noticias de chiapas edición virtual 17 julio 2012

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS MARTES 17 DE JULIO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

facebook.com/ noticiasdechiapas

www.noticiasdechiapas.com.mx

Seguiremos trabajando e impulsando juntos por la producción de la palma: JSG

Campesinos productores son ahora empresarios agroindustriales con nueva Planta

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7853 | 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO La decadencia y la falta de recursos económicos, se nota cada día en los diversos municipios del País. Aquí es donde se debe probar la inteligencia y la creatividad de cada edil.

¡¡¡ PORQUE CON DINERO, CUALQUIERA !!!

Refuerzan operativos en la Frontera.

Pág. 4

Secretaría de Salud de Tapachula emite recomendaciones ante intenso calor

• Juan Sabines y Manuel Velasco inauguraron en Villa Comaltitlán 1ª Planta Extractora de Aceite de Palma

Pág. 35

Pág. 3

La mentira de hoy:

Tapachula Chiapas, no está en la bancarrota, ni llena de basura, ni en manos de la delincuencia... QUE NO MIENTAN.


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

2

JS X mantiene vigilancia por enfermedades en la sierra.

Por: José a popomeya y GIP del sureste

el propósito de tomar las medidas correspondientes para erradicar o disminuir la “El sistema de Motozintla, Chiapas.- Para dar respuesta incidencia de casos. vigilancia epiinmediata a las contingencias o emergendemiológica, cias sanitarias que pudieran presentarse, “Los temas que se trataron fueron la clo- tiene por obasí como difundir medidas preventivas ración del agua, dengue, el monitoreo de jeto obtener para proteger la salud de los pobladores enfermedades estacionales, el índice de conocimiende los serranos, la Jurisdicción Sanitaria X, muerte materna”, apuntó. tos oportuactivó el Comité Jurisdiccional de Vigilancia nos, informes Epidemiológica (COJUVE), en la zona Sierra Rojas Domínguez añadió que el COJUVE completos y Mariscal. permitirá conocer el comportamiento de confiables repadecimientos transmisibles, no transmisi- ferente al proEl Jefe de la Jurisdicción Sanitaria X, Neptali bles y factores de riesgo, de tal forma que ceso salud-enRojas Domínguez dijo que durante la cuar- se puedan tomar las mejores decisiones fermedad en ta sesión 2012 de este equipo multidiscipli- para el control y erradicación de las mis- la población, nario de profesionales, quien resaltó que mas. a partir de la información generada en • El COJUVE permitirá mediante el esfuerzo interinstitucional e los servicios de salud en el ámbito local, intersectorial, se establecen los ejes recto- “Si cada institución asume sus responsabili- para ser utilizados en la planeación, ca- conocer el comportamiento de res para la prevención de enfermedades y dades habrá mayor capacidad de respuesta pacitación, investigación y evaluación transmisibles, situaciones adversas. inmediata a las contingencias en unidades de los programas de prevención, con- padecimientos médicas así como a los desastres naturales trol, eliminación y erradicación y, en su no transmisibles y factores de En la reunión, los funcionarios municipales, y otros factores a fin de limitar los daños y caso, de tratamiento y rehabilitación”, miembros de los consejos epidemiológicos que se supere la cobertura de atención de expresó. riesgo. y de vacunación descritos, se comprome- los servicios”, reveló. tieron a sumarse al desarrollo de acciones Finalmente indicó que durante esta misma específicas de acuerdo con la situación epi- Neptali Rojas precisó que los participantes jornada en la que participaron personal demiológica prevaleciente en los ocho mu- identificaron aspectos de vital importancia del Instituto Mexicano del Seguro Social nicipios serranos como la recopilación e intercambio de in- (IMSS), el Instituto de Seguridad y Serviformación entre dependencias, porque a cios Sociales de los Trabajadores del Estado El funcionario estatal dejo en claro que an- medida que se tengan oportunamente los (ISSSTE), miembros de los ayuntamientos y tes se analizarán las diferentes patologías datos se permitirá actuar de inmediato y la subsecretaria de Gobierno entre otros. que se presentan entre los habitantes, con evitar consecuencias nocivas.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Martes 17 de Julio de 2012

3

Secretaría de Salud de Tapachula emite recomendaciones ante intenso calor • Es para evitar deshidratación e insolación • También realiza operativos de salubridad en restaurantes y centros turísticos

no tenemos reportes de personas afectadas, no obstante mantendremos el monitoreo”, añadió el funcionario local. Realizan operativos de salud en restaurantes y centros turísticos

Tapachula, Chiapas.-La Secretaría de Salud del Gobierno municipal, emitió una serie de recomendaciones a la población en general para evitar problemas de deshidratación e insolación durante esta temporada de verano, cuando las ondas de calor golpean con mayor intensidad las zonas como la Costa. El titular de la dependencia, Miguel Ángel López Espinoza, informó que en esta época del año es indispensable beber abundantes líquidos, no asolearse por tiempos prolongados, especialmente niños pequeños; así como utilizar prendas de vestir preferentemente de algodón y de colores claros. De igual forma, pidió a los tapachultecos evitar consumir alimentos y bebidas que se venden en la calle, debido a que las bacterias tienden a reproducirse más rápido en ambientes calurosos. Dijo que es importante ubicar comercios donde la preparación de los productos sea higiénica y a la vista de los clientes. López Espinoza detalló que en caso de que algún miembro de la familia presente síntomas como fiebre, dolor de cabeza, deshidratación y vómito, deben acudir de inmediato con su médico de cabecera o al Centro de Salud más cercano para recibir la atención oportuna y evitar complicaciones que pongan en peligro la vida del paciente. “Es necesario estar alertas con cualquier síntoma de deshidratación o insolación, especialmente con niños y adultos mayores; en esta época aumentan las posibilidades de sufrir estos padecimientos. Actualmente

En otro orden de ideas, el secretario municipal de Salud, dio a conocer también que al iniciarse la temporada de vacaciones, la dependencia municipal a su cargo, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VII, realizan actividades de supervisión y vigilancia de salubridad en restaurantes, bares y diversos centros turísticos, con la intención de verificar que mantengan en regla su documentación para poder operar. Dijo que entre los principales requisitos se encuentra un estudio detallado de laboratorio que compruebe la limpieza de productos e higiene del personal; así también la verificación de las instalaciones que deben procurar espacios agradables y limpios.

Coneculta inaugurará exposición El alma de un bote • Este miércoles 18 de julio, a las 19:00 horas, en el Vestíbulo del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines • Del colectivo Los Flotantes Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), dentro del ciclo de Exposiciones Temporales 2012, invitan a la inauguración de la exposición pictórica El alma de un bote, del colectivo artístico Los Flotantes, este miércoles 18 de julio, a las 19 horas, en el Vestíbulo y Lobby del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. El alma de un bote es una exposición colectiva de gráfica urbana constituida por tres artistas: Osmar Ramírez (dakpak), Amado de Jesús Chiñas y Omar Flores (essok), conocidos en el ámbito de la expresión citadina por esta múltiple combinatoria de relatos visuales y correspondencias de la experiencia urbana representadas en la cultura neopop, y que afina en el graffiti y en el aerosol la visión de un mundo entre el colapso y la oscuridad. El acto inaugural contará con la participación de los sonideros urbanos HIPHOPmoer zid/cetre, Skandalacos y SURFsurfílicos Repolkeados. A decir de este colectivo “con él le damos vida a esas paredes, bardas inertes solas y sucias en donde escribir con imágenes les da una nueva oportunidad de ser admiradas, dar vida a lo muerto, a lo solitario en la obscuridad (…)Tanta magia y poder de transformar las vidas en cada escritor de graffiti es impresionante, es por completo un estilo diferente de vida, a la cotidianidad y apegado a la realidad del mundo, también el disfrute de crear y sentir los colores en nuestras manos. Lograr entornos distintos o muy arraigados al graffiti en sus diferentes exten-

siones; ya que, también, es un proceso artístico existente en diversas formas de representar lo que transmite un aerosol, por ejemplo, la escultura y el arte objeto empleando a la lata como pieza plástica y dándole un uso extra.” Con esta muestra, el Gobierno del Estado, a través del Coneculta-Chiapas continúa con su labor de difundir las distintas expresiones artísticas contemporáneas, al tiempo que agradece a la promotora cultural Chary Gumeta su esfuerzo por dar a conocer nuevos valores del arte urbano de la entidad.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Martes 17 de Julio de 2012

EN CACAHOATÁN

Refuerzan operativos en la Frontera. • Se realizan constantes operativos en coordinación con otras corporaciones policiacas.

Juan Manuel Blanco. Cacahoatán, Chis.- La delegación de Transito del estado en el municipio de Cacahoatán a cargo de María Alejandra Hidalgo Gómez, aseguró que los operativos en los municipios de la frontera sur, han dado buenos resultados en esta administración. Reveló que actualmente se realizan operativos en la frontera con Guatemala, esto para evitar la introducción de vehículos robados al país y de igual forma salgan del país, por lo que aseguró que esta frontera se encuentra blindada. Indicó que los delitos que más reinciden algunos automovilistas es que algunos no cuentan con licencia de conducir, además de que algunos aun tienen la costumbre de manejar sin usar cinturón de seguridad, hablar por celular, además de que algunos conducen en estado de ebriedad, lo que ha ocasionado en las últimos días accidentes vehiculares. “Estamos trabajando con las personas conductoras de vehículos, les pedimos que como reglamento del tránsito del estado es necesario que porten sus licencias de conducir, de igual forma la documentación correspondiente que los acredite como propietarios del automóvil que conducen, esto para prevenir el robo de automóviles e impedir crucen la frontera y de igual forma ingresen a México”, detalló. Destacó que al ser un municipio cercano a la frontera sur, se ha detectado que algunas personas provenientes de Guatemala, conducen vehículos, así como motocicletas no cuentan con la documentación que exige el reglamento de tránsito, por lo que aquellos que no cumplan, se les podría infraccionar y retener el vehículo hasta que la persona pueda comprobar cómo su propietario. Cuestionada sobre si actualmente ya cuentan con vehículos decomisados precisamente por esta situación, Hidalgo Gómez, des-

4

Miles de tugurios clandestinos en la Frontera Sur

• Confirman que menores de edad son explotados sexualmente Tapachula, Chiapas; Julio 15.- “En la Frontera Sur hay miles de lugares con venta de bebidas embriagantes. Solamente en Tapachula son alrededor de 3 mil, de los cuales únicamente la mitad cumple con lo que se establece en la ley”, sostuvo Lodualdo Manzano Robles, Presidente de la Asociación de Establecimientos de Entretenimientos en la región. En entrevista calculó que en al menos 50 de esos sitios se llevan a cabo espectáculos con desnudistas. Asimismo, que tienen conocimiento en mucho de los tugurios clandestinos están utilizando a menores de edad para emplearlos como meseros e incluso para servicios sexuales con jovencitas de entre 15 y 16 años de edad.

tacó que hasta el momento los operativos han dado buenos resultados, por lo que los hermanos centroamericanos ya tienen conocimiento de que deben contar con su documentación y evitar problemas de este tipo. “Los operativos han dado buenos resultados, principalmente porque se cuentan con la participación de las corporaciones policiacas como la policía preventiva, municipal, vialidad, transito del estado y municipal”, agregó. Indicó que los delitos que más reinciden algunos automovilistas es que algunos no cuentan con licencia de conducir, además de que algunos aun tienen la costumbre de manejar sin usar cinturón de seguridad, hablar por celular, además de que algunos conducen en estado de ebriedad, lo que ha ocasionado en las últimos días accidentes vehiculares.

Aun cuando asegura que los miembros de la Asociación que él preside no tienen trabajando a menores de edad, reconoció que han llegado hasta sus negocios jovencitas en busca de ser contratadas como sexoservidoras, la mayoría de ellas de origen centroamericano. “Creemos que la pobreza las empuja a llegar a esas actividades”, abundó. Sobre los factores que originan la apertura de lugares ilegales con venta de bebidas embriagantes y prostitución, comentó que “a muchos se les hace más fácil contribuir con la corrupción y no los molestan, que cumplir con todos los trámites engorrosos que se tienen que hacer de manera legal y a donde a cada rato son sometidos a minuciosas verificaciones”. También destacó que las dos empresas cerveceras más grandes del país “son los pulpos que tienen acaparados casi todos los permisos en Chia-

pas, pero eso las mismas autoridades se los permiten”. Recalcó que los tugurios clandestinos no solo representa un grave problema para la salud y seguridad de la población, sino que también son evasores fiscales y “una competencia desleal para nosotros que pagamos impuestos, nóminas y todas las prestaciones de ley”. Esa Asociación culminó esta semana los primeros cursos contra la trata de personas, dirigidos a propietarios y trabajadores de negocios con giros rojos. Los cursos son a iniciativa de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en contra de Migrantes, con sede en Chiapas. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

5

Rescatadas 183 víctimas de trata en Chiapas cantinas para la prevención del delito de trata en la región, el Fiscal indicó que 183 víctimas han sido rescatadas, de las cuales 176 son mujeres y siete hombres. De ellas, agregó, 90 se encuentran en el rango de 12 a 17 años de edad; 23 de entre 18 y 25 años y el resto de 26 años en adelante.

• 90 de ellas son menores de edad

Así también, que de las víctimas rescatadas, 134 son de origen mexicano, 27 de Guatemala, 20 de Honduras, uno de Nicaragua y uno de El Salvador.

Tapachula, Chiapas; Julio 15.- “En la Frontera Sur de México hay menores de edad laborando de manera ilegal en diversas actividades, incluidas la prostitución, de la cual ya tenemos dos denuncias formales”, informó Alfonso Enrique Méndez Rojas, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes.

Además que, derivado de las investigaciones, se han clausurado bares, cantinas, centros de masaje y casas de cita en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Acapetahua, Huixtla, Playas de Catazajá, Comitán de Domínguez, Motozintla, Tonalá, Pichucalco y San Cristóbal de Las Casas. Méndez Rojas reconoció que hay señalamientos muy graves en torno a la trata de personas en la Frontera Sur, “aunque afortunadamente hemos bajado la incidencia delictiva”.

Aprovechó para informar que se han desarticulado siete El funcionario detalló que la Procuraduría General de Jus- bandas delictivas dedicadas a la trata de personas que ticia del Estado ha consignado en tres años a 134 personas estaban operando en Chiapas, en la que algunos de sus por el delito de trata de personas, 99 de los cuales cuentan miembros son centroamericanos. con auto de formal prisión y 16 ya han sido sentenciados con penas que van de los 13 a los 39 años de prisión, re- “En el tema de trata de personas en la Frontera Sur todavía hay mucho que hacer”, comentó al afirmar que se están veló. haciendo operativos en bares y después serán en hoteles, Entrevistado luego de dar a conocer los primeros resultados del programa conjunto que recién puso en marcha esa Sobre el programa que están llevando a cabo con los pro- cluyendo trabajadores, y que se espera que el proyecto – dependencia en coordinación con propietarios de bares y pietarios de bares y cantinas en la región, aseguró que se único en el país -, se amplíe a los hoteles y moteles en el está dando capacitación a alrededor de 500 personas, in- Estado. (Por Ildefonso Ochoa Argüello)


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Martes 17 de Julio de 2012

6

Funcionales los 35 módulos de atención turística en la entidad.

El soconusco con focos rojos de feminicidios en Chiapas.

• Exhortan a diputados a revisar leyes para la protección de las mujeres. • Se esperan más de 10 mil vacacionistas en el Soconusco: Manolo Pinot. René R. Coca. Tapachula, Chis; JUL. 17 (interMEDIOS).- Ante el flujo de vacacionistas a la región del Soconusco que se espera sobrepase los 10 mil turistas, la Secretaría de Turismo del Estado colocó los Módulos Informativos en puntos estratégicos que le permitan al paseante ser orientado por el personal calificado que estarán en horarios habituales, afirmó el delegado de la misma dependencia Manuel Pinot Escobar.

que permite que la calidad sea muy efectiva por lo que remarcó que las relaciones humanas de cada integrante de los restaurantes, hoteles, transporte y quienes están involucrados en esta cadena productiva serán de mucha utilidad para que los turistas se vayan complacidos por la actitud y la aptitud de los soconusquenses.

Pinot Escobar expuso que a diferencia de otras temporadas como Semana Santa o época decembrina, en esta ocasión se espera El funcionario estatal ex- más la visita de los turistas presó que la Secretaría de del interior de la República Turismo colocó 35 módulos Mexicana que del turismo en las ciudades de mayor afluencia de visitantes, donde Tapachula cuenta con este tipo de módulos que le permitan a los turistas conocer los atractivos de la región y con ello ampliar la pernocta de los paseantes para tener mayor impacto económico para los prestadores de servicios. En este sentido, Manuel Pinot enfatizó que durante el año los prestadores de servicios recibieron diversos cursos para su personal, lo

guatemalteco, ya que su periodo vacacional de estudiantes es diferente al mexicano, sin embargo para el Soconusco es común que los fines de semana se tengan grupos de chapines con estancia en Tapachula. El delegado de la Secretaría de Turismo indicó también que en los Módulos Informativos se les ofrece a los visitantes formas de traslado a las diferentes rutas, precios y todo lo que la gente desee saber para alimentar el interés de quienes vienen al Soconusco gracias a la promoción realizada por varios países del mundo. (interMEDIOS rrc).

Juan Manuel Blanco.

conocemos el caso del resto”, precisó.

Tapachula, Chiapas.- Elsa Simón Ortega, Presidenta y representante general de la organización Por la Superación de la Mujer, exhortó a los diputados electos que iniciaran su función este 2012, que se eviten hacer nuevas leyes, al contrario los invitó a retomar las leyes que se encuentran vigentes y reformarlas para asegurar que estas sean cumplidas en lo que respecta al cuidado y protección de las mujeres en la región del soconusco.

Recalcó que los casos de las mujeres asesinadas que hasta el momento se mantienen impune en la Procuraduría General de Justicia en Tapachula y sus alrededores son solo una parte de los demás casos que están esparcidos en toda la entidad, en donde destacan municipios como San Cristóbal de las Casas, la capital del estado; Tuxtla Gutiérrez, hasta eso los que han sido registrados, por lo que no descarta sean más casos pero han sido omitidos o se mantienen sin investigar.

Asimismo, evidenció que uno de los reglamentos que exige el código penal cuando una mujer hace su denuncia, es que lleve dos testigos, lo cual muchas veces es imposible, ya que la mayor parte de las ocasiones la agredida no cuenta con los testigos, ya que nadie se anima acompañarla por temor a sufran represarías, entonces ahí se les pierde el seguimiento.

Lamentó que hasta el momento las leyes mexicanas no brinden la seguridad necesaria que una mujer necesita cuando esta denuncia a su agresor ante las autoridades, sobre todo cuando se trata de violencia o maltrato intrafamiliar ya que muchas de las ocasiones son ellas las que tienen que llevar el citatorio de presentación a los esposos, por lo que corren el riesgo de Reveló que en lo que va del año, se tiene ser golpeadas, maltratas e incluso asesinaun registro de 20 mujeres asesinadas so- das por ellos mismos. lamente en el Soconusco, lo que lo coloca en un foco rojo, ya que hasta el momento Destacó que después de que el Consejo continúan impunes y en misterio por las Nacional para Prevenir la Discriminación autoridades al no encontrar a quienes las (CONAPRED) diera a conocer en base a ultimaron. encuestas que Tapachula ocupa el primer lugar a nivel nacional como el municipio “Siguen impunes los homicidios, todavía líder en discriminación hacía las mujeres, no se conocen quienes fueron sus agreso- sea este uno de los factores por el cual se res, quienes fueron los que las mataron, han dado los feminicidios de los últimos cuáles fueron las causas por las cuales las meses, por lo que destacó la versión de asesinaron, hasta el momento solo tene- que al ser municipio fronterizo sea el prinmos un caso digamos resuelto porque co- cipal factor como piensan algunas instannocemos quien la mato que fue el caso del cias. militar que asesinó a su esposa pero des-


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

7

en el Trabajo del Instituto. Por lo que cuando un trabajador sufre un accidente considerado probable riesgo de trabajo, lo que debe hacer su patrón, compañeros o quienes se encuentren en el mismo lugar, es trasladarlo inmediatamente a su unidad de adscripción o a la unidad médica más cerca de su centro laboral, para atenderlo en forma oportuna y darle seguimiento al probable riesgo de trabajo. Este curso impartido durante cuatro días tuvo por objetivo capacitar a los trabajadores asegurados y adiestrarlos para prevenir accidentes provocados por la falta de precaución o siniestros, por medio del aprendizaje teórico e instrucción práctica en el manejo de situaciones de riesgo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de julio de 2012. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, como parte del compromiso que tiene con los trabajadores en materia de seguridad laboral, llevó a cabo el curso básico de Seguridad e Higiene en el Trabajo, impartido a personal académico y administrativo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), así lo dio a conocer el ingeniero José Luis Díaz Palacios, coordinador zonal de Seguridad

Prevención, primer línea de defensa ante un posible accidente de trabajo

se formule la calificación de su riesgo de trabajo y se determine el pago de su incapacidad, si esta procede, explicó. Agregó que todos los trabajadores que sufran un riesgo de trabajo, después de recibir la primera consulta médica y sea valorado deben entregar al patrón el formato de aviso de riesgo de trabajo completo denominado, (ST-7), para que este lo requisite y lo devuelva a su unidad de adscripción, junto a este formato el trabajador debe entregar también el certificado de incapacidad inicial para que este se entere que esta imposibilitado para laborar.

Díaz Palacios manifestó que los detonantes de los accidentes de trabajo no solo son la falta de seguridad dentro de las instalaciones laborales o la realización de acciones inseguras por parte de los trabajadores, sino también la falta de conocimiento acerca de las medidas de seguridad las cuales ponen en peligro la salud y hasta la vida de los trabajadores. Cuando ocurran accidentes laborales es importante agilizar la atención médica integral para que posteriormente

Afirma la JS7 que todos los centros de salud y hospitales tienen abasto de medicamentos para tratar el dengue. René R. Coca. Tapachula, Chis; JUL. 16 (interMEDIOS).Independientemente de las acciones preventivas contra el mosco transmisor del dengue, la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7) tiene abasto suficiente de medicamento en los Centros de Salud y Hospitales, así como la indicación al personal de salud para priorizar a los pacientes y evitar más casos provocados por este vector en la región, afirmó el Jefe de esta dependencia Andrés Gerardo Espinosa. El médico señaló que el sector salud está ocupado en realizar visitas domiciliarias para verificar que los tanques y contenedores de agua estén limpios, que se les coloque abate en forma de pastilla, en ofrecerles las recomendaciones pertinentes si existen cacharros en patios y azoteas; si el monte o pasto está crecido se debe cortar para evitar que allí el zancudo haga su guarida. Gerardo Espinosa dijo que estas acciones se efectúan con brigadas de personal plenamente identificado, así como con vehículos oficiales que nebulizan las colonias y las comunidades susceptibles de procrearse el mosco transmisor del

dengue; mientras que en los centros de salud se les solicita a las personas que acuden que se coloquen pabellones y mosquiteros como una medida prioritaria. El Jefe de la JS7 enfatizó que lo ideal es no ser picado por el zancudo que transmite el dengue, pero en caso de que el virus ya esté en el organismo y se tienen los síntomas, lo inmediato es ir al Centro de Salud para ser revisado sin automedicarse, allí el médico deberá darle el tra-

tamiento que consiste en la dosis correcta de paracetamol y suero vida oral. Finalmente, Andrés Gerardo recomendó que una vez contraído el dengue sea este de tipo clásico o hemorrágico, los pacientes deben continuar con su tratamiento, acudir al hospital para verificar sus niveles de plaquetas, aislarse para que las hembras no vayan a picar al enfermo y a su vez infecten a los integrantes de la familia vía picadura del mismo zancudo. (interMEDIOS rrc).

Informó que en caso de recibir la primera atención médica en otra unidad aunque sea del IMSS, organismo público o privado, deben solicitar un resumen médico y entregarlo a su clínica de adscripción para integrar a su expediente clínico las primeras valoraciones de su atención. “La prevención, es la primera línea de defensa ante un accidente en el trabajo, ya sea por descuido, por un mal manejo de equipo o por condiciones de inseguridad, esta es la única forma que tenemos de evitar la pérdida de la salud, la capacidad de trabajar y hasta la vida”, finalizó Díaz Palacios.


OPINIÓN Guillotina

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

POR:

Alejandro del Muro

Damiano Gregonis como vicepresidente; según fuentes extraoficiales.

Grupos políticos tras el Gabinetazo La repartición del pastel, se ha convertido en el sueño guajiro y ambición de principales grupos de poder- político- a unos meses de la toma de posesión del próximo poder ejecutivo Chiapaneco; que dará seguimiento a la delegación de funciones con base al plan de desarrollo con cobertura en 122 ayuntamientos municipales; obligadamente eficientes a favor de los habitantes.

Ya se dejaba venir la cuña en el zapato del Comité de la Feria Internacional Tapachula -FIT- que preside Hector Cano de la Torre. Como se recuerda su concejo desplazó al de Tomas Edelman Blas, por presuntos contratiempos financieros y la imposición de conocida empresa cervecera con afinidad a la diputada federal electa María Fátima del Rosario Pariente Gabito. ¿Pero acaso lograrán su objetivo?. Básicamente estarían tratando de acaparar las principales sedes municipales de la entidad para la introducción del producto, inteligentemente por medio de eventos masivos y musicales como los Palenques de Gallo. ¡Destilando negocios! Al final de cuentas, promovieron el contrapeso de ambos eventos feriales en Tapachula. ¡La gran duda! ¿Cuándo y cómo funcionará ambos? ¿Serán en las mismas fechas? ¿Y cuáles serán los beneficios o se tratará de una nueva empresa administrada por un consejo administrativo? Gabriel Coutiño Gómez, actual Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, también sería agraciado con una Notaria Pública en Chiapaspara retirarlo del cargo que están urgiendo los ganadores de la elección.

Finalmente ¿Quien será el gran beneficiado o los grandes beneficiados? ¡Se lo dejo a su consideración y criterio!

En este lapso- ya salieron a flote algunos nombres, de quienes podrían encabezar algunas posiciones administrativas y políticas en el futuro- presente del Gobierno Estatal del ejecutivo electo- Manuel Velasco Coello. Muchos personajes con etiqueta y padrinazgos que alguna vez gozaron y deleitaron las riendas del poder estatal; en Chiapas y en otros estados del país.

Igualmente una fuente impresa en la Capital Chiapaneca, afirma que Emmanuel Nivón González, busca la delegación federal del Instituto Mexicano del Seguro Social –IMSS-, luego de un proceso de negociación para lograr una diputación local y presuntamente una Notaria Pública.

Fracasa combate del dengue en la Costa

“Por ejemplo, el hijo del ex gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán, del mismo nombre- podría encabezar la jefatura del gabinete estatal, en su proceso de transición, luego de la irrefutable labor electoral a través de un sofisticado equipo de medios e inversiones en la campaña”, según gente cercana en Chiapas.

Pero qué hay de los participantes en la elección gubernamental como María Elena Orantes López y Marcela Bonilla Grajales, ambas mujeres que abanderaron los colores ideológicos del PRD y el POCH sucesivamente y que participaron en las dos reuniones privadas en la Casa de Gobierno con el ejecutivo en turno Juan Sabines Guerrero.

Un similar caso, fue la asignación de Hector Luna en el Gobierno de Juan Sabines Guerrero, cuando fue enviado directamente de la oficina particular de Roberto Madrazo Pintado a principios del 2006.

Ambas mujeres de Chiapas, han sido disciplinadas en el proceso electoral ¿Qué traen entre manos? Sale a relucir, porque los verdaderamente desesperados están tirando patadas y manifestaciones como Carlos Morales Vázquez ex candidato perdedor por la Capital Chiapaneca, quien no deja de asimilar el fracaso contra Samuel Toledo Córdova Toledo. ¿El que no llora no alcanza la mamila?

En Chiapas, continúan levantando la mano para llegar a dependencias claves y estratégicas. El cañero Jesús Alejo Orantes López, lo bajaron de las aspiraciones de la Secretaría del Campo estatal, con la angustia de buscar fideicomisos y recursos federales que le brindaran empoderamiento económico. Con la apertura de algunas averiguaciones que mancharon su quehacer político, fue retirado de la inventario de prospectos y terminó favorecido en la lista de Diputados locales plurinominales en el próximo Congreso de Chiapas. Metió las manos de Satanás En Tuxtla Gutiérrez, trascendió que Florencio Madariaga será el nuevo Presidente del Consejo Estatal de Derechos Humanos, siempre y cuando no se le haga bola el engrudo y respeten las negociaciones políticas con allegados de Roberto Albores Guillén, quien también aplaudió la designación del hijo Roberto Albores Gleason como Senador por Chiapas y un desconocido sobrino como diputado local. Apenas ayer, críticos chiapanecos, compartieron información confiable, donde afirman que Juan

8

MAOL y Bonilla. ¿Disciplinadas o negociadas?

En este lapso, también tratan de buscar explicaciones con el futuro de otros funcionarios que cobraron en la nomina del actual gobierno, tales casos de Alejandro y Antonio Gamboa López y Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Con la diferencia que hay allegados y gente muy cercana al primer círculo del ejecutivo que podría suplirlos al momento de la repartición. Por otra parte, mucho ha trascendió la llegada de Fernando Castellanos, Roberto Aquiles Espinoza, Jorge Utrilla, Juan Carlos Gómez Aranda, Rafael Guillén y finalmente Rutilio Escandón Cadena, quien declinó por la Fuerza Verde, luego de quedarse fuera de la Senaduría plurinominal que hoy benefició a Zoé Robledo Aburto. Pugna ferial y empresarial en Tapachula En la Costa de Chiapas, ya comenzaron a soltar los primeros favores como la designación de Tomas Edelman Blas como Presidente de la Feria Mesoamericana con sede en Tapachula y Antonio

ASTILES Una verdadera vergüenza le debería de dar al Secretario de Salud en Chiapas James Gómez Montes, las declaraciones oficiales de la Jurisdicción Sanitaria VII y su dirección de Vectores, sobre el fracasado combate al dengue clásico y hemorrágico en la región CostaSoconusco. Apenas esta semana, el jefe de la Jurisdicción Andrés Gerardo Espinoza aprobó la difusión del 77 por ciento de casos solamente en Tapachula; situación que refleja alta preocupación ante la proliferación de moscos en plena temporada de lluvias. ¿Quiere decir que jamás previeron el combate a la reproducción del Zancudo? Tuvieron meses para promover una campaña integral contra los cacharros en todos los municipios que comprenden dicha región; Lamentablemente les ganó la haraganería y ahora la población paga los platos rotos, al aguantar el tremendo mosquero; aunado a colosal irresponsabilidad de arrojar basuraentre botellas, tapichas, frascos y trastes donde se arrumazan las aguas de lluvia. Tristemente la mayoría de 646 casos en todo Chiapas, se han detectado en la Perla del Soconusco ¿Abandono? y ninguna de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se ha dignado en promover una campaña de prevención y fomento al cuidado de los hogares y la atención oportuna de enfermedades graves contra menores de edad y adultos mayores especialmente. Los funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria VII, se hunden en la mediocridad y negligencia. Se justifican y culpan a la población de arrojar basura a las calles y descuidar patios baldíos. ¿Pero acaso no tenían insumos para la nebulización y abatización temprana que evitara precisamente la reproducción del dengue? Si bien es cierto, un porcentaje de la ciudadanía es un poco cochina y no cumple con tirar la basura en su lugar, aunque tampoco sirve de nada- que las autoridades de salud, sean unos gandules y se guarden los materiales de forma negligente.

Las camionetas de nebulización estuvieron recorriendo colonias de Tapachula, pero destilaban los materiales gaseosos sin aplicación estratégica, porque no aplicación una ruta con mapa de incidencias en reproducción del Mosco del Dengue. ¡Que no vengan a decir que a chuchita la bolsearon! ¡Un reducido grupo de funcionarios, está pecando de inocente y mucha culpa tiene de la alerta sanitaria! ¡Cuervos! Ciudad Salud impulsa medicina de vanguardia El área de comunicación social del Hospital de Alta Especialidad, destacó recientemente las diversas intervenciones quirúrgicas al interior del Nosocomio- ubicado en Tapachula, gracias a la participación de médicos procedentes de hospitales de tercer nivel que han coadyuvado con los Chiapanecos a través de la atención médica especializada. Este martes, el Hospital Ciudad Salud, nuevamente será la sede de intervenciones médicas de alto nivel como el trasplante de corneas en adultos mayores por parte de Cirujanos Oftalmólogos. El área de Salud en Tapachula, destacó la atención permanente y el respaldo para continuar dichas intervenciones. Una de las prioridades ha sido la búsqueda de corneas en buenas condiciones a través de las campañas de donación de órganos. Los especialistas reiteraron su voluntad de contribuir a causas justas- para apoyar a las personas que requieren dicho trasplante en todos los municipios de la Frontera Sur. Javier Morales único diputado del PAN De manera sublime, Javier Morales Diputado local electo de Acción Nacional y Orgullo Chiapas por el Distrito XIX Tapachula, terminó siendo el gran ganador y único legislador Panista en el próximo Congreso de Chiapas. ¡Nada es casualidad! El triunfo de Javier Morales, se suma a la designación de Malena Torres Abarca (ex diputada federal del PRD), Ángel Córdova (Ex diputado local Perredista), Raciel López Salazar (ex Procurador de Chiapas), Blanca Ruth Esponda (ex Coordinadora del Gabinete estatal), Emilio Salazar Farías (ex Secretario Municipal) y Memo Toledo Moguel (ex alcalde de Cintalapa) y Alma Rosa Simán Estefan (ex funcionaria del actual Gobierno). La mayoría de las asignaturas legislativas, tienen afinidad del gobierno de Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello. En una mesa de negociación no hubo mayor problema de impulsar cada una de las piezas legislativas que emprenderán un trabajo integral en la próxima legislatura Chiapaneca. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Martes 17 de Julio del 2012

9

tijeretazos Fígaro

BUENOS DIAS ALEGRIA, BUENOS DIAS SEÑOR SOL….

Asociaciones Civiles, estudiantiles, juveniles, de barras y colegios de profesionistas y ahora, hasta lideres femeniles..Bueno, hasta el “”Movimiento Auténtico Mexicano Político Opositor del Soconusco”” tiene su líder…¿¿Y quien es Fígaro??...¡¡Yo !!...

CON EL GUSTO de siempre, iniciamos otra semana de trabajo fecundo y creador, esperando que la felicidad los emborrache y la dicha los descrude...Como siempre, no respondemos chipote con sangre sea chico sea grande, y chispín chispado es perdonado todo lo que aparezca en los arguenderos “Tijeretazos””.. Sale y vale….

CONOCEMOS A UN “LIDER” de comerciantes del centro de la ciudad, que su estrategia consiste en criticar al Presidente Municipal entrante y cuando le llegan al precio y le dan su premio de “consolación”, cambia su visión y sus palabras…

EN EL MAR, la vida es más sabrosa..En el mar se celebra mucho más..Con taquiza y toda la cosa, en el mar, todo es felicidad…Hasta “Robado Beach” allá en Playa Linda se fueron los fans, seguidores, colaboradores y equipo de trabajo de Samuel Chacón Morales para celebrar la victoria…La invitación era especial..No se aceptaba gente incomoda… Y QUE BUENO…Vida solo una y como ella ninguna..…El “jacalito” de Lázaro González Trujillo, futuro Sindico Municipal, resultó insuficiente para tanto invitado..Hasta cola tuvieron que hacer los comensales para alcanzar un taco y por cerveza y refrescos, no paró la cosa, hubo suficiente… PERO NO TODO ES CELEBRACION…Ahora mismo la rebatinga por los diferentes cargos públicos municipales está en pleno apogeo y en un momento dado, los cachimbazos se pueden poner al dos por uno....Es normal.. …Yo quiero, tú quieres, él quiere, vosotros queréis, ellos quieren…¡¡todos queremos!!..Como ganaron, todos se sienten con derecho a pedir….y algunos a ¡¡exigir!!... ESE ES EL PRIMER problema que tiene que sortear el Presidente Municipal electo de Tapachula…La sociedad tapachulteca espera el mejor equipo; pero quien sabe....Los compromisos son muchos, las recomendaciones sobran y la presión es la de una olla express…Lo mejor es esperar para saber de que color pinta el rojo…. Y DESPUES DE ELEGIR su equipo de trabajo, siguen los lideres...Esos que no dan brinco sin huarache..Conocedores y “sabios”, que argumentan aportar ideas para bien gobernar y al final resultan un petardo...Y son un chingo… TODO LO SOLUCIONAN con la lengua....Para hablar son muy buenos; para trabajar son muy malos…Nunca hacen nada y ahí están soltando de su ronco pecho sus discursos de siempre, con la esperanza de que los tomen en cuenta… Todos buscan y aparecen para mostrar el gran “amor” que sienten por Tapachula y para ver que encuentran..Al final los “maicean” y todo mundo feliz…Más calladitos que un muerto de seis meses…. HAY DE TOCHOS MOROCHOS: Lideres “sociales”, sindicales, del comercio ambulante,

POCO FALTA PARA que termine de entenado del Presidente Municipal que tanto criticó…. Con unos cuantos pesos le ponen bozal y le cambian el color al cristal con que mira las cosas…Después a seguir cobrando de “aviador” o de “asesor”.. PERO TENGAMOS FE en Samuel Chacón Morales y esperanza de que integre un equipo de trabajo sin tache..Con gente responsable, capaz, honesta, con honor y dignidad..Si los tapachultecos votaron por el mejor, Tapachula, mínimo, espera lo mismo: ¡¡Lo mejor!!..Vamos a ver… SI HAY VOLUNTAD se puede lograr…Ese es el meollo del asunto: ¡¡Voluntad!!.. ¡¡Voluntad para hacer bien las cosas!!...Humildad para gobernar y capacidad para trabajar...Ahí está la clave..Ahí está la llave del éxito…Si aparece la soberbia, el orgullo mal entendido, la vanidad y la indiferencia, todo se va a la basura…”Dale poder al hombre, si lo quieres conocer”…Ya dijimos… OIGAN…SIGUEN LAS MARCHA ANTIPEÑANIETO; pero eso no es lo peor..Lo verdaderamente terrible y lo que debe de tener preocupados a los fans, seguidores y equipo de trabajo del “Gallito Copetón”, es que esas marchas siguen creciendo, se están dando en casi todo el país y día con día aumenta el número de protestantes… NI “TEODITIZA”, ni TV.AZTECA y mucho menos “Milenio Televisión” logran minimizarlas..Lo intentan; pero en el intento se quedan…Y ahora ya están apareciendo organizaciones de otro nivel que están más calientes que unos recién casados exigiendo una sola cosa: Legalidad en las elecciones del 1º. de Julio pasado… EL PUEBLO se pregunta: ¿¿Cómo es posible que todo mundo acepte que hubo compras de votos, manipuleo televisivo con encuestas amañadas, tarjetas electrónicas para inducir el voto y otra serie de irregularidades y todavía digan que esas elecciones fueron limpias??... Hasta el Presidente de la República lo acepta, luego entonces, ¿¿de qué trata??...Creen que los mexicanos no nos damos cuenta??..Somos tontos; pero no tanto.. ESTA DURO EL ASUNTO y más se va a poner, si los viejitos magistrados de la Suprema Corte de la Nación, no adoptan una posición honesta en este asunto..Pareciera que no; pero la gente

está decidida a todo y quien sabe que pueda pasar, si no respetan la voluntad del pueblo..Y el pueblo no quiere otra cosa que elecciones limpias..Eso es todo… YA SE LOS DIJIMOS pero nada cuesta volverlo a decir: Hay que repetir la elección Presidencial… Hasta el mismo Peña Nieto, si de verdad quiere a México, debe hacer petición para ganarse la confianza del pueblo de México… MIENTRAS NO SUCEDA esto, la sombra de la duda lo envolverá toda su vida…Y el que nada debe, nada teme…Otra elección le daría transparencia a éste ejercicio electoral…Ahí dejamos el recado… EN ASUNTO VARIOS: Sigue la ola de asaltos y nadie frena a los ladrones de carros..¿¿Será que todavía funcionan los mil cuerpos policíacos que dicen, tiene Tapachula??...Vamos a preguntar.. Ojalá no nos vayan a meter al bote por andar de preguntones…. AHORA MAS “PIOR”..Que las gavillas de ladrones del centro de la ciudad, se esconden entre los puestos ambulantes…Y como son un chingo, pos ¿¿cuándo los van a encontrar??... Neta, nunca como ahora Tapachula con el desmadre del ambulantaje en pleno centro de la ciudad..Gracias “excelentísimo licenciao”, Omar Ornelas Silva… SI ES VERDAD, BUENA ROLA…Que el Presidente Municipal electo de Tapachula, Samuel Chacón Morales, propone crear Fideicomiso para becar a niños con mejores promedios escolares.. Muy buena rima Tacho, muy buena rima… Sería un estímulo importante y todos los niños tapachultecos querrán ser los primeros en promedio escolar para lograr una beca…Pero ya

lo dijo Santo Tomás…¿¿Qué te tomas??... EN DIFERENTES MUNICIPIOS de la región siguen siendo un grave problema las fiestas de “Luz y Sonido” con venta de trago, del “polvito aviador” y del “zacatito vacilador” y ningún Ayuntamiento, hasta ahora, se preocupa de vetarlas…¿¿Será que con los nuevos Ayuntamientos se acabe éste desmadre??... Puede; pero quien sabe…. A PROPOSITO: Ojalá los nuevos Presidentes Municipales prohíban estrictamente la entrada de niños a todos los lugares con venta de bebidas embriagantes…No es posible que vean como se violan los derechos de todos esos niños y nadie, ni el gobernador, haga nada por evitarlo…Vamos a ver con el nuevo gobierno que se viene…. URGE GARANTIZAR REDUCCION de muerte materna….y paterna y de caspirol y de cuajinicuil y de todas las muertes habidas y por haber…Pos si…¿¿Por qué solo la materna??.... PIDE LA IGLESIA CATOLICA, RESPETO para Migrantes varados en Arriaga..Y los migrantes piden que la iglesia católica les mande de comer..Que no solo se le vaya en hablar y pedir respeto..Comida es la que necesitan…. QUE REAPARECIO JOSE ANTONIO AGUILAR BODEGAS…Que bueno..Nos da gusto y lo mismo deben de sentir todos sus amigos…o los pocos que le quedan…Usted ya sabe…Cuando el panal tiene miel, las abejas abundan..…Cuando el panal se seca, desaparecen…La vida sigue…. HASTA MAÑANA CHAVOS..,.Pásenla bien, porque si la pasan mal, la riegan…Sean felices….


OPINIÓN

Luces del Siglo Rodolfo Montes

UN QUINTANAROOENSE EN EL EQUIPO DE PEÑA NIETO

La respuesta fue inmediata. “Un joven estudiante de la Ibero, orgulloso de ser llamado intolerante” por el presidente nacional del PRI difundió el mensaje que Siempre a su diestra, Pedro Joaquín Coldwell fue el parte aguas para el surgimiento del se ha convertido en uno de los principales movimiento #Yosoy132. y más cercanos colaboradores de Enrique Peña Nieto, a grado tal que en los círculos Usted textualmente dijo que la Ibero ya no políticos del Revolucionario Institucional es la universidad respetuosa y crítica que aseguran que el ex gobernador de Quintana solía ser –se le reprochó en la misiva–. Si Roo no sólo tendrá un cargo “importante y ser respetuoso es ser lambiscón, servil y trascendente” en el gabinete presidencial. lame – copetes, tiene usted razón senador Coldwell, la Ibero no fue nada respetuosa. También se asegura que Pedro Joaquín es consultado en todo momento por el Usted no tiene ninguna autoridad para candidato presidencial del PRI cada vez reprobar a los estudiantes de la Ibero ni de que llega el momento de tomar decisiones alguna otra universidad. Son los estudiantes rumbo a la próxima administración los que tienen todo el derecho de reprobar federal. a los representantes de la clase política. Esa misma a la que pertenecen tanto usted Por eso el nombre de Pedro Joaquín ya se como su candidato. baraja en distintos cargos, desde la oficina particular de la residencia oficial de Los Usted pide una investigación y un castigo Pinos hasta secretarías de Estado, que se para los alumnos de la Ibero que pudieran convertirán en pieza clave para apuntalar estar involucrados en las protestas hacia su el proyecto de nación que se comprometió candidato. ¿Y los alumnos de la Ibero son a impulsar Peña Nieto con su lema los intolerantes, senador Coldwell? “Compromiso por México”. Uno entiende que la represión se pudiera El mensaje ha sido claro por parte de encontrar en el ramillete de acciones de Peña Nieto hacia los liderazgos regionales su partido desde hace muchos años, pero que estructuran al Partido Revolucionario no puede decir que su candidato sufrió Institucional: Pedro Joaquín es uno de los ataques de intolerancia mientras usted la hombres de todas sus confianzas. propaga con su deseo de represión. Durante el proceso electoral, el presidente del PRI mostró su lealtad a Peña Nieto hasta la ignominia. Fue Pedro Joaquín quien recibió la refriega de estudiantes de la Ibero, que prácticamente echaron de la universidad al candidato presidencial del PRI y que dio origen al movimiento #Yosoy132. En defensa de Peña Nieto, el político quintanarooense reprochó el que la Ibero, su alma mater, “ya no es la universidad respetuosa y crítica que solía ser”. Y acusó de intolerantes a los universitarios inconformes: “No puedes actuar de esa manera, Enrique Peña Nieto vino en absoluta disposición a dialogar y no rehuyó ni una sola de las preguntas, qué necesidad hay de recurrir a la ofensa personal”. “Yo sólo quiero dejar un saludo a ese otro gran segmento de la Ibero que no se siente representada en estos grupos de jóvenes intolerantes, quiero dejar un testimonio de reconocimiento a ese segmento que aunque no simpaticen con la causa de Peña Nieto van a reprobar la actitud”, remachó en entrevista con Radio Ibero.

Al interior del PRI, los grupos contrarios a la actual dirigencia nacional, aprovecharon la ocasión para responsabilizar a Joaquín Condwell de la arremetida de los universitarios que vino después contra Peña Nieto, a quien encararon en varios de sus actos de campaña. Muchos de sus correligionarios llegaron a sugerir el desplazamiento de Joaquín Coldwell de la campaña presidencial y hasta se le vio ausente los días subsiguientes del zafarrancho. Pero lejos de despertar polarización entre ellos, el movimiento estudiantil unió más a Peña Nieto con Joaquín Coldwell. En el plano personal, el acercamiento también se dejó sentir cuando el candidato presidencial fue invitado a la boda de la hija del presidente nacional del PRI. El cuarto de guerra Los priístas que han conformado la dirigencia nacional y el equipo de campaña de Peña Nieto no dudan en señalar que entre el virtual presidente de México y Pedro Joaquín Coldwell se dio “una absoluta

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Junio del 2012

10

También la creación de una comisión ciudadana para transparentar los acuerdos de publicidad entre los medios y el gobierno federal.

Enrique Peña Nieto dijo que además de la voluntad ciudadana que le dio la mayoría como Presidente de la República, también determinó que no habrá una mayoría y total sinergia”… “pronto hicieron química absoluta en el Congreso, por lo que se entre ellos”, lo cual da una señal clara de comprometió a convocar a acuerdos y a que el nuevo PRI que propone Peña Nieto, privilegiar coincidencias. habrá de contar con la experiencia del Dijo que es el tiempo de acordar y no de priísmo “efectivo y estratégico”. imponer, y de construir, lejos de obstruir, Inclusive en los hechos, durante la campaña en lo que mejor convenga al país. presidencial y en días recientes, se sigue manteniendo la misma línea discursiva La democracia debe dar resultados y no y estratégica entre ambas estructuras, a sólo se expresa en la participación en las grado tal que Peña Nieto ahora despacha urnas, consideró. más en el segundo y tercer piso de la sede nacional del tricolor, sobre la avenida Sin dar mayores detalles, prometió que se Insurgentes Norte de la Ciudad de México. trabajará en reformas económicas para dar mayores beneficios y el diseño contará con “Lo mismo se ve entrar y salir a Enrique la participación de expertos en políticas Peña Nieto de sus oficinas, que a las del públicas, analistas y economistas. presidente nacional del PRI y viceversa”, comentan priístas del primer círculo Esa es la estrategia que fijó Peña Nieto y a su político, y como un ejemplo más de esa diestra Joaquín Coldwell, quien también es relación, refieren las conferencias de bien visto en las cúpulas empresariales que prensa en los que el candidato presidencial por cierto ya están en plena recomposición da sus mensajes. “En todos y cada uno frente a los resultados electorales que aparece Pedro Joaquín Coldwell al lado de virtualmente favorecen al priísta. Peña Nieto y esa relación va más allá de Ya como presidente, Peña Nieto se propone protocolos y de cortesías institucionales”. dos objetivos: desempanizar criterios entre El pasado miércoles 11 de julio, Enrique líderes que apostaron por Josefina Vázquez Peña Nieto salió ante cámaras y Mota para conformar las comisiones de micrófonos a presentar a su primer grupo trabajo que habrán de entregar la agenda de colaboradores que lo acompañarán en empresarial, tanto a los nuevos legisladores labores de coordinación y desarrollo de como al equipo de transición. políticas antes de conformar el equipo de La otra vertiente es cabildear intensamente transición. para tener acercamientos con los previsibles En primer plano figuran Luis Videgaray, secretarios de Estado del próximo gobierno quien fuera coordinador de su campaña y y, por consecuencia, ya empiezan a bajarse ahora ocupará el cargo de coordinador de nombres: a Luis Videgaray lo ubican como coordinador del gabinete presidencial; a Políticas Públicas. Miguel Osorio Chong en Sedesol, con una Miguel Ángel Osorio Chong será coordinador encomienda clave para Peña Nieto; a Jorge del Diálogo y el Acuerdo Político, y dejará la Montaño en Relaciones Exteriores… Secretaría de Organización que ocupaba en Jesús Murillo Karam en Gobernación o el PRI. PGR. César Camacho y Francisco Suárez Por último, Jesús Murillo Karam fue Dávila figuran como personajes centrales nombrado como coordinador de Asuntos para detonar el desarrollo económico y Jurídicos y estará a cargo de la Defensa del social con una nueva visión de la Banca de Desarrollo, del sector energético, de Triunfo Electoral. infraestructura y nuevas tecnologías. A Ese miércoles el candidato aclaró que para Santiago Levy lo ubican en la Secretaría de cumplir con los tiempos legales, el equipo Hacienda. de transición no será nombrado, sino hasta el mes de septiembre, una vez que se le El nombre de Ivonne Ortega, la actual entregue la constancia de mayoría como gobernadora de Yucatán y cuyo estado fue el que más votos le dio a Peña Nieto, presidente electo. la ubican como la próxima secretaria de Sin embargo, adelantó que se trabajará Turismo. sobre algunos ejes, en los que dijo que se tienen acuerdos con otras fuerzas políticas, El nombre de Pedro Joaquín Coldwell como es la creación de la Comisión también ha sido incluido en la visión de los Anticorrupción, la ampliación de facultades empresarios debido a que en sus cabildeos del IFAI para una mayor transparencia en con el tricolor, lo saben un personaje los gobiernos municipales, estatales; así político que “será clave en el siguiente sexenio”. como en el Poder Judicial y el Legislativo.


OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas

Martes 17 de Julio del 2012

11

Semáforo

Polarización

Exal Baltazar Juan Ávila

Banquetas, ¡pa`despedir el año de Hidalgo! Verde. A principios del 2011 fue anunciado con bombos y platillos el inicio del programa llamado “calles para siempre” el cual se llevaría a cabo en cuatro etapas, que incluía el boulevard Akishino lala primera de ellas con una inversión inicial de más de 50 millones de pesos que incluía de la 4ª Norte, entre 13ª hasta la Central Poniente, así como la 6ª Avenida Sur entre 8ª y Central Poniente, calculándose que la inversión destinada para dichas obras cumplirían, utilizando los materiales adecuados y cumpliendo con las especificaciones y normas oficiales vigentes para tal fin, una vida útil de 50 años. El proyecto fue ejecutado vía Ayuntamiento por lo que no hubo licitación alguna, que de acuerdo a Ley debió de haberse llevado a cabo, sin embargo el objetivo de hacer mas calles con el mismo dinero justificaba la acción, contratando personal para cubrir tres turnos al día, avanzando de tal manera en menos tiempo. Poco a poco vimos como, algunas céntricas calles de Tapachula eran cerradas al tráfico vehicular, de tal manera que permitiera el trabajo maquinas-hombres; el boulevard Akishino, también el arranque de “Calles Para Siempre” en las colonias Procasa, Palmeiras, Pobres Unidos, Nuevo Milenio, Dos Islas, Ferrocarrilera, Hermosa Provincia, Vida Mejor, Pintoresco, Jardines del Cahoacán, Los Pinos, La Primavera, Democrática y otras más. Los discursos, los agradecimientos y la clásica frase de todos los lideres: “nadie nos había escuchado…”, “nadie nos hacía caso…”, “habíamos estado abandonados por todas las autoridades…” se escuchaban en cada banderazo de inicio de obra. Se calculo que al concluir el 2011, en Tapachula se habrían hecho alrededor de 12 mil 500 obras en un solo año e invertido en ello cerca de los 500 millones de pesos, la cifra más alta en la historia del municipio. También se informaba que de las 270 calles construidas, para diciembre de ese año ya se llevaban 220. Convencidos de que nuestras calles no necesitarían más remiendos que desaparezcan con las primeras lluvias, gracias a una mezcla de recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM-CODECOM), evitando con ello los gastos constantes en bacheo y otras reparaciones que se han acostumbrado por administraciones anteriores. Con el programa de “calles para siempre” fueron tomados en cuenta la Comisión

Federal de Electricidad, Teléfonos de México y las compañías televisoras vía cable, quienes tendrían que dejar preparados ductos subterráneos listos para que en cualquier momento se pueda también cambiar las instalaciones aéreas por las ocultas, tal y como está en el par vial. Toda una maravilla, por fin Tapachula tendría todo lo que merece. Presidentes de organizaciones como: Asociación de Comerciantes y Propietarios de Bienes Inmuebles de Tapachula (ACEPITAP), COPARMEX, COPAC, CANACO, entre otras, reconocían “el favor” de por fin, habían sido escuchados y que Tapachula se sumaría a la modernidad de toda una ciudad. Este había sido el mayor reclamo de la ciudadanía en las últimas cinco administraciones pasadas. Amarillo. Mientras en Cacahoatan el Ayuntamiento que presidia Jesús Castillo Milla, no cobraba “ni un centavo partido a la mitad” por el cambio de tubería de agua potable, drenaje y alcantarillado, en Tapachula fueron grandes sumas de dinero que en su mayoría tuvieron que pagar los habitantes so pena de quedarse sin este servicio del cual tendrían que pagar posteriormente más de lo que en ese momento COAPATAP les estaba cobrando. En Cacahoatan se concluían las calles, la introducción de drenaje, agua potable, alcantarillado y se construían banquetas terminadas en rojo ladrillo. Rojo. La polémica no se hizo esperar, la voz del pueblo fue apagándose lentamente, los reclamos llegaron a “un feliz arreglo” o algunos decidieron abandonar la lucha y pagar ante las constantes amenazas de las que fueron objetos. Se dio a conocer que mientras las obras del municipio están siendo ejecutadas “por administración”, aunque tengan costos millonarios como las “calles para siempre”, empresas constructoras cerraban sus puertas, y otras emigraban a otras regiones del estado o del país a buscar trabajo porque aquí no había. Se violaron Leyes y artículos tales como: la Ley de Obras Públicas del Estado en su artículo 35; el artículo 36; el artículo 38, y otras más. En Tapachula también se construyeron las banquetas, sin ponerle el color. Hoy, vemos como las banquetas están siendo nuevamente destruidas para construir unas nuevas. ¿Cuánto es el costo? ¿Quién o quienes se están beneficiando? ¡Viva el año de Hidalgo! Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

El PRI comenzó a sacar el cobre de su antiguo rostro autoritario y mendaz: Ha puesto en curso de marcha acelerada las reformas laboral, energética, seguridad nacional y la del IVA generalizado a alimentos y medicinas, aupándolas sobre el lomo vencido de Felipe Calderón Hinojosa. Y, desde ayer mismo, se ha dedicado a advertir, ominoso, que no tolerará la rebeldía ciudadana por pacífica que sea. Bastará que haya acciones a contrapelo de las leyes –que ellos dicen respetar- para ir con las fuerzas de seguridad públicas contra quienes se movilicen. Lunes 16. Julio del 2012. Era el día después de la primera gran movilización post electoral, de la que decenas de miles de personas en diversas partes del país han restallado la advertencia al PRI, al TRIFE, al IFE y a Felipe Calderón, que a Enrique Peña Nieto no se le dejará tomar posesión el 1 de diciembre próximo, como fraguado está a pesar de un reclamo de contundencia inédita -que comenzó a trascender a los partidos políticos-, de que los priístas han cometido el robo más grotesco y desvergonzado de una elección presidencial. Imposible no mirar al pasado, cuando en los territorios del Congreso de la Unión, este lunes 16, súbitamente se asomó a la vida de la República el fantasma de Gustavo Díaz Ordaz, cuando opositores criticaban la proclividad de Enrique Peña Nieto a anteponer la represión al diálogo. La visión de aquel Presidente de la República marcado para siempre con el 2 de octubre 1968, de repente se dejaba mirar en las declaraciones chirriantes de los diputados federales del PRI. Carlos Flores Rico: “Tenemos que ser muy claros para que no haya confusiones. Pugnaremos, respetaremos y reclamaremos la amplia tolerancia a cualquier expresión de disidencia o cuestionamiento a la Constitución, a la ley o a los procedimientos, siempre y cuando se hagan en los cauces del respeto de la ley vigente. Eso tiene que quedar muy claro”. Y apostillaba el priísta: “La otra es que censuramos todo intento de chantaje, de amenaza, de acción directa que salga de esos cánones. No se puede amenazar o tratar de impedir que sesione el Tribunal electoral, no se puede chantajear a la sociedad con tratar de impedir que funcione un grupo de comunicación privada (se refería a Televisa), no se puede admitir que se amenace con cercar el Congreso para impedir el cambio de gobierno o la toma de protesta del nuevo Congreso”. La declaración de Flores Rico respondía al pacto que, un día antes, en San Salvador Atenco, habían tomado 300 organizaciones de campesinos, estudiantes, obreros y maestros, de no permitir, mediante una movilización social, la imposición de Peña Nieto como Presidente. Atenco es el pueblo que recibió del entonces gobernador Enrique Peña Nieto en 2005 el trato que un ejército extranjero suele dar a un país invadido: asesinatos, gran represión y violaciones de mujeres, en este caso perpetradas por la policía del estado de México. Fueron, de hecho, acuerdos al margen de cualquier partido político. Acordaron tomar todas las filiales de Televisa, y a la matriz en el DF, el 27 de julio; un paro cívico nacional el 8 de agosto; un sitio a San Lázaro el 1 de septiembre; bloqueos carreteros el 6 de septiembre; toma de plazas públicas los días 15 y 16 de septiembre; paro nacional estudiantil el 2 de octubre. Y el 1 de diciembre otro cerco a San Lázaro para impedir la toma de protesta de Peña Nieto… Y es que seguros ya están de que el Trife hará todo lo

posible para seguir ayudando al PRI. Aunque más mesurado que Flores Rico, Jorge Carlos Ramírez Marín, también priísta, no pudo evitar la advertencia de que ahí estará el poder coercitivo del Estado, lo que no sería poca cosa si el poder estuviera en manos de alguien con los antecedentes de Peña Nieto: “Nosotros respetamos la libertad de expresión, la libertad política. Entendemos estas expresiones que hacen estos movimientos, pero la ley es la ley; la Constitución es muy clara y prevé perfectamente el método y las fechas en que debe instituirse el Congreso y el Ejecutivo Federal. Y Ramírez Marín añadía: “Confiamos en que haya una reflexión muy profunda para que este tipo de actos que pretenden impedir que se cumpla la ley no beneficia a nadie, no son realmente una expresión política, sino que se convierten en un intento de torcer la ley”. Es literalmente de esto mismo de que se le ha estado acusando al PRI: de torcer la ley, y de manipularla desde la reforma electoral de 2007, dejándole a la norma grandes rendijas por donde ellos compraron millones de votos y rebasaron superlativamente los topes de campaña, aun con dinero de procedencia oscura. Un personaje no menos controvertido pulsó, igual que los priístas, el mismo ángulo de la nota: Carlos Alberto Pérez Cuevas, del PAN, dijo: “Bienvenidas todas las manifestaciones siempre y cuando sean legales, porque el que se sustrae a ese marco de la ley entonces se tendrá que enfrentar a las instituciones del Estado”. El PRD en voz de Agustín Guerrero aseguraba no estar en el movimiento. “Somos muy respetuosos de ellos. No tenemos ningún interés en intervenir en las decisiones, en las reuniones que ellos realicen”. Y apostillaba: “Son gente adulta, madura, que está reaccionando de manera fuerte a lo que fue la jornada electoral y todo el proceso y nosotros respetaremos la decisión que tomen”. A la media tarde, se sabía en el Congreso que Andrés Manuel López Obrador informará este miércoles sobre las acciones de lo que dio en llamar el Plan de Defensa de la Democracia y la Dignidad. Y dejaba un ascua de fuego en el bracero ardiente: que aportará pruebas sobre el origen del dinero que utilizó el PRI en la campaña de Peña Nieto. En paralelo a los hechos aquellos, en el Senado y en San Lázaro hay una versión coincidente, entre los grupos parlamentarios: la versión de que en el periodo ordinario de sesiones, del 1 de septiembre al 15 de diciembre próximos, la LXII Legislatura recibirá de manos del todavía presidente Felipe Calderón iniciativas de reforma laboral, energética, IVA generalizado a alimentos y medicinas y de seguridad nacional. Será una gran ofensiva contra las izquierdas. “Peña Nieto”, declaraba Gerardo Fernández Noroña, “no quiere pagar el costo político (con la presentación de aquellas reformas). Lo pagaría Calderón, y me temo que van a ser cosas muy fuertes para el país. Cosas que deberán tener una respuesta social muy fuerte, si se quiere pararlos”. Y el apostille de Fernández Noroña: “Sólo una rebelión popular muy fuerte, pacífica, podrá pararlos. Y la gente inconforme se está fundamentando en el marco legal. Allí está, por ejemplo, el 39 constitucional, que otorga al pueblo el derecho a la rebeldía en cualquier momento”…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Martes 17 de Julio del 2012

12

El Filósofo de Güemez

dejan como al “Toluco” López: bien madreados, y con escasos motivos para reír; la alegría del mexicano es una buena nueva.

Será porque la alegría y el buen sentido del humor son la mejor manera de darle gracias a Dios por el milagro del nuevo día, mismo –si no lo hago yo ¿quién ingaos que no es otra cosa que el poder lo va a hacer? – y disfrutar cada instante, de la lógica del amor a la vida. porque entiendo que yo y sólo yo, soy Pues resulta que Ergástulo –el joven y el protagonista de mi felicidad. apuesto charro de Güémez– le dice a La lección que te comparto es muy la sensual y voluptuosa mujer con la simple: recuerda que creer es crear, así que pronto ha de contraer nupcias: Te que cree y crea un enfoque positivo para prevengo de una cosa: soy muy celoso… tu vida, sé humilde, goza el placer de ser ¡incluso sin razón alguna! sencillo, aprende de la temporalidad de tu existencia y por ello, disfruta la vida – No te preocupes mi vida –responde ella–… ¡Conmigo con todo lo que tengas en el hoy, pero ingenuamente sobre todo aprende que no es fácil que siempre tendrás una! tengas todo al mismo tiempo. 1Mary Hough Foote

Ramón Durón Ruíz

¡CONMIGO SIEMPRE TENDRÁS UNA!

porque tienes el amor de enfocarte en todo lo que quieres, poniendo en juego la ley de la atracción, que hace que tus deseos se realicen y los hagas parte de tu vida.

Algunos de mis amables lectores me hacen el favor de escribirme diciendo que les gusta el Filósofo de Güémez… de por sí soy risueño y luego me hacen cosquillas. Con esos correos me pasa lo que al chaparrito de mi pueblo, que se metió de maestro de educación física, porque al marchar le encantaba cuando le decían ¡AAALTOOO!

No olvides que nada llegará a ti del exterior que no viva en tu interior, por eso el viejo filósofo te invita a que tengas confianza en ti, porque: “Dentro de ti hay un espíritu capaz de alcanzar las estrellas. Dentro de ti hay capacidad de lograr metas y convertir en realidad tus sueños.

Te invito a que hagas un culto a la humildad, a que descubras el placer que vive en lo elemental de soñar, aspirar y creer que lo mejor es para ti, sabiendo que lo sencillo y lo simple están llenos de la creatividad, la fuerza, el poder, la dirección y la motivación que te recuerdan que: “¡DIOS NO PATROCINA FRACASOS!”

No escuches a los demás [cuando te desaniman o te critican para dañarte], ni temas la competencia, ni te preocupes si te equivocas. De cada experiencia se gana sabiduría. Ten fe en ti y sigue adelante con la confianza, creyendo plenamente en tu Por el contrario, si entiendes que en capacidad como la persona la vida no hay magia, sino magos, y especial que ha sido destinada que lleno de ese poder eres capaz a ser.” 1 de enfocarte en lo que más quieres para tu vida, en las cosas buenas, en Thomas Hamblin afirmaba: la salud, la prosperidad, el trabajo, la “Todo hombre que triunfa se abundancia, en la felicidad, en el amor, distingue por la espléndida como por arte de magia vivirás con la confianza que tiene en sí agradable sensación de que llega a ti el mismo, quien carezca de esta bienestar, el entusiasmo, la alegría, la cualidad espiritual jamás felicidad, la salud, el amor y un racimo podrá vencer. Nunca hemos encontrado a una persona de bendiciones. triunfadora que no creyera Recuerda: el enfoque lo es todo, que total y absolutamente en sí nada te distraiga de la visión de lo que misma.” quieres ser, visualízate como si fuese cierto lo que quieres, entonces te El filósofo, al ser un humilde encontrarás con la felicidad y la grandeza, peregrino de la existencia, ha aprendido a creer en sí Para este viejo campesino, el enfoque que te des el permiso de tener en tu vida, lo es todo; si te enfocas en la crítica, en lo negativo, en la enfermedad, en el resentimiento o en tus temores, pierdes el rumbo de tu vida y con él la fuerza y la armonía que el universo tiene para ti.

En estos tiempos, en los que las crisis del desempleo, la inseguridad y las demás generadas por nuestros políticos después f i l o s o fo 2 0 0 6 @ p r o d i g y. n e t . mx / de las elecciones –acostumbrados a Facebook: filosofo.deguemez/Twitter: poner un “complot” sobre otro–, nos @filosofoguemez


FARÁNDULA Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

Planea Tom Cruise comprar un jet para visitar a hija Suri

13

Recibirá Pepe Aguilar su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood El cantante recibió recientemente el Premio a la Excelencia en la pasada entrega de los premios Billboard. AP La estrella en la categoría de música, estará ubicada en el 7060 del bulevard Hollywood LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (16/ JUL/2012).- El intérprete de música regional mexicana Pepe Aguilar recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, el próximo 26 de julio, la cual estará ubicada a un lado de la de su padre Antonio Aguilar, difundieron aquí organizadores. El evento con asistencia del cantante

El jet es valuado en unos 50 millones de dólares. El actor desea adquirir un avión, ya que los trayectos entre Los Ángeles y Nueva York se harían mucho más cortos LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (16/ JUL/2012).- El actor Tom Cruise planea comprar un jet valuado en unos 50 millones de dólares, debido a que se encuentra desesperado tras su divorcio y desea hacer todo lo posible para no estar mucho tiempo lejos de su hija Suri. De acuerdo con la publicación “Showbiz Spy”, el actor está desesperado tras su divorcio y quiere hacer lo posible para que su ex mujer, Katie Holmes, no lo separe de su hija en común. Ante ello, el actor desea adquirir un avión, ya que los trayectos entre esta ciudad y Nueva York, lugar donde reside la actriz, se harían mucho más cortos y podría aprovechar el tiempo con su hija. “El avión valdría 50 millones de dólares sin contar con el precio de los seguros y el combustible”, señalan fuentes a la publicación mencionada. Tom Cruise se encuentra en Islandia, en el rodaje de su próxima película; sin embargo, en cuanto termine, el actor viajará a esta ciudad para reencontrarse con su pequeña Suri, informó la revista “OK”.

mexicano, quien será así la estrella numero 2474 en ser otorgada, estará encabezado por el presidente de la Cámara de Comercio de Hollywood, Leron Gubler. La estrella en la categoría de música, estará ubicada en el 7060 del bulevard Hollywood, en frente del edificio Live Nation. Ana Martínez, productora de la entrega, confirmó la decisión de develar la estrella al lado de la de su fallecido padre, también conocido como “El Charro de México”, Antonio Aguilar. Ganador de cuatro premios Grammy americano, dos Grammy Latino y tres Los Nuestro, el cantante recibió recientemente el Premio a la Excelencia en la pasada entrega de los premios Billboard.

Mariah Carey podría ser jueza de ‘’American Idol’’ Si Carey se une al jurado, traería consigo una gran experiencia grabando éxitos. AP Las negociaciones se realizan en privado y son de suma seriedad Actualmente existen dos puestos vacantes: Jennifer López y Steven Tyler NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (16/ JUL/2012).- ‘’American Idol’’ podría tener como jueza a una ídolo mundial: Mariah Carey. Una persona cercana a las negociaciones del programa dijo que Carey ha sido invitada a integrar el panel de jueces del concurso de canto de Fox. La persona pidió no ser identificada porque las negociaciones se realizan en privado y son de suma seriedad. Actualmente existen dos puestos vacantes: Jennifer López y Steven Tyler anunciaron la semana pasada que dejaban el programa después de dos temporadas como jueces. El manager y productor Randy Jackson, quien es amigo de Carey, es el único juez que decidió quedarse, pero también se ha reportado que su papel en el programa podría cambiar. Si Carey se une al jurado, traería consigo una gran experiencia grabando éxitos. La ganadora del Grammy es una de las artistas más lucrativas de todos los tiempos, con ventas de discos sin precedentes y numerosas

canciones en el primer puesto de las listas de popularidad. Actualmente trabaja en su más reciente álbum, el primero desde el nacimiento de sus mellizos el año pasado. También le daría a “Idol” una muy necesitada dosis de estrellato, elemento clave considerando la fuerza que han cobrado programas como “X Factor”, que sumó a Britney Spears y Demi Lovato como juezas

para su segunda temporada, que comienza a finales de año. “American Idol” se ha mantenido como el programa más visto de la televisión estadounidense por casi una década, pero su público se ha reducido en los últimos años. La final de su temporada pasada marcó el nivel más bajo de audiencia en sus 11 años de historia.


ECONOMÍA 18

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

Avanza el proyecto del rastro TIF de patos en Acatlán Lácteos ‘artesanales’, un riesgo sanitario: Salud Habrá uso de fuerza pública para muestreos de brucelosis Los productos hechos con leche sin pasteurizar son un riesgo para la salud humana Sólo los municipios de Zapopan y Tlajomulco ofrecen estímulos económicos a los ganaderos que sacrifiquen sus vacas que salen positivas a brucelosis y tuberculosis

G Tendría una operación inicial para sacrificar 500 animales al día Para poner en marcha el proyecto sólo falta instalar la energía eléctrica, para luego proceder a la etapa de pruebas y la obtención del sello como parte de la red nacional de Rastros Tipo Inspección Federal (TIF) ACATLÁN, JALISCO (16/JUL/2012).- El original proyecto de un rastro de patos en la población de San Pedro Valencia, municipio de Acatlán de Juárez, ya lleva un avance de 90 por ciento en lo que han sido las obras civiles y el montaje de las instalaciones. Según informan sus promotores, el punto faltante es lo relacionado con la puesta de la energía eléctrica, para luego proceder a la etapa de pruebas y la obtención del sello como parte de la red nacional de Rastros Tipo Inspección Federal (TIF). Así lo informó el director de Pyd-Pat (empresa promotora del proyecto), Alfonso Luján Córdova, quien detalló que este centro de matanza pretende iniciar operaciones formales para el próximo otoño, lo que supondrá el sacrificio diario de 500 aves. Hizo notar que el problema actual de la gripe aviar no ha tenido repercusiones en la parvada de patos que se tiene en la granja, por lo que las aves tienen buena salud y se tendrá con ello la materia prima que Pyd-Pat aumente su posicionamiento en el mercado de la carne gourmet, tanto en el ámbito doméstico, como en el de exportación. En este punto, resaltó que la venta de la carne de pato en cortes tiene como nicho de destino

el mercado de cocina gourmet, pero en un plazo cercano se espera penetrar a diversos segmentos de consumidores. Recordó que Pyd-Pat es un negocio integrado,en cuanto que contará con la granja de crianza de los patos y su centro de matanza con el rastro en construcción. Detalló que los patos como animales de granja enfocados al negocio de la carne requieren de un cuidado especial en su dieta, de modo que ésta se enfoque a una mayor obtención de proteína animal, lo que supone una nutrición en la que juegan un papel especial el sorgo y el trigo; y posteriormente el maíz como nutrientes de los patos. Citó en este punto que se tiene un periodo de crianza de 12 semanas en las que se tiene el objetivo de producir animales con 5.2 kilogramos de peso promedio para su posterior sacrificio y comercialización. PARA SABER Este proyecto del rastro TIF de patos ha sido motivo de un apoyo del Firco de parte del Gobierno federal por 2.9 MDP. La especie de patos elegida, es la variedad Muscovy, cuyo pie de cría se consigue en Estados Unidos, pero su base genética se encuentra en Francia. Los cortes de la carne de pato tienen gran arraigo en la cocina francesa, de la que se derivan sus nombres: foie gras (hígado), magret (pechuga), confit (pierna y muslo) y la molleja (confit de contri), entre otros. EL INFORMADOR / SALVADOR Y MALDONADO.

Autoridades exhortan al consumidor tomar providencias básicas en la compra de lácteos de procedencia desconocida. ARCHIVO

UADALAJARA, JALISCO (16/ JUL/2012).- Los quesos y demás productos lácteos que se elaboran con leche sin pasteurizar son un riesgo para la salud humana, como también lo es el consumo de la leche cruda, aseguró el director de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud de Jalisco, Juan Carlos Olivares Gálvez.

acción positiva para eliminar potenciales focos de zoonosis. Alcohol no elimina bacterias Ante la costumbre campirana de tomar la bebida conocida como pajarete (leche recién ordeñada con alcohol y chocolate), dijo que sus consumidores deben ser precavidos porque el alcohol no es suficiente para eliminar bacterias de tuberculosis y brucelosis.

Al referirse a las acciones de regular los establos cuyos dueños venden la llamada leche bronca, refirió que es positiva esta acción para incidir en un problema de salud pública.

En este punto, dijo que los municipios y la Secretaría de Agricultura, habrán de hacer su tarea en la regulación de giros que venden productos que son potenciales fuente de riesgo sanitario.

Además de la amenaza de contraer enfermedades severas, como la tuberculosis y la brucelosis, señaló que el consumo de productos lácteos elaborados en condiciones no higiénicas, también trae consigo el riesgo de enfermedades infecciosas derivadas del mal estado de los alimentos. Detalló que a través de operativos de un equipo itinerante de su dependencia, se ha detectado que en los productos lácteos elaborados en condiciones deficientes de infraestructura técnica, hay por lo menos gran contenido de organismos patógenos en los alimentos que se venden. Explicó que el consumidor debe tomar providencias básicas en la compra de lácteos de procedencia desconocida, dado que no traen etiquetas para su rastreabilidad; ni el aval de que hayan sido elaborados de leche de vacas de hatos libres de tuberculosis y brucelosis. Ante la campaña en marcha en algunos municipios para intensificar muestreos de hatos y detectar vacas positivas a las mencionadas patologías, expresó que es una

También trajo a colación que la ingesta de la llamada carne caliente (de animales que no son sacrificados en rastros o que su carne no se somete a una refrigeración mínima de 24 horas), trae una situación propicia para contraer enfermedades de origen bacteriano.

PARA SABER Al momento, sólo los municipios de Zapopan y Tlajomulco ofrecen estímulos económicos a los ganaderos que sacrifiquen sus vacas que salen positivas a brucelosis y tuberculosis, lo que se completa con otros recursos de un fideicomiso para tal objetivo. Fuente. Sagarpa.

EL INFORMADOR/ MALDONADO

SALVADOR

Y


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio del 2012

19

Siria niega visas a trabajadores humanitarios occidentales La ONU considera inaceptable que Damasco no entregue dicho documento de personal “Esto para nosotros es inaceptable”, internacional proveniente de EU, Canadá, Reino afirmó Ging. Unido, Francia y otros países.

G

inebra.- El gobierno de Damasco se ha negado a dar visas a trabajadores humanitarios de Naciones Unidas (ONU) que provienen de occidente, alertó hoy la agencia de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Así lo anunció a la prensa el jefe de operaciones de OCHA, John Ging, cuyo objetivo es ofrecer asistencia a más de un millón y medio de personas. Según Ging el gobierno sirio tiene pendiente la expedición de visas para el personal internacional de varios países occidentales como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y a otros más les han negado las visas debido a su nacionalidad.

Por otra parte, luego de la reunión del Cuarto Foro Humanitario sobre Siria, el funcionario señaló que el deterioro diario de la situación en el país árabe debido a la escalada de violencia ha provocado que no se puedan satisfacer las necesidades de la población. Subrayó que la gente que hace dos meses lidiaba con una situación de emergencia ahora ya no puede más, y como la inseguridad lejos de parar ha ido en aumento así también “se han incrementado las necesidades exponencialmente”.

agencias de Naciones Unidas en Siria son significativas. Sin embargo, indicó que la situación se está deteriorando día a día, “por lo que el aumento de nuestra presencia no cierra la brecha entre las necesidades y la ayuda que podemos ofrecer”. En junio, la ONU distribuyó raciones alimenticias a 500,000 personas, y espera aumentarlas a unos 850,000 durante este mes.

Sobre la situación alimentaria Ging señaló que de acuerdo a estimaciones de la ONU la cosecha de trigo en Siria caerá a unas 700,000 toneladas este año, lo que contrasta con el consumo de Al hacer un balance sobre la ayuda de un promedio de cuatro millones a cinco la ONU en el terreno reconoció que millones de toneladas de trigo al año las operaciones llevadas a cabo por las en el país, cuestión que en su opinión habrá que vigilar “muy de cerca”.

Vive Madrid nueva jornada de protestas contra medidas de Rajoy M adrid.- La capital española vivió hoy una nueva jornada de protestas, en su mayoría de empleados públicos, en contra de las medidas de austeridad del gobierno de Mariano Rajoy, con las

que se pretende reducir el déficit público. Las secciones sindicales de los trabajadores del Estado volvieron a convocar movilizaciones, las que

se dieron en la Gran Vía, la calle de Alcalá, y los paseos de Recoletos y Castellana en el centro de Madrid, sin haberse producido incidentes. Entre las medidas que anunció Rajoy el miércoles pasado, las que más protestan los trabajadores públicos son la eliminación del aguinaldo y de varios días festivos, así como el aumento del IVA. En la manifestación participaron empleados de diferentes ministerios, niveles de gobierno, de la educación, de la salud, bomberos y cuerpos de seguridad, como la policía municipal. Algunos de los grupos se trasladaron a la sede del gobernante Partido Popular (PP), principalmente los del Ministerio de Justicia y el Poder Judicial. En tanto, grupos de policías y bomberos se dirigieron al Congreso de los Diputados (que desde el pasado miércoles es custodiado por fuertes dispositivos de seguridad), pero no pudieron acceder y desistieron de su intento.

El Salvador: tregua entre “maras” rinde frutos El gobierno quiere que el pacto dure y sirva de ejemplo a otros países

Q

UEZALTEPEQUE, El Salvador.— Víctor García, alias el Duck, a sus 39 años ha sobrevivido más tiempo que la mayoría de los pandilleros en El Salvador; suficiente como para ver a cientos de sus compañeros morir asesinados por rivales a lo largo de los años. La cruenta lucha ojo por ojo entre las dos mayores pandillas de El Salvador, la Mara o Calle 18 y la Mara Salvatrucha, convirtió al país en el segundo con más asesinatos del mundo luego de Honduras, también asolado por la violencia pandillera. Cansados de los ciclos de asesinatos por venganza, los líderes de las pandillas rivales, encerrados lado a lado en una prisión de máxima seguridad a las afueras de la capital, San Salvador, decidieron alcanzar un arreglo. García, de la Mara 18, y Arístides Umanzor, el Sirra, de la Mara Salvatrucha, respaldados por sus principales lugartenientes, buscaron la mediación de un obispo católico y un ex congresista de izquierda. En marzo, sorprendieron al país al emitir una declaración conjunta anunciando el final de la violencia y un alto al reclutamiento de nuevos miembros, especialmente cerca de las escuelas en los barrios más pobres. Gracias a esta tregua sin precedentes, la tasa de asesinatos ha caído a unos cinco por día desde la docena diaria antes del pacto. El 14 de abril, El Salvador registró su primer día sin asesinatos en tres años. “Hemos pasado por cosas que nos han cambiado. Es un desperdicio de vida, todos los que han muerto en este conflicto”, dijo García, quien lleva la mano de un esqueleto tatuada sobre su cabeza rapada. Formadas en la década de 1980 en Estados Unidos por inmigrantes centroamericanos, las maras llegaron a la región cuando varios pandilleros fueron deportados de vuelta a casa. En las últimas décadas crecieron dramáticamente en El Salvador, en donde se calcula hay unos 64 mil pandilleros. Ramificaciones de las maras operan en Centroamérica y en al menos 42 estados de Estados Unidos. Las pandillas venden droga, regentean círculos de prostitución, extorsionan a negocios y cometen asaltos. Muchos de sus miembros cubren sus rostros con amenazantes tatuajes, en una suerte de prueba de que su compromiso con la pandilla es de por vida. Y las luchas territoriales son duras, a menudo tomando de blancos a las familias de los miembros. “No vamos a desmovilizar a la pandilla 18, seguiremos siendo pandilleros, pero vamos a ir renunciando a los delitos conforme encontremos espacios de reinserción y trabajo en la sociedad”, señaló García desde una prisión en Quezaltepeque, en la que cumple una pena de 28 años . Pese a versiones de diarios locales, el presidente del país, el izquierdista Mauricio Funes, rechaza haber pactado un acuerdo con los pandilleros para detener la violencia, a cambio de mejores condiciones carcelarias. Pero poco después del anuncio de la tregua, 30 de los principales líderes fueron transferidos de prisiones de máxima seguridad a otras con beneficios como las visitas de familiares.


POLÍTICA Tapachula, Chiapas Martes 17 Julio del 2012

Pide Arquidiócesis a partidos y candidatos aprender a escuchar

C

iudad de México.- Aprender a escuchar la voz de los ciudadanos y al mismo tiempo la voz de las instituciones encargadas de revisar el proceso electoral y corregir lo que sea necesario, fue el llamado que hizo la Arquidiócesis de México a los partidos políticos y a los candidatos.A través de su órgano de difusión, Desde la Fe, en su editorial “La legalidad del proceso electoral” la Arquidiócesis señala que éste no termina el día de las elecciones. Una vez que se hace el recuento de los votos y se indica el resultado de los mismos, la ley tiene previsto un tiempo de aclaraciones o impugnaciones por parte de los contendientes, que finalmente deberán ser resueltas y juzgadas por el Tribunal Electoral. En su editorial señala que a nadie debe extrañar que alguno de los institutos políticos o candidatos exprese sus inconformidades, siempre y cuando se haga en estricto apego a las leyes que nos rigen, observando los tiempos y las formas.Los partidos y los candidatos a todos los puestos de elección popular deben saber aceptar la decisión de los ciudadanos expresada en las urnas y, en caso de irregularidades, deben también aceptar la participación de las instituciones que hemos creado para dar certidumbre a nuestra vida democrática. Destacó que cuando se respetan las voces de los ciudadanos y de las instituciones, agrega el semanario, “no debe haber temores de parte de nadie: los ciudadanos marcan un

rumbo al país, las instituciones garantizan y consolidan la legalidad de los hechos, más aún, son las instancias creadas para tal fin las que deben revisar el proceso y corregir lo que sea necesario, de acuerdo a lo que marcan las leyes. Nadie puede ignorar, ante las irregularidades cometidas, que nuestra democracia no tiene todavía la calidad y la solidez que todos quisiéramos”.Y es que dijo, una vez recibida la constancia de Presidente electo, éste “debe evitar un inoportuno triunfalismo que sólo puede provocar una mayor división en nuestra inconforme sociedad; debe buscar con entereza una actitud de humildad y de apertura, y expresar respeto hacia todas las fuerzas políticas y sociales del país. Los tiempos de México son tiempos de pluralismo y de participación ciudadana; son tiempos de rendición de cuentas y de transparencia en la administración pública. No se puede regresar al autoritarismo y opacidad de otras épocas; no es éste el mandato ciudadano manifestado en la pluralidad y diversificación del voto”. En este sentido, confió en que la mayor preocupación del nuevo gobierno, destaca, ha de ser consolidar lo avanzado en materia de estabilidad económica y seguridad social. Ha de mejorar el combate al crimen organizado y encontrar nuevos esquemas de desarrollo, sobre todo, para una más justa distribución de la riqueza. Urgentemente ha de buscar elevar la calidad educativa, cada vez más rezagada, y erradicar la corrupción en todos los niveles.

20

CDHDF solicita medidas precautorias por jóvenes detenidos

L

a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) solicitó a la procuraduría capitalina medidas precautorias para garantizar el debido proceso a los 120 jóvenes detenidos durante los disturbios ocurridos esta tarde en la delegación Cuauhtémoc. El organismo defensor capitalino indicó que extendió de igual manera a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) la puesta en marcha de las medidas cuatelares.

Precisó que la CDHDF tiene presencia en la fiscalía para verificar que no se hayan cometido abusos o maltratos contra los jóvenes detenidos, además de que no se encuentren personas inocentes que no hayan participado en los disturbios.

Además pidió que los menores de edad sean canalizados a la Fiscalía Especializada para la Atención e Investigación de Delitos Cometidos por Adolescentes. Desde que tuvo conocimiento de la detención masiva, la CDHDF solicitó a las 2 dependencias capitalinas las medidas cautelares para que no sean vulnerados los derechos humanos de los detenidos, finalizó el comunicado.

La tarde de este domingo, 120 jóvenes fueron detenidos por actos vandálicos en las colonias Juárez y Roma, delegación Cuauhtémoc, luego de que cancelaran un evento musical al que presuntamente fueron convocados mediante redes sociales.

Formación y lealtad, principios para hacer cumplir la ley: PGR

C

iudad de México.- “En la Procuraduría General de la República se instrumentan de manera permanente acciones encaminadas al pleno cumplimiento de la legalidad”, advirtió la titular de esa dependencia Marisela Morales Ibáñez, durante la ceremonia de graduación de 166 nuevos agentes egresados del Curso de Formación y Capacitación Inicial de la Policía Federal Ministerial (PFM), a los que les tomó protesta.

A partir de abril de 2011, la Procuraduría General de la República ha fortalecido sus objetivos de profesionalización, capacitación y depuración institucional, a través de la implementación del Proyecto Diamante, que capacita a 7 mil 255 servidores públicos en las áreas sustantivas de la PGR en todo el país: 4 mil 092 agentes del Ministerio Público y oficiales ministeriales, mil 741 policías federales ministeriales, mil 422 peritos y 50 mandos superiores.

Morales Ibáñez insistió que esta labor demanda no sólo de conocimientos técnicos, periciales, e inteligencia, sino además requiere compromiso y entrega total.

Asimismo, este esfuerzo se ha visto reflejado en un proceso permanente y riguroso de depuración de la Institución, lo que ha significado que durante este periodo, han sido separados de sus cargos un total de 729 servidores públicos, entre agentes del Ministerio Público, policías federales ministeriales y peritos, al ser considerados no aptos, tras presentar las evaluaciones de control de confianza.

Agregó que las mujeres y hombres que conforman a la institución, comparten una sólida base de valores éticos y morales para servir a la sociedad y a la promoción de la justicia. Acompañada de funcionarios e integrantes del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGR, la Procuradora reconoció el compromiso y trabajo de los nuevos integrantes de la Policía Federal Ministerial para consolidar el cumplimiento irrestricto de la ley, el acceso a la justicia sin distingo y la garantía de una convivencia pacífica entre los mexicanos. Los nuevos elementos reforzarán los cuadros de la PFM como auxiliares derivados del Ministerio Público de la Federación.

El titular del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la PGR, General de División Diplomado del Estado Mayor Retirado, Alfonso Mancera Segura señaló que la nueva generación de agentes de la PFM es resultado del reclutamiento de más de 700 aspirantes y los 166 que hoy se graduaron acreditaron con extraordinarios resultados todas las evaluaciones. Finalmente, manifestó a los jóvenes graduados lo importante de servir a la sociedad con lealtad y sólidos valores.


ENTRETENIMIENTO 21

Deberás mantener la moral bien alta porque hoy no será precisamente tu día de suerte. La actitud de algún amigo te hará dudar de tu capacidad para juzgar a las personas. Palabra del día: Beneficio

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio del 2012

“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.”

HORÓSCOPOS

sopadeletras

Encuentra la solución a este Tu enlaedición poder demañana de crucigrama comunicación estará en sus más altos niveles para expresar tu opinión. Seguramente será la ocasión de hablar con tus jefes sobre tu futuro laboral. Palabra del día: Equilibrio

La información del exterior es alentadora, alimenta tus expectativas de cambios. Tendrás esperanzas también de cambios en el terreno amoroso, en el que echas de menos más acción. Tú tendrás la llave para crearla. Palabra del día: Cambios

La unión con tu familia y seres queridos pasa ahora al primer plano; que siga así. También estarán especialmente sensibles en tu ánimo los problemas laborales, pero no busques manos negras donde no las hay y trata de ser un poco más pragmático. Palabra del día: Familia

El día de hoy deberás controlar tu genio, pues no puedes imponer tus criterios siempre. Tendrás en esta jornada varias discusiones con personas del sexo opuesto, porque no toleras que se impongan sin motivos claros.Palabra del día: Control

Necesitarás el asesoramiento de una persona de tu pasado que fue clave en tu carrera. Te ayudará a seguir adelante con seguridad. Palabra del día: Aprendizaje

Dejarás los tonos grises de los últimos tiempos y estarás listo para nuevos proyectos. No se trata de estar esperando a alguien, sino de tomar la iniciativa y conseguir las metas que te hayas marcado. Palabra del día: Proyectos

Los asuntos de familia pueden resultar hoy enturbiados por cuestiones de dinero. Las relaciones entre los distintos miembros que la forman se van a ver afectadas por la economía. Palabra del día: Economía

La monotonía te atenaza más en e l terreno

Es hora de que dirijas tus atenciones hacia el deporte y la vida sana; es por tu bien. Mucho cuidado si no quieres llegar a las vacaciones con un aspecto nada aconsejable.Palabra del día: Salud

CHISTE...CHISTE...!!!! Había una vez un *Eran 2 borrachos y eran donde me llevas hijuep... señor que le apestaba compadres los 2 uno le !?Y le dice el violador, con la boca a trasero. dice al otro oiga cara de felicidad y una Y un día fue al doctor y compadre sabia usted que sonrisa de oreja a oreja!!. le dijo: doctor porque al que se queda dormido No, si no te llevo, ya te me huele la boca tan en esta cantina viene un traigo!!! feo... violador y se lo lleva y lo viola. El doctor le hizo unos análisis y cuando vio el ... No friege compadre.!!! resultado le dijo: Si en serio, y pues bueno siguen tomando hasta Señor tiene 2 opciones, que uno de ellos se dejarse de comer las queda dormido y cuando uñas o dejarse de despierta . rascar el cul…. !! Se encuentra en brasos juar, juar, juar!!! del violador y le dice el borracho!! Oye Oye a -----------------------------

Presta mucha atención a los problemas laborales; puedes caer en manos de envidiosos. Te complicará la vida en cuanto le des un pequeño margen para ello. Una vez descubierto, te dejará en paz.Palabra del día: Cuidado

E s t a r á s especialmente sensible en estos días y tendrás que cuidar mucho de tu entorno. Cuida en especial las relaciones con los tuyos si no quieres sufrir en exceso. Palabra del día: Apoyo


FINANZAS 22

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

Reportan reservaciones de más 70% en Acapulco Aspecto de las playas de Acapulco, la mañana de este domingo en que vacacionistas disfrutan de días de descanso laboral. EL UNIVERSAL El turismo que ha llegado al puerto sólo es nacional

El presidente de esta asociación, Alfonso Abarca, comentó que el turismo que está arribando al puerto solamente es nacional y trabajan de manera coordinada con el gobierno federal y estatal para captar turismo de Estados Unidos, el cual se ha perdido. ‘’Tenemos una recuperación y está a la vista con la llegada de turismo y tenemos pronosticado un 85 al 90% de reservaciones en hoteles de cuatro a cinco estrellas donde estamos coadyuvando’’.

´

Grupo Posadas venderá sus operaciones en Sudamérica La negociación incluye contratos de operación para 15 hoteles en Brasil, Argentina y Chile

La Asociación Mexicana de Agencia de Viajes de Guerrero señala que se trabaja de manera coordinada con el gobierno federal y estatal para captar turismo de EU, el cual se ha perdido ACAPULCO, GUERRERO (15/JUL/2012).La Asociación Mexicana de Agencia de Viajes del estado informó que durante estas vacaciones de verano han registrado reservaciones, en hoteles de cuatro a cinco estrellas, del 70 al 90%, y a pesar de tener una recuperación aún permanecen cerrados el 30% de sus negocios.

Al tomar como comparación una charola de 12 huevos, Profeco detectó que las ciudades más caras son Hermosillo, Saltillo y Culiacán.

La compañía hotelera buscar fortalecer su estructura de capital

Comento que las agencias de viajes a nivel nacional están proyectando programas de promoción hacia Acapulco y también los circuitos de Taxco e Ixtapa. En cuanto a la recuperación del turismo extranjero, el presidente de la asociación de agencia de viajes dio a conocer que están en pláticas con autoridades de turismo federal para traer turismo de California y Nueva York, Estados Unidos pero para el 2013. Reconoció que para poder concretar este proyecto se requiere la reactivación de vuelos. Alfonso Abarca dijo que el 30% de las agencias de viajes en Guerrero continúan cerradas por la falta de turismo y vuelos e inseguridad, pero se han tenido reuniones con socios para que puedan reabrir.

CIUDAD DE MÉXICO (16/JUL/2012).- Grupo Posadas informó que llegó a un acuerdo con ACCOR para vender sus operaciones en Sudamérica, las cuales incluyen activos inmobiliarios, contratos de operación para 15 hoteles en Brasil, Argentina y Chile, así como las marcas Caesar Park y Caesar Business. De acuerdo con información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el monto pactado en esta operación es de 275 millones de dólares (casi 300 mil millones de pesos), los cuales Posadas planea utilizar para el pago de pasivos, a fin de reforzará su estructura de capital y consolidar su estrategia de crecimiento. La cadena de hoteles precisó que dicho monto está sujeto a posibles ajustes usuales en este tipo de transacciones, por

Farmacéuticos, listos para hacer 350 millones de vacunas

C

´

´ ´

lo que Posadas constituirá una garantía por un monto aproximado de 10 por ciento de la contraprestación pactada hasta la determinación definitiva del precio. Así mismo, expuso que la eficacia de la transacción está sujeta a varias condiciones, incluyendo que se obtengan las autorizaciones gubernamentales necesarias. Por su parte, el director general de Posadas, José Carlos Azcárraga, consideró “que el momento de mercado para esta venta es el adecuado” ya que la inversión realizada en Sudamérica fue muy rentable y esta transacción les permitirá monetizarla con el fin de continuar siendo la compañía hotelera líder en México. En este sentido, el director de Finanzas de la empresa, Rubén Camiro, señaló que “con esta operación concluimos el proceso que Posadas inició el año pasado para evaluar y ejecutar las alternativas necesarias para fortalecer su estructura de capital. Los recursos que obtendremos nos servirán para mejorar nuestro perfil financiero”.

IUDAD DE MÉXICO (16/JUL/2012).- La industria farmacéutica veterinaria está en capacidad de desarrollar hasta 350 millones de dosis de vacunas al mes contra la gripe aviar, afirmó el presidente de la Industria Farmacéutica Veterinaria (Infarvet), Jorge Ymay Seemann. La Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) presentó el cronograma de trabajo de contra dicha enfermedad al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga, y reafirmó su participación en los trabajos para erradicar la influenza aviar AH7N3 de las granjas avícolas de Los Altos. El vicepresidente de Infarvet y representante de Merial México, Jesús Arias Ibarrondo, informó que esta empresa está fabricando en Europa 12 millones de dosis más, las cuales estarán disponibles para el sector avícola mexicano a fines de julio y la primera quincena de agosto. El pasado fin de semana el expresidente de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), y vicepresidente de la Comisión Internacional del Huevo, César de Anda Molina, informó de la posibilidad de que se importen de Italia

vacunas contra la influenza aviar, que vendrán a sumarse al material biológico que ya se procesa en cuatro laboratorios mexicanos. De Anda Molina, afirmó que la vacuna italiana sería una valiosa herramienta, porque vendría “de un laboratorio de primer mundo y con ello se puede tener certidumbre para su empleo en la actual emergencia sanitaria”. Luego de que se conociera del brote de gripe aviar en granjas de la zona de Los Altos de Jalisco, particularmente en Tepatitlán y Acatic, la primera opción para importar el biológico fue Pakistán. Sin embargo, el Gobierno del país asiático tardó en autorizar el envío de un millón de dosis del producto, por lo que las autoridades mexicanas decidieron buscar otro país proveedor. El titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, expuso que la semana pasada tres laboratorios recibieron la semilla para la elaboración de las vacunas. La producción nacional iniciará una vez que concluyan las pruebas piloto aplicadas a aves, entre otros procesos de bioseguridad, abundó la Sagarpa.


NACIONALES 23

Tapachula, Chiapas Martes 17 de JuLio del 2012

Rechaza la UNAM a 56 mil 182 aspirantes a nivel licenciatura

La UNAM se mantiene como la preferida de los aspirantes a estudiar una licenciatura, sin embargo, son los menos los que logran ingresar a sus aulas

C

iudad de México.- Cerca de 56 mil 182 jóvenes no lograron obtener un lugar para estudiar en una de las 99 licenciaturas que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya que había disponibles sólo seis mil 500 espacios, para un total de 62 mil 682 aspirantes que realizaron el examen de admisión.

de las carreras. Según la Máxima Casa de Estudios algunas de las carreras con mayor demanda son Médico Cirujano, en la cual se exigen 106 aciertos para ingresar; para Psicología 96 aciertos; Ciencias de la Comunicación 92, Administración de Empresas 80 y Diseño y Comunicación Visual, 100 y para Derecho 90 aciertos.

Según los resultado del Concurso de Selección junio 2012 para el nivel superior, la cifra de rechazados representa casi el 90 por ciento de quienes presentaron la evaluación para esta segunda convocatoria anual. Por ello, se puede decir que sólo uno de cada diez jóvenes que realizan su examen en esta casa de estudios pueden ingresar.

Para el Examen UNAM 2012 las carreras con menor demanda son las siguientes: Canto, Ingeniería de Minas y Metalurgia, Ingeniería Geomática, Ingeniería Química, Lengua y Literaturas Modernas Portuguesas, Letras Clásicas, Lengua y Literaturas Modernas Italianas, las cuales exigen como mínimo 64 aciertos para ingresar.

En su página de internet la UNAM publicó los resultados en los que señaló que en un inicio sólo se ofertarían cinco mil 164 lugares, sin embargo, finalmente se otorgaron seis mil 500, lo que significa que se ofrecieron mil 336 espacios más para ambos sistemas, el escolarizado y el de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

Cabe mencionar que dicha institución le da el 90 por ciento de preferencia a los miles de alumnos que cursaron su bachillerato en alguna de las Preparatorias y CCH’s con el famoso pase reglamentado, con el cual los alumnos al terminar sus estudios en tres años con prorroga de cuatro años para terminar la Preparatoria, tienen preferencia de elegir carrera y plantel, todo esto también de acuerdo a su promedio.

Dicho examen se llevó a cabo el 2 y 3 de junio pasados en la Ciudad de México y en el resto del país, los días cinco y diez de junio. De un total de 69 mil 291 aspirantes que se inscribieron a la prueba, únicamente asistieron a presentarlo 62 mil 682. Cabe recordar que en el primer concurso realizado en febrero de este año, de los 12 mil 970 aspirantes registrados, únicamente 11 mil 116 jóvenes lograron ser asignados en una

El proceso de inscripción a la UNAM continuará las próximas semanas y terminará antes del 6 de agosto, día en que comienza el ciclo escolar en la máxima casa de estudios. Durante los próximos días continuará el proceso de inscripción para los estudiantes aceptados e iniciarán clases de manera formal el próximo 6 de agosto.

Con las nuevas licenciaturas y posgrados, la UACM amplía considerablemente su oferta educativa para los habitantes del Valle de México.

La UACM creará cinco nuevas licenciaturas y siete posgrados

C

iudad de México.- La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) ampliará su oferta académica a través de la creación de 5 nuevas licenciaturas y 7 nuevos posgrados los cuales estarán enfocados a solucionar problemas básicos de energía, transporte, agua, seguridad pública, salud, vivienda y convivencia social, entre otros. Esta apertura permitirá que una mayor cantidad de jóvenes tengan la oportunidad de adquirir una formación profesional de alta calidad académica, informó la institución. Las nuevas licenciaturas que se impartirán son: Modelación Matemática; Ciencias Genómicas, primer programa en su tipo acreditado de la ciudad; Ciencias Ambientales y Cambio Climático; Nutrición y Salud; Protección Civil y Gestión de Riesgos, que será el primer programa en su tipo acreditado de la ciudad y en el país. En tanto, las nuevas maestrías que ofertará la UACM son: Gestión del Transporte; Artes, Técnicas y Estudios Audiovisuales; Ciencias de la

Complejidad; Innovación, Desarrollo y Gestión de la Tecnología; Ingeniería en Sistemas Mecatrónicos; Ciencias Biomédicas; así como la maestría y el doctorado en Estudios de la Ciudad. Los programas de cada asignatura fueron aprobados por el Consejo Universitario de la UACM en junio pasado, durante dos sesiones de trabajo. Actualmente, otras propuestas de programas académicos, principalmente del área de las humanidades y las ciencias sociales, están en el proceso de dictaminación y aprobación en el Consejo Universitario y en otras instancias colegiadas de nuestra casa de estudios, con el objetivo de fortalecer la oferta académica de la UACM en los distintos campos del conocimiento. Las convocatorias para el ingreso a estos nuevos programas académicos se darán a conocer en breve en la página web www.uacm.edu.mx y en otros medios públicos.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio del 2012

24

La necesidad del amor Por:

Lupita Vega

A lo largo de la vida hay etapas en las que la palabra “AMOR” tiene diferentes significados, colores y matices para nosotros. El amor carnal es algo muy complejo y cada cual lo vive diferentemente.

decir “MI AMOR”, “TE AMO”, de inmediato pensamos que si alguien nos quiere estará dispuesto a dejarlo todo de lado por estar a nuestro lado. Pero no siempre es así y aunque pueda doler darse cuenta de ello, debemos aprender a reconocer que muchas veces quieren entregarnos un amor sin compromiso, un amor que no toma el camino que deseamos. La palabra “AMOR” la sentimos como si de una palabra mágica se tratase, como algo que está destinado a durar para siempre y que por ello mismo, lógicamente conllevará compromiso. Pero si tan pronto escuchamos esas palabras pensamos que será así, puede que estemos cometiendo un grave error. El amor es algo que uno mismo debe entregarse: El amor debe ser sentido y vivido por uno mismo, como quieras: lo puedes envolver en pañuelos de sedas, puede ser tan bueno como tú quieras que sea, lo puedes vivir a tu manera. Sólo serás completamente feliz cuando logres comprender que el amor te debe hacer feliz a ti mismo. En el momento que así lo vivas llegarás a comprender por fin que la felicidad depende de ti, solamente de ti, de tus aciertos y tus errores, de las cosas buenas que puedas vivir o sentir. - Eres dueño de ti mismo -

P

ara unas personas el amor debe implicar compromiso, otras piensan que si son amadas serán felices, otras piensan que es algo que dura para siempre mientras otras temen por la caducidad que pueda tener. Y sin embargo, pese a los diferentes modos de verlo, todos queremos tener amor. De toda la vida se nos ha enseñado que el amor conlleva compromiso, que si alguien te ama lógicamente también querrá comprometerse contigo. Pero no es así, se puede amar a una persona sin tener ganas de comprometerse. Por lo general, tan pronto escuchamos

Debes descubrir que el amor y la felicidad no es algo que dependa de otras personas sino que de ti mismo. Se puede ser muy feliz aun en la más completa soledad. A veces estando solo puedes tener la paz que necesitas, incluso puede llegar a ser tu mejor compañera (la propia soledad), porque tú mismo eres fuente inagotable de amor. Incluso puedes dar y repartir amor a los demás sin necesidad de entregárselo a una sola persona. Nuestras vidas serán satisfechas cuando lleguemos a comprender que el amor no es cuestión de tener pareja sino algo que ya está a nuestro alcance: Nosotros mismos somos los dueños de nuestro propio destino y de la felicidad de nuestro corazón. No es algo que se nos deba

entregar porque es algo que ya tenemos de nacimiento, sólo que a veces tenemos que darnos cuenta de ello. La palabra “AMOR” la puedes vivir y disfrutar intensamente con todas tus ganas, siempre que no te hagas dependiente de nada ni nadie. No permitas que el amor te haga ni dependiente, pero tampoco posesivo con nada. Aprendamos a dejar salir de nuestras vidas lo que no va con nosotros, no permitamos que nos manipulen el corazón o los sentimientos en nombre del amor. Alejemos lo malo de nuestra vida, no permitamos que gobiernen, destrocen o que nos falten al respeto nuestros sentimientos o nuestra persona!!!. Creer o esperar que nuestra felicidad depende del amor que otras personas nos entreguen es un error; pensar así sólo te traerá decepciones, penas y tristezas. Nadie puede vivir la vida de otros, nuestra felicidad está dentro de nosotros y sólo nosotros mandamos sobre nuestro cuerpo vida y mente. El amor podrá morar eternamente en tu corazón siempre y cuando no dejes que tu felicidad dependa de otras personas, menos que te tengan con chantajes. Eres tan capaz y valeroso que todo está en tus manos, tú eres el constructor de tu vida y felicidad, nadie te puede quitar ese privilegio, eso sólo te corresponde a ti. No ates tu vida a algo que no amas, pero si amas a alguien déjalo en libertad, todos tenemos derechos a nuestros espacios libres. Nadie puede ser propietario de un ser humano””.

El amor y la felicidad es un regalo para uno mismo, es regalarse paz, es soltar las cargas, es decidir mirar la luz de nuevo y con determinación caminar hacia ella. Todo lo bueno está dentro de ti, anímate a amar y dar felicidad sin esperar que te lo den, no lo esperes, sólo regálalo, la vida es tan corta, que solo nos queda ser FELICES!!!!.

Los Últimos Cinco Minutos!

S

i te levantas por la mañana tan agotado como cuando te acostaste la noche anterior, intenta recordar en qué estabas pensando los últimos cinco minutos antes de dormirte. Lo que pienses durante esos cinco minutos, va a impactar tu dormir y esto determinará cómo será el próximo día. Cuando duermes, tu percepción consciente descansa, pero tu mente inconsciente permanece activa. Los sicólogos se refieren al subconsciente como el “subdirector auxiliar de la vida.” Cuando la mente consciente está “fuera de acción”, el subconsciente asume el control. El subconsciente cumple con las órdenes que recibe, aún cuando no estés al tanto de ello. Por ejemplo, si los últimos minutos antes de dormir los inviertes preocupándote, el subconsciente graba este sentir, lo cataloga como temor y entonces actúa como si fuera realidad. Como resultado, los músculos permanecen en tensión, los nervios están de punta y los órganos del cuerpo se alteran, lo que significa que el cuerpo no está descansando en realidad. Sin embargo, si esos últimos minutos son invertidos en contemplar una gran idea, un verso inspirador o un pensamiento calmado y alentador, el sistema nervioso interpretará: “Todo anda bien”, y pondrá el cuerpo en un estado de relajamiento y paz. Esto te ayuda a despertar estimulado, fortalecido, alegre y con muchas ganas de tener un nuevo día hermoso!!!. Deja los problemas en la basura y renuévate de cosas positivas, no desperdicies tu vida en cosas que de una u otra manera, se resolverán. Animo!!!


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Viernes 13 de Julio del 2012

25

Nasa lanza aplicación que Controversia por bacteria que vive de veneno permite manejar sus robots L L a NASA presentó hoy una aplicación para aprender a manejar algunos de sus robots en 3D, como Curiosity, que aterrizará en Marte el próximo 6 de agosto. La aplicación está disponible de manera gratuita para iPhone y iPad.

Spacecraft 3D utiliza animaciones para mostrar cómo se puede maniobrar y manipular los componentes externos de la nave. De momento, la NASA ha comenzado con dos de sus múltiples vehículos, Curiosity, y las naves gemelas Ebb y Flow, de la misión GRAIL, que orbitan la Luna. “Con Spacecraft 3D y un dispositivo móvil, puedes poner modelos tridimensionales en alta definición, literalmente, en manos de los niños de todas las edades”, dijo Stephen Kulczycki, subdirector de Comunicaciones y Educación del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JLP) de la NASA en Pasadena (California). Y es que esta aplicación es una de las primeras que utiliza la “realidad aumentada” (RA), que da al usuario una visión directa de un entorno físico del mundo real, con elementos virtuales, creando una realidad mixta en tiempo real. Según Kevin Hussey, director de tecnología de visualización en el JPL es como si el usuario fuera el director de una película de Hollywood, mueve la cámara del teléfono o de la tableta arriba o abajo, a derecha o izquierda y “la perspectiva de la nave se mueve contigo”. “Es una forma estupenda de estudiar una nave de la NASA en 3D”, aseguró. La NASA prevé incorporar a este proyecto la sonda Cassini, que está orbitando Saturno; la sonda Dawn, que ha investigado el asteroide Vesta y estudiará el planeta enano Ceres; y las Voyagers, que estudian los límites de nuestro sistema solar, y la aplicación también estará disponible en otros formatos.

a revista Science rompió sus habituales -y estrictas- normas de confidencialidad cuando, junto con el anticipo de los trabajos que se publicarán esta semana, liberó a la difusión pública dos de ellos que refutan una investigación del Instituto de Astrobiología de la NASA sobre una bacteria a la que se creyó capaz de desarrollarse citó en su blog The Loom a muchos sustituyendo el fósforo, un elemento vital para la vida, por escépticos, entre ellos a Rosie Redfield, profesora de microbiología arsénico. de la Universidad de la Columbia La existencia de GFAJ-1, como Británica, en Vancouver, que intentó se había bautizado a la bacteria, reproducir el experimento, pero sin se había dado a conocer en una éxito. conferencia de prensa en diciembre de 2010 y había despertado enorme Ahora, Science da a conocer dos interés. Se creyó que los científicos informes independientes, firmados habían encontrado una forma de por Tobías Erb y colegas, y por vida que transgredía las reglas de la Marshall Reaves y colegas, que “claramente revelan`` que GFAJ-1 biología tal como la conocemos. no procesa el arsénico del modo en Y hasta hubo rumores de que iban que se había propuesto. a presentar evidencias de vida en otro planeta. Todos los organismos “La bacteria, dice el editorial de la terrestres utilizan seis elementos: revista científica, un extremófilo oxígeno, carbono, hidrógeno, (organismo que vive en condiciones extremas) bien adaptado que nitrógeno, fósforo y azufre. vive en un ambiente con altas de arsénico, El arsénico es tóxico, pero sus concentraciones es capaz de ingerir fosfato en propiedades químicas son similares a las del fósforo, explica un editorial condiciones rigurosas, lo que que acompaña las refutaciones. De ayudaría a explicar por qué puede modo que la bacteria hallada por crecer incluso cuando el arsénico la doctora Felisa Wolfe-Simon y sus está presente en sus células”. colegas en los sedimentos del lago Mono, en el este de California, no En los dos nuevos informes, cumplía con la receta aceptada de la uno sostiene que el arsénico no contribuye al desarrollo de la vida. bacteria y el otro concluye que “Sabíamos que algunos microbios aunque la bacteria es sumamente pueden respirar arsénico, pero lo resistente al efecto venenoso del que hemos descubierto es que esta arsénico, de todos modos necesita bacteria es capaz de hacer algo fósforo para crecer. nuevo, porque construye parte de sí misma con ese elemento”, aseguró La investigadora argentina María Wolfe-Simon. Sin embargo, el Eugenia Farías, experta reconocida trabajo rápidamente suscitó dudas internacionalmente en organismos extremófilos por sus trabajos en entre muchos científicos. lagunas de la Puna, comparte Pocos días después de la publicación, las conclusiones de estos nuevos el escritor, periodista y profesor de trabajos. la Universidad de Yale Carl Zimmer

Mutación genética previene Alzheimer

C

ientíficos islandeses han descubierto una mutación genética que protege del alzhéimer y del declive cognitivo causado por el envejecimiento, según un estudio publicado hoy por la revista científica británica Nature. Un equipo del centro deCODE Genetics de Reikiavic (Islandia), encabezado por Kari Stefansson, estudió el genoma completo de mil 795 islandeses y halló una mutación en el gen APP, que reduciría en hasta un 40 por ciento la formación de la proteína amiloide en ancianos sanos. Esta proteína es una sustancia insoluble que se acumula en el cerebro de los pacientes formando placas y que es responsable de la aparición del alzhéimer, una enfermedad que sufren la cuarta parte de los mayores de noventa años. “Por lo que sabemos hasta ahora, (esta mutación) representa el primer ejemplo de una alteración genética que confiere una protección fuerte contra la enfermedad del alzhéimer”, afirma Stefansson en su artículo. Esta misma mutación frenaría el deterioro cognitivo en las personas mayores sin alzhéimer, por lo que los investigadores creen que ambos

trastornos comparten los mismos o similares mecanismos. El estudio mostró que la función cognitiva de los ancianos de entre 80 y 100 años que portaban esta mutación funcionaba mucho mejor que la de aquellos que no la tenían. Stefansson considera que el alzhéimer podría representar el caso más extremo de deterioro de la función cognitiva relacionado con la edad. Hasta el momento, los científicos han hallado 30 mutaciones en el gen APP, 25 de las cuales se consideran causantes de la enfermedad en edades tempranas, pero esta es la primera vez que se detecta una mutación relacionada con la aparición del alzhéimer en edades avanzadas.


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio del 2012

29

Yuridia, ni con Televisa ni con Azteca

L

a cantante mexicana Yuridia aclaró rumores y dijo que hace tiempo concluyó su relación laboral con Azteca y no ha firmado contrato para integrarse a las filas de Televisa. “Son rumores bastante fuertes porque me han estado preguntando mucho por eso, incluso, familiares también me mandan mensajes, pero no, no he recibido nada. “Por el momento no tengo contratos con nadie ni nada, ni siquiera de matrimonio, nada de nada y estoy muy contenta así, no estaré en ‘La academia’” , sostuvo en entrevista. La artista que interpreta al español los temas principales de la película “Valiente” (Brave) , de Disney-Pixar, que se estrenará el 20 de julio próximo, dijo que se identificó con el personaje principal, “Mérida” , porque ella también se considera una mujer valiente que va en busca de su propio destino. “Me gusta seguir mi intuición y lo que me dicta el corazón. He sido catalogada como una persona rebelde, aunque no me considero así, simplemente me gusta tomar decisiones fuertes y como yo las quiero” , aseguró. En ese tenor, la egresada de la cuarta generación de “La academia” y una de

las máximas vendedoras de discos en fuerte que busca cosas distintas para México, se describió como una mujer su vida” , comentó. independiente: Explicó que la letra de los temas “Eso me lo he demostrado una y otra “Viento y cielo alcanzar” y “Con toda vez porque vivo sola sin un hombre al libertad” le fueron proporcionadas lado, trabajo y mantengo a mi hijo. Son en inglés y cuando llegó al estudio las cosas que normalmente haces con una grabó en español con el apoyo de un pareja, y aunque no la tengo, tampoco “coach” . me estoy negando a la posibilidad de encontrar a mi príncipe azul” , destacó. Yuridia, quien es madre de un niño de cinco años, consideró que el mensaje que envía la película, el de buscar tu propio destino, será apreciado por los adultos de una manera muy distinta a la del público infantil. “Yo siento que el niño verá a ‘Mérida’ pelear y luchar, con ganas de tener un arco y una flecha, mientras que los grandes, debido a que nos gusta profundizar en las cosas, la veremos como una mujer

P

También luce sus piernas y lo trabajado de su abdomen e incluso su rostro se ve apenas con arrugas.

La cantante lanzó el material para promover el sencillo Turn Up The El material fue grabado en Italia y se ve Radio, y los comentarios no se cómo va dejando a su paso impactados a varios hombres. hicieron esperar en la web.

De acuerdo con el portal TMZ, al cual las autoridades que llevan el caso de Sage, han revelado que por el estado en que fue encontrado el cuerpo se sabe que, al menos tenía 3 días sin vida y se encontraba rodeado de basura, colillas de cigarros, latas vacías de cerveza y refresco. Entre las primeras declaraciones que realizó George Braunstein, abogado de la familia Stallone, dijo que Sage de 36 años, “se encontraba bien y trabajando en distintos proyectos. Estaba planeando casarse. Estoy devastado. Era una persona maravillosa, un tipo increíble. Es una tragedia”.

Por su parte, las autoridades de esta ciudad han calificado como algo imposible, ya que no hay duda de que Sage Stallone llevaba muerto varios días.

Presentó el material promocional El sitio dailymail.co.uk considera que Por ahora para el tema Turn Up The Radio la “Reina del Pop” desafía a la edad. cantante

Madonna aparece en el video de cinco minutos y 14 segundos con ajustada ropa negra que realza su escote.

L

os Ángeles .- Sage Stallone, hijo del actor Sylvester Stallone, podría haber tenido 3 o 4 días de muerto, antes de haber sido encontrado en su departamento, de acuerdo con las más recientes investigaciones.

Sin embargo, el portal señala que dichas declaraciones no coinciden con las de la policía encargada del caso, ya que Braunstein señaló que Sage había publicado algunos comentarios en su red social de Facebook, 17 horas antes de que fuera encontrado muerto.

Madonna luce su figura en nuevo video ese a que tiene 53 años, Madonna conserva una figura que varias veinteañeras envidiarían y para muestra, la imagen que luce en su más reciente video.

Sage Stallone llevaría 3 días de muerto antes de encontrarlo

la se encuentra en su gira mundial que ya le ha traído algunos problemas en Francia, por mostrar la imagen de la líder derechista Marine Le Pen junto a una esvástica nazi.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio del 2012

Ciclista subió 921 escalones

30

Ciclista trata de romper récord de pedalear bicicleta más grande

U

n ciclista está haciendo lo posible por que su récord ingrese al reconocido Libro Guinness de los récords tras haber montado la bicicleta más grande del mundo. El cubano Félix Guirola al parecer ha montado la bicicleta de 5.5 metros altura por las calles de La Habana, con la ayuda de otras tres personas. Sin embargo, las afirmaciones del ex soldador no han sido confirmadas por las autoridades, y en este momento el canadiense Goertzen Terry tiene el récord, nada agradable a a Guirola. Añadió que confía que posee la bicicleta más alta del mundo y ya se ha notificado el día de hoy al Libro Guinness de los récords.

tamaño (2 metros) en 1993 para recaudar dinero para su hermana discapacitada quien murió en 1994, informa Metro.co.uk. D e s d e entonces, su afición ha crecido y ahora planea contruir una moto alta de 11.9 metros de altura.

“Nunca he sido un gran ciclista, pero me gusta mucho “Yo dijo que andar en bicicletas altas”, dijo. a veces es un obsesión, dijo Francisca Acosta, su esposa. El cubano construyó su primera moto de gran ¿Que piensas?

Angela Merkel con un bigote de Hitler, ¿accidente televisivo? Hitler por sus duras políticas.

U

na estación de televisión de noticias holandesas dió por accidente a la canciller alemana, Angela Merkel, un bigote de Hitler. Esto ocurrió durante un informe y colocando un gráfico superpuesto sobre el rostro de la canciller resultó que parecía tener un bigote al estilo de

Hitler. Aunque no se sabe si alguien en la estación estaba tratando de enviar un mensaje a los espectadores pero de alguna manera la señora Merkel terminó pareciéndose al ex líder del Partido Nazi. A algunos les pareció gracioso, a otros no les agradó, pues muchos la han comparado con

¿Y tú que piensas?


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

31

•Los líderes de diversas iglesias cristianas también predicaron y oficiaron actos de oración, en los que se clamó por la paz mundial y la renovación de la fe.

Millones de evangélicos brasileños participan en la Marcha para Jesús noticiascristianas.com

Hombre es curado en la Iglesia después de haber pasado 35 años con tratamiento psiquiátrico

El evento más importante para los evangélicos y más concurrido en Brasil, se realizó este sábado 14 de julio donde asistieron, millones de evangélicos a la 20 ª edición de Marcha para Jesús en Sao Paulo. Según el apóstol Estevam Hernandes (quien fue pastor de Kaká), organizador del evento, dijo que la asistencia fue cerca de seis millones de participantes, pero la policía militar de Brasil, dijo a la agencia EFE que la concurrencia fue de un millón de personas aún así la concurrencia fue muy grande, y podrán apreciarla en nuestra cuenta que tenemos en Facebook donde publicaremos las fotos.

L

a Iglesia Mundial del Poder de Dios (IMPD), es una de las megas iglesias más grandes en Brasil y de mayor crecimiento en los últimos años. El apóstol Valdemiro Santiago, quien es el pastor y fundador de IMPD, ha hecho el uso de los medios de comunicación para dar a conocer su trabajo, especialmente en la televisión para mostrar la evidencia de las curaciones en su congregación como es el caso del Sr. Wanderley Gomes, de 69 años, quien fue

“Nosotros declaramos que, de norte a sur, este país se rendirá a los pies de Jesucristo”, declaró en la apertura de la marcha el pastor Hernandes. La Marcha para Jesús es una concentración anual en Brasil que se realiza en varias partes del mundo. El primer desfile bajo este lema tuvo lugar en Londres en 1987. En la lista de las capitales donde se ha convocado destacan Caracas, Ciudad de México y Moscú.

curado.

Gomes, padeció trastornos mentales 35 años por lo que estuvo bajo tratamiento en hospitales de las ciudades de Mendes y Vassouras, ambas en el estado de Río de Janeiro, donde el hombre fue sometido a tratamiento psiquiátrico grave, dice el pastor Santiago.

“Durante 35 años visité a esposo en los manicomios. Los médicos dijeron que nunca se curaría, pero el Señor Jesús cambió toda su vida. Conocí a la Iglesia Mundial del Poder de Dios, donde fui curada de cáncer, luego comencé a luchar por mi marido. Alquilamos una furgoneta y lo llevamos a una concentración de fe en el gimnasio de Olaria en Rio, y de lejos, el apóstol determinó que nunca el espíritu de la locura nunca se acercaría a él”

“Hace 35 años que vivía dopado con medicamentos muy fuertes. Pasé por varias sesiones de TEC, que son los choques en la cabeza. Hoy en día está prohibido. Con una palabra del apóstol Valdemiro Santiago, él reprendió el mal que había actuado en mi vida, fui liberado. Trabajo, tengo una vida normal y soy realmente una nueva criatura”, explica. Gomes estuvo acompañado por su esposa, Neiva da Silva Gomes, de 60 años, quien demostró que su marido está completamente

La curación de Gomes fue confirmada también por Neyde Gomes da Costa, de 58 años, esposa de un enfermero que durante 30 años supervisó el tratamiento de Wanderley en la ciudad de Vassouras.

Anthony Hopkins interpretará a Matusalén, en la película: “Noé” El guión original estaba basado en un poema escrito cuando el director tenía 13 años y participó en un concurso patrocinado por las Naciones Unidas. Este texto fue aprobado por la corrección de John Logan, nombre importante en el segmento.

Como cada año, cientos de iglesias protestantes y los grupos no religiosos participan en la marcha, que es organizada por la Iglesia Renacer en Cristo que incluye espectáculos de música cristiana, mensajes expuestos por pastores, predicadores y organizadores que “exaltan a Jesús”. Los líderes de diversas iglesias cristianas también predicaron y oficiaron actos de oración, en los que se clamó por la paz mundial y la renovación de la fe.

curado de problemas psiquiátricos.

la participación de Emma Watson, Russell Crowe, Jennifer Connolly, Ray Winstone, Gross Nolan, Douglas Booth y Logan Lerman. El estreno está previsto para marzo de 2014 en los Estados Unidos.

Además de Hopkins ya se ha confirmado

•El estreno está previsto para marzo del 2014 que muestra la historia apocalíptica de Noé y el cambio climático. Darren Aronosky, quien está dirigiendo la película: “Noé”, que se estrenará en “Noé”, ha confirmado la contratación de otro actor muy conocido Anthony Hopkins quien se desempeñó en su más reciente película: “El Ritual”. Aronosky, quien dirigió la producción el Cisne Negro está trabajando para sea una súper producción por lo que ya ha invitado a otras partes interesadas a participar, entre ellas Hopkins, quien interpretará a Matusalén, quien fue hijo de Enoc y que vivió 969 años. Aronofsky, escribió con Ari Jandel, el guión de la adaptación de esta historia, dándole algo más apocalíptico y citando el problema climático.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO 2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


SALUD Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio del 2012

32

Parteras garantizan atención de calidad a mujeres indígenas Las mujeres parteras tienen una coordinación con el personal médico de las jurisdicciones sanitarias.

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- En la presente administración se han evaluado mil 915 parteras tradicionales, hasta junio de 2011, y con las nuevas incorporaciones se ha logrado una cifra de 2 mil 210 parteras certificadas, que conforman una red de atención a la salud materna e infantil en comunidades indígenas, dijo la secretaria de Pueblos y Culturas Indígenas, María Gertrudis Hernández Hernández. Indicó que en el 2011 se atendieron más de 20 mil nacimientos por parteras, se ha fortalecido el Programa de Embarazo Saludable y se incrementó la afiliación de mujeres embarazadas al Seguro Popular, se han tenido avances relevantes en las coberturas de tamiz neonatal, se privilegia la atención médica de la mujer durante el proceso de gestación, disminuye la mortalidad materna. La red de parteras capacitadas y equipadas tiene la finalidad de brindar atención adecuada a la mujer durante el embarazo, parto y después del alumbramiento, pues en el pasado las parteras cortaban el ombligo del recién nacido con machete, a veces oxidado, eso generaba infecciones, incluso ocasionaba la muerte de la criatura, en la actualidad miles de mujeres con pleno conocimiento tradicional, dones heredados de sus antepasados, brindan atención a las mujeres, en cada comunidad indígena existe al menos una partera. Durante el desarrollo del taller de capacitación “Parto

limpio”, organizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en el marco del Día Mundial de Población que se celebra este 11 de julio, Gertrudis Hernández afirmó que cuentan con los equipos necesarios para atender un embarazo, el control del mismo y atención del parto, el corto de atender un parto cuando el recién nacido es de mil pesos si es varón y 700 pesos si es niña.

“Yo había buscado una partera para que me atendiera cuando nació mi hijo, pero no pude darlo a luz con partera, me da miedo, aunque están capacitadas, yo di a luz a mi hijo con el médico, pero yo nací atendida con partera, mi bisabuela atendió a mi madre”, dijo la funcionaria estatal de la etnia tzotzil.

Cada partera una atiende en el año entre 50 y 150 partos, algunas 200 o más eventos obstétricos, “yo Reveló que en el año el gobierno del estado invierte vengo de familias de parteras, mi mamá, fue atendida desde 25 millones hasta los 50 millones de pesos en la ´por parteras, desde que tenía tres o cuatro meses de atención, capacitación y equipamiento de las parteras, embarazo ya se hacía cargo la partera para su control, que ahora ya no son empíricas como en el pasado, muchas mujeres adultas tenían más mucha más su conocimiento heredados por sus antepasados se confianza con las parteras que con los médicos”. fortalece con la capacitación y adiestramiento, acotó. La capacitación adecuada para el control y tratamiento Las mujeres parteras tienen una coordinación con del embarazo se busca prevenir los partos de alto el personal médico de las jurisdicciones sanitarias, riesgo, Tenejapa era uno de los municipios que tenía disponen de inmediato de una ambulancia para el segundo lugar en muerte materna en el 2000 con un trasladar de urgencia a mujeres a un centro médico promedio de 9 a 15 casos o más por año, ya en el 2011 cuando no pueden dar a luz con una partera, a veces no hubo ningún deceso, en este año tampoco, indicó. la atención del parto es entre la partera y el médico, comentó. Las mujeres indígenas también tienen más contacto con un centro de salud o un hospital, antes les daba Sin embargo, dijo que ella no estuvo de acuerdo en vergüenza, ni se hacían estudios, o el hombre no que el nacimiento de sus hijos fuera con partera, “yo lo permitía, menos hacer el papanicolau, aun hay no di a luz a mis hijos con parteras porque es muy resistencia a los estudios, por ello hay cáncer de complicado, no me da confianza las parteras, en mama y cérvico uterino, pero hay que entrar con más las comunidades es muy común que las mujeres se sensibilización en las comunidades indígenas para atienden con parteras”. protección a la salud materna e infantil, comentó.

Ponte la gorra, programa contra la leucemia C iudad de México.- Con la finalidad de apoyar a menores con leucemia, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación firmaron un convenio con la Universidad Autónoma de Nuevo León, que busca promover entre los agremiados a este sindicato en eventos altruistas.

Señaló al respecto la vocería de este sindicado que económicos que se obtengan por este concepto, promoverá la participación de sus agremiados en a fin de cubrir la atención médica que cada niño eventos altruistas de esta naturaleza. requiera.

Se llama “Ponte la Gorra”, a favor de los niños con leucemia y también busca brindar atención médica a la niñez con ese padecimiento, desarrollar la investigación médica e implementar en conjunto el programa “Ponte la Gorra”.

“Lo anterior, en la inteligencia de que el SNTE deberá cubrir, por adelantado, el monto de cada pedido a la UNAC a fin de solventar la fabricación de las gorras objeto de este acuerdo”.

En esta firma de convenio además se ha sumado la Asociación Civil Unidos por el Arte contra el Cáncer Infantil (UNAC), que fomenta la campaña “Ponte la Gorra”, lo que es toda una estrategia filosófica y social, que vincula arte, cultura, creatividad y vida mediante la colaboración de reconocidos artistas en México.

El proyecto de ponte la gorra, incluye ésta, que son bordadas para impulsar el proyecto que pretende contribuir en la recuperación y el tratamiento de niños con leucemia, por lo que se podrán ver, al momento, 42 obras diferentes de artistas como Rufino Tamayo, María Izquierdo, Antonio Ruiz “El Corcito”, Fernando Botero, Raúl Anguiano, Juan Soriano, Pedro Coronel, Carmen Parra, Enrique Canales y Julio Galán, entre otros.

Se subraya que cada niño podrá atenderse en el centro de salud que corresponda de acuerdo a su localidad.

Además la firma incluye que la universidad se obliga a proporcionar, cumplida y cabalmente, el tratamiento idóneo a los pacientes infantiles que le sean remitidos, ya que esta Universidad Autónoma de Nuevo León cuenta dentro de su estructura con el Hospital Universitario “Dr. José Las partes acordaron que el SNTE comprará las Eleuterio González”, a través del cual se llevarán gorras y se encargará de difundir estas actividades, a cabo las acciones contempladas en el presente mientras que la UNAC administrará los recursos convenio. Cabe señalar que “Ponte la Gorra” es también una invitación para que la población participe y contribuya con su donativo para atender a quienes padecen esta enfermedad.


33

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

“EL COMIENZO” “fin del mundo”: solo una sociedad tan avanzada pudo crear el sistema del calendario maya, uno de los más precisos y sofisticados del orbe.

un gran arte escultórico

E

ntre Cacaotales, se esconde, a 10 Km de Tapachula, este sitio, que aunque poco explorado, es una de las principales zonas arqueológicas de Chiapas. Se trata de un centro ceremonial fundado alrededor del año 1500 a. C. y que a partir del año 600 a. C. fue a lo largo de un milenio el más grande e importante centro civil y religioso de la llanura del Pacífico, de filiación, al parecer, mixe-zoque, pero situado en el contacto con las tierras ocupadas por grupos mayas. Su importancia derivada del tráfico de cacao y probablemente de obsidiana importada. En la actualidad los vestigios aparecen como montículos de tierra y plataformas de cantos rodados. Las estructuras que rodean plazas antiguamente sustentaron templos, en muchas de las cuales se encuentran estelas de piedra labradas y sin labrar, a demás de altares y otros monumentos pétreos; entre estos últimos se encuentran esferas de piedra sobre columnas, posibles representaciones solares. El sitio es escultórico del sitio ha dado lugar a que se hable de la cultura izapeña que aunque influida por los olmecas tomó características propias que se difundieron a su vez en otros lugares de la costa de Chiapas y Guatemala y aún más lejanos. La escultura izapeña fue básicamente religiosa en origen y función y parece registrar eventos míticos e históricos así

como conceptos religiosos y cosmológicos. Aunque muy extensa, sólo es posible visitar tres conjuntos: el F al norte de la carretera, en parte restaurado, y los grupos A y B situados al sur de la misma, a los que se accede por cortos caminos de tercería. http://www.tapachulaturistica.com/izapa Izapa es importante por distintos motivos: primero es de las ciudades más antiguas de Mesoamérica y en su tecnología y estética muestra una transición entre las culturas olmeca y maya pues en Izapa es donde se encontró “un gran arte escultórico” con influencia olmeca, y con rasgos a la tradición maya. Los motivos esculpidos en las estelas y altares eran el antecedente de los principales símbolos de la religión maya: dragones, cocodrilos, seres surgiendo de las fauces de grandes serpientes, deidades antropomorfas con rasgos animales, así como el dios de la lluvia portando su hacha que simboliza el rayo. Además se considera una de las primeras ciudades-estado de la región. La población de Izapa ha sido estimada en más de 10,000 personas para la época de mayor apogeo y diversos arqueólogos comparten la idea de que los habitantes de Izapa debieron hablar la lengua Mixe. Su tierra fértil y su clima húmedo propiciaron el cultivo del cacao, moneda de tránsito comercial, a la que acudía lo mismo gente de las comunidades centroamericanas, que de la región mixteca y del altiplano de México. Su bonanza económica le permitió también alcanzar un importante científico, artístico y tecnológico. Y aquí es donde se llega al develamiento del “fin del mundo”: solo una sociedad tan avanzada pudo crear el sistema del calendario maya, uno de los más precisos y sofisticados del orbe.

UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA

Hospital Metropolitano Del Sur, S.A. de C.V.

DR. MIGUEL N. ZARAGOZA CARRILLO UNAM CMN IMSS CED. PROF. 355641

DR. LUIS GÓMEZ FERNÁNDEZ UNAM HOSPITAL GRAL. DE MÉXICO CED. PROF. 318894

ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Tratamiento de Tumores, Hernias, Gastritis, Úlceras, Vesícula Biliar, Intestinos, Apéndice, Recto, Endoscopio Gastrointestinal y Cirugía.


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

AL RESCATE

34

DE LAS MUJERES

Cáscaras de papa y cálculos renales Debido a varios factores, usualmente alimenticios, la acumulación excesiva de sales y minerales en el riñón suele causar los denominados cálculos renales o piedras en el riñón, que constituyen un problema que afecta a una población cada vez más considerable. Pero, además de los tratamientos de la medicina natural, puedes complementar tu proceso de lucha contra estos cálculos incluyendo en tu dieta aquellos alimentos que por su contenido son eficientes para la desintegración de los cálculos renales, como la cáscara de papa. Cálculos Renales Las funciones de los riñones son varias, pero se destacan por su trabajo de filtrado de los líquidos corporales, la desintoxicación del organismo y el equilibrio del agua. Pero, como cualquier filtro, también los riñones pueden verse obstruidos. Esto sucede cuando se tiene hábitos alimenticios que facilitan la formación de cálculos renales, como el comer alimentos ácidos, ingesta de agua insuficiente, o alimentos y bebidas como el café o el té. Pero también el exceso de toxinas y productos de desecho son una causa común de los cálculos renales. Por ello, debemos cuidar de la salud de los riñones. Los síntomas Cuando las piedras renales son pequeñas, rara vez causan algún síntoma que pueda delatar su presencia, salvo cuando su acumulación alcanza un nivel en el que se dificulta el funcionamiento de los riñones. Pero las piedras de mayor tamaño sí resultan más complicadas para la salud, bloqueando la estructura renal hasta llegar a romperse en partes más pequeñas. Estos fragmentos, al contener cristales de sal, resultan muy peligrosos para el tejido renal y la uretra. Los síntomas dependerán del tipo de cálculo renal. En casos de piedras pequeñas, lo común es sentir dolores de espalda. En los casos más peligrosos, cuand la piedra se ha dividido en partes pequeñas y filosas, afectando al riñón y la uretra, los principales síntomas son un fuerte dolor en el costado o parte baja del abdomen y la presencia de sangre en la orina. Beneficios de la cáscara de papa La cáscara de patata o papa posee un rico contenido de potasio, almidón, fósforo, calcio, hierro, alcalinas, azufre, cobre, así como la importante vitamina C. Todos conforman un conjunto de nutrientes muy beneficiosos para prevenir y tratar los cálculos renales, ayudando a disolver las piedras en el riñón.

Consejos

La sexualidad en mujeres mayores

C

on el paso de los años no solo la apariencia y el estado físico van a cambiar en las mujeres, sino que también su vida sexual durante la edad madura, la cual puede seguir siendo saludable y satisfactoria por el resto de la vida si se incentiva con una buena comunicación de pareja, un buen estado de salud y una optimista perspectiva emocional. Habla con tu pareja Una comunicación fluida y sin vergüenzas es clave para sobrellevar los posibles problemas o cambios que se sucedan en la vida sexual de la mujer cuando se alcance determinada edad, para así encontrar una solución en conjunto que satisfaga y unifique a los conyugues. Lubricación La lubricación natural es uno de los principales factores que se ven afectados por el envejecimiento de la mujer, por lo que remediar este problema es muy importante para poder seguir gozando de una vida sexual satisfactoria. La solución puede ser tanto el uso de productos lubricantes adquiribles en el mercado, como también la simple aplicación de agua, que incluso podría combinarse con los juegos amatorios preliminares. Experimenta con posiciones y tiempos La artritis y los dolores corporales son los principales problemas que afectan a la salud general con el envejecimiento, por lo que estos cuadros se deberán tener en cuenta para que no obstruyan el disfrute sexual. Buscar las mejores posiciones para practicar el sexo, así como escoger aquellos momentos del día en que los dolores artríticos disminuyen son buenas formas de prolongar la vida sexual aunque se padezca de artritis o males similares. Influencias estereotipadas Ya sea por el cine, la televisión o los medios de comunicación en general, el prototipo femenino de belleza que suele difundirse encarna a una mujer joven, hermosa y delgada, pero esto no significa que al llegar a la edad madura se pierda la belleza o los atributos sexuales. Por supuesto que el cuerpo cambia, pero tu consideración sobre ti misma y tu vida sexual no debería de hacerlo, pues tienes las mismas necesidades y capacidades en este sentido que

cuando eras más joven. Cuida tu salud También de la salud general dependerá el que puedas disfrutar de buen sexo, pues factores como el sobrepeso, la falta de ejercicio o la mala alimentación podrían provocar en tu cuerpo cuadros incompatibles con la actividad sexual. Llevar una dieta balanceada, practicar actividades físicas a diario y controlar el estilo de vida son buenas formas para mantenerse saludable y en óptimas condiciones sexuales. Sexo después de la cirugía Un alto porcentaje de mujeres probablemente llegue a la edad madura con alguna cirugía de mastectomia o histerectomía de por medio, pero esto no implica que su potencial sexual se vea afectada, a no ser en el ámbito mental, por lo que deberás reconsiderar tus ideas sobre este punto. El haber sufrido alguna de

estas intervenciones no afecta en absoluto a tu vida sexual, más allá de las percepciones que puedan tenerse dentro de la pareja. Sexo Ssguro Pero si bien algunas cosas pueden cambiar en la vida sexual adulta, el sexo seguro no es una de ellas, por lo que estas precauciones deberían acompañarte siempre, sin importar la edad que tengas. Vibradores y masturbación También se debe tener en cuenta que muchas mujeres llegan a la edad madura siendo viudas o solteras, por lo que si no tienen la oportunidad de compartir su vida sexual con un hombre, el uso de vibradores o la masturbación no deberían ser motivos de vergüenza o desagrado, pues está comprobado médicamente que el orgasmo y el placer sexual brindan grandes beneficios a la salud y el estado de ánimo.


LA ULTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Martes 17 de Julio de 2012

35

Seguiremos trabajando e impulsando juntos por la producción de la palma: JSG

Campesinos productores son ahora empresarios agroindustriales con nueva Planta

• Juan Sabines y Manuel Velasco inauguraron en Villa Comaltitlán 1ª Planta Extractora de Aceite de Palma El gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero y el gobernador electo Manuel Velasco Coello, inauguraron la primera Planta Extractora de Aceite de Palma Africana con carácter social en el municipio de Villa Comaltitlán. El gobernador Juan Sabines expresó que, “esta empresa le dará un valor agregado 300 por ciento más, ese es el cálculo lo que van a ganar por tener el aceite transformado”. “Yo admiro el pueblo trabajador que ha puesto un ejemplo, porque está dando resultados generando ingresos, como pasar de campesinos productores a empresarios sociales que es” que es en lo que hoy se han convertido, resaltó Sabines. En el municipio de Villa Comaltitlán, el gobernador Juan Sabines y Manuel Velasco recorrieron juntos el nuevo complejo para iniciar desde ahora la etapa de la transición con certeza para los diversos sectores pero principalmente del campo chiapaneco actividad que ocupa a un alto porcentaje de la población productiva del Estado. “Seguiremos impulsando juntos la producción de palma en esta administración y el próximo sexenio”, reiteró Sabines Guerrero. Por su parte, el gobernador electo, Manuel Velasco Coello ratificó que, así como, en el gobierno de Juan Sabines Guerrero hay gran avance en producción de palma, hará todo para entregar buenas cuentas a productores, lo que será el compromiso de la nueva administración.

“Vengo a acompañar al gobernador Sabines y a refrendar mi compromiso para que en mi gobierno se siga sembrando más y en beneficio de los productores”, aseguró. Por lo que refrendó su compromiso de seguir apoyándolos en los próximos seis años en toda la región. En la presente administración se han invertido 246 millones 700 mil pesos con 33 mil nuevas hectáreas, explicó el gobernador del Estado. El gobernador Juan Sabines, indicó que “la palma es la reina de las oleaginosas, la reina de los aceites, no hay nada q produzca mas en una época donde los hidrocarburos están condenados a terminar Chiapas, Villa Comaltitlán y el Soconusco tienen la respuesta y aquí está la palma esperando al mercado internacional sigamos impulsando este producto”, aseveró. “Es la primera empresa de carácter social, las demás todas bienvenidos a Chiapas porque no estamos afectando a nadie estamos impulsando la producción de palma”, expresó. Ante los 402 socios productores de palma, el ejecutivo dijo que estos datos ubican a Chiapas en el primer lugar nacional en superficie sembrada con un 79 por ciento y en producción 80 por ciento del abasto nacional. “De este producto de palma estamos haciendo cosméticos, aceites comestibles, aceites para carro, lo estamos ocupando en coffee mate”, dio a conocer Sabines Guerrero. Cabe mencionar que está producción hace posible la obtención de 54 mil 924 toneladas de aceite crudo con valor comercial superior a los 610 millones de pesos, en beneficio de 5 mil 403 productores de 477 localidades de 26 municipios de seis regiones del Estado.

Cuando un enano crece, un político empieza a redimirse. En la Feria Mesoamericana de Tapachula

Pabellón ganadero, el más grande del Sureste del País

• Recorren Juan Sabines y Manuel Velasco nuevas instalaciones El gobernador Juan Sabines Guerrero y el gobernador electo Manuel Velasco Coello visitaron las nuevas instalaciones en las que se afinan los últimos detalles y que comprenden diversas áreas como pabellones comercial, ganadero, institucional, Mesoamericano, área de juegos mecánicos, de comercio informal, palenque de gallos y teatro del pueblo.

Durante el recorrido por el pabellón ganadero, el secretario del Campo José Ángel del Valle Molina explicó la capacidad de exposición “albergará a más de 1,200 animales de alta calidad genética en esta área más el área de las 30 caballerizas, más 350 ovinos, es importante mencionar que en todo el país, no hay una instalación como ésta”. Son 12 mil 500 metros cuadrados con baños, caballerizas, regaderas, bodegas, pista de calificación y edificio administrativo.

Obras que significan una inversión de doscientos cuatro millones 484 mil pesos; para impulsar al Soconusco como escaparate de los estados del sur sureste del país, así como, de los 10 países integrantes del Proyecto Mesoamérica.

Después de recorrerlo, la comitiva caminó del pabellón ganadero al Palenque de Gallos, el más grande en el estado explicó la secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur Andrea Hernández Fitzner.

La primera zona que visitaron fue el pabellón ganadero, único en el país explicó el gobernador Juan Sabines.

“Tenemos aquí 1200 gradas VIP de un total de 2 mil 800 numeradas todo lo que vemos en esta parte roja es un VIP, un VIP especial toda la zona numerada y tenemos una zona general de 3500 personas, en total nos da un acopio de 8500 personas” informó Hernández Fitzner.

“La idea es hacer una feria exitosa donde sea referente nacional, que de aquí se preparen para Tapachula 2013 y la gente se prepare para traer a los mejores animales; la idea es entregar la ganadera a los ganaderos, eso hay que hacer la entrega formal en comodato para que pase a los ganaderos, que no esté vinculada con una feria de fiesta sino que haya expos al año, dos tres expos de distintas razas pero que sea de los ganaderos”, mencionó. El presidente de la Asociación de Razas Puras en el estado, Felipe Pastrana señaló que los ganaderos chiapanecos están satisfechos con el nivel de estas instalaciones. “En esta la verdad yo no la conocía, felicidades me quedé sorprendido de ver esto y sí yo he andado por todo el país y por todo el mundo y la verdad está precioso esto”, expresó.

Y por último conocieron la rehabilitación de la Casa Grande, que servirá como cafetería boutique con espacio para exposiciones de las marcas chiapanecas de café reconocidas. “Tenemos frapuccino, licores de café y una exposición alrededor de algunas de las marcas más importantes que hay en la región espero les guste y esto realmente es para Tapachula”, informó. Con las nuevas instalaciones de esta tradicional feria de Tapachula se genera un espacio de convergencia mesoamericana entre Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y México, así como de los 8 estados del Sur-Sureste del país.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.