NOTICIAS 19 DE DICIEMBRE DE 2012

Page 1

@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

www.noticiasdechiapas.com.mx

Trabajadores del estado recibirán pago de sueldos A partir de las 15:00 horas de este miércoles, informó Juana María de Coss, secretaria de Hacienda

Pág. 3

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7964 | 2a. TEMPORADA

el timbrazo Cuando un pseudopolítico se roba ideas, proyectos, programas y hasta frases por decir lo menos. Es indudable, que robarle al erario público es un pecado menor para él, o séase:

¡¡¡PECATA MINUTA!!!

Asume Bayardo Robles titularidad de la Secretaría de Infraestructura

A partir del día de ayer, el arquitecto Robles Riqué asume la titularidad de la Secretaría de Infraestructura en la administración del gobernador Manuel Velasco Coello. Pág. 2

En la Frontera Sur

Desconocen paradero de 4 MDP para ONG´s dedicadas a la protección de migrantes

Realizaron la clausura simbólica de la Oficina Regional de la CNDH en Tapachula.

La mentira de hoy:

Pág. 36

Modernas vialidades de primer mundo tendrá Tapachula, en breve según su alcalde...


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas; míercoles 19 de diciembre de 2012

2

Asume Bayardo Robles la titularidad de la Secretaría de Infraestructura gobernador Manuel Velasco Coello tomó la protesta al nuevo Secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, quien se comprometió a trabajar al ritmo que requiere Chiapas y bajo las directrices trazadas por el mandatario chiapaneco. “La obra pública se tiene que sistematizar y organizar para que al final de cuentas te dé el beneficio que la sociedad requiere para que se comunique bien en sus carreteras, para que saque bien sus cosechas, para que el turista venga y no se vaya. Es decir, la obra pública trae progreso si se sistematiza y si se organiza bien y eso es lo que yo pretendo entregarle al gobernador en los próximos días”, puntualizó. Desde Palacio de Gobierno, el Robles Riqué, quien se ha

A partir del día de ayer, el arquitecto Bayardo Robles Riqué asume la titularidad de la Secretaría de Infraestructura en la administración del gobernador Manuel Velasco Coello.

manejado en el ramo de la construcción y la vida pública, dijo que a partir de este martes asume esta encomienda del gobernador Velasco Coello y lo hace con responsabilidad y compromiso. “Es una gran responsabilidad, es un gran honor para mí poder servir en este ámbito que conozco; hacer mi mejor esfuerzo y checar ahorita la prioridad del estado en cuanto a conectividad, infraestructura y evidentemente hacer el mejor planteamiento que le sirva al estado para su progreso”, indicó. El arquitecto Bayardo Robles Riqué es oriundo de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y sus estudios los ha realizado en Chiapas.

Nombra MVC nuevos subsecretarios en la Secretaría de Infraestructura Juan Pablo Montes de Oca Avendaño es subsecretario de Infraestructura, Carretera e Hidráulica Andrés Vidal Trespalacios asume el cargo de Subsecretario Técnico

El gobernador Manuel Velasco Coello nombró a Juan Pablo Montes de Oca Avendaño y a Andrés Vidal Trespalacios, como Subsecretario de Infraestructura, Carretera e Hidráulica y Secretaría Técnica de la Secretaria de Infraestructura, respectivamente. Desde Palacio de Gobierno, Montes de Oca, nuevo subsecretario de Infraestructura, Carretera e Hidráulica, aseveró que se apegará al plan de desarrollo del estado, priorizando

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL

“Creo que el progreso llega por los caminos a acortar las distancias. Tener una buena infraestructura carretera es muy importante para el estado, tanto para cuestiones de salud, de comercio y de crecimiento”, subrayó. En ese marco, Oca Avendaño remarcó que tener buenas carreteras acerca las distancias, acorta los pueblos y “definitivamente esa es una señal de crecimiento”. El nuevo Subsecretario de Infraestructura, Carretera e Hidráulica, destacado panista y ex presidente municipal de Venustiano Carranza, confió en que se entregarán buenas cuentas.

CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net

EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

las obras de beneficio para los chiapanecos.

@noticiaschiapas

facebook.com/noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Cierra navegación a

embarcaciones menores En las últimas 24 horas la temperatura mínima se ha presentado en el municipio de San Cristóbal de las Casas con 8.2 grados Derivado del análisis meteorológico por parte de las autoridades del Servicio Meteorológico Nacional, se visualizó que un sistema frontal asociado a una densa masa de aire frío afectará a la región a partir de la tarde del jueves, lo que incrementará el potencial de lluvias, disminuirá las temperaturas significativamente y ocasionará un evento de Norte moderado a fuerte. De forma preventiva, a partir de las 10:30 horas del día de ayer, se instruyó restringir el zarpe a las embarcaciones menores de 15 metros dedicadas a la pesca en el área del Golfo de Tehuantepec. Por otra parte, el Sistema Estatal de Protección Civil informó que el frente frío No. 15 se extiende a lo largo de la región media del Golfo de México hasta la región central de Veracruz, se mantiene semiestacionario y es posible que durante este día se debilite rápidamente sin afectar a

nuestra región. Ingreso de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad continúa favoreciendo condiciones estables y bajas probabilidades de lluvias en Chiapas, stratos y nieblas aisladas en zonas montañosas y partes altas de la Sierra, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas el resto del día. Alerta Azul por lluvias ligeras aisladas de 0.1 a 5 mm para las Regiones: Soconusco, Selva Lacandona, Tulijá Tzeltal Chol y Maya. Sin lluvias el resto de las regiones del Estado: Metropolitana, Mezcalapa, Valle Zoque, De los Llanos, Frailesca, Altos Tzotzil-Tzeltal y Meseta Comiteca Tojolabal Norte, de los Bosques e Istmo Costa, Sierra Mariscal. Vientos de dirección variable de 15 a 25 km/hrs, excepto sobre las costas donde serán del Sur-Suroeste con la misma intensidad y rachas por la tarde. Cabe destacar que en las últimas 24 horas la temperatura mínima se ha presentado en el municipio de San Cristóbal de Las Casas con 8.2 grados.

Tapachula, Chiapas; míercoles 19 de diciembre de 2012

3

Trabajadores del estado recibirán pago de sueldos A partir de las 15:00 horas de este miércoles informó Juana María de Coss, secretaria de Hacienda Trabajadores del estado recibirán el pago de salarios este miércoles 19 de diciembre a partir de las 15:00 horas informó Juana María de Coss León, titular de la Secretaría de Hacienda. La Secretaría de Hacienda, en voz de su titular, mencionó que los pagos a la burocracia chiapaneca se restablecerán, luego de que se

registraran algunas inconformidades por el atraso de éstos, por causas ajenas a la presente administración. Y es que uno de los principales compromisos de este gobierno es ser cercano a la gente y responder de forma inmediata a las demandas de la población. La funcionaria estatal destacó que los trabajadores tienen garantizado su pago, del mes de diciembre, conforme lo marca la ley y serán solventados en las próximas horas.


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; míercoles 19 de diciembre de 2012

4

En Mapastepec

Asiste Rodulfo Ponce moreno, a encuentro con el gobernador Manuel Velasco Coello Por Juan Morales Cruz/ Noticias de Chiapas

Podría Manuel Velasco llegar a Mapastepec antes de que termine el año

Conmemoran el día Internacional del Migrante Retos y Desafíos en el Respeto a los beneficio del Programa Oportunidades, sino haber sido modificadas las Reglas de Derechos de la Población Migrante en la hasta Operación para hacer explícita esta situación. Frontera Sur de Chiapas. * A 12 años de proclamación Del día internacional del migrante, continúan los abusos y violaciones a derechos fundamentales de la población migrante en la Frontera Sur de Chiapas. * La criminalización de la migración hace permisible la violación a derechos fundamentales, como el derecho a la libertad de personas migrantes que transitan o residen de manera temporal o permanente en México. Juan Manuel Blanco. Tapachula. En la frontera sur de Chiapas, en particular en la región del Soconusco, se pueden apreciar de manera cotidiana los abusos y violaciones a derechos fundamentales cometidos en contra de la población migrante que transita y/o reside de manera temporal o permanente por el país, en ausencia de un marco normativo con una perspectiva de derechos humanos que haga efectiva su garantía; así como las prácticas arraigadas que invisibilidad y normalizan la violación a sus derechos como la libertad, el interés superior del niño, la educación, la salud, el trabajo en condiciones dignas, justas y equitativas, al debido proceso, entre otros. El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, A.C, se ha podido constatar y evidenciar, que no sólo la falta de un documento migratorio es un factor que contribuye a la marginación y la discriminación hacia las personas migrantes, ejemplo de ello es lo sucedido con mujeres con hijas/os mexicanos que contaban con un documento de legal estancia, que no fue reconocido como un documento válido para la percepción del

Sin embargo, a pesar de ello continúan los actos de discrecionalidad por parte de las personas encargadas de realizar el censo y de otorgar el beneficio. Otras situaciones , que continúan, es la violación al derecho a la identidad, ya que se sigue negando el registro de nacimiento de hijas/os de madres y padres extranjeros, por parte de algunos agentes del registro civil, violaciones al derecho a la educación por parte de funcionarias/os que no permiten la inscripción de niñas y niños por no contar con un documento de identidad, así como la violación a una trabajo digno muchas mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes que debido a la necesidad aceptan trabajar en condiciones de extrema vulnerabilidad y explotación. “Es preocupante que se continúe privando de la libertad a personas migrantes en centros de detención como la estación migratoria siglo XXIl, la cual en su momento fue inaugurada como la estación modelo sin embargo esto está lejos de toda la realidad para los centroamericanos o punto de entrada y alojamiento ya que también se dan una serie de violaciones a los derechos debido al proceso que se sigue al interior de este tipo de dependencias federales. A 15 años que el CDH Fray Matías trabaja en la defensa de los derechos de la población migrante, solicitantes de la condición de refugiado, refugiados y sus familiares, hacemos un llamado de atención para instar una vez más a las autoridades mexicanas para que: Se desvincule el enfoque de seguridad nacional al tema migratorio, promoviendo un enfoque de seguridad humana, donde se contemple la seguridad de la personas promoviendo, garantizando y respetando derechos fundamentales.

Mapastepec, Chiapas.-DIC.-El Presidente municipal Profesor Rodulfo Ponce Moreno sostuvo una reunión con el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, en donde el mandatario estatal refrendó su compromiso de trabajar con los 122 presidentes municipales de Chiapas, para sacar adelante a este gran Estado. «Chiapas nos une para poder dar mejores resultados», aseveró Velasco Coello en este encuentro. Por su parte, El Alcalde paso lista de presente del gobernador estatal para que entre los dos se puedan crear vínculos de trabajo que dé como resultados proyectos y obras para el beneficio de toda la sociedad de este municipio, de la misma forma charlo de forma amigable con el mandatario Estatal, al tiempo de confiarle los problemas del Municipio, en donde el mandatario refrendo su compromiso de visitar Mapastepec en fechas posteriores.

Alerta en Chiapas

por evento de norte

+ Habrán olas de más de 4.6 metros y vientos de casi 100 kph

Tapachula, Chiapas. Diciembre 18.La Capitanía General de Puertos en Chiapas ordenó éste martes suspender la navegación a embarcaciones menores de 15 metros de eslora (largo) por el Efecto de Norte –masa de aire frío con vientos- que se espera afectará desde el Golfo de México al de Tehuantepec en las próximas horas. De acuerdo a un informe urgente del Derrotero Meteorológico remitido a las cooperativas pesqueras en la Entidad y a las comunidades de la Costa de Chiapas, señala que se prevé la llegada del fenómeno a partir de la mañana de éste jueves. Se cree que producirá vientos que podrán alcanzar velocidades de hasta 93 kilómetros por hora y olas de altura superior a los 4.6 metros (15 pies).

En el día se espera para la región de la Costa, cielo despejado a medio nublado, algunos bancos de niebla nocturnos a matutinos aislados, bruma dispersa y temperaturas cálidas. Por la misma situación se emitió la alerta y se comunicó a las autoridades, sobre todo las de Protección Civil, para que se extremen las precauciones. El cierre de la navegación en Chiapas se da luego de que apenas 48 horas antes se había abierto, ya que en el fin de semana pasado, en la zona entre Chiapas y Oaxaca hubo inestabilidad meteorológica. Las acciones de restricción buscan reducir al máximo la posibilidad de poner en riesgo la vida de los pescadores y de la población que habita el litoral del Pacífico chiapaneco. Por lo pronto unas 5 mil 500 embarcaciones en la Entidad quedarán varadas en espera de que se abra de nuevo las actividades. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; míercoles 19 de diciembre de 2012

5

4 de cada 10 constructoras en México son fantasmas Alcalde Inaugura foro académico “Mitologías Contemporáneos Mayas” Por: Jose Luis Moreno (AIC) Tuxtla Chico Chiapas.- 18 de diciembre de 2012.-El presidente municipal de Tuxtla Chico Mario Humberto Solís Hernández inauguro el foro académico “Mitologías Contemporáneas Mayas” que se llevo a cabo en la sala de Cabildos del H. Ayuntamiento, rumbo a Izapa de Tuxtla Chico 2012. El Edil de Tuxtla Chico expreso: “Hoy estamos de fiesta, estamos en el ojo de todo el mundo, es un gran acontecimiento, Tuxtla Chico no podía estar callado, agradezco al patronato “Izapa de Tuxtla Chico 2012” quien hizo todo su esfuerzo para organizar este evento, nos toca a nosotros como ciudadanos a acudir a estos eventos, los invito a que disfruten de cada evento cultural y no se pierdan el evento del 21 de diciembre” En el evento estuvieron presentes Dr. Antonio Cruz Coutiño catedrático de la UNACH y escritor del libro “Mitologías Contemporáneas Mayas”, Julio Cesar López Ventura escritor y presentador, Profr. Armando Parra Lau Cronista de la Ciudad y presentador, Ing. Rosemberg López Hernández Director de la casa de la cultura y moderador, Cruz Obed Rojas, Director general de CONACULTA. Así también se dio el reconocimiento al Dr. Antonio Cruz Coutiño autor del libro “Mitologías Contemporáneas Mayas” quien dijo “Agradezco al presidente Mario Humberto Solís Hernández, al Ayuntamiento que me hayan invitado, este libro habla de mitos, como El Cadejo, El Sombreron, La Llorona, contiene aproximadamente 160 leyendas, espero que la vida me dé tiempo para conducir este proyecto”.

+ Exige Federación de Colegios de Ingenieros equidad para Chiapas Tapachula, Chiapas. Diciembre 18.- Alrededor del 40 por ciento de las empresas constructoras que actualmente operan en el país son fantasmas y por tanto evaden impuestos, sostuvo el presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, Alfonso González Fernández. Entrevistado durante una gira de trabajo por Chiapas, reconoció que no hay datos precisos que puedan dimensionar el problema que generan a México esas “empresas de portafolio”. “Apelamos a que la autoridad sea muy cuidadosa en la selección de las empresas constructoras y que no sean creadas al vapor o al momento. Por lo contrario, que tengan solvencia y personalidad para que puedan ser garantes de que la inversión sea bien ejecutada”, subrayó. En ese sentido explicó que una empresa bien establecida paga impuestos, nóminas, seguro social, infonavit y otras responsabilidades de ley, “cuyos recursos después se convierten en el capital para hacer más obras y con ello se cierra un círculo de desarrollo”En tanto que las “empresas de portafolio”, según dijo, no pagan impuestos ni buenos salarios, ni tampoco otras obligaciones y, por lo tanto, no generan ese retorno de la inversión Por ello asegura que están pugnando para que las autoridades, en cualquiera de sus tres instancias, verifiquen a fondo que las empresas contratadas paguen sus impuestos. Aprovechó para hacer un análisis de las perspectivas que tienen del nuevo Gobierno Federal que encabeza el presidente Enrique

Peña Nieto. Comentó que es una buena propuesta que tiene éste gobierno al incentivar lo que es la inversión en obra pública e infraestructura, conservando un déficit cero. “Vemos con gran entusiasmo de que haya ésta disposición por parte del gobierno, porque la inversión en obra pública es un elemento que genera grandes movimientos económicos, puesto que la construcción tiene que ver directamente con 37 ramas de la industria”, afirmó. Para ver a futuro hizo un balance del último sexenio al precisar que las fluctuaciones que hubo en la economía nacional obedecieron a una crisis internacional. Consideró que hubo una planeación macroeconómica adecuada, “ya que a pesar de las bajas en los países poderosos se mantuvo la inflación y el tipo de cambio controlado, además de que no tuvimos grandes pérdidas, aunque también es cierto que nos estancamos y no hubo el crecimiento

que estaba programado”. Ahora, señaló, “con la de Peña Nieto creemos que tenemos una gran oportunidad de desarrollo para buscar un tasa de crecimiento cercana al 6 por ciento anual, que consideramos es muy buena y sin riesgo”. Luego se refirió a Chiapas y al resto de los Estados del sur del país al señalar que una de las premisas de la Federación que él encabeza es la de buscar equidad en la distribución de los recursos federales. Pensar en la igualdad es una utopía, opinó, “ya que no se puede hablar de que se trate por igual a todos los Estados cuando cada uno de ellos son muy diferentes”. Reconoció que en Chiapas se genera gran parte de la energía hidroeléctrica que consume el país, pero también en Campeche reclaman que ahí se extrae el 70 por ciento de la producción petrolera y otros la producción de sorgo y alfalfa. Aunque recalcó que “hay una gran abismo entre la frontera norte y la del sur, desde diferencias en la tenencia de la tierra, agricultura, ganadería, en la adjudicación de la obra pública, pero sobre todo en la inversión pública”. Asimismo, que ante el tamaño de los rezagos en Chiapas, exigen esa equidad. González Fernández y otros directivos de esa organización colegiada nacional firmaron un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tapachula y se espera que en las próximas horas se haga lo mismo con otros municipios de la Frontera Sur. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de diciembre de 2012

6

Pueblo y gobierno en Cacahoatán se unen para garantizar la salud • En el acto rindió protesta Carlos Álvarez como Director de Salud Municipal. Cacahoatán, Chiapas.- Con la firme intención de garantizar el rubro de saluda a la población de Cacahoatán se llevo a cabo la reunión de trabajo con autoridades municipales, vocales de oportunidades, comisariados ejidales y agentes municipales en materia de salud. El Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida encabezó el acto de toma de protesta a Carlos Enrique Álvarez Morales como el nuevo Director de Salud Municipal, en el acto agradeció a Sostenes Ventura Barredo por estar al pendiente del sistema de salud. “El doctor Carlos Enrique Álvarez

es una persona que se ganó el cariño y el respeto de todos cuando fue presidente municipal de Cacahoatán, nos va ayudar de manera tremenda, es su área domina la materia, es un médico reconocido por ustedes, yo le agradezco que haya aceptado la encomienda”, afirmó. Pérez Mérida enfatizó ante todos los representantes del sector salud de los 3 órdenes de gobierno ya que en unidad pueblo y gobierno trabaja de la mano para fortalecer este rubro con la finalidad de tener comunidades saludables. “Queremos establecer el diagnostico real en mesas de trabajo para identificar las necesidades más sensibles, más sentidas en materia de salud en cada una de sus comunidades, venimos a desarrollar con emoción este junta de trabajo”, remarcó.

El mandatario municipal hizo el llamado a los representantes ejidales para que se unan al gran llamado de trabajo en conjunto con el gobierno federal y estatal dentro del programa “Cacahoatán limpio, sano y seguro”. El Alcalde de Cacahoatán señaló que la reunión con el sector salud servirá para desarrollar el plan de trabajo en los próximos 3 años y con ello sentar las bases de las acciones que se implementarán en toda la geografía municipal. El Director de Salud Municipal, Carlos Álvarez se comprometió con las autoridades municipales, vocales de oportunidades, comisariados ejidales, agentes municipales y el cuerpo de cabildos a trabajar incansablemente en esta nueva encomienda y ser gestor incanzable ante los 3 órdenes de gobierno.

Alumnos de primaria realizan actividades deportivas de fin de año Participaron 600 alumnos en torneos de basquetbol, futbol, atletismo y voleibol. Juan Manuel Blanco. TAPACHULA.- Padres de familia de las diversas escuelas de la región del soconusco y maestros de la zona escolar 061 realizaron actividades deportivas en torneos de basquetbol, futbol, atletismo y voleibol, previo a las vacaciones de fin de año expresó el Inspector de Educación Física, José Alfredo Aguilar Montejo. Señaló que se tuvo la participación de alrededor de 600 alumnos de primaria en torneos de basquetbol, futbol, atletismo y voleibol, esto como parte de las actividades encaminadas a fomentar el deporte y la convivencia familiar entre los mismos, por lo que los docentes correspondientes a la zona escolar 061 llevan a cabo estas acciones que benefician a los valores entre los menores. Informó que son siete escuelas de nivel básico las que participaran este 18 y 19 de diciembre para practicar deporte, aunado a esto tener una mejor condición física, mental y de salud, con ello erradicar los altos índices de obesidad que existe en este municipio, por lo que tienen contempladas diversos programas para incentivar al menor en estas vacaciones decembrinas. El maestro indicó que también es

indispensable fomentar estas acciones de prevención en los padres de familia, ya que ellos son el enlace con los menores, además de que en algunas escuelas retomaran la activación física mínimo tres veces durante todo el ciclo escolar, aunque ya planean actividades para el próximo año, pretenden recuperar la convivencia familiar, es decir, niños, padres de familia y docentes. Aguilar Montejo sostuvo que con estas actividades también se combate la violencia entre los menores, ya que ellos se distraen y ocupan sus energías en activarse físicamente, aunque de cierta manera esto ayuda al proceso de oxigenación al cerebro, a mantener una mente y corazón sano, lo que desencadena un buen rendimiento escolar.


OPINIÓN ¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS!! GRACIAS AL LIC...JOSE ANTONIO AGUILAR BODEGAS, por la invitación que vía su hermana Magda nos hizo llegar, para celebrar su cumpleaños en éstos días…No decimos cuando y donde, porque capaz se arma una manifestación de cariño para el buen Josean..La gente lo quiere mucho…Ni cuantos porque lo vamos a quemar y pronto será abuelo..¡¡Cómo la ven!!... COMO SIEMPRE, José Antonio tomándonos en cuenta para las fechas especiales, detalle que mucho agradecemos....De más está decir que ahí vamos a estar porque a la “gorra” no hay quien le corra y porque, no están ustedes para saberlo y ni nosotros para contarlo; pero en los últimos días, solo cuando nos invitan, comemos y bebemos bien..Neta…Y si quieren comprobarlo, ¡¡invítennos!!... SIGUEN LAS NUEVAS buenas… Bendito sea Dios, ya nos llegó el pavo que todos los años nos envía don Roberto Albores Guillén y desde ¡ya!, le hacemos llegar nuestro agradecimiento con nuestra petición a Dios, para que siempre éste lleno de amor, salud y dinero.- en ese orden.- para que siga su hermosa costumbre de acordarse de nosotros.. Neta don Roberto, para usted y su familia; bendiciones… TAMBIEN GRACIAS A don Roberto De los Santos Cruz y toda su hermosa familia, por la tarjetota de Navidad que nos hizo llegar… Para que no hubiera pierde, la trajo personalmente…Gracias señor… Para usted y su familia nuestro deseo de que la felicidad los arrulle por los siglos de los siglos, amen.. Feliz Navidad… Y AQUÍ SEGUIMOS ESPERANDO que los buenos amigos se acuerden del Fígaro vacilador, en esta época de abrazos, regalos y sonrisas…Si no pueden venir, que nos avisen y nosotros vamos por el regalo..Que tanto han de pesar los billetes de a mil… Seguimos pendientes… SIGUEN LAS BUENAS COSAS.. Miren, si todo sigue como lo tienen planeado, hoy a las 6 de la tarde debe de estar don Manuel Velasco Coello en Tapachula, inaugurando el inicio de la reconstrucción de la central oriente, desde la entrada a “Bonanza”, hasta la central nortesur de la ciudad…Vamos a ver qué sucede… Y QUE BUENO..YA reiniciaron los trabajos para terminar la reconstrucción de la sexta avenida sur que tanta falta hace para la vialidad de la ciudad..Ahora esperamos que lo mismo suceda con la 8ª. Avenida que también está convertida en un tapón vehicular, mero en el centro de la ciudad… Despacito; pero la cuestión es que se vea…

Tapachula, Chiapas miércoles 19 de diciembre de 2012

TIJERETAZOS FÍGARO Y BUENAS NOTICIAS para los “carnavaleros”..El Presidente Municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, está muy interesado en revivir las tradiciones tapachultecas y muy especialmente en el Carnaval de ésta tierra bendita de Dios, donde se acuesta uno y amanecen dos….y hasta tres cuando le entra la tarde al Sancho… Solo es cuestión que los regidores del Ayuntamiento den su anuencia, para que hagan el anuncio oficial del Carnaval Tapachula 2013... Estemos pendientes… Y PARA DARLE GUSTO a múltiples peticiones, va de historia...¿¿De dónde salió el nombre de “Dragones Rojos” para aquel recordado equipo de veteranos del fútbol??..Esta es la respuesta..En cierta ocasión invitaron al equipo para un partido a la Feria del Ejido de “Carrillo Puerto”…Nos parece que fue en el mes de enero..¿¿De qué año??.. Chingue..No nos acordamos… LA COSA ES QUE llegaron y sus jugadores se pusieron el uniforme blanco de siempre...Al llamado del árbitro nos formamos en el centro de la cancha, frente al equipo local.. Como era un evento especial, llamaron al Presidente del Comité Organizador de la Feria para dirigir unas palabras… ”Señores, les queremos dar la bienvenida al equipo.- se queda callado y dirigiéndose a Alfredo García que era el que tenía más cerca le pregunta.- Hey, señor, ¿¿cómo se llama su equipo??...Y Alfredo, con esa picardía que tenía le contestó: ¡¡Dragones Rojos”!! y el ejidatario le revira: “Oiga; pero no están de rojo”, y Alfredo al instante le responde: ¡¡Ni somos dragones!!...Las risas no se hicieron esperar..Ahí nació el nombre de “Dragones Rojos”…. EL PASADO DOMINGO, en nuestros acostumbrados paseos que tenemos con la familia, don Roberto “Taito” Espinoza Bonino, nos preguntó: “Oye “Chato”, ¿¿cuántos jugadores tuvo el “Dragones Rojos”??... BUENO..LOS “DRAGONES ROJOS” se iniciaron por ahí del año 1967, 1968 y fue secuencia del primer equipo de fútbol de veteranos que hubo en Tapachula: “La Bella Epoca”…Como ya eran muchos los jugadores de ese equipo y no todos alcanzaban a jugar, a alguien se le ocurrió hacer otro equipo que se hizo llamar simplemente: “Veteranos de Fútbol”…

LOS PILARES DE ESE nuevo equipo de veteranos fueron Alejandro López Rodríguez, los hermanos Constantino Pérez, Juanito, Polo y Lichi..”Michi” Villarreal, Alfredo García, Chus Anaya, Jaime Anaya, Arnulfo “Macartur” Arteaga, Loncho Pérez, el Ing. Solís, un señor que fue Jefe de Obras Públicas Municipales, Víctor Solís, don Raúl Armas Barbosa y otros señores cuyo nombres se pierden en nuestra pobre memoria…. YA DESPUES FUERON llegando jugadores que con el paso del tiempo algunos se quedaron en el equipo, y otros llegaban solo cuando se les invitaba..De esta manera jugaron en el “Dragones Rojos” señores como Quique Carballo, “Taito” Espinoza, Ismael Girón, Chava Palomeque, el Teniente Calderón, Charles Routmer, Carlos Hernández, Faustino “El Guacho”, Jorge Marina, Tono Gordillo, los hijos de Lichi: Betito y Chito, el “Chato” Carrasco, Jorge Martínez, el “Charol” Fuentes,

Sergio “Cachuco” Villagrán e incluso Laureano Villarreal de Mazatán y alguien muy especial: Pedro Gómez, ex jugador profesional de fútbol..¡¡Jugadorazo!!... PASO EL TIEMPO Y cuando Juanito Constantino dejó al equipo, se hizo cargo del mismo Tono Gordillo, después le quedó a Jorge Sánchez y finalmente a Hugo Rodas, ya cuando el “Dragones Rojos” participaba en la Liga de Veteranos de Tapachula que juegan en “Valeria” y que más que dragones parecían lagartijas… Una particularidad del primer “Dragones Rojos” es que nunca participaron en ninguna Liga... Se juntaban para jugar todos los sábados solo por divertirse… EXACTAMENTE NO SABEMOS cuántos jugadores tuvo el “Dragones Rojos”; pero fueron un montón....Lo que si podemos decir, es que todos sabían jugar al fútbol..No había ni buenos, ni malos, todos parejos.. No corrían mucho; pero mareaban

7

a los contrarios con la tocadera de balón que algunos terminaban pidiendo paz… NOS ACORDAMOS de aquel partido en el Córdova, cuando el equipo de la Primera División de la Liga “Alejandro Córdova”, Banamex, la vio muy fácil y aceptó jugar contra el “Dragones Rojos”..N”ombre, la bailadera fue tal, que el Banamex estuvo a punto de desintegrarse después de aquella lección que le dio el “Dragones Rojos”…Tres a cero fue el marcador final…Los “banqueros” no lo podían creer; pero así fue… Y DESPUÉS SEGUIREMOS mezclando las notas diarias con pasajes del “Dragones Rojos”, un grupo de amigos inolvidable…¿¿Se imaginan una serenata a las 4 de la tarde??..Bueno..Esa es una de las anécdotas que posteriormente les contaremos… SEAN FELICES…Pidan posada y si no les dan, váyanse al rancho de López Obrador, que en paz descanse.. Buzos los chóferes chupamirtos : Ya está en práctica el alcoholímetro... No es nada por el aviso, pero si nos traen un regalito, mejor…Abusadas muchachas..No tomen tequila que es malo para las piernas..¿¿Duelen??... No, ¡¡se abren!!...Donde hay moza y un viejo, el diablo no anda lejos, “pior” si la moza anda bola…Hasta mañana…


OPINIÓN Verde. Con una producción por arriba de lo presupuestado en el convenio de 2.3 a 2.8 toneladas por hectárea, obteniendo un total de más de 17 mil toneladas como Unión por encima de las 14 mil registradas en SAGARPA en 5 mil hectáreas de 350 socios, lo que les ha valido alcanzar el segundo lugar a nivel nacional por los resultados obtenidos. En esta ocasión, los soyeros obtuvieron el apoyo por tres vertientes: SAGARPA, FIRA y Bolsa de Valores de E.U. SAGARPA, encargada de las oleaginosa que estipula una cosecha de 2.3 toneladas por hectárea a un precio de 1,500 pesos por tonelada: “esos recursos ya están agendados y apartados únicamente se tiene que comprobar por medio de las boletas que cada productor tiene que presentar ante las ventanillas de SAGARPA y agregar la “Opinión Positiva” que es la que nos regula ante Hacienda. El segundo apoyo que se obtiene es el de “agricultores por contrato” cotizada en la Bolsa de Valores de los Estados Unidos que se hace en el momento en que cierro el negocio con la empresa, en ese entonces se estaba cotizando en 573.20 dólares la tonelada que da una suma de 7,300 pesos; en ese momento que pactábamos nos protegíamos de la baja del precio, cosa que no ocurrió por lo que tenemos una ganancia extra. Lo que pago el productor de cobertura FIRA le regresa el 85 o el 100 por ciento siendo otro apoyo más que viene y que obtuvimos de los programas de soya” menciono Cruz López Duran, presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata de Tapachula. Amarillo. Con esta producción se espera una derrama económica en la región de Soconusco en este mes de diciembre. Rojo. Los soyeros han tenido 3 años consecutivos de incumplimiento en la entrega

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Unión de Ejidos E.Z. coloca la soya en bolsa de valores de su producto básico, la soya, debido a los fenómenos atmosféricos, provocando el no poder cubrir sus deudas. En el 2010 primer año de estar en la presidencia de la Unión de Ejidos Cruz López, se llevó a cabo un préstamo de más de 27 millones de pesos, no le debían al banco ni recibían recursos del gobierno del estado. Semáforo descompuesto. Tuzantàn. Este municipio asentado en la cordillera de la sierra madre, Joaquín Miguel Puón Carballo, edil de esta localidad, está avanzando en la obtención de recursos destinados a realización de obras en beneficio de la comunidad, entre ellas destacan en el corto tiempo que lleva al frente de su administración (menos de 90 días), introducción de agua potable a la comunidad de “Francisco Sarabia”, además ha logrado obtener un proyecto importante a través de negociaciones con la Comisión Federal de Electricidad con beneficio al municipio y que se iniciara a trabajar en el mes de enero del próximo año 2013. A comparación de otros municipios en el que su

Punto y coma Roger Laid

PEÑALOZA: DE MENDIGO A MILLONARIO Sin duda que la vergüenza no debe de tener nombre porque sería una fila muy larga, debido a que existen en la política un buen numero de ellos y hoy me refiero a Rubén Peñaloza un político de medio pelo (hasta mucho es “medio pelo). Son muchas las historias negras que tiene en su haber Rubén Peñaloza, desde traiciones y ser calificado por diversos grupos como un interesado en lo económico, esto último identificado luego de prestarse al juego de entrar a una campaña política rumbo a la presidencia municipal de Tapachula, pero fueron más de dos millones... De análisis, que realizó para abandonar la campaña y dejar pasar a Elorsa (Quien también se sintió el muy muy y perdió) finalmente identificó que su futuro era apoyar a Samuel Chacón y al PVEM ¿A quién traicionó? Al pueblo, a la sociedad, aquella que creyó en él. Lo que menos necesita MAVECO

Tapachula, Chiapas miércoles 19 de diciembre de 2012

el gobernador, son los bomberos que traen fuego, lo cierto es que esta abrupta forma de colarse de Rubén Peñaloza podría generar fuertes enfrentamientos entre diversos grupos políticos, entre ellos los propios que sienten les deben el favor. Rubén Peñaloza, ha sido calificado de ridículo cuando inicia la búsqueda de un espacio político acompañado de quienes se dicen son su tesorero, un jurídico y varios cargamaletas quienes sienten que el gobernador Manuel Velasco Coello les debe del favor y serán nombrados para hacer los equipos lentamente hacia la alcaldía tapachulteca. El mandatario estatal, deberá de conocer que el político en cuestión fue regidor con Ezequiel Orduña Morga dicho así, tiene experiencia... para crecer en lo personal económicamente, pero en la presidencia municipal presidida por Emanuel Nivon sufrió desaguisados

presidente dispuso de los sueldos y aguinaldo de los empleados, Joaquín Puón ha mantenido integro ese dinero que les pertenece a los trabajadores del Ayuntamiento que él preside. Antes de que termine el presente año pretende introducir agua potable al cantón San Isidro y restablecer el puente que comunica a la cabecera municipal con Xochiltepec. Con la finalidad de atender el problema de salud ha sostenido reuniones con representantes del IMSS-Oportunidades para que pueda existir atención las 24 horas del día en las 8 clínicas existentes.

que luego fueron acordado$ y superados pues también fue Sindico y siempre busco la repartición del pastel ¿Usted cree que deben de darle un nombramiento a quien representa indisciplina y corrupción en Tapachula? Muchos tapachultecos tienen la radiografía de este individuo que camina como gobernador y que pocas veces le dio atención a la población y que vieron la metamorfosis de mendigo a millonario (hasta parece titulo de película). Rubén Peñaloza, nunca creció precisamente porque no fue disciplinado y menos han mencionado que haya hecho una entrega transparente ante los pleitos que protagonizo buscando dinero y poder en la costa chiapaneca, espacio territorial que necesita hombres y mujeres con verdadera visión y comprometidos con el desarrollo de la costa y no verdaderos oportunistas que se atreven a negociar el paso a otros. Los nombramientos que se han venido realizando por parte del Gobernador chiapaneco obedecen a las necesidades y experiencia contratada, nadie hasta el momento se ha colado siendo un oportunista como lo está demostrando Rubén Peñaloza y otros. SOY EL CHUPACABRAS

8

Es loable reconocer que Joaquín Puón ha mantenido una postura ante los medios de comunicación de puertas abiertas para los periodistas, sin excepción alguna, reconociendo que cada uno de ellos es libre de expresarse de la forma que consideren por lo que ha mostrado respeto a la labor periodística, dedicándose a trabajar en pro de su pueblo. Huixtla. De paso por “la ciudad de la piedra”, Huixtla, pudimos constatar el aprecio que la gente le tiene al síndico municipal, Francisco Javier Ávila Solís, médico de profesión, quien ha demostrado apegarse a cumplir con el deber adquirido, enfrentando uno a uno los problemas que persisten en el municipio entre ellos: atención a la serie de peticiones por parte de la ciudadanía (salud, agua potable, obras inconclusas y nuevas, seguridad) además de la atención de la situaciones del tipo legal con los trabajadores, continuando con la atención de puertas abiertas al pueblo. Por su parte el edil, Gustavo Cueto Villanueva, no deja de tocar puertas para bajar recursos para proyectos en beneficio de su pueblo, por lo que en enero del próximo año, redoblara el esfuerzo e iniciara el trienio para lograr los cambios que Huixtla se merece. Y ya que estamos por Huixtla, nos pudimos enterar la serie de actividades que viene realizando José Domingo Puón Gam, delegado de Transito del Estado, entre ellas las pláticas de concientización a los automovilistas así como alumnos de primaria, secundaria y preparatoria sobre “Educación vial”, motivando al uso del cinturón de seguridad, casco y la documentación actualizada como es la licencia de conducir, logrando en coordinación con Vialidad Municipal disminuir los accidentes automovilísticos. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

El sábado el ex innombrable, ex villano favorito, recibió a nutrido grupo de jóvenes priistas en su casa y les habló de lo único de lo que puede hablar: de política. Porque si dijo el filósofo clásico que el hombre es un animal político, él lo es doblemente. Doblemente animal: recuérdese que también le llamaban el Chupacabras. Según la nota periodística, acompañada por fotografías que los jóvenes priistas subieron al Twitter, el hijo predilecto de Agualeguas presumió a los invitados sus bandas presidenciales. Pero eso tampoco es nuevo. No es nada nuevo, según en reveló en un libro Carlos Ahumada, el argentino más conocido en Méxicobueno, menos que Maradona, pero más que Jorge Luis Borges e infinitamente más que el «José Luis Borgues», autor preferido de Vicente Fox-. Menciona Ahumada en su libro que alguna ocasión acompañó a la casa de Carlos Salinas a doña Rosario Robles, suponemos que cuando ella era Jefa de Gobierno del DF, sustituta de Cuauhtémoc Cárdenas. (Y sustituta también de la señora Ahumada) Y que como la señora Robles expresara su admiración por las bandas presidenciales que el ex... perdón: eggs exhibe en su biblioteca, éste tomó uno de aquellos símbolos del poder y se lo colocó a la dama, cruzándole el pecho. Conste que

no hemos leído el mamotreto- no significa lo que está usted pensando, aunque el autor sea argentino- don Carlos le había dicho a doña Rosario: -¡Te queda muy bien la Banda..! Si, como muchos suponen, Salinas tiene la suficiente influencia en el nuevo gobierno como para haber impulsado la inclusión de doña Chayo en el Gabinete...¡ya sabemos quién es su candidata para la Presidencia en el 2018! El caso es que el Chupacabras ataca de nuevo. ¿Habrá quién pueda pararlo? En otros tiempos hubiéramos dicho: «¡Está pelón!». Pero ahora, ¿Está Copetón? PUNTOS SUSPENSIVOS... ¿Temor del edil de Villaflores al líder y ex presidente Germán Jiménez porque este ultimo aun gira instrucciones y su nomina aun sigue con vigencia? Quien pierde ¿Sociedad o el mismo edil? Actividades diferentes mantiene el diputado Fernando Castellanos quien ha demostrado conocer a fondo el proyecto del gobernador Manuel Velasco además de mantener la confianza del mismo, situación que se observa con buenos ojos... Bayardo Robles nuevo Secretario de infraestructura... ¿Usted qué opina? Opiniones, quejas, gritos, mentadas al correo rogerlaid@gmail. com


OPINIÓN Bayardo Robles Riqué fue nombradoSecretario de Infraestructura en el Gobierno de Manuel Velasco Coello. Se trata de un incansable operador político; hombre de mil batallas“con triunfos que le fueron robados, ante la fraguada imposición violenta del denigrante, repudiado y nefasto- Sistema Sabinista en la capital Tuxtla Gutiérrez”. Expresaron líderes políticos. “Hace apenas unos años, las desencadenadas locuras del ex Gobernador Juan Sabines, orquestaron una persecucióncontra Bayardo Robles Riqué; quien luego de la pesadilla Sabinista, logró un posicionamiento sensato, en el argot político Chiapaneco; hasta permanecer en la jugada Gubernamental”. Externaron miembros de la Iniciativa Privada Tuxtleca. ¡Como la ruleta da vueltas!, ahora Bayardo Robles Riqué, le toca girar la balanza; buscar, analizar y saneartoda la podredumbre o cochinero financiero- en materia de obras públicas, heredadas por la nefasta administración de “Juan Sabines” y sus esbirros- acomodados -en ese entonces- como; Ricardo Serrano Pino; en sus mejores años- con ideas mediocres, enfocadas a procrear el hundimiento de las principales ciudades de la entidad, con el famoso programa de “Calles para Siempre” que presuntamenterepresenta “un grave fraude”. Además del programa integral de Bacheo, con la renta de maquinarías dragón, aunado a obras de gran envergadura- inconclusas en toda la entidad. Constructores repudian a Sabines Como la quiebra financiera y la crisis económica- le ha pegado muy fuerte a todos los sectores productivos y la burocracia. Ayer mismo, empresarios de la construcción aprovecharon para solicitar al nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, promover una investigación- profunda y las auditorias necesarias, para que se aplique la justicia a quien o quienes resulten responsables de un grave desfalco. Los Constructores presumen que “Juan Sabines”, presuntamente creó “empresas fantasmas” para circular el dinero público, mediante un “lavado cauteloso”, que terminó desviándosehacia cuentas bancarias- de sus colaboradores cercanos. ¿Enriquecimiento ilícito? Actualmente la deuda a los constructores de Chiapas heredada por Sabines Guerrero, fluctúa en los 4 mil millones de pesos. La crisis le ha pegado muy fuerte al gremio de la construcción, al grado que varias empresas- han cerrado y quebrado en su totalidad, lamentó el Dirigente Estatal CMIC- Esteban Ramayo. “Que se le aplique todo el peso de la ley a Sabines y sus

Tapachula, Chiapas miércoles 19 de diciembre de 2012

Guillotina Alejandro del Muro

¡Limpiarán cochinero! Nuevo titular de Infraestructura

Gobernador Manuel Velasco en la Frontera Sur

¡Homologarán Código Penal en Chiapas! Política del Congreso de Chiapas, al anunciar un consenso entre todas las fracciones parlamentarias para impulsar un solo código penal para Chiapas.

correligionarios, por saquear al estado” Lamentaron. Por otra parte, más de mil 200 trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, repudiaron las deudas multimillonarias, dejadas por el ex gobernador, especialmente cuando no han cobrado la primera ni la segunda quincena de diciembre, antes de las vacaciones, además de viáticos y seis días económicos. La acusación y consignas en varias pancartas, se enfocan al endeudamiento de 20 mil millones de pesos, ocasionados por el pasado Gobierno; dejando arcas vacías, zozobra, marginación, miseria, burla y una vil descomposición, “que urgen” sea investigada!. Comisión de la verdad ante diciembre negro: Diputada Todo este embrollo, ha concentrado incitaciones de varios diputados locales como Alejandra Soriano, quien exigió ante el Pleno, la creación de una “Comisión de la Verdad”, para juzgar a Juan Sabines Guerrero, en torno al grave “endeudamiento” heredado y que ha puesto en jaque a por lo menos 95 mil trabajadores de gobierno y casi 60 mil maestros, además de constructores y sectores empresariales. ¡Ahora sí!, desconocieron totalmente al ex mandatario, prendido de un hilo y de sus 700 mil copias del libro, exclusivamente para maquillarse la imagen pública, poniéndose como el salvador de Chiapas, en sus seis años de gobierno, además de manipular

cifras y obras públicas, como si se tratara de un mecanismo futurista y Súper-Sónico. Mensaje político- Anti corrupción Pero final de cuentas, el mensaje político ha sido lanzado en Chiapas en la nueva era, donde se respira el respaldo de la Federación. Todo, en el sentido de no tolerar la corrupción ni los ilícitos y por el contrario, fomentar la rendición de cuentas y la transparencia, desde el primer momento que han designado actores políticos que no tienen nada que ver con el pasado sexenio perredista. Las cuñas en los zapatos de Juan Sabines, actualmente prevalecen en varias trincheras, desde la designación de Bayardo Robles Riqué, Carlos Morales Vázquez, así como Juana María de Coss de León- en la Secretaría de Hacienda, actualmente encargada de escarbar todas las gavetas llenas de sospechas, dejadas por Carlos Jair Bolaños Cacho. ASTILES Homologación del Código Penal en Chiapas: Neftalí del Toro “Nos pronunciaremos en todo momento por la protección de los derechos humanos, la seguridad pública y la certidumbre jurídica a la ciudadanía; además de la aplicación de las leyes en el país e instrumentos internacionales ratificados por México”. Dijo ayer en entrevista Neftalí del Toro Guzmán Presidente de la Junta de Coordinación

La propuesta, fue lanzada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto -EPN- ante los diputados federales del Congreso de la Unión. En Chiapas, del Toro Guzmán, busca unificar criterios con las barras y colegios de abogados y juristas, a fin de impulsar propuestas profesionales con miras a la homologación del Código penal y procedimientos penales, siempre pensando en un marco progresista. “A manera de ejemplo, Neftalí Del Toro citó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de fecha 14 de julio del 2011, misma que refiere que los jueces del fuero común, por razón de su oficio, tienen el poder de interpretar y aplicar las leyes en los asuntos que se someten para su consideración, respetando, protegiendo, garantizando y promoviendo los derechos humanos de las personas físicas o morales que litigan, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, como lo mandata la Constitución General y los tratados internacionales de los derechos humanos”. Explicó el también presidente de la Comisión de Justicia. El Conta asigna encomienda a Carlos Enrique Álvarez Una notable labor estratégica en materia política, se vivió en Cacahoatán Chiapas, cuando el alcalde municipal Uriel Pérez Mérida, demostró su sensibilidad y profesionalismo- para lograr sinergias importantes en pro-del trabajo coordinado en el área de salud. Con razón al trabajo político- el ex alcalde priista Carlos Enrique Álvarez, fue designado como Director Municipal de Salud del actual Gobierno Municipal que preside el Conta, allá en la comuna.

9

Pérez Mérida, en calidad de ejecutivo municipal, ayer mismo anunció su programa permanente “Cacahoatán- limpio, sano y seguro”, en el que integra las habilidades de Carlos Enrique Álvarez, por su alto conocimiento en la medicina y los rubros de salud, desde que fungiera como edil municipal. A partir de esta semana, Cacahoatán inició con una cruzada por la salud; con la participación de los tres niveles de gobierno, para llegar hasta los lugares más recónditos de sus comunidades rurales, con el apoyo de los vocales de oportunidades, comisariados ejidales, agentes municipales y el cuerpo de cabildos. Albores Guillen, ataca crisis con pavos navideños Como todos los diciembres, el ex gobernador de Chiapas Roberto Albores Guillén, nuevamente atendió a diversos integrantes de la prensa escrita, radio y televisión, por medio del otorgamiento del tradicional Pavo navideño. Desde hace muchos años, -RAG-, ha corrido esa cortesía a los diversos comunicadores de Chiapas. Una labor que nació cuando fungiera como ejecutivo en turno, en aquellos tiempos de la supremacía tricolora chiapaneca. De nueva cuenta, la distinción de Albores, fue a través del representativo líder político Rodulfo Muñoz Campero, pieza clave y fundamental de ese ajedrez político. Gobernador Manuel Velasco en la Frontera Sur Si las circunstancias políticas no cambian de rumbo, hoy miércoles el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, encabezará importantes eventos en municipios de la Frontera Sur, en seguimiento a la propuesta de mesas temáticas que involucren a todos los actores políticos, comerciales, empresariales y medios de comunicación, para consolidar un plan de desarrollo intermunicipal. Trascendió que el ejecutivo en turno, podría encabezar eventos en Tuxtla Chico, previo a las festividades del onomástico Maya y la alineación de los Planetas el próximo 21 de diciembre. En estos eventos a efectuarse en la Zona Arqueológica de Izapa, se prevén eventos ceremoniales, que serán expuestos a Turistas nacionales y extranjeros. En Tapachula, la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal a cargo de Mariano Reyero Molina, anunció eventos musicales de la Cantante Centroamericana Fabiola, en el parque Central Miguel Hidalgo. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas miércoles 19 de diciembre de 2012

Manuel Velasco Coello, como gobernador de la entidad chiapaneca manifestó que dará todo su apoyo a la estrategia de seguridad pública del Presidente Enrique Peña Nieto, misma que se fundamenta en la prevención, protección y respeto a los derechos humanos.

ALFIL NEGRO

El ejecutivo chiapaneco trabaja en la misma frecuencia que el ‘Tlatoani’ nacional, así lo confirmó al asistir a la segunda sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde ratificó que Chiapas está listo para colaborar en lo que se requiera para llegar a las metas establecidas por el ejecutivo federal, ya que todos los mexicanos tienen como objetivo buscar la construcción de un México en paz.

El Talón de Aquiles

Para nadie es secreto que la inseguridad ha sido ‘el talón de Aquiles’ de los gobiernos que han desfilado en este país, flagelo que se incrementó con la táctica de ’fuego contra fuego’ que implementó para combatirlo Felipe Calderón, y que fue un soberano desastre por el daño colateral que provocó entre los ciudadanos inocentes. Si bien es cierto que la inseguridad y los enfrentamientos entre los cárteles de la droga, en la frontera sur del país no han tenido la intensidad del centro y norte de México, tampoco se puede decir que los chiapanecos están en ‘un lecho de rosas’; principalmente en los municipios costeños como Suchiate y Tapachula, de ahí la importancia de la voluntad de Velasco Coello, para trabajar hombro con

Oscar D. Ballinas Lezama

hombro con su amigo Enrique Peña Nieto, del presidente Enrique Peña Nieto, es Presidente de esta nación. cerrar la brecha e impulsar el crecimiento económico y la competitividad en esta Hablando de otras cosas, Roberto Albores región chiapaneca a través de obras de Gleason, Senador por Chiapas, señaló que infraestructura y transporte. dentro de los acuerdos alcanzados por los partidos políticos, se están considerando “Hay necesidad de desarrollar acciones acciones para impulsar la región sur-sureste conjuntas desde todas las trincheras que de este país, con la finalidad de equilibrar impulsen a los estados del sur, en donde las diferencias entre ciudadanos del sur y la lucha contra la pobreza y la marginación del norte. deben fortalecerse”, afirmó Albores Gleason, no sin antes reconocer que a Albores Gleason, hizo un llamado a todos la par de instrumentos para el combate los chiapanecos para unirse al trabajo en a la pobreza, se requieren programas equipo que lidera el gobernador Manuel que generen empleos e impulsen la Velasco Coello, buscando consolidar a productividad. Chiapas como una región de desarrollo y progreso para sus ciudadanos. Finalmente el también presidente del PRI chiapaneco, mencionó que nuevamente El legislador priista explicó que la prioridad la iniciativa que presentó para incluir a 21

PROFECÍAS DE 2013 Primera de tres partes. Por: Huixtla, Chiapas. Año con año El hijo del Ahuizote por estas fechas, les dice a través de sus profecías, lo que le puede suceder en el futuro. Aunque usted no lo crea, salen ciertas en un 99 por ciento. Quiero decirle a manera de sugerencia que si le dicen que vieron su nombre en estas profecías, no le crea a nadie, usted investigue si es cierto. Es un privilegio que alguien se acuerde de usted y más en estas fechas. Pero antes quiero darle algunas sugerencias, no consejos porque para eso solamente la finadita doctora Corazón. Yo no leo libros de superación, me gustan las lecturas que hablan de reflexión. Le recomiendo sugeridamente lea la columna “El Filósofo de Güemez” cuyo autor es Ramón Durón Ruiz y a Lupita Vega, ambos escriben en el periódico Noticias de Chiapas; o también reflexiones y sonrisas en el diario El Orbe. En este último encontré una que dice “Cuanto

gozamos con lo poco que tenemos y cuanto sufrimos por lo mucho que anhelamos “. Usted disfrute de lo que tiene a su alrededor: El aire, los árboles, a sus hijos, entenados, amante, novia, novio, nietos, en fin tantas cosas. Ya no le busque más, total y al cabo en esta vida todo se acaba, menos lo pendejo. No permita esclavizarse en el trabajo u otras cosas.Yo conozco a gentes que no se pueden dormir sino ven las novelas o el noticiero de las 10:30 de la noche. Otros sufren porque se envejecieron haciendo maestrías y doctorados y nunca se recibieron de nada, otros sufren porque toda sus “pinche” se la pasaron comprando el billete de lotería y nunca sacaron ni reintegro menos el premio mayor, eso solamente Pilo Lugardo sin comprar el cachito de lotería, cuando fue presidente municipal. Regálese un tiempecito para viajar, no le digo vaya tan lejos, cuando menos a la Piedra de Huixtla, hay muchos paisanos huixtlecos que

El hijo del Ahuizote. radican en otros estados de la República, pero si les preguntan que si han ido a la Piedra de Huixtla, ni la conocen, la han visto desde el puente Nuevo Milenio, pero nunca han ido. Despréndase de un poquito de tiempo y verá, si ya está “betabel” como “El Hijo del Ahuizote” se va a sentir joven, si está triste se va a sentir alegre. No se necesita de mucho dinero, le voy a platicar una de mis experiencias, ya ve que la gente a veces cuenta y dicen, pero como yo no le creo a nadie, sino que analizo e investigo. Se trata que me platicaron que por el rumbo de Unión Juárez preparan unos caldazos de gallina de rancho con tortilla de mano, pues para salir de dudas fui y si ciertamente así es, para eso invité a mi “chunco” un varón de 21 años, nos la pasamos a toda “madre” , no como padre e hijo, sino como buenos amigos, aceptándonos tal como somos. Así mismo hemos estado en otros lugares como Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas de Corzo y otros lugares. Ahora sí, después de estas reflexiones, voy a dar inicio a mis

10

municipios de Chiapas, así como de Tabasco y Campeche, dentro de la zona fronteriza y se beneficien de la reducción del IVA al 11 por ciento, lo que se piensa mejorará las actividades comerciales que promuevan empleos y derrama económica, apuntó. Por su parte el senador tapachulteco, Luis Armando Melgar Bravo, durante la discusión de la ley de ingresos en la Cámara Alta, resaltó que el paquete económico para el 2013 representa el lanzamiento de una agenda integral que aumentará la capacidad de crecimiento de la economía mexicana. Ojalá que los esfuerzos de los legisladores chiapanecos ayuden verdaderamente a sus conciudadanos, y que no vaya a quedar en puro ‘jarabe de pico’; principalmente ahora que muchos malos ex gobernantes dejaron quebrantadas las finanzas públicas, sin que hasta el momento nadie haga algo para castigar a los depredadores del erario, al menos en el Congreso Chiapaneco, ni una sola voz se ha levantado para exigir a todos los diputados locales que ‘por urgente y obvia resolución’, mediante una mayoría calificada se ordene al poder judicial la detención de los presuntos responsables de haber dejado en la ruina las administraciones estatal y municipales. El poder legislativo es el que tiene más supremacía y autoridad para ordenar el encarcelamiento inmediato de los culpables de este hecho insólito en la historia de los gobiernos chiapanecos. (Ampliaremos)

profesías. Va por turno y le toca a don Abraham Escobar Arias. Este señor es el líder de los cañeros de la CNC quien en el 2013, se verá en serios problemas, como presidente de esta organización, ya son contados los meses en que estará al frente del gremio cañero. Es su última zafra 2012-2013. Muy por debajo del agua hay un grupo que le está moviendo el tapete. Son los mismos que un día lo llevaron al poder, a excepción de don Narciso Mateo Estrada, a quien los cañeros lo ven como el palero que más habla en las juntas generales porque así le conviene a sus intereses personales. Las aguas ya están revueltas al interior de esta asociación, grupos de socios cañeros se reunirán en las comunidades de los municipios donde se cultiva la caña, por citar algunos como Huixtla, Villacomaltitlan, Mazatán, Huehuetán y otros, con la finalidad de organizarse y destituir a este lidercillo que desde que llegó a la titularidad de la CNC se está sirviendo con la cuchara grande, pues para él que nadie sabe que ya compró un ranchito de varios cientos de miles de pesos en el municipio de Acapetahua.

En su calidad de presidente de los cañeros cenecistas, tratará de defenderse como gato bocarriba, pero nadie meterá las manos por él, pues aquellos que lo defendían están en la cuerda floja, a uno de ellos se le acabó el poder, Carlos Martínez, y el otro es Carlos Raymundo a quien le está lloviendo en su milpa como líder de los transportistas a nivel estatal. En su haber el señor Abraham tiene mucha cola que le pisen. En su momento le van a reclamar de los apoyos que le dio a uno de los ex candidatos perdedores a la alcaldía de Huixtla. Los apoyos que le dio a tal ex candidato, fueron con recursos de la propia asociación de cañeros, fertilizantes y azúcar que no fueron una ni dos toneladas. Nada de lo que tramaba se le va a cumplir a este líder. Tres años y será despedido, no llegará a los seis como según él se había programado. No creo que ya se le haya olvidado, lo que dijo cuando recibió el cargo. “ Si después de tres años, ustedes ven que no hay avances en la CNC de cañeros, están en su derecho de hacer nuevas elecciones” . Son palabras que están por cumplirse y que salieron de sus propios labios.


OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT • El nuevo plan anticrimen de Peña Nieto • Un esquema que recti�ica errores de Calderón • Se revisará la polémica �igura del “arraigo” El presidente Enrique Peña Nieto no demoró mucho, dos semanas y media, para presentar su nuevo plan contra el crimen, que por supuesto, se orienta a recti�icar los errores garrafales del esquema implantado por su antecesor Felipe Calderón, cuyo costo en vidas humanas fue demasiado alto.

El plan anticrimen anunciado por Peña Nieto este lunes, apunta en lo general a reducir la violencia y recuperar la paz, pero en particular, a disminuir los homicidios y secuestros en este país, bajo la tesis de que estos son los delitos que más lastiman a los ciudadanos. Como se esperaba, la estrategia incluye, entre otras medidas, el arranque de la Gendarmería Nacional, que contará inicialmente con 10 mil elementos, la revisión de la �igura del cuestionado “arraigo”, al que organismos internacionales de derechos humanos cali�ican como un “secuestro disfrazado” y el fortalecimiento de la Procuraduría General de la República.

Como se recordará, Peña Nieto prometió durante su campaña cambios en la estrategia contra la inseguridad, que ha dejado más de 83 mil muertos en seis años, según el último recuento del semanario Zeta, de Tijuana.

El presidente anunció seis líneas inmediatas de acción que abarcan el fortalecimiento de los derechos humanos, la creación de un fondo de prevención del delito, así como la evaluación permanente, con indicadores claros y transparentes de los cuerpos de seguridad. Parece ser que las tesis del ex alcalde de Palermo, la capital de Sicilia, Leoluca Orlando, que tan buen resultado le dieron en su lucha contra los ma�iosos, han calado en el equipo de asesores de Peña Nieto, pues su programa está permeado por lo que aquel ha llamado “la cultura de la legalidad”. Durante la II Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública 2012, Peña Nieto señaló que habrá un planeamiento con metas claras para trazar una ruta.

Se contempla asimismo la prevención, a �in de atender las causas del fenómeno delictivo, para alejar a la sociedad actual de la delincuencia.

El primer mandatario también anunció un presupuesto de 115.600 millones de pesos para 2013 para �inanciar la estrategia contra el crimen. Adicionalmente, solicitará al Congreso un fondo para las víctimas por 2 mil 500 millones de pesos, que servirán para mejorar el entorno urbano, trabajar con la sociedad y “construir una ciudadanía solidaria”. En materia de derechos humanos, se prevé un programa en la materia que incluya protocolos de actuación para los cuerpos de seguridad y una legislación en materia de atención a víctimas, reparación de daños y uso legítimo de la fuerza. Otro aspecto del plan será la

Abisal Cultural Luis Mencos “Expresa-arte, promueve lo cultural en Tapachula” Se promueve la cultura creciente en Tapachula, lo anterior lo afirmo Roberto Batres Vicente, coordinador del grupo artístico “Expresaarte, dependiente del Instituto de la Juventud de Tapachula,

quienes en coordinación con el Ayuntamiento Municipal, han estado por diversas colonias populares, parques y jardines de nuestra ciudad y con el espectáculo “Lluvia de Estrellas”, en el foro techado, despidieron con éxito total, el año 2012, así también deseándole al publico asistente un feliz año 2013.

Tapachula, Chiapas miércoles 19 de diciembre de 2012 depuración y reestructuración del Instituto Nacional de Migrantes y la creación de una policía pública para “personas no localizadas”, que es un eufemismo para designar a los desaparecidos.

La Procuraduría General de la República calcula que hay por lo menos 25 mil personas desaparecidas debido a la lucha contra el crimen, pero la cifra tuvo que divulgarla el diario estadounidense The Washington Post, porque el gobierno de Calderón nunca la reconoció. Tal parece que le daba vergüenza confesar que en su gestión se habían generado ocho veces más desaparecidos que en durante la “guerra sucia” del general chileno Augusto Pinochet y 16 veces más que durante la represión en México. Como aspecto central de la nueva estrategia, el presidente pidió a los gobiernos de los estados una “responsabilidad compartida”.

“Los gobiernos deben cumplir, no competir. Quiero y deseo que a todos los gobiernos locales les vaya bien, que tengan mejores resultados”, a�irmó.

Del mismo modo, anunció que el país se dividirá en cinco regiones para llevar a cabo un combate más efectivo contra los cárteles y dio a conocer que se reorganizará la Policía Federal. “Existe una gran consenso nacional para construir un México más justo y más seguro”, a�irmó en presencia de gobernadores, miembros de su gabinete y dirigentes del Congreso, entre otros. Por supuesto, Peña Nieto no pudo evitar cuestionar la estrategia militar de su predecesor Felipe Calderón para combatir el narcotrá�ico y prometió “un nuevo enfoque latinoamericano” para prevenir el delito y el crimen organizado.

El mandatario consideró que la estrategia del sexenio pasado no disminuyó el delito y en cambio, provocó la fragmentación de los gruposcriminales que “se volvieron más peligrosos”. Por ahora, el gobierno prevé mantener la presencia de los militares en las calles, pero esto sólo será mientras concluye el proceso de consolidación y reestructuración total de las policías estatales.

Por cierto que otra de las cosas que Calderón ocultó durante su gestión es que el año pasado redujo a la mitad la cifra de miembros del Ejército destinados al combate al crimen en México.

Según un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional difundido el domingo, la cantidad de elementos castrenses destinados a la seguridad pública creció gradualmente hasta llegar a un pico de 96 mil en 2011, pero en 2012 como “por arte de

magia” la cifra total bajó a 49 mil, sin que se diera ninguna explicación a nadie.

Calderón quizá comenzó a arrepentirse de haber expuesto a una de las más nobles instituciones al desprestigio. Ahora, el Ejército arrastra una mala reputación y es acusado de violaciones a los derechos humanos, lo que no hubiera ocurrido si el ex mandatario hubiera pensado un poco antes de tomar esa decisión.

El ex mandatario solía argumentar que era indispensable incluir a los militares en esta guerra para evitar que siguiera aumentando el poderío de los criminales, pero los expertos estimaron que lo hizo con el afán de ganar legitimidad, luego de que las acusaciones de fraude en las elecciones del 2006 por parte de la izquierda minaron su imagen. En su último balance de rendición de cuentas, la Secretaría de la Defensa señaló que el despliegue de tropas para la lucha anticrimen fue casi constante, al pasar de 45 mil 085 efectivos en 2007, a 45 mil en 2008 y a 48 mil 750 en 2009.

Un año después, en 2010 aumentó a 70 mil 864, para llegar a 96 mil 261 en 2011, y reducirse a 49 mil 963 en 2012. La Marina en tanto, indicó que tuvo un despliegue promedio de 6 mil 573 elementos durante todo el sexenio para apoyar la lucha antidrogas. Como parte del diagnóstico del gobierno actual sobre el “tiradero” que dejó el anterior, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio, reconoció que existe un gran problema, pues la captura y muerte de líderes del narcotrá�ico y el crimen organizado provocó la fragmentación de esos grupos.

El resultado es que “hoy operan con una lógica distinta: pasamos de un esquema de liderazgos verticales a uno horizontal que los hace más violentos y mucho más peligrosos”, dijo. La prioridad que el actual gobierno le está dando al tema de la lucha anticrimen está más que justi�icada.

Apenas un informe dado a conocer ayer, indicaba que la violencia e inseguridad en México costó a las empresas mexicanas el equivalente a unos 115 mil millones de pesos sólo el año pasado.

De acuerdo con una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geogra�ía (Inegi), una de cada tres “unidades económicas” en el país fueron víctimas de un delito el año anterior.

Las compañías sufrieron pérdidas sobre todo por el gasto en medidas para prevenir la inseguridad, según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2012.

12

De acuerdo con las conclusiones del estudio, cada una de las éstas destinaron en promedio unos 55 mil pesos para �inanciar dispositivos destinados a contrarrestar la delincuencia.

La corrupción es el principal acto que atenta contra la seguridad de las empresas, seguido del robo o asalto a mercancía, extorsión, robo hormiga y fraude, reveló el sondeo. No resulta extraño por ello que el Partido Acción Nacional otorgara su más amplio respaldo a la nueva estrategia anticrimen lanzada por Peña Nieto. GRANOS DE CAFÉ

Elba Ester Gordillo mantendrá incólume su imperio en el magisterio nacional a cambio, se dice, de no entorpecer la Reforma Educativa del presidente Enrique Peña Nieto. La toma de nota que el magistrado Álvaro Castro Estrada le otorgó recientemente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de cuyo Consejo General es presidenta, le otorga el reconocimiento legal para cualquier negociación del sindicato magisterial con el gobierno. Así podrá disponer de los 170 millones de pesos mensuales de cuotas, mantener sus cerca de 70 posesiones sin ser investigado su origen, el control de su Partido Nueva Alianza con todo y prerrogativas, así como las canonjías que la han hecho una de las mujeres más poderosas de México. Si se coloca en una balanza los deberes y los haberes, incuestionablemente la maestra volvió a ganar.

Pierde, si acaso, el control sobre las plazas magisteriales, pero, a estas alturas, literalmente no se le quita con ello ni el polvo, porque su poder real permanece intacto, con la ventaja de que si algo falla en la Reforma, tranquilamente se lavará las manos y hasta podrá nuevamente intervenir para corregir el rumbo y las fallas que limiten el ascenso del país a los estadios de desarrollo que sólo con educación de calidad sino es que de excelencia han llevado a naciones con atraso ancestral como Singapur, Tailandia e Indonesia a convertirse en verdaderas potencias no sólo económicas sino sociales y culturales. Es muy pronto, sin embargo, para pronosticar el futuro de la educación en México. Lo único cierto es que, aún a costa de preservar a la ma�ia magisterial, el país ha retomado la esperanza de salir del bache educativo en que fue sumido hace dos sexenios, al recobrar el Estado y no el sindicato, el control de la política educativa.

Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@ hotmail.com


DESTACADAS Por Juan Morales Cruz/ Noticias de Chiapas Mapastepec, Chiapas.- 17 de Diciembre.-El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 43, entregó este martes 70 Títulos y Cédulas Profesionales a ex alumnos egresados en las carreras técnicas en Agropecuario y Agro negocios, de los 330 que cumplieron con la normatividad de este importante plantel educativo en Mapastepec, correspondiente a las Generaciones 2007-2010 y 2008-2011. En su mensaje de bienvenida la Lic. Concepción Becerra Cruz, Directora del CBTA 43 indico que este es un evento, donde una vez más el CBTA 43 se viste de gala, “es un orgullo para nosotros los trabajadores del CBTA 43, poder hacer entrega de títulos y cédulas profesionales a todos los alumnos que pusieron ese gran esfuerzo durante tres años” ,Felicitó a los jóvenes por el gran esfuerzo que hoy se ve reflejado con un documento que pasa a formar parte de un currículum de vida, esfuerzo y trabajo que lo llevarán por siempre en el personal y profesional , agradeciendo también el Comité de Titulación por el apoyo

otorgado. La Directora hizo mencionó que en Mapastepec. El CBTA 43 es la escuela que hace un gran esfuerzo por gestionar este título al tiempo de hacer un reconocimiento a todo el equipo del departamento de Servicios Escolares por el gran trabajo que realizan, así mismo al comité de titulación de este 2012 y equipo de docentes quienes trabajan continuamente con los alumnos para que puedan reunir todos los documentos para tener este título. Dijo que con esa seguridad del alumnado que llevan el sello de manera indestructible del Cbta 43 y la visión y la misión de la Escuela en la Formación de los alumnos con habilidades y destreza y tener las competencias que en este mundo educativo requiere y que la sociedad les pide. Por su parte el Lic. José Ángel Ovando Solís, Subdirector del plantel, asistió con la representación de la maestra María Eugenia Aguilar Álvarez coordinadora de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria en el estado, agradeció a los alumnos la terminación y la obtención de lo más preciado

Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de diciembre de 2012

Entregan Títulos y

Cédulas Profesionales a ex alumnos del CBTA 43 para el alumno, así como agradeció al personal docente y administrativo, así como a los padres de familia, por haber dado el ánimo y dinamismo para que esto fuera realidad. sostuvo que como institución tienen esa obligación de generar en el joven una alternativa para poder insertarse al mercado laboral, pidió a los alumnos conducirse bajo un estricto código de valores y compromiso social y sobre todo poder honrar al CBTA numero 43

Piden conserje para escuela primaria de Tuzantán Director y presidente de padres de familia de primaria de segundo cantón, municipio de Tuzantán piden se cumpla promesa de campaña Por: Epifanio López/Corresponsal

Tuzantan, Chiapas. Diciembre 18.- Ante este corresponsal acudió el director y el presidente de padres de familia de la escuela primaria tierra y libertad del segundo cantón de este municipio quienes muy molestos dieron a conocer sus inconformidades encontra del alcalde de este lugar Joaquín Miguel Puón Carballo que en campaña ofreció que al llegar a la presidencia pondría un conserje para que los alumnos ya no estuvieran realizando el aseo de la institución educativa. Con la molestia reflejada en director de nombre Edgar Villalobos dio a conocer que en campaña Joaquín Miguel Puón Carballo, llego a

12

la comunidad a realizar compromisos para que si llegara a ganar que desde el primer mes de trabajo en la presidencia él ya tendría un conserje para esta escuela primaria puesto que los menores de edad realizan el aseo de la institución educativa que ya se acabaría estas laboras que el pondría un conserje que se dedicaría a realizar los que aceres de la escuela pero que ahora cuando llegan a buscarlo a la presidencia nunca lo encuentran aunque este no los reciben. Por lo que piden al gobernador del estado Manuel Velasco Coello, para que voltee los ojos a este municipio puesto que en este trienio se ha registrado diversas irregularidades en este mandato de este alcalde tuzanteo y nadie frena estos atropellos mucho menos que en campaña realiza in sin fin de compromisos y que jamás lo podrá cumplir por lo que piden que meta en cintura a este alcalde prepotente que no recibe a la ciudadanía que lo apoyo y que hoy en día no los recibe en la alcaldía.

Estuvieron Presentes la Profesora Rosa Elena Cruz Brindis en representación del Profesor Rodolfo Peña Jimeno Supervisor de Escuelas Telesecundarias; Lic. María Luz Gutiérrez Ulloa Presidenta del Comité de Padres de Familia de la Institución, Ing. Rufino León Cervantes y los Máster en Ciencias Francisco Javier Cigarroa Arias y Joel Arias de los santos quienes representan al Comité de Titulación y la Tec. Gloria Ruiz Hernández

Huixtla merece un mercado de mariscos siguieren habitantes Por: Epifanio López/Corresponsal

están vacíos donde se puede mandar a las personas que vendan mariscos otros Huixtla, Chiapas. Diciembre 18.- donde se pueda encontra de otros tipos Mediante una entrevista que nos de enseres del hogar. concedió el señor Alerto Monzón Uno de los estados que ya están Pineda, quien nos aseguró que este de esa forma donde se encuentra un municipio ya meceré un mercado de mercado especialmente de mariscos es mariscos para ya no estar afectando a Zapopan Jalisco y en el distrito federal los puestos que se encuentran de ropa, en el mercado la nueva viga, por lo verduras, entre otros y que todos los que se sugiere al alcalde en funciones puestos están juntos donde se respira el medico Gustavo Cueto Villanueva fuerte olor a mariscos. que de los tres mercados que ponga Estos no es nuevo que en los uno donde se encuentre solamente otros estados de la republica ya están de maricos, esto para darle más vida que existen mercados especialmente al municipio y otro para que no haya donde se pueden encontrar de todo denuncias de las personas que viven en tipo de mariscos para no afectar a los el mercado miguel hidalgo que los que demás comercios fijos de los locales venden mariscos riegan el agua de los así se puede dar más vida al municipio mariscos en la plena vía pública. puesto que hay tres mercados pero


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas miércoles 19 de diciembre de 2012

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

13

Planean llevar a la televisión la vida de Justin Bieber El famoso cantante será el productor ejecutivo de la comedia, junto a Scooter Braun. ARCHIVO • ABC quiere una serie que aborde su infancia, antes de ser famoso Una cadena de televisión planea producir una serie sobre la infancia y adolescencia del cantante canadiense LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (17/DIC/2012).Luego de que Justin Bieber es considerado un ídolo juvenil, una cadena de televisión planea producir una serie sobre la infancia y adolescencia del cantante canadiense de 18 años. De acuerdo con diversos medios locales, la serie aún no tiene título, lo que sí es un hecho es que la cadena ABC planea que se centre en la vida del intérprete antes de ser famoso y en su infancia junto a su madre y abuelos. El famoso cantante será el productor ejecutivo de la comedia, junto a Scooter Braun, su representante artístico, según informa TV Guide; mientras que los guionistas serán Matt Wolpert y Ben Nedivi. Cabe resaltar que desde que saltó a la fama a través de un video en YouTube, la carrera de Bieber ha estado muy unida con la televisión, pues lo hemos visto participar en series como C.S.I. y Cubed. Además de que ha fungido como productor ejecutivo en “Justin Bieber: Never say never”, el documental de 2011 que siguió al artista en su gira musical alrededor del mundo. Por otra parte, siete diputados filipinos exigen al cantante ofrezca una disculpa por haberse burlado del boxeador Manny Pacquiao, tras su reciente derrota ante el mexicano Juan Manuel Márquez. En una resolución parlamentaria, los diputados amenazaron con declarar persona non grata en Filipinas al cantante si éste no presenta una disculpa por “herir e insultar” al púgil y a todo el pueblo filipino por unas

Bosé, Beto Cuevas y Maná estarán en Carnaval de Veracruz 2013 Bosé dará un concierto masivo en el tradicional malecón de Veracruz. ARCHIVO • Adrián Uribe aportará el lado cómico a la celebración El carnaval se realizará como cada año en el puerto del 5 al 13 de febrero VERACRUZ, VERACRUZ, (18/DIC/2012).Miguel Bosé y Beto Cuevas participarán serán parte del programa oficial del Carnaval de Veracruz 2013.

en el tradicional malecón de Veracruz. Este martes se dio a conocer el cartel de artistas que acompañará las tradicionales fiestas carnestolendas en el Puerto. Beto Cuevas y el Grupo Reik serán los encargados de amenizar la coronación de la Reina del Carnaval, Carmelina II. Por su parte, Bosé tendrá un concierto masivo

Además de los artistas mencionados también forman parte del cartel Mariana Seoane, Rayito Colombiano, Los Joao, el comediante Adrián Uribe, Tito “El Bambino”, Intocable y Willie Colón. El cierre del Carnaval correrá a cargo del grupo Maná.


DE FÁBULA

Tapachula, Chiapas miércoles 19 de diciembre de 2012

DE ESOPO

18

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

El lobo y el labrador

Llevó un labrador su yunta de bueyes al abrevadero. Caminaba por ahí cerca un lobo hambriento en busca de comida. Encontró el lobo el arado y empezó a lamer los bordes del yugo, y enseguida y sin darse cuenta terminó por meter su cabeza adentro. Agitándose como mejor podía para soltarse, arrastraba el arado a lo largo del surco. Al regresar el labrador, y viéndolo en esta actividad le dijo: -- ¡ Ah, lobo ladrón, que felicidad si fuera cierto que renunciaste a tu oficio y te has unido a trabajar honradamente la tierra ! MORALEJA: A veces, por casualidad o no, los malvados parecieran actuar bien, mas su naturaleza siempre los delata.

El lobo herido y la oveja Un lobo que había sido mordido por unos perros, yacía en el suelo todo malherido. Viendo la imposibilidad de procurarse comida en esa situación, pidió a una oveja que pasaba por allí que le llevara un poco de agua del cercano río. -- Si me traes agua para beber -- le dijo --, yo mismo me encargaré de mi comida. -- Si te llevo agua para beber -- respondió la oveja --, yo misma asistiré a tu cena. MORALEJA: Prevé siempre el verdadero fondo de las aparentemente inocentes propuestas de los malhechores.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas miércoles 19 de diciembre del 2012

19

Carbón sería la principal fuente de energía en 2017 El carbón ahora equivale al 28% del consumo total de energía primaria y la demanda por el combustible fósil subió un 4.3% en el 2011, señala la AIE.

E

l carbón casi superará al petróleo como fuente de energía dominante hacia el 2017 y sólo una caída en los precios del gas podría frenar el uso de este combustible fósil más contaminante mientras su costo no suba, dijo la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La AIE, el organismo energético de los países desarrollados, ha dicho que sin una importante reducción del uso de carbón la temperatura global promedio podría subir 6 grados centígrados para el 2050, lo que llevaría a cambios climáticos devastadores. China usará más carbón que el resto del mundo en su conjunto, mientras que India alcanzará a Estados Unidos como el segundo mayor consumidor mundial y se convertirá en el principal importador global, pronosticó la AIE en su Informe del Mercado de Carbón

a Mediano Plazo, publicado el martes. “La participación del carbón en el conjunto de la energía global sigue creciendo cada año, y si no se hacen cambios a las políticas actuales, el carbón alcanzará al petróleo en una década”, dijo la directora ejecutiva de la AIE, Maria van der Hoeven, en un comunicado. La utilización del altamente contaminante combustible fósil ha aumentado en la última década, principalmente debido a una demanda más fuerte desde China e India. El carbón ahora equivale al 28% del consumo total de energía primaria y la demanda por el combustible fósil subió un 4.3% en el 2011, según el reporte. Las cifras resaltan la continua adicción mundial por una fuente de combustible que ayudó a girar las ruedas de la revolución industrial del Siglo XIX. El mundo quemará alrededor de 1,200 millones de toneladas de carbón por año adicionales para 2017 comparado

a la cantidad actual, lo que equivale al consumo de carbón de Rusia y Estados Unidos combinados, dijo la jefa de la AIE. El consumo global de carbón llegaría a 4,320 millones de toneladas de crudo equivalente (mtce) para 2017, comparado a 4,400 mtce de petróleo, si bien el ritmo de crecimiento sería más lento que en la última década, pronosticó la AIE. El informe resaltó que mientras los precios del carbón en Europa y en otros lugares del mundo estén bajos, sólo una fuerte competencia del gas a bajo precio sería efectiva en la reducción de la demanda de carbón. “La experiencia estadounidense sugiere que un mercado de gas más eficiente, marcado por precios flexibles y alimentado por recursos locales no convencionales que son producidos en forma sostenible, puede reducir el uso del carbón, las emisiones automotrices y las tarifas de energía al consumidor, sin dañar la seguridad energética”, dijo van der Hoeven.

Presidente sudafricano Jacob Zuma es reelegido B

loemfontein, Sudáfrica.El presidente sudafricano Jacob Zuma fue fácilmente reelegido el martes por cinco años al frente del Congreso Nacional Africano (CNA), el partido en

el poder, lo que le permite aspirar a un nuevo mandato presidencial en 2014. Zuma logró 2.983 de los 3.977 votos expresados por los delegados del

congreso del CNA, reunidos desde el domingo en Bloemfontein (centro), según el anuncio oficial de los resultados leído en la tribuna. El gran perdedor de la jornada es el actual vicepresidente sudafricano Kgalema Motlanthe, que se libró a una especie de suicidio político, al desafiar en la lucha por el cargo a Jacob Zuma, renunciando al mismo tiempo a postular a renovar su puesto de número dos del CNA. Cyril Ramaphosa, exsindicalista convertido en riquísmo hombre de negocios --está en el consejo de administración del grupo minero británico Lonmin-- es en cambio presentado como otro vencedor del congreso. Este hombre, considerado cercano a Zuma, se convierte en vicepresidente del partido en lugar de Motlanthe. La victoria del presidente saliente era esperada. Pese a las críticas, los escándalos y las divisiones internas, Jacob Zuma, que dirige a la vez el partido y el país, era apoyado por una amplia mayoría de los delegados.

Mueren al menos 67 periodistas en 2012 al realizar su trabajo El fuego cruzado relacionado con el combate fue responsable de más de un tercio de los fallecimientos de comunicadores en 2012, mientras que casi el 50% de los casos se debió a asesinatos en represalia.

N

ueva York.- Al menos 67 periodistas murieron a consecuencia directa de su labor en 2012, un incremento de 42% respecto de 2011, encabezados por decesos en el conflicto en Siria, reveló este martes 18 de diciembre el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). En su informe anual el CPJ aclaró que aún investiga el fallecimiento de otros 30 periodistas en 2012, con el fin de determinar si estuvieron relacionados con su labor. La sostenida violencia del conflicto civil de Siria fue responsable del mayor saldo trágico: 28 reporteros han caído en combate o han sido asesinados en represalia por fuerzas gubernamentales u opositoras, apuntó el CPJ. A 2 semanas de que concluya el año, el saldo de muertes de periodistas en 2012 ya es el tercer mayor resultado jamás registrado por el CPJ. Junto con los 74 decesos de periodistas registradas en 2009, el CPJ documentó 70 muertes en 2007, año marcado por el elevado número de víctimas fatales en Irak. Los conflictos, la política y los derechos humanos fueron las 3 coberturas informativas más comunes entre las víctimas de 2012. El 35% de los periodistas caídos en ejercicio de la profesión en 2012 eran camarógrafos o fotógrafos, una proporción considerablemente mayor al 20% que han representado en el total de muertes de comunicadores de las últimas 2 décadas. “Los periodistas son testigos de los hechos. Cuando matan a un periodista, disminuye nuestra capacidad para entender acontecimientos globales cruciales”, declaró el director ejecutivo del CPJ, Joel Simon. En el mundo, los periodistas que trabajan en internet constituyeron más de un tercio de los caídos en 2012, un drástico aumento en comparación con el 20% registrado en 2011, de acuerdo con el índice. El fuego cruzado relacionado con el combate fue responsable de más de un tercio de los fallecimientos de comunicadores en 2012, mientras que casi el 50% de los casos se debió a asesinatos en represalia. Asimismo, el 28% de los periodistas caídos en 2012 eran independientes (freelance), en proporción con las cifras de 2011, pero el doble del porcentaje histórico promedio desde 1992. México “Aunque en México se ha empleado una violencia inusitada para censurar la prensa, la falta de una investigación adecuada (o la ausencia absoluta de investigación en algunos casos) hace que sea difícil determinar el motivo”, señaló el organismo.


POLÍTICA Tapachula, Chiapas mièrcoles19 diciembre del 2012

Presidencia informará sobre costo de spots del VI Informe El IFAI exige a la presidencia de la República proporcionar el monto de las cápsulas promocionales de televisión del VI Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón.

embargo, manifestó que dicho contrato no corresponde con lo solicitado por el particular, es decir, “las cápsulas promocionales televisivas del VI Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón”, por lo que lo orientó a presidencia de la República a que presentara su petición ante la deberá buscar y entregar el costo Secretaría de Gobernación (Segob). de las cápsulas promocionales de Inconforme con la respuesta, el televisión del VI Informe de Gobierno particular presentó un recurso de del presidente Felipe Calderón, así revisión ante el IFAI, el cual fue turnado como el nombre y la razón social de la a la ponencia de la comisionada Sigrid empresa contratada para producirlas, Arzt Colunga. informó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos En alegatos, la presidencia reiteró su (IFAI) mediante un comunicado. respuesta inicial y agregó que, a la En una solicitud de acceso, un particular fecha de la solicitud, no se identificaron presupuestales por solicitó conocer esta información y en erogaciones concepto del VI Informe de Gobierno. respuesta la presidencia de la República declaró la inexistencia de la misma. Después de analizar la normatividad Argumentó, entre otros asuntos, que aplicable y consultar la información localizó el contrato número ITP-021- pública relacionada con el tema de 10, celebrado con la empresa ‘Corazón la solicitud, la comisionada ponente Films, S.A. de C.V.’, referente a Servicios concluyó que la dependencia no cumplió de Producción y de Post-producción con su obligación de acceso, en razón de off line, de campañas de difusión en que no hizo una búsqueda exhaustiva materia de gobierno, en radio y en en todas sus unidades administrativas televisión con formato de video digital y/o cine, cuya partida 2 se refiere a los competentes y, además, hizo una “Servicios de Producción de Cápsulas y interpretación acotada de lo solicitado. Spots de los Informes de Gobierno”. Sin

L

20

IFE realizará encuesta para determinar domicilio en credencial

E

l Registro Federal de Electores deberá realizar una valoración mediante estudios, que incluyan la aplicación de una encuesta a la ciudadanía, para determinar si se debe precisar o no la calle y los números exterior e interior de sus domicilios en las credenciales para votar, según instruyó el IFE.

relevantes, incluyendo aquellas con las que el Instituto Federal Electoral (IFE) haya celebrado convenios en materia registral y/o tengan algún vínculo con la credencial para votar.

Indicó que el Consejo General del IFE tiene la atribución de aprobar el modelo de credencial para votar, por lo que el objeto del acuerdo es evaluar la viabilidad para la inclusión El acuerdo, publicado este martes impresa o no de los datos de la calle, en el Diario Oficial de la Federación, números interior y exterior en el indica que la Dirección Ejecutiva del cuerpo de la credencial. Registro será la encargada de hacer la valoración integral mediante El documento establece que los un estudio técnico y jurídico, que resultados del estudio deberán incluya una encuesta probabilística presentarse a consideración de con representatividad nacional para este Consejo General, a través de conocer la opinión de los votantes. la Comisión del Registro Federal de Electores, a más tardar el último día También habrá de consultar a de febrero de 2013. las entidades privadas y públicas

PGR arrastra estructura fuera de la realidad, afirma Murillo Karam

C

iudad de México.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, reconoció que desde hace muchos años la dependencia a su cargo arrastra una estructura que no corresponde a la realidad actual. En su consideración, durante muchos años este país no requirió ni de estructuras profundas ni de coordinaciones porque su nivel de delincuencia era muy similar al promedio mundial. Durante su participación en la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, Murillo Karam señaló que el emergente surgimiento de una delincuencia con poder y dinero el que propició que esa misma emergencia generara que los Gobiernos en cada uno de esos momentos y desde hace mucho tiempo, tuviesen que actuar en base a la coyuntura y empezar a actuar respondiendo ante la circunstancia que generaba el conflicto. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional el titular de la PGR presentó un breve diagnóstico de la situación que guarda la procuración de justicia a nivel federal. Lamentó que en las instituciones encargadas de las tareas de seguridad pública, procuración y procesamiento de información, principalmente de información estratégica, exista una clara

desvinculación entre la integración de la investigación y su planteamiento ante las autoridades judiciales, lo que nos muestra que se abona brutalmente la impunidad. A todo esto, añadió, se produjo un incremento en la calidad de policías y ministerios públicos, que en la prisa no logró la calidad de sus elementos ni en el mejoramiento de los procedimientos con por lo menos la suficiencia para enfrentar una delincuencia creciente en posibilidades y recursos. Ante los gobernadores de las 32 entidades del país, legisladores, presidentes municipales y líderes de organizaciones de la sociedad civil, el procurador de la República reconoció también que perdimos el propósito central de la investigación y lo tuvimos que cubrir con medidas extraordinarias que han producido un efecto perverso al convertirse en mecanismos casi únicos de consignación, violentando con frecuencia derechos fundamentales que nos muestran claramente las dramáticas estadísticas sobre el tema. Aunado a todo esto, precisó, el sistema penitenciario, además de insuficiente, perdió la característica, por más utópica que parezca, de la reinserción social; y hoy a los Centros de Rehabilitación Social, esto no se le da la suficiencia para poderlo atender.


ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas mièrcoles 19 de diciembre del 2012

Tendrás que esforzarte para comunicarte con tus amigos y demostrarles que les quieres. Últimamente te has alejado de ellos en busca de tus propios intereses, sin darte cuenta de que pueden ser complementarios. Palabra del día: Comunicación

todo lo que siembras cosechas …todo lo que das, recibes….y todo lo que le haces a los demÁs, te lo haces a ti mismo…

HORÓSCOPOS

Lo más importante en estos momentos es que refuerces tu fortaleza mental, ten paciencia. Deja de lado las dudas que no te dejan progresar. Un poco de decisión te permitirá conseguir lo que quieres a corto plazo.Palabra del día: Fortaleza

Las circunstancias que te rodean no son ideales, comienzas a verlo todo un poco más negro. Sobre todo por la influencia de quienes cerca, pero tú eres de natural optimista, y debes sacar la sonrisa a pasear y luchar por la felicidad.Palabra del día: Pesimismo

Este día el amor se adueñará de tus pensamientos y de tus actividades al cien por cien. No tendrás energías ni posibilidades de pensar en otras cosas, y tu pareja te corresponderá como nunca. Palabra del día: Amor

Si andas un poco apurado de dinero, échale imaginación para sorprender a tu pareja. Conseguirás hacer cosas que necesariamente no implican un gasto monetario y además saldrás de la rutina. Tus ideas serán muy bien recibidas.Palabra del día: Sorpresa

Vivirás hoy una jornada dominada por la imaginación, sobre todo en actividades artísticas. Si te dedicas a alguna disciplina creativa, intentarás aprovechar las veinticuatro horas del día para intentar plasmar las sugerencias. Palabra del día: Creatividad

El día de hoy será desfavorable para todo lo que tenga que ver con cuestiones económicas. Así como con intereses compartidos con otras personas. Serás el que lleve la iniciativa en todo momento.Palabra del día: Desfavorable

El día de hoy tratarás de buscar una renovación constante en tu relación de pareja. Es fundamental para no llegar al aburrimiento y caer en la desidia. La rutina no te ayudará, tienes que buscar novedades y sorpresas.Palabra del día: Renovación

El buen humor y las ganas de hacer planes para tus momentos libres presidirán tu día. A pesar de que no te guste mucho su uso, el teléfono te será fundamental para ponerte en contacto con las personas que apetece ver. Palabra del día: Planes

Chistes .....chistes El papá de Pepito le pregunta: ¿Cómo te fue en el examen, Pepito?

¿Porque los gallegos abren los botes de No sé papá, pero, ¿sabías que los leche cuando entran al super? Porque en profesores son muy religiosos? ¿Y por la tapa dice: “Abrase aquí” qué? Porque a cada rato decían, “Ay Dios ======================= mío, ayúdalo”. ................................. Regresa Pepito de la iglesia con cara de preocupación, su mamá lo ve por lo que le pregunta: ¿Pero Pepito qué te pasa? Es que vengo de confesarme, y el padre me ha pedido de penitencia rezar 3 Padres Nuestros. ¿y Cuál es el problema?

Si hay cosas que no te van bien, posiblemente puedas hacer algo importante por cambiarlas. No te ampares solo en la suerte para que mejoren; el azar podría intervenir en las cuestiones de dinero. Palabra del día: Cambio

=======================

¡Es que solo me sé uno! ................................. Va pepito con su mama y ledice mama mama mi papa esta tiranbo cosas por laventanaaaaaaaaaaaa

llega un hombre a su casa, súper borracho , toca la puerta y sale su mujer, que de inmediato empiaza a darle de gritos: - ¡gordo grasoso, asqueroso, peludo, apestoso...! (y en eso el borracho ya enojado interrumpe) - Mi amor, si es una adivinanza hip.., es tu c...trasero!!!.

La falta de planes con la familia te vendrá bien para disfrutar de la intimidad del hogar. Podrás hacer las cosas que realmente te gustan. Si tienes pareja, puedes pactar un tiempo de soledad para los respectivos pasatiempos. Palabra del día: Hogar

Hay días dorados en los que casi todo sale bien, esta jornada puede ser uno de ellos. Aprovéchalo a fondo y haz partícipe de estos momentos a tus familiares y amigos; siendo generoso en sentimientos te irá mucho mejor.Palabra del día: Suerte


TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas miércoles 19 de diciembre de 2012

En Tailandia crean aplicación que alerta sobre tsunamis

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes

GADGETS

Los usuarios de esta aplicación podrán alertar sobre un desastre mediante ‘’tecnología IP’’. NTX Los usuarios de Iphone y Android recibirán en tiempo real las alertas BANGKOK, TAILANDA (18/DIC/2012).- El Centro de Alerta para Desastres Naturales tailandés ha lanzado una aplicación para teléfonos móvil que permite a los usuarios de Iphone y Android recibir en tiempo real las alertas de tsunami y otros desastres naturales emitidas por este organismo, informan hoy medios locales. La aplicación fue puesta en funcionamiento para los teléfonos Iphone el pasado 11 de diciembre y el 14 del mismo mes llegó a los dispositivos que utilizan Android, indicó Prasert Kunneang, portavoz del departamento tailandés, al diario “The Phuket Gazette”. Una vez descargado el programa y realizado el proceso de registro, los clientes recibirán

gratuita podrán alertar en tiempo real de nuevos desastres naturales al centro mediante el uso de la llamadas con “tecnología IP”. “La aplicación nos ayudará a difundir las noticias sobre desastres naturales y a coordinar una rápida respuesta frente a ellos”, apuntó Kunneang. La versión de este programa en inglés estará disponible en enero, mientras que hasta el momento sólo se puede descargar en idioma tailandés.

las notificaciones de los desastres naturales que ocurran en todo el mundo. “Los usuarios pueden especificar que alerta de fenómeno quieren recibir en sus móviles,

Google Maps para iPhone descargado más de 10 millones de veces en dos días DIC/2012).- La aplicación cartográfica Google Maps para el iPhone de Apple, esperada con impaciencia tras el fracaso del sistema propio del grupo de la manzana, fue subida más de 10 millones de veces en los dos días siguientes a su lanzamiento, indicó este lunes Jeff Huber, uno de los vicepresidentes de Google.

Los sistemas cartográficos tienen una importancia estratégica para los grupos tecnológicos. ESPECIAL • Reporte de Jeff Huber, uno de los vicepresidentes de Google Tras el fracaso de Apple Maps, el grupo de la manzana se vio obligado a pedir excusas públicamente a sus clientes NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (17/

33

Google Maps estaba hasta hace poco integrado directamente a iOS, el sistema de explotación móvil de Apple, pero el grupo lo había eliminado de la última versión de iOS y sustituido por su propio sistema de cartografía, Apple Maps. Google Maps permaneció accesible en iPhone 5 sólo a través de un navegador internet, y los poseedores de esos teléfonos esperaban

incluidos terremotos, tormentas o tsunamis”, indicó el portavoz del centro tailandés.

El 26 de diciembre de 2004 un seísmo de 9.1 grados, con epicentro localizado al norte de la isla indonesia de Sumatra, levantó un tsunami o gran ola que se cobró la vida de unas 230 mil personas en 15 países bañados por el océano Índico, incluidas las provincias tailandesas de Phuket, Phang Nga y Krabi.

Además, los usuarios de esta aplicación

impacientemente poder telecargar una aplicación específica en la tienda de venta en

línea de Apple, lo que finalmente es posible desde el jueves pasado.

“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS” SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000 SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000 SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000 SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.


SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas miércoles 19 de diciembre de 2012

AL RESCATE

DE LAS MUJERES

Beneficios de comer legumbres Las legumbres son uno de los tipos de alimentos más nutritivos que existen. Especialmente valorado en dietas sin carne por su gran aporte de proteínas, las lentejas, garbanzos y frijoles o porotos de todo tipo nos otorgan numerosos aportes nutricionales. Ahora, veamos cuáles son los beneficios de comer legumbres. Aportes nutricionales de las legumbres Las legumbres (frijoles, garbanzos, lentejas, habas) son una fuente de proteínas y nutrientes muy completa, muy importantes en nuestra dieta por su gran versatilidad en sus modos de preparación y por sus propiedades nutricionales. Los frijoles o porotos (negros, blancos, rojos) tienen un alto contenido de fibra y vitaminas como B12, B6 y vitamina A y son especialmente ricos en vitamina C. También nos aportan minerales fundamentales para la salud como zinc, potasio y hierro. Las lentejas aportan carbohidratos complejos, que ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre; además tienen altísimos niveles de hierro y de ácido fólico, por lo que son especialmente útiles para ser consumidos en caso de anemia. Propiedades de las legumbres para la salud Los siguientes son algunos aspectos en los que las legumbres son grandes aliadas de la salud: Ayudan al control de peso El contenido de fibra soluble en las legumbres enlentece la digestión y ayuda a sentirse satisfecho durante más tiempo. Aumentan los niveles de hierro en el organismo La vitamina C es un elemento que ayuda a fijar el hierro en el cuerpo. Las legumbres, al tener hierro y vitamina C simultánemente, son una opción ideal en casos de anemia ferropénica por deficiencia de hierro. Aumento de la actividad enzimática Las legumbres aportan cantidades significativas de cobre. Este mineral estimula la actividad de las enzimas en el organismo, fundamentales para procesos como la digestión, la pigmentación de la piel y la conectividad de los tejidos.

Control de la tensión arterial Tener niveles adecuados de proteína y de fibra soluble en el organismo es uno de los factores que ayudan a prevenir la hipertensión. Por ello, las legumbres son muy eficaces en el control de la presión sanguínea, dado el alto aporte de estos elementos. Prevención de defectos congénitos Las mujeres embarazadas deben consumir niveles adecuados de ácido fólico durante el primer trimestre del embarazo para prevenir defectos en la formación del tubo neural. Las legumbres aportan elevados niveles de ácido fólico, por ejemplo: una taza de lentejas otorga el 90 por ciento de la cantidad diaria de ácido fólico recomendada. Como vemos, las legumbres son fuente de nutrición fundamental, y su versatilidad permite cocinarlas de diferentes modos durante todo el año. Anímate e incorpóralas regularmente a tu dieta y saca provecho de los beneficios de comer legumbres.

34

Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes


LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas; miércoles 19 de diciembre de 2012

35

Exitosa Presentación de la Obra Literaria “Me Perdí en Tu Luz” *A través de la Secretaría de Educación y Creadores Locales. Tapachula, Chiapas. 18 de Diciembre. De forma exitosa se presentó la obra literaria nacida en el género de la poesía, “Me Perdí en Tu Luz”, del escritor José Francisco Hernández Gordillo, ante la presencia de un centenar de invitados en la biblioteca central Fray Matías de Córdova y Ordoñez, de esta ciudad. Organizada por el grupo social “Amigos y Bohemios”, integrado por escritores, músicos, poetas y líderes de opinión del sector empresarial, en coordinación con la Secretaría de Educación Municipal, la presentación contó con personalidades del ámbito político, social y educativo de la región. La obra, compuesta por un promedio de 60 poemas y canciones impresas, así como diversos temas en fábula para la reflexión, fue editada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Chiapas, y se presentó en esta ciudad, luego de haber tenido muy buena aceptación en otros estados de la república. Con la presentación de Oscar Maldonado y la participación del secretario de educación municipal, Octavio Domínguez, el organizador del evento Dorian Scott

• El estómago y el hígado son los órganos más afectados por los excesos • Es importante no consumir alimentos ricos en grasas y condimentos Durante la temporada navideña es común que el consumo de alimentos y bebidas embriagantes se incremente, por motivo de las diversas reuniones religiosas, familiares y laborales que tienen lugar en esas fechas, mejor conocidas como el maratón “Guadalupe-Reyes”. Así señaló Cristóbal Trujillo Mendoza, médico residente de segundo año del área de Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, quien indicó que los menús navideños tradicionales se caracterizan por su abundancia

Un mentiroso consumado es aquél, que dice y se cree sus propias mentiras…

Vázquez, refirió que este es el primer evento cultural que se tiene contemplado dentro de las varias actividades artísticas para generar espacios de expresión artística de los creadores de la región. Por su parte, el autor, José francisco Hernández Gordillo, mencionó que la recepción y la asistencia del público de Tapachula, habla del interés de los diversos sectores por la literatura y las manifestaciones artísticas al tiempo de expresar “me voy maravillado con la afluencia y la acogida de la gente de Tapachula, el interés mostrado hacia mi primera obra literaria es muy agradable y me obliga a regresar en breve a presentar el próximo libro”. Por su parte el secretario de educación Octavio Domínguez, detalló que la biblioteca buscará tener una imagen distinta, por ello dijo, este tipo de eventos sirven para generar el cambio en la realización de eventos de esa magnitud. El evento tuvo intervenciones musicales además de realizar un análisis de los temas poéticos de la obra de un chiapaneco que muestra en cada una de sus poesías, la pasión del hombre por la vida, el tiempo y el espacio que ocupa como ser sensible de cada detalle de la propia vida. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.

y un alto contenido en lípidos, carbohidratos y azúcares, lo cual estimula al organismo con la acumulación de alimento que finalmente se almacenan en el cuerpo como grasa. Por lo que informó que el consumo excesivo de alimentos y bebidas alcohólicas esta directamente asociado con el aumento de niveles de colesterol y triglicéridos, infartos, accidentes viales, indigestión, estreñimiento, diarrea, náuseas, vómitos, acidez estomacal, cansancio, debilidad, dolor de cabeza y piernas, así como aumento de peso y talla; siendo el estómago y el hígado los órganos más afectados. Trujillo Mendoza aseguró que lo mejor que puede hacer la población durante estas fiestas es ingerir alimentos y bebidas con moderación, así como acrecentar el consumo de frutas y verduras, además de evitar la ingesta de alimentos condimentados, ya que

Excesos alimenticios en época navideña genera males gástricos

estos son los principales causantes de males gástricos. El especialista señaló que es importante también, elegir una gran variedad de alimentos pero en cantidades pequeñas, comer despacio y masticar bien, además de moderar el consumo de alcohol, reservándolo para el momento del brindis, aparte de beber mucha agua con el fin de favorecer la hidratación del organismo. Finalmente hizo énfasis en ponderar el consumo de pescado o aves, en sustitución a la carne roja, así como mantener una actividad física adecuada durante esta temporada y el resto del año.


@noticiaschiapas

facebook.com/ noticiasdechiapas

NOTICIAS DE CHIAPAS

EL PODER DE LA NOTICIA

TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012

www.noticiasdechiapas.com.mx

En la Frontera Sur

Desconocen paradero de 4 MDP para ONG´s dedicadas a la protección de migrantes Realizaron la clausura simbólica de la Oficina Regional de la CNDH en Tapachula. frontera sur de México. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- En el marco del día internacional del Migrante en esta localidad, el coordinador del movimiento todo por ellos, Ramón Verdugo y un nutrido grupo de menores migrantes, clausuraron de forma simbólica las oficinas regionales de la Comisión Nacional de los Derechos humanos (CNDH) debido a que no se le ha dado seguimiento a la recomendación 25/2007 emitida por la misma dependencia federal además de no atender las denuncias públicas hechas sobre el incumplimiento de las autoridades municipales, estatales y federales El coordinador de la organización todo por ellos, dijo desconocer el recursos que se envían a la secretaria para el desarrollo de la frontera sur (SDFS y ECI) y la CNDH, según un informe emitido por la dependencia

estatal, habían 10 organizaciones que tenían que brindarles recursos con 4 millones de pesos y equipo de computo, por lo que de desconoce el paradero ya que se negaron a brindar los resultados en los últimos meses. “Nosotros solicitamos al INAFI instituto Federal de acceso a la información y protección de datos (IFAI) los montos otorgados a las organizaciones del estado de Chiapas y las que corresponden al municipio de Tapachula, pero hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta sobre nuestra solicitud, agregó. El activista, precisó que existe una apatía, negligencia, en la forma de actuar de las dependencias como la CNDH, UNICEF, OIT, OIM PGR y FEVINTRA ante la explotación indiscriminada laboral, sexual, dé menores no acompañados de ambos sexos y la trata de personas en la

“Específicamente la quinta visitaduria general a cargo del maestro Fernando Batista Jiménez, Licenciada Hannia Constanza Echeverría Cerisola, director general de trata de personas no han dado la atención debido a la recomendación 25/2007, por lo que repudiamos a la oficina regional y a nivel nacional, para que pongan mayor atención a los procesos jurídicos y den tramites a la denuncias se exponen públicamente”, aseguró.

Con la llegada de las celebraciones decembrinas, el Sistema Estatal de Protección Civil exhorta a la población a extremar precauciones evitando el uso de fuegos artificiales, ya que pueden ser peligrosos y ocasionar quemaduras o lesiones graves en nuestro cuerpo. Algunas estadísticas dan a conocer que estas lesiones normalmente ocurren en las manos, los dedos, los ojos, la cabeza e incluso, la cara

y ex policías municipales, estatales o quienes resulten responsables de los delitos cometidos contra menores no acompañados.

Dentro de las peticiones que expuso en la protesta a las afueras de la oficina regional de la CNDH el activista son; que la CNDH a través del comité regional de la trata de personas en la frontera sur, con el debido respeto atienda a niños, jóvenes y adultos. Indicó que la PRG a través de FEVINTRA las investigaciones e integre actas administrativas o averiguaciones previas que se deriven y correspondan

Exhorta Protección Civil evitar el uso de fuegos arti�iciales

En caso de quemaduras procure identificar el tipo de quemadura para evitar errores posteriores.

a los delitos que se detecten como resultado por su labor, por la operación de pedófilos, pederastas, corruptos de menores, banda delictivas, policías

y más de la mitad son quemaduras, otras como las contusiones y laceraciones son el segundo tipo de lesión más frecuente. Derivado de que gran parte de las celebraciones se hacen en hogares, sitios de recreación, calles, carreteras y estacionamientos, estos son los lugares en donde se presenta la mayoría de los accidentes. Cerca de un 45% de las personas afectadas por fuegos artificiales son niños entre los 5 y 14 años de edad, siendo los niños de 5 a 9 años los que presentan la tasa más alta de lesiones provocadas por los fuegos artificiales.

Conocer los primeros auxilios sobre quemaduras es muy importante, ya que le ayudará a evitar los errores iniciales. En primera instancia, retire enseguida todos los objetos en contacto directo con la piel: anillos, relojes, pulseras, etc. Determine qué tipo de quemadura es, y según su profundidad se clasifican en tres tipos: de primero, segundo o tercer grado. Cuando se presenta una quemadura de primer grado, habrá enrojecimiento y ardor en

la parte afectada. Refresque inmediatamente la quemadura con agua fría durante 10 minutos como mínimo y después cubra con compresas frías. Luego seque y cúbrala con un apósito seco. Procure inmovilizar la zona afectada y dele a beber abundantes líquidos al paciente. En caso de una quemadura de segundo grado, lave inmediatamente con agua fría durante 5-10 minutos, desinfecte con un antiséptico y aplique un poco de pomada para quemaduras, después coloque un apósito limpio y seco. Si se enfrenta a una quemadura de tercer grado evite por completo retirar los restos de ropa, ni rompa las ampollas que aparezcan. Lo más adecuado es lavar la zona con abundante agua fría durante 5-10 minutos y después envolver la zona o a la persona. Si las quemaduras son muy extensas, utilice una sábana humedecida con agua o suero. Acuda inmediatamente a un centro hospitalario y durante el traslado vigile constantemente el nivel de conciencia, la respiración y el pulso de la persona afectada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.