TAPACHULA, CHIAPAS MIÉRCOLES 04 DE JULIO DE 2012
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
EL PODER DE LA NOTICIA
facebook.com/ noticiasdechiapas
www.noticiasdechiapas.com.mx
Tras su participación en la “Cumbre Río más 20”
Por labor a favor del medio ambiente, Chiapas ejemplo para Latinoamérica
$4.00 | AÑO XXIII |No. 7844 | 2a. TEMPORADA
EL TIMBRAZO Y siguen los reclamos airados de quienes han perdido la campaña política pasada y hay razón, a nadie le gusta perder. Sin embargo hay que saber perder y hacerlo con dignidad y altura, porque la vida sigue y nosotros con ella.
¡¡¡ ARRIBA Y ADELANTE !!! PROFECO, sancionara a negocios que no cumplan con Basculas Calibradas. Pág. 3
Combaten el mosquito transmisor del dengue. Colonias del Sur-Oriente con más casos de dengue. Pág. 4
Arrasante triunfo de Uriel Pérez Mérida a la presidencia de Cacahoatán.
• Fue seleccionado como sede de la Reunión Internacional a Favor de la Conservación de los Bosques
La mentira de hoy:
Pág. 35
Pág. 6
Llegará el día en que los políticos sean honrados y honestos....
DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Julio de 2012
2
Organización FRECAMTCH respalda el triunfo del Güero Velasco, Diego Valera y Uriel Isai Pérez Mérida. les en esta población por parte del abanderado del PRI Uriel Isai Pérez, Mérida, fue un trabajo conjunto, fue un trabajo desde Enrique Peña Nieto, Manuel Velasco Coello “El Güero Velasco” y ese enorme trabajo que también desplego nuestro diputado local electo por el distrito XXIV Diego Valera Fuentes, fue muy importante, todo eso se vino a conjuntar para que en la cabecera distrital hubiera un resultado que el pueblo quería.
Por: José Luis Moreno (AIC) Cacahoatán, Chiapas.-03 de julio de 2012.- integrantes de la organización frente campesino de transformación en el estado de Chiapas (FRECAMTCH), en voz de su dirigente municipal Lic. Jorge Isaac Zamora Baldizon, refrendan su total apoyo a Manuel Velasco Coello “El Güero Velasco” como Gobernador del estado de Chiapas electo por los partidos PVEM-PRI-PANAL; al diputado local electo del PVEM - PRI por el distrito XXIV Diego Valera Fuentes, así como también contador Uriel Isai Pérez Mérida presidente municipal electo por el PRI, todos ellos ganadores en las pasadas contiendas electorales del primero de julio.
zon presidente del FRECAMTCH), manifestó: el triunfo de Manuel Velasco Coello “El Güero Velasco” a la gubernatura del estado de Chiapas, fue todo un proceso de trabajo que en su momento cuando fue senador, empezó a recorrer todos y cada uno de los rincones del estado, en apoyo a la gente más necesitada, y claro eso sembró para que en estas contiendas electorales pasadas el día primero de julio, haya tenido una contundente victoria, la gente se abarroto en las urnas y precisamente lo hizo, porque ya conocían su trabajo y su experiencia del senador el Güero Velasco, independientemente de los cargos públicos que ha ocupado, lo que le dio la preferencia el electorado del estado de Chiapas, para salir triunfador.
En entrevista al Lic. Jorge Isaac Zamora Baldi-
Agrega- en cuanto a los resultados municipa-
cio de los chiapanecos, y este periodo que vamos a vivir, esperamos las mejores cosas para nuestro estado, región y municipio. Concluyo
Abunda- el resultado que el pueblo quería, es un cambio, porque ya estaba cansado de tantas cosas, como la inseguridad, la intranquilidad en la paz social, de tantas obras inconclusas y de un mal manejo de una administración municipal, de una tiranía que tenían secuestrada en el ayuntamiento, lo que tuvo como resultado que sin duda ganara el partido revolucionario institucional (PRI), gracias a la voluntad de los cacahoatecos que muy atinadamente salieron a votar para dar ese triunfo del cambio de un cacicazgo que imperaba en nuestro municipio. Para finalizar, dice: quiero pedirles a nuestros compañeros cacahoatecos que tengan la confianza y la seguridad en nuestras autoridades electas, como lo fue el Güero Velasco, Diego Valera Fuentes y Uriel Isai Pérez Mérida, porque la misma cara que pusieron en este proceso electoral, va a ser la misma cara que conserven ellos durante el periodo que les corresponda de mandato, y creo que en eso no va a existir duda, ya que en ellos hay sobrada experiencia, capacidad, ganas de querer trabajar en benefi-
Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General
LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial
Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial
Armando Aguayo Cruz Jefe de Información
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López
Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88
noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.
LA DIRECCIÓN GENERAL
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Miércoles 04 de Julio de 2012
3
EN TAPACHULA.
PROFECO, sancionara a negocios que no cumplan con basculas calibradas.
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.-El Subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) Marco Aurelio Martínez Zavaleta, reveló que se sancionara a los negocios que utilicen instrumentos de medición, que no estén calibrados en establecimientos de Tortillerías y Carnicerías, debido la fecha de calibración se venció el pasado 31 de mayo. “Iniciamos un monitoreo a todos los establecimientos que utilizan instrumentos de medición de peso, con la finalidad de corroborar que todos tengan una calibración, a la vista de la población y de los inspectores de la PROFECO cuando se realiza las verificaciones en cada establecimiento, ya que se han tenido muchas denuncias vía telefónica del incumplimiento de los dueños de los negocios”, expresó. Destacó que la supervisión se realizara en comercios establecidos, que utilicen algún instrumentó de medición, como en el caso de las carnicerías, tortillerías, estacionamientos, ferreterías, las joyerías y las casas de empeño en las que se ha detectado alguna irregularidad. Martínez Zavaleta, informó que los negocios tienen la obligación de calibrar, de manera general todos aquellos que utilizan una medida patrón para sus transac-
ciones basculas, metros, relojes, checadores, bombas, despachadores de combustible, indicó. De igual forma exhortó a los consumidores a ser consumidores responsables e inteligentes y fomentar la cultura de la denuncia, debido a que todos los negocios deben contar con su holograma de verificación 2012
y si no cuenta con él, el consumidor puede realizar su denuncia al teléfono 01800468722 sin costo o ingresar al sitio web www.profeco. gob.mx,donde puede realizar su denunciar los abusos.
Incrementan las denuncias encontra del personal administrativo del CERESO SIETE
Huixtla, Chiapas. Julio 03.- otra denuncia más se va acumulando encontra del personal administrativo que labora en el CERESO siete, quienes ya se están tomando atribuciones que no les corresponde en pedir fuertes cantidades de dinero para buscar algún expediente y para boicotear las personas de escasos recursos cuando llegan a solicitar información o para ver los asuntos de órdenes de aprensiones.
gados para que puedan brindar información es Erick López García, quien en días pasados fue sorprendido exigiendo una fuerte cantidad de dinero de lo contrario no le daría información de cuando iba a salir una orden de aprensión que fue objeto su menor hija de don Pedro Muñoz Morales, pero que tiene dos meses que se registro el delito y los que cometieron ese delito todavía no los a metido encintura el auxiliar administrativo y la orden de aprensión no Empezando con la actuaria de ha salido. nombre Adriana López Ventura quien esta persona par que Por tal motivo ha están pidienlos ofendidos puedan llegar a do la intervención de los altos ver si ya va a salir la orden de mandos para que investiguen aprensión entre otros asuntos a estos buenos para nada de que llegan a verificar les pide Adriana López Ventura, Erick Lósumas considerables para que pez García, en lugar de ponerse puedan obtener información de a trabajar se encuentra pidienlas personas inclusive que asta a do fuertes cantidades de dinero los abogados les están pidiendo como que no percibieran sueldo dinero estos corruptos funcio- alguno en esta de dependencia narios de la procuraduría del estado. Así mismo sobre ponen las notificaciones en este juzgado penal, otro mas de los empleados que solicitan fuertes cantidades de efectivos a los clientes y asta a los abo-
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Miércoles 04 de Julio de 2012
4
Protestan campesinos de la Frontera Sur
Pie a Tierra, Brigadas y Vía Aérea.
Combaten el mosquito transmisor del dengue. +Retienen a presidente municipal y funcionarios
• Colonias del Sur-Oriente con más casos de dengue. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas. José Luis Guerrero Flores, Coordinador de Promoción de la Salud, de la Jurisdicción Sanitaria VII de Tapachula, reveló que las colonias del sur-oriente de la localidad, son las que presentan mayor presencia de casos de dengue. “Estadísticamente Tapachula por sus características geográficas el sur-oriente, que comprende las colonias de Indeco Cebadilla, Pintoresco, Laureles son las que presentan mayores casos, pero se está combatiendo con las unidades y los programas de patio seguro, la untadita y las brigadas de nebulización, agregó. Dijo que en este año se ha tenido un aumento del mosquito transmisor del dengue, debido al incremento de las lluvias, por ello, se está exhortando a la población para que coopere con las actividades de nebulización, qué habrá sus ventanas para que se elimine al mosquito transmisor del dengue, ya que el líquido que se utiliza no es toxico y dura menos de 24 horas en difuminarse en el ambiente. “Estamos en el reforzamiento de los casos de de dengue, en coordinación con las diversas dependencias de salud, para eliminar los criaderos potenciales que están en los hogares y charcos de las calles”, agregó.
Precisó que también se está trabajando en todos los municipios de la Costa, como Tuzantan, Huixtla y Villacomaltitlán, donde se está haciendo fumigaciones vía aérea, pie a tierra y por las diversas colonias donde día y noche, se están realizando fumigaciones.
Tapachula, Chiapas; Julio 03.- Decenas de campesinos del municipio fronterizo de Metapa de Domínguez tomaron este día las instalaciones de la alcaldía y retuvieron al presidente, Manuel Antonio Ruíz Farfán y a otros funcionarios, para exigir se distribuya fertilizante agrícola en siete comunidades. Javier Vázquez García, en voz de los manifestantes, aseguró en entrevista que las autoridades locales fueron selectivas durante todo este año a la hora de la entrega de los programas para el campo, supuestamente con fines partidistas y electorales. Indicó que acudieron en diversas ocasiones ante el alcalde para buscar una solución por la vía del diálogo y que éste se comprometió en repetidas ocasiones a entregarles los beneficios. Sin embargo, y ante el incumplimiento, los productores optaron este martes a la toma del edificio público y a la retención de los funcionarios por espacio de varias horas. Por lo mismo las autoridades locales se comprometieron a dar solución lo más pronto posible a las peticio-
nes de los campesinos, quienes decidieron retirarse para dar una tregua de esta semana para el cumplimiento, con la advertencia de extremar sus protestas si no les cumplen. (Por Ildefonso Ochoa Argüello).
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Julio de 2012
5
Prolongar uso de biberón y chupón provoca desde caries hasta deformaciones dentales: especialista IMSS Prolongar el uso del biberón o chupón provoca mala posición de los incisivos (dientes) superiores, lo que ocasiona deformaciones en la pre-maxila (porción anterior del paladar), advirtió Maria Eugenia Flores Martínez, estomatóloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 23, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
siona.
Debido a que los restos de alimentos permanecen por horas en la superficie de los dientes por una inadecuada higiene bucal, inicia la desmineralización (caries) que se manifiesta a través de pequeñas manchas blanquecinas en éstos, indicó la especialista, quien explicó que este problema destruye de forma parcial o total la dentición temporal desde temprana edad.
Como consecuencia, detalló, se dificulta la masticación; incluso, hay menores de edad con este padecimiento que no pueden cortar de forma adecuada los alimentos, lo que les genera complicaciones funcionales, digestivas y estéticas, pues en muchos casos cambia su fisonomía.
Señaló que los niños que padecen caries y abscesos alrededor de los dientes, llegan a presentar infecciones en otras partes de su cuerpo e incluso cuadros diarreicos. Flores Martínez destacó que al notar estos padecimientos en menores de edad, los médicos familiares del Seguro Social remiten a éstos al servicio de estomatología, donde especialistas examinan la cavidad bucal en busca de los factores que desencadenan esas enfermedades. Recalcó que aunque los padres de familia detectan las afecciones por las que pasa el menor, por comodidad prefieren que el niño continúe con el uso de biberón o chupón, aun y cuando conocen los daños que ello oca-
La estomatóloga del IMSS aseveró que el uso del biberón o chupón estimula el crecimiento de la pre-maxila, lo que origina el problema de mordida abierta (los dientes superiores e inferiores no cierran o hacen contacto unos con otros).
Por ello, la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social recomendó a los padres de familia que una vez que broten los primeros dientes en sus hijos, acudan al servicio de estomatología de su Unidad de Medicina Familiar para un control semestral de su salud bucal, a través de pláticas sobre técnicas del cepillado, aplicación tópica de flúor y selladores de fosetas y fisuras (estos últimos en pequeños que tienen su dentición temporal completa). Asimismo, recordó que es fundamental retirar el biberón al menor de edad una vez que cumpla su primer año de vida para evitar consecuencias por su uso prolongado y resaltó que el chupón está contraindicado por los especialistas.
• Manchas y mala posición en dientes, abscesos y dificultad para masticar son algunas de las consecuencias • Para prevenirlas, el IMSS recomienda cepillado correcto, aplicación tópica de flúor, alimentación adecuada y no utilizar biberón después del año de edad
MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas
Miercoles 04 de Julio de 2012
6
ALUMNOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL 2.
Exponen trabajos de Química.
Arrasante triunfo de Uriel Pérez Mérida a la presidencia de Cacahoatán.
• Como Trabajos de Fin de Curso. Cacahoatán Chiapas.- Ante una copiosa votación en el municipio de Cacahoatán, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Uriel Isaí Pérez Mérida obtuvo un arrasante triunfo para la presidencia de esta ciudad. “De la mano de Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco Coello, el PRI demuestra con triunfos históricos que somos el parte del partido de las mayorías, porque sabemos cumplir y gobernar”, reiteró. El virtual triunfador de la jornada electoral afirmó que tiene una gran responsabilidad con la población en general porque el ser electo de una manera tan clara y contundente da la confianza de que el pueblo eligió bien y por ello gobernará para todos por igual. “Este triunfo es histórico, son más de 9 mil votos que se emitieron, la gran mayoría de ellos
proponiendo un cambio que vieron reflejado en mi persona, por esa razón no le voy a fallar a mi gente, con seguridad puedo decir que Cacahoatán decidió ponerle fin al cacicazgo”, indicó. Pérez Mérida argumentó que inmediatamente después de que reciba la constancia de mayoría se reunirá con su equipo de trabajo para elaborar el plan de desarrollo municipal para que todos los cacahotecos sean beneficiados por igual.
población a la unidad y a sus adversarios políticos del PVEM, Aury Saldaña Rodríguez; PAN, Carlos Ignacio Moreno Mérida y del Movimiento Amplio Progresista Gari Paolo Pérez a que se unan a este gran proyecto de trabajo para el bienestar de Cacahoatán en donde todos pueden converger para que esta ciudad saga del retraso que vive.(por jose a popomeya y gip del sureste)
“El pueblo de Cacahaotán ha demostrado la unidad en torno a Uriel Pérez Mérida y como bien dice mi eslogan, unidos podemos más, porque los cacahoatecos se lo merecen”, sostuvo. Finalmente pidió a la
Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Siete grupos de 3er grado de la escuela Federal No 2 de Tapachula, presentaron sus trabajos y prácticas de final de curso, con el objetivo de comprobar el aprendizaje, que se obtuvo en todo el ciclo escolar 2011-2012. La Coordinadora y Profesara Isabel González Villafuerte, explicó que durante los 12 meses de trabajo en las aulas, los estudiantes deberían de aprender todo los temas que se expone en las clases pero, dijo que solo existe un 80 por ciento de aprovechamiento aprendido por los alumnos más en una materia como la de química que se necesita la teoría y la práctica.
“Estos trabajos de fin de curso en la materia de química, les sirve a los jóvenes porque es una materia difícil e indispensable, para continuar con sus estudios en el nivel medio superior, debido a que existe un jurado calificador que evalúa a los jóvenes para poder saber que t a n t o aprendieron durante el ciclo escolar ”, indicó.
ambos turnos, por lo que es una tradición que año con año los jóvenes, realizan este tipo de actividades para cerrar el curso de su ciclo escolar. Por último dijo que este tipo de actividades son muy importantes para los alumnos, por que les sirve para desarrollar sus habilidades, conocimientos y además de incentivarlos a seguirse preparando.
Dijo que en estas exposiciones la realizan más de 350 alumnos de 3er grado en
El planetario de tapachula espera visitantes de centroamérica y del interior del país ante “Izapa 2012”. René R. Coca. Tapachula, Chis; JUL 03 (interMEDIOS).- Aunque por la veda electoral se dejaron de difundir algunas actividades propias del Planetario Colegio de Bachilleres, esta institución aclaró que siempre estuvo activo en diversas manifestaciones culturales, astronómicas y educativas; y se espera que para esta temporada de verano acudan millares de visitantes procedentes de Guatemala, del interior de la República Mexicana y de la misma entidad chiapaneca afirmó la directora María Enriqueta del Pino Acotto. La funcionaria dependiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas indicó que se espera rebasar la cifra de visitantes del periodo de verano 2011 ya que a la fecha existen varios tours procedentes de algunos departamentos fronterizos de Guatemala reservados desde hace unas semanas para visitar el Planetario, lo que explica el interés de los hermanos chapines por la cultura Maya en vísperas del evento Izapa 2012. En este sentido del Pino Acotto dijo que el Planetario
está dentro de las dependencias y organismos que organizan la serie de eventos o el movimiento “Rumbo a Izapa 2012” por lo que su característica específica es proyectar en el Domo Digital películas y documentales de las manifestaciones culturales y astrofísicas de la cultura Maya, así como tener exposiciones, conferencias y talleres alusivas a este movimiento que marcará una pauta tan importante en la historia de la humanidad. La directora del Planetario comentó que además de grupos de turistas e investigadores procedentes de Guatemala, para esta temporada de verano que las escuelas del país tienen un periodo vacacional se esperan visitantes de diversas entidades federativas de la República Mexicana y ni se diga del interior de la entidad chiapaneca. Sobre las actividades próximas a realizarse en este Planetario, María Enriqueta del Pino precisó que el jueves 5 de julio a las 18 horas
se inaugura la exposición fotográfica “Dulce Soledad” del joven artista Javier Rodríguez nacido en Guatemala; mientras que el viernes 6 de julio a la misma hora se efectuará la presentación de la VII Gala “El Mundo Baila Conmigo” del Ballet Cubano de Alicia Alonso, ambos con entrada gratuita. (interMEDIOS rrc).
OPINIÓN Guillotina
Tapachula, Chiapas Miercoles 04 de Julio de 2012
7
POR:
Alejandro del Muro
Entre triunfos y fracasos Gándara quedó en el abismo “Luego de incitar a la violencia, y tratar de polarizar el proceso electoral del pasado domingo, el Candidato del PRD, PT y MC, a la diputación federal por Tapachula, sufrió un garrafal fracaso, ante el inminente desagrado y repudio de la población” Externaron Petistas que no lo apoyaron en su campaña- por ser un vil nefasto y soberbio. ¡Así dijeron! “En 30 días de campaña, Gándara Gallardo, fue tachado de fracasado y eterno perdedor electoral. Lejos de ver una esperanza de salir a flote, desperdició una candidatura para tratar de ensuciar el proceso electoral, con una serie de denostaciones que terminaron hundiéndolo en la denigración y vomito social”. Agregaron molestos. “Nadie quiere a ese sujeto, incluso nosotros tuvimos que aguantarlo durante la campaña, eso sí es una friega y aparte el dinero que le mandaron no aparece, parece que se lo clavaron”. Externaron los Obradoristas. La propaganda del repudiado candidato, solamente quedó convertida en basura; es decir, en montículos esparcidas por la ciudad, además de bardas donde impregnó su nombre dejando un mal sabor de boca y la horripilante experiencia de tener un desestabilizador social- mediocre en las pasadas elecciones 2012. “A este sujeto, se le recuerda como incansable perturbador, porque lejos de proponer ideas frescas y acertadas a favor del desarrollo de la Frontera Sur, la denigró con denostaciones y actos de provocación que lo reducen a un pandillero social”. Opinaron líderes sociales en TapachulaEl Chocolatero es una escoria: Perredistas “Hundido en el fondo de los resultados, básicamente quedó comprimido en escorias. Por el repudio de la sociedad; de perredistas y gente del Partido del Trabajo, este ex Panista con denigrante perfildurante su labor como empleado del recluido ex Gobernador Pablo Salazar Mendiguchía, tiene un futuro devastador”. Abundaron perredistas que se sienten traicionados, al afirmar que Gándara, presuntamente se aprovechó de las prerrogativas enviadas del PRD Nacional. ¿Acaso se quedó con el billete de la campaña? Aparte de que no lo quieren en Tapachula, yace abandonado como silla vieja en algún rincón de su domicilio. ¡Cruda realidad!--- ¡Acabó! Aún se le recuerda cuando trató de denostar en contra de varios medios de comunicación y periodistas de Tapachula. Incluso utilizó las redes sociales del Facebook y Twitter, para incitar una guerra sucia contra colegas columnistas y directores de rotativos, porque no le dieron cabida en ningún medio de comunicación, ante la insaciable gana de denostar contra todo.
Athié”CP. ¿Qué experiencia le deja la Coordinación de esta campaña?
Averiguaciones previas pendientes Producto de una estrategia de campaña amañada y mediocre, Gándara Gallardo, se le olvido que siendo Secretario de Seguridad Pública del estado en el sexenio oscuro de Salazar Mendiguchía, promovió el menoscabo, laceración social y las agresiones que yacen plasmadas en averiguaciones previas y con testimoniales de quienes sufrieron en carne propia el abuso de poder. En su pasado- presente como ex delegado del -INM-, también heredó una fecal e irracional labor para manipular a los elementos de la dependencia y tratar de aprovecharse del aseguramiento de indocumentados procedentes de Centro y Sudamérica. Argumentos legales, señalan que las principales dependencias del -INM-, siempre han estado vinculadas con el presunto tráfico de indocumentados y la vinculación con las redes de trata de personas. ¿Es el caso de la delegación que presidió el chocolatero?... El perfil despiadado quedó reducido en añicos; sin futuro político y con un abismal pasado inmerso en la violencia política, fue acaparado por el Movimiento Amplio Progresista de Andrés López Obrador (candidato presidencial del PRD), para persuadir a Jóvenes estudiantes y a través del lavado de cerebroocasionar marchas, plantones y actos tachados de terrorismo. Aparte de violar el pacto de civilidad, Gándara se le olvidó que estaba en campaña: Jamás propuso, porque siempre se ocupó de generar indolencia y descredito. Yassir Vázquez hundido ante pésimos resultados Otro que no cantó mal las rancheras, es el ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez Seth Yassir Vázquez Hernández, quien le comieron el mandado y terminó quedándose como can indeciso por las dos tortas. Ni senaduría ni salvación para salirse de la alcaldía Tuxtleca. Hoy es ferviente prospecto de miles de reclamos; proliferantes en sus principales cuentas de Facebook y Twitter, por las obras pendientes en calles y avenidas de la capital Chiapaneca. Ante la lluvia de añagazas, tuvo que cerrar sus redes sociales. La problemática que atraviesa Seth Yassir Vázquez Hernández, es preocupante porque siendo presidente estatal de la Fuerza Verde- no logró trascender como Senador por Chiapas. Ahora tendrá que regresar en el fracaso; sin fuero y con la tremenda carga de cuadrar bien la cuenta pública pendiente, ante el monitoreo y exigencia del Órgano de Fiscalización del Congreso del estado. Incluso, trascendió que le preparan algunas auditorias para tratar de agilizar los procedimientos administrativos que yacen en el rezago. LAM, RAG y Zoé. Ganadores al Senado por Chiapas Los grandes ganadores de las Senadurías son el Tapachulteco Luis Armando Melgar abanderado del
PRI-PVEM, con el mayor número de votos por encima del Panista Ovidio Cortázar Ramos. Asimismo, el dirigente estatal del -PRI- Roberto Albores Gleason; también está en la jugada, similar a Zoé Robledo Aburto; hijo del ex gobernador de Chiapas -Eduardo Robledo Rincón-. “Político con suerte no es político”. Zoé Robledo, entró a la competencia a la mitad de la campaña, en sustitución de Juan Carlos López Fernández (El Chapitas), quien producto de una impugnación fue desplazado del proceso electoral. Fue así como Zoé Robledo, fue nombrado Coordinador de Andrés Manuel López Obrador, y terminó colándose en las boletas que ni siquiera llevaban su nombre, pero con la fortuna de ser arrastrado con el voto duro del Movimiento Amplio Progresista, para lograr lo suficiente y ganar el escaño rumbo a Xicoténcatl. ¡Qué cosas! ASTILES Antonio Díaz Athié logró votación histórica en la Costa Como producto de un trabajo integral de tres meses de campaña en diferentes comunidades, ejidos, rancherías, cantones y zonas recónditas en municipios de la Costa Chiapaneca, el próximo Diputado Federal del XII Distrito del PRI-PVEM, Antonio Díaz Athié, logró una votación histórica de 60 mil sufragios a favor; más de 18 mil votos de diferencia a su más cercano adversario político, tirado en la lona ¡ante la gran revolcada! ADA es modelo de propuesta y desempeño: José Marroquín
JM. –“Una experiencia muy gratificante, haber trabajado para el amigo, el político de carrera, el hombre sencillo, afable, de oficio, con vocación innata de servir y de apoyar sobre todo a la población más vulnerable”CP. ¿Qué hará Díaz Athié a partir de la recepción de su Constancia de Mayoría? JM –“Yo considero que prepararse y organizarse para cumplir promesas y propuestas a partir del primer día de su mandato legislativo. Lo espera una amplia agenda de trabajo para avanzar a paso veloz y agigantado en las reformas estructurales que el país requiere”- ¡Bien! Unidos podemos más por Cacahoatán: Uriel Pérez Mérida Un verdadero fenómeno resultó el virtual Presidente Municipal del PRI por Cacahoatán Uriel Pérez Mérida, quien representando las causas justas de la población, se convirtió en el salvador de la comuna; básicamente secuestrada por cacicazgos familiares; hoy desbarrancados y en la lona ante el avasallante triunfo de los habitantes que evitaron a toda costa -imposiciones y abuso de poder. En la pasada jornada electoral y pese a los golpes bajos, el priismo de Cacahoatán sumó esfuerzos con el electorado indeciso. La formula fue impresionante; logrando históricamente más de 8 mil votos a favor de Uriel Pérez. Paralelo a los triunfos contundentes de Enríque Peña Nieto por la Presidencia de la República y Manuel Velasco Coello por la Gubernatura de Chiapas, Uriel, (el Conta), reiteró su voluntad de servir a través de la aplicación de una Plan de desarrollo municipal que brinde la atención inmediata a las carencias y pendientes en materia de desarrollo urbano.
Ante los históricos resultados se consideró retomar las expresiones de importantes actores políticos como su Coordinador de Campaña José Marroquín, quien habla en exclusiva para Diario del Sur y Clase Política.
CP. ¿Cuál es el siguiente paso luego de tu triunfo arrasador en Cacahoatán?
CP. ¿Luego del triunfo inminente y arrasador de Díaz Athié, cuales son las reacciones?
“Mi responsabilidad es responderle a los Cacahoatecos con realidades y trabajo eficaz. Con esa razón, llamó a los demás competidores de la pasada jornada electoral como Aury Saldaña del PVEM, Carlos Ignacio Moreno Mérida del PAN y Gari Paolo Pérez del Movimiento Amplio Progresista, a sumar esfuerzos y cerrar filas en favor del desarrollo que todos queremos para nuestro municipio”.
JM. –“En términos generales, se logró una campaña prepositiva, de consulta y mucha cercanía con los electores. Se reflejó con una votación histórica, donde la población abarrotó las casillas-durante la pasada jornada electoral. El triunfo es de los Costeños comprometidos por impulsar al candidato con las mejores propuestas como Tono Díaz Athié” CP. ¿Cuál fue la clave del trabajo comprometido, fiable y fortalecido del equipo de campaña de ADA? JM. –“Logramos integrarlo puntual y totalmente. A partir de la coordinación general compuesta por distinguidos miembros del partido, con experiencia y sin jerarquías; más bien- participación al mismo nivel- cada uno encargado y responsable de su cometido. Los representantes generales y de casillas se integraron, capacitaron y acreditaron ante el IFE. Lograron una exitosa función el día de las elecciones, que se refleja hoy con el triunfo contundente de Díaz
El Conta. –“Lo primero es mantener la civilidad; no caer en apasionamientos y respetar los resultados que están muy claros luego de la jornada electoral”.
CP. ¿Cómo todo círculo virtuoso, entras a un cuento de nunca acabar? El Conta. –“Yo siento que entramos a una labor de alta responsabilidad para cumplirle a nuestro pueblo. Yo insisto en que “Unidos podemos más”, porque representa la realidad de lograr más alianzas, para mejorar y garantizar la plusvalía y desarrollo de Cacahoatán en materia económica, comercial, productiva, urbana, empresarial y agropecuaria”. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas
Miércoles 04 de Julio del 2012
8
tijeretazos Fígaro
¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS!! VAYA PUES..RESULTA que Ciro Gómez Leyva, el lector de noticias y principal accionista de “Milenio Televisión”, pidió disculpas públicamente porque las encuestas que todos los días anunció en su “Noticiero” de las 10 de la noche, sobre el proceso electoral del pasado domingo 1º. de Julio, fueron puras mentiras… DESPUES DE MANIPULAR al pueblo de México, ahora sale con una disculpa publica, aceptando que efectivamente se habían equivocado, y que de los 20 puntos que siempre dijo que iba arriba Peña Nieto, resultó que solo eran cinco puntos; pero que de todos modos el PRI había ganado… VAYA DESFACHATES DEL TIPO…Flaco favor le hacen al país, “periodistas” de esta calaña… Es cierto, se disculpó pero el daño ya está hecho...No es lo mismo decir la verdad que inventar mentiras..No es lo mismo 20 que cinco puntos y esa información amañada, de alguna manera sirvió para desalentar a la gente que pensaba votar por López Obrador, pero al saber de la enorme desventaja que tenía, decidió no votar, o lo que es peor, votó a favor del que, según las encuestas, iba ganando…Parece que no; pero sucede….
más, no son actos irregulares??..O como sucedió en Tapachula, que llegara a las casillas gente armada, amenazando y agrediendo a los votantes no es una irregularidad??...¿¿Dónde está las acciones limpias y transparentes??..¿¿Donde está la honestidad de los Partidos en competencia??..¿¿Dónde está el respeto a la democracia??...¡¡Claras y transparentes!!..¡¡La manga qué!!.... Y QUE CONSTE..PERSONALMENTE nos vale gorro que gane uno u otro si de todas maneras, para sobrevivir, tenemos que partirnos la madre todos los días; pero no se vale que se valgan de un medio de comunicación como es la televisión, para manipular a la gente y de paso, romper el encanto de millones de mexicanos que querían el cambio verdadero…
NOS INTERESABAN MAS los resultados de nuestro bien amado estado, Chiapas, y mucho más lo que sucediera en nuestra Patria Chica, Tapachula…Esos resultados si pa”que vean, para nosotros, eran sumamente importantes, porque aquí vivimos, aquí convivimos, aquí reímos, aquí lloramos, aquí chupamos, aquí nos descrudamos, aquí vive el Sancho y hubiera sido terrible, que Chiapas cayera en manos de políticos de probeta, ineptos, cínicos, represivos y de dudosa reputación; y Tapachula, en manos de gente tenebrosa… DESPUES DE RECONOCER que las encuestas Uy nanita.. que había dado durante cien días sobre el proceso político para designar al PERO BENDITO DIOS, NO….Y CHIAPAS Presidente de la República, habían sido puede tener el gobernador más brillante falsas, inmediatamente adoptó su postura de su historia en la persona del joven de mártir de la información y poco faltó Manuel Velasco Coello, y Tapachula puede para que Ciro Gómez Leyva, de “Milenio tener en Samuel Chacón Morales, un buen Presidente Municipal, si hay voluntad de Televisión”, se pusiera a llorar… querer hacer bien las cosas y logra conjuntar CON VOZ QUEBRADA y actuando como un equipo de trabajo serio y profesional… si lo estuvieran agarrando del pescuezo, Si es más de lo mismo, adiós la esperanza, le echo la culpa de todo lo que le suceda adiós los buenos augurios… a la gente de “Milenio Televisión” y “ Milenio Periódico” a Andrés Manuel López HAY LA VENTAJA que Velasco Coello cuenta Obrador..Ojalá no vaya a salir embarazado con el apoyo de su compadre Enrique Peña porque igual, el tabasqueño tendrá la Nieto y que Samuel Chacón tiene, como culpa…Ahora, comprobado está, difundir siempre lo ha tenido, el apoyo del “Güero” esas encuestas todos los días, fue parte del Velasco..Eso para comenzar, es un buen principio..Después será cuestión de mostrar plan para derrotar al tabasqueño… responsabilidad y seriedad en el cargo, para Y ASI, TODAVIA HAY gente que se atreve que todo sea miel sobre hojuelas.. a decir que las elecciones fueron limpias transparentes y honestas...¡¡Cuál limpias!!, Y LOS CHIAPANECOS y los tapachultecos ¡¡cuál transparentes!!, si desde mucho no nos queda otra que trabajar y apoyar tiempo atrás se estaban cometiendo a nuestros gobernantes, hasta donde se irregularidades...O que, publicar y difundir dejen y hasta donde se pueda…Aplaudir lo mentiras para manipular el pensamiento bueno y señalar lo malo..Si se enojan dos de los votantes, no es una grave trabajos tendrán; pero nunca será malo decir verdad, así como nunca será bueno irregularidad??.. difamar, inventando mentiras… COMPRAR VOTOS, regalar despensas, aprovecharse del hambre de la gente pobre, ESTAMOS CON VELASCO COELLO y estamos regalar tarjetas de debito y otras chapucerías con Chacón Morales, porque despiertan la
esperanza de un nuevo y mejor amanecer para Chiapas y para Tapachula..Ojalá vengan a romper con el viejo y anticuado esquema de que al gobernador más que como gobernador, hay que verlo como dictador.. Es cierto, al gobernador hay que respetarlo por su envestidura y por su jerarquía; pero jamás verlo como el dictadorzuelo que hace y deshace con un pueblo….
ahí para ayudarlo a sacar adelante a su pueblo, y no para que lo vean como el moderno dictador o como el cacique del estado…
SI LOS DOS LOGRAN hacer buen equipo y producen la química necesaria para trabajar, pueden hacer y lograr muchas cosas buenas por ese pueblo que les tuvo confianza y les dio el voto para llevarlos al UN PRESIDENTE MUNICIPAL es un ser poder…Si cada quien jala por su lado que pensante con imaginación y creatividad, Dios los agarre confesados… que tiene la ventaja de vivir y convivir y debe tener la libertad de pensar y actuar SI UNO SE LA PASA fustigando, obligando y como mejor convenga para su pueblo..Que recordando que es la máxima autoridad en conoce más los problemas y que más que el Estado, y el otro caminando y actuando como gobernante, debe de actuar como como le marquen el paso, siempre agachado amigo para compartir lo bueno y lo malo y obedeciendo sin chistar, poco o nada van de su gente..…Que si en lugar de utilizar el a lograr en beneficio de la gente…Una cosa poder, usa el sentido humano para actuar, es el respeto que hay que practicarlo y otra se le van a facilitar las cosas… el nefasto autoritarismo que a nada bueno conduce..…Pero tenemos fe que hoy todo Y EL GOBERNADOR ESTA AHÍ para apoyar va a ser diferente… Amén…. al buen Presidente Municipal, para compartir sus penas y sus alegrías, sus BIEN AMADOS LECTORES, ya desquitamos logros, sus aciertos o para corregirle.- el sueldo, ya podemos descansar en paz..… solo corregirle.- sus errores, porque al fin Les recordamos: Mentadas sin menta, humanos, un gobernador y un Presidente aplausos y abucheos a: oscardanielkf@ Municipal se pueden equivocar; pero hay hotmail.com...Ahí recibimos lo que gusten de equivocaciones a equivocaciones... y manden…Mejor si nos mandan recaditos Una es la equivocación por necedad y en billetes de quinientos pesitos…o nos autoritarismo y otra por gajes del oficio.. mandan a la hermana solterona que no sale ni con descuento…Nosotros la colocamos… UN PRESIDENTE MUNICIPAL está para Sean felices y pásenla bien, porque si la buscar y lograr el apoyo del gobernador pasan mal, la riegan….Hasta mañana…. viéndolo con respeto…… no con miedo…Y un gobernador más que gobernante, es amigo del Presidente Municipal que está
OPINIÓN “El gran político es el que llega alto despojándose de amarguras, rencores y malos ratos” CARLOS FUENTES. (La Silla del Águila pág.25)
VUELTA A LA PÁGINA. El velo se descorrió, los resultados preliminares fueron fluyendo; el presidente del IFE dio a conocer las cifras casi definitivas; el Presidente de la República, felicitó al “virtual” ganador; algunos supuestos perdedores aceptaron que el resultado “no les fue favorable”, otros como Andrés Manuel López Obrador, prefiere esperarse hasta lo último. Y ya inició con tácticas dilatorias válidas desde luego, apostando a la impugnación hasta donde tope. Está solicitando revisión de más de 113 mil casillas, con sus argumentos legales correspondientes. Veremos a dónde para todo esto. Lo mejor de AMLO: su gabinete. Todo parece indicar que será Peña Nieto quien se convierta en el ocupante permanente de Los Pinos, a menos de que suceda algo extraordinario. La conformación del congreso será variada. Nadie tendrá mayoría. Tendrán que llevar a cabo negociaciones para sacar adelante cualquier reforma. En el caso de Chiapas, un contundente triunfo de Velasco Coello, quien así fructificó sus seis años de campaña. Interesante serán ahora los cuadros que lo acompañarán. ¿Habrá mayoría priísta? o tendrán los verdes suficientes nombres y apellidos como para aportar a todo lo que se vendrá a partir del 1 de diciembre del 2012.
La lista negra en Mazatán Casi un millón doscientos mil chiapanecos eligieron a Manuel Velasco Coello, según la información de los últimos resultados publicados por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, el ‘Güero’ Velasco marca la tendencia irreversible que lo convierte en el virtual gobernador de Chiapas y coloca a su partido el PVEM, como la primera fuerza política en la entidad chiapaneca. En forma histórica los chiapanecos llegaron a las urnas el pasado domingo 1º. De julio y depositaron a favor de Velasco Coello, un millón 114 mil 187 votos, mientras que María Elena Orantes, abanderada de las izquierdas, logró colarse al final en el segundo lugar al obtener 291 mil 362 sufragios, por otro lado el candidato del PAN, Emmanuel Nivón González, hizo un titánico esfuerzo con una campaña de muy poco tiempo, sin embargo el costeño sorprendió a propios y extraños con su paso impresionante y en un poco lapso lograr 150 mil 534 votos, dejando a Marcela Bonilla Grajales del POCH con sus 21 mil 543 votos. Se esperaba que desde ayer el IEPC, iniciara la entrega de las cartas de mayoría a los ganadores de las recientes elecciones, indudablemente que entre ellos a Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, Samuel
Tapachula, Chiapas
Miércoles 04 de Juliio del 2012
APUNTEN Jorge Avila Nuño
En cuanto a Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, tiene la oportunidad de su vida para sacar a Tapachula de este abismo profundo en que lo dejó el ahora casi diputado Plurinominal Emmanuel Nivón. La primera promesa que debe hacer a la ciudadanía el joven Chacón, es que terminará su ciclo de tres años completo. Las asignaturas pendientes serán muchas, independientes de los compromisos firmados ante organismos de la sociedad tapachulteca, de los cuales próximamente hablaremos. Antonio de Jesús Díaz Athie vuelve a una curul federal y se estrenará como Senador el joven Luis Armando Melgar Bravo, con un magnifico desempeño en el proyecto televisivo del canal 140, del cual recordamos haber escrito algo el 23 de febrero del 2006, así como de Fundación Azteca. El apoyo en comunicación no le faltará. Esperamos lo aproveche en beneficio de su estado natal: Chiapas. La fórmula para la diputación de la zona alta formada por Neftalí del Toro Guzmán y Enrique Zamora Morlet como suplente, les ha dado dividendos y todo indica que estarán presentes en el Congreso del Estado. En cuanto a la Zona baja, el ganador fue el candidato del PAN.
EL LECTOR OPINA. HILR, nos envía un mensaje desde alguna colonia de Tapachula. “Es de lamentarse la pequeñez cerebral de quienes aspiran a cargos de elección popular, y corro el riesgo de no excluir a nadie pues creo que lo siguiente se da en todos los niveles. Me refiero a que sin esperar al resultado de las votaciones, ya se estén cobrando afrentas (reales o imaginadas), y quienes por ahora están en el poder han empezado, como al principio de su administración a correr gente de sus trabajos, solo que ahora no es porque llegó el PAN y había que desalojar a los del PRI para darles chamba a sus correligionarios; ahora los están corriendo porque saben o creen que fulano y sutano no apoyaron debidamente la campaña del candidato “oficial”. Aprovecho tu columna para comentar que se está poniendo de moda que en cualquier parte de la ciudad y a cualquier hora, se te puedan acercar 2 tipos a bordo de una motocicleta, llamando tu atención con preguntas como : ¿de casualidad no sabe donde queda........? Y en ese inter, el que viene atrás en la moto saca una pistola, te despoja de todo lo que pueda en el menor tiempo posible y se dan a la fuga. ¿Será tal vez necesario que las distintas policías tengan que cachear en forma permanente a todo motociclista que traiga otro a bordo?
ALFIL NEGRO Oscar D. Ballinas Lezama
Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula, Neftalí del Toro y Enrique Zamora Morlet, serán otros de los triunfadores que destacaron al defender la supremacía de sus partidos en la zona alta del municipio tapachulteco. En Tapachula el conteo de 364 urnas, de las 368 en total, estableció el triunfo irreversible de Samuel Chacón Morales,52 mil 747 votos para el ex legislador local, por 40 mil 667 de Jorge Elorza Argueta, candidato panista que pese a su juventud y poco recorrido en las posiciones políticas, realizó una excelente campaña como los mejores y expertos en estos menesteres, los sufragios que éste joven político tapachulteco logró, estuvieron a la altura de los mejores candidatos competitivos que ha tenido este municipio. Otro priista que vino de atrás para remontar las tendencias que al principio marcaban una tendencia del electorado a favor del candidato del PAN, en el cierre de la campaña el priista Uriel Pérez Mérida lo alcanzó y rebasó contundentemente; la experiencia del ex tesorero municipal y su carisma político fueron contundentes, no
9
ALBERGUE CIUDAD SALUD. Interesante y loable la campaña de apoyo para la construcción del ALBERGUE del Hospital de Ciudad Salud que lleva a cabo el Patronato ProAlbergue encabezado por el dinámico joven Daniel Marín de la Torre, quien sugiere a interesados en apoyar, depositar su donativo a la cuenta 01720199 462161 del Banco Azteca. NADA MEJOR QUE UN RATO DE RISA Con la nueva tecnología aplicada para la fertilidad, una mujer de 65 años dio a luz a un bebé. Cuando salió del hospital y fue a su casa, llegaron sus familiares a visitarla. “¿Podemos ver al bebé?”- preguntó uno de ellos. “Todavía no”, dijo la flamante madre de 65 años, “pronto”. Pasó media hora y otro de los familiares preguntó, “¿Ya podemos conocer al nuevo bebé?” – “Todavía no”, dijo la madre. Pasó otro rato y volvieron a preguntarle impacientes a la madre: “Bueno, bueno, ¿cuándo vamos a ver al bebé?” “Cuando llore”, fue la respuesta. “¿Cuándo llore?”-, reclamaron, “¿Por qué tenemos que esperar hasta que llore?” “Porque no me acuerdo dónde lo puse” PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE LOS NEONATOS HASTA LOS CENTENARIOS COMO FUE - BENY MORE http://www.youtube.com/watch?v=jMRer_ YJqoc&feature=related Visite www.mexico.org/lapalabra http://chiapas.com www.elciudadanox. org http://www.bureco.com.mx/ http:// topicosdefinanzas.ning.com/ http:// chiapasexplosivo.blogspot.com/ Comentarios: toluco686@gmail.com
los militantes de los partidos opositores al PVEM en Suchiate, no daban un peso por Miguel Chávez Mérida; la historia se repitió con Javier Cruz Aguilar, pocos le apostaban al ‘Mandinga’, pero ahí trabajaron muy unidos de nuevo los ‘verdes’ y como operadora principal volvió a estar ‘la loba’, quien se ha convertido ya en una leyenda entre los políticos de ese municipio.
hay que olvidar que ‘caballo que alcanza Donde ‘el horno no está para bollos’ es gana’. en Mazatán, las autoridades han iniciado las averiguaciones correspondientes Las diferencias internas que tuvo Jesús por la quema de las urnas, muebles y Castillo Milla, con algunos de sus entonces computadoras, así como el intento de funcionarios y amigos, también inclinó linchar a dos funcionarios del IEPC, cuando la balanza a favor del priista cacahoteco, éstos les pedían que no violentaran el quien finalmente supo aprovechar esas proceso electoral. debilidades de su opositor panista y las convirtió en sus propias fortalezas. Bien La lista negra de los presuntos implicados en dicen que sabe más el diablo por viejo, que este delito electoral la conforman: Ricardo por diablo. Ortega Villarreal, candidato del PVEM a la alcaldía mazateca, y Rodrigo Villalobos En Suchiate, Miguel Chávez Mérida, Cabrera, abanderado del PRD a la misma alcalde de ese municipio, informó que presidencia; presuntamente también las elecciones se dieron en paz, no hubo participaron entre la turba enardecida, saldos rojos y los suchiatenses participaron Hugo Escobar Peñaloza, Exal Castañeda, venciendo el abstencionismo de otros Miguel Sandoval, Rigoberto Vázquez, años electorales, ”aprovecho para felicitar Manuel Vázquez, Arnulfo Maldonado, a nuestro candidato del PVEM, Manuel Arturo Palomeque, Romeo Cancino, Miguel Velasco Coello, por su contundente triunfo, Villarreal, Victoríco Hilerio, Ignacio Zárate y estoy seguro que con él en la gubernatura Noé Pito Pinto, entre otros, que podrían chiapaneca, Suchiate y el resto de los ser detenidos en las próximas horas, si las municipios de esta entidad, tendrán el autoridades confirman su culpabilidad. apoyo necesario para caminar hacia el progreso’, apuntó el alcalde surgido de la Un beso y abrazo para mi nietecita, Irma bancada del PVEM. Nájera Ballinas, ayer cumplió un añito más de vida. Al igual que hace casi dos años, cuando
OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas
Miércoles 04 de Julio del 2012
10
Semáforo
En jaque el IFE… Y Peña y Calderón
Exal Baltazar Juan Ávila
Elecciones tranquilas en Suchiate, Frontera Hidalgo y Metapa.
de trabajo, acostumbradas a cargar bultos de harina de maíz, refrescos, jugos y de todo tipo de abarrotes a lo que se han dedicado por años, teniéndose que ir a radicar a los Estados Unidos inspirados por el sueño americano para juntar “su paguita” e incrementar sus bodegas y diversificarse en otras áreas comerciales.
Verde. Desde temprana hora de la mañana, la gente se desbordo a sufragar su voto hacia el candidato o partido de su preferencia, por lo que las largas filas en los distintos lugares destinados para la colocación de las casillas abarcaron más de doscientos metros.
Rojo. Lo doloroso de esta jornada electoral es, que no todos los candidatos que uno quiere que queden, son electos, pero el pueblo es el pueblo y si se equivoca “pos se tiene que aguantar de 3 a 6 años”.
Amarillo. Aunque en los tres municipios no faltaron algunos altercados que no pasaron de discusiones que pudieran haber puesto en peligro la vida del electorado y con ello hasta la anulación de las elecciones. La mayoría de los candidatos de estos municipios al ser entrevistados concordaban en que querían unas elecciones limpias y en paz, que reconocerían su derrota, algunos si aceptarían el cargo de regidores mientras que otros no, preferían que lo ocupara uno de su equipo y probar en el 2015, Uno de ellos Everardo Escobar Vázquez, candidato del PRI a la presidencia municipal de Metapa, se mostro entusiasmado y reconoció que serian unas elecciones bastante complicadas ya que sus adversarios gozaban de buena reputación y estaban bien posicionados, aceptando que reconocería su derrota y no buscaría complicaciones. Escobar Vázquez, es el presidente electo de Metapa. En esta misma localidad se encendieron varias veces los ánimos en el ejido Cacahotales, interviniendo inmediatamente la policía municipal y la estatal, cuyos elementos no portaban armas con la intención de únicamente intervenir para apaciguar a la muchedumbre, así también la Armada de México estuvo muy activa efectuando rondines con mucha frecuencia en todos los municipios, lo que hizo que la gente se sintiera confiada y saliera a votar. En Frontera Hidalgo, a pesar de la inclinación que había hacia Daniel Moreno, candidato a vencer por el PAN (Gustavo Ibarra) y el PVEM (Bertha Luz Navarro), resulto ganador el panista. En Suchiate, otro municipio que había sido señalado como foco rojo, en el que pudiera haber incidentes fatales, los operativos prestos de la policía municipal, la estatal y la Marina, pusieron en calma a quienes pretendían arrebatar a como diera lugar el triunfo, por lo que fue señalado muy fuertemente el candidato del PRI, Cesalmiro Reyna, quien se valió de todo por lograr la alcaldía de esa ciudad, sin embargo la gente analizo su turbio pasado y a pesar de la gran cantidad “de paga” que invirtió para comprar votos, fue arrasado por “el mandinga”, Javier Cruz Aguilar, candidato del Verde Ecologista, quien fue objeto de muchos ataques de calumnias los cuales por si mismos se fueron desasiendo como se desase el hielo, la gente que conoce la trayectoria del “mandinga”, su familia y la de su esposa, incluyendo a “la loba del Suchiate”, Matilde Espinoza, son gente
Semáforo descompuesto. Semáforo en los municipios. En Mapastepec cae estrepitosamente el candidato del PVEM, Martin Ruiz Rosales, de una forma inexplicable, los votos no le favorecieron, a pesar de estar en la preferencia de la gente, de haber trabajado arduamente, sin embargo se la llevo aquel candidato que hizo una campaña tranquila, sin recursos económicos y representando a un partido con muchos conflictos internos y externos como lo es el PRD, ahí gano el que menos se esperaba: Rodulfo Ponce Moreno por la coalición Movimiento Progresista por Chiapas (PRD-PT y Movimiento Ciudadano), quien empezó tarde su campaña, ante un ambiente hostil, pero gano. En Tuzantàn Joaquín Puon, del Verde, también navego contra la corriente, imponiéndose ante la agradable presencia de Fabiola Ríos candidata del PRI. En Mazatan, la fuerza Verde y la coalición Movimiento Progresista por Chiapas formada por el PRD-PT-MC fue abatida por la marea roja encabezada por Encarnación Martínez Victorio, quien salió victorioso a pesar de los desmanes que hicieron simpatizantes de los partidos antes mencionados quienes quemaron cerca del 80 por ciento de las urnas en el interior del edificio que alvergava las oficinas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). En Huehuetàn, José Manuel Ángel Guzmán, del PVEM, a pesar de no ser político, considerado un candidato del pueblo, con una campaña bastante austera, ha adquirido un compromiso de servir al pueblo dado la confianza que le deposito, inclinando su proyecto hacia un campo agropecuario huehueteco floreciente, incrementando el proyecto político que ofrendara a su pueblo en los días de campaña. Huixtla. Las cosas no estuvieron nada fácil para Gustavo Cueto Villanueva del PVEM, candidato a la presidencia municipal de ese municipio, quien se enfrento a dos fuertes contendientes Carlos Gam del PAN y Jesús González del PRI. El pueblo huixtleco no se equivoco al elegir, ya que con un verde gobernando el municipio y un gobernador del mismo partido y con buenas relaciones con el recién electo presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, podría hacer muchas cosas por ese caluroso municipio. Denuncias y comentarios: exalbja64@hotmail. com Cel. 962 10 80 934.
Andrés Manuel López Obrador puso en jaque ayer a quienes, desde la noche del reciente domingo, virtualmente a cuchilladas se le fueron encima de a montón. Y los ha atorado. Ha denunciado ante el IFE que de las 143 mil 114 casillas instaladas en todo el país, cuando menos en 113 mil 855 hay irregularidades que el denunciante afirma pueden ser comprobadas. Es un jaque porque será muy malo para el PRI y su candidato si el IFE y el TRIFE ordenan la apertura de las casillas para el conteo pormenorizado de los casi 50 millones de votos que se emitieron el domingo, porque en la revisión y cotejo de actas contra votos podrían dejar la salea y quedar exhibidos como los demonios sueltos –que han pretendido regresar para volver a robar, matar y destruir- que dentro y fuera del país muchos los consideran. Peor para Enrique Peña Nieto si las autoridades electorales deciden no atender la demanda del candidato del PRI, PT y Convergencia, porque entonces estaría el país regresando exactamente al día en que, en el 2006, el candidato que supuestamente había triunfado, Felipe Calderón, quedaba para siempre marcado con el sino de usurpador y ladrón. Un usurpador que terminó convertido en rehén de muchos más poderes fácticos de los que lo acompañaron en su travesía nocturna hacia el poder. Golpe a la mandíbula del PRI, ha asestado López Obrador. Era, precisamente, lo que el PRI y todo el ejército de rémoras que le siguen no querían. El IFE y el TRIFE serán las primeras víctimas porque hoy, miércoles, con su resolución de abrir o no los paquetes, la gente podrá verlos desnudos, a toda luz, como árbitros sucios que sólo trabajaron para nutrir la farsa de una elección que, a dos días, exuda pus por todos sus flancos. A raíz de lo que sucedió en 2006, el Congreso de la Unión construyó una reforma electoral en 2007, en la que se incluyó el derecho de los partidos políticos de pedir el voto por voto y casilla por casilla, que tanto en la elección presidencial pasada se negó. Ayer, por cierto, en San Lázaro, habló de ello el diputado federal perredista Guadalupe Acosta Naranjo: “Cuando comenzamos con el cómputo en 2006, la diferencia era de cerca de 700 mil votos. Luego el PREP dio a conocer que había casillas inconsistentes que no se habían publicado y entonces se redujo a medio millón. Luego abrieron 11 mil casillas y se redujo a 240 mil. Acercamos la diferencia a medio millón. Aquella vez no fueron abiertas todas las casillas, de ahí nuestra inconformidad de que no se hizo un conteo total. Pero medio millón de votos recuperamos en aquella ocasión con recursos legales. Y ahí está la historia. No estoy inventando. Cualquier que pueda revisar exactamente cómo dijo el PREP que inició y cómo terminó”. El contexto en que ha contra atacado López
Obrador es rojo tirándole a colorado, por lo siguiente: Todo mundo vio la prisa con que Felipe Calderón dio por bueno el triunfo de Enrique Peña Nieto, a sabiendas de que había casillas incluso que todavía no se terminaban de contar. La candidata panista, Josefina Vázquez Mota, participó también en el concierto del PRI con un chillido a las ocho de la noche: todavía votaba mucha gente en diversas partes del país cuando ella abdicaba, diciendo que las tendencias electorales “no le favorecían” y que reconocía que Peña era el triunfador. El candidato de Elba Esther Gordillo que siempre jugó el papel de bufón de Enrique Peña Nieto, Gabriel Quadri, de plano tiraba un tajo a la yugular del tabasqueño, a las ocho y minutos de la noche, cuando reconocía también que “las tendencias no le favorecían”… y que felicitaba a Josefina por su valentía al haberlo reconocido, y conminaba a López Obrador a hacer lo mismo, para ungir prácticamente esa misma noche a Peña como el candidato triunfador. A este conjunto de visiones de pesadilla para la República, se sumaron las felicitaciones de gobiernos como el de Guatemala y Colombia. Y también el de los Estados Unidos, Francia y otros de Asia. Inevitable relacionar a Francia con el interés que tiene en Florance Cassez por que sea enviada a Francia a cumplir la condena aquella. Como inevitable fue haber relacionado el interés de Estados Unidos en contribuir con el apuntalamiento de un candidato afín a sus intereses y circunstancias. Enrique Peña Nieto saludó desde la campaña a los Estados Unidos con la promesa de privatizar Petróleos Mexicanos. Y el reconocimiento de facto de Barack Obama no puede tener otra lectura que la contestación del saludo aquel. Ayer, por cierto, el gobierno de Felipe Calderón irrumpió a mitad del proceso electoral aún inacabado con la revelación de que Pemex acaba de descubrir cinco grandes yacimientos de gas en el norte de Veracruz. Fue como mostrarle la longaniza a un perro cusco; pero, además, necesitado de activos petrolíferos extra nacionales para el sostenimiento del dólar como moneda de cambio internacional y de la cada vez más desmadrada economía gringa. Con su información, el inmoral presidente de México ha pretendido, acaso, meter a Estados Unidos en los territorios electorales con el fin de que se convierta en el fiel de la balanza. El fiel de la balanza de una elección presidencial que se perfila a cada segundo como una de las más sucias y deshonestas de que se tenga memoria en México. Ayer mismo, el IFE intentó escapar del jaque con el anuncio de que serán abiertos entre 45 mil y 50 mil paquetes para recontar votos de los comicios presidenciales. El motivo: entre el primero y segundo lugares hay un punto o menos de diferencia. Nada dijeron los del IFE, sin embargo, respecto de los motivos que ha presentado el PRD. Veremos.
OPINIÓN Peña Nieto, el reto de las reformas estructurales Durante su campaña, Enrique Peña Nieto hizo varios compromisos en materia económica como lograr un crecimiento de 6% anual que únicamente se alcanzará si realmente se aprueban las reformas estructurales que se requieren para crecer en forma sostenida, generar más empleos y combatir la pobreza con mayor eficiencia. Una buena noticia es que en la primera conferencia de prensa que ofreció ayer Enrique Peña Nieto, virtual ganador de la contienda, se haya enfocado precisamente a la necesidad de impulsar las reformas estructurales: la energética, la laboral y la hacendaria. En su campaña, Peña Nieto, al igual que la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota, mencionó una reforma al sistema de salud que es básicamente la propuesta que hiciera Santiago Levy, cuando dirigió el IMSS, de fusionar al IMSS con el ISSSTE, desaparecer las cuotas obrero patronales, y ofrecer a todos los mexicanos un mismo sistema de seguridad social con servicios de salud, pensión de retiro para todos a los 65 años de edad y seguro de desempleo. El problema de ésta propuesta es su elevado costo, ya que tendría que ser financiada con impuestos generales y una auténtica reforma fiscal, que implica cobrar IVA en medicinas y alimentos.
Tapachula, Chiapas
Miércoles 04 de Juliio del 2012
Desde el piso de remates Maricarmen Cortés Como ningún partido obtuvo mayoría absoluta en el Congreso, las reformas estructurales de Peña Nieto tendrán forzosamente que negociarse con el PRD, PAN, PT y Nueva Alianza e incluso con el ala dura del propio PRI que, por estatutos, se opone a una reforma hacendaria que implique homologar el IVA y terminar con exenciones y privilegios fiscales. Es de esperar desde luego, que el PRD, que quedó como segunda fuerza política, mantenga su obstinación a las reformas laboral, energética y hacendaria, pero en principio el PAN, que tanto luchó por aprobarlas en los últimos 12 años, debería de estar a favor. Ojalá los nuevos legisladores no antepongan nuevamente los intereses de su partido a los del país y aprueben las reformas estructurales. PÉRDIDAS POR 700 MDD ENla INDUSTRIA AUTOMOTRIZ La decisión del gobierno argentino de suspender por tres años el acuerdo de complementación comercial, ACE 55, representará para el sector automotriz pérdidas superiores a los 700 millones de dólares anuales para las principales empresas exportadoras como son Ford,
11
hecho esta negativa fue uno de los pretextos de Argentina para aplicar sus medidas proteccionistas. Y ya Ford alzó la mano en Buenos Aires, durante la presentación de la nueva pick-up Ranger, para solicitar que se reanude el acuerdo automotriz entre México y Argentina, aunque la verdad se ve muy difícil de lograr al menos en el resto del sexenio.
Chrysler, Nissan, Honda, y General Motors.
JIM YONG KIM, AL BANCO MUNDIAL
Eduardo Solis, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) que agrupa a todas las empresas del sector, explica que no es posible aún cuantificar las pérdidas que sufrirán las empresas exportadoras. El año pasado se vendieron a Argentina 824 millones de dólares y este año se había registrado ya una contracción en el comercio con ese país de 35% por la desaceleración económica en esa nación.
Será interesante ver si realmente hay un cambio en el Banco Mundial bajo la presidencia de Jim Yong Kim, quien ayer asumió el cargo. Si bien Estados Unidos se mantiene al frente del Banco Mundial, Kim nació en Corea, aunque desde muy niño vive en Estados Unidos y es el primer presidente del Banco Mundial que no nació en EU.
A diferencia de Brasil, en el que se logró renegociar el ACE 55 con menores exportaciones, en el caso de Argentina la decisión unilateral de suspender el acuerdo implicó que de inmediato se aplicarán aranceles y la Secretaría de Economía ya inició los procedimientos de queja contra el gobierno de Cristina Fernández ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), y se inició la aplicación de aranceles tanto a los autos mexicanos en Argentina como a los autos y partes automotrices argentinas en México. La AMIA confía en una negociación con el gobierno argentino que permita todavía salvar el ACE 55, pero México se ha negado y de
Más allá de donde nació, lo interesante es que Kim es el primer presidente del Banco Mundial que no viene del sector financiero, ya que es médico de profesión y además tiene un doctorado en Antropología por la Universidad de Harvard. Antes de ser nombrado presidente del Banco Mundial estuvo al frente del Dartmouth College, es miembro de la Academia de las Artes y Ciencias y se ha especializado en temas de salud pública. La interrogante es que, si con toda su experiencia, realmente hay un enfoque diferente en el financiamiento a los programas de combate a la pobreza y de salud pública en países desarrollo justo en plena turbulencia financiera en Europa.
El baúl de los recuerdos Tito Sánchez 1ra parte... Es maravilloso, hablar y comentar, de un personaje joven que ha ganado muchas medallas ha llegado el momento de plasmar en mi sexta obra, al clavadista tapachulteco Daniel Lizama Morales.
En esta fotografía él se encontraba preparándose, para ser llamado a competir en una de sus grandes hazañas, salió adelante ganando un primer lugar. En sus manos sostiene, leyendo una hoja conteniendo una oración. El me comento que en ese momento, apenas podía controlar su emoción. Yo siempre quise ser, un nadador de primera pero dios me dio el don de conocer artistas famosos. Nunca pensé escribir y llegar hasta hoy en día en mí sexta obra.
divertido de los entrenamientos, fueron los campamentos, concentraciones y viajes, consecutivamente viajo a la Cd. De Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. A competir en los aniversarios de cada una de las escuelas de Natación que hay en dicha ciudad o para los campeonatos estatales clasificatorios para regionales, nacionales y olimpiadas nacionales. Esos grandes viajes que tenía con el equipo en 2 autobuses, le dio gran emoción de ir a competir, con todos los nervios que tenía que mejorar sus marcas y ganarles Aquí preparándose para irse a la alberca, a los demás compañeros y equipos, ya y sus amigos motivándolo y echándole que el equipo de piscis fue en su tiempo porra. Ni se lo imaginaba pero llego a la meta como un trinfador. Su historia en la natación empezó a los 5 años, cuando veía a su hermano mayor Joaquín de Jesús Lizama Guzmán de 7 años, ir al club campestre de Tapachula con el equipo (piscis), que iba a su entrenamiento con una gran emoción que ya iba con su trajecito puesto desde la casa, y salía corriendo del carro listo para sus entrenamientos. Y así fue como empezó con el gusto por la natación, lo
uno de los mejores a nivel estado. En cuanto a calidad y cantidad. Otro equipo al cual perteneció fue a tritones otra gran escuela de natación en la cd. Lástima que se hayan perdido esas grandes escuelas que formaron grandes nadadores en su tiempo. Dedico esta columna con todo mi cariño para mi tia flory de lizama un gran ser que vale oro.
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas
Miércoles 04 de Julio del 2012
12
CAFE PARA TODOS Alberto Carbot
* EL MISMO DISCURSO DE LÓPEZ OBRADOR, ETERNO TRANSGRESOR DE LA LEGALIDAD
Los mexicanos nos fuimos a dormir con la certeza de que López Obrador se había desinflado, persuadido de que oponer una resistencia como la de hace 6 años -que le trajo consigo tanta impopularidad-, podría resultar suicida.
* EXCESOS DE LAS REDES SOCIALES
Sin embargo, genio y figura hasta la sepultura, López Obrador dejó pasar sólo unas pocas horas y por fin sacó a relucir el hombre testarudo y desafiante que suele ser.
La jornada electoral pareció haber transcurrido este domingo en forma tranquila. Los episodios de violencia fueron menores. Las irregularidades de poca monta. A nivel nacional se habló de algunos intentos de compra de votos y coacción a los votantes, apertura tardía de casillas, compra de credenciales de elector y hasta casos aislados de robo de urnas en localidades lejanas.
Con el mismo carácter autoritario que acostumbra, y la expresión adusta en el rostro que se le conoce cuando no le salen bien las cosas y se lamenta de ser víctima de “la mafia del poder” -que, según él, le robó la elección-, se quejó de que los comicios “estuvieron plagados de irregularidades” y fueron totalmente “inequitativos”. Dijo que se votó por Enrique Peña Nieto “para mantener el régimen de corrupción”.
Aproximadamente a los 45 minutos de conocerse las primeras tendencias del voto, derivadas de las encuestas de salida, donde se daba como triunfador a Enrique Peña Nieto, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, reconoció que los resultados no le eran favorables. Luego del anuncio del conteo rápido oficial, por parte del titular del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés -que indicó que el priista se había impuesto con un rango de 37,93 y 38,55 por ciento de los votos, contra entre 30,90 y 31,86 de López Obrador-, el presidente Felipe Calderón felicitó al candidato del PRI y manifestó su más absoluta disposición para concretar una transición ordenada, transparente y eficaz. Más tarde, Peña Nieto habría de revelar que el propio Calderón le había llamado para felicitarlo por su triunfo. Pero en el campamento de López Obrador, en el hotel Hilton ubicado frente a la Alameda de la capital mexicana, reinaba un silencio sepulcral y puras caras largas. Cuando Calderón iniciaba su mensaje, López Obrador apareció para señalar con rostro adusto que “no está dicha la última palabra” y consideró “apresurada” la calificación del proceso electoral. El político tabasqueño dijo que era necesario esperar el conteo final de todas las actas para definir su postura sobre los comicios. “Agradezco a los que nos han apoyado. Voy a estar a la altura de las circunstancias, voy a representarlos como lo merecen. No vamos a actuar en forma irresponsable, vamos a tener toda la información y en su momento informaremos sobre el resultado de esta elección”, indicó en conferencia de prensa, donde los periodistas fueron abucheados por sus eternos incondicionales.
Asimismo, denunció que Peña fue favorecido por las televisoras y que durante su campaña se rebasaron los topes financieros establecidos por la ley y agregó que tenía pruebas de que en el Estado de México, el PRI se gastó mil 800 millones de pesos en despensas para repartir a los electores y calculó que “se compraron un millón de votos por lo menos”. Además, indicó que esta supuesta corrupción electoral igualmente se dio en otros estados del país. Como preludio de lo que se avecina, el movimiento estudiantil “YoSoy132” se declaró este mismo lunes -horas antes de la declaración del candidato perredista-, “indignado” ante el anuncio de la autoridad electoral que declaró como virtual ganador de la contienda a Peña Nieto. Sus dirigentes amenazaron con iniciar en las próximas horas un nuevo frente de lucha “tras un proceso donde ocurrieron prácticas antidemocráticas” y aseguraron que, contrario a lo afirmado por la autoridad electoral, los comicios presidenciales fueron signados por “decenas de señalamientos de irregularidades” y anticiparon que rechazarán “la imposición” del candidato priísta. Es claro que este movimiento habrá de acompañar a López Obrador en sus demandas de “voto por voto”.
y digna frente al vencedor, que mucho lo hubiera honrado.
Si el domingo mismo por la noche hubiera emitido un mensaje admitiendo que había perdido en buena lid, aunque no felicitara a Peña Nieto, la nación entera le estaría reconocida por su actitud valiente y honesta. Parece, sin embargo, que sus traumas personales no le permiten actuar viril y dignamente y, como siempre, escogió la vía del conflicto post electoral. No alcanza a comprender que durante 3 meses -él lo hizo a lo largo de 6 años, con recursos que todavía no ha podido comprobar-, los candidatos intentaron convencer al electorado y el uno de julio fueron los mexicanos los que expresaron sus preferencias. Sin embargo, ya el perredista Ricardo Monreal, informó que se reunieron con consejeros electorales para exigir -al igual que hace 6 años-, el recuento total de las casillas instaladas en todo el país, incluso el “voto por voto”, pues según dichos de López Obrador se “detectaron 113 mil 855 casillas, de un total de 143 mil, con algún tipo de inconsistencias” Seguramente donde no detectaron estas “anomalías” son aquellas donde el PRD y sus partidos adjuntos arrasaron con la votación. Y como siempre, mencionaron “la imparcialidad de los medios de comunicación y la compra de votos, por lo que no podemos aceptar los resultados”, dijeron. El ex jefe de gobierno de la capital fue cuestionado por su demora en asumir el acuerdo de civilidad que firmó con sus adversarios antes de las elecciones y que presuntamente le impediría denunciar un eventual fraude electoral. Con su actitud, sin embargo, el tabasqueño parece desconocer el trabajo de las autoridades electorales y olvidar que en la democracia -a la que evoca y hace tanta alharaca cuando le conviene-, el triunfo de uno u otro candidato resulta de unas décimas o 7 puntos de ventaja, como es el caso de la reciente elección en la que triunfó Peña Nieto.
En realidad, a López Obrador no le interesa APUESTA PERREDISTA POR UNA la voluntad de las mayorías, expresada ya MOVILIZACIÓN DESGASTANTE E IMPOPULAR en las urnas, y que lo sitúan como perdedor Pareciera que estamos volviendo a revivir los de la contienda. De manera irresponsable escenarios de hace 6 años, aunque es poco olvida que los resultados y las instituciones probable que el candidato del Movimiento deben respetarse para garantizar la paz y Progresista cuente con los mismos tranquilidad social, factores sin los cuales instrumentos y el mismo consenso para todo progreso se obstaculiza o de plano, se llevar adelante una movilización desgastante cancela e impopular. Y sus recientes amagos no son más que la Es una lástima porque López Obrador perdió confirmación de que sí habrá un conflicto la oportunidad de mostrar una actitud civil postelectoral, porque los números oficiales
no se ajustan a lo que tozuda e irresponsablemente quiere.
La gran pregunta es de qué tamaño será el conflicto y si López Obrador vuelve a tropezar con la misma piedra. Es decir, si se atreverá otra vez a “mandar al diablo a las instituciones” y a lanzarse a otra aventura temeraria como la de 2006, cuando con sus huestes, financiadas por el gobierno capitalino, decidió ocupar la avenida Reforma, sin importar el grave daño provocado por esta movilización. . GRANOS DE CAFÉ Si bien las redes sociales se constituyeron en un medio que vivificó a las democracias al dar voz a los “sin voz”, el anonimato que las envuelve ha propiciado toda clase de excesos que tergiversan la realidad al pretender crear verdades absolutas a partir de un criterio totalmente personal y generalmente subjetivo, porque emana de emociones y lo emiten individuos de dudosos y hasta inexistentes méritos para incidir en la formación de opinión. Las cualidades de redes como el Twitter, han sido deformadas precisamente porque los mensajes que se emiten no están soportados, regularmente, en el conocimiento, lo que los invalida como punto de partida para una discusión constructiva que permita a la sociedad coincidencias que deriven en la solución de tal o cual problema o abordar con seriedad un tema que se traduzca en verdadero conocimiento que genere legítimamente una opinión válida y generalizada. Lamentablemente no ha sido así y, por el contrario, se ha dado paso al encono social, a la diatriba y la ofensa contra quienes no comparten la opinión del fraude, de la ilegitimidad y de la irregularidad de un proceso que estuvo tan meticulosamente organizado, soportado y avalado tecnológicamente por instituciones de incuestionable prestigio como la UNAM y tan rigurosamente supervisado por organizaciones internacionales como la OEA, Transparencia Internacional, y un largo etcétera. Por fortuna son los menos los que se han subido al carro de los intransigentes, de aquellos que sólo creen en la democracia cuando ganan, de esos que se niegan a vivir sin los privilegios del poder, rodeados de cortesanos, de reflectores, del reconocimiento y la admiración. Prueba de la madurez ciudadana es el caso de varios estados y municipios del país, como Yucatán o Chiapas, por ejemplo. En esta última entidad, la sociedad votó abrumadoramente por Manuel Velasco Coello y por su proyecto político que, hasta ahora no ha tenido cuestionamiento y menos ha sido impugnado y que se ha constituido en ejemplo de un proceso democrático. En Chiapas las diferencias políticas se han dejado de lado, para dar paso a la construcción de mejores espacios de bienestar para todos. …Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com
FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Julio de 2012
“
13
Arjona rompe récord en Venezuela
Arjona mantiene vigente la gira Metamorfosis, que le sirve para presentar la música de su más reciente disco
CARACAS, VENEZUELA (03/JUL/2012).- El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona romperá récord al ofrecer 10 conciertos en Venezuela, como parte de su actual gira musical, denominada Metamorfosis World Tour, que en sus tres noches consecutivas en Caracas ha logrado colgar el letrero de “entradas agotadas”. EL UNIVERSAL Además, su sencillo Fuiste tú, a dúo con Gaby Moreno, cerró la semana en el primer lugar del Top 100 del Record Report y en la lista del Top Latino. Asimismo, su álbum Independiente obtuvo cuádruple Disco de Platino por sus 40 mil unidades vendidas, con lo que arrancó con el pie derecho su etapa como cantautor independiente. Su gira continuará el 4 de julio en el Estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz. Tres días después en el Complejo Ferial Bicentenario, de Barquisimeto, una de las principales ciudades de la nación Sudamericana. De la mano del público Recientemente se estrenó a nivel mundial el video de Te quiero, que se desprende de su
La banda jalisciense señala que al combatir la corrupción, el panorama del país cambiará por completo. EL UNIVERSAL
nuevo sencillo y que ya se escucha en todas las estaciones de radio. Cabe señalar que el tema fue elegido por el público como tercer corte del más reciente álbum de Arjona, y del cual ya se pudieron escuchar El amor y Fuiste tú. El video fue grabado durante de la reciente gira de conciertos que Ricardo Arjona realizó por Argentina, donde asistieron más de 150 mil personas.Los coros provienen de las más de 30 mil personas que vivieron el momento en el Estadio Vélez de Buenos Aires, donde fue grabado el video, bajo la producción de Tamir Lotan y dirección de Gabriel Blanco. Su disco Independiente es número uno en ventas de discos en Estados Unidos y Latinoamérica. El video de Fuiste tú suma más de 27 millones de vistas en el portal de videos YouTube. Arjona tiene más de siete millones de seguidores en Facebook y más de 1.8 millones en Twitter.
Maná pide un mejor país al nuevo Gobierno La agrupación afirma que México vive un momento diferente, con ciudadanos más reflexivos
M
ADRID, ESPAÑA (03/ JUL/2012).- Fher Olvera, Alex González, Juan Calleros y Sergio Vallín, del grupo Maná, no pudieron votar el domingo en las elecciones presidenciales de México. Lo intentaron, pero como participaron el sábado por la noche en España en Rock in Rio, lo tenían que haber hecho por correo con seis meses de anticipación. Y no les dio tiempo. Sin embargo consideran que el ganador de los comicios no va a poder engañar a los mexicanos porque los ciudadanos hoy ya no son los mismos. Cabe destacar que la opinión de los artistas se generó la tarde del domingo, antes de saber los resultados de las elecciones. “El México de ahora es diferente al que gobernó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante tantos años y también el que gobernó el PAN. Ese era un México más sumiso —relata el
vocalista Fher Olvera—. Ahora la gente se ha metido más en la escena política, está mucho más alerta de lo que pasa, es mucho más observadora, está más informada y puede opinar. Puede expresarse como hizo el movimiento #YoSoy132. Y eso es lo que a mí me da esperanza”. En este sentido recuerda una canción de Bob Marley titulada Levántate y lucha por tus derechos, que dice: “Puedes engañar a todo el mundo una vez, y puedes engañar a una persona todo el tiempo, pero no puedes engañar a todo el mundo todo el
tiempo. Esto va para los gobernantes de México. No nos van a poder engañar todo el tiempo”. El vocalista se refiere a los cuatro candidatos, recuerda la frase que dijo Carlos Fuentes de que con todos no se hace uno, y asegura que gane quien gane “lo primero que tiene que cambiar es la corrupción, que es el cáncer de México”. Y luego cita la ineficiencia, y el hecho de que los partidos no son capaces de ponerse de acuerdo para llevar a cabo reformas que mejoren el país, como está haciendo Brasil.
ECONOMÍA 18
Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Julio de 2012
Italia busca recortes, sindicatos amenazan con huelgas • El primer ministro italiano, Mario Monti.
apuro de esta semana para aprobar los recortes del gasto busca lograr un nuevo ímpetu. El viceministro de Economía, Vittorio Grilli, dijo que los recortes son “urgentes” y agregó que Italia aún estaba “bajo vigilancia especial” a nivel europeo, según una fuente presente en la reunión del martes con autoridades locales. En un encuentro con funcionarios del Gobierno regional en las primeras horas del martes, Monti dijo que los recortes serían permanentes y mayores a lo anunciado originalmente de 4.200 millones de euros para este año debido a la necesidad de recaudar fondos de emergencia para los terremotos de mayo en la región norteña de Emilia-Romagna. El valor de los recortes del 2012 será de unos 7.000 millones de euros, dijeron fuentes a Reuters el mes pasado.
Reuters
Además de reducir personal, el Gobierno planea centralizar aún más las compras estatales de bienes y servicios, en particular para el cuidado de la salud, y cerrar oficinas secundarias.
Roma.- El primer ministro italiano, Mario Monti, presentó el martes un plan para reducir puestos de trabajo y hacer recortes en la administración pública, provocando amenazas de huelga por parte de poderosos sindicatos.
AL suma 88 millones de conexiones de banda ancha móvil
Monti delineó recortes que incluyen reducciones generales de personal del 10 por ciento y de un 20 por ciento en el número de gerentes estatales, sin dar un plazo, dijo a Reuters una fuente presente durante una reunión con autoridades locales.
CIUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2012).- Al cierre del primer trimestre del año, la banda ancha móvil con tecnología High Speed Packet Access (HSPA) alcanzó 88 millones de conexiones en América Latina, de acuerdo con 4G Américas.
“Tengan el cuidado de no crear un conflicto social”, dijo Susanna Camusso, líder del mayor sindicato laboral de Italia, el Cgil, antes de reunirse con el primer ministro. Camusso dijo que una huelga general unificada por parte de todos los sindicatos en favor de los puestos de trabajo “debe ser utilizada”. Raffaele Bonanni, titular del segundo mayor sindicato, dijo el lunes que estaba preparado para convocar a una huelga general nacional si los recortes eran indiscriminados. Después de asumir el cargo en noviembre para evitar un cese de la enorme deuda de Italia, al estilo griego, Monti disfrutó una luna de miel con los italianos que se vio afectada cuando se enfrentó con sindicatos por su reforma del mercado laboral, que el Parlamento aprobó la semana pasada, y al comenzar a tomar duras medidas de austeridad. Los recortes del gasto, necesarios para evitar un previsto incremento de impuestos sobre las ventas en octubre, ahora amenazan con afectar las relaciones entre el Gobierno y los sindicatos. Al obtener apoyo al esquema de compra de bonos en la cumbre de la UE de la semana pasada, Monti reforzó su respaldo político en el país, que parecía cada vez más inestable, y el
La organización de la industria inalámbrica compuesta por proveedores y fabricantes de telecomunicaciones señala que este comportamiento es impulsado por la fuerte demanda de servicios de datos de alta velocidad en dispositivos móviles. ‘’Los usuarios móviles de América Latina continúan demandando servicios de datos de alta velocidad; la penetración de la banda ancha móvil aumentó de 8.0 a 15 por ciento durante 2011, y se estima que la penetración de los datos móviles alcanzará 30 por ciento al término de 2013’’. 4G Américas destaca que al 26 de junio pasado, en la región existían seis redes de tecnología Long Term Evolution (LTE) comerciales en cuatro países y 41 redes HSPA+ en 22 países. Las conexiones inalámbricas de todas las tecnologías alcanzaron los 649 millones, y las tecnologías del Proyecto Asociación de Tercera Generación también conocido como 3GPP (Generation Partnership Project) representaban 95 por ciento de la participación de mercado, equivalente a 618 millones.
La OIT ve mejoría de México en el ámbito del empleo en últimos años • México mejoró en el ámbito del empleo, a pesar de que su economía se desaceleró en los últimos años.
C
IUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2012).La Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostuvo que México mejoró en el ámbito del empleo, a pesar de que su economía se desaceleró en los últimos años. En el informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, elaborado también por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el organismo detalló que la tasa de desempleo disminuyó de 6.4 por ciento a 6.0 por ciento entre 2010 y 2011. De acuerdo con el estudio, el promedio para América Latina y El Caribe en 2011 fue de 6.7 por ciento, respecto al 7.3 de 2010. En tanto la tasa de desempleo juvenil aumentó 0.1 punto porcentual para llegar a 9.7 por ciento, 1.7 veces más alta que la de los adultos, comparada con un promedio de 2.2 por ciento para la región. México es el país de América Latina que registró la menor diferencia entre el desempleo de las mujeres y los hombres, con 5.8 por ciento de mujeres y 6.1 por ciento de hombres desempleados, frente a 6.3 y 6.5 por ciento, respectivamente, para el año anterior. Los organismos multilaterales subrayaron que la tasa de empleo aumentó poco y llegó a 56.7 por ciento en 2011, comparado con 56.2 por ciento en 2010, en tanto que la tasa promedio para la región fue de 56.1 por ciento. Dejaron en claro que la tasa de participación de la fuerza de trabajo que incluye a las
personas en edad de trabajar que tienen un empleo y a aquellas desempleados y buscan trabajo - aumentó de 60.1 a 60.3 por ciento. Las instituciones refirieron que la crisis económica mundial afectó el empleo formal, con un crecimiento del asalariado de sólo dos por ciento, comparado con 3.6 por ciento del no asalariado.
México es el país de América Latina que registró la menor diferencia entre el desempleo de las mujeres y los hombres, con 5.8 por ciento de mujeres y 6.1 por ciento de hombres desempleados En cambio el empleo asalariado experimentó un crecimiento de 2.9 por ciento en Argentina, de 3.8 por ciento en Brasil y de 4.9 por ciento en Chile. Desde una perspectiva sectorial, los incrementos fueron de dos por ciento para el comercio mayorista y minorista, de 1.8 por ciento para la industria manufacturera, de 1.6 por ciento para la construcción y de 0.3 por ciento para la agricultura, la ganadería y la pesca. En ese rubro México también registró un modesto incremento en los salarios, pues los del empleo formal aumentaron 0.8 por ciento, mientras que el salario mínimo real lo hizo en 0.7 por ciento, en relación con 2010. En el informe los organismos internacionales indicaron que mientras las tasas de sindicalización y de cobertura de la negociación colectiva disminuyeron en la mayoría de los países en las últimas décadas, los datos disponibles sugieren cierta recuperación en México, lo mismo que en Argentina, Brasil y Uruguay.
INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 03 de Julio del 2012
19
Universidades de EU buscan prohibición total del cigarrillo El sistema universitario de California empezará a prohibir el consumo de tabaco en 2013. Estudiantes consideran discriminatoria la medida.
Monzón mata a 79 y deja sin hogar a millones en la India C Las lluvias torrenciales que desde hace más de una semana azotan el noreste del país también han provocado la destrucción de miles de viviendas, el cierre de decenas de carreteras e inundaciones en grandes áreas de cultivo
A
carreteras e inundaciones en grandes áreas de cultivo, cuyas cosechas se perdieron en su totalidad.
l menos 79 personas murieron y más de 2.2 millones han sido obligadas a abandonar sus hogares en la última semana, a consecuencia de las torrenciales lluvias monzónicas que azotan el noreste de India, informaron este lunes fuentes oficiales. La zona más afectada es la provincia de Assam por el desbordamiento del río Brahmaputra, que ha provocado serias inundaciones en 26 de los 27 distritos de la entidad y los vecinos estados de Arunachal, Pradesh y Manipur, donde amplias zonas están bajo el agua.
El gobierno Assam emitió este lunes una evaluación sobre los daños causados hasta ahora por las lluvias monzónicas de este año, en la que dan cuanta de la muerte de 79 personas, la mayoría ahogadas al intentar escapar de las zonas inundaciones. Además de que más de 2.2 millones de personas han sido desplazadas fuera de la provincia por los destrozos provocados a miles de hogares destrozados y más de 500 mil tuvieron que trasladarse a campamentos, según un reporte de la edición electrónica del diario Times of India.
Las lluvias torrenciales que desde hace más de una semana azotan el noreste del país también han provocado la destrucción de miles de viviendas, el cierre de decenas de
“Hemos abierto campamentos de socorro improvisado para los desplazados, mientras que muchos más se vieron obligados a refugiarse en plataformas y carpas”, afirmó Himanta Biswa Sarma, ministro de Salud de
Assam. El funcionario dijo que otra de las grandes preocupaciones de las autoridades es el Parque Nacional Kaziranga, famoso por sus ejemplares de tigres, rinocerontes y elefantes, ya que más del 70.0 por ciento se encuentra bajo el agua. Ante la emergencia en Asam, el primer ministro indio, Manmohan Singh, visitó este lunes algunas de las zonas afectadas, acompañado por la líder del Congreso, Sonia Gandhi, y anunció un fondo de cerca de 89 millones de dólares para apoyar a los miles de damnificados. “Nos centraremos en las labores de rescate y en extender la ayuda a aquellos que se han visto obligados a abandonar sus casas y después restauraremos las infraestructuras dañadas”, destacó el jefe de gobierno, tras sobrevolar en un helicóptero las zonas afectadas.
Presidente cubano Raúl Castro viajó para visitar China y Vietnam L
a Habana.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, viajó para realizar sendas visitas oficiales a China y Vietnam, los dos principales aliados políticos y socios comerciales de la isla en Asia, informó este lunes
un breve comunicado oficial. Raúl Castro partió el domingo del aeropuerto internacional de La Habana “con el objetivo de realizar visitas oficiales” a China y Vietnam, señala
olumbus, Ohio, EU.- Como estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de Ohio, Ida Seitter dijo que ella enciende un cigarro para ayudarla a superar el estrés de la temporada de exámenes. Por muy malos que sean, le daban un sentimiento de tranquilidad. Seitter, ahora de 26 años, era lo suficientemente mayor entonces como para tomar sus propias decisiones, dijo. Se opone a los esfuerzos de legisladores en Ohio, Nueva York, California y otros estados para prohibir el fumar en las universidades, no sólo en los edificios sino en cualquier lugar del campus —incluso al aire libre. “Al que no lo guste que se aleje, no voy a echarle el humo a nadie en la cara”, dijo Seitter. “Al mismo tiempo, creo que es un poco discriminatorio, al fin y al cabo fumar es perfectamente legal”. Las prohibiciones de consumo, publicidad y ventas de tabaco en todas sus formas son aprobadas o consideradas en quizá la mitad de los campus universitarios en todo el país, en ocasiones a pesar de las objeciones de estudiantes, profesores y trabajadores. Las medidas vienen motivadas por la creciente evidencia de lo nocivo que es el humo, el menor costo de dormitorios para no fumadores y la importancia de cortar el hábito es esa etapa de la vida. El sistema universitario de California
el texto publicado por el diario oficial empezará a prohibir el consumo de tabaco Granma, sin precisar la extensión de la en 2013. Una prohibición sobre el consumo y la gira ni la agenda del mandatario. publicidad en la City University de Nueva El periódico del gobernante Partido Comunista (único) destacó que Castro viajó acompañado por el vicepresidente del Consejo de Ministros (gabinete), Ricardo Cabrisas, y el canciller Bruno Rodríguez. Se trata de las primeras visitas que realizará el presidente cubano a China y Vietnam, naciones comunistas como la isla, desde que sustituyó a su hermano Fidel Castro en 2006 al frente del país. El viaje a Pekín, donde se entrevistará con el presidente Hu Jintao, había sido anunciado este lunes horas antes por la cancillería china. “Durante su visita, el presidente Hu Jintao organizará una serie de actividades en honor al presidente Raúl Castro”, que también se entrevistará con otros dirigentes chinos, declaró a la prensa un portavoz de la diplomacia china, Liu Weimin.
York entrará en vigor en septiembre En la Universidad de Misouri en Columbia empezará en 2014. Funcionarios de educación superior en Ohio votarán el mes entrante para pedir que todos los campus públicos prohiban el consumo de tabaco. Ello incluye a la Universidad Estatal de Ohio, una de las universidades más grandes del país, que actualmente sólo prohíbe fumar en lugares cerrados. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Salud Pública del 2012, el consumo de tabaco entre las personas entre 18 y 25 años continúa grave en todo el país. Según el reporte, 90% de los fumadores empezaron a los 18 años y para los 26 años 99% ya fumaban. Alrededor de un tercio de los estudiantes universitarios fuman, según los estudios. Funcionarios de educación y salud, grupos en contra del cigarro y una generación de estudiantes que crecieron sin fumadores están cada vez más unidos en este tema, dijo Bronson Frick, director asociado de la organización Americans for Nonsmokers’ Rights. “Hay muchas razones por las cuales una universidad o escuela podría escoger inclinarse por este tipo de políticas, además del humo, el riesgo de incendio y otros asuntos”, dijo.
POLÍTICA Tapachula, Chiapas Martes 03 Julio del 2012
IFE e IEEG reportan robo de urnas en Guerrero A
utoridades electorales del ámbito federal y estatal reportaron esta mañana que un grupo armado robó las urnas electorales de la casilla 1003, ubicada en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, región de la Costa Chica de Guerrero.
los Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República (PGR) y ente su homologa estatal.
De acuerdo a la información proporcionada por funcionarios de casilla de ambos organismos electorales, los hechos se A través de un comunicado suscitaron cuando se realizaba conjunto, la junta local del el escrutinio y cómputo de las Instituto Federal Electoral (IFE) y cuatro casillas electorales. el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), informaron que Integrantes del Grupo de Guerrero al filo de las 21:15 horas un grupo, Coordinación formado por cinco personas implemento un operativo de desconocidas y armadas, sustrajo seguridad en la zona con elementos las urnas federales y locales de las policiacos de los tres niveles de casillas electorales 1003, básica y gobierno y el ejercito mexicano, contigua, instaladas en la cabecera sin localizar hasta el momento la municipal de Cuajinicuilapa, papelería electoral sustraída ni a perteneciente al distrito electoral los responsables. federal 08 y 15 del ámbito local. Salvo este hecho, el IFE y el IEEG En consecuencia, ambas instancias reportaron que en el resto del electorales interpusieron estado se traslado de paquetes una demanda ante la Fiscalía electorales de las 4 mil 790 casillas Especializada para la Atención de federales y 4 mil 791 casillas locales sin ninguna incidencia.
20
Prensa europea sigue de cerca los comicios presidenciales
E
l Mundo precisó que el depósito de sufragios fue seguido por un millón de observadores electorales, 600 internacionales y alrededor de 2 millones de representantes de los diferentes partidos. Madrid.- Las versiones electrónicas de la prensa europea hacen eco hoy, 2 de julio, de las primeras tendencias de la elección presidencial realizada en México. En esta capital El Mundo precisó que el depósito de sufragios fue seguida por un millón de observadores electorales ciudadanos, 600 internacionales y alrededor de 2 millones de representantes de los partidos políticos en contienda. Este rotativo y otros como El País, ABC
y La Vanguardia, también de España, reportan que de acuerdo a las primeras cifras, aventaja en el conteo el candidato Enrique Peña Nieto, postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En Alemania, esa tendencia es retomada por Der Spiegel, Die Zeit, Frankfurter Allgemeine Zeitung, Süddeutsche Zeitung, el canal noticioso de televisión, “n-tv” y el especializado en finanzas Handelsblatt. El País indicó que en su mensaje tras conocerse triunfador, Peña Nieto aseguró que estará abierto a las críticas, además de dar cuenta del triunfo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el gobierno de la capital mexicana y del PRI en los estados de Jalisco y Chiapas.
GDF inicia retiro de propaganda Brigadas quitarán mantas, pendones, carteles y el material que instalaron en el periodo de proselitismo en vialidades primarias.
E
l Gobierno del Distrito Federal inició desde el primer minuto de este 2 de julio el retiro de propaganda electoral que los partidos políticos colocaron en la vía pública. La Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU) de la Secretaría de Obras y Servicios (SOS) desplegará 100 brigadas para quitar mantas, pendones, carteles y el material que instalaron en el periodo de proselitismo en vialidades primarias y corresponderá a las 16 delegaciones hacer lo propio en las vialidades secundarias. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) capitalina, con el apoyo de la Brigada de Vanguardia Urbana, ha retirado en el primer semestre del año alrededor de 10 toneladas de propaganda política y anuncios publicitarios, de los cuales el 70 por ciento correspondió a propaganda electoral. En tanto que la SOS quitó 77.47 toneladas de mantas
y pendones colocados fuera de la norma en 100 vialidades primarias de la ciudad. En el desarrollo de las precampañas y las campañas, el Gobierno de la Ciudad de México, con el apoyo de cuadrillas de la DGSU y de la Brigada de Vanguardia Urbana, retiró propaganda de los distintos aspirantes a cargos de elección popular colocada en lugares no permitidos por la Ley Electoral como árboles, arbustos, vialidades primarias, puentes peatonales o edificios públicos obstruyendo señalamientos viales, semáforos, entre otros. De acuerdo al Artículo 313 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal se establece que la propaganda electoral debe ser retirada por el Gobierno capitalino y los Órganos Político-Administrativos. En apoyo a éstos, la SOS ha dispuesto de las estaciones de transferencia para que las delegaciones puedan separar el material diferenciado del resto de los residuos. Todo el material recopilado será reciclado, como lo establece el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal.
ENTRETENIMIENTO 21
El trabajo o tu vida personal te situarán ante un reto de cierto calibre en estos días. Deberás tener una actitud muy positiva para salir airoso del asunto, aquí no valdrán dudas. Contarás con apoyos suficientes de tu círculo más cercano. Palabra del día: Reto
Tapachula, Chiapas Martes 03 de Julio del 2012
HORÓSCOPOS
sopadeletras
Se aprende poco con la victoria, en cambio, mucho con la derrota.”
Durante esta jornada pasarás desapercibido para todo el mundo por tu propio interés. Necesitas poner al día todos tus asuntos antes de irte de vacaciones. Palabra del día: Desapercibidoel día:
Será un día tranquilo en el que no habrá contratiempos relacionados con lo laboral. Aunque tu prioridad sea el trabajo, debes organizarte para dedicarte más tiempo a ti mismo y a la gente que quieres. Palabra del día: Amigos
Pueden surgir conflictos de tipo laboral que te pondrán en una situación difícil. Trata de no dar más explicaciones de las necesarias. Todo saldrá bien, sólo confía en ti.Palabra del día: Problemas
Un exceso de confianza a la hora de exponer tus opiniones puede tener graves consecuencias. Podrás sufrir por ello, observa muy bien con quién mantienes conversaciones para evitar deslices.Palabra del día: Consecuencias
No te eches la culpa de los males del mundo; está bien que te preocupes, pero no exageres. No puedes cargarte a los hombros la responsabilidad de todo lo malo que ocurre.Palabra del día: Culpa
Hoy no te convendrá meterte en asuntos ajenos por más que quieras ayudar a otros. A veces las cosas no son tan claras como parecen y sólo conseguirás complicarte la vida. Palabra del día: Prudencia
Notarás que tus seres queridos estarán especialmente pendientes de tus emociones. Seguramente dejaste ver tus preocupaciones en los últimos días y querrán saber si estás bien.Palabra del día: Sentimientos
Encuentra las diferencias!!!
Te habrás dado cuenta de que la imagen es importante si quieres conquistar a alguien. Pero siempre salvaguardando tu propia personalidad. Si la dejas de lado, te convertirás en uno más.Palabra del día: Conquista
Las labores de la casa podrían llevarte mucho más tiempo del que estás dispuesto a gastar. El mal humor resultante de ese esfuerzo repercutirá en tu relación de pareja. Palabra del día: Labores
El fin de semana atravesarás una etapa de entusiasmo y energía en tus actividades. Experimentarás situaciones muy divertidas junto a tus seres queridos. Palabra del día: Energía
El día de hoy tendrás a los astros completamente a tu favor en los asuntos de dinero. Especialmente en los temas relacionados con los juegos de azar, pero ya se sabe que eso puede traer complicaciones en el amor.Palabra del día: Dinero
FINANZAS Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Julio de 2012
22
Trabajadores de Mexicana protestan en SCJN La línea aérea está sujeta a un concurso mercantil que la mantiene en paro
Sostienen que se pretende evitar el regreso de Mexicana de Aviación para beneficiar a otras líneas aéreas como Aeroméxico, Interjet y Volaris CIUDAD DE MÉXICO (03/JUL/2012).- Pilotos, sobrecargos y trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación se manifestaron esta mañana de martes frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedir al presidente de ese órgano, Juan Silva Meza, frene la pretensión de destituir al juez del concurso mercantil de la aerolínea, Felipe Consuelo, pues, aseguran, hay indicios que desde la Judicatura Federal se prepara un dictamen para tal fin. Esto viene de una línea del gobierno federal que a través de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) se pretende evitar que regrese a volar Mexicana de Aviación para beneficiar a otras líneas aéreas como Aeroméxico, Interjet y Volaris, afirmaron los líderes de los trabajadores de tierra Miguel Ángel Yúdico y de los pilotos, Fernando Perfecto. Este último expuso: “hay síntomas muy claros de que el gobierno panista a través de su estructura en el poder ejecutivo federal sigue operando y maquinando cualquier
´
obstáculo que pueda imaginarse”. “Sabemos que han estado operando a nivel Consejo de la Judicatura Federal, a través de dos consejeros a fines al Partido Acción Nacional a efecto de que ya mañana en la sesión que tendrán los consejeros se ponga a discusión y en dado caso a su aprobación un proyecto que va muy avanzado a efecto de destituir al juez Felipe Consuelo y no entendemos cual es el objetivo de esto”.
Iniciativa empresarial promueve empleo para jóvenes
En tanto el dirigente de los trabajadores de tierra Miguel Ángel Yúdico sostuvo que uno de los principales responsables de que se quiera declarar la quiebra de Mexicana de Aviación es el subsecretario de la SCT, Felipe Duarte. Resaltó que con la protesta de hoy, le quieren decir a Juan Silva Meza, que quien quiere destruir a los trabajadores de la aerolínea y a sus familias es Felipe Duarte. “El rumor es que Duarte ha hablado con uno de los magistrados, Daniel Francisco Cabeza de Vaca, insisto, es un rumor, pero lo que es cierto es que hay un grupo que no quiere el regreso de Mexicana en el cual están Banorte, Bancomex, Aeropuertos y Servicios Auxiliares y la SCT”. Los manifestantes bloquean la circulación de la calle de Pino Suárez en la esquina con la Plaza de la Constitución.
JULIO GARCÍA BRISEÑO.- La empresa contempla abrir más centros distribuidores durante este año.
´
GUADALAJARA, JALISCO (03/JUL/2012).Laboratorios Julio impulsa el trabajo y la formación integral mediante un programa de empleo juvenil. La compañía contrató a 12 jóvenes de la Villa de los Niños para que trabajen en la planta de gran formato, el área de diseño y unos más en el área de ventas. La edad de los jóvenes ronda los 18 y 19 años de edad y perciben mil 200 pesos a la semana. Julio García Briseño, director ejecutivo de la empresa, comentó que ante su excelente desempeño, ya pidió 10 jóvenes más para que se incorporen a la compañía.
´ ´
“Estamos contratando los jóvenes de la Villa de los Niños y han resultado extraordinarios. Hay unos que van a la planta de gran formato y otros van al área de diseño y otros al área
de ventas”. García Briseño dijo estar asombrado de la respuesta, pues los jóvenes han demostrado muchas ganas y deseos de trabajar. La Villa de los Niños abrió en 1988, y está situada en Acatlán de Juárez, Jalisco. Asimismo, mencionó que tuvo pláticas con los candidatos de los diferentes partidos políticos que participaron en las pasadas elecciones, a los que invitó para que, de resultar ganadores, retomasen el tema de fomentar los oficios. “Es fundamental para autoemplearse; al momento en que la gente se autoemplea pues ya tiene asegurado un ingreso”. Entre los que se pudieran explotar son: taller automotriz, carpintería y computación. Con respecto a la empresa, Julio García Briseño comentó que contempla abrir más distribuidores en este año, además de que seguirá como uno de los tres distribuidores nacionales de los productos Kodak. En el tema de la expectativa de crecimiento, expresó que la empresa “va caminando”, con un dinamismo “un poco tranquilo” por el periodo electoral.
NACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 03 de JuLio del 2012
23
Operan de nuevo a Margarita Zavala
Uso de urnas electrónicas, un éxito F
elipe Calderón informó a través de las redes sociales, que su esposa fue operada debido a un desprendimiento de retina.
”
Ayer domingo se instalaron 991 dispositivos en 43 municipios. Consejero del IEPC reconoce su certeza y rapidez
”
E
l uso de urnas electrónicas para la elección local en Jalisco marcó un precedente a nivel nacional, advirtió el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), Tomás Figueroa Padilla. En conferencia de prensa, el funcionario electoral concluyó que la jornada electoral en la entidad se desarrolló con incidentes menores, y destacó la utilidad del voto electrónico llevado a cabo por primera vez en México en una elección a gobernador. “La urna electrónica da certeza, y rapidez para conocer una tendencia. Mientras esta noche apenas se rebasa el 50 por ciento de las casillas computadas, con la urna electrónica ya tenemos avances del 95 al 100 por ciento”, señaló minutos antes de la media noche. Ayer domingo se instalaron 991 dispositivos en 43 municipios, 42 que comprenden los distritos locales 01 y 17, y en Gómez Farías al sur de la entidad. Figueroa Padilla reconoció fallas en 29 urnas. “Estamos hablando de un tres por ciento de urnas con alguna falla. Aún no podemos determinar si fue algo de sistema o si en el traslado ocurrió algún desperfecto. Pero en estos casos se cambió la elección a las boletas y se prosiguó con normalidad sin afectar el proceso”, explicó. Por su parte, la empresa proveedora de las máquinas realizó un estudio entre los votantes que arrojó un nivel de satisfacción de más del 80 por ciento. Entre tanto, representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de países europeos como Italia y Croacia, destacaron la innovación tecnológica en este proceso electoral. “Estoy impresionado por el nivel de
seguridad de esta urna utilizada aquí. En Sao Paulo ya es común su uso, ya no requiere tanta seguridad como aquí, por eso aquí es importante, que se necesitar dar certeza y seguridad al votante”, puntualizó Marco Antonio Martín Vargas, juez del Tribunal Electoral de Sao Paulo, Brasil. Avanzan resultados preliminares en Jalisco Al primer minuto de este 02 de Julio, el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), advirtió un avance de captura de actas del 60.36 por ciento de un total de ocho mil 903. Con esta cifra, el candidato a gobernador por la coalición PRIPVEM, Aristóteles Sandoval Díaz, mantiene una ventaja de alrededor del 10 por ciento sobre el candidato de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez. Así, el candidato priista suma 772 mil 826 votos, 591 mil 710 el candidato de Movimiento Ciudadano y 410 mil 700 sufragios para el candidato panista, Fernando Guzmán. Entre tanto en la elección de munícipes, la coalición PRI-PVEM va a la cabeza en 86 municipios, el PAN en 24, Movimiento Ciudadano avanza con nueve, El PRD cuatro, y el Panal dos municipios. De la elección a diputados locales, también aventaja el PRI con 11 distritos al frente, al contarse un avance de captura de más del 50 por ciento de las actas de casillas. La coalición PRI-PVEM aventaja otros cuatro distritos, mientras el PAN lleva cinco distritos adelante.
El presidente Felipe Calderón Hinojosa informó este lunes, a través de las redes sociales, que su esposa Margarita Zavala fue operada de nuevo debido a un desprendimiento de retina que padeció en días pasados. A través de su cuenta de Twitter @FelipeCalderon, el Ejecutivo federal escribió: “Esta mañana operaron a mi esposa @ Mzavalagc del desprendimiento de retina que tuvo. Todo salió bien, pero deberá guardar absoluto reposo”. El sábado 30 de junio, ocho días después de haber sido dada de alta, Zavala reingresó al Hospital Militar debido a una recaída en su padecimiento, por lo que a través de las redes sociales anunció
que no podría acompañar el domingo a votar a la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota. En su cuenta @Mzavalagc, la esposa del presidente Felipe Calderón Hinojosa expresó: “Hoy entré de nuevo al hospital para una revisión de mi ojo. No podré acompañar mañana a Josefina a votar. Votaré y regresaré al hospital”.
No obstante, ayer domingo Zavala Gómez del Campo acudió con su familia a la casilla 4990 del X Distrito Electoral, ubicada en la Escuela Primaria “El Pípila”, para emitir su voto.
REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Martes 03 de Julio del 2012
24
Cómo ser feliz Por:
Lupita Vega
H
ay personas que nunca se sienten realizadas, ni felices.
Muchas cosas les fastidian y le molestan. Esas personas van por este hermoso mundo corriendo desesperados como un niño que afanado persigue y sueña con el arco iris o con un juguete, sin mirar alrededor todo lo hermoso y bonito que tiene la vida, solo hay que descubrirlos con ojos y mente positiva y entusiasta. A pesar del serio esfuerzo del niño y su intento de alcanzar el arco iris, parece que burlonamente siempre se aleja. Para esas personas, la felicidad siempre está más lejos que de donde ellos se encuentran. Un joven decía: “Me casaré cuando encuentre la persona que traiga satisfacción a mi vida con su belleza”. Con esa filosofía de vida algunos piensan: cuando encuentre a mi media naranja, entonces seré feliz. Otros que supuestamente ya
Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando.
S
oñar con la libertad, soñar con la justicia, con la honestidad, soñar con la igualdad, la democracia y ojalá!!... ya no tuviera necesidad de soñarlas. Soñar a mis hijos, grandes, sanos, felices, volando con sus alas, sin olvidar nunca el nido.
Antes de decirte “el secreto de la felicidad”, pregúntate: ¿Qué crees tú que necesitas para ser feliz?. ¿Qué cosas quisieras tener para experimentar felicidad?. ¿Que personas necesitas tener a tu lado para sentirte feliz?. ¿Qué circunstancias necesitas que cambien para que seas feliz?.
Tengo un sueño
Soñar con el amor con amar y ser amado dando todo sin medirlo recibiendo todo sin pedirlo.
han encontrado lo que querian y ya se han decepcionado, piensan: “cuando me divorcie, entonces seré feliz”. Algunos piensan: “cuando tenga hijos seré feliz y otros, cuando me jubile, cuando acabe de pagar la, casa, el carro, Etc. Entonces comenzará mi felicidad”. La vida no funciona, ni es así. Podrás tener riquezas y ser infeliz, estar rodeado de las personas más amorosas y vivir las circunstancias ideales, … pero eso no quitará de ti todos tus males. Es que la felicidad no se descubre al encontrar a la persona apropiada, …sino en ser la persona adecuada. La felicidad no está en encontrar a quien te haga feliz, …sino en aprender a traer felicidad a los que te rodean y tener un espiritu lleno de alegria. La felicidad la encuentra la persona que aprende a vivir sabiamente. Establece relaciones saludables, pon límites, acepta lo bueno y rechaza lo cuestionable y negativo. Es feliz quien se acerca
a las personas sin intereses pero con muchas ganas de ayudar y se aleja de quienes le hacen daño, sin maltratar pero con inteligencia. La felicidad la encuentra quien aprende a usar las cosas y no a las personas, quien no abusa ni permite el abuso ni conveniencias de ella, al contrario, existe respeto y cariño. No es feliz quien nunca recibe heridas sino quien sabe cómo evitarlas y cuando es imposible, sabe cómo curarlas. No es feliz quien nunca tiene problemas o todo lo tiene resuelto, …sino quien cuando los problemas llegan sabe enfrentarlos sabiamente, y cuando no puede, busca ayuda de los demás. Por nuestro propio bien, dejemos de buscar la felicidad en las cosas materiales, cosas que quizá nunca podremos tener y poner toda la atención y dar gracias a Dios en las que ya tenemos y que nos rodean, principalmente nuestra salud, comencemos a cambiar desde nuestro interior, para así ser felices a diario por tener este gran regalo que es la vida.
Soñar con la paz en el mundo, en mi país, en mi ciudad... en mi mismo y quién sabe cuál es más difícil de alcanzar, pero se que lo lograre con esfuerzo. Soñar que mis cabellos que blanquean no impidan que mi mente, mi espiritu, mi corazón sigan jóvenes, y se animen a la aventura, sigan como niños y conserven la capacidad de jugar. Soñar que tendré la fuerza, la voluntad y el coraje para ayudar a concretar mis sueños en lugar de pedir por milagros que no merecería. Soñar que cuando llegue al final podré decir que viví soñando he sido feliz con todo lo que me rodea y que mi vida fue un sueño en una larga y plácida noche de la eternidad.
Se feliz, que al final lo que importa en esta vida es eso: La alegria, la felicidad y el amor.
MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Martes 03 de Julio del 2012
25
Animales son más inteligente de lo pensado Primates pueden fijarse objetivos, planear estrategias y saben, entre otras cosas, que herramientas les servirán para conseguir alimentos. Delfines por su parte se reconocen en un espejo
M
ientras más estudiamos a los animales, los humanos nos vemos menos diferentes a ellos. Los babuinos pueden distinguir entre palabras reales y falsas. Los monos parecen ser capaces de multiplicar. Los simios pueden retrasar la gratificación instantánea durante más tiempo que un niño y pueden planificar el futuro. Son capaces también de hacer la guerra y la paz, mostrar empatía y compartir. “No es una cuestión de si piensan o no. Es cómo piensan”, dice el científico de la Universidad de Duke Brian Hare. Ahora los científicos se preguntan si los monos son capaces de pensar sobre lo que piensan otros simios. Las pruebas de que los animales son más inteligentes y más sociales de lo que pensábamos parecen aumentar cada año, sobre todo los primates. Se trata de un campo científico cada vez más buscado. El número de estudios de la cognición entre simios y monos se duplicó en los últimos años, a menudo gracias a una mejor tecnología y a la neurociencia, que allanan el camino hacia descubrimientos insólitos. Este mes, los científicos que mapean el ADN del mono bonobo descubrieron que, al igual que el chimpancé, tiene apenas un 1.3% de diferencias con los humanos. “Cada año descubrimos cosas que creíamos que no podían ser”, dice Josep Call, director del Centro de Investigación de Primates del Instituto Max Planck de Alemania.Call dice uno de sus estudios recientes más sorprendentes mostró que los monos pueden fijarse objetivos y seguir su avance. En un zoológico, los científicos le ofrecieron ocho posibles herramientas a los orangutanes y los bonobos, dos de las cuales les podrían ayudar a conseguir alimento. A veces, cuando elegían la herramienta adecuada, los investigadores los mudaban a una zona diferente antes de que pudieran obtener alimento, y luego los mantenían en espera hasta 14 horas. En casi todos los casos, cuando los monos se dieron cuenta de que estaban siendo trasladados, se llevaron la herramienta a fin de poderla utilizar para conseguir la comida el día siguiente, incluso recordando tomarla después de dormir. Los simios no olvidaron su objetivo ni la serie de pasos necesarios. Call dice que esto se parece a lo que hace una persona al preparar su equipaje un día antes de viajar: “Para los humanos es como una habilidad central, es muy importante”. Desde hace unos años, los científicos han observado cómo los chimpancés en los zoológicos recogen y almacenan piedras para usarlas luego como armas. En mayo, un nuevo estudio descubrió que incluso se valen de engaños. Los chimpancés crearon un pajar para ocultar los alijos de piedras de sus rivales, justo como las naciones lo hacen con las bombas. Hare dice que hay estudios en los que se llevan chimpancés rivales a un sitio donde se esconde un poco de comida de su vista, excepto de la de un solo simio. El chimpancé que puede ver la comida oculta, rápidamente se da cuenta de que su enemigo no la puede ver y utiliza eso a su favor, demostrando la capacidad de percibir la situación de otro mono. Eso es un rasgo que los seres humanos desarrollan desde que son niños pequeños, pero es algo que creíamos que no eran capaces de hacer otros animales, dijo Hare. Además está la memoria increíble de los monos. En el Zoológico Nacional en Washington, aquellos humanos que
tratan de competir con un orangután en su capacidad de recordar reciben una lección de humildad. El propio subdirector del zoológico Don Moore dice: “Tengo un doctorado por el amor de Dios. Se pensaría que puedo ganarle a un orangután, pero no puedo”. Según investigaciones francesas, por lo menos dos babuinos siguieron memorizando tantas fotos, varios miles, que después de tres años a los investigadores se les acabó el tiempo antes de que los babuinos llegaran a su límite. El investigador Joel Fagot, del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia cree que ellos son capaces de memorizar por lo menos 10 mil fotos y probablemente más. Un chimpancé en Japón, llamado Ayumu, que ve series de números parpadeando en una pantalla durante una fracción de segundo regularmente derrota a los humanos al duplicar la serie con precisión. El video es una sensación en YouTube, junto con los orangutanes del zoológico de Miami que usan iPads. No sólo los primates demuestran habilidades sorprendentes. Los delfines, cuyos cerebros son 25% más pesados que los humanos, se reconocen en un espejo, igual que los elefantes. Un estudio realizado en junio concluye que los osos negros pueden contar de forma primitiva, algo que incluso las palomas han hecho en un experimento, al poner dos puntos antes de cinco, o 10 antes de 20. La tendencia de las investigaciones es identificar alguna nueva habilidad de pensamiento que los chimpancés puedan hacer, que revele que ciertas habilidades no son “exclusivamente humanas”, dijo el primatólogo Frans de Waal, de la Universidad de Emory. Entonces los científicos descubren esa misma habilidad en otros primates más alejados genéticamente de los seres humanos. Luego la hallan en perros y elefantes. “Las capacidades que creemos que son muy especiales y complejas en los humanos, probablemente no sean tan especiales ni tan complejas”, dijo de Waal. “Esta investigación en los animales eleva a los animales, pero también baja a los seres humanos. Si los monos pueden hacerlo y tal vez los perros y otros animales también, tal vez no es tan complejo como lo cree”. En Duke, la profesora Elizabeth Brannon muestra videos de monos que parecen estar haciendo una “representación difusa” de la multiplicación, siguiendo el número de puntos que van hacia una caja en una pantalla de computadora y eligen la respuesta correcta del total. Esto es después de que ya hicieron sumas y restas. Durante el segundo trimestre, en Francia, los investigadores mostraron que seis babuinos podían distinguir entre palabras reales y falsas de cuatro letras: CASA y BRRU, por ejemplo. También buscaron hacer sus ejercicios en computadoras por voluntad propia, ya sea por diversión o a cambio de un aperitivo. Alguna vez se pensó que las capacidades de controlar las emociones, empatizar y socializar nos separaban de nuestros primos los primates, pero los chimpancés se consuelan y pelean. También tratan de calmar a un compañero molesto, aseándolo o abrazándolo. “Veo mucha empatía en mis chimpancés”, dijo de Waal. Sin embargo, los estudios han demostrado que también hacen la guerra con colonias vecinas, matando a los machos y tomando a las hembras.
Necesario definir cómo medir el tiempo
E
specialistas de todo el mundo en astronomía, cronometría y geofísica dividen aún sus argumentos sobre si la técnica de medición del tiempo debe mantenerse mediante la combinación de observaciones astronómicas y cronometría con relojes atómicos, o sólo con estos últimos. Daniel Flores Gutiérrez, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, dijo que el cónclave de 700 científicos, realizado en Ginebra, Suiza, se volvió coyuntural, porque en este año debe ajustarse una fracción de tiempo en los instrumentos atómicos de medición, porque la Tierra gira cada vez más de a poco y se desarticula respecto al estándar; es decir, existe un “imperceptible desfase” que requiere intervención. Si no se ajustara esa fracción, la hora científica (atómica) y la astronómica empezarían a desacoplarse lentamente hasta que algún día se llegara a contemplar el Sol en el cielo nocturno, aunque eso sucedería dentro de miles de años. “La observación astronómica implica la corrección de una fracción de segundo, anualmente. Con la acumulación de esas pequeñas partes se llega a determinar que en tal año se realice la enmienda, pero del segundo completo”, explicó Esto se lleva a cabo, continuó el investigador, con base en la observación astronómica; es decir, si existe alguna falla en los relojes atómicos por cualquier motivo o fenómeno, ese escudriño de la bóveda celeste es imprescindible para no extraviar la precisión. Mencionó que un acuerdo internacional dicta que en 1970 fueron instalados dos tiempos estándares: uno de ellos, UT1, que se basa en la rotación de la Tierra, y el segundo, TUC, en el tiempo atómico. La tarea principal del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra (International Earth Rotation Service), es seguir estas dos normas para que no difieran entre sí más de 0.9 segundos, y en el momento que exista la necesidad de agregar un segundo adicional, dar aviso a la comunidad internacional. Según el Observatorio Naval de Estados Unidos (USNO, por sus siglas en inglés) , en esta ocasión el nuevo segundo será añadido a las 23 horas 59 minutos 59 segundos TUC, el 30 de junio de 2012. “Los relojes atómicos lo que hacen es medir las vibraciones de oscilaciones de diferentes elementos químicos, como el Cesio, y de esa manera registrar la fracción de segundo a través de la frecuencia de esta emisión”, precisó. La precisión de los relojes atómicos es necesaria, por ejemplo, para coordinar el control de los telescopios espaciales desde distintos observatorios terrestres, o para calibrar el sistema GPS de posicionamiento global, que calcula la distancia del usuario a los satélites por el tiempo que tarda la señal en viajar hasta ellos. El patrón de tiempo tradicional no es atómico, sino astronómico, marcado por el periodo de rotación de la Tierra sobre su eje.
ESPECTÁCULOS E
Alex Lora, primer rockero en portar antorcha olímpica
Tapachula, Chiapas Martes 03 de Julio del 2012
29
Cruise, “devastado” y con el corazón “roto”
E
l actor Tom Cruise se encuentra “devastado” y con el corazón “roto” tras conocer que su esposa, la actriz Katie Holmes, presentó una demanda de divorcio el pasado viernes después de cinco años de matrimonio. Según publica hoy la edición digital de la revista People, el actor, que en ese momento se encontraba rodando “Oblivion” en Islandia, “no tenía ni idea de lo que iba a ocurrir” , indicó una fuente cercana a Cruise. “Está totalmente devastado y con el corazón roto” , añadió. La web TMZ.com, especializada en información de famosos, aseguró que Holmes ha solicitado a un tribunal de Nueva York la custodia única de la hija que tiene con Cruise, Suri, de seis años. Para ello contó con la ayuda de su padre, Martin, abogado de profesión y la persona que le he ayudado a orquestar sus movimientos en esta situación. “Ella es una persona fuerte y toma sus propias decisiones” , comentó a People una fuente cercana a la actriz, quien agregó que la decisión de seguir adelante con el divorcio, para el que
alegó “diferencias irreconciliables” , es “inquebrantable”.
pudo haber llegado a su fin debido a discordancias en torno a la cienciología y un supuesto temor de Según publica la prensa estadounidense, la actriz a que su hija, Suri, se volcara Holmes decidió alquilar un apartamento demasiado en esa religión. en Nueva York para ella y su hija antes de El portal ha publicado que Holmes incluso sospecha que miembros de esa religión la están siguiendo desde que el viernes se conocieran sus planes de divorcio, algo que ha sido desmentido por miembros de esa Iglesia. Por su parte Cruise ha contratado a Bert Fields como su abogado, el mismo que empleó en el proceso de divorcio de Nicole Kidman en 2001. Según el periódico Newsday, tratará de trasladar el caso desde Nueva York, donde es más sencillo que presentar la demanda de divorcio. Holmes obtenga la custodia única de Suri, a California, donde solicitaría la “La principal preocupación para Katie es, custodia compartida. como ha sido siempre, el mejor interés de su hija. Este es un asunto personal “Espero que no sea un asunto y privado para Katie y su familia” , dijo contencioso” , dijo Fields al diario su abogado, Jonathan Wolfe, en un Los Angeles Times. “Sé que Tom comunicado. no es una persona particularmente contenciosa” , agregó. También según TMZ.com, el matrimonio
l cantautor considera histórico el acto, porque tradicionalmente son atletas quienes llevan la tea, pero ahora van Ana de la Reguera, Roberto Neri Vela y Gerardo Torrado. Alex Lora, fundador del grupo de rock El Tri, celebrará su 32 aniversario de bodas al lado de su esposa en Londres, además es elúnico rockero que portará la Antorcha Olímpica. En entrevista, Alex Lora destacó que antes de viajar a Londres, se presentará en la Feria de Durango el próximo lunes: “Gracias a Dios hay trabajo y viajo a Londres, el próximo 9 de julio, para portar la Antorcha Olímpica, en Oxford, ofreceré en ese país europeo 2 conferencias de prensa los días 11 y 12 de julio, para después seguir rockanrroleando, porque este género musical me llena de energía”. El autor de temas como “Las piedras rodando se encuentran” y “Niño sin amor”, subrayó que el rock es su alimento y su razón de vivir, a pesar de que ha cantado otros géneros como la cumbia y la balada. “Yo le pongo a todo incluso a las letras que aborden hechos históricos como la Batalla del 5 de Mayo, fecha para la que compuso una letra, que me valió que las autoridades culturales de Los Ángeles en la Unión Americana, le entregará el estatus de Ciudadano Distinguido y Embajador de la comunidad poblana en ese país”. También recordó un homenaje que recientemente le hicieron en Perú, donde se hizo acreedor a la Medalla de Inca Garcilaso de la Vega, que sólo se la han dado a él y al escritor Mario Vargas Llosa. Respecto a portar la antorcha de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, retomó: “Es histórico, porque tradicionalmente son atletas, pero ahora vamos la actriz Ana de la Reguera, Roberto Neri Vela, además del futbolista Gerardo Torrado, vamos a portar la antorcha, 400 metros cada uno. Eso para mí es histórico, porque soy el primer rockero que portará una antorcha olímpica”.
Maná mueve a la multitud M adrid, España.- La tercera edición de Rock in Rio Madrid abrió sus puertas en la localidad madrileña de Arganda del Rey con mucho público, de mayoritario perfil familiar y que tiene como principal motivación los conciertos de Lenny Kravitz y Maná.
Mundo, pasaron artistas como “El Pescao”, Maldita Nerea o La Oreja de Van Gogh para el deleite de sus seguidores, los visitantes que lo prefirieron Un público que, como viene siendo habitual se acercaron a alguno de los en ediciones anteriores, no entendió de múltiples stands que alberga el edades y que, además de música, buscó recinto de la Ciudad del Rock. entretenimiento y diversión. Los patrocinadores, que en el Y es que Rock in Rio tiene una serie de caso de este macrofestival se factores que lo hacen muy distinto al resto de extienden a todos los rincones, festivales, empezando por el elevado caché están detrás de actividades de algunos de sus artistas invitados, unas para el público, como la de instalaciones para el ocio que trascienden hacerse una fotografía con una lo estrictamente musical y un público por lo guitarra eléctrica, “surfear” o general acomodado y menos asiduo a otros lanzarse literalmente sobre el público subido a un escenario de festivales. colchoneta. * La Ciudad del Rock
Aunque la apertura a las 13:00 horas comenzó más tranquila de lo habitual, el festival fue recibiendo poco a poco a más público, que se acercaba al recinto con muchas ganas de ver a sus artistas favoritos, el estadunidense Lenny Kravitz y los mexicanos Maná, cuyas actuaciones comenzaban a partir de las 20:00 horas. Mientras por el espacio principal, el Escenario Incluso por uno de los stands se dejaron ver
los dobles de Lenny Kravitz, David Guetta y Rihanna, para ir abriendo boca antes de sus actuaciones.
CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Martes 03 de Julio del 2012
30
Espejo para detectar la fiebre
La primera lata que se auto enfría en menos de tres minutos
¿
Te imaginas que tu bebida se enfriara en sólo unos minutos? Pues bien, han inventado una lata que es capaz de auto enfriarse en sólo unos minutos.
Todo lo que necesitas hacer para obtener una bebida helada es presionar un botón en la base de la lata que libera dióxido de carbono presurizado que al contacto con la atmósfera crea la reacción que enfría la lata y su contenido en menos de tres minutos hasta unos 15° C. Este mecanismo es seguro y bastante eficaz. Esta lata es ideal para llevarla de día de campo, a la Además la lata es amable con el medio ambiente, y sus oficina, festivales al aire libre, a la playa y al espacio. partidarios afirman que es mucho menos desperdicio que Por el momento solo se pueden encontrar estas latas en las latas que se refrigeran y se venden en las tiendas. Estados Unidos y Reino Unido en bebidas selectas.
Que opinas?...
El desarrollo de esta tecnología ocurrió en el transcurso Aunque hemos de decir que hace unos años, leímos aquí de 18 largos años de investigación y desarrollo, donde el post cómo enfriar una coca-cola en 2 minutos, mientras varios prototipos fueron desechados por ser considerados llegan las latas, podemos probar esta otra opción. nocivos al medio ambiente.
Turistas sobre el espejo más grande del mundo
P
areciera que estos turistas caminaran sobre el aire, pero en realidad están de pie sobre el espejo natural más grande del mundo.
Fuente:
El asombroso fenómeno ocurre cuando el agua cae en el Salar de Uyuni, un desierto de sal en Bolivia, que de hecho es el más grande del mundo. El suelo es tan plano que cuando llueve, no hay ningún lugar para que se drene el agua y como consecuencia se crea un efecto de espejo que refleja el cielo. Y el efecto lo convierte en un impresionante espectáculo que podemos apreciar por las increíbles fotografías de Takaki Watanabe. El Salar de Uyuni, es el desierto de sal más grande de la Tierra con sus 10,500 kilómetros cuadrados.
Y la maravilla geológica de Amércia del Sur es tan plana que la Nasa utiliza su superficie para calibrar sus órbitas de los satélites. El Salar también contiene la mayor concentración mundial de litio, que es vital para las baterías de ordenador y teléfono. La mitad del metal que se haya en el planeta se encuentra en la zona.
thesun.co.uk.¿Que
te parece?
RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Julio de 2012
31
•El poder de otorgar masa parecía brindar a Higgs la capacidad de la creación misma, lo que contribuyó a su apodo, “la partícula de Dios”.
Científicos ansiosos porque mañana se revelará la noticiascristianas.com
“partícula de Dios”
Descubren escenas de la historia de Sansón en una sinagoga del siglo V
Científicos del Fermi en EU se acercaron a demostrar la existencia del esquivo bosón subatómico de Higgs. El CERN revelará lo suyo el 4 de julio, en Ginebra. Batavia, EU.- Los físicos del Laboratorio del Acelerador Nacional Fermi dijeron el lunes que se acercaron extraordinariamente a demostrar la existencia del esquivo bosón subatómico de Higgs, llamado ‘partícula de Dios’ porque lleva la masa y orden al universo. Los científicos de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) podrían confirmar este mismo miércoles la existencia del famoso bosón de Higgs, la pieza que falta en el rompecabezas de las partículas elementales. El poder de otorgar masa parecía brindar a Higgs la capacidad de la creación misma, lo que contribuyó a su apodo, “la partícula de Dios”. Hoy 4 de julio, los físicos del CERN, tienen previsto anunciar sus propias conclusiones sobre la búsqueda del bosón. Los investigadores no pueden o no quieren decir nada antes del seminario previsto el miércoles en la sede del CERN en Ginebra, pero todos están convencidos de estar más cerca que nunca de descubrir esta partícula escurridiza. El CERN alberga al acelerador de partículas más poderoso del mundo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC por sus siglas en inglés). “Esta es la mejor respuesta que existe, de momento”, dijo el físico Rob Roser de Fermilab. “Los datos del Tevatron apuntan fuertemente hacia la existencia del bosón de Higgs, pero se necesitarán los resultados de los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones en Europa para establecer un descubrimiento firme”. Queda por determinar sin embargo si estas pruebas serán suficientes para anunciar el miércoles oficialmente que esta hipotética partícula ha sido descubierta y si se trata efectivamente del bosón de Higgs y no de una partícula nueva, lo que abriría la vía a nuevas teorías.
•El mosaico tiene una abundancia de detalles sobre el pasaje en el libro de Jueces donde Sansón utilizó 300 zorros para prenderle fuego a los campos de los filisteos. (NoticiaCristiana.com). Jerusalén -. Una monumental sinagoga que se remonta a los siglos IV y V, bajo el Imperio Romano ha sido descubierta en unas excavaciones arqueológicas en Huqoq en Galilea, Israel. Las excavaciones están siendo realizadas por Jodi Magness, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, David Amit y Súa Kisilevitz, ambos de la Autoridad de Antigüedades de Israel, bajo el patrocinio de la UNC, la Universidad Brigham Young en Utah, la Universidad Trinity en Texas, la Universidad de Oklahoma y la Universidad de Toronto en Canadá. Los estudiantes y el personal de la UNC y las escuelas del consorcio están participando en la excavación. Huqoq es un antiguo pueblo judío situado aproximadamente de dos a tres millas al oeste de Capernaum y Migdal (Magdala). Esta segunda temporada de excavaciones han revelado partes de un piso de mosaico con una impresionante decoración en el interior de la sinagoga. El mosaico, está hecho de pequeños cubos de piedra de colores de la más alta calidad e incluye una escena que representa la colocación de las antorchas de Sansón en las colas de unos 300 zorros (como se relata en el libro de Jueces 15). El mosaico también contiene una inscripción en hebreo, en un medallón decorado con dos medallones más pequeños, ubicados a ambos lados y con pinturas impresionantes de las cabezas de unas dos mujeres. “Este descubrimiento es importante porque sólo un pequeño número de antiguas sinagogas están decoradas con mosaicos que muestran escenas bíblicas, y sólo otras dos tienen escenas con Sansón (una está en otro sitio a un par de millas de Huqoq)”, dijo la doctora Magness. “Nuestros mosaicos son importantes debido también a su alta calidad artística y
el pequeño tamaño de los cubos de vidrio. Esto, junto con el tamaño monumental de las piedras utilizadas para construir las paredes de la sinagoga, esto sugiere que había un alto nivel de prosperidad en este pueblo, es evidente que el edificio era muy costoso”, dijo Magness quien finalizó diciendo que “las excavaciones se han programado para
permanecer hasta el verano del 2013.
Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL
Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.
TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451
E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx
SALUD Tapachula, Chiapas Martes 03 de Julio del 2012
32
Chinche propaga mal de Chagas Este insecto es endémico de México, actua tras una picadura afectando, a largo plazo, el corazón, esófago y el intestino grueso
A
dvierten sobre enfermedad que transmite Al picar, el insecto libera excremento y en éste va picadura de una chinche. contenido el parásito Tripanosona cruzi que una vez en el huésped, se ubica en músculos estriados que, gracias La enfermedad de Chagas es un problema de salud a estar sumamente irrigados de vasos sanguíneos, pública tanto porque su transmisor es un insecto son un hábitat inmejorable para su alimentación y del que México y Jalisco son zonas endémicas, reproducción, detalló. pero también porque sus efectos a largo plazo son devastadores. Enfatizó que la lesión que produce la picadura de esta chinche es muy característica, tanto que se conoce El efecto de este padecimiento provocado por la como chagoma, se trata de una roncha grande, de picadura de una chinche, afecta sobre todo músculos cinco a siete centímetros de diámetro, en cuyo centro estriados del corazón, del esófago y del intestino se aprecia un orificio fácilmente visible. grueso, señaló el investigador del Instituto Mexicano Es además muy dolorosa, “los niños suelen despertarse del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Alberto Villaseñor con un llanto muy fuerte cuando son picados por Sierra. alguna de estas chinches”, indicó. El experto, adscrito al Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), expuso que en el mundo hay 7.7 millones de personas infectadas, distribuidas en 21 países endémicos, entre ellos México. Añadió que un punto importante en torno a esta zoonosis (enfermedad transmitida de animal a humano) es que en los Estados Unidos, uno de cada 30 mil donadores de sangre es portador del parásito responsable de esta patología. El principal mecanismo de transmisión de la enfermedad de Chagas, es la picadura de un triatoma que coloquialmente en México se conoce como chinche hocicona o chinche besucona y se alimenta de sangre, destacó el especialista.
tener dificultad para la deglución de los alimentos por el daño en los músculos del esófago”, apuntó el experto. Otros más, dijo, van a tener problemas en el intestino grueso “se les hace un megacolon” y esto origina distensión abdominal (inflamación) y estreñimiento crónico, entre otras molestias. Por otro lado, destacó, hay ocasiones en que la chinche aún sin picar, produce daño, esto sucede cuando entra en contacto con mucosas, sobre todo a nivel de la conjuntiva (ojos) o en la boca.
Añadió que existen herramientas para diagnosticar la enfermedad y lo mejor es captarla en su fase aguda, Detalló que luego de esto viene una fase aguda o esto es, cuando no ha causado los daños a nivel visceral indeterminada que dura de tres a ocho semanas, que aquí se describieron, porque son irreversibles. en la que aparecen síntomas como dolor de cabeza y muscular (mialgia), fatiga, pérdida de apetito y Un estudio en sangre con reactivos muy específicos ocasionalmente fiebre. permite captar la presencia de anticuerpos contra el parásito y una vez confirmado el hallazgo, se procede Luego de esto, entre el 10 y el 30 por ciento de los al tratamiento que es farmacológico y se prescribe afectados desarrollará la fase crónica de la afección durante dos semanas. que progresa lentamente y se traduce en daño y destrucción de músculos del corazón, del esófago y Al señalar que la chinche hocicona es muy común en del intestino grueso, principalmente. territorio jalisciense y suele habitar en los árboles llamados ficus, el especialista destacó que algunas “Así, este 10 a 30 por ciento de personas que fueron medidas para evitar contraer la enfermedad de Chagas picados por la chinche puede desarrollar miocardiopatía incluyen la erradicación del insecto, así como no dormir dilatada, que se traduce en funcionamiento errático en el exterior y, si esto ocurre, utilizar repelente. de este importante órgano y riesgo de muerte, o bien,
Método anticonceptivo para planear tu futuro Ciudad de México.- Las mujeres de hoy en día buscan un método para el control de la fertilidad que funcione en equilibrio con su cuerpo; la elección de éste resulta de vital importancia si buscan disfrutar de su sexualidad con verdadero control. Sean amas de casa, ejecutivas o jóvenes estudiantes, todas ellas desean vivir su libertad en equilibrio. “La decisión de utilizar un método de control natal es un derecho que la mujer debe ejercer, cuyos beneficios se reflejan en los aspectos social, económico y laboral. En 2009, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 98 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años declaró conocer al menos un método para controlar su fecundidad”. Por ello es fundamental que la mujer planifique su futuro, defina sus metas y explore los medios que le permitirán alcanzarlas, sobre todo si se trata de vivir su sexualidad en plenitud, mencionó el doctor Mario Alberto Lucas Flores, médico ginecólogo con especialidad en reproducción humana. Un embarazo no planificado es un evento que puede aparecer en cualquier etapa de la vida, por lo que usar un método anticonceptivo ofrece satisfacción
y tranquilidad. No obstante, de acuerdo con los resultados de la encuesta “Tu vida amorosa inspirada por la naturaleza”, realizada a mujeres de entre 16 y 49 años de edad en 18 países, 85 por ciento de ellas manifestó querer un anticonceptivo que funcione “en armonía con su organismo”. Actualmente la ciencia médica permite satisfacer las necesidades, deseos y aspiraciones de estas mujeres, a través de una pastilla anticonceptiva en armonía con la mujer, la cual además de proporcionarle 99 por ciento de eficacia en el control natal, le permite vivir sin alteraciones hormonales propias del género y en consecuencia realizar sus actividades cotidianas sin complicaciones. La innovadora píldora con valerato de estradiol, un elemento que por diversos mecanismos del cuerpo se transforma en estradiol, el mismo estrógeno producido por los ovarios de manera natural, al combinarse con el progesteno llamado dienogest, logra imitar casi a la perfección el ciclo menstrual, destacó el ginecólogo. Durante el período menstrual se presentan variaciones hormonales que suelen provocar dolor de cabeza, de senos, malestar pélvico o irregularidad
en el ciclo. Esta innovadora combinación, que busca emular el proceso natural y hacerlo más armónico con el organismo, ofrece, gracias a su mecanismo de dosificación inteligente, regular el ciclo al compensar dichas variaciones, con lo que brinda bienestar y comodidad a las mujeres. Este anticonceptivo oral funciona en armonía con el cuerpo de la mujer; su proceso de dosificación dinámica a diferencia de la mayoría, contiene 28 pastillas, 26 con hormonas y dos placebo, y se toma en un esquema continuo, por lo cual las mujeres incluyen la píldora en sus hábitos diarios, promoviendo se eviten errores en su toma, refirió el Dr. Mario Alberto Lucas Flores, médico. ginecólogo. “Estudios clínicos han demostrado que la píldora en armonía con el cuerpo de la mujer es un anticonceptivo oral combinado sumamente eficaz en mujeres de 18 a 50 años de edad. El valerato de estradiol, además de conservar la capacidad reproductiva de la mujer, regulariza y reduce la abundancia de su periodo menstrual e incluso la protege de enfermedades como el cáncer de útero, quistes ováricos y bultos benignos en los senos”, sostuvo el especialista.
ARTE Y CULTURA
33
Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Julio de 2012
“La dama desaparece”
de Alfred Hitchcock, en el Miércoles de Cineclub • En el Centro Cultural Rosario Castellanos de Comitán. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Miércoles de Cineclub que se realiza en el Centro Cultural “Rosario Castellanos”, de la ciudad de Comitán, será proyectada la cinta “La dama desaparece”, del realizador Alfred Hitchcock, este miércoles 4 de julio, a las 18 horas, en el Auditorio Roberto Cordero Citalán.Basada en la novela The wheel spins, de Ethel Lina White, y adaptada por Sidney Gilliat y Frank Launder, esta película transcurre en Bandrika, un país ficticio de Europa central, en los meses preliminares a la Segunda Guerra Mundial. Debido al mal tiempo, unos viajeros británicos que regresan a Londres por tren, deben detenerse y pasar la noche en un pueblo remoto antes de seguir viaje. Una vez de regreso en el tren, uno de los pasajeros desaparece, y otro de los pasajeros, una joven chica, intenta la búsqueda, pero nadie parece haber visto nunca a ese pasajero. El viaje en tren se va a convertir en una pesadilla, donde todo el mundo es sospechoso y tiene algo que ocultar. Es importante recordar al público en general que Alfred Hitchcock, considerado el maestro del suspenso, ávido admirador de Charles Dickens y Edgar Allan Poe y un amante del cine, especialmente tras haber visto “El nacimiento de una nación” de David Wark Griffith. Inmortalizado por cintas como “Psicosis” y “Los pájaros”, en la actualidad son muchos los directores que reconocen la influencia que ha ejercido sobre sus obras el legado del cineasta inglés. Recuerde que el Miércoles de Cine Club, que organiza el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas
Invitan a niños a participar en los talleres de verano “Exploradores de los mayas”
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas. Los niños chiapanecos de entre 6 y 14 años están invitados a participar en los Talleres de Verano de Alas y Raíces “Exploradores de los Mayas” que se desarrollarán del 9 de julio al 3 de agosto, en las instalaciones del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta). De esta forma, se impartirá el Taller de Teatro “Los hombres de maíz”, del 9 al 13 de julio, en
y las Artes (Coneculta), es un programa creado con el propósito de acercar al público a lo mejor del séptimo arte por lo que la entrada es gratuita.
Grupo infantil Telar Teatro presentará la obra “La fuga de Nicanor” • Este miércoles, en la Sala Carlos Olmos, las 18 horas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Programa Estatal de Cultura Infantil “Alas y Raíces” invita la público en general para que asista a la presentación de la obra “La fuga de Nicanor” del grupo Telar Teatro, bajo la dirección de Carlos Ariosto Alonzo Gordillo, este miércoles 4 de julio, en la Sala de Artes Escénicas Carlos Olmos, a las 18 horas. Esta puesta en escena de la autoría de Jorge Ibargüengoitia, se inscribe en el género de la farsa, y en ella se expone como eje central la solidaridad entre los individuos. A través de los personajes se plantea la necesidad de la ayuda mutua, el trabajo en equipo y cómo la exposición de las fortalezas y debilidades son aprovechadas para un objetivo en común potencializando y enriqueciendo a los individuos. El grupo Telar Teatro ha trabajado de manera horario de 9 a 11 y de 11 a 13:15 horas, además del Taller de Murales del 16 al 20 de julio, de 9 a 11 horas. En esas mismas fechas se ofrecerá también Fabricación de Papel Artesanal de 11 a 13:15 horas. Asimismo se ha programado el curso de Modelado en Barro, del 23 al 27 de julio, de 9 a 11 horas. De igual forma, se ha dispuesto el Taller de Máscaras Prehispánicas, del 23 al 27 de julio, de 11 a 13 horas. Por último, impartirán Fabricación de Instrumentos Prehispánicos, del 30 de julio al 3 de agosto, en dos secciones: Grupo 1, para niños de 6 a 10 años, de 9 a 11 horas; Grupo 2, niños de 11 a 14 años, de 11 a 13:15 horas. Estos talleres son organizados por el Programa Estatal de Cultura Infantil Alas y Raíces del Coneculta-Chiapas con la finalidad brindar opciones para estas vacaciones de verano abriendo espacios que acercan a los niños a la cultura. Recuerde que las instalaciones del Coneculta se encuentran ubicadas en el Boulevard Ángel Albino Corzo, No.2151. El cupo está limitado a 20 personas. Para mayores informes puede consultar la página www.conecultachiapas.gob. mx
activa con propuestas escénicas desde el año 2005. Como parte de su proceso de profesionalización ha tomado capacitaciones con importantes directores y dramaturgos para niños. El trabajo de esta agrupación busca aplicar dinámicas de integración, proyección en escena manejo de energía, proyección, dicción, además de expresión corporal, gestual y ritmo. Cabe destacar que este grupo representará a Chiapas en la Muestra Regional de Teatro Hecho por Niñas y Niños de la Zona Sur que tendrá lugar en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, del 5 al 8 de julio. Asista y disfrute del talento de los niños chiapanecos que participan en este programa impulsado por el Gobierno del Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta). Recuerde que la cita es este miércoles en la Sala Carlos Olmos. La entrada es libre.
UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA
Hospital Metropolitano Del Sur, S.A. de C.V.
DR. MIGUEL N. ZARAGOZA CARRILLO UNAM CMN IMSS CED. PROF. 355641
DR. LUIS GÓMEZ FERNÁNDEZ UNAM HOSPITAL GRAL. DE MÉXICO CED. PROF. 318894
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Tratamiento de Tumores, Hernias, Gastritis, Úlceras, Vesícula Biliar, Intestinos, Apéndice, Recto, Endoscopio Gastrointestinal y Cirugía.
SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Julio de 2012
AL RESCATE
34
DE LAS MUJERES
Pasta de ajo y jengibre para tratar el cáncer Sufrir de un calambre mientras se hace ejercicio es sumamente frustrante. Nos inmoviliza, nos provoca una intensa molestia y nos desanima, hasta puede llegar a quitarnos las ganas de continuar en el gimnasio. Pero en realidad, ¿sabes qué es un calambre? ¿Sabes que existen diferentes tipos y que incluso puedes evitarlos? Hoy en VivirSalud te invita a conocer algunos de los aspectos más relevantes sobre esta desagradable molestia y a que aprendas cómo evitar un calambre. ¿Qué es un calambre? Comencemos por lo más básico: se llama calambre o rampa al dolor muscular que ocurre a causa de los espasmos involuntarios de los músculos generalmente mientras se esta haciendo algún tipo de actividad física. Se caracteriza por una aguda sensación de dolor que ocurre tras la contracción repentina de uno o varios músculos. En unos pocos casos, los calambres pueden llegar a ser graves y representar una razón por la que preocuparse seriamente. ¿Cómo ocurren los calambres y cuáles son sus causas? Los calambres ocurren como resultado de un exceso en el esfuerzo de los músculos, por su deshidratación o en algunos casos por envenenamiento o pordeterminadas enfermedades. Ante la insuficiencia de líquidos en el sistema se produce un desequilibrio en las cantidades de electrolitos o los minerales como el sodio, el magnesio o el calcio, que se encargan de hacer que los músculos funcionen normalmente. Cuando hay un desajuste en estos, ocurren los calambres. Pueden ocurrir tanto por un exceso de esfuerzo como por la falta del mismo. Si a los músculos se les exige demasiado o muy poco, se realizan movimientos bruscos, los músculos pierden oxígeno o se hace un esfuerzo con el cuerpo frío, puede presentarse un calambre, incluso mientras se esta durmiendo. ¿Qué tipos de calambres existen? Existen tres grandes tipos de calambres y cada uno de ellos esta determinado por la parte del cuerpo en la que ocurren Estos tipos son: Calambres de lado: los calambres de lado son aquellos que se ubican al costado del cuerpo, en uno o ambos lados, debajo de las
Consejos
¿Cómo evitar un calambre? costillas o bien sobre la zona del abdomen. Suele ocurrir ante una mala respiración de carácter poco profunda. Calambres estomacales: obviamente son los que ocurren en la zona estomacal y también son producto de una mala respiración. También pueden indicar un exceso alimenticio. Calambres musculares: estos ocurren en distintos músculos del cuerpo, sobre todo en la zona de las piernas y pantorrillas. A menudo son el resultado de una deshidratación, un esfuerzo excesivo, falta de oxigenación adecuada o falta de calentamiento previo. Mantenerse hidratado Beber las cantidades de agua necesarias ayuda a prevenir calambres ya que mantiene los músculos y el cuerpo en general correctamente hidratado. Mientras se está haciendo ejercicio con la sudoración el cuerpo pierde mucha agua, sales y minerales que pueden provocar los calambres. Por eso siempre es importante mantenerse hidratado bebiendo mucha agua o bien bebidas que repongan los electrolitos perdidos. Cuidar la alimentación La alimentación también juego un papel muy importante en cuanto a los calambres. Comer excesivamente o comer poco tiempo antes de hacer ejercicio o cualquier actividad física puede provocar un calambre, por lo que después de comer se debe esperar entre 2 y 3 horas para hacer ejercicio. Al mismo tiempo, ingerir las cantidades de potasio y sodio que los músculos necesitan mantendrá al cuerpo listo para enfrentar un calambre. Estirar y calentar antes de hacer ejercicios Antes de practicar ejercicios, practicar un deporte o cualquier otro tipo de actividad física, si no se estiran los músculos ni se calienta antes de comenzar, el cuerpo es mucho más propenso a sufrir de calambres o
“
Hacer ejercicio con el cuerpo frío y sin el previo estiramiento de los músculos puede provocar el agarrotamiento de los músculos y la contracción repentina de las fibras musculares
”
lesiones aún mayores, por lo que este es un punto fundamental. Hacer ejercicio con el cuerpo frío y sin el previo estiramiento de los músculos puede provocar el agarrotamiento de los músculos y la contracción repentina de las fibras musculares. Respirar lento y profundamente Controlar la respiración será más que relevante para evitar calambres de lado. Lo que se debe hacer es descender los niveles del ritmo cardíaco cuando este está elevado. Para ello será necesario detenerse y respirar profundo, inhalando, aguantando la respiración 10 segundos y exhalando suavemente. Repetir la acción entre 5 y 10 veces. Mantener altos niveles de vitamina D Consumir mucha vitamina D también puede ayudar a reforzar el cuerpo contra los calambres. ¿Conoces las fuentes de vitamina D? Pues con la adecuada protección se puede descansar unos minutos al sol y una dieta que incluya pescado, leche, hongos y huevo también reforzará el organismo con buenas dosis de vitamina D.
Quinoa para proteger el cuerpo El consumo de quinoa es muy beneficioso para la salud ya que su variada composición la convierten en un alimento con múltiples aplicaciones. Entre los principales usos que se le brinda a la quinoa se encuentran: Dietas para adelgazar. La quinoa es un excelente alimento para quienes quieren moldear su figura. Su alta tasa de fibras dietéticas le permite eliminar rápidamente residuos y toxinas del organismo, ayudando a depurar el organismo. Además, es un alimento bajo en calorías que no hace pasar hambre, ya que libera de a poco los hidratos de carbono en su organismo favoreciendo la sensación de saciedad.Dolores de cabeza. Tiene un gran porcentaje de magnesio y riboflavina, que relajan los vasos sanguinos ayudando a disminuir las migrañas y aliviar la cefalea. Colesterol alto. Entre su composición se encuentran los omega 3 y 6, que ayudan a reducir el nivel de colesterol.Enfermedades óseas. La presencia del calcio en la quinoa contribuye a la prevención de anomalías vinculadas a la estructura ósea. Digestión. Favorece la depuración del organismo, evitando el estreñimiento y mejorando la digestión. Por todas estas razones, se habla de la quinoa como el “súper cereal”, ya que presenta propiedades únicas entre los cereales. Incluso, por su importante valor nutricional, la NASA lo incorporó entre los alimentos que componen la dieta de los astronautas.Otro dato importante: es libre de glúten, por lo que puede ser consumidas por celíacos.
LA ULTIMA Y NOS VAMOS
Tapachula, Chiapas Miércoles 04 de Julio de 2012
35
Tras su participación en la “Cumbre Río más 20”
Por labor a favor del medio ambiente, Chiapas ejemplo para Latinoamérica
Los carniceros de hoy, serán las reses de mañana. Como parte del programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital”
Culminan estudios niños que permanecen hospitalizados
• En Hospital General de Tapachula, SE preside acto de clausura del ciclo escolar 2011- 2012 • Fue seleccionado como sede de la Reunión Internacional a Favor de la Conservación de los Bosques La experiencia exitosa de Chiapas, en materia de cambio climático y desarrollo sustentable para erradicar la desigualdad social, es ejemplo para diversos países de Latinoamérica destacó entre las conclusiones para la entidad, luego de su participación en la “Cumbre Río más 20” realizado por la Organización de las Naciones Unidas en Río de Janeiro, Brasil.
Entre las acciones a retomar, se encuentran el modelo de: conservación de la Selva Lacandona, Ciudades Rurales Sustentables, el parque eólico, el sistema de transporte urbano Conejobus, así como la producción y distribución de biocombustibles.
Por estos resultados, Chiapas fue seleccionado como próxima sede de la Reunión Internacional a Favor de la Fernando Rosas Palafox, subsecreta- Conservación de los Bosques. rio de Cambio Climático de la Semahn señaló que “lo que se busca hacer es “Del 25 al 28 de septiembre vamos a que otros estados alrededor del mun- tener un evento a nivel internacional do vean lo que estamos haciendo en del GCF que es una organización interChiapas, de donde vienen nuestras nacional que ve la conservación de los emisiones, de dónde provienen y es- bosques, vendrán representantes de: tados que tengan una biodiversidad Nigeria, Brasil, Estados Unidos a enseparecida y problemáticas iguales vean ñar sus experiencias y conocer lo que se hace acá”, finalizó Rosas Palafox. que estamos haciendo”.
Tapachula, Chiapas.- Con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Educación del estado y personal médico del Hospital General de Tapachula, se llevó a cabo el acto de clausura en el que niños que se encuentran internados por alguna enfermedad y que recibieron clases en el aula hospitalaria, culminaron sus estudios correspondientes al ciclo escolar 2011-2012. Se trata de Tavata Valeria Carranza Ramírez y José Alexis Citalán Hernández, de nivel preescolar, así como de Saira Verdugo Velázquez, de nivel primaria, quienes recibieron su respectivo certificado avalado por la Secretaría de Educación del estado y la Subsecretaría de Educación Federalizada. A través del programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital”, las Secretarías estatales de Salud y Educación favorecen el acceso, permanencia o reingreso al sistema educativo nivel preescolar, primaria y secundaria, de los niños y niñas que por condiciones de salud tienen
que permanecer hospitalizados. Asimismo, este programa proporciona los apoyos indispensables dentro de un marco de equidad y pertinencia que permita a los niños cursantes tener una mejor calidad de vida. El aula hospitalaria del Hospital General de Tapachula entró en funciones desde 2010, con la finalidad de que los menores hospitalizados que tienen que prolongar su estancia, continúen sus estudios y no vean truncada su formación académica. Es una importante actividad que ha recibido el apoyo de Gobierno del Estado, mediante la encomiable labor de todo el personal involucrado en estos centros de atención, háblese de profesoras, médicos, oncólogos, enfermeras, pediatras, nutriólogos y personal administrativo, cuyo trabajo en equipo ha permitido sacar avante la tarea del aula hospitalaria, en beneficio de los niños y sus familias.