarrollo ambiental Suchiate: DVF El diputado del XXIV Distrito del PVEM, Diego Valera Fuentes, respaldó las iniciativas de desarrollo económico, unidad y progreso social, en favor de los habitantes de la Frontera Sur, anunciadas por el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en el marco de su reciente gira del trabajo y encuentro con sectores empresariales y la sociedad civil en Tapachula. En ese tenor, el legislador local, propuso la creación del Comité de Cuenca del rio Suchiate, como un órgano colegiado, que busca respaldar todas las acciones del Gobernador Velasco Coello, para sumarle a una labor permanente, en favor del crecimiento socio-económico y modernización urbana de sus localidades chiapanecas, colindantes con Guatemala Centroamérica. “Este proyecto integral, busca la conservación de la naturaleza y preservación del medio ambiente desde los límites fronterizos entre México y Guatemala, contribuyendo

al impulso de Chiapas ante los ojos del mundo. También representa un esfuerzo compartido de los Presidentes municipales de la Frontera Sur, organizaciones productivas, empresariales, agroindustriales, y la sociedad civil del Soconusco”. Dijo el legislador del PVEM. Diego Valera, se pronunció por la integración de todas las voces de la sociedad, partidos políticos y organizaciones en la Frontera Sur, porque entre mayor voluntad, colaboración e iniciativa se registre, mayores beneficios lograremos a favor de Chiapas, tal como lo ha expresado el Gobernador Manuel Velasco, en el sentido de que Chiapas, no solamente debe ser gobernado por un solo hombre, sino por todas las fuerzas sociales y políticas”. expresó Valera Fuentes. El secretario de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, mencionó que mantiene un trabajo coordinado y sumado con el Gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha reiterado su sensibilidad social, y ardua participación con todos y cada uno de los actores políticos, sociales, empresariales y medios de comunicación a fin de promover mesas de trabajo, para aterrizar ideas y proyectos fundamentales, hacía el cambio, requerido en la Costa, Soconusco y Frontera Sur de Chiapas. Denuncian a escarnio y corrupción en el ambulantaje

9

hurtados por quienes llamaron bandidos. Ayer el Coordinador de Asesores Heriberto de la Rosa y el Presidente de la Comisión de Mercados Exal Juan Castañeda, aclararon que la anarquía desmedida, ha sido ocasionada por la clonación de cédulas y reventa de espacios comerciales en el pasado, lo cual se ha venido reflejando en asentamientos irregulares en las inmediaciones del Mercado San Juan. En este embrollo, acusan a Luz María, como una ex regidora traidora y corrupta que vendió el alma de los comerciantes en el pasado gobierno y los orilló a negociar espacios y locales por cantidades estratosféricas que nadie quiere regresar. “Por el contrario la ex regidora, en su acto desesperación, ha tratado de trastocar los intereses del actual Ayuntamiento a través de la dirección de mercados públicos, quien es usado a su antojo, como si se tratara de un trapo viejo” dijeron los inconformes. Ante los hechos, una Comisión de Funcionarios del Gobierno Municipal, consideraron viable, denunciar ante las autoridades a los desestabilizadores sociales, a fin de que sean investigados por fraude, corrupción, asociación delictuosa y tráfico de influencias, sin faltar abuso de autoridad y malversación de recursos. Chiapas; desarrollo y progreso: RAG Aparte de congratularse por el nombramiento de Mario Lescier Talavera como titular de procesos internos del PRI Nacional, el Senador por Chiapas Roberto Albores Gleason, respaldó las expresiones políticas del Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, en el sentido de impulsar el desarrollo y progreso para los Chiapanecos, favoreciendo con políticas públicas en norte y sur de México. RAG Habló de fomentar el crecimiento económico y competitividad en regiones tan productivas como Chiapas, con mayor infraestructura y desarrollo del transporte que garantice atender las demandas ciudadanas, más sentidas.

Ya salió el peine. Ayer un grupo de comerciantes se manifestaron en las afueras del Palacio Municipal de Tapachula, para denunciar un crepúsculo de ambulantes que inundaron los estacionamientos y andadores de la Plaza San Juan.

El Senador y líder del PRI en Chiapas, habló sobre la importancia que tiene la Estrategia Nacional para el desarrollo del Sur- Sureste de México, integrada dentro del Pacto por México, que fue firmada por los líderes nacionales del PAN Gustavo Madero, del PRD, Jesús Zambrano Grijalva y del PRI Nacional.

Los ambulantes reclamaron espacios que supuestamente habían pagado por casi 100 mil pesos, a la ex Presidenta de la Comisión de Mercados Bella Carballo y otros ex funcionarios de la pasada administración que no los bajan de corruptos, nefastos y tranzas.

Una de las propuestas con mayor énfasis de Albores Gleason, fue la productividad económica, el empleo y el desarrollo de propuestas eficientes al lado de sus compañeros senadores y diputados federales, representantes de Chiapas ante el Congreso de la Unión.

La intensión de los ambulantes, siempre fue ser tomados en cuenta, bajo pagos millonarios que fueron

Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN Verde. “De todo lo malo… ¡lo bueno!” Fundamentados con la experiencia que les dio el haber aguantado casi dos años, mientras se construía la nueva “Plaza San Juan”, en los mismos terrenos que ocupara el mercado “San Juan”, comerciantes que fueron desaparecidos por arte de magia en el padrón de locatarios; han pedido la intervención del Movimiento Territorial (M.T) que encabeza Osvaldo Sánchez Escobar, como delegado en Tapachula, organización con presencia en todo el país y con afiliación al Partido Revolucionario Institucional (PRI), para promover la creación de un nuevo mercado o plaza comercial en ese populoso sector. Amarillo. A través de una investigación a fondo y preocupado porque un “pequeño” grupo de comerciantes se han resistido a abandonar la arteria que el mismo gobierno estatal y municipal obligo a obstruirla con la finalidad de “mientras se construye la nueva Plaza Comercial”, logramos descubrir que les sobran razones que sustentan con bases muy poderosas. Para la realización de todo un proyecto de cualquier índole, es necesario llevar a cabo una serie de investigaciones, entre ellas, la factibilidad de éxito que garantice no solo la recuperación de la inversion sino también la permanencia a corto, mediano y largo plazo. De ahí tenemos, la “Justificación”, “Objetivos”, “Metodología”, “Recursos”, “Evaluación” por mencionar algunos de los pasos que se tienen que cumplir para que aterrice y se lleve a cabo el proyecto satisfactoriamente. Pues bien, estos comerciantes ya tienen en la práctica todos esos requisitos y más aún, la clientela o consumidor final ¡Asegurada! Lo cual están garantizando cubrir sus necesidades y las de los habitantes de ese sector. Si el gobierno municipal que encabeza

Exal Baltazar Juan Ávila

Necesario construcción de nuevo mercado en Tapachula. M.T. Samuel Alexis Chacón Morales, diputados locales y federales así como el mismo gobierno estatal a cargo de Manuel Velasco Coello abanderan esta inquietud surgida de la misma necesidad e injusticia social a la que están siendo sometidos los comerciantes, se verán beneficiados más de 10 mil personas, quienes al no gastar en los 12 pesos de pasajes para irse a surtir a los mercados del centro de Tapachula se estarán ahorrando lo de un kilo de tortilla y si pagan el servicio de taxi, su ahorro será el equivalente a un kilo de carne, además del tiempo que les lleva cruzar toda la ciudad Nicolás Pérez Vázquez, quien se dedica al servicio de carga y pasaje en su triciclo afiliado a la Confederación Nacional Campesina (CNC), menciono que él y cinco compañeros más, sin contar a los “piratas” que son aproximadamente 10; prestan este servicio: “sacamos pasaje, gracias a Dios hay carguita, toda la gente que vive en “Vida Mejor”, “Cafetales”, “Solidaridad 2000”, “Pobres Unidos”, “Nuevo Milenio”… vienen a comprar, ya que tienen este mercado más cerca. Primero Dios si dicen las autoridades

Roger Laid

Tratemos de encontrar las diferencias entre la era de Fox y la era de Calderón, porque el parque jurásico se impone. Peña Nieto «le robó» al Marcelo Ebrard a su secretario de Seguridad Publica, Manuel Mondragón y Kalb... igual que Fox nombró para el cargo a Alejandro Gertz Manero, jefe policiaco de Cuauhtémoc Cárdenas. Diferencia: Gertz Manero era productor de teatro y Genaro García Luna, el de Calderón, productor de televisión. Mondragón y Kalb parece más serio. El secretario de Hacienda de Fox fue el priista Francisco Gil Díaz, quien duró seis años, y el primero de Calderón fue Agustín Carstens, quien renunció a la mitad del sexenio para dar paso a Ernesto Cordero. Diferencia: Videgaray sí tiene empaque para llegar a Los Pinos y ser un buen Presidente, como Paco Gil o Carstens, no como Cordero. Los tres Presidentes han nombrado

10

Semáforo

Punto y coma *ENCONTRAR LA DIFERENCIA PRI, PAN PRD ETC *ISSTECH: GARCIA CUNJAMA SORPRENDE A MAVECO

Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre de 2012

de entrada a una mujer en la Sedesol: Fox a Beatriz Zavala, Calderón a Josefina Vázquez Mota y Peña a Rosario Robles. Diferencia: Beatriz Zavala perdió la alcaldía de Mérida, Josefina perdió la Presidencia de la República y Rosario perdió la Presidencia del PRD. Designó Peña secretario de Agricultura a Enrique Martínez y Martínez, quien ya había sido gobernador de Coahuila, igual que Francisco Cárdenas Jiménez, primer titular de Calderón, lo fue de Jalisco, y Fox puso a Javier Usabiaga. Diferencia: de Usabiaga se habla en su estado, Guanajuato, porque él, aunque lo intentó, no llegó a Gobernador. Cuando nombró Peña secretario de Economía a Ildefonso Guajardo mucha gente se preguntó «¿Y ése de dónde salió?», pero no ocurrió lo mismo al nombrar Calderón al suyo: «Ese es Sojo, porque estuvo con Fox», dijeron todos. En cuanto al titular de Economía de Fox, Ernesto Derbez, medio México comentó: «Es el pariente del cómico Eugenio Derbez». El secretario de Educación de Fox fue Reyes Tamez, incondicional de

que nos echen la mano se construya ya que la gente no quiere ir a comprar allá arriba, dicen que pagan mucho pasaje y muchos ladrones, ellos quisieran tener un mercado aquí cercano”. En este tenor consta la muestra de los distintos testimonios de la gente encuestada por un servidor. Los comerciantes están de acuerdo en desocupar la arteria vehicular y pasarse al terreno que les sea donado, y volver a empezar de nuevo, ya que están acostumbrados a trabajar, pero que sea en esa zona que ya comprobaron es factible. Rojo. Los más de 300 comerciantes han tenido que afrontar una serie de atropellos, entre ellos, robos en sus mercancías, amenazas, inclemencias del tiempo, la falta de agua, luz servicios sanitarios. Varias veces han tenido que unirse para hacer frente a delincuentes que han tratado de robarse láminas y distintos materiales que fueron utilizados para la construcción de lo que se le llamo “provisionalmente” y tuvo un

la Maestra, de Calderón, Josefina Vázquez Mota a quien la Maestra no podía ver. De Peña Nieto Emilio Chuayffet, quien no puede ver a la Maestra. El primer Procurador de Fox fue el general Macedo de la Concha, bueno para el fútbol, el de Calderón Medina Mora, a quien ´no le prestó el balón García Luna. Peña nombró a Murillo Káram, árbitro que le sacó tarjeta a la oposición en la Cámara de Diputados. Y en Chiapas, lo que quede de la Maestra Elba podrán irse despidiendo, no sabemos que pudiera pasar pero se entiende de instrucciones precisas para limpiar y proponer lo mejor en educación...sin grilla maestra, sin grilla. EL ISSTECH ¿ESPERA EL TIRO DE GRACIA? El director general Armando García Cunjama, ha insistido vía comentarios “comunicativos” insistentemente que ya tienen la cobertura de medicamentos en un 97% cifras que solo pretenden apantallar al gobernador Manuel Velasco Coello, pues solo basta “informarse” al teléfono del conmutador (como lo hacen los pacientes) para que nos enteremos que las recetas no son surtidas en su totalidad y cuando se surten los medicamentos el malestar ya fue atendido de forma particular. Es penoso que el Contador Público (quien no es Certificado) Armando García Cunjama, pretenda

costo de más de 14 millones de pesos. Al parecer, varias constructoras están interesadas y han ofrecido a funcionarios municipales la demolición sin ningún costo al erario público con la condición de que ellos se puedan quedar con todo el material. Buena propuesta ¿no? ¿Por qué no ofrecen construir en el terreno que se les asigne, utilizando el mismo material? ¡Chuchos son! Mientras tanto… ¿quiénes serán los responsables de no tener la suficiente buena voluntad política y la “poca” visión? Semáforo descompuesto. Presentación de libro. Este lunes se llevó a cabo la presentación del libro “Me perdí en tu luz” de José Hernández Gordillo, en la biblioteca municipal de Tapachula, ubicada en la 13 avenida sur por la Unidad Habitacional Militar, a las 7 de la noche. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

meter goles a estas alturas, lo han identificado como un problema para la administración del ISSTECH luego que: Sin proyecto y amplio desconocimiento de la problemática lo ha dejado en estado de coma. Es importante que quien sea designado en ese encargo pueda ser alguien que conozca a fondo las raíces de solución, que tenga el valor de enfrentar un proyecto de rescate, que tenga la aceptación de diversos grupos y sea identificado como un verdadero puente entre el hombre de las finanzas de la actual administración, en el ISSTECH no caben los recomendados, pues el caso de García Cunjama solo vimos a un mini-empresario buscando hacerse imagen con perfil pica piedra, un individuo que fue protegido y solapado cuando es evidente su falta de capacidad profesional. Esperamos que el gobernador Manuel Velasco Coello ponga orden en un lugar donde prevalece el desorden. La pregunta para el director ¿cuántos aviadores tiene usted en la nomina de asimilados? Esa nomina registra a un promedio de 150 ¿cuántas féminas y parientes tiene aterrizados? Aquí le comentaremos. PUNTOS SUSPENSIVOS... Los nombramientos que viene realizando el gobernador Manuel Velazco Coello son analizados a fondo, no son acordados por pagos de facturas, incluso, se deben a la trayectoria de cada uno de los hasta

hoy nombrados. Eduardo Zenteno es nombrado Coordinador de Asesores, es del equipo fuerte del PVEM en Chiapas mantiene la experiencia y desde luego que seguirán los nombramientos y esta semana que termino se nombro al experimentado político Daniel Palancares Noriega, quien conoce del trabajo político social y le hayan reconocido esa larga trayectoria hoy como coordinador del programa amanecer....El presidente de la junta de coordinación política el diputado Del Toro dijo referente a las designaciones que son hombres comprometidos y honestos y desde luego con la firme intención de promover el desarrollo en nuestro estado. Bien...Ovidio Cortazar, ante la pregunta ¿cómo van? La respuesta fue directa: Estamos en la transición y es en favor siempre de Chiapas bajo la conducción del Gobernador MAVECO, no hay más que decir la voz es de él... De Peñaloza, un individuo sin futuro político en la costa, en Tapachula, mañana le comentamos los traspiés que busca dar a la administración de MAVECO. Opiniones, información, quejas, gritos, amenazas, mentadas, invitaciones, comentarios y saludos al correo rogerlaid@gmail.com Liberando la expresión y compartiéndola...iday pué! Y pa´ liberarla galán VISITE: http://rogerlaid.wordpress.com ¡ESPERO SUS COMENTARIOS!


OPINIÓN

L

a ausencia de Juan Sabines Guerrero en la toma de protesta del gobernador Manuel Velasco Coello (MVC) y el nombramiento demorado y paulatino del nuevo gabinete, van más allá del temor del exmandatario a recibir una rechifla condenatoria y de ser una táctica de MVC para que los funcionarios anteriores rindan cuentas por un sexenio que al final fue opacado por la sombra del desmedido endeudamiento público. Ambas decisiones son más bien el desenlace de una transición fallida, reventada por las pugnas de poder. Tres meses antes de concluir el periodo sabinista, se empezaron a percibir extrañas señales en el proceso de entrega-recepción, que en un contexto de normalidad democrática el gobierno saliente le informa al entrante sobre el estado de la administración pública en materia financiera, política y social, con el propósito de facilitar la toma de decisiones inherentes a las atribuciones del Ejecutivo, así como para afinar el protocolo de la transmisión de poderes. Para tal efecto Sabines, gobernador en funciones y Velasco, gobernador electo, nombraron sus respectivos equipos de trabajo integrados por sus más cercanos colaboradores.

Sumidero ÉDGAR HERNÁNDEZ RAMÍREZ

Sabines-Velasco, transición fallida Gabinete, entre pugnas de poder Esporádicamente y sin datos precisos, se informó oficialmente que los trabajos de ambas comisiones avanzaban en su tarea, pero en los hechos la realidad era otra. El procedimiento institucional nunca tuvo fluidez porque la información entregada fue parcial o simplemente negada, y porque otros factores sabotearon cualquier posibilidad de acuerdo. La intención de Sabines de que los diputados aprobaran una ley de servicio civil de carrera que abría la posibilidad de dejar incrustados a funcionarios afines en posiciones clave del nuevo gobierno, desató una contraofensiva velasquista en el Congreso y en medios nacionales y locales contra la propuesta de contratar un nuevo crédito por 5 mil millones de pesos. Ante la repulsa ciudadana, los

FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz

TÉNGASE POR FIRME EL PRESENTE FALLO El viejo Filósofo, se ha convertido en un paisajista escritural, del rico mosaico cultural popular de la nación, que impregnado de la sabiduría heredada de la tradición oral de la que son recipiendarias las abuelas, vibra con el sentido común y con la fuerza de la vida, que el mexicano tiene a �lor de piel. Así trabajo en tres vertientes: 1.- La espiritual, 2.- El Humor y 3.- La política. Generalmente en cada artículo toco dos vertientes. Como es el caso que el pasado 1 de diciembre aconteció en la ciudad de México, en donde un grupo de violentos manifestantes, además de lanzar petardos, piedras, palos, bombas molotov, secuestrar un

Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre de 2012

camión y estrellarlo contra vallas de protección, lesionando a varios policías, a la vez que depredaron negocios, hoteles, teléfonos públicos. En este país de paradojas, en el que vivimos en el seno de una contradicción: “Arribamos a la más increíble transición democrática del mundo, porque fue votada… pero hay escasos resultados”, paradojas que desconciertan, pero también demandan inteligencia. Algunos de los protagonistas en estos actos vandálicos fueron detenidos y la mayoría dejados en libertad, previa protesta de la CNTE y de la Comisión de Derechos Humanos del D.F. Los vándalos si tienen derechos

diputados de la LXIV Legislatura desecharon la petición. Sin embargo, la deuda, justificada para hacer frente a los gastos de la transmisión de poderes y darle continuidad transexenal a los programas sociales, fue aprobada en menor monto (más de 3 mil 800 millones) por los diputados que asumieron el cargo el pasado 1 de octubre. La pugna de poder enfrió la relación Sabines-Velasco y se tradujo en el relegamiento público del “Güero” a figura ornamental en algunos actos oficiales. Contrario a como se dio la transición de poderes a nivel nacional con Felipe Calderón y Enrique Peña, en ningún momento desde que ganó la elección hasta el 8 de diciembre, a Velasco se le permitió autonomía para llegar con fuerza a la toma de posesión. Sabines ejerció el poder hasta el

humanos… los policías ¡NO! Hecho que me recuerda la inteligencia del mexicano, cuando parodia la “Versión de la Justicia Mexicana en relación a Caperucita y el Lobo, con las ‘mejoras’ del proyecto de reforma del Código Penal. Visto y considerando: 1 1.-Que Caperucita no desconocía que podía encontrarse con el Lobo. 2.-Que tampoco era ajena al hambre del Lobo, ni a los peligros del bosque. 3.-Que si le hubiera ofrecido la cesta de la merienda para que el Lobo calme su hambre, no habrían ocurrido los sucesos referidos más arriba. 4.-Que el Lobo no ataca a Caperucita de inmediato y que hay evidencias que primero conversa con ella. 5.-Que es Caperucita quien le da pistas al Lobo y le señala el camino de la casa de la abuelita. 6.-Que la anciana es inimputable ya que confunde a su nieta con el Lobo. 7.-Que cuando el Lobo está en la cama con la ropa de la abuela, Caperucita no se alarma. 8.-Que el hecho de que Caperucita confunda al Lobo con la abuelita, demuestra lo poco que iba a visitarla, hecho que tipi�icaría un

11

último minuto de su mandato, pero entendió también sus reglas no escritas y las circunstancias desfavorables en que concluía su administración. Sabedor de que no tenía ya el control de la situación, pactó no ir a la toma de posesión de su sucesor para no exponerse a posibles manifestaciones de repudio de la gente y para no “ensuciar” la ceremonia de asunción del nuevo gobernante. Para contrarrestar la imagen de debilidad con la que llegó al 8 de diciembre y para mostrar fuerza política, Velasco congregó en la ceremonia a numerosos gobernadores del país y a exgobernadores chiapanecos y, en su discurso sobre el plan de austeridad, mandó un mensaje filoso a su antecesor, al sugerir que recibía el estado en una situación de crisis. Concluido el protocolo, la pugna se trasladó al ámbito del gabinete. La demora en su nombramiento, las dudas en las designaciones como en el caso de Hacienda, el sigilo de la ratificación de Noé Castañón en la Secretaría de Gobierno, y la apresurada creación de la Secretaría de Planeación y Gestión Pública que encabezará Juan Carlos Gómez Aranda, exhibe una fuerte lucha de poder que comprueba que la transición de un mandato a otro está siendo traumático y

fallido, porque no hubo entregarecepción real que permitiera el traspaso de poderes bajo criterios de normalidad democrática. Lo que observamos son las manifestaciones de un gobierno que busca prolongar su influencia más allá de los límites de su sexenio, y de otro que busca tomar el control efectivo de la toma de decisiones para poder gobernar con independencia. Aunque en diferentes circunstancias, para conseguir ese objetivo Pablo Salazar combatió sin contemplaciones los enclaves priistas adversos enquistados en el Tribunal de Justicia y en el Congreso, y Juan Sabines encarceló a Mariano Herrán y al propio Salazar. Algo tendrá que hacer pronto el gobernador Manuel Velasco para agarrar las riendas del gobierno si no quiere terminar siendo rehén de los grupos que buscan espacios de poder desde los cuales puedan proteger su persona e intereses, además de ampliar sus privilegios. Los riesgos de la indefinición son múltiples, pero el mayor es el de una crisis de gobernabilidad. Blog: chiapaspost.blogspot.mx Correos: chiapaspost@gmail.com edgarhram@hotmail.com

abandono de persona por parte de la joven Caperucita. 9.-Que el Lobo, con preguntas simples, desesperadamente alerta a Caperucita sobre su posible conducta. 10.-Que cuando el Lobo, que ya no sabe qué más hacer para alertarla, se come a Caperucita, es porque ya no le quedaba otra solución. 11.-Que la versión de que Caperucita, cuando oye la pregunta del Lobo: — ¿A dónde vas?

se dispone además: a) Apercibir a la familia de Caperucita, imponiendo a la abuela presentarse en hospital a designar, para su observación gerontológica.

12.-Que se desprende del punto anterior que es Caperucita la que provoca los más bajos instintos, brutales y depredadores, en la pobre �iera. 13.-Que el Lobo ataca, pero tal hecho corresponde a su propia naturaleza y a su instinto natural y animal, exacerbados por la conducta de la susodicha Caperucita 14.-Párrafo aparte para la madre de Caperucita, quien exhibe culpabilidad por no acompañar a su hija. Por todo lo antes dicho, se revoca el fallo, absolviéndose al señor Lobo y

Aclarase asimismo en el presente fallo, que este proceso no afecta el buen nombre y honor del señor Lobo y que este juzgado agradece el apoyo de la CNTE y de Las Comisiones de Derechos Humanos y otras en favor del [respetable y honorable] señor Lobo. Publíquese y téngase por �irme el presente fallo.”

Responde: —A bañarme desnuda en el río… según testimonio de la ardilla que dice que le confesó el sapo antes de fallecer, cobra cada día más fuerza.

b) A la madre condenarla al pago de las costas y honorarios correspondientes derivados del presente juicio.

c) A la familia de Caperucita a pagar la suma de $ 100.000 en concepto de indemnización al señor Lobo d) En cuanto al Leñador se le condena a 60 años de prisión, por privación ilegal de la libertad y uso excesivo de la fuerza y haber violentado los derechos de Señor Lobo.

1.- http://www.enlamira.com.mx/ foros/humor-y-anecdotas/66991justicia-la-mexicana.html �ilosofo2006@prodigy.net.mx/ Facebook: �ilosofoguemez/Twitter: @�ilosofoguemez


OPINIÓN CRÍTICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri

ENORMES DESAFIOS (La rifa del Jaguar) h t t p : / / w w w. f o r o c h i a p a n e c o . com/279766_Critica-Constructiva-I. html

En anterior columna, señalaba que Manuel Velasco Coello, llegaba en el momento justo al poder en Chiapas, re�iriéndome obviamente al momento político, a la ascendente, vertiginosa, escalonada y enlazada trayectoria política del nuevo Gobernador Chiapaneco poseedor de gran carisma, arraigo popular y capacidad política que tendrá que demostrar ya en su ejercicio de Gobierno ante un escenario adverso que se veía venir, pues se veía venir en secretos, gritos a voces y datos técnicos con cifras y datos fehacientes, pero la entidad no sentía la magnitud de la problemática como la de la deuda y herencia hacendaria que dejó la administración anterior y que hoy con gran capacidad “el güero” tendrá que enfrentar. Sin embargo, su acceso al poder en Chiapas ha generado enormes expectativas y esperanzas, populares, regionales y de grupos de poder en un escenario de transición de régimen sin convulsionar a la entidad en cuyo contexto el arraigo nato que trae en la población y el mantenimiento de la maquinaria gubernamental da clara señales de revertirse ante un desgastado sexenio sabinista que heredó y que de golpe y porrazo, las decisiones inmediatas de Maveco las tuvo que enfocar ante un escenario y percepción popular, de contexto real y de sentir de saqueo en muchos casos, endeudamiento, falta de pago de proveedores y prestadores

de servicio y parálisis �inanciera de estructura gubernamental que dejó la pasada administración sabinista.

Cosa que ha hecho que el joven mandato y mandatario, Manuel Velasco, tome decisiones que podrían considerar antipopulares, pero de estratégica decisión, aún con el posible costo popular a propios y extraños ante la problemática y que antagónicamente a la toma de decisiones que en la administración sabinista rayaron en populismo y baño de pueblo y que en pocos días ha heredado y buscado formas para solucionarlas, aunque se nota y ve que son por el momento paliativas de solución en la naciente administración de Velasco Coello, como la cancelación por tiempo inde�inido del programa “Amanecer”, el buscar formas de ingresos �iscales como el cobro nuevamente de la tenencia vehicular y anunciar un plan de austeridad a fortiori, que aunque pese, pues ahora se ve a ciencia cierta que la administración sabinista pecó de cochi, pero de cochi sumamente trompudo, pues se puede ser cochi, pero no tan trompudo, como se dice en Chiapas, eso, sin contar que el clamor popular, en muchos casos pide justicia y el llevar al banquillo de los acusados a los culpables del desorden �inanciero.

Escenario complejo y que re�lejaría distrayendo objetivos de desarrollo y que llevaría nuevamente a un escenario que han llevado a Chiapas a un enorme desgaste por una lucha de poder de grupos y ex gobernadores por diversas índoles, lucha de poder que han sido desde las personales, defensa de interés, injerencias de poder y de gobierno hasta la de amafamientos

Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre de 2012 oscuros, en cuyo sentir popular y no popular la justicia, sobre todo en los dos sexenios anteriores ha sido más de consigna y de lucha de poder y contrapoder que de impartición de justicia real en el canibalismo y linchamiento político durante doce años, con sus respectivos casos, y que en algunos casos se hizo justicia aunque con �ines diversos, pero al menos se intentó o se disfrazó de justicia, pero que por pura justicia es de suponer que irán saliendo nombres y cifras paliativamente de muchos de los que por el momento son encargados de despacho y que si bien es otro punto de decisión estratégica el cambio de gabinete que tendrá que realizar poco a poco y el momento justo, pues es simplemente di�ícil tapar el sol con un dedo que sexenio tras sexenio las posiciones de gabinete obedecen en muchos casos a compromisos de grupo, de inversión política, regionales, presiones y pagos de facturas incluso nacionales, también es cierto que las herencias y los candados de posiciones son notables sexenio tras sexenio, pero se hicieron más visibles en tan solo doce años, cosa que se nota que Velasco Coello ha demostrado prudencia y cautela al actuar.

Ni que decir de los clásicos intentos de sometimientos del anterior al actual o el actual al anterior, sexenio tras sexenio, visiblemente en sexenios recientes o la formación de escenarios de inestabilidad y descontrol político que ponen en riesgo la gobernabilidad de la Entidad o la extirpación o incrustación de canceres di�íciles de erradicar sin que dañen el ejercicio público administrativo y que en muchos casos son cuñas o cuidadores de espaldas por lo que saben, representan o por lo el daño que sería eliminarlos sin afectar a otros órganos, cosa más clara que el “Gobernar” Chiapas, es como el sacarse la rifa del “Jaguar”, pues la Entidad Chiapaneca nunca ha sido una perita en dulce en eso de las artes de “Gobierno”, el ejercer la política y por ende el regir en Chiapas es tan desgastante que más de un gobernador no ha podido terminar su mandato, pues han existido de todo tipo de “Gobernadores”, cada uno con su estilo, desde lo que fungían como simples delegados federales hasta los que han dejado una profunda huella para bien o para mal en Chiapas, siendo muy pocos los gobernadores que han terminado su mandato en Chiapas, siendo la modalidad en sexenios recientes en terminar mandatos, acabando sexenios bajo modalidades de un control total en toda la Entidad, una entidad sumida en el control total de los órganos del estado, en una especie de “monarquías” que quizá era lo que convenía a nivel Republica, mantener una Entidad relativamente tranquila sin importar de qué forma, ¡El �in justi�icaba los medios!, unos y otros con macana y unos y otros endeudando y dejando minas e injerencias por doquier. Chiapas, históricamente es una entidad convulsa, por diversos factores, existe una desigualdad social extrema, posee una enorme gama de diversidad étnica, sus regiones geográ�icas son sumamente diversas, la producción

por zonas varía desde el autoconsumo hasta los productos agrícolas de exportación, posee una extensión basta de frontera con Guatemala, donde se tra�ica de todo, sus regiones varían desde la selvática, sierra, hasta la costa, su riqueza natural es tan contrastante con la pobreza extrema en varias de las comunidades étnicas, por citar varios factores; La Entidad Socialmente es convulsa, existen in�inidad de detonantes, se vivió en el 94, existe una zona de “control” zapatista. El Estado de Chiapas se localiza en la región sureste de México, integrado por 122 municipios y cuenta con 658.8 Km. en territorio de frontera con Guatemala y 260 Km. de costa en el Océano Pací�ico. En 2008 su población se estimó en 4.5 millones de habitantes (4.2% / nac.), concentrándose 26.5% en cuatro municipios: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Ocosingo y San Cristóbal de las Casas. La población estatal registró una tasa media anual de crecimiento (tmac) en el período 2000-2005 de 1.6%, nivel superior a lo observado en el contexto nacional (1.0%). Si bien el sector agropecuario sigue siendo el más relevante en la economía estatal, ocupando al 39% de la PEA, se aprecia una diversi�icación en la actividad económica en años recientes, tanto en la parte industrial como en el sector turístico. Cabe señalar que Chiapas es líder en la producción de café orgánico a nivel nacional e internacional. Por otra parte, el Estado cuenta con grandes reservas de recursos naturales, entre los que se encuentra el más grande yacimiento de uranio del país. En 2008 el Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) fue de $4,021 dólares per cápita, equivalente a 0.39 veces el observado a nivel nacional. En términos de infraestructura pública y cobertura de servicios básicos, de acuerdo al CONAPO, Chiapas presenta un “Muy Alto” grado de marginación, cifras que no han de vaiar mucho en el 2012.

Desde la convulsión política que causo en la Entidad el levantamiento armado en 1994 del EZLN, la “ Gobernabilidad” hizo crisis, debido a las circunstancias hicieron pasarelas de Gobernadores, el primero en caer fue Elmar Setzer Marselle, tras suceder a Patrocinio González Garrido, quien llegó a la Secretaría de Gobernación y que le explotó el 94, Setzer Marselle de ascendencia alemán, no era bien visto (por decirlo así) en un escenario de un levantamiento indígena, por lo cual llegó al relevo Javier López Moreno, político con raíces indígenas, quien en su primer discurso manifestó su intención de “llevar” los poderes del estado a la zona del Con�licto, al cubrir su interinato y ya en elecciones llego al poder Eduardo Robledo, (ahora su hijo es Senador) cuyo mandato e�ímero �inalizó por la presión del “gobierno en rebeldía” quien contendió por la gubernatura, y tras su caída y exilio impuesto por el gobierno zedillista, trajo consigo a Julio Cesar Ruiz Ferro, cuya función fue mas de “Delegado” Federal que como Gobernador, el cual después del “actealazo” lo hicieron renunciar, llegando al poder Roberto Albores Guillén, (ahora su hijo es Senador) cuyo “slogan” fue hilvanar el

12

tejido social roto durante varios años de lucha política que continuó después del con�licto, situación de “armonía social” y “pacto” que llevo al poder a Pablo Abner Salazar Mendiguchía, después del tremendo desgaste político de varios gobernadores interinos, que promovieron la “Gobernabilidad” y las condiciones democráticas en la Entidad tras el levantamiento armado del 94. Condiciones que lograron la transición en Chiapas, tras el cambio y alternancia de poder a nivel Republica y con ello la modalidad y mandato de lograr la estabilidad gubernamental y la gobernabilidad en Chiapas, a �in que el desgaste en el ejercicio del poder no fuera mella para la continuidad y proyecto de gobierno entrecomillada, que llevó al poder a Pablo Salazar Mendiguchía y a la postre a Juan Sabines Guerrero y una lucha encarnizada entre los dos últimos.

Cosa más que sabida, pero lo que más ha carecido Chiapas, ha sido el amalgamiento de la diversidad y complejidad Chiapaneca y que fusione en Gobierno y sociedad y se encamine a un solo sentido de desarrollo en la Entidad en forma real, generando un pacto social que logre detonar de lleno a este Estado tan bello, pero carente muchas veces de unidad, venimos de un proceso insurgente cercano que fracturo su tejido social y dio a pie ejercicios del poder y canibalismo político que de una u otra forma han as�ixiando su crecimiento social en aras de una supuesta “Gobernabilidad” y se necesita VOLUNTAD, voluntad para consensuar y no reprimir, voluntad para buscar formas y mecanismos de desarrollo y contrarrestar tanta desigualdad social, voluntad para buscar una unidad donde se hilvane el tejido social, sin someterlo a un espejismo de control total. Se de antemano que con voluntad no se resuelve un todo, ni que existe fórmula perfecta en la cuestión social, así como que Chiapas está plagado de focos rojos, los históricos, los creados, los incrustados y los heredados, eso sin contar las nuevas modalidades que se heredan de la problemática Nacional, como la inseguridad y el crimen organizado entre otros, y aunque el mandato de Manuel Velasco Coello, enfrenta ya y enfrentará enormes desa�íos al sacarse la rifa del Jaguar, es más que palpable y visible la voluntad y capacidad para encaminar a Chiapas en un estilo diferente de Gobernar, de un estilo más cercano y sincero a la gente, de un sentido que busca la unidad en pro un sentido que nos una, del Chiapas que nos une y para Manuel Velasco es su momento, el momento de gobernar y poner en alto una Entidad sin igual… Sugerencias, averiguaciones, atentados y comentarios en: larrauri37@hotmail.com

larrauri37@yahoo.com.mx

hernandezlarrauri@mexico.com Webiste:

www.forochiapaneco.com

Facebook: Gustavo Hernández Larrauri Twitter: Gustavo Hdz. Larrauri


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre de 2012

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

13

Suspenden estreno de la cinta ‘’Jack Reacher’’ por tiroteo en EU ‘’Jack Reacher’’ es una película de acción basada en el bestseller del autor británico Lee Child. AP • Cinta protagonizada por el actor Tom Cruise La película que iba a marcar el regreso público de Cruise deberá demorar unos días más para su lanzamiento LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (17/ DIC/2012).- Debido al tiroteo en Connecticut, la película “Jack Reacher”, la cual es protagonizada por el actor Tom Cruise suspendió su estreno por respeto al dolor de los familiares de las víctimas. De acuerdo con diversos medios locales, la película que iba a marcar el regreso público de Tom Cruise tras su separación de Katie Holmes, deberá demorar unos días más para su lanzamiento. A su vez, los productores del filme, cuyo título en español será “Bajo la mira”, decidieron suspender el estreno programado para este 21 de diciembre tras el tiroteo en Connecticut, donde fallecieron 26 personas. Según explicó la Paramount Pictures, en un comunicado, la decisión se tomó para “respetar el dolor de los familiares de las víctimas”. “Jack Reacher” es una película de acción basada en el bestseller del autor británico Lee Child; el filme narra la historia de “Jack Reacher”, un antiguo policía militar que vive como un vagabundo y trabaja por su cuenta, decide investigar el caso de un francotirador que ha sido acusado de matar, por puro azar, a cinco personas en un tiroteo.

Gangnam Style cabalga sobre las canciones más sonadas de 2012 MADRID, ESPAÑA (17/DIC/2012).- Ni su letra en coreano ni su indescriptible coreografía han impedido que el cabalgar hípico de “Gangnam Style”, de Psy, reventara los hipódromos musicales arrebatando a “Call me maybe”, de Carly Rae Jepsen, y a “Somebody that I used to know”, de Goyte y Kimbra, el podio de las canciones más sonadas de 2012. - “Gangnam Style” o, lo que es lo mismo,

el baile del caballo del artista surcoreano Psy ha trascendido las fronteras globales convirtiendo este año a su videoclip en el más visto de la historia en la plataforma de internet Youtube, donde sus miles de seguidores han colgado sus propias versiones a todo galope. - “Call me maybe”, de la canadiense Carly Rae Jepsen, no se queda lejos del podio por conseguir que hasta la mismísima Kate

Perry o el equipo olímpico de natación estadounidense tararearan su pegadizo estribillo, que se ha paseado por los grandes escenarios de festivales y ceremonias de todo el mundo.- “Somebody that I used to know”, la colaboración del músico australiano Goyte con la cantante neozelandesa Kimbra, también ha sonado este año, reinando en las listas británicas y estadounidenses gracias, entre otras muchas cosas, a un videoclip de

lo más artístico. - “Yo te esperaré”, de los colombianos Cali & el Dandee, tampoco ha dejado de escucharse a lo largo de 2012, gracias también a la repercusión que el dúo ha tenido al cantar junto a David Bisbal el himno para apoyar a España en la Eurocopa de Fútbol, “No hay dos sin tres”, y se ha convertido en un fenómeno latino en listas junto a otros temas como el “Tacata”, de Tacabro.


DE FÁBULA Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre de 2012

DE ESOPO

18

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

Los ratones poniendo el cascabel al gato

Un hábil gato hacía tal matanza de ratones, que apenas veía uno, era cena servida. Los pocos que quedaban, sin valor para salir de su agujero, se conformaban con su hambre. Para ellos, ese no era un gato, era un diablo carnicero. Una noche en que el gato partió a los tejados en busca de su amor, los ratones hicieron una junta sobre su problema más urgente. Desde el principio, el ratón más anciano, sabio y prudente, sostuvo que de alguna manera, tarde o temprano, había que idear un medio de modo que siempre avisara la presencia del gato y pudieran ellos esconderse a tiempo. Efectivamente, ese era el remedio y no había otro. Todos fueron de la misma opinión, y nada les pareció más indicado. Uno de los asistentes propuso ponerle un cascabel al cuello del gato, lo que les entusiasmó muchísimo y decían sería una excelente solución.Sólo se presentó una dificultad: quién le ponía el cascabel al gato. -- ¡Yo no, no soy tonto, no voy! -- ¡Ah, yo no sé cómo hacerlo! En fin, terminó la reunión sin adoptar ningún acuerdo. Nunca busques soluciones imposibles de realizar.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre del 2012

19

Papa pide a políticos y gobernantes no robar El sumo pontífice recuerda los criterios del predicador San Juan Bautista, durante su reflexión dominical del Angelus ante más de 10,000 personas.

C

iudad del Vaticano.- El papa Benedicto XVI pidió hoy a políticos, gobernantes y todos aquellos que ostentan puestos de responsabilidad ser honestos, evitar el abuso en sus cargos y cumplir el séptimo mandamiento: no robar. El pontífice hizo estas afirmaciones en su reflexión dominical antes de rezar la oración del Angelus con más de 10,000 personas congregadas en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Tomó como punto de partida el pasaje bíblico que relata las recomendaciones dadas por San Juan el Bautista a los judíos que quieren alcanzar la vida eterna. Joseph Ratzinger recordó que el predicador dio criterios de justicia animados por la caridad cuando señaló que, para alcanzar

a salvarse, “quien tiene dos túnicas, le entregue una a quien no tiene, y quien tiene de comer, haga lo mismo”. “La justicia pide superar el desequilibrio entre quien tiene lo superfluo y a quien le falta lo necesario, la caridad empuja a estar atentos al otro y a ir al encuentro de su necesidad, en lugar de buscar justificaciones para defender sus propios intereses”, dijo. “La justicia y la caridad no se oponen, sino que ambas son necesarias y se completan mutuamente. El amor será siempre necesario, incluso en la sociedad más justa, porque siempre existirán situaciones de necesidad material en las cuales es indispensable una ayuda en la línea de un concreto amor por el prójimo”, agregó. Según el papa, San Juan Bautista se dirigió también a algunos “publicanos”, es decir los cobradores de impuestos por cuenta de los romanos, quienes eran despreciados

porque, a menudo, aprovechaban de su posición para robar. Destacó que a ellos no les pidió cambiar de oficio, sino empeñarse en no exigir nada más de cuanto ha sido fijado. Así el profeta, a nombre de Dios, no solicitó gestos excepcionales sino, sobre todo, el cumplimiento honesto del propio deber. “El primer paso hacia la vida eterna es siempre la observancia de los mandamientos, en este caso el séptimo: no robar”, apuntó. San Juan habló también a los soldados, otra categoría dotada de cierto poder y, por lo tanto, tentada a abusar. A ellos los exhortó a no maltratar y no quitar nada a ninguno. “Confórmense con sus pagas”, sostuvo. Aquí, añadió Benedicto XVI, la conversión comienza por la honestidad y el respeto a los demás, una indicación que vale para todos, especialmente para quien tiene mayores responsabilidades.

Actividad volcánica provoca alerta en Ecuador QUito.- El incremento en la actividad del volcán Tungurahua que este domingo registró al menos 3 explosiones moderadas, bramidos y caída de ceniza en las poblaciones aledañas, activó

el nivel de alerta para la evacuación voluntaria de los moradores de la zona y la vigilancia permanente ante cualquier situación de riesgo que se pueda presentar.

Una primera explosión despertó a las poblaciones cercanas y generó una columna de ceniza que alcanzó los 2 kilómetros de altura y cayó sobre varias comunidades, entre las que se encuentra la turística ciudad de Baños. Dijo a The Associated Press la jefa del centro de monitoreo del Instituto Geofísico, ubicado en las cercanías del coloso, Patricia Mothes. Informó que en relación con días anteriores, “hay un incremento de actividad notable”, con emisiones sonoras constantes y “explosiones que están ocurriendo más consecutivamente”. La última explosión generó una columna de ceniza de hasta 5 kilómetros, mientras se divisan incandescencias o flujos piroclásticos que descienden por los lados del volcán hacia quebradas o se mantienen en la zona alta sin afectar zonas pobladas, agregó. Según Mothes, la actividad del coloso se debe a una “desgasificación de magma dentro del conducto del volcán”, sin que se pueda predecir si la situación aumentará en su intensidad o disminuirá en las próximas horas.

Cubanos peregrinos piden favores a San Lázaro y oran por salud de Chávez “Rezo para Chávez , pobrecito, para que le ayude San Lázaro. Le deseo mucha salud, él es bueno, yo no soy boba, él es bueno”, indicó María Caridad González, de la provincia central de Villa Clara.

E

l Rincon, Cuba.- Yeniel Zamole se arrastró cinco kilómetros con un bloque de cemento encadenado a un pie para agradecerle a San Lázaro por la salud de su hija, mientras otros creyentes pidieron este lunes al santo más venerado de Cuba que interceda por el presidente venezolano, Hugo Chávez . “Esta promesa yo la hago por la devoción de mi hija, que volvió a caminar aquí gracias a San Lázaro”, dijo Zamole, un ceramista de 25 años que pagó una promesa a un ser milagroso venerado por católicos y santeros (practicantes de cultos de origen africano), en un país comunista que hasta 1992 era oficialmente ateo, antes de convertirse en laico. Cada 17 de diciembre, cientos de miles de cubanos acuden al Santuario de San Lázaro en El Rincón, 30 kilómetros al suroeste de La Habana, a venerar a quien los católicos identifican con San Lázaro Obispo y los santeros con Babalú Ayé. Visitada por el Papa Juan Pablo II en su histórico viaje en enero de 1998, esta pequeña ermita es junto a un leprosario el principal lugar de devoción a esta deidad de creación popular, en una peregrinación en la que las plegarias se mezclan con el reggaeton, el pan con lechón, el ron y los habanos. La caminata de cinco kilómetros, desde el pueblo de Santiago de las Vegas hasta el Santuario, muchos la cumplen vestidos con tejidos de yute o ropa de color morado. Decenas de fieles se martirizan durante el camino y entran al templo extenuados, arrastrándose, de rodillas, rodando o dando volteretas. Yeniel Zamole arrastró un bloque de cemento, otros llevaban rocas, grilletes o incluso un trozo de raíl. Un hombre rodó por la ruta con dos velas encendidas sujetadas con los dedos de los pies. La caminata, que partió el domingo, se desarrolló bajo una fuerte vigilancia policial, en un ambiente de feria --como en años anteriores--, con puestos de comida criolla y música a todo volumen, que se mezclaba con las ventas de flores, velas y estatuillas de yeso de San Lázaro de diferentes tamaños. Una vez en el templo, los creyentes y pagadores de promesas depositaban su ofrenda al santo y rezaban, mientras el público se renovaba incesantemente. “Mi niña cuando nació se vio muy grave. Yo le hice una promesa a él (San Lázaro) que si mi niña no iba más nunca a un hospital ingresada, yo iba a venir todos los años que yo pudiera venir”, dijo a la AFP Yaniset Avila, quien acudió con su hija, que ahora tiene 11 años. “Vengo porque mi niña estuvo grave hace tres años y ya está bien. Hice una promesa por 10 años”, dijo a la AFP Jorge, quien se gana la vida haciendo y vendiendo dulces en La Lisa, un suburbio del oeste de La Habana.


POLÍTICA Tapachula, Chiapas martes 18 diciembre del 2012

‘Pacto por México’ no transformará al país: Morena E

l presidente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, señaló que esa fuerza política es la única que se opone al Pacto por México, al considerar que esa no es la vía para la transformación del país. En rueda de prensa convocada para anunciar que en enero iniciarán las asambleas de Morena que marca la ley como requisito para obtener su registro como partido político, Batres Guadarrama también pronunció contra la iniciativa de reforma educativa. Consideró que dicha reforma tiene como fin acabar con la estabilidad laboral de los maestros y “no es más que un ardid mediático para aparentar un supuesto golpe contra la líder vitalicia del magisterio, Elba Esther Gordillo”. La reforma convierte a los maestros en “chivos expiatorios” de una fracasada política educativa y pretende abaratar costos de la inversión en educación, expuso el dirigente de esa organización de izquierda. El líder formal de Morena puntualizó que “no se puede ver un proyecto por pedacitos, siempre tiene una columna vertebral y objetivos determinados”. “Ahí no está la transformación de México, ese pacto no conduce a mayores niveles

de bienestar social, de equidad, de crecimiento económico, de prosperidad, de inclusión, de democratización”, abundó Batres Guadarrama. En ese contexto adelantó además que los diputados simpatizantes de Morena y que están en las bancadas del Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano, votarán contra el proyecto de presupuesto del Ejecutivo, al considerar que son una continuidad de los que han presentado gobiernos anteriores. “Es lo mismo que lo hubiera presentado un gobierno del PRI o un gobierno del PAN. No nos oponemos por oponernos, nos oponemos sobre la base de la experiencia y en los últimos años no ha habido mejoría con este modelo económico”, expuso. En respuesta a los señalamientos de Batres Guadarrama, el ex presidente nacional perredista, Jesús Ortega, afirmó que si bien es previsible, la postura de Morena “no aporta nada constructivo, sólo contribuye a que la problemática del país se agudice en detrimento de los propios trabajadores y de la población”. En un comunicado difundido luego de conocer la postura del Morena, Ortega Martínez indicó que esa organización se asume como la única fuerza que tiene las respuestas y con ello pretenda desconocer que existen otros que pueden aportar a las soluciones que el país necesita. n Morena se impone siempre el interés egoísta de los

20

Recomienda Eruviel a ediles apoyarse en las redes sociales

N

AUCALPAN, Méx. (OEM-Informex).Utilizar las redes sociales para estar en estrecha comunicación con la sociedad y tener información de lo que pasa en sus áreas de injerencia, recomendó el gobernador Eruviel a los próximos alcaldes y funcionarios. En el marco de la ceremonia de toma de protesta del alcalde de Naucalpan, David Sánchez Guevara, el mandatario mexiquense afirmó que cuando fue presidente municipal de Ecatepec, usó las redes sociales, porque es un hilo conductor extraordinario para sentir el pulso de lo que está sucediendo en alguna región de nuestra entidad. El mandatario estatal pidió a los próximos ediles que utilicen las redes para informar lo que hacen, lo que proponen y recibir las demandas de la población. Aclaró que es importante que sus cuentas como Twitter las manejen y usen personalmente. El gobernador reiteró que su administración apoyará a los ayuntamientos entrantes para dar los mejores resultados y beneficios a los

mexiquenses.Por su parte David Sánchez Guevara, reiteró su compromiso de que la administración 2013-2015 será la mejor aliada de los naucalpenses y se comprometió a tener un equipo dispuesto a escuchar y trabajar de la mano con la ciudadanía a la que no defraudará. El gobernador Eruviel Ávila Villegas coincidió con el líder de los senadores perredistas, Miguel Barbosa, al afirmar que la participación de los gobernadores de todo el país es fundamental en el Pacto por México. “Desde la firma del pacto, los gobernadores estamos haciendo los que nos toca en cada una de nuestras entidades, para que todos los mexicanos se vean beneficiados de esta gran acuerdo nacional”, afirmó. Al preguntarle su opinión sobre el llamado que, mediante un comunicado realizó ayer el líder de la bancada del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa, el Ejecutivo mexiquense afirmó que el Pacto por México es una guía para todos aquellos que hoy tienen en sus manos la posibilidad de trabajar por un mejor país.

Reforma educativa busca privatizar sector: PRD

E

l secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, se pronunció contra la aprobación de la iniciativa de reforma educativa, pues a su parecer en el fondo está la privatización de ese sector. El dirigente perredista llamó a reflexionar sobre la propuesta impulsada por los partidos políticos firmantes del Pacto por México, aunque reconoció que tiene puntos positivos tomados de la agenda de esa fuerza política de izquierda. En un comunicado Sánchez Camacho pidió a los partidos políticos no apresurarse en la aprobación de esa propuesta porque, en su opinión, aún hay muchas dudas por aclarar como la participación de “grupos de interés privado” como la organización Mexicanos Primero. “La intervención directa de grupos ajenos a la educación y cercanos a los intereses personales como la organización civil Mexicanos Primero nos obliga a cuestionar su presencia y, por supuesto, la ausencia de los maestros de la Coordinadora nos pone en alerta”, dijo.

De igual forma consideró inaceptable “partir de esquemas tan subjetivos e imprecisos como el mejoramiento del aprendizaje, para ligarlos con asuntos tan concretos como reconocimientos e incentivos para los educadores”. Ello podría abrir un margen de mayor discrecionalidad en favor de las autoridades y reforzar el control sobre los maestros, con independencia de los resultados, e insistió en que no hay un cambio de fondo respecto al modelo neoliberal que insistió tan malos resultados ha dejado. Aseguró que no hay un cambio sino la continuación de un sistema excluyente, que ha puesto la mira en el jugoso negocio que representa la educación para los colegios privados, frente a los miles de millones de alumnos de todos los niveles educativos. El dirigente perredista sostuvo que sin un proyecto pedagógico integral, las escuelas de tiempo completo que prevé la propuesta de reforma sólo provocarán un doble suplicio para los estudiantes.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre del 2012

El día de hoy tendrás que afrontar tus asuntos profesionales o personales cara a cara. Hoy te conviene demorar las cosas mediante mensajes o correos electrónicos. Además, tu capacidad de convicción te será muy útil.Palabra del día: Enfrentamiento

uno no hace amigos…. los reconoce a medida que los va encontrando

HORÓSCOPOS

Facilidades para conocer a personas con las que puedes avanzar en tus intereses inmediatos. Es un buen momento para hacerte valorar en el trabajo, poner tus cartas encima de la mesa y hasta lanzar un envite decisivo.Palabra del día: Interés

Se acercan momentos delicados en tu familia, echarás de menos a alguien en estos días. Lo que puede afectar a las personas más mayores del clan. Necesitarán dosis extra de afecto.Palabra del día: Delicadeza

Tendrás tiempo suficiente para preparar una prueba importante que tienes cercana. No derroches tu valioso tiempo en futilidades y prepárate a fondo, contempla todas las posibilidades, sobre todo si es un tema de trabajo.Palabra del día: Prueba

Necesitarás salir en defensa de algún amigo de trabajo al que denigran descaradamente. Aunque su actitud haya sido errónea, tu conciencia que impedirá quedarte al margen.Palabra del día: Defensa

No deberías ir siempre de víctima por la vida, quienes te rodean acabarán por darse cuenta. Ellos no te ayudarán precisamente cuando más lo necesites. Haz algo por ti mismo y demuestra que sabes salir bien de algunas situaciones. Palabra del día: Víctima

Podrás mejorar tu situación laboral, pero tendrás que andar pendiente en las vacaciones. Algún nuevo compañero puede hacerte la cama y ocupar responsabilidades que son tuyas. Palabra del día: Atención

Si llegaste al éxito, la felicidad no debe empañar el protagonismo de los que te ayudaron. La humildad y la comprensión te compensarán ampliamente y vivirás con la conciencia tranquila. Palabra del día: Éxito

Los problemas con la salud que te tenían en vilo comienzan a tener buenos pronósticos. Podrás celebrar las fiestas con cierta tranquilidad. Aprovecha el tiempo con tus seres queridos.Palabra del día: Salud

Pasas demasiadas horas sentado en el trabajo o al volante de un automóvil, ten cuidado. Más temprano que tarde necesitarás tomar algunas medidas de prevención de cara a la salud de tu espalda. Palabra del día: Precaución

Chistes .....chistes ¿En qué se parece un diputado a un debuta. -De buta o de lo que sea, bero Condón? En que el Diputado es miembro que trabaje. de la Honorable Cámara y el condón es la ================================= cámara del honorable miembro... ¿Qué es tu papá, Andresito? -Cura, señorita. -¿Y tu mamá? -Monja. -¡Ahhhh, Querida, si aprendieses a cocinar, ahora colgaron los hábitos! -No, señorita. ¡Se que estamos ahorrando, podríamos echar los subieron un poquito! a la cocinera.- Pues tu querido, podrías aprender a hacer el amor, así echamos al =================== Jardinero... ¿Cómo avergüenzas a un arqueólogo? ======================= Dale un tampón usado y pregúntale de ¿Soy el primer hombre que te pide que período procede. “Hagamos el Amor”? -El primero. -¡Qué jiar, jiar, jiar... suerte! -Si. Todos los demás lo hicieron sin pedírmelo... =======================

============================= Abdul, tus hijos son unos vagos, mira a tu hija la artista, ¡Jamás ha trabajado! -Estás equivocado Jasir. Mi hija mañana

Lo mejor para ti y para tu estabilidad emocional es que te centres en lo que tienes. Deja de fantasear con relaciones imposibles. Puede que te estés perdiendo un montón de cosas por culpa de tu incapacidad para apreciar lo que ya tienes. Palabra del día: Estabilidad

Los mayores de la familia agradecerán hoy mucho tu compañía y tu ánimo de siempre. Los ayudarás dentro de tus posibilidades con los pequeños contratiempos de la vida diaria, especialmente en sus hogares. Palabra del día: Ánimo


TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre de 2012

WhatsApp llega para Windows Phone 8 y funciona más rápido

33

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

GADGETS

La aplicación WhatsApp es una de las más utilizadas en la actualidad en todos los sistemas operativos móviles. Tanto es así, que casi se ha convertido en un estándar a la hora de mandar mensajes otros usuarios, y, por lo tanto, su buen funcionamiento es clave. Por lo tanto, es una muy buena noticia que este desarrollo ya esté disponible para Windows pone 8. La nueva versión 2.8.10.0 ya está, por lo tanto, disponible en Windows Phone Store. Además, en su momento, los desarrolladores de WhatsApp anunciaron que la versión específica para el nuevo sistema operativo de Microsoft sería mucho más eficiente… tato que prometieron que su rapidez sería hasta seis veces mayor respecto a la versión de Windows Phone 7.5. Por lo tanto, la mejora debería ser evidente para los usuarios y, también, beneficiosa para su uso. Pero la mejor forma de comprobar si lo que dijeron es verdad, es un vídeo demostrativo que han grabado en My Nokia Blog, en el que se compara el funcionamiento de esta aplicación de mensajería en dos modelos Nokia Lumia con ambas versiones del sistema operativo (7.5 y 8): La mayor rapidez de ejecución es evidente Si algo queda claro en el vídeo, es que la versión para Windows Phone 8 es mucho más rápida en el Nokia Lumia que la incluye, y esto es así tanto al abrir el programa como al acceder a él cuando se está ejecutando en segundo plano. Por lo tanto, la experiencia de uso es mucho mejor y, ahora, nada tiene que envidiar a las versiones de Android e iOS. Es decir, que los desarrolladores han cumplido. Por lo tanto, poco a poco Windows Phone 8 es un sistema operativo que tiene grandes atractivos. Además de estar instalado en dispositivos de muy buena

calidad, como por ejemplo Nokia Lumia 920 o HTC 8X, las aplicaciones esenciales están disponibles y, lo mejor de todo, es que se ejecutan con una gran solvencia. Por cierto, que otra de las novedades de la nueva versión para Windows Phone 8 es que el Tile (icono) de la pantalla de inicio es más pequeño, lo que redunda en unas notificaciones menos eficientes, y que en la pantalla de bloqueo no se ven ahora las notificaciones. Esperemos que en poco tiempo una actualización corrija estos dos aspectos. Veremos cómo se comportan las ventas en el mercado español, pero la verdad es que esta nueva apuesta de Microsoft cada vez tiene mejor pinta y, al fin, parece que han acertado con su sistema operativo orientado a la movilidad. Además, los compañeros de viaje son de calidad… ya que, por ejemplo, todavía falta por llegar el modelo Samsung Ativ S.

“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS” SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000 SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000 SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000 SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas martes 18 de diciembre de 2012

34

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Beneficios del optimismo para la salud Está demostrado que nuestro estado de ánimo influye de forma relevante en el estado de salud de nuestro cuerpo. Muchas enfermedades del tipo psicosomáticas son producidas por nosotros mismos debida a estados depresivos, tristeza, estrés, nerviosismo, ansiedad, miedo, etc. Si llegáremos a comprender que esos estados emocionales negativos nos causan mucho daño a nivel físico y que nos apartan del camino de la felicidad, lucharíamos por apartarlos de nuestras vidas. Por eso, nos encargaremos de hablar de los beneficios del optimismo para la salud. Un estado mental y emocional positivo influye de positivamente en nuestra salud física y en nuestro bienestar general. Muchos enfermos se han podido curar de enfermedades graves a través de una actitud optimista y luchadora. Ser optimista mejora la salud Un estudio realizado por Martin Seligman sobre los optimistas y los pesimistas se encontraron evidencias palpables de los beneficios del optimismo y lo perjuicios del pesimismo. El estudio se realizó con 99 estudiantes de la universidad de Harvard y concluyó que los jóvenes que eran optimistas a los 25 años llegaron con mejor salud a las edades comprendidas entre los 45 y los 60 años. En otros estudios se ha constatado la relación entre el pesimismo y el incremento de las enfermedades infecciosas y otros problemas de salud. El optimismo es una opción mental que podemos aceptar o rechazar. A unos les costará más que a otros, pero es una opción que se puede aprender y que está al alcance de nuestras manos. Los optimistas son más persistentes, no se dan por vencidos, ven los retos como algo alcanzable y motivante y esos retos incluyen problemas realmente graves en la vida, pero que con esta actitud pueden superar. También está demostrado que los procesos de depresión que tienen mucho que ver con el pesimismo pueden curarse de froma más estable y definitiva con terapias cognitivas y reformulaciones del pensamiento que con

fármacos. Optimista o pesimista, tú eliges Muchos estudios confirman la mayor longevidad de las personas optimistas así como mayor poder para curarse de enfermedades graves como el cáncer. El optimismo es el mejor recurso que podemos adquirir para desenvolvernos de forma saludable tanto a nivel emocional y mental, como a nivel físico. Ser optimista hace que se perciban las situaciones de la vida diaria con mucho menos estrés por lo que se puede actuar de forma mucho más eficaz en el trabajo, en la familia, con los amigos, etc. Por ello, cada mañana al despertar debemos de comenzar el día de la mejora manera, con buen pie y establecernos en el lado de los pensamientos y emociones positivas para ir acostumbrando a nuestra mente a estar positiva y optimista y desechar todos los pensamientos y sentimientos negativos.

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes


Tapachula, Chiapas; martes 18 de diciembre de 2012

LA ÚLTIMA Y 35 NOS VAMOS Investiga derechos humanos a policías de Tapachula + Hay abiertas alrededor de 60 denuncias Tapachula, Chiapas. Diciembre 17.- Alrededor de 50 policías municipales de administraciones pasadas de Tapachula y 10 de la actual, fueron denunciados por diversas irregularidades en contra de la sociedad y por ello están siendo investigados, confirmó la jefe del Departamento de Derechos Humanos, Paulina Santizo Ramírez. En entrevista dijo que las quejas van desde abusos de autoridad, detenciones arbitrarias y violación a los derechos humanos de la población. “A los policías no se les capacitado adecuadamente ni se han concientizado de manera profunda en torno a las garantías y los derechos humanos, y esa es la misión que la

En salud, gobierno de MVC pondera el trato digno a migrantes

Con Cartilla de Salud del Migrante se atiende a este sector poblacional 18 de diciembre, Día Internacional del Migrante

Tapachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello ha manifestado que en su administración se vigilará que se cumplan las garantías y el trato digno a los migrantes, en ese sentido, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, garantiza la prestación de los servicios médicos a este sector poblacional. En el marco del Día Internacional del Migrante, que se celebra el 18 de diciembre, el funcionario estatal aseveró que en Chiapas la comunidad migrante tiene acceso a los servicios médicos que ofrece la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula, que incluye detección de enfermedades, control prenatal, consulta médica y control de enfermedades crónicas no transmisibles, así como la aplicación de vacunas. También se les proporciona atención hospitalaria, atención del parto y del recién

nacido; mientras que en los centros de salud y en el módulo de atención al migrante ubicado en Casa Roja Talismán se desarrollan talleres para prevención de enfermedades, tales como VIH-Sida, diabetes, hipertensión, paludismo, dengue, tuberculosis, entre otras patologías. Ruiz Hernández agregó que la Jurisdicción Sanitaria VII, a través del departamento de Promoción de la Salud, entrega cartillas de Salud del Migrante, documento que sólo se expide en Chiapas y por medio del cual las personas que ingresan a México por territorio chiapaneco pueden acercarse a las unidades médicas de la región para llevar un mejor control del registro de los servicios de salud que reciben en nuestro país. Asimismo, dijo que para dar atención médica a la población migrante se organizan ferias de la salud en coordinación con diversas Instituciones, consulados y organizaciones que atienden a la población en tránsito, como la Secretaría de la Frontera Sur, Médicos del Mundo Francia, Sedesol, INM, Grupo Beta, DIF estatal, entre otras. Respecto al tema, puntualizó que con esta suma de acciones es como el gobierno de Manuel Velasco Coello pretende consolidar la atención médica hacia la población migrante, además de plantear la acreditación sanitaria como “albergues saludables” a diversos centros laborales, con apoyo interinstitucional.

Si deseas la Paz, está siempre preparado para la Guerra. actual administración municipal tiene”, aseguró la funcionaria local. Señaló que a poco más de dos meses de haberse realizado los cambios administrativos municipales, han encontrado diversas anomalías, “y dentro de esas están las violaciones a los derechos humanos por parte de los policías”. Sin embargo, según detalló, el actual Ayuntamiento está poniendo en marcha una serie de acciones interinstitucionales para, por un lado, atender las quejas de las posibles víctimas y, por otro, buscar la erradicación del problema.

Aunque la tarea no es nada fácil ya que, de acuerdo a la funcionaria municipal, han detectado que en todo el municipio hay infinidad de casos de violación a los derechos humanos, la mayoría de parte de la misma sociedad hacia otros ciudadanos o a migrantes. Puntualizó que todo ello es una gran preocupación para las autoridades locales y que por lo mismo el Ayuntamiento decidió abrir las oficinas del Departamento de Derechos Humanos en el edificio consular, ubicado al poniente de la ciudad. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2012

E L P O D E R D E L A N OT I C I A

NOTICIAS DE CHIAPAS

www.noticiasdechiapas.com.mx

Perece mercado Sebastián Escobar por abandono de autoridades municipales DENUNCIAN COMERCIANTES

Investiga PGJE asalto donde resultó lesionado alcalde de Pantelhó

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que ya investiga los hechos registrados la tarde de este lunes en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, donde resultó lesionado por impacto de arma de fuego el presidente municipal de Pantelhó, Miguel Etzín Cruz. De acuerdo a las primeras investigaciones, el alcalde fue herido producto de un asalto cuando salía de comer de un restaurante ubicado en Boulevard Javier López Moreno, esquina con Boulevard Juan Sabines. Los asaltantes se habrían llevado un bolsa de piel con alrededor de 85 mil pesos en efectivo, cantidad que el munícipe retiró del banco minutos antes. Tras conocer de estos reprobables hechos, la Procuraduría de Chiapas a través de la Fiscalía de Distrito Altos dio inicio a las investigaciones,

mientras que personal de la Dirección General de Servicios Periciales arribó al lugar para levantar los indicios correspondientes. Ahí, peritos especializados aseguraron un casquillo percutido calibre 9mm. Cabe destacar que luego del asalto, Miguel Etzín Cruz fue trasladado al área de urgencias del Hospital de las Culturas donde su estado de salud es reportado como delicado. El alcalde presenta lesiones en el Tórax del lado derecho, así como afectaciones en el abdomen y pulmón. En las próximas horas, la Procuraduría General de Justicia del Estado continuará informando sobre los avances de las investigaciones, al tiempo en que refrenda su interés de conocer la verdad histórica de estos hechos delictivos y, de esta forma, llevar ante la justicia a todos los responsables.

* Sufren plaga de ratas, insectos y ambulantes que invaden periferias del mercado Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Plagas como ratas, insectos y problemas con el ambulantaje que se encuentran en las periferias del mercado Sebastián Escobar de esta localidad, que bloquen el acceso y salida de las personas que llegan diariamente a surtirse de sus alimentos u otro producto de la canasta básica, son algunos de los problemas con lo que tienen que lidiar los comerciantes que se encuentran ubicados en sus locales al interior del mercado. Fidel Aguilar López, Presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado Sebastián Escobar, dijo que la situación en la que se encuentran como comerciantes, además del lugar en donde laboran se encuentra en pésimas condiciones, por lo que recalcó que el comercio en el lugar antes mencionado agoniza con el paso de los años, pues con más de 76 años de historia, este continúa en el olvido.

Mencionó que el crecimiento desmedido del ambulantaje en el exterior del mercado ha originado que los acceso y las salidas se encuentran totalmente bloqueadas, por lo tanto la fluidez de las personas dificulta, lo cual representa un peligro, pues en caso de un incendio o un temblor esto podría convertirse en una trampa mortal al no El líder de los comerciantes en Tapachula poder desalojar el edificio en un momento precisó que el cáncer del ambulantaje es que se necesite. un problema que afecta todo comerciante, “Ya tuvimos una prueba, ahora que fue el pues se les considera comercio informal, por temblor de 7.2 no pudimos salir, quedamos razones como el de tener trabajadores con encerrados, y hubo mucho caos, entonces sueldos abajo del salario mínimo, sin seguro estamos preocupados como por nosotros social, jornadas extensas, y sobre todo sin así como de las personas que llegan a pagar impuestos, el cual se justifica con el comprar al mercado Sebastián escobar, es pago mensual o semanal que le hacen a su por eso que pedimos a las autoridades hagan líder y con ello les brinda la autorización de conciencia del problema que representa vender en la vía pública. tanto ambulante”, agregó. “En el mercado han cerrado comercios, si ustedes recorren el mercado, están cerrados varios locales por el abandono en el que estamos (…) no podemos comparar el comercio de nosotros que estamos organizados, que estamos pagando impuestos con el ambulantaje”, detalló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.