@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Mi gobierno será aliado de Tapachula y toda la frontera sur: Maveco •Son una prioridad y convicción para estos próximos seis años, resalta mandatario
Pág. 3
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7965 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Un buen político no es más santo porque lo alaben, ni más vil porque lo desprecien. Las obras y las acciones que haga son quienes defenderán su buen nombre.
¡¡¡HE DICHO!!! Con�ía sector hotelero repunte turístico en este diciembre
Pág. 35
Surgen casos de abuso laboral al interior de Ciudad Salud *Piden Investigación del órgano interno y de la dirección. Pág. 36
Ganaderos dispuestos a reinventar la ganadería de Chiapas Pág. 2
* Precisaron que el ganado chiapaneco tiene las características de alta genética para poder exportarlo
La mentira de hoy:
El ambulantaje de una ciudad, es proporcional a la ineptitud de su gobernante...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de diciembre de 2012
Ganaderos dispuestos a reinventar la ganadería de Chiapas * Precisaron que el ganado chiapaneco tiene las características de alta genética para poder exportarlo * Manifestaron su apoyo al gobernador Manuel Velasco, quien inauguró la Expo Feria Ganadera en Tonalá Tonalá, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello fue recibido con beneplácito por los ganaderos del municipio de Tonalá, quienes lo acompañaron al recorrido por la Expo Ganadera y manifestaron total apoyo y respaldo a las acciones del mandatario chiapaneco para poder reinventar al sector ganadero en esta región. En ese sentido, el Presidente de la Asociación Ganadera de Tonalá, José Cayetano Navarro destacó
la calidad en la sanidad con la que cuenta actualmente Chiapas, que es una exigencia para poder comercializar. Explicó que el ganado chiapaneco tiene características de alta genética para poder exportarlo, por ello “estamos en el ánimo de cooperar con usted, de reinventar la ganadería que a pesar de que es la primera actividad dentro de la zona, tiene algunos factores que estamos trabajando en las empresas”. Particularmente en Tonalá, señaló Cayetano Navarro, se trabaja para tener una mejora genética del hato ganadero y por ende en la producción de la calidad de la leche y carne de estos ejemplares. Al respecto, Ariel Orozco Macías,
ganadero de la zona, remarcó que la ganadería es la segunda actividad económica de Chiapas y, con la mejora genética y el apoyo del gobernador del estado, esta actividad resurgirá en un gran impulso para los tonaltecos. “Quiero que sepa señor gobernador, que Chiapas ocupa el tercer lugar en el inventario ganadero nacional. El primer lugar en ganado de registro, donde más de 66 mil familias se dedican a esta actividad ganadera”, resaltó. En el marco de la Expo Feria Ganadera, Velasco Coello premió a los productores más destacados de la zona, Oralia Samayoa Cruz, Eladio Salada Ovando y Carlos Pineda Vázquez con ganado Suizo Americano, ejemplares de alto registro en beneficio de la ganadería de este municipio.
2
Atiende Velasco a comerciantes del San Juan Tapachula, Chiapas. Diciembre 19.- El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se comprometió que a partir de la fecha hará suyo el problema del mercado San Juan, en Tapachula, heredado del sexenio pasado.
Luego de concluir un evento masivo al oriente de la ciudad, el mandatario estatal se percató que a unos 50 metros de ese lugar, un grupo de comerciantes se manifestaba con mantas y pancartas en las que acusaban a ex funcionarios de las irregularidades que aseguran hay en ese centro de abasto, el más gran del Soconusco. Contrario a lo que estaba previsto y a lo que ha ocurrido con los gobernadores en Chiapas, Velasco Coello decidió ir hacia donde estaban los manifestantes. Esto causó la alegría de los comerciantes, quienes le explicaron que en ese lugar no solo hay grandes deficiencias en la construcción –inaugurada poco antes de concluir el sexenio de Juan Sabines-, sino que también un desorden en la distribución de
los espacios.
De respuesta, Manuel Velasco no solo giró instrucciones a sus colaboradores para determinar a fondo las dimensiones del problema, sino que también aseguró que en breve el mismo estará en ese mercado para dar solución a los problemas. De acuerdo a lo expresado por los comerciantes, los conflictos iniciaron hace desde el 2010, cuando era alcalde Ezequiel Orduña Morga, ya que al reubicar temporalmente a los locatarios, el padrón se incrementó casi al doble. Después, aseguran que hubo venta de locales en hasta cien mil pesos y para ello señalaron como responsables a varios ex funcionarios municipales y hasta regidores. Ahora, en el retorno al mercado, señalan que el padrón es tan grande que los espacios son insuficientes, pero además que hay invasión de áreas de estacionamiento y calles aledañas, además de que ya fueron destruidos locales para hacer bodegas. Por esas inconformidades, los comerciantes habían encabezado en los últimos días diversas protestas en la Presidencia Municipal y en carreteras para que sean atendidas sus demandas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de diciembre de 2012
Mi gobierno será aliado de Tapachula y toda la frontera sur: Maveco
E
n gira por el municipio de Tapachula, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, resaltó que esta región es una prioridad para su gobierno y durante los seis años de su administración será un aliado de toda la frontera sur. Velasco Coello manifestó ante los miles de tapachultecos que acudieron a saludarlo, que tendrá un gobierno aliado de Tapachula, de la Frontera sur y de los municipios del Soconusco, no sólo porque tiene el compromiso de atender las necesidades de los chiapanecos, sino porque además lo une un cariño muy especial y afecto a la perla del Soconusco. Precisó que gobernar no es trabajo de una sola persona, y pidió a las tapachultecas y tapachultecos sumarse a un trabajo de equipo, para que a Tapachula le vaya mejor. El mandatario estatal precisó que existe una prioridad para todos los gobiernos y ese es el tema de seguridad, por esta razón, se unió al llamado del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, para realizar campañas de prevención del delito. Convocó a la ciudadanía en general para que Tapachula esté unida sin distinción de colores partidistas.
3
• Son una prioridad y convicción para estos próximos seis años, resalta mandatario
“Desde Tapachula nos unimos al llamado que hizo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de tener campañas de prevención del delito”, sostuvo Manuel Velasco. Recordó que hace unos días en la reunión nacional de seguridad que sostuvieron los gobernadores de los estados con el Presidente de la República, acordaron que el tema prioritario fue ver a la seguridad de acuerdo a la problemática que se tiene en cada región, en la frontera sur del estado, con los demás estados del sureste y una atención especial en la prevención del delito. Manifestó que los gobiernos pueden ser eficaces si trabajan en conjunto con un mando único. Con una policía municipal honesta con gran compromiso y responsabilidad en su trabajo. Con una policía estatal profesional que le cumpla a la ciudadanía trabajando en un mismo equipo con el Gobierno Federal y el ejército mexicano y con la marina. Explicó que sin una estrategia eficaz para combatir y prevenir el delito, ningún gobierno puede tener avances en la materia. Una de las primeras acciones para la
prevención del delito en este gobierno será Seguridad Pública Municipal. la creación de la Secretaría de la Juventud y Entrega de Juguetes el Deporte. Con motivo de los Festejos Navideños, Porque las y los jóvenes serán una Manuel Velasco Coello, acudió a la plaza prioridad en Chiapas los próximos seis años central de la ciudad, donde entregó juguetes dijo Velasco al mismo tiempo de expresar, a miles de niñas y niños tapachultecos, que ser un convencido que con el deporte se en estas fechas recibieron una alegría de aleja a la sociedad y a los jóvenes de los manos del mandatario chiapaneco. En la vicios. Dentro de esta gira por la Perla del plaza se desbordó la alegría y el entusiasmo Soconusco, Manuel Velasco Coello, entregó de los tapachultecos que junto al clima equipamiento de las unidades de análisis, dieron una cálida bienvenida al gobernador consulta y captura de la Secretaría de del pueblo.
DESTACADAS •En el concepto de aguinaldos se debe más de 2 millones y medio de pesos, en laudos laborales aproximadamente 9 millones de pesos, a CFE 6 millones 932 mil pesos.
Cacahoatán, Chiapas.- Ante la deuda que heredó la pasada administración que encabezó Jesús Arnulfo Castillo Milla, no hay dinero para pagar los más de 2 millones y medio de pesos en el concepto de aguinaldos de los trabajadores del periodo 2011-2012 informó el Presidente Municipal de Cacahoatán, Uriel Isaí Pérez Mérida. El Edil de Cacahoatán remarcó que en el proceso de entrega-recepción no se ha concluido y mucho menos recibieron recursos en las cuentas para poder cubrir los aguinaldos, relativos a gasto corriente. “Yo lamento mucho que la administración anterior no haya realizado responsablemente el pago de aguinaldos que representa el 75 por ciento por el periodo enero-septiembre. Pérez Mérida dio a conocer que se han establecido mesas de trabajo con el Órgano de Fiscalización Superior del estado pero la pasada administración incumplió el plazo establecido para que entregaran el 13 de
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de diciembre de 2012
4
Castillo Milla debe explicar el destino de los recursos para el pago de aguinaldos: Alcalde
diciembre. “No, nos estamos cerrando al diálogo, estamos dándole todo el apoyo, pero si tenemos que puntualizar algunas situaciones como esta entre otras más”. Subrayó. El mandatario municipal agregó que los trabajadores de la pasada administración realizaran una marcha plantón para exigir el pago de los aguinaldos, a lo cual no está en contra de la manifestación libre de las ideas pero es necesario que el expresidente Jesús Castillo aclare el destino de este recurso del Ayuntamiento de Cacahoatán. “Si la administración anterior hubiera cumplido con su obligación de pagar por lo menos el 75 por ciento que les correspondía o al menos dejarlo etiquetado y el recurso en el banco, nosotros ya estaríamos haciendo ese pago”, aclaró. El Alcalde Uriel Pérez cito como ejemplos de los expresidentes municipales de Unión Juárez, Rigoberto López Mazariegos y de Tuxtla Chico, José Esaú Guzmán Moralez
por haber liquidado esos rubros y con ello el cumplimiento a la base laboral. “Financieramente no se ha cerrado el ciclo de la entrega-recepción, por lo que aún no se puede dar seguimiento a los laudos laborales que asciende a más de 9 millones de pesos, los 6 millones 932 mil pesos de
pago del adeudo de energía eléctrica y lo relativo al pago de aguinaldo, señaló. En ese tenor sostuvo que los sueldos y el aguinaldo de la administración en funciones está garantizado por lo que hizo un llamado a los trabajadores a continuar las labores como iniciaron el primer día de trabajo.
Policías recuperan Municipal para el Desarrollo Urbano motocicleta robada En Tuxtla Chico instalan Consejo Por: José Luis Moreno (AIC) Tuxtla Chico Chiapas.19 de diciembre de 2012.- Con el objetivo de una mejor imagen urbana para el municipio de Tuxtla Chico, este día se llevó a cabo el consejo Municipal para el Desarrollo Urbano en donde estuvieron presentes el primer regidor Ángel García Noriega, Ing. Edwin Rolando Méndez Tino Director de obras públicas así como el supervisor de desarrollo urbano Arquitecto Germán Ramírez Álvarez, y el supervisor de Copladem Ing. Bernardo David Pérez Vázquez, en el cual se trataron puntos importantes para la mejora de la imagen urbana de este municipio. García Noriega primer regidor dijo “Me da gusto que se lleven a cabo la instalación de estos Consejos porque son importantes para el desarrollo
de las ciudades, gracias a estos se puede avanzar, porque se cuenta con la ayuda de personas que son capaces de desarrollar proyectos y encaminarlos al desarrollo” Al respecto el supervisor de Copladem David Pérez Vázquez dijo “Este día llevaremos a cabo la Instalación del Consejo Municipal para el Desarrollo Urbano y tengo a bien leerles el reglamento con el que se debe estaremos trabajando para que podamos hacer de Tuxtla chico,
un municipio con una mayor infraestructura” Los arquitectos Rene Córdova Santeliz y David Anleu tuvieron a bien dar su punto de vista y afirmaron estamos aquí con el único objetivo de coadyuvar con el H. Ayuntamiento ya que nosotros somos nativos de esta ciudad y nos interesa poder aportar los conocimientos que hemos adquirido, nos interesa que Tuxtla chico cambie es por ello que solicitamos que a través de ustedes podamos darles a los ciudadanos la información requerida para que ellos puedan ser partícipes de esto.” Después de hablar acerca de los planes y objetivos de este consejo se prosiguió a la toma de protesta de los integrantes y es así como se acordó que para los primeros días de enero será la primera reunión ya con todos los interesados.
Tapachula, Chiapas, 18 de diciembre.- Una motocicleta que tenía reporte de robo fue recuperada por personal de la Policía Estatal Preventiva, mismo que fue puesta a disposición de las autoridades. La madrugada de este martes, el joven Roberto de la Cruz Morales, de22 años de edad, solicitó el auxilio a elementos de la Policía Estatal Preventiva, ya que en la 9a Calle Poniente, entre la 12a y 14a Avenida Norte, le habían robado su motocicleta.
Los agentes se dieron a la tarea de buscar la mencionada motocicleta, pero lamentablemente no fue posible dar con su paradero y el joven De la Cruz Morales regresó a su domicilio y manifestó que luego se presentaría a denunciar los hechos. Afortunadamente al continuar con las investigaciones, los elementos policíacos lograron localizar a la altura de la 14a Avenida Norte y 5a Calle Poniente la motocicleta que momentos antes había sido robada. La motocicleta robada, marca Italika, color roja, sin placas de circulación, con número de motor RT18000237, misma que fue puesta a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, autoridad que será la encargada de entregar la unidad al propietario una vez que acredite la propiedad. NDCH / Mariela Moreno López
DESTACADAS
Voluntariado de Salud trabajará en pro de los grupos vulnerables María del Carmen Elizondo Zenteno asume presidencia del Voluntariado. Sostendrá colaboración con DIF estatal y otras organizaciones altruistas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al asumir la presidencia del Voluntariado de la Secretaría de Salud del estado, María del Carmen Elizondo Zenteno se comprometió a trabajar en pro de los grupos más vulnerables de la entidad, para lo cual se coordinará con las distintas instancias públicas y gestionará el apoyo de instituciones privadas. Elizondo Zenteno manifestó que su misión es conformar un grupo solidario y altruista, sin fines de lucro, que realice actividades conjuntamente con la Secretaría de Salud estatal, con el respaldo de grupos filántropos que deseen colaborar, a fin de apoyar a aquellas personas que no pueden satisfacer del todo sus necesidades de salud. Mencionó que en breve sostendrá una reunión con los diferentes enlaces del voluntariado que se conformaron en las Jurisdicciones Sanitarias de Tapachula, Comitán y Villaflores, para definir el plan de trabajo a seguir, priorizando las principales demandas de los sectores poblacionales más vulnerables. La titular del Voluntariado de Salud dijo que entre sus primeras acciones está gestionar con las diferentes organizaciones civiles, gubernamentales, fundaciones,
asociaciones médicas y el sector empresarial, la aportación de recursos económicos o en especie, como aparatos funcionales o accesorios médicos, para mejorar la calidad de vida de quienes lo requieran. Asimismo, resaltó que sostendrá un enlace institucional y de colaboración con el DIF Chiapas y la organización “Mujeres vamos contigo”, para sumar esfuerzos a favor de las mujeres, niños, niñas y adultos mayores. Dio a conocer que el próximo 6 de enero, el grupo de damas voluntarias visitará el Hospital de Especialidades Pediátricas y hospitales generales de la Secretaría de Salud, para obsequiar regalos a los niños y niñas que se encuentran internados, con el afán de hacer más agradable su estancia. Por último, la presidenta del Voluntariado de Salud deseó a las familias chiapanecas una feliz navidad y un año 2013 lleno de salud, paz y amor, en cada uno de sus hogares.
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de diciembre de 2012
5
Inoperante el modulo digital en delegación de Tránsito del Estado Juan Manuel Blanco. Tapachula.- La delegación de tránsito del estado en la región del soconusco, mantiene fuera de servicio los novedosos equipos denominados módulos de transito digital que felicitarían la información y tramites a la población, pero está en dicha delegación se encuentra desconectado y fuera de servicio. Al realizar un recorrido por la delegación de transito del estado en Tapachula, a cargo de Virginia Domínguez Cansino, se pudo constatar estos hechos donde algunas personas llegaron a realizar trámites y solicitar
información a través de estos módulos que están ubicados en al propia delegación, llevándose la sorpresa de que esta inoperante. Al respecto el señor José Avendaño Méndez, precisó que el gobierno del estado se ha preocupado por instalar la tecnología para la población y las que personas para que sus trámites sean más rápidos con la tecnología pero es lamentable que las autoridades estatales y en especial la delegada de Transito del estado operando estos módulos que están desconectados en dicha delegación.
Cabe señalar que en Tapachula existen dos módulos donde supuestamente la población podría consultar costos de licencias, impresión de Curp, guía de estudios (primera vez) e infracciones, pero al no estar en marcha la población tienen que esperar las largas colas que se están haciendo en dicha dependencia estatal. Por ello las personas que llegan a esta delegación de la región del soconusco, hicieron un llamado al director de esta dependencia estatal, para que ponga en marcha los módulos que están inoperantes a simple vista.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS Por: Epifanio López/ Corresponsal
H
uixtla, Chiapas, Diciembre 19.- Con el objetivo de fomentar la lectura entre los niños de 6 a 12 años, dan inicio a los talleres de
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de diciembre de 2012
6
Mis vacaciones en Bibliotecas de Huixtla durante vacaciones decembrina
“Mis vacaciones en la Biblioteca 2012” con así lo anunció María de Jesús García Toledo, directora de educación. García Toledo, aseguró que en las bibliotecas municipales se está llevando esta labor “los niños aprenderán desde manualidades, reciclaje de material, creatividad hasta comprensión de lectura, es un buen motivo para que en estas vacaciones no se alimente el ocio en los menores”, expresó. Estos talleres son gratuitos y ayudarán a los niños y niñas que asistan a desarrollar nuevas capacidades y aprendizajes que servirán para sus cursos de estudios ordinarios. El programa Mis Vacaciones en la Biblioteca tiene como principal objetivo acercar a la población en general a la maravillosa aventura de sumergirse en el mundo de las palabras. Leer, escribir y crear a partir de los libros, son algunas de las actividades que se propone realizar con los usuarios durante los talleres y sin duda el mejor
lugar para ello es la biblioteca pública que cuenta con un acervo rico en contenidos temáticos y una extensa oferta de lecturas de diferentes autores, épocas y géneros. Desde hace más de dos décadas este programa ofrece durante el periodo vacacional, una opción formativa y recreativa para que, principalmente, los niños y jóvenes se acerquen de una manera lúdica a los libros y la lectura en las bibliotecas públicas de todo el país, como un espacio alternativo para el uso de su tiempo libre en este periodo. Para llevar a cabo los talleres y las actividades de animación de la lectura, la diseñó, en esta ocasión, una serie de talleres dirigidos a usuarios de diferentes edades, con temáticas diversas, que van
desde la novela detectivesca hasta el papel de las mujeres en la sociedad. Además del el uso de la tecnología y las redes sociales en favor de la comunicación escrita, los cuales tienen como base primordial, la recuperación de la lectura por placer, así como la reflexión sobre los valores y la búsqueda de la integración comunitaria. Mis Vacaciones en la Biblioteca es así la confirmación de que la biblioteca pública sigue cumpliendo un papel esencial como lugar de encuentro, como espacio propicio para que el bibliotecario, como mediador de la lectura, promueva el descubrimiento y disfrute de la literatura y a partir de ésta impulse el acercamiento a otras expresiones creativas.
Jurisdicciones Sanitarias redoblarán esfuerzos para elevar condiciones de salud • Secretario de Salud sostiene reunión de trabajo con jefes jurisdiccionales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, sostuvo su primera reunión de trabajo con los jefes de las 10 Jurisdicciones Sanitarias del estado, a quienes convocó a priorizar la medicina preventiva y a consolidar la atención médica en sus respectivas áreas de acción. Al encabezar este encuentro, el funcionario estatal habló de la importancia de diseñar un plan de trabajo acorde a las necesidades de cada región de la entidad, cuya finalidad sea mejorar la salud de la población chiapaneca, sobre todo de los grupos vulnerables y los municipios con menor índice de desarrollo humano, tal como es el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello. En ese sentido, Ruiz Hernández hizo énfasis en trabajar en la medicina preventiva a través de los diferentes programas de salud pública, con directrices enfocadas principalmente en disminuir las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, la diabetes y los problemas cardiovasculares. Asimismo, destacó que para consolidar la calidad de la atención médica en las unidades médicas de la Secretaría de Salud, se reforzará la capacitación al personal de salud, así como la investigación, para concientizar sobre el
trato digno y ético que debe prevalecer hacia la población usuaria de los servicios públicos. Igualmente, pidió a los jefes jurisdiccionales de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla, orientar las acciones y actividades del programa de trabajo hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En el marco de esta reunión, el secretario de Salud reiteró su compromiso de trabajar a favor de la salud de los chiapanecos, para lo cual dijo que se reforzarán los programas existentes e impulsarán nuevas estrategias que impacten en el mejoramiento de la calidad de vida de las y los chiapanecos. Por su parte, los jefes de las Jurisdicciones Sanitarias manifestaron su disposición de sumar esfuerzos y trabajar con una mística de servicio para alcanzar los objetivos planteados. En esta reunión de trabajo estuvieron presentes los jefes jurisdiccionales de Tuxtla Gutiérrez, Norma Esther Sánchez Pérez; de San Cristóbal, Leticia Montoya Liévano; de Comitán, Eugenio Dorantes Jiménez; de Vllaflores, Luis Exzacarías Farrera; de Pichucalco, Cecilio Culebro Castellanos; de Palenque, Antonio Llaca Aguilar; de Tapachula, Andrés Gerardo Espinoza; de Tonalá, Jaime Ruiz Hernández; de Ocosingo, Ángel Gabriel Ocampo González; y de Motozintla, Neptalí Rojas Domínguez.
OPINIÓN ¡¡Y QUE ME TOQUEN LAS GOLONDRINAS!!.. CHINGUE, MAÑANA SE ACABA el mundo y todavía nadie sabe cuantos hijos tuvo la Madre Sierra, ni quien fue su marido..Quien pintó el Mar Negro, si el Golfo de México fue el primer “webón” del país, si a Chucho “El Roto” finalmente lo cosieron…Otra gran duda: El volcán “Tacaná”, ¿¿usa faldas porque es “puñal”??.. Y SIGUE LA MATA DANDO: ¿¿Quién le dio “Dalay” al océano para que fuera “Pacifico”??...¿¿Por qué a los combieros les gusta echar carreras??.. ¿¿Por qué les gusta la muerte “colectiva”??..¿¿Donde está la otra mitad del Medio Oriente??..¿¿A qué árbol pertenece el fruto del trabajo??..¿¿Cuánto miden las altas horas de la noche??..Si los humanos somos 80% de agua, ¿¿por qué no nos ahogamos??...¿¿Adán y Eva tenían ombligos??... POR MAS QUE nos dedicamos a buscarlo, nunca encontramos el Cuerno de la Abundancia y nunca nos enteramos que fue de Alí Baba y sus 40 ladrones… Probablemente está escondido en algún Palacio de gobierno disfrazado de político… ¿¿Quien le dio alas al “Gato Volador”??... POR SI SI O SI NO, desde éste día vamos agarrar el cordonazo navideño..Total, si se viene el final bolos no lo sentimos y celebraremos por los días que Dios nos regaló en este mundo matraca.. Si seguimos vivos hay que hacer fiesta y comenzamos el 21, nos seguimos el 22 con el cumpleaños de la Profesora Magali y los cuates de Transito... El 23 el descrude, el 24 la Noche Buena, el 25 la Navidad y el 26 de Diciembre nos vestimos de luto para estar acorde con la celebración del “entierro”..Ese día se casaron doña Tere la dere y el Fígaro retozón…N”ombre..Hubieran visto… SE DICE TANTO del 21 de Diciembre que en verdad nadie sabe exactamente que va a pasar…Lo que está confirmado según la NASA, es que en esa fecha después del día se viene una sombra negra que todos conocemos como la noche, y 12 horas después regresa el sol, con su calor de siempre…Eso dicen los científicos… LOS RELIGIOSOS nos invitan a ponernos en paz con nuestra conciencia; pero muchos la perdimos desde hace mucho tiempo...Algunos la cambiaron por dinero y otros la traen arrastrando como si fuera cola de rata…Rata de dos patas, te estoy hablando a ti…¿¿Y yo por qué??, dice el que vendió hasta tres veces los puestos de la nueva Plaza “San Juan”… SEA MELON O SEA SANDIA o sea la
Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre de 2012
TIJERETAZOS FÍGARO vieja del otro día, día, día, lo único cierto es que va a pasar lo que Dios quiera y si nos toca aunque nos quitemos, y si no nos toca, aunque nos pongamos…Cuestión de suerte, del destino o de lo que sea; pero así sucede… LOS QUE ESTAN FELICES son los pavos..Si el 21 se acaba el mundo, se van a salvar que los conviertan en cena de Noche Buena el 24 de Diciembre..A la gente pobre le da igual porque nunca come pavo.. Si con suerte tienen frijolitos, con eso les fue bien…Pero algunos ni frijoles… Y HAY QUE ESTAR TRANQUILOS porque esto se acaba hasta que se acaba..Ni un segundo antes, ni un segundo después..Justo a tiempo y en el momento que Dios decida... Con la muerte no se juega…Bueno, algunos si... LOS QUE TIENEN MUJER más flaca que la calaca...Juegan con ella y la confunden con la muerte...Uy nanita…Son de esas ñoras que se dicen sabrosas porque están bien buenas…..para un cocido...Cuando las entierran hasta los gusanos del panteón protestan…Como ejemplo están las anoréxicas…Algunas son tan adultas que su “biscocho” ya se les hizo “Pan de Muerto” y todavía presumen… POR SI YA NO TENEMOS tiempo, de una buena vez vamos a cumplir con nuestra conciencia, aplaudiendo el éxito del 9º.Concurso de Robótica que se llevó a cabo el pasado 24 de Noviembre y que organiza, patrocina y coordina, el Ing. Roberto Aguilar, el mero mero petatero de Radio Servicio “Aguilar”… UN APLAUSO para los ganadores.. Primer Lugar Siguelíneas: Enrique León Romero, del CBTIS 88 y empatados en Primer Lugar en la categoría “Gallito”, Luís Andrés Morales Mendoza y su equipo del CUCS y Julio César García Maldonado y su equipo del IUDEM… NUESTRO RECONOCIMIEN TO por el apoyo que le dieron a éste singular concurso al Ayuntamiento Municipal de Tapachula, Escuela Secundaria “Narciso Bassols…. CUCS, UDEM, ITT, CBTIS 88, a la Escuela Secundaria Federal de Tuxtla Chico y a la Universidad Salazar…Para todos que suene la diana..Con chin chin o sin chín, chín; pero que suene… Y HACIENDOLE JUSTICIA al que la merece, reciba el Ing. Roberto
Aguilar el aplauso que se convierte en ovación con el reconocimiento general, por ser el inventor, el creador, el ejecutor de éste Concurso que año con año se supera en todos los aspectos...La ciencia, tomada de la mano por un señor que quiere, que busca, la superación de los jóvenes y sin hacer ruido, en silencio, como lo hacen los que saben que saben: Con humildad… Honor a quien honor merece… Y NI HABLAR, lo que sea que truene, que lo que vaya a suceder nadie lo va a detener.. Bueno o malo, es parte de la vida.. Nacer y morir, sentencia que se tiene que cumplir.. Lo bailado y los tragado nadie nos lo va a quitar…Al final como dijo el poeta: Vida nada te debo, vida chupemos en paz… Perdón…Vida, estamos en paz… ASI LAS COSAS, ESTEMOS tranquilos porque lo que será, será..Los que estén limpios de pensamiento,
palabra y obra, que bueno..Y los que no, igual, que bueno..Si se acaba el mundo que más da estar limpio o estar sucio…Creer en los Reyes Magos.. No creer en los Reyes Magos..Tú eres uno de los Reyes Magos..Te ves como uno de los Reyes Magos..Si ya viviste esas 4 etapas de la vida..Ya puedes estirar la pata… Y ANTES DE QUE se nos salga la fruta de la piñata, hay que entrarle a la posada de ésta noche…Naranjas y limas, limas y limones, más linda la virgen que todas las flores.. En un jacalito de cal y de arena, nació Jesucristo por la Noche Buena…Vámonos muchachos que ya son las 10, no venga la suegra y nos jale los pies… ARRIBA DEL CIELO hubo quemazón, San Pedro lo supo y corrió sin calzón..Salió tan aprisa que no se fijó, que lo seguía el diablo y lo embarazó…Arriba del cielo comieron iguana, el Fígaro lo supo
7
y regaló a su hermana…Ya se va la rama muy agradecida, porque en esta casa le dieron bebida…Ya se va la rama, cubierta de alambres, porque los Ayuntamientos se mueren de hambre… FELICIDADES A todos y esperemos con optimismo el porvenir…El final solo Dios lo sabe y aún muriendo, la vida sigue…Pobres aquellos que obren mal…Cuando vayan al baño lo pagarán…Y bienaventurados los que obren bien, que ellos nunca sufrirán un desdén… TENEMOS UNA CONTROVERSIA con nuestros hijos: ..Ayúdennos a disiparla…Qué es mejor....Ir por el mundo pobre, jodido; pero con dignidad, o besarle las patas a algún cabrón por unas cuantas monedas…Y que conste....Con el dinero se compra todo… ¿Cuánto cuesta ser libre de pensamiento palabra y obra??..En serio, ¿qué es mejor??.. Respuestas a: oscardanielkf@hotmail.com... NOS VAMOS…SEAN FELICES, repartan abrazos y sonrisas que al final de cuentas, es lo mejor que se puede regalar…Gracias..De verdad, muchas gracias a la familia Zúñiga Culebro por el mensajito que nos envió…Neta..Esos detalles nos llenan más que la cena más sabrosa...A la mala cabeza, la experiencia la endereza…..a veces… Hasta mañana…
OPINIÓN Verde. Víctor Manuel Ortiz, arqueólogo de profesión, encargado de revisar los trabajos de caminos en Izapa por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas pone al descubierto la mentira que arqueólogos como Garth Norman, utilizaron para hacer creer a muchos que en Izapa sería el único lugar en que se podría ver un fenómeno que se repite cada 51 mil años: “Hace algunos años, un grupo de empresarios turísticos “Nueva Era” o “New Age” (Mary Lou Ridinger, John Mayor Jenkins, Garth Norman, entre otros) llegaron a Soconusco, y como auténtico caballito de Troya, envolvieron a los habitantes locales con un “choro mareador” acerca de rayos cósmicos y portales a una dimensión paralela que ocurriría precisamente en Izapa el día del solsticio de invierno, una vez que la inmensa Vía Láctea, el Sol y nuestro hogar la tierra se “alinien”… Incluso intentaron construir un hotel boutique con mirador, cabañas, temascal y observatorio en torre, para que un selecto grupo de sus clientes y seguidores pudieran apreciar los eventos del día en cuestión. Se sabe por notas periodísticas que las administraciones de Tuxtla Chico y Tapachula les otorgaron un millón de pesos cada una para impulsar el fastuoso proyecto (¿en dónde quedó la bolita?). No contaban con que la normatividad del INAH, de la ley general de bienes nacionales, les impedía abrir surco y construir su modesto museo disfrazado de Hotel de lujo (high end o boutique, como se les conoce a los hoteles de ese rango). No contaban o se habían hecho de la vista gorda ante el hecho de que dicho proyecto estaba contemplado en un predio que está dentro de la Poligonal de protección de la Zona Arqueológica de Izapa. Amarillo. La idea tras esta celebración privada y con fines de lucro ya había prendido entre la población local, quienes a su vez y organizados en infinidad de asociaciones de
Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre de 2012
Semáforo
y en invierno y cualquier otro evento celeste observable a “simple vista”, como lo hacían los antiguos habitantes de este México nuestro. Qué tal si incluimos los eclipses o las conjunciones planetarias, haciendo fluir al turismo, con eventos reales y observables. Hasta aquí he contado por lo menos 10 eventos, uno casi cada mes. Esperemos que el 21 de diciembre no esté nublado como la mayoría de los días en la región, que la gente no exponga sus retinas al sol, y que los miles de turistas que dicen abran, en verdad lleguen al lugar, a ver cómo se acomodan, pero desde mi experiencia personal, cualquier azotea sirve para ver la salida del sol. En el juego de pelota de Izapa sólo se podrán apreciar las nucas de los que estén delante de nosotros, las copas de los enormes y exuberantes árboles que impedirán apreciar el horizonte sensible, y que no nos caiga el rayo cósmico porque ni para donde moverse. Izapa tiene mucho potencial, no lo desperdiciemos en interpretaciones que no podemos comprobar” concluye el arqueologo.
Víctor Ortiz, arqueólogo de gran experiencia y conocimientos sobre Izapa, ve con gran pesar todo lo que está sucediendo con la gente y se lamenta que no pusieran atención a sus ponencias que en distintos foros compartió, pero también les da esa luz que necesitamos todos quienes de alguna manera estamos ligados a ese evento fugas y nos da la idea de algo más sólido, más consistente, más relevante y permanente que el “famoso” fin del mundo o fin de una nueva era. Pero también advierte que todo es posible trabajando unidos, no importa que sean varios grupos e intereses distintos, pero bien organizados se puede hacer realidad ese sueño, esa masturbación mental que nació de alguien que buscaba aprovecharse de Izapa. Izapa surge nuevamente majestuosa y se encarna en la persona de Víctor Manuel Ortiz, para poder llevar esa luz de esperanza y una gran visión que pueda rescatar de las ruinas a las Joyas Arqueológicas de Izapa y una vez más pone en las manos de sus hijos las armas necesarias para que surjan majestuosos el linaje de la “cuna de la civilización” sea un mito, una leyenda, pero la verdad es que Izapa está ahí, escondiendo en sus entrañas muchos secretos y la verdad por sobre todo, la que cuida con recelos y devela con cariño a sus hijos… ¡los izapeños! Rojo. La carretera que conduce a Tuxtla Chico, luce triste por la falta de la presencia de banderines multicolores que alegren la vista de la gente moderna, sin embargo la verde vegetación y las ramas de los árboles milenarios se mueven sin cesar en una franca controversia entre la indiferencia y capricho de las autoridades contra la conservación de la cultura y tradición de una civilización que se niega desaparecer y se manifiesta de distintas formas, a veces caprichosas a veces justas. Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.
hasta el 19 de Diciembre de 2012. Al localizar la página del PAN Chiapas, encontramos con que el todavía dirigente del CDE panista Carlos Alberto Palomeque Archila, se mostró satisfecho por los resultados de la operación refrendo. Asegura que los que refrendaron son panistas verdaderos, los de carne y hueso, con los que trabajan activamente, los que recorren calles para convencer a los ciudadanos, los que participan en las elecciones, los que le dan vida y energía a su partido. La primera ventaja de este examen es que, según Palomeque, contarán con un padrón real, con domicilios plenamente actualizados, teléfonos y correos vigentes, ya que había militantes con muchos años que nunca habían actualizado sus datos. Y así, en el futuro inmediato, podrán contar con procesos internos más eficientes y menos costosos, tanto de forma económica como en sentido político. Tienen la palabra los directivos del PAN municipal. REFLEXIONES 1.- La antigua teoría era: ‘Cásate con un hombre mayor, porque son maduros’. Pero la nueva teoría es: ‘Los hombres no maduran, cásate con quien te dé la gana’. (Rita Rudner). 2.- ¿Cómo puedes saber la diferencia entre los verdaderos regalos de los hombres y los regalos por sus sentimientos de culpabilidad? Los segundos son más bonitos. 3.- ‘Lo que teme un hombre cuando piensa en el matrimonio no es atarse a una mujer, sino separarse de todas las demás’ (Ellen Rowland).
LOS OCHO LUGARES PÚBLICOS CON MÁS GÉRMENES. AHORA HAY QUE USAR GUANTES CUANDO VAYAS A UN RESTAURANT. 3. Dispensadores de condimentos Es raro el restaurante que regularmente lave sus contenedores de condimentos. Y la realidad es que muchas personas no se lavan las manos antes de comer, dice Kelly Reynolds, PhD. Así que mientras puede usted ser limpio, la persona que vierte la salsa de tomate antes que usted no lo sea, lo que significa que sus gérmenes están en sus papas fritas. Desinfecte sus manos después de servirse, o tocar la parte exterior de la botella de condimento o utilice un desinfectante y limpie antes de tocar el dispensador. PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA Y PENSAMIENTOS, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS AMALIA MENDOZA “LA TARIACURI” AMARGA NAVIDAD http://www.youtube.com/watch?v=M5HS OUPRpn4&feature=youtube_gdata EN ESTA NAVIDAD, REGALE UNA ACCION DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo. Visite www.mexico.org/lapalabra www.elciudadanox.org http://www.bureco. com.mx/ http://topicosdefinanzas.ning. com/http://chiapasexplosivo.blogspot. com/ http://rumbopolitico.blogspot.mx/ Comentarios: toluco686@gmail.com
Exal Baltazar Juan Ávila
Una esperanza para los tuxtlachiquences e izapeños. vecinos, asociaciones civiles, reprodujeron el discurso del fin del calendario, “folklorizan” tradiciones milenarias y están a la espera del gran día, cuando pudieron haberse organizado en una sola instancia, presentando un proyecto sólido al Consejo de Arqueología y así realizar no uno, muchos eventos ligados a los verdaderos acontecimientos observables a “simple vista”: Los días de cenit (dos bien marcados en el transcurso del año: abril y agosto); equinoccios: también dos al año, el de primavera y el de otoño; solsticios: dos también al año, en verano
APUNTEN Jorge Avila Nuño “Humildemente me esforzaré en amar, en decir la verdad, en ser honesto y puro, en no poseer nada que no me sea necesario, en ganarme el sueldo con el trabajo, en estar atento siempre a lo que como y bebo, en no tener nunca miedo, en respetar las creencias de los demás, en buscar siempre lo mejor para todos, en ser un hermano para todos mis hermanos.” (MAHATMA) GANDHI
Patrón, exgobernador de Yucatán y el propio expresidente de la republica Vicente Fox Quesada, dan la nota al saber que ellos, que ya probaron las mieles del poder gracias a su partido, no realizaron su trámite de refrendo en tiempo y forma. Y la lista crece, ex gobernadores como Carlos Medina Plascencia, Alejandro González Alcocer, Alberto Cárdenas, Fernando Canales, Francisco Ramírez Acuña y Francisco Barrio, no figuran entre quienes realizaron su trámite de refrendo.
REFRENDO MILITANCIA PANISTA EN TAPACHULA. El trámite de refrendo en la militancia del Partido de Acción Nacional, tiene su eco en alPAN municipal y por lo que suponemos, esa mecánica también está llevándose a cabo enTapachula y municipios circunvecinos. Mueve la curiosidad por conocer las cifras reflejadas a lo largo y ancho del territorio nacional y determinar lo que está sucediendo ennuestro estado, en nuestra zona, en nuestra ciudad. Personajes de alto nivel como Patricio
A través del registro nacional de miembros del PAN que se encuentra en la página oficial del partido, el status de la membresía se puede consultar por nombre, apellidos y estado. Sería interesante que los actuales encargados del PAN municipal, confirmaran la cantidad de militantes activos y adherentes con los cuales cuentan hasta este momento, ya que si bien es cierto, los panistas han sido consistentes en ese tipo de controlar a sus asociados, en realidad ya no se sabe quiénes son y quienes no son panistas tapachultecos. En la página del PAN Nacional, aparecen para Tapachula 238 miembros activos y 3327 adherentes
8
OPINIÓN
L
a probabilidad de que el Congreso local reactive el impuesto de la tenencia vehicular que había sido derogado hace un año por la anterior Legislatura, pone a ras de calle y como tema prioritario de discusión, la crisis financiera que atraviesa Chiapas por el desmesurado endeudamiento público en que incurrió la administración pasada. Las repercusiones del gravamen en la economía personal las conocen muy bien cada inicio de año quienes tienen auto, pero las implicaciones en este caso van más allá de lo monetario para instalarse en el plano político debido a que el problema de números rojos tiene su origen en el ámbito institucional. Se habla de que el estado carga una deuda pública reconocida por 20 mil millones de pesos, pero también hay estimaciones de expertos de que los pasivos, ocultos o disfrazados, alcanzan la misma cifra y que en conjunto llegarían a un total de 40 mil millones de pesos. En su número más conservador, dicho monto significaría 2 mil por ciento más de deuda que la que se tenía en el 2006. ¿Quiénes son los responsables de este desenfrenado endeudamiento que, dicen los economistas, sobrepasa la capacidad de pago de la hacienda estatal? Hay dos perfectamente identificables: el gobierno de Juan Sabines y el Congreso local, particularmente los diputados de la LXIV Legislatura (2011-2012) y los
Sumidero ÉDGAR HERNÁNDEZ RAMÍREZ
Deuda, cráter �inanciero y político Rendición de cuentas o cleptocracia actuales (2011-2014). El primero por proponerlo y el segundo por autorizarlo. Y si somos autocríticos, indirectamente la clase política y empresarial por solaparlo, y la sociedad en general por permitirlo. El gobierno siempre justificó la deuda argumentando su uso social para disminuir los rezagos históricos en educación, salud, vivienda, infraestructura, servicios, empleo y atención a los grupos vulnerables. E insistentemente afirmó que el endeudamiento no era irresponsable, que era manejable dentro de la capacidad financiera del estado, como en este sentido lo expresó el exsecretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños, durante la última glosa del sexto informe del Ejecutivo. Sin embargo, hay sospechas de que el manejo no ha sido del todo transparente.
TIPS COSTEÑOS Cristóbal Ramos Solórzano Manuel Velasco en Tapachula El gobernador del estado Manuel Velasco Coello visitó por segunda ocasión en menos de una semana el municipio de Tapachula, refrendando así, su compromiso de apoyar acciones que permitan el desarrollo de la segunda ciudad más importante en el estado y con ello devolverle el brillo a la Perla del Soconusco. El edil Samuel Chacón Morales, reconoció en Manuel Velasco a un gobernante cercano a la gente, que no pierde esa sensibilidad para lograr importantes acuerdos que bene�ician a los chiapanecos.
En el evento donde Velasco Coello puso en marcha la obra de mejoramiento de vialidades que partirá de la glorieta de Bonanza de oriente a poniente le vendrá a dar una nueva �isonomía a esta ciudad fronteriza. Con ese carisma que le caracteriza al joven gobernante expresó que el gobierno municipal que encabeza Samuel Chacón caminará de la mano
Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre de 2012
con el gobierno estatal, priorizando las necesidades de sus habitantes.
El gobernador reiteró una vez más su plan de austeridad haciendo público la reducción de sueldos a funcionarios de primer nivel y pidió a los alcaldes retomar esta medida para poder salir adelante con los compromisos que se tiene con la ciudadanía. En Cacahoatán Castillo Milla Deja Millonaria Deuda
El exalcalde de Cacahoatán, Jesús Castillo Milla, de extracción panista llegó al poder para saquear las arcas municipales y dejar una deuda de aproximadamente 20 millones de pesos que incluye aguinaldo, deuda con la CFE y pago de laudos laborales.
La honestidad de la que presumía Castillo Milla se vino abajo con la pésima administración que encabezó y que deja un saldo en números rojos que es una carga para la actual administración que preside Uriel Pérez Mérida. “Yo lamento mucho que la administración anterior no haya
Salvo en el caso de la última iniciativa en la que el Congreso se mostró reacio a autorizar un crédito por 5 mil millones de pesos, los diputados de la anterior y actual Legislatura fueron, por decir lo menos, condescendientes con la política de endeudamiento. Sólo hay que ir a la hemeroteca o a la videoteca legislativa para revivir los apasionados y serviles discursos de los diputados que estuvieron a favor de la propuesta, como el de Emilio Salazar Farías, representante del Partido Verde Ecologista y presidente de la Comisión de Hacienda. Sólo hubo voces opositoras en la bancada del PRD y del Movimiento Ciudadano, pero fueron ahogadas por la defensa a ultranza que también hicieron los legisladores del PRI y del PAN. Pese a ser conocedores del incremento excesivo de la deuda, las dirigencias de los partidos políticos hicieron mutis, al igual que
realizado responsablemente el pago de aguinaldos que representa el 75 por ciento de sueldo a los trabajadores, es más la entrega-recepción va a paso lento”, señaló el alcalde Pérez Mérida.
“No, nos estamos cerrando al diálogo, estamos dándole la información a todos, pero si tenemos que puntualizar en que situación dejó la administración anterior”, subrayó. “Si la administración anterior hubiera cumplido con su obligación de pagar por lo menos el 75 por ciento que les correspondía o al menos dejarlo etiquetado y el recurso en el banco, nosotros ya estaríamos haciendo ese pago”, aclaró. “Financieramente no se ha cerrado el ciclo de la entrega-recepción, están los laudos laborales que asciende a 9 millones de pesos, 6 millones 932 mil pesos de pago del adeudo de energía eléctrica y eso mantuvo a oscuras durante 8 meses a la población, afortunadamente se pudo hacer el convenio con CFE”, señaló.
Castillo Milla aún tiene cuentas pendientes y muchos rubros que comprobar, por lo que no debe estar muy tranquilo y si el Organo Superior de Fiscalización actúa conforme a derecho, la libertad de este expresidente estaría en riesgo, veremos qué pasa más adelante. El Caso San Juan hay Mano Negra
El con�licto que se vive actualmente en
9
los empresarios, quienes no pocas veces manifestaron públicamente su respaldo a la forma en que se conducía la administración. Prevenida por algunos medios locales sobre los riesgos de una cuantiosa deuda, la sociedad informada desdeñó el tema y se centró más en la crítica a las pugnas prensa-gobierno que permitieron la divulgación de los datos que advertían sobre una eventual crisis financiera en el estado. Fue hasta la última petición de préstamo (septiembre 2012) cuando las protestas en las redes sociales subieron de decibeles y lograron impedir momentáneamente su aprobación. Sin embargo, ese aliento opositor no alcanzó para frenar definitivamente la propuesta que finalmente avalaron los diputados de la actual Legislatura. En este contexto, la crisis económica del estado por el sobreendeudamiento público, representa un problema administrativo, político y ético que involucra a toda la sociedad pero que la responsabilidad mayor recae en los gobernantes. Se habla hoy sin datos precisos que al final del sexenio hubo corrupción, que no aparecieron en las arcas públicas los más de mil millones de pesos del último crédito que serían para el inicio de la administración entrante, que funcionarios incurrieron en malversación de recursos, que hubo desvío de dinero a campañas electorales. Ante este turbio panorama, son el
Ejecutivo y el Legislativo quienes deben aclarar qué pasó con el dinero de la deuda, si se usó para los fines que la justificaron o tuvo destino ilegal. Si hay voluntad política de llegar al fondo del asunto, el análisis de la cuenta pública que harán los diputados podría despejar muchas incógnitas, a lo cual también contribuiría una auditoría externa a las finanzas gubernamentales. Lo que los chiapanecos necesitan hoy es un informe transparente de la situación financiera que vive el estado y actuar en consecuencia. No basta con poner en marcha un plan de austeridad y bajar el salario de los funcionarios, tampoco es válido ni ético aumentar los impuestos a los ciudadanos, mientras no se deslinden responsabilidades. Si esto no ocurre, si de nuevo se cae en la simulación, en el solapamiento de presuntas conductas inmorales, se estaría legitimando un caso de obscena cleptocracia que llevaría al estado a una degradación política inadmisible. El gobernador Manuel Velasco tiene el deber de transparentar la grave situación financiera de Chiapas si no quiere ser arrastrado por sus perniciosas consecuencias; está en juego su estatura política y ética. chiapaspost.blogspot.mx Correos: chiapaspost@gmail.com edgarhram@hotmail.com
la recién remodelada Plaza San Juan, hay mano negra y no se descarta que gente de Emmanuel Nivón González estén propiciando un con�licto al interior de este centro de abasto donde el nombre de Luz María Castillejos Candelaria, exregidora en la pasada administración está haciendo de las suyas y nadie la para.
que lo une sentimentalmente y hay que separar una cosa de la otra.
El hecho de haberse manifestado en un acto donde asistió el gobernador Velasco Coello, es una clara muestra de que buscan crear desestabilización al colocar pancartas y mantas acusando a funcionarios, cuando todos saben que atrás hay una mano que mece la cuna y se llama Emmanuel Nivón Conzález.
Al solicitar el voto a favor del dictamen de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, Albores Gleason destacó que las palabras y acciones de Belisario Domínguez fueron el inicio del derrocamiento de Victoriano Huerta. “Su aportación es invaluable en proporciones tanto históricas como morales”, re�irió.
Aprueba Senado Propuesta de Albores Gleason
Castillejos Candelaria junto con Omar Ornelas Silva, exsecretario de servicios públicos de la anterior administración hicieron lo que quisieron con la venta de espacios en dicho mercado y ahora es un bola de nieve que nadie la puede contener por culpa de estas dos personas.
A propuesta del senador del PRI, Roberto Albores Gleason, el Pleno del Senado de la República aprobó declarar al 2013 como el “año de Belisario Domínguez”, como parte de los festejos del 150 aniversario de su natalicio y centenario de su fallecimiento, y se promuevan diversas acciones conmemorativas por parte del Senado de la República, la Cámara de Diputados y el Ejecutivo Federal, así como entidades federativas y municipios.
Lo cierto es que también hay falta de autoridad para ponerle un hasta aquí a líderes que solo buscan obtener su provecho personal con la venta de espacios en lugares prohibidos y estacionamientos. Si tienen que rodar algunas cabezas, que rueden para cortar de tajo estos problemas, porque no se puede ser juez y parte como el caso de Armando Escobar que esta maniatado y no aplica el reglamento de mercados porque hay una persona
También se solicitó al Senado de la República celebrar la Sesión Solemne de la entrega de la Medalla de Honor “Belisario Domínguez”, correspondiente al año 2013, en el municipio de Comitán de Domínguez, en el estado de Chiapas, en virtud de que en ese lugar nació el ilustre chiapaneco…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com cel. 9626957927
OPINIÓN
APUNTES David López Velázquez.
LIMPIEZA DEL MERCADO.
Es una buena acción la que realizó el presidente municipal de esta Ciudad de la Piedra, Gustavo Cueto Villanueva y personal de su Ayuntamiento, con la limpieza del área del Mercado Público “Miguel Hidalgo y Costilla”, actividad enmarcada en el Programa de su gobierno municipal: “100 días, 100 acciones”.
También por otra parte, es una jaladita de orejas y un ejemplo para todos los locatarios, puesto que ese lugar debe estar siempre limpio y en óptimas condiciones higiénicas. No es necesario que el vecino u otra persona vengan a realizar la limpieza de mi casa, cuando soy yo quien debo mantener limpio mi hogar o el lugar donde trabajo. Bueno, ahí está la muestra y esas acciones también es justo darlas a conocer. Ojalá y como esa hayan muchas otras acciones más que le den otra imagen a nuestro querido terruño que es Huixtla. BONO SEXENAL.
Siempre si se “clavaron” el bono sexenal y no les fue entregado a
los trabajadores al servicio de las instituciones federales. ¿Quién fue? ¿El gobierno del PAN de Felipe Calderón Hinojosa, que además de su cargamento que se llevó, también cargó con los recursos económicos del bono sexenal, o bien el de Enrique Peña Nieto, que iniciando su periodo de gobierno no quiso soltar ese estímulo sexenal? Por lo pronto la frase que se escucha es: ¡Toma tu bono sexenal!
En la entrega pasada hice este comentario, y hasta hoy día muchos maestros continúan con la esperanza de poder cobrar ese estimulo. Lo malo es que quizás muchos ya habían hecho números para poder gastarlo en algún aparato, viaje o convivencia con su familia, pero ni modos, así es la vida, tener que aguantar los desaciertos y corruptelas de gobiernos ineptos, no queda otra. MAESTROS SIN SALARIOS.
Por si lo anterior fuera poco, parece ser que hasta el día de ayer miércoles 19 de este mes de diciembre, los maestros al servicio del Estado, pudieron cobrar sus sueldos y aguinaldos, pues los
Abisal Cultural Luis Mencos
La interrelación artistapúblico busca la casa de la cultura de Tapachula
C
abe destacar que lo fundamental en lo cultural es el contenido social que el artista establece con el publico que los escucha, como en caso concreto de la música, el teatro, la poesía , la s artes plásticas y en general en todas las ramas del arte contemporáneo. Por lo demás el que ve y escucha adecuadamente se puede decir que es un espectador completo/ y ello es lo que fundamentalmente se logra entre artista y público cuando un espectáculo esta bien realizado y además lleva el contenido social (según el tema) aquí se complementa el artista y el espectador por lo
tanto en la Casa de la Cultura se busca por todos lo medios estos auténticos valores artísticos dentro de los talleres que se imparten en la Casa de Cultura mencionada/ buscando cada ves el máximo de expresión artística y en busca de de una obra de arte en música, poesía, teatro, en las artes plásticas/ literatura en general con la intensión de ir estimulando y creando unos espectadores más cercanos a la apreciación en cualquiera de las manifestaciones del arte contemporáneo/ lo anterior lo pronuncio la directora de Cultura en Tapachula Profra. Cecilia Gordillo Zea. Después de importante reunión con la primera autoridad municipal. Mro. Samuel Alexis Chacón Morales a sí mismo al término de la revisión de los proyectos y programas referentes a lo cultural del año 2013.
Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre de 2012 cheques que con varios días de anticipación les entregaron al irlos a cobrar a los bancos les dijeron que no tenían fondo.
Una muestra más de lo amolado que quedan las arcas de Gobierno del Estado, que al no haber recursos su�icientes, por tal motivo, no habían podido hacer efectivo los cheques que extendieron a los maestros y éstos se habían quedado sin comprar lo necesario a sus familias por el simple motivo de que no habían podido cobrar sus cheques.
Y no solo son los maestros, sino todos los empleados al servicio del Estado, que estaban atravesando por esta triste situación. Triste Navidad, pero este es una muestra más de los gastos exorbitantes con que se condujo la administración del ex gobernador Juan Sabines Guerrero. PLATOS ROTOS.
Con todo lo anterior y lo que aún falta, quien está pagando los platos rotos es precisamente el pueblo chiapaneco. Qué culpa tenemos los chiapanecos de tener que volver a pagar por ejemplo la tenencia vehicular, cuando quienes deben hacerlo son los que gobernaron en el sexenio pasado y que se sirvieron con la cuchara extra grande.
También los diputados que aprobaron tal aberración, son precisamente ellos, quienes deben bajarse su sueldo hasta en un 70 por ciento si es posible, pues ganan demasiado a costa del erario público y del sacri�icio de la clase trabajadora de nuestra entidad federativa, pero eso sí, se pasaron de listos y abusivos aprobando el cobro de dicho impuesto a los propietarios de vehículos. Como quién dice adelantaron la Navidad, pero convertido en malos deseos para el pueblo chiapaneco. ¿AMENAZAS?
Leí una nota en la que el pastor evangélico de nombre Jesús del Carmen Flores Barrios, denuncia a elementos de la patrulla número 028 de la policía municipal de esta ciudad de Huixtla, según porque lo interceptaron y de inmediato le
sacaron armas amenazándole de muerte.
La verdad resulta risible que los agentes policiacos al interceptar a una persona lo primero que tengan que sacar son sus armas para intimidar o amenazar de muerte. ¿Estarán locos los policías para hacer eso? ¿Será que todos tienen armas?.
Bueno fuera que las autoridades, sobre todo el presidente municipal investigue bien dicho caso, porque levantar un falso es fácil, pero en caso de ser cierto, bueno, pues que se sancionen a los elementos implicados. ¿PROFECO MULTA?
¿Cómo la ven mis apreciables lectores? Dicen por ahí que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) va a multar a los voraces comerciantes que están aprovechando la etapa decembrina y haciendo con ello su agosto en pleno mes de diciembre.
¿Será posible tanta belleza? ¡Ufff! Como Santo Tomás, hasta no ver no creer. Lo que sí es cierto es que los comerciantes como todos los años, en esta época de la Navidad aprovechan para subir los costos de los productos que expenden, pues muchos dicen: “La gente tiene paga, acaban de cobrar aguinaldos”. Y con ese pretexto se aprovechan de la situación y hasta los productos de la canasta básica van para arriba. Ahora, eso de que la Profeco vaya a multar a los voraces comerciantes…? Simple y sencillamente ya no creo en Santa Claus. Ya lo dije, hasta no ver no creer. Mientras, con ese cuento a otro lado. Y también ya basta de tanta palabrería, lo que queremos son acciones y que verdaderamente apoyen y bene�icien al pueblo, no puro bla, bla y pues…de lengua me como un plato. AGUAS NEGRAS.
Todos los años y por estas fechas decembrinas, los vecinos de la Avenida Matamoros Norte, a la altura de la Calle Manuel Negrete, tienen que soportar los fétidos olores de las aguas negras que brotan de un drenaje que está frente a un negocio de lavado de carros.
10
Por lo regular, las aguas empiezan a brotar, primero por las noches y después cuando ya es mucho el taponamiento de la tubería, las corrientes fuertes corren durante todo el día. La noche del martes 18 de este mes, empezó a brotar las pestilentes aguas y por ello, los vecinos que habitan por ese sector, piden a las autoridades de Salud Municipal y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), para que tomen cartas en el asunto, pues no quieren pasar la noche del 24, la Navidad, oliendo y soportando las hediondas corrientes de agua sucia que corren por la Avenida Matamoros, entre Calles Negrete y Francisco Zarco de esta Ciudad de la Piedra. FELICIDADES.
A través de este espacio le deseo mil felicidades a nuestro amigo y compañero Guillermo Soto de la Cruz, director del Diario “El Informador” de esta ciudad de Huixtla, Chiapas, quien este miércoles 19 de diciembre estuvo cumpliendo un año más de existencia. Enhorabuena, Memo. Tus lectores ya extrañan las ediciones de tu periódico y los comentarios de tu columna “Miscelánea”. CONVIVENCIA.
Este miércoles 19 de diciembre, en sana camaradería convivimos los maestros de la Escuela Primaria “Miguel A. Zamudio Zamudio” de la Colonia Obrera, para desearnos lo mejor para esta Navidad y el Año venidero 2013. Por cierto, gracias a los compañeros por el obsequio que me adelantaron por motivo de mi cumpleaños que si Dios permite es el próximo sábado 22 de este mes decembrino. Asimismo, agradezco a los amigos que con mucha anticipación me han expresado sus muestras de cariño. Mil gracias a todos y que Dios quintuplique los buenos deseos para este humilde servidor. DESEO DE NAVIDAD.
¡Que en esta Navidad, nuestro señor Jesucristo encuentre un espacio en tu corazón y la humilde posada en tu hogar! ¡CHISPAS DE BUEN HUMOR! LOCOS.
Dos locos preparan el árbol de la Navidad y uno le dice al otro: -Avísame si encienden las luces. Contesta el otro:
-Sí…no…sí...no…sí…no. PAPA NOEL.
-Mamá, mamá, ¿qué coche conduce papá Noel? -Un renol.
Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!
OPINIÓN En su segunda gira por Tapachula; el Soconusco y la Frontera Sur, el Gobernador Manuel Velasco Coello, dio seguimiento puntual al llamado para sumar esfuerzos y unificar criterios entre los sectores empresariales, sociales y productivos, para lograr un plan sexenal, enfocado al desarrollo sólido de propuestas, que favorezcan el crecimiento de la región más productiva del estado. Con el carisma que lo identifica y siempre cercano a la gente, Velasco Coello, asistió a varios eventos en Tapachula. Acompañado de diputados locales, líderes de sectores empresariales, regidores, y funcionarios públicos, dio el banderazo, para iniciar los programas de Modernización en la Perla del Soconusco, dejando en claro su labor y voluntad de coadyuvar con esfuerzo y dedicación; inicialmente- con un plan de austeridad y posteriormente con trabajo organizado –garante de proyectos y recursos, a favor del engrandecimiento de la Frontera Sur. Desinfla inconformidad Tan cercano a la población, que ayer mismo, Manuel Velasco- desinfló a un grupo de comerciantes del Mercado San Juan, que arribaron a los eventos para llamar la atención; pero dolosamente con pancartas en mano, luego de ser -manejados por seudo líderes que salieron despavoridos, luego de la atención pertinaz y consumada. La presencia del ejecutivo en Tapachula y la Frontera Sur, representa certeza y confiabilidad. Hace unos días hizo un llamadopara trabajar unidos por Chiapas, sin distingo de razas, religión ni colores partidistas. Efervescencia social rumbo al progreso y esperanza Los eventos fueron masivos y bajo una efervescencia socialconsiderable. Todos se extendieron al primer cuadro de Tapachula. Allí, cientos de habitantes se concentraron para recibir al Gobernador en turno, en el marco de la entrega de juguetes a niños de bajos recursos y sumidos en la pobreza, que serán apoyados por las autoridades, luego de una recopilación masiva, que rebasó las expectativas trazadas en este año. En múltiples ocasiones, Velasco Coello, ha visitado Tapachula; incluso hay ofrecimientos importantes, como la reubicación de la Terminal de Almacenamiento y Reparto TAR de PEMEX, la cual representa una lucha al lado del pueblo, los empresarios y la sociedad desde que fungió como Senador por Chiapas. El ejecutivo estatal, recordó que en su primera visita a Tapachula, efectuada en el Planetario y la Casa de la Ciencia y Cultura Universal, durante la presentación del Libro Tapachula: Puerta de entrada a México, anunció la atención pertinente,
Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre de 2012
Guillotina Alejandro del Muro
Manuel Velasco, modernizará Tapachula Jesús Castillo Milla saqueó Cacahoatán: El Conta Poli-deportivo en la FIT, opción para la Costa: Hector Cano para gestionar- nuevas Aerolíneas al Aeropuerto Internacional de Tapachula. Incluso ha dado seguimiento a la cruzada nacional contra el hambre, luego de aquella reunión protocolaria con la titular de la SEDESOL Rosario Robles Berlanga; quien tiene la indicación nacional de atender prioritariamente a los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Según estadistas internacionales, las expectativas trazadas para Chiapas y la Frontera Sur, son acertadas en materia de seguridad nacional y convenios bilaterales con Centro y Sudamérica, especialmente en el rubro económico, cuando la entidad -es la primera entrada de la República Mexicana. ASTILES Vive la muestra tradicional de la FIT: Héctor Cano Héctor Cano de la Torre, ratificado Presidente de la Feria Internacional Tapachula -FIT-, se congratuló por las muestras de respaldo hacia el histórico y magno evento que representa la parte tradicional de 51 años de intercambio comercial, cultural, turístico y empresarial. Apenas, hace unos días, los miembros del Comité directivo Joaquín del Pino Ruíz, Jorge Toledo y Tomas Rubiera Espadas, fueron los encargados en presentar a la nueva soberana “Marisela Wong Bracamontes”, quien engalanará- el evento como todos los años, a partir del 01 al 17 de marzo del 2013; fecha oficial y anunciada sin cambio alguno, para “deshacer chismes y conjeturas” en torno a la desaparición de la muestra internacional. Héctor Cano de la Torre, manifestó que el magno evento- no solamente representa un intercambio comercial, cultural o empresarial; también es el significado más importante para el Soconusco. Un evento con historia, en busca de la integridad social y la unidad que se había fracturado con el paso de los años, ante el manipuleo y el mercantilismo. Al cuestionarlo sobre la situación de los terrenos de la Feria Internacional Tapachula –FIT-, destacó que hay
una amplia extensión territorialpropia del evento, que incluso podría ser aprovechada para proponer proyectos científicos y educativos; tales casos una Casa de la ciencia infantil; el Museo del papalote y el niño, además de otras expectativas trazadas a favor de Tapachula, el Soconusco y la Frontera Sur. Poli-deportivo, un pendiente para la Costa Inclusive, el tema pendiente del “Polideportivo” obra rezagada y jamás atendida por el “extinto y nefasto” Des-Gobierno de Juan Sabines Guerrero, podría ser retomado por el Gobernador Manuel Velasco Coello, con la visión de progreso y beneficio colectivo a favor de los Tapachultecos. Para lo anterior, podrían considerar, las instalaciones de la Feria Internacional Tapachula -FIT-, por su extensión territorial y los espacios adecuados que darían entrada a servicios de orientación científicasocial permanente, mediante una alianza estratégica de quienes dirigen la Feria Internacional, ¡al fin y al cabo!, la muestra del Soconusco, solamente se celebra un mes por año, y daría entrada a novedosas atracciones que tanto han solicitado los sectores sociales, políticos y empresariales. Sindican a Funcionaria pública de incitar manifestación La Sub Secretaría de Operación política regional Rosalinda Orozco Villatoro, ex funcionarios de Servicios Públicos; ex alcaldes panistas, (acusados de corrupción) y una larga lista de operadores políticos-, fueron sindicados de promover un acto de desestabilización política en el arranque de obras de modernización, bajo el pretexto de pugnar por locales comerciales en el Mercado San Juan. ¡Como en política no hay casualidades!, claramente se olfatea un trasfondo escabroso, fraguado desde la mente del camillero “Nemesio Ponce Sánchez”, quien al estar prácticamente fuera de la -teta presupuestal-, podría estar incitando a sus huestes, para presionar mediante- pataleo premeditado, la
cancelación de varias indagaciones en su contra por presunta corrupcióny conforme el Código Penal de Chiapas, ejecutados durante sus años de virreinato SabinistaLos actos de desestabilización, se van sumando, como gotas en vaso. Primero, fue la trifulca y bloqueos carreteros por huelga en la -UNICACH-, posteriormente la toma del Congreso de Chiapas por transportistas afines a Nemesio y una caterva de albiazules que están básicamente fuera de la hoya de frijoles y finalmente los focos rojos disfrazados de inconformidad por el Mercado San Juan en Tapachula. Urge cambio de Subsecretario Zona Costa: Comerciantes La intención fue mover los hormigueros, por la pugna de espacios públicos al interior de la Plaza de abastos al Nor. Poniente de la geografía local, donde acusan a Rosalinda Orozco Villatoro, de manipular y orquestar el uso de pancartas en actos públicos. “Desde la pasada administración municipal, varios líderes sociales y de mercados, también.- sindicaron directamente a ex funcionarios públicos entre ellos, Bella Carballo ex titular de la Comisión de Mercados y el ex titular de Servicios Públicos Omar Ornelas; presuntamente de vender locales comerciales hasta en 100 mil pesos”. Revelaron Lo anterior, ocasionó tragos amargos y discordia, durante el proceso de repartición, porque ex funcionarios públicos del pasado, habían supuestamente “sacado raja” de las ganancias por concepto de venta de espacios comerciales. A la llegada del actual gobierno municipal, los defraudados comerciantes, iniciaron una arremetida, bajo encomienda de la corrupta ex regidora Luz María Candelaria en contubernio de Armando Escobar, actual- Director de Mercados del Ayuntamiento Municipal- quien está resultando un inepto y mediocre al frente de sus funciones. Incluso, la ex regidora acusada de alta traición y corrupción, mantiene
11
fuertes nexos con el titular de Mercados Públicos, al grado de manipularlo como títere a su antojo. Milla saqueó Cacahoatán: UPM “Similar a otros municipios, Cacahoatán. Chiapas, también sufrió de un grave saqueo por parte del ex alcalde Jesús Castillo Milla, quien aparte de dejar sin dinero, también se llevó archiveros y documentación en materia de Obra Pública que a la fecha no aparece. Se presume que podrían registrarse graves desfalcos y actos ilícitos, que obligaron a las actuales autoridades, canalizar todas las pruebas al Órgano de Fiscalización Superior de Chiapas, para que actúe conforme lo marca la ley. “A la fecha no aparecen 2 millones y medio de pesos por concepto de aguinaldo para los trabajadores de la administración municipal, y por el contrario, las cuentas bancarias y las arcas del erario público municipal, fueron saqueadas y dejadas totalmente vacías” Lamentó Uriel Pérez Mérida, alcalde priista en turno. “Si la administración anterior hubiera cumplido con su obligación de pagar por lo menos el 75 por ciento que les correspondía o al menos dejarlo etiquetado y el recurso en el banco, nosotros ya estaríamos haciendo ese pago”, aclaró el Conta. Ayer mismo, puso de ejemplo a los ex alcaldes municipales de Unión Juárez, Rigoberto López Mazariegos y de Tuxtla Chico, José Esaú Guzmán Moralez, de ser gente honesta y trabajadora que si le cumplió a los trabajadores hasta el final de sus gestiones; luego de liquidar los aguinaldos antes de culminar su gobierno… Colegio de Ingenieros pugna por Obras de Calidad El Presidente Nacional del Colegio de Ingenieros Civiles- Alfonso González Fernández, visitó Tapachula. Él impulsa un proyecto de revisión sistemática y técnica a las diversas obras a realizarse en la Perla del Soconusco, para promover la calidad en los servicios, mediante programas de capacitación, supervisión y planeación. El profesionista de talla nacional, extiende la misión y visión del Colegio de Ingenieros Civiles, tal como lo planteó hace unos días el Presidente regional de dicho Colegio en la Frontera Sur, Jorge Luis Flores Ozuna, en el sentido, de extender las habilidades profesionales de los ingenieros, a fin de proponer proyectos de alto impacto que realmente beneficien a los municipios de la Costa y Soconusco. Puso de ejemplo el empeño y voluntad de servicio, a fin de sumar esfuerzos y compartir beneficios con las localidades fronterizas, con miras a un trampolín de desarrollo que tanto buscado los sectores productivos. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
DESTACADAS + Señala el Colegio de Arquitectos de Chiapas Tapachula, Chiapas. Diciembre 19.- Los rezagos en materia de infraestructura en la Frontera Sur del país, sobre todo en materia de comunicaciones y obra social, son uno de los mayores impedimentos para que el Estado potencialice su desarrollo y genere mayores recursos, sostuvo José Alfredo Villagrán Pinzón, presidente del Colegio de Arquitectos de Chiapas. Entrevistado luego tomar posesión de la dirigencia de ese órgano colegiado, recalcó las grandes diferencias que asegura han existido por décadas en la inversión federal en la Entidad, con relación a las del norte del país. Eso, dijo, limita a los productores tener los accesos adecuados para transportar sus cosechas, pero también no permite que muchas regiones turísticas sean aprovechadas. Así también, que a lo largo de los años se han hecho obras en los municipios sin que se haya consultado con los profesionales en el ramo y que eso ha significado construcciones con deficiencias y derroche del erario. Consideró que también se deben de hacer modificaciones a la ley estatal para prever que las inversiones en infraestructura de Chiapas tomen en cuenta que el Estado es la zona con mayor actividad sísmica en el país. Eso representa hacer modificaciones de estructura en escuelas, carreteras, calles y otras construcciones, pero también en rutas evacuación.
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de diciembre de 2012
Al referirse a los recientes cambios de administraciones, tanto federal, estatal y municipal, sostuvo que el Colegio de Arquitectos de Chiapas propone a las nuevas autoridades trabajar de manera coordinada para garantizar a la población que las inversiones que se hagan en ese ramo se realicen profesionalmente y apegadas a las más exigentes normas de calidad. Ofreció además la consultoría que se requiera para la concretización de los proyectos de obra y planes de desarrollo urbano. Dijo que es muy importante que la inversión que se haga en infraestructura en los municipios, la lleven a cabo empresas locales, porque eso permite una retroalimentación a la economía y la generación de empleos.
Urge modernizar infraestructura en la frontera sur
Confió en que los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello, en el caso de Chiapas, evitarán los monopolios en la obra pública, “porque eso no solo fomenta la corrupción, sino también ocasiona el desplome del resto de las empresas constructoras”. Esperan, además, que esa inercia de transparencia en la adjudicación de las obras y el apoyo a las empresas locales que ha ofrecido el gobernador Manuel Velasco, también se vea reflejada en Tapachula, el segundo municipio más importante en el Estado. En la nueva encomienda que tendrá Villagrán Pinzón al frente de ese Colegio, lo acompañan Otón Toledo Escobedo (vicepresidente); Francisco Torres García (tesorero); Carlos Pereyra Salazar (protesorero); José Agustín Chang Sarabia (secretario) y, Miguel de Jesús Miranda Santos (prosecretario). (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Ante cualquier emergencia en temporada vacacional
PC mantiene constante vigilancia en carreteras Los supervisores regionales de Protección Civil realizan recorridos permanentes en tramos carreteros para brindar atención y servicios a la población.
condiciones mecánicas para su uso, no manejar cansado o con sueño, no ingerir bebidas embriagantes, no usar el teléfono celular.
Se exhorta a la población a manejar con precaución en caso de salir de viaje.
Con el objetivo de prestar ayuda necesaria a los conductores que transitan por las diversas carreteras del Estado, en caso de que presentarán alguna emergencia o se vean inmiscuidos en algún accidente automovilístico y como parte del operativo decembrino 2012-2013, el Sistema Estatal de Protección Civil, a través de los supervisores regionales, realizan operativos permanentes en distintos tramos carreteros de la entidad chiapaneca. Los accidentes automovilísticos
12
se incrementan en estas épocas de vacaciones, debido a que muchas personas se trasladan a distintos puntos de la entidad para celebrar las fiestas de fin de año, sin tomar las precauciones necesarias. Por ello, autoridades del Instituto de Protección Civil hacen un llamado principalmente a los conductores de automóviles, de tomar ciertas recomendaciones al transitar por dichos tramos viales como: checar que las condiciones del automóvil estén en óptimas
Usar el cinturón de seguridad, respetar lo señalamientos en carretera, así como los límites de velocidad. Si se traslada en motocicleta, debe respetar los límites de velocidad, usar casco y no manejar en estado de ebriedad o cansado.
Cabe destacar que en este operativo se realizan recorridos continuos las 24 horas del día, en coordinación con autoridades federales y municipales de cada región que compone el Estado. Finalmente el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, pone a disposición al público en general el número 066 en caso de que se presente una emergencia de cualquier índole.
En Tapachula
Centrales camioneras esperan repunte en ventas de boletos
En Tapachula Juan Manuel Blanco. Tapachula.- Jorge Alberto Espinoza Torres, gerente general de autobuses Aexa, dijo que a tan solo un día que iniciara la temporada vacacional por temporada decembrina, empresas camioneras esperan un incremento en la venta de boletos para la ciudad de Tuxtla Gutierrez. Detalló que esta buena temporada inició en los primeros días del mes de diciembre, con los estudiantes del nivel superior, quienes salieron de vacaciones hace unas semanas atrás, por lo que ahora que todos los niveles ya concluyeron sus clases esperan un repunte arriba del 40 por ciento. “El inicio de las vacaciones como todas ellas, como en semana santa o verano, el inicio hay mucha gente de Tuxtla que viene a Tapachula, por eso yo considero que tanto los que
van y vienen se derivan en una mitad de pasajeros durante la temporada vacacional”, indicó. Señaló que la terminal en Tapachula recibe la llegada de un 50 por ciento de personas, la mayoría de la capital del estado, y por lo tanto también Tapachula manda otro 50 por ciento al centro, por lo que definió como partes iguales el número de pasajeros que viajan por lo menos en su empresa camionera. Cuestionado sobre el incremento de los costos de las corridas, dijo que si hubo una alza en las tarifas, sin embargo estás solo representan un seis por ciento arriba del costo normal, las cuales se dan únicamente en el mes de diciembre y se mantienen todo el año hasta la próxima temporada navideña. El encargado de la central camionera en esta localidad, dijo que actualmente manejan promociones para estudiantes y trabajadores del magisterio de un 50 por ciento, además de personas con alguna discapacidad, por lo que es necesario presentar una credencial que los identifique al rubro que pertenecen, en caso de los docentes pueden presentar su talón de pago.
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre de 2012
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
13
Aracely Arámbula, ante el reto de interpretar a
‘’La patrona’’
‘’
La actriz mexicana interpreta a una mujer minera que trabaja entre hombres hostiles
reales; ha sido algo impresionante y muy fuerte para mí, que no había trabajado antes en estas condiciones”, dijo Arámbula en entrevista. La estrella enfrentó el miedo y batalló con la claustrofobia cuando filmó escenas en minas reales, en medio del polvo, de la oscuridad y de la sensación de peligro inminente que asalta a casi todo el que se adentra en la profundidad de una cueva.
encerrada dentro de las cuatro paredes de un set, y la mina no es de cartón ni de utilería”, expresó la actriz, quien agregó que las vicisitudes que vive su personaje le han enseñado a ser más tolerante, más fuerte y a seguir dedicada en cuerpo y alma a lo más valioso para ella: sus hijos.
“Como yo, Gabriela es una madre soltera; eso es algo que compartimos. Para ella y para mí es importante luchar por nuestros hijos. Lo más duro para una madre es “Es realmente un trabajo muy duro para querer estar con sus hijos y no poder una mujer. Me tocó bajar hasta la parte hacerlo”, aseveró la mamá de Miguel y La actriz comparte créditos con el cubano más profunda de la mina y sí, llegué Daniel, de cinco y tres años, fruto de su Jorge Luis Pila y Christian Bach. EFE a sentir claustrofobia, pero la verdad relación con el cantante Luis Miguel, de es que ya me acostumbré”, aseguró la quien se encuentra separada. • La actriz enfrentó la claustrofobia artista que se dio a conocer después de al grabar en minas de verdad ganar un concurso de belleza en su natal En cuanto al mensaje que desea transmitir La actriz mexicana interpreta a una Chihuahua, México. a las mujeres jóvenes que, como ella y su mujer minera que trabaja entre hombres personaje, luchan por abrirse camino en hostiles Debutó frente a las cámaras como actriz un mundo mayormente dominado por MIAMI, ESTADOS UNIDOS (19/ en la telenovela “Cañaveral de pasiones”, los hombres, las palabras de Arámbula DIC/2012).- La actriz mexicana Aracely y su primer papel como protagonista fue son tan fuertes y directas como la minera Arámbula enfrenta uno de los retos más en otra teleserie de éxito, “Abrázame Gabriela Suárez. fuertes de su carrera en “La patrona”, la muy fuerte”. nueva telenovela de Telemundo que se “La mujer es muy fuerte por naturaleza estrenará el 8 de enero de 2013. Su más reciente intervención fue en la y ya está a la par del hombre. Yo lo he vivido en carne propia. Somos la fortaleza telenovela “Corazón salvaje”, en 2009. En este intenso drama filmado en y el pilar de la familia, y nuestro valor y escenarios naturales, incluyendo “La patrona” es la primera telenovela nuestra fuerza se las damos a nuestros haciendas y minas en pintorescos pueblos que Arámbula realiza para la cadena hijos”, aseguró la bella actriz de 37 años. mexicanos de Querétaro y Zacatecas, Telemundo, con la que ha firmado un Arámbula interpreta a una mujer minera contrato de exclusividad. Y aseguró que “Hay matrimonios estables, pero también que trabaja entre hombres hostiles, que está fascinada con la producción, que hay situaciones en que la mujer está no la aceptan en ese rudo trabajo. cuenta con la participación del actor sola. Hoy la mujer ya no depende de un cubano Jorge Luis Pila y la respetada hombre. Soy una madre feliz, realizada. “En esta novela todo es real, no es un actriz argentina Christian Bach. Mis hijos son mis amores”, apuntó para set como en otras producciones. He terminar. trabajado con tierra, con herramientas “Esta novela y este papel me fascinan, porque son reales; aquí no estoy
Participará Samuel L. Jackson en ‘’Kite’’ Este filme será una adaptación del anime escrito y dirigido por Yasuomi Umetsu en 1998 LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (18/DIC/2012).Tras sus múltiples participaciones como “Nick Fury” en los populares filmes de Marvel Comics, el actor Samuel L. Jackson ha sido confirmado para participar en “Kite”, cinta basada en el
anime japonés del mismo nombre. En una entrevista ofrecida con Movies.com, Jackson anunció su incorporación a este largometraje que correrá bajo la dirección de David R. Ellis, quien ha realizado filmes como
“Shark night 3D” o “Destino final”. “Haré esta nueva versión que será de acción real y la cual comenzaremos a rodar el próximo año”, señaló Jackson al sitio de cine. Este filme que será una adaptación del anime escrito y dirigido por Yasuomi Umetsu en 1998, comenzará a filmarse durante el primer semestre de 2013 en Johannesburgo. “Kite” narra la historia de una niña que vive en
una sociedad post-apocalíptica y deshonesta, cuyo padre que policía fue asesinado por uno de sus compañeros corrupto, por lo que ella decide unirse al antiguo compañero de su padre para vengarle. Todo parece indicar que Jackson interpretará al colega corrupto, quien además guardará un oscuro secreto.
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre de 2012
DE ESOPO
18
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
El ratón campestre y el cortesano
Un ratón campesino tenía por amigo a otro de la corte, y lo invitó a que fuese a comer a la campiña. Mas como sólo podía ofrecerle trigo y yerbajos, el ratón cortesano le dijo: -- ¿ Sabes amigo, que llevas una vida de hormiga ? En cambio yo poseo bienes en abundancia. Ven conmigo y a tu disposición los tendrás. Partieron ambos para la corte. Mostró el ratón ciudadano a su amigo trigo y legumbres, higos y queso, frutas y miel. Maravillado el ratón campesino, bendecía a su amigo de todo corazón y renegaba de su mala suerte. Dispuestos ya a darse un festín, un hombre abrió de pronto la puerta. Espantados por el ruido los dos ratones se lanzaron temerosos a los agujeros. Volvieron luego a buscar higos secos, pero otra persona incursionó en el lugar, y al verla, los dos amigos se precipitaron nuevamente en una rendija para esconderse. Entonces el ratón de los campos, olvidándose de su hambre, suspiró y dijo al ratón cortesano: -- Adiós amigo, veo que comes hasta hartarte y que estás muy satisfecho; pero es al precio de mil peligros y constantes temores. Yo, en cambio, soy un pobrete y vivo mordisqueando la cebada y el trigo, mas sin congojas ni temores hacia nadie. MORALEJA: Es tu decisión escoger el disponer de ciertos lujos y ventajas que siempre van unidos a congojas y sosobras, o vivir un poco más austeramente pero con más serenidad.
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre del 2012
19
Park Geun-hye gana elecciones en Corea del Sur La victoria se da de acuerdo con un primer sondeo. La conservadora Park Geun-hye, de 60 años, es la primera mujer jefa de Estado como candidata del partido Saenuri del presidente Lee Myung-bak.
L
os primeros sondeos a pie de urna otorgan un 50,1 por ciento de los votos a la candidata conservadora Park Geun-hye en las elecciones presidenciales surcoreanas, frente a un 48,9 por ciento del progresista Moon Jae-in, según la cadena pública KBS. A la espera de que se conozcan los datos del recuento, la ligera ventaja de Park, del partido Saenuri del actual presidente, Lee Myung-bak, coincide con el estrecho margen que le otorgaban sondeos previos a las elecciones sobre su rival del Partido Democrático Unificado (PDU) . Los colegios electorales de Corea del Sur cerraron sus puertas hoy a las 18:00 hora local (09:00 GMT) tras doce horas de
actividad en las que los electores han votado a su próximo presidente en sustitución del conservador Lee Myung-bak. La batalla entre los dos principales contendientes -la conservadora Park Geunhye y el progresista Moon Jae-in fue reñida en unos comicios marcados por la alta participación. A una hora de que cerrasen las urnas, a las 17:00 hora local (08:00 GMT) , el 70,1 por ciento de los ciudadanos con derecho a voto había depositado su papeleta, dato muy superior al 57,6 por ciento de las últimas elecciones de 2007 y también al 64,5 de las anteriores de 2002. Los 40,5 millones de surcoreanos que componen el electorado ejercieron su derecho en 13 mil 542 colegios electorales. El recuento de los votos comenzó inmediatamente tras el cierre de los centros.
El día electoral, en el que no funcionó la Bolsa, discurrió sin incidentes en una jornada soleada pero gélida en la que las temperaturas se mantuvieron bajo cero en casi todo el país, lo que sin embargo no supuso un impedimento para que los electores se acercaran en masa a votar. Park Geun-hye, de 60 años, aspira a ser la primera mujer jefa de Estado como candidata del partido Saenuri del presidente Lee Myung-bak, avalada por una victoria en las elecciones al Parlamento de abril que le aportaron 152 de los 300 escaños del hemiciclo. Moon Jae-in, abogado defensor de los derechos humanos de 51 años y antigua mano derecha del fallecido ex presidente progresista Roh Moo-hyun, que gobernó de 2003 a 2008, promete un cambio hacia una mayor democratización de la política y la economía tras cinco años de Gobierno conservador.
Obama busca propuestas para frenar violencia W
ashington.El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo el miércoles 19 de diciembre que está buscando recomendaciones políticas concretas, no más allá de
enero, con el objetivo de frenar la violencia armada en el país. Obama, en un anuncio formal sobre un esfuerzo para buscar soluciones al tema tras la masacre en una escuela primaria
del estado de Connecticut, también hizo un llamado al Congreso para que analice el tema rápidamente en 2013. “Si hay aunque sea una cosa que podamos hacer para prevenir uno de estos eventos, tenemos una profunda obligación -todos nosotrosde intentarlo”, dijo el mandatario a periodistas en la Casa Blanca. Los esfuerzos serán liderados por el vicepresidente Joe Biden y son parte de un llamado de Obama a la acción tras el tiroteo del viernes 14 de diciembre, en el que murieron 28 personas, entre ellas 20 niños, en una escuela de Newtown, en Connecticut. Aunque el equipo de Biden está encargado de plantear las propuestas específicas, Obama dijo que las personas no deberían poder acceder a armas de asalto con tanta facilidad y que las lagunas legales para la venta de armas deberían ser cubiertas. Por su parte, un reportero cuestionó a Obama al preguntarle “¿dónde ha estado?”, durante los 4 años como mandatario en los que ha habido más de un incidente como el de Newtown. “He estado presidiendo Estados Unidos en medio de una crisis internacional”, respondió el presidente estadounidense.
ONU pide 1,500 mdd para ayuda humanitaria en Siria Representantes de la ONU lanzaron el Plan para Siria de Respuesta y Asistencia Humanitaria 2013 (SHARP) y el Plan Regional de Respuesta a Siria (SRRP) para el periodo de enero a junio.
G
inebra.- Organismos de Naciones Unidas hicieron un llamado urgente a la comunidad de donantes por 1,500 millones de dólares para aliviar la situación humanitaria en Siria, el pedido más grande que la ONU ha hecho a corto plazo en los últimos tiempos. La urgencia de la ayuda radica en la gravedad de la situación que se enfrenta dentro y fuera de las fronteras de Siria. Este miércoles 19 de diciembre representantes de la Organización de las Naciones Unidas lanzaron en Ginebra el Plan para Siria de Respuesta y Asistencia Humanitaria 2013 (SHARP) y el Plan Regional de Respuesta a Siria (SRRP) para el periodo de enero a junio. El objetivo es cubrir las necesidades básicas de 4 millones de sirios ante la falta de comida, elementos básicos, refugio, abrigo y medicamentos, mientras recrudece el invierno, el conflicto armado se agrava y se dificulta el acceso a los más vulnerables. Además se suman medio millón de refugiados sirios en Jordania, Líbano, Turquía, Irak y Egipto. “Esta es la tercera versión del plan SHARP, y la cuarta versión del SRRP, a lo largo de 2012”, lamentó el coordinador regional humanitario para Siria, Radhouane Nouicer, en rueda de prensa. “Es muy poco habitual que estos planes se revisen con tanta frecuencia”, explicó Nouicer, quien subrayó que ésto se debe a la situación volátil en el terreno y al “drástico deterioro de la situación humanitaria en el país”. “Hemos recorrido un largo camino en un periodo de tiempo relativamente corto y bajo un entorno operativo altamente complejo”, valoró Noucier. Organismos humanitarios están haciendo todo lo posible por entregar la ayuda a los que más lo necesitan, “pero no a la escala que nos gustaría”, afirmó. “Hay cuantiosos desafíos en materia de acceso, colaboración, financiación y obtención de combustible, pero seguiremos encontrando maneras de llegar a más gente y aliviar algunos de los terribles sufrimientos que están padeciendo los civiles sirios”, agregó. El conflicto se ha vuelto cada vez más brutal e indiscriminado y se ha cobrado un precio muy alto. El número de personas que necesitan asistencia en Siria se ha cuadruplicado desde un millón en marzo pasado a 4 millones en este diciembre, indicó.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas jueves 20 diciembre del 2012
2012, el año con más solicitudes de información al IFAI
L
as 5 dependencias con más demandas de información son el IMSS, SEP, SHCP, ISSSTE y SSA. El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IFAI) informó que con 124,954 solicitudes de información, 2012 ha sido el año con más peticiones en la última década.
Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con 27,886
En un comunicado precisó que dicha cifra es al 5 de diciembre de este año, aunque todavía podría aumentar la cifra de solicitudes presentadas ante las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
• En 2008 de 105,250
El número de peticiones por año • En el 2011 fue de 123,293 • En el 2010 de 122,138 • En 2009 de 117,5097
• En 2007 de 94,723 • En 2006, 60, 2013 • En 2005 de 50, 127
Las 5 dependencias con más demandas • En 2004 de 37,732 de información son: • En 2003 de 24,037 • El Instituto Mexicano del Seguro Social El IFAI mencionó que en 10 años (IMSS) con 151,536 solicitudes de vigencia de la Ley Federal de •Las secretarías de Educación Pública Transparencia y Acceso a la Información (SEP) con 38,802 Pública Gubernamental (LFTAIPG), el interés de la sociedad por conocer • La Secretaría de Hacienda y Crédito qué hace y en qué gasta los recursos Público (SHCP) con 27,452 públicos el gobierno federal ha tenido • La Secretaría de Salud (SSA) con un crecimiento constante desde 2003, cuando entró en funciones el IFAI, 26,299 con un total acumulado de 860,124 • El Instituto de Seguridad y Servicios solicitudes.
20
Falta de voluntad del Senado pone en riesgo reforma educativa
E
l protagonismo de la Cámara de Senadores pone en riesgo el avance de lograr una reforma educativa que consensuaron las tres principales fuerzas políticas del país que alcanzaron el Pacto por México, consideró el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro, Julio César Moreno.
la Evaluación Educativa”, agregó. En entrevista, mencionó que la discusión de esta propuesta por el pleno se pasó para mañana, pero manifestó su extrañeza por un comunicado de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores que quiere que trabajemos en conferencia parlamentaria.
Refirió que llegó una comunicación de la colegisladora para solicitar el trabajo en conferencia parlamentaria y aprobar la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto. El también legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) explicó que el dictamen a la propuesta de reforma al Artículo tercero constitucional ya está listo y deberá subirse a discusión del pleno de la Cámara de Diputados mañana miércoles, que se citó a sesión.
Sin embargo, aclaró, “nosotros realizamos un trabajo y se llegó a un consenso en lo general y particular, y ahora lo que se requiere es tener las dos terceras partes del pleno para aprobarla y seguramente va a ocurrir así”.
“Tengo entendido que los tres coordinadores PRI, PAN y PRD, están consensuando un acuerdo, principalmente en lo que se refiere a la elección de los consejeros del Instituto Nacional para
Advirtió que el protagonismo del Senado de la República demuestra su falta de voluntad para aprobar esta propuesta, por lo que consideró que están en riesgo las reformas al Artículo tercero constitucional. “El senador del PAN, Ernesto Cordero, pide trabajar en conferencia parlamentaria y luego los coordinadores del PRI y PRD dan sus puntos de vista”, declaró.
Aprueban lineamientos de datos personales en credencial
E
stablecen los mecanismos que permitan garantizar a los ciudadanos el acceso, rectificación, cancelación y oposición, validación o cotejo de datos personales.
la credencial para votar con fotografía, sin que esto implique en forma alguna la entrega de dichos datos a las referidas instancias.
Los presentes lineamientos tienen por objeto establecer los mecanismos que permitan garantizar a las y los ciudadanos el acceso, rectificación, cancelación y oposición, validación o cotejo de datos personales requeridos por instancias públicas y privadas.
En el Título IV de los Lineamientos, refiere que las peticiones de cancelación y oposición de datos personales en posesión de la Dirección Ejecutiva, son improcedentes, dado que éstos son proporcionados por las y los ciudadanos en cumplimiento de las obligaciones que la Constitución y el Código establecen.
La Dirección Ejecutiva pondrá a disposición en la página de Internet El Instituto Federal Electoral (IFE) del IFE, un sistema a efecto de que las aprobó los Lineamientos para el Acceso, y los ciudadanos puedan presentar sus Rectificación, Cancelación, Oposición solicitudes para el acceso a los datos y Validación de Datos Personales en personales en posesión de la Dirección Posesión de la Dirección Ejecutiva del Ejecutiva y puedan programar una Registro Federal de Electores. cita para recoger personalmente, la respuesta en los términos previstos. El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que Las y los ciudadanos que soliciten se abrogan los Lineamientos para el rectificación de datos, traerá como Acceso, Entrega y Corrección de datos consecuencia, la generación de una personales en posesión del Registro nueva credencial para votar, la cual Federal de Electores, aprobados por será emitida en un plazo no mayor a 20 este Consejo General mediante acuerdo días naturales con los datos personales CG553/2008. corregidos.
Asimismo, la verificación de los datos de
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre del 2012
Tendrás que esforzarte para comunicarte con tus amigos y demostrarles que les quieres. Últimamente te has alejado de ellos en busca de tus propios intereses, sin darte cuenta de que pueden ser complementarios. Palabra del día: Comunicación
HORÓSCOPOS
me puedo caer, me puedo herir, puedo quebrarme, pero con eso no desparecerÁ mi fuerza y mis ganas de cumplir mis metas y ser feliz
Lo más importante en estos momentos es que refuerces tu fortaleza mental, ten paciencia. Deja de lado las dudas que no te dejan progresar. Un poco de decisión te permitirá conseguir lo que quieres a corto plazo.Palabra del día: Fortaleza
Las circunstancias que te rodean no son ideales, comienzas a verlo todo un poco más negro. Sobre todo por la influencia de quienes cerca, pero tú eres de natural optimista, y debes sacar la sonrisa a pasear y luchar por la felicidad. Palabra del día: Pesimismo
Este día el amor se adueñará de tus pensamientos y de tus actividades al cien por cien. No tendrás energías ni posibilidades de pensar en otras cosas, y tu pareja te corresponderá como nunca. Palabra del día: Amor
Si andas un poco apurado de dinero, échale imaginación para sorprender a tu pareja. Conseguirás hacer cosas que necesariamente no implican un gasto monetario y además saldrás de la rutina. Tus ideas serán muy bien recibidas. Palabra del día: Sorpresa
Vivirás hoy una jornada dominada por la imaginación, sobre todo en actividades artísticas. Si te dedicas a alguna disciplina creativa, intentarás aprovechar las veinticuatro horas del día para intentar plasmar el torrente de sugerencias.Palabra del día: Creatividad
El día de hoy será desfavorable para todo lo que tenga que ver con cuestiones económicas. Así como con intereses compartidos con otras personas. Serás el que lleve la iniciativa en todo momento.Palabra del día: Desfavorable
El día de hoy tratarás de buscar una renovación constante en tu relación de pareja. Es fundamental para no llegar al aburrimiento y caer en la desidia. La rutina no te ayudará, tienes que buscar novedades y sorpresas.Palabra del día: Renovación
Chistes .....chistes
El buen humor y las ganas de hacer planes para tus momentos libres presidirán tu día. A pesar de que no te guste mucho su uso, el teléfono te será fundamental para ponerte en contacto con las personas.Palabra del día: Planes
La falta de planes con la familia te vendrá bien para disfrutar de la intimidad del hogar. Podrás hacer las cosas que realmente te gustan. Si tienes pareja, puedes pactar un tiempo de soledad para los respectivos pasatiempos. Palabra del día: Hogar
Si hay cosas que no te van bien, posiblemente puedas hacer algo importante por cambiarlas. No te ampares solo en la suerte para que mejoren; el azar podría intervenir en las cuestiones de dinero.Palabra del día: Cambio
Hay días dorados en los que casi todo sale bien, esta jornada puede ser uno de ellos. Aprovéchalo a fondo y haz partícipe de estos momentos a tus familiares y amigos; siendo generoso en sentimientos te irá mucho mejor.Palabra del día: Suerte
TECNOLOGÍA Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre de 2012
Nintendo TVii reemplaza control remoto de la TV
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
GADGETS
Nintendo espera que el servicio impulse las ventas de su consola. AP • Además TVii tiene una guía tradicional de canales • Para finales de marzo, Nintendo prevé integrar TVii con TiVo.
algunos espectadores a pagar paquetes más caros de contenido por cable. Netflix y Hulu requieren suscripciones por separado, que cuestan ocho dólares mensuales cada una. El servicio de TVii es gratuito.
El aparato es una solución para uno de los problemas más comunes en los hogares.}
Además, TVii tiene una guía tradicional de canales y recomendará programas con base en el contenido que el usuario ha sintonizado antes. Diferentes usuarios pueden tener listas distintas de programas predilectos, y el servicio incluye alternativas para que los padres controlen lo que ven sus hijos.
LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS (19/ DIC/2012).- Nintendo lanzará un servicio de televisión que promete transformar el dispositivo de control de su nueva consola de juegos Wii U, el cual se asemeja a una computadora tipo tableta, en un mando remoto que puede cambiar los canales de la TV y seleccionar contenido en internet con sólo pulsar unas cuantas veces la pantalla táctil. El servicio TVii debuta el jueves en Estados Unidos y Canadá, informó la compañía. El lanzamiento se retrasó, respecto de los planes de ofrecer el servicio cuando la consola de juegos estuviera a la venta en los dos países norteamericanos, el 18 de noviembre. En Japón, el servicio ya está disponible desde el 8 de diciembre. El objetivo de TVii es poner orden a los cientos de canales de TV y a los miles de programas y películas que se ofrecen mediante aplicaciones en internet, como Netflix Inc, Amazon.com Inc, Hulu Plus y YouTube de Google Inc. Es la primera vez que un fabricante de consolas de videojuegos integra controles de televisor en un dispositivo. El avance podría ser un incentivo adicional para los compradores, de cara a la Navidad. La consola Wii U de Nintendo Co tiene un controlador único, el GamePad, cubierto de palancas y botones, y provisto tanto de una cámara frontal como de una pantalla táctil de 6.2 pulgadas (15.75 centímetros). Además, el GamePad tiene un emisor de rayos infrarrojos, que puede “comunicarse” directamente con el televisor o con el decodificador de la señal de TV por cable.
33
TVii revisa qué contenido está disponible y ofrece la opción de ver un programa, encuentro deportivo o película en directo, mediante la TV o a través de aplicaciones que se conectan a internet. Para finales de marzo, Nintendo prevé integrar TVii con TiVo. Así, sería posible programar una grabadora digital de video por medio de la misma consola de juegos. “Esperamos que ésta sea una forma de hacer que cada habitante de la casa tome el GamePad todos los días”, dijo Reggie FilsAime, presidente de Nintendo of America. “Ojalá que esto lleve a un cambio significativo en la forma en que los consumidores ven la televisión e interactúan con ésta”. Durante años, los consumidores más entusiastas de contenido audiovisual han tenido que hacer malabares con diferentes dispositivos de control para operar sus televisores, cajas decodificadoras, grabadoras de video, reproductores de disco y consolas de juegos. TVii tiene el potencial de reducir esas complicaciones. Por ejemplo, si se busca “The Walking Dead”, TVii mostrará la hora más próxima a la que se difundirá ese programa en el canal AMC, y dará la opción de adquirir episodios anteriores en Amazon o de verlos en Netflix. Si el programa se está transmitiendo en ese
momento, es posible sintonizar el canal con el GamePad. Los usuarios podrán observar sólo canales de los que disponen ya sea mediante su antena o servicio de TV, pero los resultados de la búsqueda incluirán todas las opciones disponibles, lo que puede persuadir a
Nintendo espera que el servicio impulse las ventas de su consola. Unas 425.000 unidades de Wii U se facturaron en los primeros siete días de venta. Se trata de un despegue más rápido que el que tuvieron Microsoft Corp con su Xbox 360 y Sony Corp con su PlayStation 3 en noviembre de 2005 y el mismo mes de 2006, respectivamente. Sin embargo, las ventas iniciales suelen estar más condicionadas al abasto que a la demanda.
“MC INMUBLES REMATE DE VIVIENDAS” SE VENDE CASA EN FRAMBOYANES ANDADOR,2REC, COCINA ,PATIO DE SERVICIO $ 200,000 SE VENDE CASA SAN JOSE EL EDEN ANDADOR,2REC, COCINA ,CISTERNA, AMPLIO PATIO $ 171,000 SE VENDE DEPTO EN SOLIDARIDAD 2000,2REC,COCINA, PATIO DE SERVICIO $162,000 SE VENDE CASA EN COL. 1 DE MAYO, MEDIDAS: 12.50 X 30 M2, 2 REC, SALA,COCINA,BAÑO,PATIO AMPLIO. INFORMES: 61-2-32-29, 961-191-71-07. HORARIOS: 9 A 3 Y DE 4 A 6. LUNES A VIERNES.
SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 20 de diciembre de 2012
34
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Consejos para preparar comidas saludables Uno de los principales cambios que puedes realizar para tener una vida más saludable es modificar tu alimentación. Pero hay tantas opciones de dietas, filosofías alimentarias y consejos que quizás en principio tanta información te abrume. ¿Por dónde empezar? Pues bien: el mejor camino para comenzar es aprender a hacer comidas caseras utilizando ingredientes naturales, y saber cómo elegir los alimentos menos procesados. Estos primeros pasos te ayudarán a ir teniendo una dieta más saludable. Sigue estos consejos para preparar comidas saludables. Cómo hacer comidas más saludables Elige ingredientes frescos y naturales Para preparar tus alimentos, elige siempre ingredientes sin procesar: frutas y verduras frescas y cereales integrales y legumbres. Evita las cajas de comida prehecha y preparaciones “listas para usar” : este tipo de productos tienen un alto contenido de sodio y conservantes alimentarios. Evita freír los alimentos Existen alternativas más saludables para cocinar, en especial carnes y pescado. Cocina al horno, a las brasas, al grill o al vapor: estos métodos utilizan poco o nada de aceite y hacen que los alimentos resulten más saludables para ti. Elige alternativas al azúcar El azúcar blanco refinado es muy nociva para la salud y el sistema inmune. Elige alternativas más sanas como stevia, azúcar mascabo integral de caña, miel de agave, o banana pisada para prepaciones de panadería. Utiliza condimentos saludables En lugar de usar aderezos industriales y sal en cantidad, varía el sabor de tus platos favoritos utilizando aceite de oliva de primera presión en frío, vinagres infusionados y todo tipo de condimentos y hierbas aromáticas que además de dar sabor a tus comidas tienen beneficios para la salud. Comienza tus comidas con una ensalada l comer una ensalada de vegetales crudos
antes del plato principal –o más aún, hacer de la ensalada el plato principal– es un excelente hábito de salud que nos asegurará alimentos frescos y nutritivos todos los días. Elige sólo bebidas naturales Es importante priorizar las bebidas sanas. Evita las gaseosas, los jugos en polvo y todo tipo de bebida artificial endulzada. Bebe agua fresca, jugos de frutas, licuados, limonada y aguas saborizadas caseras. El exceso de sodio y ácido fosfórico en las bebidas carbonatadas genera una expulsión de calcio del organismo y el consiguiente riesgo de osteoporosis. Consume cereales integrales Arroz, harinas, pastas…elígelos en su versión integral. Los cereales refinados carecen de nutritientes y de fibra. Elige arroz integral, avena arrollada y harina integral para tus panificados.
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 20 de diciembre de 2012
35
POR FESTEJOS DE
Con�ía sector hotelero repunte turístico en este mes de diciembre * Actualmente no cuentan con ocupación hotelera suficiente Juan Manuel Blanco. Tapachula.-La Presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Isabel Villers Aispuro, detalló que a un día de que inicie el calendario Maya, en donde diversos sectores empresariales de los rubros de restaurantes, comercio y hoteles esperan un repunte en ventas, servicios para este 21 de diciembre. Cuestionada sobre lo que viene después del 21 de diciembre para el sector comercial, indicó que a partir de ese día se tiene la confianza de que Tapachula se coloque como un punto preferido, pues Izapa es la oportunidad exacta para que nuestra región se convierta en un destino al que los visitantes deseen llegar, pues como bien se sabe la frontera sur no lo es. “Para la asociación de hoteles es algo para nosotros un inicio de un punto referencia que es Izapa para que en un futuro sigan viniendo y se haga la publicidad que Izapa está a 10 minutos
de Tapachula, esa es la esperanza nuestra, que sea el inicio de que Tapachula sea el referente para un lugar paradisiaco”, precisó. Indicó que para el sector comercial la promoción turística no termina el 21 de diciembre, por lo que recalcó que de dos años atrás se ha buscado dar promoción tanto a Tapachula, como a los lugares aledaños así como municipios cercanos a la que hoy se le conoce como la Perla del Soconusco, sin embargo reconoció que hace falta seguir con el trabajo de difusión para que se coloque como un punto preferido de visita. Por ello, aclaró que Tapachula ha sido visto por años como un referente de negocios y no turístico como se espera sea, por lo que dijo que se continuara con la labor de que se le sea añadido esta parte, pues dijo que al complementar ambas partes las oportunidades para los Tapachultecos, así como quienes viven en sus alrededores se beneficien con un crecimiento. “Después de Izapa, la esperanza para nosotros es que el Soconusco sea un referente que en Izapa a 10 minutos de Tapachula se vio el solsticio de diciembre es cuando cambió la nueva época, también no sé cuanto haya influenciado de que muchas personas digan
En Tapachula
Mano de obra 100 por ciento guatemalteca en la producción de café
Ante la falta de empleo, muchos tapachultecos emigran en busca de oportunidades a la frontera norte. Juan Manuel Blanco. Tapachula.- El presidente de la unión de
café y productos alternos del Soconusco, José Ervin Hernández de León, señalo que hasta un 100 por ciento de la mano de obra guatemalteca que se utiliza para el corte, producción y cosecha, se aprovecha del trabajo de los chapines, ante el desempleo que existe en la capital guatemalteca, ya que la mayoría de la gente mexicana emigra a los países del norte y a los estados unidos. “Los cafetaleros tenemos que usar hasta
Nadie sabe lo que vale su salud, hasta que lo ha perdido.
que termina el mundo, pero entonces es muy importante que la gente sepa que no se acaba el mundo, termina una era e inicia otra”, agregó. Indicó que la versión de que el mundo se termina este 21 de diciembre es falsa, pues era
un 100 por ciento de la mano de obra de la gente guatemalteca, ya que ellos están deseos de trabajar y llevar el dinero a sus familias cortando el café sin importarles la lejanía de su país” agregó. Indicó que año con año los cafetaleros están expuestos a la broca, por lo que se tienen que hacer fumigaciones durante la cosecha, ya que siempre se tiene presencia de este tipo de plagas que pueden causar afectaciones en los sembradillos siempre y cuando los productores se preparen en sus cosechas. Detalló que el precio del aromático grano del café ha ido a la baja a 12 pesos el kilo, debido a que el año anterior se tuvo mejor precio, por lo que esperan que el 2013 mejore el precio ya que se emplea mano de obra, chaporrea y los fertilizantes que se aplican a los cafetales para que produzca mucho mejor. “Para este 2012 tuvimos falta de financiamiento en el termino del gobierno sabinista, ya que los apoyos casi no llegaron, por lo que esperamos que durante el gobierno de Manuel Velazco Coello, podríamos tener
para los mayas la conclusión de una era, por lo que puso como ejemplo que para la sociedad hoy en día un año termina el 31 de diciembre, así fue para el grupo en mención, concluye una era, por lo que dijo que debemos sentirnos afortunados al tener la oportunidad de vivirla.
finanzas para que los productores no pasen crisis económicas como las que enfrenta el campo chiapaneco”, señaló. Precisó que actualmente son 20 comunidades como ejido Toquian, Ejido Emilio Souza, Finca Hamburgo, Zaragoza, el Edén, Carrillo Puerto, Chaparrón, además de comunidades en la zona baja donde no se produce el café, pero si otros productos alternativos como la soya, plátano, por ello el nombre de la unión de café y productos alternos del Soconusco.
@noticiaschiapas
facebook.com/ noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 20 DE DICIEMBRE DE 2012
EL PODER DE LA NOTICIA www.noticiasdechiapas.com.mx
*Piden Investigación del órgano interno y de la dirección
Surgen casos de abuso laboral al interior de Ciudad Salud
T
apachula, Chiapas. 19 de diciembre. Alrededor de 25 trabajadores, hombres y mujeres, del área de enfermería y de nuevo ingreso en el Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE), ciudad salud de este municipio, hicieron un llamado a los directivos del nosocomio para detener supuestos actos de acoso y abuso laboral del personal directivo y operativo de enfermería del hospital, hacía ese grupo de empleados. A través de un documento enviado a los medios de comunicación y a la opinión pública, los trabajadores mencionan la omisión de sus nombres ante amenazas de despido, las cuales aducen han sido una constante desde que comenzaron a laborar desde el pasado mes de Agosto, tiempo en que dijeron, han sido hostigados y obligados a laborar en condiciones de sometimiento. Señalan en la misiva, que las acciones de abuso son originadas por la sub directora de
enfermería, Rosa Ma. Coutiño Cruz, así como por la jefa de ambulatoria, Amelia Díaz y la jefa de Atención Hospitalaria de nombre Delia, quienes a través de amenazas sobre ejercer reportes negativos y despidos, obligan a los empleados a realizar jornadas laborales en horas extras sin recibir el pago por el tiempo agregado trabajado. Argumentan que debido a que apenas ingresaron al nosocomio, están siendo vulnerados en sus derechos laborales y son obligados a cubrir las jornadas laborales sin el pago adecuado, tal y como lo marca la ley federal del trabajo, además de indicar que en días festivos no se les paga la jornada doble como se marca en la misma ley. Ante ello, aseguran que no han acudido a una queja oficial por temor a ser despedidos por las supuestas influencias de las empleadas, por ello mencionan que es importante que el director del hospital, Omar Gómez cruz, de quien dicen conocer su honestidad al frente del nosocomio
Peña Nieto al rescate �inanciero de Chiapas + Garantiza Manuel Velasco pago de miles de burócratas y maestros
+ Ratifica el gobernador de Chiapas compromiso con Tapachula Tapachula, Chiapas. Diciembre 19.El Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, garantizó que se realizará a partir de éste día el pago de miles de burócratas y maestros al
servicio del Estado y que para lograrlo, el gobierno de Enrique Peña Nieto envió ya los apoyos financieros. Entrevistado durante su segunda gira de trabajo en menos de una semana por Tapachula y municipios aledaños, el gobernador dijo que “el tema financiero de Chiapas ya lo estamos resolviendo con apoyo del Gobierno Federal”. Y es que la administración estatal, que la recibió apenas hace 11 días, le fue heredada una deuda de alrededor de 40 mil millones de pesos que se contrajo en el sexenio que encabezó Juan Sabines Guerrero. Eso le ha generado infinidad de problemas para cubrir los salarios de los trabajadores estatales, a quien les envió una disculpa pública por los
y el secretario del sindicato, José Elidio García, intervengan en ese supuesto abuso que dijeron seguramente desconocen. Por ello solicitaron además al órgano interno de control, investigar a las tres funcionarias por los casos de abuso, toda vez que dijeron, podrían
retrasos. A grosso modo, calculó que se requieren de unos 700 millones de pesos para poder solventar esas necesidades. La actual deuda de Chiapas es la más grande en la historia de la Entidad, la cual coloca al Estado entre los primeros lugares en ese rubro en el país. RATIFICA VELASCO SU COMPROMISO CON TAPACHULA Velasco Coello encabezó la tarde de éste miércoles un evento masivo al oriente de la ciudad, en donde reiteró su compromiso por impulsar el desarrollo y la seguridad de la frontera sur, en especial de Tapachula. Ante miles de personas, el mandatario estatal hizo un llamado a los habitantes de esta zona a trabaja en unidad y sin distingos de colores partidistas. “Si trabajamos en conjunto seremos más eficaces”, dijo al aprovechar su gira por Tapachula para hacer entrega de equipo tecnológico a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Jorge Luis Llavén Abarca, y del secretario de Desarrollo de la Frontera Sur y
estar usurpando los puestos ya que mencionan en la misiva que esos puestos son para personal de confianza y no de base como las sindicadas, por ello dicen en la misiva, es urgente que el director del Hospital tome cartas en el asunto. / Alejandro Scott Vázquez.
Relaciones Internacionales, Enrique Zamora Morlet, el gobernador recordó que a principios de esta semana se realizó la reunión nacional en materia de seguridad encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, a cuyo proyecto –señaló- se ha sumado el gobierno de Chiapas. Ante la presencia de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Armada de México, indicó que para ello se requiere de policías municipales y estatales honestos, comprometidos y con responsabilidad, para que se dé respuesta a la ciudadanía y se obtengan mejores resultados. En el acto, en el que estuvieron además diputados locales y alcaldes, dio a conocer que se pondrá en marcha un amplio programa de prevención del delito en todos los municipios fronterizos, “porque el tema de seguridad debe ser un tema prioritario para todos”. Asimismo, adelantó que en los próximos días se creará la Secretaría de la Juventud y del Deporte en el Estado, con el objetivo de que esas áreas se utilicen también para combatir los vicios y las drogas y se pueda prevenir los delitos sin el uso de las armas.
Hizo un reconocimiento al anuncio del Presidente Peña Nieto en torno a la reestructuración del Instituto Nacional de Migración (INM), cuya dependencia -según opinó- debe trabajar en pleno respeto a los derechos humanos de los migrantes centroamericanos que ingresan a territorio mexicano por la frontera sur. “No podemos exigir respeto a nuestros hermanos mexicanos y paisanos chiapanecos que van a los Estados Unidos, si nosotros no tenemos una política de garantías para los centroamericanos, los cuales no deben ser abusados ni violentados en sus derechos humanos”, insistió al recalcar que “en Chiapas queremos que el INM sea un aliado de la frontera sur y contribuya al desarrollo de la región”. Poco después, el mandatario estatal y el presidente de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dieron el banderazo de inicio a las obras de la Calzada de Las Américas, que partirá desde la glorieta ubicada en la entrada de la ciudad, hasta el cuartel de la Trigésima Sexta Zona Militar. Posteriormente, Velasco Coello entregó juguetes a niños de escasos recursos en el centro de la ciudad. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)