facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
NOTICIAS DE CHIAPAS
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
Inaugura Fiesta Grande de Chiapa de Corzo
Impulsaremos de forma decidida
las tradiciones y la cultura de Chiapas: Manuel Velasco
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7977 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo A más de 100 días de Gobierno, el presidente municipal de Tapachula Chiapas, sigue rompiendo calles para hacerlas de nuevo. Y me pregunto: ¿Por qué no termina las que están inconclusas? ¿Cuál es el ánimo de “joderle” la vida a quienes tienen casas, comercios, bodegas y viven frente a una calle que lleva más de 6 meses sin concluirse? Porque Nivón y Heriberto ex alcaldes ya se fueron, ya no están y no van a regresar (ni lo que se llevaron).
¿¿¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA???
Ayuntamiento y DIF Cacahoatán
Pág. 3 POR EXCESO DE AMBULANTAJE
Persiste problema en accesos del Mercado Sebastián Escobar
Pág. 35
La mentira de hoy:
realizaron informe de 100 días de gobierno • En el magno evento arribó el abuelo del gobernador Manuel Velasco y los legisladores Hugo Pérez y Diego Valera. Pág. 5
“Día por el Empleo” se realizará este jueves en Tapachula • Alrededor de 150 vacantes promocionarán 12 empresas privadas. Pág. 12
El caso Stán en Chiapas, será investigado a fondo caiga quien caiga...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de enero de 2013
Delegados Regionales del DIF-Chiapas se reúnen para el curso “Inducción de la Asistencia Social 2013”
“Nuestra ciudadanía demanda y exige y nuestra obligación es cumplir” dijo la licenciada Leticia Coello de Velasco, Presidenta del Sistema DIF Chiapas, durante el “Curso de Inducción a la Asistencia Social 2013” para Delegados y administradores regionales del DIF. “A un mes y siete días de haber iniciado la administración, sabemos con cabal conciencia que es menester aplicar nuestra responsabilidad, experiencia y entusiasmo; y en lo que respecta al DIF nuestro compromiso será cumplir los objetivos de desarrollo social de nuestro estado” agregó. La licenciada Coello de Velasco agradeció la disposición de todos los delegados y administradores y les mencionó que es importante que los programas beneficien a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, por ello dijo que las puertas del Sistema DIF Estatal están abiertas para ayudarlos a resolver las dudas o problemas que puedan surgir en cada municipio y puntualizó “Los problemas que surjan en cada municipio no es suyo, es nuestro y juntos vamos a resolverlos”. La licenciada Elisa María Orantes, Directora del DIF Estatal, expresó que en esta institución se desarrollarán políticas públicas que propicien el desarrollo integral de la familia y la comunidad, principalmente de aquellas que requieran de la asistencia social como una forma de inclusión plena a través de acciones que reduzcan
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
la pobreza y la marginación. Además, mencionó que el entusiasmo y compromiso serán primordiales para lograr las acciones de Gobierno del Estado en materia de desarrollo y asistencia social. Asimismo presentó al equipo de trabajo que coordinará los programas que se impulsarán durante este sexenio. Esta reunión con los delegados y administradores regionales se realizó en el auditorio del Centro de Jóvenes, con el fin de proporcionar los elementos normativos que utilizarán, así como estructurar conjuntamente los criterios para la atención oportuna y eficiente de las principales demandas de la población que se encuentra situación de vulnerabilidad. Las siguientes personas son las titulares de las 15 delegaciones regionales: Miguel Ángel Jiménez Guillen, delegado de la Región I Metropolitana; Guillermo Alberto Chang Zambrano, delegado de la Región Valle Zoque; Ana Isabel Bonifaz Salas, delegada de la Región III Mezcalapa; Sergio Juárez Victoria, delegado de la Región IV De los llanos; Valeria Santiago Barrientos, delegada de la Región V Altos Tsotsil Tseltal; Martin Solís Pereyra, delegado de la Región VI Fraylesca; Rosa Patricia Urbina Brito, delegada de la Región VII De los Bosques; Dulce María Rodríguez Ovando, delegada de Región Norte VIII; Cleotilde del Valle Domínguez, delegada de la Región IX Istmo Costa; Carlos E Álvarez Morales, delegado de la Región X Soconusco; Guillermo Santiz Gordillo, delegado de la Región Selva Lacandona; Alva Luz Trujillo Gutiérrez, delegada de la Región XIV Tulijá Tseltal Chol y Martha Xochilt Aguirre López, delegada de la Región XV Meseta Comiteca Tojolabal .
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de enero de 2013
3
Inaugura Fiesta Grande de Chiapa de Corzo
Impulsaremos de forma decidida las tradiciones y la cultura de Chiapas: Manuel Velasco La danza de los Parachicos y las Chiapanecas, alma y corazón de la fiesta grande de Chiapa de Corzo abarrotaron las calles de esta colonial ciudad, donde cientos de niños, jóvenes y adultos acompañaron al gobernador Manuel Velasco Coello en esta feria en honor a San Sebastián, al compás de la música del chinchín, el tambor y el carrizo. En su segunda visita a Chiapa de Corzo como gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, inauguró la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo 2013, considerada la más antigua del estado y declarada como la Fiesta Tradicional de la entidad, al igual que el Parachico, “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, símbolo de renombre internacional. Desde Chiapa de Corzo, pueblo mágico y puerta al imponente Cañón del Sumidero, Velasco Coello fue recibido con gran algarabía por las Chiapanecas y Parachicos, quienes de manera fraternal le acompañaron en su recorrido por la explanada y hasta el majestuoso escenario en donde se llevó a cabo la ceremonia de inauguración. En el lugar, Velasco Coello se comprometió con los chiapacorseños a apoyar durante su mandato dichas festividades e impulsar las tradiciones y la cultura chiapaneca. “Nuestro es rico en naturaleza, en historia, pero sobre todo en tradiciones y en su gente; por eso, esto es lo que hace grande a Chiapas, sus tradiciones, y mi gobierno va a impulsar de forma decidida estas tradiciones, no solamente en Chiapa de Corzo, sino en todos los municipios de nuestro estado; vamos a apoyar a Chiapa de Corzo para que venga más turismo”, apuntó. Vestido con la indumentaria del parachico y al ritmo de tambor y carrizo, el Ejecutivo Estatal reiteró que será un gobernador cercano a la gente, que atenderá y escuchará las demandas de los ciudadanos. Ante miles de personas que asistieron
al inicio de la fiesta tradicional, el Ejecutivo estatal afirmó que recorrerá cada colonia y cada ejido del municipio, prueba de ello su pronto retorno para inaugurar el hospital que se encuentra en construcción en la cabecera municipal. “Vamos a volver a venir, hoy estamos inaugurando esta gran fiesta para Chiapas y sin lugar a duda para los chiapacorseños, vamos a venir en unos días, en unos meses más, a inaugurar el hospital aquí a Chiapa de Corzo y voy hacer muchas obras de su interés, en coordinación con el presidente municipal; hoy no me queda más que agradecerles su cariño, su afecto y dejo en Chiapa de Corzo mi compromiso de que les voy a cumplir los seis años, que voy a estar al frente de la gubernatura del estado”, manifestó. El Gobernador del Estado estuvo acompañado por el presidente municipal, Sergio David Molina Gómez; el presidente del Consejo de la Fiesta de enero 2013, Miguel de los “Chiapa” quiere decir “baño de Ángel Noricumbo Gómez y el diputado jabalí”). Roberto Aquiles Aguilar Hernández. Doña María también acude a los curanderos del pueblo en busca de un Cabe destacar que la Fiesta Grande remedio para el niño. consiste principalmente en la danza de los Parachicos, la salida de las chuntaes que Un día, la gente se organizó para divertir anuncian la Fiesta, la salida de los carros al niño con una danza que fuera alegre y de alegóricos, la coronación de la reina del mucho colorido. Entonces se vistieron con pueblo, el cambio de priostes (o cuidadores sarapes, máscaras, monteras (pelucas de de los santos). ixtle), fajas, pañuelos, chalinas y animaron su baile con música de tamboril y flauta de La vestimenta tradicional del Parachico carrizo. comprende una máscara de madera, una De esta forma surgió la danza y su “montera” o peluca de ixtle, sarape tipo Saltillo y pantaloncillos con flecos sobre nombre, basado en su función original “para el niño” o “para el chico”. A partir pantalón negro. de entonces se le relaciona con la fiesta de El origen de la danza de los Parachicos San Sebastián Mártir, patrono de Chiapa de se remonta al año 1711. De acuerdo con Corzo, cuya imagen es homenajeada cada la leyenda todo comenzó con el arribo a año. Chiapa de Corzo de Doña María de Angulo, señora de gran fortuna y alcurnia quien había llegado a la población con su hijo enfermo de una parálisis y en busca de un manantial milagroso conocido como el manantial de Cumbujuyú (que en la lengua
Doña María de Angulo es recordada con cariño y respeto por la gente del pueblo, ya que la leyenda cuenta también que durante una época de hambruna que se desató sobre Chiapas a principios del siglo XVIII ella dio de comer a los pobres de la región. En correspondencia a la generosidad de la señora Angulo, su imagen es homenajeada cada año con desfiles de carros alegóricos, cofradías, mayordomías y la danza de los Parachicos. Además cada año una joven del pueblo es elegida secretamente por el consejo de la fiesta como reina representando a esta famosa señora. De esta forma, nuevamente Chiapas da muestra del folklor y colorido de su cultura pero además, de la paz social que permite a miles de familias disfrutar de la tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo.
DESTACADAS En Tuzantán
Grupo de personas intentan quemar dos tractores *Los tractores fueron contratados por supuesto nuevo dueño de terreno donde viven los campesinos Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Enero 15.- Al filo de las 13:20 horas de la tarde de ayer cuando vecinos de cantón Las Lechugas Uno pidieron la intervención de los agentes de la policía estatal preventiva donde dieron a conocer que un grupo de personas intentaban quemar dos tractores agrícolas. Al lugar arribaron las unidades pp348, PP 441, PP 469 al mando la comandante Selene del Carmen Moreno Sambrano Sub Oficial encargada del sector 18 con personal a su mando entrevistándose con óscar Gutiérrez Pérez de 43 años de edad, quien manifestó que ciertamente su grupo de gente de él se enardecido porque varias personas llegaron con dos tractores agrícolas comandados por Cesar Agusto Díaz Robledo quienes sin ningún documento en mano destruyeron aproximadamente dos hectáreas de ajonjolí. Resulta que
Oscar Gutiérrez Pérez, con
aproximadamente 20 personas trabajaron desde el 2003 en el rancho propiedad de quien en vida se llamaba Fernando ángel Aguilar pero antes que falleciera donó 3 hectáreas a los que trabajaron con él pero el año pasado resultó que ese terreno tiene un dueño llamado Cesar Agusto Díaz Robledo, con domicilio en el relicario municipio de Huixtla que supuestamente el compró con el banco Banamex pero al llegar las autoridades no presento ningún tipo de documento que acredite la propiedad.
Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de enero de 2013
Combis ya pusieron otra base y las autoridades los solapan Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Enero 15.-sin incontrolables los sitios de combis que por dondequiera se estacionan inclusive sin ningún permiso o concesión, ayer por la tarde vecinos de la avenida Abasolo norte pidieron que llegáramos a tomar unas graficas porque ya se posesionaron unas combis de pasajes
Afortunadamente llegaron luego las autoridades estatales de la policía estatal preventiva quienes realizaron dialogo con ambas partes y quedaron que interpusieran sus denuncias ante el ministerio público por los delitos de daños en propiedad privada lesiones y los que les resulten contra de Cesar Agusto Díaz Robledo. Cabe destacar que los tractores son propiedad de Joel Palomeque Sánchez, quien no investigo como estaban estos terrenos puesto que el supuesto dueño cesar agusto Díaz Robledo, nunca presento documento que acreditara la propiedad del predio y al contrario el abogado de nombre es Fernando Casahonda Esquinca, salió huyendo del lugar antes que llegaran los agentes preventivos estatales.
para cargar y descargar pasajes así mismo un puesto de tacos en plena calle fue puesto estorbando el fluidos vehicular. Por lo que piden a las autoridades competentes que acudan lo más pronto posible a sancionar y reubicar a estas personas que para empezar las combis de la ruta TRH están sin permiso en plena vía publica en la avenida antes citada ya agarraron como base sobre la avenida y él están estorbando el acceso vehicular. Así como el puesto de tacos sobre la misma avenida está invadiendo media calle y las autoridades de cuidar el orden vehicular se hacen ojo de hormiga por tal motivo piden al alcalde de este municipio que meta en cintura a primeramente a los fiscales que cobran los lugares invadidas de las calles y a los de vialidad municipal que no fomenten el ambulantaje y se dediquen a trabajar para no manchar la imagen de alcalde huixtleco.
Así mismo entrevistamos a las señoras Maura Delia Gutiérrez López y Flora López Alvarado quienes manifestaron y aseguraron que el abogado del supuesto dueño del predio es Fernando Casahonda Esquinca, golpeó a estas dos mujeres con el vehículo cuando iba entrando a realizar la destrucción del sembradío de ajonjolí. Por tal motivo las personas que están posesionados del terreno se enardecieron con machetes y palos y con gasolina intentaron quemar los dos tractores que destruyeron la cosecha de estaos humildes campesinos.
4
En Huixtla
Gustavo Cueto Villanueva preside el COPLADEM de Huixtla Mi compromiso es gobernar para todos los sectores de la población, y a través de este órgano podremos emprender acciones de impacto social, afirma el alcalde. Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas, Enero 15.- Con el objetivo de ejecutar acciones que impacten en el desarrollo ordenado del municipio de Huixtla, el Presidente Municipal, Gustavo Cueto Villanueva, encabezó la Instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) de la Administración 2012-2015. Ante funcionarios de la administración, representantes del sector productivo y académico, así como delegados y subdelegados de la localidad; el edil huixtleco y presidente del Copladem, expuso que dicho Comité es el órgano rector del proceso de planeación, desarrollo y crecimiento en todos los ámbitos; y tiene como funciones operar las acciones para el impulso del municipio, promover la participación social y elaborar el Plan Municipal de Desarrollo. En su mensaje, Gustavo Cueto Villanueva,
indicó que el compromiso del gobierno que encabeza es emprender acciones en beneficio para todos los sectores de la población, por lo que la instalación de este organismo permitirá emprender trabajos de impacto social. “Nuestro Plan Municipal de Desarrollo se compromete a vislumbrar un futuro promisorio para los huixtlecos, mediante la construcción de un municipio respetuoso, solidario y democrático; donde se asuma el desarrollo humano, donde la capacidad emprendedora de la población permita construir una visión que promueva el progreso a largo plazo”. Nuestro compromiso es gobernar para todos los sectores de la población, y el único medio para cumplir con la responsabilidad encomendada es el trabajo”, afirmó. Por su parte, el Lic. Jesús Nieto Pérez, Delegado Regional de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno, precisó que la instalación del Copladem significa el inicio de los trabajos de dicho órgano para dar certeza a las demandas de la sociedad. Al mismo tiempo, refrendó el compromiso de sumar esfuerzos con los gobiernos estatal y federal, así como con la sociedad civil organizada, lo que dará como resultado mejores acciones para la población, tomando como estandarte el slogan gubernamental de “Chiapas nos Une”. La priorización de obras establece rangos de urgencia o necesidad primaria y enumera las acciones que cada comunidad en su oportunidad registró ante el órgano de planeación municipal y contó con el aval del Síndico, Regidores y Funcionarios estatales que presidieron el acto de instalación del Copladem.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de enero de 2013
5
Ayuntamiento y DIF Cacahoatán realizaron informe de 100 días de gobierno • En el magno evento arribó el abuelo del gobernador Manuel Velasco y los legisladores Hugo Pérez y Diego Valera.
C
acahoatán, Chiapas.- El Alcalde Uriel Isaí Pérez Mérida y la Presidente del DIF de Cacahoatán, Keyla Camacho Ortíz rindieron el informe de 100 días de gobierno a la población en el parque central Miguel Hidalgo. En el evento hizo acto de presencia el abuelo del Gobernador Manuel Velasco Coello, Fernando Coello Pedrero quien asistió
como invitado especial y dio fe de las acciones realizada en beneficio de los cacahoatecos a partir del 1 de octubre. En el video del Ayuntamiento de Cacahoatán se resaltó la gestión social, las obras como la remodelación del panteón municipal, el bacheo, las nuevas luminarias, los apoyos decididos a la seguridad, salud, el campo, el deporte, la educación, la cultura, entre otros. Acompañado de los legisladores Hugo Mauricio Pérez Anzueto y Diego Valera Fuentes, el Presidente Municipal de Cacahoatán reconoció el respaldo decidido del cabildo al caminar de la mano y tomar decisiones importantes en beneficio de la
población. En el evento también asistieron los alcalde de Unión Juárez, Cuauhtemoc Quintero; de Tuxtla Chico, Mario Solís y de Metapa Everado Escobar, el Edil Pérez Mérida dio a conocer los programas y proyectos que se tienen contemplados para el desarrollo de Cacahoatán. En su discurso, el mandatario municipal agradeció al Gobernador Manuel Velasco y al procurador chiapaneco Raciel López por la pronta respuesta y el apoyo decidido en materia de seguridad, con estos apoyos se logra la vertiente del trabajo por un Cacahoatán limpio, sano y seguro. En el acto protocolario también se proyecto
el video de 100 días de actividades del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de Familia resaltaron los apoyos destinados a través de las coordinaciones de Trabajo Social, INAPAM, Casa DIA, Procuraduría de la Defensa del Menor y La Familia, Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Desayunos Escolares, Programas Sociales y Psicología. En su discurso la primera dama de Cacahoatán, agradeció a los cacahoatecos y a su equipo de trabajo por unir fuerzas en pro de los grupos vulnerables, por ello recordó que los servicios a la población se mejoran al remodelarse el DIF municipal y la UBR, además del inicio de la construcción de la bodega de insumos para desayunos escolares.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Ayuntamiento �irma convenio universitario en bene�icio de los jóvenes
T
uxtla Chico Chiapas.- El Alcalde Mario Humberto Solís Hernández, acompañado del Sindico Andrés López Hernández, cuerpo de regidores, Rector del Centro Universitario Interamericano del Pacifico (CEUNI) Enrique Salvador Orozco, Coordinador académico del CEUNI Ing. Saukin Hau Wong y personal del mismo, llevaron a cabo la firma de convenio “para servicio de salud y becas”. Solís Hernández dijo: “Agradezco por este convenio que firman en nuestro ayuntamiento, sabemos que será de gran beneficio para los ciudadanos de Tuxtla Chico, especialmente para los Jóvenes que desean iniciar la carrera universitaria, se darán a conocer apoyos
6
En Mapastepec
En Tuxtla Chico
Por: José Luis Moreno (AIC)
Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de enero de 2013
de becas a los que deseen ingresar a esta Universidad CEUNI, así como se ha dado este convenio con esta Universidad, tocaremos puertas con otras universidades para hacer convenios; mi compromiso es con los Jóvenes de Tuxtla Chico y creo que esta será una gran oportunidad para que no dejen de estudiar la universidad, como presidente municipal estoy trabajando para ustedes mi gente, tocando puertas, gestionando recursos para hacer un Tuxtla Chico mejor.” “Así también aprovecho este espacio para invitarlos a que instalen un Stand en nuestra Feria Santa María de Candelaria, que estaremos de fiesta en días próximos, nos dará gusto contar con universidades que motivan a nuestros Jóvenes a continuar estudiando”, concluyó.
Obra de pavimentación entrega Rodulfo Ponce Por Juan Morales Cruz/ Noticias de al cuidar las obras que se realizan con el Chiapas mayor de los esfuerzos, ya que de esta manera se está poniendo el desarrollo y Mapastepec, Chiapas, 15 enero. la confiabilidad de sus autoridades, más Noticias de Chiapas.-El Presidente aun cuando estas velan por los intereses Municipal Rodulfo Ponce Moreno, de la comunidad y que con el Plan de acompañado del síndico Municipal Austeridad se están recomponiendo Prof. Manuel chacón Montero y de los mecanismos para darle más apoyo a la regidores Teresa de Jesús Velázquez población en los diferentes rubros, por Montes, Óscar López Reyes, Jonatán Cruz eso, dijo es importante que la obra se Velázquez, Mayela Mercedes Martínez cuide y se proteja. Campos, Luz Gutiérrez Ordoñez, Por su parte el representante del Elmer Nicolás Noriega Zavala, Lorena Maritza Sánchez Cruz, y Ricardo Valente barrio José Luis Solís Ponce agradeció Aguilar Vázquez, pusieron en marcha la al presidente municipal por la obra que construcción de pavimento hidráulico de no solo beneficia al barrio, si no que una importante arteria de vialidad en el embellece la entrada del Municipio, barrio 16 de Febrero de esta Cabecera reiterando de que todos somos testigos de la gestión del Presidente Rodulfo en Municipal. tan poco tiempo de su administración Al Cortar el listón inaugural, el alcalde y no contar con el suficiente recurso Ponce Moreno, subrayo que el desarrollo económico está trabajando con su gente los pueblos comienza en la ciudadanía de la mano.
Desde el Senado EPN nos convoca a nuevos acuerdos por el bien de México: Albores Gleason
L
uego de que el Presidente Enrique Peña Nieto visitara la sede del Senado de la República, el senador Roberto Albores Gleason enfatizó el compromiso del grupo parlamentario del PRI por impulsar una agenda legislativa a la altura de los grandes retos establecidos en el Pacto por México.
social para todos”, refirió Albores. El senador priísta apuntó como objetivos del presente año las reformas hacendaria, energética y de seguridad social para seguir construyendo –dijo- con el Pacto por México “un mejor país y garantizarles a los ciudadanos una vida libre, segura y de oportunidades para todos”.
Finalmente Albores Gleason destacó la voluntad política a que convoca el Presidente Peña Nieto para trabajar a favor de los derechos de los mexicanos “Vamos por nuevos acuerdos en este 2013, a seguir trabajando intensamente para lograr los grandes cambios que llevarán a México a una etapa de mayor crecimiento y “El Presidente Enrique Peña desarrollo en beneficio directo de Nieto nos ha convocado a generar las familias”, señaló. un trabajo legislativo de vanguardia, en este año los priístas vamos por El presidente Peña estuvo los nuevos acuerdos para avanzar acompañado por el Secretario en las reformas estructurales que de Hacienda, Luis Videgaray y el buscan aportar mayor crecimiento Secretario de Gobernación, Miguel económico y mejor seguridad Ángel Osorio Chong. Ante la reunión que sostuvo el Presidente Enrique Peña con los coordinadores parlamentarios de la Cámara alta, Albores Gleason subrayó que en 2013 se deben sacar adelante las reformas pendientes a partir de las coincidencias y la suma de esfuerzos.
OPINIÓN CHAMACONES Y CHAMACONAS, CONTINUAMOS… SIGUE ENCENDIDA la llama del amor…El pasado lunes 14 de Enero, gracias a una invitación de las familias Morales Caballero y Morales Escobar, fuimos al Ejido “Xochiltepec”, Mpio. de Tuzantán, para disfrutar de una gran fiesta que todos los años, ambas dos familia, le ofrecen al milagroso Cristo Negro de Esquipulas…
Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero de 2013
TIJERETAZOS FÍGARO
año..Adivinen porque….Exacto:.. Gracias a esos océanos mentales ¡¡No hay dinero, no hay dinero y que padecemos, ayer cambiamos el nombre del restaurante donde PRIMERO ES LA PROCESIÓN, a no hay dinero!! las 9 de la noche el rezo oficial Todo se lo llevó Juan Pirulero, que el Lic. Rodulfo Muñoz Campero dio “La Comida de la Amistad” el y después se viene la fiesta que ahora se ríe de su juego… pasado sábado..Pusimos “Los Tres ésta vez estuvo amenizada con la música del “Sonido Mágico” de LASTIMA…CON QUE LE hubieran Cochinitos” cuando en realidad se don Hugo Morales del meritito dejado de pagar a los “asesores” y llama “Los Tres Borreguitos” y oiga Tapachula..Pastelito de carne, los “aviadores” del Ayuntamiento, usted, no es lo mismo Chana que refrescos bien fríos y baile, mucho con eso hubiera alcanzado; Juana, porque Chana es casada y baile de todas las personas pero no quisieron y al presunto Juana es una mesera del bar “Mi nuestras reunidas… organizador lo mandaron por Oficina”…Reculamos palabras y corregimos la falla…Mil un tubo....Ni modo…Pero la vida perdones…Pinche Fígaro, cada día LA PASAMOS MUY BIEN y sigue… te falla más la azotea… queremos agradecer todas las atenciones que nos dieron.. AQUÍ LA DUDA QUE SE presenta Año con año va creciendo ésta es: El gobierno del Estado y el ALGUNA DAMITAS de las que celebración y todo se debe más Ayuntamiento de Tapachula, ¿¿le desquitan el sueldo en el Palacio que nada, al entusiasmo y empuje van a seguir dando los apoyos Municipal andan todas pálidas y que le ponen Lalo y Lupita, económicos y estructurales temblorosas..Eso se debe a que apoyados por sus señores padres, que siempre le dan a la Feria casi todos los días las espantan el Prof. Abenamar Morales, doña Internacional de Tapachula si con secuestrar ese edificio, los Miriam Escobar y doña Enma que como dicen sus directivos, distintos grupos que llegan a Coronel Zea..Nuevamente gracias la van a presentar del 1 al 18 de protestar ante las autoridades municipales… a todos y si estamos y nos invitan marzo??... el año próximo, normal, ahí vamos DERECHA LA FLECHA..UN día si a estar porque a la gorra no hay COMO TODO MUNDO SABE, el y otro también, ahí está la plebe gobierno del estado les regala quien le corra… ¡¡cinco millones de pesos cada bloqueando la entrada al Palacio Y COMO LA CELEBRACION año!! a los organizadores, y el Municipal y unos con razón y grande del Señor de Esquipulas Ayuntamiento de Tapachula pone otros sin ella, pero todos llegan se dio ayer 15 de Enero, como a disposición de ese evento, un todos los años, acompañamos buen número de policías y agentes a doña Teresita Ruiz Romero, de transito municipal, pipas de nuestra cuataza consentida, agua, elementos de Protección a su tradicional procesión del Civil, camiones de basura y un Cristo Negro y después a la gran chingo y otro poco de apoyos que celebración en su domicilio de la a Wilson dijo Nelson, cuestan un 12 Avenida Sur… dineral… COMO TODOS LOS AÑOS, mucha gente acompañando a los padrinos don Miguelito Zúñiga y señora, junto con Tere, sus hijas Alejandra y Fabiola, sus yernos Carlos y Rodrigo y las nietas, Brenda y Alexa que con todo respeto y veneración hicieron el recorrido, para finalmente llegar al domicilio de Tere… REZO, CANTOS, MUSICA, comida, refrescos, cervecitas y la alegría de todos los presentes…Muchas gracias Tere por tus atenciones y primeramente Dios, ahí vamos presentes si nos invitan el próximo año…Bueno, aunque no nos inviten, ahí vamos a estar…. Hoy podemos utilizar el día para curarnos la cruda..¡¡Cómo la ven!!...
TODO ESE DINERO SALE de los recursos del pueblo..Lo que les regala el gobierno del estado afecta a todos los chiapanecos y allá el gobernador si sigue con esa nefasta costumbre; pero los recursos municipales son exclusivamente para beneficio de los tapachultecos y si no hubo dinero para hacer el Carnaval, ¿¿van apoyar y gastar en un evento que prácticamente es particular??...¿¿No les parece que el que quiera azul celeste, qué le cueste??...Y con el dineral que ganan, más fácil…
VAMOS A VER QUE HACEN FINALMENTE en caso de que efectivamente se presente esa feria que hasta la fecha, nada bueno le ha traído a Tapachula.. Dicen que si; pero los beneficios COMO NO TODO ES alegría, le han de ser invisibles porque tenemos malas noticias a los nadie los ve..Le demos tiempo al carnavaleros de Tapachula.. tiempo… Informes oficiales nos hacen saber que no habrá Carnaval éste ACLARACION INMEDIATA…
con su arguende y de alguna manera desquician las actividades diarias en el Palacio Municipal.. Pareciera que no, pero espantan, asustan y pos oiga usted, ¿¿de qué cuenta o por qué??...Pobrecitas muchachitas...
7
rindió su informe de los primero cien días de gobierno y ni bien había terminado de leer el documento, cuando el pueblo le comenzó a gritar: ¡¡Mentiroso, mentiroso!!..Ahora vamos ir a Villa para checar si ya le creció la nariz…Chinches políticos no cambian… Y LA NETA..NO SABEMOS para que rinden informe de trabajo si cuando están trabajando bien, inmediatamente se nota… Ni necesidad hay de que estén pagando notas en los periódicos si el pueblo convertido en gran juez, sin que nadie se lo diga o se lo pida, le rinde un justo reconocimiento al Presidente o al funcionarios municipal que hace bien su trabajo…Los que más se hacen publicidad, son los más inútiles..No falla…
¿¿OTRA VEZ??....REACTIVA CHACON las obras abandonadas… Ya van como cien veces que los “jilgueros oficiales” ponen la misma noticia y es justo y necesario que ya busquen otra SEAN FELICES como lombrices… manera de engañar al pueblo… ¿¿Será cierto lo que dijo “El Timbrazo” de ayer de NOTICIAS DE Sería mejor que dijeran: CHIAPAS??..Que muchas personas “AYER TERMINARON todas las llegan al poder no para servir ni obras que dejó pagadas; ¡¡pero para ayudar, sino con el ánimo de inconclusas!!, el Presidente robar y hacerse millonarias en el más joven que tuvo Tapachula: menor tiempo posible??..¿¿Será Enmanuel Nivón González”..Eso cierto??...Luego entonces, ¿¿no si pa”que vean, sería bueno.. hay leyes que las castiguen??.. Hasta nos íbamos a emborrachar Chingue..Se nos olvidó que de gusto…Y ni hablar, hay que vivimos en México y en nuestro reconocer: Si fue el más joven; Mexiquito del alma para llegar al ¡¡pero el más ratero!!... poder hay que ser simplemente, amoral...Así en el mundo como POR CIERTO, EL PRESIDENTE en el mar, se ahoga el que no sabe MUNICIPAL de Villa Comaltitlán, nadar….Hasta mañana… todo presuntuoso y cachondo,
OPINIÓN
“C
oapatap necesita realizar un aumento mínimo a la cuota de los recibos por el servicio de agua, que desde luego no pasará del cinco o diez por ciento”, dijo José Luís Maldonado Toledo, Director General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula. Financieramente llevamos un superávit ,cerramos el mes con una utilidad pequeña, pero hemos tenido que pagar los trabajos con nuestros propios recursos para construir los pozos en la colonia Buenos Aires y Los Palacios; hemos pagado a proveedores, cumplimos liquidando los aguinaldos de todos los empleados de este organismo descentralizado, así como también se han pagado laudos atrasados y a los proveedores que hemos ocupado en estos meses que llevamos con la nueva administración; no le hemos quedado mal a nadie”, enfatizó Maldonado Toledo. El titular de Coapatap, afirmó que en el área operativa siente que han trabajado bien y en equipo ‘poniéndose la camiseta’, lo que les ha llevado a colaborar con entusiasmo, ayudando a que Tapachula no se quede sin agua, como sucedió en el pasado mes de diciembre que a diferencia de otros años no hubo desabasto de agua. Maldonado Toledo, enfatizó que aún con el mínimo aumento que pudiera sufrir la cuota en el pago del servicio del agua, la de Tapachula es una de las más económicas en el país; amén de que la institución se debe
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Sin mano negra manejar como una empresa y la ciudadanía debe hacer conciencia, principalmente porque el posible aumento no impactará en mucho el bolsillo de los usuarios. ¿Cómo equilibrar este aumento al cobro del servicio de agua, cuando una de las grandes demandas que tiene la ciudadanía es por la deficiencia en la infraestructura que tiene el sistema operador, hay demasiadas fugas y la tubería es obsoleta?, le cuestionaron al funcionario municipal. “Efectivamente hay muchas fugas de agua, pero hay agua, y todos estamos trabajando para combatir ese problema; sin embargo, pese a que estamos en tiempos de sequía no carecemos del vital líquido; por otro lado estamos trabajando en el proyecto de un programa de contingencia por si llegara a fallar el sistema de captación en la planta potabilizadora, ya que vivimos en una zona telúrica”, explicó el Director General de Coapatap.
APUNTEN Jorge Avila Nuño “Las tres cosas más difíciles en este mundo son: guardar un secreto, perdonar un agravio y aprovechar el tiempo.”BENJAMIN FRANKLIN MÁS PARTIDOS, MAS PRESUPUESTO Como consecuencia de la convocatoria efectuada por el Instituto Federal Electoral, (IFE), Seis agrupaciones amenazan para registrarse como nuevos partidos. Después de haber dirigido al Partido Acción Nacional y de haber enfrentado un juicio que terminó por expulsarlo del albiazul, Manuel Espino, dirigente del Movimiento Volver a Empezar, tiene todo listo para que a través del IFE, iniciar el proceso jurídico de registro del nuevo partido político CONCERTACIÓN MEXICANA. Otro organismo formado por algunos de los ex líderes estatales del PARTIDO SOCIAL DEMÓCRATA también hace planes para constituirse en partido. Si lo recuerdan, en el pasado contaron con figuras políticas como, Patricia
Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero de 2013
Mercado y Alberto Begné, que presumimos no participarán en esta ocasión. Quienes ya cumplieron con este requisito fueron el MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL, de Andrés Manuel López Obrador, quien de hecho ya anda en nueva campaña de proselitismo. También, las agrupaciones políticas con registro ante el IFE, JORNADA CIUDADANA, de Manuel Antonio Romo Aguirre, y ASOCIACIÓN PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE MÉXICO, encabezada por Román Díaz Vázquez. La organización JÓVENES POR MÉXICO, de Jaime Antonio Rodríguez Martínez, aspirante a una candidatura independiente por la Presidencia de la República, también entregó la documentación. A partir de este momento, el movimiento político nacional, con miras e engrosar la cantidad de opciones políticas electorales está en todo su auge. Lo único que el ciudadano lamenta es el hecho de que si bien es cierto, es
Maldonado Toledo, mencionó también que para evitar que las tuberías se tapen, han instalado válvulas de expulsión de aire; detalles que en otras administraciones no se atacaban pese a que se tiene una tubería de conducción viejísima, de ahí el proyecto de construir otra línea de conducción alterna, así como se ha proyectado la ampliación de la planta potabilizadora. Mencionó que actualmente Coapatap trabaja con 35 mil de los más de 68 mil usuarios, ya que solamente los primeros pagan su cuota por el servicio, y además existen aproximadamente 5 mil tomas clandestinas, y por ello se está actualizando el padrón de las mismas, principalmente en la zona afectada por el huracán Stan en el 2005, como sucedió en las colonias de la Xochimilco, Las Américas, La Obrera, etcétera. Argumentó que en cartera vencida por morosidad, existen muchos ex funcionarios
válido abrir las posibilidades de voto en cualquiera de los caminos sugeridos por los nuevos partidos, el hecho es que también se abre la oportunidad para que el IFE sea sangrado vía presupuesto por las famosas prerrogativas, lo cual, está bien cimentado en el COFIPE. Todo sea por la democracia. Como referencia histórica, los partidos registrados hasta las elecciones del 2012 eran: Partido Acción Nacional (PAN); Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido de la Revolución Democrática (PRD); Partido del Trabajo (PT); Partido Verde Ecologista de México (PVEM o Verde); Partido Movimiento Ciudadano: (Originalmente Convergencia por la Democracia; después Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano);Partido Nueva Alianza (PANAL). O sea, de siete que eran, se pueden convertir en el cabalístico 13. ¡Tocamos madera! Así que, estimado lector, prepárese a los bombazos publicitarios de TODOS los partidos que en las próximas elecciones le invitarán a sumarse a sus siglas. ¡Alabado sea el señor! EL LECTOR OPINA. 1.- En respuesta a “Cerrando Círculos”, MEI nos envía lo siguiente: Para hacer algunos cambios y
8
municipales que han hecho mal uso de su autoridad y ahora se niegan a pagar sus adeudos con Coapatap, pese a todo y contra todo el organismo viene caminando y ha dejado de ser la ‘caja chica’ como se presume lo utilizaron algunos ex alcaldes, ahora es una empresa donde no hay ‘mano negra’. En otras cosas, algarabía causó en la sociedad tapachulteca las gestiones del gobernador Manuel Velasco Coello, para que los terrenos que ahora utilizan las instalaciones de Pemex, se conviertan en una unidad deportiva. Al respecto el diputado Neftalí del Toro Guzmán, argumentó que el aprovechamiento de espacios urbanos para fomentar el deporte, es darle alternativas a la población para crear una sociedad sana y libre de vicios, reconociendo el esfuerzo del gobernador chiapaneco ante Petróleos Mexicanos, para convertir esas instalaciones en una unidad deportiva. Otro evento que impactó esta semana a la sociedad tapachulteca, fue la gestión del alcalde Samuel Chacón Morales, para reiniciar la obra en el boulevard Akishino, que tantos problemas viales ha venido causando durante casi un año en que fue abandonada por la administración anterior. Con ello se logrará desfogar el tránsito, y acabar con el ‘cuello de botella’ que se forma sobre la 4ª. Sur prolongación, utilizada como principal ruta hacia el corazón de Tapachula.
algunas mejoras encaminadas a mejorar nuestra percepción y nuestro entorno, sugiero: 1. Dieta mediática (Si. ¡¡También apaga la tele!!) 2. Búsqueda de información en medios no convencionales 3. Asumir que la realidad no es lo que pensamos que es 4. Preguntarnos a quién beneficia cada acción, campaña, noticia, etc. 5. Buscar, Analizar, contrastar, deducir, comunicar. La información es poder. 6. Difundir la información a los amigos cercanos y pedir que a su vez la reenvíen. 7. Trabajar internamente en la visualización del mundo que queremos ver. Aunque solo sean 15 minutos al día. 8. Trabajemos en nuestra paz interior y en irradiarla al mundo 9. Cuida tus palabras. No usar frases como “odio la violencia” (¿?) es preferible usar “estoy a favor de la paz”. Erradicar las palabras “odio”, “detesto”, “no soporto”, etc, de nuestro vocabulario. Reemplazarlas por reforzamiento positivo: “prefiero”, “amo”, “me gusta”, “trabajo por”. 10. Cubre de bendiciones cada día, cada momento, cada decisión, cada
amanecer y anochecer, llénate de gratitud. Agradece. 11. Crear/Participar de una comunidad virtual, Grupo, Blog desde donde podamos difundir la información recopilada. 2.- Hemos recibido un mensaje electrónico por parte de GELM, quien nos dice textualmente lo siguiente: “En relación a la desbandada del PAN a nivel nacional, vemos que en Tapachula también hay notables panistas que están desertando, y otros que sin serlo, han logrado posiciones en el actual ayuntamiento como regidores. Eso no se vale. Pero la culpa la tenemos los propios panistas, que no hemos sabido ni querido defender nuestros derechos” PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA Y PENSAMIENTOS, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS MUSICA DE PIANO http://www.youtube.com/watch ?v=2eClRtIv2gs&feature=share&f b_source=message Visite www.mexico.org/lapalabra www.elciudadanox.org http:// www.bureco.com.mx/ http:// topicosdefinanzas.ning.com/ http://chiapasexplosivo.blogspot. com/ http://rumbopolitico. blogspot.mx/ Comentarios: toluco686@gmail.com
OPINIÓN “La cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir de los pueblos una conducta moral” (José Vasconcelos) Soslayada la cultura en Tapachula Mario Uvence Rojas, titular del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CONECULTA), realizó una gira de trabajo por la región. Es loable esta actitud de parte del titular de un consejo que en Soconusco es prácticamente desconocido.
Ojala que esto sirva para mejorar el trabajo que hay acerca del tema de cultura en Tapachula y los municipios circunvecinos. Por ejemplo, algo que pocos saben es que en Tuxtla Gutiérrez, Comitán y San Cristóbal se realizan continuamente ciclos de cine que muestran la mirada de directores, actores y países distintos al plástico hollywoodense.
Estos ciclos tienen un costo muy bajo y se presentan, por lo menos en Tuxtla Gutiérrez, en el teatro de la ciudad. Claro que no acude la gente a raudales, pero los pocos que lo hacen lo disfrutan y se presenta como una opción más para aquellos que quieren algo diferente. Hace años de esto, pero Tapachula nunca ha sido incluido en uno sólo de los ciclos, vaya usted a saber porqué,
Actualízate cuando lo he cuestionado a la gente de CONECULTA nunca han sabido darme razón.
Se le “pierden” mil millones de pesos a JSG
La cantidad estratosférica, ni siquiera cabe en las cuentas del ciudadano común ¿cuánto son mil millones de pesos (1mmdp)? ¿para qué alcanzan? ¿en �inanzas estatales es mucho o una bicoca? Sólo para que se de una idea: en Guanajuato para este 2013 con 1mmdp que les enviará la federación, planean realizar pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura para municipios y demarcaciones territoriales. Si los aplicáramos a Chiapas, seguro se podría hacer lo mismo, claro, con voluntad. Pero ahí está que a Juan Sabines Guerrero, se le extraviaron, así como si nada. No es público el lugar donde se encuentra en estos momentos el
ANDRES B. RODRIGUEZ TOLEDO
M
Ivonne De León
Soslayada la cultura en Tapachula
JURISCOMENTARIOS uy buen día amigo lector del soconusco y desde esta frontera pobre México Sur, la impartición de justicia laboral, es necesario que la población activa en el trabajo, que transforma la producción en la sociedad, los llamados justiciables, conozcan de manera sencilla sin interpretaciones complicadas el contenido de las reformas laborales, puesto que como trabajador que reciba la capacitación de personal de comunicación social, dependiente, del CONGRESO DE LA UNION, que tanto diputados federales y senadores la aprobaron, y que empezó a tener vigencia, y esto va para algún empleado, ojo en caso sufra algún despido injustificado por parte de la empresa, o patrón, ya no tendrá derecho en forma indefinida al pago de los salarios caídos o vencidos durante el tiempo que dure el juicio, sino únicamente a CIEN DIAS DE SALARIO, aunque el pleito se prolongue por cinco o diez años, esto también abrirá las puertas de oxigenación a la parte patronal, y en el contenido de los LAUDOS O SENTENCIAS no se asfixia a la fuente de trabajo y los funcionarios defensores de oficio laboral mal llamado PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO, o FABRICAS INFUNDADAS DE DEMANDAS LABORALES, ahora con el cambio deberán ellos impartir cursos conferencias en las negociaciones a
Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero de 2013
los trabajadores, para que el juicio de trabajo deje de tener la calidad de mecanismo de extorsión, que es aprovechado por algunos empleados que en otras ocasiones han obtenido buenos recursos financieros en lugar de orientar a los empleados que acuden ante ellos por problemas, darles buenos consejos, es decir, el negocio de algunos abogados laboralistas, quienes en tiempos pasados lograron amasar fortuna, con estas reformas, se termino, ahora es mejor el refrán, llegar a un buen arreglo que un mal pleito, saludos para los maestros del derecho laboral OLGER WONG NOLASCO, ADAN T. DE LEON FAJARDO, GERARDO TORREBLANCA, y otros mas que se han formado en la oportunidad de la experiencia ante la H.JUNTA ESPECIAL NUMERO DOS, DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL ESTADO, que clama más atención al gobierno en cuanto al abandono en que se encuentra en local, muebles, sueldos a personal jurídico, etc. etc. EN EL D.F., los miembros de la asamblea legislativa aprobaron la ley en contra de la tortura de los animales, y que sanciona con pena corporal cárcel a quienes lesione asesinen a los animales, y ese proyecto de ley se espera que lo presenten los diputados locales, y el CONGRESO LOCAL lo aprueben, para que nos enseñe a no ser cruel con los animales, si en esta región se comenta que así como las
exgobernador, lo que sí es público es el repudio de la sociedad que ha salido a la calle a manifestar su enojo por ser víctimas de la trapacería y los malos manejos de este señor.
Pablo Salazar Mendiguchía, también ex gobernador chiapaneco, conoció la cárcel debido a malos manejos de su administración y eso que dejó el estado prácticamente sin deuda, al �inal logró salir y nunca fue realmente enjuiciado por aquello de lo que se le acusa: el desvío de fondos destinados a las víctimas del huracán Stan. Si Sabines llegara a caer en la cárcel sería la misma historia, unos meses en prisión para aplacar al pueblo y luego de vuelta a la libertad. No, lo que se requiere no es que esté encarcelado, no necesita el erario un preso más para mantener. Lo que Chiapas necesita es que se congelen inmediatamente las cuentas bancarias del ex gobernador Juan Sabines y, si peleas de gallos, también juegan peleas de perros, y no obstante existen reglas para los palenques funcionan, lo que el estado lo permiten lo consiguiente, el derecho no es positivo, porque no se aplica. EN LOS JUICIOS ORALES, se enseño el procedimiento; el año pasado, a funcionarios de la PROCURADURIA,SUPREMO TRIBUNAL ESTATAL, les impartieron cursos, diplomados, maestrías, para ese fin, se contrataron a maestros doctorados expertos en la materia, nacionales y extranjeros quienes bien pagados como docentes externos, ahora con la crisis financiera que presenta el gobierno federal, y que arrastra al federal que se encuentra en plan de ahorro, cuando no se lograron erogar los gastos en construir edificios, SALAS, INSTALACIONES, como operadores de la justicia penal, oral o mercantil y que digamos fundados en un solo código en toda la republica, y en nuestra región los juzgados federales, no se ha dicho nada respecto a la ubicación y funcionamiento con apego a la reforma constitucional, a donde se presenten profesionalizados, policías, fiscales, peritos, jueces, magistrados etc., y muchas universidades hicieron el negocio económico, al vender las maestrías para certificar a juicios orales a los egresados, pero al parecer todo gira alrededor de la falta de recursos materiales, económicos, intelectuales, y la población se encuentra ansiosa de presenciar el primer juicio oral con la intervención del juez de control, quien dicte el auto de vinculación a proceso, etc. etc. bla bla bla, pero falto que los capacitadores enseñaran a los juzgadores orales, como dictar
se demuestra que es dinero del erario público, que regrese a las arcas del estado.
De nada serviría que el señor pase una temporada en “El Amate” si no va a devolver lo robado. Que no pise la cárcel, eso es lo de menos, obviamente él no conoce la vergüenza así que ni eso le va a dar, lo que se necesita en estos momentos es liquidez, bueno, una solución sería quitarle a Sabines un poco de lo mucho que se llevó, revisar la torre Chiapas y si no sirve para lo que se creó que se venda, dejar de tomarnos el pelo con el biodísel que todos sabemos no se fabrica y vender esos activos para recomenzar. Sobretodo se necesita no a Sabines en la cárcel, sino que devuelva lo que se “le perdió”. A jalar la rienda
Si todo sale como lo ha dicho, el próximo 1 de febrero, los legisladores del Congreso de la Unión tendrán sentencia, la valoración de la prueba, y ahora de la verdad, se tendrán que resolver las dudas, echando a perder se aprende, pero no va por ahí el sentido puesto que la carga de la prueba la lleva el fiscal del ministerio público, como resolverá en el acto el juez dictara sentencia fundada, motivada para que la entienda el publico participante en la sala del auditorio, si alguno de los que participaron en política en las elecciones, tiene aspiraciones, por dedazo llegar a ocupar ese alto cargo, que no puede ostentarlo cualquiera de la calle sin experiencia, el doctor JUAN GABRIEL COUTIÑO GOMEZ, le invirtió fuerte presupuesto del gobierno federal a esos programas, y que antes de terminar el sexenio lo obligaron a renunciar, cual será la causa no se justificaron los gastos, o pleitos con el ex gobernador Sabines. VOLCAN DEL TACANA, los temblores que vienen desarrollándose en la región, al encontrarnos en la franja de fuego del coloso de fuego, ha sembrado la cultura de vivir y convivir con los sismos, y es necesario que la SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES, O ESTATAL, orienten a los constructores, como personas particulares cuales son las medidas de seguridad en la construcción de viviendas, casas habitaciones, para protegerlas de los movimientos telúricos, se puede advertir en los enormes edificios construidos con estructuras de fierro soldado colado, en la ingeniera urbana moderna en zonas volcánicas, como la nuestra, sin olvidar que estamos en PUERTO CHIAPAS, tsunami, tenemos que aprender a nadar, ese es el orgullo del costeño que sea un buen nadador, pero es pecado que en las albercas se
9
en sus manos una iniciativa de ley propuesta por el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Según lo ha dado a conocer el propio funcionario, esta iniciativa responde al reclamo de la población que “exige orden en el problema de los endeudamientos”.
Esta iniciativa pretende establecer límites y medidas de contención de los excesos de endeudamiento para estados y municipios. Con todo lo que está sucediendo seguro será aplaudida por los ciudadanos. Aunque por otro lado, esta iniciativa podría marcar el retorno de la centralización, que todas las decisiones de los estados y municipios pasen por la aprobación del centro y con ello, el poder absoluto volvería a concentrarse en la federación. Está visto que dejarle las manos sueltas a gobernadores y presidentes municipales no funcionó pues el problema de endeudamiento en Chiapas lo viven igual otros estados y municipios del país, la pregunta es ¿Qué tan saludable será volver al inicio? Habrá que ver. Como siempre su opinión hace la diferencia, contácteme: Mail: ivonnedeleoncordova@ yahoo.com Facebook: Actualizate Tapachula Twuitter: @IVONNETAPACHULA
ahogue bolo, por flojo que nunca ni de niño le enseñaron a nadar. AHORA CON LA REFORMA AL ARTICULO primero de la constitución General de la republica, en el que México se compromete a respetar los derechos humanos, en toda la republica, y todas las autoridades, y de esto también el ejército mexicano, la armada de México, fuerza aérea, todas las corporaciones policiacas, es decir, el principio de INOCIENCIA ES UNIVERSAL, a todo indiciado, acusado, se le tendrá como inocente mientras no se le demuestra su responsabilidad penal, prohibida la detención ilegal, tortura, incomunicación, arrancar mediante violencia psicológica la confesión de los detenidos, ni tiene valor la declaración rendida ante el fiscal del Ministerio público, no se encuentra asistido de un defensor, ahí aparece el MOSSCA, y en teoría todo es lindo, en la práctica con los delincuentes, o criminales desgraciados o desalmados, será que funcione este derecho..?, pero pregúntele usted a un M.P., cuales son los derechos humanos que en todos los oídos de la burocracia ministerial retumban, o a los policías estatales, municipales si les han entregado algún manual sobre estos derechos elementales, dirán que en chino les han hablado, y el pueblo en general, esos cacaraqueados derechos humanos, los ciudadanos los invocan, los mientan pero no los conocen, y teóricamente tienen vigencia, pero difícil es hacerlos realidad, para no afectar al sistema de gobierno, mejor nos vemos en radio, antes que aparecer tirado con un tiro de gracia, en el libramiento, cualquier comentario a nuestro correo electrónica abalderrtoledo@hotmail.com.
OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT *BUEN ARRANQUE DE SEXENIO; FAMILIARES DE DESAPARECIDOS Y VÍCTIMAS, RECIBEN ATENCIÓN DEL GOBIERNO * FUERA DE PROTOCOLO, PEÑA NIETO ACUDE AL SENADO Por fin, después del mar de indiferencia que los inundó en oleadas durante el sexenio pasado, por un gobierno más enfocado en atacar a los criminales que en resolver el desorden y el caos que esta guerra insensata dejó a su paso, las víctimas de la violencia y los familiares de desaparecidos comienzan a ver la luz al final del túnel. Por supuesto, esto no significa que finalmente se resolverán todos sus problemas y que se atenderán todas sus demandas, pero por algo se empieza. Antes ni los veía ni los oía, parafraseando a la frase que alguna vez pronunció el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari respecto a las protestas en su contra en el Congreso por parte de legisladores de izquierda. Ha sido un buen arranque del sexenio para el gobierno de Enrique Peña Nieto quien primero decidiera promulgar la Ley de Víctimas, con todos sus pros y contras. “Es una ley perfectible”, dijo bien el secretario Miguel Ángel Osorio Chong. A esto se suma que además de que Peña Nieto decidió firmar esta norma y publicarla, en presencia del líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Osorio Chong recibió este domingo a los familiares de los desaparecidos en el marco de la lucha contra las bandas del narcotráfico decretada hace 6 años por el entonces presidente Calderón. Durante su encuentro, el funcionario ofreció investigar los numerosos casos de desaparecidos como consecuencia de la lucha contra los cárteles de la droga en el país. En
la reunión con familiares de personas cuyo paradero se desconoce, Osorio se comprometió a “establecer contacto con instancias estatales para averiguar el estado actual de las investigaciones de sus casos y así agilizar su proceso”. “En lo federal vamos a conducir la búsqueda de sus familiares, aunque muchas veces tendremos que hacerlo en lo local”, dijo el funcionario, quien dio a conocer la creación de una línea telefónica en la que los familiares podrán llamar para aportar información sobre las investigaciones en curso. Además, se anunció la incorporación en una base de datos del avance de las investigaciones que se llevan a cabo en todo el país sobre los desaparecidos. Osorio ofreció considerar la demanda de los familiares para crear una Fiscalía Especializada. La ola de violencia deriva de la lucha anticrimen que se inició hace 6 años causó cerca de 25 mil desaparecidos, reconoció la Procuraduría General de la República a un diario estadounidense en noviembre pasado. La cifra representa una cantidad muy superior a los mil 500 reportados por la llamada “guerra sucia” durante los años 60 y 70 en México o los 3 mil desaparecidos en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet. “Vamos a buscar a todos porque es compromiso y convicción del presidente Enrique Peña Nieto”, dijo Osorio Chong, al señalar que la búsqueda de desaparecidos “es un asunto de voluntad gubernamental. Los familiares de los desaparecidos mostraron su confianza en la nueva administración iniciada
Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero de 2013 el 1 de diciembre pasado, para encontrar a sus hijos, hermanos y padres, lo que ya representa un avance en un país donde la desconfianza es el veneno que todo lo contamina. “En lo federal vamos a conducir la búsqueda de sus familiares, aunque muchas veces tendremos que hacerlo en lo local”, afirmó el funcionario. Osorio indicó que podrá todo su esfuerzo en este esfuerzo porque “es nuestra obligación” y dijo que actuará “con toda responsabilidad”. Sin duda alguna, hacía mucho tiempo que no se oía ese tipo de afirmaciones. Acompañado de Lía Limón, subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, quien por cierto fue panista, Osorio dijo que habrá “atención personalizada” y se dará seguimiento permanente, caso por caso, además de que se revisará y conformará un padrón de víctimas, a fin de conocer la cifra exacta. Además, se buscará establecer mesas de diálogo para atender todos los casos, la primera de ellas con el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y la segunda, con gobernadores e instancias de seguridad locales, como son las Procuradurías estatales y secretarías de seguridad o de gobierno. En próximas reuniones se atenderán, temas y preocupaciones “en lo general”, dado que en estos momentos se busca resolver, respaldar, caso por caso, para que los familiares de los desaparecidos obtengan respuesta a sus demandas. “Hay algunos casos que tenemos, que creemos que ya será difícil encontrarlos o que, tal vez, existe la posibilidad de que no estén vivos. L lo que queremos es ver que la autoridad haga lo que le corresponde y a eso nos comprometimos para encontrarlos en cualquier circunstancia”, dijo el funcionario. Sin duda es un tema doloroso que toca fibras muy sensibles y por ello resulta también encomiable que el presidente Peña Nieto haya también decidido cumplir el compromiso que anunció al asumir su encargo al firmar la Ley de Víctimas de la Violencia. AL LADO DE QUIENES MÁS HAN SUFRIDO POR LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN En el acto donde se anunció la promulgación de la ley, el mandatario afirmó estar al lado de quienes más han sufrido por la lucha contra la criminalidad. “Hay miles de personas que han padecido los estragos de la violencia, un estado democrático debe escuchar a todas las voces, la dignidad de una nación es perseguir el delito”, dijo el mandatario. Peña insistió en que se pondrá del “lado de las víctimas” y ofreció como presidente poner “todo a la orden de quienes más lo necesitan. Encontrarán en este gobierno un oído que escuche y un abrazo para apoyarse”, afirmó ante Javier Sicilia. Recordó el mandatario que la nueva legislación facilita la determinación de la calidad de víctima y reconoce el derecho de recibir ayuda. Además, saludó a las distintas organizaciones sociales que han estado en “la lucha permanente por la defensa de los que se han visto afectados”. La nueva ley, que será vigente en un mes, permite compensar a víctimas de la violencia y a sus familiares y reconoce y garantiza los derechos de personas que han sido blanco de los delincuentes o de violaciones a sus derechos humanos. Entre otras cosas, se garantiza el derecho a la asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, restitución de sus derechos violados, debida diligencia, no repetición y
10
otros consagrados en la Constitución y en los Tratados Internacionales. La ley prevé crear en 90 días posteriores a su entrada en vigencia el Sistema Nacional de Ayuda, Atención y Reparación Integral de Víctimas. No se trata de una solución, pero es un indicio de que el nuevo gobierno quiere afrontar este tema tan delicado y buscar una solución que traiga un poco de paz y tranquilidad a las familias que han sufrido en estos años aciagos. GRANOS DE CAFÉ … En un hecho inédito, fuera de protocolo, el presidente Enrique Peña Nieto realizó una visita al Senado de la República para reunirse con los líderes de las fracciones parlamentarias del PRD, PAN y PRD, a fin de respaldar el Pacto por México suscrito al inicio de su gestión y discutir temas de la agenda legislativa que se desarrollará en los siguientes periodos de sesiones, para con ello conseguir se respalde la aprobación de las reformas que contempla ese acuerdo. Acompañado por el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el titular del Ejecutivo arribó a la nueva sede de la Cámara de Senadores donde fue recibido por el presidente del Senado, Ernesto Cordero, y los coordinadores senatoriales del PRI, Emilio Gamboa, y del PRD, Miguel Barbosa. Acudieron también los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, Luis Alberto Villarreal y Silvano Aureoles, miembros del Consejo Rector del Pacto Por México y los presidentes nacionales de los 3 institutos políticos Gustavo Madero, Jesús Zambrano y César Camacho, del PAN, PRD y PRI, respectivamente. Peña Nieto sostuvo una reunión privada con los integrantes de la mesa directiva del Senado de la República, que encabeza el panista Ernesto Cordero Arroyo, en parte para acallar las voces inconformes con el Pacto con México que todavía se escuchan al interior del blanquiazul y el Sol Azteca... …En la Secretaría de Educación Pública, su titular, Emilio Chuayffet Chemor, dio a conocer 36 nuevos nombramientos. Entre éstos, designó a Manuel Guerra Zamarra, como titular del Instituto Nacional de Derechos de Autor, y a Fernando Arellano Calderón, secretario general del IPN. Por otra parte se designó al ex gobernador de Michoacán, Ausencio Chávez Hernández, coordinador general de las Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en los estados del país, y Alfredo Llorente Martínez, coordinador de Organos Desconcentrados y del sector paraestatal. Luis Ignacio Sánchez Gómez, estará al frente de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal; Jaime Hugo Talacón Escobedo, director general de Profesiones. Por lo que respecta a la Secretaría de Educación Media Superior, Carlos Enrique Santos Ancira, como director general de Bachillerato; Efrén Parada Arias, director general de Centros de Capacitación para el Trabajo, y César Turrent Fernández, director general de Educación Tecnológica Agropecuaria. En la Subsecretaría de Educación Básica, Emilio Chuayffet designó a Hugo Balbuena Corro, director de Desarrollo Curricular; Germán Cervantes Ayala, director general de la Gestión e Innovación Educativa, y a Rosalinda Morales Garza, en la dirección general de Educación Indígena y en la Oficialía Mayor despachará Karla Raygoza Rendó…Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail. com
OPINIÓN
L
as reuniones del Gobernador Manuel Velasco Coello con diferentes Secretarios y directivos nacionales como el titular de educación -Emilio Chuayffet Chemor- y el director general de Petróleos Mexicanos -PEMEXEmilio Lozoya Austin-, representa un aliciente y vínculo estratégicopara atender urgentemente, el analfabetismo rezagado; resultado de la pobreza y marginación que aún registran sectores comunitarios y rurales.
Además, brinda con�ianza para los Chiapanecos de la Costa, Soconusco y Frontera Sur, que han sido víctimas del abandono en los últimos 12 años; recuperando la esperanza perdida con obras estructurales en materia deportiva, cultural y social a favor de la transformación y modernidad de la Perla del Soconusco.
Para críticos de Chiapas y líderes políticos nacionales, el encuentro entre Velasco Coello y el titular de educación -Emilio Chuayffet Chemor-, es la mejor respuesta que le han podido dar a los pataleos del magisterio adscrito al Bloque Democráticoinconformes por la Reforma Educativa, recién impulsada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto –EPN- que servirá para exigir calidad y profesionalismo en los padrones de docentes, con la intensión que la educación- no prevalezca en manos de monigotes ni vividores; disfrazados de catedráticos- que han vivido en la nómina por muchos años; sin dar resultados. En Chiapas se combatirán vicios en el magisterio
Como se recuerda, el pasado 27 de diciembre del 2012, el Congreso de la Unión envió el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución General de la República en materia educativa para Chiapas. Dicho proyecto fue analizado y aprobado por los 40 diputados locales de la LXV Legislatura; convirtiéndose en los primeros en avalarla por unanimidad y ponerla en marcha. Entre las peticiones, se encuentra la creación del Instituto Nacional para la evaluación de la educación; mismo que exige exámenes de selección docente, evitando compadrazgos, corrupción y vicios que perjudiquen los procesos de enseñanza, como se ha registrado en los últimos dos sexenios
Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero de 2013
Guillotina Alejandro del Muro
¡Educación y PEMEX, enfocan atención a Chiapas! Filtran contubernios perversos y corruptelas en Tránsito Como se recuerda, desde hace 12 años, la exigencia de los sectores empresariales, industriales y productivos, fue retirar la Terminal de Almacenamiento y Reparto -TAR- de -PEMEX- que prevalece en medio de cientos de unidades habitacionales, escuelas universidades, comercios para la prestación de servicios, además de empresas transnacionales en el rubro comercial. Mancha urbana hacia Puerto Chiapas
panistas a nivel federal; hoy en proceso de investigación por tremendas sospechas en el manejo de recursos federales con varios estados del país que yacen en la bancarrota y endeudamiento. “Los legisladores ponderaron la reforma educativa, surgida del Pacto por México, tras considerar que se trata de una reforma estructural emergente e inaplazable para el rubro educativo del país, en medio de los procesos de la competencia global”. (Sic).
Con ello, Chiapas se convierte en el centro de desarrollo a favor de la educación y se suma a la cruzada nacional contra el analfabetismo, atención a la ciencia y tecnología, además de gestionar programas educativos para mayor acceso a la educación media- superior y becas escolares, con respaldo de recursos humanos profesionales. Ahí el Gobernador Velasco Coello, enfatizó darle apertura a las nuevas generaciones. Reubicación de PEMEX y modernidad de Tapachula
En torno al tema de reubicar la Terminal de Almacenamiento y Reparto –TAR- de Petróleos Mexicanos -PEMEX- ubicada en el centro moderno de Tapachula, hacia Puerto Chiapas, líderes empresariales del Soconusco, han respaldado las acciones del ejecutivo estatal, en el sentido de perseverar desde su embestidura como Senador de la República, exigiendo en ese entonces- al Gobierno federal pasado de Felipe Calderón Hinojosa, haber agilizado los procedimientos de reubicación- con el apoyo de sectores empresariales como la Confederación Patronal de la República Mexicana -COPARMEX-, en ese entonces presidida por Octavio Marín de la Torre. Luego entonces, el hoy Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, aterrizó mesas de trabajo funcionales con el director general de Petróleos Mexicanos - Emilio Lozoya Austin, para solicitar la agilización de trabajos de reubicación y por otra parte, la instauración de una Unidad Deportiva bajo una solicitud del pueblo Tapachulteco.
Tapachula, creció en gran magnitud hacia el Sur poniente, rumbo a Puerto Chiapas, dejando enclavada la TAR de PEMEX, entre la multitud de comercios, fraccionamientos y avenidas que desfogan el tránsito vehicular. Declaraciones argumentadas de Protección Civil y Bomberos, incluso de especialistas nacionales, eran la urgencia de retirar la -TARde la mancha urbana.
Ahora bien, la solicitud de reubicación ya es una realidad; similar al proyecto de unidad deportiva, que vendrá a darle certidumbre y con�ianza a los Tapachultecos y Soconusquenses, luego de las gestiones del ejecutivo en turno, paralelo a otros proyectos de gran envergadura propuestos para la Costa de Chiapas en materia agroindustrial, educativa y turística. ASTILES
Filtran contubernios perversos y corruptelas en Tránsito La llegada del nuevo delegado de tránsito estatal en Tapachula Ciro Vidal Álvarez, lejos de generar con�iabilidad a la población, ha dispersado dudas en torno al manejo sucio de la función pública al interior de la dependencia; de
11
por sí, catalogada como caja chica de funcionarios allegados al ex funcionario Sabinista Nemesio Ponce Sánchez y el ex gobernador Juan Sabines Guerrero.
Ciro Vidal, arrastra sospechas de presunta manipulación �inanciera por concepto de pagos de multas, tramitación de licencias y el manejo oscuro de atención de accidentes vehiculares a través de cuadrillas de elementos estatales que son obligados a cumplir con cuotas diarias para la recaudación presupuestaria clandestina; dígase aquella que no es recaudada por hacienda estatal. Fuentes con�iables, revelaron que el actual delegado de tránsito del Estado, permanece en el cargo, derivado de su presunta vinculación con el ex funcionario Sabinista Nemesio Ponce Sánchez y el ex alcalde Emmanuel Nivón González; a tal grado que en Tapachula, fue visto con el ex delegado del Consejo estatal de Seguridad Pública Horacio Nivón y dos elementos supuestamente peritos.
La conjetura popular, se enfocó a posibles nexos del actual delegado de tránsito con el ex alcalde de Tapachula, a �in de retransmitir mensajes y operaciones, usando como trinchera- la delegación de tránsito estatal, que en alguna ocasión ocupó el ex alcalde acusado de malversar recursos multimillonarios; obras inconclusas y desfases en las �inanzas de Tapachula. Colegio de Ingenieros refrenda trabajo a favor de MVC
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Frontera Sur Jorge Luis Flores Ozuna, sostuvo un encuentro con el Secretario de Infraestructura Bayardo Robles Rique, del Gobierno que preside el ejecutivo Manuel Velasco Coello. Flores Ozuna, se pronunció por el manejo innovador de programas de infraestructura y construcción de calidad, no solamente para regiones tan importantes como la Costa, Soconusco y Frontera Sur de Chiapas, también para otras regiones que necesitan atención profesional y permanente de los profesionales de la construcción, bajo un modelo potencializado a nivel nacional, que permita aterrizar organización, estrategia y compromiso de promover obras que realmente le sirvan a la población y los Chiapanecos. Cualquier acotación
columnaguillotina@gmail.com
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de enero de 2013
“Día por el Empleo” se realizará este jueves en Tapachula T
apachula, Chipas.- La Secretaria Estatal del Trabajo y la Subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo, en colaboración con el Ayuntamiento, realizarán el próximo jueves 17 de Enero, el primer evento denominado “Día Por el Empleo”, en las instalaciones de la ExpoFeria Tapachula.
Pérez Pérez, explicó que el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, instruyó a las dependencias brindar toda la atención al sector empresarial y a todos aquellos que buscan una oportunidad laboral; por lo que este evento busca reducir costos y tiempos tanto en la
La delegada Regional de la Secretaria del Trabajo en la Región del Soconusco, Karla Gabriela Pérez Pérez, dio a conocer que el Gobierno Federal a través de la Secretaria del Trabajo del Estado, tienen el objetivo de conjuntar en un solo lugar, a los buscadores de empleo y empresarios que ofertan oportunidades laborales.
M
• Alrededor de 150 vacantes promocionarán 12 empresas privadas.
selección, reclutamiento y contratación del personal. Informó que alrededor de 12 empresas ofertarán alrededor de 150 vacantes; pero las personas que no sean contratadas en esta ocasión, quedan en espera en la bolsa de trabajo de la secretaria. Mencionó que el nivel de escolaridad que se requiere tengan los buscadores de empleo es de preparatoria y licenciatura, porque las vacantes a ofertar son de auxiliar de recursos humanos, auxiliar de Inventarios, ejecutivo de ventas, asesor de créditos, auxiliar administrativos, auxiliar de producción, entre otros. El horario para las entrevistas será de 10 de la mañana a 3 de la tarde; el buscador de empleo debe llevar más de 4 solicitudes de empleo, ir presentable, y evitar los celulares en el momento de la entrevista con los representantes de las empresas.
La finalidad del Día por el Empleo; es lograr que en un solo lugar, los buscadores de empleo, encuentren las oportunidades laborales y los empresarios puedan conseguir al candidato ideal para ocupar las vacantes que ofertan.
otozintla, Chiapas.En el marco del programa integral de prevención, combate y atención a la trata de personas en Chiapas, el grupo interinstitucional llevó a cabo un operativo en el municipio de Motozintla, donde se logró el rescate de tres menores víctimas de este delito. Además, los efectivos de la PGJE Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, detuvieron al administrador del bar “El Tapatío”, Osiel Solís Velázquez.
12
Rescatan a tres menores y detienen a administrador de bar en operativo contra la trata de personas En el curso de las investigaciones se conoció que en dicho establecimiento se encontraban menores de edad, quienes trabajaban como meseras. Sin embargo, como parte de sus funciones debían garantizar que los clientes consumieran la mayor cantidad de bebidas alcohólicas, al tiempo en que ofrecían servicios sexuales.
De esta forma y, en atención a una denuncia anónima ciudadana, el grupo interinstitucional implementó un operativo en el inmueble ubicado en la Sexta Norte y Sexta Oriente del municipio de Motozintla. En el lugar se logró el rescate de tres menores de edad, dos mujeres de 17 y 16 años, y un varón de 14 años, quienes recibieron atención integral, médica, psicológica y victimológica.
En Mapastepec
Enfermera de gran trayectoria
se jubila tras 27 años de servicio Recibió la medalla de plata al merito por la Jefa de Enfermeras Compañeros de trabajo la felicitaron deseándole éxitos
Por Juan Morales Cruz/Noticias de Chiapas Mapastepec, Chiapas, 15 Enero-. Noticias de Chiapas.- Tras 27 años de servicio, la enfermera Mery de Jesús Martínez Espinoza, del Hospital Rural “Oportunidades” de esta Ciudad, se jubilo destacando su profesionalismo y sentido humano en la atención de los
pacientes más vulnerables, recibiendo de la representación Sindical, y de la Dirección, el afecto y despedida con mariachi tras culminar su labor. El Director del Hospital Rural “Oportunidades” de esta Ciudad Dr. Jobito Vivaldo Salazar, felicitó y reconoció el loable desempeño de la enfermera, quien en los 27 años de servicio laboral, dedico su vida en la atención de la población más vulnerable; indicando que jubilarse viene de la palabra alegría y que hoy la enfermera se va pero que no desaparece de nuestras vidas la vamos a extrañar siempre reconociendo que son 27 años de desvelos, de asoleadas, de correr de aquí para allá, los humanos no solamente somos
En estas acciones, personal especializado puso en práctica el Protocolo de Actuación para la Atención de Víctimas y Testigos de la Trata de Personas en el estado de Chiapas. Dentro de la averiguación previa 13/FEDCCI-CJT1/2013, iniciada por los delitos de Trata de personas y Corrupción de menores, la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos
cuerpos, somos también energía, somos alma, somos sentimientos y que se necesita de la controversia de la compañera de alado porque también nos enseña y que la energía positiva que la enfermera dejo la seguiremos recordando. Por su parte el Dr. Francisco Ramón Gamboa Castillo, Secretario del Interior y Propaganda del la Sección XIV del SNTSS y Representante personal del Secretario General Dr. Francisco José Noriega Sapienz; se sintió honrado en estar presente en la jubilación de una compañera de trabajo, que con esa representación se le felicita y se le admira por su valía y por el trabajo desempeñado, ya que ahora desempeñara otras funciones hermosas al lado de la familia, por lo que les deseo éxitos en su vida. Enfermeras, Representantes Sindicales, y de otros funcionarios, indicaron que se sintieron honrados “de haber colaborado con ellas tantos años y de haber compartido con tantas experiencias como compañeros de trabajo, deseando que en su vida
Cometidos en Contra de Inmigrantes continúa con el desahogo de las diligencias correspondientes para conocer de la participación de otros cómplices en estos reprobables hechos. Por su parte, la Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas exhorta a la población en general a sumarse a este esfuerzo interinstitucional, denunciando a través de las líneas 066 y de Denuncia Anónima 089, o acudiendo a la Agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad.
personal siga siendo tan exitosa como en su desempeño laboral”, comentaron. La enfermera Mery de Jesús Martínez Espinoza, en su participación y con lagrimas en los ojos por la emoción de una despedida tan bonita, explico que durante los primeros 7 años de trabajo laboro en la Unidad Medica Familiar del Seguro Social de esta Ciudad y que posteriormente se paso al Hospital Rural estando en el Centro de Educación Nutricional por 20 años, ganando así sus 27 años de servicio, dándose de alta como tal en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, y que durante 2 años fue 08; destacando que aquí en Mapastepec conoció a sus amigos entrañables, conminando a sus amigos a que amen su trabajo y que tengas la responsabilidad, educación y amor. Estuvieron presentes la Jefa de enfermeras Reina Aguilar Hernández, los representantes sindicales, Marlen Nielsen Solórzano y Edaly Ponce, Lic. Ángel Cruz Domínguez Administrador del Hospital.
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero de 2013
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
13
Pattinson le pidió a Kristen ir solo a Los
Globos de Oro
Robert Pattinson en la alfombra roja del Globo de Oro 2013. REUTERS • Al parecer la relación no atraviesa por un buen momento Se dice que ella aceptó debido a que ha asumido una postura de sumisión tras la infidelidad que protagonizó hace unos meses LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (14/ ENE/2013).- El actor Robert Pattinson pidió a su pareja Kristen Stewart le permitiera asistir solo a la ceremonia de la entrega de los Globos de Oro, lo que ella aceptó debido a que ha asumido una postura de sumisión tras la infidelidad que protagonizó hace unos meses. El portal Antena 3 difundió que la relación entre los protagonistas de la saga “Crepúsculo”, al parecer no atraviesa buen momento, por lo que son constantes las crisis y discusiones, lo que orilló a Pattinson pedir a Kristen que hiciera planes distintos a acudir a la 70 edición de los Globos de Oro.
Amigos íntimos de la actriz informaron al diario británico “The Sun” que: “Rob está en un punto en que a veces no hace caso a Kristen. Sale y no responde a sus llamadas o mensajes de texto inmediatamente. Las cosas llevan tensas mucho tiempo”. Ante la actitud de su pareja, Kristen ha adoptado una postura sumisa: “Ella sabe que tiene que estar junto a él y está trabajando muy duro para que la relación vaya mejor”, confesó la fuente. La actriz, que dio vida a “Bella” en “Crepúsculo”, decidió hacer caso a Robert y pasó la tarde-noche junto a unos amigos en una conocida cafetería de la ciudad de Los Ángeles, California. En julio pasado Kristen aceptó que fue infiel a Pattinson con Rupert Sanders, quien la dirigió en la cinta “Blancanieves y la leyenda del cazador”.
Grabará Alejandro Sanz videos en el Puerto de Veracruz Alejandro Sanz agradeció el apoyo del gobierno del estado de Veracruz a través de la Secretaría de Turismo y Cultura. ARCHIVO • Vuelve este martes 15 y miércoles 16 de enero El cantante madrileño decidió que Veracruz es la locación perfecta para grabar sus nuevos videos XALAPA, VERACRUZ (14/ENE/2013).- El cantautor español Alejandro Sanz vuelve este martes 15 y miércoles 16 de enero al Puerto de Veracruz para grabar dos videos musicales de su más reciente material “La música no se toca”. Luego de haber estado en el territorio mexicano para arrancar la gira que llevaba por nombre “La música no se toca” en 2012, el cantante madrileño decidió que Veracruz es la locación perfecta para grabar sus nuevos videos. Sanz filmará los videoclips de las canciones
“Mi marciana” y “La música no se toca” en escenarios urbanos y tradicionales de la zona conurbada, producciones que lanza con su nuevo sello discográfico, Universal Music. El anuncio fue confirmado por el propio cantante en su cuenta oficial de Twitter con un mensaje publicado este domingo 13 de enero: “Veracruz voy pa ti” posteó a través de @alejandrosanz. El equipo del intérprete de éxitos como “Amiga Mía” confirmó que Sanz realizó una búsqueda por toda la República y finalmente se decidió por Veracruz, ya que, de acuerdo al propio cantautor español, la ciudad ofrece el escenario perfecto para reflejar el sentimiento de sus canciones. Alejandro Sanz agradeció el apoyo del gobierno del estado de Veracruz a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, por las facilidades prestadas para la realización de los videos.
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero de 2013
DE ESOPO
18
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
El lobo, la nana y el niño Se hallaba hambriento un lobo, y vagaba en busca de su comida. Llegó a una choza y oyó a un niño que lloraba y a su nana que le decía:
-- Si viene el lobo, lo mataremos. Al oír el lobo las nuevas palabras, siguió su camino meditando:
-- En esta casa dicen -- No llores, mi niño, porque primero una cosa, y te llevo donde el lobo. después quieren hacer otra Creyendo el lobo aquellas muy diferente. palabras, se quedo esperando por mucho MORALEJA: Más tiempo. Y llegada la noche, importante que las la nana, cuando arrullaba al palabras, son los actos de niño le cantaba: amor verdadero.
El león y el toro Pensando el león como capturar un toro muy corpulento, decidió utilizar la astucia. Le dijo al toro que había sacrificado un carnero y que lo invitaba a compartirlo. Su plan era atacarlo cuando se hubiera echado junto a la mesa. LLegó al sitio el toro, pero viendo sólo grandes fuentes y asadores, y ni asomo de carnero, se largó sin decir una palabra. Le reclamó el león que por qué se marchaba así, pues nada le había hecho. -- Sí que hay motivo -- respondió el toro --, pues todos los preparativos que has hecho no son para el cuerpo de un carnero, sino para el de un toro. MORALEJA: Observa y analiza siempre con cuidado tu alrededor, y así estarás mejor protegido de los peligros.
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero del 2013
19
Mujer roba tren y lo estrella contra edificio en Suecia Una trabajadora de limpieza robó el tren de pasajeros que se encontraba vacío en una estación y lo condujo hasta un suburbio de Estocolmo, donde descarriló
U
na trabajadora de limpieza robó el martes un tren de pasajeros que se encontraba vacío en una estación, y lo condujo hasta un suburbio de Estocolmo, donde descarriló y se estrelló contra un inmueble de apartamentos, informaron las autoridades. La mujer sufrió lesiones graves durante la colisión, ocurrida por la madrugada, y se le trasladó hasta un hospital en Estocolmo, dijo el vocero policial Lars Bystrom. Nadie más resultó herido. Bystrom dijo que la mujer está detenida,
como sospechosa de poner en peligro la Hedenius. seguridad pública. Se desconocen los móviles de la mujer, Tomas Hedenius, vocero de la empresa que trabajaba para una empresa operadora ferroviaria Arriva, dijo que la contratada por el operador de trenes mujer, nacida en 1990, robó el tren de para realizar operaciones de limpieza. cuatro vagones en una estación ubicada en las inmediaciones de la capital. “Sólo nos han dicho cosas positivas de ella. Estamos investigando cómo pudo Luego, la joven operó el tren, que se ocurrir eso y por qué lo hizo” , agregó desplazó más de kilómetro y medio Hedenius, quien señaló que tampoco (una milla) hasta la estación terminal de está claro en qué forma pudo la joven la línea, donde saltó fuera de las vías, apoderarse de las llaves para operar el avanzó unos 25 metros (30 yardas) y se tren. estrelló contra el edificio de tres pisos. Sin embargo, el portavoz consideró que Varias fotografías del lugar muestran no es tan difícil operar una locomotora que la locomotora penetró por un de este tipo. “En términos generales, muro del inmueble. “Había tres familias eso es posible incluso si no eres un dentro del edificio de apartamentos, operador de trenes” , dijo. pero nadie sufrió lesiones físicas” , dijo
EU pierde más soldados por suicidios que en combate
Francia se prepara ante nuevas amenazas por Mali El ministro del Interior Manuel Valls dijo que Francia está al tanto del peligro de posibles ataques terroristas debido a la intervención en Malí
S
oldados armados vigilan el tren subterráneo de París y algunos de sus monumentos más reconocidos ante la posibilidad de atentados terroristas luego de que Francia lanzara una campaña militar en su antigua colonia africana de Malí contra insurgentes islamistas ligados a al-Qaida. Desde que comenzó la operación africana el viernes, los soldados han reforzado las ya rígidas medidas de seguridad mediante un alarde de fuerza mucho más visible. El ministro del Interior Manuel Valls dijo que Francia está al tanto del peligro de posibles ataques terroristas debido a la intervención. Empero, agregó que la amenaza a largo plazo planteada por el avance de los insurgentes islamistas en Mali es aún mayor, porque podría llegar a convertirse en un centro de entrenamiento de nuevos terroristas. Tras declarar que Francia ha “abierto las puertas del infierno” con la campaña africana, los insurgentes en la región desértica del Sahel, que incluye Malí, amenazaron el lunes con recurrir a la venganza.
“Francia vigila a individuos que desean viajar a Afganistán, Siria y el Sahel. ashington.- Estados Unidos Washington Post divulgado este martes activos de las fuerzas militares Vigilamos a aquellos que podrían perdió en 2012 más soldados 15 de enero. ocurrieron en 2012, en comparación regresar aquí”, dijo Valls a la cadena de por suicidios que en combate, con los 229 solados que murieron en la televisión francesa BFM. según un informe del diario The Un total de 349 suicidios de miembros combate en Afganistán, indicó el diario.
W
“Nos enfrentamos a un enemigo externo El Pentágono, que considera los suicidios y a un enemigo interno”. como una epidemia, comenzó a reunir Valls agregó que Francia ha sufrido ya cifras de estos casos desde 2001. ataques terroristas en los últimos meses, en referencia al islamista radical nacido Señaló que la cifra de suicidios se en suelo francés Mohamad Merah que comenzó a incrementar en 2006, por atacó a soldados franceses y una escuela lo cual el Pentágono ha impulsado judía en el sur del país, y a un grupo de iniciativas para ayudar a soldados hombres acusados de lanzar bombas que enfrentan depresión o estrés incendiarias a un supermercado judío postraumático. en septiembre. La cifra de suicidios llegó a 310 en 2009, Marc Trevidic, el juez francés que pero el año pasado marcó un nuevo investiga casos de terrorismo, dijo que a récord, sostuvo el diario. corto plazo no le preocupa la posibilidad de ataques terroristas. El secretario de Defensa, Leon Panetta, expresó preocupación cuando en 2012 “Los islamistas malienses tienen otras se reportó un promedio de un caso prioridades distintas a realizar ataques diario. terroristas en Francia” , dijo Trevidic al El índice de suicidios entre los soldados es ligeramente menor que la población en general, pero los funcionarios consideran que a pesar de eso es inaceptable, de acuerdo con The Washington Post.
diario Le Parisien.
Pero a largo plazo, la amenaza es muy real, dado lo fácil que es viajar entre Francia y Malí. “Con esta intervención militar, estamos en la línea frontal”.
LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas mièrcoles16 enero del 2013
20
Pechugas de pollo en salsa de durazno o natural. 1 raja chica de canela 3 rebanadas de jengibre 1 cucharada de chile chipotle seco picado 1 cucharada de chile de árbol seco picado 1 cucharada de cilantro desinfectado y picado
lavado,
Preparación: Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 10 minutos Ingredientes para el pollo:
Disuelve en un tazón con aceite de oliva y tus dedos, el cubito de Knorr® Caldo con Sabor de Pollo. Unta las pechugas con esta mezcla y dora en un sartén.
Cocina los duraznos en agua en ebullición con canela y jengibre hasta que se suavicen , quitale la canela y el jengibre y pásalos a 1 cubito de Knorr® Caldo con Sabor de Pollo tu licuadora y mezcla con un poco del agua 2 medias pechugas de pollo sin hueso ni piel, de la cocción. semi aplanadas Pasa la salsa al sartén en donde están las pechugas y cocina por 3 minutos más para Para la salsa: terminar la cocción. 4 tazas de agua Sirve caliente y decora con el resto de los 2 duraznos en cuartos, sin hueso o en almíbar ingredientes. 2 cucharadas de aceite de oliva
Natilla de guayaba Rendimiento: 10 porciones Tiempo de minutos
preparación:
40
Ingredientes: 1/2 taza de azúcar mascabado 1/4 de taza de agua 1/4 de taza de fécula de maíz 4 tazas de leche baja en grasa 8 guayabas en mitades, sin semillas 1 guayaba rosa en cubos chicos 2 cucharadas de fileteadas con piel
almendras
A r á n d a n o s deshidratados, al gusto. Hojas de menta lavadas y desinfectadas, para decorar Canela en polvo, al gusto. Preparación: Combina en una olla el azúcar con el agua y cocina a fuego bajo hasta que el azúcar se disuelva para hacer un jarabe. Disuelve la fécula en 1/2 taza de leche y reserva.
Coloca el resto de la leche en otra olla y pocha las guayabas hasta que suavicen. Pasa al vaso de tu licuadora y mezcla hasta integrar. Vacía en la olla con el jarabe, mezcla y agrega la fécula disuelta. Cocina a fuego bajo, moviendo ocasionalmente hasta espesar. Pasa a refractarios individuales, deja enfriar y refrigera hasta el momento de servir. Decora las natillas justo al momento de servir con guayaba, arándanos, almendras y hojas de menta. Espolvorea con canela al gusto.
ENTRETENIMIENTO 21
la vida es la suma de
Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero del 2013
Notarás que te falta algo importante si no tienes pareja y ves gente comprometida. Pero no te dejes engañar por las apariencias. Es mejor tener seguridad en los sentimientos y, además, los amigos no te faltarán. Palabra del día: Honor
HORÓSCOPOS
Tips, tips, tips...
todas
tus
elecciones.
Las metas que te has propuesto no son inalcanzables, ahora puedes tomar la iniciativa. Tendrás el éxito deseado si no das pasos en falso. Es un buen momento para iniciar o consolidar una relación amorosa. Palabra del día: Necesidades
Limpiar ollas quemadas
Aparecen proyectos que te ilusionarán mucho para meses futuros, pero necesitarás ayuda. Algunas personas podrán llevarte a buen puerto. Admite los consejos de gente más experimentada para no equivocarte.Palabra del día: Justicia
Tus amigos podrían ponerte en un problema, aunque sin malas intenciones; ten calma. Tendrás que ser realista y, haciendo gala de la diplomacia, no asumir responsabilidades ajenas. Dedica tu tiempo libre a reforzar el aspecto sentimental. Palabra del día: Lealtad
Demuestra tu espíritu de empresa si realmente te interesa el cargo que estás buscando. Deberás reflexionar si tanto esfuerzo merece la pena, sobre todo porque adquirirás nuevas responsabilidades que te restarán tiempo. Palabra del día: Calma
Si por algún descuido el fondo de una olla se ha quemado, se debe poner nuevamente la olla sobre el fuego con un poco de agua y de detergente y se deja cocer a fuego lento hasta que los restos de comida se desprendan del fondo. Otro truco para desaparecer lo quemado en una cacerola consiste en mezclar lejía con agua y luego colocarla en la cacerola. Se debe dejar hervir unos minutos. La superficie quemada desaparecerá sin necesidad de frotarla.
Para los quemadores de la estufa Un truco casero para limpiar la grasa reseca de los quemadores de la estufa consiste en exprimir un limón y diluir el jugo en un poco de agua caliente. Con ayuda de un estropajo se frotan los quemadores hasta que la grasa se desprenda.
Primer acto: Aparece un hombre limpiando una O. Segundo acto: Aparece el mismo hombre limpiando otra O.
¿Cómo se llama la obra? Las o-limpiadas. -------------------------------------Estaban dos esposos durmiendo en su casa, cuando de repente la señora escucha un ruido, y dice:
Conocerás personas afines a ti en ideas y filosofía de vida; disfruta su presencia. La consecuencia serán tal vez los celos que pueden aparecer en tu relación de pareja en estos días. Palabra del día: Merecido
Cafetera siempre limpia Si hace tiempo que no se usa, se ponen en el fondo tres terrones de azúcar. De ese modo se evitará el olor a moho. Si lo que quieres es dejar la cafetera como nueva, se deben meter todas las piezas de la cafetera en una olla con agua hirviendo y añadirle un cuarto de litro de vinagre. Se dejan las piezas dentro del agua hasta que se haya enfriado completamente.
Chiste .....chiste!!!! Tercer acto: Aparece el mismo hombre limpiando otra O.
La administración de los ahorros será importante en estos días; procura no gastar mucho. Tendrás que solucionar papeleo complicado que no depende del todo de ti y que requiere más atención de la que quieres darle. Palabra del día: Valentía
Otro consejo para limpiar a fondo los quemadores consiste en encenderlos y esperar a que estén calientes, luego se seca con cuidado para no quemarse, se vierte unas gotas de vinagre en ellos y se frota con un estropajo de aluminio.
Y dicen los soldados juntos: ¡Pues la mala primero!....
De nada sirven los lamentos si no van acompañados de los actos; es momento de actuar. Si no puedes más en el trabajo, deja de dar la lata a los amigos y la familia y enfréntate a tus problemas. Palabra del día: Efectividad
Déjate de rodeos y habla claro con tu pareja, en especial si está iniciando su relación. No hay nada como la franqueza en las cosas importantes para saber si la cosas puede seguir adelante sin problemas.Palabra del día: Recompensa
Y el general contesta: Bueno, hoy comeremos excrementos. Y todos se quejan y dicen: Ahora díganos la buena. Que alcanzará para todos!!!!!.
Tendrás la posibilidad de volcar tus inquietudes intelectuales conociendo otras culturas. Planearás algún viaja al extranjero y deberás vencer todas las dificultades y hacerlo para sentirte bien contigo mismo.Palabra del día: Tiempo
Juan despierta, creo que quieren entrar a robar. ¡Asómate a la ventana para que ya de perdis crean que tenemos PERRO! Día propicio para los Virgo enamorados o en pareja; disfrutarán al máximo de la compañía. Los encuentros íntimos y románticos pueden cobrar un giro novedoso que te sorprenderá. Palabra del día: Balance
-----------------------------------En plena guerra llega el general y le dice a sus soldados: Les tengo una noticia buena y una mala, ¿Cuál quieren escuchar primero?
Las relaciones sociales te serán muy necesarias si tienes negocios particulares. Un esfuerzo en reuniones, comidas o copas te será muy beneficioso para tus intereses, sobre todo si estás empezando en un sector determinado.Palabra del día: Iniciativa
ASESINO SERIAL Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero de 2013
33 Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
El Ángel de Auschwitz Irma Grese De niña fue tímida y tranquila pero, tras crecer y adherirse a la causa nazi, fue nombrada supervisora de prisioneros en Auschwitz: allí, habría de convertirse en una de las mujeres más crueles de la historia. Entregaba prisioneras desnutridas a los perros, disparaba arbitrariamente a los presos, latigueaba los senos de las mujeres “bien dotadas” con morboso deleite, entre otras atrocidades… Irma Ilse Ida Grese nació un 7 de octubre de 1923 en Wrechen, Alemania. En su infancia fue una niña tranquila y algo tímida. Dotada de una gran belleza física, nadie imaginó que, tras aquel rostro angelical, se escondía la semilla de un monstruo cruel y sádico. El monstruo solo necesitaba del escenario adecuado para manifestare: así, a los 19 años fue nombrada supervisora de prisioneros en Auschwitz. La historia nunca olvidará como se reía entregando famélicas judías a los perros hambrientos, como depravadamente disfrutaba de latiguear los senos de las prisioneras “más dotadas” o de apagar vidas a su antojo apretando el gatillo de su pistola. Tras la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, sus crímenes la convirtieron en la mujer más joven en ser enviada a la horca bajo las leyes británicas, siendo ejecutada un 13 de diciembre de 1945 a sus 23 años. Tras su muerte, en su alojamiento se hallaron tres lámparas con las pantallas hechas de piel humana; según se rumorea, de prisioneros despellejados por sus propias manos. Odiada profundamente por sus víctimas judías, la combinación de su maldad y belleza han hecho que se la recuerde bajo títulos como “El Ángel de Auschwitz”, “El Ángel de la Muerte” o “La Bestia Bella”. También se la ha llamado “La Perra de Belsen”. El terror mortal inspirado por su presencia la complacía indudablemente y la deleitaba. Porque aquella muchacha de veintidós años carecía en absoluto de entrañas. Con mano segura escogía a sus víctimas, no sólo de entre las sanas, sino de entre las
conjugadas con el poder de Irma, fueron suficientes para que ella la convierta en su “criada”, título este que ocultaba su rol de esclava doméstica y sexual, estando lo segundo en el contexto de las tendencias sádicas de Irma y habiendo sido, por parte de la chica española, vivido como una violación a sus 13 años y como una explotación en el tiempo que siguió… El 17 de septiembre de 1945 comienza, en Lüneburg, el juicio de BergenBelsen, dirigido contra el comandante Josef Kramer y otros 44 implicados en la administración de los campos de concentración de Bergen-Belsen. A pesar de ocupar el noveno lugar en la lista de acusados, Irma resulta llamativa y se convierte en la estrella del proceso, adquiriendo allí su sobrenombre de “La Rosa de Auschwitz”. Durante el juicio, los niños corean su nombre cada día.
ejecutar a la Bestia Bella: ‹‹La mañana siguiente (…) atravesé el corredor y llamé: “Irma Grese”. (…) Una puerta se abrió, pero la entrada era demasiado baja para mí. “Sígame”, dije en inglés, y O’Neil repitió la orden en alemán. A las 9’34 de la mañana nos dirigimos a la sala de ejecuciones. Ella se volvió un segundo y miró a los oficiales que tenía a su espalda. Después subió los escalones tan rápido como pudo y se situó justo en el centro de la plataforma, sobre la marca de tiza. Se quedó allí, muy firme. Cuando iba a colocarle el capuchón blanco, repitió, con voz lánguida: “Rápido”.››
enfermas, débiles e incapacitadas. Durante las “selecciones”, el “ángel rubio de Belsen”, como más adelante había de llamarla la prensa, manejaba con liberalidad su látigo. Sacudía fustazos adonde se le antojaba, y a nosotras no nos tocaba más que aguantar lo mejor que pudiésemos. Nuestras contorsiones de dolor y la sangre que derramábamos la hacían sonreír›› Aunque quizá lo más escalofriante de todo era el placer que se pintaba en la cara de Irma cuando las mordidas de los perros recaían sobre prisioneras judías que, en muchos casos, el hambre prolongada había reducido a puro hueso y pellejo. Luba Triszinska, sobreviviente del Holocausto, afirmó durante el Juicio de Bergen Belsen que Irma: “No daba de comer a los perros, los mantenía enjaulados durante días con el bozal puesto. Cuando una prisionera caía al suelo desfallecida, mandaba a su criada
polaca que trajese los perros y los azuzaba, lanzándolos contra aquellas mujeres desnutridas que apenas podían defenderse y que eran despedazadas vivas por los animales”. La esclava de Irma, un capítulo especial de su depravación. Fue en Polonia donde Irma logró localizar a una chica española a la cual, años antes, había conocido en Wrechen, una ciudad alemana ubicada a tan solo 60 kilómetros de Berlín. Irma, que era bisexual, había desarrollado una oscura obsesión erótica (por tanto, más que simplemente ‘sexual’) por la pequeña púber española que, para ese entonces, contaba apenas con 13 años. El hecho es que las circunstancias de la chica,
Sabe que va a ser condenada a muerte, que entre los llamados a dar testimonio hay prisioneras judías que le guardan un profundo y natural rencor. Estando en sus últimos días, opta por el cinismo, la provocación y la arrogancia. Se muestra indiferente y despreciativa con el tribunal, es lacónica: “no”, “sí”, “no sé”, “nunca vi nada de eso”; insolente en ocasiones: “Yo debería saber mejor que usted si tenía o no tenía un perro, ¿no le parece?”, “Me gustaría que dejara usted de repetir la palabra ‘regularmente’”; tiende a negar algunas acusaciones al punto del cinismo sarcástico: “Yo soy incapaz de hacer planes. Nunca hice ningún plan para matar prisioneros”.
SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas miércoles 16 de enero de 2013
34
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
Alimentos para dormir mejor Ya hemos hablado de la importancia de una buena calidad de sueño. El descanso y el buen dormir son aspectos esenciales de un buen estado de salud, y muchos factores pueden afectar la capacidad del organismo de descansar y dormir bien. Uno de esos aspectos tiene que ver con la alimentación: algunos alimentos tienen componentes que contribuyen al descanso. Veamos cuáles son los alimentos para dormir mejor. Alimentos para el insomnio Algunos alimentos tienen la propiedad de promover al estado de relax necesario para dormir, en tanto otros generan un estado de alerta contrario al sueño. Los alimentos que ayudan a dormir contienen un aminoácido llamado triptófano, que el cuerpo utiliza para fabricar serotonina y melatonina. La serotonina es el neurotransmisor que desalecera el tráfico neuronal, alentando al cerebro hacia un estado de reposo y por ende promoviendo el sueño. La melatonina mantiene el equilibrio del ritmo circadiano y combatir el insomnio. Qué alimentos ayudan a dormir A continuación compartimos una lista de alimentos que ayudarán a tu organismo a obtener un estado propenso al descanso y el buen sueño: Almendras Las almendras contienen magnesio, un mineral que estimula la relajación muscular y el sueño. Una pequeña porción de almendras o de mantequilla de almendras antes de ir a la cama ayuda a tu cuerpo a relajarse para ir a dormir. Té de hierbas Beber una infusión de hierbas sin cafeína es una buena opción para ayudar a conciliar el sueño. Particularmente los tés de manzanilla y tilo son muy buenos para relajarse. Si tu infusión de preferencia es el té verde, cuida que sea descafeinado, y evita el té negro. Bananas Una banana antes de dormir es una aliada para dormir mejor. La clave reside en el alto contenido de magnesio y potasio
que esta fruta contiene: ambos minerales promueven la relajación muscular y el alto contenido en aminoácidos producen serotonina y melatonina, las hormonas que estimulan el relax cerebral. Lácteos Los lácteos también contienen el aminoácido triptófano que, combinado con el calcio que estabiliza las fibras nerviosas, generan un estado óptimo de relajación para el cuerpo. ¿Una idea? Prepárate un postre nocturno de banana con leche o yogurt y tendrás un bocado ideal para ayudarte a descansar. Cerezas Un puñado de cerezas o un vaso de jugo de este fruto puede ayudarte a dormir. La razón es que son un estimulante natural de melatonina en el cuerpo, por lo cual las cerezas son un alimento ideal para combatir el insomnio. Consume estos alimentos para dormir mejor antes de ir a la cama. Así podrás
asegurarte un sueño profundo y reparador cada noche. ¿Tienes problemas de
insomnio? ¿Has probado alguno de estos alimentos para descansar mejor?
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; miércoles 16 de enero de 2013
35
Con el regreso del Ferrocarril
La peor parte de una mentira, Se tendrá mayor intercambio es el mentiroso.
con Centroamérica Juan Manuel Blanco. Tapachula.- La Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Mesoamericano en la región del Soconusco, impulsa el regreso del ferrocarril para tener mayor intercambio entre los países de Centroamérica. Jorge Vázquez Salazar, Subsecretaria de Enlace para la Cooperación Internacional, reveló que con el regreso del ferrocarril a la Frontera Sur, se tendrá un mayor intercambio de mercancías, lo cual posicionara a Puerto Chiapas como uno de los mejores del país. “El gobernador del estado, Manuel Velazco Coello, está comprometido con el desarrollo de proyectos potenciales para poder hacer la conectividad con el hermano país de Guatemala, que se ha considerado el mercado natural para los chiapanecos”, expresó el funcionario estatal. Vázquez Salazar, agregó que la entidad es rica en la producción de café y miel de abeja, la cual
se tiene un trabajo con las fincas cafetaleras que están desarrollando para realizar su exportación a los países de Europa. “Dentro de la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Cooperación Internacional, dotaremos con mayor tecnologías y proyectos a los productores de café y miel, durante los próximos 6 años de gobierno estatal”, expresó.
Persiste problema en accesos del Mercado Sebastián Escobar Comerciantes exigen abran accesos del centro y laterales Acusan a secretaria de comercio informal de tolerar esta situación
Legislador Renán Galán conmina a policías municipales a no violentar los derechos humanos
Por: José Antonio Hernández Reyes. Mazatán, Chiapas. Enero del 2013. .- En materia de seguridad pública, “el respeto de los elementos policiales hacia la población, hace más fuerte a los municipios, es necesario servir apagados a la legalidad, sin lacerar los derechos humanos”, manifestó el diputado local del XVI distrito electoral Renán Galán Gómez, durante la entrega de una patrulla a la dirección de la policía municipal de Mazatán. Este acto se efectuó en la explanada del parque central de esta cabecera municipal durante los honores a los símbolos patrios de
POR EXCESO DE
este lunes, mismo que fue encabezado por el presidente municipal Encarnación Martínez, quien conminó a los funcionarios públicos de este honorable ayuntamiento a redoblar esfuerzos, trabajar de manera conjunta en pro del pueblo mazateco. En este tenor el legislador local del Partido Verde Ecologista de México, precisó que gracias a la inversión realizada por el gobierno estatal fue posible dotar a los 122 municipios de la entidad de por lo menos una patrulla, uniformes, equipo de computó entre otros equipos de seguridad para modernizar y hacer más eficiente el trabajo de las corporaciones policiales, reconoció que con estas acciones las familias chiapanecas vivirán en paz y más tranquilas. Subrayó la importancia de la participación ciudadana en estas tareas a través de la denuncia, así como la cultura de la prevención del delito. Posteriormente el legislador Galán Gómez fue invitado por el munícipe y el cuerpo de edilicio para participar en reunión de cabildo para tratar asuntos de importancia para el desarrollo del pueblo, donde se ventilaron asuntos en materia de educación, campo, pesca e infraestructura social.
Juan Manuel Blanco. Tapachula.- Habitantes del centro de la ciudad de Tapachula y comerciantes del Mercado Sebastián Escobar, exigieron a la secretaria de ambulantaje y comercio informal a cargo de Omar Flores Rojas, retirar los cientos de comerciantes informales que están obstaculizando las entradas y salidas, debido a que la mayoría de las personas que pasan se exponen a ser golpeados por los colectivos. Antonio Ávila, Presidente del Consejo de Vigilancia del Mercado Sebastián Escobar, explicó que los comerciantes formales se ven afectados, debido a que no pueden realizar las descargas de sus mercancías, ante la falta de estacionamientos muchos de ellos tienen que hacer doble fila, en donde acusó la corrupción de la
dirección de Tránsito y Vialidad Municipal se aprovecha, sobre todos para quienes descargan, a quienes les piden desde 400 a 500 pesos por no quitar las placas. “La preocupación es que las autoridades estatales y municipales, es que no existe una coordinación y organización por parte del tránsito del estado y municipal, para la regularización del transporte y las autoridades de la secretaria de comercio informal que se han olvidado de los verdaderos comerciantes, ya que lo único que hacen es cobrar cuotas excesivas para las arcas municipales”, indicó. Indicó que ante esta situación de la falta de estacionamientos y entradas y salidas del mercado, la venta de productos, de frutas y verduras ha caído hasta en un 50 por ciento, sin que las autoridades municipales les interesen. Por último, pidió a las autoridades municipales a que pongan atención al problema del ambulantaje que ha rebasado la entrada y salidas del mercado Sebastián Escobar, que en el año anterior tuvieron pérdidas superiores al 100 por ciento.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
NOTICIAS DE CHIAPAS
TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 16 DE ENERO DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
Exigen esclarecimiento de los recursos del Stan • Nadie sabe en dónde quedaron 5 mmdp Tapachula, Chiapas. Enero 15.- Los damnificados por el paso del huracán Stan en Chiapas, ocurrido hace más de siete años, exigieron éste martes a las autoridades el esclarecimiento del uso y destino que han tenido los recursos aprobados para la reconstrucción de la zona afectada por ese fenómeno natural, incluyendo los 5 mil millones de pesos solicitados vía crédito en los últimos dos años por la administración estatal pasada. En una carta enviada al presidente Enrique Peña Nieto, y al gobernador, Manuel Velasco Coello, señalan que en el último periodo de Juan Sabines Guerrero se solicitó un préstamo a Banobras por esos 5 mil millones, con la justificación de con ello se iba a concluir la reconstrucción. “La Comisión para el Seguimiento a la Reconstrucción de los 41 municipios devastados por el ciclón Stan de la anterior legislatura, no informó a dónde se canalizaron dichos fondos, porque en la zona afectada aún estamos en espera que se apliquen esos recursos o se nos informe que obras se hicieron”, señalaron los damnificados. En la misiva, encabezada por el dirigente de la Asociación de los Damnificados del Stan, Carlos Tapia Ramírez, aseguran que Chiapas atraviesa actualmente por un periodo para cerrar heridas y para restaurar el tejido social, “de amplios grupos que han sido violentados en sus derechos humanos y garantías fundamentales”. Además, en un amplio historial en donde narran lo ocurrido con las averiguaciones previas que se abrieron en los últimos años por las denuncias de desvíos de recursos
gubernamentales, e incluso hicieron énfasis que el ex gobernador, Pablo Salazar Mendiguchía, no fue procesado por esos delitos. “De nada sirven las denuncias que los ciudadanos hacemos por los ilícitos cometidos por funcionarios y gobernantes si son exonerados como resultado de negociaciones oscuras al margen de la ley”, indicaron. Por eso señalaron que es urgente sentar un precedente histórico, “para ya no seguir empobreciendo a Chiapas y sumirlo aun más en la pobreza extrema, derivados de los rezagos estructurales pero también por la corrupción escandalosa en todos los niveles”. Además, que están en espera de que las autoridades auditoras realicen un recorrido por los 41 municipios de las regiones Sierra, Soconusco, Costa y La Frailesca devastados por el huracán Stan, para que se haga un diagnóstico de la situación que guardan las miles de familias damnificadas. “Con ello se podrá constatar que persiste una reconstrucción inconclusa, miles de viviendas aun no entregadas a familias que quedaron en espera de la ayuda prometida que nunca llegó, y que las viviendas otorgadas ubicadas en los más de cien fraccionamientos denominados Vida Mejor, no cuentan con servicios públicos”, insistieron. De igual forma, que muchos de esos asentamientos humanos no hay agua potable, energía eléctrica y drenaje; tampoco escuelas o clínicas de salud, persiste el desempleo y la inseguridad, y no cuentan con escrituras. Por ello propusieron que se incluya a los 41 municipios devastados por el meteoro Stan, como prioritarios dentro
de los planes de gobierno, para que sean atendidos de manera urgente y se instituya además un Programa de Mejoramiento y Restauración de los fraccionamientos “Vida Mejor”, para introducir servicios públicos y la municipalización.
Asimismo, que se impulse un programa de desarrollo sustentable en la zona afectada; crear una Fiscalía Especial para Transparentar el caso Stan y el destino de los fondos para la reconstrucción, entre otros puntos. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
Eliseo Maheda López, nuevo Subsecretario de Promoción Turística *Maheda, agradeció la confianza otorgada por el gobernador Manuel Velasco para asumir dicho cargo
protesta a Eliseo Maheda López como nuevo subsecretario de Promoción Turística, quien agradeció la confianza otorgada por el gobernador Manuel Velasco para asumir dicho cargo.
Tuxtla Gutiérrez Chiapas.-La encargada de la Secretaría de Turismo, Doris Pérez Solís, le tomó
Maheda López dijo que con esta encomienda refrendó su compromiso para llevar a cabo la encomienda
asignada a favor del sector y a consolidar el mismo. Eliseo Maheda López, originario de Tecpatán, Chiapas, es Licenciado en Contaduría Pública por la Universidad de Montemorelos, Nuevo León. Fue diputado Federal Suplente Distrito 04, Ocozocoautla de Espinosa.