noticiasde chiapas edicion virtual

Page 1

TAPACHULA, CHIAPAS MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2012

LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

EL PODER DE LA NOTICIA

facebook.com/ noticiasdechiapas

www.noticiasdechiapas.com.mx

Chiapas, tercer estado del país en implementar este proyecto; 95% de los migrantes pasa por la entidad

Arranca programa de asistencia humanitaria para personas migrantes

$4.00 | AÑO XXIII |No. 7854 | 2a. TEMPORADA

EL TIMBRAZO Tapachula, ni ningún otro municipio puede cambiar en tres años, máxime si carecen sus munícipes de creatividad, planeación y profesionalismo. Y la mayoría, que están por tomar posesión son “cartuchos quemados” que nadan en la inmundicia y la corrupción, titulados en la escuela de la “ impunidad” con maestrías “ en el robo fácil “.

¿¿¿ O SON MENTIRAS ??? Comerciantes del centro histórico temen sufrir asaltos en sus comercios.

Pág. 4

Realizan un día por el empleo. Pág. 5

Pág. 35

Certifican al Ayuntamiento de Tapachula por el buen manejo de sus recursos financieros y administrativos • Fue a través de la certificadora financiera internacional Fitch Ratings •

La mentira de hoy:

Tapachula y Tuxtla Gutiérrez son los únicos municipios certificados en este rubro Pág. 3

Tapachula Chiapas, no volverá a ser jamás botín de políticos facinerosos y ladrones...


DE ENTRADA Tapachula, Chiapas Miercoles 18 de Julio de 2012

Juan Manuel Blanco.

El INIFED en Tapachula.

Beneficia a más de 130 en 2 la construcción de aulas en la Sierra Mariscal.

Destacó que el apoyo a las escuelas de los tres niveles se les apoya de acuerdo a sus necesidades como por ejemplo las impermeabilizantes, servicios sanitarios, pintura mantelería reparación de muros dañados, creación de aulas nuevas y últimamente la ampliación de recursos para nuevos planteles, expresó.

Tapachula, Chiapas.- Mediante un diagnostico técnico que realiza el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), a través del programa Alianza por la Educación, que envía la Secretaria de Educación Federal se beneficia a planteles educativos con 470 mil pesos, en impermeabilizaciones, construcción de aulas. Detalló que en el caso del municipio de Tapachula se están trabajando con obras en Ulises Trejo Arrásate, Coordinar Regional de las comunidades de Pavencul, Aquiles Serla zona-Costa-Sierra Mariscal, reveló que se dán, en el Jardín de niños Carrillo Puerto, han beneficiado a mas de 130 instituciones la Grandeza y otras comunidades de difícil del nivel preescolar, primaria y secundaria, acceso donde no se había podido ingresar con un avance de un 85 por ciento de en- en años anteriores. trega de recepción en los programas correspondientes al año 2012. “Nosotros beneficiamos a toda la zona sierra mariscal, en los municipios de Motozintla; Chicomuselo, Frontera Comalapa, Bellavista, el Porvenir, la Grandeza, Villacomaltitlan, la Grandeza, Escuintla, Arriaga, Unión Juárez, Huehuetan, Mazatan las Margaritas, Trinitaria y Tapachula”, señaló.

• Llevan un 85 por ciento de avances de entrega de recepción en la Zona Costa-Sierra Mariscal.

Campaña del Periódico Noticias de Chiapas a favor de los discapacitados EDITORIAL LA ESTRELLA, S.A DE C.V LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General

LCP yA Héctor Carboney Terán Director Editorial

Mario Enrique Ramos Ramírez Subdirector Editorial

Armando Aguayo Cruz Jefe de Información

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Rosa G. Vega Rivas ■ Ruth Garcia ■ Epifanio López COLUMNISTAS ■ Vicente Bello ■ Alberto Carbot ■ Exal B. Juan Ávila ■ Gustavo Hernández Larrauri ■ Ildelfonso Ochoa Argüello ■ Miguel Angel Carrera ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Oscar Ballinas ■ Emilio López

Certificado de Reserva de DERECHOS otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2009-091012572200-101 Certificado de Licitud de Título No. 7721 Certificado de Licitud de Contenido No. 5437 Tapachula, Chiapas, México Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88

noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net / www.noticiasdechiapas.com.mx Noticias de Chiapas se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2ª Avenida Sur No. 100A

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución.

LA DIRECCIÓN GENERAL


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Miércoles 18 de Julio de 2012

Imprudente taxista atropella a triciclo.

3

Certifican al Ayuntamiento de Tapachula por el buen manejo de sus recursos financieros y administrativos

• El triciclero al ver que el taxista se daba a la fuga lo aquieto con un golpe en la nariz Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Julio 17.- La mañana de ayer al filo de las 11:15 un imprudente taxista atropello a un triciclero sobre la avenida galeana y calle Morelos el conductor de volante intento darse a la fuga el trriciclero al que arrancaba su automotor lo aquieto de un puñetazo en la nariz mientras llegaba la patrulla de vialidad.

Fue a través de la certificadora financiera internacional Fitch Ratings

• Tapachula y Tuxtla Gutiérrez son los únicos municipios certificados en este rubro Tapachula, Chiapas.- Por segundo año consecutivo, la certificadora financiera internacional Fitch Ratings, ratificó la calificación al Municipio de Tapachula, Chiapas, en “BBB (mex)”, destacando su “adecuada calidad y perspectiva crediticia estable”. La calificación se fundamenta en un nivel de deuda de largo plazo manejable, derivado de los términos y condiciones favorables de los créditos contraídos y una generación de ahorro interno satisfactoria, precisó el organismo. Fue apenas el año pasado que por primera vez se otorgó la certificación promovida por el entonces alcalde Emmanuel Nivón González y este martes, se informó la ratificación de la misma por el buen manejo de los créditos. Señala que entre las fortalezas crediticias que respaldan la calificación del municipio de Tapachula destacan una evolución controlada del gasto operacional que ha permitido una satisfactoria generación de ahorro interno y nivel de deuda pública manejable con perfil de largo plazo. En Chiapas aparte del Gobierno del Estado, solamente los Ayuntamientos de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula tienen calificaciones por sus manejos crediticios, que les ayuda a disminuir las tasas de interés de los

financiamientos contratados por el municipio. Es más, fue en el 2011 que por primera vez se realizó el procedimiento de calificación y ya ratificada en este año, por el buen manejo financiero y administrativo que ha tenido el Municipio de Tapachula en la actual administración local.

Según informes de curiosos dieron a conocer para este corresponsal que el taxi marcado con el numero económico 58 con placas de circulación 76-02 BHE habilitado para taxi del sitio Manuel Larraizar, conducido por Miguel Uriel López Reyes, iba en alta velocidad sobre la avenida galeana al llegar a la calle Morelos, no se percato de un triciclo que estaba estacionado lo cual lo impacto en la parte trasera del vehículo ecológico. El triciclo marcado con el numero 264 conducido por Amadeo Estudillo Gutiérrez que estaba abordo bajando pasaje lo cual fue impactado y aplastado la salpicadera de la parte trasera de la unidad,

el conductor del taxi intento darse a la fuga, pero afortunadamente el tricilcero se bajo desesperadamente de su unidad asestándole un puñetazo al taxista en la nariz para que no se fuera asta que llegara la unidad de vialidad. Por lo que fueron trasladados ambos a la base de la policía de transito y vialidad donde llegaron a un acuerdo armonioso, firmando un acta de conformidad mutuamente reconociendo los daños causados al triciclo.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Miércoles 18 de Julio de 2012

Comerciantes del centro histórico temen sufrir asaltos en sus comercios.

• Delincuencia en el centro afecta a comercios establecidos: ACEPITAP. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.- Debido a la gran cantidad de asaltos, que se han suscitado en el centro histórico de Tapachula, propietarios de los comercios establecidos, temen ser víctimas de los delincuentes, ya que se han llevado a cabo robos en plena luz del día, sin que se tenga una vigilancia y operativos que garanticen la seguridad de los propios comerciantes. El presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (ACEPITAP) José Elmer Aquiá- tos que han sufrido algunos comercios de la huatl Herrera, señaló que a diferencia de ciudad en las últimas fechas en la localidad”, otros años se tenían el registro de un robo agregó. por semana, lo cual ha aumentado de una manera alarmante, ya que suceden de tres a cuatro robos diarios, cifra que tiene a los comerciantes con temor. “Nosotros como empresarios tenemos temor por la constante ola de asaltos e inseguridad, por lo que dijo, aunque eso no, nos impide seguir trabajando en los negocios”, agregó. Precisó que en las últimas fechas se ha visto un incremento considerable de la inseguridad, en el municipio de Tapachula por lo que dijo que de acuerdo a la densidad poblacional, que existe en el centro histórico, ha aumentado de las misma forma, es el caso de algunos negocios donde han ingresado los amantes de lo ajeno, llevándose televisiones, ropa, comida, frutas y cosas de valor. “Es evidente que la inseguridad ha avanzado de manera preocupante, se ha evidenciado a través de los medios de comunicación, diversos casos de los asal-

4

El gobierno de comaltitlan trabaja en beneficio del deporte y de los jovenes

Kenny Camas Espinosa Villa de Comaltitlan.- La Dirección del Deporte Municipal que tiene a su cargo, Francisco Navarro Rodríguez en Coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal de Villa Comaltitlán que preside el Dr. Jorge Luis López Vázquez y la Liga Municipal de Voleibol, a venido organizando torneo cuadrangular con la participación de Tonala, Madero de Puerto Chiapas, Mapastepec y el equipo anfitrión de Villa de Comaltitlan, en su rama femenil (edad de 15 años), en las instalaciones que ocupa el Auditorio Municipal de esta zona. Dentro de los eventos deportivos hubo premio al primer lugar con la cantidad de $1,500.00 (Mapastepec) , segundo lugar $1,000.00 (Madero de Puerto Chiapas) y para el tercer lugar $500.00 (Villa Comaltitlán), el edil den su mensaje para los jóvenes que aman el deporte dijo, que se ha venido trabajando arduamente en favor del deporte y de los jóvenes comaltitlecos, hoy como nunca, el pueblo de Villa de Comaltitlán, es motivo de constantes noticias buenas, cada semana, hay novedades de que hablar de este lugar, la causa, el constante trabajo de gestoría y de la excelente planeación de la administración, López Vázquez, Villa de Comaltitlán, será motivo de orgullo y de fiesta, ya que se organiza el Estatal de Futbol, con la presencia de los 12 mejores equipos del Estado. El edil dijo que el deporte en todos los jóvenes es motivo de animación de entretenimiento y sobre todo dejar en el olvido esas malas accione que son encuentra de la malear su salud, nosotros como Gobierno Municipal nos interés seguir impulsando el deporte en los niños como en los jóvenes, que remos lo mejor para cada uno, esta motivación de los juegos hace ganar entre cada equipo mas amigos y conocerse entre otros municipio vecinos, como víspera de la preinauguración de la modernización de la Unidad Deportiva, se están realizando los días viernes es una constante y sana diversión con el voleibol varonil en el Auditorio Municipal, los sábados el futbol

de salón infantil, los domingos voleibol femenil, de martes a jueves futbol de salón en las tardes. Con estos espacios que se les esta dando a los jóvenes en el deporte hace motivar a cada uno les llega a servir de ejercicio y sobre todo aun buen entretenimiento entre amigos. Muy pronto dijo llegara el día de la inauguración de la unidad deportiva donde permitiremos crecer mas el deporte y se unan los padres de familia a tener una mejor convivencia con sus hijos, el edil dijo expresar su eterno agradecimiento a todos esos padres de familia que han dado lo mejor para que sus hijos sigan cosechando mas triunfo en el deporte motivarlos a seguir adelante con una buena educación y sobre todo una sana y apertura que son los juegos llamados el deporte, sigan siempre en esos espacios que les abren las puertas para obtener lugares merecedores, con el simple hecho der participar todos son ganadores, pero de todos uno es el triunfador, “ no se desanimen la competencia a penas empieza hay que seguir entrenado mas para obtener lo que queremos, poner en algo sus municipio eso habla muy bien de los jóvenes por que ustedes son el México del mañana de un nuevo futuro que serán los triunfadores éxito y felicidades a todos que han dado lo mejor “.


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio de 2012

• Durante la 3er Feria del Empleo. Juan Manuel Blanco. Tapachula, Chiapas.-La Secretaria del Trabajo del gobierno del estado, sigue vinculando a buscadores de empleo a través del programa un “día por el empleo”, en la que se ofertaron más de 150 vacantes en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Tapachula. Karla Pérez Pérez, delegada de la de la Secretaria del Trabajo en Tapachula, reveló que con las ferias del empleo que se ponen en marcha, se les brinda mayor dándole movilidad a la bolsa de trabajo, para que las personas puedan ahorrar costos en la búsqueda del mismo y el empresario pueda reducir tiempo en lo que es un reclutamiento de personal.

En Tapachula.

Realizan un día 5 por el empleo.

Detalló que en esta tercera edición de la feria del empleo, se reunió a 13 empresas para ofertaron mas de 500 vacantes en la que se ofrecieron más de 150 empleos seguros.

asisten son contratadas durante las ferias de empleo, permanecen trabajando y el 20 por ciento, han dejado el empleo por diversas situaciones como no estar acostumbrado a trabajar bajo presión, los horarios y en muPrecisó que la secretaría del trabajo, chas ocasiones el salario, que ofrece ofrece mayores oportunidades para la empresa no es suficiente, agregó. el buscador de empleo, además de que estos eventos, son totalmente gratuitos y no tienen tintes políticos, por lo que dijo que los buscadores de empleo, así como a los empresarios no se les obliga a asistir. Por último que un 85 ciento de personas

dijo por las que


MUNICIPIOS Tapachula, Chiapas

Miércoles 18 de Julio de 2012

6

La casa del migrante “hogar de la misericordia” pide apoyo a la comunidad.

FAMILIARES BUSCAN SALVAR SU VIDA MEDIANTE APOYO DE LA GENTE.

Niño urge de trasplante de corazon.

René R. Coca. Huehuetán, Chis; JUL. 17 (interMEDIOS).- La vida del niño Jhostyn López Palacios, con apenas 1 año y 10 meses de edad, está en riesgo ya que nació con un problema de nacimiento a modo de malformación en el corazón-Ventrículo Único de Morfología Derecha- que no le permite tener una infancia normal y que lo obliga a mantener un cuidado extremo de sus familiares para acercarlo a la máquina de oxigeno cuando su cuerpecito padece por falta de aíre. El niño, originario de este municipio, es el hijo más pequeño de dos hermanos de una menor de 17 años de edad que tuvo el valor de ser mamá a tan corta edad y que al igual que sus familiares sufren la enfermedad del pequeño Jhostyne. Su Abuela Sonia de León López, es una de las principales protagonistas de esta lucha por continuar la vida del pequeño niño, quien recuerda que “notamos cuando el niño empezó a manifestar cansancio y se ponía moradito cuando notamos que le empezaba a faltar el aíre para respirar, fue entonces que buscamos ayuda en el hospital general de Tapachula y se iniciaron los estudios”. Mencionó que el personal del hospital de esta ciudad facilitó el traslado de Jhostyne al Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, llevando al niño en una ambulancia del hospital bajo vigilancia médica para ser evaluado en la institución, el diagnóstico fue impactante “nos dijeron que el niño estaba en riesgo grave por la malformación ventricular en su corazoncito y nos dijeron que allí no podrían hacerlo por lo que había que trasladarlo a México de forma urgente”.

En ese proceso, fue necesario que Jhostyne tuviera en casa un tanque de Oxigeno, por lo que gracias a la gestión de diversas personas altruistas se logró la donación del tanque que permite que el pequeño guerrero tenga en su casa disponible el oxigeno cuando así lo amerite, aunque es evidente que a él no le gusta por la incomodidad que le provoca el ingreso de los tubitos plásticos del oxígeno.

y a que la estancia hace más favorable la vida del niño.

A su pequeña edad, es un niño pro activo que al ritmo de la música su cuerpo marca un movimiento natural, sus palabras son claras para su corta edad y frente a la cámara se muestra suelta y enseña su corazón sin saber lo que en realidad sucede.

Cabe agregar que el personal del Hospital General de esta ciudad, dirigido por el doctor Silvio González López, busca la forma de destinar mayores apoyos a la familia del pequeño, donde además se lleva una atención minuciosa cuando el menor lo requiere para garantizar su salud mientras llega la posibilidad de que se realice el cateterismo y lograr al ansiado corazón para Jhostyn. (interMEDIOS rrc).

El niño requiere de una Intervención Quirúrgica para hacerle un cateterismo que le permita la extensión de su vida en la búsqueda de que algún corazón le pueda ser trasplantado antes de que sufra alguna circunstancia negativa. A decir de la abuelita, el niño tendrá una cita el próximo 21 de Julio en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, donde gracias a la gestión de las dependencias se logró una cuota baja de recuperación para la intervención del pequeño, la cual asciende a 25 mil pesos, los cuales tienen que ser depositados previamente al ingreso. La cantidad es baja para el nivel de operación, sin embargo el costo resulta inalcanzable para la familia del menor que es de bajos recursos y que es albergada en casa de un familiar debido a la situación económica

Ante esa situación, la familia puso a disposición el número de cuenta 40 08 19 01 08 73 del banco COOPEL a nombre de Sonia de León López, para contribuir en la consecución de la cantidad para poder operar al pequeño o para ayudar de forma directa al número telefónico 0449621427052.

• Con la intención de ayudar a migrantes es su paso por nuestro estado. • Especialmente para La casa del migrante en Arriaga, Chiapas. Arriaga, Chiapas 18 de julio.- Debido a la preocupante situación de las personas migrantes que se han visto afectadas por el descarrilamiento del tren en el tramo de Loma Bonita, Tierra blanca, Veracruz , hace 24 días, que ocasionó el estancamiento de personas migrantes en diferentes partes de la ruta migratoria.

arroz, sal, aceite, atún, etc.)

Miles de personas se han visto varadas en diferentes albergues en el estado de Chiapas y Oaxaca que proporcionan asistencia humanitaria en el trayecto migratorio. Por esta razón solicitamos su apoyo especialmente para La casa del migrante en Arriaga, Chiapas, ya que se encuentran rebasados y en crisis por la actual situación.

Si traes tú apoyo a nuestras instalaciones, nuestro horario de oficinas es de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

o Medicinas no caducas. o Ropa en buen estado. o Productos para el aseo personal. o Y otros productos no perecederos

ATENTAMENTE,

Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, A.C. Tel/Fax. 01 (962) 642 50 98 1era. Norte No. 37, Col. Centro Debido a ello solicitamos su colabo- (Entre 3era y 5ta Oriente) CP. 30700 ración y ayuda a toda la comunidad: Tapachula, Chiapas o Apoyo con agua embotellada Twitter: @CDHFrayMatias o Alimentos no perecederos (azúcar, www.cdhfraymatias.org

La CANIRAC y el Grupo GET capacitación y consultoría tienen en honor de

invitarlos

REALIDADES ALIMENTOS”

a

la

EN

Conferencia

EL

Magistral

MANEJO

“MITOS

HIGIÉNICO

Y DE

(NMX-F-605-NORMEX-2004 DISTINTIVO H / NOM- 251-

SSA-2010) que se llevará a cabo en los siguientes horarios:

Miércoles 18 de Julio: De 5-7:30 Jueves 19 de Julio: De 9 a 11 a.m Lugar: Salón del Hotel Tapachula

La conferencia magistral será impartida por los consultores de renombre internacional de la ciudad de Querétaro:

MA. Ricardo Pineda Fresán Consultor Distintivo H y Distintivo M. Dra. Norma del Carmen Canto Castillo Consultor. Reservaciones: 962 11 13143 ó en la recepción del Hotel Tapachula 9ª Calle Poniente #17, Col. Centro, Tapachula Conferencia: SIN COSTO. (Coffee Break $ 50).


OPINIÓN Guillotina

Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio de 2012

POR:

Alejandro del Muro

ComisiónAnticorrupción, saneará cochineros Seguramente con la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción en sustitución de la Secretaría de la Función Pública Federal, más de una centenar de actores políticos ya le comenzaron a temblar las piernas - ante el cierre de gobierno Calderonista y hasta los desfases financieros que proliferaron en la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador. Se trata de un organismo autónomo que operará con el respaldo y apoyo de las denuncias anónimas y ciudadanas (Contralores sociales), para eficientar el trabajo de los funcionarios públicos en los tres niveles de gobierno y tratar de promover la transparencia y la prevención de desvíos de recursos y malos manejos de recursos públicos en Ayuntamientos municipales y gobiernos de los estados. Pablo Escudero Morales, diputado federal del PVEM, habló referente a la nueva Comisión para transparentar el ejercicio de los poderes. Además afirmó recientemente que dicha creación es uno de los principales compromisos firmados por el Presidente electo Enríque Peña Nieto. El tema resulta muy interesante, porque ya son varios legisladores federales que tocan el tema de derroches excesivos en materia presupuestaria -por servidores públicos actuales en el ámbito federal, estatal y municipal. No al saqueo ni hurto de los erarios: Pablo Escudero Por ejemplo, retoman las inconsistencias y degradaciones de la Secretaría de la Función Pública, quien se retrasó en promover las auditorias a varias entidades federativas; sin promover castigos ejemplares de quienes han dedicado el tiempo en hurtar, saquear y robar; en un vil ejemplo de corrupción contra los presupuestos de los ciudadanos. A nivel nacional, están las indagatorias pendientes contra grandes obras construidas que no sirven a los mexicanos y solo representan un adorno o justificante para desviar presuntamente recursos federales. En entrevista a medios nacionales, Pablo Escudero, habla sobre la construcción de la Estela de Luz y la organización de los festejos del Bicentenario. “Por estas razones es urgente desaparecer la SFP para dar lugar a la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción”. Dijo Sanearán Ayuntamientos de Chiapas En ayuntamientos municipales, persiste una

situación similar, cuando hay varios alcaldes involucrados en desfases y actos de corrupción alarmante durante la asignación de presupuestos en materia de obras públicas. Tales casos en el Soconusco se registran en Cacahoatán, San Cristobal de las Casas, Tonalá; incluso tratan de transparentar algunas obras pendientes en Tuxtla Gutiérrez. La finalidad es sanear el cochinero que han dejado los alcaldes que se van o que se retiraron del cargo por beneficios de lucro y ambiciones. Si pensaban que estaban salvados de huir, está claro que la nueva Comisión Nacional Anticorrupción, podría generar y surgir efectos contraproducentes contra una retahíla de individuos con graves pendientes en municipios de Chiapas. Cacahoatán hundido en pestilente corrupción Por ejemplo, en Cacahoatán, Jesús Castillo Milla, solicitó un permiso ante el Congreso del estado por espacio de semanas. Trasciende que dicho permiso ya culminó y de no solicitar su desafuero ante los Legisladores del Congreso estatal, deberá regresar al Ayuntamiento de Cacahoatán como funcionario normal a cumplir y sanear todo el cochinero en materia financiero que dejó arrumazado por las calenturas electorales. Ya se destapó la cloaca, en relación al manejo sucio de recursos asignados a Obras Públicas como las famosas avenidas de concreto hidráulico donde presumen asociación delictuosa y fraudes desde la dirección de Obras que también presidió el ex alcalde perdedor del PAN Carlos Ignacio Moreno. De no salir raspados con la Secretaría de la Función Pública, hay probabilidades de la Comisión Anticorrupción les ponga a temblar las patitas, ante la serie de degradaciones financieras que no permiten cuadrar las cuentas de todos los recursos que fueron canalizados a dicho municipio. En caso de abrir una indagatoria judicial, el mismo Órgano de Fiscalización del Congreso de Chiapas, se ve obligado en solicitar a la -PGJE- la presentación tanto del alcalde o ex alcalde de Cacahoatán y los funcionarios involucrados con probables desfases financieros, fraudes y lo que resulte. Congreso de la Unión impulsará Anticorrupción En tanto el Senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, expresa que existe la propuesta de

7

presidida por Bella Carballo. Todo va en el sentido de recopilar cuotas a los ambulantes y los diversos empresarios en el primer cuadro de Tapachula, considerando el hecho como un garrafal lucro y robo. impulsar tres iniciativas en el Congreso a partir del primero de septiembre”. Primero. “Se trata de la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, la cual sería un órgano constitucionalmente autónomo con el objetivo de investigar y sancionar actos de corrupción con base en demandas ciudadanas”. Segundo. “Es la ampliación del rango de acción del IFAI hacia los Poderes Legislativo y Judicial y estados y municipios de la República. Y la tercera propuesta establece la creación de un organismo ciudadano y autónomo para supervisar la contratación de publicidad a los medios de comunicación por parte de los tres niveles de gobierno”. En ese lapso analizan la desincorporación de Contralorías Internas y proponen rotación permanente de mandos medios al interior de dependencias municipales y estatales, a fin de evitar los ámbitos de corrupción que vulneren los financiamientos para obras y beneficios ciudadanos. Asimismo proponen potencializar una contraloría social que realmente función para el análisis y juicios del quehacer administrativo y político de las instituciones y funcionarios en turno. ¿Sanearán todo el cochinero? Con lo anterior, exigen mayor atención, inspección y control de las instituciones federales como la PFP, que han sido claramente sindicadas de la incorporación de madrinas y la aplicación de retenes ilegales a nivel nacional que muchas veces se prestan a malas interpretaciones para el trasiego de mercancías ilícitas en varios circuitos internacionales como la Frontera Sur de México. ASTILES Acusan proliferación de Ambulantaje Desde hace varios trienios, el problema del ambulantaje se ha convertido en una degradante social que lacera y afecta indirecta o directamente a otros sectores- por el alto nivel de competencia desleal, carencia de percepción hacendaria y corrupción de funcionarios públicos que terminan clavándose cuotas clandestinas y extorsiones ante la ceguera de sus jefaturas. En Tapachula, el tema fue retomado por diversos empresarios, quienes siguen acusando la asociación delictuosa de la dirección de Vialidad Municipal que encabeza -Francisco Ramos- y la Comisión de Mercados públicos

La creciente imposición de informalidades en Tapachula, ha rebasado los límites, a tal grado que se sigue solapando la proliferación de delitos federales como la violación de derechos de autor, la piratería indiscriminada de productos y la nula percepción de cuotas en Regímenes de Pequeños Contribuyentes que dejan de generar ingresos y ocasionan graves males a la sociedad. Las nuevas autoridades municipales se ven obligadas en sanear este cochinero alarmante que tiene plagada de irregularidades el primer cuadro de Tapachula; Una situación lamentable que se viene arrastrando desde trienios anteriores como el de Ángel Barrios Zea y Ezequiel Orduña Morga; en ambas administraciones, la atención de este rubro fue imposible e incontenible ante la corrupción de varios funcionarios municipales- coludidos con la extorsión y petición de cuotas de forma vil y descarada. Actualmente, empresarios Tapachultecostachan a determinados funcionarios del Ayuntamiento Municipal de estar coludidos con estos denigrantes males. Por ejemplo, la Secretaría de Servicios Públicos y la Comisión de Mercados del Cabildo Municipal, apestan y destilan podredumbre. ¿Hay que sanearlas? Gira de Gobernadores en la Costa El Gobernador Juan Sabines Guerrero y el ejecutivo electo de Chiapas Manuel Velasco Coello, formalizaron una intensa gira de trabajo por municipios de la Costa Chiapaneca, donde refrendaron su compromiso de trabajar de la mano con los habitantes mediante el impulso de obras y proyectos de beneficio al sector productivo, agropecuario, industrial y empresarial. En Tapachula, desde ayer trascendió la visita a las instalaciones de la Feria Mesoamericana donde oficializaron la conformación del Comité directivo que será presidido por Tomas Edelman Blass, Antonio Damiano Gregonis y Bruno Gisselman. En Huixtla, inauguraron la primera planta para extraer aceite de la palma. Una labor incansable que trae recuerdos armoniosos para el abuelo del Gobernador electo Manuel Velasco Coello; es decir, Manuel Velasco Suárez, quien fuera impulsor de la producción de Palma de aceite en zonas limítrofes al Soconusco. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Junio del 2012

OPINIÓN

8

Luces del Siglo Enrique Huerta COMPRA DE CINCO MILLONES DE VOTOS Sa elección presidencial está lejos de concluir. No todo terminó con el anuncio del consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, de la virtual victoria de Enrique peña Nieto en las urnas, ni con las posteriores felicitaciones; no sólo las del presidente Felipe Calderón, sino de varios mandatarios del mundo –incluso de lugares tan lejanos como Tailandia, como presumieron los tricolores–; ahora el PRI enfrenta acusaciones de compra y coacción de votos, es decir, de ganar ilegalmente y de llegar a Los Pinos de manera ilegítima. Como en el 2006, el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, denuncia que hubo irregularidades en los comicios electorales y señala al PRI como el máximo beneficiado de esta situación. Inclusive, en conferencia de prensa el pasado 12 de julio, el tabasqueño acusó que el tricolor “compró” 5 millones de votos. López Obrador anunció que su equipo jurídico, encabezado por el recién elegido gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, presentó el juicio de inconformidad correspondiente ante las autoridades electorales. “Llamo a todos los mexicanos a no permitir que se viole impunemente la constitución; que no se cancele en lo hechos la vía democrática. Proceder de otra manera sería renunciar a nuestros derechos constitucionales. No podemos admitir la ‘antidemocracia’ como forma de vida y como sistema de gobierno”, dijo el pasado jueves en conferencia de prensa.

permitirles el ingreso a su plantel escolar; incluso de “propaganda negra” contra López Obrador y destrucción de boletas electorales. También se registraron quejas por actos de violencia electoral, entre otras artimañas. Martí Guadarrama fue puntual al señalar que de las 441 quejas, 200 atañen al PRI, mientras que 17 son contra el PAN, 13 contra el Partido Verde. Evidentemente, el PRI anunció que acudirán al Tribunal Electoral para defender su triunfo que califican de legítimo, inclusive, la secretaria del tricolor, Cristina Díaz, instó a López Obrador a presentar las pruebas de sus acusaciones.

recibió una denuncia y ya comenzaron las Peña Nieto”, afirmó Mejía Berdeja en una diligencias para iniciar las pesquisas. entrevista con Animal Político en la sede del Movimiento Ciudadano. Sin embargo, parece que el castigo más doloroso que le pudieron infligir a Soriana 2) Condonación de impuestos como el se reflejó con la pérdida de cerca de 414 predial o la tenencia vehicular. millones de dólares de su valor en la Bolsa Mexicana de Valores, en el periodo 3) Inyección de recursos a la campaña del comprendido entre el 1 y el 9 de julio. PRI en Zacatecas por parte de dos grupos financieros extranjeros llamados Global El panorama poselectoral se ha visto Capital Group y Global Net Services. empañado por acusaciones, impugnaciones y la exigencia de AMLO para que se anulen 4) Presunta compra del voto vía la entrega los resultados de los comicios del 1 de de tarjetas de beneficios para canjearse julio, mientras que los órganos electorales en las tiendas de autoservicio Soriana, o argumentan que están recabando pruebas, también, con crédito para hacer llamadas aunque juran y perjuran que las elecciones, telefónicas. “Sólo en el Estado de México si bien no fueron prístinas, no se fraguó hubo 1 millón 800 mil tarjetas. Había ningún fraude. puñados de tarjetas que iban desde los 100 hasta los mil 750 pesos”, aseguró Mejía.

Enrique Peña Nieto, hasta ahora ganador de la contienda electoral, comentó que esas acusaciones son un “engaño de la oposición”, que buscan deslegitimar los Cinco maneras de coaccionar el voto: resultados expresados en las urnas; dijo Movimiento Ciudadano que el propio Felipe Calderón había caído en la mentira. Ricardo Mejía, representante ante el IFE del Movimiento Ciudadano, y Jaime Cárdenas, El costo de la compra de votos diputado del PT, señalaron que hubo cinco vías para compra de votos en las pasadas Las pruebas de esta compra de votos giran elecciones, lo que benefició directamente en torno a tarjetas de prepago de la tienda al PRI. Soriana, que supuestamente repartieron los priístas a sectores populares a cambio 1) Los abogados citan el desvío de de su voto. presupuesto público de gobiernos estatales y municipales. “Se consumieron todo el También se habrían usado monederos presupuesto público con tal de que ganara electrónicos del grupo financiero Monex y, según denunciaron Dione Anguiano y Karen Quiroga, recién electas diputadas local y federal, respectivamente, se repartieron tarjetas de teléfono en las zonas marginales del Distrito federal y áreas conurbadas. Ante la ola de pruebas que han inundado las redes sociales, así como algunos medios masivos de comunicación, el propio presidente Felipe Calderón reprobó la compra de votos durante la campaña. Un día después, la plana mayor del PAN, encabezada por el líder nacional blanquiazul, Gustavo Madero, alzó la voz en contra de estas acciones, aunque advirtieron que no acompañarían al PRD en su búsqueda por la anulación de las elecciones.

El coordinador del programa denominado “Defiende tu voto por AMLO”, Martí Batres Guadarrama, presentó 441 denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de las cuales, 297 son por compra de votos, 16 por desvío de recursos, 12 por actos de violencia, siete por prácticas fraudulentas De hecho, la propia titular de la Fepade, tradicionales y 18 por coacción y represión Imelda Calvillo, dijo que el organismo a su para la obtención del voto. cargo investiga la presunta compra de votos mediante los monederos electrónicos de El ex secretario de Desarrollo Social del Soriana, ya que al ser un delito electoral Distrito Federal dijo que tenían pruebas se persigue de oficio, a pesar de que no sobre propaganda en veda electoral, dinero a se hubiera presentado denuncia formal de cambio de credenciales de elector, coacción representante o partido político alguno. a alumnos para que las credenciales de También dijo que en el caso Monex, sí se elector de sus padres fueran utilizadas para

El candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, llama a no admitir la “antidemocracia” como forma de vida ni como sistema de gobierno

5) También implica tarjetas, pero con presuntos depósitos en efectivo hechos a través del Grupo Financiero Monex. “Concatenadas cada una arma una operación que consideramos es la más escandalosa del país en compra de votos”, afirma Mejía Berdeja. Para allegarse de las pruebas que han resultado en la cifra de 5 millones de votos presuntamente comprados, el Movimiento Progresista acepta que una de las fuentes a las que más han recurrido son las redes sociales.


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Miércoles 18 de Julio del 2012

9

tijeretazos Fígaro

BUENOS DIAS ALEGRIA, buenos días Señor Sol…. EL PASADO LUNES a las 12 del día, en medio de tremendo circo, los dueños del balón presentaron la nueva Liga de Fútbol en México, la MX..La misma perra, solo que revolcada.. Esos cuates no dan brinco sin huarache..Nada va a cambiar..Todo va a seguir igual..Hay lo van a ver…. QUE SIMULARON UN TSUNAMI en la costa de Chiapas..La pregunta es: ¿¿Cómo le hicieron los “simuladores” para que se les viniera el mar encima??...¿¿Que no será que están ahuizoteando el asunto??...Pero está bueno.. Siempre es mejor hacer la finta de que se está trabajando…Cuando de verdad se les venga un Tsunami, que ojalá nunca se presente, ni van a saber que hacer…Ya los conocemos..Son puro gallo pochoroco… ES CIERTO..Tapachula no está en bancarrota, ni llena de basura, ni en manos de la delincuencia..¡¡Qué no mientan!!, dijo “La Mentira de Hoy” en NOTICIAS DE CHIAPAS…Y ni tiene hoyos, ni alcantarillas de la muerte y su Parque Central luce libre del comercio ambulante…Neta, que mentirosos son…. POR CIERTO..AHI le va un tip a las autoridades de Turismo..¿¿Por qué no anuncian a Tapachula como el Balneario más grande del mundo??.. En serio..Cada que llueve, los diez mil hoyos que hay en las calles se llenan de agua y con la profundidad que muestran, parecen albercas y sería novedoso para el turismo venir a ver ésta “preciosidad”...No es nada por la sugerencia… OIGAN, ¿¿SABIAN USTEDES QUE los cargos oficiales del estado ya se heredan en Chiapas??..¿¿No??..Pos ansina es..En Cacahoatán, el Exdelegado de Transito del Estado, el guatemalteco Christian Hidalgo Gómez; le heredó el cargo a su hermana: María Alejandra Hidalgo Gómez y búsquenle por donde quieran…¡¡Cómo la ven!!... LO UNICO BUENO de esta “herencia” es que María Alejandra es muy bonita y los automovilistas, con tal de verla en vivo y a todo color, a propósito se dejan infraccionar… Yaaaaa…La que gana es Hacienda del Estado… ¿¿Qué irán hacer con tanto dinero??..... QUE DICE EL PRESIDENTE de la Asociación de Establecimientos de Entretenimiento en la región, Lodualdo Manzano Robles, que en la Frontera Sur hay miles de lugares con venta de bebidas embriagantes y que solo la mitad cumple con lo que establece la ley…Pos si..La otra mitad sirve para darle vida a la institucional corrupción…Faltaba más, faltaba menos…

AGREGA QUE EN EL 50 % de estos establecimientos hay espectáculos con mujeres desnudas.-¡fuchi!!.- y que muchos de ellos utilizan a menores de edad como meseras o, definitivo, para servicios sexuales.-¡¡otra vez fuchi!!.-… PARA QUE ESTO lo diga el mismo Presidente de esa Asociación de Establecimientos de Entretenimiento, es que está gruesa la cosa..Vamos a ver que dicen al respecto las autoridades encargadas de controlar y de “morder” estos negocios… QUE LA LUCHA por un hueso en el próximo Ayuntamiento Municipal de Tapachula no es personal: Es por grupos…Parecen chuchos de mercado agarrándose a mordidas, pellizcos y uno que otro aruñón..¡¡Perras!!....Hasta gente de Emilio Orduña Morga anda buscando como colarse a la nómina municipal…. HACEN FALTA solo 10 días para la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos de Londres, la fiesta deportiva más grande del mundo.. El señor tiempo vuela..Parece que fue ayer cuando anunciaron esa Sede… PARA SER BUEN PRESIDENTE MUNICIPAL, no se necesitan muchas cosas: Solo voluntad… Nos dijo un Expresidente Municipal, de los mejorcitos que ha tenido Tapachula…Y es cierto…Después les decimos quien es…. EN LOS MUNICIPIOS SIN DINERO, la única forma de sacarlos adelante es con inteligencia y creatividad, dice “EL TIMBRAZO” de NOTICIAS DE CHIAPAS..Pero eso es precisamente lo que más hace falta…Con dinero baila el perro….Sin dinero baila el pueblo.… EN TAPACHULA por ejemplo, el dinero de la “mordedera” al Comercio Ambulante, las cantinas clandestinas, los table dance, los transportistas de carga pesada y otras “cuotas” por ahí, solo sirve para el reparto de la “milpa” entre nuestros dignísimos funcionarios públicos municipales…Hay algunos que se van ir bien cargados…En serio..Prácticamente resolvieron su futuro económico..Pero lo del agua, al agua…. Y “EL COATANAZO”..Cuando un enano crece, un político empieza a redimirse…Y a hincarse, y a besarle las patas al enano….Y conocemos muchos… SE VIENE OTRO AYUNTAMIENTO y las coladeras de la muerte que están sin protección alguna en distintos rumbos de la ciudad, siguen igual… HAY UNA EN LA sexta poniente y 16 avenida sur, otra al final del boulevard de “Los Cafetales”, enfrente del OXO que está en “Vida Mejor”, aparte de varias que están de “mírame y no me toques” en el Par Vial..Si no saben donde,

nosotros se las mostramos.. TODO ESTO, GRACIAS A la transformación que nos vinieron a ofrecer para Tapachula hace cinco años y meses…Y cumplieron..Después de ese tiempo, Tapachula muestra otra imagen… ¡¡Parece queso gruyere!!…¡¡Viva, viva!!...¡¡Nos cumplieron!!.... ”Hechos, no palabras”… Y LA PLAZA “SAN JUAN” quedó de primera división...No la han inaugurado, pero dicen que va a ser la más moderna del Sureste mexicano..Ya se comprometieron que para el próximo 30 de febrero van hacer una gran fiesta en su reapertura… Y YO LES PROMETO que para el próximo trienio habrá más dinero para nuestro municipio... Pero en casa de quien señor Presidente… Y HAY QUE ESTAR abusados..La esquina embarazada que dejó Nivón y su gente en la segunda norte y novena poniente, está a punto de dar a luz…Vamos a cooperar para el bautizo del chamaco..Se va a llamar Benigno.. Parece tumor esa madre… PARECE, SOLO PARECE, que ya designaron a los organizadores de la tan traída y llevada Feria Mesoamericana de Tapachula..Se dice que serán los mismos que en un tiempo explotaron la Feria Tapachula y que como gozan de la amistad del gobernador Sabines, nuevamente resultaron premiados… AHORA A ESPERAR cuando van a presentar esa Feria Mesoamericana para saber si no va a chocar con la Feria Tapachula que suponemos,

va a seguir funcionando… Ustedes ya saben.. Para diversión nos zumba el mango aunque no tengamos dinero…Total, pan y circo para tener al pueblo contento…. OTRA VEZ LA BRONCA..Ahora fueron los trabajadores eventuales de “Parques y Jardines” del Ayuntamiento de Tapachula, los que dejaron de trabajar porque no les pagan compensaciones y servicio médico… MIREN PUES…Y el pueblo pensando que ese Departamento no existía porque precisamente los Parques y Jardines de Tapachula, muestran una imagen desastrosa y como ya sabemos que van a decir que es mentira, cuando quieran les mostramos dos o tres lugares públicos nomás para probarles lo que aquí apuntamos…Ya dijimos… OTRA VEZ LA BURRA con el burro..Activistas urgen la salida de doña Meche Gómez Mont de la Delegación de Migración en Tapachula..Le echan la culpa de todo el deterioro económico que sufre ésta zona y piden, solicitan, imploran, ¡¡exigen!!, que doña Mechita tome sus cachivaches y se vaya a vivir en paz donde pueda…¡¡Qué no entienden!!...Ya dijimos que los jefes de Meche quieren que renuncie; pero ella sigue montada en su macho y no se va, no se va ¡¡y no se va!!, por eso ese cambio no se da...Esperemos para saber quien gana…. NOS VIDRIOS DE AUMENTO mañana..Mientras pórtense bien y sean felices..Si esa felicidad la pueden compartir, mejor…Y hagan lo que crean correcto, sin importar lo que otros piensen…. Hasta mañana….


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas

Miércoles 18 de Juliio del 2012

Estampa pública Huixtla David Torres Antonio Pues bien....Aquí estamos al pie de la letra. En meses anteriores esta columna únicamente salía los martes de cada semana. Ahora no tenemos día, pero sí está saliendo dos veces por semana. Voy a dar comienzo con un trabajo que de manera personal estoy haciendo, se trata de una recopilación de dichos, pensamientos, frases, reflexiones. Las he encontrado en revistas, periódicos, libros, la radio, la televisión, y hasta en conversaciones con los amigos. Revista los OVNIS (Objetos voladores no identificados). Una de las preguntas que le hicieron a Edgar Mitchel, el quinto hombre que pone el pie en la luna. ¿Quiere dar un mensaje? Le preguntaron a Mitchel. Responde: La clave es la educación.El conocimiento místico de todas las culturas dice que la paz se encuentra dentro de nosotros, que el mundo material es importante para las supervivencias, pero Dios se encuentra en nosotros. Aprendamos a vivir en armonía con la naturaleza y descubriremos que la paz y la felicidad están en nuestro interior. Del periodista René González de la Vega.” Los buenos filósofos, como los buenos científicos, saben tomar en cuenta las enseñanzas de otros”. Del psicólogo William James. “ La experiencia muestra que hay ocasiones en la vida de cada uno en que es posible ser aconsejado más bien por otros que por uno mismo”. De don Emilio André Lezama fotógrafo de profesión ya finado, uno de los primeros en el arte de la fotografía en Huixtla.” Siempre tomo las cosas como son, y el presente como viene”. Anónimos .“He vivido rodeado de mis libros, más que de mis hijos”. “ Muchos hombres podrán tener suficiente dinero, pero no tienen amor”. “ El único animal que le pega a su pareja es el hombre”. “Nunca tengas miedo del día que no has visto”. “No es lo mismo dar las gracias, que ser agradecido”. De Porfirio Lugardo López ex presidente municipal de Huixtla “Podré cometer errores, pero no injusticias”. De Moisés Bremerman Gordillo (QEPD), Ex futbolista y entrenador de selecciones del balompié huixtleco. “Morir no es triste….triste es…no saber morir”. De Salomón Elías y Dávila ( 1948-2010). El primer hombre mexicano que cruzó a nado el Estrecho de Bering. Se impuso el reto de cruzar el Canal de la Mancha. “ Todo hombre debe decidir una vez en la vida, si se la lanza a triunfar, arriesgándolo todo o se sienta a contemplar el paso de los triunfadores”. De Aristóteles “ El hombre aislado o es un bruto o es un dios”. De Benito Juárez “ El poder termina y el recuerdo perdura” Precepto bíblico. “ Corrige al sabio y se hará más sabio, corrige al necio y te lo echarás de enemigo”.

De David Alfaro Siqueiros “ Prefiero un enemigo inteligente que un amigo estúpido”. Del ex gobernador José Patrocinio González Garrido “ El poder a los inteligente los apendeja y a los pendejo los enloquece”. Del Lic. Guillermo Soto de la Cruz director del periódico El Informador “El amor, el dinero y lo pendejo no se pueden ocultar”. “ Los políticos caducan, los periodistas siguen”. “ No le tengo miedo a la pobreza, le tengo miedo a la ignorancia”. De Crescencio Caballero (QEPD), agricultor del cantón Las Delicias “ A la mesa y a la cama, una vez se llama”. De Roberto Jiménez López, director del periódico El Alacrán de Comalcalco, Tabasco.”No mata el rayo, sino la raya”. De Bacón-Bion-Rojas. “Nada se aprende mejor, que lo que aprendes por medio de la experiencia, pero es escuela de brutos el vivir aprendiendo sólo de nuestros errores.Para el hombre sabio basta el aviso de lo que le ocurrió al otro. Así es que no te apresures a llegar al fin de la carrera, deja que alguien te pase adelante y caminarás más seguro con la experiencia de sus peligros”.

de nuestro señor para que lo resuelva”. De koch “ La mejor forma de conservar la amistad es no prestar, ni pedir prestado al amigo”. De Franklin “ Son tres los únicos amigos fieles: La esposa vieja, el perro y el dinero”. “La pereza viaja tan lenta que la pobreza no tarda en alcanzarla” De Napoleón. “ Hace falta más valor para vivir que para morir”. Anónimo “ Con sólo abrir la mente y cerrar la boca, se logra llenar el espíritu de fé” De Juan Gabriel. “Dios perdona, el tiempo no”. De Jorge Luis Torres Castillo” Todos somos capaces de percibir la luz, los árboles la perciben y la buscan, nosotros también la percibimos pero no la buscamos”. De Richard de Bury “ Los libros son maestros que nos instruyen sin palmetazos ni castigos, sin palabras ásperas y sin ira. Si se acerca uno a ellos, nunca están dormidos.Si se les interroga no ocultan nada. Si se les interpreta mal, no protestan. Si no se les entiende, no se ríen de uno”.

10

De R. D. Hitchcock. “ “La riqueza no es necesariamente una maldición, como tampoco la pobreza es una bendición”. De James Allen. “ Todo aquello que logren o dejen de lograr en su vida, es el resultado directo de sus pensamientos”. De Edmundo Spencer. “ Es la mente la que hace el bien o el mal, la que nos hace infelices, ricos o pobres”. De San Gerónimo. “ Empieza a ser ahora lo que serás de aquí en adelante”. De Dorothea brande. “ Existen semillas de autodestrucción, en todos nosotros, que sólo nos darán infelicidad si permitimos que crezcan”. De Frederick Van Rensselaer Day. “ Entre las mayores tragedias humanas están las vidas desperdiciadas de quienes fracasaron, después de disfrutar del éxito, y perdieron el deseo de volver a empezar de nuevo”. Anónimo. “ El pensador positivo ve en la adversidad : una oportunidad. En el fracaso: una enseñanza. En la desgracia : una fortaleza. En la vida: distintos objetivos” . De Víctor Frank. “Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos”. Anónimo. “ Juzga tu éxito por el grado en que disfrutas paz, salud y amor”. De Amado Nervo. “ Si eres orgulloso conviene que ames la soledad, los orgullosos siempre se quedan solos”.

De Charles Spurgeon “ Lo que constituye la felicidad no es tanto lo mucho que poseamos, sino qué tanto lo disfrutamos”.

Del escritor Gabriel García Márquez. “ Si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol”

Del Dr. Jess Lair.” Inevitablemente condenamos a nuestros hijos al fracaso y a la frustración, cuando tratamos de fijarles sus metas”.

José López Portillo ex presidente de la República.” El poder no comparte ni se delega, se ejerce”

De Albert Einstein padre de la Física. .” La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pase”. “ Si un día tienes que elegir entre el mundo y el amor, recuerda: Si eliges el mundo quedarás sin amor, pero si eliges el amor, con él conquistarás al mundo”. “Hacer o no hacer algo, sólo depende de nuestra voluntad y perseverancia” .” El secreto de la creatividad está en dormir bien y abrir la mente a las posibilidades infinitas. ¿ Qué es un hombre sin sueños?.”

De Enry Fayol “Reunirse es un principio, mantenerse juntos es un progreso; trabajar juntos es un éxito”.

De Jacinto Benavente. “ El amor es así, como el fuego; suelen ver antes el humo los que están fuera, que las llamas los que están dentro”.

De Hipócrates padre de la medicina. “ La vida es corta, el arte de curar es largo, la oportunidad escapa pronto, el empirismo peligroso, el razonamiento difícil. No sólo es necesario hacer lo que corresponde, sino también ser ayudado por el enfermo, por quienes lo asisten y por las cosas exteriores”

Anónimo. “ A los amigos no se les critica, se les comprende”.

De Álvaro Mutis escritor colombiano “ Mucha gente cree que piensa, cuando en realidad no hace más que recordar sus prejuicios”. De Gabriela Rivero conductora de televisión .” Cada recién nacido viene a decirnos que Dios aún no está decepcionado del hombre”. Del autor de esta columna “ El ser humano hombre o mujer entre más mayor de edad tenga, se le puede impregnar estas tres cosas: Más reflexivo, más pensante o más pendejo”. Del periodista tabasqueño José Pagés Llergo “ Cuidado con el tequila porque saca a la bestia que traemos dentro”.

Del narcotraficante Amado Carrillo “ Más vale ser temido que dar lástima”. De Confucio “Nuestra gloria más grande no consiste en haberse caído nunca, sino en haberse levantado después de cada caída”. Del Dr. Manuel Chang Villarreal ex presidente municipal de Mazatán “ La riqueza del ser humano se mide por la calidad y cantidad de amigos que tiene”. De Carlos Castillo Peraza político yucateco. “ Quien primero roba el voto, después roba el dinero del pueblo”.

Anónimo “ El amor a los libros es el amor a la sabiduría”.

Del Lic. Mario González Puón, benefactor de la Asociación por Amor a Huixtla. “ Es más bonito dar que recibir. No es rico el que tiene demasiado, sino el que da mucho. Puede más el que quiere y no el que tiene”.

De Juan Pablo ll “ Mi fórmula para vivir en paz es consagrarme únicamente al presente.lo pasado lo dejo a la bondad de Dios para que lo perdone. Lo futuro lo confío al inmenso poder

De W Clement Stone “ No importa qué tan cuidadosamente planee sus metas, jamás serán otra cosa que castillos en el aire, a menos de que las persiga con deleite”.

Anónimo. “ Los hombres superiores no lo han sido sino tras una ruda disciplina que voluntariamente se impusieron y que persiguieron con tenacidad”.

De la revista Enfoque del Séptimo Día.” Uno de los secretos de la longevidad. No discutir, ni llevarle la corriente a nadie”. “Un refresco de 250 mililitros contiene el equivalente a 17 cucharadas de azúcar. Eso es un verdadero veneno para la salud”. De Ranulfo Torres Lozada, agricultor del cantón Las Delicias. “ Poco a poco se llega lejos, pero sin dejar de caminar” De los grupos de Alcohólicos Anónimos. “Vive y deja vivir”. “Poco a poco se va lejos”. “ Primero es lo primero”. De Fernando Rojas García, agricultor del cantón Las Delicias.” El poder en manos del ignorante es un peligro a cuantos lo rodean”. De Enrique Mío. “ Las palabras se las lleva el viento, y las promesas los sexenios”. P.D. un día como hoy, pero de 1988, nació en Villa Aldama, Comalcalco, Tabasco; José Ranulfo Torres Castillo, mi hijo quien hoy está cumpliendo 24 años de edad. De dos años lo traje a vivir a Huixtla y desde los 18, está en la ciudad de México. Felicidades mi campeón, ya sabes, más que un padre soy tu amigo.


OPINIÓN TREN PARLAMENTARIO VICENTE BELLO Tapachula, Chiapas

Miércoles 18 de Julio del 2012

11

Semáforo Exal Baltazar Juan Ávila

Gerardo Espinoza y Gómez Montes ¡Culpables! Verde. En enero del 2008, tomo posesión como nuevo Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII Andrés Gerardo Espinosa, toco al entonces director de Salud Pública del Estado, Oscar Alfaro Macías el encargado del acto protocolario en representación del entonces secretario Adrian Pérez Vargas, quien renunciara al cargo en julio del 2009 por los señalamientos y actos discriminatorios de que fue objeto, por parte del mismo Secretario de Salud Federal, José Ángel Córdova, quien informo que Vargas tenía influenza y que lo calificara de “infectado”, lo que creo una gran polémica. El excelente currículo académico de Gerardo Espinoza dado a conocer a la opinión pública dejaba en claro que contaríamos, en casi toda la costa, con un profesionista con capacidad y vocación para cuidar la salud de la población: médico cirujano con especialidad en Salud Publica, Diplomado en Epidemiología, Diplomado en Administración Pública Municipal, Epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria VII y Epidemiólogo en la clínica del ISSSTE.

Estos dos médicos ordenaron a los jefes o encargados de las distintas colonias y ejidos a que retuvieran a como diera lugar a toda la gente que se habían empezado a desesperar por la falta de alimentos y agua. Mujeres con bebes en brazos y pequeños que no rebasaban ni los doce años de edad, fueron amenazados con quitarles el apoyo si se retiraban. Inmediatamente empezaron a pasar lista de asistencia y repartir unas cuantas botellas de 500 mililitros de agua a los asistentes con la finalidad de retenerlos a toda costa hasta que el gobernador, Juan Sabines Guerrero, se presentara y diera el banderazo a las brigadas. En agosto del 2011, este par de médicos y funcionarios públicos fueron acusados de ser responsables de la proliferación de casos de dengue clásico, hemorrágico y paludismo, al negarse a implementar acciones para contrarrestar ese grave problema de salud. Hace algunos días, nuevamente son sindicados como responsables del incremento de esta mortal enfermedad, misma que obligo a Gerardo Espinoza a declarar de la existencia de 646 casos en todo el estado de los cuales el 77 por ciento de los casos son en Tapachula; situación que refleja alta preocupación ante la proliferación de moscos en plena temporada de lluvias.

Amarillo. A finales del 2010, se supo que entrando el 2011, las cantinas dejarían de ser “reguladas” por los municipios, siendo la responsabilidad de la Secretaria de Salud del Estado, lo que incluía prostíbulos, “restaurantes”-bares, cantinas, centros nocturnos y demás negocios de venta y consumo de alcohol, lo que por años represento para muchos, un rico filón de oro y para los Ayuntamientos representaron una fuente de corrupción de funcionarios municipales y de ingresos millonarios a las arcas por este concepto.

Rojo. Con la nueva disposición, el incremento de negocios con giro rojo se incremento de una forma desmedida así mismo los famosos llamados “antros” frecuentados en su gran mayoría por jóvenes que se reúnen en esos lugares en los cuales pueden bailar y corre el licor, entre otras cosas, por cantidades industriales y de forma libre, sin el menor temor de que puedan haber operativos y cuando estos existen, estos centros nocturnos son comparables a cualquier iglesia de cualquier denominación en la que asisten jóvenes a des estresarse y divertirse “sanamente”.

La serie de corrupción que existe en el interior de esta secretaria viene desde la misma Secretaria de Salud del Estado a cargo de ¡James Bond agente 007!, perdón, por James Gómez Montes, quien suplió a Adrian Pérez Vargas.

Gerardo Espinoza y Gómez Montes, mantuvieron en secreto la información, sin embargo la demasiada incidencia así como la presencia de médicos epidemiólogos de CENAPRECE (Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades) quienes están supervisando las maniobras realizadas para el combate del dengue y tuvieron que utilizar fumigaciones aéreas.

James Gómez Montes y Andrés Gerardo Espinoza han hecho la mancuerna perfecta en solaparse mutuamente la serie de tropelías que se han venido acrecentando desde sus nombramientos. Par de médicos que no tienen sentimientos, que no se tocan el corazón para convocar a madres, principalmente solteras y con hijos pequeños, beneficiarias del programa Oportunidades para que asistan al banderazo de inicio de la campaña de la lucha contra el dengue efectuada en el año 2010 en el aeropuerto internacional de Tapachula, el cual fue dado por el gobernador del estado ¡8 horas después! De haberlas citado en la clínica de salud ubicada en la 8ª. avenida norte entre 17 y 19 calle poniente.

Extraoficialmente nos enteramos que la mayor incidencia se está dando en los municipios de Huixtla, en donde tuvieron que entrar en apoyo los del programa ONCOCERCOSIS para actividades de abatizaciòn; sigue Escuintla y Mapastepec. Reportándose diariamente de 8 a 10 casos, de los cuales 2 a 3 salen positivos con dengue.

Denuncias y comentarios: exalbja64@ hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

El ajedrez del PRI Encaja todo, de tal manera, que parecería que el PRI ya lo tenía fríamente calculado… Justo ahora, miércoles 18, en que Andrés Manuel López Obrador dará a conocer el rumbo que seguirán sus reclamos por el robo de la elección presidencial, y a tres días de que 300 organizaciones sociales trazaron un plan de movilizaciones para evitar la toma de protesta de Enrique Peña Nieto el 1 de diciembre, la Comisión Permanente estará emplazada hoy para darse por enterada, oficialmente, de que la mayoría de los Congresos locales han aprobado las reformas constitucionales que el Congreso de la Unión terminó de aprobar el pasado 19 de abril, en las que están incluidos nuevos mecanismos jurídicos para asegurar la toma de protesta presidencial. Después del enteramiento, el Congreso deberá con prontitud turnar al Ejecutivo Federal las reformas constitucionales de marras, para su publicación y entrada en vigor.

parte del nuevo bagaje jurídico que el PRI estuvo prohijando durante la LX y LXI Legislatura; en el Senado primero y en San Lázaro después.

Se necesitaban 16 Congresos locales para el refrendo legislativo de aquellas reformas constitucionales, pero ya son 18 (la mayoría, donde gobierna el PRI).

El diputado Jaime Cárdenas Gracia: “México está necesita de una profunda reforma constitucional, que nos coloque en un sistema democrático auténtico y en un estado de derecho pleno. En esta reforma política no encontramos absolutamente nada respecto a la limitación de los poderes fácticos. Aquí no hay una regulación que limite el papel de las televisoras; de los sindicatos; de los partidos; de las iglesias; de las grandes empresas trasnacionales y empresas nacionales. No existe ni una propuesta seria, profunda que abra los espacios de la democracia participativa y deliberativa”.

La reaparición aquí de la reforma constitucional, luego de su periplo por los Congresos estatales, ha sido el equivalente a un movimiento ajedrecístico de gran beneficio para la causa priísta, que a como dé lugar ha pretendido sembrar dentro y fuera del país que Enrique Peña Nieto ya triunfó inevitablemente. Apenas el domingo reciente, en el simbólico San Salvador Atenco, tres centenas de organizaciones de maestros, campesinos, estudiantes y obreros dieron a conocer a la República un conjunto de movilizaciones ciudadanas que tendrán como objetivo impedir la asunción de Peña Nieto. Y una de ellas, precisamente, consistirá en sitiar a San Lázaro el 1 de diciembre de 2012 para impedir el ungimiento presidencial del priísta. El jueves 19 de abril pasado, cuando el Pleno de la Cámara de Diputados discutía y votaba las reformas constitucionales aquellas, el prominente diputado federal priísta Felipe Solís Acero, decía: “Ocurro a esta tribuna para formular el pronunciamiento del grupo parlamentario del PRI, en relación con un asunto de enorme trascendencia que hoy, estoy cierto, concluiremos felizmente”. Ayer, martes 17, el mismo Solís Acero respondió, cuando un reportero le preguntó su opinión sobre el anuncio del sitio ciudadano de San Lázaro e1 de diciembre próximo. ¿Cómo se garantiza una toma de protesta pacífica con estas reformas? “La primera hipótesis”, dijo Solís, “es que el Presidente Electo acuda el 1 de diciembre a la sede del Congreso de la Unión…; es decir, San Lázaro. Si eso no fuera posible por causas de fuerza mayor, entonces el Presidente Electo podrá rendir protesta ante los integrantes de las mesas directivas de ambas cámaras, en el propio recinto de San Lázaro o en un lugar diferente, y si eso tampoco fuera posible, entonces como última opción se prevé que pueda rendir protesta ante el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Estas nuevas opciones para tomar protesta, son

Casi todos los grupos parlamentarios las aprobaron, a sabiendas de que serían reformas tibias, débiles, que sólo responderían al reciclamiento del viejo presidencialismo mexicano, donde la sociedad dista mucho de su empoderamiento. Y donde sólo los opositores reales, de siempre, denunciaban lo que desde entonces calificador de trampa legislativa. Ese 19 de abril, en la tribuna, dijo Gerardo Fernández Noroña: “Quieren que en lo oscurito el presidente de la República tome protesta y no frente al Congreso en pleno. Quieren sustituirlo con procesos y periodos absolutamente irresponsables que incrementarían la inestabilidad de este país”.

Porfirio Muñoz Ledo: “Esta es, en definitiva, una Cámara de lento aprendizaje. No entiende que hace 20 años está planteada una reforma política integral que hubiera hecho posible en este país una transición democrática organizada, un cambio de régimen económica y social y una genuina participación ciudadana”. Y apostillaba el histórico Muñoz Ledo: “Esta reforma es la culminación de un conjunto de engaños y de demagogias. Es imposible pensar cómo 250 mexicanos presentamos en el año 2000 (el número de) 186 propuestas para una reforma integral de la Constitución, que finalmente se perdieron en los meandros de las Cámaras”. --¿Qué reforma se requiere entonces? –desde su curul, Jaime Cárdenas preguntó a Porfirio. Y Porfirio respondió: “Una integral; una nueva Constitución. Esta reforma está llena de subterfugios (…) No atacará ningún problema de la democracia mexicana. El poder no lo tiene ya el Estado ni la sociedad, sino las trasnacionales, los grupos financieros, los medios de comunicación. Adelgazó tanto el Estado que ni es democrático ni es suficiente; por eso ha perdido jurisdicción sobre el territorio nacional (…) Tampoco hemos definido el régimen político que queremos, y seguimos dando vueltas en torno de una mayoría simulada por la Ley Electoral tramposa que sigue pervirtiendo y prostituyendo una antigua demanda ciudadana de participación social”… Sí. Era el 19 de de abril. Muy previsor el PRI; pero también, desde entonces, hubo quienes ya le conocían la jugada.


OPINIÓN DELEGADO DE TRÁNSITO. En plática con el ingeniero José Domingo Puón Gam, Delegado de Tránsito en esta ciudad de Huixtla, Chiapas, comenta que el “Operativo Limpieza” implementado por el Gobierno del Estado, al mando de la Policía Estatal Preventiva y como coadyuvante la Policía Estatal de Tránsito, se ha venido aplicando en forma continua desde hace tres meses en puntos estratégicos de la localidad. El operativo, explica el amigo Puón Gam, consiste en la revisión de vehículos en cuanto a la detección de actualización de impuestos, es decir, que los propietarios o conductores de las unidades motoras cuenten con el refrendo pagado de este año y su licencia vigente. Asimismo, se busca la detección de armas, drogas o vehículos robados. Asegura nuestro interlocutor que las fallas administrativas más frecuentes son: falta de licencia, licencia vencida, tarjeta de circulación y falta de placas. Lo bueno de todo es que las personas que incurren en la infracción, han respondido al llamado y con ello acuden a realizar los refrendos de tenencia en Hacienda del Estado, otros canjean sus licencias vencidas y los que no la tienen, han visitado las oficinas de la Delegación de Tránsito del Estado, ubicadas en la esquina que forman la Avenida Luis Espinosa y Calle Lerdo de Tejada de esta Ciudad de la Piedra, para poder obtener su licencia nueva cubriendo los requisitos que se les pide. Advierte a la ciudadanía que estos operativos, es más que nada para que tomen conciencia de que sus documentos deben estar en regla para poder transitar en cualquier vía pública. Nosotros agregamos que también es por seguridad de la ciudadanía en general. Por cierto, de que a veces es algo molesto, sobre todo si los operativos son en el día, debido a que hay que hacer cola y con los fuertes calores que hay, resulta algo incomodo. Sin embargo, como lo dice el amigo José Domingo Puón, lo importante es hacer conciencia, pues también hay que tomar en cuenta que hay mucha gente irresponsable, vamos a decir así, porque no pagan a tiempo sus refrendos de tenencia y si sus licencias están vencidas, ahí lo dejan al olvido, pero el problema es cuando una autoridad requiere esa documentación y no está en regla, es cuando las personas deben tomar en cuenta que no es la autoridad quien infracciona, sino que ellas mismas lo provocan por no cumplir a tiempo con las obligaciones que les corresponde. VIALIDAD MUNICIPAL.

La tierra de nadie La frontera sur de México se ha convertido en los últimos años en ‘una tierra de nadie en la que reina la ley de la selva’, donde para sobrevivir, sus habitantes tienen que rascarse con sus propias uñas porque les falta de todo, empezando por la salud, fuentes de trabajo, seguridad y lo que se ha ido acumulando a lo largo de sexenios y trienios. Los crímenes, asaltos, violaciones, secuestros y extorsiones están a la orden del día, los soconusquenses viven con el ‘Jesús’ en la boca, han perdido por completo la credibilidad en las diversas corporaciones policiacas que no han demostrado capacidad, y algunas de ellas sus elementos son cuestionados también por su deshonestidad. Hablando de secuestros y de incapacidad policiaca, recientemente la señora Laura Patricia Méndez López de Nava, denunció el secuestro de su menor hijo de escasos 4 años de edad, quien se encuentra muy enfermo y es necesario llevarle un control de sus medicamentos; la quejosa inició el expediente número 1458/CO49-Z, ante la fiscal Teresa del Rocío González Salazar; sin embargo la policía sigue ‘des norteada’ en el caso, y la madre y su familia ha caído en la desesperación. En otras cosas, en diversos municipios del

Tapachula, Chiapas

Miércoles 18 de Julio del 2012

12

APUNTES David López Velázquez. Por cierto, ya que hablamos de infracción, el día de ayer martes 17 de julio, observé que en la esquina de la Avenida Juárez y Calle Iturbide, contra esquina del parque central de esta ciudad, estaban mal estacionadas varias motocicletas y todas sin placas para circular.

pues con tanto lodo y tierra, no puede mantenerse limpio sus áreas de trabajo, a menos que estén constantes en la limpieza.

Los de vialidad ya se encontraban ahí listos para llevárselas al corralón para que sus propietarios cubrieran su infracción correspondiente, por estacionarse en bocacalle y por no portar placas.

La seguridad es un tema que preocupa a todos porque ya no puede uno vivir tranquilo, sabiendo que en cualquier momento y en el lugar menos indicado, pueda uno encontrarse con uno de tantos delincuentes que operan en la ciudad.

Aunque es importante recordarles a los agentes de Vialidad, que no hay placas en existencia para los motociclistas y hay quienes poseen un permiso por tres meses que está siendo expedida de manera gratuita en Hacienda del Estado, para que a partir del 15 de octubre en adelante puedan pasar a tramitar la placa correspondiente de su motocicleta. Hago la observación porque vialidad no debe levantar la infracción por falta de placas a los motociclistas, claro siempre y cuando tengan su permiso expedido por Hacienda del Estado. Es lógico que a quien no se tome la molestia de ir a solicitar ese permiso de tres meses que está siendo expedido sin costo alguno, entonces que no brinquen, ni lloren, porque hasta eso la autoridad está siendo tolerante con quienes son propietarios de motocicletas. INCONFORMIDAD. A los que no les calienta ni el sol, es a los comerciantes que tienen sus negocios ubicados sobre la Avenida Central, entre las Calles Ferrocarril y Guerrero, donde, para ser precisos, frente a la papelería “Paola” no han pavimentado y ese lugar es todo un lodazal, más con las lluvias que han estado cayendo en la ciudad. ¿Por qué están dejando ese tramo sin pavimentación? Es la pregunta que los comerciantes hacen a la autoridad municipal. Ojalá y pronto encuentren respuesta a sus interrogantes, porque en realidad lo sentimos para quienes hacen el aseo todos los días en esos comercios,

SEGURIDAD.

Es cierto que casi todos los candidatos perdedores en las elecciones pasadas han interpuesto las impugnaciones correspondientes, considerando que hubo alteraciones al procedimiento electoral, sin embargo los analistas políticos han considerado que pocos, si acaso ninguno de los inconformes, pudiera tener una respuesta positiva que conlleve a la anulación de las votaciones en su municipio.

FRASE DEL DIA. “Cuando menos lo esperamos, la vida nos coloca delante un desafío que pone a prueba nuestro coraje y nuestra voluntad de cambio”. Paulo Coelho. ¡CHISPA DE BUEN HUMOR! La ONU promueve que varios países envíen a sus cuerpos policiacos a una prueba donde se decidirá cuál es el mejor de ellos a nivel mundial. EUA envía a miembros del FBI, Moscú a sus agentes de la KGB y México a varios elementos de la Policía Judicial. La prueba consiste en soltar un chimpancé en la selva y capturarlo en el menor tiempo posible. Los primeros en actuar son los de la KGB. Sueltan al chimpancé y a las tres horas los tipos llegan con el animal.

Huixtla y otros municipios, no son la excepción en cuanto al problema de inseguridad y nuestras autoridades ¡Bien, gracias! Ya van para afuera.

“Fácil, sólo es cuestión de ir siguiendo sus huellas y reconocer sus rastros de cáscara de banana”.

¡FUERA! NO HAY PRESUPUESTO. Este martes 17 del mes en curso, en breve charla con el presidente municipal de Villa de Comaltitlán, Chiapas, doctor Jorge Luis López Vázquez, me comenta que hay preocupación porque le disminuyeron el presupuesto para el municipio que gobierna, por ejemplo, señala, primero recibía 900 mil pesos del presupuesto para ejercer en su localidad, pero en el anterior solo le dieron 700 mil pesos. Algo peor, me dice, resulta que en esta última recibió la nada despreciable cantidad de 300 mil pesos. Por lo que con cara de molestia, pero sobre todo de preocupación, me dice: “Mire profesor, no nos queda otra que empezar a recortar la nómina”. Ya no pudo conversar más tiempo porque andaba con prisas, pero sobre todo con la inquietud de qué iba a hacer con ese mínimo recurso, pues al mencionar sobre el recorte de la nómina, dio a entender que a partir de este miércoles 18 de julio, daría inicio el reajuste de personal

Oscar D. Ballinas Lezama

Suchiate, Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Villa Comaltitlán y Acapetahua; son algunos de los municipios donde los próximos tres años predominará el color esmeralda que brillará un sexenio en todo Chiapas.

No nos extrañaría que esto empiece a suceder en cada uno de los municipios de toda la geografía chiapaneca, pues lo que se ve no se juzga y a menos presupuesto, menos personal, menos gastos en obras, problemas con los acreedores, en fin, una serie de dificultades que se vienen encima que para que les cuento.

En los últimos días los asaltos a tiendas comerciales y a transeúntes se ha incrementado. ¿Qué está sucediendo con las corporaciones policiacas? Lo cierto es que nuestros impuestos tal parece que se invierten en otras cosas, menos en la seguridad.

ALFIL NEGRO Soconusco los abanderados del Partido Verde Ecologista de México, aprovecharon el ‘efecto dominó’ para lograr posicionarse en los cargos de elección popular, aunque hubieron algunos que hicieron ‘la chamba’ para no colgarse completamente de la imagen de Manuel Velasco Coello.

en esa vecina localidad. ¡Uff!, lo siento por los empleados que ya tenían segura su paga al pensar que iban a concluir el corto periodo de gobierno con el médico.

Los problemas pos-electorales en el Soconusco, se agudizan más en Mazatán, Tuzantán y Huehuetán, principalmente en este último, conocido también como ‘pueblo de viejos’, donde José Manuel Ángel Guzmán, ’sudó la gota gorda’ para sacar un triunfo con 5 mil 253 votos a su favor, por 5 mil 4 votos de Ladislao Juan González, candidato de la alianza de las izquierdas; mientras que el PRI a duras penas alcanzó los 3 mil 800 sufragios, para el PAN fueron 380 y el PANAL únicamente saboreó 280 votos. Entre los dimes y diretes salió a ‘bailar’ el ‘cura del pueblo’, a quien los católicos huehuetecos acusan de no respetar sus costumbres, como sucedió en pleno domingo día de las pasadas elecciones, según los denunciantes el sacerdote ‘bajó al santísimo, rezó y lloró’ pidiéndole ayuda divina en las elecciones. Conforme a la tradición huehueteca, el santo patrono solamente puede ser bajado del altar en tiempos de la Semana Santa, ahora

¿Cómo lo lograron? Pregunta alguien de la ONU.

Enseguida siguen los del FBI. Una hora más tarde regresan con el animal. ¿Cómo lo lograron? “Fácil, sólo es cuestión de usar nuestros radares, coordinarnos con el satélite espía y finalmente lo encontramos en una cueva gracias a nuestros visores infrarrojos”. Toca el turno a los de la policía mexicana. Veinte minutos después de soltar al chimpancé, se les ve llegar muy contentos con un gorila, todo maltrecho, golpeado y con el hocico sangrando. “¡Se lo juro que yo soy!” decía el gorila a llanto tendido. “¡Yo soy el chimpancé! ¡Se lo juro, se lo juro!”. Apreciables lectores, espero sus comentarios en el correo electrónico lopezvd@hotmail.com, por hoy es todo. Dios mediante nos leemos en la siguiente entrega con más APUNTES. ¡Buen día!

esa acción no se la perdonan al hombre de la sotana. Por su parte el alcalde electo, José Manuel Ángel Guzmán, se deslindó de algunos cuestionamientos hechos por militantes de los partidos de la izquierda, y aclaró que tiene ya en su poder el documento oficial donde se hace constar por el IEPC que es el edil por voluntad de la mayoría de los habitantes de Huehuetán. Alfil.-Presidente electo, representantes de los partidos de las izquierdas lo sindican de hacer trampas en las pasadas elecciones, ¿es cierto eso? José Manuel.-“No es cierto, eso tendrían que probarlo ante las autoridades correspondientes y serán éstas quienes den su veredicto, yo soy hombre de trabajo y no de líos, ‘el que nada debe nada teme’, por eso no quiero hablar de ese tema, si usted insiste en entrevistarme”. En su reciente visita a Tapachula, los ejecutivos estatales saliente y entrante, hicieron un recorrido por las impresionantes instalaciones del palenque de gallos en los terrenos de la nueva feria, formando el consejo administrativo que fue integrado por Antonio Damiano, Manuel Sardaín, Bruno Giesmann y Tomás Edelman, éste último como presidente.


FARÁNDULA 13

Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio de 2012

El matrimonio con Katy Perry fue un auténtico martirio

Brand

Russell Brand interpuso la demanda para divorciarse de la cantante en febrero. ARCHIVO

Don Cheadle confirma su actuación en tercera parte de ‘’Iron Man’’

El artista británico y la cantante

‘’No me compares’’, de su más reciente disco ‘’La música no se toca’’ ha gustado entre el público El tema se coronó en el lugar número uno de las listas de radio y televisión en España

Katy Perry pusieron fin a un fugaz matrimonio en diciembre pasado

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (17/ JUL/2012).- Tras firmar el divorcio, el actor y comediante británico Russell Brand calificó el año de matrimonio con la cantante estadounidense Katy Perry como un auténtico martirio. Después de días que se hiciera pública la sentencia oficial de divorcio de la cantante, Brand, se encontraba en Los Ángeles en la grabación de “BrandX”, el programa que conduce y protagoniza para el canal de televisión FX. El artista británico y la cantante Katy Perry pusieron fin a un fugaz matrimonio en diciembre pasado, para posteriormente hacer pública su sentencia de divorcio hace tan sólo unos días. Después de la demanda de divorcio, interpuesta por Russell Brand en febrero, el proceso terminó y ambas estrellas están de manera oficial divorciadas. Entre las cláusulas establecidas, se estipulaba que ninguno de los dos recibiría dinero por parte del otro, pero Russell ya se había adelantado a esto, al anunciar desde un principio que no quería ni un centavo de la fortuna de Katy Perry.

Alejandro Sanz logra éxito en México y Argentina con nuevo tema

‘’Iron Man 3’’ es dirigida por Shane Black, quien sustituye a Jon Favreau y es protagonizado por Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS (17/ JUL/2012).- Luego de integrase al filme “Iron Man 2”, el actor Don Cheadle ha confirmado su regreso para la tercera parte de esta historia, durante el ComicCon, además de anunciar la posibilidad de participar en la secuela de “Los Vengadores”. Tras haber sustituido a Terrence Howard en el papel de “War Machine”, Cheadle estuvo en el panel del filme “Iron Man” durante el cual anunció la posibilidad de aparecer en el largometraje que reúne a los superhéroes de Marvel, aunque aseguró que por el momento es solo una especulación, pues pocas son las personas que conocen el destino de la secuela. “Iron Man 3” es dirigida por Shane Black, quien sustituye a Jon Favreau y es protagonizado por Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow, entre otros. La trama estará basada en la serie “Extremis”. Este filme tiene previsto su estreno en las salas de todo el mundo para el 3 de mayo de 2013.

C

IUDAD DE MÉXICO (17/ JUL/2012).- El primer sencillo de Alejando Sanz, “No me compares”, que se desprende de su más reciente disco “La música no se toca”, se mantiene como el favorito por el público, luego de tres semanas, tiempo en el que ha conquistado países como México, Argentina y Colombia. Asimismo, el tema se coronó en el lugar número uno de las listas de radio y televisión en España, además, el videoclip ya superó el millón de visitas en su canal oficial de YouTube, de acuerdo con un comunicado de prensa. Desde su estreno, el video debutó en las listas de iTunes en el primer sitio y en una semana alcanzó la misma posición de las listas digitales de España. “No me compares” está incluido en “La música no se toca”, su más reciente álbum, el cual saldrá al mercado en Otoño.

Para la promoción de este material, Alejandro Sanz alista una serie de concierto por la República Mexicana, siendo el Distrito Federal la primera parada el 12 de octubre y posteriormente visitará ciudades como Mérida, Monterrey y Guadalajara. El video de “No me compares” es una grabación en la que, junto a las letras de la canción se puede contemplar a los seguidores del cantante, resolviendo el juego de palabras de “El ahorcado” y enviando el resultado en un avión de papel.


ECONOMÍA Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio de 2012

18

Esperan que Intermoda deje derrama económica de mil 600 MDP EL INFORMADOR / MARU GARCÍA

• Intermoda 57 contará con el ya clásico Chouroom, foro en el que la moda street wear (estilo callejero) tiene espacio de exhibición. Reina Díaz destapa su imperio en Intermoda Arranca Intermoda, la feria del vestido en Guadalajara Se espera la presencia de más de 750 expositores en cerca mil 300 stands y bajo un espacio de 36 mil metros cuadrados GUADALAJARA, JALISCO (17/JUL/2012).- Se inauguró la edición 57 de Intermoda. Que se realizará desde hoy y hasta el próximo 20 de julio. Se espera la presencia de más de 750

EL INFORMADOR.COM

Buscan logar que los teléfonos robados se den de alta de nueva cuenta por terceros. ARCHIVO El convenio fue suscrito por 13 compañías de América Latina La idea es contar con listas negras, en las que cada empresa reporte los robos de terminales y comparta la información a través de la red, para que se evite su uso o reactivación CIUDAD DE MÉXICO (17/JUL/2012).- Las empresas de telefonía América Móvil (AMX), que en México opera la marca Telcel, así como Telefónica, que controla Movistar, firmaron un acuerdo regional para integrar una sistema de seguridad a los 500 millones

expositores en cerca mil 300 stands y bajo un espacio de 36 mil metros cuadrados en Expo Guadalajara. Así como la visita de alrededor de 20 mil 500 compradores. Sergio López de la Cerda, presidenta de la cámara nacional de la industria del vestido (Canaive) comentó que esta exposición es muestra la grandeza del sector y la calidad. “Ya se ve el valor agregado y con ello se genera un impulso al sector para transformar la cultura y esto ha llevado a lograr el liderazgo en exportaciones a Estados Unidos en Latinoamérica”, dijo el presidente de Canaive. Asimismo, indicó que a la fecha han logrado generar siete mil 500 empleos, para llegar a los 315 mil. “Los ojos están puestos en México por la estabilidad económica y la creatividad”, expresó. Por su parte, María Rosario Mendoza, presidenta de la Canaive en Jalisco, informó que los empresarios del sector están comprometidos con la innovación. Las

cámaras de joyería, calzado, textil y vestido firmaron un acuerdo de colaboración por dos años con la unión europea. Mario Flores Aguilar, presidente de Intermoda, comento que esperan una derrama de mil 600 millones de pesos. Además de que se han convertido en punto de encuentro de la industria y el comercio, pues se trata de la exposición más importante en México para la industria de la moda (textil y confección). También, dijo que se llevará a cabo el Chou Room, espacio para las tendencias de la moda juvenil urbana. El Trend Zone, en donde se ofrece de manera aterrizada a los compradores y expositores, las tendencias, moda en avíos y acabados. En esta ocasión

Telcel y Movistar bloquearán celulares robados de dispositivos móviles que son utilizados día a día en América Latina, y evitar con ello que las terminales que sean robadas se den de alta de nueva cuenta por terceros. Sebastián Cabello, director de GSMA para América Latina, dijo en entrevista, que el convenio fue suscrito por 13 compañías que operan en la región y que tienen un universo de 500 millones de terminales móviles. A partir de hoy y hasta marzo de 2013, las compañías acordarán con las autoridades reguladoras de cada mercado la forma en la que se compartirá la información de los dispositivos móviles. La idea, explicó, es contar con listas negras, en las que cada empresa reporte los robos de terminales y comparta la información a través de la red, para que se evite que otra compañía, ya sea en el mismo país o en otro de la región, permita el uso de dispositivos robados. El acuerdo fue firmado por Antel, Cable & Wireless Panama, Corporacion Digitel, Entel Bolivia, Entel Chile, Instituto Costarricence de Electricidad (ICE), Tigo Colombia, Nextel/ NII Holdings, Nuevatel PCS Bolivia, Orange Republica Dominicana y Telecom Italia. El acuerdo implica que la información compartida entre las operadoras móviles sirva para identificar a los dispositivos reportados como robados por los usuarios, para asegurarse que son reconocidos y eventualmente bloqueados, dijo el

directivo. La iniciativa de las distintas operadoras móviles empezó a rendir resultados en Centroamérica donde las empresas de telefonía, junto con los reguladores de telecomunicaciones de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá unieron esfuerzos para facilitar la identificación de los terminales robados y proceder a bloquearlos. La creación de un Frente Regional contra el Hurto de Equipos Terminales Móviles fue parte de la resolución aprobada en 2011 por la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) durante la reunión del Consejo Consultivo Permanente I (CCPI). Entre las propuestas de esta resolución se recomienda: “Reglamentar el intercambio de las bases de datos negativas a nivel regional y el bloqueo de IMEIs para evitar la activación y uso de celulares robados en otros mercados, contribuyendo a la reducción del tráfico ilegal de equipos entre países de la Región.

presentan Primavera-Verano 2013 y avances de Otoño 2013. Habrá tres conferencias magnas y tres conferencias generales, así como el séptimo panel de la Industria del Vestido, que ofrecerá un panorama completo de la industria en este momento y de cómo afrontar de mejor manera los retos que ésta presenta a futuro.

Infonavit acelerará retorno de recursos a jubilados

G

UADALAJARA, JALISCO (17/ JUL/2012).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) acelerará el retorno de los recursos los jubilados que aún no los han retirado. En Jalisco la meta es la devolución del dinero de 100 mil beneficiarios a partir de agosto próximo. Al respecto, el delegado Antonio López Morfín, informó que hay dos esquemas para la devolución de los recursos: uno para quienes se les devolverá hasta un máximo de 10 mil pesos; y otro para montos mayores. Detalló que para el primer esquema, la devolución se hará en la misma cuenta en la que reciben sus pensiones como jubilados del Seguro Social; y en el segundo caso, habrá de entregarse el dinero en una cuenta bancaria. Para tener información de ambos casos, hay que concertar una cita para la atención a cada usuario, ya sea por el servicio telefónico (Infonatel) o por el portal electrónico: www. infonavit.org.mx . Además del servicio personalizado en las oficinas de la delegación en Juan Palomar y Arias, a un lado de la Galería del Calzado. El delegado acotó que en el primer caso, no será necesario acudir a las oficinas en forma indispensable, por lo que sólo habrá que esperar el mes en que se concrete la devolución del ahorro.


INTERNACIONALES Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio del 2012

19

Decenas de miles protestan en Tokio contra energía nuclear El accidente nuclear, el segundo más grave en el Japón decidió apagar todas sus plantas mundo después de Chernobil, también provocó nucleares de generación eléctrica para una amplia división social en Japóndecrease font size increase font size

T

okio.- Decenas de miles de personas se congregaron el lunes en un parque de Tokio para exigir que Japón abandone la energía nuclear, mientras el país se apresta a reactivar otro de los reactores apagados tras el desastre que causó el tsunami del año pasado en la planta nucleoeléctrica de Fukushima. Encabezados por el premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oe, al astro de pop Ryuichi Sakamoto y el artista visual Yoshitomo Nara, los manifestantes expresaron también indignación por un informe que atribuyó el desastre en Fukushima a la cultura japonesa de “obediencia reflexiva” pero que no responsabiliza a nadie en particular.

revisar su seguridad debido a que el terremoto y tsunami de marzo del año pasado causaron varias fusiones accidentales en los reactores en la planta Dai-ichi de Fukushima. Unas 150.000 personas fueron desalojadas en un radio de 20 kilómetros (12 millas) alrededor de la planta por el temor a la radiación y la zona fue considerada durante más de un año insegura de habitar. El accidente nuclear, el segundo más grave en el mundo después de Chernobil, también provocó una amplia división social en Japón, que hasta entonces había sido optimista sobre la tecnología nuclear. La manifestación del lunes en el Parque Yoyogi fue una de las recientes y de las más concurridas que han realizado los japoneses, generalmente recatados.

La nueva protesta fue apoyada por unas 200.000 personas, según los organizadores. “Queremos dejarle a nuestros hijos un mundo sin energía nuclear”, dijo Takeshi Shinoda, quien trabaja en un hospital, mientras participaba en la marcha con su hijo de tres años en un carrito. Los líderes del movimiento aseguran que han reunido 7,4 millones de firmas para solicitar a las autoridades el abandono gradual de la energía atómica. Hasta el mes pasado, cuando el primer ministro Yoshihiko Noda decidió volver a poner en funcionamiento el reactor de la planta de Ohi en el centro de Japón, los 50 reactores operacionales de Japón habían estado apagados. Las autoridades prevén reactivar un segundo reactor en Ohi a finales de la semana.

Desconocen si “mareros” entregarán más armas S

AN SALVADOR (EFE y DPA ).— El ministro de Seguridad y Justicia de El Salvador, David Munguía Payés, afirmó ayer no saber si los pandilleros de las maras continuarán entregando más armas para llegar a

la pacificación del país, proceso en el que se han comprometido incluso con la Organización de Estados Americanos (OEA). El viernes pasado, mientras estaba de visita en El Salvador, el secretario general

de la OEA, José Miguel Insulza, las dos principales pandillas salvadoreñas, la Mara Salvatrucha y Calle 18, entregaron 77 armas de manera simbólica, marcando el inicio de un proceso de desarme de las pandillas en esa nación. Munguía Payés dijo que no sabía cómo iba a continuar esa entrega de armas, pero que de continuar se haría mediante “un proceso comandado por monseñor Fabio Colindres y el ex combatiente Raúl Mijango, como propulsores de la tregua”. En marzo pasado, el cura Colindres y el ex jefe guerrillero Mijango mediaron entre la Mara Salvatrucha y Calle 18 para que dejaran de asesinarse entre sí y de ordenar homicidios de otras personas. Ese proceso, conocido como “Tregua Mara”, ha dado lugar a una reducción de los homicidios de 15 diarios que se daban antes de marzo, a 5 por día. Payés confirmó que las armas entregadas pasarán por una investigación para verificar si no han estado involucradas en delitos. Luego se destruirán y se hará un monumento con ellas, dijo. Según datos oficiales, en El Salvador circulan aproximadamente unas 450 mil armas ilegales.

Sudáfrica celebrará cumpleaños de Mandela El Premio Nobel de la Paz cumple 94 años, por lo que su país prepra cientos de actos solidarios y que tendrá eco en el resto del mundo con el Día Internacional de Mandela

E

l ex presidente sudafricano Nelson Mandela cumple mañana 94 años, una efeméride que Sudáfrica celebrará con cientos de actos solidarios y que tendrá eco en el resto del mundo con el Día Internacional de Mandela. Mandela pasará su cumpleaños acompañado de su familia en la intimidad de su residencia de Qunu (sureste) , lugar donde vivió en su infancia y al que se trasladó el pasado 29 de mayo. El ex mandatario, que había dejado Qunu a principios de año para volver a Johannesburgo, ingresó el pasado 25 de enero en un hospital para someterse a una laparoscopia por un dolor abdominal. El pasado mayo, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, aseguró que Mandela, bajo vigilancia médica desde 2011, “goza de buena salud” . Aunque Mandela cumplirá 94 años en la intimidad, el mundo celebrará abiertamente el Día Internacional de Mandela, establecido por la ONU en 2009, que es una iniciativa para animar a todos los ciudadanos a dedicar 67 minutos de su tiempo a causas sociales. Se trata de un minuto por cada año que Mandela, premio Nobel de la Paz de 1993, dedicó a luchar por la igualdad racial y el fin del régimen segregacionista del apartheid, impuesto por la minoría blanca sudafricana hasta 1994. La jornada arrancará a las 08.00 hora local (06.00 GMT) con una canción de cumpleaños a Madiba -como se conoce popularmente al exgobernante- que pretende batir un récord Guinness, ya que 20 millones de personas la cantarán al unísono. El Ministerio de Educación de Sudáfrica ha anunciado que 12,5 millones de estudiantes participarán en ese canto, retransmitido por las principales emisoras de radio y televisión del país. En las faldas del Kilimanjaro (Tanzania) se distribuirán 67.000 paquetes de higiene femenina a mil adolescentes, que han sido transportados, tras ocho días de expedición, por los montañeros sudafricanos Richard Mabaso y Sibusiso Vilane. Otras acciones simbólicas incluyen un recorrido en moto a lo largo de Sudáfrica y un maratón de 42 kilómetros hasta la localidad oriental de Howick, donde Mandela fue detenido en agosto de 1962. Por su parte, el Departamento de Educación Básica sudafricano acometerá la rehabilitación de 94 escuelas, en honor a los 94 años que cumplirá Mandela, en colaboración con empresas sudafricanas y voluntarios particulares. Asimismo, la asociación “Habitat for Humanity” (“Hábitat para la Humanidad”) se ha propuesto construir 67 viviendas sociales en cinco días en tres barrios desfavorecidos de Sudáfrica, cuyas llaves serán entregadas mañana a sus beneficiarios. El programa se completa con un despliegue de bibliotecas móviles en escuelas sudafricanas y la recogida de libros en lugares emblemáticos como la Plaza de Nelson Mandela, en Sandton, distrito financiero de Johannesburgo.


POLÍTICA Fiscal denuncia narcoamenazas Tapachula, Chiapas Miércoles 18 Julio del 2012

Incorporará Gobierno a representantes civiles al Consejo de Seguridad

C

iudad de México.El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero anunció que el gobierno federal incorporará de manera permanente a cinco representantes de la sociedad civil al Consejo Nacional de Seguridad Pública, para garantizar de manera formal su participación más activa. En conferencia de prensa, señaló que con esta medida se reconocen y atienden las demandas de las organizaciones sociales para que de manera conjunta con el Ejecutivo federal trabajen en la prevención del delito, ya que actualmente se apoyan 48 proyectos de las organizaciones civiles, con una inversión de 81 millones de pesos, y ahora se les va a da.

activamente la participación de la sociedad civil para combatir a la delincuencia, en donde se seguirán desarrollando proyectos en la materia. Dos, reducir los costos y simplificar los trámites para que se siga impulsando el trabajo de la sociedad y de las organizaciones civiles. “Mediante el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno se logrará trabajar”, afirmó. Y finalmente, la exigencia más profunda de la ciudadanía a sus representantes es que la política de seguridad sea transparente, eficaz y que los tres órdenes de gobierno rindan cuentas.

En este sentido, dijo que es indispensable garantizar una El encargado de la política del mayor participación entre las país, presentó tres ejes para organizaciones de la sociedad civil seguir en la lucha contra el crimen y la política interior del país. organizado: uno, se fomentará

20

L

a detención de un presunto líder del cártel Jalisco Nueva Generación, encargado del trasiego de drogas en el puerto de Manzanillo, derivó en amenazas contra la procuradora general de Justicia de la entidad, Yolanda Verduzco Guzmán, así como de advertencias de atentados contra diversas instalaciones y personal de seguridad pública de Colima. En conferencia de prensa, la funcionaria estatal explicó que Jaime Ignacio N, es identificado por las autoridades como el encargado del trasiego de drogas en el puerto. Esta persona fue detenida y entregada a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR), las cuales lo trasladaron de inmediato a instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en la ciudad de México. La procuradora de Justicia reconoció que luego de la detención de Jaime Ignacio se recibieron amenazas telefónicas

de presuntos integrantes de la célula criminal en el estado. Detalló que éstas van “desde atacar las instalaciones de los complejos de seguridad del estado, atentados contra todos los elementos policiacos y de sus familias, además de amenazas directas en contra de la procuradora de Justicia”. Verduzco indicó que se solicitó el apoyo de otras corporaciones para salvaguardar las oficinas de Manzanillo, así como el cuidado del resto de las instalaciones de seguridad en todo el estado. Además, se lanzó una “alerta” a elementos policiacos para extremar sus medidas de protección y seguridad. Recordó que la detención del presunto dirigente del cártel Jalisco Nueva Generación en Manzanillo se llevó a cabo la madrugada del pasado domingo en la comunidad de Santiago, en este puerto. Además de Jaime Ignacio se detuvo a Luciano N, su presunto lugarteniente.

GDF ofrecerá 4,500 plazas en la Feria del Empleo

C

on la participación de 140 empresas y 20 instituciones públicas, el gobierno capitalino realizará la XXVI Feria del Empleo de la Ciudad de México, el próximo 22 de agosto en el Palacio de los Deportes. Se espera ofrecer cerca de 4, 500 empleos. En conferencia de prensa, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, Benito Mirón Lince, dijo que el evento pretende reunir en un mismo tiempo y espacio a oferentes y demandantes de empleo de las 16 delegaciones de la Ciudad de México, mediante un mecanismo de alto impacto social y económico que permita la vinculación de empresas y buscadores de empleo. El objetivo es la inserción en el mercado laboral formal y que los buscadores de empleo obtengan beneficios como: disminución en tiempos y costos durante su búsqueda de trabajo; difusión de su perfil laboral en el portal del Sistema de Información de Ferias de Empleo; y la Interacción con diversas ofertas de empleo.

El horario de atención para buscadores de empleo comenzará a las 09:00 horas y finalizará a las 16:00 horas. Podrán visitar las empresas de su elección, entrevistarse directamente con el personal de recursos humanos, entregar currículum vitae, solicitudes de empleo o concertar citas para realizar exámenes posteriores y continuar su proceso de selección. El registro, la inscripción y entrada al evento son servicios totalmente gratuitos. A efecto de brindar un servicio ágil, eficiente y de calidad, se recuerda que los interesados que deben imprimir su hoja de registro, toda vez que este documento contendrá el horario de ingreso y el número de folio que les corresponde. El registro de empresas e instituciones inició el 9 de julio y permanecerá abierto hasta el 10 de agosto. Como en Ferias anteriores, se reitera la invitación a las empresas de ofertar vacantes para personas de todas las edades, con diferentes niveles de escolaridad e incluir para personas con algún tipo de discapacidad y


ENTRETENIMIENTO 21

Si estás de vacaciones, el juego y la diversión van a prevalecer durante todo el día. Deberás buscar actividades para los más jóvenes de la casa, si no quieres que su hiperactividad te dé problemas.Palabra del día: Vacaciones

Tapachula, Chiapas Mièroles 18 de Julio del 2012

“Si quitáis de los corazones el amor a lo bello, quitaréis todo el encanto de vivir.”

HORÓSCOPOS

sopadeletras

Los nativos de este signo notarán que los problemas se solucionan de forma natural. El fin de semana se presenta tranquilo y emocionante, será ideal para hacer planes a conciencia.

Hoy tendrás una jornada muy espiritual y necesitarás pasar algún tiempo en soledad. Sentirás el deseo de conversar con una persona de toda tu confianza y que sepa escuchar.Palabra del día: Espiritual

Será una jornada totalmente dedicada al amor y al erotismo en tu relación de pareja. Tu apretada agenda no te deja mucho tiempo para la diversión, así que aprovecha.Palabra del día: Pareja

Atraviesas por un mal momento en tu relación de pareja, pero pronto lo dejarás atrás. Tu constancia y buen humor lograrán que todo vuelva a ser como antes.Palabra del día: Constancia

Aunque te parezca algo sin sentido, necesitas buscar más intimidad con tu pareja. Las rutinas de familia te dejan con poca libertad, así que deberás romper con esta tendencia. Palabra del día: Intimidad

Las buenas relaciones con tus vecinos contribuirán a solucionar un conflicto en casa. Puede ser que se trate de un desperfecto en el área donde vives o simplemente una cuestión de seguridad. Palabra del día: Vecinos

Estarás nervioso por un problema familiar que no logras resolver desde hace tiempo. Trata de distraerte, la solución que buscas llegará en el momento que menos imaginas. Palabra del día: Familia

Después de superar algunos percances en el trabajo, recibirás una gran recompensa. Tendrás momentos cargados de optimismo que te ayudarán a salir adelante.Palabra del día: Recompensa

Es momento para cuidar tu salud y dejar un mal hábito del que ya tienes conciencia. Recuerda que una forma de ser atractivo es estar sano.Palabra del día: Salud

CHISTE...CHISTE...!!!! Un físico, un biólogo y un químico iban al océano por primera vez...

investigación en la flora y fauna dentro del océano y caminó dentro del océano.

El físico vio el océano El tampoco regresó. y estaba fascinado por las olas. El dijo que quería hacer algo de investigación en la dinámica del líquido de las olas y caminó metiéndose al océano. Obviamente el se ahogó y nunca regresó.

El químico esperó un largo rato y después escribió la observación: “El físico y el biólogo son solubles en el agua del océano.” jejejeje ----------------------------

Un tonto desperdicia El biólogo dijo que su tiempo buscando él quería hacer una mujer con quien

acostarse; un caballero lo invierte buscando a una mujer con quien despertar.........

Será un día difícil para los Acuario porque las cosas no saldrán como esperaban. Al final del día recibirán una agradable sorpresa por parte de una persona cercana.Palabra del día: Sorpresa

A nivel sentimental, te costará trabajo aceptar que tu relación de pareja se terminó. No te deprimas, el amor tiene preparada una sorpresa para ti.Palabra del día: Amor


FINANZAS Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio de 2012

22

Baja FMI el PIB mundial, pero sube el de México WASHINGTON, EU. (AFP).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su previsión de crecimiento mundial en 2012 de 3.6 por ciento a 3.5 por ciento y el de América Latina de 3.7 por ciento a 3.4 por ciento al detectar “nuevas señales de debilidad”, sobre todo en la zona euro y en Estados Unidos; sin embargo, en el caso de México elevó el pronóstico en 0.3 puntos porcentuales, a 3.9 por ciento. “En los últimos tres meses, la recuperación mundial, que de todas maneras no había sido muy pronunciada, ha mostrado nuevas señales de debilidad”, indicó el Fondo, según una revisión actualizada de su informe económico mundial. El FMI advirtió de nuevos “riesgos de degradación” de la situación económica, al mostrar una “baja marginal” de sus previsiones con respecto a abril y augurar un crecimiento del producto interno bruto (PIB) mundial de 3.5 por ciento (menos 0.1 puntos) en 2012 y de 3.9 por ciento (menos 0.2 puntos) en 2013. Las inquietudes del FMI se centraron principalmente en la región que denomina “la periferia de la zona euro”, que incluye a Grecia, que recibe asistencia financiera internacional, y a España, donde la entidad prevé que la recesión continuará hasta 2013. “El crecimiento en un número importante de mercados emergentes ha sido menor que el esperado”, en gran parte por la situación mundial, pero también por “un descenso marcado” de la demanda doméstica, destacó el Fondo. En la región latinoamericana, Brasil ve su crecimiento recortado en 0.6 puntos porcentuales, hasta 2.5 por ciento, pero por el contrario México aumenta 0.3 puntos porcentuales, a 3.9 por ciento. Estados Unidos crecerá 2.0 por ciento (menos 0.1 puntos), la zona euro sigue en recesión (menos 0.3 puntos), y China crecerá 8.0 por ciento (menos 0.2 puntos). El Fondo subrayó “la creciente incertidumbre política en Grecia y los problemas del sector bancario en España, y las dudas sobre la capacidad de esos Gobiernos de poner en marcha las reformas”. Al mismo tiempo, el Fondo advirtió sobre una “laxitud en los ajustes” presupuestarios,

al reiterar que es necesario el rigor económico. Para el conjunto de la eurozona, las previsiones se mantienen iguales para este año (menos 0.3 puntos), pero descienden para 2013 (crecimiento de 0.7 por ciento contra 0.9 por ciento). Para revertir la situación, el Fondo exhorta a los dirigentes políticos a actuar “sin demora” para asegurar, en línea con el Banco Central Europeo (BCE), que la “política monetaria pueda ser flexibilizada” en la eurozona, sobre todo mediante acciones no convencionales de compra de títulos. Con respecto a Estados Unidos, el FMI sigue preocupado por lo que considera un “muro presupuestario”: a fines de 2012 deben expirar recortes de los impuestos, al mismo tiempo que entrarán en vigor recortes en los gastos públicos. A falta de un acuerdo político para evitar este “precipicio fiscal”, como se conoce a esa situación, advirtió el FMI, “el crecimiento estadunidense podría estancarse el año próximo, con consecuencias significativas para el resto del mundo”. “Evitar este precipicio fiscal, elevando rápidamente el techo fiscal y desarrollando una estrategia fiscal a mediano plazo, es esencial”, estimó el FMI. Para completar el panorama, el FMI estima asimismo que el “potencial de crecimiento” de los países emergentes podría ser menos fuerte de lo previsto, por lo que rebajó sus previsiones para 2012 tanto para Brasil, como para China e India.“La desaceleración en los mercados emergentes desde mediados de 2011 ha sido en parte resultado de una política más restrictiva ante señales de sobrecalentamiento. Pero las políticas se han relajado desde entonces y esto podría seguir ampliándose en la segunda mitad de 2012”, estimó el FMI.

Alcanza la BMV un nuevo récord Ciudad de México.- Comportamientos positivos mostraron los mercados financieros del país, pues mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), avanzó 1.02 por ciento, el peso mexicano ganó 10 centavos al dólar estadunidense, el cual cerró en 13.36 pesos a la venta, respecto al cierre del pasado viernes. Así, en la primera jornada de operaciones de esta semana, el mercado accionario cerró ayer con saldo positivo, al ubicar su Índice de Precios y Cotizaciones en 40 mil 910.80 unidades, lo que representó una ganancia de 412.33 puntos respecto al reporte del viernes pasado y con lo que establece el decimoprimer récord en lo que va del año. En la jornada bursátil de ayer, participaron 87 emisoras, de las cuales 51 ganaron, 29 perdieron y siete mantuvieron su precio anterior, lo que arrojó operaciones por un importe de 8 mil 65 millones de pesos. Por emisoras, la que presentó la mayor ganancia fue Elektra, con un avance de 7.04 por ciento y la que más perdió fue San Luis Serie A con un descenso de 7.27 por ciento.

Jones perdió 0.39 por ciento y el Nasdaq también retrocedió 0.40 por ciento. En el mercado de divisas, el peso mexicano ganó terreno frente al dólar estadunidense, ya que el billete verde se compró en 12.82 pesos y se vendió en 13.36 pesos, 10 centavos menos que la cotización del viernes, según datos de Bancomer. En tanto, el euro se compró en 16.10 pesos y se vendió en 16.45 pesos, cinco centavos más barato que la cotización del viernes pasado. Por su parte, el Banco de México informó que su tipo de cambio para operaciones al mayoreo se ubicó en 13.22 pesos tanto a la compra como a la venta. En cuanto al centenario, resultó que esta moneda no presentó cambios respecto a la cotización del viernes pasado, pues ayer lunes cerró operaciones en 24 mil 260 pesos a la compra y en 25 mil 528 a la venta.

En tanto, en el mercado accionario de Estados Unidos, el promedio industrial Dow

´

´

China, segunda mayor economía mundial, registró en el segundo trimestre de este año su crecimiento más débil de los últimos tres años, 7.6 por ciento sobre igual trimestre del año anterior.

´ ´


NACIONALES Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de JuLio del 2012

23

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas informa que Margarita Martínez y su familia decidieron salir del estado porque ‘el riesgo que corre su vida es alto’

Fueron rescatados de la Activista abandona Chiapas por amenazas Malinche 4 extraviados

La UNAM se mantiene como la preferida de los aspirantes a estudiar una licenciatura, sin embargo, son los menos los que logran ingresar a sus aulas

T

laxcala, Tlax.- Después de dos días y medio de intensa búsqueda terrestre y aérea, ayer por la noche elementos de Protección Civil de Huamantla y Apizaco ubicaron, resguardaron y extrajeron de los acantilados de la Cañada Grande de la Malinche (considerada la zona más peligrosa de la montaña) a las cuatro personas extraviadas desde el pasado sábado. Al cierre de la edición (03:30 horas), el director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Huamantla, Julián Quechol Ramírez, informó que los tres menores y un adulto fueron rescatados y trasladados hasta el viejo albergue del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde, impacientes, esperaban sus familiares, y posteriormente fueron llevados al estado de Puebla por ambulancias del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). Hasta los primeros minutos de este día, las cuatro personas continuaban en alguna zona del bosque protegidos por rescatistas y bomberos debido a que, por la lluvia, neblina y caída de agua nieve, era imposible descenderlos. José María Álvarez, de 62 años, André Louvier, de 15 años, Luis Francisco Cortés, de 15 y Antonio Cortés, de 14 años, todos vecinos del estado de Puebla, no habían tenido contacto físico con sus familiares. Todos ellos y algunos rescatistas ya presentaban cuadros de hipotermia. Este Diario supo que uno de los grupos que descendió con los hermanos Cortés se había extraviado y permanecía incomunicado, ya que no cuenta con equipo especializado. Es más, ni lámparas portaban, lo que

dificultó la visibilidad de la zona. No obstante de haberse concretado el rescate, El Sol de Tlaxcala constató que, ayer por la tarde, la operación de salvamento se salió de control cuando elementos de diversas corporaciones de Puebla, que desplazaron a las locales encabezadas por Mateo Morales Báez, estaban empeñados en hacer un rescate aéreo. Gracias al cielo despejado los ubicaron El cielo despejado de las primeras horas de este lunes permitió que a las ocho de la mañana de ayer, en un rastreo aéreo, los rescatistas visualizaran a las cuatro personas extraviadas en la Malinche en la zona de la Cañada Grande.

Después de su ubicación, el personal comenzó a organizar el operativo de rescate pero ante el exceso de protagonismo del titular del Instituto Estatal de Protección Civil de Puebla, Jesús Morales Rodríguez, y la falta de autoridad y pericia del director del mismo organismo en Tlaxcala, Mateo Morales, se perdió tiempo en un intento fallido por hacer un rescate aéreo. Es más, el equipo de rescate poblano en la base de mando asentada en el Centro Vacacional IMSS rechazó la ayuda del personal del Parque Nacional Malinche, que dirige Miguel Salinas Hernández, y de guías experimentados que conocen a la perfección el área boscosa de la Malinche. Inclusive, desplazaron a otros cuerpos de emergencia que apoyaban la operación.

M

argarita Martínez, activista que fue amenazada de muerte en los últimos años, abandonó Chiapas con su familia para “garantizar la vida, la integridad y su seguridad”, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. En un comunicado, el organismo explicó que Martínez, que laboraba en la oficina Enlace Comunicación AC, con sede en Comitán, “ha decidido dejar temporalmente el estado de Chiapas ya que el riesgo que corre su vida es alto”. En meses pasados, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado mexicano aplicar medidas cautelares para proteger la vida de Margarita Martínez. Sin embargo, al paso de los días, las autoridades mexicanas han sido incapaces de proteger la vida de la activista, dijo. La más reciente amenaza de muerte en contra de Margarita Martínez ocurrió el pasado 30 de junio, cuando se preparaba para participar en el Comité para la Eliminación de

la Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. En su domicilio en San Cristóbal, Chiapas, Martínez encontró un papel donde le pedían que dejara de buscar a los policías y funcionarios públicos, que realizaron una redada en noviembre del 2009, en Comitán, como parte de operativos que mantenía el Ejército y corporaciones policíacas contra la delincuencia organizada. Tres años después del operativo, la persecución y las amenazas de muerte, el Estado no ha “logrado inhibir las amenazas ni reducir el riesgo, por lo que ella y su familia han decido abandonar esta entidad”, informaron el Frayba, el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres de Chiapas, Consorcio Para el Diálogo de Oaxaca, Fortaleciendo el Poder Colectivo de las Mujeres y Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez. Incluso Amnistía Internacional (AI), ha documentado el caso y ha pedido a las autoridades mexicanas que la protejan.


REFLEXIONES Tapachula, Chiapas Mièrcoles 18 de Julio del 2012

24

El Timo Por:

Lupita Vega

En el centro del pecho, detrás del hueso donde la gente toca cuando dice ‘YO’, queda una pequeña glándula llamada TIMO. Su nombre en griego, ‘thýmos’, significa ENERGÍA VITAL. Será necesario decir más?.

Si, es necesario decir algo más… Porque el timo sigue siendo un ilustre desconocido. El crece cuando estamos alegres y encoje a la mitad cuando estamos estresados y aún más cuando nos enfermamos. Esa característica confundió durante mucho tiempo a la medicina, que solo lo conocía a través de las autopsias y siempre lo encontraba achicado y encogido. Se suponía que se atrofiaba y dejaba de trabajar en la adolescencia, tanto es que durante décadas los médicos bombardeaban timos perfectamente saludables con altas dosis de rayos X, creyendo que su ‘tamaño anormal’ podría causar problemas. Más tarde la ciencia demostró que, así mismo encogiéndose después de la infancia, el sigue siendo activo; es uno de los pilares de nuestro sistema inmunológico, junto con las glándulas adrenales y la espina dorsal y está directamente conectado a los sentidos, la conciencia y el lenguaje. Como una central de teléfonos por donde pasan todas las llamadas, hace conexiones para afuera y para adentro. Si somos invadidos por microbios o toxinas, reacciona inmediatamente produciendo células de defensa.

Pero también es muy sensible a imágenes, colores, luces, olores, sabores, gestos, toques, sonidos, palabras y pensamientos. AMOR Y ODIO LO AFECTAN PROFUNDAMENTE. Pensamientos negativos tienen más poder sobre el que los virus y bacterias. Como esa actitud negativa no existe en forma concreta, el timo intenta reaccionar y se debilita, luchando contra un invasor desconocido y abre espacios para síntomas de baja inmunidad, como los herpes.

En compensación, pensamientos positivos consiguen activar todos sus poderes, recordando que la fe remueve montañas. Un test del pensamiento:

Este simple test puede demostrar esa conexión. Cierra los dedos pulgar e índice en la posición de ‘ok’, apriete con fuerza y pida a alguien para intentar abrirlos en cuanto piensa... ‘estoy feliz’. Después repita pensando ‘ estoy

infeliz’.

tiene más a ver con el timo que con el corazón y es en ese chakra que, La mayoría de las personas según las enseñanzas budistas, que conserva la fuerza en los dedos con se da el pasaje del estado animal al el pensamiento feliz y se debilita estado humano. cuando piensa que está infeliz. ¡Que interesante!, usted puede (Sustituya los pensamientos por un estar pensando, pero ¿y que con delicioso helado de vainilla, un postre eso?’. delicioso o lo que mas le guste, para Resulta que, si Usted quiere, puede ver que sucede…) ejercitar el timo para aumentar su producción de bienestar, salud y Ese mismo test sirve para diagnosticar felicidad. situaciones bastante más complejas. Por la mañana, al levantar, o en Por ejemplo, el médico necesita un la noche antes de acostarse: diagnóstico diferencial, su paciente tiene síntomas en el hígado que tanto a) – De pie, las rodillas ligeramente pueden significar cáncer o abscesos dobladas, (la distancia entre los pies por amibas. debe ser la misma de los hombros). Ponga el peso del cuerpo sobre los Usando láminas con muestras o dedos y no sobre el talón y mantenga mismo representaciones gráficas de toda la musculatura bien relajada. una u otra hipótesis, haciendo un test, la fuerza muscular del paciente b) – Cierre cualquiera de las estando en contacto con ellas, llega manos y comience a dar golpecitos al resultado deseado. continuados con los nudos de los dedos en el centro del pecho, Las reacciones son consideradas marcando el ritmo así: una fuerte respuestas del timo y el método, que y dos débiles. Siga haciéndolo ha sido demostrado en congresos entre 3 y 5 minutos, respirando científicos alrededor del mundo, tranquilamente, mientras observa ya es enseñado en la Universidad la vibración producida en toda la de Sao Paulo (Brasil) y a médicos región torácica.Hacer este ejercicio; acupunturistas. 20 veces (toques), por la mañana o 20 veces (toques), por la tarde.. El detalle curioso es que el timo queda bien pegado al corazón que se El ejercicio estará atrayendo la acaba ganando todos los créditos con sangre y la energía positiva para el relación a sentimientos, emociones, timo, haciéndolo crecer en vitalidad y decisiones, pensamietos, carácter, beneficiando también los pulmones, estado espiritual y de animo, etc… corazón, bronquios y garganta. ’Estoy con el corazón triste’, por ejemplo, revela una situación real del timo que solo por reflejo envuelve el corazón en el problema.

O sea, llenando el pecho de algo que ya era suyo y solo estaba guardando, una mirada de reconocimiento para transformarse en salud, calma, nutrición El propio chakra cardíaco, fuente emocional, paciencia y mucha energética de unión y compasión, tranquilidad.


MUY INTERESANTE Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio del 2012

25

Descubren nueva Alumna hace sazonador con hoja serpiente escarlata santa que evita males estomacales E

ste nuevo especimen fue iversos malestares a microorganismos patógenos. hallado en los bosques estomacales que tropicales de las montañas Cardamom, en Camboya. Es el padece uno de cada tres La estudiante politécnica comentó segundo reptil que se describe en mexicanos debido a la que en México el consumo de este país ingesta de irritantes, grasa,

D

alcohol, o por el consumo de tabaco y el estrés, podrían ser mitigados sustancialmente a partir de un sazonador alimenticio de origen natural desarrollado en “La serpiente kukri camboyana, el Instituto Politécnico Oligodon kampucheaensis, es el segundo reptil descrito este año Nacional (IPN). Los científicos han descubierto una nueva serpiente escarlata en Camboya que vive en las jungla y es inofensiva para el ser humano, informó hoy la organización Flora & Fauna International.

en Camboya. Esto demuestra la importancia de luchar para conservar su hábitat”, dijo Berry Mulligan, director del programa para Camboya de Flora & Fauna International, según un comunicado.

Las serpientes kukri recibieron ese nombre por el parecido de sus dientes con los cuchillos nepaleses, unos incisivos que utilizan para perforar huevos.

Daniela Reyes García, alumna del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT-15) “Diódoro Antúnez Echegaray”, desarrolló este proyecto denominado Acuyo Xuilt, a partir una planta natural llamada “Hoja Santa” con la que elaboró un sazonador de comida cuyas propiedades contribuyen a evitar infecciones estomacales y otras complicaciones en el aparato digestivo. Explicó que el sazonador Acuyo Xuilt, al ser ingerido regularmente con otros alimentos ayuda a la protección de las paredes estomacales y al control de los jugos gástricos para estabilizar su producción y mejorar la digestión.

“Las serpientes kukri son en su mayoría de colores apagados, pero ésta es escarlata con anillos negros Mencionó que dicho sazonador y blancos”, detalló Neang Thy, del de alimentos contiene las Ministerio de Medio Ambiente de propiedades de la “Hoja Santa” Camboya.

o Piper auritum Kunth, por su El especimen camboyano fue nombre científico, que aporta descubierto en los bosques tropicales aceites esenciales con capacidad de las montañas Cardamom, en el estimulante y diurética, así como suroeste del país indochino. una acción antibacteriana frente gpdm

En los perros moder huesos está en sus genes

H

ace 8 millones de años hubo una evolución en los cánidos para que pudieran cazar y alimentarse de animales mucho más grandes. Por ello a los perros les gusta roer huesos, por que está en su genes, así como el comportamiento de correr tras una presa y sacudirla. Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia señala que la evolución de las mandíbulas de algunos cánidos los convirtió en hipercanívoros, es decir animales que se alimentan principalmente de carne fresca. Los científicos estudiaron la evolución de cánidos, como lobos y zorros, para hallar el momento en que evolucionaron. Esto sucedió hace ocho millones de años, cuando el ambiente cambiaba y las sabanas y praderas se expandían, de acuerdo al portal de BBC MUNDO. Esto obligó que otros mamíferos como caballos o cabras desarrollaran dientes y estómagos más grandes, por lo que crecieron en tamaño. Esto hizo que los cánidos se unieran y formaron grupos con estrategias que les permitieran asegurarse los alimentos. Como eran animales grandes y fuertes, estos lobos, chacales o zorros desarrollaron mecanismos que soportarán el estrés sobre el cráneo y las mandíbulas debido al forcejeo con las pesadas presas.

En la mandíbula aparecieron dientes plantas naturales se ha reducido de puntiagudos para perforar y sostener a la presa.

manera abrupta, particularmente en las zonas urbanas, por lo Este desarrollo evolutivo pasó a algunas que los padecimientos gástricos se incrementan de manera importante y el agravamiento de éstos puede conducir a padecer gastritis o indigestión crónica, ulcerosis y otras complicaciones que ponen en grave riesgo la salud y la vida de las personas. Reyes García indicó que el sazonador aporta beneficios nutricionales y la “Hoja Santa” ha sido utilizada en la cocina mexicana para conservar el sabor de los platillos tradicionales. “La innovación tecnológica del sazonador Acuyo Xuilt consiste en el uso de la planta deshidratada y mezclada con otros ingredientes para mejorar el sabor aplicable a diferentes platillos y así dar más variedad al consumidor en el mercado”, puntualizó.

especies de cánidos como el lobo gris, el ancestro directo del perro común de la actualidad. Los procesos de domesticación no han quitado el instinto de cacería por ello los perros juegan cómo si estuvieran persiguiendo o mordiendo alguna presa, aunque no mantengan la misma fuerza que su antepasados. gpdm


ESPECTÁCULOS Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio del 2012

29

Fernando del Solar padece cáncer de pulmón

M

éxico.El c o n d u c t o r Fernando del Solar ratificó que padece cáncer de pulmón, situación que afrontará con mucha fuerza y optimismo. “Tengo muchísima fuerza y muchísimas ganas de enfrentar y superar este gran desafío, y como dije siempre, arriba los corazones y toda la gente que está en casa que tiene algo parecido, no decaer”, aseguró el conductor al programa “Todo para la mujer”, de Maxime Woodside.

de su vida donde tiene la fortaleza necesaria p a r a afrontarlo y para superarlo.

“ E s t o y entregado a aprender, a reconocer los errores que seguramente han sido muchos, también han sido muchos los Asimismo, dijo que hay que aciertos pero esto me está aprender de las cosas buenas dejando una gran enseñanza”, y a valorar la vida; “arriba añadió. el amor, arriba la familia y a perdonar, si hay algo que no Por su parte, varios seguidores, hayan perdonado, que tengan al igual que sus compañeros que cerrar y que resolver pues de trabajo, manifestaron sus díganselo a la persona que muestras de cariño y apoyo vía tienen al lado”. Twitter. Fernando del Solar aseguró que seguirá adelante, que la enfermedad es un desafío, sin embargo, éste es el momento

Mauricio Mancera posteó: “Tienes todo y nos tienes a todos @Fer_DelSolar!!!”; Raquel Bigorra colocó: “Nada más

fuerte que el amor, buena vibra, pensamientos lindos y positivos para una familia q va a salir adelante. Los amamos Fer e Ingrid”. A su vez, su esposa y también conductora Ingrid Coronado escribió: “Bueno lo que te hace más fuerte, malo lo que te hace más débil”. La pareja ofrecerá una conferencia de prensa para informar a detalle sobre la salud de Fernando del Solar.

Desmiente César Évora la “noticia” de su muerte

C

iudad de México.- “Mi querido amigo César Évora vivito y coleando! I love U my friend!”, fue el texto que envió Leticia Calderón a través de las redes sociales después de que se difundiera la “muerte” del actor y que amigos y familiares del cubano desmintieran. El artista, quien desde hace tiempo vive en México y participa en la telenovela Amor Bravío, se encuentra estable de salud. Mientras tanto, el noticiario Primera Edición de Univisión, con tiene sede en Los Ángeles, California, difundió que al enterarse de la noticia, el histrión de 52 años de edad se comunicó vía telefónica con Raúl de Molina, conductor del programa El Gordo y la Flaca, a quien le desmintió su presunta muerte que pronto circulo en las redes sociales, especialmente en Twitter. En esas mismas paginas, ya han comunicado las muertes de otros famosos, entre ellos Gloria Estefan. Évora interpreta a Dionisio Ferrer en la producción Amor Bravío de Carlos Moreno y hasta el momento, no ha hecho ningún comentario. Sin embargo, su empleada domestica ha dado declaraciones a algunos medios y ha especificado que el actor salió a trabajar de manera habitual a Televisa, por lo que desconoce la noticia difundida en internet. El rumor se expandió como pólvora cuando se dijo que el artista había fallecido a las 23:34 horas de este domingo en su residencia de Cuernavaca, víctima de un ataque cardiaco.

Flor Silvestre: Un canto a su amado Antonio

C

iudad de México.- Después de la cirugía a la que fue sometida para extirparle parte del pulmón derecho, Flor Silvestre se encuentra en pleno restablecimiento para continuar con la promoción de su disco titulado Soledad (Canto a mi Amado y a su Recuerdo) en el que grabó sus temas favoritos con los que homenajea a su difunto esposo Antonio Aguilar. La cantante declaró a EL SOL DE MEXICO que el álbum cuenta con 13 temas entre los que se encuentran el que da nombre al disco y otros como Arráncame la Vida. Y Llegaste tú, Pero sin Querer, El Andariego, Amanecí en tus Brazos, Luz de Luna, Las Ciudades, El Último Trago, Procuro

Olvidarte y Hoy Tengo Ganas de ti. también se incluyen en el álbum, así como Los Ejes de mi Carreta y Sombras, melodías muy queridas por Antonio Aguilar, quien recientemente fue homenajeado en el Palacio de Bellas Artes a cinco años de su deceso. Radicada en la capital mexicana, la famosa intérprete de Cielo Rojo, luce muy repuesta y asegura que ya casi recupera al cien por ciento su salud. Mantiene -agrega- las indicaciones médicas para evitar cualquier tipo de recaída. Con una trayectoria de más de seis décadas, la artista (cuyo verdadero nombre es Guillermina Jiménez Chagoya, hermana de Queta Jiménez “La Prieta Linda”) de 82 años se animó a lanzar una producción más que tiene dos meses en el mercado y que se está

vendiendo principalmente en las tiendas departamentales El búho, a un costo de 120 pesos. Seguirá cantando La cantante de música vernácula, quien adoptó de la película del mismo nombre su mote artístico, dijo mantener vivo el recuerdo de su amado esposo y agregó que aunque ya no está físicamente entre nosotros, se mantiene en su corazón “para el resto de su vida, que es el tiempo en el que espero poder seguir cantando” esporádicamente para deleite de sus miles de admiradores. Flor Silvestre, originaria de Salamanca, Guanajuato (madre de Marcela Rubiales, Paco Malgesto, hijo, Dalia Inés, Antonio y

Pepe Aguilar), inició su carrera musical en la radio para luego ser parte de la llamada Época de Oro del cine nacional, donde intervino en cintas como Te Besaré en la Boca, Primero soy Mexicano, La Cucaracha y Ánimas Trujano, compartiendo créditos con artistas de la talla de Columba Domínguez, María Félix, Toshiro Mifume, Dolores del Río, Joaquín Pardavé y Luis Aguilar.


CURIOSIDADES Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio del 2012

30

Recupera su auto deportivo que le robaron hace 42 años

A

pesar de que habían pasado 42 años desde que le robaron su automóvil deportivo, nunca se cansó de buscarlo con empeño, hasta que finalmente pudo recuperarlo mientras buscaba en el cibersitio de ventas por subasta eBay. Robert Russell dijo al Departamento del jefe de Policía del condado de Los Angeles que nunca se dio por vencido en la búsqueda de su Austin Healey de 1967 que le robaron en su casa de Filadelfia en 1970. Russell creyó que se trataba de su automóvil y examinó el número de identificación del vehículo en el cibersitio con el certificado de propiedad y descubrió que había similitudes. Entonces, Russell, que ahora vive en Texas, se puso en contacto con el departamento en mayo, y el detective Carlos Ortega rastreó el vehículo en el este de Los Angeles.

“El detective Ortega localizó el Austin Healey robado en el sitio de venta de automóviles mencionado en el aviso de eBay y confirmó que el automóvil era el mismo vehículo que el señor Russell reportó como robado”, puntualizó el departamento. Tras la colaboración de Russell con la policía de Filadelfia, pudo llevarse su auto, informa HuffPost Voces Russell dijo a los agentes que compró el vehículo en 3.000 dólares, y que ahora está valuado en 23.000 dólares. Afirmó que persitió en la búsqueda del vehículo más que por su valor monetario es su valor sentimental.

Viral: Un hombre usa una piraña como tijeras en Ecuador

U

n video de un hombre ecuatoriano con una piraña usada como un par de tijeras se ha convertido viral en YouTube. En la selva ecuatoriana, el clip muestra al hombre que sostiene firmemente uno de los peces más mortales en su mano.

El extremo del palo se corta en un instante.

Sostenido en su mano, baja lentamente una ramita a su boca llena de dientes afilados.

Se ve al pescado cerrando su mandíbula, incluso después de que el palo fue arrebatado. ¿Que opinas?

Curiosidades de los gatos


RELIGIÓN Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio de 2012

31

Encuentran al nazi más buscado del mundo responsable de la muerte de 15,000 judíos noticiascristianas.com “Sabíamos que era él desde septiembre y The Sun, le ha fotografiado gracias a la información que le proporcionamos”, mencionó Zurok, director en Israel de la organización dedicada a la búsqueda de nazis, la cual espera que la policía de Hungría arreste a Csatáry. En octubre de 1944, llegó al poder en Hungría el partido Cruz de Flecha, que sirvió incondicionalmente a los intereses del régimen nazi de Adolf Hitler. En el último año de la guerra, los seguidores de la Cruz de Flecha en Hungría entregaron a los nazis unos 450,000 judíos, que luego fueron asesinados en diversos campos de exterminio. Zuroff afirmó que Csatáry, de 95 años, es responsable de la deportación de unas 15,000 personas, en su mayoría judíos, en 1944, a diferentes campos de exterminio y que varios testigos recuerdan su especial crueldad. El CSW, es una organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos humanos y lleva el nombre del famoso “cazanazis” austríaco Simon Wiesenthal, fallecido en 2005. Piden detención del nazi más buscado del mundo Tras conocerse el paradero en Budapest de László Csatáry, el presunto criminal de guerra nazi más buscado del mundo, varias organizaciones civiles, políticas y judías de Hungría exigen ahora la inmediata detención del sospechoso. Péter Feldmájer, presidente de la comunidad judía de Hungría, dijo hoy en la televisión comercial RTL Klub que Csatáry “deberá responder ante la ley” por crímenes cometidos hace casi siete décadas. El opositor Partido Socialista de Hungría (MSZP), expresó hoy en un comunicado su satisfacción por la localización del “criminal de guerra más buscado” y pidió su detención, así como el inicio “más rápido posible” del juicio. Anoche unas 30 personas se manifestaron ante dos inmuebles situados en un barrio acomodado de Budapest, donde se supone que vivía o vive aún el sospechoso, de 96 años. Los manifestantes se congregaron ante los edificios con carteles en los que se podía leer “Nunca lo olvidamos” y “Esta es la última oportunidad”, en alusión a la avanzada edad de Csatáry, pese a la que ha logrado pasar desapercibido hasta ahora. En las cercanías de uno de los pisos, donde Csatáry habría vivido hasta “hace unas semanas”, según varios testigos, la vendedora de un pequeño almacén explicó a Efe que, pese a ser tan anciano, el hombre “parecía tener muchos menos años” y mantenía una vida activa, sin ayuda de otros.

Indios celebran cien años de evangelización en Brasil conferencias, testimonios, devocionales, música y regalos deportivos se celebrará el centenario de la obra misionera en Brasil que ha consistido en la evangelización de los indios.

•Los trabajos comenzaron en 1912 y hoy miles de indígenas han sido evangelizados y ahora trabajan para el Reino de Dios. La Chapada dos Guimarães, no Mato Grosso, será la sede del séptimo Congreso Nacional de CONPLEI (Consejo Nacional de Pastores Evangélicos Indígenas), que reunirá cerca de 5.000 personas, en su mayoría indígenas, entre 18 al 22 de julio. Además de la programación que incluye

Fue en 1912 que la actividad misionera evangélica comenzó a registrar sus primeros frutos de ese trabajo para llevar la Palabra de Dios al pueblo Terena. Este trabajo lo inició el antropólogo brasileño y misionero Isaac Costa de Souza llamado “la primera ola misionera”, el movimiento de las misiones extranjeras. Ya en 1925 llegó la “segunda ola”, donde los brasileños y los misioneros evangelizadores con las agencias trabajaron para alcanzar los pueblos indígenas y en los años 80 vino la “tercera ola”, también llamada “Ola indio” que sigue a este trabajo. El secretario ejecutivo de pastor de la Misión Indígena UNIEDAS dice “Lo que caracteriza

a esta evangelización es la tercera ola, el acercamiento entre los dirigentes indígenas evangélicos. Las iglesias indígenas han contribuido a la evangelización de sus propios familiares, gracias a los esfuerzos de las ondas anteriores”. El avance de los trabajos de los misioneros indígenas es citado en el prólogo del libro “CONPLEI — Movimento da 3ª Onda Missionária”, escrito por Henrique Terena e Joshua H. Chang. “En los últimos diez años se ha experimentado un crecimiento sin precedentes en términos de en evangelización de los pueblos indígenas en Brasil. Este desarrollo fue aprovechado por varios movimientos misioneros entre los organismos que trabajan en muchos campos indígenas, donde no es de fácil acceso”.

Cristianos en Gaza son obligados a convertirse al Islam Hoy en día, unos 1.500 cristianos viven en Gaza con una población de 1,7 millones de musulmanes. Los cristianos están cada vez más a la defensiva desde la toma del poder por el radical islámico Hamas en el 2007. Hasta ahora, se ha mantenido la calma, desde que iniciaron unas protestas en contra de Hamas, lo que genera mucho peligro hacia los

•Hoy en día, unos 1.500 cristianos viven en Gaza con una población de 1,7 millones de musulmanes. Los cristianos están cada vez más a la defensiva desde la toma del poder por el radical islámico Hamas en el 2007.

cristianos, aunque esta demostración, indica que la congregación cristiana de Gaza está mostrando hasta qué punto su paciencia es limitado.

Lic. Jorge Cruz Toledo T. NOTARIO PÚBLICO NO. 27 DEL ESTADO DE CHIAPAS Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

Los cristianos en Gaza, protestaron contra la conversión forzada de algunos de sus hermanos en la fe. Afirman que dos miembros de su congregación fueron secuestrados y tuvieron que convertirse al Islam en contra de su propia voluntad, según informa Israel Today.

Lic. Alejandra Cruz Zebadúa NOTARIO PÚBLICO ADJUNTO

Sin embargo, la policía en Gaza anunció que los dos cristianos se alojan en la casa de un funcionario religioso musulmán por su propia voluntad porque tenían miedo a las represalias de sus familias.

2ª Poniente No. 21. C.P. 30700, Tapachula, Chiapas.

Por otro lado, Alexious, el Obispo del Arco de Gaza, dijo que los conversos tienen que ser devueltos a sus familias junto con sus hijos.

TEL.: 625 1612 FAX: 625 4451

E-MAIL: cruztoledo2003@yahoo.com.mx


SALUD

32 Avance en la detección temprana de pie diabético Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio del 2012

Investigadores de la UNAM desarrollan un proyecto de termografía aplicada a la detección temprana del pie diabético, una de las principales complicaciones de la diabetes

E

n la actualidad, no existen técnicas de imagenología que puedan ser aplicadas para el diagnóstico clínico de pie diabético, y las de angiografía, en las que se utilizan medios de contraste, sólo sirven para identificar cuándo es necesaria la amputación y hasta dónde se tiene que quitar la extremidad.

tan avanzada está la patología, así como establecer criterios de diagnóstico y pronóstico. Uno de los primeros pasos del proyecto fue tomar como base patrones de imagen de 35 personas sanas durante tres meses. Apoyados en el Atlas infrarrojo creado por Ammer en 2008, los investigadores sabían cuál es la distribución de temperaturas en el cuerpo humano y el criterio de estudio de condiciones Un grupo de investigación encabezado por el doctor anormales. Crescencio García Segundo, del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET) de la El pie diabético es una forma de trauma asociada a un UNAM, actualmente trabaja con termografía aplicada proceso inflamatorio, es decir, hay liberación de calor a la detección de pie diabético, así como en el en exceso respecto de una condición no traumática. Si desarrollo de metodologías útiles para el diagnóstico dicho patrón está presente en una extremidad, en la temprano de esta enfermedad y, de ser posible, otra no estará o bien será significativamente diferente. realizar pronósticos sobre su posible evolución. Por lo tanto, una persona libre de patologías en las extremidades inferiores deberá presentar patrones El CCADET, junto con el Hospital General de México, térmicos semejantes en ambas piernas; sin embargo, trabajan desde hace un par de años en validar la el estilo de vida de cada persona de algún modo causa termografía para tratar problemas biomédicos, en que esto no sea siempre así. particular pie diabético. La idea principal del proyecto es adquirir imágenes de pacientes con diabetes para “Es necesario identificar traumatismos provocados por identificar las distintas formas y expresiones que tiene el estilo de vida, situaciones que tienen que tomarse esta enfermedad. en cuenta a fin de establecer criterios de exclusión y/o inclusión para evitar confusiones con verdaderos Se espera obtener patrones característicos asociados problemas provocados por la patología”, explicó el a condiciones de vasculopatía, neuropatía, trombosis investigador. o una combinación de ellos, así como de cualquier otra afección de las extremidades inferiores. Con Trabajo conjunto esta información, se podrá crear una metodología asistida por computadora que aporte datos sobre qué Los médicos del Hospital General tomaron las

imágenes termográficas que empezarían a analizarse para detectar posibles patrones dados por el pie diabético. “Lo que uno hace en esos protocolos es tomar pacientes sanos y pacientes que tengan algún tipo de problema clínico y con base en esa comparación, vamos desarrollando las metodologías. En las personas que tienen el pie diabético hay varias clasificaciones; vemos las extremidades en donde se va presentando el problema y dependiendo de la zona y la morfología de los patrones térmicos, podemos identificar cuándo hay un problema real”. Hasta el momento se tienen 60 imágenes útiles, aunque el doctor García Segundo explicó que el programa de adquisición de éstas continúa, a fin de obtener un banco de imágenes y poder realizar un estudio estadístico y clasificatorio confiable. Una de las principales recomendaciones cuando se toman las imágenes, es que los médicos deben procurar no tocar a los pacientes, pues se podrían quedar marcadas las huellas térmicas de quien realizó la toma, si esto ocurre, la imagen tiene que ser desechada. Los investigadores del CCADET capacitaron a los médicos del Hospital General y les proporcionaron los instrumentos para la toma de imágenes. García Segundo comentó que es un proyecto en el que están involucrados investigadores de distintas áreas, tales como física, matemáticas y medicina.

Aprueba EU primera píldora para la prevención del

W

ashington, DC.- La Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció la aprobación de Truvada, del laboratorio Gilead Sciences, como primera píldora para ayudar a prevenir el VIH causante del SIDA en algunos grupos de riesgo. “Truvada es para utilizar en profilaxis previa a la exposición en combinación con prácticas de sexo seguro para prevenir las infecciones de VIH adquiridas por vía sexual en adultos de alto riesgo. Truvada es el primer fármaco aprobado para esta indicación”, dijo la FDA. Truvada ha estado en el mercado estadunidense desde 2004 como tratamiento para personas infectadas con VIH, indicado en combinación con otros fármacos antirretrovirales.

En mayo, un panel asesor de la FDA instó a aprobar el Truvada como prevención para personas no infectadas, después de que ensayos clínicos mostraron que este medicamento puede reducir el riesgo de VIH en hombres homosexuales de 44 a 73 por ciento.

Los participantes fueron seleccionados al azar para tomar una dosis diaria de Truvada -una combinación de 200 miligramos (mg) de emtricitabina y 300 mg de tenofovir disoproxil fumarato- o un placebo.

La píldora es considerada por muchos expertos como una nueva y potente herramienta contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pero algunos proveedores de servicios de salud temen que fomente comportamientos sexuales de riesgo.

Quienes tomaron el medicamento regularmente tuvieron casi 73 por ciento menos de infecciones. En total, incluyendo a aquellos que no habían sido tan diligentes en tomar Truvada, se registró un 44 por ciento menos de infecciones que en aquellos que tomaron un placebo.

Un estudio sobre Truvada publicado en 2010 en el New England Journal of Medicine incluyó a 2 mil 499 hombres que tenían relaciones sexuales con otros hombres, pero que no estaban infectados con el virus que causa el SIDA.

Según los expertos, los resultados son la primera demostración de que un fármaco ya aprobado por vía oral podría disminuir la probabilidad de infecciones de VIH.


33

Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio de 2012

“EL COMIENZO” “fin del mundo”: solo una sociedad tan avanzada pudo crear el sistema del calendario maya, uno de los más precisos y sofisticados del orbe.

Estos dos volcanes suponen haber sido la primera parte de la tierra emergida en la creación a partir de la separación de las aguas de acuerdo a los relatos del Popol Vuh.

L

os primeros habitantes de Izapa llegaron a través de la Costas del Pacifico provenientes del sur de Mesoamérica en el año 1,500 A.C por ríos, montañas y estrellas en busca de un centro microcósmico se acercaron a los dos volcanes más altos de Centroamérica (Tacaná y Tajumulco). Estos dos volcanes suponen haber sido la primera parte de la tierra emergida en la creación a partir de la separación de las aguas de acuerdo a los relatos del Popol Vuh. Estos viajeros llegaron a la latitud de Izapa con un almanaque sagrado de 260 días que contaban los días transcurridos desde la puesta del sol en el cenit el 13 de agosto hasta el solsticio de invierno, y de vuelta al cenit el 30 de abril. La elevación del sol en el cenit el 13 de agosto ha sido considerada como el día del año en que el mundo fue creado en el pasado remoto 3,114 AC, de acuerdo al calendario maya. El primer edificio en Izapa fue una pequeña plataforma ceremonial orientada hacia ambos volcanes desde donde se podía ver claramente el despertar de Venus (símbolo cósmico del nacimiento de la creación) sobre el cráter del Tajumulco. La estela 50 conmemora este evento de alineación astronómica. De manera asimilar el amanecer del solsticio de verano del Tajumulco en perfecta alineación con el Dios Sol ascendente a la estela 9. Las diferentes expresiones culturales presentes en Izapa, manifiestan grandes

avances culturales y una extrema complejidad social, que hoy en día son imposibles de obviar para entender el inicio, la formación y el desarrollo de muchos pueblos y sociedades que conformaron la Mesoamérica prehispánica. Izapa cuyos orígenes se remontan al año 1500 a.C.(fecha confirmada con la datación por radiocarbono) hasta el 1000 d.C, El auge de la ciudad terminó hacia el año 100 d. C., luego de que la población de Izapa sufrió una serie de catástrofes naturales, como la erupción volcánica registrada alrededor del año 50 d. C., aunque también hay vestigios de que hubieron guerras y conflictos. Dispuso de las acostumbradas pirámides y de los juegos de pelota, pero lo que más entusiasmó a los arqueólogos fueron los grabados de sus monumentos de piedra. El estilo, la imaginación, el contenido mítico y la perfección artística de estas tallas han llevado a hablar de un «estilo Izapa», fue un arte perteneciente al período preclásico olmeca primitivo y medio, adoptado por los mayas cuando el lugar cambio de manos. Permaneció sepultado y olvidado por varios siglos, luego de su abandono definitivo hacia el año 1200 d.C. Sin embargo, en este sitio se pueden reconocer y encontrar elementos que permiten inferir si no el origen, por lo menos una de las manifestaciones más antiguas de uno de los mitos cosmogónicos y de la creación que dieron unidad e identidad cultural a los pueblos que habitaron el sur de México, Guatemala y Honduras. En algunas de las extraordinarias estelas y esculturas descubiertas en Izapa, se han reconocido elementos y personajes narrados en el Popol Vuh, el libro sagrado de los Quiches de Guatemala.

UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA

Hospital Metropolitano Del Sur, S.A. de C.V.

DR. MIGUEL N. ZARAGOZA CARRILLO UNAM CMN IMSS CED. PROF. 355641

DR. LUIS GÓMEZ FERNÁNDEZ UNAM HOSPITAL GRAL. DE MÉXICO CED. PROF. 318894

ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Tratamiento de Tumores, Hernias, Gastritis, Úlceras, Vesícula Biliar, Intestinos, Apéndice, Recto, Endoscopio Gastrointestinal y Cirugía.


SALUD FEMENINA Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio de 2012

A

DE LAS MUJERES

L

34

Mermeladas naturales hechas con pectina de frutas Las mermeladas y las jaleas son formas sencillas y sabrosas de consumir frutas y obtener sus beneficios. Pero, aunque puedan parecer recetas muy sencillas, obtener una buena mermelada requiere de esfuerzo, especialmente si queremos obtener un dulce natural. Para esto debemos conocer la importancia de la pectina, una sustancia que se concentra en la piel y núcleo de las frutas, que permite adquirir la característica consistencia gelatinosa de la mermelada. Aquí te brindamos algunos consejos para preparar mermeladas naturales con pectina de frutas, para que así obtengas un dulce sabroso pero también muy saludable para el organismo. El contenido de pectina La mayoría de las frutas contienen pectina, que resulta imprescindible para obtener una mermelada adecuada. Pero sus cantidades varían según cada fruta. Por ello, es conveniente saber que las manzanas tienen alto nivel de pectina, al igual que las frambuesas, arándanos agrios, grosellas y algunas variedades de uvas. Mientras que los albaricoques, duraznos, fresas y ciruelas requerirán que se les añada pectina comercial y ácido de frutas para poder utilizarlos en mermeladas y jaleas. Proporciones de la pectina La mejor forma para preparar mermeladas caseras es utilizar un 25% de fruta no del todo madura (concentran mayores cantidades de pectina) y 75% de frutas maduras. Pero, para que se adquiera la textura gelatinosa que caracteriza a las mermeladas, deberás asegurarte que la fruta que utilizas concentra la suficiente pectina. La pectina comercial La pectina comercial para mermeladas suele producirse a base de manzanas o cítricos, y encontrarse en forma liquida o en polvo, y su aplicación en la preparación de mermeladas naturales permite reducir el tiempo de cocción, aumentar la cantidad del preparado y mejorar la textura de la mermelada. Teniendo en cuenta estas consideraciones, podrás elegir las mejores frutas y la forma más adecuada para preparar tus mermeladas naturales. Fácilmente puedes añadirlas a tu régimen alimenticio, sin interferir con un adecuado consumo de calorías.

Consejos

¿Cada cuánto tiempo debo hacerme un chequeo médico? Parece una perogrullada, pero en cuestiones de salud, la prevención es sumamente importante. En general, hay algo que nos aleja de las visitas periódicas al médico, para mirar al costado y hacer de cuenta que pasamos de olvido en olvido. Sin embargo, las visitas al médico deberían ser ineludibles. Por eso me detendré aquí para tratar sobre la importancia de los exámenes médicos y señalar cada cuánto tiempo es necesario realizar un chequeo médico. Prevención ¿Qué es lo que hace tan importante a un examen médico de rutina? Como señalamos antes, la prevención es una forma ineludible de cuidar tu salud. La detección temprana de enfermedades y cualquier tipo de patología permite encontrar una solución más rápida. Asimismo, tiende a mejorar los resultados de los tratamientos médicos. Entre otros estudios, hacer un chequeo de colesterol y analizar todo síntoma de diabetes es fundamental. La problemática de la baja frecuencia de las visitas al médico, involucra a ambos sexos. Sin embargo, parece que los hombres tardan más en chequearse con el médico, ya que parecen esperar al momento en que el dolor se vuelve intolerable para acudir al doctor. ¿Para qué postergar un chequeo médico? No deberíamos esperar la aparición de indicios mayores de dolencias o enfermedades, como un preinfarto. Las visitas periódicas al médico te permitirán tener un mayor control sobre el estado de tu salud y estar más tranquilo. Frecuencia Es usual que escuchemos hablar del chequeo médico anual. En realidad, si bien es un lapso prudencial, en realidad depende de la edad del paciente. Si se trata de un niño, los controles deben ser realizados con mayor frecuencia para controlar su normal desarrollo. En el caso de adultos, en algunos países como Estados Unidos, la frecuencia del control médico se estima de acuerdo a la edad y el sexo del paciente. Lo importante es que debes hacer una visita de rutina al médico, quien te indicará los exámenes necesarios, así como la frecuencia de los chequeos. Seguramente, si tienes antecedentes de alguna enfermedad en la familia o si sufres

de algún mal crónico, te indicará visitas menos espaciadas para llevar un control médico más eficaz. De todas maneras, no debes dudar en consultar a un médico ante cualquier síntoma de enfermedad. En ocasiones, hasta un simple dolor de cabeza puede bastar para llamar al doctor. Asimismo, debes tener en cuenta que las visitas al dentista son importantes para tu salud. Una consulta semestral es suficiente para controlar el estado de tu dentadura y realizar una limpieza dental. De la misma manera, si utilizas anteojos, debes visitar al oftalmólogo una vez al año. Deporte y alimentación Además de los chequeos médicos de rutina, la prevención se completa con deporte diario y una dieta sana. La buena salud empieza por cuidar la manera en que nos alimentamos. Por ello, mantener una alimentación sana y que cubra tus

diferentes necesidades es de vital importancia. Asimismo, el ejercicio es fundamental a toda edad. Encontrar un adecuado programa de ejercicios, que tenga en cuenta los requerimientos y características de tu físico, será lo ideal. Bien, creo que puedes empezar por agendar una consulta con el médico, y luego puedes continuar con algunas de las recetas y consejos para prevenir enfermedades. Yo las sigo a diario y, a la vez, aprendí que visitar al médico es de suma importancia. ¿Tú que opinas?


LA ULTIMA Y NOS VAMOS

Tapachula, Chiapas Miércoles 18 de Julio de 2012

35

Chiapas, tercer estado del país en implementar este proyecto; 95% de los migrantes pasa por la entidad

Arranca programa de asistencia humanitaria para personas migrantes

Con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja y el Gobierno de Chiapas, la Cruz Roja Mexicana puso en marcha en esta ciudad el Programa de Asistencia Humanitaria a Personas Migrantes, cuya finalidad es auxiliar a quienes transitan por la entidad en busca de mejores condiciones de vida, convirtiéndose así el estado en el tercero del país donde se implementa este proyecto. El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, detalló que el programa consiste en la instalación de un tráiler-hospital a un costado de las vías del ferrocarril, el cual consta de tres consultorios: dos de consulta externa, en los que se ofrecerá atención médica primaria y medicamentos; y un consultorio odontológico, además de una sala de recuperación. Asimismo, se dispondrá de una planta potabilizadora de agua para proveer este líquido vital a los migrantes. A nombre del Gobierno de Chiapas y en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, sumó a esta causa una ambulancia completamente equipada y un lote de medicamentos y material de curación, que entregó a la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana para la atención de la población migrante. El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana expresó que la benemérita institución no puede permanecer ajena a la situación que viven miles de personas que en busca de mejores condiciones de vida se alejan de su familia, su cultura y su país, exponiéndose a constantes peligros y teniendo que lidiar con problemas de salud. De ahí que en cumplimiento a sus principios fundamentales de labor humanitaria sin distinción de raza, sexo, nivel económico, credo político o religión, haya impulsado el Programa de Asistencia Humanitaria a Personas Migrantes con el propósito de proteger la vida y la salud de este sector poblacional. “Estas acciones van encaminadas a ofrecer una atención médica con el afán de aliviar el sufrimiento de las personas. Una atención con dignidad y decoro. Un trato humano sin discriminación”, afirmó Suinaga Cárdenas.

Político que no es mañoso, es cualquier otra cosa, menos político. Vacaciones de verano en Chiapas

Se espera el arribo de 540 mil turistas con una derrama económica de 650 mdp: Sectur

Mencionó que Chiapas es el tercer estado del país en implementar este proyecto, pues en Sonora y Tabasco ya funciona con resultados muy positivos. En Sonora hay dos clínicas móviles que durante 2011 brindaron apoyo a 11 mil migrantes; mientras que en Tabasco desde que se creó el programa hace nueva meses se han atendido casi 20 mil. Ahora toca a Chiapas, donde se calcula que pasa el 95 por ciento de los migrantes que van a Estados Unidos. El secretario de Salud en la entidad, James Gómez Montes, aseguró que el Gobierno del Estado se ha ocupado de atender a la población migrante, muestra de ello es que el gobernador Juan Sabines Guerrero decidió eliminar el término ilegal para referirse a ellos, pues “nadie es ilegal cuando pasa por una tierra buscando mejores condiciones de vida”. Asimismo, a propuesta del mandatario estatal, el Código Civil de Chiapas fue modificado para garantizar a toda mujer migrante cuyo hijo nazca en territorio chiapaneco, que éste tiene derecho a tener una nacionalidad y un acta de nacimiento como ciudadano mexicano. En ese sentido, el funcionario estatal resaltó el arranque de este programa de asistencia humanitaria porque hay más posibilidades de ayudar a los migrantes. El delegado regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México, América Central y Cuba, Karl Anton Mattli, aseveró que los migrantes son particularmente un sector vulnerable con necesidades humanitarias y que la misión de la benemérita institución es precisamente paliar esta problemática, pero no lo puede lograr de manera aislada. Por eso reconoció el espíritu filantrópico del Gobierno de Chiapas al apoyar a la Cruz Roja Mexicana en este movimiento de asistencia humanitaria a favor de los migrantes. Finalmente, el presidente municipal de Arriaga, Williams de los Santos Cruz, manifestó que cuando hay suma de voluntades y de esfuerzos como en esta ocasión, se generan los escenarios necesarios para que los migrantes puedan acceder a mejores condiciones de vida. “Hoy, gracias a la labor y gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero se ha fortalecido la política migratoria”, puntualizó.

Para esta temporada vacacional de verano se proyecta un incremento hasta del 5 por ciento de turistas en Chiapas, en relación al mismo periodo del año pasado, lo cual permitirá una derrama económica importante para miles de familias que dependen de este sector. Así lo informó, la secretaria de Turismo en el estado, Doris Pérez Solís, quien dijo que en los meses de julio agosto del año pasado se contabilizó una afluencia de 521 mil visitantes, pero para este año se espera el arribo de aproximadamente 540 mil turistas. “En beneficio económico de los prestadores de servicios del estado. Se espera un incremento entre el 3 al 5 por ciento en la derrama económica, es decir esperamos 650 millones de pesos, aproximadamente”, afirmó la funcionaria.

Acotó que como consecuencia del incremento de la afluencia turística en el estado, el promedio de ocupación hotelera durante el mismo periodo del año pasado fue de 66.20 por ciento. Sin embargo, Doris Pérez informó que este año se incrementaron los establecimientos de hospedaje, los cuales pasaron de 829 a 840, lo cual representa un crecimiento de 11 hoteles en el estado, mientras los cuartos de hotel pasaron de 18 mil 110 a 18 mil 356, lo que significa un incremento de 246 cuartos. Así, la titular de Turismo concluyó que la difusión que hemos generado en el estado se debe al gran empeño que el gobernador Juan Sabines Guerrero, ha brindado al desarrollo del sector, ya que los atractivos turísticos se han logrado conocer más a nivel nacional como internacional.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.