facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 17 DE ENERO DE 2013
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
www.noticiasdechiapas.com.mx
Atiende MVC demanda
añeja en Mezcalapa
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7978 | 2a. TEMPORADA
el timbrazo Cuando un político siente o asegura, que su pueblo es estúpido e ignorante. Está caminando aprisa hacia su propio final.
¡¡¡ EJEMPLOS, CIENTOS!!! UCD DENUNCIA ABUSO DE AGENTES ADUANALES Pág. 4
- Inaugura el mercado público municipal “Guadalupe”
Pág. 3
MAESTROS Y MADRES DE FAMILIA PIDEN APOYO PARA REHABILITAR KINDER
LA ORGANIZACIÓN FUERZA DE LA ZONA ALTA RECLAMA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Pág. 5
Profesora argumentó que el centro escolar esta en precarias condiciones y carecen de los servicios básicos Pág. 2
La mentira de hoy:
Tapachula Chiapas será en breve, una ciudad segura y modernista según su alcalde...
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas; jueves 17 de enero de 2013
Maestros y madres de familia piden apoyo para rehabilitar escuela EN VIDEO
Preescolar Manuel Tello Barraud, del Cantón la Joya
www.noticiasdechiapas.net
Profesora argumentó que el centro escolar esta en precarias condiciones
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DIGITAL
la escuela del nivel preescolar, le hace falta de atención por parte de las autoridades educativas, ya que al interior de la escuela está en precarias condiciones, sin repello, ya que cuando llueve los niños se mojan y tienen que regresar a sus casas. “Nuestra labor que estamos haciendo con las madres de familia y los maestros es para que los niños tengan una escuela de calidad, un clima agradable y que la escuela cuente con los servicios necesarios y así evitar la deserción escolar en las colonias ubicadas en la periferia de la
ciudad de Tapachula”, señaló la joven maestra. La docente perteneciente al proyecto de alternativa, dijo que este tipo de instituciones educativas cuentan con un sistema de educación múltiple, donde se imparte educación a varios grupos de niños atendidos por un solo catedrático que atiende las necesidades de estas comunidades. Por su parte Edilia Cortes González, madre de familia, hizo un llamado al secretario de educación municipal, al presidente municipal Samuel Chacón Morales, al gobernador Manuel Velazco Coello, para que atienda las peticiones de los 22 menores que no cuentan con las aulas adecuadas para que continúen sus estudios. Asimismo una comisión de madres de familia se trasladó a la presidencia municipal de esta localidad, para ser atendidas por el director de gobierno municipal, quien dijo que serán atendidas este jueves para que las integren en los apoyos de la secretaria de educación municipal.
CONECTATE, SÍGUENOS, OPINA Y PARTICIPA www.noticiasdechiapas.com.mx www.noticiasdechiapas.net
EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Juan Manuel Blanco. Tapachula.- Madres de familia, maestros y niños pertenecientes al cantón la Joya del municipio de Tapachula, del centro escolar múltiple Manuel Tello Barraud con Clave 07DJN1945U, salieron a las calles de este municipio
para solicitar la ayuda humanitaria de la población para la rehabilitación y repello, ya que ha estado muy descuidada durante varios años, que no se ha podido dar el mantenimiento adecuado ante el abandono de las autoridades estatales y federales. La maestra del proyecto Alternativa, Rosa Rubí Gordillo Cruz, dijo que
2
@noticiaschiapas
facebook.com/noticiasdechiapas
NOTICIAS DE CHIAPAS
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Keny Camas Espinosa ■ Keila Velázquez COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López ■ Lilia Arellano ■ Ruperto Portela ■
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 17 de enero de 2013
Atiende MVC demanda añeja en Mezcalapa Mezcalapa, Chiapas.El gobernador Manuel Velasco Coello visitó el municipio de Mezcalapa, donde en atención a una añeja demanda, inauguró el mercado público “Guadalupe”. Acompañado del presidente Municipal, Fernando Ugarte González, el mandatario estatal reiteró su compromiso y amistad con los habitantes de esta región, quienes lo han acompañado en los recientes 12 años de trabajo por Chiapas. De igual forma, develó la placa del mercado “Guadalupe”, realizó un recorrido por sus instalaciones y saludó a los locatarios a quienes les manifestó su beneplácito por la inauguración de este centro de abasto municipal,“que estoy seguro, será de gran utilidad para las personas de este lugar; es un mercado digno que cumple con sus necesidades y demandas por lo que será de gran beneficio para la
3
- Inaugura el mercado público municipal “Guadalupe” - Anunció que su gobierno invertirá en materia de salud
comunidad en general”, enfatizó. Ante los pobladores, Manuel Velasco aprovechó la ocasión para hacer una mención especial a los jóvenes, niños, niñas y maestros de la región de Mezcalapa, a quienes exhortó a trabajar unidos, haciendo equipo y refrendó su decisión de invertir más en educación para elevar la calidad educativa. Finalmente, el titular del Ejecutivo instruyó al secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, a establecer una mesa de trabajo en conjunto con el Presidente Municipal “mi gobierno le apuesta a la salud y vamos a ver las inversiones que podemos hacer a nivel estatal, en conjunto con la federación y con el ayuntamiento municipal”. En esta gira estuvo presente también el secretario de Pesca, Plácido Morales Vázquez.
Extrema Chiapas precauciones por frente frío + Se esperan vientos cercanos a los 100 km/h
Tapachula, Chiapas. Enero 16.- La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante exhortó éste miércoles a los Estados ubicados en el litoral del Golfo de México y en el Pacífico sur, a que extremen sus precauciones ante la presencia de
un frente frío que se desplaza hacia Veracruz y que, combinado con un sistema de baja presión, provocará fuertes vientos y oleaje alto. Por ello, la Capitanía Regional de Puertos en Chiapas decidió suspender la navegación menor hacia el Golfo de Tehuantepec, que comparte con Oaxaca y alertar a las comunidades ribereñas a que tomen las medidas pertinentes y estén pendientes a las notificaciones de las autoridades. De acuerdo al reporte de la dependencia federal, los actuales modelos de pronóstico indican que
debido al reforzamiento de la masa de aire frío asociada al frente frío situado sobre el norte de Veracruz, los vientos en las costas orientales de Oaxaca, Chiapas y Golfo de Tehuantepec, se intensificarán nuevamente en las próximas horas. Se calcula que éstos podrían alcanzar rachas de hasta 93 kilómetros por hora (50 nudos) y olas de altura superior a los 4 metros (13 pies). Se calcula que en Chiapas hay alrededor de 5 mil 500 embarcaciones menores, entre deportivas, turísticas y de pesca, las cuales deberán de acatar la orden y esperar en los puertos hasta que mejoren las condiciones ambientales. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)
DESTACADAS En Tapachula
UCD denuncia abuso de agentes aduanales de la garita de Viva México Juan Manuel Blanco. Tapachula.- Una fuerte movilización se realizó en Tapachula y en los estados de la República Mexicana este miércoles por parte de los integrantes de la Unión Campesina Democrática (UCD), en las principales avenidas del centro de la ciudad y en la garita de Viva México, donde se realizó un bloqueo de la misma, debido al abuso de autoridad, extorsión y violación de los derechos humanos por parte de los agentes aduanales, que han retenido a los denominados carros chocolate. Herminio Verdugo Muñoz, representante en el estado de dicha organización, manifestó que el abuso por parte de los agentes aduanales se ha incrementado, obstaculizando la circulación de las unidades que cuentan con sus cedulas de funcionamiento en el estado de Chiapas. “Pedimos al Congreso de la Unión en sus diferentes fracciones parlamentarias que emitan el decreto para la legalización de libre circulación ya que en la Frontera Norte, pero lamentablemente en México no se puede realizar,
4
Tapachula será sede de eventos a favor de la ecología a nivel nacional e internacional • Los proyectos de sustentabilidad ecológica y la riqueza natural de la región, argumentos clave para que se votará a favor de Tapachula como sede: Miguel Cid del Prado. • Ayuntamiento e ITT trabajan en coordinación en la realización de los Congresos.
por ello, confiamos en la buena voluntad del joven gobernador Manuel Velazco Coello, quien él sabrá qué acciones tomar para apoyar la libre circulación de nuestras unidades”, agregó. El líder de la UCD en Tapachula, manifestó que en la organización existen más de 5 mil 800 vehículos los cuales, son acusados de trasladar mercancía ilegal al país, llevándoselos a la aduna de Suchiate con un procedimiento administrativo cobrándole una multa superior al valor del automóvil. Detalló que existen personas y productores de café que buscan contar con un automóvil más económico de 60 mil pesos en la frontera norte y en la frontera sur cuestan alrededor de 600 mil pesos, lo cual es un abuso de las agentes aduanales ya que han decomisado los autos chocolates, por ello, repudiamos al tiranía y las cosas vergonzosas por parte de los agentes aduanales, que cometen en contra del pueblo mexicano que tiene personas que se dedican a la corrupción extorsionando a la gente que tienen la necesidad por esta caseta.
Tapachula, ciudad estratégica para el desarrollo de Chiapas: Neftalí Del Toro Guzmán
Redacción. Tuxtla Gtz, Chis; ENE. 16 (interMEDIOS).En reunión con Jorge Luis Llaven Abarca secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Neftalí Armando Del Toro Guzmán se pronunció por una mejor certificación policial, mayor control migratorio, atención a derechos humanos e incrementar la capacitación de los grupos
Tapachula, Chiapas; jueves 17 de enero de 2013
policíacos en la entidad.Respecto al distrito XVIII que representa, el legislador subrayó que respondiendo al compromiso con los tapachultecos, “buscaremos que las demandas de la gente sean escuchadas, se busquen soluciones a las problemáticas sociales, privilegiando la coordinación entre poderes”. “Tapachula es una ciudad estratégica para el desarrollo de Chiapas, por ello debe acentuarse el trabajo en materia de seguridad, e impulsar
René R. Coca. Tapachula, Chis; ENE. 16 (interMEDIOS).Con el trabajo interinstitucional de diversas dependencias coordinadas por el Ayuntamiento local y el Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), la Perla del Soconusco será sede de la 1ª Reunión Nacional “Agenda Verde”, y del 14 Congreso Internacional de Ecología, derivado de la realización de proyectos sustentables a favor del medio ambiente y de la riqueza natural de esta región, lo que le valió ser sede de tan solicitados eventos que atraerá beneficios de orden ecológico pero también económico y turístico. El Director del ITT Miguel Cid del Prado informó que existe una agenda de trabajo bastante atractiva para Tapachula durante este 2013, donde el Ayuntamiento en pleno y diversas instituciones participantes lograron que tentativamente en marzo o abril esta ciudad sea sede de la Primer Reunión Nacional “Agenda Verde” que atraerá la atención no solo de los 262 institutos tecnológicos del país inscritos en este organismo, sino de instancias bastante importantes en los trabajos del cuidado al medio ambiente. El entrevistado explicó que muchas ciudades querían esta sede no solo por la importancia que reviste trabajar en favor del entorno ecológico que reditúa beneficio colectivo para los habitantes del lugar, sino también por el desarrollo de proyectos sustentables,
la economía de la región”, sostuvo el diputado Neftalí Del Toro Guzmán. En ese sentido, el legislador reconoció el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello quien en su Plan Estratégico de Seguridad para el Estado de Chiapas, mantiene como prioridad el bienestar de los chiapanecos. Cabe señalar que Del Toro Guzmán encabezó, como coordinador de la bancada priísta, una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública, encuentros que forman parte del plan de actividades del tricolor que buscará el acercamiento con cada uno de los secretarios y funcionarios, para plantear las necesidades de la población, en su papel de gestores del pueblo. Los planteamientos realizados
investigaciones y una serie de especialistas enfocados a tener resultados a corto, mediano y largo plazo. Cid del Prado comentó que Tapachula ganó la sede no solo por la valía de su naturaleza reconocida por sus ecosistemas, sino porque el Ayuntamiento presentó proyectos sustentables como la limpieza de playas y ríos, el tratamiento del agua, entre otras que llamó la atención de los activistas, donde se prevé la presencia de visitantes que a la postre se convierten en turistas y esto generará derrama económica directa e indirecta. Así mismo, enfatizó que la dinámica de buscar la sede del 14 Congreso Internacional de Ecología fue similar y que tentativamente será en junio con la presencia de organismos muy importantes como Petrobras, gente de Finlandia, entre otros que estarán en tierras huacaleras. Por último realizó un reconocimiento al esfuerzo y tesón que realizan diversas dependencias del Ayuntamiento, así como organismos progresistas del medio ambiente y de Tapachula, donde se espera tener noticias más precisas en días próximos. (interMEDIOS rrc).
al secretario de seguridad, sostuvo Del Toro Guzmán, son parte de las líneas de acción en materia de seguridad trazadas por el presidente Enrique Peña Nieto, mismas que han encontrado concordancia con las políticas del gobernador Manuel Velasco Coello. (interMEDIOS rrc).
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 17 de enero de 2013
5
• En Tapachula
COBACH aplicó examen de selección a nuevo ingreso
En Tuxtla, San Cristóbal, Reforma, Tapachula y Comitán
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, enero 16.- Con la premisa del gobernador Manuel Velasco Coello de priorizar la educación en el estado y conforme a la Convocatoria al Examen de Selección 2013–A, para egresados de educación secundaria y aspirantes a ingresar a planteles del Cobach, este miércoles 16 se aplicó dicha evaluación. En este sentido, la directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Margarita Martínez Paniagua, aclaró para evitar confusión, que la preficha entregada con anterioridad fue exclusivamente para continuar los trámites de obtención de ficha al examen de selección a nuevo ingreso con inicio de curso para el 5 de febrero en los planteles
01-Tuxtla Terán, 13-Tuxtla Oriente, 33-Tuxtla Polyforum, 35-Tuxtla Norte, 145-Tuxtla Sur, 11-San Cristóbal, 58-San Cristóbal Norte, 06-Reforma, 08-Tapachula y 10-Comitán. Con esta acción -dijo- se brinda la oportunidad de ingreso en 10 de nuestros 308 planteles a 219 jóvenes que reciben así la atención que merecen sus aspiraciones. Al respecto, cabe recordar que la publicación de resultados será el día 21 en la página web www.cobach.mx con fecha de inscripción ese mismo día; para continuar con un curso propedéutico del 22 al 31 y presentarse a clases el 5 de febrero, en totalidad los 308 planteles. Con estas acciones, el Colegio de Bachilleres confirma su compromiso de atender la creciente demanda educativa del nivel medio superior en la entidad, conforme a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello.
La organización Fuerza de la Zona Alta reclama la construcción de carreteras Dieron a conocer que se este miércoles se presentaron ante el alcalde para buscar la gestión de proyectos y la conclusión de las carreteras
a medias, por lo que esperamos ser escuchados” agregó. Asimismo dijo que los campesinos de la zona alta y baja necesitan atención en los temas de carreteras, luz eléctrica, becas para los niños y muchas más que estarán planteando conforme vayan siendo atendidos, debido a son más de 500 socios en la organización que necesitan el Juan Manuel Blanco. apoyo de las autoridades de los tres Tapachula.-Habitantes de la zona niveles de gobierno. alta del municipio, pertenecientes Los habitantes de la zona alta, a la organización Fuerza de la Zona dieron a conocer que el tema de alta, arribaron al palacio municipal para presentar sus propuestas y demandas a las autoridades municipales, debido a que necesitan ser escuchados ya que han estado en el abandono por las administraciones anteriores. Miguel Ángel Figueroa Monzón, del ejido el Edén, dio a conocer que existen muchas necesidades que se expondrán al alcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, ya que una de los problemas que enfrentan es la reconstrucción de carreteras que conducen a dicha zona. “Pues traemos la postura de presentarnos ante la autoridad municipal, para que nos ayude a la gestión de la carretera que tenemos en la zona alta, porque no las dejaron
las carreteras es prioritario para los cultivos de maíz, frijol café y flores que se cosechan y si no se cuenta con caminos la cosecha se pierde al 100 por ciento.
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas; jueves 17 de enero de 2013
6
Aumento de consultas por infecciones respiratorias agudas en el ISSSTE Tapachula
• Garantizan el abasto de medicamentos para todos los derechohabientes de esta clínica de salud. Laura Ruiz Espinosa.
Tapachula, Chis; ENE. 16 (interMEDIOS).El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) “Dr. Roberto Nettel Flores”, Luis Manuel Salgado Corsantes indicó que por época invernal se incrementa el número de pacientes a la sala de urgencias médicas, esto por tratarse de una infección respiratoria aguda en diferentes municipios de Chiapas, en especial, donde hay temperaturas bajas. El Director de este nosocomio reveló que son en promedio 10 consultas diarias que se atienden aunque por esta temporada de temperaturas bajas, éstas han aumentado hasta un 25 por ciento en Tapachula, mientras que en municipios como Cacahoatán rebasa
el 50 por ciento de lo cotidiano, así mismo Siltepec y Motozintla se extiende en un 75 por ciento; sin embargo para Mapastepec, Acapetahua y Pijijiapan se incrementa en un 35 por ciento el número de pacientes que llegan por alguna enfermedad respiratoria. Detalló que se tiene un abasto de medicamentos para todos los derechohabientes de este centro hospitalario para tratarlos de la enfermedad que presenten, así como los medicamentos controlados para pacientes con diabetes e hipertensión, ya que mantienen un estricto tratamiento médico y en caso de faltar alguno de ellos pondrían en riesgo la salud del paciente. El Galeno reconoció que en años anteriores se ha tenido un desabasto impresionante de medicamentos, a lo que el ISSSTE a nivel nacional garantizó dicho abasto en este 2013, por ello se cumplen con todas las expectativas y necesidades de cada derechohabiente; en caso contrario de que no hubiera alguna fórmula medica expresó que el Instituto creo el programa Medicamento Express (Medex) para garantizar el abasto de medicamentos
en todas sus delegaciones. Por ello Salgado Corsantes agregó que los vales Medex se dan a los derechohabientes cuando el medicamento recetado no existe en el Instituto, y no se puede surtir en las tiendas Súper ISSSTE o en farmacias privadas, pero garantizó de que alguna u otra forma el paciente tendrá su medicamento, principalmente a los que se les suministra para tratamiento controlado. Por último dijo que como parte del programa general de equipamiento de unidades médicas y con la finalidad de impulsar la modernización de sus servicios de salud, el ISSSTE cuenta con equipos de diagnóstico, además de tener convenios con otros nosocomios como el Hospital General de Tapachula, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social
Diputado Diego Valera respalda la construcción de unidad deportiva en los terrenos de Pemex
Destaca diputado solicitud de Manuel Velasco Coello Juan Manuel Blanco. Tapachula.- El diputado local, Diego Valera externó su respaldo total al mandatario estatal para que
los terrenos donde actualmente se ubican las instalaciones de PEMEX en Tapachula, sean convertidos en una Unidad Deportiva tras la reunión sostenida hace unos días entre el Gobernador chiapaneco, Manuel Velasco Coello y el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin.
El legislador chiapaneco aseguró que las acciones emprendidas por el gobierno estatal son consistentes en añejas demandas de parte de los habitantes del Soconusco, quienes durante décadas han solicitado la reubicación de Pemex de la zona central de Tapachula. Por ello, destacó la reunión que sostuvo Velasco Coello con Lozoya Austin, para que de manera conjunta, tanto la paraestatal como el Gobierno del Estado, inviertan en la transformación del espacio que alberga la Central de Almacenamiento en un área deportiva para beneficio de los tapachultecos. Ante tal situación, Diego Valera
destacó que estas acciones son congruentes con las demandas que el Gobernador Velasco Coello hizo incluso desde que era Senador de la República, donde decenas de veces se pronuncio a favor de los intereses de los tapachultecos. Asimismo, acentuó que la propuesta de la administración actual es que una vez concluida la construcción de las nuevas instalaciones de Petróleos Mexicanos en Puerto Chiapas, el terreno sea puesto a disposición del pueblo de Tapachula para darle una utilidad social y con ello reconoció también la sensibilidad y disposición del Director General de Pemex para atender el llamado del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de dar prioridad a las necesidades de las y los chiapanecos. La finalidad indicó, es coadyuvar en la solución de la seguridad de los tapachultecos, así como agilizar las acciones que el Gobierno estatal emprenda para beneficio del desarrollo total de la Perla del Soconusco.
para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) o algunas clínicas privadas para solventar algún percance que se pudiera dar en algunos aparatos. (interMEDIOS rrc).
Capacita FEPADA a más de 200 policías en prevención y combate de los delitos ambientales Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de capacitar en materia ambiental a elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal de Caminos y del Grupo de Vigilancia de los siete puestos de control en Tuxtla Gutiérrez; este miércoles dio inicio el programa integral de capacitación dirigido por personal de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Ambientales (FEPADA). El Curso-taller en Delitos Ambientales permitiría a los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) llevar a cabo la detección de tráfico de flora, fauna y productos forestales maderables, así como la transportación con documentación apócrifa. En este sentido, los 200 efectivos de los tres turnos serán capacitados para conocer el
concepto del delito ambiental, Ecocidio, incendios forestales, Áreas Naturales Protegidas, tráfico de producto forestal maderable y tráfico de fauna silvestre. Además, abordarán el manejo de productos forestales no maderables, acreditación de la legal procedencia, extracción de material pétreo, contaminación de material pétreo, contaminación ambiental, taller de identificación de madera y ubicación de productos forestales. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado fortalece las acciones encaminadas a la prevención y combate al delito, con la finalidad de continuar garantizando el patrimonio ecológico de los chiapanecos.
OPINIÓN ¡¡CHAMACOS Y CHAMACAS!! PROPONE VELASCO COELLO, la construcción de una Unidad Deportiva en las instalaciones de PEMEX Tapachula… MIREN..COMO PROPUESTA esta muy buena; pero ¿¿cuántas cosas le han ofrecido y han propuesto para Tapachula que nunca han cumplido??...En serio… Hace algunos años vino Juan Pirulero y con toda la fuerza de su voz dijo: “Voy a transformar a Tapachula””..Y lo cumplió....Junto con su cómplice Enmanuel Nivón González, nos dejó la ciudad en calidad de queso gruyere, per-fecta-men-te transformada…
Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero de 2013
TIJERETAZOS
terrenos que en secreto y mediante el reparto de la mil”pa, regalaron Angel Barrios Zea, el “Cheque” Orduña y su cuerpo de regidores, a un político de Tuxtla Gutiérrez para que ahí pusiera su Universidad Salazar Narváez, sin que Tapachula reciba ningún SI DE VERDAD QUISIERA el beneficio… gobierno del estado hacer una ESOS TERRENOS SUPUESTAMENTE Ciudad Deportiva digna para ya estaban expropiados por el Tapachula, desde hace mucho gobierno municipal anterior la hubiera hecho; pero los de Tapachula que hay que gobernantes estatales ya se dieron reconocerlo, fue el que puso al color que a los tapachultecos descubierto la sucia maniobra nos pueden prometer, ofrecer, de los expresidentes municipales proponer, y en lugar de presionar “bondadosos” que sin el para que nos cumplan, más nos consentimiento del pueblo, se empinamos para que nos sigan los dieron fácilmente a un fulano metiendo el chorizo de tomadas que ahora vive a costillas de los de pelo… tapachultecos sin que regrese ESPACIOS PARA HACER esa nada a cambio… Unidad Deportiva hay muchos; SI EL GOBIERNO DEL ESTADO de pero solo vamos a mencionar Chiapas quisiera realmente hacer uno: Los terrenos abandonados lo que ofrece para Tapachula, sin del “Deportivo Córdova”..Esos anuncio previo viene, se pone a terrenos fueron regalados por don trabajar y a otra cosa mariposa.. Alejandro Córdova para beneficio Pero sucede que en Chiapas nada de los deportistas tapachultecos cambia, todo sigue igual y hasta de y solo han servido para que una Parachicos se visten pero eso si, al flota de “buenos para nada” los pueblo se los están apergollando exploten con nuevos impuestos como si sin que jamás se preocupen de su los chiapanecos tuviéramos la obligación de pagar los que otros mantenimiento… se robaron… LA CENTRAL DEPORTIVA DEL SOCONUSCO, que ni es central, ES IMPORTANTE que los conozcan ni del Soconusco y mucho menos tapachultecos exactamente que va a suceder con deportiva, es la encargada de esos terrenos que indebidamente explotar esos terrenos que más que deportivos, cuando están tiene la Universidad Salazar funcionando, parecen cantina Narváez…Si son de Tapachula, tamaño caguama…Todas las deben de servir a Tapachula..No instalaciones del “Deportivo puede tenerlos gente extraña por Córdova” muestran el deterioro muy política que sea o por muy del abandono y de toda la influyente que se sienta… gente que llega hacer “deporte” SI EL GOBERNADOR DEL ESTADO tomando cerveza, ninguna se adopta la actitud del avestruz para preocupa de cuando menos, no darse cuenta de ésta situación y tenerlos limpios… no afectar a sus amigos, las fuerzas SI EL GOBIERNO DEL ESTADO vivas y muertas de la ciudad deben QUISIERA, esos terrenos que de actuar para rescatar lo que es tiempo los hubiera expropiado de los tapachultecos..No se puede para beneficio del pueblo y ahí permitir que la gente corrupta construir una Ciudad Deportiva de siempre regale lo que no es con todos los adelantos modernos, suyo, y de alguna manera hay buscando alejar a los jóvenes que acabar con los políticos que del vicio mediante la práctica valiéndose de sus malas mañas, del deporte…Este es uno de los se apropian de lo ajeno… terrenos que hay en Tapachula ASI LAS COSAS no hay que para hacer realidad la propuesta hacer fiesta, ni hay que celebrar del Velasco Coello… y mucho menos aplaudir la PERO POR SI FALTARA MAS, propuesta de Velasco Coello sobre también están los extensos la construcción de una Unidad
FÍGARO Deportiva en los terrenos que ahora ocupan las instalaciones de PEMEX…Proponer es fácil.. Construir, es lo difícil…Anuncios apantalladores no… Obras, si…De lengua me como mil platos… HAY QUE TOMAR EN CUENTA que solo es una propuesta y que está muy lejos de que sea una realidad.. Para que PEMEX abandone esos terrenos todavía le falta mucho.. En una de esas el Fígaro estira las patas y los “petroleros” todavía van a seguir en el lugar de siempre, en la misma ciudad y con la misma gente…Hay lo van a ver… ESTA COMO LA REUBICACION de las terminales de taxis locales y foráneos en Tapachula....Ya tiene muchos años que están reubicando éstas terminales y todavía no terminan..Son las terminales más grandes del mundo..Nunca terminan de reubicarlas… Y todo porque las autoridades municipales encargadas de
7
un trabajo efectivo y eficaz por parte de un buen número de funcionarios públicos municipales y ahí encontrará la respuesta, a la hecatombe que sufre la ciudad…
NO DUDAMOS NI TANTITO que Samuel Chacón Morales quiere hacer un buen trabajo como Presidente Municipal; pero si no cambia de actitud y le aprieta las tuercas a los que hasta ahora han hacer ésta reubicación son gente mostrado ineficacia, las cosas se que pertenecen al Transporte le pueden complicar… Organizado…Algo insólito: pero ahí está…La iglesia en manos del PARA COMPLETARLA, RESULTA QUE ahora todo mundo quiere diablo…Uy nanita… mandar en el Ayuntamiento de MIENTRAS ESE TRANSPORTE Tapachula...Todos se sienten ORGANIZADO actúa a sus anchas, generales y no hay soldados para la desorganizada es la ciudad que sacar el trabajo diario…Hasta un día si y otro también, sufre el pinche chofer del Presidente el desmonje que causan taxis y Municipal anda metiendo su combis colectivas del transporte cuchara en la sopa ajena quiere foráneo mero en el corazón de la mandar en asuntos oficiales que ciudad..Y mientras los encargados nada le importan..El Presidente de poner orden con esta mala debe de poner orden o el barco rola sean los mismos directivos se le va a hundir…Se lo decimos transportistas, nunca, lean bien, en buena onda…Nosotros no ¡¡nunca!! van a reubicar esas tenemos porque engañarlo..Las terminales foráneas…Y apunte mentiras afectan directamente a la fecha porque dentro de un Tapachula y hay que prevenirlo, año o dos, van a volver a decir lo antes que sea demasiado tarde… mismo… MAÑANA SEGUIMOS…Por hoy se TAPACHULA, SIN QUERER le acabó el veinte a la rockola y se queriendo, está cayendo en termina la canción…El que tiene un bache de proporciones barriga llena, por las vacías no gigantescas y no hay por donde siente pena…Que mala onda..Por muestre mejoría..A la falta de favor, sean felices….Regresamos dinero, súmele usted la falta de mañana…
OPINIÓN
Í N D I C E. . . Ruperto Portela Alvarado El nuevo fin del mundo en Chiapas… + Pronósticos poco alentadores… + Comentarios al Margen… + ¿Ya rebasamos el cataclismo?... Ya estamos en el 2013; rebasamos las predicciones del cataclismo y el fin del mundo que oraculeros famosos interpretaron de las profecías mayas. Pasamos del Baktún 13 al Baktún 14 que es el año largo de nuestros ancestros. Comprobamos que el fin del mundo está muy lejos o es algo que no se dará nunca. Los vaticinios han fracasado hasta ahora porque en los lejanos años 70s y 80s, se pronosticaba el fin del mundo para el año 2000. No fue así, pero algo lo hizo creer cuando el PAN llegó al poder y VICENTE FOX QUEZADA inició la destrucción de la presidencia y la economía mexicana. Empezó por crear un “Águila Mocha” que demostró su irreverencia y perversión de la política; su enana estatura social y la falta de respeto a las instituciones. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA completó la “docena trágica” del inicio del siglo XXI con un fatídico mundo de más de 80 mil muertos en su administración, un estado fallido, deprimente social, político y económico, dejando de herencia un año 2013 de mala suerte. Pasamos esa pesadilla de los gobiernos panistas que prometieron el paraíso cuando llegaran al poder. Llegaron precisamente en el año del presagio del desastre y lo cumplieron. En 12 años hicieron más daño que el PRI en sus 71 años de poder omnímodo, omnipresente; de engaños, de simulaciones, soberbia, rapiña, corrupción e impunidad. El 21 de diciembre se presagió como el día del fin del mundo, según las profecías mayas que nadie supo leer e interpretar a cabalidad. Lo cierto es que la “calamidad” sí se cumplió a cabalidad al final de los sexenios panistas en México y perredistas-aliancistas en Chiapas que, entregaron el poder, heredando múltiples problemas económicos,
políticos y sociales como si fueran los “Jinetes del Apocalipsis”. Los sexenios del 2000-2006 y 20062012 estuvieron marcados por las mismas constantes: la arrogancia, la simulación, el derroche, el deterioro de las instituciones, los gobiernos de los caprichos, la inclusión de la familia al manejo de los recursos públicos; los préstamos que hipotecaron al País, a los Estados y Municipios, hasta por más de 30 años. Hablamos hoy de VICENTE FOX y FELIPE CALDERÓN HINOJOSA en el Gobierno Federal y PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA y JUAN SABINES GUERRERO, en Chiapas. El mayúsculo escándalo en Coahuila a la entrega de HUMBERTO MOREIRA VALDEZ y la llegada a la gubernatura de su hermano RUBÉN MOREIRA con un interinato de por medio, marcó un hito en la política familiar de México, sumando una deuda de más de 35 mil millones de pesos y las arcas vacías que no dejaron siquiera para pagar las últimas quincenas de los empleados burocráticos. Por todo esto ya hay una demanda judicial por haber solicitado empréstitos con documentos apócrifos de supuesta aprobación del Congreso Local, para tal transacción. Veracruz fue el inicio en 2010 del iceberg cuando entregó la gubernatura FIDEL HERRERA BELTRÁN que dejó una deuda millonaria que rebasa los 54 mil millones de pesos; deudas al Sistema de Pensiones de Veracruz por cuotas aportadas por los trabajadores; omisión de pago a proveedores, empresas y chanchullos con constructoras que no terminaron las obras u olímpicamente nunca las iniciaron. En Tabasco con ANDRÉS GRANIER MELO se cumplió la máxima de que “los químicos todo lo que tocan lo hacen mierda”. El gobierno priísta que el último día del año 2012 (31 de diciembre) entregó el poder al expriísta ahora perredista, ARTURO NÚÑEZ JIMÉNEZ, está en la posibilidad de ir a la cárcel por diversos delitos, entre ellos el de abuso del poder público y peculado, entre otros. La gallera en el “Edén” está alborotada porque el químico GRANIER dejó una deuda de más de 10 mil millones de pesos, en tanto los burócratas del “Paraíso Tropical” salieron a las calles a manifestarse para que les paguen quincenas y aguinaldos. Solo les dijeron: ¿caso hay?. También Chiapas…
Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero de 2013 Chiapas no es la excepción, como no lo ha sido nunca en el contexto nacional, político, económico y social. Al final de su sexenio 2000-2006, PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA, dejó unos cuantos pesos en las arcas públicas, con los que su sucesor y alfil que luego lo metió a la cárcel, pudo pagar sin contratiempo quincenas y aguinaldos. Lo que nunca se supo que fue lo que hizo el “Falso Nazareno” con los millones de pesos que le dejó su antecesor, ROBERTO ALBORES GUILLÉN en más de dos fideicomisos destinados a terminar obras iniciadas en ese interinato de 1998-2000. Pero al “affaire financiero” de PABLO SALAZAR estaba por otras partes y una de ellas era el desvío, desaparición, robo, peculado de casi 11 mil millones de pesos que estaban destinados a la reconstrucción de 41 municipios afectados por el huracán Stan en octubre de 2005 y de miles de damnificados que todavía reclaman atención. Por este asunto “Su Majestad de Soloyó” jamás fue tocado, ni con el pétalo de una averiguación previa como no lo fue por el delito de falsificación de documentos y uso de título y cédula profesional apócrifos. Y no fue molestado por el asunto del Stan, porque en el encuadre jurídico de la corrupción institucional estaba inmerso el ex Presidente de la República, VICENTE FOX y la ex Secretaria de Sedesol y ahora ex candidata presidencial, JOSEFINA EUGENIA VÁZQUEZ MOTA. La corrupción e impunidad en todo su esplendor. Al final de cuentas, PABLO SALAZAR fue encarcelado por un peculado, asociación delictuosa, abuso de poder público el 7 de junio de 2011 y puesto en libertad el 28 de septiembre de 2012, sin ninguna reserva de ley en su contra porque, irrisoriamente el Ministerio Público retiró las demandas que versaban en más de nueve expedientes penales. Y para risas y carcajadas o tal vez de encabronamiento, fue el mismo Procurador de Justicia, RACIEL LÓPEZ SALAZAR, quien le acumuló una tras otras las averiguaciones previas y expedientes penales, el que se desistió de los cargos por órdenes del entonces Gobernador, JUAN SABINES GUERRERO y el aval negociado con el que en esa fecha fuera Gobernador Electo, MANUEL VELASCO COELLO. Otro acto de tergiversación de la ley y un chanchullo judicial. PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA salió ileso de la prisión y de los cargos imputados; sigue gozando de su millonaria riqueza pues, inclusive le regresaron dos propiedades que le habían asegurado en San Cristóbal de las Casas, que es otro acto vergonzoso de la procuración de justicia que
jefatura RACIEL LÓPEZ SALAZAR, (diputado federal plurinominal por el partido del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, el PVEM) y la administración de justicia que en el Supremo Tribunal de Justicia presidía JUAN GABRIEL COUTIÑO GÓMEZ. SALAZAR MENDIGUCHÍA pasó de pobre y miserable abogado apócrifo a millonario petulante. Ahora la historia reciente es la que se escribe en contra de JUAN SABINES GUERRERO, el gobernador de Chiapas más aplaudido, venerado y encomendado a Dios. Considerado el más grande benefactor de los chiapanecos después de su padre, JUAN SABINES GUTIÉRREZ. Y si bien, el que se presumió como el más joven de los gobernadores en la República (lo decían con orgullo y amistad Beto Ramos y Gabriel Reyes) fue considerado el paladín de los acuerdos, de la unidad, de la gobernabilidad; de los pactos con los sectores sociales, campesinos, indígenas, partidos y actores políticos locales y nacionales; diputado, senadores; representantes de las iglesias (católicas, protestantes, séptimo día y demás); el magisterio, productores, empresarios, artistas, periodistas, ahora es acremente defenestrado… Pero el dinero se acaba, la dicha eterna también se va. Con dinero bailaba el perro y hasta la cola movía. Pero ya entrado en desgracia financiera desde seis meses antes “hasta la chuchada de casa le ladra y le muerde”. Yo se lo dije anticipadamente a JUAN SABINES GUERRERO que la máxima del maestro y ex Gobernador de Chiapas, JAVIER LÓPEZ MORENO es una constante de la que no se salvan los gobernadores, pues: “cuando el poder se va agotando, las voces en contra se van levantando”. No lo entendió el “Cachorro” y lo deberá entender su verde sucesor. JUAN no me quiso oír, no preparó la salida o llegada al final, como dice la trova; o cómo decía el célebre PEPE ALAMEDA, “el toreo no es graciosa huida, sino apasionada entrega”. Creo que JUAN SABINES se equivocó de estrategia, de amigos, de colaboradores improvisados, de cómplices y ladrones… de saber con quién compartía el poder; en qué lugar debió tener a su madre MARÍA DE LOS ÁNGELES GUERRERO y el “simpático” MARIANITO con respecto al círculo decisorio de la administración pública y los recursos del Estado. SABINES se equivocó muchas veces, lo hicieron equivocarse o le ganaron sus caprichitos en la borrachera del poder. Seguramente cumplió con aquellos “síndromes o complejos” que aquejan a los gobernantes y que una vez definió en su libro “Si el Águila Hablara”, el ex Gobernador de Veracruz, MIGUEL ALEMÁN VELASCO, que tal vez son los mismos que él padeció.
8
JUAN SABINES fue cabal a este análisis de los síndromes: PRIMER AÑO: Se creen Santa Clos o los Reyes Magos. A SABINES le duró poco más de cinco años y medio, mientras hubo paga. SEGUNDO AÑO: Síndrome del Coordinador. Todo lo quería ver, entender y coordinar. TERCER AÑO: Síndrome del Mesías. SABINES lo empezó cuando fue diputado local, lo siguió como Presidente Municipal y le duró todo su sexenio como Gobernador. CUARTO AÑO: Síndrome de HARÚM AL RACHID, el de “Comendador de los Creyentes” de la “Mil y Una Noche”. JUAN se la creyó a piejuntillas que era el más bonito, el más bondadoso y al que habría que aplaudirle todos sus chistes y rendirle pleitesías. QUINTO AÑO: Síndrome de “IVÁN EL TERRIBLE”. Tanto fue así que se impuso arraigando hasta a sus amigos y cómplices como JACOBO ELNECABÉ LUTHMAN y metió a la cárcel (en este año) a su bienhechor y padrino, PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, ex Gobernador de Chiapas. SEXTO AÑO: Síndrome del Premio Nobel. JUAN SABINES no esperó el último año para recibir condecoraciones. Este fue en su haber sexenal el año más desastroso. Desde el principio empezó a recibir títulos, condecoraciones y medallas de países hermanos de Centroamérica: Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, por mencionar algunos, además de otros que le consiguió su amigo y cómplice de fechorías, MAGDY MARTÍNEZ SOLIMAN, entonces representante de la ONU en México. JUAN SABINES supo unir a todos los sectores chiapanecos a su proyecto personal de gobierno (porque institucional no hubo). “Con dinero baila el perro” o como dijo ÁLVARO OBREGÓN: “perro con hueso en el hocico, no ladra” o aquella de que: “nadie aguanta un cañonazo de 50 mil pesos”… y menos en aquellos y también en estos tiempos. Pero SABINES no supo medir las consecuencias de sus excesos personales, vicios, caprichos, arrogancia, soberbia, egolatría. Le ganaron las pleitesías y lisonjas de sus colaboradores “lameguevos” que se aprovecharon de él y se enriquecieron a costa del erario público y el pueblo chiapaneco. Se pueden mencionar muchos nombres de estos vividores, pero lo dejo para una salida de otro INDICE… en mis Comentarios al Margen…// Se acabó el mecate… Y ES TODO... Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail. com Celular: 961 18 8 99 45.
OPINIÓN “Nuestro estado es rico en naturaleza, historia, tradiciones y su gente, eso es lo que hace grande a Chiapas, por ello, mi gobierno va a impulsar en forma decidida en todos los municipios la conservación de nuestras costumbres; con ello lograremos además, aumentar el interés del turismo nacional e internacional para que nos visiten”, expresó el gobernador Manuel Velasco Coello, en el marco de la feria de San Sebastián, en Chiapa de Corzo. En el pueblo mágico bailaron los parachicos y las chiapanecas, una multitud de niños, jóvenes y adultos abarrotaron sus calles coloniales; ahí, frente al Usumacinta, uno de los ríos más caudalosos de México, que baja serpenteando por el Cañón del Sumidero, el gobernador Velasco Coello, inauguró la ‘�iesta grande’.
Por cierto, hoy podría el ejecutivo chiapaneco visitar el municipio de la ‘Tijuanita del sureste’; allá por los dominios del ‘Príncipe Mandinga’, donde el más ‘pelón se hace trenzas y el más chimuelo masca vidrio’, por aquello de que Suchiate aun sigue dando tumbos.
Ciudad Hidalgo, como se le conoce también a ese municipio, ha sido y es considerado ‘la puerta de entrada a México’; ahí donde se señorea el río Suchiate como un ‘muro invisible’ que se levanta majestuoso entre México y Guatemala, importándole un carajo que los ciudadanos de ambos países
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Un grano de arena estén unidos por una misma historia, que en teoría los coloca como ‘plumas de la misma ala’; pero que en la realidad enseña al mundo que las autoridades de ambas naciones, los convirtieron en ‘harina de distintos costales’.
Suchiate había sido hasta ahora un escaparate mundial de los problemas migratorios, el contrabando de toda clase de mercancías, el trá�ico de humanos y drogas de toda índole, la de�iciencias en el sistema aduanal y la galopante corrupción de autoridades municipales que controlan a su manera e intereses, el tránsito de miles de vehículos que diariamente circulan en ese pueblo fronterizo. Aunado a toda esta gama de problemas que por décadas ha padecido ese municipio fronterizo, está la falta de fuentes de trabajo que provoca el aumento de la prostitución,
FILÓSOFO DE GÜEMEZ Ramon Durón Ruíz
TIENEN ‘INGOS DE MADRES ADENTRO Hay una historia que me permito parafrasear: “Un joven fue con el viejo Filósofo y le preguntó: —Recién acabo de concluir mis estudios en la Universidad, pero ¿No se a donde ir? Después de invitarle a tomar asiento, le dijo: —Acuérdate mijito que preguntando se llega a Roma. El joven sintió que la iluminación llegaba a él, dio las gracias, se despidió y fue a casa, ahí charlando con sus padres, los convenció para que le ayudaran económicamente para viajar a Roma. Recorriendo esa majestuosidad llena de historia, que es el Circo Romano, se dio cuenta que no era a Roma a donde quería ir. Desando el camino y llegando con el Filósofo, molesto le espeto: —Llegue a Roma… ¡pero no es ahí a donde quería ir! El Filósofo amorosamente lo miró a los ojos –que son la puerta del alma– y le dijo: —Aquel que no sabe a dónde ir… ¡jamás encontrará el camino!” Cuando recién inicia el 2013, amorosamente te invito –querido lector– que recuerdes que este año vas hacia la abundancia: riqueza de bienes, de dones, de amor, de prosperidad, de felicidad. Hoy deja de vivir espiritual, física y mentalmente en la privación, deja de pensar que estas bendiciones no son para ti, y al fluir en armonía con el universo,
Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero de 2013
date permiso de vivir el año más espectacular de tu existencia. Admite que el cosmos traiga a tu vida la abundancia, pues la fuente de donde proviene es inagotable, la abundancia parte de tu espiritualidad, de tus pensamientos –es como el agua, debe estar en movimiento, si se estanca se pudre, se muere–, nunca olvides que tu estado natural es ser feliz y estar pleno de abundancia. Al iniciar el año, date permiso de salir de tu zona cómoda, de eliminar tus creencias limitantes, mírate frente al espejo y –llamando a los archivos que guardan tus miedos– di en voz alta: profundamente me perdono, me libero y me amo. Hoy tomo el enorme legado de amor, salud, prosperidad y bendiciones y dejo atrás el miedo, porque me he liberado; hoy me regalo soltar todo el miedo a las privaciones, acepto la riqueza, el amor, la prosperidad, la salud y el bienestar incondicional que Dios siempre tiene para mí. Ese sabio doctor llamado Wayne Dyer afirma: “La pobreza es un estado de resistencia del ser, para tener lo que quieres. Es un sentimiento activo que está en tus emociones diarias, en tu mente, cuerpo y espíritu. La abundancia es el estado en el cual sientes que tienes todo lo que quieres. Es un sentimiento activo que está en tu humor vibratorio. La abundancia y la pobreza están en nuestras creencias, pensamientos y emociones. Por eso es que hay algunas personas que no tienen muchas
robo y asaltos a cualquier hora del día y en pleno corazón de la ciudad; la gente se ha acostumbrado a ver la muerte de hampones peleándose el territorio, o de las mujeres violadas, asesinadas y tiradas en cualquier patio baldío, donde muchas veces quedan en calidad de desconocidas y nadie les pone unas �lores o una veladora para recordarlos, terminan siendo simples números en las estadísticas de la larga lista de asesinados. El alcalde Javier Cruz Aguilar, tendrá que ‘ponerse las pilas’ y ‘echar toda la carne al asador’, para sumarse al esfuerzo titánico del gobernador Manuel Velasco Coello, porque en Chiapas ‘el horno no está para bollos’, son momentos de trabajar unidos, con honradez, capacidad, espíritu de servicio y lealtad, para superar la crisis �inanciera en que la dejaron la mayoría de los ex gobernantes; el ‘sol no se cosas materiales y son felices, tienen abundancia en su vida porque creen y sienten que tienen todo lo que ellos quieren; por otro lado, algunas personas tienen muchas cosas materiales y lujos y están quejándose todo el tiempo porque no tienen suficiente. Este tipo de personas no tiene abundancia, aun cuando ellos tienen todas las cosas materiales que quieren. Hay tres cosas que puedes hacer para permitir que la abundancia llegue a tu vida: 1.- Repite y practica afirmaciones positivas: Yo merezco sólo cosas buenas. Yo soy abundancia. Cada célula de mi cuerpo, mente y espíritu está llena de abundancia. Yo estoy abierto a recibir dinero en mi vida. El dinero llega a mí de diferentes formas. 2.- Se agradecido por todo lo que tienes (no te quejes por las cosas que no tienes o que has perdido). La gratitud abre las puertas para recibir lo que estás pidiendo y te hace sentir merecedor. ¡Gracias Dios! por todo lo que tengo y por las cosas maravillosas que están por llegar a mí. No te acuestes sin agradecer de cinco a diez cosas que te ocurrieron durante el día. 3.-…Cambiar tus creencias y estados de ánimo sobre el dinero y permitir que la abundancia llegue a tu vida.”1 El viejo Filósofo quiere que este 2013 inicie un cambio profundo en su vida, por ello me permito compartirle el “Decreto para la abundancia infinita: […lo invito a que lo verbalice cada mañana de 3 a 7 veces] Yo soy prosperidad; yo soy abundancia; yo soy gratitud; yo soy paz; yo soy amor; yo soy luz radiante; yo soy riqueza; yo soy un ser abundante en mi corazón, precipitando la abundancia de Dios en mi vida.”2 Cuando el año inicia, el Filósofo solicita a mi Padre Dios que haya en mi, abundancia de amor y de humor para compartirle: “Las bolsas de las mujeres son como los conventos… tienen ‘ingos de madres adentro” 1.-GHB - Informacion difundida por
9
puede tapar con un dedo’, el joven gobernador de esta entidad lo sabe y decidió ‘agarrar el toro por los cuernos’, hablando con verdad y de frente a su pueblo, dejando en claro que la ‘carreta’ la deben empujar todos juntos. Lo mismo tendrá que hacer el resto de los ediles de los 122 municipios chiapanecos, la moneda está en el aire y parece ser que la única manera de salvar esta entidad enclavada en la frontera sur de la nación azteca, es la unidad, poniendo cada quien ‘un grano de arena’ para trabajar hombro con hombro al lado del gobernador Manuel Velasco Coello; un joven político que en estas horas aciagas que vive Chiapas, no se ha detenido ni para tomar impulso.
Velasco Coello, sabe y entiende que a veces las medidas políticas administrativas son dolorosas pero necesarias, y se lo dice de frente al pueblo chiapaneco, con�iando en que le darán su respaldo, como ya está sucediendo; también entiende que tarde o temprano la ‘mala racha ‘ quedará atrás, y vendrán ‘nuevos vientos’ que soplarán para bene�iciar sin distingo de partidos políticos, creencias religiosas, razas, sexo y edades a quienes viven en las tierras ‘todo paridoras’ de Chiapas, que como dijera el maestro y poeta Enoch Cancino Casahonda, “Es en el cosmos lo que una �lor al viento”. Rutilio Escandón Cadena, no lo pierda de vista, podría ser próximo magistrado del Tribunal Superior de Justicia. h t t p : / / h e r m a n d a d b l a n c a . o r g / 2 w w w. prosperidaduniversal.com 2.-http://w w w.prosperidaduniversal. com/135.html filosofo2006@prodigy.net.mx/Facebook: filosofoguemez/Twitter: @filosofoguemez
Por su aportación a la cultura mexicana el Dr Ramón Durón Ruiz, recibió Reconocimiento al Mérito Ciudadano 2012, ello en el marco de la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2013-2015 de la agrupación Comunicadores Unidos A.C. que preside el licenciado Mario Ángel Díaz Vargas. La intervención del “Filósofo de Güemez” motivó el aplauso de los presentes. Así mismo los decanos del periodismo Rogelio García Lerma (Premio Nacional de Locución) y Héctor Miguel Chávez (Licenciatura en Periodismo) recibieron un reconocimiento al Mérito Periodístico 2012. Reconocimientos que han sido instituidos por Comunicadores Unidos A.C. para reconocer e incentivar el esfuerzo de personajes destacados de la sociedad así como a los valores del periodismo tamaulipeco. En la gráfica: Efraín De León León (alcalde de Valle Hermoso); Mario Ángel Díaz Vargas (presidente Comunicadores Unidos AC)); Ramón Durón Ruiz (galardonado) y Alfonso Sánchez Garza (alcalde de Matamoros).
OPINIÓN
APUNTES David López Velázquez.
TELEFONO SIN SERVICIO.
E
l secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública Municipal en esta ciudad de Huixtla, José Alberto Rodríguez Andrade, ha dado a conocer a través de los medios que para el próximo lunes en las oficinas del citado Consejo, instalarán un módulo 066 y 089 a través de una línea telefónica, para atender las denuncias que los ciudadanos realicen. La verdad que como dice o decía mi tocayo David Torres Antonio en su columna “Estampa Pública”, lo que da risa, da coraje. Ojalá y lo que se ha anunciado se cumpla porque como lo he dicho, de promesas estamos cansados. Digo lo anterior, porque da risa que por un lado estén diciendo a los cuatro vientos que atenderán las denuncias de los ciudadanos al instalar un módulo 066 y 089 a través de una línea telefónica, y por otro lado, da coraje, que precisamente en las oficinas de la Dirección de Protección de Seguridad Municipal, el número telefónico 64-22000, no tenga servicio. No es posible que una dirección tan importante en cuanto a la seguridad se refiera, el servicio telefónico esté inservible. Cuántas
personas han llamado en los últimos días a dicha dependencia municipal y lo único que se escucha es la grabación siguiente: “Estimado cliente, el número que usted marcó esta fuera de servicio. No es necesario que lo reporte al 050, gracias”. Por ello digo, primero que solucionen los problemas en una dirección y después que se comprometan en otra. Ya basta de tantas tarugadas. Por favor, ya a los huixtlecos no nos quieran seguir agarrando como a sus tontos. Estamos de acuerdo que, lo dado a conocer por el secretario del Consejo de Seguridad Pública Municipal, es saludable, pero por favor, primero atiendan el problema del servicio telefónico en las oficinas de la dirección de policía municipal. NO AL RESCATE. Bueno, ya fue anunciado por las autoridades federales el NO al rescate de los estados y municipios endeudados y con eso es suficiente pensar qué va a suceder en éstos para poder subsanar los exagerados gastos administrativos y de otros rubros que realizaron los gobernadores y presidentes municipales de las pasadas administraciones, mismos
Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero de 2013 que aún se encuentran gozando de las millonarias cantidades que no pudieron comprobar. Aquí en Huixtla, ya muchas personas han empezado a lamentarse el haber votado por el Partido Verde Ecologista y saben ustedes por qué, por el simple hecho de que están barriendo parejo los encargados de cobrar los impuestos. Por ejemplo, a los que tienen sus puestos en las calles, a los que están ocupando las banquetas y a todo vendedor ambulante, ya les dijeron el monto del impuesto con el que tienen que caerse de manera mensual. A un vendedor de nieves, le dijeron que tiene que pagar 60 pesos mensuales. A una persona que vende en un local y que saca sus artículos y los coloca sobre la banqueta, le van a cobrar 90 pesos mensuales y así sume y agregue a todos los ambulantes y demás personas que están luchando para llevar el sustento a sus familias. Por lo anterior, es por lo que la gente se lamenta de haber votado por el PVEM y no es que tengan nada en contra del médico Gustavo Cueto Villanueva, sino que ya les dolió el cobro de los impuestos y por eso ya empezaron las preocupaciones y lamentaciones. No queda de otra. Las arcas municipales se recibieron vacías en muchos municipios y por ello los alcaldes municipales, al no encontrar eco ni ayuda en la solución de los adeudos millonarios que les dejaron, no les está quedando otro remedio que buscar de donde adquirir recursos económicos para
sacar a sus municipios de la quiebra en que están hundidos. Lo triste es que, aunado a las alzas en los productos básicos y no básicos, se tenga ahora que soportar los altos cobros de impuestos y todo para que nuestros pueblos sigan como siempre han estado, sumidos en la desgracia. Lo malo es que en este mes de enero, en que la situación no es nada agradable, se viene encima el pago de tantos impuestos que ya no siente uno lo duro, sino lo tupido. El problema está en que a pesar de tantos ingresos que entran a las arcas del Estado y de los municipios, todavía, por ejemplo, se tenga que estar soportando las averías que sufren las unidades motoras al caer en los profundos baches que se hallan en calles y carreteras. Ya pagamos nuestros impuestos y ¿quién paga los daños que sufren nuestros vehículos? Simplemente nosotros tendremos que seguir cubriendo esos y otros gastos más y todo porque a nuestras autoridades les vale madre la situación que estemos padeciendo. Así de fácil y sencillo. FRENTE FRIO 21. Que cabañuelas ni que nada. Las lluvias que se han estado presentando en los últimos días, son provocados por el frente frio número 21, así como los descensos de la temperatura. El polvo y el intenso calor durante el día, aunado a lo fresco que se pone el ambiente por las noches o en horas de la madrugada, han venido a provocar la epidemia de la tos y de la gripa que muchos estamos padeciendo. A los que les está yendo bien es a los médicos y a los propietarios de farmacias. El problema es que las medicinas están tan caras que a muchas personas no les queda otra que curarse con hierbas o simplemente esperar a que solo se retire la enfermedad. REFORMA EDUCATIVA. Iniciaron las protestas a nivel nacional en contra de la Reforma Educativa promovida por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y acuerpada por los partidos políticos a través del “Pacto por México”. A la fecha, son diecinueve los estados que han aprobado dicha Reforma, siendo estos: Chihuahua, Guerrero, Colima, Aguascalientes, Baja California Norte y Sur, Coahuila, Chiapas, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Nayarit, Durango, Sinaloa, Yucatán, Hidalgo y Campeche. Los maestros agrupados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
10
(CNTE), han dado inicio a una serie de movimientos y protestas en contra de la citada Reforma. Por primera vez en la historia, tanto los maestros de la SNTE, como de la CNTE, coinciden en este tipo de movilizaciones. Los maestros señalan con toda la razón, el por qué el Gobierno no haya organizado de manera previa, foros o mesas de discusión para la aprobación de la Reforma Educativa. Todo esto no es de admirarse, pues cuando el Gobierno se le trepa echar a andar equis o tal reforma, no anda buscando primero al pueblo o a las bases, simple y sencillamente por sus pantalones, se les ocurre imponerlas a través de la Cámara de Diputados y de Senadores. El pueblo es un cero a la izquierda. Esto es lo que se debe hacer y punto, brinque quien brinque, se enoje quien se enoje, se moleste quien se moleste, miente madres quien lo quiera hacer. Lo mismo pasó con la Nueva Ley del ISSSTE. Primero se escucharon los rumores, después cuando venimos a ver la nueva ley estaba implantada y aunque millones de maestros se inconformaron y se ampararon ante tal Ley, ésta ya no se modificó y ahora miles de maestros han sido afectados con la misma. Con la Reforma Educativa, siento que lo mismo va a pasar y aunque ya se ha dado a conocer que más de un millón de docentes ya interpusieron un amparo, simple y sencillamente, la nueva reforma una vez aprobada, ni quien la pare. Al tiempo mis palabras. Bueno, pues esos son los gobierno que el pueblo de México eligió y ahora que sigue, ¿qué otra reforma, que otra imposición viene?. ¿Será que el magisterio unido a nivel nacional si pueda ahora echar abajo dicha Reforma? ¿Será que los padres de familia van a apoyar y están conscientes de los problemas que trae la Reforma? ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! PEPITO. Llega Pepito con el peluquero y le dice: -¿Me puede cortar el pelo más largo del lado derecho que del izquierdo, en capas de atrás, parado de en medio , que no se pueda acomodar de aquí, con un remolino de este otro lado y grafilado de enfrente? -¡¡Hijole!! Pues está canijo!!. -¿Verdad que está cabrón buey? ¡Pues así me lo dejó la vez pasada, hijo de su…! Apreciables lectores, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero de 2013
11
No habrá impunidad en revisiones financieras: Willy Ochoa
Guillotina
¡El Mandinga se duerme en la Presidencia de Suchiate!
Alejandro del Muro
Derivado de los resultados generados por la Secretaría de la Función Pública Federal -SFP-, en torno a desfases presupuestarios federales por mil 98 millones 166 mil pesos durante el pasado gobierno de Juan Sabines, los diputados federales del Congreso de la Unión, elevaron una minuta de acuerdo- para respaldar la transparencia y la rendición de cuentas a �in de continuar las auditorias y castigar con todo el peso de la ley a quien o quienes resulten responsables del desfalco �inanciero, que tiene endeudado a Chiapas y otros 14 estados del país.
Al destacar lo anterior, el Vice Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la UniónWilly Ochoa Gallegos, agregó que recientemente hay declaraciones interesantes del presidente de la Comisión de Vigilancia del Recinto Legislativo de San Lázaro, José Luis Muñoz Soria, quien alertó que las deudas de estados y alcaldías suman406 mil millones de pesos “que ponen en riesgo la estabilidad económica del México”. En entrevista, comunicó que los legisladores federales han decidido fortalecer el Plan por México y las directrices de Anticorrupción impulsadas por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto -EPN-, para rendir cuentas al pueblo de México y a los Chiapanecos, ante la crisis que atraviesan sus ayuntamientos endeudados. Para lo anterior, precisó que hay una comunicación estrecha con el titular de la Auditoria Superior de la Federación -Juan Manuel Portal Martínez- a quien- le solicitaron hacer pública el resultado de las revisiones, para frenar la corrupción imperante en el pasado sexenio y varios ex gobernadores como el caso de Chiapas. Los legisladores federales, se sumaron para exigir rendición de cuentas y transparencia en el
ejercicio de las funciones pasadas, mediante investigaciones profundas que orillen a llegar hasta las últimas consecuencias, tal es el caso de los 22 municipios más endeudados del país, incluyendo Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, que suman 20 mil millones de pesos; es decir, el 50% de todo el dinero que deben los ayuntamientos a nivel nacional con un monto de 44 millones de pesos. Congreso de la Unión respalda a MVC
El legislador federal, detalló los procedimientos para consolidar la transparencia y rendición de cuentas, además de su contribución en el impulso de reformas en materia educativa, seguridad y programas sociales para Chiapas, que brinden un trabajo comprometido y respaldo al Gobernador Manuel Velasco Coello. Recientemente se plantearon, varios temas de interés nacional, en los encuentros privados entre el Presidente de la República Enrique Peña Nieto -EPN- y los líderes del Senado de la República- de las bancadas del PRI Emilio Gamboa Patrón, y el Coordinador del PRI en San Lázaro -Manlio Fabio Beltrones Rivera; del PAN, Ernesto Cordero y del PRD.
En el caso de Chiapas, Willy Ochoa, se pronunció por verla por los intereses de los Chiapanecos y sumarse al plan de Gobierno del ejecutivo en turno Manuel Velasco Coello, similar a todos los legisladores Chiapanecos, que buscan formular iniciativas de gestión- que den cobertura total, a las necesidades y carencias del campo; del sector socio económico; a la salud; educación, además del tema de seguridad pública y nacional a favor de la estabilidad y gobernabilidad de sus fronteras. Plan por México y Anticorrupción, no permitirán impunidad
“Por ese trabajo, consideró indispensable fortalecer la
transparencia y rendir cuentas al pueblo de Chiapas, para que no quede precedente de impunidad, con relación a obras no concretadas ni ejecutadas, o aquellas entregadas fuera del plazo convenido; sin faltar la contratación de servicios no autorizados por la Hacienda y detección de errores en la supervisión de proyectos, tal como fue exhibido en medios nacionales” abundó el Legislador aliado de MVC-
Ayer trascendió en las redes sociales, que varios ex funcionarios del pasado gobierno de Juan Sabines, les abrieron averiguaciones previas en el mes de noviembre del 2012 y de igual forma un juez penal les dictó auto de libertad para no poder ser procesados dos veces por el mismo delito. Sobre el tema, se cuestionó al legislador federal, y mencionó como imposible tolerar encubrimiento, impunidad o corrupción de quienes incurrieron en ilícitos desmedidos. Como una medida de atención emergente al problema de endeudamiento de estados y municipios a nivel nacional, otras fuentes nacionales �iltraron que el ejecutivo federal Enrique Peña Nieto -EPN- enviará a la cámara de diputados, una iniciativa de ley, para ordenar la deuda de las Presidencias municipales y los estados endeudados, antes de culminar el primer semestre del 2013. Dicha iniciativa, fue la cocinada, en la reciente reunión entre líderes del Senado, de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PRD, además de la representación del Congreso de la Unión en San Lázaro, dentro del Pacto por México que tiene como objetivos poner límites al endeudamiento de gobiernos locales y reducir el costo del �inanciamiento al que tienen acceso. ASTILES
Rutilio Escandón o�icialmente al Tribunal de Justicia
Con sede en la Comisión Permanente del Congreso de Chiapas, ayer diputados locales, tomaron protesta o�icial al ex senador Rutilio Escandón Cadena, como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Chiapas.
Bajo propuesta del Gobernador del estado Manuel Velasco Coello, Rutilio Escandón fue designado por unanimidad, rumbo a los trabajos que deberá impulsar con profesionalismo y dedicación en el Tribunal Constitucional Chiapaneco. Dicho nombramiento, es el resultado del trabajo político, ofrecido en los pasados procesos electorales, donde varios líderes a�ines al Sol Azteca, o que militaban en las izquierdas, se sumaron al proyecto de Chiapas Nos Une, tal es el caso del también
Funcionario de Primer nivel Carlos Morales Vázquez, actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente. Otro de los nuevos nombramientos, fue para Adrián Alberto Sánchez Cervantes, quien a partir de ayer, se convirtió en el Consejero Electoral del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana -IEPCDesignan a Rubén Peñaloza como Sub Secretario de Gobierno
Y �inalmente lo que ya se venía rumorando, quedó o�icialmente anunciado ante los integrantes de la Comisión Permanente, con la designación de Rubén Peñaloza González, como nuevo Sub Secretario de Gobierno de la región X Soconusco. Peñaloza González, sufrió un fraude en la elección interna del Partido Acción Nacional, cuando su adversario político Jorge Elorza, lo impusieron como candidato a la presidencia municipal de Tapachula por el -PAN-, luego entonces, las cúpulas albiazules repudiaron este fraude y se sumaron a Peñaloza González, respaldando la campaña del Gobernador Manuel Velasco Coello. Con el nombramiento de Sub Secretario de Operación Regional en el Soconusco, Rubén Peñaloza, llega a oxigenar esta dependencia, que se encuentra teñida de vicios y malos manejos, derivado de entes a�ines al pasado sexenio.
La silla de ruedas del regidor
César Ramírez González, octavo regidor del ayuntamiento de Tapachula, hizo entrega de una silla de ruedas a la señora Jose�ina Cisneros Rivera, habitante del fraccionamiento Vida Mejor. En su misiva enviada a Clase Política, señala que- con esta acción el Vocero de Casa Victoria y la octava regiduría, arrancan con acciones de apoyo para la población con capacidades diferentes.
¡A que regidor, tan trabajador! Tan dedicado que corrió por donde quiera para adquirir el aparato ortopédico; igualito a los esfuerzos que impulsa el Teletón. ¡Ojalá que consiga más y no solamente con una silla quiera congraciarse con el pueblo! Sobre todo, ya era hora que saliera del cubículo, que seguramente está algo empolvado, para velar por las solicitudes de la ciudadanía, que ha tenido con�ianza en Casa Victoria, pero que hasta a mediados de enero, se han venido dando los resultados de las gestiones. El regidor número Ocho, señaló que entre sus logros a favor de la población, se encuentra una función de circo para cientos de niños y una
cabalgata de reyes, igual para los menores de edad. ¿Qué opina usted? RAG Busca recursos para infraestructuras carreteras
Ojalá que a Roberto Albores Gleason, en calidad de Senador por Chiapas, no se le olvide que tiene grandes pendientes para la CostaSoconusco y Frontera Sur de Chiapas en materia de gestiones y cobertura de peticiones ciudadanas y sectores productivos. Sale el comentario, porque recientemente habló de ser un aliado de Chiapas, para buscar más dinero que sea invertido en infraestructuras carreteras. Primero, que no solamente se lo envíe a las regiones cercanas a Comitán porque ya ha sido tachado de localista. Segundo, que se acuerde de la Frontera Sur, no solamente para bajar el IVA y los impuestos que terminan igual en los diversos pasos limítrofes entre México y Guatemala.
En su más reciente declaración Albores Gleason, subrayó que “Chiapas demanda de nosotros un esfuerzo doble para avanzar en todos los rubros y en esta tónica él está seguro que desde la Secretaría de Infraestructura a través de su titular Bayardo Robles Riqué, se darán resultados concretos para la gente”.
Críticos Tuxtlecos y Costeños, le recuerdan a RAG, que ciertamente hay una excelente dinámica de trabajar estrechamente entre las dependencias estatales y los legisladores federales, siempre y cuando no se olviden de la buena voluntad de gestionar y bajar los recursos que se requieren y necesitan, en un proceso de crisis y endeudamiento. Mandinga se duerme en la Presidencia
Tremendo escandalo se desató en el municipio de Suchiate, cuando habitantes de varias comunidades, lamentaron que el alcalde Javier Cruz Aguilar, en lugar de incentivar el trabajo digno, comprometido y con esfuerzo para atender al pueblo, pre�iera usar el escritorio para dormir y roncar fuertemente. En las afueras y pasillos de dicha alcaldía fronteriza, varios líderes sociales, lamentaron que el alcalde no llegue a trabajar, y cuando se le ocurre asistir a su o�icina, solamente es para dormir; olvidándose de los compromisos contraídos con la población, quien cansada y harta de su actitud, han decidido promover marchas y manifestaciones, para solicitar a las instancias estatales y federales, inyectarle vitaminas a este alcalde haragán. Cualquier acotación
columnaguillotina@gmail.com
DESTACADAS • Reconoce Albores Gleason la designación de Bayardo Robles como Secretario dado su profesionalismo y trabajo. El presidente del PRI en el estado, el senador Roberto Albores Gleason, reconoció que en la presente administración estatal y federal se impulsarán acciones fundamentales para el desarrollo de más y mejor infraestructura carretera así como el mejoramiento de caminos rurales y carreteras. Albores puntualizó que Chiapas requiere de una mejor conectividad terrestre para mejorar la calidad de vida de la gente. “Sin infraestructura carretera no hay desarrollo económico”, enfatizó.
Tapachula, Chiapas; jueves 17 de enero de 2013
sexenio Chiapas avanzará con el liderazgo de nuestro Gobernador Velasco y nuestro Presidente, logrando mas y mejores caminos”, apuntó el legislador, al tiempo que subrayó el compromiso de los legisladores por respaldar esta tarea para que Chiapas avance en este rubro prioritario. “Chiapas demanda de nosotros un esfuerzo doble para avanzar en todos los rubros y en esta tónica estoy seguro se trabajará desde la Secretaría de Infraestructura a través de su titular el arquitecto Bayardo Robles Riqué con resultados concretos para la gente”, externó Albores Gleason.
12
Con el Gobernador Velasco, Chiapas avanzará en infraestructura carretera: Albores Gleason
Roberto Albores destacó la trayectoria y preparación de Bayardo Robles Riqué al asegurar que sabrá respaldar el liderazgo del Gobernador Velasco con proyectos estratégicos que respondan a la demanda de mejores condiciones para la gente del campo y de las ciudades, así como para El líder priísta en la entidad reconoció incentivar la gran oferta turística que como tarea relevante el emprender Chiapas tiene. mejoras en las vías de comunicación de Finalmente el senador llamó a sumarse todas las regiones del estado, y recordó el compromiso firmado del Presidente al trabajo responsable que realiza el Gobernador Manuel Velasco por sacar Enrique Peña Nieto en la materia. adelante a Chiapas y reiteró su compromiso “El Presidente Peña firmó un compromiso de impulsar acciones desde el Senado de con todos los chiapanecos para mejorar la la República coherentes con las demandas red carretera, y estoy seguro que en este actuales de todos los chiapanecos.
Realizan primera sesión ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana de la PGJE Palenque, Chiapas.- Con la participación de representantes de los sectores empresarial, turístico, educativo y cultural, este miércoles dio inicio la Primera Sesión Ordinaria 2013 del Consejo de Participación Ciudadana del Distrito Selva, con sede en Palenque. Acompañada del presidente municipal Marcos Mayo Mendoza, la Coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo, dio la bienvenida a los asistentes a nombre del Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar. Teniendo como sede la Universidad del Centro de Estudios Profesionales del Grijalva Campus Palenque, Cisneros Novillo refrendó el compromiso del Gobierno de
Chiapas de privilegiar una política de puertas abiertas, con servidores públicos sensibles que atiendan y resuelvan las problemáticas de la ciudadanía. Asimismo, expuso que las reuniones distritales del Consejo de Participación Ciudadana inician en Palenque y continuarán en los próximos días en las ciudades de Pichucalco, Chiapa de Corzo, Tonalá, Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. El objetivo, agregó, es que las autoridades trabajen de la mano con la ciudadanía, porque los consejeros se convierten en observadores ciudadanos y permiten fortalecer y direccionar los programas y acciones en materia de prevención
y combate a la delincuencia. En este encuentro, los consejeros ciudadanos enfatizaron en la importancia de continuar trabajando en coordinación los tres órdenes de Gobierno, y poner en marcha en esta región los programas que han dado paso a la certificación de Chiapas como una Comunidad Segura. Así también, abordaron la instalación de cámaras de video vigilancia en los comercios, prevención y combate a los delitos cometidos en contra de inmigrantes, y la puesta en marcha del programa Alcoholímetro en el municipio de Ocosingo. A la primera sesión ordinaria 2013 del Consejo de Participación Ciudadana asistieron representantes de instituciones educativas, transportistas, restauranteros, Asociaciones Civiles de Rehabilitación, Barras de Abogados, Ganaderos, Asociación de Hoteles y Moteles, y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Así como representantes de los Ayuntamientos de Palenque, Ocosingo, Playas de Catazajá y La Libertad.
Presenta Coneculta Plan de Cultura para San Cristóbal de Las Casas • Fortalecerá la promoción y difusión de las artes y la cultura Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de la actual política cultural del Gobierno del Estado, encabezado por Manuel Velasco Coello, de fomentar la cultura y las artes como política de desarrollo social y económico en los municipios de la entidad, el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), Mario Uvence Rojas, presentó el Plan de Cultura para la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. En este contexto, Mario Uvence Rojas y el presidente municipal de esta localidad, Francisco José Martínez Pedrero, oficializaron la creación de un comité de seguimiento de este programa cultural que fortalecerá la promoción y difusión de las artes y la cultura, con el objetivo de consolidar a esta histórica ciudad como la capital cultural del estado e, incluso, logre ser nombrada capital americana de la cultura, dentro los próximos festejos por su quinto centenario de fundación. El director general del ConecultaChiapas expresó que el trabajo en unidad será el factor determinante para transformar profundamente la situación cultural del estado, tan rico, tan lleno de manifestaciones culturales y, en el caso de San Cristóbal, de multiculturalidad.
Asimismo, Mario Uvence subrayó que San Cristóbal tiene que fortalecer sus propuestas culturales, basadas en los ejes de interculturalidad, inclusión y transversalidad hacia lo social y lo económico. Detalló que para ello se han propuesto áreas de acción y proyectos específicos como la de Formación y creación artística y cultural, Investigación y desarrollo del patrimonio cultural, donde destacan la creación del Museo de Historia de Chiapas en San Cristóbal, creación del Instituto Chiapaneco de Lenguas, creación del Museo de Arte Popular e identidades de Chiapas, entre otros, además de otras áreas como Socialización de bienes y servicios culturales y Difusión y promoción de las actividades artísticas y culturales. En el acto estuvieron presentes además los miembros del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, el síndico municipal, Roberto Arturo Morales Ortega; los regidores miembros de la Comisión de Cultura y Recreación, Daniel Ruiz Pedrero, Fernando Pérez Jonapá, Patricia Luna Burguete, Enrique Lara Coello, la presidenta del DIF Municipal, María Dolores Pedrero Corzo, así como los coordinadores del Coneculta-Chiapas, Roberto Ramos Maza (Enseñanza y Fomento Artístico) y Carlos Eduardo Suárez Argüello (Operativo Técnico), el director de la Red de Bibliotecas, Antonio Benítez Antiga y la directora del Centro Cultural El Carmen, Adelina Paniagua.
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero de 2013
13
Lindsay Lohan trabaja como dama de compañía La carrera de Lindsay Lohan se ha visto afectada por sus problemas de alcohol y drogas. AP • Su padre lo declara y lo define como algo ‘’asqueroso’’ Pasó el Año Nuevo con un príncipe de Brunéi, Haji Abdul Azim, tercero en la línea de sucesión al trono, dice Michael Lohan LONDRES, INGLATERRA (16/ENE/2013).- El padre de la actriz estadunidense Lindsay Lohan, Michael Lohan, reveló que su hija trabaja como dama de compañía de hombres millonarios, para así poder pagar sus deudas.
Otra fuente confirmó la versión a la revista “Star” y detalló que las citas duran días y ellos pagan todo, hotel, costos del viaje, comida, así como por joyas y otros regalos. La protagonista de la película “Chicas pesadas” tenía una exitosa carrera en Hollywood, pero se fue a pique tras tener problemas con alcohol y drogas en 2007.
Michael Lohan confesó a “Star Magazine” que Lindsay recibe dinero para salir con tipos ricos, mientras la madre de ella, Dina, la alienta, “¡Es asqueroso!”, afirmó el progenitor.
La actriz actualmente debe impuestos al gobierno, los cuales no puede pagar porque no ha encontrado trabajo en ninguna película.
Las declaraciones de Michael Lohan se producen a sólo días de que la actriz diera a conocer que pasó el Año Nuevo con un príncipe de Brunéi, Haji Abdul Azim, tercero en la línea de sucesión al trono.
Lady Gaga quiere rescatar rancho de Jackson restaurar la propiedad. Según “The Sun”, Gaga está obsesionada con Michael y se ha hecho muy amiga de su hermana Latoya, por lo que le encantaría devolver al rancho a su estado original.
Gaga adquirió 55 objetos pertenecientes al cantante. ARCHIVO • ‘’Neverland’’, antes propiedad de Michael Jackson, fue hipotecado cuando tuvo problemas económicos La cantante asegura que busca devolver el lugar a su estado original
“A Gaga le encantaría ayudar con los costos comprando una parte del rancho”, declaró una fuente cercana a la intérprete. Jackson compró la propiedad de tres mil acres en 1988 e instaló su propio tren, zoológico y parque de diversiones. Sin embargo, un grupo de inversión compró la hipoteca de 23 millones de dólares del rancho cuando el cantante tuvo problemas económicos en 2008. Después de la muerte del “Rey del Pop” en 2009, Gaga dijo que el deceso le resultó devastador, más allá de que tenían planes de compartir escenario.
CIUDAD DE MÉXICO (16/ENE/2013).-La cantante Lady Gaga ha puesto sus ojos En una reciente subasta, Gaga adquirió en Neverland, el rancho del fallecido 55 objetos pertenecientes al cantante, “Rey del Pop” Michael Jackson y desea aunque también posee piezas de Judy Garland y Edith Piaf.
DÍA 103
SEMANA 15
se acabó la semana
Y en Tapachula Chiapas hay sientos de empleados municipales que no han podido cobrar su aguinaldo y sus compensaciones.
¿El presidente municipal y sus regidores estarán igual?
que buenos regalos
3
DE FÁBULA Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero de 2013
DE ESOPO
18
El lobo harto y la oveja Un lobo hartado de comida y ya sin hambre, vio a una oveja tendida en el suelo.
encontrarlo ciego; y por tercera verdad le dijo: -- ¡ Ojalá, todos los lobos malvados, murieran de mala Dándose cuenta que se había muerte, ya que, sin haber desplomado simplemente recibido mal alguno de de terror, se le acercó, y nosotras, nos dan una guerra tranquilizándola le prometió cruel ! dejarla ir si le decía tres verdades. Reconoció el lobo la realidad de aquellas verdades y dejó Le dijo entonces la oveja que marchar a la oveja. la primera es que prefiriría MORALEJA: Camina siempre no haberle encontrado; la soportado en la verdad, y segunda, que como ya lo ella te abrirá los caminos del encontró, hubiera querido éxito, aún entre adversarios.
El lobo herido y la oveja Un lobo que había sido mordido por unos perros, yacía en el suelo todo malherido. Viendo la imposibilidad de procurarse comida en esa situación, pidió a una oveja que pasaba por allí que le llevara un poco de agua del cercano río. -- Si me traes agua para beber -- le dijo --, yo mismo me encargaré de mi comida. -- Si te llevo agua para beber -- respondió la oveja --, yo misma asistiré a tu cena. MORALEJA:Prevé siempre el verdadero fondo de las aparentemente inocentes propuestas de los malhechores.
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero del 2013
19
Cubanos acuden a oficinas para conseguir pasaportes Los documentos necesarios pasaporte, visa y boleto aéreo.
serán:
C
y desarrollada por 50 años de Revolución, resultaron más moderadas de lo que creyeron quienes auguraron aglomeraciones para aprovechar la oportunidad de viajar al exterior, una vez derogadas las restricciones vigentes.
regulaciones especiales para “preservar la fuerza de trabajo calificada” o, en el lenguaje de los medios oficiales, “frenar el robo de cerebros”.
Además de contar con el dinero suficiente para habilitar su pasaporte Pasaporte actualizado y legalizado, visa (100 dólares, en un país cuyo salario del país receptor y boleto aéreo, serán promedio es de 20 dólares mensuales), los únicos documentos que necesitarán los potenciales viajeros deben comprar los viajeros. su boleto aéreo y obtener la visa del país de destino. Con las nuevas regulaciones migratorias, En algunas oficinas del Carnet de ya son innecesarias las cartas de En su primer mandato, el presidente Identidad, de Inmigración y Extranjería invitación o los permisos de salida, y el estadunidense Barak Obama eliminó la afluencia de personas fue algo tiempo de permanencia en el exterior se superior a lo habitual porque muchos, extendió de 11 a 24 meses sin necesidad restricciones a los viajes de los cubanoestadunidenses a la isla y al envío de además de iniciar trámites, buscaban de cumplir algún otro trámite. remesas, en lo que pareció ser el inicio información adicional. El Decreto-Ley 302, que modifica la Ley del deshielo entre ambos enemigos Las filas en esa institución creada de Migración de 1976 de Cuba, establece ideológicos. on la ilusión de convertirse en futuros turistas mundiales, los cubanos acudieron por segundo día consecutivo a las oficinas de expedición de pasaportes, tras la entrada en vigor de la nueva Ley Migratoria.
Obama prohíbe venta de armas de asalto
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy 23 acciones ejecutivas con el objetivo de disminuir la violencia generada por las armas de fuego y
evitar más masacres como la ocurrida en diciembre en una escuela primaria de Newtown, Connecticut. Entre estas órdenes para fortalecer el control de armas está la prohibición
para comercializar armas de asalto, así como la exigencia de realizar un chequeo universal de antecedentes criminales de todas las personas que quieran comprar un arma en el país. La prohibición de la venta de rifles de asalto y de capacidad militar fue una de las principales exigencias del gobierno de México durante el último sexenio, bajo el argumento de que los cárteles de la droga se aprovechaban de las leyes laxas sobre venta de armas en Estados Unidos para fortalecer sus arsenales, lo que influía directamente en la escalada de violencia en el país.
Malformaciones congénitas en nacimientos aumentan en EU Cada 4 minutos y medio nace un niño con una malformación congénita severa en Estados Unidos.
C
ada 4 minutos y medio nace un niño con una malformación congénita severa en Estados Unidos, daño que es frecuente, costoso, crítico, y la causa principal de muertes infantiles, advirtió la Academia Estadunidense de Pediatría (AAP). Además, a causa de una malformación congénita, un estimado de 54 millones de estadunidenses tienen limitaciones físicas, cognitivas o sensoriales y casi el 17% de niños reporta problemas del desarrollo. El número de personas con este tipo de malformación va en aumento, por lo que se prevé que esa cifra se incrementará en la próxima década, advirtió la AAP. La información del tema se dio a conocer dentro del Mes Nacional de la Prevención de Defectos de Nacimiento, campaña que realiza en coordinación con el Centro Nacional sobre Defectos Congénitos y Deficiencias del Desarrollo. Refirió que 1 de cada 33 bebés, el 3%, nace con una discapacidad, lo que significa que cada año se reportan más de 120,000 nacimientos con algún tipo de estas categorías. Refirió que cerca de 6,000 fallecen en el primer año de vida a causa de ello, es decir, más del 20% de las muertes neonatales. Un defecto congénito es un problema que ocurre mientras un bebé se desarrolla dentro del cuerpo de su madre, la mayoría de ellos se presentan durante los primeros 3 meses del embarazo y pueden afectar el aspecto del cuerpo, su funcionamiento o ambos. Muchos de estos casos varían por raza o grupo étnico, por ejemplo, los bebés nacidos de madres hispanas enfrentan un riesgo mayor de ser afectados por espina bífida, así como por anencefalia, encefalocele, gastrosquisis, defectos por reducción de las extremidades superiores y síndrome de Down. Algunos defectos congénitos, como el labio leporino o alteraciones del tubo neural (espina bífida y anencefalia), son problemas estructurales que pueden ser vistos con facilidad, pero otros, como los cardiacos, sólo se detectan con pruebas especiales.
Estas medidas, que no necesitan pasar por el Congreso, fueron anunciadas por Obama en respuesta a la masacre en la escuela de Sandy Hook, donde fallecieron 20 niños y siete adultos. Muchos En una conferencia de prensa, el mandatario estadounidense agregó que también se restringirá la venta de cargadores de alta capacidad, se eliminarán las balas perforadoras, e instará a que los estados compartan a nivel federal sus bases de datos sobre antecedentes criminales.
casos requieren cirugía y una variedad de síndromes genéticos acompañan al menor en su desarrollo. Estos daños de nacimiento pueden variar de leves a severos y ciertos tipos resultan de la exposición a medicinas o sustancias químicas. De tal forma que el abuso del alcohol puede causar síndrome de alcoholismo fetal, mientras las infecciones durante el embarazo generan diversos defectos congénitos.
LA COCINA DE “ROBERTA” Tapachula, Chiapas jueves 17 enero del 2013
20
Sopa de nopales con pollo 5 tazas de caldo de pollo Un toque de sal y pimienta 1 pechuga de pollo, cocida y deshebrada 2 tomates (jitomates), sin semillas, en cubos chicos 1 chile pasilla asado, en julianas Hojas de epazote, lavadas y desinfectadas, para decorar Preparación: Rendimiento: 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos Ingredientes: 1 cucharada de aceite de canola 2 dientes de ajo, picados finamente 1/2 cebolla, picada finamente 4 nopales, en julianas 1 cucharada de epazote lavado, desinfectado y picado 1/2 taza de puré de tomate
Calienta el aceite en una olla, tira el ajo y la cebolla; cocina hasta que suelten todo su sabor, sin dejar que doren. Agrega los nopales y saltea hasta que cambien de color, espolvorea el epazote y mezcla bien. Añade el puré y el caldo; deja hervir por 15 minutos a fuego medio. Rectifica el sabor con sal y pimienta. Tira el pollo a la sopa y deja a fuego bajo por 5 minutos más. Sirve bien caliente.
Postre frío 300 gr. de queso de untar, 500 ml. de nata líquida para repostería, 250 gr. de azúcar, 2 cajas de gelatina, 1 pizca de sal 2 paquetes de galletas marias, 6 cucharadas de mantequilla, Mermelada de arándanos.
que se derritan todos los ingredientes.
Disolvemos en agua según nos indique la caja de gelatina y la incorporamos al relleno, mesclamos la nata con los otros ingredientes al molde con las galletas y dejamos Cómo se prepara: enfriar a temperatura Lo primero es machacar ambiente. las galletas hasta obtener un polvillo fino. Añadimos Cuando ya no esté caliente entonces la mantequilla y introducimos los postres mezclamos para que se haga fríos en el refri durante todo una masa. Colocamos cuatro horas. la masa en el fondo de un molde para tartas, cubriendo A la hora de servir, añadimos también las paredes, y un poco de mermelada de guardamos en frío durante arándanos por encima. un par de horas. Para hacer el relleno, vamos a colocar en un cazo la nata y añadimos el queso de untar. Agregamos el azúcar y calentamos sin que llegue a hervir. Tenemos que conseguir
ENTRETENIMIENTO 21 Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero del 2013
Los planes para ese viaje que tanto deseabas se pueden venir abajo por un malentendido. Debes conjugar tus ilusiones personales con las de la pareja, entendida como un todo si quieres realmente seguir adelante. Palabra del día: Oportunidad
la vida no se mide por las veces que respiras, sino por aquellos momentos que te dejan sin aliento
HORÓSCOPOS
Tips, tips, tips...
aberturas para los brazos. Haga a cada toalla un recorte Si a usted o su familia le gusta circular o en “V” para meter mucho el pan tostado y no tienen la cabeza. Haga el dobladillo tostador, no entren en complicaciones y ajuste los hombros al ancho deseado encendiendo el horno de la estufa, tan pasando un listón por cada dobladillo. sólo para una media docena o menos Distribuya el pliegue uniformemente y rebanadas. Una sartén les dará excelente sujete los listones con pespuntes en cada resultado. Únicamente unten el pan de extremo. Luego pegue un listón a cada mantequilla y pónganlo en ella hasta que lado, en el centro de los hombros, para tome un bonito tono dorado por los dos que pueda sujetar a éstos con un lado la lados. bata.
Una circunstancia temporal puede alterar enormemente tus relaciones sentimentales. La infidelidad estará presente en tu mente y puede que pase a cobrar mayor protagonismo si la realidad confirma tus pensamientos.Palabra del día: Humildad
PAN TOSTADO SIN TOSTADOR
En el trabajo contarás con el apoyo incondicional de algunas personas que confían en ti. Te toca no defraudarlas para seguir escalando posiciones. Si necesitas ayuda, no dudes en pedirla, pero a alguien de confianza. Palabra del día: Pareja
Vivirás hoy una situación delicada para la que necesitarás cuidados también especiales. Aunque pienses que eres autosuficiente, hay ocasiones en que lo mejor es tener alguien cerca para que te facilite todos los caprichos.Palabra del día: Longevidad
BATA DE BAÑO MUY ECONÓMICA La realidad se impondrá a los sueños y los deseos en lo laboral, pero no te desanimes. Podrías iniciar un viaje o unas vacaciones en las que la curiosidad y la casualidad harán que descubras muchas cosas nuevas.Palabra del día: Acuerdos
Si estás pensando en pedir un crédito para mejorar algún aspecto, es el momento. Tendrás señales positivas que te impulsarán a decidirte, como un inminente aumento de tus ingresos o los de tu pareja.Palabra del día: Disciplina
Ciertos asuntos de tu vida que te son esenciales comenzaron a tomar un buen rumbo. Tal vez no los puedes controlar y eso te pone de los nervios, pero tendrás que tener paciencia para tomar distancia.Palabra del día: Felicidad
Una bata para salir del baño se podrá hacer con la máxima economía del modo siguiente: busque un par de toallas grandes, cuyo tamaño lo determinará la talla de usted, no es preciso que sean nuevas, puede emplear algunas que haya dado de baja por algún motivo. Hágale dobladillo en sus orillas superiores y con sus lados derechos frente a frente proceda a unirlas en la máquina dejando
NO TIRE LAS VIEJAS REVISTAS Llévelas a los asilos de ancianos y a otros lugares de reclusión. Proporcionarán gratas horas de lectura a estas personas aisladas y tristes, haciendo más llevadera su ausencia de los seres queridos.
Chiste .....chiste!!!! Va un viejito al médico y le dice:
--------------------------
-Doctor, estoy preocupado porque tengo 100 años y todavía ando persiguiendo muchachas-
- ¡Mira! - ¿Que? -¡Una alumna de la universidad que no esta embarazada! -¡NO MAM...! pide un deseo!...
-Pues eso sí que es un caso insólito, pero dígame en qué quiere que le ayude, qué es lo que le preocupa de eso-
-----------------------------------
-Pues que las ando persiguiendo pero ya no me acuerdo para qué….. ---------------------------------------------------
¿Cómo se llama esa cosa que le pones a los gatos y se retuercen? —¿Veneno? —No, reggaeton
Tu atención tenderá a concentrarse casi exclusivamente en asuntos monetarios; cuidado. Tienes muchos regalos pendientes y tu presupuesto va menguando conforme pasa el mes. Palabra del día: Límites
Te rodearás de personas afines que poseen la franqueza que buscas en estos días. Necesitas encauzar algunos aspectos de tu vida que te preocupan. La lealtad será otro de los aspectos que más valores ahora.Palabra del día: Compartir
Buenas relaciones con tu pareja, diálogo y entendimiento si consigues estar tranquilo. El fuego del amor llegará provocado por una lectura, una música o una película, un estímulo que no tardará en tener respuesta.Palabra del día: Viaje
—El ganador del Balón de Oro es ateo —¿Por qué? —Porque no es Cristiano — No malgastes toda la energía acumulada estos días en proyectos que no progresarán. Será mejor que dejes pasar un poco de tiempo y busques nuevos horizontes para tus planes profesionales o de negocios.Palabra del día: Gloria
--------------------------------------—Fui al dentista y me dijo que usara hilo dental —¿Y cómo te sientes, abuela? —Incómoda, pero las nalgas se me ven.... DI VI …DI VI!
Te mostrarás más flexible con asuntos de dinero y no estarás pendiente de ciertos gastos. Un lujo se vale de vez en cuando. Mal día para los asuntos relacionados con la pareja o familia.Palabra del día: Benevolencia
ASESINO SERIAL Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero de 2013
33 Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
Herbert Mullin – El Hippie Asesino Irma Grese
A
principios de los años setenta, durante el fin del movimiento hippie, Herbert Mullin se convirtió en un asesino en serie de California. El joven tuvo una infancia normal, pero secretamente estaba convencido de que los niños recibían señales telepáticas de sus padres para que no jueguen con él, este fue el primero de los desordenes mentales que lo convirtieron en el escalofriante y excéntrico asesino de 13 personas. Herbert Williams Mullin, nació el 18 de abril de 1947, en Salinas, California, Herbert Mullin asesinaba motivado por voces que sin embargo, creció en Santa Cruz. Su escuchaba en su interior. Las voces le decían que para padre Martín Mullin, un veterano de evitar un terremoto en California debía relizar una la Segunda Guerra Mundial, era muy estricto y frecuentemente comentaba serie de asesinatos que servirían como sacrificios que su heroísmo durante la guerra, su madre aplacarían el desastre… Jean le enseñó a tener buenos modales. Desde temprana edad el padre de Herbert le enseñó a manejar un arma de fuego. En 1963, la familia Mullin se respuestas a la pérdida de su amigo y cadáver yaciendo sobre la colina. mudó a Santa Cruz, donde Herbert de 16 a las voces que hablaban en su cabeza Tras sólo cuatro días, el jueves 2 de noviembre, Herbert cobró su tercera años consiguió un empleo en la oficina (padecía trastornos esquizofrénicos). víctima. Esta vez se trataba del Padre de correos. Durante los siguientes años, Herbert Henri Tomei, un sacerdote católico de 65 En el colegió Mullin sobresalió como entraría y saldría de varias instituciones años. estudiante y deportista. Era popular, mentales tras pasar poco tiempo en En enero de 1973, Herbert llegó a pensar tenía muchos amigos, una novia estable estas. De acuerdo con los reportes, que eran las drogas las que habían y hasta fue escogido por sus compañeros Herbert solía apagar cigarrillos en su llevado su vida a la ruina y las que le habían impedido honrar a su padre, como el alumno que tendría más propia piel. ya que fue por los delitos que había El 13 de octubre de 1972, Herbert posibilidades de éxito. asesinó brutalmente a un indigente de cometido en la época en que consumía Por aquel entonces todo en su vida 55 años llamado Lawrence White. Según por lo que no lo dejaron ingresar a las parecía estar bien e incluso era un experto Herbert, el vagabundo era Jonás, un Fuerzas Armadas. Pero, en la mente de tirador que en varias ocasiones había profeta de la Biblia que pasó tres días en Herbert, las cosas no se podían quedar ganado los premios de la Asociación el vientre de un enorme pez y predicó en así: su vida había sido destruida por Nacional de Tiro. Sin embargo, poco Nínive. “Mátame para que otros puedan los trastornos que las drogas le habían después de su graduación, uno de sus salvarse”, había escuchado Herbert causado y existía un culpable principal, mejores amigos, Dean, murió en un a manera de mensaje telepático que alguien que debía pagar con el máximo precio posible: Jim Gianera, su amigo accidente de moto y Herbert quedó “Jonás” le enviaba. que le había introducido en las drogas devastado y su estabilidad mental años atrás. Gianera, sea cómo fuera, La siguiente víctima fue Mary Guilfoyle comenzó a desmoronarse. egún ciertos psiquiatras que estudiaron a Herbert, de 24 años. Herbert Mullin la recogió debía morir. aquel incidente fue el gatillo que detonó tras verla hacer auto-stop y cuando sintió el progresivo deterioro de su cordura. De que había ganado su confianza y la chica El crimen fue una atrocidad digna de hecho, Herbert quedó tan afectado por se había relajado, detuvo el automóvil llevarse a la Gran Pantalla. Herbert tocó la muerte de su amigo que le levantó un con alguna excusa, le pidió que saliera la puerta y Gianera lo recibió. Sin darle santuario en su habitación y comenzó a un momento y entonces la apuñaló tiempo a reaccionar, Herbert lo increpó pasar horas enteras encerrándose en su frenéticamente hasta extinguir su vida. por haberlo introducido al mundo de cuarto mientras, sumido en la más honda Después llevó el cadáver a una colina, las drogas y, tras gritarle con los ojos lo desmembró, le abrió el estómago, vidriosos y la voz quebrada por el llanto depresión, rememoraba a su amigo. inspeccionó sus vísceras y permaneció que se estaba burlando de él y lo estaba pese a su crianza católica, a estudiar un rato estudiando sus órganos para engañando (la frase exacta que usó fue religiones orientales para hallar luego marcharse y dejar los pedazos del “¡You’re claptrapping me!”), le disparó a
“
Gianera por detrás mientras aquel corría intentando escapar. Sin estar satisfecho con matarlos, el asesino dejó fluir toda la ira y el rencor que tenía guardado hacia Gianera y sacó su puñal y lo introdujo una y otra vez en las cabezas de Jim Ralph Gianera de 25 años y su esposa Joan Gianera de 21 años…Horas después, la madre de Joan —que se encargaba de cuidar al hijo ( por suerte no estaba en el momento del crimen) de los Gianera— encontró el cadáver de su hija y de su nuero… Pero la misión de venganza aún no estaba completa. Kathy Francis sabía que él había ido a la casa de los Gianera y podía hacer que la Policía lo capture demasiado pronto: ella, aunque inocente, estaba condenada a ser una víctima más en la venganza del desquiciado Herbert Mullin. Determinado a cumplir cada punto del plan, el asesino regresó en su coche a la cabaña de los Francis, estacionó su vehículo en la carretera para que no se bloqueara en el barro que rodeaba la cabaña, tocó la puerta y esperó. El último homicidio sucedió tres días después, el 13 de febrero. Herbert no tenía planeado asesinar a nadie ese día, simplemente iba a llevar leña a casa de sus padres cuando de pronto en su cabeza oyó la voz de su padre diciéndole: “No entregues un solo palo de madera hasta que no hayas matado a alguien”. Una vez en prisión, Herbert confesó sus crímenes y dijo que todo lo que había hecho se lo habían pedido las voces en su cabeza para así prevenir un terremoto. Herbert aseguró que la razón por la que no sucedió un terremoto recientemente se debía a su labor. Herbert Mullin fue acusado de diez homicidios y su juicio comenzó el 30 de julio de 1973, debido a que el acusado admitió sus crímenes, el juicio sirvió para determinar si era demente o culpable de sus acciones. Herbert Mullin fue sentenciado a cadena perpetua y tendría opción de salir bajo palabra en el 2025, momento en el que tendrá 78 años. Actualmente es un convicto de la prisión estatal de Mule Creek, en Ione, California. Según reportes, en su tiempo libre suele pintar y escribir poesías, además de que aún preserva bastante de su esencia hippie pues medita con relativa frecuencia…
SALUD FEMENINA NINAA NIN Tapachula, Chiapas jueves 17 de enero de 2013
34
Edición y Diseño: Keila Velázquez Reyes
AL RESCATE
DE LAS MUJERES
¿Qué es el Síndrome de alimentación nocturna? Un nuevo desorden se está dando cada vez más y mas o, por lo menos así se está constatando en los últimos tiempos. Se le ha dado el nombre de síndrome de alimentación nocturna y se trata del hábito de despertarnos en la madrugada con una gran ansiedad por comer yendo inmediatamente a satisfacer ese deseo. El problema es que al día siguiente no se recuerda nada, lo que lo hace bastante incontrolable. Seguramente estás leyendo sobre algo que nunca pensarías que podría llegar a ser un problema, comer de noche, pero realmente puede llega a ser un problema que afecta a la vida de la persona desorganizando toda su agenda diaria. Definición y causas El síndrome de alimentación nocturna es una enfermedad de diagnóstico difícil ya que síntomas como falta de apetito al despertar por la mañana, o el comer durante la noche de forma compulsiva entre la vigilia y el sueño sin recordarlo hace de este desorden alimenticio algo complicado de detectar por el médico. Si la persona vive acompañada es posible que su pareja pueda detectar estos comportamientos. Esta enfermedad fue detectada hace unos 50 años pero ahora se le está dando la importancia que merece ya que puede causar daños en la salud y en la vida social. La falta de apetito en la mañana, despertarse al menos tres veces en la semana por la noche comiendo en exceso son comportamientos típicos de las personas que sufren del Síndrome de alimentación nocturna. Un síndrome que no solo causa problemas en la alimentación, sino en el efecto reparador del sueño. Parece que la depresión, la hostilidad y el estrés están muy relacionados con el Síndrome de alimentación nocturna ya que se observan elevaciones significativas en los niveles de serotonina en los pacientes con este síndrome. Diagnóstico y tratamiento Como ya hemos comentado, este
síndrome no siempre es detectado por los especialistas, sobre todo porque es algo muy nuevo y puede pasarse por alto en la mayor cantidad de ocasiones. Además, los síntomas pueden ser reconocidos como parte de otra enfermedad, confundiendo al médico. Pero se puede reconocer así como tratar con la ayuda médica necesaria. El aumento de la actividad física diaria, así como llevar un diario de alimentación, registros de horarios a la hora de dormir y levantarnos e incluso anotar los pensamientos que tengan que ver con la alimentación en la noche. El síndrome de alimentación nocturna es una enfermedad bastante desconocida aún pero con consecuencias que pueden llegar a ser devastadoras en la vida de quién lo sufre. ¿Conoces a alguien que sufra de este problema? Te invito a que dejes tus comentarios al respecto.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas; jueves 17 de enero de 2013
35
Extremar precauciones ante La fortuna y la gracia viven en ti lluvia y viento intenso: PC y no en la casa del vecino. • El procedimiento estatal activó la Alerta Amarilla por lluvias muy fuertes de 50 a 70 mm; para las regiones: Norte, De los Bosques, Selva Lacandona, Tulija Tzeltal Chol, Maya
municipios de la región noroeste de Chiapas, así como la activación de los consejos regionales y municipales de protección civil con el objetivo de estar atentos ante cualquier situación de contingencia. El procedimiento estatal activó la Alerta
• Se pronostican vientos fuertes de 80 a Amarilla por lluvias muy fuertes de 50 a 70 mm; 90 km/h con rachas que podrán superar para las regiones: Norte, De los Bosques, Selva Lacandona, Tulija Tzeltal Chol, Maya. Alerta los 100kms. por hora Debido al impulso generado por una masa de aire frío el Frente Frío Número. 21 mantiene desplazamiento hacia el este-sureste y se espera ingrese a la región antes del medio día; dicho sistema favorecerá vientos del norte de fuerte intensidad, lluvias intensas durante las próximas 24 horas y un marcado descenso de la temperatura para la mayor parte de los estados de Chiapas y Tabasco. Cabe destacar que como parte de los procesos de prevención se emitió un alertamiento a los
azul por lluvias moderadas de 5 a 20 mm; para las regiones: Metropolitana, Valle Zoque, De los Llanos, Mezcalapa y Altos Tzotzil-Tzeltal. Alerta Azul por lluvias Ligeras aisladas de 0.1 a 5 mm, para las regiones: Meseta Comiteca Tojolabal, Soconusco. Sin descartar lluvias puntuales superiores en la región Norte y De los Bosques. Sin lluvias el resto de las regiones del estado: Frailesca, Istmo-Costa y Sierra Mariscal. Los vientos serán nor-noreste 20 a 35 kms. por hora, rachas moderadas a fuertes principalmente hacia la región de la Costa.
Continua en el cargo el Director de la Policía Municipal de Tuzantán Aun con las constantes denuncias de prepotencia y hasta utilizan las patrullas para irse de borrachos, declaran habitantes Por: Epifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas, Enero 16.- A casi 4 meses de trabajo el alcalde Joaquín Miguel Puon Carballo, sigue teniendo al quien por varias denuncias le han hecho llegar a sus oficinas de la alcaldía sobre el director de la policía municipal Delmar Mazariegos Torres, la primer denuncia fue que en septiembre antes de que recibieran el cargo de autoridad los policías que tiene a cargo este director golpearon salvajemente a Wilder Sánchez Suarez propietario del centro botanero conocido como los pumpos, otro más donde golpearon a un conocido mecánico automotriz donde al detenerlo le quitaron la cantidad de 3500 pesos producto de un motor de carro que momentos antes había vendido con una persona y una cadena de oro con valor de 5 mil pesos. Como estas denuncias existen otras más donde el propietario del Rancho San Mateo llegó personalmente a denunciarlo con el presidente municipal porque en el terreno de su rancho se
introducen con las patrullas a consumir bebidas embriagantes con damiselas en horas de trabajo para realizar tremendos escándalos puesto que se trata de una propiedad privada lo cual están realizando asta actos indecorosos habiendo casas de familias decentes a los alrededores. Según informes que este corresponsal tuvo investigando que el director de la corporación municipal grita a los cuatro vientos que no lo pueden correr porque el alcalde tiene un fuerte compromiso de campaña y que hasta desvíelo el motor de su camioneta donde llegaron a una demanda con el juez municipal donde el juez en ese entonces de declaro incompetente lo cual fue turnado ante el ministerio público de huehuetan en esa instancia negociaron para que lo dejaron como director de la policía municipal por este motivo grita a los cuatro vientos que este prepotente funcionario municipal no lo pueden destituir del cargo. Ante esta problemática los habitantes del pueblo están hartos de las prepotencias y abusos de este director de nombre Delmar Mazariegos Torres, que está realizando sin que el alcalde aga algo al respecto que se destituya por tal motivo en breves días tomaran la presidencia para presionar al edil tuzanteco aseguran los inconformes que pidieron omitir sus nombres hasta que realicen tal toma de alcaldía.
Se controla incendio en basurero de Berriozábal En total fueron 6 hectáreas las afectadas por este siniestro. La labor titánica de los combatientes propicia que el incendio fuera controlado en menos de 8 horas. Fue necesario el uso de maquinaria pesada para sofocar el incendio. Más de 40 elementos del Sistema Estatal de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, unidades municipales de Protección Civil de Berriozábal, Ocozocoautla y Cintalapa para atender incendio en el basurero de Berriozábal. Este miércoles en punto de las 2:30 de la tarde se reportó un incendio en el basurero municipal de Berriozábal, por lo que de forma inmediata se activaron elementos de ataque rápido de Protección Civil Estatal así como a las unidades municipales de protección civil de Cintalapa, Ocozocoautla y Berriozábal. En total fueron más de 40 elementos del Sistema Estatal de Protección Civil y Bomberos de Tuxtla Gutiérrez quienes atendieron el incendio. Cabe destacar que gracias a la labor titánica de los combatientes se propicio a que el incendio fuera controlado en menos de 8 horas.
Contándose en las acciones de control y combate del incendio una fuerza de tarea de 41 elementos, dos pipas, tres unidades de ataque rápido, nueve Pick Up, una patrulla y dos motocicletas de primer contacto, pertenecientes a las siguientes dependencias. Con el fin de evitar que los mantos friáticos se contaminaran por el uso excesivo del agua, se realizaron trabajos con maquinaria pesada la cual su función es sofocar por completo el incendio. Al final del día se contabilizaron 6 hectáreas afectadas por este incendio el cual se espera sea sofocado en los próximos días. Debido a que el incendio generó grandes cantidades de humo que se desplazaron hacia la carretera Berriozábal-Coita, de manera preventiva se cerró el tránsito para evitar algún accidente automovilístico, ya que en punto de las cinco de la tarde la visibilidad se había reducido de gran manera. Cabe destacar que el Incendio en el basurero quedo controlado en un 90 por ciento a pesar de esto se mantiene un monitoreo debido a que los incendios en basureros son subterráneos. Durante los próximos días continuaran los trabajos de extinción del incendio ya que a pesar de haberse controlado es necesario mantener vigilancia permanente sobre todo por los gases que se generan en el interior de un basurero.
facebook.com/ noticiasdechiapas
@noticiaschiapas
EL PODER DE LA NOTICIA
NOTICIAS DE CHIAPAS
TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 17 DE ENERO DE 2013
www.noticiasdechiapas.com.mx
En el Soconusco
EN VIDEO www.noticiasdechiapas.net
de tipo Detectan los primeros Tres hemorrágico y cinco de clásico 8 casos de dengue Se han aumentado los criaderos de mosquito transmisor del dengue en esta temporada. Se han atendido a 3 mil 200 viviendas en los primeros días de actual Jefatura Jurisdiccional. Juan Manuel Blanco. Tapachula.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula, Ubence Molina Cruz, reveló que en la región del Soconusco, se tienen 8 casos de dengue de los cuales se han detectado 5 casos de dengue clásico y tres de hemorrágico; el primero en Escuintla, tres en Tapachula y uno de Tuxtla Chico con manifestación clásica y con exposición hemorrágica uno en Mazatan, Frontera Hidalgo y en Tapachula. El funcionario estatal, señaló que con la presencia de los fenómenos naturales y los
Ciudad de México.- Efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, en coordinación con personal de la Procuraduría capitalina, detuvieron en la Ciudad de México a Arturo Rafael Blanco Ruiz (a) “El Chino”, señalado por diversos testigos como el asaltante que disparó en contra del alcalde de Pantelhó, el pasado 17 de diciembre. Las pesquisas realizadas por la Fiscalía Especial de Homicidios llevó a los agentes aprehensores, en un operativo encubierto, hasta la Calle Ignacio Mariscal número 10 de la Colonia Tabacalera en la Delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal. Resultado del trabajo de inteligencia se logró la detención de “El Chino”, quien de acuerdo a los videos obtenidos del circuito cerrado se encontraba en tiempo y lugar el día de los hechos delictivos. Las investigaciones revelaron que el lunes 17 de diciembre, “El Chino” y sus cómplices llegaron hasta la sucursal de Banamex ubicada sobre el Boulevar Javier López Moreno de San Cristóbal de Las Casas, donde vigilaron y posteriormente siguieron al presidente
frentes fríos, han proliferado el incremento de la presencia del mosquito transmisor del dengue, de acuerdo a las brigadas entomológicas, que han reportado que ha tenido un aumento de depósitos larvarios en esta temporada de secas. “Hemos puesto en marcha cuadrillas de descacharrizacion, abatizacion y eliminación de depósitos larvarios a partir de este 7 de enero con equipos y eliminación de vectores que están trabajando de con acciones en los jardines, parques y jardines como parte frontal al combate del dengue, donde se han podido atender a más de 2 mil 300 viviendas en los primeros días que estoy a cargo de la jurisdicción sanitaria VII de Tapachula. Recordó que el año pasado se tuvo 3 mil 200 casos de esta enfermedad endémica que llegaron a representar hasta un 70 por ciento en los casos de la población en la región costa y soconusco. “Anteriormente se realizaron mega operativos para el combate del dengue, por ello, el secretario de salud en la entidad ha girado instrucciones para poner en marcha las acciones en contra del mosquito transmisor del dengue para la prevención de criaderos potenciales y sean destruidos rápidamente a través de las cuadrillas de la jurisdicción
municipal y a sus colaboradores, quienes retiraron el recurso para el pago del aguinaldo de los trabajadores. Tras permanecer por espacio de varios minutos en el banco, el delincuente se dirigió hacia un restaurant de mariscos ubicado a un costado, sobre el Boulevar Juan Sabines. “El Chino” y sus cómplices esperaron al presidente municipal mientras comía en el restaurant. Al notar que se dirigía hacia la puerta lo interceptaron, disparando en su contra y despojándolo de una mochila con 80 mil pesos en efectivo. El resto del dinero permanecía en otra mochila que no fue robada. Tras el asalto, los delincuentes huyeron a bordo de una camioneta blanca con rumbo desconocido para luego separarse. Horas más tarde un grupo interinstitucional integrado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lograron la detención de uno de los implicados.
sanitaria de esta región”, agregó. Molina Cruz, explicó que en los centros de salud, se han implementado promotores de salud, para que lleven pláticas a las colonias y comunidades en las reuniones de oportunidades, para que mantengan un patio limpio, tanques, banquetas y llantas de los criaderos que requieren eliminar de inmediato debido a la demanda social de la población. “Sabemos que el estado está pasando por una crisis financiera, por ello carecemos de combustible para atender a las comunidades de la geografía tapachulteca y de los municipios de la región del soconusco, por ello, solo estamos tratando de atender a las viviendas de la zona centro y hasta donde se pueden trasladar las
brigadas y cuadrillas de salud del estado”, señaló. Por ello, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tapachula, exhortó a la población contribuir en la eliminación de los criaderos potenciales, limpiando los patios, llantas con agua, depósitos de agua estancada ya que el mosco únicamente necesita 5 días para reproducirse.
Detienen en el DF a asaltante que disparó en contra del alcalde de Pantelhó Juan José Islas Ramos (a) “El Orejas” fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público investigador, ante quien confesó su participación en el asalto y reveló la identidad de sus cómplices. El delincuente relató, paso a paso, cómo llevaron a cabo el atraco y confesó que fue Arturo Rafael Blanco Ruiz (a) “El Chino”, identificado como el líder de la banda; quien le dijo textual “tengo un jale, es algo rápido, vente”. Posteriormente, agregó, “El chino” pasó por él a bordo de una camioneta blanca tipo Expedition, donde minutos más tarde ingresaron dos cómplices más, a quienes identificó como Octavio Sánchez Vázquez (a) “El Chancla” y Víctor Madariaga Pérez(a) “El Madis”(ambos prófugos de la justicia). Cabe destacar que, en el marco del desahogo de las diligencias ministeriales,
la Fiscalía Especial de Homicidios llevó a cabo la reconstrucción de hechos, retratos hablados, criminalística de campo y posición víctima-victimario, y escuchó en declaración ministerial a todos los testigos. Además, sobresale que a través de las imágenes captadas del circuito cerrado de la sucursal bancaria, se logró la identificación de Arturo Rafael Blanco Ruiz (a)“El Chino”, quien viste una camisa amarilla. Así también, dos testigos presenciales lo reconocen plenamente como el delincuente que el día de los hechos disparó en contra del presidente municipal de Pantelhó. En este sentido, en las próximas horas Arturo Rafael Blanco Ruiz será puesto a disposición del Juez de la causa e ingresado el Centro de Reinserción Social, donde enfrentará el
proceso en su contra por los delitos de Homicidio en grado de tentativa, Robo con violencia y Asociación delictuosa. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado reitera su compromiso de aplicar la Justicia sin distingo alguno, toda vez que los delincuentes que hayan cometido algún delito en Chiapas serán capturados aunque traten de huir de nuestro territorio.